LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es SUPLEMENTO CORRESPONDIENTE AL DÍA 24 DE DICIEMBRE DE 2007

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARIA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS PLANIFICACION DIRECCION GENERAL DE FERROCARRILES

Resolución de 30 de noviembre de 2007 de la Cuarta Jefatura de Construcción de la Subdirección General de Construcción por la que, a efectos expropiatorios, se abre información pública y se convoca para el levantamiento de las Actas Previas a la Ocu- pación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto “CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCI- DAD. LÍNEA DE A.V. MADRID-GALICIA. TRAMO: OLMEDO-ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAVERDE DE MEDINA- VILLAFRANCA DEL DUERO”. CLAVE VA-2.

El Proyecto de referencia, está dentro del ámbito de aplicación de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, por lo que en virtud de su artículo 6 queda establecida la urgencia de ocupación, a efectos de expropiación forzosa, de los bienes y derechos afectados por las obras. A tenor de todo ello, la tramitación del correspondiente expediente expropiatorio se ha de ajustar a lo previsto en el artículo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957. En consecuencia, haciendo uso de las facultades que otorga el artículo 98 de la citada Ley de Expropiación Forzosa y según lo señalado en su artículo 52: Esta Jefatura ha resuelto abrir Información Pública durante un plazo de quince (15) días hábiles, contados desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, BOLETÍN OFICIAL de la provincia de Za- mora y diarios ”Norte de Castilla (Edición Valladolid)” y “La Opinión.El Correo de Zamora”, en la forma dispuesta en el artículo 17, párrafo primero, del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los propietarios que figuran en la relación adjunta, y todas las demás personas o entidades que se estimen afectadas por las obras, puedan formular por escrito ante esta 4.ª Jefatura de Cons- trucción (Plaza de los Sagrados Corazones, n.º 7 – 28036 Madrid), o ante el Ayuntamiento del término municipal correspondiente, las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 del Reglamento para su aplicación, así como consultar los planos parcelarios, lo que podrán hacer igualmente en las oficinas de los Ayuntamientos. Esta publicación servirá de notificación para los interesados desconocidos o de ignorado domicilio, a los efectos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la modificación efectuada por Ley 4/1999, de 13 de enero. Asimismo se convoca a los interesados que figuran en la relación que se acompaña al presente anuncio para que asistan al le- vantamiento de las Actas Previas a la Ocupación, correspondientes a los bienes y derechos afectados por las obras mencionadas, acto que tendrá lugar en las dependencias del los Ayuntamientos de Alaejos, Villaverde de Medina, Nava del Rey, Siete Iglesias de Trabancos, Castronuño, Villafranca de Duero, en la provincia de Valladolid, y Toro, en la provincia de Zamora, durante los días y horas que se reseñan en el calendario que figura al final de esta convocatoria, sin perjuicio de proceder, a instancia de parte, de acuerdo con la 3.ª consecuencia del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Del emplazamiento se dará traslado a cada uno de los interesados mediante citación individual. Al acto convocado deberán comparecer todos los titulares de los bienes y derechos afectados, por sí o representados por per- PAGINA 2 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 sona provista de poder suficiente, exhibiendo los documentos acreditativos tanto de su personalidad (Documento Nacional de Identidad/Número de Identificación Fiscal), como de la titularidad de los mismos, y el último recibo del Impuesto de Bienes In- muebles, pudiendo los comparecientes que lo deseen hacerse acompañar, a su costa, de Peritos y Notario. Según establece el artí- culo 5 de la Ley de Expropiación Forzosa, en caso de incomparecencia se entenderán las diligencias con el Ministerio Fiscal.

El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

PROYECTO “CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID-GALICIA. TRAMO: OLMEDO-ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAVERDE DE MEDINA-VILLAFRANCA DEL DUERO”. CLAVE VA-2.

Calendario para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación.

AYUNTAMIENTO FECHA HORA Alaejos 14 de Enero de 2008 De 12:00 a 13:30 horas. Castronuño 15 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 16 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 17 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas. Nava del Rey 21 de Enero de 2008 De 11:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 22 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas. Siete Iglesias De Trabancos 23 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 24 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas. Toro 23 de Enero de 2008 De 15:30 a 18:30 horas. 24 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas. Villafranca de Duero 14 de Enero de 2008 De 15:30 a 19:00 horas. Villaverde de Medina 17 de Enero de 2008 De 15:30 a 18:30 horas. 18 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas.

El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

CORREDOR NORTE - NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID - GALICIA. TRAMO: OLMEDO - ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAVERDE DE MEDINA - VILLAFRANCA DE DUERO.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: TORO

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL PAMPARACUATRO FONSECA MIGUEL 49.219-001 1 5259 71.395 Labor secano 8.017 0 0 83 23/01/2008 16:30 CR ALAEJOS 3 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MURIEL MARTIN ESTEBAN 49.219-002 1 5260 AV ISABEL II 6 Pl:09 Pt:C 4.434 Labor secano 4.101 0 0 83 23/01/2008 16:00 20011 -DONOSTIA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO 49.219-003 1 9287 AMBIENTE 30.953 Vía de comunicación 0 0 0 83 24/01/2008 09:00 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID LOPEZ LOPEZ JOSE 49.219-004 1 5237 CL DE LA IGLESIA 11 76.391 Labor regadío 29.049 0 0 83 y 85 23/01/2008 17:00 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MURIEL MARTIN 49.219-005 1 5261 MN MUNICIPIO 17.651 Labor secano 6.183 0 0 83 23/01/2008 15:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO 49.219-006 1 9298 AMBIENTE 40.218 Vía de comunicación 0 0 0 85 24/01/2008 09:00 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO CASTANDEZ TOMAS 49.219-007 1 5215 CL JOSE ARCONES GIL 36 Pl:2 Pt:3 16.185 Labor secano 10.522 0 0 85 23/01/2008 15:30 28017 -MADRID LOPEZ BRITAPAJA ANASTASIO 49.219-008 1 5214 A CL CARMEN SECO 3 35.301 Labor secano 7.668 0 0 85 23/01/2008 16:30 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO LOPEZ BRITAPAJA ANASTASIO 49.219-008 1 5214 B CL CARMEN SECO 3 5.458 Viña secano 785 0 0 85 23/01/2008 16:30 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO HERNANDEZ FONSECA JULIANA 49.219-009 1 5213 CL ESPESO 21 25.055 Labor secano 571 0 0 85 23/01/2008 16:00 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 3

CORREDOR NORTE - NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID - GALICIA. TRAMO: OLMEDO - ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAVERDE DE MEDINA - VILLAFRANCA DE DUERO.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: TORO

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO 49.219-010 1 9297 AMBIENTE 7.699 Vía de comunicación 0 0 0 85 24/01/2008 09:00 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GAGO PAMPARACUATRO JOSE ENRIQUE 49.219-011 1 5186 16.024 Labor regadío 2.530 0 0 85 23/01/2008 16:30 CL CALZADA DE TORO 7 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO GONZALEZ GONZALEZ LAUDELINA 49.219-012 1 5185 MN MUNICIPIO 4.107 Labor secano 2.955 0 0 85 23/01/2008 15:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO 49.219-013 1 9272 AMBIENTE 23.966 Vía de comunicación 0 0 0 91 24/01/2008 09:00 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID FARIÑA LOPEZ MANUEL 49.219-014 1 4743 LG DISEMINADOS 13 35.080 Viña secano 2.880 0 0 91 y 93 23/01/2008 16:00 49151 - GARCIA ALONSO RAMON 49.219-015 1 4742 CL CAPUCHINOS 15 27.110 Labor regadío 5.591 0 0 91 y 93 23/01/2008 17:00 49800 -TORO

R-8263

MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARIA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS PLANIFICACION DIRECCION GENERAL DE FERROCARRILES

Resolución de 30 de noviembre de 2007 de la Cuarta Jefatura de Construcción de la Subdirección General de Construcción por la que, a efectos expropiatorios, se abre información pública y se convoca para el levantamiento de las Actas Previas a la Ocu- pación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto “CORREDOR NORTE-NOROESTE DE ALTA VELOCI- DAD. LÍNEA DE A.V. MADRID-GALICIA. TRAMO: OLMEDO-ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA”. CLAVE ZA-1.

El Proyecto de referencia, está dentro del ámbito de aplicación de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, por lo que en virtud de su artículo 6 queda establecida la urgencia de ocupación, a efectos de expropiación forzosa, de los bienes y derechos afectados por las obras. A tenor de todo ello, la tramitación del correspondiente expediente expropiatorio se ha de ajustar a lo previsto en el artículo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957. En consecuencia, haciendo uso de las facultades que otorga el artículo 98 de la citada Ley de Expropiación Forzosa y según lo señalado en su artículo 52: Esta Jefatura ha resuelto abrir Información Pública durante un plazo de quince (15) días hábiles, contados desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, BOLETÍN OFICIAL de la provincia de Za- mora y diarios ”Norte de Castilla (Edición Valladolid)” y “La Opinión-El Correo de Zamora”, en la forma dispuesta en el artículo 17, párrafo primero, del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los propietarios que figuran en la relación adjunta, y todas las demás personas o entidades que se estimen afectadas por las obras, puedan formular por escrito ante esta 4.ª Jefatura de Cons- trucción (Plaza de los Sagrados Corazones, n.º 7 – 28036 Madrid), o ante el Ayuntamiento del término municipal correspondiente, las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 del Reglamento para su aplicación, así como consultar los planos parcelarios, lo que podrán hacer igualmente en las oficinas de los Ayuntamientos. Esta publicación servirá de notificación para los interesados desconocidos o de ignorado domicilio, a los efectos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la modificación efectuada por Ley 4/1999, de 13 de enero. Asimismo se convoca a los interesados que figuran en la relación que se acompaña al presente anuncio para que asistan al le- vantamiento de las Actas Previas a la Ocupación, correspondientes a los bienes y derechos afectados por las obras mencionadas, acto que tendrá lugar en las dependencias del los Ayuntamientos de y Zamora, en la provincia de Zamora, durante los días y horas que se reseñan en el calendario que figura al final de esta convocatoria, sin perjuicio de proceder, a instancia de parte, PAGINA 4 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 de acuerdo con la 3.ª consecuencia del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Del emplazamiento se dará traslado a cada uno de los interesados mediante citación individual. Al acto convocado deberán comparecer todos los titulares de los bienes y derechos afectados, por sí o representados por per- sona provista de poder suficiente, exhibiendo los documentos acreditativos tanto de su personalidad (Documento Nacional de Identidad/Número de Identificación Fiscal), como de la titularidad de los mismos, y el último recibo del Impuesto de Bienes In- muebles, pudiendo los comparecientes que lo deseen hacerse acompañar, a su costa, de Peritos y Notario. Según establece el artí- culo 5 de la Ley de Expropiación Forzosa, en caso de incomparecencia se entenderán las diligencias con el Ministerio Fiscal.

El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

PROYECTO “CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID-GALICIA. TRAMO: OLMEDO-ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA”. CLAVE ZA-1.

Calendario para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación.

AYUNTAMIENTO FECHA HORA Coreses 30 de Enero de 2008 De 11:00 a 13:30 horas. 31 de Enero de 2008 De 15:30 a 18:30 horas. Zamora 25 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas 28 de Enero de 2008 De 15:30 a 18:30 horas. 29 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 30 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas. 31 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:30 horas.

El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: CORESES

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL AYUNTAMIENTO DE CORESES Labor o labradio 49.0533-201 3 285 A SAN ROQUE 210.837 6.083 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-201 3 285 B SAN ROQUE 15.488 Arboles de ribera 0 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-201 3 285 C SAN ROQUE 15.078 Arboles de ribera 0 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-201 3 285 D SAN ROQUE 19.370 Improductivo 0 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-201 3 285 E SAN ROQUE 1.046 Improductivo 0 62 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES Labor o labradio 49.0533-202 3 286 A SAN ROQUE 392.629 17.849 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-202 3 286 B SAN ROQUE 6.660 Improductivo 0 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-202 3 286 C SAN ROQUE 1.579 Improductivo 0 0 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES 49.0533-202 3 286 D SAN ROQUE 4.438 Arboles de ribera 0 50 0 1,2,3 30/01/2008 11:00 49530 -CORESES ALONSO PEREZ ADELINA Labor o labradio 49.0533-203 1 998 CL LA FUENTE 2 14.750 112 0 0 3 31/01/2008 16:30 regadio 49530 -CORESES VECINO SERRANO MIGUEL Labor o labradio 49.0533-204 1 999 CL RAMON ALVAREZ 10 273.340 6.359 18 0 3,4,5 31/01/2008 17:00 regadio 49530 -CORESES ESTEBAN ALVAREZ MARIA LUZ Labor o Labradio 49.0533-205 1 10285 CL GR FRANCO 155 Pl:5 1.600 5.849 0 0 3,4,5 31/01/2008 15:30 secano 32003 -OURENSE B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 5

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: CORESES

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL DESCUENTO (CANAL) 49.0533-206 3 9016 11.779 Improductivo 4.509 45 0 1,2,3 31/01/2008 17:00 - DESCUENTO (ACEQUIA) 49.0533-207 1 9036 5.116 Improductivo 36 0 0 3 31/01/2008 17:00 - DESCUENTO (CAMINO DEL PRADO) 49.0533-208 1 9044 17.653 Improductivo 5.797 114 0 3,4,5 31/01/2008 17:00

- DESCUENTO (CANAL) 49.0533-209 1 9046 3.876 Improductivo 3.896 0 0 3,4,5 31/01/2008 17:00 - AYUNTAMIENTO DE CORESES 2 (AN - 49.0533-210 96149 01 SAN ROQUE 445.643 SUELO M 4.959 0 0 30/01/2008 11:00 20 49530 -CORESES SOC COOP VIRGEN DE 49.0533-211 89156 05 0 SUELO M 0 4 0 3 31/01/2008 16:00 J PL INDUSTRIAL U P 27 49530 -CORESES ARENAL ALONSO PRIMO Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-212 1 106 MN MUNICIPIO 77.380 0 0 33.932 31/01/2008 17:30 secano 20 49530 -CORESES ARENAL ALONSO LEONOR Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-213 1 107 AV TRES CRUCES 20 Pl:5 89.280 0 0 31.866 31/01/2008 17:00 secano 20 49004 -ZAMORA PASCUAL LOPEZ MIGUEL Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-214 1 108 A CL RAMON ALVAREZ 26 30.000 0 0 33.577 31/01/2008 17:30 secano 20 49530 -CORESES PASCUAL LOPEZ MIGUEL 1 (AN - 49.0533-214 1 108 B CL RAMON ALVAREZ 26 9.910 Pastos 0 0 3.224 31/01/2008 17:30 20 49530 -CORESES BAZ MARTIN JESUS MARIA Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-215 1 130 MALPICA 11.380 0 0 4.251 31/01/2008 15:30 secano 20 49539 - BAZ MARTIN JESUS MARIA Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-216 1 1546 MALPICA 25.820 0 0 4.362 31/01/2008 15:30 secano 20 49539 -GALLEGOS DEL PAN FERNANDEZ RODRIGUEZ MANUEL Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-217 1 124 CL MIRABEL 5 Pl:3 Pt:D 21.870 0 0 21.100 31/01/2008 16:30 secano 20 28044 -MADRID FERNANDEZ FERNANDEZ JESUS Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-218 1 125 CL CHURRUCA 56 Pl:2 Pt:C 22.500 0 0 16.004 31/01/2008 16:00 secano 20 49003 -ZAMORA URUEÑA PEREZ LUIS Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-219 1 126 CL BARRERO 8 4.190 0 0 651 31/01/2008 16:30 secano 20 49121 - LUCAS HERNANDEZ HELIODORO Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-220 1 127 PZ CONSTITUCION 10 1.350 0 0 81 31/01/2008 17:00 secano 20 49121 -MONFARRACINOS ALONSO HERNANDEZ SATURNINO Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-221 1 123 CL LA FRAGUA 4 52.830 0 0 45.115 31/01/2008 16:00 secano 20 49530 -CORESES AGUIAR CHILLON AMELIA Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-222 1 1285 MN MUNICIPIO 630 0 0 1.203 31/01/2008 15:30 secano 20 49530 -CORESES RODRIGUEZ IGLESIAS CAYETANA CL CERRO DE LA CARRASQUETA Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-223 1 122 12.100 0 0 1.571 31/01/2008 15:30 37 Es:1 Pl:4 Pt:B secano 20 28035 -MADRID DESCUENTO (CAMINO) 1 (AN - 49.0533-224 1 9009 27.304 Improductivo 0 0 4.274 31/01/2008 17:00 20 - DESCUENTO (CAMINO) 1 (AN - 49.0533-225 1 9006 2.020 Improductivo 0 0 545 31/01/2008 17:00 20 - CID PIORNO SANTIAGO Labor o Labradio 1 (AN - 49.0533-226 1 105 CL RIEGO 18 178.550 0 0 34.300 31/01/2008 16:30 secano 20 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE CORESES Vía de comunicación 49.0533-227 - SAN ROQUE 0 2.011 394 0 1,2,3 (AN 30/01/2008 11:00 de dominio público 49530 -CORESES PAGINA 6 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL SAN RAIMUNDO CAMPESINO ANGEL Labor o labradio 49.2755-001 76 1012 125.720 6.724 25 0 5 06/02/2008 16:00 AV Pl:0 Pt:0 regadio 49530 -CORESES REQUEJO PRIETO CARMEN Labor o labradio 49.2755-002 76 1017 MN MUNICIPIO 8.460 1.295 0 0 6 06/02/2008 16:30 regadio 49530 -CORESES REQUEJO PRIETO FRANCISCO Labor o labradio 49.2755-003 76 1016 PZ SAN LAZARO 13 Pl:4 Pt:A 19.680 4.179 6 0 6 06/02/2008 17:00 regadio 49025 -ZAMORA FERFESA VIVIENDAS SA Labor o labradio 49.2755-004 57 49 CL SANTA CLARA 16 1.279 114 0 0 5 05/02/2008 12:00 regadio 49002 -ZAMORA FERNANDEZ FERNANDEZ JESUS Labor o labradio 49.2755-005 56 20 CL CHURRUCA 56 Pl:2 Pt:C 4.401 407 5 0 7 05/02/2008 09:30 regadio 49003 -ZAMORA ESCUADRA CHILLON MANUEL Labor o labradio 49.2755-006 56 19 MN MUNICIPIO 18.971 600 0 0 7 05/02/2008 11:00 regadio 49000 -ZAMORA ESCUADRA CORREA MANUEL Labor o labradio 49.2755-007 56 18 CL ARENA 13 12.779 556 0 0 7 05/02/2008 11:30 regadio 49530 -CORESES MARTIN PEREZ AVELINO Labor o labradio 49.2755-008 56 17 CL PUENTE VILLAGODIO 47 17.200 995 0 0 7 06/02/2008 11:00 regadio 49001 -ZAMORA GARCIA FERNANDEZ ADORACION Labor o labradio 49.2755-009 56 16 CL TORDESILLAS 11 44.569 2.275 0 0 7 05/02/2008 16:00 regadio 49003 -ZAMORA FERNANDEZ MOSQUERA MARTIN Labor o labradio 49.2755-010 56 15 CR TORDESILLAS 23 15.544 714 0 0 7 05/02/2008 11:30 regadio 49022 -ZAMORA RODRIGUEZ HERNANDEZ MARIA SOLEDAD Labor o labradio 49.2755-011 56 14 7.914 324 0 0 7 06/02/2008 15:30 CL MANUEL FERNANDEZ 50 regadio 49024 -ZAMORA FRANCO DE CASTRO ESTEBAN; JUSTO; AGUSTIN;LUISA; DAVID Labor o labradio 49.2755-012 56 13 6.134 390 0 0 7 05/02/2008 15:30 CL PRADILLO 8 Pl:3 Pt:A regadio 28002 -MADRID HERNANDEZ HERNANDEZ PEDRO Labor o labradio 49.2755-013 56 12 CL TAHONA 2 Pl:2 Pt:A 16.936 812 0 0 7 05/02/2008 17:00 regadio 49031 -ZAMORA CID PIORNO SANTIAGO Labor o labradio 49.2755-014 56 23 CL RIEGO 18 16.141 700 0 0 8 05/02/2008 11:30 regadio 49001 -ZAMORA HERNANDEZ HERNANDEZ REGINA Labor o labradio 49.2755-015 56 11 AV REQUEJO 62 15.916 813 494 0 8 05/02/2008 17:30 regadio 49003 -ZAMORA FERNANDEZ FERNANDEZ JESUS Labor o labradio 49.2755-016 56 10 CL CHURRUCA 56 Pl:2 Pt:C 14.346 730 0 0 8 05/02/2008 09:30 regadio 49003 -ZAMORA HERNANDEZ SEISDEDOS M DOLORES Labor o labradio 49.2755-017 56 9 AV PABLO IGLESIAS 24 Es:IZ Pl:3 16.636 917 0 0 8 06/02/2008 12:00 regadio Pt:A 28003 -MADRID HERNANDEZ RODRIGO RAUL AV CARDENAL CISNEROS 20 Es:P2 Labor o labradio 49.2755-018 56 8 58.838 3.995 0 0 9 06/02/2008 09:30 Pl:1 regadio 49022 -ZAMORA HERNANDEZ RODRIGO TOMAS Labor o labradio 49.2755-019 56 7 CR TORDESILLAS 2 28.000 1.730 0 0 9 06/02/2008 10:00 regadio 49000 -ZAMORA HERNANDEZ RODRIGO TOMAS Labor o labradio 49.2755-020 56 22 CR TORDESILLAS 2 28.400 2.013 0 0 9 06/02/2008 10:00 regadio 49000 -ZAMORA HERNANDEZ RODRIGO GERARDO Labor o labradio 49.2755-021 56 6 CL TORDESILLAS 2 21.200 1.676 0 0 9 06/02/2008 09:00 regadio 49003 -ZAMORA HERNANDEZ RODRIGO TOMAS Labor o labradio 49.2755-022 56 5 CR TORDESILLAS 2 14.185 1.719 0 0 9 06/02/2008 10:00 regadio 49000 -ZAMORA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 7

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL HERNANDEZ RODRIGO TOMAS Labor o labradio 49.2755-023 56 4 CR TORDESILLAS 2 12.362 1.701 9 0 10 06/02/2008 10:00 regadio 49000 -ZAMORA FERNANDEZ FERNANDEZ JESUS Labor o labradio 49.2755-024 56 3 CL CHURRUCA 56 Pl:2 Pt:C 31.304 5.745 0 0 10 05/02/2008 09:30 regadio 49003 -ZAMORA MATELLAN VIÑAS JOSE ANTONIO CL FLORIAN DOCAMPO 1 Es:0 Pl:4 Labor o labradio 49.2755-025 56 2 14.822 7.369 0 0 11 06/02/2008 12:00 Pt:I regadio 49002 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA 49.2755-026 56 1 PZ MAYOR 610 Pastos 686 0 0 12 06/02/2008 09:00 49001 -ZAMORA FERNANDEZ CID NELIDA Labor o labradio 49.2755-027 54 193 A CL MIRAFLORES 1 Pl:BJ 12.135 12 0 0 12 05/02/2008 12:30 regadio 49022 -ZAMORA FERNANDEZ CID NELIDA 49.2755-027 54 193 B CL MIRAFLORES 1 Pl:BJ 341 Huerta regadio 0 0 0 12 05/02/2008 12:30 49022 -ZAMORA FERNANDEZ CID NELIDA 49.2755-027 54 193 C CL MIRAFLORES 1 Pl:BJ 258 Pastos 64 0 0 12 05/02/2008 12:30 49022 -ZAMORA FERNANDEZ CID NELIDA 49.2755-027 54 193 D CL MIRAFLORES 1 Pl:BJ 65 Improductivo 0 0 0 12 05/02/2008 12:30 49022 -ZAMORA FERNANDEZ CID NELIDA 49.2755-027 54 193 E CL MIRAFLORES 1 Pl:BJ 96 Improductivo 9 61 0 12 05/02/2008 12:30 49022 -ZAMORA BLANCO BLANCO MARIA JOSEFA Labor o labradio 49.2755-028 54 192 TR DEL CAñON 10 Pl:BJ Pt:A 25.657 2.026 372 0 12 05/02/2008 09:00 regadio 28100 -ALCOBENDAS IBAÑEZ IBAÑEZ ANDREA Labor o labradio 49.2755-029 54 175 PZ CRISTO REY 5 Pl:3 Pt:C 4.312 602 112 0 12 06/02/2008 12:30 regadio 49018 -ZAMORA FERNANDEZ DE LUIS ELENA Labor o labradio 49.2755-030 54 174 CL SANTA CLARA 6 18.655 780 127 0 12 05/02/2008 13:00 regadio 49001 -ZAMORA DIEZ VIEIRA TOMAS Labor o labradio 49.2755-031 54 173 A CL BRAHONES 1 Pl:2 Pt:D 2.693 459 0 0 12 05/02/2008 10:00 regadio 49010 -ZAMORA DIEZ VIEIRA TOMAS 49.2755-031 54 173 B CL BRAHONES 1 Pl:2 Pt:D 84 Improductivo 0 68 0 12 05/02/2008 10:00 49010 -ZAMORA ANDRES SANTOS MARIA ANGELES Labor o labradio 49.2755-032 54 172 CL PABLO MORILLO 27 Pl:1 Pt:B 2.789 290 41 0 12 05/02/2008 10:30 regadio 49013 -ZAMORA CRESPO ORTIZ ANDRES CL CANDELARIA R ARBOL 14 Pl:5 Labor o labradio 49.2755-033 54 166 21.211 3.785 118 0 13 05/02/2008 12:30 Pt:A regadio 49017 -ZAMORA HERNANDEZ JUAN FLORENCIO Labor o labradio 49.2755-034 54 165 CL URSICINO ALVAREZ 12 Pl:3 Pt:B 26.331 3.866 42 472 13 05/02/2008 15:30 regadio 49003 -ZAMORA GARCIA SANTIAGO ELOINA Labor o labradio 49.2755-035 57 8 A CL SANTA CLARA 7 Pl:2 62.297 5.453 0 0 13 05/02/2008 16:00 regadio 49001 -ZAMORA GARCIA SANTIAGO ELOINA 49.2755-035 57 8 B CL SANTA CLARA 7 Pl:2 130 Improductivo 0 0 0 13 05/02/2008 16:00 49001 -ZAMORA GARCIA SANTIAGO ELOINA 49.2755-035 57 8 C CL SANTA CLARA 7 Pl:2 96 Improductivo 0 0 0 13 05/02/2008 16:00 49001 -ZAMORA GARCIA SANTIAGO ELOINA 49.2755-035 57 8 D CL SANTA CLARA 7 Pl:2 366 Improductivo 0 0 0 13 05/02/2008 16:00 49001 -ZAMORA APARICIO FRANCIA MIGUEL Labor o labradio 49.2755-036 57 7 AV VICTOR GALLEGO 4 Pl:1 Pt:D 15.019 2.353 513 0 13 05/02/2008 11:00 regadio 49009 -ZAMORA DEVESA MEZQUITA ANTONIO Labor o labradio 49.2755-037 57 1 CL SANTIAGO ALBA 8 Pl:2 Pt:F 4.370 33 79 0 14 05/02/2008 13:00 regadio 49003 -ZAMORA PAGINA 8 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL CHIMENO CID NARCISO Labor o labradio 49.2755-038 54 152 PJ CARDENAL CISNEROS 1 25.033 1.106 152 194 13 05/02/2008 10:30 regadio 49012 -ZAMORA GARCIA IGLESIA FERNANDO Labor o labradio 49.2755-039 54 151 A MN MUNICIPIO 6.862 0 0 0 13 05/02/2008 17:30 regadio 49000 -ZAMORA GARCIA IGLESIA FERNANDO 49.2755-039 54 151 B MN MUNICIPIO 777 Pastos 634 101 0 13 05/02/2008 17:30 49000 -ZAMORA GARCIA IGLESIA FERNANDO Labor o labradio 49.2755-040 54 150 MN MUNICIPIO 10.020 431 230 0 13 05/02/2008 17:30 regadio 49000 -ZAMORA MATELLAN VIÑAS URSICINO Labor o labradio 49.2755-041 54 146 A CL MANUEL FERNANDEZ 54 20.353 875 0 0 13 06/02/2008 12:30 regadio 49002 -ZAMORA MATELLAN VIÑAS URSICINO 49.2755-041 54 146 B CL MANUEL FERNANDEZ 54 362 Pastos 0 491 0 13 06/02/2008 12:30 49002 -ZAMORA HERNANDEZ GONZALEZ MERCEDES; LUISA; PILAR; Labor o labradio 49.2755-042 54 145 CARMEN 14.800 625 378 0 13 05/02/2008 16:30 regadio SANTA TERESA 17 3 A 49013 -ZAMORA ALVAREZ RIVERA JACINTA ENRIQUETA Labor o labradio 49.2755-043 54 144 8.901 905 501 0 13,14 05/02/2008 09:00 CL ARGENTINA 36 Es:1 Pl:1 regadio 49003 -ZAMORA RODRIGUEZ RODRIGUEZ FERNANDO Labor o labradio 49.2755-044 54 137 7.070 144 82 0 13,14 06/02/2008 17:00 CL LA ERA 17 regadio 49192 -LA HINIESTA MARTIN Y EUGENIO Labor o labradio 49.2755-045 54 136 A 2.182 0 0 0 14 06/02/2008 11:30 regadio - MARTIN Y EUGENIO 49.2755-045 54 136 B 1.576 Pastos 634 216 0 14 06/02/2008 11:30 - RODRIGUEZ HERNANDEZ M. SOLEDAD; CARLOS; Labor o labradio 49.2755-046 54 135 M.ANGEL;M.AMELIA 6.474 340 204 0 14 06/02/2008 16:30 regadio CL MANUEL FERNANDEZ 50 49024 -ZAMORA RODRIGUEZ HERNANDEZ MARIA SOLEDAD Labor o labradio 49.2755-047 54 132 7.316 341 244 0 14 06/02/2008 15:30 MANUEL FDEZ 50 regadio 49025 -ZAMORA PRIETO DOMINGUEZ HERMELINDA; FELICIANO; M.ANGEL; Labor o labradio 49.2755-048 54 131 6.681 236 232 0 14 06/02/2008 12:30 CR TORDESILLAS 21 regadio 49003 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA 49.2755-049 54 127 PZ MAYOR 722 Pastos 673 0 0 14 06/02/2008 09:00 49001 -ZAMORA ALVAREZ RIVERA JACINTA ENRIQUETA Labor o labradio 49.2755-050 54 128 8.437 238 284 0 14 05/02/2008 09:00 CL ARGENTINA 36 Es:1 Pl:1 regadio 49003 -ZAMORA ISIDRO FERNANDEZ ANDRES Labor o labradio 49.2755-051 54 126 CL CANTABRANAS 1 Pl:1 4.320 158 134 0 14 06/02/2008 13:00 regadio 49002 -ZAMORA ALVAREZ RIVERA JACINTA ENRIQUETA Labor o labradio 49.2755-052 54 123 5.989 226 224 0 14 05/02/2008 09:00 CL ARGENTINA 36 Es:1 Pl:1 regadio 49003 -ZAMORA CARRETERO VIÑAS FELISA Labor o labradio 49.2755-053 54 122 CL SAN MARTIN 11 11.145 122 474 0 14 05/02/2008 10:00 regadio 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA 49.2755-054 51 78 PZ MAYOR 6.746 Prados o praderas 1.644 339 0 18 06/02/2008 09:00 49001 -ZAMORA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 9

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL FERNANDEZ DE PAZ TOMAS; ANTONIA; BARBARA Labor o labradio 49.2755-055 51 32 LG NAVATEJERA AV LA LIBERTAD 22.709 4.048 1.200 0 18 05/02/2008 09:00 regadio 94 Pl:2 Pt:B 24193 -VILLAQUILAMBRE VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN Labor o labradio 49.2755-056 52 105 CL SAN LAZARO 12 Pl:B 12.646 4.857 1.321 4.822 14,15 06/02/2008 16:30 regadio 49002 -ZAMORA RIEGO PRADA ENCARNACION Labor o labradio 49.2755-057 52 106 CL RIO ALMUCERA 13 Pl:1 Pt:D 10.137 1.279 311 0 15 06/02/2008 15:30 regadio 49002 -ZAMORA HERNANDEZ PEREZ CESAREO Labor o labradio 49.2755-058 52 107 VENEZUELA 49 4.355 638 45 0 15 05/02/2008 17:30 regadio -VIGO MAYO GAGO MARIA DOLORES Labor o labradio 49.2755-059 52 108 PORTUGAL 1 1.025 228 0 0 15 06/02/2008 09:00 regadio 49016 -ZAMORA RODRIGO MALILLO DOLORES Labor o labradio 49.2755-060 52 109 CL TORDESILLAS 2 11.792 5.122 840 0 15,16 06/02/2008 16:00 regadio 49003 -ZAMORA FRONTAURA SANCHEZ RAMON Labor o labradio 49.2755-061 52 103 CR TORDESILLAS 31 Es:0 Pl:0 Pt:0 9.454 25 83 0 16 05/02/2008 16:00 regadio 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 Labor o labradio 49.2755-062 52 94 A 13.150 662 0 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A regadio 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 49.2755-062 52 94 B 928 Pastos 0 0 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 49.2755-062 52 94 C 492 Improductivo 0 0 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 49.2755-062 52 94 D 145 Improductivo 0 0 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 49.2755-062 52 94 E 100 Improductivo 0 0 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A 49003 -ZAMORA GAGO GONZALEZ EMILIO CL CANDELARIA R ARBOL 26 Pl:2 49.2755-062 52 94 F 65 Improductivo 0 239 0 16 05/02/2008 17:00 Pt:A 49003 -ZAMORA DOMINGUEZ PEREZ MARIA TERESA Labor o labradio 49.2755-063 52 125 A CL JIMENEZ DE QUESADA 3 Pl:2 5.694 665 0 0 16 05/02/2008 10:30 regadio Pt:Q 49003 -ZAMORA DOMINGUEZ PEREZ MARIA TERESA 49.2755-063 52 125 B CL JIMENEZ DE QUESADA 3 Pl:2 1.237 Viña secano 0 0 0 16 05/02/2008 10:30 Pt:Q 49003 -ZAMORA DOMINGUEZ PEREZ MARIA TERESA 49.2755-063 52 125 C CL JIMENEZ DE QUESADA 3 Pl:2 585 Pastos 0 0 0 16 05/02/2008 10:30 Pt:Q 49003 -ZAMORA DOMINGUEZ PEREZ MARIA TERESA 49.2755-063 52 125 D CL JIMENEZ DE QUESADA 3 Pl:2 10 Improductivo 0 653 0 16 05/02/2008 10:30 Pt:Q 49003 -ZAMORA MATEOS MATEOS ANTONIO Labor o labradio 49.2755-064 52 95 A AV VICTOR GALLEGO 27 5.691 237 0 0 16 06/02/2008 13:00 regadio 49004 -ZAMORA MATEOS MATEOS ANTONIO 49.2755-064 52 95 B AV VICTOR GALLEGO 27 1.053 Viña secano 0 236 0 16 06/02/2008 13:00 49004 -ZAMORA PAGINA 10 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL DIEGUEZ BRUÑA MATILDE Labor o labradio 49.2755-065 52 131 CL TERA 3 1.786 745 449 0 16 05/02/2008 09:30 regadio 49362 - MANSO MARTIN LEONCIO Labor o labradio 49.2755-066 52 130 PZ PUEBLA 5 1.861 491 236 0 16 06/02/2008 09:30 regadio 49002 -ZAMORA FERNANDEZ RODRIGUEZ AGUSTIN Labor o labradio 49.2755-067 52 129 CL FRANSCO PIZARRO 29 1.786 321 49 0 16 05/02/2008 12:00 regadio 49003 -ZAMORA FERNANDEZ RODRIGUEZ AGUSTIN Labor o labradio 49.2755-068 52 128 CL FRANSCO PIZARRO 29 1.172 304 39 0 16 05/02/2008 12:00 regadio 49003 -ZAMORA PEREZ HERNANDEZ ARTEMIO Labor o labradio 49.2755-069 52 96 A CL SAN FRANCISCO 7 1.530 1.482 0 0 16,17 06/02/2008 11:30 regadio 49001 -ZAMORA PEREZ HERNANDEZ ARTEMIO 49.2755-069 52 96 B CL SAN FRANCISCO 7 38 Improductivo 52 0 0 16,17 06/02/2008 11:30 49001 -ZAMORA PEREZ HERNANDEZ ARTEMIO 49.2755-069 52 96 C CL SAN FRANCISCO 7 38 Improductivo 69 7 0 16,17 06/02/2008 11:30 49001 -ZAMORA HERNANDEZ JUAN FLORENCIO Labor o labradio 49.2755-070 52 69 CL URSICINO ALVAREZ 12 Pl:3 Pt:B 9.491 3.521 773 0 16,17 05/02/2008 15:30 regadio 49003 -ZAMORA HERNANDEZ JUAN FLORENCIO Labor o labradio 49.2755-071 52 68 CL URSICINO ALVAREZ 12 Pl:3 Pt:B 1.991 812 715 0 17 05/02/2008 15:30 regadio 49003 -ZAMORA FERRERO RODRIGUEZ MIGUEL Labor o labradio 49.2755-072 52 67 CR TORDESILLAS 19 1.158 947 0 0 17 05/02/2008 13:00 regadio 49003 -ZAMORA LOPEZ LUENGO ADELINA Labor o labradio 1 (AN - 49.2755-073 52 72 AV REQUEJO 24 Es:2 Pl:9 Pt:C 3.968 79 416 0 06/02/2008 09:00 regadio 20 49003 -ZAMORA FERNANDEZ MARTIN EDESIO Labor o labradio 1 (AN - 49.2755-074 52 75 A CL DIEGO DE LOSADA 4 460 64 0 0 05/02/2008 11:00 regadio 20 49016 -ZAMORA FERNANDEZ MARTIN EDESIO 1 (AN - 49.2755-074 52 75 B CL DIEGO DE LOSADA 4 606 Arboles de ribera 22 0 0 05/02/2008 11:00 20 49016 -ZAMORA FERNANDEZ MARTIN EDESIO 1 (AN - 49.2755-074 52 75 C CL DIEGO DE LOSADA 4 14 Improductivo 0 0 0 05/02/2008 11:00 20 49016 -ZAMORA RODRIGUEZ HERNANDEZ MARIA SOLEDAD Labor o labradio 1 (AN - 49.2755-075 52 55 6.167 156 0 0 06/02/2008 15:30 CL MANUEL FERNANDEZ 50 regadio 20 49024 -ZAMORA PASCUAL PRIETO MIGUEL Labor o labradio 1 (AN - 49.2755-076 52 56 AV GALICIA 33 15.510 3.231 0 0 06/02/2008 10:30 regadio 20 49025 -ZAMORA FUERTES PRIETO FELICIANO Labor o labradio 49.2755-077 52 58 CL CORBETA 6 Es:1 Pl:4 Pt:B 23.259 9.681 148 0 17 05/02/2008 16:30 regadio 49003 -ZAMORA GARCIA FERNANDEZ ADORACION Labor o labradio 49.2755-078 52 110 CL TORDESILLAS 11 4.223 1.941 167 0 17 05/02/2008 16:00 regadio 49003 -ZAMORA DESCONOCIDO 49.2755-079 52 133 4.718 Prados o praderas 144 0 0 17 06/02/2008 13:00 - HERNANDEZ PEREZ FAUSTINO AV PRINCIPE DE ASTURIAS 5 Pl:6 49.2755-080 52 113 11.239 Pastos 3.600 0 0 17 05/02/2008 18:00 Pt:A 49002 -ZAMORA DESCONOCIDO 49.2755-081 52 132 A 2.705 Pastos 646 0 0 17 06/02/2008 13:00 - DESCONOCIDO 49.2755-081 52 132 B 61 Improductivo 0 0 0 17 06/02/2008 13:00 - BERNARDO SANTOS ADOLFO 49.2755-082 52 64 AV GALICIA 67 1.703 Viña secano 1.853 0 0 18 05/02/2008 11:30 49002 -ZAMORA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 11

