i I ?

ENTERED AT THE POST-OFFIC- S P. AT CAGUAS, R, AS SECOND CLASS MATTER OCTOBER 25, 1.900 11; OFICINAS : PARQUE CENTRAL. , Caguas, Miércoles 17 de de Julio 1901. SUSCRIPCION 60 cts. mensuales. 2 Office : Central Park. PRECIO cts. NUM. 2939. Publislied daily except Snnday, Monthly suscription 60 cents. Price 2 cents. Number 2939. .

I with I The paper largest circulation in the sland Los í- 'i i mártires de la belleza J Sil &jjss jj Todo Madrid saludará mi paso, el í juvenil poeta repetía, 3 el al í ;ste periódico, es de más circulación la venir del lejano Mediodia - en isla í para escalar la cumbre del Parnaso. Tornasolados cual brillante razo - sus veisos inmortales trazaría, luminosos y grandes como el día PUERTO 3 que va desde el oriente hasta el ocaso. i.:, ríg Luchó contra la pena y el olvido, CUENTOS Y NARRACIO después contra la envidia que acechaba, La señorita Úíi iíf Hit NES con cien monstruos luchó, mas fué vencido. Anrcra Marín, tiene el gasto de participará sus Y se cumplió el ensueño que abrigaba, amigos y al público en que se ha establecido en eata pues ai ir en su féretro tendido, en general ciudad, todo, todo Madrid le saludaba. una espaciosa casa, cita en la calle de Tu rabo frente al Casino

Puertorriqueño. ' Salvador Eueda i a Flor Ofrece mágnificas habitaciones para caballeros y familias ! mstrehit buena mesa, y servicio esmerado. Admite abonados Precios de situación jlos más limitados. IXMM i TENER ES! ;.a ilor? Nada. Unos cuantos Pero junto á tí había otro clavel tan 6 , fojo, ,'r.ado entre hojas blancas rojo, que parecía una mancha de sangre .! . , . hv- - ó que ansias de vivir ver si un día violáceas. brotase de una herida causada en mitad del Tengo por wmmm el vulgo no significa ' esta pobre nación se regenera, m roía, para pecho. : oposg. vuelve á ser lo en un o ! tiyrC y fuera S Y sentí deseos de beber aquella con que tiempo ob Eaji1Vro el sangre gloria de propios y de estraño guía. 1 r.iri'-lqu- ama; para que ante mis labios. Pero no fué po?ib!e ; el clavel ro- - afán reine la harmonía i , ( ptod: la mujer querida, siente jo me fué y viniste el sím- Tengo perqué ""alma negado, tú, blanco, entre la la elevada esfera ; C.!áir Vi la veneración y el amor, bolo de paz ó de indiferencia, á marchitarte baja y '3 rnt i ii i advertir r"aP"' r n bi'so, una sonrisa, una mirada. a mis Ilusiones. tengo deseos, que impera DEL DR. CASTRO junto en todo y todo la RODRIGUEZ í c- -j antes do ir á vuestras manos, El otro el amor ; amis- para hidalguía. hermo-- representaba tú la anhelos de ver la humana Esta acreditada ELABORADA con cuidado el farma sobre el pecho de una í tad. no su Tengo especie preparación espacial por ( deí"arwid, Aquel debía darme perfume. Tu, céutico M. 1 ii r")-e- ' dueña de su libérrimo albedrío don José Blanco, CURA ente TOS va r, es un poema, algo quo brotó, en cambio, bien podrías venir á marchitarte rápidasr por porsisente que sea. ta sino del corazón de en mi sin torpe empleo y sin insana. Es el único medicamento tomado con constancia modifica ei estado PULMO l4t o del íüüo Jj tierra, aquí, escritorio, donde se agostan todos . que .mis Tengo fé en Dios omnipotente y pío. .. NAR, al punto da notabia ALIVIO en Ja TISIS aue corriie en alcnin pensamientos. y . . .una sobrina producir ; llores se marchitan tan pronto; Pero basta estado ho- tengo. muy barbiana, ocasiones. i" que bajas algunas me vé, me llama. . . e" tc-- le Drota del alma de ,a su que siempre que .Tío "o-fu- q,J3 ras sobre pecho, percibiendo los latidos de Unico en la farmacia da D. JOSE MARIA BLANCO, l! t:-i- depositario isla, Capital. íJjer, es que pasa, ave que vuela, luz su corazón, para qne yo no te abandone. Ya Gregorio Barragán que estás próximo á morir, es decir, á conver- uel!&rr" ) Psto? me decía la criada que tirte bc polvo, cuéntame los secretos de aquel íl! Lace a liun.íua de mi habitación, cogiendo corazón. . o en're Tus u 'i: a un clavel blanco, pero mar-hít- - Corazón has dicho? el "-- mi es- respondió clavel OFRENDA IMPURA de n!:t? al símbolo de esperanza, moviéndose tan bruscamente Sobrinos Armas u-n- ia quo una de sus i taba aüí. "-- m! escritorio, seco, sin perf hojas cayó al suelo. Te engañas : allí no hay y sin c o! jf. corazón. Lo flor no que yo sentí, bajo la üna batista Te ví entrar en el tan Para la criada aquella significaba que cubrí su busto, fué una templo modesta, n nv envolvía un tropel de recuer- - arrogante espe- con aire tan devoto y mesurado, aia; para cie de reloj, acompasado, que daba siempre loa mí, desconcertado: U que dije para mismos latidos á modos de tic sin al i colocándola en su tac, que Es Señor? es ésta.? í i l!- - Y !a c:g! en m!s mane?, acercarte tú sufriese la menor alteración. posible, Aquella Sin perfu-Gc- í. En tu3 ojos llevabas manifiesta jit:o, donde pennanece sin color y Otros ese marche más quizás logren que reloj la señal del Incomnio y del pecado ; aprisa. Pero tu no te empeñes en eso. Arró- como esas nubes de color violado VENDEN Ayer entibiamos este diálogo, porque esa á la á ser- i solo jame, pues, tierra; déjame que vaya que circundan al sol cuando se acuesta. 'íírposc! tic lfOííuaje q'ie yo comprendo. vir de germen a otras flores. Máquinas dob?a pespunto Cómo vinistea á mis inanop? la Unas flores pusiste á San Antonio dije Y el clavel se A lo Balanceábasto un día diciendo esto, deshojaba en para calmar del cielo los rigores, ver .! recuerdo. mis manos. No - sobro tu tallo, un rayo de sol abrió tus pétal- más no esperes perdón, mujer impía, XationaU coa caja $10.00. Pero yo sus y uniéndolas de tu elocuente "" tí o,:, recogí hojas, y tVa, al verte, quiso aspirar tu perfume, y culpa, testimonio, la pin 8.00. volví á colocarle en su el ramo conocí. . . . Las mismas flores misma, caja. 1 Is cort.'de la maceta. Ni es clertoir cuidadosamente, sitie, ; V Y ahí á on dlsé-cad- o, adornaban tua rizos en la I 1 T.-- M s(, está, semejante pajarito que orgía Se remiten, á toios los de la carretera cení ral el Y si tu no me hablándome, con la elocuencia de la puebVs por expresa al aspiró esencia, explico de lo dezlenable son las ilusiones. Manuel Lassa Ñuño si se envía el el eomu aiLallarte tan cerca desús láblos, no muerte, que y dinero coa pedido. í Y cada vez mi vista con sus .?v '?5: O caíste al skíimo embriagada de placer. que tropieza i ule te á á sn te amarillentas hojas, me preguntó con tristeza: Lufro parar pecho, y allí Así como se ese vi desraizando sobre su corazón. ha marchitado clare), w ÍV:'I jo, se maichitará también su Vi- AI verte; dije; pensamiento? La causa de Narváez Có-- virá en su memoria mi recuerdo lo ha du- m puede vivir una flor sobre un vol- que rado el en esa flor? 1 cán? perfume tf í e! Los días martes y miércoles compareció n l'a recías nu copo de nieve caído sobre Narváez Rivera ante el Comisionado Anderson borde de un cráter. Mariano ABRIL, en ausencia de la Corte. quo actúa B7. 37.--S- AN Le acompañaron el doctor Palmer Roma- fETIJAl TUABí, cterfcMlec i el Molí. Le acusó co- rn guera y abogado Todd, Armadores. "f i 1 Banqueros, Comisionistas, Exportadores de i y mo fiscal Interino. Se defendió con inteligen- T" al pueblo en alta voz: Pueblo, ahí cia y energía. tienes la harina conque nos querían envenenar Nada prueba hasta la fecha que se haya -- Y 31JJIY esos malvados, esos canallas. Uno que esta- puesto en el correo la carta que se dice vio TíySñOO AZUCAR lo Ta-tat- o, lililí á su lado le tiró del saco y don lada. 1 ba dijo, MAS SOEHE LA HARINA don Tatato, cállese por Dios que esa es La causa se aplazó para verla en Octubre AGENTES de las compañías de Seguros contra incendio, tituladas; la harina de Uonda. Don Tatato, hizo una el gran jurado. Don Santiago R. Palmer y I'u üiu;!!a villa, desde que tomaron pose dió vuelta se fué adentro don Manuel Camuñas nueva . '4 media y fianza 1 1 sióo mueca, para prestaron m i f , áv Ayuntamiento los incondicionales, se corrido y confuso. de dos mil pesos por la libertad do Narváez. M W lífllil I vil i II' I üe-íJe- n liPii II cyi mostrada frecuencia los atropel- También se dice que un republicano ha In- La opinión publica favorece á Narváez de I Uíiitfil IkiUliíiliyii illliiiliirf I lo y las hijuítleias; no por ignorancia; por al Dr. Saldaña el sábado de la pa- se tienen los m.e;are antecedentes to- iyliiyfl 4Wi - formado que quien y luaia ir y p u- ?,lif facer personales agravios. sada semana se mató un novillo con un tumor dos esperan su absolución; SCOTTISH UNION AND NATIONAL INSURANCE COMPANY Citauio? hechos; en la ingle, una vaca con la ubre podrida y mas !:1 ai V del corriente mes, Introdujo la tarde otra vaca que estaba en tal estado que Y DE LA3 LINEAS DE YAFOKE8 L'aa de Comercio, sucesores de Tomás Cano y uno de los carnicéroa se negó á expenderla. Compañía una fuerte cantidad de harina de El lunes se vendieron 5 arrobas solamente y co n ' el día Doctor irijo que lc'.condujeron de Arro- porque sobraron 15 del día anterior, y le dijo: Gaudier OLE. TR a CONPAGNÍE - ja Cnaya'.'in llovió mucho y soplaba un vient- Dr. sabe usted porque se hacen todas estas co- ASATLANTIQUE i,- o muy inerte aproar de venir cubiertos los sa-- s sas? Pues so los tres cubados dtl Al- "Ni con ma porque Esta mañana visitó las oficinas de este pe- ;;ctlicos encerados, algunos de estos calde los que lo hacea, y no se permite que na- riódico, nuestro y excelente a!-- o las í al- distinguido amigo j mojaron pur orilla aunque muy die presente ganado, pues e3a autoridad si correligionario doctor don Miguel Gaudier, do Giran por correo por cable sobre Londres. París todos los Mea cosa. se lo recha2an bueno y pañi guien presenta, por que Aguas buenas. ' j ' i í Cuan.1; ya estaba descargado el artículo en tiene los cuernos blan- de- í -- sea fundándose que El señor Gaudier hace varios días e t'.. en el sefio-r- ts que presen almaceu de loa citados cos ó las uflaa negras y que la matrícula no lo sempeña interinamente una de las plazas de el ceiaJur de higiene llamado Colí Alonso ó cosas el estilo. médico titular de esta vacante. 'm de bu-- especifica por ciudad, Key te y luego de estar un rato allí, Al reiterarle nuestro afectuoso saludo de- a i pidió t.ir y los dependientes le dieron me seárnosle aquí una grata permanencia. fila teti lla de cerveza y máa luego al marchar- - EyE, ' ,,u - s- - üa- i - d . piJiú ''rno' WM99. iñ T T "f encuentran en el aceiia de Bacalao un tónico casa le o AS TIT"8 A Tif dijo que eso no lo podía hacer sin per-luís- ésáfJÜ AsLi V áAsJáIJJU& de valor. Es uno de los del Uní iV. Salió esta reconstituyente gran y disgustado por pocos remedios que ha sido usado siglos y conserva aún su buen nombra negativa, después se presentó seguido de otros por que n como el débiles. nausea- aeate? de la autoridad, quien mandó se abrle-"- mejor remedio para reconstituir organismos Pero ei vai o soos, jo sacaron mnc&tras y aquí bundo olor y desagradable sabor del Aceite puro ó en emulsión hacen que muchos cctnetizú ei abuso. 8e le prohibió al seflor Cau-'ñ- t, inválidos no puedan tomarlo. Sucede á vece3 que algunos paekntes que llegan á v. n i- - r !a harina, reconocida por los corno tomar el aceite lo devuelven el en (ue, viene estomago condición de la uc !itativ. S resultó Un estimado amigo de Juncos nos Informa y queda peor qua ibater y Márquez buena, 1 de 1001. tenia antes. pero r de todo el Alcalde interino señor Juncos, Julio que hace mas do 20 días el Ayuntamiento de 1 vil ó elevó una instancia al AP"' cutMjta al señor Saldaría quien dispu Sr. Director de La Democracia. aquél pueblo presidente ? 103 el indulto de j que dejara la harina en el almacén hasta Caguas. de Estados Unidos, pidiendo EL VINO DE STEARNS , v ,; en--ro- en Ortiz. Je ü. á El 12 : Rafael Contiene TODAS las medicínales y curativas del aceite Inspeccionarla. día Muy señor mío Los de la isla propiedades puro 6a (i ;ava;na el senos S ildaña reconoció di-- fo molestar su ayuntamientos 3iguen forma de un vino rico de mesa, de sabor muy agradable. artículo Po primera vez me permito corti Meando su buena calidad. delicada atención, á fin de que se sirva orde- Todos los pacientes que sufren de alguna enfermedad sn la que el aceite do Al Co-merc- cruzar nna do del uy, línea3 en su DE la calle VINO 4 esquina nar la. inserción de las siguientes bacalao está indicado, deberían probar el STEARNS, en la seguridad da .i ' l i lo ae acer-- i-. ..ijuí empieza ebcaudaloso ' Ilustrado diarlo. Anticipóle las gracias y apro- nn&ca tomarás otra dósis dsl aceite ó emulsionado tan 1 .5 Vi uu ;r.:i a! que puré que desagradable 1 1 í cñor Saldaña y le entregó una vecho esta ocasión para ponerme á sus orde- es al i í . caru. en ta paladar. I s 5 cual le decían: c Doctor si desea nes atto . s. q. b. s. m. '"ud La'.:Af harinas oien las cuales TODOS LOS MEDIOOS LO PRESCRIBEN podridas ' f f t" 'acón di;o .o ttan vendiendo, entre al club José Ignacio Sierra, Preparado hlca&eata por Fredarlok Stsarns k Go, Dsiray, Michigan, E, ü. i republicano y k.u la tercera puer ta á la dere- PAUA CONSTE cha, las hallará usted. QUE a JuicioOral estafe-ch- El df-cto- de Quiero hacer presente que desdo De las portándose como hombre á mi voluntad me re- A nueve medía de la mañana de venta en farmacias ncnraJez y de así lo entró en y por causas agenas las y hoy pnncipafeí! conciencia, hizo, de laa filas del en-l- a Corte de Distrito de esta tUciuU. al acom-Phiia- ba de un todo y iempre dló principio 4:' cíjole señor Brenes, le tiro para se- a que Federal á venía pertenecien- ciudad el oral y público de la causa General la isla Federico Gatel q llamara al Conserje, vino éste y le eran Partido que jnlcío Agenta para Mayaues, acau abriera en adelante en mi actitud de guida contra Julián Andino por violación. ,ll;t. la puerta del cuarto, y el do, quedando Tin Inmenso llenaba el salón del conserje w.rpreudido, dijo: está cerrado. independiente. de los iJ Si por el paso que acabo dar Tribunal ávido de conocer detalles de este ted la llave le Saldaña. alguien mala llamado la 'V. !! H, objetó onl.lese de él hacer alguna interpreta- Incidente quo ha poderosamente r, a tiene don Enrique Honda. á ello no me atención de todas las clases de nuestra socie- ! ción debo advertirle que Impulsa . V Usted por él. Volvió al momea-- J de de toda po- dad. y ; no otra voluntad que, la alejarme íiaberle bailado. Entonces el doc- - continuar sien io amigo de unos y Los Informes suministrados á la Sala por üianc. p r e ó le una lítica y los .'J ' juez que mandara y si dé los doctores Cueto y Quevedo Baez llamaron la 'i ; ;.'