Plan Municipal DE DESARROLLO Y GOBERNANZA Teocaltiche 2018- 2021. VISIÓN 2030

______

Promoviendo el acceso a la información pública y el carácter abierto de los datos, la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de pone a disposición de la ciudadanía este Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza. Esta publicación es una copia textual del Plan original aprobado por el Cabildo del Ayuntamiento, por lo que la Secretaría señala que no se hace responsable del contenido y que el documento no tiene valor oficial o jurídico.

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Un municipio mejor es posible, lo hemos venido demostrando y lo seguiremos haciendo. En colaboración con la sociedad hemos avanzado mucho en la solución de los problemas que aquejan a nuestro municipio y aunque faltan muchas cosas, los pasos que estamos dando son firmes.

Pasar de un municipio en el abandono a uno en reparación no ha sido tarea fácil, los retos y dificultades no han sido pocos, sin embargo, sociedad y gobierno los hemos enfrentado y hemos salido adelante.

Tenemos que seguir reparando el abandono con la vista puesta siempre en la construcción del municipio que queremos, regresarle la grandeza a nuestro municipio es la meta más alta y complicada que tenemos, pero estoy convencido que unidos podemos más.

Abel Hernández Márquez Presidente Municipal. Unidos podemos más

TABLA DE CONTENIDO

Aspectos demográficos 7 Diagnóstico 7 Intensidad migratoria 8 Pobreza multidimensional 9 Marginación 11 Índices sociodemográficos 13 Número de empresas 14 Valor agregado censal bruto 15 Empleo 16 Mercado municipal 17 Agricultura y ganadería en 19

Índice municipal de medio ambiente 20 Buen Gobierno 21

Seguridad ciudadana 32 Desarrollo municipal 38

Infraestructura y servicios 47

Plan Municipal de Teocaltiche

Aspectos demográficos

Diagnóstico

El municipio de Teocaltiche pertenece a la Región Altos Norte, su población en 2015 según la Encuesta Intercensal era de 41 mil 278 personas; 48.0 por ciento hombres y 52.0 por ciento mujeres, los habitantes del municipio representaban el 10.1 por ciento del total regional. Comparando este monto poblacional con el del año 2010, se obtiene que la población municipal aumentó un 2.9 por ciento en cinco años.

Tabla 1. Población por sexo, porcentaje en el municipio de Teocaltiche, Jalisco Población Población 2015 Clave Municipio total 2000 Total Porcentaje Hombres Mujeres 091 Teocaltiche 40,105 41,278 100.0 19,826 21,452

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010 y Encuesta Intercensal 2015 FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010 y Encuesta Intercensal 2015.

Se estima que para el 2020 esta población aumentará a 44 mil 619 habitantes, donde 21 mil 389 serán hombres y 23 mil 230 mujeres, manteniendo un 0.5 por ciento de la población total del estado.

El municipio en 2010 contaba con 177 localidades, de las cuales, 18 eran de dos viviendas y 64 de una. La cabecera municipal de Teocaltiche es la localidad más poblada con 23 mil 726 personas, y representaba el 59.2 por ciento de la población, le sigue Mechoacanejo con el 6.5, Belén del Refugio con el 6.0, Huejotitlán con el 2.3 y El Rosario con el 1.6 por ciento del total municipal.

Tabla 2. Población por sexo, porcentaje en el muicipio

Población Población 2015 Clave No. Municipio total Total Porcentaje Hombres Mujeres 2000 091 Teocaltiche 37,999 40,105 100.00 18,973 21,132 0001 1 Teocaltiche 21,518 23,726 59.2 11,193 12,533 0071 2 Mechoacanejo 2,260 2,600 6.5 1,211 1,389 0016 3 Belén del Refugio 2,498 2,404 6.0 1,134 1,270 0060 4 Huejotitlán 716 918 2.3 432 486 0112 5 El rosario 699 632 1.6 263 369

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en INEGI, censos y conteos nacionales, 2000-2010

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 7 Plan Municipal de Teocaltiche

Intensidad migratoria

El estado de Jalisco tiene una añeja tradición migratoria a Estados Unidos que se remonta hacia los finales del siglo XIX. Se estima que 1.4 millones de personas nacidas en Jalisco habitan en Estados Unidos y que alrededor de 2.6 millones de personas nacidas en aquel país son hijos de padres jaliscienses. De acuerdo al índice de intensidad migratoria calculado por Consejo Nacional de Población (CONAPO) con datos del censo de población de 2010 del INEGI, Jalisco tiene un grado alto de intensidad migratoria, y tiene el lugar decimotercero entre las entidades federativas del país con mayor intensidad migratoria.

Grado de Intensidad migratoria a Estados Unidos. Jalisco, 2010.

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en estimaciones del CONAPO, 2010.

Los indicadores de este índice señalan que particularmente en Teocaltiche el 15.15 por ciento de las viviendas del municipio se recibieron remesas en 2010, en un 8.71 por ciento se reportaron emigrantes del quinquenio anterior (2005-2010), en el 6.37 por ciento se registraron migrantes circulares del quinquenio anterior, así mismo el 6.74 por ciento de las viviendas contaban con migrantes de retorno.

Tabla 3. Indice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos Indice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos Valores

Indice de intensidad migratoria 2.1674317

Grado de intensidad migratoria Muy Alto

Total de Viviendas 10224

%viviendas que reciben remesas 15.15

% Viviendas con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior 8.71

8 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

% Viviendas con migrantes circulares del quinquenio anterior 6.37

% Viviendas con migrantes de retorno del quinqueio anterior 6.74

Lugar que ocupa en el contexto estatal 5

Lugar que ocupa en el contexto nacional 97

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en estimaciones del CONAPO con base en el INEGI, muestra del diez por ciento del Censo de Población y Vivienda 2010.

Cabe señalar que en el cálculo previo del índice de intensidad migratoria, que fue en el año 2000, la unidad de observación eran los hogares y Teocaltiche ocupaba el lugar 51 con grado muy alto, donde los hogares que recibieron remesas fue el 17.37 por ciento, hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior 14.88 por ciento, el 2.38 por ciento de los hogares tenían migrantes circulares del quinquenio anterior y 2.80 por ciento migrantes de retorno.

Tabla 4. Indice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos Indice y grado de intensidad migratoria e indicadores socioeconómicos

Indice de intensidad migratoria 1.2227956

Grado de intensidad migratoria Alto

Total de hogares 8798

% Hogares que reciben remesas 17.37

% Hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anteior 14.88

% Hogares con migrantes circulares del quinquenio anterior 2.38

% Hogares con migrantes de retorno del quinquenio anterior 2.80

Lugar que ocupa en el contexto estatal 51

FUENTE: IIEG, Consejo Nacional de Población. Colección: Indices Sociodemográficos. Diciembre 2001

Pobreza multidimensional

La pobreza está asociada a condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales, impiden la satisfacción de sus necesidades básicas e imposibilitan su plena integración social. De acuerdo con esta concepción, una persona se considera en situación de pobreza multidimensional cuando sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y los servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y presenta carencia en al menos uno de los siguientes seis indicadores: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda.

La nueva metodología para medir el fenómeno de la pobreza fue desarrollada por el CONEVAL y permite profundizar en el estudio de la pobreza, ya que además de medir los ingresos, como tradicionalmente se realizaba, se analizan las carencias sociales desde una óptica de los derechos sociales.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 9 Plan Municipal de Teocaltiche

Estos componentes permitirán dar un seguimiento puntual de las carencias sociales y al bienestar económico de la población, además de proporcionar elementos para el diagnóstico y seguimiento de la situación de la pobreza en nuestro país, desde un enfoque novedoso y consistente con las disposiciones legales aplicables y que retoma los desarrollos académicos recientes en materia de medición de la pobreza.

En términos generales de acuerdo a su ingreso y a su índice de privación social se propone la siguiente clasificación:

Personas en condición de pobreza multidimensional.- Población con ingreso inferior al valor de la línea de bienestar y que padece al menos una carencia social.

Vulnerables por carencias sociales.- Población que presenta una o más carencias sociales, pero cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar.

Vulnerables por ingresos.- Población que no presenta carencias sociales y cuyo ingreso es inferior o igual a la línea de bienestar.

Sin pobreza multidimensional y no vulnerable.- Población cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar y que no tiene carencia social alguna.

Tabla 5. Pobreza Multidimensional, Teocaltiche, 2010-2015 Carencias Porcentaje Personas Indicadores de incidencia promedio 2010 2015 2010 2015 2010 2015 Pobreza multidimensional Población en situación de pobreza 58.1 48.8 25,996 19,777 2.4 1.9 multidimensional Población en situación de pobreza 48.3 44.2 21,597 17,936 2.1 1.7 multidimensional moderada Población en situación de pobreza 9.8 4.5 4,400 1,841 3.6 3.4 multidimensional extrema Población vulnerable por carencias 33.6 38.9 15,027 15,761 2.2 1.8 sociales Población vulnerable por ingresos 2.5 4.1 1,115 1,643 Población no pobre multimensional y no 5.8 8.3 2,617 3,367 vulnerable Privación social

Población con al menos una carencia social 91.7 87.6 41,023 35,538 2.3 1.9

Población con al menos tres carencias 31.1 18.3 13,923 7,419 3.5 3.3 sociales Indicadores de carencias sociales

Rezago educativo 36.2 30.8 16,180 12,490 2.9 2.5

Acceso a los servicios de salud 39.0 17.0 17,474 6,895 2.8 2.5 Acceso a la seguridad social 85.9 79.7 38,450 32,305 2.4 1.9

10 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Calidad y espacios de la vivienda 8.4 6.5 3,739 2,653 4.2 3.3 Acceso a los servicios básicos en la vivienda 27.6 22.8 12,344 9,238 3.3 2.8 Acceso a la alimentación 14.1 6.2 6,296 2,531 3.6 3.1 Bienestar Población con ingreso inferior a la línea de 25.4 16.4 11,378 6,667 2.4 1.9 bienestar mínimo

Población con un ingreso inferior a la línea 60.6 52.8 27,111 21,420 2.3 1.7 de bienestar

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en estimaciones del CONEVAL con base- en el MCS-ENIGH 2010, la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010, el Modelo Estadístico 2015 para- la continuidad del MCS-ENIGH y la Encuesta Intercensal 2015.

