REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XVIII - Nº 169 Septiembre 2013 - 2,50 €

Victoria (0-2) trascendental en Finlandia Ganamos (0-2) en Ecuador y empatamos (2-2) frente a Chile Casillas Brasil ‘14 150 veces internacional Triunfos de la “sub 21” y de la “sub 19” a un paso Juan Padrón, Hijo Ilustre de Tenerife

Negredo celebra su gol en Helsinki.

Supercampeones de España editorial YO SOY DE LA ROJA La Roja... Ser de La Roja es mucho más que ser de un equipo. Octubre, un mes para reforzar el crédito Ser de La Roja es haber sufrido durante toda A mediados de octubre, España sabrá si ha con- hasta ahora pruebas de debilidad y no tienen que enten- la vida y nunca haber dejado de animar. Ser seguido el ansiado billete que debe conducirle a disputar derse como tales el haber empatado dos de sus encuen- de La Roja es amar el fútbol. el Mundial 2014. La selección habrá disputado los dos tros de local, contra Francia y Finlandia, en dos noches A los de La Roja no nos circula la sangre, últimos encuentros de la fase de clasificación, frente a absolutamente adversas. El gol del empate de los galos j l Bielorrusia, en Palma de Mallorca, y ante Georgia, en Al- llegó en el instante postrero y el de los finlandeses en uno nos hierve. Nosotros amás esperamos a bacete. España y Francia lideran con los mismos puntos de sus dos contraataques. A partir de ahí no deben sa- rival en nuestro campo, ¡Vamos a por ellos! el grupo, pero con una diferencia muy sensible: los galos carse conclusiones, en primer lugar porque los tiempos Los de La Roja siempre miramos con respeto han jugado un partido más que los campeones de Euro- son otros, los rivales, también, y la superioridad de España pero sin apartar la mirada. Los de La Roja so- pa y del mundo. Es un matiz sustancial tal y como está la sobre sus dos próximos adversarios, indiscutible. lucha por ganar el grupo y, así, el billete directo al Cam- mos gente normal, vascos, manchegos o an- Estamos, pues, cerca de conseguir el pase a una fase peonato del Mundo. daluces. Madrileños, canarios o catalanes. final de un Mundial, a las que no faltamos desde 1978. Más que un equipo, somos un país. La selección conseguirá el pase a su décimo cuarto Mun- Será la 14ª de España, tras esa larga serie que se inició Ser de la Roja es ser Campeones de Europa dial con una victoria y un empate ante sus dos próximos en Argentina tras una fase errática entre 1934 y 1978. y no perder la humildad. Ser de La Roja rivales, dando por hecho que Francia batirá a Finlandia España no jugó ni el primer Mundial (1930) ni el de 1938 en el encuentro que cerrará su serie. Con esos cuatro (Guerra Civil) y no se clasificó para los de 1954, 1958, es atacar a muerte y defender con tu vida. puntos cualquier esfuerzo de la tricolor será inútil. Es más 1970 y 1974. Sus participaciones en 1934, 1950, 1962 Ser de La Roja es llevar un balón hasta que probable que baste con un triunfo en los dos encuen- y 1966 se zanjaron entre lamentos por los desmanes arbi- Sudáfrica con el sudor de tu frente. Ser de La tros, salvo que Francia logre una improbable goleada de trales en Italia, la alegría de Brasil y el paso gris por Chile e Roja es ser español, español, español. escándalo ante los fineses que decidiera a su favor por Inglaterra. Una época larga e irrelevante que no dejó más Amamos el trabajo en equipo, los saques diferencia de goles en el caso de empate. La lógica notas positivas que las del inolvidable equipo que cayó en corto y las jugadas imposibles. Amamos que con ganar uno de los dos partidos España viajará a en el 34 y los grandísimos jugadores que formaron en las Brasil. Si no es así habrá que obtener otro punto más. A otras selecciones, tumbadas, sin embargo, a las primeras el rojo, el amarillo y nuestra tierra. fuer de sinceros, y sin que suene a vanidad, tenemos que de cambio. pensar que la selección acabará la segunda semana de Amamos la furia roja, el tiqui taca y a los ba- La consumación de un nuevo pase a una fase final, de la octubre con el ticket en el bolsillo. jitos. Amamos esa unión, esa entrega, esa que, sinceramente, nos sentimos más cerca que nues- casta, esa garra. España ha derrotado ya a Bielorrusia y Georgia en los dos tro gran rival, consolidará el crédito bien ganado por la Los Españoles, somos campeones del mundo y choques celebrados antes de los del presente mes. Con selección española. A 14 participaciones, diez de ellas brindamos por La Roja, con nuestra cerveza. facilidad en el primero de los casos y con grandes di- consecutivas, no se llega con facilidad, sino con talento ficultades en el segundo. Por entonces ambos equipos y mucho esfuerzo. Octubre puede confirmar, pues, que competían pensando que había mucho que ventilar y que en junio del próximo año España estará donde puede y en fútbol todo es posible. Los hechos han demostrado donde se merece estar. que no es así. Tal y como se presumía la noche del sorteo en Río de Janeiro, al final han llegado en la posición que se presumían los dos más fuertes. Que no eran otros que “Tal y como se presumía la noche del sorteo España y Francia. en Río de Janeiro, al final han llegado en Solo una sorpresa mayúscula hará que cambie el signo de la posición que se presumían los dos más los acontecimientos, y si bien hasta el final no debemos fuertes. Que no eran otros que España y dar por asegurada la clasificación, España no ha dado Francia”.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero y Av. Ramón y Cajal, s/n José Manuel Ordás. Año XVIII - Nº 169 - septiembre 2013 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Ángel María Villar Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Llona. Carmelo Rubio, Eidan Rubio y Teléfono: 914 959 800. Secretario General: Jorge J. Territoriales. Fax: 914 959 801. Nota: Los artículos firmados Pérez Arias. no reflejan necesariamente el Colaboraciones: M.L. Barrera, Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: José Luis Salas (ilustraciones), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol. Antonio Bustillo. Alfonso Ledesma (pasatiempos), E-mail: [email protected] Jefe de Publicaciones: Miguel M.A. Álvaro y Juan José Morón. ORGULLOSO PATROCINADOR DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO Ángel López. Revista de la RFEF 3

AF REV RFEF 210x297.indd 1 01/09/10 10:21 sumario carta del presidente

Año XVIII – N.º 169 – Septiembre 2013 El Mundial 2014, más cerca para España

La victoria de España en Helsinki ha permitido

a la selección española dar un paso de gigante en sus aspiraciones por obtener el 10 billete que conduce al Mundial de Brasil. A falta 10 de dos partidos por jugar, ante Bielorrusia y contra Georgia, los dos en campo español, la posición de los campeones es inmejorable y el Ángel M. Villar reflejo de su trayectoria. Victoria en Ecuador, empate frente a Chile La necesidad de un fútbol saneado

La selección cerró su periplo veraniego El Comité Ejecutivo de la UEFA anunció el mos celebrar. Las cuentas pendientes con acreedores

con dos amistosos. En el primero viernes 20 de octubre que las deudas de los grandes también se están saldando, de modo que podemos ha- de ellos se impuso claramente a la clubes europeos, cuantiosas, por cierto, habían dismi- blar de un fútbol concienciado en torno a lo que puede y 22 selección ecuatoriana, en Guayaquil; nuido el curso pasado en 600 millones de euros. Es una no puede hacer, esto es, embarcarse en aventuras con- 22 en el segundo, disputado en Ginebra, gran noticia para la familia del fútbol europeo, golpeado, denadas al fracaso más estrepitoso o al endeudamiento empató con la de Chile. Ambos países como el resto de la sociedad, por una crisis de grandes insoportable. En España sabemos suficientemente de se encuentran en excelente situación en proporciones. Dicha crisis ha sido un factor coadyuvante ello, pero la línea de actuación de quienes están en la a esa disminución de la deuda por una razón absoluta- organización de su fútbol aquilata cada día más a la hora la búsqueda de la clasificación para el mente comprensible: la imposibilidad para muchos de de decidir lo que hay que gastar sabiendo con lo que se M 2014 en el continente sudamericano. acceder a un mercado al que antes tenían llegada. La cuenta. No queda otra salida.

suma de ambos factores, el coyuntural y el de los riguro- Las fuentes de financiación del fútbol están en orí-