.ra de otros, como hasta aquí, alguno .'I , jerribar la puerta, salló el señor fué mi y atención del sobre todo el déoste últi- 'i re!, y rt que ayer correligianario amigo público, COQ el S(..nor pt0Dda, quien hata mi amistad, sepa mo. na r,!a-- Quisiere por esto reprochar tl ' r,!:'rto que vivo. Caballero, dijo la retirada sin explicación alguna. Declararon en este juicio la niña ofendida I habi-lac.n- r, que le doy 'i i '"Ct(,r'i l,ecu !'&ted la llave de esa Fui consecuente federal, y seré fiel inde Ignacla Rosario Castro, la madre Felipa Cas- 3 abraia. ernarcr Etanislá i tro y los testigos Cayetana Rodríguez, , euibroso como un delincuente abrió pendiente. Darío Gómez. Sucesores de Julio M. Bernard ñ ' Avala y ch'v" V1 la y el El Fiscal renunció á la declaración de Asun- i puerta apareció gran '.T', !.' UE IIAltINA COMPLETAMENTE sostuvo sus conclusiones provi- Pto.-Ric- o. t'U ción Andino, y VILLA núm. 38 m ' ataban allí el P0N0E, ! f 3 UH tenr-o- o almacenados huyendo sionales como definitivas pidiendo para pro- . i. 1 ri - Uüftnr Julián la pena de 14 años 8 p. iCtu : "4- cesado Audino, -- i ' fv',-1 VV l ít I,cr Ronda lo mismo y di meses 21 días, por creerlo culpable del delito ' - i V pensó e í 1; D O A c nt-aa- I i r r r r. nif nn r i n ri que se le acusa. L& OE LA ISL. de este estuvo á PmMBBik f.sx' . . ai: a. no se atreva La defensa juicio cargo '? I f i h8j quien entrar, Un -- - Diaz I"--nx'jer., . 'a cua del ha- don Herminio Navarro, el t, pueblo soberano. La del Ledo, que sí w telegramaes e;la en un PArrn nútn'loH rnr la De Salinas reclbimo el siguiente que en nna brillantísima oración y rebatiendo pun- solicitó su En este acreditado establecimiento se hacen toda clase de ür Votada a! - la fiscal, Él ... mar HpI antiguo y , nnr to petición para Ok,.-- ),-- - nrrlpn Rpñor un verdadero geroglífleo: por punto r defendido la absolución. trabajos por difíciles que sean en el ramo de coches, á precios sumamen vl' fl 'r ha dado cuenta al Democracia Caguas El Tribunal se retira por breves instantes módicos arss juez y hay nueva- te iL('íl J treinta. á de constituido y á r u i rlue están dispuestos á declarar Llí-- seis romanas, por cinco deliberar y después laufVn dr qi:e de esa serán re- acuerda la absolución con las coatas de harina nehan vendido Al que saque este gereglífleo le mente, EXACTITUD Y ESMERO EN LOS TRABAJOS treinta dollars. oficio por falta de pruebas. ! cIrrU'ils 'u!ado tfal caso es quo cuando iba galados Vzi-I- íiira ,a A'calüía, e aeflor í'-ív- ií Edgarco . Corresponsal no sabía lo sncnjfdo. dilo dirl- - Antón 1

LA DEMOCRACIA

de' la costa occiden- Inglaterra se posesionaba sería un tal del campo deGibraltar, el hecho despojo Incalificable. en --En la mañana de ayer se realizaron tranMceione .que J YA la banca de Londres algunas de to hacen renacer toda la esperanza dentro dos los centros burócratas. ha alanzado una ines- sufi- La deuda inglesa tenedo- BAZAE" so- unas veces otras sin carácter y vuelven muchos EN EL NUBV0 Urge hablar muy claro y terminante incapaces, al- perada bonificación con nos ha- ciente para hacerla cumplir yjrespetar y res de la misma á sus operaciones bre la comprometida situación en que mancomunados con agresores y seguir yamos colocados, creada por el odio y la gunos quizás, la esperanza de éxito. JT0 escandalosos. Entonces, burlada justicia, o pasión más perversa, manifestadas sin escrú- el RUSIA puerto-ric- la insanos se hecha girones la ley, huida la moralidad, de San FnAKCisco 40. san juara, pulos por cierto plementos que diremos que la sociedad ha- Periódicos independientes Pete", san tile concentran en el sno de un partido, cuya po- órden subvertido, en vista de las dificulta- el ma- ce convertido en un presidio donde el crimen burgo, aseguran que lítica abominable contiene gérmen del amblen-te- , cancillerías se ponen es I lidc de y la constituyen el único des que en las japonesas viene la calma, lógico que lestar y descompo ición latente en la vida prostitución declaradas P Asi como Ain Jtpmrpstad v6 sus rela- las base3 de una vida en su más completa á las pretensiones después cfreCe EL NU hIVar H nuestro pueblo, q .e interrumpida el Moscovita sobre la China, habrá en L BltuÍcWnA?M la ; des- degeneración. Imperio 'í" sin empiece la paralización a?aearealizará 4 recios de ciones con el progreso y cultura social Rusia y el Micado infirió.: v cí debe influir un entre I 1 V. cendiendo al á una mísera con- Pero el gobierno poderosa- rompimiento solicitudes i' 1 Cl " .1 6 propio tiempo mente cese un período tan álgido y que puedan estorbarlo las buenas i dición de pue'uio atrazaic, perturbado, sin para que vida ni sensatez. terribla como el actual de nuestra políti- de algunas potencias europeas. es moralidad, prestido está acabando con el crédito y la hon- A . TtTortUis de almidón negras o ceuLvu0 Pai. xuuui. uts de que decir la verdad concreta, fuera ca, que HOLñfJO r"" DA Hay ra del y señila una fatal decadencia en la idea de ce- pailuelcs de toda falsedad y engaño, sin que nos embar pais hacer Ha fracasado completamente docena el terror ni la amenaza nos amedrente; sus principios de progreso y libertad; en Amsterdan una asamblea para cons- uno. jTb"ane Boya! Bouqaet 50 centavos gne una selección entre los funcionarios del orden lebrar á Sas loSos pues aquí los elementos sanos y de orden, los á tituir una unión aduanera europea opuesta as en todos sus procederes revelan dignidad, judicial y de la policía, separando aquellos la introducción de los productos americanos PRECIOS SON FIJOS. SE SIRVEN PEDIDOS l'O'l t'OUBKo. que esos su de partido, por igno- ESTOS conducta y dlscresión, están bajo el peli- que por intransigencia odio los en el viejo continente. de ruines provocadores, de premeditados rancia, por espíritu de pasión y que de asistir diferentes naciones que gro el por su mala fé y otras condiciones tan Dejaron comerciales re- MEfflEZ & es. asaltantes sin que nunca surja de nosotros ciega, inscoa-cien- te tienen en estudio tratados muy LOO con- son causa consclnta ó condigno escarmiento, porque queramos vituperables, tu- cíprocos y favorecido?. 40 San Francisca 40, San Juap, P r tener el desborde de tantas ruindades, de tan de esas anomalías, manifestaciones de los escándalos y atropellos que 1 multuarias, feas como denigrantes acciones, oponiendo en muenos S nuestro carácter apacible, nuestra proverbial se registran todoa los dius pue- eso se inter- blos. educación é ingénita templanza y un estado de dere- son como una actitud miedosa y cobatde, So'o así podremos vivir Lo dice "II Secólo" DE E. H. PATEOS preta man- y pública garantido por que AGIA i, cuando solo tiende á evitar conflictos, á cho, paz seguridad del en faem tener el órden. Por más que no formulamos una ley recta que reclamamos Poder, de ex- ponemos la confianza de obtenerlo asi; es leer lo de di Secólo cargos ni lanzamos acusaciones, hemos quien si se Bueuo siguiente con franca resolución, que á las autori- cuya es también la responsabilidad, pro- de Milán, órgano de la democracia italiana: Tí presar con más funestos resultados esa situa- ATn hav mío darle importancia á las dia P dades de aquí les falta actitud mucha, grandes longa nuestros dias. San Justo Juan, mas interés porque sea cosa cierta la ción agitada y peligrosa de tribas antialemanas de cierta parte de la S.an energías, serlas reflexiones y sanas adver- Y aún es medicinas dt ley por ellos representada, para que gocemos Que estas prensa vocinglera norteamericana. surtido de productos químicos y bu son tencias hechas á los altos miembros del gobier- menos de atención la vocinglería de los Constante drogas, de un modo inalterable cuantas garantías de nuastro digna mas necesarias al ciudadano en todas las manifes- no, tendentes á mantener el decoro periódicos franceses, representantes del Patente. la virtualidad de sus aspiraciones, el de los chauvinismos ó sea taciones de su vida. pueblo, ame- necio y pecaminoso farmacéuticas lis Mientras subsista ese vergonzoso estado honor y orgullo del glorioso estandarte el nacionalismo. Alemania, como Francia, Especialidades sea voz in relacio- se 1 masa formada ricano no clamanti deserto mantienen y mantendrán de soda á la americana. i de cosas, mientras una pequeña como Italia, Agua en su mayor parte por individuos que se han nes cada dia de mayor acuerdo. El pueblo desarrollado en la maldad y el vicio, preten- Terre Viento americano podrá, tal vez, tener oscilaciones se la fuerza ; mien- las prácticas de su es- da dominar, imponga por políticas, pero siempre li- tras al frente de la ley tengamos funcionarios Lares, Julio 15 da 1801. pada han sido y han de ser de progreso y INTERESANTE 13' bertad. de la ra A asisten á el Asilo de Beneficencia, cada uno de los alumnos que Inmediata al edificio que ocupaba 11j la escuela de verano se le ha pedido pongan en á isa HpfíoHtfls Que lian de asistirá las cla ta 9 1 50 responder de los libros que profesoras depósito para de casa habitan una se- - PONGB ee les dan para hacer sus estudios. La solemnidad ayer ses de verano de la Escuela Normal. En dicha dos señoritas cabida para mas Mañana estará en este puerto el vapor "DETALLES ñora y profesoras. Hay 0TB03 -- el dia 1S del aatualS americano Maracalbo. Seguirá viaje para Informarán : Juicios orales para Camuña Wenceslao Al varado, de Juana Diaz, por los listados Unidos llevando correspondencia. REPRESENTACION E8 En Carolina: Dr. Fernández. En la Capital: üon M. huflo. A. En Caguas: dcnXe-pomucen- Balbino Esmunia, de Juana Díaz por El. vapor americano Philadelphia se es- Ea la solemnidad del dia hubo represen- y don M. Calderón. En Arecibo: don liaz. en este mañana. De tación del Juzgado Municipal 1 rapto. pera puerto pasado aquí Ayuntamiento, Democra- Flore.. Arce, de Pefluelas, por lacones. viaje para la Guaira y Venezuela. y Casinos de la población. Por La Joaquín seguirá cia fué nuestro redactor Toro Fernandez. t un insular á de haber declaración ALCALDE DE GUEkBO ' Se susurra que guardia raptó Después prestado hoy DE AKROYO 1 del de Corral y á Corte de el señor de LAS AGUAS MINERALES 1 una joven barrio viejo, que en la Circuito Narváez, A las doce y diez minutos llegó á la Gradad i de haberse los de la rap- salió su residencia á al pesar quejado padres Mameyes, para ponerse School el alcalde de Gurabo, nuestro amigo - - tada á la autoridad competente, co se ha pro- frente del colegio que allí tiene establecido. don Celestino Morales. cedido contra el raptor. - reumáticas BIBLIOTECA PUBLICA Curan-, las afecciones hernéticas. escrofulosas, hepáticas y Recojeremos informes. Hoy fué el primer dia que asistieron á las i clases de verano los maestros y aspirantes. So- El inspector de las escuelas de Caguas Mr. Se están recolectando fondos para celebrar lamente repartieron los libros é indicaron sus Huff, anunció al vecindario qu desde aquellos Entre Jos muchos v valiosos testimonios que prueban este aserto, otá ia n- - la fiesta de 25 de Julio. momentos abierta la biblioteca públi- Ya. fompoeanneLte departamentos. quedaba DOCTOR JOSE medico residci te en j El alcalde es uno de los iniciadores. ca municipal, á la que podía asistirse dos ve- torizada opinión del DAUSSA, cirujano hecha en él misino en sus clieutcs, exponte Ka CAtnMi, los hospitales están sin med- Encuéntrase restablecido por completo el ces á la semana. bucoa, quien, por experiencia propia, y tu-Jbl- o i f icamento, el á oscuras, y etc. etc. Ledo. Rafael Palacios Rodríguez. OMISION neamente ha expedido el siguiente dictamen. . A las STUai comentar? Nos .tni?nfVTf?inn nnp ?nflismit.ihlfmínt.