Retablos De La Parroquia De Cebolla Y Sus Artífices
RETABLOS DE LA PARROQUIA DE CEBOLLA Y SUS ARTIFICES. Acedo, Donoso, Fr. Lorenzo de San Nicolás, Cuéllar, Pedro de Ribera, Miguel Calderón, Antonio Velasco, Luis Cosón y otros artistas Jesús Gómez Jara EL RETABLO MAYOR El Retablo Mayor del siglo XVI La vieja iglesia de Cebolla se demuele a principios del siglo XVII, comenzando primero por la Capilla Mayor y sacristía, manteniendo el viejo cuerpo y la torre hasta que se acabe la obra de la nueva Capilla Ma yor, lo cual se realiza hacia 1610, Inmediatamente se prosigue la obra con la demolición del cuerpo y de la torre de la vieja iglesia, y con la poste rior reedificación de estos mismos elementos, todo ello con trazas y di rección de maestros de Toledo, probablemente Nicolás de Vergara, aun que no consta nombre alguno en los libros de fábrica, excepto en la de la torre campanario, como veremos. La nueva Capilla Mayor se consagra el 10 de julio de 1611, la sacristía se termina en 1613, año en que también se hace la capilla del Cristo, y las naves del cuerpo de la iglesia se finali zan hacia 1618. Al mismo tiempo que se realizan estas últimas obras, hacia 1615, se inician los trámites para dotar a la iglesia de Cebolla de un nuevo retablo, sustituyendo al que obviamente existiría desde el siglo XVI, y que fue desmontado cuando se derribó la vieja Capilla Mayor que lo cobijaba. De este primitivo retablo del siglo XVI sólo conocernos algunas noticias trasversales. Lo primero que sabernos de él es que era un retablo que te nía a su titular, San Cipriano, en una imagen tallada, estofada, dorada y policromada.
[Show full text]