DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

Abril-Mayo 2012

Caminomorisco Nº 127

DE JIGU A BREVAS Nº 127 AÑOXXI

amanecer

Nuevas 3, 4, 5: Noticias cogidas con pinza. 6: Mapa de nuevas rutas de senderismo. 7, 8, 9: Album de fotos de la Matanza Hurdana en Caminomorisco. 10, 11: Música: “Zahorí”. 12, 13, 14: Ruta: Verea del Correo (Caminomorisco-presa de El Cerezal). 15: Poema: “En la tumba de Gabriel y Rutas Galán”. 16: Más noticias. 17: Libros CII: “Un emprededor de Las Hurdes”. 18: Recortes de prensa. 19: Actividades alternativas en Semana Santa.

1 2

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

Cogidos con pinzas… Otro ejemplo que se cita es la raza caprina Jurdana, raza localizada en Las Hurdes (Cáceres) que también figuraba en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción en el catálogo oficial de razas de ganado de España, y en el » Have been recently launched a project that aim to connect the capital city of – Madrid to Lisbon que se contemplaba un programa nacional de conservación, mejora y fomento de estas razas. the capital of Portugal on mountain bike, through a spectacular route on the Central Iberian Mountain Range all the way to the Roca Cape, the western point of Europe! This traverse has about 1200km and 28 Coinciciendo con la inauguración de la escuela de fotografía Foto Hurdes que José Benito Ruiz inaugura en junio, se convoca este curso con el especial Dehesas 000m of accumulated height in 15 stages. This crossing goes through the Guadarrama, Zapatero, Gredos, Nocturnas donde se fotografiarán los árboles más bellos de Las Hurdes.

Las Hurdes, Gata, Malcata, Estrela, Aor, Lous, Aires, Candeeiros, Montejunto and Sintra Mountains! More La exposición “Zenobia Camprubí con luz propia” sigue recorriendo muchos puntos del Levante español. Organizada por la Fundación Zenobia Juan Ramón details available on the internet site from MTB Madrid-Lisbon (www.bikemadridlisbon.com)Associated Jiménez y la Universidad Internacional de Andalucía con motivo del centenario de la with this project is NatureTrails that will organize this big traverse of Mountain Bike in 2012.The event will estancia de Zenobia en La Rábida, la muestra se presenta como la más completa que se ha realizado hasta ahora sobre la figura de la esposa del premio Nobel moguereño. start in Madrid at 23th of June and will end in Lisbon. La exposición, realizada por José Luis Gozálvez y Rocío Bejarano, muestra a través de paneles y vitrinas, las distintas facetas de la personalidad de Zenobia, como la de culta viajera, ansiosa por conocer otros lugares, culturas y realidades, como Marruecos, Italia, Un total de 18 jóvenes de la Universidad de (UEX) han Suiza, América, o Las Hurdes. recibido hoy(08-03-2012 / 12:30 h EFE) una beca de estudio de posgrado Ecologistas en Acción Granadilla ha iniciado un estudio sobre el seguimiento de las de la Fundación Valhondo Calaff para continuar sus tesis, centradas en el poblaciones de lince ibérico en las comarcas de la Sierra de Gata, Las Hurdes, desarrollo de nuevos embutidos, el habla de la comarca de Las Hurdes o Granadilla y el valle del Ambroz.

la producción de carne bovina ecológica. Recientemente, merced a la iniciativa de la Asociación Extremeña de Víctimas del Hace tiempo que no veía a Ferran Adrià (14 Marzo, 2012 - 00:32Credito:Jorge Terrorismo y de modo fundamental de su presidente, José María Antón, se ha llevado a

Toledo) Le mencioné nuestro segundo encuentro, que tuvo lugar en una cabo en la aldea de Ovejuela, perteneciente al concejo hurdano de , un

conferencia que ofreció sobre temas culinarios y gastronómicos en nuestra emotivo acto, en el que se ha rendido un homenaje póstumo al guardia civil Modesto capital; traje a la memoria una anécdota que narró acerca de que donde menos Martín Sánchez, asesinado por ETA el día 15 de marzo de 1982, en Rentería, cuando se espera se pueden aprender recetas interesantes, lo cual ocurrió en una de llevaba a una hija al colegio.

las comarcas más pobres de España, Las Hurdes, en Extremadura, poco conocida por su gastronomía. La receta consistió en un platillo que incluía La Tate Britain Gallery de Londres organiza un ciclo de filmes y documentales sobre rodajas de naranjas dulces, chistorra frita y huevos fritos, que al mezclarse Picaso. El ciclo recoge varias cintas que marcaron al artista español, principalmente

producen sabores y texturas muy diferentes y sabrosas. Las Hurdes, tierra sin pan (1933), de Luis Buñuel.