í rlafln. la nnm x Óu de qué alegramos. Ayer por la festinación con que prepara- J iUV vj.v if:iei f mos los principales detalles de la fiesta del dia, inerales de ü son de excelentes resultados curativos para las afecciones uem barómetros hi- Arroyo, 1 Úl. El martes marcaban algunos omitimos decir que antas del señor alcalde i i CSt as 1X8 H. ESCROFULOSAS, HEPATICAS Y REUMATICAS, y p.? tnal tiempo. El cielo estaba nublado, y á las zo uso de la Mr. al efec- 2TICAS, SIFILITICAS, á co- palabra Urumbaugh, una 'adera dd lo fé exerieud en bmh tres y media de la tarde comenzó llover ULTIMOS CABLES to de hacerle entrega del edificio. Entonces timas constituye ver panacea, que doy por piosamente fué cuando aquella autoridad contestó con el propi ". - Y para que coiidte , y á fin de que los señores Viiella Uribe Hermanes, puel discurso que, en parte, hemos reproducido. dan hacer uso donde y cuando les convenga, certifico en Yabucoa, á 13 de Junio dsf El virtuoso Padre Pieretti ha salido para INTERPRETE DOCTOR JOSE DAUSSA." Adlantas donde pasará el verano en unión de 1901. (firmado) familia del señor Cañáis Sehan restablecido en Sevilla las garan- Durante el acto ofició de el doc- están cerca del de y contiguo' la ó las intérprete El Balneario y los manantiales puerto Arroyo - bien de su sa- tías constitucionales sea el ejercicio de don Calixto Romero. Que- sea para interesante tor á la carretera condace a Guayama. I lud. libertades públicas consignadas en los artícu que t los de la Constitución del Estado. PRECIOSO "BOUQUET" Comunican de Madrid encontran- En el balcón de la casa habita la dis- 8e cuando Intentaron embarcar qneno que asegura que do el gobierno un bombre de la talla indispen- tinguida seflora viuda de Paradis, frente á la el lunes en el California ei vapor para emigrará sable, entre los e'emeDtos del partido liberal, Oraded School, se destacaba un precioso bou-qu- Cuba, fueron Impedidos 9 ó 10 individuos, úni- se - es- para presidente de la Cámara de diputados, de damas de esta buena sociedad cagüe- cos pertenecientes á la raza de color que di- el ha visto obligado á nombrar para ejercer ñi' taban anotados para viaje. cho puesto al ministro de la gobernación, don PRESENTACION Segismundo Moret y Prendergast. El de AL PUBLICO redactor La Dem- de Él cadáver de don Domingo Pellegrlni, Ya empezaron las conferencias para cu- representante de nuevo nuestra casa de TEIE MARINA en la calle se embalsamó ha sido ocracia fué presentado al gobernador Hunt, Habiendo abierto huéspedes j que oportunamente, brir la vacante del señor Moret. en- San número 1 á Tetuán. se lo hacemos á nuestra clientela, embarcedo en el vapor francés del 17, para es el quien estuvo muy deíereute y afable en la José alto, esquina presente El señor Canalejas y Méndez, que ofreciéndoles á los : Córcega. más llamado á ello, ha dicho á sus amigos que trevista. amigos y relacionados, hospedaje precios siguientes está resuelto á no formar del Díjole entre otras cosas que había teni- Por un dia de con comida $ l.oo. parte gabinete. do inconvenientes que le hicieren temer hospedaje En la noche del lunes sa celebró la ultima que Por abonos á comer mensuales. . . 10. 00. FlEVOLUCIOfJ no se veriSease su venida á pero esta- novena del Carmen, á toda orquesta. Caguas una cama . 50. cató- Ua estallado una terribla revolución en ba satisfecho de haberlos vencido cumpliendo Pe Gran concurrencia asistió al templo muerto cen- su Un catre. ,, 25. lico. Corea con motivo de la cual han misión. . tenares de personas que no simpatizaron con Mr. Ilunt tiene un trato expresivo y afec- Pupilaje para un mes, una persona 20.00. víctima los rebeldes. tuoso. Bateas á la calle, precios cün?fcücioüales. Ha fallecido on Santo DomiDgo, Salieron inmediatamente para el lugar del fie la fiebre amarill", el ingeniero agrónomo é EN MARCHA Propietarios : SOLER HERMANO: recientemente cono- suceso barcos de guerra Ingleses, franceses don Antonio Ortlz Antón, italianos de los de Malta, Tolón y Ña- A las doce y diez y ocho minutos el gober- cido en esta sociedad, y hermano de nuestro puertos el comlsionodo póles. nador llunt, Brumbaugh, el amigo el Ledo, don Luciano. Témese fundadamente con motivo de general Eliot el Atayoi Clem, acompañados del Ordeñes éste Ge más deudos nüetro sen- que Eéal Glínica Dr. Reciban y la gravedad que adquiere la rebelión, estalle por comisiones y pueblo en número de sete- Española tido pésame. el temido europeo. cientas personas se dirigieron ai local que Tan noticia ha causado extra- ocupó el casino puertorriqueño donde habían alarmante con un Él martes, dia del Carmen, se celebró en ordinario pánico en todo el continente. de ser obsequiados Iunch. ico director : Dr. el templo católico una misa á gran orquesta. UNIDOS CIRCULO OBRERO Vázquez Prada. Las naves de la iglesia e staban llenas de ESTADOS fieles. Los gobernadores de los distritos mineros Al cruzar la comitiva por el Parque, de acero y las fábricas de este metal, declaran tocando la orquesta las notas de La Uorin-queñ- a : : 8 Si6, Parte del vecindario de la Marina celebró con datos expresos la proporción que aquella quemó el Circulo Obrero en honor Horaa de consulta Kn el Olimpo a. m. San Francisco, del barrio. adquiere. de los huéspedes, algunos fuegos artificiales. Colón 12 2 . M. 2 4 M. el dia del Carmen, patrona los estadísticos á latos Farmacia de á f Fortaleza 10, á P. Hubo misa y procesión. .Según datos llegados FOTOGRAFIAS Washington suman entre operarlos y mineros la suma de 74 mu otreros hualguis-tas- , Mrs. Brumbaug-- y Miss Park, tomaron El 25 de Julio circulará un periódico en ce- respetable varias relacionadas con la cere- - da de los r.unque hasta, ahora permanecía su acti- fotografías lebración al aniversario la llegada . ABOSADOS tud parftic?-- TÜDI0 DI T HOTAEIA yankees áeste pais. Mr Mac ha aecibldo nueva rota EL "LUNCH" Dicho número se imprimirá en los talleres Kinley m' dol doctor Lcydf, 6:telemático El '.unjha-- al que uo puoicnos asistir lo. 5 rspreatate de El Dlai d-- las repúblicas sud africana?, pidiéndole una estuvo espléndido según nos dicen. Habían bine leu to oficial Mr Krü-ge- r, tFosé W. Cuati ra nau ILaiulrón. Aéont& 4 audiencia y red para él cinco comensales. En el barrio Capitanejo se verificó el lu- en veinte y. que le consultaría a:unto3 relacionados COMITE ABOGADO Y NOTARIO nes un rapto. con la paz de aquella región. FEDERAL AUXILIAR Las autoridades tienen conocimiento del Ha á el Tesorero de Una Comisión del Comité local de nuestro llegado Washington r hecho. Aa nci de ee i c"a jurlx'e-administ- Puerto Rico Mr Hollander, quien publica un partido estuvo á ofrecerle su adhesión y su res- genera' ueo que de a á teda e de antos extenso Informe sobre el estado económico de peto al representante del gobierno de la me- tiv s, rotaria'es, descuentos c'e documentos y pri tamos hipotecarios Ioí esta isla que califica de brillante. trópoli en Puerto Ilico. módica el documento entrever don Modesto Solá retribución, En expresado deja La componían presi- 21 de do 1U01. grandes esperanzas sobre el porvenir de Puer- dente y los vocales don Vicente R. Muñoz, Iíuraacao, Mayo i to Rico. don Landelino Aponte, don José Rosario San- Dirección telegráfica : Cuadra Landeón Se desmiente la noticia propalada de ha- tiago y licenciado don José J. AWarez. berse la peste bubónica en Hono- presentado i-- REPUBLICANOS ñ m Si ra K7i-- lulú, capital de las islas Hawai!. ti M La prensa ds aquella capital hace notar Los republicanos brillaron por su ausen- fel Jl SrJ SJSSS U XA Julio 10. los perjuicios que Irroga al comercio y al país cia, á escepcióo del juez de policía y del te- en la de tan falsa alarma. de la Insular señor Sabemos que ol jefe del batallón puerto- propagación niente Panlagua, quienes de favorecer al Se cree casi seguro que Me Kinley acce- fueron Invitados al lunch. rriqueño Mr. Buchanan, trata da á los deseos del Papa enviando en represen- lüblico una reiroia semanal con CRITICAS Simpático pueblo de caguas y limítrofes i organizando su tante de los Estados Unidos, cerca de la Santa pueblos a banda del batallón de mando. Sede. Se crítica duramente el que para ninguno La casa introductora de mercancías dy Ca de San Juaü, Si así lo hace recibirá los plácemes de los no obstante no se concaderá hasta de los actos de se invitase á les maes Targa y de San Juan. Esto ayer tiene establecido en la caga de Plá Puimoler C'a sucur- habitantes que la comisión filipina arregle los asuntos de tros de la localidad. antigua y una las comunidades de Podrá alegarse un olvido involuntario; sal venderá á dd la A veréis d á El religiosas Filipinas. que precios Tapital. convencerse y ya Ayer empezó circular dativo, perió- Con motivo de las huelgas de los opera- pero la falta de cortesía eD este caso no admi- es verdad. 1 dico independiente. rios de las fábricas de los Estados Unidos han te diseulpa. Julio de 1901. ocurrido algunos desórdenes en aquella repú- OTRA OMISION Pasado mañana embarcará para Venezue- blica. la el ilustrado doctor de Ayer olvidamos consignar que, además Mosquera, hijo aquel INGLTERnt del señor de la Junta local de Ins- país, que por asuntos políticos tuvo que expa- en la Cámara de los Comunes, con presidente Instalándose en Puerto Rico donde de- Aysr trucción pública, fueron á recibir á los ilustres triarse, motivo de una interpelación hecha al gobierno e' Comité del numerosos amigos que le distinguen. al de la de Afri- huéspedes: por partido federal, ja con respecto estado campaña don Modesto el avun-tamient- o Hotel su presidente Solé; por ca del Sur, la oposición pilló que se hicieran su don Gervasio García Oiirmpo de haber anunciido su última alcalde, y Apesar á las repúblicas africanas proposiciones que así como una co- Jhlblclónel cinematógrafo Loumiere, hoy encaminarse á la otros concejales; igualmente n puedan paz. misión del Circulo Obrero y varios caballeros f anunciado dos últimas representaciones pa-- E! Times hablando del asunto acoje el esta noche y maflaca. rumor de que Inglaterra está dispuesta á con- particulares. ceder solo la independencia del Tranvaal me- RESUMEN A 5 minutos do nu Fuibii. A ruego de la distinguida señorita Caridad diante la dimisión de Krüger, la cesión de las En resumen: ayer como muy bien dijo Méndez y por Indicación de las MM. CC, can- minas y la anexión absoluta del Oracge. Mr. Hunt fué un gran dia para la ciudad de tó hoy la misa en el convento el tenor Paoll. Otro Incidente tuvo también lugar en la Caguas. El mejor hotel en este clima. Esplendida ventilación. l3arqü El templo estuvo completamente lleno de misma Cámara üorquo un diputado aseguró REGRESO Kiosco fieles. que España había protestado contra la ejecu- jardines y á la inglesa. Excelente servicio de carruajes. Pre ción de los trabajos marítimos de Glbraitar, lo A las cuatro de la tarde regresaron á San cios moderados. Se hacen reducciones " familias Alumbrad Hoy astilló 4 una repartición de limosnas cual fué negado por el gobierno. Juan las autoridades que de allí vinieron á so para 18 Ble FiiJra tí honorable Obispo M, Ulenk. El diputado ioilitló manifestando que aj leianiZAr la apertura ae la escuela Xlncolt, eléctrico moderno,

r f. . . 1 da 1901 Julio i LA DEMOCRACIA 3

vera, Mario Delgadi, Martín ParaUs y Abra-har- n Toro. i í'ii'Cíiiar le Ir. H Cte3 "fe 1 LATI NO ,iua e1 señor Comisionado Mr. el año entrante. menos que no sabaya cum- Después de la indicación de La Democra- E4Í viMiB demostrando un interés plido estrictama.te con la Sacclón 3a cia á en Birros no había alum- - de la L.ív respecto qu3 , pu- lo prumbJ' ( aJeianto d9 la iostrucción y que por tanto las Juntas estén brado se ha instalado no ) debidamen- publico, este, aunque 8Q vivamento te esto es e prd0CUpa organizadas, es, que hayan prestado bus muy satisfactorio. Calle útil 231. Oeste. si :c como- - 11, (n, i V5 su miembros el Todo es ' lti' Lóenles cumplan juramento necesario anta el Juez empezar. pcr'ie Municipal ; que haya sido non.brado el Presi- i nao se propone hacer Mr. dente y Secretarlo de la Junta el año en- Ha al el dis- L1, Si v" para llegado mencionado pueblo t. . i rfnífiradn debe ser iusta trante ; que se haya designado á la persona tinguido caballero don José Masbernard, ex- - lia. e caso n ue u que ha de servir como Tesorero, la cual ha de uueuo de los baños de allí esp rsjuuuai Coemo, quien fijará mzi. núes boy ocurre que ser ajena á la Junta, y, por ú'timo. en el su residencia. ' que comercial de dicha c'udfrd. - los co-íl.- r' Situado en el más más tpuea ta líilf)- competentes y sin Dapartamento se haya recibido copla certifica- punto céntrico, animada y m8 por mu- - da el Secretario y Tesorero Las habitaciones están amuebladas BG recourendan como amplUi, - rja,rio9,son preferido por dando cuenta elegant mente y noctli íi")- füntls profesores conipetentísi-CÍ5l- S de que se ha cumplido con todos los particula- cómodas y claras: de solo por satísfa- - res anotados, no mo será dentro uda práctica, posible, de la - - . Precios- Desde comida habitación- 8 V,' ' "i do un PirtIio po'ít'co, como Ley, aprobar las propuestas de maestros NOS ALEGRAMOS $7 semanales en adelante, por y car !i' que n Lorenzo. hemos recibido. A a D. Juac . ,r Sia Las familias que deseen se les vaya á recibir bordo, pueden dirigirse :nJ:ivo Mr. Brumbaugh acaba de Las Juntas, por lo deben tanto, subsanar Como po-pu- 'ar B. se hará resultan muy á continuación verán Inmediatamente las omisiones saben ya nuestros lectores, el Mirabal, quien cargo 'e equipajes y demás diligencias, qno c,rcílar qoo Indicadas. don ab-suel- to Fub,!ca' L-t'j- Además artista Julián Andino ha sido enojosas para el y cuya lectura recomen- de lo expuesto, quiero decir á us- la Corto de viajero. tan mal con tedes en por de Distrito San Juan. dable' j"jauí, que cumplen algunas palabras questán harmonía Allí la opinión favoreció al acusa- con el propósito y el deseo de este Departa- do. siempre dice Mr. Brum-- h mento. Ante todo desearíi jebf;rt dejaría que jamás rehusa- Los años que cuenta el señor Andino, su rehusasen las Juntas elegir sen las Juntas elegir á un maestro por razón jino , de sus honradez, Ipt inverosímiles y contradicto- íiJ.c'ro por razón de bus opiniones per-- opinlor.es personales, políticas 6 religio- rias declaraciones de la única de ó Y como de- - sas. Y así como deseo desearía mis- testigo cargo, c;;i'cis religiosas aí esto, del el informe pericial y otras circunstancias cuya mo mod i que jamás las Juntas nombrasen nn numeración desde los i n-- u- ssríi prolija, llevaron, "f no o o ra" 9 n un maestro neo m pete maestro Incompetente para un puesto en nues- momentos del á la ensa- - -- primeros juicio, conciencia P. K. ic-,t- nn nuestro sistema de tro sistema de SAN FRANCISCO 2. SAN ,.".. y, enseñanza por algunas de las publica la duda de fuera él JUAN, de las razones apuntadas. razones que responsable 'nr.a - apuntadas. de un hecho tan punible. "rCivyürá'i 103 deseos de Mr. Brum- juntamente para que los me- Nosotros nos sinceramente del co-,j- 0 alegrarnos Es la Galería de moda en esta ; y rh? II ty'c!crtas Juntas republicanas, jores maestros obtengan en las escuelas de la fallo Lo un capital arte, iimpieza equidad. á los recaído. exigía la inocencia de que acostumbradas Isla puestos creados la los I su Lorenzo, por ley, que por hombre en este Ahora bien ; la 1 les vá á ser duro cum-ir'- f virtud de esa mlsma-L9- popular pais. VISTA HACE FE ".rsre je la leyes, ustedes, y yo estamos violación do esa niña es un hecho, y los jueces Tiricia ruante sus deberes. obligados á llenar con maestros competentes. deben no tamaño En el cafó P Mr. Brura-- v Es un asunto de procurar que quede impune La Nueva Palma exhibición permanent?. S'neubargM: sabernos que tan vital Importancia el de'ito, descubriendo al autor oculto, para que p;ti I'.M-iJU- á hacer respetar sus órde-- que nosotros coloquemos todo cuanto ge refie- reciba su re á nuestro sutema de condigno castigo. CP? instrucción muy por t.