Fármacos

Boletín electrónico latinoamericano para fomentar el uso adecuado de medicamentos

http://www.boletinfarmacos.org

Volumen 8, número 4, septiembre de 2005

Fármacos es un boletín electrónico de la Red de Investigadores y Promotores del Uso Apropiado del Medicamento en América Latina (RUAMAL) que se publica a partir de 2001 cinco veces al año: el día 30 de cada uno de los siguientes meses: enero, abril, julio, septiembre, y noviembre. Desde enero del 2003 es una co- edición con el Instituto Borja de Bioética. Su dirección electrónica es: www.boletinfarmacos.org

Co-editores Editores Asociados Núria Homedes, EE.UU. Héctor Buschiazzo, Argentina Antonio Ugalde, EE.UU. Juan Antonio Camacho, España Martín Cañás, Argentina Productor Técnico Albin Chaves, Costa Rica Stephen Brown, EE.UU. Carlos Emilio Cermignani, Argentina José Ruben de Alcantara Bonfim, Brasil Directora de Producción Francisco Debesa García, Cuba Jimena Orchuela, Argentina Enrique Fefer, EEUU Albert Figueras, España Asistente de Producción Héctor Guiscafré, México Adriana C. Petinelli, Argentina Marcelo Lalama, Ecuador Óscar Lanza, Bolivia Sección Noticias de América Latina Joan Ramón Laporte, España Martín Cañás, Argentina Fernando Lolas, Chile David Lee, EE.UU. Asesores en Farmacología René Leyva, México Martín Cañás, Argentina Roberto López-Linares, Perú Carlos Emilio Cermignani, Argentina Perla Mordujovich, Argentina Patricia Paredes, EE.UU. Ronald Ramírez, Nicaragua Aída Rey Álvarez, Uruguay Germán Rojas, Perú Rodolfo Salazar, Costa Rica Antonio Luis Sánchez Alcalá, España Bernardo Santos, España Claudia Vacca, Colombia Mabel Valsecia, Argentina Germán Velázques, Suiza

Fármacos solicita comunicaciones, noticias, y artículos de investigación sobre cualquier tema relacionado con el uso y promoción de medicamentos; sobre políticas de medicamentos; sobre ética y medicamentos, sobre medicamentos cuestionados, y sobre prácticas recomendables y prácticas cuestionadas de uso y promoción de medicamentos. También publica noticias sobre congresos y talleres que se vayan a celebrar o se hayan celebrado sobre el uso adecuado de medicamentos. Fármacos incluye una sección en la que se presentan síntesis de artículos publicados sobre estos temas y una sección bibliográfica de libros.

Los materiales que se envíen para publicarse en uno de los números deben ser recibidos con treinta días de anticipación a su publicación. El envío debe hacerse preferiblemente por correo electrónico, a ser posible en Word o en RTF, a Núria Homedes ([email protected]), o en diskette a: Núria Homedes, 1100 North Stanton Suite 110, El Paso, TX 79902, EE.UU.

Teléfono: (915) 747-8512, (915) 585-6450 Fax: (915) 747-8512

Índice Volumen 8, número 4, septiembre de 2005

VENTANA ABIERTA - El Boletín Fármacos ingresó al International Society of Drug Bulletins (ISDB) 10

COMUNICACIONES - Reflexiones sobre el sida 12 José Carlos Escudero - Tribuna de expertos: Emilia Herranz, Presidenta de Médicos Sin Fronteras España 13 - La Ifpma envió una carta abierta al G-8 en apoyo a la I+D para los más pobres 14 - Salud y automedicación 15 Eduardo Rodríguez Vaca

ENTREVISTAS - Entrevista al Dr. Eliot A. Brinton: terapia con estatinas, riesgos vs beneficios 16 - Entrevista a Nance Uphan, activista francesa e integrante de la OMS 22

CONGRESOS Y CURSOS 24

NOTICIAS DE AMÉRICA LATINA - II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos 27

Argentina - Se actualiza el enfrentamiento entre laboratorios locales y extranjeros (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 103) - Argentina/Brasil: Firman protocolo de intención sobre cooperación en medicamentos (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 131)

Brasil - Un laboratorio estatal de Pernambuco vuelve a fabricar medicamentos contra la tuberculosis - Schering triplicará el número de productos fabricados en el país (ver el contenido en la Sección Noticias de la industria, pág. 40) - Brasil, Abbott y sida: Continúan las negociaciones. El Consejo Nacional de Salud recomienda quebrar patentes (ver el contenido en la Sección Noticias sobre sida, pág. 48) - Anvisa investiga la publicidad irregular realizada por y farmacias del distrito federal para difundir el medicamento Viagra utilizado para problemas de erección (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 106) - Argentina/Brasil: Firman protocolo de intención sobre cooperación en medicamentos (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 131)

Chile - Advierten que precios de medicamentos aumentaron al triple de lo que lo hizo el IPC (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 125) - El inicio del plan AUGE enfrenta a laboratorios nacionales con el Ministerio de Salud (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 131) - La farmacéutica Fasa define plan para enfrentar competencia y crecer en la región (ver el contenido en la Sección Farmacia y medicamentos, pág. 140)

Colombia - Publican el decreto 2200 que reglamenta el servicio farmacéutico 29 - Competencia regula los precios de las medicinas (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 125)

Costa Rica - Irregularidades en proyecto epidemiológico (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 107) - Nueva regulación sobre registro sanitario (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 134)

El Salvador - Industria farmacéutica salvadoreña denuncia discriminación en el país (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 126)

Panamá - Licitación de medicamentos por el sistema de precio único (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 110)

Paraguay - Intervención confirma el otorgamiento ilegal de registros por parte de la Oficina de Patentes. Promulgan cambios en la nueva ley (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 110) - Cifarma asegura que la principal causa de suba de remedios es el costo de las materias primas (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 126)

Perú - Un proyecto de ley que no debe prosperar - Urge corregir distorsiones en precios de medicinas, demanda Ministra Mazzetti (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 127)

Uruguay - Reglamentan empresas que fabrican gases medicinales (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 135) - Farmacias quieren ser las únicas que vendan remedios (ver el contenido en la Sección Farmacia y medicamentos, pág. 141)

NOTICIAS DE EUROPA

España - Una política antibiótica une a farmacéuticos y médicos (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 135) - Un juzgado de primera instancia condena a industrial farmacéutica Cantabria por infringir una patente de Pfizer (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 136)

Portugal - Los fármacos nuevos se prescriben innecesariamente 32

Unión Europea - La industria negoció “con éxito” los precios de lanzamiento en 2004 (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 129) - Avanza la aprobación de ensayos clínicos en niños (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 136) - Legislación de manejo de riesgos (Risk management legislation. European Union) (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 137)

NOTICIAS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Estados Unidos - Se duplica en una década el abuso de medicamentos 34 - Los primeros antirretrovirales genéricos de la India reciben aprobación de la FDA (ver el contenido en la Sección Noticias sobre sida, pág. 53) - Industria farmacéutica: el mayor “lobby” de EE.UU. (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 112) - En EE.UU. arrancan los juicios a Vioxx (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 113) - El derecho del paciente a continuar en un ensayo clínico no es absoluto, según un auto de un juzgado americano (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 114) - FDA aprobó el primer medicamento destinado específicamente a un grupo étnico (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 138)

NOTICIAS DE ASIA - Países ricos acaparan antigripal que necesitan los países pobres (ver el contenido en la Sección Regulación y política, pág. 116)

NOTICIAS DE LA OMS - La OMS ha publicado la lista nº 14 de medicamentos esenciales 37 - Uso inadecuado de medicamentos en la Asamblea Mundial de la Salud 38

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA - Brasil: Schering triplicará el número de productos fabricados en el país 40 - Holanda: La compañía de investigación de mercados y medición de audiencias adquiere la consultora 40 farmacéutica IMS por 5.800 millones - Suiza: Ola de compras farmacéuticas 41 - EE.UU.: La crisis contable no amilanó a Bristol 41 - EE.UU. / Israel: Se crea el mayor productor de medicamentos genéricos 42 - adquiere la línea OTC de Bristol-Myers 42 - El sector traslada los ensayos clínicos a mercados emergentes 43 - Un fármaco ahogado por las farmacéuticas 44

NOTICIAS SOBRE SIDA - Latinoamérica: Negociación conjunta logra rebajas en tratamientos para VIH/sida 45 - III Forum Latinoamericano y del Caribe en VIH/sida/ITS: Declaraciones de Robert Gallo causan malestar 47 a ONGs y la realidad africana domina la visión científica - Brasil, Abbott y sida: Continúan las negociaciones. El Consejo Nacional de Salud recomienda quebrar 48 patentes - EE.UU.: 250 millones de euros para buscar una vacuna contra el sida 52 - EE.UU.: Los primeros antirretrovirales genéricos de la India reciben aprobación de la FDA 53 - China / EE.UU.: El grupo farmacéutico Mchem de Xiamen se une a la Fundación Clinton para facilitar el 54 acceso a los antisida - La India, China o Brasil, ¿quién producirá la segunda línea de ARV? 54 - El difícil acceso al tratamiento contra el sida: Informe de OMS-ONUSIDA, promesas del G-8 y críticas de 56 MSF - OMS levanta la prohibición de ARVs fabricados en India 58 - Entrevista a Nance Uphan, activista francesa e integrante de la OMS (ver el contenido en la Sección Entrevistas, pág. 22)

NOTICIAS SOBRE ACUERDOS COMERCIALES - Los colombianos tenemos derechos a decidir sobre el TLC con EE.UU. 60 - EE.UU. ratificó el Cafta 61

INVESTIGACIONES - Manejo del insomnio: las plantas medicinales pueden ser útiles (Management of Insomnia) 65 Prescrire Internacional 2005;25(258):110-114 - Traducido por Enrique Muñoz - Vacunas contra la varicela: un balance riesgo-beneficio favorable en algunas situaciones (Chickenpox 72 Vaccines: a fovourable risk-benefit balance in some situations) Prescrire Internacional 2005;14(77):167-174 - Traducido por Núria Barberá

REPORTES BREVES - Perlas clínicas de la Biblioteca Cochrane (Clinical pearls from The Cochrane Library) 82 Therapeutic Letter 2005; 55 - Traducido por Martín Cañás - Aciertos y errores de los derechos de propiedad intelectual 85 Joseph E. Stiglitz

ADVIERTEN... Retiros del mercado y prohibiciones - Fenilpropanolamina: suspendida mientras se revisan los efectos adversos. Portugal. 87 - Hidromorfano, clorhidrato de liberación controlada: retiro por razones de seguridad. EE.UU. 87 - Inhibidores selectivos de la cox-2: suspensión de valdecoxib y advertencias de uso para el resto. Unión 87 Europea y Canadá. - Sildenafil: retiran productos “naturales” que lo contenían. República Dominicana 88 - Vacuna anti-hepatitis A: retiro por sospecha de causar una muerte. China 89

Cambios en la rotulación - AINEs: advertencia de caja negra tanto para productos de venta bajo receta como de venta libre. EE.UU. 89 - Ciproterona acetato y etinilestradiol: no debe usarse en la anticoncepción. Canadá 89

- Gefitinib (Iressa): uso restringido en EE.UU. 90 - Lepirudina: información sobre la dosis y administración. Canadá 90 - Medroxiprogesterona: efectos sobre la densidad mineral ósea. Singapur 91 - Mitoxantrona: etiquetado advertirá sobre el riesgo de cardiotoxicidad. EE.UU. 91 - Sildenafil, tadalafil, vardenafil: actualización del etiquetado con información sobre NAION. EE.UU. 91

Reacciones Adversas e Interacciones - Análisis retrospectivo de la toxicidad de los medicamentos tópicos nasales y orofaríngeos y en gotas 92 óticas, documentado en San Pablo, Brasil - Cimícifuga negra (black cohosh): informes internacionales de hepatotoxicidad 92 - Donepezilo: alerta por rabdomiólisis. Japón 93 - Efalizumab: anemia hemolítica autoinmune. EE.UU. 93 - Efavirenz: notificaciones de defectos del tubo neural. EE.UU. 93 - Ezetimibe: trastornos musculares 94 - Ibuprofeno: síndrome de Stevens-Johnson 94 - Paroxetina y pimozida: uso concomitante contraindicado. Canadá 95 - Tenofovir y didanosina: desaconsejan su coadministración. Canadá 95 - Tuberculina, derivado proteico purificado (Mantoux): reacciones alérgicas graves. Canadá. 95

Precauciones - AINEs: guía de medicación para drogas antiinflamatorias no esteroideas. EE.UU. 96 - Anticonvulsivantes: revisión de los datos de suicidio asociados a su uso. EE.UU. 96 - Antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): suicidabilidad en adultos y 96 niños. Australia, EE.UU. - Cabergolina: juego compulsivo asociado a su uso 98 - Carisoprodol (Mio-relax, Relaxibys): riesgo de abuso y dependencia. España 98 - Fentanilo transdérmico (Duragesic): abuso en adolescentes 99 - Mefloquina: sospecha de asociación con prolongación del QT. Presentación de un caso 99 - Paracetamol: advertencias acerca del consumo excesivo. Argentina 100 - Rosiglitazona (Avandia): disminución de los niveles de lipoproteínas de alta densidad de la fracción de 100 colesterol. Canadá - Terapia de reemplazo hormonal: últimos datos provenientes del Million Women Study. Reino Unido 101

Reincorporaciones al mercado - Sales de anfetaminas (Adderall XR): reingreso al mercado canadiense 101

ÉTICA Y DERECHO - Argentina: Se actualiza el enfrentamiento entre laboratorios locales y extranjeros 103 - Brasil: Anvisa investiga la publicidad irregular realizada por Pfizer y farmacias del Distrito Federal para 106 difundir el medicamento Viagra utilizado para problemas de erección - Brasil: Conflictos éticos en la investigación con seres humanos 106 - Colombia: Publican el decreto 2200 que reglamenta el servicio farmacéutico 107 - Costa Rica: Irregularidades en proyecto epidemiológico 107 - Panamá: Licitación de medicamentos por el sistema de precio único 110 - Paraguay: Intervención confirma el otorgamiento ilegal de registros por parte de la oficina de patentes. 110 Promulgan cambios en la nueva ley - España: Un juzgado de primera instancia condena a industrial farmacéutica Cantabria por infringir una patente de Pfizer (ver el contenido en la Sección Regulación y políticas, pág. 136) - Industria farmacéutica: el mayor “lobby” de EE.UU. 112 - EE.UU.: Arrancan los juicios a Vioxx 113 - EE.UU.: El derecho del paciente a continuar en un ensayo clínico no es absoluto, según un auto de un 114 juzgado americano - EE.UU.: Un estudio asegura que el 33% de los investigadores manipula resultados de estudios sobre 114 fármacos - FDA y EMEA designaron a la paromomicina como “droga huérfana” para leishmaniasis visceral 115 - Países ricos acaparan antigripal que necesitan los países pobres 116 - La biopiratería humana como espectáculo 117 - Cobayos otra vez 119 - Astrazeneca recibe multa de 60 millones de euros de la Comisión Europea por bloquear competencia de 120 genéricos - Bayer y Boehringer Ingelheim publicarán sus ensayos clínicos en internet 121

- La industria farmacéutica europea y los médicos acuerdan que su relación se base en criterios éticos 121 - Iniciativa de la OMS para el registro de ensayos clínicos 122

ECONOMÍA - ¿Cómo van las ventas farmacéuticas? 125 - Chile: Advierten que precios de medicamentos aumentaron al triple de lo que lo hizo el IPC 125 - Colombia: Competencia regula los precios de las medicinas 125 - El Salvador: Industria farmacéutica salvadoreña denuncia discriminación en el país 126 - Paraguay: Cifarma asegura que la principal causa de suba de remedios es el costo de las materias 126 primas - Perú: Urge corregir distorsiones en precios de medicinas, demanda Ministra Mazzetti 127 - Unión Europea: La industria negoció “con éxito” los precios de lanzamiento en 2004 129 - XXV Jornadas de Economía de la Salud: Economía de la salud ¿dónde estamos 25 años después? 130

REGULACIÓN Y POLÍTICAS - Argentina/Brasil: Firman protocolo de intención sobre cooperación en medicamentos 131 - Chile: El inicio del plan AUGE enfrenta a laboratorios nacionales con el Ministerio de Salud 131 - Costa Rica: Nueva regulación sobre registro sanitario 134 - Paraguay: Intervención confirma el otorgamiento ilegal de registros por parte de la Oficina de Patentes. Promulgan cambios en la nueva ley (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 110) - Perú: Urge corregir distorsiones en precios de medicinas, demanda Ministra Mazzetti (ver el contenido en la Sección Economía, pág. 127) - Uruguay: Reglamentan empresas que fabrican gases medicinales 135 - España: Una política antibiótica une a farmacéuticos y médicos 135 - España: Un juzgado de primera instancia condena a industrial farmacéutica Cantabria por infringir una 136 patente de Pfizer - Unión Europea: Avanza la aprobación de ensayos clínicos en niños 136 - Unión Europea: Legislación de manejo de riesgos (Risk management legislation. European Union) 137 - EE.UU.: FDA aprobó el primer medicamento destinado específicamente a un grupo étnico 138 - FDA y EMEA designaron a la paromomicina como “droga huérfana” para leishmaniasis visceral (ver el contenido en la Sección Ética y derecho, pág. 115) - OMS levanta la prohibición de ARVs fabricados en India (ver el contenido en la Sección Noticias sobre sida, pág. 58) - Una buena gestión paliaría la falta de medicamentos esenciales en países pobres 139

FARMACIA Y MEDICAMENTOS - Chile: La farmacéutica Fasa define plan para enfrentar competencia y crecer en la región 140 - Uruguay: Farmacias quieren ser las únicas que vendan remedios 141 - Los modelos foráneos de AF evidencian que son necesarios nuevos recursos 141 - España: Guía para la recogida de residuos derivados de la actividad formuladora de las farmacias 142 - España: Sanidad obliga a retirar de las farmacias los cigarrillos para dejar de fumar 142 - Efectividad de intervenciones por farmacéuticos comunitarios para mejorar la adherencia de los 142 pacientes a la medicación crónica: una revisión sistemática (Effectiveness of interventions by community pharmacists to improve patient adherence to chronic medication: a systematic review)

CONEXIONES ELECTRÓNICAS 144

TÍTULOS NUEVOS 147

REVISTA DE REVISTAS Temas Administrativos y Sociales - Utilización de coxibs: una estrategia de intervención en la atención primaria 154 Rosich I et al. - Identificación sistemática de resultados clínicos negativos de la farmacoterapia 154 Fernández-Llimós F et al. - Efectividad y estimación de costes en una intervención sobre problemas relacionados con los 154 medicamentos en atención primaria Parody Rúa E, Segu Tolosa JL - La información científica que la industria farmacéutica proporciona a los médicos de familia 155 Rivera Casares F et al.

- Información de medicamentos de prescripción: encuesta a la población general española 155 Badia Llach X et al. - Evidencia de política basada en la evidencia: las políticas de revisiones sistemáticas en las 156 decisiones de cobertura (Evidence of evidence-based policy: the politics of systematic reviews in coverage decisions) Fox DM - Ahorros potenciales como resultado de sustituir medicamentos de marca por genéricos. (Potential 156 savings from substituting generic drugs for brand-name drugs: medical expenditure panel survey, 1997– 2000) Haas JS et al. - Efectos de los suplementos multivitamínicos y multiminerales en la morbilidad por infecciones en 157 ancianos (Ensayo Mavis): Ensayo clínico pragmático, al azar, doble ciego y controlado con placebo (Effect of multivitamin and multimineral supplements on morbidity from infections in older people (MAVIS trial): pragmatic, randomised, double blind, placebo controlled trial) Avenell A et al. - El costo de los medicamentos en Canadá supera los US$18 millones (Canadian prescription drug 157 costs surpass $18 billion) Morgan S - ¿Pueden los mandatos de las cortes garantizar el acceso a medicamentos en el sector público? 158 La experiencia en el Estado de Río de Janeiro, Brasil (Can court injunctions guarantee access to medicines in the public sector? The experience in the State of Rio de Janeiro, Brazil) Messeder AM et al. - Representaciones sociales que tienen los farmacéuticos sobre los medicamentos genéricos: 159 determinación de los sistemas de representación central y periférico (Social representations of generic drugs by pharmacists: determination of the central and peripheral representational systems). Carvalho MC et al. - Análisis retrospectivo de la toxicidad de los medicamentos tópicos nasales y orofaríngeos y en gotas óticas, documentado en San Pablo, Brasil (Retrospective analysis of toxicity of eardrops, topical nasal and oropharyngeal medicines, documented in São Paulo, Brazil). Balbani APS et al. (ver el resumen en la Sección Advierten, apartado Reacciones adversas e interacciones, pág. 92) - Publicidad farmacéutica en programas informatizados de prescripción: Un análisis 159 (Pharmaceutical advertisements in prescribing software: an análisis) Harvey KJ et al. - Conflictos éticos en la investigación con seres humanos Kottow MH (ver el resumen en la Sección Ética y derecho, pág. 106) - Uso de antibióticos en pacientes ambulatorios y asociación con resistencia en Europa: estudio 160 internacional de bases de datos (Outpatient antibiotic use in Europe and association with resistance: a cross-national database study) Goossens H et al.

Temas Clínicos relacionados con Enfermedades Infecciosas - Azlocilina y amikacina: ¿Una alternativa terapéutica para la septicemia por estafilococos 160 resistentes? Hernández ME et al. - Cloranfenicol para el tratamiento de conjuntivitis infecciosa aguda en niños en atención primaria: 160 un estudio aleatorizado doble-ciego controlado con placebo (Chloramphenicol treatment for acute infective conjunctivitis in children in primary care: a randomised double-blind placebo-controlled trial) Rose PW et al. - Información escrita y prescripción de antibióticos como estrategia terapéutica para infecciones 161 agudas del tracto respiratorio inferior (Information leaflet and antibiotic prescribing strategies for acute lower respiratory tract infection: a randomized controlled trial) Paul Little et al.

Temas Clínicos relacionados con Enfermedades Crónicas - Efecto del ondansetron en la prevención de la náusea y vómito postoperatorios (The effect of oral 162 ondansetron in the prevention of postoperative náusea and vomiting) Lewaschiw EM et al. - Erlotinib en cáncer de pulmón de células no pequeñas previamente tratado (Erlotinib in previously 162 treated non–small-cell lung cancer) Shepherd FA et al.

- Prevención primaria con estatinas, consensos y tablas de riesgo 162 Miguel García F et al.

ÍNDICES 164

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES Y COLABORADORES 167

Ventana Abierta - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Ventana Abierta

EL BOLETÍN FÁRMACOS INGRESÓ AL INTERNATIONAL SOCIETY OF DRUG BULLETINS (ISDB)

La ISDB (http://www.isdbweb.org/) es una red que Varios tienen sitios en la red, en los que publican y dan reúne boletines y publicaciones sobre medicamentos referencias sobre otras fuentes de información útiles. financiera e intelectualmente independientes de la in- dustria farmacéutica. La ISDB es otro actor en la promoción del uso racional de los medicamentos. Proporciona recursos informati- La idea surgió en Madrid en 1985, en el curso de una vos a numerosas redes y organizaciones, en particular reunión sobre información farmacéutica, organizada a la comunidad de información farmacéutica, las redes por la OMS y se creó oficialmente la ISDB en 1986. de consumidores y organización de campañas y las agencias reguladoras. Los principales objetivos de la Sociedad son fomentar e impulsar el desarrollo de boletines farmacéuticos inde- Por medio de sus miembros, la ISDB ha propiciado un pendientes y promover el intercambio internacional de espacio para realizar estudios y documentos conjuntos información de buena calidad relativa a los medica- sobre cuestiones de información farmacéutica. Ayudó mentos y la terapéutica. Por otro lado la creación de la también a los boletines a alcanzar reconocimiento de ISDB significó la existencia de una estructura para entidades científicas y posibilitar su consulta por orga- facilitar el desarrollo sistemático de nuevos boletines, nismos oficiales. proporcionar apoyo a los editores jóvenes y difundir los principios fundamentales de la información farmacéu- En los últimos años han producido documentos de tica independiente. importante alcance. En el año 2001 se publicó la “Declaración de la ISDB sobre avances terapéuticos” Como norma general, cuando los medicamentos son que señala que una nueva sustancia, o un nuevo uso utilizados de manera adecuada, tienen la posibilidad de de un medicamento existente, sólo representan un dar lugar a un efecto terapéutico beneficioso. No obs- auténtico progreso cuando los pacientes obtienen un tante, todos los medicamentos pueden producir daños. beneficio suplementario en relación con tratamientos La diseminación de información sesgada sobre un fár- precedentes. Indica que el progreso terapéutico puede maco puede determinar su uso inadecuado y dar lugar adoptar tres formas: mejora de la eficacia, disminución a daño grave a los pacientes en particular y a la salud de los efectos adversos o mayor comodidad para los pública en general. Señalar ejemplos en los que la pacientes. La declaración contiene una serie de reco- promoción es engañosa o el diseño de un ensayo clí- mendaciones dirigidas a los siguientes grupos: ins- nico pudiera distorsionar la imagen del fármaco, así tancias decisorias y de reglamentación; gobiernos y como explicar con detalle a los lectores las causas de organizaciones internacionales; y profesionales de la los aspectos criticables, se han convertido en una de salud y público. las obligaciones de los boletines miembros de la ISDB. A comienzos de 2005 publicó la declaración de Berlín En los últimos años la ISDB se ha ido ampliando el sobre farmacovigilancia, definiendo cuales, dentro de la enfoque dado a los boletines, con el creciente recono- visión de la sociedad, serian los caminos deseables cimiento de la necesidad de informar mejor al público y para llevar a cabo y mejorar estas actividades tomando también considerando prioritaria la intervención en el como destinatario a la población. Este documento con- examen de la política, particularmente importante en tribuyó para la modificación de la legislación en los países en donde los mercados tienen una oferta Alemania. bastante irracional de medicamentos. Muchas de las personas que producen boletines farmacéuticos están A mediados de septiembre de 2005, se realizó la implicadas en la defensa de políticas farmacéuticas, asamblea de la ISDB, en Melbourne Australia. En esta aunque esa actividad no esté necesariamente com- reunión se desarrollaron numerosas actividades y talle- prendida en sus boletines. res para acordar posiciones en común y mejorar la calidad de los boletines. Se acordaron modificaciones La ISDB cuenta con más de 55 miembros plenos y más al estatuto y se eligieron las nuevas autoridades. Tam- de 20 miembros asociados de diferentes países. Los bién se presentó oficialmente el Manual para el refor- miembros de pleno derecho deben ser independientes, zamiento o la creación de nuevos boletines, fruto de la producir información farmacéutica de buena calidad y colaboración con la OMS, que en breve estará disponi- salir por lo menos cuatro veces al año. ble en la web. En dicho manual se menciona al Boletín Fármacos como un ejemplo de simplicidad y efectivi- Los boletines varían en tirada, grupos destinatarios y dad en la edición de boletines en formato electrónico. aspecto, desde las revistas de papel satinado de 80 páginas a los boletines básicos de cuatro páginas.

10 Ventana Abierta - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

En el marco de la reunión el Boletín Fármacos fue Nos sentimos honrados de esta membresía, a la vez aceptado como miembro pleno de la Sociedad, consti- que creemos que es otro paso importante para la inter- tuyendo el primer boletín miembro que solo se publica relación con otras instituciones con objetivos similares en versión electrónica. reforzando las redes existentes, y en la mejora perma- nente del Boletín Fármacos.

11 Comunicaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Comunicaciones

REFLEXIONES SOBRE EL SIDA enfermedad conocida pero que rebrota en condiciones José Carlos Escudero masivas de miseria: tuberculosis, paludismo... Mensaje enviado a Alames Sin embargo no fue aquí sino en el área de la econo- [N.E.: José Carlos Escudero es médico, sanitarista y mía política y de la cultura que el sida reveló con más sociólogo, ex Funcionario Sanitario en la Argentina y en claridad la naturaleza criminal del actual capitalismo la OMS, ex Profesor Titular en la Universidad planetario, y la acción deletérea de ciertos fundamenta- Autónoma de México. Actual Profesor Titular de la lismos ideológicos. La Iglesia Católica bloquea todo lo UNLu (Universidad Nacional de Luján), la UNLP que puede la difusión de los preservativos, arma su- (Universidad Nacional de La Plata) y la UBA prema de prevención, pero que ¡horror¡ es también un (Universidad de Buenos Aires), en Argentina]. anticonceptivo, y además puede estimular un ejercicio de la sexualidad que vaya mucho más lejos de la muy La irrupción del sida tuvo efectos específicos, pero restringida sexualidad que la Iglesia no considera un también puso indirectamente en evidencia dos cosas: pecado. El hipócrita fundamentalismo norteamericano la autocomplacencia y las falacias del pensamiento que, en su “guerra total contra las drogas” ha duplicado epidemiológico dominante, y la forma desalmada en su población encarcelada en diez años, en su mayoría que el capitalismo moldea las sociedades humanas al con presos negros o latinos culpables de tenencia, no final del siglo XX y comienzos del siglo XXI. de tráfico o lavado financiero. Estos presos o encausa- dos, si votan, lo hacen por el partido demócrata y por Con respecto al pensamiento epidemiológico domi- este abstencionismo operado por la justicia y la policía nante, existía en él la tranquilizadora idea que, en las Bush ganó el estado de Florida y la presidencia. Esta enfermedades que afectan al “homo sapiens”, todo iba “tolerancia cero” con el chiquitaje, pero no con los para mejor: se daba por sentado que la “transición epi- grandes bancos que lavan dinero, ha bloqueado la demiológica “tenía vigencia, que las enfermedades aplicación de políticas de “reducción de daño” que infecciosas tendían a desaparecer, y que solamente hubieran disminuido apreciablemente los contagios por iban a quedar las enfermedades degenerativas y las sida. Entre las vergüenzas de nuestras relaciones car- enfermedades genéticas para acosar a la especie nales con EE.UU. está la adopción en la Argentina de humana. Este falso optimismo se emparentó en su estas políticas anti redución de daño, que si se están momento con la “teoría de la modernización” del desa- implementando en decenas de países menos retrógra- rrollismo, y más tarde con el “fin de la historia” que dos. Sin embargo, lo peor, lo que más desnuda la rea- proclamaba el neoliberalismo, cuando el “efecto goteo lidad, es lo que ha ocurrido en el área de terapéutica o derrame” que estaba enriqueciendo tan rápido a los del sida. Aquí se transparentó como en pocas otras ricos y al capital iba a terminar por volcarse a favor de áreas la contradicción entre la lógica del beneficio ca- los miles de millones de pobres del planeta, cuyo “co- pitalista y la lógica humanitaria de salvaguardia de la yuntural” empobrecimiento era solamente un breve, salud de la gente. Hace unos años comenzaron a apa- lamentable y reversible efecto secundario en un camino recer medicamentos que realmente curan el sida, o que venturoso que el capitalismo abría para el bien de to- mejoran muy significativamente la evolución de la en- dos. No más conflicto, no más lucha de clases o de fermedad. Es la industria farmacéutica mundial la que cualquier otra forma, decían los bien remunerados in- ha desarrollado estos medicamentos, y los ha paten- telectuales orgánicos del neoliberalismo: tenemos a la tado. La industria gozó de este monopolio de fabrica- democracia legitimando al capitalismo por los siglos de ción durante unos años, y lo aprovechó al máximo, al los siglos. precio para la humanidad de millones de muertos inne- cesarios, si el criterio fuera ético y no de rentabilidad. Y vino el sida, para poner instantáneamente en evi- Un año de terapéutica/individuo costaba US$10.000 y dencia la fragilidad epidemiológica de los humanos. Un quedaba claro que solamente los individuos ricos, los virus de chimpancés muta, contagia a humanos, y de países ricos, o los países semipobres que compraban a esto resulta una enfermedad pandémica, que afecta a la industria y luego repartían gratis los medicamentos – decenas de millones, enfermedad que hasta hace poco caso de Argentina- podían pagar estas sumas. Algunos no tenía cura y que aun hoy no tiene inmunización. El países comenzaron a rebelarse, a fabricar ellos mis- camino que el sida evidenció ha tenido en los últimos mos los medicamentos y a no reconocer las patentes: años otros ejemplos intranquilizantes: el SARS primero, Sudáfrica, con una alta prevalencia de enfermedad y y la más reciente y aun más asustadora gripe de las con una sociedad a la que le quedó el residuo de la aves. A cada colapso económico nacional por aplica- militancia colectiva que derrotó al Apartheid; Brasil, con ción de las recetas neoliberales – el de Argentina el una industria estatal de medicamentos vigorosa y con peor del mundo hasta ahora- puede parearse una un Estado que cautela la salud de su población – com- nueva enfermedad o la evolución epidémica de una parar las políticas hacia el sida de Cardozo y Lula con las argentinas de Menem y De la Rua nos avergüenza;

12 Comunicaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Tailandia; India. Estos actos de independencia, que Investigar y desarrollar un nuevo medicamento, vacuna son justificables cuando se vive una situación de emer- o método diagnóstico es un proceso caro y largo. Las gencia sanitaria, y que mayor emergencia que la pan- compañías farmacéuticas así lo dicen y con seguridad demia de sida, fueron contestados con ferocidad por la es cierto. También es cierto, aunque este dato es fre- industria, en la Organización Mundial de Comercio y en cuentemente obviado, que muchas de ellas se gastan varios países donde la industria es fuerte, empezando como media dos veces más en marketing que en I+D por EE.UU. El mismísimo Vicepresidente de EE.UU, aunque el principal argumento para justificar los eleva- Gore, puso en evidencia su papel de correo de la in- dos precios de muchos medicamentos es, precisa- dustria viajando a Sudáfrica para intentar convencer a mente, el alto coste que tiene la I+D de los mismos. ese gobierno de lo arriesgado de su política... pero Sudáfrica se puso firme, resistió, tuvo éxito, y otros Las empresas farmacéuticas son empresas privadas y países la siguieron. Un año de terapéutica/ individuo como tales buscan beneficios. Estos beneficios derivan cuesta hoy menos de US$500, lo que revela como de la venta de sus productos y sólo pueden venderlos pocos otros hechos el carácter usurario de los precios cuando hay alguien que puede pagarlos. Más del 80% que la industria impuso mientras pudo, y en general la de las ventas de medicamentos se producen en países forma en que la búsqueda de beneficio para el capita- cuyos habitantes no suman ni el 20% de la población lismo se asienta, si es necesario, en una montaña de mundial. Pero este escaso 20% es el que tiene el di- cadáveres. nero para pagarlos. Ésta es la razón por la que pode- mos encontrar frecuentes novedades terapéuticas para Esta película sobre sida, sociedad y capitalismo tiene enfermedades cardiovasculares, metabólicas u oncoló- final abierto, a medida que la pandemia de sida crece, gicas. Y también la razón por la que las empresas in- que el capitalismo mundial es cada vez más depreda- vestigan productos para frenar la calvicie, combatir el dor, y que se difunde más el concepto de la salud como estrés y la obesidad o mejorar las disfunciones sexua- derecho humano, por encima de cualquier argumento les, problemas todos ellos poco extendidos entre los leguleyo. Esto es profundamente subversivo, y enhora- pobres pero fuente de preocupación entre los que más buena, porque, reflexionemos, si los medicamentos tenemos. para curar el sida pueden fabricarse a bajo precio y se ofrecen gratuitamente, ¿por qué no son también gra- La falta de producción o escasa producción de deter- tuitos los medicamentos que pueden curar la neumonía minados medicamentos, como los destinados a tratar la de un niño desnutrido, o la hipertensión de un jubilado enfermedad de Chagas por ejemplo, responde a la estresado por la miseria? Sugiero que reflexionemos misma lógica de empresa, no interesa producir cuando sobre estas postulaciones, y sobre lo que implican para los destinatarios finales tienen escaso o nulo poder las políticas de salud. adquisitivo.

Otro de los problemas, los altos precios de los medi- camentos, tiene como ejemplo paradigmático la pan- TRIBUNA DE EXPERTOS: EMILIA HERRANZ, demia de sida. Ha habido un descenso de los precios PRESIDENTA DE MÉDICOS SIN FRONTERAS de la mayoría de los antirretrovirales (ARVs) de primera ESPAÑA línea en los últimos cinco años. La combinación de tres Europa Press (España), 18 de julio de 2005 ARVs ha bajado desde unos US$10.000 (casi 8.300 euros) por paciente y año en 2000 a un mínimo de Un tercio de la población mundial no tiene acceso a los US$150 (unos 125 euros) en junio de 2005. Algo que medicamentos, según datos oficiales de la OMS. Ac- aseguraban imposible muchas de las grandes empre- tualmente 9 de cada 10 personas de las que mueren a sas farmacéuticas. causa de una enfermedad infecciosa viven en un país pobre. Estas muertes podrían evitarse, en muchos de Sin duda la entrada en el mercado de las compañías los casos, si se contase con el medicamento necesario de genéricos facilitó esta caída de precios. Sin em- o con la vacuna que pudiera prevenir estas enfermeda- bargo, para aquellos medicamentos que no cuentan des. con versiones genéricas, la mayoría de los llamados de segunda línea, los precios siguen siendo inalcanzables. Hay varias razones para que estas personas no tengan Entre 6 y 12 veces más que las combinaciones de pri- acceso a medicamentos, tres de ellas están directa- mera línea. mente relacionadas con la industria farmacéutica: la inapropiada producción de medicamentos todavía útiles Especialmente doloroso es el caso del sida pediátrico. y necesarios, el alto precio de los fármacos para de- Como apenas hay niños con sida en los países ricos, terminadas enfermedades que causan estragos en las combinaciones de ARVs a dosis fijas para los pe- estos países y la no existencia de medicamentos o queños no existen. No son rentables para las farma- vacunas para enfermedades de alta prevalencia en céuticas. Las pocas presentaciones pediátricas que contextos pobres por falta de investigación y desarrollo hay de fármacos no combinados son además mucho (I+D). más caras que las de los adultos. Tratar a un niño

13 Comunicaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4) puede llegar a ser 4 veces más caro que tratar a un ciendo las barreras de regulaciones y de patentes para adulto. incrementar así las actividades esenciales de I+D.

Puede ser comprensible desde la lógica del mercado La industria farmacéutica debe comprometer más fon- pero resulta moralmente inaceptable que, a pesar del dos a la investigación de medicamentos, vacunas y increíble avance científico de los últimos años, sigamos medios diagnósticos para enfermedades que son me- siendo espectadores de tantas muertes evitables en nos comerciales, poner precios equitativos y buscar pleno siglo XXI. sus beneficios en el norte, entre aquellos que podemos pagar. Los medicamentos no son un bien de consumo Cuando el mercado falla a la hora de cubrir las necesi- más, son para muchas personas la oportunidad de dades de los habitantes del planeta que más sufren el seguir viviendo de una forma digna. azote de las enfermedades, las empresas farmacéuti- cas tienen por supuesto su parte de responsabilidad La sociedad civil también tenemos el derecho y el de- pero ¿y el sector público? Cuando se trata de salvar ber de pedir a nuestros gobernantes mayor compro- vidas humanas ¿no sería de esperar que el sector pú- miso, más fondos para estos países y más ayuda de blico pusiese todos los mecanismos a su alcance para calidad. Al final, como casi siempre, es una cuestión de hacerlo? El derecho a la vida y a la salud, se encuen- voluntad política por parte de todos. Pero no podemos tran entre los derechos fundamentales de todas las perder mucho más tiempo, para millones de personas personas. esta voluntad es vital, literalmente.

La excusa de que encontrar soluciones es complicado no sirve. Basta el ejemplo de lo que ocurrió en el año 2003 con el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo LA IFPMA ENVIÓ UNA CARTA ABIERTA AL G-8 EN Severo o neumonía asiática). El brote de SARS movi- APOYO A LA I+D PARA LOS MÁS POBRES lizó una cooperación internacional sin precedentes y V. V., Correo Farmacéutico, 11 de julio de 2005 una asignación de recursos financieros, científicos y políticos sorprendente. En pocas semanas los científi- La patronal mundial de la industria (Ifpma, por sus si- cos habían secuenciado el virus y desarrollado e im- glas en inglés) no ha querido dejar pasar la oportunidad plementado un kit de diagnóstico. Gobiernos de todo el de la cumbre del G-8 en Gleneagles (Escocia) para mundo, la OMS y el sector privado movilizaron todo lo recordar en una carta abierta a los países más indus- necesario para reforzar los sistemas de salud pública trializados que necesitan de su apoyo para garantizar de modo que pudiesen hacer frente a esta amenaza. la sostenibilidad de las alianzas públicas y privadas, Es sólo un ejemplo de que, cuando hay voluntad, se que están liderando la I+D de nuevas terapias para pueden encontrar soluciones. patologías olvidadas que afectan a países en vías de desarrollo. Hay enfermedades que también amenazan y matan a muchos millones de personas en zonas amplias del "Las intervenciones actuales no alcanzan a toda la planeta y para las que se echa de menos esta efectiva población necesitada, y muchas de las políticas ne- movilización de recursos. La enfermedad del sueño cesarias de prevención y curación de enfermedades amenaza a 60 millones de personas en 36 países afri- tienen que ser desarrolladas todavía", indica la Ifpma. canos y provoca anualmente 60.000 muertes. La en- Pero la industria sostiene que desde los 90, la creación fermedad de Chagas amenaza a 100 millones de de alianzas público-privadas ha mejorado considera- personas en América Latina y provoca más de 40.000 blemente el panorama de la I+D de estas enfermeda- muertes anuales. Para tratar la tuberculosis, que mata des. a 2 millones de personas cada año, utilizamos algunos medicamentos que tienen más de 60 años. Para el Cartera “histórica” Dengue, la fiebre de Marburg o el Ébola simplemente Estas alianzas, añade la Ifpma en su carta al G-8, re- no tenemos ningún tratamiento disponible. Olvidar es- dactada conjuntamente con organizaciones sin ánimo tas enfermedades supone ignorar la existencia de mi- de lucro, "están integradas por cientos de científicos, llones de pacientes avocados a morir o a tener una institutos de investigación, academias, farmacéuticas y calidad de vida lamentable. biotecnológicas y están trabajando en el portafolio más sólido de la historia enfocado a las necesidades de La responsabilidad no puede pasarse de unas manos a salud de los países en desarrollo". Además, "están otras, todos tenemos algo que poner para solucionar estimulando la capacidad investigadora de estos paí- esta tragedia. Los gobiernos y agencias internacionales ses para atender sus retos en salud". deben destinar más fondos y más ayuda técnica a los países más golpeados por estas epidemias, deben En esta cartera en desarrollo hay actualmente 8 estimular la innovación médica dirigida a las necesida- tecnologías de diagnóstico, 45 nuevos fármacos, 8 des de salud de los más pobres. Se necesita un lide- microbicidas y 50 vacunas en I+D en VIH, malaria, razgo político para la definición de las prioridades de tuberculosis, neumonía, diarrea, así como para patolo- investigación, asegurando el apoyo financiero y redu- 14 Comunicaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4) gías menos conocidas (kala-azar y encefalitis japo- Los variados estudios y encuestas realizados en Quito nesa). y en el Ecuador en general, revelan que un 50% de la población se automedican, más las mujeres que los Para garantizar el acceso rápido a estas terapias de las hombres, no importa la clase social, si aconsejaran a personas que las necesitan, dice la patronal, el sector los hijos sería criminal e inhumano. La mayor parte de público y privado trabajan en preservar la financiación a las personas consideran que sus males son pasajeros largo plazo y en mejorar los recursos sanitarios de los y toman productos naturales o preparados químicos a más pobres. "Sin embargo, creemos que los gobiernos su entera discreción, las farmacias les venden sin re- pueden y deben hacer más. Impulsando mecanismos ceta médica, a pesar de la prohibición para muchos como una financiación adecuada y sostenida de las medicamentos entre los cuáles están los antibióticos y alianzas, avanzando en compromisos de mercado y los antidepresivos, la gente consume todo tipo de anal- con otras políticas de cambio. Ustedes, líderes del G-8 gésicos, antiinflamatorios y vitaminas que se venden pueden incrementar el compromiso del sector privado y libremente en boticas y hasta en los mercados y tien- dinamizar la I+D". das de abarrotes, esto no debe permitirse y las autori- dades de salud están en la obligación de proteger al [N.E.: La carta abierta está disponible en: consumidor-paciente y vigilar estrictamente el expendio http://www.ifpma.org/News/NewsReleaseDetail.aspx?nI de estos insumos. En Quito hay más de 2000 boticas D=2995 y la firman Aeras Global TB Vaccine que no son controladas. Las personas de condición Foundation, Foundation for Innovative New económica baja y una cultura inexistente en este Diagnostics, Global Alliance for TB Drug Development, campo, son las que frecuentan estos lugares para ad- Institute for OneWorld Health, International AIDS quirir remedios que tomados indiscriminadamente y en Vaccine Initiative, International Partnership for dosis inadecuadas repercuten en un grave deterioro de Microbicides, The PATH Malaria Vaccine Initiative, su salud. Medicines for Malaria Venture, AstraZeneca, Bayer Healthcare, Becton Dickinson, Eisai Co., El costo de las medicinas, en muchos casos, es exor- GlaxoSmithKline, International Federation of bitante para el común de los mortales, si a esto se Pharmaceutical Manufacturers and Associations, suma el difícil acceso a los hospitales y centros de National Bioproducts Institute, Novartis, Ranbaxy salud del Estado y la falta de muchos medicamentos Laboratories Ltd., Sanofi-Aventis, Serum Institute of básicos, la situación se torna inaguantable. Los que India Ltd., Sigma-Tau, Developing Countries Vaccine pueden pagar la atención en clínicas privadas son un Manufacturers Network, Global Alliance for Vaccines porcentaje muy pequeño; pese a los seguros médicos, and Immunisation, Global Fund to Fight AIDS, hoy en boga, el resto difícilmente puede abordar una Tuberculosis and Malaria, Global Forum for Health consulta y peor conseguir para comprar las recetas. Research, PATH.] Este es un problema médico-social que el Ministerio de Salud Pública tiene que asumirlo con responsabilidad y acciones positivas y urgentes, hace falta una campaña SALUD Y AUTOMEDICACIÓN de información sobre los peligros de la automedicación, Eduardo Rodríguez Vaca (Médico-pediatra y Master en la resistencia a los antibióticos, los efectos tóxicos, la Salud Pública) dosificación adecuada, métodos de prevención de las El Comercio (Ecuador), 4 de abril de 2005 enfermedades a todos los niveles de la población. Por Contribución de Marcelo Lalama otro lado, debe obligar a que cada farmacia tenga un profesional químico-farmacéutico competente y que a Una costumbre inveterada de nuestra población en su vez los empleados del mostrador sean capacitados todos los estratos sociales ha sido la automedicación, suficientemente en el difícil campo del expendio de se ha mantenido generación tras generación sin per- medicamentos, que no manipulen al cliente dándole catarse de los peligros para su salud y bienestar. No otro fármaco porque no tiene el que prescribió el facul- solo en nuestro país acontece este fenómeno, es gene- tativo, ellos no están facultados para emitir juicios de ralizado en las naciones en vías de desarrollo y por eso valor en un asunto tan delicado. ocurre el aparecimiento de las complicaciones nosoló- gicas de los pacientes. Nunca está por demás insistir Si los responsables gubernamentales no toman cartas, que “ningún medicamento está exento de riesgo para la la automedicación puede traer consecuencias irrepara- salud”, sobre todo si se toma por cuenta propia y sin la bles. La deuda social tan prometida no se ha comen- vigilancia médica que es indispensable. zado a cumplir y el 70% de la población que es pobre espera con desesperación que su salud física, mental y social sea atendida y no excluida.

15 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Entrevistas

ENTREVISTA AL DR. ELIOT A. BRINTON: TERAPIA gente de esta edad incrementa notablemente el riesgo CON ESTATINAS, RIESGOS VS BENEFICIOS general de las interacciones fármaco-fármaco, como Traducido por Núria Barberá de: Statin Therapy: Risks porque muchas de las enfermedades corrientes en vs Benefit: An Expert Interview with Eliot A. Brinton, pacientes mayores pueden interferir con la seguridad MD. Medscape Cardiology 2004;8(1) de los fármacos y, finalmente, porque tener una edad avanzada, incluso gozando de una salud excelente, Nota del redactor: El Dr. Brinton es el director de la puede aumentar el riesgo de toxicidad por fármacos. Sección de Metabolismo de la Genética Cardiovascular y profesor adjunto de la Escuela de Medicina de la Medscape: Se ha hablado mucho sobre la miopatía en Universidad de Utah, en Salt Lake City, Utah. Es mé- relación con las estatinas. ¿Cuál es la diferencia entre dico especialista en medicina interna y en endocrinolo- miopatía, mialgia y rabdomólisis? gía. Dr. Brinton: Hay 4 términos relacionados entre sí refe- rentes a los problemas musculares que pueden surgir Las áreas de interés clínico del Dr. Brinton incluyen la durante el tratamiento con estatinas. Lamentablemente, gestión de la dislipidemia y la prevención de la ateroes- se confunden a menudo, incluso entre los profesionales clerosis, y el tratamiento de la diabetes mellitus y del médicos. síndrome metabólico. También realiza investigaciones sobre el metabolismo lipoproteico y el metabolismo de La miopatía es un concepto general que designa una la fracción HDL del colesterol in vivo e in vitro, inclu- enfermedad muscular caracterizada, normalmente, por yendo los efectos del estrógeno y de otros agentes. la debilidad de los músculos. Durante un tratamiento con estatinas, la miopatía describe cualquier problema Como autor de numerosos estudios científicos origina- muscular, tanto si está relacionado o no con el uso de les, el Dr. Brinton ha recibido muchas becas para in- estatinas. vestigación, y ha sido director y asesor en numerosas organizaciones gubernamentales, y en la industria far- La mialgia hace referencia explícitamente al dolor en macéutica. Es miembro fundador de la National Lipid los músculos. El dolor muscular se asocia a menudo Association. Linda Brookes MSc entrevistó al Dr. con la miopatía ocasionada por las estatinas; sin em- Brinton para Medscape. bargo, las estatinas con frecuencia provocan miopatía indolora y puede llegar a ser peligrosa justamente por- que con frecuencia se ignora. Si el médico no advierte Medscape: ¿Por qué se está hablando tanto de la se- al paciente de esta posibilidad, el paciente puede no guridad de las estatinas? informar de ello o, si el paciente informa que tiene debi- Dr. Brinton: La seguridad de las estatinas interesa mu- lidad sin dolor, el médico puede no reconocerlo como cho al público, como también interesa a los clínicos y a síntoma de una miopatía real. los que toman decisiones, en parte por los problemas con la seguridad de la cerivastatina (Baycol, Bayer) La miositis es una inflamación del músculo confirmada que, a la larga, han llevado a que se la retirase del por la histología de la biopsia muscular. Pocas veces mercado. Con la reciente llegada de una nueva esta- sabemos si el paciente tiene miositis porque casi nunca tina, la rosuvastatina (Crestor, AstraZeneca), estas hacemos biopsias musculares. Son técnicas muy pre- inquietudes han resurgido. La seguridad de la medica- cisas y, en muchos sentidos, representan el criterio ción siempre es un asunto complicado, pero especial- clave para diagnosticar una miopatía inducida por esta- mente la referente a las estatinas, por varios motivos. tinas; sin embargo, el dolor, las molestias y el coste de En primer lugar, y tal vez es el factor más importante, las biopsias las hacen poco prácticas para la mayoría se recetan con frecuencia. Hoy en día, las estatinas de centros clínicos y de investigación. Como el término son la categoría de medicamentos más recetada, en miositis se reserva para la miopatía demostrada con valor económico, en EE.UU. En segundo lugar son biopsia, no resulta de gran utilidad. Un estudio reciente importantes porque se recetan durante largos periodos [1] mostró que los pacientes que no tenían una eleva- de tiempo. Durante los años que un paciente toma ción de los niveles séricos de creatin-fosfoquinasa estatinas, hay muchas posibilidades de que se des- (CPK) podían, no obstante, mostrar miositis en la biop- arrollen efectos adversos, incluyendo cambios impre- sia. Por lo tanto, es necesario sospechar con bastante vistos en las condiciones de salud del paciente. Un frecuencia la posibilidad de que haya miopatía, darse tercer factor, y muy importante, es el hecho de que los cuenta de que puede ser más común de lo que pensa- pacientes que mayormente recurren a las estatinas son mos, especialmente si buscamos sólo mialgias o sólo pacientes de edad mediana o avanzada, los cuales una CPK elevada. suelen tomar muchos otros medicamentos para otros problemas. Todo esto aumenta la preocupación por la Finalmente, la rabdomiólisis es el estado más grave de seguridad, tanto porque la polimedicación típica de la miopatía, cuando el tejido muscular está tan inflamado

16 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) que se descompone en varias partes. En este caso se pacientes si presentan alguno de estos tres síntomas liberan grandes cantidades de mioglobina, la proteína durante su seguimiento en la clínica. predominante del músculo, a la circulación sanguínea, y después tiene que eliminarse por el riñón. Como el Antes de empezar con el tratamiento con estatinas, riñón no está adecuadamente provisto para manejar mido la CPK y, a partir de entonces, en lugar de seguir cantidades grandes de mioglobina, puede resultar midiendo los niveles de la CPK de manera rutinaria, lo abrumado y dañado. Aunque normalmente el riñón se hago sólo cuando el paciente presenta síntomas que recupera con el tiempo, la rabdomiólisis, si ocasiona parecen indicar miopatía. El motivo de ello es que los una insuficiencia renal aguda o deja secuelas en otros niveles de CPK varían enormemente de un día para órganos, puede ser mortal. Afortunadamente, la mayo- otro, y puede ser que aparezca una elevación falsa de ría de casos de rabdomiólisis no acaban con la muerte, los niveles de CPK que no tiene nada que ver con la a pesar de que, por lo general, requieren hospitaliza- miopatía ocasionada por las estatinas. Si un paciente ción. Debido a su seriedad, es mejor que la rabdomióli- presenta síntomas convincentes de miopatía pero tiene sis se prevenga antes de tener que tratarla, por lo tanto una CPK normal, le concedería una prórroga y lo trata- debemos hacer todo lo posible para que la miopatía no ría como un caso real de miopatía. Si, por el contrario, evolucione a rabdomiólisis. la CPK es claramente elevada pero los síntomas mus- culares son un tanto ambiguos, la elevación de la CPK Medscape: ¿La miopatía aparece muy a menudo? puede utilizarse para determinar si el paciente tiene Dr. Brinton: En la mayoría de ensayos clínicos que miopatía auténtica o no. Además, el grado de elevación involucran a las estatinas, se informa que menos del de la CPK puede servir para calcular la gravedad de 1% de los casos han desarrollado miopatía. No obs- una miopatía. tante, en la práctica clínica, mucho más del 1% de los pacientes experimenta, al menos, un síntoma de mio- Algunos médicos y expertos en lípidos no miden la patía. El hecho de que se presente en mucha menor CPK porque la correlación entre los niveles de CPK y medida en los ensayos clínicos puede deberse a que el los síntomas es bastante débil, pero yo lo encuentro útil criterio de idoneidad para seleccionar a los participan- por las razones que he mencionado anteriormente. En tes en un ensayo clínico suele excluir a los pacientes cualquier caso, sin embargo, no debemos confiar en el que tienen más riesgo de presentar interacciones fár- nivel de CPK para diagnosticar una miopatía, ya que maco-fármaco o problemas de salud simultáneos, incluso un caso relativamente grave de miopatía se mientras que los médicos normalmente no pueden puede presentar con una CPK normal o mínimamente excluir a dichos pacientes en la práctica clínica. Algu- elevada. nos estudios indican que una cuarta parte o incluso más de un tercio de los pacientes que toman estatinas Medscape: ¿Se pueden utilizar los niveles de CPK para desarrollan, más pronto o más tarde, una miopatía recomendar a algunos pacientes que no empiecen clínicamente importante. tratamiento con estatinas? Dr. Brinton: Un paciente con una elevación importante Medscape: ¿Cuáles son los factores de riesgo de mio- de la CPK, no debería iniciar tratamiento con estatinas. patía? Esta es otra razón para obtener una línea de base de Dr. Brinton: Los principales factores de riesgo de mio- los niveles de CPK. Como los niveles de CPK son muy patía son: género femenino, edad avanzada (>60 variables, el límite superior para determinar si la CPK años), deshidratación, enfermedad renal o hepática es clínicamente significativa es bastante elevado, diez subyacente y medicamentos concomitantes. Hay una veces más que el límite normal. Si un paciente desa- lista bastante larga de medicamentos que incrementan rrolla una CPK diez veces superior a su valor basal el riesgo de padecer miopatía. Algunos de ellos son durante el tratamiento con estatinas, se debe interrum- relativamente específicos para una estatina y no inter- pir la terapia, al menos temporalmente, y se puede accionan con otras, pero la mayoría parecen ser apli- considerar la posibilidad de reducir la dosis o de cam- cables a todas las estatinas. biar a una estatina diferente. En casos excepcionales, por ejemplo, en un paciente con un historial de rabdo- Medscape: ¿Cómo monitorea usted la aparición de miólisis, se deberían abandonar las estatinas total- miopatía en sus pacientes? mente, tal vez incluso sin intentar tratarlo con otras Dr. Brinton: El primer paso y el mejor es preguntar por estatinas disponibles. la aparición de síntomas, pero es importante preguntar por los síntomas adecuados. Tenemos que preguntar Medscape: ¿Hay otros signos que podrían servir para no sólo por la aparición de dolor muscular, sino tam- excluir un paciente del tratamiento con estatinas? bién por la presencia de debilidad y/o de agarrota- Dr. Brinton: Las personas con hepatitis crónica activa miento. A veces puede haber agarrotamiento sin que no son buenas candidatas para la terapia con estati- haya debilidad o dolor. Cuando le receto estatinas por nas. No obstante, hay un subgrupo de pacientes con primera vez a un paciente, le menciono que es posible hepatitis -los que padecen esteatohepatitis no alcohó- que experimente alguno o una combinación de estos lica (NASH), es decir que su hepatitis se debe a una tres síntomas. Siempre me aseguro de preguntar a mis infiltración grasa del hígado- que, de hecho, pueden

17 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) mejorar con las estatinas o con otras substancias re- problemas y, tal vez, de que tiene mayores probabili- ductoras de grasa. dades de sufrir efectos adversos.

Medscape: Si los niveles de CPK aumentan una vez el El hecho de que los pacientes tengan conciencia de los paciente ha empezado con las estatinas, ¿siempre se riesgos de la terapia es bueno en el sentido que, si debe interrumpir el tratamiento? pasa algo realmente grave, es más probable que lo Dr. Brinton: Hay diferencias estrategias que se pueden noten antes y que puedan ponerse en contacto con utilizar si se sospecha que hay un caso de miopatía. Si nosotros de inmediato. Pero también significa que, la miopatía es leve o ambigua, lo mejor que se puede cuando el paciente relata la presencia de síntomas hacer es, simplemente, continuar con la estatina y mo- musculares, nos quedemos con la duda de si hay o no nitorear al paciente sin reducir la dosis. miopatía. Todo el mundo tiene dolores y molestias, y cuando se asocian con el consumo de fármacos es Una segunda opción, destinada a casos ligeramente difícil aceptarlo sin someterlo a duda. Así pues, esta- más graves pero aun relativamente leves, es parar de mos pidiendo a los pacientes que encuentren algo que administrar la estatina y dejar que los síntomas se re- es probable que no exista en realidad. Sin embargo, la suelvan. Esto también permite que la elevación de la buena noticia es que podemos beneficiarnos de nues- CPK, si es que la hay, se normalice. Más adelante, se tra teoría cuando el paciente nos informa de la apari- puede volver a poner a prueba al paciente con la ción de síntomas de miopatía. Esto lo hacemos expli- misma dosis del mismo fármaco. Este acercamiento cándoles que la miopatía generalmente se resuelve puede ser útil especialmente en los casos en que se adoptando cualquiera de las distintas opciones de tra- sospecha que la estatina no es la responsable de la tamiento que he mencionado antes. Tanto si decidimos miopatía. que el paciente continúe, que pare temporalmente, que reduzca la dosis, que cambie de fármaco, o que deje En un tercer panorama, donde los síntomas son más las estatinas totalmente, le damos a entender que sus graves y el caso es bioquímicamente y/o clínicamente síntomas mejorarán pronto. De esta manera, creamos más preocupante, se puede concluir que no se puede una situación de placebo positiva. Cuando el paciente mantener la misma dosis de estatina en ese paciente. oye, en boca de su médico, que es probable que sus Si esto tiene lugar durante el suministro de una dosis síntomas mejoren, resulta mucho más probable que alta de estatina, se puede considerar dar una dosis ocurra. menor de la misma estatina o cambiar a una estatina diferente. Hay pocos datos publicados sobre este tipo Obviamente no ignoraremos una verdadera miopatía, de cambios de estatinas, y nuestra experiencia es, pero lo razonable es que intentemos contrarrestar mayormente, anecdótica, pero puedo afirmar que cam- cualquier expectativa negativa que tenga el paciente, biar a una estatina diferente a menudo resuelve los ya que sólo serviría para empeorar los síntomas. síntomas. Medscape: En cuanto a su propensión a causar miopa- Finalmente, tal y como he mencionado antes, hay ca- tía, ¿cómo se comparan las diferentes estatinas? sos de miopatía tan graves que no permiten ni siquiera Dr. Brinton: En primer lugar, debemos saber que, a atreverse a suministrar otra dosis de ninguna estatina. pesar de la importancia clínica de la miopatía causada por las estatinas, sabemos muy poco sobre sus cau- Medscape: ¿Con qué frecuencia los síntomas de mio- sas, por lo cual resulta difícil desarrollar tratamientos patía se deben, simplemente, a expectativas negativas adecuados o estrategias preventivas. por parte del paciente? Dr. Brinton: Un aspecto muy interesante de la terapia La miopatía causada por estatinas se relaciona direc- con estatinas es que a los médicos se les suele exigir tamente con la dosis, por lo tanto una determinada que al iniciar la terapia con estatinas generen en el estatina administrada en pequeñas dosis suele tener paciente una expectativa adversa o un efecto placebo muchas menos probabilidades de causar miopatía que negativo. Esto es así fundamentalmente por lo que se en grandes dosis. Por esta razón, y tal vez porque los refiere a la miopatía, pero también puede darse con periodos sin estatinas ayudan a la recuperación del otros problemas de seguridad. La mayoría de nuestros músculo, suministrar las dosis de estatina un día sí, y pacientes ya saben que la seguridad de las estatinas otro no, puede ayudar a reducir los síntomas muscula- es una cuestión complicada, pero tanto si lo saben res. Este régimen de tratamiento puede resultar espe- como si no, cuando iniciamos el tratamiento con estati- cialmente útil cuando se utilizan estatinas con una vida nas estamos obligados a advertirles de los posibles media más larga, o con una formulación de liberación síntomas y efectos adversos que hay. Debemos des- sostenida, en cuyo caso el intervalo más largo entre las cribirles los síntomas de la miopatía y pedirles que dosis puede proporcionar una supresión relativamente estén atentos a ellos. También tenemos que informar al continua de la síntesis hepática de colesterol y, por lo paciente de la posibilidad de disfunción hepática y de tanto, una reducción eficaz del colesterol. otros posibles efectos adversos. Estas advertencias crean en el paciente la expectativa de que van a surgir Existen diferencias entre las estatinas en cuanto a su propensión a causar miopatía. Las estatinas que tienen 18 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) un riesgo mayor que la media general son las que se la niacina de liberación prolongada (Niaspan, Kos) con consideran más fuertes: lovastatina (Mevacor, Merck; la lovastatina genérica, y parece ser que no tiene un Altocor, Andrx; y genérica) y simvastatina (Zocor, riesgo excesivo de provocar miopatía. La utilización de Merck). El riesgo de miopatía, sin embargo, no es di- cualquier terapia combinada para las dislipemias no se rectamente proporcional a una reducción eficaz del tendría que hacer de manera displicente, pero el riesgo colesterol, ya que parece que ese riesgo es relativa- de miopatía que añade la niacina parece ser al menos mente bajo cuando se utiliza atorvastatina (Lipitor, tan bajo como el de los fenofibratos. Pfizer), y puede no ser elevado con la rosuvastatina (Crestor, AstraZeneca), las dos estatinas más eficaces El gemfibrozilo es un fibrato muy comúnmente utili- para reducir la fracción LDL del colesterol. En compa- zado; es económico y de probada eficacia para reducir ración, las dos estatinas que parece ser que tienen un los casos de cardiopatía coronaria (CHD por sus siglas riesgo de miopatía menor que la media son la fluvasta- en inglés). No obstante, aumenta los niveles de esta- tina (Lescol, Reliant) y la pravastatina (Pravachol, tina circulante, posiblemente los niveles de CPK y los Bristol-Myers Squibb). Éstas pueden ser especialmente síntomas musculares, siempre que se administra con útiles en pacientes con síntomas o riesgo de miopatía. estatinas, excepto con la fluvastatina. Por lo tanto, la fluvastatina resulta útil en esta situación en particular. Muchos han considerado a la pravastatina como la En cambio, el otro fibrato disponible en los EE.UU., el única estatina segura con respecto a la miopatía. No fenofibrato, parece ser seguro en combinación con obstante, la evidencia en la literatura científica es, de todas las estatinas. Lamentablemente, es más caro y hecho, más convincente en cuanto a considerar a la con frecuencia no lo incluyen los formularios de las fluvastatina como la que tiene el menor riesgo de pro- compañías de seguros. Además, su capacidad para vocar miopatía. Hay pocos datos comparativos entre la reducir los casos de CHD no está tan demostrada. fluvastatina y la pravastatina, pero en el estudio ALERT [2] (Evaluación de Lescol en Transplantes Renales) la También debería mencionar que los productos que fluvastatina aprobó el test quizás más difícil de riesgo actúan secuestrando el ácido biliar pueden interaccio- de miopatía. Esta prueba contaba con más de 2000 nar negativamente con las estatinas, en el sentido de pacientes que habían sido sometidos a un transplante que si se toman al mismo tiempo que la estatina pue- renal y que estaban tomando ciclosporina. La mitad de den reducir su absorción. Esto también sucede con ellos, o unos 1000 pacientes, también tomaban fluvas- muchos otros medicamentos. A parte de esto no exis- tatina. Sorprendentemente, al cabo de varios años de ten problemas de seguridad o de toxicidad en refe- seguimiento, los pacientes que recibían ciclosporina y rencia al uso simultáneo de productos que actúan fluvastatina no corrían tanto riesgo de contraer miopa- secuestrando el ácido biliar y estatinas. El inhibidor de tía como los que tomaban placebo. Se trata de una la absorción intestinal del colesterol, el ezetimibe prueba excelente que demuestra el bajo riesgo de mio- (Zetia, Merck/Schering Plough), no presenta interaccio- patía que acarrea la fluvastatina. Muchas veces hemos nes adversas con las estatinas. En concreto, las posibi- querido dar estatinas a pacientes con riesgos así de lidades de desarrollar miopatía con las estatinas no altos, y por eso la información del ALERT es muy aumentan con el uso concurrente de ezetimibe, y los alentadora en relación con el uso de la fluvastatina en posibles efectos en la disfunción hepática son de muy dosis completas para la atero-prevención cuando el poca importancia. En todo caso, el ezetimibe podría riesgo de interacción fármaco-fármaco es alto. reducir el riesgo de miopatía permitiendo una reducción de la dosis de estatina necesaria para un determinado Medscape: ¿Y qué hay respecto a las interacciones paciente. con otros fármacos? Dr. Brinton: Parece ser que tanto la fluvastatina como Medscape: ¿Cómo hace el seguimiento de las transa- la pravastatina tienen menos interacciones medica- minasas en los pacientes en tratamiento con estatinas? mentosas que otras estatinas. Aunque algunos clínicos Dr. Brinton: Medimos los niveles de transaminasas han pensado que la seguridad de la pravastatina era para tener una línea de base, ya sea las alanina ami- principalmente debida a su solubilidad en agua, la otra notransferasas o las asparto aminotransferasas, o am- estatina hidrosoluble, la rosuvastatina, no se ha de- bas. Si uno de los análisis da una lectura que es 3 mostrado que sea totalmente segura. Además, la veces mayor que el límite normal superior, no se debe- fluvastatina, que no es hidrosoluble, tiene datos de se- ría empezar con las estatinas, excepto cuando se está guridad excelentes, pocas posibilidades de interaccio- tratando la NASH (o esteatohepatitis no alcohólica). El nes fármaco-fármaco adversas, y parece ser que es seguimiento suele consistir en volver a medir las tran- tan segura, o incluso más, en muchos contextos, que la saminasas a la siguiente visita, normalmente 2 o 3 me- pravastatina. ses después. La elevación de las transaminasas suele suceder cuando se empiezan a utilizar las estatinas, En la literatura científica se ha mencionado el riesgo de por lo tanto, una única medición una vez que se ha miopatía cuando se aumenta la dosis de una estatina empezado con las estatinas suele ser suficiente. Hay en pacientes que recibían niacina simultáneamente. una sola excepción a esta regla y es en los pacientes Sin embargo, resulta interesante que haya un compri- con enfermedad hepática subyacente o con alto riesgo mido aprobado por la FDA (Advicor, Kos) que combina de padecerla, como sería el caso de un bebedor a- 19 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) busivo. Con los pacientes de menor riesgo, las transa- vastatina, pero, por el momento, tenemos pocas de la minasas deben medirse de manera continuada rosuvastatina. La reciente preocupación por el exceso fundamentalmente si la dosis de estatina se ha au- aparente de miopatía provocada por dosis altas de mentado, si el paciente ha cambiado a otra estatina, o rosuvastatina ha hecho que la Unión Europea (UE) si se le ha añadido otro medicamento como la niacina, exija mayor prudencia con la rosuvastatina, sobre todo un fibrato, o el ezetimibe. en lo que se refiere al etiquetado sobre las dosis ini- ciales recomendadas. Aunque este hecho sólo lleva a Medscape: ¿Qué pacientes tienen más probabilidades que el etiquetado de la UE sea más parecido al eti- de presentar una elevación de las transaminasas quetado de EE.UU. para esta substancia, la FDA ha mientras reciben estatinas? creído conveniente alertar a los médicos para que si- Dr. Brinton: Los factores de riesgo de elevación de la gan detenidamente las instrucciones de la UE y así transaminasa son la edad avanzada, el género feme- contribuir a la reducción del riesgo de miopatía. nino, el consumo de alcohol y un historial previo de hepatitis. Medscape: ¿Hay otras preocupaciones de seguridad con las estatinas? Medscape: ¿Qué hace en el caso de detectar una ele- Dr. Brinton: Prácticamente como las que puede causar vación del nivel de la transaminasas? cualquier fármaco, dolor de cabeza, erupciones cutá- Dr. Brinton: El enfoque es en gran medida el mismo neas, fatiga y malestar, pero las estatinas no producen que el que se utiliza en la miopatía. Tenemos varias estas reacciones con mayor frecuencia de lo que lo opciones. Si la elevación es reducida, podemos seguir hace un placebo. Un par de estudios anteriores indica- con la estatina y hacer un nuevo análisis de los niveles ron que las estatinas aumentaban el riesgo de padecer de transaminasa. Si la elevación es más significativa, cáncer, pero los más recientes no muestran incremen- podemos parar de suministrar la droga y, posterior- tos de ningún cáncer con ninguna estatina [3]. mente considerar la opción de que el paciente vuelva a recibir la misma dosis. Si la elevación es más grave, Medscape: ¿Cuáles son las razones para aplicar la podemos reducir la dosis de la misma estatina, puesto terapia combinada en el tratamiento de la dislipidemia? que las elevaciones de transaminasa suelen estar rela- Dr. Brinton: La terapia combinada es, en mi opinión, el cionadas con las dosis. Finalmente, podemos cambiar futuro para el control de la dislipidemia. En primer lu- a una estatina diferente. Está claro que siempre se gar, cada día descubrimos más beneficios ligados a puede intentar reducir o eliminar los efectos adversos mantener niveles bajos de la fracción LDL del coleste- que otros productos ocasionan sobre el hígado, como rol. Ya hace tiempo que sabemos que los niveles del por ejemplo otros fármacos hepatotóxicos. No parece colesterol LDL pronostican el riesgo de sufrir cardiopa- que haya gran diferencia entre las diferentes estatinas tía coronaria, pero constantemente estamos viendo en cuanto al riesgo de que produzcan una elevación de nuevos datos que indican que cuánto más bajo sea el las transaminasas. nivel del colesterol LDL, mejor. Esto no significa que tengamos que tratar a cada paciente para reducir su Medscape: ¿Cuáles son las propiedades de las estati- colesterol LDL a niveles de, digamos, 40 o 50 mg/dL, nas que afectan su perfil de seguridad? pero para los pacientes que estén a un riesgo inacep- Dr. Brinton: Las estatinas que se metabolizan a través tablemente alto, puede ser útil una reducción más de los sistemas del citocromo P450 3A4 son más pro- agresiva de la fracción LDL del colesterol. pensas a las interacciones fármaco-fármaco porque hay muchas medicaciones que siguen la misma ruta. Incluso utilizando las estatinas más eficaces, las preo- Los otros sistemas del citocromo P450 son mucho cupaciones logísticas como del coste y de la seguridad menos problemáticos. Hay dos estatinas disponibles en a menudo imposibilitan que se alcancen los niveles formulación de liberación prolongada: la fluvastatina deseados del las LDL con una monoterapia con estati- (Lescol XL, Reliant) y la lovastatina (Altocor, Andrx). Es nas. El problema está en que al doblar la dosis de probable que ambas reduzcan la tendencia hacia las cualquier estatina sólo se consigue un 6%, más o me- complicaciones sistemáticas que puede ocasionar el nos, de reducción adicional de la fracción LDL del co- fármaco, como la miopatía y posiblemente otras inter- lesterol, y por otra parte esto representa un incremento acciones medicamentosas. Esto resulta especialmente considerable de precio y un aumento geométrico en importante en el momento en que se escoge una esta- toxicidad potencial. La única excepción sería la fluvas- tina para un paciente que puede tener un riesgo ele- tatina en la formulación de liberación prolongada vado de una o más interacciones fármaco-fármaco, (Lescol XL) en dosis de 80 mg, que es la formulación y debido a la polimedicación, a la debilidad o a la edad la dosis que se utiliza con mayor frecuencia. En primer avanzada. lugar, es el único caso en que al aumentar la concen- tración se disminuye el costo. En segundo lugar, al Tanto la fluvastatina como la rosuvastatina se metabo- aumentar la dosis no empeora la seguridad del medi- lizan principalmente a través del sistema del citocromo camento, es decir tienen el mismo patrón de seguridad P450 2C9, aunque parece ser que tienen diferentes que otras formulaciones con concentraciones más ba- perfiles de seguridad. No sabemos por qué es así. Te- jas. De hecho, puede que sea la estatina más segura nemos muchas pruebas de seguridad de la flu- de todas. Y tercero, al ser una formulación de libera- 20 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) ción prolongada, es más eficaz para reducir la fracción No todos los pacientes que necesitan tratamiento para LDL del colesterol que otras formas de liberación inme- la dislipidemia deben recibir 2 o más fármacos, pero en diata. general estamos tratando poco a nuestros pacientes. La terapia combinada a menudo es una forma mucho Medscape: La terapia combinada de estatinas ¿tiene más válida para aumentar los beneficios del trata- otros beneficios además de provocar una mayor reduc- miento que el aumentar la dosis de la monoterapia con ción de la fracción LDL del colesterol? estatinas. Dr. Brinton: En relación a la atero-prevención, la terapia combinada tiene otros beneficios independientes. Por Medscape: Teniendo en cuenta la seguridad, ¿cuál es ejemplo, sabemos que la niacina reduce las lipoproteí- su opinión acerca de la posibilidad de que las estatinas nas (a) y que las estatinas no. Por lo tanto, añadiendo estén disponibles sin receta (OTC)? niacina a una estatina obtendremos la dimensión aña- Dr. Brinton: La FDA se está planteando si las estatinas dida que no podemos conseguir con una estatina. tienen que estar disponibles sin receta médica en los Además, la niacina es mucho más eficaz para aumen- EE.UU. El hecho de que tengan la condición OTC per- tar la fracción HDL del colesterol que cualquier otra mitiría que las estatinas fuesen mucho más accesibles estatina. Para reducir los triglicéridos, los fibratos son y más utilizadas, lo cual solucionaría uno de los pro- más eficaces que las estatinas. Aunque la niacina es blemas más importantes que afectan a las estatinas en comparable a las estatinas en cuanto a su capacidad este país, que tienden a estar infrautilizadas. para reducir los triglicéridos, el añadir niacina a una estatina permite una reducción mayor que la que tene- A pesar de esta ventaja, hay unas cuantas objeciones mos con sólo una estatina. El ezetimibe, que no es un serias en cuanto a ponerlas en el mercado OTC, la fármaco muy eficaz para aumentar la fracción HDL del primera de ellas es el problema de la seguridad. Aun- colesterol ni para reducir los triglicéridos, se suma al que las estatinas son bastante seguras, los problemas efecto de las estatinas en aumentar las HDL y en redu- de seguridad los saben tratar los médicos u otros asis- cir los triglicéridos, al igual que se suma a la reducción tentes médicos autorizados. Tengo plena confianza de de la fracción LDL. que la gran mayoría de los pacientes no tendrían nin- gún problema de seguridad con las estatinas OTC, Otra ventaja del tratamiento combinado es la atero- pero temo que surgirían muchos problemas de seguri- prevención. La mayoría de estatinas reducen las en- dad considerables, e incluso graves, que las personas fermedades cardiovasculares de un 20% a un 35%. no capacitadas no podrían manejar. Otra desventaja es Los estudios de la terapia combinada han mostrado que el uso de estatinas siempre está basado en la línea una reducción de los eventos cardiovasculares de un de base de los niveles de lípidos y la disponibilidad de 70% a un 90%, y aunque no se puede extrapolar, los las pruebas de lípidos OTC es algo limitada y proble- datos clínicos indican claramente que la terapia combi- mática. Estoy seguro de que las pruebas de colesterol nada es mucho más eficaz para reducir las enfermeda- realizadas en laboratorios regulares, bajo control y con des cardiovasculares, cosa nada sorprendente dado condiciones apropiadas, son mucho mejores que el tipo que el efecto de reducción de lípidos es mucho mayor. de pruebas que un paciente podría llevar a cabo en su Por lo tanto, casi sin excepciones, añadir otro medica- casa. mento a una estatina, como mínimo, mejorará los ni- veles de lípidos y, en algunos casos, proporcionará Otros problemas que surgirían si las estatinas se ven- beneficios adicionales que la estatina no puede propor- dieran sin receta tienen que ver con la coordinación del cionar. A medida que aprendemos más sobre la atero- trato de la dislipidemia con otras medidas ateropre- prevención y que nos marcamos metas más ambicio- ventivas. Pienso que es mucho más beneficioso tener sas, la terapia combinada será cada vez más atractiva, profesionales de la salud involucrados en los asuntos y no sólo en términos de eficacia en relación con los de dieta y ejercicio, de dejar de fumar, del tratamiento lípidos y la atero-prevención, sino también desde el de la obesidad, de la resistencia a la insulina, de la dia- punto de vista de la seguridad. betes, de la hipertensión y en la revisión de cómo pro- gresan las enfermedades. Otra preocupación muy seria La terapia combinada no se ha usado mucho en el es la posibilidad de que las estatinas se utilicen de pasado, pero su uso va en aumento y creo que con- manera inapropiada, como por ejemplo por alguien que tinuará creciendo. Actualmente, en los EE.UU. sola- no las necesita, o que se sobre utilice, o que se haga mente está disponible un comprimido combinado, una selección inadecuada de la estatina. Estos casos, lovastatina más niacina en liberación prolongada por el momento, se dan poco. (Advicor, Kos), que logra una mayor reducción del co- lesterol LDL y un aumento mayor del colesterol HDL Hay muchos motivos por los cuales la iniciativa de que cualquier otra sustancia sola. Existen pruebas indi- hacer que las estatinas puedan venderse sin receta no rectas de que puede ser eficaz para disminuir las en- es una buena idea. Yo soy muy partidario de dar fermedades. Hay otro comprimido combinado que herramientas y aumentar la participación del paciente, pronto estará disponible en los EE.UU. y que es muy pero creo que, dadas las complejidades de la atero- prometedor: la simvastatina más el ezetimibe (Vytorin, prevención en general y del tratamiento de los lípidos Merck/Schering Plough). en particular, no sería aconsejable que estos medica- 21 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) mentos tan potentes estuvieran disponibles para el Eliot A. Brinton ha revelado que ha recibido becas para público general sin una supervisión médica apropiada. la investigación clínica por parte de Pfizer, Merck, Kos y Sankyo, así como también becas para actividades Conclusión: educativas por parte de Takeda. También ha trabajado como asesor para Reliant. El Dr. Brinton ha informado Las estatinas, como grupo, son increíblemente seguras que no ha mencionado resultados de sus investigacio- y su utilización por parte de pacientes que necesitan nes o usos no aprobados de productos en esta entre- una reducción del colesterol LDL para la ateropreven- vista. ción tiene una relación beneficio-riesgo muy buena. Sin embargo, el hecho de que se usen con más frecuencia [N.E.: Las estatinas y sus efectos adversos han sido por pacientes mayores con historiales médicos compli- noticia en varios números del Boletín. Ver “Rosuvasta- cados, y de que la gente esté cada vez más preocu- tina: su seguridad en la práctica clínica habitual. Un pada, nos obliga a fijarnos en los asuntos de seguridad estudio de postcomercialización” en la Sección cuando recetamos estatinas. A pesar de que hay una Advierten, apartado Reacciones adversas e interaccio- fuerte tendencia a adoptar terapias de reducción de nes del Boletín Fármacos 8(3); “Rosuvastatina lípidos cada vez más agresivas, debemos tener siem- (Crestor) y problemas musculares. Nueva solicitud de pre presente lo siguiente: Public Citizen para que la retiren” en la Sección Advierten, apartado Pedidos de retiro del Boletín 1. El tener en cuenta la seguridad, el coste y la efica- Fármacos 8(2); “Rosuvastatina: modificación del eti- cia suele referirse a: quetado y advertencias sobre seguridad. Canadá, EE.UU.” en la Sección Advierten, apartado Cambios en a. Administrar dosis menores de una estatina de- la rotulación del Boletín Fármacos 8(2); “Estatinas: terminada y/o neuropatía periférica” en la Sección Advierten apartado b. Utilizar estatinas más seguras como la Precauciones del Boletín Fármacos 8(2); “Rosuvasta- fluvastatina y la pravastatina; y tina (Crestor): la tasa de problemas renales es 75 ve- c. Utilizar otros agentes (ezetimibe, niacina, fibra- ces superior que en pacientes que toman otros hipo- tos, y/o secuestrantes) combinados con las colesterolemiantes”, en la sección Advierten del Boletín estatinas para conseguir una mejor reducción Fármacos 8(1); “Zetia (ezetimibe) y Vytorin (ezetimibe de la fracción LDL del colesterol y/o para obte- con simvastatina): no los utilice hasta octubre de 2009” ner otros beneficios lipídicos. en la Sección Advierten del Boletín Fármacos 8(1); “Rosuvastatina: dosis altas y factores predisponentes 2. Cuando se empieza el tratamiento con estatinas, se asocian a rabdomiólisis (Europa, EE.UU. y Canadá)” se debe informar a los pacientes sobre los posibles en la Sección Advierten del Boletín Fármacos 7(4); “No riesgos de seguridad, y hay que tomar en serio y utilice la rosuvastatina (Crestor) ni la nefazodona tratar adecuadamente cualquier síntoma de efectos (Serzone)” en la Sección Advierten del Boletín adversos que surja. Fármacos 7(3); “La propaganda de las estatinas ma- linterpreta los resultados de estudios recientes” en la Sección Advierten del Boletín Fármacos 7(3); “Rabdo- Referencias: miólisis en asociación con simvastatina y amiodarona” en la Sección Advierten del Boletín Fármacos 7(3);] 1. Phillips PS, Haas FH, Bannykh S, et al. Statin- associated myopathy with normal creatine kinase levels (Miopatía asociada a las estatinas con nive- les normales de creatina cinasa), Ann Intern Med ENTREVISTA A NANCE UPHAN, ACTIVISTA 2002;137:581-585. FRANCESA E INTEGRANTE DE LA OMS 2. Holdaas H, Fellstrom B, Jardine A, para el Assess- Editado de: El efecto de la pandemia del sida aún no se ment of Lescol in Renal Transplantation (ALERT) ve, El Comercio (Ecuador), 22 de julio de 2005 Study Investigators. (El efecto de la fluvastatina en Contribución de Marcelo Lalama resultados cardíacos de receptores de transplante renal: un ensayo multicentral, aleatorizado y con- Nance Uphan trabajó 20 años en África desarrollando trolado con placebo), Lancet 2004;361:2024-2031. programas y proyectos encaminados a controlar la 3. Davidson MH. Safety profiles for the HMG-CoA pandemia del VIH-sida. Hoy es Directora del Círculo reductase inhibitors: treatment and trust (Perfiles para la Discapacidad dentro de la Segunda Asamblea de seguridad para los inhibidores de la HMG-CoA Mundial de Salud de los Pueblos, que se realiza en reductasa: tratamiento y confianza), Drugs Cuenca. Ella no se ha desconectado totalmente del 2001;61(2):197-206. trabajo en África.

Nota: P: ¿Cuál es la realidad del sida 20 años después que se inició su trabajo en África? Linda Brookes, master en ciencias, no tiene intereses R: Muy crítico. El incremento diario de los infectados es financieros o relaciones significativos a revelar. El Dr. como una bomba de tiempo. El sida y la hambruna se 22 Entrevistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) han convertido en una catástrofe que está transfor- P: ¿Qué otros riesgos se presentaron con el VIH? mando el continente para siempre. R: El sida ha hecho que resurja la tuberculosis y la malaria en pacientes infectados. Esto origina el debili- P: ¿Qué población es la más vulnerable? tamiento del sistema inmune y hace que el resto de los R: Todos. Los jóvenes que se drogan utilizando jerin- microbios se adapten a la especie humana. La pande- guillas contaminadas, los niños que nacen de las ma- mia, realmente, todavía no ha empezado a actuar. dres contagiadas y los adultos en las relaciones sexuales. La pandemia explotó con las transfusiones P: ¿Cuál es uno de los logros sobre esta enfermedad? sanguíneas y el uso de jeringas contaminadas con el R: Se ha logrado que la tuberculosis, malaria y sida virus. No fue a causa de las relaciones sexuales pro- sean tratadas por el Fondo Mundial del Sida como pro- miscuas. blemas interdependientes. Además, estableció que los países tienen que redoblar sus programas de atención P: ¿Los intentos de controlar el sida no son suficien- a los infectados. tes? R: Ninguna nación está aislada de este problema. Se- P: Lo último no se cumple ¿Cómo controlar lo que us- gún la OMS en el planeta hay 39,4 millones de infecta- ted llama explosión? dos. Cada día mueren unas 8.000 personas por esta R: Mientras no haya voluntad científica y ayuda de los enfermedad. En China existe una explosión de infecta- países desarrollados, los intentos son vanos. Las po- dos debido a la privatización de la sangre. Las máqui- cas posibilidades de tratamiento y la esperanza de la nas para las transfusiones y las jeringas son utilizadas vacuna eficaz son parte de la desidia de los gobiernos. sin desinfectarlas. Pero la organización y la unión de voces para presionar son las esperanzas.