sos controles de UEFA, permiten que el fútbol continen- El “Barca” consiguió su genes que todos conocemos, pero, es cierto, algu- 11ª Supercopa undécimo título de Supercopa tal se esté tomando un respiro. 62 nos de ellos están sufriendo un daño que les impide 62 para el FC de España al derrotar al Atlético Desde que se implantó el Juego Limpio Financiero la colaborar como lo han hecho hasta ahora. Es com- de Madrid en una doble final temporada 2011/12, un proyecto al que me sumé con- prensible. Sin embargo, muchas de las vías y de re- Barcelona marcada por la igualdad en los vencido, los agujeros materiales de los clubes europeos cursos que llegan a él siguen siendo las que eran. marcadores y sobre el campo. han disminuido sensiblemente. La idea fundamental del Es algo que tenemos que preservar y mejorar, si es proyecto no era, ni es, cortar las alas a aquellos que tie- posible, desde la responsabilidad asumida de que a nen capacidad económica para enfrentar grandes ope- nuestro deporte debe regresar lo que genera. raciones, sino concienciar y advertir a los que no podían 40 La generación del 90 60 Objetivo Mundial 2015 El fútbol vive, por tanto, del dinero que ingresa. Es mu- sobre los riesgos inherentes a esa política y a los graves Segundo capítulo de la serie en la que descubrimos el florecer de La selección femenina afrontará a finales de mes el primero de sus cho. Pero también es mucho el que sale de él y son los jóvenes jugadores no españoles que aspiran a estar en Brasil. partidos de calificación para el Mundial 2015 de Canadá, nueva riesgos que de ello podrían sobrevenir y que les podía infinidad las personas que obtienen réditos. Es lo natural Otra generación de oro que sumar a la española. prueba de fuego para nuestras las chicas de Quereda. acarrear. cuando existen una organización sumamente compleja Ya en la temporada 2004/05 se instauró un seguimiento y profesionales que cumplen con su tarea. Es, precisa- 48 Siguen los éxitos de la “sub 21” 70 Villar, en la nueva “catedral” del estado financiero de los clubes continentales a través mente por eso, por lo que debe exigirse una base finan- La selección española sumó dos nuevas victorias en sus encuentros El presidente asistió al primer encuentro en el nuevo estadio de San de la Licencia de Clubes de UEFA, cuyo objetivo es un ciera absolutamente saneada, pues sin ella no pueden frente a Bélgica y Austria, los dos a domicilio y en los que brilló, entre Mamés aún sin finalizar, pero en el que ya se disputan encuentros minucioso estudio de sus estados contables para, en cumplirse los compromisos adquiridos. El fútbol como lo todos, su primer goleador: el ariete Morata. de Liga. Un hito en la historia de los “leones”. caso de deudas con terceros, prohibir la participación entendemos y como lo queremos debe vivir y progresar de esos clubes en competiciones europeas. Se han sin condicionantes y sin asfixias económicas. Así lo en- 54 De a Gento 74 Padrón, Hijo Ilustre de Tenerife producido algunos casos en tal sentido. No ha sido una tiende UEFA y lo entendemos los que participamos de Dos colosos del fútbol español, en el que han obtenido más títulos El presidente de la Territorial tinerfeña y vicepresidente de la RFEF solución agradable, ni la que habríamos deseado, pero su ideario. que nadie. El azulgrana Xavi y el madridista Francisco Gento reúnen recibió el homenaje de su Isla, en cuya expansión se ha volcado en sí necesaria como advertencia a los demás. en sus vitrinas una gran cantidad de trofeos. todos los órdenes. Un galardón justísimo, sin duda. UEFA ha investigado el pasado ejercicio las cuentas de 56 España se impuso en Alcudia 78 Reunión CTA-Guardia Civil aproximadamente 700 clubes europeos. La tendencia “El fútbol como lo entendemos y como lo La selección juvenil dirigida por De la Fuente obtuvo el triunfo en el Altos mandos de la Guardia Civil visitaron el Museo de la Selección, demuestra que el control de gastos es parejo al control XXX Trofeo de Alcudia, en el que se impuso a Argentina en la final y tras una jornada de trabajo en la que se reunieron con Victoriano de ingresos en la gran mayoría de los casos y que, inclu- queremos debe vivir sin condicionantes y fue el único equipo que acabó invicto el Torneo. Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Árbitros. so, se producen beneficios, con algo que todos debe- sin asfixias económicas”.

4 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 5 rfef rfef A la carrera a prestar auxilio Lanzados en un sprint poco menos que irresistible y que pondría (es un decir) en discusión a los mismísimos reyes de la velocidad en pista, el doctor Óscar Celada y el fisio Miguel Gutiérrez acaban de lanzarse como dos “fórmulas 1” a tratar a un jugador de España caído en Guayaquil. La lesión (sin importancia) prueba que las condiciones físicas que se exigen a los profesionales del fútbol alcanzan, también, a quienes tienen que cuidar de ella, en una lógica irrefutable. Ni Bolt, ni Vettel o Alonso (es otro decir) alcanzarán jamás una velocidad de crucero semejante a la de Celada y Gutiérrez en una situación semejante, prueba incontestable de una puesta a punto que uno envidia de todo corazón. Literalmente.

6 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 7 la tribuna de rfef Luis Arnáiz

La conversión de un jugador irrepetible como Casillas en objeto de debate es de una crueldad extrema. Mucha culpa de los éxitos del fútbol español se deben a La frase que lo las intervenciones del portero, que en ciertos momentos fue vital para el des- tino de la selección. Esos instantes están en la memoria de todos. No hace falta dice todo que los repitamos. Es cierto que los triun- Una dimensión fos son grupales y que todos colaboran No es fácil ser en ellos, pero ha habido momentos indi- dirigente. Mucho viduales en los que las actuaciones de menos, alto Iker salvaron a su equipo y a su colectivo. dirigente. El fútbol, No se puede obviar algo que, afortuna- que puede ser damente, casi nadie ha olvidado. tremendamente que no ofrece dudas Resulta innegable que todos los jugado- res tienen derecho a disfrutar de oportuni- generoso, puede dades de ganarse el puesto, pero cuando ser, también, extremadamente Los 150 partidos Haber convertido ingrato. Quienes internacionales que al capitán de forma pertenecen a su ha alcanzado Casillas sospechosa en eje de familia lo saben a la perfección. Y, sin embargo, son decenas solo están al alcance una absurda polémica de miles los que están en él. de los privilegiados, de es de una extraordinaria Juan Padrón maneja una frase especialmente precisa, al menos, en su caso cuando se habla de fútbol y de los triunfos de los que disfrutan sus directivos los elegidos. Y eso es, crueldad. y de las miserias que penan. “Soy consecuente con una responsabilidad precisamente, lo que les adquirida voluntariamente”, afirma. La frase no deja lugar a dudas. No hay alguien (Del Bosque, por ejemplo) dice cabos sueltos en ella. Tampoco lugar para los lamentos. Otras ocho palabras duele a algunos. que Iker es diferente a los demás no le corroboran la actitud de servicio, y de independencia, del vicepresidente de la falta razón. Casillas está avalado por una RFF. “Y no suelo estar donde no me llaman”, asegura. trayectoria memorable que se merece el Después de seis décadas en el mundo del fútbol y de defensa de su territorio, respeto que le dedican el seleccionador Juan Padrón acaba de recibir el título de Hijo Ilustre de la Isla de Tenerife. y la gran mayoría de los aficionados, en Lo recibió por unanimidad de los partidos políticos tinerfeños y sin llamar a España y fuera de España. Se mereció, ninguna puerta para conseguirlo. Tampoco lo hizo nunca en sus repetidas también, un voto de confianza tras su reelecciones a la presidencia de la Federación de Tenerife ni en todas y cada lesión en la mano, que era lo mínimo que una de las elecciones a la RFEF desde 1988. Debe haber sido precisamente se le debía. Por ser quien es y por ser quien eso, por chocante que parezca en este mundo en el que tanto se valora no el había sido. Negárselo fue tan duro como servicio, sino la servidumbre, lo que condujo a la Sala Noble del Cabildo de cumplió en el estadio tener que escuchar los gritos de algunos Tenerife a lo más granado del mundo del deporte y de la política de una Isla, Olímpico de Helsinki su partido 150 con canallas que pueblan la grada del Ber- volcada en el respeto, afecto y admiración hacia quien tanto ha hecho por la selección española, unos números al nabéu y la de Riazor. Por fortuna son tan ella. alcance solo de los privilegiados, de los pocos como no deseables. colosos del fútbol. Más allá de los califica- La decisión de man- tivos que emplee cada uno para enjuiciar teniendo a Casillas como titular en la la difícilmente comparable carrera del selección en un partido extraordinaria- n Perlas madrileño, al que cada cual puede situar mente complicado y complejo como el como quiera, ¡faltaría más!, está fuera can. Al contrario. También a Vicente del lógico, habría sido que jugara Valdés, de Helsinki fue un soplo de aire fresco en Podemos no estar de acuerdo con sus planteamientos tácticos ni de toda duda la dimensión extraordina- Bosque, que en los encuentros de Gua- titular en el FC Barcelona y en un esplén- el rostro de un cancerbero golpeado por con los jugadores que elige. Pero de lo que no podemos es dudar ria de un guardameta de leyenda que yaquil y Helsinki hizo caso omiso de su dido estado de forma. Que se decidiera una decisión absolutamente injusta, a de su enorme categoría humana y profesional. Está entre los más ha hecho historia en el fútbol español. condición de suplente en el Real Madrid por Casillas fue una demostración más la que se enfrentó el seleccionador, en queridos del país. Pregunte, señor alcalde. La defensa del paisanaje Ninguna apreciación personal, técnica, para relegarle en el equipo nacional. de la admiración que el seleccionador un ejercicio impecable de elegancia y no puede ir de la mano de la falsa ironía, del sarcasmo burdo, de la o ambas cosas a la vez, podrá cambiar Ya lo hizo otro de forma artera, pero siente por él y de los reconocimientos señorío, decidió tomar frente a quienes, acusación gratuita y de la suposición grosera, salvo que uno quiera esto. entre ese rufián y el seleccionador hay que entiende que le debe el fútbol espa- amagados o, no suspiran por un Iker sin De manera incomprensible y de forma un abismo. En el estadio Olímpico de ñol, que no puede postergarle por su el inmenso tirón que le ha convertido ganar la fama no conocida. A un edil debe exigírsele una buena harto sospechosa, a Iker se le ha colo- la capital finlandesa, Del Bosque tomó accidente en la mano. Fue una decisión desde hace años en uno de los jugadores gestión, respeto y rigor, pero cargos ligeros “hailos” en todas partes. cado en una situación polémica que ni él una decisión valiente en un momento admirable. Una más de las que ya ha españoles más queridos de siempre. Es Para lágrimas olímpicas, las de Madrid. ¡Ay, Barón…! ni sus brillantísimas prestaciones justifi- en el que lo fácil, y quizás hasta lo dado suficientes pruebas. decir, por un Iker fuera de su sitio natural.