í a nos a-- circular que referimos: encima de toda consideración personal, que yo no puedo menos de recomendar á las Juntas EDUARDO ACURA AYBAP. Rafael R. Palacios Salazar CIROULAH 12 B. con el mayor Interés que presten á este asunto y la misma atención á ! rr. :ei6n en estos últimos días he- - que presto yo siempre las ia razonables al AGENTE JUDICIAL . -.- '".ioíonio ,as lísta3 de maestros peticiones que Departamento DIVORCIADO venllo son presentadas por los Maestros Dltectores DICHOSO ABOGADO. Escolares y ciudadanos de la Isla. Y DE NEGOCIOS. 'c Da V. i vi R:i vista de esto me Dormito respetuosamente En Chicago se divorciaron dos por consen- ,;. de los miembros de las Jun- - timiento mutuo. í'aau'la atención MA.ETIN G. BBUMBAUGH. ' ao un El marido 3 un frisa en los se- 8 88 ti? Bl'CO'are-- acerca irnpurtauio puutu viejo que Bufete, Luna altos. íieioas, I,nsia altos. rlacl wacio coa la selección de maestros para Comisionado de Instrución. tenta, miantras que la mujer cuenta, apenas, -- XDO JSTXJIsL. treinta y ocho años. IF'iR.T CORREOS 224. Inmediatamente que se pronunció la sen- tencia de divorcio, ella se apresuró á casarse con un corredor de comercio que vivía en la misma casa. xxirxxm lO, No hay bubónica SOLEMNES CULTOS Para llonar el el marido Teléfono peste vacío, primer ha al corredor como en En honor de Sun Vioanta de Paul reemplazado pensionista Esta agencia se hace cargo de asuntos administrativos, notarinlc s, incripcíonei la casa. Se operó, pues, un simple cambios en los descuer tos de el viejo descendió al rango de inqui ino y el registros de la propiedad y mercantil, documentos, préstamos Lo PP. Paules las de la cte de vida contra dn un y Hijas Caridad antiguo inquilino subió á la categoría de ma- hipotecarios, colocación capitales, seguros y incendios, compra- l'oruá idol.i ttí'era'ni publicado celebrasán en honor de su Santo fundador la rido. el h El dlmo la do-úc- la venta de fincas. rof dUrio ibxtiero .Vuu?o, solemne fiesta anualmente lo en ha habido el Ja nuo en lloaolulu habla la que dedican, Pero compensación: novel Hora de la mañana de 9 a 11, y la tarde de l á 4. aparecido la forma en de su de no- despacho por por bu bónlca. siguiente: matrimonio, lugar hacer viaje de 1901. pesta Dia 19. A las 8 de la mañana en el cole- vios, como es ha enviado en su lu- San Juan, Puerto Rico, Junio sf-r'i'- costumbre, Prtro i terara recibido de Nueva de San Ildefonso misa ca-bie.- no gio cantada las al marido divorciado. York Mr. , por gar pir quien preguntó por alumnas del mismo, con á de sido á vi- es ci erta la noticia. pauegírico cargo lia expedido Bufíalo, para que un P. Paul. site la Exposición, pagándosele los gastos de X isjtros no ; sobretodo por 8 a'egramos - Día 21. A las y media en la de y la durante un mes, en ?3 oí muchos residen en Ila- Inglesla viaje estancia, aque- compatriotas que San José tendrá lugar la fiesta principal del lla ciudad. santo que consistirá en misa solemne á toda La mujer, divorciada y vuelta á casar, orquesta con aslstedcla del Iiustríslmo señor ha dado una espllcaclón, que ella juzga muy Obispo venia que hará el panegírico del Após- razonable, de esta extraña analgama. Des- No tol de la C tridad el reverendo presbítero Fran- pués de bien pensado ha dicho á un repórter A está aplazada cisco Vicario, superior de los Padres Paules del Chicago Herald, hemos convenido los tres, RECIBO, PUFRTO RICO de Ponce y vicario de la misma. qué era lo mejor que podía hacerse. MI pri- Sa á los fieles la asistencia á estos mer marido estaba tan y tan suplica viejo estropeado, de de Esrec-a-lida- Un ferlóüco de la capital lanza la especie actos religlosor. ene no podía más que para subvenir Importadores mercancías todas clases y procedencias. bí trabajar d qui la pub'ícarlón de The Puerto fílco He-ra- á mis necesidades. Dacidimo?, pues, que si en calzado. Ventas al menor, en sus establecimientos i:sr e n por mayor y ati yo me casaba nuestro huésped ó pupilo, - os La Puort El La en La Y)lai dtHumntlr ese rumor. Ya dljl-iz- podría cuidar mejor á mi viejo esposo, ya Inútil, Rijueña, Cacique, y Primavera Arecibo, y k. se-m- ü que U ciüsa por la que no salló en la y vivir todo3 juntos. Uoy tengo el dinero ne- Puerto Riquefia en Aguadilla. Precios sin competencia. pasad. i, f ol excosivo calor que se Sobre emigraciones cesario para que no se imponga privaciones y Yorlc, por cuyo motivo a suspend- para atenderlo cuidadosamente; no hay mu- ieron trabajoi en todos log talleres. Dice La Correspondenclaí chas mujeres, á mi juicio, que procuren así Si no hi ocurrido nlcjún otro inconve-Lluní- j, Vivos esfuerzos hace La Democracia por sus maridos cuando están pobres, viejo3 y mañnia Iterará el primer nCimero del por dptener la corriente de emigración. desvalidos. periódico dol señor Muñoz Rivera. Nos parece muy cuerdo y patriótico, que Efectivamente: este es el caso más juicio- se realizase la idea que apunta, de crear en ca- so y razonable que se ba presentado en el di- CALDERON AVILES & da pueblo una junta de buenos puertorrique- vorcio, y lo confirma el que durante 23 afiog, ños, para abrir los ojos á los campesinos y des- que duró el primer matrimonio fué aquel un viarles de esa tendencia funesta. modelo de hogar honrado y tranquilo. Unanse republicanos y federales para ha- Cuando la cabeza y có el corazón dominen cer esa buena obra. el mundo, se habrá conieguldo la felicidad S1M JUAN PÜEBXO'BCO - Es de r ucha mas trascendencia de lo que de todos loi moríale?, Vabitcoa, Julio ir. de 1901. algunos creen. M?for Director de La Democracia, Má a íaaPlí 1 IMi á ia l'i'ii Ceguai , Mjy si. jr rulo y dldtlogaldo correligiona-- id t La Marina francesa en efectos de losa - Negociantes quincalla, ferretería, vidrio, y percelaná, uulíco á u?tad la innarctón dñ la lDrnífn- etc. '.3 lineas en a valiente periódico. JUZGADA FOÉ OLEMENOBAÜ AGUADA perfumería t'ar rirl-j.- amibos ao esta localidad, he Especialidad en pintaras, barnices y aceites. labllo su mo lleno que por republicano, debo de navio de la mari- Con motivo de que la mayoría de la Junta de la acreditada cerveza manifenarla Mr. Tissot, teniente o por mallo de estas lineas, que be local de instrucción, en uo de su períectí-dm- Agentes iPiast le Milwrauke, 'lo, y seré na que se ha propuesto intalar la boj, íeJaral, y que yo na soy como frsncsa, Mar-con- nombró lo? la Dueños del "LA DULCE ALIANZA" Cruz, á vario de sin hilos y sin intervención de l, derecho, profesores que pareció establecimiento, esquina esta, que creyendo les darán un men-frc- g-i el de las de esta vi- da fracasado e en sus desempeño escuelas Fortaleza. so afilian á dicho const- ha complétame. pra I pin partido á lo de las inmediaciones lla en próximo sño escolar, dejaudo guinda- e, pus?, biflor Director. Gracias la ln-ird'- n pruebas hechas largo á un Depósito y : Teiuán 11. Dirección : CALDERON por da Brsst. da á una profesora y guindado profesor, oficina telegráfica á'i estis iineas, y rre suscribo de usted los de están trinan s. Con este motivo, dlco Clemenceau en Le republicanos aquí que í. y corraügi oaario q. b. ?. m. es jDescODtentosI Bloc que la marina de guerra francesa tan á esa Jun- - es- Aún debieran estar agradecidos José Isaías Torra3- soberbia y pedaute y nula, como la marina com- Y añacíó: Av del día ta, que el año pasado les eligió, por mera pañola. que tengan sin que 806te que batirse nuestros marinos da saiónl Cuán- placencia, pensar Implícitamente á á la Fran- nía á contrarios del partido á qu9 pertenecen ta vergüenza van hacer devorar la de di- íbi? UNA cia! los hombres que componen mayoría iLiyi EQUIVOCACION Del mismo Clemenceau: cha Junta. Es una con- I muy posible provocar guerra '; , t . , i i .. v á una á otra Dicen dicen que á i -i. n iei! ruuj o ii i m atiu co q u e I tra España y contra Francia, y que que hay quien diga os ea puDiica-- ó Lo sí es es nuestros los señores don Antonio Sán- prl iirru. plana de este numero, ha ha-- I juntas separadas, que Imposible amigos "'Jo un error al decir declararle la guerra á los Estados Unidos de chez Ruiz y don Francisco E. Montañez, les o E & que procede de In- mor de los es- k fiYOL COM I P Je 9 nos hi enviado de 3iua8, América por nación de Europa, tienen una zumba preparada por Guayama ninguna aun- los I dicho e cluso Alemania é Inglaterra. Pur eso, critos en periódicos. Pareetqtie . relaciona rae i, fin .1 1 . ttí'egrama - - - - - ni don Antonio Sánchez Ruiz - el Gobierno americano lastime Intereses Pues oigan: uuriu cnaniuge que na ocurrido allí en es- que absolu- üias. alemanes ó Ingleses, debemos esperar siempre ni don Francisco E. Montañez tienen T iJIiTC un un mal más vale tamente que ver con les escritos publicados en iTüAiA 0 AíjXi A arreglo porque arreglo con á determinados que un buen pleito. los periódicos respecto asuntos ; pero son tan miedosos, y le tienen NUEVO tanto terror al Cuco que estoy autorizado DIRECTORIO por dichos caballeros para manifestar que se Fortaleza 32. San Juan Puerto Rico identifican con lo escrito hasta ia fecha, y se- Los tres escudos guirán identificándose, mientras en io3 escritos FEMCITAOIOU no se hiera la honra personal de los republica- de la vida de á esta- no, nl se penetre en el sagrado pri- J-iü- fábrica cigarrillos vapor, HirranTiitis, U i 1.901. Eta los señores vada dei adversarlo. 0 1 J -- de --:r. . t, blecida en Poned y propiedad r c j id La Dñiioas vcia. obtiene cada vez mayor En cuanto & la zumba.... tiene mucha uu N. Sar.tinl y Como., Anticipo á uícjI lis gracias por la inser-J.onjAo- en la merced á sus H-jí- crédito y aceptación isla, gracia. en el perióiico que tan excelentes certainienro a pres-nH- i productes. dirij mra la defería y Los envases no ser más elegantes, Me en una gansada, que trae El B B cono-r'il'ipi- a pueden dicen que .rinquen. ista del tabaco se en Ja de oficio, iura-le- s é de don y la candad que emplea País sa habla de vagos políticos l:)tchibie biografía elaboración nada que desear. chismosos entre los federales a b rm ''Aao.odí, p. Acuñi, doiucir de su dej á y :ti . suavidad recomendamos rm C)-ia- pra Por su aroma y La noticia es nueva. .m i ÍV 3f y flao tacto, tinto en su honra á la In- no los veo. filosa LTUZ' v' los fumadores dicha marca, que La verdad es que P! C1! ' P ir íul ar, q ie ha sido jus-- ' y J dustria puertorriqueña. que miro veo federales en sua lr:ii;li';1ti leg'lo pira dirigir ios Doquiera sin formar conidos Froírvos del nn Partido Federal. trabajos, en sus oficina?, suc feli-c;;cr- Comité est-- 3 a ni ' obrero de pueblo gamt'ís. los hacen denuncias P. a xcíi sincera t Chismosos son, que SAN JUAN, R manifestación de rego-- como la del cabo Bonhome, cuyas acu- 'a'" S''-'t-1 falsas l,'rdi de nuestro j los -- - no probar que creyendo Ventas al y detall. directa de les mercados Luí, ,íñri aiúlole en uom- ol erm saciones podleron fe- por mayor Importación rrlnclpales Rivera; aii los á ri- Ji-ci- óa del ayuntamiento concejales los Estadrs Ünidt s de América. iju3, j ' y ofrecemos nuestra derrocar de fal- de Europa y ión 4 derales no oportunidad dirigir en efectos de f Artículos de no- ua prestigioso elemento de progre-- J La cocción designada para organizar las plerded soñando con la barrida. Extensa variedad rretria, qufnca'la, cristalería, "no lo es Joq Fraaclsco de P. Acuña. recorriólas calles de aquella sedades al gobierno vedad utilidad damas y caballeros. Efectos de escritorio, Porcelana, Pinturas Ui Gastas patronales Los que, por medio de la prensa, escriben y p3ra tantamente, ciudad el jueves último, allegando recursos. sobre la administración, Barnices, Camas da diversas formas. Cijas de hierro á aprusba de fuego. Especialidad aJ mas que el Tostado sus accesorios. etc. etc. Antonio Rivera. cuando nosotros lo que hemos hecho ea medio na arados de todas classs. Tuberia y Juguetes variades Ha fallecido la señora María Elena, hija el cadáver que ellos nos entregaron. Precios limitados. Constante renovación en el surtido. de nuestro estlmadó amigo y correligionario resucitar son: los sin tener ni a Vagos de oficio que don Joé Justo Vargas, quien acompañamos una profesión ni un destino comen y visten sin ! eu su justo dolor. saber de donde sale; G0MPLAOIDO Loa fingiendo de espíis, oyen para Da la ciudad de las lomas concurren á las que, la normal da maestros las contar; clases da verano de Los que, en fin, creen que politiqueando , 5e':')r de Sun profesora?: Fernando onzalez Jlsti Ribl) Pjsant, siguientes é Pal- se puede vivir. " Intell-- ; Antonia Irlzarry, Juanita son los en Erv "P1,o demoálas precias al Qulñmea Pru- Políticos rurales que, ignorantes s''ior d?fón dos mer, Virginia Quintana, Isabel Murattl, las materias, de todo quieren saber, que- ' fetrafjl3r' Vázquez por Antón-glorg- l, todas ua rí:l9r2bros de u f he-"- 4 dencia RmJrez Quiñoues, Angélica la aiilld, que ha To- dando en ridículo ante gente que piensa, aC.03 caif:. quMto arte. E leluilra Sánchez, Cándida García, en alto ante los como ellos, Médico cirujano de la facultad de Santiago de Compostela, con 25 Rosa León, Ana Medina, muy Ignorantes ' masa Itodrlgaet, paro tienen menos audacia. de en la Isla. . im!. ' 'muestran aue el SHiVor Nerrón es un el Prats, Nicolás Fernandez Caballero, práctica Puertó-rRic- o, r1'-it- al- - García Salvador Quiñones, Humacao, WQí-arn- Rafael Cabrera, 0, C'JJ3 hn de Punto Final. fajo Leopoldo Feliñ, ÜUses Alrarei, Valentín Ri MíSA Julio 17 LA DEMOCEAOIA de 1801 2JIÍ!im!iIl!liI!IlIIIII!IUIilIti!i!n! i!llllll!l en ese sentido; pero mas bien podría tomaría se 1 como demostración del hambre que dea L i abier- D "D" s 3 fc í fe santir,y como la áulca puerta que dejan 21 f ta3110 ta á tos nativos es esa, á ella acuden en tropel nuestros paisanos. Veremos como salen. Vapores correos americanos Doña Métomeentodo La mesa está servida. Un profesor. ' eo sus trece Santa Sigue palabral s 16 1901, SALIDAS PARA NEW YORK terca machacona Al cóno vibrará de júbilo la trom-la- Puerto Rico, Julio Qué y oila, dcfia Méto- - resulta á veces! pa de Eustaquio en orejas de DE rONCE DE SAN JUAN j meentodo: VAFOIIES Trae de nuevo á colación la bandera blan- 5 TARDE 10 MAÑANA Pero ay !. ... 