3 4

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

Huecco-Actuará en Casar de en verano, muy cerca de su pueblo en las

Hurdes. MAPAS

-Sí, hacía mucho tiempo que no tocaba allí. Lo hice con mi anterior formación, y no tenía la misma repercusión que este proyecto. Este año actuaremos más en Extremadura.

Se ha creado el Club Deportivo: “Las Hurdes, destino natural C.F. “ destinado, en principio, a formar un equipo de fútbol 11, para poder competir, la temporada 2012-2013 en la liga de la Federación Extremeña de Fútbol, en la categoría 1ª Regional.

Nos escribieron: Víctor Sánchez, “he visto que habéis puesto una reseña a mi página en vuestra revista hablando de mis pinturas de las Hurdes, quería daros las gracias y deciros que algunas de ellas han estado expuestas en Paris el año pasado, donde han tenido un gran éxito.” Víctor http://pinturavictorsanchez.blogspot.com.es/ Juan Carlos Martín En nuestra comarca se han ,

La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura ha últimamente, acondicionado y recepcionado recientemente las obras de construcción y mejora de senderos en la señalizado 10 rutas para practicar comarca de Las Hurdes. senderismo. Todas cuentan con

Senda Longitud (km) Términos Municipales paneles explicativos de los senderos Alfonso XIII 21,1 Casares de Hurdes y e hitos que marcan el recorrido La Antigua 7 Nuñomoral y Ladrillar cada cierto espacio. Algunas de Tejos del Cerezal 1,28 Nuñomoral estas rutas existían anteriormente y Madroña del Guijarroblanco 1,90 Pinofranqueado Verea del Correo 10,5 Nuñomoral y Caminomorisco a otras se les ha dado un recorrido Lombo de las Viñas 9,6 Nuñomoral y Pinofranqueado distinto. Pico de Altamira 3,14 Martínlandrán-Chorro de la Miacera 3,97 Nuñomoral Majá Robledo 8,14 Casares de Hurdes Verea de los Pescadores 7,12 Caminomorisco

5 6

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

ALBUM DE FOTOS MATANZA HURDANA 2012

CAMINOMORISCO

7 8

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

Música Traemos a estas páginas un trabajo discográfico inspirado, en su mayor parte, en nuestra comarca; lleva por título: “Zahorí, el abrazo del hombre con la naturaleza” (7SND, 2006) y su autor es Mariano Lozano-P. Decir que las diferentes composiciones de este CD (21 piezas y 8 extras) formaban parte de la banda sonora de la obra de teatro- del mismo nombre que el disco- que la compañía Teatrapo representó por diversos lugares de la geografía española desde el año 2006. Algunos de los títulos de las composiciones musicales son personajes de esa obra teatral y hacen referencia directa a figuras mitológicas del acervo jurdano, como, por ejemplo, la “danza del jáncanu” y “la sirena del charco joyón” (leyenda esta última de un ser que se aparecía en el Charco del Hoyón- del que se dice que comunica con el mar- en Caminomorisco).

9 10

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

La música en sí es toda instrumental, a excepción de una breve recitación; está compuesta de manera electrónica (sintetizadores y demás) pero basándose en el folklore extremeño y de Las Hurdes; no en vano, en los títulos de crédito aparecen agradecimientos a músicos de nuestra comarca como Oscar Duarte y Paulino “El concha”, apareciendo el ancestral sonido de la gaita y el tamboril en muchas de las piezas. Estas piezas están pensadas para acompañar la trama general de la obra teatral- la relación del hombre con la naturaleza- y tienen varios enfoques, según los temas: más relajados y naturales, más tradicionales y festivos, más misteriosos o más magnificentes y épicos. Destacar el tema número 8, titulado: “Danza del Jáncanu”, que bien pudiera ser una excelente banda sonora para la descripción de una hipotética “epopeya hurdana”.

En cuanto al autor de la música, comentar que su estudio (SND) tiene más de 3000 temas registrados y participó- entre otros muchos proyectos- por ejemplo, en la banda sonora de la película Acción Mutante, del director de cine Alex de la Iglesia. En cuanto a la obra teatral, Zahorí La ruta que proponemos en este número es la llamada “Ruta del es una obra original del colectivo Teatrapo, creado en Villanueva de Correo” , que va desde la localidad de Caminomorisco hasta la presa La Serena en 1987. Más de El Cerezal. Tiene una longitud de 10,5 kilómetros y se tarda en realizar recientemente se hizo una unas 3 horas (solo ida). adaptación de la misma para un Esta senda ha sido acondicionada y señalizada recientemente, aunque público más familiar, que llevaba sigue, en su inicio, un recorrido diferente a la que existía anteriormente, pues, por título: El árbol del agua. desde la alquería de La Huerta se ha desviado hacia el Centro de Interpretación del Agua y el Medioambiente, en el lagar de Cambrón. Desde esta localidad parte un empinado camino hasta la pista forestal del Arroyo Cambrón, donde se coge el ramal de pista que une a esta con la que discurre más arriba en sentido a la zona de Las Llanás, por la derecha y hacia Nuñomoral por la izquierda.