8 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 9 rfef rfef

un empate en los dos compromisos que cierran el grupo los días 11 y 15 de septiembre. El triunfo de la selección en Helsinki ha situado al equipo nacional en una situación sumamente halagüeña, aunque, naturalmente queden esos dos duelos por jugar. No se adivinan en buena lógica grandes sobresaltos en ellos, pero no España, mucho más cerca de es aconsejable darlos por ganados antes de tiempo. No es el caso de Vicente del Bosque, que ya ha señalado repetidamente que no serán fáciles. Un triunfo y un empate harían imposible a Francia superar a España por muchos goles su 14ª fase final de un Mundial que les hagan a los finlandeses, lo que tampoco parece demasiado sencillo. El 0-2 de Helsinki ha tenido, pues, un gran efecto sobre el futuro de España, que en sus momentos más delicados, en los que debía expo- El triunfo sobre Finlandia en Helsinki aproxima a la selección a Brasil 2014. Con cuatro ner su talante y su talento los demostró frente puntos más en sus dos próximos partidos, ante Bielorrusia y Georgia, en Palma de a quienes, precisamente, más daño le habían Mallorca y Albacete, respectivamente, tendrá asegurado el pase, aunque Francia golee a hecho: Francia y Finlandia, que empataron en el Vicente Calderón y el estadio de El Molinón. De los fineses en su último encuentro. la primera de aquellas tablas España salió embo- cada a una situación de alto riesgo que el equipo solventó primorosamente en París; del segundo empate, demostrando su superioridad en Hel- Grupo I sinki, donde Finlandia no se lo puso nada fácil. Equipo PJ G E P GF GC Pts. Las dos victorias españolas en ambas salidas España 6 4 2 0 10 2 14 y en momentos de gran dificultad prueban Francia 7 4 2 1 12 6 14 la capacidad de reacción de un grupo al que Finlandia 7 2 3 2 5 6 9 solo la adversidad impidió ganar a Francia, en Madrid, y a Finlandia, en Gijón. Esa demos- Georgia 7 1 2 4 3 8 5 tración de personalidad alcanzó en ambos Bielorrusia 7 1 1 5 6 14 4 momentos su mayor expresión y todo hace indicar que España defenderá el título en Brasil Fecha Sede Partido sin haber sufrido ninguna derrota en la fase de 10/09/13 Gomel Bielorrusia 2 - 4 Francia clasificación, en la que, además, hay otro dato concluyente y ya inamovible: ha ganado sus 10/09/13 Tbilisi Georgia 0 - 1 Finlandia cuatro partidos celebrados fuera de España, en 06/09/13 Tbilisi Georgia 0 - 0 Francia Georgia, Bielorrusia, Francia Georgia, Bielorru- 06/09/13 Helsinki Finlandia 0 - 2 España sia, Francia y Finlandia. Una demostración, sin 11/06/13 Gomel Bielorrusia 1 - 1 Finlandia duda, de su más que demostrada solvencia. 07/06/13 Helsinki Finlandia 1 - 0 Bielorrusia España alcanzará en Brasil en caso de con- 26/03/13 Saint-Denis Francia 0 - 1 España seguir la clasificación que hoy parece cercana su décimo pase consecutivo a una fase final, 22/03/13 Saint-Denis Francia 3 - 1 Georgia resultado que han conseguido muy pocos equi- 22/03/13 Gijon España 1 - 1 Finlandia pos. Durante los últimos 25 años del mandato 16/10/12 Madrid España 1 - 1 Francia presidencial de Ángel Villar España ha estado 16/10/12 Minsk Bielorrusia 2 - 0 Georgia presente en todas las fases finales de los Mun- 12/10/12 Minsk Bielorrusia 0 - 4 España diales celebrados. Solo faltan dos pasos para 12/10/12 Helsinki Finlandia 1 - 1 Georgia lograrlo y ese empujón está al alcance de un grupo de futbolistas que en los momentos más 11/09/12 Tbilisi Georgia 0 - 1 España comprometidos no solo no ha doblado la rodi- 11/09/12 Saint-Denis Francia 3 - 1 Bielorrusia spaña disputará su 14ª fase final tros, frente a Bielorrusia, en Palma de ción. No habrá que esperar entonces lla, sino que ha brindado lo mejor de sí mismo. 07/09/12 Helsinki Finlandia 0 - 1 Francia de un Campeonato del Mundo Mallorca, y ante Georgia, en Albacete a la diferencia general de goles, que Hay, por tanto, datos objetivos como para pen- 07/09/12 Tbilisi Georgia 1 - 0 Bielorrusia E (1934, 1950, 1962, 1966, 1978, aún en el supuesto de que Francia es la que decide en caso de empate sar que la clasificación está a tiro de piedra y que 11/10/13 Palma España - Bielorrusia 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, golee de forma extraordinariamente a puntos, porque España tendrá uno si se consigue este equipo volverá a competir 15/10/13 Albacete España - Georgia 2006, 2010) en cuanto consiga cuatro llamativa a Finlandia en el último de más que el equipo tricolor. Esos cuatro entre los mejores. Los números, sus números, puntos en sus dos próximos encuen- sus partidos de la fase de clasifica- puntos deberían salir de una victoria y no engañan. 15/10/13 Francia - Finlandia

10 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 11 rfef rfef

Una diana de , al principio, y otra de Negredo, al final, rubricaron la superioridad de España en Finlandia y ponen a la selección a las puertas del Mundial.

Seis momentos que recogen perfectamente los dos goles de la victoria de España en Helsinki, ante Finlandia. Arriba, Jordi Alba recoge un pase de Cesc, evita al defensa y supera al portero finés para conseguir el 0-1; abajo, tres instantes de la diana y alegría de Álvaro Negredo al conseguir el 0-2 que cerraba definitivamente el marcador.

Victoria cerró al final, dejando escasas opciones a Fin- pasaba por el triunfo ante España. Finlandia landia. La victoria de España en el Olímpico y el jugó con dos barreras, la primera de cuatro empate de Francia en Georgia sitúan al equipo jugadores, Toivio- Pasanen- Moisander- Arki- nacional a un paso de la clasificación, que vuo y la segunda de cinco: Ring- Halst- Ere- deberá corroborar en los próximos compro- menko- Tainio- Schiller, con solo Pukki arriba. misos contra Georgia y ante Bielorrusia, pero Un sistema que le dio excelente resultado en ahora como local. Gijón y con el que básicamente lo que trataba Vicente del Bosque alejó con el triunfo, era de dificultar la tarea de los armadores y con la igualada gala, también hay que españoles. Como en el choque precedente le decirlo, las preocupaciones que le acompa- dejó el campo y el balón a España hasta llegar ñaban desde hace semanas. España hizo los a medio campo finés. Desde ese momento deberes en el viejo Olímpico de la capital los escollos no hicieron otra cosa que incre- finesa, pero el encuentro no estuvo exento mentarse, la mayor parte de las veces confir- de complicaciones, prácticamente las mis- mando que el sistema de Paatelainen daba, mas que condujeron a las tablas (1-1) del cuando menos, algo de aire y la seguridad fundamentaln uno de los partidos vitales de clasi- en Gijón; hace siete años un amistoso, 0-0, estadio de El Molinón en el primero de los final de un marcador honorable. ficación para la fase final del Mundial en Helsinki); ante un rival que se sabía cómo cruces entre ambos equipos. Mix Paatelainen España tuvo que luchar frente a ese “cate- E 2014 (Brasil); en un partido que reque- iba a jugar el campeón; con bajas sensibles dispuso ante los 38.000 espectadores que naccio” con la manera que sabe de hacerlo, ría temple, carácter y sufrimiento y sobre el en el equipo por si fuera poco; ahí, bajo esas llenaban el estadio un sistema de lo más con- pero le costó un gran esfuerzo superar las dos que pesaban los anteriores encuentros frente circunstancias, España volvió a demostrar su servador, despreciando que cualquier sueño líneas y especialmente la del medio terreno. a los finlandeses (meses atrás, empate, 1-1, personalidad, abrió el marcador pronto y lo por lejano que fuera de clasificación solo Finlandia no tuvo reparo alguno en esperar,

12 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 13 rfef rfef

Esta mano excelente de Casillas evitó que Pukki marcara en el Estadio Olímpico de Helsinki. Frente a un rival ultradefensivo, España fue más práctica que brillante. Casillas volvió a ser titular en una noche de lo más plácida, aunque una gran intervención suya impidió que los finlandeses se adelantaran en el marcador.

España obtuvo un triunfo de capital importancia en su difícil visita a la capital finlandesa, tres puntos que sitúan al equipo nacional en magnífica de tal modo que el partido siempre estuvo a también, sin encontrar espacios por los que posición para obtener la clasificación. Villa, Mario Suárez, Cesc e Iniesta pies de España. Tanto número de obstáculos penetrar. La presencia de Navas aligeró al protagonizaron estos momentos del juego. impidió, sin embargo, que el sistema español equipo por la banda derecha si bien sin refe- fuera manejado con fluidez. La selección tuvo rente arriba, por donde Finlandia se cerró a que llegando causan siempre situaciones de sumamente halagüeña con tres puntos de el balón, pero no los espacios para jugarlo. cal y canto y donde ejerció una incuestionable riesgo, no se movió hasta que Finlandia deci- ventaja sobre Francia y dos cuentas pendien- La presencia de Koke en la banda derecha, superioridad por alto. Antes de ser sustituido dió estirarse un poco más y buscar el honor de tes que liquidar, una en Palma de Mallorca y tratando de abrir más el campo con otro exte- Villa puso a prueba a Mäenpää, pero sin que la igualada. Fue agradable ver que podía tocar, otra en Albacete. El vía libre a Brasil parece, rior (amén Pedro y Villa) no produjo grandes ello supusiera una ruptura en el tono unidirec- pero eso resultó mortal para sus aspiraciones, pues, poco menos que confirmado. Aunque dividendos. España abrió el marcador pronto, cional del encuentro. fundada en la resistencia y en salvar el duelo haya que esperar. tras un gran pase por alto de Cesc a Alba, que El partido no fue, porque no podía serlo, bri- con un marcador lo más ajustado posible. éste aprovechó para driblar al portero y mar- llante porque frente al dueño del balón y de las Navas añadió velocidad al ataque español y FINLANDIA car, pero no causó mayores complicaciones intenciones de jugar Finlandia opuso un sis- Negredo le puso peso al vértice del ataque, lo 0 al guardameta Mäenpää. La posición adelan- tema de contención que para sí hubiera que- que se tradujo en llegadas y ocasiones. La más ESPAÑA (Jordi Alba y Negredo) 2 tada de Koke permitió a los finlandeses atacar rido el mejor equipo italiano de tiempos de clara de ellas no la desaprovechó España. Xavi mucho esa banda y llegar como en Gijón, los oscuros tiempos del “catenaccio”. A pesar vio, al fin, un hueco claro, metió un balón en Finlandia: Mäenpää; Toivio, Pasanen, Moisander, Arkivuo; Ring pero sin el acierto de entonces. Un ataque de las previsiones de Vicente del Bosque, que profundidad por el que se lanzó Navas. El de (Hämäläinen, min. 69), Halsti, Eremenko, Tainio (Riski, min. 69), Schuller; Pukki (Zeneli, min. 81). con balón rebotado en Ramos, y que sacó ya había advertido a lo que se iba a enfrentar Los Palacios progresó como una flecha bien milagrosamente Casillas, fue la mejor de sus España, Finlandia no dio prueba alguna de acompañado por Negredo y no desperdició la España: Casillas, Koke, Albiol, Ramos, Alba, Mario Suárez, Iniesta, Cesc (Negredo, min. 71), Xavi, Pedro (Cazorla, min. 81) y Villa (Navas, min. 55). ocasiones. sentirse ofendida ni humillada por su propio oportunidad. Puso el balón en su bota y Álvaro La diana de Alba no cambió sustancial- fútbol. Al que es inferior no se le pueden pedir no lo desaprovechó. Era el 0-2 que acaba Goles: 0-1, min. 19: Gran pase por alto de Cesc a Alba, que para el balón, dribla a Mäenpää y marca a puerta vacía. 0-2, min. 85: Xavi lanza a Navas, mente, salvo en el tramo final del choque, la goyerías, de modo que si bien el juego finés definitivamente con cualquier posibilidad de que penetra y centra para que remate Negredo sobre la marcha. intención de Finlandia, que había optado por no entusiasmó a sus espectadores tampoco sorpresa. Árbitro: Ivan Bebek (Croacia). Amonestó a Mario Suárez en un partido no asumir riesgos, consciente de que en un les irritó demasiado. Ellos también estaban España no jugó un partido espectacular, jugado con extraordinaria deportividad. pulso de iguales los peligros a asumir serían al corriente de que cualquier otra alternativa porque eso es imposible cuando la otra parte Incidencias: Estadio Olímpico de Helsinki. Casi lleno. Rozando los 38.000 mucho mayores. España siguió con su pose- podía causarles mucho más daño. juega a lo que juega, pero salvó una papeleta espectadores. Asistieron al partido el presidente de la RFEF Ángel Villar y sión y enfrentada a los mismos problemas, El duelo, abierto por España en la acción árida con tres puntos de extraordinario valor, la embajadora de España en Finlandia Maria Jesús Figa López-Palop, así sin apenas sufrir sobresaltos Casillas, pero, de Alba, uno de ésos defensas goleadores porque colocan al equipo ante una situación como un reducido, pero ruidoso, grupo de seguidores de la selección.