23" 42 I La Emulsión de S ca. Abril Abril y Phüadelphia. :otti 8 Caracas. Y, tergiversando á su capricho una íra&e Qué amarga desventura! Mayo 7 Mayo eb un une has en vez de a ella iba Qué triste decepción! Id. 21 Id. 22 Phüadelphia piepaiaao nuestra, aplicársela, pses 5 venido á llenar un por modo explícito, escurre el bulto y No encontrará en los postres Junio 4 Junio Caracas. dirigida ni 18 Id. 19 trata de colocarnos frente á nuestros amigos. ni mamey turrón. Id ! Phüadelphia. vacío en la terajvutiVJ Ú7y Julio 2 Julio 3 Caracas. i Y á eso tiende ' Ah, Maquiavelo con faldas! tune (0 Id. 16 Id. 17 Phüadelphia. moderna. 81 le Intra 6 conviene 1i Por las cualidad- del! cómo vue'va la espaldas Médico cirujano Para La Guaira, Puerto Cabello y Ouracao por la cí enla que le tiene! Más Inconsolable y meditabunda que Ca-lips- o aceite y por su excelente tras la de Ullses, anda desde DE SAN JUAN Pero nos dlcr el refrán no partida CAGUAS. 1 TARDES VAPORES 1 emulsión á cuan-- ya que hay peor hace tiempo la Tía Javlera, obstinada en ave- HOTEL AURORA supera i ordo que el que no oir. -- quiere riguar si el leader contestó ó no al cablegrama Abril 12 Phüadelphia. tos medicamentos inii-l Y doña iviítjmeentodo pertenece á esa el Directorio le á Nueva York. Id. 26 Caracas. de la cual e ornamento y hasta que dirigió lares se han clase, orgullo, Y con la terquedad irooertlnente de los Antes de anoche contrajeron matrimonio Mayo 10 Phüadelphia. preparados órgano. monomaniacos ó de los niñod, vuelve á pre- católico en don Antonio Crosas y Id. 24 Caracas. 1 hasta 1 Y ande la órdiga! Santurce, 3 hoy. guntar: Id, señorita Carmen Rodríguez. Junio Phüadelphia. La do Con franqueza, en puridad, cSi lo ha contestado por qué no se pu- Id. 21 Caracas. prioridad estaf de ilustre blica? Julio 5 Phüadelphia. i s torda prosapia, El anclará en la bahía de San Juan forma farmacéutica et más sorda que una tapia, SI no lo ha contestado por qué no se jueves Precios cta asaie sn ero americano. 1 el americano Phüadelphia. Seguirá Itenece únicav.er as le dicen la verdad. dice? vapor Primera. Segunda Pues, sencillamente, por hacerle rabiar á viaje para los E. U. bcott, y las aereas ernuM Por eso, al significarlo nosotros que ha Vd, do2i Métomeentodo. . S á New York 55 35. ni-ra- sl confundido la bandera blanca con un 1 Ponce siones sólo son mantel, Ah, corles ana! 13 a ha rendido de la vida . . 50 . . no ove bien se tan Caye jovnidu San Juan á New York. ,,30. finge que y queda fresca, Pero, señor, 3l subdito don Pablo Rublo. . . g imitaciones sin Y aQ4.dc, con la marrullería de costumbre: qué porfiada! español San Juan á Curacao...... ,,15 quonin-- l Oirá vea y ya vau mii. á . . . 20 . , 15., Eato no va conmigo: va con les federa- San Juan La Guaira. guna llegue a igualarla. ese i- -- A rnip.nn-Denti- C s- - ' Deje empeño eernll, r V - - - á 15.. V s y - - .... j.. les. .. á.o s3t.'ii, wv-- ' v. J " San Juan Puerto Cabello. r t v r á Ud, no ie nada. " , .i Se necesita sindéresis! que importa ta. Calle de Ruiz Belvis Caguas Puerto Ponce á San Juan a s De ese vá ocu-rril- e de vuelta : 10 de ol: ra Y eu camino continuar por camino, á Rico. Pasajes ida y rebaja. yente alguno que i sigue. á Vd. lo mismo que al corregidor de Al- Niñ03 menores de 12 años: mitad de precios. la 3 con el mantel á cuestas, El de pide dos meses de Los de esta línea son recomenda- como husmeando los magro. alcalde Naraüjlto vapores i guisotes, Tanto dló en preocuparse y en cavilar por licencia, por causas de. enfermedad. bles por sus comodidades especiales para pasa- en busca de una mesa al vecino de le de Rico á New York que enfrente faltaba un botón - jeros, empleando Puerto Y el día menos pensado, el no consigue su en el chaleco, que acabó por perder el juicio T.a asiriana nasada no celebró ninguna se- al rededor de 5 días. Seo i E propósito, es muy capaz de presentarse en Ca- Y en eso vienen á parar, casi siempre, los gión el ayuntamiento de Manatí. Agentes generales: Boulton, Bliss &. Daüett, !üí guas á que la conxldemos á almorzar. que se ta'en del centro del cuadrante. No se puede multarse á I03 concejales, por 135 Front St. New York. En Ponce, Morales Y abrirá tamaños oído en cuanto anuncie Con que .. . .á comprimirse y á tomar tila! que no pagan. y Ca En San Juan, Villar y Ca 1 maitre d'hotel: Y hasta otra. Así lo dice The San Juan News. 1 O M - OGOlt M( 3José G. del Valle (Fortaleza 71). Ofi-Mn- ng do Aceite de del awja Hígado I LJ ii mi .. nara la erestión de asuntos administrati de jm Mn,,rii i iiiiiiimiii vos en todos los centros oficiales. periódicos terribles, dias de luto, momentos de lucha en- Agencia Bacalao con H:pofos-- l carnizada. lllilllll Sale hov cara üumacao, donde permane Oficina de LA DEM00R ACIA Ifitos de Ca! y do Sosa.1 iIIJJliiÉ nuestro distinguido amigo Han lanzado anónimo? á varias casas ame- cerá algunos días, el acreditado don Fidel cuya o nazando con incendiar el día 25. Reina óptico Fraáer, 'Puertn-Itic- Ilerala" do N en ios J?or telégrafo mucha competencia en el importante ramo á quo sa I, i especialmente intranquilidad. es todos reconocida. sos de tisis, broncu dedica üor Galle de San frente á "La Correspon- Deseárnosle errata estancia y buen suceso Francisco, 25 HUELGA Por da dos meses crónica, raquitismo, es 3 espacio eítuvo aquí el jo- en la ciudad del Este. dencia" al lado del Colmado de Oerecedo. 3 2, Cíen tail fogoneros se declararon en huel- ven don Ricardo tenía á su ciertas formas ae 5 en las minas de carbón de Serviá, quien cargo i crófula, ga Pensylvania. el cobro de las contribuciones del Estado. el de San Juan el Sa vende La Democracia y todos los i lia fondeado en puerto s anemia v sobre todo en i LO Se ausentó, dejando muy buenas Impresio- de la Saa QUEPIDES3 nes su trato "formas vapor español Martín Senz, procedente periódicos de Isla y Juan. el crónica esta-- Piden ocho horas de trabajo y sus compa- por exquisito y delicadas. Génova escalas. Nos ofrecemes de asma y i á los y para agente periódi- ñeros amenazan dueños de fábrica con cos el ; nos consecutivos produ-- 1 : en ia Isla y exbrangero también dos unirse á los huelgfstas si se niega á la petición. lian fallecido la señora de don Antonio en San Juan don Agus- E. Se encuentra Joé encargamos de la venta de obras literarias 1 cidos un exceso COriTRA LOS TRUST Arana, respetable por9us virtude3 y edad y tín HA nirtarana v su señora esposa dofía Eu sí se nos ello. por del miembro de una familia distinguida. Duña de la ciudad de las lomas. comisiona para físico La huelga Iniciada contra los trufa de ace- Cecilia Torres lalia Ruiz.vecinos La debe á i trabajo y mental, s. de don 23 I03 Uni- conespondencia dírijlrse se va á los hoja-latero- Delgado, hija Santiago Ambos saldrán el para Estados ro, extendiendo Aquel -- Obrando á manera de se á todo Torrea, también poseedora de excelentes con- dos. niega arreglo. diciones morales. El entierro de e9ta ultima se DON JOSE LABRADOR. 1 de la verificó con todas las formalidades del antiséptico arroja i INTERRUMPIDAS Rito nuestro cole- 94- - católico el en Ayer no recibimos querido Apartado 1 economía los micro-orga- -l Las relaciones diplomáticas entre Rusia y y despidió duelo frases sen el Diario de Ponce. 1 Japón están casi interrumpidas por la ocu- tidas don Miguel Coll Rullán. ga Inismos que vician'lal pación de la Manchurla por loa moscovitas. Dr. se fe- El Cirujano Dentista americano J. Doctor Gaudier 1 á la i SIRO CODIFICA Ayer por la tarde reunió el comité trasladado su oficina Migue! sangre, contribuye deral para tomar acuerdos favorables á la bue- Lorenzo Casalduc ha y formación de la hemo- - SI el Czar no modifica su política en Rucia na marcha del Partido. laboratorio dental á la villa de Arecibo, pla- i será inevitable un rompimiento internacional. zuela de San Felipe. d. Médico titular con 20 años de práctica. Sglobina, regenera ios te- - Ofrece 8U3 servicios S- en -6 Se profesionales, Caguas, P&HA B&RCELOfJETA encuentran en San Juan las profesoras Continúan pasando por aquí muchos pro- Calle de cManoz Rivera. jidos, y en una palabra,! Circui- señoritas Frau don 17 Mr. Míiir, mar&hal de la Corta de Ferrer, Quiñones y Augus- fesores de la isla, que van á la normal de Julio de 1901. rtm viene a ser ia iro-- s to, Callj hoy Birceloneta. to Malaret, que fueron á cursar 9us estudios el sistema educativo piecna para en la maeitros para aprender Llev t rdeues de prender á Jhon Doc, in- Escuela Normal. de los Estados Unidos. isofal de la medicación i dividuo acubado de robarse un saco de corres- tónico-reconstituye- nte pondencia certificada, conteniendo diez do- - Elementos sensatos del don Rafael Bonet CENTRO DE COMISIONE! partido republica- Han í con- - I.LAKS no están con los prestado juramento Exílaee la legítima qae lleva inconformes graves asuntos y don Pedro M$ Alrarez para juez y secretarlo S traseña del hombr coa ei PROFESOR jariER que vienen desarrollándose en este pueblo por suplente del Tribunal de policía de Añasco, Y r5 cuestas. Al profesor puertorriqueño don Rafael efecto da la mala poiítica que se está hacien- respectivamente. Jf.flr Te sucedió lo qae don Bernardlno Díaz do y á fin de no asumir responsabilidades de Agencia General de negocios Judiciales, B SCOTT & BOWNE, Químío, Nv Yrk. I New do llegar al puerto de York. nlngán género, tratan tomar una actitud Doeslón iusufructua don San Notariales ta De venta en la Drogirías y Fermícla. S le condujo con sus niños á la isla de que los ponga á cubierto de . Da la que etc, emi- - tiago Cruz, ha desaparecido una ternera color se 6A migraciones, confundiéndoseles con los Esa misma inconformidad predomina en el 13. DE seno de la federación donde oseo amarillo y con las Inicíale P. íi;i!!!Mlii!l!lllll!UI!!IHni!:!:!H!l!n;:: í regional, también y la á don J. FRACASARA hay conocimiento del mal que se realiza. El oue informe entregue Jmih Ja. Polanco, que es su dueño, será gratificado. Jordán Iávil$i Hay probabilidades de que fracase la liga 2 3. El E-Procu- rador europea para boicotlzar al comercio de los Es Corresponsal JOAN F, VIAS OCHOTECQ tados Unidos. tres meses de Ucencia Las dificultades nacen de la formación Sa tiene concedidos Oficina í Calle Ponce, 11. de al de Comerlo don Celestino J. Cristina, P. laa tarifas aduaneras. juez municipal 8 1501. nr i ii Pérez. Julio de d. TOMAS BERHARDIM1 üíirDís FIEBRE AMARILLA LOS MAESTROS EN SAI JUAN lia entrado á esta bahía el vapor Saint En Aguas buenaSj por escritura otorgada ABOGADOS Y NOTARIOS oleaon, con un atacado de Cebra amarilla. La fiesta celebrada en el Teatro no fué ni ante el Notario Ledo. Vías Ochoteco, se cons DR. JOSBMARTI con mucho lo que esperábamos, una asamblea tituyó una sociedad mercantil baj j la razón Oon estudio abierto en ia Ciudad da l.iuuau3 EU CUAREfJTEfJA A 19 pedagógica. Ramírez y Compañía. en enfermedades de los pasí jeros han pasado á Miradores con En confuso de Especialista ojos 5 de tropel después aguantar un cucnUS días cuarentena. sol de á nos colocamos en el ol- Para los asanto3 notariale.3 1 rular (Jollseo y a en con la de los célebres ocu- vapor sale para Europa. mos El lunes füeron reducidos prisión práctica con c- un discurso libérrima y floridamente tra- los subditos don José (Ron- la cooperación del inteligente y ducido el Dr. Romero Guayama, españoles listas doctores Gel- - a de por y dicho por el Dr. zales Martínez y don Ramón Alvarez. Barranquí y onocido protoc'-list- y notario que íu Brumbaugh Estuvo muy animado de buenos unióa . don Lo enzo en deseos la escuela los L-j- de Barcelona. Caguas Giménez, para y niños, pero indife- ITALIANA de uno rentísimo por la suerte del maestro. Entende- "SASTRERIA Miguel del cual se trasladará niensualmecta á la medida con y Ofrece al sas - mos que la educación es una entidad Savlno. Trajes prontitud público seív'cios pro- - de los letrados á Caguas, Csyey y Guaví- un formado complaxa, módicos precios. Al cliente que no quede sa fesionales, en producto por la sociedad, autori- LxJs-tenci- as ma en la forma de tisfecho me obligo hacerle otro traje. siguiente: dades y padres familia, los niños y el 2 Si el de géneros ingleses y franceses. San CííssSas, calle Ie En Caguas del 1 al 6 v del 31 al maestro. queréis que sea l producto mayor 55 San Juan P. R. d. Jullo-l- de 1901. d. al Si Ilotas por correo no debilitéis al maestro, uno de sus importan- Francisco, Cayey del 0 al 12 y del ! tísimos factores, exljldle mucho, pero conce-dedl- e Guayama .. del 12 al 15 AláS muchas agresiones realizadas en este algo. La fiesta de los obreros en Hio Piedras Acosta pueblo contra autoridades y particulares, te Tocó su turno al doctor Rosell, antes de no resultar Ángel Quintero nemos añadir otra de la cual fué víctima el admirable, ayer pudo muy espléndida que magnífico, fué un oración corta, profunda, por haber llovido todo el día. laborioso obrero y sfnutco del Ayuntamiento eminentemente sin el el RAFAEL LOPEZ LANDRON ' honrada, que incienso Ape3ar de ello te cumplió programa. í don Félix A. Rodríguez. de la adulación fuera quemado in honor del ABOGADO Anoche como á las nueve, al salir éste de dios hizo al doctor el Ponce, Puerto Rico. visitar á don Vicente en momentos éxito, justicia lirumbaugh, Ayer fué principal día de las fiestas San Puerto Rico. Borges y pero no olvidó al magisterio puertorriqueño. de Catafio por ser el de la patrona, Nuestra Se- Juan, que pasaba frente á la farmacia Rey, recibió Ave, Ilustre paisanos yo te saludo!! ñora 'del Carmen. Hubo baile de artesanos. Teléfono número - Oí, de súbito uua acometida con una varilla de hie cerró el acto del le Luego por excitación doc rro que hizo don Armando Méndez, quien tor Urumbaugb, el conocido maestro puerto ANTONIO CATINGHE enana acompañado ae tres nermanos suyos y aon tiancr7 c?o!er, alabó ios otros individuos má-- . No tuvo conse- rriqueño üeupe Farmacia Marques fatales méritos y procedimientos americanos en la en-sefiic2- cuencias el s6ñor Rodrigue, porque con mu con la entonación y rotun tíO'íco Martin. AGENTE éU&lGiñh cha destreza valor desarmó á su Avthjwi Caguas. y adversario, da qu3 ls es peculiar, nes deíó oir un bonito Gutt'do vi n ramo. Ifspecial cul Se fcfi pudlendo también defenderse con su bastón de gote. Marica o Teléfono 65. venden des columnas para flRufa?, discurso. lado en el despacho de receta?. Apartado ocho dollars, un caballeta de bejuco en dos, 7 paseo que llevab.