En la tabla anterior se muestra los datos actualizados a 2015 del porcentaje y número de personas en situación de pobreza, vulnerable por carencias sociales, vulnerable por ingresos y; no pobre y no vulnerable en Teocaltiche el 48.8 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, es decir 19 mil 777 personas comparten esta situación en el municipio, así mismo el 38.9 por ciento (15,761 personas) de la población es vulnerable por carencias sociales; el 4.1 por ciento es vulnerable por ingresos y 8.3 por ciento es no pobre y no vulnerable.

Es importante agregar que en 2010 el 9.8 por ciento de Teocaltiche presentó pobreza extrema para el 2015 disminuyó a 4.5 por ciento, es decir mil 841 personas (2015); por otro lado en 2010 un 48.3 por ciento de la población estaba en pobreza moderada (21,597 personas) y para 2015 disminuyó su porcentaje a 44.2 por ciento, datos absolutos disminuyó a 17,936 habitantes.

De los indicadores de carencias sociales en 2015, destaca que el acceso a la seguridad social es la más alta con un 79.7 por ciento, que en términos relativos se trata de 32 mil 305 habitantes. El que menos porcentaje acumula es el acceso a la alimentación, con el 6.2 por ciento

Marginación

La construcción del índice para las entidades federativas, regiones y municipios considera cuatro dimensiones estructurales de la marginación: falta de acceso a la educación (población analfabeta de 15 años o más y población sin primaria completa de 15 años o más), residencia en viviendas inadecuadas (sin disponibilidad de agua entubada, sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo, con piso de tierra, sin disponibilidad de energía eléctrica y con algún nivel de hacinamiento), percepción de ingresos monetarios insuficientes (ingresos hasta dos salarios mínimos) y residir en localidades pequeñas con menos de 5 mil habitantes.

En la siguiente tabla se presentan los indicadores que componen el índice de marginación para el 2015 del municipio. En donde se ve que Teocaltiche cuenta con un grado de marginación bajo y que la mayoría de sus carencias están similares a las del

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 11 Plan Municipal de Teocaltiche promedio estatal; destaca que la población de 15 años o más sin primaria completa asciende al 29.3 por ciento y que el 45.7 por ciento de la población no gana ni dos salarios mínimos.

Figura 5. Índice de marginación por municipio. Jalisco, 2015.

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en estimaciones del CONAPO, 2015.

A nivel localidad, se tiene que la mayoría de las principales localidades del municipio tienen grado de marginación medio, a excepción de Huejotitlán y El Rosario con grado de marginación alto, en particular se ve esta última tiene los más altos porcentajes de población analfabeta (12.6%) y sin primaria completa (53.9%).

Tabla 6. Grado de marginación e indicadores sociodomográficos % Población % Población % Población % Población % Viviendas Clave Municipio / Grado de 15 años o de 15 años o en ocupada con particulares localidad más más localidades ingreso de habitadas que analfabeta sin primaria con mens hasta 2 no disponen completa salarios mínimos Jalisco Bajo 3.6 14.9 17.5 29.4 091 Teocaltiche Bajo 7.8 27.1 23.1 40.3 0001 Teocaltiche Bajo 6.0 28.9 8.6 0071 Mechoacanejo Medio 7.7 38.8 13.1 0016 Belén del Medio 10.4 41.3 7.4 Refugio 0060 Huejotitlán Alto 5.8 34.5 40.4 0112 El Rosario Alto 12.6 53.9 22.3

* Para el cálculo de los índices estatales, municipales y regionales, estos indicadores corresponden a los porcentajes de ocupantes en viviendas.

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, con base en CONAPO, Índices de marginación por entidad federativa, municipal y a nivel localidad, 2010 Nota: El dato del Estado y del Municipio es 2015

12 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Respecto a las carencias en la vivienda, destacan Teocaltiche y El Rosario con los más altos porcentajes en el indicador de viviendas sin agua entubada mostrando el 11.3 y 9.7 por ciento respectivamente; sin excusado y con el problema de no contar con energía eléctrica, El Rosario destaca con el 22.3 y el 4.6 por ciento, en lo que se refiere a equipamiento en la vivienda, en viviendas sin refrigerador Huejotitlán muestra el 40.4 por ciento, seguido de El Rosario con el 22.3 por ciento.

Tabla 7. Grado de marginación e indicadores sociodemográficos, Teocaltiche 2010 % Viviendas % Viviendas % Viviendas **Promedio % Viviendas Clave Municipio / Grado particulares particulares particulares de ocupantes particulares localidad habitadas habitadas sin habitadas sin por cuarto en habitadas con sin disponibilidad viviendas piso de tierra escusado* de agua particulares entubada* habitadas Jalisco Bajo 0.86 0.3 1.8 22.1 1.6 091 Teocaltiche Bajo 4.3 0.5 3.0 24.7 1.5 0001 Teocaltiche Bajo 1.6 0.6 11.3 1.0 2.0 0071 Mechoacanejo Medio 2.9 1.0 1.7 1.0 1.7 0016 Belén del Medio 1.8 0.2 0.8 1.1 1.9 Refugio 0060 Huejotitlán Alto 16.9 1.1 2.2 1.5 11.5 0112 El Rosario Alto 22.3 4.6 9.7 1.0 6.3

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, con base en CONAPO, Índices de marginación por entidad federativa, municipal y a nivel localidad, 2010 Nota: El dato del Estado y del Municipio es 2015.

Índices sociodemográficos

A manera de recapitulación, el municipio de Teocaltiche en 2010 ocupaba a nivel estatal el lugar 54 en el índice de marginación con un grado bajo, (en el 2015 ocupa el lugar 53 con el mismo grado) en pobreza multidimensional se localiza en el lugar 17, con el 55.0 por ciento de su población en pobreza moderada y 15.2 por ciento en pobreza extrema; y en cuanto al índice de intensidad migratoria el municipio tiene un grado muy alto y ocupa el lugar 5 entre todos los municipios del estado.

Tabla 8. Población total, grado de marginación e intensidad migratoria y pobreza multidimensional Marginación 2015 Pobreza multidimensional Intensidad migratoria Municipio / Clave Población localidad Grado lugar moderada extrema lugar grado lugar

14 Jalisco 7,844,830 Bajo 27 32.0 4.9 23 Alto 13 Encarnación 035 53,555 Bajo 59 52.3 11.8 39 Alto 26 de Díaz Lagos de 053 164,981 Bajo 77 37.3 6.0 106 Alto 65 Moreno

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 13 Plan Municipal de Teocaltiche

064 Ojuelos de 32,357 Bajo 30 55.8 18.9 10 Muy alto 7 Jalisco

072 San Diego de 7,349 Bajo 55 58.3 8.2 28 Muy alto 8 Alejandría

073 San Juan de Muy 69,725 96 49.1 9.4 62 Medio 83 los Lagos bajo 091 Teocaltiche 41,278 Bajo 53 55.0 15.2 17 Muy alto 5

109 Uninón de 17,915 Bajo 38 52.9 11.5 38 Muy alto 15 San Antonio

116 Villa Hidalgo Muy 20,257 97 59.9 7.6 22 Muy alto 9 bajo FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco con base en estimaciones del CONEVAL y CONAPO. Nota: El dato de marginación es 2015

Número de empresas

Conforme a la información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) de INEGI, el municipio de San Miguel el Alto cuenta con 1,686 unidades económicas al mes de noviembre del 2017 y su distribución por sectores revela un predominio de unidades económicas dedicadas al comercio, siendo estas el 48.1% del total de las empresas en el Municipio.

Figura 6. Distribución de las unidades económicas. Teocaltiche 2017/Noviembre

Agricultura Industria 0% 13%

Comercio 48%

Servicios 39%

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco; con información de INEGI, DENUE.

14 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Valor agregado censal bruto

El valor agregado censal bruto se define como: “el valor de la producción que se añade durante el proceso de trabajo por la actividad creadora y de transformación del personal ocupado, el capital y la organización (factores de la producción), ejercida sobre los materiales que se consumen en la realización de la actividad económica.” En resumen, esta variable se refiere al valor de la producción que añade la actividad económica en su proceso productivo.

Los censos económicos 2014, registraron que en el municipio de Teocaltiche, los tres subsectores más importantes en la generación de valor agregado censal bruto fueron el Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; el Comercio al por menor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; y el Comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales, que generaron en conjunto el 38.3% del total del valor agregado censal bruto registrado en 2014 en el municipio.

El subsector de Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, que concentró el 18.29% del valor agregado censal bruto en 2014, registró el mayor crecimiento real pasando de 27 millones 451 mil pesos en 2009 a 50 millones 708 mil pesos en 2014, representado un incremento de 84.72% durante el periodo.

Tabla 9 . Subsectores con mayor valor agregado censal bruto (VACB) Teocaltiche, 2009 y 2014 (miles de pesos) VAR % SUBSECTOR 2009 2014 % PART 2014 2009-2014 Comercio al por mayor de abarrotes, 431 27,451 50,708 18.29% 84.72% alimentos, bebidas, hielo y tabaco Comercio al por menor de abarrotes, 461 27,120 29,250 10.55% 7.85% alimentos, bebidas, hielo y tabaco Comercio al por menor en tienas de 462 -492 29,269 9.47% -5439.23% autoservicio y departamentales Comercio al por menor de vehículos de 468 motor, refacciones, combustibles y 11,874 21,092 7.61% 77.63% lubricantes Fabricación de insumos textiles y 313 22 17,261 6.23% 78,359.09% acabado de textiles Servicios de preparación de alimentos y 722 7220 15,581 5.62% 115.80% bebidas Suministro de agua y suministro de gas 222 -5,780 12,228 4.41% -311.56% por ductos al consumidor final Comercio al por menor de enseres domésticos, computadoras, artículos 466 6,285 11,636 4.20% 85.14% para la decoración de interiores y artículos usados Comercio al por menor de artículos para 464 4,306 9,476 3.42% 120.07% el ciudado de la salud Comercio al por mayor de materias 434 primas agropecuarias y forestales, para 13,056 8,974 3.24% -31.27% la industria y materiales de desecho

311 Industria alimentaria 4,239 7,859 2.83% 85.40%

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 15 Plan Municipal de Teocaltiche

OTROS 51,569 66,934 24.14% 29.80% TOTAL 146,870 277,268 100.00% 88.78%

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco; con base a datos proporcionados por el INEGI.

