Proyectos emblemáticos en Guayas SENPLADES Proyectos emblemáticos en la provincia del Guayas. 88 p., 15 x 15 cm

Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición de reconocer los créditos correspondientes refiriendo la fuente bibliográfica.

Publicación de distribución gratuita, no comercializable.

© SENPLADES, 2013

De esta edición: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

SENPLADES Zona 5 - Litoral Centro Bolívar y Juan Montalvo, 2do piso esquina.

Milagro, Tel: (593) 2 971154 - (593) 2 711257 www.planificacion.gob.ec a inversión pública constituye un factor fundamental Lpara promover el Buen Vivir de la ciudadanía y que debe ser conocida por todas y todos.

Por ello, el presente documento da a conocer las principales obras emblemáticas de la provincia del Guayas, construidas y ejecutadas para mejorar las condiciones de vida de la población, promover la producción y fortalecer las capacidades de nuestras familias. Inversión pública histórica en el Ecuador (en millones de dólares)

Gustavo Noboa 1.680 Lucio Gutiérrez 1.370 1.088

Enero Enero Enero 2000 2003 1998 a a a Diciembre Diciembre Diciembre 1999 2002 2004 25.582 Enero 2007 - Diciembre 2012 *

Entre enero 2007 y diciembre 2012, se ha invertido en el país 1.658 4 veces más que en los cuatro gobiernos anteriores juntos.

Enero 2005 Fuente: Ministerio de Finanzas y entidades del Sector Público a No Financiero (SPNF). Diciembre * Datos efectivos a septiembre 2012 y proyectados de diciembre 2012. 2006 Nota: Inversión Pública se considera la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) devengada del Gobierno Central. La inversiónpúblicaen el paíscrececadaaño Nota: InversiónPúblicaseconsideralaFBKFdevengada delGobiernoCentral. *Datos efectivosaseptiembre2012yproyectados dediciembre2012. Fuente: MinisteriodeFinanzasyentidadesdel SPNF.

Invertimos Millones de USD 2.000 - 4.000 - 6.000 - 8.000 - 0 - seis años. Priorizamos el desarrollo seis años. Priorizamos eldesarrollo 2006 829 2007 1.672 2008 humano yla producción. 4.308 2009 3.507 2010 3.698 2011 5.684 que hace quehace 2012 6.714 * Con la inversión pública estamos transformando al país. Invertimos en el ser humano

500

400

300

200 En USD 100

0 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Sistema 2009 Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) 2010 2011 La inversión social por persona se incrementó en entre 2006 y 2011 en todo el país. Inversión para alcanzar la igualdad y la equidad. Plan Anual de Inversión 2012 la inversión en:

Seguridad y justicia

La policía cuenta con medios para brindar más seguridad y las cortes son más efi cientes y dignas.

Desarrollo social y talento humano Tu familia goza de salud, vivienda y educación con calidad y calidez. Otros (Patrimonio, política y política económica)

Conservamos nuestro patrimonio y fortalecemos la economía del país.

Producción y sectores estratégicos

Cuidamos de nuestros recursos naturales y los orientamos hacia el desarrollo del país.

Proyectos emblemáticos en Guayas Información provincial

Capital Área 15.707 Km² Población (Censo 2010) 3,654.483 hab. Densidad poblacional 232,09 hab/Km² Guayas Control de inundaciones Bulubulu - Cañar

Ubicación Naranjal Inversión USD 72,6 millones Descripción Implementación de un sistema integral de medidas de ingeniería para el control de inundaciones y estabilización de los cauces en los sistemas hídricos Bulubulu, Cañar y Naranjal. Proyecto 1 Establecemos medidas de prevención para mitigar los fenómenos ambientales. Trasvase Daule - Vinces Proyecto 2

Aprovechamos el caudal del río Daule para regar los suelos de varios cantones.

Balzar, Colimes, Daule, Palestina, Salitre, Ubicación Samborondón, y Santa Lucía Inversión USD 211 millones Descripción Utilización del agua disponible durante los meses de verano en el río Daule, para proveer de riego a una extensa área com- prendida entre éste y los ríos Vinces, Pue- blo Viejo y Colorado, en la zona del delta del río Guayas. Control de inundaciones, Trasvase Daule – Santa Elena

Aprovechamos el agua para incrementar la producción. Proyecto 3

El Triunfo, Yaguachi, Milagro, Naranjal, Ubicación Salitre y Playas Inversión USD 37,5 millones Descripción Mantenimiento del sistema control de inundaciones de la cuenca baja del Gua- yas, sistema Trasvase Daule - Santa Elena para sectores propensos a las inundacio- nes en la demarcación hidrográfi ca del Guayas. Provee agua de riego a 42.000 ha y servicio de agua potable. Mejorará el uso del suelo, cambiará el patrón de cultivo, permitirá incrementar la superfi - cie de cultivo y evitará pérdidas. Control de inundaciones cuenca baja del Guayas Proyecto 4

Ubicación Daule Inversión USD 17,2 millones Descripción Mantenimiento preventivo y correctivo; limpieza y desalojo de vegetación de se- dimentos en by passes, canales de dre- naje, ríos, derivadoras y puentes. Protec- ción delos márgenes de los diques con enrocado, mantenimiento de compuertas y sifones.