11 12

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

En la collada de la Genera, nada más Si seguimos esta última iniciaremos un camino de ascenso paralelo al iniciar el descenso por la pista forestal Presa de El arroyo, hasta llegar a otro desvío que nos acerca al propio lecho del arroyo hacia Nuñomoral, a mano izquierda Cerezal donde se encuentra “la China”, una gran mole de roca en mitad de la continua la verea del Correo que va hondonada. descendiendo, entre pinos, el lombo En este punto ya podremos disfrutar de la frondosa vegetación con encinas Carrasco en dirección a la presa de El llenas de líquenes y el musgo verde que envuelve troncos y rocas. Cerezal. Siguiendo arroyo arriba se llega a los tejos, pero el nuevo trazado de la ruta La senda está marcada, cada unos nos obliga a volver al último desvío y comenzar, de nuevo, otro, a veces trescientos metros, con hitos con el enrevesado, ascenso, por la ladera del valle. El camino termina en una fuente La china nombre del recorrido. y un mirador de reciente construcción desde donde se observan los Llegaremos a un punto en que se ejemplares de tejos. Tejos divisa la mencionada presa de agua, Mirador y En el descenso nos encontraremos con los cruces mencionados de “La hasta llegar a la confluencia de dos fuente Pista a china” y la “Verea del correo”; pasaremos un puente de madera –nuevo- y rutas: la que estamos siguiendo y la que Nuñomoral llegaremos a la presa de El Cerezal, donde se recomienda recuperar fuerzas lleva hasta el valle de los tejos. si se va a realizar el mismo recorrido de vuelta hacia Caminomorisco y La Huerta.

CAMBRÓN Lagar

13 14

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

noticias… Poema aparecido en el El último número publicado de la revista “Las nº 26 de la revista. Hurdes” (revista sociocultural de Ashurdes, nº 25, diciembre 2011) dedica su portada y un emotivo artículo de recuerdo a Estanislao Martín Domínguez, recientemente fallecido. Además, dicha publicación reserva un apartado al ídolo estela de Riomalo de Abajo, otro a la “danza de la botella” y a la relación de Unamuno con la Peña de Francia y Las Hurdes. Su contraportada la compone una extraordinaria foto del chorro de El Gasco con su curso de agua totalmente helado.

La edición 2012 del “Carnaval Jurdano” se celebró en el Valle de Ladrillar y contó, entre otras representaciones tradicionales, con un acto de escarnio a la figura del cineasta Luis Buñuel a raíz de su obra “Las Hurdes, tierra sin pan”.

15 16

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

RECORTES DE PRENSA

Libros CII Alrededor del 7 Noviembre mundo 1901 Cuando se cuenta la vida de una persona, esta está ligada irremediablemente a su entorno, sea este más o menos variable.

Una de esas vidas se cuenta en el libro: Un emprendedor de las

Hurdes, biografía de Cirilo Marcos, inventor del Ciripolen,( LiberArte

Gestión Cultural S.L. , 2011) de las autoras: Lidia Regidor y

Mónica Burgos.

En la obra se cuenta el devenir vital y

profesional de esta figura muy conocida

dentro de nuestra comarca; y fuera de

ella, principalmente por su producto: “El

Ciripolen”, que a principios de los años

90 contó con una sorprendente campaña

publicitaria y mediática a nivel nacional.

A lo largo de su vida, Cirilo Marcos ha

seguido las sendas características de la

sociedad en diversos espacios de tiempo.

La juventud en unas Hurdes plenamente

rurales, la llamada de los pueblos de

colonización, la emigración más allá de los Pirineos o el aprovechamiento de oportunidades de trabajo en un mercado laboral diferente al actual.

La diferencia la aporta la propia personalidad del protagonista, vislumbrada por lo que nos cuenta con sus propias palabras y la multitud de anécdotas que salpican las páginas de este libro.

Otro valor de la obra son las numerosas fotografías que la ilustran, mostrando, no solo la vida de la persona, sino los paisajes hurdanos y como la comarca, también emprendedora, ha ido evolucionando a lo largo de los años.

17 18

DE JIGU A BREVAS DE JIGU A BREVAS

Asociación de Mujeres “Alavea”. Caminomorisco. ACTIVIDADES ALTERNATIVAS Matanza Hurdana 2012. Durante la pasada Semana Santa, el Ayuntamiento de Caminomorisco organizó una serie de actividades: descenso en rappel del Chorrerón del Tajo, ruta nocturna al meandro El Melero, ruta a pie y en bici al Centro de Interpretación del Agua y el Medio Ambiente, y la 1ª edición de la Feria de la Tapa; contando todas ellas con una entusiasta participación.

[email protected] www.encuentrahurdes.com

19 20