Revista del e

Recursos y orientaciones para ancianos de iglesia julio - septiembre de 2004

+ EL PORQUE DE LA MISION

+ INGREDIENTES DEL EXITO

+ LA ALEGRIA DE SERVIR de coraz6n a coraz6n b fgll",l,l .\t[\t 1!11 I I I• 1f1 II I IJil.l I ,1111pafla puhli< ii.Jll.l ' '' ,., • '1. /. · 1,, ",, 'I .. 11, ., medios editorial staff de con1ut111 .11 Hill Ill I I\ 1 • dll' ),,que nos

11 respondil>~ N,,/,,dnr• 11111)'.'"1 fll•,ldt·rna; les EL PORQUE, costarfa muchu di'"'"' I''''' 1""1""" conse­ guirlo. La gran eli fit uli.Jol ··• ,, '·' ill< do· lo que di­ jo) ld6nde colocarfJn lodo~·. 1.1', l"''',llll.lS que DE LA MISION les darfamos? Necesitarfan .dgt•l>• ,., .u1os para Editada e impresa por su propietaria, Ia construir suficientes templos para uiJicJr a to­ Asociaci6n Casa Editora Sudamericana. Alejandro Bullon Aiio ()4 - N' 03 ·julio- sepliEmbre 2004 das las personas que entrarfan en Ia iglesia co­ Secrer.uiu tf,. /.1 :'\"o' 1.1, 1110 A ftt/1'1' Revista trimestral tia/ de /.1 /Jivi'>IUII l)ur/o~JIII'/11 .111.1 mo fruto de Ia campana". ES NECESARIO iS<· dio cuenta? Si Ia mision fuera solo Gerente general: Arbin E. Lust ILII'f !:t·llll' .1 lo~ iglc•C)ifi,·, !.1 /,1 ,} jU'II'I'I I'' d1• ,f'tl dt• •II II \ ./1 j, I 'I I, I 1:1 I• 'Ill. I I'll 1111'1111' t•lr lt't IIIIII'IJ!tl t".p111111.1i tft' !.1 Director editorial: Carlos A. Steger l Sm isi6n? tNO podri. haber llt·v.ulo ,.1 hll.l ;1'111 I II''': ,, I'll I' "''""' I Ill I I. II Jill:·.·) l!:l· ' I' I 111.1 ,,. I J IIIII \l ' lil.t.l•·l.tlllt ' lilt • t tlll\.'t ' l Gerente de Comercializacion: evangelio al munoo por tro~ nwdiu.,l II'"·!" I II It .. ,,~,, Ill I' H Jll "I I I\ '' d lllll'llh I JIJ,I I 111 , 1 \. I lrtl.t ""JIIlt'd•· \1\11 1111.r \ 1d.1 111111d y- l",li'rd I I Y ALENTAR Daniel Costa ritu de profecfa afirma: "Dius pt>I.>.Jilll N11 d.lli 11 ;,1<., gt·lisl.l, 11i lllt'cli• .1 gui('ll que nccesila auxilio" (Servicio cristiano, indico: "Me sereis testigos"; "Sera predicado Paulo Pinheiro dor volunlario, ni p.tsl<>l 11i "'" i.u1o i<~w' l1i p 135). este evangelio del reino en todo el mundo, pa­ ywza palabra de exhorlacion Programacion visual: zo entonces Dios! Tom{) un Ill d1• lll'l'•illl,l'· ll!l'.ddt 111\llll.lllltt', lllt'lttdtt', ~ • "' !~" que el Senor les ha impuesto; Ia carga versfculos de Ia Biblia y pfdale que tam­ esta publicaci6n (texto, imagenes y diseno), presupuesto familiar, cursos de artesanfas, su manipulaci6n informatica y transmision ya Los instrumentos que Jesus nos dej6 p

INFORMATICA & PREDICACION DE MUJER A MUJER es una instituci6n oficial de Ia iglesia, Programa para atraer a los no adventistas ..... 11 La disposici6n a servir con alegrfa ...••.•...34 proclama las bendiciones que se ob­ tienen al seguir los principios de Ia Flavio Palabra de Dios. D'Aimeida Revista: ;Cuantos miembros tiene Reis su iglesia y que significa ser anciano Julio 2 H - Ofrenda para el PIL de una congregaci6n grande? 03 - Programa misionero- Enfasis: Evangclisrnu Jovell 28 - Dla de Enfasis para Ia Prevenci6n del Abuso­ Flavio: La iglesia central de Porto 03- Ofrenda para el presupuesto de Ia iglesia lot

6 + Revista del Anci@no Ia motivaci6n para el trabajo. Estan entregarle el certificado bautismal. esa ceremonia de recepci6n, los nue­ desmedido, bautizando a nifios que siendo desafiados a preparar a mu­ Dar el credito que merecen estimulara vas miembros de iglesia pueden reci­ no esten preparados. Se debe consi­ chos candidatos para esta fiesta. Por a otros a hacer tambien su parte. bir el certificado, una Biblia, un curso derar dos cuestiones: eso, trate de integrarlos en Ia organi­ (f) Haga arreglos con el pastor para bfblico para que compartan el mensa­ (a) El conocimiento b(b/ico. Los zaci6n de Ia ceremonia; eso ayudara a tener un sermon diferente. El pastor je y alguna de las publicaciones de Ia ninos y los adolescentes no deben que ellos se dediquen con mayor re­ puede, por ejemplo, predicar desde el iglesia (un libra de Elena de White, ser bautizados tan solo porque son soluci6n para hacer que esa conme­ interior del bautisterio o usar, en su una Gufa de Estudios de Ia Biblia, un hijos de adventistas, sin que hayan moraci6n sea una gran fiesta bautis­ mensaje, historias de aquellos que se­ ejemplar de Ia Revista Adventista, recibido estudios bfbl icos. Natural­ mal. Invite a los dirigentes JA y a los ran bautizados. etc.), adernas de un recuerdo especial. mente, no van a alcanzar el conoci­ del Club de Conquistadores, reunase (g) Haga que Ia ceremonia sea .;Se le ocurri6 alguna vez entregar una miento bfblico de los adultos, pero con ellos con anticipaci6n, pfdales sus significativa. El pastor puede !lamar pequena planta, en una maceta ador­ necesitan conocer, aceptar y vivir las ideas y comprometalos en Ia direc­ por su nombre a cada candidato, in­ nada, y alentar al nuevo hermano en ensenanzas basicas de Ia iglesia y ci6n del programa. vitandolo a entrar en el bautisterio, o Cristo a cuidar aquella planta como practicar Ia verdad. Especialmente, una pareja de j6venes presentadores debe cuidar su vida con Cristo? La debe cuidar que aquellos que pro­ Realice una ceremonia diferente. puede anunciar el nombre de Ia per­ persona que le dio los estudios bfbli­ vengan de familias que no pertene­ El bautismo deberfa ser siempre uno sona que sera bautizada. cos puede entregarle ese recuerdo. cen a Ia iglesia hayan recibido una de los mejores programas de Ia igle­ Ademas, el pastor o uno de los ancia­ orientaci6n segura. sia. Debe haber un clima de fiesta; Ia nos puede extenderle "Ia diestra de Ia (b) Madurez. Es necesario que el alegrfa que existe en el cielo por un comuni6n", dandole al nuevo miem­ adolescente entienda todo lo que sig­ pecador que se arrepiente debe que­ bro Ia bienvenida a Ia iglesia. nifica e involucra su decision, y que dar bien representada. El Bautismo de pre uno cf,~ /o.1 "'';ut I' 1 jit 'Ufjf '(f c j (j) Prepare parte musicales espe- asuma un compromiso con Cristo. Muchas veces, un adolescente puede Primavera ofrece una gran oportuni­ mas de;;, iyf,•,"t '/ ), .;". ;~,Ji;,,r ' ciales . .;Que cantos se usaran en el dad para eso. Algunas ideas pueden momenta del bautismo, quien va a ser inteligente, e incluso muy joven­ ayudarlo: un cfrltw J, . jtnlu, /;, "/~' 'jl' f;l Iejecutarlos y quien va a coordinar cito, y conocer, sin embargo, profun­ (a) Organice el programa con sufi­ esos momentos? No debe existir im- damente Ia Biblia; pero eso noes to­ ciente antelaci6n. Reunase con el pas­ rae (!c\ /1/r• <' 0 ,•/ I.,·,,;, fl U ( rt f/ pc!· provisaciones. Las partes musicales do. Es necesario que entienda lo que tor de Ia iglesia y con los otros lfderes, deben ser las mejores. Invite a buenos significa su decision. ( '(l(;;J{" V"'' ,,. ,u ~ ··'f'l• 'o le (IelSe y determine el arden del programa, grupos vocales. No se olvide de esco- A este respecto, el consejo de Ele­ las tareas de cada uno y quienes seran f(fl<'

LA NECESIDAD DE LA CUNA PARA EL PREDICACI6N DOCTRINAL EVAN : GEt ~ ISMO

Arthur H. Stainback Cic/os de conferencias ilustradas sobre educaci6n despierta el interes en Ia iglesia por parte de nuevas familias.

