4 EL SIGLO DE DURANGO | MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020 |

PASIÓN TEMPORADA REGULAR A usar el cubrebocas muy bien

■ Las medidas de sanidad se incrementan en la pelota invernal. AGENCIAS Giansanti y Edson García de Vena- Guasave, Sinaloa dos de Mazatlán; motivarán duran- te el mes de noviembre y diciembre Con el objetivo de sensibilizar a la a su afición a utilizar correctamen- población sobre la importancia del te el cubrebocas. uso correcto del cubrebocas, para Al respecto Salvador Villalobos, que se vuelva parte de nuestra vida, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Liga ARCO Mexicana del Pacífi- la Comunicación, comentó: “Esta- co se ha sumado a la campaña “Así mos muy agradecidos con cada uno se usa”, que encabeza el Consejo de de los clubes que conforman La Li- la Comunicación, en colaboración ga ARCO Mexicana del Pacífico por con la Fundación Gonzalo Río sumarse a esta campaña; estamos Arronte. seguros que con su ayuda lograre- Es a través de los mensajes: “Por mos recordar a más personas la im- la afición”, “Por más lanzamientos”, portancia de utilizar correctamen- “Por más Home Runs” y “Por mi te el cubrebocas, sobre todo al estar equipo”, como los jugadores: Daniel en reuniones sociales y familiares”. Castro y Jake Sánchez de Águilas de Recordemos que si todos hace- Mexicali; Jesse Castillo y Marco Jai- mos lo que nos corresponde: tener me de ; Es- un constante lavado de manos, con- teban Quiroz y Ramón Urías de Ca- servar la sana distancia y utilizar ñeros de los Mochis; Amadeo Zazue- correctamente el cubrebocas, ta y Manny Rodríguez de Charros de siempre cubriendo nariz, boca y Jalisco; Alex González y José Isidro barbilla, contribuiremos a frenar Márquez de Mayos de ; Juan los contagios por COVID 19, y po- Pablo Oramas y Luis Alfonso Cruz dremosregresaremosalosestadios ; Manny de béisbol. Por las familias, por la

Barreda y Sebastián Elizalde de To- afición, por los que amamos, #Por- AGENCIAS materos de Culiacán; y Anthony todosÚsaloBien. Acción. La Liga Arco Mexicana del Pacífico impulsa el uso correcto del cubrebocas.

>> TOP 10 DE BATEO INDIVIDUAL >> POSICIONES GENERAL

Nombre Equipo Pos. J AB R H 2B 3B HR RBIBB SO SB CS AVGOBP SLG OPS EQUIPO G P PCT JV PTS Omar Renteria Mayos C 28 86 20 35 6 0 3 22 16 17 0 0 .407 .491 .581 1.072 Yaquis 21 11 .656 -- 15.0 Isaac Rodríguez Caneros 2B 31 115 19 40 4 0 2 5 13 19 7 4 .348 .432 .435 .867 Naranjeros 18 11 .621 1.5 17.0 Alejo López Sultanes 3B 24 98 19 34 5 0 1 8 4 12 3 2 .347 .375 .429 .804 Algodoneros 17 13 .567 3.0 13.0 Norberto Obeso Naranjeros OF 25 101 15 35 4 1 1 15 14 12 4 4 .347 .426 .436 .862 Charros 17 15 .531 4.0 11.5 Yadiel Hernández Naranjeros LF 26 82 18 28 4 0 3 13 23 21 3 0 .341 .491 .500 .991 Tomateros 16 15 .516 4.5 12.5 Yadir Drake Algodoneros OF 30 118 25 40 8 0 6 21 8 12 1 1 .339 .395 .559 .955 Águilas 16 16 .500 5.5 14.5 Henry Urrutia Charros OF 32 121 21 41 9 0 5 22 17 20 1 0 .339 .424 .537 .962 Sultanes 14 15 .483 5.5 11.5 Alonzo Harris Yaquis OF 24 92 23 31 5 0 2 17 11 7 20 2 .337 .410 .457 .866 Venados 14 17 .452 6.5 9.0 Japhet Amador Charros 1B 30 114 17 38 8 0 6 28 12 19 0 0 .333 .397 .561 .958 Mayos 13 19 .406 8.0 13.0 Amadeo Zazueta Charros SS 30 123 22 41 5 0 3 15 6 16 1 1 .333 .361 .447 .808 Cañeros 9 23 .281 12.0 8.0

>> TOP 10 DE PITCHEO INDIVIDUAL BELLEZAS

Jugador Equipo W L G ERASHO CG SO SV H R ER HR BBWHIP HLD GF IP Felix Doubront Mayos 4 2 10 2.15 0 0 34 1 29 11 9 3 12 1.09 0 5 37.2 Santiago Gutiérrez Caneros 1 2 6 2.45 0 0 22 0 29 14 9 3 15 1.33 0 0 33.0 Eduardo Vera Aguilas 2 0 7 2.45 0 0 22 0 37 12 10 3 10 1.28 0 0 36.2 Edgar Torres Venados 2 3 7 2.98 0 0 23 0 44 15 15 2 14 1.28 0 0 45.1 Luis Ivan Rodríguez Charros 5 0 7 3.06 0 0 25 0 33 12 12 1 8 1.16 0 0 35.1 Javier Solano Aguilas 1 0 6 3.51 0 0 16 0 44 17 16 2 11 1.34 0 0 41.0 Juan Pablo Oramas Naranjeros 5 2 7 3.67 0 0 32 0 44 19 17 3 11 1.32 0 0 41.2 Edgar González Sultanes 3 2 7 4.32 0 0 14 0 48 17 16 5 6 1.62 1 0 33.1 David Reyes Aguilas 1 3 6 4.37 1 1 17 0 33 17 17 2 8 1.17 0 0 35.0 Orlando Lara Charros 3 1 7 4.41 0 0 27 0 33 17 16 4 16 1.50 0 0 32.2

>> TOP 10 DE FILDEO INDIVIDUAL

Jugador Equipo Pos A PO E TC F RFG RFI I G GS H2P H3P TE Juan Acosta Caneros P 2 0 0 2 1.000 0.29 1.80 10.1 7 0 0 0 0 Octavio Acosta Mayos P 2 2 0 4 1.000 0.80 1.71 21.2 5 5 1 0 0 José Aguilar Sultanes CF 0 46 0 46 1.000 2.30 2.45 169.0 20 20 0 0 0 José Aguilar Sultanes RF 0 7 0 7 1.000 3.50 3.50 18.0 2 2 0 0 0 Miguel Aguilar Yaquis P 2 1 0 3 1.000 0.30 2.70 10.2 10 0 0 0 0 Rodolfo Aguilar Aguilas P 0 1 0 1 1.000 0.08 1.50 6.1 12 0 0 0 0 Eric Aguilera Aguilas RF 0 25 0 25 1.000 2.08 2.32 97.1 12 12 0 0 0 R.J. Alaniz Naranjeros P 1 1 0 2 1.000 0.20 2.00 9.2 10 0 0 0 0 Carlos Álvarez Sultanes 1B 7 56 0 63 1.000 9.00 12.33 46.0 7 4 7 0 0 Dariel Álvarez Charros 1B 1 4 0 5 1.000 2.50 9.00 5.0 2 0 1 0 0

>> El Album del Abuelo En el año de 1970 toma su nombre actual de distintas circunstancias. Los porteños sa- Liga Mexicana del Pacífico, ya que la Confe- lieron de la liga por problemas financieros, deración de Béisbol del Caribe pediría el mientras que los fronterizos salieron de la li- cambio de este para dejar participar al ga- ga siendo campeones de la temporada 1990- nador de la liga en la Serie del Caribe. Así 91, debido a que se le acusó al club de com- pues, desde 1971 se participa en el clásico petencia desleal. Potros dejó algo casi im- caribeño, siendo los Naranjeros de Hermo- posible de repetirse, pues en 1987-88 fue- sillo el primer representante de la liga en la ron campeones y se les castigó para la tem- serie, además de ser el primer equipo en ga- porada siguiente, es decir no participaron narla en 1976 y ser Hermosillo la primera ciu- y no pudieron defender su campeonato; en dad mexicana en recibirla en 1974. 1990-91 quedaron campeones de nueva En esta transición nuevas novenas se in- cuenta pero se les expulsó del circuito y de corporaron a la liga. En 1970 los Algodone- nueva cuenta no pudieron defender su cam- ros de Guasave aprovecharon la oportuni- peonato. A partir de la temporada 1991-92 dad que dio la liga e ingresaron al circuito. la liga participó con 8 clubes por primera vez Así también autorizó el ingreso de Águilas de desde 1977. En el año 2014 los Algodoneros Mexicali en el año de 1976. En 1977 los Po- de Guasave vendieron su franquicia a em- tros de Tijuana volvieron a la liga y al sumar presarios jaliscienses, dándole vida a los 10 equipos, la liga se dividió en dos zonas . En el año 2019 se anun- con cinco conjuntos en cada una de ellas. ció la expansión de la liga, aumentando de 8

Un momento triste se dio en el año de a 10 equipos con el regreso de los Algodo- AGEBNCIAS 1991, cuando los Ostioneros de Guaymas y neros de Guasave y la integración de los Sul- Algodoneros y Sultanes viven su segun- los Potros de Tijuana dejaron el circuito por tanes de Monterrey. do año en la pelota del Pacífico..