Empleo

Trabajadores asegurados en el IMSS por grupo económico

En el último trienio, el municipio de Teocaltiche ha visto un incremento en el número de trabajadores registrados ante el IMSS, lo que se traduce en un incremento de sus grupos económicos. Para diciembre de 2017, el IMSS reportó un total de 1,474 trabajadores asegurados, lo que representa 344 trabajadores más que en diciembre de 2013.

En función de los registros del IMSS el grupo económico que más trabajadores registró dentro del municipio de Teocaltiche, es la ganadería que en diciembre de 2017 cuenta con un total de 213 trabajadores asegurados concentrando el 14.5% del total de asegurados en el municipio. Este grupo registró un incremento de 27 trabajadores del 2013 al 2017

El segundo grupo con más trabajadores asegurados la Confección de prendas de vestir, otros artículos base textiles y materiales diversos, excepto calzado, que para septiembre de 2017 registró a 183 trabajadores asegurados que representan el 12.4% del total de trabajadores asegurados a dicha fecha. De 2013 a 2017 esta actividad tuvo un incremento de 163 trabajadores.

Figura 10. Trabajadores asegurados, Teocaltiche, Jalisco. 2013-2017 % Part Var Abs. Grupos económicos Dic. 2013 Dic. 2014 Dic. 2015 Dic. 2016 Dic. 2017 2017 2013-17 Ganadería 186 185 209 215 213 12.5% 27 Industria textil 20 28 24 83 183 12.4% 163 Elaboración de alimentos 138 140 141 138 131 8.9% -7 Servicios de adinistracón 118 104 116 116 122 8.3% 4 públia y seguridad soial Confección de prendas de vestir, otros artículos base 132 134 130 124 121 8.2% -11 Textiles y materiales diversos, excepto alzado Transporte terrestre 4 2 5 6 120 8.1% 116 Compraventa de prendas de vestir y artículos de uso 94 106 104 111 109 7.4% 15 Personal Compraventa en tiendas de autoservicio y 48 47 50 54 64 4.3% 16 Departamentos especializados Compraventa de mataias primas, materiales y auxiliares. Agrupaciones mercantiles, 45 57 38 37 57 3.9% 12 profesionales, ciicas politicas, Laborales y religosas

16 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Agrupaciones maercantiles, profesionales, cívicas, 48 52 52 51 47 3.2% -1 Políticas, lobaorales y religiosas Otras 297 305 319 315 307 20.8% 10 Total 1,130 1,160 1,188 1,250 1,474 100% 10 FUENTE: IIEG, Instituto de información Estadística y Geografica del Estado de Jalisco; con base a datos poporcinados por el IMSS

Mercado municipal

Análisis de comercialización La mayor parte de los productos que se venden dentro del Mercado Municipal son del sector alimentario, principalmente cárnicos, y tienen su origen en el mismo Municipio, con excepción de la mayor parte de frutas y verduras que provienen de la ciudad de .

Cárnicos En el caso de los productos cárnicos, la gran mayoría provienen de la ganadería local, toda vez que el sector agropecuario es uno de los sectores económicos que sostienen a la economía del Municipio, es decir, tenemos un sector agropecuario que abastece perfectamente de carnes de res y puerco a la población. Mientras que la carne de pollo proviene en parte de municipios vecinos y otra parte de granjas avícolas ubicadas dentro del Municipio pero pertenecientes a empresas foráneas.

Un producto cárnico sobresaliente es la longaniza, que es elaborada por los carniceros de porcino, puesto que es excelente calidad y tiene una excelente reputación, gracias a lo cual la venta de carne de puerco en este Municipio es mayor a la de carne de bovino, siendo que en la mayor parte del territorio nacional es a la inversa. La longaniza de Teocaltiche se comercializa bastante entre nuestros “paisanos” que viven en Estado Unidos y Canadá. Caso similar es la carne seca conocida como cecina, aunque en menor grado.

La carne fresca de bovino y porcino también sobresale por su calidad, gracias a lo cual se vende en las ciudades vecinas de Aguascalientes, y Jalostotitlán.

Pescados y mariscos Se venden pescados y mariscos frescos provenientes principalmente del Pacífico, pero únicamente durante el periodo conocido como cuaresma.

Frutas y verduras A diferencia de la mayoría de los mercados del país, la venta de frutas y verduras es menor. Sus productos provienen de mercados de abastos de la ciudad de Aguascalientes y son adquiridos básicamente por la población local.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 17 Plan Municipal de Teocaltiche

Alimentos preparados En cuanto a los alimentos preparados, cabe mencionar que en buena parte se elaboran con insumos que adquieren en el mismo Mercado con sus compañeros locatarios, generándose un círculo económico virtuoso muy favorable. Los clientes de estos comercios son tanto la población local, como los “paisanos” y todo tipo de visitantes y turistas que eligen este lugar por su variedad de productos de la gastronomía mexicana y comida rápida a precios accesibles.

Miel y derivados de la apicultura Existe un solo local especializado en la venta de miel y otros productos de la actividad apícola que es otro sector muy notable del Municipio, puesto que es de gran calidad gracias a que proviene de la floración del mezquite que tiene un alto valor nutricional y también económico.

Artesanía Existen pocos locales de artesanías que venden productos principalmente elaborados en el mismo Municipio, puesto que Teocaltiche también destaca por su tradición artesanal, principalmente de productos de madera como juguetes tradicionales, ajedreces, “recuerdos”, entre otros artículos.

Puestos semifijos Además de los locales formales, existen puestos semifijos que ocupan espacios en los pasillos interiores y en las banquetas, los cuales en su mayoría venden productos alimenticios muy tradicionales como nopales, dulces típicos, pescados de los ríos cercanos, hierbas, quesos de elaboración artesanal, entre otros, los cuales son básicamente de consumo local.

Otros diversos Existen otros locales que venden productos diversos, como papelería, herbolaría, juguetes económicos, huaraches, ropa usada, entre otros. Además de comerciantes ocasionales que ocupan pequeños espacios en las banquetas del Mercado.

Articulación productiva La distribución de los locatarios del Mercado no tiene un orden preciso. Podríamos señalar la división entre la primera y la segunda planta, donde la segunda planta cuenta principalmente con giros de preparación alimentos, por ejemplo taquerías, birrierías, menuderías, antojitos mexicanos en general, entre otros. En la primera planta hay fruterías, carnicerías y jugos. En los pasillos de la segunda planta no existen puestos semifijos, aunque está un poco invadido por el mobiliario de cada locatario. En la primera planta los puestos semifijos y ambulantes tampoco siguen ningún orden además de que algunos locales invaden un poco los pasillos.

18 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Agricultura y ganadería en San Miguel el Alto

El valor de la producción agrícola en Teocaltiche ha presentado diversas fluctuaciones durante el periodo 2012–2016, habiendo registrado sus niveles más altos en 2014 y 2016. El valor de la producción agrícola de Teocaltiche de 2012, representó apenas el 0.3% del total de producción agrícola estatal y tuvo en 2013 su máxima participación aportando el 0.7% del total estatal en dicho año.

Valor de la producción agrícola. Teocaltiche 2012-2016 (miles de pesos)

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de J-alisco; información de SIAP / SAGARPA – OEIDRUS

La producción ganadera en Teocaltiche ha mantenido una tendencia creciente durante el periodo 2012-2016, siendo el ejercicio de 2016 el año en el que se ha registrado el mayor crecimiento en el valor de la producción ganadera en el municipio. En 2016, la producción ganadera de Teocaltiche representó el 0.7% del total de la producción ganadera.

Valor de la producción ganadera. Teocaltiche 2012-2016 (miles de pesos)

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco; información de SIAP / SAGARPA - OEIDRUS.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 19 Plan Municipal de Teocaltiche

Índice municipal de medio ambiente

Tabla 12 . Municipios de la región Altos Sur de acuerdo al índice municipal ambiente San Miguel e Alto, Jalisco Índice municipal Nombre Posición estatal Categoría Medio ambiente 52.74 78 Medio 46.34 96 Bajo Villa Hidalgo 45.97 99 Bajo Encarnación de Díaz 45.96 100 Bajo San Juan de los Lagos 42.94 109 Muy Bajo San Diego de Alejandría 42.78 111 Muy Bajo Unión de San Antonio 42.48 113 Muy Bajo Teocaltiche 41.29 116 Muy bajo

FUENTE: IIEG, Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco; 2012. Con información de SEMADES, 2000, 2010; SEMARNAT, 2000; CONAGUA, 2010; CONABIO, 2010; INEGI, 1982, 2005,2007; CONAFOR, 2007; CEA, 2007; CCA, 2010

Considerando el índice de medio ambiente, que contempla aspectos como generación de residuos sólidos, deforestación, explotación de acuíferos, cobertura forestal, áreas naturales protegidas, entre otros, Teocaltiche se ubica en el lugar 116 a nivel estatal, lo cual indica un desarrollo Muy Bajo del medio ambiente en comparación al resto de los municipios de la entidad, y la octava posición en la región Altos Norte.

En el Índice Municipal de Medio Ambiente, 2013, destaca que el 99.9% del territorio de Teocaltiche se ubica en un acuífero sobrexplotado, sobre el cual se registra un total de 10,002 viviendas particulares habitadas, de las cuales 87.35% tienen disponibilidad de agua dentro de la casa o el terreno y 91.17% cuentan con drenaje conectado a la red pública, fosa séptica u otros.

El Municipio tiene una cobertura de 9.0% de bosques, 1.3% de selvas y 56.9% destinada a la agricultura. En los últimos 25 años el municipio ha recuperado 4.61 km2 de superficie con vegetación natural y presenta 3.71% de la superficie con riesgo de erosión. En el ordenamiento ecológico territorial, el 4.35% de su territorio está bajo políticas ambientales de conservación.

En términos de residuos sólidos urbanos, el municipio participa con el 0.51% del total estatal, equivalente a 38.701 toneladas generadas por día.