El programa ay mucho prejuicio contra las sia son como recien nacidos en las manes con palabras suaves a los ofdos doctrinas en nuestros dfas, es­ cuestiones doctrinales. de los miembros, y provocara diabetes Se tomo como base el CD-ROM H pecialmente con~a Ia predica­ Nunca tendremos una iglesia ge­ espiritual en su congregacion. Predi­ "Educando con exito", preparado por ci6n doctrinal. Algunos dicen que las nuina y madura, o un cristianismo po­ que acerca de las ideas populares, y Ia Casa Publicadora Brasilefia, y se se­ ·doctrinas son muy oscuras, muy difki­ deroso, hasta que tengamos cristianos los miembros buscaran los caminos leccionaron los siguientes temas para les de ~licar a Ia mente de Ia mayo­ maduros. Para ser maduros, debemos del mundo. Predique acerca de las los domingos: "La familia en peligro", ria y que, al haber opiniones diferen­ conocer Ia doctrina. Necesitamos de­ grandes doctrinas, y permftales que "EI papel de los padres en Ia preven­ cion de las drogas", "La educacion se­ tes;-tales djscusiones y sermones re-. sesperadamente reavivar Ia predica­ conozcan a Dios y las riquezas de su xual positiva" y "Las recompensas de sultan en confusi6n en vez de conoci­ cion doctrinal en nuestros pulpitos. La Palabra. Ia disciplina". Para los mh~rcoles se miento. teologfa sera entonces clara, y se eli­ Este viejo mundo esta hambriento, seleccionaron: "La responsabilidad de Desdichadamente, algunos fueron minaran automaticamente conflictos y y no conoce nada acerca de Ia natura­ los padres", "Un sentimiento basico: demasiado lejos, al punta de ensefiar muchas opiniones divergentes. Eso leza de su insatisfaccion; tiene ham­ Ia autoestima", "Beneficios de Ia co­ que.no importa lo que el hombre tambien dara como resultado miem­ bre del Pan de vida, de Ia Palabra de crea, siempre que se porte correcta­ municacion adecuada" y "La forma­ bros fieles que leen y meditan en Ia Dios, de Ia autoridad para Ia vida y mente y asista a Ia iglesia. Biblia. cion del caracter". Se considero que para Ia eternidad. Predique acerca de iComo puede vivir un hombre co­ Debemos preocuparnos acerca de ese arden era mas adecuado que el las doctrinas, y esos corazones ham­ rrectamente si no entiende Ia Biblia? esa ignorancia profundamente arraiga­ arden en el que aparecen los temas brientos seran saciados. Predique Ia iComo puede estar interesado y ser da en lo que se refiere a cada posi­ en el CD-ROM. Ademas, permitirfa doctrina, y estas sacudiran a este viejo fief a Ia iglesia si no comprende su cion doctrinal que tenemos clara. Las utilizar los temas de mas alto impacto mundo y le abriran los ojos a sus res­ posicion respecto de las cuestiones de ideas oscuras y los rumores son, mu­ los domingos, cuando se imagino que ponsabilidades ante Dios. Entonces Ia fe? La predicacion doctrinal es, sim­ chas veces, el unico conocimiento Ia asistencia serfa mayor. muchos volveran al Senor, colocando­ plemente, ensefiar Ia Biblia. que muchos tienen de las grandes Las charlas de los domingos fue­ La anemia espiritual,en Ia vida de doctrinas fundamentales; par lo tanto, se en Ia senda de Ia paz y de Ia felici­ ron dirigidas par adventistas invitados, nuestra iglesia se debe a esas ideas elimine las campafias e impedimentos dad. Nuestro pueblo se esta volviendo o que presentamos a continua­ realizar el proyecto porque, en ese especialistas en el area por tratar. Una prevalecientes y al miedo que los pas­ al crecimiento, y predique Ia doctrina, a las casas del mundo; esta somno­ cion no es una simple sugeren­ mes, se celebra el Dfa del Nino y el psicologa diserto sabre Ia familia, un tares tienen de predicar doctrinas. Los a fin de llenar los bancos vacfos. Brin­ liento, y se siente confundido cuando Lcia; es el relata de un proyecto Dfa del Maestro (en el Brasil), que ya psiquiatra abordo el tema de Ia dro­ miembros de Ia iglesia, con mucha de a su congregacion ensefianzas soli­ Ia alarma es difundida. Predique cui­ que fue ejecutado, en una iglesia de predisponen al publico a discutir te­ godepedencia, una sexologa trato lo frecuencia, no saben donde se en­ das y breves, evite las largas revisio­ dadosa y regularmente las doctrinas tamano mediano, con excelentes re­ mas sabre educacion. Ademas, ese referente a Ia educacion sexual y un cuentran posicionados en las cuestio­ nes de Iibras, y observe como Ia con­ de Ia Palabra de Dios, hasta que se sultados y que puede aplicarse casi a mes sigue al Bautismo de Primavera, educador ensefio sabre disciplina; las nes de Ia fe. No es raro ofr a un her­ gregacion se desarrolla. Predique susciten cristianos fuertes y maduros, cualquier iglesia que tenga Ia inten­ con el que practicamente se cierra un otras charlas estuvieron a cargo de mana, e incluso a un pastor, presentar acerca de las noticias del manana, es­ listos para combatir el pecado, listos cion de conquistar nuevas familias y ciclo evangelfstico iniciado, por lo ge­ pastores o educadores. una doctrina contraria a Ia posicion critas siglos atras. para llevar el evangelic al mundo. @ proseguir, fuego, con una actividad neral, en Semana Santa. Despues de Ademas de los anuncios en las ra­ corriente de Ia iglesia. Es triste afirmar Sea fief al mensaje, y usted estara evangel izadora. octubre, hay todavfa dos meses muy dios y los periodicos de Ia ciudad, se que tantos miembros de nuestra igle- , ajustando su misi6n; endulce sus ser- (Extrafdo de Elder's Digest.) Se escogio el mes de octubre para importantes para Ia predicacion. imprimio una invitacion que se entre- 10 + Revisla del Anci@no Revista del Anci@no + 11 BOSQUEJOS DE SERMONES C6MO DISFRUTAR DEL SABADO

lntroducci6n 1. Hermosa es una vaca que produce seis litros de leche par leamos Marcos 2:27 y 28. El sabado fue hecho para las personas; dra. le gusta subir el cerro y, a Ia hora del ordene, no le gusta ba­ el sabado es un tiempo especial en el que de nuevo llenamos los jar. Algunos peones de Ia hacienda, impacientes y rezongando, pulmones con el soplo de vida espiritual de Dios y renovamos van a buscarla y Ia traen a Ia fuerza. Cuando eso ocurre, no lo­ nuestro nacimiento en Cristo. gran extraele gran cosa, porque ella esconde Ia leche; pero cuan­ do alguien sube el cerro y Ia trata en forma amigable y con respe­ 11. Que hacer y que no hacer en scibado to, Hermosa es generosa, acomparia al pe6n y permite que le ex­ traiga toda Ia leche. 1. El sabado no existe para poner lfmites a nuestra libertad, sino que es una especie de combustible que nos impulsa hacia las altu­ a) El sabado puede ser para algunas personas como Ia ras. El sabado es una oportunidad de oro para encontrarnos con vaca Hermosa. Un dfa diffcil, desagradable y esteril, o 24 horas de Dios y crecer junto a el. Para alcanzar esas bendiciones, debemos alegrfa, bienestar y bendiciones. estar atentos acerca de lo que no debemos hacer en el dfa sabado. 2. Eso es lo que leemos en lsafas 58:13 y 14. a) El trabajo regular, normal, en Ia carpinteria, en Ia construccion, en el ejercicio de Ia abogacfa, en el salon de clases, I. El sabado es para amarlo en el arado y en Ia siega, como sen ala ~xodo 24:21 . 1. Asf como las plantas crecen durante Ia noche, pero durante b) Cualquier otro trabajo ffsico o mental que sea para el dfa, a Ia luz del sol, crecen aun mas, asr los cristianos crecen nuestro lucro o beneficia temporal tampoco debe realizarse, co­ tambien durante Ia semana, pero es durante el sabado cuando de­ mo menciona Jeremias 17:21 y 22 (los trabajos de Ia casa, arreglar dicamos a Dios un perfodo de 24 horas, en el que somos en mayor algo en casa). medida moldeados a Ia imagen y semejanza del caracter de Dios. c) Negocios, comprar o vender. g6 a los padres de los alumnos de Ia bieron un certificado. Ademas de in­ a) iNO es ese el prop6sito del sabado? En realidad, si el d) Estudios (no hacer deberes ni asistir a clases). escuela adventista y de las demas es­ vitarlos a continuar asistiendo a las PENSAMI~NfOS ' cuarto mandamiento hubiera sido siempre observado no habrfa e) Es un dfa para desligarse del mundo. cuelas mas cercanas a Ia iglesia; los reuniones de· ta iglesia, diversas fami­ · i/Qyi~h pie~~ P~

12 + Revista del Anci@no Revista del Anci@no + 13 BOSQUEJOS DE SERMONES BOSQUEJOS, DE SERIVIONES , , COMO AGRADAR A DIOS NO MAS LAGRIMAS