14 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 15 rfef rfef

Paso de gigante Españoles en Helsinki La selección española dio un paso de gigante para su clasificación con el triunfo en Helsinki, donde Confirmando la tradición de que España nunca está sola, un los campeones dejaron clara su superioridad. No grupo, reducido, pero perfectamente audible, de españoles se repitió la sorpresa de Gijón y dos goles de Jordi acompañó a la selección en el estadio Olímpico de Helsinki. Alba y Negredo volvieron a situar a España en la Jóvenes estudiantes acudieron al recinto, oponiendo al tono cabeza del grupo, suerte que se decidirá final- general azul y blanco de Finlandia dominante el rojo y gualda mente en el último partido de grupo, pero al que de los campeones. España debe llegar con ventaja sobre Francia. En estas fotos vemos cinco lances del choque de la capital finlandesa: Koke, iniciando un dribling a un rival; Casillas saca con la izquierda un balón colgado sobre su marco; Ramos ejerce su autori- dad defensiva; Navas es derribado por un rival e Iniesta protege el balón.

Rubias, de ojos azules y enamoradas del campeón El atractivo que es la selección española se traduce desde 2008 en una serie de detalles absolutamente impensables hasta hace nada: allá por donde pisa el equipo aparecen decenas de sus seguidores naturales, españoles o familiares de españoles, y un buen número de lo que parecen nacidos en los países donde juega España, vestidos, calzados y hasta pintados con el rojo y gualda. El suceso volvió a repetirse en el estadio Olímpico de Helsinki, donde algunas preciosidades rubias y de claros ojos azules, poco más que quinceañeras, acudieron al recinto con camisetas de España, que lucieron como si fuesen las más encendidas seguidoras del equipo nacional. ¿De dónde procede esa pasión por los campeones? ¿Por su fútbol? No es mi impresión. ¿Si eran finlandesas, no deberían haber lucido una camiseta de su equipo? El aspecto denotaba tal origen, o de alguna zona de influencia vecina, pero los nombres de Villa, Torres y otros demostraron en la noche de Helsinki que las chicas estaba enamoradas de… España.

Prohibido fumar en el Olímpico El estadio Olímpico de Helsinki sigue como en los Juegos de 1952. La misma ubicación, las mismas, o parecidas, gradas, unos minúsculos, y desfasados, palcos para la Prensa…. En el país del diseño de vanguardia y de las comunicaciones, un recinto añejo y problemas para utilizar las redes móviles. En ese estadio, sin embargo, está prohibido fumar. Finlandia es un país abanderado en medidas en defensa de la salud, defensor empeñado de todo lo que huela a ecológico… Un paraíso para los verdes. Por dos veces, una en cada tiempo, se anunció por los altavoces del estadio que estaba prohibido fumar en el recinto. ¿A quién verían haciéndolo?

16 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 17 rfef rfef

Pertti Alaja: Hegemonía de los grandes europeos Grupo A La lógica vuelve a imponerse. Todos los grandes europeos se hallan en inmejorable posición para “Los éxitos de España no Equipo PJ G E P GF GC Pts. obtener el billete que les conducirá al Mundial 2014. Bélgica 8 7 1 0 15 2 22 Algunos de ellos (Italia, Alemania, Holanda, Inglaterra Croacia 8 5 2 1 11 5 17 y España) lo hacen sin haber perdido uno solo de Serbia 9 3 2 4 13 10 11 los encuentros que han disputado hasta ahora. La Escocia 9 2 2 5 6 12 8 ventaja que han obtenido es muy clara, al extremo dejan indiferente a nadie” de que únicamente los ingleses deberán apretar al ARY Macedonia 8 2 1 5 6 10 7 máximo, muy perseguidos por Ucrania y Montenegro. Gales 8 2 0 6 7 19 6 Sin haber destacado los últimos años, es llamativa la “Villar es desde recuperación de Bélgica, confirmando la regeneración de su fútbol y la aparición de no pocos y excelentes hace décadas Grupo B jugadores jóvenes. Alemania, con 28 goles es el uno de los máximo goleador continental y sorprende también Equipo PJ G E P GF GC Pts. la ventaja adquirida por Suiza. Además de Inglaterra, dirigentes más Italia 8 6 2 0 15 5 20 también hay mucha igualdad en el Grupo G, que prestigiosos del Bulgaria 8 3 4 1 13 6 13 lidera Bosnia-Herzegovina, con los mismo puntos que mundo”, señaló Dinamarca 8 3 3 2 9 10 12 Grecia. Los tiene Francia en el de España pero con un República Checa 8 2 3 3 8 8 9 partido más disputado. Portugal está muy cerca de el presidente de Rusia, confirmando en cualquier caso que los grandes Armenia 8 3 0 5 8 10 9 europeos se encuentran donde deberían: a un paso de la Federación Malta 8 1 0 7 4 18 3 de Finlandia. Brasil. “Tengo al corazón abierto”, dijo el Grupo C Grupo F presidente de la Equipo PJ G E P GF GC Pts. Equipo PJ G E P GF GC Pts. RFEF. Alemania 8 7 1 0 28 7 22 Rusia 8 6 0 2 15 4 18 El presidente de la Federación de Finlandia Pertti Alaja, el tercero, en el centro, de izquierda a derecha, mostró Suecia 8 5 2 1 14 8 17 Portugal 8 5 2 1 16 8 17 en la cena previa al encuentro su admiración por la selección española. Austria 8 4 2 2 16 8 14 Israel 8 3 3 2 17 12 12 República Irlanda 8 3 2 3 13 13 11 Irlanda del Norte 8 1 3 4 8 14 6 n el primer encuentro entre las selec- desde hace décadas uno de los directivos más Kazajstán 8 1 1 6 4 17 4 Luxemburgo 8 1 3 4 7 19 6 ciones de España y Finlandia valedero prestigiosos del mundo”. “Naturalmente, bro- Islas Feroe 8 0 0 8 3 25 0 Azerbaiyán 8 0 5 3 4 10 5 E para la clasificación para el Mundial meó Alaja, le hemos dicho a nuestro seleccio- 2014, Pertti Alaja, presidente de la Federa- nador hasta donde llega nuestra hospitalidad, ción Finlandesa, sorprendió a los asistentes pero ese asunto se lo dejamos a los gladiado- al almuerzo oficial entre ambas delegaciones res (jugadores)”. Grupo D Grupo G con una parte de su discurso en un casi per- Villar respondió emocionado a las palabras Equipo PJ G E P GF GC Pts. Equipo PJ G E P GF GC Pts. fecto castellano. Sorprendió a los comensales de Pertti Alaja, manifestando su “satisfacción” Países Bajos 8 7 1 0 24 4 22 Bosnia-Herzegovina 8 6 1 1 25 5 19 en y en Helsinki volvió a hacerlo, esta por encontrarse en territorio amigo. “Agra- Hungría 8 4 2 2 18 12 14 Grecia 8 6 1 1 9 4 19 vez en una cena en un restaurante con estre- dezco otra vez, aseguró el presidente de la Turquía 8 4 1 3 14 7 13 Eslovaquia 8 3 3 2 9 7 12 lla Michelin y nueva cocina. Alaja, tan grande RFEF, que se haya dirigido a nosotros en espa- Rumanía 8 4 1 3 13 12 13 Lituania 8 2 2 4 7 10 8 como afectuoso, ex portero en su etapa como ñol; agradezco, también, los elogios hacia mi Estonia 8 2 1 5 6 16 7 Letonia 8 2 1 5 8 16 7 jugador, volvió a utilizar el castellano para persona. Queremos seguir manteniendo la Andorra 8 0 0 8 0 24 0 Liechtenstein 8 0 2 6 3 19 2 dirigirse a Villar y al resto de miembros de la misma relación que mantenemos desde hace delegación española (Juan Luis Larrea, José años, que es cordial y calurosa”. Villar destacó María Castillón, Antonio Bustillo). “las dificultades que hemos sufrió siempre “Guardamos grandes recuerdos del partido ante Finlandia”, recordando algunos de los Grupo E Grupo H de Gijón y no solo por el resultado (1-1), episodios vividos y auguró “un partido suma- Equipo PJ G E P GF GC Pts. Equipo PJ G E P GF GC Pts. sino por la hospitalidad que se nos dispensó”, mente difícil, de nuevo”. En la cena estuvieron Suiza 8 5 3 0 14 5 18 Inglaterra 8 4 4 0 25 3 16 empezó Alaja que pasó inmediatamente a presentes, también, el presidente honorario Islandia 8 4 1 3 14 14 13 Ucrania 8 4 3 1 19 4 15 piropear al campeón de Europa y del mundo. de la Federación de Finlandia Pentti Seppälä; Eslovenia 8 4 0 4 11 10 12 Montenegro 8 4 3 1 15 8 15 “Los éxitos de España no dejan frío a nadie. No el vicepresidente primero Markku Lehtola; el Noruega 8 3 2 3 9 9 11 Polonia 8 3 4 1 18 9 13 hay quienes puedan igualarlo. Y, si hablamos secretario general Marco Casagrande; el dele- de liderazgo tenéis a un hombre (Villar) respe- gado de la FIFA Adrian Titcombe y el delegado Albania 8 3 1 4 8 9 10 Moldavia 8 1 2 5 4 15 5 tado en todo el mundo. Como dije en Gijón es arbitral Kaj Natri. Chipre 8 1 1 6 4 13 4 San Marino 8 0 0 8 1 43 0