Una constante supervisión nos permite prevenir los desastres naturales. Impulsamos la producción, implementando sistemas de almacenaje.

Cantón de Salitre, Santa Lucía, Balzar y Ubicación Samborondón Inversión USD 20 millones Descripción Incremento de la capacidad de la Unidad Nacional de Almacenamiento, a través de la instalación de nuevos silos de arroz y maíz. Proyecto 5 Silos de almacenamiento Abastecimiento de la acuacultura local Proyecto 6

Velamos por la seguridad alimentaria de la provincia.

Balzar, Daule, El Triunfo, Playas y Santa Ubicación Lucía Inversión USD 49 mil Descripción Construcción de una estación para la pro- ducción de alevines de calidad como el chame, cachama, bocachico, vieja, etc.; con el objetivo de fomentar el consumo de especies nativas. Moreno, Balzar, Coli- mes, Daule, El Empalme, Palestina, Pedro Ubicación Carbo, Santa Lucía, Urbina Jado, Simón Bolívar, Naranjal, , Milagro, Lomas De Sargentillo y Nobol Inversión USD 14,6 millones Descripción Capacitación y transferencia de tecnolo- gía directa para la utilización racional de los recursos que permitan el desarrollo endógeno. Proyecto 7 Proyecto de Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Apoyo a los Agronegocios Rurales del Pueblo Montubio (PROTTAR)

Impulsamos la participación de las comunidades como protagonistas de su propio desarrollo. Ubicación Alfredo Baquerizo Moreno

Inversión USD 4,1 millones Descripción Construcción de un muro de gaviones en el margen izquierdo de los ríos Jujan y Los Amarillos. Proyecto 8 Muro de contención en los ríos Los Amarillos y Jujan

Invertimos en obras de gran envergadura, para prevenir inundaciones Silos de la Unidad Nacional de Almacenamiento

Ubicación Daule

Inversión USD 10 millones Descripción Rehabilitación e incremento de la capa- cidad de las plantas de los silos de alma- cenamiento. Proyecto 9

Incrementamos los ingresos de los pequeños productores mediante un mejor sistema de almacenamiento. Puente Seguel

Mejoramos la integración económica y social entre el norte de Guayas y el sur de Manabí.

Ubicación Colimes Inversión USD 739 mil Descripción Construcción de un puente en la carrete- ra Colimes Olmedo; con asfaltado, seña- lización e iluminación. Proyecto 10 Otra vía de primer nivel para unir a nuestros pueblos.

Ubicación Balao y Naranjal Inversión USD 16 millones Descripción Rehabilitación de 50 km de vía y obra de hormigón rígido. Vía Panamericana, tramo Rio Siete - Ponce Enríquez. Proyecto 11 Rehabilitación y mantenimiento de la carretera Naranjal - Río Siete Vía Playas – Posorja Proyecto 12

Reacondicionamos las vías costeras para mejorar la comunicación.

Ubicación Playas Inversión USD 9,6 millones Descripción Rehabilitación de una longitud de 17 km y de 3 km del By pass de la vía Playas – Posorja. Refuerzo e incremento de los espaldones. Balzar, Baquerizo Moreno, Colimes, Daule, Lomas de Sargentillo, Milagro, Ubicación Naranjito, Palestina, Samborondón, Santa Lucia, Simón Bolívar, Yaguachi y Urbina Jado (Salitre) Inversión USD 4,4 millones Descripción Generación de geoinformación para la gestión de territorio y valoración de tie- rras rurales de la cuenca del río Guayas. Descripción de las condiciones físicas, bióticas, socioeconómicas y ambientales actuales de los espacios demarcados en ésta. Proyecto 13 Geoinformación de la cuenca del río Guayas

La cartografía multipropósito del Guayas está al alcance del público y es de libre acceso. Programa de vivienda rural y urbano marginal

Proporcionamos una vivienda digna a quienes más la necesitan.

