IN TOUCH NOTICIAS DEL MOTOR NÚMERO 13 SEPTIEMBRE ’10

VICTORIA DE DUNLOP EN LA 74ª BOL D’OR

EN ESTE NÚMERO: BUENA ACTUACIÓN DE BMW Y DUNLOP EN SPA NOTICIAS DEL CAMPEONATO CIV SUPERSPORT LOS DIEZ MEJORES CIRCUITOS EUTHISROPEOS ISSUE:PARA PASAR EL DÍA dunlop enters mx1-gp DESCARGAR IMAGEN GP DE LA REPÚBLICA CHECA BRNO MOTO2

Fecha: 15/08/2010 Nombre del circuito: Brno Longitud del circuito: 5403 m. Temp. del asfalto: 30 ° C / Temp. ambiente: 24 ° C Espectadores: 148,120

ESPECIFICACIONES DE NEUMÁTICOS PARA LA CARRERA Delantero: C - Medio, Single-Tread E - Duro, Single-Tread Trasero: C - Medio F - Medio asimétrico

Tradicionalmente, en el circuito checo de Brno comienza la segunda mitad de la temporada de MotoGP. Los 5,4 km de circuito, que cuenta con espectaculares cambios de rasante, castigan muchísimo los neumáticos y las secciones en cuesta abajo exigen utilizar un compuesto muy duro en la rueda delantera. Fue un fin de semana de tiempo variable, ya que hubo que usar neumáticos de lluvia para las sesiones de calentamiento del domingo por la mañana y la carrera de 125 cc, mientras que la pista estaba prácticamente seca para la carrera de Moto2.

Shoya Tomizawa, de Technomag CIP, evitó que el piloto de Fimmco Speed Up, Andrea Iannone, lograse su cuarta pole consecutiva y se aseguró la primera posición de la parrilla con un tiempo en la clasificación de 2’03,452. Iannone hizo el segundo mejor tiempo 0,232 segundos por detrás de Tomizawa, seguido del actual líder del campeonato, Toni Elías (+0,289), del equipo Gresini Moriwaki, y de Roberto Rolfo sobre una Italtrans Suter (+0,342).

Iannone hizo una mala salida y quedó relegado de inmediato al décimo puesto, mientras que Tomizawa tiró del grupo durante las tres primeras vueltas, hasta que unos problemas de motor le obligaron a bajar el ritmo y ceder la cabeza de carrera. En la vuelta 6, Iannone volvió a colocarse al frente de la carrera y abrió hueco, mientras al grupo perseguidor lo lideró Rolfo hasta que se vio obligado a retirarse a 8 vueltas del final por un fallo del motor. Toni Elías consiguió dar caza a Iannone tras dejar atrás al resto de perseguidores y comenzó a rondar los 2’04 hasta que se colocó primero en la vuelta 12. A partir de ahí, Iannone vio cómo peligraba su segunda plaza, ya que el piloto de Tech 3, Yuki Takahashi, comenzó a marcar una vuelta rápida tras otra hasta adelantar al italiano en la vuelta 18 y asegurarse el segundo podio de la temporada a solo 2,312 segundos por detrás de Elías. Al final, Iannone completó el podio con Jules Cluzel de en cuarta posición, seguido del piloto de Mapfre Aspar, Julián Simón. Este resultado pone a Elías con 161 puntos y lo hace todavía más líder del campeonato, con una ventaja de 55 puntos.

“Pensé que iba a buen ritmo para rodar a 2,04 durante toda la carrera”, afirmó Toni Elías. “Cuando bajé la cabeza, pude mantener el ritmo de carrera y marqué vuelta rápida en la vuelta 16 de las 20 de que constaba la prueba”.

“Es bastante evidente que los pilotos están empezando a beneficiarse del neumático asimétrico, ya que la mayoría de los comentarios del fin de semana hablaban de la mejora del agarre en el lado izquierdo y de que las gomas se calentaban más rápido”, comentó Clinton Howe, ingeniero de carreras de Dunlop. “Además, como hemos podido ver, lo han demostrado en condiciones de frío y lluvia”. DESCARGAR IMAGEN GP RED BULL DE INDIANÁPOLIS MOTO2

Fecha: 29/08/2010 Nombre del circuito: Indianapolis Motor Speedway Longitud del circuito: 4195 m. Temp. del asfalto: 52 ° C / Temp. ambiente: 34 ° C Espectadores: 62,794

ESPECIFICACIONES DE NEUMÁTICOS PARA LA CARRERA Delantero: C - Medio, Single-Tread E - Duro, Single-Tread Trasero: C - Medio D - Medio-duro

En todo el calendario, no hay ningún circuito como el de Indianápolis. Se trata de una mezcla del clásico óvalo del circuito de F1 construido en 1999 y del complejo construido especialmente para MotoGP en 2007. Eso hace que tenga tres superficies diferentes, con tres niveles distintos de agarre y con muchos baches en algunas curvas.