Apocalipsis 21:1-6. 3. La promesa es que Dios enjugara toda lagrima. (Apoc. 21 :4). lntroduccion nocera; y, cuanto mas lo conozca, mas confiara en el. 'lntroduccion 4. Alia, en el cielo, no habra mas luto. (Apoc. 21 :4). 1. ;Que maravillo deseo: agradar a Dios! a) El cristianismo no es relacionarse solo con Ia 1. Vamos a hablar sabre un tema que hace tiempo a) Los heroes de Ia fe, mencionados en Hebreos iglesia; si asf fuera, nuestra religion no serfa cristianismo; no se trata frecuentemente en nuestras iglesias: Ia eterni­ Ill. Una eternidad sin separacion. 11, vivieron para agradar a Dios. Ia llamarfamos iglesismo. dad. 1. La muerte ya no existira. b) Nosotros tambien debemos desear agradarlo. b) Muchos no crecen en Ia fe porque viven sola­ a) En nuestros dfas, el pensamiento de Ia mayorfa 2. La muerte produce separaci6n. 2. Este menaje tiene el proposito de ayudarlo a saber mente preocupados por el aspecto intelectual de nuestra de las personas esta concentrado en las casas temporales: a) Separaci6n de los familiares y los amigos. como agradar a Dios. relacion con Dios; pero el verdadero conocimiento es el estudio, el trabajo, Ia ropa, el auto, Ia comida, etc. (ver b) La muerte, que es el pear enemigo de Ia hu­ practico, experimental. 1 Cor. 15:19). manidad, sera vencida por Cristo (1 Cor. 15:26). c) No fuimos hechos para morir, sino para vivir. I. Es imposible agradar a Dios sin fe 2. Usted necesita aprender a conocerlo en los buenos b) Cuando nos detenemos a pensar en que es es­ 1. Hebreos 11 :6 afirma que "sin fees imposible agra­ momentos, porque, si no lo hace en esos momentos, no ta vida en comparacion con Ia eternidad, nuestras priori­ dar aDios". podra verlo cuando llegue Ia oscuridad a su vida. clades se trastocan (Col. 3:2). IV. Una eternidad sin enfermedades. Apoc. 21:4. 2. iPor que? Porque las casas fundamentales de Ia vi­ 3. La fees, en sentido figurado, poder mental para c) Pensar en las realidades eternas nos ayuda a 1. No habra mas llanto, ni clamor ni dolor. da cristiana y de nuestra relacion con Cristo se realizan mover una montana de un Iugar a otro; fe es confiar en ser mejores personas en este mundo, y nuestra vida co­ 2. La enfermedad ffsica es una realidad en el presente por media de Ia fe. un Dios que nunca falla, aunque las casas no resulten mienza a tener significado y prop6sito. mundo. a) La salvacion es por media de Ia fe. siempre como queremos. 2. La buena noticia es que todo aquel que acepta a 3. El mundo es un gran hospital. b) La oracion, para que reciba respuesta, necesita jesus como su Salvador personal y como Senor de su vi­ 4. En el cielo disfrutaremos de salud perfecta. ser hecha con fe. IV. iComo conocer aDios? da, puede tener Ia certeza de una eternidad futura. a) No habra resfriados ni cancer. 3. Dios nose siente feliz solamente con las activida­ 1. AI estudiar Ia Biblia. A traves de Ia Biblia, Dios ha­ a) El Senor esta preparando moradas eternas b) No habra artritis ni apendicitis. des religiosas. bla con usted. (Juan 3:16). c) No habra dolor de cabeza ni ataques cardfacos. a) El desea relacionarse con sus hijos, y Ia fees 2. AI orar. Por media de Ia oracion, usted habla con b) Ciertamente, el cielo sera mucho mejor que el d) No habra mas dolor. fruto de Ia relacion con el. Dios. mundo en el que vivimos (1 Cor. 2:9). 4. Todo sera nuevo. b) Porque fe significa confiar, y el confiar es el re­ 3. AI asistir a los cultos en Ia iglesia. Cada vez que us­ c) Ese dfa no esta muy lejano (Heb. 1 0:37). a) Nuevo cuerpo. sultado de conocer; y para conocer es necesario convivir, ted asiste a Ia iglesia, esta creciendo en su conocimiento b) Nuevo nombre. relacionarse. Por lo tanto, Ia fe es el resultado del compa­ de Dios. Contenido c) Nuevo cielo y nueva tierra. fierismo diario con Jesus. 4. AI conservar un cantico en el corazon. La repeti­ I. La eternidad con nuestro Salvador. Apoc. 21 :3. d) Nueva vida. c) El hecho de que usted no tenga fe es una evi­ cion constante de un mismo mensaje lleva a Ia accion. 1 . Dios "morara con ellos". Conclusion dencia de que no se relaciona con jesus, y jesus se apena 5. AI hablar a otros acerca del amor de Jesus. AI testi­ 2. Una experiencia de vida con Cristo nos lleva, desde 1 . Una palabra oportuna de parte de jesus. (Apoc. cuando usted quiere ser un buen miembro de iglesia pero ficar a otros, las verdades se afirman en su propia expe­ ahara, a caminar diariamente con Dios. 21 :6). no vive todos los dfas con el. riencia. 3. El cielo sera, para los salvos, una continuacion de a) El es el principia y el fin. Ia experiencia de amistad con Dios. b) El ofrece agua viva a todos los sedientos. II. !Cuales son los ingredientes de Ia fe? Conclusion a) Dios morara con ellos. c) El sabe que este mundo nos hace sufrir. 1. La fe hizo que Abel adorara a Dios. No existe fe sin 1. No puedo terminar mi mensaje de hoy sin invitarlo b) Ellos seran el pueblo de Dios. d) El es Ia respuesta para todas nuestras necesi- adoracion. a ser un hombre de fe; eso significa que usted debe apli­ c) Dios mismo estara con ellos. dades. 2. La fe hizo que Noe cumpliera su mision. No hay fe car en su vida las cinco maneras practicas de conocer a 2. Entregue su vida a Cristo y sea saciado para siempre. saludable sin mision. Jesus. 11. Una eternidad sin lagrimas. Apoc. 21:4. a) Quien cree en el tiene vida eterna. (Juan 6:40). a) Esto significa que, aunque usted debe orar y 2. Acerquese a Jesus, conozcalo, conviva diariamente 1. Alii ya no habra mas lagrimas. 3. Llamado. @ concurrir a Ia iglesia, eso solo no basta. Necesita contar a con el y, despues, enfrente las luchas de Ia vida sabiendo a) La primera seiial de vida en un recien nacido otros lo que jesus hizo por usted. que todo lo puede en aquel que lo fortalece. es elllanto. 3. Imagine a Noe, <;JUe construyo un area para prote­ 3. Finalmente, una pregunta. iPor que cree que su fe b) Las desilusiones y las decepciones de Ia vida gerse del diluvio cuando todavfa nunca habfa ni siquiera agrada a Dios? Porque es el resultado de su relaci6n nos hacen llorar. llovido. diaria con el, y lo que el mas aprecia es sentir su c) Los sueiios destruidos y las enfermedades nos a) Pero el no tuvo verguenza de comunicar a los compaiierismo. hacen sufrir. demas que confiaba en Dios. 4. Finalmente, usted fue creado por amor, para vivir Ia d) La soledad y el dolor angustian el alma. b) Hoy, los hombres pueden burlarse tambien mas linda experiencia de amor con Jesus. 2. jesus sufri6 cuando pas6 por esta tierra. cuando usted les habla acerca de las verdades bfblicas, 5. Llamado. @ a) Fue hombre de dolores, que supo lo que es pero, como Noe, no debe amilanarse. padecer. (lsa. 53). b) La aflicci6n en el Getsemanf. (Mat. 26:38). Ill. La fees una experiencia de crecimiento c) Llor6 ante Ia tumba de Lazaro. (Juan 11 :35). 1 . Cuanto mas se relacione usted con Dios, mas lo co- d) Llor6 por jerusalen. (Luc. 19:41 ).

Revista del Anci@no 15 14 + Revista del Anci@no + BOSQUEJOS DE SERMONES UN MENSAJE PARA TODOS

Juan 3:16. II. Sacrificio suficiente para todos. 1. "Que dio a su Hijo unigenito". lntroducci6n a) Su nacimiento fue profetizado. 1. Este es el versfculo de Ia Biblia mas conocido y re­ b) Su vida fue sin pecado. citado. c) Su muerte y resurrecci6n fueron aceptadas por a) Los nifios lo aprenden desde pequefiitos. el Padre. b) Este versfculo es mencionado en diferentes d) El pag6 el precio de nuestra redenci6n. circunstancias de Ia vida. c) A Ia gente le agrada escribirlo a Ia orilla de las Ill. lnvitaci6n suficiente para todos. carreteras, en rocas, paneles y otros lugares inusitados. 1 . "Para que todo aquel que en el crea no perezca d) Los cristianos aman el mensaje contenido en [ .. .] ". este texto. 2. "Todo aquel" es una expresi6n que incluye a todos 2. iPor que juan 3:16 contiene un mensaje para todos nosotros. y para toda necesidad? a) Es una expresi6n que incluye a todos, pero, en a) Porque contiene un caudal de amor suficiente particular, a cada uno de nosotros. para cada uno de nosotros. b) Es una expresi6n que incluye a todos, pero b) Porque habla de un sacrificio suficiente para tiene que ver con cada uno de nosotros individualmente. cada uno de nosotros. 3. Escriba su nombre en ese versfculo y crea. llllltiSpara c) Porque es una invitaci6n general y suficiente a) Ejemplo: "Porque De tal manera am6 Dios (es­ ninos las para toda Ia humanidad. criba aquf su nombre), que dio a su Hijo". d) Porque contiene Ia oferta de vida duradera pa­ entiendan. ra todos. IV. La recompensa para el que cree. 3. El mundo, alienado y condenado, recibe de Dios el 1. No podemos permanecer indiferentes ante esta des­ regalo de Ia salvaci6n. bordante demostraci6n de amor. a) La fuerza motivadora del amor. a) No existe tal cosa como un terreno neutral en b) Dios es el iniciador. Ia vida espiritual . (1 juan 5:12). c) El Hijo unigenito es el mediador. b) Aceptamos o rechazamos el presente que Dios d) El mundo es el destinatario. nos ofrece. e) Los beneficiarios son todos los que creen . c) Para salvarnos, necesitamos creer y aceptar es­ f) La recompensa es Ia vida eterna. ta salvaci6n. (1 juan 5:13). 2. La recompensa sera Ia vida eterna. a)"[ ... ] mas tenga vida eterna". I. Amor suficiente para todos. b) Vida en el mas amplio sentido de calidad y 1. "Porque de tal manera am6 Dios al mundo [ .. . ]" . duraci6n. 2. iQue ocurrirfa si Dios no amara al mundo? c) Vida eterna es lo que mas necesitamos y an­ a) No tendrfamos Ia esperanza de Ia salvaci6n ni helamos. de Ia vida eterna. d) Dios nos cre6 originalmente para vivir eter­ 4C6mo explicaria temas como Ia muerte, b) Nuestra vida carecerfa de prop6sito y de signi- namente. el dia de reposo o Ia Tierra Nueva ficado. c) La religion no serfa necesaria, pues no habrfa Conclusion a su hiio de tres o cuatro anos? ni cristianismo ni salvaci6n. 1 . La duraci6n de nuestra vida en este mundo es alre­ 3. Dios ama a todos, aunque salva solo a los que dedor de setenta u ochenta afios; Ia vida eterna es algo . Esta obro est6 preparada aceptan Ia salvaci6n. mucho mejor. - p(ita auxiliarlo con los a) Nos ama, no importa lo que hayamos hecho 2. Todos amamos Ia vida y queremos vivir. Aquf en­ en el pasado. contramos un versfculo bfblico para todos nosotros. medios necesarios para b) Nos ama, no importa en que o en quien haya­ 3. tC6mo responderemos a este mensaje? (Heb. 4:7, Ia comprension de todas las mos crefdo. ultima parte). c) Nos ama aunque no aceptemos su amor y re­ 4. Todos los que responden con fe reciben ahora Ia doctrinas biblicas. chacemos su dadiva. promesa de vida eterna. Uuan 6:47). 5. Llamado. @ Pidalos al secretario de Publicaciones de su iglesia. 16 + Revista del Anci@no www.aces.com.ar I [email protected] EN S NTONfA