20 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Buen Gobierno

Sindicatura

Secretaría General

Hacienda municipal

Oficialía mayor

Contraloría

Patrimonio y archivo

Registro civil

Relaciones públicas

Dirección jurídica

Transparencia Buen Gobierno PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Mtro. Aldo Eliseo Sánchez Pérez quien realiza: Dependencia: Secretaría General Unidad Frecuencia Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de de gobierno: trienio Medida medición Control Mejora de la Meta: Optimizar los documental gestión tiempos de Buen municipal/ administrativa y clasificación y Acción Mensual 100% gobierno clasificación y de los asuntos organización de la organización de la de cabildo documentación. información. Meta: Registro de la información Mejora de la Control documental que gestión documental Buen anualmente envíen las administrativa y municipal /registro Acción Anual 100% gobierno unidades de los asuntos de la administrativas para el de cabildo documentación resguardo del archivo municipal. Mejora de la Meta: Revisión, selección y Control gestión digitalización en JGP del Buen documental administrativa y total de los documentos Acción Mensual 100% gobierno municipal / de los asuntos importantes generados por Digitalización de cabildo el municipio

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 21 Plan Municipal de Teocaltiche

Elaborar órdenes del día, Atención de los transmisión de Meta: Transmisión en vivo asuntos de sesiones de de la sesión, se levanta Buen cabildo, cabildo, actas de acta, recabar firmas de Acción Mensual 100% gobierno seguimiento de las sesiones que el los integrantes del pleno, sesiones de H. Ayuntamiento notificar acuerdos y cabildo realice, dando escaneo en formato JPG seguimiento a los acuerdos. Elaboración del Servicios/ formato que Meta: Realizar difusión Buen Elaboración de contiene los datos del trámite en cuestión Acción Mensual 100% gobierno la cartilla militar personales para el y mejorar el tiempo de nacional trámite de la la recabación de datos cartilla militar Emisión de A solicitud del constancias y interesado se Meta: Optimizar el Buen trámites de la realiza el trámite tiempo en la Acción Diario 100% gobierno Asociación en cuestión y se da elaboración del Ganadera el debido trámite Local, seguimiento Meta: Optimizar el Certificación de Buen tiempo en la Certificaciones documentación Acción Diario 100% gobierno elaboración del oficial trámite A solicitud del interesado se Meta: Optimizar el Buen Emisión de realiza el trámite tiempo en la Acción Diario 100% gobierno permisos varios en cuestión y se da elaboración del el debido trámite seguimiento A solicitud del interesado se Meta: En lo que compete Regularización Buen realiza el trámite al municipio optimizar el de predios Acción Diario 100% gobierno en cuestión y se da tiempo en la realización rústicos el debido de los trámites seguimiento A solicitud del Regularización interesado se Meta: optimizar el Buen de predios realiza el trámite tiempo en la Acción Diario 100% gobierno urbanos ante la en cuestión y se da elaboración del COMUR el debido trámite seguimiento

22 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Luis Enrique Carrillo Oropeza quien realiza: Dependencia: Oficialía Mayor Administrativa Frecuenci Eje de Unidad de Meta del Programa Acción Indicador: a de gobierno: Medida trienio medición Capacitar a todo el personal administrativo del Ofertar una Buen Todos a 36 municipio en temas capacitación Número Mensual Gobierno capacitarse capacitaciones relacionados a las al mes actividades que realizan. Ofrecer al personal del Municipio Ofrecer a los Salud y Buen campañas de empleados bienestar para Número Anual 3 campañas Gobierno vacunación contra la ésta campaña todos influenza y contra una vez al año hepatitis b Ofrecer a los Capacitaciones y empleados Buen talleres en materia de 6 una Número Semestral Gobierno prevención de capacitaciones capacitación enfermedades cada 6 meses El total de los puestos Crear y actualizar Formatos y contemplados Buen Perfiles de perfiles de puestos de nóminas Porcentual Anual en la base de Gobierno puestos la Administración realizados datos de 2018-2021 empleados municipales Crear y actualizar los organigramas de la Contar con el Buen estructura orgánica Organigramas 100% de los Organigramas Porcentual Anual Gobierno de la administración realizados organigramas así como de los actualizados departamentos Crear y actualizar los Manuales de Contar con el Buen manuales de Manuales organización y Porcentual Anual 100% de los Gobierno organización y realizados procedimientos manuales procedimientos Entrega de Entregar un reconocimientos al Buen Reconocimiento reconocimient empleado del mes y Número Anual 36 Gobierno al Desempeño o una vez al empleados mes destacados Aplicar Realizar Mantenimiento mantenimiento y revisiones y Buen de cómputo y chequeo general de ejercicios de Número Anual 36 Gobierno redes las redes mediante un mantenimiento sistema de trabajo cada mes

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 23 Plan Municipal de Teocaltiche

predefinido

Actualizar Contar con el expedientes del Buen Actualizar un 100% de los Actualízate personal que labora Porcentual Anual Gobierno 8.33% por mes expedientes para el Municipio de actualizados Teocaltiche Crear un área de convivencia para que Buen Desayunador los empleados acudan Avances Número Anual Gobierno a desayunar o tomar un refrigerio Crear un calendario donde se contemplen Aplicar las todos los días festivos acciones y conmemorativos Buen Calendario de correspondient para la planeación de Número Anual Gobierno festividades es para cada reconocimientos y día segun descansos o convivios corresponda e incentivos al personal. OFRECER ENTREGAR UNIFORMES AL IDENTIDAD UNIFORMES A Buen PERSONAL DE LAS TRES ORGANIZACIO LOS NÚMERO Gobierno DIVERSAS AÑOS NAL EMPLEADOS 1 DEPENDENCIAS VEZ AL AÑO MUNICIPALES

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de José Antonio Cajero Morán quien realiza: Dependencia: Patrimonio Unidad Frecuenci Meta Eje de Programa Acción Indicador: de a de del gobierno: Medida medición trienio Meta: Recabar información acerca de los archivos con los que Inventariar los archivos cuenta el municipio Buen que dan certeza jurídica comenzando con los ¿Qué tenemos? Acción Trimestral 100% Gobierno a los bienes muebles e bienes muebles, así inmuebles del municipio mismo generar códigos para inventariar y así obtener un mejor control. Meta: Recabar información acerca de Inventariar los archivos los archivos con los que Buen que den certeza jurídica ¿Qué tenemos? cuenta el municipio Acción Trimestral 100% Gobierno a los bienes muebles e continuando con los inmuebles del municipio bienes inmuebles, así mismo generando

24 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

códigos para inventariar y así obtener un mejor control. Lograr obtener un espacio físico en el cual Tener un lugar especial se pueda consultar, para el resguardo de Buen Espacios de resguardar y archivar archivos, así como poder Acción Anual 100% Gobierno Historia información, así como consultar los mismos documentos cuando sea necesario importantes que pertenecen a municipio. Iniciar el proceso de regularización de predios en los que no se tenga alguna escritura, Lograr regularizar los o bien esté en proceso. expedientes que no Buen Regularización Esto con el fin de poder estén liberados, Acción Anual 100% Gobierno completar expedientes y inconclusos o que se tener una certeza tenga en juicio jurídica de cada uno de los espacios propiedad del municipio. Iniciar el proceso de regularización de los expedientes de los Lograr regularizar los vehículos para poder expedientes para poder acreditar propiedad, así Buen acreditar propiedad de Regularización como cotejar las pólizas Acción Anual 100% Gobierno los vehículos y tener de seguro y conformar certeza jurídica en cada el expediente completo uno de ellos. de cada uno de los vehículos utilizados en el H. Ayuntamiento. Iniciar el proceso de regularización de los Lograr iniciar el proceso Buen predios propiedad del de regularización ante Regularización Acción Anual 100% Gobierno municipio, y que no las instancias cuenten con certeza pertinentes jurídica.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de José Antonio Cajero Morán quien realiza: Dependencia: Patrimonio Unidad Frecuenci Meta Eje de Programa Acción Indicador: de a de del gobierno: Medida medición trienio Cambia un acta Meta: Asignar un Buen certificada no vigente o Unidad / Actas al Canje mes del año para Mensual 100% Gobierno maltratada por una Porcentaje dicha campaña nueva a menor precio.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 25 Plan Municipal de Teocaltiche

Promover y apoyar el Matrimonio para el Meta: Asignar un Buen Campaña Mensual Unidad / fortalecimiento de la mes del año para Mensual 100% Gobierno de Matrimonios Porcentaje familia a la población de dicha campaña Teocaltiche, Jalisco. Promover y apoyar el Campaña Mensual Registro Extemporáneo Meta: Asignar un Buen de Registros Unidad / y Reconocimiento de mes del año para Mensual 100% Gobierno Extemporáneos y Porcentaje hijos, a la población de dicha campaña Reconocimientos Teocaltiche, Jalisco

Buen Digitalización de Digitalización de los Meta: 25% anual Porcentaje Anual 75% Gobierno archivo libros del registro civil

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Abel Hernández Márquez coordinador: Nombre de Daniel Pérez Chávez quien realiza: Dependencia: Contraloría Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio APLICACIÓN DE Meta: Verificar que las RECURSOS descripciones del gasto Buen PÚBLICOS/Segu contenidos en los Auditoría Porcentaje. Mensual 100% Gobierno imiento de obras expedientes de obra y las y eventos solicitudes de gasto públicos. coincidan con lo entregado. APLICACIÓN DE Verificar que las RECURSOS comprobaciones del gasto Buen PÚBLICOS/ estén sustentadas Auditoría Porcentaje Mensual 100% Gobierno Seguimiento de conforme aplica en materia la comprobación de contabilidad del gasto. gubernamental. Dar seguimiento y verificar OBLIGACIONES que los Servidores Públicos DE SERVIDORES cumplan con la Buen Cumple tu PÚBLICOS/ presentación de Porcentaje Anual 100% Gobierno Responsabilidad Declaraciones Declaración Patrimonial Patrimoniales. ante el Órgano de Control Interno. Coordinar las acciones del OBLIGACIONES programa Entrega- DE SERVIDORES Buen Cumple tu Recepción tanto por PÚBLICOS/ Porcentaje Semestral 100% Gobierno Responsabilidad término de Administración Entrega- como en los cambios que se Recepción den. OBLIGACIONES Mediar y tomar DE SERVIDORES determinaciones en Buen Cumple tu PÚBLICOS/ problemas que se generen Porcentaje Anual N/A Gobierno responsabilidad Sanciones entre los Servidores Administrativas. Públicos.

