Rev. Reflexiones 87 (2): 91-110, ISSN: 1021-1209 / 2008 DISCREPANCIAS ENTRE USO ACTUAL Y POTENCIAL DE LAS LADERAS DEL VALLE DE OROSI Víctor Ml. Cortés Granados*
[email protected] Fecha de recepción: 1º de setiembre 2008 - Fecha de aceptación: 10 de octubre 2008 Resumen El área de estudio tiene una extensión de 92 km2, localizada en la cuenca del Río Grande de Orosi, con lluvias que varían entre los 1665 y 6287 mm. Esta zona está comprendida, entre las localidades de Purisil, Orosi, Ujarrás y Cachí. El uso actual de la tierra es en un 48 % bosque, 21 % café, 17 % pastos y el resto pequeñas parcelas de cultivos anuales (tomate, chile, papa, etc.), cultivos perennes (chayote, caña de azúcar, cítricos, etc.), embalses, uso urbano y tierras misceláneas. Está dominada por pendi- entes entre 15 y más de 75 %, o sea por las clases de capacidad de uso de la tierra VI, VII y VIII, las cuales comprenden el 73 %, del total de clases presentes en la zona de estudio; esto quiere decir que las laderas del Valle de Orosi son de vocación agrícola restringida, principalmente para uso forestal. Abstract Studied area corresponds to 92 km2, located at the Río Grande de Orosi basin, which anual precipita- tion goes from 1665 mm to 6287. This región includes the localites of Purisil, Orosi, Ujarrás and Cachí. Current usage of this land is 48 % forest, 21 % coffee plantings 17 % pasture grounds and rest is destined to small plot of anual crops (tomato, pepper, patato, among others), perennial crops (chayote, sugar cane and citrus), dams, housing and miscellaneous activities.