Julián Simón, de Mapfre Aspar, obtuvo su primera pole de la temporada con 1’46,139. Era la primera vez que Héctor Faubel y Scott Redding, compañeros en el equipo Marc VDS Team, saldrían desde la primera línea de la parrilla, con el segundo y tercer mejor tiempo respectivamente. Simone Corsi (JIR – Motobi), por su parte, fue cuarto con un tiempo de 1’46,334. El líder del campeonato, Toni Elías, fue el sexto clasificado, mientras que su máximo rival Andrea Iannone salió desde la 26ª posición tras sufrir una caída al iniciarse la sesión.

La carrera comenzó con dos accidentes en la vuelta dos, en los que quedaron fuera ocho pilotos. Ondeó la bandera roja y la parrilla se reorganizó para una carrera más corta de 17 vueltas. Tras la reanudación, Toni Elías se puso en cabeza inmediatamente, mientras Simón y Redding se ponían a su rebufo y abrían hueco respecto al grupo perseguidor. Simón se puso por delante en la vuelta cinco y resistió los ataques de Elías hasta que el ex piloto de MotoGP recuperó el primer puesto en la vuelta 12 y se hizo con la victoria. Scott Redding completó un fin de semana muy positivo con su primer podio del año, tras cruzar la línea de meta en tercera posición a 3,882 segundos de Simón. Tras su accidente en la ronda clasificatoria, Andrea Iannone remontó desde el 25º puesto al cuarto, con Simone Corsi en su estela después de haber quedado relegado a la última posición en la segunda salida. Toni Elías lidera el campeonato con 186 puntos por delante de Iannone (119 puntos). Thomas Luthi y Julián Simón comparten el tercer puesto con 108 puntos.

Toni Elías: “He pasado toda la semana con fiebre y no sabía si podría correr con este calor. He tratado de ahorrar las pocas fuerzas que tenía para las cinco últimas vueltas. Los neumáticos han aguantado muy bien. Lo confirma el hecho de que haya marcado mi vuelta rápida en el último giro de la carrera”.

“Las especificaciones de los neumáticos delanteros y traseros han mostrado un buen rendimiento, con tiempos constantes aunque la temperatura del asfalto fuese alta”, comentó John Higgins, ingeniero de Dunlop. “El 70% de los pilotos ha optado por una goma delantera más dura, mientras que el 60% ha elegido la más dura de las dos traseras posibles. En el podio estaban representadas las cuatro opciones de slicks”. DESCARGAR IMAGEN GP San Marino DE MISANO MOTO2

Fecha: 05/09/2010 Nombre del circuito: Misano Longitud del circuito: 4226 m. Temp. del asfalto: 37 ° C / Temp. ambiente: 26 ° C Espectadores: 50,918

ESPECIFICACIONES DE NEUMÁTICOS PARA LA CARRERA Delantero: A - Blando, Multi-Tread E - Duro, Single-Tread Trasero: C - Medio D - Medio-Blando

El piloto de , Toni Elías, dio un paso adelante en las rondas clasificatorias para adjudicarse su segunda pole de la temporada 2010 en el circuito de Misano, en San Marino. La primera la consiguió en la primera prueba del campeonato, disputada en Qatar en el mes de abril. Elías superó al joven piloto británico Scott Redding, del equipo Marc VDS Racing Team, por sólo 0,044 segundos y Redding salió por segunda vez consecutiva desde la primera línea de la parrilla, después de lograrlo en Indianápolis. Julián Simón, del equipo Mapfre Aspar, se aseguró el tercer puesto y completó la primera línea Jules Cluzel, del Forward Racing Team.

La carrera de Moto2 del domingo quedó ensombrecida por el accidente de en la vuelta 12, en el que fue atropellado por Scott Redding y Alex de Angelis. Tomizawa recibió tratamiento médico en el circuito y posteriormente fue trasladado al cercano hospital de Riccione, pero sucumbió ante la gravedad de las heridas.