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL BERNARDO SANTOS ADOLFO 49.2755-083 52 63 A AV GALICIA 67 2.548 Viña secano 781 0 0 18 05/02/2008 11:30 49002 -ZAMORA BERNARDO SANTOS ADOLFO 49.2755-083 52 63 B AV GALICIA 67 276 Pastos 128 536 0 18 05/02/2008 11:30 49002 -ZAMORA RUBIO ALONSO FRANCISCA LEONOR Labor o labradio 49.2755-084 57 16 11.926 60 183 0 11 06/02/2008 15:30 CL ARAPILES 37 Pl:BJ Pt:A regadio 49020 -ZAMORA GARCIA DE LA IGLESIA FERNANDO Zona urbana y 49.2755-085 54 9510 MUNICIPIO 284 0 25 0 13 05/02/2008 17:30 diseminado urbano 49000 -ZAMORA CHIMENO CID NARCISO Zona urbana y 49.2755-086 54 9509 CARDENAL CISNEROS 1 150 181 0 0 13 05/02/2008 10:30 diseminado urbano 49019 -ZAMORA GARCIA DE LA IGLESIA FERNANDO Zona urbana y 49.2755-087 54 9508 MUNICIPIO 722 833 0 0 13 05/02/2008 17:30 diseminado urbano 49000 -ZAMORA MARTIN LLAMAS ENRIQUE Zona urbana y 49.2755-088 54 9507 TORDESILLAS 61 601 572 0 0 14 06/02/2008 10:00 diseminado urbano 49022 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-089 57 9003 PZ MAYOR 4.992 6 0 0 5 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-090 76 9001 PZ MAYOR 7.801 216 0 0 6 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 11,12,13 49.2755-091 54 9009 PZ MAYOR 23.020 9.754 0 0 06/02/2008 09:00 de dominio público Y 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-092 52 9003 PZ MAYOR 9.311 478 108 0 14 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-093 52 9001 PZ MAYOR 2.919 522 15 0 17 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-094 52 9002 PZ MAYOR 8.574 2.310 0 0 17 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía construida 49.2755-095 56 9001 1.712 78 0 0 8 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 (embalse,...) 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía construida 49.2755-096 56 9000 606 104 20 0 10 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 (embalse,...) 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía construida 49.2755-097 54 9002 1.620 4 14 0 11 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 (embalse,...) 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía construida 49.2755-098 54 9001 960 51 29 0 13 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 (embalse,...) 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía natural (río, 49.2755-099 51 9000 62.155 107 364 346 18 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 laguna,...) 47004 -VALLADOLID AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Vía de comunicación 49.2755-100 52 9004 PZ MAYOR 6.301 1 0 0 14 06/02/2008 09:00 de dominio público 49001 -ZAMORA BLANCO BLANCO MARIA ISABEL Labor o labradio 49.2755-101 54 197 CL GIRASOLES 23 Pl:BJ 17.500 0 7 0 11 05/02/2008 13:00 regadio 37194 -SANTA MARTA DE TORMES DEVESA MEZQUITA PABLO Labor o labradio 49.2755-102 57 2 A CL SANTIAGO ALBA 8 Pl:2 Pt:F 3.408 0 0 0 14 05/02/2008 09:00 regadio 49003 -ZAMORA DEVESA MEZQUITA PABLO 49.2755-102 57 2 B CL SANTIAGO ALBA 8 Pl:2 Pt:F 998 Improductivo 0 0 0 14 05/02/2008 09:00 49003 -ZAMORA PAGINA 12 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL DEVESA MEZQUITA PABLO 49.2755-102 57 2 C CL SANTIAGO ALBA 8 Pl:2 Pt:F 432 Improductivo 0 0 0 14 05/02/2008 09:00 49003 -ZAMORA DEVESA MEZQUITA PABLO 49.2755-102 57 2 D CL SANTIAGO ALBA 8 Pl:2 Pt:F 492 Improductivo 0 248 0 14 05/02/2008 09:00 49003 -ZAMORA MORENO PEREZ JOSE ANTONIO Labor o labradio 49.2755-103 54 119 AV GALICIA 127 Pl:BJ 5.070 0 59 0 14 06/02/2008 10:00 regadio 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN Labor o labradio 49.2755-104 54 115 A CL SAN LAZARO 12 Pl:B 13.708 0 0 0 14 06/02/2008 16:30 regadio 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN 49.2755-104 54 115 B CL SAN LAZARO 12 Pl:B 437 Huerta regadio 0 0 0 14 06/02/2008 16:30 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN 49.2755-104 54 115 C CL SAN LAZARO 12 Pl:B 2.278 Improductivo 0 0 0 14 06/02/2008 16:30 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN Labor o labradio 49.2755-104 54 115 D CL SAN LAZARO 12 Pl:B 7.396 0 0 0 14 06/02/2008 16:30 regadio 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN 49.2755-104 54 115 E CL SAN LAZARO 12 Pl:B 43 Improductivo 0 0 0 14 06/02/2008 16:30 49002 -ZAMORA VIÑAS HERNANDEZ AGUSTIN 49.2755-104 54 115 F CL SAN LAZARO 12 Pl:B 10 Improductivo 0 150 0 14 06/02/2008 16:30 49002 -ZAMORA MARTIN LLAMAS ENRIQUE Zona urbana y 49.2755-105 54 9513 TORDESILLAS 61 96 0 5 0 14 06/02/2008 10:00 diseminado urbano 49022 -ZAMORA GARCIA DIEZ ANTOLIN Labor o labradio 49.2755-106 57 35 A CR TORDESILLAS 79 59.963 0 443 0 8 05/02/2008 15:30 regadio 49022 -ZAMORA GARCIA DIEZ ANTOLIN 49.2755-106 57 35 B CR TORDESILLAS 79 1.511 Huerta regadio 0 0 0 8 05/02/2008 15:30 49022 -ZAMORA GARCIA DIEZ ANTOLIN 49.2755-106 57 35 C CR TORDESILLAS 79 2.636 Improductivo 0 0 0 8 05/02/2008 15:30 49022 -ZAMORA GARCIA JUSTEL ANTONIO Labor o labradio 49.2755-107 57 33 CR TORDESILLAS 59 14.403 0 125 0 8 05/02/2008 15:30 regadio 49003 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE ZAMORA 49.2755-108 52 124 PZ MAYOR 3.623 Pastos 0 110 0 15 06/02/2008 09:00 49001 -ZAMORA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Hidrografía construida 49.2755-109 52 9000 538 0 6 0 14 06/02/2008 12:00 CL MURO 5 (embalse,...) 47004 -VALLADOLID HERNANDEZ JUAN FLORENCIO Labor o labradio 1 (AN - 49.2755-110 52 71 CL URSICINO ALVAREZ 12 Pl:3 Pt:B 4.351 0 86 0 05/02/2008 15:30 regadio 20 49003 -ZAMORA PORTOS BLANCO MARIA YOLANDA Zona urbana y 1 (AN - 49.2755-111 52 9509 MN MUNICIPIO 217 0 33 0 06/02/2008 12:00 diseminado urbano 20 49000 -ZAMORA BERNARDO SANTOS ADOLFO Zona urbana y 49.2755-112 52 9512 GALICIA 51 1 A 66 0 15 0 17,18 05/02/2008 11:30 diseminado urbano 49032 -ZAMORA CARBAJAL COCO ISABEL Labor o labradio 49.2755-113 52 61 MN MUNICIPIO 7.101 0 8 0 18 05/02/2008 09:30 regadio 49000 -ZAMORA HERNANDEZ PEREZ FAUSTINO AV PRINCIPE DE ASTURIAS 5 Pl:6 Labor o labradio 49.2755-114 52 62 A 2.880 0 691 0 18 05/02/2008 18:00 Pt:A regadio 49002 -ZAMORA HERNANDEZ PEREZ FAUSTINO AV PRINCIPE DE ASTURIAS 5 Pl:6 49.2755-114 52 62 B 760 Pastos 0 0 0 18 05/02/2008 18:00 Pt:A 49002 -ZAMORA PRIETO RODRIGUEZ GREGORIO 49.2755-115 52 111 CL SAN PABLO 10 Pl:1 1.397 Pastos 0 45 0 17,18 06/02/2008 15:30 49016 -ZAMORA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 13

CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: ACCESO A ZAMORA.

RELACION CONCRETA E INDIVIDUALIZADA DE LOS BIENES Y DERECHOS TERMINO MUNICIPAL DE: ZAMORA

DATOS CATASTRALES TIPO AFECCION (m2) ACTA PREVIA SUPERFICIE Nº de ORDEN TITULAR ACTUAL APROVECHAMIENTO OCUPACION PLANO POL. PAR. SUB CATASTRAL (m2) EXPROP. SERV. FECHA HORA TEMPORAL PRIETO RODRIGUEZ GREGORIO 49.2755-116 52 112 CL SAN PABLO 10 Pl:1 3.901 Pastos 0 9 0 17 06/02/2008 15:30 49016 -ZAMORA GARCIA FERNANDEZ ADORACION Labor o labradio 49.2755-117 51 76 CL TORDESILLAS 11 62.089 0 410 0 18 05/02/2008 16:00 regadio 49003 -ZAMORA COMERCIAL EUROPEA DE TRANFERENCIAS SL 49.2755-118 57 19 16.585 Arboles de ribera 25 0 0 10 05/02/2008 12:00 CL BRAVO MURILLO 53 Pl:5 Pt:B 28020 -MADRID MORALEJO HERRERO BALTASAR 49.2755-119 57 18 A AV PRINCIPE DE ASTURIAS 4 Pl:6 30.172 Arboles de ribera 42 0 0 10 06/02/2008 09:30 49015 -ZAMORA MORALEJO HERRERO BALTASAR 49.2755-119 57 18 B AV PRINCIPE DE ASTURIAS 4 Pl:6 2.329 Improductivo 0 0 0 10 06/02/2008 09:30 49015 -ZAMORA PEREZ DE LA FUENTE PEDRO Labor o labradio 49.2755-120 57 17 CR TORDESILLAS 69 39.968 0 120 0 11 06/02/2008 11:00 regadio 49003 -ZAMORA

R-8262

MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARIA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS PLANIFICACION DIRECCION GENERAL DE FERROCARRILES

Resolución de 30 de noviembre de 2007 de la Cuarta Jefatura de Construcción de la Subdirección General de Construcción por la que, a efectos expropiatorios, se abre información pública y se convoca para el levantamiento de las Actas Previas a la Ocu- pación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto “CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VOCI- DAD. LÍNEA DE A.V. MADRID –GALICIA. TRAMO: OLMEDO – ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAFRANCA DEL DUERO – CORESES”, CLAVE CL-3.

Proyecto de referencia, está dentro del ámbito de aplicación de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario, por lo que en virtud de su artículo 6 queda establecida la urgencia de ocupación, a efectos de expropiación forzosa, de los bienes y derechos afectados por las obras. A tenor de todo ello, la tramitación del correspondiente expediente expropiatorio se ha de ajustar a lo previsto en artículo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes d Reglamento de 26 de abril de 1957. En consecuencia, haciendo uso de las facultades que otorga artículo 98 de la citada Ley de Expropiación Forzosa y según lo señalado en su artículo 52: Esta Jefatura ha resuelto abrir Información Pública durante un plazo de QUINCE (15) días hábiles, contados desde la fecha de publicación en Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y Diarios ”Norte de Castilla (Edición Za- mora)”, y “La Opinión. El Correo de Zamora”, en la forma dispuesta en artículo 17, párrafo primero, del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los propietarios que figuran en la relación adjunta, y todas las demás personas o entidades que se estimen afectadas por las obras, puedan formular por escrito ante esta 4ª Jefatura de Construcción (Plaza de los Sagrados Corazones, nº 7 – 28036 Madrid), o ante Ayuntamiento del término municipal correspondiente, las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en artículo 56 del Reglamento para su aplicación, así como consul- tar los planos parcelarios, lo que podrán hacer igualmente en las oficinas de los Ayuntamientos. Esta publicación servirá de notifi- cación para los interesados desconocidos o de ignorado domicilio, a los efectos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la modificación efectuada por Ley 4/1999, de 13 de enero. Asimismo se convoca a los interesados que figuran en la relación que se acompaña al presente anuncio para que asistan al le- vantamiento de las Actas Previas a la Ocupación, correspondientes a los bienes y derechos afectados por las obras mencionadas, acto que tendrá lugar en las dependencias del los Ayuntamientos de Toro, , y Coreses, en la pro- vincia de Zamora, durante los días y horas que se reseñan en calendario que figura al final de esta convocatoria, sin perjuicio de proceder, a instancia de parte, de acuerdo con la 3ª consecuencia d articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Del emplaza- miento se dará traslado a cada uno de los interesados mediante citación individual. Al acto convocado deberán comparecer todos los titulares de los bienes y derechos afectados, por sí o representados por per- sona provista de poder suficiente, exhibiendo los documentos acreditativos tanto de su personalidad (Documento Nacional de PAGINA 14 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Identidad/Número de Identificación Fiscal), como de la titularidad de los mismos, y último recibo del Impuesto de Bienes Inmue- bles, pudiendo los comparecientes que lo deseen hacerse acompañar, a su costa, de Peritos y Notario. Según establece artículo 5 de la Ley de Expropiación Forzosa, en caso de incomparecencia se entenderán las diligencias con Ministerio Fiscal. El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

PROYECTO “CORREDOR NORTE- NOROESTE DE ALTA VELOCIDAD. LÍNEA DE A.V. MADRID-GALICIA. TRAMO: OLMEDO-ZAMORA. SUBTRAMO: VILLAFRANCA DEL DUERO-CORESES”, CLAVE CL-3.

Calendario para levantamiento de Actas Previas a la Ocupación AYUNTAMIENTO FECHA HORA Toro 22 de Enero de 2008 23 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas 24 de Enero de 2008 y de 15:30 a 18:30 horas. 29 de Enero de 2008 Coreses 30 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas 31 de Enero de 2008 y de 15:30 a 18:30 horas. Fresno de la Ribera 28 de Enero de 2008 De 9:00 a 13:30 horas. De 11:30 a 13:30 horas Peleagonzalo 1 de Febrero de 2008 y de 15:30 a 18: 30 horas. De 9:00 a 13:30 horas.

El Ingeniero Jefe de la 4.ª Jefatura de Construcción, Faustino Secades Gallego.

GARCIA ALONSO RAMON Labor o labradio 49.2196-001 1 4742 CL CAPUCHINOS 15 11.335 0 0 1 22/01/2008 09:00 regadio 49800 -TORO GARCIA ALONSO RAMON Labor o labradio 49.2196-002 1 4741 CL CAPUCHINOS 15 2.587 0 0 1 22/01/2008 09:00 regadio 49800 -TORO SECO GARCIA FRANCISCO Labor o Labradio 49.2196-003 1 4740 MN MUNICIPIO 12.866 281 1.160 1 23/01/2008 10:30 secano 49800 -TORO HERNANDEZ GAGO JUAN CARLOS CL VICTORIANA VILLACHICA 1 Es:D Labor o Labradio 49.2196-004 1 4739 4.944 398 2.222 1 22/01/2008 12:30 Pl:1 Pt:C secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-005 1 9273 AMBIENTE 4.273 0 0 1 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID HERNANDEZ SECO LUCIO VICTORINO Labor o Labradio 49.2196-006 1 4760 1.897 0 0 1 22/01/2008 13:30 CL CARRETERA 44 secano 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-007 1 9276 AMBIENTE 874 0 0 1 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO GARCIA CARMEN Labor o Labradio 49.2196-008 1 4761 CL JUDERIA 7 16.129 0 0 1 29/01/2008 15:30 secano 49800 -TORO SANCHEZ GARCIA LAZARO Labor o Labradio 49.2196-009 1 4762 AV TRES CRUCES 13 8.899 0 0 2 23/01/2008 12:30 secano 49004 -ZAMORA LOPEZ GALACHE PEDRO Labor o labradio 49.2196-010 1 4764 CL CALZADA DE TORO 14 5.359 0 0 2 22/01/2008 17:00 regadio 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO LOPEZ GALACHE PEDRO Labor o labradio 49.2196-011 1 4765 CL CALZADA DE TORO 14 7.271 0 0 2 22/01/2008 17:00 regadio 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO LOPEZ GALACHE PEDRO Labor o labradio 49.2196-012 1 4766 CL CALZADA DE TORO 14 4.627 0 0 2 22/01/2008 17:00 regadio 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO LOPEZ GALACHE PEDRO Labor o labradio 49.2196-013 1 4767 CL CALZADA DE TORO 14 9.383 15 80 2 22/01/2008 17:00 regadio 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-014 1 9275 AMBIENTE 652 0 0 2 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID LOPEZ GALACHE PEDRO Labor o labradio 49.2196-015 1 4769 CL CALZADA DE TORO 14 13.391 0 0 2 22/01/2008 17:00 regadio 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-016 1 9274 AMBIENTE 1.026 0 0 3 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GARCIA PRIETO DIONISIO; PABLO 49.2196-017 1 4770 CL MENTIJA 14 Viña secano 2.097 0 0 3 22/01/2008 12:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-018 1 9265 AMBIENTE 1.112 0 0 3 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID COSTILLAS ALONSO DOLORES Labor o Labradio 49.2196-019 1 4808 A PZ SAN JUAN 12 4.968 0 0 3 29/01/2008 11:00 secano 49800 -TORO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 15

COSTILLAS ALONSO DOLORES 49.2196-019 1 4808 B PZ SAN JUAN 12 Viña secano 293 0 0 3 29/01/2008 11:00 49800 -TORO FORTUOSO FORTUOSO ALFONSO Labor o Labradio 49.2196-020 1 4809 A PZ BATALLA DE TORO 2 Pl:1 Pt:B 3.198 0 0 3 29/01/2008 15:30 secano 49800 -TORO FORTUOSO FORTUOSO ALFONSO 49.2196-020 1 4809 B PZ BATALLA DE TORO 2 Pl:1 Pt:B Viña secano 3.265 0 0 3 29/01/2008 15:30 49800 -TORO FORTUOSO GARCIA ALONSA Labor o Labradio 49.2196-021 1 4810 A CL PEREZAL 6 1.224 0 0 3 29/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO FORTUOSO GARCIA ALONSA 49.2196-021 1 4810 B CL PEREZAL 6 Viña secano 1.993 0 0 3 29/01/2008 16:00 49800 -TORO FORTUOSO FORTUOSO Labor o Labradio 49.2196-022 1 4811 A MN MUNICIPIO 6 537 0 0 3 29/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO GARDUÑO SAMANIEGO MANUELA Labor o Labradio 49.2196-023 1 4807 A CL BARRIOS 6 3.311 0 0 3 22/01/2008 15:30 secano 49800 -TORO GARDUÑO SAMANIEGO MANUELA 49.2196-023 1 4807 B CL BARRIOS 6 Viña secano 12.047 0 0 3 22/01/2008 15:30 49800 -TORO LUIS CASARES FELISA 49.2196-024 1 4806 CL REYES CATOLICOS 34 Viña secano 12.050 0 0 3 22/01/2008 11:00 49800 -TORO MANCEBO GORDO JULIO CESAR Labor o Labradio 49.2196-025 1 4805 CL DOMINGO MARTINEZ 1 Pl:1 Pt:A 5.546 0 0 3 22/01/2008 12:00 secano 47007 -VALLADOLID ALONE URBANA SL Labor o Labradio 49.2196-026 1 5437 A CL MAYOR 41 Pl:BJ 5.664 0 0 4 29/01/2008 10:00 secano 03140 -GUARDAMAR DEL SEGURA ALONE URBANA SL 49.2196-026 1 5437 D CL MAYOR 41 Pl:BJ Viña secano 61 0 0 4 29/01/2008 10:00 03140 -GUARDAMAR DEL SEGURA MEDINA ROLDAN ANTONIO Labor o Labradio 49.2196-027 1 4804 CL CORTES DE TORO 3 Pl:BA Pt:A 10.106 0 0 4 22/01/2008 17:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-028 1 9264 AMBIENTE 1.377 0 0 4 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO ALONSO LAZARO 49.2196-029 1 4803 A CL CAPUCHINOS 70 Monte bajo 1.973 0 0 4 29/01/2008 10:30 49800 -TORO LUNA LOPEZ M JOSE;GIL DURANTES WENCESLAO Labor o Labradio 49.2196-030 1 4821 A 1.667 0 0 4 22/01/2008 11:30 PZ SANTA CLARA 2 Pl:1 secano 49800 -TORO GIL DURANTES WENCESLAO Labor o Labradio 49.2196-031 1 4822 PZ SANTA CLARA 2 15.354 0 0 4 22/01/2008 17:30 secano 49800 -TORO HERNAEZ QUINTANILLA ROSA Labor o Labradio 49.2196-032 1 4824 PB TAGARABUENA 82 0 0 4 22/01/2008 12:00 secano 49830 -TORO ALONSO CABALLERO MARIANO 49.2196-033 1 4825 BO FRANSCO TEMPRANO 31 Viña secano 2.451 0 5.103 4 29/01/2008 12:30 49800 -TORO ALONSO ARANDILLA MARIA LUISA Labor o Labradio 49.2196-034 1 4826 A RD DE SAN ANTON 1 Pl:1 Pt:A 1.292 0 435 4 29/01/2008 11:30 secano 49800 -TORO ALONSO ARANDILLA MARIA LUISA 49.2196-034 1 4826 B RD DE SAN ANTON 1 Pl:1 Pt:A Viña secano 1.915 0 0 4 29/01/2008 11:30 49800 -TORO ALONSO ARANDILLA MARIA LUISA Labor o Labradio 49.2196-034 1 4826 C RD DE SAN ANTON 1 Pl:1 Pt:A 433 0 1.249 4 29/01/2008 11:30 secano 49800 -TORO MEDINA HERNANDEZ 49.2196-035 1 4827 A MN MUNICIPIO Viña secano 4.886 0 0 4 22/01/2008 16:30 49800 -TORO PAGINA 16 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

MEDINA HERNANDEZ Labor o Labradio 49.2196-035 1 4827 B MN MUNICIPIO 67 0 0 4 22/01/2008 16:30 secano 49800 -TORO MEDINA HERNANDEZ Labor o Labradio 49.2196-035 1 4827 C MN MUNICIPIO 455 0 0 4 22/01/2008 16:30 secano 49800 -TORO PAMPARACUATRO FONSECA MIGUEL 49.2196-036 1 4828 Viña secano 872 0 0 4 22/01/2008 16:00 CR ALAEJOS 3 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO PAMPARACUATRO FONSECA CONCEPCION 49.2196-037 1 4829 Viña secano 1.019 0 0 4 22/01/2008 15:30 CL MUNICIPIO 1 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO PAMPARACUATRO FONSECA ANTONINO 49.2196-038 1 4830 B Viña secano 1 0 0 4 22/01/2008 13:30 CL CALZADA TORO 84 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-039 1 9266 AMBIENTE 3.251 0 0 4 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID RODRIGUEZ SAN GREGORIO MARCIAL Labor o Labradio 49.2196-040 1 4683 30.154 0 0 5 23/01/2008 10:00 CL DIEGO DE LOSADA 12 Pl:1 Pt:F secano 49020 -ZAMORA ALONSO VELASCO JENARA Labor o Labradio 49.2196-041 1 4679 CL SAN SALVADOR 8 21 0 0 5 29/01/2008 10:30 secano 49800 -TORO MARBAN GARCIA ANTONIO 49.2196-042 1 4678 A CL COMEDIAS 1 Viña secano 7.836 0 5.532 5 22/01/2008 13:30 49800 -TORO MARBAN GARCIA ANTONIO 49.2196-042 1 4678 B CL COMEDIAS 1 Improductivo 4.106 0 7.585 5 22/01/2008 13:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-043 1 9267 AMBIENTE 2.307 0 0 5 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID RODRIGUEZ LORENZO VALERIANO Labor o Labradio 49.2196-044 1 4677 AV TERCERA EDAD 7.681 0 0 6 23/01/2008 09:30 secano 49700 -CORRALES SEVILLANO SAMANIEGO FILOMENA Labor o Labradio 49.2196-045 1 4477 28 0 0 6 23/01/2008 11:30 CL SAN JUAN 126 secano 49800 -TORO MANSO HERNANDEZ FELIX 49.2196-046 1 4460 CL BUENAGUIA 5 Viña secano 6.090 0 0 6 22/01/2008 12:30 49800 -TORO GARCIA SEVILLANO MARIA Labor o Labradio 49.2196-047 1 4478 CL LA REINA 5 34 0 0 6 22/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-048 1 9268 AMBIENTE 1.428 0 0 6 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO MEDINA JULIAN Labor o Labradio 49.2196-049 1 4481 AV IRUN 5 Pl:3 Pt:D 8.317 0 0 6 29/01/2008 09:00 secano 47007 -VALLADOLID GARCIA MARBAN MARIA PILAR 49.2196-050 1 4482 CL HOSPITAL 7 Viña secano 5.797 0 0 6 22/01/2008 11:30 49836 -TORO ALONSO BAENA MARIA GRACIA Labor o Labradio 49.2196-051 1 4484 CL EL SOL - TAGARABUE 6 5.081 0 0 6 29/01/2008 12:00 secano 49800 -TORO BODEGA NUMANTHIA TERMES SL 49.2196-052 1 4485 A LG PAGANOS CR DE NAVARIDAS Viña secano 117 0 0 6 29/01/2008 17:00 01309 -LAGUARDIA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 17

BODEGA NUMANTHIA TERMES SL Labor o Labradio 49.2196-052 1 4485 B LG PAGANOS CR DE NAVARIDAS 1.055 0 0 6 29/01/2008 17:00 secano 01309 -LAGUARDIA GATO ALONSO LORENZA Labor o Labradio 49.2196-053 1 4486 B CL DOCTOR PIÑERUA 37 22 0 0 6 22/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO UCERO LOPEZ Labor o Labradio 49.2196-054 1 4439 A MN MUNICIPIO 4.455 0 0 6 23/01/2008 09:00 secano 49800 -TORO UCERO LOPEZ 49.2196-054 1 4439 C MN MUNICIPIO Viña secano 1.080 0 0 6 23/01/2008 09:00 49800 -TORO ALVES BALLESTEROS BERNARDINO 49.2196-055 1 4438 B Viña secano 1.096 0 0 7 29/01/2008 12:30 CL SAN ANTON 62 49800 -TORO TECNICAS ALBA SA Labor o Labradio 49.2196-056 1 4437 A PZ CONDE VALLE SUCHIL 15 7.085 0 0 7 23/01/2008 10:00 secano 28015 -MADRID TECNICAS ALBA SA 49.2196-056 1 4437 C PZ CONDE VALLE SUCHIL 15 Viña secano 612 0 0 7 23/01/2008 10:00 28015 -MADRID NORIEGA LORENZO CESAREA Labor o Labradio 49.2196-057 1 4436 PB TAGARABUENA 3.074 0 0 7 22/01/2008 12:00 secano 49836 -TORO TECNICAS ALBA SA Labor o Labradio 49.2196-058 1 4487 PZ CONDE VALLE SUCHIL 15 1.171 0 0 7 23/01/2008 10:00 secano 28015 -MADRID ALAGUERO MARBAN ANTONIO 49.2196-059 1 4434 CL JUDERIA 30 Viña secano 2.863 0 0 7 29/01/2008 09:00 49800 -TORO CALERO APARICIO AUGUSTO Labor o Labradio 49.2196-060 1 4435 CL EDUARDO MARQUINA 7 Pl:1 6.501 0 0 7 29/01/2008 13:30 secano 28019 -MADRID DESCUENTO 49.2196-061 10 9271 Improductivo 76 0 0 7 23/01/2008 16:30 - MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-062 1 9260 AMBIENTE 828 0 0 7 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID QUINTA DE LA QUIETUD SL 49.2196-063 1 4432 CM DE LOS BARDALES Viña secano 2.400 0 0 7 22/01/2008 17:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-064 1 9261 AMBIENTE 1.100 0 0 7 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GARCIA GARCIA LEONARDO 49.2196-065 1 4375 CL HORNOS 12 Viña secano 1.548 0 0 7 22/01/2008 10:00 49800 -TORO SOBREÑO SA Labor o Labradio 49.2196-066 1 4376 A CR NACIONAL N 122 PK 423 7.873 0 0 7 23/01/2008 12:00 secano 49800 -TORO SOBREÑO SA 49.2196-066 1 4376 B CR NACIONAL N 122 PK 423 Viña secano 3.164 0 0 7 23/01/2008 12:00 49800 -TORO MEMBIBRE POLO ANTONIO 49.2196-067 1 4377 CT CAVILA 16 Viña secano 2.217 0 0 7 22/01/2008 09:30 49800 -TORO TALEGON GONZALEZ FABIAN 49.2196-068 1 4374 A CL ARRIBA 49836 Pl:BA Viña secano 5.184 0 0 7 23/01/2008 13:00 49836 -TORO TALEGON GONZALEZ FABIAN 49.2196-068 1 4374 B CL ARRIBA 49836 Pl:BA Viña secano 2.738 0 0 7 23/01/2008 13:00 49836 -TORO TRASCASAS VERGEL FAUSTINO Labor o labradio 49.2196-069 1 4370 CL CANTO 22 548 0 0 8 23/01/2008 13:00 regadio 49800 -TORO PAGINA 18 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

DESCONOCIDO Labor o labradio 49.2196-070 1 7378 3.337 0 0 8 23/01/2008 15:30 regadio - TIEDRA GACHO MAXIMINO Labor o Labradio 49.2196-071 1 4369 CL EL SOL 4 12.443 0 0 8 23/01/2008 12:30 secano 49836 -TORO TIEDRA GACHO ANTONIO Labor o Labradio 49.2196-072 1 4368 PB TAGARABUENA 4.269 0 0 8 23/01/2008 12:00 secano 49836 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-073 1 9259 AMBIENTE 1.523 0 0 8 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO MEDINA Labor o Labradio 49.2196-074 1 4399 MN MUNICIPIO 1.477 0 0 8 29/01/2008 17:00 secano 49800 -TORO APARICIO CAMARON ASCENSION Labor o Labradio 49.2196-075 1 4350 CL FRAGUAS 28 6.057 0 0 8 29/01/2008 13:00 secano 49800 -TORO BOMBIN GOMEZ ROBERTO 49.2196-076 1 4351 C CL CALVARIO 4 Viña secano 781 0 0 8 29/01/2008 09:00 47316 -CURIEL DE DUERO BOMBIN GOMEZ ROBERTO Labor o Labradio 49.2196-076 1 4351 D CL CALVARIO 4 18.248 0 0 8 29/01/2008 09:00 secano 47316 -CURIEL DE DUERO GOMEZ MINGUEZ FELICIDAD 49.2196-077 1 4327 A CL CALVARIO 1 Viña secano 10.342 0 0 8 22/01/2008 11:00 47316 -CURIEL DE DUERO GOMEZ MINGUEZ FELICIDAD Labor o Labradio 49.2196-077 1 4327 B CL CALVARIO 1 30 0 0 8 22/01/2008 11:00 secano 47316 -CURIEL DE DUERO ALONSO ALONSO LAZARO Labor o Labradio 49.2196-078 1 4328 A CL CAPUCHINOS 70 11.114 0 0 8 29/01/2008 10:30 secano 49800 -TORO ALONSO ALONSO LAZARO 49.2196-078 1 4328 B CL CAPUCHINOS 70 Monte bajo 2.072 0 0 8 29/01/2008 10:30 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-079 1 9216 AMBIENTE 1.260 0 0 9 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MEDINA SOTO LORENZO Labor o labradio 49.2196-080 1 4331 A CL SAN FRANCISCO 8 11.773 0 3.009 9 22/01/2008 17:30 regadio 49800 -TORO MANTECA DIEZ ESTEFANIA CL RUA STA CATALINA 43 Pl:2 Labor o Labradio 49.2196-081 1 4267 A 11.872 0 0 9 22/01/2008 13:00 Pt:DC secano 49800 -TORO MANTECA DIEZ ESTEFANIA CL RUA STA CATALINA 43 Pl:2 49.2196-081 1 4267 F Pinar maderable 9.919 0 0 9 22/01/2008 13:00 Pt:DC 49800 -TORO SOCIEDAD CIVIL LA GUAREÑA 49.2196-082 1 4333 A CL SANTA CATALINA 30 Viña secano 8 0 0 9 23/01/2008 12:30 49800 -TORO SOCIEDAD CIVIL LA GUAREÑA Labor o Labradio 49.2196-082 1 4333 C CL SANTA CATALINA 30 986 0 0 9 23/01/2008 12:30 secano 49800 -TORO FERNANDEZ DIEZ CESAR 49.2196-083 1 4334 CL ANTONA GARCIA 24 Pl:3 Pinar maderable 1.426 0 0 9 29/01/2008 13:00 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-084 1 9240 AMBIENTE 259 0 0 9 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID HERNANDEZ RIESCO VICTORIANO Labor o labradio 49.2196-085 1 4225 CL ANTONIO MIGUELES 30 2.906 47 2.523 9 22/01/2008 13:00 regadio 49800 -TORO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 19

CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-086 1 9405 natural:río,laguna,arroy 290 0 0 10 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID PEREZ DIEZ MIGUEL Labor o labradio 49.2196-087 1 4228 CR RIOSECO 15 3.090 0 2.015 10 22/01/2008 16:30 regadio 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-088 1 9283 AMBIENTE 1.101 0 0 10 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALVAREZ MARTIN JOSE LUIS Labor o labradio 49.2196-089 1 4229 MN MUNICIPIO 64 0 14 10 29/01/2008 11:30 regadio 49882 - SANCHEZ MARTIN PONCIANO CL CONDE DE BENAVENTE 2 Pl:5 49.2196-090 1 1107 A Viña secano 4.347 0 0 10 23/01/2008 13:30 Pt:C 47003 -VALLADOLID SANCHEZ MARTIN PONCIANO CL CONDE DE BENAVENTE 2 Pl:5 Labor o Labradio 49.2196-090 1 1107 B 295 0 0 10 23/01/2008 13:30 Pt:C secano 47003 -VALLADOLID SANCHEZ MARTIN PONCIANO CL CONDE DE BENAVENTE 2 Pl:5 Labor o Labradio 49.2196-090 1 1107 C 6 0 0 10 23/01/2008 13:30 Pt:C secano 47003 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-091 1 9204 AMBIENTE 588 0 0 10 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MEDINA SOTO LORENZO Labor o Labradio 49.2196-092 1 1106 A CL SAN FRANCISCO 8 8.218 183 643 10 22/01/2008 17:30 secano 49800 -TORO MEDINA SOTO LORENZO 49.2196-092 1 1106 B CL SAN FRANCISCO 8 Viña secano 4.273 0 0 10 22/01/2008 17:30 49800 -TORO MEDINA SOTO LORENZO 49.2196-092 1 1106 C CL SAN FRANCISCO 8 Frutales secano 2.727 0 0 10 22/01/2008 17:30 49800 -TORO MEDINA SOTO LORENZO 49.2196-092 1 1106 D CL SAN FRANCISCO 8 Viña secano 1.959 39 207 10 22/01/2008 17:30 49800 -TORO CAMPANO LAGUNA MANUEL CL RUA DE STA CATALINA RONCE Labor o Labradio 49.2196-093 1 1093 A 2 0 0 10 29/01/2008 10:30 25 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-094 1 9282 AMBIENTE 758 0 0 10 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALLUSTO PINTO SALVADOR Labor o Labradio 49.2196-095 1 1082 A MN MUNICIPIO 10.869 0 0 10 29/01/2008 09:30 secano 49800 -TORO ALLUSTO PINTO SALVADOR 49.2196-095 1 1082 B MN MUNICIPIO Viña secano 1.033 0 0 10 29/01/2008 09:30 49800 -TORO RODRIGUEZ ALONSO MARIA GRACIA Labor o Labradio 49.2196-096 1 1084 A 6.588 0 0 11 23/01/2008 09:00 CL MANUEL AZAñA 39 Pl:2 Pt:A secano 47014 -VALLADOLID RODRIGUEZ ALONSO MARIA GRACIA 49.2196-096 1 1084 B Viña secano 1.278 0 0 11 23/01/2008 09:00 CL MANUEL AZAñA 39 Pl:2 Pt:A 47014 -VALLADOLID BRAVO NARROS JUAN Labor o Labradio 49.2196-097 1 1091 CL RATONES 3 Pl:1 Pt:D 5.545 0 0 11 29/01/2008 12:00 secano 49800 -TORO BORIA INES DANIEL 49.2196-098 1 1090 CL PAJARINOS 8 Viña secano 1.660 0 0 11 29/01/2008 10:00 49800 -TORO PAGINA 20 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

GONZALEZ BAILON EMILIANA 49.2196-099 1 1087 A PB TAGARABUENA Viña secano 5 0 0 11 22/01/2008 11:30 49836 -TORO GONZALEZ BAILON EMILIANA 49.2196-099 1 1087 B PB TAGARABUENA Viña secano 3.216 0 0 11 22/01/2008 11:30 49836 -TORO BORIA INES DANIEL Labor o Labradio 49.2196-100 1 1088 CL PAJARINOS 8 24.360 0 0 11 29/01/2008 10:00 secano 49800 -TORO ESTEBANEZ PRIETO MARIA JESUS Labor o Labradio 49.2196-101 1 1033 MN MUNICIPIO 36 0 0 11 29/01/2008 12:30 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-102 1 9211 AMBIENTE 1.070 0 0 11 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ALONSO MEDINA FRANCISCO 49.2196-103 1 1050 B PZ SAN SEBASTIAN 2 Viña secano 6.375 0 0 11 29/01/2008 17:30 49800 -TORO ALONSO MEDINA FRANCISCO Labor o Labradio 49.2196-103 1 1050 C PZ SAN SEBASTIAN 2 650 0 0 11 29/01/2008 17:30 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-104 1 9205 AMBIENTE 566 0 0 11 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID RODRIGUEZ TALEGON FELIPE 49.2196-105 1 1051 AV FINISTERRE 31 Viña secano 191 0 0 12 23/01/2008 10:30 -A CORUÑA GATO ALONSO VICENTE Labor o Labradio 49.2196-106 1 1048 AV CARLOS PINILLA 30 Pl:2 Pt:A 21.937 0 0 12 22/01/2008 16:30 secano 49800 -TORO SEVILLANO PINILLA CARMEN Labor o Labradio 49.2196-107 1 1049 CL ALVAREZ GARAYA 6 Pl:4 Pt:A 985 0 0 12 23/01/2008 11:00 secano 33206 -GIJON DIEZ VILLAR Labor o Labradio 49.2196-108 1 1046 MN MUNICIPIO 205 0 0 12 29/01/2008 11:30 secano 49800 -TORO TEJEDA SEVILLANO ANTONIO Labor o Labradio 49.2196-109 1 1045 CL BOYOS DE HITO 7 15.444 0 0 12 23/01/2008 11:00 secano 49800 -TORO GARCIA RODRIGUEZ CARMELO 49.2196-110 1 1044 A CL MERCED 18 Viña secano 4.706 0 0 12 22/01/2008 13:00 49800 -TORO GARCIA RODRIGUEZ CARMELO Labor o Labradio 49.2196-110 1 1044 B CL MERCED 18 1.044 0 0 12 22/01/2008 13:00 secano 49800 -TORO GARCIA RODRIGUEZ CARMELO Labor o Labradio 49.2196-110 1 1044 C CL MERCED 18 407 0 0 12 22/01/2008 13:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-111 1 9206 AMBIENTE 360 0 0 12 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ASENSIO VAQUERO FERNANDO Labor o Labradio 49.2196-112 1 1043 CL SOL 7 1.528 0 0 12 29/01/2008 15:30 secano 49870 - ASENSIO VAQUERO FERNANDO Labor o Labradio 49.2196-113 1 1042 A CL SOL 7 1 0 0 12 29/01/2008 15:30 secano 49870 -VILLAVENDIMIO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-114 1 9194 AMBIENTE 1.840 0 0 12 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GARCIA NAVARRO CLEMENTE Labor o Labradio 49.2196-115 1 882 BR TAGARABUENA 277 0 0 12 22/01/2008 12:00 secano 49800 -TORO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 21

