Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

ACTA DE SESION ORDINARIA

Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad Período Anual de Sesiones 2009-2010

ACTA DE LA DECIMA SESION ORDINARIA

Miércoles, 03 de Marzo del 2009

ACUERDOS:

1.- Se debatieron los predictamenes 06-2009-2010-CSPFPD-CR, de los Proyectos de Ley N°s.2093,que propone la Ley General de Protección a las Personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad; 012-2009-2010-CSPFPD-CR Proyectos de Ley N°s. 119/2006-CR, 2465/2007-CR y 3302/2008-CR que propone la Ley que regula la autorización y revisión de internamiento de personas con trastornos mentales quedando pendiente para mejor estudio y 013-2009-2010-CSPDPD-CR Proyecto de Ley N° 1595/2007-CR que propone la Ley que declara como necesidad pública el apoyo a las referencias de las emergencias médicas, el mismo que paso al archivo.

2.- Se conformo el Grupo de Trabajo encargado de Negligencias Médicas, integrado por los Sres. Congresistas, López, Walter Menchola Vásquez y Recuenco.

3.- Se reestructuro el grupo de trabajo Encargado de Investigar los proceso de concurso de cargos de Directores de Institutos Especializados y Hospitales del Sector Salud efectuados durante el año 2009, solicitado por Moción de Orden del Día N°8023, aceptándose la renuncia del Señor Congresista Walter Menchola Vásquez y Eduardo Peláez Bardales, quedando conformado por los señores congresistas: Rosa María Vengas Mello, Cari, Rolando Reátegui Flores, Daniel Robles López y José Macedo Sánchez, quedando propuesto como Presidente el Dr. Daniel Robles López.

4.- Realizar una Sesión Extraordinaria para convocar a los Ministros de Salud y de Economía y Finanzas, y al Presidente del SIS a fin de que se revise el estado actual y sincerado de la situación del SIS, así como las deudas contraídas a nivel nacional, asimismo en dicha reunión solicitar información al Señor Ministro de Salud sobre la realidad actual de los temas de Salud Mental. ------o ------

En , en la Sala de Sesiones N° 01 del Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, siendo las 11. horas con 28 minutos del día Miércoles 03 de Marzo de 2009. se reunieron, bajo la presidencia de la Congresista Gómez, los congresistas titulares: Alejandro Aguinaga Recuenco, Eduardo Peláez Bardales, Daniel Robles López, José Macedo Sánchez, Wilson Urtecho Medina y Ugarte Con licencia, los Congresistas María Sumire de Conde, Francisco Escudero Casquino y Margarita Sucari Cari..

Con dispensa los Señores Congresistas Rosa María Venegas Mello y Walther Menchola Vásquez..

Se contó con la presencia de la Sra. Congresista Suero.

Con el quórum reglamentario se dio inicio a la sesión.

APROBACION DEL ACTA

1 Acta DECIMA SESION ORDINARIA Miércoles 03 de Marzo de 2010.

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

Se aprobó el acta de la Octava Sesión Ordinaria del 25 de Noviembre de 2009 por unanimidad, sin observaciones.

DESPACHO:

No se presentaron

INFORMES

1. La Presidenta de la Comisión informa que: a.- El día Viernes 12 de Febrero de 2010 se llevo a cabo en la Sala Miguel Grau a horas 03 p.m. el Foro “Celebremos el amor y la amistad cumpliendo nuestras metas. Educación Sexual y Salud Reproductiva – hacia el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio”. b.- El día Martes 26 de Enero de 2010 a horas 09:00 a.m. la Presidencia de la Comisión organizo una visita a los Hospitales Guillermo Almenara Irigoyen y Edgardo Rebagliati Martans con participación de Congresistas de la Comisión con la finalidad de visitar las unidades de procura de donación de órganos y tejidos, teniendo en cuenta que la Comisión ha dictaminado el Proyecto Ley N° 2007/2007-CR “Ley de Impulso a la obtención, donación, trasplante de órganos y Tejidos Humanos” y se encuentra para el debate en el Pleno del Congreso. c.- El día Martes 02 de Febrero de 2010 a horas 12:00 del mediodía se llevo a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Salud, la misma que conto con la presencia del Presidente de ESSALUD, Ing. Fernando Barrios Ipenza quien trato el tema “Negligencias Médicas ocurridas en su sector”, contando también con la participación del Dr. Roberto Luis Shimabuku Azato.- Director del Instituto Nacional del Niño y del Dr. Luis Huarachi Quintanilla.- Superintendente de Empresas Privadas de Salud para tratar el tema de “Cumplimiento de Planes de Salud” d.- El día Jueves 25 de Febrero de 2010 se realizo la Tercera Reunión Informativa de la Comisión, la misma que contó con la presencia del Sr. Ministro de Salud – Dr. Oscar Ugarte Ubillus, del Dr. Víctor Dongo Zegarra.- Director General de Medicamentos, Insumos y Drogas del MINSA , y de los Directores de los Hospitales Cayetano Heredia, Dos de Mayo y de la Sanidad PNP, a fin de tratar los temas relacionados con la demora de desaduanaje de medicamentos con Factor VIII para el tratamiento de pacientes con hemofilia, medidas que el MINSA esta tomando con relación a las denuncias de presuntas negligencia médicas a nivel nacional así como las denuncias recibidas en cada uno de los hospitales en mención. e.- El lanzamiento del Proyecto Binacional (Perú-Chile), “Promoviendo la creación de mercados locales articulados de energías renovables” a realizarse el día de hoy Miércoles 03 de Marzo a horas 15:00 en la sala Raúl Porras Barrenechea, presentado por la empresa Green Energy, el mismo que busca desarrollar las energías renovables sobre todo en comunidades rurales con tecnologías que causan un impacto positivo en la salud de los usuarios, por tratarse de energía limpia como la luz solar que sustituye a las energías tradicionales que contienen gases y químicos contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente. f.- La conformación del Grupo de Trabajo sobre “Negligencias Médicas”, presidida por el Señor Congresista Walter Menchola Vásquez, integrada por los Señores Congresistas Alejandro Aguinaga Recuenco y Daniel Robles López, indicando que a partir de la fecha todas las denuncias sobre probables negligencias médicas que se reciban en el seno de la comisión, serán derivadas a este Grupo de Trabajo. g.- La recepción del Oficio N°127-2010 presentado por el Señor Congresista José Urquizo Maggia, solicitando atender denuncias sobre Concurso de Directores en su jurisdicción, el mismo que será remitido al Grupo de Trabajo de la Comisión “Encargado de Investigar los procesos de concurso de cargos de Directores de Institutos Especializados y Hospitales del Sector Salud efectuados durante el año 2009, solicitado por Moción de Orden del Día N°8023”

2 Acta DECIMA SESION ORDINARIA Miércoles 03 de Marzo de 2010.

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

PEDIDOS

Se presentaron los siguientes pedidos:

1.- El Señor Congresista Daniel Robles López solicita la reestructuración de los miembros del Grupo de Trabajo de la Comisión “Encargado de Investigar los procesos de concurso de cargos de Directores de Institutos Especializados y Hospitales del Sector Salud efectuados durante el año 2009, solicitado por Moción de Orden del Día N°8023” a razón de que siendo el Congresista de mayor edad, ha convocado en diversas oportunidades a cada uno de los miembros a fin de instalarla pero que lamentablemente no hubo quórum, asimismo puso de conocimiento la renuncia de los Congresistas Walter Menchola Vásquez y Eduardo Peláez Bardales. Paso a la Orden del Día.

2.- El Congresista José Macedo Sánchez solicita con carácter de urgente la presencia del Director del SIS al seno de la Comisión a fin de que informe el porque no se esta pagando en toda la zona de Ucayali, Huánuco así como en todo el país, asimismo al Señor Ministro de Salud y a la Ministra de Economía por ser responsable de estos fondos. Paso a la Orden del Día

3.- El congresista Luis Wilson Ugarte en su calidad de Presidente del Grupo de Trabajo Encargado de fiscalizar el proceso de implementación de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud indica que ha realizado múltiples reuniones con diversos funcionarios del Sector Salud y que debido al tiempo transcurrido, solicita la presencia del Sr. Ministro de Salud y sus técnicos para que informe a todos los miembros de la Comisión, el nivel de avance del Aseguramiento Universal en Salud, ya que el reglamento aun no se ha emitido. Paso a la Orden del Día

ORDEN DEL DIA

1.- La Presidenta puso a consideración el pedido del Señor Congresista Daniel Robles López sobre la reestructuración del Grupo de Trabajo de la Comisión “Encargado de Investigar los procesos de concurso de cargos de Directores de Institutos Especializados y Hospitales del Sector Salud efectuados durante el año 2009, solicitado por Moción de Orden del Día N°8023”.

Puesto a consideración se aprobó por unanimidad aceptar la renuncia de los Congresistas Walter Menchola Vásquez y Eduardo Peláez Bardales como miembros de este grupo de trabajo y se incluyo como miembro al Señor Congresista José Macedo Sánchez.

2.- La Presidenta puso a consideración el pedido del Sr. Congresista José Macedo Sánchez de invitar a los Ministros de Economía y Finanzas, de Salud, así como al Director del SIS a fin de que informen cual es la situación real del Sistema Integral de Salud en todo el País.

Puesto a debate se aprobó por unanimidad realizar una Sesión Extraordinaria de la Comisión a fin de tratar el tema de “Situación real del SIS” invitando a los Ministros de Economía y Finanzas, Salud y al Director de Salud, asimismo en dicha reunión solicitar que el MINSA informe el Avance del Aseguramiento Universal en Salud, pedido del Señor Congresista Luis Daniel Wilson Ugarte.. 3 Acta DECIMA SESION ORDINARIA Miércoles 03 de Marzo de 2010.

Congreso de la República Comisión de Salud, Población Familia y Personas con Discapacidad

La Presidenta inició el debate del Predictamen N°012 Proyectos de Ley N°s. 119/2006-CR, 2465/2007-CR y 3302/2008-CR que propone la Ley que regula la autorización y revisión de internamiento de personas con trastornos mentales quedando pendiente para mejor estudio

Se recibieron los aportes de los congresistas presentes y quedó.

2.- Se inicio el debate del Predictamen N°13 Proyecto de Ley N° 1595/2007-CR que propone la Ley que declara como necesidad pública el apoyo a las referencias de las emergencias médicas Se recibieron los aporte de los Congresistas presente y quedo pendiente para mejor estudio con los votos de los Congresistas

3,- Se inicio el debate del Predictamen N°06 de los Proyectos de Ley N°s.2093, que propone la Ley General de Protección a las Personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Se recibieron los aportes de los Congresistas y paso al Archivo con los votos de

La versión transcrita de la sesión forma parte del acta.

CIERRE DE SESION:

La Presidenta solicita dejar pendiente la votación de todo el texto para la próxima sesión.

Siendo las 12 horas con 45 minutos, la Señora Presidenta levanta la sesión.

HILDA GUEVARA GOMEZ FRANCISCO ESCUDERO CASQUINO Presidenta Secretario

4 Acta DECIMA SESION ORDINARIA Miércoles 03 de Marzo de 2010.