Miranda Inmigra

Miranda de Ebro nº 8 - Septiembre 2019 - Suplemento a la revista Inmigra nº 56

Savia nueva L a humanidad (hombres y mujeres) ha teni- do una gran movilidad geográfica y vital. septiembre Círculo Siempre ha sido así. De África salieron los pri- de silencio meros seres humanos, recorriendo y repoblan- do la tierra. De España salieron, en 300 años, 22 en el Parque 50 millones de españoles a América. Hoy nos domingo vienen a España y a Europa muchos millones Antonio Machado de personas de África, Asia y América. La hu- 2 del mediodía manidad es una y las personas se mueven de un lugar a otro. Con motivo de ha recibido vida y savia la Jornada nueva desde hace 200 años y así ha ido cre- ciendo. De pueblos de Andalucía y de Extre- de las Migraciones madura nos ha llegado buena gente. Igualmen- te de los pueblos de Burgos y de la Bureba; también de los pueblos cercanos de Álava y La Vigilia de Rioja. septiembre Quisiera fijarme en los inmigrantes de los Oración otros continentes que han ido llegando y llegan ante la Jornada de aquí. La crisis forzó a marchar a muchos. Han 26 las Migraciones venido otros. Hemos conocido a muchos y nos jueves han dejado por muchas causas. Agradecidos a 8 de la tarde unos, queridos otros, hemos aprendido unos de otros. Cambiamos de sitio pero seguimos considerándonos hermanos. En la parroquia Que la Iglesia sea y siga siendo promotora del Espíritu de la unidad de toda la humanidad, sea la casa donde los que vienen y los que se van están a Santo

gusto. omentario

C octubre noviembre 26 9 sábado sábado

Exposición Encontrar para encontrarnos En la parroquia del Buen Pastor

Edita: Comisión arciprestal de pastoral de migraciones - MIRANDA DE EBRO - Tlf. 608 90 91 20 - [email protected] OpiniónRostros... Alex y Kerena

Naturales de Venezuela Ejemplo de plurinacionalidad

¿Quiénes son Alex ¿Actualmente estáis trabajando? y Kerena? Sí. Kerena está cuidando personas mayores, Somos una pareja “abuelitos”, mañana y tarde, y Alex está de con- venezolana del Estado serje en un restaurante de la ciudad. Carabobo, Ciudad Va- ¿Qué recuerdos tenéis de Venezuela? lencia. Los recuerdos más fuertes son para la familia. Alexander Rossodivi- También la comida (Kerena se relame y dice es- ta Gontscharow, hijo pecialmente un “tequeño”, como una croqueta, de italiano y nieto de queso envuelto en masa suave, está riquísimo; ruso. Tengo 44 años, Alex por el contrario dice que un “todoly”, es como licenciado en Comercio un Cola-Cao pero más bueno). Y por supuesto Internacional, gradua- sus mascotas. do en Venezuela y soy ¿Os encontráis a gusto en Miranda? el menor de cinco her- manos/as. Sí, la gente que hemos conocido nos ha recibido Kerena Chaiban Pérez, de madre cubana y nie- muy bien, la adaptación ha sido rápida y feliz lle- ta de libaneses. Tengo 36 años y soy periodista, gando a entablar verdaderas amistades. Espera- pero solo he ejercido en Venezuela, y soy la me- mos que llegue a Miranda la industria que dicen nor de cuatro hermanos. que va a venir. No nos gustaría salir de Miranda, queremos que resurja, apostamos por Miranda. Venís a España. ¿Por qué? Estamos agradecidos con Miranda y los mirande- La crisis económica y política nos empuja a sa- ses/as y yo (dice Kerena) me he vuelto fanática lir de Venezuela y elegimos España porque, des- del Mirandés. pués de estudiarlo mucho, vimos que la cultura es Tenemos la fe y la esperanza que Venezuela parecida y por la facilidad del idioma, fundamen- sea libre. talmente.

... y cifras

¿Dónde ha nacido la población empadronada en el arciprestazgo de Miranda de Ebro? (Datos a 1 de enero de 2018 a partir de las cifras que figuran en el INE de los ayuntamientos de Altable, , Bozoo, Bujedo, Encío, Jurisdicción de San Zadornil, Miranda de Ebro, Santa Gadea, Santa María Ribarredonda, Valluércanes y )

* Población total del arciprestazgo: 36.792.

► Nacidos en el extranjero: 3.943. (10’7%)

Miranda Inmigra - Nº 8 - Septiembre 2019