26 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Abel Hernández Márquez coordinador: Nombre de C. J. Israel Sandoval Rubio quien realiza: Dependencia: Atención Ciudadana Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Meta: Recibir, canalizar y dar seguimiento al 100% Generar de los reportes y Buen Mejorar la atención cercanía con los solicitudes de la Porcentaje Mensual 100% Gobierno hacia la ciudadanía ciudadanos ciudadanía hasta su solución, ya sea afirmativa o negativa Meta: Aplicar encuestas Evaluar el a una muestra desempeño de las representativa de los diferentes áreas de usuarios para conocer Buen Evaluación del la administración, Encuestas la evaluación del Bimestral 3510 Gobierno desempeño así como la atención aplicadas servicio. 195 encuestas por parte del cada dos meses (para personal que labora manejar un margen de en cada una de ellas error del +-7%) Acercar las áreas del Ayuntamiento a Meta: Realizar el evento Buen Jueves más la ciudadanía del jueves más cerca en Evento Mensual 18 Gobierno cerca (coordinar con las las comunidades y áreas para hacer la barrios feria de promoción)

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Abel Hernández Márquez coordinador: Nombre de C. J. Israel Sandoval Rubio quien realiza: Dependencia: Comunicación Social Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Informar a la sociedad las Elaboración, distribución acciones del y presentación del Buen Presentación del Número de gobierno. informe de gobierno de Anual 3 Gobierno informe de gobierno eventos Mediante el la administración 2018- informe de 2021 gobierno.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 27 Plan Municipal de Teocaltiche

Informar a la sociedad las Elaboración de boletín Elaboración, promoción Buen acciones del informativo anual Número de y distribución del boletín Anual 3 Gobierno gobierno. intercalado con el eventos informativo Mediante Boletín informe de gobierno anual Utilizar los medios de Medios de comunicación para Informar la totalidad de comunicación informar a la sociedad actividades realizadas Buen como vía de los eventos y acciones por el presidente y la Porcentaje Mensual 36 Gobierno información y realizadas por la administración acercamiento administración municipal con la sociedad municipal Realizar visitas a Ferias de promoción, diferentes barrios y donde incluimos el comunidades para dar Actividades “cinito” actividades a conocer las Buen alternativas Número de culturales, juveniles y actividades de la Mensual 18 Gobierno para informar a eventos deportivas. administración la sociedad Se pueden anexar a (coordinar con atención los jueves más cerca. ciudadana, iajut, deportes y cultura)

Buen Actividades Festejos del día del Eventos realizados Evento Anual 9 Gobierno alternativas niño, día de las madres

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Abel Hernández Márquez coordinador: Nombre de Lic. Erika Denisse Ruvalcaba quien realiza: Dependencia: Dirección Jurídica Unidad Frecuenci Meta Eje de Programa Acción Indicador: de a de del gobierno: Medida medición trienio Meta: La realización de contratos y convenios Proteger y salvaguardar apegados a derecho en Buen Mejora Indefini los bienes patrimoniales los que se proteja y se Mensual 100% Gobierno regulatoria do del municipio represente debidamente a este gobierno municipal. Otorgar los medios para que los conflictos que se presenten en las Establecimiento de la diferentes dependencias cultura de la paz, a de este gobierno Buen Mejora través de la Indefini municipal se puedan Trianual 100% Gobierno regulatoria introducción de medios do resolver a través de la alternos de solución de negociación, la conflictos mediación evitando en lo posible el cúmulo de asuntos en las

28 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

instancias jurisdiccionales así como generar herramientas para que las partes aprendan a solucionar de manera pacífica los conflictos que se presenten. Orientación a obtener el mayor valor posible de Simplificación de los recursos humanos, Buen Mejora trámites y servicios en materiales, financieros y Trianual 40% Gobierno regulatoria beneficio de la sociedad. tecnológicos para óptimo funcionamiento de las actividades. Instauración de un programa en el que todas y cada una de las dependencias de este gobierno municipal reciban, atiendan, y den trámite El control que cada una ESTRICTAMENTE POR de las dependencias Buen Mejora Indefini ESCRITO a todos los realice sobre esta Mensual 100% Gobierno regulatoria do asuntos que le medida sujetándose a correspondan a cada dicha indicación dependencia para el debido control, seguimiento, registro, responsabilidad y legalidad de los actos que cada una realice. Actualización, depuración, clasificación, y captura con detalle general de Profesionaliz los asuntos Actualización, análisis y ación y contenciosos y captura de los asuntos Buen especializació Indefini administrativos, que nos jurídicos en trámite ante Mensual 100% Gobierno n en los do permita el debido las instancias asuntos cuidado, atención, y jurisdiccionales. jurídicos asesoría de los asuntos jurídicos en los que el gobierno municipal sea parte. Llevar a cabo en conjunto con los regidores y directores, la revisión y actualización Número de de la reglamentación modificaciones que se Buen Reglamentac Indefini del municipio a través hagan a la Semestral 100% Gobierno ión vigente do de mesas de trabajo reglamentación para estudio y análisis municipal. de la mejora reglamentaria que se pretenda realizar.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 29 Plan Municipal de Teocaltiche

Atención y asesorías permanentes y cercanas a las distintas dependencias del Atenciones y Asesorías Gobierno Municipal, que recomendaciones a las Indefini jurídicas nos permitan conocer Mensual 100% dependencias que lo do internas las necesidades legales soliciten y dar una opinión y/o sugerencia jurídica, en un ambiente de apoyo y trabajo de equipo.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Abel Hernández Márquez coordinador: Nombre de Juan Carlos Avelar Olmos quien realiza: Dependencia: Unidad de transparencia Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Instruir a los enlaces de las entidades municipales para que conozcan los Digitalización de lineamientos y la información responsabilidades de pública Buen los servidores públicos Número de servidores municipal # número Trimestral 100 % Gobierno en materia de públicos capacitados /capacitación de transparencia así equipo de como también del transparencia llenado de formatos y entrega de la información a subir a la página web Revisar la información que remiten las Digitalización de unidades la información Porcentaje de administrativas Buen pública cumplimiento de las verificando que Porcentaje Mensual 100 % Gobierno municipal unidades cumplan con los /procesar administrativas requerimientos información establecidos en la ley aplicable Digitalización de Actualizar la la información Porcentaje de información contenida Buen pública información en el portal de Altas y bajas Mensual 100 % Gobierno municipal suministrada al portal transparencia del /suministro de de transparencia municipio información Atención a Analizar el tipo de Porcentaje de Buen solicitudes de información que el solicitudes de Porcentaje Mensual 100 % Gobierno información ciudadano solicita y información

30 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

/canalización canalizar al área canalizadas correspondiente para su respuesta Con base a la información que provee la unidad Atención a administrativa Porcentaje de Buen solicitudes de correspondiente, solicitudes de Mensual 100 % Gobierno información responder la solicitud información /contestación de información del contestadas ciudadano conforme al tipo de entrega que determina el mismo

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 31 Plan Municipal de Teocaltiche

Seguridad ciudadana

Seguridad pública

Protección civil

Juzgado municipal

Movilidad

Reglamentos

Seguridad ciudadana

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Carlos Jiménez Soto quien realiza: Prevención del Delito y Dependencia: Programa D.A.R.E.

Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Promover en escuelas la sana diversión organizando, junto con otras dependencias municipales y Número de Buen organizaciones no Escuela Sana personas Numérico Trimestral 6000 Gobierno gubernamentales, eventos capacitadas de convivencia que permitan fomentar la prevención de las adicciones y las conductas delictivas Promover la sana diversión y la prevención de la Número de Buen Escuela sin violencia y la delincuencia a personas Número Trimestral 9600 Gobierno violencia través de talleres a manera atendidas de que coadyuve la prevención de adicciones

32 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Carlos Jiménez Soto quien realiza: Dependencia: Movilidad Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio 1.- Promover: El Uso del Casco 1.- Disminuir el Buen en motociclistas 2.- Uso Cuida tu Vida índice de Número Trimestral 1200 Gobierno adecuado de señalamientos accidentes viales viales 3.- Si toma no maneje Porcentaje de Implementación de señaléticas y Buen Respeta tu señalamientos viales / balizamiento que Porcentaje Trimestral 100 % Gobierno espacio colocación de balizamiento y se dio señalética del Centro Histórico mantenimiento Promoción Preventiva / Incrementar el colocación de lonas Buen correcto uso de Educate informativas y distribución de Porcentaje Mensual 80 % Gobierno las vialidades del material publicitario municipio preventivo informativo 1.- capacitación del personal operativo de la unidad administrativa en materia de Personal Buen tránsito y vialidad que Capacítate operativo Porcentaje Semestral 100 % Gobierno permita eficientar el trabajo capacitado que se realiza; mediante la adquisición de dos equipos de cómputo.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Lic. Juan Manuel Olmos Martínez quien realiza: Dependencia: Juzgado Municipal Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Meta: impartir Educación Para Pláticas con alumnos de pláticas a todos la Prevención de Buen secundaria y preparatoria los alumnos de Faltas a los Acción Mensual 36 Gobierno para la prevención de delitos y las secundarias reglamentos faltas administrativas y bachilleratos municipales del municipio Capacitación Capacitar sobre temas de Meta: impartir Buen sobre Derechos a derechos humanos a capacitaciones y Acción Mensual 36 Gobierno Elementos de elementos de Seguridad pláticas a todos

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 33 Plan Municipal de Teocaltiche

Seguridad Pública y Movilidad los elementos de Pública y Seguridad Movilidad. Pública y Movilidad. Meta: Mejorar todos los Adaptación de los formatos procesos Mejora de utilizados dentro de la oficina Buen internos y Procesos tanto para la recolección de Acción Mensual 36 Gobierno optimizar el Internos datos como para la tiempo de calificación de faltas atención a la ciudadania Meta: Capturar Creación de una base de en una base de Buen Base de datos de datos de infractores tanto de datos todos los Acción Mensual 36 Gobierno infractores faltas administrativas e infractores infracciones de tránsito calificados por esta oficina. Meta: Visitar al Visitar las delegaciones al menos un vez al Justicia Buen menos una vez al mes y mes las Municipal Acción Mensual 36 Gobierno realizar conciliaciones entre delegaciones a cercana los vecinos de éstas fin de ofrecerles el servicio