- 1 2rü.icó un uaiericd.no y levó un Htínni.- .larnnna I n ñ 1 vM 11 n Ha lrt t man' t.iir letra T. Consultas de 8 á 1 de 2 un ropero aa espejo en 30. d!?cur3C oa español haciendo ver cuanto Due- - y Los cionaaos Lucieron en rorrea hostil iCl á 4. R. que interesen dichos objetos, p.ede2 aparición de lu fo'.Hütad. eaciito tenía frasea tío cor. Ponce, P. a esta donde serán informa- frente al comercio de don Félix Rodríguez, hi- tesí los maestros de Don Ramón B. L,ópez ha sido nombrado dirljirse Imprenta lo del para y cariño para Puer- dos. agredido. to Rico. Agradecemos al señor Tod sus es- miembro de la comisión qoe ha de representar Nostros protestamos contra esa forma in fuerzos y palabras de aliento. a Puerto Rico en Bufíalo. correcta y escandalosa de dirimir asuntos y en Al ee ideó se No retribución. vez ñnal y llevó á efecto el torair percibirá ninguna esta con mayor entereza, por tratarse de vistas fotográficas de los maestros un ciudadano honrado, con reutidos HOTEL " CASTILLO trabajador, repre en la plazuela de Colón, y se ariñó cuanta Ayer visitó estas oficinas nuestro par- Por no sentación en el á h-ib- poderlo ateDder su dueño á causa popular ayuntamiento, quien gente allí Qué s brbla vi a délos ticular amigo el escritor don Tomás Carrlón, de otras todas las clases sociales respetan y consideran ae meo n Juana Diaz. ocupaciones el café establecido en el merecidamente. maestros ruerto quien gale esta tarde para Klosko del Central de esta ciudad. OALLiB Se podrá contemplar en ese cuadro érente Agradecemos la deferencia. Parque del, comercio n Dicno calé esta provisto de todos los artí f . . - . hasta sin zapatos cuios y enceres nroDioa da esta d y cómodas íino uanuo ocuruoei asunto oe referencia, no en San en asuntos cls PSto. Amp'ias habitacione habla en la calle casi todos Se halla Juan, particu- bleclralentos. trato y limitadcs. ningún policía, esta Al siguiente día 16 nos reunieron sin or- lares nuestro estimado amigo don Adolfo Les-pl- er, Todo se precios han en el cuartel Inclaso el cabo, que conferen reses en traspasa á precio sumamente con den ni concierto cual achicadas, uno de Ponce. dlco. Propietarios, ciaba varios prohombres republicanos. Lue de los del local en el edificio llamado de CASTILLO E HIJO-rirecclo- go salieron, hubo patios El que desea adquirirlo puede entenderse después que tiempo para Beneficencia antes los loco?. al matarse media que ocupaban Con objeto de ingresar en ia escuela ñor-m- con su propietario don Jo?é Boada. telegráfica: castillo. Oua humanldad,dIsalvlendo grupos Allí todos hablaban, nadie sa entendía, se encuentran en la y asumiendo actitudes no muy oportunas. como en realidad fuéramos de verano, capital Caguas, Julio 8 de 1901. yami. si, locos, y nuestros estimados amigros de San Sebastián 15 1 dflQnnAi A A hora. v ma. hnma ñp mtar rio nía d. Terminado el hecho de la - don Andrés Mendes Licias;, don Herminio t- se ó - 1 . . agredón pasea- matricularon, mejor dicho, soltá 1 algunos -- don José G. Cardé 29 y den Cristlno oan oaue ei ce su 35 1-- Méndez, por juez policía, secreta- ronla mosca de como garantín de unos Pérez. rlo, el contendiente Méndez, el cabo insular y libros que nos fueron entregados á mas do rail otras personas minificadas del republicanismo. personas entra maestros y aspirantes; digo mal, Alguien Interpretaba esto como una burla y á los aspirantes los mandaron á la calle de la Ayer pasó por esta ciudad el doctor Sal-dfc- ña, provocación. Fortaleza ó de Mr. en donde de en la Alien, después viaje para capital. v xxx muchos apretones y rozamientos soltaron el La zapatería La Yaucana nia mctífi a ?mrr;tt Este acontecimiento mo- oon x 1 patentiza de un dinero y tomaron los libros y el to?e. medicamento puede sustituir i la precia crui 'i ,a. v Mea f n tipol do ?laro ta Ningún y terminante, que vi?lmos en com-ple- Olmos un leído y no sabe Calle da la Marina, á viñeta0 sin jibarito escribido, EmnHIóo de Scott en las enfermedades del esquina Luna y dmá esrrea Tño en p?f anarquía, garantías para nuestras mos si rural teñen er, que decía : cFues mire us y se nece- i o personas i estando á víc- aparato respiratorio siempre que ff to i'ari íi form'8, Amé espuesto siempre ser ted, porque no haber dividido la isla en dos sita el empleo de un buen reconstituyente. tenerse que ausentar su dueflo sa timas del odio y la paslóa se ccnlta en el Norte Sur ó Este vendeÉPor Mrff , Ponce. seno que bandos. y y Oeste por una lí T.a Emulsión de Emulsión de Scott de este antiguo y acreditado establecí-mieDt- o de una colectividad que cometa tantos nea de tal Á cual álos maestros del con "ssafueros á se punto y'que aceite de hígado de bacalao hipofosfitos situado en una délas callea más cén- ' porque ellos no responde en Norte ó del Este se ler matriculen tal ó es cuil de cal y de sosa, un excelente preparado, tricas y concurridas de o oa! sentido, porque se cree inmune. á ó la ciudad y conten-d- MUY BARATAS día en determinado edificio, tal cual hora insustituible en toda9 las enfermedades que cen buena y clientela. y lo mHao á los aspirantes? Si tendría razón tiendan á debilitar el sistema, como la tisis, escogida Estos aseguran que continuarán loa atro et De lo en Para Informes sobre precios y condl Io- jíbaro! que resulten etas clases catarros bronquiales crónicos, de cualquier nes Se íu ?M oelloi contra determinadas entidades, cu- en de verano Ic co- dirigirse á la misma ó á Yendcií dos casas en San por la formal tendremos al origen que sean, escroíuHsmo, etc. etc. zapatería bu ds ya razón llamamos en nuestro auxilio á las no fuere el dueño f acabadas de con servicio autoridades rriente, siempre que pecado decirlo. PonC9f Puerto Rico, Julio 10 de 1594. fabricar, superiores, para que repriman con ilay oí maestros y 375 aspirantes. Al- - Don Qobriel agua, inodoros, luz etc. etc. Informarás taano fuerte etos actos perversos y cobardes runos creen ver en esto un sismo amor á Dr. AUjo Moreno Ripoll, CüloQ de - en esta imnrenta ó en la hnMna mi PTj,renci oueitro j la eniefiaaza de lo 19 fc Módico de! Xlospita! Militar Poace, Jallo 10 do 1801 i pueblo, deigrftcfai sucho que hecho a. plaza ÜQ Alfonso XII, capital, FRANQUICIAS LINEA. FERREA. JDEL OESTE TIME TABLB t'i ra j El Consejo Ejecutivo ha, concedido-- una franquicia al "Pust América Co." socieiad Leave San Juan : Leave B&yamón : -- 6.00 A. M. 6.00 M. -d Purqud Con- organizada bajo las leyes de New con A. pregunté búT.... decía cY á bu le á bu? Jersey, 7.15 7.15 suelo á tiempo que un camarero 1el hotel Cen- qué importa el propósito de construir y explotar ferroca- 1 Eso y le entren moscas. Paertc-RIco- . le que rriles en láMs'a de 8 30 1 tral presentaba un aderezo y. ... la cuenta 1 8.30 correspondiente. Consideró y aprobó la franquicia conce- 9 45 9.45 diendo á la s Pto.-Ric- o ti Luego, abriendo mucho sus ojos garzos se compañía de ferrocarril de 10.45 m 11; encaró con el mozo, y le sin : y á sus sucesores, el derecho de extender dijo pestañear Delicioso! sus 12 00 P. M. 12 00 P. M. '' Üá PUT mUd V VC Se con de de- llnaas á ciertos puntos de la isla de Puer- ré iUs"vuT8n0 PaQm bÚ paga levanta ganas verde, quiero to Rico. 1.15 1.15 cir, de campo y jurga. 2.30 2.30 Y se quedó tan tranquila y tan fran- Hoy, comía yo caracoles. cesa. 3.45 1 3.45 Pílelos. Ahí los tienes en la lista: 5.05 5.05 eso, caracoles. IN 6.00 1 6.00 Escar... qué? Oye, niño, no seas gua- Consuelo es una fugitiva del cielo anda- - són. AFRICA IDEL SUR 1 f J ' " luz i ;.! u Viene el mozo con una docena de caraco- '"' , i i'l'f' "uiil4'l:inu'iil.' Estuvo en Madrid poco secuestra- les ;ií" , i 1.. SI.I tiv tur tiempo, más limpios que los chorros, pero en seco, ti. da su li- El del "ez .. ,!i;oí!o y h'tcn .tundo por hombre, y cuando éste la puso en y servidos en agente dipJomitico Transvaal RAFAEL PALACIOS RODRIGUEZ ' . plato. !; - ti.il-.!- . i,; v im r.te n bertad, esto es, en la de la Con- Europa, doctor Leyds, ha recibido un despa- " ', puerta calle, Qué indecencia! exclama Consuelo. ''' , , .. ríiUi. ict.t:' lulo l"oy suelo se desterró voluntariamente de cho trasmitido en Lorenzo Márquez, en el que ABOGADO '" 't. , f bu ños y luz España. Ella recuerda los caracoles de las Ventas. ,. ..intuios, ccti --7L0 que es yo, dice, Dios vuelvo á se le dice que 1,500 boers derrotaron com- , mil WS. ñipa Aquellos sí eran caracoles!.. ' aquellos que t- el . . ciin le 'o rrc'of e Madrid sin los moños tenía. domingo al cau- a público ras servicios . . pletamente ejército inglés i . : i I que Boquiabiertos, nadando en un mar de salsa pfrece Y á : sándole sesenta entre muertos heri- pro .i.i empieza sacar papeletas. Total Diez servidos en cazuela ... bajas, y - . los y Qué féájionales. San Erancisco núm. 61. i.;uttudu ton lodo y siete mil ríales de moños amarillenta, dos, y la pérdida de dos cañones de mediano '! ns. empeñados. se puede esparar de un país que no come cara- Piso 2o, i,i! ifvl F.sieue i:i rotio Pero es muy difícil que una Consuelo, con coles en calibre. San Juan. V cazuela? i "ii, á pocos minutos tic todo de ser tan bonita y tan tan. . - a haga cru dinero en París moños en na para ponerse ningu- i. a ;útnkb. y calle u. J parte. de las familias 1 primera vez que tuve el honor de sala t.nodid.ul á Paix-1- :.. ;mis esta ca?a cuenta o.-- í dar Consuelo fué en el Oran Café de la j hablan ei i Tuabía J ... uciiviUuiant que Lo primero hizo Consuelo al á mujer pedido un refresqué y, como e 53 un g que llegar mozo no la se revolvía en su asien a ro;i comida v todo seivkiu j la ciudad del Sena fué armar una bronca en el entendiera, ; ,,.! rl.iti le. : to ni más ni menos una fiera en su de- - !; : Américain y cuando volvió, al día que jaula ai t :i túmida, desde Ji.oo en siguiente, Qué es lo usted? le N 0 T I 0 I Bl RECTAS después de pasar la noche en el Depósito, y cus- que quiere pregunté. AJ La Democracia se encuentra de ven Ah exclamó ella. Es usted : a:í"!i'!Vi'" : :ox y tatní!en luz eléctrica en todiada por un le atentamente español? ta en los establecimientos un gendarme, dijo Hombre, a Dios que encuentro una Celébrase con bastante animación el dece- siguientes 1J mozo que el café estaba gracias K rd r defendido para . nario de la del Carmelo. benores Allem Plaza Al ' astpr representante ella. persona decente!. .. Pues quiero, prosiguió Virgen Company, v.:.'.'