Elías partió de la pole para llevarse una victoria que supone la sexta de la temporada y que le sirve para aumentar su ventaja en el campeonato hasta los 83 puntos. Simón, salía tercero, subió al segundo cajón del podio y avanzó hasta el segundo puesto de la clasificación, mientras que Thomas Luthi, piloto de Interwetten Moriwaki, completó el podio. Se trata de la quinta vez que Luthi sube este año al podio, esta vez tras hacer un carrerón partiendo desde el 15º puesto de la parrilla.

DESCARGAR IMAGEN VICTORIA DE DUNLOP EN LA 74ª BOL D’OR CON

DESCARGAR IMAGEN

La 74ª edición de la mítica carrera de una ventaja cómoda sobre el equipo los siguientes entrenamientos como director de Dunlop Motorsport. “No ha resistencia, las 24 horas de Bol d’Or, Yamaha France GMT 94 Ipone desde las sesiones clasificatorias y la carrera habido ningún problema con nuestros tuvo lugar los días 11 y 12 de la madrugada del domingo, que fue en sí se disputaron sobre seco. Eso neumáticos durante los septiembre en el circuito francés de aumentando hasta la diferencia de 14 motivó que la elección de los entrenamientos, la clasificación ni la Magny Cours. Dunlop se llevó la vueltas que logró en la línea de meta. neumáticos fuese más obvia para los carrera en sí. Nuestros equipos han victoria por segundo año consecutivo, equipos y los ingenieros de Dunlop. llevado un ritmo constante y muy ya que suministró los neumáticos Esta victoria aúpa al equipo al segundo Un equipo formado por ocho rápido en todas las sesiones, lo que ganadores que permitieron al equipo puesto de la clasificación del mecánicos, un controlador de logística, nos ha permitido ganar la carrera por Suzuki Endurance Racing cruzar la campeonato con 65 puntos, nueve cinco encargados de pista y un director segundo año consecutivo. Ha sido bandera a cuadros con 14 vueltas de por detrás del líder. Este puesto tiene trabajó de forma continua durante las muy gratificante ver cómo la mitad de ventaja sobre sus inmediatos más mérito aún si tenemos en cuenta 38 horas de carrera más las 32 horas la parrilla optaba por nuestros perseguidores. que, hasta el momento, sólo ha de entrenamiento. Se llevaron 2.500 neumáticos para una prueba tan participado en dos de las cuatro neumáticos Dunlop al evento, que se increíblemente dura como ésta. El Los pilotos Freddy Foray, Guillaume pruebas del campeonato de 2010. utilizaron nada más y nada menos que equipo de pista ha trabajado muchísimo Dietrich y Vincent Philippe vivieron una para 22 de las 55 motos de la parrilla. en todo momento para asegurarse de carrera de 24 horas relativamente Salvo por un poco de lluvia al inicio de que todos nuestros pilotos tenían tranquila, después de clasificarse la primera sesión de entrenamientos, “Ha sido un fin de semana muy exactamente lo que necesitaban”. segundos y salir desde la segunda las condiciones fueron favorables satisfactorio para nosotros y para línea de la parrilla. El equipo acumuló durante todo el fin de semana. Tanto nuestros socios”, afirmó Steve Male, El 1 de agosto vio cómo el equipo Team BMW Motorsport obtenía el tercer y cuarto puesto en la prueba de 24 horas de Spa- ÉXITO AGRIDULCE PARA BMW Y Francorchamps. Esta durísima prueba de resistencia había empezado muy bien tanto para el BMW M3 GT2 número 79 pilotado por Dirk Werner, Dirk Müller y Dirk Adorf como para el BMW M3 GT2 número DUNLOP EN SPA-FRANCORCHAMPS 78 de Jorg Müller, Uwe Alzen y Pedro Lamy. Los dos BMW M3, con neumáticos Dunlop Sport Maxx, coparon las dos primeras posiciones hasta que un fuerte aguacero cambió rápidamente las condiciones de la pista.