J

Sal Como adventistas del septimo dfa, estamos gentes consigo mismas, otras tienen poca o nin­ acostumbrados a ofr temas, seminarios y charlas guna informacion y escasa atenci6n medica. Por sobre salud y que hablan de los ocho remedios este motivo, este afi.o 2004, estamos recomendando recomendados por Dios: aire puro, luz solar, absti­ que en todas nuestras iglesias se presenten charlas nencia, reposo, ejercicio, regimen conveniente, uso educativas sobre las enfennedades y problemas del agua y confianza en el poder divino. Cono­ femeninos tales como: cancer de mama, materni­ cemos todo esto muy bien pero no ponemos dad, ginecologfa en general, depresi6n, cuidados en practica los consejos recibidos. 0 debido pre-natales, etc. a los problemas de contaminaci6n involuntaria, Sugerimos buscar profesionales del area de la somas afectados por muchas enfermedades y salud para presentar las charlas, orientando a las sufrirniento. senoras de nuestra iglesia y tambien de la comu­ Las mujeres especialmente sufren con muchos nidad. Queremos contribuir para que las mujeres problemas de salud. Muchas de ellas son negli- tengan un estilo de vida mas saludable. Estudios Biblicos

Como el 2004 es el a11o de ser US

Pfdalos al secretario de Publicaciones de su iglesia CDMM Ayuda Educacional Noticias www.aces.com.ar I [email protected] / EDITORIAL CD de hirnnos de EN 5 NT.ONIA

Los meses pasan mas de prisa de lo que .) imaginamos, y ya estamos llegando a Ia tnitad los Ministerios del afto 2004 - Ail.o de Enfasis en el Evange­ lismo Mundial. {.Qw:> ha hecho usted para ganar por lo de Ia Mujer menos w1a persona para Cristo? (Cual fue su participaci6n en Semana Santa? i Usted par­ ticip6 el dia 15 de febrero, entregando el fol­ on el titulo "Queremos leto "No tenga miedo"? (.Esta involucrilda ver a Jesus" fue en Ia predicaci6n del evangelio en un Grupu C....-' creado el CD de Pequeiio o dando estudios biblicos con una hillllln~; JXIIJ. el M}..1. Los arre­ compai'iera? !', ln:; y "' qth'SI,1ci6n estuvie­ Elliderazgo de nuestra iglesia csta pn'P"­ "''' .1 '·"·;·,o dt•l MC1sico Ariney Bendiciones Ia oraci6n n.iendo cliversas maneras y medios pi, hnlllil y t\lot l1 1•''1""_.. •,-r ~1 ,. ·'• :>· · · ~'"' .'Jf• Tenemos mucho trabajo que hacer y nece­ _j mundia l de Ia Iglesia Adventista \ , / ,.•, 'I ,II•'>J ,.. ,_ ~•-:.:o,l rador y d e gran ayuda para toda sitamos hacerlo mientras tenemos tiempo y d e l Septimo Dia determin6 el Ia iglesia y Ia comunidad oporlunidades de testificar. jNo espere mas!