MERIDA ALONSO Labor o Labradio 49.2196-116 1 885 MN MUNICIPIO 13.039 0 0 12 22/01/2008 10:00 secano 49800 -TORO ALONSO CARRASCO ESPERANZA Labor o Labradio 49.2196-117 1 886 A CL LA PLATA 7 21.634 0 0 12 29/01/2008 13:00 secano 49800 -TORO ALONSO CARRASCO ESPERANZA 49.2196-117 1 886 B CL LA PLATA 7 Viña secano 3.652 0 0 12 29/01/2008 13:00 49800 -TORO GAVILAN DIEZ Labor o Labradio 49.2196-118 1 888 MN MUNICIPIO 22 0 0 12 22/01/2008 17:00 secano 49800 -TORO BORIA HERNANDEZ JOSE V Labor o Labradio 49.2196-119 1 884 A CL CORREDERA 51 Pl:1 Pt:B 21.223 0 0 13 29/01/2008 09:30 secano 49800 -TORO BORIA HERNANDEZ JOSE V 49.2196-119 1 884 B CL CORREDERA 51 Pl:1 Pt:B Viña secano 646 0 0 13 29/01/2008 09:30 49800 -TORO CALVO PULIDO EDUARDO Labor o Labradio 49.2196-120 1 890 A TR CAPUCHINOS AFS 12 975 0 0 13 29/01/2008 09:30 secano 49800 -TORO CALVO PULIDO JESUS EUGENIO Labor o Labradio 49.2196-121 1 891 A CL CARRIZOS 14 223 0 0 13 29/01/2008 10:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-122 1 9280 AMBIENTE 2.627 0 0 13 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID CALVO GARCIA CARMEN Labor o Labradio 49.2196-123 1 883 C CL CAPUCHINOS 35 160 0 0 13 29/01/2008 16:30 secano 49800 -TORO MARTIN SAMANIEGO JULIAN Labor o Labradio 49.2196-124 1 859 B CL BOCARON 18 3.232 0 0 13 22/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO MARTIN SAMANIEGO JULIAN 49.2196-124 1 859 C CL BOCARON 18 Viña secano 1 0 0 13 22/01/2008 16:00 49800 -TORO MARTIN SAMANIEGO JULIAN 49.2196-124 1 859 D CL BOCARON 18 Pinar maderable 3.187 0 0 13 22/01/2008 16:00 49800 -TORO MARTIN SAMANIEGO JULIAN Labor o Labradio 49.2196-124 1 859 E CL BOCARON 18 4 46 537 13 22/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO MARTIN SAMANIEGO JULIAN 49.2196-124 1 859 F CL BOCARON 18 Viña secano 376 16 80 13 22/01/2008 16:00 49800 -TORO SAMANIEGO LLAURADO LUIS 49.2196-125 1 858 CL SANGENJO 11 Pl:8 Pt:C Improductivo 9.249 0 0 13 23/01/2008 12:00 28034 -MADRID GALLEGO LORENZO TRANSITO 49.2196-126 1 857 CL FRAGUAS 2 Improductivo 782 0 0 13 29/01/2008 17:30 49836 -TORO ALONSO VASALLO PILAR Labor o Labradio 49.2196-127 1 845 A CL MAGDALENA 18 4.558 81 405 13 29/01/2008 10:00 secano 49800 -TORO ALONSO VASALLO PILAR 49.2196-127 1 845 B CL MAGDALENA 18 Pinar maderable 1.601 0 0 13 29/01/2008 10:00 49800 -TORO CALVO PULIDO AGUSTINA Labor o Labradio 49.2196-128 1 846 CL SAN ANTON 8 19 1.462 1.320 13 29/01/2008 09:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-129 1 9281 AMBIENTE 1.762 0 0 13 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GARCIA GARCIA MARCELINA Labor o labradio 49.2196-130 1 844 CL JUDERIA 45 3.893 0 0 13 22/01/2008 10:30 regadio 49800 -TORO PAGINA 22 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

ALONSO MASERO SATURNINO CL PADRE JOSE NAVARRO 11 Pl:2 Labor o Labradio 49.2196-131 1 843 4.616 0 0 14 29/01/2008 16:30 Pt:I secano 49800 -TORO CALVO GARCIA SANTOS Labor o Labradio 49.2196-132 1 842 CL MAGDALENA 5 4.153 0 0 14 29/01/2008 17:00 secano 49800 -TORO VERGEL VASALLO ANTONIO Labor o Labradio 49.2196-133 1 840 PZ LEON FELIPE 2 Pl:4 Pt:D 4.418 0 0 14 23/01/2008 10:30 secano 47012 -VALLADOLID BODEGAS TORREDUERO SA PG NORTE N 1 "STA CATALINA" 5 49.2196-134 1 839 A Viña secano 6.127 0 0 14 29/01/2008 17:30 Es:9 49800 -TORO BODEGAS TORREDUERO SA PG NORTE N 1 "STA CATALINA" 5 49.2196-134 1 839 B Improductivo 88 0 0 14 29/01/2008 17:30 Es:9 49800 -TORO BODEGAS TORREDUERO SA PG NORTE N 1 "STA CATALINA" 5 49.2196-134 1 839 D Viña secano 74 0 0 14 29/01/2008 17:30 Es:9 49800 -TORO GARCIA GARCIA MARCELINA Labor o Labradio 49.2196-135 1 835 CL JUDERIA 45 7.178 0 0 14 22/01/2008 10:30 secano 49800 -TORO ALONSO GARCIA BALDOMERA Labor o Labradio 49.2196-136 1 836 A CL CAPUCHINOS 38 3.959 0 0 14 29/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO ALONSO GARCIA BALDOMERA 49.2196-136 1 836 B CL CAPUCHINOS 38 Viña secano 4.417 0 0 14 29/01/2008 13:30 49800 -TORO ROLDAN CALVO ANTONIO 49.2196-137 1 785 B CL CAPUCHINOS 38 Viña secano 50 0 0 15 23/01/2008 11:00 49800 -TORO ROLDAN CALVO ANTONIO 49.2196-137 1 785 C CL CAPUCHINOS 38 Viña secano 10.646 0 0 15 23/01/2008 11:00 49800 -TORO CALVO GARCIA SANTOS Labor o labradio 49.2196-138 1 832 CL MAGDALENA 5 364 0 0 15 29/01/2008 17:00 regadio 49800 -TORO CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Vía de comunicación 49.2196-139 1 9414 92 0 0 15 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 de dominio público 47004 -VALLADOLID ALONSO TEJEDOR RAMON PS ISABEL LA CATOLICA 28 Pl:8 Labor o Labradio 49.2196-140 1 786 3.682 0 0 15 29/01/2008 09:30 Pt:A secano 47003 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-141 1 9193 AMBIENTE 1.795 0 0 15 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID HOZ AREVALO ARSENIO DE LA Labor o Labradio 49.2196-142 1 779 A MN MUNICIPIO 961 0 0 15 22/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO TALEGON TIEDRA CASIMIRO Labor o Labradio 49.2196-143 1 789 BR TAGARABUENA 10.909 0 0 15 23/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO VERGEL VELERDAS NARCISO Labor o Labradio 49.2196-144 1 791 CL NUEVA 21 3.362 0 0 15 23/01/2008 11:30 secano 49800 -TORO LORENZO BUENO ROSALINO Labor o Labradio 49.2196-145 1 788 CL DOMINICOS 18 3.661 0 0 15 22/01/2008 10:30 secano 49800 -TORO TALEGON TIEDRA CASIMIRO 49.2196-146 1 789 A BR TAGARABUENA Viña secano 48 0 0 15 23/01/2008 13:30 49800 -TORO TALEGON TIEDRA CASIMIRO Labor o Labradio 49.2196-146 1 789 B BR TAGARABUENA 579 0 0 15 23/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 23

VASALLO RODRIGUEZ FELIX 49.2196-147 1 790 A CL BOCARON 24 Pt:B Viña secano 4.762 0 0 15 23/01/2008 09:30 49800 -TORO VERGEL VELERDAS ANA Labor o Labradio 49.2196-148 1 792 A CL NUEVA 19 3.350 0 0 15 23/01/2008 11:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-149 1 9004 AMBIENTE 1.075 0 0 15 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID BORIA MARTIN MANUEL PZ RAMON GOMEZ DE LA SERNA 9 Labor o Labradio 49.2196-150 1 751 A 944 0 0 15 29/01/2008 11:00 Pl:1 Pt:B secano 40006 -SEGOVIA JOBALLESCA, SL. Labor o Labradio 49.2196-151 1 750 A CL CONSTITUCION 5 Pl:1 Pt:A 7.252 0 0 15 22/01/2008 16:30 secano 47001 -VALLADOLID JOBALLESCA, SL. 49.2196-151 1 750 B CL CONSTITUCION 5 Pl:1 Pt:A Viña secano 1.596 0 0 15 22/01/2008 16:30 47001 -VALLADOLID BORIA MARTIN MANUEL Labor o Labradio 49.2196-152 1 749 A CL CORREDERA 28 1 C 9.802 0 0 15 29/01/2008 11:00 secano 49800 -TORO BORIA MARTIN MANUEL 49.2196-152 1 749 B CL CORREDERA 28 1 C Frutales secano 1.099 0 0 15 29/01/2008 11:00 49800 -TORO SANCHEZ IGLESIAS MANUEL CL SAN ROMAN DE LOS Labor o Labradio 49.2196-153 1 748 A 40 0 0 16 23/01/2008 13:00 LABRADOR 3 secano 49800 -TORO CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-154 1 9413 natural:río,laguna,arroy 1.839 0 0 16 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-155 2 9006 AMBIENTE 363 0 9 16 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID VELASCO CASARES Labor o labradio 49.2196-156 2 157 MN MUNICIPIO 5.033 0 0 16 23/01/2008 10:00 regadio 49800 -TORO DESCONOCIDO Labor o labradio 49.2196-157 2 1346 511 0 0 16 23/01/2008 16:00 regadio 49014 - AYUNTAMIENTO DE TORO Labor o labradio 49.2196-158 2 155 PZ ESPAÑA 1 3.065 0 0 16 24/01/2008 09:00 regadio 49800 -TORO CABALLERO OLIVEROS ANGEL Labor o labradio 49.2196-159 2 154 PZ STA MARIA NUEVA 4 6.619 0 0 16 29/01/2008 13:00 regadio 49800 -TORO MARTIN MARTIN ARGIMIRO Labor o labradio 49.2196-160 3 386 CL SANTA CATALINA DE SIENA 13 8.807 0 9.174 16 22/01/2008 15:30 regadio 49800 -TORO ALVAREZ SEVILLANO M.SOLEDAD;TOMAS; MERCEDES; Labor o labradio 49.2196-161 2 153 VICENTE 702 0 0 16 29/01/2008 12:00 regadio CL O/A 75 Pl:4 Pt:D 28050 -MADRID ORDEN DE DESCALZOS DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED Labor o labradio 49.2196-162 3 493 REDENCION 744 0 0 16 22/01/2008 12:30 regadio RD CAPUCHINOS 2 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-163 3 9006 AMBIENTE 709 0 0 16 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID PAGINA 24 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-164 18 9402 natural:río,laguna,arroy 1.668 0 0 19 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-165 18 9404 natural:río,laguna,arroy 820 0 0 20 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-166 18 42 5.762 4 668 20 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49018 -ZAMORA DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-167 18 41 11.276 10 36.990 20 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49018 -ZAMORA AYUNTAMIENTO DE TORO Vía de comunicación 49.2196-168 18 9103 PZ ESPAÑA 1 1.142 0 0 20 24/01/2008 09:00 de dominio público 49800 -TORO DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-169 18 40 29.336 3 20.102 20 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49018 -ZAMORA DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-170 18 35 18.765 4.692 2.695 21 24/01/2008 09:00 AV LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49003 -ZAMORA DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-171 18 34 11.175 3.755 1.749 21 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49018 -ZAMORA DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA 49.2196-172 18 5002 Pinar maderable 38.832 3 58 21/22 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 49018 -ZAMORA DELEGACION TERRITORIAL JUNTA CASTILLA Y LEON EN ZAMORA Labor o labradio 49.2196-173 18 28 0 0 17 22 24/01/2008 09:00 CL LEOPOLDO ALAS CLARIN 4 regadio 49018 -ZAMORA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO Vía de comunicación 49.2196-174 18 9405 371 0 0 22 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 de dominio público 47004 -VALLADOLID AYUNTAMIENTO DE TORO Vía de comunicación 49.2196-175 13 9408 PZ ESPAÑA 1 323 0 0 22 24/01/2008 09:00 de dominio público 49800 -TORO MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 49.2196-176 13 15001 Encinar 18.204 0 0 22 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C 47006 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-177 13 9018 AMBIENTE 2.930 0 0 23 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID PROMOCIONES Y PROYECTOS GESNOR SL 49.2196-178 13 12001 A Encinar 25.112 869 4.058 23 22/01/2008 17:00 CL CAYETANO TUEROS 10 Es:B 39700 -CASTRO URDIALES PROMOCIONES Y PROYECTOS GESNOR SL 49.2196-178 13 12001 B Improductivo 11.456 11 70 23 22/01/2008 17:00 CL CAYETANO TUEROS 10 Es:B 39700 -CASTRO URDIALES MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-179 13 9012 AMBIENTE 2.963 0 0 23 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-180 13 9016 AMBIENTE 6.336 0 0 23 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 25

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-181 13 9011 AMBIENTE 1.179 0 0 24 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID PAGADURIA DE SERVICIOS DEL O.C. MINISTERIO DE DEFENSA 49.2196-182 13 10003 Encinar 4.015 177 699 24 22/01/2008 13:00 PS CASTELLANA 109 28046 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-183 13 9020 AMBIENTE 1.170 0 0 24 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-184 13 9403 natural:río,laguna,arroy 11 0 0 24 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-185 13 9407 AMBIENTE 540 0 0 24 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-186 13 9004 AMBIENTE 181 0 0 24 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 49.2196-187 13 10001 A Pastos 2.003 0 0 24 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C 47006 -VALLADOLID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 Labor o labradio 49.2196-187 13 10001 B 5.789 0 0 24 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C regadio 47006 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 24/25/26/ 49.2196-188 13 9009 AMBIENTE 335 0 0 24/01/2008 09:00 de dominio público 2 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-189 13 9015 AMBIENTE 2.158 0 0 24 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 24/25/26/ 49.2196-190 13 9005 AMBIENTE 2.135 0 0 24/01/2008 09:00 de dominio público 2 PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 Labor o labradio 24/25/26/ 49.2196-191 13 1 B 74.365 8 53 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C regadio 2 47006 -VALLADOLID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 Labor o labradio 24/25/26/ 49.2196-191 13 1 E 51.995 1.440 647 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C regadio 2 47006 -VALLADOLID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 Labor o labradio 24/25/26/ 49.2196-191 13 1 G 52.692 648 495 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C regadio 2 47006 -VALLADOLID MONTE LA REINA S COOP LTDA CL PEDRO PONCE DE LEON 1 Es:1 Labor o labradio 24/25/26/ 49.2196-191 13 1 H 3.027 274 411 22/01/2008 10:30 Pl:2 Pt:C regadio 2 47006 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-192 13 9014 AMBIENTE 777 0 1.335 25 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID PAGINA 26 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-193 4 9009 AMBIENTE 276 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID FRADEJAS CARAZO Labor o Labradio 49.2196-194 4 23 MN MUNICIPIO 666 0 0 29 29/01/2008 16:30 secano 49800 -TORO HORMIAS GONZALEZ VICENTE CL TRASCAMPANAS DE SAN JULIA Labor o Labradio 49.2196-195 4 467 2.817 0 0 29 22/01/2008 15:30 2 secano 49800 -TORO GOMEZ HERNANDEZ AGUSTINA Labor o Labradio 49.2196-196 4 24 PZ ENCOMIENDA 10 Pl:1 Pt:A 9.987 0 0 29 22/01/2008 09:00 secano 49025 -ZAMORA GOMEZ HERNANDEZ AGUSTINA Labor o Labradio 49.2196-197 4 26 PZ ENCOMIENDA 10 Pl:1 Pt:A 269 0 0 29 22/01/2008 09:00 secano 49025 -ZAMORA GOMEZ HERNANDEZ AGUSTINA Labor o Labradio 49.2196-198 4 21 PZ ENCOMIENDA 10 Pl:1 Pt:A 11.123 199 360 29 22/01/2008 09:00 secano 49025 -ZAMORA GOMEZ HERNANDEZ AGUSTINA Labor o Labradio 49.2196-199 4 20 PZ ENCOMIENDA 10 Pl:1 Pt:A 1.366 172 56 29 22/01/2008 09:00 secano 49025 -ZAMORA TESO MANTECA DOMINICA Labor o Labradio 49.2196-200 4 28 AV REQUEJO 6 0 248 29 23/01/2008 11:30 secano 49029 -ZAMORA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-201 4 9017 AMBIENTE 589 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID ARRIBAS VIZAN PASCUALA Labor o Labradio 49.2196-202 4 15 AV PORTUGAL 21 Es:B Pl:3 Pt:A 142 31 190 29 29/01/2008 13:30 secano 49016 -ZAMORA ROMAN PELAYO MARIA Labor o Labradio 49.2196-203 4 14 MN MUNICIPIO 108 6 119 29 23/01/2008 11:30 secano 49530 -CORESES MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-204 4 9003 AMBIENTE 628 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID AYUNTAMIENTO DE TORO Labor o Labradio 49.2196-205 4 17 PZ ESPAÑA 1 1.397 0 0 29 24/01/2008 09:00 secano 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-206 4 9005 AMBIENTE 88 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-207 4 9007 AMBIENTE 221 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-208 4 9001 AMBIENTE 1.563 0 0 29 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID TURRADO VILLAR LAURENTINO Labor o Labradio 49.2196-209 4 19 MN MUNICIPIO 438 0 0 29 23/01/2008 13:30 secano 49800 -TORO AYUNTAMIENTO DE TORO Labor o Labradio 49.2196-210 4 18 PZ ESPAÑA 1 1.692 0 0 29 24/01/2008 09:00 secano 49800 -TORO SASTRE PRIETO NICOLAS Labor o Labradio 49.2196-211 4 31 CL DOCE DE OCTUBRE 2 Pl:1 Pt:C 13.249 0 0 29 23/01/2008 09:30 secano 47005 -VALLADOLID SASTRE PRIETO ALFONSO Labor o Labradio 49.2196-212 4 30 CL CORESES 5.132 0 0 29 23/01/2008 09:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 27

CALLEJA SEVILLA TEODORO Labor o Labradio 49.2196-213 4 32 CR TORDESILLAS 32 7.286 0 0 30 29/01/2008 15:30 secano 49590 - AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE LA RIBERA Labor o Labradio 49.2196-214 4 33 15.583 0 0 30 24/01/2008 09:00 CL CARRETERA 21 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-215 10 9002 AMBIENTE 1.200 0 0 30 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID BRUALLA VISA LUIS Labor o Labradio 49.2196-216 10 12 CL SAN TORCUATO 11 19 3.561 2.263 30 29/01/2008 12:30 secano 49001 -ZAMORA SASTRE PRIETO NICOLAS Labor o Labradio 49.2196-217 4 34 CL DOCE DE OCTUBRE 2 Pl:1 Pt:C 9.212 0 0 30 23/01/2008 09:30 secano 47005 -VALLADOLID MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.2196-218 4 9002 AMBIENTE 389 0 0 31 24/01/2008 09:00 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID GAGO PAMPARACUATRO ONESIMA Labor o Labradio 49.2196-219 1 4738 22 0 0 1 29/01/2008 17:00 CL IGLESIA 4 secano 47529 -VILLAFRANCA DE DUERO ALONSO LOPEZ FRANCISCA Labor o Labradio 49.2196-220 1 4886 A CL SANTOS MILLAN 7 463 0 0 2 29/01/2008 16:00 secano 49800 -TORO CALVO CALERO TEODORA Labor o labradio 49.2196-221 1 4174 CL CLERIGOS 12 1 0 0 7 29/01/2008 16:00 regadio 49800 -TORO ALVAREDO CASARES TORIBIO Labor o labradio 49.2196-222 3 389 MN MUNICIPIO 1.852 0 14.129 16 29/01/2008 11:00 regadio 49810 - CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-223 13 9402 natural:río,laguna,arroy 84 0 0 24 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.2196-224 13 9405 natural:río,laguna,arroy 35 0 0 25 24/01/2008 09:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID BERROCAL MARTIN RICARDO Labor o Labradio 49.2196-225 4 16 PZ LEGIDO 62 0 0 30 29/01/2008 16:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DISEMINADO Zona urbana y 49.2196-226 13 8124 169 0 0 24 29/01/2008 12:00 diseminado urbano 49800 --ZAMORA

CALERO ALONSO JERONIMA CL PALACIO DE LOS REYES 7 Labor o labradio 49.1472-001 1 388 233 62 12 16 01/02/2008 09:30 Es:1C regadio 49800 -TORO CALERO ALONSO JERONIMA CL PALACIO DE LOS REYES 7 Labor o labradio 49.1472-002 1 387 3.202 1 8 16 01/02/2008 09:30 Es:1C regadio 49800 -TORO PAGINA 28 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

SANCHEZ CAMBA DESIDERIO Labor o labradio 49.1472-003 1 383 CL ESTEVEZ 9 1.206 82 870 16 01/02/2008 10:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO LUIS MARTIN FERNANDO CL SANTA CATALINA RONCESVALL Labor o labradio 49.1472-004 1 495 A 10.576 1.796 2.111 16 01/02/2008 12:30 16 regadio 49800 -TORO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.1472-005 1 9024 AMBIENTE 402 0 0 16 01/02/2008 09:30 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID HIDALGO CORDERO Labor o labradio 49.1472-006 1 375 B MN MUNICIPIO 23.396 0 0 17 01/02/2008 11:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO GARCIA SALGADO EZEQUIEL FRANCISCO Labor o labradio 49.1472-007 1 504 6.484 8 57 17 01/02/2008 10:30 CL TOLEDO 12 Pl:1 Pt:A regadio 28804 -ALCALA DE HENARES CORDERO HIDALGO MARIA JESUS Labor o labradio 49.1472-008 1 489 B CL RONDA NORTE 2 11.624 0 39 17 01/02/2008 13:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO MARTIN FERNANDEZ ELISA Labor o labradio 49.1472-009 1 413 MN MUNICIPIO 349 77 357 18 01/02/2008 13:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.1472-010 1 9020 AMBIENTE 438 0 0 18 01/02/2008 09:30 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID RUBIO VILLAR PAULINO Labor o labradio 49.1472-011 1 352 C CL GONZALO DE GUZMAN 1 818 116 411 18 01/02/2008 09:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO MORILLO MARTIN AUGUSTO Labor o labradio 49.1472-012 1 340 CL CLAUDIO MOYANO 34 15.110 127 672 18 01/02/2008 11:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO MARTIN RODRIGUEZ MANUEL Labor o labradio 49.1472-013 1 341 CL PEDRO MICHILENA 23 Pl:BJ 7.641 7 26 18 01/02/2008 09:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO HERNANDEZ CALVO FLORENTINA 49.1472-014 1 344 MN MUNICIPIO Pastos 343 0 0 18 01/02/2008 11:00 49880 -PELEAGONZALO FERNANDEZ BORREGO JOSE MARIA Labor o labradio 49.1472-015 1 345 7.753 0 0 18 01/02/2008 09:00 CL GONZALO DE GUZMAN 30 regadio 49880 -PELEAGONZALO FERNANDEZ BORREGO JOSE MARIA Labor o labradio 49.1472-016 1 346 509 0 0 18 01/02/2008 09:00 CL GONZALO DE GUZMAN 30 regadio 49880 -PELEAGONZALO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.1472-017 1 9021 AMBIENTE 751 0 0 18 01/02/2008 09:30 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID SALGADO RUBIO BERNARDO Labor o labradio 49.1472-018 1 324 AV LUIS MORAN 4 Es:2 Pl:4 Pt:G 10 0 0 18 01/02/2008 09:30 regadio 49600 -BENAVENTE SANCHEZ RUBIO M ANGELES Labor o labradio 49.1472-019 1 347 B CL MERCHAN 5 2.726 0 0 18 01/02/2008 10:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO CASTAÑO GARCIA MARIA ESTRELLA; TERESA Labor o labradio 49.1472-020 1 323 5.446 0 0 18 01/02/2008 12:00 CL GENERAL DAVILA 46 regadio 39006 -SANTANDER CALZADA HIDALGO MIGUEL Labor o labradio 49.1472-021 1 322 CL FRANCISCO SEPULVEDA 13 2.704 0 0 19 01/02/2008 11:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO RUBIO CASTAÑO CARMEN Labor o labradio 49.1472-022 1 321 A CL FRANCISCO SEPULVEDA 13 4.271 0 0 19 01/02/2008 12:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO RUBIO CASTAÑO CARMEN Labor o labradio 49.1472-022 1 321 B CL FRANCISCO SEPULVEDA 13 273 0 0 19 01/02/2008 12:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 29

LOPEZ CHILLON ONESIMO Labor o labradio 49.1472-023 1 317 CL RONDA NORTE 2 9.937 0 0 19 01/02/2008 12:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO SANCHEZ RUBIO M ANGELES Labor o labradio 49.1472-024 1 318 A CL MERCHAN 5 1.183 342 409 19 01/02/2008 10:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Y MEDIO Vía de comunicación 49.1472-025 1 9022 AMBIENTE 1.028 1 0 19 01/02/2008 09:30 de dominio público PZ SAN JUAN CRUZ DES B-150 10 28003 -MADRID RUBIO RUBIO JOSEFA Labor o labradio 49.1472-026 1 313 CL ESTEVEZ 12 15 727 628 19 01/02/2008 12:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO RUBIO SANCHEZ MARCELINO Labor o labradio 49.1472-027 1 312 CL GONZALO GUZMAN 1.101 1.292 774 19 01/02/2008 13:00 regadio 49880 -PELEAGONZALO FERNANDEZ BORREGO JOSE MARIA Labor o labradio 49.1472-028 1 311 4.318 90 38 19 01/02/2008 09:00 CL GONZALO DE GUZMAN 30 regadio 49880 -PELEAGONZALO CALVO CHAMORRO SEBASTIAN Labor o labradio 49.1472-029 1 310 CL ESTEVEZ 14 9.314 0 256 19 01/02/2008 10:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO CALVO CHAMORRO SEBASTIAN Labor o labradio 49.1472-030 1 309 CL ESTEVEZ 14 14 0 127 19 01/02/2008 10:30 regadio 49880 -PELEAGONZALO AYUNTAMIENTO DE PELEAGONZALO 49.1472-031 6 71 Prados o praderas 370 0 239 19 01/02/2008 09:00 MN MUNICIPIO 49880 -PELEAGONZALO CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.1472-032 6 9401 natural:río,laguna,arroy 1.988 0 0 19 01/02/2008 12:30 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID

PRADA FERNANDEZ JOSE Labor o Labradio 49.0760-001 1 76 DS DISEMINADOS 10.138 2.734 1.575 31 28/01/2008 16:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA GONZALEZ CARAZO MARIA BENITA Labor o Labradio 49.0760-002 1 75 CL SANTA CLARA 14 Es:4 Pl:DR 5.087 27 71 31 28/01/2008 15:30 secano 48006 -BILBAO FERNANDEZ RODRIGUEZ FRANCISCO JAVIER Labor o Labradio 49.0760-003 1 74 2.721 0 0 31 28/01/2008 16:00 CL SAN ANDRES 28 Pl:4 Pt:B secano 49003 -ZAMORA FERNANDEZ FRANCO NAZARIO AV CARDENAL CISNEROS 27 Pl:2 Labor o Labradio 49.0760-004 1 77 6.738 0 0 31 28/01/2008 15:30 Pt:B secano 49011 -ZAMORA HERRERO CHILLON JUSTO JOSE Labor o Labradio 49.0760-005 1 78 CL ALCANTARILLA 7 5.677 0 0 31 28/01/2008 15:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA SALGADO LORENZO NEMESIO Labor o Labradio 49.0760-006 1 79 CL LEGIDO 6 21.314 0 0 31 28/01/2008 16:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA GARCIA TURRADO DARIO Labor o Labradio 49.0760-007 1 68 TR MATILLA 7 147 0 0 32 28/01/2008 17:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA PAGINA 30 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

DESCUENTO 49.0760-008 1 9026 Improductivo 23 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-009 1 9031 Improductivo 1.793 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA CALLEJA SEVILLA TEODORO Labor o Labradio 49.0760-010 1 80 CR TORDESILLAS 32 9.229 0 5.776 32 28/01/2008 12:00 secano 49590 -MATILLA LA SECA CALLEJA SEVILLA TEODORO Labor o Labradio 49.0760-011 1 80 CR TORDESILLAS 32 5.164 0 0 32 28/01/2008 12:00 secano 49590 -MATILLA LA SECA DESCUENTO 49.0760-012 1 9027 Improductivo 5 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA CHARRO MENDEZ ISABELINO Labor o Labradio 49.0760-013 1 82 MN MUNICIPIO 473 0 0 32 28/01/2008 12:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-014 1 9025 Improductivo 1.559 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA MONJE SOLANA JESUS Labor o Labradio 49.0760-015 1 83 CL LEJIDO 1 21.680 161 4.896 32 28/01/2008 18:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-016 1 9030 Improductivo 626 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE LA RIBERA 49.0760-017 1 275 Prados o praderas 0 97 579 32 28/01/2008 11:30 CL CARRETERA 21 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-018 1 9028 Improductivo 1.771 0 0 32 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE LA RIBERA Labor o Labradio 49.0760-019 1 180 4.364 0 0 32 28/01/2008 11:30 CL CARRETERA 21 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA HIDALGO CARAZO JOSE ANTONIO Labor o Labradio 49.0760-020 1 181 TR MATILLA 5 8.742 0 0 32 28/01/2008 16:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA HIDALGO CARAZO JOSE ANTONIO Labor o Labradio 49.0760-021 1 182 TR MATILLA 5 5.329 0 0 32 28/01/2008 16:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA GONZALEZ LUENGO BASILISA Labor o Labradio 49.0760-022 1 274 CL CARRETAS 13 11 0 0 32 28/01/2008 17:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA GONZALEZ PRIETO JESUS Labor o Labradio 49.0760-023 1 273 CR TORDESILLAS 5 117 0 0 32 28/01/2008 18:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA VAZQUEZ RODRIGUEZ SIMON Labor o Labradio 49.0760-024 1 272 CL ALCANTARILLA 5 5.187 0 0 32/33 28/01/2008 17:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA CARAZO ANDRES MARIA VICENTA Labor o Labradio 49.0760-025 1 183 CL NUÑEZ DE BALBOA 52 Pl:4 Pt:B 2.805 0 0 33 28/01/2008 11:30 secano 49021 -ZAMORA MONJE SOLANA SANTIAGO Labor o Labradio 49.0760-026 1 271 CR TORDESILLAS 12 3.033 0 0 33 28/01/2008 15:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA ARRIBAS VIZAN MARIA Labor o Labradio 49.0760-027 1 270 CL FAISAN 2 Pl:1 Pt:F 7.185 0 0 33 28/01/2008 12:00 secano 47012 -VALLADOLID ARRIBAS VIZAN CAYETANO Labor o Labradio 49.0760-028 1 184 CL NUÑEZ DE BALBOA 52 Pl:4 Pt:B 48 0 0 33 28/01/2008 11:30 secano 49021 -ZAMORA GONZALEZ CARAZO ROMAN Labor o Labradio 49.0760-029 1 269 CL EMPEDRADA 4 11.800 0 1.170 33 28/01/2008 16:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-030 1 9036 Improductivo 1.074 0 0 33 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-031 1 9029 Improductivo 284 0 0 33 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 31

AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE LA RIBERA 49.0760-032 1 268 Pastos 42 0 69 33 28/01/2008 11:30 CL CARRETERA 21 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-033 1 9070 Improductivo 161 0 0 33 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA HIDALGO CARAZO JOSE ANTONIO;CARAZO LORENZO Labor o Labradio 49.0760-034 1 307 EMERITA 7.133 0 1.469 33 28/01/2008 17:00 secano TR MATILLA 5 49590 -FRESNO DE LA RIBERA DESCUENTO 49.0760-035 1 9033 Improductivo 1.403 0 0 34 28/01/2008 11:30 49590 -FRESNO DE LA RIBERA LORENZO CARAZO AGAPITO Labor o Labradio 49.0760-036 1 266 CL ARROYO 17 312 0 0 34 28/01/2008 17:30 secano 49530 -CORESES GONZALEZ CARAZO MARIA BENITA Labor o Labradio 49.0760-037 1 265 CL SANTA CLARA 14 Es:4 Pl:DR 1.270 0 0 34 28/01/2008 15:30 secano 48006 -BILBAO GONZALEZ CARAZO ISIDRO Labor o Labradio 49.0760-038 1 264 CL PEDRO ALVARADO 10 Pl:3 Pt:B 2.446 0 0 34 28/01/2008 18:00 secano 49003 -ZAMORA CARAZO LORENZO EMERITA Labor o Labradio 49.0760-039 1 308 CL ANTONIO FRANCO 7 120 0 0 34 28/01/2008 12:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA CHILLON MARTIN ANACLETA Labor o Labradio 49.0760-040 1 263 DS DISEMINADOS 3.272 0 0 34 28/01/2008 13:00 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA ARRIBAS VIZAN MARIA Labor o Labradio 49.0760-041 1 262 CL FAISAN 2 Pl:1 Pt:F 11.560 0 0 34 28/01/2008 12:00 secano 47012 -VALLADOLID ARRIBAS VIZAN PASCUALA Labor o Labradio 49.0760-042 1 261 AV PORTUGAL 21 Es:B Pl:3 Pt:A 7.677 0 0 34 28/01/2008 13:00 secano 49016 -ZAMORA GONZALEZ LUENGO JOSE Labor o Labradio 49.0760-043 1 260 CL MATILLA 3 Pl:BJ 3.974 0 0 34 28/01/2008 17:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA VAZQUEZ RAFAEL MANUEL; ANGEL; REMIGIO; CRECENCIO Labor o Labradio 49.0760-044 1 259 7.208 0 0 34 28/01/2008 17:00 CL LAS DONCELLAS 1 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA FRANCO VAZQUEZ CONSTANTINO Labor o Labradio 49.0760-045 1 258 CL TRASCARRETERA 2 Pl:BJ 6.708 0 0 35 28/01/2008 16:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA GONZALEZ BARTOLOME SANTOS Labor o Labradio 49.0760-046 1 257 CL FLOR 1 21.159 0 0 35 28/01/2008 17:30 secano 49590 -FRESNO DE LA RIBERA

AGUSTIN RAIGADA JULIAN Labor o Labradio 49.0533-001 1 527 MN MUNICIPIO 4.034 0 0 35 30/01/2008 09:00 secano 49530 -CORESES CRESPO NUÑEZ LUIS Labor o Labradio 49.0533-002 1 528 MN MUNICIPIO 30 4.151 0 0 35 30/01/2008 10:30 secano 49530 -CORESES IGLESIA BENAVIDES M DEL TRANSITO DE Labor o Labradio 49.0533-003 1 529 22.875 0 0 35 30/01/2008 17:30 MN MUNICIPIO secano 49530 -CORESES PAGINA 32 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

IGLESIA BENAVIDES ALFONSA DE LA Labor o Labradio 49.0533-004 1 537 13.914 0 0 35 30/01/2008 17:00 CL BOBALA 3 Pl:3 Pt:1 secano 25004 -LLEIDA IGLESIA BENAVIDES MARTIN DE LA Labor o Labradio 49.0533-005 1 538 CL ASUNCION 7 11.704 0 0 36 30/01/2008 16:00 secano 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-006 1 9117 Improductivo 1.481 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES PELAEZ CARRION MARIA ASUNCION Labor o Labradio 49.0533-007 1 515 110 0 0 36 31/01/2008 12:00 CL RAMON ALVAREZ 5 secano 49530 -CORESES MARTIN ALVAREZ RICARDO Labor o Labradio 49.0533-008 1 514 CL SESNA 1 11.155 0 0 36 31/01/2008 09:00 secano 49530 -CORESES MARTIN ALVAREZ RICARDO Labor o Labradio 49.0533-009 1 513 CL SESNA 1 2.455 0 0 36 31/01/2008 09:00 secano 49530 -CORESES CUESTA DE JESUS EUSTASIO Labor o Labradio 49.0533-010 1 512 CL ASUNCION 8 3.560 0 0 36 30/01/2008 11:30 secano 49530 -CORESES AGUIAR GONZALEZ PILAR Labor o Labradio 49.0533-011 1 511 CL ASUNCION 2.984 0 0 36 30/01/2008 09:00 secano 49530 -CORESES SERRANO AGUSTIN EUGENIA Labor o Labradio 49.0533-012 1 510 MN MUNICIPIO 2.502 0 0 36 31/01/2008 10:00 secano 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-013 1 9163 Improductivo 307 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES PEREZ PEREZ ROSALIA MARIA ANGELA Labor o Labradio 49.0533-014 1 506 CL CAESTRO GONZALEZ GRANDE 1.554 0 0 36 31/01/2008 10:30 secano 16 49530 -CORESES RATON PEREZ ALFONSO Labor o Labradio 49.0533-015 1 505 CL FUENTE 24 3.691 0 0 36 31/01/2008 11:00 secano 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-016 1 9162 Improductivo 86 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-017 1 9161 Improductivo 49 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-018 1 9074 Improductivo 148 22 156 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-019 1 9051 Improductivo 1.243 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES IGLESIA BENAVIDES M DEL TRANSITO DE Labor o labradio 49.0533-020 1 689 0 0 9 36 30/01/2008 17:30 MN MUNICIPIO regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-021 1 9133 Improductivo 611 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES RODRIGUEZ ARENAL ANGEL Labor o Labradio 49.0533-022 1 504 CL RANERO 9 755 0 0 36 31/01/2008 12:00 secano 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-023 1 9116 Improductivo 223 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-024 1 9115 Improductivo 237 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-025 1 9114 Improductivo 266 0 0 36 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES CUESTA ESTEBAN MARIA ANTONIA Labor o labradio 49.0533-026 1 690 MN MUNICIPIO 2.445 0 0 37 30/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 33

VILLALBA RATON GABRIELA MERCEDES; CHILLON MANSO Labor o labradio 49.0533-027 1 706 DIONISIO 10.505 0 15 37 31/01/2008 11:00 regadio CR LA ESTACION 43 49530 -CORESES CASTAÑO MARTIN VICENTE Labor o labradio 49.0533-028 1 691 CL ARENA 35 795 0 0 37 30/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES CASTAÑO MARTIN VICENTE Labor o labradio 49.0533-029 1 691 CL ARENA 35 535 0 0 37 30/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES LEONES AGUIAR PEDRO CL MAESTRO MIGUEL EL GRANDE Labor o labradio 49.0533-030 1 693 470 0 0 37 30/01/2008 15:30 29 regadio 49530 -CORESES ROMERO ENRIQUEZ DOLORES Labor o labradio 49.0533-031 1 694 CL CADALSO 16 2 0 0 37 31/01/2008 10:00 regadio 28008 -MADRID VECINO MARTIN FRANCISCO Labor o labradio 49.0533-032 1 705 CL CRISTO 5 9.701 42 9.675 37 31/01/2008 10:30 regadio 49530 -CORESES SALGADO MORIN ANGEL Labor o labradio 49.0533-033 1 703 CL LAGAR 4 2.615 0 2.500 37 31/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES PEREZ MONROY ESTEBAN Labor o labradio 49.0533-034 1 702 CR ESTACION 8.498 87 400 37 31/01/2008 09:00 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-035 1 9156 Improductivo 265 0 1 37 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES PEREZ MONROY ESTEBAN Labor o labradio 49.0533-036 1 709 CR ESTACION 0 87 374 37 31/01/2008 09:00 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-037 1 9111 Improductivo 308 0 0 37 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-038 1 9120 Improductivo 28 0 0 37 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES GARCIA UNDEBEITIA HERMANOS Labor o labradio 49.0533-039 1 797 MN MUNICIPIO 1.588 0 0 37 30/01/2008 15:30 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-040 1 9110 Improductivo 124 0 0 37 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES ESCUADRA LORENZO PAULINA Labor o labradio 49.0533-041 1 798 CL JUAN RAMON JIMENEZ 21 2.133 0 0 37 30/01/2008 09:00 regadio 28600 -NAVALCARNERO LORENZO HERNANDEZ CARMEN Labor o labradio 49.0533-042 1 799 CL SAN ROQUE 59 6.256 610 709 38 30/01/2008 16:30 regadio 49530 -CORESES ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-043 3 30191 FERROVIARIAS Pastos 3.069 0 2 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID SANTOS MONROY MANUELA Labor o labradio 49.0533-044 1 801 CR ESTACION 1.291 597 186 38 31/01/2008 09:30 regadio 49530 -CORESES RODRIGUEZ VARA GREGORIO Labor o labradio 49.0533-045 1 800 CL CHURRUCA 6 Pl:BJ 1.967 373 179 38 31/01/2008 12:30 regadio 49003 -ZAMORA RODRIGUEZ VARA GREGORIO Labor o labradio 49.0533-046 3 194 A CL CHURRUCA 6 Pl:BJ 0 1 3 38 31/01/2008 12:30 regadio 49003 -ZAMORA PEREZ MONROY ESTEBAN Labor o labradio 49.0533-047 1 802 CR ESTACION 1.595 812 605 38 31/01/2008 09:00 regadio 49530 -CORESES HERNANDEZ GONZALEZ FRANCISCO Labor o labradio 49.0533-048 1 803 4.986 1.931 762 38 30/01/2008 15:30 CL EL CRISTO 6 regadio 49530 -CORESES GARCIA ALONSO ATILANO Labor o labradio 49.0533-049 1 804 CL CALLE SAN ROQUE 39 236 0 0 38 30/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES PAGINA 34 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