El coche número 79 no tardó en volver a rodar a buen ritmo y la victoria parecía asegurada con Werner al volante hasta que un fallo mecánico a 40 minutos del final hizo que se saliese de la pista y chocase contra las barreras. El paso no programado por el pit stop para realizar reparaciones relegó al BMW a la tercera posición, que Werner conservó hasta la línea de meta. El coche número 78 también sufrió retrasos debido a dos paradas no programadas, que le hicieron perder nueve vueltas con respecto a su compañero de escudería, aunque luego se recuperó y cruzó la bandera a cuadros en cuarta posición. En la vuelta 338, Müller marcó vuelta rápida. Recorrió los 7.004 km del circuito en tan solo 2’21,430 minutos.

“Hemos vivido de todo en el mundo del motor”, afirmó Mario Theissen, director de BMW Motorsport. “Hemos dominado la carrera y al final hemos perdido la victoria por culpa de un fallo técnico relativamente pequeño en los últimos 40 minutos”.

DESCARGAR IMAGEN El 1 de septiembre se confirmó en Goodyear Dunlop el ascenso de Sebastien Morin de ingeniero jefe a director de las instalaciones para pruebas que tiene la marca en Montpellier. Sebastien, que estaba a cargo de todas las pruebas para coches y motos en estas extensas instalaciones, supervisará todas las operaciones a partir de ahora y, por tanto, será el EN TERRENO SAGRADO… principal responsable de cada rueda que gire dentro del recinto.

DESCARGAR IMAGEN Las instalaciones de Mireval son impresionantes y km, un anillo de 628 m y una recta para pruebas de permiten realizar pruebas de neumáticos para co- frenada a 120 km/h, todo dentro de un recinto de ches o motos en prácticamente cualquier situación. más de 200 hectáreas. A lo largo de todo el día se ponen a prueba coches, motos y camiones, bien trazando las curvas del Además, en estas instalaciones se puede celebrar, circuito de alta velocidad o bien sometiéndose a por ejemplo, el lanzamiento a gran escala de un pruebas de frenada sobre asfalto mojado, de aqua- neumático. En abril de este año, acudieron al cir- planing e incluso de rendimento fuera de carretera. cuito 74 periodistas de toda Europa vinculados con el mundo de la moto y casi 100 concesionarios de Inaugurado como circuito de carreras de Karland neumáticos Dunlop para motocicletas. A lo largo de en 1973, Goodyear lo adquirió en 1984 y lo fue siete días, los distintos grupos de pilotos se fueron desarrollando hasta convertirlo en el circuito de turnando para tener la oportunidad única de poner pruebas de GIE Goodyear Mireval que es hoy en a prueba los neumáticos sobre seco y mojado en el día. En 1999, el equipo Dunlop se unió a la entidad circuito, fuera de carretera y también por los alred- jurídica de Mireval como consecuencia de la alianza edores de Montpellier. SRI/Goodyear. Las instalaciones cuentan con 63 trabajadores permanentes, incluidos cuatro pilotos En 2009, se probaron más de 1.650 neumáticos de de motos a jornada completa, dos de los cuales moto en los circuitos de Mireval, sobre un total de son ex pilotos de carreras. Actualmente, las instala- 44.481 km y con una mezcla de scooters, motos ciones cuentan con un circuito de alta velocidad de de trail, deportivas y naked a disposición de los 3,3 km de longitud, un circuito sin asfaltar de 1,5 probadores.

DESCARGAR IMAGEN BMW Y DUNLOP LUCHARÁN POR LA INTERNATIONAL LE MANS CUP 2010 BMW tiene intención de competir en las tres pruebas de la Copa Le Mans con sus BMW M3 puesto cosechado en la categoría GT2 de los 1000 km de Silverstone (Reino Unido) GT2. Los pilotos oficiales Jorg Müller y Dirk Werner tomarán la salida en los 1.000 km de Silverstone en el Reino Unido y en los 1.000 km de Zhuhai en China como colofón. Para la No te pierdas las otras dos pruebas: segunda carrera, la “Petit Le Mans” disputada en Road Atlanta (EE UU), el representante de Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2010, Petit Le Mans, Road Atlanta (EE UU) la marca alemana será el equipo BMW Rahal Letterman Racing Team, que cuenta con los Del 5 al 7 de noviembre de 2010, 1.000 kilómetros de Zhuhai (China) pilotos Dirk Müller, Joey Hand, Tommy Milner y Bill Auberlen. Jorg Müller y Dirk Werner serán los pilotos de reserva. El equipo BMW Team Schnitzer no empezó con buen pie con el octavo