18 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 19

rfef rfef

onfiarse ante España es un Claudio Bravo. Navas, llegado desde la enorme riesgo. Hay datos sufi- derecha se incorporó al ataque y entre No fue un encuentro C cientes que lo acreditan. Son ambos consiguieron que el guarda- tantos que es improbable que nadie meta no llegara al balón, que sí alcanzó espectacular, pero se cometa esa equivocación de “motu la flecha de Los Palacios para con la sirvió para probar un proprio”, sino conducida por las cir- punta de la bota derecha empujar el cunstancias. Los que han caído en ese balón al fondo del marcho chileno. Una ataque con arietes desliz han pagado por ello. Chile, que botella de agua salió lanzada desde su (Soldado y Negredo), lleva años cruzándose en el camino banquillo al campo. Un gesto de rabia da de la selección, en encuentros de nada contenida. exteriores (Navas y toda índole, fue uno más en esa larga El empate ante un adversario incó- Pedro), a otro medio relación. Por dos veces se adelantó a modo que por dos veces se puso por España en el estadio del Servette de delante en el marcador no puede con- centro (Javi García)… Ginebra. La última de ellas le llevó en siderarse un mal resultado (Chile es ter- por ventaja a los momentos finales del cho- cera en la fase de clasificación sudame- que. Tenía el partido ganado y sus rui- ricana para el Mundial), aunque España y Cesc en el enganche. Aquellos dos dosos seguidores, en las gradas y en los no hiciera un brillante partido. No fue fraguaron el primer empate con un palcos, saboreaban el triunfo ya sobre tampoco, ni mucho menos injusto. centro precioso del tinerfeño que cabe- vencida el campeón de Europa y del mundo. Aunque la selección se vio obligada por ceó a placer el delantero centro. Antes

Un gran centro de Pedro desde la derecha fue cabeceado de forma impecable por Soldado. Navas celebra con Pedro el 2-2 final.

Ignorando la historia. Olvidando los razones físicas a jugar de otra manera a de que el balón saliera de la bota del precedentes. Demasiado pronto, en fin. la que nos tiene acostumbrados y que canario ya se sabía cómo iba a acabar En la penúltima de las jugadas del tantos éxitos ha causado, aunque no el ataque al portal del notable Claudio ataque español (transcurridos 90 minu- fue dueña del balón, ni el peso de su Bravo. La diana, a la que siguió pronto tos y uno más de los tres añadidos), medio campo fue el de otras noches, el un centro tiro de Cesc que acabó sor- en los minutos de furia con el equipo empate final refleja los méritos de unos prendentemente en el larguero, era la decidido a no sumar una derrota más, y otros. Chile fue más armónica, apenas respuesta a Chile, que seguía sin ceder con el tiempo agotándose, cuando el retocó su equipo base, demostró un un centímetro, bien armada, veloz, sin cuarto árbitro tiempo hacía que había gran frescor y no desaprovechó sus miedos. Al gol siguieron unos minutos levantado el luminoso que decía tres ocasiones. Jugó y trianguló con soltura, más claros de España, a pesar de que minutos más, cuando los seguidores presionó muy de cerca y no se achicó frente a Xavi, esencialmente, siempre chilenos se frotaban las manos y los ni en el centro ni se arrugó en ataque. había quien le incomodara con efec- diez mil españoles animaban sin cesar Planteó un pulso de igual a igual y no tos indudables en la construcción de porque perder no entraba en su guión, fue inferior. España. España empata (2-2) en el último instante frente a Chile, que por dos entonces, entonces, España inició una España cambió uno de sus usos habi- Pudo la selección encaminar el par- acción por la banda izquierda con tuales, el del falso nueve, dándole el tido hacia el triunfo con el remate de veces se puso con ventaja. Navas logró el tanto de la justa igualada. prolongación a Pedro, que se coló de vértice del ataque a Soldado con Pedro Cesc, pero las cosas no estaban por fuera adentro hasta plantarse casi ante en las dos bandas, alternativamente, ponerse sencillas en el estadio del

22 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 23 rfef rfef

España y Chile volvieron a encontrarse en un amistoso celebrado en el Estadio del Servette de Ginebra. Como se esperaba, no fue un partido fácil para la selección, que se encontró con un rival que siempre buscó el triunfo y que lo hizo de igual a igual. Estas tres jugadas, en las que aparecen Cesc, Soldado y Javi García, son la mejor prueba de las dificultades que encontró España para acabar empetando.

Servette. Una indecisión defensiva vol- consumían los minutos y se acercaba millares de españoles que acompaña- España tuvo que luchar hasta el segundo final vió a castigar al campeón de Europa y a su final. Chile parecía tener el triunfo ron a su equipo. para igualar con Chile en Ginebra. Arriba, del mundo, que se fue a la caseta inco- en sus manos. Se escucharon más fuer- España salvó un partido difícil, como Iniesta inicia un ataque desde la defensa española; a la derecha, remate de Pedro; modado en el campo, en desventaja en tes que nunca los “¡Chi, Chi, Chi, le, le, esperaba Ángel Villar, que lo anticipó, Koke, en acción; Albiol, al corte; centro de el marcador y con cara de disgusto. Dos le, viva Chile!” y las respuestas desde en el que siempre tuvo que nadar con- Monreal y sobre estas líneas saque de Reina. cambios vendrían a modificar la ten- las gradas españolas. Adquirió en esa tra corriente, que es otra de las facetas dencia del duelo: Iniesta entró por Xavi fase última mucho más protagonismo que este grupo sabe superar desde ESPAÑA (Soldado y Navas) 2 para colocarse como pivote, y Navas el enrabietado Cazorla e inesperada- hace años. Digamos que, probable- suplió a Cesc, lo que aparejó un cam- mente por la banda izquierda del ata- mente, eso fue lo mejor de todo en una CHILE (Vargas, dos) 2 bio de sistema: dos exteriores puros, que de España, la que había defendido noche en la que el seleccionador volvió el andaluz y Pedro, por la izquierda impecablemente uno de los mejores a probar “sin “9” y con nueves; con un España: Valdés (Reina, min. 58); Arbeloa, Albiol, Ramos (Nacho, min. 58), Monreal; Javi Garcia (Koke, min. 78); Cazorla, Xavi (Iniesta, min. 46), Cesc (Navas, para surtir a Soldado y, cuando fue jugadores chilenos del partido Mauri- extremo y con dos; con unos y con otros min. 46); Pedro y Soldado (Negredo, min. 65). sustituido, a Negredo. Chile empezaba cio Isla, jugando en el límite del tiempo, jugadores para acabar saliendo invicta Chile: Bravo; Isla, Medel, González, Jara; Díaz, Pizarro, Vidal, Mena; Alexis a notar los efectos del cansancio, de su España halló la recompensa que se de un duelo comprometido frente a un Sánchez (Fernandes, min. 92) y Vargas (Beausejour, min. 86). trasiego cerrando, abriendo y saliendo, merecía. Una prolongación hacia Pedro rival de enjundia que estuvo a segun- Goles: 0-1, min. 11: Acción de Vargas por la izquierda con remate ante el que pero entonces surgió Bravo que atajó la continuó el tinerfeño hasta las mis- dos de hacer realidad uno de sus sue- nada puede hacer Valdés. 1-1, min. 37: Impecable centro de Pedro desde la dos disparos de Navas y un centro tiro mas narices de Bravo y Navas, que llegó ños de estos últimos años: derrotar a derecha que cabecea impecablemente Soldado. 1-2, min. 44: Contragolpe chileno raso que se paseó por delante de las como una flecha desde la derecha para España de una vez por todas. que culmina Vargas. 2-2, min. 92: Ataque de Pedro por la izquierda que acaba narices del chileno sin que nadie lo acompañarle, acertó a meter la bota y Pero esa no es tarea sencilla, sino aprovechando Navas. remachara. empatar ante el disgusto absoluto del todo lo contrario, sencillamente, ¡ahí es Árbitro: El colegiado suizo Adrien Jaccottet. Amonestó a Cazorla. El choque entró en una fase épica, a banquillo chileno, la estupefacción de nada!, porque esta selección nunca se Campo: Estadio del Servette de Ginebra. 15.635 espectadores, al menos diez pesar de su carácter, a medida que se sus seguidores y el júbilo de los diez da por vencida. millares de ellos españoles.