AYUNTAMIENTO DE CORESES Labor o labradio 49.0533-050 1 805 MN MUNICIPIO 106 0 0 38 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES FERNANDEZ RUBIO M DEL MAR Labor o labradio 49.0533-051 1 807 CL ARENA 22 32 0 0 38 30/01/2008 10:00 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-052 1 9096 Improductivo 286 0 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-053 3 9060 Improductivo 104 3 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-054 3 9063 Improductivo 1.307 0 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-055 3 20191 FERROVIARIAS Pastos 231 25 18 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID PEREZ CONDE MARIA TERESA Labor o labradio 49.0533-056 1 796 A CL MAESTRA J AGUA 6.156 1.990 1.054 38 31/01/2008 13:00 regadio 49530 -CORESES GARCIA TOME FERNANDO Labor o labradio 49.0533-057 1 795 CL ALFONSO CASTRO 2 Pl:6 Pt:F 3.767 1.196 741 38 30/01/2008 12:30 regadio 49002 -ZAMORA GARCIA TOME FERNANDO 49.0533-058 3 204 A CL ALFONSO CASTRO 2 Pl:6 Pt:F Improductivo 100 0 0 38 30/01/2008 12:30 49002 -ZAMORA FERNANDEZ CORREA DOLORES Labor o labradio 49.0533-059 1 1507 A CL FRAGUA 393 1 0 38 30/01/2008 09:30 regadio 49530 -CORESES MARTIN RIVAS DOMINGO Labor o labradio 49.0533-060 1 793 CL SAN MIGUEL 6 Pl:3 Pt:C 186 0 0 38 31/01/2008 10:30 regadio 49015 -ZAMORA MARTIN RIVAS DOMINGO Labor o labradio 49.0533-061 1 1508 CL SAN MIGUEL 6 Pl:3 Pt:C 58 0 0 38 31/01/2008 10:30 regadio 49015 -ZAMORA PEREZ ALONSO JUAN Labor o labradio 49.0533-062 1 792 A CL SAN ROQUE 57 210 0 0 38 31/01/2008 12:30 regadio 49530 -CORESES CONFEDERACION HIDROGRAFICA Hidrografría DEL DUERO 49.0533-063 1 9405 natural:río,laguna,arroy 324 0 0 38 30/01/2008 10:00 CL MURO 5 o 47004 -VALLADOLID DESCUENTO 49.0533-064 3 9061 Improductivo 239 1 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-065 1 9088 Improductivo 461 0 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES LORMANF 97 Z, S.L 49.0533-066 3 189 A CL PAGO DE LA VEGA 1 Improductivo 2 0 0 38 30/01/2008 17:00 49530 -CORESES GONZALEZ DE CASTRO GENEROSO Labor o labradio 49.0533-067 3 190 A 16 0 0 38 30/01/2008 16:00 CL CHURRUCA 16 Pl:1 regadio 49003 -ZAMORA ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 A FERROVIARIAS Pastos 5.984 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 B FERROVIARIAS Improductivo 121 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 D FERROVIARIAS Improductivo 56 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 35

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 E FERROVIARIAS Improductivo 40 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 F FERROVIARIAS Improductivo 189 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS 49.0533-068 3 191 G FERROVIARIAS Improductivo 12 0 0 38 30/01/2008 09:00 AV BURGOS 16 Pl:10 28036 -MADRID DESCUENTO 49.0533-069 3 9059 Improductivo 39 0 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-069 3 9059 Improductivo 5.160 0 0 38 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES LOPEZ GARCIA M CONCEPCION CL COMANDANTE ZORITA 46 Es:IZ Labor o labradio 49.0533-070 1 855 8.899 880 340 38 30/01/2008 16:00 Pl:2 Pt:IZ regadio 28020 -MADRID HERNANDEZ GONZALEZ LUIS Labor o labradio 49.0533-071 1 1542 CL LA ARENA 23 2.090 1.574 891 39 30/01/2008 16:00 regadio 49530 -CORESES CHANA PEREZ VICTORIANO Labor o labradio 49.0533-072 1 851 CL SAN PABLO 5 Pl:5 Pt:D 19 12 0 39 30/01/2008 09:00 regadio 28044 -MADRID DESCUENTO 49.0533-073 1 9083 Improductivo 1.437 0 0 39 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES ROMERO ENRIQUEZ ARSENIA Labor o labradio 49.0533-074 1 856 CL CADARSO 16 1.214 249 318 39 31/01/2008 09:30 regadio 28008 -MADRID COLINO GONZALEZ MARIA NIEVES Labor o labradio 49.0533-075 1 857 CL DIEGO DE LOSADA 12 Pl:6 Pt:F 1.063 0 0 39 30/01/2008 09:30 regadio 49016 -ZAMORA CRESPO NUÑEZ LUIS Labor o labradio 49.0533-076 1 858 MN MUNICIPIO 30 1.323 0 0 39 30/01/2008 10:30 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-077 1 9102 Improductivo 1.326 0 0 39 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES HERNANDEZ ALONSO MARIA CARMEN Labor o labradio 49.0533-078 1 925 AV CIUDAD DE BARCELONA 108 4 0 0 39 30/01/2008 17:00 regadio Es:3 Pl:6 Pt:H 28007 -MADRID HERNANDEZ ALONSO MARIA CARMEN Labor o labradio 49.0533-079 1 1510 AV CIUDAD DE BARCELONA 108 1.061 0 0 39 30/01/2008 17:00 regadio Es:3 Pl:6 Pt:H 28007 -MADRID HERNANDEZ ALONSO LUIS CL CORTINAS SAN MIGUEL 22 Pl:4 Labor o labradio 49.0533-080 1 926 1.501 0 0 39 30/01/2008 16:30 Pt:IZ regadio 49015 -ZAMORA MARTIN MARTIN M CARMEN JOSEFA Labor o labradio 49.0533-081 1 927 1.811 13 37 39 31/01/2008 10:00 CL MEJICO 8 Pl:11 Pt:B regadio 28820 -COSLADA AGUIAR HIDALGO MARIA MERCEDES Labor o labradio 49.0533-082 1 940 9.844 1 17 39 30/01/2008 09:30 CL SAN ROQUE regadio 49530 -CORESES LUZ GARCIA MARIA DOLORES DE Labor o labradio 49.0533-083 1 941 MN MUNICIPIO 693 366 357 39 30/01/2008 17:30 regadio 49530 -CORESES HERNANDEZ RODRIGUEZ GERARDO Labor o labradio 49.0533-084 1 942 325 372 386 39 30/01/2008 16:30 CL MAESTRO BENAVIDES 8 Es:0 regadio 49530 -CORESES PAGINA 36 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

ALVAREZ CARRERA MANUEL Labor o labradio 49.0533-085 1 944 CL OLVIDO 8 333 92 0 39 30/01/2008 10:00 regadio 28691 -VILLANUEVA DE LA CAÑADA DESCUENTO 49.0533-086 1 9075 Improductivo 117 9 0 39 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES FRAILE CARRERAS LEANDRO Labor o labradio 49.0533-087 1 1509 CR 1.413 0 42 39 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES REQUEJO LUENGO HERMENEGILDO;REQUEJO Labor o labradio 49.0533-088 1 929 LUENGO TEODORO 0 0 9 39 31/01/2008 11:30 regadio AV REQUEJO 12 49530 -CORESES AGUIAR SALGADO TOMAS Labor o labradio 49.0533-089 1 939 CL RAMON ALVAREZ 10 1.517 0 0 39 30/01/2008 10:00 regadio 49530 -CORESES CUESTA MARTIN ANTONIO Labor o labradio 49.0533-090 1 938 CL ARENAS 28 1.337 0 0 39 30/01/2008 12:30 regadio 49530 -CORESES FRAILE CARRERAS MARINO Labor o labradio 49.0533-091 1 937 CL MESON 7 2.686 0 0 39 30/01/2008 11:30 regadio 49530 -CORESES RUBIO ALONSO FREDESVINDA Labor o labradio 49.0533-092 1 936 MN MUNICIPIO 2.781 9 28 40 31/01/2008 10:30 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-093 1 9062 Improductivo 174 0 0 40 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-094 1 9068 Improductivo 113 0 0 40 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES CHANA MONJE VICTORIANO Labor o labradio 49.0533-095 1 1045 CL PLAZA 29 0 0 40 30/01/2008 13:00 regadio 49530 -CORESES SALGADO CARRERAS ALBERTO Labor o labradio 49.0533-096 1 1543 CR TORDESILLAS 19 13.132 6 65 40 31/01/2008 11:00 regadio 49590 -FRESNO DE LA RIBERA ARENAL ALONSO LEONOR Labor o labradio 49.0533-097 1 1044 AV TRES CRUCES 20 Pl:5 923 125 684 40 30/01/2008 10:30 regadio 49004 -ZAMORA SALGADO HERNANDEZ MANUEL Labor o labradio 49.0533-098 1 1043 CL ARENAS 10 567 0 0 40 31/01/2008 11:30 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-099 1 9076 Improductivo 1.057 0 0 40 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES TEMPORAL DESCUENTO 49.0533-100 1 9077 Improductivo 767 0 0 40 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES Labor o labradio 49.0533-101 3 285 A MN MUNICIPIO 19.030 450 2.696 40 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES AYUNTAMIENTO DE CORESES Labor o labradio 49.0533-101 3 285 B MN MUNICIPIO 8.921 137 719 40 30/01/2008 11:00 regadio 49530 -CORESES DESCUENTO 49.0533-102 3 9010 Improductivo 3.872 0 0 40/41 30/01/2008 09:00 49530 -CORESES DESCONOCIDO Labor o Labradio 49.0533-103 3 282 A 5.537 491 1.808 40/41 30/01/2008 13:00 secano 49880 - FERRERO VIZAN JUAN ANTONIO Labor o labradio 49.0533-104 1 1042 CL LA PORTILLA 140 0 0 41 30/01/2008 10:30 regadio 49180 - OLIVARES ROMERO ANGEL Labor o Labradio 49.0533-105 1 539 CL ESPOZ Y MINA 38 Pl:7 Pt:D 94 0 0 36 31/01/2008 11:30 secano 37002 -SALAMANCA SALGADO MORIN ANGEL Labor o labradio 49.0533-106 1 704 CL LAGAR 4 0 0 2.270 36 31/01/2008 12:00 regadio 49530 -CORESES ALONSO JARERO ASCENSION Labor o Labradio 49.0533-107 1 1046 CL GUADARRAMA 10 0 0 6.685 30/01/2008 09:30 secano 28223 -POZUELO DE ALARCON R-8298 B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 37

III. Administración Local D) Alineaciones y rasantes. E) Obras de fontanería y de alcantarillado. AYUNTAMIENTOS F) Movimientos de tierra tales como desmontes, explana- ciones, excavaciones, GEMA terraplenes, obras de cierre de solares o terrenos, vallas, an- damios y andamiajes. Edicto G) Cualesquiera otras construcciones, instalaciones u obras que requieran licencia de obra o urbanística. Siendo definitivo el acuerdo del Pleno de éste Ayunta- miento de fecha 30/10/07, de Aprobación, Imposición, Ordena- Artículo 2.° Sujetos pasivos. ción, y Modificación de los tributos y exacciones siguientes: 1. Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de contri- – Ordenanza reguladora del impuesto sobre construccio- buyentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que nes, instalaciones y obras. se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que sean – Ordenanza reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. dueños de la construcción, instalación u obra, sean o no propie- tarios del inmueble sobre el que se realiza aquella. Y la aprobación de sus correspondientes Ordenanzas fisca- A los efectos previstos en el párrafo anterior, tendrá la con- les reguladoras, en cumplimiento de lo dispuesto en los artícu- sideración de dueño de la construcción, instalación u obra los 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, quien soporte los gastos o el coste que comporte su realización. por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora 2. En el supuesto de que la construcción, instalación u obra de las Haciendas Locales y 52.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente, tendrán la de Bases del Régimen Local, se publica a continuación el texto condición de sujetos pasivos sustitutos del contribuyente quie- integro de dichas Ordenanzas. nes soliciten las correspondientes licencias o realicen las cons- Contra el presente acuerdo definitivo de imposición y orde- trucciones, instalaciones u obras. nación podrán los interesados interponer: El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de la Recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos me- cuota tributaria satisfecha. ses contados a partir del día siguiente al de la publicación de 3. Los sujetos pasivos que residan en el extranjero durante este acuerdo y del texto íntegro de la Ordenanza en el Boletín más de seis meses de cada año natural, estarán obligados a de- Oficial de Provincia, ante la Sala de lo Contencioso-Adminis- signar un representante como domicilio en territorio español, a trativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de los efectos de sus relaciones con la Hacienda Pública. Castilla y León. Gema, 13 de diciembre de 2007.–El Alcalde. Artículo 3.° Responsables. 1. Responden solidariamente de las obligaciones tributarias todas las personas que sean causantes de una infracción tributa- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, ria o que colaboren en su comisión. INSTALACIONES Y OBRAS 2. Los copartícipes o cotitulares de las Entidades jurídicas o económicas a que se refiere el artículo 33 de la Ley General A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artí- Tributaria responderán solidariamente en proporción a sus res- culos 133.2 y 142 de la Constitución Española y artículo 106 pectivas participaciones de las obligaciones tributarias de estas de la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local Entidades. sobre potestad normativa en materia de tributos locales y de 3. En el caso de sociedades o entidades disueltas y liquida- conformidad asimismo a lo establecido en los artículos 15 y si- das, sus obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a guientes, así como del Título II, y art. 100 a 103, todos ellos los socios o partícipes en el capital, que responderán de las del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- mismas solidariamente y hasta el límite del valor de la cuota de cales aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de liquidación que se les hubiere adjudicado. marzo, se regula mediante la presente Ordenanza Fiscal el Im- 4. La responsabilidad se exigirá en todo caso en los térmi- puesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. nos y de acuerdo con el procedimiento previsto en la Ley Ge- neral Tributaria. Artículo l.° Hecho imponible. 5. Las deudas, por este impuesto, serán exigibles a las per- 1. Constituye el hecho imponible del impuesto la realiza- sonas físicas y jurídicas que sucedan al deudor en el ejercicio ción, dentro del término municipal, de cualquier construcción, de las explotaciones y actividades económicas. instalación u obra para las que se exija la obtención de la licen- cia de obras o urbanística correspondiente, se haya obtenido o Artículo 4.° Exenciones. no esta licencia, siempre que su expedición corresponda a este Están exentos de pago del impuesto la realización de cual- municipio. quier construcción, instalación u obra de las que sean propieta- 2. Las construcciones, instalaciones u obras a que se refiere rios el Estado, las Comunidades Autónomas o las Entidades el apartado anterior podrán consistir en: Locales que, estando sujetos al Impuesto, vayan a destinarse A) Obras de construcción de edificaciones y instalaciones directamente a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, de cualquier tipo de nueva planta. obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y a sus aguas re- B) Obras de demolición. siduales, a pesar de que su gestión se lleve a cabo por Organis- C) Obras en edificios, tanto las que modifiquen su disposi- mos Autónomos, tanto si se trata de obras de nueva inversión ción interior como las que modifiquen su aspecto exterior. como de conservación. PAGINA 38 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Artículo 5.° Base imponible. Artículo 10.° Fecha de aprobación y vigencia. La base imponible de este Impuesto está constituida por el Esta Ordenanza fiscal, que consta de 10 artículos, y una dis- coste real y efectivo de la construcción, la instalación o la obra, posición adicional, fue aprobada por el Pleno en sesión cele- y se entiende por tal a estos efectos, el coste de ejecución mate- brada el día 30 de octubre de 2007 y empezará a regir el día 1 rial de aquéllas. de enero de 2008 y continuara vigente mientras no se acuerde su modificación o derogación. En caso de modificación parcial, No forman parte de la base imponible el Impuesto sobre el los artículos no modificados continuaran vigentes. Valor Añadido y demás impuestos análogos propios de regí- menes especiales, las tasas, precios públicos y demás presta- Disposición adicional. ciones patrimoniales de carácter público local relacionadas, en Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos su caso, con la construcción, instalación u obra, ni tampoco los Generales del Estado o cualquier otra norma de rango legal que honorarios de profesionales, el beneficio empresarial del con- afecten a cualquier elemento de este impuesto, serán de aplica- tratista ni cualquier otro concepto que no integre, estricta- ción automática dentro del ámbito de esta Ordenanza. mente, el coste de ejecución material. Artículo 6.° Tipo de gravamen y cuota. 1. El tipo de gravamen será el 2%. ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2. La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 3. El importe mínimo del impuesto sobre construcciones, 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto instalaciones y obras, será de 10 euros. en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Re- guladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad a Artículo 7.° Devengo. lo dispuesto en el artículo 59 y los artículos 60 a 77 y Disposi- El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- ción Transitoria Decimoctava del Texto Refundido de la Ley trucción, la instalación o la obra, aunque no se haya obtenido la Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto licencia correspondiente. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento esta- blece la regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que Artículo 8.° Régimen de declaración y de ingreso se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atien- 1. El solicitante de una licencia para realizar las construc- den a lo previsto en los artículos 60 y siguientes del Texto Re- ciones, instalaciones u obras enumeradas en el artículo 1.°, fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en el punto 2, de esta Ordenanza deberá presentar en el momento de Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado la solicitud, el proyecto para las obras que así se exija, o el pre- por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y en el supuesto de ejecución estimado. Real Decreto 417/2006, de 7 de abril por el que se desarrolla el 2. Cuando se conceda la preceptiva licencia se practicará Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, con las una liquidación provisional y la base imponible se determinará excepciones que se contienen mas adelante y conforme a las en función del proyecto presentado por los interesados, siem- tarifas que se incluyen en la presente ordenanza. pre que éste hubiere estado visado por el Colegio Oficial co- rrespondiente. Si no fuera así, la base imponible se determinará Artículo 1.° Hecho imponible. en base al presupuesto presentado por el interesado. 1. El hecho imponible del Impuesto sobre Bienes Inmue- 3. A la vista de las construcciones, las instalaciones o las bles esta constituido por la titularidad de los siguientes dere- obras realizadas y su coste real efectivo, el Ayuntamiento, me- chos sobre los bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los diante la comprobación administrativa correspondiente, podrá inmuebles de características especiales: modificar, si procede, la base imponible a que se refiere el a) De una concesión administrativa sobre los propios in- apartado anterior, practicará la liquidación definitiva corres- muebles o sobre los servicios públicos a los que están afectos, pondiente y exigirá del sujeto pasivo la diferencia, o le reinte- b) De un derecho real de superficie. grará, si procede, la cantidad que corresponda. c) De un derecho real de usufructo. 4. El ingreso de las liquidaciones, provisional y definitiva, d) Del Derecho de Propiedad. se efectuará en les entidades colaboradoras de la recaudación en los plazos fijados por el Reglamento General de Recaudación. La realización del hecho imponible que corresponda de en- tre los definidos en el apartado anterior por el orden estable- Artículo 9.° Comprobación e investigación. cido en el mismo, determinara la no sujeción del inmueble al 1. La inspección y la comprobación del impuesto se realiza- resto de modalidades previstas en el mismo rán de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y 2. Tiene consideración de bienes inmuebles de naturaleza en las disposiciones dictadas para su desarrollo. urbana, rústicos y bienes inmuebles de características especia- 2. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones les, los definidos como tales en las normas regula del Catastro tributarias y a la determinación de las sanciones que les corres- Inmobiliario. El carácter urbano o rústico del inmueble depen- pondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley derá de la naturaleza del suelo. General Tributaria y en las disposiciones que lo desarrollan. 3. A los efectos previstos en este apartado, se considerará Artículo 2.° Sujetos pasivos. de especial trascendencia para la gestión del Impuesto la pre- Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas sentación de las declaraciones exigidas por la normativa vi- naturales y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo gente y recogidas en esta Ordenanza. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 39 ria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, Artículo 6.° Reducciones. sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. 1. La reducción de la base imponible será aplicable a aque- Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin llos bienes inmuebles, urbanos y rústicos, que se encuentren en perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga alguna de estas dos situaciones: tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. a) Inmueble cuyo valor catastral se incremente como conse- En el supuesto de concurrencia de más de un concesionario cuencia de procedimientos de valoración colectiva, de carácter sobre un mismo inmueble de características especiales, será general, en virtud de la aplicación de la nueva Ponencia total sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor ca- de valor aprobada con posterioridad al 1-1-1997 o por aplica- non, sin perjuicio de poder repercutir este sobre los otros con- ción de sucesivas ponencias totales de valores que se aprueben cesionarios la parte de la cuota liquida que le corresponda en una vez transcurrido el periodo de reducción establecido en el proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de el artículo 68.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de ellos. Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Artículo 3.° Responsables. 1. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la ti- b) Cuando se apruebe una ponencia de valores que haya tularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible, dado lugar a la aplicación de reducción prevista, como conse- los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afec- cuencia de la aplicación prevista anteriormente y cuyo valor tos al pago de la totalidad de la cuota tributaria, en régimen de catastral se altere antes de finalizar el plazo de reducción por: responsabilidad subsidiaria, en los términos previstos en la Ley 1.- Procedimiento de valoración colectiva de carácter general. 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. A estos efec- 2.- Procedimiento de valoración colectiva de carácter parcial. tos, los Notarios solicitarán información y advertirán a los com- 3.- Procedimiento simplificado de valoración colectiva. parecientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto sobre 4.- Procedimiento de inscripción mediante declaraciones, Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. comunicaciones, solicitudes y subsanación de discrepancia e 2. Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto, inspección catastral. y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartíci- pes o cotitulares de las Entidades a que se refiere el artículo 2.- La reducción será aplicable de oficio con las normas 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- contenidas en el artículo 68, 69 y 70 del Texto Refundido de la ria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real De- De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. iguales en todo caso. Estas reducciones, en ningún caso serán aplicables a los bienes inmuebles de características especiales. Artículo 4.° Exenciones. 1. Exenciones directas de aplicación de oficio: las compren- Artículo 7.° Base liquidable. didas en el artículo 62.1 del Texto Refundido de la Ley Regu- 1.- La base liquidable será el resultado de practicar, en su ladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legis- caso, en la base imponible las reducciones que legalmente se lativo 2/2004, de 5 de marzo, establezcan 2. Exenciones directas de carácter rogado: las comprendi- 2.- La base liquidable, en los bienes inmuebles de caracte- das en el el artículo 62.2 del Texto Refundido de la Ley Regu- rísticas especiales, coincidirá con la base imponible, salvo las ladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legis- específicas aplicaciones que prevea la legislación. lativo 2/2004, de 5 de marzo, 3.- La base liquidable se notificará conjuntamente con la 3. Exenciones potestativas: base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. a) Los bienes inmuebles de naturaleza urbana cuya cuota li- Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción apli- quida sea inferior a (-) euros. cada mediante la indicación del valor base del inmueble así b) Los bienes de naturaleza rústica, en el caso de que, para como el importe de la reducción, en su caso, y de la base liqui- cada sujeto pasivo, la cuota liquida correspondientes a la totali- dable del primer ano de vigencia del valor catastral. dad de los bienes rústicos, poseídos en el término municipal 4.- El valor base será la base liquidable conforme a las nor- sea inferior a (-) euros. mas de la Ley Reguladora de Haciendas Locales y Ley 4. Con carácter general, la concesión de exenciones surtirá 48/2002 de 23 de diciembre del Catastro Inmobiliario. efecto a partir del ejercicio siguiente a la fecha de la solicitud v 5.- La competencia en los distintos procedimientos de va- no puede tener carácter retroactivo. Sin embargo, cuando el be- loración será la establecida en la Ley 48/2002 y el régimen de neficio fiscal se solicita antes de que la liquidación sea fume, se recursos contra los actos administrativos, el establecido en di- concederá si en la fecha de devengo del tributo concurren los cha Ley, así como en la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- requisitos exigidos para su disfrute. cales.

Artículo 5.° Base imponible. Artículo 8.° Tipo de gravamen y cuota. 1. La base imponible esta constituida por el valor catastral El tipo de gravamen será: de los bienes inmuebles, que se determinara, notificara y será a.- Para los bienes inmuebles de naturaleza urbana el 0,5% . susceptible de impugnación conforme a las normas reguladoras b.- Para los bienes inmuebles de naturaleza rústica el del Catastro Inmobiliario. 0,65%. Estos valores podrán ser objeto de revisión, modificación o c.- Para todos los grupos de bienes inmuebles de caracterís- actualización en los casos y de la manera que la Ley prevea. ticas especiales: el 1,3%. PAGINA 40 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Artículo 9.° Bonificaciones. dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por 1. En el supuesto de nuevas construcciones, se puede con- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los sujetos pa- ceder una bonificación del 50%, en la cuota integra del im- sivos, están obligados a formalizar las declaraciones de alta, en puesto, previa solicitud de los interesados y antes del inicio de el supuesto de nuevas construcciones, las declaraciones de mo- las obras a las empresas urbanizadoras, constructoras y promo- dificación de titularidad en caso de transmisión del bien, así toras, tanto si se trata de obra nueva como rehabilitación equi- como las restantes declaraciones por alteraciones de orden fí- parable a esta, de conformidad con el artículo 73.1 del Texto sico, económico o jurídico en los bienes inmuebles que tengan Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales apro- trascendencia a efectos de este impuesto. bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, 2. Siendo competencia del Ayuntamiento el reconocimiento El plazo para beneficiarse de la bonificación comprende el de beneficios fiscales, las solicitudes para acogerse deben ser tiempo de urbanización o de construcción y un año más a partir presentadas a la administración municipal, ante la cual debe- de la finalización de las obras. El citado plazo no puede ser su- mos indicar, así mismo, las circunstancias que originan o justi- perior a tres años a partir del inicio de las obras de urbaniza- fican la modificación del régimen. ción y construcción. 3. Sin perjuicio de la obligación de los sujetos pasivos de Para gozar de la citada bonificación, los interesados debe- presentar las modificaciones, alteraciones y demás, el Ayunta- rán de cumplir los siguientes requisitos: miento sin menoscabo de las facultades del resto de las Admi- a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de urbani- nistraciones Publicas el Ayuntamiento comunicara al Catastro zación o construcción que se trate, la cual se hará mediante la incidencia de los valores catastrales al otorgar licencia o au- certificación del Técnico-Director competente de las mismas, torización municipal. visado por el Colegio Profesional. 4. Las liquidaciones tributarias son practicadas por el b) Acreditación que la empresa se dedica a la actividad de Ayuntamiento, tanto las que corresponden a valores-recibo urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, la cual como las liquidaciones por ingreso directo, sin perjuicio de la se hará mediante la presentación de los Estatutos de la Socie- facultad de delegación de la facultad de gestión tributaria. dad. 5. Contra los actos de gestión tributaria, competencia del c) Acreditación que el inmueble objeto de la bonificación Ayuntamiento, los interesados pueden formular recurso de re- no forma parte del inmovilizado, la cual se hará mediante certi- posición, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de ficación del Administrador de la Sociedad, o fotocopia del úl- un mes a partir de la notificación expresa o de la exposición timo balance presentado ante la A.E.A.T., a efectos del Im- pública de los padrones correspondientes. puesto sobre Sociedades. 6. La interposición de recurso no paraliza la acción admi- d) La solicitud de la bonificación se puede formular des de nistrativa para el cobro, a menos que dentro del plazo previsto que es puede acreditar el inicio de las obras. para interponer el recurso, el interesado solicite la suspensión de la ejecución del acto impugnado y acompañe la garantía 2. Las viviendas de protección oficial gozarán de una boni- por el total de la deuda tributaria. ficación del 50 por ciento durante el plazo de tres anos, conta- No obstante esto, en casos excepcionales, la alcaldía puede dos desde el otorgamiento de la calificación definitiva, y previa acordar la suspensión del procedimiento, sin prestación de petición del interesado, debiendo justificar la titularidad me- ningún tipo de garantía, cuando el recurrente justifique la im- diante escritura pública, inscrita en el Registro de la Propiedad. posibilidad de prestarla o bien demuestra fehacientemente la existencia de errores materiales en la liquidación que se im- Artículo 10.° Periodo impositivo y acreditación del im- pugna. puesto. 7. El periodo de cobro para los valores-recibo notificados 1. El periodo impositivo es el año natural. colectivamente se determinara cada año y se anunciara con- 2. El impuesto se acredita el primer día del año. forme a la Ley 48/2002 y Ley Reguladora de Haciendas Loca- 3. Las variaciones de orden físico, económico o jurídico, les. incluyendo las modificaciones de titularidad, tienen efectividad Las liquidaciones de ingreso directo deben ser satisfechas a partir del ano siguiente a aquel en que se producen. en los periodos fijados por el Reglamento General de Recau- 4. Cuando el Ayuntamiento conozca la conclusión de las dación, que son: obras que originen una modificación de valor catastral respecto a) Para los notificados dentro de la primera quincena del al que figura en su padrón, liquidara el IBI en la fecha en que el mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. Catastro le notifique el nuevo valor catastral. b) Para los notificados dentro de la segunda quincena del 5. La liquidación del impuesto comprenderá la cuota co- mes, hasta al día 20 del mes natural siguiente. rrespondiente a los ejercicios meritados y no prescritos, enten- 8. Transcurridos los periodos de pago voluntario sin que la diendo por estos los comprendidos entre el siguiente a aquel en deuda se haya satisfecho, se iniciara el periodo ejecutivo, el que van a finalizar las obras que han originado la modificación cual comporta la acreditación del recargo del 20 por ciento del de valor y el presente ejercicio. importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses 6. En su caso, se deducirá de la liquidación correspondiente de demora correspondientes. a este ejercicio y a los anteriores la cuota satisfecha por IBI a El recargo será del 10 por ciento cuando la deuda se in- razón de otra configuración del inmueble, diferente de la que grese antes que haya sido notificada al deudor la providencia ha tenido en la realidad. de constreñimiento.

Artículo 11.° Régimen de declaración e ingreso. Artículo 12.° Gestión por delegación. 1. A los efectos previstos en el artículo 76 del Texto Refun- En el caso de gestión delegada, las atribuciones de los ór- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 41 ganos municipales se entenderán ejercidas por la Administra- uniones de hecho que cumplan con los requisitos establecidos ción convenida o delegada. en la presente Ordenanza y ambos miembros estén empadrona- Para el procedimiento de gestión y recaudación no estable- dos en el Municipio en el momento de la solicitud. cido en esta ordenanza deberá aplicarse lo establecido por la Artículo 4. Requisitos Personales. legislación vigente. La inscripción en el Registro de Uniones de Hecho es vo- luntaria y constitutiva. Artículo 13.° Fecha de aprobación y vigencia. No podrán constituirse en pareja de hecho si concurren al- Esta Ordenanza, aprobada por el Pleno en sesión celebrada guna de las siguientes condiciones: el 30 de octubre de 2007 comenzara a regir el día 1 de enero - Ser menor de edad, no emancipado. de 2008 y continuará vigente mientras no se acuerde la modi- - Estar ligados por el vínculo del matrimonio. ficación o derogación. - Formar una unión estable con otra persona o que tengan constituida una unión de hecho inscrita con otra persona. Disposición adicional. - Ser parientes en línea recta por consanguinidad o adopción. Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos - Ser parientes colaterales por consanguinidad o adopción Generales del Estado u otra norma de rango legal que afecten dentro del tercer grado. a cualquier elemento de este impuesto, serán de aplicación au- tomática dentro del ámbito de esta Ordenanza. No podrá pactarse una unión de hecho con carácter tempo- ral ni someterse a condición. Gema, 13 de diciembre de 2007.–El Alcalde. R-8293 Artículo 5. Tipos de inscripción. Las Inscripciones en el Libro Registro podrán ser de tres tipos: ALMARAZ DE DUERO - Constitutivas. - Marginales. Edicto - De Baja.

De conformidad con los arts. 22, 49, 70, 84 y otros de la Artículo 6. Inscripciones constitutivas. Ley 7/1985 , de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen La inscripción constitutiva es aquella que tiene como efecto Local , no habiéndose presentado reclamaciones durante el pe- la constitución de una unión de hecho. riodo de exposición pública contra el acuerdo inicial de apro- La inscripción constitutiva es la que deja constancia de la exis- bación de la Ordenanza reguladora del Registro de Uniones de tencia de la unión de hecho y debe recoger los datos personales Hecho en Almaraz de Duero, se publica el acuerdo definitivo, suficientes para la correcta identificación de sus miembros, la fe- así como el texto íntegro de su aprobación tal y como figura en cha de resolución en la que se acuerde la inscripción y el número el anexo de este anuncio. de expediente administrativo abierto para cada unión de hecho. Contra el presente acuerdo definitivo de imposición y orde- Para que se practique la inscripción es necesario que los nación podrán los interesados interponer recurso contencioso- miembros, con independencia de su orientación sexual, convi- administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo van en pareja, de forma libre, pública y notoria, vinculados de del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede forma estable por una relación de afectividad, como mínimo, en Valladolid en el plazo de dos meses contados a partir del día durante un período ininterrumpido de doce meses. siguiente a su publicación (Art. 10.1.b., 25.1 y 46.1 LRJCA; Art. 107.3LRJAP Y PAC), todo ello sin perjuicio de poder in- Artículo 7. Documentación necesaria. terponer cualquier otro recurso que se estime oportuno(Art. Para llevar a cabo la inscripción constitutiva, la documenta- 58.2 y 89.3 LRJAP Y PAC). ción necesaria que deberá aportar cada uno de los miembros será la siguiente: - Copia del DNI o pasaporte. ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO. - Acreditación de la emancipación, en su caso. -Certificaciónofedeestadocivil. Artículo 1. Creación, naturaleza y objeto. - Certificación del Padrón Municipal que acredite que, los El Registro Municipal de Uniones de Hecho tiene carácter solicitantes tienen la condición de vecinos del Municipio. administrativo y en él se inscribirán las uniones de hecho esta- - Sentencia de incapacitación que les considera con capaci- bles de aquellas personas que lo soliciten expresamente. dad para contraer matrimonio, en su caso. La previa convivencia libre, pública, notoria e ininterrum- Artículo 2. Concepto de unión de hecho. pida, en relación de afectividad, se acreditará mediante la de- Se considerará unión de hecho a los efectos de esta Orde- claración de dos testigos mayores de edad en pleno ejercicio de nanza, a aquellas personas que convivan en pareja, de forma li- sus derechos civiles. bre, pública y notoria, vinculadas de forma estable, al menos, durante un período ininterrumpido de doce meses, existiendo Artículo 8. Solicitud de inscripción. una relación de afectividad, con independencia de su orienta- El procedimiento se iniciará siempre a instancia de las per- ción sexual. sonas que pretendan formar la unión de hecho, mediante la co- rrespondiente solicitud dirigida al Registro Municipal. Artículo 3. Ámbito de aplicación. La solicitud de inscripción en el Registro se presentará por Tendrán acceso al Registro del Ayuntamiento aquellas escrito y dirigida al Alcalde, y constarán los siguientes datos: PAGINA 42 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

- Nombre, apellidos de los solicitantes. - Por muerte de uno o ambos miembros de la unión de hecho. - Lugar de nacimiento, domicilio. - Por separación de hecho de más de seis meses de los - DNI o pasaporte. miembros de la unión de hecho. - Domicilio de residencia en el municipio de Almaraz de - Por matrimonio de uno o ambos miembros de la unión de Duero. hecho. Se abrirá un expediente administrativo por cada solicitud de Se inscribirá también la baja, por traslado del domicilio ha- inscripción constitutiva de una unión de hecho, el cual quedará bitual, cuando alguno de los miembros deje de estar empadro- integrado por la solicitud y el resto de la documentación que nado en el Municipio. acompañe a esta o se presente posteriormente. Para la inscripción de baja, será suficiente con realizar una Artículo 9. Procedimiento de inscripción. declaración jurada, individual o conjuntamente. Presentada la solicitud, si el encargado del Registro apre- La solicitud de inscripción se formulará por escrito dirigido ciara cualquier carencia o defecto en la solicitud o en la docu- al Registro de Uniones de Hecho, aportando la documentación mentación presentada, requerirá a los interesados para que en que justifique la concurrencia de alguna de las causas de extin- el plazo máximo de diez días subsanen la falta o acompañen ción de la unión de hecho. los documentos preceptivos, advirtiéndoles que si no lo hicie- ran así, se procederá a declarar la caducidad del procedimiento. Artículo 12. Publicidad y efectos. El plazo del requerimiento podrá ser ampliado hasta en El contenido del Registro se acreditará mediante certifica- cinco días más, a petición del interesado o a iniciativa del en- ciones expedidas por el funcionario encargado del mismo. cargado del Registro, cuando la aportación de los documentos Únicamente podrán librarse certificaciones a solicitud de requeridos presenten dificultades especiales. cualquiera de los miembros de la unión de hecho o de las Ad- Completa la documentación, el encargado del Registro elabo- ministraciones Públicas cuando tales certificaciones fueran ne- rará un propuesta de resolución al Alcalde, que en el plazo de tres cesarias para el reconocimiento de derechos a los miembros de meses desde su recepción dictará resolución motivada sobre la con- la unión, o de los Jueces o Tribunales de Justicia. cesión o denegación de la solicitud de inscripción, entendiéndose la En aplicación de la Normativa municipal y en la tramita- misma estimada si no se hubiese dictado en el citado plazo. ción de todos los procedimientos de que entienda el Ayunta- Si la misma se estima, se procederá extender el correspon- miento, la parejas que formen uniones de hecho inscritas en el diente asiento en el Libro Registro, que deberá ratificarse con- Registro Municipal, como tales, tendrán la misma considera- juntamente por los interesados por medio de una comparecencia ción jurídica y administrativa que los matrimonios. personal, donde se ratificarán y manifestarán ante el funcionario público el consentimiento a la inscripción en el Registro. Artículo 13. El Registro y la gratuidad. Si se desestima, deberá hacerse de manera motivada y se notifi- El Registro Municipal de Parejas de Hecho estará a cargo cará la resolución junto con los recursos administrativos pertinentes. de la Secretaría General del Ayuntamiento. El Registro Municipal de Uniones de Hecho se llevará ma- Artículo 10. Inscripciones marginales. nual o informáticamente, mediante el Libro Registro, en el que Podrán ser objeto de inscripción marginal tanto los pactos se practicarán los asientos de inscripción regulados en la pre- válidos de los miembros de la unión de hecho sobre sus rela- sente Ordenanza. ciones económicas durante su convivencia y sobre la liquida- Este Libro estará formado por hojas móviles, foliadas y se- ción de las mismas, como aquellas modificaciones que, sin di- lladas, que se encabezará con las correspondientes diligencias solver la unión de hecho, afecten a los datos de la inscripción de apertura y cierre. constitutiva. La práctica de las inscripciones y las certificaciones de las Esta inscripción podrá realizarse de manera simultánea o mismas serán totalmente gratuitas. posteriormente a la inscripción constitutiva y se hará en ex- tracto, haciendo referencia al documento que le sirva de soporte DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. y al expediente administrativo de la unión, donde se archivará. Se aprueban, junto con esta Ordenanza, el modelo de solici- Para la inscripción marginal, las modificaciones de los da- tud de inscripción de constitución de una Unión de Hecho, mo- tos personales y económicos se acreditarán mediante la docu- delo de solicitud de baja de una Unión de Hecho y el modelo mentación oficial necesaria y mediante los contratos regulado- de solicitud de modificación de una Unión de Hecho, que figu- res de las relaciones personales y patrimoniales, que se ran como Anexos I, II y III respectivamente. presentarán personalmente o mediante documento notarial. Las solicitudes de inscripción marginal se unirán al expe- DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. diente principal. El tiempo transcurrido antes de la entrada en vigor de esta Ordenanza se ha de tener en cuenta a los efectos del cómputo Artículo 11. Inscripciones de baja. de los doce meses, si los miembros de la unión de hecho están La inscripción de baja es aquella que tiene por objeto decla- de acuerdo. rar la extinción de una unión de hecho en el Registro de Unio- nes de Hecho, por uno de los siguientes motivos: DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. - De común acuerdo de los miembros de la unión de hecho. La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra - Por decisión unilateral de uno de los miembros de la unión, en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, entrando en vigor una notificada al otro por cualquier medio que deje constancia de la vez que haya transcurrido el plazo establecido en el artículo recepción por aquel o su representante, así como de la fecha de 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen recepción, de la identidad y del contenido de la decisión. Local. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 43 PAGINA 44 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 45

Almaraz de Duero, 3 de diciembre de 20007.–El Alcalde. R-8213 PAGINA 46 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

PUEBLICA DE VALVERDE En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios so- bre un mismo inmueble de características especiales, será susti- Anuncio tuto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. Aprobación definitiva 2. Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. Los Ayuntamientos repercutirán la totalidad de la I.- NATURALEZA Y FUNDAMENTO cuota líquida del impuesto en quienes, no reuniendo la condi- ción de sujetos pasivos del mismo, hagan uso mediante contra- Artículo 1. prestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo Asimismo, el sustituto del contribuyente podrá repercutir de carácter real establecido con carácter obligatorio en el Texto sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, les corresponda en proporción a los cánones que deban satisfa- aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo cer cada uno de ellos. y regulado de conformidad con lo que establecen los artículos 60 a 77 ambos inclusive de la misma. Artículo 6. Responden solidariamente de la cuota de este impuesto, y II.- HECHO IMPONIBLE en proporción a sus respectivas participaciones, los copartíci- pes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo Artículo 2. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- 1. Constituye el hecho imponible del impuesto la titularidad ria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. de los siguientes derechos sobre los bienes inmuebles rústicos De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes y urbanos y sobre los inmuebles de características especiales: iguales en todo caso. a) De una concesión administrativa sobre los propios in- muebles o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. Artículo 7. b) De un derecho real de superficie. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titu- c) De un derecho real de usufructo. laridad de los derechos que constituyen el hecho imponible de d) Del derecho de propiedad. este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria 2. La realización del hecho imponible que corresponda, de en los términos previstos en el artículo 64 de la Ley reguladora entre los definidos en el apartado anterior por el orden en él es- de las Haciendas Locales, 43.1.d) y 79 de la Ley 58/2003, de tablecido, determinará la no sujeción del inmueble a las restan- 17 de diciembre, General Tributaria. tes modalidades en el mismo previstas. IV. EXENCIONES Artículo 3. A efectos de este impuesto se consideran bienes inmuebles Artículo 8. rústicos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de ca- 1. Están exentos los siguientes inmuebles: racterísticas especiales los definidos como tales en las normas a) Los que sean propiedad del Estado, de las comunidades reguladoras del Catastro Inmobiliario. autónomas o de las entidades locales que estén directamente Artículo 4. afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y No están sujetos a este impuesto: penitenciarios, así como los del Estado afectos a la defensa na- a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y cional. los bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. común. b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los muni- c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el cipios en que estén enclavados: Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asun- - Los de dominio público afectos a uso público. tos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociacio- - Los de dominio público afectos a un servicio público ges- nes confesionales no católicas legalmente reconocidas, en los tionado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se términos establecidos en los respectivos acuerdos de coopera- trate de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. ción suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la - Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los ce- Constitución. didos a terceros mediante contraprestación. d) Los de la Cruz Roja Española. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en III.- SUJETO PASIVO virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su re- Artículo 5. presentación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales. 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las perso- f) La superficie de los montes poblados con especies de cre- nas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- cimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo princi- culo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- pal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la butaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. que se trate. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 47

g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y 2. La base liquidable se notificará conjuntamente con la base los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén de- imponible en los procedimientos de valoración colectiva. dicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio in- 3. En los procedimientos de valoración colectiva la determi- dispensable para la explotación de dichas líneas. No están nación de la base liquidable será competencia de la Dirección exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico- espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas desti- Administrativos del Estado. nadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles. Artículo 13.-Reducción de la base imponible. 1.- la reducción en la base imponible será aplicable a aque- 2. Asimismo, previa solicitud, estarán exentos: llos inmuebles urbanos y rústicos que se encuentren en alguna de a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por estas dos situaciones: centros docentes acogidos, total o parcialmente, al régimen de a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, como conse- concierto educativo, en cuanto a la superficie afectada a la en- cuencia de procedimientos de valoración colectiva de carácter ge- señanza concertada, siempre que el titular catastral coincida neral en virtud de: con el titular de la actividad. 1.º La aplicación de la primera ponencia total de valores apro- b) Los declarados expresa e individualizadamente monu- bada con posterioridad al 1 de enero de 199. mento o jardín histórico de interés cultural, que reúnan las con- 2.º La aplicación de sucesivas ponencias totales de valores diciones del artículo 62.2 b) del Texto Refundido de la Ley Re- que se aprueben una vez transcurrido el periodo de reducción es- guladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto tablecido en el art. 68.1 del TRLHL R.D. 2/2004. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y conforme a la normativa b) Inmuebles situados en municipios para los que se hubiera vigente en el momento del devengo del impuesto. aprobado una ponencia de valores que ya ha dado lugar a la apli- c) La superficie de los montes en que se realicen repobla- cación de la reducción prevista en el párrafo a) anterior y cuyo ciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a valor catastral se altere, antes de finalizar el plazo de reducción, proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la por alguna de las siguientes causas: Administración forestal. Esta exención tendrá una duración de 1.º Procedimientos de valoración colectiva de carácter general. quince años, contados a partir del periodo impositivo siguiente 2.º Procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial. a aquel en que se realice su solicitud. 3.º Procedimientos simplificados de valoración colectiva. 4.º Procedimientos de inscripción mediante declaraciones, co- Artículo 9. municaciones, solicitudes, subsanación de discrepancias e inspec- Conforme al artículo 62.4 del Texto Refundido de la Ley ción catastral. Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real De- 2.- Esta reducción se aplicará de oficio sin necesidad de pre- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en razón de criterios via solicitud por los sujetos pasivos del impuesto y no dará lugar de economía y eficiencia en la gestión recaudatoria del tributo, a la compensación establecida en el art. 9 del TRLHL, R.D. estarán exentos los siguientes inmuebles: 2/2004, de 5 de marzo. a) Los de naturaleza rústica cuya cuota líquida no supere 3 3.- La reducción establecida en este artículo no se aplicará euros. respecto del incremento de la base imponible de los inmuebles b) Los de naturaleza urbana cuya cuota líquida no supere 3 que resulte de la actualización de sus valores catastrales por apli- euros. cación de los coeficientes establecidos en las Leyes de Presu- puesto Generales del Estado. Artículo 10. 4.- En ningún caso será de aplicable esta reducción a los bienes En aplicación del art. 62.3 del Texto refundido de la Ley inmuebles clasificados como de características especiales. Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real De- 5.- La duración, cuantía y valor de la reducción se aplica- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, estarán exentos los rán siguiendo los criterios establecidos en los artículos 68 y bienes de los que sean titulares los centros sanitarios de titula- 69, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el ridad pública, siempre que estén afectos al cumplimiento de los que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas fines específicos de los referidos centros. Locales.