.,v r..,s tkl Hftvi rat.le. en la uu está he La de esta ciudad viste todas las fonso XII. Con tan triste motivo, Consuelo se colocó Consuelo, refresco: usted? y pedi- iglesia d-- acostumbra usar en las solemnes Aiat-tuatio ; do un bien me galas que ,.;., ete lidtel en la Montaña v refiesqué. Está claro, parece. Farmacia R. H. Patrón, San Justo 8. A rusa, enspímirla hízn dof rrí. fiestas flores son los ti le recibir sus amigos Y no lo entienden estos bruto ? religiosas. Luz y mejores Puerta-tierra- . i lar un carrito del tren. Otra vez á id. Zerbí, i:.ir:iil:i ile los vaitores. la preven- un mada-rae- , ornamentos, que pueden ofrecerse á la Excel- '! Va... :ie '.'quipajo y do todo ción con el Garon, refraichetement pour d-- correpondiente y sa ladre. Por eso en las del altar ma- J gendarme.... r'n::i' t'ttí'.' lajctsario par (omodidad cuando dije yo. gradas quiso subir á la Montaña, le dijo un : en donde se halla la es- empleado con la finura del Y Consuelo yor, imagen venerada, J. i:. T! IIM I. rroplínrlo. mando, que aquel Un reí ralchis. . . . á ver. Cómo ha dicho tán cubiertos con hermosas macetas llenas de sitio e tata defendido para ella. multicoloras rosas dos arcos voltái-co- s Y eso? Pero. Qué gracia tlen9 usiedl y grandes déle usted consejos, para que le contes- bañan, con clarísimos resplandores, las sa- te. gradas bóvedas del templo. Lew Hijo, si tuvieras vergüenza, me lle- Un coro de bellas señoritas, dirigidas por i varías al haríamos uncDos de Ma- Dal Gran café de la Paix también le el ds música don Fernan- Américaln,j echaron ó competente profesor yo. defendieron otra noche, porque do Callejo, entonan en dulces cántico?, sus fer- ... cuántas veces se cantó unas coplas, de pie en una de las me- de José Vero, mujer. tendré vorosas plegarias, que suben susurrantes, en Ferretería y quincalla Clivillés que decirte que no soy un Linzka de Castillón, sas. las sutiles alas del viento, hácia el trono de la Ve-lard- A "toa fondada en 1S57. Importación directa y que no he venido á dármelas de Daoiz e, ese paso le dicen el mejor día que París Reina Madre. y df volver- recibo, Fiara Principal. en París? está fendido para ella, y tendrá que La3 señoritas Alien y se .. . no agraciadas Figueroa Pues si el de los consejos es extranjero por donde vino. sin moños, hay que di?tíuguense por la Intensidad de la vos -- para Consuelo todos son extranjeros en París, decirlo. Al virtuoso sacerdote señor don Francisco todos, todos ... menos los españoles le suel- Cebollero y á la Junta do damas, nuestra en- FillTZE, LMDT & CO. ta, esta andanada i ARAMIS. horabuena; porque han visto coronado con fe- liz éxito, el propósito de llevar á efecto una manifestación espléndida del culto externo, I que revele como predominan los sentimientos de fó entre los habitantes de esta cul- roses, is. is en el el católica, guo expresó meeting de ayer, por ta población, Cwíw en Mayagiiez y San Juan.) NOMBRAMIENTOS progreso del país. La lluvia torrencial de estos días ha silo suyi Ilamiticro y coiiiisioiiitftAs obstáculo de nuestros planes, colocándonos en AGENTES Han sido autorizados los nombramientos COHTESTACIÚ NALSES 0 R DEGETAU el caso de transferir la asamblea, que había- de Concejales que siguen: mos anunciado para el catorce del corriente. je las fciguitTitca compañías de vapores Para Manatí, don Evaristo Camacho, don Con tal motivo no invitarse á todos loa En uno de nuestros anteriores números pudo lIani!)iiB Tomás Cebollero, don Juan Santana. correligionarios de esta extensa jurisdicción; ;lmerlcau Iine Para Maricao: don Francisco García Vi- insertamos la carta que el Comisionado en cuyo valioso concurso es de necesidad impres- Ilamburg. llalobos, don José Velez Arroyo. Washington señor Degetau, dirijió á la Junta cindible. MilüFiCTUREEI LA Para Ponce: don Antonio Arias, don Al- local de instrucción de Utuado. No obstante, el expresado inconveniente, VELGCE la esta al se- Génova. fonso Sur, don Juan Coppins. Hoy publicamos que dirijió acudieron ayer domingo algunos amigos, de Para Vieques: don Francisco Euiz. ñor Degetau dándole las gracias por las frases loa barrios cercanos, y con la cooperación de ck lork und to. Hico H. C. Co. Para Guafanilla: don Joaquín L. Lugo, laudatorias que le dedicaba. los federales de esta ciudad, ya Invitados pre New York. don Juan de Jesús. viamente por los señores miembros del Comité Tiene laa más las Para Adjuntas: don Luis Bernard. Señor don Federico Degetau. don Francisco de Jesús y don Francisco Ara- grandes y mejores Monson Stearr.3hip Lino, Para Naranjito: don Medardo Rivera. Comisionado de Puerto Rico. bía, reuniéndose en la casa morada del doctor abrió as del mando para la fabricación de D. C. Cueto. New York. Washington á los concu- Máquinas de coser. señor mío de toda m! consideración: El señor Arabía manifestó Lino Muy y rrentes el de invitación, é hizo tínico San Juan de Paer Ssrra Stoamship En mi su atenta del 33 de de objeto aquella depósito eá poder Junio y presente que habiéndose acordado por el nuo Liverpool. De Lorenzo la que di cuenta á la Junta en su sesión del 10 vo abandonar el reiaimiento to Rico. Humacao á San del corriente y á nombre de todos I03 señores directorio, para Vaporea correos da de volver á la política activa, se imponía proceder sobrinos Herrera que la y en el mío propio, doy á á nal se á cabo en la ca- constituyen sin pérdida de tiempo, la reorganización S Mefon C Habana. Las obras que llevaban Vd, las gracias más expresivas por la felicita- Comité. Los señores doctor Cueto y Osvaldo y rretera que desde Caguas conduce al vecino ción entusiasta que en ella le hace. en San Justo 12. Calieron y l'eai s. u. se Alfonso, se expiesoron Igual sentido. Indica Co. pueblo de San Lorenzo, han paralizado por La Junta, desarrollando el programa que De conformidad todos loa presentes en Üalveston. orden del gobieri d. ofreció á sus electores, secundando siempre. el con las Indicaciones de los referi- se hizo es bueno y ello aquel acto, El trabajo que por del partido federal á que pertenece, y á la vez dos señores, fué acuerdo unánime nombrar Tlie merecen nuestros plácemes los encargados de siendo fiel de, los buenos los Singar Manufacturing De l;w de Abe-giro- s Intérprete principios nna comisión que se entendiera en traba- siguientes Compañíafl realizarlo. que en pró de la instrucción tiene el doctor con el ñn de terminarlos contra incendio. un corto no he- jos preparatorios, Falta trayecto muy para empal- Brumbaugh comisionado del ramo, ha antes del domingo, que es el día señalado para mar con el trozo afirmado en la época de la cho otra cosa que cumplir estrictamente con celebrar la Asamblea. La comUión quedó Gompa ny BALOISE, dominación española, ó sea desde las inmedia- sus deberes, como eguirácumpiléndolos mien- don Tomás U esta ciudad. formada por los señores Taranto, HAMI5URÜ BREMENSE. ciones del rio Turabo hasta tras el pueblo no le retire su confianza. don Francisco de V. Martínez y don Francisco Has the and tiie best fabrifl Si esas obras se abandonan, si no hay No en lo valen vues- greatest AACIIEN & MUNICH. obstante, agradece que Colomer, á los cuales deseamos feliz éxito, en in the world, to manufacture sewing ma- quien las atienda, el dinero Invertido en ellas tros plácemes, por lo mismo que han sido es- sus se sin nlcgún beneficio para el pueblo patrióticas gestiones. chine for family uso. perderá pontáneos. in San Juan of Rioo A SEGUROS de Puerto Rico, Dígnese pues aceptar nuestras gracias y Only Stock Pto MARITIMOS Si se trabajase s quiera un mes más, se ter- con ellas el testimonio de nuestra considera- Se encuentra recogido én cama, huestro minaría satisfactoriamente la labor. ción más amigo, entusiasta federal, don Antonio de Je- Norte Germánica. distinguida. ie-cobr- e MAGAZINB OF Llamamos la atención á Mr. Elliot respecto Atentamente, sús, secretario de este comité local. Que delpartlcular,y esperamos se digne disponer lo Francisco I. Náter. pronto la salud, son nuestros deseos. S. Melón y Cp. Sleprcseu tánica conducente á fin de que se reanudo el trabajo Sol se- l San Justo St. Board of Underwriters of New York. interrumpido ya quo tanto interés se toma - Presidente, Corresponsal,

LA DEMOCRACIA íííi IM EL CRIMEN DE LA COÑDEáA ÚÜLÍOTECÁ DÉ di- días La ma- abrazadas en la estancia de la Mi deber es volver al lado de Hib.ía quince que la huérfi conif si te ama como una a la cuando es en el rectora, ésta les salió al encuentro, mi padre. na, viv c.n coodesi, dre, y justo que piense por con- su de po- venir de su tomando á Editta de una mano, Entonces se vió en el caso de éta la significó atención hija adoptiva. ... y te y ce- en un cole- un la que con el sombrero en fesarle como el borracho había nerla por algunos años pr 'porcioce esposo . condujo, incli- fuer- su si de- la mano se habían dido su hija á Lydia por una gio, para completar educación, Eütta, entonces, no sabía izquierda, ha- entonces descuidada. có-- - y volviéndo te suma, prometiendo no volver hasta muy bía reír ó moDtar ó montir en nado respetuosamente, creer sufro lera. más - cer pesquisa alguna respecto de j Ahí puedes que al viejo: ha- de - había -- des- al Prefirió tomar la cosa á Señor marqués - dijo con elía, y en efecto, el mismo día mucho separarme tí, broma, - ahí la niña de- bía abandonado la casa donde mu- dicho Lydia, pero es necesario ni- y dejando aparecer en el acento y envoltura, he qus ver de de la condesa. riera su iafeiiz y nadie sa ña mía. Por lo demás, yo te escri- ia U angelical sonrisa, toda la bon- seáis parte mujr, los á menudo nos veremos máá dad de su .dmundode Praga, que estaba bía á dónde había dirigido pa- biré y alma: exten- sos. frecuentemente aún, y dentro de Eres una ,- excla- en de su sobrino, gran loqullla- compañía con la emo- Editta lloró sintiendo años, segura que nin- mó, -- pero te de todo co- dió la mano á Editta suspiró y algunos esfy perdono de su noble y simpá- esto. guna otra muchichi podrá compe- razón, ción reflejada ella s ris mi cerno Los dos se abrazaron tico semblante. Cier'amente, comprendía tir contigo y orgullo, jóvenes Ha Sido una vtrdadera fortuna que el borracho no la amaba, que eres mi alegría. tiernamente, en tanto que por las res- mucho si hu- había y le el haber tenido este - la habría hecho sufrir Editta enrojecido pali ci del jardín, la? demás mucha- eocirgo, biese vivido con él. decido al mismo después chas se ri- - porque me procura el pla- tiempo; perseguían con alegres pondió, en Pero no esto habría sus brazos comenzaron á temblar y sotadas, con de ale- cer de conoceros y expnsros por cumpli- aquellos grites mi por los pregre-so- 9 do menos sus deberes, ya que ela rodeando con ellos el cuello de la sin infan- regocijo e gría tregua, propia de la persona h m-br- en sollozos con cia. en vuestros estudies y labores creía de buena fé que aquel condesa prorrumpió no supo responder; era su padre, y la condesa ha- vulsivts. Ea aquel momento una joven La muchicha entonces de la -- maoo tembló cogida bía pensado bien por Lydia dejó llorar, desahogarse. maestra iba en Dusca de Elitta. y su pequeña con be- de Edmundo; sus miradas dejarle ignorar la verdad. A cada minuto, sóo un Encontró Á la amiga en el bosque con la el las de la mu con la se Demcdo que te disgusta so, enjugaba lágrimas amiga. encontraron, en como chacha. - Brilló un relámpago las pupl quedarte conmigo, aparecer Venid la dijo, - la directora mía? -- había dicho la condesa Cuando le pareció ya más tran 03 llama las del pero las pestañas hija á su habitición, donde marqué, so- con un tono de voz tan la habló con la dulzura y el han ido dos de Editta se bajaron en seguida á Editta, quila, señores á visitaros. vivamente colora- - conmovida, que la niña prorrumpió afecto de una verdadera madre. A es bre la mejillas dí-- j, visitarme? Cómo posi- en copioso llanto. No te afl amor mío, - la ble! Si os habréis &0II0Z dejs, meló engañado. Álriina no se fijó en la confesión No, decía eotre s, dentro alguioaños No, no, hm preguntado por á su vez había porque s y muy buena c nmigo, y agradecerás. Yo no busco mis que vo; uno de rstos señores trae un de su amiga, porque os lo como amaba Si te tendría ido la acción de la mi yo amaró mismo tu felicidad. pudiera encargo de la condesa de Castelnuo-to- . enr bajo - educación, no se- del vizconde Federico de Pra- á mi madre conm'go, pero tu rada Y les brazos de Lydia, atrijeron ría tan completa, ya que por mi Editta enrejeció hsstaen lo blan- á muchacha hácia ella. misma me vería obligada á co gapor su edad, Federico era toda la posteión de los ojs, mientras una nueva eu su mira- La estrechó fuertemente contra descuidarte á menudo. Te sen ne- R vía un muchacho, pero iorisa maliciosa se dibujaba en Icé de varonil? su corazón, y no respondió. cesarias compañeras que dividan lablcs de Ad-lon- a. da había ya algo serio, rubio despunta- Entonces, Editta, desde aquel contigo tus estudios, tus deleite no hacerle - di- un pequeño bigote más. es te encuentres a Pront, esperar su lábio; su figura esbelta, memento, se tranquilizó alo precisa que a jo. ba sobre la No olvidaba á la pobre Martín, muchachas de tu edad, con amigas Tú femenil revelaba ple- r-- me acompafias verdad? elegante, de el dulce recuerdo, mantenía sblas y dulces que dirijan tu ju- SI lo nitud de la vida, de la pasión, pero deseas, no tengo Inconve- despierto su amor, pero sin excitar- venil riclocinio, y te enceñen todo niente, la fuerza. le al dolor. lo de verdad, bello y bueno exis- Las Tal al menos fué el pensamiento, que dos muchachas cegidas de íogénua y suparsticiosa, como te c n el mundo. brazo, á maestra. secreto de la morena duquesita. bue- donde siguieron la 6 su sobri- todos los poéticos y , Lp directora del colegio la- presentó espíritu Editta no sabía los El marqués s, su mis- otra ma- por qué le miró ape-ña- nos, Elittise imaginó que yo l dejaré, será para tí tidos de su corazón se habían ace- na á Editta. pero á,ta ma el amar á a amará con todo el CtfiZÓD. á su presentó á su ami- madre, le imponía dre; te brado y por qué se sentía poner y ve2, el mar- condesa, de hacerla feliz, y qus al Yola he hablado de tí y me ba por la cual, ale-grí- pMlda. ga predilecta, si tuvo una de volver la niña á la a que te querrá como una En el moreno de qués Edmundo apenas tiempo prometido semblante de cortesía. de antAs, que ella la había Rija. Así," querida delicia rníaj Adriana no se más que kimple palabra desde el cielo, donde ve- cuando te llevaré al go1s reflejaba La conversación fué breve, y I03 bendecido quieras, Curiosidad. no tardarca en laba, constantemente por eija. gio. Cuando las dos ñiflas entraren gentiles nombres FARMACIA Y DROGUERÍ ew-Yor- k "Porto-- R ICO Co N & Stéamship DE TIdlo PONCE.A.merioaii3500 tons CALIFORNIAN 4450 "Tj jjlu !XsT CI3 C3 (New) tons IQ SAN JUAN (New) 3500 cARKADIA 2300 F&HNCISCG Htí&L 54 EVELYN 2,000 tons BhH Vensas de contado al al detalle, PORTORICO (New) 1250 toas LONGFELLOW 417 tons. por mayor y Saa Juan, Pto.-Ric- o, PRECIOS LIMITADOS- CAFinYíJG UfHTED STATES EIJUL UJIDER GOyERfI?1EET COFJTRACT Steamers sail from Pier No. 2, Ernpire Stores, Bro0klyn (near Fulton Ferry ) at 12 o'clock noon. Schedale for APR'L, M Y and JCJNE 1901.