23 Cursos y Congresos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Cursos y Congresos

CURSO VIRTUAL SOBRE LA ENFERMEDAD DEL profesionales del país para difundir estudios realizados, CHAGAS realizar presentaciones específicas, talleres, y debatir MSF y OPS acerca de la problemática del Uso Racional. http://www.msf.es/curso_chagas La apertura del evento será con la I Reunión Anual de El presente “Curso Virtual de Capacitación Médica en GapurJóvenes, la que apunta a la activa participa- Diagnóstico, Manejo y Tratamiento de la Enfermedad ción de estudiantes de medicina y médicos con espíritu de Chagas” se ha implementado en respuesta a de- joven interesados en Farmacología. mandas de las Iniciativas Subregionales de Control de Aranceles: Profesionales $60. Estudiantes $20. la Enfermedad de Chagas, coordinadas por OPS. Más información: Es un material dirigido al médico práctico que ejerce su Ana López // María Cruz Plaza tarea clínica de forma descentralizada en ámbitos de Tel: +54-351-470-1526 // +54-351-421-8261 atención primaria, en áreas de menor y mayor ende- E-mail: [email protected] mia. Tal ordenamiento responde a la necesidad de Site: ubicar al alumno ante las diferentes realidades de fre- http://med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia/gapurme cuencia, origen y tipo de presentación que este grupo d2005/gapurmed.htm de pacientes presenta en la consulta para zonas en- démicas de alta prevalencia y activa transmisión, y en otras de baja prevalencia y transmisión mínima o inte- 18TH CONGRESS OF THE EUROPEAN COLLEGE rrumpida. OF NEUROPSYCHOPHARMACOLOGY Fecha: 22 al 26 de octubre de 2005 La información brindada, ha sido aportada por técnicos Lugar: Ámsterdam, Países Bajos con vasta experiencia en el tema, que han cumplido estudios clínicoepidemiológicos en sus lugares de tra- Organiza: bajo. European College of Neuropsychopharmacology

Objetivo: Aportar al médico práctico una síntesis es- Más información: quematizada y lógica de las etapas de diagnóstico, Site: manejo y tratamiento a cumplir en pacientes portadores http://www.ecnp.nl/Congresses/2005Amsterdam/home/ de enfermedad de Chagas. ECNPCongress.shtml E-Mail: [email protected]

MASTER ECONOMÍA DE LA SALUD Y DEL MEDICAMENTO (2ª EDICIÓN) MASTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA Fecha: 19 de octubre de 2005 al 27 de abril de 2006 FARMACÉUTICA (1ª EDICIÓN) Lugar: a distancia Fecha: 24 de octubre de 2005 al 20 de diciembre de 2006 Organiza: Universitat Pompeu Farma (UPF) y el Institut Lugar: España D`Educació Contínua (IDEC) Organizado por: Universidad de Alcalá, a través del Más información: Departamento de Farmacología y Ephos, Escuela Fax: fax al (+34) 93 542 18 08 Superior de Estudios Farmacéuticos E-mail: [email protected] Precio: 8.000 Euros Site: http://www.upf.edu/idec/oferta/mesol.htm Más información: Ángeles Calvo Tauroni XIV REUNIÓN NACIONAL GAPURMED (Grupo EPHOS Argentino Para el Uso Racional del Medicamento), C/ San Bernardo, 79 I REUNIÓN ANUAL DE GAPURJÓVENES 28015 Madrid Fecha: 20 al 22 de octubre 2005 Teléfono: 91 594 16 01 Lugar: Argentina E-mail: [email protected] Site: Organiza: GAPURMED filial Córdoba http://cv1.cpd.ua.es/EstudiosXXI/0OFE0/SU2PPESII1E E1/ST211076/OF212922/ Participarán profesionales extranjeros, asesores de la OMS en el área de los medicamentos, y docentes y

24 Cursos y Congresos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

VIRAL VACCINE MEETING 2005 en la formación de los profesionales de la salud. Estas Fecha: 27 al 30 de octubre de 2005 experiencias servirán de base para ampliar y profundi- Lugar: Madrid, España zar el debate sobre la materia buscando nuevas e in- novadoras propuestas que hagan del URM un tema Organiza: The Macrae Group. Presidentes: Albert transversal en la formación de los recursos humanos. Osterhaus (Erasmus MC, Rotterdam,The Netherlands), James W. LeDuc (Division of Viral and Rickettsial El Seminario contará con conferencias alrededor de las Diseases, CDC, Atlanta Georgia, USA) cuales se desarrollará el debate y concluirá con una mesa redonda que analizará posibles propuestas para Más información: introducir el uso racional de medicamentos en las ins- Site: tituciones formadoras de recursos en salud. http://www2.cbm.uam.es/sev/TheMacraeGroupBrochur e1.pdf Conferencias: E-Mail: [email protected] - La curricula de formación profesional y el URM. Avan- Contacto: Roni LaVine ces y situación actual. Dr. José Terán, (Ecuador) De- Tel: 212-988-7732 // Fax: 212-717-1222 cano de la Facultad de medicina de la Pontificia Univ. Católica de Ecuador - Experiencias en la formación de profesionales de la III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN salud desde la perspectiva del uso racional de medi- VIH/AIDS/STD, IV CONGRESO CENTRO- camentos. Dra. Perla de Buschiazzo (Argentina). AMERICANO DEL ITS/VIH/SIDA (CONCASIDA 2005) Directora del Centro Colaborador de la OPS/OMS IV ENCUENTRO CENTRO-AMERICANO DE para la Enseñanza de la Farmacoterapéutica Basada PERSONAS VIVIENDO CON VIH/SIDA en Problemas. Facultad de Ciencias Médicas de la Fecha: del 7 al 11 de noviembre de 2005 Universidad Nacional de la Plata. Miembro de Grupo Lugar: El Salvador Argentino para el Uso Racional de Medicamentos (GAPURMED) – Argentina. Información: http://www.foro-vihsida.org.sv/ - Experiencias en la formación de profesionales de la salud desde la perspectiva del uso racional de medi- camentos. Dra. Lourdes Armas. Docente de la CLAMME 2005 Universidad Nacional de La Libertad- Perú. 1º CONGRESO LATINOAMERICANO DE - Sistema de aseguramiento de la calidad de medica- MICROBIOLOGÍA DE MEDICAMENTOS mentos en el Perú y su impacto en la salud pública. 1º CONGRESO ARGENTINO DE MICROBIOLOGÍA Representante del Instituto Nacional de Salud – Perú. DE MEDICAMENTOS - Experiencias en la formación de profesionales de la 1º SIMPOSIO ARGENTINO DE MICROBIOLOGÍA DE salud desde la perspectiva del uso racional de medi- COSMÉTICOS camentos. Representante del Servicio de Medicinas Fecha: 7 al 11 de noviembre de 2005 PROVIDA – Perú. Lugar: Argentina - Experiencias en la formación de profesionales de la salud desde la perspectiva del uso racional de medi- Organiza: Asociación Argentina de Microbiología camentos. Representante de la Universidad Peruana (A.A.M.), y su división institucional Alimentos, Cayetano Heredia (UPCH) – Perú. Medicamentos y Cosméticos (D.A.M.y C.)

Más informacón: VI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD Asociación Argentina de Microbiología CUBANA DE FARMACOLOGÍA Bulnes 44, PB. "B" (1176) Ciudad de Buenos Aires. III TALLER DE FARMACOEPIDEMIOLOGÍA Tel/Fax: (54-11) 4982-8557 - 4958-4888 I CONGRESO CUBANO DE ENSAYOS CLÍNICOS E-mail: [email protected] Fecha: 21 al 25 de noviembre de 2005 Site: http://www.clamme.org.ar/inicio.html Lugar: Cuba

Organiza: Sociedad Cubana de Farmacología SEMINARIO INTERNACIONAL: USO DE MEDICAMENTOS EN LA FORMACIÓN Más información: PROFESIONAL Dra. Doris Perdomo Leyva // Dr. Leonardo Ramos Fecha: 11 de noviembre de 2005 Hernández Lugar: Lima, Perú Instituto Superior de Ciencias Médicas Ave. de las Américas s/n Rpto Sueño Acción Internacional para la Salud (AIS), ha convocado Santiago de Cuba. CP: 90900 a especialistas de diferentes países de América Latina Tel: 53-22-653011 extensión 256 //Fax: 53-22-686200 para discutir experiencias importantes relacionadas con E-mail: [email protected] // la introducción del uso apropiado de los medicamentos [email protected] 25 Cursos y Congresos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Site: Farmacovigilancia, y se van a celebrar en Madrid los http://www.scf.sld.cu/html/congreso/espanol/congreso2 días 30 y 31 de marzo de 2006. En esta ocasión se ha 005.htm encargado su organización al Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid que ha elegido como lema “Hacia la prevención del riesgo”, lo L REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA que es en realidad un objetivo a alcanzar. DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA (SAIC) Fecha: 29 de noviembre al 2 diciembre de 2005 El programa diseñado por el Comité Científico aborda Lugar: Argentina aspectos de las distintas actividades encaminadas a minimizar el riesgo asociado al uso de los Organiza: Sociedad Argentina de Investigación Clínica medicamentos y a la necesidad de reforzar las (SAIC) actividades de farmacovigilancia en determinadas situaciones, como en las poblaciones especialmente Más información: vulnerables, ancianos o niños, o cuando se Tel: (54-11) 4523-4963 comercializan medicamentos con una actividad Site: http://www.saic.org.ar/Reunion%20Anual.htm farmacológica novedosa.

Más información: VI JORNADAS DE FARMACOVIGILANCIA “HACIA Site: http://www.jfv2006.com LA PREVENCIÓN DEL RIESGO” Secretaría técnica: Viajes El Corte Ingles, Dpto. de Fecha: 30 y 31 de marzo de 2006 Congresos, C/ Princesa, 47 - 4ª planta, 28008, Madrid Lugar: Madrid. España Tel: 91 204 26 00 // Fax 91 559 74 11 E-mail: [email protected] Las próximas Jornadas de Farmacovigilancia serán ya las sextas organizadas por el Sistema Español de

26 Noticias de América Latina - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de América Latina

II ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD DE LOS un mundo en que todas las personas, independiente- PUEBLOS mente de su condición social, género y habilidades Editado de: Kintto Lucas, Los secretos de la alegremia sean respetadas y sean capaces de exigir su derecho a en Asamblea Mundial, IPS, 20 de julio de 2005; MSF la salud; y un mundo en que la gente celebre la vida, la insta a proteger los derechos de los pacientes por en- naturaleza y la diversidad. cima de las patentes, MSF, 22 de julio de 2005; Decla- ración de Cuenca: II Asamblea Mundial de la Salud de El tema de los medicamentos también estuvo pre- los Pueblos, ALAI (América Latina en Movimiento), 3 sente… de agosto de 2005. MSF fue invitada a participar junto a otras organizacio- nes en un panel sobre Salud y Tratados de Libre Con la participación de 1.300 personas, procedentes Comercio. Gema Domínguez, coordinadora general de de 80 países, y la consigna ”Construir un mundo salu- la misión en Ecuador fue la encargada de exponer las dable” se realizó en Cuenca (Ecuador) la II Asamblea perspectivas sobre el acceso a medicamentos en el Mundial de Salud de los Pueblos entre el 17 y el 22 de contexto de las negociaciones de Libre Comercio como julio. las que actualmense te están negociando entre los países andinos y EE.UU. MSF llamó la atención sobre En el encuentro se analizó la actual situación sanitaria las posibles consecuencias negativas que el acuerdo mundial, con la intención de proponer soluciones a sus tendrá al reducir las posibilidades del registro de medi- problemas y alternativas para “acercarlas al pueblo”, a camentos de calidad asequibles. Apoyándose en el partir de la definición de la salud como un derecho ejemplo de los precios de los medicamentos antirretro- humano fundamental. virales utilizados en la tratamiento del sida, Domínguez expuso la necesidad de la comercialización de medi- Entre las actividades previstas se destaca la presenta- camentos genéricos de calidad ya que, gracias a la ción del Informe Alternativo sobre la Salud en América competencia que estos han ejercido en el mercado, Latina, realizado por el Observatorio Latinoamericano tanto las compañías de productos innovadores como de Salud y el Foro Global de la Niñez con participación las de genéricos, han ido reduciendo los precios consi- de 500 niñas y niños. derablemente, haciendo que los medicamentos fueran más accesibles para los pacientes que los necesitan. Se trataron temas como la contaminación del aire, los cambios climáticos y la necesidad de proteger los bos- Junto a Gema Domínguez, en el panel también partici- ques para contrarrestar la contaminación; la falta de paron, entre otros, Jorge Bermúdez, delegado de la vivienda y del abrigo que necesitan millones de perso- Organización Panamericana de la Salud (OPS) en nas que viven en las calles por su extrema pobreza; los Washington; Martín Khor, representante de Third World efectos de la migración en los niños, el trabajo infantil, Network en Malasia; y Gilles de Wildt, representante de las consecuencias de la guerra; la seguridad y la sobe- la organización Medact, en Inglaterra. Además, unas ranía alimentarias como factores esenciales para una 120 personas de diferentes nacionalidades participaron vida saludable, amenazada por la producción de co- en el debate con los panelistas en el que se enfatizó mida con preservantes, colorantes, agrotóxicos y que el derecho de los pacientes debe prevalecer sobre transgénicos. el derecho de las compañías farmacéuticas multinacio- nales a recibir compensación por patentes, especial- La Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos se mente en los países en desarrollo. realizó por primera vez en Bangladesh en el año 2000 y fue un éxito por la participación activa de delegados En uno de los apartados de la Declaración de la de más de 70 países y la conformación de una red Asamblea se afirma lo siguiente: “El marco global del internacional por un mundo saludable. neoliberalismo, la privatización y el "libre comercio", empujados por la OMC y las instituciones financieras ”La Asamblea es parte de un proceso que busca con- Internacionales, ha jugado un papel determinante en la trarrestar los embates de las políticas neoliberales que transferencia al sector corporativo del control de los pretenden acentuar la individualización y atomización determinantes de la salud. Esto ha resultado en la de- de la salud, así como las olas privatizadoras que redu- gradación del medio ambiente, la contaminación con cen aun más el acceso a los servicios públicos de sa- tóxicos, la negación de los derechos al agua, la comida lud”, concluyó Francisco Hidalgo Flor, del Centro de y a la propia vida. El derecho a la salud y a los cuida- Estudios y Asesoría en Salud de Ecuador. dos de salud debe ser más importante que las ganan- cias de las corporaciones, especialmente las casas La visión aprobada en la segunda Asamblea Mundial farmacéuticas que lucran en demasía (…) El MSP de la Salud de los Pueblos es la de un mundo social y [Movimiento Salud de los Pueblos] organizará campa- económicamente más justo en que prevalezca la paz; ñas para oponerse y acabar con ADPIC y para sacar a

27 Noticias de América Latina - Boletín Fármacos 2005; 8(4) los mismos de la agenda de la OMC. Se opondrá tam- Asimismo el MSP llama a la OMS y a los gobiernos bién a los TLCs y el ADPIC+. Llamamos a los gobier- nacionales a “asegurar la difusión de la necesidad de nos a usar los acuerdos de Doha para otorgar a sus conocer el status de VIH y facilitar el acceso a oportu- ciudadanos medicamentos genéricos al alcance del nidades para exámenes voluntarios, al igual que pro- bolsillo. El MSP se opone además los partenariados del mover el acceso equitativo, al alcance del bolsillo y sector público con el privado porque este último no sostenible a los medicamentos ARV, con un énfasis debe tener realmente lugar alguno en la preparación de adicional en la prevención y en los cuidados de salud políticas de salud pública. El MSP continuará su cola- domiciliarios incluyendo servicios sociales”. boración con y monitoreo de la Comisión sobre los Determinantes Sociales de Salud de la OMS, para La “Declaración de Cuenca: II Asamblea Mundial de la asegurarse de que se abogue efectivamente para ata- Salud de los Pueblos” se puede consultar en: car las causas de la pobreza, falta de salud e inequida- http://www.quechuanetwork.org/only_article.cfm?lang= des en los sistemas de salud. El MSP trabajará con sus s&path=080305_1236.htm aliados estratégicos para coordinar acciones comunes contra la privatización y regímenes inequitativos en el ámbito internacional.”

Argentina

SE ACTUALIZA EL ENFRENTAMIENTO ENTRE en un plan conjunto, Agencia Estado (Brasil), 21 de LABORATORIOS LOCALES Y EXTRANJEROS agosto de 2005; Sibila Camps, Argentina-Brasil: Harán Editado por Martín Cañás drogas antisida, aun si están patentadas, Clarín [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- (Argentina), 23 de agosto de 2005; Paraguay: Se justi- ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del fica el acuerdo argentino-brasileño sobre medicamen- Boletín Fármacos] tos según el Presidente de la Cámara de Industrias Farmacéuticas, ABC Color (Paraguay), 25 de agosto de 2005; Paraguay: Acuerdo entre Argentina y Brasil ARGENTINA / BRASIL: FIRMAN PROTOCOLO DE por las drogas antisida cuestiona el monopolio de las INTENCIÓN SOBRE COOPERACIÓN EN transnacionales, ABC Color (Paraguay), 24 de agosto MEDICAMENTOS de 2005. Editado de: Firman el protocolo para elaborar medici- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- nas contra el sida, Chagas, tuberculosis y lepra, Clarín ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- (Argentina), 22 de agosto de 2005; Argentina-Brasil: ción del Boletín Fármacos] Ambos países fabricarán medicamentos contra el sida

Brasil

UN LABORATORIO ESTATAL DE PERNAMBUCO Datos del Ministerio de Salud indican que el número de VUELVE A FABRICAR MEDICAMENTOS CONTRA infectados en Brasil por el bacilo de Koch, causante de LA TUBERCULOSIS la tuberculosis, llega a 50 millones de personas, con un Márcia Wonghon, Agência Brasil (Brasil), 11 de julio de promedio de 5.500 muertes registradas por año. Entre 2005 los estados que presentaron mayor incidencia de casos nuevos están San Pablo, Río de Janeiro, Minas Gerais, El laboratorio farmacéutico de Pernambuco (Lapefe) Bahía y Río Grande do Sul. producirá para fines de este año, 20 millones de cáp- sulas gelatinosas de tres tipos de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis. Los medicamentos se SCHERING TRIPLICARÁ EL NÚMERO DE destinarán al programa de neumología del Ministerio de PRODUCTOS FABRICADOS EN EL PAÍS Salud. Gabriel Attuy, DCI (Brasil), 6 de julio de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- Según el Director Técnico del laboratorio estatal, ción en la Sección Noticias de la industria de esta edi- Leduart Guedes, la fabricación de los fármacos se ción del Boletín Fármacos] había suspendido el año pasado para adecuar el área de la fábrica a las exigencias de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA). Dijo que el proyecto para la construcción de una nueva unidad de tubercu- losos en Lapefe está en la etapa de análisis por el Ministerio de Salud. 28 Noticias de América Latina - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

BRASIL, ABBOTT Y SIDA: CONTINÚAN LAS ARGENTINA / BRASIL: FIRMAN PROTOCOLO DE NEGOCIACIONES. EL CONSEJO NACIONAL DE INTENCIÓN SOBRE COOPERACIÓN EN SALUD RECOMIENDA QUEBRAR PATENTES MEDICAMENTOS Editado por Adriana Petinelli Editado de: Firman el protocolo para elaborar medici- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- nas contra el sida, Chagas, tuberculosis y lepra, Clarín ción en la Sección Noticias sobre sida de esta edición (Argentina), 22 de agosto de 2005; Argentina-Brasil: del Boletín Fármacos] Ambos países fabricarán medicamentos contra el sida en un plan conjunto, Agencia Estado (Brasil), 21 de agosto de 2005; Sibila Camps, Argentina-Brasil: Harán ANVISA INVESTIGA LA PUBLICIDAD IRREGULAR drogas antisida, aun si están patentadas, Clarín REALIZADA POR PFIZER Y FARMACIAS DEL (Argentina), 23 de agosto de 2005; Paraguay: Se justi- DISTRITO FEDERAL PARA DIFUNDIR EL fica el acuerdo argentino-brasileño sobre medicamen- MEDICAMENTO VIAGRA UTILIZADO PARA tos según el Presidente de la Cámara de Industrias PROBLEMAS DE ERECCIÓN Farmacéuticas, ABC Color (Paraguay), 25 de agosto Resumido de: Ullisses Campbell, Correio Braziliense de 2005; Paraguay: Acuerdo entre Argentina y Brasil (Brasil), 19 de julio de 2005 por las drogas antisida cuestiona el monopolio de las [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- transnacionales, ABC Color (Paraguay), 24 de agosto ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del de 2005 Boletín Fármacos] [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- ción del Boletín Fármacos]

Chile

ADVIERTEN QUE PRECIOS DE MEDICAMENTOS LA FARMACÉUTICA FASA DEFINE PLAN PARA AUMENTARON AL TRIPLE DE LO QUE LO HIZO EL ENFRENTAR COMPETENCIA Y CRECER EN LA IPC REGIÓN La Segunda (Chile), 5 de agosto de 2005 Resumido de: Paula Vargas, M. Diario Financiero [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- (Chile), 29 de julio de 2005 ción en la Sección Economía de esta edición del [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- Boletín Fármacos] ción en la Sección Farmacia y medicamentos de esta edición del Boletín Fármacos]

EL INICIO DEL PLAN AUGE ENFRENTA A LABORATORIOS NACIONALES CON EL MINISTERIO DE SALUD Editado por Adriana Petinelli [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- ción del Boletín Fármacos]

Colombia

PUBLICAN EL DECRETO 2200 QUE REGLAMENTA COMPETENCIA REGULA LOS PRECIOS DE LAS EL SERVICIO FARMACÉUTICO MEDICINAS En este decreto se reglamenta el servicio farmacéutico El Tiempo (Colombia), 30 de junio de 2005 y se dictan otras disposiciones. Fue publicado en el Diario Oficial Nº 45.954 del junio 29 de 2005. La nor- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- mativa puede consultarse en: ción en la Sección Economía de esta edición del http://www.minproteccionsocial.gov.co/MseContent/ima Boletín Fármacos] ges/news/DocNewsNo596401.pdf

Costa Rica

IRREGULARIDADES EN PROYECTO [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- EPIDEMIOLÓGICO ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del Editado por Adriana Petinelli Boletín Fármacos] 29 Noticias de América Latina - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

NUEVA REGULACIÓN SOBRE REGISTRO [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- SANITARIO ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- Luis Esteban Hernández Brenes, Lexincorp (Costa ción del Boletín Fármacos] Rica), 5 de agosto de 2005

El Salvador

INDUSTRIA FARMACÉUTICA SALVADOREÑA farmacéutica salvadoreña, Prensa Latina (Cuba), 19 de DENUNCIA DISCRIMINACIÓN EN EL PAÍS julio de 2005 Editado de: Claudia Ramírez, INQUIFAR pide al [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- Instituto Salvadoreño del Seguro Social cambiar requi- ción en la Sección Economía de esta edición del sitos en licitaciones, La Prensa Gráfica (El Salvador), 1 Boletín Fármacos] de julio de 2005; Denuncian discriminación a industria

Panamá

LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS POR EL SISTEMA junio de 2005; Huelga afecta sistema de compra y dis- DE PRECIO ÚNICO tribución de medicamentos en CSS, Nación Panamá, Editado de: Licitación de precio único ha sido un ro- 24 de junio de 2005 tundo éxito, Caja de Seguro Social, 5 de mayo de [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- 2005; Comienza a normalizarse abastecimiento de ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del medicamentos en la CSS, Caja de Seguro Social, 8 de Boletín Fármacos]

Paraguay

INTERVENCIÓN CONFIRMA EL OTORGAMIENTO CIFARMA ASEGURA QUE LA PRINCIPAL CAUSA ILEGAL DE REGISTROS POR PARTE DE LA DE SUBA DE REMEDIOS ES EL COSTO DE LAS OFICINA DE PATENTES. PROMULGAN CAMBIOS MATERIAS PRIMAS EN LA NUEVA LEY ABC Color (Paraguay), 12 de julio de 2005 Editado por Adriana Petinelli [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Economía de esta edición del ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del Boletín Fármacos] Boletín Fármacos]

Perú

UN PROYECTO DE LEY QUE NO DEBE rando los promedios que se conocen en el contexto PROSPERAR internacional y evidenciando una clara intencionalidad Fuente: AIS de favorecer a las empresas de innovación en desme- dro de las empresas productoras de medicamentos El proyecto de ley [nº 13.385/04] presentado por el genéricos. congresista peruano Hildebrando Tapia, integrante del grupo parlamentario Unidad Nacional, está orientado Cuando se hace referencia a los medicamentos genéri- principalmente a introducir en la legislación farmacéu- cos se confunden los conceptos de eficacia, seguridad tica nacional la exigencia de pruebas de bioequivalen- y calidad al relacionarlos con los de bioequivalencia y cia y biodisponibilidad para “todos” los productos que biodisponibilidad, incurriendo en una interpretación no procedan de laboratorios innovadores. Es preocu- errónea de los conceptos. La eficacia de un producto pante que se haga una propuesta en tales términos farmacéutico, strictu sensu, se mide mediante un en- pues adolece de fundamento técnico, es incoherente e sayo clínico controlado; igualmente la seguridad se inexacta. evalúa en las fases iniciales de la investigación de un En la exposición de motivos se alude a los “medica- producto pero principalmente una vez que éste está en mentos originales” otorgándoles condiciones especia- el mercado por medio de la farmacovigilancia; pero de les de desarrollo científico (“más de 15 años de investi- ninguna manera mediante pruebas de bioequivalencia gación”), económico (“US$900 millones de inversión”) y y biodisponibilidad. legal (“patentes que duran menos de 15 años”), exage-

30 Noticias de América Latina - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

A lo largo del proyecto de ley se insiste en asevera- [N.E.: se puede consultar el proyecto de ley en: ciones inexactas e incoherentes refiriéndose a la obli- http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLPr gatoriedad de estudios y análisis que no están oLey2001.nsf/PorLey/06C34E4D95693BFA0525703F0 contemplados en la legislación peruana actual pero que 073E551/$FILE/13385.PDF] deben ser abordados o sustentados de manera técnica y coherente, y no con argumentos imprecisos y antoja- dizos que carecen de fundamento. URGE CORREGIR DISTORSIONES EN PRECIOS DE Se resaltan las falencias de la legislación farmacéutica MEDICINAS, DEMANDA MINISTRA MAZZETTI actual de manera literal pero se señala al mismo Editado de: Urge corregir distorsiones en precios de tiempo interpretaciones y afirmaciones innecesarias medicinas, demanda Ministra Mazzetti, Gestión Médica que no sustentan la necesidad de modificar la actual (Perú), 12 de junio de 2005; Humberto Campodónico, legislación desde un abordaje integral del problema, El mercado de medicamentos oncológicos tiene… cán- sino por el contrario se evidencia, en la propuesta, la cer, Diario La República (Perú), 7 de julio de 2005 intención de desacreditar a los medicamentos genéri- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- cos que se comercializan en el país, sin tener en ción en la Sección Economía de esta edición del cuenta el marco normativo nacional. Boletín Fármacos]

Uruguay

REGLAMENTAN EMPRESAS QUE FABRICAN FARMACIAS QUIEREN SER LAS ÚNICAS QUE GASES MEDICINALES VENDAN REMEDIOS La Republica (Uruguay), 22 de julio de 2005 Resumido de: El Observador (Uruguay), 17 de agosto [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- de 2005 ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción del Boletín Fármacos] ción en la Sección Farmacia y medicamentos de esta edición del Boletín Fármacos]

31 Noticias de Europa - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de Europa

España

UNA POLÍTICA ANTIBIÓTICA UNE A UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CONDENA FARMACÉUTICOS Y MÉDICOS A INDUSTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA POR Valvanera Valero, Correo Farmacéutico (España), 20 INFRINGIR UNA PATENTE DE PFIZER de junio de 2005 Europa Press (España), 13 de julio de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- ción del Boletín Fármacos] ción del Boletín Fármacos]

Portugal

LOS FÁRMACOS NUEVOS SE PRESCRIBEN Opciones onerosas INNECESARIAMENTE Según Infarmed, se trata de la “clase de fármacos más Jornal De Noticias (Portugal), 15 de julio de 2005 recientes y más caros”, y “es responsable del 58% del aumento del consumo y el 72% del aumento de los La prescripción de medicamentos contra la hiperten- gastos”. Éstos pasaron de 222 millones de euros en sión arterial no respeta las normas de orientación clí- 1999 a cerca de 316 millones de euros en 2003. nica en vigor en Portugal, resultando en el innecesario aumento de los encargos del Servicio Nacional de Explican los autores de la investigación: “La mayoría de Salud (SNS). La conclusión consta en una evaluación las normas de orientación clínica aconsejan los diuréti- que hizo pública el Instituto Nacional de Farmacia y del cos como los medicamentos de primera línea en el Medicamento [N.E.: disponible en portugués en: tratamiento de la hipertensión arterial”, y estos son los http://www.infarmed.pt/pt/observatorio/ficheiros/Estudo- que presentan el “menor costo del tratamiento diario”. HTA.pdf], según el cual los gastos aumentaron un 42% No obstante, la cuota calculada de utilización de diuré- entre 1999 y 2003, a pesar de que el consumo sólo ha ticos en Portugal es el 17% del total de antihipertensi- aumentado un 28%. vos, menor que la contabilizada en países como Inglaterra, Dinamarca y Suecia”. Más consumo significa que más enfermos hipertensos están en tratamiento, lo que por sí solo, es una buena El escaso uso de genéricos se señala como otro de los noticia. Se calcula que la hipertensión arterial, tiene culpables del aumento del gasto. En algunas clases de una prevalencia del 43,7%. Sin embargo, la enferme- medicamentos contra la hipertensión, sólo se permitió dad está subdiagnosticada, estimándose que solo el una ligera reducción del costo de tratamiento por día, y 39% de los pacientes recibe tratamiento medicamen- existe aun “un enorme potencial para la reducción de toso. El aumento de los gastos no es el resultado del los gastos si hay una mayor utilización de los genéri- aumento del consumo, siendo atribuido sobre todo al cos”. uso de antagonistas de los receptores de angiotensina.

Unión Europea

LA INDUSTRIA NEGOCIÓ “CON ÉXITO” LOS la iniciativa de fármacos pediátricos, Cinco Días PRECIOS DE LANZAMIENTO EN 2004 (España), 1 de julio de 2005; La Eurocámara pide que Editado de: Valvanera Valero, Correo Farmacéutico los niños puedan ser medicados con fármacos especí- (España), 25 de julio de 2005 ficamente pediátricos, Aquí Europa, 14 de julio de [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- 2005; La Efpia aplaude el nuevo paso dado en la ción en la Sección Economía de esta edición del norma sobre fármacos pediátricos, El Global (España), Boletín Fármacos] 19 de julio de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- AVANZA LA APROBACIÓN DE ENSAYOS ción del Boletín Fármacos] CLÍNICOS EN NIÑOS Editado de: La UE avanza hacia la obligatoriedad de los ensayos clínicos en niños, Jano On-line y agencias, 6 de junio de 2005; Bruselas aplaza la votación sobre 32 Noticias de Europa - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

UNIÓN EUROPEA: LEGISLACIÓN DE MANEJO DE [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- RIESGOS (Risk management legislation. European ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- Union) ción del Boletín Fármacos] WHO Drug Infor 2005;19(2):31 Traducido y editado por Martín Cañás

33 Noticias de EE.UU. y Canadá - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos

SE DUPLICA EN UNA DÉCADA EL ABUSO DE en la Florida. Es el más difícil de controlar y el que más MEDICAMENTOS daño está causando”, acotó McDonough. “Cada día Helena Poleo, El Nuevo Herald (EE.UU.), 21 de julio de mueren cinco personas en la Florida por sobredosis de 2005 medicinas recetadas”.

Inquietantes cifras de un reciente estudio nacional re- Según un informe del Médico Forense de la Florida, las velan que en la última década se duplicó el número de medicinas por receta médica estuvieron involucradas personas que abusan del consumo de medicinas con en 6.000 muertes en el 2004, y en 2.100 de esos ca- receta médica, y se triplicó la cantidad de adolescentes sos, está claro que los medicamentos causaron la atrapados en este tipo de adicción [N.E.: el reporte de muerte. 214 pág. está disponible, en inglés en: http://www.casacolumbia.org/Absolutenm/articlefiles/38 En Miami-Dade, la cifra de muertes en las que estuvo 0-final_report.pdf]. involucrado el uso de medicamentos de venta por re- ceta fue de 42 en el 2004, mientras que en Broward, En la Florida específicamente, la situación preocupa a fue de 75. las máximas autoridades, las cuales ven en ella un “incremento arrollador”. Joseph Califano, el Presidente de CASA, opinó que las conclusiones del informe (el primer análisis extenso El informe, publicado por el Centro Nacional de sobre el tema) eran “muy preocupantes”. Adicción y Abuso de Sustancias en la Universidad de Columbia (CASA, en inglés), reveló que en el 2003 Los medicamentos de los que más se ha abusado son más de 15 millones de personas mayores de 12 años los calmantes para el dolor como Percocet y Vicodin, utilizaron medicamentos por receta para fines no médi- los ansiolíticos como Valium y Xanax, así como los cos, frente a 7,8 millones de personas en 1992. estimulantes del sistema nervioso central como Ritalin y Adderall. Asimismo, el número de adolescentes entre 12 y 17 años que abusan de estas drogas aumentó un 212%, El estudio indicó que casi el 30% de las muertes ocu- mientras que el número de adultos se incrementó un rridas en las salas de emergencia de los hospitales en 81%. el 2002 están relacionadas con medicamentos de venta con receta, especialmente los calmantes de dolor. Los investigadores atribuyeron este aumento, espe- cialmente entre los adolescentes, a la proliferación de En comparación, las muertes a causa del consumo de las recetas, la disponibilidad de las medicinas en inter- cocaína representaron un 15% del total de muertes en net, un mayor mercadeo de medicinas en la televisión y las salas de emergencia, y el 12% de las muertes fue- la falta de supervisión de los padres. ron causadas por el consumo de heroína.

La cifra que más alarma a los expertos es que, en el El informe de CASA recomienda una campaña masiva 2003, último año incluido en el estudio, 2,3 millones de de educación, especialmente para que los padres jóvenes entre 12 y 17 años abusaba de al menos una guarden las medicinas fuera del alcance de los adoles- droga que requiere receta médica, y para el 83% de centes y de los niños. ellos, la droga era un calmante para el dolor.

El zar de la droga de la Florida, James McDonough, confirmó que la situación en el estado es preocupante. LOS PRIMEROS ANTIRRETROVIRALES “A la vez que hemos tenido grandes éxitos en la lucha GENÉRICOS DE LA INDIA RECIBEN APROBACIÓN contra la heroína y la cocaína, hemos visto un incre- DE LA FDA mento arrollador en el uso recreativo de las drogas por Editado de: Keith Alcorn, Aidsmap.com – NAM, 1 de receta”, afirmó el experto, quien agregó que en la junio de 2005, traducido por Grupo de Trabajo sobe Florida el número de muertes relacionadas con el uso Tratamientos del VIH (gTt); La FDA autoriza la comer- ilícito de estas drogas también es ahora el doble del cialización de un genérico de zidovudina (Ranbaxy) número de muertes causadas por la heroína y la co- contra la infección por VIH, Europa Press, 20 de julio caína juntas. de 2005

“Es el mayor problema de drogas en el país, y también 34 Noticias de EE.UU. y Canadá - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

[N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- EL DERECHO DEL PACIENTE A CONTINUAR EN ción en la Sección Noticias sobre sida de esta edición UN ENSAYO CLÍNICO NO ES ABSOLUTO, SEGÚN del Boletín Fármacos] UN AUTO DE UN JUZGADO AMERICANO Diario Médico (España), 15 de junio de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del INDUSTRIA FARMACÉUTICA: EL MAYOR “LOBBY” Boletín Fármacos] DE EE.UU. El Mundo (España), 8 de julio de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del FDA APROBÓ EL PRIMER MEDICAMENTO Boletín Fármacos] DESTINADO ESPECÍFICAMENTE A UN GRUPO ÉTNICO Traducido y editado de: FDA approves BiDil heart fai- lure drug for black patients, FDA News, 23 de junio de EN EE.UU. ARRANCAN LOS JUICIOS A VIOXX 2005; Para el corazón de los negros, BBCMundo, 24 Editado de: En EE.UU. arrancan los juicios a Vioxx, El de junio de 2005; FDA green light for first ethnic drug, Mundo (España), 12 de julio de 2005; El fabricante de Pharmatimes, 24 de junio de 2005; La Administración Vioxx, condenado a pagar 253 millones de dólares, El de Fármacos y Alimentos de EE.UU. podría aprobar el Mundo (España), 19 de agosto de 2005; Kristen Hays y primer medicamento eficaz sólo para un grupo étnico Theresa Agovino, Otorgan $253.4 millones en de- específico, Consumer (España), 16 de noviembre de manda contra Vioxx, El Nuevo Herald (EE.UU.), 20 de de 2004 agosto de 2005; Alberto Ortín, El 'caso Vioxx' ensom- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- brece el negocio de los grandes laboratorios, Cinco ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- Días (España), 23 de agosto de 2005; Merck contagia ción del Boletín Fármacos] su crisis al resto del sector, Cinco Días (España), 23 de agosto de 2005 [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del Boletín Fármacos]

35 Noticias de Asia - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de Asia

PAÍSES RICOS ACAPARAN ANTIGRIPAL QUE serva medicamentos contra gripe aviaria, Reuters NECESITAN LOS PAÍSES POBRES (España), 12 de agosto de 2005 Editado de: Marwaan Macan-Markar, Guerra del anti- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- gripal entre Norte y Sur, Inter Press Service (EE.UU.), ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del 15 de agosto de 2005; Países de Asia acuerdan re- Boletín Fármacos]

36 Noticias de la OMS - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de la OMS

LA OMS HA PUBLICADO LA LISTA Nº 14 DE medicamentos abortivos en la lista. Además, el riesgo MEDICAMENTOS ESENCIALES de muerte por aborto en países en vías de desarrollo Editada de: La OMS incluye abortivos en la nueva lista es 100 veces mayor que en países del entorno euro- de Medicamentos Esenciales, Farmamundi, julio de peo, donde la mifepristona está registrada desde 1991. 2005; Keith Alcorn, Incluida la metadona, pero excluido tenofovir, de la lista de medicamentos esenciales de la La metadona y la buprenofina, un sustituto de los opiá- OMS, aidsmap.com – NAM, 4 de julio de 2005, tradu- ceos, también se han añadido a la lista tras casi dos cido por Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH años de cabildeo por parte de los que consideraban (gTt) que esos medicamentos deben estar incluidos en la lista. La metadona y la buprenorfina se prescriben La OMS ha publicado la lista nº 14 de medicamentos como sustitutos de la heroína para interrumpir el uso de esenciales, después de que su Comité de Expertos se drogas inyectables y ayudar a la personas con adicción reuniera en Ginebra del 7 al 11 de marzo de 2005 y a estabilizar el consumo de esta droga. Los programas tras medio año de retraso. Comprende un total de 306 de sustitución con metadona tratan de ayudar a las principios activos. La anterior lista fue publicada en personas para que dejen de consumir drogas, pero la abril de 2003 y la nº 15 se debatirá en abril de 2007. dispensación de un opiáceo con receta es polémica en países donde el control estricto de narcóticos es el La inclusión de fármacos en la lista de medicamentos objetivo fundamental de la política de salud pública. esenciales tiene la finalidad de dar a conocer los fár- macos que los expertos internacionales consideran que El que no… son esenciales para ofrecer atención sanitaria básica, y La lista de medicamentos esenciales también incluye se espera que los gobiernos nacionales tomen nota de fármacos antirretrovirales, pero el análogo de nucleó- esta recomendación a la hora de emitir sus políticas de tido tenofovir (Viread) se ha excluido de la lista porque medicamentos. el fabricante se negó a permitir que la OMS publicara los datos de seguridad y eficacia que se Las principales novedades que se incluyen, no exentas habían proporcionado como parte del proceso de apro- de polémicas, son los medicamentos abortivos (mife- bación. pristona combinada con misoprostol) y un tratamiento de reemplazo para la dependencia a la heroína (meta- Doce medicamentos contra el sida ya se habían in- dona y buprenofina). cluido en la lista de 2003: abacavir, didanosina, efavi- renz, estavudina, indinavir, lamivudina, lopinavir, Los que sí… nelfinavir, nevirapina, ritonavir (dosis baja), saquinavir y La inclusión de la combinación de mifepristona con zidovudina. La lista se revisará de nuevo en 2007 y se misoprostol, según denunciaba en meses pasados el espera que la OMS por fin pueda introducir el tenofovir. periódico británico The Guardian, parece haber sido la causa de la demora en la publicación de la lista; en Más información sobre la lista nº 14 se puede obtener gran parte debido a la presión ejercida por el gobierno en: neoconservador de George W. Bush para que éstos http://www.who.int/medicines/organization/par/edl/eml.s fármacos no fueran incluidos, a pesar de estar registra- html dos desde hace mucho tiempo en la mayoría de países La versión en borrador de la Reunión del Comité de miembros de la UE e incluso en EE.UU. desde el año Expertos de la OMS sobre Selección y Uso de 2000. Medicamentos Esenciales, realizada del 7 al 11 de marzo de 2005 en Ginebra, se puede consultar en: Finalmente una pequeña anotación añadida por el pro- http://www.who.int/medicines/organization/par/edl/expc pio Director General de la OMS ha conseguido desblo- om14/14Expcom_ReportFinal-unedited_040705.pdf (58 quear diplomáticamente la situación: “serán usados pág. en inglés) sólo donde las leyes nacionales lo permitan y el aborto sea aceptado culturalmente”. [N.E.: ver “Fármacos para el aborto deben ser medica- mentos esenciales de la OMS” (Abortion drugs must Farmamundi emitió un comunicado donde señala que become WHO essential medicines), un editorial de 19 millones de mujeres tienen cada año abortos inse- Lancet 2005;365:1826, traducido y publicado en la guros, y 18,5 millones de ellos ocurren en países en Sección de Ética y Derecho del Boletín Fármacos 8(3); vías de desarrollo. Se estima que 68.000 mujeres mue- ver también la nota “EE.UU. se opone a la decisión del ren como resultado de cirugías inadecuadas o antihi- Comité de Medicamentos Esenciales de la OMS por la giénicas, mientras que muchas más padecen daños a inclusión de medicamentos para el aborto” en la largo plazo. Así, incluso el Departamento de Salud Sección Regulación y Políticas del Boletín Fármacos Reproductiva de la OMS propuso la inclusión de los 8(2)]

37 Noticias de la OMS - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

USO INADECUADO DE MEDICAMENTOS EN LA gelosis (10 a 90% de resistencia a la ampicilina; 5 a ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD 95% de resistencia al cotrimoxazol), e infecciones hos- Editado de: Martín Khor, Asamblea Mundial de la Salud pitalarias (0 a 70% de resistencia del estafilococo do- aborda problemas mundiales, Red del Tercer Mundo, rado a todas las penicilinas y cefalosporinas). 13 de junio de 2005; Martín Khor, Medicamentos mal usados se vuelven inútiles, Red del Tercer Mundo, 20 Otro documento de la OMS señala que el uso irracional de junio de 2005 de medicinas incluye la utilización de más medi- camentos de los clínicamente necesarios, el uso ina- Del 16 al 25 de mayo, la 58º Asamblea Mundial de la propiado de agentes antibióticos para infecciones no Salud (órgano supremo de la OMS) discutió y adoptó bacterianas; la elección inadecuada o en dosis inco- algunas decisiones sobre una amplia variedad de pro- rrectas de antibióticos para infecciones bacterianas; la blemas, desde la malaria, la gripe aviar, la forma en infracción de normas clínicas en la prescripción, y la que los gobiernos deberían enfrentar las emergencias automedicación. de salud, los medicamentos ineficaces y la falta de fondos. “El mal uso extendido de agentes microbianos hace que bacterias patógenas se vuelvan resistentes y por La OMS advirtió que el uso irracional de los medica- tanto el tratamiento sea ineficaz”, dice el documento. mentos y la resistencia a antibióticos son de las mayo- “La rápida y alarmante propagación de la resistencia res amenazas a la salud pública en la actualidad. Estos antimicrobiana en todo el mundo no ha sido acompa- problemas están interrelacionados fueron uno de los ñada de una respuesta fuerte y concertada de salud temas más interesantes planteados en la Asamblea. pública”, agrega. “Sólo dos tercios de la población mundial tiene acceso regular a medicamentos, y de esa proporción, más de La propaganda la mitad reciben prescripciones incorrectas”, señaló la Algunos países industrializados pretendieron restringir Dra Kathleen Holloway, del Departamento de Política el tema a la resistencia antimicrobiana, en lugar de Farmacológica de la OMS. “Y entre las personas que abarcar el uso irracional de medicamentos. También se reciben prescripciones de fármacos, la mitad no los opusieron a discutir las tácticas de marketing de los toma de manera apropiada”, agregó. También ofreció grandes laboratorios. algunos datos sobre las consecuencias adversas del uso irracional de fármacos: El documento de la OMS cita una serie de medidas que los gobiernos pueden adoptar, incluso relacionadas con • Entre 4 y 10% de pacientes internados en hospitales la promoción de ventas de medicamentos. “La promo- sufren reacciones adversas a medicamentos en países ción farmacéutica suele tener efectos negativos sobre industrializados. Esta es entre la cuarta y la sexta la prescripción y la realción con los consumidores”, causa de muerte en EE.UU., y cuesta US$130.000 advirtió la organización. millones al año en ese país y 466 millones de libras en Gran Bretaña. “Los países deben considerar la regulación y el control de la calidad de la propaganda de medicamentos y de • Existe una resistencia que llega en algunos casos las prácticas promocionales de la industria farmacéu- hasta 70 a 90% a los antibióticos originales de primera tica, y hacer cumplir las sanciones a los infractores”, línea para el tratamiento de la disentería (shigella), instó. neumonía (neumococo), gonorrea e infecciones hospi- talarias (estafilococo dorado). Hans Hogerzeil, del Departamento de Medicamentos Esenciales de la OMS, dijo que la promoción de las “El problema es tan grave que, a menos que se adop- compañías farmacéuticas logra influir en la decisión de ten medidas concertadas en todo el mundo, corremos los médicos sobre la prescripción de medicamentos. el riesgo de volver a la era previa a los antibióticos, Para lograr una promoción más responsable, la medida cuando muchos más niños morían de enfermedades más eficaz es la regulación, dijo. infecciosas y la cirugía mayor era imposible debido al riesgo de infección”, señala un documento de la OMS. Otto Cars, Director del Programa Sueco para el Uso Racional de Agentes Antimicrobianos, estuvo de Datos de 2002 y 2003 de la OMS revelaron el grado de acuerdo en que las normas éticas de las compañías prevalencia mundial de la resistencia antimicrobiana en farmacéuticas son muy importantes y que se debe las siguientes enfermedades: malaria (resistencia a la regular la promoción de las ventas. cloroquina en 81 de 92 países); tuberculosis (de 0 a 17% de resistencia primaria a múltiples drogas); Otras cuestiones importantes discutidas VIH/sida (de 0 a 25% de resistencia primaria al menos Entre otros varios temas se puntualizó en: la inminen- a una droga antirretroviral); gonorrea (de 5 a 98% de cia de una pandemia de influenza aviar, y la prevención resistencia a la penicilina); neumonía y meningitis bac- y el tratamiento de la malaria, la tuberculosis, el terianas (de 0 a 70% de resistencia a la penicilina en VIH/sida y el cáncer. casos de neumonía por estreptococo); diarrea por shi- 38 Noticias de la OMS - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

La cuestión más controvertida de la Asamblea fue la Con respecto a la malaria, que cada año causa un propuesta de un comité científico de la OMS de permitir millón de muertes que podrían prevenirse, la OMS nuevas investigaciones de ingeniería genética utili- trabajará con los países para alcanzar objetivos de zando las reservas de los virus de viruela que la orga- control, incluso mediante la compra al por mayor de nización permitió conservar a dos laboratorios, uno de redes tratadas con insecticida y medicamentos contra EE.UU. y otro de Rusia. la malaria.

Una resolución de la Asamblea exhortó a los países a La Asamblea discutió también el incremento de la tu- desarrollar planes nacionales para limitar el impacto de berculosis resistente a múltiples fármacos y el aumento una pandemia de influenza y solicitó a la OMS que de la morbimortalidad entre los pacientes de tuberculo- resuelva el problema de la escasez mundial de vacu- sis portadores de VIH. El órgano instó a los países a nas contra la influenza y evalúe el uso de reservas de establecer una colaboración entre programas contra la medicamentos antivirales para contener el brote. tuberculosis y contra el sida, y a incorporar la preven- ción y el control de la tuberculosis en planes de desa- rrollo de salud.

39 Noticias de la Industria - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias de la Industria

BRASIL: SCHERING TRIPLICARÁ EL NÚMERO DE mayor en capacidad del grupo, y puede producir 80 PRODUCTOS FABRICADOS EN EL PAÍS millones de blisteres de productos hormonales por año. Gabriel Attuy, DCI (Brasil), 6 de julio de 2005 El país es responsable del 2,5% de la facturación total del grupo. La subsidiaria brasileña de la alemana Schering AG, líder mundial en el mercado de anticonceptivos, tripli- cará la cantidad de medicamentos producidos en la fábrica de la ciudad de San Pablo en los próximos dos HOLANDA: LA COMPAÑÍA DE INVESTIGACIÓN DE años, totalizando 700. La acción es parte de un pro- MERCADOS Y MEDICIÓN DE AUDIENCIAS yecto de reestructuración mundial del grupo, que de- ADQUIERE LA CONSULTORA FARMACÉUTICA IMS berá reducir por la mitad el número de 24 plantas que POR 5.800 MILLONES el laboratorio posee hoy. Cinco Días (España), 12 de julio de 2005

Actualmente, Brasil es la plataforma exportadora de La compañía holandesa de investigación de mercados productos sólidos de Schering para América Latina y y medición de audiencias VNU ha anunciado la compra ejercerá de forma más acentuada esa función, incre- del grupo norteamericano IMS Health por US$6.300 mentando su exportación de productos terminados y (5.200 millones de euros), aunque el valor total de la embalados, en lugar de promover sus ventas de medi- compra, incluida la deuda de la empresa adquirida, camentos a granel, afirma Theo van der Loo, Director asciende a US$7.000 millones (5.800 millones de eu- Presidente de Schering en Brasil. ros). Con esta adquisición, la nueva sociedad se con- vierte en el mayor proveedor de datos farmacéuticos Al ampliarse la producción de la unidad brasileña es del mundo. probable que se cierren otras plantas de América Latina, pero, de acuerdo con van der Loo, no existen VNU pagará US$11,25 y 0,6 acciones propias por cada aun planes concretos. La empresa posee fábricas en título de IMS. La operación ha sido financiada con un Argentina, México, Chile, Colombia y Venezuela. crédito de 2.500 millones de euros suscrito con ABN Amro, Credit Suisse-First Boston y Deutsche Bank. La Actualmente la fábrica solo utiliza una parte (entre 30 y nueva empresa cotizará en las Bolsas de Nueva York y 60%) de su capacidad productiva, lo que permitirá ela- Amsterdam. borar productos adicionales. “Podremos iniciar un ter- cer turno de producción y posiblemente ampliar la IMS Health, fundada en 1954, recopila datos de pro- planta”, dijo van der Loo. El laboratorio invierte 5 millo- ductos farmacéuticos y archivos de prescripciones de nes de euros anuales en su unidad fabril, que este año medicamentos. El grupo vende esta información a comenzará a fabricar el Yasmin, anticonceptivo líder clientes. Estos datos son utilizados por las empresas del mercado que representa el 15% de la facturación para optimizar sus mercados y la efectividad en las de la compañía en Brasil. campañas publicitarias.

“Con la producción local de Yasmin economizaremos La operación, cuyo cierre está previsto para el primer cerca de US$7 millones anuales en importaciones”, trimestre de 2006, tiene que ser aprobada por los ac- comenta van der Loo. Schering importa actualmente cionistas de ambas compañías y por las autoridades a cerca del 15% de los productos que comercializa en quienes les compete. Brasil. Movimiento estratégico Disminución interna La nueva empresa realizará el 57% de sus ventas en Schering espera incrementar en un 5% este año la EE.UU., país al que se han trasladado dos de los facturación de alrededor de R$430 millones registrada máximos directivos de la entidad holandesa. en 2004. Él afirma que de enero a mayo de este año la industria farmacéutica en Brasil registró una disminu- El Consejero delegado de VNU, Rob van der Bergh, ción del 0,5% y que Schering disminuyó más que el quien liderará el nuevo proyecto, señaló que la combi- promedio. “La facturación de la empresa depende de nación de las dos compañías (medios de comunicación las ventas de productos de mayor valor agregado, y salud) permitirá el desarrollo de un nuevo tipo de como Yasmin y Natale”. Natale fue desarrollado en servicios de análisis. Según Van der Bergh, esta fusión Brasil y lanzado en 2004 en el país, y se utiliza para producirá unos ingresos adicionales de 125 millones de tratar las carencias nutricionales en el periodo de ges- euros, y reducirá costos por valor de 85 millones, a tación. partir del tercer año. “Considero que este es un movi- miento estratégico y financiero correcto”, afirmó Van La unidad de Scheruing AG en Brasil es la segunda der Bergh durante la presentación de la fusión.

40 Noticias de la Industria - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Con los datos de 2004, las actividades de los dos gru- tante, ya que dichos productos le hicieron ganar 6,5 pos sumarían unos ingresos de 4.700 millones de millones de francos suizos el año pasado, pero está euros y un beneficio antes de impuestos de 1.100 mi- abiertamente interesada en la operación. llones. El 68% de las acciones de Eon Labs las controla Santo Ésta es una de las mayores adquisiciones en el sector Holding, una sociedad alemana perteneciente a la fa- de medios de comunicación en Europa de este año; milia propietaria del grupo Hexal. El 32% restante per- operaciones que han movido 82.000 millones en 2005. tenece a accionistas minoritarios, y con ellos debe de- jar resuelta cualquier posible diferencia en los próximos días, ya que éstos últimos exigen que se les pague un precio más alto. SUIZA: OLA DE COMPRAS FARMACÉUTICAS Resumido de: Andrea Ornelas, Swissinfo (Suiza), 21 de Con la adquisición de Eon Labs, Novartis haría de su julio de 2005 filial Sandoz la número uno del mundo en materia de genéricos. Crecer es prioritario para ser competitivo en el mer- cado, razón por la cual Roche anuncia que se hace de GlycArt Biotecnology, empresa de origen zuriqués es- pecializada en el desarrollo anticuerpos; y Novartis EE.UU.: LA CRISIS CONTABLE NO AMILANÓ A recibe “luz verde” para adquirir el laboratorio estadou- BRISTOL nidense Eon Labs. Resumido de: Paul Davies y Joann S. Lublin, The Wall Street Journal (EE.UU.), 4 de julio de 2005 Roche anunció su intención de comprar al Fondo Gilde Healthcare (que maneja inversiones por 2.250 millones Peter R. Dolan de Bristol-Myers Squibb Co. resalta de francos suizos) la empresa de origen helvético entre los líderes empresariales de EE.UU. por un logro GlycArt Biotechnology. singular: sobrevivió un enorme escándalo financiero sin perder su empleo. La operación se fijó en 235 millones de francos suizos que Roche liquidará en efectivo durante el tercer tri- Un año después de su ascenso a la Presidencia mestre del año. GlycArt fue fundada en Zúrich hace Ejecutiva en mayo de 2001, a los 45 años, Dolan se vio apenas cinco años por expertos del área de investiga- envuelto en acusaciones de que Bristol-Myers había ción de la Escuela Politécnica Federal de esta ciudad y inflado los ingresos en miles de millones de dólares. en ese breve lapso ha logrado destacar su “know-how” Algunos gerentes de alto rango habían inflado artifi- en la investigación. cialmente las ventas hacia el final de los trimestres de modo que la empresa pudiera cumplir sus metas, se- Con su nuevo propietario, GlycArt y sus 30 empleados, gún la declaración de la compañía en 2003. se convertirá en el brazo derecho en investigación far- macéutica de Roche, ya que tiene registrada en exclu- Para empeorar las cosas, Bristol-Myers tenía proble- siva la propiedad del GlycoMab, tecnología que permite mas con los medicamentos que estaba desarrollando. reforzar la acción de anticuerpos terapéuticos dirigidos El medicamento contra el cáncer Erbitux fue rechazado a atacar células corrosivas en el cuerpo, como el cán- por las autoridades federales de EE.UU. después de cer, por ejemplo, y es uno de los temas que más pre- que el laboratorio gastara US$2.000 millones en su ocupan a Roche. desarrollo. Un medicamento para la presión sanguínea que Dolan había dicho podría proporcionar miles de Aunque el periodo 2000-2004 no ha sido fácil para millones fracasó en un ensayo clínico. Roche, la perspectiva parece mejorar. Sus ventas cre- cieron más de 12% durante el primer semestre del El ejecutivo prodigio, al que apasionan los libros de 2005 debido principalmente a su expansión en Asia (y gestión, había planeado metódicamente su camino sobre todo en Japón), lo que se tradujo en un creci- hacia la cumbre. Justo cuando parecía que su carrera miento espectacular de sus utilidades en el periodo estaba a punto de desintegrarse, fue rescatado por una enero-junio. junta directiva llena de ex presidentes ejecutivos de edad avanzada. La junta directiva, tras acribillar a Por otra parte, la Comisión Federal de Comercio de Dolan a preguntas, aceptó sus explicaciones sobre la EE.UU. dio “luz verde” a la farmacéutica suiza Novartis razón por la cual él no era responsable directo de las para la adquisición de los laboratorios Eon Labs por un irregularidades contables. monto de 8,7 millones de francos. La culpa recayó sobre dos ejecutivos, Frederick Schiff y La única condición que debe cumplir la compañía hel- Richard Lane, que habían abandonado la compañía y a vética es renunciar a la comercialización de tres medi- quienes más tarde se les presentaron cargos en su camentos, que tendría que ceder a su competidora contra. Incluso mientras la compañía permanecía bajo Amida. Para Novartis esto implica una pérdida impor- la amenaza de ser acusada, Dolan llevó a cabo una 41 Noticias de la Industria - Boletín Fármacos 2005; 8(4) transformación, centrando a Bristol-Myers en productos importante en la solidez de los negocios de las compa- farmacéuticos especializados de alto precio y abando- ñías que fabrican medicamentos genéricos. Esto, por- nando muchos de sus viejos negocios. que les permite un mejor acceso a mercados y a redes de farmacias, al tiempo que obtienen importantes eco- Hoy, las acciones de Bristol-Myers se negocian apenas nomías de escala. por encima del mínimo que alcanzaron durante sus problemas contables en 2002 y se sitúan a sólo la ter- Aunque las empresas que fabrican este tipo de fárma- cera parte de su nivel máximo de finales de 2000. Pero cos no tienen gastos de investigación y desarrollo los miembros de la junta sostienen que su estilo de equiparables a los de otras compañías que crean sus gobierno corporativo ha funcionado. La estrategia de propios medicamentos, sus márgenes de ganancias Dolan parece estar dando frutos, ya que que Bristol- son muchos menores. Esto, porque el precio de los Myers tiene una lista de medicamentos prometedores medicamentos genéricos son hasta cinco veces meno- en carpeta. res que los de aquellos protegidos por patentes.

Tras años de investigaciones, el Departamento de Asimismo, al no estar protegidos por una patente, los Justicia aún no ha presentado cargos contra Bristol- laboratorios que fabrican medicamentos genéricos Myers ni contra Dolan. El mes pasado, los fiscales y la compiten con una serie de pequeñas empresas, parti- compañía alcanzaron un inusual acuerdo diferido; se- cularmente con aquellas de países como India o gún el cual Bristol-Myers tiene dos años para enmen- EE.UU. dar su conducta y demostrar que puede operar legal- mente. Si no hay irregularidades, no enfrentará ningún El mercado de las drogas genéricas es de cerca del cargo criminal. Bristol-Myers realizó, como parte del 14% de todos los medicamentos vendidos en el mundo acuerdo, un pago de US$300 millones a un fondo de y su tasa de crecimiento se estima en cerca de un 10% restitución a los accionistas y Dolan cedió el puesto de anual. Presidente de la junta directiva.

Según dicen los miembros de la junta directiva, una investigación posterior realizada por abogados inde- NOVARTIS ADQUIERE LA LÍNEA OTC DE BRISTOL- pendientes, quienes analizaron correos electrónicos y MYERS entrevistaron a los subordinados de los ex directivos, Editado de: Bristol-Myers planea vender su línea de no produjo ningún resultado para implicar a Dolan, analgésicos por 755 millones, Expansión, 6 de enero de 2005; Bristol-Myers pone a la venta su filial de fár- macos sin prescripción, Europa Press (España), 13 de enero de 2005; Novartis adquiere cartera medicamen- EE.UU. / ISRAEL: SE CREA EL MAYOR tos de Bristol-Myers, EFE (España), 15 de julio de PRODUCTOR DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS 2005; Novartis adquiere la cartera de medicamentos El Observador (Uruguay), 26 de julio de 2005 sin receta de Bristol-Myers, PMFarma (España), 18 de julio de 2005; Novartis se hace con las OTC que La compañía farmacéutica israelí Teva Pharmaceutical Bristol-Myers Squibb tiene en el país, Correo Industries, el mayor productor de medicamentos gené- Farmacéutico (España), 25 de julio de 2005 ricos del mundo, llegó a un acuerdo para comprar a su rival estadounidense Ivax en US$7.400 millones. El grupo farmacéutico suizo Novartis ha adquirido la cartera de medicamentos sin prescripción médica que Según lo establecido en el acuerdo, los accionistas de (BMS) tiene en EE.UU. y Canadá. Ivax podrán optar entre recibir US$26 en efectivo o El costo de la operación se eleva a US$660 millones, 0,871 acciones de Teva por cada uno de sus títulos, lo que se pagarán en afectivo, indicaron directivos de que equivale a un sobreprecio del 14% respecto del Novartis. valor de cierre antes de la transacción. Los fármacos que pasan al grupo suizo representaron La compra será la mayor realizada por una compañía un volumen de ventas de US$258 millones en 2004, israelí, al superar los US$3.100 millones que la misma con el 90% de las ventas realizadas en EE.UU. Teva pagó en enero del año pasado por Sicor, señaló un comunicado. Bristol-Myers había puesto a la venta el portafolio de OTC, en enero, en medio de dificultades para acometer Teva, que es la mayor compañía israelí medida por una reestructuración ante la pérdida de patentes de capitalización de mercado, recuperará con la compra fármacos importantes. de Ivax su lugar como la mayor compañía fabricante de medicamentos genéricos del mundo, puesto que había Esta venta se enmarca dentro de la estrategia de des- perdido este año a manos de la suiza Novartis. hacerse de las actividades que no forman parte de su cartera central que son los medicamentos a que no se A juicio de los expertos, el tamaño es un factor muy pueden vender sin receta. 42 Noticias de la Industria - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Negocio genérico de los más industrializados, como es la diabetes o las Con esta adquisición, Novartis se asegura asimismo cardiopatías. los derechos de las marcas de Bristol-Myers para América Latina, Europa, Oriente Medio y África. El mundo emergente también cuenta con profesionales sanitarios cada vez mejor formados y especialmente Entre los productos que pasan a manos de Novartis centrados. “El investigador en los países en vías de destaca Excedrin, un analgésico cuyas ventas se ele- desarrollo está más motivado para hacer ese trabajo varon a US$160 millones el año pasado y que le abre porque el dinero que se le ofrece es más importante en un importante espacio en el mercado norteamericano, términos relativos que el que se obtiene en los países donde esa categoría de medicamentos es la más im- occidentales”, asegura Rago. portante en ventas. Excedrin es el segundo medica- mento más utilizado para dolores de cabeza en EE.UU. No obstante, este experto de la OMS también cree que y es conocido por el 96% de consumidores. aún existen diferencias que se tienen que tener en cuenta “Lo que es ético en Washington puede no serlo Otras marcas compradas por Novartis son Keri (cui- en Papua-Nueva Guinea porque hay muchos elemen- dado de la piel), Comtrex (resfriados), No-Doz (som- tos culturales que intervienen”, señala Rago. “Si los nolencia), 4-Way (atomizador nasal), Vagistat (antifun- pacientes no entienden de manera adecuada qué se gicida), Bufferin y Mineral Ice (analgésico tópio). Algu- les está haciendo, simplemente porque son analfabe- nas de estas categorías complementan la línea de tos, hay que dar un mensaje oral claro”. No obstante, productos que ya tenía Novartis. asegura que este es un problema que afecta también a los países desarrollados, donde “el lenguaje del con- sentimiento informado es muchas veces demasiado técnico”. EL SECTOR TRASLADA LOS ENSAYOS CLÍNICOS A MERCADOS EMERGENTES La investigación también se globaliza Jorge Álvarez, Cinco Días (España), 8 de julio de 2005 En la última década se ha experimentado un creci- miento exponencial de los ensayos clínicos de fárma- Al tiempo que las medidas de contención del gasto cos en los países en desarrollo. Lo más positivo de ello están afectando a las cuentas de resultados de las es que ha venido acompañado de un importante incre- compañías farmacéuticas, éstas buscan alternativas mento de los ensayos clínicos de medicamentos desti- para hacer frente a un mercado que crece a un ritmo nados a tratar las enfermedades más prevalentes del del 4% de media en los cinco principales mercados mundo menos desarrollado. europeos -Alemania, Francia Reino Unido, Italia y España-, cuando hace sólo 12 meses lo hacía al 8%, El número de nuevos investigadores registrados en la según los datos de la consultora IMS Health. base de datos de la FDA ha aumentado de 988 en el periodo comprendido entre 1990 y 1992, a los 5.380 Una de estas vías es derivar los ensayos clínicos de entre 1996 a 1998, cifra que cuando menos se ha du- medicamentos a países emergentes, cada vez más plicado en la actualidad. Otra forma de medir este fe- preparados para llevarlos a cabo, y donde se puede nómeno es el aumento de las inspecciones de la FDA a alcanzar un ahorro potencial del 40%, resultado de un investigadores extranjeros que llevan a cabo ensayos menor coste de personal, de reclutamiento de pacien- clínicos, las cuales han aumentado de 22 en 1996 a 64 tes para las pruebas y de gestión de datos. Cifra nada en 1999. desdeñable teniendo en cuenta que desarrollar un fár- maco cuesta en total unos 700 millones de euros. Si bien las farmacéuticas son las responsables últimas del desarrollo de los ensayos clínicos de sus medica- “Si bien la mayoría de los pacientes que participan en mentos, esta deslocalización conlleva un necesario ensayos clínicos aún están localizados en el mundo cambio legislativo en los nuevos países receptores. “El más desarrollado, la tendencia se está invirtiendo hacia Papel de los gobiernos y de las agencias nacionales una mayor presencia en los países emergentes”, del medicamentos es crucial” asegura Rago, especial- analiza Lembit Rago, Director de área de Calidad y mente en lo relativo a la necesidad de velar por los Seguridad de Medicamentos de la OMS. derechos humanos de los pacientes. De hecho, afirma “se han dado casos de fraude”, en los que se han falsi- Las regiones y países preferentes para llevar a cabo ficado datos. estos estudios con medicamentos son Europa del Este, Sudáfrica, Brasil, México, India, China y el Sudeste Para evitar abusos, la Asociación Médica Mundial lanzó Asiático. Entre las razones de esta tendencia destaca en 1964 la llamada “Declaración de Helsinki” para la mejora de la calidad de sus hospitales, la facilidad regular la profesión médica desde el punto de vista con la que se incorporan voluntarios para participar en ético. estas pruebas, así como la existencia de patologías propias tanto de los países en vías de desarrollo como

43 Noticias de la Industria - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

UN FÁRMACO AHOGADO POR LAS requerido pruebas más rigurosas. En el experimento, FARMACÉUTICAS más de 80 personas que recibieron la droga aumenta- Editado de: David P Hamilton, Wall Street Journal, 15 ron su tolerancia al maní hasta un nivel de nueve caca- de mayo de 2005 huates. Las que recibieron solo un placebo pudieron Contribución de Marcelo Lalama tolerar apenas menos de la mitad de un maní.

Hace 5 años, se inició un proceso de pruebas clínicas Novartis rehusó que sus funcionarios hicieran comenta- de un medicamento experimental llamado TNX-901, rios y funcionarios de describieron la batalla producido por Tanox, Inc., una compañía biotecnoló- con Tanox como una típica disputa contractual y se gica con sede en Houston. Las inyecciones mensuales negaron a hacer comentarios. controlaban las reacciones alérgicas provocadas por el maní. Tras una larga resistencia, Tanox se rindió y firmó un acuerdo en febrero de 2004 con Novartis y Genentech Si se hubiera llevado adelante el proceso de pruebas, y aceptó iniciar las pruebas de Xolair como tratamiento el TNX-901 estaría cerca de su aprobación como el para la alergia del maní. En una declaración conjunta único tratamiento preventivo disponible. En lugar de para el Wall Street Journal las tres empresas dicen que eso, el medicamento ha sido abandonado, luego de su actual concentración en Xolair es “el enfoque más que los propios socios corporativos de Tanox obligaron rápido y más eficiente” para ayudar a los pacientes. a la empresa a poner fin a su desarrollo. El gigante Xolair, aprobada en 2003 como tratamiento para el biotecnológico estadounidense Genetech Inc. y asma, se encuentra en una fase intermedia de las Novartis AG, de Suiza, insistieron en que Tanox elimi- pruebas en seres humanos para la alergia al maní. nara TNX-901 y en su lugar desarrollara Xolair, un Estas pruebas podrían arrojar alguna información el fármaco de Genentech que todavía no ha demostrado próximo año. La probación de la FDA como tratamiento su efectividad en el tratamiento de la alergia al maní. efectivo para la alergia al maní podría tomar unos años Cuando Tanox se negó, sus socios la demandaron. La más. batalla legal por eliminar el TNX-901 tomó 5 años y absorbió más de US$100 millones en costos legales. Como Xolair ha sido aprobada como tratamiento contra el asma, los médicos podrían, en teoría, recetarla para La trifulca en torno a TNX-901 pone de relieve una tratar la alergia al maní. El riesgo consiste en que no se paradoja común en el sector farmacéutico. Aunque las conoce la dosis adecuada para tratar esta alergia. empresas comercializan muchas medicinas que bene- Quienes reciben una dosis demasiado baja podrían fician tanto a los pacientes como a sus resultados, a bajar la guardia y acabar en una sala de urgencias. veces anteponen sus intereses comerciales al avance potencial de la medicina. Esto puede implicar la pospo- Más de 1,5 millones de estadounidenses son alérgicos sición de un proyecto propio para impedir que un de- al maní y algunos pueden llegar a morir en cuestión de terminado medicamento compita con otro que la em- minutos si entran en contacto con éste accidental- presa ya vende o exigir que una compañía rival cese mente. Las alergias a los alimentos son la causa en sus investigaciones porque supuestamente está vio- EE.UU. de hasta 30.000 casos de urgencia en los hos- lando una patente. pitales y de hasta más de 150 muertes al año, muchas de ellas ocurridas por exposición al maní, según la El caso de TNX-901 da un giro inusitado a este tipo d Food Allergy and Network, organización casos. Genentech y Novartis, poniendo en tela de juicio sin fines de lucro con sede en Fairfax, Virginia. la redacción de un contrato, impidieron que una tercera compañía independiente llevara adelante un medica- La empresa sigue proveyendo el TNX-901 a ex mento prometedor, a pesar de que en aquel momento pacientes de su prueba clínica. Pero los pacientes no existían alternativas de tratamiento. Los extensos deben, por lo general, viajar a su propio costo a las documentos judiciales permiten vislumbrar la energía clínicas de Denver o Nueva York y a algunos se les ha con que las grandes empresas pueden llegar a impedir pedido que paguen unos cientos de US$ al mes por el un posible descubrimiento médico. Refiriéndose al costo de administrarles el medicamento. TNX-901 y al programa experimental, un abogado que representó a Genentech dijo a un juez en el 2000: “Es Tanox trata de desarrollar ahora un tratamiento contra crítico que cancelemos… esa prueba clínica”. el sida, así como medicinas contra el asma y las en- fermedades inflamatorias. Diecinueve años tras su Nadie sabe si el TNX-901 habría demostrado, a fin de fundación, la compañía aún no es rentable. cuentas, su efectividad. La aprobación oficial hubiera

44 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias sobre sida

LATINOAMÉRICA: NEGOCIACIÓN CONJUNTA gionales de enfermos de sida que reclamaron rebajas a LOGRA REBAJAS EN TRATAMIENTOS PARA los precios de los medicamentos [1,7,8]. VIH/SIDA Editado por Adriana Petinelli Las reducciones acordadas La nota oficial, puso de relieve que la terapia básica Durante la Segunda Negociación Conjunta de Precios contra el virus de inmunodeficiencia adquirida "cuyo para Medicamentos Contra el Sida, once países lati- costo ofrecido por la industria farmacéutica en 2003 fue noamericanos, reunidos en Buenos Aires, negociaron US$350 anuales por paciente podría llegar a costar en bloque con representantes de la industria farmacéu- ahora US$241". Para una de las terapias más comple- tica y lograron que 26 laboratorios concedan rebajas jas, el costo de US$2.489 fue reducido en un 55% y significativas en los precios de antirretrovirales (ARVs) costaría en el futuro US$1.123 anuales por paciente [1,2]. [1,5].

En un comunicado de prensa que difundió el Ministerio Las negociaciones fueron "particularmente exitosas de Salud de Argentina junto a la OPS [N.E.: disponible para México y Bolivia", que consiguieron un ahorro de en: hasta 95% en algunas de las terapias más habituales http://www.paho.org/spanish/ad/fch/ai/comunicado_de_ contra el sida, destacaron los delegados técnicos de prensa.pdf, 6 pág], se informó que la reducción de pre- los países participantes. cios concedida por los laboratorios oscila entre el 15 y el 55% para los tratamientos terapéuticos más utiliza- Esto se debe a que los laboratorios venden el mismo dos en la región. Las negociaciones llevadas a cabo medicamento a distinto precio, según el país. Por permitirán que los países puedan reducir su gasto en ejemplo, el tratamiento con las drogas stavudina, lopi- drogas contra el virus del sida entre un 9 y un 66%. ”El navir, ritonavir y didanosina, que México paga actual- propósito de los 11 países que participamos de esta mente US$6.583 y Bolivia US$12.095, se acordó en ronda es eliminar uno de los principales obstáculos US$1.123,47 [9,10]. para llegar al acceso universal a los tratamientos, que es el alto precio de los ARVs”, y de esta manera, En promedio, en el caso de Brasil, la rebaja representa “América Latina está cerca de convertirse en la primera sólo un 9 % de ahorro en su gasto total. El resto de los región del mundo en desarrollo que ofrecerá trata- países que participaron de las negociaciones obtuvie- mientos ARVs a todas las personas que lo necesiten”, ron mayores recortes debido a que venían pagando destaca el mismo comunicado. [1-5]. precios más altos por los mismos ARVs y reactivos de diagnóstico. Paraguay ahorrará un 66%; México, un ”La industria se comprometió a rebajas y precios úni- 57% Chile, un 56%; Ecuador, un 52%; Uruguay, un cos, lo que nos permitirá alcanzar el acceso universal a 48%; Bolivia, un 45%; Colombia, un 44%, y Argentina, tratamientos en América Latina a fin de año”, dijo el un 20%. En total, para toda la región el ahorro será, en brasileño Jorge Bermúdez, Jefe de la Unidad de promedio, de un 15% [2,6]. Medicamentos, Vacunas y Tecnología de la OPS [6]. Para la mayoría de los países, una reducción de los La reunión, cuyo resultado beneficiará a Argentina, costos de los tratamientos integrales significará la posi- Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, bilidad de ampliar la cobertura a un mayor número de Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, fue liderada por pacientes. los Ministros de Salud de esos países con el apoyo de la OPS. Participaron también representantes de seis Se estima que, en América Latina 1.561.000 personas asociaciones de personas que viven con el VIH y de la viven con VIH. De ellas, 354.000 necesitan tratamiento sociedad civil: Comunidad Internacional de Mujeres con ARVs y, en la actualidad alrededor del 73% recibe Viviendo con VIH/Sida (ICWLATINA), Red tratamiento, mientras que en África y Asia ese porcen- Latinoamericana de Personas Viviendo con VIH y Sida taje alcanza tan sólo un 10%. [11,12] El resultado de la (REDLA+), Consejo Latino-americano y del Caribe de II Ronda de Negociación Conjunta, permitirá elevar al ONGs con Servicio en VIH/Sida (LACCASO), Red de 100% la proporción de personas con sida que reciben Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe tratamiento en la región, afirmaron funcionarios [1,2,5]. (REDTRASEX), Coalición Internacional de Activistas en Tratamiento (CIAT), MSF y la Fundación Clinton [1]. Jarbas Barbosa, Secretario de Epidemiología de Brasil, declaró que para su país "la ronda ha sido muy positiva Las negociaciones de los ministros con las empresas en los precios de los reactivos, aunque no se notará se llevaron a cabo a puertas cerradas, en medio de una tanto en medicamentos, porque ya tenemos valores manifestación de 60 organizaciones nacionales y re- muy bajos". Precisamente, los laboratorios brasileños

45 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) estatales Lafepe y Farmanguinhos fueron los que reali- ”Es muy importante porque los laboratorios aceptan zaron las mejores ofertas [11,12]. valores uniformes para toda la región, independiente- mente del volumen de compra de cada país”, explicó la Antecedentes Dr. Mabel Bianco, Directora de la Fundación para el Esta es la segunda vez que se apela a un mecanismo Estudio e Investigación de la Mujer [6]. de negociación conjunta para bajar los precios de los ARVs y de los reactivos de diagnóstico y seguimiento Ausencias y negativas de la enfermedad. La primera fue en junio de 2003 en Los ministros de Salud de la región se mostraron sa- Lima, donde los Ministros de Salud de diez países lati- tisfechos respecto de las significativas reducciones noamericanos se reunieron para negociar con ocho logradas en la reunión. Sin embargo, remarcaron el laboratorios. Pero en aquella oportunidad no se habían problema que significó tanto la ausencia en las nego- fijado precios máximos igualitarios y cada país venía ciaciones de ciertas firmas fabricantes de medicamen- pagando montos distintos por el mismo medicamento tos innovadores como Glaxo y la negativa de otras a [2,8,10]. acordar precios únicos regionales, una posición que defendieron Merk Sharp and Dhome y Bristol-Myers- En México, en enero de 2004 se aceptó la “Declaración Squibb [2,4]. de Nuevo León” en la que se puso como objetivo pro- veer el tratamiento a 370.000 pacientes en los países El laboratorio estadounidense Abbott, que produce el de América Latina y el Caribe. fármaco ARV Kaletra, se comprometió a bajar los pre- cios, pero no firmó el acta del acuerdo, dijo Jorge En septiembre de 2004 comenzó el proceso de evalua- Bermúdez. Abbott mantiene una puja con el gobierno ción del impacto de la Primera Ronda de Negociación, de Brasil, que amenazó con imponer la licencia com- que fue calificada como un éxito político y social ya que pulsiva de la patente del Kaletra para habilitar su fa- el acceso a los medicamentos mejoró durante el pe- bricación genérica, si el laboratorio no accedía a una ríodo estudiado (2003-2004) y abarca hoy a 296.000 rebaja sustancial del precio [6]. [N.E.: ver la nota personas viviendo con el VIH/sida (marzo 2005); un “Brasil, Abbott y sida: continúan las negociaciones. El aumento de 100.000 personas en comparación con consejo nacional de salud recomienda quebrar paten- enero 2003. tes” en la Sección Noticias sobre sida de esta edición del Boletín Fármacos] A partir del reconocimiento de los resultados obtenidos, la IV Reunión de Ministros de Salud y Protección Social En tanto, Jarbas Barbosa, se lamentó de que "en la de América del Sur, realizada en Santiago de Chile el práctica, algunas de las grandes empresas farmacéu- 1º de abril de 2005, reafirmó que la negociación con- ticas de marca están penalizando a los países más junta es una herramienta efectiva para obtener precios pobres". ''Esto es justamente al contrario de lo que justos e incrementar la cobertura, y acordó la realiza- pregonan (las compañías) en sus pronunciamientos ción de una II Ronda de Negociación en Buenos Aires, públicos'', remarcó [1,7]. Argentina [5]. “Nosotros queremos comprar más, no menos medica- Cumplimiento de los acuerdos mentos, pero queremos comprar mejor. Pretendemos Los funcionarios sanitarios también acordaron integrar hacer equilibrio entre lo que es la innovación, el precio, una comisión de control, con la participación de la OPS la calidad, y las negociaciones entre países más gran- y ONGs, que vigilarán el cumplimiento de los acuerdos. des y más chicos, que a veces suelen ser no sólo pri- Algunos laboratorios no respetaron los acuerdos alcan- sioneros de sus déficits económicos, sino también de zados con los países sudamericanos durante la pri- su poca capacidad de negociación”, señaló el Ministro mera ronda de negociaciones de 2003, subrayaron de Salud de Argentina, González García [1,2,5]. algunos delegados y advirtieron sobre "la importancia de tener una comisión de seguimiento" de los acuerdos En Sudamérica sólo Argentina y Venezuela garantizan de precios [11,12]. por ley que todas las personas que lo requieran obten- gan las drogas ARVs. Brasil y Chile están dando medi- La Ministra de Salud de Uruguay, María Julia Muñoz, a camentos casi al total de los que los necesitan, pero en su vez destacó que "esta estrategia conjunta está des- otros países, como Bolivia, Paraguay, Colombia, tinada a que nuestros pueblos tengan accesibilidad a México y Perú, la brecha todavía es muy amplia los medicamentos" y que "no buscamos enfrentamien- [2,6,10]. tos, sino consensos con la industria." Referencias: También las organizaciones no gubernamentales que 1. Ahora Latinoamérica podrá combatir el sida, EFE participaron de la reunión se manifestaron satisfechas (España), 7 de agosto de 2005 con los resultados, aun cuando todavía hay que espe- 2. Mariana Carvajal, Los gobiernos lograron bajar el rar que los compromisos asumidos en el papel se pon- precio de los remedios del sida, Página 12 gan en marcha en cada país. El acuerdo de precios se (Argentina), 6 de agosto de 2005 extenderá, en principio, por dos años. 46 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

3. Habrá descuentos de hasta un 55% en El malestar fue promovido por una entrevista publicada medicamentos contra el sida, Cadena 3 en el periódico Folha, donde el científico recomendó (Argentina), 7 de agosto de 2005 “cautela” a Brasil. Según él, el gobierno brasileño po- 4. Países latinos logran descuentos de hasta 55% en dría causar más “daños que beneficios al país y al tratamientos de VIH/SIDA, El Comercio (Perú), 5 mundo”, si optase por la quiebra de patentes. “Mi con- de agosto de 2005 sejo sería ir despacito”, dijo Gallo. [N.E.: ver la nota 5. Países latinoamericanos logran descuentos de “Brasil, Abbott y sida: continúan las negociaciones. El hasta 55% en tratamiento para VIH/sida, Comuni- consejo nacional de salud recomienda quebrar paten- cado de Prensa del Ministerio de Salud de tes” en la Sección Noticias sobre sida de esta edición Argentina y OPS, 5 de agosto de 2005 del Boletín Fármacos] 6. Marcela Valente, Cerca de acceso universal a fár- macos, Inter Press Service (Uruguay), 5 de agosto Con respecto a estas declaraciones, la carta dice que de 2005 “en dicha ocasión el Sr. Gallo ofreció un espectáculo de 7. Latinoamérica logra rebajas en medicamentos con- arrogancia y prejuicio sobre las personas pobres, fal- tra el sida, EFE (España), 5 de agosto de 2005 tando el respeto al Programa Nacional de ETS/Sida 8. Bajan precios de medicamentos para combatir el brasileño y a los derechos humanos. En una evidente sida, Terra (España), 6 de agosto de 2005 defensa de las industrias, el Sr. Gallo reiteró el argu- 9. Suramérica y México negocian reducir precios de mento de que la quiebra de patentes es algo ilegal”. fármacos contra sida, EFE (España), 6 de agosto de 2005 “Es absolutamente lamentable que alguien que hizo de 10. Suramérica y México negocian baja en precios de la ciencia su oficio y que realizó verdaderamente un drogas para tratar el sida, El Tiempo (Colombia), juramento de utilizar la ciencia por el bien del colectivo, Agosto 5 de 2005 se junte a los que dividen el mundo en aquellos que 11. América del Sur ahorró U$S100 millones en medi- pueden y en aquellos que no pueden pagar para man- camentos para sida, ANSA (Italia), 5 de agosto de tenerse vivos”, continúa la carta. 2005 12. Rebaja de U$S100 millones en medicamentos El Movimiento Social de Lucha Contra el Sida en Brasil contra el sida, El País (Uruguay), 5 de agosto de recibió sus declaraciones con desconfianza y muchos 2005 cuestionamientos. “Él representa a la clase de científi- cos que no están a favor de la quiebra de patentes. Ellos, muchas veces son financiados y tienen proyectos con grandes laboratorios”, analizó José Carlos Veloso, III FORUM LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN del Gaps (Grupo de Apoyo y Prevención del Sida) de VIH/SIDA/ITS: DECLARACIONES DE ROBERT San Pablo. “La mayoría de las veces, estos profesio- GALLO CAUSAN MALESTAR A ONGS Y LA nales también son propietarios de patentes y reciben REALIDAD AFRICANA DOMINA LA VISIÓN royalties por eso”, concluyó Veloso. CIENTÍFICA Editado de: Roseli Tardelli, Los activistas cuestionan la Además de concordar en muchos puntos con el posición de Roberto Gallo en relación a la quiebra de Presidente de Gaps, Marta McBritton, primera patentes, Agencia de Noticias de Sida (Brasil), 17 de Secretaria del foro de Organizaciones no julio de 2005; Carta abierta al Comité Organizador del Gubernamentales (ONG) de San Pablo, acredita que el III Forum Latinoamericano y del Caribe en tema lleva a hacer una reflexión más amplia. “Yo tengo VIH/SIDA/ITS, 10 de agosto de 2005; Mario Osava, la sensación de que él está comunicando un mensaje Realidad africana domina visión científica, IPS, julio de del gobierno americano que protege los intereses de 2005 los laboratorios internacionales”.

ONGs de personas viviendo con VIH enviaron una Para McBritton el movimiento social en Brasil necesita carta abierta a los organizadores del III Forum prepararse más para profundizar en la cuestión que Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA/ITS en se- exigirá, a lo largo del tiempo, mucha movilización, clari- ñal de protesta por la participación de Robert Gallo, dad de ideas y participación, porque son temas “com- Director del Instituto de Virología Humana de la plejos que no pueden ser analizados aisladamente. Universidad de Maryland (EE.UU.), en la conferencia Tenemos que saber más de Derecho Internacional y de apertura de los eventos. El Forum, volcado a la Comercio Exterior. “Existen muchos intereses interna- comunidad científica, farmacéutica y médica, reunió a cionales y no podemos solo ver el tema de forma ais- 5.500 investigadores, autoridades sanitarias, profesio- lada”, concluyó. . nales y personas con VIH/sida de 128 países. Para el Presidente del Foro ONG/SIDA de San Pablo, Gallo es respetado internacionalmente por tener fir- Rubens Duda, “Gallo está cantando en el terreno equi- mada, junto al francés Luc Montagnier, la coautoría del vocado. El terreno de él es EE.UU. y la ciencia, no las descubrimiento del virus que causa el sida. relaciones comerciales”.

47 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

A pesar de saber como puede influir la opinión del prevención y en el control de las políticas públicas de científico en las decisiones del gobierno no sólo brasi- salud. En Brasil, el éxito del programa de distribución leño, el Presidente del Foro advierte que “la sociedad gratuita de medicamentos antirretrovirales produjo civil organizada existe justamente para evitar que el “cierta comodidad”, afirmó Lopes. gobierno cambie sus estrategias”. La población “perdió el miedo” al contagio ante los Jorge Beloqui, integrante del GIV (Grupo de Incentivo a avances científicos que estimularon la visión de que el la Vida) trajo a la discusión otros puntos. Preguntó, por “sida ya no mata, es una enfermedad crónica”, debili- ejemplo, ¿por qué los frutos de las investigaciones no tando la prevención, concluyó. están a disposición para aquellas personas que, mu- chas veces, ofrecen sus cuerpos para contribuir con los descubrimientos científicos? Recordó que Gallo jamás tuvo una postura a favor “de la universalidad” del tra- BRASIL, ABBOTT Y SIDA: CONTINÚAN LAS tamiento, que Brasil sí defiende. ¿Cuál es la fórmula NEGOCIACIONES. EL CONSEJO NACIONAL DE que él defiende para que más personas y países ten- SALUD RECOMIENDA QUEBRAR PATENTES gan acceso universal a los medicamentos que comba- Editado por Adriana Petinelli ten el sida? En los últimos cuatro años, en varias ocasiones Brasil Beloqui dijo considerarse “muy sorprendido” con el amenazó con emitir licencias obligatorias de antirretro- hecho de que un médico no se preocupe con el acceso virales (ARVs), resguardándose en una salvaguarda de las personas a los medicamentos que ya existen. legal establecida por la OMC y por la legislación brasi- Criticó la postura de los organizadores del evento que leña para garantizar la sustentabilidad del Programa tomaron una posición “unilateral”, no contemplando a la Nacional de Sida, pero siempre se obtuvieron acuerdos sociedad civil organizada en la participación oficial de con los laboratorios fabricantes [1]. las mesas y discusiones. Este año, el ahora ex Ministerio de Salud, Humberto África acapara las atenciones y América Latina queda Costa, inició las negociaciones para el licenciamiento relegada voluntario de lopinavir/ritonavir (Kaletra), efavirenz La trágica situación de la epidemia de sida en África (Sustiva) y tenofovir (Viread), cuyas patentes pertene- acapara las atenciones de la investigación sobre el cen a los laboratorios Abbott, Merck Sharp & Dohme y síndrome, relegando la realidad y los intereses de Gilead Science Incorporation, respectivamente. Estos América Latina, se quejaron activistas de esta región. medicamentos corresponden a un 70% de todo el pre- supuesto para la compraventa de ARVs. Las negocia- Una prueba de esto fue la repercusión de un estudio ciones con Merck y Gilead continúan en marcha. que recomienda la circuncisión para reducir el contagio, Abbott, que posee la patente de Kaletra hasta el año hecho por científicos franceses en Sudáfrica entre 2002 2012, fue el único que se posicionó contrario tanto a la y 2005 y presentado en la Conferencia. La circunci- alternativa de licenciamiento voluntario como a una sión, para prevenir la transmisión del VIH, “no responde reducción del precio que garantizaría la sostenibilidad a la realidad latinoamericana, al comportamiento sexual del programa. [N.E.: ver “Brasil: Continúan las negocia- y la cultura” de la región, dijo Dalva Pereira Lopes, ciones para conseguir las licencias voluntarias y un integrante de la Comunidad Internacional de Mujeres proyecto de ley apoya la estrategia del gobierno” en la Viviendo con VIH/Sida. sección de Noticias sobre Sida del Boletín Fármacos 8(3)] La circuncisión se utiliza desde hace tiempo para redu- cir el riesgo de contagio de otras enfermedades de El pasado 24 de junio el gobierno brasileño declaró “de transmisión sexual, pero se requiere una comprobación interés público” el Kaletra, dando así un ultimátum a más firme sobre su relación con el VIH. Además, este Abbott para desconocer la patente de producción del método, “es importante para África, no para América medicamento si no se llegaba a un acuerdo [2-4]. Latina”, coincidió una Coordinadora del Centro de Promoción de la Salud, Katia Braga Edmundo. Abbott, a principios de julio envió un documento donde afirma que Brasil recibe el Kaletra por el precio más Las investigaciones concentradas en África dejan de bajo del mundo, fuera de África y de los países menos lado aspectos que interesan a América Latina, cuya desarrollados, conforme a las designaciones de las población con VIH lleva más tiempo bajo terapias anti- Naciones Unidas. Una licencia obligatoria para el rretrovirales, y tiene problemas específicos. Por ejem- Kaletra no respeta el mayor interés de las personas plo, la cuestión de la lipodistrofia y la resistencia del que en Brasil luchan contra el VIH/sida. Tal paso equi- VIH a los medicamentos, acotó Edmundo. vocado coloca un artificio de corto plazo al frente de las necesidades de acceso por nuevos y mejores tra- Las dos activistas apoyaron la licencia obligatoria para tamientos. El licenciamiento compulsorio tendría la producción de medicamentos en Brasil y destacaron consecuencias negativas significativas para el descu- la necesidad de intensificar la movilización social en la brimiento global y para el desarrollo de futuros trata- 48 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) mientos para enfermedades de todas las áreas, no so- de cada comprimido estuviese en US$0,72”, añadió lamente el VIH/sida. Al final, sin innovación y sin nue- Felipe [23,24]. vas terapias, los que pierden son las personas que luchan contra el VIH/sida y otras enfermedades de- Producción nacional vastadoras, afirmó el laboratorio [5]. Un portavoz del Ministro, Estenio Brasileino, dijo que el gobierno envió una carta a Abbott a mediados de En el mismo sentido se expresó el organismo mundial agosto, después de que varios laboratorios brasileños de la industria farmacéutica, Ifpma, quien advirtió que notificaran al Ministerio que podrían fabricar y vender la decisión de Brasil de violar las patentes de medica- una versión genérica del medicamento a un costo de mentos llevaría a que las empresas extranjeras dejen US$0,41 por unidad (cerca de R$ 0,94) [25]. de cooperar con los programas sanitarios del país. “Las empresas ya están suministrando sus productos a El valor es un 40% menor la utilizado por el Ministerio Brasil a precios espectacularmente reducidos. Una (US$0,68) en las negociaciones de julio con el labora- petición de licencia obligatoria enviaría una fuerte señal torio Abbott. La propuesta aumenta las posibilidades de a las empresas de que Brasil no quiere cooperar con que el gobierno de Brasil quiera quebrar la patente del las empresas farmacéuticas para tratar de resolver las ARV en el caso de que Abbott no consiga hacer una necesidades de salud pública”, dice un comunicado [6]. mejor oferta [26].