24 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 25 rfef rfef

Nacho, 35º debutante Iker Casillas “Mejor portero de 2012” y Vicente con Del Bosque del Bosque “Mejor técnico nacional de 2012”

El defensa madridista Nacho se convirtió en el 35º jugador que el seleccionador Vicente del Bosque ha hecho debutar con la selección española. La serie la iniciaron Iraola y Capel el 20 de agosto de 2008, día, por cierto, del debut, también, del técnico al frente del equipo nacional. Nacho jugó poco más de media hora del partido frente a Chile, en Ginebra. En esta foto le vemos, tratando de eludir la entrada de Alexis, el internacional chileno del FC Barcelona.

Una larga serie que se inició en agosto de 2008 1 Andoni Iraola Iraola 20-08-2008 Dinamarca 0-3 España 2 Diego Capel Capel 20-08-2008 Dinamarca 0-3 España 3 Bojan Krcic Bojan 10-09-2008 España 4-0 Armenia 4 Llorente 20-11-2008 España 3-0 Chile 5 Gerard Pique Piqué 11-02-2009 Inglaterra 2-0 España 6 Juan Mata 20-03-2009 España 1-0 Turquía 7 Busquets 01-04-2009 Turquía 1-2 España En los momentos previos al encuentro que disputaron en Vicente del Bosque y a Iker Casillas el mejor entrenador y el Ginebra las selecciones de España y de Chile, la Federación mejor guardameta de 2012. La breve ceremonia reconocía así 8 Pablo Hernández Pablo Hernández 20-06-2009 Sudáfrica 0-2 España Internacional de Historia y Estadística de Fútbol premió a los méritos de ambos. 9 Ignacio Monreal Monreal 12-08-2009 Macedonia 2-3 España 10 Diego López Diego López 12-08-2009 Macedonia 2-3 España 11 Alvaro Negredo Negredo 10/10/2009 Armenia 1-2 España 12 Jesús Navas Navas 14-11-2009 España 2-1 Argentina 13 Pedro Rodriguez Pedro 29-05-2010 España 3-2 Arabia Saudí 14 Javier Martínez Javi Martínez 29-05-2010 España 3-2 Arabia Saudí 15 Victor Valdés Valdés 03-06-2010 España 2-0 Corea del Sur Arbeloa, Ramos, Casillas y Albiol, 16 Bruno Soriano Bruno 11-08-2010 México 1-1 España 17 Valero 04-06-2011 Estados Unidos 0-4 España nuevos directores deportivos 18 Manuel del Moral Del Moral 07-06-2011 Venezuela 0-3 España 19 Thiago Alcantara Thiago 10-08-2011 Italia 2-1 España Aprovechando el viaje de la selección a 20 Aritz Aduriz Aduriz 08-10-2011 España 3-1 Lituania Ginebra, ciudad en la que la selección 21 Iker Munian Muniaín 29-02-2012 España 5-0 Venezuela española se enfrentó a la de Chile, Jorge 22 Adrían Lopez Adrián 25-05-2012 España 2-0 Serbia Carretero, director de los cursos de Directores 23 Juan Francisco Torres Juanfran 25-05-2012 España 2-0 Serbia Deportivos que se celebran con gran éxito 24 Alvaro Dominguez Domínguez 25-05-2012 España 2-0 Serbia en la RFEF, y portavoz de la Junta Directiva, 25 Beñat Etxebarria Beñat 25-05-2012 España 2-0 Serbia hizo entrega a cuatro jugadores del equipo 26 Javier Garcia Javi García 25-05-2012 España 2-0 Serbia nacional de los diplomas acreditativos de 27 Markel Susaeta Susaeta 14-11-2012 España 2-0 Puerto Rico haber realizado y superado el Curso. Los 28 Cesar Azpilicueta Azpilicueta 06-02-2013 España 3-1 Uruguay nuevos directores deportivos son Albiol, 29 Mario Suarez Mario 06-02-2013 España 3-1 Uruguay Arbeloa, Casillas y Ramos, alumnos del XII de 30 Francisco Román Alarcón Isco 06-02-2013 España 3-1 Uruguay los cursos celebrados, esta vez en el período octubre-diciembre de 2011. 31 Cristian Tello Tello 14-08-2013 Ecuador 0-2 España 32 Iñigo Martínez Iñigo Martínez 14-08-2013 Ecuador 0-2 España 34 Jorge Resurreción Coque 14-08-2013 Ecuador 0-2 España 35 Nacho Fernandez Nacho 10-09-2013 España 2-2 Chile

26 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 27 rfef rfef

“La gran familia española” se estrenó en la “Ciudad del Fútbol”

La selección asistió a la “prêmiere” del La “Ciudad del Fútbol” se convirtió por film, una comedia que un día en un espacio cinematográfico en el que se pasó el film “La gran familia recrea los problemas española”. La selección se convirtió en el que surgen en una núcleo esencial de los espectadores de boda que hay que la película, que como se ve, alegró a los jugadores. El director y los actores del film parar, precisamente demostraron su pasión por la selección. El el día de la final del director Daniel Sánchez Arévalo y algunos Mundial 2010. de los intérpretes de la película recibieron camisetas del equipo nacional con su nombre. Jorge Pérez se la entregó al s una historia sencilla, pero primero de ellos. con complicaciones que sir- E ven para tejer una entretenida comedia de cine español; cine español selección española y un grupo de invitados, además añadido a otro condimento de uso de Jorge Pérez, secretario general de la RFEF, que nacional: el fútbol. Sobre ambas se ha facilitó el que el film fuera pasado por primera vez en construido “La gran familia española”, Un incidente cardíaco del padre del y de la novia, de sus familiares y de sus la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. No es extrañar, el filme de un jovencísimo director, novio frustrará el enlace, precisamente amigos y del padre del chico, que es por tanto, que el director le mostrara su agradeci- Daniel Sánchez Arévalo, que centra la la tarde en la que España se juega el el que sufre el infarto, con el telón de miento, que hizo extensivo a Maria José Claramunt, historia en las avenencias y desavenen- Mundial en Sudáfrica, esto es, el 10 de fondo de algunos de los momentos “por habérnoslo permitido”. Daniel Sánchez Arévalo cias que se padecen el día en el que se julio de aquel inolvidable 2010. más emotivos de aquella noche mágica mostró, también, su admiración por Casillas al que va a celebrar una boda entre dos jóve- La historia es fresca, divertida. en Johannesburgo. Al pre estreno de la llamó “San Iker”. Al final del pase, Jorge Pérez entregó nes que apenas superan los 18 años. Amena. Cuenta las vicisitudes del novio película asistieron los miembros de la a los actores una camiseta con su nombre a la espalda.

28 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 29 rfef rfef Con los unos y con los otros

España, sin algunos de sus habituales (Piqué, Busquets, Xavi, Pedro) de salida y con solo dos de ellos (Arbeloa y Alba) al final se impuso cómodamente (0-2) a Ecuador. Un golazo de tacón de Negredo y otro de Cazorla, que

a selección que dirige Vicente del putó el partido sin apenas rodaje, con del período inicial y durante casi todas acabó ejerciendo de Xavi, rubricaron la superioridad Bosque consiguió en Guayaquil los jugadores en proceso de prepara- las del segundo. española en el Monumental de Barcelona de Guayaquil. L su 64º triunfo en los 78 partidos ción física, influidos por las giras vera- España no sufrió por las bajas de disputados a las órdenes del técnico niegas con sus equipos y frente a un algunos de sus jugadores más habitua- salmantino. Aunque el partido resultó rival que a su fama de aguerrido añade les en el equipo (Piqué, Busquets, Xavi, el segundo de Cazorla, después de una activo, el asturiano remachó su exce- Guayaquil, 9.006 kilómetros) y la dife- más cómodo (0-2) de lo esperado ante ahora un alto estado anímico. Ecuador Pedro e incluso Cesc) en un partido en pared con Tello, que zanjó el asturiano lente segunda parte, plantándose ante rencia horaria (siete horas), además del una selección que aspira legítimamente está entre los aspirantes sudamerica- el que la aportación barcelonista fue, con un disparo raso y cruzado. Antes el cancerbero ecuatoriano, tras recibir hecho de que el encuentro se dispu- a la clasificación para el Mundial 2014, nos a la clasificación para el Campeo- por tanto, mucho menor que en otras de que la selección lograra sus dia- un pase de Tello para batirle de forma tara la las 15.00, aunque con menos España recuperó muchas de las mejores nato del Mundo de Brasil, estatus que oportunidades. El equipo respondió, nas, Silva, primero, e Iniesta, después, irremisible. Las internadas por banda calor del anunciado, no mermaron a sensaciones a las que nos tiene habi- se ha ganado a base de excelentes no obstante, en todos los planos que estrellaron sendos remates en el marco izquierda de éste estuvieron entre lo España, algunos de cuyos jugadores tuados en distintas fases del encuentro. resultados. La suma de estos factores se le exigieron: firme en defensa; con- ecuatoriano. más peligroso para los ecuatorianos en demostraron estar muy por encima Dos remates a los postes de Silva e no impidió, sin embargo, que España trolando el centro del campo y con la El equipo se desenvolvió como en la primera mitad, en la que la defensa del estado natural previsible a estas Iniesta en el primer período pudieron demostrara su superioridad en el esta- suficiente capacidad de penetración él es habitual, dominando tocando española mantuvo siempre un altísimo alturas de temporada. Fue el caso de hacer aún más holgado el triunfo. dio Monumental del Barcelona de Gua- en ataque como para hacer dos goles, mucho. Iniesta fue la pieza maestra nivel. Fernando Llorente, que puso en jaque La victoria de España tiene más valor yaquil. Las fases de dominio se refleja- el primero de ellos espléndido de hasta que se retiró y, después, fue El desgaste causado por el largo viaje a los defensores ecuatorianos con una del que pueda parecer. El equipo dis- ron especialmente en la primera mitad Negredo, tras un taconazo primoroso, y Cazorla el que tomó el relevo. Muy (doce horas de vuelo entre Madrid y extraordinaria velocidad. Llorente tuvo

30 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 31 rfef rfef

La selección resistió bien el larguísimo viaje, controló al rival cuando éste trató de equilibrar el partido, y demostró que el grupo sigue ampliándose. Debutaron Iñigo Martínez, Tello y Koke.