POSTO-RIC- O NEW-YOR- K NEW-YOR-K, 1REIVE LEAVE SAN JUAN ARE. liEÁVE ! Próximo á terminare en este Establecimiento todas las ( raá(?fl e huuauiüs muv i -- 30 a.m. tauración instalación Hidrotsrápicas y mejoras ,;,.uls g PONCE Saturday, Arril 13 San Juan, April i p.m. San Juan April May 6, tendentes todas al confort y comodidades, para los seíures huespede. ha,0 ; fonco, Apni a.ui. senté al en y amigos en que aproxímenlos a t 27 2 14 a.m. público general particular - San Juan, May p.m. May May 20, el de habitaciones distintas fech- , SAN JUAN Saturday, April a. rada y siendo ya mucho pedido para agraj,; Ponce, May d ni. ré á las y familias que gusten honrar el Balneario con Su m 28 personas asista ' May 11 San Juan, y Ib p.m ,, May jUne 3, a,m. aviso satisfacci de todos. PONCE Saturday, 19 a m. sirran dar oportuno para mayor complacencia y Ponce, May El Establecimiento cuenta con un reputado módico para casos d.-- coasui'taj SAN JUAN Saturday, May 2o San Juan, Aiay ój June II June 17, a.m. . í'onca. jun3 2 a.m. PRECIOS DE HOSPEDAJE JUA S San Juno,-- June p.m. June 25 1, PONCE ff july a.m, solo una , Saturday, June 16 a.m. Por un dia persona 3.00 Poace, Por semanas 2.50 SAN JUAM Saturday, June 22 Sn Juan, Jua 7 p.m Ju'j July 15, a.m. Ponce, --mee oi a.m Familias compuestas de más de tre3 personas precios convencionales, su no lomar o note mas between New Orleans and Porto Rico and el Balneario y por conveniencia quieran pasaje auehH S. S. GALIFORNIAN maltes regular trips carrying freight passengers Coamo, dando siempre oportuno avi30 por correo ó telégrafo de labora del ARKADIA EVELYN make trip3 between New York and Porto Rico (no passengers). Steamers regular gada tendrá coche de estos Baños dispuestos sin retribución alguna. Servicio te fónico del Balneario en Coamo, Farmacia M. Betances. isr ó aemtí í?osi:o rae Para mas informes dirigirse al Administrador don Serafín Cassa al r OFFICE ON OOMPANY'S PIER, SAN JUAN criuu, & Successors to A. Successors to Roses Comp. Arecibo. J. Alcaide, Arroyo. Io de Abril de 1901. J. T. Silva B. & C. Comp. Aguadillo,. Bertrán Uros Humacao. Fritze, Lund & Comp. Mayaguez. J. Bird & León, Faiardo. Fritze, Lund & Comp. Ponce. C0IPUD1 DE. LOS FERROCAfiOILES OE PÜW0 New Orleans Office: 619 Common Street, W. V. HUCK, Traffic Manager t DIARIOS HORAS Trenes diarios, Correo Misto Timsis Jifcpyao II f U. T. A'B O G A D O San Juan. 6.30. 1.20. Mayaguez. 0. 16. Vega-Baj- a. 8.05. 3.15. Añasco. 4.40. Titulo sobresaliente dla facultad Manatí. 8.29. 3.51. Aguadilla. t. 5' de Santiago de Galicia, ofrece sus serví Barcelonta. 8.58. 4.41. de i 6 9.53. cío? profesionales en Mayaguez, calle 'UERT0 EIC0 Arecibo. Servicio de coches en Aguada la Itoa nóm. 26. en que tiene establecido Camuy. 10.22. conectando con el tren su estudio. siju?enk Se encarga do la gestión y defensa Cafo. Servicio de coches conectando con r- - Azúcar. Tabaco. Provisiones. i. . de toda clase de asuntos ante, las Cortes el tren de Justicia de Mayaguez, ;San Juan, siguiente'. Camuy. Arecibo v Humacao. Arecibo. 'i oí 1 Ponce, T. 8.23, Para la jurisdicción de Las Marías Barcaloueta. 4.13. con Carpinería mecánica Aguadilla. 5." Manatí. 4.43. 9.12. cuenta un Agente especial reaidenie a. Añasco. 6.1C. Vega-Baj- 9.43 en pueblo, don Francisco Fullado-s- a, " 5.10. aquel de la New York and Porto Rico S. 8.45. Saa Juan.' 11.28 con quien pueden entenderse direc- Agentes S'line" May ages. 6,33. tamente loa clientes. Hta. 12 Á. g. Billetes directos entre San Juan y Mayaguez: 7.32: t ú2í. ii HOTEL BECERRA" Trenes San Juan--y Carolina. Diarios. - l L)e Carolina, á las 7. 1

GALLE DE SAN FELIPE, AEECIB0 6-4- 5 M, 1 Ponce id. í)e Tanco, á las Yauco y Da Esta nueva Casa de Huéspedes monta FÁBRICA OE TáBAG Ponce, á las El i, da con todos los adelantos modernos, brinda se favore- ' al público y al que digne iq 4 De San Juan á Carolina 8.25 í galante clase de comodidades. 3 cerla, toda S "$ Carolina á SanJuaa 3.40,1 sala, ámplios dormitorio, ex- fcdias festivos. Espaciosa Domingos y 1 " 3 1 tenso comedor, todo fresco, ventilados y lauco á Posee limpios. Ponce á Yauco. 8.30 ü Precios sin competencia Servicio esmerado. MATERIALES BE PKIMESA CALIDAD. " adminísíhAUoí:, ESMERADA ELABORACION. Agu idilla, Mayaguez 8.1T, Domingo y Juevep. " 3 DIEGO BE0ESEA, PRESENTACION ELEGANTE. Mayaguez, Aguadilla. 5

1 EL cniMEÑ DE LA COÑDESA BÍBLIOTEÓA f)E LA DfíMOCRACÍAi 123 tomó la mano de la con- la paga para que me satisfa- Editta deje Cuando vivía mi madre no tenía No, con una desa, y se la besó largo rato. cer cualquier capricho? nada en el dijo ingenuidad En eres la que desear mundo, casi infantil, - quizás no kí-d- o Después mirándola con los ojes efecto, tú preferida, v haya á menes la recién Ün estrecho abrazo de Adriana bieo; házmelo ver. todavía húmedos por las lágrimas. que venida, no que estaba demasíalo conmovida Vamos cod su dul- tome tu puesto, mi querida Adria- Adriaua, entonces, le puso su de- pronto, dijo para responder, ciñó por a'gunoa do y sobre un ce vocecita que llegaba al alma con na. minutos á la regordete blanco, Y tiene ver e3o? Me muchacha. punto de la carta, y miró las notas de un canto melódico, que que tta lucía admira- después mu -- rubia á ofrecer- progresos fijamente á su yo seré muy buena, estudiaré gusta aqueHa y voy bles en los e-- t amiga. la mi amistad. dios, y S3 compren Editta estaba bella con su pudor cho porque quiero que ineaméi, y día que no tardaría en alcanzar á divino. quiero ser muy digna de todo cuan- Y en efecto, la morena duquesi-ta- , las mí. la vivaz se acercó al mejores compañeras. No te comprendo, - dulce- to hagáis por Adriana, Adriana era feliz, mente. dijo -- orgullosa, por Gracias, Editta mía. grupo donde estaba Eiitta y la co ella. No me ra En el mismo día, la condesa de gió iamiMarmeute por el brazo. Cada vez comprendes? Pues f é la MIráudoso, las dos muchachas que Eiitti recibía la que te lo leeré bien alto: Castelnuovo condujo huérfana ó mo-ren- f vi.siti carta de la condesa, la i al colegió. ejrperi'ner.tarcrj nn?. á?. scrsllií Existe otra persona que te quie- . duquesita tenía su de re bien dirretor.-- la con Rúti- i parte y que desea verte. La acogió extraña?, inexplicables, elog-- i y de conüdeocia. ó prtfe-kürá- s deciden Es un hombre noble lo, y la pre-eot- i. todaá las que t vtcetj por cjrjpkto, Y cuando la y bueno, éx- uu duquesa de Castig-lion- e de toda y alucinas que pasaron en porvenir. iba á ver á su digno tu afección, con el belleza el candor Editta y Adriana bija, Editti cual hablo muy amenudo de tasis 3úte la y comprendieron tenía su de caricias dul- tí, y celestial de Editta. que serían amigas, que sabrían pirte y de cuyo nombre debes esculpirlo en til ces. corazón. Es Qué bello aquel colegio! amarte toda la vida. Así el marqués Edmundo Dentro había estancias Desde aquel día se hicieron inse- transcurrieron cinco meses. de Praga. alegres, Un domingo, las dos ha- Mo espaciosa?, elegantes, un jardín vas parables en los estudios, en las di- bían amigas, comprendes ahora? ex- en el bajado al jardín, y en vez de clamó Adriana -- es- tísimo, criaturas sonrientes, ciñas versiones, juego. solazarse coa las otras E.te hombre, vivaces, maestras buena y cortejes. Y caso todavía más extraño. muchachas, te marqués ciertamente, debe es- No era la cogidas del brazo, siguieron al bos- tar destinado á Editta, desnuca de algunos días, ya tímida Editta la que sin acordarse representar un pa- se sentía feliz". La directora la ee había rendido á la fascinación que, dalas puntas pel importante en tu vida. Y lo que- agudas de las piedras que adivino. yo ría; maestras y alumnas entiban de Adriana; sino esti la que sufría sus gastaban botas, ni de la U v locas ella. todo el encanto de aquella natura- tampoco milez La d i u esl t d e i ó esca na r t. as por que llevaban consigo en el borde d coa El primer día que bajó al jardín, leza irrgéuua, Cándida, virginal, sus vestidos .palabras una sonrisa malicio- fué un murmurio da admiración irresistible por su poder. sa, que hizo estremecer á Editta Adriana ú su Editta estaba algo pesarosa. miró á su por parte de todas. comparaba amiga En cambio que amiga pensativa- n Adriana estaba bella esl - erdarnó una á aquellas blancas pak)mas, que vce-la- muy mente. ;Qjé contenta. Tá vivacísima una morena por la noche alrededor de los r-- lo adivinas? -- exclamó. educanda, Sentáronse b3jo un árbol umbro- muy salada, con ojos picarones, lugares sagrados, y que purifican Adriana ciñó con su brazo, el todo lo rozan con sus Cándidas so, y después ds un minuto de si- cuello de la 9abéis quién es? que lencio, amiga, y atrayéndola Ha sido la con- alas. Adriana, echándose de im- hacia sí, le susurró á sus lábios: presentada per proviso los brazos al cuello de su dena Lydia de Castelnuovo, - res- Cerca de Editta, Adriana se ha- xSí, yo estoy segura que la con- una rubita bía transformádo por completo. amiga: desa .de Castelnur.vo, te pondió después lángui- Y ahora me dirás es lo destina pa- da, y sentimental. La modestia de la pobre huérfa qué ra esposa á este Edmundo tú alcanzó sobre el que te ha escrito la condesa? - es- no que Debe existir algún misterio en oa alma altiva de clamó. conoces, y quieres que le ame. e&ta - acaso la la más vic- El bello rostro en- la vida de joven duquesita espléndida Entonces los bellos de Eiitta ee una novela, - dijo otra, - no véis toria; su corazón de ángel hizo lo ojo? azules de rojeció, y después palideció. demás. Eiitta brillaron de Te que á su edad sibe apenas leer y Toma - a'egría. burlas, verdad Adriana? escribir? Editta había contado á la y lee, dijo eacando' el dijo tristemente. no amiga papel que tenía escondido en Tú puedes Querría yo &er bella como ella, su historia.. el cor. hablar en serio, porque conoces la la Adrisna lloró como una nifía. historia de mi con-des- a replicó morena, suspirando, Adrina lo recorrió en un iefaocia, y si la mandaría al diablo todos los libras sjAb! jtú habrías merecido nacer memen- de Castelnuovo tiene bonda- to, y una sonrisa maliciosa apare- des y el piano. duquesal dijo. ció en sus lábios. conmigo. Ah! ah! si te oyese ía dire- Sobre el gracioso semblaste de -- Djndad, -- la coa lias observado la recomenda- interrumpió ctor! Editta apareció un vivo ístupor, ción expresión Adriana, á la ti- - me Acaso no se de la condesa? - exclamó. la quien Qaé Importa? Acaso mi puede ser felii lo .fco midez, confusión de su el re-fleja- amiga, mismo siendo semblante de Editta se ba palre4el duque ds Castlglloce do pobre? exclamé toda la parecían divertir extraordinaria-mentí- , calma de su candor. - más que amor adoración.