¿Qué hacer en otros museos? Núm. 2 | marzo | 2012

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO Ricardo Flores Magón No. 1, colonia Nonoalco-Tlatelolco Dr. Atl Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Obras Maestras $20.00. 50% de descuento a estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, IMSS e ISSSTE Domingo entrada libre acido el 3 de octubre de 1875 en un fa- Nmoso barrio de Guadalajara, Jalisco, Ge- rardo Murillo Cornadó, quien fuera vulcanó- logo, pintor y escritor, mejor conocido como Dr. Atl (que significa Agua en náhuatl), es uno de los artistas mexicanos mas importan- tes y cuyas obras son reconocidas a nivel in- ternacional llega con una magna exposición al Centro Cultural Universitario Tlatelolco. En colaboración con el museo colección Blaisten e incluyendo obras de la colección del Munal, este ambicioso proyecto revisa de manera formal el paisaje en un gran formato y el retrato del Dr. Atl. Creador de los colores Atl colors muestra más de cien obras funda- mentales de su prolífica e importante carrera artística.

DR. LAKRA

erónimo López Ramírez, mejor conocido como J“DR. LAKRA” es tatuador, grafitero y sin lugar a duda un trasgresor de la imagen. En esta ocasión llega a la Ciudad de México con esta muestra ho- mónima de su trabajo, que tiene como principal característica el uso de revistas, postales, posters de películas y fotografías, en las cuales el artista de lo “grotesco” como muchos lo han llamado ha plasmado un singular y muy particular estilo ba- sado en algunos movimientos como son el arte urbano y el Pop Art. Después de haber expuesto su obra en ciuda- des como Boston, Puebla y Monterrey, “DR. LAKRA” ha consolidado su trabajo a nivel internacional ha- ciendo una irreverente critica a los estereotipos de la belleza femenina, los hábitos de consumo de la MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO sociedad y un descarado uso de de la sexualidad en Pino Suárez 30, Centro Histórico la mayor parte de sus piezas. Martes a domingo, 10:00 a 17:30 hrs. Miércoles entrada libre

MUSEO Balderas y Colon. Centro Histórico Abierto de martes a domingo. $15.00 Sueño de una tarde dominical Entrada gratuita a estudiantes, maestros e INAPAM. en la Alameda Central Domingos entrada libre l Museo Mural Diego Rivera, construido en el año de 1986, tuvo Ecomo objetivo primordial albergar el que quizá sea una de las obras más emblemáticas del muralista mexicano, esto debido a que anteriormente se encontraba en el interior del hotel del prado el cual sufrió daños muy graves a consecuencia del terremoto de 1985 que afecto severamente a la ciudad de México. Para poder trasladarlo tuvo que recortarse la pared que sostenía al mural y posteriormente se usó una estructura metálica para sopor- tar las doce toneladas que pesa. La obra lleva por nombre Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, y fue mandada a pintar en 1946 para dicho hotel, se terminó en 1947. En él se muestran los diferentes personajes y protagonistas de la historia de México, teniendo como fondo la imponente Alameda Central. Fotografìas y textos por Román Quiroz Fotografìas y textos por Román D.R. © 2012 Banco de México, Fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Kahlo. Av. 5 de mayo No. 2, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc 06059, México, D.F.

El 26 de marzo de 1960, murió en la Ciudad de México, el pintor zacatecano Francisco Goitia, 1942 contemporáneo de José María Velasco y Julio Ruelas; un artista extremadamente introvertido, creador del 22 célebre cuadro Tata Jesucristo.