"Cad a 111u_ier puedR GANA R UNA ESTRELL4.- Mlv! participa11do del euaiigdislllo Mumtial 2004 ..__ __ _ Pagina 4 EDITORIAL CD de cilnticos Para Reflexionar UN E..JEMPLO jQue sorpresa! _ Cuenta cierta leyenda que dos niii.os En ese instante un anciano que "Echa lll pan sobre las aguas; porque despues estaban patinando despreocupados en pasaba par ellugar comento: de muchos d(as to hallaras." - Eclesiastes 11: I un !ago congelado. Era una tarde -Yo se como ello lagro. Juntamente con la inauguraci6n de una - Ministerios de nublada y fria. De pronto el hielo se Y todos preguntaron: linda iglesia, se realiz6 una serie de confe­ partio y uno de ellos cayo, quedando -.;_Nos puede decir como? rencias. Yo era la responsable de la recepci6n prisionero en Ia grieta que se formo. El - jEs muy simple! Respondio el de las personas, de atenderlas en todo lo que otro, a! ver a su amiguito atrapado anciano. No habfa nadie cerca para necesitaran y responder a las inquietudes Ia Mujer y congelandose, se saco uno de los decide que no serfa capaz. que tuvieran. patines y comenzo a golpear el hielo Habfa una senora que siempre hacia pre­ Todas las cosas que se hacen con todas sus fuerzas, consiguiendo "Dios nos hizo perfectos y no escoge guntas referentes a los temas que presentaba bendicion para la iglesia. Son merecen ser bien hechas, por este par fin, quebrarlo y liberar a su a los capacitados; capacita a los esco­ Evangelismo el orador. Sus ojos brillaban cuando obtenfa 12 canticos inspiradores, que motivo, aun no esta disponible el amigo. Cuando los bomberos llegaron gidos. El hacer algo solo depende de las respuestas. AI notar su interes, me ofreci nos traen la certeza del regreso CD de canticos de y vieron lo que habia sucedido le pre­ nuesh·a voluntad y perseverancia" - como Estilo para estudiar Ia Biblia con ella. de Jesus. El titulo los Ministerios de guntaron al niii.o: Albert Einstein - jOH no! jCreo que no! Me respondi6. es "Quere1nos ver Ia Mujer. El trabajo - l Como conseguiste hacer esto? Es Cuando nos colocamos en las manos de Vida Me sentf triste, sin embargo, recorde que a Jesus" y todos esta siendo realizado imposible que hayas logrado romper de Dios para hacer su volw1tad, pode­ el pastor nos habfa dicho que siempre habrfa podran adquirirlo La hermana Gloria, d Ia igl e-­ con n1ucho cstnero el hielo siendo tan pequeno y con mos tener Ia seguridad que el comple­ alguien que daria ese tipo de respuesta, pero muy pronto a traves sia de Sta. Teresa, en Londrinas, y dedicacilin, tanto manos tan fragiles. tara lo que falta en nosotros. que no nos debiamos desanimar. de Ia directora MM Parana, da 135 estudios biblicos de parte de los Las conferencias terminaron y yo regrese a de sucampo. por semana. Ella es costurera y productores, Ariney, mi iglesia satisfecha y con otras actividades "Juntos en la consiguio, con el prefecto de su que trabajo en Ia en mente. AI final de las conferencias muchas Mision", "Brillare" ciudad, un omnibus para tras­ instrumentacion, Estudios biblicos personas se habfan bautizado, aunque yo no y "jGracias, Mi ladar a las personas y dar un Juan Salazar en Ia tuve el placer de darles los estudios bfblicos. Jesus!" son algunos Ya llego a los campos un precioso material curso comw1itario de costura en version en espaftol, titulos de los "Mi tarea habia sido solo la recepcion", me para que us ted participe en el evangeli~mo, un local fuera de la ciudad. Gra­ America quien decfa a mi misma. canticos de este CD. dando estudios biblicos. Con segundad cias a su trabajo, 61 personas ya preparo la multimedia, como Los anos pasaron y, cierta vez, al partici­ Preparese, porque ya estamos usted ya debe haber vista la Biblia de tapa fueron llevadas al bautismo. Con tambien el trabajo realizado en las par de un encuentro de lideres de Escuela en la fase final. Estamos segw·os especial y el CD ROM con 15 lecciones del su esfuerzo personal, ya logr0 oficinas de la DSA. Sabatica de varias Iglesias, una senora muy que usted va a disfrutar mucho curso "La Biblia Ensefi.a" con Ia voz del Pr. construir una iglesia en el barrio Hemos orado para que este CD amable me llamo por mi nombre, se acerco de este material. Alejandro Bullon. Este CD usted se lo puede de Sta. Maria. Ella orgartiz6 una sea del agrado de todos y una ami y me salud6, presentandose como direc~ dar a una amiga que tenga computador, campafta los domingos, con los tora de Escuela Sabatica. . lo puede compartir en su trabajo, tambien hermanos y con los recursos obte­ - zSe acuerda de mf? Pregunto ella. puede ser usado en los pequefi.os grup?s, nidos por su trabajo de costura. Yo Ia mire con atencion, pero no la reco­ etc. Es un excelente material, con mensajes Con la hermana Gloria, trabajan nocL Entonces me dijo que ella era esa senora Fechas para recordar y inspiradores, y un video clip musical para otras 3 mujeres dedicadas y una que siempre me hacia preguntas y que yo ser presentado al final del estudio biblico. obrera bfblica voluntaria. Juntas la habia invitado a estudiar la Biblia. Y conti­ planificar: Nuesh·o deseo es que cada Biblia y cada CD desean realizar 3 series de confe­ nuo: rencias en el 2004. * No olvide de enviar el Informe de las actividades MM a Ia puedan significar una persona ganada para - AI volver a casa aquel dia, pense en lo directora de su Union, Asociacion o Mision en la fecha estable­ Cristo. ruda que habia sido al rechazar esa invita­ cida, para que podamos evaluar debidamente nuestro trabajo. Ministerios de cion tan amable. Decidf volver para explicar Ia Mujer y TV mi actitud, no obstante, sucedieron muchas * 15 de Agosto- Plaza final para la entrega del Informe de acti­ cosas y no pude volver ala iglesia. vidades MM en Ia Division Sudamericana. El Nuevo Tiempo Ella me conto, que un tiempo despues, me Centro de Ia Biblia habia buscado, pero como no me encontro * 28 de Agosto- Dfa de Prevencion del abuso y Violencia- In~o­ * · Cua! es el capitulo mas corto de Ia Biblia? Salmo 117 Para reforzar aun mas el enfa­ pidio estudiar con Ia esposa del pastor. Todo lucre a todos los departamentos de la iglesia y solicite el matenal * ~ Cual es el capitulo mas largo de la Biblia? Salm~ I ~9 sis de los Ministerios de Ia Mujer ese tiempo ella tenia en mente que le gustarfa con Ia directora MM de su campo. * i_Cual es el capitulo que esta en el centro de Ia B1bha? Salmo 118 durante este afto, respecto al tema verme de nuevo para contarme su historia. * Hay 594 capftulos antes de Salmo 118 "Salud de Ia Muj r'', e::. tamos pre­ - Ya pasaron 13 anos,desde mi bautismo y * jlMPORTANTE! Par alteraciones en las fechas de recepcion *Hay 594 capftulos despues del Salmo 118 parando un programa sema.nal, para ser presentado por Ia TV me alegro en el Senor, dice ella. de las solicitudes de becas en Ia Asociacion General, en la DSA * Si ;umas esos dos numeros totalizan 1188 Yo Ia abrace y le dije que estaba muy feliz * · Cua! es el versiculo que esta en el centro de Ia Biblia? Salmo 118:8 ADSAT - Nuevo Tiempo. Tendre­ estamos cambiando para el dfa 1 de abril el plaza final para Ia mos la participacion de diversos de que ella hubiera vue! to a Ia iglesia y acep­ entrega de dichas solicitudes. E~te versiculo del centro de la Biblia dice alga muy importante sabre la tara Ia invitacion del Senor. medicos adventistas que dispon­ perfecta voluntad de Dios para nuesh·a vida: La proxima :ez que algu1en dran de su tiempo y conocimiento A veces pensamos que nuestras palabras se Je diga que desea conocer la voluntad de D10s para su v1da y que desea para ayudar a nuestras telespecta­ pierden, pero Dios hace maravillas con tan estar en el centro da Su Voluntad, indiquele el centro de su palabra- Salmo doras. pocas palabras y continua hacienda milagros 118:8: jEsten atentas! jPronto estara en nuestros corazones. "Mejor es confiar en Jehova en el aire! Que confiar en el hombre." , . Es el Departamento de los Leni Uria de Zamorano (Usted conoce su Biblia? Comience este afi.o con el propostto de cono­ Ministerios de Ia Mujer y Nuevo cerla mejor. Tiempo, juntos, prestando ayuda e informacion para todos. Ayuda Educacional Un ejemplo Noticias Esta es una manera en que las j6ve­ 3. Alllenarel formulario, no olvide nes que estudian en una Universidad registrar toda la informaci6n que se Xanxere-SC - Una iglesia fue cons­ Adventista, en la Divisi6n Sudameri­ solicita (recomendaciones, fotografia, truida como fruto del esfuerzo y del tra­ cana y que no tienen recursos financie­ etc.)Envie solamente cuando este UNION SUR BRASILERA bajo de las hermanas. La iglesia ya se ros para concluir sus estudios, realizan segura de haber completado todos los complet6. el sueii.o de su vida. Elias pueden pos­ items solicitados. Palmeira das Missoes-RS - Gracias a En el mes de marzo, en lugares como tular a una beca de estudio de Minis­ la dedicaci6n de la hennana Lourdes, Despues de las disertaciones de los medi­ Curitiba, Londrina, Dourados, Campo terios de la Mujer. Como todos ya 4. Pueden solicitar la beca de la que dirige el hogar de Palmeira das Mis­ cos, pastores y lideres locales se hicieron Grande, Aquidauana y Maringa, se rea­ saben, este departamento, a traves de Asociaci6n General las j6venes que soes, y de otras personas que colaboran debates sobre los temas presentados. lizaron diversos encuentros del MM con la venta de Meditaciones de la Muje1~ esten en el ultimo 0 dos ultimos aii.os en el proyecto, 47 niftos ya fueron bauti­ Participaron del evento mas de 300 enfasis en el Ministerio de Ia Recepci6n, cre6 w1 fondo para ayudar a esas j6ve­ de su carrera. zados. mujeres. En esa oportunidad se obsequi6 Liderazgo Cristiano, Oratoria y Evange­ nes. Evento motiva a Paso Fundo-RS - La hermana la Biblia femenina a personas reciente­ Las j6venes que esten comen­ lismo. Hubo mucha participaci6n, her­ C6mo proceder: 5. Honorina, una ex catequista, juntamente mente bautizadas que fueron llevadas mosos testimonios y las mujeTes salieron zando su carrera o esten en segundo mujeres al con la hermana Maria, formaron un por su "Guardianespiritual" molivade1s con los materiales recibidos. 1 . Solicite el formulario a la direc­ aii.o, deben llenar el formulario de la Pequeno Grupo. Con mucha oraci6n y tora de Ministerios de la Mujer de su Divisi6n Sudamericana. fe, enseii.an la verdad que Jeslis es nues­ evangelismo en Union Nordeste Brasilera campo. tra Unica esperanza. 6. Pecha lfmite: Miraguai-RS - El Departamento 2. En cada Universidad Adven­ * Para la Asociaci6n General: Hasta Jaboticabal MM local realiz6 un "Te Evangelislico" tista tenemos una persona encargada el30 de mayo de cada aii.o El departamento de los bajo el lema "Bouquet de Esperanza", de enh·egar todas las informaciones * Para la Divisi6n Sudamericana: Ministerios de la Mujer de la con la presencia de autoridades locales y necesarias. Hasta el30 de Junio de cada aii.o. Ia directora de un peri6dico de Ia ciudad, iglesia de Jaboticabal, SP, inici6 que public6 el evento. el aii.o 2004, con un evento rea­ ljui-RS - Las felicitaciones son para Mision Sergipe-Aiagoas-El MM lizado el dfa 31 de enero. Bajo Ia hennana Zulmira Hildebrand, gerente de la Misi6n de Sergipe Alagoas, cre6 el el lema "Mfrese a si misma y Misi6n de Balua Central-BA- "Amiga proyecto "Leer para creer", cuya finali­ haga la diferencia". Las mujeres de la fabrica de caramelos "Soberana", Secreta Misionera". Esta es la Misi6n mas quien re1lne a sus funcionarios para estu­ dad es alfabetizar a j6venes y adultos,lle­ Dadivas lnestimables fueron incentivadas a dedicar nueva y comenz6 a fundonar en enero vandoles el mensaje adventista. En el aii.o su vida a Cristo, participando diar y marcar la Biblia con la Sra. Sonia del 2004. La directora de los Ministe1ios 2003 fueron alfabetizados 890 alumnos. La dadiva de Ia oraci6n: La manera mas facil de sentirse en algunos de los proyectos del Santos, directora MM de la MOSR. de la Mujer de la MBC, Leila Sandra Oli­ En el 2004, estan funcionando 23 clases Deje que sus amigos y seres queri­ bien es de decir una palabra amable departamento. veil·a, en visita al distrito de Juazeiro I, con 25 alurnnos. dos sepan que us ted ora par ellos. Ase­ a alguien, aunque sea s6lo un jhola! o Se le dio una atenci6n espe­ particip6 de una once donde fue revelada Con base en la Ley Federal22.53/95 el glirese de orar realmente. igracias! cial al tema que sera el enfasis !a "Amiga secreta misionera". En esta Ministerio de !a Mujer de la Misi6n Ser­ La dadiva del afecto. La dadiva del Elogio del departamento para este aii.o, confraterni7_.aci6n, 43 mujeTes no adven­ gipe Alagaos cre6, en marzo del 2003, Sea generoso en los abrazos, besos, Diga de una manera sencilla y "La salud de la Mujer" Seg1ln tistas dieron su tesHmonio acerca de las el Ministerio Hospitalario. La Dra. Sonia golpecitos en la espalda, dar la ma110. sincera:"Le queda muy bien esa ropa". bendiciones que recibieron en su vida en Ia lfder de los MM de Ia igle­ Boror6, coordinadora de este ministerio Perrnita que esas pequeii.as accwnes "Su h·abajo fue excelente" o "Que sia, Sra. F.laine Mascioli Ber­ el periodo en que las hennanas de igle­ demuestres su amor por los n•iembros ya entren6 a 120 visitadores hospitalarios almuerzo mas delicioso" Pucde ale­ Jingeri, "en un clima de mucha sia estaban orando por elias. Nuestras de la familia y por los amigos. Porto Alegre-RS - El dia 20 de en Sergipe y 80 en Alagoas. De enero grar Ia vida de algu ien" . animaci6n las mujeres oyeron nuevas amigas no solamente quedaron La dadiva de un favor. maxzo, se reunieron mas de 300 mujeres a marzo de 2004, ya fueron visitados en La dadiva de oir el mensaje espiritual y el pro­ felices e irnpresionadas sino que tambien Cada dia desviese de su camino es FAMG En esta oportunidad se pxesen­ estos dos estados, 1.179 pacientes. Los No in ten u 111 pa, no man i ficste grama con las actividades que decidieron permanecer en la iglesia. equipos de visitaci6n no se detienen, lle­ para practicar un acto de botHbd cun taron los temas de Liderazgo Cristiano enf

I los ultimos dfas DEPARTAMENTO MINISTERIOS DE LA MUJER EN SINTONIA es un 6rgano de comunicac16n inte1na dest1nado * Irnplementacion de talleres sabre Bimestre Mayo-Jumo 2004 Ano 3 · N' 3 al Depto. de los Minislerios de Ia Mujer de Ia lgles1a Adventista ~utoestima. d~l S8ptimo Dia .. Editada e 1mpresa bimestralmente para Ia Directora D1visi6n Sudamencana por su propietaria, Ia Asociacf6n Casa • Atenci6n psicol6gica. Evelyn Nagel Editora Sudamericana de Ia lgles1a Adventista del S8ptimo Of a, mulher@ dsa.org.br en talleres propios de Av. San Martin 4555. 8 1604CDG Florida ' La Sra. Maria Victoria Sica, que par­ Asociada Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina (aces@aces com.ar). Raquel Arrais lticipa del proyecto nos dice: : "Gracias IMPRESO EN LA ARGENTINA- Printed in Argentina Proyecto grafico y diagramaci6n: a! Ministerio de Ia Mujer de !a Iglesia Manasses Queiroz Reg1stro Nac1onal de Ia I COR REO ARGENTINO Fotos: Master Clips Prop1edad Sue Florida (B) y Central (8) tdvenl"i$ta del ~pjjmo dia. estoy muy Secretarias lnteleclual N2 254980 Pidalos al secretario de Publicaciones de su iglesia. Wiliane Marroni y Rosa Vega FRANOUEO A PAGAR feliz porque aprend! a leer y escribir y Brasilia · OF· Brasil IMPRESO EN LA ARGENTINA I Cuenla N2 10272 www.aces.com.ar I [email protected] ahora nadie me va a enganar. Para alcanzar nuevos ortzontes• en la evangelizaciOn

Encuentre sugerencias practicas, posibles y rea­ listas, para conocer los factores que permiten el crecimiento natural de las iglesias.