Ubicación 25 cantones de la provincia del Guayas Inversión USD 80 millones Descripción Atención a la población de sectores rura- les y urbano- marginales en condiciones de pobreza, con la construcción de pro- yectos integrales de infraestructura de vivienda. Proyecto 14 El Triunfo, Lomas de Sargentillo y Santa Ubicación Lucía Inversión USD 5,3 millones Descripción Asignación de un subsidio único y por una sola vez a las familias de escasos recur- sos que resulten damnifi cadas o afec- tadas por las catástrofes naturales, así como a aquellas que poseen viviendas en zonas vulnerables. Proyecto 15 Proyecto Nacional de Gestión del Riesgo para el Hábitat y la Vivienda

Apoyamos al desarrollo de asentamientos humanos seguros. Sistema de agua potable de Balzar

Expandimos la distribución de los servicios básicos, ejerciendo el derecho al agua potable.

Ubicación Balzar Inversión USD 3,2 millones Descripción Rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Balzar. Cuenta con siste- mas de captación y conducción, planta de tratamiento, tanques de almacenamiento, redes de distribución y alcance hacia los barrios marginales. Proyecto 16 Sistema Nacional Descentralizado de la Gestión del Riesgo y Emergencias Proyecto 17

La información oportuna nos permite estar preparados para afrontar las eventualidades de la naturaleza.

Alfredo Baquerizo Moreno, Balzar Colimes, Coronel Marcelino Maridueña, Daule, El Empalme, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Ubicación Milagro, Naranjal, Naranjito, Nobol, Palestina, Pedro Carbo, Playas, San Jacinto de Yagua- chi, Santa Lucía y Simón Bolívar. Inversión USD 4 millones (Provincial) Descripción Consolidación del Sistema Nacional Descen- tralizado de Gestión de Riesgos, como una herramienta de apoyo para la toma de deci- siones políticas y técnicas; en relación de los procesos de prevención, mitigación, prepara- ción, generación de alertas tempranas, res- puesta y rehabilitación. Centros de Atención, Ventas y Servicios (CAVS)

Ubicación Guayas Inversión USD 300 mil Descripción Instalación de CAVS en las estaciones de servicio de Petroecuador a nivel nacional, con el objetivo de que sean administrados por las asociaciones y organizaciones de vulcanizadores. Proyecto 18

Motivamos el emprendimiento de los pequeños empresarios del Ecuador. Unidades de Policía Comunitaria (UPC) Proyecto 19

Unimos esfuerzos para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Ubicación Guayas Inversión USD 1,1 millones Descripción Construcción de 5 UPC integrales, con servicios básicos, accesibilidad y obras de adaptabilidad urbana. Vivienda fi scal estandarizada para la Policía de Daule Proyecto 20

Apoyamos al personal que vela por nuestra seguridad.

Ubicación Daule Inversión USD 1,1 millones Descripción Construcción de unidades de vivienda para el personal de la Policía Nacional. Tendrán servicios básicos de alcantarilla- do sanitario y pluvial, redes telefónicas, eléctrica y sistema contra incendio. Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV)

Trabajamos en el desarrollo integral de la ciudadanía, empezando por los más chicos.

Simón Bolívar (Lorenzo de Garaicoa), Ubicación Marcelino Maridueña y Naranjito Inversión USD 1,1 millones Descripción Construcción de 3 CIBV, cada uno con ca- pacidad para 60 niños de entre 1 y 5 años de edad; con altos estándares internacio- nales de infraestructura y pedagogía. Proyecto 21 Unidades de Policía Comunitaria (UPC)

La comunidad aporta al refuerzo de la seguridad del Guayas.

Palestina, Milagro, Yaguachi, Daule, Sali- tre, Pedro Carbo, Simón Bolívar, Colimes, Ubicación Balzar, General Elizalde, Naranjito, Salitre, Santa Lucía, El Empalme y Playas Inversión USD 4,7 millones Descripción Construcción de 20 edifi caciones desti- nadas a Unidades de Policía Comunitaria (UPC) como parte del plan de seguridad ciudadana. Proyecto 22 Construcción de Unidad Educativa estandarizada del Milenio Isidro Ayora

Impulsamos la revolución educativa con proyectos de alto nivel.

Ubicación Isidro Ayora

Inversión USD 2,5 millones Descripción Construcción de unidades educativas que articulan los conocimientos científi cos y pedagógicos con la práctica. Proyecto 23 Centros infantiles del Buen Vivir (CIBV)

Invertimos en el desarrollo general de los niños del país.