V. BASE IMPONIBLE VII. TIPO DE GRAVAMEN

Artículo 11. Artículo 14. La base imponible estará constituida por el valor catastral 1.-El tipo de gravamen será: de los bienes inmuebles que se determinará, notificará y será a) Para los bienes inmuebles urbanos el 0,60 por 100. susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las nor- b) Para los bienes inmuebles rústicos el 0,50 por 100. mas reguladoras del Catastro Inmobiliario. c) Para los bienes inmuebles de características especiales el 0,4 por 100. VI. BASE LIQUIDABLE 2.- El tipo impositivo correspondiente a los bines urbanos Artículo 12. se aplicará de forma paulatina a lo largo de los cuatro primeros 1. La base liquidable de este impuesto será el resultado de años de vigencia de la ordenanza, incrementándose un 0,50 % practicar, en su caso, en la base imponible las reducciones que cada año, quedando a los cuatro años el tipo impositivo del IBI procedan legalmente. urbana en 0,6 por 100. PAGINA 48 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

3.- La subida del tipo impositivo los inmuebles de urbanos Artículo 18. no afectará a los propietarios que procedieron en el año 2006 a Tendrán derecho a una bonificación del 95 por 100 de la revisar los valores catastrales de sus propiedades hasta que no cuota íntegra y, en su caso, del recargo del impuesto a que se se proceda a realizar una nueva ponencia de valores para todo refiere la presente Ordenanza, los bienes rústicos de las coope- el municipio por parte de la Dirección General del Castro (es rativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los decir se les aplicará el tipo impositivo del 0,4 %), siendo nece- términos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sario para ello la solicitud de no aplicación de la subida por sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. parte de los propietarios afectados. X. CUOTA LÍQUIDA VIII. CUOTA ÍNTEGRA Artículo 19. Artículo 15. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en Será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de el importe de las bonificaciones previstas en los artículos ante- gravamen. riores.

IX. BONIFICACIONES XI. PERIODO IMPOSITIVO

Artículo 16. Artículo 20. 1. Tendrán derecho a una bonificación del 50 por 100 en la 1. El impuesto se devengará el primer día del periodo im- cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los positivo. interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que 2. El periodo impositivo coincide con el año natural. constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbani- 3. Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de de- zación, construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra claración o comunicación ante el Catastro Inmobiliario tendrán nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren efectividad en el ejercicio inmediato siguiente a aquel en que entre los bienes de su inmovilizado. se producen los efectos catastrales, con independencia del mo- 2. El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá mento en que se declaren o comuniquen. desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se inicien las obras hasta el posterior a la terminación de las mismas, XII. GESTIÓN DEL IMPUESTO siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbaniza- ción o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda Artículo 21. exceder de tres periodos impositivos. 1. Las alteraciones concernientes a los bienes inmuebles 3. Para disfrutar de la bonificación los interesados deberán susceptibles de inscripción catastral que tengan trascenden- cumplir los siguientes requisitos: cia a efectos de este impuesto determinarán la obligación de a) Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad los sujetos pasivos de formalizar las declaraciones condu- de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, la centes a su inscripción en el Catastro Inmobiliario, conforme cual se hará mediante la presentación de los estatutos de la so- a lo establecido en sus normas reguladoras. ciedad. 2. La liquidación y recaudación, así como la revisión de b) Acreditación de que el inmueble objeto de la bonifica- los actos dictados en vía de gestión tributaria de este im- ción no forma parte del inmovilizado, que se hará mediante puesto, serán competencia del Servicio de Recaudación de la certificación del Administrador de la Sociedad, o fotocopia del Diputación Provincial de Zamora y comprenderá las funcio- último balance presentado ante la AEAT, a efectos del Im- nes de reconocimiento y denegación de exenciones y bonifi- puesto sobre Sociedades. caciones, realización de las liquidaciones conducentes a la La solicitud de la bonificación se debe formular antes del determinación de las deudas tributarias, emisión de los docu- inicio de obras. Deberá haberse obtenido o haberse solicitado mentos de cobro, resolución de los expedientes de devolu- la respectiva licencia de obras. ción de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos y actuaciones para la asis- Artículo 17. tencia e información al contribuyente referidas a las materias Tendrán derecho a una bonificación del 50 por 100 en la comprendidas en este apartado. cuota íntegra del Impuesto, durante los tres periodos impositi- 3. Podrá agruparse en un único documento de cobro todas vos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva, las cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pa- las viviendas de protección oficial y las que resulten equipara- sivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en este término bles a éstas conforme a la normativa de la Comunidad Autó- municipal. noma. 4. No será necesaria la notificación individual de las li- Dicha bonificación se concederá a petición del interesado, quidaciones tributarias en los supuestos en que, de conformi- la cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la ter- dad con los artículos 65 y siguientes del Texto refundido de minación de los tres periodos impositivos de duración de la la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por misma y surtirá efectos, en su caso, desde el periodo imposi- R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hayan practicado tivo siguiente a aquel en que se solicite. previamente las notificaciones del valor catastral y base li- La solicitud de la bonificación prevista en este apartado de- quidable previstas en los procedimientos de valoración co- berá ir acompañada de la copia de la calificación definitiva de lectiva. la vivienda de protección oficial o documento equiparable. 5. El Ayuntamiento o Servicio de Recaudación de la Di- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 49 putación Provincial de Zamora determinará la base liquida- CORESES ble cuando la base imponible resulte de la tramitación de los procedimientos de declaración, comunicación, solicitud, sub- Anuncio sanación de discrepancias e inspección catastral previstos en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. Finalizado el plazo de exposición pública del acuerdo del 6. El impuesto se gestiona a partir de la información con- Pleno de 27 de septiembre de 2007, por el que se aprobó pro- tenida en el Padrón catastral y en los demás documentos ex- visionalmente la modificación de las siguientes ordenanzas presivos de sus variaciones elaboradas al efecto por la Direc- fiscales: Impuesto de Bienes Inmuebles; Impuesto de Cons- ción General del Catastro, sin perjuicio de la competencia trucciones, Instalaciones y Obras; Tasa por prestación del municipal para la calificación de inmuebles de uso residen- servicio de abastecimiento y saneamiento de agua; Tasa por cial desocupados. recogida de residuos sólidos urbanos; Tasa de Cementerio y Dicho Padrón, que se formará anualmente para cada tér- Servicio de de Tanatorio y la imposición del Impuesto sobre mino municipal, contendrá la información relativa a los bie- el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana. nes inmuebles, separadamente para los de cada clase y será Además el Reglamento Del Servicio Municipal De Sanea- remitido a las entidades gestoras del impuesto antes del 1 de miento, sin que contra los mismos se haya presentado recla- marzo de cada año. mación alguna, de conformidad con el art. 17 3 del Texto Re- 7. Los datos contenidos en el Padrón catastral y en los fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (RDL demás documentos citados en el apartado anterior deberán fi- 2/2004 de 5 de marzo) y 49 de la ley 7/85 reguladora de las gurar en las listas cobratorias, documentos de ingreso y justi- Bases de Régimen Local. Se entiende definitivamente adop- ficantes de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. tado el acuerdo, procediendo a publicar el texto integro de la 8. En los supuestos en los que resulte acreditada, con Modificación, Imposición y Reglamento en atención a lo posterioridad a la emisión de los documentos a que se refiere dispuesto en los art. 70.2 de la ley 7/85, reguladora de las ba- el apartado anterior, la no-coincidencia del sujeto pasivo con ses de régimen local y 17. 4 del Texto Refundido de la Ley el titular catastral, las rectificaciones que respecto a aquél reguladora de las Haciendas Locales (RDL 2/2004 de 5 de pueda acordar el órgano gestor a efectos de liquidación del marzo). impuesto devengado por el correspondiente ejercicio, debe- rán ser inmediatamente comunicadas a la Dirección General Contra el presente acuerdo y sus ordenanzas podrá interpo- del Catastro en la forma en que por ésta se determine. Esta ner directamente recurso contencioso-administrativo ante la liquidación tendrá carácter provisional. Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior En este caso, a la vista de la información remitida, la Di- de Justicia con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses rección general del Catastro, confirmará o modificará el titu- contados a partir del siguiente al de su publicación en el Bole- lar catastral mediante acuerdo que comunicará a este Ayun- tín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo prescrito por tamiento para que se practique es su caso liquidación el art. 19.1 del Texto Refundido de la ley reguladora de las ha- definitiva. ciendas locales, y con los arts. 10.1, b), 25.1 y 46.1 de la 9. Los sujetos pasivos deben hacer efectivo el pago de Ley/29 de 13 de Julio de 1998 de la Jurisdicción Contenciosa este impuesto en el plazo de ingreso del período voluntario, Administrativa, y sin perjuicio de que pueda ejercitarse cual- debiéndose comunicar dicho plazo mediante “Anuncio de quier otro recurso que se estime procedente. Cobranza”, en la forma determinada en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba Coreses, 13 de diciembre de 2007.–El Alcalde. el Reglamento General de Recaudación. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes In- XIII. INFRACCIONES Y SANCIONES muebles. – Tipo de gravamen de IBI Urbana: 0.50% Artículo 22. – Tipo de gravamen de IBI Rústica: 0.40% Todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias BICES: 0.40% y a las sanciones que correspondan a las mismas se regirá por lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás disposicio- Regular una bonificación del 50% de la cuota íntegra del nes que la completan y desarrollan. impuesto a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa. DISPOSICIÓN ADICIONAL. En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en La clase y características de los bienes inmuebles a que relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la afecta, son bienes inmuebles de naturaleza urbana destinados a Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido residencia habitual de la familia numerosa del titular del bien aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) sujeto pasivo de la bonificación. y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Construccio- DISPOSICIÓN FINAL. nes, instalaciones y Obras. La presente Ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del 1 – El tipo de gravamen vigente es: 2,6 % del presupuesto de de enero de 2008, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ejecución material ción o derogación expresas. –Previstabonificacionesenlacuota,entreotrasel60% R-8289 para primeras viviendas de residentes. PAGINA 50 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de servicio de ce- Modificación alcantarillado: menterio. Mínimo de 0 a 18 m3: 0.068 euros/m3 – Sepultura cementerio nuevo: 1.000 euros. Exceso desde 18 m3: 0.068 euros/m3 – Sepultura cementerio viejo en tierra: 90 euros. – Abrir Sepultura en tierra: 90 euros. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incre- – Bonificación residentes: 50% sobre la tarifa prevista con mento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana. al menos un año de antigüedad en la residencia o determinadas condiciones de arraigo. ARTÍCULO 1. Fundamento legal. Y establecer un nuevo epígrafe en la ordenanza destinado Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en al servicio de tanatorio que se encuentra dentro de las depen- los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de dencias destinadas a servicios funerarios. acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley – Tarifa ordinaria: 180 euros. 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen – Bonificaciones: 50% de la tarifa ordinaria para residentes Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 15 en con al menos una año de antigüedad o determinadas condicio- concordancia con el artículo 59.2 del Real Decreto Legislativo nes de arraigo. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece el Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de recogida de re- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Na- siduos sólidos urbanos. turaleza Urbana, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 104 y si- Total 25% guientes del citado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de con vertido marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Re- CASCO URBANO euros/año guladora de las Haciendas Locales. * VIVIENDA 33.09 La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. * INDUSTRIAS 72.88 * CAFES / BARES 72.88 ARTÍCULO 2. Naturaleza jurídica. * BANCOS 72.88 El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos * BODEGAS 137.46 de Naturaleza Urbana es un Tributo directo, que no tiene carác- * RESTAURANTES 137.46 ter periódico. * COMERCIO 137.46 * SUPERMERCADO 275.40 ARTÍCULO 3. Hecho imponible. El hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Total 25% Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana está constituido con vertido por el incremento de valor que experimentan los terrenos de na- POLIGONOS euros/año turaleza urbana, que se pone de manifiesto a consecuencia de: * INDUSTRIAS 72.88 - La transmisión de la propiedad de los terrenos por cual- * MATADEROS quier título. PORCINOS 275.40 - La constitución o transmisión de cualquier Derecho Real OTROS 1.114.14 de goce, limitativo del dominio, sobre los referidos terrenos. ESPECIALES * GRANDES RESTAURANTES 5.244.13 El título podrá consistir en: * HOTELES 5.244.13 a) Negocio jurídico mortis causa, tanto sucesión testada RESIDENCIAS, HOTELES, HOSTALES como ab intestato. hasta 50 plazas 222.78 b) Negocio jurídico ínter vivos, tanto oneroso como gra- más 50 plazas 445.66 tuito. c) Enajenación en subasta pública. Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa de servicios de d) Expropiación forzosa. abastecimiento de agua potable y saneamiento. Modificación al alza en las tarifas de abastecimiento y sa- ARTÍCULO 4. Terrenos de naturaleza urbana. neamiento en el 2.2 % queda TARIFA 1ª -suministro de agua a Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza urbana: viviendas, facturación trimestral a) Suelo urbano. Mínimo de 0 a 18 m3: 0.322 euros/m3 b) Suelo urbanizable o asimilado por contar con las faculta- Exceso desde 18 a 50 m3: 0.426 €/m3 des urbanísticas inherentes al suelo urbanizable en la Legisla- Exceso desde 50 a 100 m3: 0.714/m3 ción urbanística aplicable. Exceso desde 100 a 150 m3: 1.429/m3 c) Los terrenos que dispongan de vías pavimentadas o en- Exceso desde 150 m3: 2.845 euros/m3 cintado de aceras y cuenten, además, con alcantarillado, sumi- nistro de agua, suministro de energía eléctrica y alumbrado pú- TARIFA 2ª -suministro de agua a industrias, servicios y blico. naves ganaderas, facturación trimestral d) Los ocupados por construcciones de naturaleza urbana. Mínimode0a18m3:0.322 euros/m3 e) Los terrenos que se fraccionan en contra de lo dispuesto Exceso desde 18 a 50 m3: 0.426 euros/m3 en la Legislación agraria, siempre que tal fraccionamiento des- Exceso desde 50 a 100 m3: 0.714/m3 virtúe su uso agrario. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 51

ARTÍCULO 5. Supuestos de no sujeción. ARTÍCULO 9. Sujetos pasivos. No está sujeto a este Impuesto el incremento de valor que Es sujeto pasivo del Impuesto a título de contribuyente: experimenten los terrenos que tengan la consideración de rústi- a) Transmisiones gratuitas. En las transmisiones de terrenos cos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de goce No se producirá la sujeción al Impuesto en los supuestos de limitativos del dominio a título lucrativo, la persona física o ju- aportaciones de bienes y derechos realizadas por los cónyuges rídica, o la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley a la sociedad conyugal, adjudicaciones que a su favor y en 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que adquiera pago de ellas se verifiquen y transmisiones que se hagan a los el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el Derecho cónyuges en pago de sus haberes comunes. Real de que se trate. Tampoco se producirá la sujeción al Impuesto en los su- b) Transmisiones onerosas. En las transmisiones de terre- puestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cónyuges o nos o en la constitución o transmisión de Derechos Reales de a favor de los hijos, como consecuencia del cumplimiento de goce limitativos del dominio a título oneroso, la persona física Sentencias en los casos de nulidad, separación o divorcio ma- o jurídica, o la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la trimonial, sea cual sea el régimen económico matrimonial. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que transmita el terreno, o que constituya o transmita el Derecho ARTÍCULO 6. Exenciones objetivas. Real de que se trate. Están exentos de este Impuesto los incrementos de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos siguientes: En los supuestos a que se refiere la letra b) del apartado an- a) La constitución y transmisión de cualesquiera derechos terior, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del de servidumbre. contribuyente, la persona física o jurídica, o la Entidad a que se b) Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro del refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, perímetro delimitado como Conjunto Histórico-Artístico, o ha- General Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se yan sido declarados individualmente de interés cultural, según constituya o transmita el Derecho Real de que se trate, cuando lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimo- el contribuyente sea una persona física no residente en España. nio Histórico Español, cuando sus propietarios o titulares de Derechos Reales acrediten que han realizado a su cargo obras ARTÍCULO 10. Base imponible. de conservación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. 1. La base imponible de este Impuesto está constituida por el incremento real del valor de los terrenos de naturaleza ur- ARTÍCULO 7. Exenciones subjetivas. bana puesto de manifiesto en el momento del devengo y expe- Asimismo, están exentos de este Impuesto los incrementos rimentado a lo largo de un período máximo de veinte años. de valor correspondientes cuando la obligación de satisfacer A efectos de la determinación de la base imponible, habrá dicho Impuesto recaiga sobre las siguientes personas o Entida- de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momento del de- des: vengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 de a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades este artículo, y el porcentaje que corresponda en función de lo Locales a las que pertenezca el Municipio, así como sus res- previsto en su apartado 4. pectivos Organismos Autónomos del Estado y las Entidades de derecho público de análogo carácter de las Comunidades Autó- 2. Para determinar el importe exacto del valor del terreno nomas y de dichas Entidades Locales. en el momento del devengo, se deben distinguir las siguientes b) El Municipio de la imposición y demás Entidades Loca- reglas: les integradas o en las que se integre dicho Municipio, así 2.1. En las transmisiones de terrenos, el valor de los mis- como sus respectivas Entidades de derecho público de análogo mos en el momento del devengo será el que tengan determi- carácter a los Organismos Autónomos del Estado. nado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre Bienes c) Las Instituciones que tengan la calificación de benéficas Inmuebles. o benéfico-docentes. No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de una d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social, y las Mu- Ponencia de Valores que no refleje modificaciones de planea- tualidades de Previsión Social reguladas por la Ley 30/1995, miento aprobadas con posterioridad a la aprobación de la ci- de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Segu- tada ponencia, se podrá liquidar provisionalmente este im- ros Privados. puesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la liquidación e) Los titulares de concesiones administrativas revertibles definitiva se aplicará el valor de los terrenos una vez se haya respecto de los terrenos afectos a las mismas. obtenido conforme a los procedimientos de valoración colec- f) La Cruz Roja Española. tiva que se instruyan, referido a la fecha del devengo. Cuando g) Las personas o Entidades a cuyo favor se haya recono- esta fecha no coincida con la de efectividad de los nuevos valo- cido la exención en Tratados o Convenios Internacionales. res catastrales, estos se corregirán aplicando los coeficientes de actualización que correspondan, establecidos al efecto en las ARTÍCULO 8. Bonificaciones. Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Se establece una bonificación del 80% de la cuota integra Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana o inte- del Impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la transmi- grado en un bien inmueble de características especiales, en el sión o constitución de Derechos Reales de goce limitativos del momento del devengo del Impuesto, no tenga determinado va- dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a fa- lor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento podrá practi- vor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los as- car la liquidación cuando el referido valor catastral sea deter- cendientes y adoptantes. minado, refiriendo dicho valor al momento del devengo. PAGINA 52 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

2.2. En la constitución y transmisión de Derechos Reales de 4. Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales contenidos derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anteriores, se en el apartado 4 de este artículo, se aplicarán sobre la parte del aplicará el siguiente porcentaje anual: valor definido en la letra anterior que represente, respecto del a) Período de uno hasta cinco años: 2.4 mismo, el valor de los referidos derechos calculado mediante la b) Período de hasta diez años: 2.1. aplicación de las normas fijadas a efectos del Impuesto sobre c) Período de hasta quince años: 2. Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. d) Período de hasta veinte años: 2. En particular, serán de aplicación las siguientes normas: a) El valor del usufructo temporal se reputará proporcional Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas si- al valor total de los bienes, en razón del 2% por cada período guientes: de un año, sin exceder del 70%. 1.ª El incremento de valor de cada operación gravada por el b) En los usufructos vitalicios se estimará que el valor es Impuesto se determinará con arreglo al porcentaje anual fijado igual al 70% del valor total de los bienes cuando el usufructua- por el Ayuntamiento para el período que comprenda el número rio cuente con menos de veinte años, minorando, a medida que de años a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto aumenta la edad, en la proporción de un 1% menos por cada dicho incremento. año más con el límite mínimo del 10% del valor total. 2.ª El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en el c) El usufructo constituido a favor de una persona jurídica, momento del devengo será el resultante de multiplicar el por- si se estableciera por plazo superior a treinta años o por tiempo centaje anual aplicable a cada caso concreto por el número de indeterminado, se considerará fiscalmente como transmisión de años a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto el in- plena propiedad sujeta a condición resolutoria. cremento del valor. d) El valor de los Derechos Reales de uso y habitación será 3.ª Para determinar el porcentaje anual aplicable a cada el que resulte de aplicar al 75% del valor de los bienes sobre los operación concreta conforme a la regla 1.ª y para determinar el que fueron impuestos, las reglas correspondientes a la valora- número de años por los que se ha de multiplicar dicho porcen- ción de los usufructos temporales o vitalicios, según los casos. taje anual conforme a la regla 2.ª, solo se considerarán los años e) Los Derechos Reales no incluidos en apartados anterio- completos que integren el período de puesta de manifiesto del res se imputarán por el capital, precio o valor que las partes hu- incremento de valor, sin que a tales efectos puedan conside- biesen pactado al constituirlos, si fuere igual o mayor que el rarse las fracciones de años de dicho período. que resulte de la capitalización al interés básico del Banco de Los porcentajes anuales fijados en este apartado podrán ser España de la renta o pensión anual, o este si aquel fuere menor. modificados por las Leyes de Presupuestos Generales del Es- 2.3. En la constitución o transmisión del derecho a elevar tado. una o más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho de realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existencia de ARTÍCULO 11. Cuota tributaria. un derecho real de superficie, los porcentajes anuales conteni- La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la base im- dos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán sobre la parte ponible el tipo de gravamen de 20%. del valor definido en el párrafo a) que represente, respecto del mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en la Escritura de ARTÍCULO 12. Devengo del impuesto. transmisión o, en su defecto, el que resulte de establecer la pro- El Impuesto se devenga: porción entre la superficie o volumen de las plantas a construir a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea a tí- en vuelo o subsuelo y la total superficie o volumen edificados tulo oneroso o gratuito, ínter vivos o mortis causa, en la fecha una vez construidas aquellas. de la transmisión. 2.4. En los supuestos de expropiaciones forzosas, los por- b) Cuando se constituya o transmita cualquier Derecho centajes anuales contenidos en el apartado 4 de este artículo se Real de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga aplicarán sobre la parte del justiprecio que corresponda al valor lugar la constitución o transmisión. del terreno, salvo que el valor definido en el párrafo a) del apartado 2 anterior fuese inferior, en cuyo caso prevalecerá A los efectos de lo dispuesto se considerará como fecha de este último sobre el justiprecio. transmisión: a) En los actos o contratos ínter vivos, la del otorgamiento 3. Actualización del valor catastral. del documento público. Cuando se modifiquen los valores catastrales como conse- b) Cuando se trate de documentos privados, la de su incor- cuencia de un procedimiento de valoración colectiva de carácter poración o inscripción en un Registro Público o la de su en- general, se tomará, como valor del terreno, o de la parte de este trega a un funcionario público por razón de su oficio. que corresponda según las reglas contenidas en el apartado ante- c) En las transmisiones por causa de muerte, la del falleci- rior, el importe que resulte de aplicar a los nuevos valores catas- miento del causante. trales las reducciones siguientes: 40% para todos los periodos. d) En las subastas judiciales, administrativas o notariales, La reducción prevista en este apartado no será de aplica- se tomará la fecha del Auto o Providencia aprobando su re- ción a los supuestos en los que los valores catastrales resultan- mate. tes del procedimiento de valoración colectiva a que el mismo e) En las expropiaciones forzosas, la fecha del Acta de ocu- se refiere sean inferiores a los hasta entonces vigentes. pación y pago. El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser inferior f) En el caso de adjudicación de solares que se efectúen por al valor catastral del terreno antes del procedimiento de valora- Entidades urbanísticas a favor de titulares de derechos o unida- ción colectiva. des de aprovechamiento distintos de los propietarios originaria- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 53 mente aportantes de los terrenos, la protocolización del Acta de mente a los sujetos pasivos con indicación del plazo de in- reparcelación. greso y expresión de los recursos procedentes. A la declaración se acompañará el documento en el que ARTÍCULO 13. Devoluciones. consten los actos o contratos que originan la imposición. Cuando se declare o reconozca judicial o administrativa- Las exenciones o bonificaciones que se soliciten deberán mente por Resolución firme haber tenido lugar la nulidad, res- igualmente justificarse documentalmente. cisión o resolución del acto o contrato determinante de la trans- 14.2. Los Notarios estarán obligados a remitir al Ayunta- misión del terreno o de la constitución o transmisión del miento respectivo, dentro de la primera quincena de cada tri- Derecho Real de goce sobre el mismo, el sujeto pasivo tendrá mestre, relación o índice comprensivo de todos los documen- derecho a la devolución del Impuesto satisfecho, siempre que tos por ellos autorizados en el trimestre anterior, en los que dicho acto o contrato no le hubiere producido efectos lucrati- se contengan hechos, actos o negocios jurídicos que pongan vos y que reclame la devolución en el plazo de cinco años de manifiesto la realización del hecho imponible de este Im- desde que la Resolución quedó firme, entendiéndose que existe puesto, con excepción de los actos de última voluntad. Tam- efecto lucrativo cuando no se justifique que los interesados de- bién estarán obligados a remitir, dentro del mismo plazo, re- ban efectuar las recíprocas devoluciones a que se refiere el artí- lación de los documentos privados comprensivos de los culo 1295 del Código Civil. Aunque el acto o contrato no haya mismos hechos, actos o negocios jurídicos, que les hayan producido efectos lucrativos, si la rescisión o resolución se de- sido presentados para conocimiento o legitimación de fir- clarase por incumplimiento de las obligaciones del sujeto pa- mas. Lo prevenido en este apartado se entiende sin perjuicio sivo del Impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. del deber general de colaboración establecido en la Ley Ge- Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las neral Tributaria. partes contratantes, no procederá la devolución del Impuesto En la relación o índice que remitan los Notarios al Ayun- satisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tribu- tamiento, estos deberán hacer constar la referencia catastral tación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la avenencia en de los bienes inmuebles cuando dicha referencia se corres- acto de conciliación y el simple allanamiento a la demanda. ponda con los que sean objeto de transmisión. En los actos o contratos en que medie alguna condición, su calificación se hará con arreglo a las prescripciones contenidas ARTÍCULO 15. Comprobaciones. en el Código Civil. Si fuese suspensiva, no se liquidará el Im- La Administración tributaria podrá por cualquiera de los puesto hasta que esta se cumpla. Si la condición fuese resoluto- medios previstos en el artículo 57 de la Ley 58/2003, de 17 ria, se exigirá el Impuesto desde luego, a reserva, cuando la de diciembre, General Tributaria comprobar el valor de los condición se cumpla, de hacer la oportuna devolución según la elementos del hecho imponible. regla del apartado anterior. ARTÍCULO 16. Inspección. ARTÍCULO 14. Gestión. La inspección se realizará según lo dispuesto en la Ley 14.1. El Impuesto se gestionara en régimen de declaración . General Tributaria y en las disposiciones dictadas para su desarrollo. A) DECLARACIÓN. 1. Los sujetos vendrán obligados a presentar ante el Ayun- ARTÍCULO 17. Infracciones. tamiento correspondiente la declaración, según modelo deter- En los casos de incumplimiento de las obligaciones estable- minado por el mismo. cidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en 2. Dicha declaración deberá ser presentada en los siguientes el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de plazos, a contar desde la fecha en que se produzca el devengo marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Re- del Impuesto: guladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de a) Cuando se trate de actos ínter vivos, el plazo será de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria treinta días hábiles. y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo será de seis meses prorrogables hasta un año a solicitud del su- DISPOSICIÓN FINAL. jeto pasivo. La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de A la declaración se acompañará el documento en el que este Ayuntamiento en sesión celebrada el 27 de septiembre consten los actos o contratos que originan la imposición. de 2007, entrará en vigor en el momento de su publicación 3. Con independencia de lo dispuesto en el punto anterior íntegra en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, y será de apli- de este artículo, están obligados a comunicar al Ayuntamiento cación a partir del 1 de enero del año siguiente, permane- la realización del hecho imponible en los mismos plazos que ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. los sujetos pasivos: REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE SA- a) En los supuestos del artículo 9.a) de la Ordenanza, NEAMIENTO DE CORESES. siempre que se hayan producido por negocio jurídico entre vivos, el donante o la persona que constituya o transmita el TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Derecho Real de que se trate. b) En los supuestos del artículo 9.b) de la Ordenanza, el CAPÍTULO I.- OBJETO, ALCANCE Y ÁMBITO. adquirente o la persona a cuyo favor se constituye o trans- mita el Derecho Real de que se trate. Artículo 1.- Objeto. Las liquidaciones del impuesto se notificarán íntegra- 1. El objeto de este Reglamento es la regulación de la pres- PAGINA 54 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 tación del servicio de saneamiento del término municipal de o jurídicas lo deseen sin otras limitaciones y obligaciones que Coreses así como el vertido de las aguas residuales a la red de las impuestas por este Reglamento y por la normativa que re- alcantarillado, fijando las normas que han de regir las relaciones sulte de aplicación. del usuario con el prestador del servicio y con el titular del mismo, estableciendo tanto los derechos y obligaciones de cada 2. La evacuación de vertidos a la red de saneamiento y su una de las partes, como los aspectos técnicos, medio ambienta- tratamiento son competencia exclusiva del Ayuntamiento de les, sanitarios, económicos y contractuales propios del servicio. Coreses, siendo el prestador del servicio quien contratará con La regulación del vertido a la red de alcantarillado tiene por los usuarios los servicios que se presten mediante la formaliza- finalidad: ción, en su caso, del oportuno contrato que regulará las condi- a) Proteger el medio receptor de las aguas residuales, elimi- ciones que hayan de regir. nando cualquier efecto pernicioso para la salud humana o el medio ambiente terrestre, acuático o atmosférico. 3. Los terrenos, depósitos, tuberías, instalaciones y otras b) Conseguir los objetivos de calidad asignados a cada uno construcciones o bienes adscritos a la prestación del servicio de estos medios. tienen la consideración de bienes de servicio público. c) Preservar la integridad y seguridad de las personas encar- gadas del mantenimiento de las infraestructuras de saneamiento, Artículo 5.- Solicitudes e información. entendiéndose por tales las redes de alcantarillado, colectores, 1. Los interesados en acceder a los servicios de sanea- emisarios, tanques de tormenta, instalaciones correctoras de miento lo solicitarán al Ayuntamiento o al prestador del servi- contaminación, estaciones de bombeo, estaciones de pretrata- cio, indicando en los términos especificados en este Regla- miento y estaciones depuradoras de aguas residuales. mento, el sistema de evacuación de aguas residuales instalado d) Proteger los sistemas de depuración de la entrada de o proyectado y las características de los vertidos. aguas residuales no susceptibles de ser tratadas por los procedi- mientos de depuración de la Estación Depuradora de Aguas 2. El prestador del servicio facilitará información acerca de Residuales (desde ahora EDAR) municipal o cuya entrada en las características que deberán reunir la evacuación y depura- la misma determine un efecto perjudicial para los mismos. ción de los vertidos y sobre el tipo o tipos de tarifas a los que e) Favorecer la reutilización de los fangos obtenidos en las quedarían sujetos, fianzas y cualquier otro coste derivado de la instalaciones de depuración de aguas residuales. prestación del servicio.

2. En materia de tarifas y de recaudación por los servicios Artículo 6.- Obligatoriedad en la prestación. prestados se regirán por las disposiciones tarifarias aprobadas 1. El Ayuntamiento está obligado, con sus actuales recursos por el Ayuntamiento de Coreses. o los que sea necesario arbitrar en el futuro, a situar el servicio de evacuación de aguas residuales en los puntos de toma y ver- 3. El Ayuntamiento de Coreses podrá aprobar cuantas dis- tido de los usuarios con arreglo a las condiciones que se fijan posiciones resulten necesarias para la prestación del servicio, en este Reglamento y de acuerdo con la normativa urbanística que tendrán, bien carácter complementario, bien de desarrollo y general que sean de aplicación. de este Reglamento. 2. La obligación de prestación del servicio a que se hace Artículo 2.- Titularidad y forma de gestión del servicio. referencia en el párrafo anterior se entenderá condicionada y 1. El servicio de saneamiento es de titularidad municipal y sometida a los plazos que se establezcan en los planes de inver- seguirá ostentando, sin perjuicio de la forma de gestión que se sión para la ejecución de infraestructuras que apruebe el Ayun- apruebe por el Ayuntamiento, la condición de servicio público tamiento. municipal del Ayuntamiento de Coreses. 3. La obligación de prestar el servicio se efectuará de 2. El Ayuntamiento de Coreses podrá prestar el servicio de acuerdo con las siguientes prioridades: saneamiento mediante cualquiera de las modalidades previstas a) Usos domésticos. en derecho, ya sea bajo las formas de gestión directa o indirecta. El Ayuntamiento está obligado a conceder el servicio de evacuación de aguas residuales a todas las personas o entida- Artículo 3.- Alcance y ámbito de aplicación. des que lo soliciten para efectuarlo en edificios, locales o recin- 1. Este Reglamento es de aplicación a los servicios de sane- tos situados dentro de su ámbito de competencia en las condi- amiento que se presten por el Ayuntamiento de Coreses en su ciones establecidas en este Reglamento y siempre que reúnan término municipal. los requisitos establecidos por la normativa vigente.