En el Monumental del Barcelona de luta. Su presencia no alteró para nada Eso dotó al equipo de un ritmo más Guayaquil debutaron Iñigo Martínez, los modos de juego si bien, esta vez, rápido, pero sin perder el concepto Tello y Koke y a él volvió Thiago, reco- España llegó a jugar con tres delante- fundamental en el que sostiene su rriendo todos el trayecto que lleva de ros netos, Navas y Tello en las bandas fútbol, que es el control, posesión y la triunfal “sub 21” a la victoriosa abso- y Negredo y Llorente en el vértice. manejo del balón.

Cuatro ECUADOR 0 en su cabeza aumentar el marcador hasta el 0-3, pero su capitanes de testarazo se le escapó fuera por un pelo. España en el ESPAÑA (Negredo y Cazorla) 2 Ecuador tuvo algunas opciones en sus momentos de acoso, que los hubo, pero se topó siempre con una zafa Monumental Ecuador: Banguera; Juan Carlos Paredes, Achilier, Jorge extraordinariamente firme y con la imposibilidad de superar Guagua, Ayoví; Segundo Castillo (Oscar Bagüí, min. 82), En el transcurso del encuentro Pedro Quiñónez (Cristian Noboa, min. 51), Edison Méndez a Casillas y Valdés cuando éstos ocuparon el marco. Una disputado por España en Ecuador (Arroyo, min. 63), Enner Valencia (Renato Ibarra, min. 61); extraordinaria mano de Iker a disparo de Edison Méndez lucieron el brazalete de capitán de Joao Rojas (Saritama, min. 70) y Caicedo (Mina, min. 63). impidió que los ecuatorianos empataran el partido cuando la selección cuatro de sus jugadores: España: Casillas (Víctor Valdés, min. 49); Arbeloa, Raúl el encuentro se encaminaba al descanso; otra de Víctor impi- Casillas, de salida; Iniesta cuando dejó Albiol, (Íñigo Martínez, min. 66), Jordi Alba; dió que Ecuador recortara diferencias en el marcador. En el campo el cancerbero; Cazorla, al Javi Martínez, Cazorla (Koke, min. 76); Iniesta (Thiago, min. pocos momentos más llegaron los sudamericanos a poner ser sustituido Andrés y Arbeloa, una 46), (Navas, min. 46); Tello y Negredo (Llorente, en serio peligro el marco de España, aunque Caicedo llegó min. 46). vez se retiró el asturiano. Fue Arbeloa, a rematar al poste de Valdés en el eacuador de la segunda por tanto, quien recibió la Copa que Goles: 0-1, min. 24: Negredo. 0-2, min. 62: Cazorla. mitad. se disputó y que donó Cervecería Árbitro: Wilmar Alexandre Roldán (COL). Amonestó a La victoria española fue sumamente merecida, fruto de Nacional, el principal patrocinador Edison Méndez (44’) de Ecuador, y a Javi Martínez (73’) por una superioridad clara y muy valiosa si se tienen en cuenta España. de la Federación Ecuatoriana de los factores del partido. Haberlos superado da mucho más Fútbol y del Barcelona, primer club de Incidencias: Los jugadores españoles lucieron brazaletes importancia al triunfo, logrado a base de las virtudes que negros por la muerte del jugador ecuatoriano Christian Guayaquil. El partido, denominado “El Benítez. A los 11 minutos se paró el partido y se guardó un este equipo viene demostrando desde hace años y que del siglo”, conmemoró los cien años de minuto de silencio en memoria del futbolista, que lucía el alimenta cada cierto tiempo con la aparición de nuevos Santi Cazorla fue el tercero de los capitanes de España en Guayaquil y autor, además, la fundación de la empresa. dorsal 11 con Ecuador. jugadores que se incorporan al grupo para enriquecerlo. de uno de los dos tantos del triunfo de la selección.

32 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 33 rfef rfef

La selección impuso su autoridad en Guayaquil, donde demostró su condición de equipo ganador. Estos son algunos momentos del lance, frente a la selección de Ecuador: Del Bosque da órdenes a Jordi Alba; Cazorla celebra su gol; Tello lucha por un balón; Thiago inicia una jugada de ataque; Fernando Llorente busca el marco ecuatoriano; Navas centra un balón e Iniesta da otra muestra inequívoca de su gran clase.

“El partido del siglo” El duelo entre las selecciones ecuatoriana y española fue anunciado como “El partido del siglo”. Esa consideración, que podía sonar a excesiva dado el carácter amistoso del choque, tenía, sin embargo, una explicación determinante. El siglo que se celebraba con el duelo era el de la fundación de “Cervecería Nacional”, patrocinadora de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y del FC Barcelona de Guayaquil entre otros muchos. La mega empresa ecuatoriana quiso celebrar su Centenario con la presencia de España en la ciudad costera. En el bloque de fotos de arriba, jugadores españoles, acosados por los cazadores de autógrafos.

34 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 35 rfef rfef

El fútbol se Luis Chiriboga: El presidente de la Federación Ecuatoriana señaló que “deseamos con toda el alma que gane Ecuador; ojalá se deje España”. paró a las 15.11 “Hay noches especiales en la vida de un dirigente y ésta es una de ellas”

El encuentro entre las selecciones de Ecuador y España sirvió, también, para homenajear al internacional brasileño Christian Benitez, fallecido días antes del encuentro. Ídolo de los aficionados ecuatorianos, Benitez ha dejado un gran hueco en el fútbol de su país, que le recordó con gran cariño. Una enorme pancarta se desplegó en uno de los fondos del estadio recordando al goleador y el choque se paró a los 11 minutos de juego, es decir, a las 15.11 hora local, recordando el número que lucía el mejor artillero del fútbol ecuatoriano.

Entrenando y seguros

La selección española se entrenó la víspera del encuentro en el estadio del FC Barcelona de Guayaquil, l Club La Unión de Guayaquil fue cualquier espíritu inquieto. Un remanso “Hay noches muy especiales y esta es Federación Española de Fútbol”. “Tenemos manera los cien años de su fundación. en el que se disputaría el partido, el escenario del encuentro espe- en el que se respira una paz absoluta que una de ellas”, señaló en el inicio de su la fortuna, continuó Chiriboga, de tenerle No tenían otro objetivo”. El presidente de y lo hizo entre grandes medidas E cialmente cordial entre las dele- no rompió la cena oficial entre las delega- discurso el presidente de la Federación aquí junto a nosotros y eso no es fácil. Está, la Federación Ecuatoriana cerró sus pala- de seguridad. Hay que decir, sin gaciones de Ecuador y España la noche ciones de ambas selecciones nacionales, Ecuatoriana de Fútbol Luis Chiriboga. además, con el campeón del mundo, su bras con una sugerencia que no acabaría embargo, que todo transcurrió por antes del partido. Situado en el eje de en una cita que reunió a lo más granado “Una de esas noches, prosiguió, en las selección. ¿Cómo no iba a ser una noche cumpliéndose. “Nosotros queremos con cauces absolutamente deportivos y la ciudad, el Club es una auténtica joya del fútbol ecuatoriano y de Guayaquil que dejamos fuera todo protocolo para emotiva? Vamos a jugar “el partido del toda el alma, dijo, que Ecuador gane este pacíficos antes y después del choque. arquitectónica y un centro de reunión y con los representantes de la Federación saludar al gran amigo y gran ser humano siglo” y así lo ha denominado “Cervecería partido; ojalá que se deje España”. descanso que enriquece la vista y calma Española de Fútbol. que es Ángel Villar, presidente de la Real Nacional”, que ha querido festejar de esta La petición no fue atendida, claro.

36 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 37 rfef rfef

Ángel Villar: Carlos Fernández: “Estamos como “Esto empezó como un sueño… en nuestra casa” y se ha realizado” arlos Fernández, responsa- presencia de España en Guayaquil Fernández manifestó que “esperamos o tuvo duda alguna Ángel ble de “Pilsener”, una de las “empezó como un sueño, un sueño que el choque de Guayaquil sea el Villar al iniciar su discurso en C marcas de “Cervecería Nacio- para todos nosotros y para todos los preámbulo de otro encuentro, ahora N el Club de la Unión de Guaya- nal”, señaló en la cena oficial que la ecuatorianos, que se hizo realidad”. en el Mundial 2014 de Brasil”. quil. “Estamos como en nuestra casa”, señaló, recordando que “llevamos muchos años de intensas, estrechas y cordiales relaciones”. Si este partido que vamos a disputar se ha hecho posi- ble ha sido por la insistencia de Luis (Chiriboga), que me convenció y por el interés de “Cervecería Nacional” en que estuviéramos aquí”. Villar felicitó a la cervecera por sus 100 años y confesó que “venimos encantados a Ecuador, donde siempre se nos recibe con los brazos abiertos”. El presidente de la RFEF recibió un recuerdo del partido que le emocionó y que el presidente de la Ecuatoriana calificó como “sencillo, muy sencillo”: la Virgen de Quito.

Reunidos... en el Club de la Unión El Club de la Unión de Guayaquil fue el marco ideal para la cena entre las delegaciones de las Federaciones española y ecuatoriana junto a los máximos responsables de “Cervecería Nacional”, de la que salió la idea del encuentro del llamado “El partido del siglo”. Estas fotos reco- gen algunos momentos de la cena y a Luis Arnáiz, director de ésta Revista, conversando con Ales Dickens, hombre de FIFA en Guayaquil.