Desde la entrada de Kaletra en Brasil en 2002, su de- De acuerdo con el Director del Programa Nacional de manda ha aumentado en un 246% pero el precio se ha DST y Sida, Pedro Chequer, Brasil no tiene el interés reducido en aproximadamente un 25%, porcentaje de vender los ARV que ellos puedan producir bajo li- considerado bajo para la media mundial, porque los cencias obligatorias. “Nuestra intención es proveer la costos de desarrollo se han reducido a lo largo de los demanda nacional y atender a los seis países con los años [2,7,8]. Actualmente el precio unitario de Kaletra cuales mantenemos acuerdos de oferta de trata- es de US$1,17 (contra US$1,60 en 2002) y US$0,72 en miento”. Brasil suministra drogas contra el sida a Cabo la versión genérica. Los costos para el gobierno de la Verde, Guinea-Bissau y Santo Tomé y Príncipe de compra del medicamento subieron de US$35,2 millo- África; Timor Oriental de Asia; y Bolivia y Paraguay [8]. nes en 2002 a US$91,6 millones en 2005, y esto repre- senta un 30% del presupuesto que tiene el programa Industria brasileña también tiene capacidad para pro- gubernamental para la compra de medicamentos [3,9- ducir medicinas 11]. El número de pacientes que necesita ARV pasó de La industria brasileña de medicamentos reafirma, en 3.200 personas en 2002, a 23.400 personas en 2005 una nota, que tiene capacidad para producir insumos y [9,10,12,13]. substancias activas para los remedios contra el sida. Por medio de su asesor de prensa, la Asociación Un supuesto acuerdo Brasileña de la Industria Farmaquímica (ABIQUIF), Después de las negociaciones celebradas a principios declaró que muchas veces el no reconocer la capaci- de julio entre la empresa farmacéutica y el Ministerio de dad real de la industria nacional es parte del juego para Salud (a cargo hasta ese momento de Humberto privilegiar a terceros. Costa), se dio a conocer una nota informando la con- clusión del acuerdo y la desistencia de quebrar la pa- "Frente a las diversas notas publicadas por la prensa tente del Kaletra. Sin embargo, ninguna de las dos relativas a la quiebra de patentes de materias primas y partes reveló entonces el precio pactado. Brasil había de medicamentos para el tratamiento del sida, la pedido a Abbott US$0,68 por cada pastilla de Kaletra ABIQUIF sale al ruedo público para contradecir vehe- [14-20]. mentemente las declaraciones de que todas las mate- rias primas son importadas, así como aquellas que El 8 de julio asumió José Saraiva Felipe como nuevo afirman que Brasil no tiene tecnología como para pro- Ministro de Salud y declaró que “el acuerdo no fue ducir este tipo de fármacos", afirma la entidad. cerrado y continúa en negociación”. “Cuando asumí (el cargo) testifiqué que el acuerdo no había sido oficiali- Según la ABIQUIF, la industria farmacéutica brasileña zado. No hay ningún documento firmado por el go- puede acompañar las futuras innovaciones relaciona- bierno (...) pensé que el acuerdo era una cuestión ce- das al cóctel anti-sida. Lo mismo puede ser afirmado rrada y ví que aún está abierta”, señaló. En esa fecha en relación con la calidad, "recordando que son irrefu- expiró el plazo de 10 días hábiles dado por Brasil a tables y numerosos los ejemplos de éxito obtenidos por Abbott para rebajar el precio del Kaletra [21,22]. las empresas nacionales en proyectos desarrollados, muchos de ellos en asociación y cooperación con im- Saraiva Felipe indicó que tuvo acceso a la propuesta portantes centros de investigación nacionales.” del laboratorio, hecha por escrito. “Por el acuerdo que el ex Ministro (de Salud) dijo que cerró con Abbott, La Asociación informa que tiene asociadas que man- cada unidad (o pastilla del medicamento) sería com- tienen unidades de desarrollo propio, creadas hace 10 prada por el gobierno en US$0,99 (…) El precio iría años o más, donde trabajan decenas de investigadores cayendo (...) La previsión era que en el 2010 el precio brasileños altamente preparados, estructura que po- 49 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) quísimas empresas poseen, incluyendo las multinacio- Y, al votar el texto de la resolución, el CNC incluyó una nales instaladas en el país. recomendación en el sentido de que sean “considera- das desleales e ilegales cualesquier represalias comer- "No serán, por lo tanto, ni la incapacidad de producir ciales contra Brasil, luego de la adopción de la licencia materias primas o fabricar medicamentos, ni cuestiones obligatoria”. relativas a la calidad, los factores que impidan la apro- bación del proyecto, que si ocurre, podrá viabilizar la “Si el Ministerio no toma una posición firme, la sosteni- producción nacional y, con esto, reducir substancial- bilidad del programa de sida estará amenazada”, alertó mente los gastos de los medicamentos para el trata- el consejero Carlos Alberto Duarte, Presidente del miento de la enfermedad", resalta el Presidente de la Grupo de Apoyo y Prevención a la Sida de Rio Grande ABIQUIF, José Correia da Silva [27]. do Sul (Gapa-RS) y representante, en el CNS, de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con El Consejo Nacional de Salud recomienda la licencia VIH/sida. compulsiva El Consejo Nacional de Salud (CNS) de Brasil aprobó La resolución del CNS también propone el inicio de la por unanimidad una resolución recomendando al fabricación local de los medicamentos, con inversión y Ministerio de Salud la emisión inmediata de la licencia fortalecimiento de los laboratorios estatales, y la am- compulsiva a tres medicamentos antirretrovirales pliación de los recursos destinados a la investigación, (ARVs) utilizados en el tratamiento de VIH/sida: lopina- inclusive apuntando a la producción de los principios vir/ritonavir (Kaletra), efavirenz (Sustiva) y tenofovir activos. (Viread). La recomendación es extensiva a otras dro- gas patentadas, distribuidas gratuitamente por le go- El Ministro Saraiva Felipe tiene un plazo de 30 días bierno, y que estén encareciendo excesivamente el para decidir si acepta o no las recomendaciones del presupuesto. Consejo. Ahora bien, durante la reunión del Consejo, Saraiva Felipe afirmó que, si el laboratorio Abbott La resolución sugiere al Ministerio que concluya las ofrece a Brasil condiciones para firmar un acuerdo, a negociaciones con las empresas farmacéuticas pro- corto plazo, para la adquisición de Kaletra, con un pre- ductoras de estos tres medicamentos. cio igual al propuesto por los laboratorios nacionales (US$0,41, tres veces inferior a lo que Brasil paga en El texto fue aprobado durante la 157ª reunión ordinaria este momento por el mismo medicamento), no habrá del CNS, realizada en Brasilia. Los 20 consejeros que motivo para emitir la licencia compulsiva. “Caso contra- estaban en la plenaria en el momento de la votación rio, no vacilaré en defender el interés público”, enfatizó dieron parecer favorable al documento. el Ministro en la reunión. En el cierre de la Tercera Conferencia de la Sociedad Internacional de Sida, el “Fue una importante victoria porque representa el Ministro Saraiva Felipe afirmó que “la única patente apoyo de la sociedad brasileña a una posible emisión inviolable es la de la vida” [28,29]. de la licencia obligatoria de los ARVs patentados, dis- tribuidos gratuitamente por el gobierno a los pacientes”, Presiones de EE.UU. comentó Michel Lotroaska, representante en Brasil de Todos los laboratorios involucrados en la negociación la Campaña de Acceso a Medicamentos Esenciales de son de origen norteamericano y han ejercido presiones Médicos Sin Fronteras (MSF), y una de la 4 personas por varios medios. En junio, varios miembros del invitadas a la reunión por el CNC para debatir el im- Congreso estadounidense solicitaron al representante pacto de las patentes en el acceso a los medicamentos comercial, Robert Portam, que tomara represalias si [28,29]. Brasil violaba la patente de Abbott [11]. Recientemente, cuando se dio a conocer la resolución del CNS, el go- El texto aprobado considera que los “elevados precios bierno de EE.UU. como represalia amenazó con sacar de los medicamentos patentados comprometen la a Brasil de la relación de países calificados frente al sustentabilidad del programa brasileño contra el sida Sistema General de Preferencias (SGP) de aquel país (…), que el licenciamiento compulsivo es compatible [30]. con la legislación brasileña (artículo 71 de la Ley de Patentes de Brasil (9279/96); decretos nº 3201/99 y nº El SGP fue promovido en el ámbito de la Conferencia 4830/03) y las flexibilidades previstas en el acuerdo de de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el los ADPIC de la OMC y la declaración de Doha (2001) Desarrollo (UNCTAD), como resultado de su segunda (…), que Brasil dispone de infraestructura y capacidad conferencia, realizada en Nueva Delhi, India, en 1968. técnica para la fabricación nacional de ARVs seguros, De acuerdo con el sistema ciertos productos seleccio- de calidad y de bajo costo.” [2,3,7,14,28,29]. nados originarios de países en desarrollo recibirían tarifas cero o reducidas, de acuerdo con los límites de Mediante esas explicaciones, el CNC decidió sugerir al la cláusula de Nación más Favorecida (NMF) del sis- Ministro Saraiva Felipe que suspenda las negociacio- tema multilateral del comercio. El objetivo del SGP fue nes y emita licencias compulsivas para producir estos 3 aumentar las exportaciones, promover la industrializa- medicamentos y otros que encarezcan el presupuesto. 50 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) ción y el crecimiento económico en los países en desa- Salud tendría a participar del insignificante programa rrollo. americano del SGP. De esta manera, sostiene el árbitro de Brasil ante la Cerca de 30 estados administran programas del SGP. OMC, “los principios de legalidad y de asistencia a los Por no ser un tratado, sino un memorando de entendi- derechos humanos de su población compensan abun- miento, el SGP no crea obligaciones a sus signatarios, dantemente el riesgo de alienación de Brasil del pro- pero tampoco les da directrices éticas. EE.UU. se ad- grama del SGP administrado por EE.UU. Eso sería hirió al SGP en 1976, originalmente por un periodo de válido aunque las desventajas comerciales superasen 10 años, que se prorrogan periódicamente. los beneficios, lo que no es verdad” [30].

De esta manera, para beneficiarse del programa, en El sida en Brasil EE.UU., un beneficiario debe constar en la lista de Mediante el Programa Nacional contra el Sida, alrede- países elegibles. De la misma forma, el producto tiene dor de 170.000 brasileños reciben asistencia y medici- que constar de una lista de ítems calificados, debe nas gratuitas. El país distribuye 17 medicamentos, 8 de respetar los requisitos de valor agregado, debe ser los cuáles son producidos por laboratorios nacionales. importado directamente por EE.UU. y el exportador El costo medio de un paciente por año, que fue de tiene la obligación de claramente identificar la mercade- US$6.200 en 1997, llegó a US$1.300 en el inicio de ría como parte del programa. Los productos "sensibles" los años 2000. Sin embargo, con la incorporación de naturalmente no forman parte del elenco de ítems ele- nuevas drogas de última generación, a partir de 2003, gibles. En esta categoría están la mayoría de los pro- el gasto anual por paciente volvió a crecer y actual- ductos textiles, relojes, zapatos, otros derivados del mente está en cerca de US$2.500. acero, azúcar, jugo de naranjas y electrodomésticos. El sida representa una seria amenaza para Brasil, ya EE.UU. modifica anualmente la lista de países y de que se estima que alrededor de 600.000 personas, de productos calificados y justamente ahora está haciendo una población de 184 millones, están infectadas con el la revisión anual, a finalizar el 30 de septiembre VIH. Sin embargo, los niveles infecciosos son similares próximo. Se mantienen en la lista del SGP los países a los que se registran en EE.UU., y bastante inferiores que ofrecen acceso razonable a los productos y servi- a los de África Subsahariana, donde la enfermedad ha cios americanos, los que protegen los derechos de alcanzado niveles de epidemia. propiedad intelectual de interés americano, los que reducen las distorsiones del comercio en las políticas y Los activistas contra el sida de alrededor del mundo prácticas de inversiones, los que eliminan prácticas no han aclamado las políticas de Brasil como un modelo legales de exportación, y los que protegen los derechos para otras naciones en desarrollo que luchan contra el de los trabajadores. Como afirma Durval de Noroña VIH y el sida [1,19,31]. Goyos (árbitro de Brasil en la OMC), la lista se presta a la arbitrariedad. Según el Dr. James Fitzgerald, de la OPS, “si Brasil puede realmente bajar los costos de los medicamentos Actualmente, se estima que Brasil exporta a EE.UU. un ARVs, esto tendrá implicaciones muy importantes en volumen anual de US$3.900 millones de productos que términos de la sostenibilidad de su programa de VIH y constan en la lista del SGP. Sin embargo, solo sida” [4]. US$1.500 millones son incluidos en el beneficio, o por la ignorancia del sistema por los exportadores, o por el Referencias: reducido margen de preferencia, o aun por las dificulta- 1. Mario Osava, Gobierno amenaza, pero no toca des de acceso. Teniéndose en cuenta, en una premisa patentes medicinales, Inter Press Service, 4 de muy optimista, una tarifa promedio americana de cerca agosto de 2005. del 2%, y un beneficio de igual valor, los exportadores 2. Suspendieron la patente del medicamento anti-sida brasileños en su totalidad se beneficiarían con una antirretroviral Kaletra del laboratorio Abbott, reducción tarifaria de US$48 millones. Argenpress (Argentina), 25 de junio de 2005. 3. Keith Alcorn, Brasil amenaza con un Kaletra gené- Según Durval de Noroña Goyos, a esa insignificante rico si Abbott no reduce la mitad de su precio en el ventaja comercial, se deben contraponer algunos ar- plazo de 10 días, Aidsmap, 1 de julio de 2005. gumentos de importancia para evaluar la cuestión de 4. Brasil decide si viola patente. BBC Mundo una eventual quiebra de patentes farmacéutica. El pri- (Inglaterra), 8 de julio de 2005. mero de ellos es el del principio de la legalidad, ya que 5. En un comunicado, Abbott da a conocer una nueva la medida esta permitida por ADPIC (TRIPS por sus posición frente a la medida del Ministerio de Salud siglas en inglés) y respaldada por los derechos huma- al declarar el Kaletra de interés público, Agencia nos, ya que el efecto es pertinente a la salud pública y De Noticias De Sida (Brasil), 30 de junio de 2005. al tratamiento gratuito de los infectados por el VIH. 6. Industria farmacéutica advierte a Brasil por patente Pero, en términos puramente económicos, más vale el contra sida, Reuters (Suiza), 7 de julio de 2005. ahorro de más de US$260 millones que el Ministerio de 7. Governo brasileiro declara antirretroviral Kaletra remedio de interesse publico!, Agencia Saude e 51 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Redacao Agencia de Noticias da Aids, 24 de junio 27. Industria brasileña puede producir medicinas co- de 2005. ntra el sida, Adipal (Brasil), 7 de agosto de 2005. 8. Andrei Khalip, Maria Pia Palermo, Brasil dice que 28. Conselho Nacional de Saúde recomenda emissão aún no hay acuerdo con Abbott sobre medica- de licença compulsória, VIHPositivo, 12 de agosto mento, Reuters (España), 25 de julio de 2005 de 2005. 9. Brasil: El Gobierno suspenderá la patente de un 29. Conselho Nacional de Saúde recomenda quebra fármaco de Abbott contra el sida, El Mundo de patentes, BR Press (Brasil), 17 de agosto de (España), 29 de junio de 2005 2005. 10. Leila Abboud, Marilyn Chase, Brasil: El país y 30. Durval de Noroña Goyos (Árbitro de Brasil en la Abbott se enfrentan por patente de medicamento OMC). Más allá de los hechos: la quiebra de pa- contra el sida, The Wall Street Journal (EE.UU.), 26 tentes farmacéuticas y el Sistema General de de junio de 2005 Preferencias, Jornal do Brasil (Brasil), 21 de agosto 11. Jorge Álvarez, “La quiebra de la patente de Kaletra de 2005. no traerá represalias por parte de la industria”, El 31. Pronunciamiento del Grupo Temático de Naciones Global (España), 30 de junio de 2005. Unidas en VIH/sida en Brasil, 11 de julio de 2005. 12. El plazo de Abbott termina hoy para consensuar el precio del Kaletra al presupuesto oficial, Correio Brasiliense (Brasil), 6 de julio de 2005. 13. Daniel Rosenberg, Acuerdo Brasil No Afectará EE.UU.: 250 MILLONES DE EUROS PARA BUSCAR Ventas 2005 De Kaletra, Dow Jones (EE.UU.), 13 UNA VACUNA CONTRA EL SIDA de julio de 2005. El Mundo (España), 18 de julio de 2005 14. Brasil no romperá la patente del antirretroviral de Abbott, El Semanal Digital (España), 11 de Julio de Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. 2005 acaban de crear el Centro para la Vacuna del VIH/sida 15. Acuerdo con Abbott para bajar precio de medica- (CHAVI, por sus siglas en inglés). El consorcio podría mento contra sida, Agence France Presse recibir más de US$300 millones (casi 250 millones de (Francia), 8 de julio de 2005. euros) a lo largo de 7 años. De ellos, US$15 millones 16. Declaración de Abbott acerca del acuerdo con el (12 millones de euros) están designados para su primer Gobierno de Brasil sobre Kaletra (lopina- año. vir/ritonavir), Europa Press (España), 9 de julio de 2005. Barton Haynes, de la Universidad de Duke (EE.UU.), 17. Brasil logra abaratar medicamento contra sida pero liderará este consorcio, que pretende diseñar, desarro- a cierto costo: analistas, Telenoticias (Costa Rica), llar y probar nuevos candidatos a vacunas contra la 12 de julio de 2005. enfermedad. 18. Keith Alcorn, Brasil logra un acuerdo de última hora sobre la patente de fármaco, Aidsmap (España), 13 “A pesar de que han habido una gran variedad de en- de julio de 2005. foques para el desarrollo de una vacuna contra el VIH 19. Acuerdo frustrante, Adital (Brasil), 18 de julio de por parte de algunos de los mejores científicos del 2005. mundo, todavía no hemos encontrado una vacuna exi- 20. Bernd Radowitz, Acuerdo Brasil-Abbott por fár- tosa”, ha dicho Anthony S. Fauci, Director del Instituto maco anti-sida: ¿Todos ganaron?, Dow Jones Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, cen- (EE.UU.), 13 de julio de 2005. tro que forma parte de los NIH y que ha impulsado el 21. El ministro de Salud dijo que no hay documento CHAVI. formal y que la negociación con Abbott debe conti- nuar, Agencia De Noticias De Sida (Brasil), 13 de “CHAVI será un componente clave de la Global HIV julio de 2005. Vaccine Enterprise, que se propuso en 2003. Con esta 22. Ministro de Salud brasileño: acuerdo Abbott aún no empresa, estamos ampliando la iniciativa del desarrollo es oficial, Dow Jones (EE.UU.), 14 de julio de de la vacuna más allá de los proyectos de investigación 2005. de alta calidad pero individualizados a un sistema de 23. Brasil revisará acuerdo con Abbott y podría desco- investigación con una cooperación y colaboración de nocer patente (Ministro), Agence France Presse alta calidad”, agrega. (Francia), 14 de julio de 2005. 24. Abbott justifica el acuerdo con el país sobre la Una veintena de investigadores, incluido Fauci y otros droga contra el sida, Financial Times (Gran científicos de los NIH, pidieron la creación de la Global Bretaña), 14 de julio de 2005. HIV Vaccine Enterprise en 2003 a través de un artículo 25. Brasil tenta mais uma vez reduzir custo de remédio en la revista Science. Se trata de un consorcio virtual para Aids, The New York Times (EE.UU.), 19 de de organizaciones independientes comprometidas a agosto de 2005. acelerar el desarrollo de una vacuna que sea segura y 26. Laboratórios oferecem remédio para Aids mais eficaz. barato, Mix Brasil (Brasil), 11 de agosto de 2005.

52 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Objetivos contra la infección por VIH, Europa Press, 20 de julio Los NIH han establecido el CHAVI en respuesta a las de 2005 recomendaciones de la Global HIV Vaccine Enterprise y sus objetivos están vinculados a los de la iniciativa La FDA ha otorgado autorizaciones provisionales a la mundial. Aunque los antirretrovirales han mejorado la compañía farmacéutica india Ranbaxy para fabricar y esperanza de vida de muchos seropositivos en los comercializar sus versiones de lamivudina (3TC) y países ricos, sigue urgiendo el desarrollo de una va- zidovudina. cuna que evite la infección por el virus. Esta sería una medida extremadamente valiosa entre otras estrategias La lamivudina (3TC) es el primer antirretroviral (ARV) necesarias para detener la expansión de la epidemia de un fabricante indio en ser aprobado por la agencia tanto en los países desarrollados como en aquellos en reguladora de EE.UU. Estas autorizaciones están en- desarrollo. marcadas dentro del proceso de revisión urgente que contempla el Plan de Ayuda a los Enfermos de Sida En concreto, las tareas de CHAVI serán: (PEPFAR en sus siglas en inglés) puesto en marcha - Comprender qué ocurre en las etapas iniciales de la por el Gobierno de EE.UU. infección del VIH y qué sucede en el sistema inmune inmediatamente después de que penetre el virus. La “aprobación tentative” de la FDA significa que el Los científicos saben poco sobre estos procesos producto se considera bioequivalente al producto origi- porque es extremadamente difícil identificar a indivi- nal, y que puede usarse en los programas de trata- duos en etapas iniciales de la infección. miento del PEPFAR, pero no podrá venderse en EE.UU. mientras las patentes de los productos origi- - Determinar cómo el sistema inmune de macacos nales todavía tengan vigencia. resiste al SIV (virus de inmunodeficiencia de los si- mios, el equivalente del VIH en estos animales). El proceso acelerado de revisión para ARVs de la FDA Hasta ahora, no había habido fondos para esta in- fue introducido en 2004 para permitir que el gobierno vestigación y los científicos esperan que les aporte de EE.UU. pueda comprar versiones más baratas de información útil para diseñar vacunas contra el VIH. ARVs. El gobierno de EE.UU. ha rechazado comprar fármacos que sean copias de productos patentados sin - Diseñar, desarrollar y evaluar vacunas contra el vi- las rigurosas pruebas de bioequivalencia. rus del sida mejoradas que puedan estimular res- puestas inmunes duraderas, en especial en las su- El consejero delegado de Ranbaxy, el Dr. Brian W. perficies mucosas del organismo y en la sangre. Tempest, señaló que la empresa se ha comprometido a que ARVs de calidad “lleguen a los pacientes de sida - Estudiar posibles vacunas prometedoras en peque- de todo el mundo”. “Nos felicitamos por la rapidez con ños ensayos clínicos. la que la FDA ha autorizado nuestros productos, y se- guiremos colaborando con ellos para conseguir la auto- Sus trabajos se dividirán en cinco núcleos: genética rización de los restantes ARVs, que podremos utilizar viral, infecciones agudas por VIH-1, biología estructu- en el programa PEPFAR”, agregó. ral, clínica y producción de vacunas. Varios ARVs fabricados por compañías indias han sido Para ello contará con científicos de gran prestigio en suspendidos o excluidos de la lista de precalificación esta área, como el mencionado Haynes, Norman Letvin de la OMS, debido a problemas con la documentación y Joseph Sodroski, ambos de la Universidad de de las pruebas de bioequivalencia. Estos hechos los Harvard (EEUU) o Andrew McMichael, de la han utilizado los críticos de los productos genéricos Universidad de Oxford (Reino Unido). Estos serán res- como argumento para sostener que el proceso de pre- ponsables del trabajo científico llevado a cabo por el calificación de la OMS no es aceptable, y para difundir consorcio, aunque dirigirán la investigación de este la idea de que los productos fabricados en la India son centro desde sus propios laboratorios. También pueden potencialmente inferiores o incluso peligrosos. Sin em- realizar alianzas con otros laboratorios farmacéuticos o bargo, a medida que la FDA vaya aprobando más pro- centros académicos de todo el mundo. ductos indios estos argumentos probablemente sean más difíciles de mantener.

[N.E.: ver “EE.UU.: Terapia genérica antisida para paí- EE.UU.: LOS PRIMEROS ANTIRRETROVIRALES ses en vías de desarrollo” en la sección Noticias sobre GENÉRICOS DE LA INDIA RECIBEN APROBACIÓN sida del Boletín Fármacos 8(2); “Nuevas salidas y en- DE LA FDA tradas de ARVs a la Lista de Precalificación de la OMS” Editado de: Keith Alcorn, aidsmap.com – NAM, 1 de en la sección Noticias sobre sida del Boletín Fármacos junio de 2005, traducido por Grupo de Trabajo sobre 8(1)] Tratamientos del VIH (gTt); La FDA autoriza la comer- cialización de un genérico de zidovudina (Ranbaxy)

53 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

CHINA / EE.UU: EL GRUPO FARMACÉUTICO El rápido aumento escalonado de programas de trata- MCHEM DE XIAMEN SE UNE A LA FUNDACIÓN miento antirretroviral (ARV) por toda la región de Asia CLINTON PARA FACILITAR EL ACCESO A LOS está en marcha. En una sesión plenaria de la VII ANTISIDA Conferencia ICAAP en Kobe, Jim Kim de la OMS, elo- El Mundo (España), 29 de julio de 2005 gió el progreso en el área del tratamiento que se ha hecho en Asia, afirmando que el número de personas El grupo farmacéutico Mchem de Xiamen, en China, ha que están en tratamiento ARV ha aumentado en más firmado un acuerdo con la Fundación Clinton para su- de un 50% en los últimos seis meses, pasando de ministrar ingredientes químicos a los fabricantes de 100.000 a 155.000 personas. fármacos genéricos contra el sida en India y África. Estos productos llevarán un importante descuento. Sin embargo, al rápido aumento escalonado seguirá el inevitable crecimiento de las resistencias a los fárma- Por este acuerdo, la farmacéutica Mchem se convierte cos y la necesidad de terapia ARV de segunda línea. en la primera empresa china en unirse a la red de so- Muchos países en desarrollo dependen actualmente de cios que la Fundación Clinton ha creado en todo el los genéricos indios, pero con la ley de patentes india mundo, desde el año 2003, con el objetivo de conse- que ha sido revisada actualmente y que restringe la guir descuentos en las medicinas y pruebas diagnósti- producción de ARV genéricos, los defensores de los cas para combatir el VIH. tratamientos advierten de una “crisis de acceso a ARV” inminente que podría sabotear los esfuerzos por con- Según los términos del pacto, la compañía china pro- trolar la epidemia. porcionará compuestos activos e intermedios para producir las medicinas, a fabricantes como Aspen Implicaciones de la nueva ley de patentes India Pharmacare Holdings Ltd., en Sudáfrica, y a Cipla Ltd., La nueva ley de patentes India se revisó para satisfacer Hetero Drugs Ltd., Laboratorios Matrix Ltd., y las condiciones de entrada de la India a la Laboratorios Ranbaxy, todos ellos en La India. Organización Mundial del Comercio (OMC). No está claro cómo se interpretarán algunas de las disposicio- Los ingredientes activos suministrados por Mchem nes de la ley, pero lo que sí parece claro es que termi- serán suficientes para tratar a unos 400.000 enfermos nará la copia ilimitada de ARV, de la que actualmente de sida al año. Por su parte, la Fundación Clinton prevé dependen las personas que viven con VIH/SIDA en los que esta cifra aumente con el paso del tiempo. Ade- países en desarrollo. Hubo, sin embargo, una serie de más, está contemplado que los precios de las fórmulas “salvaguardas” añadidas a la ley que los funcionarios finales de los tratamientos antisida sean más bajos indios dicen que aseguran que las medicinas necesa- para los países más empobrecidos. rias se continúen produciendo.

Mchem también tiene previsto realizar, de forma even- El Dr. Quraishi, Director General de la Organización tual, exportaciones de los medicamentos ya termina- Nacional para el Control del Sida en la India (NACO, dos, y no sólo de los ingredientes necesarios para fa- por sus siglas en ingles) señala que hay suficientes bricarlos, que se encuentran en la lista de productos ARV de primera línea, pero que “el problema llegará recomendados como primera línea terapéutica por la cuando se necesiten fármacos de segunda línea... OMS. Personalmente estoy muy preocupado sobre los fár- macos de segunda línea”. Este acuerdo pretende asegurar que las medicinas contra el sida alcancen cada vez a un mayor número Apunta que la India “puede recurrir al control del precio de pacientes en los países en vías de desarrollo. De o las licencias obligatorias si es necesario. El hecho de los más de 40 millones de personas en el mundo que que esto (licencias obligatorias) se haya previsto en la viven con el VIH, 6 millones necesitan tratamiento. Sin ley después de un gran debate es un signo de que embargo, menos de un millón de individuos lo reciben. nosotros lo tendremos en cuenta”.

La farmacéutica Mchem lleva poco más de cinco años Los activistas en tratamientos son incluso más contun- como fabricante de fármacos antisida y suministra me- dentes en sus críticas a la nueva ley de patentes. dicinas al gobierno Chino, a Brasil y a compañías que Leena Mengharey de la Campaña por el Tratamiento y operan en África y Asia. Medicinas Razonables, del Colectivo de Abogados en la India, apunta que el gobierno indio “ha hecho el juego a las compañías farmacéuticas”, y que los líderes tendrían que haber sido responsables. LA INDIA, CHINA O BRASIL, ¿QUIÉN PRODUCIRÁ LA SEGUNDA LÍNEA DE ARV? ¿Puede China ofrecerse para llenar el vacío? Equipo de corresponsales de HDN - Reproducido de El paso de la ley de patentes india significa que, en la Redes de Salud y Desarrollo. Cobertura del Forum actualidad, dos países parecen ser posibles candidatos SEA-AIDS de la VII Conferencia Internacional sobre para reemplazar a la India como productores de fárma- SIDA en Asia y en el Pacífico, 14 de Julio de 2005 54 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) cos ARV genéricos para el mundo en desarrollo: China cas, “la cuestión sobre la producción de genéricos es la y Brasil. competencia, y esto es dinámico, y conduce continua- mente a una reducción del precio”, mientras que los El Dr. Quraishi de NACO dice que la India no teme a la planes de rebaja en los precios son estáticos. A estas competencia china: “No estamos preocupados por esta compañías que dicen que sus precios son ya asequi- competencia… cualquiera que produzca medicamentos bles, Moon les replica: “¿Qué significa “suficientemente baratos será bienvenido”. asequibles” para un agricultor chino que gana US$100 al año?” Suerie Moon, que trabaja en Beijing para el Programa de Acceso a Medicinas Esenciales de MSF, dice que Moon dice que deberíamos estar en situación de crisis no hay duda de que China podría llenar el vacío en el “total”. “El acceso a fármacos de segunda línea es algo futuro. urgentísimo”. Incluso si lo resolviéramos mañana, se tardaría un año o dos en tener los fármacos. Debería- “Por lo que sabemos, hay una capacidad técnica im- mos estar muy preocupados, porque los pacientes los presionante en China”, dice Moon. “Los fabricantes necesitan hoy.” chinos están ya fabricando las materias primas para una gran producción de fármacos de segunda línea. No Leena Mengharey del Colectivo de Abogados dice que hay ningún fabricante chino que haya sido cualificado las personas no se dan cuenta de la amenza a largo por la OMS, pero sabemos que la producción de mate- plazo que la ley representa para los esfuerzos a favor ria prima es la parte más exigente desde el punto de de los tratamientos para el sida: “¿Por qué la gente no vista técnico del proceso, de manera que tenemos está hablando sobre la ley de patentes”, dice, “¿de bastante confianza.” dónde van a llegar los fármacos en la próxima dé- cada?.” Añade que si China será capaz o no actualmente de producir los nuevos ARV utilizados en los regímenes ¿La India, China o Brasil? de segunda línea “dependerá mucho de que China Al igual que la India, China hizo concesiones para en- quiera utilizar la flexibilidad de ADPIC”, en el acuerdo trar a la OMC que impactaron directamente en su ca- de Doha. pacidad para producir ARV genéricos. A pesar de las flexibilidades contenidas en el acuerdo ADPIC, ambos Thomas Cai, un activista chino que vive con VIH, dice países parecen ahora estar tratando de evitar romper que China, que produce ya muchas de las materias las patentes y copiar fármacos tales como tenofovir primas para fármacos ARV, tiene ahora la oportunidad (Viread) o lopinavir/ritonavir (más conocido como de convertirse en la fábrica de ARV para el mundo. Kaletra), que son ARV clave en sus programas de au- mento escalado de tratamiento. “Si China elige producir copias genéricas de fármacos de segunda línea”, dice Cai, “habrá un inmenso mer- Un ponente de la Conferencia de Kobe, Wang Longde, cado. China podría tomar la delantera en iniciar la pro- Viceministro de Sanidad de China, rehusó apoyar la ducción de fármacos de segunda línea a un precio producción genérica de ARV de segunda línea. Al ser razonable. Podrían venderlos por todo el mundo”. preguntado por una persona china con VIH/SIDA sobre cómo su gobierno manejaría el rápido crecimiento de Cai también advierte de que el propio plan de trata- resistencias a los fármacos que se está observando en miento chino estaría bajo amenaza si no se dispone de China, Wang dijo solamente que “China hizo acuerdos fármacos asequibles: “Si China no produce medica- cuando ingresó en la OMC, y que China cumplirá su mentos de segunda línea, dice Cai, “podría repetirse la palabra” de no romper las patentes. “Actualmente misma situación que hace cinco años, cuando empecé China está en negociaciones con compañías farma- mi primer tratamiento (en China). Tenía que pagar más céuticas sobre fármacos de segunda línea”, añadió. de US$1.000 al mes, mucho más que mi salario men- sual. La mayoría de personas no podían permitírselo y Brasil ha hecho frente continuamente a la presión tanto morían”. de EE.UU. como de las compañías farmacéuticas amenazando con emitir licencias obligatorias para los Nadie parece preocuparse. ¿No estamos en crisis? ARV que utiliza en su programa de tratamiento gratuito. Las personas de fuera de la India han ignorado, en Aunque la estrategia ha resultado en importantes con- gran parte, la nueva ley de patentes, y Suerie Moon cesiones en el precio, el país tiene todavía que romper dice que se trata de un gran error. “Si las personas no en realidad algunas patentes. En la actualidad, hay un empiezan a prestar más atención a cómo la ley está punto muerto entre el gobierno brasileño y Abbott, que siendo decretada, podríamos encontrarnos nosotros se ha negado a bajar más el precio de Kaletra, pero mismos en una situación en la que no dispongamos de está por ver si Brasil sigue con su amenaza de cance- fármacos genéricos asequibles de segunda línea”. lar la patente de Abbott, o con su amenaza de invalidar las patentes de todos sus ARV [N.E.: ver la nota Aunque existen algunos planes de rebajas en los pre- “Brasil, Abbott y sida: continúan las negociaciones. El cios ofrecidos por las grandes compañías farmacéuti- Consejo Nacional de Salud recomienda quebrar pa- 55 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) tentes”, en la Sección Noticias sobre sida de esta edi- de 2005; Layla Aerts, MSF reclama un mayor compro- ción del Boletín Fármacos] miso político para mejorar el acceso a medicamentos, MSF, 6 de julio de 2005; La OMS aplaude el compro- Todo se reduce a ADPIC miso del G8 para mejorar la salud de los pueblos de En el meollo de gran parte de este debate –y del argu- África, Jano On-line y agencias, 12 de julio de 2005; La mento de los brasileños- está el acuerdo ADPIC, un OMS reclama el acceso universal a los antirretrovirales acuerdo de la OMC que, en pocas palabras, permite a en 2010, El Semanario Digital (España), 26 de julio de los países anular las patentes de los fármacos en nom- 2005 bre de la salud pública. Esto ha sido interpretado por los defensores de los tratamientos como una herra- Informe de OMS y Onusida mienta clave en la lucha por reducir los precios de los El sida sigue matando. Los datos indican que no se va medicamentos y hacer al tratamiento ARV universal- lograr la meta fijada por la OMS y Onusida -que fue mente accesible, un objetivo en que también insiste la respaldada por 192 países- de que a final de 2005 OMS. reciban antivirales (ARVs) tres millones de afectados. Tampoco se logrará frenar la expansión del VIH, uno Tambien Jim Kim, Director del Departamento de de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, antes de VIH/SIDA de la OMS y ponente en la conferencia, dijo 2015. El número de personas que necesita urgente- que el coste de los ARV es todavía demasiado alto – mente medicación ha aumentado en medio millón bastante por encima del objetivo de la OMS de US$ desde que se planteó la iniciativa “3 by 5”. Sólo un 250 al año- y pidió a los países que fueran “creativos e 15,4% de los 6,5 millones de personas que la necesitan incesantes a la hora de bajar los costes de los fárma- tiene acceso a esa terapia. Sin embargo un informe de cos de manera que fueran razonables para todos”. esas dos organizaciones, titulado Progress on global access to HIV antiretroviral therapy: an update on "3 by “La OMS hace tiempo que apoya los derechos de los 5", brinda cierto optimismo, porque en año y medio se países”, dice Kim, “a hacer uso total de las flexibilida- ha conseguido pasar de 400.000 personas tratadas a des de las que disponen bajo acuerdos comerciales un millón. internacionales, de manera que puedan proteger la salud de sus poblaciones”. El Comunicado de Prensa conjunto OMS/Onusida, del 29 de junio de 2005, está disponible en: Kim no especificó con precisión cómo la OMS apoyaría http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr el uso por parte de los países de las flexibilidades de 30/es/index.html. ADPIC, pero los defensores de los tratamientos dicen El Informe completo se puede consultar en: que la presión tanto de EE.UU. como de las grandes http://www.who.int/entity/3by5/fullreportJune2005.pdf compañías farmacéuticas ha obstaculizado seriamente (1,5 MB, 34 pág. en inglés) la buena voluntad de China, Brasil y la India de emitir licencias obligatorias de ARV. Los responsables del plan, llamado 3x5, señalan el éxito. "El movimiento en pro de la expansión del ac- Tampoco está claro qué país apoyaría la OMS, pero ceso al tratamiento está registrando avances impor- muchos de los que están familiarizados con la industria tantes", dice Lee Jong-Wook, Director General de la de los ARV han concluido que China es un candidato OMS. "La disponibilidad de tratamiento propicia un clave, dado que además de ser un gran productor de aumento del número de personas que acceden a servi- materias primas para ARV, está también bajo presión cios básicos de prevención", añade Peter Piot, Director por los defectos de su sistema de registro de la propie- Ejecutivo de Onusida. dad intelectual. En África subsahariana se ha logrado ya que los antivi- “Somos conscientes del riesgo de un vacío en la pro- rales lleguen a 500.000 personas, o sea más del triple ducción de ARV”, dice Bernard Fabre-Teste, Consultor que hace un año y más del doble que al empezar el regional sobre VIH/SIDA de la OMS, “la OMS y 2005. También se ha triplicado el acceso al tratamiento ONUSIDA se han comprometido en seguir discutiendo en Asia, con un avance del 50% en este año: ya hay con China para evaluar la posibilidad de que China allí 155.000 personas con terapia. En un año los bene- entre en el proceso”. ficiados son el doble en el este de Europa y Asia cen- tral, pero el informe indica que la Federación Rusa y Ucrania, los países con mayores problemas, no van a lograr el acceso universal que sí conseguirá el resto de EL DIFÍCIL ACCESO AL TRATAMIENTO CONTRA la región antes de 2006. En Latinoamérica ya reciben EL SIDA: INFORME DE OMS-ONUSIDA, PROMESAS antivirales dos de cada tres afectados, aunque hay DEL G8 Y CRÍTICAS DE MSF muchos altibajos de país a país. Norte de África y Editado de: Sólo el 15% de los infectados de sida tiene Oriente Medio siguen con la misma cobertura, un 5%. acceso a fármacos antivirales, El País (España), 4 de junio de 2005; Isabel Lantigua, El difícil acceso al tra- tamiento contra el sida, El Mundo (España), 1 de julio 56 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Realmente, en África los antivirales sólo llegan al 11%, generaciones futuras tengan acceso a mejores tecno- en Latinoamérica al 62%, en el sur de Asia al 14%, en logías preventivas". el este de Europa y Asia central al 13%. Otro informe de MSF…voces críticas El plan identificó 49 países como los más amenazados, Los niños afectados por el sida son los más olvidados por el grado de infectados y la escasez de recursos por la industria farmacéutica, según revela la octava económicos y sanitarios: allí vive el 87% de los afecta- edición de la guía de precios elaborada por MSF. Esta dos por la enfermedad y sufren el 79% de la mortalidad organización trata con antivirales a 35.000 personas en por sida. Seis de esos países -Etiopía, India, Nigeria, 30 países. [N.E.: El informe se titula Untangling the web Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe- reúnen el 50% de la of price reductions: a pricing guide for the purchase of necesidad mundial de antivirales; 40 de los países con ARVs for developing countries (8º edition) y está dispo- mayor prevalencia de la enfermedad han establecido nible en: objetivos nacionales para acceso al tratamiento. http://www.accessmed- msf.org/documents/untanglingtheweb%208.pdf]. Las mujeres son las más golpeadas, especialmente en África. El plan ha logrado que seis de cada 10 perso- Este documento explica que la mayoría de las compa- nas que reciben antivirales sean mujeres. ñías fabrican jarabes y fórmulas orales que no son adecuadas para los países en vías de desarrollo por- Los niños tienen peor cobertura, pese a que se estima que los cuidadores tienen problemas para conservar- que el 50% de los infectados morirá antes de cumplir los. Además, la industria no dedica suficientes recursos los dos años. En todo el mundo 660.000 niños tendrían a investigar nuevos tratamientos pediátricos, porque se que recibir antivirales antes de fin de año. Hay países trata de un sector de mercado pequeño en los países donde la situación es especialmente alarmante: en industrializados. Por otro lado, el precio de las medici- Mozambique el 7% de las personas tratadas con antivi- nas infantiles sólidas y líquidas es más elevado que el rales son niños, pero la OMS, Unisida y Unicef creen de sus equivalentes para adultos. que al menos habría que llegar a un 13%. El diagnós- tico mejora en Botswana, Burkina Faso, República La guía muestra que mientras la producción de genéri- Dominicana, Haití, Malawi, Ruanda, Tailandia y cos ha provocado el descenso de los precios de la Uganda. mayoría de los antirretrovirales (ARVs) de primera ge- neración -que han pasado de unos US$10.000 (8.300 Ante el estado actual de la epidemia, la OMS y euros) en el año 2000 a un mínimo de US$150 (125 Onusida han lanzado una serie de recomendaciones, euros) por paciente en 2005-, los precios de los ARVs como que los gobiernos establezcan un mayor com- pediátricos más nuevos se venden a un precio 12 ve- promiso político, la necesidad de vincular el tratamiento ces superior. "Brindar tratamiento a un niño puede ser y la prevención y una mejor coordinación entre las cuatro veces más caro que a un adulto", dice el farma- agencias y organismos internacionales. Pero, sobre céutico Fernando Pascual, autor del informe de MSF. todas ellas, destaca la importancia de una financiación sostenible. Los países donantes se comprometieron en La obligatoriedad de las patentes farmacéuticas agrava 2003 a entregar durante un periodo de tres años, hasta las previsiones. Este año India, uno de los más impor- 2006, US$27.000 millones (algo más de 22.000 millo- tantes fabricantes de ARVs genéricos, puso en marcha nes de euros) para combatir la enfermedad. Sin em- los acuerdos sobre patentes de la Organización bargo, estas promesas de contribución no se están Mundial de Comercio (OMC), con lo que reconoció cumpliendo y “sólo” se han repartido hasta la fecha esas patentes. "Esto puede provocar que haya un 9.000 millones. único productor de nuevos medicamentos: el dueño de la patente", indican en MSF. Las prioridades, según expuso el Director del programa antisida de la OMS, Charlie Gilks, en el III Congreso Según el informe de MSF, el sistema de precios ba- Internacional sobre el sida que se celebra en Río de sado en descuentos voluntarios que las compañías Janeiro desde el 24 al 27 de julio, son investigar nue- otorguen a los países en desarrollo no es suficiente vos fármacos para los niños y simplificar los test de para garantizar la accesibilidad de los medicamentos. diagnóstico y seguimiento de los pacientes. Los problemas con estos mecanismos, conocidos como “precios diferenciales”, son de tres clases: pri- Para el Dr. Gilks, una de las claves para hacer realidad mero, algunos fármacos suministrados por un único este objetivo y disminuir la mortalidad asociada a la productor son sencillamente demasiado caros; se- pandemia del sida es acortar el tiempo que pasa desde gundo, los precios anunciados por las compañías far- que se realiza un descubrimiento científico con su apli- macéuticas no son asequibles en realidad, porque los cación clínica a través de los actuales programas de productores no han registrado o no están comerciali- salud contra el sida. El experto de la OMS confía en zando sus medicinas en los países y, tercero, algunas que se inviertan los recursos necesarios en investiga- compañías no ofrecen descuentos para países de me- ción aplicada y nuevas vacunas para "asegurar que las dianos ingresos.

57 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

"Los países del G8 y otros donantes están discutiendo - Aumentar la financiación en Salud en los países en el acceso a ARVs, pero esto seguirá siendo una meta desarrollo a fin de que los objetivos ambiguos sobre imposible si los precios siguen siendo tan altos. Es de enfermedades que se establecieron en la reunión del vital importancia que los gobiernos y las organizaciones G8, en Okinawa en el año 2000, se traduzcan en medi- internacionales como la OMS tomen la iniciativa para camentos efectivos para aquellas personas con nece- que se realicen acciones inmediatas que faciliten a los sidades más urgentes. países producir o importar medicamentos genéricos más asequibles", concluye García de la Vega, especia- lista en sida para la Campaña de Acceso a Medicamentos Esenciales de MSF. OMS LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE ARVS FABRICADOS EN INDIA El compromiso del G8… “felicitaciones” y reclamos Editado de: Gustavo Capdevila, OMS levanta prohibi- El Grupo de los ocho países más ricos del mundo (G-8) ción a genéricos de India, Inter Press Service, 19 de se reunió en Gleneagles (Escocia) el pasado mes de agosto de 2005; La OMS aprueba diez nuevos fárma- julio, y uno de los temas tratados fue la salud en África. cos contra el sida, EFE (España), 20 de agosto de La OMS aplaudió el compromiso “sin precedentes” del 2005 G8 con la salud de los pueblos de África, ya que pre- tende reducir la mortalidad por diversas patologías La reincorporación de siete medicinas genéricas contra como la tuberculosis, malaria, sida o poliomielitis, a el sida producidas por el laboratorio indio Ranbaxy a la través del fortalecimiento de los sistemas de salud, lista recomendada por la OMS, demuestra que se es- según la declaración de Lee Jong-wook, Director Gene- tán adoptando todas las medidas para asegurar que los ral de la OMS. Según el Dr. Lee, el G8 ha reconocido países pobres tengan acceso a buenos fármacos, que, para propiciar cambios capaces de beneficiar a afirmó la agencia. varias generaciones, es preciso asegurar la solidez de los sistemas de salud mediante la mejora de la capa- La decisión de la OMS, incluyó también por primera citación de profesionales sanitarios, que deben obtener vez en esa lista a tres medicamentos del laboratorio incentivos para que permanezcan y trabajen en sus Aurobindo Pharma, otra compañía india dedicada a la respectivas regiones. La OMS está dispuesta a apro- producción de genéricos. vechar la estela de la declaración política de las eco- nomías más poderosas y reclama para ello un nuevo Las ONGs que trabajan contra el sida habían de- plan de inversiones en recursos e investigación. nunciado una campaña de los grandes laboratorios internacionales para desacreditar la eficacia de los Acercar los tratamientos y sistemas de prevención tratamientos con genéricos, copias de los medicamen- contra el sida a todos los pacientes infectados con el tos registrados por esas compañías. VIH en los países menos desarrollados para 2010, fue una de las ambiciosas metas que se marcó el G8. La supuesta campaña pretendía difundir la idea de que los genéricos elaborados en India y en otros países en MSF reclama que se respeten los acuerdos y afirma desarrollo son de inferior calidad e incluso peligrosos, que el G8 debe: sostuvieron los activistas.

- Garantizar el acceso a medicamentos asequibles de Ahora no hay motivos para dudar de los medicamentos eficacia probada. Esto significa el apoyo a la produc- de Ranbaxy ni de los genéricos, comentó Daniela ción de versiones genéricas de medicamentos esen- Bagozzi, funcionaria de la OMS. Son productos muy ciales, lo cual sólo será posible si se respeta íntegra- seguros y 100% apropiados, insistió. mente la Declaración de Doha y los Acuerdos ADPIC de la OMC. También significará incentivar a aquellos "Antes se decía que los medicamentos de calidad eran países que tienen capacidad de producción de medi- para los enfermos de sida de los países ricos y no para camentos para que no abandonen esta área e impul- los contagiados de las naciones pobres. Nosotros no sen la producción de versiones más baratas de nuevos aceptamos ese criterio", afirmó Bagozzi. medicamentos. Por último, es indispensable que los países, no los pacientes, afronten el coste de las medi- La OMS había excluido en 2004 de su lista de preclasi- cinas. ficación a varios antirretrovirales (ARVs) fabricados por laboratorios indios, incluido Ranbaxy. Esta empresa - Realizar acciones para garantizar la innovación mé- decidió por su cuenta a fines de ese año retirar la tota- dica dirigida a las necesidades de salud de los más lidad de sus fármacos de ese tipo. pobres. Esto requerirá un liderazgo político para la definición de las prioridades de investigación, asegu- Bagozzi explicó que la OMS debió retirar algunos pro- rando el apoyo financiero, y reduciendo las barreras de ductos de Ranbaxy de su lista, porque presentaron regulaciones y de patentes para incrementar así las problemas en los laboratorios durante las pruebas de actividades esenciales de I+D. bioequivalencia, destinadas a comprobar si la eficacia

58 Noticias sobre sida - Boletín Fármacos 2005; 8(4) del genérico es similar a la del medicamento original India reciben aprobación de la FDA”, en la Sección patentado. Noticias sobre sida en este número del Boletín Fármacos], asegurarán el acceso a ARVs genéricos de La agencia especializada de la ONU estimó que la calidad a todas las personas con VIH, sin perjuicio de incorporación de los 10 medicamentos beneficiará los los programas de financiación de cada país. programas contra el sida. También se vigorizarán los esfuerzos por elevar el acceso a medicinas en los paí- [N.E.: Ver también la nota “Nuevas salidas y entradas ses más afectados por la epidemia, y se ampliarán las de ARVs a la lista de Precalificación de la OMS” en la posibilidades de elección de productos de calidad en Sección Noticias sobre sida del Boletín Fármacos 8(1). lugares donde la capacidad de control y supervisión de Ver un comentario de Claudia Vacca y Francisco Rossi los medicamentos es muy limitada, dijo Bagozzi. en la Sección Comunicaciones del Boletín Fármacos 8(1), y un artículo de los mismos autores “Bioequiva- Los fármacos de Ranbaxy incorporados a la lista son lencia, ambigüedades, oportunismo y el caso del retiro siete combinaciones de los genéricos lamivudina, lami- de ARV de la lista de precalificación de la OMS” publi- vudina/estavudina, zidovudina y lamivudina/ estavu- cado en la Sección Investigaciones del Boletín dina/ nevirapina. Los productos del laboratorio Fármacos 7(4). También se recomienda ver la nota Aurobindo son variedades de lamivudina y de zidovu- “India: Aprueban la modificación de la ley de patentes dina. sobre medicamentos” en la Sección Regulación y Políticas del Boletín Fármacos 8(2)] La compañía Ranbaxy comentó, que la decisión de la OMS desbloqueará el abastecimiento de ARVs y faci- litará la distribución de genéricos accesibles a los paí- ses en desarrollo, con lo cual el número de tratamien- ENTREVISTA A NANCE UPHAN, ACTIVISTA tos aumentará rápidamente. FRANCESA E INTEGRANTE DE LA OMS Editado de: El efecto de la pandemia del sida aún no se Brian Tempest, Director Gerente de Ranbaxy, dijo que ve, El Comercio (Ecuador), 22 de julio de 2005 la autorización de la OMS y la aprobación anterior de Contribución de Marcelo Lalama su lamivudina (3TC) por la FDA [N.E.: ver la nota [N.E.: se puede consultar la información en la Sección “EE.UU.: Los primeros antirretrovirales genéricos de la Entrevistas de esta edición del Boletín Fármacos]

59 Noticias sobre acuerdos comerciales - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Noticias sobre acuerdos comerciales

LOS COLOMBIANOS TENEMOS DERECHOS A las de los bienes agropecuarios, los cuales llegarán DECIDIR SOBRE EL TLC CON EE.UU. con el respaldo de los inmensos subsidios estadouni- Declaración, Bogotá, 24 de julio de 2005 denses. Ha abandonado la franja andina de precios, Fuente: Recalca ofreciendo en su reemplazo unas etéreas y temporales salvaguardias para algunos productos agrícolas. El gobierno de Álvaro Uribe Vélez está decidido a fir- mar un tratado de libre comercio (TLC) con EE.UU. que 5- Con el TLC se continuará entregando la infraestruc- tendrá graves repercusiones en aspectos cruciales tura de los servicios públicos a las multinacionales, con para el destino de nuestra nación; agravará la ya de- lo que se elevarán aún más las impagables tarifas. Se sesperante situación de miseria, atraso y dependencia permitirá la importación de servicios, autorizando que en que vivimos. Es inaceptable que un asunto de tal muchos de ellos se presten desde el exterior. Se res- envergadura se quiera decidir a espaldas de la po- tringirá la posibilidad de usar la inversión pública y la blación. En consecuencia, las organizaciones abajo contratación del Estado para promover la producción firmantes le reafirmamos al gobierno nuestro total re- nacional. De lo que se trata es de reeditar los nocivos chazo a la firma de este tratado y exigimos que los tratados impuestos por EE.UU. a Chile y a los países negociadores nacionales se levanten de las mesas de de Centroamérica, tan contundentemente rechazados negociación y cualquier decisión quede supeditada a por los sectores productivos y sociales de esas nacio- una consulta a los colombianos. Tenemos muchas nes. razones para exigir esto: 6- Con el propósito de firmar el tratado se están sacrifi- 1- Las políticas que adelanta la administración Uribe cando las posibilidades de promover relaciones estre- están orientadas a pavimentar el camino para la sus- chas con Latinoamérica y demás países del mundo, cripción del TLC e implican la renuncia a la defensa y sobre la base de la soberanía, el beneficio recíproco y ampliación de nuestro mercado interno, base de un el respeto mutuo. Frente a la política neoliberal de libre verdadero desarrollo, y significan, además, el sacrificio comercio la respuesta de los pueblos de América definitivo de la soberanía, herramienta indispensable Latina debe ser la de pugnar por el establecimiento de para promover el progreso de la nación. De la minús- unas relaciones internacionales que tengan como base cula agenda interna, con la que tanta demagogia se la búsqueda de caminos propios de desarrollo. hizo, no se ha vuelto ni a hablar, mientras que el go- bierno se declara incapaz de controlar la persistente 7- Además, es especialmente grave que el TLC que se revaluación del peso que estimula las importaciones. pretende aprobar sustituya aspectos fundamentales de Los proyectos en materia forestal y de aguas, las leyes la propia Constitución Nacional, viole principios de la de contratación pública y de garantías a la inversión y descentralización, la autonomía local y la soberanía los procesos de liquidación y privatización de entidades nacional en lo político, económico y social, e imponga públicas son otras tantas medidas de adecuación del tribunales privados para la solución de diferencias, lo país a las condiciones del tratado con Washington. que irá en beneficio de los intereses transnacionales.

2- Los eventuales aumentos de algunas exportaciones Los más diversos y heterogéneos sectores han mani- colombianas no justifican que el Estado renuncie a la festado sus reservas, sus críticas e incluso su oposi- promoción de políticas para el desarrollo de la nación y ción al TLC. Algunos piden la exclusión de productos a la defensa de su soberanía nacional. como el arroz, los trozos de pollo, la cultura, los medios de comunicación, los medicamentos esenciales. Las 3- Los TLC son la profundización del ajuste neoliberal Centrales Sindicales advierten sobre el empeoramiento de los últimos 15 años, el libre mercado y las privatiza- de las condiciones laborales y el aumento del desem- ciones. Sus efectos perjudican particularmente a los pleo. La Iglesia se preocupa por las amenazas a la sectores con menor capacidad de respuesta ante pro- salud pública y la seguridad alimentaria. Numerosas cesos como la flexibilización del mercado laboral y el regiones temen la pérdida de margen de acción de los debilitamiento de los movimientos sociales. En este gobiernos locales; varios sectores sociales alertan so- escenario, las mujeres resultan particularmente vulne- bre la violación de derechos fundamentales; los juristas radas además por que un gran número trabajan en cuestionan la constitucionalidad del tratado; los indus- empresas exportadoras, lo cual se traducen en la pre- triales señalan el rompimiento de las cadenas producti- carización de sus condiciones laborales y sus ingresos. vas e incluso muchos exportadores dudan de sus beneficios en un ambiente de creciente revaluación. 4- El gobierno ya ha cedido en cuestiones muy lesivas Inclusive en sectores como varias poblaciones indíge- para el país. Entre muchos otros aspectos ha aceptado nas y los productores de arroz se han realizado con- que en 10 años se desgraven completamente las im- sultas que indican el rechazo en vitales sectores, otros portaciones de bienes industriales y en un poco más segmentos de la sociedad han iniciado consultas que

60 Noticias sobre acuerdos comerciales - Boletín Fármacos 2005; 8(4) muestran la creciente inconformidad y la ausencia de de Educación Superior; Asociación Colombiana de mecanismos reales de participación popular en este Ingenieros Agrónomos; Consumidores de Colombia; tema. Ligas de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia; Coordinadora Nacional de Usuarios de Los trabajadores y trabajadoras, el movimiento sindical Servicios Públicos Domiciliarios; Comuande, cap. y en general las organizaciones sociales, los sectores Colombia; Corporación Mujeres y Economía; Marcha políticos democráticos y progresistas y miles de pro- Mundial de Mujeres, Colombia; Red Popular de ductores, han manifestado su rechazo al TLC, lo que Mujeres, Fundac; Ecologistas en Acción; Acción por la ha contribuido a que los gobiernos de Colombia y Biodiversidad; Ecolombia; Movimiento Popular Artístico EE.UU. retrasen su agenda, mientras en los países de de Colombia, Mopac; Federación Nacional de Artistas; la subregión andina aumentan las protestas. IGTN, punto focal Colombia; Fundación de Ciencia y Tecnología Colombia hacia el respeto al arte y la pro- Insistimos en que el gobierno Nacional debe suspender ducción; Instituto Latinoamericano de Servicios Legales las negociaciones. La decisión gubernamental de fir- Alternativos, ILSA; Corporación Cactus; ANTHOC; Red marlo a toda costa, sin tener en cuenta el querer de los Ecuménica Nacional de Mujeres por la Paz; colombianos, vulnera derechos fundamentales de la Multiestamentaria de Universidades Públicas; población y favorece solamente los intereses de las Asociación Nacional de Empleados del Banco de la grandes multinacionales y del imperialismo norteameri- República, Anebre; Sintrateléfonos; Sintrabancol; Unión cano. Nacional de Empleados Bancarios, UNEB; Cedetrabajo; Acción por la Biodiversidad; Asociación En todo caso sabemos que son muchas las razones Colombianos en el Exterior: Ciudadanos del Mundo; que tenemos los colombianos para oponernos a la Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos, firma del TLC con EE.UU., así como para exigir que se ACIA; Asociación de Directivos Profesionales y le permita votar a la ciudadanía la aprobación o no de Técnicos de Empresas de la Industria del Petróleo, dicho tratado. Esta consulta se puede hacer aplicando ADECO; Asociación Democrática de Empleados del el mecanismo de consulta previsto en el artículo 104 de Sector Bancario y Financiero, ADEBAN; Colectivo de la Constitución o mediante un referendo. Abogados José Alvear Restrepo; ATI; Casa de la Mujer Trabajadora; Red Decide Mujer; Organización Popular Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio y de Mujeres de Bosa; Organización Mujer y Trabajo: al ALCA, - Recalca-; Partido Liberal (Izquierda Ciudad Bolívar; Red Rural de Mujeres; Red de Democrática); Gran Coalición Democrática, GCD; Polo Participación Política de Mujeres; Artemisa; Vamos Democrático Independiente; Alternativa Democrática; Mujer; Taller Abierto; Fundación Cultural de Danzas; Frente Social y Político, FSP; MOIR; Partido del Acotrans; Camucol; Observatorio Sociopolítico; Trabajo de Colombia, PTC; Comando Nacional Periódico Qué? Qué?; Sindicato Departamental de Unitario, CNU; CUT; CTC; CGT; CPC; FECODE; Agricultores de Sucre; Asociación Campesina para la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC; Integración y el Desarrollo Rural, Asociar; Movimiento Político Comunal y Comunitario; Confederación General de Viviendistas; siguen más de Confederación Nacional Comunal; ASONAL Judicial; 200 firmas. Comité Colombia de Lucha contra el ALCA; Federación Médica Colombiana; Organización Colombiana de Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y Estudiantes, OCE; Asociación Nacional de Estudiantes el ALCA, Recalca (Colombia) RECOSUR de Secundaria, Andes; Asociación de Camioneros de Colombia, ACC; Asociación Sindical de Profesores Universitarios, ASPU; CCP; Planeta Paz; Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Derecho y EE.UU. RATIFICÓ EL CAFTA Democracia, Capítulo Colombia; Federación Nacional Editado por Jimena Orchuela de Profesores Universitarios; Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria; Unión Cafetera El RD-Cafta unirá a EE.UU. con cinco países centroa- Colombiana; Federación Nacional Sindical Unitaria mericanos -Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Agropecuaria, Fensuagro; Convergencia Campesina, Honduras y Nicaragua- y uno caribeño -República Negra e Indígena de Colombia, CNI; Acción Dominicana- en un pacto para liberalizar el comercio y Campesina Colombiana, ACC; Asociación Nacional de eliminar aranceles. Mujeres, Campesinas, Indígenas y Negras, Anmucic; ANUC-UR; ADUCESAR; Sudep, Suteq, Cootec, El pasado 30 de junio, el Senado de EE.UU. aprobó Cooperativa del Magisterio-Bolívar; Sinbienestar; USO; por 54 votos contra 45 el RD-Cafta. El último paso para Sintratextil; Sinaltradinitexco; Proceso de Comunidades su ratificación definitiva por parte de EE.UU. fue el 28 Negras; Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de julio con la votación de la Cámara de del Cauca, ACIN; Federación Colombiana de Colegios Representantes donde el sí ganó por un aún más es- de Contadores Públicos; Sociedad Colombiana de trecho margen: 217 a 215 [1]. Economistas; Corporación Viva La Ciudadanía; Federación Nacional de Representantes Estudiantiles 61 Noticias sobre acuerdos comerciales - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

El RD- Cafta ya ha sido ratificado en los Congresos de Una gran victoria para Big Pharma El Salvador, Guatemala y Honduras. Ahora sólo falta Los activistas de la salud destacan que las cláusulas que se ratifique en Nicaragua, Costa Rica y República sobre propiedad intelectual significarán ganancias sin Dominicana. Entrará en vigor el 1 de enero de 2006 precedentes para los grandes laboratorios a expensas para los países que ya lo han ratificado y los demás de los pobres que verán restringido el acceso a los tienen un plazo de dos años para adherirse al acuerdo medicamentos [4,5]. [1]. Entre los grupos que se han pronunciado contra las El Partido Republicano del Presidente George Bush disposiciones de propiedad intelectual del RD-Cafta se goza de una abrumadora mayoría en ambas cámaras, cuentan la Alianza Global contra el Sida, Health GAP y los márgenes tan estrechos no son usuales en vota- (Proyecto de Acceso Global a la Salud), Oxfam ciones sobre tratados de libre comercio. Como afirma Internacional y Médicos sin Fronteras, así como fabri- New York Times (29/07/2005), “sólo 14 demócratas cantes de fármacos genéricos y grupos de interés pú- apoyaron el acuerdo y, a pesar, de la fuerte presión de blico en América Central [5]. Bush, 27 republicanos votaron en contra y muchos otros quisieron hacer lo mismo”. Aun cuando el RD- ”El texto del Cafta es una gran victoria para Big Cafta es ahora una realidad, la férrea discusión política Pharma”, destacó Roman Macaya, Director Ejecutivo en torno a su aprobación grafica los enormes cambios de la Cámara Nacional de Productos Genéricos de que ha tenido la agenda norteamericana del libre co- Costa Rica [5]. mercio. Contrasta, de hecho, con las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Chile, el que fue apro- ”En nombre del 'libre comercio', se están creando o bado hace dos años atrás por amplias mayorías: 65 a ampliando monopolios de medicamentos más allá de lo 32 en el Senado y 270 contra 156 en la Cámara de que permitirían las normas de la Organización Mundial Representantes [2,3]. del Comercio (OMC). Las nuevas normas del Cafta costarán vidas humanas”, advirtió [5]. Esta victoria en EE.UU. es importante para la Administración Bush, tanto en el marco de la OMC (que El RD-Cafta otorgaría a esos grandes laboratorios el tiene una importante Conferencia Ministerial para re- doble de tiempo de protección a sus productos que el lanzar la Ronda Doha en diciembre en Hong Kong), así Tratado de Libre Comercio de América del Norte como en las negociaciones del TLC con los países (TLCAN -México, Canadá y EE.UU.-) en vigor, que andinos. Sin embargo, después de haber invertido otorga a las empresas cinco años de exclusividad a personalmente tiempo para convencer a los congre- partir de la aprobación del fármaco en cualquiera de los sistas en apoyar el tratado, Bush deberá considerar países integrantes del acuerdo. Además, impondría con bastante seriedad los crecientes esfuerzos que nuevos obstáculos a los gobiernos que pretendan otor- deberá destinar en los aún más polémicos tratados gar licencias a fabricantes de medicamentos genéricos globales y hemisféricos [3]. [5].

Dentro de la amplia coalición de instituciones conser- José Vargas, Director de la oficina de Consumers vadoras y empresariales que comprometieron su pleno Internacional (CI), explicó que los dueños de estas respaldo al acuerdo, se encuentran la Asociación firmas ya anunciaron que, al aprobarse el Cafta, recla- Nacional de Manufactureros, Estadounidenses por la marán sus derechos sobre aquellas patentes que os- Reforma Fiscal, la Unión Conservadora de EE.UU. y la tentan empresas nacionales. Y comentó que en Unión Nacional de Contribuyentes [4]. Nicaragua, por ejemplo, se disponen a reclamar las patentes que, en conjunto, tienen sobre unos 103 me- Las intensas presiones contra el proyecto provinieron dicamentos, que coinciden con la lista de productos de organizaciones sindicales, ambientalistas, de pro- genéricos que registra el Ministerio de Salud (MINSA). ductores textiles, azucareros e industriales y de afini- Añadió que el MINSA tendría que retirar todos esos dad religiosa, así como de activistas centroamericanos renglones para permitir la entrada de los de firmas que, en general, se oponen al acuerdo [4]. internacionales cuyo costo supera en varias veces el de los de elaboración nacional [6]. Los sindicatos (entre ellos la Federación Estadounidense del Trabajo - Congreso de Dado que estas disposiciones exceden las exigencias Organizaciones Sindicales) se preocupan por una po- de la OMC y aun de las leyes estadounidenses, acti- sible fuga de empleos hacia América Central, donde los vistas de la salud las consideran una traición al antiguo salarios son más bajos y los derechos laborales más discurso del presidente George W. Bush sobre la nece- restringidos. El otro gran temor es una inundación de sidad de poner los medicamentos para el sida, entre importaciones que podrían amenazar a los productores otros, al alcance de todos [5]. nacionales [4,5]. ”Hace casi cuatro años, el gobierno de Bush firmó una Declaración Ministerial de la OMC, en Doha, que com- prometía a los miembros de la organización a dar prio- 62 Noticias sobre acuerdos comerciales - Boletín Fármacos 2005; 8(4) ridad a la salud pública, y en particular, al acceso uni- Legisladores republicanos informaron que uno de los versal a los medicamentos”, recordó Asia Russell, argumentos de Bush consiste en que el RD-Cafta tiene Directora de política internacional de Health GAP [5]. importancia estratégica para la seguridad nacional, y que el fracaso de la iniciativa enlentecería el avance de En abril de 2005 MSF presentó ante la Comisión sobre la democracia en América Central [4]. Formas y Medios (Committee on Ways and Means) del Congreso de EE.UU. un informe donde muestra, punto Muchos analistas afirman que el tratado es un asunto por punto, las disposiciones del tratado que considera de geopolítica más que de intercambio comercial. El más nocivas para el acceso a medicamentos y sus mercado de 38 millones de habitantes de América consecuencias sobre la salud pública. También aporta Central (la mitad de ellos pobre), que recibe apenas 1,9 ejemplos como el del Atazanavir en Guatemala (un % de las exportaciones estadounidenses, cobra im- nuevo medicamento ARV que ya está sujeto a protec- portancia para Washington por razones de estrategia ción exclusiva sin que se permita el registro de ninguna geopolítica. En ese sentido, recuerdan que el 29 de versión genérica del mismo) y cómo se verá afectado el junio se acordó establecer en El Salvador el centro de precio de los tratamiento de segunda línea para pa- operaciones de un sistema regional de información cientes de sida en ese país. Este caso puede hacerse para combatir el narcotráfico y el terrorismo en la re- extensivo a otros productos y a toda el área geográfica gión, una estrategia impulsada por Washington [1]. de influencia del tratado. Este informe se puede con- sultar en: A su vez, republicanos y organizaciones conservadoras http://www.msf.es/images/CAFTA_InformeCongresoEE calificaron a los críticos del RD-Cafta de demagogos UU_040505_ES_tcm3-3514.pdf [7] marxistas, y recordaron que entre ellos figuran “enemi- gos de Washington” como el centroizquierdista ex ¿Cómo ganó la votación la Administración Bush? Presidente nicaragüense Daniel Ortega y el actual Dice el Washington Post (21/07/2005) que “Bush tuvo mandatario de Venezuela, Hugo Chávez [4]. ocho reuniones con miembros de la Cámara de Representantes, tres con senadores y, también, apare- Los ofrecimientos a algunos demócratas fueron tan ció en cinco eventos dedicados a promover el RD- tentadores, que algunos se pasaron al otro lado, lo que Cafta, entre ellos una en la sede de la OEA. Desde que provocó la reacción de una amplia coalición sindical: asumió el cargo, el nuevo Representante de Comercio “Esta semana, tres diputados demócratas que se han Exterior de EE.UU., Rob Portman, tuvo más de 100 beneficiado con nuestro apoyo (Melissa Bean, Jim reuniones, tanto en el Congreso como en otras ofici- Matheson y Dennis Moore) siguen indecisos sobre su nas” [2]. voto en el Cafta o están pensando apoyarlo. Les ad- vertimos que nuestro trabajo para elegir a congresistas Estas reuniones eran para conseguir los votos a favor, cuya elección está en peligro no se hará extensivo a sea como fuere. “Según fuentes del gobierno, la Casa los que voten contra nosotros en este tema” Blanca había autorizado a los líderes republicanos a (25/07/2005, www.insidetrade.com) [2]. asegurar los votos con cualquier cosa que estuviese a la mano. Es el caso, por ejemplo, de poder hacer en- Los “lobbies” continuaron hasta el último minuto. Dice miendas a las leyes sobre carreteras y a las leyes el New York Times (29/07/2005) que “la votación se energéticas, que aún están incompletas. También se alargó a una hora, violando el límite normal de 15 mi- sabe que hubo acuerdos sobre temas textiles y el azú- nutos. Buena parte de ese tiempo se dedicó a con- car. No solo eso, los líderes han aprobado un voto que vencer a 10 republicanos, rebeldes pero indecisos, endurece la entrada de productos chinos, lo que puede rogándoles y presionándolos para que voten a favor del provocar la enemistad con este país” (ídem). Dice la Cafta” [2]. demócrata Nancy Pelosi que esta compra de votos va a tener un gran costo para los contribuyentes [2]. En el último minuto, Robin Hayes, un republicano de Carolina del Norte que hasta ese momento se había Según la mayoría del partido opositor, el acuerdo di- opuesto al Cafta votó a favor del acuerdo. Cuenta luirá el cumplimiento de los derechos laborales básicos Hayes que Dennis Hastert, el portavoz republicano en en América Central más que apuntalarlos. Para poner la Cámara, le dijo que “si cambiaba mi voto de no a sí, fin a esa crítica, el gobierno prometió un aporte anual él haría todo lo posible para restringir las importaciones US$40 millones para alentar esos principios en la re- textiles de China, que están inundando EE.UU.”. Hayes gión [4]. cambió su voto, lo que fue determinante para el marca- dor final: 217 a 215 [2]. Legisladores que representan a estados productores de textiles y azúcar también se han opuesto al acuerdo Los tres países que restan ratificarlo por su eventual impacto negativo sobre esos sectores, Los tres países que aún no han ratificado el DR-Cafta de resultar el mercado estadounidense inundado de experimentan confrontaciones políticas similares. Su importaciones centroamericanas [4]. ratificación podría demorarse en los congresos de Costa Rica y Nicaragua, mientras que la oposición legislativa en República Dominicana tiende a fortale- 63 Noticias sobre acuerdos comerciales - Boletín Fármacos 2005; 8(4) cerse una vez conocidos recientes estudios que ad- merciales. El secretario de la Asociación de Empleados vierten del grave peligro que corren los frágiles siste- Públicos y Privados (ANEP) de Costa Rica, Albino mas agropecuarios de la región [8]. Vargas, advirtió que muchos sectores saldrán a las calles cuando el acuerdo llegue a la Asamblea En República Dominicana la discusión se centra en la Legislativa [1,8]. aprobación de una reforma fiscal que logre paliar los efectos de la desgravación arancelaria del tratado, y un Referencias: plan de acción de competitividad que garantice una 1. Manuel Bermúdez, Cafta revuelto y a fuego lento, política de seguridad social para el país. El opositor IPS, 5 de agosto de 2005. Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuenta con 2. Alberto Campodónico, Cómo ganó el Cafta en 27 de los 31 representantes del Senado, y su EE.UU. o en todas partes se cuecen habas, La Presidente, Ramón Alburquerque, aseguró que sin República (Perú), 1 de agosto de 2005. esos dos planes paralelos no votarían el tratado. Se 3. Sarah Anderson (Directora del proyecto de reunieron el mandatario Leonel Fernández y su ante- Economía Global y del Instituto de estudios políti- cesor, Hipólito Mejía, para impulsar la aprobación en el cos en Washington), Cafta revela cambios en la menor plazo posible, pero el plan de competitividad que política comercial norteamericana, El Observatorio. exige la oposición ni siquiera ha sido elaborado [1]. 4. Emad Mekay, Prueba final para acuerdo EE.UU.- América Central, IPS, 27 de julio de 2005. En Nicaragua, el ex Presidente Daniel Ortega (1985- 5. Jim Lobe, Regalo para ”Big Pharma”, IPS, 27 de 1990), líder del opositor Frente Sandinista de julio de 2005. Liberación Nacional, sostiene que el acuerdo es lesivo 6. Medicamentos genéricos saldrán del mercado con para los intereses de la mayoría, y que su aprobación Cafta, Prensa Latina, 5 de septiembre de 2005. debería someterse a un plebiscito popular. Por otro 7. MSF presenta un informe sobre el Cafta en el lado, la legisladora nicaragüense Mirna Rosales in- Congreso de EE.UU., MSF, 5 de mayo de 2005. formó de la existencia de un acuerdo entre las banca- 8. Costa Rica y Nicaragua dilatan la aprobación del das mayoritarias de la Asamblea Nacional para aplazar Cafta, Bolpress, septiembre de 2005. la ratificación del RD-Cafta hasta septiembre próximo. El acuerdo entre liberales y sandinistas es aprobar [N.E.: ver también “Respuesta a la hoja de hechos primero una serie de leyes económicas y complemen- sobre Cafta y el acceso a las medicinas mitos y reali- tarias que beneficien a sectores que serían supuesta- dades: presión de EE.UU. sobre Guatemala. Exclusivi- mente afectados. En Nicaragua serían lastimadas más dad de datos, Cafta y el acceso a medicinas” en la de tres millones de personas que subsisten de la labor sección Noticias sobre acuerdos comerciales del agrícola, principal rubro en la generación de divisas, Boletín Fármacos 8(2); “Las graves implicaciones y pero que carecen de condiciones para competir con las enseñanzas del Cafta en materia de medicamentos” en transnacionales extranjeras [8]. la sección Noticias sobre acuerdos comerciales del Boletín Fármacos 7(4); “Carta abierta sobre la propie- El Presidente Costa Rica, Abel Pacheco, dijo que no dad intelectual y el acceso a medicamentos en el había prisa por enviar el acuerdo a la Asamblea Acuerdo de Libre Comercio de Centroamérica (Cafta)” Legislativa. A mediados de julio el mandatario nombró en la sección Comunicaciones del Boletín Fármacos a una junta de notables que deberán rendir en dos 6(5); “Cafta y el acceso a medicinas: ¿pueden las nue- meses un informe sobre la conveniencia del tratado vas negociaciones comerciales dañar el acceso a me- para este país. Los empresarios presionan al gobierno dicinas a precios asequibles en América Central?” en la para que agilice la firma del tratado y aducen que la sección Investigaciones del Boletín Fármacos 6(2)] demora podría generar pérdidas de compromisos co-

64 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Investigaciones

MANEJO DEL INSOMNIO: LAS PLANTAS MEDICINALES PUEDEN SER ÚTILES (Management of Insomnia)

Prescrire Internacional 2005;25(258):110-114 Traducido por Enrique Muñoz

Resumen: • El insomnio debería tratarse inicialmente con medidas no farmacológicas, que tradicionalmente han incluido el uso de plantas medicinales. • En Francia hay unas 20 plantas aprobadas para la producción de medicamentos que “tradicionalmente se utili- zan” para tratar los trastornos menores del sueño. No se conoce prácticamente nada sobre su eficacia y sus riesgos potenciales. • Se sospecha que la mayoría de estas plantas son tóxicas y por eso deberían evitarse, especialmente porque no se ha comprobado su eficacia. • Hay algunas plantas que no son de eficacia demostrada pero son seguras y pueden utilizarse, entre ellas se incluyen: las hojas de tilo, la hierba luisa, la melissa y el azahar. De manera similar, no existen motivos científi- cos para rechazar los preparados basados en espino o pasiflora. • La información disponible sugiere que los extractos de valeriana poseen un modesto impacto sobre la calidad subjetiva del sueño; son más efectivos que el placebo. Los productos de valeriana que no contienen valepo- triatos carecen de efectos adversos aparentes. Lo más adecuado es evitar los extractos alcohólicos con una concentración elevada de alcohol y la raíz de valeriana en polvo, y seleccionar los extractos hídricos y los pre- parados hidroalcohólicos con baja concentración de alcohol.

El insomnio es la insatisfacción que expresa un pa- Se debe evitar el uso crónico de hipnóticos para tratar ciente al tener dificultades para conciliar o mantener el el insomnio porque frecuentemente generan depen- sueño, o cuando considera que el período de sueño es dencia y otros efectos adversos potencialmente graves, demasiado corto o inadecuadamente reparador. El especialmente en los ancianos [3]. Una alternativa al insomnio es una dolencia que se presenta frecuente- uso de fármacos que ha demostrado ser efectiva es mente en atención primaria, y que cuando tiene una explicar claramente la fisiología del sueño y concomi- duración superior a 6 meses se califica como un pro- tantemente aplicar alguna otra terapia no farmacológica blema crónico. como la terapia cognitiva o la conductual [4]. Estas medidas no farmacológicas parecen ser tan efectivas Muchos de los pacientes que se quejan de insomnio como las benzodiacepinas, y la mayoría de los pa- duermen durante períodos de tiempo que se conside- cientes las consideran más satisfactorias [5]. ran relativamente normales [1]. Algunos tipos de in- somnio se asocian a trastornos psiquiátricos o de otro Las plantas medicinales se han utilizado tradicional- tipo, y requieren un tratamiento específico. El insomnio mente por sus efectos relajantes, pero ¿qué se sabe también puede deberse a la personalidad del paciente realmente de su balance riesgo-beneficio? ¿Pueden o a factores externos (ambiente físico, preocupaciones, aliviar el problema del insomnio de forma efectiva? miedos, excitantes, drogas, etc.) que no siempre se pueden identificar [2].

Una plétora de plantas pero escasez de datos clínicos

Muchas plantas tienen fama de ayudar a inducir el ños, y especialmente en los trastornos menores del sueño. En 1998 la Agencia Reguladora del sueño” (a) [6]. El término “utilizado tradicionalmente” Medicamento de Francia publicó una lista de 19 plantas significa que, en opinión de la Agencia, la evidencia de que pueden incluirse en la lista de plantas medicinales, la eficacia de estas plantas medicinales es débil. De y a las que se le podría otorgar el permiso de comer- hecho, en la mayoría de los casos se carece de datos cialización tras presentar la correspondiente solicitud, clínicos disponibles y no se ha realizado ningún análisis acompañada de un paquete de información reducido o farmacológico serio que permita identificar y entender “light”, y con la siguiente rotulación (nuestra traduc- los posibles mecanismos de acción de estos productos. ción): “utilizado tradicionalmente en el tratamiento sin- tomático de los estados neurotónicos en adultos y ni-

65 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Cuatro plantas fácilmente accesibles. Cuatro de las Reguladora del Medicamento ni siquiera menciona el plantas de esta lista (melissa, azahar, hojas de tilo y galio ni la lechuga silvestre para el tratamiento del in- hierba luisa) se encuentran disponibles fuera de las somnio, y tampoco recomienda el uso terapéutico de la farmacias en Francia [7]. Aparentemente estas plantas Anemone, la Eschscholtzia, la Asperula o la amapola no son tóxicas y no tienen efectos adversos. Por tanto, [12]. No existen datos clínicos que justifiquen el uso de aun cuando no se haya evaluado su eficacia, no existe estas plantas y su seguridad permanece en entredicho razón alguna por la cual no puedan tomarse en forma (c). de infusión. Las otras 15 plantas incluidas en la lista de la Agencia sólo pueden obtenerse en farmacias. Las otras plantas de la lista de la Agencia francesa no están indicadas para tratar principalmente el insomnio, Dos especies de plantas potencialmente peligrosas. La y su uso raramente se apoya en datos científicos. Éste encina (ballota) posee un balance riesgo-beneficio es el caso del zausgatillo (Vitex) y el melilot, que se negativo. No se ha evaluado su eficacia en pacientes “utilizan tradicionalmente” para las dolencias mens- con trastornos del sueño. Sin embargo, esta planta truales y los síntomas de la insuficiencia venosa, res- contiene alcaloides diterpénicos estrechamente rela- pectivamente. No hay datos clínicos que justifiquen el cionados con los responsables de la hepatotoxicidad uso de estas plantas para tratar el insomnio, ni ninguna del camedrio [8,9,10], y se la ha asociado, tentativa- razón que justifique el uso de lavanda (no evaluada), mente, con un caso de hepatitis fulminante (b) [11]. Por pasiflora, lúpulos (un ensayo clínico de lúpulos y vale- tanto, aunque no se haya estudiado específicamente riana [13]) o espino (evaluado en varias ocasiones pero su toxicidad, lo más adecuado es evitar el uso de esta sólo por su posible efecto sobre el corazón). No se ha especie. demostrado la toxicidad de estas plantas y algunas parecen carecer de efectos adversos, sin embargo hay La Anemone pulsatilla (flor de Pascua) también parece otras que se han asociado tentativamente con reaccio- tener un balance riesgo-beneficio negativo, ya que nes adversas (d). contiene protoanemonina, un compuesto con toxicidad neurológica y renal y que en animales ha demostrado En resumen. No existen datos convincentes para sus- ser teratogénico [12]. tentar los efectos inductores del sueño que se les atri- buyen a estas plantas. Además, para la mayoría de las En la mayoría de los casos sin eficacia demostrada. No especies falta información sobre sus posibles efectos existen pruebas para apoyar el uso de plantas como la adversos, por eso se debería evitar su uso. Las infu- aspérula olorosa (Asperula odorata), la amapola, la siones de tilo (Tilia), melissa, azahar o hierba luisa amapola de California (Eschscholtzia), el galio (Galium) parecen ser totalmente seguras (e). También, dada la o la lechuga silvestre (Lactuca virosa). En Alemania, ausencia de efectos adversos graves, se puede acep- donde hay mucha afición a la fitoterapia, la Agencia tar el uso de plantas como espino, lúpulos y pasiflora.

Valeriana: evaluación incompleta

El uso de la raíz de valeriana como sedante, ya sea valeriana no demostró ser más efectiva que el placebo sola o combinada con otras plantas, se remonta a mu- en términos de efectividad subjetiva [18]. cho tiempo atrás. Los extractos de raíz de valeriana producen efectos depresivos y sedantes en el sistema Otros ensayos evaluaron la actividad de los valepo- nervioso central de los animales de laboratorio. triatos, que según algunos especialistas son las sus- tancias responsables de las propiedades farmacológi- Datos clínicos imposibles de interpretar. Durante las cas de la valeriana [19]. Sin embargo, estas sustancias últimas dos décadas se han publicado varios estudios que se sospecha que son tóxicas, no se encuentran en “preclínicos” y ensayos clínicos sobre la valeriana, pero los preparados hídricos ni en la mayoría de productos todos tenían problemas metodológicos como el no comerciales (f). haber seleccionado la muestra de forma aleatoria o no haber utilizado el doble ciego. Una revisión sistemática: no hay pruebas convincentes. Los autores de una revisión sistemática publicada en el Se ha estudiado la eficacia de la valeriana en combina- año 2000 examinaron 19 ensayos, nueve de los cuales ción con otras plantas “sedantes”, descartando la posi- eran ensayos a doble ciego, aleatorizados, controlados bilidad de sacar conclusiones sobre los efectos de la con placebo [20]. En términos generales se consideró valeriana [14,15]. Otros ensayos clínicos sugieren que que la calidad metodológica de estos ensayos era baja: la Valeriana edulis puede tener un efecto sedante sólo en tres de los ensayos se explicaba el método suave, pero esta planta no está en la lista de plantas utilizado para escoger a la muestra de forma aleatoria y aprobadas en Francia mediante el procedimiento de se informaba sobre el número de pacientes que se autorización de comercialización “light” [16,17]. En un perdieron y a los que no se les pudo hacer el segui- ensayo clínico controlado con placebo en el que parti- miento completo; sólo dos ensayos explicaban los crite- ciparon 42 pacientes que padecían de insomnio, la rios de inclusión y exclusión; el empleo de placebos 66 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4) azucarados en algunos ensayos también creó proble- Los efectos adversos que se presentaron durante los mas porque los placebos tenían un sabor muy diferente ensayos clínicos fueron muy pocos y todos ellos fueron al de la valeriana; no se tuvo en consideración la in- muy leves. En un estudio realizado en 99 voluntarios gesta de comida ni las actividades realizadas antes de sanos se documentó que la ingesta vespertina de vale- acostarse; se incluyeron pocos pacientes; las condicio- riana no afectó la capacidad de reacción ni de concen- nes de los ensayos fueron muy variadas (en las casas tración ni a la mañana siguiente ni después de 14 días de los sujetos o en un laboratorio del sueño, con o sin de tratamiento [27]. control poligráfico, etc.); y además se utilizaron extrac- tos distintos y no se especificó su composición. Esto No se ha informado de ninguna interacción farmacoló- imposibilita que se saquen conclusiones fiables de gica. estos ensayos, que a menudo arrojaron resultados contradictorios. Hepatotoxicidad no confirmada. Se han descrito casos de hepatitis. Sólo en un caso fue “probablemente atri- El estudio más importante es un ensayo aleatorizado, buible” a la valeriana, pero no se confirmó la identidad controlado con placebo, en el que se utilizó un extracto ni la pureza de la planta [28]. Otros casos incluían seco de valeriana (agua-alcohol 30-70, 600 mg/día). combinaciones con otras plantas, y se piensa que la Este estudio se realizó en Alemania en 1994 e incluyó reacción no es atribuible a la valeriana sino a las otras 121 pacientes insomnes sin trastornos psiquiátricos o sustancias (Cimicifuga, Scutellaria), que ya se habían médicos graves [21]. Sobre la base de varios criterios asociado previamente a casos de hepatotoxicidad [29- subjetivos relativos a la calidad del sueño y de juicios 31]. clínicos médicos, el extracto de valeriana resultó, en comparación con el placebo, significativamente más Mutagenia teórica. Los valepotriatos, que se encuen- efectivo. El 66% de los pacientes tratados con vale- tran en la raíz de valeriana, inhiben el ácido nucleico y riana consideró que su eficacia era “buena” o “muy la síntesis de proteínas, y esto explica sus efectos mu- buena”, comparado con tan sólo un 26% de los pa- tagénicos y citotóxicos [32,33]. No está claro si estos cientes en el grupo placebo. Sin embargo, con el efectos son clínicamente importantes. Los valepotriatos tiempo mejoró la calidad del sueño de todos los pa- que se encuentran en los productos comerciales (parti- cientes [21], con lo que se redujo el efecto atribuible cularmente en extractos alcohólicos recién preparados específicamente a la valeriana (g). y de elevada concentración alcohólica) se degradan rápidamente (i). Sin embargo, hasta que por conjuga- Valeriana versus benzodiacepinas. Los ensayos clí- ción pierden totalmente su toxicidad, los productos que nicos publicados tras este artículo de revisión pro- resultan de la degradación de los valepotriatos son porcionan poca información adicional. Un ensayo citotóxicos y mutagénicos y por lo tanto, desde el punto aleatorizado, a doble ciego, cruzado, que incluyó a 16 de vista teórico, pueden ocasionar problemas gas- pacientes no mostró diferencias entre la eficacia del trointestinales. Aunque este riesgo sea pequeño, debe extracto de valeriana y del placebo [22]. tenerse en cuenta en tratamientos con valeriana de larga duración. Es mejor utilizar preparados libres de Otros dos ensayos, con muestras de 75 y 202 pacien- valepotriatos, como té de hierbas, extractos hídricos o tes respectivamente, compararon la valeriana con una extractos alcohólicos con baja concentración de alco- benzodiacepina durante un periodo de 4 a 6 semanas hol. Asimismo, deben evitarse los extractos alcohólicos [23,24]. Los artículos sobre estos estudios relatan que, de elevada concentración de alcohol y la raíz en polvo. utilizando los criterios subjetivos de la calidad del sueño y mejoría clínica, la eficacia del extracto de la En resumen. La mayoría de los datos comparativos valeriana no fue significativamente distinta a la del oxa- sobre los efectos de inducción al sueño de la valeriana zepam (10 mg/día). La ausencia de un grupo placebo son poco fiables. Sin embargo, un ensayo metodológi- limita la importancia de estos resultados. camente aceptable mostró que la valeriana tiene un efecto beneficioso leve en la calidad subjetiva del Sin evidencia de efectos adversos. La toxicidad, aguda sueño, y que su efecto es comparable al producido por o crónica, de los extractos de valeriana en animales las benzodiacepinas en dosis bajas. parece ser insignificante [25]. En humanos, el único caso publicado de “sobredosis” (un intento de suicidio El riesgo de que se presenten efectos adversos por con aproximadamente 20 gr de polvo de raíz) habla de consumir productos de la valeriana es muy bajo o nulo, fatiga moderada, dolor abdominal, temblor de las ex- siempre que no contengan valepotriatos, que son los tremidades y mareos, los cuales se resolvieron dentro únicos compuestos de esta planta que tienen toxicidad de las primeras 24 horas (h) [26]. No existen datos conocida. No hay razones para limitar el consumo de sobre el uso prolongado de preparados de valeriana. valeriana durante periodos breves de tiempo en pa- cientes con insomnio.

67 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Conclusión práctica: seleccionar algunas plantas, evitar otras

No se han hecho ensayos clínicos para evaluar la Además un té de hierbas a la hora de acostarse pro- eficacia de la mayoría de las plantas utilizadas tradicio- porciona un momento de calma y relajación antes de nalmente para inducir el sueño. La valeriana parece dejar las actividades del día, y acompañado de terapias tener una eficacia modesta, aunque los resultados conductuales eficaces, pueden contribuir a inducir el necesitan confirmarse. Hay muchos pacientes que sueño. dependen de hipnóticos, que son fármacos con efectos adversos severos y que no inducen al sueño fisiológico, Las plantas que tienen una relación riesgo-beneficio y sólo esto ya justifica que se hagan más ensayos clí- bien documentada, en especial los extractos de vale- nicos con valeriana. riana hídricos e hidroalcohólicos de baja concentración de alcohol pueden ofrecer, cuando se acompañan de Otras plantas, como el tilo, melissa, azahar y la hierba medidas conductuales, una alternativa útil a las “pasti- luisa que no parecen tener efectos adversos y pueden llas para dormir”, que pueden producir efectos adver- prescribirse o recomendarse, sobre todo cuando el sos significativos y generar dependencia. sueño se encuentra fuertemente influenciado por facto- res subjetivos.

Notas a. La lista de 1998 incluye: Anemone pulsatilla (partes rial crónica [39], relacionado probablemente con la frescas de flores), aspérula olorosa (partes aéreas), presencia de estimulantes agonistas alfa-adrenér- espino (flores, cálices), encina (ballota) negra (cáli- gicos [40]. Nuestra búsqueda bibliográfica no en- ces), amapola (pétalos), amapola de California contró ningún informe clínico que apoyase este (partes de flores), galio (partes aéreas), zagustillo aviso. (frutos, cálices), lúpulos (flores femeninas), lechuga silvestre (hojas), lavanda (flores, cálices), melilot f. Las cápsulas con polvo de valeriana se comerciali- (cálices), melissa (hojas, flores), naranjo amargo zan en Francia y pueden contener valepotriatos (hojas, flores), naranjo dulce (hojas, flores), pasi- potencialmente tóxicos. flora (partes aéreas), tilo (flores), valeriana (raíces) y hierba luisa (hojas) [6]. g. Por ejemplo, en el grupo placebo la puntuación de calidad del sueño (escala SF-B, de 0 a 4) fue de b. Este caso de hepatitis fulminante asociado a la 2,1 en el día 0 y de 2,8 en el día 28. En el grupo de ballota se produjo en un niño de 13 años y requirió la valeriana la puntuación fue de 2 el día 0 y de 3 el de transplante hepático. Una investigación de far- día 28 [21]. macovigilancia realizada en Francia en 1997 identi- ficó tres casos de daño hepático relacionado con el h. Se han notificado otros casos pero son difíciles de preparado Euphytose, que contenía espino, pasi- interpretar porque el producto sospechoso era una flora, valeriana, paullinia, kola y ballota. La paullinia mezcla de valeriana, un agente anticolinérgico y un y la kola se retiraron de la fórmula, pero no la ba- antihistamínico. Además, muchos de los pacientes llota [34]. No se han notificado más casos desde también habían ingerido alcohol o drogas [41]. 1998. i. Los preparados hidroalcohólicos se basan en alco- c. También hay una cuestión concerniente a la seguri- holes etílicos de baja concentración de alcohol dad de la Eschscholtzia (amapola de California), (menos del 30 %, V/V) o alcoholes etílicos de alta que contiene muchos alcaloides de toxicidad des- concentración (más del 30 %, V/V). Cuando estos conocida. Un caso de euforia se asoció, tentativa- productos están registrados en la farmacopea o no mente, con la lechuga silvestre en 2003 [35]. se utilizan tradicionalmente, se debe estudiar su toxicología para poder obtener el permiso de co- d. Ninguna de estas plantas es tóxica en animales. No mercialización (en estos casos los estudios toxico- se han notificado efectos adversos significativos lógicos no hace falta que sean rigurosos). La valo- relacionados con el espino. Se ha mencionado la ración toxicológica no es necesaria cuando se trata pasiflora en varios informes de efectos adversos de extractos hidroalcohólicos con baja concen- (bradicardia y vasculitis en una ocasión cada uno, y tración de alcohol, como el té de hierbas o los ex- cinco casos de alteración de la conciencia), pero no tractos hídricos. Todos los fármacos en polvo se han podido descartar otras causas [36,37,38]. tienen que someterse a los mismos requisitos que los extractos hidroalcohólicos con una elevada e. Las recomendaciones de 2004 sobre tratamientos concentración de alcohol [6]. Los extractos secos para la hipertensión en EE.UU. mencionaban al na- se preparan por evaporación del solvente [42]. Lo ranjo amargo como causante de hipertensión arte- 68 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

más adecuado es evitar los extractos secos, sobre de Prescrire. También buscamos artículos de revisión todo si no se menciona el solvente. importantes (guías prácticas, recomendaciones, reco- mendaciones consensuadas y metanálisis), estudios Estrategia de búsqueda de datos publicados y sin epidemiológicos y ensayos clínicos recientes, publica- publicar dos antes del 2 de noviembre de 2004 en las bases de datos: Cochrane [2004, número 4), Embase Nuestra búsqueda bibliográfica se basó en búsquedas Excerpta/Medica Drugs and Pharmacology (1991 - 4º prospectivas continuas de los índices de las principales trimestre de 2004), Medline (1966 - 3ª semana de oc- revistas internacionales que se archivan en la biblioteca tubre 2004) y Reactions (1983 – septiembre 2004).

Referencias

1. Prescrire Redaction "Finalement, c' est quoi gie- ichwertig?" Therapiewoche 1992; 42 (12): 726- l'insomnie?" Rev Prescrire 1986; 6 (57): 20-24. 736. 2. Prescrire Redaction "lnsomnie: pas de reponse 16. Herrern-Areliano A et al. "Polysomnographic simpliste" Rev Prescrire 1986; 6 (58): 20-23. evaluation of the hypnotic effect of Valeriana edulis 3. "Traduction integrale du Drug and Therapeutics standardized extract in patients suffering from in- Bulletin. Le traitement de l'insomnie" Rev Prescrire somnia" PlantaMed 2001; 67 (8): 695-699. (1991); 11 (106): 201-202. 17. Francis AJP and Dempster RJW "Effect of valerian, 4. Prescrire Editorial Staff "Insomnia treatment without Valeriana edulis, on sleep difficulties in children drug therapy" Prescrire Int 1998; 7 (35): 86- 87. with intellectual deficits: randomized trial". 5. Prescrire Editorial Staff "Behaviour therapy for Phytomedicine 2002; 9 (4); 273-279. chronic insomnia" Prescrire Int 2000; 20 (210): 697- 18. Coxeter PD et al. "Valerian does not appear to 698. reduce symptoms for patients with chronic insom- 6. Agence française de securité sanitaire des produits nia in general practice using a series of randomised de santé "Medicaments a base de plantes" Cahiers n- of-l trials" Complement Ther Med 2003; 11 (4); de l'Agence n° 3, Agence du medicament, 1998: 81 215- 222. pages. 19. Poyares DR et al. "Can valerian improve the sleep 7. "Decret relatif a la vente au public des plantes of insomniacs after benzodiazepine with-drawal?" medicinales inscrites a la Pharmacopee" Journal Prog Neuro-Pchychopharmacol Biol Psychiatry Officiel 22 June 1979: 1486. 2002; 26 (3): 539-545. 8. Bruneton J "Germandree petit-chêne". In: "Plantes 20. Stevinson C and Ernst E "Valerian for insomnia: a toxiques. Vegetaux dangereux pour I'Homme et les systematic review of randomized clinical trials" animaux" Tec & Doc, Paris 1999: 339-343. Sleep Med 2000; 1(2): 91-99. 9. Perez Alvarez JC et al. "Hepatitis aguda por inges- 21. Vorbach EU et al. "Therapie von lnsomnien. tión de infusiones con Teucrium chamaedrys" Wirksamkeit und Vertriiglichkeit eines Gastroenterol Hepato1 2001; 24 (5): 240-243. Baldrianpraparats" Psychophannakotherapie 1996; 10. Dourakis SP et al. "Acute hepatitis associated with 3 (3): 109- 115. hero (Teucrium capitatum L.) administration" Eur J 22. Donath F et al. "Critical evaluation of the effect of Gastroenterol Hepato1 2002; 14 (6): 693-695. valerian extract on sleep structure and sleep qual- 11. Bagheri H et al. "Fulminant hepatic failure after ity" Pharmacopsychiatry 2000; 33 (2): 47-53. herbal medicine ingestion in children" Therapie 23. Dom M "Wirksamkeit und Vertriiglichkeit von 1998; 53 (1): 82-83. Baldrian versus Oxazepam bei nichtorganischen 12. Blumenthal M et al. "The complete German und nichtpsyd1iatrischen lnsomnien: Eine randor- commission E monographs. Therapeutic guide to nisierte, doppelblinde, klinische Vergleichsstudie" herbal medicines" American Botanical Council, Porsch Komplementiinned Klass Naturheilkd 2000; Austin 1998: 324-325, 363, 378-379, 389. 7 (2): 79- 84. 13. Fűssel A et al. "Effect of a fixed valerian-hop extract 24. Ziegler G et al. "Efficacy and tolerability of valerian combination (Ze 91019) on sleep polygraphy pa- extract LI 156 compared with oxazepam in the tients with non-organic insomnia: a pilot study" Bur treatment of non-organic insomnia. A randomized J Med Res 2000; 18 (9): 385- 390. double-blind comparative clinical study" Eur J Med 14. Schmitz M and Jackel M "Vergieichsstudie zur Res 2002; 7 (11): 480-486. Untersuchung der Lebensqualitat von Patienten mit 25. Rosecrans JA et al. "Pharmacological investigation exogenen Schlafstorungen (voriibergehenden Ein- of certain Valeriana officinalis L. extracts" J Phann und Durd1schIafstorungen) unter Therapie mit Sci 1961; 50 (3): 240-244. einem Hopfen-Baldrian-Präparat und einem Ben- 26. Willey LB et al. "Valerian overdose: a case report" zodiazepin- Praparat" Men Med Wochenschr 1998; Vet Hum Toxico1 1995; 37 (4): 364-365. 148 (13): 291-298. 27. Kuhlnann J et al. "The influence of valerian treat- 15. Dressing H et al. "Baldrlan-Melisse-Kombinatio- ment on "reaction time, alertness and concentra- nen versus Benzodiazepin. Bei Schlafstorungen 69 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

tion" in volunteers" Pharmacopsychiatry 1999; 32 35. Spadari M et al. " Abus de laitue vireuse" Presse (6): 235-241. Med 2003; 32 (15): 702-703. 28. Mennecier D et al. "Hépatite aigűe et 36. Fisher AA et al. "Toxicity of Passiflora incarnata L." phytotherapie" Presse Méd 1999; 28 (18): 966. J Toxicol Clin ToxicoI 2000; 38 (1): 63-66. 29. MacGregor FB et al. "Hepatotoxicity of herbal 37. Smith GW et al. "Vasculitis associated with herbal remedies" BMJ 1989; 299: 1156-1157. preparation containing Passiflora extract" Br J 30. Whiting PW et al. "Black cohosh and other herbal Rheumato11993; 32 (1): 87-88. remedies associated with acute hepatitis" Med J 38. Solbakken AM et al. "Naturmedisin som rusmiddel" Aust 2002; 117 (8): 440-443. Website Tidsskr Nor Laegeforen 1997; 117 (8): 1140- 1141. http://www.mja.com.au searched on 9 December 39. National Heart, Lung and Blood Institute "Seventh 2003. report of the joint national committee on prevention, 31. Caldwell SH et al. "Acute hepatitis with use of over- detection, evaluation, and treatment of high blood the-counter herbal remedies" Va Med Q 1994; 121 pressure" August 2004: 101 pages. (1): 31-33. 40. Nykanip DL "Possible association of acute lateral- 32. Bos R et al. "Valeriana species". In: De Smet wall myocardial infarction and bitter orange PAGM et al. "Adverse effects of herbal drugs" 3 ed, supplement" Ann Pharmacother 2004; 38: 812-816. Springer, Berlin 1997: 165-180. 41. Chan TYK "An assessment of the delayed effects 33. Bos R et al. "Cytotoxic potential of valerian con- associated with valerian overdose" Int J Clin stituents and valerian tinctures" Phytomedicine Pharmacol Ther 1998; 36 (10): 569. 1998; 5 (3): 219-225. 42. "Valeriane (racine de). Valerianae radix". In: 34. Prescrire Redaction "Euphytose: risque lié à la "Phannacopee europeenne" 5"' ed., Editions du ballote?" Rev Prescrire 1998; 18 (188): 669. Conseil de l'Europe, Strasbourg 2005: 2881-2882.

Valeriana: una larga tradición, pero muchas preguntas pendientes

El uso de la valeriana se remonta a la antigüedad y La clave es el proceso de producción. La concentración siempre ha habido controversia al respecto, particular- de las supuestas sustancias activas varía en función mente en lo relativo a sus componentes activos. del origen de la planta y de la estación del año [6,7]. La composición de los extractos de valeriana depende de La composición química de su raíz es bien conocida e la forma de preparación, y varía de forma significativa incluye aceite esencial (a), valepotriatos, ácido valeriá- según la proporción de alcohol que haya en el solvente nico y derivados [1]. ¿Pero son estos constituyentes los hidroalcohólico que se utilice para manufacturar el ex- responsables de los efectos observados en animales tracto. Los extractos hidroalcohólicos con baja concen- de laboratorio? tración de alcohol (menos del 30% de alcohol) contie- nen ácido valeriánico, al igual que los extractos hídricos ¿Valepotriatos o ácido valeriánico? Los valepotriatos calientes. Las tinturas y extractos de elevada concen- son ésteres lipofílicos inestables que tienen efectos tración de alcohol (generalmente 70% de alcohol) con- sedantes y espasmolíticos en animales, pero que in tienen valepotriatos. Los valepotriatos se degradan vitro también tienen efectos citotóxicos y mutagénicos. rápidamente durante el almacenamiento. Desde hace mucho tiempo se les considera responsa- bles de los efectos atribuidos a la valeriana [2] y se Por tanto, es poco sorprendente que la composición de comercializan en Alemania. los productos comerciales sea altamente variable [8,9]. Esto explica también por qué es tan difícil interpretar La mayoría de los productos comerciales con valeriana los resultados de los ensayos clínicos (independiente- no contienen valepotriatos, y se ha sugerido que el mente de los errores metodológicos). ácido valeriánico, que posee propiedades sedantes y anticonvulsivas en animales, es el responsable de los En la práctica. El riesgo de carcinogénesis de la vale- efectos de los extractos hidroalcohólicos. Estos efectos riana es atribuible únicamente a los valepotriatos cito- resultan de las interacciones con receptores del ácido tóxicos. Estos no están presentes en los extractos gamma-aminobutírico [3,4]. La quinta edición de la hídricos ni en los preparados hidroalcohólicos con baja European Pharmacopoeia requiere que los productos concentración de alcohol pero, en teoría, están pre- de la valeriana contengan una cantidad mínima de sentes en la raíz en polvo y en los extractos alcohólicos ácidos valeriánicos y sus derivados [5]. con alta concentración de alcohol. Por tanto, deben seleccionarse extractos hídricos y productos hidroalco- hólicos de baja concentración de alcohol.

70 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Nota a. Los aceites esenciales se obtienen de la planta por en la planta. Las esencias, en cambio, se obtienen medio de la destilación hídrica o por tratamiento principalmente extrayendo el solvente, y su com- mecánico (p. ej., aceite de limón). Estos aceites posición química es por tanto diferente a la del contienen todos los productos volátiles presentes aceite esencial correspondiente.

Referencias

1. Houghton PJ. The chemistry of Valeriana. In: 6. Gao XQ and Bjork L. Valerenic acid derivatives and Houghton PJ. Valerian. The genus valeriana. valepotriates among individuals, varieties and spe- Harwood Academic Publishers, Amsterdam 1997: cies of Valeriana. Fitoterapia 2000; 71 (1): 19-24. 21- 54. 7. Bos R et al. Seasonal variation of the essential oil, 2. Houghton PJ. The scientific basis for the reputed valerenic acid and derivatives, and valepotriates. activity of valerian. J Pharm Pharmacol1999; 51 In: Valeriana officinalis roots and rhizomes, and the (5): 505-512. selec-tion of plants suitable for phytomedicines. 3. Hendriks H et al. Central nervous depressant activ- Planta Med 1998;64[2): 143-147. ity of valerenic acid in the mouse. Planta Med 1985; 8. Bos R et al. Analytical aspects of phytotherapeutic 51 (1): 28-31. valerian preparations. Phytochem Anal 1996; 7: 4. Leuschner J et al. Characterization of the central 143-151. nervous depressant activity of a commercially 9. Shohet D et al. Valepotriates and valerenic adds in available valerian root extract. Arzneimittel- commercial preparations of valerian available in Fonchung 1993; 43 [6): 638-641. Australia. Pharmazie 2001; 56 [11): 860-863. 5. Valeriane (racine de) Valerianae radix. In: Pharmacopee europeenne 5 ed., Editions du Conseil de l'Europe, Strasbourg 2005: 2881-2882

71 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

VACUNAS CONTRA LA VARICELA: UN BALANCE RIESGO-BENEFICIO FAVORABLE EN ALGUNAS SITUACIONES (Chickenpox Vaccines: a fovourable risk-benefit balance in some situations)

Prescrire Internacional 2005;14(77):167-174 Traducido por Núria Barberá

Resumen: • La varicela es, por lo general, leve. La mayoría de casos graves de varicela se dan en pacientes inmunodeprimidos, personas mayores y mujeres embarazadas (y sus fetos).

• Hay dos vacunas vivas atenuadas contra la varicela que derivan de la misma cepa del virus de la varicela (Oka) y que se comercializan en Francia con los nombres comerciales de Varilrix y Varivax.

• No han sido evaluadas adecuadamente en niños inmunodeprimidos.

• No se ha estudiado el impacto de la vacunación rutinaria de mujeres en edad fértil en la aparición de complicaciones relacionadas con la varicela durante el embarazo.

• Estudios de inmunogenicidad en varios miles de niños inmunocompetentes de entre 1 y 12 años muestran que una sola inyección de vacuna es casi siempre inmunogénica. Otros estudios comparativos hechos en adoles- centes y adultos muestran que se necesitan dos inyecciones, con un intervalo de al menos dos meses entre la primera y la segunda dosis.

• Un estudio a doble ciego y controlado con placebo que involucró a 513 niños inmunocompetentes demostró que Varilrix previno el 88% de los casos de varicela después de un seguimiento medio de 29 meses, pero no se informó de ningún caso de varicela grave. Un estudio realizado con 9.202 niños de entre 1 y 12 años du- rante más de 13 años, mostró que la vacunación con Varivax no previno la varicela en un 12,5% de los casos y que un 1,7% de ellos fueron graves.

• Los niños inmunocompetentes que han recibido la vacuna están parcialmente protegidos a los tres días de haberse expuesto al virus vacunal, según un estudio de Varilrix (104 niños) y dos pequeños estudios de Varivax (10 y 42 niños). No se han realizado estudios equivalentes en adultos.

• Efectos adversos locales, como la fiebre y las erupciones son usuales en las personas inmunocompetentes que han recibido la vacuna. A veces las erupciones son como las de la varicela y se deben a una infección por la cepa de la vacuna. Estudios de farmacovigilancia de Varivax no muestran efectos adversos serios.

• Se han observado infecciones diseminadas y/o persistentes causadas por la cepa de la vacuna en pacientes inmunodeprimidos.

• La vacunación de pacientes inmunocompetentes no parece ser un riesgo de transmisión de la varicela en contactos posteriores. Parece que no hay ningún aumento del riesgo de herpes zoster en niños vacunados, como tampoco hay pruebas firmes que demuestren que la vacunación de varicela aumenta la incidencia de herpes zoster en la población general.

• Hay muy poca información disponible sobre los efectos de la administración de la vacuna durante el embarazo. Como precaución, no obstante, las mujeres embarazadas no deberían de vacunarse.

• La vacunación masiva no parece estar justificada: la varicela es generalmente leve durante la infancia, y toda- vía hay varias dudas sin resolver con relación a los efectos de la vacuna.

• La vacunación de la varicela tendría que limitarse a grupos específicos de adultos inmunocompetentes no inmunes que tienen posibilidades de transmitir la varicela a personas inmunodeprimidas (por ejemplo, el per- sonal de asistencia médica y el de los jardines de infancia); de adultos que han estado en contacto con un caso de varicela durante los tres últimos días; y de niños en espera de un transplante. Los posibles riesgos y benefi- cios de vacunar a pacientes inmunodeprimidos tienen que ser avaluados caso por caso.

• Las dos vacunas contra la varicela disponibles en Francia parecen tener balances riesgo-beneficio similares. Sin embargo, hay más información de farmacovigilancia para Varivax, por lo cuál debería dársele preferencia frente al Varilrix. 72 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Varivax: un verdadero avance. Muchos estudios pros- se puede administrar a personas “receptivas” expues- pectivos y epidemiológicos han demostrado que la tas a la varicela. La vacunación en un período de tres vacuna de la varicela Varivax es sumamente inmuno- días después de la exposición al virus puede prevenir o génica en individuos inmunocompetentes. Por tanto, su atenuar la enfermedad. Además, hay datos que indican utilización puede eliminar a una serie de portadores que la vacunación a los 5 días de haber estado ex- potenciales, incluyendo el personal de enfermería, que puesto puede atenuar la infección”. (La autorización de podría transmitir la varicela a pacientes que corren el comercialización en Francia se hizo por el peligro de padecer complicaciones graves (pacientes procedimiento de reconocimiento mutuo después de inmunodeprimidos, por ejemplo). Aun así, la vacuna- que se autorizase en Italia). ción masiva no está justificada y es necesaria mucha más información sobre el balance riesgo-beneficio en Vacuna de la Varicela (Varilrix). Preparación para in- pacientes inmunodeprimidos. Los efectos adversos de yección subcutánea. la vacuna son aceptables. Al menos 103,7 UFP [1] del virus vivo atenuado contra la varicela (cepa Oka cultivada en células diploides Varilrix: ofrece alguna ventaja. El balance riesgo-bene- humanas MRC-5). Indicaciones autorizadas: “Inmuni- ficio de Varilrix es, probablemente, muy parecido al de zación activa para la prevención de la varicela en niños Varivax, pero hay menos información disponible. mayores de 12 meses de edad. Varilrix debe ser admi- nistrada siguiendo las recomendaciones oficiales perti- La vacuna de la varicela (Varivax). Preparación para nentes”. (Autorización de comercialización otorgada en inyección subcutánea. Francia siguiendo el procedimiento nacional). Al menos 1.350 UFP [1] del virus vivo atenuado contra la varicela (cepa Oka/Merck cultivada en células diploi- La varicela es una enfermedad viral común y general- des humanas MRC-5). Indicaciones autorizadas: “In- mente leve, pero cabe la posibilidad de que ocurran munización activa para la prevención de la varicela en casos graves. niños mayores de 12 meses de edad. Varivax también

Sujetos con riesgo de desarrollar varicela grave

La varicela grave es poco común: según estadísticas Embarazo. La varicela puede ser grave en las mujeres americanas, alrededor de un 27 por 10.000 de los pa- embarazadas. La varicela contraída durante los prime- cientes con varicela son hospitalizados, y la infección ros 5 meses de embarazo expone al feto a una infec- es mortal en un 2,6 por 100.000 casos [1]. ción congénita (del 0,4% al 1%) (a). Los bebés cuyas madres contrajeron la varicela durante el embarazo Pacientes inmunodeprimidos. La inmunosupresión tienen un 1% de riesgos de desarrollar herpes zoster debida a hemopatías malignas, cáncer, injerto medular, durante su primer año de vida. Cuando la varicela se transplante de órganos o sida es un factor de riesgo contrae hacia el final del embarazo, el recién nacido para la varicela grave, tanto en niños como en adultos corre el riesgo de padecer una infección generalizada [1]. En los EE.UU., entre 1990 y 1994, el 11% de los que ponga en peligro su vida [1]. niños y el 25% de los adultos que murieron de varicela estaban inmunodeprimidos a consecuencia de cáncer o Complicaciones ocasionales en niños sanos. Cinco sida. estudios nos proporcionan información sobre las com- plicaciones en niños hospitalizados por varicela; dos de Los pacientes inmunodeprimidos corren mayor riesgo ellos fueron estudios retrospectivos (309 casos a lo de desarrollar varicela diseminada, que se caracteriza largo de un periodo de 16 años y 68 casos durante 4 por una erupción necrótica hemorrágica amplia, com- años) y tres fueron prospectivos, que incluyeron 706 plicaciones hepáticas o pulmonares, o encefalitis. niños franceses a los que se les dio seguimiento du- También pueden desarrollar una infección de varicela rante 1 año, 234 niños alemanes a los que se les dio recurrente o duradera y herpes zoster [1]. seguimiento durante 9 meses, y 355 niños suizos que recibieron seguimiento durante 3 años [3]. La edad Adultos. Estadísticas americanas del periodo 1988- media era de entre 2,3 y 4,1 años de edad, y más de 1995 muestran una frecuencia aproximada de hospita- tres cuartas partes de los niños gozaban de buena sa- lización por varicela de 211 por 100.000 casos en lud. Las principales complicaciones fueron desórdenes adultos; 65 por 100.000 casos en niños menores de 1 neurológicos (alrededor de un 25% de los casos: con- año; y menos de 25 por 100.000 en otros grupos de vulsiones febriles, ataxia cerebelosa, meningitis, ence- edad [1]. Las tasas de morbilidad y mortalidad recogida falitis), infección bacteriana (en un 34% a un 47% de en Francia entre 1990 y 1999 indican que hay dos los casos), neumonía (en un 21% a 31%), infecciones puntos altos de incidencia de varicela, uno en la infan- cutáneas (21%), y trastornos gastrointestinales (de un cia y el otro entre los 25 y los 35 años de edad [2]. 20% a un 54%). Aproximadamente el 3% de los niños hospitalizados tuvo secuelas y alrededor del 0.6% mu- rieron. 73 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Prevención controvertida

El tema de la prevención de la varicela es controvertido Las dos vacunas derivan de la misma cepa, aislada de [1]. Durante muchos años en Francia no había ninguna las lesiones cutáneas de varicela de un niño japonés vacuna contra la varicela. La inmunoglobulina antivari- apellidado Oka. La vacuna precursora, desarrollada en cela-zoster se retiró del mercado en 1994, aparente- la década de los 70, se tenía que conservar a –20ºC, mente por razones puramente comerciales. Ahora, en pero las actuales vacunas se pueden guardar en el Francia, hay inmunoglobulinas específicas que vuelven frigorífico (entre +2ºC y +8ºC). a estar disponibles, pero sólo se ha conseguido su aprobación provisional para los tratamientos en pa- El grupo farmacéutico SmithKline ha comercializado cientes específicos y claramente identificados. Hasta el Varilrix en nueve países europeos desde 1984; cada año 1998 también hubo una vacuna de la varicela dosis de vacuna contiene, como mínimo, 2.000 reservada para la protección de los niños inmunode- Unidades Formadoras de Placas (UFP) después de primidos, pero se retiró del mercado por razones des- dos años de conservación a una temperatura entre los conocidas [1,4]. +2ºC y los +8ºC (b) [5,6].

Desde el 2004, en Francia, hay dos vacunas contra la Se han comercializado varias versiones diferentes de varicela que se han promocionado ampliamente, son Varivax, desarrolladas por Merck. La primera contenía Varilrix (Glaxo-SmithKline) y Varivax (Sanofi Pasteur 17.000 UFP por dosis única, otra contenía entre 1.400 MSD). Los Resúmenes de las Características del Pro- y 1.770 UFP por dosis única, y la actual vacuna con- ducto (RCP) son un tanto imprecisas y establecen que tiene entre 2.900 y 9.000 UFP (al menos 1.350 UFP a la vacunación puede ser administrada desde los 12 la fecha de caducidad del lote), después de su conser- meses de edad (ambas vacunas) y, además, hasta los vación entre los +2ºC y los +8ºC de temperatura [7-9]. tres días de haber estado expuesto a la varicela (sola- Varivax se comercializa en Japón desde 1986 y en mente Varivax). EE.UU. desde 1995.

Dudas

Este estudio examina el balance riesgo–beneficio de separada en los sujetos inmunocompetentes y en los estas dos vacunas para la prevención de la varicela inmunodeprimidos, y la información de cada una de las grave, tanto para pacientes individuales como para la dos vacunas, que difiere en la cantidad de virus que población general. Al estudiar este asunto tan com- contiene y en sus procesos de elaboración, también se plejo, la información clínica se ha analizado de forma ha analizado por separado.

Niños inmunodeprimidos: información limitada

La inmunogenicidad y la fuerza protectora de las dos media de 4 años, indicó que la incidencia del herpes vacunas de la varicela se evaluaron en poblaciones zoster en niños leucémicos vacunados era del 0,8 por diferentes de pacientes que estaban inmunodeprimidos 100 años-niño, comparado con el 2,46 por 100 años- a raíz de una enfermedad o tratamiento subyacentes. niño en los no vacunados (p=0.01), lo cuál demuestra el efecto protector de la vacuna [10,17]. Niños en remisión de una leucemia linfoide aguda: protección parcial. En investigaciones realizadas en Un estudio de cohorte no comparativo que incluía 511 Canadá y en EE.UU. [10-12] 575 niños inmunodeprimi- niños leucémicos vacunados contra la varicela mostró dos afectados de leucemia linfoide aguda fueron vacu- que aquéllos que recibieron una segunda dosis de la nados con Varivax (el 90% de los pacientes) y con vacuna y aquéllos que habían estado en contacto di- Varilrix (el 10%). Los índices de seroconversión fueron recto con un niño que tenía la varicela, corrían un de un 82% con una sola dosis y de un 95% con dos riesgo considerablemente menor de desarrollar herpes dosis. El 14% de los 123 niños que estuvieron ex- zoster (gravedad no especificada) [18]. puestos a la varicela, después de la inmunización con- trajeron la enfermedad; la infección siempre era leve, Niños con tumores sólidos: ninguna evaluación clínica con menos de 100 lesiones cutáneas en cada caso. o comparativa. Existen estudios publicados que inclu- yen menos de 40 niños con tumores sólidos que fueron Estudios de Varilrix con niños leucémicos mostraron un vacunados con una sola dosis de Varilrix [10,19-22]. El índice de seroconversión entre un 68% y 95% entre 6 y índice de seroconversión evaluado entre 6 semanas y 10 meses después de una dosis única [13-16]. 4 meses después, fue entre el 30% y el 65%. No hay estudios publicados con evaluaciones clínicas o com- Un estudio comparativo no ciego que incluía 192 niños parativas referentes a esta población. a los que se les había dado seguimiento durante una 74 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Niños con injertos de riñón: seroconversión parcial. En de los pacientes inmunizados por vía natural también un estudio se administró una sola dosis de Varilrix a 17 presentaron varicela. El índice de herpes zoster post- niños de entre 2 y 18 años de edad que estaban reci- transplante fue mayor entre los pacientes no inmunes biendo fármacos inmunosupresores después de un que no recibieron la vacuna (32%) que entre los que se transplante de riñón [23]. El índice de seroconversión inmunizaron por vía natural (13%) o que entre los va- fue del 85% entre 3 y 6 meses después de la vacuna- cunados (7.5%). ción. Niños que esperan un donante de hígado: seroconver- Un niño desarrolló una infección de varicela leve dos sión transitoria. Aproximadamente 50 pacientes que semanas después de vacunarse, y tres niños sufrieron esperaban un transplante de hígado recibieron una casos leves de varicela entre los 2 y los 4 años des- sola dosis de Varilrix [10]. La mayoría de ellos serocon- pués de la vacunación. No hay datos comparativos. virtieron, pero volvieron a ser seronegativos después del transplante y de la terapia inmunosupresora. Niños que esperan un donante de riñón: protección parcial. En un departamento de hospital, 212 de los No hay estudios de impacto clínico ni estudios compa- 760 niños y adolescentes que recibieron un transplante rativos. de riñón fueron vacunados con Varilrix antes del tras- plante; 49 pacientes seronegativos no fueron vacu- Niños infectados por VIH: ninguna información clínica. nados; y 415 pacientes fueron inmunizados por vía 41 niños asintomáticos, de 1 a 8 años de edad, e in- natural [24,25]. fectados por VIH recibieron dos dosis de Varivax con tres meses de diferencia entre la primera y la segunda Durante un periodo de 10 años de seguimiento, el 12% dosis [26]. El índice de seroconversión fue del 60% a de los vacunados y el 45% de los pacientes no inmu- los dos meses de recibir la segunda dosis. La eficacia nes (no vacunados) sufrieron varicela (p<0.02). El 1% clínica no fue evaluada.

Prevención de las complicaciones en mujeres embarazadas: sin información

No hemos encontrado estudios del impacto la vacuna Los únicos datos disponibles hacen referencia a los de la varicela mujeres en edad fértil o sobre la apari- efectos adversos de la vacunación durante el emba- ción complicaciones graves a raíz de haber sufrido razo (véase más abajo). varicela durante el embarazo.

Buena inmunogenicidad en pacientes sanos

Disponemos de información, junto con datos compara- el Reino Unido, no se sabe durante cuánto tiempo per- tivos, sobre la vacunación con ambas vacunas en per- sistieron los anticuerpos [28]. sonas sanas. Varivax. Un total de 2.196 niños de entre 1 y 12 años Varilrix. Un total de 1.576 niños sanos de entre 9 y 36 de edad fueron aleatorizados para recibir una o dos meses de edad participaron en estudios prospectivos dosis de la vacuna, administradas con tres meses de de inmunogenicidad [6]. Seis meses después de apli- diferencia entre la primera y la segunda dosis [29]. De carles una sola inyección, el índice de seroconversión uno a tres meses después de la vacunación, los índi- fue de un promedio del 98.6%. Algunos anticuerpos ces de seroconversión fueron del 98,2% en el grupo específicos persistieron durante al menos 7 años des- que recibió una sola dosis y del 99.9% en el que recibió pués de una sola dosis administrada entre los 12 y los dos dosis (no se trata de una diferencia significativa). 15 meses de edad [10]. Un año después, más del 99% de los niños de ambos grupos todavía tenían anticuerpos específicos. Varios estudios en adolescentes y adultos han compa- rado la inmunogenicidad adquirida con dos dosis ver- Un estudio controlado con placebo analizó 956 niños sus la adquirida con una sola dosis [27]; entre ellos se de 1 a 14 años de edad que recibieron una sola dosis encuentra un estudio controlado a doble ciego con 225 de la vacuna. Ocho semanas después, el 94% de los adolescentes (de 11 a 17 años) y un estudio a doble niños habían seroconvertido [30]. ciego controlado con placebo que involucró a 1.002 adultos (de 17 a 28 años). En estas pruebas, el índice Otro estudio que comparó la administración de dosis de seroconversión fue considerablemente mayor en los únicas (una dosis) de cinco grupos de vacunas en grupos que recibieron dos dosis (el 100% versus el 3.303 niños de entre 1 y 17 años, el índice de serocon- 88,6% en el primer estudio; y el 87,9% versus el 62,2% versión, a las seis semanas, fue del 96% para todos los en el segundo estudio) (c). Según el RCP de Varilrix en niños vacunados. Sin embargo, en el subgrupo adoles- cente (de 13 a 17 años) solamente fue del 79%. Entre 75 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4) los adolescentes que seroconvirtieron, el 99% todavía mera dosis, y un 99% en ambos grupos después de la tenía anticuerpos al cabo de un año [31]. segunda dosis).

Varios estudios publicados y no publicados se han Otro estudio a doble ciego comparó las dos vacunas centrado en la persistencia de anticuerpos. Indepen- pero con dosis inadecuadas. 614 niños de entre uno y dientemente de la versión de la vacuna de Merck ad- 2 años de edad fueron aleatorizados para recibir una ministrada, todos los niños que habían seroconvertido de las dos dosis de la vacuna de Merck (16.000 UFP o aún tenían anticuerpos 4 años después [7]. 50.000 UFP) o una dosis de la vacuna de GSK (40.000 UFP) [33]. No se pueden extraer conclusiones prácti- 757 adolescentes y adultos (de 13 a 54 años de edad) cas de esta comparación porque las dosis de las vacu- fueron aleatorizados para recibir dos dosis de Varivax nas eran más altas de las que se comercializan dejando 4 o 8 semanas de diferencia entre la primera y actualmente. la segunda dosis [32]. No se observó ninguna diferen- cia significativa entre los índices de seroconversión En resumen. En niños inmunocompetentes, el índice medidos cuatro semanas después de cada inyección de seroconversión es mayor con una sola dosis, mien- (un 72% y un 78% respectivamente después de la pri- tras en adolescentes y adultos inmunocompetentes se consigue mejor seroconversión después de dos dosis.

Nivel de protección clínica en niños que no la necesitan

Disponemos de un estudio aleatorizado controlado con todos ellos en el grupo del placebo. Durante el segundo placebo para cada vacuna que analiza la protección año, de los 332 niños que permanecieron en el estudio clínica de niños sanos que han sido vacunados durante (a los que se les pudo dar seguimiento), sólo un niño periodos no epidémicos. del grupo de la vacuna desarrolló varicela (leve), mien- tras que en el grupo del placebo fueron 21 niños. No Varilrix. 513 niños sanos de entre 10 y 30 meses de obstante, el gran número de pacientes a los que no se edad fueron registrados en un estudio de doble ciego les pudo dar seguimiento en este estudio resta confia- que comparaba una dosis única de vacuna con una bilidad a los resultados, incluido el nivel de protección inyección de placebo [34]. El periodo de seguimiento calculado. fue de 29,3 meses de media. 2.216 niños de 12 meses a 12 años de edad recibieron No se informó de ningún caso de varicela grave que o una o dos dosis de vacuna en un ensayo clínico con- requiriera hospitalización. En el grupo placebo, se ob- trolado, aleatorizado y no de doble ciego [38]. Después servaron 41 casos de varicela confirmada serológica- de un seguimiento de 10 años de duración, se obtuvie- mente, mientras que en el grupo de la vacuna fueron 5. ron datos de 1.225 niños. El índice aproximado de El nivel de protección contra la varicela fue del 88%, y protección contra la varicela fue del 94,4% con una guardó correlación con el título de anticuerpos (d). única dosis y del 98,8% con dos dosis (p<0.001).

Un estudio canadiense no comparativo hizo un segui- Muchos estudios de seguimiento. Hay muchas publica- miento prospectivo a 431 niños que fueron vacunados ciones que han documentado la eficacia clínica de las entre los 12 meses y los 12 años de edad [35]. Tres vacunas de la varicela: estudios de cohorte prospecti- años después de la vacunación, 80 niños habían con- vos, estudios de caso-control y encuestas epidemioló- traído la varicela (la incidencia fue del 3,1% al año); no gicas entre la población. se dieron casos graves. Una revisión de la literatura realizada por los Centros Varivax. El RCP concluye que, de entre los 9.202 niños para el Control y la Prevención de las Enfermedades de 12 meses a 12 años de edad que recibieron una de los EE.UU. (CDC) no menciona ningún estudio que sola dosis de la vacuna, 1.149 niños (el 12,5%) desa- trate específicamente la posibilidad de que la vacuna- rrollaron varicela al cabo de un periodo de más de 13 ción conlleve a un riesgo de varicela grave. Según este años; el 1,7% de los casos fueron considerados graves artículo de revisión, que no menciona qué vacunas (más de 300 vesículas y un mínimo de 37,8ºC de tem- fueron utilizadas, la incidencia espontánea de varicela peratura bucal) [36]. entre la población pediátrica no vacunada es del 8,3% al 9,1% por año, mientras que entre los vacunados es 956 niños sanos de 1 a 14 años de edad recibieron o del 1% al 3%, es decir, una eficacia relativa del 65% al una dosis de la vacuna o un placebo para un estudio a 90%. Además, la mayoría de los niños vacunados que, doble ciego [37]. Durante los 9 meses posteriores no se aun así, contrae la varicela, la padece levemente, sin dieron casos graves de varicela que requiriesen hospi- fiebre y con menos de 50 vesículas [39,40]. talización. Se diagnosticaron 39 casos de varicela,

76 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Protección postexposición de pacientes inmunocompetentes: algunos datos clínicos

Varios estudios controlados con placebo y comparacio- de niños con varicela fueron vacunados a los 3 días, y nes históricas han investigado la eficacia de la vacuna- 5 de ellos desarrollaron varicela. En un centro de aco- ción después de la exposición a casos de varicela; gida a la madre y al niño donde habían tenido lugar 2 algunos de ellos se realizaron con vacunas que conte- casos de varicela, 42 niños fueron vacunados alrede- nían menos virus de los que tienen los productos ac- dor de 36 horas después; a los otros 10 niños expues- tuales. tos no se les vacunó. Dos de los 42 niños vacunados desarrollaron una enfermedad no febril, con 15 vesícu- Varilrix. 104 personas de una media de 3 años de edad las cada uno y que duró unos 3 días. Entre los 10 niños (rango entre 1 y 37 años) que habían tenido contacto no vacunados hubo un caso de varicela con fiebre, con reciente con un caso de varicela recibieron una dosis 400 vesículas más o menos y que duró unos 14 días. única de Varilrix [41]. El seguimiento duró 6 semanas, y desarrollaron varicela 17 pacientes. Basándonos en Un estudio aleatorizado a doble ciego y controlado con una comparación histórica, el índice de protección placebo incluyó 26 niños no inmunes junto con sus aproximado era del 87% cuando la vacunación tenía gemelos que tenían varicela. Cuatro de los 13 vacuna- lugar menos de 24 horas después del contacto, del dos contrajeron la enfermedad, incluyendo 3 niños que 87,5% cuando se realizaba al cabo de entre 24 y 48 habían sido vacunados a los 4 o 5 días. Estos 3 niños horas, y del 44% cuando se daba más de 48 horas sufrieron una infección leve (de 1, 2 y 50 vesículas). después de la exposición. Doce de los 13 niños del grupo placebo desarrollaron una varicela común (de 60 a 600 vesículas) [36]. Varivax. Dos estudios pequeños examinaron la eficacia de Varivax en niños [42,43]. Diez hermanos gemelos

Posibles efectos adversos serios en pacientes inmunodeprimidos

Varilrix y Varivax son vacunas vivas atenuadas; por lo adversos tardíos se dieron en frecuencias similares con tanto, además de los efectos localizados en el lugar de Varivax (24%) y con Varilrix (19%) [33]. Los aconteci- la inyección y de las reacciones leves, también es po- mientos adversos más corrientes en niños vacunados sible que se den complicaciones causadas por una con Varilrix fueron fiebre (11%) y erupción cutánea (sin infección por la cepa de la vacuna. detalles: 10,3%) [46]. La incidencia de fiebre en niños que recibieron Varivax fue del 14,7% [8,9]. La mayor parte de la información que disponemos so- bre los efectos adversos de la vacunación de la vari- Las reacciones sistémicas en adultos vacunados con cela corresponde a Varivax, que ha estado al mercado Varilrix constaban de fiebre en un 34,1% de los casos de EE.UU. durante varios años. Existen dos estudios después de la primera dosis y en un 22,2% después de de farmacovigilancia disponibles, uno de ellos realizado la segunda dosis. En un 29,3% de los pacientes se dentro de un programa de salud pública y el otro por la desarrolló una erupción cutánea no específica después empresa [44, 45]. En ensayos clínicos, 1.367 niños de de la primera dosis y en un 20,7% después de la se- menos de 13 años de edad recibieron Varilrix [46], y gunda. La fiebre fue menos frecuente con la vacuna- casi 8.900 niños y 1.600 adolescentes y adultos reci- ción de Varivax (un 10,2% después de la primera in- bieron Varivax [8,9]. yección y un 9,5% después de la segunda) [8,9].

Acontecimientos adversos locales. En el ensayo a do- Erupción leve de la varicela. Alrededor de un 1% de los ble ciego comparando las dos vacunas en 614 niños, niños y los adultos vacunados con Varilrix desarrollaron alrededor de un 20% de ellos experimentó aconteci- la erupción diseminada de la varicela [46]. Con la in- mientos adversos locales, sin ninguna diferencia entre yección de Varivax, lo hicieron un 3,8% de los niños y los grupos [33]. La mayor parte de estos efectos fueron entre un 0,9% y un 5,5% de los adultos y adolescentes dolor en el lugar de la inyección (15,1%), enrojeci- [8,9]. miento (22,8%), y hinchazón (11,2%) (datos de Varilrix) [46]. En un estudio con 575 niños americanos y canadienses inmunodeprimidos que padecían leucemia linfoblástica El 12,2% de los adultos sufrió reacciones locales des- aguda, se observó una erupción (normalmente macu- pués de la primera dosis de Varilrix, y el 16,6%, des- lopapular y vesicular) en un 50% de los niños que to- pués de la segunda dosis; los índices correspondientes davía recibían quimioterapia y en un 5% de los otros a Varivax fueron del 24,4% y del 32,5% [8,9,46]. niños [11].

Acontecimientos adversos sistémicos leves. En un Varicela grave en pacientes con inmunodeficiencia no estudio inmunológico a doble ciego donde se compara- diagnosticada. Se han dado casos de infección disemi- ron las dos vacunas en 614 niños, los acontecimientos nada o persistente causada por la cepa de la vacuna 77 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4) en niños vacunados que tienen un defecto en las célu- zoster en adultos después de un periodo de segui- las T no identificado [45-50]. miento de 9 años [10].

Los RCP de Varilrix y Varivax establecen que la vacu- Como parte del programa de vigilancia post-comerciali- nación está contraindicada en pacientes con inmunidad zación de Varivax, la empresa informó de ocho casos celular o humoral deficiente, ya sea primaria o adqui- de zoster en niños vacunados (18 casos por 100.000 rida. persona-años). La incidencia en niños no vacunados es de unos 77 casos por 100.000 [7]. En adultos, sólo un Datos de farmacovigilancia. En EE.UU. se dieron 6.574 caso tuvo lugar después de la vacunación (12,8 casos notificaciones espontáneas de reacciones adversas en por 100.000 persona-años), en comparación con los total, es decir 67,5 acontecimientos adversos por 131 casos por 100.000 persona-años, aproximada- 100.000 dosis de Varivax; el 4% de ellos se considera- mente, en adultos no vacunados. ron graves [44]. Los acontecimientos adversos más frecuentemente notificados fueron: erupción cutánea No obstante, es necesario interpretar estas compara- (normalmente vesicular; 37,4/100.000 dosis), fallo va- ciones prudentemente, ya que es probable que algunos cunal (12,9/100.000 dosis), reacciones en el lugar de la datos no se hayan divulgado. vacuna (5,9/100.000 dosis), y reacciones neurológicas (neuropatía, convulsiones, ataxia, encefalopatía y me- En resumen, la evidencia epidemiológica, aunque poco ningitis; 3,8/100.000 dosis). sólida, indica que la vacunación reduce el riesgo de zoster en las personas vacunadas, y no aumenta la Según Merck, entre el 1 de Mayo de 1995 y el 30 de incidencia de zoster en personas que han padecido la Abril de 1999 la incidencia de acontecimientos adver- varicela. sos notificados sólo fue del 50/100.000 dosis [45]. La empresa no da más detalles sobre estas notificaciones Embarazo: no administrar la vacuna. La varicela du- de reacciones adversas. rante el embarazo conlleva un riesgo de complicacio- nes maternas, incluyendo casos de neumonía que No se han proporcionado informes de vigilancia post- pueden poner en peligro la vida. La infección también comercialización de varicela grave asociada con la puede tener serias consecuencias para el feto (varicela vacuna Merleuxs desde su aprobación en Francia para congénita y zoster en la infancia) y para el recién na- su uso en niños inmunodeprimidos. cido (varicela neonatal por transmisión periparto) [1,51,52]. Todo ello plantea dudas sobre las posibles Transmisión de la varicela por parte de personas vacu- consecuencias que tiene la vacunación de la varicela nadas. Con todas las vacunas vivas atenuadas hay un durante el embarazo. riesgo teórico de que las personas vacunadas trans- mitan el virus a sus contactos. El programa de monito- A pesar de la contraindicación mencionada en el RCP, rización pública de los EE.UU. sólo identificó tres casos 58 mujeres americanas embarazadas recibieron documentados de transmisión por parte de niños sanos Varivax durante su primer o segundo trimestre de em- vacunados, todos ellos a pacientes inmunocompeten- barazo y fueron inscritas en un registro [53]. Se dieron tes [40,44]. No disponemos de más información acerca dos abortos, una cifra comparable a la que se calcula de estos casos. para la población general. No hubo ningún caso de varicela entre los 56 bebés. Tres bebés tuvieron de- No hay datos disponibles sobre el riesgo de transmi- fectos de nacimiento, un índice también comparable sión por parte de una persona vacunada a un paciente con el de la población general de los EE.UU.; ninguno inmunodeprimido. Según un estudio, hay un riesgo de los defectos de nacimiento se parecía a los de vari- aproximado del 17% de que pacientes inmunodeprimi- cela congénita de los que se habían informado. dos, que desarrollan una erupción de la varicela después de vacunarse, transmitan la enfermedad a Estos datos escasos son confortantes para las mujeres contactos directos [4]. embarazadas que fueron vacunadas por equivocación, pero la contraindicación durante el embarazo está Impacto incierto de herpes zoster. El contacto espontá- completamente justificada. Además, los RCP de neo con el virus varicela-zoster puede producir varicela Varivax y Varilrix determinan que las mujeres en edad (resultante de la infección primaria) y zoster (como fértil deberían hacerse la prueba de embarazo antes de infección secundaria). vacunarse y utilizar métodos de anticoncepción durante los 3 meses siguientes a la vacunación [36]. Estudios clínicos han comprobado una hipótesis que establece que, en los países con programas de vacu- Interacciones. Parece ser que la aspirina puede condu- nación masiva en la infancia, al ser menos frecuente la cir a la aparición del síndrome de Reye en pacientes exposición de los adultos al virus salvaje, podría hacer con varicela [1]. Como precaución, el RCP contraindica aumentar el riesgo de zoster [10]. Hasta el momento, la vacunación contra varicela en pacientes que tomen los programas de monitoreo de los EE.UU. no han aspirina y durante las 6 semanas posteriores a la dis- identificado ningún incremento en la incidencia de continuación del uso de aspirina. 78 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Conveniencia

Varilrix y Varivax se venden en forma de polvos, y el La caja de Varilrix contiene una aguja para la prepara- disolvente (el agua para la inyección) en el interior de ción y otra para la inyección. La caja de Varivax con- una jeringa prellenada. Ambas vacunas se inyectan tiene una única aguja para las dos funciones. subcutáneamente, utilizando la misma técnica y el mismo volumen.

Argumentos en contra de la vacunación rutinaria a los 12 meses de edad

Las autoridades sanitarias de Francia expresaron algu- pruebas que demuestren que la vacunación a los 12 nas reservas acerca de empezar una vacunación ruti- meses de edad conceda una inmunidad permanente. naria a los 12 meses de edad. En particular, al menos el 90% de los bebés deberían vacunarse para evitar el Por lo tanto, la vacunación rutinaria a la edad de 12 aplazar la varicela a la adolescencia o a la edad adulta, meses podría, en un futuro, aumentar el número de y los datos acerca de la vacunación contra el saram- casos en adultos y adolescentes (con riesgo de vari- pión, las paperas y la rubéola indican que estos índices cela grave) y a aumentar la incidencia de zoster en de cobertura no se consiguen [54]. Además, no hay personas mayores.

En la práctica: vacunar sólo en situaciones seguras

Se pueden distinguir 4 grupos de población con rela- saria. Sin embargo, es lógico vacunar, de forma pre- ción a la vacunación contra la varicela: pacientes inmu- ventiva, a los adultos que no tengan un historial de va- nodeprimidos, mujeres embarazadas, niños sanos y ricela y que tengan más probabilidades de transmitir el adultos sanos. virus a personas vulnerables, siempre comprobando antes su estatus serológico. Se trata, por ejemplo, del Cuatro situaciones. Las autoridades de salud pública personal de asistencia sanitaria, de personas que tie- de Francia recomiendan la vacunación, 6 meses antes nen un contacto directo con niños pequeños y de los de un transplante de órgano sólido en niños sin ningún que están en contacto directo con pacientes inmuno- historial de varicela, pero no mencionan el tema de la deprimidos [54]. vacunación en pacientes que ya están inmunodeprimi- dos [54]. Los datos parecen abogar en contra de la Las autoridades de salud pública de Francia también vacunación durante la inmunosupresión, pero debería aconsejan la vacunación de adultos no inmunes hasta considerarse el balance riesgo–beneficio caso por los 3 días de haberse expuesto a un caso de varicela. caso. Esta recomendación es lógica porque la varicela puede resultar grave en la edad adulta y porque la inmunoglo- No se ha evaluado la vacunación rutinaria de mujeres bulina todavía no está disponible en Francia; aun así, la no inmunes en edad fértil; las autoridades de salud protección que confiere la vacunación post-exposición pública francesas no aconsejan la vacunación por mo- no es segura y disminuye cuando la vacuna se admi- tivos epidemiológicos. Además, las vacunas de la vari- nistra más de 48 horas después de la exposición. cela contienen un virus vivo atenuado, por lo tanto las mujeres embarazadas deberían evitarlo [54]. ¿Qué vacuna? El balance riesgo–beneficio parece equiparable en ambas vacunas. Como siempre, Dada la naturaleza generalmente leve de la varicela en Aventis Pasteur MSD (antes de convertirse en Sanofi los niños y el riesgo potencial de que se aplace la in- Pasteur MSD) no nos respondió a nuestra petición de fección a la edad adulta, no es aconsejable la vacuna- datos de evaluación. En cambio, GlaxoSmithKline nos ción masiva de niños inmunocompetentes. proporcionó información sobre su vacuna Varilrix. Se disponen de más datos postcomercialización acerca de La mayoría de los adultos han estado expuestos al la seguridad y eficacia de Varivax, la mayoría de ellos virus de la varicela en su niñez; por consiguiente, la provenientes de los EE.UU., con lo cuál el uso de esta vacunación rutinaria en la edad adulta no parece nece- vacuna resulta preferible.

Notas

Estrategia de búsqueda de datos publicados y no publicaciones internacionales, de la base de datos publicados Current Contents-Clinical Medicine y de los boletines La búsqueda bibliográfica se basó en un escrutinio de la Sociedad Internacional de Boletines sobre prospectivo continuado del contenido de las principales Medicamentos (International Society of Drug Bolletins) 79 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

(ISDB) en la biblioteca Prescrire; una consulta rutinaria b. Hay un método de titulación de virus basado en el de los libros de textos sobre farmacología clínica efecto citopático en el cultivo celular. Cuando una (Martindale, The Complete Drug Reference, etc.); y una suspensión viral se añade a una monocapa de cé- búsqueda rutinaria de las páginas web de la Agencia lulas que crecen en un medio agar, el efecto citolí- Europea de Evaluación de Medicamentos ( European tico forma unas manchas circulares claras (placas). Medicines Evaluation Agency) (EMEA) y de la FDA Cada mancha corresponde a una Unidad (Food and Drug Administration). Formadora de Placas (UFP).

También consultamos las siguientes bases de datos: c. En otro estudio publicado de inmunogenicidad se Cochrane (2004, tema 4), Embase/Excerpta Medica estudiaron 187 adultos que recibieron o Varivax o Drugs and Pharmacology (1991–4ª parte 2004), Varilrix: 152 pacientes recibieron 2 dosis, y 33 sólo Medline (1966-Noviembre semana 3, 2004) y una dosis; dos pacientes recibieron 3 dosis porque Reactions (1983-Noviembre 2004); y las siguientes no respondieron a la segunda inyección. El índice páginas web: CCOHTA, CDC, NICE, MRI Product de seroconversión fue del 82% con una dosis y del Index and SIGN, hasta el 5 de enero de 2005. 94% con dos dosis [ref. 55].

En respuesta a nuestra petición de información, d. La empresa también divulga los datos obtenidos 4 GlaxoSmithKline nos envió varios documentos admi- años después del registro, pero solamente corres- nistrativos básicos, estudios publicados, un informe ponden a 287 niños (de los 513 registrados en un clínico de un experto y una copia del prospecto. Aventis principio), y el seguimiento fue prospectivo durante Pasteur MSD no nos trasmitió ninguna información, los primeros 2 años, retrospectivo durante el tercer cuestionando así nuestras conclusiones. año, y prospectivo durante el cuarto año [ref. 56]. a. En Francia se dan alrededor de 500 casos anuales de varicela durante el embarazo, ocasionando en- tre 10 y 14 fetopatías [ref. 54].

Referencias

1. Prescrire Redaction "Reconnaître les varicelles studies in the United States and Canada" J Infect graves" Rev Prescrire 2003; 23 (236): 114-120. Dis 1996; 174 (suppl. 3): 320- 323. 2. Boëlle PY and Hanslik T "Varicella in non- immune 12. Gershon AA et aI. "Live attenuated varicella vac- persons: incidence, hospitalization and mortality cine: protection in healthy adults compared with rates" Epidemiol Infect 2002; 119: 599- 606. leukemic children" J Infect Dis 1990; 161: 661-666. 3. Mallet E et aI. "Evaluation des complications de la 13. Slordahl SH et aI. "Vaccination of children with varicelle a partir d'une enquete hospitalière retros- malignant disease against varicella" Post grad pective menée dans un service de pediatrie pen- Med J 1985; 61 (suppl. 4): 85-92. dant 16 ans en France" Arch Pea 2004; 11: 1145- 14. Ninane J et al. "Live varicella vaccine in severely 1151. immunodepressed children" Post grad Med J 4. Prescrire Redaction "Vaccin varicelle - Vaccin 1985; 61 (suppl. 4): 97-102. varicelle MerieuxO" Rev Prescrire 1995; 15 (150): 15. Haas RJ et aI. "Active immunization against 260-262. varicella of children with acute leukaemia or other 5. Arvin AM "Varilrix GlaxoSmithKline" Curr Opin malignancies on maintenance chemotherapy" Post Invest Drugs 2002; 3 (7): 996-999. grad Med J 1985; 61 (suppl. 4): 69-72. 6. Meurice F et al. "Immunogenicity and safety of a 16. Vialatte J et al. "Essais d'un vaccin contre la vari- live attenuated varicella vaccine (Oka/SB Bio) in celle chez 100 enfants a haut risque" Dev Bioi healthy children" J Infect Dis 1996; 174 (suppl. 3): Stand 1982; 51: 385-390. 324-329. 17. Hardy I et al. "The incidence of zoster after 7. Watson B and Rothstein E "Varicella vaccine: pro- immunization with live attenuated varicella vac- gress 4 years after licensure" Pediatr Annals 1998; cine" N Engl J Med 1991; 315: 1545-1550. 18 (8): 516-529. 18. Gershon AA et al. "The protective effect of immu- 8. "Varivax III - Product monograph - Canada" March nologic boosting against zoster: an analysis in leu- 2003: 10 pages. kemic children who were vaccinated against 9. US FDA "Varivax-- Summary for basis of approval" chickenpox" J Infect Dis 1996; 173 [1]: 450-453. January 1995: 22 pages. 19. Austgulen R "Immunization of children with malig- 10. Comite consultatif national de l'immunisa tion nant disease with the Oka-strain varicella vaccine" (CCNI) "Mise a jour sur la varicelle" RMTC 2004; PostgradMed J 1985; 61 (suppl. 4): 93-95. 30: 1-28. 20. Heath RB and Malpas JS "Experience with the live 11. La Russa P et al. "Varicella vaccine for immuno- Oka-strain varicella vaccine in children with solid compromised children: results of col-aborative 80 Investigaciones - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

tumours" Postgrad Med J 1985; 61 (suppl. 4): 107- 39. White CJ "Varicella zoster virus vaccine" Clin 111. Infect Dis 1997; 24: 753-763. 21. Heller L et al. "Early results of a trial of the aka- 40. Centers for Disease Control and Prevention strain varicella vaccine in children with leukaemia "Varicella vaccine". Website: or other malignancies in Sweden" Postgrad Med J http://www.cdc.gov/nip/vaccine/varicella/faqs/cli 1985; 61 (suppl. 4): 79-83. nic-vaccine.htm searched on 12 January 2004: 7 22. Heath RB et al. "Efficacy of varicella vaccine in pages. patients with solid tumours" Arch Dis Child 1987; 41. Gentile A et al. "Efectividad de la vacuna anti-vari- 62: 569-572. cela-zoster como profilaxis post-exposición" Arch 23. Zamora I et al. "Attenuated varicella virus vaccine Argent Pediatr 2002; 100 [1]: 25-30. in children with renal transplants" Pediatr Nephrol 42. Salzman MB, Garcia C "Post exposure varicella 1994; 8: 190-192. vaccination in siblings of children with active 24. Broyer M and Tete MJ "Varicella and zoster in varicella" Pediatr Infect Dis 1998; 17 [3]: 256-257. children after kidney transplantation: long- term re- 43. Watson B et al. "Postexposure effectiveness of sults of vaccination" Pediatrics 1997; 99 [1]: 35-39. varicella vaccine" Pediatrics 2000; 105 [1]: 84- 88. 25. Gagnadoux MF et al. "Prevention de la varicelIe 44. Wise RP et al. "Postlicensure safety surveillance chez les transplantes renaux" J Pediatr for varicella vaccine" JAMA 2000; 284 (10): 1271- Puericulture 1998; 11 (4): 226-229. 1279 + Correction (24): 3129. 26. Levin MJ et al. "Immunization of HIV -infected chil- 45. Sharrar RG et al. "The postmarketing safety profile dren with varicella vaccine" J Pediatr 2001; 139: of varicella vaccine" Vaccine 2001; 19: 916- 923. 305-310. 46. "Varilrix°" - Product monograph - Canada" 12 Sep- 27. SmithKline Beecham Biologicals "Varilrix° - Tab- tember 2002: 12 pages. leaux resumes" Undated: 91 pages. 47. Levin MJ et aI. "Development of resistance to acy- 28. "Varilrix - Summary of Product Characteristics - clovir during chronic infection with the Oka vaccine United Kingdom" 2 August 2002: 10 pages. strain of varicella-Zoster virus, in an immunosup- 29. Ngai A et al. "Safety and immunogenicity of one pressed child" J Infect Dis 2003; 188: 954-959. versus two injections of aka/Merck varicella vac- 48. Levy 0 et aI. "Disseminated varicella infection due cine in healthy children" Pediatr Inf Dis J 1996; 15 to the vaccine strain of varicella-zoster virus, in a [1]: 49-54. patient with a novel deficiency in natural killer T 30. Weibel RE et al. "Live attenuated varicella virus cells" J Infect Dis 2003; 188: 948-953. vaccine" N Engl J Med 1984: 310: 1409- 1415. 49. Kramer JM et aI. "Disseminated vaccine strain 31. White CJ et al. "Varicella vaccine (Varivax) in varicella as the acquired immunodeficiency syn- healthy children and adolescents: results from drome - defining illness in a previously undiag- clinical trials, 1987 to 1989" Pediatrics 1991; 87 nosed child" Pediatrics 2001; 109: 39. (5): 604-610. 50. Ghaffar F et al. "Disseminated infection with 32. Kuter BJ et al. "Safety, tolerability and immuno- varicella-zoster virus vaccine strain presenting as genicity of two regimens of Oka/Merck varicella hepatitis in a child with adenosine deaminase defi- vaccine (Varivax1 in healthy adolescents and ciency" Pediatr Infect Dis 2000; 19 (8): 764- 766. adults" Vaccine 1995; 13 (11): 967-972. 51. Prescrire Redaction "Varicelle et grossesse = dan- 33. Lau YL et al. "A comparison of safety, tolerability ger" Rev Prescrire 1994; 14 (142): 429. and immunogenicity of Oka/Merck varicella vac- 52. Bruel H et aI. "A propos de deux cas de vari-celle cine and Varilrixoin healthy children" Vaccine congenitale: plaidoyer pour la vaccination des 2002; 20: 2942-2949. femmes en age de procreer" Arch Ped 2004; 11: 34. Varis T and Vesikari T "Efficacy of high-titer live 216-218. attenuated varicella vaccine in healthy young chil- 53. Shields KE et aI. "Varicella vaccine exposure dren" J Infect Dis 1996; 174 (suppl. 3): 330- 334. during pregnancy: data from the first 5 years of the 35. Schieifele DW et al. "Three-year follow-up of pregnancy registry" Obstet Gyneco12001; 98 [1]: protection rates in children given varicella vaccine" 14-19. Can J Infect Dis 2002; 13 (6): 382-386. 54. Ministere de la sante et de la protection sociale- 36. Agence française de securite sanitaire des pro- Direction generale de la sante" Avis du conseil duits de sante "Varivax - resume des caracteristi- superieur d'hygiene publique de France, section ques du produit" 20 July 2004: 11 pages. maladies transrnissibles, relatif a la vaccination 37. Kuter BJ et al. "Oka/Merck varicella vaccine in contre la varicelle" 19 March 2004: 6 pages. healthy children: final report of a 2-year efficacy 55. Gershon AA et al. "lmmunization of healthy adults study and 7-year follow-up studies" Vaccine 1991; with live attenuated varicella vaccine" J Infect Dis 9: 643-647. 1988; 158 [1]: 132-137. 38. Kuter B et al. "Ten year follow-up of healthy chil- 56. SmithKline Beecham "Study report 208133/100 dren who received one or two injections of (OKA-H-024) Annex-3" 20 November 1998: 4 varicella vaccine" Pediatr Infect Dis J 2004; 23 [2]: pages. 132-137.

81 Reportes breves - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Reportes breves

PERLAS CLÍNICAS DE LA BIBLIOTECA COCHRANE (Clinical pearls from The Cochrane Library)

Therapeutic Letter 2005;55 Traducido por Martín Cañás

La Colaboración Cochrane, fundada en 1993, es una La Colaboración Cochrane considera que muchas de organización independiente sin fines de lucro, dedicada las revisiones podrían mejorarse y alienta a sus lecto- a facilitar el acceso a información actualizada y precisa res a comentarlas y criticarlas. Los comentarios y críti- sobre el impacto de las intervenciones terapéuticas. El cas remitidos pueden llevar a mejorar la revisión. Las objetivo principal es hacer revisiones sistemáticas de revisiones sistemáticas Cochrane no solo han demos- los estudios de impacto de la atención médica y publi- trado ser comparables o de calidad superior a las pu- carlas en la Biblioteca Cochrane. blicadas en revistas médicas, sino que también están más actualizadas [1]. La Biblioteca Cochrane contiene 2.249 de estas revi- siones, y se actualizan cada 2 años. Las revisiones En esta Carta Terapéutica hemos elegido 5 revisiones sistemáticas Cochrane dan prioridad a los resultados sistemáticas Cochrane que pueden aportar pruebas de ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECAs). clínicas claras para la atención del paciente.

Corticoides para lesión cerebral traumática aguda

Originalmente publicada en 1997, la última actualiza- Conclusión antigua: la conclusión anterior a la actuali- ción se completó en octubre de 2004, y se publicó en el zación se basaba en un RR de muerte de 0,95 [0,84 – número 1 del 2005 [2]. 1,07], y un RR de muerte o discapacidad grave de 1,01 [0,91 – 1,11]: “No se pueden excluir ni beneficios ni Hallazgos: la actualización agrega el ensayo clínico perjuicios moderados a consecuencia del tratamiento controlado aleatorizado (ECA) CRASH [3], reciente- con los corticoides.” mente publicado y agregado a los 17 ECCA existentes, y cambia las conclusiones. El ensayo CRASH incluyó Conclusión nueva: La conclusión actualizada se basa 10.008 adultos, que en el período de 8 horas de haber completamente en los resultados de un ensayo clínico sufrido una lesión de cabeza con puntaje de 14 o me- grande, el CRASH. Los corticoides a dosis altas para la nos en la escala de coma de Glasgow, se asignaron al lesión traumática cerebral aguda aumentan la mortali- azar para recibir tratamiento con una infusión de metil- dad a corto plazo en forma significativa. prednisolona durante 48 horas o a placebo. La muerte por todas las causas a las dos semanas fue mayor en Importancia para la clínica: “…Los corticoides deben el grupo con esteroides, 21,1%, que en el grupo pla- dejar de utilizarse como rutina en personas con lesión cebo, 17,9%, RR 1,18 [1,09 – 1,27], ARI 3,2%, NNH 32 traumática de cabeza” [2]. para causar 1 muerte.

Dosis fijas subcutáneas de heparinas de bajo peso molecular (HBPM) versus dosis ajustadas de heparina no fraccionada (HNF) para el tromboembolismo venoso

Publicada originalmente en 1998, la última actualiza- 125, y mortalidad total 4,5% versus 6,0%, RR 0,77 ción importante ocurrió en agosto de 2004 y se publicó [0,64 – 0,93], ARR 1,5%, NNT 67. en el número 4 de 2004 [4]. Conclusiones: “las HBPM son más efectivas que HNF Hallazgos: en 22 ECAs de 8.867 pacientes las si- en el tratamiento del tromboembolismo.” guientes variables disminuyeron a consecuencia del uso de HBPM en comparación con las HNF: complica- Importancia para la clínica: “Las HBPM pueden adop- ciones trombóticas 3,6% versus 5,4%, RR 0,69 [0,56 – tarse como el tratamiento estándar en operaciones en 0,85], ARR 1,8%, NNT 56, hemorragia mayor 1,2% personas con trombosis venosa profunda.” versus 2,0%, RR 0,58 [0,40 – 0,84], ARR 0,8%, NNT

82 Reportes breves - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Vacunas para prevenir la gripe en adultos sanos

Publicada originalmente en 1999, la última actualiza- Conclusión: “La inmunización universal de adultos sa- ción importante ocurrió en mayo de 2004 y se publicó nos debe alcanzar objetivos específicos tales como: en el número 3 de 2004 [5]. disminuir la diseminación de la enfermedad, reducir las pérdidas económicas debido a los días de trabajo per- Hallazgos: en 12 ECAs que involucraron 12.145 perso- didos y disminuir la morbilidad y hospitalización.” Nin- nas, la aplicación de vacuna inactivada por vía parente- guno de estos objetivos se ha demostrado en los ensa- ral provocó una disminución de las variables siguientes: yos clínicos disponibles. casos de gripe definidos clínicamente RR 0,82 [0,77 – 0,87], ARR 6%, NNT 17; casos de gripe confirmados Importancia para la clínica: “La inmunización universal por serología, RR 0,29 [0,20 – 0,44], ARR 6%, NNT 17; de adultos sanos no debe recomendarse a la luz de los días de trabajo perdidos, diferencia media ponderada - resultados de esta revisión.” 0,12 [-0,24 – 0,00] días.

Agentes antiplaquetarios y anticoagulantes para la hipertensión

Esta revisión se completó en mayo de 2004 y se pu- mayor), el cual fue similar en los ensayos clínicos de blicó en el número 3 de 2004 [6]. prevención primaria y secundaria.

Hallazgos: en 2 ECAs que involucran 20.128 pacientes Conclusión: Para pacientes hipertensos y sin enferme- con hipertensión, el ácido acetilsalicílico (ASA) compa- dad cardiovascular los beneficios de dosis bajas de rado con placebo no disminuyó el número de acciden- aspirina no sobrepasan los riesgos. En pacientes hi- tes cerebrovasculares, RR 0,94 [0,76 – 1,17] o el total pertensos con enfermedad cardiovascular los benefi- de eventos cardiovasculares, RR 0,92 [0,82 – 1,04] y cios sobrepasan a los riesgos. aumentó el número de sangrados importantes, RR 1,74 [1,32 – 2,30], ARI 0,6%, NNH 167 por 3,8 años. El Importancia para la clínica: Las indicaciones de aspi- metanálisis ATC7 de un subgrupo de pacientes con rina a dosis bajas (por ejemplo 80 mg.) para prevenir hipertensión y enfermedad cardiovascular establecida eventos cardiovascular son las mismas tanto para los (prevención secundaria) mostró que el ASA redujo los pacientes con presión sanguínea normal como ele- eventos vasculares mayores, ARR 4,1%. Esta magni- vada; las dosis bajas de aspirina se recomiendan en tud de 4,1% de beneficio excede la magnitud de daño, pacientes con enfermedad cardiovascular probada (aproximadamente un aumento de 0,5% en sangrado (prevención secundaria), pero no en aquellos sin en- fermedad cardiovascular (prevención primaria) [7].

Efecto de la reducción modesta de sal sobre la presión sanguínea

Esta revisión se completó en octubre de 2003 y se 4 semanas, dio por resultado una disminución de la publicó en el número 1 de 2004 [8]. presión de 2,0 [1,5 – 2,6] / 1,0 [0,6 – 1,4] mmHg.

Hallazgos: en 17 ECAs que incluyeron 734 personas Conclusión: “Una modesta reducción en la ingesta de con aumento de la presión arterial, una reducción pro- sal durante 4 o más semanas tiene un efecto significa- medio de la ingesta de sal de 78 mmol (4,6 g) por día tivo en la presión arterial, tanto en individuos con pre- por más de 4 semanas dio por resultado una disminu- sión arterial normal como elevada.” ción en la presión sanguínea de 5,0 [4,2 – 5,8] / 2,7 [2,3 – 3,2] mmHg. En 11 ECAs de 2.220 pacientes con Importancia para la clínica: Aquellos individuos motiva- presión sanguínea normal y una reducción promedio de dos, que sean capaces de disminuir y mantener una la ingesta de sal de 74 mmol (4,4 g) por día por más de ingesta baja de sal, pueden confiar en que esta estra- tegia dietética ha probado bajar la presión arterial.

¿Cómo acceder a la Biblioteca Cochrane?

Cualquier persona con acceso a Internet puede acce- parte de una suscripción a la Biblioteca Cochrane der a los resúmenes en forma gratuita en: (aprox. US$320/año). Más información en: www.thecochranelibrary.com www.thecochranelibrary.com

El texto completo de las revisiones individuales pueden Todos los países de América Central y el Caribe, y encargarse en línea (aprox. US$30/revisión) o como Sudamérica, Australia, Dinamarca, Inglaterra, 83 Reportes breves - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Finlandia, Irlanda, Noruega, Sudáfrica, Suecia y Gales Abreviaturas y la provincia de Saskatchewan en Canadá tienen libre RR – Riesgo relativo acceso a la biblioteca Cochrane. ARR – Reducción del riesgo absoluto ARI – Aumento del riesgo absoluto NNT – Número necesario de tratar para prevenir un evento NNH – Número necesario de tratar para producir un efecto perjudicial

Referencias

1. Jadad AR, Cook DJ, Jones A, et al. Methodology heparin for venous thromboembolism. The and reports of systematic reviews and meta-analy- Cochrane Database of Systematic Reviews 2004;4. ses: a comparison of Cochrane reviews with arti- 5. Demicheli V, Rivetti D, Deeks JJ, et al. Vaccines for cles published in paper-based journals. JAMA preventing influenza in healthy adults. The 1998;280:278-80. Cochrane Database of Systematic Reviews 2004;3. 2. Alderson P, Roberts I. Corticosteroids for acute 6. Lip GYH, Felmeden DC. Antiplatelet agents and traumatic brain injury. The Cochrane Database of anticoagulants for hypertension. The Cochrane Systematic Reviews 2005;1. Database of Systematic Reviews 2004;3. 3. CRASH trial collaborators. Effect of intravenous 7. Antiplatelet Trialists' Collaboration. Collaborative corticosteroids on death within 14 days in 10,008 overview of randomised trials of antiplatelet therapy adults with clinically significant head injury (MRC – I: Prevention of death, myocardial infarction, and CRASH trial): randomized placebo-controlled trial. stroke by prolonged antiplatelet therapy in various Lancet 2004;364:1321-1328. categories of patients. BMJ 1994;308:81-106. 4. Dongen CJJ, van den Belt AGM, Prins MH, et al. 8. He FJ, MacGregor GA. Effect of longer-term Fixed dose subcutaneous low molecular weight modest salt reduction on blood pressure. The heparins versus adjusted dose unfractionated Cochrane Database of Systematic Reviews 2004;1

84 Reportes breves - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

ACIERTOS Y ERRORES DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Joseph E. Stiglitz (a)

Publicado en Project Syndicate Traducido del inglés por David Meléndez Tormen

(a) Premio Nobel de Economía, Profesor de Economía en la Universidad de Columbia y fue Presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente Clinton y Economista en Jefe y Vicepresidente del Banco Mundial.

En octubre pasado, la Asamblea General de la derechos de propiedad intelectual excesivamente res- Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO) trictivos o mal formulados en realidad pueden impedir decidió abordar cómo podría ser la forma futura de un la innovación, y no sólo por el aumento de los costos régimen de propiedad intelectual orientado al desarro- de investigación. llo. Este paso tuvo poca cobertura en la prensa, pero en cierta medida es tan importante como la decisión de Quienes tienen los monopolios pueden tener muchos la Organización Mundial de Comercio de que la actual menos incentivos para innovar que si tuvieran que ronda de negociaciones comerciales se enfoque al competir. La investigación ha mostrado que el tema del desarrollo. Ambas decisiones reconocen que gran economista Joseph Schumpeter estaba equivo- las actuales reglas del juego económico internacional cado al pensar que la competencia en la innovación reflejan los intereses de los países industriales avanza- conduce a una sucesión de empresas. De hecho, una dos, especialmente los de sus grandes corporaciones, vez que se establece, puede ser difícil sacar a un mo- más que los intereses del mundo en desarrollo. nopolista de ese lugar, como Microsoft lo ha demos- trado tan claramente. Sin protección de la propiedad intelectual, puede ocurrir que se debiliten los incentivos para participar en ciertos En realidad, una vez establecido, un monopolio puede tipos de iniciativas creativas. Sin embargo, la propiedad usar su poder para aplastar a los competidores, como intelectual también puede tener costos bastante altos. quedó en evidencia en el caso entre Microsoft y el na- Las ideas son la materia prima más importante para la vegador de Web Netscape. Estos abusos del poder de investigación, y si la propiedad intelectual reduce la mercado desalientan la innovación. capacidad de usar las ideas de los demás, se verá afectado el progreso científico y tecnológico. Más aún, las así llamadas "marañas de patentes", el temor de que algún adelanto resulte estar relacionado De hecho, muchas de las ideas más importantes (por con patentes existentes que tal vez el innovador ni ejemplo, la matemática subyacente a las computadoras siquiera conozca, también pueden cortar las alas de la modernas o las teorías tras la energía atómica o los innovación. Después del trabajo pionero de los herma- rayos láser) no están protegidas por la propiedad inte- nos Wright y los hermanos Curtis, una serie de solicitu- lectual. Los académicos dedican un considerable es- des de patentes superpuestas retardó el desarrollo del fuerzo a diseminar gratuitamente los hallazgos de sus aeroplano, hasta que el gobierno de EE.UU. finalmente investigaciones. Me siento complacido cuando alguien obligó la formalización de un grupo de patentes, en usa mis ideas sobre la información asimétrica, y tam- momentos que asomaba la Primera Guerra Mundial. bién aprecio que me den algo de crédito por ellas. El En la actualidad, a muchos en la industria de la infor- crecimiento del movimiento de "código abierto" en la mática les preocupa el que esta maraña de patentes Internet demuestra que no sólo las ideas más básicas, pueda impedir el desarrollo de software. sino incluso productos de enorme valor comercial in- mediato se pueden producir sin que medie la protec- La creación de cualquier producto exige el aporte de ción de la propiedad intelectual. muchas ideas y el ordenamiento de su contribución con respecto al resultado (para no mencionar aquellas que En contraste, un régimen de propiedad intelectual pre- son realmente nuevas) puede ser casi imposible. mia a los innovadores al crear un poder de monopolio temporal, permitiéndoles cobrar precios mucho más Considérese un medicamento basado en el conoci- altos que los que podrían cobrar si tuviesen competido- miento tradicional, por ejemplo, de una hierba bien res. En el proceso, las ideas se diseminan y usan me- conocida por sus propiedades medicinales. ¿Cuán nos de lo que lo serían si la situación fuera distinta. importante es la contribución de la empresa estadouni- dense que aísla el ingrediente activo? Las compañías El razonamiento económico en que se basa la propie- farmacéuticas argumentan que deberían tener derecho dad intelectual es que una innovación más rápida com- a una patente total, sin pagar nada al país en desarrollo pensa los enormes costos de tales ineficiencias. No de donde se tomó el conocimiento tradicional, incluso si obstante, ha quedado cada vez más claro que unos el país preserva la biodiversidad sin la cual el medica- 85 Reportes breves - Boletín Fármacos 2005; 8(4) mento nunca habría podido llegar al mercado. No es de haciendo. De lo contrario, ¿habrían condenado cons- sorprender que los países en desarrollo tengan una cientemente a miles de personas con sida a una opinión distinta. muerte segura, al no ser ya capaces de recibir medi- camentos genéricos a un precio a su alcance? Si la La sociedad siempre ha reconocido que otros valores cuestión se hubiese planteado en estos términos en los pueden superiores a la propiedad intelectual. La nece- parlamentos del mundo, estoy convencido de que el sidad de prevenir un monopolio excesivo ha hecho que acuerdo sobre ADPIC habría sido rechazado con fir- las autoridades antimonopolio exijan la concesión obli- meza. gatoria de licencias (como hizo el gobierno de EE.UU. en el caso de la compañía telefónica AT&T). Cuando La propiedad intelectual es importante, pero el régimen EE.UU. enfrentó la amenaza del ántrax tras los ataques de propiedad intelectual apropiado para un país en del 11 de septiembre de 2001, las autoridades hicieron desarrollo difiere del que es adecuado para un país efectiva la licencia obligatoria para Cipro, el antídoto industrializado avanzado. El plan del acuerdo ADPIC mejor conocido. no reconoció esto. De hecho, para comenzar, la pro- piedad intelectual no debió nunca haber sido incluida Lamentablemente, los negociadores comerciales que en un acuerdo de comercio, al menos en parte porque dieron forma al acuerdo sobre propiedad intelectual de su regulación está claramente más allá de las aptitudes la ronda comercio de Uruguay de comienzos de los de los negociadores comerciales. años 90 (acuerdo ADPIC), no estaban al tanto de esto, aunque lo más probable es que no estuvieran interesa- Además, ya existe una organización para proteger la dos en abordarlo. En esa época, formé parte del propiedad intelectual. Ojalá que en la reconsideración Consejo de Asesores Económicos del Presidente por parte del WIPO de los regímenes de propiedad Clinton, y estaba claro que había más interés en agra- intelectual, las voces del mundo en desarrollo se escu- dar a las industrias farmacéuticas y del entretenimiento chen más claramente que en el caso de las negocia- que en asegurar un régimen de propiedad intelectual ciones del WTO; y cabe esperar que la WIPO tenga beneficioso para la ciencia, para no hablar de los paí- éxito en bosquejar las implicancias de un régimen de ses en desarrollo. propiedad intelectual que fomente el desarrollo. Y es- peremos que la OMC la escuche: el objetivo de la libe- Sospecho que la mayoría de quienes firmaron el ralización del comercio es potenciar el desarrollo, no acuerdo no comprendían cabalmente lo que estaban ponerle trabas.

86 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Advierten…

Retiros del mercado y prohibiciones

FENILPROPANOLAMINA: SUSPENDIDA MIENTRAS que hayan prescrito hidromorfano, que contacten a los SE REVISAN LOS EFECTOS ADVERSOS. pacientes, les adviertan que no deben utilizarlo conco- PORTUGAL (Phenylpropanolamine. Suspended while mitantemente con el alcohol y que les prescriban una adverse reaction reports are reviewed. Portugal) alternativa apropiada. Se aconseja a los pacientes que WHO Pharm News 2005,3:5 estén tomando hidromorfano que contacten a sus mé- Traducido por Martín Cañás dicos para discutir los posibles tratamientos alternati- vos, incluyendo hidromorfano de liberación inmediata y La agencia reguladora portuguesa, Infarmed, ha sus- que eviten el uso de alcohol o medicamentos que con- pendido los productos para la gripe y el resfrío que tienen alcohol los días que toman el hidromorfano. La contienen el fenilpropanolamina (PPA), mientras se FDA dice que las tabletas sin usar de hidromorfano analiza su perfil riesgo/beneficio, como consecuencia deben ser desechadas en el inodoro. de la preocupación mundial en relación a la posible producción de casos de hemorragia cerebral y otras Referencia: reacciones adversas. Debe recordarse que los pro- FDA News. United States Food and Drug Administra- ductos que contenían PPA fueron retirados en muchos tion, 13 July 2005. Disponible en: países tras la publicación de un artículo (N Eng J of http://www.fda.gov/cder/drug/advisory/palladone.htm Med, 2000; 343: 1826-32) que informaba del riesgo de accidente cerebro-vascular hemorrágico asociado con el uso de PPA. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA COX-2: Referencia: SUSPENSIÓN DE VALDECOXIB Y ADVERTENCIAS Boletim de Farmaco Vigilancia 2005;9(2). DE USO PARA EL RESTO. UNIÓN EUROPEA Y CANADÁ. Traducido y editado por Martín Cañás

HIDROMORFANO, CLORHIDRATO DE LIBERACIÓN Unión Europea [1,2] CONTROLADA. RETIRO POR RAZONES DE El 27 de junio de 2005 la EMEA emitió una nota infor- SEGURIDAD. EE.UU. (Hydromorphone hydrochloride mativa con la decisión final de la revisión que evaluaba to be withdrawn for safety reasons. USA) el balance riesgo/beneficio de los antiinflamatorios WHO Pharm News 2005;3:4 inhibidores selectivos de la COX-2. Traducido y editado por Martín Cañás Se decidió suspender la autorización para la comercia- La FDA solicitó a que suspenda la lización de valdecoxib (medida inicialmente tomada en venta y comercialización de hidromorfano cloridrato febrero) en base a los datos de reacciones adversas (Palladone) de liberación controlada, ya que la coin- cutáneas graves y de sus efectos cardiovasculares. La gestión del fármaco con alcohol puede causar efectos suspensión será revisada en un año, fecha en la cual adversos graves, tales como depresión respiratoria, se reconsiderará su reintroducción en el mercado y coma y muerte. La FDA no tiene conocimiento de noti- momento en la cual Pfizer deberá presentar nuevos ficaciones de efectos adversos que amenacen la vida datos de seguridad. en pacientes que toman alcohol mientras están reci- biendo hidromorfano, el cual está disponible para la Para el resto de los coxibs, el CHMP (Agency’s venta desde enero de 2005. Sin embargo, un estudio Committee for Medicinal Products for Human Use) de farmacocinética patrocinado por la compañía, mos- incorporará nuevas advertencias y contraindicaciones, tró que la coingestión de alcohol afecta el mecanismo debido a que los datos disponibles muestran un riesgo de liberación controlada de hidromorfano, lo cual puede aumentado de reacciones adversas cardiovasculares producir una liberación rápida de hidromorfano y oca- (infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares); sionar concentraciones plasmáticas elevadas. Durante riesgo que se incrementa con la dosis y la duración del la coingestión de hidromorfano y alcohol al 4%, algunos tratamiento. Aunque se asocian también con reaccio- sujetos tuvieron concentraciones pico en plasma de nes cutáneas graves, su incidencia es mucho menor hidromorfano que llegaron a ser el doble que las obser- que con valdecoxib. Las nuevas advertencias afectan a vadas en sujetos que tomaron hidromorfano y agua. todos los inhibidores selectivos de la COX-2 (celecoxib, Basándose en los datos disponibles, la agencia con- etoricoxib, lumiracoxib y parecoxib) cluyó que el perfil riesgo/beneficio global del clorhidrato de hidromorfano (Palladone) es desfavorable debido a esta interacción. La FDA aconseja a los profesionales 87 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Contraindicaciones y precauciones Referencias: Los inhibidores selectivos de la COX-2 no deben utili- 1. “European Medicines Agency concludes action on zarse en pacientes con cardiopatía isquémica y/o COX-2 inhibitors”. European Medicines Agency. enfermedad cerebrovascular, ni en pacientes con en- London, 27 June 2005. Dispoible en: fermedad arterial periférica. www.emea.eu.int 2. “Antiinflamatorios inhibidores selectivos de la COX-2: - En pacientes con factores de riesgo cardiovascular riesgo cardiovascular”. Comunicación sobre riesgos (hipertensión, hiperlipidemia, diabetes y tabaquismo) de medicamentos para profesionales sanitarios. se deben extremar las precauciones de su uso. Agencia Española de Medicamentos y Productos - Se recomienda utilizar la dosis efectiva más baja, Sanitarios. 29 de junio de 2005. Disponible en: durante el menor tiempo posible. www.agemed.es/documentos/notasPrensa/csmh/200 - Las reacciones de hipersensibilidad así como las 5/cont_cox_2.htm cutáneas, aunque infrecuentes, pueden ser graves. 3. Health Canada. Report of the Expert Advisory Panel Pueden ocurrir con todos los inhibidores de la COX-2; on the Safety of Cox-2 Selective Non-steroidal Anti- en la mayoría de los casos, durante el primer mes de Inflammatory Drugs (NSAIDs), 7 July 2005. tratamiento. Los pacientes con antecedentes de aler- Disponible en: gia a otras drogas tendrían un mayor riesgo. http://www.hc-sc.gc.ca/hpfb-dgpsa/tpd- dpt/sap_summary_gcs_sommaire_cox2_e.pdf El CHMP concluyó que el balance riesgo/beneficio es favorable para los pacientes en quienes se encuentren [N.E.: Las repercusiones en torno a los inhibidores indicados, siempre y cuando estos fármacos se pres- selectivos COX-2, han llevado a las agencias regulado- criban respetando las contraindicaciones y precaucio- ras a tomar diferentes acciones; ver la nota “AINES: nes. advertencia de caja negra tanto para productos de venta bajo receta como de venta libre. EE.UU.” en la También, por parte de todos los estados miembros de Sección Advierten, apartado Cambios en la rotulación, la Unión Europea y a través del Grupo de Trabajo de de este número del Boletín Fármacos; “Retiro del rofe- Farmacovigilancia, el Pharmacovigilance Working coxib (Vioxx)” en la Sección Reportes Breves del Party, de la EMEA, se va a comenzar una revisión so- Boletín Fármacos 7(5); y “Las secuelas del rofecoxib” bre la seguridad de los AINEs clásicos. en la Sección Investigaciones del Boletín Fármacos 8(2); Con respecto al rofecoxib se desencadenaron una Canadá y el posible retorno de rofecoxib [3] serie de demandas y juicios, ver la nota “En EE.UU. Por su parte Health Canada reunida el 7 de julio tam- arrancan los juicios a Vioxx” en la Sección Ética y bién se pronunció sobre este grupo de medicamentos. Derecho de este número del Boletín Fármacos] En la reunión se consideró la posible reintroducción de rofecoxib en el mercado canadiense. El panel de ex- pertos concluyó que si bien el uso de los fármacos selectivos de la COX-2 se relaciona con mayor riesgo SILDENAFIL: RETIRAN PRODUCTOS de eventos cardiovasculares, este riesgo no es mayor “NATURALES” QUE LO CONTENÍAN. REPÚBLICA que con el uso de los AINEs tradicionales (inhibidores DOMINICANA no selectivos de COX-1 y COX-2). La decisión se basó Editado de: La Secretaría de Salud Pública retira dos en el hecho del aparente reducido riesgo de daño di- estimulantes sexuales, El Nacional (República gestivo, y de que algunos pacientes se podrían benefi- Dominicana), 28 de julio de 2005 ciar al tener una gama más amplia de analgésicos entre los cuales elegir. La Secretaría de Salud Pública ordenó el retiro de los establecimientos comerciales de los fármacos Viga y El panel de expertos estaba compuesto por 13 espe- 3P utilizados por los hombres como estimulante de la cialistas en reumatología, cardiología, gastroenterolo- erección. gía, medicina interna, medicina de familia, metodología de ensayos clínicos y epidemiología. Dos miembros del La Dra. Sandra Fermín, Directora del Departamento de panel padecían artritis reumatoide. En definitiva el pa- Drogas y Farmacias de Salud Pública, dijo que la Viga nel votó: y 3P se ofertan en el mercado como productos natura- les, aunque entre sus componentes está el citrato de a- por unanimidad que celecoxib continúe en el mer- sildenafil. cado de canadiense. b- por 12 votos a 1 que se permita el regreso al mer- Los productos suspendidos los distribuye en República cado de rofecoxib. Dominicana los laboratorios Best Life Dominicana, c- por 8 a 5 votos que no se permita la reintroducción empresa a la que se pidió reformular la solicitud de de valdecoxib (Bextra) en el mercado. comercialización, explicando el contenido real de esos fármacos. Para que Vioxx se reintroduzca en el mercado, Merck debe presentar el dossier de solicitud de registro. 88 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Salud Pública dijo que la suspensión del producto está VACUNA ANTI-HEPATITIS A: RETIRO POR amparada en la resolución de los registros sanitarios SOSPECHA DE CAUSAR UNA MUERTE. CHINA 2001-0972 y 2003-2018, sobre productos naturales, Editado de: China, retiran una vacuna contra la hepati- cuya base legal es la Ley 42-01. “Nosotros mandamos tis a sospechosa de haber causado la muerte de un a analizar al Laboratorio Nacional esos dos productos, niño y la infección de 200, Europa Press, 29 de junio de los cuales habían entrado al país como fármacos natu- 2005 rales, pero los reactivos que contiene no se correspon- den con lo etiquetado”, explicó. Las autoridades sanitarias chinas han ordenado que se retire la venta y el uso de una vacuna contra la hepatitis La funcionaria advirtió a los fabricantes de productos A bajo la sospecha de que pueda haber causado la farmacéuticos sobre la importancia de que los registros muerte de un niño y el contagio de la enfermedad a declarados estén acorde con el contenido de los fár- más de 200, según informaron los medios del Estado. macos, porque de lo contrario corren el riesgo de ser retirados del mercado. La orden afecta a cinco lotes procedentes de la vacuna propiedad de la biotecnológica Zheijang Pukang, según La Dra. Fermín calificó de fraudulenta la fórmula que la cadena pública de televisión CCTV, que habrían sido dicen tener esos productos, ya que en los laboratorios comercializadas sin elaborar. se determinó que los contenidos son otros componen- tes químicos. Un niño murió y otros 216 se enfermaron en la locali- dad oriental de Anhui, después de que los médicos del Recordó a los distribuidores de productos farmacéuti- pueblo les administrasen la vacuna a más de 2.500 cos que la unidad que ella dirige es la encargada de la menores sin la autorización oficial. parte técnica de Salud Pública y que su responsabili- dad es garantizar a la población el consumo de pro- ductos que cumplan con las regulaciones especificando los contenidos reales.

Cambios en la rotulación

AINES: ADVERTENCIA DE CAJA NEGRA TANTO [N.E.: Ver también la nota “AINES: guía de medicación PARA PRODUCTOS DE VENTA BAJO RECETA para drogas antiinflamatorias no esteroideas. EE.UU.” COMO DE VENTA LIBRE. EE.UU. (NSAIDs Black box en la Sección Advierten, apartado Precauciones de warning for both prescription and OTC products USA) esta edición del Boletín Fármacos; y la nota “Inhibido- WHO Pharm News 2005;3:1 res selectivos de la COX-2: suspensión de valdecoxib y Traducido por Martín Cañás advertencias de uso para el resto. Unión Europea y Canadá” en la sección Advierten, apartado Retiros del La FDA solicitó a los fabricantes de antiinflamatorios no mercado y prohibiciones de este número del Boletín esteroideos (AINEs) que realicen cambios en el eti- Fármacos] quetado de sus productos. La FDA recomendó cambios en el etiquetado de los AINEs de prescripción y de venta libre (OTC) y la utilización de una guía para la administración de todos los productos clasificados CIPROTERONA ACETATO Y ETINILESTRADIOL: como AINEs de venta bajo receta. NO DEBE USARSE EN LA ANTICONCEPCIÓN. CANADÁ (Cyproterone acetate and ethinylestradiol. A todos los fabricantes de los AINES que requieren Not to be used in contraception. Canada) receta, incluyendo Celebrex (celecoxib), un AINE in- WHO Pharm News 2005;3:2 hibidor selectivo de la ciclo-oxigenasa-2 (COX-2), se Traducido y editado por Martín Cañás les ha solicitado que modifiquen el etiquetado de sus productos, para incluir una alerta resaltando el aumento Health Canada informó a los consumidores que de riesgo de eventos cardiovasculares (CV) y de san- alcanzó un acuerdo con Berlex, fabricante de etiniles- grado gastrointestinal asociados con su uso. La agen- tradiol/ciproterona (Diane-35) para la revisión del eti- cia norteamericana basa este consejo en el análisis de quetado para su uso en Canadá. El nuevo prospecto las historias y bases de datos de varios de los AINEs. incluirá las siguientes advertencias:

Referencia: - Etinilestradiol/ciproterona (Diane-35) no debe usarse Drug Information Page. United States Food and Drug en pacientes que tienen o tuvieron trastornos trom- Administration, 16 June 2005. Disponible en: boembólicos o tromboflebitis. http://www.fda.gov/cder/drug/infopage/COX2/default.ht - Etinilestradiol/ciproterona (Diane-35) no debe rece- m tarse como único agente para contracepción. - Las mujeres no deben utilizar anticonceptivos orales 89 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

durante el tratamiento con etinilestradiol/ciproterona Gefitinib se aprobó para el tratamiento de pacientes (Diane-35). refractarios a tratamientos con un derivado del platino y - Etinilestradiol/ciproterona (Diane-35) debe suspen- docetaxel. Sin embargo, después de aprobarse el gefi- derse 3 a 4 meses luego de la resolución completa de tinib, se aprobó Tarceva (erlotinib) para el mismo grupo los signos de acné. de pacientes pero basándose en la mejora de la sobre- - En algunos trabajos publicados, las mujeres que usa- vivencia global. ban etinilestradiol/ciproterona (Diane-35) tuvieron un riesgo más elevado de padecer trastornos de la coa- La FDA solicitó y analizó detenidamente dos ensayos gulación que aquellas mujeres que utilizaban anticon- clínicos controlados y encontró que en ninguno se pudo ceptivos combinados. demostrar que el gefitinib alargase la vida. - El hábito de fumar incrementa el riesgo de efectos adversos cardiovasculares graves por etinilestra- diol/ciproterona (Diane-35), y el riesgo es mayor en fumadoras empedernidas y mayores de 35 años. LEPIRUDINA. INFORMACIÓN SOBRE LA DOSIS Y - Se aconseja a los pacientes informar a sus médicos ADMINISTRACIÓN. CANADÁ (Lepirudin Information si tienen en la actualidad o poseen antecedentes de on dosage and administration. Canada) trastornos de la coagulación, infarto de miocardio, ac- WHO Pharm News 2005;3:4 cidente cerebrovascular o dolor torácico. Traducido por Martín Cañás

Referencias: Berlex Canada Inc., de acuerdo con Health Canada, Advisories and Warnings. Health Canada, 12 May analizó la monografía del producto de lepirudina 2005. (Refludan), indicada para la anticoagulación en pa- Disponible en: cientes con la trombocitopenia -inducida por heparina http://www.hc-sc.gc.ca/ahc-asc/media/advisories- (TIH)- asociada a enfermedad tromboembólica. La avis/2005/2005_39_e.html monografía de la lepirudina se actualizó el 25 de abril de 2005 con la siguiente información:

- En pacientes con TIH pueden ocurrir eventos GEFITINIB (IRESSA) USO RESTRINGIDO EN EE.UU. trombóticos graves. Se debe tener especial precau- (New labeling and distribution program for gefitinib - ción en el momento de administrar el fármaco du- Iressa) rante el período de transición, es decir cuando se Traducido y editado por Martín Cañás empieza a discontinuar la terapia anticoagulante pa- Disponible en: renteral, como la lepirudina, y se empieza el trata- http://www.fda.gov/medwatch/SAFETY/2005/safety05.h miento con anticoagulantes orales. tm#Iressa - Los derivados cumarínicos solo deben iniciarse si el recuento de plaquetas se está normalizando. Se AstraZeneca y FDA notificaron a los profesionales de la debe comenzar la dosis de mantenimiento calcu- salud de los cambios en el etiquetado y la distribución lada, sin dosis de carga. Para evitar fenómenos de gefitinib (Iressa). El medicamento debe utilizarse trombóticos, cuando se inicia tratamiento con un sólo en pacientes que ya estuvieran tomándolo (y cu- cumarínico, la lepirudina debe continuarse durante 4 yos médicos consideran que el tratamiento es benefi- a 5 días y suspenderse cuando la Razón cioso). No se debe prescribir Iressa a pacientes nuevos Normalizada Internacional (INR) se estabiliza dentro porque no se ha demostrado que prolongue la supervi- del rango objetivo deseado. vencia de pacientes con cáncer pulmonar avanzado. La medida entrará en vigencia a partir del próximo 15 de En una carta dirigida a los profesionales de salud, septiembre de 2005. Berlex Canada Inc. señaló que el tratamiento con cu- marínicos debe evitarse durante la TIH aguda y solo Gefitinib, logró su autorización en mayo del año 2003 a debe iniciarse cuando hay una recuperación sustancial través de un proceso simplificado, la llamada "vía ace- del recuento de plaquetas. Estas afirmaciones están lerada", que permite que los productos sean aprobados basadas en el conocimiento científico disponible sobre sobre la base de una variable intermedia (subrogada) la hipercoagulabilidad inducida por cumarínicos cuando de la evolución clínica. En el caso del gefitinib la varia- se inicia tratamiento con antagonistas de la vitamina K. ble subrogada fue la tasa de respuesta tumoral. La tasa Existe caso publicado que describe la aparición de de respuesta en pacientes que tomaban el fármaco fue gangrena venosa en la extremidad en un paciente que del 10 %. estaba tomando lepirudina en EE.UU.

El informe señala que existen otros medicamentos para Referencia: el cáncer de pulmón de células no pequeñas que han Notice to hospitals from Berlex Canada Inc., 9 June demostrado tener capacidad para prolongar la supervi- 2005. vencia.

90 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

MEDROXIPROGESTERONA: EFECTOS SOBRE LA Referencia: DENSIDAD MINERAL ÓSEA. SINGAPUR (Effect of Health Science Authority (HSA). Product Safety Alert medroxyprogesterone on bone mineral density. 17 March 2005. Singapore) Disponible en: WHO Drug Infor 2005;19(2):31 http://www.hsa.gov.sg/docs/safetyalert_medroxyproges Traducido y editado por Martín Cañás terone_17Mar05.pdf

Nuevos datos sugieren que las mujeres que usan como anticonceptivo el acetato de medroxiprogesterona du- rante un periodo de tiempo largo pueden tener una MITOXANTRONA: ETIQUETADO ADVERTIRÁ pérdida significativa de la densidad mineral ósea SOBRE EL RIESGO DE CARDIOTOXICIDAD. EE.UU. (DMO). (Mitoxantrone. Label to reflect risks of cardiotoxicity. USA) El acetato de medroxiprogesterona (Depo-Provera) es WHO Pharm News 2005;3:4 un progestágeno inyectable de aplicación única. Está Traducido por Martín Cañás registrado en Singapur desde 1989 y está indicado para: la anticoncepción, el tratamiento de la endome- La mitoxantrona esta aprobada para el tratamiento de triosis, los síntomas menopáusicos vasomotores, el la esclerosis múltiple, en sus formas: secundaria pro- tratamiento paliativo de cáncer endometrial recurrente y gresiva, recaída con remisiones y recurrente progre- de carcinoma renal, y para el tratamiento de cáncer de siva. Se revisó el etiquetado para advertir que debe mama hormonodependiente recurrente en mujeres realizarse seguimiento cardiovascular al comienzo del posmenopáusicas. Varias agencias reguladoras inter- tratamiento y antes de cada dosis de mitoxantrona, en nacionales incluyendo la FDA, la CSM del Reino Unido pacientes con esclerosis múltiple que reciban el fár- y Health Canada han difundido alertas notificando de maco. La advertencia se debe a que se han recibido los cambios en la información que acompaña a la de notificaciones de postcomercialización indicando que Depo-Provera en relación a los cambios en la DMO. hay una disminución de la función cardíaca cuando se inicia el tratamiento con este medicamento. Se han Varios estudios han mostrado que el uso prolongado modificado las secciones de la etiqueta: Advertencias, del acetato de medroxiprogesterona puede producir Dosificación y Administración, y la Advertencia en caja. una pérdida significativa de la densidad mineral ósea, y que esta pérdida es mayor cuanto más prolongado sea Referencia: su uso. La pérdida de la DMO puede no ser completa- 'Dear Health-care Professional' letter from Serono, April mente reversible después de la suspensión del fár- 2005. maco. En un estudio controlado, las mujeres adultas Disponible en: que utilizaron Depo-Provera inyectable (150 mg por vía http://www.fda.gov/medwatch/SAFETY/2005/safety05.h intramuscular) como anticonceptivo por más de 5 años tm#Novantrone mostraron una disminución del 5 al 6 % de la DMO en el cuello femoral y en la cadera comparado con la au- sencia de cambios significativos en el grupo control. La disminución de la DMO fue más pronunciada durante SILDENAFIL, TADALAFIL, VARDENAFIL: los dos primeros años de uso, con disminuciones me- ACTUALIZACIÓN DEL ETIQUETADO CON nores en los años siguientes. INFORMACIÓN SOBRE NAION. EE.UU. (Sildenafil, Tadalafil, Vardenafil. Labels updated with NAION in- El etiquetado de Depo-Provera se actualizará para que formation. USA) contenga las siguientes advertencias: WHO Pharm News 2005;3:6 Traducido y editado por Martín Cañás - Antes de prescribirlo debe considerarse el balance entre los riesgos y los beneficios, ya que puede A principios de julio la FDA notificó a los profesionales producirse una pérdida de la DMO en mujeres pre- de la salud sobre la actualización del etiquetado de menopáusicas que utilizan acetato de medroxipro- tadalafil (Cialis), vardenafil (Levitra) y sildenafil (Viagra) gesterona a largo plazo. para reflejar un pequeño número de notificaciones - El acetato de medroxiprogesterona inyectable solo postcomercialización de pérdida súbita de la visión, se utilizará como método de control de la natalidad atribuida a la isquémica óptica no arterítica (NAION). o en el cáncer de endometrio a largo plazo (ejemplo: Los tres productos están indicados en el tratamiento de más de dos años) cuando otros tratamientos resul- la disfunción eréctil en hombres. tan inadecuados. - En mujeres con factores de riesgo para la La FDA aconseja a los pacientes suspender la medica- osteoporosis deben considerarse otros métodos ción y buscar asistencia médica si experimentan pér- anticonceptivos o de tratamiento endometrial en el dida súbita o disminución de la visión en uno o ambos análisis del balance riesgo/beneficio. ojos. Los pacientes que están tomando o están consi- derando tomar estos productos deben informar a sus 91 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) médicos si han tenido pérdida de la visión grave en el [N.E.: En el número anterior del Boletín Fármacos, pasado, lo que podría reflejar un primer episodio de señalábamos la notificación de algunos casos de ce- NAION. Estos pacientes tienen mayor riesgo de desa- guera asociados a fármacos de este grupo y un informe rrollar otro episodio de NAION. de su posible asociación con neuropatía isquémica óptica no arterítica (NAION, por sus siglas en inglés), Por el momento no es posible determinar si estos me- un trastorno en el cual se bloquea el flujo sanguíneo dicamentos son los responsables de la pérdida de la hacia el nervio óptico. Ver la nota “Sildenafil: ceguera vista o si el problema esta relacionado con otros facto- en consumidores de Viagra” en la Sección Advierten, res como presión arterial elevada o diabetes, o una apartado Cambios en la rotulación del Boletín combinación de estos problemas. Fármacos 8(3); y la nota “Sildenafil, vardenafil, tadalafil: una revisión de los efectos adversos visuales asocia- Referencia: dos con los agentes para la disfunción eréctil” en la FDA Statement. United States Food and Drug Sección Advierten, apartado Reacciones adversas e Administration, 8 July 2005. interacciones del Boletín Fármacos 8(3)] Disponible en: http://www.fda.gov/bbs/topics/NEWS/2005/NEW01201. html

Reacciones adversas e interacciones

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA TOXICIDAD DE casos), y entre los medicamentos para afecciones LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS NASALES Y orofaríngeas la tetracaína (cuatro casos). Conside- OROFARÍNGEOS Y EN GOTAS ÓTICAS, rando la distribución por edad, la toxicidad predominó DOCUMENTADO EN SAN PABLO, BRASIL (Retros- significativamente en niños de 1 a 4 años (p=0,0003). pective analysis of toxicity of eardrops, topical nasal Las principales causas de toxicidad fueron: ingesta and oropharyngeal medicines, documented in São accidental de los medicamentos (43%) y error en la Paulo, Brazil) administración del fármaco (14,8%). Los síntomas más Balbani APS et al. frecuentes relacionados con la toxicidad fueron hi- Rev. Assoc. Med. Bras 2004;50(4):433-438 perreflexia y vómitos. Traducido por Martín Cañás Conclusiones: Existe una incidencia significativa de Antecedentes: Análisis retrospectivo de archivos de toxicidad sistémica debido a las gotas y medicamentos toxicidad que involucraran medicamentos de uso tópico tópicos para afecciones del oído, nasales y orofarín- para el tratamiento de enfermedades de las vías aé- geas en niños de 1 a 4 años de edad, cuya causa prin- reas superiores (gotas óticas, medicamentos nasales cipal fue la ingesta accidental de estos medicamentos. tópicos, losanges, gotas y aerosoles para afecciones orofaríngeas).

Métodos: Se seleccionaron 34 marcas de gotas óticas, CIMICIFUGA NEGRA (BLACK COHOSH): 48 de medicamentos nasales tópicos y 22 de tabletas, INFORMES INTERNACIONALES DE losanges y aerosoles para afecciones orofaríngeas,. Se HEPATOTOXICIDAD (Black cohosh: international re- analizaron los registros en la base de datos electrónica ports of liver toxicity) del Centro de Control de Venenos de Sano Pablo (CCI- Sheehy C et al. Jabaquara), Brasil, para el período comprendido entre Can Adv Reac News 2005;15(3) enero de 1996 hasta diciembre de 2000; y se recolectó Traducido por Martín Cañás la información de los casos relacionados con los fár- macos seleccionados. Cimicifuga (Black cohosh, Cimicifuga racemosa, Raíz de culebra negra) es una planta medicinal utilizada Resultados: Se notificaron de forma voluntaria 10.823 principalmente para aliviar los síntomas menopáusicos. casos de toxicidad humana producidos por medica- Las reacciones adversas (RAMs) a cimicifuga incluyen mentos al CCI-Jabaquara durante el periodo de estu- irritación gastrointestinal, cefalea, mareos y vómitos [1]. dio. Los medicamentos tópicos para el tratamiento de Recientemente se han recibido informes internaciona- trastornos de vías aéreas superiores dieron cuenta de les de disfunción hepática asociadas a su uso. 291 casos (2,68% del total de casos), de los cuales 240 (82,5%) constituyeron envenenamiento. Doce casos Hasta el 31 de marzo de 2005, la agencia reguladora (4,1%) involucraron a gotas óticas, 268 casos (92%) de medicamentos y productos sanitarios del Reino fueron por medicamentos nasales tópicos y 11 (3,9%), Unido, había recibido 20 notificaciones de reacciones medicamentos tópicos para afecciones orofaríngeas. hepáticas sospechosas de estar asociadas con el uso Entre los medicamentos nasales tópicos que ocasiona- de cimicifuga [1,2]. La severidad de los casos varió ron problemas predominaron los vasoconstrictores (233 desde anormalidades en las pruebas de función hepá- 92 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) tica hasta varias formas de hepatitis. En el momento de detener el tratamiento si se detecta dolor muscular, realizar el informe la mayor parte de los pacientes se niveles elevados de mioglobina en orina o sangre, o habían recobrado o se estaban recobrando. Además, insuficiencia renal aguda. recientemente se ha publicado un caso de insuficiencia hepática asociada al uso de cimifuga [3]. Referencia: Scrip World Pharmaceutical News No. 3067, 29 June Desde el 1 de enero de 1998, al 28 de febrero de 2005, 2005. Disponible en: http://www.scripnews.com Health Canada recibió 7 notificaciones RAMs sospe- chosas de estar asociadas con la ingestión de cimici- fuga. No hubo notificaciones de disfunción hepática. Todos los casos involucraron a mujeres, que tenían EFALIZUMAB: ANEMIA HEMOLÍTICA entre 35 y 55 años de edad. Algunos de los RAMs in- AUTOINMUNE. EE.UU. (Efalizumab Immune mediated cluyeron mareos, rash, prurito, edema, taquicardia, haemolytic anaemia. USA) bradicardia, fibrilación auricular, cambios en los niveles WHO Pharm News 2005;3:3 plasmáticos de hormona tiroidea, sangrado vaginal y Traducido por Martín Cañás convulsiones. No se pudo asignar la causalidad espe- cíficamente a la cimifuga puesto que en la mayor parte Genentech distribuyó una alerta relacionada con la de los casos la información clínica fue insuficiente y aparición de eventos de anemia hemolítica autoinmune faltaron detalles del uso de medicación concomitante. asociada con el uso de efalizumab, indicada en el tra- tamiento de la psoriasis en placas grave en adultos Desde enero de 2004, todos los productos medicinales (mayores de 18 años de edad). De acuerdo con naturales, incluyendo aquellos que contienen cimici- Genentech, se observaron dos casos de anemia fuga, están bajo el ámbito de las Regulaciones para hemolítica durante los ensayos clínicos, y durante el Productos de Salud Naturales. Health Canada alienta a periodo de post-comercialización se han detectado dos los profesionales de salud y al público en general a que casos adicionales. En la carta a los profesionales de notifiquen cualquier sospecha de RAM producida por salud, el laboratorio informa que no se ha establecido productos naturales. una relación causal entre efalizumab y los eventos adversos pero dice que no puede excluirse y reco- Referencias: mienda que se suspenda el tratamiento si el paciente 1. Committee on Safety of Medicines and the desarrolla una anemia hemolítica autoinmune. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency. Black cosh (cimicifuga racemosa) and Referencia: hepatotoxicity. Curr Probl Pharmacovigilance “Dear Health-care Provider” letter from Genentech, Inc., 2004;30:10. Disponible en: July 2005 Disponible en: http://medicines.mhra.gov.uk/ourwork/monitorsafeq http://www.fda.gov/medwatch/safety/2005/safety05.htm ualmed/currentproblems/currentproblems_oct04.pd #Raptiva f 2. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency. Herbal medicines. Herbal safety news. Disponible en: EFAVIRENZ: NOTIFICACIONES DE DEFECTOS DEL http://medicines.mhra.gov.uk/ourwork/licensingmed TUBO NEURAL. EE.UU. (Efavirenz Reports of neural s/herbalmeds/herbalsafety.htm#black tube defects. USA) 3. Levitsky J et al. Fulminant liver failure associated WHO Pharm News 2005;3:3 with the use of black cohosh. Dig Dis Sci Traducido y editado por Martín Cañás 2005;50(3):538-9. Bristol-Myers Squibb difundió una carta “Querido Doctor” informando del cambio de categoría de uso en el embarazo del efavirenz (Sustiva), de la Categoría C DONEPEZILO: ALERTA POR RABDOMIÓLISIS. (no puede descartarse el riesgo de daño fetal) a la D JAPÓN (Donepezil Warning of rhabdomyolysis. Japan) (pruebas positivas de riesgo fetal), tras documentarse WHO Pharm News 2005;3:2 cuatro casos de defectos del tubo neural (tres casos de Traducido y editado por Martín Cañás espina bífida quística, y uno de síndrome de Dandy Walker) en niños cuyas madres recibieron efavirenz El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón durante el primer trimestre del embarazo. Bristol-Myers adicionó una nueva alerta sobre la posibilidad de que Squibb advirtió que antes de iniciar el tratamiento con se presenten casos de rabdomiolisis asociada al uso efavirenz (Sustiva), las mujeres en edad fértil deben de donepezilo (Aricept), un fármaco inhibidor de la realizarse una prueba de embarazo. La compañía tam- acetilcolinesterasa. El Ministerio tomó esta medida bién recomendó que las mujeres que reciben efavirenz después de la muerte de un hombre de 70 años con eviten quedar embarazadas, y que el efavirenz puede enfermedad de Alzheimer que estaba siendo tratado utilizarse durante el primer trimestre del embarazo sólo con donepezilo. La advertencia aconseja que se debe si “el beneficio potencial supera al riesgo potencial so- 93 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) bre el feto". Referencias: 1. Ezetrol, Australian Product Information, Merck Referencia: Sharp & Dohme (Aust.) Pty Ltd. 2 Jun 2004. “Dear Health-care Provider” letter from Bristol-Myers 2. ADRAC. Risk factors for myopathy and rhabdo- Squibb Company, March 2005. myolysis with the statins. Aust Adv Drug Reactions Disponible en: Bull 2004;23:2. Disponible en: http://www.fda.gov/medwatch/SAFETY/2005/safety05.h http://www.tga.gov.au/adr/aadrb/1 tm#Sustiva 3. Association of Ezetrol (ezetimibe) with myalgia, rhabdomyolysis, hepatitis, pancreatitis, and throm- bocytopenia. Public Advisory Health Canada and Merck Frosst/Schering Pharmaceuticals, 1 Feb EZETIMIBE: TRASTORNOS MUSCULARES 2005. Disponible en: http://www.hc-sc.gc.ca/hpfb- (Ezetimibe and muscle disorders) dgpsa/tpd-dpt/ezetrol_hpc_e.html. Aust Adv Drug Reactions Bull 2005;24(4) 4. Fux R et al. Ezetimibe and statin-associated Traducido por Martín Cañás myopathy. Ann Intern Med 2004;140:671-2.

El ezetimibe (Ezetrol) inhibe de la absorción intestinal [N.E.: Ver también la nota “Ezetimibe: mialgias, rabdo- del colesterol y está indicado para el tratamiento de la miólisis y otras advertencias en Canadá” en la Sección hipercolesterolemia. De las 144 notificaciones austra- Advierten, apartado Reacciones adversas e lianas de efectos adversos asociados con el uso de interacciones del Boletín Fármacos 8(2); “Zetia (ezeti- ezetimibe desde su registro en junio de 2003, 44 han mibe) y Vytorin (ezetimibe con simvastatina): no los sido de trastornos musculares, incluyendo mialgia, utilice hasta octubre de 2009” en la Sección Advierten calambres, debilidad y dolor. En cinco casos los infor- del Boletín Fármacos 8(1); y “Ezetimibe: un hipocoles- mes describían un aumento de los niveles séricos de terolemiante que no ofrece ventajas clínicas” en la creatinquinasa (CK) y tres incluían síntomas posible- Sección Advierten del Boletín Fármacos 7(5)] mente indicativos de reacciones alérgicas.

En los estudios de precomercialización, las tasas de mialgia fueron inferiores a 2% para ezetimibe, 2,4% IBUPROFENO: SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON para las estatinas y 3,2% para ezetimibe coadminis- (Ibuprofen: Stevens-Johnson syndrome) trada con una estatina [1]. La asociación de estatinas Pepper S (atorvastatina, fluvastatina, pravastatina, simvastatina) Can Adv Reac News 2005;15(3) con trastornos musculares, incluyendo la rabdomiólisis Traducido por Martín Cañás es bien conocida [2]. Aunque ezetimibe se ha asociado con trastornos musculares, hasta el presente es in- El síndrome de Stevens-Johnson (SJS) es una erup- cierto si puede producir rabdomiólisis y si es así, y se ción ampollosa grave que afecta tanto a la piel como a desconocen los factores que aumentan este riesgo [3]. las membranas mucosas. La mayoría de los casos se han atribuido a exposición a medicamentos [1,2]. La En los 44 casos de trastornos musculares notificados al reacción comienza con lesiones dolorosas que arden, ADRAC, el tiempo de comienzo varió desde horas como si quemaran, en cara y torso superior y luego se hasta aproximadamente 4 meses, pero en casi la mitad extienden al resto del cuerpo. Pueden producirse am- de los casos, los síntomas se desarrollaron dentro de pollas y separación de la epidermis [1-3]. Los pacientes las 2 semanas de iniciado el tratamiento. Veintiún pa- pueden presentar fiebre, malestar, mialgia y manifesta- cientes tenían antecedentes de trastornos musculares ciones oculares. La mortalidad se ha estimado en el o aumento de la CK, relacionados con estatinas. 5% [3,4].

Ezetimibe se administró conjuntamente con estatinas Desde el 1 de enero de 1973 hasta el 21 de febrero de en 5 de los 44 casos y en 2 de los casos publicados [4]. 2005, Health Canada había recibido cuatro notificacio- Los detalles de estos casos son consistentes con una nes de SJS sospechosas de estar asociadas a ibupro- interacción entre la estatina y ezetimibe. Típicamente el feno. Las notificaciones involucraron a pacientes de 13 paciente había recibido la estatina a largo plazo, y los a 34 años de edad, y todas ellas se recibieron después síntomas de mialgia o aumento de la CK se desarrolla- de abril de 2001. En el momento de escribir esta nota, ron dentro de los tres meses desde la adición de eze- 3 pacientes no se habían recuperado y se desconocía timibe. Cuatro pacientes se recuperaron solo con el el estado del otro paciente. Las dosis variaron de 200 retiro del ezetimibe, y otro toleró la reintroducción de mg a 1200 mg por día. El inicio de las reacciones varió atorvastatina 80mg por día sin ezetimibe. desde el primer día de administración hasta a aproxi- madamente 15 días después de iniciado el tratamiento. ADRAC alienta a la notificación de los casos de tras- En un informe, el paciente también estaba tomando tornos musculares con ezetimibe, especialmente casos carbamacepina y no se sabe cual de los medicamentos graves y/o que involucran un aumento de la CK. puede haber provocado la reacción.

94 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

El ibuprofeno empezó a venderse sin receta en agosto TENOFOVIR Y DIDANOSINA: DESACONSEJAN SU de 1989. El SJS forma parte de los efectos secundarios COADMINISTRACIÓN. CANADÁ (Antiretroviral que se incluyen en la monografía de los productos que agents. Caution advised against certain combinations. contienen ibuprofeno [5,6]. Aunque los casos del SJS Canada) siguen siendo raros, se debe advertir a los pacientes WHO Pharm News 2005;3:1 que toman ibuprofeno que deben discontinuar su uso y Traducido y editado por Martín Cañás buscar atención médica si desarrollan cualquier eri- tema, fiebre que no pueda atribuirse a otras causas o Bristol-Myers Squibb Canada y Gilead Sciences difun- síntomas mucosos [2]. dieron una carta “Querido doctor” para subrayar que nuevos datos provenientes de ensayos clínicos mues- Referencias: tran una posible interacción entre la didanosina de 1. Tripathi A et al. Erythema multiforme, Stevens- liberación retardada (Videx EC) y el tenofovir disoproxil Johnson syndrome, and toxic epidermal necrolysis. fumarato (Viread), con o sin efavirenz (Sustiva) o nevi- In: Grammar LC, Greenberger PA, editors. rapina (Viramune). Patterson's allergic diseases. 6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2002. p. 289-94. Dicha coadministración podría estar vinculada a un 2. Mockenhaupt M et al. SCAR Study Group. The risk aumento de la tasa de fracasos y a la emergencia de of Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal resistencia viral en sujetos con infección por VIH, bajos necrolysis associated with nonsteroidal antiinflam- recuentos de CD4+ y cargas virales elevadas al inicio, matory drugs: a multinational perspective. J antes de empezar tratamiento. Los resultados de estu- Rheumatol 2003;30(10):2234-40. dios farmacocinéticos muestran que la coadministra- 3. Wolkenstein P, Revuz J. Drug-induced severe skin ción aumenta la exposición sistémica de la didanosina reactions. Incidence, management and prevention. en un 40-60%, y puede potenciar sus efectos adversos. Drug Safety 1995;13(1):56-68. 4. Breathnach SM. Erythema multiforme, Stevens- Referencia: Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis. 'Dear Health-care Professional' letter from Bristol Myers In: Burns T, Breathnach S, Cox N, Griffiths C, edi- Squibb and Gilead Sciences, Canada, 18 June 2005. tors. Rook's textbook of dermatology. 7th ed. Disponible en: Malden: Blackwell Science Ltd.; 2004. p. 74.1- http://www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/alt_formats/hpfb- 74.20. dgpsa/pdf/medeff/videx_viread_hpc-cps_e.pdf 5. Advil (ibuprofen) [product monograph]. Mississauga (ON): Whitehall-Robins Inc.; 2004 [N.E.: Medidas similares habían sido tomadas por la 6. Motrin IB (ibuprofen) [product monograph]. Guelph EMEA, Agemed e Infarmed. Ver la nota “Tenofovir y (ON): McNeil Consumer Healthcare; 2003. didanosina: nuevos datos de seguridad y eficacia des- aconsejan su administración concomitante” en la Sección Advierten, apartado Reacciones adversas e interacciones, del Boletín Fármacos 8(2)] PAROXETINA Y PIMOZIDA: USO CONCOMITANTE CONTRAINDICADO. CANADÁ (Paroxetine and Pimozide. Concurrent use contraindicated. Canada) WHO Pharm News 2005;3:5 TUBERCULINA, DERIVADO PROTEICO Traducido por Martín Cañás PURIFICADO (MANTOUX): REACCIONES ALÉRGICAS GRAVES. CANADÁ (Tuberculin purified Tras discutirlo con Health Canada, GlaxoSmithKline protein derivative –Mantoux- and serious allergic reac- Inc. (GSK) está aconsejando a los profesionales de la tions. Canada) salud que eviten el uso concomitante de paroxetina WHO Drug Infor 2005;19(2):31 (Paxil y Paxil CR) y pimozida, debido a que se encontró Traducido y editado por Martín Cañás que la paroxetina aumentaba los niveles plasmáticos de pimozida en un estudio abierto llevado a cabo en Se han notificado con escasa frecuencia reacciones voluntarios sanos a quienes se les administraron am- alérgicas agudas incluyendo anafilaxis, angioedema, bos fármacos. El aumento de los niveles plasmáticos urticaria y/o disnea después de aplicar la prueba cutá- de pimozida puede producir una prolongación del inter- nea intradérmica con derivado proteico purificado de valo QT y arritmias graves incluyendo Torsade de tuberculina (Tubersol). Pointes. Estas reacciones pueden presentarse en personas sin Referencia: historia previa de prueba cutánea con tuberculina y 'Dear Health-care Professional' letter from refuerzan la necesidad de que en el momento de apli- GlaxoSmithKline Inc., 22 July 2005. car la tuberculina se disponga de solución de cloruro de Disponible en: epinefrina (1:1000) y de otros agentes apropiados por http://www.hc-sc.gc.ca/dhp-mps/medeff/advisories- si se presentasen reacciones de anafilaxia u otras re- avis/prof/paxil_2_hpc-cps_e.html acciones alérgicas agudas. 95 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Los profesionales de la salud deben vigilar la aparición bas cutáneas de tuberculina estén preparadas para de reacciones inmediatas al menos durante 15 minutos tratar una reacción alérgica sistémica inmediata si ocu- después de la inoculación, y deben estar preparados rriera, y de vigilar al paciente durante 15 minutos des- en caso de que se presente un caso agudo de anafi- pués de la aplicación de la prueba [2]. laxia [1]. Referencias: En los casos canadienses, la hipersensibilidad se ma- 1. Canadian Immunization Guide 2002. P. 14. nifestó como reacción anafiláctica, angioedema, Disponible en: edema, urticaria, hinchazón de garganta, ronchas e http://www.phac-aspc.gc.ca/publicat/cig- hinchazón de labios; y se notificaron casos en pacien- gci/pdf/part1-cdn_immuniz_guide-2002-6.pdf tes sin historia previa de exposición a la tuberculina. 2. Communication from Sanofi Pasteur at http://www.sanofipasteur.ca and Health Canada Los profesionales de la salud deben remitirse a la in- website at http://www.hc-sc.gc.ca/hpfb-dgpsa/tpd- formación contenida en el prospecto con respecto a la dpt/index_e.html necesidad de que las personas que administren prue-

Precauciones

AINES: GUÍA DE MEDICACIÓN PARA DROGAS ANTICONVULSIVANTES: REVISIÓN DE LOS DATOS ANTIINFLAMATORIAS NO ESTEROIDEAS. EE.UU. DE SUICIDIO ASOCIADOS A SU USO. EE.UU. (Anti- (Medication Guide for Non-Steroidal Anti-Inflammatory convulsants Drug-suicide link to be reviewed USA) Drugs -NSAIDs-) WHO Pharm News 2005,3:7 Traducido y editado por Adriana Petinelli Traducido por Martín Cañás

La FDA emitió una guía destinada al público en general La FDA ha solicitado a Pfizer y a otros 13 fabricantes sobre AINEs. Disponible, en inglés, en: de medicamentos para le tratamiento de la epilepsia http://www.fda.gov/cder/drug/infopage/cox2/NSAIDmed que reevalúen los datos de los ensayos clínicos, y ha guide.pdf (3 pág.) solicitado que se fijen en si hay evidencia de que pue- dan ocasionar un aumento de la tasa de suicidio. La En esta guía se advierte que los AINEs pueden au- FDA solicitó a las 14 compañías que completen esta mentar el riesgo de ataque cardiaco y de accidente evaluación en 6 meses, y con esos datos la FDA lle- cerebrovascular, y que pueden ocasionar la muerte. vará a cabo una revisión final. La FDA aconsejó la revi- Este riesgo aumenta con el uso prolongado de los sión al detectar datos que sugieren esta posible aso- AINEs y en personas con enfermedad cardiaca. ciación en las bases de datos de ensayos clínicos que involucran a anticonvulsivantes que tienen permiso de Los AINEs también pueden causar úlceras y sangrado comercialización y debido a que los estudios de post- gastrointestinal en cualquier momento del tratamiento. comercialización parecen haber detectado un aumento Las úlceras y el sangrado pueden suceder sin síntomas de suicidios entre pacientes que están tomando gaba- y pueden causar la muerte. El riesgo aumenta con: el pentina (Neurontin). uso concomitante de corticoesteroides y anticoagulan- tes, el uso prolongado de AINEs, el fumar y el beber Referencia: alcohol. También tienen mayor riesgo las personas de Scrip World Pharmaceuticals News No. 3050, 29 April edad avanzada y personas con poca salud. 2005. Disponible en: http://www.scrippharma.com.

Los AINEs deben utilizarse en las dosis más bajas y por el tiempo más corto posible para conseguir los efectos deseados. Se sugiere que, como algunos de ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES SELECTIVOS DE los AINEs se venden sin prescripción, se consulte con LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS): un profesional de la salud antes de usarlos durante SUICIDABILIDAD EN ADULTOS Y NIÑOS. más de 10 días. AUSTRALIA, EE.UU. Traducido y editado por Martín Cañás [N.E.: Ver también la nota “AINES: advertencia de caja negra tanto para productos de venta bajo receta como En el año 2004 varias agencias reguladoras del mundo de venta libre. EE.UU.” en la Sección Advierten, apar- entre ellas la FDA y la ADRAC de Australia, publicaron tado Cambios en la rotulación, de este número del informes sobre el uso de los antidepresivos ISRS en Boletín Fármacos] niños y adolescentes. Estas publicaciones fueron en respuesta a la creciente evidencia de que el uso de estos medicamentos en esos grupos de edad se asocia a un aumento del riesgo de suicidabilidad, incluyendo

96 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) ideaciones suicidas, intentos de suicidio y eventos de que la tendencia puede ser sugestiva de una mejora en autodaño [1]. el manejo global de la depresión, incluyendo el trata- miento en el primer nivel de atención, el uso de inter- En Australia no está autorizada la comercialización de venciones psicológicas y la prescripción de ISRS ISRS para el tratamiento de la depresión en pacientes (disponibles por primera vez a comienzos de los años menores de 18 años de edad. Recientemente, ADRAC 90). Los ISRS han aportado varias ventajas, incluyendo hizo una revisión de la evidencia de pensamientos y la simplificación de la administración a una dosis diaria, conductas suicidas asociadas al uso de ISRS en adul- menores tasas de efectos adversos graves y menos tos. El Comité concluyó que en la mayor parte de los peligro en casos de sobredosis. pacientes adultos, los ISRS son beneficiosos o no tie- nen efectos adversos graves cuanto se utilizan para el Debido al riesgo de ideación y comportamiento suicida tratamiento de la depresión. Sin embargo se detectaron tanto en adultos como en niños tratados por depresión notificaciones de casos individuales, incluyendo algu- mayor y otros trastornos psiquiátricos, la agencia re- nos que describen retiro y reexposición al fármaco, que guladora australiana, Therapeutic Good Administration apoyan la asociación entre el uso de los ISRS y el co- (TGA) recientemente solicitó a los fabricantes de anti- mienzo de suicidibilidad [2,3]. En una gran parte de depresivos, incluyendo a los productores de ISRS, que casos en que surgió este síndrome, tendió a aparecer actualizasen la información contenida en el producto en forma temprana tras la introducción del ISRS o des- con advertencias apropiadas. Las advertencias son: pués de un aumento de la dosis, y se observó también su asociación con acatisia, agitación, nerviosismo y - Puede producirse empeoramiento de los síntomas ansiedad. Con frecuencia este efecto persistió durante depresivos y en algunos pacientes puede aumentar la duración del tratamiento. En algunos casos pueden el riesgo de suicidio, tanto en pacientes con enfer- aparecer síntomas similares al retirar el tratamiento con medad depresiva tratados como en los no tratados; ISRS. - En las primeras semanas de tratamiento y cuando se altere la dosis (tanto si se aumenta como si se re- A pesar de que hay evidencia de la infrecuente ocu- duce) los pacientes deben vigilarse estrechamente. rrencia de pensamientos y conductas suicidas con los - Debe considerarse el cambio o la suspensión del ISRS, un estudio de casos y controles realizado por tratamiento si el empeoramiento de los síntomas per- Jick et al, que involucraba a una muestra grande de siste, o si aparecen ideas de suicidio durante el tra- pacientes encontró que la prescripción de fluoxetina o tamiento. paroxetina (ambos ISRS) no se asoció con comporta- - Debe aconsejarse a pacientes y profesionales de mientos suicidas más frecuentemente que la prescrip- salud que vigilen el empeoramiento de la enferme- ción del antidepresivo tricíclico (ADT) dotiepina [4]. Los dad, la aparición de pensamientos y conductas suici- participantes eran nuevos usuarios de antidepresivos y das o de autodaño, y si esto ocurriera deben buscar se habían excluido aquellos individuos con alto riesgo asistencia médica de inmediato. de suicidio. - Los antidepresivos ISRS incluidos son citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y En el estudio de Jick et al se dieron 17 suicidios, los sertralina, y además el medicamento relacionado cuales ocurrieron más frecuentemente durante los pri- venlafaxina. meros 9 días de tratamiento con antidepresivos. Este aumento del riesgo de suicidio en fases tempranas del En EE.UU. tratamiento puede deberse a que: el antidepresivo to- Por su parte la FDA, como respuesta a las recientes davía no ha hecho efecto, porque se comenzó con el publicaciones que señalan un vínculo entre el uso de medicamento cuando la depresión era peor, o puede los antidepresivos y un aumento de la suicidibilidad, deberse a un efecto que desencadena el medicamento. publicó una nota para subrayar que los adultos que reciben antidepresivos deben ser estrechamente vigila- Un metanálisis de 702 ensayos clínicos aleatorizados y dos para identificar signos de empeoramiento de la controlados detectó una asociación entre el tratamiento depresión o aumento de la suicidibilidad. La informa- con ISRS e intentos de suicidio al compararse con el ción también se agregará a la Hoja informativa Para el uso de placebo, pero al igual que en el estudio de Jick Paciente y para los Profesionales de Salud. el al., cuando se comparó con los ADT no se encontra- ron diferencias. Por lo que respecta a intentos de suici- La FDA informó que se comenzó un análisis de los dio que provocaron la muerte, no se observaron dife- datos disponibles para establecer si existe un aumento rencias entre los grupos tratados con ISRS y con el de dicho riesgo, pero señaló que al menos demorará placebo. un año en completarlo [2,3].

El aumento de la prescripción de los antidepresivos en Referencias: Australia entre 1991 y 2000 se asoció con una dismi- 1. Suicidality with SSRIs: adults and children. Aust Adv nución de la tasa de suicidios, sobre todo entre los Drug Reactions Bull 2005;24(4). grupos de mayor edad. Estos resultados no demues- 2. FDA Public Health Advisory. United States Food and tran una asociación causal, pero los autores sugieren Drug Administration, 30 June 2005. 97 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Disponible en: CARISOPRODOL (MIO-RELAX, RELAXIBYS): http://www.fda.gov/cder/drug/advisory/SSRI200507.ht RIESGO DE ABUSO Y DEPENDENCIA. ESPAÑA m 3. FDA Reviews Data for Antidepressant Use in Adults. La Agencia Española de Medicamentos y Productos FDA Talk Paper. United States Food and Drug Sanitarios (AEMPS) ha distribuido una Comunicación Administration, 1 July 2005. Disponible en: sobre Riesgos de Medicamentos para Profesionales http://www.fda.gov/bbs/topics/ANSWERS/2005/ANS0 Sanitarios acerca de carisoprodol. La Nota Informativa 1362.html 2005/13 del 29 de junio de 2005 está disponible en: 4. Lenzer J. FDA warns that antidepressants may in- http://www.agemed.es/documentos/notasPrensa/csmh/ crease suicidality in adults. BMJ 2005;331:70. 2005/pdf/NI_2005-13.pdf

Carisoprodol es un relajante muscular relacionado es- tructuralmente con meprobamato, un hipnótico-sedante CABERGOLINA: JUEGO COMPULSIVO ASOCIADO que no se encuentra disponible en la actualidad, en el A SU USO (Pathological gambling with cabergoline) que se transforma por metabolización hepática. Aust Adv Drug Reactions Bull 2005;24(4) Traducido por Martín Cañás En España, carisoprodol se encuentra comercializado como monofármaco (Mio-Relax) y asociado a pareta- En los últimos dos años ADRAC ha recibido 4 notifica- mol (Relaxibis) desde 1960 y 1962 respectivamente, ciones que describen el desarrollo del trastorno de con indicaciones autorizadas en distintos tipos de pa- juego compulsivo asociado al uso de cabergolina tologías de tipo inflamatorio o post-traumático que cur- (Cabaser). Son las únicas notificaciones de este tras- san con dolor y rigidez muscular. torno que aparecen en la base de datos de ADRAC. Los cuatro pacientes estaban en tratamiento de larga Con motivo de la notificación de varios casos de abuso duración con levodopa, y la adicción al juego comenzó y dependencia asociados al uso de carisoprodol, el unos meses después de que se adicionó cabergolina al Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso tratamiento. En tres de los cuatro casos australianos, el Humano (CMS) ha procedido a re-evaluar el balance paciente también desarrolló conductas obsesivas, in- beneficio-riesgo en sus indicaciones actuales. apropiadas o anormales. En todos los casos el juego compulsivo y los demás trastornos del comportamiento Tomando como base las recomendaciones del CSMH, cesaron cuando se suspendió la cabergolina. la AEMPS considera necesario llamar la atención de los profesionales sanitarios sobre los siguientes as- Anteriormente se habían notificado casos de trastorno pectos: de juego compulsivo asociados con el tratamiento do- paminérgico de la enfermedad de Parkinson [1]. Casi • Las especialidades que contienen carisoprodol, Mio- todos estos pacientes estaban tomando levodopa a Relax y Ralxibis, únicamente deben utilizarse bajo largo plazo y algunos estaban tomando agonistas de prescripción médica. los receptores dopaminérgicos como pergolida y pra- • Los datos disponibles indican que existe un poten- mipexol. En algunos casos, la aparición del juego com- cial de abuso y dependencia asociado a carisopro- pulsivo ocurrió al aumentarse la dosis de la levodopa o dol, habiéndose producido casos de síndrome de del agonista dopaminérgico. retirada tras tratamientos prolongados en los que se utilizaban dosis elevadas. Se ha propuesto que un factor importante en el desa- • La duración del tratamiento con carisoprodol debe rrollo de adicción al juego y de otros trastornos de con- de ser la mínima necesaria para el control de la ducta (adicciones y compulsiones) puede deberse a un síntomatología del paciente. En términos generales aumento en la estimulación de los sistemas dopami- no debería ser superior a quince días de trata- nérgicos. Este es probablemente un efecto adverso miento. En el caso de que este periodo se sobre- raro pero los prescriptores deben estar alerta de su pase se recomienda precaución en su prescripción posible aparición en pacientes que toman combinacio- y reevaluar la necesidad del tratamiento. nes de levodopa y agonistas de los receptores dopami- nérgicos. La AEMPS está procediendo a actualizar la información del producto en la ficha técnica y en el prospecto. Referencia: Además, ha solicitado al laboratorio titular de la autori- 1. Driver-Dunckley E et al. Pathological gambling zación que realice los estudios oportunos con objeto de associated with dopamine agonist therapy in conocer la importancia de la conversión de carisoprodol Parkinson's disease. Neurology 2003;61:422-23. a meprobamato en relación a la farmacocinética y ac- ciones farmacológicas de carisoprodol, información que se incorporará a la ficha técnica de las especialidades una vez finalizado el estudio.

98 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

FENTANILO TRANSDÉRMICO (DURAGESIC): 3. Kramer C, Tawney M. A fatal overdose of transder- ABUSO EN ADOLESCENTES (Transdermal fentanyl mally administered fentanyl. J Am Osteopath Assoc (Duragesic): abuse in adolescents) 1998;98(7):385-6. Raymond B 4. DeSio JM et al. Intravenous abuse of transdermal Can Adv Reac News 2005;15(3) fentanyl therapy in a chronic pain patient. Traducido por Martín Cañás Anesthesiology 1993;79(5):1139-41. 5. Marquardt KA, Tharratt RS. Inhalation abuse of El producto Duragesic (fentanilo de administración fentanyl patch. J Toxicol Clin Toxicol transdérmica) se comercializa en Canadá desde 1992 y 1994;32(1):75-8. está indicado para el manejo del dolor crónico en pa- 6. Frolich MA et al. Opioid overdose in a patient using cientes que requieren analgesia opioide continua, y en a fentanyl patch during treatment with a warming el dolor que no se controla en forma óptima mediante el blanket. Anesth Analg 2001;93(3):647-8. uso de opioides débiles o de acción corta [1]. Los pa- 7. Rose PG et al. Fentanyl transdermal system over- cientes que nunca han sido tratados con opioides tie- dose secondary to cutaneous hyperthermia. Anesth nen mayor riesgo de tener una sobredosis con este Analg 1993;77(2):390-1. grupo de fármacos, incluyendo al fentanilo. 8. Kuhlman JJ Jr et al. Fentanyl use, misuse, and abuse: a summary of 23 postmortem cases. J Anal Desde el 1 de enero de 1998 al 31 de enero de 2005, Toxicol 2003;27(7):499-504. Health Canada recibió 4 informes de abuso de parches de fentanilo por adolescentes entre 14 y 17 años de edad. Tres de ellos murieron, y el restante aún no se había recuperado al momento del presente informe. MEFLOQUINA: SOSPECHA DE ASOCIACIÓN CON Los parches se encontraban en el botiquín de su hogar PROLONGACIÓN DEL QT. PRESENTACIÓN DE UN o habían sido recetados para algún familiar. En 3 casos CASO (Mefloquine: suspected association with QT se informó del uso de marihuana. prolongation) Can Adv Reac News 2005;15(3) De los parches de fentanilo se puede recuperarse entre Traducido por Martín Cañás el 28% y el 84% del principio activo, aún después de haberse estado utilizando durante tres días, lo cual es Un hombre de 20 años sin historial médico significativo droga más que suficiente para producir el efecto de- y que no estaba tomando otros medicamentos, sufrió seado [2]. El fentanilo del parche puede utilizarse para una prolongación del intervalo QT después de recibir abuso por ingestión, inyección intravenosa, volatiliza- Apo-Mefloquine de 250 mg una vez por semana du- ción e inhalación; o también se puede abusar mediante rante 4 semanas, para la profilaxis de malaria. Dos días la aplicación simultánea de varios parches. El abuso después de tomar la cuarta dosis de mefloquina tuvo puede ocasionar la muerte [3-5]. Existe riesgo de so- mareos, cefalea, náuseas y hormigueo en los brazos, y bredosis cuando se aplican los parches calientes en la tuvo una disminución del nivel de conciencia. También piel, para aumentar la temperatura cutánea y aumentar tuvo que ser hospitalizado por hipotensión. El electro- la tasa de absorción [6,7]. Adicionalmente, bajas dosis cardiograma (ECG) mostró intervalos QT prolongados de fentanilo son suficientes para producir depresión (432 ms, 402 ms y 484 ms) y el ecocardiograma fue respiratoria [8]. normal. El que lleno la notificación no informó acerca de los niveles de electrolitos y de la corrección de los El abuso de los parches de fentanilo depende del ac- intervalos QT. Se suspendió el tratamiento con meflo- ceso a parches inadecuadamente desechados o alma- quina y el paciente recibió una infusión de epinefrina. cenados. La monografía canadiense del producto Un electrocardiograma realizado 8 días después mos- brinda recomendaciones para el desecho seguro de los tró un intervalo QT de 380 ms. En la literatura se han parches de Duragesic. La información específica del descrito casos de prolongación del intervalo QT du- producto detalla los riesgos de Duragesic y describe rante el tratamiento con mefloquina [1,2]. como se deben aplicar, quitar y desechar los parches transdérmicos [1]. Deben reforzarse las medidas para Referencias: la dispensación, almacenamiento y desecho seguros 1. Davis TM et al. Neurological, cardiovascular and tanto por parte de los pacientes, como de los farma- metabolic effects of mefloquine in healthy volun- céuticos y médicos. teers: a double-blind, placebo-controlled trial. Br J Clin Pharmacol 1996;42(4):415-21. Referencias: 2. Jaspers CA et al. Tolerance of mefloquine chemo- 1. Duragesic 25 (fentanyl transdermal system) [pro- prophylaxis in Dutch military personnel. Am J Trop duct monograph]. Toronto: Janssen-Ortho Inc.; Med Hyg 1996;55(2):230-4. 2004. 2. Marquardt KA et al. Fentanyl remaining in a trans- dermal system following three days of continuous use. Ann Pharmacother 1995;29(10):969-71.

99 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

PARACETAMOL: ADVERTENCIAS ACERCA DEL dionas, que se utilizan para mejorar el control de la CONSUMO EXCESIVO. ARGENTINA glucemia al aumentar la sensibilidad a la insulina en los Comunicado a la población. ANMAT previene acerca tejidos muscular y adiposo e inhibir la gluconeogénesis del consumo excesivo de paracetamol, 15 de Julio de hepática [1]. Se comercializa en Canadá desde marzo 2005. Disponible en: de 2000. http://www.anmat.gov.ar/Comunicados/Consumidores/2 005/Comunicado_Poblacion_Paracetamol.pdf Los ensayos clínicos que utilizaron la rosiglitazona como monoterapia observaron un aumento en los ni- Con el objeto de aclarar informaciones aparecidas en veles de colesterol total, de las fracciones de lipopro- medios de comunicación, la Administración Nacional de teínas del colesterol de alta (HDL-C) y baja densidad Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (LDL-C), y una disminución de los niveles de ácidos (ANMAT) de Argentina emitió un comunicado donde grasos libres [1]. La disminución de los niveles de HDL- alerta a la población acerca de los riesgos derivados C no se observó en los más de 1400 pacientes tratados del consumo excesivo de paracetamol (acetaminofeno con rosiglitazona durante los ensayos clínicos [2]. Es es sinónimo de paracetamol). significativo que los fibratos generalmente poseen un efecto beneficioso sobre los niveles del HDL-C y tri- Diversos estudios y reportes nacionales e internacio- glicéridos pero ocasionalmente se han asociado a dis- nales indican que el consumo de más de 4 g. diarios de minución de las concentraciones de HDL-C y la paracetamol durante un tiempo prolongado, por parte apolipoproteina A-I [2]. de personas adultas, puede en ciertos casos afectar seriamente al hígado. Este riesgo se incrementa nota- Desde el 1 enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de blemente en pacientes con alcoholismo crónico o con 2004, Health Canada recibió una notificación de dismi- antecedentes de trastornos hepáticos graves. En el nución del nivel de HDL-C sospechosa de estar aso- caso de los niños, la dosis máxima recomendada es ciada a rosiglitazona. Una mujer de 61 años de edad menor (10 mg. por kilo de peso cada 4 horas, o bien 15 con diabetes tipo 2, hiperlipidemia, retinopatía y nefro- mg. por kilo de peso cada 6 horas, no debiendo con- patía diabética había estado tomando fenofibrato, sumirse la droga más de cinco veces al día). metformina y gliburida por más de un año, y perindopril por 9 meses antes de comenzar a tomar 8 mg por día El paracetamol es un principio activo comúnmente de rosiglitazona. El nivel sérico de HDL-C en ese mo- utilizado como analgésico y antifebril. Sin embargo, mento era de 1,06 mmol/L. Aproximadamente 3 meses también se encuentra contenido en otros medicamen- después, el nivel de HDL-C disminuyó a 0,27 mmol/L, tos que combinan más de una droga, por lo que existe el nivel de triglicéridos aumentó de 1,4 a 3,4 (nivel de- el riesgo de que el paciente que consume simultánea- seable en pacientes de alto riesgo < 1,5) mmol/L, y la mente más de un fármaco exceda, sin advertirlo, la razón entre el colesterol total y la HDL-C aumentó de 4 dosis máxima recomendada de paracetamol. a 15,4, nivel deseable en pacientes de alto riesgo < 4). Tras suspender el tratamiento con rosiglitazona des- Por este motivo, y teniendo en cuenta que la mayoría pués de 7 meses de uso, hubo un incremento del nivel de los medicamentos que contienen paracetamol son de HDL-C a 0,8 mmol/L y una reducción en la razón de “venta libre”, la ANMAT recomienda que el consumo entre el colesterol total y la HDL-C a 5,3. en condiciones especiales de paracetamol sea bajo supervisión médica. Asimismo, se aconseja que, en Los valores lipídicos anormales se resolvieron dos caso de acudir al médico, se informe siempre al profe- meses después de suspender la rosiglitazona. El in- sional acerca de otros fármacos que esté tomando. formante no comunicó si se había continuado el trata- miento con fenofibrato. Subsecuentemente, la paciente El comunicado incluye la lista de medicamentos que se desarrolló síntomas de angina y fue sometida a angio- comercializan en la Argentina y que contienen parace- plastia. tamol. La literatura médica describe 3 casos de disminución marcada de las concentraciones de HDL-C y apolipo- proteína A-I durante el tratamiento con rosiglitazona [2]. ROSIGLITAZONA (AVANDIA): DISMINUCIÓN DE Los niveles de triglicéridos también aumentaron du- LOS NIVELES DE LIPOPROTEÍNAS DE ALTA rante el tratamiento. En los tres casos, el nivel del HDL- DENSIDAD DE LA FRACCIÓN DE COLESTEROL. C aumentó tras suspender la rosiglitazona. Dos CANADÁ (Rosiglitazone (Avandia): decreased high- pacientes estaban tomando fibratos pero no tuvieron density lipoprotein cholesterol levels) disminución de los niveles de HDL-C hasta que co- Willcox D menzaron a tomar rosiglitazona. Can Adv Reac News 2005;15(3) Traducido por Martín Cañás En vista de los hallazgos de los tres casos en la litera- tura y del caso canadiense, es aconsejable en pacien- La rosiglitazona (Avandia) es un agente hipogluce- tes a quienes se prescribe rosiglitazona medir los miante oral miembro de la familia de las tiazolidine- 100 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) niveles basales de HDL-C y triglicéridos y repetirlos al La decisión de comenzar o continuar con un trata- poco tiempo de comenzar el tratamiento. miento de reemplazo hormonal debe realizarse con la paciente, que debe estar bien informada, y debe tener Referencias: en cuenta cualquier cambio en los factores de riesgo y 1. Avandia (rosiglitazone) [product monograph]. las preferencias personales: Mississauga (ON): GlaxoSmithKline Inc.; 2004. 2. Sarker A et al. Severe hypo-α-lipoproteinemia - Para el tratamiento de los síntomas menopáusicos, during treatment with rosiglitazone. Diabetes Care se considera que los beneficios del TRH a corto 2004;27(11):2577-80. plazo, superan a los riesgos en la mayor parte de las mujeres. - En todos los casos, una práctica adecuada es usar la dosis mínima efectiva durante el tiempo más corto TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL: ÚLTIMOS posible y revisar la necesidad de continuar el trata- DATOS PROVENIENTES DEL MILLION WOMEN miento al menos una vez al año. STUDY. REINO UNIDO (Million Women Study: latest - En mujeres posmenopáusicas mayores de 50 años HRT data United Kingdom) quienes tienen un riesgo aumentado de padecer WHO Drug Infor 2005;19(2):31 fracturas óseas, la TRH se utilizará para prevenir la Traducido y editado por Martín Cañás osteoporosis solo en aquellas mujeres que no tole- ran o tienen contraindicaciones para otros trata- El Comité de seguridad de medicamentos (CSM) rea- mientos para la osteoporosis. La seguridad de la lizó comentarios sobre datos del Million Women Study. TRH está bajo constante revisión y la información Este estudio aporta información importante al creciente para todos aquellos productos de TRH deben conte- conocimiento de los efectos de los diferentes tipos de ner advertencias acerca de los riesgos de cáncer de terapia de reemplazo hormonal (TRH) y subraya la mama y endometrio. necesidad de tener precaución en su uso a largo plazo. Sin embargo, estos nuevos datos sobre el cáncer de Referencia: endometrio no cambian el balance global beneficio- Press Release, 29 April 2005. riesgo para el uso a corto plazo de la TRH. Diferentes Disponible en: tipos de TRH muestran diferentes efectos en el riesgo http://medicines.mhra.gov.uk/ourwork/monitorsafequal de cáncer de mama y endometrio, y ambos riesgos med/safetymessages/PR_HRTstudy.pdf deben considerarse en el momento de decidir la terapia más apropiada para una paciente en particular.

Reincorporaciones al mercado

SALES DE ANFETAMINAS (ADDERALL XR): seguridad en relación a los riesgos de muerte súbita en REINGRESO AL MERCADO CANADIENSE la población pediátrica. Traducido y editado por Martín Cañás El comité también recomendó que Shire BioChem Inc. Después de la recomendación de un comité revisor distribuya una carta a los profesionales de la salud externo e independiente, el Comité de Nuevos comunicando los riesgos asociados al uso del medica- Medicamentos (NDC), Health Canada anuncia que mento y que instituya un programa independiente de decidió permitir a Shire BioChem Inc., la reintroducción educación médica continua para reforzar el conoci- al mercado canadiense de Adderall XR, producto que miento de estos riesgos. contiene sales de anfetamina de liberación retardada. También, en línea con estas recomendaciones, se El Adderall está indicado en el trastorno de déficit de aconsejó que Health Canada refuerce los sistemas de atención por hiperactividad y fue retirado en febrero de vigilancia postcomercialización de todo el grupo de este año después de que se notificaran 20 casos de fármacos estimulantes utilizados en el trastorno de muerte súbita. Las muertes estaban relacionadas con déficit de atención/hiperactividad. Específicamente se problemas cardíacos y accidente cerebrovascular en recomendó que se solicite que Shire BioChem Inc. niños y adultos que tomaban regularmente Adderall a provea información sobre seguridad regularmente. las dosis recomendadas. Bajo las Regulaciones de Medicamentos y Alimentos La reintroducción en el mercado canadiense se permi- (Food and Drug Regulations), cuando un medicamento tirá una vez que se hayan cumplido una serie de pasos es retirado del mercado por el artículo C.08006 del recomendados por el comité. En primer término se Acta de Medicamentos y Alimentos, como fue el caso deberá modificar la información para el paciente y para con Adderall XR, el fabricante tiene la opción de solici- los profesionales, incluyendo la nueva información de tar la revisión de la decisión de Health Canada por parte del NDC. El comité estuvo compuesto en este 101 Advierten… - Boletín Fármacos 2005; 8(4) caso por tres expertos en los campos de cardiología Disponible en: pediátrica, problemas de comportamiento y del desa- http://www.hc-sc.gc.ca/ahc-asc/media/nr- rrollo pediátricos, y farmacoepidemiología. cp/2005/2005_92_e.html

Referencia: [N:E.: Ver la nota “Anfetamina, sales (Adderall): retiro Health Canada allows Adderall XR® back on the en Canadá, permanencia en EE.UU.” en la Sección Canadian market, August 24, 2005. Advierten apartado Retiros del mercado y prohibiciones del Boletín Fármacos 8(2)]

102 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Ética y Derecho

ARGENTINA: SE ACTUALIZA EL Medidas cautelares y fallos ENFRENTAMIENTO ENTRE LABORATORIOS En junio la Justicia tomo posiciones con respecto a LOCALES Y EXTRANJEROS algunos de estos reclamos. Dictó una medida cautelar Editado por Martín Cañás por la demanda de MSP Singapore Company LLC (una alianza estratégica entre Merck Sharp & Dohme y Después de 10 años, los laboratorios nacionales y los Schering-Plough) que obligaba a retirar del mercado extranjeros han vuelto a enfrentarse por el control del local “de manera preventiva” el ezetimibe, un hipoco- mercado de medicamentos en Argentina, que mueve lesterolemiante [2-5,9,10]. En Argentina lo producen los más de US$2.000 millones anuales en su conjunto. laboratorios nacionales Roemmers, Lazar, Gador, Elea y Phoenix, y el estadounidense Ivax [2-6,11]. La Durante la década del ’90 el debate estuvo centrado en Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) la Ley de Patentes. Finalmente esta Ley se aprobó en jamás implementó la medida, con lo cual el organismo 1995 y entró en vigencia en octubre de 2000. Hasta quedó en una situación de "desobediencia" [12]. ese momento, los laboratorios nacionales se habían limitado a copiar y comercializar innovaciones produci- El mismo magistrado dio lugar a las demandas de das en otros países. La Ley de Patentes les permitiría a Schering-Plough y Novartis para frenar la salida al las corporaciones transnacionales ampliar su cuota de mercado argentino de dos drogas oncológicas, imatinib mercado vendiendo productos en exclusividad o co- y temozolomida, que pretendía producir el laboratorio brando royalties a empresas locales por la producción nacional Monteverde (Raffo). Ambos productos de de medicamentos que estén bajo patente [1]. Monteverde estaban en etapa de registro ante la ANMAT. Cinco años después de su entrada en vigencia, los laboratorios extranjeros sostienen que crecieron menos Dos meses después, la justicia consideró que las em- de lo esperado porque el Instituto Nacional de la presas nacionales cumplen con el tratado internacional Propiedad Industrial (INPI) ha otorgado pocas patentes. de ADPIC. El 9 de agosto, la Sala I de la Cámara En vistas de esta situación, las farmacéuticas nortea- Federal de Apelaciones en lo Civil y Comercial rechazó mericanas Merck Sharp & Dohme y Schering-Plough, y las medidas cautelares que había pedido la alianza la suiza Novartis decidieron avanzar por una vía alter- MSP para los productos que contuvieran ezetimibe. En nativa y denunciaron a varios laboratorios nacionales el mismo sentido, el mismo juez que había dado lugar a por violación de la “confidencialidad” de los estudios la medida cautelar de Novartis terminó por revocarla clínicos realizados para la aprobación de productos, y [13]. por la supuesta inconstitucionalidad del sistema de registro de medicamentos en la Argentina [1-6]. Los antecedentes Después de la Ley de Patentes, los laboratorios locales El pedido de las firmas extranjeras se justificó por un lograron conservar el 50% de la facturación del mer- supuesto uso ilegítimo de información confidencial cado. El ranking de empresas líderes continúa encabe- según los términos del artículo 39 del Acuerdo zado por Roemmers y Bagó, como durante la década Internacional de Propiedad Intelectual (TRIPS o pasada. Luego aparecen las transnacionales Roche, ADPIC) donde se regula la protección de datos, y en el Pfizer e Ivax. Los motivos de su permanencia como reclamo de inconstitucionalidad de los artículos 5 y 6 líderes responden a varios factores. Por un lado, los de la Ley 24.766 (Ley de confidencialidad sobre infor- laboratorios locales pudieron mantener sus niveles de mación y productos) y de los artículos 3 y 4 del decreto beneficios con los medicamentos que se comercializa- 150/92 por el cual se regula el sistema de registro de ban antes de la sanción de la ley porque al no ser re- los medicamentos. El Director de Relaciones troactiva no debieron pagar royalties por la venta de Institucionales de Merck, Raúl Gatica, defendió la posi- esos productos. En el segmento de los medicamentos ción de la empresa: "Ese decreto se contradice con las bajo patente, las empresas extranjeras acordaron con normas del ADPIC, que son las que nosotros reclama- los grandes laboratorios nacionales la concesión de mos que se apliquen. En la Argentina, los tratados licencias para no tener que competir con marcas reco- internacionales tienen jerarquía por encima de las leyes nocidas [1]. y decretos locales” [7,8]. Otro de los motivos que limitó la expansión de los ex- Si bien estas corporaciones tienen patente para estos tranjeros fue el número de patentes otorgadas. Desde medicamentos en sus países de origen, en Argentina octubre de 2000, el INPI otorgó 8 patentes de producto solo han solicitado patente y aún no se les ha conce- y 180 patentes de proceso, lo que representa menos dido. del 5% del total de medicamentos que se comerciali- zan. El porcentaje es menor si se toma en cuenta que muchas de las drogas patentadas aún no han llegado

103 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) al mercado y tal vez no lleguen nunca, pues la solicitud ción pertenece al dominio público porque Merck Sharp de patente se realiza antes de efectuar los ensayos clí- & Dohme y Schering-Plough la patentaron en su país nicos y los mismos pueden dar resultados negativos de origen antes de que en Argentina se sancionase la [1]. Ley de Patentes. Merck respondió que “como nuestra subsidiaria no es la dueña de los derechos no podemos Ahora bien, para autorizar la producción y comer- contestar cuándo se patentó. El dueño de los derechos cialización de un medicamento, ANMAT solo solicita es el “joint venture” que tienen con una entidad inde- información sobre sus componentes, método de elabo- pendiente”, aunque aseguraron “que como la solicitud ración y ensayos clínicos, sin tener en cuenta cuestio- de patente en Argentina está en trámite, debe ser pos- nes referidas a la propiedad industrial. Es decir, lo que terior a 1995” [1]. busca el organismo es resguardar la salud de la pobla- ción, pero no analiza si el medicamento está patentado Según Cilfa "el propósito de estas acciones por parte ni exige que los estudios clínicos hayan sido realizados de algunas compañías farmacéuticas extranjeras -la por el laboratorio que quiere producirlo. El resguardo mayoría de ellas sin plantas en el país-, es la instaura- de la propiedad intelectual es una facultad del INPI [1]. ción de un monopolio en la provisión de medica- mentos". La entidad sostiene que MSP quiere que se Los laboratorios extranjeros desean que ambas institu- declare inconstitucional el registro de medicamentos ciones estén conectadas para que no se pueda regis- vigente desde 1992, año en que puso en vigencia el trar un producto si no se tiene la solicitud de patente. decreto que regula dicho registro [15]. Sin embargo, se supone que un laboratorio pide autori- zación para fabricar un producto luego de asegurarse El Director Ejecutivo de Cilfa, Eduardo Franciosi, re- que el mismo no está protegido, de lo contrario deberá marcó que las drogas fabricadas por los laboratorios retirarlo del mercado cuando el propietario de la pa- nacionales cuestan un 50% menos que las comerciali- tente lo denuncie ante la Justicia [1]. zadas por las firmas extranjeras [11]. Y como esta diferencia deberían cubrirla tanto los propios consumi- En el Ministerio de Salud sostienen que los efectos de dores como el PAMI (Programa de Atención Médica la Ley de Patentes se tendrían que observar a largo Integral para jubilados y pensionados) y las obras so- plazo y agregan que si hay pocas patentes sobre nue- ciales, la medida atenta contra el financiamiento de la vos productos es porque en los últimos diez años la seguridad social [15]. tasa de innovación decayó [1]. Los laboratorios nacionales afectados por la medida Carlos Correa, especialista en derecho de propiedad subrayaron que "resulta curioso que habiendo once industrial de la Universidad de Buenos Aires, coincide jueces federales, todas las quejas hayan sido presen- al señalar que “cada vez se solicitan menos patentes tadas ante el mismo juez, durante el mismo turno judi- sobre productos genuinamente nuevos. La mayoría de cial" [16]. los pedidos son sobre modificaciones triviales de pro- ductos existentes. En muchos casos para intentar blo- Merck insiste en que los laboratorios nacionales copia- quear la competencia legítima”. En Merck, en cambio, ron ilegalmente sus estudios clínicos para registrar sostienen que la escasez de nuevas patentes se debe drogas no protegidas por la Ley de Patentes, y negó a la lentitud del INPI. “Pasaron cinco años de vigencia que los planteos judiciales apunten a generar un mo- de la ley y las patentes no salen”, afirman [1]. nopolio. "Cuestionamos el uso de nuestros estudios clínicos para registrar el producto en la Argentina. No Lo que está en discusión nos oponemos a que registren las drogas, sino a que Lo que ahora está en discusión ya no es el sistema de usen nuestros datos violando los derechos de confi- patentes. Lo que reclaman las corporaciones extranje- dencialidad, señaló el vocero Raúl Gatica [15]. ras es que los laboratorios nacionales hagan sus pro- pios estudios preclínicos y clínicos -con la inversión Repercusiones en otras instituciones adicional que eso supone- antes de que la ANMAT les El Ministro de Salud, Ginés González García, apeló la otorgue el permiso de comercialización. medida cautelar del ezetimibe y se presentó "como parte querellante" en la disputa judicial porque conside- En su extensa presentación Merck aclaró que "no re- raba que la medida que beneficia a los laboratorios clama la inconstitucionalidad del sistema de registro de estadounidenses era “atentatoria no solo contra las especialidades medicinales basada en la similaridad, leyes argentinas, sino contra la capacidad de la gente sino sólo en los casos en que la información confiden- de poder elegir el precio y sobre todo de que los pre- cial sea utilizada por quien no ha contribuido a su desa- cios no sigan subiendo" [15]. rrollo, no es su titular o no cuenta con autorización del titular" [14]. Una semana después de que salieran las otras medi- das cautelares por imatinib y temozolomida, nueva- La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos mente intervino el Ministro de Salud solicitando a la (Cilfa, que nuclea a los laboratorios nacionales), afirma Justicia que se dejen sin efecto las medidas tomadas. que, por ejemplo en el caso de ezetimibe, la informa- La Resolución 776, del 8 de julio, consideraba que "de 104 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) proliferar el dictado de medidas cautelares, la actividad convenios que se realizan entre el Estado y las obras judicial extralimitaría su órbita de competencia, provo- sociales, como PAMI. Y los directivos de Cilfa y cando una seria intromisión en decisiones políticas Cooperala dejaron de participar en esas reuniones fundamentales." También le ordenó a la Dirección desde hace varias semanas. La explicación es simple: General de Asuntos Jurídicos que "se presente en pese a que Caeme intentó mantenerse al margen de la cada una de las acciones judiciales iniciadas (y/o que pelea judicial, está presidida por Frank Gutiérrez, titular se inicien en el futuro) que persigan como objeto la local de Merck; y, según fuentes del sector, los nacio- obtención de medidas cautelares y/o pronunciamientos nales se niegan a sentarse en la misma mesa para que afecten o impidan la normal aplicación de las nor- acordar convenios de mercado con "firmas que están mas" que definen la política nacional de medicamentos. recurriendo a argucias legales para sacar del mercado Por eso el Ministro solicitó a su cuerpo de abogados a los locales" [8,20]. que busque la manera de "dejar sin efecto estas medi- das cautelares", asegurando que este tipo de medidas Perspectivas… "comportan un grave peligro para el sistema sanitario y Por el momento el curso de las resoluciones judiciales la política de medicamentos" y "fomentan la formación va en sintonía con lo que señalan los expertos. Las de prácticas monopólicas" [8,12, 17]. farmacéuticas extrajeras sólo podrían obtener un fallo favorable si se determina que les corresponde la pa- Según fuentes de Cilfa, el Ministro "no está defen- tente sobre el producto en Argentina, pues aunque se diendo a los laboratorios nacionales sino su política los presente como dos temas separados no hay labo- sanitaria, porque este tema afecta directamente la polí- ratorio a nivel internacional que pueda hacer valer la tica de prescripción de medicamentos por nombre ge- confidencialidad de los datos de prueba si no tiene la nérico" [12]. patente del producto [1].

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados co- Carlos Correa señaló que al no tener la patente en incidió en el repudio al fallo judicial y enfatizó que las Argentina “no tienen fundamentos para sostener la acciones judiciales fueron iniciadas "por empresas que existencia de derechos exclusivos, porque el artículo no producen medicamentos en Argentina, poniendo en del tratado de propiedad intelectual que quieren hacer peligro el acceso y el abastecimiento de productos valer no los menciona en ningún momento” [1]. indispensables para la salud de los argentinos" [15]. Ahora bien, si la Justicia fallara en alguna de las de- La Unión Industrial Argentina (UIA) terció a favor de los mandas presentadas a favor de las corporaciones, laboratorios nacionales y a través de un comunicado aunque no pudiera demostrar la patente del producto reclamó "seguridad jurídica" para la industria local. La en Argentina, se estaría convalidando un avance de los UIA integra tanto la Cámara Argentina de derechos de propiedad sobre el conjunto de medica- Especialidades Medicinales (Caeme), que agrupa a las mentos que no están alcanzados por la Ley de firmas extranjeras, como las dos entidades que reúnen Patentes, con el consiguiente impacto en los precios. a los laboratorios nacionales (Cilfa y Cooperala), pero En ese caso, hasta la aspirina podría terminar siendo tomó partido con estas últimas. En un comunicado, la un producto monopólico [1]. patronal manufacturera manifestó que "repudiaba las acciones judiciales iniciadas por algunos laboratorios Referencias: extranjeros tendientes a torcer la legislación de regis- 1. Fernando Krakowiak, Patentado, Página 12 tros de medicamentos en la Argentina instaurando un (Argentina), 17 de julio 2005. monopolio contrario a la ley vigente, con la previsible 2. Laboratorios argentinos en pie de guerra con suba de precios si prosperaran las acciones" [7,18]. Merck y Schering, EFE, 24 de junio 2005. 3. Luis Ceriotto, Un fallo judicial vuelve a enfrentar a Por su parte, la Asociación de Defensa de los laboratorios locales y extranjeros, Clarín Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) (Argentina),) 25 de junio de 2005. manifestó su "más absoluto repudio" hacia las medidas 4. Alfredo Sainz, Los fabricantes nacionales dicen judiciales que obligaban a retirar del mercado argentino que habría impacto en el precio. Los extranjeros lo estos medicamentos. Sandra González, titular de niegan, La Nación (Argentina), 25 de junio 2005. Asociación, afirmó que "este fallo crea un precedente 5. Laboratorios argentinos en pie de guerra con fir- peligrosísimo porque institucionaliza el monopolio en el mas extranjeras, Infobae (Argentina), 25 de junio mercado de los medicamentos, no sólo en perjuicio de de 2005. los laboratorios nacionales sino fundamentalmente en 6. Pelea entre laboratorios, en manos de la Justicia, el de los consumidores" [19]. El Cronista (Argentina), 27 de julio de 2005. 7. Luis Ceriotto, Una droga actualiza el enfrenta- Las primeras secuelas miento entre locales y extranjeros, Clarín La pelea ya está interfiriendo en la relación que man- (Argentina), 30 de junio de 2005. tienen Cilfa y Cooperala con Caeme, la entidad que 8. Giselle Rumeau, Ginés pidió ser querellante en la agrupa a los laboratorios extranjeros. Las tres cámaras pelea entre los laboratorios, El Cronista son representantes de Farmalink, la administradora de (Argentina), 27 de julio de 2005. 105 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

9. Salud se enfrenta con los laboratorios por los cajita metálica, una especie de portacomprimidos, tenía genéricos, Infobae (Argentina), 26 de junio de el nombre del laboratorio Pfizer en la tapa. 2005. 10. Disputas en el negocio farmacéutico, El Diario de El Gerente General de la red de Santa Marta, Luiz Madryn (Argentina), 25 de junio 2005. Antônio Oliveira, dijo que las mujeres que realizaron la 11. CILFA advirtió sobre una crisis en el sistema de publicidad del Viagra y de la Farmacia no fueron con- seguridad social por la pelea entre laboratorios, El tratadas por la oficina del Distrito Federal. Aun así, Cronista (Argentina), 15 de julio de 2005. Oliveira resaltó que no se trata de publicidad porque el 12. Apoyo del Ministerio de Salud a laboratorios nacio- nombre del Viagra no fue mencionado en los volantes. nales, Clarín (Argentina), 22 de julio de 2005. “En realidad, este material publicitario es articulado con 13. Alejandro Rebossio, Tres nuevas sentencias les el laboratorio, que nos envía material promocional”, dieron la razón a los laboratorios argentinos, La completó. Nación (Argentina), 31 de agosto de 2005. 14. Crece la polémica entre laboratorios locales y ex- Solo un homenaje tranjeros, El Tribuno (Argentina), 4 de agosto de A través del vocero de prensa, el laboratorio Pfizer 2005. informó que no hace publicidad de sus productos. Se- 15. Ginés y diputados contra reclamos judiciales de gún el laboratorio, la cajita metálica no debería ser dos laboratorios, Salud (Argentina), 30 de junio de distribuida a consumidores comunes. El regalo se envió 2005. a un grupo de especialistas, médicos y periodistas en 16. Un solo juez para el conflicto entre laboratorios, conmemoración al 7º aniversario del Viagra en el mer- Diario de Río Negro (Argentina), 26 de junio de cado brasileño. 2005. 17. El Ministerio de Salud será parte en las demandas La Gerente Sustituta del área de Publicidad de Anvisa, que hagan laboratorios extranjeros, El Cronista Ana Paula Dutra, dijo que este juego de “tiro y empujo” (Argentina), 25 de julio de 2005. es común entre los laboratorios y las farmacias cuando 18. Recrudece la pelea de los laboratorios, La Nación se descubre que están haciendo publicidad de medi- (Argentina), 30 de junio de 2005. camentos. 19. Medida judicial potencia el enfrentamiento entre laboratorios, Agencia Télam (Argentina), 8 de junio “Nosotros recibimos varios reclamos”, dijo Ana Paula. de 2005. En los próximos días, la red de Santa Marta y el labo- 20. Giselle Rumeau, La pelea entre laboratorios ya ratorio Pfizer serán notificados. genera cortocircuitos en las cámaras del sector, El Cronista (Argentina), 28 de julio de 2005.

CONFLICTOS ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN CON SERES HUMANOS BRASIL: ANVISA INVESTIGA LA PUBLICIDAD Kottow MH IRREGULAR REALIZADA POR PFIZER Y Cad. Saúde Pública 2005;21(3):862-869 FARMACIAS DEL DISTRITO FEDERAL PARA DIFUNDIR EL MEDICAMENTO VIAGRA UTILIZADO Desde la Declaración de Helsinki 2000, se intensificó y PARA PROBLEMAS DE ERECCIÓN amplió un conflictivo debate que ha cuestionado mu- Resumido de: Ullisses Campbell, Correio Braziliense chos aspectos de la ética de investigación con seres (Brasil), 19 de julio de 2005 humanos. La polémica incluye el uso de placebos, la aplicación del concepto de equiponderación, la distin- La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ción entre ética de investigación y ética clínica, así inició un proceso para investigar al laboratorio Pfizer, como la diferencia entre ensayos terapéuticos y no fabricante del Viagra y la red de farmacias Santa Marta, terapéuticos. El presente artículo insiste en fortalecer que tiene 22 puntos de venta en Distrito Federal y 25 todos los argumentos, parámetros y estrategias de en Goiania, por distribuir material promocional del investigación que sean necesarios para proteger a los Viagra. El problema es que dos leyes brasileñas prohí- paciente-probandos, ante todo el mantenimiento de la ben la promoción de este medicamento, ya que sólo mejor terapia existente, el rechazo del uso de placebos, puede venderse con receta médica. La pena para esa la aplicación de la equiponderación, la preservación de infracción, según Anvisa, es la aplicación de una multa requerimientos terapéuticos más allá del estudio y la que varía entre R$200.000 y R$1 millón. compensación a comunidades-huésped en la medida Equipos de mujeres contratadas para hacer la publici- que ellas hayan facilitado y apoyado la investigación. dad del Viagra, distribuyeron folletos en diferentes ba- La propuesta de establecer un doble estándar de ética res y casas nocturnas. El folleto presentado tenía el de investigación en seres humanos, una de máximos logo-marca de Santa Marta y el aviso de que la drogue- para países desarrollados y otra de mínimos pragmáti- ría vende medicamentos a precio de fábrica. Para que cos a aplicar en países de desarrollo precario, debe ser no fuera obvio que se trataba de material publicitario, rechazada por contravenir las intenciones de universa- no mencionaba el nombre comercial Viagra, pero una lización de toda prescripción ética. 106 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

COLOMBIA: PUBLICAN EL DECRETO 2200 QUE y documentos para “demostrar que a las mujeres par- REGLAMENTA EL SERVICIO FARMACÉUTICO ticipantes en este proyecto se les da información En este decreto se reglamenta el servicio farmacéutico incompleta y falsa, o que no está al alcance de su y se dictan otras disposiciones. Fue publicado en el comprensión sobre las posibles consecuencias de su Diario Oficial Nº 45.954 del junio 29 de 2005. La nor- participación como sujetos de experimentación. (…) mativa puede consultarse en: Además se las compromete a donar su material gené- http://www.minproteccionsocial.gov.co/MseContent/ima tico sin su consentimiento o conocimiento previo de las ges/news/DocNewsNo596401.pdf implicaciones de esta decisión, en cuanto a la utiliza- ción o aplicación presente y futura que se dará a su material biológico y al conocimiento derivado de él” [1].

COSTA RICA: IRREGULARIDADES EN PROYECTO Pese a que el Dr. Rolando Herrero, investigador princi- EPIDEMIOLÓGICO pal del PEG, dice que las muestras biológicas son Editado por Adriana Petinelli donadas por las participantes para la investigación científica al firmar el consentimiento informado, Páez Un informe elaborado por el Colegio de Médicos de sostiene que a las mujeres nunca se les dijo que esta- Costa Rica reveló una larga lista de irregularidades ban donando las muestras [1,3] cometidas en el marco del Proyecto Epidemiológico de Guanacaste (PEG), entre las cuales se cuenta la vacu- En el consentimiento informado, a entender de Páez, nación experimental de hasta unas 20.000 mujeres en se hacen abundantes menciones muy inespecíficas un período de tiempo que, según sus planes, se ex- sobre los diferentes usos y destinos de estas muestras tiende hasta el año 2010 sin ser debidamente informa- biológicas, cuyo total excede generosamente el millón. das, llegando incluso a comprometerlas a donar su “No conocemos que exista ningún acuerdo de transfe- material genético a los promotores del Proyecto, entre rencia de material biológico hacia fuera del país que los cuales se encuentra Glaxo Smith Kline y el Instituto involucre alguna institución pública o sea de conoci- Nacional de Cáncer de EE.UU. [1]. miento de las participantes”. Páez asegura que en estos casos, lo normal es que en los acuerdos se inclu- El PEG se comenzó a implementar en el año 1993 con yan cláusulas que protegen los derechos de propiedad el objetivo de desarrollar una posible vacuna contra el intelectual, ya sea de las participantes o de las institu- virus del papiloma humano (VHP), causante del cáncer ciones nacionales. En este caso y dado el enorme nú- de cervix (cuello de útero). mero de participantes, la protección de los derechos de cada una de ellas, así como del material genético del La primera fase del proyecto consistió en seleccionar al país, era un deber ineludible, señala el informe. [3]. azar un conjunto de 10.049 mujeres de 18 a 97 años de edad en Guanacaste, provincia del noroeste de El asunto cobra particular relevancia por el hecho de Costa Rica, en los años 1993 y 1994. Además de res- que, sin decírselo a las participantes, los descubri- ponder un cuestionario, a las mujeres sexualmente mientos derivados de este proyecto pueden ser paten- activas se les realizó un examen pélvico para obtener tados, como se establece en los acuerdos firmados muestras de laboratorio. entre Glaxo y el Instituto de Salud de EE.UU. Estos patentamientos difícilmente tendrán que ver con la La vacunación masiva en las provincias de vacuna, que ya está patentada, según lo han recono- Guanacaste, Puntarenas y Alajuela constituyó la ter- cido los directores del estudio [3]. cera fase del PEG. En una primera instancia se intentó establecer la relación entre el VHP y el cáncer de cue- Brasa caliente llo de útero, lo cual fue oficialmente anunciado como La experimentación con seres humanos se realiza en certero en el año 2001. Costa Rica, desde hace varias décadas, sin controles estrictos sobre sus alcances, y muchas veces utili- En Costa Rica la incidencia en la mortalidad de muje- zando las instalaciones, equipos y personal de la Caja res por cáncer de cuello de útero presenta datos tan Costarricense de Seguro Social (CCSS) para beneficiar elocuentes como una muerte cada 3 días, con un pro- a grupos privados y transnacionales que luchan por el medio anual de 275 mujeres fallecidas [1-3]. control del mercado mundial de medicamentos.

Información incompleta y falsa Por otra parte, según reveló una de las principales La principal conclusión del estudio elaborado por investigadoras del proyecto, Concepción Bratti, se pro- Carlos Páez Montalbán para el Colegio de Médicos de dujeron al menos 10 reportes de consecuencias serias Costa Rica, es que más de 20.000 mujeres de en las mujeres que han sido vacunadas, entre los que Guanacaste fueron involucradas en el PEG sin que se se constatan cuatro abortos no deseados. les haya dado información completa y veraz sobre las posibles consecuencias de su participación. En el caso del PEG, más de 3.000 mujeres ya han recibido la dosis y unas 2.300 han tenido “efectos ad- En su presentación, Páez hace una relación de hechos versos”, lo que ha causado preocupación en sectores 107 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) médicos y políticos. Sin embargo, Bratti ha asegurado La FDA de EE.UU. también está encargada de “vigilar” que los efectos adversos mencionados “son cualquier el proceso. problema de salud que padezca una paciente, aunque no sea provocado por la vacuna” [2]. Según Herrero esta investigación es de “interés pú- blico” puesto que si la vacuna resulta exitosa beneficia- En el informe Páez señala, entre otras anomalías, que ría a millones de mujeres en el mundo. Las propias en el documento de “consentimiento informado” que las participantes en la experimentación además de benefi- mujeres deben firmar para someterse a la experimen- ciarse con las vacunas están recibiendo una “excelente tación se da a entender a las participantes que la va- atención” en las clínicas que el proyecto posee en va- cuna es para evitar la infección del VHP. En ninguna rias ciudades guanacastecas, comentó. Si en los exá- parte se les señala que existen posibilidades muy altas menes se les detecta algún problema de salud, no de que ya tengan el virus o que lo hayan tenido, lo que relacionado con el objeto del estudio, a las mujeres se sería una situación clínica totalmente distinta. Páez les remite a la consulta en la CCSS, donde a su vez anota que, de hecho, al menos un 50% de pacientes pueden remitir pacientes a las clínicas del PEG [4]. estarían infectadas por el virus en la población del es- tudio. Para su ejecución se han utilizado instalaciones y el nombre de la CCSS, sin que esta entidad haya recibido Tampoco les fue comunicado a las mujeres que uno de retribución por ello. Sin embargo, desde febrero pa- los mayores objetivos del ensayo es obtener informa- sado, el Presidente Ejecutivo de la CCSS, Alberto ción adicional sobre “los efectos adversos” asociados a Sáenz, ordenó en una circular retirar el nombre de la la vacunación. No hay ninguna mención en el consen- institución de los formularios del PEG porque podría timiento informado sobre la posibilidad de que se den interpretarse que la entidad tenía alguna responsabili- estos efectos adversos con lo cual se evita que las dad en ese proyecto privado. Esto sucedió luego de participantes los conozcan y los incorporen como crite- denuncias de algunos Diputados, de que la Caja apa- rio para decidir si participan o no en el proyecto. recía en la papelería del proyecto como si formara parte de éste, sin que existiera ningún acuerdo o con- En el protocolo del proyecto se manifiesta la preocupa- venio oficial que autorizara tal cosa [3-5]. ción de los investigadores en lo que se refiere a las llamadas enfermedades auto-inmunes, y los riesgos de Herrero también aclaró este punto. Dijo que anterior- aparición y exacerbación de estas enfermedades, par- mente, en el formulario de consentimiento informado ticularmente entre mujeres jóvenes. Esta complicación que deben firmar las mujeres autorizando su participa- potencial tampoco les fue mencionada a las mujeres ción en el proyecto, se mencionaba que ellas podrían involucradas en el estudio. ser referidas a la Caja, pero en una nueva versión del documento ahora se dice que la Caja no forma parte El informe es una brasa caliente en manos del Colegio del proyecto [4]. de Médicos que, en caso de dar el visto bueno al do- cumento, tendría que adoptar decisiones sobre sus Por otro lado, fue invitada a comparecer ante la miembros involucrados en este Proyecto [2,3]. Megacomisión de Asuntos Sociales y de Salud la Directora Ejecutiva de la FUNIN, Sofía Elizondo, para Negocio privado que presentara detalles del proyecto. Elizondo no re- Aunque es una iniciativa privada con fines de lucro, en veló ningún asunto concerniente a los dineros que reci- la propaganda se ha afirmado lo contrario. Páez explica ben por concepto de donaciones de organismos que aunque exista apoyo y colaboración de institucio- extranjeros. Se escudó en que la Fundación no recibe, nes públicas, el PEG es un proyecto privado basado en ni maneja fondos públicos y es un ente privado, por lo un acuerdo entre Glaxo y el Instituto de Salud de que no puede dar detalles de los dineros que recibe e EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) [3]. invierte. Elizondo se limitó a valorar las bondades del En el consentimiento informado se lee “...Si la vacuna proyecto: “el proyecto no es solo de importancia para funciona, los datos serán usados por Glaxo Smith Kline nuestro país, sino para todo el resto del mundo por la Biologicals para obtener permiso para vender la vacuna cantidad de mujeres que han muerto por este tipo de en los EE.UU. y otros países” [3,4]. cáncer anualmente”, indicó.

Según se dio a conocer, el PEG fue desarrollado por Según denuncias de el Sindicato de Profesionales del una fundación privada llamada Fundación INCIENCIA Sector Salud (SINPROSA) y el Sindicato de (FUNIN). El Instituto del Cáncer, del NIH, financia en su Trabajadores de Inciensa (SITRIN), FUNIN está inte- totalidad los gastos de la investigación, mientras que la grada por funcionarios del Instituto Costarricense de compañía Glaxo aporta la vacuna y paga al Instituto del Investigaciones en Nutrición y Salud (INCIENSA), enti- Cáncer aspectos del estudio que no pueden ser cos- dad adscrita al Ministerio de Salud. Sofía Elizondo dijo teados con fondos públicos porque están relacionados desconocer que existieran tales denuncias y negó un con el registro de medicamentos, y no están directa- supuesto conflicto de intereses por esa doble participa- mente relacionados con la investigación. Glaxo aportó ción de funcionarios en el INCIENSA y en la un financiamiento global que rondó los US$20 millones. Fundación. Señaló también que los funcionarios de 108 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

INCIENSA que integran la Fundación lo hacen ad Actualmente el proyecto se encuentra en su tercera honoren y que es cierto que miembros del Comité Ético etapa, en la que participan 4.500 mujeres. Un total de Científico (CEC) del INCIENSA forman parte de la 150 funcionarios trabajan en el proyecto entre médicos, asamblea de patrocinadores de la Fundación, pero en epidemiólogos y otros. Mientras unas mujeres reciben ello, dijo, “no hay nada irregular” [5]. la vacuna otras reciben en forma aleatoria la vacuna contra la hepatitis A, una infección muy común en “Una cosa ofensiva y aberrante” Guanacaste. Cuando termine el seguimiento se les “Tonterías” ofensivas y aberrantes, motivadas por inte- dará a las mujeres también vacuna contra la hepatitis rés político. Así tachó el Dr. Rolando Herrero, los cues- B. tionamientos lanzados por su colega Carlos Páez. A las participantes se les pide que asistan a por lo me- Herrero aseguró que el PEG cumple con todas las nos siete visitas a una clínica del proyecto por un pe- regulaciones nacionales e internacionales, y las autori- ríodo de cuatro años. dades saben que es una valiosa investigación cientí- En las muestras que se le toman se ve si tienen infec- fica, “la más importante de este país desde el punto de ción por el VPH o por otras dos infecciones vaginales vista de productividad científica”. “No hay otra investi- comunes (clamidia y gonorrea) y se les da tratamiento gación, ni ningún otro grupo que publique a nivel inter- si presentan alguna. Además se les realiza el examen nacional como nosotros, y eso es algo que tiene una de Papanicolau para ver si tienen células anormales. importancia que hay que defender, no es cosa de que cualquiera venga a decir un poco de tonterías, se in- Se les tomará una muestra de sangre en cada visita, y dignó Herrero. la cantidad total que donarán en cada ocasión no será mayor de 4 cucharadas, indica la publicidad. La sangre Herrero aseguró que el documento de Páez “demues- de la primera muestra se usa para determinar si las tra desconocimiento o mala interpretación de diversos pacientes tienen anemia, también se emplea en prue- aspectos científicos del estudio” que se está reali- bas de laboratorio para posteriores investigaciones. zando, a pesar de que “gustosamente se ha puesto a su disposición todos los documentos”. Las pruebas de sangre y otras muestras biológicas se guardan para hacerles pruebas ahora o en el futuro “Es una cosa ofensiva y aberrante que solo cabe en la para ayudar a los doctores y otros investigadores a cabeza del Dr. Páez hacer creer -por sus fines políticos entender más acerca de la respuesta de las personas a parece- que nosotros tenemos un objetivo distinto del la vacuna y como las defensas del cuerpo, las hor- que decimos que tenemos, como si el estudio fuera monas, la alimentación y la genética trabajan para una gran farsa; que a todos esos organismos que parti- combatir o favorecer la enfermedad, dice el folleto ex- cipan, universidades, instituciones, el gobierno de plicatorio. EE.UU. que está poniendo la plata, la compañía (far- macéutica Glaxo Smith Kline) que está invirtiendo mi- Las muestras se almacenan cuidadosamente en llones, que a toda esa gente la estamos engañando”, EE.UU., que es donde hay instalaciones idóneas con dijo Herrero [4]. todas las condiciones para garantizar su conservación, y su envío se hace previo registro ante las autoridades Objetivos y medidas de seguridad según los folletos de de Salud costarricenses, todo conforme a las regula- información al público ciones, puntualizó Herrero [4]. En sus folletos de información al público el PEG explica que el proyecto de vacunación contra el VPH “es un Con el objeto de proteger la confidencialidad de la in- estudio de salud para investigar si una vacuna puede formación se usa un número para identificar a cada prevenir las enfermedades del cuello del útero causa- participante y sus documentos. Ese número solo lo das por los virus de papiloma tipo 16 y 18.” conoce la participante y el personal del estudio, que está obligado a mantener la confidencialidad. Sin em- Señala que el estudio cuenta con el apoyo del bargo, la información obtenida de una participante o Ministerio de Salud y la Universidad de Costa Rica, y sus muestras podría ser compartida con otros investi- busca determinar si la vacuna es mejor que las defen- gadores sin revelar su nombre, según explica un folleto sas naturales del cuerpo para prevenir la infección del del proyecto. virus, y si esta vacuna podría proteger a las mujeres de la enfermedad del cuello uterino y del cáncer. “Si encontramos el más mínimo problema con esta vacuna igual lo publicamos, es el valor que tiene este La vacuna ha sido descubierta por investigadores de estudio, que no está controlado por la compañía, y está los Institutos Nacionales de Salud de los EE.UU., está vigilado por entidades que nada tienen que ver con el patentada por el Instituto Nacional de Cáncer de ese resultado”, dijo Herrero. país, y ha sido producida para este estudio por la Glaxo Smith Kline Biologicals en Bélgica. “Si la vacuna sirve o no sirve, a mí me da igual; es decir no voy a ganar nada ni va a ganar nada el Instituto Nacional del Cáncer. Si sirve, ganarán las 109 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) mujeres, ganará la compañía, porque ella es la que la tribución de medicamentos en CSS, Nación Panamá, produce y la vende, y nos tocará a nosotros negociar 24 de junio de 2005. para lograr precios adecuados para poderla aplicar a la gente que la necesita”, comentó el investigador princi- Finalmente el pasado 4 de febrero la administración de pal. Dijo que los primeros resultados del estudio se la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá celebró la conocerán “probablemente de aquí a dos años y Licitación Pública Nº 01-2005, la cual permitió estable- medio” [4]. cer precios únicos a nivel nacional para los medica- mentos. [N.E.: ver “En Panamá medicinas a precio Regulación incompleta único” en la Sección de Economía del Boletín Herrero reconoció que en Costa Rica la regulación de Fármacos 8(1)] los experimentos en que participan seres humanos es incompleta, y falta una ley bien clara donde se especi- El Director Nacional de Compras y Abastos de entidad, fiquen todos los extremos, lo que “a veces se presta Alexis Zuleta, informó que el año pasado el presu- para que haya malas interpretaciones”. “Por ahora puesto de medicamentos era de 54,8 millones de bal- estamos funcionando con un decreto ejecutivo, un re- boas. Agregó que con la primera licitación a precio glamento, que es el que rige para todas las institucio- único se dieron ahorros por el orden de los 18 millones nes, y (en el país) está bastante organizado el sistema de balboas. de comités de ética y supervisión directa por el Ministerio de Salud.” A mediados de junio el abastecimiento de medica- mentos en las instalaciones de salud de la CSS alcan- “Por eso estamos plenamente autorizados para seguir zaba un 88% informó el Subdirector de Compras y operando, porque se ha evaluado todo el proceso, la Abastos, Lic. Ulises Santos, quien agregó que este información que se le ha dado a las mujeres, el proce- porcentaje “es un indicativo de que se ha empezado a dimiento de las investigaciones”, recalcó Herrero. normalizar la adjudicación de los productos que fueron adquiridos por la licitación de precio único.” El decreto ejecutivo número 31078-S, firmado el 5 de marzo del 2003 por el Presidente Abel Pacheco y la Cerca de 220 medicamentos se han adjudicado a tra- Ministra de Salud, María del Rocío Sáenz, reglamenta vés de este sistema y en los próximos días se entrega- las investigaciones en que participan seres humanos y rán otros 35 medicamentos, los que han estado siendo coloca al Consejo Nacional de Investigación en Salud distribuidos a las diferentes policlínicas y hospitales de (CONIS) como la entidad responsable de supervisar los la CSS en forma periódica desde que el pasado 20 de comités ético-científicos y los estudios, pero los mis- abril se inició el trámite de emitir las órdenes de compra mos investigadores reconocen vacíos en la regulación en forma directa. [5]. Durante este proceso se ha creado un equipo de tra- Referencias: bajo que ha realizado supervisiones y evaluaciones en 1. Costa Rica: informe médico revela proyecto biopi- las diferentes instalaciones de la CSS, con el propósito rata de Glaxo, Radio Mundo Real, 30 de Junio de de verificar los rendimientos de los procesos de la lici- 2005. tación de medicamentos por el sistema de precio único. 2. Graves irregularidades en experimentación de va- cuna con mujeres guanacastecas, Informa-tico (Costa Rica), 27 de junio de 2005. 3. Costa Rica: irregularidades en proyecto PARAGUAY: INTERVENCIÓN CONFIRMA EL epidemiológico, Radio Mundo Real, 2 de julio de OTORGAMIENTO ILEGAL DE REGISTROS POR 2005. PARTE DE LA OFICINA DE PATENTES. 4. Proyecto Epidemiológico Guanacaste se sacude, PROMULGAN CAMBIOS EN LA NUEVA LEY Informa-tico (Costa Rica), 11 de julio de 2005. Editado por Adriana Petinelli 5. FUNIN no revela detalles sobre proyecto epidemio- lógico, Boletín de Prensa de Asamblea Legislativa La intervención de la Oficina de Patentes y de la de República de Costa Rica, 6 de junio de 2005. Asesoría Técnica de la Dirección de Propiedad Industrial (DPI), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ha confirmado el otorgamiento ilegal de registros de patentes farmacéuticas, en total contravención de PANAMÁ: LICITACIÓN DE MEDICAMENTOS POR las leyes vigentes y del periodo de transición concedido EL SISTEMA DE PRECIO ÚNICO por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que Editado de: Licitación de precio único ha sido un ro- venció en enero pasado [1-3]. tundo éxito, Caja de Seguro Social, 5 de mayo de 2005; Comienza a normalizarse abastecimiento de El titular del MIC, Raúl Vera Bogado, acaba de informar medicamentos en la CSS, Caja de Seguro Social, 8 de que comenzaron a aplicar medidas en la DPI como junio de 2005; Huelga afecta sistema de compra y dis- resultado de la intervención. Si bien aún no quiso hablar de destitución, admitió que la dirección funciona 110 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) bajo la coordinación de la Directora de la DPI, la abo- ciones para la actual reglamentación de la Ley gada Astrid Weiler, y no de su titular, Romilio Colunga, 1630/00, de Patentes e Invenciones. el principal sospechoso de las irregularidades. Sugiere, entre otras cosas que, de las tres solicitudes Weiler, informó que la intención del Gobierno es anular originales presentadas, una vez foliadas en orden co- las patentes farmacéuticas que fueron otorgadas ile- rrelativo, una de ellas quede archivada en la Oficina de galmente durante el llamado periodo de transición. Patentes. Dice que a esta se le deberían anexar todas Adelantó que esa anulación se plantearía por la vía las actas correspondientes a los trámites administrati- judicial o directamente, porque son actos nulos en sí vos y judiciales. mismos. Agrega que, una vez publicada la solicitud y habién- "Es el camino jurídico que estamos analizando. La Ley dose cumplido el periodo de sigilo establecido, uno de de Patentes establece que las nulidades deben ser los originales debería ir a la Asesoría Técnica de judiciales, si bien el Estado tampoco puede renunciar a Patentes para el examen de fondo, y el otro podría ser anular actos que de por sí son nulos", subrayó la abo- utilizado para la búsqueda de antecedentes. gada [2]. Plantea, asimismo, que los formularios de pago de las Comprueban ilegalidad tasas tengan carácter de declaración jurada, con el fin La intervención fue puesta en marcha en febrero pa- de garantizar la veracidad de los datos consignados en sado, bajo la responsabilidad de la química farmacéu- ellos. También sugiere que la admisión a trámite de tica Gloria Villalba de Manchini [1,2]. una solicitud sea debidamente autorizada por la Oficina de Patentes antes de efectivizarse el pago de la tasa "Se ha comprobado que se han otorgado las patentes correspondiente. farmacéuticas durante este plazo de transición. Hay concesiones desde 1995, caundo todavía estaba vi- Señala, además, que los títulos de patentes deberían gente la Ley 773, que prohibía expresamente el pa- otorgarse en triplicado y que uno de los originales tentamiento de los productos farmacéuticos", subrayó quede depositado en el Archivo de Títulos y ordenado el informe [1]. cronológicamente (que en la actualidad no existe, pero debería implementarse); y otro debería quedar Villalba, en el informe, señala que las reválidas (de anexado al expediente original, y el tercero debe ser patentes vigentes en el extranjero) se concedían auto- entregado al solicitante, etc [6]. máticamente, sin previo examen a fondo en la Oficina de Patentes, requiriendo solo el parecer del fiscal gene- Promulgan cambios de la nueva ley ral del Estado [1,3,4]. El Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece modi- ficaciones importantes a la Ley de Patentes de La Ley 773/25 (derogada por la Ley 1.630/00, vigente) Invenciones, las cuales buscan evitar -por ejemplo- que en su artículo 3 disponía que "no son susceptibles de los supuestos propietarios de las mismas consigan ser patentadas las composiciones farmacéuticas o medidas cautelares automáticas. Según Cifarma, con remedios de toda especie, estando dichos objetos su- esto también se evitará un eventual retiro masivo de jetos a las leyes y reglamentos especiales sobre la medicamentos del mercado, que podría ocurrir con la materia" [1]. simple sospecha de que incumplen la ley.

El informe señala que hay que diferenciar entre: a) La nueva redacción del Art. 81 de la Ley 1.630/00 se- procedimientos destinados a la obtención de principios ñala que una medida de precaución solo será ordenada activos o moléculas (materias primas para la fabrica- cuando quien la pida acredite su legitimación para ac- ción de productos farmacéuticos terminados) y b) pro- tuar y la existencia del derecho infringido. Todo esto cedimientos destinados a la obtención de compuestos mediante la presentación del título de la patente de o productos farmacéuticos terminados. invención o del modelo de utilidad, y que se presenten pruebas que permitan presumir la comisión de la in- Aclara que en el país no existe industria capaz de reali- fracción o su inminencia. Recalca que el juez deberá zar la síntesis de moléculas, es decir, que pueda fabri- requerir que quien pida la medida otorgue caución o car principios activos utilizables como materias primas garantía real suficiente antes de ordenar la medida. para producir remedios. Agrega que las farmacéuticas locales solo fabrican productos terminados, utilizando Agrega que quien pida medida precautoria respecto de como materias primas principios activos importados mercancías determinadas deberá dar las informaciones [2,5]. necesarias y una descripción suficientemente precisa para que las mercancías puedan ser identificadas. Proponen medidas correctivas La interventora de la Oficina de Patentes, que des- Asimismo, destaca que, tratándose de productos far- cubrió un caos administrativo en esas reparticiones, macéuticos, además de las condiciones precedentes, propone una serie de medidas correctivas y modifica- se deberán cumplir las siguientes condiciones: 111 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) a) Que exista una razonable probabilidad de que la 4. Cámara de Industrias Farmacéuticas espera deci- patente, si fuera impugnada de nulidad por el deman- sión del Ministerio de Industria y Comercio sobre dado, sea declarada válida. patentes irregulares, ABC Color (Paraguay), 16 de b) Que exista una razonable probabilidad de que se agosto de 2005. infrinja la ley. 5. Ministerio de Industria y Comercio está obligado a c) Que el daño que puede ser causado al solicitante, de anular más de 200 patentes farmacéuticas otorga- no concederse la medida precautoria, exceda al daño das ilegalmente, ABC Color (Paraguay), 11 de que provoque el otorgamiento de la misma. agosto de 2005. d) Que el perito designado de oficio se expida en un 6. Proponen una serie de medidas correctivas en plazo máximo de 15 días hábiles sobre los puntos a) y Oficina de Patentes, ABC Color (Paraguay), 12 de b). agosto de 2005. e) Que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social 7. Promulgan cambios de nueva ley de patentes, ABC se expida en un plazo máximo de cinco días sobre el Color (Paraguay), 14 de julio de 2005. punto c). [N.E.: ver también la nota “Paraguay: Ministerio de Además fueron modificados los artículos 23 “De la Industria y Comercio revocó patentes farmacéuticas publicidad de la solicitud”, 25 “Del examen de fondo”, que fueron otorgadas ilegalmente”, en la Sección Ética 28 “De la concesión de patentes”, 38 “De la nulidad de y Derecho del Boletín Fármacos 8(2); “Alertan sobre la patente”, 48 “De las condiciones relativas a la licen- posibles abusos con patentes de medicamentos”, en la cia obligatoria”, 70 “De la inscripción y publicación de Sección de Noticias de América Latina – Paraguay del las resoluciones” y el Art. 81 “De las garantías y las Boletín Fármacos 7(5)] condiciones en caso de medidas precautorias” [7].

Cifarma preocupada El Presidente de la Cámara de Industrias ESPAÑA: UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Farmacéuticas del Paraguay (Cifarma) Dr. Oscar CONDENA A INDUSTRIAL FARMACÉUTICA Vicente Scavone admitió que preocupa a los miembros CANTABRIA POR INFRINGIR UNA PATENTE DE del gremio la falta de determinación del MIC sobre "los PFIZER contundentes resultados" de la intervención, que fina- Europa Press (España), 13 de julio de 2005 lizó hace más dos meses [4]. [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- ción en la Sección Regulación y políticas de esta edi- Agregó que, aun cuando el informe final ya fue elevado ción del Boletín Fármacos] hace tiempo al titular de la cartera Raúl Vera Bogado, el gremio no ha accedido oficialmente al documento, que revela graves irregularidades cometidas de manera totalmente arbitraria e ilegal [4]. Recientemente, Raúl INDUSTRIA FARMACÉUTICA: EL MAYOR “LOBBY” Vera, anunció una resolución al respecto, pero sin pre- DE EE.UU. cisar fechas [5]. El Mundo (España), 8 de julio de 2005

Por otro lado y de manera inexplicable, en pleno pro- Un informe del Centro para la Integridad Pública de ceso de intervención, el titular de la DPI, Romilio EE.UU. revela que la industria farmacéutica es la que Colunga, otorgó una constancia a Aventis Pharma, en mayor presión ejerce sobre el gobierno. Sólo durante el la cual se le "certificaba" que un título que se le otorgó pasado año invirtió en esta actividad más de 107 millo- ilegalmente estaba "plenamente vigente". Eso permitió nes de euros, el mayor gasto de todo el país. [N.E.: a la transnacional obtener una medida judicial contra Center for Public Integrity - una empresa local y, en consecuencia, el IPS (Instituto http://www.publicintegrity.org/default.aspx] de Previsión Social) tuvo que pagar más de 230 millo- nes de guaraníes para la provisión de medicamentos Esta cifra supera incluso la de 2003, uno de los años [2,4,5]. más ajetreados en cuanto a la política sanitaria, con la aprobación por parte del Congreso de EE.UU. de la Referencias: nueva ley de Sanidad. Durante ese ejercicio, las farma- 1. Gobierno anulará las patentes farmacéuticas mal céuticas gastaron alrededor de 97 millones de euros en otorgadas, ABC Color (Paraguay), 22 de agosto de influir sobre el gobierno. 2005. 2. Actuación de Asesoría Técnica de patentes del En los últimos siete años esta industria ha invertido MIC fue ilegal, ABC Color (Paraguay), 8 de agosto más de 670 millones de euros en actividades encami- de 2005. nadas a presionar al gobierno y en donaciones para 3. Industria prepara resolución sobre intervención de campañas electorales a nivel federal y estatal. Esto patentes, ABC Color (Paraguay), 9 de agosto de supone el mayor gasto realizado desde una industria 2005. para influir sobre las decisiones del ejecutivo de EE.UU. 112 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Las farmacéuticas contrataron a unos 3.000 represen- La empresa farmacéutica Merck, Sharp & Dohme tantes, de los cuales más de un tercio eran antiguos (MSD, fabricante del fármaco) ha sido condenada a funcionarios federales, para defender y promocionar pagar un total de US$253 millones (unos 208 millones sus intereses frente al Senado, el Departamento de de euros) a Carol Ernst, por considerar que la muerte Salud y Servicios Sociales y otros organismos oficiales. de su marido estuvo relacionada con Vioxx. La em- presa anunció que recurrirá la sentencia. Empresas como Pfizer Inc. o GlaxoSmithKline Plc, dos de los grandes fabricantes de fármacos, fueron las que Así, la empresa deberá abonar, por un lado, US$229 más dinero donaron a diferentes candidatos y causas, millones (unos 188 millones de euros) en concepto de con 1,34 millones y 0,92 millones de euros respectiva- daños y perjuicios, y además de esta indemnización, mente. Merck deberá pagar otros US$24 millones (unos 19,7 millones de euros) a Ernst por la "angustia y la pérdida Legal en EE.UU. de compañía" que le ha provocado la muerte de su El “lobbying”, término por el que se conoce esta activi- marido, del que se responsabiliza a la farmacéutica. dad, es legal en EE.UU., pero desde el Centro para la Integridad Pública se preguntan de qué forma pueden El caso Ernst afectar estas relaciones entre empresas y gobierno al Carol Ernst demandó a Merck después de que su ma- ciudadano. rido Robert falleciese en mayo de 2001. Robert Ernst, de 59 años, había tomado el fármaco durante ocho "Los precios de los medicamentos han crecido a la vez meses. Los miembros del jurado rechazaron el alegato que la industria se ha convertido en uno de los inter- de Merck de que Ernst murió por un problema de arte- eses organizados más poderosos en Washington" dijo rias obstruidas y no por una arritmia provocada por el Roberta Baskin, su Directora Ejecutiva. consumo de Vioxx.

Por su parte, la industria farmacéutica ha calificado el A diferencia de otras demandas pendientes por ata- informe de "parcial y unilateral", en palabras del ques cardiacos, el caso Ernst se concentró en una Vicepresidente de la PhRMA (Pharmaceutical autopsia que atribuyó su muerte a una arritmia secun- Research & Manufactures of America). daria debido a arterias tupidas. La autopsia, y el fo- rense que la realizó, fueron un factor decisivo en el Desde 1998, los que más se han beneficiado de estos resultado final del proceso. donativos han sido los políticos Republicanos, y a la cabeza de ellos el Presidente George W. Bush, que Merck señalo que la autopsia era la mejor prueba de ingresó 668.339 euros procedentes de las farmacéuti- que Vioxx no pudo haber causado la muerte de Ernst, cas, la mayor parte de ellos de donaciones individua- toda vez que el hombre había participado en marato- les. Entre los Demócratas destaca el Senador y candi- nes y hasta fue instructor de ejercicios aeróbicos. dato a la presidencia John Kerry, que recibió 255.379 euros. Sin embargo, la patóloga que hizo la autopsia, indicó en su testimonio que Ernst tenía una arteria obstruida y que tal vez eso le ocasionó el infarto. Aunque la médica no pudo afirmar de forma definitiva, si insistió en que EN EE.UU. ARRANCAN LOS JUICIOS A VIOXX era muy probable que esto fue lo que le provocó una Editado de: En EE.UU. arrancan los juicios a Vioxx, El arritmia que, según afirmó, de ninguna manera pudo Mundo (España), 12 de julio de 2005; El fabricante de haber surgido por si sola. Vioxx, condenado a pagar 253 millones de dólares, El Mundo (España), 19 de agosto de 2005; Kristen Hays y De cualquier modo, la patóloga no culpó a Vioxx, ex- Theresa Agovino, Otorgan $253.4 millones en de- presando que no sabía mucho sobre este medicamento manda contra Vioxx, El Nuevo Herald (EE.UU.), 20 de cuando realizó la autopsia. En cambio, tres expertos en agosto de 2005; Alberto Ortín, El 'caso Vioxx' ensom- arritmia, cardiología y salud pública que también testifi- brece el negocio de los grandes laboratorios, Cinco caron, declararon que Vioxx sí tenía la culpa. Días (España), 23 de agosto de 2005; Merck contagia su crisis al resto del sector, Cinco Días (España), 23 de Otros juicios agosto de 2005 El caso Ernst no iba a ser el primero. Estaba previsto que los juicios a Vioxx comenzasen el pasado mes de Casi un año después de que se retirase Vioxx del mer- mayo, con el caso de Brand Rogers, un hombre que cado, se desarrolló en Texas (EE.UU.) el primer juicio falleció de un infarto tras consumir el fármaco. Sin em- de una de las casi 4.000 demandas interpuestas a bargo, el pasado mes de abril los abogados de la viuda causa de los supuestos problemas coronarios ocasio- y la farmacéutica acordaron posponer el juicio. nados por este medicamento. Mientras tanto, un comité de expertos canadienses acaba de recomendar que el La batalla contra Merck continuará el próximo 12 de polémico fármaco vuelva al mercado. septiembre, cuando se inicie el segundo juicio contra la farmacéutica, en este caso en Nueva Jersey, donde se 113 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) han acumulado la mayor parte de las demandas por porque algunos de los facultativos participantes en el ser el estado donde tiene su sede la farmacéutica. El estudio apoyaron a los pacientes, mientras otros res- primer juicio en un tribunal federal será en Nueva paldaron la prudencia de la compañía farmacéutica al Orleans a finales de noviembre. ponerle fin.

La compañía ya había advertido que no llegaría a Extremo previsto acuerdos y que lucharía “caso por caso”. “Tenemos la La sentencia admite que en algunos casos es posible intención de defender estos casos individualmente plantear el derecho a la continuidad en un tratamiento durante muchos años”, había dicho en un comunicado experimental, pero en este supuesto se excluye porque el consejero general de la compañía, Kenneth Frazier. en el consentimiento informado firmado por los partici- pantes se plasmaba con claridad que el financiador del Los analistas calculan que podrían llegar a ser entre ensayo se reservaba el derecho a suspenderlo. 25.000 y 100.000 el número de demandas y que la compañía farmacéutica podría tener que erogar entre La resolución recuerda que la relación se planteó no US$18.000 millones y US$50.000 millones. Por otra entre la compañía farmacéutica y los enfermos, sino parte, vaticinan que la farmacéutica podría verse obli- entre éstos y la Universidad de Nueva York -que los gada a intentar llegar a acuerdos de compensación. reclutó y supervisó-, lo que dificulta el éxito de la de- manda y augura una sentencia final desestimatoria. Tras conocerse la sentencia, los títulos de Merck caye- ron cerca de un 8,5%. El caso ha hundido la cotización El auto recuerda que este sistema es habitual y su fin de Merck, que hace un año cotizaba por encima de es evitar que los laboratorios farmacéuticos interfieran US$46 y ahora lucha por no alejarse de los US$28. en la marcha de los ensayos clínicos.

[N.E.: El rofecoxib (Vioxx) se retiró en septiembre de 2004. Ver las notas “Retiro del rofecoxib (Vioxx)” en la Sección Reportes Breves del Boletín Fármacos 7(5); y EE.UU.: UN ESTUDIO ASEGURA QUE EL 33% DE “Las secuelas del rofecoxib” en la Sección LOS INVESTIGADORES MANIPULA RESULTADOS Investigaciones del Boletín Fármacos 8(2); Ver también DE ESTUDIOS SOBRE FÁRMACOS la nota “Inhibidores selectivos de la COX-2: adverten- Editado por Adriana Petinelli cias de uso. Unión Europea Y Canadá” en la Sección Advierten apartado Cambios en la rotulación de esta Una investigación publicada en Nature, dice que un edición del Boletín Fármacos]. 33% de los científicos que realizan estudios relaciona- dos con la aceptación de fármacos en EE.UU., recono- ció haber modificado en alguna ocasión los resultados.

EE.UU.: EL DERECHO DEL PACIENTE A Con el apoyo económico de los Institutos Nacionales CONTINUAR EN UN ENSAYO CLÍNICO NO ES de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en ingles), un ABSOLUTO, SEGÚN UN AUTO DE UN JUZGADO grupo de especialistas, dirigidos por Brian C. AMERICANO Martinson, de una fundación sin ánimo de lucro deno- Diario Médico (España), 15 de junio de 2005 minada Health Partners (más información en: http://www.hprf.org/docs/home.html) realizó lo que ellos Kevin P. Castel, Juez de distrito en Manhattan, ha dic- consideran el primer análisis cuantitativo de esta clase tado un auto en el que impide a dos pacientes seguir de conductas [1]. recibiendo un fármaco objeto de un ensayo que fue suspendido por el laboratorio promotor. Antecedentes En diciembre de 2000, la Oficina de Política Científica y La sentencia ha examinado los derechos de los pa- Tecnológica (OSTP, siglas en inglés) estableció como cientes en los ensayos clínicos, pues la demanda acu- prácticas censurables "la producción, falsificación y saba a la compañía farmacéutica de haberles utilizado plagio a la hora de proponer, realizar o revisar una como cobayas, al tiempo que argüía la obligación legal investigación o dar a conocer los resultados". y moral de la firma de seguir proporcionándoles la sustancia que había conseguido aliviar a los pacientes Se trata de una definición que, como explican los auto- los síntomas de Parkinson. res de este nuevo trabajo, se queda corta a la hora de caracterizar un fenómeno que es mucho mas complejo: El promotor suspendió las pruebas antes de lo previsto "Nuestra evidencia muestra que los comportamientos al comprobar que la sustancia no presentaba mayor deshonestos mas mundanos y que se dan regular- eficacia que el placebo y que en algunos casos produ- mente suponen una mayor amenaza para el campo cía efectos secundarios nocivos. Algunos pacientes científico que aquellos causados por malas conductas emprendieron acciones legales para continuar reci- de mas alto nivel, como el fraude" [1,2] biendo el principio, asegurando que su sintomatología había mejorado sustancialmente. El debate se agudizó 114 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

El estudio comenta que, “en 2002, la Federación de las prácticas cuestionables de la investigación”, dicen los Sociedades Americanas para la Biología Experimental autores del estudio [1,2]. y la Asociación de Universidades Médicas Americanas se opusieron a la oferta de la Oficina para la Integridad “Esta es la primera vez que estos comportamientos se de la Investigación de los EE.UU. (ORI, siglas en in- han analizado cuantitativamente, así que no podemos glés) para llevar a cabo un examen que recogería la saber si la situación actual ha sido siempre de este evidencia empírica de los comportamientos que pue- modo o si los desafíos de hacer ciencia crean hoy nue- den socavar la integridad de la investigación, pero que vas tensiones”, agregan. quedaba fuera de la estrecha definición del OSTP”. “Creemos que a consecuencia de esa negativa se per- No somos los primeros en llamar la atención a estas dió oportunidad valiosa”, aseguran los autores [2]. prácticas, las discusiones han estado presentes desde que las prácticas cuestionables de la investigación y la Más de 3.000 encuestas. integridad científica se denunciaron en el informe que Se enviaron alrededor de 7.000 encuestas anónimas, y en 1992 realizó la Academia Nacional de Ciencias [2]. se recibieron más de 3.000 respuestas de científicos estadounidenses. "Es hora de que la comunidad científica considere qué aspectos del ambiente son los más importantes para Las afirmaciones de Martinson y su equipo se basan en proteger la integridad de la investigación, qué aspectos las respuestas de los entrevistados que confesaron, son los mas susceptibles de cambiar y cuáles pueden entre otras cuestiones, si habían llevado a cabo alguna ser los mas fructíferos para asegurar la integridad en la de las prácticas censuradas por la OSTP u otras accio- ciencia", concluye el estudio [1,2] nes también consideradas como deshonestas [1,2]. Quizás, la financiación del ensayo que reseña Nature Sólo 1,5% admitió haber recurrido al plagio o a la falsi- se encuentre entre los nuevos proyectos para aportar ficación. Este dato coincide, con estimaciones anterio- transparencia [1]. res, aunque poco concluyentes, de que la prevalencia de falsificación, producción y plagio en investigaciones Referencias: tienen un rango de entre 1% al 2% [2]. 1. En EE.UU., uno de cada tres científicos manipula Sin embargo, una media de 33% reconoció haberse resultados sobre fármacos, La Crónica de Hoy visto involucrado, por lo menos una vez y durante los (México), 17 de junio de 2005 tres años anteriores, en conductas deshonestas meno- 2. Martinson BC et al., Scientists behaving badly, res. Entre los encuestados de más edad (una media de Nature 435,737-738 (9 June 2005). Disponible en: 44 años) y con amplia experiencia en la investigación, http://www.nature.com/nature/journal/v435/n7043/p esta proporción era el 38%; en el grupo de las más df/435737a.pdf jóvenes (unos 35 años), era del 28%. Explican que este hecho tiene que ver con que los científicos jóvenes han recibido otro tipo de educación o con que su inseguri- dad laboral les impide sincerarse. FDA Y EMEA DESIGNARON A LA PAROMOMICINA COMO “DROGA HUÉRFANA” PARA "Un 15,5% varió la metodología o los resultados de un LEISHMANIASIS VISCERAL estudio como respuesta a presiones de los patrocina- Editado de: Institute for OneWorld Health Health drug dores; un 12,5% supervisó el uso por parte de otras receives “orphan” designation from U.S. and European personas de datos incorrectos, el 7,6% se saltó algu- Regulatory Agencies, Pepiline, 23 de mayo de 2005; La nos requisitos menores, y el 6% no pudo presentar los primera farmacéutica “sin ánimo de lucro” de EEUU datos que contradecían su propia investigación ante- investiga la fiebre negra, una de las enfermedades rior”, publica la revista científica [1,2]. olvidadas, Europa Press (España), 14 de diciembre de 2004 Los autores reconocen el “sesgo potencial de que los científicos que con mayor frecuencia realizan conduc- La primera farmacéutica “sin fines de lucro” de EE.UU., tas sancionables se hayan rehusado a responder la el Instituto OneWorld Health anunció que ha recibido la encuesta, quizás por miedo al descubrimiento y a la designación de “droga huérfana” por parte de dos sanción potencial” [2]. agencias reguladoras, la FDA y la EMEA, para la pa- romomicina en el tratamiento de la leishmaniasis visce- El entorno de la indagación. ral (LV), Sin infravalorar las conductas recogidas por la OSTP, los expertos de Minnesota proponen tener en cuenta La paromomicina es un antibiótico aminoglucósido todos los comportamientos inadecuados que surgen fuera de patente, utilizado por primera vez en 1960. como consecuencia del contexto en el que se desarro- Permanece en el mercado de EE.UU. en formulación lla la investigación. “Para proteger la integridad de la oral para el tratamiento de parasitosis intestinales. ciencia, debemos mirar más allá de la falsificación, fabricación y el plagio, a una gama más amplia de las 115 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

El Instituto descubrió que un laboratorio italiano tenía OneWorld Health pedirá la aprobación de paromomi- los derechos de propiedad sobre la forma inyectable de cina en la India, donde hay mayor número de personas este compuesto, pero que había dejado de fabricarlo y que se pueden beneficiar, este año. Comenzará el había donado la patente a la OMS. proceso de la aprobación de la droga en la FDA y EMEA el año próximo. La OMS comenzó a investigar en esta línea, pero tuvo que suspender el programa por falta de fondos. "Estamos satisfechos con las respuestas rápidas y OneWorld Health tomó el relevo con la ayuda de la positivas de la FDA y la EMEA," dijo Victoria Hale, fun- Fundación Gates y con la colaboración del Programa dadora y consejera delegada del Instituto. "Reuniendo Especial de Investigaciones y Enseñazas sobre los estándares rigurosos de cualquier agencia, nos Enfermedades Tropicales de la OMS (WHO/TDR por preparamos para acelerar la aprobación de su comer- sus siglas en inglés). cialización en los países que tienen una necesidad crítica de tratar LV", agregó. En noviembre de 2004 se completó la fase III del en- sayo clínico que incluyó a 667 pacientes con leishma- El Instituto considera que el caso de la fiebre negra niasis visceral. En el ensayo clínico realizado en India demuestra el éxito que puede tener una organización se utilizó la forma inyectable de paromomicina y los sin fines de lucro con fondos "relativamente modestos" resultados determinaron que una serie de 21 inyeccio- para proporcionar tratamiento a millones de enfermos. nes curaba al 94% de los enfermos. [N.E.: Se puede obtener más información sobre el Este tratamiento, afirma el Instituto, es tan eficaz como Instituto OneWorld Health en la Sección Conexiones el antibiótico más efectivo que se encuentra ac- electrónicas de este número del Boletín Fármacos] tualmente en el mercado, y sólo cuesta US$10 por persona, "una fracción de lo que cuestan los demás tratamientos existentes". PAÍSES RICOS ACAPARAN ANTIGRIPAL QUE Según informa el Instituto, los casos de enfermedades NECESITAN LOS PAÍSES POBRES que los grandes laboratorios apenas investigan porque Editado de: Marwaan Macan-Markar, Guerra del anti- sus víctimas "viven en países pobres" se repiten "una y gripal entre Norte y Sur, Inter Press Service (EE.UU.), otra vez". OneWorld Health no investiga tratamientos 15 de agosto de 2005; Países de Asia acuerdan re- innovadores, sino que define nuevos usos para medi- serva medicamentos contra gripe aviaria, Reuters camentos cuyas patentes han caducado, o medica- (España), 12 de agosto de 2005 mentos que han sido descartados o cuyos propietarios acceden a ceder las patentes al instituto a bajo precio o La carrera entre Asia sudoriental y países ricos por gratis. comprar las limitadas existencias de Tamiflu (oseltami- vir) de Roche, única medicina capaz de frenar una La fiebre negra epidemia de la mortal gripe del pollo, podría tener con- La LV también conocida como Kala azar (fiebre negra), secuencias funestas para ambos competidores. es una enfermedad mortal que se transmite a través de arena que contenga el parásito leishmania, el cual La disparidad quedó en evidencia por la rapidez con ataca órganos internos. Se estima que en el mundo que el mundo rico, encabezado por EE.UU., usó fuer- hay 1,5 millones de personas actualmente infectadas; tes sumas de dinero para adquirir grandes cantidades el número de nuevos casos de LV por año se estima en de un medicamento que, según las autoridades mun- 500.000; y unas 200.000 personas mueren anual- diales de la salud, es el antigripal más potente de la mente. Más del 90% de los casos de LV ocurre en actualidad. cinco países: India, que es el país más afectado, Bangladesh, Nepal, Sudán y Brasil. Otros países ricos como Gran Bretaña, Francia y Noruega también han solicitado gran cantidad de dosis Ventajas de “droga huérfana” del antigripal, suficientes como para tratar a entre 20 y En EE.UU, el Acta de las Drogas Huérfanas (Orphan 40% de sus pobladores. Drug Act), aprobada en 1983, provee incentivos espe- ciales a los fabricantes de drogas para tratar enferme- Esas compras desconciertan a expertos en salud de dades raras. Las regulaciones de la EMEA son los países en desarrollo, en particular del sudeste asiá- similares, y tienen la ventaja agregada de que se pue- tico, cuna de la cepa H5N1 del mortal virus de la gripe den aplicar en los 25 países miembros de la Unión del pollo, dado que ninguno de esos países ricos sufre Europea. La designación “droga huérfana” también el mal, mientras que Vietnam, Tailandia, Camboya e goza de incentivos tales como exención de ciertos Indonesia sí lo padecen. honorarios de registro, y puede facilitar la aprobación en otros países. "Los países occidentales acaparan el medicamento y le niegan así el acceso a los países en desarrollo que más lo necesitan", dijo el Ministro de Salud de Filipinas, 116 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Francisco Duque. "Los países pobres somos, una vez La OMS y muchos expertos están alerta ante la posibi- más, expulsados del campo de juego." lidad de que una nueva mutación del virus mate a mi- llones de personas en todo el planeta, tal como sucedió Medidas de prevención en 1918 con la pandemia de gripe que acabó con 50 Se realizó en Bangkok una conferencia internacional millones de vidas en todo el mundo. sobre medidas de prevención sanitaria. Las delibera- ciones se concentraron en la gripe del pollo, dado que Los países en cuyos corrales se ha registrado la pre- el virus H5N1 podría dar origen a una pandemia de sencia del virus de la gripe del pollo son Camboya, gripe en el futuro inmediato. China, Corea del Sur, Indonesia, Japón, Laos, Pakistán, Vietnam, Tailandia y Taiwán. Doce naciones asiáticas han acordado crear una re- serva regional de medicamentos contra la gripe aviaria Algunas cepas son de elevadísima mortalidad, pero la y algunos gobiernos han exigido la producción de ver- actual, causada por el virus H5N1, es la peor de todas, siones genéricas más baratas del fármaco antiviral dada su gravedad y su capacidad de adaptación gené- Tamiflu. Todavía deben elaborarse los detalles del tica. plan, que apunta a llevar los medicamentos en 24 horas al lugar del brote humano para prevenir una pan- Pero, por el momento, los infectólogos han detectado demia mundial. escasas evidencias de una mutación en ese sentido. "Hubo una evolución sutil del virus, pero era algo que La OMS trabajará ahora con los países involucrados esperábamos", dijo un investigador del Centro para el (Camboya, Laos, Brunei, Bután, Filipinas, Myanmar, Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.. Malasia, Tailandia, Vietnam, China, Japón y Corea del Sur), para decidir dónde estará la reserva regional y Expertos en salud pública consideran que los prepara- cual es la mejor forma de enviar los medicamentos tivos para afrontar otra pandemia como la de 1918 son para "extinguir" un brote humano, o al menos mitigarlo radicalmente diferentes de todo lo conocido hasta lo suficiente como para que sea contenido. ahora en la materia.

Preocuparse por la salud de todos [N.E.: Ver también la nota “Asia: no puede pagar un El Director General de la OMS, Lee Jong-Wook, señaló fármaco eficaz contra la gripe aviar” en la Sección Ética que los países ricos, no deberían preocuparse solo de y derecho del Boletín Fármacos 8(3)] la salud de sus ciudadanos excluyendo a los de otros países.

Esa política, advirtió Lee, podría ser contraproducente, LA BIOPIRATERÍA HUMANA COMO ESPECTÁCULO pues el virus no respeta las fronteras. La OMS cuenta Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC: con una cantidad de Tamiflu suficiente apenas para www.etcgroup.org, ALAI - América Latina en tratar a 125.000 pacientes y prevé aumentar esa canti- Movimiento, 27 de junio de 2005 dad a 1 millón de dosis, sostuvo. La genómica está de moda. No porque vaya a resolver Tailandia, con frecuencia considerada líder en materia los problemas de salud de la gran mayoría de la gente - de salud pública de Asia sudoriental, cuenta apenas provocados fundamentalmente por la mala alimenta- con 22.000 dosis. Para lograr acumular suficiente can- ción, falta de agua limpia y otros factores producto de tidad del medicamento, el sudeste asiático necesita la explotación y marginación que viven y no por sus entre 3 y 5 millones de Tamiflu, dijo el Director de la genes- sino por las enormes ganancias que las trasna- División de Epidemiología del Departamento de Control cionales farmacéuticas esperan conseguir al patentar de Enfermedades de Tailandia, Kumnuan Ungchusak. nuevas drogas derivadas de la "farmacogenómica" (drogas diseñadas según la composición genética de Mortalidad mayor al 50% los pacientes). Desde que la gripe del pollo comenzó a propagarse por la región, unas 60 personas murieron a causa de la Este es el contexto del anuncio del Instituto Nacional variedad humana de la enfermedad, tras tener contacto de Medicina Genómica (Inmegen) de que el 27 de junio con aves infectadas. Vietnam sufrió 40 muertes, comenzará el muestreo de la población de Yucatán, Tailandia, 12, Camboya, 4, e Indonesia, 3. para "elaborar el mapa del genoma de los mexicanos". Claro, los mayas ya deberían tener experiencia en el Los casos informados por los gobiernos a los registros tema: su información genética se vende a 85 dólares de la OMS fueron 112, lo cual deja como saldo una en Internet. Yucatán, junto con Oaxaca, son las entida- mortalidad superior al 50%. Al menos 140 millones de des federativas con mayor porcentaje de población aves han muerto o han sido sacrificadas a causa del indígena. virus desde enero de 2004. Desde hace un par de décadas, investigadores de uni- versidades de países del norte se dedican a la caza de 117 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) genes humanos, fundamentalmente de poblaciones Un lavado de cara y el Vampiro ataca de nuevo, aplau- indígenas, discapacitados y grupos geográficamente dido como espectáculo, con un despliegue mediático aislados, para descubrir diferencias mínimas en sus de enormes proporciones. Ahora es el proyecto genomas que pudieran indicar tendencias a resistir -o Genographic (Genógrafico), patrocinado por la multina- ser más propensos- a ciertas enfermedades. Lejos de cional IBM y la revista National Geographic. Siguen tras ser proyectos altruistas para atender los problemas de el ADN de los pueblos indios, diciendo que solamente salud de esos grupos, quienes tienen la tecnología y será para "investigación", y otra vez, para el bien de medios para usar esta información son poderosas tras- toda la humanidad: esta vez para establecer genética- nacionales, farmacéuticas o relacionadas con ese mente los orígenes y migración de la especie humana. campo, que esperan encontrar nuevos medicamentos Luigi Luca Cavalli-Sforza, principal impulsor del HGDP, best-seller, y monopolizarlos por medio de sus paten- preside ahora el consejo de asesores del proyecto tes. No necesariamente como medicinas: la mayor Genógrafico. Spencer Wells, Director del programa, es fuente de ingresos de la industria farmacéutica son las uno de sus discípulos. drogas para gente sana. Por ejemplo, se investiga con el pretexto de atender la diabetes, pero el resultado se Otro proyecto similar, de recolección de muestras de vende 10 veces más como droga para reducir de peso. grupos indígenas, está en marcha desde hace dos años: el Proyecto Internacional HapMap, financiado por Las empresas ni necesitan muestrear a la gente. fuentes públicas y privadas para tomar muestras de Desde hace años, muchas universidades han investi- poblaciones de EE.UU. (y "México-americanos"), gado, aislado y colocado a la venta en Internet líneas China, Nigeria y Japón. Entre los financiadores priva- celulares o genes humanos "para la investigación" dos del HapMap se encuentra el SNP Consortium, genómica. Por ejemplo, en el banco de células huma- integrado por AP Biotech, AstraZeneca, Aventis, Bayer, nas del Instituto Coriell, de los Institutos de Salud de Hoffman La Roche, Glaxo Wellcome, Novartis, Pfizer, EE.UU., se puede comprar ADN de indígenas de mu- Searle, SmithKlineBeecham, Wellcome Trust, chas partes del mundo. Significativamente, comprar Motorola... y otra vez, IBM, cuyas tecnologías digitales material genético de "México-americanos" de Los están en el centro de la farmacogenómica. Angeles, garantizada su ascendencia indígena en tres generaciones, cuesta US$3.800, mientras que mues- Tanto el proyecto HapMap como el Genográfico dicen tras de "indios mexicanos" se consiguen por US$200, y que no patentarán los genes que consigan, y que todo las de "indios mayas" de la península de Yucatán al estará en Internet, a disposición del público. Pero, ¿qué módico precio de US$85. público? El "público" altamente privado de quienes tengan las tecnologías (todas patentadas) y los recur- Al mismo precio se puede comprar células humanas de sos para usarlas, o sea, las mismas compañías. Las indígenas huorani del Ecuador, de quechuas de los reglas de acceso a esta información genética dicen que Andes, de Karitiana y Suruí de la Amazonia en Brasil, no se puede patentar en la misma forma en que se las de Guyana, Venezuela, Puerto Rico y el Caribe entre obtiene, pero cualquier mínima modificación es sufi- muchos otros africanos, asiáticos y hasta algunos eu- ciente para solicitar una patente. Pese a eso, las em- ropeos. Los Karitiana y Suruí han protestado enérgi- presas cuentan también con la participación oficial de camente y están en un proceso contra la venta de los gobiernos y recursos públicos para el saqueo de estas células, apoyados por el estado brasilero. Por genes. ahora, sus células siguen a la venta. En Brasil, pese al supuesto apoyo a los Karitiana para Probablemente muchas de estas muestras provienen impedir la venta de sus células, el propio Estado está del Proyecto Diversidad Genética Humana (HGDP, por promoviendo la participación de los indígenas en el sus siglas en inglés) proyecto de varias universidades Genográfico. Incluso, uno de los centros regionales de iniciado a principios de los años 90, que se proponía toma de muestras del proyecto, está justamente ubi- buscar las diferencias genéticas -llamadas SNP, tam- cado en Brasil. Para facilitar la colaboración de los bién por sus siglas en inglés- en 722 comunidades en pueblos indios y prevenir protestas, han rebautizado el todo el mundo, muchas de ellas grupos indígenas defi- emprendimiento como "proyecto Gente". nidos "en peligro de extinción". El HGDP pretendía "conservar el material genético para la investigación" En México, el informe 2003-2004 del Instituto Nacional antes que desaparecieran. No conservar la gente, sino de Medicina Genómica incluye en sus actividades la solamente el material genético. Los muestreados no preparación del "proyecto del HapMap entre los mexi- sabían para qué fines fueron utilizados y la información canos". Varias de las empresas del SNP Consortium fue colocada en Internet y en bancos similares al del financian al instituto. IBM diseñó especialmente la Instituto Coriell, dando origen posterior a muchas pa- computadora que usarán para la secuenciación de los tentes sobre ellas, de empresas y universidades. Gra- indígenas mexicanos. Los medios celebran el espectá- cias a las denuncias de RAFI (ahora llamada Grupo culo. De los indios sólo se espera que pongan su san- ETC), junto a pueblos indios del mundo, el Proyecto gre. Gracias a IBM, ahora hasta parece que sabrán de Vampiro, como se le llamó, tuvo que diluirse, pero dónde vienen. nunca dio cuenta de las muestras obtenidas. 118 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Debra Barry, indígena paiute de EE.UU., Directora del Bajo leyes coloniales Consejo de Pueblos Indios contra el Biocolonialismo, Jean-Philippe Chippaux, Director de Investigaciones nos recuerda: "Nuestras historias de la creación y len- del Institut de Recherche pour le Développement, en un guajes nos informan sobre nuestra genealogía y nues- artículo para Le Monde Diplomatique, explica el interés tros ancestros. No necesitamos pruebas genéticas para en realizar tests en el Tercer Mundo y en África en saber de dónde venimos". particular: “En África, las posibles regulaciones médi- cas y farmacéuticas datan de la época colonial y pare- Para esta organización, el Genógrafico es solamente cen obsoletas e inadecuadas. Los riesgos de falta de una máscara para conseguir lo que les faltó con el ética son aún mayores porque los laboratorios hacen HGDP, por lo que ya han iniciado una campaña contra cada vez más sus pruebas en el continente negro. En el proyecto, a través de su sitio en la red: www.ipcb.org verdad, allí, su costo es hasta cinco veces menor que en los países desarrollados. Además de eso, las condi- [N.E.: se pueden consultar otras notas de la misma ciones epidemiológicas en África se revelan constan- autora en la Sección Ética y Derecho del Boletín temente más propicias para la realización de tests: Fármacos 7(4)] frecuencia elevada de enfermedades, sobre todo infec- ciosas, y existencia de síntomas no atenuados por tratamientos reiterados e intensivos. En fin, el carácter dócil de los pacientes, en gran miseria, dada la pobreza COBAYOS OTRA VEZ de las estructuras sanitarias locales, facilita las opera- Rafael Evangelista, Planeta Porto Alegre, 19 de julio de ciones.” 2005 En un editorial para el African Journal of Neurological Una de las mayores tragedias de la humanidad, la epi- Sciences, el investigador Gilbert Dechambenoit afirma demia del sida en el continente africano, está siendo que la clase científica africana ha desempeñado un usada como una oportunidad para la reducción de papel coadyuvante en ese reclutamiento de cobayos costos y distensión de los padrones éticos de investi- humanos y que es responsabilidad de ellos frenar ese gación. Todo eso, bajo la imagen de beneficencia y proceso. “Los medios usados para llegar al tope de la responsabilidad corporativa. pirámide social ignoran reglas éticas. El dinero, aunque sucio, ha dominado. Quien participa de esa danza ma- El alto número de víctimas que se concentra en el con- cabra alrededor de personas que están muriendo son, tinente africano ha sorprendido a la opinión pública sin duda, los políticos de visión reducida (...). Pero ellos internacional. Sólo en África Sub-sahariana, el número no están solos. En el caso de los tests médicos hay de portadores de HIV, a fines de 2004, ya había supe- otros participantes y grupos sociales. Entre ellos, está rado los 25 millones. Es más que el número de porta- una elite formada por científicos y otros líderes que, en dores en el resto del mundo, 14 millones. A su vez, la la mayoría de los casos, dejo de luchar con-tra esas fragilidad política y económica de los países del conti- prácticas.” nente ha hecho que la región sea el lugar perfecto para la realización de pruebas de nuevos medicamentos Dechambenoit también cuestiona el papel de las insti- desarrollados por la industria farmacéutica. tuciones internacionales en la tarea de convencer a los países africanos de aceptar esos tests. “¿Cómo se Uno de los medicamentos cuyas pruebas han sido de puede explicar que Camerún, Ghana, Malawi y las más polémicas es tenofovir (Vired es su nombre Botswana hayan aceptado tan fácilmente esos tests? comercial). Recetado usualmente para los portadores ¿El prestigio y la marca de la Fundación Bill y Melinda de HIV, su función es disminuir la cantidad de virus Gates facilitaron esa aceptación? Las investigaciones inhibiendo su reproducción. Sin embargo, está siendo de Gilead Laboratories fueron financiadas por la funda- probada también la capacidad del medicamento para ción de beneficencia de Bill Gates, dueño de Microsoft, prevenir nuevas contaminaciones. y por el gobierno estadounidense. Donald Rumsfeld, actual secretario de defensa de EE.UU., fue miembro Gilead Laboratories realiza tests con ese medicamento de la dirección de Gilead entre 1997 y 2001, cuando y en ese sentido en Botswana, Malawi y Ghana. Pri- pasó a ocupar su actual cargo en el gobierno. mero en Camboya (noviembre de 2004), después en Camerún (febrero de 2005) y en Nigeria (marzo de Una de las teorías sobre la contaminación de humanos 2005) pruebas similares fueron suspendidas luego de con el virus del sida apunta hacia las vacunaciones en protestas de activistas, que acusan a la empresa de no masa realizadas en el Congo Belga durante la década ofrecer información a los pacientes (en Nigeria, prosti- de 1950. Una versión, todavía en prueba, de la vacuna tutas francófonas habrían recibido panfletos en inglés). anti-poliomielitis habría sido preparada a partir de teji- Además, muchas prostitutas, público-objetivo de la dos de chimpancés, lo que habría conducido al virus, investigación, imaginaban estar siendo vacunadas originalmente animal, hacia humanos. Todavía no hay cuando algunas de ellas estaban recibiendo un pla- consenso científico sobre si la hipótesis es verdadera o cebo. no. Mientras tanto, las prácticas en relación a África, parecen seguir siendo las mismas. 119 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Fuentes: Bruselas apoya así los esfuerzos de los Estados - Dechambenoit G. Ethics in the north and in the miembros por contener el gasto farmacéutico a través south: the african elites should not be silent. del mercado de especialidades genéricas y subraya AJNS 2005;24(1) también, en un comunicado, los efectos positivos de las http://ajns.mine.nu/article2.php?idcontenu=248&lan importaciones paralelas de medicamentos. g=EN - Burcher S. NIH-Sponsored AIDS Drugs Tests on Seria infracción, tibia sanción Mothers and Babies. Institute of Science in Society, Para las autoridades europeas de la Competencia, 1 de julio de 2005 AstraZeneca infringió la normativa comunitaria durante http://www.i-sis.org.uk/NSADTMB.php 1993 y 2000 y abusó de su posición dominante al “blo- - Chippaux JP. África, víctima de Big Farma. Le quear o retrasar el acceso al mercado de versiones Monde Diplomatique, junio de 2005 genéricas de Losec y prevenir las importaciones para- http://www.lemondediplomatique.cl/article.php3 lelas del antiulceroso”. Este medicamento recibió su http://www.lemondediplomatique.cl/article.php3?id_ protección de patente en Europa en 1979. La nueva article=179 legislación europea fija un periodo máximo de 11 años - Tenofovir para la protección de datos de los medicamentos inno- http://en.wikipedia.org/wiki/Tenofovirhttp://en.wikipe vadores. dia.org/wiki/Tenofovir - Gilead_Sciences La compañía, según Bruselas, “aportó información http://en.wikipedia.org/wiki/Gilead_Sciences engañosa a las autoridades nacionales de patentes de - Evangelista R. A Sete Chaves. Planeta Porto Bélgica, Dinamarca, Alemania, Holanda, Noruega y Alegre, 21 de diciembre de 2004 Reino Unido para obtener la extensión de la protección http://www.planetaportoalegre.net/041221_1.htm de Losec”. Retorció, además, a su favor las normas de las autoridades sanitarias de Dinamarca, Noruega y Suecia para evitar la importación paralela del medica- mento desde terceros países. ASTRAZENECA RECIBE MULTA DE 60 MILLONES DE EUROS DE LA COMISIÓN EUROPEA POR Bruselas califica esta conducta como “una seria infrac- BLOQUEAR COMPETENCIA DE GENÉRICOS ción” pero sólo ha impuesto una tibia sanción de 60 Editado de: AstraZeneca recibe multa de 60 millones millones de euros a la compañía. “Los beneficios que de euros de la UE por obstaculizar competencia, AFX obtuvo AstraZeneca con sus irregularidades exceden News, 15 de junio de 2005; AstraZeneca apelará la considerablemente el importe de la multa”, reconoce el sanción de la CE y dice que Bruselas se equivoca, portavoz oficial de Competencia. La Comisión justifica Europa Press, 15 de junio de 2005; B. M., Bruselas su benevolencia en que la investigación y la sanción a multa a AstraZeneca por frenar la introducción de ge- la compañía se han basado en normas comunitarias néricos, Cinco Días, 16 de junio de 2005; Bruselas que se utilizan por primera vez. “La intención era enviar multa el bloqueo del mercado paralelo y de genéricos, una señal y 60 millones de euros nos parece una señal El Semanal Digital, 16 de junio de 2005 bastante potente”, indica la Comisaria Neelie Kroes.

La Comisión Europea (CE) sancionó a AstraZeneca “Bruselas se equivoca” con el pago de 60 millones de euros por retrasar la El grupo británico se defendió de las acusaciones y entrada de medicamentos más baratos que compitie- recurrirá la sanción. Difundió un comunicado diciendo sen con su antiulceroso Losec (omeprazol). La que “no acepta” las acusaciones del Ejecutivo comuni- Comisaria de la Competencia de la Unión Europea tario de que haya violado el artículo 82 EC en la co- (UE), Neelie Kroes, defendió el valor de la innovación y mercialización de Losec durante los años noventa. la protección de la propiedad privada, pero no a cual- quier precio. Asegura que actuó de “buena fe” y que no realizó una interpretación errónea de la patente para obtener un Losec fue en su momento el fármaco más vendido del certificado de protección suplementaria para este me- mundo con ventas superiores a los US$6.000 millones dicamento, un asunto que la compañía considera de- en 2000. La farmacéutica británica no se resistió a la masiado vago para ser juzgado por la Comisión. tentación de prolongar ilegalmente esa privilegiada fuente de ingresos exclusiva. En este sentido, recordó que el Tribunal de Justicia de la UE ha sido incapaz de discernir si hubo una inter- Neelie Kroes acusó a la multinacional de mantener los pretación errónea de la patente después de un proceso precios de su superventas Losec “artificialmente altos” judicial que duró varios años, y reconoció que existen y de obstaculizar la entrada en el mercado de copias muchas dificultades para interpretar estas normas. farmacéuticas más baratas en perjuicio de los pacien- tes y de la estabilidad financiera de los sistemas de El Director Ejecutivo de AstraZeneca, Tom McKillop, salud nacionales. afirmó que la compañía no ha realizado una mala inter- pretación ni se ha comportado de forma incorrecta. 120 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

“Creemos que una valoración adecuada de la apela- Andreas Barner, responsable de las áreas de ción confirmarán que el análisis de la Comisión es im- Investigación, Desarrollo y Medicina de BI, ha señalado perfecto”, señaló. que “de acuerdo con el anuncio de la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Productos Farmacéuticos (Ifpma) realizado a principios de este año, Boehringer Ingelheim se ha comprometido BAYER Y BOEHRINGER INGELHEIM PUBLICARÁN a ofrecer la máxima transparencia posible en sus ensa- SUS ENSAYOS CLÍNICOS EN INTERNET yos clínicos tanto para facultativos, como personal de Editado de: Bayer permitirá el acceso a la información enfermería, farmacéuticos y pacientes”. de sus ensayos clínicos en la web, El Global (España), julio de 2005; La alemana BI publicará “on-line” sus Barner ha explicado también que todo el mundo podrá ensayos, Correo Farmacéutico (España), 20 de julio de acceder a la información básica sobre los ensayos 2005 clínicos de confirmación, como por ejemplo las enfer- medades estudiadas en cada uno, el número de “Mejorar la transparencia en el desarrollo de nuevos pacientes, los centros participantes y el calendario fármacos y la realización de ensayos clínicos” es el programado de los estudios. propósito con el que Bayer HealthCare ha anunciado que ofrecerá información en Internet sobre los estudios [N.E.: La OMS estableció una plataforma internacional clínicos que se llevan a cabo desde sus divisiones de para el registro de ensayos clínicos, para más informa- Productos Biológicos, de Farmacia y Consumer Care. ción ver la nota “Iniciativa de la OMS para el registro de ensayos clínicos” en la Sección Ética y derecho de este Por su parte, la compañía alemana Boehringer número del Boletín Fármacos. Ver también la nota Ingelheim (BI) también se ha unido a la tendencia con “Acceso a la información sobre ensayos clínicos de la el anuncio de la publicación on-line de todos sus ensa- industria farmacéutica”, en la Sección Ética y Derecho yos clínicos. del Boletín Fármacos 8(2) y la nota “Roche hace pú- blico en internet su registro de ensayos clínicos y la En el caso de Bayer se pueden obtener los datos de base de datos de resultados”, en la sección Noticias de los ensayos iniciados a partir de enero de 2005 en las la Industria del Boletín Fármacos 8(3)] páginas web Clinicaltrials.bayerhealthcare.com e Investigacionbayer.com. Además, se tiene previsto que la información de los estudios puestos en marcha a partir del 1 de julio se pueda consultar en Internet tan LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EUROPEA Y LOS sólo tres semanas después de que éstos se hayan MÉDICOS ACUERDAN QUE SU RELACIÓN SE iniciado. Mientras que la multinacional BI hará públicos BASE EN CRITERIOS ÉTICOS todos los ensayos iniciados a partir del 1 de julio de Jano On-line y agencias, 8 de junio de 2005 2005, antes del inicio del reclutamiento de pacientes, mediante la difusión de la información pertinente en un La Federación de Industrias Farmacéuticas Europeas archivo de ensayos gestionado por la Biblioteca (EFPIA) y el Comité Permanente de Médicos Europeos Nacional de Medicina de EE.UU. (CPME) han acordado que las relaciones entre labora- (www.clinicaltrials.gov). torios y facultativos se rijan por una serie de criterios éticos con el fin de “asegurar la independencia y credi- Beneficios y transparencia bilidad de ambas partes” y, al mismo tiempo, garantizar Según asegura Arthur J. Higgins, Jefe del Comité los derechos de los pacientes. [N.E.: “Joint Declaration Ejecutivo de Bayer HealthCare, el acceso a la informa- of CPME and EFPIA on the Cooperation between the ción que contienen los estudios clínicos desarrollados medical profession and the pharmaceutical industry”, por la compañía “tendrá un beneficio directo en los disponible en: pacientes, que podrán actualizar sus conocimientos http://www.efpia.org/4_pos/EFPIACPMEJointdeclaratio sobre los últimos avances que se están registrando en n.pdf (5 pág. en inglés)] el tratamiento de sus enfermedades”. Los principios éticos en los que se basará la relación Los contenidos sobre estos estudios serán distribuidos entre industria y médicos se refieren a la información y en la web en un área “estática” y otra “dinámica”. Se- promoción de medicamentos; la organización de con- gún refieren desde la compañía, en la primera de ellas gresos y encuentros científicos; la investigación clínica se incluirá información sobre los ensayos clínicos, pre- y las labores de consultoría que los médicos hacen guntas y respuestas y varios enlaces hacia asocia- para los laboratorios, informaron ambas entidades. ciones u organizaciones relacionadas con algunas enfermedades. En lo que respecta a la parte dinámica, En lo que se refiere a la información que los laborato- ésta dispone de un buscador de estudios y los datos rios transmiten sobre sus fármacos a la comunidad sobre la situación concreta en la que se encuentra médica, una práctica considerada “esencial para el cada ensayo. buen tratamiento farmacológico de los pacientes”, am- bas partes se muestran de acuerdo en que “debe ga- 121 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) rantizarse la independencia de los médicos cuando decisiones de forma apropiada. Investigadores, finan- toman una decisión”. ciadores de la investigación, decisores políticos, médi- cos, pacientes y el público general necesitan esta En concreto, la industria se compromete a proporcionar información para mejorar las prácticas de investigación, información “honesta y actualizada” sobre las “ventajas las políticas y la toma de decisiones clínicas. y desventajas” de sus productos y a “no ofrecer hospi- talidad injustificada”, además de asegurar que los re- Durante varias décadas muchos investigadores de la galos a los médicos “no sean caros” y sí relacionados salud han propuesto el registro público de los datos de con la práctica de la medicina. los ensayos clínicos. Aunque ahora existen muchos registros para los ensayos clínicos en marcha, estos Por su parte, los médicos no deben pedir regalos a la están diseñados para varios propósitos y hasta ahora industria, ni tampoco “hospitalidad injustificada”, aun- no existe un proceso de registro global comprehensivo. que tienen la obligación de informar sobre las reaccio- El registro incompleto y el registro fragmentado imposi- nes adversas de los fármacos. bilitan la identificación precisa, aún dentro de un campo estrecho o para una intervención simple, de todos los En cuanto a los congresos científicos y reuniones cien- ensayos clínicos existentes. tíficas organizadas por la industria, la EFPIA y el CPME han acordado que deben tener un “claro contenido Recientemente, y como resultado de problemas de formativo”, que será revisado y certificado por organis- seguridad con tres medicamentos que se hubieran mos “relevantes”. podido prevenir si se hubieran hecho públicos los re- sultados de los ensayos clínicos, se ha generado ma- Además, el escenario deberá ser “apropiado” para el yor consenso sobre la importancia de tener un registro propósito científico de la reunión, y no deberá implicar público de ensayos clínicos. Como resultado varias viajes o desplazamientos más allá de los necesarios. compañías farmacéuticas anunciaron planes o comen- Asimismo, ambas partes dejan claro que la industria zaron con sus propios registros de ensayos clínicos. podrá pagar por los materiales, los ponentes y los des- Estos anuncios fueron apoyados luego por la plazamientos y alojamiento de los participantes, “pero Federación Internacional de Fabricantes y no por ningún acompañante”. Asociaciones de Medicamentos (IFPMA, por sus siglas en inglés). “La hospitalidad durante las reuniones deberá ser en general aceptable, razonable y estrictamente limitada al El Comité Internacional de Editores de Revistas propósito del evento. Patrocinar u organizar eventos Médicas (ICMJE, por sus siglas en inglés), también deportivos o de entretenimiento está prohibido”, indi- solicitó el registro público de los ensayos clínicos [1] y can. estableció que a partir del 1 de julio de 2005 sólo se publicaran en las revistas los resultados de los ensayos Por otro lado, en virtud de este acuerdo, los ensayos clínicos que estén registrados. clínicos deberán llevarse a cabo sólo con objetivos científicos, no promocionales, y sus resultados “debe- La OMS estableció una plataforma internacional para el rán ser honestamente publicados, independientemente registro de ensayos clínicos [2]. Esta plataforma vincu- del resultado, al menos en forma de sumario en lará los registros a una red, armonizará los registros y Internet, en el año siguiente al de la autorización”. los estándares de registros de los ensayos, proporcio- nará la posibilidad de identificar los ensayos y hacer Por último, en lo que se refiere a las labores de con- una búsqueda global, promoverá el cumplimiento y sultoría que los médicos realizan para la industria, labo- ayudará a reforzar la capacidad de seguimiento de la ratorios y facultativos se comprometen a que esta rela- investigación cuando sea necesario. La OMS empren- ción “no comprometa la independencia clínica del mé- derá este esfuerzo con el consejo y los aportes de los dico”, así como que el pago por este servicio “debe principales actores de la investigación clínica. estar directamente relacionado con el trabajo reali- zado”. Un registro público de ensayos clínicos, en el que se puedan hacer búsquedas, supervisado por un orga- nismo internacional neutral y diseñado con los aportes de los actores relevantes, favorecerá que se respeten INICIATIVA DE LA OMS PARA EL REGISTRO DE las buenas prácticas de investigación, permitirá que se ENSAYOS CLÍNICOS (WHO clinical trial registration tomen mejores decisiones de tratamiento, y aumentará initiative) la confianza pública en la investigación clínica. En abril WHO Drug Infor 2005;19(2):31 de 2005 la OMS convocó a una consulta para iniciar el Traducido y editado por Martín Cañás marco para el desarrollo de la plataforma del registro internacional de ensayos clínicos. Durante el encuentro El acceso a los resultados de la investigación clínica, se realizaron progresos en la determinación de los tanto si son estudios en marcha como si se han ter- elementos de la estrategia, y la discusión se centró en minado y están publicados es esencial para tomar 122 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4) la confección de una guía para el registro de los ensa- actores (revisores, pacientes, y políticos sanitarios). La yos. base de datos se considera una extensión del registro del ensayo y los datos complementan, pero no substi- Algunas de las recomendaciones básicas de la inicia- tuyen, la revisión por pares y la publicación. Así, el tiva son: acceso a los resultados no debe ser una barrera para su publicación en revistas con arbitraje. Registro - Debe registrarse cualquier proyecto de investigación Mientras no se defina de otra forma, se establece como que asigne en forma prospectiva participantes huma- regla general que los resultados se divulguen en el nos o grupos a una o más intervenciones relacio- plazo de un año después de que se haya terminado el nadas con la salud para evaluar sus efectos sobre la estudio. salud. - Deben registrarse aquellos ensayos dirigidos a eva- Los resultados de los ensayos de medicamentos que luar todas las intervenciones de salud o de atención tienen permiso de comercialización (fármacos registra- médica, no sólo medicamentos o dispositivos médi- dos por primera vez) deben difundirse dentro del año cos. La intención de esta definición es incluir a aque- del lanzamiento. Cuando se decide la extensión de la llos ensayos que pudieran brindar información sobre difusión de los datos se propone utilizar la sinopsis de las prácticas de salud y atención médica. ICH-E3 (International Conference on Harmonisation of - Los estudios exploratorios que no fueron diseñados Technical Requirements for Registration of para influir sobre las prácticas de salud y que sirven Pharmaceuticals for Human Use) como guía, aña- solo para definir la dirección de futuras investigacio- diendo el número de registro del ensayo. nes no necesitan ser registrados. - Cuando los patrocinadores del estudio estén en duda El patrocinador es responsable de asegurar la difusión sobre si deben registrarse, se recomienda realizar el de los resultados. Para aquellos ensayos sin registro. patrocinador, el investigador principal tiene esta - Los ensayos deben registrarse lo antes posible, ideal- responsabilidad y en el caso de los productos mente antes de que se reclute el primer participante. comercializados, el dueño de la licencia es responsable - El formulario de consentimiento informado debe in- de las actualizaciones. cluir el número de identificación del ensayo clínico. Referencias: Características del ensayo 1. International Committee of Medical Journal Editors El conjunto mínimo de datos se especifica en la tabla. (ICMJE) on http://www.bmj.com Los registros estarás disponible en inglés y los datos 2. International Clinical Trials Registry Platform on deberán proporcionarse en inglés. http://www.who.int/ictrp/background/en/ 3. WHO facilitates international collaboration in setting Todos los ítems enlistados se requieren por razones standards for clinical trial registration. científicas o éticas. Asimismo todos los campos en el Disponible en: conjunto mínimo de datos deben estar ingresados en el http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PII registro al momento de realizar el registro del ensayo. S0140673605665890/fulltext Sin embargo uno o más datos de los ítems 10, 13, 17, 19, 20 pueden ser sensibles para los patrocinadores [N.E.: Algunas empresas farmacéuticas han por razones de competitividad, y pueden desear que se comenzado a publicar sus ensayos clínicos en on-line. atrase la difusión de la información. En este caso, to- Ver las notas “Acceso a la información sobre ensayos dos los ítems de datos deben hacerse públicos en fe- clínicos de la industria farmacéutica”, en la Sección chas convenidas. La OMS convocará un grupo para Ética y Derecho del Boletín Fármacos 8(2), “Roche desarrollar un mecanismo para aconsejar sobre las hace público en internet su registro de ensayos clínicos solicitudes de retraso en la difusión de uno o más ítems y la base de datos de resultados”, en la sección de los datos hasta la fecha solicitada. Noticias de la Industria del Boletín Fármacos 8(3), y la nota Bayer y Boehringer Ingelheim publicarán sus Estándares de acceso a los resultados ensayos clínicos en internet en la Sección Ética y La base de datos de resultados será útil para múltiples Derecho de este número del Boletín Fármacos]

123 Ética y Derecho - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Tabla: Conjunto mínimo de datos para el registro

Ítem Comentario

1. Número único de ensayo. El número único del ensayo lo establecerá por la entidad primaria responsable del registro (el registrador). 2. Fecha de registro del ensayo La fecha de registro será establecida por la entidad primaria responsable del registro. 3. IDs secundarios Pueden ser asignados por el patrocinador u otras partes interesadas (puede no haber ninguna) 4. Fuente(s) de financiación Nombre de la organización(es) que provee el financiamiento del estudio. 5. Patrocinador primario La entidad principal responsable de llevar a cabo el ensayo. 6. Patrocinador secundario Entidades secundarias, si existieran, responsables de llevar a cabo la investigación. 7. Persona de contacto responsable Persona pública de contacto para los pacientes interesados en participar. 8. Persona de contacto de Persona a contactar para aclarar inquietudes científicas acerca investigación del ensayo. 9. Título del estudio Título breve escogido por el grupo de investigación (puede omitirse si así lo desean los investigadores). 10. Título científico oficial del estudio El título debe incluir el nombre de la intervención, el trastorno que esta siendo estudiado, y el resultado 11. Revisión ética de la investigación ¿El estudio recibió la aprobación apropiada por un comité ético en el momento del registro (si/no)? (Se asume que todos los ensayos registrados serán aprobados por un comité de ética antes de que comiencen.) 12. Enfermedad Enfermedad médica que esta siendo estudiada (por ejemplo: asma, infarto de miocardio, depresión). 13. Intervención(es) Una descripción de la intervención y de la actividad en el grupo control (para un medicamento o cualquier otro producto registrado para su venta al público en cualquier parte del mundo, corresponde al nombre genérico; para un fármaco no registrado el nombre genérico o el número de serie son aceptables). Debe especificarse la duración de la intervención(es). 14. Criterios de inclusión y exclusión Características claves del paciente que determinar su elegibilidad claves. para participar en el estudio. 15. Tipo de estudio La base de datos debe incluir listas para la selección. Esto debe permitir la elección entre aleatorizado vs. no aleatorizado, tipo de enmascaramiento (por ejemplo: doble ciego, simple ciego), tipo de controles (por ejemplo: placebo, activo), y asignación del grupo, (por ejemplo: paralelo, cruzado, factorial). 16. Fecha anticipada de comienzo Fecha estimada en que se empezarán a enrolar participantes. del ensayo 17. Tamaño de la muestra objetivo Número total de sujetos que los investigadores planean alistar antes de cerrar el ensayo a nuevos participantes. 18. Estado del reclutamiento ¿Está disponible esta información? (sí/no) (si es si, brindar la información) 19. Variable principal (Primary La variable principal a evaluar para la cual se diseñó el estudio. La outcome) descripción debe incluir el momento en que se mide el resultado (por ejemplo: presión sanguínea a los 12 meses) 20. Variables secundarias claves Variables secundarias especificadas en el protocolo. La descripción debe incluir el momento de medición.

124 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Economía

¿CÓMO VAN LAS VENTAS FARMACÉUTICAS? COLOMBIA: COMPETENCIA REGULA LOS Ventas mundiales en farmacias del mercado privado PRECIOS DE LAS MEDICINAS (en US$ doce meses a abril 2005) El Tiempo (Colombia), 30 de junio de 2005 Fuente IMS, disponible en: http://open.imshealth.com/download/apr2005.pdf La sustitución de medicamentos de alto costo por otros de menor precio aumenta la competencia y propicia el EE.UU.: US$177.800 millones, subió 7% desarrollo de la industria de medicinas genéricas. El Canadá: US$11.000 millones, subió 10% Gobierno tiene que modificar la política de precios para los medicamentos porque está basada en información Europa (total de los 5 países líderes): que no es confiable, concluye un estudio financiado por US$89.000 millones, subió 4% la industria farmacéutica nacional y multinacional. Alemania: US$26.100 millones, subió 5% Francia: US$22.000 millones, subió 4% La mejor manera de regular los precios de las medici- Reino Unido: US$15.800 millones, subió 4% nas es a través de una verdadera competencia entre Italia: US$14.500 millones, subió 0% los oferentes y/o, en su defecto, mediante el control España: US$10.700 millones, subió 6% directo o la amenaza de control.

Japón (incluyendo hospitales): US$59.200 millones, El estudio, realizado por Econometría y financiado por subió 2% Asinfar (laboratorios nacionales), Afidro (laboratorios multinacionales) y la Cámara de la Industria América Latina (total de los 3 países líderes): Farmacéutica de la Andi, concluye que existe el sufi- US$14.000 millones, subió 13% ciente espacio para promover la competencia y sugiere México: US$6.700 millones, subió 11% el montaje de un sistema de información de amplia Brasil: US$5.400 millones, subió 18% cobertura que permita una regulación de precios de Argentina: US$1.900 millones, subió 10% buena calidad.

Australia/Nueva Zelanda: US$5.400 millones, subió 7% Lo que sucede ahora, explicó Rodrigo Arcila, de la firma Econometría, es que los precios de lista reporta- dos por los laboratorios al Ministerio de Comercio no corresponden a transacciones reales, sino que sobre CHILE: ADVIERTEN QUE PRECIOS DE dichos precios las casas farmacéuticas hacen grandes MEDICAMENTOS AUMENTARON AL TRIPLE DE LO descuentos a los mayoristas. QUE LO HIZO EL IPC La Segunda (Chile), 5 de agosto de 2005 Sobre los precios de lista, el sector institucional (Entidades Promotoras de Salud, hospitales, clínicas y El candidato a diputado por La Florida Dr. Miguel otras Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) Navarro (RN) advirtió que, en cinco años, los precios consigue grandes descuentos en la compra de medi- de los medicamentos, según un estudio reciente del camentos que pueden llegar hasta el 92%, como en Instituto Nacional de Estadísticas (INE), aumentaron al algunos casos en el Seguro Social. triple de lo que lo hizo el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y al doble respecto del índice de Precios máximos sugeridos no se cumplen precios de salud. Inclusive, los precios máximos sugeridos al público también están muy lejos de los precios reales de venta El profesional agregó que los remedios que han expe- al consumidor final. Hay un incentivo para poner coti- rimentado una mayor alza en los últimos seis meses zaciones máximas muy altas. han sido los analgésicos (17,9%), seguidos por los antihipertensivos (11,8%), los antiácidos (11,3%), y los Sobre esa información, alejada de la realidad del mer- antibióticos y antisépticos intestinales y antidiarreicos cado, es que las autoridades deciden qué medica- (10,3%). mentos quedan en la categoría de libertad de precios y cuáles pasan a libertad vigilada y cuáles a un control Navarro afirmó también, que Chile es uno de los países directo de precios. latinoamericanos con precios más altos para los reme- dios, con niveles similares a los que se registran en Si la información que sustenta la política de regulación EE.UU. o Alemania. no es buena, la regulación tampoco es buena, asegura Arcila. De aquí que el énfasis del estudio sea el de estimular la difusión de información cierta y propiciar la competencia (tanto de vendedores como de comprado-

125 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4) res) de manera que se puedan detectar oportunidades porque sus medicamentos no tengan calidad, sino por- de negociar y ampliar la oferta de medicamentos, lo que los países no permiten obtenerlos”, dijo Ancalmo. que, a su vez, genera más competencia. Para lograr esos certificados tendrían que montar un laboratorio en ese país o asociarse con otro laboratorio, De acuerdo con el estudio de Econometría, otra ma- pero sus registros, siendo salvadoreños, saldrían a nera de aumentar la competencia es promover la sus- nombre del socio, aseguran. titución en el consumo de productos de alto costo por otros de menor costo, lo que de paso abre las puertas Denunció que las barreras técnicas impuestas por el al enorme potencial existente para desarrollar una in- ISSS para la licitación permiten únicamente a las em- dustria de medicamentos genéricos. presas transnacionales la posibilidad de resultar adju- dicadas. No obstante, para superar los prejuicios sobre la efecti- vidad de los genéricos se requiere una fuerte campaña El proceso demanda estudios sobre normas de calidad del Gobierno centrada en la calidad de los medica- específicas para producir los productos o “buenas mentos. prácticas de manufactura”, las cuales se realizan úni- camente bajo el criterio de casas evaluadoras en el exterior, añadió.

EL SALVADOR: INDUSTRIA FARMACÉUTICA Explicó que existe un nulo acceso de las empresas SALVADOREÑA DENUNCIA DISCRIMINACIÓN EN nacionales de medicamentos en el mercado exterior, EL PAÍS porque aunque pudieran cumplir con los factores de Editado de: Claudia Ramírez, INQUIFAR pide al calidad, no le permiten a sus productos competir en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social cambiar requi- extranjero. “Pedir esos registros internacionales es sitos en licitaciones, La Prensa Gráfica (El Salvador), 1 como que nos nieguen automáticamente el mercado”, de julio de 2005; Denuncian discriminación a industria aseguró Jorge Saca, también integrante de Inquifar. farmacéutica salvadoreña, Prensa Latina (Cuba), 19 de julio de 2005 La fuente calificó ese criterio de selección aplicado por el ISSS como ilegal y denunció que mediante el mismo Las empresas farmacéuticas agremiadas en Inquifar se impide la participación de la industria nacional de (Asociación de Industriales Químicos y Farmacéuticos) medicamentos en toda licitación para suministrar fár- denunciaron lo que califican como “barreras técnicas” macos a los hospitales salvadoreños. que impiden ganar licitaciones de medicamentos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). [N.E.: ver también la nota “El Salvador: falta de medi- camentos en los hospitales de todo el país” en la La denuncia contó con el respaldo de la Asociación Sección Economía del Boletín Fármacos 8(3)] Salvadoreña de Industriales, que también calificó de grave la falta de medicamentos en hospitales del ISSS porque deja sin cobertura a los pacientes. PARAGUAY: CIFARMA ASEGURA QUE LA Esa asociación añadió que la industria nacional debería PRINCIPAL CAUSA DE SUBA DE REMEDIOS ES EL ser considerada estratégica por estar ubicada en el COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS país, lo que facilita la entrega de medicinas en tiempo ABC Color (Paraguay), 12 de julio de 2005 récord y evita desabastecimientos. El Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias Por tres meses, varios usuarios se han visto afectados Farmacéuticas del Paraguay (Cifarma), Gerardo por la falta de medicamentos. El Jefe de control de García, aseguró que la principal causa del ajuste de los farmacias del ISSS, Alberto Morales, confirmó el des- precios de medicamentos es la suba del costo de las abastecimiento, pero responsabilizó a las empresas de materias primas, en su mayor parte importadas. Afirmó, retrasarse en las entregas. no obstante, que hay remedios que no se ajustaban desde 1999, y que el gasoíl nada tuvo que ver en el Registros internacionales proceso. El Presidente de la Asociación de Farmacéuticos, José Mario Ancalmo, explicó que el problema está relacio- García explicó que la mayor parte de las materias pri- nado con un grupo de medicamentos nominado “lista mas provienen del exterior y que, eventualmente, la 1”, pues para participar se piden requisitos como el situación puede empeorar con la aplicación plena de la certificado de registro de al menos dos, de los siguien- Ley de Patentes, que en esta oportunidad todavía no tes países: EE.UU., Canadá, Inglaterra, Alemania, tiene efecto. Francia, Suiza, Holanda, Suecia, Dinamarca, Noruega o Japón. “Si uno se fija bien en este proceso de ajustes, hubo cualquier cantidad de medicamentos que bajaron tam- “Eso es incumplible para las empresas nacionales. No bién de precios. Inclusive, en la Comisión de Fijación 126 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4) de Precios (dependiente de la Dirección de Vigilancia En ese sentido la Ministra del sector, Pilar Mazzetti Sanitaria) estamos tratando de evitar factores que pue- Soler, recomendó que tanto si se firma el TLC como si dan disfrazar un aumento de precios. Es más, cuando no se firmara, se establezcan nuevas condiciones en el un precio va a aumentar por encima del 20%, la comi- mercado de medicamentos que corrijan las graves sión le está “mirando con 20.000 ojos” antes de apro- distorsiones existentes en los precios. bar la suba”, afirmó. Para el caso de que se firme dicho tratado, en el refe- Según García normalmente, cada año las empresas rido estudio se sugieren medidas como crear un sis- revisan sus precios por dos factores: la cotización del tema u “observatorio” de precios con participación de dólar y el costo de las materias primas. Comentó que instituciones y organismos de la sociedad civil que los precios de los productos nacionales, en general, se mantenga permanentemente informada a la ciudada- mantienen y sus ajustes se están realizando dentro de nía, como un instrumento de presión social al mercado un plazo de no menos de dos o tres años, en promedio. para bajar los precios.

“Por ejemplo, el último ajuste de Acelín (antigripal) fue También que se establezcan normas que obliguen a el 12 de agosto de 2002, registrando un ajuste del las empresas a difundir de manera transparente sus 25%; mientras que el resto es de 1999 y 2000”, resaltó. precios, y actualizarlos cada vez que los modifiquen. Además, establecer normas que obliguen a las farma- Añadió que la Comisión de Fijación de Precios está cias y boticas del sector privado a ofertar una lista mí- integrada por representantes de la industria nacional nima de medicamentos esenciales de gran demanda, (Cifarma), por los importadores (de productos termina- con los precios de lista más bajos del mercado. dos) y de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), y está presidida por el Director de Vigilancia Otras recomendaciones son disponer que las farmacias Sanitaria. de los establecimientos del MINSA puedan dispensar prescripciones originadas en otros sectores, modifican- “La fijación de precios se hace sobre la base a un de- do sus políticas de abastecimiento en concordancia; y creto que establece que toda variación de precio debe promover y facilitar las iniciativas de importaciones ser previamente autorizada por Vigilancia Sanitaria. paralelas de países con precios más bajos. Para la fijación se tiene en cuenta la variación de diver- sos factores como el Índice de Precios al Consumidor El ejemplo de los medicamentos oncológicos (IPC) y de los costos de las materias primas”, expresó. La Ministra señaló que la estrategia de reducir o elimi- nar aranceles e IGV, aplicada desde el año 2001 (Ley En cuanto a la versión de que el aumento de precios se 27.450) en el contexto de una libertad absoluta en la debió a la incidencia de la última suba del precio del fijación de precios, no ha sido efectiva en el caso de los gasoil, manifestó que eso no ha tenido nada que ver, medicamentos oncológicos. La ley establece que la porque el efecto sobre la distribución no es la más im- venta e importación de los medicamentos y/o insumos portante en la fijación de precios, sino netamente la necesarios para la fabricación nacional de los equiva- variación del costo de las materias primas. lentes terapéuticos para tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH/sida, no pagarían IGV (Impuesto General a la Ventas) ni aranceles. [N.E.: En marzo de 2005 se agregó a la ley el Decreto Supremo Nº 041- PERÚ: URGE CORREGIR DISTORSIONES EN 2005-EF “Lista de medicamentos e insumos para el PRECIOS DE MEDICINAS, DEMANDA MINISTRA tratamiento oncológico y VIH/sida-30.03.2005”] MAZZETTI Editado de: Urge corregir distorsiones en precios de Como los aranceles eran 12% y la tasa del IGV era de medicinas, demanda Ministra Mazzetti, Gestión Médica 18% (ahora 19%), era de esperar una transferencia (Perú), 12 de junio de 2005; Humberto Campodónico, plena a los consumidores de estas exoneraciones, que El mercado de medicamentos oncológicos tiene… cán- debiera significar una baja de precios superior al 20%. cer, Diario La República (Perú), 7 de julio de 2005 Dice el MINSA que “si los precios no caen en 20% quiere decir que hay un incremento de márgenes de La presentación del estudio “Evaluación de los poten- ganancia del productor o del comercializador- ciales efectos sobre acceso a medicamentos del TLC importador”. que se negocia con EE.UU:”, del Ministerio de Salud, [disponible en: Los hallazgos son sorprendentes: solamente el 8% del http://www.minsa.gob.pe/portal/Especiales/TLC- total de medicinas oncológicas redujeron su precio en MINSA/EstudioTLCSalud_ResumenEjecutivo.pdf] ade- 20% o más, como se esperaba. Lo que quiere decir más de dar a conocer las implicancias que podría tener que el 92% restante no trasladó al público la elimina- dicho tratado sobre la salud de las personas, dejó en ción del IGV ni de los aranceles. En efecto, el 50% de claro que los precios de los medicamentos en Perú los medicamentos bajó su precio en menos del 20%, están muy por encima de los precios en otros países mientras que un 19% del total los mantuvo igual. Lo de la región e incluso de Europa. 127 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4) más sorprendente es que el 23% de los medicamentos hacerse los máximos esfuerzos para promover com- no solo no bajó, sino que subió sus precios. portamientos y estilos de vida saludables en la pobla- ción. Según el MINSA, esto se debe al carácter oligopólico del mercado, sobre todo de los laboratorios que venden Se indica también que el mercado peruano de medi- productos originales. La misma tendencia, aunque en camentos es pequeño, se estima que se encuentra menor grado, se observa en los laboratorios que ven- entre US$600 millones y 650 millones. Los gastos de den genéricos. bolsillo en medicamentos son de aproximadamente 1.600 millones de soles anuales, el 80% de los cuales “Como el mercado total de productos oncológicos as- se gastan a nivel urbano. ciende a US$11,5 millones anuales, el aumento de las ganancias extraordinarias de las empresas llegaría a Los gastos de bolsillo en medicamentos representan el no menos de US$1 millón”, afirma el MINSA. ¿A costa 44% del gasto en salud de la población. El mayor im- de quién? De un lado, del Estado que deja de percibir pacto del TLC sobre medicamentos sin duda ocurrirá ingresos y, de otro, de los consumidores que ahora en el gasto de bolsillo que debe asumir la población en tienen que pagar más cuando debieran pagar menos. su conjunto. El gasto per cápita de los pobres extremos es de apenas 13,5 soles por año (US$3.9), el de los Este comportamiento del mercado nos deja varias lec- pobres no extremos es de 35.5 soles (US$ 10.1) y el de ciones. Primera, que muchos laboratorios (no todos) los no pobres de 95,3 soles (US$27.2). consideran la salud de la gente como “un negocio más”. Segunda, que de poco sirven las rebajas tributa- En el estudio se indica que la población adquiere medi- rias, si el mercado es oligopólico. Tercera, que es en camentos en aproximadamente 10.000 establecimien- este mercado oligopolizado que se van a aplicar los tos públicos o privados, más del 50% ubicados en acuerdos del TLC. Lima. Sin embargo, las farmacias y boticas privadas no ofertan al público los medicamentos esenciales de Una recomendación del Ministerio fue solicitar pública- menor precio (éstos no tienen acceso a los sistemas de mente a las empresas farmacéuticas un resarcimiento distribución y son menos rentables). Por el contrario, a la población por la apropiación de un beneficio que las farmacias del sector público sí venden medica- no les correspondía. Dicho resarcimiento podría mani- mentos de muy bajo precio, pero limitan la venta a las festarse como una reducción de precios o donación en prescripciones generadas en el establecimiento de medicamentos oncológicos a EsSalud y el MINSA, las salud al que pertenecen. dos instituciones que más consumen este tipo de pro- ductos. La investigación indica que EsSalud es la institución pública que gasta más en medicamentos (alrededor de El impacto del TLC US$110 millones), cubre un mayor número de pacien- Mazzetti Soler explicó que para realizar el estudio se tes, alcanzando las mayores coberturas en la mayor tomaron en cuenta los aspectos económico, clínico- parte de las enfermedades seleccionadas. En hiperten- epidemiológico y fármaco-epidemiológico, con el pro- sión, diabetes y cáncer es EsSalud cubre más de las pósito de analizar el impacto que tendría el TLC sobre 2/3 partes de pacientes. En enfermedades mentales el acceso, precios, costo de tratamiento y los cambios en sector privado cubre 45% de casos y el público 55%, el gasto de bolsillo tras la firma del citado tratado. mientras que en hipertensión y diabetes, el sector pri- vado cubre algo menos de la cuarta parte de los casos Con respecto al acceso a los medicamentos, el estudio tratados. concluyó que durante los primeros cinco años, si los presupuestos del MINSA y EsSalud o el ingreso de los El MINSA por su parte gasta alrededor de US$48 mi- hogares más pobres no cambiasen, entre 700.000 y llones y atiende el mayor porcentaje de pacientes 900.000 personas quedarían sin acceso a los medica- afectos de enfermedades emergentes y reemergentes mentos. seleccionadas: tuberculosis y malaria son cubiertos por el MINSA en más del 75% de casos. “De acuerdo al estudio se recomienda brindar capaci- tación en el uso racional de medicamentos, promover La Ministra enfatizó los beneficios que traería el TLC el aseguramiento público, incrementar el presupuesto para la economía del país ya que, según dijo, la firma del MINSA y generar un fondo intangible para medici- de ese acuerdo permitiría compensar el probable im- nas con contribuciones de sectores beneficiados con pacto negativo. TLC”, expresó. [N.E.: ver “Perú: exoneran de IGV a fármacos” en la Asimismo, adelantó que las proyecciones de las ten- Sección Regulación y Políticas del Boletín Fármacos dencias epidemiológicas para las próximas décadas 8(3)] muestran un patrón incremental para la mayor parte de enfermedades de alto costo social, como tuberculosis, malaria, cáncer y sida, en vista de lo cual deben 128 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

UNIÓN EUROPEA: LA INDUSTRIA NEGOCIÓ “CON ¿Por qué los precios? ÉXITO” LOS PRECIOS DE LANZAMIENTO EN 2004 El informe resume que los precios de referencia son Editado de: Valvanera Valero, Correo farmaceutico altamente atractivos para las autoridades: no hay me- (España), 25 de julio de 2005 dicamentazos controvertidos, las reducciones de la factura son inmediatas y el debate sobre la potencia Un informe de la consultora Cambridge Pharma, perte- relativa de los grupos homogéneos se evita si los por- neciente a IMS, ofrece una doble lectura del impacto de centajes de reembolso están basados en datos de las medidas de precio y reembolso de los gobiernos venta. europeos en 2004. [N.E.: disponible, en inglés, en: http://www.imshealth.com/vgn/images/portal/cit_400008 ¿Qué ha ocurrido en Alemania?, se pregunta el IMS. 73/49/16/74409641PRREVIEW2004_FINAL.pdf]. Des- Las estatinas eran uno de los primeros grupos de refe- taca, por una parte, que la industria fue relativamente rencia en los que se mezclaban activos con patente y exitosa en alcanzar precios extra el pasado ejercicio sin patente. La mayoría de las compañías redujeron para dos tercios de las nuevas entidades químicas sus precios. Pero Pfizer mantuvo el precio del líder del (NEQ) lanzadas en los mercados europeos frente a mercado, atorvastatina (Sortis/Lipitor). Los primeros fármacos comparadores de la misma clase. La otra efectos pueden verse en una caída del 70% en ventas. cara de la moneda es que los beneficios de la industria Por el contrario, con los inhibidores de la bomba de están viéndose limitados por una reducción en el nú- protones, Nexium recortó el precio entre el 10 y el 1%, mero de NEQ y por la presión creciente en Europa de conforme al nuevo porcentaje de reembolso, y mantuvo utilizar los precios de referencia. estables las ventas.

Sólo tres de los productos analizados por IMS y lanza- La solución a corto plazo con los nuevos productos, dos en 2004 (la insulina de acción rápida Apidra, el según el IMS, es que las compañías “deberían conti- antiepiléptico Lyrica y el antirretroviral Telzir) tienen un nuar enfatizando la diferenciación, concentrándose en precio por debajo del comparador seleccionado, y en el la eficacia y el perfil de seguridad, de tal modo que el caso del antirretroviral Reyataz no se ha conseguido un producto pueda mantenerse fuera de un grupo de refe- precio extra en algunos mercados como Alemania, rencia”. Asimismo, si el producto tiene que ser referen- Finlandia y Noruega, aunque sí en el 50% del mercado ciado, el tamaño de empaquetado y la presentación europeo. El producto más beneficiado en precios fue el pueden afectar al reembolso, aclara. antitumoral Faslodex, que alcanzó un precio superior al comparador en más del 60% del mercado en la Unión Además, los juicios de los pagadores sobre si los nue- Europea (UE). vos productos ofrecen mejoras significativas, apunta el IMS, crea sus propios problemas legales y administrati- En esta línea de argumentación, el IMS insiste en que vos: “En países donde este sistema está siendo consi- “sorprendentemente pocos precios fueron fijados a un derado, la industria tiene la oportunidad de demostrar nivel paritario” al comparador en 2004. Y destaca que que otros sistemas sin precios de referencia funcio- los pagadores “están demostrando una mayor disponi- nan”. bilidad a pagar más por productos que ofrecen benefi- cios clínicos reales y en 2004 la mayoría de los Ante el debate de la diferenciación de precios entre lanzamientos evitaron ser me-too”. Pero la radiografía entornos, el informe corrobora las desviaciones entre “puede ser menos favorable de lo que parece”, ya que EE.UU., Europa y Canadá, a favor del primero. “Incluso los precios “todavía tienen que ser acordados en algu- si tenemos en cuenta las devoluciones de impuestos, nos de los mercados con más potencial, como Francia, las muestras gratuitas, los programas de asistencia a Italia y España”. Y advierte de que se mantiene abierta pacientes y los cupones, estimamos una diferencia de la cuestión de “si el escenario favorable del pasado año precio entre un 30 y 50%”. Y juzga que hay pocos sig- se mantendrá en el tiempo”. nos de que los nuevos productos reciban un precio similar al de EE.UU. en otros mercados. Respecto al sistema de precios de referencia, IMS cree que hay una internacionalización de sus premisas. La crisis de los COX-2 Explica que la experiencia alemana de los grupos de El IMS también se detiene a analizar cómo una deci- precios, los “Jumbo”, que afectan a fármacos con pa- sión en farmacovigilancia (la retirada de Vioxx del mer- tente en vigor, está siendo extrapolada a países como cado) puede impactar en toda una clase terapéutica España e Irlanda, que están examinando sus ahorros (COX-2). La prometedora llegada al mercado de los en factura farmacéutica (355 millones de euros en cua- COX-2 por su valor terapéutico, dice el IMS, se ha de- tro nuevos grupos homogéneos). La consultora re- batido por cuestiones de seguridad y de coste- cuerda que, bajo la propuesta alemana, una NEQ efectividad. Además, el debate público, insiste, se ha puede no conseguir un diferencial de precio respecto al avivado en países europeos como España desde artí- producto fuera de patente, origen de las críticas de la culos científicos de académicos e industria. industria innovadora a este sistema. Tomando como referencia el mercado español, a pesar de la discusión pública y las medidas de visado, el 129 Economía - Boletín Fármacos 2005; 8(4) crecimiento de la clase terapéutica continuó los dos XXV JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD: meses posteriores a la retirada de Vioxx, según el IMS, ECONOMÍA DE LA SALUD ¿DÓNDE ESTAMOS 25 pero la utilización de los COX-2 ha caído con el paso AÑOS DESPUÉS? de los meses. La consultora considera que se pueden esperar algunos cambios en la actitud de los pagado- Los días 13, 14 y 15 de Julio de 2005 se celebraron en res: “Una aceptación más escéptica de las predicciones Barcelona las XXV Jornadas de la Asociación de de reducciones económicas significativas en el uso de Economía de la Salud (AES). Las Jornadas de medicación concomitante; una evaluación más crítica Economía de la Salud se han celebrado cada año de la atribución de mejoras significativas en el ratio desde 1980. En ellas se debaten los temas de actuali- beneficio/riesgo para fármacos con una amplia pobla- dad para el desarrollo del sector sanitario y se presen- ción de pacientes, y mayor conciencia de las diferen- tan los trabajos de investigación que se realizan en el cias entre los ensayos clínicos y la práctica clínica”. ámbito de la economía de la salud. Las Jornadas están abiertas a los profesionales que, en el ámbito de la El “no” reiterado de la Efpia a los “Jumbo” economía de la salud, estén interesados en un enfoque El rechazo de la patronal de la industria europa Efpia a multidisciplinario del sector sanitario. la inclusión de fármacos con patente en los sistemas de precios de referencia de los países de la UE (grupos Los temas de interés para este año corresponden a las Jumbo) quedó bien claro. prioridades del sistema sanitario. Expertos de primera fila debatieron en tres mesas las propuestas de política El Presidente de la Efpia, Franz B. Humer, puso en sanitaria en torno a los temas de financiación, política duda en la reunión anual de la patronal europea en farmacéutica y recursos humanos. Para conmemorar junio que algunos Estados Miembros hubieran enten- los 25 años de las Jornadas, se organizó un foro de dido el objetivo de Lisboa para convertir a Europa en la debate especial para valorar el impacto de la economía economía basada en el conocimiento líder en 2010. de la salud en el sector sanitario durante ese último “Con la introducción de los grupos Jumbo en su sis- cuarto de siglo. tema de precios de referencia, Alemania ha enviado una clara señal en una dirección opuesta a este ca- El Programa final se puede consultar en: mino”, afirmó. http://hospe66.hospedajeydominios.com/~webaes/Jorn adas/documents/Programa%20final.pdf [N.E.: ver también la nota “Unión Europea: Efpia re- Los resúmenes de muchos de los trabajos presentados chaza la inclusión de fármacos con patente en los pre- están disponible en: cios de referencia” en la Sección Economía del Boletín http://hospe66.hospedajeydominios.com/~webaes/Jorn Fármacos 8(3)] adas/index.php?id=comunicaciones/visualizar_comunic aciones

130 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Regulación y Políticas

ARGENTINA / BRASIL: FIRMAN PROTOCOLO DE El acuerdo suscrito es la punta de un ovillo de un gran INTENCIÓN SOBRE COOPERACIÓN EN problema, donde lo que se está cuestionando es el MEDICAMENTOS monopolio que pretenden ejercer las multinacionales Editado de: Firman el protocolo para elaborar medici- por medio de la provisión de patentes, afirmó el miem- nas contra el sida, Chagas, tuberculosis y lepra, Clarín bro de Cifarma, Julio Tucci. (Argentina), 22 de agosto de 2005; Argentina-Brasil: Ambos países fabricarán medicamentos contra el sida En cuanto a los posibles beneficios para Paraguay en un plan conjunto, Agencia Estado (Brasil), 21 de aclaró que el problema es que el país no tiene un pro- agosto de 2005; Sibila Camps, Argentina-Brasil: Harán grama de asistencia a los pacientes de sida, y no es drogas antisida, aun si están patentadas, Clarín mucho lo que se puede hacer en ese sentido. No obs- (Argentina), 23 de agosto de 2005; Paraguay: Se justi- tante, dijo que sí puede beneficiarse ya que el acuerdo fica el acuerdo argentino-brasileño sobre medicamen- abarca la producción de drogas para el tratamiento de tos según el Presidente de la Cámara de Industrias otras enfermedades. Farmacéuticas, ABC Color (Paraguay), 25 de agosto de 2005; Paraguay: Acuerdo entre Argentina y Brasil por las drogas antisida cuestiona el monopolio de las transnacionales, ABC Color (Paraguay), 24 de agosto CHILE: EL INICIO DEL PLAN AUGE ENFRENTA A de 2005 LABORATORIOS NACIONALES CON EL MINISTERIO DE SALUD Argentina y Brasil unirán sus fuerzas para fabricar y Editado por Adriana Petinelli comercializar de forma conjunta medicamentos y reac- tivos para el tratamiento del sida, el mal de Chagas, la El inicio del plan AUGE (Acceso Universal con leishmaniasis, la lepra y la tuberculosis. Garantías Explícitas) abrió un impensado campo de batalla que tiene enfrentados a los laboratorios nacio- El Ministro de Salud de Brasil, José Saraiva Felipe y su nales con las autoridades del Ministerio de Salud de par de la Argentina, Ginés González García, firmaron Chile [1]. un protocolo de intención sobre cooperación en el área de salud y medicamentos. Se trata de un acuerdo his- Los ejecutivos de los principales laboratorios del país tórico, que apunta a un mayor aprovechamiento de los intentan delinear estrategias para captar parte del im- recursos y de las capacidades científicas y tecnológi- portante negocio. Se calcula que la obligación del cas. Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las ISAPRE (Instituciones de Salud Previsional) de entregar reme- Este acuerdo, apunta al intercambio de información, dios a los beneficiarios del plan AUGE, generará unos recursos humanos, tecnologías y, según indicó el US$178 millones, cifra que representa casi el 25% de Ministro brasileño, "la posibilidad en el futuro de esta- las ventas totales de la industria farmacéutica en Chile. blecer un sistema conjunto de producción". Por esto las empresas farmacéuticas nacionales quie- ren quedarse con buena parte de esta torta, aunque les El protocolo es un convenio entre la Administración está saliendo fuerte competencia del exterior, princi- Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología palmente de India, país que mira con interés este (ANMAT) de Argentina y de la Agencia Nacional de asunto [1,2,3]. Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, y de acuerdos entre la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y la En efecto, unos US$700 millones mueve el mercado Administración Nacional de Laboratorios. Además, farmacéutico en Chile y se ve que actualmente sigue compatibilizarán los protocolos de tratamiento y unifor- en expansión [4]. El sector público mueve unos mizarán los patrones de calidad. El protocolo de US$130 millones en fármacos, de los cuales el 85% es intención puede consultarse en: cubierto por medicamentos nacionales y sólo el 15% http://www.fmed.uba.ar/depto/ddhh/multisectorial/acuer proviene del exterior. Y son los antihipertensivos, los do.pdf analgésicos y los medicamentos para diabetes los que concentran más del 50% de las compras [2,5]. Paraguay opina El Presidente de la Cámara de Industrias La invitación del Gobierno a laboratorios de la India Farmacéuticas del Paraguay (Cifarma), Dr. Oscar para que provean fármacos desató un fuerte rechazo Vicente Scavone, manifestó que el acuerdo firmado de la industria chilena, mientras las autoridades y labo- entre Argentina y Brasil para producir inicialmente y en ratorios extranjeros piden que no se pongan obstáculos forma conjunta drogas para el tratamiento del sida a la libre competencia. "está totalmente justificado".

131 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Todo comenzó cuando las autoridades sanitarias em- un país (en este caso la India), sino permitir que en el pezaron a tomar contactos con los laboratorios indios mercado chileno haya productos de calidad y bajos para que se transformen en potenciales proveedores precios. En ese marco, García viajó a principios de este de los fármacos que será necesario adquirir para aten- año a la India para visitar algunos laboratorios y en der las 25 enfermedades cuya atención garantiza el junio se desarrolló un seminario en Santiago sobre las AUGE. oportunidades de negocios para los laboratorios indios en Chile. “El que diga que en la India son malos los Hasta ahora, no hay laboratorios indios que tengan una productos carece de información o está actuando de oficina de representación en Chile que les permita par- mala fe”, sostiene el Ministro [1,3]. ticipar en los procesos de licitación de fármacos que la Central Nacional de Abastecimiento del Ministerio de “Chile ganará” Salud (Cenabast) realiza para cubrir las necesidades El Vicepresidente Ejecutivo de la CIF, José Manuel del FONASA [1]. Cousiño, asegura que si la industria india utiliza mate- rias primas de calidad tiene todo el derecho de traer Sin embargo, los productos indios no son nuevos en sus productos. Y agrega que “Chile ganará” si ingresan Chile. Empresas locales, los importan y han logrado al país genéricos que son de calidad, un calificativo que ganar con ellos licitaciones de la Cenabast. El año a su juicio no pueden reclamar los medicamentos que pasado sus importaciones, realizadas por laboratorios se fabrican en el país [1]. nacionales, llegaron a US$10 millones [1,3,6]. Según el Embajador de Chile en India, Jorge Heine, el La pugna cómo proveer fármacos de calidad a un precio razona- Para la Vicepresidenta Ejecutiva de la Asociación ble es un desafío clave. En ello, la industria farmacéu- Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Chilenos tica india puede hacer un gran aporte. En el curso de (Asilfa), María Angélica Sánchez, el problema no es los últimos 20 años ha irrumpido con gran ímpetu en el que ingresen medicamentos desde el extranjero, sino mercado mundial. Hoy día ocupa el cuarto lugar en el que las autoridades sanitarias, específicamente el mundo en volumen de producción (produce el 8% del Instituto de Salud Pública (ISP), no cuentan con la ca- volumen mundial total) y el decimoséptimo en valor de pacidad para controlar la calidad de esos productos. “El sus productos, superando los US$4.000 millones en ISP está sobrepasado. Los controles que hoy se hacen ventas internas y los US$3.000 millones en exportacio- a los fármacos que entran a Chile son muy reducidos y nes a más de 200 países, dijo Heine [6,7]. no son estadísticamente significativos”, dice Sánchez. El Embajador agrega que, los cinco mayores mercados Por eso, en Asilfa piden que primero se realicen las de exportación de fármacos indios en el 2004 fueron mismas exigencias y controles a los medicamentos los EE.UU. (US$588 millones), Alemania (US$191 nacionales y extranjeros, y que sólo después se piense millones), Rusia (US$164 millones), Reino Unido en la llegada masiva de estos productos desde otros (US$127 millones) y Canadá (US$109 millones), todos países. “No tenemos temor a que nos quiten parte del altamente regulados y con controles muy estrictos de mercado. Nuestra industria no quiere, ni necesita pro- calidad. De hecho, el país que tiene más productos tección (...). Exportamos a más de 20 países y tenemos aprobados por la FDA en los EE.UU. (después de este los precios más bajos de occidente”, asegura Sánchez último) es precisamente India [7]. [1,6]. El inicio del tan esperado Plan AUGE constituye una Pero las aprensiones de Asilfa son descartadas total- gran "ventana de oportunidad" para que el sector salud mente por el resto de la industria. Para la Cámara de la en Chile se abra al enorme potencial que le ofrece la Industria Farmacéutica (CIF), gremio que agrupa a los industria farmacéutica india, concluye Heine [7]. laboratorios extranjeros que operan en el país, la lle- gada de medicamentos indios podría representar un ¿Qué es el Plan AUGE? importante beneficio para el mercado nacional [1,2]. El AUGE identifica los 25 problemas de salud más frecuentes que padecen los chilenos, y respecto de En tanto, la Directora del ISP, Pamela Millas, defiende éstos asegura acceso a la atención médica. Para cada la labor de su organismo frente a las críticas de Asilfa una de estas patologías se estableció un protocolo de de que no tiene capacidad para controlar adecuada- atención, donde entre otras cosas se especifican el mente los medicamentos que ingresan al país. Millas tratamiento requerido y los respectivos costos [8]. asegura que las exigencias son las mismas para los medicamentos nacionales y extranjeros, y que todos En esta primera etapa se parte con 25 problemas de los fármacos que entran al país deben ser sometidos a salud, pero el objetivo es llegar en el 2007 a entregar un control de calidad en un laboratorio que esté certifi- cobertura respecto de los 56 problemas de salud más cado ante el ISP. frecuentes [8]. En los próximos meses, las Seremis (Secretarías Regionales Ministeriales) deberán fijar las El Ministro Pedro García explicó que el objetivo del prioridades de cada región, para definir las nuevas Gobierno no es impulsar la llegada de los productos de patologías que se incorporarán a la iniciativa a partir de 132 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

2006. Las patologías incluidas en el primer decreto tiempo ronda en la industria: la calidad de los medica- AUGE son [9]: mentos. Ésta tiene en alerta a las asociaciones que agrupan a los enfermos y las sociedades médicas [1,3]. - Cardiopatías congénitas operables - Labio leporino y fisura palatina Y es que, a juicio de ellos, la reforma de la salud parte - Escoliosis: resolución quirúrgica en menores de 25 con una "pata coja" ya que era vital, antes de darle el años vamos, asegurar la calidad de los productos farmacéu- - Insuficiencia renal crónica terminal ticos. El temor que existe es que los límites al gasto - Cáncer de mama fijados en el AUGE para los tratamientos hagan que las - Cáncer cervicouterino ISAPRE y el FONASA opten por remedios de menor - Cáncer en menores de 15 años precio. Y esta preocupación se centra esencialmente - Cáncer de testículo en adultos (mayores de 15 en aquellos fármacos más riesgosos o que van a tratar años) enfermedades complejas, como diabetes, cáncer o sida - Linfomas en adultos [3,11]. - Alivio del dolor y cuidados paliativos en cánceres avanzados El mayor problema surge de la demora en implementar - Infarto Agudo del Miocardio en Chile algunas de las exigencias de la OMS para la - Hipertensión arterial primaria o esencial en adultos fabricación de medicamentos. Un bajo porcentaje de - Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 laboratorios, 7 de 25, cumple con las llamadas BPM - Defectos del tubo neural (Buenas Prácticas de Manufactura), elaboradas en - Esquizofrenia primer episodio 1992 por la OMS para garantizar estándares mínimos - Epilepsia no refractaria en menores de 15 años en la fabricación [3]. - Cataratas: resolución quirúrgica en mayores de 65 años "Estamos preocupados de la calidad de medicamentos - Endoprótesis total de cadera en mayores de 65 años que vayan a entrar en el AUGE. Por eso es importante - Neumonía de la comunidad de manejo ambulatorio que la autoridad esté cautelando la calidad del medi- en menores de 5 años y en personas de 65 años y camento que se va a licitar. Es clave fortalecer al ISP, más para que pueda hacer controles a las plantas extranje- - Salud oral integral para niños de 6 años ras que exportan sus productos a nuestro mercado", - Prematurez: prevención del parto prematuro, retino- destaca la Vicepresidenta de Asilfa. Y agrega que en patía, displasia broncopulmonar, hipoacusia neuro- India hay cerca de 20.000 laboratorios, de los cuáles sensorial bilateral sólo unos 200 cumplen con BPM, el estándar mundial - Trastornos de generación del impulso y conducción para este mercado [1,3]. en adultos, que requieren marcapaso - VIH/Sida: Triterapia hasta el tercer esquema, con En Chile, a diferencia de lo que ocurre en otros países, exámenes y controles, para todos los niños y adul- el único filtro que existe para vender remedios es la tos con criterios clínicos de tratamiento certificación y registro en el ISP. Sin embargo, este organismo sólo se limita a chequear que el principio Antes del AUGE, las ISAPRE no prestaban ningún tipo activo que se enuncia en el envase sea el que real- de atención y tratamiento a los enfermos de sida. Esa mente contiene el medicamento y hace algunos situación cambió y hoy las personas infectadas podrán controles de estantería, en farmacias, para verificar la recibir tratamiento en los centros de referencia de las calidad de lo que se comercializa [3]. ISAPRE, a la cual pertenezca el paciente. Más de 6.000 infectados con sida en Chile tendrán atención El Vicepresidente de la Cámara de la Industria rápida y gratuita, y garantía de acceso a los fármacos Farmacéutica (CIF), respecto a la protesta de los labo- antirretrovirales [10]. ratorios locales, sostiene que es “como ver la paja en el ojo ajeno y no en el propio (...) Acá estamos muy atra- No se ha informado si se mantendrán todas las presta- sados en materia de calidad, todavía el 64% de las ciones que hoy se entregan en la Atención Primaria, unidades que se venden se fabrican en plantas que no muchas de las cuales no aparecen en el Plan AUGE. cumplen con las normas BPM.” Esta situación genera Tampoco se ha definido si se mantendrá la gratuidad una “inequidad competitiva” entre los laboratorios ex- de ellas. Hoy son gratuitas todas las prestaciones de tranjeros y nacionales. Además, alega el dirigente que Atención Primaria (menos las odontológicas). En el no hay ni carácter ni voluntad de parte de las autorida- AUGE sólo serán gratis los controles de salud [8]. des para exigir que se cumplan las normas y cerrar a aquellos laboratorios que las violan [1,12]. Medidas pendientes La polémica al interior del mercado farmacéutico no es En el mismo sentido, el Dr. Carlos Pérez, Presidente de algo extraño. Ahora es por el ingreso de medicamentos la Sociedad de Infectología, puntualiza: "Nos inquieta indios, pero durante los últimos años la pugna ha sido del AUGE que, como se van a mantener los costos entre los laboratorios nacionales y las empresas ex- acotados, se pueda intentar obtener medicamentos tranjeras. El AUGE revivió una polémica que hace más baratos, sin que éstos cuenten con los estudios 133 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) adecuados. Vamos a ser muy firmes en solicitar que se 12. Cristián M. González S., Chile: ¿es seguro consumir mantengan los estándares que hoy se dan en patolo- un genérico?, El Mercurio (Chile), 30 de julio de gías como el VIH" [3]. 2005.

El ISP ha detectado irregularidades en algunos pro- ductos, por ello el Gobierno se puso como meta imple- mentar un sistema de verificación de la calidad de COSTA RICA: NUEVA REGULACIÓN SOBRE genéricos y similares. Ya se definieron 16 principios REGISTRO SANITARIO activos que son de mayor consumo y complejidad, los Luis Esteban Hernández Brenes, Lexincorp (Costa que serán sometidos a pruebas de bioequivalencia a Rica), 5 de agosto de 2005 partir de comienzos de 2006. En el Diario Oficial “La Gaceta” N° 149 del día 4 de La Subsecretaria de Salud, Cecilia Villavicencio, afirma agosto del 2005 [disponible en: que esa repartición está asegurando medicamentos de http://www.hacienda.go.cr/centro/datos/Decreto/Decret buena eficacia. "Si no fuera así tendríamos malos re- os-La%20Gaceta%20149-4%20AGO-2005.doc] sultados sanitarios, y no es así". Y asegura, que existe la decisión de exigir las BPM sí o sí el 31 de diciembre Salió publicado el Decreto Ejecutivo N° 32470-S de este año a todos los actores. "La idea es que los “Reglamento para el Registro Sanitario de los que no estén acreditados se cierren, porque esto ya se Medicamentos que requieren demostrar equivalencia ha postergado mucho", agrega [3,12]. terapéutica”. El objetivo de este reglamento es estable- cer las directrices que deben cumplir en materia de El factor precio cumple un rol importante. Chile es el equivalencia terapéutica, los medicamentos multiorigen segundo país con los precios de medicamentos más (son aquellos equivalentes farmacéuticos que puede bajos de América Latina, con un costo promedio de ser o no un equivalente terapéutico) e innovadores de US$3,6 por producto, cifra con la que sólo es superado origen alterno (son aquellos productos innovadores que por Uruguay. Los similares, pueden llegar a ser hasta no son fabricados en el primer país de origen), que así 50% más baratos que los de marca. En promedio, un lo requieran para realizar el trámite de registro sanita- genérico cuesta US$2,65; en cambio, un original tiene rio. un valor de US$7,6. En volumen, el 80,7% de los medi- camentos vendidos en Chile en 2004 fueron genéricos Estas directrices son complementarias a los requisitos o similares, que son fabricados básicamente por em- establecidos en la normativa de registro sanitario vi- presas locales [3,5,12]. gentes, en especial al Decreto Ejecutivo N° 28466-S “Reglamento de Inscripción, Control, Importación y Referencias: Publicidad de Medicamentos”. 1. Andrés Scherman, Chile: La disputa por los medica- mentos del Plan AUGE, El Mercurio (Chile), 25 de Este nuevo reglamento aplica a todos los productos julio de 2005. farmacéuticos multiorigen e innovadores de origen 2. Juan Meriches R., Chile: El Plan de Acceso alterno que requieren “probar su equivalencia terapéu- Universal con Garantías Explícitas (AUGE). El tica”. nuevo botín de las farmacéuticas, El Mercurio (Chile), 6 de julio de 2005. Lo anterior, con base en los criterios de riesgo sanita- 3. Laura Garzón Ortiz, Inicio del plan AUGE: receta rio, será expresado en un listado priorizado que será millonaria, El Mercurio (Chile), 12 de Junio de 2005. publicado para tal efecto en el diario oficial “La Gaceta”. 4. Francisco Derosas, Conflicto: Los laboratorios cues- La equivalencia terapéutica, es definida en el tionan al ISP, El Mercurio (chile), 4 de julio de 2005. Reglamento como “la condición que se da entre dos 5. Chile: El país registra bajos precios de medicamen- productos farmacéuticos cuando son equivalentes far- tos, La Tercera (Chile), 6 de julio de 2005. macéuticos, y que después de la administración en la 6. Juan Metiches, Francisco Derosas, Medicamentos misma dosis, sus efectos con respecto a la eficacia y indios desatan fuerte polémica en sector salud, El seguridad, son esencialmente los mismos, cuando son Mercurio (Chile), 4 de julio de 2005. administrados a los pacientes por la misma vía y bajo 7. Jorge Heine (Embajador de Chile en India), Plan las condiciones especificadas en el etiquetado”. AUGE y fármacos indios, El Mercurio (Chile), 29 de junio de 2005. En síntesis, todo producto farmacéutico multiorigen o 8. El Plan AUGE, Atina Chile, (Chile), 19 de Agosto de innovador de origen alterno que se encuentre incluido 2005. en el listado priorizado que se publique, deberá pre- 9. Plan AUGE comenzará a regir el 1 de julio, Radio sentar tanto para su registro como para su renovación, Cooperativa (Chile), 31 de enero de 2005. además de los requisitos exigidos en la legislación 10. El AUGE enfrenta al sida, TVN (Chile), 6 de julio de vigente, los establecidos en este nuevo reglamento. 2005. Estos requisitos hacen referencia sobre todo, a la do- 11. Plan AUGE, parte también para las ISAPRE, El cumentación relacionada a la demostración de su bio- Mercurio (Chile), 29 de abril de 2005. equivalencia a través de estudios in vivo e in vitro. El 134 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) objetivo de esta regulación es velar por la protección de siempre que obedezca a la prescripción médica, se la salud de la población garantizando la identidad, cali- elabore con la calidad de productos autorizados y porte dad, seguridad y eficacia de los medicamentos. el correspondiente etiquetado.

PARAGUAY: INTERVENCIÓN CONFIRMA EL ESPAÑA: UNA POLÍTICA ANTIBIÓTICA UNE A OTORGAMIENTO ILEGAL DE REGISTROS POR FARMACÉUTICOS Y MÉDICOS PARTE DE LA OFICINA DE PATENTES. Valvanera Valero, Correo Farmacéutico (España), 20 PROMULGAN CAMBIOS EN LA NUEVA LEY de junio de 2005 Editado por Adriana Petinelli [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- Farmacéuticos comunitarios, médicos de atención es- ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del pecializada y personal de AP de la Comunidad de Boletín Fármacos] Valencia, con el hospital de La Ribera (Alcira) como centro de referencia, colaboran en un proyecto para diseñar, aplicar y evaluar un modelo integrado de vigi- lancia, control y mejora del tratamiento antimicrobiano PERÚ: URGE CORREGIR DISTORSIONES EN en esta área sanitaria. PRECIOS DE MEDICINAS, DEMANDA MINISTRA MAZZETTI El bautizado proyecto Miura (Modelo Integral para el Editado de: Urge corregir distorsiones en precios de Uso Racional de Antibióticos) tiene por objetivo mejorar medicinas, demanda Ministra Mazzetti, Gestión Médica los niveles de consumo en esta área involucrando al (Perú), 12 de junio de 2005; Humberto Campodónico, profesional y con actividades de educación sanitaria. “A El mercado de medicamentos oncológicos tiene… cán- través del sistema informático de prestación farmacéu- cer, Diario La República (Perú), 7 de julio de 2005 tica de la Generalitat, hemos comprobado que nuestra [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- área sanitaria tiene un consumo superior a la media (la ción en la Sección Economía de esta edición del dosis diaria definida por 1.000 habitantes día -DHD- en Boletín Fármacos] 2003 alcanzó el 27,2) y, por tanto, estos datos son susceptibles de mejora”, explica Antonio Herrero, Subdirector de Investigación y Docencia del Hospital La Ribera, que lidera el proyecto Miura con Javier URUGUAY: REGLAMENTAN EMPRESAS QUE Colomina y María Jesús Moll, de dicho centro. FABRICAN GASES MEDICINALES La Republica (Uruguay), 22 de julio de 2005 Desde su apertura en 1999, el Hospital de La Ribera emite informes anuales o alertas sobre resistencias a El gobierno emitió un decreto que establece las condi- antimicrobianos de las principales bacterias responsa- ciones para el registro de gases medicinales (oxígeno y bles de infecciones comunitarias. protóxido de nitrógeno) [N.E.: disponible en: http://www.presidencia.gub.uy/_Web/decretos/2005/07/ “Los datos más significativos en 2004 fueron un 29% ASUNTO%2096_19%2007%202005_00001.PDF]. de neumococos con sensibilidad disminuida a la penici- lina; un 41% de Streptococcus pyogenes resistentes a Desde el gobierno se establecieron las pautas sobre macrólidos, y un 33% de Escherichia coli resistente a las correctas prácticas de manufactura para la fabrica- ciprofloxacina”, apuntan. Y añaden que el principal ción, llenado, almacenamiento y distribución. Las em- problema reside en el grupo de los macrólidos, espe- presas que trabajen con este producto deben contar cialmente en las indicaciones de faringoamigdalitis con la habilitación de la autoridad sanitaria de acuerdo bacteriana. Pero advierten de que “también las quino- al Decreto-Ley Nº 15.443 del 5 de agosto de 1983 y lonas, cuando se emplean en infecciones del tracto sus decretos reglamentarios. urinario, deben ser vigiladas a corto plazo”.

La habilitación de las empresas se realizará en las Ante la posibilidad de incluir incentivos para la pres- mismas condiciones que las establecidas para las es- cripción de calidad en antimicrobianos, el Miura, al ser pecialidades farmacéuticas. Luego de contar con el un proyecto de investigación financiado por una beca permiso, los productos se deben presentar para el re- FIS, no contempla incentivos personalizados, explican, gistro ante el Ministerio de Salud Pública. “pero sería una cuestión interesante para desarrollar”.

Los gases medicinales deben cumplir con la normativa Uno de los pilares del Miura es el sistema informático, vigente para los productos farmacéuticos y con las diseñado con la Universidad Politécnica de Valencia, especificaciones de calidad de farmacopeas aceptadas que ofrece información a tiempo real sobre consumo de internacionalmente. No obstante los centros hospitala- antibióticos y evolución de resistencias bacterianas. rios podrán solicitar a este tipo de empresas, la fabrica- “Genera alarmas cuando se detectan patógenos multi- ción de una composición distinta de las autorizadas, rresistentes o microorganismos de especial control, que 135 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) son inmediatamente comunicadas al personal respon- 8. El abuso de los antibióticos origina ineficacia en sable”, comentan, a través de instrumentos como el futuros tratamientos por aparición de resistencias bac- Boletín de Información de Medicamentos (BIM). De terianas. esta manera, “se elabora una información muy actuali- 9. Los antibióticos pueden producir efectos indeseables zada de gran ayuda en prescripción y para tomar me- (náuseas, alergias u otros daños en el organismo). didas correctoras”. 10. Los antibióticos pueden salvar tu vida si los usas adecuadamente: consulta a tu médico o farmacéutico. Otra intervención realizada es la presentación a las comisiones de Uso Racional del Medicamento del área, de Infecciosas y de Farmacia y Terapéutica del hospital de una propuesta global para atención primaria y espe- ESPAÑA: UN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA cializada en la Guía Farmacoterapéutica de antimicro- CONDENA A INDUSTRIAL FARMACÉUTICA bianos. CANTABRIA POR INFRINGIR UNA PATENTE DE PFIZER Tasas y agentes Europa Press (España), 13 de julio de 2005 Guerrero, Colomina y Moll indican que sus líneas maestras son “aconsejar los antibióticos teniendo en El Juzgado de Primera Instancia número 1 de cuenta las tasas de resistencias, los agentes etiológi- Santander ha dictado una sentencia de fecha 4 de julio cos más frecuentemente involucrados en cada proceso de 2005 por la que se condena al laboratorio Industrial y las recomendaciones de las sociedades”. Y se debe Farmacéutica Cantabria por infringir la patente “ES trabajar “en pautas posológicas que faciliten el cumpli- 2.063.219” de la entidad Goedecke del grupo Pfizer. miento y en controlar la automedicación”. Esta patente protege un procedimiento para la estabili- zación de una preparación farmacéutica sólida de Respecto a los criterios para introducir las nuevas fami- “Gabapentina” medicamento indicado para la epilepsia lias de antibióticos, “el nivel de seguridad, la eficacia y dolor neuropático que la empresa comercializa bajo la clínica y la calidad contrastada son los aspectos que marca comercial “Gabatur”, informó Pfizer en un comu- guían su uso”. Y subrayan que “sólo los ensayos clíni- nicado. cos bien diseñados permitirán conocer las indicaciones más adecuadas para los nuevos antibióticos. También Por su parte, fuentes de Industrial Farmacéutica sería interesante realizar estudios de farmacoecono- Cantabria han confirmado que tienen la intención de mía”. recurrir la sentencia.

Entre las intervenciones no se contempla la rotación de La sentencia, según Pfizer, condena a Industrial antibióticos. Se aboga más por un uso racional según Farmacéutica Cantabria a abstenerse de fabricar, po- patologías y resistencias y la idiosincrasia del paciente. seer, ofrecer a terceros o comercializar las especialida- “Aunque es una hipótesis interesante, faltan estudios des farmacéuticas de “Gabapentina”, a pagar una que demuestren su efectividad y definir sus ventajas indemnización de 426.700 euros en concepto de daños sobre patrones de administración que permitan opcio- y perjuicios, y a renunciar a las autorizaciones de co- nes múltiples”, concluyen. mercialización concedidas por la Agencia Española del Medicamento. Decálogo del uso racional de antibióticos que figura en carteles distribuidos en farmacias, centros y hospital es: UNIÓN EUROPEA: AVANZA LA APROBACIÓN DE 1. Los antibióticos sólo son útiles frente a enfermeda- ENSAYOS CLÍNICOS EN NIÑOS des causadas por bacterias. Editado de: La UE avanza hacia la obligatoriedad de 2. El catarro, gripe, dolor de garganta y muchas otras los ensayos clínicos en niños, Jano On-line y agencias, enfermedades infecciosas suelen estar producidas por 6 de junio de 2005; Bruselas aplaza la votación sobre virus y los antibióticos no son efectivos frente a los la iniciativa de fármacos pediátricos, Cinco Días virus. (España), 1 de julio de 2005; La Eurocámara pide que 3. Los antibióticos sólo los pueden prescribir médicos. los niños puedan ser medicados con fármacos especí- 4. Por normativa legal, las farmacias sólo pueden dis- ficamente pediátricos, Aquí Europa, 14 de julio de pensar antibióticos con receta médica. 2005; La Efpia aplaude el nuevo paso dado en la 5. Nunca deben tomarse antibióticos por cuenta propia: norma sobre fármacos pediátricos, El Global (España), no te automediques. 19 de julio de 2005 6. Cumplimiento terapéutico: nunca se debe abandonar el tratamiento antes del tiempo establecido (aunque Tras las peticiones de asociaciones de padres y pa- mejoren los síntomas). cientes que reclaman medicamentos específicamente 7. No se debe repetir el tratamiento antibiótico sin una pediátricos aplicables a los cuidados paliativos de los nueva prescripción médica (aunque en apariencia se más pequeños, la comisión de Medio Ambiente, Salud estén sufriendo los mismos síntomas). Pública y Seguridad Alimenticia del Parlamento 136 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Europeo ha aprobado un informe, por 40 votos a favor, seguridad de la vigilancia de los medicamentos en la 9 en contra y 9 abstenciones, sobre un proyecto de UE. reglamento, propuesto por la Comisión Europea, que anima a la industria farmacéutica a superar sus reti- A través de la capacitación de las autoridades para la cencias y a fabricar fármacos para niños. mejora del reconocimiento, evaluación y manejo de los riesgos cuando surgen, podrían producirse comunica- No obstante, esta iniciativa impulsada por la ciones y acciones coordinadas más efectivas a través Europarlamentaria del Partido Popular Europeo, de todo el sistema de regulación de la UE. Es amplia- Françoise Grossetête deberá recibir el visto bueno de mente reconocido que ningún fármaco efectivo carece Consejo Europeo -algo que se espera para finales de de riesgos. Pero una fuerte regulación, basada en la este año- y posteriormente aplicarse en las legislacio- toma de decisiones basada en evidencia, permitirá nes nacionales, para lo que deberá transcurrir al menos hacer evaluaciones del balance entre los beneficios y otro año más de trámite. los riesgos conocidos de un producto.

La Efpia aplaude el nuevo paso dado La industria farmacéutica, los profesionales de la salud Aunque ha habido algunos votos en contra, la Efpia y los pacientes tienen diferentes roles que jugar. La (patronal de la industria farmacéutica europea) consi- regulación de los medicamentos no puede proteger al dera que la aprobación de la propuesta supone el público de todos los riesgos y la estrategia aspira a respaldo de la Comisión a un proyecto que intenta poner en marcha una aproximación coherente para la equilibrar las obligaciones de la industria a la hora de detección, evaluación, minimización y comunicación de desarrollar la compleja, costosa y lenta investigación riesgos en Europa. Los próximos pasos se exponen en pediátrica y la creación de incentivos que estimulen “Action Plan to Further Progress the European Risk dicha investigación. La Efpia solicita al Consejo Management Strategy”. Este plan construye sobre los Europeo que adopte una decisión favorable al respecto progresos alcanzados y sobre la necesidad de respon- tan pronto como sea posible. “Esto podría reportar der a las preocupaciones del público en relación a la importantes beneficios tanto en términos de salud seguridad de los medicamentos. como en términos de ahorro para la sociedad europea”, señala la Efpia en un comunicado [N.E.: disponible en: Desde noviembre de 2005 en adelante, la nueva legis- http://www.efpia.org/3_press/20050713.htm]. lación farmacéutica europea brindará herramientas adicionales a las autoridades reguladoras para la vigi- [N.E.: Para obtener más información sobre el proyecto, lancia de la seguridad de los medicamentos, así como ver la nota “La Comisión Europea desea que los nue- un mejor marco para que se puedan emitir acciones vos medicamentos se ensayen también en niños” pu- reguladoras urgentes cuando el balance blicada en la Sección Noticias de Europa del Boletín riesgo/beneficio de un producto se transforme en no Fármacos 7(5)] favorable.

La legislación permitirá mayor transparencia en los temas de seguridad y facilidad en la comunicación, UNIÓN EUROPEA: LEGISLACIÓN DE MANEJO DE permitiendo la provisión de información oportuna diri- RIESGOS (Risk management legislation. European gida a profesionales de la salud y al público. Otras Union) iniciativas complementarias dirigidas a implementar un WHO Drug Infor 2005;19(2):31 sistema de vigilancia intensiva de medicamentos esta- Traducido y editado por Martín Cañás rán centradas en la detección de riesgos, evaluación de riesgos, minimización de riesgos y comunicación de Como resultado de la colaboración entre los responsa- riesgos. bles de las Agencias Nacionales de Medicamentos europeas y la EMEA, se publicaron dos documentos El plan de acción subraya también la necesidad de claves sobre la Estrategia Europea de Manejo de hacer uso de los mejores recursos científicos y técnicos Riesgos. En los documentos se establece lo que se ha de la UE, que a fin de cuentas reforzará el sistema de divulgado hasta la fecha y cuáles serán las prioridades regulación europeo y establecerá una “red de excelen- para el futuro del Sistema de Vigilancia Conjunta de cia” para la regulación de los medicamentos. Seguridad de los Medicamentos de la Unión Europea (UE). Referencia: European Risk Management Strategy: Progress to date La publicación llega en un momento en el cual el perfil and next steps. Doc. Ref. EMEA/136253/2005. Dispo- de los temas de seguridad en relación con los medica- nible en: mentos en toda la UE es más alto que nunca. El im- http://www.emea.eu.int/pdfs/human/phv/13625305en.p pacto de este trabajo conjunto se expresa en “Progress df report of the ad hoc working group on the implementa- tion of the European Risk Management Strategy”, el [N.E.: se pueden consultar los documentos, en inglés, cual describe las medidas diseñadas para reforzar la en las siguientes direcciones on-line: 137 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

“Progress report of the ad hoc working group on the corazón tendrán ahora una opción segura y efectiva implementation of the European Risk Management para tratar su condición”, afirmó el Director asociado Strategy”, disponible, en: del organismo, Robert Temple. http://heads.medagencies.org/heads/docs/HMA_2ndrep ort_20050511.pdf (11 pag.); La aprobación de la FDA representa un avance impor- “Action Plan to Further Progress the European Risk tante en el tratamiento de la disparidad de la salud, dijo Management Strategy”, disponible en: Anne Taylor, profesora de medicina de la Universidad http://www.emea.eu.int/pdfs/human/phv/11590605en.p de Minesota y una de los investigadores del A-HeFT. df (9 pág.)]. Políticas discriminatorias El A-HeFT es el primer ensayo clínico realizado en una población con insuficiencia cardíaca en el que todos los FDA APROBÓ EL PRIMER MEDICAMENTO pacientes fueron negros. DESTINADO ESPECÍFICAMENTE A UN GRUPO ÉTNICO Casi todos los fármacos hoy disponibles se ensayaron Traducido y editado de: FDA approves BiDil heart fai- en adultos blancos, hasta que en 1997 la FDA exigió a lure drug for black patients, FDA News, 23 de junio de la industria farmacéutica que incluyera en sus pruebas 2005; Para el corazón de los negros, BBCMundo, 24 a grupos étnicos y mujeres. de junio de 2005; FDA green light for first ethnic drug, Pharmatimes, 24 de junio de 2005; La Administración Sin embargo, la comercialización de un fármaco espe- de Fármacos y Alimentos de EE.UU. podría aprobar el cíficamente dirigido a la población negra ha provocado primer medicamento eficaz sólo para un grupo étnico muchos recelos entre los expertos en bioética, incluso específico, Consumer (España), 16 de noviembre de en el seno de la comunidad afroamericana. Desde de 2004 hace mucho tiempo, el concepto biológico de raza ha sido un asunto “tabú” en los círculos académicos ante La FDA aprobó un medicamento para la insuficiencia el temor de que su uso pudiera legitimar actitudes y cardíaca como el primer tratamiento disponible especí- políticas discriminatorias con las etnias no dominantes ficamente para pacientes negros -un grupo que tiene el en la sociedad estadounidense. doble de riesgo que los blancos de sufrir la enferme- dad. Georgia Dunston, especialista en genética de la Universidad Howard, advierte de que un “fármaco para El medicamento, que se comercializa con el nombre de negros” podría fomentar prácticas médicas basadas en BiDil, es una combinación de dos antiguos fármacos el concepto biológico de raza, una puerta abierta para (hidralasina y dinitrato de isosorbide), ninguno de ellos los abusos. aprobado para insuficiencia cardíaca. La hidralasina es un fármaco antihipertensivo y el dinitrato de isosorbide En la actualidad se sabe que al menos 29 medica- es un antianginoso. mentos actúan de forma distinta en negros que en blancos, según un estudio publicado en “Nature La aprobación se basó en los datos del ensayo clínico Genetics”. Por ejemplo, los fármacos para la hiperten- A-HeFT (African-American Heart Failure Trial). Este sión arterial son menos eficaces en la población negra. estudio, que incluyó a 1050 pacientes negros con insu- Ajustar los fármacos al perfil genético de cada paciente ficiencia cardiaca severa que habían sido tratados pre- es precisamente el reto de la farmacogenómica. viamente con la mejor terapia disponible, fue realizado porque dos ensayos anteriores en población general afectada [pr insuficiencia cardíaca severa no encontra- ron ninguna ventaja, pero los resultados eran sugesti- FDA Y EMEA DESIGNARON A LA PAROMOMICINA vos de que el BiDil beneficiaba a los pacientes negros. COMO “DROGA HUÉRFANA” PARA LEISHMANIASIS VISCERAL En el grupo que recibió BiDil, la tasa de mortalidad Editado de: Institute for OneWorld Health Health drug disminuyó un 43% y los ingresos hospitalarios se re- receives “orphan” designation from U.S. and European dujeron un 39%, con respecto al grupo que recibió pla- Regulatory Agencies, Pipeline, 23 de mayo de 2005; La cebo. Los efectos adversos más frecuentes fueron primera farmacéutica “sin ánimo de lucro” de EEUU in- cefaleas y mareos. vestiga la fiebre negra, una de las enfermedades olvi- dadas, Europa Press (España), 14 de diciembre de “Opción segura” 2004 La FDA aseguró que con la aprobación del medica- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- mento se da un paso importante en la “promesa de dar ción en la Sección Ética y derecho de esta edición del medicina personalizada”. Boletín Fármacos]

“La información presentada por la FDA mostró clara- mente que los negros que sufren de problemas del 138 Regulación y Políticas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

OMS LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE ARVS Además, los autores proponen en esta comunicación FABRICADOS EN INDIA una serie de alternativas, que se irán desarrollando en Editado de: Gustavo Capdevila, OMS levanta prohibi- el futuro, de tal forma que el texto pueda ser el punto ción a genéricos de India, Inter Press Service, 19 de de partida para el trabajo conjunto de asociaciones, agosto de 2005; La OMS aprueba diez nuevos fárma- ONG e instituciones públicas. cos contra el sida, EFE (España), 20 de agosto de 2005 Según los autores, con una buena gestión de medica- [N.E.: se puede consultar el contenido de la informa- mentos se podrían prever o evitar algunos problemas ción en la Sección Noticias sobre sida de esta edición actuales, entre otros, la falta de medicamentos esen- del Boletín Fármacos] ciales, las rupturas de los stocks, el uso irracional de fármacos, el despilfarro de los recursos o los proble- mas de salud causados por la interrupción de los tra- tamientos o el uso de medicamentos ineficaces. UNA BUENA GESTIÓN PALIARÍA LA FALTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES EN PAÍSES A su juicio, la gestión de fármacos debe "verse como POBRES un ciclo" que incluye cuatro pasos básicos" la selección El Global.net (España), julio de 2005 de fármacos, en función de las necesidades de la po- blación, la adquisición y elección de proveedores que "Una eficiente gestión de medicamentos es imprescin- garanticen la calidad y cumplan plazos; la distribución y dible en cualquier país, pero especialmente en aquellos el control eficiente de las existencias y, finalmente, el que cuentan con escasos recursos económicos y mate- uso racional de los medicamentos y una adecuada AF. riales, dificultades para el almacenamiento y distri- Para cada una de estas etapas, advierte el GAM, se bución, personal sanitario poco formado y mal deben definir protocolos de actuación adaptados a la remunerado, venta ilegal de medicamentos, [a menudo realidad del país y ofrecer una buena formación a todos falsificados o sin calidad] y nula Atención los profesionales implicadas en la gestión. Farmacéutica". Ésta es una de las conclusiones del trabajo presentado por el Grupo de Acceso a De cualquier forma, el texto no hace sino seguir las Medicamentos (GAM) que analizó la gestión local de directrices que marca la estrategia farmacéutica de la fármacos en los países empobrecidos. [N.E.: refiere al OMS para el periodo 2004-2007, bajo el lema: "Lo trabajo “Gestión local de medicamentos en países em- esencial son los países". pobrecidos”, de Herce N et al., presentado en las XXV Jornadas de Economía de La Salud: Economía de la Salud ¿Dónde estamos 25 años después? Barcelona, 13-15 de julio 2005. Resumen disponible en: http://hospe66.hospedajeydominios.com/~webaes/Jorn adas/comunicaciones/output/125.pdf]

139 Farmacia y Medicamentos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Farmacia y Medicamentos

CHILE: LA FARMACÉUTICA FASA DEFINE PLAN Claramente en esta política de disminución de costos y PARA ENFRENTAR COMPETENCIA Y CRECER EN aumento de eficiencia no calza la intensa campaña LA REGIÓN promocional y de marketing que lleva adelante su com- Resumido de: Paula Vargas, M. Diario Financiero petencia. “Por mucho que hagas promociones tienes (Chile), 29 de julio de 2005 que igual bajar los costos de servir al cliente, y cuando gastas en marketing estás subiendo esos costos. En- Con la actual guerra de precios Fasa ha perdido más tonces, si tu escenario es decir que los precios van a de tres puntos de participación de mercado. Desde seguir a la baja, las promociones se ven muy bien, pero hace poco menos de un año Fasa tomó distancia de la no te dan para sustentar una estrategia de largo plazo”. guerra de precios para dar paso a una política de pre- cios bajos que mantendrá en el largo plazo. Paralela- Pero los planes para Chile no sólo están enfocados en mente puso en marcha un plan estratégico de aquí a definir la política de precios, sino en la expansión de la cinco años, con el que pretende potenciar el creci- cadena en los próximos cinco años, donde contempla miento en México y Perú, mientras que en los próximos cerca de 30 aperturas anuales y unos 10 cierres. meses definirán el rumbo de Brasil. Mercados estrellas En lo inmediato, la compañía ha decidido que en Chile El crecimiento de las operaciones en México y Perú, mantendrá la política de precios bajos durante toda la donde anualmente se registran incrementos en sus semana, no como una forma de responder a la actual ventas de entre 20% y 30%, respectivamente, tiene “guerra” desatada entre las principales cadenas de más que entusiasmada a la actual administración de la farmacias, Cruz Verde y Salcobrand, sino para hacer compañía. frente a un cambio estructural en el mercado. En México, donde recientemente la cadena tomó el Nuevo escenario control del 100% de las farmacias Fénix, existen esti- El escenario que maneja Fasa es un mercado donde maciones de crecimiento de 20% para este año, lo que los precios van a continuar presionados a la baja, no implica que se venderán unos US$550 millones, con lo sólo por un aumento de competitividad entre las gran- cual el aporte a los ingresos de esta filial representaría des cadenas, sino por aspectos como la implementa- cerca del 60%. ción del Plan AUGE, donde las instituciones de salud tendrán un mayor poder negociador para la compra de Perú es otra operación estrella. Fuentes de la compa- medicamentos. [N.E.: la nota “Chile: el inicio del Plan ñía aseguran que se trata de un negocio “muy renta- AUGE enfrenta a laboratorios nacionales con el ble”, que no sólo crece a tasas del 30% anual, sino que Ministerio de Salud” en la Sección Regulación y políti- además ganan dinero. “La economía en Perú está muy cas de esta edición del Boletín Fámacos] bien, la compañía anda muy bien y estamos tomando una escala muy grande, sólo para este año esperamos En ese contexto Fasa cree que la única forma de sus- una participación en torno al 18% o 19% del mercado, tentar una política de precios bajos en el largo plazo, mientras que el año pasado cerramos en 11%”, men- sin afectar los márgenes de la compañía, es a través cionaron. de la disminución de costos y el aumento en la eficien- cia operacional. Su gran espina es la operación de Brasil con Farma- cias Drogamed, compañía que no ha logrado afirmarse A la fecha son varias las medidas implementadas para a lo largo del tiempo y que al contrario, ha tenido que enfrentar este desafío. A fines del año pasado realiza- deshacerse de locales en dos de las tres provincias ron un proceso de reorganización al interior de la em- donde operaba, para poder mantenerse. Además a la presa, donde eliminaron varias capas de mando. fecha han obtenido resultados negativos. Las opciones “Dejamos una estructura mucho más liviana, de ma- no son muchas: el cierre, la asociación con otro opera- nera de estar más cerca de los consumidores. Recién dor o la venta del negocio. en este período se van a ver los frutos, lo que en total van a representar ahorros de costos por unos $2.000 [N.E.: ver también “Farmacias chilenas abren nueva millones”, mencionaron. guerra de precios en el mercado local” en la Sección Economía del Boletín Fármacos 7(3); “Grandes grupos Por su parte, el recién inaugurado centro de distribu- afirman que no existe colusión de precios en Chile”, en ción de Fasa no sólo significará ahorros por otros la sección Ética y Derecho del Boletín Fármacos 7(5); $2.000 millones al año, sino que aumentará la eficien- Recrudece guerra de precios en farmacias chilenas, en cia en los puntos de venta para disminuir los tiempos la sección Economía del Boletín Fármacos 8(1); “Chile: de reposición y tener mayor disponibilidad de personal Farmacias Ahumada invertirá US$35 millones en 2005 para la atención al cliente. en 100 nuevos locales” en la sección Economía del

140 Farmacia y Medicamentos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Boletín Fármacos 8(2); “Chile: las cadenas se embar- LOS MODELOS FORÁNEOS DE AF EVIDENCIAN caron ahora en rebajas a genéricos”, en la Sección QUE SON NECESARIOS NUEVOS RECURSOS Farmacia y Medicamentos del Boletín Fármacos 8(2); Resumido de: Lucía Gallardo, El Global (España), junio “Chile: farmacias frenan la guerra de precios” en la de 2005 sección Farmacia y Medicamentos del Boletín Fármacos 8(3)] La Atención Farmacéutica desarrollada en varios paí- ses pone de manifiesto que, para que el farmacéutico en España esté realmente involucrado en este tipo de actividades, es necesario invertir más recursos y con- URUGUAY: FARMACIAS QUIEREN SER LAS vencer a los hospitales y centros de salud de su utili- ÚNICAS QUE VENDAN REMEDIOS dad. Las experiencias llevadas a cabo en el Reino Resumido de: El Observador (Uruguay), 17 de agosto Unido y EE.UU. fueron expuestas durante la XI de 2005 Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) acordará con las Las actividades de AF que desempeñan los farmacéu- farmacias la implementación de una experiencia piloto ticos en la experiencia del Reino Unido son extensas y para que éstas expendan los medicamentos recetados su implantación en el hospital es sólida. Así, desde la en las policlínicas de Salud Pública. El plan es visto recogida de la información, la identificación de las ne- con expectativa por los farmacéuticos, que en el futuro cesidades del paciente o la conservación de los medi- quieren convertirse en "únicos dispensadores" de me- camentos, hasta la monitorización de los resultados, el dicamentos. farmacéutico está muy involucrado. De hecho, sus recomendaciones son tomadas en cuenta para el di- El plan del MSP apunta a desarrollar "las experiencias seño del plan farmacológico, y su papel en la detección pilotos dentro del subsector público", dijo el Director y prevención de Problemas Relacionados con el nacional de Salud, Jorge Basso. Medicamento (PRM) es fundamental.

Para el jerarca, las experiencias pilotos servirán para Para que el farmacéutico pueda realizar todas estas "medir" la capacidad de las farmacias de actuar en funciones y su implicación sea mayor, es importante forma integrada con el resto de los actores del sistema. que el profesional esté en la planta de hospitalización, De todas formas, el gobierno aún ve lejos la posibilidad y no en el dispensario, porque sólo estando cerca del de llevar adelante la idea de los farmacéuticos. paciente podrá saber el motivo de una determinada prescripción, el riesgo de interacciones, los intervalos Protagonistas de dosificación o la duración del tratamiento. Las farmacias ven esta medida con expectativa, porque ya plantearon al MSP su intención de "recuperar el rol En el Reino Unido, la mayor participación del farma- de ser los únicos dispensadores" de medicamentos en céutico (y de otro personal sanitario) en el tratamiento el marco de la reforma al sistema de salud que pro- queda reflejada en la figura del supplementary prescri- mueve el gobierno. Esto significaría que las mutualistas ber pharmacy (SPP), al que se le da potestad para no vendan más remedios. prescribir determinados medicamentos, especialmente para enfermedades crónicas. [N.E.: ver “Gran Bretaña: Hasta 1958, cuando el Estado habilitó la creación de Los farmacéuticos pueden prescribir de forma comple- las farmacias mutuales, las farmacias comunitarias mentaria”, publicada en la sección Noticias de Europa eran los únicos comercios habilitados para vender me- del Boletín Fármacos 7(3). También se puede consultar dicamentos a la población. El Centro de Farmacias del una página web con información sobre SPP en: Uruguay y la Asociación de Farmacias del Interior http://www.druginfozone.nhs.uk/Search/Category.aspx? (AFI), las dos entidades que agrupan a las farmacias, id=81796] consideran que las mutualistas realizan una competen- cia desleal que perjudica a sus comercios. Puerto Rico, que aplica el modelo de EE.UU., evidenció que aventaja a España. Los farmacéuticos están dedi- El gerente de la AFI, Osvaldo Cestau, dijo que las far- cados a las diferentes áreas de Atención Farmacéutica macias están dispuestas a cumplir un rol protagónico del Hospital de Veteranos de San Juan, en plena cola- en el cambio del modelo de atención que se propone boración con los médicos y con una participación muy implementar el gobierno y aseguró que lo que le han importante en los planes farmacológicos. pedido a las autoridades es que el ministerio "aprove- che la red de farmacias extendidas por el país, incluso Una de las claves del éxito de las intervenciones es en los pueblos más chicos". aprender a documentarlas, para poder luego evaluar los resultados. Éste fue el objetivo del estudio llevado a cabo en el Hospital de Veteranos, que quería compro- bar si la actuación del farmacéutico mejoraba la efi- ciencia en el tratamiento para la presión arterial. Los resultados revelaron que, cuando el farmacéutico inter- 141 Farmacia y Medicamentos - Boletín Fármacos 2005; 8(4) venía, el 62% de los pacientes alcanzaba la meta far- ESPAÑA: SANIDAD OBLIGA A RETIRAR DE LAS macoterapéutica, frente al 55% si sólo el médico reali- FARMACIAS LOS CIGARRILLOS PARA DEJAR DE zaba el seguimiento. Además, al 88% de los casos FUMAR controlados por el farmacéutico se les orientaba sobre J Romera, J Jardón, Expansión (España), 11 de agosto cambios en el estilo de vida, mientras que, si única- de 2005 mente se contaba con el médico, sólo el 47% recibía este tipo de consejos. La Agencia Española del Medicamento, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, obligó a las A pesar de que otros países están más avanzados en farmacias a retirar del mercado los cigarrillos para dejar este terreno, la jornada de la Sociedad Catalana de de fumar, que comercializa la empresa Arkopharma. Farmacia Clínica también aportó iniciativas españolas con resultados positivos, como la desarrollada en los Un portavoz de Sanidad confirmó que "se ha notificado centros de Atención Primaria de Galicia. Este proyecto, ya a la Red de Vigilancia Nacional de Productos que se inició en 1998, incorpora farmacéuticos en los Sanitarios la retirada obligada de estos cigarrillos, que centros de salud para que minimicen riesgos en los se están vendiendo como un producto sanitario cuando PRM de distintos grupos de pacientes (anticoagulados, en realidad no lo son". Estos cigarrillos que han empe- ancianos polimedicados, diabéticos y asmáticos). zado a venderse ahora en España se comercializan desde hace tiempo en otros países, como en Francia, [N.E.: ver también la nota “Portugal, Brasil y Australia donde están al alcance de los consumidores desde ejemplifican otras formas viables de apostar por el se- hace 25 años. guimiento” en la Sección Farmacia y Medicamentos del Boletín Fármacos 8(3)] La decisión se produce tras una denuncia presentada recientemente por la Unión de Estanqueros de España ante el Comisionado del Mercado de Tabacos, órgano regulador del sector, dependiente del ministerio de ESPAÑA: GUÍA PARA LA RECOGIDA DE Economía. El Comisionado trasladó la queja a Sanidad, RESIDUOS DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD que es la que ha tomado ahora la decisión. FORMULADORA DE LAS FARMACIAS Diario Farmacéutico (España), 14 de junio de 2005 El ministerio que dirige Elena Salgado asegura que "el producto no tiene ningún problema de calidad, pero la El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha información de la cajetilla no se corresponde con la presentado la “Guía práctica de acción coordinada realidad, por lo que se ha decidido su retirada". colegial de recogida de residuos derivados de la activi- Sanidad insiste, no obstante, en que "aunque se cam- dad formuladora de las oficinas de farmacia”, que ha biara el formato y se especificara que no es un elaborado con la colaboración de Sigre (Sistema producto sanitario, tampoco se podría vender en far- Integrado de Gestión y Recogida de Envases), Far- macias". maindustria, Fedifar y la Asociación Española de Distribuidores de Sustancias.

Esta guía facilitará a los farmacéuticos el cumplimiento EFECTIVIDAD DE INTERVENCIONES POR de la legislación medioambiental vigente en relación FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS PARA con el tratamiento y eliminación de los residuos proce- MEJORAR LA ADHERENCIA DE LOS PACIENTES A dentes de la realización de fórmulas magistrales, pre- LA MEDICACIÓN CRÓNICA: UNA REVISIÓN parados oficinales y formulación cosmética. SISTEMÁTICA (Effectiveness of interventions by com- munity pharmacists to improve patient adherence to Con la publicación de este manual, el Consejo General chronic medication: a systematic review) de Farmacéuticos facilita detalladamente a Colegios de Van Wijk BLG et al. Farmacéuticos y Consejos Autonómicos el procedi- Ann Pharmacother 2005;39:319-28 miento de actuación, así como el marco legal, nacional y autonómico, en materia sanitaria y medioambiental, Objetivo: Revisar sistemáticamente el impacto de inter- para la recogida de estos residuos. También se descri- venciones de los farmacéuticos de comunidad en la ben las diferentes acciones que se deberán tener en adherencia de los pacientes con problemas crónicos. cuenta para la puesta en marcha de la operación me- diante una primera fase de recogida de residuos de- Fuentes de datos: Una búsqueda a MEDLINE (1966-30 nominada “Fórmula Cero”, para a continuación comen- noviembre, 2003) y una revisión de las secciones de zar con las operaciones de mantenimiento. referencia para identificar todos los artículos pertinen- tes de revistas en inglés y alemán. Los términos de La guía está disponible para todos los farmacéuticos búsqueda incluyeron cumplimiento, adherencia, per- colegiados en la parte privada de Portalfarma en la sistencia, interrupción, farmacéutico e intervención. sección de “Formulación Magistral” [http://www.portalfarma.com/home.nsf]. 142 Farmacia y Medicamentos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Estudio, selección y extracción de los datos: De cada las tasas de adherencia en la línea de partida eran estudio seleccionado se extrajeron los datos siguientes: altas comparadas con las tasas observadas en la po- diseño del estudio, país, enfermedad, número de pa- blación general. El asesoramiento, supervisión, y e- cientes, edad y género de los pacientes, tipo de inter- ducación durante las citas semanales o mensuales vención, duración del seguimiento, método de medida tuvieron cierto efecto positivo. Sin embargo, las mismas de la adherencia y de la tasa de adherencia, y los datos intervenciones cuando se aplicaron a otros grupos no referentes a la calidad de los estudios incluidos. tuvieron los mismos efectos. La calidad total de los estudios incluidos fue baja. Síntesis de los datos: Se identificaron un total de 162 estudios, de los cuales 18 cumplieron nuestros criterios Conclusiones: En este momento es imposible identifi- de inclusión. Doce eran ensayos controlados seleccio- car una estrategia realizada por farmacéuticos que nados al azar y 6 eran ensayos de un solo grupo no mejore la adherencia y tenga un éxito total. Hay que transversales. Ocho estudios demostraron mejora sig- hacer más estudios mejor diseñados e implementados, nificativa de la adherencia en uno o más puntos de que documenten la efectividad de intervenciones de los tiempo. Ocho estudios no demostraron ningún efecto, 7 farmacéuticos de comunidad para mejorar la adheren- de los cuales eran ensayos controlados con individuos cia del paciente a la medicación crónica. seleccionados al azar. En la mayoría de los estudios,

143 Conexiones electrónicas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Conexiones electrónicas

Worstpills.org [N.E.: el instituto está trabajando en el tratamieno de la www.worstpills.org leishmaniasis visceral, ver la nota “FDA y EMEA desig- naron a la paromomicina como “droga huérfana” para Public Citizen lanza un sitio web sobre seguridad de leishmaniasis visceral” la Sección Ética y derecho de medicamentos. Tiene una base de datos online que esta edición del Boletín Fármacos] brinda información sobre alrededor de 600 medica- mentos de prescripción, y advierte sobre unos 184 que no son seguros ni efectivos. Permite hacer búsquedas WONCA: Journal Watch y Revisiones Clínicas sobre medicamentos, enfermedades, iatrogenia, reco- http://www.globalfamilydoctor.com/JournalAlerts/Journa mendaciones o alternativas más seguras, análisis de lAlertsSpanish.asp precios y de la promoción de medicamentos etc. Para hacer búsquedas Se necesita suscripción, pero los WONCA (Global Family Doctors) ofrece un servicio de precios son muy asequibles. alerta en castellano denominado Journal Watch, así como una sección de comentarios de revisiones clíni- cas. Las traducciones han sido realizadas por la Dra. BUKO Pharma-Kampagne Patricia Mitchel de Venezuela, con la ayuda de Cesar http://www.bukopharma.de/haupt.html Brandt.

BUKO Pharma-Kampagne tiene como objetivo mejorar el uso racional de medicamentos y hace un énfasis Reino Unido: optimización de los prospectos especial en monitorear el comportamiento de la indus- tria farmacéutica alemana. Una gran parte de la infor- La agencia británica MHRA (Modern Humanities mación contenida en esta página está en alemán. Research Association) y el grupo de trabajo sobre Información al Paciente del Comité de Seguridad de Pharma-Kampagne forma parte de BUKO. BUKO Medicamentos (CSM) han publicado un informe titu- agrupa a 200 grupos que denuncian las injusticias en- lado: "Always read the leaflet - Getting the best infor- tre los países del norte y del sur, y promueven cambios mation with every medicine" (Lea siempre el prospecto hacia un mundo económica y políticamente más justo. – Obtenga la mejor información con cada medica- mento).

Institute One World Health Se establecen los requisitos formales y de contenido de http://www.OneWorldHealth.org los prospectos que se incluyen en los envases de los medicamentos (PIL, Patient Insert Leaflets). En la El Instituto OneWorld Health (OneWorld Health) es la Unión Europea es obligatorio que todos los envases de primera compañía farmacéutica sin ánimo de lucro de medicamentos incluyan un prospecto. los EE.UU. que crea nuevos medicamentos para en- fermedades que afectan a la población más pobre del El informe completo (588Kb) está disponible, en inglés, mundo. Victoria Hale -doctora en química farmacéutica, en: que había trabajado en la Agencia Federal del http://medicines.mhra.gov.uk/inforesources/publications Medicamento y en la compañía Genentech- fundó /Alwaysreadtheleaflet.pdf (165 pág) OneWorld Health en 2000, y lanzó un proceso de cap- tación de fondos que le llevó a conseguir más de Información enviada a e-fármacos por Mariano US$16 millones para invertir en investigación. Entre Madurga sus benefactores se encuentra la Fundación Bill y Melinda Gates. El equipo de expertos y científicos de OneWorld Health descubre nuevos medicamentos, Francia: Buenas Prácticas de Farmacovigilancia realiza las pruebas clínicas y cede la información a los países en vías de desarrollo. Para garantizar su sos- La Agencia Francesa ha publicado una nueva versión tenibilidad OneWorld Health deja que compañías de de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia, están re- países en desarrollo manufacture y distribuya los medi- dactadas para el sistema francés. El documento (340 camentos. Este modelo se ideó especialmente para KB) está disponible en: que se beneficien los que no tienen acceso a medica- http://afssaps.sante.fr/pdf/5/5010.pdf (48 pág. en fran- mentos seguros y a la industria farmacéutica transna- cés) cional. El objetivo de OneWorld Health es disociar el ánimo de lucro del acceso a medicamentos que pue- Información enviada a e-farmacos por Mariano den curar. Madurga

144 Conexiones electrónicas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

OMS: Contención de la resistencia antimicrobiana EMEA: Directrices sobre Plantas Medicinales

De la serie “Perspectivas políticas de la OMS sobre La EMEA ha publicado las directrices sobre el control medicamentos”, se publicó el número 10, de abril 2005, químico, recolección, fármacovigilancia, criterios clíni- titulado “La contención de la resistencia a los antimi- cos en las asociaciones fijas de plantas medicinales. crobianos”, disponible en: Estos temas se trataron en la última reunión de su http://www.who.int/medicines/library/general/PPMedicin Comité de Plantas Medicinales (HMPC, en inglés) que es/ppm_10_sp.pdf (6 pág. en castellano) se realizó los días 21 y 22 de julio de 2005. A esta reu- nión asistieron representantes de Canadá y Australia para informar de sus actuaciones. El reporte de los Sources and Prices of Selected Medicines and temas tratados en la reunión del HMPC está disponible Diagnostics for People Living with HIV/AIDS en: (Fuentes y Precios de Medicamentos y Pruebas http://www.emea.eu.int/pdfs/human/hmpc/24346505en. Seleccionadas para VIH) pdf

Un informe actualizado a junio de 2005 incluye más de También ha publicado el documento “List Of Herbal 90 principios activos en 166 formas de dosificación y 36 Drugs With Serious Risks” (Lista de Plantas pruebas diferentes. El documento es una acción con- Medicinales con Alto Riesgo), que se pretende actuali- junta de UNICEF, UNAIDS, OMS Y MSF. zar con los comentarios que se reciban hasta el día 30 de septiembre de 2005. La lista está disponible, en Está disponible, en inglés en: inglés, en: http://mednet2.who.int/sourcesprices/sources.pdf (85 http://www.emea.eu.int/pdfs/human/hmpc/24673605en. pág). pdf (2 pág).

Información enviada a e-farmacos por Mariano España: Informe sobre la evolución de los Madurga medicamentos

La Organización Farmacéutica Colegial de España ha Canadá: base de datos de fármacos aprobados publicado un documento sobre la evolución de los me- dicamentos en España en el periodo 1980-2004. Se Health Canada anuncia la creación de una base de revisa la situación actual, los medicamentos nuevos datos con la información de todos los fármacos apro- que se han autorizado en este periodo, y cada número bados desde 1994. de la revista Panorama Actual del Medicamento. El Un artículo de Laura Eggertson, titulado “Health informe esta disponible en: Canada to publish reasons for drug approvals” y publi- http://www.portalfarma.com/pfarma/taxonomia/general/ cado en CMAJ 2005;172: 1431, da información sobre gp000023.nsf/voDocumentos/2259EBDF0E270B48C12 esta nueva base de datos. Disponible, en inglés, en: 570430028F667/$File/revision_01.htm http://www.cmaj.ca/cgi/content/full/172/11/1431

Información enviada a e-farmacos por Mariano Madurga EE.UU: Nueva Guía de Farmacogenómica (New pharmacogenomics guidance.United States of America) WHO Drug Infor 2005;19(2):31 EMEA: Guías para Pediatría Traducido y editado por Martín Cañás

El Grupo de Expertos en Pediatría (PEG) de la EMEA Como parte de una iniciativa para acelerar el desarrollo publicó en junio 2005 las nuevas directrices sobre el de nuevos productos a través de la ciencia de la farma- empleo de diferentes formas farmacéuticas en pedia- cogenómica, la FDA ha producido un documento guía, tría. En este momento se distribuye la versión prelimi- “Pharmacogenomic Data Submissions”. La farmacoge- nar para que se puedan hacer comentarios. La fecha nómica permite a los proveedores de la salud identificar límite para obtener opiniones de los lectores es el 31 fuentes del perfil de respuesta particular de un indivi- de diciembre de 2005. La información está disponible, duo a los fármacos y predecir la mejor opción posible en inglés, en: de tratamiento para este individuo. Hasta ahora, esta http://www.emea.eu.int/htms/human/peg/peg.htm tecnología ha permitido el desarrollo de tratamiento dirigido a cáncer metastásico de mama, leucemia mie- Información enviada a e-farmacos por Mariano loide crónica y cáncer metastásico de colon. Madurga En lugar del acercamiento estándar de ensayo/error en el tratamiento, donde se pueden necesitar múltiples intentos antes de encontrar el fármaco y la dosis co- rrecta, los médicos serán capaces de analizar el perfil 145 Conexiones electrónicas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) genético del paciente y de prescribir la mejor terapia “En contra de lo que cree la gran mayoría de los profe- farmacologica disponible y la mejor dosis desde el co- sionales de la salud, las compañías farmacéuticas a mienzo. Tanto la guía como la nueva página Web través de sus muestras, regalos, y comidas, afectan el “Genomics at FDA” [Disponible, en inglés, en: comportamiento de los profesionales”. “La literatura http://www.fda.gov/cder/genomics/] son parte de un existente demuestra que la propaganda y las presenta- amplio esfuerzo en marcha para fomentar la farmaco- ciones auspiciadas por la industria con frecuencia in- genómica durante el desarrollo de nuevos fármacos. cluyen información sesgada y poco informativa”. Creen que los profesionales de la salud, precisamente por el Referencia: hecho de ser profesionales no deben dejarse comprar FDA News, P05-12. 22 March 2005. por la industria farmacéutica.

Además de proveer información, también tienen perso- No free lunch nas dispuestas a hacer presentaciones. El financia- http://www.nofreelunch.org/ miento proviene de lo que se recaba en membresías, Traducido y editado por Núria Homedes donaciones y ventas de sus productos. Su pelea no es con la industria farmacéutica sino con las tácticas de Es un grupo de profesionales de la salud (incluyendo, promoción de la industria. entre otros, a médicos, farmacéuticos, enfermeras, dentistas) que creen que las promoción de los medi- camentos no debe influir en la práctica clínica, y que la Brasil: Portal de Medicamentos promoción puede llevar a que la práctica medica sea http://www.comprasnet.gov.br/PortalMed/principal/defa deficiente. El objetivo es alentar a los profesionales de ult.asp la salud a proveer la mejor atención médica, basán- dose en evidencia no sesgada y no en la información El 30 de junio de 2005 el gobierno federal de Brasil sesgada que provee la propaganda de medicamentos. lanzó el Portal de Medicamentos, una página en Inter- net con información sobre las compras de medica- Para alcanzar los objetivos informan a los profesionales mentos realizadas por el Sistema Único de Salud de la salud y al público en general de los esfuerzos que (SUS) en todo el país. Desarrollado por el Ministerio de hace la industria para promover sus productos e in- Salud y el Ministerio de Planificación, Presupuesto y fluenciar la prescripción; proveen datos que demues- Gestión, con el apoyo del Servicio Federal de proce- tran como la promoción de los medicamentos afecta el samiento de Datos (Serpro), el portal servirá como comportamiento de los profesionales de la salud, y de fuente de consulta para gestores de salud y la pobla- cómo esto puede poner en peligro la salud de los pa- ción en general. Se podrán obtener datos de licitacio- cientes. nes, precios y contratos.

146 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Nuevos Títulos

Plantas Medicinales utilizadas y en ella confían muchos de los profesionales Barnes J de la medicina. Una de las ventajas es que es una guía 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 592, concisa y cabe en el bolsillo de la bata médica. Esta Editorial: ARS Médica, I.S.B.N. 8495993031, Precio: guía se actualiza anualmente, también esta disponible 66,30 € en versiones electrónicas y se puede descargar a or- denadoras de bolsillo (Palm y otras). Las versiones Esta obra aborda los aspectos de calidad, seguridad y electrónicas contienen la misma información, inclu- eficacia sobre plantas medicinales, proporcionando yendo las referencias, que las versiones impresas. información imparcial, rigurosa desde el punto de vista científico y basada en la evidencia. Incluye 149 mono- Esta guía se utiliza en diferentes partes del mundo grafías estructuradas según un esquema que engloba (más de 100 países) y se traduce a varios idiomas. aspectos fotoquímicos, farmacológicos y clínicos de las plantas medicinales. Presenta varios apéndices que agrupan a las plantas según sus acciones específicas y Manual de farmacoterapia destacan las posibles interacciones con los Bravo Diaz L medicamentos convencionales. 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 730, Editorial: Elsevier Es., I.S.B.N. 8481747645, Precio: 43,27 € Manual de prescripción pediátrica, 2005 Takemoto En las últimas décadas, se ha producido una verdadera 11ava edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: "explosión" de nuevos agentes farmacológicos, algunos 1.342, Editorial: Lexi Comp, I.S.B.N. 9706556427, de ellos con propiedades complejas y, en ocasiones, Precio: 77,88 € con un estrecho margen terapéutico. El Manual de Farmacoterapia cubre las lagunas que todavía quedan en el campo de la farmacoterapia, para lo que analiza Administración de medicamentos y cálculo de todos los fármacos presentes en el mercado farmacéu- dosis tico desde el punto de vista de sus indicaciones, con- Zabalegui A traindicaciones, vías de administración, dosificación, 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 270, incompatibilidades e interacciones, conceptos todos Editorial: Masson, I.S.B.N. 8445815156, imprescindibles para un mejor conocimiento del medi- Precio: 28,85 € camento desde el punto de vista práctico a la vez que por su actualización, permite conocer los nuevos avan- ces terapéuticos. Con objeto de que también le sea útil Especialidades farmacéuticas complejas a los profesionales de Oficina de Farmacia se han in- Borja Garcia de Bikuña Landa cluido los nombres registrados de los fármacos que 1ra edición, Año: 2004, Idioma: Español, Páginas: 84, actualmente se encuentran comercializados. La selec- Editor: Borja Garcia de Bikuña Landa, Precio: 40 €. ción y el planteamiento de los temas se abordan de manera cuidadosa teniendo en cuenta la prevalencia y El autor de este manual es farmacéutico comunitario y relevancia de las patologías en la población general, líder en la Fundación Pharmaceutical Care España. así como las demandas sociales que exigen nuevas Presenta las Especialidades Farmacéuticas Complejas orientaciones y compromisos a los profesionales de la (EFC) y a través de diversos dibujos explicativos salud, lo que implica un mejor conocimiento de los muestra cuál es la forma correcta de preparación y medicamentos y una mejor información a los pacientes administración de este amplio grupo de medicamentos. para asegurar su correcto cumplimiento y conseguir Divide las EFC en 4 capítulos: suspensiones extempo- una mayor eficacia, seguridad y economía. ráneas, inhalación, autoinyección y otros. Para más información, contactarse a: [email protected] Resumen del contenido: Farmacoterapia: concepto y objetivos. Farmacoterapia del dolor, inflamación y aler- gia. Síndromes dolorosos. Migrañas. Artrosis y artritis. The Sanford guide to antimicrobial therapy, 2005 Gota e hiperuricemia. Tratamiento de las alergias. Gilbert DN Farmacoterapia de los procesos mentales y emocio- 35ava edición, Año: 2005, Idioma: Inglés, Editorial: nales. Ansiedad. Insomnio. Esquizofrenia. Depresión, Antimicrobial Therapy, I.S.B.N. 1930808224, Precio: manía aguda y trastorno bipolar. Farmacoterapia de las 14,42 € alteraciones del movimiento y procesos neurodegene- rativos. Epilepsia. Espasticidad. Parkinson y otros La guía de tratamiento antimicrobiano Sanford en su trastornos de la movilidad. Enfermedad de Alzheimer. edición número 35 sigue siendo una de las guías más Farmacoterapia de las adicciones. Tratamiento de las

147 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4) adicciones. Farmacoterapia de las alteraciones geni- Guía terapéutica en atención primaria basada en la tourinarias. Tratamiento del edema. Incontinencia uri- evidencia naria. Alteraciones de la próstata. Infecciones urinarias. Semfyc Farmacoterapia de las alteraciones cardiovasculares. 2da edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 593, Insuficiencia cardiaca congestiva. Arritmias cardiacas. Editorial: SemFYC, I.S.B.N. 8496216667, Precio: 30,77 € Hipertensión arterial. Angina de pecho. Aterosclerosis y otras alteraciones del metabolismo lipídico. Alteracio- La diversidad de problemas de salud por los que la nes venosas. Farmacoterapia de las alteraciones de la población consulta a su médico de familia y la impresio- hemostasia. Coagulación sanguínea. Anemias. Farma- nante cantidad de medidas terapéuticas que pueden coterapia de los procesos digestivos. Dispepsias fun- prescribirse generan un extensa oferta terapéutica que cionales. Vómito y náuseas. Enfermedad por reflujo suele conducir a una amplia variabilidad de prescripción gastroesofágico y úlcera péptica. Estreñimiento. Di- y, a menudo, confusión. La guía ayuda a mejorar la arrea. Enfermedad inflamatoria intestinal. Infecciones prescripción y a disminuir la variabilidad en la prescrip- parasitarias. Alteraciones hepatobiliares y ción, puesto que no parece justificado que ante idénticos pancreáticas. Trastornos de la conducta alimentaria. problemas de salud los profesionales muestren diferen- Farmacoterapia del aparato respiratorio. Gripe y tes actuaciones terapéuticas, aunque siempre haya que resfriado común. Asma bronquial. EPOC. Tuberculosis. individualizar los tratamientos Farmacoterapia dermatológica. Acné. Eccemas. Dermatitis. Psoriasis. Infecciones cutáneas. El método de trabajo ha consistido en seleccionar los Farmacoterapia oftalmológica. Alteraciones oculares. cuatrocientos problemas de salud que se mencionan en Farmacoterapia endocrina. Diabetes. Hipoglucemia. la Guia de actuación en Atención Primaria y, en segundo Hipertiroidismo. Hipotiroidismo. Farmacoterapia del lugar, en establecer prioridades en los tratamientos aparato reproductor. Anticonceptivos. Menopausia y propuestos para cada problema de salud, tanto farma- osteoporosis. Disfunciones sexuales. Enfermedades de cológicos como no farmacológicos. transmisión sexual. Otras patologías. Sida. Paludismo. Lepra. Guía práctica de acción coordinada colegial de recogida de residuos derivados de la actividad Farmacología clínica para enfermería formuladora de las oficinas de farmacia Mosquera JM 4ta edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 510, El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de Editorial: Interamericana, I.S.B.N. 8448198069, Precio: España ha presentado esta guía, que ha elaborado con 46,00 € la colaboración de Sigre (Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases), Farmaindustria, Fedifar y la Énfasis en las aplicaciones clínicas de interés a la en- Asociación Española de Distribuidores de Sustancias. fermería. El propósito de este libro es ofrecer una vi- sión de la Farmacología con sentido práctico, asentada Esta guía facilitará a los farmacéuticos el cumplimiento sobre una base científica en torno a la fisiopatología de la legislación medioambiental vigente en relación explicada de la forma más sencilla, que permita recor- con el tratamiento y eliminación de los residuos proce- dar acciones y efectos secundarios. dentes de la realización de fórmulas magistrales, pre- parados oficinales y formulación cosmética.

British National Formulary: V. 49 La guía está disponible en la parte privada de 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Inglés, Páginas: 902, Portalfarma en la sección de “Formulación Magistral: Editorial: The pharmaceutical Press, I.S.B.N. http://www.portalfarma.com/home.nsf, sólo para los 0853696314, Precio: 37,50 € farmacéuticos colegiados. http://bnf.org

Applied therapeutics. The clinical use of drugs INTERCOM 2004/2005. Manual de Prescripción Koda-Kimble M Racional de Fármacos. INDIC 8va edición, Año: 2005, Idioma: Inglés, Páginas: 3.000, 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: Editorial: Lippincott, I.S.B.N. 0781748453, Precio: 2.305, Editorial: EDIMSA, I.S.B.N. 5487054207, Precio: 159,13 € 55,00 € Terapéutica aplicada: el uso de los medicamentos en la clínica (Applied Therapeutics: The Clinical Use of Levine's Pharmacology. Drug actions and reactions Drugs) utiliza casos para discutir el abordaje terapéu- Walsh C tico de las enfermedades y problemas de salud. Esto 7ma edición, Año: 2005, Idioma: Inglés, Páginas: 561, permite que el estudiante penetre la mente del far- Editorial: Taylor&Francis, I.S.B.N. 1842142550, Precio: macólogo clínico. Sirve para enseñar las bases de la 73,56 € 148 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4) terapia medicamentosa y técnicas de resolución de Contenido: 1. Características de los antimicrobianos. 2. problemas. Tratamiento de las infecciones producidas por microor- ganismos específicos. 3. Etiología, exploraciones y tratamiento empírico de síndromes de causa infec- Introduction to the pharmaceutical regulatory ciosa. 4. Prevención de las infecciones. 5. Consejos process generales para viajeros. 6. Infección por el virus de la Berry IR inmunodeficiencia humana (VIH y SIDA). Tratamiento y 1ra edición, Año: 2004, Idioma: Inglés, Páginas: 650, prevención de las infecciones oportunistas asociadas. Editorial: CRC Press, I.S.B.N. 0824754646, Precios: 7. Especialidades farmacéuticas de los principios acti- 147.58 € vos descritos en la guía.

Este libro describe en profundidad los procedimientos que utilizan las compañías farmacéuticas para Antibiotic policies: Theory and practice apegarse a las regulaciones gubernamentales. Se Gould IM, Van der Meer JWM presenta la historia y el desarrollo de la regulación, los Año: 2004, Idioma: Inglés, Páginas: 766, Editorial: estándares, las guías que afectan el proceso de Kluwer Academic/Plenum, I.S.B.N. 0306485001 aprobación de cada producto farmacéutico y su comercialización. Es la única guía que permite Durante 50 años los antibióticos se han repartido como enfrentarse con la compleja serie de requisitos, los caramelos. Esto no puede continuar. Este libro reúne solicitudes de aprobación y controles de calidad que contribuciones de expertos de alrededor del mundo que afectan a la industria farmacéutica. están preocupados por el uso adecuado de antibióticos y por las consecuencias de su utilización excesiva. Por Demuestra como la FDA monitorea y asegura la seguri- primera vez provee información actualizada sobre la dad y eficacia de los productos farmacéuticos. necesidad de tratar a los antibióticos con respeto y explica como hacerlo, teniendo en cuenta la situación de Cada uno de los capítulos incluye información crítica. los países en desarrollo. Este libro es de interés para Esta guía todos los que estén preocupados por la enseñanza, la - Explica los requisitos para la preparación de las práctica y la administración de la medicina clínica, la solicitudes. cirugía, farmacia, salud pública, farmacología clínica, - Describe los esfuerzos que se están haciendo para microbiología, enfermedades infecciosas y terapéutica simplificar el proceso de regulación, incluyendo ejem- clínica. La lucha contra la resistencia a los antibióticos no plos prácticos que se aplican a los antibióticos. debe dejarse solo a los expertos, es también responsabi- - Describe los procesos de registro de los lidad de los médicos, farmacéuticos, enfermeras, admi- medicamentos que precisan receta, de los que no la nistradores, pacientes y el público en general. necesitan y de los genéricos. - Tiene en cuenta los temas relacionados con las patentes y con el registro de los productos Farmacovigilancia farmacéuticos. Rodríguez Sasiain JM - Contiene los requisitos de investigación clínica para 1º edición, Año: 2004, Idioma: Español, Páginas: 373, las solicitudes de comercialización de medicamentos Editorial: Universidad País Vasco, I.S.B.N. nuevos. 8483736322, Precio: 9,30 € - Anticipa los cambios en el proceso de manufactura que pueden requerirse una vez se ha aprobado la solicitud de comercialización. Código Español de Buenas Prácticas para la - Compara la regulación de productos biológicos y Promoción de los Medicamentos, edición 2005 farmacéuticos. Farmaindustria, 2005 http://www.farmaindustria.es/index_secundaria_codigo. Este libro es de interés para todos los que trabajan en htm ingeniería de los medicamentos; el control de calidad de los productos farmacéuticos, profesionales y Farmaindustria adaptó su Código para incorporar algu- abogados que trabajen en el sistema de regulación, nos elementos del nuevo Código europeo aprobado en encargados de asegurarse de que se siguen las noviembre de 2004. Fruto de este proceso son estas regulaciones (niveles: federal, estatal y local), y últimas versiones del Código, del Reglamento de los estudiantes de estas materias. Órganos de Control y de las Guías de Desarrollo que facilitan una correcta interpretación del propio Código. Estos textos fueron aprobados por la Asamblea Gene- Guía de terapéutica antimicrobiana 2005 ral de Farmaindustria en su reunión de 21 de junio de Mensa J et al. 2005. 15ava edición: Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 562, Editorial: Masson, I.S.B.N. 8445815083

149 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Ética Farmacéutica II. Acciones exploradas: Los precios de Ramsey; Arnaldo Zubioli Licencias obligatorias; Precios preferenciales; Do- Año: 2004, Idioma: Portugués, Páginas: 396, Editor: naciones de la industria farmacéutica; Colabora- Sobravime, Precios: R$60 (descuento de 20% para ciones entre la industria y otras entidades. asociados de Sobravime) III. Otras soluciones por explorar: Promoción de la liberación de patentes mediante cambios normati- La obra de Arnaldo Zubioli, Consejero del Consejo vos; Precios confidenciales; Precios equitativos; Federal de Farmacia (CFF), presenta el desarrollo de Intervenciones públicas. los fundamentos éticos, los principios morales de la IV. A modo de resumen. profesión y las normas éticas-legales de la práctica en la farmacia. Se acompaña de un CD-ROM con la le- gislación referida en el libro. Para saber cómo com- prarlo enviar un e-mail a: [email protected] Good design practices for GMP pharmaceutical facilities Signore AA, Jacobs T (Editor) Ética en la industria farmacéutica: entre la Año: 2005, Idioma: Inglés, Páginas: 672, Editorial: economía y la salud Marcel Dekker, I.S.B.N. 0824754638, Precio: 189 € López Guzmán J 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 174, Editorial: Eunsa SA, I.S.B.N. 843132290X, Precio: El perfil de la industria farmacéutica. Buenas prácticas 14 € de manufactura. La planificación del espacio. Arqui- tectura. Sistemas de servicios. Agua de elevada pu- En este libro se define y justifica la necesidad del reco- reza. Controles automáticos y de proceso. Diseño de nocimiento de unos principios de ética profesional. Se los edificios y su validación. Ingeniería. Unidades para reflexiona sobre los aspectos deontológicos concretos la producción de preparaciones sólidas. Estableci- que afectan a la industria farmacéutica: la investigación mientos para la producción de sustancias estériles. y promoción de los medicamentos, la competencia Establecimientos para biotecnología. Establecimientos desleal, etc. API (por las siglas en inglés). Adhesión al código de edificios. Zonas de aislamiento. Salud ocupacional y Núria Homedes opina que es un libro muy teórico y que seguridad. Transferencia de tecnología. Medio am- el acercamiento a la ética y la presentación de la infor- biente. Laboratorios de apoyo. Empaquetamiento y mación lo convierten en un documento difícil de leer y almacenaje. poco útil.

Los inventores de enfermedades: ¿Cómo nos Medicamentos en los países menos desarrollados: convierten en pacientes? apuntes económicos para un debate social Blench J Antoñanzas Villar F 1ra edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 224, 1ra edición, Año: 2004, Idioma: Español, Páginas: 34, Editorial: Destino SA, I.S.B.N. 8423336999, Precio: 18 Editorial: Universidad de La Rioja, I.S.B.N. € 8495301954, Precio: 6 € Jörg Blech nos descubre de qué manera la industria En el verano de 2004, en la Conferencia Mundial farmacéutica nos manipula y hace todo lo posible por contra el Sida en Bangkok, se reiteró la gran convertirnos sistemáticamente en pacientes y da las importancia que el acceso a los fármacos claves sobre cómo podemos protegernos de ello. antirretrovirales tiene para la población infectada. Sin embargo, la mayoría de los tratamientos existentes En los últimos años, en el mundo industrializado, han tiene un coste prohibitivo (superior a los 10.000 euros hecho su aparición una serie de enfermedades "nue- al año) para gran parte de los pacientes y de las vas", en algunos casos con sintomatología más bien administraciones públicas de los países menos difusa, e inmediatamente han aparecido los medica- desarrollados. A raíz de este hecho, ya conocido desde mentos para tratarlas: menopausia masculina, hijos hace años pero cada vez más resaltado por los medios inquietos, colesterol demasiado alto, timidez enfermiza, de comunicación, se plantean las ideas que se hipertensión arterial, fatiga crónica... ¿Hasta qué punto exponen en esta lección inaugural, además de todas estas enfermedades realmente lo son? ¿Es ne- aportarse instrumentos económicos claves para un cesario y útil tratarlas médicamente, o es la industria necesario debate social que termine con acuerdos farmacéutica la que crea falsas necesidades orques- políticos y legales en esta materia. tando campañas de márketing poco éticas? Contenidos: I. Los perfiles de la situación: Epidemiológicos y La industria farmacéutica está redefiniendo la salud sanitarios; Económicos y normativos. humana de tal modo que la convierte en un estado que ya nadie puede alcanzar. Muchos de los procesos 150 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4) normales de la vida: el nacimiento, la vejez, la sexuali- camentos. Rendimientos decrecientes y déficit de dad, la infelicidad y la muerte, así como otros compor- innovación. tamientos completamente normales, se nos presentan - El declive. La revolución de los medicamentos genéri- sistemáticamente como patológicos. Los consorcios cos. Los grandes laboratorios se resisten. Del arte de que operan globalmente patrocinan la invención de olvidar las ventajas de los genéricos. enfermedades y métodos de tratamiento enteros para - La inversión de tendencia. Los síntomas del declive. facilitar nuevos mercados a sus productos, ya que pro- De las enfermedades sin tratamientos. El contenido clamando el colesterol factor de riesgo número uno, o de la revolución terapéutica. instaurando dudosos exámenes preventivos, puede - Cuando todos los medios eran válidos. El escándalo ganarse mucho dinero. de la talidomida. Del control de la toxicidad a los en- sayos clínicos. Un control inmediatamente delegado a los industriales. El orden antiguo. El viraje. Los ensa- Gran secreto de la industria farmacéutica yos clínicos como límite ético. Cambio de método. Pignarre P - El poder de los estadísticos. Los análisis financieros a 1º edición, Año: 2005, Idioma: Español, Páginas: 192, la cabecera de los ensayos clínicos. La investigación Editorial: Gesida, I.S.B.N. 8497840216, Precio: sometida a los "programas" de los laboratorios. La 16,90 €, Traducción: Irene Agoff. burocratización de la industria farmacéutica. - Falta de biología. La espiral de la concentración. Los Ni en el Norte ni el Sur del planeta la industria farma- ensayos clínicos revolucionan la psiquiatría. La inves- céutica tiene buena prensa y parece que ha conse- tigación a tientas. guido echar a perder el capital de simpatía que le habían proporcionado sus grandes descubrimientos de Segunda Parte: Los remedios las décadas de 1960 y 1970. Así, la opinión pública se - Cada vez más grande. Fusionar los laboratorios ha indignado al enterarse de que los laboratorios far- farmacéuticos para maximizar los rendimientos. macéuticos más grandes del mundo han presentado Efectos de la concentración sobre la organización de una demanda judicial contra el gobierno de África del las investigaciones. Cuando las fusiones paralizan la Sur ya que en este país se pretendía fabricar e impor- investigación. tar medicamentos genéricos para tratar a enfermos de - Elogio de lo pequeño. Los arrogantes temerarios de sida. En muchos países, los mismos laboratorios han las biotecnologías. la nueva concepción global de la conseguido hasta ahora frenar de mil maneras la pro- investigación. ducción y distribución de fármacos genéricos, aunque - El drug design. Seguir el movimiento. La victoria de sus precios más bajos ayudarían a reducir la deuda de los monos mecanógrafos en el sprint final. la Seguridad Social. - La genética como último recurso. Promesas y límites para el programa genético. La idea que hay detrás de Philippe Pignarre ha trabajado durante diecisiete años la genética. Administrar las decepciones. Del pro- en la industria farmacéutica. A partir de sus experien- grama ambicioso al programa modesto. cias explica cómo todo este sector, después del increí- - La apuesta de las patentes. El escándalo de los medi- ble éxito de las décadas de 1940 a 1970 entró en una camentos antisida en África. ¿La vida de los ricos co- crisis de la que no acaba de salir y con qué ntra la muerte de los pobres? El gobierno norteameri- argumentos intenta convencer a los gobiernos de la cano en primera línea. ¿Patentes contra el progreso? necesidad de no ceder a razonamientos humanitarios Una cuestión de supervivencia para los grandes labo- en su política de mercado. Principalmente, Pignarre se ratorios. pregunta sobre las causas de este escándalo. ¿La - El precio a pagar. Las soluciones "honestas" a la industria farmacéutica sería dirigida por hombres crisis. Medidas discutibles. Razones para avergon- ávidos de beneficios e interesados por traficar zarse. cínicamente con el sufrimiento humano? - Discutir la cuenta. Pistas de acción para una industria exhausta. Abrir licitaciones. Reembolsar las molécu- Esta explicación es demasiado simple y, sobre todo, no las y no los medicamentos. Reembolsar por el valor se corresponde con la realidad. La minuciosa investi- añadido. Negociar la duración de protección de las gación realizada por el autor muestra que la industria patentes. Un observatorio de la invención. Decidir farmacéutica ha cambiado por razones mucho más democráticamente. Hacia un "Parlamento de la sa- profundas: esconde un secreto que pone en peligro su lud". misma existencia. El objetivo principal de este libro es revelar este secreto y proponer soluciones y nuevos Conclusión tipos de cooperación para dar otro rumbo al peligroso Nota final: ¿Se puede poner freno al declive de la in- desarrollo actual. dustria farmacéutica?

Índice: Primera Parte: El diagnóstico - La Potencia. Una industria de la invención. La explo- sión de los costos de creación de los nuevos medi- 151 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

GT/Bioequivalencia. Informe y Propuesta. medicamentos, Política Nacional de Medicamentos del Documento IV- 2 Ministerio de Salud; 3. Conclusiones; 4. Propuestas Grupo de Trabajo de Biodisponibilidad y Bioequivalencia (GT/BE), 2005. IV Conferencia Panamericana para la Armonización de MSF, 2005. Untangling the web of price reductions: la Reglamentación Farmacéutica. República a pricing guide for the purchase of ARVs for Dominicana, 2-4 de marzo de 2005. WHO / OPS / Red developing countries (8va edition) (Aclarando la Panamericana para la Armonización de la confusión sobre los precios de los medicamentos: una Reglamentación Farmacéutica guía de precios para la compra de antirretrovirales para http://www.paho.org/Spanish/AD/THS/EV/IVCONF_BE- países en desarrollo) propuesta-esp.doc (8 pág.) http://www.accessmed- msf.org/documents/untanglingtheweb%208.pdf (21 pág.) Progress on global access to HIV antiretroviral therapy: an update on "3 by 5" Esta publicación proporciona información sobre precios WHO/Onusida, junio 2005 y proveedores de medicamentos antirretrovirales http://www.who.int/entity/3by5/fullreportJune2005.pdf (ARVs) en países en desarrollo, en simple formato de (1,5 MB, 34 pág. en inglés) tablas. MSF publicó este reporte por primera vez en El Comunicado de Prensa conjunto OMS/Onusida, del octubre de 2001. 29 de junio de 2005, está disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr Los precios que aparecen en el documento son precios 30/es/index.html de venta tal y como fueron enviados por los produc- tores. Además, el documento proporciona información [N.E.: ver “Sólo el 15% de los infectados de sida tiene sobre dónde son válidas esas ofertas de precio, qué acceso a fármacos antivirales”, una noticia referida a tipo de proveedor de tratamiento es elegible así como este informe publicada en la Sección Noticias sobre sobre otras condiciones ligadas a las ofertas. En nin- sida de esta edición del Boletín Fármacos] gún caso, los precios que aparecen en este informe son los mismos que los precios finales pagados por los pacientes. Informe sobre la salud en el mundo 2005 - ¡Cada madre y cada niño contarán! Por ejemplo, en algunos países, existen otros elemen- WHO, 2005 tos a añadir, como impuestos de importación y már- http://www.who.int/whr/2005/es/index.html genes de distribución, que no están incluidos en el documento. Es importante destacar que la información En el Informe sobre la salud en el mundo 2005 - ¡Cada que aparece en este informe únicamente se refiere al madre y cada niño contarán! se señala que este año precio de los medicamentos: no incluye otros costes casi 11 millones de niños menores de 5 años fallecerán relacionados con el tratamiento ARV, como el diagnós- por causas en gran medida prevenibles. De ellos, 4 tico y el seguimiento. El objetivo de este informe no es millones no vivirán más de un mes. Al mismo tiempo, comparar los precios de los ARVs de distintas compa- más de medio millón de mujeres morirán durante el ñías o entre países. La metodología utilizada es inade- embarazo o el parto, o poco después. El informe ad- cuada para ello. vierte que, si se desea reducir ese enorme tributo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo del Asimismo, este informe es una guía de precios y no Milenio, es necesario garantizar a cada madre y cada incluye información sobre la calidad de los productos niño el derecho a acceder a la atención sanitaria desde que aparecen. El precio nunca puede ser el único fac- el embarazo, pasando por el parto y el periodo neona- tor determinante en la toma de decisiones de compra tal, hasta la niñez. de medicamentos. Sugerimos a los lectores y compra- dores que deseen obtener información sobre calidad que consulten el documento “Pilot Procurement, Acceso a medicamentos y ADPIC - Texto borrador Quality and Sourcing Project: Access to HIV/AIDS Consuelo Silva (Economista, Consultora de la Alianza Drugs and Diagnostics of Acceptable Quality” (conocido Chilena por un Comercio Justo y Responsable), octu- como la Lista de prequalificación). No todos los bre 2004 medicamentos publicados en este informe han sido http://www.comerciojusto.cl/alcadoc/conf_dpi_dpi_medi prequalificados por la OMS, y solo algunos de ellos son camentos.pdf (14 pág.) utilizados por MSF en sus proyectos.

Contenidos: 1. Acceso a los medicamentos y derecho a En el presente informe, MSF analiza las limitaciones de la salud en Chile; 2. Amenazas para el acceso a medi- las ofertas de precios. Los problemas pueden clasifi- camentos en Chile: a. Condiciones ADPIC-Plus en el carse en tres categorías: 1) algunos medicamentos TLC entre Chile y EE.UU., b. Condiciones ADPIC-Plus para los que sólo existe un proveedor son muy caros, en la ley de Propiedad Intelectual, c. Precios de los 2) los precios disponibles en los países en desarrollo 152 Nuevos Títulos - Boletín Fármacos 2005; 8(4) no son los anunciados por las compañías farmacéuti- ria/Alternativa, y obtuvo respuesta de 141 países, que cas ya que algunas compañías no registran sus pro- representan el 74% de los 191 Estados Miembros. ductos en los países pobres, 3) algunas compañías no ofrecen precios descontados en países de renta media. El informe se divide en cuatro partes: la política nacio- nal en medicina tradicional y medicina de complemen- El sistema actual de precios diferenciales es insufi- taria/alternativa; la regulación de plantas medicinales; ciente y no puede ser considerado como la única solu- las dificultades encontradas por los Estados Miembros ción para aumentar el acceso universal a los ARVs, ni y sus necesidades de ayuda de la OMS; y el resumen para el resto de productos necesarios. Poner a disposi- del perfil de cada país, clasificado por región de OMS. ción medicamentos que permiten salvar vidas a precios asequibles no debería depender de la voluntad de las El reporte esta disponible, en inglés, en: compañías privadas; es la responsabilidad de los Go- http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9241593237. biernos. Cuando existe voluntad política, se paga me- pdf (16 pág.) nos por los medicamentos y más gente tiene acceso a ellos. Guideline on Conduct of Pharmacovigilance for Mensaje enviado a e-farmacos por Fernando Pascual Medicines Used by the Paediatric Population (Guías Martinez (MSF Campaign for Access to Essential sobre Fármacovigilancia para Medicamentos Usados Medicines) Pediatría) EMEA, Londres, 27 de Julio de 2005

Nueva Lista de Pre-calificación de Medicamentos El Grupo de Trabajo de Fármacovigilancia de la EMEA para VIH-Sida (CMP, en inglés) ha distribuido el texto final de las di- rectrices sobre fármacovigilancia en pacientes pediátri- El 11 de agosto de 2005, OMS ha publicado la nueva cos. lista (25° edición). Incluye unos nuevos productos ge- néricos, además de los ya existentes en las versiones La guía está disponible en: anteriores. http://www.emea.eu.int/pdfs/human/phvwp/23591005en Disponible, en inglés, en: .pdf (10 pág. en inglés). http://mednet3.who.int/prequal/documents/prodmanuf/h iv_suppliers.pdf (20 pág.) Información enviada a e-farmacos por Mariano Madurga Información enviada a e-farmacos por Jean-Michel Cann (MSF España) OMS ha publicado la versión en borrador del “Handbook for Good Clinical Research Practice National policy on traditional medicine and (GCP): Guidance for implementation” (Manual de regulation of herbal medicines: Report of a WHO buenas prácticas de investigación clínica: una guía Global survey (Política nacional en medicina tradicio- para su implementación) nal y regulación de medicinas herbarias: Informe de WHO, 2005. una encuesta global de OMS) WHO, mayo 2005, ISBN 92 4 159323 7 El manual, está disponible, en inglés, en: http://www.who.int/medicines/library/general/HANDBO En 2001, la OMS desarrolló el cuestionario global OK_GOOD_CLINICAL_RESEARCH_PRACTICE2005 sobre Medicina Tradicional y Medicina Complementa- DRAFT.pdf (91 pág.)

153 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Revista de revistas

Temas administrativos y sociales

Utilización de coxibs: una estrategia de Identificación sistemática de resultados clínicos intervención en la atención primaria negativos de la farmacoterapia Rosich I et al. Fernández-Llimós F et al. Gaceta Sanitaria 2005;19(3):229-234 Seguim Farmacoter 2004;2(3):195-205 Texto completo en: Texto completo en: http://db.doyma.es/cgi- http://www.farmacare.com/revista/n_6/195-205.pdf bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=130759 56 (requiere suscripción gratuita) La identificación de todos los resultados clínicos nega- tivos de la farmacoterapia se facilita si se realiza me- Objetivo: Evaluar una intervención dirigida a mejorar la diante un proceso de evaluación sistemática. Se han prescripción de antiinflamatorios no esteroideos diseñado diversos algoritmos para realizar este pro- (AINES), fundamentalmente del grupo de los inhibido- ceso. En 1999, se diseñó el primer algoritmo adaptado res de la ciclooxigenenasa-2 (coxibs). al Consenso de Granada sobre Problemas Relacionados con Medicamentos. La realización de un Sujetos y métodos: Estudio de intervención antes- Segundo Consenso de Granada sobre problemas rela- después individual para médicos altamente prescripto- cionados con medicamentos, el diseño de un modelo res, y grupal para el resto. Los datos sobre prescripción de estado de situación más sencillo, y la experiencia se obtuvieron del aplicativo de farmacia del Institut acumulada tras cinco años, aconsejan actualizar el Català de la Salut. El período preintervención se com- texto de aquella primera identificación sistemática. paró con el postintervención inmediato (que coincidió con la publicación de una alerta farmacológica sobre los efectos secundarios de los coxibs) y tardío. Se con- trolaron el gasto de coxibs, la dosis diaria definida Efectividad y estimación de costes en una (DDD) por 1.000 habitantes/día (DHD), el porcentaje intervención sobre problemas relacionados con los DHD coxibs/total AINES, el porcentaje de AINES reco- medicamentos en atención primaria mendados/total AINES, y el coste medio diario de la Parody Rúa E, Segu Tolosa JL DDD de AINES. Aten Primaria 2005;35:472-477 Texto completo en: http://db.doyma.es/cgi- Resultados: La reducción media mensual del gasto en bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=130754 coxibs fue de 19.480 euros/mes en el período postin- 71 (requiere suscripción gratuita) tervención inmediato y de 18.555 euros/mes en el tar- dío. La disminución de la DHD de coxibs fue del 35,4% Objetivos: Valorar la efectividad de una intervención (p < 0,001), y fue estable en el tiempo. El porcentaje de sobre los problemas relacionados con medicamentos AINES recomendados/total se incrementó un 14% a (PRM) detectados en pacientes polimedicados cróni- corto plazo y un 17% a largo plazo, mientras que el camente en un centro de atención primaria (CAP) en coste medio diario se redujo un 10,1 y 11,2%. La dis- un entorno urbano. Estimación de costes directos de la minución de DHD de coxibs en los médicos entrevista- intervención. dos fue del 39,5% en el período inmediato y del 42,2% en el tardío, frente al 19,4 y al 12,4% en la intervención Diseño: Estudio de intervención longitudinal prospec- grupal. tivo, sin grupo control.

Conclusiones: La intervención educativa se asoció con Emplazamiento: CAP de la Barceloneta. Barcelona. una mejora en la prescripción de AINES, aunque la coincidencia con la alerta de seguridad limita la atribu- Participantes: Un total de 155 pacientes polimedicados, ción causal a ésta. durante un período de 8 meses.

[N.E.: ver también “Comentario: complejidades en la Intervenciones: El farmacéutico del CAP comunicó por evaluación de intervenciones complejas” de Peiró S, escrito a los facultativos los PRM detectados, reco- publicado en la misma edición de Gaceta Sanitaria, en mendación de modificación terapéutica y seguimiento a el que se destacan los aportes y limitaciones de esta la resolución. experiencia de intervención] Mediciones principales: Número de PRM, número de pacientes implicados y edad, número de fármacos prescritos y grupos terapéuticos implicados.

154 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Resultados: Se detectaron 161 PRM, con 92 pacientes Conclusiones: Gran proporción de mensajes publicita- implicados (un 57% mujeres), con un promedio de rios no se deriva del estudio que supuestamente los edad de 72 años; el promedio de número de fármacos avala. Es necesario hacer una crítica de estos estudios prescritos fue de 8. El 60% de los PRM detectados fue antes de considerar los mensajes publicitarios. por la categoría de seguridad. Se logró intervenir en el 100% de los PRM detectados y se resolvió el 32,3%. La principal limitación para la aceptación de la reco- mendación farmacéutica por parte del facultativo fue Información de medicamentos de prescripción: que los PRM detectados eran potenciales, no reales. encuesta a la población general española La estimación del ahorro del programa fue de 2.588 Badia Llach X et al. euros (se incluyen sólo costes directos), y el coste di- Aten Primaria 2005;36:93-99 recto ahorrado por PRM evitado fue de 53,92 euros. Texto completo en: http://db.doyma.es/cgi- bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=130765 Conclusiones: La intervención sobre los PRM detecta- 92 (requiere suscripción gratuita) dos en el CAP con el método empleado fue efectiva y se obtuvieron unos costes directos ahorrados por PRM Objetivo: Conocer la opinión de los ciudadanos espa- resueltos que superan el coste de la inversión del pro- ñoles acerca de la información de medicamentos de grama. prescripción a la que actualmente tienen acceso y a la que les gustaría acceder.

Diseño: Estudio descriptivo, transversal, a través de La información científica que la industria encuesta telefónica. farmacéutica proporciona a los médicos de familia Rivera Casares F et al. Emplazamiento: Población general española. Febrero- Aten Primaria 2005;36:14-18 marzo de 2003. Texto completo en: http://db.doyma.es/cgi- bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=130759 Participantes: Se entrevistó a 1.069 individuos entre 16 26 (requiere suscripción gratuita) y 90 años de edad.

Objetivo: Verificar si la información contenida en los Mediciones principales: Cuestionario elaborado tras soportes escritos que la industria farmacéutica entrega una revisión de la legislación y la bibliografía, y que ha a los médicos de familia se deriva de los estudios cien- sido validado por representantes de diferentes colecti- tíficos que la avalan. vos involucrados en información médica.

Diseño: Estudio transversal. Resultados: El 87,7% de los individuos obtiene medi- camentos con receta médica. Las principales fuentes Emplazamiento: Centro de salud de la periferia de una de información de medicamentos de prescripción para gran ciudad. el ciudadano son el prospecto (75,9%; intervalo de confianza [IC] del 95%, 73,3-78,5), los médicos (54,9%; Participantes: Durante un año se recogieron todos los IC del 95%, 51,8-58,0), los farmacéuticos (17,4%; IC estudios científicos que los representantes de laborato- del 95%, 15,1-19,7) y las enfermeras (6,7%; IC del rios entregaron a los médicos de familia, junto con la 95%, 5,2-8,2). Menos de un 3% de los ciudadanos publicidad de medicamentos adjunta. Se obtuvo un consulta internet para buscar información sobre medi- total de 63 parejas de estudios y soportes publicitarios. camentos. Un 52,9% (IC del 95%, 49,9-55,8) se consi- dera poco informado y demanda mayor acceso a la Mediciones principales: Se seleccionaron 1-3 mensajes información de medicamentos de prescripción. Un publicitarios por cada soporte publicitario y se realizó 45,6% (IC del 95%, 42,6-48,6) cree que se debería una revisión estructurada por pares de los estudios permitir que las compañías farmacéuticas proporciona- correspondientes y sus características, para después sen información de medicamentos de prescripción, que valorar si los mensajes seleccionados se consideraban debería ser de calidad y estar supervisada por las auto- o no derivados del estudio. ridades sanitarias. Los ciudadanos encuestados citan la entrega de folletos o material escrito a través del Resultados: El 44,5% de los mensajes publicitarios no médico o el farmacéutico como los medios principales se deriva del estudio que lo acompaña, el 29,9% se para la distribución al paciente de información acerca deriva claramente del estudio y en el resto aparece una de los medicamentos por parte de las compañías far- relación intermedia. Se observa una relación significa- macéuticas. tiva de la valoración de los mensajes publicitarios con el tipo de estudio, el enmascaramiento y el tipo de va- Conclusiones: La población general española declara riable de resultado. estar poco informada sobre los medicamentos de pres- cripción y está interesada en obtener mayor acceso a

155 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) una información de calidad de diversas fuentes, in- temáticas para determinar políticas y también discute cluida la que procede de la industria farmacéutica. los aspectos polémicos que plantea el tener esa noto- riedad.

Este trabajo resume la metodología y disponibilidad de Evidencia de política basada en la evidencia: las revisiones sistemáticas y narra una breve historia de políticas de revisiones sistemáticas en las cómo ha ido ganando terreno entre los responsables decisiones de cobertura (Evidence of evidence-based institucionales en los sectores público, privado y entre policy: the politics of systematic reviews in coverage profesionales sanitarios en los EE.UU. Después, como decisions) un estudio de caso, el trabajo describe cómo los fun- Fox DM cionarios en un consorcio de estados están utilizando Health Aff 2005;24(1):114-122 revisiones sistemáticas para informar decisiones sobre la cobertura de productos farmacéuticos. Finalmente, Los responsables institucionales en EE.UU. están explora las perspectivas de un uso más amplio de las haciendo mayor uso de los resultados de revisiones revisiones sistemáticas por los que toman decisiones. sistemáticas. Los que utilizan revisiones sistemáticas dicen que les ayudan a tomar decisiones sobre la asignación de recursos escasos y responder a las de- mandas de cubrir medicamentos particulares, procedi- Ahorros potenciales como resultado de sustituir mientos y dispositivos médicos. La mayoría de las medicamentos de marca por genéricos (Potential demandas que hacen grupos que representan a enfer- savings from substituting generic drugs for brand-name mos que sufren enfermedades específicas, fabrican- drugs: medical expenditure panel survey, 1997–2000) tes, y/o de organizaciones de abastecedores, se basa Haas JS et al. en los resultados de uno o pocos estudios de datos Ann Intern Med 2005;142:891-897 primarios, acompañados a menudo de anécdotas sobre Traducido por Martín Cañás la efectividad de intervenciones particulares. En con- traste, una revisión sistemática pone en orden, evalúa y Antecedentes: la sustitución por genéricos es uno de resume los resultados agregados de los estudios sobre los mecanismos para disminuir el gasto en medica- una intervención (o de intervenciones alternativas) que mentos que precisan receta. Hay poca información puedan encontrarse. sobre los ahorros potenciales asociados a la sustitución por genéricos. Las revisiones sistemáticas son "una vieja práctica cuyos métodos se han refinado en décadas recientes". Objetivo: estimar los ahorros potenciales asociados con Las características que las definen son que se adhieren una amplia sustitución por medicamentos genéricos. a los estándares internacionalmente acordados que las hacen "rigurosas, transparentes y actualizadas". Las Métodos: Estudio de corte transversal. Los datos se revisiones sistemáticas identifican y eliminan el sesgo obtuvieron de la encuesta nacional realizada a perso- de estudios primarios más efectivamente que las revi- nas no –institucionalizadas en EE.UU. Se incluyeron en siones menos rigurosas que se hacían en el pasado. el análisis todos los adultos incluidos en el Componente hogareño de la encuesta del Panel de Los responsables institucionales y sus colegas en gastos médicos (Medical Expenditure Panel Survey Wyoming ampliaron mucho el acceso de los consumi- Household Component) 1997-2000. dores a las revisiones sistemáticas. En 2004 el estado dio acceso gratuito a los habitantes de Wyoming a la Variables de medida: uso de medicamentos multifuen- biblioteca Cochrane. Además, el estado estableció un tes/multiorigen (esto es, fármaco disponible en una Centro de Recursos de Medicamentos de Prescripción, marca comercial y ≥ 1 de una formulación genérica) o que funciona en colaboración con AARP (American genéricos y ahorro potencial asociado con la sustitu- Association of Retired Persons, http://www.aarp.org/). ción por genéricos incluyendo todos los productos mul- Bajo este programa, los residentes de Wyoming tienen tifuentes/multiorigen. acceso en línea a las revisiones sistemáticas de medi- camentos alternativos dentro de grupos y, por un Resultados: El 66% de todos los fármacos utilizados copago de $5, acceden a asesoramiento sobre medi- por pacientes ambulatorios eran productos multifuen- camentos que otorgan farmacéuticos que practican en tes/multiorigen y dieron cuenta del 61% del gasto en el estado y que han sido entrenados para tal fin. medicamentos en el ámbito ambulatorio. De estos fár- macos multifuentes 61% se dispensaron como genéri- Estas revisiones son comisionadas y publicadas por un cos. Si durante el año 2000 se hubieran sustituido to- consorcio de estados llamados el Proyecto de Revisión dos los medicamentos para pacientes ambulatorios con de la Eficacia de Medicamentos (DERP, nombre comercial por un genérico, el ahorro medio http://www.ohsu.edu/drugeffectiveness/index.htm). El anual en el gasto en medicamentos por persona pudo DERP ofrece la evidencia más convincente hasta la haber sido de U$S48,89 (rango intercuartil US$10,35 a fecha de la creciente notoriedad de las revisiones sis- US$158,06) para los adultos menores de 65 años y 156 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

US$78,05 (rango de intercuartil, US$19,94 a - La calidad de vida no fue afectada por la US$241,72) para adultos de 65 años o mayores. En suplementación. estos grupos de edad, los ahorros nacionales pudieron haber sido US$5.900 millones (95% CI, US$5.500 mi- - No se encontraron diferencias estadísticamente llones a US$6.200 millones) y US$2.900 millones (CI, significativas para las variables secundarias o entre US$2.600 millones a US$3.100 millones), respectiva- los subgrupos. mente, representando aproximadamente el 11% del gasto en medicamentos. Los autores concluyen que los suplementos rutinarios de multivitamínicos y multiminerales no parecen prote- Limitaciones: No se dispuso de la información relativa a ger a las personas mayores que viven en sus hogares los formularios terapéuticos individuales, por lo cual los de infecciones o morbilidad asociada, ni mejoran su autores no pudieron estimar cuanto de este ahorro calidad de vida. potencial pudo haber beneficiado a un individuo en particular o a su plan de salud.

Conclusión: Aunque una sustitución amplia por medi- El costo de los medicamentos en Canadá supera camentos genéricos afectaría solo modestamente el los US$18 millones (Canadian prescription drug costs porcentaje del gasto en medicamentos, en números surpass $18 billion) absolutos constituye un ahorro sustancial. Morgan S CMAJ 2005;172:1323-1324 Traducido y editado por Martín Cañás

Efectos de los suplementos multivitamínicos y Interesante artículo que brinda una perspectiva histó- multiminerales en la morbilidad por infecciones en rica del aumento del gasto en medicamentos desde ancianos (Ensayo Mavis): Ensayo clínico 1944 y revisa los acontecimientos de las diferentes pragmático, al azar, doble ciego y controlado con décadas que influyeron en dicho incremento. placebo (Effect of multivitamin and multimineral sup- plements on morbidity from infections in older people Los últimos datos publicados por el Canadian Institute (MAVIS trial): pragmatic, randomised, double blind, of Health Information (CIHI) muestran que el gasto en placebo controlled trial) medicamentos de prescripción fue en el 2004 de Avenell A et al. $18.000 millones. Creciendo a un ritmo de US$1.500 BMJ 2005;331:324-329 millones por año, el gasto en medicamentos ha sobre- Traducido y editado por Martín Cañás pasado lo que cuestan anualmente los servicios médi- cos (US$16.000 millones). Este aumento anual del Los autores de este estudio llevaron a cabo un ensayo gasto en medicamentos podría financiar los servicios clínico controlado pragmático de doble ciego para in- de 3.500 nuevos médicos. Dada la magnitud del in- vestigar si la suplementación con productos multivita- cremento, los patrones de prescripción y gasto mere- mínicos y multiminerales influenciaba el número de cen un cuidadoso análisis. días que los pacientes de 65 o más años de edad de- cían tener una infección y utilizaban servicios de salud, Tras la contracción del mercado en el período de pos- y como afectaba su calidad de vida. guerra, Canadá experimentó un aumento acelerado del gasto durante la "revolución terapéutica " que introdujo En el estudio 910 personas mayores de 65 años de nuevos antiinfecciosos patentados entre los años 50 y edad (quienes no tomaban vitaminas ni minerales) 60. El rápido crecimiento del uso y gasto en medica- fueron asignadas al azar para recibir suplementos o mentos provocó que se llevaran a cabo investigaciones placebo durante un año. sobre la conducta de la industria. Las preocupaciones se centraban en la promoción agresiva y en los precios Las variables principales del estudio fueron contactos anticompetitivos. Aunque se introdujeron pocas medi- con sistemas de atención primaria por infecciones, días das de control de gasto, el gasto farmacéutico dismi- en que el paciente reportaba tener una infección y la nuyo en los 70s. El descenso fue global y se atribuyó a calidad de vida del paciente. Medidas de resultado los pocos descubrimientos de productos nuevos y al secundarias incluyeron prescripciones de antibióticos, vencimiento de patentes de varias innovaciones de la admisiones en hospital, efectos adversos y cumpli- posguerra. miento. Los resultados del estudio encontraron que: La disminución en el gasto tuvo una vida corta. Se - La suplementación no afectó en forma significativa preparaba otra revolución que conduciría a un rápido los contactos con los sistemas de atención primaria crecimiento durante los años 80s. Fue la era del “di- y los días de infección (tasa de incidencia 0,96, 95% seño racional de fármacos” favorecida por los avances intervalo de confianza 0,78 a 1,19 y 1,07, 0,90 a en las teorías de receptores y la mejora en las técnicas 1,27). de rastreo de nuevas moléculas. Los científicos co- menzaron a buscar compuestos que pudieran actuar 157 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) sobre receptores específicos. Esta era produjo muchas mento del gasto farmacéutico en Canadá son la mayor innovaciones y varias mejoras en las opciones tera- cantidad prescripciones y la prescripción de medica- péuticas. Durante esta ola de descubrimientos los mentos más caros. El autor se pregunta si nuevamente fabricantes competían dentro de clases de medica- se debe culpar los fabricantes de medicamentos y al mentos y establecieron nuevos estándares en la inten- igual que en épocas pasadas iniciar una investigación sidad promocional. Los antagonistas de los receptores obre su conducta. Su respuesta es No. La conducta de histaminérgicos 2 son un buen ejemplo. Aunque apor- la industria se ha estudiado ampliamente y es alta- taban mejoras incuestionables sobre las alternativas mente predecible. Las compañías de medicamentos existentes, cimetidina y ranitidina fueron promociona- son corporaciones con fines de lucro por lo cual es das con tanta intensidad, que en ese momento se lógico que no estén interesadas en ponderar los bene- acuño la denominación de "blockbuster drugs" (fárma- ficios y costos de las opciones de tratamiento que se cos superventas) en analogía a los films hollywooden- les prescriben a los canadienses. Esta responsabilidad ses. Estos fueron los dos primeros medicamentos que pertenece a los políticos y médicos. alcanzaron 1000 millones de ventas anuales. Lo que realmente se necesita es revisar las pruebas A mediados de los 80 se volvió a estudiar la conducta sobre las cuales se basan la política y la práctica. Si es de la industria farmacéutica. Las recomendaciones de de interés público aumentar el conocimiento de los estos estudios iban desde adoptar una política de pa- consumidores de enfermedades tales como hiperten- tentes hasta adecuar el proceso de regulación, pero no sión y colesterol alto, ¿porque el gobierno y los profe- significaron ningún cambio sustancial en la política de sionales de salud han dejado el trabajo a los fabrican- acceso ni en el control del gasto. A principios de los 90 tes, en lugar de realizar esas campañas informativas la industria tuvo también un corto período de modesta utilizando fondos públicos? expansión. A diferencia de los ciclos anteriores, el gasto per capita ajustado por inflación no se abarató Si las decisiones sobre la selección del producto son sino que continuó aumentando, aunque a un ritmo más críticas tanto para los resultados como para los costos, lento, ente los años 1993 y 1996. ¿por qué se depende tanto de la información provista por los fabricantes y no se provee a los médicos una Después de 1997 y durante los 8 años siguientes el fuente de información independiente, oportuna y fun- gasto creció más rápidamente que en cualquier otro cional, que incluya opciones de tratamiento? período de la posguerra, de US$7.600 millones en 1996 a US$18.000 millones en 2004. Este aumento fue Quizás la pregunta más importante es ¿por qué se único ya que la mayor parte del aumento en el gasto gastan cada año US$18.000 millones de medicamen- estuvo vinculado a clases de fármacos descubiertos tos de venta bajo receta, sin ninguna inversión siste- durante la década anterior. El aumento en el uso y mática en la supervisión y la evaluación de quienes costo de los inhibidores de la enzima convertidora de están utilizando los medicamentos, cómo los están angiotensina, los inhibidores selectivos de la recapta- utilizando y cuáles los resultados son en el mundo ción de serotonina, estatinas y los inhibidores de la real?. bomba de protones explican casi el 50% del gato far- macéutico en Canadá. Todas estas clases de fármacos El autor concluye diciendo que cada vez hay más pa- fueron descubiertas antes de los años 90s. cientes, tomando más fármacos, durante períodos más largos, y que es vital para la seguridad de los cana- Pero si hubo una "revolución" en la industria farmacéu- dienses y la sostenibilidad del sistema de atención tica fue la del marketing y la de la publicidad. En un médica diseminar información imparcial, supervisar el brusco contraste con las antiguas prácticas promocio- uso de los medicamentos de prescripción y detectar nales, la comercialización de los medicamentos desde tanto los resultados previstos como los inesperados. la mitad de los años 90 apuntó directamente a los pa- cientes. En 1997 los reguladores norteamericanos re- lajaron las restricciones en la publicidad televisiva, impresa y para los medicamentos de venta bajo receta. ¿Pueden los mandatos de las cortes garantizar el Hasta el año 2003, se gastaron US$3.200 millones en acceso a medicamentos en el sector público? La publicidad directa al consumidor en los EE.UU. (7 ve- experiencia en el Estado de Río de Janeiro, Brasil ces más del monto gastado en avisos en las revistas (Can court injunctions guarantee access to medicines médicas). Muchos canadienses están expuestos a los in the public sector? The experience in the State of Rio avisos de EE.UU. a través de la televisión, Internet, de Janeiro, Brazil) revistas y la radio. Messeder AM et al. Cad. Saúde Pública, 2005;21(2):525-534 Los resultados son predecibles: los pacientes pregun- Traducido por Martín Cañás tan acerca de los tratamientos promocionados, los médicos frecuentemente son complacientes y los fár- El creciente número de demandas judiciales contra la macos prescriptos cada vez más son aquellos fuerte- Secretaría de Estado de Salud de Río de Janeiro, mente promocionados. Las principales causas del au- Brasil, por falta de acceso a medicamentos puso de 158 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) relieve la necesidad de llevar a cabo un estudio. Se Análisis retrospectivo de la toxicidad de los utilizó un diseño de corte transversal para describir y medicamentos tópicos nasales y orofaríngeos y en analizar las acciones solicitadas desde enero de 1991 gotas óticas, documentado en San Pablo, Brasil hasta diciembre de 2002 que involucraban al Sistema (Retrospective analysis of toxicity of eardrops, topical Único de Salud (SUS). Se utilizó una muestra estratifi- nasal and oropharyngeal medicines, documented in cada de 389 acciones, teniendo como base el año de São Paulo, Brazil) inicio. Los resultados sugieren una demora en las deci- Balbani APS et al. siones de la corte. La mayor parte de los casos fueron Rev. Assoc. Med. Bras 2004;50(4):433-438 litigados por la defensoría pública en nombre de los Traducido por Martín Cañás usuarios del SUS. Los medicamentos más solicitados [N.E.: se puede consultar la información en la Sección fueron los de acción sobre el sistema nervioso y Advierten, apartado Reacciones adversas e cardiovascular, muchos de ellos de uso continuo. Se interacciones de esta edición del Boletín Fármacos] observó la institucionalización de las prácticas pres- criptivas, como la inclusión en las listas de financiación pública de los medicamentos frecuentemente solicita- dos, aunque la inclusión de algunos de esos medica- Publicidad farmacéutica en programas mentos no estuviera justificada desde el punto de vista informatizados de prescripción: Un análisis técnico y de uso racional de medicamentos. También (Pharmaceutical advertisements in prescribing soft- se observó que medicamentos cuyo abastecimiento es ware: an análisis) competencia de los municipios se solicitan al estado, Harvey KJ et al. quien al final tiene que proveerlo. La aparente falta de Medical Journal of Australia (MJA) 2005;183:75-79 conocimiento tanto de abogados como de los consumi- Traducido por Martín Cañás dores genera tensión entre los ámbitos judicial y ejecu- tivo, y reduce los recursos para otro tipo de servicios Objetivo: Evaluar la publicidad de fármacos contenida farmacéuticos que beneficiarían a colectivos más am- en programas informatizados de prescripción, su ad- plios. herencia a los códigos estándar y las opiniones de los médicos acerca de las promociones.

Diseño, ámbito y participantes: Análisis del contenido Representaciones sociales que tienen los de las propaganda contenida en el programa Medical farmacéuticos sobre los medicamentos genéricos: Director versión 2.81 (Health Communication Network, determinación de los sistemas de representación Sydney, NSW); y análisis temático de un debate sobre central y periférico (Social representations of generic este tema mantenido en la lista de discusión electró- drugs by pharmacists: determination of the central and nica General Practice Computer Group (GPCG_talk) peripheral representational systems) durante diciembre de 2004. Carvalho MC et al. Cad. Saúde Pública 2005;21(1);226-234 Variables de resultado: Ubicación, frecuencia y tipo de Traducido por Martín Cañás publicidad, cumplimiento con el Código de Conducta de Medicamentos de Australia y la visión de los médicos Este artículo pretende determinar las representaciones generales. sociales que tienen los farmacéuticos sobre los medi- camentos genéricos y su perfil socioeconómico. El Resultados: Veinticuatro funciones clínicas del pro- objetivo final es ver como se puede involucrar al farma- grama Medical Director contenían propaganda de me- céutico de forma más efectiva en la promoción de polí- dicamentos. Estos incluyeron 79 anuncios diferentes de ticas de medicamentos genéricos. Los instrumentos de 41 medicamentos de venta bajo receta comercializados recolección de datos utilizados fueron un cuestionario y por 17 compañías, incluyendo un productor de genéri- una prueba de asociación de palabras cuyo estímulo cos. Entre 57 y 60 (96%) de los anuncios que realiza- inductor fueron las palabras medicamento genérico. ban afirmaciones promocionales no cumplían con uno Los datos recogidos por el cuestionario permitieron o más de los requerimientos del Código de Conducta. trazar un perfil de los farmacéuticos en Natal, Rio Veintinueve contribuyentes, principalmente médicos Grande do Norte. El análisis de los datos de la prueba generalistas, enviaron 174 correos electrónicos al de asociación de palabras se realizó con la ayuda del GPCG-talk. En general no se estaba de acuerdo con programa EVOC 99 y del análisis de contenido preco- que se utilizase ese medio para hacer propaganda, nizado por Bardin. Se llego a establecer sistema cen- pero manifestaron cierta preocupación en relación a tral de las representaciones sociales del medicamento que su exclusión pudiera aumentar el precio del pro- genérico compuesto por las categorías precio, calidad y grama. credibilidad; y un sistema periférico constituido por las categorías atención farmacéutica, impacto social, no- Conclusiones: Sugerimos que debe prohibirse la pro- vedad, accesibilidad, opciones e intercambiabilidad. moción farmacéutica en los programas informáticos de prescripción.

159 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Conflictos éticos en la investigación con seres bles de distribución y reembolso durante el periodo humanos entre el 1 enero de 1997 y el 31 de diciembre de 2002. Kottow MH Calculamos el número de dosis diaria definidas (DDD) Cad. Saúde Pública 2005;21(3):862-869 por 1.000 habitantes por día, de acuerdo a la clasifica- [N.E.: se puede consultar la información en la Sección ción química terapéutica anatómica (ATC, siglas en Ética y Derecho de esta edición del Boletín Fármacos] inglés) y metodología de cálculo de DDD de la OMS. Determinamos la asociación ecológica entre el uso de antibióticos y tasas de resistencia a antibióticos usando los coeficientes de correlación de Spearman. Uso de antibióticos en pacientes ambulatorios y asociación con resistencia en Europa: estudio Hallazgos: La prescripción de antibióticos en atención internacional de bases de datos (Outpatient antibiotic primaria en Europa varió enormemente; la tasa más use in Europe and association with resistance: a cross- alta fue en Francia (32,2 DDD por 1.000 habitantes día) national database study) y la menor fue en los Países Bajos (10,0 DDD por Goossens H et al. 1.000 habitantes día). Notamos un cambio de los anti- The Lancet 2005; 365:579-587 guos antibióticos de bajo-espectro hacia los nuevos Traducido por Adriana Petinelli antibióticos de amplio-espectro. También registramos fluctuaciones estacionales con altos picos en invierno Fudamentos: La resistencia a los antibióticos es el en los países con mayor uso anual de antibióticos. mayor problema de la salud pública y el uso de antibi- Demostramos que hay altas tasas de resistencia a los óticos se reconoce cada vez más como la presión se- antibióticos en los países de alto consumo. Hay un lectiva que lleva a esta resistencia. Nuestro objetivo es consumo más alto en Europa meridional y oriental que determinar el uso de antibióticos en pacientes ambula- en el norte de Europa. torios y su asociación con la resistencia. Conclusiones: Estos datos pueden proporcionar un Métodos: Investigamos el uso de antibióticos en pa- método útil para determinar las estrategias de salud cientes ambulatorios en 26 países de Europa. Utiliza- pública que apuntan a reducir niveles de uso y resis- mos una base de datos que contiene datos compara- tencia de antibióticos.

Temas clínicos relacionados con Enfermedades Infecciosas

Azlocilina y amikacina: ¿Una alternativa terapéutica tres aminoglucósidos y a la vancomicina. En seis de las para la septicemia por estafilococos resistentes? pruebas de sinergia realizadas se obtuvo un notable Hernández ME et al. efecto sinérgico, con disminución promedio de tres Rev Panam Salud Publica 2004;16(5):315-319 diluciones en la CMI en el caso de los dos antibióticos utilizados en el tratamiento. Ningún resultado fue anta- Objetivo: Evaluar la eficacia de la combinación de azlo- gónico y la eficacia clínica general de la combinación cilina y amikacina en un grupo de recién nacidos con alcanzó 91,7 por ciento. septicemia causada por estafilococos multirresistentes, internados en la unidad de cuidados intensivos neona- Conclusiones: El ensayo demostró la eficacia de la tales (UCIN) del Hospital Ginecobstétrico "América combinación de antibióticos empleada, si bien se reco- Arias", de La Habana, Cuba, en el período compren- noce la necesidad de ampliar las investigaciones antes dido entre 1998 y 2000. de poder emitir resultados totalmente concluyentes.

Método: Se realizó un análisis retrospectivo de los re- sultados clínicos y de laboratorio obtenidos en 15 pa- cientes con septicemia causada por estafilococos Cloranfenicol para el tratamiento de conjuntivitis multirresistentes que recibieron tratamiento con azloci- infecciosa aguda en niños en atención primaria: un lina más amikacina, según la estrategia trazada en el estudio aleatorizado doble-ciego controlado con hospital para el uso de antimicrobianos. Se evaluó el placebo (Chloramphenicol treatment for acute infective patrón de resistencia de las cepas frente a 10 antibióti- conjunctivitis in children in primary care: a randomised cos en uso mediante el método de microdilución en double-blind placebo-controlled trial) caldo. En ocho de los pacientes tratados se vigilaron Rose PW et al. los efectos del tratamiento mediante pruebas de siner- The Lancet 2005;366:37-43 gia in vitro, por el método del "tablero de damas" en Traducido por Adriana Petinelli bandejas de microtitulación. Resultados: Se aislaron 12 estafilococos coagulasa- Fundamentos: Uno de cada 8 niños en edad escolar negativos y tres Staphylococcus aureus, en los que se tiene un episodio de conjuntivitis infecciosa aguda cada identificaron cinco patrones distintos de resistencia con año. Lo habitual en la práctica clínica es la prescripción base en la susceptibilidad mostrada a la oxacilina, a de antibióticos tópicos, aunque la evidencia para apo- 160 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4) yar esta práctica es escasa. Realizamos un estudio Diseño, escenario y pacientes: Un estudio aleatorizado aleatorizado doble-ciego para comparar la efectividad fue realizado entre el 18 de agosto de 1998 y el 10 de de gotas oculares de cloranfenicol contra placebo en julio de 2003, en 807 pacientes que se presentaron a la niños con conjuntivitis infecciosa aguda en atención consulta de atención primaria con infección aguda no primaria. complicada del tracto respiratorio inferior. Los pacien- tes se asignaron, mediante diseño factorial, a 1 de 6 Métodos: El estudio incluyó 326 niños entre 6 meses y grupos: se entrega hoja con información o sin entregar 12 años de edad con diagnóstico clínico de conjuntivitis hoja con información, y 1 de 3 grupos antibióticos (anti- que habían sido reclutados de 12 prácticas médicas bióticos inmediatamente, sin oferta de antibióticos, y generales en UK. Se asignaron 163 niños a recibir retraso en la administración de antibióticos). cloranfenicol en colirio y 163 a recibir placebo en coli- rio. Se tomaron muestras oculares para el análisis Intervención: Se utilizaron tres estrategias de trata- bacteriano y viral. La variable primaria fue la cura clí- miento: antibióticos inmediatamente (n=262), retraso nica a los 7 días, que se extrajo de los diarios que en la prescripción de antibióticos (n=272), y sin oferta completaron los padres. Se les dio seguimiento a todos de antiobióticos (n=273). Aproximadamente la mitad de los niños durante 6 semanas para identificar recaídas. cada grupo recibió una hoja con información (129 para La estadística de supervivencia fue utilizada para com- antibióticos inmediatamente, 136 para retraso en la parar, y el análisis se hizo por intención de tratar. prescripción de antibióticos, y 140 en el grupo sin anti- bióticos) Hallazgos: En el seguimiento se perdieron 9 niños (1 del grupo cloranfenicol y 8 del grupo placebo). La cura Principales variables medidas: Duración y severidad de clínica al día 7 ocurrió en 128 (83%) de 155 niños del los síntomas. grupo placebo comparados con 140 (86%) de 162 del grupo cloranfenicol (diferencia de riesgo 3,8%, IC 95% Resultados: Un total de 562 pacientes (70%) devolvió -4,1% a 11,8%). Siete (4%) niños del grupo cloranfeni- los informes completos y 78 (10%) proporcionaron col y 5 (3%) del grupo placebo tuvieron más episodios información sobre la duración y severidad de los sínto- de conjuntivitis en el plazo de 6 semanas (1,2%: -2,9% mas. La tos clasificada como “un problema leve” duró a 5,3%). Los efectos adversos fueron raros y se distri- por lo menos 11,7 días (25% de los pacientes tuvieron buyeron uniformemente en cada grupo. tos que duró ≥ 17 días). La hoja con información escrita no tuvo efecto sobre las variables principales. Compa- Conclusiones: La mayoría de los niños con conjuntivitis rados con el grupo que no recibió antibióticos, las otras infecciosa aguda en atención primaria se recuperan por estrategias no alteraron la duración de la tos (antibióti- si mismos y no necesitan tratamiento con antibióticos. cos retrasados: 0,75 días; intervalo de confianza (IC) 95%, -0,37 a 1,88; antibióticos inmediatamente: 1,11 días; IC 95%, -1,01 a 1,24), ni otras variables principa- les. Comparado con el grupo que recibió inmediata- Información escrita y prescripción de antibióticos mente antibióticos, muy pocos pacientes del grupo de como estrategia terapéutica para infecciones retraso en la administración y del grupo control usaron agudas del tracto respiratorio inferior (Information antibióticos (96%, 20%, 16%, respectivamente; leaflet and antibiotic prescribing strategies for acute P<0.001), pocos pacientes estuvieron “muy satisfe- lower respiratory tract infection: a randomized contro- chos” (86%, 77%, y 72%, respectivamente; P=0,005), y lled trial) pocos pacientes creyeron en la efectividad del antibi- Paul Little et al. ótico (75%, 40%, y 47%, respectivamente; P<0,001). JAMA 2005;293:3029-3035 Hubo menos solicitudes de nuevas consultas durante Traducido por Adriana Petinelli un mes en el grupo que recibió antibióticos (media de consultas en el grupo sin antibióticos, 0,19; retraso en Contexto: La causa más frecuente de consulta en aten- la administración, 0,12; y antibióticos inmediatamente, ción primaria son las infecciones agudas del tracto 0,11; P=0,04) y más consultas en el grupo que recibió respiratorio inferior. Muchos médicos todavía prescri- la hoja con información (media de consultas en el ben antibióticos, sin embargo, las revisiones sistemáti- grupo sin hoja con información: 0,11; y con hoja con cas sobre el uso de antibióticos son pequeñas y llegan información: 0,17; P=0.02). a conclusiones diversas. Conclusión: No ofrecer o retrasar la administración de Objetivo: Estimar la efectividad de 3 estrategias de antibióticos en infecciones agudas no complicadas del prescripción y de la provisión de información escrita en tracto respiratorio inferior es aceptable, se asocia a una la evolución de las infecciones agudas del tracto respi- pequeña diferencia en la resolución de los síntomas, y ratorio inferior. es probable que reduzca de forma considerable el uso de antibióticos y las creencias en su eficacia.

161 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Temas clínicos relacionados con Enfermedades Crónicas

Efecto del ondansetron en la prevención de la no pequeñas cuando ha fallado la primera o la segunda náusea y vómito postoperatorios (The effect of oral línea de quimioterapia. ondansetron in the prevention of postoperative náusea and vomiting) Métodos: Pacientes en estadio IIIB o IV de cáncer de Lewaschiw EM et al. pulmón de células no pequeñas, con un estado de Rev. Assoc. Med. Bras 2005;51(1):35-40 funcionamiento de 0 a 3, eran elegibles si habían reci- Traducido por Martín Cañás bido 1 o 2 regímenes previos de quimioterapia. Los pacientes fueron estratificados de acuerdo al centro, Objetivos: Hasta hace pocos años, la incidencia de las estado de funcionamiento, respuesta a la quimioterapia náuseas y vómitos postoperatorios alcanzaban el 40% previa, número de regímenes previos, y si habían reci- al 50%. Publicaciones más recientes indican que esta bido tratamiento previo en base a platino; y fueron complicación afecta a entre el 20 y el 30%. El presente asignados aleatoriamente con un cociente de 2:1 para estudio tuvo el objetivo de evaluar el impacto de la recibir erlotinib oral, a una dosis de 150 mg diarios, o administración oral de ondansetrón en la incidencia de placebo. las náuseas y vómitos postoperatorios en pacientes sometidos a anestesia general. Resultados: La media de edad de los 731 pacientes que experimentaron la randomización fue de 61,4 años; Métodos: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, 49% había recibido previamente 2 regímenes quimiote- aleatorizado, controlado, doble ciego. Incluyó 178 pa- rápicos, y el 93% había recibido quimioterapia en base cientes divididos en dos grupos: ondansetrón (n = 89) y a platino. La tasa de respuesta fue de 8,9% en el grupo placebo (n = 89). Se utilizaron tabletas de disolución de erlotinib y menor a 1% en el grupo placebo oral rápida, especialmente preparadas para este estu- (P<0,0001); la duración media de respuesta fue de 7,9 dio. La medicación se administró entre 60 y 30 minutos meses y 3,7 meses, respectivamente. La sobrevivencia antes de la inducción con anestesia. Se recabo infor- global sin que progresase la enfermedad fue de 2,2 mación sobre género, edad, historia de disquinesia o meses y 1,8 meses, respectivamente (riesgo relativo, náuseas y vómitos postoperatorios, hábito de fumar, 0,61, ajustado para categorías de estratificación; tipo de cirugía, índice de masa corporal, reversión del P<0,001). La supervivencia total fue de 6,7 meses y 4,7 bloqueo neuromuscular con neostigmina, y severidad meses, respectivamente (riesgo relativo, 0,70; del dolor postoperatorio. P<0.001), a favor de erlotinib. El 5% de los pacientes suspendieron erlotinib por sus efectos tóxicos. Resultados: No se encontraron diferencias significati- vas entre las características de los grupos, excepto en Conclusiones: Erlotinib puede prolongar la vida de pa- relación con el hábito de fumar y el índice de masa cientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas corporal que fueron mayores en el grupo placebo. Es- después de haber aplicado quimioterapia de primera o tos factores no interfirieron en los resultados. Las náu- segunda línea. seas y vómitos postoperatorios se observaron en 23 pacientes (26%) del grupo del ondansetrón y 38 pa- cientes (43%) del grupo placebo (p < 0,05). Prevención primaria con estatinas, consensos y Conclusión: Ondansetrón, 16 mg por vía oral, admi- tablas de riesgo nistrado antes de la operación, disminuyó signifi- Miguel García F et al. cativamente la incidencia de náuseas y vómitos Aten Primaria 2005; 36:31-38 postoperatorios. La simplicidad de administración y el bajo costo de esta presentación justifican el uso de Actualmente está abierto un doble debate acerca del esta vía de administración. tratamiento hipolipemiante: el lugar de las estatinas en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular (¿son las estatinas la aspirina del siglo XXI?) y cuál es la tabla de riesgo más adecuada para utilizar en nues- Erlotinib en cáncer de pulmón de células no tra población. Una cuestión relacionada es la del rigor o pequeñas previamente tratado (Erlotinib in previously consistencia de las recomendaciones de los consen- treated non–small-cell lung cancer) sos, fundamentalmente las de los 2 más influyentes en Shepherd FA et al. nuestro medio, el norteamericano, National Cholesterol N Engl J Med 2005;353:123-32 Education Program (NCEP) y el español Programa de Traducido por Adriana Petinelli Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS). Introducción: Llevamos a cabo un estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego para determinar si [N.E.: Un análisis sobre los consensos existentes y las el inhibidor del factor de crecimiento epidérmico erloti- recomendaciones del Programa de Actividades nib prolonga la vida en el cáncer de pulmón de células 162 Revista de revistas - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS) se pue- den ver en español en: http://db.doyma.es/cgi- bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=130759 29&mail=Si].

163 Índices - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

Índices

Australian Adverse Drug Reactions Bulletin, Vol. 24, - Sobre fertilizantes orgánicos N° 4, agosto 2005 - Terapias cognitivas para la depresión Disponible en: - Terapias cognitivas para problemas relacionados http://www.tga.gov.au/adr/aadrb/aadr0508.htm con pánico - Costo-efectividad del tratamiento de la depresión en - Posibilidad de suicidio y los inhibidores selectivos de niños recaptación de serotonina: en niños y adultos - Aspartame y dolor de cabeza - Ezetimibe y problemas musculares - Estado de compensación y resultado de la cirugía - Adicción a las apuestas asociada a cabergolina - El manejo del diabético tipo 2 por parte del - Informando sobre problemas con productos no farmacéutico médicos

Canadian Adverse Reaction Newsletter, Vol. 15, N° Autralian Prescriber, Vol. 28, N° 4 3, julio 2005 Disponible en: Disponible en: http://www.australianprescriber.com/index.php?content http://www.hc-sc.gc.ca/hpfb-dgpsa/tpd-dpt/carn- =/magazines/vol28no4/index.htm bcei_v15n3_e.pdf

- La poli-píldora, ¿amiga o enemiga?, N. Rafter & A. - Fentanilo transdérmico: abuso en adolescentes Woodward - Cimífuga negra: informes internacionales de - Transparencia – desde la perspectiva del toxicidad hepática observador, Comité Ejecutivo Editorial - Rosiglitazona: reducciones en la fracción HDL del - Cartas colesterol - Enfermedad de la vulva en la infancia, G. Fischer - Ibuprofeno: Síndrome de Stevens-Johnson - Sus preguntas al comité asesor de beneficios - Nuevos centros regionales de reacciones adversas farmacéuticos (PBAC): Adrenalina - Presentación de caso: mefloquina y alargamiento del - Antidepresivos: no solo para la depresión, L. Lampe espacio QT - Revisión de Libro: “Manual Australiano de - Resumen de alertas Medicamentos” - Tratando los mareos, M. Paine - Resultados de laboratorio anormales: pruebas WHO Drug Information, Vol. 19, N° 2 bioquímicas durante el embarazo, H.A. Tran Disponible en: - Revisión de libro: “Medicamentos potentes “ http://www.who.int/druginformation/vol19num2_2005/DI - Accidente médico: Estatinas y síntomas musculares 19-2.pdf - Transparencia en las dos direcciones - Medicamentos nuevos: balsalazida, bevacizumab, Actualización sobre biomedicina cetuximab, ciclesonida - Nomenclatura internacional y productos para terapia - Organización de apoyo a los pacientes con genética Síndrome de Ménière Temas de eficacia y seguridad - Tiagabina: convulsiones en pacientes sin historia de Bandolier Journal, N° 134 epilepsia Disponible en: - Efecto de la medroxiprogesterona en la densidad http://www.jr2.ox.ac.uk/bandolier/band134/b134.html ósea - Factores que inhiben la necrosis tumoral: puesta al - Sobre el valor día sobre su seguridad - Monitoreo de la glucosa en diabetes tipo 2 - Pimecrolimus y tacrolimus asociados a un aumento - Las pruebas de orina una pérdida de tiempo de cáncer - Monitoreo de glucosa en el Reino Unido - Eritropoyetina: cuidado en los pacientes con cáncer - Pérdida de peso y disfunción eréctil - Oxcarbazepina: sensibilidad en varios órganos - Calidad de vida, estado de salud, y costos - Drotrecogin alfa: disfunción de un solo órgano - Drotrecogin alfa: no está indicado en la sepsis pediátrica Bandolier Journal, N° 135 - Interferón beta–1a y daño hepático Disponible en: - Necrosis avascular con interferón–2b y leucemia http://www.jr2.ox.ac.uk/bandolier/band135/b135.html mieloide crónica

164 Índices - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

- Hylan G–F20: inflamación de las articulaciones y Monografías sobre antirretrovirales dolor - Lamivudina (primer borrador) - Galantamina y eventos vasculares - Mesilato de nelfinavir, polvo oral (primer borrador) - Rosuvastatina: revisión de las dosis iniciales - Mesilato de nelfinavir, tabletas (primer borrador) - La nueva prueba renal predice mejor el riesgo que - Mesilato de saquinavir, cápsulas (primer borrador) otros test - Estavudina (primer borrador) - Estatinas y neuropatía periférica - Zidovudina (primer borrador) - Angioedema: un problema de los inhibidores de la enzima convertidota de angiotensina Propuesta de nombres de “denominación común - Más recomendaciones sobre el uso de los internacional”: Lista 93 inhibidores de la recaptación de serotonina - El estudio de un millón de mujeres: los últimos resultados sobre la terapia hormonal en la Therapeutics Letter, N° 56 menopausia Disponible en: - Derivados de la proteína purificada de la tuberculina http://www.ti.ubc.ca/pages/letter56.htm (Mantoux) y reacción alérgica seria Tema: “Medicamentos para el tratamiento de la - Ezetimibe: reacciones hepáticas, musculares y enfermedad de Alzheimer” pancreáticas Incluye un análisis de las drogas aprobadas en - Mefloquina: revisión de la información para el Canadá: paciente - ¿Qué resultados del tratamiento son importantes - Atomoxetina y daño hepático para los pacientes y los cuidadores? - Gefitinib: no parece alargar la vida en casos de - ¿Cual es el alcance del tratamiento con inhibidores cáncer de pulmón de la acetilcolinesterasa?: resultados de estudios clínicos controlados doble ciego. Regulación y Noticias · Donepezilo: un estudio en una institución mental - Avances en la definición de productos farmacéuticos · Rivastigmina y Galantamina: magnitud de efecto limítrofes similar en las mediciones - Se aprueba la temozolomida para el glioblastoma - ¿Qué significan los resultados de los estudios para multiforme los pacientes? - Se aprueba la pramlintida para la diabetes - ¿Algún inhibidor de la acetilcolinesterasa es mejor - Se aprueba el entecavir para la hepatitis crónica B para la enfermedad de Alzheimer? - Prueba basada en el ADN aprobada para la - Nuevas evidencia sobre prevención de la detección de la fibrosis quística enfermedad de Alzheimer - Nataluzimab: esta pendiente la evaluación de su - ¿Puede suspenderse la terapia con inhibidores de la retirada del mercado acetilcolinesterasa? - Rosiglitazona (Nyracta): retirada voluntaria del - Memantina mercado - Costo de las drogas - Legislación para manejar el riesgo - Conclusiones - Nueva guía de farmacogenética

Temas de actualidad WHO Pharmaceutical Newsletter, N° 3, 2005 - Iniciativa para el registro de ensayos clínicos de la Disponible en: OMS http://www.who.int/medicines/library/pnewslet/pn2005_ - Registro internacional de información sobre ensayos: 3.pdf texto de Ottawa - Información sobre conflictos de interés con los Temas de regulación ensayos clínicos - Albúmina. Asuntos de seguridad en pacientes en - Anticipando las necesidades de diagnóstico y situación crítica tratamiento antirretroviral - Agentes antirretrovirales. Se recomienda precaucion con algunas combinaciones Clasificación ATC/DDD - Antipsicóticos atípicos. Riesgo de muerte en - Lista temporal pacientes mayores con demencia - Lista final - Inhibidores de la ciclooxigenasa-2 (COX-2). Estarán - Publicaciones recientes y fuentes de información disponibles para uso muy restringido - Origen y precios de los medicamentos contra la - Acetato de ciproterona y etinilestradiol. No debe malaria y otros productos utilizarse para la anticoncepción - Lanzamiento de una base de datos con buscador - Donepezilo. Advertencia de rabdomiólisis sobre reacciones adversas - Drotrecogin alfa (activada). Solo debe utilizarse en - Nuevas guías de la Unión Europea pacientes de alto riesgo - Farmacopea internacional - Efavirenz. Informes de defectos del tubo neural - Efalizumab. Anemia hemolítica autoinmune 165 Índices - Boletín Fármacos 2005; 8(4)

- Galantamina. Muerte en personas con alteración - Medicina ayurvédica. Algunas tienen niveles moderada del conocimiento elevados de metales pesados - Hidrocloruro de hidromorfano. Retiro por razones de - Antidepresivos. Monitoreando a los adultos por el seguridad riesgo de suicidio - Lepirudina. Información sobre dosis y administración - Antidepresivos. Utilización en niños - Mitoxantrona. La etiqueta deberá reflejar el riesgo de - Dextrametorfano. El abuso puede ser mortal cardiotoxicidad - Parches de fentanilo. Advertencias de seguridad en - AINES. Advertencia de caja negra tanto para los su utilización productos que precisan receta como para los que - Fluoresceína. Recomendaciones sobre su uso no. seguro - Oxcarbazepina. La etiqueta indicará que puede - Interferón alfa-2b. Informes de osteonecrosis presentar reacciones dermatológicas graves - Isotretinoína. Actualización sobre los informes de - Paroxetina y pimozida. Su utilización simultánea está ideas de suicidio contraindicada - Mifepristona y misoprostol. Informes de muerte por - Fenilpropanolamina. Se suspende mientras se sepsis revisan los informes de reacciones adversas - Nesiritida. Recomendaciones para su utilización - Sildenafil, tadalafil, vardenafil. Actualización de las apropiada etiquetas - Reboxetina. Efectos adversos genitourinarios - Valdecoxib. Se prohíbe su venta en más países - Estatinas. Informes de neuropatía periférica - Veraliprida. Se suspende a consecuencia de sus efectos neurológicos y de otras reacciones adversas Misceláneas - Proyecto de precalificación de la OMS Seguridad de los medicamentos - Agenda borrador. 28ava reunión de representantes de - Inhibidores de la enzima convertidora de la centros nacionales que participan en el programa angiotensina (ACE). Informes de angioedema internacional de monitoreo de medicamentos de la Anticonvulsivantes. Se revisará su vínculo con los OMS suicidios

166

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES DE ARTÍCULOS

Boletín Fármacos publicará artículos originales y artículos publicados en revistas profesionales con permiso de reproducción. El autor principal debe indicar si el artículo es original y en caso de que esté publicado enviar por correo o fax la copia del permiso de reproducción. Todos los artículos originales se someten a revisión por pares. Fármacos permite la reproducción de los artículos publicados en el boletín.

Los manuscritos deben seguir las normas de redacción (bibliografías, referencias, notas, títulos de cuadros y gráficos etc.) de la Revista Panamericana de Salud Pública; y deben enviarse en formato electrónico.

Los trabajos deben acompañarse, después del título y autor/es, de un resumen que no tenga más de 100 palabras, seguido de tres palabras claves que lo identifiquen.

Los gráficos y tablas deben enviarse en formato que se pueda reproducir fácilmente y sean leíbles en forma electrónica (que quepan en la pantalla). Lo más aconsejable es generar los cuadros utilizando el formato de tablas para que no se modifiquen al transformarse al formato Word o RTF.

Los nombres de los medicamentos genéricos se escribirán con minúscula y los nombres comerciales con mayúscula.

En cuanto a la puntuación de cifras se requiere que se sigan las normas del castellano, es decir que se utilicen puntos para los miles, y comas para los decimales. Debe observarse que términos como billones corresponden a la aceptación castellana (un millón de millones) y no a la inglesa (mil millones). Cuando se utilizan acrónimos deben utilizarse los castellanos (ejemplo: PIB en lugar de GDP). Al presentar información sobre precios en monedas nacionales es necesario indicar el equivalente en dólares de Estados Unidos. En general nos interesa mantener la integridad del idioma castellano, aceptando variaciones regionales en uso de cada país.

167