2. Todos los edificios deberán cumplir las disposiciones de b) Usos industriales, comerciales y de servicio, recreo y or- este Reglamento. nato públicos. La evacuación de los vertidos estará condicionada a que las CAPÍTULO II.- CONTENIDO Y CARÁCTER PÚBLICO características previstas y declaradas de los mismos respondan DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO. a las exigencias contenidas tanto en este Reglamento como en la normativa general que sea de aplicación. Artículo 4.- Carácter público. En aquellos casos en que se promuevan, de acuerdo con la 1. El servicio de saneamiento es de carácter público, por lo normativa urbanística, zonas de huertas-ocio o similares se que tienen derecho a ser utilizados por cuantas personas físicas concederá evacuación de aguas residuales para el servicio hi- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 55 giénico común, que deberá ser centralizado a no ser que la nor- 2. Abstenerse de establecer o permitir conexiones para eva- mativa urbanística autorice lo contrario. cuación de aguas residuales a otros locales o viviendas diferen- tes a los consignados en el contrato, autorización de vertido o Artículo 7.- Definición del servicio de saneamiento. licencia de conexión. 1. El servicio municipal de saneamiento se define como aquél de evacuación, transporte, regulación y control de los 3. Permitir la entrada al local al que se presta el servicio en vertidos a la red municipal y depuración de aguas residuales. las horas hábiles o de normal relación con el exterior, al perso- Se considerarán instalaciones de saneamiento, aquéllas que, nal del servicio que, exhibiendo la acreditación pertinente, trate respondiendo a alguno de los tipos que se relacionan a conti- de revisar, inspeccionar las instalaciones o tomar muestras para nuación, se encuentran en uso permanente en la prestación del realización de las analíticas pertinentes. servicio de saneamiento: • Instalaciones interiores de los edificios. 4. Respetar los precintos colocados en las instalaciones por • Acometidas de saneamiento a colectores públicos. el personal del Servicio o de los organismos competentes de la • Ramales particulares de alcantarillado. Administración. • Red de colectores públicos. • Tanques de tormenta. 5. Realizar el vertido de las aguas residuales de acuerdo • Instalaciones municipales de depuración de aguas residuales. con las condiciones establecidas en este Reglamento y, en su caso, en la autorización de vertido y reducir la contaminación 2. Tienen la consideración de instalaciones de saneamiento, aportada al agua residual evitando la evacuación, a través del a los efectos de este Reglamento, y con independencia de su ti- agua, de residuos que puedan ser eliminados por otros medios tularidad, los cauces o cualquier elemento natural o artificial capaz de concentrar y transportar vertidos a la EDAR munici- Artículo 11.- Derechos del usuario. pal de Coreses. Serán derechos de los usuarios: 1. Evacuar a la red de alcantarillado municipal, en las con- Artículo 8.- Obligaciones del prestador del servicio. diciones establecidas en este Reglamento, las aguas residuales El prestador del servicio está sujeto al cumplimiento de las producidas. siguientes obligaciones: 1. Prestar el servicio a los usuarios y ampliarlo a todo peti- 2. Formular las reclamaciones que considere oportunas en cionario que lo solicite en los términos establecidos en este Re- defensa de sus derechos. glamento y otras disposiciones aplicables. 3. Recibir del prestador del servicio aviso por el procedi- 2. Mantener en perfecto estado y ampliar las instalaciones miento más eficaz, y siempre que sea posible al menos con para prestar el servicio en las condiciones establecidas en este veinticuatro horas de anticipación, de cualquier interrupción o Reglamento. alteración de carácter significativo en relación con el uso que se produzca en la prestación del mismo. 3. Efectuar la facturación de acuerdo con la tarifa legal- mente autorizada por el organismo competente. CAPÍTULO III.- DEFINICIONES Artículo 12.- Definiciones. 4. Responder frente a terceros de los daños que puedan pro- A los efectos de este Reglamento y a menos que el contexto ducirse como consecuencia del mal funcionamiento del servicio. indique específicamente otra cosa, el significado de los térmi- nos empleados será el siguiente: 5. Mantener a disposición de los usuarios un servicio de re- • Actividad industrial. Cualquier establecimiento o instala- cepción de avisos de averías al que los usuarios puedan diri- ción que tenga vertidos industriales a las instalaciones munici- girse a cualquier hora para comunicar averías o recibir infor- pales. mación en caso de emergencia o sobre las anomalías que • Alcantarilla pública. Se entiende por tal cualquier con- puedan producirse en relación con la prestación del servicio. ducto de aguas residuales construido o aceptado por la Admi- nistración para el servicio general de la población y cuyo man- Artículo 9.- Derechos del prestador del servicio. tenimiento y conservación son realizados por ella. Son derechos del prestador del servicio: • Acometida. Es el conjunto de elementos (arquetas, con- 1. Percibir los ingresos correspondientes por la prestación ductos, llaves etc.) que sirven para unir las redes públicas de del servicio. distribución de saneamiento a las instalaciones interiores de los edificios. 2. Inspeccionar y revisar las instalaciones interiores de los • Aguas residuales domésticas. Tienen la consideración de usuarios, pudiendo imponer la obligación de instalar equipos aguas residuales domésticas los vertidos procedentes de vivien- correctores en caso de que aquéllas produjesen perturbaciones das o servicios, generados por el metabolismo humano y las alared. actividades domésticas bien vayan solas o mezcladas con aguas de escorrentía. Artículo 10.- Obligaciones del usuario. • Aguas residuales industriales. Se consideran aguas resi- Son obligaciones del usuario: duales industriales las vertidas desde locales, edificios o insta- 1. Satisfacer puntualmente el importe del servicio de laciones utilizados para cualquier actividad y que no puedan acuerdo a lo previsto en este Reglamento. caracterizarse como domésticas. PAGINA 56 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

• Aguas residuales pluviales. Son las producidas simultánea 2. Sólo excepcional y justificadamente se podrán autorizar o inmediatamente a continuación de cualquier forma de preci- vertidos a cauces públicos u otros sistemas de tratamiento de pitación natural y como resultado de la misma. los mismos, en cuyo caso se ajustarán a lo establecido por la • Colector. Ver alcantarilla. legislación de aguas, disposiciones complementarias u otra • Imbornal. Instalación compuesta por boca, pozo de caída normativa aplicable. y conducción hasta la alcantarilla destinada a recoger y trans- portar a la red las aguas superficiales de la vía pública. Artículo 15.- Responsabilidad del vertido. • Prestador del servicio. Se denomina prestador del servicio 1. Son responsables de los vertidos los titulares de las auto- a la persona o personas encargadas de la gestión del servicio rizaciones de vertido. municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento de Coreses. 2. Subsidiariamente son responsables de los vertidos, por • Pretratamiento. Es la aplicación de operaciones o proce- este orden, los ocupantes del edificio, instalación o explotación sos físicos, químicos y/o biológicos a un agua residual para re- y los propietarios del mismo. ducir la cantidad de contaminantes o alterar la naturaleza quí- mica y/o las propiedades de algunos de ellos antes de verter a CAPÍTULO II.- AUTORIZACIONES DE VERTIDO A las instalaciones públicas de saneamiento. LA RED DE ALCANTARILLADO. • Red de pluviales. Conjunto de conductos e instalaciones Artículo 16.- Necesidad de autorizaciones previas. que sirven para la evacuación de las aguas pluviales. 1. Autorización de vertido. • Red de aguas residuales. Conjunto de conductos e instala- La utilización del servicio de alcantarillado por actividades ciones en el subsuelo que sirven para la evacuación de aguas comerciales o industriales sometidas a autorización o licencia residuales de todo tipo. ambiental requerirá la previa autorización del Ayuntamiento, • Sumidero. Ver imbornal. denominada autorización de vertido, que se concederá si- • Titular del Servicio. Es el Ayuntamiento de Coreses. guiendo las prescripciones de este Reglamento, sin perjuicio de • Usuario. Se denomina usuario al que tenga contratado el la aplicación, cuando proceda, de la legislación sobre preven- servicio de saneamiento o una parte de él. El usuario ha de ser ción y control integrados de la contaminación. titular del derecho de uso o propietario de la finca, vivienda, Excepcionalmente, las actividades sometidas al régimen de local o industria. Asimismo se considerará usuario del servicio comunicación ambiental requerirán autorización de vertido de saneamiento aquél cuyos vertidos, aún no teniendo cone- cuando, tras la inspección municipal correspondiente, se com- xión directa con la red municipal de alcantarillado, acaben con- probara que sus vertidos a la red de alcantarillado debieran ser centrándose en la EDAR municipal por cualquier otro medio. objeto de control. Procederá asimismo autorización de vertido en el caso de TITULO II.- USO DE LA RED DE ALCANTARILLADO edificaciones en las que exista vertido al alcantarillado de aguas procedentes del freático. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 13.- Uso del servicio de alcantarillado. 2. Licencia de conexión de acometida de saneamiento. 1. Todos los edificios e instalaciones existentes, salvo las Una vez obtenida la autorización de vertido si fuera necesa- excepciones previstas en este Reglamento, o que se construyan ria la conexión efectiva a la red de alcantarillado necesitará la deberán verter al alcantarillado público sus aguas residuales a previa autorización del Ayuntamiento. Se denominará licencia través de la correspondiente acometida de saneamiento, en las de conexión de acometida de saneamiento y se concederá si- condiciones exigidas en este Reglamento, quedando prohibidos guiendo las prescripciones de este Reglamento, sin perjuicio de los pozos negros, las fosas sépticas, los vertidos directos a lo que se establezca en las demás disposiciones municipales vi- cauce público, las infiltraciones al terreno o cualquier otra gentes. forma de eliminación de las aguas residuales. Artículo 17.- Autorización de vertido. 2. Corresponde al prestador del servicio la limpieza, mante- 1. El Ayuntamiento concederá autorización de vertido a los nimiento, reparación de la red general así como la sustitución o usuarios que pretendan efectuar vertidos a la red de alcantari- reparación de las acometidas de saneamiento inutilizadas o llado del municipio y cumplan las condiciones de este Regla- averiadas por su normal uso, y las tareas de limpieza y mante- mento. La autorización de vertido, a los efectos de las normati- nimiento de las acometidas de saneamiento, correspondiendo vas sectoriales vigentes, es el documento mediante el cual el al propietario la realización y construcción de las nuevas. Pu- Ayuntamiento considera que las emisiones al agua que consti- diendo cobrarse canon de mantenimiento. tuyen vertidos a la red de alcantarillado son aceptables desde el punto de vista medioambiental. Artículo 14.- Excepciones al uso del Servicio de alcantari- llado. 2. Las autorizaciones de vertidos se clasificarán en tres ca- Quedan excluidas de la obligación de uso de la red de al- tegorías atendiendo al tipo y volumen de agua residual a ver- cantarillado municipal: ter: 1. Las edificaciones o instalaciones existentes o que se a. Vertido Doméstico: Correspondiente a vertidos de aguas construyan y no cuenten con red de alcantarillado municipal a residuales domésticas procedentes de viviendas u oficinas así menos de 100 metros. La construcción de red municipal a dis- como de establecimientos industriales o comerciales cuyos ver- tancia inferior, obligará a la conexión a la red municipal en las tidos tengan esas características. condiciones establecidas en este Reglamento. b. Vertido Industrial-1: Correspondiente a aguas residuales B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 57 industriales con vertido discontinuo y caudal inferior a 50 peligro cuando, debido a un accidente en las instalaciones del m3/día. usuario, se produzca, o exista riesgo inminente de producirse, c. Vertido Industrial-2: Correspondiente a aguas residuales un vertido inusual a la red de alcantarillado que supere los lí- industriales con vertido continuo y/o caudal igual o superior 50 mites de contaminación autorizados o pueda ser potencial- m3/día o que puedan presentar, a juicio del Ayuntamiento, una mente peligroso para la seguridad física de las personas, insta- contaminación significativa desde el punto de vista cualitativo laciones, estación depuradora o la propia red. o cuantitativo. 2. Ante una situación de emergencia o peligro el usuario 3. Las autorizaciones de vertido tendrán validez mientras deberá comunicar urgentemente al Ayuntamiento y al presta- no se produzcan variaciones en las condiciones que motivaron dor del servicio la situación producida con objeto de evitar o su concesión, tales como modificaciones en las instalaciones, reducir al mínimo posible los daños que pudieran provocarse. uso de las mismas, modificación de las características del efluente, etc., en cuyo caso, el usuario deberá notificarlas al 3. El usuario deberá también, a la mayor brevedad, usar de Ayuntamiento y solicitar una nueva autorización. Caso de in- todas aquellas medidas de que disponga a fin de conseguir que cumplimiento se iniciara procedimiento de suspensión de la ac- los productos vertidos lo sean en la mínima cantidad posible o tividad objeto de vertido. reducir al máximo su peligrosidad.

4. El Ayuntamiento directamente o, en su caso, a través del 4. En un plazo máximo de siete días el interesado deberá prestador del servicio, en los casos que considere oportuno y remitir al Ayuntamiento y al prestador del servicio, un informe en función de los datos de que disponga, podrá exigir la adop- detallado de lo sucedido. Deberán figurar en él, como mínimo, ción de medidas especiales de seguridad en las instalaciones de los siguientes datos: nombre e identificación de la empresa, los usuarios a fin de prevenir accidentes que pudieran suponer ubicación de la misma, caudal, materias vertidas, causa del ac- un vertido incontrolado a la red de productos almacenados de cidente, hora en que se produjo, correcciones efectuadas "in carácter peligroso. situ" por el usuario, hora y firma en que se comunicó la inci- dencia al Ayuntamiento y al prestador del servicio y, en gene- Artículo 18.- Control de la contaminación de origen. ral, todos aquellos datos que permitan a los servicios técnicos Será imprescindible la instalación de pretratamientos co- del Ayuntamiento y del prestador del servicio una correcta in- rrectores individuales en origen para los vertidos que incum- terpretación del imprevisto y una adecuada valoración de las plan las condiciones que sobre prohibición y/o limitación de consecuencias. vertidos se establecen en este Reglamento. 5. Con independencia de otras responsabilidades en que pu- Artículo 19.- Vertidos prohibidos y limitados. dieran haber incurrido, los costes de las operaciones de restitu- 1. Las condiciones sobre prohibición y/o limitación de ver- ción ambiental o mantenimiento y reparación de infraestructu- tidos a la red de saneamiento son los que se establecen en el ras por daños de un vertido accidental serán abonados por el ANEXO III.- CONDICIONES DE LOS VERTIDOS A LA causante. RED DE ALCANTARILLADO. 6. El Ayuntamiento o el prestador del servicio podrán faci- 2. Las relaciones establecidas en el citado ANEXO III se litar a los usuarios de vertidos industriales las instrucciones a entenderán sin perjuicio de la limitación o prohibición de emi- seguir en una situación de emergencia o peligro. Dichas ins- siones de otros contaminantes no especificados en él o a las trucciones serán facilitadas a los titulares en las autorizaciones cantidades inferiores que se determinen en la legislación vi- de vertido. gente. 7. Las instalaciones en las que por sus características sea 3. Se considera contaminación indirecta de la red de sanea- probable que se produzcan situaciones de emergencia deberán miento y, en consecuencia, está prohibida la causada por el de- construir las instalaciones protectoras y recintos de seguridad pósito en las calzadas de la vía pública de tierras o áridos pro- adecuados para evitarlas o prevenirlas y minimizar sus efectos. cedentes de excavaciones y/o movimientos de tierra Asimismo, en las citadas instalaciones deberán colocarse, ocasionados durante el transporte de los mismos. A fin de evi- en lugares visibles y redactadas de forma que sean fácilmente tarla, los transportistas de los citados materiales, deberán ase- comprensibles, instrucciones con las medidas a adoptar por los gurar tanto la estanqueidad de los equipos de transporte como operarios a fin de contrarrestar o reducir al mínimo los efectos la limpieza de los mismos y de sus elementos, ruedas, etc. El nocivos que pudieran producirse. Las citadas instrucciones se Ayuntamiento, con el fin de proteger a la red de alcantarillado situarán en todos los puntos estratégicos de las instalaciones y del depósito de sólidos ocasionados en el transporte, exigirá, en especialmente en los lugares en los que los operarios deban ac- la concesión de licencias de excavación, movimiento de tierras tuar para llevar a cabo las medidas correctoras. y obras de construcción y urbanización, la adopción de medi- das de limpieza de los equipos de transporte e impedirá la cir- 8. La necesidad de disponer de las instrucciones de emergen- culación de vehículos que incumplan lo establecido en este cia por un usuario determinado se fijará en la autorización de apartado. vertido, en la que se establecerá asimismo el texto de las instruc- ciones y los lugares mínimos en que deben colocarse, siendo Artículo 20.- Situaciones de emergencia. ambos aspectos objeto de aprobación e inspección en todo mo- 1. Se entenderá que existe una situación de emergencia o mento por el Ayuntamiento y por el prestador del servicio. PAGINA 58 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Artículo 21.- Entidades competentes para la inspección y su acometida de una arqueta de registro de libre acceso desde control de los vertidos. el exterior de la propiedad, acondicionada para permitir con fa- El Ayuntamiento, por sí mismo o a través del prestador del cilidad la extracción de muestras y el aforo de caudales, de servicio, efectuará las inspecciones que estime oportunas para acuerdo con los diseños establecidos en este Reglamento. verificar las condiciones y características de los vertidos a la Excepcionalmente, se puede permitir la construcción de la red de alcantarillado. citada arqueta en el interior del recinto industrial cuando sea fí- sicamente imposible realizar su instalación en el exterior. En Artículo 22.- Personal autorizado para la toma de muestras. este caso, el usuario adoptará las medidas necesarias para que, La toma de muestras y, en su caso, la comprobación de en la práctica, sea posible el libre acceso a la misma por el per- caudales será efectuada por personal de los Servicios Técnicos sonal encargado de la inspección y control. Asimismo, el Municipales o del prestador del servicio, a los que deberá faci- Ayuntamiento podrá eximir de la construcción de arqueta litárseles el acceso a las instalaciones y elementos de registro. cuando las instalaciones de la industria permitan obtener simi- lar grado de control del vertido al permitido por la arqueta. Artículo 23.- Medidas y determinación de los vertidos. Como norma general, a los establecimientos cuyo vertido sea 1. Métodos de análisis. clasificado como tipo Industrial-1 les corresponde instalar arque- a. La toma de muestras se realizará, en presencia del titular tas del tipo A, mientras que las arquetas del tipo B serán exigi- de la instalación, o representante en quien delegue, por cuadru- bles a los establecimientos cuyos vertidos se clasifiquen como plicado mediante recipientes homologados y precintados, que- Industrial-2. No obstante, el Ayuntamiento, en la autorización de dando una muestra en poder del titular de la instalación para su vertido, podrá justificadamente modificar dicho criterio. análisis si lo considera oportuno. De las otras tres muestras, En el caso de usuarios de tipo industrial integrados en edifi- una será analizada por el prestador del servicio, quien dará cios de uso residencial o de servicios, y en el supuesto de que cuenta de los resultados al Ayuntamiento. Las otras dos mues- lo estime necesario, el Ayuntamiento podrá obligar a: tras, permanecerán bajo custodia del prestador del servicio du- a. Construir arqueta separadora de grasas y/o de retención rante el plazo de un mes por si fuera preciso realizar, a inicia- de sólidos. tiva del propio Ayuntamiento o del inspeccionado nuevos b. Presentar, junto con la solicitud de autorización de ver- análisis de contraste. Todas los análisis para determinar las ca- tido y/o licencia de conexión de acometida de saneamiento, co- racterísticas de los vertidos residuales, se efectuarán según los pia del contrato de gestión de los residuos producidos con ges- "Standard Methods for examination water and waste water" o tor autorizado. normativa vigente. c. Construir acometida independiente de la del edificio. b. La toxicidad se determinará mediante el bioensayo de in- hibición de la luminiscencia en Photobacterium o el bioensayo 4. Aforo de caudales. de inhibición de movilidad en Daphnia magna. Si los volúmenes de agua consumida y los volúmenes de c. Por el Ayuntamiento se podrán fijar otros métodos de agua de vertido fueran aproximadamente los mismos, la medi- aplicación general que permitan, conforme al estado de la ción de la lectura del caudal de agua por contador podrá ser ciencia en cada momento, una determinación más precisa de utilizada como aforo de caudal residual. Igualmente, si la pro- los resultados de los análisis de los vertidos. cedencia del agua es de autoabastecimiento de un pozo o de d. Estas operaciones se efectuarán por el prestador del ser- otras fuentes o existen vertidos de agua procedentes del freá- vicio bajo la dirección y supervisión técnica del Ayuntamiento tico, podrá habilitarse una fórmula indirecta de medida de cau- y en laboratorio homologado. dales residuales que determine la tarifa de vertido. En este e. Del resultado de los análisis se remitirá copia al titular de caso, los usuarios, en la solicitud de autorización de vertido, la instalación para su conocimiento y, en su caso, adopción de declararán los datos de caudal instantáneo, volumen diario, ca- las medidas oportunas para mejorar la calidad del efluente. Si lidad de agua extraída, etc. no estuviera conforme con el resultado del análisis efectuado por el prestador del servicio, podrá solicitar la realización de 5. Medición en continuo. un nuevo análisis sobre una de las muestras guardadas al Los usuarios con obligación de instalar arqueta de registro efecto. Este análisis, cuyo resultado será inapelable, se reali- tipo B deberán instalar equipos de medición en continuo tanto zará en laboratorio independiente y homologado designado por del caudal como de los parámetros más significativos que es- el Ayuntamiento. time el Ayuntamiento en la autorización de vertido así como los dispositivos de comunicación que sean necesarios para co- 2. Coste del control de los vertidos. municar en tiempo real con el Centro de Control de Vertidos Cuando de los resultados de los análisis se deduzca que un del prestador del servicio. vertido no cumple con las condiciones de la autorización co- rrespondiente, serán de cuenta del usuario investigado todos Artículo 24.- Facilidades para la inspección y vigilancia. los costes de control originados y los necesarios, como tomas 1. El titular de la instalación con vertidos de tipo Industrial de muestras y analíticas, en sucesivos controles hasta que los estará obligado a: resultados indiquen que se cumplen las condiciones estableci- a. Facilitar a los inspectores, sin necesidad de comunica- das en la autorización. ción previa, el acceso a aquellas partes de las instalaciones que consideren necesarias para el cumplimiento de su función. 3. Disposición de arqueta exterior. b. Facilitar el montaje del equipo de instrumentos que se Los establecimientos con autorización de vertido de los ti- precisen para realizar las medidas, determinaciones, ensayos y pos Industrial-1 e Industrial-2 quedan obligados a disponer en comprobaciones necesarias. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 59

c. Permitir a los inspectores la utilización de los instrumen- excepto lo previsto en el artículo 14, no se autorizará la edifica- tos que la empresa utilice con fines de autocontrol, en especial ción ni el uso del solar, salvo que el propietario previa o simultá- aquéllos para el aforamiento de caudales y toma de muestras neamente a la petición de licencia de edificación o uso presente para realizar los análisis y comprobaciones. proyecto de desagüe para la conexión a la red de alcantarillado d. Facilitar a la inspección cuantos datos sean necesarios municipal, que deberá ser aprobado por el Ayuntamiento. Esta para el ejercicio y cumplimiento de sus funciones. conexión recibirá el nombre de "ramal particular de alcantari- llado" y deberán inscribirse obligatoriamente en el Registro de la 2. El resultado de la inspección se hará constar en acta, le- Propiedad las servidumbres de canalización que correspondan. vantada por triplicado, donde figurará: En el caso de que el citado ramal discurra bajo vial de propiedad a. El resumen del historial de los vertidos desde la última pública será obligatoria la cesión al Ayuntamiento para formar inspección, consignando el juicio del inspector sobre si la em- parte de la red de alcantarillado municipal y su conservación, en presa mantiene bajo un control eficaz la descarga de sus verti- este caso, será por cuenta del Ayuntamiento. dos. b. Las tomas y tipos de muestras realizadas. 6. Quienes hayan obtenido licencia para la construcción de c. Las modificaciones introducidas y las medidas a adoptar un ramal particular de alcantarillado y siempre que la sección, por la industria para corregir las eventuales deficiencias, seña- el caudal, o cualquier otra consideración de tipo técnico lo per- ladas por la inspección en visitas anteriores, con una valora- mitan, deberán admitir en el mismo las aguas públicas y las ción de eficacia de las mismas. procedentes de fincas de aquellos particulares que obtengan la d. Las posibles anomalías detectadas en la inspección y correspondiente autorización del Ayuntamiento. cuantas observaciones adicionales se estimen oportunas. 7. Para la obtención de la mencionada autorización será 3. Se notificará al titular de la instalación para que, perso- preciso el acuerdo entre el o los particulares que hayan cons- nalmente o mediante persona delegada, presencie la inspección truido el ramal particular de alcantarillado y el peticionario, en y firme, en su momento, el acta. En caso de que la empresa el sentido de contribuir, junto con el resto de los usuarios pre- esté disconforme con los dictámenes, apreciaciones y juicios sentes y futuros, a los gastos que originó su construcción, de formulados por la inspección, podrá presentar las oportunas forma que el coste de los mencionados conceptos resulte finan- alegaciones ante el Ayuntamiento, a fin de que, previo informe ciado por todos cuantos lo utilicen. de los servicios técnicos correspondientes, dicte la resolución que proceda. 8. En el supuesto de no existir acuerdo entre el o los parti- culares que hayan construido el ramal de alcantarillado y el CAPÍTULO III. ACOMETIDAS A LA RED DE ALCAN- nuevo peticionario, se estará a lo que decida el Ayuntamiento, TARILLADO. que repartirá el coste de construcción del ramal de forma pro- porcional a la longitud utilizada por cada usuario. Artículo 25.- Uso obligatorio de la red. 1. Todas las edificaciones e instalaciones industriales frente Donde: a cuya fachada exista alcantarillado deberán conectar obligato- Ui= representan los diferentes usuarios riamente al mismo sus sistemas de vertido y de acuerdo con las Li= Longitudes parciales de ramal prescripciones que en este Reglamento se especifican. = Colector municipal = Ramal particular 2. En las zonas en que el alcantarillado sea de tipo separa- Contribución Ui = (Coste ramal/LC) x Li tivo sólo se admitirán a la red de aguas negras las aguas resi- Donde LC= (L1 + L2 + L3) + (L2 + L1) + L1 + L1 duales domésticas e industriales procedentes de viviendas o in- dustrias, quedando terminantemente prohibido la conexión de 9. En tanto las obras de canalización de desagüe no se ha- bajantes o cualquier otro conducto que aporte aguas residuales yan finalizado correctamente no se concederán ni la licencia de pluviales, que deberán conectarse a la red de aguas pluviales. primera ocupación ni la licencia de apertura. 3. Si la finca tiene fachada a más de una vía pública con red 10. Los edificios ya construidos a la entrada en vigor de de alcantarillado municipal, el propietario podrá solicitar la co- este Reglamento y que carezcan de conexión a la red municipal nexión a cualquiera de ellas. En este supuesto, el Ayunta- de alcantarillado se atendrán a las prescripciones siguientes: miento autorizará la conexión solicitada salvo que, por condi- a. Si tuviera desagüe por medio de pozo negro, fosa séptica, ciones técnicas de la red municipal, no sea posible acceder a lo vertido a cauce público, desagüe a cielo abierto o similar cuya solicitado, en cuyo caso, deberá comunicarlo al peticionario en conexión a la red de alcantarillado diste menos de 100 metros, el plazo máximo de un mes. medidos siguiendo la alineación de los viales afectados por el longitudinal de la conexión, y sea técnicamente posible, vienen 4. Excepcionalmente y cuando por motivos técnicos sea obligados a enlazar dicho desagüe a la misma a través del ra- imposible la conexión al ramal de fachada, podrá constituirse mal particular de alcantarillado y/o de la acometida correspon- servidumbre entre parcelas a fin de permitir su conexión al ra- diente, a modificar la red interior de la finca para conectarla mal general en el punto más favorable, a cuyo efecto se presen- con la mencionada acometida y a cegar el antiguo sistema. En tará el proyecto correspondiente. La conservación de dicho ra- este caso, transcurrido el plazo de un mes a partir del requeri- mal corresponderá a los propietarios de la instalación. miento que al efecto deberá dirigir el Ayuntamiento al intere- sado sin que éste haya solicitado la acometida de desagüe, el 5. Cuando no exista alcantarillado público frente a la finca, Ayuntamiento procederá a su construcción hasta la línea de la PAGINA 60 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 fachada, con cargo al interesado. Asimismo aplicará las sancio- las nuevas acometidas de saneamiento o ramales particulares nes que procedan. de alcantarillado a la red de alcantarillado municipal, incluidos b. En el supuesto de encontrarse la finca afectada a una dis- los de reposición del pavimento, servicios afectados, etc., pu- tancia superior de 100 metros de la red existente y en tanto se diendo realizarse por el prestador del servicio, previo pago de construya el alcantarillado a que debe conectar, momento en el los costes establecidos en la valoración que a tal efecto se rea- que se deberán cumplir las prescripciones del párrafo anterior, lice, o por sus propios medios bajo la supervisión de los Servi- podrá admitirse la solución de saneamiento en la forma en que cios Técnicos Municipales o del prestador del servicio, que consuetudinariamente se viniera realizando, siempre y cuando comprobarán la corrección de la instalación en visita de inspec- se establezcan las medidas correctoras de la calidad del mismo ción previa al enterramiento de la tubería siendo en este caso de tal forma que sea medioambientalmente aceptable. de cuenta del usuario los gastos de inspección correspondien- tes, que deberán ser aprobados por el Ayuntamiento. 11. La aprobación de la instalación necesaria en los supues- tos del apartado anterior no exime de la posterior conexión a la 2. La construcción y/o reparación de las acometidas de sa- red general de alcantarillado cuando ésta se construya. neamiento ejecutadas por el prestador del servicio tendrá un período de garantía de tres años. 12. En suelo rústico y en zonas carentes de alcantarillado las edificaciones e instalaciones permitidas deberán establecer 3. En el caso de que las obras las realizara el usuario por sus su propio sistema de recogida y depuración de sus aguas resi- propios medios deberá comunicar al prestador del servicio el duales, ajustándose, en su caso, a la normativa que establezca comienzo de las mismas para que éste pueda realizar las labores el Organismo responsable del medio receptor. de inspección que estime oportunas. Si las obras fueran realiza- das por el Ayuntamiento o el prestador del servicio deberán dar 13. Cuando técnicamente se considere necesario podrá autori- comienzo dentro de las tres semanas siguientes al de la justifi- zarse el vertido de varios edificios a una misma acometida, siem- cación de haberse efectuado los pagos correspondientes. pre que la servidumbre o las servidumbres que al efecto se consti- tuyan estén debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad. 4. En ningún caso podrá exigirse responsabilidad al Ayun- tamiento por el hecho de que las aguas circulantes por la red Artículo 26.- Licencia de conexión de acometida de sanea- pública de alcantarillado pudieran penetrar en los edificios o miento. instalaciones a través de las acometidas de saneamiento. Los 1. Sin la preceptiva licencia del Ayuntamiento no se podrán propietarios de los mismos deberán prever esta eventualidad efectuar conexiones de acometidas de saneamiento ni cualquier disponiendo de las cotas necesarias o, en su defecto, instalando otra obra ni manipulación sobre la red de alcantarillado exis- los sistemas de bombeo o vacío adecuados. tente. Una vez detectadas, las citadas conexiones o manipula- ciones sin licencia serán suprimidas por el Ayuntamiento, bien Artículo 28.- Condiciones previas a la conexión. directamente o a través del prestador del servicio, sin más trá- 1. Serán condiciones previas para la conexión de una aco- mite y con cargo a quien realizó la manipulación. metida de saneamiento a la red existente: a. Que el efluente satisfaga las limitaciones físicoquímicas 2. La solicitud constará de la siguiente documentación: que fija este Reglamento. a. Datos del solicitante: b. Que la alcantarilla esté en servicio y tenga capacidad su- • Nombre o razón social del solicitante. ficiente. • Número de Identificación Fiscal. • Domicilio. 2. En el supuesto de existir alguna canalización fuera de b. Situación de la acometida de saneamiento. uso que pudiera conducir un vertido hasta la red general, para c. Uso a que se destinará la acometida de saneamiento. su nueva puesta en servicio será preceptiva la autorización del d. Licencia de construcción y, en su caso, autorización de Ayuntamiento después de la correspondiente inspección y vertido en el supuesto de edificaciones nuevas o cambios de comprobación de la misma. Los gastos que ocasionen los tra- uso y usuarios con vertidos de tipo doméstico, licencia de bajos mencionados serán por cuenta del peticionario, indepen- construcción y, en su caso, autorización de vertido. Para usua- dientemente del resultado del informe emitido. rios con vertidos de tipo industrial, licencia de construcción, li- cencia o autorización ambiental y autorización de vertido. Artículo 29.- Nuevas alcantarillas. e. En el caso de edificaciones o usos existentes, la misma 1. Cuando por cualquier circunstancia (ampliación de la documentación que en el apartado anterior, salvo cuando, por la red, obsolescencia, aumento de la capacidad, etc.,) fuere ne- antigüedad de la misma se carezca de la licencia de construc- cesaria la construcción de una nueva alcantarilla pública se ción, en cuyo caso bastará con un certificado de seguridad y so- anularán todas las acometidas de saneamiento y ramales par- lidez expedido por técnico competente y certificación de no es- ticulares de alcantarillado que se hubieran autorizado y no tar incurso en expediente de ruina o de infracción urbanística. debieran mantenerse. Las nuevas acometidas de saneamiento f. Planos de definición de la acometida, incluida la arqueta que fuere necesario construir lo serán por el Ayuntamiento y de registro. asucosta.

Artículo 27.- Ejecución de las acometidas de saneamiento y 2. Toda conexión de nuevas alcantarillas a la red municipal gastos imputables. en servicio requerirá las obras necesarias para evitar que se 1. Serán de cuenta del usuario los gastos de construcción de produzcan arrastres de sólidos. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 61

3. Toda obra de alcantarillado que se encuentre conectada a ción de pavimento, serán de cuenta del propietario de la aco- la red municipal y sin recibir por el Ayuntamiento deberá ser metida. mantenida, conservada y limpiada por quien ejecute la obra. 5. La ejecución de todo tipo de elementos pertenecientes a 4. En la construcción de sistemas completos de alcantari- la red de saneamiento se atendrá a lo dispuesto en este Regla- llado en desarrollo de figuras de planeamiento se impondrán mento y, en los aspectos no contemplados en el mismo, a la dos tipos de servidumbre, que permitan posibles reparaciones y normativa de aplicación. protejan a las alcantarillas contra intrusiones vegetales causan- tes de averías : Artículo 31.- Depuración de lodos procedentes de pozos a. Servidumbre de alcantarilla. Comprende una franja lon- negros. gitudinalparalelaalejedelaalcantarillayalolargodela 1. Los lodos procedentes de pozos negros, fosas sépticas o misma, en la que está terminantemente prohibida la edifica- instalaciones similares de procedencia exclusivamente domés- ción, construcción de instalaciones y la plantación de árboles u tica podrán ser depositados por los particulares en la EDAR otros vegetales. municipal para su tratamiento.

Su anchura a cada lado del eje viene dada por la expresión: 2. A tal efecto el Ayuntamiento abrirá dos registros: uno, H=Re+1(expresada en metros y en donde Re es el radio correspondiente a los pozos existentes y otro, a las empresas exterior horizontal de la alcantarilla en su parte más ancha autorizadas a efectuar la recogida y el depósito en la EDAR de (junta)). los citados lodos.

b. Servidumbre de protección de colector. Comprende una 3. El depósito de los lodos en la EDAR se efectuará con- franja paralela y exterior a la anterior a cada lado de la misma forme al protocolo que establezcan los servicios técnicos muni- de dos metros de anchura, en la que sí están permitidas las edi- cipales y los costes de tratamiento serán aprobados por el ficaciones, instalaciones y plantaciones salvo las de árboles con Ayuntamiento. sistema radicular invasor (sauces, fresnos, chopos o similares). a) Registro de pozos negros. 5. Previo a la recepción por el Ayuntamiento de cualquier obra Los propietarios de pozos negros y/o fosas sépticas que re- de alcantarillado, el promotor de la misma deberá presentar certifi- cojan vertidos de procedencia exclusivamente doméstica, debe- cado de estanqueidad de acuerdo con la Norma UNE-EN 160. rán solicitar la inscripción de sus instalaciones en el Registro Municipal de Pozos Negros. La inscripción en el citado Regis- Artículo 30. Conservación y mantenimiento. tro es condición indispensable para el depósito de los lodos 1. La conservación y mantenimiento de las acometidas a la producidos en la EDAR municipal. red de alcantarillado serán a cargo de los propietarios de la ins- En la solicitud, deberán aportar los siguientes datos: talación, que son los únicos responsables de su perfecto estado • Del titular: Nombre y apellidos, domicilio, Número de de funcionamiento, siempre que no sea por deficiencias de la Identificación Fiscal y teléfono. ejecución causadas por el Ayuntamiento o el prestador del ser- • Del pozo: Ubicación, capacidad en metros cúbicos, nú- vicio. En caso de que alguno o todos de los mencionados as- mero de limpiezas anuales previstas y procedencia de los lodos. pectos fueran realizados por el Ayuntamiento o el prestador del Una vez clausurado el pozo negro su titular deberá solicitar servicio los gastos correspondientes serán repercutidos íntegra- la baja en el Registro municipal. mente al usuario. b) Registro de empresas autorizadas. 2. Ante cualquier anomalía o desperfecto, salvo atranques, Las empresas interesadas en la recogida y transporte de lo- que impidiera el correcto funcionamiento de la acometida el dos procedentes de pozos negros y/o fosas sépticas para su tra- Ayuntamiento, directamente o a través del prestador del servi- tamiento en la EDAR municipal deberán solicitar del Ayunta- cio, comunicará al propietario la necesidad de la reparación, miento su inscripción en el Registro correspondiente, debiendo que será a su costa y ejecutada por el prestador del servicio. acreditar ser gestores de residuos autorizados por la Junta de Castilla y León. 3. Si se tratase de un ramal particular de alcantarillado el En la solicitud, deberán especificar los vehículos destinados requerimiento se hará a los propietarios de los predios con ser- a tal fin con indicación de su matrícula. Ningún otro vehículo vidumbres de canalización, que deberán estar inscritas necesa- será autorizado para el vertido de lodos en la EDAR. riamente en el Registro de la Propiedad. En este caso la repara- ción deberá ser realizada por los citados propietarios TÍTULO III.- RÉGIMEN SANCIONADOR. procediendo al reparto de los costes por sistema análogo al es- tablecido en el artículo 25. Artículo 32.- Infracciones y sanciones. 1. Se consideran infracciones administrativas, en relación 4. Los desatranques en acometidas particulares, tanto por con las materias que regulan este Reglamento, las acciones u medios mecánicos como manuales, podrán ser realizados por omisiones que contravengan el articulado del mismo. los usuarios. Cuando no sea posible realizar el desatranque y sea necesario abrir zanjas en la vía pública las obras serán rea- 2. Las infracciones se clasifican, según su trascendencia, en lizadas por el prestador del servicio y todos los gastos origina- leves, graves y muy graves, conforme se determina en los artí- dos, incluso en el supuesto de sustitución de tubos y de reposi- culos siguientes. PAGINA 62 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

3. Dichas infracciones serán sancionadas por la Alcaldía o 5. El incumplimiento de las órdenes consistentes en la sus- Concejal en quien delegue. pensión de los vertidos.

4. Serán responsables las personas que realicen los actos o Artículo 36.- Sanciones. incumplan los deberes constitutivos de infracción y, en el caso 1. Las infracciones previstas en este Título serán sanciona- de que se trate de establecimientos industriales o comerciales, das en la siguiente forma: los titulares de dichos establecimientos, ya sean personas físi- a. Las infracciones leves con multa de hasta 150 euros. cas o jurídicas. b. Las infracciones graves con multa de 151 a 1.500 euros. c. Las infracciones muy graves con multa de 1.501 a 3.000 Artículo 33.- Infracciones leves. euros. Se consideran infracciones leves todas las acciones u omi- siones que contravengan el articulado del Reglamento y no ten- 2. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, los incumpli- gan la consideración de graves o muy graves. mientos en esta materia que supongan infracción de las pres- cripciones establecidas por la legislación sectorial vigente po- Artículo 34.- Infracciones graves. drán ser objeto de sanción en los términos que determine el Se consideran infracciones graves: régimen sancionador previsto en las mismas. 1. La reincidencia en la comisión de infracciones leves. 3. Para graduar la cuantía y alcance de las sanciones se 2. La construcción, modificación o utilización de la red de atenderá a la naturaleza de la infracción, grado de intencionali- alcantarillado e instalaciones anexas a ella sin haber obtenido dad, reincidencia y circunstancias que concurran en los hechos la previa licencia municipal o sin ajustarse a las prescripciones denunciados así como aquellos otros elementos que puedan de la misma. considerarse atenuantes o agravantes.

3. La puesta en funcionamiento, la ampliación o modifica- 4. A dichos efectos será considerado reincidente quien hu- ción de una edificación o instalación con vertidos a la red de sa- biera cometido una o más infracciones de igual o similar natu- neamiento sin la previa obtención de la autorización de vertido. raleza en los tres años anteriores.