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Lic. Juan Manuel Olmos Martínez quien realiza: Dependencia: Protección Civil y Bomberos Frecuen Meta Eje de Unidad de cia de Programa Acción Indicador: del gobierno: Medida medició trienio n Se verifican e inspeccionan Verificación e negocios, centros inspección de educativos, e inmuebles en

inmuebles.- Revisión donde se concentren número de física a inmuebles y personas, para identificar y revisiones áreas de dar cumplimiento a las Buen realizadas a concentración de distintas normas de Gobierno inmuebles áreas Número Mensual 420 personas, con uso de seguridad que corresponda de y áreas de cédulas prediseñadas, a cada uno de los negocios, concentración y con apego a centros educativos, e de personas normativa inmuebles, para correspondiente. incrementar su nivel de seguridad. Capacitación en Se realizarán Número de materia de protección capacitaciones en primeros cursos Buen civil.- Impartición de auxilios, búsqueda y rescate, impartidos a Trimestr Gobierno Número 36 cursos de protección combate de incendios; a los empleados de al civil, con uso de empleados de los negocios establecimientos

34 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

herramientas supervisados. audiovisuales para mejorar el proceso cognitivo del participante. Supervisión de Se observa el desarrollo de simulacros.- Se simulacros en las supervisa el instituciones que tienen Número de Buen cumplimiento de conformada sus brigada de simulacros Cuatrim Gobierno simulacros, de Número 135 protección civil de acuerdo a supervisados. estral acuerdo a la hipótesis su calendario anual de del mismo y simulacros. normativa. Difusión de medidas preventivas.- Por Difundir en medios distintos medios electrónicos, perifoneo y electrónicos e Eventos de publicidad impresa, las Buen impresos, se difusión de acciones preventivas a Gobierno difundirán medidas de medidas Número Mensual 375 realizar en cada temporada prevención y preventivas. del año, según los riesgos de autocuidado de cada una de ellas. acuerdo a cada temporada. Se vigilan las quemas de pirotecnia en las distintas

festividades religiosas y Cantidad de Vigilancia de quema gubernamentales que se eventos de pirotecnia.- se Buen llevan a cabo dentro del supervisados en supervisará la quema Gobierno municipio y sus el cumplimiento Número Mensual 150 de juegos pirotécnicos comunidades, apegando la de las normas de por elementos de supervisión a los estándares seguridad. protección civil. de ley, y medidas de seguridad correspondientes. Gestión de riesgos.- de acuerdo al atlas de riesgos del Municipio de Teocaltiche. Jalisco, se emplearán Identificar los riesgo más estrategias para significativos de Municipio de Buen minimizarlos o Teocaltiche, Jalisco. De riesgos Trimestr Gobierno Número 36 eliminarlos, acuerdo a los distintos identificados al trabajando en fenómenos perturbadores coordinación y existentes. supervisión de Protección Civil del Estado de Jalisco. Capacitar el personal Mejora en el operativo de la unidad y la Personal Buen desempeño del Semestr adquisición de equipo de operativo Porcentaje 12 Gobierno personal.- al oficina y uniformes para capacitado. Capacitación. todo el personal.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 35 Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Mtro. Aldo Eliseo Sánchez Pérez coordinador: Nombre de Lic. Gerardo Magdaleno Ortega quien realiza: Dependencia: Dirección de Reglamentos Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio 1. Verificar los Giros Comerciales y de Prestación de Servicios (que se cuente Meta: 1 Recorrido por con licencia municipal, todos y cada uno de los Seguridad Comercio exhibida en un lugar visible, establecimientos. Unidad Anual 3 ciudadana Responsable refrendada al año en curso, Alrededor de 1000 en Acción para que corresponda al domicilio establecimientos. estar al 100. y que ampare el o los giros que se desarrollan en el establecimiento). comercial. Comercio 2. Entrega de Seguridad Responsable al Requerimientos de pago a Meta: Evitar morosidad. Porcentaje. Mensual. 3 ciudadana 100 morosos. 3. Programar visitas de Inspección- Verificación y en su caso notificación permanente a los Comercio establecimientos que Meta: Visitar todos los Seguridad Responsable cuentan con establecimientos Unidad. Mensual. 99% ciudadana en Acción para irregularidad(es) o se tenga comerciales. estar al 100. algún tipo de reporte para requerir, notificar y en su caso establecer las sanciones correspondientes (multas o clausuras). Meta: Que los 1. Verificar Cierre de Giros establecimientos de la Seguridad Municipio Más Cuatrimes Reglamentados (dentro del zona centro cierren Unidad. ciudadana Seguro para Ti. tral. Horario Autorizado). dentro de los horarios autorizados. 2. Elaborar y Actualizar Meta: Contar con Seguridad Municipio Más Padrón de Comercio: Padrón de giros en Unidad. Anual 1 ciudadana Seguro para Ti. Establecido y en Vía Pública. funcionamiento. Meta: Reunión con carácter informativo en conjunto con autoridades estatales, 3. Reunión con comerciantes Seguridad Municipio Más obligatoriedad de de Venta y Consumo de Unidad Trianual 1 ciudadana Seguro para Ti. contar con anuncios Bebidas Alcohólicas. restrictivos dentro y fuera del establecimiento y horarios de cada lugar.

36 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Meta: Realizar una 4. Dictaminar solicitudes Inspección Ocular y Seguridad Municipio Más Permanent para operar en Vía Pública y emitir un Dictamen a 100% 100% ciudadana Seguro para Ti. e. en Giros Restringidos. cada Solicitud recibida en el departamento. Meta: Que cada establecimiento de venta de alimentos en Municipio 1. Reunión de Capacitación Seguridad vía pública cuente con Saludable en "Medidas Básicas de Higiene Unidad Trianual 1 ciudadana las medidas básicas de Acción. en Vía Pública" Higiene "Decálogo exhibido en cada establecimiento". Meta: Verificación de medidas básica de higiene, entrega de un Municipio decálogo que deben Seguridad 2.Verificación Sanitaria en Saludable en tener exhibido de Porcentaje. Anual. ciudadana vía pública. Acción. manera permanente y elaboración de Padrón de giros establecidos en vía Pública.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 37 Plan Municipal de Teocaltiche

Desarrollo municipal

Desarrollo social

Cultura municipal

Deporte

INMujer

Desarrollo Económico y Rural

Turismo

IAJUT

Desarrollo municipal

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Mtro. Víctor Manuel Bolaños López quien realiza: Dependencia: Deportes. Unidad Frecuencia Meta Eje de Programa Acción Indicador: de de del gobierno: Medida medición trienio Planear, Coordinar y organizar un Encuentro evento deportivo, en el cual Desarrollo Deportivo Ofertar un evento participen todas las escuelas Número Anual 3 municipal Municipal Inter al año preparatorias de Teocaltiche en Prepas diferentes disciplinas deportivas Realizar torneos regionales, con el Desarrollo Torneos fin de fomentar el deporte y tener Ofertar un evento Número Anual 3 municipal Regionales un buen espectáculo deportivo para anual los días de feria Ofertar Clubes deportivos, en diferentes disciplinas (futbol, Clubes Desarrollo basquetbol, karate do, taekwondo, Durante todo el Deportivos Número Anual 7 municipal beisbol) , con la finalidad de año Municipales mantener activos a los niños y jóvenes del municipio. Rodadas ciclistas, las cuales Se promociona 1 constan en salir de paseo con tu rodada por mes Desarrollo "Súbete a tu familia y amigos una vez por dentro de la Número Anual 12 municipal bici" semana, fomentando el deporte y la temporada abril a convivencia familiar. julio de cada año. Se apoyarán a diferentes equipos Se ofertarán 4 Desarrollo "Vistiendo de diferentes disciplinas deportivas veces al año, Número Anual 12 municipal Campeones" con el uniforme para realizar su depende el deporte favorito, con el fin de presupuesto del

38 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

apoyar a los más necesitados en área de deportes. este rubro.

Desarrollo Carreras Realizar carreras atléticas, en 3 municipal Atléticas categorías diferentes con la Se ofertan 2 veces Número Anual 6 "Corriendo por finalidad de motivar a los atletas del por año tu salud" municipio. Desarrollo Se apoya a las comunidades del municipal Material municipio con material deportivo, Se ofertan 2 veces deportivo en tu con la finalidad de tener activos a al año para cada Número Anual 6 comunidad nuestros jóvenes y niños de las comunidad comunidades Desarrollo Planear, Coordinar y organizar un municipal Juegos evento deportivo, en el cual Se ofertará una Deportivos participen todas las escuelas vez por trienio en Número Trienio 1 Inter- primarias de Teocaltiche y sus la Administración Primarias comunidades en diferentes 2018-2021 disciplinas deportivas Desarrollo Programa Programa Estatal que apoya con el municipal Estatal "Plan recurso económico y el material Jalisco está de Se oferta una vez deportivo , con el fin de activar con 3 Número Trienio 1 10" por trienio disciplinas deportivas en cada Activadores municipio Físicos Desarrollo Se planeará ir a un barrio, en el cual municipal Deporte en tu organizamos las retas de futbol o de Se oferta una vez Número Anual 3 barrio voleibol y se les da un premio al al año equipo ganador de cada barrio Desarrollo Realizar torneos de verano y de Se ofertan 2 veces municipal Actívate en invierno con el fin de activar a los al año para cada Número Anual 6 Vacaciones jóvenes y niños en época de comunidad vacaciones escolares Se capacitará a todo el cuerpo arbitral de futbol del municipio y las Desarrollo Capacitacione Se ofertan 1 vez al comunidades, con el fin de mejorar Número Anual 3 municipal s arbitrales año ese aspecto tan importante del deporte municipal.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Candelaria Martínez Trinidad quien realiza: Dependencia: Instituto Municipal de la Mujer Teocaltichense Unidad Frecuenci Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de a de gobierno: trienio Medida medición Prevenir la violencia contra las Mujeres e impulsar la Equidad de Desarrollo género mediante pláticas de Aplicar una PROMUJER Número Mensual 36 pláticas municipal concientización en escuelas, Centro plática mensual de salud de la cabecera y sus comunidades.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 39 Plan Municipal de Teocaltiche