Alcanzar con el mensaje jCompruebelo! adventista a personas de otras religiones suele presentar ciertas

cJ if ; '.ll t a d e s 1 m as a un c u a n d o s e iPidalo hoy trata de los ·Testigos de Jehova mismo! Estas obras son herramientas ver· daderamente eficaces para lograr este objetivo.

Pidalo al secretario de Publicaciones de su ·iglesiao Pidalo al secretario de Publicaciones de su iglesia. www.aces.com.ar I [email protected] www.aces.com.ar I [email protected] -.·; BOSQUEJOS DE SER ' M_ O~ ~· ~ _'.. ~··~ EL MAYOR ACONTECIMIENTO DE LA HISTORIA CRECER COMO JESUS

lntroducci6n llarnos como jesus, es: lntroduccion 4. lQuienes acompaiiaran a jesus cuando regrese a este mun­ 1. Todos podemos crecer como jesus creci6. Ill. Por medio del trabajo diligenle 1. Los hombres que comandan los destinos de Ia humanidad do?Todos los angeles del cielo (Mat. 25:31). 2. lC6mo podemos crecer de Ia misma manera que Jesus? 1 . jesus era conocido por su oficio. En Mateo 13:5 5, leemos: tienen Ia profunda conviccion de que estamos viviendo en las vis­ a) Sera una escena de indescriptible belleza y gloria. 1. Por medio del estudio de Ia Biblia y de Ia naturaleza "iNo es este el hijo del carpiniC'to? iNo se llama su rnad1e Marfa, y pel as de un extraordinario acontecimiento que transformara Ia vi­ Cristo sera el centro de Ia gloriosa nube formada por los angeles 1. Lucas registra el crecimiento intelectual de jesus con las si­ sus hermanos, Jacobo, jose, Simon y Judas?" da de nuestro planeta, afectandonos a todos y cambiando radical­ celestiales, cuyo brillo inundara Ia tierra. Solamente aquellos que guientes palabras: "Y el nino crecfa y se fortalecfa, y se llenaba de a) )es(ts fue diligente en su trabajo. mente esta civilizacion. Los hombres de ciencia no creyentes, al esten preparados para su regreso podran soportar el fulgurante es­ sabidurfa; y Ia gracia de Dios era con el" (Luc. 2:40). b) El Sobe1;.1no del uniwtso, el omnipotente, ornnisciente y investiga1 Ia trayectoria en direccion al futuro, declaran que nues­ plendor. Los pecadores desobedientes no soportaran el brillo de a) Podemos crecer en sabidurfa, en estatura, en fortaleza y omnipresente Dios, tom6 nue~tr< ,,t,,o I'·"·' vtw,lo,J·, ·""'·"; 1'""1(11' oni yugo cs fac.il, y lig21a mi 1 7.. ~Como vendra el Senor? Vendra en forma visible; todos lo trataran de esconderse, y pediran a las rocas que caigan sabre t.II):·•"(M.•t. II il \!1) .1) )•·~,;~ t(" ll.i/(1 l.t o·.l('lli.H toiL "I Jtto.totl(' lorlos los aiios de sues­ ve1 an, set'a como el relarnpago (Mat. 24:2 7). , ellos y los escondan del brillo de Ia gloria de jesus. Entonces, se­ II. Por medio de Ia comunicadon con Dios t.HI.o I'll N<~I.JI('I, "" lll.Oililc•,lc·, "I porlt'l lllil.•goosn. No busc6 ningu- a) Cuando jesus concluyo su misi6n redentora en Ia tie­ ran fulminados. 1. jesus desarrollo e11 ~ u it,f.lllc i.1 c·l h.ihito cJ, . J, , '"·" ic'•n a) jesus dedicaba ti0mpo p y >(' lue " Llll lug;11 sct'i

Nuestra misi6n: los hombres y las mujeres abarcados 1 yas de los testimonios, t. 3, p. 83). Predicar el evangelio eterno a "ca­ por el total de miembros de nuestra da nacion, tribu, lengua y pueblo" iglesia se unan a Ia obra y aunen sus "Muchos trabajarfan con gusto si (Apoc. 14:6). esfuerzos con los de los pastores y di­ se les ensefiara como empezar. Nece­ rigentes de las iglesias" (Obreros sitan ser instruidos y alentados" (Ser­ Nuestra preparaci6n: evangelicos, p. 365). vicio cristiano, p. 75).