DESCARGAR IMAGEN DUNLOP DOMINA LOS

X GAMES DESCARGAR IMAGEN Los X Games son un conjunto de pruebas de acción y deporte extremo repletas de adrenalina que atraen a Los Ángeles a algunos de los personajes más famosos del mundo a la hora de dar espectáculo sobre dos ruedas. En esta mezcla de pruebas de Supercross y Freestyle, los pilotos de Dunlop se hicieron con 19 de las 21 medallas, incluidas cinco de oro. Los pilotos competían en todo tipo de pruebas, desde carreras puras y duras hasta competiciones extremas de piruetas realizadas desde rampas enormes con saltos larguísimos. En la competición de Moto X Super X, en la que los pilotos corren a la vez por un circuito preparado, Josh Grant se mostró muy sólido sobre su YZ450F con neumáticos Dunlop y ganó la primera medalla de oro de su carrera en los X Games, mientras que su compañero de equipo Justin Brayton obtenía la segunda plaza y se llevaba la plata. Ashley Fiolek, la actual medalla de oro de Moto X Super X femenino del equipo Red Bull Racing, consiguió dos victorias seguidas que le permitieron alzarse con su segundo oro consecutivo.

En la competición de Moto X Freestyle, los pilotos reciben su puntuación por los trucos y saltos que realizan durante un tiempo determinado sobre un circuito con rampas y obstáculos. En esta categoría, Levi Sherwood, que debutaba en los X Games, se llevó la plata a los mandos de su KTM 250 con neumáticos Dunlop. El concurso Moto X Best Trick fue muy emocionante, ya que los tres primeros puestos quedaron en manos de tres pilotos que ganaban su primera medalla en los X Games. Los australianos Cam Sinclair y Robbie Maddison se llevaron el oro y la plata sobre máquinas con neumáticos Dunlop, mientras que el bronce fue para el japonés Taka Higashino. Sinclair se hizo con su medalla gracias a un increíble doble mortal hacia atrás que ejecutó desde la rampa, mientras que Maddison realizó su clásico salto con giro en el aire e hizo las delicias del público al caer con las dos piernas sobre el mismo lado del sillín, lo que le aseguraba la plata. Higashino, también piloto de Dunlop, se hizo acreedor del bronce volando cabeza abajo y agarrándose a la parte trasera de la moto para luego caer de forma impecable. El piloto Matt Buyten se elevó de forma impresionante y superó con creces una barra al estilo de las pruebas de salto de altura que estaba situada a 10,2 metros, lo que le hizo llevarse la medalla de oro de Moto X Step Up 2010. Dunlop también se alzó con la plata y el bronce en la competición de Moto X Speed & Style.

DESCARGAR IMAGEN SHOYA TOMIZAWA 1990 – 2010

El domingo 5 de septiembre fue un día trágico para el mundo de las carreras. Shoya Tomizawa, el piloto japonés de Moto2 de 19 años, sufrió un gravísimo accidente en la vuelta 12 en el circuito de Misano y fue atropellado por otros dos pilotos que en ningún momento tuvieron la ocasión de esquivarle.

Tomizawa recibió tratamiento médico de forma inmediata por parte de los especialistas de la Clínica Móvil que están presentes en todas las carreras oficiales y fue trasladado al hospital de Riccione. Pese a los esfuerzos de todos los que trataron de ayudarle, las lesiones del piloto eran demasiado graves y falleció el mismo domingo por la tarde.

Shoya Tomizawa debutó en la categoría de 125cc en 2006, en el circuito de Motegi. En 2008 fue segundo en el campeonato japonés de 250cc y en 2009 pasó a disputar el mundial de 250cc, para terminar la temporada en la 17ª posición.

Tomizawa permaneció en el equipo Technomag CIP para el nuevo Campeonato del Mundo de Moto2 e inscribió su nombre en los libros de historia, ya que ganó la primera prueba de la historia de la categoría Moto2 en Qatar el pasado mes de abril. Después logró un segundo puesto en Jerez y, al llegar a Misano, era el sexto clasificado en el campeonato.

No sólo era un piloto jovencísimo, con un talento increíble y un enorme potencial, sino también un chico muy querido en el paddock. En palabras de Valentino Rossi: “Era un piloto muy bueno, pero ante todo era un tipo muy simpático”.

“Todo el personal de Dunlop Motorsport, tanto de Japón como de Europa, que conoció a Shoya y tuvo el placer de trabajar con él, se quedó sin palabras cuando llegaron las noticias de que el accidente había sido fatal”, afirmó Jeremy Ferguson, director de Dunlop Motorsport Internacional. “Esperamos que la familia de Shoya, sus amigos y el equipo Technomag CIP encuentre cierto consuelo en las innumerables expresiones de solidaridad y las condolencias recibidas de todos los rincones del mundo”.

DESCARGAR IMAGEN REGRESO A LA ESCUELA La técnica sobre la moto es algo que siempre se puede mejorar. Un buen piloto nunca deja de aprender. In Touch ha estado con Andy Ibbott, director de la California Superbike School, para averiguar lo que se DESCARGAR IMAGEN aprende allí y saber por qué usan neumáticos Dunlop en todas las motos de la escuela. ¿Cuál es la diferencia entre la escuela de superbikes y un día en Yo mismo llevo 16 años enseñando técnicas de pilotaje y aún sigo diversión, para pilotar por carretera o para mejorar su tiempo en las un circuito? aprendiendo cosas nuevas. Creo que, si cierras la mente o crees vueltas. que lo sabes todo, lo mejor que puedes hacer es dejarlo y vender Si pasas un día en un circuito, lo único que haces es rodar a toda tu mono y tu casco en Ebay. ¿La escuela es solo para pilotos de motos deportivas o también velocidad, cometiendo todos los errores posibles. En las escuelas, te tienen algo que aprender quienes van en moto por la calle? enseñamos a tomar mejor las curvas. Es una escuela y aquí se viene a ¿Cuáles son las técnicas más importantes que tiene que aprender. Si lo que quieres es ir a toda pastilla y sin pensar, vete a aprender un piloto para rodar con seguridad por la carretera Por nuestras escuelas han pasado y pasan todo tipo de pilotos y pasar el día a un circuito. y por el circuito? motos. Desde motos clásicas, scooters, Harleys, motos deportivas, ruteras, todas tienen cabida, ya que todos los pilotos quieren tomar ¿Qué neumáticos Dunlop utilizáis en la escuela? Lo que hacemos en las escuelas es concentrarnos en las curvas, mejor las curvas. En línea recta, cualquiera puede rodar a gran donde el riesgo es mayor. Ayudamos a los pilotos a comprender velocidad. En las escuelas utilizamos los nuevos Sport Smart y los D211 N-Tec. mejor cómo se toman las curvas con la moto. Un mejor entendimiento La mayoría de las motos llevan los Sport Smart por el excelente agarre te lleva a tener más confianza. ¿Qué importancia tiene acertar con los neumáticos para montar y resistencia al desgaste que demuestran. en moto? ¿Qué consejo darías a los pilotos en cuanto al ¿Qué es lo que más disfrutan los alumnos que asisten a la mantenimiento de las gomas? ¿Por qué usáis neumáticos Dunlop y por qué son tan buenos escuela? para vuestros alumnos? Hay que rodar siempre con un juego de neumáticos de la misma El nivel de conocimientos que tenemos, tanto si hablamos de marca. Sé que Dunlop invierte mucho dinero en procurar que los Dunlop apoya a las escuelas europeas desde 1996 y a las pilotaje en carretera como si nos referimos al de competición. neumáticos delanteros y traseros funcionen bien juntos. No hay que estadounidenses desde 1980. La principal razón para utilizar Tenemos experiencia en todos los niveles, de un lado a otro del mezclar nunca las marcas. En segundo lugar, hay que procurar que los neumáticos Dunlop es la sensación que dan y las estupendas opiniones espectro. Estoy seguro de que, en Europa, no se puede encontrar neumáticos estén siempre a la presión correcta. Si la presión es que nos comunican los alumnos y los profesores. un grupo mejor de entrenadores expertos en el mismo lugar y al demasiado alta o demasiado baja, el agarre de la goma disminuirá. mismo tiempo. Enseñan todos los tipos de pilotaje, desde el básico al de competición. ¿Cuál es la filosofía de la escuela de superbikes?