Programa Atender al Registro de Desarrollo Integral de Atender y Canalizar a las Mujeres que cuantitati 100% cada atenciones en Trimestral municipal Atención a la requieran ayuda. vos uno de los bitácora Mujer casos Aplicar cada Combatir las desigualdades entre los tres meses una Igualdad por Géneros impartiendo talleres por 100% de las Desarrollo plática en las porcentaj un Teocaltiche parte del Estado con el Módulo de Trimestral personas municipal comunidades y e Mejor apoyo que se nos envía al Municipio que acudan en la cabecera cada trimestre. Municipal

Desarrollo Agenda Impartir dos Asesoría Especializada número semestral 6 municipal Ciudadana talleres por año Promover el desarrollo de políticas en el avance de programas para Impartir una Desarrollo Igualdad de erradicar la discriminación, mediante capacitación Número Mensual 36 municipal oportunidades capacitaciones en las escuelas con los mensual padres de familia, maestros y jóvenes.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Lic. Nancy Martínez Ibarra quien realiza: Dependencia: IAJUT Frecuenci Eje de Unidad de Meta del Programa Acción Indicador: a de gobierno: Medida trienio medición lanzar convocatorias y Desarrollo Concurso de Realizar un concurso efectuar el concurso en número Trimestral 9 municipal Dibujos por cada 3 meses plaza principal Desarrollo municipal Gestionar y Presentar el Desarrollo La Casa del proyecto de nueva creación Presentar programa y número Trianual 1 municipal Joven ante el IJJ para instalarlo en oficios de solicitud alguna Delegación Pinta de Mural en la Desarrollo Promoción de plazoleta en coordinación Pintar el mural número Anual 1 municipal Arte Urbano con la dirección de Turismo y Deportes Impartir el Taller de la Desarrollo Curso de Impartir el curso 1 vez Fabricación de piñatas en el número Anual 1 municipal Piñatas al año Instituto

Desarrollo Desfile Desfile Navideño para la Impartir 1 desfile al número Anual 1 municipal Navideño población en general año Impartir actividades 1 Actividades recreativas con vez por mes en las Desarrollo IAJUT Cerca los jóvenes en las diferentes número Mensual 36 municipal de ti comunidades comunidades del municipio

40 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Concurso de altares de Desarrollo Concurso de Impartir concurso 1 muertos, involucrando a las número Anual 1 municipal Día de Muertos vez por año escuelas

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Getzabeth Jáuregui Saldívar quien realiza: Dependencia: Cultura Frecuenci Eje de Unidad de Meta del Programa Acción Indicador: a de gobierno: Medida trienio medición Reunir a las familias Meta: Reunir a las familias en Desarrollo Jueves de Personas una vez cada 15 días un ambiente de sana Mensual 72 municipal lotería asistentes para jugar lotería convivencia Reunir a las familias una vez a la semana Meta: Reunir constantemente Desarrollo Domingo en la explanada o Personas a las familias e ir creciendo en Mensual 170 municipal Cultural kiosko municipal asistentes número de asistentes para disfrutar de eventos culturales Personas Meta: mejorar en la logística Organización de 10 asistentes del evento e innovar en la callejoneadas, con y opinión Desarrollo organización de dichos Callejoneadas temas culturales del público Anual 10 municipal eventos, tener mayor control sobre nuestro que vive las de los asistentes y cubrir las municipio callejonead necesidades de seguridad as Meta: Comprobar en tiempo y Talleres de Conservar y mejorar forma, ante secretaría, la formación Talleres en Desarrollo la calidad de ejecución de los talleres de Cuatrimes 19 talleres por artística en función y municipal nuestros talleres de formación artística para tral año cabecera matrícula formación artística permanecer dentro del municipal programa Meta: que las comunidades Conservar los que ya cuentan con talleres talleres que se han consoliden sus talleres con Conservar 3 Talleres de abierto en las presentaciones y aumento de Talleres en talleres Desarrollo formación Cuatrimes delegaciones y seguir matrícula, y las comunidades función y existentes al municipal artística en tral creciendo con mas cuya disponibilidad de matrícula año y abrir 2 delegaciones talleres en otras población pueda asistir a mas comunidades talleres de formación cultural cuenten con este apoyo

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 41 Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de C. Norma Patricia Álvarez Aguilera quien realiza: Dependencia: Desarrollo Social Frecuenci Eje de Unidad de Meta del Programa Acción Indicador: a de gobierno: Medida trienio medición Conformar grupos Desarrollo comunitarios de CMT para Meta: 1 comité por Mejora Social Número Mensual. 28 municipal ser beneficiarios de los mes subsidios. Mejora tu casa Venta de tinacos y Desarrollo Meta: 16 cisternas marca rotoplas municipal /Almacenamient mensuales Número Mensual. 672 o óptimo de Agua con subsidio de CMT Mejora tu casa / Venta de sacos Venta de saco de cemento Desarrollo Meta: 14 toneladas de cemento a y mortero de 50 kg con Número Mensual. 504 municipal mensuales precio subsidio de CMT preferencial. Mejora tu casa/ Venta de calentador solar Venta de de 12 tubos para 4 Meta: 5 Desarrollo Calentador Solar personas, instalación y calentadores Número Mensual. 180 municipal a Precio material incluido a precio mensuales Preferencial preferencial Venta de lámina blanca Desarrollo Mejora tu casa / upvc y lámina teja a precio Meta: 10 láminas Número Bimestral 180 municipal Techo digno preferencial Mejora tu casa / Venta de láminas de Techo Digno/ Venta Desarrollo madera plástica de 305 x de Láminas de Meta: 10 láminas Número Mensual. 360 municipal 65 cm a precio Madera Plástica a preferencial precio preferencial

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de C. Norma Patricia Álvarez Aguilera quien realiza: Dependencia: Desarrollo Social Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Tramitar ante el Servicio Nacional de Empleo 9 apoyos del programa Desarrollo Fomento al Entregar 3 "Fomento al autoempleo" para el Número Anual 9 municipal autoempleo apoyos por año establecimiento de microempresas nuevas.

42 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Tramitar ante el Instituto Jalisciense Desarrollo del Emprendedor 15 apoyos del Entregar 5 Bienemprendo Número Anual 15 municipal programa "Bienemprendo" para igual apoyos por año número de microempresas. Tramitar ante la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Desarrollo del Estado 3 apoyos del programa Entregar 1 apoyo Bienproduzco Número Anual 3 municipal "Bienproduzco" para empresas del por año sector industria, para que puedan adquirir equipamiento productivo. Tramitar en el Gobierno del Estado capacitaciones o cursos para Realizar 1 Desarrollo microempresarios y emprendedores Capacitaciones capacitación o Número Anual 3 municipal para que obtengan conocimientos curso por año útiles para impulsar o arrancar sus proyectos.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Daniel Alberto Ruvalcaba Herrera quien realiza: Dependencia: Desarrollo Rural Frecuenci Meta Eje de Unidad de Programa Acción Indicador: a de del gobierno: Medida medición trienio Generar 60 Ventanilla de la Desarrollo Tramitar credenciales credenciales credencial Número Anual 180 municipal agroalimentarias agroalimentari agroalimentaria as por año Asesorar a los productores Asesoría para los pecuarios para que puedan Asesorar a 30 Desarrollo trámites de la UPP y realizar el trámite de la UPP o de productores Número Anual 90 municipal la PSG la PSG, en las ventanillas SINIIGA por año autorizadas. Programa Tramitar en la Comisión Nacional Infraestructura de las Zonas Áridas la Construcción Desarrollo Productiva para el construcción de 3 ollas de agua de 1 ollas de Número Anual 3 municipal Aprovechamiento para abrevadero para igual agua por año Sustentable del Suelo número de comunidades. y Agua (IPASSA) Tramitar en la Comisión Nacional Programa de Ejecución de 1 de las Zonas Áridas apoyos de Desarrollo Desarrollo de las proyecto equipamiento y capacitación a 3 Número Anual 3 municipal Zona Áridas productivo grupos rurales para desarrollar (PRODEZA) rural por año proyectos productivos. Tramitar en la Comisión Nacional Forestal apoyos para que los Ejecución de 3 Programa Apoyos Desarrollo propietarios de terrenos con proyectos para el Desarrollo Número Anual 9 municipal pérdida de vegetación puedan forestales por Forestal Sustentable recuperar y desarrollar las zonas año forestales.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 43 Plan Municipal de Teocaltiche

Tramitar en la Comisión Nacional Entregar 2,000 Desarrollo Programa Nacional Forestal árboles de diversas árboles por Número Anual 6.000 municipal Forestal especies para otorgar de manera año gratuita a los propietarios. Brindar apoyo a la Procuraduría Agraria y a quienes requieren realizar trámites con dicha Servicio de atención instancia, proporcionándoles Atender a 180 Desarrollo para trámites información, servicios personas por Número Anual 540 municipal agrarios administrativos diversos y año facilitandoles un espacio en instalaciones del Ayuntamiento de manera recurrente.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de Yesenia Fuentes Jiménez quien realiza: Dependencia: Turismo Unidad Frecuenci Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de a de gobierno: trienio Medida medición Lanzar Convocatoria Desarrollo Conozcamos Capacitar 3 personas al 54 guias para Guías Turísticos número bimestral municipal Teocaltiche bimestre turisticos en nuestro municipio La elaboración de un Mural pintado a mano en la plazoleta del Se pretende realizar este mural municipio que refleje la 1 mural que será el principal y se Desarrollo Promoción escencia y sea principal desglosará a unos pequeños en número anual municipal Arte Urbano atractivo al ojo del 5 murales diferentes partes del municipio, visitante, en pequeños 2 por año. coordinación con la dirección de IAJUT y Deportes Hacer virales las imágenes de Llevar el turismo a las nuestro municipio por medio de redes sociales con el una cuenta de Instagram ya Desarrollo #TurismoTeo #TurismoTeocaltiche y 3600 que es de las principales redes número Mensual municipal caltiche así dar a conocer lo seguidores sociales que mayor impacto bonito de nuestro tiene en las personas, la meta municipio son 100 seguidores por mes. De la mano de nuestros municipios vecinos de la región Dar a conocer el altos norte de Jalisco y sur de municipio de manera Zacatecas fomentar el turismo Desarrollo más amplia y con de manera perspicaz, donde se Ruta del Chile número mensual 36 visitas municipal mayor auge regional, harán recorridos prediseñados estatal, nacional e para cada gusto de Turista y internacional visitando diferentes municipios que conforman esta ruta. Recibir visitantes mínimo 1 vez al mes.