' "Cuando nos hayamos consagrado "EI exito solo puede acompafiar al "Cada alma que Cristo ha rescata­ plenamente y de todo corazon al ser­ arden y a Ia accion armonica. Dios do esta llamada a trabajar en su nom­ vicio de Cristo, Dios lo reconocera exige orden y sistema en su obra en bre para Ia salvacion de los perdidos" por un derramamiento sin medida de nuestros dfas, tanto como lo exigfa en (lbfd"l p. 15). su Espiritu; pero esto no ocurrira los dfas de Israel" (lbfd., p. 93) I mientras que Ia mayor parte de Ia igle­ "EI tiempo es corto y nuestras fuer- 1 "EI salvar almas debe ser Ia obra sia no colabore con Dios" (Servicio zas deben organizarse para hacer una de Ia vida, de todos los que profesan cristiano, p. 314). obra mas amplia" (Servicio cristiano, a Cristo" (lbfd., p. 14). p. 92). "La obra de Dios en esta tierra no "Dedique el ministro mas de su Cada cristiano recibe un don y podra nunca terminarse antes de que tiempo a educar que a predicar" Uo- par lo tanto, una responsabilidad. 24 + Revista del Anci@no Revista del Anci@no + 25 continuaron en oraci6n. A lo largo del metidos que Ia iglesia apost61ica en Ia iglesia dirigida par el Espfritu Santo no Iibro de Hechos observamos a Ia igle­ proclamaci6n del evangelio. canta par entretenimiento, ni para sia siempre en oraci6n. Todos los pro­ agradar los gustos y las· preferencias, blemas que tenlan se solucionaron Ayuda a los necesitados. "Y ten fan sino para alabar al Senor. por media de Ia oraci6n. Los creyen­ en comun todas las casas; y vendfan tes dependlan de Ia comuni6n con sus propiedades y sus bienes, y los re­ Simpatia de los de afuera. "Te­ Dios. Oraron para escoger a Matias partfan a todos segun Ia necesidad de niendo favor de todo e/ pueblo" . La (Hech. 1 :23, 24), oraron para escoger cada uno". La iglesia apost61ica nos manera en que vivian los creyentes a los siete diaconos (6:1-7), oraron pi­ da un extraordinario ejemplo de amor despertaba Ia simpatfa del pueblo, diendo el poder del Espiritu (1 : 12; practico. El amor se hizo tan real, que que vela en elias alga diferente. Ha­ 2:2; 4:31; 8:15), oraron par los enfer­ el libra de Hechos nos dice que "no bla amor entre ellos. Vivian en paz. mos (9 :40) y, cuando fueron persegui­ habla entre elias ningun necesitado" No eran cerrados, frfos o indiferentes. dos, recurrlan a Ia oraci6n (12:1-12; (4:34). La presencia del Espiritu Santo Eran alegres y simpaticos. Eran "el 16:24-26). Necesitamos aprender a hizo de Ia iglesia apost6lica una co­ buen perfume de Cristo". El estilo de orar como los hombres y las mujeres munidad solidaria. Un buen ejemplo vida de Ia iglesia producfa un fuerte de Ia Biblia. fue el de Bernabe. Acerca de el, Ia Pa­ impacto en Ia comunidad. La .comuni­ Erico Tadeu Xavier labra nos dice: "Como tenia una here­ 1 dad se sentfa atrafda par el ejemplo y P'dstor de iglesia en Santa Catarina, Rep. del Brasil, Temor de Dios. ' Y sobrevino te­ dad, Ia vendi6 y trajo el precio y Ia mor a cada persona". Vivimos en un puso a los pies de los ap6stoles" por el diario vivir de los miembros de mundo donde las casas de Dios son (4:37). Una iglesia llena del Espiritu Ia iglesia. rC6mo net:esitamos actual­ escarnecidas y se transforman en mo­ Santo se preocupa par los necesitados mente un testimonio semejante! La experiencia de Ia iglesia tivo de burla. El nombre del Senor se y los socorre. Crecimiento numerico. II y el Se­ apost6/ica puede repetirse. usa en vano. Lamentablemente, mu­ chos creyentes han perdido el temor Presencia en Ia casa de Dios. "Y nor anadfa cada dfa a la.iglesia los de Dios y estan jugando con el. No perseverando unanimes cada dfa en el que habfan de ser salvos". El testimo­ taman en serio Ia fe y el respeto par temp/a". El culto, en una iglesia reavi­ nio de las vidas es Ia que hace que Ia el Altlsimo. Se necesita un avivamien­ vada por el Espiritu, es un momenta iglesia crezca. El testimonio de Ia igle­ to en Ia iglesia del Senor. Un aviva­ de placer y de poder en Ia presencia sia primitiva no estaba conformado miento que produzca santidad, pues del Senor. Los creyentes reavivados solamente par palabras, sino par vida. sin Ia santidad nadie vera al Senor !Iegan temprano a Ia casa del Senor. El La iglesia era alimentada; y una igle­ (Heb. 12 :14). templo se estremece por los cantos de sia bien alimentada produce frutos. Ia congregaci6n; los pecadores son Donde hay crecimiento cualitativo, Presencia de lo extraordinario. "Y atraldos y convertidos. Asistir a Ia casa Dios da el crecimiento cuantitativo. El muchas maravillas y senates eran he­ del Senor es motivo de gran alegrfa libra de Hechos nos muestra un cua­ chas par los ap6stoles". Los milagros (Sal. 122:1 ). dro impresionante del crecimiento de se encuentran a todo Ia largo del libra Ia iglesia apost61ica: el primer grupo o que sucedi6 en el Pentecostes 1 revelaci6n divina. Elena de White es­ que habfan crefdo estaban juntos' • de Hechos: Pedro y Juan, en Ia puerta Alegria y sencillez de coraz6n. era de ciento veinte personas (Hech. no puede quedar solamente en cribi6: "No es una evidencia conclu­ Una iglesia !lena del Espiritu Santo del templo llamada Ia Hermosa "Comfan juntos con alegrfa y sencillez 1:1 5); despues, m~s de cuatro mil per­ las paginas de Ia historia. El po­ yente de que un hombre sea cristiano L sabe Ia que es tener una sola alma, (Hech. 3); Felipe en Samaria (cap. 8); de coraz6n". Una iglesia !lena del Es­ sonas se bautizaron en un dla (2:41 ); deroso derramamiento del Espiritu, el que manifieste extasis espiritual en estar unidos en pensamiento y tener Pedro en Jape (cap. 9); Pablo en Malta piritu es una iglesia alegre. La alegrfa enseguida, el numero subi6 a cinco con sus extraordinarios resultados, circunstancias extraordinarias. La san­ Ia comuni6n del Espiritu. En una igle­ (cap. 28), son algunos ejemplos. La es fruto del Espfritu Santo (Gal. 5:22). mil (4:4); despues, una multitud se puede repetirse. Los resultados narra­ tidad noes arrobamiento: es una en­ sia asl, las desavenencias y las intrigas iglesia hoy tambien podra presenciar Es impresionante el hecho de que los agreg6 a Ia iglesia (5:14); mas adelan­ dos en Hechos 2:42-47 pueden expe­ trega completa de Ia voluntad a Dios; desaparecen, se practica el perd6n, esas maravillas. Elena de White profe­ ap6stoles, aunque perseguidos y en­ te, el numero de disdpulos se multi­ rimentarse en nuestra iglesia actual­ es vivir de toda palabra que sale de Ia las heridas son curadas y las relacio­ tiz6: "Vendran siervos de Dios con carcelados, no perdieron Ia alegrla plica (6 :7), y de esa manera Ia iglesia mente. boca de Dios; es hacer Ia voluntad de nes restauradas. No hay espacio para semblantes iluminados y resplande­ (Hech. 13:52). Elias entendieron que se esparci6 mas alia de Jerusalen, par nuestro Padre celestial" (Los hechos las divisiones. Par Ia acci6n del Espiri­ cientes de santa consagraci6n, y se "el gozo de Jehova es vuestra fuerza" 11 Firmeza doctrinal. Y persevera­ de los ap6stoles, p. 42). Alguien dijo: tu Santo, los muros caen. Cuando "el apresuraran de Iugar en Iugar para (Neh. 8:1 0). Judea, Galilea y Samaria y, finalmen­ 1 ban en Ia doctrina de los ap6stoles ' . "Avivamiento sin doctrina apost61ica oleo desciende" (Sal. 133), los herma­ proclamar el mensaje celestial. Miles te, por el mundo entero. Una iglesia !lena del Espiritu Santo no es agitaci6n humana, es fuego sin ca­ nos viven en unidad. de voces predicaran el mensaje por Loor aDios. "Aiabando aDios". Una iglesia llena del Espfritu Santo sigue doctrinas humanas, ni tradicio­ lor, es tiro sin proyectil, es trueno sin toda Ia tierra. Se realizaran milagros, La alabanza es el resultado de Ia pre­ es una iglesia comprometida con Ia nes, sino que, par el contrario, es una lluvia, es arbol sin rafz y sin fruto; es Perseverancia en Ia oracion. 11 Y los enfermos sanaran, y signos y pro­ sencia del Espiritu Santo. El Espiritu Palabra y con Ia misi6n; es una iglesia iglesia que toma en serio Ia Palabra esfuerzo inutil". perseveraban [... ] en las oraciones. digios seguiran a los creyentes" (E/ Santo es el que inspira Ia alabanza. La que atrae multitudes a Cristo. La igle­ de Dios y se siente apegada a las ver­ Los discfpulos permanecieron en el conflicto de los siglos, p. 670). alegrla y el loor caracterizan a una sia de Ia actualidad puede experimen­ dades eternas. Algunos corren en Comuni6n profunda. ~~ y persevera­ cenaculo durante diez dlas, en ora­ Si hoy no presenciamos mas prodi­ iglesia !lena del Espiritu Santo. Donde tar el mismo poder y contemplar los nuestros dfas detras de doctrinas no­ ban [... ] en Ia comuni6n [. ..] en e/ cion y comuni6n con Dios. Lleg6 en­ gios y sefiales, tal vez sea par el he­ existe alabanza, no hay espacio para mismos resultados. El Dios del pasado vedosas y experiencias extranas a Ia partimiento del pan [... ] y todos los tonces el dfa de Pentecostes, y ellos cho de que estamos menos compro- las murmuraciones ni las quejas. Una es el mismo que en Ia actualidad. @ 26 Revis ta del Anci@no + Revista del Anci@no + 27 zan par Ia misma frecuencia y fluctua­ su soberanfa al producir un cambia en cion; circunstancias que tambien son nosotros y al despertar nuestro interes, comunes a los reavivamientos produ­ variando su influencia en diferentes cidos en otras areas. momentos, ya que es par ese metoda · Primero, descubrimos que hay que Ia conciencia es despertada y fluctuaciones en Ia experiencia comun conquistado el corazon. de hombres y mujeres antes de deci­ En el influjo de Ia corriente mariti­ dirse definitivamente par Cristo. Re­ ma, no hay solo pequenas ondulacio­ cuerae el perfodo anterior a su con­ nes, sino tambien ondas tumultuosas y version, las ocasiones en las que tomo olas que se estrellan con violencia. En REAVIVAMIENTO conciencia de las influencias positivas el influjo de Ia corriente del perfeccio­ y espirituales que lo atrajeron podero­ namiento espiritual humano existe Ia samente al Salvador. Despues, recuer­ misma variedad de ondas. Hay reavi­ ESPIRITUAL de los largos perfodos durante los cua­ vamientos que afectan al individuo; les parecfa que no hubiera tenido nin­ hay reavivamientos que afectan a las guna noci6n de influencia espiritual. congregaciones individuales, y hay Joel Sarli Pero, despues de meses o incluso Editor de Ia revista Elder's Digest tambien otros mayores, que afectan aiios de adormecimiento espiritual, Ia areas geograficas mas amplias y que influencia volvfa. se propagan. Este flujo y reflujo de Ia experien­ Podemos ayudar al Espiritu Santo cia espiritual es todavla una caracte­ en su esfuerzo por suscitar el poder Observe cua/ es el factor clave en el rlstica en Ia vida del cristiano despues espiritual en los individuos y, colecti­ perfeccionamiento de Ia iglesia. de Ia conversion. Ninguna vida se vamente, en Ia congregaci6n. Pode­ mantiene siempre en el mismo nivel. mos planear algo para evitar Ia mere­ Por ejemplo, los salmos revelan Ia na­ cida censura que a veces el Senor en­ turaleza diversa de Ia vida divina en el via a su pueblo. "En nuestros congre­ corazon del creyente. Tornado por el sos, se realizan demasiado pocos es­ influjo, el corazon del escritor se rego­ fuerzos de reavivamiento. Hay dema­ o era un joven pastor cuando CO·· cija en Dios. Entonces, en Ia depre­ recto de estar plahtado junto a las el area religiosa en donde Ia palabra siada poca blisqueda del Senor. Los Robert Pierson fue elegido pre-. sion de las ondas, el salmista clama rrientes de aguas. "reavivamiento" gana nueva intensi­ servicios de reavivamiento deben rea­ sidente de Ia Asociacion Gene­ par ayuda con el coraz6n desespera­ Y El perfeccionamiento de Ia iglesia dad, ya que Ia religion tiene que ver lizarse desde el comienzo h