4. La realización de vertidos prohibidos o de los productos 5. En los supuestos en que se aprecie que las infracciones a que se refiere el artículo 19 de este Reglamento. de este Reglamento pudieran ser constitutivas de delito o falta se pondrán los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal a 5. El incumplimiento de la obligación de instalar los pretra- los efectos que procedan. tamientos depuradores, aparatos de medición y dispositivos de toma de muestras o de aforamiento de caudales exigidos por la Artículo 37.- Procedimiento. Administración. 1. El procedimiento para sancionar las faltas leves se inco- ará por la Alcaldía, de oficio o a instancia de parte, dándose 6. Ocultar o falsear los datos exigibles para la obtención de audiencia al interesado por término de diez días para que ale- la autorización de vertido. gue lo que considere conveniente en su defensa y pueda propo- ner o aportar las pruebas de que precise valerse. 7. La contaminación de las calzadas de las vías públicas con tierras o áridos procedentes excavaciones o movimientos 2. El procedimiento sancionador que se seguirá para las fal- de tierra ocasionados en el transporte de los mismos. tas graves y muy graves será el previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones 8. La obstaculización de la función inspectora. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el Real Artículo 35.- Infracciones muy graves. Decreto 1.398/1993, de 4 de agosto, que aprueba el Regla- Se consideran infracciones muy graves: mento del procedimiento para el ejercicio de la potestad san- 1. La reincidencia en las infracciones graves. cionadora, con las peculiaridades propias de la Administración Municipal y de las materias que regula este Reglamento. 2. Causar daño a las instalaciones a que se refiere este Re- glamento, tanto en su integridad como en su funcionamiento, Artículo 38.- Medidas cautelares y correctoras. como consecuencia de un uso indebido de éstas, cuando el im- 1. En el caso de vulneración de las disposiciones de este porte de dichos daños supere las 4.500 euros. Reglamento, y con independencia de la imposición de las san- ciones procedentes, el Ayuntamiento podrá adoptar alguna o 3. Las infracciones calificadas como graves en el artículo algunas de las medidas siguientes: anterior cuando, por la cantidad o calidad del vertido exista un a. La suspensión de los trabajos de ejecución de las obras o riesgo grave para la salud de las personas, los recursos natura- instalaciones indebidamente realizadas. les, el medio ambiente o el correcto funcionamiento de la esta- b. Requerir al infractor para que, en el término que al efecto ción depuradora de aguas residuales. se señale, introduzca en las obras e instalaciones realizadas las rectificaciones precisas para ajustarlas a las condiciones de la 4. La falta de comunicación de situaciones de peligro o autorización o a las disposiciones de este Reglamento o, en su emergencia o el incumplimiento de cualquiera de las prescrip- caso, proceda a la reposición de las obras e instalaciones inde- ciones exigidas por la Administración en estas situaciones. bidamente efectuadas a su estado anterior, a la demolición de B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 63 todo lo indebidamente construido o instalado y a la reparación miento a través de concesión administrativa el régimen de re- de los daños que se hubieran ocasionado. También procederá cursos contra las resoluciones del gestor del servicio, sin per- la ejecución subsidiaria cuando, debiendo ejecutarse las obras juicio de las acciones que en derecho correspondan ante la Ju- por el infractor, éste no las lleve a cabo. risdicción Ordinaria, será: c. La imposición al usuario de las medidas técnicas necesa- 1. Ante la Junta Arbitral competente cuando ambas partes rias que garanticen el cumplimiento de las limitaciones consig- se sometan voluntariamente al procedimiento arbitral regla- nadas en la autorización de vertido evitando el efluente anó- mentariamente previsto. malo. d. La introducción de medidas correctoras concretas en las 2. Mediante recurso de alzada ante la Alcaldía, que se in- instalaciones a fin de evitar el incumplimiento de las prescrip- terpondrá en el plazo máximo de un mes si la reclamación se ciones de este Reglamento y la redacción, en su caso, del pro- hubiera resuelto expresamente por el gestor del servicio o en yecto correspondiente dentro del término que fije la Adminis- el de tres meses en caso contrario. La resolución municipal tración. que a tal efecto se adopte pondrá fin a la vía administrativa y e. Suspender la utilización del servicio de alcantarillado en podrá ser recurrida potestativamente en reposición ante la Al- tanto no se corrija la infracción y se adopten las medidas co- caldía o ser impugnada directamente ante la Jurisdicción Con- rrectoras prescritas. tencioso Administrativa en los términos previstos en la legis- f. Prohibir totalmente el vertido cuando se trate de sustan- lación vigente. cias o materias no depurables a través del tratamiento en la EDAR municipal. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. g. La suspensión temporal o la clausura definitiva de las ac- Única.- Adecuación de las instalaciones existentes. tividades o instalaciones. 1. Las instalaciones interiores existentes en los edificios con h. La reparación de los daños y perjuicios ocasionados a las anterioridad a la entrada en vigor de este Reglamento podrán instalaciones municipales, obras anexas o cualquier otro bien mantener su situación salvo que normativa de rango superior del patrimonio municipal que haya resultado afectado. obligue a su modificación, en cuyo caso, las nuevas, deberán adaptarse a las condiciones establecidas en este Reglamento. 2. Todos los gastos ocasionados por la realización de actua- ciones contrarias a lo establecido en este Reglamento y, en es- 2. Cuando en una edificación, por razones de obsolescencia pecial, los derivados de la restitución a su estado primitivo de y/o adaptación a normativa de carácter general, fuere preciso la red afectada por manipulaciones y/o conexiones no autoriza- modificar las instalaciones de saneamiento, estás deberán das, suspensiones del servicio o cualquier otra de las relaciona- adaptarse en su totalidad a las condiciones establecidas en este das en el apartado anterior, serán de cuenta del infractor, pu- Reglamento. diendo ser realizadas por el Ayuntamiento bien directamente o a través del prestador del servicio. DISPOSICIÓN FINAL. Este Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su pu- TITULO IV.- CONSULTAS, INFORMACIÓN, RECLA- blicación en el Boletín Oficial de la Provincia y haya transcu- MACIONES Y RECURSOS. rrido el plazo previsto en el art. 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Artículo 39.- Consultas e información. El usuario tiene derecho a ser informado por el prestador ANEXO I.- Condiciones técnicas de SANEAMIENTO. del servicio de todas las cuestiones derivadas de la prestación y funcionamiento del mismo en relación a su consumo y factura- 1.- Informe de conformidad del prestador del servicio. ción actuales y anteriores, a obtener presupuestos de obras y/o En la documentación necesaria para la aprobación de los instalaciones previos a la contratación y a recibir contestación instrumentos de planeamiento de desarrollo de las Normas Ur- por escrito de las consultas formuladas, asimismo por escrito, banisticas Municipales o de Proyectos de Urbanización así en los plazos fijados en este Reglamento y, como máximo, en como en los Proyectos Básico y de Ejecución necesarios para el de quince días. la obtención de licencias municipales de obras en los que se prevea la ejecución de instalaciones reguladas en este Regla- Artículo 40.- Reclamaciones. mento, se deberá incluir un "informe de conformidad" del pres- 1. El prestador del servicio resolverá las reclamaciones que tador del servicio. En dicho informe se especificará si las insta- los usuarios le formulen por escrito, debiendo comunicarles su laciones previstas cumplen con las condiciones de este estimación o desestimación en plazo no superior a diez días há- Reglamento y si, por las condiciones del servicio, es posible biles desde que aquéllas hubieran sido presentadas. atender las demandas de la actuación o, en caso contrario, las condiciones precisas para hacer posible su prestación. 2. El prestador del servicio deberá llevar un libro de recla- maciones, debidamente diligenciado por el Ayuntamiento, que 2.- Especificaciones de las acometidas. estará a disposición de los usuarios del servicio. En dicho libro Además de guardar en la construcción las disposiciones y se recogerán las reclamaciones que se realicen y la tramitación dimensiones adecuadas para un desagüe correcto, deberán posterior de las mismas. cumplirse las siguientes prescripciones: a) Situación: Artículo 41.- Recursos. - Para usuarios Tipo Doméstico: Al final de la red interior Cuando el Ayuntamiento gestione el servicio de sanea- del edificio y antes de la tubería de acometida deberá dispo- PAGINA 64 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 nerse una arqueta final que se ubicará en el portal o zona co- combustibles o inflamables, tales como gasolina, naftaleno, pe- mún, debiendo ser accesible desde el exterior. tróleo, "white-spirit", benceno, tolueno, xileno, triclorotileno, - En ámbitos de Planeamiento de desarrollo: se respetase la perclorotileno, etc. acometida construida en la ejecución del Proyecto de Urbani- c. Aceites y grasas flotantes o emulsionadas. zación, debiendo, en caso contrario, justificar la imposibilidad d. Lodos procedentes de sistema de pretratamiento o trata- de su mantenimiento y cumpliendo, en todo caso, las condicio- miento de vertidos de aguas residuales. nes del apartado anterior. e. Residuos de origen pecuario: b) Prohibición de desaguar el sótano por gravedad. • Sueros lácteos de industrias queseras y derivados lácteos. c) Materiales: hormigón, PVC corrugado y cualquier otro • Sangre procedente de sacrificio de animales, producida en material que sea homologado por el Ayuntamiento para esta fi- mataderos. nalidad. f. Sustancias sólidas potencialmente peligrosas: Carburo d) El diámetro interior de la acometida no será, en ningún cálcico, bromatos, cloratos, hidruros, percloratos, peróxidos, caso, inferior a 20 centímetros y su pendiente longitudinal de- etc. berá ser igual o superior al 2%, excepto en casos de bombeo o g. Gases o vapores combustibles inflamables, explosivos o similares. tóxicos o procedentes de motores de explosión. e) Todos los aparatos de desagüe de las viviendas o instala- h. Materias que por razones de su naturaleza, propiedades y ciones tendrán su propio sifón. cantidades originen o puedan originar por sí solas o por inte- f) Las bajantes del edificio servirán para ventilación aérea, gración con otras: para lo cual deberán cumplirse las condiciones siguientes: • Algún tipo de molestia pública. • No deberán tener sifón ni cierre alguno. • La formación de mezclas inflamables o explosivas con el • Deberán situarse como mínimo a dos metros de distancia aire. de los inmuebles vecinos. • La creación de atmósferas molestas, insalubres, tóxicas o • Los puntos laterales de recogida deben estar protegidos peligrosas que impidan o dificulten el trabajo del personal en- por rejas antimúridos. cargado de la inspección, limpieza, mantenimiento o funciona- g) En los edificios ya construidos las conducciones de miento de las instalaciones públicas de saneamiento. aguas pluviales podrán ser usadas como chimeneas de ventila- i. Materias que por sí mismas o a consecuencia de procesos ción siempre y cuando sean susceptibles de adaptarse a las o reacciones que tengan lugar dentro de la red tengan o adquie- condiciones señaladas anteriormente y desagüen directamente ran alguna propiedad corrosiva capaz de dañar o deteriorar los a la acometida. materiales de las instalaciones municipales de saneamiento o h) Se prohibe expresamente la conexión de las acometidas perjudicar al personal encargado de la limpieza y conservación. a las tuberías de unión de los imbornales a la red. j. Radionúclidos de naturaleza, cantidades o concentracio- i) Las acometidas a la red de alcantarillado municipal co- nes tales que infrinjan lo establecido en la normativa de aplica- rrespondientes a usuarios industriales han de ser independien- ción, no permitiéndose la dilución para corregir los niveles de tes para cada industria. concentración que hagan posible su liberación al medio, te- niéndose que efectuar su evacuación cuando haya disminuido 3.- Instalaciones interiores. convenientemente su "intensidad de actividad radioactiva" me- Cuando el nivel del desagüe de las instalaciones interiores diante los sistemas de evacuación de residuos radioactivos que de saneamiento no permita la conducción a la alcantarilla por establezca la normativa vigente. gravedad la elevación deberá ser realizada por el propietario de k. Residuos industriales o comerciales que por sus concen- la finca. traciones o características tóxicas o peligrosas requieran un tra- En ningún caso podrá exigirse responsabilidad al Ayunta- tamiento específico o control periódico de sus efectos nocivos miento por el hecho de que las aguas circulantes por la red pú- potenciales. blica de alcantarillado pudieran penetrar en los edificios o ins- l. Los que produzcan concentraciones de gases nocivos en talaciones a través de las acometidas de saneamiento. Los la atmósfera de la red de saneamiento superiores a los límites propietarios de los mismos deberán prever esta eventualidad siguientes: disponiendo de las cotas necesarias o, en su defecto, instalando • Dióxido de azufre (SO2): Cinco partes por millón. los sistemas de bombeo o vacío adecuados. • Monóxido de carbón(CO): Cien partes por millón. • Sulfídrico (H2S): Veinte partes por millón. ANEXO II.- CONDICIONES DE LOS VERTIDOS A LA • Cianhídrico (HCN): Diez partes por millón. RED DE ALCANTARILLADO. • Amoníaco : Cien partes por millón. • Dióxido de carbono: Cinco mil partes por millón 1.- Limitaciones a los vertidos. • Bromo: Cien partes por millón. 1. Queda totalmente prohibido verter directa o indirecta- • Cloro: Una parte por millón. mente a las instalaciones municipales de saneamiento cual- m. Productos a base de alquitrán o elementos alquitranados. quiera de los productos que se detallan a continuación: a. Materias sólidas o viscosas en cantidades o tamaños tales 2. Queda prohibido el vertido a la red de alcantarillado, tanto que, por sí solos o por integración con otros, produzcan obs- por parte de las industrias farmacéuticas como de los centros sa- trucciones o sedimentos que impidan el correcto funciona- nitarios, de aquellos fármacos obsoletos o caducos que, aún no miento de las alcantarillas o dificulten los trabajos de conserva- habiendo sido citados de forma expresa anteriormente, pueden ción o mantenimiento de las mismas. producir graves alteraciones en las estaciones depuradoras, aún b. Disolventes o líquidos orgánicos inmiscibles en agua, en pequeñas concentraciones, como por ejemplo los antibióticos. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 65

3. Salvo las condiciones más restrictivas que para activida- dos de otros contaminantes no especificados en ellas o a las can- des reguladas en la normativa de carácter ambiental vigente es- tidades inferiores que se determinen en la legislación vigente. tablezca la legislación de carácter sectorial aplicable, queda to- talmente prohibido verter directa o indirectamente a las 5. Todos los usuarios con vertidos de tipo industrial, cual- instalaciones municipales de saneamiento vertidos con las ca- quiera que sea su actividad, que estén autorizados para verter e racterísticas o con concentración de contaminantes iguales o incluso aquéllos que realicen pretratamiento deberán colocar una superiores en cualquier momento a los expresados en la si- reja de desbaste de 40 mm. antes del vertido a la alcantarilla. De- guiente relación: pendiendo de las características del vertido, podrán imponerse medidas adicionales en las instalaciones que impidan el vertido a Parámetro mg/l la red de productos perjudiciales para el sistema de saneamiento. Aceites y grasas 150 Aluminio 20 6. Los caudales punta vertidos a la red no podrán exceder Arsénico 1 de 2,5 veces en una hora el caudal medio en 24 horas en los Bario 10 casos en los que por las características de la instalación exista Boro 3 riesgo de que se pueda superar la limitación anterior podrá exi- Cadmio 0,5 girse la instalación de arquetas de control tipo B con medidor Cianuros (en CN-) 5 de caudal en continuo. Cinc 10 Cloruros 1.500 7. Deberán controlarse especialmente el caudal y calidad Cobre 2 del efluente en el caso de limpieza de tanques, cierre vacacio- Color a dilución de 1/40 Inapreciable nal con vaciado de los mismos o circunstancias análogas. Conductividad 5.000 Cromo Total 5 8. Queda terminantemente prohibido, salvo en los casos de Cromo VI 0,5 situaciones de emergencia regulados en el artículo 20, el em- DBO5 1.000 pleo de agua de dilución en los vertidos. DQO 1.500 Detergentes 4 9. Cuando exista red separativa no podrán verterse a la red Estaño 2 de aguas pluviales aguas industriales no contaminadas, bien Fenoles totales 2 sea de refrigeración o cualesquiera otra. Fluoruros 10 Fósforo total 40 10. En el supuesto de que los efluentes no satisfagan las Hierro 10 condiciones y limitaciones que se establecen en el presente ca- Manganeso 2 pítulo el usuario queda obligado a la construcción, explotación Mercurio 0,1 y mantenimiento a su cargo de todas aquellas instalaciones de Niquel 5 tratamiento que sean necesarias para que los vertidos a la red Nitrógeno total 100 pública de alcantarillado cumplan con los límites establecidos. Ph 6-10 Plomo 1 2.-Documentación necesaria para obtener la autorización de Selenio 1 vertido a las instalaciones municipales de saneamiento. Sólidos en suspensión 500 Para obtener la autorización de vertido a la red deberán Sólidos gruesos (40 mm) Ausentes aportarse los datos y documentación que a continuación se de- Sulfatos (en SO4=) 1.500 tallan cumplimentándose, en función del tipo de vertido, los Sulfuros (en S=) 5 modelos de solicitud (normal o simplificada) que disponga el T(ºC) 60 Ayuntamiento: Toxicidad 25 1. Nombre y domicilio social del titular del establecimiento o actividad. Con independencia de la obligación de cumplir de forma 2. Ubicación y características del establecimiento o actividad. individual con los límites de la tabla anterior, el valor del coe- 3. Abastecimiento de agua: Procedencia, tratamiento previo. ficiente K de la fórmula siguiente ha de ser siempre menor o 4. Caudales vertidos a la red de saneamiento procedente del igual que 3. freático. 5. Materias primas y auxiliares o productos semielabora- S, DQO NTOTAL PTOTAL dos, consumidos o empleados. Cantidades expresadas en uni- K = 0,35 + 0,4 + 0,15 + 0,1 168 400 32 14 dades usuales. 6. Memoria explicativa del proceso industrial con diagra- La suma de las fracciones de concentración real/concentra- mas de flujo. ción límite relativa a los elementos tóxicos arsénico cadmio, 7. Descripción de los procesos y operaciones causantes de cromo, níquel, mercurio, plomo, selenio y cinc no superará el los vertidos, régimen y características de los vertidos resultan- valor de 5. tes (características previas a cualquier pretratameinto). 8. Descripciones de los pretratamientos adoptados, alcance 4. Las relaciones establecidas en los puntos precedentes se y efectividad prevista de los mismos. Conductos y tramos de la entenderán sin perjuicio de la limitación o prohibición de verti- red de alcantarillado donde conecta o pretende conectar. PAGINA 66 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

9. Vertidos finales al alcantarillado para cada conducto de los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Re- evacuación: descripción del régimen de vertido, volumen y guladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad caudal, épocas y horario de vertido. Composición final del ver- a lo dispuesto en el artículo 20.4.r) en relación con los artí- tido con los resultados de los análisis de puesta en marcha rea- culos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de lizados en su caso. marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 10. Dispositivos de seguridad adoptados para prevenir acci- Reguladora de las Haciendas Locales, establece modifica- dentes en los elementos de almacenamiento de materias primas ción de la Tasa por Prestación del Servicio de Alcantari- o productos elaborados líquidos susceptibles de ser vertidos a llado, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas la red de alcantarillado. normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del Real De- 11. Plano de situación. Planos de la red interior de recogida creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se e instalaciones de pretratamiento. Planos de detalle de las obras aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Ha- de conexión, de las arquetas de control de vertidos y de los dis- ciendas Locales. positivos de seguridad. 12. Todos aquellos datos necesarios para la determinación ARTÍCULO 2. Ambito de aplicación. y características del vertido y de la acometida de conexión. La presente Ordenanza será de aplicación en todo el tér- mino municipal de La Bóveda de Toro (Zamora) DISPOSICIÓN FINAL. La presente Ordenanza, aprobada por el Pleno de este ARTÍCULO 3. Hecho imponible. Ayuntamiento en sesión celebrada el 27 de septiembre de Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta 2007, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra Ordenanza: en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, y será de aplicación a - La actividad municipal, técnica y administrativa tendente partir del 1 de enero del año siguiente, permaneciendo en vigor a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la hasta su modificación o derogación expresa. acometida a la red de alcantarillado municipal. R-8351 - La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales a través de la red de alcan- LA BOVEDA DE TORO tarillado municipal.

Anuncio de aprobación definitiva No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a defini- ARTÍCULO 4. Sujetos pasivos. tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de La Bó- Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas y veda de Toro de fecha 22 de octubre de 2007sobre la modifica- jurídicas así como las entidades que resulten beneficiadas por ción de las Tasas que a continuación se indican así como la los servicios de alcantarillado, incluida la vigilancia especial Ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se de alcantarillas particulares, de conformidad con lo dispuesto hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto en el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Re- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. guladora de las Haciendas Locales. - Tasa por Suministro de Agua. - Tasa por Prestación del Servicio de Alcantarillado. ARTÍCULO 5. Responsables. - Tasa por Expedición de documentos. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se conside- Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del rarán deudores principales los obligados tributarios del apar- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se tado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- General Tributaria. ciendas Locales, se podrá interponer por los interesados re- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- curso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses dad será siempre subsidiaria. contados a partir del día siguiente al de la publicación de este En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, ante el Tribunal deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y Superior de Justicia de Castilla y León. 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. La Bóveda de Toro, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde. ARTÍCULO 6. Exenciones, reducciones y bonificaciones. No se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ARTÍCULO 7. Cuota tributaria. La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por ARTÍCULO 1. Fundamento legal. aplicación de las siguientes tarifas: Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas - La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la li- en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en cencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 67 consistirá en una cantidad fija de 75.00 euros por vivienda o taria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposi- local, y se exigirá por una sola vez. ciones que la desarrollen.

- La cuota tributaria exigible por la existencia y prestación DISPOSICIÓN FINAL. del servicio de alcantarillado establece en 0.10 euros/m3. La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 22 de ARTÍCULO 8. Devengo. Octubre del 2007 , entrará en vigor el mismo día de su publica- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde ción en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia y será de aplicación el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gra- a partir del 1 de enero del 2008, permaneciendo en vigor hasta vamen, entendiéndose iniciado: que se acuerde su modificación o su derogación expresa. - Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. La Bóveda de Toro, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde.

- Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, ne- gras y residuales, y su depuración tiene carácter obligatorio ARTÍCULO 1. Fundamento y naturaleza. para todas las fincas del Municipio, que tengan fachadas a ca- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 lles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillo. y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- ARTÍCULO 9. Gestión. men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes regula- guladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento esta- doras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para blece la tasa por expedición de documentos administrativos, su desarrollo. que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado Texto Re- las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. de la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se pro- duzca la variación en la titularidad de la finca y el último día ARTÍCULO 2. Hecho imponible. del mes natural siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad admi- efecto a partir de la primera liquidación que se practique una nistrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de parte, de toda clase de documentos que expida y de expe- de alta y baja. dientes de que entienda la Administración o las Autoridades La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez municipales. concedida la licencia de acometida a la red. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte ARTÍCULO 10. Recaudación. cualquier documentación administrativa que haya sido provo- El cobro de la tasa de hará mediante Lista Cobratoria, por cada por el particular o redunde en su beneficio aunque no recibos tributarios, semestrales , exponiéndose dicha lista co- haya mediado solicitud expresa del interesado. bratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y previstos por la Legislación, a efectos de reclamaciones por los expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones interesados/cuotas establecidas que se devengarán por períodos fiscales, así como las consultas tributarias, los expedientes de máximos de seis meses y la recaudación se llevará a cabo me- devolución de ingresos indebidos, los recursos administrativos diante recibos de cobro periódico2]. contra resoluciones municipales de cualquier índole y los rela- tivos a la prestación de servicios o la realización de actividades [2 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de de competencia municipal y a la utilización privativa o el apro- 17 de diciembre, General Tributaria, en los tributos de cobro periódico por recibo, una vez notificada la liquidación correspondiente al alta en el respectivo registro, vechamiento especial de bienes del dominio público municipal, padrón o matrícula, podrán notificarse colectivamente las sucesivas liquidaciones que estén gravados por otra tasa municipal o por los que se mediante edictos que así lo adviertan. exija un precio público por este Ayuntamiento.

En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente ARTÍCULO 3. Sujeto pasivo. formulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o este Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la jurídicas y las Entidades que soliciten, provoquen o en cuyo in- liquidación que proceda, que será notificada para el ingreso di- terés redunde la tramitación del documento o expediente de recto en la forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de que se trate. la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 4. Responsables. ARTÍCULO 11. Infracciones y sanciones tributarias. Responderán de la deuda tributaria, junto a los deudores En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de principales, otras personas o Entidades. A estos efectos se con- aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- siderarán deudores principales los obligados tributarios del PAGINA 68 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- abone las cuotas correspondientes, con el apercibimiento de bre, General Tributaria. que transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán los es- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- critos o documentos por no presentados y será archivada la so- dad será siempre subsidiaria. licitud. Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de Las certificaciones o documentos que expida la Adminis- la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 tración Municipal en virtud de oficio de Juzgados o Tribunales y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, para toda clase de pleitos, no se entregarán ni remitirán sin que General Tributaria previamente se haya satisfecho la correspondiente cuota tribu- taria. ARTÍCULO 5. Exenciones y bonificaciones. No se concederá exenciones o bonificaciones de esta tasa. ARTÍCULO 10. Infracciones y sanciones. No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales. aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposi- ARTÍCULO 6. Cuota tributaria. ciones que la desarrollen. La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija se- ñalada según la naturaleza de los documentos o expedientes a DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. tramitar, de acuerdo con la tarifa fijada en el artículo siguiente. La cuota de tarifa corresponde a la tramitación completa, en La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este cada instancia, del documento o expediente de que se trate, Ayuntamiento en sesión celebrada el 22 de octubre de 2007, desde su iniciación hasta su resolución final, incluida la certifi- entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el cación y notificación al interesado del Acuerdo recaído. BOLETÍN OFICIAL de la provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2008 permaneciendo en vigor hasta que se ARTÍCULO 7. Tarifa. acuerde su modificación o su derogación expresa. La tasa a que se refiere esta Ordenanza se regirá por las si- guientes tarifas: La Bóveda de Toro, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde. Por compulsa de documentos. • 1,50 euros/documento hasta un máximo de 6,00 euros. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA - Por fotocopias: * DINA 4: 0,10 euros. Artículo 1.º–FUNDAMENTO Y NATURALEZA. * DINA 3: 0,25 euros. En uso las facultades concedidas por el artículo 133.2 y 142 * Planos: 1,00 euros. de la Constitución Española en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen - Por Certificados Catastrales: Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 20.4r • 5,00 eurs/documento más 4,00 euros por bien inmueble, en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legisla- ya sea rústico o urbano. tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- • 15,00 euros por Certificación descriptiva y gráfica por fundido la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este unidad, rústica o urbana Ayuntamiento establece la Tasa por suministro de agua, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden ARTÍCULO 8. Devengo. a lo prevenido en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. documentos y expedientes sujetos al Tributo. Además, el devengo se produce cuando tengan lugar las Artículo 2.º–HECHO IMPONIBLE. circunstancias que provean la actuación municipal de oficio o Constituye el hecho imponible de la Tasa, la prestación del cuando esta se inicie sin previa solicitud del interesado pero re- servicio de distribución de agua, derechos de enganche, colo- dunde en su beneficio. cación y utilización de contadores ta como determina el artí- culo 20.4 de en relacion con los articulos 15 a 19 del Real De- ARTÍCULO 9. Normas de gestión. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación [en su caso]. Artículo 3.º–SUJETO PASIVO. Las cuotas se satisfarán en las oficinas municipales, en el 1.- Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contri- momento de presentación del escrito de solicitud de la tramita- buyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades ción del documento o expediente, o al retirar la certificación o a que se refiere e artículo 33 de la Ley General Tributaria que notificación de la resolución si la solicitud no existiera o no soliciten o resulten beneficiados o afectados por los servicios a fuere expresa. que se refiere el artículo 2 de esta Ordenanza Fiscal. Los documentos recibidos por los conductos de otros Re- 2.- En todo caso, tendrán la condición de sustituto del con- gistros Generales serán admitidos provisionalmente, pero no tribuyente, los propietarios de dichos inmuebles, quienes po- podrá dárseles curso sin el previo pago de los derechos, a cuyo drán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos be- fin se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días neficiarios. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 69

Artículo 4.º–RESPONSABLES. Artículo 8.º–DEVENGO. 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde rias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se el momento en que se inicia la prestación del servicio, enten- refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. diéndose iniciado dada la naturaleza de recepción obligatoria 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el ser- las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de vicio municipal de abastecimiento de agua en las calles o luga- quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los res donde figuren las fincas utilizadas por los contribuyentes supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley sujetos a esta tasa. General Tributaria. Artículo 9.º–DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN E IN- Artículo 5.º–EXENCIONES SUBJETIVAS. GRESO. No se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa. 1.-Dentro de los 30 días hábiles siguientes en la fecha en que se devengue por primera vez la tasa, los sujetos pasivos Artículo 6.º–CUOTA TRIBUTARIA. formalizarán su inscripción en el padrón, presentando al efecto 1.-Se tomará como base la cantidad de agua medida en me- la correspondiente declaración de alta, e ingresando simultáne- tros cúbicos, utilizada en la finca, en cada período I1: Semestral. amente la cuota del primer período. Los sujetos pasivos susti- En los supuestos en que no sea posible obtener la lectura tutos del contribuyente formularán la declaración de alta y baja por ausencia del usuario de su domicilio, se exigirá la cuota co- en e censo de sujetos pasivos de la tasa en el plazo de 30 días rrespondientes al mismo periodo del año anterior sin perjuicio siguientes desde la fecha en que se produzca la variación en la de liquidarse la diferencia que resulte. titularidad de la finca. 2.-Esta tasa se exaccionará mediante recibo en cuotas I1: 2.-La cuota tributaria correspondiente por la prestación de Semestrales. los servicios de abastecimiento de agua se determinará apli- 3.-Se exaccionarán estas cuotas en recibo único.. cando la siguiente tarifa: - Mínimo por contador/semestre: 8,00 euros. Artículo 10.º–INFRACCIONES Y SANCIONES. - De 0 hasta 80 metros cúbicos/semestre: 0,34 euros/m3. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- - De 80 metros cúbicos en adelante 0,66 euros/m3. rias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y si- 3.-La cuota tributaria por concesión de licencia o autoriza- guientes de la Ley General Tributaria. ción de acometida a la red de agua, se exigirá por una sola vez, y consistirá en una cantidad fija en función del número de vi- DISPOSICIÓN FINAL. viendas del inmueble, de acuerdo con la siguiente tarifa: La presente Ordenanza Fiscal que fue aprobada por el - Precio por acometida/ enganche: 75,00 euros. Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 22 de octubre de 2007, entrará en vigor en el mismo día de su publi- 4.- El contador será adquirido por el usuario, y los gastos cación en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia y será de aplica- de instalación serán por cuenta del mismo. ción a partir del 1 de enero de 2008, permaneciendo en vigor Artículo 7.º–NORMAS DE GESTIÓN. hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. 1.- Toda autorización para usar y disfrutar del servicio mu- nicipal de aguas, lleva inherente la obligación de instalar con- La Bóveda de Toro, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde. tador medidor de consumo. Este contador será instalado por R-8350 fontanero cualificado y autorizado, y será colocado en sitio vi- sible del edificio, a la entrada del mismo, en lugar de fácil ac- ceso para a lectura periódica de consumos, bajo supervisión del LA BOVEDA DE TORO Ayuntamiento. 2.- En los inmuebles de más de una vivienda o local, se ins- Anuncio talará contador independiente en cada vivienda o local. 3.- En los abonos de tipo colectivo denominados contado- Conforme a lo establecido en la Ley 7/85, Reguladora de res con varios mínimos, en el que un solo contador controla el las Bases del Régimen Loca, Real Decreto 781/86, que aprueba suministro de varias viviendas o locales, deberá figurar como el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en ma- abonado la Comunidad; y en tales supuestos no se admitirán teria de régimen loca, el Reglamento del Servicios de las Cor- bajas de mínimos. poraciones Locales y demás textos legales aplicables, el Ayun- 4.- La interrupción parcial o total del servicio por causa de tamiento de La Bóveda de Toro en Sesión Ordinaria celebrada fuerza mayor no dará derecho a deducción de cantidad alguna el 22 de octubre de 2007, aprobó el siguiente. en el importe de la factura. 5.- En caso de paralización de un contador, el consumo co- rrespondiente a período en el que se haya producido la parali- REGLAMENTO DEL SERVICIO DE SUMINISTROS DE AGUA POTABLE A DOMICILIO zación se estimará tomando como base un período igual ante- rior de mayor consumo. TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES 6.- La presentación de baja en el suministro de agua surtirá Artículo 1º.- El suministro de agua potable a domicilio, se efectos a partir del período de cobranza siguiente al de la fecha regirá por las disposiciones de este Reglamento, redactado de en que se haya efectuado la declaración. conformidad con las disposiciones de régimen local y orde- PAGINA 70 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 nanza fiscal vigente; regulando los derechos y obligaciones del por la acumulación de lecturas serán imputables única y exclu- propio Ayuntamiento y de los usuarios. sivamente a sus propietarios.

Artículo 2º.- El Ayuntamiento concederá el suministro de FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO agua potable a solicitudes de los interesados, en las condicio- Artículo 8º.- Dentro de sus posibilidades técnicas y econó- nes que este Reglamento establece a viviendas, locales, fuentes micas, el Ayuntamiento procurará que todos los usuarios reci- públicas, naves destinadas fundamentalmente a actividades ga- ban el servicio en las mejores condiciones sanitarias, así como naderas, comerciales, industriales, obras y cualquier otro tipo de caudal y presión adecuados. Si se tratara de vivienda que que el Ayuntamiento considere, dentro de la disponibilidad del bien por su altura o por su situación orográfica los usuarios po- agua. Toda concesión confiere únicamente la facultad de con- drán hacer uso de equipos de bombeo para alcanzar la presión sumir el agua para el fin y en la forma que ha sido solicitada y adecuada. correlativamente concedida; cualquier alteración, somete al concesionario a las penalidades consignadas en este Regla- Artículo 9º.- El Ayuntamiento no se responsabiliza de los mento. daños que se ocasionen por interrupciones o disminución de caudal, motivadas por averías escasez de agua u otras causas Artículo 3º.- Los interesados en disponer del servicio, soli- de fuerza mayor, si bien con los medios en uso, dará cuenta a citarán del Ayuntamiento, facilitando los datos que se conten- la población afectada. gan en los impresos, que a tal fin se hallan en las oficinas mu- nicipales, permiso para efectuar la acometida a la red general, Artículo 10º.- Si se produjera una avería en la acometida de una vez detenido, ejecutarán las obras bajo supervisión del un usuario, llave de paso o trama de tubería comprendido entre Ayuntamiento y por profesional que este debidamente legali- el contador y la red general se procederá por el usuario a la re- zado para llevarlas a cabo. En tanto en cuento no se disponga paración de la avería por cuenta y riesgo del mismo, dando del permiso municipal no podrá realizar la instalación, en lo cuenta inmediata al Ayuntamiento, procediendo a reparar el que a terrenos de uso público se refiere. pavimento y a dejar a la vía pública en las condiciones necesa- En la licencia se establecerán los derechos y obligaciones rias de uso. de las partes y en especial del pago de los derechos que corres- Será obligatorio cambiar el contador por el usuario cada pondan, según las tarifas vigentes. vez que se averíe, si bien por el Ayuntamiento se procederá al cambio del mismo, abonándose por el usuario la cantidad de Artículo 4º.- Los propietarios de los inmuebles son solida- 30.00 euros . Los contadores que se instalan por el Ayunta- riamente responsables de los suministros que se realicen, aun- miento son de ½ pulgadas. que no hubieran sido solicitados, ni consumidos por ellos. Artículo 11º.- Sin permiso del Ayuntamiento no podrán los Artículo 5º.- El punto de enganche a la red general, será de- usuarios retirar ninguno de los elementos de la acometida. terminado por el Ayuntamiento, previa petición por el usuario. Si un inmueble dispone de varias viviendas, el Ayuntamiento Artículo 12º.- Si por escasez de agua, averías en la red o podrá acordar la concesión por una sola toma y un solo conta- fuerza mayor del Ayuntamiento se viera obligado a reducir el dor, sin perjuicio de las divisiones que deseen realizar los coo- suministro de agua o suspensión temporal, ésta se efectuará por propietarios por cuenta y riesgo de los mismos. el siguiente orden: 1º.- Prohibiendo que el agua se destina a locales de recreo, Artículo 6º.- El Ayuntamiento indicará en cada caso el tipo piscinas, juegos particulares y similares. y calidad de los materiales a emplear en las acometidas a la red 2º.- Prohibiendo los riegos en pequeños huertos o jardines. y transcurrido el período de un año, será responsable de la ins- 3º.- Limitando el servicio para locales y naves ganaderas. talación, corriendo por su cuenta las averías que se produjeran 4º.- Reduciendo los horarios del servicio a las viviendas. por defectos en la misma, transcurrido dicho plazo pasarán a propiedad del Ayuntamiento. TARIFAS Y PAGOS DE CONSUMO

Artículo 7º.- Los contadores de agua deberán instalarse Artículo 13º.- Las tarifas vendrán señaladas en la Orde- obligatoriamente a la entrada de la finca, en vía pública con nanza vigente, legalmente aprobada. objeto de facilitar su lectura, resguardado de la lluvia, hieles y El pago de la concesión se efectuará de una sola vez y antes suficientemente protegido para evitar su deterioro, así como ac- de efectuar la toma. cidentes a vehículos y personas, colocando a su vez una llave de Los recibos no abonados en vía voluntaria se cobrarán por paso antes del contador, de tal modo que no sea preciso acceder vía de apremio, de conformidad con las disposiciones legales a la propiedad privada para hacer cortes en el suministro. vigentes, con los recargos y intereses de demora correspon- Una vez finalizada la instalación, colocará precintos, de tal dientes, una vez transcurridos seis meses de conformidad con modo que se evite la manipulación sin permiso municipal. lo dispuesto en el artículo 27.6 de la Ley de Tasas y Precios Si los contadores de agua se encuentran dentro de las fincas Públicos. particulares, y pertenecen a personas que tienen su residencia A la par de la vía de apremio, el Alcalde podrá decretar el en otros municipios, se deberá proceder por los propietarios a corte de suministro; notificada esta resolución, si en término de facilitar al Ayuntamiento el nombre de la persona encargada tres días no se hacen efectivos los recibos adeudados, se pasará del contador, al objeto de poder practicar las lecturas con regu- comunicación a la Delegación de Industria y a la autoridad gu- laridad, de otro modo los perjuicios que pudieran ocasionarse bernativa y se procederá al corte de suministro; el cual para ser B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 71 rehabilitado llevará consigo el pago de nuevos derechos de ras y por reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, acometida y a la instalación del contador, en los términos y parada de vehículos y carga y descarga de mercancías, así condiciones señalados en el artículo 7º de este Reglamento. como la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del INFRACCIONES Y SANCIONES Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Artículo 14º.- Se consideran faltas muy graves y sanciona- aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- das con multa de 150,00 a 600.00 euros. ciendas Locales. a/ Las acometidas a la red sin licencia municipal b/ Las averías provocadas a la red general por uso o actua- ciones indebidas en suelo público ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS c/ El desprecintado del contador sin autorización del Ayun- DE LAS ACERAS Y POR RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO tamiento EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS Y CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS d/ Las derivaciones de agua sin contador e/ El incumplimiento de los bandos de la Alcaldía, para re- ARTÍCULO 1. Fundamento legal y naturaleza. gular el servicio en épocas de escasez, provocadas por sequía, En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y averías o fuerza mayor. 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto Se consideran faltas graves y sancionadas con multa de en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Re- 60.00 a 150.00 euros. guladora de las Bases del Régimen Local. y en los artículos 15 f/ El no facilitar la lectura del contador a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, g/ Destinar agua para usos distintos de los concedidos. por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por en- Artículo 15º.- Cualquier actuación irregular no contemplada trada de vehículos a través de las aceras y por reservas de vía en el artículo anterior podrá ser sancionada por el Pleno del pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, y Ayuntamiento con multa de hasta 60.00 euros. carga y descarga de mercancías de cualquier clase.