¿Es que nunca deberíamos dejar de aprender a pilotar? Mejorar la confianza en las curvas del piloto. Da igual si lo hace por www.superbikeschool.com

DESCARGAR IMAGEN Mugello (Italia) Silverstone, trazado LÁNZATE AL Mugello es un circuito abierto y rápido con una recta enorme para ir a toda velocidad. El ritmo completo GP (Reino Unido) de la pista es muy fluido y hacen falta Un circuito bastante llano, pero con una CIRCUITO conocimientos técnicos para rodar rápido. Una mezcla fantástica de curvas y rectas. La casilla que deberían marcar todos los amantes nueva sección Village es una maravilla para En Europa están algunos de el piloto. los mejores circuitos de de los circuitos. www.silverstone.co.uk carreras del mundo. Hemos www.mugellocircuit.it pedido a Andy Ibbott que nos recomiende los diez mejores destinos para que los pilotos que busquen un desafío Brno (República Checa) Valencia (España) Brno es uno de los mejores circuitos de Europa. Para mí, éste es uno de los circuitos más puedan pasar el día en un Es una pena que el tiempo sea impredecible. difíciles para rodar a gran velocidad. Se rueda circuito. ¡Aún queda tiempo Para pilotar sobre esa pista hay que conocer en el sentido inverso a las agujas del reloj, lo antes del invierno para muy bien los ángulos de ataque, es decir, cómo cual es muy poco común en Europa. Cuando divertirse un rato, así que van fluyendo las curvas una sobre otra y así sucesivamente. le pillas el truco, es muy gratificante. pásate por tu concesionario www.circuitvalencia.com Dunlop, equípate con gomas www.automotodrombrno.cz de verdad y sal a disfrutar! Jerez (España) (Alemania) El de Jerez es otro buen circuito de competición, Es muy difícil pasar el día en este circuito, que favorece a los pilotos a los que les gusta pero si tienes la oportunidad merece la pena. ser agresivos en la salida de las curvas. Si vas a pasar un día de circuito, verás que sobre este ¡Como apenas podemos hablar de rectas, asfalto hay más marcas negras que en la aquí lo que importa son las curvas! mayoría. ¡Magnífico! www.circuitodejerez.com www.sachsenring-circuit.com

Knutstorp (Suecia) Portimao (Portugal) Knutstorp es un circuito excelente, con No sé quién diseñó el circuito, pero o tenía muchos cambios de rasante y curvas ciegas. un mal día o se sentía especialmente Si quieres rodar a gran velocidad, hay que malvado. ¡Tiene tantos puntos complicados dominar la técnica visual. No es un circuito que se te puede freír el cerebro! largo, pero sí muy divertido. www.portimaoracecircuit.com/ www.ringknutstorp.com

Istanbul Park (Turquía) Le Luc (Francia) ¡Este circuito tiene una curva que se puede Un circuito pequeño y corto en el sur de Francia negociar a más de 240 km/h! ¡Eso sí que es que cuenta con una serie de curvas lentas bastante una curva rápida! Otro buen circuito, gracias a difíciles, porque tendrás que medir muy bien la los cambios de rasante que encontrarás. velocidad al entrar. También tiene una curva a ¡También tiene una curva muy larga con tres derechas muy exigente, porque se entra cuesta vértices! abajo. ¡Cuidado con la frenada! www.istanbulparkcircuit.com www.circuitduvar.com El pasado mes de mayo, el piloto de Suzuki, Ryan Dungey, se convirtió en el primer debutante en ganar el título del AMA SX este siglo. El estadounidense culminó un año fantástico a lomos de su RM-Z450 calzada con neumáticos Doblete de Dunlop, ya que consiguió el doblete al ganar también el campeonato de motocross Lucas Oil AMA Pro. A sus 20 años, el piloto supo trasladar el espléndido momento de Dungey forma que atravesaba en la competición indoor a las doce pruebas exteriores y, pese a la dureza de las mismas, se adjudicó ocho mangas de las doce de que constaba la primera mitad de la temporada 2010.

Aunque la conquista de la corona del motocross por parte de Dungey no empezó de la mejor forma posible, ya que ni siquiera subió al podio en la prueba inaugural, el estadounidense no tardó en encontrar su ritmo en todo tipo de terrenos y condiciones exigentes. Dominó la tercera y la cuarta ronda, para luego ceder una carrera al piloto de Honda, Andrew Short, y una semana después al piloto de Yamaha, Josh Grant. A partir de ahí, comenzó una racha fenomenal de victorias en once mangas consecutivas (cinco rondas y media) que significaba que el número uno estaba asegurado para el piloto de Minnesota.