o es facil definir con exactitud ne pocas defensas contra los asaltos una audiencia con el Papa. En el grupo que es Ia pornograffa, debido a del trafico de drogas y, finalmente, co­ habra un adventista del septimo dfa N los diferentes abordajes adop­ rre el riesgo de llegar a ser otro contri­ que en ese entonces actuaba como di­ ari os pasaj es bib li cos y ciertas Dios, oyeron su voz hablarles en Ia na­ Varios textos biblicos enfatizan Ia taclos por los variados culturas y siste­ buyente a las estadfsticas de Ia deca­ rector de Asuntos Publicos y Libertad declaraciones de Elena de White turaleza e hici eron las casas que Ia Ley necesirlarl de conocer y proclamar Ia mas legales en ese sentido. Uno de los dencia en l<1 sociedad, en lo que se re­ Religiosa de Ia Division Transeuropea. Vconfirman que entre los genti les requeria. Sus obras son evidencia de verd.1d hfhli ca a todos los seres huma­ mayores intelectos del sistema legal de fiere a Ia decencia y al decoro. El Papa tiene Ia costumbre de en­ hay personas sinceras que sirven a Dios que el Espiritu de Dios toc6 su corazon, nos. Por ej emplo, Mateo 4:4 (comparar Ia Suprema Corte de los Estados Uni­ La cienci ;1 sunatlr rJ ieza y a su tiene Ia inscripcion: "He aquf que vie­ de Ia gloria de jehova, como las aguas en gran medida para proteger a los que sea amable, tado lo que sea de el mundo. Di os anhela i1nparli1 L'l ;J ii L ~ Ir c~ duc ,1c i< .JII . I .1 lu ,.: 'yue alumbra a todo ne" y "todo ojo lo vera" (Apoc. 1 :7). cubren el mar" (Hab. 2:14; ver tambien que ganan fortunas con sus manifesta­ buena fama, si hay alga de excelente a to de vida a Ia hurnanirlad pos lr.td;r Y lr<~llriH<' rl'" ~ v it~r w a este mundo' esta Los Diez Mandamientos aparecen re­ Is a. 11 :9; Efe. 4: 11 - 14). Mientras esa ciones. digno de loor, piensen en esas casas" no permitira que se quede chas yucadu n·~ pl.rll(l <~ ( it~ncl o en su alma; si presta presentados en numeros romanos, pe­ plenitud del conocimiento no sea alcan­ La pornograffa es envilecedora par­ (Fil. 4:8, NVI) . Entonces no habra Iugar nadie que anhele sin ceramente al go su­ ;ll r'I H it-HI " e stc~ lu z, ell a guiara sus pies zada, Dios continuara usando instru­ que las muj eres (y los hombres), e in­ para Ia que es malo o cuestionable, y ro el cuarto dice literalmente: "Acuer­ perior y mas noble que cuanto puede ,d 1ci nu de Ui os" (Palabras de vida del mentos humanos, imbuidos por el poder cluso los niiios, son vistas como obje­ los adventistas seran "puros e irrepren­ date del sabado, para santificarlo". El ofrecer el mundo. Envfa constantern ente gran Maestro, pp. 317, 3 18). de su Espiritu, en Ia misi6n de difundir tos sexuales puestos a Ia venta, no co­ sibles, hijos de Dios sin culpa en me­ Papa hizo un breve e interesante co­ sus angeles a aquell os que, si bien estan Algunos podrfan sentirse tentados a mo criaturas maravillosamente forma- . dia de una generacion corrompida y mentario: ";Su medalla es mejor que Ia rodeados por las circunstancias mas de­ imagin ar que, si "el plan de salvacion el evangelic, compartiendolo con toda das a Ia imagen de Dios. ~. a pornogra­ depravada, en Ia cual brillan como es­ mfa!" salentadoras, oran co n fe para que algun trazado par el Cielo es bastante amplio cri atura sabre Ia faz de Ia tierra. El Espi­ ffa envicia y pervietie Ia percepcio n, trellas en el universe" (Fil. 2:15, NVI). Obsequiar una medalla, como un poder superi or a sf mismos se apodere para abarcar todo elmundo" (incluso a ritu Santo, cuya mision es convencer "al exigiendo cada vez mas y mas, y ofre­ recuerdo al Papa, no significa "sumi­ de ellos y les imparta liberacion y paz" los gentiles), entonces ya no habrfa nece­ mundo de pecado, de justicia y de jui­ ciendo cada vez menos, mientras Ia i,DIO LA IGLESIA ADVENTISTA UNA sion" al papado, de igual manera que (Profetas y reyes, p. 280). si dad de predicar el evangelic, pues las cio" Uuan 16:8), actua en Ia conciencia vfctima moral y sexualmente insensibi­ MEDALLA AL PAPA? el hecho de que el Papa haya dado "Aquellos a qui enes Cri sto elogi a en person as sinceras se salvarfan indepen­ de aquellos que no tuvieron Ia oportuni­ lizada busca extremos cada vez mayo­ una medalla a ese adventista no signi­ el juicio pu eden haber sabido poca teo­ dientemente de conocer o no el plan de dad de ofr las buenas nuevas de Ia sal­ res en excitacion, y acaba en Ia nada. Los siguientes hechos cantradicen fico "sumisi6n" a Ia Iglesia Adventista. logfa, pero albergaron sus prin cipios [... ] redencion; pero esa suposici6n no es vacion en Cristo. Los que viven en con- La pornograffa corrompe no tanto algunas de las mitologfas que han cir­ Eso fue solo un acto protocolar de re­ Entre los paga nos hay quienes adoran a aceptabl e, ya que Ia ignorancia de Ia formidad con Ia luz de Ia verdad a Ia directamente, sino gradualmente, debi­ culado. En 1977 se realizo en Roma laciones publicas. Di os ignorantemente, quienes no han verdad es contraria a los propositos di­ I que tuvieron acceso, aunque su conoci­ litando en forma paulatina las emocio­ una reunion de Ia Comuni6n Mundial recibido jamas Ia lu z pa r un instrumento vines, y Ia proclamacion del evangelic l miento sea incipiente, no seran chas- nes y Ia percepcion moral, de tal forma Cristiana. En aquella ocasi6n, quince (Respuestas extrafdas del libra 101 humano y, sin embargo, no pereceran. no se restringe solo a los que ya son queados: ellos seran subditos de su Rei­ que deshumaniza al individuo, que tie- ejecutivos se encontraron y tuvieron Questions Adventists Ask.) @ Aunque ignorantes de Ia Ley escrita de sinceros. no eterno. @ 32 ~ Revista del Anci@no Revista del And@no + 33 J<·~~ -" l" o II 1111" . 11 ,1 1111 '11, 1 de mujer a mujer '11estra vida. 1.1 I 1.. ·. . "II"' 'II I" . 11.r1.r !Jll<' lo sirvJ rnejor. El desea que "Los seguidores de Cristo l1.111 ~itl" )' 'I"' . I ·I ' . I 1"1 'I· ' . I II .1111.1 . iiSI< ·d l 'c•cih<:~ Ia alegrfa de Ia salvaci6n, ··dimidos para servir. Nues tro S<•1'1o1 f• clesdt• M.tc ,,,,,i, 1.\t,ulu cit• 1111>.1/'•i, [onll,u .i, < c111Vi1licndonos , por su Rep. del /Jr,J.

Oracion del ama de casa a palabra servicio esta Intima­ En los tiempos blblicos, Ia esclavi­ oportunidad de ayudar a alguien, po­ mente relacionada con Ia palabra tud era Ia situaci6n de millones de in­ niendo en practica lo que Jest:is hizo Senor, siervo. En el griego de los dlas bl- felices que servlan par servir. Pero je­ ' aqul en Ia tierra, estamos asemejando­ No puedo ser Ia santa que medita a blicos, el vocablo doulos, traducido sus dio una nueva dimension al acto nos a el, que vino a este mundo para tus pies. como "siervo", significaba "esclavo". de servir, al mostrar que es posible vi­ servir y no para ser servido (Mat. No puedo bordar manteles para Ia El siervo era Ia persona encargada de vir una vida de servicio motivada por 20:28). Elena de White dice: "No es iglesia. desempenar las tareas mas simples y el amor. Eso qued6 claramente de­ una cosa vana servir a Dios. Hay una No puedo ofertar grandes sumas de humildes, y obedecfa siempre las 6r­ mostrado en Ia ultima cena pascual recompensa inestimable para los que dinero. denes de su senor. Esa tarea debla ser que Jesus realiz6 con sus disdpulos dedican Ia vida a su servicio" (Servi- No puedo detenerme dando estudios efectuada como obligaci6n; por lo en el aposento alto. "Porque ejemplo ' cia cristiano, p. 328). bfbl icos diarios. tanto, no era espontanea, y mucho os he dado, para que como yo os he El. mismo Jesus nos dice, en Juan menos fruto de una motivaci6n inte­ hecho, vosotros tambien hagais. De 12:26: "Si alguno me sirve, slgame; y Pero permite, Senor, rior. Los esclavos eran propiedad parti­ cierto, de cierto os digo: El siervo no donde yo estuviere, allf tambien esta- cular del senor, y no tenlan legalmen­ es mayor que su Senor, ni el enviado 1 ra mi servidor. Si alguno me sirviere, Que a I menos pueda ser santa te ninguna voluntad o expresi6n pro­ es mayor que el que lo envi6" Uuan mi Padre le honrara". Necesitamos AI pie de mi cocina. pia genuinas: tenlan que hacer exacta­ 13:15, 16). permitir que el Espiritu Santo imbuya Que tu amor inmensurable mantenga mente lo que su senor les ordenara o Para nosotros, los cristianos, servir nuestro ser por completo. Entonces, Ia llama de Ia fe determinara. es alga especial. Cuando tenemos Ia Ia alegrfa de servir sera espontanea y Que hay dentro de mf, Revista del Anci@no 35 34 i; Revista del Anci@no JULIO - AGOSTO

1. Preparaci6n espiritual y entrenamiento de Ia iglesia. 2. Organizar Grupos pequenos y parejas para Ia evangelizaci6n. 3. Hacer oraci6n intercesora por amigos, parientes y vecinos.

SEPTIEMBRE - OCTUBRE - NOVIEMBRE

1. lnvolucrar a todos, de acuerdo con sus dones. 2. Realizar encuestas de opinion religiosa, para captar nuevos interesados. 3. Entregar el folleto "No tenga miedo". 4. Visitar a los interesados. 5. Dar estudios biblicos. 6. lnvitar a los interesados a los Grupos pequenos. 7. Dictar series de evangelismo en iglesias, salones y Grupos pequenos. La esperan,za es

' J I DICIEMBRE '

1. Semana de Cosecha en las iglesias y los Grupos pequenos - 27 de noviembre al 4 de diciembre. 2. Bautismos de Cosecha.

1111111111111111111111111111111111 H0000002902