Artículo 16º.- Se entenderá que el abonado renuncia al ser- ARTÍCULO 2. Hecho imponible. vicio cuando Constituye el hecho imponible la utilización privativa o el A/ No abone las sanciones por faltas graves aprovechamiento especial de las vías o terrenos públicos deri- B/ Falta de pago de dos recibos consecutivos por el servicio vada de la entrada y salida de vehículos a través de la acera recibido para acceder a cualquier finca [garajes, aparcamientos, locales, C/ Cuando por el Pleno del Ayuntamiento se observe naves industriales,...], o del establecimiento de reserva de vía ánimo de defraudación o uso indebido del agua. pública para aparcamiento exclusivo, prohibición de estaciona- miento o carga y descarga de mercancías de cualquier clase, Artículo 17º.- Las averías en los contadores de agua, dará con prohibición de estacionamiento a terceros en la parte de la lugar a incrementar el importe del recibo en la cantidad calcu- vía pública afectada; no siendo prestado por el Ayuntamiento lada en razón al tiempo que no ha funcionado y al consumo el servicio de retirada de vehículos de la vía pública. medio en semestres anteriores. ARTÍCULO 3. Sujeto pasivo. DISPOSICION TRANSITORIA Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyen- Los titulares de acometidas que no estén efectuadas con- tes, las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a forme a lo establecido en el presente reglamento deberán pro- que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tri- ceder a regularizar su situación en el plazo de cinco años. butaria, que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular. DISPOSICION FINAL Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente El reglamento, que consta de 17 artículos, entrará en vigor al por esta tasa, los propietarios de las fincas y locales a que den día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la pro- acceso las entradas de vehículos, quienes podrán repercutir en vincia, y será de aplicación hasta su modificación o derogación. su caso las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades La Bóveda de Toro, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde. Locales no estarán obligados al pago de las tasas por utiliza- R-8349 ción privativa o aprovechamiento especial del dominio público por los aprovechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que MONFARRACINOS inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la de- fensa nacional. Anuncio ARTÍCULO 4. Cuota tributaria. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de 1. La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la exposición al público queda automáticamente elevado a defini- fijada en las Tarifas contenidas en el apartado siguiente. tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Monfarracinos sobre imposición de la tasa por Ordenanza re- 2. Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: guladora de la tasa por entrada de vehículos a través de las ace- A.- Por cada entrada de carruajes particulares (viviendas), PAGINA 72 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 industriales o comerciales, y hasta 2 plazas, 45 euros por 2,5 ARTÍCULO 7. Infracciones y sanciones. metro lineal y años, que será el mínimo, siendo prorrateado los En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de metros en exceso. aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- B.- Por reserva de espacio en las vías y terrenos de uso pú- taria, en concreto, los artículos 181 y siguientes, y las disposi- blico para aparcamiento exclusivo de carga y descarga de mer- ciones que la desarrollen. cancías, líneas de servicio regulares o discrecionales de viajes estacionamientos concedidos a hoteles, entidades y particula- DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. res: 60 euros por 2,5 metro lineal y año. La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha C.- La placa será abonada al ayuntamiento por el solicitante. sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada en fecha 7 de noviembre de 2007, entrará en vigor el 3. Se considerará modificación de rasante de la acera todo mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la pro- lo que suponga alteración de la línea de rasante, bien sea en la vincia y será de aplicación a partir de 1-1-2008, permane- totalidad del plano superior o en la arista exterior de dicha ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. acera, comprendiéndose al efecto los badenes, desniveles, re- Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del bajas de altura, escotaduras, sustituciones de la línea oblicua en Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se lugar de la horizontal y, en su suma, toda modificación del as- aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- pecto exterior del acerad ciendas Locales, se podrá interponer por los interesados re- curso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses 4. La tasa se aplicará tanto a la modificación de rasante de contados a partir del día siguiente al de la publicación de este las aceras construidas por el Ayuntamiento como si se trata de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, ante el Tribunal aceras construidas por particulares, toda vez que el pago de Superior de Justicia de Castilla y león. este aprovechamiento está motivado por la molestia que al transeúnte ocasiona dicha modificación de la rasante y por el Monfarracinos, 17 de diciembre de 2007.–El Alcalde. beneficio que obtiene el usuario. Por tanto, también procederá R-8319 la aplicación de la tasa, aún cuando la calle carezca de acera, si la rasante se halla modificada en la parte correspondiente a una puerta cochera. MONFARRACINOS

5. Los obligados al pago declararán los elementos tributa- Anuncio rios que utilicen, especificando las características de los mis- mos, y comunicarán cualquier variación que deba repercutir en Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de la cuantía de la Tarifa, así como, en caso de construcción de exposición al público queda automáticamente elevado a defini- badén autorizado, dar cuenta al Ayuntamiento de la fecha en tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Mon- que termina la construcción. farracinos sobre modificación de la Ordenanza reguladora de la tasa de abastecimiento de agua, cuyo texto modificado se hace 6. La desaparición de badenes será por cuenta del propieta- público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Le- rio quien deberá solicitar, previamente, la oportuna autoriza- gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto ción. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ARTÍCULO 5. Devengo. La tasa se devengará el primer día del año natural, si ya es- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA tuviera autorizado aprovechamiento, de conformidad con el ar- tículo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de El artículo 6, apartado 2 queda redactado en los términos marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- siguientes: guladora de las Haciendas Locales. a) Cuota semestral: 7 euros. En el caso de alta durante el año, se devengará en el día de b) Consumos desde 1 a 20 m/3 inclusive: 0,35 euros m/3. inicio efectivo de la utilización o aprovechamiento y se prorra- c) Consumos desde 21 a 40 m/3 inclusive: 0,50 euros m/3. teará por periodos de semestres, para ingresar el importe de in- d) Consumos desde 41 a 60 m/3 inclusive: 0,70 euros m/3. greso correspondiente. e) Consumos desde 61 a 80 m/3 inclusive: 0,90 euros m/3. Asimismo cuando cause baja definitiva la actividad, se po- f) Consumos desde 81 m/3 en adelante: 1,25 euros m/3. drá prorratear por periodos de semestres, a solicitud del inte- resado, la parte proporcional de la cuota anual por el tiempo DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA que medie hasta el fin del ejercicio. La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- ARTÍCULO 6. Fianza. brada en fecha 7 de noviembre de 2007, entrará en vigor el En caso de que la creación de la entrada para vehículos o mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la pro- de la reserva de vía pública precise la realización de obras, la vincia y será de aplicación a partir de 1-1-2008, permane- solicitud de ocupación del dominio público conllevará la ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. prestación de fianza por importe de 100 euros por metro li- Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del neal. Dicha fianza responderá de la correcta ejecución de la Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se obra. aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 73 ciendas Locales, se podrá interponer por los interesados re- para la construcción-instalación de “Nave para garaje de vehí- curso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses culos” en la parcela 913 “El Pradillo” de Monfarracinos, califi- contados a partir del día siguiente al de la publicación de este cado como suelo rústico común. anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, ante el Tribunal De conformidad con los artículos 23 y 25 de la Ley 5/1999, Superior de Justicia de Castilla y León. de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y con los artí- culos 293.4 y 307.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por Monfarracinos, a 17 de diciembre de 2007.–El Alcalde. el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y R-8318 León, el expediente queda sometido a información pública por plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publi- cación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la pro- MONFARRACINOS vincia, a efectos de que se formulen cuantas observaciones y alegaciones se estimen convenientes. Anuncio Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado en las dependencias municipales. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a defini- Monfarracinos, 16 de noviembre de 2007.–El Alcalde. tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de R-7932 Monfarracinos sobre modificación de la Ordenanza reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, cuyo texto modificado se hace público en MONFARRACINOS cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- Anuncio de aprobación de proyecto de rehabilitación de locales dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 21 de noviembre de 2007, se ha adoptado por unanimidad el si- ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO guiente acuerdo: DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA a) Aprobar el proyecto de ejecución de la obra denominada “Rehabilitación de locales en Monfarracinos”, redactado por el El artículo 10 (4) queda redactado en los términos siguientes: arquitecto municipal don Angel Fernández por importe de a) Periodo de uno hasta cinco años: 2,78 29.997,61 euros de presupuesto de contrato. b) Periodo de hasta diez años: 2,54 b) Declarar que todos los acuerdos adoptados y referidos al c) Periodo de hasta quince años: 2,46 presupuesto de 30.000 euros se debe entender referido a d) Periodo de hasta veinte años: 2,43 29.997,61 euros. c) Autorizar al Alcalde-Presidente para la finna de cuantos DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. documentos de se deriven del presente acuerdo. La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- Dicho proyecto se expone al público por espacio de quince brada en fecha 7 de noviembre de 2007, entrará en vigor el días naturales, contados a partir del siguiente al de la publica- mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la pro- ción en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, con el fin de que vincia y será de aplicación a partir de 1-1-2008, permane- pueda ser examinado por los interesados y formular las alega- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. ciones que estimen oportunas, en la Secretaría del Ayunta- Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del miento, en horario de 10 a 13 horas. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se En caso de que no se presenten alegaciones, se entenderá aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- definitivamente aprobado este proyecto. ciendas Locales, se podrá interponer por los interesados re- curso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses Monfarracinos, 13 de noviembre de 2007.–El Alcalde. contados a partir del día siguiente al de la publicación de este R-8317 anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Monfarracinos, 17 de diciembre de 2007.–El Alcalde. R-8320 APROBACIÓN ORDENANZA IMPUESTO CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Expediente n.º 01/2007 MONFARRACINOS Anuncio Aprobación definitiva Anuncio Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de Por este Ayuntamiento se está tramitando la solicitud pre- exposición al público queda automáticamente elevado a defini- sentada por don Oscar Salgado González, para la autorización tivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de 4 de de uso excepcional y la correspondiente licencia urbanística octubre de 2007, sobre imposición del Impuesto de Construc- PAGINA 74 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154 ciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como la Ordenanza g) Las obras de cierre de los solares o de los terrenos y Fiscal reguladora del mismo, cuyo texto íntegro se hace pú- de las vallas, los andamios y los andamiajes de precaución. blico, en cumplimiento del artículo 17, de la Ley 39/1988, de h) La nueva implantación, la ampliación, la modifica- 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. ción, la sustitución o el cambio de emplazamiento de todo tipo de instalaciones técnicas de los servicios públicos, cualquiera que sea su emplazamiento. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, i) Los usos o instalaciones de carácter provisional. INSTALACIONES Y OBRAS j) La instalación, reforma o cualquier otra modificación de los soportes o vallas que tengan publicidad o propa- Artículo 1.-Fundamento legal. ganda. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en k) Las instalaciones subterráneas dedicadas a los aparca- los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y de mientos, a las actividades industriales, mercantiles o profe- acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley sionales, a los servicios públicos o a cualquier otro uso a 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen que se destine el subsuelo. Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.1 en l) La realización de cualesquiera otras actuaciones esta- concordancia con el artículo 59.2 del Real Decreto Legislativo blecidas por los Planes de ordenación o por las Ordenanzas 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- que les sean aplicables como sujetas a licencia municipal, dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece siempre que se trate de construcciones, instalaciones u obras. el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal cuyas normas atien- Artículo 4.-Exenciones. den a lo previsto en los artículos 100 a 103 del citado Texto Estará exenta la realización de cualquier construcción, Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. instalación u obra de la que sea dueño el Estado, la Comuni- La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. dad Autónoma o la Entidad Local que, estando sujeta, vaya a ser directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, puer- Artículo 2.-Naturaleza jurídica y hecho imponible. tos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de pobla- El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es ciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve un tributo indirecto cuyo hecho imponible está constituido por a cabo por Organismos Autónomos, tanto si se trata de la realización, dentro del término municipal, de cualquier cons- obras de inversión nueva como de conservación. trucción, instalación u obra para la que se exija obtención de la Asimismo, no se aplicará este impuesto en el supuesto correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya obte- de obras menores. nido o no dicha licencia, siempre que su expedición corres- ponda a este Ayuntamiento. Artículo 5.-Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de este Impuesto, a título de contri- Artículo 3.-Construcciones, instalaciones y obras sujetas. buyentes, las personas físicas o jurídicas y las Entidades a Son construcciones, instalaciones y obras sujetas al Im- que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de puesto todas aquellas cuya ejecución implique la realización diciembre, General Tributaria, que sean dueños de la cons- del hecho imponible definido en el artículo anterior, y en parti- trucción, instalación u obra, sean o no propietarios del in- cular las siguientes: mueble sobre el que se realice la construcción, instalación u a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edificios, o obra. necesarias para la implantación, ampliación, modificación o re- Tendrá la consideración de dueño de la construcción, forma de instalaciones de cualquier tipo. instalación u obra quien soporte los gastos o el coste que b) Las obras de modificación o de reforma que afecten a la comporte su realización (artículo 101 del Real Decreto Le- estructura, el aspecto exterior o la disposición interior de los gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el edificios, o que incidan en cualquier clase de instalaciones Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas existentes. Locales). c) Las obras provisionales. Tendrán la consideración de sujetos pasivos sustitutos d) La construcción de vados para la entrada y salida de ve- del contribuyente quienes soliciten las correspondientes li- hículos de las fincas en la vía pública. cencias o realicen las construcciones, instalaciones u obras. e) Las construcciones, instalaciones y obras realizadas en la vía pública por particulares o por las empresas suministradoras Artículo 6.-Base imponible. de servicios públicos, que corresponderán tanto a las obras ne- La base imponible de este Impuesto está constituida por cesarias para la apertura de calas y pozos, colocación de postes el coste real y efectivo de la construcción, instalación u de soporte, canalizaciones, conexiones y, en general, cualquier obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecu- remoción del pavimento o aceras, como las necesarias para la ción material de aquella. reposición, reconstrucción o arreglo de lo que haya podido es- Quedan excluidos de la base imponible el Impuesto so- tropearse con las calas mencionadas. bre el Valor Añadido y demás Impuestos análogos propios f) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, ex- de regímenes especiales, las tasas, precios públicos, presta- planaciones, excavaciones, terraplenados, salvo que estos ac- ciones patrimoniales de carácter público local relacionadas tos estén detallados y programados como obras a ejecutar en con la construcción, honorarios de profesionales, el benefi- un proyecto de urbanización o edificación aprobado o autori- cio empresarial del contratista, y cualquier otro concepto zado. que no integre estrictamente, el coste de ejecución material. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 75

Artículo 7.-Cuota tributaria. en el término de un mes a contar desde el día siguiente de la re- La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la cepción de esta notificación, según lo dispuesto en el artículo base imponible el tipo de gravamen que se fija en: 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- • Para la instalación de actividades 1% dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- • Para el resto de construcciones, instalaciones y obras 2%. ministrativo Común, o bien recurso contencioso-administra- tivo, conforme al artículo 19 de la LHL, en el plazo de dos Artículo 8.-Devengo. meses contados desde el día siguiente al de la notificación ante El Impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior trucción, instalación u obra, aunque no se haya obtenido la co- de Justicia de Castilla y León, sin perjuicio de que cuantos esti- rrespondiente licencia. men lesionados sus derechos puedan hacerlas valer ante la Ju- risdicción ordinaria Artículo 9.-Gestión. Cuando se conceda la preceptiva licencia o cuando no ha- Torres del Carrizal, 5 de diciembre de 2007.–El Alcalde. biéndose solicitado, concedido o denegado se inicie la cons- R-8210 trucción, instalación u obra, se practicará una liquidación pro- visional a cuenta en el plazo de un mes, a contar desde la concesión de licencia o desde el momento del devengo, deter- minándose la base imponible en función de (presupuesto pre- sentado por los interesados, siempre que este hubiera sido vi- Anuncio de aprobación definitiva sado por el Colegio Oficial correspondiente/de lo determinado por los Técnicos municipales de acuerdo con el coste estimado Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de del proyecto). exposición al público queda automáticamente elevado a defini- Finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Fer- cuenta el coste real y efectivo de la misma, el Ayuntamiento, moselle sobre imposición de la tasa por prestación del servicio mediante la oportuna comprobación administrativa, modificará de Guardería Municipal, así como la Ordenanza fiscal regula- la base imponible anterior practicando la correspondiente liqui- dora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cum- dación definitiva, exigiendo o reintegrando al sujeto la canti- plimiento del artículo 17.4 del Real Decreto legislativo 2/2004, dad que corresponda. de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 10.-Comprobación e investigación. La Administración Municipal podrá, por cualquiera de los medios previstos en los artículos 57 y 131 y siguientes de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, llevar a DE GUARDERÍA MUNICIPAL cabo los procedimientos de verificación de datos, comproba- ción de valores y comprobación limitada. Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 Artículo 11.-Régimen de infracciones y sanciones. y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, En los casos de incumplimiento de las obligaciones estable- de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de cidas en la presente Ordenanza, de acuerdo con lo previsto en conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de los artículos 15 a 19 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley guladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento esta- infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria blece la tasa por la prestación del servicio de Guardería Muni- y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. cipal de Fermoselle de cero a tres años.

Disposición adicional única. Artículo 2. Hecho imponible. Las modificaciones que se introduzcan en la regulación del Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado servicio de Guardería Infantil de cero a tres años, de conformi- o por cualesquiera otras Leyes o disposiciones, y que resulten dad con el artículo 20.4 ñ) del Real Decreto legislativo 2/2004, de aplicación directa, producirán, en su caso, la correspon- de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la diente modificación tácita de la presente Ordenanza fiscal. Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Disposición final única. La presente Ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno de Artículo 3. Sujetos pasivos. este Ayuntamiento en sesión celebrada el 4 de octubre de 2007, Son sujetos pasivos las personas que soliciten la prestación entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el de servicios que integran el hecho imponible. BOLETÍN OFICIAL de la provincia, y será de aplicación a partir del día siguiente al de su publicación, permaneciendo en vigor Artículo 4. Cuota tributaria. hasta su modificación o derogación expresa. 1. La cuantía de la tasa vendrá determinada con arreglo a la tarifa que a continuación se señala: Contra la presente Resolución, podrá interponerse recurso CATEGORÍA: Cualquier edad de 0-3 años. potestativo de reposición ante el Pleno de este Ayuntamiento CUOTA: 20 euros/mes. PAGINA 76 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Artículo 5. Exenciones, reducciones y bonificaciones. mente, con carácter definitivo, la redacción final del texto de la En aplicación del artículo 9 del texto refundido de la Ley Re- Ordenanza municipal reguladora de los aprovechamientos co- guladora de las Haciendas Locales, no podrán reconocerse otros munales de pastos del Ayuntamiento de Peñausende, una vez re- beneficios fiscales en los Tributos locales que los expresamente sueltas las reclamaciones presentadas e incorporadas a la misma previstos en las Normas con rango de Ley o los derivados de la las modificaciones derivadas de las reclamaciones estimadas, lo aplicación de los Tratados Internacionales. que se hace público para su general conocimiento y en cumpli- miento de lo dispuesto en el articulo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 Artículo 6. Devengo. de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en el momento del inicio de la prestación del servicio. ORDENANZA REGULADORA DE LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES DE PASTOS Artículo 7. Régimen de ingreso. DEL AYUNTAMIENTO DE PEÑAUSENDE Para el pago de las mensualidades, los interesados deberán efectuar el ingreso en cualquier entidad bancaria con sede en Fer- TITULO I. moselle. Las cuotas deberán abonarse por el interesado en los Disposiciones generales. cinco primeros días del mes en curso. Artículo 1.º–La presente Ordenanza tiene por objeto esta- blecer las normas reguladoras para la administración y aprove- Artículo 8. Normas de gestión. chamiento de pastos de los bienes comunales de las localidades El alumno que por cualquier motivo desee causar baja a lo de Peñausende, Tamame y Figueruela de Sayago. largo del curso, está obligado a solicitar la misma a la Adminis- Artículo 2.º–Son bienes comunales aquellos cuyo aprove- tración entre los días uno y cinco de cada mes. En caso contrario, chamiento y disfrute corresponde al común de los vecinos. la baja será efectiva en el mes siguiente a la solicitud. Artículo 3.º–Los bienes comunales son inalienables, im- Se podrá dar de baja de oficio a un alumno para el período prescriptibles e inembargables, y no están sujetos a tributo al- mensual siguiente a aquel en que resulte impagada una de las guno. cuotas mensuales y siempre que no se regularice en el mes natu- No experimentarán cambio alguno en su naturaleza y trata- ral que resulte impagado. miento jurídico, cualquiera que sea la forma de disfrute y apro- vechamiento de los mismos. Artículo 9. Infracciones y sanciones. Artículo 4.º–Los bienes comunales se regirán por el Regla- En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, mento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por el así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por las restantes nor- caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 183 y siguientes de mas del Derecho Administrativo, por la costumbre o conjunto la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, con- de normas consuetudinarias que tradicionalmente han sido ob- forme con lo que se establece en el artículo 11 del Real Decreto servadas en las tres localidades, por la presente Ordenanza legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto de.comunales, y en su defecto, por las Normas del Derecho refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Privado.

Disposición final única. TITULO II. La presente Ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno Requisitos para ser beneficiario de los aprovechamientos. de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 26 de octubre de Artículo 5.º–Tendrán derecho a disfrutar de los aprove- 2007, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOLE- chamientos comunales de pastos aquellas personas que ten- TÍN OFICIAL de la provincia y será de aplicación a partir del día 1 gan la condición de vecinos, al amparo de lo establecido en de enero de 2008, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde el artículo 15 de la Ley 711985, de 2 de abril, Reguladora de su modificación o su derogación expresa. las Bases de Régimen Local y el artículo 55 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Lo- Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real cales, aprobado por Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba (son vecinos del municipio las personas que residiendo habi- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- tualmente en el mismo, se encuentran inscritos en el padrón les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- municipal; la adquisición de la condición de vecino se pro- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día duce desde el mismo momento de su inscripción en el Pa- siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFI- drón). CIAL de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia. Fermoselle, 19 de diciembre de 2007.–El Alcalde. TITULO III. R-8346 Solicitudes. Artículo 6.º–Para causar alta en el aprovechamiento, se confeccionará por el Ayuntamiento el oportuno Padrón con PEÑAUSENDE arreglo a los siguientes requisitos: a) Tener la condición de vecino, conforme al artículo 5.º de Anuncio la presente Ordenanza. b) Formular instancia ante el Ayuntamiento antes del día El Pleno del Ayuntamiento de Peñausende, en sesión ordina- uno de enero de cada ejercicio. ria de fecha 24 de octubre de 2007, acordó aprobar expresa- c) Demostrar la titularidad de los ganados conforme a derecho. B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 77

Quienes figuren incluidos en el Padrón, tendrán derecho al Artículo 12.º–En caso de muerte de los animales en los pas- disfrute de todos los aprovechamientos que se concedan du- tos, será exigible al dueño la cremación, entierro o cualquier rante el correspondiente ejercicio, es decir, hasta el 31 de di- forma de desaparición de sus restos. ciembre. Artículo 13.º–El Ayuntamiento podrá limitar la clase de ga- Todos los inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes, nado que vaya a hacer el aprovechamiento de pastos, cuando serán declarados vecinos con arreglo a la Legislación general deviniere imposible la permanencia conjunta de animales de vigente, pero si no están incluidos en el padrón a que se refiere diversas especies, o por razones sanitarias o de fuerza mayor. el presente artículo, por no reunir el resto de condiciones exigi- Artículo 14.º–El Ayuntamiento, según la cantidad de gana- das, no tendrán derecho a ser beneficiarios de los aprovecha- deros que cada año vayan a hacer el aprovechamiento, y para mientos comunales. que la aglomeración masiva de ganado no vaya en perjuicio de todos, podrá asignar a cada ganadero un tope de cabezas por TITULO IV. año. Organos competentes. Artículo 7.º–Le corresponde al Alcalde las atribuciones de TITULO VII. gobierno, dirección y potestad sancionadora, y al Pleno las de Presentación de relación de ganado. control, regulación y ejercicio de acciones, todo ello de confor- Artículo 15.º–Para la identificación de los animales que midad con los artículos 21 y 22 de la Ley Reguladora de las concurran al aprovechamiento, el Ayuntamiento obtendrá cada Bases del Régimen Local. año de todos los ganaderos una relación de todos los ganados que van a enviar a los aprovechamientos durante ese año. TITULO V. Cuotas a abonar, trabajos y gastos a realizar por los be- TITULO VIII. neficiarios. Infracciones y sanciones. Artículo 8.º–El Ayuntamiento, mediante acuerdo adop- Artículo 16.º–Constituyen infracciones administrativas, tado por mayoría absoluta del número legal de sus miem- cualquier hecho o acto que contravenga lo dispuesto en la pre- bros, podrá imponer a los beneficiarios de los aprovecha- sente Ordenanza. mientos el pago de una cuota anual y extraordinaria en Las citadas infracciones se clasificarán en muy graves, gra- función del número de cabezas de ganado que realicen el ves y leves atendiendo a lo regulado en los artículos 140 y 141 aprovechamiento. de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local, Esta cuota será para compensar estrictamente los gastos no pudiendo superar las sanciones económicas que se impon- que originen la custodia, conservación y administración de gan los siguientes límites: los bienes, tal y como dispone el artículo 77 del Texto Re- – Infracciones muy graves: Hasta 3.000 euros. fundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de – Infracciones graves: Hasta 1.500 euros. Régimen Local, aprobado por Real Decreto 78111986, de 18 – Infracciones leves: Hasta 750 euros. de abril. Artículo 9.º–El mantenimiento de los cierres, abrevade- DISPOSICION DEROGATORIA. ros, caminos de acceso, etc..., serán por cuenta de los benefi- Queda derogado el artículo 1.º, párrafo 2.º, de la Ordenanza ciarios de los aprovechamientos en lo que a trabajo personal reguladora de la Tasa por Aprovechamientos Especiales del se refiere, corriendo a cargo del Ayuntamiento los gastos de Dominio Público Local Aprovechamiento de Pastos de Terreno materiales que se necesiten para dicho mantenimiento Comunales. Artículo 10.º–Todos los ganaderos beneficiarios de los pastos están obligados a acudir, cuando sean convocados por DISPOSICION FINAL. el Ayuntamiento, a realizar aquellos trabajos que estén rela- La presente Ordenanza entrará en vigor una vez aprobada cionados con el mantenimiento de los cierres, cercados, definitivamente, tras la publicación de su texto íntegro en el abrevaderos, caminos de acceso o cualquier otra obra en be- BOLETÍN OFICIAL de la provincia, y transcurrido el plazo pre- neficio de los aprovechamientos. visto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- La prestación personal de los ganaderos se ajustará a lo dora de las Bases del Régimen Local, permaneciendo en vigor previsto en el artículo 129 del Real Decreto Legislativo hasta su modificación o derogación expresas. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía adminis- excederá de quince días al año, ni de tres consecutivos, y po- trativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo, drá ser redimida a metálico por un importe del doble del sa- ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Su- lario mínimo inteprofesional. perior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día si- TITULO VI. guiente a la recepción de la presente notificación, de conformi- Obligaciones de carácter sanitario y prohibiciones res- dad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Regu- pecto a reses ganaderas. ladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Artículo 11.º–Los beneficiarios de los pastos, deberán so- Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro meter su ganado a las campañas de saneamiento oficiales, y recurso que estime pertinente. cumplir todas y cada una de las normas que en materia de lu- cha contra enfermedades del ganado sean ordenadas por los Peñausende, 12 de diciembre de 2007.–El Alcalde. Organismos competentes. R-8323 PAGINA 78 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

PUEBLA DE SANABRIA b) Previsión y dotación de los servicios urbanísticos y equi- pamientos necesarios a fin de garantizar el funcionamiento del Anuncio futuro núcleo que se desarrolle y su conexión e implantación de las redes generales en el propio Estudio de Detalle. El Pleno del Ayuntamiento de , en se- c) Trazado de una red viaria interior que enlace el Sector sión celebrada el pasado día 29 de noviembre de 2007, adoptó con el sistema general de comunicaciones de la zona y que ga- el siguiente acuerdo. rantice una correcta relación de convivencia entre circulación rodada y peatones. – PRIMERO: Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle d) Establecimiento de Ordenanzas particulares relativas a la correspondiente al sector UE.PS-11 de las Normas Subsidiarias edificación, urbanización etc. Que sin contravenir las de obli- Municipales promovido por la empresa El Pinar de Sanabria S.A. gado cumplimiento de las Normas Subsidiarias Municipales de Puebla de Sanabria, con su aplicación resulte un espacio ur- – SEGUNDO: Notificar la aprobación a la Comisión Terri- bano homogéneo y con criterios estéticos y edificatorios según torial de Urbanismo, a la Administración del Estado, a la Dipu- ordenanzas. tación Provincial, al Registro de la Propiedad y al promotor, de acuerdo a lo señalado en el art. 174 del Reglamento de Urba- Los objetivos y propuestas de ordenación recogidas en el nismo de Castilla y León. presente documento respetan las determinaciones de Ordena- ción General establecidas en las Normas Subsidiarias Munici- – TERCERO: Remitir anuncio de esta aprobación al BOLE- pales, así como lo señalado en el Reglamento de Planeamiento TÍN OFICIAL de la provincia y al BOCyL, de acuerdo a lo esta- de Castilla y León; que con carácter vinculante establece una blecido en el art. 175 del Reglamento de Urbanismo de Castilla densidad mínima de 20 viv/Ha. y León. 2. RELACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS MODIFICA- Contra el presente acuerdo, que es definitivo en vía adminis- CIONES O SUSTITUCIONES RESPECTO DE LA ORDE- trativa, puede interponerse recurso potestativo de reposición NACIÓN DETALLADA ESTABLECIDA PREVIAMENTE ante el Pleno en el plazo de un mes o directamente recurso con- POR LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES. tencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Admi- De la lectura de la ficha de desarrollo de la unidad de ejecu- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ción UE.PS -11, recogida en las Normas Subsidiarias y su con sede en Valladolid, dentro del plazo de un dos meses. En el comparación con la ficha de desarrollo de la nueva UE.PS -11 supuesto de presentarse recurso de reposición no se podrá inter- se deducen modificaciones y sustituciones incorporadas al ob- poner recurso contencioso-administrativo hasta que el primero jeto de posibilitar el desarrollo de acuerdo con el Reglamento sea resuelto expresamente o desestimado por silencio. El plazo de Planeamiento. de interposición de los recursos se computará a partir del día si- En el apartado 1.-Características hay una modificación de guiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL la superficie bruta del área que ha sido objeto de la modifica- de la provincia y en el BOCyL. Todo ello sin perjuicio de que ción puntual de las Normas Subsidiarias Municipales de Pue- los interesados adopten las acciones que estimen oportunas. bla de Sanabria. De acuerdo a lo señalado en el art. 175 del RUCyL se pu- Se mantiene como uso principal el residencial; vivienda blica, como anexo I al presente acuerdo, la memoria vinculante unifamiliar. del instrumento de planeamiento, así como su normativa, En el apartado 2.-Condiciones de ordenación, a/ Volumen y como anexo II las ordenanzas de aplicación y como anexo III aprovechamiento; se ha modificado la ordenanza prevista zona una relación de todos los documentos escritos y gráficos que lo 3. vivienda aislada, nivel 3; adoptándose la ordenanza 2, nivel integran. 2, vivienda pareada; al objeto en primer lugar de adaptarse a lo establecido en el Reglamento de Planeamiento al constituir ANEXO I cada dos viviendas un único volumen; que fija una densidad MEMORIA VINCULANTE mínima de 20 viviendas/Ha. En segundo lugar la propuesta en su planteamiento de edificación pareada mantiene la idea origi- 1. JUSTIFICACIÓN DE QUE LOS OBJETIVOS Y PRO- nal de "edificaciones aisladas" y disminuye el aprovecha- PUESTAS DE ORDENACIÓN DEL ESTUDIO DE DETA- miento total. LLE RESPETAN LAS DETERMINACIONES DE ORDENA- En el apartado 2b.-Cesiones obligatorias y gratuitas, la Mo- CIÓN GENERAL ESTABLECIDAS EN LAS NORMAS dificación Puntual de las Normas Subsidiarias incluye la incor- SUBSIDIARIAS MUNICIPALES. poración de suelo a los espacios verdes municipales de las El objetivo del Estudio de Detalle es servir para el desarro- márgenes del río Tera, así como al sistema general en los acce- llo del Planeamiento fijado en las Normas Subsidiarias. sos a la zona deportiva y de ocio municipal. Dicho planeamiento prevé el desarrollo del suelo urbano no El Estudio de Detalle que desarrolla la UE.PS -11, incluye consolidado referido, por medio de Sector de tipo residencial en este apartado el cumplimiento de las cesiones obligatorias y de vivienda unifamiliar, con su correspondiente infraestructura gratuitas establecidas en el art. 128, 2, c, d1º, e1º, del Regla- urbanística, con las cargas urbanísticas y cesiones obligatorias mento de Planeamiento. de acuerdo con la Ley, en la que se fijan los criterios y objeti- En cuanto al apartado 3, condiciones de desarrollo; la vos generales siguientes: nueva ficha de desarrollo incorpora lo establecido previamente a) Futura construcción de un núcleo residencial, en el que en las fichas incluidas en las Normas Subsidiarias Municipales. la edificabilidad se materializará en viviendas unifamiliares. En cumplimiento del último apartado de las fichas de las B.O.P. núm. 154 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 PAGINA 79

Normas; en la modificación puntual, como ya se ha indi- de Castilla y León y el Reglamento de Urbanismo que lo re- cado; se incorporan al patrimonio municipal los terrenos gula, la delimitación de la Unidad de Actuación se realizará para dotar al vial del ancho grafiado en la documentación en el instrumento de Planeamiento Urbanístico que esta- gráfica de las Normas y su conexión con el resto del suelo blezca la ordenación detallada del Sector. En este caso el Es- urbano. También se ha mantenido en el Estudio de Detalle la tudio de Detalle delimita una única unidad de actuación. zona verde correspondiente a plantación de pinos existente. Según el artículo 72 de la Ley 5/1999, este Sector consti- tuye una Actuación integrada, cuya gestión tendrá la finali- 3. DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETA- dad última de que los terrenos alcancen la condición de so- LLADA. lar, previo cumplimiento de los deberes de cesión y 3.1. CALIFICACIÓN URBANISTICA. equidistribución. USO PRINCIPAL. Esta actuación integrada es coincidente con todo el sector El uso principal que fijan las Normas Subsidiarias Muni- constituyendo una única Unidad de Actuación y se recurrirá cipales de Puebla de Sanabria es el de RESIDENCIAL- VI- para la Gestión Urbanística del Plan, a la elaboración del co- VIENDA UNIFAMILIAR. rrespondiente Proyecto de Actuación una vez aprobado defi- nitivamente el Estudio de Detalle. EDIFICABILIDAD. El Sistema de Actuación a utilizar propuesto por los pro- La Edificabilidad máxima fijada en la Ficha de Desarro- motores es el de Concierto (Artículo 255 del Reglamento de llo incluída en las Normas es de 6.400 m2. Planeamiento), dado que los terrenos de la Unidad de Actua- ción pertenecen a un propietario. TIPOLOGÍA EDIFICATORIA. Se cumplirá lo establecido en el artículo 255 además de La tipología propuesta es VIVIENDA UNIFAMILIAR lo establecido en los artículos 256, 257 y 258 del Regla- PAREADA. mento en cuanto a la presentación, elaboración, aprobación y La altura máxima permitida es P. BAJA + P. PRIMERA efectos del oportuno Proyecto de Actuación con las especia- y aprovechamiento BAJO CUBIERTA. lidades establecidas para el Sistema de Concierto.

DENSIDAD. 3.4. ZONIFICACIÓN. Se plantea una densidad de 20 viviendas/Ha. En cumpli- A continuación se describe la zonificación establecida miento de la densidad mínima establecida por el Reglamento por el Estudio de Detalle de acuerdo con las directrices y cri- de Planeamiento de Castilla y León. terios de ordenación señalados, con asignación de usos bási- cos y pormenorizados para cada zona de conformidad con el 3.2. RESERVAS DE SUELO. planeamiento de aplicación. RESERVA DE SUELO PARA APARCAMIENTOS. Según el articulo 128.2.c del Reglamento de Urbanismo Zona Residencial. de Castila y León se establece que esta reserva debe ser de Componen esta zona áreas o espacios destinados a alber- una plaza de aparcamiento de uso público por cada 100 m2 gar las edificaciones residenciales en tipología aislada, pare- edificables en el uso predominante, y que según el articulo ada y/o adosada. 104.3.a, al menos el 25 % debe ubicarse sobre terrenos de Todas ellas tienen su acceso por el viario interior proyec- uso y dominio público . tado para el Sector. Los datos relativos a superficie y aprovechamiento esta- RESERVA DE SUELO PARA ESPACIOS LIBRES PÚ- blecidas de cada área, se reflejan en el plano correspon- BLICOS Y ZONAS VERDES. diente de la documentación gráfica. Según el articulo 128.2.d.2º del Reglamento de Urba- Cesión para Zonas Verdes y Espacios Libres nismo de Castila y León se establece que esta reserva debe Constituyen estas zonas los espacios ajardinados (parque ser de mayor de 10 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables público) y para recreo y juego de niños, distribuyendose en en el uso predominante, con un minimo del 5 % de la super- área, cumpliendo los minimos establecidos en el Reglamento ficie del Sector. de Urbanismo en su artículo 105. Según esta premisa se reservarán al menos 828,50 m2. Los terrenos para Zonas Verdes los Espacios Libres de Uso Público ocupan una superficie de 1.860,25 m². siendo RESERVA DE SUELO PARA EQUIPAMIENTOS. aptos para el cómputo de la reserva establecida en el Artº Según el articulo 128.2.e.2º. del Reglamento de Urbanismo 105.1.b del Reglamento de Urbanismo. de Castila y León se establece que esta reserva debe ser mayor El área de recreo y juegos se situará dentro de la superfi- de 10 m2 de suelo por cada 100 m2 edificables en el uso predo- cie de espacios libres de uso público, ocupando una superfi- minante, con un minimo del 5 % de la superficie del Sector. cie superior a los 200 m2, mínimo fijado en el Reglamento de Según esta premisa se reservarán al menos 828,50 m2,si Urbanismo, en su Artº 105.2.b, la cual se distinguirá me- bien, según el articulo 106.2 del mismo Reglamento, el 50% diante tratamiento y mobiliario adecuados a su uso en el co- se podrá destinar a suelo para equipamientos de titularidad rrespondiente proyecto de urbanización. pública y el otro 50% se podrá destinar a suelo para equipa- Las zonas destinadas a parques y jardines públicos, áreas mientos de titularidad privada. de recreo y juego para niños y zonas anexas, se dejarán total- mente preparadas para su uso incluyendo la plantación de ar- 3.3 SISTEMA DE ACTUACIÓN. bolado y arbustos, será objeto de detalle en el oportuno Pro- De acuerdo con el art. 73 de la Ley 5/1999 de Urbanismo yecto de Urbanización. PAGINA 80 LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2007 B.O.P. núm. 154

Zona de Reserva para Equipamiento. tulo sexto, capítulo 3, normas particulares de Zona 2.2, de las Se refiere a las reservas de suelo previstas por el Estudio de Normas Subsidiarias Municipales de Puebla de Sanabria. Detalle para materializar cualquier tipo de dotación comunita- ria propuesta por el Reglamento de Urbanismo en su articulo ANEXO III 106.b. La superficie destinada a esta reserva de suelo es de 1.023 RELACIÓN DE RESTANTES DOCUMENTOS m² >10 m²/100 m² edificables. • Memoria descriptiva. Zona de Red viaria y Anexos. • Planos de ordenación. Constituyen exclusivamente esta zona, aquellos espacios - Situación. ocupados por la infraestructura viaria destinada a la comunica- - Ordenación. ción interior del sector y usos auxiliares, tales como aparca- - Volumetría. mientos, acerado etc. Está compuesta por distintos puntos de acceso desde la C/ Puebla de Sanabria, a 10 de diciembre de 2007.–El Alcalde. Camino del pinar que comunican con un víal delantero de ac- R-8362 ceso a áreas residenciales, y de vias secundarias que acceden a áreas residencialesy zonas de aparcamiento junto al paseo flu- vial, como puede observarse en la documentación gráfica. Los aparcamientos cumplirán con el artículo 104 del Re- glamento de Urbanismo y con el art. 15 de la Ley 3/1998 de Accesibilidad y supresión de barreras. Esta dotación de aparcamiento exterior es independiente de las previsiones de aparcamiento privado en el interior de las parcelas, que será como mínimo de uno por vivienda o uno por cada 100 m2 computables. Se ha tenido en cuenta en el diseño del viario lo dispuesto por las Normas Subsidiarias Municipales en cuanto a anchuras calzadas y aceras. La superficie total destinada a este uso es de 3.076,50 m2 de viario y aparcamiento y 2.137,25 m2 para acera.

Viales. Las calzadas tendrán3,00, 5,00 y 6,00 m. y las aceras 1,50 m. como mínimo.

Aparcamientos. Se disponen en lateral de la vía principal, como se ha indi- cado en la documentación gráfica, con independencia de las previsiones de garaje en interior de las futuras parcelas. Estas plazas de aparcamiento tendrán unas dimensiones de 2,20 x 4,50 m. y su superficie será como minimo de 10 m².

ANEXO II

ORDENANZAS DE USO DEL SUELO

El objeto de este apartado consiste en la redacción de las Ordenanzas reguladoras para la edificación, el uso de los terre- nos incluidos en el Sector delimitado, que constituye el ámbito de aplicación del Estudio de Detalle. Estas Ordenanzas tendrán vigencia indefinidamente en el tiempo desde el momento de la aprobación definitiva del Estu- dio de Detalle, hasta su modificación o anulación. Las presentes Ordenanzas se completan con los planos de zonificacion, usos y Ordenación de la documentación gráfica de este Estudio de Detalle. Los terrenos incluidos en el ámbito del presente Estudio de Detalle estarán sujetos a las determinaciones del Régimen Ur- banístico General que establecen las Ordenanzas de las Nor- mas Urbanísticas Municipales de Puebla de Sanabria. Las condiciones Particulares serán las establecidas en el Ti- IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA