Diputación de Guadalajara

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EL DÍA 4 DE AGOSTO DE 2020.

A S I S T E N T E S

PRESIDENTE

D. José Luis Vega Pérez

V O C A L E S

Dª Olga Villanueva Muñoz, D. Pedro David Pardo de la Riva, D. Ramiro Magro Sanz y D. David Pascual Herrera..

SECRETARIA GENERAL Dª Mª Isabel Rodríguez Álvaro

INTERVENTORA Dª Rosario Iglesias Cabrera

En la ciudad de Guadalajara, siendo las diez horas y diez minutos del día cuatro de agosto de dos mil veinte, se reúnen los Diputados reseñados como vocales, bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. José Luis Vega Pérez, asistidos de la Sra. Secretaria General, Dª Mª Isabel Rodríguez Álvaro y presencia de la Sra. Interventora Dª Rosario Iglesias Cabrera, a fin de celebrar la sesión para la que fueron debidamente convocados.

No asisten, excusando su inasistencia los Diputados Provinciales D. Rubén García Ortega, Dª Bárbara García Torijano y Dª Susana Alcalde Adeva.

Asiste, con voz pero sin voto, el Diputado Provincial D. Alfonso Esteban Señor por el Grupo Popular.

1.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR.-

Por la Presidencia se solicita a los Sres. Diputados si tienen que hacer alguna observación al acta que hoy se trae para su aprobación.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Aprobar el acta de la Junta de Gobierno correspondiente al día veintiuno de julio de dos mil veinte, tal y como han sido redactada.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 226

Diputación de Guadalajara

2.- EXPEDIENTE 1250/2020. MODIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL 2020-2022.-

El Sr. Presidente da cuenta que el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara para el periodo 2020-2022 fue aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 27 de febrero de 2020 y publicado en el BOP nº 53 de 17 de marzo.

Tras la tramitación de las oportunas modificaciones presupuestarias, se hace necesaria una nueva modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para incluir nuevas subvenciones nominativas que se han previsto en el presupuesto con el objetivo potenciar las actuaciones que se están llevando a cabo y, en otros casos, para reajustar otras actuaciones del Plan inicial y adaptarlas a las actuaciones que las entidades beneficiarias van a poder realizar durante el año 2020.

Por otro lado, se ha advertido error material en las aplicaciones presupuestarias de dos de las nuevas líneas de subvenciones, aprobadas mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de 23 de junio de 2020, publicado en el BOP nº 120 de 29/06/2020, y se procede a su rectificación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 109.2

Visto el informe de la Directora de Servicios Económicos y Consorcios, y considerando que en el expediente consta la documentación necesaria para su aprobación, y que se adecua al ordenamiento jurídico, por ser la Junta de Gobierno el órgano competente para su adopción, de acuerdo con la previsión contenida en el apartado V del Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara para el periodo 2020-2022.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

PRIMERO.- Incluir las siguientes subvenciones nominativas para el ejercicio 2020.

OE P. presup. Beneficiario Importe 1 231.48020 Convenio Cruz Roja. “Como en casa” 90.000 1 165.78001 Convenio obispado. Instalación paneles solares en el Santuario Virgen de la 100.000 2 231.48021 ConvenioHoz Federación de asociaciones de pensionistas y jubilados 10.000

SEGUNDO. Dar de baja las siguientes subvenciones.

OE P. presup. Beneficiario Importe 2 430.48905 Convenio Federación de asociaciones de pensionistas y jubilados 10.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 226

Diputación de Guadalajara

TERCERO.- Rectificar los siguientes errores de hecho contenidos en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Guadalajara para el periodo 2020-2022

Donde dice: Ayudas extraordinarias para empresas y autónomos afectados por el COVID-19 Objetivo OE 1.- Dinamización económica, desarrollo rural sostenible estratégico y lucha contra la despoblación OE 3.- Fomento del empleo y el emprendimiento

Objetivos Apoyo económico a empresas y autónomos de la específicos provincia afectados por la situación generada por el COVID- 19 Coste previsible 2.000.000 € P. Presupuestaria 231 47000

Segunda línea de ayudas para municipios y EATIM para gastos excepcionales realizados como consecuencia del COVID-19 Objetivo OE 1.- Dinamización económica, desarrollo rural sostenible y estratégic lucha contra la despoblación Objetivoso Apoyo económico a los municipios y EATIM por los gastos específico extraordinarios realizados como consecuencia del COVID-19 Costes previsible 282.500€ P. Presupuestaria 231 46206 231 46800

Debe decir: Ayudas extraordinarias para empresas y autónomos afectados por el COVID-19 Objetivo OE 1.- Dinamización económica, desarrollo rural sostenible estratégico y lucha contra la despoblación OE 3.- Fomento del empleo y el emprendimiento

Objetivos Apoyo económico a empresas y autónomos de la específicos provincia afectados por la situación generada por el COVID- 19 Coste previsible 2.000.000 € P. Presupuestaria 231.47910

Segunda línea de ayudas para municipios y EATIM para gastos excepcionales realizados como consecuencia del COVID-19 Objetivo OE 1.- Dinamización económica, desarrollo rural sostenible y estratégic lucha contra la despoblación Objetivoso Apoyo económico a los municipios y EATIM por los gastos específico extraordinarios realizados como consecuencia del COVID-19 Costes previsible 282.500€ P. 231.46202 – 270.000 € Presupuestaria 231.46800 – 12.500 €

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 226

Diputación de Guadalajara

3.- EXPEDIENTE 3829/2020. INFORME LEVANTAMIENTO REPARO NÚM. 36/2020, FACTURAS INCLUIDAS EN RELACIÓN NÚM. 2020000750.-

El Sr. Presidente da cuenta que visto el Expediente relativo a las facturas que se detallan en la relación F/20004298, F/20005710 y F/20006308 de la empresa Onet- Seralia S.A., por importe de 8.859,86 €, 8.574,06 € y 8.859,86 €, respectivamente, correspondientes al Contrato del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos de la Excma. Diputación de Guadalajara cuyos fundamentos seguidamente se reproducen:

PRIMERO.- La Sra. Interventora formuló, con fecha 22 de Julio de 2.020, Reparo de Legalidad por la omisión en el Expediente de requisitos o trámites esenciales en la contratación del servicio a que se refieren la facturas citadas.

SEGUNDO.- Con fecha 27 de Julio se emite Informe del Responsable del Servicio acerca del reparo. En dicho informe se justifica la realización del Servicio que ha motivado el gasto que se factura.

TERCERO.- A la vista del expediente queda constancia de que el servicio se ha prestado y, por lo tanto, el gasto se ha producido y su impago, por ausencia de procedimiento, produciría un claro enriquecimiento injusto que no debe producirse y que impone a la Diputación la compensación del beneficio económico recibido, como ha dicho el Tribunal Supremo, por todas la Sentencia de 19 de noviembre de 1.992.

La falta de adecuación del procedimiento operada en el presente expediente conlleva necesariamente que ha de procederse a su subsanación a posteriori conforme al procedimiento establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de 2.020, en relación con el artículo 217 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales con las excepciones del número 2 de dicho precepto, por tanto, corresponde resolver al Presidente previo informe de la Junta de Gobierno, siendo su resolución ejecutiva.

De conformidad con cuanto antecede.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Informar favorablemente que por la Presidencia de la Diputación se apruebe el levantamiento del reparo correspondiente a las facturas de Onet-Seralia S.A. F/20004298, F/20005710 y F/20006308 de fechas 31/03/2020, 30/04/2020 y 31/05/2020, respectivamente, y se continúe la tramitación del expediente correspondiente a dichas facturas.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 226

Diputación de Guadalajara

4.- EXPEDIENTE 3833/2020. INFORME LEVANTAMIENTO REPARO NÚM. 37/2020, FACTURA INCLUIDA EN RELACIÓN NÚM. 2020000752.-

El Sr. Presidente da cuenta que visto el expediente relativo a la factura de ECOLOGICAL ADVERTISING ,S.L., núm. S1/20201006, de fecha 1 de junio de 2020, cuyos fundamentos seguidamente se reproducen:

PRIMERO.- La Sra. Interventora formuló, con fecha 22 de julio de 2020 Reparo de Legalidad por la omisión en el Expediente de requisitos o trámites esenciales en la contratación a que se refiere la factura.

SEGUNDO.- Por la Jefa de Servicio de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Promoción Económica y Proyectos Europeos y Promoción Turística se emite informe acerca del reparo. En dicho informe se justifica la adquisición de productos de merchandising para su distribución la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2020) celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero, que ha motivado el gasto que se factura, sin manifestar discrepancia al reparo emitido por la Intervención.

TERCERO.- A la vista del expediente queda constancia de que el suministro se ha realizado y por tanto, el gasto se ha producido y su impago, por ausencia de procedimiento, produciría un claro enriquecimiento injusto que no debe crearse y que impone a la Diputación Provincial la compensación del beneficio económico recibido, conforme la doctrina del Tribunal Supremo.

La falta de adecuación del procedimiento operada en el presente expediente conlleva necesariamente, que ha de procederse a su subsanación a posteriori conforme al procedimiento establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto, en relación al artículo 216.2c del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.

De conformidad con cuanto antecede.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Informar favorablemente que por la Presidencia de la Diputación se apruebe el levantamiento del reparo correspondiente a la factura núm. S1/20201006, de fecha 01/06/2020 por importe de 10.043,01.-€ de la empresa ECOLOGICAL ADVERTISING, S.L. y se continúe con la tramitación del expediente correspondiente a dicha factura.

5.- EXPEDIENTE 3890/2020. INFORME LEVANTAMIENTO REPARO NÚM. 38/2020, FACTURAS INCLUIDAS EN RELACIONES NÚM. 2020000766, NÚM. 2020000767 Y NÚM. 2020000768.-

El Sr. Presidente da cuenta que Vistas las relaciones de facturas Nº 2020000766 por un importe total de SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS CON CUARENTA Y UN CENTIMOS (6.792,41 €), Nº 2020000767 por un importe total de DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y UN CENTIMOS (2.985,41 €) y Nº 2020000768 por un importe total de

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 226

Diputación de Guadalajara

DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CENTIMOS (2.837,94 €) que forman parte del expediente 3890/2020:

PRIMERO - El Servicio de Centros Comarcales, Mantenimiento y Taller, remite a la Intervención General para su pago, las facturas indicadas con la conformidad del Jefe de Servicio de Centros Comarcales, Mantenimiento y Taller y del Diputado-Delegado de Centros Comarcales y Cooperación Municipal. - Con fecha 29 de Julio de 2020, la Interventora emite informe que contiene reparo de legalidad, conforme al artículo 215 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, que determina la suspensión de la tramitación del expediente según el artículo 216 de dicho Texto refundido. El reparo de legalidad consiste en la omisión del procedimiento de gasto, así mismo se informa de la existencia de crédito presupuestario y de la posibilidad de exigencia de responsabilidad a autoridades y funcionarios. - Con fecha 30 de Julio de 2020, se emite informe suscrito por el Ingeniero Técnico Industrial, acerca del reparo y justificativo de la prestación de los servicios que se facturan.

SEGUNDO. - A la vista del expediente queda constancia de que los servicios se han prestado y por tanto, el gasto se ha producido y su impago, por ausencia de procedimiento, produciría un claro enriquecimiento injusto que no debe crearse y que impone a la Diputación la compensación del beneficio económico recibido, como ha dicho el Tribunal Supremo, por todas la Sentencia de 19 de noviembre de 1992.

La falta de adecuación del procedimiento operada en el presente expediente conlleva necesariamente, que ha de procederse a su subsanación a posteriori conforme al procedimiento establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto 2020.

De conformidad con cuanto antecede.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

PRIMERO.- Informar favorablemente que por la Presidencia de la Diputación, se apruebe el levantamiento del reparo interpuesto por la Interventora, de fecha 29 de Julio de 2020, por omisión de procedimiento de gasto.

SEGUNDO.- Continuar con la tramitación del expediente correspondiente a la relación de facturas nº 2020000766, nº 2020000767 y nº 2020000768 que consta en el expediente 3300/2020, por un importe total de doce mil seiscientos quince euros con setenta y seis céntimos (12.615,76 €).

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 226

Diputación de Guadalajara

6.- EXPEDIENTE 2576/2020. RESOLUCIÓN PROCEDIMIENTO CONCESIÓN SUBVENCIONES DESTINADA A MUNICIPIOS, BARRIOS O PEDANÍAS Y EATIM DE LA PROVINCIA, PARA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE INVERSIÓN DURANTE EJERCICIO 2020, FINANCIADAS CON FONDO DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO DE MUNICIPIOS (FOCODEM).-

El Sr. Presidente da cuenta que visto el Acta del Órgano Colegiado del presente procedimiento de concesión de subvenciones, emitido en fecha 20 de julio de 2020, tal y como consta en el Acta de la reunión correspondiente, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.B de la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones, aprobada por acuerdo del Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2004.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero.- Conceder las subvenciones solicitadas a los municipios y EATIM que figuran a continuación, en las cantidades que a cada uno se le asignan, de conformidad en la base cuarta:

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

ABANADES 7.000 7.000 7.000 ALAMINOS 7.000 10.000 12.000 12.000 7.000 12.000 ALCOLEA DE LAS PEÑAS 7.000 10.000 CORTES DE TAJUÑA 2.000 GARBAJOSA 2.000 TORTONDA 2.000 VILLAVERDE DEL DUCADO 2.000 10.000 ALDEANUEVA DE - EATIM 7.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

ALDEANUEVA DE GUADALAJARA 7.000 7.000 7.000 ALHONDIGA 10.000 7.000 7.000 12.000 ALOCEN 10.000 10.000 MOTOS 2.000 ANGON 7.000 7.000 AGUILAR DE ANGUITA 2.000 PADILLA DEL DUCADO 2.000 SANTA MARIA DEL ESPINO 2.000 VILLAREJO DE MEDINA 2.000 7.000 7.000 ARAGOSA, EATIM 7.000 12.000 ARBANCON 10.000 7.000 7.000 7.000 ARMUÑA DE TAJUÑA 10.000 ARROYO DE FRAGUAS 7.000 ATANZON 7.000 ATIENZA 12.000 ALPEDROCHES 2.000 CASILLAS 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

MADRIGAL 2.000 AUÑON 10.000 7.000 BAÑOS DE TAJO 7.000 BAÑUELOS 7.000 7.000 7.000 BOCHONES, EATIM 7.000 BODERA, LA 7.000 CIVICA 2.000 ARCHILLA 2.000 BALCONETE 2.000 CASTILMIMBRE 2.000 FUENTES DE LA ALCARRIA 2.000 HONTANARES 2.000 OLMEDA DEL EXTREMO 2.000 PAJARES 2.000 TOMELLOSA 2.000 VALDESAZ 2.000 VILLAVICIOSA DE TAJUÑA 2.000 YELA 2.000 10.000 VALDELAGUA 2.000 7.000 7.000 CAMPILLO DE DUEÑAS 7.000 7.000 CAMPILLEJO 2.000 ESPINAR, EL 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

ROBLELACASA 2.000 ROBLELUENGO 2.000 CAMPISABALOS 7.000 7.000 10.000 VILLACADIMA 2.000 CAÑAMARES, EATIM 7.000 CAÑIZAR 7.000 CARDOSO DE LA SIERRA, EL 7.000 BOCIGANO, EL 2.000 CABIDA 2.000 COLMENAR DE LA SIERRA 2.000 CORRALEJO 2.000 PEÑALVA DE LA SIERRA 2.000 CASA DE 7.000 CASAR, EL MESONES 2.000 7.000 CASPUEÑAS 7.000 CASTEJON DE HENARES 7.000 7.000 7.000 7.000 7.000 CENDEJAS DEL PADRASTRO 7.000 EATIM 7.000 10.000 CIFUENTES CARRASCOSA DE TAJO 2.000 GARGOLES DE ARRIBA 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

HUETOS 2.000 OTER 2.000 RUGUILLA 2.000 SOTOCA DE TAJO 2.000 VAL DE SAN GARCIA 2.000 7.000 10.000 7.000 10.000 7.000 12.000 ALEAS 2.000 BELEÑA DEL SORBE 2.000 TORREBELEÑA 2.000 VEGUILLAS 2.000 7.000 7.000 7.000 7.000 10.000 ARAGONCILLO 2.000 CANALES DE MOLINA 2.000 CASTELLOTE 2.000 TERRAZA 2.000 VALSALOBRE 2.000 CUBILLEJO DE LA SIERRA, EL 7.000 EATIM CUBILLO DE UCEDA, EL 10.000 CUEVAS LABRADAS, EATIM 7.000 12.000 7.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

CHERA, EATIM 7.000 CHILLARON DEL REY 7.000 12.000 DURON 10.000 7.000 7.000 10.000 7.000 12.000 CARRASCOSA DE 2.000 HENARES 7.000 ESTABLES 7.000 ANCHUELA DEL CAMPO 2.000 ESTRIEGANA 7.000 7.000 FUENCEMILLAN 7.000 FUENTELAHIGUERA DE ALBATAG. 10.000 12.000 7.000 7.000 12.000 7.000 7.000 GARGOLES DE ABAJO EATIM 7.000 GASCUEÑA DE BORNOVA 7.000 GUADALAJARA IRIEPAL 2.000 TARACENA 2.000 USANOS 2.000 VALDENOCHES 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

GUALDA EATIM 7.000 10.000 12.000 HERRERIA 7.000 10.000 7.000 HITA 12.000 PADILLA DE HITA 2.000 7.000 12.000 HORTEZUELA DE OCEN, LA 7.000 HUERCE, LA 7.000 HUERMECES DEL CERRO 7.000 7.000 10.000 CEREZO DE 2.000 12.000 INIESTOLA 7.000 INVIERNAS, LAS 7.000 7.000 CASTILBLANCO DE 2.000 HENARES 7.000 LA NAVA , EATIM 7.000 LEBRANCON, EATM 7.000 7.000 VALFERMOSO DE LAS 2.000 MONJAS LOMA, LA, EATIM 7.000 12.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

LUZAGA 7.000 LUZON 7.000 7.000 MALACUERA, EATIM 7.000 MALAGA DEL FRESNO 10.000 10.000 12.000 7.000 MARANCHON 10.000 BALBACIL 2.000 CLARES 2.000 CODES 2.000 TURMIEL 2.000 MASEGOSO DE TAJUÑA 7.000 7.000 10.000 7.000 12.000 7.000 7.000 7.000 7.000 MIERLA, LA 7.000 7.000 10.000 MIÑOSA, LA 7.000 7.000 MIRALRIO 7.000 7.000 MOHERNANDO 10.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

MOLINA DE ARAGON ANCHUELA DEL PEDREGAL 2.000 CUBILLEJO DEL SITIO 2.000 TORDELPALO 2.000 7.000 MORANCHEL, EATIM 7.000 10.000 7.000 7.000 NAHARROS, EATIM 7.000 NAVAS DE JADRAQUE 7.000 7.000 7.000 OLIVAR, EL 7.000 7.000 BUENAFUENTE DEL SISTAL 2.000 OLMEDA DE JADRAQUE, LA 7.000 ORDIAL, EL 7.000 10.000 OTILLA, EATIM 7.000 PALMACES DE JADRAQUE 7.000 PARDOS 7.000 PAREDES DE SIGUENZA 7.000 RIENDA 2.000 12.000 CASASANA 2.000 CERECEDA 2.000 TABLADILLO 2.000 PASTRANA 12.000 PEDREGAL, EL 7.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

PEÑALEN 7.000 PEÑALVER 10.000 10.000 7.000 7.000 7.000 7.000 POBO DE DUEÑAS, EL 10.000 10.000 POZO DE 10.000 PRADENA DE ATIENZA 7.000 7.000 ALDEHUELA 2.000 PRADILLA 2.000 PUEBLA DE BELEÑA 7.000 QUER 12.000 RAZBONA, EATIM 7.000 7.000 RECUENCO, EL 7.000 7.000 7.000 7.000 RIBARREDONDA 2.000 7.000 RIOFRIO DEL LLANO 7.000 CARDEÑOSA 2.000 SANTAMERA 2.000 10.000 7.000 ROMANCOS, EATIM 7.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

ROMANILLOS DE ATIENZA 7.000 7.000 7.000 CILLAS 2.000 7.000 CANALES DEL DUCADO 2.000 SACEDON CORCOLES 2.000 7.000 SALMERON 10.000 SAN ANDRES DEL CONGOSTO 7.000 SAN ANDRES DEL REY 7.000 7.000 SAUCA 7.000 JODRA DEL PINAR 2.000 SAYATON 7.000 7.000 7.000 7.000 7.000 SIGUENZA ALBORECA 2.000 ALCUNEZA 2.000 BARBATONA 2.000 BARBOLLA, LA 2.000 BUJALCAYADO 2.000 BUJARRABAL 2.000 CABRERA, LA 2.000 CARABIAS 2.000 CERCADILLO 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

CUBILLAS DEL PINAR 2.000 GUIJOSA 2.000 HORNA 2.000 IMON 2.000 MOJARES 2.000 MORATILLA DE HENARES 2.000 OLMEDILLAS 2.000 PALAZUELOS 2.000 PELEGRINA 2.000 POZANCOS 2.000 QUERENCIA 2.000 RIBA DE SANTIUSTE 2.000 RIOSALIDO 2.000 TORRE DE 2.000 VALDEALMENDRAS URES 2.000 VALDEALMENDRAS 2.000 VILLACORZA 2.000 7.000 7.000 SOTILLO, EL 7.000 7.000 TAMAJON y PALANCARES 10.000 ALMIRUETE 2.000 MURIEL 2.000 7.000 7.000 7.000 AMAYAS 2.000 CONCHA 2.000 HINOJOSA 2.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

LABROS 2.000 12.000 TEROLEJA, EATIM 7.000 7.000 7.000 SALINAS DE ARMALLA 2.000 TOBA, LA 7.000 TOBILLOS, EATIM 7.000 7.000 TORDELLOSO, EATIM 7.000 TORDELRABANO 7.000 7.000 TORETE, EATIM 7.000 REBOLLOSA DE HITA 2.000 12.000 7.000 7.000 7.000 7.000 FUENSAVIÑAN, LA 2.000 LARANUEVA 2.000 NAVALPOTRO 2.000 RENALES 2.000 TORRECUADRADA DE 2.000 VALLES TORRESAVIÑAN, LA 2.000 7.000 7.000 7.000 10.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

TORTUERO 7.000 TRAID 7.000 TRILLO AZAÑON 2.000 MORILLEJO 2.000 PUERTA, LA 2.000 VIANA DE MONDEJAR 2.000 7.000 7.000 7.000 7.000 10.000 7.000 7.000 7.000 VALDENUÑO FERNANDEZ 12.000 VALDEPEÑAS DE LA SIERRA 10.000 ALPEDRETE DE LA SIERRA 2.000 VALDEPINILLOS, EATIM 7.000 VALDEREBOLLO 7.000 7.000

VALFERMOSO DE TAJUÑA 7.000 7.000 ESCALERA 2.000 VALTABLADO DEL RIO 7.000 7.000 ZARZUELA DE GALVE 2.000 VENTOSA, EATIM 7.000 7.000 VILLANUEVA DE ALCORON 10.000

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 226

Diputación de Guadalajara

MUNICIPIO BARRIO IMPORTE

VILLANUEVA DE ARGECILLA 7.000 7.000 7.000 7.000 10.000 VIÑUELAS 10.000 YEBRA 12.000 YELAMOS DE ABAJO 7.000 YELAMOS DE ARRIBA 7.000 YUNTA, LA 7.000 7.000 HUERTAPELAYO 2.000 VILLAR DE COBETA 2.000 7.000 7.000 TOTAL 2.479.000 MUNICIPIOS Y BARRIOS 2.304.000 EATIM 175.000

Segundo.- Denegar las subvenciones solicitadas, a los municipios que a continuación se relacionan, por el motivo indicado:

MUNICIPIO BARRIO MOTIVO DE LA DENEGACIÓN

BUDIA PICAZO NO CUENTA CON POBLACIÓN CENSADA SIENES TOBES NO CUENTA CON POBLACIÓN CENSADA TORRECILLA DEL DUCADO NO CUENTA CON POBLACIÓN CENSADA

7.- EXPEDIENTE 2225/2020. RESOLUCIÓN PROCEDIMIENTO CONCESIÓN AYUDAS A MUNICIPIOS Y EATIM DE LA PROVINCIA PARA SUFRAGAR GASTOS

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 226

Diputación de Guadalajara

EXCEPCIONALES DERIVADOS DE LA SITUACIÓN PROVOCADA POR EL COVID- 19.-

Se retira del orden del día.

8.- EXPEDIENTE 3178/2020. CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CRUZ ROJA ESPAÑOLA OFICINA PROVINCIAL DE GUADALAJARA PARA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CRISIS DERIVADA DE LA PANDEMIA COVID-19.-

El Sr. Presidente da cuenta que la crisis sanitaria está afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de las personas. Concretamente, personas y familias enteras de la provincia, están sufriendo ERTE´s, despidos, suspensión de actividad, …provocándoles falta de ingresos e imposibilidad de afrontar los gastos de alimentación, alquileres, hipotecas o suministros. Cruz Roja Española, plantea dar una respuesta integral ampliando su intervención con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que accedan a los recursos necesarios para su recuperación. Su objetivo es dar respuesta a las necesidades de las personas en materia de cobertura de sus necesidades básicas, prioritariamente las de carácter sanitario, social, educativo y laboral, reforzando, aún más, aquellas de mayor carencia y tratando de apoyar la estabilización y recuperación de las personas. Diputación Provincial considera conveniente al interés provincial, el apoyo al referido Programa.

Por ello, vistos los informes del Servicio, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero. -Aprobar el Convenio con Cruz Roja Española Oficina de Guadalajara en los términos que se expresan en el mismo y que más adelante se transcribe, como colaboración de la Diputación Provincial para la Atención a Personas en situación de crisis derivada de la pandemia Covid-19, conforme a lo recogido en el Anexo I del convenio.

Segundo. -Aprobar la autorización de 400.000,00 Euros, con cargo a la partida 231.48018 del Presupuesto vigente, para llevar a cabo el objeto del convenio de cuyo texto se deja copia en el expediente; facultando al Ilmo. Sr. Presidente para la firma de cuantos documentos sean necesarios para la tramitación del mismo.

CONVENIO ENTRE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE GUADALAJARA Y CRUZ ROJA ESPAÑOLA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CRISIS

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 226

Diputación de Guadalajara

DERIVADA DE LA PANDEMIA COVID-19

En la ciudad de Guadalajara, a

De una parte, D. José Luis Vega Pérez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, facultado por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha ______y asistido de la Sra. Secretaria General Dª María Isabel Rodríguez Álvaro.

Y de otra parte, Dª. Carmen Hernández González, Presidenta Provincial de Cruz Roja Española de Guadalajara con número de N.I.F. Q 2866001 G, en representación de dicha Entidad.

Ambas partes, se reconocen recíprocamente capacidad legal suficiente para formalizar el presente Convenio, a cuyo efecto, EXPONEN

Primero. -Que los Convenios entre Administraciones Públicas y Entidades sin ánimo de lucro constituyen el instrumento adecuado para desarrollar su colaboración en cuestiones de interés común y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública, tal y como se recoge en el artículo 47 y siguientes de la Ley 40/15 de Régimen Jurídico del sector público; en el art. 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del régimen Local; y en el artículo 6.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Segundo. -En el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara correspondiente a 2020, existe consignación presupuestaria por importe de 400.000,00 € en su partida 231 480.18, para el Convenio con Cruz Roja Estado de Alarma, estándose a lo establecido en el artículo 22.2. a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Tercero. -El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia internacional la situación de emergencia ocasionada por el brote epidémico del COVID-19. En esa situación, el Gobierno de España, aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. La crisis sanitaria se está transmitiendo a la economía y a la sociedad, afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de las personas. Concretamente, personas y familias enteras de la provincia, están sufriendo ERTE´s, despidos, suspensión de actividad, … provocándoles falta de ingresos e imposibilidad de afrontar los gastos de alimentación, alquileres, hipotecas o suministros.

Cuarto. - Desde el inicio de esta situación, Cruz Roja Española ha estado interviniendo con acciones encaminadas a la prevención de los riesgos sanitarios y a paliar las dificultades sociales derivadas de la crisis, que está teniendo un impacto de mayor calado en los colectivos de personas en situación de vulnerabilidad. Sin

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 226

Diputación de Guadalajara

embargo, dada la envergadura de la situación, plantean dar una respuesta integral ampliando su intervención con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que accedan a los recursos necesarios para su recuperación. Su objetivo es dar respuesta a las necesidades de las personas en materia de cobertura de sus necesidades básicas, prioritariamente las de carácter sanitario, social, educativo y laboral, reforzando, aún más, aquellas de mayor carencia y tratando de apoyar la estabilización y recuperación de las personas, haciendo especial hincapié en posibilitar acciones encaminadas a restablecer las condiciones de vida de la población, promoviendo los cambios necesarios para la reducción de las potenciales vulnerabilidades.

Quinto. - La respuesta para la recuperación requiere del esfuerzo de Administraciones públicas, Organizaciones y agentes sociales... Por ello, la Excma. Diputación Provincial considera necesario el apoyo al referido proyecto.

Con fundamento en cuanto queda expuesto, y siendo patente la voluntad de colaboración de las instituciones comparecientes, ambas partes suscriben el presente Convenio, con arreglo a las siguientes: CLAUSULAS Primera. - El objeto del presente Convenio es la regulación de una subvención, prevista nominativamente en el Presupuesto de 2020 de la Diputación de Guadalajara a favor de Cruz Roja Española, para la Atención a personas en situación de crisis derivada de la pandemia del Covid-19, en los términos fijados en la Memoria (Anexo I). Segunda. - La aportación de la Diputación Provincial se eleva a 400.000,00 €, con cargo a la partida 231 480.18 del Presupuesto vigente. Tercera. - Los gastos a financiar comprenden las actuaciones llevadas a cabo en la ejecución del programa desde la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, hasta el 30 de noviembre de 2020, siempre que se hayan pagado antes de la finalización del plazo de la justificación. De acuerdo con el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las bases reguladoras para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención. Deberán cumplir las normas sobre justificación y control contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la BEP número 48 y en el presente convenio, y financiar la consecución de los objetivos establecidos en la memoria. Comprenden: - Gastos de actividad: entregas económicas y/o entregas de bienes para los conceptos recogidos en la Memoria-Anexo I. - Gastos de estructura y personal, necesarios para la ejecución del programa y, en consecuencia, vinculados a la actividad. - Gastos de desplazamientos y/o dietas del personal a cargo del proyecto,

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 226

Diputación de Guadalajara

cuando sean específicamente inherentes a la actividad subvencionada. - Gastos de funcionamiento de la entidad, necesarios para la ejecución de la actividad subvencionada. Comprenderá los gastos de arrendamiento de inmuebles en caso de sedes y/o delegaciones, gastos corrientes de funcionamiento de sedes y/o delegaciones (suministros de luz, teléfono, agua…), mantenimiento de vehículos, material fungible o de oficina, … En ningún caso el coste de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. No serán subvencionables gastos en inversiones o en material inventariable, gastos en atenciones protocolarias, los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta, los intereses deudores de cuentas bancarias, recargos, cuotas, sanciones administrativas y penales, ni gastos de procedimientos judiciales. Cuarta. - La percepción de esta ayuda será compatible con cualesquiera otras que Cruz Roja Española pueda obtener para la misma finalidad provenientes de organismos o instituciones de carácter público o privado, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. No obstante, el importe de las subvenciones, en ningún caso, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas otorgadas por otras administraciones o entes públicos o privados, superen el coste de la actividad subvencionada. Quinta. - La Excma. Diputación Provincial se reserva la facultad de recabar cuanta información precise en relación con la actividad subvencionada, así como la supervisión del desarrollo de ésta. Sexta. - En cumplimiento del artículo 18, apartado 2, de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, una vez aprobado el convenio, se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Séptima. – Pago de la subvención. La Diputación Provincial abonará a la Entidad beneficiaria el 50% de la subvención una vez aprobada y publicada la misma, previa verificación por el Servicio, de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones, con la Institución Provincial y los Consorcios adscritos, derivadas de cualquier ingreso de derecho público y al corriente con el Servicio Provincial de Recaudación, quedando el 50% restante pendiente de aprobación hasta su justificación total. Octava. – Plazo y Justificación de la subvención. La Entidad beneficiaria deberá presentar la cuenta justificativa en el plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de noviembre de 2020. La documentación que deberá presentarse se especifica en los Anexos II y III (Instrucciones y Modelos para la justificación). La ejecución del programa deberá ajustarse a la distribución de los gastos acordados, sin que puedan admitirse en la justificación desvíos superiores al 5% entre los conceptos del presupuesto.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 226

Diputación de Guadalajara

Novena. - Reintegro de la subvención 1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas, y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos: A. Incumplimiento de la obligación de justificación: 1º. Cuando transcurrido el plazo otorgado para la presentación de la justificación, ésta no se hubiera efectuado, se acordará el reintegro de la subvención, previo requerimiento. 2º. Se entenderá incumplida la obligación de justificar cuando la Administración, en sus actuaciones de comprobación o control financiero, detectara que en la justificación realizada por el beneficiario se hubieran incluido gastos que no respondieran a la actividad subvencionada, que no hubieran supuesto un coste susceptible de subvención, que hubieran sido ya financiados por otras subvenciones o recursos, o que se hubieran justificado mediante documentos que no reflejaran la realidad de las operaciones. En estos supuestos, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran corresponder, procederá el reintegro de la subvención correspondiente a cada uno de los gastos anteriores cuya justificación indebida hubiera detectado la Administración. B. Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello. C. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención. 1º. El beneficiario deberá cumplir todos y cada uno de los objetivos, actividades, y proyectos, adoptar los comportamientos que fundamentaron la concesión de la subvención y cumplir los compromisos asumidos con motivo de la misma. En otro caso procederá el reintegro total o parcial, atendiendo a los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 2º. Cuando la subvención se hubiera concedido para financiar inversiones o gastos de distinta naturaleza, la ejecución deberá ajustarse a la distribución acordada en la resolución de concesión y, salvo que las bases reguladoras o la resolución de concesión establezcan otra cosa, no podrán compensarse unos conceptos con otros. 2. En los casos previstos en el apartado 1 del artículo 32 del RGLS, procederá el reintegro proporcional si el coste efectivo final de la actividad resulta inferior al presupuestado. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público. Décima. - La fiscalización de la subvención se efectuará conforme a lo establecido en el artículo 213 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuyo desarrollo reglamentario se regula en el Real Decreto 424/2017 de 28 de abril, pudiendo en todo caso la Diputación Provincial verificar el destino dado a la misma. Undécima. - La Diputación Provincial no estará sujeta a las obligaciones contractuales con el personal que participe, colabore o preste servicios en el desarrollo de estos programas, quedando incluido en el ámbito de actuación y organización de esa Entidad.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 226

Diputación de Guadalajara

Duodécima. - La desviación de la aportación económica a fines distintos de los estipulados, el incumplimiento de alguna de las cláusulas que figuran en el presente Convenio, así como de cualquiera de las obligaciones que determina la normativa reguladora de subvenciones será causa de resolución de este. Decimotercera. - El presente Convenio de colaboración tiene naturaleza administrativa, regulándose por las condiciones contenidas en el mismo, y para lo no previsto se aplicarán las normas contenidas en el capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Decimocuarta. - La entidad Cruz Roja Española tiene la obligación de hacer constar la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, en sus instalaciones, páginas web, Redes Sociales, memorias, publicaciones, menciones realizadas en medios de comunicación, anuncios u otros medios de difusión online, oral o escrita que se realicen y utilicen respecto a los proyectos o actividades subvencionados. Según el soporte de que se trate, dicha obligación ha de realizarse del siguiente modo: · Instalaciones, oficinas, o espacios dónde se desarrollen las actividades subvencionadas: ubicación de cartel en zona visible en el que se recoja el logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Espacio web y perfiles en Redes sociales: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Memorias o documentos relacionados con el desarrollo de la actividad subvencionada: inserción del logotipo completo · Publicidad: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Anuncios: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Publicaciones: en este caso, las entidades subvencionadas deben remitir el arte final de la publicación antes de su impresión a la Diputación Provincial de Guadalajara para su visto bueno. Las medidas de difusión deberán adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración. Cuando el programa, actividad o actuación disfrutara de otras fuentes de financiación y el beneficiario viniera obligado a dar publicidad de esta circunstancia, los medios de difusión de la subvención concedida, así como su relevancia deberán ser análogos a los empleados respecto a las otras fuentes de financiación. Decimoquinta. -El presente Convenio surtirá efectos a partir de su firma, teniendo vigencia temporal durante el presente ejercicio. Decimosexta. -Para realizar el seguimiento de las actuaciones del convenio y resolver las dudas y controversias que pudieran surgir en la aplicación e interpretación de sus cláusulas, se constituirá una Comisión de seguimiento integrada por cuatro miembros, dos designados por la Diputación Provincial y dos designados por Cruz Roja Española; correspondiendo la presidencia de la comisión a uno de los miembros designados por la Diputación.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 226

Diputación de Guadalajara

Y en prueba de conformidad, leído por las partes, lo aprueban y firman en el lugar y fecha del encabezamiento.

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN LA PRESIDENTA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA DE GUADALAJARA D. José Luis Vega Pérez Dª Carmen Hernández González

Doy fe LA SECRETARÍA GENERAL

Dª María Isabel Rodríguez Álvaro

ANEXO I Memoria Actualmente en el mundo más de 3.900.000 mil personas están afectadas por el Coronavirus, Datos del Ministerio de Sanidad, y con un alcance internacional de más de 210 países y territorios en los que se han confirmado casos de esta afección. La cifra de decesos supera las 270.000 personas y continúa creciendo las cifras de forma alarmante. Por ello, la OMS clasificó, el pasado 11 de marzo, como pandemia al brote del nuevo coronavirus, denominado SARS-CoV-2. Desde entonces hemos podido observar como la propagación del virus ha sido imparable y con una rapidez que ha dejado colapsados los recursos sanitarios y sociales de las administraciones públicas de los países afectados. Tanto es así, que Tedros Adhanom, director de la OMS, advierte que "Esta no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afectará a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha.” El primer caso de Coronavirus en España fue confirmado el 31 de enero de 2020. Actualmente, el país se encuentra con unos datos alarmantes de más de 250.000 casos en todo el territorio, afectando a todas las comunidades autónomas y siendo el segundo país del mundo con más nuevos casos. Debido a esta situación, ya el 14 de marzo el Gobierno de España a través del Real Decreto 463/2020 declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y que se ha venido prorrogando hasta la fecha. Por todo ello, la pandemia del SARS-CoV-2 es algo que ha agitado y colapsado todas las estructuras sociales y económicas teniendo un gran impacto en la vida de las personas en todos sus ámbitos. Ante este contexto, Cruz Roja ha reforzado todos sus mecanismos de respuesta en emergencias, salud, inclusión social, con acciones como la distribución de productos alimentarios, medicación, productos de higiene, limpieza del hogar, agendas de información y prevención de la enfermedad, seguimiento telefónico, y otras acciones que se ponen a disposición de la ciudadanía y administraciones públicas. Ahora, además de todas ellas, hemos también de afrontar o incidir más aún en facilitar respuestas encaminadas a apoyar la estabilización y recuperación de las personas, haciendo especial hincapié en posibilitar acciones encaminadas a restablecer las condiciones de vida de la población, promoviendo los cambios necesarios para la reducción de las potenciales vulnerabilidades. Hemos de prestar especial atención a

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 226

Diputación de Guadalajara

priorizar necesidades y elementos que merecen atención y que orientan nuestra planificación para la preparación y fortalecimiento de la ciudadanía ante futuras contingencias. La situación está cambiando de forma permanente y con celeridad, por lo que es necesario dar una respuesta rápida y coordinada de todos los agentes sociales. Desde Cruz Roja ponemos el énfasis en una respuesta lo más integral posible frente a una pandemia que está golpeando en distintas formas y grados a los grupos más vulnerables de la sociedad. Por ello, planteamos dar una respuesta integral ampliando nuestra intervención con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que accedan a los recursos necesarios para su recuperación, garantizando el acceso a sus derechos. Además de la cobertura de necesidades básicas, diseñamos acciones destinadas a contribuir en la mejora de la salud de las personas. Para ello desarrollaremos acciones encaminadas a informar y sensibilizar a la población general para contribuir a la recuperación de la salud individual y comunitaria, para devolverla al menos al nivel previo a la Pandemia, mejorar los hábitos saludables deteriorados durante la pandemia y reducir las conductas de riesgo adquiridas durante la misma. En lo que llevamos de periodo desde que se declaró el estado de alarma en la provincia de Guadalajara hemos atendido a un total de 3.084 personas en toda la provincia, ha sido la mayor movilización de recursos tanto humanos, materiales y financieros que Cruz Roja ha movilizado en tan poco espacio de tiempo.

-OBJETIVO GENERAL- Ofrecer respuestas que posibiliten la recuperación del bienestar en los colectivos en situación de especial vulnerabilidad.

-OBJETIVOS OPERATIVOS- O.O1.- Potenciar que las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión tengan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas, disponiendo de una solución habitacional segura y digna. O.O2.- Reducir las conductas que supongan riesgo, mejorar la gestión de la enfermedad y contribuir a la mejora de la salud O.O3.- Promover hábitos de consumo responsable y lucha contra la pobreza energética.

- IMPLANTACIÓN- Con este proyecto se atenderá a personas que residan en localidades de toda la provincia, a través de la red de Asambleas Locales de Cruz Roja, ubicadas en: Albalate de Zorita Brihuega Cifuentes Mondejar Guadalajara Molina de Aragón Sacedón Sigüenza

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 226

Diputación de Guadalajara

-PERFIL Y CRITERIOS DE SELECCIÓN- Criterios de selección: En términos generales, para poder acceder al proyecto se aplicará un criterio económico basado en el IPREM que determinará un umbral máximo de ingresos mensuales por unidad de convivencia, siendo este el siguiente:

Nº de miembros IPREM Cuantía 1 persona IPREM 537,84 2 personas 150% 806,76 € 3 personas 175% 941,22 € 4 personas 200% 1.075,68 € 5 o más personas 225% 1.210,14 €

- PAGO DE LAS AYUDAS- La cuantía económica a conceder por unidad de convivencia para un período de 30 días, tanto para la adquisición o entrega de productos de primera necesidad (alimentación, higiene, …) como para el pago de suministros, variará en función del número de miembros de la unidad familiar: - Unidad Familiar de 1 miembro: 120 Euros - Unidad Familiar de 2 miembros: 170 Euros - Unidad Familiar de 3 miembros: 220 Euros - Unidad Familiar de 4 miembros: 306 Euros - Unidad Familiar de 5 o más miembros: 390 Euros

Las ayudas de Prevención de la exclusión residencial podrán ser hasta un máximo de 375 euros para el mismo período de 30 días.

El máximo de ayudas que podrá recibir cada usuario será de 3 para cada uno de los conceptos (Necesidades básicas, Suministros y/o Prevención de la Exclusión Residencial), salvo situaciones excepcionales fundamentadas en el Informe social. En la misma unidad familiar sólo podrá recibir ayudas uno de sus miembros.

8.- PRESUPUESTO ACTIVIDAD (AYUDAS) 80% GASTOS DE PERSONAL Y GESTIÓN 20%

ANEXO II Instrucciones para la justificación

Documentación a presentar:

1. Memoria de la actuación justificativa que incluya: - Memoria de actividades realizadas en la ejecución del programa subvencionado - Informe de los resultados obtenidos

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 226

Diputación de Guadalajara

2. Memoria económica justificativa que contendrá:

2.1. Relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago (Modelo 1).

2.2. Certificado de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y relación de otras subvenciones o ayudas obtenidas para la misma finalidad o en su caso, mención expresa de que éstas no se han producido, firmado por el representante legal de la entidad (Modelo2).

2.3. Facturas o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que justifiquen la ayuda concedida, que se han relacionado en la relación clasificada de los gastos de la actividad del Anexo (Modelo 2) y que se acompañarán de los documentos indicados en Normas aplicables.

2.4. Documentos que acrediten el abono de los gastos incluidos en los apartados anteriores conforme a lo establecido en Normas aplicables.

3. Soporte documental acreditando el cumplimiento del artículo 18.4 de la Ley 38/2003 General de subvenciones que establece que los beneficiarios deberán dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvención, (…) y de lo establecido en la cláusula decimocuarta del convenio firmado.

Normas aplicables:

Por cada gasto o grupo de gastos que se impute a la subvención concedida se aportará:

 En el caso de entregas de vales o adquisición de bienes de primera necesidad:  Solicitud individualizada de ayuda y prestación concedida con declaración de los bienes adquiridos (Modelo 3)  Factura que se corresponda con la solicitud o grupo de solicitudes en la que se establezca el gasto efectuado.  Documento que acredite el pago de la factura según lo establecido al final de este epígrafe.

 En el caso de entregas económicas de ayudas para suministros (luz, gas, combustible, agua o similares):  Solicitud individualizada de ayuda y declaración de prestación concedida (Modelo 3)  Factura o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que acredite el gasto realizado. Cuando el preceptor de la ayuda no coincida con el titular de la factura o recibo, deberá acreditarse documentalmente

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 226

Diputación de Guadalajara

la relación o vinculación con éste.  Documento que acredite el pago de la factura o gasto efectuado según lo establecido al final de este epígrafe.

 En el caso de entregas económicas de ayudas para alquiler de vivienda o recibos hipotecarios (prevención de la exclusión residencial):  Solicitud individualizada de ayuda y declaración de prestación concedida (Modelo 3)  Factura o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que acredite el gasto realizado. Cuando el preceptor de la ayuda no coincida con el titular de la factura o recibo, deberá acreditarse la relación o vinculación con éste.  Contrato de arrendamiento, cuando la ayuda se conceda para alquileres.  Documento que acredite el pago del gasto efectuado cuando no esté acreditado con los documentos aportados en los puntos anteriores Los gastos de personal se acreditarán con originales de nóminas, Seguros sociales (modelos RLC y RNT), documentos de ingreso de cuotas de Seguridad Social y/o modelo 111 que corresponda, según imputación realizada. Así mismo, debe aportarse documentos acreditativos del abono de éstos conforme a lo establecido en el final de este epígrafe. Cualquier otro gasto se documentará con la aportación de factura o facturas correspondientes o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil, así como los justificantes de abono de estos según lo establecido en el final de este epígrafe. -Solo se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención. -Solo se considerará gasto a imputar a la subvención el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación. -Cuando el importe total del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector público, para el contrato menor (15.000 € para servicios) el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. -No se admitirán como justificantes tiques, albaranes, proformas, facturas simplificadas sin los datos fiscales del destinatario de las operaciones, y en todos los casos, el

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 226

Diputación de Guadalajara

justificante deberá identificar a la entidad beneficiaria de la subvención como receptor del gasto. - Los gastos incluidos deberán ir numerados o consignados de forma que permita su vinculación con la denominación de los archivos digitales que soportan las facturas o gastos correspondientes y figurarán en la relación clasificada de gastos de forma cronológica. -Atendiendo a la forma de pago de las facturas o justificantes imputados, se presentará la siguiente documentación para acreditar su abono: a. Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de esta, debiendo figurar en el concepto de la misma el número de factura o el concepto abonado. b. Si la forma de pago es en metálico, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero. c. Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque. Solo se admitirá el pago en metálico en facturas de cuantía inferior a 300 euros.

ANEXO III 1) RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS DE LA ACTIVIDAD SUBVENCIONADA

D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______, CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en la Memoria adjunta y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de las subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada c) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos NO/SI* es deducible para esta entidad. d) Que la entidad beneficiaria, se encuentra al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes.

*DEJAR SOLO LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A CADA CASO

RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA Nº Nº FECHA Orden Acreedor FACTURA CONCEPTO EMISIÓN FECHA PAGO IMPORTE

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 226

Diputación de Guadalajara

TOTAL

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020 EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

2) CERTIFICADO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD:

D./Dª ______, con NIF ______en calidad de representante legal de la entidad ______con NIF ______

CERTIFICO

Primero: Que la Entidad ha aceptado la ayuda concedida por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, cuyos datos figuran a continuación:

Vía Subvención CONVENIO Fecha Concepto para el que se Atención a personas en situación de crisis derivada de concede la ayuda la pandemia COVID-19 Ayuda concedida (€)

Segundo: Que por la Entidad se ha cumplido la finalidad para la que se concedió la ayuda.

Tercero: Que, para la misma finalidad, se han concedido las siguientes ayudas (en caso negativo, hacer mención expresa). Entidad que ha concedido la ayuda Cuantía de la ayuda (€)

De conformidad con lo dispuesto en las Bases de ejecución del Presupuesto, se adjunta las facturas y justificantes con cargo a la subvención.

Y, para que a los efectos oportunos sirva, expido la presente certificación en ______, a______de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

3) SOLICITUD DE AYUDA INDIVIDUAL Y PRESTACIÓN CONCEDIDA

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 226

Diputación de Guadalajara

PROGRAMA DE ATENCIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CRISIS DERIVADA DEL COVID-19 NOMBRE Y APELLIDOS BENEFICIARIO: Fecha nacimiento: Lugar de Nacimiento: DNI/NIE/Pasaporte: Municipio dónde reside:

Dirección: Teléfono de contacto:

La persona beneficiaria cuyos datos figuran arriba, DECLARA que SOLICITA y RECIBE en este momento: □ VALE canjeable por productos de Primera necesidad de alimentación/higiene personal por importe de ______€ □ Ayuda por importe de ______€, para la adquisición de los siguientes productos de primera necesidad: ______

□ Tarjeta prepago por importe de ______€, para la adquisición de los siguientes productos de primera necesidad: ______□ Ayuda para suministros (luz, gas, combustible…) por importe de ______€ □ Ayuda para ALQUILER // HIPOTECA de vivienda por importe de______€ □ Otros: ______€

Igualmente manifiesta conocer que esta ayuda está financiada con cargo al convenio suscrito entre la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara y Cruz Roja Española. Firma solicitante:

Fecha: Derivado por los Servicios Sociales de: ______

Acompaña informe o ficha de valoración del trabajador social: SI □ NO □ Breve explicación que motive la necesidad de la ayuda:

Prestación concedida (indicar cuantía y bien): ______Responsable que autoriza ______Fdo.:

Fecha: Le informamos que los datos de carácter personal proporcionados mediante esta solicitud son incorporados a un fichero de solicitantes responsabilidad de Cruz Roja Española, cuya finalidad es su tratamiento en la ejecución del Proyecto “Atención a personas en situación

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 226

Diputación de Guadalajara

de crisis derivada de la pandemia Covid-19”. Asimismo, conforme a lo previsto en el RGPD podrá solicitar a Cruz Roja Española, a través del email [email protected], el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas”. 9.- EXPEDIENTE 2001/2020. CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CÁRITAS DIOCENA DE SIGÜENZA GUADALAJARA PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO RESIDENCIAL ALBERGUE BETANIA.-

El Sr. Presidente da cuenta que Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, sensible a todas las situaciones de vulnerabilidad, gestiona el Centro Residencial Albergue Betania, único recurso existente en la provincia que incluye una acogida de urgencia y una atención integral residencial para personas en “situación de sin hogar”. Con la grave crisis generada por la pandemia del coronavirus, su demanda ha aumentado considerablemente, ya que muchas de estas personas, han visto agravada, aún más, su situación precarizada, en este nuevo escenario de empobrecimiento. Sin embargo, el edificio se encuentra en la fase final de las obras de adaptación y reforma, por su deterioro y su situación de inaccesibilidad. Para intensificar la protección social de los colectivos más vulnerables, es ineludible la finalización de esta obra, que permita recuperar este recurso con todas sus posibilidades.

Por ello, vistos los informes del Servicio, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero. -Aprobar el Convenio con Cáritas Diocesana de Sigüenza Guadalajara, en los términos que se expresan en el mismo y que más adelante se transcribe, como colaboración de la Diputación Provincial en la financiación del acondicionamiento del Centro Residencial Albergue Betania, de conformidad, conforme a lo establecido en el Anexo I del convenio.

Segundo. -Aprobar la autorización de 75.000,00 Euros, con cargo a la partida 231.78002 del Presupuesto vigente, para llevar a cabo el objeto del convenio de cuyo texto se deja copia en el expediente; facultando al Ilmo. Sr. Presidente para la firma de cuantos documentos sean necesarios para la tramitación del mismo.

CONVENIO ENTRE LA EXCMA DIPUTACION PROVINCIAL DE GUADALAJARA Y CÁRITAS DIOCESANA PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO RESIDENCIAL ALBERGUE BETANIA

En la ciudad de Guadalajara,

De una parte, José Luis Vega Pérez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, facultado por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha ------y asistido de la Sra. Secretaria General Dª María Isabel Rodríguez Álvaro.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 226

Diputación de Guadalajara

De otra parte, D. Fernando Muñoz López, Director de Cáritas Diocesana de Sigüenza- Guadalajara, N.I.F. R1900039G, en representación de la Entidad.

Ambas partes, se reconocen recíprocamente capacidad legal suficiente para formalizar el presente Convenio, a cuyo efecto,

EXPONEN

Primero. - Que los Convenios entre Administraciones Públicas y Entidades sin ánimo de lucro constituyen el instrumento adecuado para desarrollar su colaboración en cuestiones de interés común y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública, tal y como se recoge en el artículo 47 y siguientes de la Ley 40/15 de Régimen Jurídico del sector público; en el art. 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del régimen Local; y en el artículo 6.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Segundo. - En el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara correspondiente a 2020, existe consignación presupuestaria por importe de 75.000,00 € en su partida 231 780.02, para el Convenio con Cáritas Diocesana cuyo objeto es el acondicionamiento del Centro Residencial Albergue Betania, estándose a lo establecido en el artículo 22.2. a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Tercero. - Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, sensible a todas las situaciones de vulnerabilidad, gestiona el Centro Residencial Albergue Betania, único recurso existente en la provincia que incluye una acogida de urgencia y una atención integral residencial para personas en “situación de sin hogar”. Con la grave crisis generada por la pandemia del coronavirus, su demanda ha aumentado considerablemente, ya que muchas de estas personas, han visto agravada, aún más, su situación precarizada, en este nuevo escenario de empobrecimiento. Sin embargo, el edificio se encuentra en la fase final de las obras de adaptación y reforma, por su deterioro y su situación de inaccesibilidad. Para intensificar la protección social de los colectivos más vulnerables, es ineludible la finalización de esta obra, que permita recuperar este recurso con todas sus posibilidades.

Cuarto. - La Excma. Diputación Provincial considera conveniente al interés provincial el apoyo al referido proyecto.

Con fundamento en cuanto queda expuesto, y siendo patente la voluntad de colaboración de las instituciones comparecientes, ambas partes suscriben el presente Convenio, con arreglo a las siguientes:

CLAUSULAS

Primera. - El objeto del presente Convenio es la regulación de una subvención, prevista nominativamente en el Presupuesto de 2020 de la Diputación de Guadalajara a favor de la entidad Cáritas Diocesana, para la financiación de la rehabilitación del

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 226

Diputación de Guadalajara

Centro Residencial “Albergue Betania”.

Segunda. - La aportación de la Diputación Provincial se eleva a 75.000,00 €, con cargo a la partida 231 780.02 del Presupuesto vigente.

Tercera. - Los gastos a financiar comprenden las actuaciones llevadas a cabo en la ejecución del programa desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2020, siempre que se hayan pagado antes de la finalización del plazo de justificación.

De acuerdo con el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las bases reguladoras para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención.

Deberán cumplir las normas sobre justificación y control contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la BEP número 48 y en el presente convenio, y financiar la consecución de los objetivos establecidos en la memoria. Comprenden: - Gastos de construcción y/o reforma/rehabilitación de inmuebles e infraestructuras que se recojan en la memoria del proyecto. - Gastos de adquisición de equipamiento y/o material inventariable, necesarios en la adecuación del inmueble

Dado que el objeto de la subvención es la reforma y mejora de un bien inventariable, se estará a lo establecido en el apartado 4 del artículo 31 de la Ley General de Subvenciones: Durante un período no inferior a cinco años, el beneficiario deberá destinar los bienes al fin concreto para el que se concedió la subvención. En el caso de bienes inscribibles en un registro público, deberá hacerse constar en la escritura esta circunstancia, así como el importe de la subvención concedida, debiendo ser objeto estos extremos de inscripción en el registro público correspondiente. El incumplimiento de la obligación de destino referida en el párrafo anterior, que se producirá en todo caso con la enajenación o el gravamen del bien, será causa de reintegro, en los términos establecidos en el capítulo II del título II de esta ley, quedando el bien afecto al pago del reintegro cualquiera que sea su poseedor, salvo que resulte ser un tercero protegido por la fe pública registral o se justifique la adquisición de los bienes con buena fe y justo título o en establecimiento mercantil o industrial, en caso de bienes muebles no inscribibles.

En ningún caso el coste de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.

No serán subvencionables gastos en atenciones protocolarias, los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta, los intereses deudores de cuentas bancarias, recargos, cuotas, sanciones administrativas y penales, ni gastos de procedimientos judiciales.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 226

Diputación de Guadalajara

Cuarta. - La percepción de esta ayuda será compatible con cualesquiera otras que Cáritas Diocesana pueda obtener para la misma finalidad proveniente de organismos o instituciones de carácter público o privado, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. No obstante, el importe de las subvenciones, en ningún caso, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas otorgadas por otras administraciones o entes públicos o privados, superen el coste de la actividad subvencionada.

Quinta. - La Excma. Diputación Provincial se reserva la facultad de recabar cuanta información precise con relación a la actividad subvencionada, así como la supervisión del desarrollo del proyecto.

Sexta. - En cumplimiento del artículo 18, apartado 2, de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, una vez aprobado el convenio, se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Séptima. - Pago de la subvención.

La Diputación Provincial abonará a la Entidad beneficiaria el 50% de la subvención una vez aprobada y publicada la misma, previa verificación por el Servicio, de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones, con la Institución Provincial y los Consorcios adscritos, derivadas de cualquier ingreso de derecho público y al corriente con el Servicio Provincial de Recaudación, quedando el 50% restante pendiente de aprobación hasta su justificación.

Octava. – Plazo y Justificación de la subvención.

La Entidad beneficiaria deberá presentar la cuenta justificativa en el plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de noviembre de 2020.

La documentación que deberá presentarse se especifica en los Anexos II y III (Instrucciones y Modelos para la justificación).

Novena. - Reintegro de la subvención

1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas, y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos:

A. Incumplimiento de la obligación de justificación: 1º. Cuando transcurrido el plazo otorgado para la presentación de la justificación, ésta no se hubiera efectuado, se acordará el reintegro de la subvención, previo requerimiento. 2º. Se entenderá incumplida la obligación de justificar cuando la Administración, en sus actuaciones de comprobación o control financiero, detectara que en la justificación realizada por el beneficiario se hubieran incluido gastos que no

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 226

Diputación de Guadalajara

respondieran a la actividad subvencionada, que no hubieran supuesto un coste susceptible de subvención, que hubieran sido ya financiados por otras subvenciones o recursos, o que se hubieran justificado mediante documentos que no reflejaran la realidad de las operaciones. En estos supuestos, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran corresponder, procederá el reintegro de la subvención correspondiente a cada uno de los gastos anteriores cuya justificación indebida hubiera detectado la Administración.

B. Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello.

C. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención. 1º. El beneficiario deberá cumplir todos y cada uno de los objetivos, actividades, y proyectos, adoptar los comportamientos que fundamentaron la concesión de la subvención y cumplir los compromisos asumidos con motivo de la misma. En otro caso procederá el reintegro total o parcial, atendiendo a los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 2º. Cuando la subvención se hubiera concedido para financiar inversiones o gastos de distinta naturaleza, la ejecución deberá ajustarse a la distribución acordada en la resolución de concesión y, salvo que las bases reguladoras o la resolución de concesión establezcan otra cosa, no podrán compensarse unos conceptos con otros. 2. En los casos previstos en el apartado 1 del artículo 32 del RGLS, procederá el reintegro proporcional si el coste efectivo final de la actividad resulta inferior al presupuestado. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público.

Décima. - La fiscalización de la subvención se efectuará conforme a lo establecido en el artículo 213 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuyo desarrollo reglamentario se regula en el Real Decreto 424/2017 de 28 de abril, pudiendo en todo caso la Diputación Provincial verificar el destino dado a la misma.

Undécima. - La Diputación Provincial no estará sujeta a las obligaciones contractuales con el personal que participe, colabore o preste servicios en el desarrollo de este programa, quedando incluido en el ámbito de actuación y organización de esa Entidad.

Duodécima. - La desviación de la aportación económica a fines distintos de los estipulados, el incumplimiento de alguna de las cláusulas que figuran en el presente Convenio, así como de cualquiera de las obligaciones que determina la normativa reguladora de subvenciones será causa de resolución de este.

Decimotercera. - El presente convenio de colaboración tiene naturaleza administrativa, según se desprende del artículo 57 de la Ley de Bases de Régimen Local, regulándose por las condiciones contenidas en el mismo, y para lo no previsto se aplicarán las normas contenidas en el capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 226

Diputación de Guadalajara

Decimocuarta. - La entidad Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara tiene la obligación de hacer constar la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, en sus instalaciones, páginas web, Redes Sociales, memorias, publicaciones, menciones realizadas en medios de comunicación, anuncios u otros medios de difusión online, oral o escrita que se realicen y utilicen respecto a los proyectos o actividades subvencionados. Según el soporte de que se trate, dicha obligación ha de realizarse del siguiente modo:

· Instalaciones, oficinas, o espacios dónde se desarrollen las actividades subvencionadas: ubicación de cartel en zona visible en el que se recoja el logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Espacio web y perfiles en Redes sociales: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Memorias o documentos relacionados con el desarrollo de la actividad subvencionada: inserción del logotipo completo · Publicidad: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Anuncios: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Publicaciones: en este caso, las entidades subvencionadas deben remitir el arte final de la publicación antes de su impresión a la Diputación Provincial de Guadalajara para su visto bueno.

Las medidas de difusión deberán adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración. Cuando el programa, actividad o actuación disfrutara de otras fuentes de financiación y el beneficiario viniera obligado a dar publicidad de esta circunstancia, los medios de difusión de la subvención concedida, así como su relevancia deberán ser análogos a los empleados respecto a las otras fuentes de financiación.

Decimoquinta. -El presente Convenio surtirá efectos a partir de su firma, teniendo vigencia temporal durante el presente ejercicio.

Decimosexta.- Para realizar el seguimiento de las actuaciones del convenio y resolver las dudas y controversias que pudieran surgir en la aplicación e interpretación de sus cláusulas, se constituirá una Comisión de seguimiento integrada por cuatro miembros, dos designados por la Diputación Provincial y dos designados por Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara; correspondiendo la presidencia de la comisión a uno de los miembros designados por la Diputación.

Y en prueba de conformidad, leído por las partes, lo aprueban y firman en el lugar y fecha del encabezamiento.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 226

Diputación de Guadalajara

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN EL DIRECTOR DE CÁRITAS D. José Luis Vega Pérez D. Fernando Muñoz López

Doy fe LA SECRETARIA GENERAL

Dª María Isabel Rodríguez Álvaro

ANEXO I

Memoria

El Centro actual de Atención Residencial Betania para personas en “situación de sin hogar”, ubicado en Guadalajara capital, supone un referente constituyendo el único recurso específico de la zona que atiende de forma integral a personas que se encuentran en esta situación, bien de forma cronificada o de manera sobrevenida, y por tanto no pueden acceder a un derecho fundamental: una vivienda digna, considerada como una necesidad básica. El ámbito de actuación se centra en favorecer la inclusión social de las personas en situación sin hogar, sector de población heterogéneo que se ve abocado a una situación grave de exclusión y desigualdad social, lo que los ha llevado a vivir en la calle, en infraviviendas o pernoctar en los recursos de alojamiento de manera temporal o iniciando intervenciones a largo plazo, que les permitan retomar su autonomía y su inclusión en la sociedad como sujetos de plenos derechos.

Este recurso no supone solamente un alojamiento temporal, sino que, desde las diferentes áreas, social, psicológica, educativa y ocupacional se lleva a cabo un trabajo en equipo multidisciplinar y coordinado con los diferentes recursos comunitarios, con un objetivo más allá de la atención inmediata, abarcando un proceso de trabajo a medio y largo plazo que finaliza con la inclusión social de la persona. Disponemos en la actualidad de 35 plazas, 23 de ellas destinadas a personas que inician un proceso de recuperación personal en plazas de residencial y 12 de ellas en plazas de urgencia.

El proyecto objeto de esta subvención consiste en la adecuación del Centro Betania” en el Centro Diocesano de Acción Social Casa Nazaret, adaptando dos zonas en las plantas superiores del edificio donde está ubicado el proyecto “Acogida, Restaurante y Supermercado Solidarios”.

Se trata de un proyecto de interés provincial, que una vez concluido al 100% de su totalidad, permitirá el alojamiento de personas en situación de sin hogar mejorando su calidad de vida y facilitará una intervención más digna, adaptada a la realidad y

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 42 de 226

Diputación de Guadalajara

favorecedora de procesos de inclusión mediante la coordinación en red con los recursos municipales, provinciales y regionales tanto públicos como privados.

El nuevo Centro permitirá la atención de necesidades de alojamiento, aseo y manutención, información, asesoramiento y derivación a los recursos que el profesional detecta y que la persona necesita. Con la mejora de la infraestructura y equipamiento se ofrecerá una mayor calidad en la atención a las personas sin hogar, facilitando espacios dignos y equipamientos integrales que superen la situación de exclusión social de estas personas y de esta manera se generen procesos de estabilización e integración dirigidos a la inclusión social de las personas que mayor vulnerabilidad sufren.

El proyecto consiste en el acondicionamiento de las zonas de segunda planta y bajocubierta, que disponen en la actualidad de acceso mediante escalera principal y ascensor. En el edificio de 4 plantas del Centro Diocesano Casa Nazaret, donde está ubicada la planta baja de este edificio se sitúa la cocina, comedor social y núcleo de baños, en la planta primera varias aulas y despachos y núcleo de baños y vestuarios. En concreto las dos plantas dispondrán de zonas para llevar a cabo las actividades que desde el Recurso de atención a personas sin hogar se ejecutan. Planta Segunda. Dedicada a personas en plazas de residencial con procesos de intervención con unos plazos de permanencia hasta 18 meses prorrogables. - Zona de 4 despachos donde los técnicos realizan acogidas, atenciones, reuniones y terapias: trabajador social, psicólogo, Responsable, monitores y vigilantes. - Zona de habitaciones con baños: 19 habitaciones individuales, una doble y una accesible a personas con problemas de discapacidad. En total se podrán alojar 22 residentes. 10 baños a compartir y uno accesible a personas con dificultades de discapacidad. Las habitaciones dispondrán de armario y zona de estudio. - Sala polivalente: donde se llevarán a cabo actividades educativas, ocupacionales, de ocio y reuniones. - Sala de estar: donde se realizarán actividades de ocio y recreativas. - Trastero: donde se ubicarán estanterías y fotocopiadora. - Office - Aseo para personal. Planta Bajocubierta. Destinada a personas en situación de urgencia social con permanencia hasta 3 meses: - Zona de habitaciones: 9 dormitorios con 13 plazas. 4 de estas habitaciones son dobles - Zona de Baños compartidos. 3 instalaciones con un total de 6 accesos a lavabos, duchas y wcs.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 43 de 226

Diputación de Guadalajara

- Sala de estar: donde se llevan a cabo actividades de ocio y recreativas - Consigna: donde se guardarán los equipajes - Zona de lavandería y tendedero. - Office - Cuarto de calderas. A partir del correspondiente visado del Colegio Oficial de Arquitectos, solicitud de correspondientes licencias de obra y actividad municipal, petición de ofertas a contratistas y proceso de adjudicación de obra, se han ejecutado las actividades planificadas para dar respuesta en un plazo próximo a las necesidades de las personas en situación de Hogar ofreciendo una atención digna y lo más eficaz posible.

PRESUPUESTO El presupuesto total para la finalización de la adecuación del Nuevo Centro Betania asciende a 279.315,78 €,

 Pavimento PVC: ……………………………………. 66.640,80 €  Cerrajería escalera exterior: ………………………...49.940,00 €  Equipamiento: ………………………………………. 46.385,00 €  Pintura: ………………………………………………. 25.329,68 €  Fontanería, saneamiento, climatización y ventilación: 91.020,30 € TOTAL………………………………………………………. 279.315,78 €

Aportación de Diputación de Guadalajara: 75.000,00 € Aportación Ayuntamiento Guadalajara: 150.000,00 € Otras subvenciones pendientes de confirmación: 54.315,78 €

ANEXO II

Instrucciones para la justificación

Documentación a presentar:

1. Memoria de la actuación justificativa que incluya: - Memoria de actividades realizadas en la ejecución del programa subvencionado - Informe de los resultados obtenidos

2. Memoria económica justificativa que contendrá:

2.1. Declaración del representante legal de la entidad de ayudas solicitadas y/o recibidas para la actividad subvencionada (Modelo 1).

2.2. Certificado del representante legal de la entidad de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y de la cuenta justificativa de la

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 44 de 226

Diputación de Guadalajara

subvención concedida (Modelo 2) –Solo gastos imputados a la subvención concedida por Diputación-

2.3. Relación clasificada del total de los gastos de la actividad subvencionada a fecha 30 de noviembre de 2020, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago, conforme Anexo (Modelo 3) –Incluir todos los gastos del programa, hasta sumar el coste total del mismo referido en la memoria del convenio firmado-

2.4. Facturas o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que justifiquen la ayuda concedida y que se han relacionado en la cuenta justificativa del Anexo (Modelo 2).

2.5. Documentos que acrediten el abono de los gastos incluidos en los apartados anteriores conforme a lo establecido en Normas aplicables.

3. Declaración del representante legal de la entidad comprometiéndose al cumplimiento de la obligación de destino de los bienes objeto de la subvención durante un período no inferior a cinco años, en cumplimiento de lo establecido en el art. 31.4 de la Ley 38/2003 General de subvenciones.

4. Soporte documental acreditando el cumplimiento del artículo 18.4 de la Ley 38/2003 General de subvenciones que establece que los beneficiarios deberán dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvención, (…) y lo incluido en la cláusula Decimocuarta del convenio firmado.

Normas aplicables:

-Solo se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención.

-Se podrán imputar a la justificación concedida solo aquellos gastos que han sido efectivamente pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación.

- Cuando el importe total del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector público, para el contrato menor (15.000 € para servicios) el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 45 de 226

Diputación de Guadalajara

-No se admitirán como justificantes tickets, albaranes, proformas, facturas simplificadas sin los datos fiscales del destinatario de las operaciones, y en todos los casos, el justificante deberá identificar a la entidad beneficiaria de la subvención como receptor del gasto.

- Los gastos incluidos deberán ir numerados o consignados de forma que permita su vinculación con la denominación de los archivos digitales que soporten las facturas o gastos correspondientes y se relacionarán (en los Anexos Modelos 2 y 3) de forma cronológica.

-Atendiendo a la forma de pago de las facturas o justificantes, se presentará la siguiente documentación: a. Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de la misma, debiendo figurar en el concepto del número de factura o el concepto abonado. b. Si la forma de pago es en metálico, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero. c. Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque.

Solo se admitirá el pago en metálico en facturas de cuantía inferior a 300 euros.

ANEXO III

1) DECLARACIÓN DE AYUDAS SOLICITADAS Y/O PERCIBIDAS

Nombre y Apellidos N.I.F.

EN REPRESENTACIÓN DE:

Entidad N.I.F. y aceptada la ayuda concedida por la Diputación Provincial de Guadalajara, mediante la firma del Convenio aprobado en fecha ______, para la siguiente actividad y la cuantía indicadas:

Actividad subvencionada

COSTE TOTAL ACTIVIDAD SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN

DECLARA:

□ Que la entidad solicitante ha aportado, en su caso, ______€ a la actividad subvencionada con fondos propios.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 46 de 226

Diputación de Guadalajara

□ Que SI ha solicitado/recibido las siguientes ayudas para la actividad referenciada:

ORGANISMO IMPORTE SOLICITADO* IMPORTE CONCEDIDO*

*Cumplimentar solo una de estas dos columnas por cada ayuda constatada, conforme al estado final de la misma en esa fecha. □ Que NO ha solicitado/recibido ayuda alguna para la actividad para la que ha solicitado esta subvención. Y que el importe de estas ayudas no supera, en ningún caso, el coste total de la actividad. Y SE COMPROMETE A:

Comunicar a la Excma. Diputación Provincial, cualquier solicitud, concesión o pago que se produzca con posterioridad a la presente declaración.

Y, para que a los efectos oportunos sirva, expido la presente declaración en ______, a______de ______de 2020.

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

2) CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN

D./Dª. ______con NIF. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______,

CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en la Memoria adjunta y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que se ha cumplido el objetivo, y realizado la actividad que fundamenta la concesión de la subvención c) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de las subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada d) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos NO/SI* es deducible para esta entidad. e) Que la entidad beneficiaria, se encuentra al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes.

*DEJAR SOLO LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A CADA CASO

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 47 de 226

Diputación de Guadalajara

FACTURAS Y/O JUSTIFICANTES CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA Nº Nº FECHA FECHA Orden Proveedor FACTURA CONCEPTO EMISIÓN PAGO IMPORTE

TOTAL

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

3) RELACIÓN CLASIFICADA GASTOS TOTALES DE LA ACTIVIDAD

D./Dª. ______con NIF: ______, como representante de la entidad______, con NIF:______,

DECLARO:

Que, de conformidad con lo establecido en la Base 48 de Ejecución del Presupuesto 2020 de Diputación Provincial de Guadalajara, los gastos totales del Programa/Actividad subvencionada a la fecha de presentación de la documentación justificativa son los que siguen: FECHA FECHA Proveedor CONCEPTO EMISIÓN PAGO IMPORTE

TOTAL

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 48 de 226

Diputación de Guadalajara

10.- EXPEDIENTE 1860/2020. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2020.-

El Sr. Presidente da cuenta que los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia han dado muestras suficientes de su solidaridad hacia las situaciones de pobreza y miseria que sufren las comunidades de los países más empobrecidos o en vías de desarrollo. La Diputación de Guadalajara participa de esta preocupación por la situación de los que menos tienen, por lo que, consciente de que en estos momentos es un compromiso irrenunciable de todos y muy particularmente de las Instituciones Públicas la búsqueda de fórmulas eficaces que lleven a paliar la situación de desigualdad y dependencia en la que se en encuentran aquellos países, quiere sumarse al esfuerzo solidario de los que trabajan en favor de mejorar las condiciones de vida de aquellas comunidades. La Institución Provincial reconoce, así mismo, el importante papel que las ONGDs y demás entidades de cooperación vienen desempeñando en la defensa de los más necesitados y de la solidaridad entre los pueblos. Por ello, vistos los informes preceptivos emitidos al respecto por el Jefe de Servicio de Bienestar Social y Empleo, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero.- Aprobar la Convocatoria de subvenciones a Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2020, en los términos que expresan las normas elaboradas al efecto y que más adelante se transcriben. Segunda.- Aprobar la autorización de CIENTO TREINTA MIL EUROS (130.000,00 €), del Presupuesto de 2020 conforme al siguiente desglose:

Aplicación presupuestaria 231.780 00 231.480 09 Descripción Crédito máximo (gasto Crédito máximo inversiones) (gasto corriente) A. Proyectos de Cooperación al Desarrollo 65.000,00 € 5.000,00 € (gasto inversiones) B. Proyectos de Cooperación al Desarrollo 60.000,00 € (gasto corriente) Total 65.000,00 € 65.000,00 € TOTAL 130.000,00 €

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2020

La Diputación Provincial de Guadalajara se propone contribuir a la mejora de las condiciones de vida y a la supresión de situaciones de desigualdad y dependencia

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 49 de 226

Diputación de Guadalajara

que sufren las comunidades de los países más empobrecidos o en vías de desarrollo. Con esta finalidad y de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como en la normativa procedimental general, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las subvenciones a Proyectos de cooperación al desarrollo, se regularán por las siguientes:

NORMAS REGULADORAS: Primera. - Régimen Jurídico. Es de aplicación: - Ordenanza General de concesión de subvenciones publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 59 de 17 de mayo de 2004. - Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo. - Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con las modificaciones introducidas por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector público. - Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones. - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas - Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público - V Plan Director de la Cooperación Española 2018/2021 aprobado por el Consejo de Ministros de 23 de marzo de 2018 - Plan Estratégico de Subvenciones, para los ejercicios 2020-2022, aprobado por el Pleno de la corporación en sesión ordinaria celebrada el 27 de febrero de 2020 y publicado en el BOP nº 53 de fecha 17 de marzo de 2020. - Bases de Ejecución del Presupuesto para el ejercicio 2020 de Diputación Provincial de Guadalajara Segunda. - Objeto La presente Convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de cooperación al desarrollo, en las siguientes modalidades:

A) Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar inversiones B) Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar gasto corriente Tercera. - Proyectos subvencionables. A efectos de la convocatoria, se entenderá por proyecto de cooperación al desarrollo un conjunto de acciones diseñadas para lograr un objetivo específico de desarrollo, pudiendo alcanzar la actuación a las áreas o sectores priorizados en la convocatoria que sean necesarios para la consecución de este objeto, debiendo cumplir a su vez a los siguientes requisitos: a) Las acciones propuestas deberán resolver situaciones de carácter permanente

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 50 de 226

Diputación de Guadalajara

y estable, estando expresamente excluidas las situaciones transitorias derivadas de catástrofes o similares. b) Los proyectos deben tener como objetivo la promoción y el desarrollo de personas y comunidades en los países en vías de desarrollo. c) Los proyectos deben ser promovidos y gestionados a instancias de contrapartes (socios locales), grupos o asociaciones –nunca particulares ni organismos públicos- que ofrezcan garantías suficientes de que los fines perseguidos van a alcanzarse. Supuestos excluidos: a) Los proyectos cuya única finalidad sea la inversión en obra o suministro de equipos de un bien inventariable de la contraparte / ONG local. b) Quedan, así mismo, excluidos de las ayudas los proyectos que en su materialización respondan a la financiación de los gastos anuales relativos al funcionamiento y/o mantenimiento de instalaciones, centros y servicios. Cuarta. - Enfoques, líneas específicas y prioridades geográficas y sectoriales. 1. Los proyectos deberán contemplar en el ámbito de prioridades sectoriales, la nueva Agenda 2030 aprobada en la cumbre de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015. Conforme al V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021, aprobado por Consejo de Ministros en 23 de marzo de 2018, se priorizan aquellas propuestas que incorporen de manera transversal el enfoque para el desarrollo humano y las libertades fundamentales, la igualdad de género, el respeto a la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental. El Plan establece cuatro Objetivos Generales, estrechamente interdependientes, que se corresponden con las cuatro esferas de la Agenda 2030: personas, planeta, prosperidad y paz. Así mismo, adopta 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como los Objetivos Estratégicos de la Cooperación Española y prioriza una serie de metas asociadas a los ODS. Los Objetivos estratégicos que se van a considerar son: 1.- Fin de la pobreza 2.- Hambre cero 3.-Salud y bienestar 4.- Educación de calidad 5.- Igualdad de género 6.- Agua limpia y saneamiento 7.- Energía asequible y no contaminante 8.- Trabajo digno y crecimiento económico 9.- Industria, innovación e infraestructura 10.- Reducción de las desigualdades 11.- Ciudades y comunidades sostenibles 12.- Producción y consumo responsable 13.- Acción por el clima 14.- Vida submarina

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 51 de 226

Diputación de Guadalajara

15.- Vida de ecosistemas terrestres 16.- Paz, justicia e instituciones sólidas 2. En el V Plan Director se reducen a 21 los Países de Asociación de la Cooperación Española incluyendo, a los Países de Asociación menos Avanzados o de ingresos bajos o medios (Países de Asociación de Renta Media), a los que se prestará una atención preferente. Conforme al mismo, se considerarán prioritarios los proyectos que se desarrollen en los siguientes países: -Países de Asociación Menos Avanzados: Etiopia, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Senegal y Haití -Países de Asociación de Renta Media: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú y República Dominicana. Por razones de continuidad con la estrategia de apoyo a la cooperación mantenida por esta Diputación, también se contemplan como prioritarios los proyectos localizados en la India y en los siguientes sectores: Consolidación de procesos democráticos y el Estado de Derecho, Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la pobreza extrema y las crisis, Promover oportunidades económicas para los más pobres, Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos y Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Quinta. - Dotación presupuestaria 5.1.- El crédito presupuestario se eleva a 130.000,00 € del Presupuesto de 2020 conforme al siguiente desglose:

Aplicación presupuestaria 231.780 00 231.480 09 Descripción Crédito máximo Crédito máximo (gasto inversiones) (gasto corriente) A. Proyectos de Cooperación al 65.000,00 € 5.000,00 € Desarrollo (gasto inversiones) B. Proyectos de Cooperación al 60.000,00 € Desarrollo (gasto corriente) Total 65.000,00 € 65.000,00 € TOTAL 130.000,00 €

Dada la naturaleza singular de las acciones en el exterior, dicha distribución de los créditos entre aplicaciones presupuestarias tiene carácter estimativo, por lo que, si de las solicitudes, estudio y propuesta de concesión se dedujera una alteración de la mencionada distribución, no se requerirá nueva convocatoria, aunque si las modificaciones presupuestarias que correspondan en el expediente de gastos antes de la resolución de concesión En los proyectos de inversiones se reservan 2.500,00 € (aplicados a gastos corrientes) para que las ONG´s que concurran a la modalidad por gastos de inversión puedan aplicar esta cantidad de la subvención para poder hacer frente a gastos generales. Sexta. - Cuantía máxima de la subvención.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 52 de 226

Diputación de Guadalajara

1.- La ayuda solicitada a la Diputación Provincial de Guadalajara no podrá ser superior al 80% del total presupuestado, debiendo la ONGD aportar como financiación al proyecto (mediante aportaciones en efectivo o valorizadas de la entidad solicitante, de la contraparte local, de entidades privadas o de Administraciones Públicas), el porcentaje restante. Para las aportaciones en especie, deberá considerarse lo indicado en Anexo VI de la presente convocatoria. 2.- A estos efectos será imprescindible acreditar el total de las aportaciones disponibles mediante la certificación de cada uno de los cofinanciadores. No se considerará como aportación, la que se impute en concepto de “subvención solicitada” o “a solicitar”, sin más. De contemplar el proyecto esta posibilidad, se requerirá para la efectividad de la misma, certificado del representante legal de la entidad del acuerdo adoptado por la entidad sobre el compromiso de aportar los fondos no conseguidos y de llevar a cabo la ejecución total del proyecto en los términos planteados. 3.- La cantidad máxima a solicitar a la Diputación Provincial por cada proyecto deberá ser: Aplicación presupuestaria 231.780 00 231.480 09 Descripción Importe máximo a Importe máximo a solicitar (gasto solicitar (gasto inversiones) corriente) A. Proyecto de Cooperación al 32.500,00 € 2.500,00 € Desarrollo (gasto inversiones) B. Proyecto de Cooperación al --- 20.000,00 € Desarrollo (gasto corriente)

4.- El importe de las subvenciones no podrá ser, en ningún caso, de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada. Séptima. - Condiciones de las acciones a financiar 1.- El proyecto para el que se solicita subvención, deberá comprender actuaciones a realizar a partir del 1 de enero del año de la convocatoria, iniciarse siempre dentro del ejercicio presupuestario vigente y finalizar con fecha límite el 15 de septiembre de 2021, sin perjuicio de lo establecido en la Norma vigésima, apartado 2 de la presente convocatoria respecto a la posibilidad de prórroga. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo de exclusión del proyecto. 2.- Las actuaciones objeto de la ayuda deben estar plenamente identificadas. En el caso de que dichas acciones formen parte de un proyecto con implicación de otros cofinanciadores y que afecta a varias anualidades, deberá individualizarse, tanto en su formulación como en el presupuesto, la parte del proyecto que se imputa a la subvención solicitada. 3.- Cuando un proyecto forme parte de una intervención más amplia, integrada en una estrategia global de desarrollo, y se suceda un planteamiento metodológico similar en las propuestas formuladas para un mismo territorio, la participación en la convocatoria estará supeditada a la preceptiva presentación de un informe explícito de evaluación sobre el alcance y resultados obtenidos hasta la fecha. En todo caso, no se admitirán proyectos que a partir de dos anualidades reiteren la misma formulación y/ o respondan a idénticos planteamientos de trabajo.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 53 de 226

Diputación de Guadalajara

4.- En ningún caso se admitirán proyectos finalizados. Octava. - Gastos subvencionables. Son aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen y abonen en el plazo establecido por esta Convocatoria para la ejecución del programa - podrán referirse al período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de finalización del periodo subvencionado (15 de septiembre de 2021), conforme lo dispuesto en la Norma séptima de la convocatoria. El Anexo VII.a determina en cuales se puede incurrir por cada capítulo del Presupuesto y cuáles son las condiciones y parámetros que deben cumplirse en cada caso. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos y parámetros fijados en esta Convocatoria o sus Anexos será motivo de exclusión del proyecto. Deberán cumplir las normas sobre justificación y control contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la presente convocatoria, y financiar la consecución de los objetivos establecidos. Así mismo, tendrán que figurar descritos y presupuestados en la formulación aprobada para la intervención o sus modificaciones debidamente autorizadas. Novena. - Beneficiarios. 1.- Podrán acogerse a las subvenciones de esta Convocatoria las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, así como Asociaciones, Entidades y Organizaciones con personalidad jurídica y sin ánimo de lucro que reúnan los siguientes requisitos a la presentación de la solicitud:

a) Estar legalmente constituidas, como mínimo dos años antes de la publicación de la presente Convocatoria, e inscritas formalmente en el Registro que por su naturaleza corresponda. b) Reflejar en sus estatutos que entre sus fines se encuentra la realización de actividades y proyectos de cooperación y el fomento de la solidaridad entre los pueblos. c) Disponer de la estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos, acreditando la experiencia en materia de cooperación y capacidad operativa necesaria para ello. d) Contar con representación o delegación permanente en la provincia de Guadalajara, aplicada expresamente a tareas en el ámbito de la cooperación al desarrollo, con antigüedad de al menos un año antes de la convocatoria. A estos efectos no será suficiente disponer de una representación formal, por lo que deberá acreditarse la implantación real de la ONG en Guadalajara, identificando la sede social y aportando organigrama, estructura, forma de organización y actividades. Así mismo, deberá indicarse el nº de asociados en Guadalajara. e) Para poder obtener la condición de beneficiario se deberá estar al corriente de las obligaciones fiscales y económicas con la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, en el Servicio Provincial de Recaudación, y con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. f) No podrán obtener la condición de beneficiarios las entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias contempladas en el Art. 13.2 de la Ley

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 54 de 226

Diputación de Guadalajara

38/2003, General de Subvenciones.

2.- A los efectos de la presente convocatoria, tendrán la consideración de beneficiarios, en su calidad de miembro asociado, las contrapartes o socios locales propuestos por las ONGDS, responsables de ejecutar la totalidad o parte de las actividades del proyecto; estándose a lo dispuesto en los artículos 13.2, 30.6,40.2, primer párrafo, y 53, letra a) de la LGS. Décima. - Publicidad. De conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, actualizada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, se remitirá el texto completo de esta convocatoria a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans). Asimismo, el diario oficial en el que se publicará el extracto de la convocatoria será el B.O.P de Guadalajara, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. Undécima. - Solicitudes En base al artículo 14.2 de la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas, las personas jurídicas están obligadas a relacionarse telemáticamente con las administraciones públicas. Por tanto, la solicitud de subvención se tramitará a través de la Sede electrónica de Diputación https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, así como a través de cualquier otro medio electrónico habilitado o en su caso, por cualquiera de los medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se cumplimentará el formulario de solicitud (ANEXO I), acompañado de los anexos correspondientes, y se presentará por vía telemática en la referida Sede, mediante el procedimiento Instancia General. Para el acceso a la misma, será necesario identificarse electrónicamente por cualquiera de los medios principales citados en el artículo 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común. Para ser admitido en la convocatoria, el formulario de solicitud deberá ser grabado y enviado antes de la finalización del plazo establecido. Junto a la solicitud y los anexos necesarios, se adjuntará, a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara (en el paso 3 del procedimiento de Instancia General) la documentación técnica, tanto la obligatoria como aquella complementaria que la entidad solicitante considere necesario aportar. La denominación de los archivos anexados deberá corresponderse fielmente con el contenido de los mismos y deberá evitarse cargar información innecesaria a los efectos de evaluación de los proyectos. Solo podrá presentarse una solicitud/proyecto por organización o entidad solicitante. Duodécima. - Documentación a presentar con la solicitud. A) Documentación administrativa: De la ONGD Solicitante:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 55 de 226

Diputación de Guadalajara

1.- Acreditación de la representación de la persona firmante de la solicitud actualizada. 2.- Documentación acreditativa de que se cumplen los requisitos establecidos en la Norma 9ª de la Convocatoria. (Las Entidades beneficiarias de las ayudas en la convocatoria de los dos años anteriores, o que sin haber obtenido financiación sus expedientes reunían todos los requisitos administrativos, no precisarán acreditar los apartados a), b), c) y d), de la mencionada Norma). 3.- Tarjeta de identificación fiscal, en el caso de las ONGs que concurran por primera vez a la convocatoria. 4.- Ficha de Datos de Terceros (ANEXO V), en el caso de las ONGs que concurran por primera vez a la convocatoria o tengan que actualizar sus datos. 5.- Declaración Responsable (ANEXO III.1) sobre cumplimiento de requisitos. 6.- Las Entidades solicitantes, en todo caso, deberán acreditar mediante certificación que no se ha producido modificación alguna en la documentación que obra en poder de la Diputación Provincial. 7.- Estatutos actualizados de la organización y certificado del secretario de la Entidad acreditando a los miembros de la Junta directiva vigentes. De la ONGD Local (contraparte): 1.- Acreditación de la personalidad jurídica: estatutos, copia inscripción en el Registro que proceda, tarjeta identificación fiscal y certificado del secretario de la Entidad acreditando a los miembros de la Junta directiva actual. 2.- Solvencia: memoria institucional, organigrama. 3.- Declaración Responsable (ANEXO III.2) sobre cumplimiento de requisitos. B) Documentación técnica: 1.- Memoria del programa o proyecto para el que se solicita la subvención, conforme al modelo de formulario que figura en el Anexo II. 2.-Experiencia de la ONGD solicitante y local, respectivamente, en proyectos de cooperación, en la zona y/o país y en el sector de actuación del proyecto (Anexo X). 3.-Certificados de las entidades financiadoras o Resoluciones de las Administraciones concedentes, que acrediten el total de las aportaciones que vengan a financiar el proyecto o bien, certificado del representante legal de la entidad solicitante del acuerdo adoptado por esta sobre el compromiso de aportar los fondos no conseguidos y de llevar a cabo la ejecución total del proyecto, de conformidad con lo establecido en la norma tercera apartado 2. C) Otra documentación: 1.- Memoria/Informe del programa y/o actividades de sensibilización y otras acciones llevadas a cabo en la provincia de Guadalajara en el año 2019, incluyendo material gráfico y documentación que corresponda, valoración y evaluación de sus actividades y resultados. La Memoria deberá recoger datos exclusivamente del año y del ámbito territorial solicitado. 2.- Convenio de colaboración entre la ONGD solicitante y el socio Local donde se fijen los términos de colaboración para la ejecución del proyecto o compromiso de aportarlo, de ser aprobado el proyecto. D)Documentación específica:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 56 de 226

Diputación de Guadalajara

A efectos de aplicación de los criterios de valoración previstos en el Anexo IV la entidad solicitante podrá aportar, mediante anexos, la documentación que estime necesaria para avalar los distintos apartados recogidos en el mismo. Para valorar esta documentación, deberá hacer referencia expresa al proyecto y venir reflejada en los capítulos correspondientes del Anexo II. En todos los casos, los documentos emitidos en idioma distinto del español deberán ser correspondientemente traducidos a éste. Decimotercera. - Plazo de presentación de solicitudes. Plazo para la presentación de solicitudes: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Decimocuarta. - Subsanación de los defectos de documentación. De acuerdo con lo previsto en el art, 23.5 de la LGS, en relación con el art. 68 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el órgano Instructor comprobará las solicitudes, los datos y documentación presentada; si la documentación no reuniera los requisitos establecidos en la convocatoria, el órgano instructor requerirá a la entidad interesada mediante notificación, que se pondrá a disposición del interesado en la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, para que subsane la falta o acompañe los documentos perceptivos en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, con indicación de que si así no lo hicieran, se le tendrá por desistido de su solicitud. La subsanación se tramitará a través de la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, por medio del procedimiento de Aportación de documentos, o bien, mediante Instancia General a los que se adjuntará la documentación requerida. Decimoquinta. - Criterios de Valoración. De conformidad con lo establecido en la Norma 5ª y a efectos de aplicación presupuestaria, se efectuará una valoración independiente para cada una de las modalidades de proyectos (Modalidad A y Modalidad B), conforme la baremación de los proyectos determinada en la “Ficha Técnica de valoración de Proyectos”, que figuran en el Anexo IV, cuyos aspectos más sobresalientes se recogen a continuación:

Proyectos de Cooperación al desarrollo (modalidad a) y b)) 1.- Intervención de los actores:

1.1. ONG solicitante (hasta 12 puntos): Grado de implantación en Guadalajara; la experiencia en proyectos de cooperación al desarrollo, experiencia en la zona y el sector de actuación, aportación financiera al proyecto, etc.

1.2 ONG local (hasta 8 puntos): Se valorará la experiencia en cooperación al desarrollo, en la zona, sector, aportación financiera, etc.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 57 de 226

Diputación de Guadalajara

2.- Proyecto de desarrollo (hasta 54 puntos):

Se valorará la identificación y pertinencia de la propuesta, formulación y coherencia interna, presupuesto, viabilidad e impacto del mismo.

Puntuación mínima exigida

La puntuación mínima para que el proyecto resulte apto será de 45 puntos, y en la proporción que para cada bloque se detalla:

ONGD solicitante y contraparte: 12 puntos Proyecto de desarrollo: 33 puntos

Decimosexta. - Procedimiento y órganos competentes. 1.- El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se regulará en la forma que establece la Ordenanza General de Concesión de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial. Órgano Instructor: Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones a la Jefa de Sección de Bienestar Social-Dipuemplea. Órgano Colegiado: Corresponde al órgano colegiado, compuesto por el Diputado-delegado del área y un técnico de la misma, concretar el resultado de la evaluación y formular la correspondiente propuesta de otorgamiento. Para ello, contará con el informe técnico de evaluación de solicitudes que preceptivamente efectuará o emitirá el Servicio de Bienestar Social y Empleo. Este informe, así mismo, será presentado al Consejo Provincial de Cooperación al desarrollo Órgano Concedente: Será la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial. 2.- Dadas las características de la convocatoria, y habida cuenta que en el presente procedimiento no figuran ni son tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones o pruebas que las aducidas por los interesados, la propuesta que se formule tendrá carácter definitivo, prescindiéndose del trámite de audiencia. 3.- En la resolución que se dicte se podrán determinar expresamente los aspectos del proyecto que serán objeto de financiación o los que no. 4.- Cuando el importe de la subvención aprobada sea inferior al que figura en la solicitud presentada, la entidad beneficiaria deberá proceder a la reformulación del proyecto, respetando, en todo caso, el objeto, condiciones y finalidad del mismo. Para la reformulación del proyecto se dispondrá de un plazo de un mes.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 58 de 226

Diputación de Guadalajara

Decimoséptima. - Plazo de resolución y notificación. a) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de 4 meses desde la fecha de publicación de esta Convocatoria. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. b) La notificación de la resolución se pondrá a disposición de la entidad solicitante en el Buzón electrónico de la Sede Electrónica de la Diputación de Guadalajara, que se puede localizar en el siguiente enlace https://dguadalajara.sedelectronica.es/? x=cpJYnsupBhO9nSfc1IS16qFmuTe8XzHnBdOfReS43AgkVkILeDb1NSFzJ1q2CBWY mcFssoyW8qWH- JeHkUqnIRdfYSSIvrVIqTRdAGrW82kCJzdcGMio2Y6rPlzWibsVxdDGYfw2CnI o bien, a través del Punto de Acceso General. c) La resolución de la convocatoria pone fin a la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma, recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde la fecha de notificación de la resolución, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses. Decimoctava. - Obligaciones de la entidad beneficiaria. Son obligaciones de las entidades adjudicatarias de subvenciones concedidas al amparo de la presente Convocatoria, las siguientes: 1.- En el plazo de 15 días naturales, contados a partir del día siguiente a la recepción de la notificación, aquellas entidades que hayan sido propuestas para ser subvencionadas deberán comunicar la aceptación expresa de la subvención en los términos recogidos en la Resolución aprobada y la confirmación de las fechas de inicio y finalización del proyecto. Dicha aceptación deberá presentarse por el representante legal de la entidad accediendo a la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.1, así como a través de cualquier otro medio electrónico habilitado o en su caso, por cualquiera de los medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 2. Comunicar cualquier eventualidad que altere o dificulte gravemente el desarrollo del proyecto subvencionado. Se necesitará además, la autorización previa y expresa de la Diputación Provincial de Guadalajara, para cualquier modificación sustancial de un proyecto, entendiendo por tal aquella que afecte: - A los objetivos del mismo - A las actividades programas - La población beneficiaria - La zona de ejecución - El plazo de ejecución - Diferencias presupuestarias superiores al 20% entre conceptos de gasto de la misma aplicación presupuestaria. Las solicitudes de modificaciones sustanciales del proyecto deberán estar suficientemente motivadas y deberán formularse con carácter inmediato a la aparición

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 59 de 226

Diputación de Guadalajara

de las circunstancias que las justifiquen. En el plazo máximo de 2 meses desde la solicitud de modificación, se enviará a la ONGD la correspondiente autorización o denegación. En aquellos casos que la modificación sea accidental, basta con comunicarla a la Diputación Provincial de Guadalajara. 3. Efectuar los informes siguientes: Para todos los proyectos subvencionados: - Informe final, a la presentación de la justificación económica, según modelo normalizado (Anexo IX), de carácter técnico y económico, en el que se expresen los objetivos y resultados alcanzados, las actividades desarrolladas e incidencias surgidas durante el desarrollo. Deberá acompañarse de material gráfico relativo a las distintas fases de ejecución del proyecto en formato digital. Solo para aquellos proyectos subvencionados cuyo plazo de ejecución sea superior a los 12 meses: - Informe de seguimiento, en la mitad del periodo de ejecución del proyecto, conforme el modelo normalizado (Anexo VIII). Dicho informe se presentará en el plazo máximo de un mes. 4. Someterse a las actuaciones de comprobación que respecto a la gestión de fondos pueda efectuar la Diputación de Guadalajara, así como a cualesquier otra comprobación y control financiero, aportando cuanta documentación le sea requerida. 5. Justificar dentro del plazo establecido la aplicación de los fondos percibidos y proceder a su reintegro en los supuestos previstos en el Art. 37 LGS y en esta Convocatoria.

6. Las entidades subvencionadas tienen la obligación de publicitar en sus instalaciones, páginas web, Redes Sociales, memorias, publicaciones, menciones realizadas en medios de comunicación, anuncios u otros medios de difusión online, oral o escrita que se realicen y utilicen respecto a los proyectos o actividades subvencionados, que cuentan con la subvención de la Diputación Provincial de Guadalajara. Según el soporte de que se trate, dicha obligación ha de realizarse del siguiente modo:

· Instalaciones, oficinas, o espacios dónde se desarrollen las actividades subvencionadas: ubicación de cartel en zona visible en el que se recoja el logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta institución. · Espacio web y perfiles en Redes sociales: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta institución. · Memorias o documentos relacionados con el desarrollo de la actividad subvencionada: inserción del logotipo completo · Publicidad: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta institución. · Anuncios: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara,

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 60 de 226

Diputación de Guadalajara

especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta institución. · Publicaciones: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta institución. Estas medidas de difusión deberán adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración. Cuando el programa, actividad o actuación disfrutara de otras fuentes de financiación y el beneficiario viniera obligado a dar publicidad de esta circunstancia, los medios de difusión de la subvención concedida, así como su relevancia deberán ser análogos a los empleados respecto a las otras fuentes de financiación. Decimonovena. - Abono. Las subvenciones se harán efectivas en un pago único del importe total de la ayuda concedida. La Diputación Provincial de Guadalajara efectuará el abono anticipado de las ayudas concedidas, una vez aprobadas y publicadas la mismas, previa verificación de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones con la Diputación Provincial y los Consorcios adscritos y al corriente en el Servicio Provincial de Recaudación. Dichos anticipos no requieren garantía. Vigésima. - Plazo de justificación del gasto 1. La ONGD responsable del proyecto deberá justificar la ayuda recibida con fecha límite el 30 de septiembre del ejercicio siguiente al de la concesión. 2. A solicitud de la Entidad beneficiaria, podrá concederse una ampliación del plazo de ejecución y/o justificación de las actividades subvencionadas, que no excederá de 3 meses, siempre que las circunstancias alegadas lo aconsejen, no se perjudiquen derechos de terceros y la petición y resolución de dicho aplazamiento se realice antes del vencimiento del plazo al que se refiere el apartado anterior y antes del vencimiento del plazo de ejecución del proyecto, de conformidad con lo establecido en el artículo 32.3 de la Ley 39/15 de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo Común de las Administraciones Públicas. La presentación de los documentos justificativos del proyecto prorrogado tendrá como fecha límite el último día del plazo ampliado. 3. Transcurrido el plazo máximo de justificación (inicial o prorrogado) sin haberse presentado la misma, se requerirá a la ONGD para que en el plazo improrrogable de 15 días hábiles la presente, con apercibimiento de que de no hacerlo se incoará el oportuno expediente de reintegro. Vigésimo primera. - Forma de justificación del gasto 1.- La justificación de la subvención se efectuará mediante cuenta justificativa, con la aportación de la documentación que se especifica en el Anexo VII.b (Documentación para la justificación). El expediente justificativo se remitirá obligatoriamente por medios electrónicos mediante su presentación en la Sede electrónica de la Diputación de Guadalajara, https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.1, accediendo al expediente concreto de la ayuda concedida desde la opción Mis expedientes, así como a través de cualquier otro medio electrónico habilitado o en su caso, por cualquiera de los medios a los que se

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 61 de 226

Diputación de Guadalajara

refiere el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La cuenta justificativa deberá acompañarse de los documentos de justificación adicionales que sean necesarios conforme a lo establecido en el Anexo VII.a. 2.- Cuando la subvención se hubiera concedido para financiar inversiones la ejecución deberá ajustarse a la distribución acordada en la resolución de concesión y, no podrán compensarse gastos inventariables con gastos corrientes. En el caso de que la subvención se hubiera concedido para financiar gasto corriente, no se podrán imputar a la justificación conceptos no incluidos en el presupuesto aprobado, y en ningún caso, gastos de naturaleza inventariable. 3.- Las subvenciones que se concedan a entidades colaboradoras que ejerzan representación de Organismos Internacionales del sistema de Naciones Unidas y siempre que dicha representación se acredite de manera fehaciente, podrán sustituir la documentación requerida en el apartado anterior mediante certificado emitido por el Organismo Internacional que garantice, sin reparos de ningún tipo, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad de la subvención, así como la aplicación de los fondos recibidos a la ejecución de los proyectos subvencionados, de acuerdo con los procedimientos de auditoría y control establecidos al respecto en la normativa específica del sistema de Naciones Unidas. 4.- El tipo de cambio que se aplicará a todos los gastos será el establecido por la Autoridad monetaria competente, de la moneda del país en que tenga lugar la ejecución del proyecto, en la fecha en que se produzca la recepción de los fondos en el país de destino. Las operaciones de tipo de cambio se realizarán en todos los casos en mercados oficiales, debiendo acreditarse con los justificantes emitidos por las entidades que operan en dichos mercados. En caso de que se produzca más de una trasferencia de fondos, se podrá utilizar un cambio medio ponderado total o por períodos fijos, de acuerdo con el método que mejor se ajuste a sus sistemas de gestión y explicitarse el sistema utilizado, así como los cálculos realizados para llegar a las cifras usadas como tasas de cambio. Sea cual sea el sistema adoptado, los tipos aplicados serán obtenidos a partir de los cambios reales realizados. 5.- Los justificantes de gasto (recibos, facturas, y demás documentos de valor probatorio), que se aporten en idioma distinto del español, deberán ir acompañados de la correspondiente traducción. 6.- Si existiesen defectos subsanables en la justificación presentada, el órgano competente para la comprobación de la justificación lo pondrá en conocimiento del beneficiario, mediante requerimiento que pondrá a su disposición en la sede electrónica, concediéndole un plazo máximo de diez días hábiles para su corrección, de conformidad con el artículo 71 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Vigésimo segunda. - Efectos de incumplimiento. El incumplimiento por parte del beneficiario de lo establecido en la presente Convocatoria y demás disposiciones aplicables originará el reintegro total o parcial de las cantidades que se hubieran recibido y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención, sin perjuicio de la posible calificación del

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 62 de 226

Diputación de Guadalajara

incumplimiento como infracción administrativa, todo ello de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre. El reintegro total de las cantidades percibidas se producirá como consecuencia de los siguientes incumplimientos: a. Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquellas que lo hubieran impedido. b. Incumplimiento de la obligación de justificación. c. Incumplimiento total de la actividad o del proyecto que fundamenta la concesión de la subvención. d. Resistencia, excusa, obstrucción o negativa de carácter muy grave a las actuaciones de comprobación y control financiero por la Administración. e. Actuación dolosa tendente a engañar a la Administración, en cuanto a la justificación de las actividades o actuaciones que estuvieran incursas en fraude de ley. Los demás incumplimientos de obligaciones recogidos en esta Convocatoria y en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre, siempre que el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éste una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos, darán lugar al reintegro parcial. Igualmente, en el caso de que el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad, procederá el reintegro del exceso obtenido. La justificación por cuantía inferior a la cantidad concedida dará lugar a la devolución del importe no justificado. En caso de devolución voluntaria de toda o parte de la subvención concedida, se estará a lo dispuesto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, donde se entiende por devolución voluntaria aquella que es realizada por el beneficiario sin el previo requerimiento de la Administración. Vigésimo tercera. -Graduación de los incumplimientos de las condiciones impuestas De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3.n de la Ley General de Subvenciones, se establecen los siguientes criterios para la graduación de los incumplimientos de las condiciones impuestas con motivo del otorgamiento de la subvención, con indicación de los porcentajes de reintegro de la subvención que se exigirán en cada caso. 1. Incumplimiento total de los fines para los que se otorgó la subvención: 100%. 2. Incumplimiento del plazo de ejecución de la actividad sin haberse autorizado la correspondiente prórroga: 20%. En el supuesto de incumplimiento parcial, la fijación de la cantidad que deba ser reintegrada por el beneficiario se determinará en aplicación del principio de proporcionalidad, que no obstante se podrá modular teniendo en cuenta el hecho de que el cumplimiento se aproxime significativamente al cumplimiento total, y se acredite

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 63 de 226

Diputación de Guadalajara

por los beneficiarios una actuación inequívocamente tendente al cumplimiento de sus compromisos. Vigésimo cuarta. -Infracciones y Sanciones. Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones u omisiones tipificadas en la LGS, y serán sancionables a título de simple negligencia. Respecto a la determinación de los sujetos responsables, la calificación de la infracción, la determinación y graduación de la sanción que en cada caso corresponda, el procedimiento a seguir y la competencia para su imposición, se estará a lo dispuesto en los Art. 52 y siguientes LGS. Vigésimo quinta -Protección de datos. La Diputación Provincial de Guadalajara mantiene un compromiso de cumplimiento de la legislación vigente en materia de tratamiento de datos personales y seguridad de la información con el objeto de garantizar que la recogida y tratamiento de los datos facilitados se realiza conforme al Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y de la normativa nacional vigente en la materia. Se establece a continuación, información sobre la política de protección de datos aplicada al tratamiento de los datos de carácter personal derivado de esta convocatoria de estas subvenciones: Responsable del tratamiento: Diputación Provincial de Guadalajara Plaza de Moreno nº 10 Teléfono 949.887.500 2. Finalidad del tratamiento: Los datos personales incorporados serán utilizados exclusivamente para la gestión de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo y realización de Programas Sociales en la Provincia de Guadalajara y se conservarán mientras la legislación aplicable obligue a su conservación 3. Legitimación del tratamiento: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de un interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). 4. Destinatarios de los datos: no están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de datos. 5. Derechos sobre el tratamiento de datos: Conforme a lo previsto en el RGPD podrá solicitar a la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su sede electrónica (https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0) el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Asimismo, si considera vulnerados sus derechos, podrá presentar una reclamación de tutela ante la Agencia Española de Protección de Datos. Vigésimo sexta. - Normativa. En lo no previsto en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en la Norma Primera.

ANEXO I

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 64 de 226

Diputación de Guadalajara

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN CONVOCATORIA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

1. DATOS DE LA ENTIDAD QUE SOLICITA LA SUBVENCIÓN Nombre de la Entidad______Domicilio ______Población______CP______NIF entidad______Teléfono de contacto______Correo Electrónico a efectos de comunicaciones______

2. OBJETO O FINALIDAD PARA LA QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN E IMPORTE Modalidad:  Proyecto Cooperación al Desarrollo para financiar inversiones  Proyecto Cooperación al Desarrollo para financiar gasto corriente

Denominación del Proyecto: ______Coste total______Ayuda solicitada ______

3. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA  Formulario de Identificación del Proyecto (Anexo II)  Declaración Responsable Entidad solicitante (Anexo III.1)  Ficha de datos de terceros (Anexo V)  Acreditación de la persona firmante  Documentación acreditativa del cumplimiento de la Norma 9ª  Código de Identificación Fiscal  Estatutos de la Organización solicitante y certificado del secretario acreditando Junta directiva  Certificado de no modificación en la documentación que obra en poder de Diputación Provincial  Documentación socio local/contraparte (estatutos, registro, identificación fiscal, organigrama, memoria institucional y Declaración Responsable (Anexo III.2).  Experiencia de la ONGD solicitante y local (Anexo X)  Memoria de sensibilización en la provincia de Guadalajara en el año 2019  Certificados o Resoluciones, que acrediten el total de las aportaciones o certificado del representante legal de la entidad solicitante sobre el compromiso de aportar los fondos no conseguidos y de llevar a cabo la ejecución total del proyecto, de conformidad con lo establecido en la norma tercera apartado 2.  Convenio de colaboración entre la ONGD solicitante y el socio local o compromiso de aportación  Documentación complementaria para la valoración del proyecto

D/Dª.______, NIF______, en calidad de representante legal de la Entidad, a la vista de lo dispuesto en la Convocatoria de subvenciones y reuniendo los requisitos exigidos en la misma, SOLICITA le sea concedida la subvención a que se refiere la presente solicitud y CERTIFICA que los datos y la documentación que se acompañan se ajustan a la realidad. En a de de 2020

(Sello y firma)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 65 de 226

Diputación de Guadalajara

ANEXO II FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

1.- ENTIDADES

1.1- ONG Solicitante Entidad u Organización que presenta la propuesta: N.I.F.: Fecha de constitución: Naturaleza Jurídica: Persona(s) responsable (s) del proyecto en la ONG: Cargo: Pertenencia a Redes y/o trabajo en coordinación con otras Entidades a nivel local: 1.2.- ONG Local Nombre: Fecha de constitución y campo de actividades: Dirección: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Persona(s) responsable(s) del proyecto: Cargo: 1.3.-Datos del proyecto Título de Proyecto País /Área geográfica donde se realizará Metas ODS que se pretenden alcanzar Plazo de ejecución del proyecto: Fecha de inicio y finalización Coste total: Plan de financiación: Subvención solicitada: Otras aportaciones disponibles (especificar). Localización exacta del proyecto Breve resumen del proyecto (máximo 1/2 folio)

2.- PROYECTO DE DESARROLLO: 2.1. Identificación y pertinencia de la propuesta (máximo 3 folios) Contextos, antecedentes y justificación.

2.2. Población beneficiaria (máximo 2 folios) Descripción, con cuantificación BD y BI. Criterios de selección. Participación de los beneficiarios en el proyecto

2.3.-Planificación del proyecto y coherencia interna 2.3.1Matriz de planificación Objetivo General:

Indicadores Objetivamente Objetivo Específico Fuentes de Verificación Verificables

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 66 de 226

Diputación de Guadalajara

I.O.E.1.1.: FF.VV.: I.O.E.1.2.: Indicadores Objetivamente Resultados Esperados Fuentes de Verificación Verificables I.O.V.1.1.: R.E.1.: FF.VV.: I.O.V.1.2.:

FF.VV.: R.E.2.: I.O.V.2.1.:

2.3.2 Cronograma Relación de actividades y cronograma:

Actividades/Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 R.E.1.: Actividad 1.1.: Actividad 1.2.:

R.E.2.: Actividad 2.1.: Actividad 2.2.:

Descripción de las actividades/proceso de ejecución:

3.- Recursos y seguimiento del proyecto (máximo 3 folios) Recursos humanos para la consecución de los objetivos. Recursos materiales y técnicos. Seguimiento y evaluación.

4.- Presupuesto y Financiadores

4.1. CUADRO DE FINANCIACIÓN

4.1.1 Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar inversiones (modalidad a) El presupuesto se expresará en Euros. Se añadirán tantas subpartidas como sea preciso

PRESUPUESTO SUBPARTIDA CONTRIBUCIONES EXTERIORES APORTE LOCAL Coste S/ Diputació ONGD Otros TOTAL ONG Beneficiarios Comuni- TOTAL TOTAL n de Solicitante Cofinanciad LOCAL dad Proyect FINANCIADOR Guadalaja ores local/Otro ES ra (1) s o GASTO INVERSIONES Adquisición bienes inmuebles Indicar subpartida de gasto

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 67 de 226

Diputación de Guadalajara

Construcción/refo rma de edificios, bienes inmuebles, infraestructuras Indicar subpartida de gasto Equipos y Suministros Indicar subpartida de gasto TOTAL INVERSIONES GASTO CORRIENTE (máximo posible 2.500 €, incluidos Costes Indirectos) Explicitar aquí conceptos presupuesto Arrendamiento de bienes inmuebles Personal Personal Local Personal Expatriado Costes de viajes, estancias y dietas Indicar subpartida de gasto Funcionamiento y Asistencia Técnica Indicar subpartida de gasto Costes indirectos TOTAL G. CORRIENTE TOTAL GENERAL

4.1.2. Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar gasto corriente (modalidad b) El presupuesto se expresará en Euros. Se añadirán tantas subpartidas como sea preciso

PRESUPUESTO CONTRIBUCIONES EXTERIORES APORTE LOCAL Otros Comuni- Coste SUBPARTIDAS/ Diputación ONGD Cofinanci ONG Beneficiari dad TOTAL FINANCIADORES de TOTAL TOTAL Solicitante adores LOCAL os local/Otr Proyecto Guadalajara (1) o GASTO CORRIENTE Arrendamiento bienes inmuebles Indicar subpartida de gasto Personal Personal Local Personal Expatriado

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 68 de 226

Diputación de Guadalajara

(máximo 10%) Costes de viajes, estancias y dietas Indicar subpartida de gasto Funcionamiento (máx. 3%) y Asistencia Técnica Indicar subpartida de gasto Costes indirectos (máximo 8%) TOTAL (1) Añadir las columnas que sean necesarias: una por cofinanciador.

4.2. DESGLOSE PRESUPUESTARIO POR PARTIDAS, SUBPARTIDAS Y FINANCIADORES 4.2.1 Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar inversiones (modalidad a)

PRESUPUESTO DESGLOSADO CONTRIBUCIONES EXTERIORES APORTE LOCAL (2) SUBPARTI Coste d d DAS/ a Unitar Diputación Comuni a d

i ONGD Otros TOTAL d t FINANCIA i io TOTAL de ONG Beneficia dad TOTA n n Solicitant Cofinancia TOTAL Proyecto a

U (Euro Guadalajar LOCAL rios Local/ L DORES C e dores(1) s a otros

GASTO INVERSIONE S Adquisición bienes inmuebles Indicar subpartida de gasto Construcció n/reforma de edificios, bienes inmuebles, infraestruct u- ras

Indicar subpartida de gasto Equipos y Suministros Indicar subpartida de gasto TOTAL

GASTO CORRIENT E (máximo posible 2.500 €, incluidos Costes Indirectos) Desglosar aquí conceptos presupues to Arrendamie nto de bienes

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 69 de 226

Diputación de Guadalajara

inmuebles Personal

Personal Local Personal Expatriado Costes de viajes, estancias y dietas Indicar subpartida de gasto Funcionami ento y Asistencia Técnica Indicar subpartida de gasto Costes indirectos % de Costes Indirectos TOTAL

TOTAL GENERAL

4.2.2. Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar gasto corriente (modalidad b) El presupuesto se expresará en Euros. Se añadirán tantas subpartidas como sea preciso

PRESUPUESTO DESGLOSADO CONTRIBUCIONES EXTERIORES APORTE LOCAL (2) SUBPARTIDA Coste

d Diputació Otros d S a Unitar Comun a d

i n ONGD Cofina Benefici TOTAL d t FINANCIADO i io TOTAL ONG idad TOT n n Proyecto

a de Solicitant ncia TOTAL a RES U (Euro LOCAL Local/ AL C Guadalaj e dores(1 rios s otros ara ) GASTO CORRIENT E

Arrendamie nto de bienes inmuebles Indicar subpartida de gasto Personal

Personal Local Personal Expatriado (máximo 10%) Costes de viajes, estancias y dietas Indicar subpartida de gasto

Funcionami ento (max 3%) y

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 70 de 226

Diputación de Guadalajara

Asistencia Técnicas Indicar subpartida de gasto Costes indirectos % de Costes Indirectos (máximo 8%)

TOTAL (1) Añadir las columnas que sean necesarias: una por cofinanciador (2) Indicar si el aporte es valorizado (v) o en efectivo (e)

5. Sostenibilidad de la intervención (máximo 4 folios).

Viabilidad sociocultural. Sostenibilidad del proyecto. Análisis de género e indicadores de impacto. Sostenibilidad medioambiental Factores de riesgo

(1) Para cumplimentar el formulario ver Anexo IV (Ficha de Valoración de Proyectos de Cooperación al Desarrollo)

ANEXO III. 1) MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ORGANIZACIÓN SOLICITANTE

A los efectos de lo dispuesto en la Convocatoria de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo, D.______, con N.I.F. ______, en calidad de representante legal de la entidad ______

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1.-Que dicha entidad no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiario.

2. Que a los efectos de lo dispuesto en los artículos 18, 19, 24 y 25 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, la mencionada Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, y en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

En ______a____de______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL (firma y sello)

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 71 de 226

Diputación de Guadalajara

ANEXO III. 2) MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE SOCIO LOCAL

A los efectos de lo dispuesto en la Convocatoria de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo, D.______, con Documento de identidad ______, en calidad de representante legal de la entidad ______

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1.-Que dicha entidad se encuentra legalmente constituida al amparo de la legislación del país al que pertenece (indicar cuál), no tiene ningún impedimento para llevar a cabo intervenciones en proyectos de desarrollo y cumple la normativa vigente en materia de asociaciones.

2.-Que de acuerdo a la legislación laboral y tributaria del país, se encuentra al corriente de todas sus obligaciones, ejerciendo su actividad dentro del marco normativo y en ejercicio de sus derechos.

3.-Que dicha entidad no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, en lo que le es de aplicación y que impiden obtener la condición de beneficiario.

En ______a____de______de 2020 EL REPRESENTANTE LEGAL (firma y sello)

ANEXO IV FICHA DE VALORACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

INTERVENCIÓN DE LOS ACTORES

1.-Experiencia Organizaciones 1.1. ONG solicitante

1.1.1. Grado de implantación en Guadalajara (actividades de sensibilización, acciones, etc., llevadas a cabo en el año anterior a la convocatoria (De 0 a 4 puntos) En este punto se valora la presencia de la ONG solicitante en la provincia y su actividad durante el año anterior a la convocatoria. Sin actividad específica, 0 puntos; ha realizado actividadesde sensibilización y educación para el desarrollo (1-3 actividades = 1 punto, 4-6 actividades =2 puntos, más de 6 actividades = 3 puntos); cuenta con una presencia permanente en la provincia y trabaja en red con otras organizaciones locales (hasta 1 punto). 1.1.2. Nº de proyectos realizados / Experiencia en proyectos de cooperación al desarrollo. (De 0 a 2 puntos).

Para ONG con antigüedad entre 2 y cinco años y más de 10 proyectos ejecutados, hasta 1 punto; 2 puntos para ONG con antigüedad > 5 años y más de 20 proyectos ejecutados.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 72 de 226

Diputación de Guadalajara

1.1.3. Experiencia en la zona y/o país. (De o a 2 puntos)

Si tiene experiencia en la zona con el desarrollo de algún proyecto anterior, hasta 1 puntos; si se tiene presencia permanente de la ONG en el país y experiencia previa en la zona de ejecución del proyecto, hasta 2 puntos.

1.1.4. Experiencia en el sector de actuación del proyecto. (De 0 a 2 puntos) Experiencia en el sector de actuación planteado, hasta 10 proyectos ejecutados, hasta 1 punto; experiencia en el sector de actuación planteado, con más de 10 proyectos ejecutados, hasta 2 puntos. 1.1.5. Aportación financiera al proyecto. (De 0 a 2puntos) Aporte >10% y < 20%, 1 puntos. Aporte superior al 20%, 2 puntos. 1.2.-ONG local:

1.2.1. Nº de proyectos realizados /Experiencia en proyectos de cooperación al desarrollo. (De 0 a 2 puntos) Para ONG con antigüedad entre 2 y cinco años y más de 10 proyectos ejecutados, hasta 1 punto; hasta 2 puntos para ONG con antigüedad > 5años y más de 20 proyectos ejecutados 1.2.2. Experiencia en la zona. (De 0 a 2 puntos). Si tiene experiencia en la zona con el desarrollo de algún proyecto anterior, hasta 1 puntos; si se tiene presencia permanente de la ONG local en la zona y experiencia previa, hasta 2 puntos.

1.2.3. Experiencia en el sector de actuación del proyecto. (De 0 a 2 puntos) Experiencia en el sector de actuación planteado, hasta 10 proyectos ejecutados, hasta 1 punto; experiencia en el sector de actuación planteado, con más de 10 proyectos ejecutados, hasta 2 puntos. 1.2.4. Aportación financiera al proyecto. (De 0 a 2 puntos) Aporte >10% y < 20%, 1 puntos. Aporte superior al 20%, 2 puntos. PUNTUACION TOTAL APARTADO 1 (intervención de los actores): De 0 a 20 puntos. Puntuación mínima: 12

PROYECTO DE DESARROLLO 2.- Formulación técnica 2.1. Identificación y pertinencia de la propuesta 2.1.1. Contextos, antecedentes y justificación. (De 0 a 6 puntos) Se aportan datos pertinentes, significativos y claros para la comprensión del contextoy situación (1 punto); se describen adecuadamente las necesidades y problemas (1 punto); se describe la manera en que se ha realizado la identificación del proyecto y ésta ha sido participativa (análisis de involucrados, metodologías aplicadas en la fase de identificación, acciones llevada a cabo, etc.) (1 punto); se justifica clara y suficientemente la necesidad de

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 73 de 226

Diputación de Guadalajara

introducir un cambio en el contexto descrito (1 punto); se justifica clara y suficientemente que el cambio necesario está en la línea del proyecto propuesto (1 punto); se facilita la justificación documental de la situación planteada (1 punto). 2.1.2. Proyectos prioritarios. (De 0 a 4 puntos) Se priorizarán aquellas propuestas que incorporen de manera transversal el enfoque para el desarrollo humano, enfoque basado en derechos humanos y las libertades fundamentales, la igualdad de género, el respeto a la diversidad cultural y la sostenibilidad medioambiental. Los 4 puntos se reservan para aquellos proyectos que integren todas estas premisas. 2.2. Beneficiarios 2.2.1. Descripción precisa de los BD y BI del proyecto (De 0 a 2 puntos) Se describe de manera clara la situación, características y quienes son los beneficiarios directos e indirectos, hasta 1,5 puntos; se concreta el porcentaje que suponen los beneficiarios directos respecto de la población afectada por la situación que se pretende paliar mediante el proyecto, hasta 0.5 puntos., 2.2.2. Valoración criterios de selección (De 0 a 2 puntos) Se describen de forma concreta los criterios de selección de la población beneficiaria, hasta 1 punto; los criterios descritos están consensuados con la población y se describe cómo se ha llegada a este consenso, hasta 1 punto. 2.2.3 Participación de los beneficiarios en las distintas fases del proyecto. (De 0 a 2 puntos). Mera participación en el proyecto como beneficiarios, sin un compromiso específico, 0 puntos; participación en el proceso de identificación de las necesidades y selección de la alternativa a plantear, descrito y documentado (0,5puntos); participación en la puesta en marcha del proyecto aporte valorizado en trabajo, terrenos y/o herramientas (0,5 puntos); participación activa en la ejecución del proyecto ( 0,5 puntos); participación en el seguimiento y evaluación de los resultados y asunción de la gestión posterior (0,5 puntos). 2.3. Planificación del proyecto y coherencia interna 2.3.1 Matriz de Planificación

2.3.1.1. Coherencia de los objetivos con la problemática planteada a resolver. (De 0 a 2 puntos) La descripción de los objetivos general OG y específico OE y su adecuación a la problemáticano son claras, 0 puntos; el objetivo general está adecuadamente descrito, clara y suficientemente (0,5 puntos); la adecuación del objetivo general a las necesidades detectadas en el contexto es claras (0,5 puntos); el objetivo específico contribuye de forma clara a la consecución del objetivo general (hasta 1 punto). 2.3.1.2. Coherencia de los resultados RE con el/los Objetivos específicos OE (son suficientes y necesarios para la consecución del/los objetivo/s). (De 0 a 2 puntos) La definición de resultados es correcta, en su fondo y en su forma, constituyendo de forma clara resultados esperados de las acciones propuestas (hasta 1 punto); los resultados constituyen condiciones necesarias y suficientes para la consecución del objetivo específico (hasta 1 punto).

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 74 de 226

Diputación de Guadalajara

2.3.1.3. Validez de los indicadores y fuentes de verificación. (De 0 a 2 puntos) Los indicadores contienen referencias a la población beneficiaria y atienden a criterios de calidad, cantidad, tiempo y ubicación (0,5 puntos); los indicadores son operativos y medibles (0,5 puntos); los indicadores dan cuenta del cumplimiento y grado de cumplimiento del objetivo específico y de los resultados esperados de forma directa (0,5 puntos); las fuentes de verificación son válidas y fiables (0,5 puntos). 2.3.2. Actividades

2.3.2 Coherencia y grado de descripción de actividades. Cronograma. (De 0 a 3 puntos). Conducen las actividades a los resultados de forma clara (1,5 punto); cada actividad está asociada a un resultado (0,5 puntos); las actividades están suficientemente descritas (1 punto). 3. Recursos y seguimiento del Proyecto 3.1. Recursos humanos, materiales y técnicos suficientes para la consecución de los objetivos (De 0 a 2 punto) No se describe los medios humanos, materiales y técnicos necesarios para la ejecución o no se hace con suficiente claridad, 0 puntos; se describe detalladamente todos los recursos a emplear para la ejecución de las actividades previstas, hasta 2 punto. 3.2. Seguimiento y evaluación previstos (De 0 a 2 puntos) No se describe ningún mecanismo para el seguimiento y evaluación del proyecto, o estos se describen de forma muy genérica sin asignar responsabilidades, 0 puntos; se describe de forma concreta el procedimiento de seguimiento (monitoreo) que se realizará durante la ejecución del proyecto , tanto técnico como financiero (0,5 puntos);se detallan las responsabilidades concretas que genera el seguimiento y sobre quién recaen ( 0,5 puntos); se describe de forma concreta el procedimiento de evaluación que va a realizarse (0,5 puntos); se prevé la realización de una evaluación externa al finalizar el proyecto (0,5 puntos). 4. Presupuesto.

4.1 Adecuación las actividades planteadas. (De 0 a 2 puntos) El presupuesto no es coherente con las actividades planteadas, 0 puntos; el presupuesto presenta una coherencia general con las actividades planteadas, hasta 1 punto; responde a los requisitos de la convocatoria, con adecuación en el desarrollo y concreción de sus partidas a las actividades planteadas, hasta 2 puntos. 4.2 Grado de desglose presupuestario (detalle de gastos, presentación de facturas proforma…). (De 0 a 3 puntos) No existe desglose detallado de subpartidas presupuestarias, 0 puntos; se desglosan de forma adecuada algunas subpartidas, hasta 1 punto; se desglosan de forma coherente y adecuada las subpartidas, soportando con facturas proforma una mayoría de los gastos previstos, hasta 3 puntos 4.3 Valoración del presupuesto (De 0 a 3 puntos) El presupuesto presenta desajustes, desfases en las partidas, y/o partidas sobrevaloradas,0 puntos; el presupuesto de ejecución material es razonable y equilibrado en relación con los

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 75 de 226

Diputación de Guadalajara

objetivos y no presenta desajustes o desfases, hasta 1 punto; si además presenta un equilibrio entre el monto, resultados y número de beneficiarios/as, hasta 3 puntos 4.4. Aportes locales. (De 0 a 2 puntos). La Comunidad local/beneficiarios solo contribuye en aporte valorizado en RRHH y terrenos, 0 puntos; contribuye en aporte valorizado con aporte total superior al 10% del presupuesto, hasta 1 puntos; contribuye en valorizado y metálico en varias partidas del presupuesto, con una aportación total superior al 15% del presupuesto, hasta 2 puntos. 5. Sostenibilidad de la intervención 5.1 Viabilidad sociocultural. (De 0 a 5 puntos). No se facilitan datos relativos al grado de aceptación del proyecto por la población local, 0 puntos; se demuestra el compromiso/motivación de la población con el proyecto (1 puntos); se aportan documentos de compromiso con el proyecto de la población (1 puntos); se demuestra la implicación de la administración y/o autoridades locales con el proyecto ( 1 punto); se describe adecuadamente cómo el proyecto es coherente con las políticas locales de desarrollo (1 puntos); se describe adecuadamente cómo el proyecto encaja con el contexto socio-político- cultural en el que se va a desarrollar (1 puntos). 5.2. Sostenibilidad del proyecto. (De 0 a 6 puntos) No se facilita información sobre la capacidad de mantenimiento del proyecto una vez ejecutado, 0 puntos; se describe cómo continuará el proyecto y se aportan datos precisos sobre la perdurabilidad de los efectos positivos de la intervención una vez concluido el proyecto, hasta 2 puntos; factores económicos: se describe cómo se ha previsto que el proyecto consiga los recursos imprescindibles para hacerse cargo de los gastos de funcionamiento y mantenimiento, una vez que concluya la fase de ejecución , hasta 1 punto; factores técnicos: se demuestra cómo la tecnología transmitida por el proyecto puede ser asumida sin grandes dificultades por los beneficiarios y la organización encargada del proyecto una vez finalizada la ejecución o si no es así, cómo se les va a capacitar para ello, hasta 1 punto ;se constata que la propiedad de los equipos, infraestructuras, etc. , pasan a los beneficiarios directos o a la comunidad local ( sin documentación 0 puntos, con documentación 2 puntos). 5.3. Impacto de género. (De 0 a 2 puntos) No se facilitan datos relevantes sobre el posible impacto de género del proyecto, 0 puntos; se documentan los efectos que sobre el colectivo de mujeres afectadas va a tener la ejecución del proyecto, tanto materiales como en la mentalidad de la población beneficiada directa o indirectamente, aun cuando no sean destinatarias exclusivas del mismo, hasta 1 puntos; proyecto específicamente orientado al colectivo de mujeres, con el fomento de la igualdad entre sexos y especial hincapié en la situación de la mujer en la sociedad, hasta 2 puntos. 5.4. Sostenibilidad medioambiental. (De 0 a 1 puntos) Ninguna referencia o datos muy generales sobre este aspecto, 0 puntos; se desarrollan los aspectos medioambientales específicamente afectados por la ejecución del proyecto, 1 punto 5.5. Riesgos (De 0 a 1 puntos) Sin referencias o referencias muy generales a este aspecto, 0 puntos; descripción detallada de riesgos que se pueden dar a lo largo de la ejecución en los que debería soportarse cualquier imprevisto que pueda surgir y modifique sustancialmente el proyecto, 1 punto.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 76 de 226

Diputación de Guadalajara

PUNTUACION TOTAL PROYECTO DE DESARROLLO: De 0 a 54 puntos. Puntuación mínima: 33

PUNTUACIÓN MÍNIMA EXIGIDA

EXPERIENCIA ORGANIZACIONES 12 PROYECTO DE DESARROLLO 33 TOTAL (*) 45 (*) La puntuación mínima exigida para que el proyecto resulte apto será de 45 puntos y en la proporción que se detalla para cada apartado.

ANEXO V FICHA DE DATOS DE TERCEROS

SOLICITUD DE APERTURA/MODIFICACIÓN DE FICHA DE TERCERO

TIPO DE MOVIMIENTO

ALTA DE TERCERO MODIFICACIÓN DE DATOS

DATOS PERSONALES NIF/ CIF NOMBRE/ RAZON SOCIAL

CALLE CODIGO Nº ESC PLT POSTAL

POBLACIÓN PROVINCIA

TELEFONO 1 TELEFONO 2 FAX

DATOS BANCARIOS CODIGO DE CUENTA (20 DIGITOS)

BANCO SUCURSAL D.C. CUENTA C.C.C.

IBAN (24 DIGITOS )

Guadalajara, a de de

EL TITULAR,

(sello y firma) Fdo.: ______

Vº Bº datos bancarios

(Sello y firma entidad bancaria)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos de que sus datos de carácter personal son incorporados en un fichero de terceros responsabilidad de la Diputación Provincial de Guadalajara cuyo objetivo es la gestión de su solicitud y en su caso, la gestión de las relaciones con ustedes como proveedor o posible proveedor, la solicitud de presupuestos y la contratación de servicios en su caso, así como disponer de un archivo de proveedores de cara a eventuales colaboraciones futuras. Se le informa que la Diputación de Guadalajara accederá a los datos del solicitante con estas mismas finalidades descritas.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 77 de 226

Diputación de Guadalajara

El proveedor, que en virtud de la prestación de sus servicios tuviese acceso a los datos personales incluidos en los ficheros, declara conocer y hacerse responsable del deber de secreto profesional y confidencialidad respecto de los mismos, y del cumplimiento de las normas de seguridad y protección de datos establecidas por la Diputación Provincial de Guadalajara, obligaciones que subsistirán aun después de finalizar sus relaciones con el organismo responsable del fichero. En todo caso, el proveedor se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y las medidas recogidas en su Reglamento de desarrollo. Así mismo, le informamos que tiene la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y/u oposición sobre sus datos personales en los términos establecidos en la citada Ley, previa acreditación de su identidad mediante fotocopia del DNI y por escrito, ante la Diputación Provincial de Guadalajara, en la Plaza Moreno, 10, Guadalajara.

ANEXO VI COSTES VALORIZADOS

1. Las aportaciones en especie solo serán admitidas en el caso de que se acompañen de certificación de la persona física o jurídica que aporte los bienes o servicios. En dicha certificación o como aneja a la misma, se describirá y cuantificará la aportación, indicando: Número de unidades, horas de trabajo, precio unitario cuando corresponda, además de la valorización total; asimismo, en el caso de bienes, se acompañará a la certificación factura de compra del bien o, en caso de no disponer de ella, de aquellos documentos que permitan determinar su valor y la forma de adquisición. 2. Las valorizaciones deberán ajustarse a los precios del mercado local y, en el caso de equipos o bienes, tener en cuenta su antigüedad y valor de adquisición. En todo caso, serán objeto de control, al igual que el resto de las aportaciones. 3. No se aceptará, como contribución en especie, la valorización de la participación de la población beneficiaria en eventos, jornadas o cursos. 4. Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados anteriores, podrán imputarse aportaciones en especie en los siguientes conceptos: 4.1) Terrenos o puesta a disposición de inmuebles en el país en que se desarrolle la actividad cuando sean imprescindibles para la consecución de los objetivos del proyecto. Se excluyen las sedes administrativas o viviendas del personal del adjudicatario o de su socio local. 4.2) Construcciones o reformas de inmuebles en el país de ejecución. Podrán aportarse materiales y personal voluntario para la construcción. Se excluye la construcción o rehabilitación de sedes administrativas o viviendas del personal adjudicatario o de su socio local. Deberá especificarse el régimen de propiedad y la titularidad, aportando la documentación probatoria suficiente. 4.3) Bienes, equipos y materiales. No podrá imputarse, como coste valorizado en especie, la puesta a disposición del proyecto de bienes muebles, cuyo valor unitario de adquisición sea inferior a 300 €. En el caso de los bienes muebles cuyo valor de adquisición sea superior a 300 €, la aportación en especie se admitirá con el límite de valor de amortización del bien a lo largo del proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en las normas de justificación y siempre que su destino, a lo largo de la ejecución del mismo, tenga como única finalidad la implementación de las actividades del proyecto. En el caso de que el bien se utilice solo parcialmente para el proyecto, podrá imputarse a la subvención un importe proporcional al tiempo estimado de su utilización para la implementación del mismo. El importe subvencionable se calculará entonces, multiplicando el valor de amortización por el porcentaje de utilización del bien para el proyecto. En el caso de aportaciones realizadas por la entidad solicitante o por su contraparte local, solo se aceptará como coste valorizado en especie la aportación de bienes muebles que hayan sido adquiridos con fondos propios de la entidad que los aporta, lo que deberá quedar debidamente acreditado. 4.4) Valorización del trabajo realizado por el personal voluntario. La imputación podrá ser total o parcial, en función de la dedicación al proyecto financiado. Salvo excepciones, que deberán ser

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 78 de 226

Diputación de Guadalajara

motivadas, comunicadas y autorizadas por el órgano gestor, las aportaciones deberán incluirse en alguna de las siguientes categorías: 4.4.1) Voluntario local: Personal voluntario residente en el país donde se ejecuta la intervención objeto de subvención y en el que presta sus servicios, de acuerdo con el régimen de voluntariado correspondiente, estando sus funciones y tareas directamente relacionadas con la intervención. 4.4.2) Solo en los proyectos con componente de educación, formación o de investigación para el desarrollo, podrá contemplarse una partida denominada «voluntario técnico». Se considerará voluntario técnico, aquel cuyas funciones principales estén relacionadas con la educación, formación o investigación sin perjuicio de que, solo con carácter accesorio, también tenga funciones de coordinación, puesta en ejecución y seguimiento de la intervención. En este último caso, la entidad solicitante deberá desglosar la valoración correspondiente a las funciones de coordinación, puesta en ejecución y seguimiento de la intervención. 4.4.3) Voluntario expatriado: Es aquel personal de la entidad beneficiaria, sometido a la legislación de voluntariado española, que presta sus servicios en el país donde se ejecuta la intervención objeto de subvención y cuyas funciones y tareas están directamente relacionadas con aquella. Con carácter general, podrá computarse una valorización de la aportación del voluntario técnico y local, en el caso en que este dedique el 100% de su jornada al proyecto, no superior a 1.925,00 euros, con un máximo de 12 mensualidades por año. El cómputo de la valorización del trabajo realizado por el personal expatriado no excederá los 2.500 euros mensuales, con un máximo de 12 mensualidades por año. No podrán incluirse aportaciones en especie inherentes a voluntarios en sede. Asimismo, la valorización del voluntario, en lo relativo a las tareas relacionadas con la puesta en ejecución, coordinación y seguimiento de la intervención, no podrá superar el 10% del importe de la subvención. En el documento de formulación del proyecto, la entidad solicitante indicará el porcentaje de la jornada laboral que el personal voluntario dedique al proyecto. La valorización máxima se calculará dividiendo los importes recogidos en el párrafo anterior por dicho porcentaje. 4.5) Viajes, alojamientos y dietas. Podrá incluirse como coste valorizado la puesta a disposición del proyecto de vehículos para el transporte del personal directamente vinculado al proyecto. Para ello, será preciso aportar factura de compra del vehículo y la valorización se realizará con el límite del valor de la amortización, que se calculará teniendo en cuenta la antigüedad del vehículo y el tiempo en el que el mismo se pondrá a disposición del proyecto. La aportación en especie de un vehículo será incompatible con la imputación, con cargo a la subvención, de gastos de desplazamientos realizados con el mismo vehículo, de su seguro o de su mantenimiento. No se considerará admisible la valorización de gastos de alojamiento y manutención. 4.6) Servicios técnicos y profesionales. Podrán imputarse valorizaciones del personal voluntario distinto al recogido en el punto 4.4) de este apartado. El personal deberá identificarse y deberá especificarse el porcentaje de la jornada laboral dedicada al proyecto y el tipo de asistencia técnica prestada.

ANEXO VII GASTOS SUBVENCIONABLES Y JUSTIFICACIÓN

ANEXO VII.a.- GASTOS SUBVENCIONABLES Y JUSTIFICACIÓN ESPECÍFICA Gastos subvencionables son todos aquellos ligados a la intervención y ejecución de las

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 79 de 226

Diputación de Guadalajara

actividades autorizadas que cumplan las normas sobre justificación y control contenidas en la LGS y la presente Convocatoria, y financien la consecución de los objetivos. Deben figurar descritos y presupuestados en la formulación aprobada para la intervención o sus modificaciones debidamente autorizadas. Podrán ser: A) Gasto Inversiones: Adquisición de bienes inmuebles. Incluye la adquisición de terrenos o inmuebles y su acondicionamiento, siempre que estos no se correspondan con sedes de la contraparte local. Se incluirán todos los gastos necesarios para la compra de terrenos e inmuebles y su inscripción legal en los registros locales de propiedad: impuestos, tasas, gastos notariales, licencias legales, etc. En los gastos imputados a terrenos y adquisición de inmuebles vinculados a la intervención, deberá especificarse el régimen de propiedad y la titularidad, aportándose documentación probatoria suficiente y garantizar el cumplimiento de lo establecido en los apartados 4 y 5 del art. 31 de la LGS Justificación específica: a) Documento justificativo acreditativo de la compra en el que conste el precio y la forma de pago. Si el bien fuera susceptible de inscripción en un registro público, deberá constar en la escritura o documento similar el periodo de afectación del bien al fin concreto para el que se concedió la subvención y el importe de la misma, no pudiendo ser inferior a cinco años para los bienes inscribibles en un registro público, ni de dos años para el resto de los bienes, todo ello teniendo en cuenta las excepciones recogidas en el apartado 5 del art. 31 de la Ley General de Subvenciones. b) Factura o recibos justificativos de la adquisición. c) En caso de compra, certificación de tasador independiente, inscrito en el correspondiente registro oficial, o certificación municipal de tasación si se demuestra la imposibilidad de una tasación como la descrita.

Edificios, bienes inmuebles, infraestructuras. (Gastos en construcción, reforma, ampliación...) La construcción y/o reforma de inmuebles e infraestructuras incluye: mano de obra, desescombrado, informes técnicos obligatorios, seguros obligatorios, dirección de obra, licencia de obras y tasas, planos y estudios técnicos, materiales de construcción, así como el transporte de los mismos. En esta partida se incluye tanto obra de primer establecimiento como obras de reforma (las que suponen ampliación, mejora, modernización, adaptación, adecuación o refuerzo de un inmueble ya existente), o las obras de gran reparación (las dedicadas a reparar un menoscabo producido en un bien inmueble producido por causas fortuitas o accidentes cuando afecten de manera fundamental a la estructura existente). Se contemplan también los gastos necesarios para la escritura y registro o tramites semejantes. No se podrán imputar en ningún caso gastos por reformas o reparaciones en la vivienda del personal expatriado, ni tampoco las efectuadas en locales o sedes de la entidad beneficiaria o contraparte local. En los gastos imputados construcción de inmuebles y/o infraestructuras vinculados a la intervención, deberá especificarse el régimen de propiedad y la titularidad, aportándose documentación probatoria suficiente y garantizar el cumplimiento de lo establecido en los apartados 4 y 5 del art. 31 de la LGS. Se consideran otras infraestructuras la construcción de pozos y sistemas de regadío, puentes, carreteras, etc. que no sean inmuebles. Justificación específica:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 80 de 226

Diputación de Guadalajara

a) Certificaciones de obras o facturas de las empresas que realicen la obra. En aquellas obras menores (obras de infraestructuras básicas urbanas, instalaciones o edificios que tradicionalmente vienen haciéndose según usos y costumbres locales, bajo la dirección de un maestro de obras o personal similar) se podrá certificar la obra por un técnico cualificado con el visto bueno de la municipalidad o entidad sustitutoria, conteniendo dicha certificación, la descripción de la obra, así como el coste de la misma. b) Certificación de la entidad beneficiaria de la realización de las obras y de su conformidad. Si el importe total del gasto subvencionable derivado de la ejecución de obras sobrepasase la cuantía de 40.000 euros, la documentación deberá completarse con la solicitud de, al menos, tres ofertas a diferentes proveedores de la entidad beneficiaria con carácter previo a la contracción del compromiso para la realización de la obra, salvo que por las especiales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo ejecuten, o salvo que el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención. La elección entre las ofertas presentadas se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. Equipos y Suministros. Comprende: -Adquisición de bienes y equipos (gastos de compra de ordenadores, impresoras, mobiliario, equipo técnico, maquinaria técnica, utillaje, elementos de transporte, inmovilizado material, etc., con duración superior a un año) necesarios para la ejecución del proyecto. Se incluirán en esta partida todas aquellas adquisiciones de bienes con una vida útil superior a un año y/o su precio sea superior a 300 € y, que sean necesarios para la consecución de los objetivos del proyecto: vehículos, equipos, mobiliario, equipos y material informático (hardware y software). También se incluirán en este tipo de gasto, aquellos derivados del envío, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos. -Suministro de bienes y materiales, afectos a la actividad subvencionada. Si los bienes adquiridos tuvieran el carácter de inventariables, se estará a lo establecido en los apartados 4 y 5 del art. 31 de la LGS; asimismo, serán subvencionables exclusivamente las amortizaciones de bienes de equipo adquiridos con fondos propios de la entidad adjudicataria, o sus socios locales, distintos a los comprometidos como fondos propios de aportación obligatoria, no obtenidos con otra financiación de Diputación ni de ninguna otra entidad subvencionadora, y puestos a disposición de la ejecución de la intervención, tanto si la adquisición ha sido realizada antes del inicio de la ejecución como durante la misma. Serán amortizables el importe de adquisición y los gastos derivados del envío, instalación, matriculación y puesta en funcionamiento de los equipos, incluyendo los gastos aduaneros si el bien se adquiere en un país distinto al de ejecución de la intervención. El resto de los gastos de funcionamiento y mantenimiento de estos bienes (combustibles, reparaciones, seguros, etc.) durante el período de ejecución de la intervención se imputarán a sus correspondientes partidas. Las amortizaciones se calcularán por períodos mensuales, considerando únicamente meses completos, despreciando los restos inferiores a un mes, e imputando a la subvención el número de meses en los que el bien ha estado a disposición de la intervención. Este número no podrá exceder al de la duración total del período de ejecución de la intervención. La vida útil de los bienes amortizables, a considerar para el cálculo de las amortizaciones, será la siguiente:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 81 de 226

Diputación de Guadalajara

a) Maquinaria industrial o agrícola y generadores: 120 meses (10 años). b) Mobiliario de oficina: 120 meses (10 años). c) Útiles y herramientas industriales y agrícolas: 72 meses (6 años). c) Medios de transporte: 60 meses (5 años). d) Equipos informáticos, fotocopiadoras, faxes, teléfonos, equipos de radio, u otros de similar naturaleza: 48 meses (4 años). La amortización imputable a la subvención se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:

A = (VA x M) / VU Donde: A = Amortización imputable a la subvención. VA = Valor de adquisición del bien, incluyendo gastos de envío, instalación y puesta en funcionamiento. M = Número de meses completos que el bien ha estado a disposición de la intervención. No podrá ser superior al período de ejecución de la misma, que podrá incluir el período de formulación en el caso de los convenios, ni se computarán meses posteriores a la finalización de la vida útil (VU) del bien. VU = Vida útil del bien en meses. Se computará desde el momento de su adquisición por la entidad adjudicataria, sus socios en agrupación o sus socios locales. Cuando se trate de bienes adquiridos de segunda mano, la vida útil se podrá computar desde el momento en que el bien fue por primera vez puesto en el mercado, siempre que se disponga de acreditación de la fecha en que se produjo (fecha de matriculación, por ejemplo, en caso de vehículos). En este supuesto, la vida útil a efectos de imputación de la amortización a la subvención AECID será la diferencia entre la vida útil de un bien nuevo, establecida en este mismo apartado, y el período transcurrido entre su puesta en el mercado y la adquisición por la entidad adjudicataria, sus socios en agrupación o sus socios locales. Los bienes cuya amortización se impute a la subvención son propiedad de quién los haya adquirido con sus fondos propios y, por tanto, no es obligatoria su transferencia al final de la intervención, pudiendo disponer libremente de ellos la entidad que los adquirió. Justificación específica: -Para la adquisición de bienes: 1) Deberán aportarse tres ofertas de diferentes proveedores, solicitadas por la entidad beneficiaria con carácter previo a la contracción del compromiso, siempre y cuando la cuantía del gasto subvencionable supere los 15.000 euros (art. 31.3 de la Ley General de Subvenciones). Asimismo, en el expediente se justificará la adjudicación a la oferta económicamente menos ventajosa, si está fuese la elegida. 2) Se aportarán facturas en las que figuren desglosados los conceptos imputados. 3) Declaración en relación con la vinculación del destino de los bienes y/o demás documentación al respecto (escrituras...) -Para las amortizaciones Se aportarán facturas, que acrediten la adquisición y el resto de los gastos amortizables (envío, instalación, matriculación, puesta en funcionamiento), a la que se acompañará declaración responsable de que el bien ha sido adquirido con fondos propios distintos a los comprometidos en la intervención de que se trate o en otras intervenciones financiadas por Diputación, y no se ha aplicado a su financiación, ni total ni parcialmente, ninguna subvención ni de Diputación ni de ninguna otra entidad. En la misma declaración responsable se indicará el importe imputado a la subvención y el cálculo realizado para la obtención de este importe.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 82 de 226

Diputación de Guadalajara

En las facturas deberá figurar una diligencia en la que se indique que el bien ha sido adquirido con fondos propios, y amortizado con cargo a la subvención concedida, indicando el importe y período amortizado. B) Gasto Corriente: Arrendamiento de bienes inmuebles. Incluye el arrendamiento de terrenos o inmuebles, siempre que estos no se correspondan con sedes de la contraparte local Justificación específica: a) Documento justificativo acreditativo del arrendamiento en el que conste el precio y la forma de pago. b) Factura o recibos justificativos del arrendamiento. Gastos de personal. Se incluyen aquí, los relativos a sueldos e incentivos del personal contratado y vinculado al proyecto objeto de la subvención; no pueden incluirse en este apartado, los relativos al personal de la entidad en España. a) Personal local: gastos del personal contratado por la entidad beneficiaria o la contraparte local y que se encuentre sometido a la legislación del país de referencia. Justificación específica: - Contrato de trabajo y nóminas - Certificado expedido por la entidad beneficiaria acreditativo del cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral y fiscal en el país de referencia. b) Personal expatriado: gastos del personal contratado por la entidad beneficiaria, sometido a la legislación española, incluidos los referidos a los seguros vinculados a este personal en relación con el proyecto. En el supuesto de recurrir a la contratación externa para la ejecución del proyecto, los gastos derivados de la misma deberán contemplarse obligatoriamente en el Capítulo VI: Funcionamiento y asistencia técnica. Justificación específica: - Contrato laboral. - Nóminas - Seguros Sociales RLC y RNT. - Pólizas de los seguros contratados, en su caso - Certificación del importe a imputar al proyecto, cuando el trabajador no dedique toda su jornada laboral al mismo, por parte del responsable de la entidad beneficiaria. - Acuerdo complementario de destino, según lo establecido en el artículo 5.4 del Real Decreto 519/2006, de 28 de abril, por el que se establece el estatuto del cooperante. Los costes imputados a la subvención solicitada por este concepto (personal expatriado) en los proyectos de la modalidad b) no podrán ser superiores al 10% de la ayuda solicitada y subvencionada. Gastos de viajes, estancias y dietas Podrán incluirse en los costes del proyecto: - Gastos derivados de desplazamientos, manutención, estancia y dietas, siempre y cuando guarden una relación inequívoca con el proyecto. - Gastos vinculados a la movilidad del personal y beneficiarios (incluyendo combustible, seguros y mantenimiento de vehículos que estén específicamente identificados en la

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 83 de 226

Diputación de Guadalajara

formulación de la intervención y vinculados a ésta). - Gastos relativos a los viajes asignados al personal expatriado.

Justificación específica: - Deberán aportarse las facturas en las que se identifique claramente su vinculación con el proyecto. Para los gastos de manutención y/o estancia, se aportará fuente de verificación firmada por los participantes en la actividad a la que se imputan los costes. - En el caso de las dietas, se presentará una liquidación conforme a los modelos 4.a) y 4.b) que se incluyen en el presente anexo, así como justificante acreditativo del abono de las mismas. Funcionamiento y Asistencia técnica Se consideran incluidos en este capítulo: a. Los gastos ocasionados por la prestación de servicios, tanto técnicos como profesionales, integrantes del proyecto. Para su justificación específica y atendiendo a la naturaleza de quien preste el servicio, se aportará: - Prestación de servicios a cargo de profesionales asalariados de la ONG española: contrato laboral, nóminas y facturas de viajes, en su caso. Informe del alcance y duración de los servicios prestados. - Prestación de servicios por profesionales del país de ejecución: factura emitida por el prestador del servicio. b. Los costes relativos a la formación y al adiestramiento de los recursos humanos locales cuando sean necesarios para la puesta en marcha de un proyecto concreto, que formen parte del mismo, o que representen el contenido de un programa de formación o asistencia técnica. La justificación contempla las siguientes alternativas: - Costes de formación con asistencia técnica de empresas u organismos contratados: deberá contemplarse en el proyecto técnico aprobado y se justificará mediante facturas emitidas por el prestador del servicio, acompañándose de la conformidad del director o responsable del proyecto. - Coste de la formación ejecutada por la ONG local: se aportará memoria justificativa de las actividades, fechas y relación de participantes. - Coste de la formación ejecutada a cargo de la ONG española: la justificación se hará mediante contrato laboral y nómina de los profesionales encargados de la formación y, además, memoria justificativa de las actividades, fechas y relación de participantes. c. Suministro de bienes y materiales fungibles, afectos a la actividad subvencionada. d. Los gastos financieros de asesoría jurídica o financiera, notarial y registral, cuando fueran indispensables para la ejecución de la intervención. Su justificación se efectuará mediante la aportación de facturas. e. Los costes relativos a las transferencias bancarias de los fondos al país de ejecución. Se justificarán aportando documentos de tráfico legal probatorios de la realización del gasto como, por ejemplo, documentos o extractos bancarios para los costes de transferencias. f. Los correspondientes a evaluaciones o auditorías externas finales, siempre que aparezcan descritas en el documento de formulación del proyecto. Para la justificación se aportarán las facturas y los informes de evaluación. g. Los gastos de traducción de documentos. La justificación se efectuará mediante la aportación de facturas. Estos justificantes podrán estar fechados con posterioridad a la fecha

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 84 de 226

Diputación de Guadalajara

de finalización del plazo de ejecución de la intervención, pero siempre deberán ser anteriores a la fecha de finalización del plazo de justificación. h. Los costes de alquiler y/o reparación y/o mantenimiento de bienes muebles exceptuando los relativos a vehículos destinados a la movilidad del personal. Se justificarán mediante la aportación de las facturas de gasto y contratos efectuados. i. Gastos corrientes de funcionamiento durante la etapa de ejecución del proyecto (agua, luz, electricidad, comunicaciones, seguridad, limpieza, alquiler de sedes). Para los proyectos de la modalidad b) no se podrá imputar a la subvención de Diputación una cantidad superior del 3% del total solicitado y subvencionado. Se justificarán mediante la aportación de las facturas relativas a los mismos. j. Gastos relativos a la visibilidad del proyecto. Quedan excluidos los gastos correspondientes al socio local que no sean directamente imputables a la ejecución del proyecto cofinanciado. Para aquellos costes derivados de la prestación de un servicio, cuando el importe total del servicio sobrepasase la cuantía de 15.000 euros, será necesaria la solicitud de, al menos, tres ofertas a diferentes proveedores de la entidad beneficiaria con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por las especiales características de los gastos subvencionables no exista en el mercado suficiente número de prestatarios que lo realicen, o salvo que el gasto se hubiera realizado con anterioridad a la solicitud de la subvención. La elección entre las ofertas presentadas se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. Gastos Indirectos: Gastos administrativos de la entidad solicitante y/o contraparte, derivados de la formulación, análisis, seguimiento y control del proyecto. El total de gastos indirectos imputados en los proyectos de la modadalidad b) no podrán exceder del 8% de la cantidad solicitada, así como de la finalmente concedida, en su caso. Su justificación se efectuará mediante certificación de la Entidad que imputa el gasto C) Gastos no subvencionables - Gastos que se imputen a la constitución o mantenimiento de fondos de crédito o rotatorios, ni los destinados a la financiación de sistemas de microcréditos. - Los intereses deudores de cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas o penales, y los gastos de procedimientos judiciales - Los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación - Gastos en atenciones protocolarias (fiestas, recepciones, regalos, flores, entradas a espectáculos, etc.). - Los imprevistos - Cualesquiera otros que no aparezcan expresamente reflejados en los apartados anteriores. - No serán admisibles los gastos auto facturados, es decir, aquellos cuyos justificantes estén emitidos por la entidad adjudicataria o sus socios locales.

ANEXO VII.b.- DOCUMENTACIÓN A APORTAR EN LA JUSTIFICACIÓN

1) Declaración (Ver modelo1 ) del representante legal de la entidad de ayudas solicitadas y/o recibidas para la actividad subvencionada

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 85 de 226

Diputación de Guadalajara

2) Certificado conforme a la modalidad solicitada (Ver modelos 2 ) del representante legal de la entidad de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y de la cuenta justificativa de la subvención concedida. -Sólo gastos imputados a la subvención concedida por Diputación-  2.1) Modelo cuenta justificativa para Proyectos Modalidad a  2.2) Modelo cuenta justificativa para Proyectos Modalidad b 3) Relación (Ver modelo3) clasificada del total de los gastos del proyecto subvencionado, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago. -Incluir todos los gastos del proyecto, hasta sumar el coste total del mismo referido en el presupuesto aprobado- 4) Facturas y demás documentos de valor probatorio en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa en el lugar de realización del negocio jurídico. En dichos documentos se recogerá la siguiente información - Nº de factura - Datos identificativos del expedidor (nombre, apellidos, denominación o razón social, número de identificación fiscal y domicilio) - Datos identificativos del destinatario, que deberá ser la entidad subvencionada o su socio local (en el caso de estar emitidas a personas físicas, deberá acreditarse la relación de las mismas con el proyecto y en calidad de qué actúan) - Descripción del gasto, precio unitario y total. Deberá reflejarse el IVA (impuesto sobre Valor Añadido o equivalente en el país de ejecución del gasto, en su caso) o, cuando la cuota se repercuta dentro del precio, deberá indicarse “IVA incluido” - Lugar y fecha de emisión y pago - Firma y sello del emisor de la factura con la que se acredite la recepción de los fondos - Forma de pago de la factura: metálico (solo admisible para gastos inferiores de 300 €), transferencia o cheque No obstante, a los efectos de esta normativa, se considerarán facturas los documentos que sean considerados legalmente como tales en el tráfico mercantil en el lugar de realización del gasto, aunque éstos no reúnan todos los requisitos antes relacionados, debiéndose aportar en este caso, la normativa legal del país de referencia. Se considerarán asimismo válidos como documentos acreditativos del gasto, los recibos emitidos por establecimientos comerciales, empresas o profesionales a título individual (abogados, consultores, arquitectos, notarios, profesionales varios, etc.), siempre que en la documentación justificativa se incluya acreditación de que los perceptores de tales pagos no están sujetos a la obligación de emitir facturas en el país en que se efectúa el gasto. Igualmente, se podrán utilizar recibos en lugar de facturas cuando por especiales circunstancias en el país o la zona de ejecución (zonas muy aisladas, en conflicto armado o inestabilidad social o política, inexistencia de facturas regladas, etc) se encuentren graves dificultades para obtener estas últimas, o cuando se trate de compensaciones por desplazamientos para la participación en actividades formativas o análogas. En este último caso, el recibo firmado por el beneficiario se acompañará de declaración responsable del representante de la contraparte local en la que se certifique la efectiva realización de la actividad. Los gastos incluidos deberán ir numerados o consignados de forma que permita su vinculación con la denominación de los archivos digitales que soportan las facturas o gastos correspondientes y se relacionarán (en los anexos modelo 2) y modelo 3)) de forma cronológica. 5) Justificantes del abono de todos los gastos imputados al proyecto, los cuales deben producirse en el período de ejecución del proyecto aprobado y siempre, con fecha límite el 15

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 86 de 226

Diputación de Guadalajara

de septiembre: atendiendo a la forma de pago de las facturas presentadas con cargo a la subvención concedida, se presentará la siguiente documentación: a. Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de la misma, debiendo figurar en el concepto de la misma el número de factura o el concepto abonado. b. Si la forma de pago es en metálico*, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero. c. Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque. *Solo se admitirá el pago en metálico en facturas o justificantes de cuantía inferior a 300 €. 6) Documentos bancarios de las transferencias efectuadas al país de ejecución y de las operaciones de cambio de moneda o recibos de tasas de cambio legalmente establecidas. 7) Debe incluirse la justificación de la tasa de cambio utilizada. En todo caso, la justificación deberá tener en cuenta lo establecido en el Apartado veintiuno, párrafo 4 y explicitarse el sistema utilizado, así como los cálculos realizados para llegar a las cifras usadas como tasas de cambio. 8) Informe final conforme el modelo del Anexo IX. 9) Material gráfico relativo a las distintas fases de ejecución del proyecto en formato digital y/o fuentes de verificación donde se constate la realización de las actividades del proyecto. 10) Evidencia gráfica de que se ha hecho constar en distintos soportes y materiales la financiación de la Diputación de Guadalajara en el proyecto realizado, conforme a lo establecido en la norma decimoctava apartado 6. En aquellos casos, en que los documentos justificativos estén redactados en idioma distinto del español, se aportará traducción de los conceptos recogidos en cada uno de los justificantes.

MODELOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

1) MODELO DECLARACIÓN DE AYUDAS SOLICITADAS Y/O PERCIBIDAS

Nombre y Apellidos EN REPRESENTACIÓN DE: N.I.F.

Entidad N.I.F. y aceptada la ayuda concedida por la Diputación Provincial de Guadalajara, en el marco de la Convocatoria de subvenciones a Proyectos de cooperación al desarrollo/ Ayuda Humanitaria- Emergencia, mediante resolución de fecha______, para el siguiente proyecto y las cuantías indicadas:

Acción subvencionada

COSTE TOTAL PROYECTO SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 87 de 226

Diputación de Guadalajara

DECLARA:

□ Que la entidad solicitante ha aportado, en su caso, ______€ a la actividad subvencionada con fondos propios. □ Que la organización local ha aportado, en su caso, ______€ a la actividad subvencionada con fondos propios. □ Que los beneficiarios/Comunidad Local han aportado en su caso, ______€ a la actividad subvencionada con fondos propios. □ Que SI ha solicitado/recibido las siguientes ayudas para la actividad referenciada:

ORGANISMO IMPORTE SOLICITADO* IMPORTE CONCEDIDO*

*Cumplimentar solo una de estas dos columnas por cada ayuda constatada, conforme al estado final de la misma en esa fecha.

□ Que NO ha solicitado/recibido ayuda alguna para la actividad para la que ha solicitado esta subvención. Y que el importe de estas ayudas no supera, en ningún caso, el coste total de la actividad.

Y SE COMPROMETE A:

Comunicar a la Excma. Diputación Provincial, cualquier solicitud, concesión o pago que se produzca con posterioridad a la presente declaración.

Y, para que a los efectos oportunos sirva, expido la presente declaración en ______, a______de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA 2.1 ) MODELO CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN (Modalidad A) D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______, CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en el informe final adjunto y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que se ha cumplido el objetivo, y realizado la actividad que fundamenta la concesión de la subvención c) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de las subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada d) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos SI/ NO* es deducible para esta entidad.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 88 de 226

Diputación de Guadalajara

e) Que la entidad beneficiaria, se encuentran al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes. *Dejar lo que proceda FACTURAS Y/O JUSTIFICANTES CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA (Modalidad A) Importe Tipo de Nº de Fecha Importe Concepto Proveedor en cambio Desglose factura o (1) en euros moneda respecto documento del país al euro

GASTO INVERSIONES Adquisición de bienes inmuebles Construcción/Reforma de edificios, bienes inmuebles e infraestructuras Equipos y Suministros TOTAL INVERSIONES GASTO CORRIENTE (Máximo 2.500 €) Arrendamiento de bienes inmuebles Costes de personal Costes de Viajes, Estancias y Dietas Funcionamiento y Asistencia Técnica Costes indirectos TOTAL GASTO CORRIENTE TOTAL COSTES *Para su cumplimentación, insértense las filas necesarias correspondientes a cada partida presupuestaria (1) La enumeración de las facturas se llevará a cabo por estricto orden cronológico dentro de cada una de las partidas. En Guadalajara, a ____ de ______de 2020 EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA 2.2) MODELO CUENTA JUSTIFICATIVA DE LA SUBVENCIÓN (Proyectos modalidad B)

D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______, CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en el informe final adjunto y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que se ha cumplido el objetivo, y realizado la actividad que fundamenta la concesión de la subvención

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 89 de 226

Diputación de Guadalajara

c) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de las subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada d) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos SI/ NO* es deducible para esta entidad. e) Que la entidad beneficiaria, se encuentran al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes.

*Dejar lo que proceda

FACTURAS Y/O JUSTIFICANTES CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA (Modalidad B) Importe Tipo de Nº de Fecha Importe Concepto Proveedor en cambio Desglose factura o (1) en euros moneda respecto documento del país al euro GASTO CORRIENTE Arrendamiento de bienes inmuebles Costes de personal (*) Costes de Viajes, Estancias y Dietas Funcionamiento (max. 3%) y Asistencia Técnica Costes indirectos (Max. 8%) TOTAL COSTES *Para su cumplimentación, insértense las filas necesarias correspondientes a cada partida presupuestaria (1) La enumeración de las facturas se llevará a cabo por estricto orden cronológico dentro de cada una de las partidas.

(*) Imputación de personal expatriado máximo 10% en Proyectos de cooperación, y 5% en Proyectos de Ayuda Humanitaria/Emergencia

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA 3) MODELO RELACIÓN CLASIFICADA GASTOS TOTALES DE LA ACTIVIDAD

D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______, DECLARO:

Que, de conformidad con lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de Diputación Provincial de Guadalajara, así como en la Convocatoria de subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo/ Ayuda humanitaria-Emergencia, los gastos totales del Proyecto subvencionado son los que siguen: FECHA FECHA Proveedor CONCEPTO EMISIÓN PAGO IMPORTE

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 90 de 226

Diputación de Guadalajara

TOTAL

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

4.a) MODELO LIQUIDACIÓN DE DIETAS (individual)

D. / Dª ……………………………………………...... …………………..con domicilio en ………………………… y documento de identidad nº...... en el marco del proyecto ...... se ha desplazado:

GASTOS REALIZADOS:

Indicar servicio imputado: Importe Importe* Fecha Lugar y Motivo desplazamiento Alojamiento, Manutención o (moneda (€) ambas local)

Total dietas *Máximo manutención 40 €/día *Máximo Alojamiento y manutención 100 €/día Cumplimentar una fila por día a incluir en la liquidación de gastos LOCOMOCIÓN:

Motivo Importe Medio de Trayecto Importe Fecha desplazamiento (moneda transporte (euros) local)

Total locomoción

Cumplimentar una fila por trayecto a incluir en la liquidación de locomoción Conservar billetes y aportar con la justificación

Vehículo privado. Tipo de vehículo…………...... …………Matrícula……………………………

Motivo del Fecha Trayecto Nº Kms €/Km Importe (euros) desplazamiento 0,19 €/Km automóviles y 0.078 €/km

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 91 de 226

Diputación de Guadalajara

Motocicletas 0,19 €/Km automóviles y 0.078 €/km Motocicletas Total Kilometraje Cumplimentar una fila por trayecto a incluir en la liquidación

Euros SUMA TOTAL LIQUIDACIÓN

En …...... …………, a …… de … ……………de ………

Recibí Certifico que los servicios encomendados a los que corresponde la presente cuenta (Firma del receptor) han sido realizados de conformidad (Firma del representante de la entidad)

Nombre y apellidos Representante: ……...... ………………………………….

4.b) MODELO LIQUIDACIÓN DE DIETAS (grupos)

D. / Dª …………………………………………………...... …………...... ….....….con NIF …………..… como responsable (cargo)...... ,

CERTIFICA que las personas que se relacionan a continuación se han desplazado a ………………...... ………………...... ……entre las actividades del proyecto ...... ……………………………...... GASTOS REALIZADOS: Nombre y NIF Relación Fecha Motivo Indicar Importe*(€) Firma Apellidos con el desplazamiento servicio proyecto imputado: Alojamiento, Manutención o ambas

Total

*Máximo manutención 40 €/persona y día *Máximo Alojamiento y manutención 100 €/persona y día Cumplimentar una fila por día y beneficiario a incluir en la liquidación de gastos

LOCOMOCIÓN: Nombre y NIF Relación Fecha Motivo Medio Trayecto Importe(€) Firma Apellidos con el desplazamiento transporte proyecto

Total

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 92 de 226

Diputación de Guadalajara

Cumplimentar una fila por trayecto y persona a incluir en la liquidación de locomoción Conservar billetes y aportar con la justificación

Vehículo privado: Especificar Automóvil o motocicleta Nombre y NIF Relación Fecha Motivo Trayecto Matrícula Nº Impor Firm Apellidos con el desplazamiento Vehículo Kms te*(€) a proyecto

* Importe/Km automóvil = 0,19 €/Km Importe/Km motocicleta= 0,078 €/Km Euros SUMA TOTAL LIQUIDACIÓN

En …...... …………, a …… de … …………...... …de ……… (Firma del representante de la entidad)

Nombre y apellidos: ………………………………………

ANEXO VIII INFORME DE SEGUIMIENTO PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO -Solo para proyectos de cooperación cuyo plazo de ejecución sea superior a 12 meses-

I. DATOS GENERALES: IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Entidad: Título del Proyecto: País: Importe subvencionado por la Diputación Provincial de Guadalajara (Euros): Presupuesto Total del Proyecto (Euros):

INFORME DE SEGUIMIENTO PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Período cubierto con este informe: de …………… a …………………………………

RESUMEN DE LA SITUACIÓN DEL PROYECTO

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 93 de 226

Diputación de Guadalajara

Fecha de la elaboración del informe: Nombre del responsable: Cargo: Firma:

Fecha de recepción de fondos: Fecha de inicio real:

Plazo de ejecución aprobado: Si han diferido explicar Fecha prevista de Finalización: los motivos:

MODIFICACIONES SUSTANCIALES DEL PROYECTO (en el supuesto de producirse)

BREVE RESUMEN FECHA SOLICITUD FECHA RESPUESTA DE LA RESPUESTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA(2)

(2) Explicar brevemente la contestación de la Diputación Provincial de Guadalajara.

OTRAS MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES

II. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO:

ACTIVIDADES CRONOGRAMA REAL DE EJECUCIÓN (MENSUAL) % GRADO DE DESCRIPCIÓN CONSECUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Previstas:

No Previstas: (Explicar motivos de su ejecución)

III. VALORACIÓN DE LA MARCHA DEL PROYECTO:

Sobre el/los objetivo(s) específico(s).

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 94 de 226

Diputación de Guadalajara

Sobre los resultados esperados.

Sobre las actividades. Especificar si hay variaciones en el cronograma para lo que resta de ejecución. Relaciones con la contraparte o socio local.

Actitud hacia el proyecto de la comunidad beneficiaria. Participación, implicación y motivación.

Otras valoraciones.

ANEXO IX INFORME FINAL PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARRROLLO

I. DATOS GENERALES: IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Entidad:

Título del Proyecto:

País:

Importe subvencionado por la Diputación Provincial de Guadalajara (Euros):

Presupuesto Total del Proyecto (Euros):

INFORME FINAL PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Período cubierto con este informe: de ………………..……… a …………………………………….  (fecha inicio proyecto) (fecha finalización del proyecto) RESUMEN DE LA SITUACIÓN DEL PROYECTO.

Fecha de la elaboración del informe: Nombre del responsable: Cargo: Firma:

Fecha de recepción de fondos: Si han diferido explicar los motivos: Fecha de inicio real:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 95 de 226

Diputación de Guadalajara

Plazo de ejecución aprobado: Fecha prevista de finalización:

Total costes acumulados de la contribución de la Diputación Provincial de Guadalajara: Grado de consumo presupuestario (%): (Sobre el total de la subvención aprobada)

¿EL DESARROLLO DEL PROYECTO PERMITIRÁ (O HA PERMITIDO) ALCANZAR EL/LOS OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) PREVISTO(S)?

MODIFICACIONES SUSTANCIALES DEL PROYECTO (En el supuesto de producirse)

BREVE RESUMEN FECHA FECHA RESPUESTA DE LA SOLICITUD RESPUESTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA(2)

(2) Explicar brevemente la contestación de la Diputación Provincial de Guadalajara OTRAS MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES.

II. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO: RESULTADO ESPERADO: RESULTADO REAL OBTENIDO:

ACTIVIDADES CRONOGRAMA REAL DE EJECUCIÓN (MENSUAL) % GRADO DE DESCRIPCIÓN CONSECUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Previstas:

No Previstas: (Explicar motivos de su ejecución)

ACTIVIDADES CRONOGRAMA REAL DE EJECUCIÓN (MENSUAL) % GRADO DE DESCRIPCIÓN CONSECUCIÓN 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Previstas:

No Previstas:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 96 de 226

Diputación de Guadalajara

(Explicar motivos de su ejecución)

COMENTARIOS RESPECTO AL TOTAL DEL PROYECTO.

III. VALORACIÓN DE LA MARCHA/EJECUCIÓN DEL PROYECTO: Sobre el/los objetivo(s) específico(s).

Sobre los resultados esperados.

Sobre las actividades. Especificar si hay variaciones en el cronograma para lo que resta de ejecución. Sobre la ejecución presupuestaria. Importe euros. Grado de ejecución.

Relaciones con la contraparte o socio local.

Actitud hacia el proyecto de la comunidad beneficiaria. Participación, implicación y motivación.

Aplicación de perspectiva de género:

Aplicación de perspectiva medioambiental:

Cierre y transferencia del proyecto.

Posición de las autoridades locales.

Sostenibilidad económica.

Otras valoraciones.

IV. SEGUIMIENTO ECONÓMICO: CUADRO 1.1.- Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar inversiones (Modalidad a) CUADRO DE GASTOS. Desde: ……………… hasta: …………………….

INFORME FINAL. - GASTOS REALIZADOS IMPORTE SUBV. EN EL PAIS DE CONCEDIDA EN ESPAÑA EJECUCIÓN TOTAL EUROS (Euros) (Euros) (MONEDA LOCAL) GASTO INVERSIONES Adquisición de bienes inmuebles Construcción/refor ma de edificios, bienes inmuebles,

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 97 de 226

Diputación de Guadalajara

infraestructuras Equipos y Suministros TOTAL INVERSIONES GASTO CORRIENTE (En caso de aplicarse,máximo 2.500 €, incluyendo costes indirectos) Arrendamiento de bienes inmuebles Personal Personal expatriado Gastos de viaje, estancias dietas Funcionamiento y Asistencia Técnica Costes indirectos TOTAL GASTO CORRIENTE TOTAL GENERAL

CUADRO 1.2.- Proyectos de Cooperación al desarrollo para financiar gasto corriente (Modalidad b) CUADRO DE GASTOS. Desde: ……………… hasta: ……………………..

INFORME FINAL.- GASTOS REALIZADOS IMPORTE EN EL PAIS DE SUBV. EN ESPAÑA EJECUCIÓN CONCEDIDA TOTAL EUROS (Euros) (MONEDA (Euros) LOCAL) GASTO CORRIENTE Arrendamiento bienes inmuebles Personal

Personal expatriado max. 10%) Gastos de viaje, estancias dietas Funcionamiento (max. 3%) y Asistencia Técnica Costes indirectos (máximo 8%)

TOTAL

CUADRO 2. RESUMEN DE PARTICIPANTES AL PROYECTO.

NOMBRE COFINANCIADOR APORTACIONES % DE PARTICIPACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 98 de 226

Diputación de Guadalajara

TOTAL DEL PROYECTO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA ENTIDAD

Contraparte o socio local

< Especificar otros>

< Especificar otros>

< Especificar otros>

COFINANCIACIÓN TOTAL (Euros)

ANEXO X EXPERIENCIA EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN

ONGD SOLICITANTE: Año País Zona Sector Proyecto Coste

CONTRAPARTE: Año País Zona Sector Proyecto Coste

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 99 de 226

Diputación de Guadalajara

11.- EXPEDIENTE 3957/2020. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA PARA REALIZACIÓN INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS DE USO COMÚN, AÑO 2020.-

El Sr. Presidente da cuenta que vista la propuesta de la Convocatoria de subvenciones para la realización de inversiones en infraestructuras agrarias de uso común, dirigidas a Entidades Locales y Asociaciones de la Provincia de Guadalajara para el año 2020. Cuya finalidad es el fomento, impulso y promoción del sector agropecuario como factor fundamental para el desarrollo y riqueza de la Provincia, al estar su actividad fuertemente vinculada al territorio. Este sector se configura como motor de la actividad económica en los núcleos rurales, contribuyendo con ello a fijar la población.

Por ello, vistos los informes del Servicio, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero.- Aprobar la Convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales y asociaciones del sector primario de la provincia de Guadalajara, en los términos expresan las bases elaboradas al efecto, para realizar inversiones en infraestructuras agrarias de uso común, año 2020. En la que participan en la gestión de las subvenciones previstas las entidades colaboradoras previamente seleccionadas, de conformidad con la Resolución 15 de julio de 2020 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Guadalajara ((BOP nº 136 de 21 de julio).

Segundo.- Aprobar la autorización de TRESCIENTOS MIL EUROS (300.000 €) con el siguiente desglose por partidas presupuestarias, correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2020 de la Excma. Diputación Provincial:

Línea 1: partida 414 76200 “Ayudas a entidades 150.000,00 € locales para inversiones en infraestructuras agrarias de uso común. Línea 2: partida 414 78000 “Ayudas a 150.000,00 Asociaciones del sector primario par inversiones en infraestructuras agrarias de uso común.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA REALIZAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE USO COMÚN, AÑO 2020.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 100 de 226

Diputación de Guadalajara

La Diputación Provincial de Guadalajara valora el sector agropecuario como factor fundamental para el desarrollo y riqueza de la provincia, al estar su actividad fuertemente vinculada al territorio. Este sector se configura como motor de la actividad económica en los núcleos rurales, contribuyendo con ello a fijar población. Por ello, resulta conveniente favorecer y apoyar todo tipo de iniciativas que redunden en beneficio de los profesionales del sector para el desarrollo de su actividad.

En este sentido, la Diputación considera de especial trascendencia para el desarrollo del sector agropecuario en la provincia de Guadalajara colaborar con las entidades locales y asociaciones del sector primario de la provincia, a través de la financiación de actuaciones que tengan por finalidad mejorar el desarrollo económico del medio rural.

Al mismo tiempo, la Diputación de Guadalajara asume la asistencia a los ayuntamientos y la cooperación económica y técnica como uno de sus fines primordiales, en el marco de una política institucional de apoyo a las iniciativas de las entidades locales de la provincia que buscan el desarrollo armónico e integral de sus municipios.

NORMAS REGULADORAS

Primera.- Objeto y finalidad de las subvenciones.

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a favor de entidades locales y asociaciones del sector primario de la provincia de Guadalajara, destinadas a sufragar inversiones en infraestructuras agrarias de uso común durante el ejercicio 2020.

Incluye las siguientes líneas de subvención:

a) Línea 1: Subvenciones destinadas a entidades locales b) Línea 2: Subvenciones destinadas a asociaciones del sector primario

Constituye la finalidad de esta subvención colaborar en el fomento del sector agrícola y ganadero de la provincia de Guadalajara mediante la financiación de la ejecución de determinadas infraestructuras agrarias y ganaderas de titularidad municipal o asociativo cuya compra o construcción tenga por objeto contribuir al desarrollo del sector o puedan estar ligadas al desarrollo económico del medio rural.

Segunda.- Régimen jurídico

1. Las ayudas previstas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 23 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

2. Conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial aprobada por el Pleno en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2004, y en atención a su especificidad, las

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 101 de 226

Diputación de Guadalajara

bases reguladoras de la subvención se incluyen en la presente convocatoria.

3. Las ayudas se regirán por la presente convocatoria y, en lo no previsto en la misma, por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones, en su Reglamento y en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial.

Tercera.- Crédito presupuestario y cuantía de las subvenciones.

1. El crédito destinado a la financiación de esta convocatoria de subvenciones asciende a 300.000,00 € imputable al presupuesto de gastos del ejercicio 2020, de la Diputación Provincial de Guadalajara, con el siguiente desglose por partidas presupuestarias:

Línea 1: partida 414 76200 “Ayudas a entidades locales para 150.000,00 € inversiones en infraestructuras agrarias de uso común. Línea 2: partida 414 78000 “Ayudas a Asociaciones del sector primario par inversiones en infraestructuras agrarias de uso 150.000,00 € común.

2. Si una vez examinadas las solicitudes quedase crédito disponible en alguna de las líneas, podrá incrementarse la otra línea con la cuantía adicional, sin que ello implique abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes.

La efectividad de la cuantía adicional queda condicionada a la declaración de disponibilidad del crédito como consecuencia de las circunstancias señaladas y, en su caso, a la previa aprobación de la modificación presupuestaria que proceda. Una vez se declare la disponibilidad de crédito correspondiente a la cuantía que, en su caso, se hubiese previsto con carácter adicional, se tramitará el correspondiente expediente de gasto por el importe declarado disponible.

Cuarta.- Beneficiarios.

1. Podrán ser beneficiarios de las subvenciones los siguientes:

a) Línea 1 : Los municipios y EATIM, así como los núcleos de población anexionados que tengan la consideración de barrio o pedanía, de la provincia de Guadalajara con población inferior a 10.000 habitantes. b) Línea 2 : Las asociaciones del sector primario de la provincia de Guadalajara, legalmente constituidas, cuyo ámbito territorial en el que hayan de realizar sus actividades, este integrado en entidades locales con población inferior a 10.000 habitantes.

Para la determinación del número de habitantes de los municipios se tendrán en cuenta los datos de población a que se refiere el Real Decreto 743/2019, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2019 (BOE nº 311 de 27.12.2019)

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 102 de 226

Diputación de Guadalajara

2. Los beneficiarios de la ayuda deberán reunir los siguientes requisitos:

a) No encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impida obtener la condición de beneficiario.

b) Encontrarse al corriente en sus obligaciones con la Agencia Tributaria, con la Seguridad Social, con la Diputación Provincial y los Consorcios adscritos, derivadas de cualquier ingreso de derecho público y al corriente con el Servicio de Recaudación Provincial.

c) No ser deudor por resolución de procedencia de reintegro.

d) Ser titular o tener la capacidad legal de uso, de los terrenos sobre los que se va a ubicar la infraestructura.

2. Conforme a los artículos 22.1 y 24 del RD 887/2006, las entidades locales acreditarán mediante declaración responsable el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Las asociaciones deberán presentar certificados acreditativos de tales extremos.

Quinta.- Gastos subvencionables.

1. Se consideran gastos subvencionables para cada una de las líneas de subvención los siguientes:

Línea 1: Entidades locales

Se consideran gastos subvencionables, la compra o construcción así como los gastos necesarios de instalación, de las infraestructuras agrarias que se relacionan, realizados durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020:

a) Basculas digitales para pesadas de más de 45.000 kilogramos. (No se subvencionará esta infraestructura a aquellas entidades locales que ya dispongan de báscula en el núcleo de población donde se pretenda ubicar).

b) Hidrantes de agua para carga segura de fitosanitarios y lavaderos sostenibles de maquinaria agrícola (No se subvencionará estas infraestructura a aquellas entidades locales que ya dispongan de la misma en el núcleo de población donde se pretenda ubicar).

c) Bebederos para el ganado.

Línea 2: Asociaciones del sector primario:

Se consideran gastos subvencionables, la adquisición o construcción así como los

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 103 de 226

Diputación de Guadalajara

gastos necesarios de instalación, de las infraestructuras agrarias que se relacionan, realizados durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020:

a) Basculas digitales para pesadas de más de 45.000 kilogramos. (No se subvencionará esta infraestructura a aquellas Asociaciones que ya dispongan de báscula).

b) Hidrantes de agua para carga segura de fitosanitarios y lavaderos sostenibles de maquinaria agrícola (No se subvencionará esta infraestructura a aquellas Asociaciones que ya dispongan de la misma).

c) Bebederos para el ganado.

d) Baños y aseos portátiles.

e) Mangas ganaderas.

2. A los efectos de lo previsto en esta convocatoria, se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación determinado en la base decimoséptima.

3. Esta subvención será compatible con cualquier otra subvención o ayuda para la misma finalidad que otorgue cualesquiera Administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales, sin que en ningún caso el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos supere el coste de la actividad subvencionada.

4. En ningún caso el coste de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.

5. Cuando el importe total del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector público, para el contrato menor (15.000 € para suministros y servicios y 40.000 € para obras) el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

6. El beneficiario deberá destinar los bienes subvencionados al fin concreto para el que se concedió aquélla por un periodo no inferior a cinco años en caso de bienes inscribibles en un registro público, ni a dos años para el resto de bienes.

El incumplimiento de la obligación de destino referida en el párrafo anterior, que

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 104 de 226

Diputación de Guadalajara

se producirá, en todo caso, con la enajenación o el gravamen del bien, será causa de reintegro.

7. No se considerará incumplida la obligación de destino referida en el apartado anterior cuando: a) Tratándose de bienes no inscribibles en un registro público, fueran sustituidos por otros que sirvan en condiciones análogas al fin para el que se concedió la subvención y este uso se mantenga hasta completar el periodo establecido, siempre que la sustitución haya sido autorizada por la Administración concedente. b) Tratándose de bienes inscribibles en un registro público, el cambio de destino, enajenación o gravamen sea autorizado por la Administración.

8. El importe del IVA formará parte de la actuación y, por tanto, será subvencionable cuando éste no tenga el carácter de compensable o recuperable para el beneficiario, en caso contrario, no será subvencionable.

Sexta.- Cuantía máxima de la subvención.

1. El importe máximo de la subvención para cada beneficiario será de 25.000.-euros, siendo subvencionable hasta el 80% de la inversión.

2. Sólo se valorará una petición por entidad local o asociación del sector primario

3. Sólo se subvencionarán la adquisición de básculas y de hidrantes de agua y lavaderos sostenibles de maquinaria agrícola, cuando la asociación solicitante no disponga de estas infraestructuras. En el caso de las entidades locales, no se deberá disponer de estas infraestructuras en el núcleo de población (municipio, EATIM, barrio o pedanía) donde se pretenda ubicar.

Séptima.- Criterios de valoración de las solicitudes

1. Se establecen los siguientes criterios de valoración:

a) Línea 1: Entidades locales

 Número de ganaderos de la entidad local, de acuerdo con los datos del Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a fecha de la publicación de la presente convocatoria en el BOP:

Ganaderos Puntuación De 1 a 5 5 De 5 a 15 10 Más de 15 15

 Número de maquinaria agrícola en la entidad local, de acuerdo con los datos del Padrón Municipal de vehículos rodados a fecha de la publicación de la

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 105 de 226

Diputación de Guadalajara

presente convocatoria en el BOP

Maquinaria agrícola Puntuación De 1 a 5 5 De 5 a 15 10 Más de 15 15

 En caso de empate, se priorizará el menor número de habitantes de la entidad local. b) Línea 2: Asociaciones

 Número de socios de la asociación:

Número de socios Puntuación De 1 a 5 5 De 5 a 15 10 Más de 15 15 ←  En caso de empate, se priorizará el menor número de habitantes de la entidad local donde la asociación vaya a ubicar la infraestructura.

Octava.- Entidades colaboradoras

1. De acuerdo con la resolución de 15 de julio de 2020 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Guadalajara (BOP nº 136 de 21 de julio) participan en la gestión de las subvenciones previstas en la presente convocatoria las siguientes entidades colaboradoras previamente seleccionadas:

- Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) - Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) - Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur (ADASUR) - Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo - Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL Sierra Norte

Novena.- Forma y plazo de presentación de solicitudes.

1. Los solicitantes deberán cumplimentar los modelos normalizados que figuran en los Anexos II (para entidades locales) y III (para asociaciones) junto con la siguiente documentación:

1.1. Línea 1: a) Presupuesto de la inversión a realizar o, si la inversión ya se hubiera ejecutado durante 2020, copia de la correspondiente factura.

1.2. Línea 2: a) Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 106 de 226

Diputación de Guadalajara

tributarias y con la Seguridad Social. b) Fotocopia del documento de Identificación Fiscal de la entidad solicitante c) Acreditación documental de la inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. d) Estatutos de la asociación e) Acreditación de la representación legal y fotocopia del DNI de la persona que realiza la solicitud en nombre de la asociación f) Presupuesto de la inversión a realizar o, si la inversión ya se hubiera ejecutado durante 2020, copia de la correspondiente factura g) Ficha de terceros, conforme al Anexo VI

2. Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la sede electrónica de la entidad colaboradora correspondiente de acuerdo con el Anexo I, en el plazo de 1 mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOP del extracto la presente convocatoria.

Entidad colaboradora Sede electrónica ADAC adac.sedelectronica.es FADETA fadeta.sedelectronica.es ADASUR adasur.sedectronica.es ADR Molina de Aragón-Alto Tajo adrmolinaaltotajo.sedelectronica.es ADEL Sierra Norte adelsierranorte.sedelectronica.es

3. Las asociaciones presentará su solicitud a través de la sede electrónica de la entidad colaboradora correspondiente al municipio donde vaya a ubicarse la infraestructura.

Décima.- Subsanación de defectos en la documentación.

1. Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la base sexta, la entidad colaboradora requerirá al interesado para que la subsane, en el plazo máximo e improrrogable de 10 días desde la recepción del requerimiento, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución emitida por el órgano competente

Decimoprimera.- Órganos competentes.

1. Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones al Jefe de Servicio de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Promoción Económica y Programas Europeos, Género y Diversidad, y Promoción Turística o, en su defecto, al Jefe de Sección de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

2. El órgano colegiado al que se refiere el apartado 1 del artículo 22 de la Ley General de Subvenciones estará compuesto por la Diputado-delegado del Área y dos técnicos del Servicio. Este órgano emitirá informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada por el órgano instructor, formulando propuesta de otorgamiento.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 107 de 226

Diputación de Guadalajara

3. Las subvenciones se concederán mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial.

Decimosegunda.- Instrucción

1. Recibidas las solicitudes por las entidades colaboradoras, éstas realizarán una preevaluación en la que se verificará el cumplimiento de las condiciones impuestas para adquirir la condición de beneficiario de la subvención y, en su defecto, requerirán su subsanación de acuerdo con lo dispuesto en la base décima.

2. Una vez transcurrido el plazo de subsanación, las entidades colaboradoras remitirán al órgano instructor un informe en el que se relacionarán las entidades solicitantes, el importe solicitado y la asignación de la puntuación correspondiente de acuerdo con los criterios establecidos en la base novena.

3. El órgano instructor remitirá al órgano colegiado los cinco informes emitidos por las entidades colaboradoras para que emita el preceptivo informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada.

4. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.4 de la Ley General de Subvenciones, dado que no van a ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados en su solicitud, se prescindirá del trámite de audiencia, teniendo el carácter de definitiva la propuesta de resolución formulada por el órgano instructor.

Decimotercera.- Plazo de resolución

1. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión de estas subvenciones es de tres meses desde la publicación de la convocatoria.

2. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legítima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

Decimocuarta.- Publicación de la resolución del procedimiento

1. El acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolviendo el procedimiento de concesión de las subvenciones será objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

2. Contra dicho acuerdo, podrán los interesados interponer recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno o ser impugnado directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Decimoquinta.- Aceptación de la subvención.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 108 de 226

Diputación de Guadalajara

Salvo notificación expresa de renuncia a la subvención concedida por parte del beneficiario, que deberá realizarse antes de cinco días hábiles desde la publicación de la resolución de concesión, se entenderá tácitamente la aceptación de dicha subvención.

Decimosexta.- Forma de pago.

1. Las subvenciones por importe de hasta 1.000,00 €, se abonarán en su totalidad, una vez resueltas favorablemente por la Junta de Gobierno.

2. Las subvenciones por importe superior a 1.000,00 €, se abonarán el 50 por ciento una vez resueltas favorablemente por la Junta de Gobierno y el 50 por ciento restante una vez justificada, de acuerdo con lo dispuesto en la base decimoséptima.

Decimoséptima.- Forma y plazo de justificación del gasto.

1. La documentación justificativa de la subvención se presentará a través de la sede electrónica de la entidad colaboradora correspondiente, en el plazo máximo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de noviembre de 2020.

2. Si la inversión ya estuviera realizada en el momento de la publicación de la convocatoria en el BOP, el plazo de presentación de la justificación será de un mes desde dicha publicación. 3. Con carácter excepcional, previa solicitud motivada que deberá presentarse antes de la finalización de los referidos plazos y a través de la entidad colaboradora, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial podrá autorizar la ampliación del plazo de justificación, por una sola vez, y sin que tal ampliación pueda exceder de un mes.

4. La justificación de la subvención requerirá la presentación por la entidad beneficiaria de la siguiente documentación:

 Para ambas líneas de subvención :

1. Memoria de la actuación justificativa que incluya: a) Memoria de actuaciones realizadas b) Informe de los resultados obtenidos c) Fotografías en formato digital de las actuaciones realizadas

 Para la línea 1: entidades locales

2. Certificado de aplicación de la subvención conforme al Anexo (anexo IV).

A dicho certificado se acompañará: - Copia de facturas cotejadas por el Secretario/a Interventor/a - Documentos acreditativos del pago de las facturas - Memoria justificativa de la actuación que incluye:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 109 de 226

Diputación de Guadalajara

a) Memoria de la actuación realizada b) Informe de los resultados objetivos c) Fotografías en formato digital de la actuación realizada.

 Para la línea 2: asociaciones

2. Certificado de aplicación de la subvención conforme al Anexo (anexo V). A dicho certificado se acompañará: - Copia de facturas - Documentos acreditativos del pago de las facturas - Memoria justificativa de la actuación que incluye: a) Memoria de la actuación realizada b) Informe de los resultados objetivos c) Fotografías en formato digital de la actuación realizada.

Decimoctava.- Reintegro de las subvenciones.

1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente, desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos:

a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquellas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento de la obligación de justificación. c) Incumplimiento total de la actividad o del proyecto que fundamenta la concesión de la subvención. d) Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención e) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa de carácter muy grave a las actuaciones de comprobación y control financiero por la Administración. f) Graves incumplimientos en las obligaciones de mantenimiento de las instalaciones mientras dure la obligación de destino del bien subvencionado prevista en el apartado 4 de la base Quinta.

2. Los demás incumplimientos de obligaciones recogidos en esta Convocatoria y en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre, siempre que el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éste una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos, darán lugar al reintegro parcial. 3. Igualmente, en el caso de que el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad, procederá el reintegro del exceso obtenido. 4. La justificación por cuantía inferior a la cantidad concedida dará lugar a la devolución del importe no justificado.

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 110

Diputación de Guadalajara

5. En caso de devolución voluntaria de toda o parte de la subvención concedida, se estará a lo dispuesto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, donde se entiende por devolución voluntaria aquella que es realizada por el beneficiario sin el previo requerimiento de la Administración.

Decimonovena.- Infracciones y sanciones.

1. Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones, las acciones u omisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y serán sancionables a título de simple negligencia.

2. Respecto a la determinación de los sujetos responsables, la clasificación de la infracción, la determinación y graduación de la sanción que en cada caso corresponda, el procedimiento a seguir y la competencia para su imposición, se estará a lo dispuesto en los Art. 52 y los siguientes de la LGS.

Vigésima.- Medidas de difusión.

Las entidades beneficiarias quedan obligadas al cumplimiento de las siguientes medidas de difusión sobre el apoyo de la Diputación Provincial a través del Fondo de Cooperación y Desarrollo Municipal, a las actuaciones de inversión subvencionadas: a) Todas las medidas de información y comunicación que la entidad beneficiaria lleve a cabo, deberán reconocer el apoyo de la Diputación Provincial al proyecto b) Se publicará en el Tablón de Anuncios de la entidad local beneficiaria un anuncio con la relación de todas las actuaciones subvencionadas, incluidas las indicadas en los párrafos siguientes, en el que se haga constar la financiación de la Diputación Provincial y su logotipo. Este anuncio deberá permanecer expuesto durante el plazo de un año a contar desde la fecha de notificación de la resolución de concesión. c) Las entidades beneficiaras deberán colocar en una zona visible de la infraestructura un distintivo donde conste la colaboración de la Diputación Provincial y su logotipo.

Vigesimoprimera.- Protección de datos

La Diputación Provincial de Guadalajara mantiene un compromiso de cumplimiento de la legislación vigente en materia de tratamiento de datos personales y seguridad de la información con el objeto de garantizar que la recogida y tratamiento de los datos facilitados se realiza conforme al Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Se establece a continuación, información sobre la política de protección de datos aplicada al tratamiento de los datos de carácter personal derivado de esta convocatoria de estas subvenciones:

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 111

Diputación de Guadalajara

1. Responsable del tratamiento : Diputación Provincial de Guadalajara. Plaza de Moreno nº 10. Teléfono 949.887.500

2. Finalidad del tratamiento : Los datos personales incorporados serán utilizados exclusivamente para la gestión de la convocatoria de subvenciones y se conservarán mientras la legislación aplicable obligue a su conservación.

3. Legitimación del tratamiento : El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal (artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones).

4. Destinatarios de los datos : No están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de datos.

5. Derechos sobre el tratamiento de datos : Conforme a lo previsto en el RGPD, podrá solicitar a la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su sede electrónica (https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0), el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales; la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Asimismo, si considera vulnerados sus derechos, podrá presentar una reclamación de tutela ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Vigesimosegunda.- Recursos

De conformidad con el artículo 52 de la Ley 7/1985 , de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el presente acuerdo pone fin a la vía administrativa, pudiendo ser recurrido potestativamente en reposición ante el mismo órgano que lo hubiera dictado o ser impugnado directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, teniendo en cuenta que no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

ANEXO I

ÁMBITO TERRITORIAL DE CADA ENTIDAD COLABORADORA RELACIÓN DE MUNICIPIOS

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CAMPIÑA (ADAC) Plaza de La Casilla, 1 – Telf.: 949 331530

Alarilla Casas de San Galindo Aldeanueva de Guadalajara Caspueñas Atanzón Ciruelas Cañizar Copernal Cubillo de Uceda (El)

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 112

Diputación de Guadalajara

Espinosa de Henares Torrejón del Rey Tórtola de Henares Fuencemillán Fuentelahiguera de Albatages Uceda Galápagos Valdearenas Heras de Ayuso Valdeavellano Hita Valveaveruelo Puebla de Beleña Valdegrudas Humanes Valdenuño Fernández Málaga del Fresno Malaguilla Villaseca de Uceda Matarrubia Viñuelas Miralrío Yunquera de Henares Mohernando Montarrón Muduex Quer Razbona Robledillo de Mohernando Taragudo Torija Torre del Burgo ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA (ADEL SIERRA NORTE) Paseo de las Cruces s/n – Sigüenza Telf.: 949391697

Abánades Baides Alaminos Bañuelos Albendiego Bodera (La) Alcolea de las Peñas Bujalaro Algora Bustares Angón Campillo de Ranas Arbancón Campisábalos Arroyo de Fraguas Cantalojas Atienza Cardoso de la Sierra (El)

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 113

Diputación de Guadalajara

Castejón de Henares Olmeda de Jadraque Cendejas de Enmedio Ordial (El) Cendejas de la Torre Pálmaces de Jadraque Cincovillas Paredes de Sigüenza Cogolludo Pinilla de Jadraque Torrebeleña Prádena de Atienza Condemios de Abajo Condemios de Arriba Rebollosa de Jadraque Congostrina Riofrío del Llano Estriégana Robledo de Corpes Galve de Sorbe Gascueña de Bornova San Andrés del Congosto Hiendelaencina Santiuste Hijes Semillas Hortezuela de Océn Sienes Huerce (La) Sigüenza Huérmeces del Cerro Sotillo (El) Inviernas (Las) Sotodosos Jadraque Tamajón Jirueque Toba (La) Majaelrayo Tordelrábano Mandayona Torremocha de Jadraque Matillas Medranda Ujados Membrillera Valdelcubo Mierla (La) Valdesotos Miñosa Valverde de los Arroyos Mirabueno Viana de Jadraque Miralrío Villares de Jadraque Monasterio Villaseca de Jadraque Navas de Jadraque (Las) Zarzuela de Jadraque Negredo

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ALCARRIA SUR (ADASUR) C/ Palacios 1, Mondejar, Telf 949 237958 Guadalajara

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 114

Diputación de Guadalajara

Albalate de Zorita Albares Renera Alhóndiga Sayatón Almoguera Valarachas Almonacid de Zorita Valdeconcha Aranzueque Armuña de Tajuña Yebra Zorita de los Canes Driebes Escariche Escopete Fuentelencina Fuentelviejo Fuentenovilla Hontoba Illana Loranca de Tajuña Mazuecos Mondéjar Moratilla de los Meleros Pastrana ADR MOLINA DE ARAGÓN- ALTO TAJO C/ Doctor Antonio López Ayllón , nº 1 – 2ª Planta- Molina de Aragón Telf.: 949 83 23 05

Ablanque Armallones Adobes Baños de Tajo Alcolea del Pinar Campillo de Dueñas Alcoroches Canredondo Algar de Mesa Castellar de la Muela Alustante Castilnuevo Anguita Ciruelos del Pinar Anquela del Ducado Cobeta Anquela del Pedregal Corduente Arbeteta Checa

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 115

Diputación de Guadalajara

Chequilla Prados Redondos Embid Recuenco (El) Esplegares Riba de Saelices Establés Rillo de Gallo Fuembellida Rueda de la Sierra Fuentelsaz Sacecorbo Herrería Saelices de la Sal Hombrados Selas Huertahermando Setiles Iniéstola Taravilla Tartanedo Luzón Terzaga Maranchón Tierzo Mazarete Tordellego Megina Tordesillos Milmarcos Torrecuadrada de Molina Mochales Torrecuadradilla Molina de Aragón Torremocha del Pinar Morenilla Torremochuela Ocentejo Torrubia Olmeda de Cobeta Tortuera Orea Traíd Pardos Valhermoso Pedregal (El) Valtablado del Río Peñalén Villanueva de Alcorón Peralejos de las Truchas Villel de Mesa Pinilla de Molina Yunta (La) Piqueras Zahorejas Pobo de Dueñas (El) Poveda de la Sierra

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL DEL TAJO-TAJUÑA (FADETA) Calle Jardinillo, 2, Brihuega - Telf.: 949 29 82 16

Alcocer Alique

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 116

Diputación de Guadalajara

Almadrones Alocén Argecilla Auñón Barriopedro Berninches Brihuega Budia Castilforte Centenera Chillarón del Rey Cifuentes Cogollor Durón Escamilla Gajanejos Henche Irueste Ledanca Lupiana Mantiel Masegoso de Tajuña Millana El Olivar Pareja Peñalver Peralveche Romanones Sacedón Salmerón San Andrés del Rey Solanillos del Extremo Tendilla Trillo Utande Valfermoso de Tajuña Yélamos de Abajo Yélamos de Arriba

Diputación de Guadalajara Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 117 Diputación de Guadalajara

ANEXO II - SOLICITUD CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE USO COMÚN, AÑO 2020. LÍNEA 1: ENTIDADES LOCALES

D./Dª ______, con DNI______alcalde/alcaldesa de ______con CIF ______solicita la concesión de la subvención destinada a infraestructuras agrarias de uso común, para la siguiente actuación (marcar sólo una actuación):

 Báscula digital para pesadas de más de 45.000 kilogramos  Hidrante de agua para carga segura de fitosanitarios y lavadero sostenible de maquinaria agrícola  Bebedero para el ganado

Núcleo de población donde va a ubicarse: ______Importe solicitado: ______€ Importe total de la actuación: ______€

 Se adjunta presupuesto o, si la actuación ya se ha ejecutado durante 2020, copia de la factura.

Asimismo, DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1. Que son ciertos los siguientes datos:

- Número de ganaderos de la entidad local inscritos en el REGA: ______

- Número de maquinaria agrícola en la entidad local: ______

 Autorizo a la Diputación Provincial a comprobar dichos datos en los Registros respectivos. En caso de no prestar la autorización la entidad local deberá presentar certificados acreditativos de tales extremos

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 118 Diputación de Guadalajara

2 . En el supuesto de solicitar la subvención para báscula o hidrante de agua y lavadero, que la entidad local no dispone de dichas infraestructuras.

3. Que la entidad local es titular o tiene la capacidad legal de uso de los terrenos sobre los que se va a ubicar la infraestructura.

4. Que dicha entidad local no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiario.

5. Que a los efectos de lo dispuesto en los artículos 18, 19, 24 y 25 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, la mencionada Entidad local se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, y en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

6.- En relación a la obtención de otras subvenciones para la misma finalidad:

 Que esta entidad local no ha obtenido subvención alguna para la misma inversión de otras entidades públicas ni privadas.  Que esta entidad local ha obtenido las siguientes subvenciones para la misma inversión, de otras entidades públicas o privadas, sin que la suma de las distintas ayudas haya sido superior al coste total de la misma:

Importe de la Importe Importe actuación Entidad concedente Subvención subvención financiado con solicitada concedida medios propios

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

ANEXO III - SOLICITUD CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 119 Diputación de Guadalajara

USO COMÚN, AÑO 2020. LÍNEA 2: ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO

D./Dª ______, con DNI______actuando en calidad de ______(cargo) de la asociación cuyos datos se indican:

Denominación:

CIF:

Dirección postal:

Correo electrónico a efectos de notificaciones:

Teniendo poder suficiente para el presente acto, solicita la concesión de la subvención destinada a infraestructuras agrarias de uso común, para la siguiente actuación (marcar sólo una actuación):

 Báscula digital para pesadas de más de 45.000 kilogramos  Hidrante de agua para carga segura de fitosanitarios y lavadero sostenible de maquinaria agrícola  Bebedero para el ganado  Baños y aseos portátiles  Mangas ganaderas

Importe solicitado (*): ______€ Importe total de la actuación: ______€ Municipio donde va a ubicarse la infraestructura: ______(*) El importe del IVA sólo será subvencionable cuando no tenga el carácter de compensable o recuperable para la asociación

Asimismo, DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1. Que la asociación cuenta, en el momento de la presentación de la presente solicitud con ______(indicar número) socios

2. En el supuesto de solicitar la subvención para báscula o hidrante de agua y lavadero, que la asociación no dispone de dichas infraestructuras.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 120 de 226 Diputación de Guadalajara

3. Que la asociación es titular o tiene la capacidad legal de uso de los terrenos sobre los que se va a ubicar la infraestructura.

4. Que la asociación no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiario.

5. En relación a la obtención de otras subvenciones para la misma finalidad:

 Que esta asociación no ha obtenido subvención alguna para la misma inversión de otras entidades públicas ni privadas.  Que esta asociación ha obtenido las siguientes subvenciones para la misma inversión, de otras entidades públicas o privadas, sin que la suma de las distintas ayudas haya sido superior al coste total de la misma:

Importe de la Importe Importe actuación Entidad concedente Subvención subvención financiado con solicitada concedida medios propios

Se acompaña a la presente solicitud la siguiente documentación:

 Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.  Fotocopia del documento de Identificación Fiscal de la entidad solicitante  Acreditación documental de la inscripción en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.  Estatutos de la asociación  Acreditación de la representación legal y fotocopia del DNI de la persona que realiza la solicitud en nombre de la asociación  Presupuesto de la inversión a realizar o, si la inversión ya se hubiera ejecutado durante 2020, copia de la correspondiente factura  Ficha de terceros, conforme al Anexo VI

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

La persona firmante declara conocer que en el caso de falsedad en los datos y/o en la documentación aportada u ocultamiento de información, de la que pueda deducirse intención o engaño en beneficio propio o ajeno, podrá ser excluida de este procedimiento de concesión de subvención, podrá ser objeto de sanción (que puede incluir la pérdida temporal de la posibilidad de obtener ayudas públicas y avales de la Administración) y, en su caso, los hechos se pondrán en conocimiento del Ministerio Fiscal por si pudieran ser constitutivos de un ilícito penal.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 121 de 226 Diputación de Guadalajara

ANEXO IV CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE USO COMÚN, AÑO 2020. LÍNEA 1: ENTIDADES LOCALES

CERTIFICADO DE APLICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

D. ______Secretario/a /Interventor/a del Ayuntamiento de ______

CERTIFICA:

PRIMERO.- Que la subvención de ______euros concedida por la Diputación Provincial de Guadalajara por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha ______publicada en el BOP nº ______de ____/_____/______, se ha destinado a la finalidad para la que fue concedida consistente en ______,conforme a la correspondiente convocatoria, de acuerdo con el siguiente desglose: (en caso de ser necesario, adjuntar relación anexa firmada en la que consten todos los campos: número de orden de la actuación, acreedor, fecha de emisión de la factura, concepto, fecha de pago de la factura e importe)

Núm. Fecha de Fecha de Acreedor Concepto Importe orden emisión pago

TOTAL......

 A la presente relación se adjuntan: - Copia de facturas cotejadas por el Secretario/a Interventor/a - Documentos acreditativos del pago de las facturas

SEGUNDO.-  Que esta entidad local no ha obtenido subvención alguna para la misma

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 122 de 226 Diputación de Guadalajara

inversión de otras entidades públicas ni privadas.  Que esta entidad local ha obtenido las siguientes subvenciones para la misma inversión, de otras entidades públicas o privadas, sin que la suma de las distintas ayudas haya sido superior al coste total de la misma:

Importe de la Importe Importe actuación Entidad concedente Subvención subvención financiado con solicitada concedida medios propios

TERCERO:  En su caso, que esta entidad local ha cumplido con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y con la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

CUARTO: En relación al IVA soportado en las facturas que justifican el cumplimiento de la subvención:  SI tiene carácter compensable o recuperable y es objeto de declaración de IVA por el importe de ______€, por lo que no forma parte del coste de la actuación.  NO tiene carácter de compensable o recuperable y, por tanto, forma parte del coste de la actuación

 Al presente documento se adjunta memoria de la actuación justificativa que incluye: d) Memoria de la actuación realizada e) Informe de los resultados objetivos f) Fotografías en formato digital de la actuación realizada.

EL/LA SECRETARIO/A Vº Bº ALCALDE/ALCALDESA

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

ANEXO V CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 123 de 226 Diputación de Guadalajara

ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE USO COMÚN, AÑO 2020. LÍNEA 2: ASOCIACIÓN

CERTIFICADO DE APLICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

D/Dª. ______con DNI ______en representación de la asociación ______

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD:

PRIMERO.- Que la subvención de ______euros concedida por la Diputación Provincial de Guadalajara por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha ______publicada en el BOP nº ______de ____/_____/______, se ha destinado a la finalidad para la que fue concedida consistente en ______,conforme a la correspondiente convocatoria, de acuerdo con el siguiente desglose: (en caso de ser necesario, adjuntar relación anexa firmada en la que consten todos los campos: número de orden de la actuación, acreedor, fecha de emisión de la factura, concepto, fecha de pago de la factura e importe)

Fecha de Núm. Fecha de Import Acreedor Concepto pago orden emisión e

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 124 de 226 Diputación de Guadalajara

TOTAL......

 A la presente relación se adjuntan: - Copia de facturas - Documentos acreditativos del pago de las facturas

SEGUNDO.-  Que esta asociación no ha obtenido subvención alguna para la misma inversión de otras entidades públicas ni privadas.  Que esta asociación ha obtenido las siguientes subvenciones para la misma inversión, de otras entidades públicas o privadas, sin que la suma de las distintas ayudas haya sido superior al coste total de la misma:

Importe de la Importe Importe actuación Entidad concedente Subvención subvención financiado con solicitada concedida medios propios

TERCERO: En relación al IVA soportado en las facturas que justifican el cumplimiento de la subvención:  SI tiene carácter compensable o recuperable y es objeto de declaración de IVA por el importe de ______€, por lo que no forma parte del coste de la actuación.  NO tiene carácter de compensable o recuperable y, por tanto, forma parte del coste de la actuación

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 125 de 226 Diputación de Guadalajara

 Al presente documento se adjunta memoria justificativa de la actuación que incluye: g) Memoria de la actuación realizada h) Informe de los resultados objetivos i) Fotografías en formato digital de la actuación realizada.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

La persona firmante declara conocer que en el caso de falsedad en los datos y/o en la documentación aportada u ocultamiento de información, de la que pueda deducirse intención o engaño en beneficio propio o ajeno, podrá ser excluida de este procedimiento de concesión de subvención, podrá ser objeto de sanción (que puede incluir la pérdida temporal de la posibilidad de obtener ayudas públicas y avales de la Administración) y, en su caso, los hechos se pondrán en conocimiento del Ministerio Fiscal por si pudieran ser constitutivos de un ilícito penal.

ANEXO VI: FICHA DE TERCEROS CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES DEL SECTOR PRIMARIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS DE USO COMÚN, AÑO 2020.

DATOS DE LA ASOCIACIÓN

NIF NOMBRE

CÓDIGO CALLE Nº ESC PLT POSTAL

POBLACIÓN PROVINCIA

TELÉFONO E-MAIL

DATOS BANCARIOS

CÓDIGO DE CUENTA (20 DÍGITOS)

BANCO/CAJA SUCURSAL D.C. CUENTA C.C.C.

IBAN (24 DÍGITOS)

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 126 de 226 Diputación de Guadalajara

En Guadalajara, a de de

EL TITULAR,

VºBº datos bancarios

Fdo.: ______

(sello y firma entidad bancaria)

12.- EXPEDIENTE 3888/2020. APROBACIÓN BASES GENÉRICAS QUE HAN DE REGIR LAS CONVOCATORIAS DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO (TURNO LIBRE).-

El Sr. Presidente da cuenta que de conformidad con lo acordado en Mesa General de Negociación, en fecha 4 de junio de 2020 y a la vista del informe del Jefe del Área de Recursos Humanos de fecha 21 de julio de 2020, se hace necesario aprobar las Bases Genéricas que han de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para la creación de bolsas de trabajo (turno Libre).

En su virtud.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Aprobar las adjuntas Bases Genéricas, que a continuación se transcribe, que han de regir las convocatorias de las pruebas selectivas para la creación de Bolsas de Trabajo (turno libre).

BASES GENÉRICAS QUE HAN DE REGIR LAS CONVOCATORIAS DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO (TURNO LIBRE).

BASES

PRIMERA: OBJETO.

Estas bases genéricas tienen por objeto establecer las normas reguladoras de las convocatorias de las pruebas selectivas de la Diputación Provincial de Guadalajara para la creación de “bolsas de trabajo” (turno libre), para el nombramiento, con carácter temporal, del personal que sea necesario para la cobertura provisional de vacantes, para la sustitución transitoria de los titulares de las plazas, para la ejecución de programas o por el exceso o acumulación de tareas.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 127 de 226 Diputación de Guadalajara

Las presentes bases se completarán con las bases específicas que se aprueben por cada convocatoria determinada.

Con objeto de evitar que la utilización de modos de expresión no sexista ocasione alguna dificultad perturbadora añadida para la lectura y comprensión del presente texto, se hace constar expresamente que cualquier término genérico referente a personas, como opositor, aspirante, funcionario, etc. debe entenderse en sentido comprensivo de ambos sexos.

SEGUNDA: NORMATIVA APLICABLE Y APLICACIÓN.

A las respectivas convocatorias les serán de aplicación el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La Mancha; la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; el Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; estas Bases genéricas y las correspondientes Bases específicas.

Las bolsas de trabajo creadas al efecto tendrán carácter subsidiario respecto de las de promoción interna (definitiva y temporal).

Las presentes bases serán de aplicación supletoria para la selección del personal laboral.

TERCERA: REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.

Para poder participar en las pruebas selectivas que se convoquen, además de los requisitos adicionales que para cada plaza se determinen en las bases específicas de la convocatoria, los aspirantes deberán reunir los siguientes: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 17/1993, de 23 de diciembre, sobre el acceso a determinados sectores de la función pública de los nacionales de los demás Estados miembros de la Comunidad Europea. b) Tener 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. c) Estar en posesión de la titulación exigida para el ingreso en los distintos grupos de clasificación del artículo 76 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TRLEBEP, en adelante), o

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 128 de 226 Diputación de Guadalajara

encontrarse en condiciones de obtenerla en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. d) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones o tareas. e) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de alguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de empleos o cargos públicos. f) No hallarse incurso en causa de incapacidad a que se refieren los artículos 36 y 37 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local. g) No estar afectado por ninguno de los motivos de incompatibilidad contenidos en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, referida al personal al servicio de las Administraciones Públicas, o comprometerse, en su caso, a ejercer la oportuna opción en el período de tiempo que prevé el artículo 10 de la disposición legal señalada.

Todos los requisitos establecidos en los apartados anteriores y en las bases específicas deberán cumplirse el último día de plazo de presentación de instancias y gozar de los mismos durante todo el proceso selectivo.

CUARTA: FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.

Las instancias solicitando tomar parte en los procesos selectivos (cuyo modelo será facilitado por el Área de Recursos Humanos de la Diputación Provincial y que también estará disponible en la sede electrónica de la Diputación Provincial -https://dguadalajara.sedelectronica.es-), en las que los aspirantes deberán declarar expresamente que reúnen todos los requisitos que se exigen en las bases de la convocatoria, y que se comprometen a prestar el juramento o promesa exigido por el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, estarán dirigidas al Sr. Presidente de la Corporación y se presentarán preferentemente de forma telemática en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente a aquél en que aparezcan publicadas las respectivas convocatorias en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara. También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP, en lo sucesivo).

En la instancia deberán constar, necesariamente, además del nombre y los apellidos, el número del DNI, domicilio completo, teléfono y dirección de correo electrónico.

A la instancia se acompañará la siguiente documentación:  Copia de la titulación exigida en la letra c) de la Base Tercera.  Copia del justificante de abono de los derechos de examen.  En su caso, para acreditar la experiencia laboral en el sector público, será necesario presentar fotocopia de los certificados o documentos que correspondan, según proceda, de los servicios prestados, con indicación

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 129 de 226 Diputación de Guadalajara

de la especialidad y de la categoría profesional, fecha de inicio y finalización (los servicios prestados en la Diputación Provincial de Guadalajara se incorporarán de oficio).  En su caso, para acreditar como mérito otras titulaciones, presentación de la copia del correspondiente título o resguardo de solicitud de éste.  En su caso, para acreditar como mérito la realización de cursos de formación o perfeccionamiento, copia del certificado o diploma de asistencia al curso, con indicación del número de horas lectivas y de su fecha de celebración.  Cualquier otra documentación acreditativa de los méritos que se aleguen.

Los derechos de examen serán satisfechos por los aspirantes con anterioridad a la presentación de las instancias y se fijarán en las correspondientes convocatorias. Los aspirantes que acrediten hallarse en situación de desempleo por período superior a seis meses en el último año, mediante el volante de demanda de empleo del Servicio de Empleo o certificado de dicho Instituto, en el momento del devengo de la tasa, abonarán la mitad de esta.

Los aspirantes con discapacidad podrán indicar el porcentaje de minusvalía que tengan acreditado y solicitar, exponiéndolo en la instancia, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria. Los aspirantes con grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100 que deseen participar en las pruebas selectivas por el cupo de reserva de personas con discapacidad, de haberlo, deberán indicarlo en la instancia.

QUINTA: ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES.

Expirado el plazo de presentación de instancias, en un plazo máximo de treinta días, se dictará resolución aprobando la relación provisional de admitidos y excluidos, que será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Anuncios y sede electrónica de esta Corporación; concediéndose un plazo de diez días para subsanación de solicitudes y presentación de reclamaciones, de acuerdo con lo prevenido en el artículo 68 LPACAP.

Transcurrido dicho plazo no se admitirá ningún tipo de reclamación o rectificación, salvo los casos previstos en el artículo 109.2 LPACAP. Una vez examinadas las que se hubieran presentado, se publicará relación definitiva de admitidos en dicho Boletín Oficial. De no presentarse reclamación se considerará definitiva la inicialmente publicada.

En la misma resolución se incluirá la composición del Tribunal Calificador, el lugar, fecha y hora del comienzo del primer ejercicio y, en su caso, el orden de actuación de los aspirantes, frente a cuyos miembros se podrá presentar solicitud de abstención o recusación en el plazo de cinco días hábiles.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 130 de 226 Diputación de Guadalajara

Contra la resolución que apruebe las lista definitiva de admitidos y excluidos podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Presidente de la Corporación, en el plazo de un mes, o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ambos a contar desde el día siguiente de la publicación de las listas en el Boletín Oficial de la Provincia.

SEXTA: TRIBUNAL CALIFICADOR.

Los tribunales de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre hombre y mujer, de conformidad con el artículo 60 del TRLEBEP.

El personal de elección o designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.

El órgano de selección estará compuesto por el presidente y cuatro vocales y será asistido por un secretario, nombrados todos ellos por el Presidente de la Corporación Provincial:  Presidente: Un funcionario de carrera del Área de Recursos Humanos, Secretaría General o Asesoría Jurídica perteneciente a los subgrupos A1 o A2. También podrán desempeñar este cargo el resto de los funcionarios de carrera pertenecientes a la Escala de Habilitación Nacional, los Técnicos de Administración General y Técnicos Medios de la Escala de Administración General y los Licenciados en Derecho de la Escala de Administración Especial.  Secretario: El de la Corporación o funcionario de la misma en quien delegue, que actuará con voz y sin voto.  Vocales: Cuatro funcionarios de carrera (o personal laboral fijo, en su caso) designados por la Presidencia de la Diputación Provincial de Guadalajara, técnicos, especialistas o expertos en la materia, todos ellos. Conforme a las previsiones normativas contenidas en el III Acuerdo Marco, la Junta de Personal propondrá a uno de ellos, quien no ostentará representación alguna de dicho órgano u organización sindical, que actuará a título individual; pudiendo asistir, además, como observadores, con voz, pero sin voto, un representante de cada uno de los sindicatos más representativos a nivel de la Diputación Provincial.

En el caso de que la Junta de Personal no formulara propuesta de nombramiento en el plazo de cinco días desde la petición se entenderá que decae en su opción.

La designación de los miembros del Tribunal incluirá la de los respectivos suplentes y, como se ha dicho, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 131 de 226 Diputación de Guadalajara

Todos los miembros del Tribunal deberán tener nivel de titulación igual o superior al exigido para las plazas convocadas y habrán de ser funcionarios de carrera (o laborales fijos, en su caso) que pertenezcan al mismo o superior subgrupo de titulación.

Para la válida constitución de los tribunales, en cada una de las sesiones, bastará la asistencia de su Presidente, del Secretario y de dos de los vocales, titulares o suplentes, indistintamente.

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte de este cuando concurran las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP, en adelante), o si hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria, notificándolo a la autoridad competente.

El Tribunal podrá disponer, por mayoría de votos, la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas, para todas o alguna de las pruebas. Dichos asesores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas, sobre la base de las cuales colaborarán con el Tribunal y tendrán voz, pero no voto.

Cuando el número de aspirantes así lo aconseje, el Tribunal Calificador podrá designar colaboradores administrativos que permitan garantizar un ágil y adecuado desarrollo del proceso selectivo.

Los Tribunales actuarán con plena autonomía funcional, velando por la legalidad del procedimiento, siendo responsables de garantizar su objetividad y teniendo el deber de secreto o confidencialidad en el desarrollo de sus reuniones, así como en todos los contenidos del expediente administrativo cuya difusión pudiera implicar menoscabo de los principios de igualdad, mérito y capacidad, pudiendo incurrir en responsabilidad administrativa e incluso penal. Asimismo, de acuerdo con el ordenamiento jurídico resolverán todas las dudas que surjan en aplicación de las presentes bases y de las específicas, y tomarán los acuerdos necesarios para el buen orden en el desarrollo de cada convocatoria, estableciendo los criterios que deben adoptarse en relación con los supuestos no previstos en ellas.

En cualquier momento del proceso selectivo, si el Tribunal tuviese conocimiento de la existencia de aspirantes que no cumplen alguno de los requisitos exigidos por la convocatoria, previa audiencia del interesado deberá proponer su exclusión al órgano competente, comunicando las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud.

Los miembros del Tribunal, y también los posibles asesores, percibirán las indemnizaciones que por razones del servicio estén legalmente establecidas.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 132 de 226 Diputación de Guadalajara

SÉPTIMA: COMIENZO Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS.

Desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la correspondiente convocatoria y sus bases específicas hasta la celebración del primer ejercicio no podrán transcurrir menos de tres meses ni más de cinco. Asimismo, las pruebas no podrán comenzar hasta transcurridos, al menos, quince días desde la publicación de la fecha, hora y lugar del comienzo del primer ejercicio de la fase de oposición en el referido Boletín. Las restantes comunicaciones y notificaciones derivadas de las convocatorias, si las hubiere, se publicarán en el Tablón de Anuncios y en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Los aspirantes deberán observar las instrucciones de los miembros del Tribunal o del personal ayudante o asesor durante la celebración de las pruebas, en orden al adecuado desarrollo de estas.

Cualquier alteración en el normal desarrollo de las pruebas por parte de un aspirante quedará reflejada en el acta correspondiente, pudiendo continuar dicho aspirante el desarrollo del ejercicio con carácter condicional hasta tanto resuelva el Tribunal sobre el incidente.

Los aspirantes quedarán decaídos en su derecho cuando se personen en los lugares de celebración después de que se hayan iniciado las pruebas o por la inasistencia a las mismas, aún cuando se deba a causas justificadas.

Tratándose de pruebas de carácter individual y sucesivo, el Tribunal podrá apreciar las causas alegadas y admitir al aspirante, siempre y cuando las mismas no hayan finalizado y dicha admisión no menoscabe el principio de igualdad con el resto del personal.

OCTAVA: PROCESO DE SELECCIÓN.

El proceso de selección constará de dos fases: concurso y oposición.

1. FASE DE CONCURSO: Esta fase se celebrará siempre con posterioridad a la de oposición, no será eliminatoria y no podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. La valoración de los méritos de la fase de concurso se incorporará a la puntuación final obtenida por aquellos aspirantes que hayan superado las pruebas eliminatorias, a efectos de determinar la calificación final de los aspirantes y el orden de puntuación de estos. Los méritos alegados por los aspirantes en la fase de concurso y que el Tribunal valorará se regirán por el siguiente baremo:

a) Antigüedad : Se valorará por meses de servicio completos (se despreciarán las fracciones inferiores al mes), computándose a estos efectos los reconocidos que se hubieran prestado con

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 133 de 226 Diputación de Guadalajara

anterioridad a la adquisición de la condición de funcionario de carrera, en cualquiera de las Administraciones Públicas, hasta un máximo de 30 puntos, a razón de:  Servicios prestados en la misma plaza a la convocada en la Diputación Provincial de Guadalajara: 0,50 puntos por mes.  Servicios prestados en la misma plaza a la convocada en otra Administración Pública: 0,30 puntos por mes.  Servicios prestados en la Diputación Provincial de Guadalajara en plaza distinta a la convocada: 0,30 puntos por mes.

b) Cursos de Formación y Perfeccionamiento : Se valorarán los cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con las funciones de la plaza que se convoca. En este sentido, en cada convocatoria se señalarán las materias sobre las que deban versar las acciones formativas para que se valoren. La puntuación máxima por este concepto será de 15 puntos, aplicados de la siguiente forma: 1. Cursos de formación y perfeccionamiento impartidos u homologados por el INAP, Diputación Provincial de Guadalajara, FEMP, otras Administraciones, Colegios Profesionales para sus asociados y de Formación Continua de los sindicatos, en los que se haya expedido diploma, certificado de asistencia o aprovechamiento, y que se hayan celebrado dentro de los ocho últimos años (tomando como referencia la fecha de finalización del curso y la publicación de la convocatoria en el BOP): cursos de hasta 10 horas lectivas, 0,30 puntos; cursos de entre 11 y 20 horas lectivas, 1,00 puntos; cursos de entre 21 y 30 horas lectivas, 1,75 puntos; cursos de entre 31 y 50 horas lectivas, 2,25 puntos; cursos de entre 51 y 100 horas lectivas, 4,00 puntos; y cursos de más de 100 horas lectivas, 6,00 puntos. 2. Cursos de formación y perfeccionamiento impartidos u homologados por el INAP, Diputación Provincial de Guadalajara, FEMP, otras Administraciones, Colegios Profesionales para sus asociados y de Formación Continua de los sindicatos, en los que se haya expedido diploma, certificado de asistencia o aprovechamiento, y que se hayan celebrado más allá de los ocho últimos años: se valorarán la mitad de la escala anterior.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 134 de 226 Diputación de Guadalajara

3. Cursos de formación y perfeccionamiento impartidos u homologados por otras Entidades: Se valorarán con un tercio de la escala del apartado 1. c) Titulación complementaria : Serán objeto de valoración todas aquellas titulaciones oficiales que sean superiores y adicionales a la exigida para el acceso a la plaza, hasta un máximo de 5 puntos, de la manera siguiente:  Por superar en un nivel la titulación exigida en la convocatoria: 2 puntos.  Por superar en dos o más niveles la titulación exigida en la convocatoria: 5 puntos. A estos efectos se considerarán los siguientes niveles de titulación: 1: Título Graduado ESO / FP I o Equivalente, 2: Título Bachiller / FP II o Equivalente, 3: Título FP III / Técnico Superior, 4: Título de Diplomado, 5: Título de Licenciado / Grado, 6: Máster Oficial de Postgrado, 7: Título de Doctor.

2. FASE DE OPOSICIÓN: La oposición constará de dos ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio, que consistirán en:

a) PRIMER EJERCICIO: Contestar a un cuestionario de preguntas tipo test sobre los temas del programa anexo que figurará en las correspondientes convocatorias, de acuerdo con las siguientes especificaciones:  Plazas del Subgrupo A1: Temario: 60 temas. Cuestionario: 80 preguntas (más 5 de reserva). Tiempo máximo de realización: 85 minutos.  Plazas del Subgrupo A2: Temario: 40 temas. Cuestionario: 70 preguntas (más 5 de reserva). Tiempo máximo de realización: 75 minutos.  Plazas del Subgrupo C1: Temario: 27 temas. Cuestionario: 60 preguntas (más 5 de reserva). Tiempo máximo de realización: 65 minutos.  Plazas del Subgrupo C2: Temario: 13 temas. Cuestionario: 40 preguntas (más 5 de reserva). Tiempo máximo de realización: 45 minutos.  Plazas Agrupaciones Profesionales / Subgrupo E: Temario: 7 temas. Cuestionario: 30 preguntas (más 5 de reserva). Tiempo máximo de realización: 35 minutos.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen. Cada respuesta incorrecta se penalizará con un cuarto de la valoración asignada a cada pregunta.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 135 de 226 Diputación de Guadalajara

El Ejercicio será confeccionado por el Presidente, después de recabar preguntas de los demás miembros del Tribunal. La responsabilidad por la elaboración y la custodia de dicho examen corresponderá exclusivamente al Presidente.

Se utilizarán, en la medida de lo posible, formularios OMR o similares, para que el opositor pueda llevarse copia de sus respuestas; indicándose en el mismo las normas de realización y cumplimiento.

El Secretario del Tribunal publicará, con el visado del Presidente del mismo, en los tres días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio, la relación de las respuestas al cuestionario que se hayan estimado correctas (plantilla provisional), abriéndose entonces un plazo de cinco días hábiles para que puedan presentarse reclamaciones a las mismas.

El Tribunal analizará las respuestas a los ejercicios, estimará o rechazará dichas reclamaciones anulando las preguntas o sustituyendo las respuestas que, en su caso, consideren necesarias y determinando las preguntas de reserva que sustituyan a las anuladas, si las hubiere, al tiempo que ratificarán las que consideren respuestas correctas (plantilla definitiva). Ratificadas las respuestas correctas, se valorarán los ejercicios.

A continuación, se publicarán los resultados del ejercicio en el Tablón de Anuncios y en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Guadalajara.

b) SEGUNDO EJERCICIO: Consistirá, con carácter general, en la realización de un supuesto o prueba práctica, de entre las dos que se propondrán y que serán fijadas en el momento inmediatamente anterior a su celebración. En las bases específicas de cada convocatoria se concretarán el contenido, los criterios de corrección y demás aspectos del supuesto o prueba práctica para tener en cuenta por los aspirantes.

El Ejercicio será confeccionado por el Presidente, después de recabar preguntas de los demás miembros del Tribunal. La responsabilidad por la elaboración y la custodia de dicho examen corresponderá exclusivamente al Presidente.

El Secretario del Tribunal publicará, con el visado del Presidente del mismo, en los tres días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio, la plantilla provisional, abriéndose entonces un plazo de cinco días hábiles para que puedan presentarse reclamaciones.

El Tribunal analizará las respuestas a los ejercicios, estimarán o rechazarán dichas reclamaciones anulando las preguntas o sustituyendo las respuestas que, en su caso, consideren necesarias y determinando las preguntas de reserva que sustituyan a las anuladas, si las hubiere, al tiempo que ratificarán las que consideren

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 136 de 226 Diputación de Guadalajara respuestas correctas (plantilla definitiva). Ratificadas las respuestas correctas, se valorarán los ejercicios.

A continuación, se publicarán los resultados del ejercicio en el Tablón de Anuncios y en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Guadalajara.

No obstante lo anterior en cuanto a la celebración de cada uno de los ejercicios, las bases específicas que regulen las convocatorias de bolsas de trabajo para cubrir plazas encuadradas en la Subescala de Servicios Especiales, esto es que se trate de personal de oficios y servicios, podrán establecer que el supuesto o prueba práctica se celebre en primer lugar.

Cada uno de los ejercicios de la fase de oposición se valorará con un máximo de 100 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 50 puntos en cada uno de ellos.

En las pruebas selectivas deberán garantizarse, siempre que sea posible, el anonimato de los aspirantes.

El orden de actuación de los aspirantes, en los ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente, se iniciará alfabéticamente según lo establecido en la correspondiente Resolución de la Secretaría de Estado para la Función Pública.

NOVENA: VALORACIÓN DEL CONCURSO-OPOSICIÓN.

Una vez realizada la fase de oposición, el Tribunal valorará los méritos alegados y justificados por los aspirantes.

El Secretario del Tribunal publicará, con el visado del Presidente del mismo, en los tres días hábiles siguientes, la valoración provisional de los méritos de los aspirantes, abriéndose entonces un plazo de cinco días hábiles para que puedan presentarse reclamaciones a las mismas.

La calificación definitiva vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de la fase de oposición y de los méritos valorados.

El Secretario del Tribunal publicará, con el visado del Presidente del mismo, en el Tablón de Anuncios y en la sede electrónica de la Diputación Provincial la relación de aspirantes que hayan superado la fase de oposición, con la indicación de la puntuación obtenida (de cada uno de los ejercicios y de la fase de concurso).

Se formará una bolsa de trabajo integrada por todos aquellos aspirantes que, sin haber superado el proceso selectivo, hubiesen superado, al menos, uno de los ejercicios de la fase de oposición. La bolsa de trabajo será válida hasta la celebración de las próximas pruebas selectivas para la provisión definitiva de plazas

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 137 de 226 Diputación de Guadalajara vacantes o, en su caso, hasta que se proceda a la convocatoria de una nueva bolsa de trabajo.

Las bolsas de trabajo se publicarán en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Guadalajara hasta su extinción.

DÉCIMA: RECURSOS.

Las presentes bases, así como los actos administrativos que se deriven de éstas y de la actuación de los Tribunales, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma prevista en la LPACAP y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.7

13.- EXPEDIENTE 3850/2020. CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA, AÑO 2020.-

El Sr. Presidente da cuenta que la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, en su objetivo por frenar y revertir el proceso de despoblación que sufren, desde hace décadas, numerosos municipios y comarcas de la provincia, pretende promover la integración y participación en la vida comunitaria de personas y colectivos sociales, atendiendo sus necesidades específicas y apoyando a las entidades y organizaciones que llevan a cabo actuaciones de expreso carácter social.

Por ello, al amparo de la Ordenanza General Reguladora de concesión de subvenciones aprobada por el Pleno de la Corporación Provincial de fecha 29 de marzo de 2004, vistos los informes del Servicio, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

PRIMERO: Aprobar la Convocatoria y bases reguladoras de subvenciones para el Desarrollo, Mantenimiento y Realización de Programas Sociales en la provincia, Año 2020, que más adelante se transcriben.

SEGUNDO: Aprobar la autorización de CINCUENTA Y CINCO MIL EUROS (55.000,00 €), con cargo a la aplicación presupuestaria 231.48900 del presupuesto vigente.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 138 de 226 Diputación de Guadalajara

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y REALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA DURANTE EL AÑO 2020

La Constitución Española proclama que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas y de los grupos en que se integren sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud; y, facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

La Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, en su objetivo por frenar y revertir el proceso de despoblación que sufren, desde hace décadas, numerosos municipios y comarcas de la provincia, pretende promover la integración y participación en la vida comunitaria de personas y colectivos sociales, atendiendo sus necesidades específicas y apoyando a las entidades y organizaciones que llevan a cabo actuaciones de expreso carácter social.

Con base en este interés general, se efectúa la siguiente “Convocatoria y Bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo y realización de Programas Sociales en la Provincia de Guadalajara durante el año 2020”.

Primera. Objeto

Es objeto de la Convocatoria regular la concesión de ayudas destinadas a Entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, para el mantenimiento y desarrollo de Programas de naturaleza social, a través de los cuales, mejoren las condiciones de vida de personas que se encuentren o presenten mayor riesgo de vulnerabilidad y residan en municipios de la provincia con población inferior a los 20.000 habitantes.

Segunda. Régimen jurídico

Conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial aprobada por el Pleno en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2004, y en atención a su especificidad, las bases reguladoras de la subvención se incluyen en la presente convocatoria.

En todo lo no previsto en la convocatoria, serán de aplicación las siguientes normas jurídicas:

- Ordenanza General de concesión de subvenciones publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 59 de 17 de mayo de 2004 - Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con las modificaciones introducidas por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 139 de 226 Diputación de Guadalajara

- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el reglamento de la ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones. - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas -Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público - Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL). - Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. - Bases de Ejecución del Presupuesto, ejercicio 2020 de Diputación Provincial de Guadalajara, publicadas en el BOP nº 52 de 16 de marzo de 2020. - Plan Estratégico de Subvenciones para los ejercicios 2020-2022 aprobado por el Pleno de la Corporación el 27 de febrero de 2020 y publicado en el BOP nº 53 de 17 de marzo de 2020. - El resto de legislación de régimen local y cualesquiera otra que sea de aplicación.

Tercera. Beneficiarios y Requisitos

Podrán acogerse a las subvenciones reguladas por la presente convocatoria Entidades, sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, inscritas en el correspondiente Registro de Entidades Sociales de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y, que desarrollen su actividad y tengan su domicilio social y/o delegación en un municipio de la provincia de Guadalajara.

Deberán, además, tener personalidad jurídica propia, capacidad de obrar y no encontrarse incursas en los supuestos contemplados en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la LGS y en el artículo 21 del Reglamento de la LGS.

Habrán de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no ser deudor por resolución de procedencia de reintegro, así como estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Diputación y los Consorcios adscritos.

En el caso de proyectos objeto de la subvención cuyas actividades impliquen contacto habitual con menores de edad, las personas que realicen esas actividades no podrán haber sido condenadas por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, trata o explotación de menores.

Quedan excluidas como posibles beneficiarias, las Fundaciones, Asociaciones Culturales, Asociaciones Juveniles, Peñas, Asociaciones taurinas, Asociaciones Turísticas, Asociaciones Deportivas, Asociaciones de Padres y Madres de alumnos, Asociaciones de Pensionistas y Jubilados, Asociaciones de Mujeres y Amas de casa, Asociaciones de Consumidores, Cofradías, así como aquellas que presenten proyectos para realizar actividades que no tengan un exclusivo carácter social.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 140 de 226 Diputación de Guadalajara

Cuarta. Líneas y Programas subvencionables

Los programas objeto de subvención, tanto en el caso de que se vengan ejecutando con anterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria, como si son de nueva formulación, irán destinados a cubrir necesidades específicas de atención de personas en riesgo o situación de exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de vulnerabilidad. A este respecto, los programas subvencionables podrán ser:

-Programas destinados a la cobertura de necesidades básicas de las familias y/o personas en riesgo de exclusión: programas cuyo objetivo principal sea promover la inclusión social atendiendo necesidades básicas puntuales a personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, mediante la entrega de bienes (Entrega de bienes de primera necesidad, de escolarización, sanitarios, transporte público, …) Estas ayudas no podrán destinarse a la entrega de cantidades dinerarias directamente al beneficiario. -Programas de atención y seguimiento de personas en desventaja social: apoyo, orientación e intervención con el objetivo de lograr la inclusión social de personas y/o familias vulnerables o en situación de desventaja social. -Programas de inserción laboral y acceso al empleo para personas en situación de especial dificultad: programas cuya finalidad sea el desarrollo de actuaciones orientadas a la mejora de la empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión encaminadas a conseguir su inclusión laboral. -Programas dirigidos a favorecer la inserción sociolaboral de personas con discapacidad: programas que tengan por objeto impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad mediante la adquisición y desarrollo de las competencias necesarias para su inserción sociolaboral. -Programas de promoción de la igualdad de género, para la conciliación e inserción sociolaboral de las mujeres: programas dirigidos a impulsar la igualdad efectiva de mujeres, facilitar la corresponsabilidad en la vida familiar y laboral y, actividades encaminadas a mejorar su situación en el mercado laboral. -Programas de atención a las personas mayores que faciliten su permanencia en el domicilio y en su entorno social y familiar: Programas que fomenten el mantenimiento de la autonomía de las personas mayores (salud física y mental), potenciación de prácticas y hábitos saludables o promoción del envejecimiento activo. -Programas de atención dirigidos a la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad: programas dirigidos a mejorar la calidad de vida, la autonomía personal y la inclusión de las personas con discapacidad favoreciendo su permanencia en el entorno en el que desarrollan su vida. -Programas de apoyo y descanso de familiares cuidadores: programas que tienen como objetivo el apoyo y el descanso para las familias cuidadoras que tienen a su cargo personas con discapacidad o mayores, favoreciendo su permanencia en el domicilio familiar

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 141 de 226 Diputación de Guadalajara

- Programas de protección de los derechos de la infancia: promoción de la educación, sanidad, calidad de vida infantil y protección de los derechos de la infancia, así como la inclusión social de menores en desventaja. - Programas que favorezcan la integración social y profesional de los jóvenes: Programas y actividades de apoyo a la juventud, intervención social y/o educativa, inserción laboral, orientación, salud sexual o asesoramiento. -Programas de sensibilización de problemáticas sociales y de promoción y formación del voluntariado: Programas que fomenten la atención y difusión de problemáticas sociales, promoción y formación del voluntariado o similar. - Cualesquiera otras actuaciones, específicamente planificadas para la consecución de un objetivo determinado, consistente en la promoción, prevención, intervención, incorporación o reinserción social dirigidas a hacer efectivo el derecho a la protección social de los habitantes de municipios de la Provincia de Guadalajara, con población inferior a los 20.000 habitantes.

No podrán participar en la Convocatoria, aquellos programas o actividades financiados o apoyados mediante una subvención nominativa por esta Institución.

Quinta. Crédito presupuestario y cuantía máxima a conceder

Las subvenciones reguladas en esta convocatoria se financiarán con cargo a la partida 231.48900 del presupuesto en vigor. La dotación presupuestaria total se eleva a 55.000,00 €.

La cuantía máxima a conceder para cada proyecto es de 3.500,00 €.

La ayuda solicitada a Diputación Provincial de Guadalajara no podrá ser superior al 80% del total presupuestado, debiendo la entidad solicitante aportar como financiación al programa o actividad, el porcentaje restante. A estos efectos, la organización podrá recibir cualesquiera otras ayudas para la misma finalidad provenientes de organismos o instituciones de carácter público o privado. No obstante, el importe de las subvenciones, en ningún caso, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas otorgadas por otras administraciones o entes públicos o privados, superen el coste de la actividad o programa subvencionado.

Sexta. Gastos subvencionables

Se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y, se realicen y abonen entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020. En ningún caso el coste de la adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. Los gastos que podrán imputarse a la subvención se tendrán que ajustar a los conceptos, clasificación y límites siguientes:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 142 de 226 Diputación de Guadalajara

I. Gastos de actividad: gastos inherentes a la realización de la actividad o programa subvencionado de forma directa: a) Personal: gastos de personal contratado por la entidad que participe en la realización de las actuaciones del proyecto concreto objeto de subvención, incluyendo el salario y los costes de Seguridad Social. b) Prestación de servicios a cargo de profesionales y empresas o asistencias técnicas imprescindibles para la ejecución del programa (prestación de servicios técnicos, formadores, orientadores, …) c) Arrendamiento de espacios u otros gastos corrientes relativos a los espacios donde se desarrolla exclusivamente la actividad subvencionada d) Dietas y gastos de viaje del personal adscrito al programa en el desarrollo del programa a financiar. En ningún caso, estas cuantías podrán ser superiores a las cuantías de las dietas en indemnizaciones por gastos de viaje establecidas en el Real Decreto 462/2002 de 24 de mayo, actualizado mediante Orden EHA/3770/2005, de 1 de diciembre. e) Adquisición de materiales no inventariables necesarios para la realización de la actividad subvencionada f) Seguros inherentes al desarrollo de las actividades del programa subvencionado g) Gastos relativos a sensibilización o visibilidad del proyecto h) Cualquier otro gasto vinculado exclusivamente al desarrollo de la actividad subvencionada II. Gastos corrientes de funcionamiento: gastos en los que incurra la entidad beneficiaria como consecuencia de la gestión de la acción subvencionada: a) Gastos de arrendamiento de inmuebles en caso de sedes y/o delegaciones b) Gastos corrientes de funcionamiento de sedes y/o delegaciones (suministros de luz, teléfono, agua…) c) Mantenimiento de vehículos d) Material fungible o de oficina Los gastos corrientes de funcionamiento a imputar a la subvención no podrán sumar en su conjunto, una cantidad superior al 15% de la cantidad concedida y solo serán admitidos si el período de ejecución y pago coinciden con el de la actividad subvencionada. Las entidades beneficiarias de la subvención podrán subcontratar con terceros la totalidad o parte de las actividades objeto de subvención. En ningún caso podrán subcontratarse actividades que, aumentando el coste de la actividad subvencionada, no aporten valor añadido al contenido de la misma. Los contratistas quedarán obligados sólo ante el beneficiario, que asumirá la total responsabilidad de la ejecución de la actividad subvencionada frente a la Administración.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 143 de 226 Diputación de Guadalajara

En ningún caso podrá concertarse por el beneficiario la ejecución de las actividades subvencionadas con personas que se encuentren en algunos de los supuestos previstos en el art. 29.7 LGS.

No podrán abonarse gastos que no tengan relación directa y necesaria con la ejecución del proyecto o actuación subvencionada y, en todo caso, se considerarán gastos no subvencionables los siguientes:  Gastos de inversión o capital.  Atenciones protocolarias.  Gastos financieros, gastos de asesoría jurídica o financiera, gastos notariales y registrales, gastos periciales y los de administración.  Impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta.  Intereses deudores de cuentas bancarias, recargos, cuotas, sanciones administrativas y penales, ni gastos de procedimientos judiciales.  Promoción genérica de la entidad beneficiaria.  Honorarios de profesionales que formen parte de la Junta Directiva o Patronato de la Entidad solicitante

Séptima. Publicidad institucional

De conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, actualizada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, se remitirá el texto completo de esta convocatoria a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans).

Asimismo, el diario oficial en el que se publicará el extracto de la convocatoria será el B.O.P de Guadalajara, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Octava. Documentación a presentar con la solicitud

a) Solicitud, de conformidad con el Anexo I de la presente convocatoria. b) Memoria y presupuesto detallado de la actividad o proyecto para el que se solicita la subvención, indicando el plazo previsto para su realización conforme modelo Anexo II. c) Acreditación del representante legal de la entidad, conforme Anexo III d) Documento Número de Identificación Fiscal. e) Estatutos debidamente legalizados f) Documento acreditativo de la inscripción de la entidad en el Registro de Asociaciones y Entidades sociales de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. g) Ficha de Datos de Terceros, según Anexo IV.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 144 de 226 Diputación de Guadalajara

h) Declaración Responsable del representante legal de la Entidad de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería de la Seguridad Social, así como de cumplimiento de requisitos para obtener la condición de beneficiario, conforme modelo Anexo V.

La presentación de la solicitud implica la aceptación de los compromisos establecidos en las presentes bases reguladoras.

Novena. Forma y plazo de presentación de solicitudes

De conformidad con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común, las solicitudes de subvención de personas jurídicas deberán presentarse de forma telemática. La formalización de la solicitud se producirá en la Sede Electrónica de Diputación, en el enlace https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, mediante Instancia general.

Para el acceso a la misma, será necesario identificarse electrónicamente por cualquiera de los medios principales citados en el artículo 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de PAC. Los anexos y la documentación que deben aportarse junto a la solicitud, según lo establecido en los párrafos anteriores, se incluirán en el paso 3 de la tramitación electrónica del mencionado procedimiento (Instancia general).

Así mismo, también se podrá presentar la solicitud en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En todos los casos, para ser admitido en la convocatoria, el formulario de solicitud deberá ser grabado y enviado antes de la finalización del plazo establecido.

Las solicitudes de subvención se formalizarán según el modelo que figura en el Anexo I de la presente convocatoria. Los modelos de los distintos Anexos en formato digital para su descarga podrán localizarse en el siguiente enlace: http://www.dguadalajara.es/web/guest/subvenciones-servicios-sociales

Solo podrá presentarse una solicitud por entidad solicitante.

La fecha límite de presentación de solicitudes será el día 15 de septiembre de 2020. La presentación fuera del plazo establecido será causa de inadmisión de la solicitud del interesado.

Décima. Subsanación de los defectos de la documentación

De acuerdo con lo previsto en el art, 23.5 de la LGS, en relación con el art. 68 de la Ley 39/15, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el órgano Instructor comprobará las solicitudes, los datos y documentación

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 145 de 226 Diputación de Guadalajara presentada; si la documentación no reuniera los requisitos establecidos en la convocatoria, el órgano instructor requerirá a la entidad interesada mediante notificación, que se pondrá a disposición del interesado en la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, para que subsane la falta o acompañe los documentos perceptivos en el plazo máximo e improrrogable de diez días hábiles, con indicación de que si así no lo hicieran, se le tendrá por desistido de su solicitud.

La subsanación se tramitará a través de la sede electrónica de la Diputación de Guadalajara https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0, por medio del procedimiento de Aportación de documentos, o bien, mediante Instancia General a los que se adjuntará la documentación requerida.

Undécima. Procedimiento de concesión y Criterios de valoración

El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, otorgándose las subvenciones de acuerdo a los siguientes criterios de valoración:

a) Población del municipio en el que se localice el programa a desarrollar (hasta un máximo 15 puntos):  Población entre 5.001 y 20.000 habitantes………….. 7 puntos  Población entre 2.001 y 5.000 habitantes.………..… 11 puntos  Población entre 0 y 2.000 habitantes ………….……. 15 puntos

b) Calidad técnica del Proyecto o Memoria presentados: (hasta un máximo 25 puntos) - adecuación del proyecto a los objetivos propuestos y/o situación a resolver, adjudicando hasta 10 puntos a aquellos proyectos que justifiquen plenamente dicha adecuación y hasta 5 puntos a aquellos que se adecuen, pero no lo justifiquen. -concreción y definición de las actividades a realizar incluyendo temporalización de estas, valorando con hasta 10 puntos a aquellas propuestas que detallen y describan las actividades a realizar y un cronograma de las mismas, hasta 5 puntos a las propuestas que solo relacionen las actividades que se incluyen sin aportar otra información e incluyan cronograma y 1 punto, a las propuestas que solo mencionen las actividades que se proponen.

c) Número de usuarios o beneficiarios de la actividad o programa para los que se solicita la subvención (hasta un máximo 10 puntos). Este ítem se valorará de 0 a 10 puntos, aplicando la puntuación máxima al programa presentado con mayor número de beneficiarios y a los demás en la proporción correspondiente.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 146 de 226 Diputación de Guadalajara

d) Carácter permanente o periódico del programa o actividad solicitados (hasta un máximo 10 puntos). Este ítem se valorará aplicando 10 puntos a los programas o actividades que perduren en el tiempo 6 meses o más, 5 puntos a los que tengan una previsión de duración en el tiempo de entre 2 meses y menos de 6 y, con 1 punto, los que se realicen en un período inferior a 2 meses.

e) Concreción del presupuesto y justificación documental del mismo. (hasta un máximo 15 puntos) Se puntuará hasta 15 puntos aquél presupuesto cuyos gastos estén perfectamente identificados y cuantificados, tengan una coherencia general con las actividades planteadas y, además, se soporten con facturas proforma o presupuestos la mayoría de los gastos previstos. Se puntuará hasta 10 puntos, el presupuesto que identifique perfectamente los gastos a realizar con detalle y cuantificación de los mismos, presente una coherencia general con las actividades planteadas sin aportar proformas. Se puntuará hasta 5 puntos, el presupuesto que, aunque incluya gastos genéricos cuantificados, pero sin desglosar, presente una coherencia general con las actividades planteadas y no aporte proformas. Se asignará 0 puntos en este ítem a aquellos presupuestos en los que se incluyan gastos genéricos sin definir y que no sean coherentes con las actividades a realizar.

f) Aportación de la entidad solicitante con cargo a sus fondos propios, así como los provenientes de otras instituciones. (hasta un máximo 25 puntos) Este ítem se valorará asignando 25 puntos a aquellas propuestas que soliciten una cantidad inferior al 60% del coste total de la actividad a subvencionar, 15 puntos a las propuestas que soliciten una cantidad entre el 60% y el 70% del coste total del programa, 5 puntos a las que soliciten entre el 70% y menos del 80% del coste total y 1 punto a las solicitudes que supongan el 80% del coste total.

A la hora de establecer el orden de prelación, se efectuará en primer lugar valoración de las solicitudes presentadas por aquellas entidades que no han recibido ayuda nominativa por parte de esta Institución, y a asignarles la subvención que corresponda en cada caso. Solo en el caso de que, efectuada esta asignación, exista crédito disponible se procederá a continuación, a valorar el resto de las solicitudes presentadas, asignando por su orden, el remanente.

La cuantía de las subvenciones estará limitada por las consignaciones presupuestarias existentes.

La Excma. Diputación Provincial podrá conceder una subvención para el conjunto de la actividad que proyecte realizar el colectivo solicitante, o bien para algún apartado explícito y puntual de ésta.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 147 de 226 Diputación de Guadalajara

No se aplicará el requisito de establecer un orden de prelación entre las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos establecidos, en el supuesto de que el crédito consignado sea suficiente para atender a todas las peticiones, conforme lo dispuesto en el art. 55 del RLGS.

Duodécima. Órganos competentes

1.- Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión de estas subvenciones al Jefe de Servicio de Bienestar Social y Empleo.

El órgano colegiado al que se refiere el apartado 1 del artículo 22 de la Ley General de Subvenciones estará compuesto por la Diputada-Delegada de Bienestar Social, Sanidad, Consumo, Igualdad y Mujer Rural, y dos funcionarios del Servicio, nombrados por la Diputada-Delegada. Este órgano emitirá informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada por el órgano instructor, formulando propuesta de otorgamiento.

Las subvenciones se concederán mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial.

Decimotercera. Plazo de resolución y notificación

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de 3 meses desde la fecha de publicación de esta Convocatoria. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

Dadas las características de la convocatoria, y habida cuenta que en el presente procedimiento no figuran ni son tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones o pruebas que las aducidas por los interesados, la propuesta que se formule tendrá carácter definitivo, prescindiéndose del trámite de audiencia.

La notificación de la resolución se pondrá a disposición de la entidad solicitante en el Buzón electrónico de la Sede Electrónica de la Diputación de Guadalajara, disponible a través del siguiente enlace https://dguadalajara.sedelectronica.es/? x=q4p0fYZVnmJy-tHVgn9B- VZRWvtVw1RXPE3jE7bLqkpgilTjCE1fLMR6swdJwDFl2G5N-Km1YBAMfu56DpgH- ZdFVF-WPcpMhEDK0KNWYCOxKEsnx6maisthbWQ7z3ycWUfeV215duo

La resolución de la convocatoria pone fin a la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma, Recurso de Reposición Potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución, o formular Recurso Contencioso-Administrativo contra la resolución expresa del mismo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la fecha de su notificación, o contra el acto presunto dentro del plazo de seis meses, caso de no haber recaído

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 148 de 226 Diputación de Guadalajara resolución expresa, a contar desde el día siguiente a aquél en que de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Guadalajara, sin que puedan simultanearse ambos recursos, todo ello conforme a lo establecido en los artículos 52.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en relación con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en concordancia el artículo 8.1 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

Salvo notificación expresa de renuncia a la subvención concedida por parte del beneficiario (que deberá realizarse con anterioridad a los cinco días hábiles desde la notificación de la concesión), se entenderá tácitamente la aceptación de dicha subvención.

Decimocuarta. Obligaciones de los beneficiarios

Los beneficiarios de las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria tienen las siguientes obligaciones:

1. Justificar ante el órgano concedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones y del objeto que determinaron la concesión de la subvención.

2. Someterse a las actuaciones de comprobación, a efectuar por Diputación Provincial de Guadalajara, así como cualquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de sus actuaciones.

3. Estar al corriente de sus obligaciones con la Diputación Provincial de Guadalajara y el Servicio Provincial de Recaudación, y haber cumplido los requisitos administrativos por subvenciones concedidas con anterioridad y observar el resto de las obligaciones establecidas en la LGS y en su Reglamento de desarrollo.

4. Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

5. Comunicar a la Diputación Provincial de Guadalajara, la solicitud y obtención, en su caso, de otras subvenciones, ayudas o recursos para la misma finalidad, procedentes de otras Administraciones o Entes Públicos o Privados, Nacionales o Internacionales, en el presente ejercicio.

6. Justificar ante el órgano concedente la aplicación de los fondos recibidos, de conformidad con el procedimiento y plazos establecidos en la presente convocatoria.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 149 de 226 Diputación de Guadalajara

7. Comunicar la imposibilidad, en su caso, del cumplimiento del objeto de la subvención concedida y la renuncia a la subvención concedida.

8. Reintegrar el sobrante no utilizado o aplicado, en su caso, en los supuestos contemplados en la LGS.

9. Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control.

10. Adoptar las medidas de difusión dispuestas en la base vigésimoprimera, en cumplimiento de lo dispuesto en esta convocatoria y el apartado 4, artículo 18 de la LGS.

11. Cumplir con las obligaciones que en materia de protección de datos personales impone al responsable de tratamiento el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril y la normativa estatal de protección de datos personales vigente, en particular, en lo relativo a los datos especialmente protegidos y al ejercicio de los derechos por los titulares de los datos.

Decimoquinta. Forma de pago y plazo de justificación del gasto

Las subvenciones concedidas por importe superior a 1.000,00 € se abonarán en dos pagos. El primer pago del 50% se hará efectivo de manera anticipada una vez aprobada y publicada en la BNDS la concesión, previa verificación, por parte del Servicio, de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones con la Diputación Provincial y con el Servicio Provincial de Recaudación, quedando el 50% restante pendiente de la aprobación hasta su justificación.

La justificación de la subvención deberá efectuarse en el plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de noviembre del ejercicio en curso. Transcurrido este plazo sin haberse presentado la misma, se requerirá a la entidad beneficiaria para que en el plazo improrrogable de 15 días hábiles la presente, con apercibimiento de que de no hacerlo se incoará el oportuno expediente de reintegro.

Decimosexta. Forma de justificación del gasto

La justificación de la subvención se efectuará presentando en el expediente correspondiente a través de la Sede Electrónica de Diputación, la siguiente documentación:

1º Memoria de las actividades realizadas en la que se incluya material gráfico relativo a la ejecución del proyecto. 2º Informe de los resultados obtenidos

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 150 de 226 Diputación de Guadalajara

3º Certificado del representante legal de la entidad de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y Cuenta justificativa con indicación de los gastos de la actividad o programa subvencionado que se van a presentar para justificar la ayuda concedida por Diputación conforme al modelo Anexo VI. Los gastos incluidos deberán ir numerados o consignados de forma que permita su vinculación con la denominación de los archivos digitales que soporten las facturas o gastos correspondientes y se relacionarán de forma cronológica. 4º Relación clasificada de los gastos totales del proyecto, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago, conforme modelo Anexo VII. 5º Declaración de otras subvenciones o ayudas obtenidas para la misma finalidad o en su caso, mención expresa a que éstas no se han producido, conforme modelo Anexo VIII. 6º Facturas y demás documentos de valor probatorio en el tráfico mercantil o con eficacia administrativa en el lugar de realización del negocio jurídico, de todos los gastos incluidos en la relación del Anexo VI e imputados a la subvención concedida. 7º Documentos acreditativos del pago de las facturas y demás justificantes aportados conforme al apartado anterior que, atendiendo a su forma de pago, deberán consistir en lo siguiente: a) Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de la misma, debiendo figurar en el concepto de la misma el número de factura o el concepto abonado. b) Si la forma de pago es en metálico, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero. Solo se admitirá el pago en metálico en justificantes de cuantía inferior a 300 euros. c) Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque.

8º Evidencia gráfica que acredite el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la norma vigesimoprimera, así como, en su caso, fuentes de verificación relativas a las actividades ejecutadas en el marco del proyecto subvencionado.

Todos los documentos aportados en el expediente de justificación, salvo la evidencia gráfica a que se refiere el apartado 8º anterior, deberán tener formato pdf.

Deberán cumplir, en todo caso, las normas sobre justificación y control contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la BEP número 48, y en la presente convocatoria, y financiar la consecución de los objetivos establecidos en la memoria.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 151 de 226 Diputación de Guadalajara

Decimoséptima. Límites e incompatibilidades

1. Las ayudas reguladas en la presente Convocatoria serán compatibles con cualesquiera otras que el beneficiario/a pueda obtener para la misma finalidad proveniente de Organismos o Instituciones de carácter público o privado. No obstante, el importe de las subvenciones, en ningún caso, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas otorgadas por otras administraciones o entes públicos o privados, superen el coste de la actividad subvencionada.

2. Sin perjuicio de la declaración que sobre esta materia deben presentar los solicitantes, estos quedan obligados a comunicar la obtención de otras subvenciones o ayudas que financien las actividades subvencionadas tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la presentación de la justificación.

3. Si de los datos aportados por el solicitante con posterioridad a la resolución de la convocatoria, o por aquellos que conozca la Diputación Provincial en el ejercicio de sus funciones de inspección y control, se constata que el importe de las subvenciones excede del coste del proyecto subvencionado, se minorará a prorrata la aportación de la Diputación.

Decimoctava. Reintegro de subvenciones

1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente, desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos:

A. Incumplimiento de la obligación de justificación: 1º. Cuando transcurrido el plazo otorgado para la presentación de la justificación, ésta no se hubiera efectuado, se acordará el reintegro de la subvención, previo requerimiento. 2º. Se entenderá incumplida la obligación de justificar cuando la Administración, en sus actuaciones de comprobación o control financiero, detectara que en la justificación realizada por el beneficiario se hubieran incluido gastos que no respondieran a la actividad subvencionada, que no hubieran supuesto un coste susceptible de subvención, que hubieran sido ya financiados por otras subvenciones o recursos, o que se hubieran justificado mediante documentos que no reflejaran la realidad de las operaciones.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 152 de 226 Diputación de Guadalajara

En estos supuestos, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran corresponder, procederá el reintegro de la subvención correspondiente a cada uno de los gastos anteriores cuya justificación indebida hubiera detectado la Administración. B. Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello. C. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención. 1º. El beneficiario deberá cumplir todos y cada uno de los objetivos, actividades, y proyectos, adoptar los comportamientos que fundamentaron la concesión de la subvención y cumplir los compromisos asumidos con motivo de la misma. En otro caso procederá el reintegro total o parcial, atendiendo a los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 2º. Cuando la subvención se hubiera concedido para financiar inversiones o gastos de distinta naturaleza, la ejecución deberá ajustarse a la distribución acordada en la resolución de concesión y, salvo que las bases reguladoras o la resolución de concesión establezcan otra cosa, no podrán compensarse unos conceptos con otros. 2. En los casos previstos en el apartado 1 del artículo 32 del RGLS, procederá el reintegro proporcional si el coste efectivo final de la actividad resulta inferior al presupuestado. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público. Decimonovena. Procedimiento de reintegro

El procedimiento de reintegro se ajustará a lo establecido en el capítulo II del título II de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. La resolución por la que se acuerda el reintegro de la subvención será adoptada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial.

La falta de reintegro en periodo voluntario de las cantidades reclamadas dará lugar a su cobro por la vía de apremio con arreglo a la normativa vigente.

Vigésima. Infracciones y sanciones.

Constituyen infracciones en materia de subvenciones las acciones u omisiones tipificadas en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y serán sancionadas de acuerdo con lo previsto en la mencionada normativa.

Vigésimo primera. Difusión de la ayuda

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 153 de 226 Diputación de Guadalajara

Con el fin de dar cumplimiento a lo prevenido en los apartados 3 y 4 del artículo 18 LGS las medidas que han de adoptar los beneficiarios para dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de las actuaciones subvencionadas serán:

1. Las entidades subvencionadas tienen la obligación de hacer constar la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, en sus instalaciones, páginas web, Redes Sociales, memorias, publicaciones, menciones realizadas en medios de comunicación, anuncios u otros medios de difusión online, oral o escrita que se realicen y utilicen respecto a los proyectos o actividades subvencionados. Según el soporte de que se trate, dicha obligación ha de realizarse del siguiente modo: · Instalaciones, oficinas, o espacios dónde se desarrollen las actividades subvencionadas: ubicación de cartel en zona visible en el que se recoja el logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Espacio web y perfiles en Redes sociales: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. ·Memorias o documentos relacionados con el desarrollo de la actividad subvencionada: inserción del logotipo completo. · Publicidad: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Anuncios: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Publicaciones: en este caso, las entidades subvencionadas deben remitir el arte final de la publicación antes de su impresión a la Diputación Provincial de Guadalajara para su visto bueno. 2. Las medidas de difusión deberán adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración. Cuando el programa, actividad o actuación disfrutara de otras fuentes de financiación y el beneficiario viniera obligado a dar publicidad de esta circunstancia, los medios de difusión de la subvención concedida, así como su relevancia deberán ser análogos a los empleados respecto a las otras fuentes de financiación. Vigésimo segunda. Protección de datos.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 154 de 226 Diputación de Guadalajara

La Diputación Provincial de Guadalajara mantiene un compromiso de cumplimiento de la legislación vigente en materia de tratamiento de datos personales y seguridad de la información con el objeto de garantizar que la recogida y tratamiento de los datos facilitados se realiza conforme al Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y de la normativa nacional vigente en la materia. Se establece a continuación, información sobre la política de protección de datos aplicada al tratamiento de los datos de carácter personal derivado de esta convocatoria de estas subvenciones: 1. Responsable del tratamiento: Diputación Provincial de Guadalajara Plaza de Moreno nº 10 Teléfono 949.887.500 2. Finalidad del tratamiento: Los datos personales incorporados serán utilizados exclusivamente para la gestión de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo, mantenimiento y realización de Programas Sociales en la Provincia de Guadalajara y se conservarán mientras la legislación aplicable obligue a su conservación. 3. Legitimación del tratamiento: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de un interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). 4. Destinatarios de los datos: no están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de datos. 5. Derechos sobre el tratamiento de datos: Conforme a lo previsto en el RGPD podrá solicitar a la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su sede electrónica (https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0) el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas. Asimismo, si considera vulnerados sus derechos, podrá presentar una reclamación de tutela ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Vigésimo tercera. - Seguimiento y control.

La Diputación Provincial, a través del Servicio de Bienestar Social y Empleo, se reserva el derecho de seguimiento, inspección y control de las actividades subvencionadas, así como la petición de los documentos que considere necesarios.

Vigésimo cuarta. - Normativa.

En lo no previsto en esta convocatoria se estará a lo dispuesto en la norma primera.

Guadalajara,

EL PRESIDENTE

ANEXO I: IMPRESO DE SOLICITUD

1. DATOS DE LA ENTIDAD QUE SOLICITA LA SUBVENCIÓN

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 155 de 226 Diputación de Guadalajara

Nombre de la Entidad______Domicilio______NIF______Tfno. o Tfnos. de contacto______Correo electrónico______

2. OBJETO O FINALIDAD PARA LA QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN E IMPORTE

Denominación del Proyecto: ______Lugar donde se desarrolla el proyecto______Coste total______Ayuda solicitada ______

3. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA  Memoria y presupuesto detallado de la actividad o proyecto para el que se solicita la subvención, indicando el plazo previsto para su realización conforme modelo Anexo II.  Acreditación del representante legal de la entidad, conforme Anexo III.  Documento Número de Identificación Fiscal.  Estatutos legalmente establecidos  Acreditación en relación con la inscripción en el Registro de Entidades sociales de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.  Ficha de Datos de Terceros, según Anexo IV.  Declaración Responsable del representante legal de la Entidad de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Tesorería de la Seguridad Social, así como de cumplimiento de requisitos para obtener la condición de beneficiario, conforme modelo Anexo V.

D/Dª.______N.I.F. nº______, en calidad de representante legal de la Entidad, a la vista de lo dispuesto en la Convocatoria de subvenciones y reuniendo los requisitos exigidos en la misma, SOLICITA le sea concedida la subvención a que se refiere la presente solicitud y CERTIFICA que los datos y la documentación que se acompañan se ajustan a la realidad. En a de de 2020 (Sello y firma)

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA Le informamos que los datos de carácter personal proporcionados mediante esta solicitud son incorporados a un fichero de solicitantes responsabilidad de la Diputación de Guadalajara, cuya finalidad es la gestión de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo, mantenimiento y realización de programas sociales en la provincia. Asimismo, conforme a lo previsto en el RGPD podrá solicitar a la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su sede electrónica (https://dguadalajara.sedelectronica.es/info.0) el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas.

ANEXO II: MEMORIA Y PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD

Entidad solicitante:

Denominación del proyecto o actividad:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 156 de 226 Diputación de Guadalajara

Descripción del proyecto

Justificación de su necesidad

Objetivos a alcanzar

Actividades a realizar o realizándose Duración del proyecto, calendario y/o Cronograma Beneficiarios o destinatarios Localización del proyecto Coste total del Subvención programa o solicitada actividad Fuentes de financiación Detalle de GASTOS DE ACTIVIDAD: Gastos del € Programa € Total Gastos de actividad € GASTOS CORRIENTES DE FUNCIONAMIENTO (Max. 15% ): € Total gastos corrientes € COSTE TOTAL PROGRAMA €

ANEXO III: ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL

D/Doña.………………………………………………………….…………………………… con N.I.F.………………………………, Secretario/a de la entidad ………………………………………………………………………………………………. con N.I.F. ……………………………………………………. CERTIFICO Que D/Dª……………………………………………………………………………….con N.I.F.,……es el Presidente/a de la entidad………………………………………………,

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 157 de 226 Diputación de Guadalajara

facultado por acuerdo de ………………………………………………… de fecha…………………………………………………

En ______a____de______de 2020 EL/LA SECRETARIO/A DE LA ENTIDAD (firma y sello)

ANEXO IV: FICHA DE DATOS A TERCEROS

SOLICITUD DE APERTURA/MODIFICACIÓN DE FICHA DE TERCERO

TIPO DE MOVIMIENTO

ALTA DE TERCERO MODIFICACIÓN DE DATOS

DATOS PERSONALES

NIF/ CIF NOMBRE/ RAZON SOCIAL

CALLE CODIGO Nº ESC PLT POSTAL

POBLACIÓN PROVINCIA

TELEFONO 1 TELEFONO 2 FAX

DATOS BANCARIOS CODIGO DE CUENTA (20 DIGITOS)

BANCO SUCURSAL D.C. CUENTA C.C.C.

IBAN (24 DIGITOS)

Guadalajara, a de de

EL TITULAR,

(sello y firma) Fdo.: ______

Vº Bº datos bancarios

(Sello y firma entidad bancaria) Responsable del tratamiento: Diputación Provincial de Guadalajara | Finalidad: Tramitar y gestionar los expedientes administrativos y las actuaciones derivadas de ellos. | Legitimación: El tratamiento de los datos incluidos en el presente formulario junto con la documentación que pueda ser adjuntada, se basa en los artículos 6.1.c) y/o 6.1.e) del RGPD en función de la solicitud realizada, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común. Destinatarios: No está prevista la comunicación de datos a terceros salvo que sea necesario para la correcta gestión de la solicitud realizada o sea necesario para cumplir los fines enumerados anteriormente, siempre que exista

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 158 de 226 Diputación de Guadalajara normativa legal que lo ampare. y siempre que concurra alguno de los supuestos legalmente previstos en la vigente normativa de protección de datos | Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como oponerse o limitar el tratamiento, ante la Diputación Provincial de Guadalajara, Plaza Moreno, 10. Guadalajara. 19001, indicando en el asunto: Ref. Protección de Datos, o a través de la Sede Electrónica.

ANEXO V: DECLARACIÓN RESPONSABLE

A los efectos de lo dispuesto en la Convocatoria de Subvenciones para el desarrollo y realización de Programas Sociales por Entidades Sociales de la Provincia de Guadalajara, D/Dª______, con N.I.F.______, en calidad de representante legal de la entidad ______

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

 Que reúne los requisitos exigidos en esta convocatoria y que todos los datos consignados en la presente solicitud son ciertos.  Que la Entidad a la que represento no se encuentra inhabilitada para recibir ayudas o subvenciones de la Administración Pública y que no está incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impida obtener la condición de beneficiario.  Que se encuentra al corriente en sus obligaciones con la Agencia Tributaria.  Que se encuentra al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social.  Que se encuentra al corriente en sus obligaciones con el Servicio de Recaudación Provincial.  Que no está incursa en procedimiento de reintegro de subvenciones anteriores.  Que la entidad solicitante dispone de estructura suficiente para garantizar el cumplimiento del fin para el que se solicita la ayuda  Que desarrolla su actividad y tiene su domicilio social y/o delegación en la provincia de Guadalajara  Que, en el caso de proyectos objeto de la subvención cuyas actividades impliquen contacto habitual con menores de edad, las personas que realicen esas actividades no han sido condenadas por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, trata o explotación de menores. SE COMPROMETE  A comunicar a la Diputación Provincial cualquier solicitud, concesión y/o pago de otras ayudas que se produzca con posterioridad a la presente solicitud para la misma finalidad.  A cumplir las obligaciones establecidas en la presente convocatoria y a

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 159 de 226 Diputación de Guadalajara

mantener su cumplimiento, al menos, durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

AUTORIZA  A la Diputación Provincial de Guadalajara a verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la propia Excma. Diputación Provincial y con el Servicio de Recaudación Provincial.

En…………………...... …., a……de……………..………….de 2020

Fdo.:

ANEXO VI: CERTIFICADO CUENTA JUSTIFICATIVA

D./Dª. ______con N.I.F.______, como representante de la Entidad ______, con NIF:______, del municipio ______(Guadalajara) CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en la Memoria y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que se ha cumplido el objetivo, y realizado la actividad que fundamenta la concesión de la subvención c) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada d) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos incluidos en la * cuenta justificativa SI/NO es deducible para esta Entidad. e) Que la entidad beneficiaria, se encuentra al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, y los Consorcios adscritos autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes. *Dejar solo lo que proceda FACTURAS Y JUSTIFICANTES CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA Nº Nº PROVEE FECHA FECHA ORDE FACTUR CONCEPTO IMPORTE DOR EMISIÓN PAGO N A

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 160 de 226 Diputación de Guadalajara

TOTAL

En ______, a ___ de ______de 2020 EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ANEXO VII: RELACIÓN DE GASTOS TOTALES DEL PROGRAMA SUBVENCIONADO

D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la Entidad ______con NIF:______, DECLARO:

Que, de conformidad con lo establecido en la Base 48 de Ejecución del Presupuesto 2020 de Diputación Provincial de Guadalajara, los gastos totales del Programa/Actividad subvencionada son los que siguen:

FECHA FECHA PROVEEDOR CONCEPTO IMPORTE EMISIÓN PAGO

TOTAL

En ______, a ___ de ______de 2020

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 161 de 226 Diputación de Guadalajara

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ANEXO VIII: DECLARACIÓN DE AYUDAS SOLICITADAS Y/O RECIBIDAS PARA EL PROGRAMA SUBVENCIONADO

Nombre y Apellidos N.I.F.

EN REPRESENTACIÓN DE:

Entidad N.I.F.

Actividad o Programa subvencionado

COSTE TOTAL ACTIVIDAD SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN

DECLARA: □ Que la entidad solicitante ha aportado, en su caso, ______€ a la actividad subvencionada con fondos propios. □ Que SI ha solicitado/recibido las siguientes ayudas para la actividad referenciada:

ORGANISMO IMPORTE SOLICITADO* IMPORTE CONCEDIDO*

*Cumplimentar solo una de estas dos columnas por cada ayuda constatada, conforme al estado final de la misma en esa fecha. □ Que NO ha solicitado/recibido ayuda alguna para la actividad para la que ha solicitado esta subvención. Y que el importe de estas ayudas no supera, en ningún caso, el coste total de la actividad. Y SE COMPROMETE A: Comunicar a la Excma. Diputación Provincial, cualquier solicitud, concesión o pago que se produzca con posterioridad a la presente declaración. Y, para que a los efectos oportunos sirva, expido la presente declaración en En ______, a ___ de ______de 2020

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 162 de 226 Diputación de Guadalajara

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

14.- EXPEDIENTE 3315/2020. CONVOCATORIA Y NORMAS REGULADORAS SEGUNDA LÍNEA DE AYUDAS A MUNICIPIOS Y EATIM DE LA PROVINCIA PARA SUFRAGAR GASTOS EXCEPCIONALES DERIVADOS COVID-19.-

El Sr. Presidente da cuenta que la irrupción de la pandemia provocada por el Covid-19 ha llevado a los municipios a tener que realizar una serie de gastos excepcionales no previstos en sus presupuestos para contener y evitar la propagación del virus.

La Diputación Provincial, en ejercicio de la competencia de asistencia y cooperación económica a los municipios, especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión, que le atribuye el artículo 36.1 b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, pretende, a través de esta nueva línea de subvenciones, ayudar a los municipios a superar esta situación excepcional.

Para poder poner en marcha esta línea de ayudas, se ha tramitado con carácter previo la correspondiente modificación presupuestaria, que quedó definitivamente aprobada en el Pleno de la Corporación celebrado el 23 de junio de 2020.

Asimismo, en la Junta de Gobierno celebrada en la misma fecha, 23 de junio de 2020, se aprobó la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones que da cobertura a esta nueva ayuda.

Por lo anterior, y vistos el informe-memoria de la Directora de Servicios Administrativos y Contratación y el informe de la Asesora Jurídica, considerando que en el expediente consta la documentación necesaria para su aprobación.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Aprobar la Convocatoria y normas reguladoras, que a continuación se transcriben, de la segunda línea de ayudas a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar gastos excepcionales derivados de la situación provocada por el COVID-19.

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE LA SEGUNDA LÍNEA DE AYUDAS A LOS MUNICIPIOS Y EATIM DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA PARA SUFRAGAR LOS GASTOS EXCEPCIONALES DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID-19

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 163 de 226 Diputación de Guadalajara

Primera.- Objeto

El objeto de las presentes bases es la regulación del procedimiento de concesión de la segunda línea de ayudas dirigidas a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar los gastos excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Segunda.- Régimen jurídico

Las ayudas previstas se conceden en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 23 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

No obstante, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 55.1 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, se exceptúa el requisito de fijar un orden de prelación entre las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos establecidos, al ser suficiente el crédito consignado en la convocatoria.

Conforme a lo establecido en el artículo 5 de la Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación Provincial aprobada por el Pleno en sesión celebrada el día 29 de marzo de 2004, y en atención a su especificidad, las bases reguladoras de la subvención se incluyen en la presente convocatoria.

Las ayudas se regirán por la presente convocatoria y, en lo no previsto en la misma, por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones, en su Reglamento y en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial.

Tercera.- Beneficiarios

Tienen la consideración de beneficiarios de estas ayudas todos los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara.

Conforme a los artículos 22.1 y 24 del RD 887/2006, los beneficiarios acreditarán mediante declaración responsable el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Cuarta.- Importe de las ayudas y crédito presupuestario.

El importe global máximo de las ayudas a conceder asciende a 282.500 euros, que se realizará con cargo a las partidas presupuestarias 231.46202 y 231.46800, con la siguiente distribución entre las aplicaciones presupuestarias: a) 270.000.-euros en la aplicación presupuestaria 231.46202

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 164 de 226 Diputación de Guadalajara

b) 12.500.-euros en la aplicación presupuestaria 231.46800

El importe individual máximo de las ayudas para cada EATIM y municipio queda determinado en función de su población, estableciéndose una cantidad fija por tramos de población para municipios y EATIM de acuerdo con la siguiente tabla:

Población Importe máximo EATIM 500 € Hasta 100 habitantes 500 € De 101 a 500 habitantes 1.000 € De 501 a 1.000 habitantes 1.500 € De 1.001 a 2.000 habitantes 2.000 € De 2.001 a 3.000 habitantes 2.500 € De 3.001 a 4.000 habitantes 3.000 € De 4.001 a 5.000 habitantes 3.500 € Desde 5.001 habitantes 5.000 €

El importe individual máximo de las ayudas para cada EATIM y municipio viene relacionado en el anexo I, teniendo en cuenta los datos de población a que se refiere el Real Decreto 743/2019, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2019. (BOE nº 311 de 27.12.2019).

Quinta.- Gastos subvencionables

Serán subvencionables los gastos corrientes que tengan por objeto hacer frente a situaciones excepcionales derivadas del COVID-19, realizados desde el 1 de marzo hasta el 20 de junio de 2020 por los siguientes conceptos:

a) Adquisición de productos sanitarios y farmacéuticos b) Adquisición de productos de limpieza y desinfección c) Adquisición de equipos de baldeo, siempre que sean imputables al capítulo 2 “gastos corrientes” de la clasificación económica de gastos d) Adquisición de pantallas u otros elementos de protección, siempre que sean imputables al capítulo 2 “gastos corrientes” de la clasificación económica de gastos. e) Cartelería y otros elementos de señalización f) Contratación de servicios para la realización de tareas de limpieza, desinfección o cualquier otro servicio cuya necesidad haya sido motivada por la situación de crisis sanitaria g) Contratación de nuevo personal para mantener o reforzar la prestación de servicios municipales cuya necesidad haya sido motivada por la situación de crisis sanitaria h) Cualquier otro gasto que responda a la naturaleza de las presentes ayudas y sean imputables al capítulo 2 “gastos corrientes” de la

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 165 de 226 Diputación de Guadalajara

clasificación económica de gastos.

A los efectos de lo previsto en esta base, se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación determinado en la base novena.

Los gastos subvencionados son compatibles con las ayudas procedentes de otras entidades del sector público o privado que puedan recibirse para la misma finalidad, sin que en ningún caso el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos supere el coste de la actividad subvencionada.

Sexta.- Forma y plazo de presentación de solicitudes

Los municipios y EATIM que deseen acogerse a las ayudas deberán presentar, preferentemente de forma telemática, el modelo de solicitud que se adjunta como Anexo II, hasta el 15 de septiembre de 2020.

Los solicitantes deberán indicar el importe solicitado con el límite de la cuantía máxima que le corresponde en función de su población.

A la solicitud se acompañarán los documentos necesarios para la justificación de la subvención, conforme a lo dispuesto en la base novena.

La presentación de la solicitud implica la aceptación de los compromisos establecidos en la presente convocatoria.

Séptima.- Órganos competentes

Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión de estas subvenciones a la Directora de Servicios Administrativos y Contratación, quien formulará la correspondiente propuesta de resolución.

El órgano colegiado al que se refiere el apartado 1 del artículo 22 de la Ley General de Subvenciones estará compuesto por el Diputado Delegado de Centros Comarcales y dos funcionarios de la Diputación Provincial.

Las subvenciones se concederán mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial.

Octava.- Plazo de resolución

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión de estas subvenciones es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 166 de 226 Diputación de Guadalajara

El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legítima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.4 de la Ley General de Subvenciones, dado que no van a ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados en su solicitud, se prescindirá del trámite de audiencia, teniendo el carácter de definitiva la propuesta de resolución formulada por el órgano instructor.

El acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolviendo el procedimiento de concesión de las subvenciones será objeto de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

Contra dicho acuerdo, podrán los interesados interponer recurso potestativo de reposición ante la Junta de Gobierno o ser impugnado directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.

Novena.- Justificación

Se establece como plazo de justificación hasta el 15 de septiembre de 2020.

Dado que la presente convocatoria se aprueba una vez finalizado el plazo de ejecución de los gastos subvencionables, a la solicitud deberán acompañarse los documentos acreditativos de su justificación:

1. Memoria de la actuación justificativa que incluya: a) Memoria de actuaciones realizadas b) Informe de los resultados obtenidos

2. Certificado del Secretario de la corporación conforme al Anexo III.

Los justificantes de gastos se ordenarán y paginarán según el número de orden que figure en la relación contenida en el anexo III, debiendo incluirse cada justificante de pago inmediatamente después de cada gasto.

El incumplimiento de este requisito conllevará la devolución del expediente a la entidad local para su subsanación.

Décima.- Pago

Las subvenciones se abonarán en su totalidad una vez resueltas favorablemente por la Junta de Gobierno y sea comprobada su justificación.

Decimoprimera. - Efectos de incumplimiento.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 167 de 226 Diputación de Guadalajara

El incumplimiento por parte del beneficiario de lo establecido en la presente Convocatoria y demás disposiciones aplicables originará el reintegro total o parcial de las cantidades que se hubieran recibido y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención, sin perjuicio de la posible calificación del incumplimiento como infracción administrativa, todo ello de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre.

El reintegro total de las cantidades percibidas se producirá como consecuencia de los siguientes incumplimientos: a) Obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquellas que lo hubieran impedido. b) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa de carácter muy grave a las actuaciones de comprobación y control financiero por la Administración. c) Actuación dolosa tendente a engañar a la Administración, en cuanto a la justificación de las actividades o actuaciones que estuvieran incursas en fraude de ley. Los demás incumplimientos de obligaciones recogidos en esta Convocatoria y en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, de 17 de noviembre, siempre que el cumplimiento por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por éste una actuación inequívocamente tendente a la satisfacción de sus compromisos, darán lugar al reintegro parcial. Igualmente, en el caso de que el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad, procederá el reintegro del exceso obtenido. En caso de devolución voluntaria de toda o parte de la subvención concedida, se estará a lo dispuesto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, donde se entiende por devolución voluntaria aquella que es realizada por el beneficiario sin el previo requerimiento de la Administración.

Decimosegunda. - Publicidad.

De conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se remitirá el texto completo de esta convocatoria a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans).

Asimismo, el diario oficial en el que se publicará el extracto de la convocatoria será el B.O.P de Guadalajara, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Decimotercera -Protección de datos

Los tratamientos de datos de carácter personal de las personas físicas se realizarán con estricta sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 168 de 226 Diputación de Guadalajara diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derecho digitales, y en el resto de la normativa sobre protección de datos personales. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley, puede dirigirse por escrito, adjuntando fotocopia de DNI, a la Diputación Provincial de Guadalajara, en la plaza Moreno, número 10, Guadalajara.

Decimocuarta.- Recursos

De conformidad con el artículo 52 de la Ley 7/1985 , de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el presente acuerdo pone fin a la vía administrativa, pudiendo ser recurrido potestativamente en reposición ante el mismo órgano que lo hubiera dictado o ser impugnado directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, teniendo en cuenta que no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

ANEXO I IMPORTE MÁXIMO ASIGNADO A CADA MUNICIPIO O EATIM Abánades 500 Ablanque 500 Adobes 500 Alaminos 500 Alarilla 1000 Albalate de Zorita 1500 Albares 1500 Albendiego 500 Alcocer 1000 Alcolea de las Peñas 500 Alcolea del Pinar 1000 Alcoroches 1000 Aldeanueva de Atienza EATIM 500 Aldeanueva de Guadalajara 500 Algar de Mesa 500 Algora 500 Alhóndiga 1000 Alique 500 Almadrones 500 Almoguera 2000

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 169 de 226 Diputación de Guadalajara

Almonacid de Zorita 1500 Alocén 1000 5000 Alustante 1000 Angón 500 Anguita 1000 Anquela del Ducado 500 Anquela del Pedregal 500 Aragosa EATIM 500 Aranzueque 1000 Arbancón 1000 Arbeteta 500 Argecilla 500 Armallones 500 Armuña de Tajuña 1000 500 Atanzón 500 Atienza 1000 Auñón 1000 Azuqueca de Henares 5000 Baides 500 Baños de Tajo 500 Bañuelos 500 Barriopedro 500 Berninches 500 Bochones EATIM 500 Bodera, La 500 Brihuega 2500 Budia 1000 Bujalaro 500 Bustares 500 5000 Campillo de Dueñas 500 Campillo de Ranas 1000 Campisábalos 500 Canredondo 500 Cantalojas 1000

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 170 de 226 Diputación de Guadalajara

Cañamares EATIM 500 Cañizar 500 Cardoso de la Sierra, El 500 Casa de Uceda 500 Casar, El 5000 Casas de San Galindo 500 Caspueñas 500 Castejón de Henares 500 Castellar de la Muela 500 Castilforte 500 Castilnuevo 500 Cendejas de Enmedio 500 Cendejas de la Torre 500 Cendejas del Padrastro EATIM 500 Centenera 1000 Checa 1000 Chequilla 500 Chera EATIM 500 Chillarón del Rey 500 Chiloeches 3000 Cifuentes 2000 Cincovillas 500 Ciruelas 1000 Ciruelos del Pinar 500 Cobeta 1000 Cogollor 500 Cogolludo 1500 Condemios de Abajo 500 Condemios de Arriba 1000 Congostrina 500 Copernal 500 Corduente 1000 Cubillejo de la Sierra EATIM 500 Cubillo de Uceda, El 1000 Cuevs Labradas EATIM 500 Driebes 1000 Durón 1000

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 171 de 226 Diputación de Guadalajara

Embid 500 Escamilla 500 Escariche 1000 Escopete 500 Espinosa de Henares 1500 Esplegares 500 Establés 500 Estriégana 500 Fontanar 2500 Fuembellida 500 Fuencemillán 500 Fuentelahiguera de Albatages 1000 Fuentelencina 1000 Fuentelsaz 500 Fuentelviejo 500 Fuentenovilla 1500 Gajanejos 500 Galápagos 2500 Galve de Sorbe 500 Gárgoles de Abajo EATIM 500 Gascueña de Bornova 500 Guadalajara 5000 Gualda EATIM 500 Henche 1000 Heras de Ayuso 1000 Herrería 500 Hiendelaencina 1000 Hijes 500 Hita 1000 Hombrados 500 Hontoba 1000 Horche 2500 Hortezuela de Océn 500 Huerce, La 500 Huérmeces del Cerro 500 Huertahernando 500 Hueva 1000

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 172 de 226 Diputación de Guadalajara

Humanes 2000 Illana 1500 Iniéstola 500 Inviernas, Las 500 Irueste 500 Jadraque 2000 Jirueque 500 La Loma EATIM 500 La Nava EATIM 500 Lebrancon EATIM 500 Ledanca 500 Loranca de Tajuña 2000 Lupiana 1000 Luzaga 500 Luzón 500 Majaelrayo 500 Malacuera EATIM 500 Málaga del Fresno 1000 Malaguilla 1000 Mandayona 1000 Mantiel 500 Maranchón 1000 Marchamalo 5000 Masegoso de Tajuña 500 Matarrubia 500 Matillas 1000 Mazarete 500 Mazuecos 1000 Medranda 500 Megina 500 Membrillera 500 Miedes de Atienza 500 Mierla, La 500 Millana 1000 Milmarcos 500 Miñosa, La 500 Mirabueno 500

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 173 de 226 Diputación de Guadalajara

Miralrío 500 Mochales 500 Mohernando 1000 Molina de Aragón 3000 Monasterio 500 Mondéjar 2500 Montarrón 500 Moranchel EATIM 500 Moratilla de los Meleros 1000 Morenilla 500 Muduex 500 Naharros EATIM 500 Navas de Jadraque, Las 500 Negredo 500 Ocentejo 500 Olivar, El 500 Olmeda de Cobeta 500 Olmeda de Jadraque, La 500 Ordial, El 500 Orea 1000 Otilla EATIM 500 Pálmaces de Jadraque 500 Pardos 500 Paredes de Sigüenza 500 Pareja 1000 Pastrana 1500 Pedregal, El 500 Peñalén 500 Peñalver 1000 Peralejos de las Truchas 1000 Peralveche 500 Pinilla de Jadraque 500 Pinilla de Molina 500 Pioz 3500 Piqueras 500 Pobo de Dueñas, El 1000 Poveda de la Sierra 1000

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 174 de 226 Diputación de Guadalajara

Pozo de Almoguera 1000 Pozo de Guadalajara 2000 Prádena de Atienza 500 Prados Redondos 500 Puebla de Beleña 500 Puebla de Valles 500 Quer 1500 Razbona EATIM 500 Rebollosa de Jadraque 500 Recuenco, El 500 Renera 500 Retiendas 500 Riba de Saelices 1000 Rillo de Gallo 500 Riofrío del Llano 500 Robledillo de Mohernando 1000 Robledo de Corpes 500 Romancos EATI 500 Romanillos de Atienza 500 Romanones 500 Rueda de la Sierra 500 Sacecorbo 500 Sacedón 2000 Saelices de la Sal 500 Salmerón 1000 San Andrés del Congosto 500 San Andrés del Rey 500 Santiuste 500 Saúca 500 Sayatón 500 Selas 500 Semillas 500 Setiles 500 Sienes 500 Sigüenza 3500 Solanillos del Extremo 500 Somolinos 500

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 175 de 226 Diputación de Guadalajara

Sotillo, El 500 Sotodosos 500 Tamajón 1000 Taragudo 500 Taravilla 500 Tartanedo 1000 Tendilla 1000 Teroleja EATIM 500 Terzaga 500 Tierzo 500 Toba, La 500 Tobillos EATIM 500 Tordellego 500 Tordelloso EATIM 500 Tordelrábano 500 Tordesilos 500 Torete EATIM 500 Torija 2000 Torre del Burgo 1500 Torrecuadrada de Molina 500 Torrecuadradilla 500 Torrejón del Rey 5000 Torremocha de Jadraque 500 Torremocha del Campo 1000 Torremocha del Pinar 500 Torremochuela 500 Torrubia 500 Tórtola de Henares 2000 Tortuera 1000 Tortuero 500 Traíd 500 Trijueque 2000 Trillo 2000 Uceda 2500 Ujados 500 Utande 500 Valdarachas 500

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 176 de 226 Diputación de Guadalajara

Valdearenas 500 Valdeavellano 1000 2000 Valdeconcha 500 Valdegrudas 500 Valdelcubo 500 Valdenuño Fernández 1000 Valdepeñas de la Sierra 1000 Valdepinillos EATIM 500 Valderrebollo 500 Valdesotos 500 Valfermoso de Tajuña 500 Valhermoso 500 Valtablado del Río 500 Valverde de los Arroyos 500 Ventosa EATIM 500 Viana de Jadraque 500 Villanueva de Alcorón 1000 Villanueva de Argecilla 500 Villanueva de la Torre 5000 Villares de Jadraque 500 Villaseca de Henares 500 Villaseca de Uceda 500 Villel de Mesa 1000 Viñuelas 1000 Yebes 3000 Yebra 1000 Yélamos de Abajo 500 Yélamos de Arriba 500 Yunquera de Henares 3500 Yunta, La 500 Zaorejas 1000 Zarzuela de Jadraque 500 Zorita de los Canes 500

ANEXO II

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 177 de 226 Diputación de Guadalajara

SOLICITUD DE LA SEGUNDA LÍNEA DE SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA PARA SUFRAGAR LOS GASTOS EXCEPCIONALES DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID-19

D./Dª ______, con DNI______alcalde/alcaldesa de ______con CIF ______SOLICITA la concesión de la subvención para sufragar los gastos excepcionales derivados de la situación provocada por el Covid- 19 euros, lo que supone la aceptación de los compromisos establecidas en las bases reguladoras de la citadas ayudas.

IMPORTE SOLICITADO: ______€

Asimismo, DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

1. Que dicha entidad no se encuentra incursa en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiario. 2. Que a los efectos de lo dispuesto en los artículos 18, 19, 24 y 25 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, la mencionada Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, y en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

ANEXO III SEGUNDA LÍNEA DE SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA PARA SUFRAGAR LOS GASTOS EXCEPCIONALES DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID-19

CERTIFICADO DE APLICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN

D. ______Secretario/a /Interventor/a

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 178 de 226 Diputación de Guadalajara del Ayuntamiento de ______

CERTIFICA:

PRIMERO.- Que la cantidad de ______euros solicitada en concepto de subvención para sufragar gastos excepcionales derivados de la situación provocada por el Covid-19, ha sido destinada a actuaciones consideradas gasto subvencionable conforme a la correspondiente convocatoria, de acuerdo con el siguiente desglose: (en caso de ser necesario, adjuntar relación anexa firmada en la que consten todos los campos: número de orden de la actuación, acreedor, fecha de emisión de la factura, concepto, fecha de pago de la factura e importe)

Núm. Fecha de Fecha de Import Acreedor Concepto orden emisión pago e

TOTAL......

A la presente relación deberán adjuntarse: - Copia de facturas cotejadas por el Secretario/a Interventor/a - Documentos acreditativos del pago de las facturas

SEGUNDO:

 Que esta entidad local no ha obtenido subvención alguna para la misma finalidad de otras entidades públicas ni privadas.  Que esta entidad local ha obtenido las siguientes subvenciones para la misma finalidad, de otras entidades públicas o privadas, sin que la suma de las distintas ayudas haya sido superior al coste total de la misma:

Entidad concedente Importe Importe Nº de orden de Importe de la Subvención subvención la actuación a actuación solicitada concedida la que se financiado con aplica medios

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 179 de 226 Diputación de Guadalajara

propios

TERCERO: En relación al IVA soportado en las facturas que justifican el cumplimiento de la subvención para gastos excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19:  SI tiene carácter compensable o recuperable y es objeto de declaración de IVA por el importe de ______€, por lo que no forma parte del coste de la actuación.  NO tiene carácter de compensable o recuperable y, por tanto, forma parte del coste de la actuación

CUARTO:

 En su caso, que esta entidad local ha cumplido con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y con la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

EL/LA SECRETARIO/A Vº Bº ALCALDE/ALCALDESA

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

15.- EXPEDIENTE 2660/2020. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A DEPORTISTAS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA DESTACADOS EN EL AÑO 2020.-

El Sr. Presidente da cuenta que una buena forma de fomentar el desarrollo de actividades de utilidad pública como son las actividades deportivas, las cuales sirven de manera fundamental a la formación y desarrollo integral de la personalidad y al aumento de los índices de bienestar general de la población, es la realización de una convocatoria de ayudas y subvenciones destinadas a deportistas destacados en la provincia de Guadalajara durante el año 2020.

Por lo que, visto el informe del Jefe de Servicio de Deportes, de la Asesoría Jurídica y de la Intervención.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 180 de 226 Diputación de Guadalajara

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Aprobar la Convocatoria de Subvenciones a Deportistas de la provincia de Guadalajara destacados en el año 2020, en los términos que expresan las normas elaboradas al efecto y que a continuación se transcriben, destinando para tal fin diez mil euros (10.000 €), con cargo a la partida 341.481.01 del presente ejercicio presupuestario.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESION DE SUBVENCIONES A DEPORTISTAS DESTACADOS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA EN 2020.

La Diputación Provincial de Guadalajara tiene como uno de sus objetivos la promoción e impulso de la práctica de las actividades deportivas en la provincia. Con este fin se efectúa la presente Convocatoria de Subvenciones destinadas a la ayuda a deportistas destacados durante el año 2020.

La Convocatoria se regirá por las siguientes

NORMAS

Primera: Régimen Jurídico.

En lo previsto en la presente Convocatoria serán de aplicación las siguientes normas jurídicas:

- Ordenanza General de concesión de subvenciones publicada en el Boletín Oficial de la Provincial número 59, de 17 de mayo de 2004. - Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con las modificaciones introducidas por la Ley 15/2014, de 16 de Septiembre, de Racionalización del Sector Público. - Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. - Ley 19/2013, de 9 de Diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. - Plan Estratégico de Subvenciones 2020-2022, aprobado por el Pleno de la corporación el 27 de febrero de 2020. - El resto de la legislación de régimen local y cualquier otra de aplicación.

En cumplimiento del artículo 20, letra a), apartado 8, de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, el texto de esta Convocatoria, junto con la información requerida, se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Segunda: Objeto, condiciones y finalidad de las subvenciones.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 181 de 226 Diputación de Guadalajara

Es objeto de la convocatoria regular la concesión de Subvenciones a los deportistas destacados de la provincia de Guadalajara para el ejercicio económico 2020.

Las subvenciones tendrán por objeto sufragar los siguientes conceptos;

 Gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención para la participación en competiciones.  Adquisición de material deportivo específico, imprescindible para el uso del deportista.  Gastos de alojamiento y desplazamiento por asistencias a stage, clinic o entrenamientos fuera de su domicilio.  Gastos de entrenamientos en gimnasios.  Gastos médicos relativos a su condición de deportistas.  Cuotas del club al que este afiliado el deportista.  Gastos federativos (licencias y gastos de inscripción a competiciones).

Tercera: Crédito presupuestario y cuantía máxima a conceder.

a) Las subvenciones irán con cargo a la partida presupuestaria 341.481.01 correspondiente al Presupuesto del ejercicio 2020 de la Diputación Provincial. b) La cuantía total máxima de las subvenciones asciende a la cantidad de 10.000 €. c) El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

Cuarta: Régimen de concurrencia competitiva.

La concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. Las subvenciones se concederán a las solicitudes, según la valoración realizada conforme a los criterios de la Base Décima.

Quinta: Beneficiarios.

Con carácter general podrán ser beneficiarios de esta convocatoria de ayudas:

a) Los deportistas que el día de la publicación de la convocatoria en el BOP sean mayores de 16 años. b) Nacidos y/o residentes con al menos dos años de empadronamiento continuado en la provincia de Guadalajara. c) Que participen en deportes y modalidades olímpicas/paraolímpicas y no olímpicas siempre y cuando estén incluidas como federación deportiva en el CSD y

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 182 de 226 Diputación de Guadalajara que destaquen a nivel nacional o internacional en competiciones federadas, excluyéndose resultados en Deporte Escolar, resultados en Campeonatos de España por Comunidades Autónomas y Universitarios, y resultados en categoría Máster.

Se establecen las siguientes excepciones:

Podrán optar deportistas nacidos en la provincia de Guadalajara, pero que por motivos de competición, no estén empadronados en la misma.

No podrán ser beneficiarios, aquellos deportistas que pertenezcan a clubes de la provincia de Guadalajara que tengan un convenio firmado con la Diputación Provincial de Guadalajara.

Los beneficiarios menores de edad, al ser mayores de 16 años, no necesitan representación legal, pero estarán asistidos lógicamente en relación a esta convocatoria, por su padre, madre o tutor, que deberá firmar también en los documentos presentados tanto en la solicitud como en la justificación, junto al deportista.

Sexta: Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

Séptima: Forma y plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes, acompañadas de la documentación correspondiente, se formalizarán según el modelo que figura como Anexo I y II de la presente convocatoria y deberán dirigirse a la Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, firmadas por el representante legal de la entidad solicitante y selladas. Se presentarán en Sede Electrónica de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, o mediante cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Octava: Documentación a presentar con la solicitud.

La documentación que habrá de acompañarse a la solicitud será la siguiente:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 183 de 226 Diputación de Guadalajara

a) Fotocopia del DNI. b) Ficha de datos de terceros a nombre del deportista (Anexo IV). c) Certificado o volante de empadronamiento con la fecha correspondiente. d) Certificado de la Federación de CLM o de la Federación Española correspondiente de los mejores resultados deportivos en el año 2020. e) Currículum deportivo del solicitante. f) Declaración responsable de cumplimiento de los requisitos exigidos (Anexo III).

La documentación a presentar será original o, en su defecto, copia compulsada por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

Novena: Subsanación defectos documentación.

Una vez examinadas las solicitudes, si las mismas no reúnen los requisitos establecidos en la Convocatoria, por el órgano instructor se requerirá a las entidades solicitantes para que, en un plazo improrrogable de diez días naturales a contar desde la fecha de requerimiento, subsanen los defectos observados en la documentación presentada. Transcurrido el citado plazo sin que la entidad interesada proceda a la subsanación requerida, se le tendrá por desistido de su solicitud.

Décima; Criterios objetivos de valoración para la adjudicación de las subvenciones

Con el fin de establecer una puntuación lo más objetiva posible se valorará el mejor resultado deportivo según la siguiente tabla de puntuación:

A) DISCIPLINAS DEPORTIVAS OLIMPICAS O PARAOLIMPICAS

Campeonatos de Mundo

MÉRITO ABSOLUTO 2º 3º 4º DEPORTIVO CATEGORIA CATEGORIA CATEGORIA Clasificado del 1º 200 150 100 50 al 3º Clasificado del 4º 160 120 80 40 al 8º Clasificado del 9º 120 90 60 30 al 25º

Campeonato de Europa

MÉRITO ABSOLUTO 2º 3º 4º

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 184 de 226 Diputación de Guadalajara

DEPORTIVO CATEGORIA CATEGORIA CATEGORIA Clasificado del 160 120 80 40 1º al 3º Clasificado del 120 90 60 30 4º al 8º Clasificado del 80 60 40 20 9º al 25º

Campeonato de España

MÉRITO ABSOLUTO 2º 3º 4º DEPORTIVO CATEGORIA CATEGORIA CATEGORIA Campeón de 100 80 60 20 España Clasificado 2º o 80 60 40 10 3º Clasificado del 60 40 20 -- 4º al 8º

 Caso de resultados de relevos o equipos, los puntos se dividirán entre los miembros componentes del relevo o jugadores de campo del equipo.

B) DISCIPLINAS DEPORTIVAS NO OLIMPICAS NI PARAOLIMPICAS RECOGIDAS EN LA CONVOCATORIA (DEPORTES IWGA)

Campeonatos de Mundo

MÉRITO DEPORTIVO ABSOLUTO 2º CATEGORIA Clasificado del 1º al 3º 150 110 Clasificado del 4º al 8º 120 80 Clasificado del 9º al 100 60 25º

Campeonato de Europa

MÉRITO DEPORTIVO ABSOLUTO 2º CATEGORIA Clasificado del 1º al 3º 120 90 Clasificado del 4º al 8º 90 60 Clasificado del 9º al 60 40 25º

Campeonato de España

MÉRITO DEPORTIVO ABSOLUTO 2º CATEGORIA

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 185 de 226 Diputación de Guadalajara

Campeón de España 80 60 Clasificado 2º o 3º 60 40 Clasificado del 4º al 8º 40 20

Absoluta: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría absoluta de su disciplina deportiva. 2ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la absoluta de su disciplina deportiva. 3ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la 2ª Categoría de edad. 4ª Categoría: deportistas que pertenecen, por edad, a la categoría inmediatamente inferior a la 3ª Categoría de edad.

La 3ª y 4ª categoría se aplicará exclusivamente en disciplinas deportivas calificadas como olímpicas o paralímpicas.

Reparto de subvención

Después de valorar y baremar todas las solicitudes se sumarán los puntos de todos los beneficiarios obteniéndose el valor económico del punto, realizándose posteriormente el reparto de subvención multiplicando el número de puntos baremado por cada beneficiario por el valor económico del punto.

Todos aquellos solicitantes que no lleguen a la cantidad mínima de 10 puntos no entrarán en el reparto de puntos.

Undécima: Procedimiento y Órganos competentes.

1.- El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se regulará en la forma que establece la Ordenanza General de Concesión de subvenciones de la Excma. Diputación Provincial.

Órgano Instructor.- Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión de subvenciones al Jefe de Servicio de Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.

Órgano Colegiado.- Estará compuesto por el Diputado-Delegado de Deportes, el Jefe de Servicio de Deportes y el Director Técnico de Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara. El Jefe de Servicio de Deportes de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, emitirá informe en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada por el órgano colegiado.

Órgano concedente.- El órgano competente para resolver el procedimiento será la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara.

2.- Dadas las características de la convocatoria, y habida cuenta que en el

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 186 de 226 Diputación de Guadalajara presente procedimiento no figuran ni son tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones o pruebas que las aducidas por los interesados, la propuesta que se formule tendrá carácter definitivo prescindiéndose del trámite de audiencia.

Duodécima: Plazo de resolución y notificación.-

1.- El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión de subvenciones será de tres meses, como máximo, desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

2.- La resolución pondrá fin a la vía administrativa y frente a la misma podrá interponerse en el plazo de dos meses recurso contencioso-administrativo.

3.- La notificación de la resolución se hará por escrito dirigido al solicitante, al domicilio que figure en su solicitud, y en su defecto, por cualquiera de los medios previstos en el artículo 41 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.- La solicitud se entenderá desestimada en el caso de transcurrir el plazo sin que haya recaído resolución expresa.

Decimotercera: Forma de pago y plazo de justificación del gasto.

1.- El pago de la Subvención se realizará conforme a los puntos nº 1 y nº 2 de las bases de ejecución del presupuesto de la Excma. Diputación de Guadalajara para el Ejercicio 2020, en los términos establecidos en la base nº 46.

-Las Subvenciones se abonarán en su totalidad una vez justificadas las mismas, previa verificación por el Servicio de Deportes, de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones, con la Diputación Provincial, con el Consorcio de Extinción de Incendios y con el Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos y Urbanos, derivadas de cualquier ingreso de derecho público y al corriente en el Servicio Provincial de Recaudación.

2.- Los deportistas beneficiarios deberán presentar la justificación por Sede electrónica en el plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de Octubre de 2020.

Decimocuarta: Forma de justificación del gasto.

1.- La justificación de las subvenciones concedidas se llevará a cabo presentando la entidad beneficiaria de la subvención, la cuenta justificativa indicada en el artículo 72 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, que contendrá la siguiente documentación:

a. Memoria de la actuación justificativa que incluya:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 187 de 226 Diputación de Guadalajara

1º. Memoria de actividades realizadas. 2º. Informe de los resultados obtenidos (Anexo VI).

b. Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas que contendrá: 1º. Relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago (Anexo V). 2º. Certificado de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y relación de otras subvenciones o ayudas obtenidas para la misma finalidad o en su caso, mención expresa a que éstas no se han producido, firmado por el beneficiario (Anexo VII).

3º. Facturas originales o, en su defecto, copias compulsadas por un organismo oficial competente, al objeto de garantizar la concurrencia de las subvenciones.

4º. Documentos acreditativos del pago de las facturas.

5º. Declaración responsable de que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos son o no deducibles para el beneficiario (Anexo VIII). Si está exento de I.V.A., añadir en la factura: “Exento de I.V.A. en virtud del artículo que corresponda, según los supuestos de la Ley 37/1992, de 28 de Diciembre, del I.V.A., presentando documento acreditativo expedido por la Agencia Tributaria, cuando proceda.

2.- Atendiendo a la forma de pago de las facturas presentadas con cargo a la subvención concedida, se presentará la siguiente documentación:

a. Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de la misma, debiendo figurar en el concepto de la misma el número de factura o el concepto abonado. b. Si la forma de pago es en metálico, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero. c. Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque.

Solo se admitirá el pago en metálico en facturas de cuantía inferior a 300 euros.

Decimoquinta: Efectos de incumplimiento.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia de interés

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 188 de 226 Diputación de Guadalajara de demora desde el momento del pago de la subvención, que será el interés legal del dinero vigente a la fecha, en los siguientes casos:

a) Incumplimiento de la obligación de justificar. b) Haber obtenido la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello. c) Incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida. d) Incumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios con motivo de la subvención. e) Cuando el importe de la subvención supere el coste de la actividad. f) Igualmente, en el caso de que el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o cursos supere el coste de la actividad, procederá el reintegro del exceso obtenido.

Las cantidades a reingresar tendrán la consideración de ingresos de derecho público.

Decimosexta: Infracciones y sanciones.

Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones u omisiones tipificadas en la LGS, y serán sancionables a título de simple negligencia.

Respecto a la determinación de los sujetos responsables, la clasificación de la infracción, la determinación y graduación de la sanción que en cada caso corresponda, el procedimiento a seguir y la competencia para su imposición, se estará a lo dispuesto en los Art. 52 y los siguientes LGS.

Decimoséptima: Seguimiento y control.

La Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, a través del Departamento correspondiente, se reserva el derecho de seguimiento, inspección y control de las actividades subvencionadas, así como la petición de los documentos que considere necesarios.

Decimoctava: Publicidad Institucional.

Los deportistas beneficiarios de las subvenciones deberán hacer constar, de forma destacada, en los soportes promocionales y de publicidad de las mismas, la colaboración de la Corporación Provincial en ellas, siguiendo las pautas de identidad e imagen corporativa que por el Departamento correspondiente sean marcadas.

Decimonovena: Normativa.

En lo no previsto en esta convocatoria se estará a lo dispuesto en la norma primera.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 189 de 226 Diputación de Guadalajara

Vigésima: Protección de datos.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.1. de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos de que sus datos de carácter personal son incorporados a un fichero titularidad de la Diputación Provincial de Guadalajara cuyo objetivo es la gestión de contactos subvenciones, ayudas y cursos relacionados con el presente texto.

El comunicante de sus datos a la Diputación, asegura ser el titular o estar autorizado por este para la comunicación de los datos a la Diputación Provincial de Guadalajara con las únicas finalidades señaladas en el presente texto.

Les informamos que para la consecución de estas finalidades, podrá ser necesaria la cesión o acceso a los datos proporcionados de terceras empresas o entidades con las mismas finalidades.

Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley, puede dirigirse por escrito, adjuntando fotocopia de DNI, a la Diputación Provincial de Guadalajara en la Plaza Moreno, 10, Guadalajara. Guadalajara, de de 2020.

EL PRESIDENTE

Fdo: Jose Luis Vega Pérez

ANEXO I

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA DEPORTISTAS DURANTE EL AÑO 2020

DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS:

NIF DNI Número de documento: Fecha Nacimiento:

DOMICILIO:

PROVINCIA: C.P. POBLACION:

TELEFÓNO MOVIL: CORREO ELECTRÓNICO:

DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE

NOMBRE Y APELLIDOS:

NIF DNI Número de documento: Fecha Nacimiento:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 190 de 226 Diputación de Guadalajara

DOMICILIO:

PROVINCIA: C.P. POBLACION:

TELEFÓNO MOVIL: CORREO ELECTRÓNICO:

Si existe representante, las comunicaciones que deriven de este escrito se realizarán con el representante designado por el interesado.

D/Dña. ______con DNI Nº______a la vista de lo dispuesto en la Convocatoria de subvenciones y reuniendo los requisitos exigidos en la misma SOLICITA le sea concedida la subvención a que se refiere la presente solicitud y CERTIFICA que los datos y la documentación que se acompañan se ajustan a la realidad.

En ______a _____ de ______de 2020.

Firma

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE GUADALAJARA

Los datos de carácter personal se faciliten mediante este formulario quedarán registrados en un fichero cuyo responsable es la Diputación Provincial de Guadalajara (Servicio de Deportes) con la finalidad de la gestión de subvenciones y seguimiento de los deportistas que la reciban. Las cesiones que se producen son las autorizadas en la legislatura aplicable.

ANEXO II

SUBVENCIÓN PARA DEPORTISTAS DURANTE EL AÑO 2020

MÉRITOS DEPORTIVOS POR LOS QUE OPTA A LA SUBVENCIÓN

Nombre y Apellidos del deportista: Federación deportiva en la que está afiliado: Club deportivo al que pertenece: Modalidad deportiva: Categoría por la que obtuvo los resultados de la competición: Fecha y lugar de la competición por la que hace la solicitud: Nombre de la competición: Puesto que obtuvo: Otras ayudas recibidas:

PONER UNA X EN LA COMPETICIÓN Y EN LA CATEGORÍA QUE CORRESPONDA A AQUELLA POR LA QUE OPTA A LA SUBVENCIÓN

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 191 de 226 Diputación de Guadalajara

2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª CATEGORÍA MÉRITO CATEGORIA INMEDIATAMENT INMEDIATAMENT INMEDIATAME DEPORTIVO ABSOLUTA E INFERIOR EN E INFERIOR A LA NTE INFERIOR LA ABSOLUTA 2ª CAT. A LA 3ª CAT. Campeonato del Mundo Clasificado el 1º al 3º puesto Clasificado del 4º al 8º puesto Clasificado del 9º en adelante Campeonato de Europa Clasificado el 1º al 3º puesto Clasificado del 4º al 8º puesto Clasificado del 9º al 25º puesto Campeonato de España

Campeón de España

Clasificado 2º o 3º puesto Clasificado del 4º al 8º puesto

ANEXO III

SUBVENCIÓN A DEPORTISTAS PARA EL AÑO 2020

D/Dª. ______con NIF/NIE:______.

DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD

✔ Aceptar las bases de la convocatoria y reunir todos los requisitos exigidos por la misma.

✔ Cumplir los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para obtener la condición de beneficiario, y no concurrir en él ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13, apartados segundo y tercero del mismo texto legal.

✔ Cumplir los requisitos exigidos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el supuesto de proceder al reintegro de los fondos percibidos, declarando expresamente hallarse al corriente de pago de

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 192 de 226 Diputación de Guadalajara obligaciones por reintegro de subvenciones con la Diputación de Guadalajara y no tener pendiente obligación de haber justificado subvenciones concedidas, en su caso, en ejercicios anteriores.

✔ Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

✔ Hallarse al corriente de todo tipo de obligaciones fiscales con la Diputación de Guadalajara y sus Consorcios.

Y para que así conste, firmo la presente declaración en Guadalajara, a ____de ______de 2020 Fdo:

ANEXO IV

FICHA DE DATOS DE TERCEROS

Ruego que, a todos los efectos, admitan los datos que a continuación se transcriben para su inclusión en la ficha de terceros correspondiente.

NOMBRE / DNI/CIF RAZÓN SOCIAL

CALLE Nº ESC PLT C.P

POBLACIÓN PROVINCIA

TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 FAX

DATOS BANCARIOS (SÓLO LOS 24 DÍGITOS)

IBAN BANCO OFICINA D.C Nº CUENTA

Guadalajara, a de de 2020 (sello y firma) . Fdo.:………………………………. Vº Bº datos bancarios

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 193 de 226 Diputación de Guadalajara

(sello y firma entidad bancaria)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, le informamos de que sus datos de carácter personal son incorporados en un fichero de terceros responsabilidad de la Diputación Provincial de Guadalajara cuyo objetivo es la gestión de su solicitud y en su caso, la gestión de las relaciones con ustedes como proveedor o posible proveedor, la solicitud de presupuestos y la contratación de servicios en su caso, así como disponer de un archivo de proveedores de cara a eventuales colaboraciones futuras. Se le informa que la Diputación de Guadalajara accederá a los datos del solicitante con estas mismas finalidades descritas. El proveedor, que en virtud de la prestación de sus servicios tuviese acceso a los datos personales incluidos en los ficheros, declara conocer y hacerse responsable de deber de secreto profesional y confidenciales respecto de los mimos, y del cumplimiento de las normas de seguridad y protección de datos establecida por la Diputación Provincial de Guadalajara, obligaciones que subsistirán aun después de finalizar sus relaciones con el organismo responsable del fichero. En todo caso, el proveedor se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 12 de Ley Orgánica de Protección de Datos y las medidas recogidas en su Reglamento de desarrollo. Así mimo, le informamos que tiene la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y/u oposición sobre sus datos personales en los términos establecidos en citada Ley, previa acreditación de su identidad mediante fotocopia del DNI y por escrito, ante la Diputación Provincial de Guadalajara, en la Plaza Moreno, 10, Guadalajara.

ANEXO V

SUBVENCIÓN A DEPORTISTAS PARA EL AÑO 2020

MEMORIA Y RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS Y PAGOS

1.- MEMORIA DE LA ACTUACIÓN SUBVENCIONADA. Debe indicar las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. Se deberá adjuntar como documento separado, pudiendo hacerlo a través de documentos informáticos.

2.- RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS

Relación clasificada del total de gastos y pagos realizados por el beneficiario, ordenada por conceptos, con identificación del acreedor y del importe, fecha de emisión, fecha y forma de pago, que será presentada según el modelo establecido como anexo.

1 Nombre del deportista: NIF: NIF:

2. Relación clasificada de gastos y pagos realizados por el club subvencionado

Nº Fecha C.I.F Fecha Factu emisión Acreedor Concepto del Import de ra gasto e pago

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 194 de 226 Diputación de Guadalajara

Total de gastos

3.- Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan recibido para el mismo fin:

Fecha del Entidad que haya realizado el ingreso Cuantía ingreso

En caso de resultar insuficiente esta cuadrícula, adjuntar las hojas necesarias con la misma estructura

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 195 de 226 Diputación de Guadalajara

En Guadalajara a, ____ de ______de 2020.

ANEXO VI SUBVENCIÓN A DEPORTISTAS PARA EL AÑO 2020

INFORME RESULTADOS OBTENIDOS

Don…………………………. con DNI……………, quiere dar constancia a través de este informe que el dinero a conceder por la Diputación Provincial a través de la convocatoria de subvenciones a deportistas destacados será destinado a la práctica de………………….

En definitiva podemos resumir que los objetivos se han cumplido.

En Guadalajara, a de de 2020

ANEXO VII

SUBVENCIÓN A DEPORTISTAS PARA EL AÑO 2020

CERTIFICADO DE GASTO CONFORME A LA FINALIDAD CONCEDIDA

Don…………………………..con DNI……………………..

Certifico:

Que el importe de la subvención concedida por la Diputación Provincial de Guadalajara se utilizará para……………………, así mismo certifico que las facturas no fueron utilizadas para justificar otro tipo de subvención o ayuda de ningún tipo.

Adjunto las diferentes facturas con los correspondientes justificantes de pago.

En Guadalajara de de 2020

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 196 de 226 Diputación de Guadalajara

ANEXO VIII

SUBVENCIÓN A DEPORTISTAS PARA EL AÑO 2020

DECLARACIÓN RESPONSABLE DE IVA

Don con DNI , como deportista, CERTIFICO:

 Que el importe del IVA soportado en los justificantes de gastos sí es deducible.  No es deducible para el beneficiario.

Y para que conste y surta los efectos oportunos, firmo dicho documento.

En Guadalajara, a de de 2020.

Previa declaración de urgencia, la Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda incluir en el orden del día los siguientes particulares:

16.- EXPEDIENTE 2424/2020. RECURSO DE REPOSICIÓN AYUNTAMIENTO DE ROMANONES CONTRA CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS CONCESIÓN AYUDAS A MUNICIPIOS PARA SUFRAGAR GASTOS EXCEPCIONALES COVID-19.

El Sr. Presidente da cuenta del informe emitido por la Instructora del procedimiento, Vicesecretaria y Coordinadora del SAM, con el siguiente contenido:

“ANTECEDENTES DE HECHO

Con fecha 8 de mayo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 86 el acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 5 de mayo de 2020 relativo a la aprobación de la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de ayudas a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar los gastos

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 197 de 226 Diputación de Guadalajara excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid- 19.

Contra este acuerdo el Ayuntamiento de Romanones presenta el 19 de mayo recurso de reposición (Nº registro 2020-E-RE-3016), alegando lo siguiente:

Que en fecha 21/03/2019 se recibió comunicación del INE indicando que se propone como cifra de población a fecha 1 de Enero de 2019 de ese municipio 99 habitantes. Como consecuencia de la falta de personal administrativo, no se realizaron las gestiones oportunas con el Instituto Nacional de Estadística a fin de corregir el error, ya que la población real a fecha 1 de Enero de 2019 era de 102 habitantes. Posteriormente, y de forma extemporánea se realizaron las reclamaciones pertinentes, admitiéndose por el Instituto Nacional de Estadística la cifra de población de 102 habitantes a fecha 1 de Enero, sin que pudiera efectuarse corrección pues el BOE de fecha 27/12/2019 ya había sido publicado. Dicha cifra (102 habitantes) consta en los servidores de la aplicación de Padrón de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara (ePob). En atención a lo dispuesto en este artículo esta parte entiende que, debe tenerse en cuenta la población real del municipio (situación que es fácilmente verificable mediante la aplicación ePob), y no la publicada en el BOE de fecha 27/12/2019 ya que por problemas burocráticos, como fue nuestro caso, puede dar lugar a errores demográficos, con el consiguiente agravio comparativo con municipios de la provincia que se encuentren en las mismas circunstancias y con la misma población. Por todo lo cual, SOLICITO que, teniendo por presentado en tiempo y forma este escrito y los documentos que se acompañan, se admitan como recurso de reposición contra el indicado acto administrativo y conforme al procedimiento establecido, se adopte resolución de acuerdo con las alegaciones efectuadas indicando que a este municipio le corresponde una ayuda de 2.000 euros ya que a fecha 1 de Enero de 2019 la cifra de población real era de 102 habitantes. Se hace constar que dicho acto no ha sido impugnado en vía económico administrativa.

NORMATIVA APLICABLE

 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.  Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.  Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.  Resolución de 13 de septiembre de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 20 de julio de 2018, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, sobre instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la revisión anual

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 198 de 226 Diputación de Guadalajara

del padrón municipal y el procedimiento de obtención de la propuesta de cifras oficiales de población.  Real Decreto 743/2019, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2019.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO. El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio. Sus datos constituyen prueba de residencia del municipio y del domicilio habitual en el mismo.

SEGUNDO. Hasta el 1 de mayo de 1996 el Padrón municipal de España se renovaba ex novo cada 5 años. Desde entonces, mediante la modificación efectuada por RD 2612/1996, de 20 de diciembre, al Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por RD 1690/1986, de 11 de julio, se transforma en Padrón continuo de gestión informatizada y con una revisión cuya fecha de referencia es el 1 de Enero, y cuyo propósito es acordar las cifras oficiales de población.

TERCERO. El procedimiento técnico detallado para la obtención de la propuesta de cifras oficiales de población resultantes de la Revisión anual del Padrón municipal figura en la Resolución de 13 de septiembre de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 20 de julio de 2018, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, sobre instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la revisión anual del padrón municipal y el procedimiento de obtención de la propuesta de cifras oficiales de población. En la citada Resolución se establece que la información que se tendrá en cuenta para obtener la propuesta de cifra de población serán todos los registros vivos y activos en la fecha de referencia, 1 de enero del año de la revisión, que hayan sido enviados por los Ayuntamientos al INE, hasta la fecha establecida en el calendario anual publicado en IDA-Padrón […], hayan sido incorporados en la base del INE y no se vean afectados por alguna incidencia derivada de la coordinación del INE, pendiente de confirmación o resolución en caso de haber originado discrepancia.

CUARTO. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 82.2 y 85.b) del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, el Presidente del Instituto Nacional de Estadística, con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, elevó al Gobierno la propuesta de cifras oficiales de población de los municipios españoles a 1 de Enero de 2019, que fue aprobada mediante el RD 743/2019, de 20 de diciembre, y publicada en el Boletín Oficial del Estado n° 311, de 27 de diciembre de 2019.

QUINTO. En España el principio de seguridad jurídica se halla expresado y comprendido en diversas normas con rango de Ley, y está especialmente

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 199 de 226 Diputación de Guadalajara garantizado por la Constitución Española en su artículo 9.3. Según la doctrina reiterada del Tribunal Constitucional, la seguridad jurídica es suma de certeza y legalidad, jerarquía y publicidad de la norma, irretroactividad de lo no favorable e interdicción de la arbitrariedad, todos ellos principios también garantizados por la CE.

La Sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de abril de 2005, que sintetiza la doctrina sobre este principio, dice de manera muy elocuente que, la seguridad jurídica ha de entenderse:

1° Como la certeza sobre el ordenamiento jurídico aplicable y los intereses jurídicamente tutelados procurando claridad y no la confusión normativa.

2° Como la expectativa razonablemente fundada del ciudadano en cuál ha de ser la actuación del poder en la aplicación del Derecho.

SEXTO. En aplicación del principio de seguridad jurídica, como garantía constitucional de certeza y legalidad, no puede aceptarse ninguna reclamación fundada en variaciones de población no comunicadas al INE, sino que las ayudas aprobadas por esta Diputación Provincial han de atenerse a las cifras del precitado RD 743/2019, que figura expresamente citado como referente objetivo para la población de cada municipio de Guadalajara en las Bases específicas de la convocatoria, por lo que no procede acceder a la revisión de población solicitada por el Ayuntamiento de Romanones”.

De conformidad con cuanto antecede.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Desestimar el recurso de reposición interpuesto por el Ayuntamiento de Romanones, y tomar en consideración a efectos de la concesión de las ayudas la cifra de población reflejada en el RD 743/2019.

17.- EXPEDIENTE 2646/2020. ALEGACIONES AYUNTAMIENTO DE BRIHUEGA CONTRA CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS CONCESIÓN AYUDAS A MUNICIPIOS PARA SUFRAGAR GASTOS EXCEPCIONALES COVID-19.-

El Sr. Presidente da cuenta del informe emitido por la Instructora del procedimiento, Vicesecretaria y Coordinadora del SAM, con el siguiente contenido:

“ANTECEDENTES DE HECHO

Con fecha 8 de mayo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 86 el acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 5 de mayo de 2020, relativo a la aprobación de la convocatoria y bases reguladoras para la concesión de ayudas

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 200 de 226 Diputación de Guadalajara a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar los gastos excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid- 19.

El Ayuntamiento de Brihuega, por medio de su Alcalde, presenta con fecha 20/05/2020 (Nº registro 2020-E-RE-3031), solicitud para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de ayudas dirigidas a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar los gastos excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y asimismo, solicita: "Que revisen la población del municipio a fecha de Enero de 2019, ya que rebasa los 3.000 habitantes y le han adjudicado menos". Adjunta documento de revisión del padrón municipal de habitantes a 31 de diciembre de 2019, que arroja una cifra final de población de 3.014 habitantes, aprobada como Revisión anual por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de 4 de febrero de 2020, lo que acredita mediante certificación de la Secretaria, si bien la misma se presenta sin firma.

NORMATIVA APLICABLE

 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.  Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.  Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.  Real Decreto 743/2019, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2019.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO. El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio. Sus datos constituyen prueba de residencia del municipio y del domicilio habitual en el mismo.

SEGUNDO. Hasta el 1 de mayo de 1996 el padrón municipal de España se renovaba ex novo cada 5 años. Desde entonces, mediante la modificación efectuada mediante el RD 2612/1996, de 20 de diciembre, al Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por RD 1690/1986, de 11 de julio, se transforma en padrón continuo de gestión informatizada y con una revisión cuya fecha de referencia es el 1 de enero, cuyo propósito es acordar las cifras oficiales de población.

TERCERO. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 82.2 y 85.b) del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, el Presidente del Instituto Nacional de Estadística, con el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, elevó al Gobierno la propuesta de cifras oficiales de población de los municipios españoles a 1 de Enero de 2019, que fue aprobada

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 201 de 226 Diputación de Guadalajara mediante el RD 743/2019, de 20 de diciembre, y publicada en el Boletín Oficial del Estado n° 311, de 27 de diciembre de 2019.

CUARTO. En España el principio de seguridad jurídica se garantiza al máximo nivel normativo por el artículo 9.3 la Constitución Española. La Sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de abril de 2005, que sintetiza la doctrina sobre este principio, indica de manera muy elocuente que la seguridad jurídica ha de entenderse: 1° Como la certeza sobre el ordenamiento jurídico aplicable y los intereses jurídicamente tutelados procurando claridad y no la confusión normativa. 2° Como la expectativa razonablemente fundada del ciudadano en cuál ha de ser la actuación del poder en la aplicación del Derecho.

QUINTO. En aplicación del principio de seguridad jurídica, como garantía constitucional de certeza y legalidad, no puede aceptarse ninguna reclamación fundada en variaciones de población, sino que las ayudas excepcionales aprobadas por esta Diputación Provincial han de atenerse a las cifras del precitado RD 743/2019, que figura expresamente como referente objetivo para la población de cada municipio de Guadalajara en las Bases específicas de la convocatoria, por lo que no procede acceder a la revisión de población solicitada por el Ayuntamiento de Brihuega”.

De conformidad con cuanto antecede, vengo en proponer a la Junta de Gobierno la adopción del siguiente

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Desestimar las alegaciones del Ayuntamiento de Brihuega, y tomar en consideración a efectos de la concesión de las ayudas la cifra de población reflejada en el RD 743/2019.

18.- EXPEDIENTE 2225/2020. RESOLUCIÓN PROCEDIMIENTO CONCESIÓN AYUDAS A MUNICIPIOS Y EATIM DE LA PROVINCIA PARA SUFRAGAR GASTOS EXCEPCIONALES DERIVADOS DE LA SITUACIÓN PROVOCADA POR EL COVID-19.-

El Sr. Presidente da cuenta que con fecha 8 de mayo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 86 la Convocatoria y bases reguladoras de la concesión de ayudas a los municipios y EATIM de la provincia de Guadalajara para sufragar los gastos excepcionales derivados de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Instruido el expediente, con fecha 9 de julio de 2020 se reúne el órgano colegiado al que se refiere el artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones para realizar el informe de evaluación de las solicitudes presentadas en plazo.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 202 de 226 Diputación de Guadalajara

Vistos los documentos obrantes en el expediente.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Conceder las subvenciones a las entidades locales que a continuación se relacionan, de conformidad con la base séptima de la convocatoria, que ascienden a un importe total de 494.967,53 €:

IMPORTE MUNICIPIO/EATIM EXPEDIENTE SUBVENCIÓN SOLICITADO

Abánades 2346/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ablanque 2448/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Adobes 2517/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Alaminos 2668/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Albalate de Zorita 2508/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Albares 2584/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Alcocer 2398/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Alcolea de las Peñas 2404/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Alcolea del Pinar 2723/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Alcoroches 2426/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Aldeanueva de Atienza EATIM 2470/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Aldeanueva de Guadalajara 2601/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Algar de Mesa 2675/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Alhóndiga 2361/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Almoguera 2714/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Almonacid de Zorita 2373/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Alovera 2599/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Alustante 2859/2020 1.271,00 € 1.271,00 € Angón 2718/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Anguita 2360/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Anquela del Ducado 2478/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Aragosa EATIM 2877/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Aranzueque 2372/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Arbancón 2428/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Arbeteta 2685/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Argecilla 2545/2020 1.000,00 € 1.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 203 de 226 Diputación de Guadalajara

Armallones 2354/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Armuña de Tajuña 2412/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Atanzón 2669/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Atienza 2665/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Auñón 2379/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Bañuelos 2370/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Barriopedro 2915/2020 218,55 € 218,55 € Berninches 2606/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Bochones EATIM 2722/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Bodera, La 2596/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Brihuega 2646/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Budia 2384/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Bujalaro 2680/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Bustares 2543/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cabanillas del Campo 2537/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Campillo de Dueñas 2348/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Campillo de Ranas 2767/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Campisábalos 2589/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Canredondo 2483/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cantalojas 2592/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Cañizar 2438/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Casa de Uceda 2533/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Casar, El 2444/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Casas de San Galindo 2836/2020 850,00 € 850,00 € Caspueñas 2710/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Castejón de Henares 2778/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Castellar de la Muela 2349/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Castilforte 2549/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Castilnuevo 2356/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cendejas de Enmedio 2673/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cendejas de la Torre 2679/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cendejas del Padrastro EATIM 2828/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Centenera 2602/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Checa 2888/2020 1.893,58 € 1.893,58 € Chequilla 2892/2020 828,71 € 828,71 € Chiloeches 2394/2020 6.000,00 € 6.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 204 de 226 Diputación de Guadalajara

Cifuentes 2588/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Cincovillas 2645/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ciruelos del Pinar 2366/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cobeta 2463/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Cogollor 2657/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cogolludo 2608/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Condemios de Arriba 2554/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Congostrina 2713/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Copernal 2400/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Corduente 2385/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Cubillejo de la Sierra EATIM 2350/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Cuevas Labradas EATIM 2386/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Driebes 2590/2020 1.990,05 € 1.990,05 € Durón 2709/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Embid 2414/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Escamilla 2556/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Escariche 2423/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Escopete 2607/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Espinosa de Henares 2368/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Esplegares 2524/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Establés 2510/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Estriégana 2858/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Fontanar 2417/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Fuencemillán 2513/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Fuentelahiguera de Albatages 2536/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Fuentelencina 2542/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Fuentelsaz 2436/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Fuentelviejo 2359/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Fuentenovilla 2431/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Gajanejos 2515/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Galápagos 2686/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Galve de Sorbe 2391/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Gárgoles de Abajo EATIM 2838/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Gascueña de Bornova 2446/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Guadalajara 2904/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Gualda EATIM 2916/2020 1.000,00 € 1.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 205 de 226 Diputación de Guadalajara

Henche 2658/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Heras de Ayuso 2397/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Herrería 2429/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Hiendelaencina 2447/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Hijes 2902/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Hita 2487/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Hombrados 2594/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Hontoba 2377/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Horche 2666/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Hortezuela de Océn 2670/2020 250,65 € 250,65 € Huerce, La 2587/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Huérmeces del Cerro 2777/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Huertahernando 2550/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Hueva 2538/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Humanes 2708/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Illana 2834/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Iniéstola 2365/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Inviernas, Las 2514/2020 600,00 € 600,00 € Jadraque 2831/2020 1.916,29 € 1.916,29 € Jirueque 2395/2020 1.000,00 € 1.000,00 € La Nava EATIM 2468/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Lebrancon EATIM 2387/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ledanca 2544/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Loranca de Tajuña 2600/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Lupiana 2418/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Luzaga 2830/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Luzón 2449/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Majaelrayo 2716/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Malacuera EATIM 2676/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Málaga del Fresno 2761/2020 1.032,60 € 1.032,60 € Malaguilla 2887/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mantiel 2672/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Maranchón 2376/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Marchamalo 2671/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Masegoso de Tajuña 2656/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Matarrubia 2560/2020 1.000,00 € 1.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 206 de 226 Diputación de Guadalajara

Matillas 2678/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Mazarete 2509/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mazuecos 2435/2020 1.242,55 € 1.242,55 € Medranda 2586/2020 700,00 € 700,00 € Megina 2427/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Membrillera 2711/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Miedes de Atienza 2375/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Millana 2558/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Milmarcos 2439/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Miñosa, La 2662/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mirabueno 2833/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Miralrío 2759/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mochales 2661/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mohernando 2835/2020 1.629,47 € 1.629,47 € Molina de Aragón 2559/2020 6.000,00 € 6.000,00 € Monasterio 2464/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Mondéjar 2511/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Montarrón 2721/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Moranchel EATIM 2681/2020 605,56 € 605,56 € Moratilla de los Meleros 2541/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Morenilla 2476/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Muduex 2523/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Navas de Jadraque, Las 2477/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ocentejo 2684/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Olivar, El 2891/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Olmeda de Cobeta 2396/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ordial, El 2481/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Orea 2434/2020 1.998,64 € 1.998,64 € Pálmaces de Jadraque 2433/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pardos 2465/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Paredes de Sigüenza 2407/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pareja 2765/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Pastrana 2787/2020 2.993,37 € 2.993,37 € Pedregal, El 2516/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Peñalén 2485/2020 895,68 € 895,68 € Peñalver 2598/2020 2.000,00 € 2.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 207 de 226 Diputación de Guadalajara

Peralejos de las Truchas 2479/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Peralveche 2683/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pinilla de Jadraque 2763/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pinilla de Molina 2655/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pioz 2473/2020 7.000,00 € 7.000,00 € Piqueras 2519/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Pobo de Dueñas, El 2422/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Poveda de la Sierra 2443/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Pozo de Almoguera 2472/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Pozo de Guadalajara 2720/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Prados Redondos 2402/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Puebla de Valles 2712/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Quer 2362/2020 3.000,00 € 3.000,00 € Rebollosa de Jadraque 2442/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Recuenco, El 2353/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Renera 2677/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Retiendas 2480/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Riba de Saelices 2653/2020 743,06 € 743,06 € Rillo de Gallo 2419/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Riofrío del Llano 2561/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Robledillo de Mohernando 2762/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Robledo de Corpes 2450/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Romancos EATIM 2484/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Romanillos de Atienza 2475/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Romanones 2424/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Rueda de la Sierra 2420/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sacecorbo 2529/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sacedón 2557/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Saelices de la Sal 2649/2020 153,39 € 153,39 € Salmerón 2548/2020 2.000,00 € 2.000,00 € San Andrés del Congosto 2466/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Saúca 2861/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sayatón 2488/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Selas 2440/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Semillas 2467/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Setiles 2889/2020 1.000,00 € 1.000,00 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 208 de 226 Diputación de Guadalajara

Sienes 2410/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sigüenza 2408/2020 7.000,00 € 7.000,00 € Solanillos del Extremo 2530/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Somolinos 2591/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sotillo, El 2667/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Sotodosos 2663/2020 104,76 € 104,76 € Tamajón 2540/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Taragudo 2401/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tartanedo 2432/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Tendilla 2595/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Terzaga 2546/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tierzo 2747/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Toba, La 2512/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tobillos EATIM 2471/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tordellego 2518/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tordelrábano 2413/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tordesilos 2860/2020 915,00 € 915,00 € Torete EATIM 2388/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Torija 2597/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Torre del Burgo 2647/2020 2.371,60 € 2.371,60 € Torrecuadrada de Molina 2399/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Torrecuadradilla 2482/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Torrejón del Rey 2605/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Torremocha de Jadraque 2829/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Torremocha del Campo 2403/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Torremocha del Pinar 2520/2020 600,00 € 600,00 € Torrubia 2392/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Tórtola de Henares 2715/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Tortuera 2555/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Tortuero 2717/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Traíd 2430/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Trijueque 2827/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Trillo 2358/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Uceda 2604/2020 5.000,00 € 5.000,00 € Ujados 2764/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdarachas 2651/2020 513,02 € 513,02 €

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 209 de 226 Diputación de Guadalajara

Valdearenas 2650/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdeavellano 2779/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Valdeaveruelo 2390/2020 4.000,00 € 4.000,00 € Valdeconcha 2539/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdegrudas 2603/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdelcubo 2411/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdenuño Fernández 2416/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Valdepeñas de la Sierra 2474/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Valdepinillos EATIM 2585/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valderrebollo 2659/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valdesotos 2832/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valfermoso de Tajuña 2441/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valtablado del Río 2682/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Valverde de los Arroyos 2648/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Ventosa EATIM 2389/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Villanueva de Alcorón 2882/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Villanueva de Argecilla 2760/2020 650,00 € 650,00 € Villanueva de la Torre 2421/2020 10.000,00 € 10.000,00 € Villares de Jadraque 2547/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Villaseca de Henares 2766/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Villaseca de Uceda 2532/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Villel de Mesa 2664/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Viñuelas 2534/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Yebes 2551/2020 6.000,00 € 6.000,00 € Yebra 2425/2020 2.000,00 € 2.000,00 € Yélamos de Abajo 2552/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Yunquera de Henares 2776/2020 7.000,00 € 7.000,00 € Yunta, La 2351/2020 1.000,00 € 1.000,00 € Zarzuela de Jadraque 2357/2020 1.000,00€ 1.000,00€ Zorita de los Canes 2486/2020 1.000,00 1.000,00€ IMPORTE TOTAL A CONCEDER 494.967,53€

19.- EXPEDIENTE 3177/2020. SUBVENCIONES DIRECTAS O NOMINATIVAS. CONVENIO 2020 CON CARITAS DIOCESANA PARA ATENDER NECESIDADES DE EMERGENCIA SOCIAL DERIVADAS PANDEMIA DEL COVID19.-

El Sr. Presidente da cuenta que la crisis sanitaria del Covid-19 se está transmitiendo a la economía y a la sociedad, afectando tanto a la actividad

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 210 de 226 Diputación de Guadalajara productiva como a la demanda y al bienestar de las personas. Concretamente, personas y familias enteras de la provincia, están sufriendo ERTE´s, despidos, suspensión de actividad, … provocándoles falta de ingresos e imposibilidad de afrontar los gastos de alimentación, alquileres, hipotecas o suministros. Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, sensible a todas las situaciones de vulnerabilidad, está multiplicando sus esfuerzos en acciones de acompañamiento a las personas y familias de la provincia en situación más precaria y tratando de dar respuesta a sus necesidades básicas. Sin embargo, el número de personas en situación de vulnerabilidad ha crecido exponencialmente y la magnitud e intensidad de la situación, requiere del esfuerzo de Administraciones públicas y Organizaciones sociales para intensificar la protección social de las personas.

Por ello, vistos los informes del Servicio, la Asesoría Jurídica y la Intervención.

La Junta de Gobierno por cinco votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, acuerda:

Primero. Aprobar el Convenio con Caritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara, en los términos que se expresan en el mismo y que más a delante se transcribe, como colaboración de la Diputación Provincial para la Atención de necesidades de emergencia social derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19, conforme a lo recogido en el Anexo I del convenio.

Segundo. -Aprobar la autorización de 400.000,00 Euros, con cargo a la partida 231.48017 del Presupuesto vigente, para llevar a cabo el objeto del convenio de cuyo texto se deja copia en el expediente; facultando al Ilmo. Sr. Presidente para la firma de cuantos documentos sean necesarios para la tramitación del mismo.

CONVENIO ENTRE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE GUADALAJARA Y CARITAS DIOCESANA SIGÜENZA-GUADALAJARA PARA LA ATENCIÓN DE NECESIDADES DE EMERGENCIA SOCIAL DERIVADAS DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19

En la ciudad de Guadalajara, a

De una parte, D. José Luis Vega Pérez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, facultado por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha ______y asistido de la Sra. Secretaria General Dª María Isabel Rodríguez Álvaro.

Y de otra parte, D. Fernando Muñoz López, Director de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara, N.I.F. R1900039G, en representación de la Entidad.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: de 226 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 211 Diputación de Guadalajara

Ambas partes, se reconocen recíprocamente capacidad legal suficiente para formalizar el presente Convenio, a cuyo efecto, EXPONEN

Primero.- Que los Convenios entre Administraciones Públicas y Entidades sin ánimo de lucro constituyen el instrumento adecuado para desarrollar su colaboración en cuestiones de interés común y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública, tal y como se recoge en el artículo 47 y siguientes de la Ley 40/15 de Régimen Jurídico del sector público; en el art. 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del régimen Local; y en el artículo 6.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Segundo.- En el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara correspondiente a 2020, existe consignación presupuestaria por importe de 400.000,00 € en su partida 231 480.17, para el Convenio con Cáritas Estado de Alarma, estándose a lo establecido en el artículo 22.2. a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Tercero. - El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia internacional la situación de emergencia ocasionada por el brote epidémico del COVID-19. En esa situación, el Gobierno de España, aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. La crisis sanitaria se está transmitiendo a la economía y a la sociedad, afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de las personas. Concretamente, personas y familias enteras de la provincia, están sufriendo ERTE ´s, despidos, suspensión de actividad, … provocándoles falta de ingresos e imposibilidad de afrontar los gastos de alimentación, alquileres, hipotecas o suministros.

Cuarto. - Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, sensible a todas las situaciones de vulnerabilidad, está multiplicando sus esfuerzos en acciones de acompañamiento a las personas y familias de la provincia en situación más precaria y tratando de dar respuesta a sus necesidades básicas. Sin embargo, el número de personas en situación de vulnerabilidad ha crecido exponencialmente y la magnitud e intensidad de la situación, requiere del esfuerzo de Administraciones públicas y Organizaciones sociales para intensificar la protección social de las personas.

Quinto. - La Excma. Diputación Provincial considera conveniente al interés provincial el apoyo al referido proyecto.

Con fundamento en cuanto queda expuesto, y siendo patente la voluntad de colaboración de las instituciones comparecientes, ambas partes suscriben el presente Convenio, con arreglo a las siguientes:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 212 de 226 Diputación de Guadalajara

CLAUSULAS Primera. - El objeto del presente Convenio es la regulación de una subvención, prevista nominativamente en el Presupuesto de 2020 de la Diputación de Guadalajara a favor de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara, para la Atención de necesidades de emergencia social derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19, en los términos fijados en la Memoria (Anexo I). Segunda. - La aportación de la Diputación Provincial se eleva a 400.000,00 €, con cargo a la partida 231 480.17 del Presupuesto vigente. Tercera. - Los gastos a financiar comprenden las actuaciones llevadas a cabo en la ejecución del programa desde la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, hasta el 30 de noviembre de 2020, siempre que se hayan pagado antes de la finalización del plazo de la justificación. De acuerdo con el artículo 31 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las bases reguladoras para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención. Deberán cumplir las normas sobre justificación y control contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la BEP número 48 y en el presente convenio, y financiar la consecución de los objetivos establecidos en la memoria. Comprenden: - Gastos de actividad: entregas económicas y/o entregas de bienes para los conceptos recogidos en la Memoria-Anexo I. - Gastos de estructura y personal, necesarios para la ejecución del programa y, en consecuencia, vinculados a la actividad. - Gastos de desplazamientos y/o dietas del personal a cargo del proyecto, cuando sean específicamente inherentes a la actividad subvencionada. - Gastos de funcionamiento de la entidad, necesarios para la ejecución de la actividad subvencionada. Comprenderá los gastos de arrendamiento de inmuebles en caso de sedes y/o delegaciones, gastos corrientes de funcionamiento de sedes y/o delegaciones (suministros de luz, teléfono, agua…), mantenimiento de vehículos, material fungible o de oficina, … En ningún caso el coste de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. No serán subvencionables gastos en inversiones o en material inventariable, gastos en atenciones protocolarias, los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta, los intereses deudores de cuentas bancarias, recargos, cuotas, sanciones administrativas y penales, ni gastos de procedimientos judiciales.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 213 de 226 Diputación de Guadalajara

Cuarta. - La percepción de esta ayuda será compatible con cualesquiera otras que Caritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara pueda obtener para la misma finalidad provenientes de organismos o instituciones de carácter público o privado, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. No obstante, el importe de las subvenciones, en ningún caso, podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas otorgadas por otras administraciones o entes públicos o privados, superen el coste de la actividad subvencionada. Quinta. - La Excma. Diputación Provincial se reserva la facultad de recabar cuanta información precise en relación con la actividad subvencionada, así como la supervisión del desarrollo de ésta. Sexta. - En cumplimiento del artículo 18, apartado 2, de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, una vez aprobado el convenio, se remitirá a la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Séptima. – Pago de la subvención. La Diputación Provincial abonará a la Entidad beneficiaria el 50% de la subvención una vez aprobada y publicada la misma, previa verificación por el Servicio, de que el beneficiario de la subvención está al corriente de sus obligaciones, con la Institución Provincial y los Consorcios adscritos, derivadas de cualquier ingreso de derecho público y al corriente con el Servicio Provincial de Recaudación, quedando el 50% restante pendiente de aprobación hasta su justificación total. Octava. – Plazo y Justificación de la subvención. La Entidad beneficiaria deberá presentar la cuenta justificativa en el plazo de dos meses desde la finalización de la actividad subvencionada y, en cualquier caso, hasta el 30 de noviembre de 2020. La documentación que deberá presentarse se especifica en los Anexos II y III (Instrucciones y Modelos para la justificación). La ejecución del programa deberá ajustarse a la distribución de los gastos acordados, sin que puedan admitirse en la justificación desvíos superiores al 5% entre los conceptos del presupuesto. Novena. - Reintegro de la subvención 1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas, y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos: A. Incumplimiento de la obligación de justificación: 1º. Cuando transcurrido el plazo otorgado para la presentación de la justificación, ésta no se hubiera efectuado, se acordará el reintegro de la subvención, previo requerimiento.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 214 de 226 Diputación de Guadalajara

2º. Se entenderá incumplida la obligación de justificar cuando la Administración, en sus actuaciones de comprobación o control financiero, detectara que en la justificación realizada por el beneficiario se hubieran incluido gastos que no respondieran a la actividad subvencionada, que no hubieran supuesto un coste susceptible de subvención, que hubieran sido ya financiados por otras subvenciones o recursos, o que se hubieran justificado mediante documentos que no reflejaran la realidad de las operaciones. En estos supuestos, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran corresponder, procederá el reintegro de la subvención correspondiente a cada uno de los gastos anteriores cuya justificación indebida hubiera detectado la Administración. B. Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello. C. Incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención. 1º. El beneficiario deberá cumplir todos y cada uno de los objetivos, actividades, y proyectos, adoptar los comportamientos que fundamentaron la concesión de la subvención y cumplir los compromisos asumidos con motivo de la misma. En otro caso procederá el reintegro total o parcial, atendiendo a los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención. 2º. Cuando la subvención se hubiera concedido para financiar inversiones o gastos de distinta naturaleza, la ejecución deberá ajustarse a la distribución acordada en la resolución de concesión y, salvo que las bases reguladoras o la resolución de concesión establezcan otra cosa, no podrán compensarse unos conceptos con otros. 2. En los casos previstos en el apartado 1 del artículo 32 del RGLS, procederá el reintegro proporcional si el coste efectivo final de la actividad resulta inferior al presupuestado. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público. Décima. - La fiscalización de la subvención se efectuará conforme a lo establecido en el artículo 213 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuyo desarrollo reglamentario se regula en el Real Decreto 424/2017 de 28 de abril, pudiendo en todo caso la Diputación Provincial verificar el destino dado a la misma. Undécima. - La Diputación Provincial no estará sujeta a las obligaciones contractuales con el personal que participe, colabore o preste servicios en el desarrollo de estos programas, quedando incluido en el ámbito de actuación y organización de esa Entidad. Duodécima. - La desviación de la aportación económica a fines distintos de los estipulados, el incumplimiento de alguna de las cláusulas que figuran en el presente Convenio, así como de cualquiera de las obligaciones que determina la normativa reguladora de subvenciones será causa de resolución de este.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 215 de 226 Diputación de Guadalajara

Decimotercera. - El presente Convenio de colaboración tiene naturaleza administrativa, regulándose por las condiciones contenidas en el mismo, y para lo no previsto se aplicarán las normas contenidas en el capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Decimocuarta. - La entidad Cáritas Diocesana Sigüeza-Guadalajara tiene la obligación de hacer constar la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, en sus instalaciones, páginas web, Redes Sociales, memorias, publicaciones, menciones realizadas en medios de comunicación, anuncios u otros medios de difusión online, oral o escrita que se realicen y utilicen respecto a los proyectos o actividades subvencionados. Según el soporte de que se trate, dicha obligación ha de realizarse del siguiente modo: · Instalaciones, oficinas, o espacios dónde se desarrollen las actividades subvencionadas: ubicación de cartel en zona visible en el que se recoja el logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara especificando, además, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Espacio web y perfiles en Redes sociales: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Memorias o documentos relacionados con el desarrollo de la actividad subvencionada: inserción del logotipo completo · Publicidad: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o programa subvencionado por esta Institución. · Anuncios: inserción del logotipo de Diputación Provincial de Guadalajara, especificando, además, cerca del logotipo de la entidad subvencionada, que se trata de una actividad o Programa subvencionado por esta Institución. · Publicaciones: en este caso, las entidades subvencionadas deben remitir el arte final de la publicación antes de su impresión a la Diputación Provincial de Guadalajara para su visto bueno. Las medidas de difusión deberán adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración. Cuando el programa, actividad o actuación disfrutara de otras fuentes de financiación y el beneficiario viniera obligado a dar publicidad de esta circunstancia, los medios de difusión de la subvención concedida, así como su relevancia deberán ser análogos a los empleados respecto a las otras fuentes de financiación. Decimoquinta. -El presente Convenio surtirá efectos a partir de su firma, teniendo vigencia temporal durante el presente ejercicio. Decimosexta. -Para realizar el seguimiento de las actuaciones del convenio y resolver las dudas y controversias que pudieran surgir en la aplicación e interpretación de sus cláusulas, se constituirá una Comisión de seguimiento integrada por cuatro miembros, dos designados por la Diputación Provincial y dos designados por Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara; correspondiendo la presidencia de la comisión a uno de los miembros designados por la Diputación.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 216 de 226 Diputación de Guadalajara

Y en prueba de conformidad, leído por las partes, lo aprueban y firman en el lugar y fecha del encabezamiento.

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN EL DIRECTOR DE CARITAS SIGÜENZA- GUADALAJARA D. José Luis Vega Pérez D. Fernando Muñoz López

Doy fe LA SECRETARÍA GENERAL

Dª María Isabel Rodríguez Álvaro

ANEXO I Memoria Desde el 14 de marzo, vivimos inmersos en una crisis sanitaria provocada por la llegada del Covid-19. Situación que ha cambiado nuestra forma de trabajar, de relacionarnos y especialmente ha cambiado radicalmente la situación laboral y económica de muchas familias y en general ha afectado la economía del País y de nuestra región. En la Provincia de Guadalajara al igual que en toda España se ha incrementado las familias en situación de vulnerabilidad social y de exclusión. La crisis del coronavirus ha afectado y está afectando no sólo las familias que estaban en riesgo de exclusión, sino que también a muchas familias que están acudiendo por primera vez a solicitar ayudas tanto a los Servicios Sociales como a Cáritas Parroquiales y Diocesana. En su globalidad el aumento de la demanda en toda la Provincia se ha triplicado. La situación de necesidad es inmediata, las familias no disponen de recursos económicos ni de apoyos de familiares dado que la situación ha afectado a la gran parte de la sociedad española. NECESIDADES DETECTADAS Las necesidades primordiales que se debe cubrir y de forma inmediata por la escasez de recursos a corto plazos de las familias son las de: necesidades básicas de alimentación, de suministros, de alquileres, hipotecas e incluso de habitaciones. La escasez de vivienda en alquiler en el mercado lleva a muchas personas y/o familias vulnerables a alquilar habitaciones en viviendas compartidas. Hay muchas personas y familias siendo presionadas para abandonar dichas viviendas o habitaciones por impago como consecuencia de la pérdida de trabajo por la crisis de Covid-19.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 217 de 226 Diputación de Guadalajara

OBJETIVO DEL PROYECTO Asegurar la cobertura de las necesidades básicas de alimentación, de suministros y de vivienda para familias en riesgo de vulnerabilidad que han quedado impactadas por la pandemia de la Covid-19 PERFIL DE BENEFICIARIOS El perfil de las personas/familias beneficiarias del proyecto, son las afectadas por la situación del estado de alarma y del Covid-19:  Personas o familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social, sin recursos económicos o con recursos insuficientes para poder hacer frente a las necesidades básicas.  Personas o familias desempleados o con empleo precario e ingresos insuficientes.  Familias que viven con recursos limitados para afrontar su día a día, con menores a su cargo y que tras la crisis del COVID-19 se ha agravado su situación. Criterios de selección: En términos generales, para poder acceder al proyecto se aplicará un criterio económico basado en el IPREM que determinará un umbral máximo de ingresos mensuales por unidad de convivencia, siendo este el siguiente:

Nº de miembros IPREM Cuantía 1 persona IPREM 537,84 2 personas 150% 806,76 € 3 personas 175% 941,22 € 4 personas 200% 1.075,68 € 5 o más personas 225% 1.210,14 €

METODOLOGIA El proyecto se va a ejecutar con las medidas preventivas del covid-19 siguiendo la normativa de Ministerio de Sanidad de buenas prácticas en los centros de trabajo para evitar el contagio y proteger tanto a los trabajadores como las familias. El proyecto se llevará a cabo siguiendo metodología: Coordinación con Bienestar Provincial para la puesta en marcha de proyecto con todos los protocolos de actuación. Bienestar Provincial comunicará a todos los Servicios Sociales de la Provincia del inicio del proyecto, de los tipos de ayudas y de

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 218 de 226 Diputación de Guadalajara los criterios para acceder a dichas ayudas, así como de la documentación necesaria para justificarla. Los técnicos de Cáritas contactarán con los trabajadores sociales de cada zona para la coordinación de las ayudas. Los técnicos de Cáritas se coordinarán con las Cáritas Parroquiales para el conocimiento del listado de las personas que están atendiendo y asegurar de que están valoradas por los Servicios Sociales. Los técnicos de Cáritas ejecutarán las respectivas ayudas de alimentos, suministros, alquileres, hipotecas, etc. coordinando con todos los agentes implicados en la ayuda. Los criterios metodológicos son: Atención individual centrada en la persona e intervención basada en la relación de ayuda, para que nadie afectado por esta crisis se quede atrás. Coordinación: con los Servicios Sociales de zona y el resto de entidades sociales y comerciales que implica la ayuda (supermercados, compañías hidroeléctricas, etc.) CUANTÍA ECONÓMICA DE LAS AYUDAS La cuantía económica a conceder por unidad de convivencia para un período de 30 días, tanto para la adquisición o entrega de productos de primera necesidad (alimentación, higiene, …) como para el pago de suministros, variará en función del número de miembros de la unidad familiar:

- Unidad Familiar de 1 miembro: 120 Euros

- Unidad Familiar de 2 miembros: 170 Euros

- Unidad Familiar de 3 miembros: 220 Euros

- Unidad Familiar de 4 miembros: 306 Euros

- Unidad Familiar de 5 o más miembros: 390 Euros

Las ayudas de Prevención de la exclusión residencial podrán ser hasta un máximo de 375 euros para el mismo período de 30 días. El máximo de ayudas que podrá recibir cada usuario será de 3 para cada uno de los conceptos (Necesidades básicas, Suministros y/o Prevención de la Exclusión Residencial), salvo situaciones excepcionales fundamentadas en el Informe social. En la misma unidad familiar sólo podrá recibir ayudas uno de sus miembros.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 219 de 226 Diputación de Guadalajara

PRESUPUESTO Para llevar a cabo el proyecto en un periodo de tiempo corto se prevé la necesidad del 25% para gestión, dieta, mantenimiento y personal que ejecutará el proyecto tanto en la intervención directa como personal de administración para los pagos de las ayudas y la correspondiente justificación de la misma. Y el 75% para ayudas directas a las familias. PARTIDAS IMPORTE AYUDAS FAMILIAS 300.000,00 € GESTIÓN Y FUNCIONAMIENTO (personal, dietas, mantenimiento…) 100.000,00 € TOTAL 400.000,00 € ANEXO II Instrucciones para la justificación

Documentación a presentar:

4. Memoria de la actuación justificativa que incluya: - Memoria de actividades realizadas en la ejecución del programa subvencionado - Informe de los resultados obtenidos

5. Memoria económica justificativa que contendrá:

2.1. Relación clasificada de los gastos de la actividad subvencionada, con identificación del acreedor, importe, fecha de emisión, concepto y fecha de pago (Modelo 1).

2.2. Certificado de que se ha procedido al gasto para la finalidad que le fue concedida y relación de otras subvenciones o ayudas obtenidas para la misma finalidad o en su caso, mención expresa de que éstas no se han producido, firmado por el representante legal de la entidad (Modelo2).

2.3. Facturas o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que justifiquen la ayuda concedida, que se han relacionado en la relación clasificada de los gastos de la actividad del Anexo (Modelo 2) y que se acompañarán de los documentos indicados en Normas aplicables.

2.4. Documentos que acrediten el abono de los gastos incluidos en los apartados anteriores conforme a lo establecido en Normas aplicables.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 220 de 226 Diputación de Guadalajara

6. Soporte documental acreditando el cumplimiento del artículo 18.4 de la Ley 38/2003 General de subvenciones que establece que los beneficiarios deberán dar la adecuada publicidad del carácter público de la financiación de programas, actividades, inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvención, (…) y de lo establecido en la cláusula decimocuarta del convenio firmado.

Normas aplicables:

Por cada gasto o grupo de gastos que se impute a la subvención concedida se aportará:

 En el caso de entregas de vales o adquisición de bienes de primera necesidad:  Solicitud individualizada de ayuda y prestación concedida con declaración de los bienes adquiridos (Modelo 3)  Factura que se corresponda con la solicitud o grupo de solicitudes en la que se establezca el gasto efectuado.  Documento que acredite el pago de la factura según lo establecido al final de este epígrafe.

 En el caso de entregas económicas de ayudas para suministros (luz, gas, combustible, agua o similares):  Solicitud individualizada de ayuda y declaración de prestación concedida (Modelo 3)  Factura o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que acredite el gasto realizado. Cuando el preceptor de la ayuda no coincida con el titular de la factura o recibo, deberá acreditarse documentalmente la relación o vinculación con éste.  Documento que acredite el pago de la factura o gasto efectuado según lo establecido al final de este epígrafe.

 En el caso de entregas económicas de ayudas para alquiler de vivienda o recibos hipotecarios (prevención de la exclusión residencial):  Solicitud individualizada de ayuda y declaración de prestación concedida (Modelo 3)  Factura o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil que acredite el gasto realizado. Cuando el preceptor de la ayuda no coincida con el titular de la factura o recibo, deberá acreditarse la relación o vinculación con éste.  Contrato de arrendamiento, cuando la ayuda se conceda para alquileres.  Documento que acredite el pago del gasto efectuado cuando no esté acreditado con los documentos aportados en los puntos anteriores

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 221 de 226 Diputación de Guadalajara

Los gastos de personal se acreditarán con originales de nóminas, Seguros sociales (modelos RLC y RNT), documentos de ingreso de cuotas de Seguridad Social y/o modelo 111 que corresponda, según imputación realizada. Así mismo, debe aportarse documentos acreditativos del abono de éstos conforme a lo establecido en el final de este epígrafe. Cualquier otro gasto se documentará con la aportación de factura o facturas correspondientes o demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil, así como los justificantes de abono de estos según lo establecido en el final de este epígrafe. -Solo se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido para la ejecución del programa y siempre con fecha límite la de justificación de la subvención. -Solo se considerará gasto a imputar a la subvención el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación. -Cuando el importe total del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector público, para el contrato menor (15.000 € para servicios) el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa. -No se admitirán como justificantes tiques, albaranes, proformas, facturas simplificadas sin los datos fiscales del destinatario de las operaciones, y en todos los casos, el justificante deberá identificar a la entidad beneficiaria de la subvención como receptor del gasto. - Los gastos incluidos deberán ir numerados o consignados de forma que permita su vinculación con la denominación de los archivos digitales que soportan las facturas o gastos correspondientes y figurarán en la relación clasificada de gastos de forma cronológica. -Atendiendo a la forma de pago de las facturas o justificantes imputados, se presentará la siguiente documentación para acreditar su abono: a. Si la forma de pago es una transferencia bancaria, ésta se justificará mediante copia del resguardo del cargo de esta, debiendo figurar en el concepto de la misma el número de factura o el concepto abonado. b. Si la forma de pago es en metálico, el documento justificativo de la factura presentada consistirá en un recibí, firmado y sellado por el proveedor, en el que debe especificarse el número de factura, fecha de pago y nombre y número del NIF de la persona que recibe el dinero.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 222 de 226 Diputación de Guadalajara c. Si la forma de pago es mediante cheque bancario, se presentará copia del cheque nominativo y justificante del movimiento bancario que acredite el cobro del cheque. Solo se admitirá el pago en metálico en facturas de cuantía inferior a 300 euros.

ANEXO III 1) RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS DE LA ACTIVIDAD SUBVENCIONADA

D./Dª. ______con N.I.F. ______, como representante de la entidad______, con NIF:______, CERTIFICO: a) La veracidad de los datos que se contienen en la Memoria adjunta y en la cuenta justificativa que se incluye a continuación b) Que el importe de la subvención concedida, junto con el resto de las subvenciones, si las hubiera, no supera el coste de la actividad subvencionada c) Que el IVA soportado contenido en los justificantes de gastos NO/SI* es deducible para esta entidad. d) Que la entidad beneficiaria, se encuentra al corriente de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y frente a la propia Diputación, autorizando, en su caso, a la Diputación para obtener los datos correspondientes.

*DEJAR SOLO LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA A CADA CASO RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS CON CARGO A LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA Nº Nº FECHA Orden Acreedor FACTURA CONCEPTO EMISIÓN FECHA PAGO IMPORTE

TOTAL

En Guadalajara, a ____ de ______de 2020 EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.: ______

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GUADALAJARA

2) CERTIFICADO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 223 de 226 Diputación de Guadalajara

D./Dª ______, con NIF ______en calidad de representante legal de la entidad ______con NIF ______

CERTIFICO

Primero: Que la Entidad ha aceptado la ayuda concedida por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, cuyos datos figuran a continuación:

Vía Subvención CONVENIO Fecha Concepto para el que se Atención a personas en situación de crisis derivada concede la ayuda de la pandemia COVID-19 Ayuda concedida (€)

Segundo: Que por la Entidad se ha cumplido la finalidad para la que se concedió la ayuda.

Tercero: Que, para la misma finalidad, se han concedido las siguientes ayudas (en caso negativo, hacer mención expresa). Entidad que ha concedido la ayuda Cuantía de la ayuda (€)

De conformidad con lo dispuesto en las Bases de ejecución del Presupuesto, se adjunta las facturas y justificantes con cargo a la subvención.

Y, para que a los efectos oportunos sirva, expido la presente certificación en ______, a______de ______de 2020

EL REPRESENTANTE LEGAL Fdo.:______

3) SOLICITUD DE AYUDA INDIVIDUAL Y PRESTACIÓN CONCEDIDA

PROGRAMA DE ATENCIÓN DE NECESIDADES DE EMERGENCIA SOCIAL DERIVADAS DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 NOMBRE Y APELLIDOS BENEFICIARIO: Fecha nacimiento: Lugar de Nacimiento: DNI/NIE/Pasaporte: Municipio dónde reside:

Dirección: Teléfono de contacto:

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 224 de 226 Diputación de Guadalajara

La persona beneficiaria cuyos datos figuran arriba, DECLARA que SOLICITA y RECIBE en este momento: □ VALE canjeable por productos de Primera necesidad de alimentación/higiene personal por importe de ______€ □ Ayuda económica por importe de ______€, para la adquisición de los siguientes productos de primera necesidad: ______□ Ayuda para suministros (luz, gas, combustible…) por importe de ______€ □ Ayuda para ALQUILER // HIPOTECA de vivienda por importe de______€ □ Otros: ______€

Igualmente manifiesta conocer que esta ayuda está financiada con cargo al convenio suscrito entre la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara y Caritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara. Firma solicitante:

Fecha: Derivado por los Servicios Sociales de: ______

Acompaña informe o ficha de valoración del trabajador social: SI □ NO □ Breve explicación que motive la necesidad de la ayuda:

Prestación concedida (indicar cuantía y bien): ______Responsable que autoriza ______Fdo.:

Fecha: Le informamos que los datos de carácter personal proporcionados mediante esta solicitud son incorporados a un fichero de solicitantes responsabilidad de Cáritas Diocesana de Sigüenza Guadalajara, cuya finalidad es su tratamiento en la ejecución del Programa de Atención de necesidades de Emergencia Social derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19. Asimismo, conforme a lo previsto en el RGPD podrá solicitar a Caritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara, a través del email [email protected], el acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, la limitación y oposición al tratamiento de sus datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas.

RUEGOS Y PREGUNTAS

No se formularon.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 225 de 226 Diputación de Guadalajara

Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Presidencia se levanta la sesión, siendo las diez horas y treinta minutos del día al principio indicado, redactándose la presente acta de lo que como Secretaria doy fe.

DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

Este acta sustituye a la emitida con anterioridad de fecha 6 de agosto de 2020 con código de validación A34MSZMJY9Z9K67Q6TKFNEKWF, por haberse detectado errores misma.

Diputación de Guadalajara

Plaza Moreno, 10, Guadalajara. 19001 (Guadalajara). Tfno. 949887500. Fax: Cód. Validación: 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: https://dguadalajara.sedelectronica.es/ 7XT9ELK2RNFF2L3ZH3KXWSK93 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 226 de