44 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Hacer que se represente Fomentar el turismo dignamente el nombre de mediante el apoyo a la Teocaltiche preparando y 3 representante de Rumbo a apoyando a la representante de participaci Desarrollo belleza para asistir a Región de los belleza para que participe en los número anual ones en municipal los diferentes eventos Altos eventos en los cuales sea Region de que se llevan a cabo requerida para poner en alto el los Altos por los municipios municipio, 1 recorrido por mes y vecinos de Teocaltiche una participación regional al año. Haciendo Acudir a las diferentes Promover parte de nuestra 36 Desarrollo brillar ferias inter- regionales escencia como municipio y Número Mensual presentaci municipal nuestro donde se nos haga la participar mínimo 1 vez al mes ones municipio invitación a participar. con el stand del municipio

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de C. Norma Patricia Álvarez Aguilera quien realiza: Dependencia: Educación Unidad Frecuenci Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de a de gobierno: trienio Medida medición Meta: 8335 anuales Entrega de mochilas con los entregadas. Desarrollo Mochilas con los útiles a alumnos de Concentrado por Número Anual. 25005 municipal útiles preescolar, primaria y CT. desglosado por secundaria. grado Apoyo al Apoyo de transporte a Desarrollo Meta: 1775 servicios transporte de estudiantes en 14 diferentes Número Mensual 63900 municipal ofrecidos estudiantes rutas Participación social Conformación del Consejo Desarrollo en la educación / de Participación social en la Meta; 1 consejo Número Trianual 1 municipal Conformación del educación Consejo.

El Consejo se reunirá a sesionar bimestralmente Participación social Desarrollo para ver los avances que se Meta: 6 reuniones en la educación / Número Bimestral 16 municipal tienen en las comisiones. Y bimestrales Reunión del consejo para valorar las peticiones que hacen las escuelas. Participación social Se realizaran actos cívicos, Desarrollo en la educación / para conmemorar las Meta; 6 actos cívicos Número Mensual 24 municipal actos cívicos, diferentes efemérides en las y 2 desfiles desfiles escuelas.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 45 Plan Municipal de Teocaltiche

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Lic. Petra Alejandra Padilla Sandoval coordinador: Nombre de C. Norma Patricia Álvarez Aguilera quien realiza: Dependencia: Educación Unidad Frecuenci Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de a de gobierno: trienio Medida medición Meta: 8335 anuales Entrega de mochilas con los entregadas. Desarrollo Mochilas con los útiles a alumnos de Concentrado por Número Anual. 25005 municipal útiles preescolar, primaria y CT. desglosado por secundaria. grado Apoyo al Apoyo de transporte a Desarrollo Meta: 1775 servicios transporte de estudiantes en 14 diferentes Número Mensual 63900 municipal ofrecidos estudiantes rutas Participación social Desarrollo en la educación / Conformación del Consejo Meta; 1 consejo Número Trianual 1 municipal Conformación del de Participación social en la Consejo. educación El Consejo se reunirá a sesionar bimestralmente Desarrollo Participación social para ver los avances que se Meta: 6 reuniones Número Bimestral 16 municipal en la educación / tienen en las comisiones. Y bimestrales Reunión del consejo para valorar las peticiones que hacen las escuelas. Participación social Se realizaran actos cívicos, Desarrollo en la educación / para conmemorar las Meta; 6 actos cívicos Número Mensual 24 municipal Actos Cívicos, diferentes efemérides en las y 2 desfiles Desfiles escuelas.

46 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Infraestructura y servicios

Agua potable

Limpia Y

Recolección

Rastro municipal

Catastro

Ecología

Alimbrado público

Taller

Infraestructura y servicios

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Arq. Marco Antonio Prieto Lozano coordinador: Nombre de Arq. Marco Antonio Prieto Lozano quien realiza: Dependencia: Obra Pública Frecuenci Eje de Unidad de Meta del Programa Acción Indicador: a de gobierno: Medida trienio medición Infraestruc Mejores Construcción de plaza principal 100% terminada tura y espacios en el centro de Buena Vista Avance físico Porcentaje Trimestral y operando servicios para todos comunidad de Teocaltiche, Jalisco correctamente Construcción de techumbre de Infraestruc Mejores 100% terminada estructura metálica en cancha de tura y espacios Avance físico Porcentaje Trimestral y operando futbol en la colonia lomas de servicios para todos correctamente Teocaltiche en Teocaltiche, Jalisco Infraestruc Mejores 100% terminada Cambio de Lámina cancha tura y espacios Avance físico Porcentaje Trimestral y operando municipal en Teocaltiche, Jalisco servicios para todos correctamente Infraestruc Mejores Segunda etapa y terminación de 100% terminada tura y espacios Unidad La Laguna, Teocaltiche, Avance físico Porcentaje Trimestral y operando servicios para todos Jalisco correctamente Infraestruc Un bache Reparar baches en la cabecera Meta: Reparar tura y Porcentaje Mensual 360 menos municipal 10 baches/mes servicios Rehabilitación y remodelación del centro histórico calle Ramón Infraestruc 100% terminada Revalora mi Corona entroncando con calle tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando ciudad Prisciliano Sánchez y finalizando servicios correctamente en calle Hidalgo en cabecera municipal Teocaltiche Jalisco.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 47 Plan Municipal de Teocaltiche

Rehabilitación y remodelación del Infraestruc 100% terminada Revalora mi centro histórico en andador 5 de tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando ciudad mayo en la cabecera municipal de servicios correctamente Teocaltiche Jalisco. Rehabilitación y remodelación del Infraestruc centro histórico en andador 100% terminada Revalora mi tura y Venustiano Carranza en la Avance físico Porcentaje Trimestral y operando ciudad servicios cabecera municipal de correctamente Teocaltiche Jalisco. Infraestruc Pavimentación de calle 100% terminada Dignifica tu tura y constitución en cabecera Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios municipal de teocaltiche jalisco. correctamente Rehabilitación y pavimentación de Infraestruc 100% terminada Dignifica tu la calle Herrera I. Cairo en el tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad centro en cabecera municipal de servicios correctamente Teocaltiche Jalisco. Pavimentación de las calles Infraestruc 100% terminada Dignifica tu adyacentes a la plaza principal de tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad la comunidad de San Antonio de servicios correctamente Calera, Teocaltiche Jalisco. Infraestruc Pavimentación en calles del 100% terminada Dignifica tu tura y centro de Huejotitlan, comunidad Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios de Teocaltiche, Jalisco correctamente Infraestruc Pavimentación en calles de Belén 100% terminada Dignifica tu tura y del Refugio, Delegación de Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Teocaltiche, Jalisco correctamente Infraestruc Pavimentación de calle principal 100% terminada Dignifica tu tura y de comunidad Villa de Ornelas, Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Teocaltiche, Jalisco correctamente Infraestruc 100% terminada Dignifica tu Pavimentación de calles en tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad colonia CTM, Teocaltiche, Jalisco servicios correctamente Infraestruc 100% terminada Dignifica tu Pavimentación de calles colonia El tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad Tanque, Teocaltiche, Jalisco servicios correctamente Infraestruc Pavimentación de calles en 100% terminada Dignifica tu tura y colonia Francisco Villa, Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Mechoacanejo, Teocaltiche, Jalisco correctamente Infraestruc Pavimentación de segunda etapa 100% terminada Dignifica tu tura y de la calle Donato Guerra, en la Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios ciudad de Teocaltiche, Jalisco. correctamente Infraestruc Pavimentación de Calle Monte 100% terminada Dignifica tu tura y Tabor, en la ciudad de Teocaltiche, Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Jalisco correctamente Pavimentación de Prolongación Infraestruc 100% terminada Dignifica tu calle Jalisco Sur a Libramiento tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad Carretero, en la ciudad de servicios correctamente Teocaltiche, Jalisco. Infraestruc Pavimentación de calle Victoria, 100% terminada Dignifica tu tura y colonia Maravillas, Teocaltiche, Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Jalisco. correctamente Infraestruc 100% terminada Dignifica tu Pavimentación de calle Artesanos, tura y Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad San Pedro, Teocaltiche, Jalisco. servicios correctamente

48 Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Plan Municipal de Teocaltiche

Infraestruc Rehabilitación de calle pedro 100% terminada Dignifica tu tura y ogazón de calle juárez a porfirio m. Avance físico Porcentaje Trimestral y operando vialidad servicios Del campo, teocaltiche, jalisco correctamente

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Arq. Marco Antonio Prieto Lozano coordinador: Nombre de Ing. Adrián de Jesús Álvarez Romo quien realiza: Dependencia: Agua Potable y Alcantarillado Eje de Unidad de Frecuencia Meta del Programa Acción Indicador: gobierno: Medida de medición trienio Infraestruc Mantenimiento y Modernización Agua para Reparaciones tura y de la Red de Agua Potable y número Semestral 100 todos. realizadas servicios Alcantarillado Infraestruc Agua para Perforación y Equipamiento del Avance de tura y Porcentaje Mensual 100 todos. Pozo en la Col. San Miguel Obra servicios Infraestruc Perforación y Equipamiento del Avance de tura y Agua para Pozo Profundo en la Delegación Porcentaje Mensual Obra 100 servicios todos. de Mechoacanejo. Infraestruc Agua para Mantenimiento de pozos. / Diagnósticos tura y número Número 100 todos. diagnósticos. realizados. servicios

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROGRAMA OPERATIVO GENERAL Nombre de Arq. Marco Antonio Prieto Lozano coordinador: Nombre de Ing. Luis Felipe Ávila Alonso y C. Efrén Castillo González quien realiza: Dependencia: Secretaría de infraestructura y obras/Alumbrado público Unidad Frecuencia Eje de Meta del Programa Acción Indicador: de de gobierno: trienio Medida medición Dar una iluminación eficiente en las vías Meta: Reparar cada Infraestruc Programa Operativo públicas; avenidas, una de las lámparas tura y del Servicio de número Mensual 100% calles, bulevares, plazas, que son reportadas por servicios Alumbrado Público jardínes y canchas los ciudadanos. deportivas Meta: implementar el Infraestruc Estrategias y líneas Reducir el consumo de cambio de focos de tura y de acción para Número Mensual 216 energía eléctrica vapor de sodio por servicios abatir el déficit focos ahorradores

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 49