Ubicación Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) Inversión USD 372 mil Descripción Construcción de 1 CIBV parroquial para 60 niños entre las edades de 1 y 5 años; con altos estándares internacionales de infraestructura y pedagogía. Proyecto 24 Centro intercultural comunitario

Ubicación Playas Inversión USD 260 mil Descripción Construcción de un espacio equipado con áreas para desarrollar talleres artísticos, ludo- tecas informáticas, investigación teatral, etc. Proyecto 25

Impulsamos las iniciativas culturales de nuestros pueblos. Estadio de Milagro

Ubicación Milagro Inversión USD 254 mil Descripción Reconstrucción integral de las instalacio- nes del estadio deportivo de Milagro. Proyecto 26

El estadio de Milagro brilla con luz propia. Recompensamos a los policías comprometidos con la seguridad ciudadana. Proyecto 27 Vivienda fi scal estandarizada para la Policía de Milagro

Ubicación Milagro Inversión USD 1,2 millones Descripción Construcción de unidades de vivienda para el personal de la Policía Nacional en el cantón de Milagro. Tendrán servicios básicos de alcantarillado sanitario y plu- vial, redes telefónicas, eléctrica y sistema contra incendio. Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV)

Los Centros Infantiles del Buen Vivir construyen una sociedad con visión.

Salitre (Vernaza y Junquillal) y Pedro Ubicación Carbo Inversión USD 1,2 millones Descripción Construcción de 1 CIBV parroquial para 60 niños entre las edades de 1 y 5 años; con altos estándares internacionales de infraestructura y pedagogía. Proyecto 28 Unidades de Policía Comunitaria Proyecto 29

Protegemos a la ciudadanía con servicios integrales de seguridad.

Ubicación Guayas Inversión USD 720 mil Descripción Construcción de 3 UPC integrales con ser- vicios básicos, accesibilidad y obras de adaptabilidad urbana Línea del tren Yaguachi - Bucay Proyecto 30

Los cantones de Yaguachi, Milagro y Bucay se conectan, alimentando al turismo de la zona.

Ubicación Yaguachi, Milagro y Bucay Inversión USD 18 millones Descripción Rehabilitación de los 70 kilómetros de la línea del ferrocarril en Guayas que unen al cantón Yaguachi con Bucay. Acercamos los servicios de salud a la ciudadanía con calidez y calidad. Proyecto 31

Hospital del IESS de Milagro

Ubicación Milagro

Inversión USD 1,1 millones Descripción Construcción de nuevas áreas de aten- ción, con la Instalación de 20 camas para la atención de pacientes en cuidados ge- nerales y cuidados intermedios. Remo- delación y equipamiento con 12 equipos médicos y 20 mesas de trabajo. Unidad judicial de Milagro

El sistema de justicia se administra efi cientemente gracias a un nuevo modelo de gestión.

Ubicación Milagro

Inversión USD 990 mil Descripción Construcción de un edifi cio, ubicado en las calles Juan Montalvo y Rocafuerte., en el cual estarán las instalaciones de la Unidad de la Familia, la Mujer, la Niñez y la Adolescencia. Contará con 6 jueces, un área adminis- trativa compuesta por 36 colaboradores, 1 psicólogo, 1 médico y 1 trabajador/a social. Proyecto 32 Hilando el Desarrollo

Incentivamos la educación y el emprendimiento artesanal. Proyecto 33

Ubicación Guayas Inversión USD 2,6 millones Descripción Participación de los artesanos y pequeños productores en las compras públicas; para contribuir a la eliminación de las barreras de ingreso al sistema de educación fi scal, a tra- vés de la entrega gratuita de uniformes esco- lares a niños y niñas de zonas rurales del país. Ubicación Milagro Inversión USD 2,5 millones Descripción Construcción y adecuación de una nueva infraestructura para la atención médica. Tendrá áreas de cuidados Intensivos neo- natales y servicios de neonatología las 24 horas; además, el área de hospitalización estará acondicionada con 158 camas, 20 cunas y 6 ambientes de aislamiento para tratar los casos de enfermedades altamente contagiosas.

Nuevos hospitales se construyen para sanar a más pacientes. Proyecto 34 Hospital de Milagro El desarrollo infantil es incentivado con un plan integral de salud y nutrición. Proyecto 35 Desarrollo infantil

Ubicación Guayas

Inversión USD 26 millones Descripción En el Ecuador existen 14’204.900 de per- sonas, de las cuales 1’428.944 son meno- res de 5 años; según datos proporciona- dos por el INEC el 36,03% de la población se encuentra en situación de pobreza y el 15,37% está en extrema pobreza. Los servicios públicos de desarrollo infantil trabajan en el cuidado diario con acciones y/o componentes que incluyen la salud preventiva y una alimentación nutritiva diaria.

Ahora los fondos públicos son mejor aprovechados pues responden a las necesidades reales de tu territorio y de nuestro Ecuador. Buenel Ecuador del Vivir!