En la división Lites, cuya competitividad es tan alta que asusta, el equipo Pro Circuit Kawasaki marca la diferencia. Sus veloces máquinas KX-250-F ruedan pegadas a la tierra de los circuitos de EE UU gracias a sus gomas Dunlop y, sobre todo, a la versatilidad y rendimiento del MX71 para terreno duro, el MX51 para terreno intermedio y el MX31 para terreno blando. Christophe Pourcel, Tyla Rattray y Dean Wilson han probado el champán de la victoria, pero la mayor amenaza para el título de Pourcel ha venido de la mano de Trey Canard, de Geico Honda.

De hecho, el piloto de Honda, junto con Short y por supuesto Dungey, será quien represente al todopoderoso Team USA en el evento más importante del año en el mundo del motocross. El histórico Motocross de las Naciones, en su edición número 64, se disputará en Estados Unidos el 26 de septiembre. Thunder Valley, en la ciudad de Lakewood, cerca de Denver(Colorado), acogerá a los 31 países participantes, que acudirán con una selección de sus tres mejores pilotos. No hay duda de que Dunlop volverá a destacar en el máximo nivel de competición y, por su parte, el Team USA buscará aumentar su racha como equipo invicto y levantar el trofeo Chamberlain por sexta vez consecutiva desde 2005. DESCARGAR IMAGEN CAMPEONATO ITALIANO CIV SUPERSPORT

Transcurridas cinco carreras, el piloto Ferruccio Lamborghini, de Yamaha R6 Media Action, lidera el campeonato italiano CIV Supersport. Lamborghini ya estuvo a punto de comenzar la temporada subiendo al podio, ya que acabó cuarto en la prueba de Vallelunga disputada en abril. Un mes después, consiguió su primer podio de 2010 con un tercer puesto en Monza y en junio obtuvo una victoria doble en Mugello. En la última carrera de Misano en el mes de julio, Lamborghini, ya al frente de la clasificación, sufrió un problema técnico que le relegó a la séptima plaza por detrás del también piloto de Dunlop, Alessio Velini, del equipo Team Velini Racing, que actualmente es octavo en la general. El mejor resultado de este año para Velini, que el año pasado fue subcampeón, ha sido un cuarto puesto en la segunda carrera de Mugello. Sólo quedan dos carreras para el final de la temporada y Lamborghini es primero con una ventaja de diez puntos sobre el segundo, que es Tamburini del equipo Bike Service Racing Team. La próxima prueba del campeonato tendrá lugar el 19 de septiembre en Misano Adriático, donde Ferruccio Lamborghini disputó su primera carrera de Moto2 este mes y acabó vigésimo cuarto. La siguiente y última será el 17 de octubre en Mugello, el circuito favorito de Lamborghini y Velini. Para Dunlop, el CIV es un campeonato muy importante en el que los ingenieros van introduciendo compuestos nuevos con el fin de mejorar el agarre y el rendimiento en todos los circuitos italianos. De los 27 pilotos que componen la parrilla, diez, incluido Lamborghini, utilizan los nuevos neumáticos Dunlop Sport Max D211 GP.

DESCARGAR IMAGEN Abróchate el cinturón y no pierdas tu ritmo de carrera… ¡Con Dunlop

La revista ofrece información de actualidad de Ra- campeonatos tan distintos y variados como las A principios de año, Dunlop lanzó “Inside 24 horas de Le Mans, LMS, DTM y MotoGP.con cing”, una revista Premium de TV dedicada por Inside Racing pisa el acelerador a tope completo al mundo del motor y a todo lo que pasión, fascinación y emoción sucede alrededor de los circuitos. Para ver todos los episodios en Internet: http://www.youtube.com/dunlopinsideracing Cada programa incluye seis clips: – Entre bastidores en las carreras Información Para entrar en la más espectaculares comunidad Inside Racing: – Perfiles de pilotos y equipos http://www.facebook.com/dunlopinsideracing Rostros - Agarre – Desde los neumáticos hasta la tracción Para recibir las últimas ac- Slicks – Gente, fiestas y sitios tualizaciones de Inside Ra – Iconos en acción cing en tiempo real: Leyendas http://twitter.com/Dunlop_Inside – Las últimas noticias del - Desde la parrilla mundo del motor Para ver en nuestro Facebook una lista detal - lada de todas las http://www.facebook.com/dunlopinsidercadenas de TV donde se puede ver el programa: acing