38 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 39 rfef rfef

 Érik Lamela – Argentina (04.03.1992) – Club: Tottenham – Demarcación: Mediapunta/Delantero

Recién fichado por el Tottenham que y en su nuevo compañero de equipo Masía sin éxito, ya que la familia pre- entrena Andre Villas Boas, Érik Lamela Eriksen muchas esperanzas, tras la mar- firió que el chico siguiera formándose tendrá la difícil papeleta de intentar cha del astro galés a española. en River. Internacional absoluto en tres hacer olvidar a Gareth Bale en los Lamela destaca por su habilidad para ocasiones con la selección entrenada Spurs. Pese a tratarse de dos juga- zafarse de sus rivales con elegantes por Sabella, si Lamela logra imponerse Mundial 2014 dores con características totalmente fintas y regates, por su facilidad para y madurar en el siempre físico juego y opuestas - Bale, puro físico y pegada combinar con sus compañeros, al más raudo clima ingleses, Argentina tendrá británicos y Lamela, esencia y talento puro estilo “tiki-taka”, y por su eclosión otra perla con la que arropar a Messi y puros de la escuela argentina, el ex- goleadora en el Calcio la temporada los Agüero, Higuaín y Lavezzi en busca las estrellas no españolas que vienen romanista llega a su nuevo equipo de pasada, en la que anotó 15 goles en 33 de un cetro mundial esquivo para la la capital inglesa en un momento en encuentros ligueros. El F.C. Barcelona albiceleste desde aquellas tardes de el que tanto el cuerpo técnico como se fijó en él cuando Lamela no era más junio de 1986 en el Esdtadio Azteca de los aficionados van a depositar en él que un niño, e intentó traérselo a la México D.F. ante 115.000 espectadores.  Jóvenes jugadores de la generación del 90 se aprestan a ocupar los lugares de honor del fútbol. No tardarán en  – Francia (15.03.1993) – Club: Juventus de Turín – Demarcación: Centrocampista conseguirlo. tiene todo para convertirse en una sueños es convertirse en el heredero estrella del fútbol mundial: talento, de nada más y nada menos que Pirlo técnica, fuerza, y hasta ese punto de en el conjunto turinés. Si bien Pogba desparpajo y picardía que casi siem- no esconde su admiración por Pirlo y pre han emanado los astros del fútbol Marchisio, el centrocampista francés mundial. En Manchester - el jugador es lo suficientemente ambicioso como En el mes de mayo lanzábamos la primera parte de esta lista presumiblemente también darán mucho que hablar sobre se formó durante un par de años en para haber declarado pretender con- de futuras estrellas nacidas en los años 90, muchas de las las canchas de fútbol brasileñas a partir de junio de 2014. Ah, la cantera del United, al que llegó vertirse en el futuro líder la medular cuales brillarán con luz propia en el Mundial de Brasil 2014. y si echan en falta a jugadores españoles en esta lista no es del Le Havre francés con 16 años - juventina, eso sí únicamente cuando Desde la publicación de la primera parte de este reportaje porque no los haya, buena prueba de ello son los numerosos aún guardan un gusto agridulce del Pirlo se retire. A su carácter ganador Mario Götze ha fichado por el Bayern de Múnich, que abonó “sub 21” españoles que militan en los grandes clubes del fút- paso del ahora jugador de la Vecchia probablemente hayan contribuido una la totalidad de su cláusula de rescisión de 37 millones de bol europeo. Aunque las plazas están carísimas, alguno de Signora por el club, ya que pese a las exigente educación paternal - Pogba euros, Kevin Strootman ha fichado por la Roma a cambio de ellos cuenta con opciones de formar parte de la convocatoria alabanzas del staff técnico del United en una ocasión comentó que si alguna 17 millones de euros, James Rodríguez ha cambiado Oporto que Vicente Del Bosque dará para el Mundial –asumiendo y sus esfuerzos por retener al jugador, vez lograba ganar un Balón de Oro por Mónaco (45 millones de euros), Gino Peruzzi ha fichado que España se clasificará– en algo menos de 9 meses. El resto, éste dejó el club al expirar su contrato su padre le exigiría al menos cuatro por el Catania por 3,5 millones de euros y Neymar se ha incluyendo a los flamantes bicampeones de Europa “sub 21”, y se marchó a Turín con la carta de más, y simplemente la costumbre de convertido en flamante fichaje de verano del FC Barcelona a tendrá mucho que decir en la siguiente cita mundialista, la de libertad debajo del brazo. Pogba no verse ganador de trofeos individuales cambio de 57 millones de euros. Rusia 2018. Sin más dilación, les dejamos con la segunda y tardó en hacerse un hueco en el once y colectivos a lo largo de su joven A continuación repasamos las habilidades de otro grupo de final entrega de esta serie, cuyo cometido es el de presentarle inicial de la Juve en la temporada carrera futbolística. Buena prueba de otras jóvenes estrellas nacidas en la década de los 90 y que al lector a las futuras estrellas del fútbol mundial. 2012/2013 y se proclamó campeón ello es el Mundial Sub-20 en el que de la Serie A, haciendo realidad uno Pogba lideró a Francia hacia el título, Quédense con este nombre: Paul de sus sueños: ser pieza angular en siendo galardonado con el Balón de n Marco Arnáiz Pogba. El centrocampista francés lo un conjunto campeón. Otro de sus Oro del campeonato.

 Lucas Moura – Brasil (13.08.1992) – Club: Paris Saint-Germain – Demarcación: Centrocampista  Dani Welbeck – Inglaterra (26.11.1990) – Club: Manchester United – Demarcación: Delantero Moura es de aquellos jugadores que nal (llegó en enero de 2013 y costó 40 de algo peca la joven estrella brasileña basta con verlos jugar una sola vez para millones de euros) no tardó demasiado es de su relativa inocuidad de cara al Delantero atlético, fuerte y trabaja- equivocado encomendándole la tarea dos oficiales con su club la temporada quedarse prendado de su innata capa- en despuntar en su nuevo equipo a las gol. Jugador rápido y escurridizo para dor, Welbeck demostró en la eliminato- de cazar balones largos y servir de pasada. Con Inglaterra no obstante cidad para la conducción del balón. El órdenes de Ancelotti y pronto formó las defensas rivales y que nunca elude ria que enfrentó al Manchester United enlace para lanzar el juego del United, sus registros son mucho mejores y el internacional brasileño maneja el balón parte del once inicial del técnico ita- la responsabilidad en los partidos y al Real Madrid la temporada pasada dejando incluso a la sombra a sus com- delantero ya ha anotado 8 goles en 18 con extrema sutileza, siempre pegado liano en los partidos decisivos de liga clave, Moura ya cuenta entre sus segui- que tampoco está escaso de calidad. pañeros de ataque, nada más y nada partidos. Pero Welbeck no es un golea- al pie, como los mejores astros de la y Champions League. Moura, que tiene dores con Valdo, leyenda viva de aquel Cuajó una sensacional eliminatoria y se menos que Wayne Rooney y Robin Van dor puro, y al más puro “estilo Kluivert”, escuela sudamericana. Scolari cuenta un ojo clínico para el pase al hueco y PSG campeón de liga y copa de los 90 ganó el alabo de la prensa internacio- Persie, lo que hizo presagiar que a trabaja incesantemente al servicio de con él, y su versatilidad – puede jugar que a la hora de driblar, debido a su con el conjunto parisino, y Rivaldo con nal en unos 180 minutos con un fútbol Welbeck le aguardan muchas noches sus compañeros de ataque. Habitual en en banda o en el centro de la cancha exquisita técnica y su centro de grave- el que coincidió en el Sao Paulo, y que de altísimo nivel. Su juego inteligente y de éxito en Old Trafford. Si algo puede las convocatorias de Hodgson, Welbeck – hacen de él un comodín muy valioso dad bajo, provoca numerosas faltas de no dudó en alabar a su compañero de pragmático causó enormes problemas achacársele al jugador es su limitada se perfila como el compañero de ata- en la selección carioca. El fichaje estre- los contrarios, es un peligro constante equipo cuando Moura contaba apenas a los centrales madridistas y Welbeck capacidad goleadora, habiendo ano- que de Rooney en la selección inglesa lla del PSG del pasado mercado inver- en las inmediaciones del área rival. Si 18 años de edad. demostró que Ferguson no se había tado únicamente 2 goles en 40 parti- de cara al Mundial de Brasil 2014.

40 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 41 rfef rfef

 Alexander Kačaniklić – Suecia (13.08.1991) – Club: Fulham – Demarcación: Extremo El joven extremo izquierdo sueco fue desde sus primeros compases con la empatar en Alemania tras verse abajo una de las revelaciones del Fulham en la selección. A los tres minutos de debu- en el marcador por 4-0 (el encuentro pasada campaña, lo que en agosto de tar en partido oficial logró el tanto del acabó 4-4). Formado en el Helsingborg El relevo generacional del Milán 2012 le valió su primera convocatoria empate en las Islas Feroe (el encuentro IF, el club de su ciudad natal, y tras pasar con la selección absoluta sueca y en acabaría 1-1), y cuatro días más tarde, por las categorías inferiores del Liver- octubre su primer partido oficial, un el 12 de octubre de 2012, en partido pool, Kačaniklić se ha hecho un hueco también empieza… en los 90 encuentro clasificatorio para la Copa del clasificatorio para la Copa del Mundo de en el once titular del Fulham de Martin Si la década de consagración del rol importante en el nuevo Milán de once titular de un Milán que busca Mundo de Brasil. Kačaniklić, que en sus 2014, y nuevamente saliendo desde el Jol y ya ha sonado incluso como obje- Milán coincidió con el período de Massimiliano Allegri. Tres internacio- encontrar una nueva identidad a tra- 10 encuentros con su país suma 2 goles, banquillo en la segunda parte, fue uno tivo de alguno de los grandes clubes de finales de los años 80 y principios nales absolutos, todos ellos nacidos vés de jóvenes talentos italianos. mostró la calidad que lleva en sus botas de los artífices de que Suecia lograse la . de los 90, los 90 también juegan un entre 1990 y 1992 destacan en el

 Wakaso Mubarak – Ghana (25.07.1990) – Club: Rubin Kazán – Demarcación: Centrocampista/  Stephan El Shaarawy – Italia (27.10.1992) – Club: AC Milán – Demarcación: Extremo Extremo El Shaarawy se destapó en la pasada goles de su extremo de moda hubiera goleadora en el segundo tramo de la Después de una temporada sin en un Espanyol al alza en la segunda de un incansable despliegue físico temporada como goleador con 18 incluso flirteado con los puestos de campaña contribuyó a esta circuns- pena ni gloria en las filas de un Villa- mitad de la temporada 2012/2013, ya el jugador posee un excelente olfato tantos anotados en 30 partidos ofi- descenso. Rápido, habilidoso en el tancia y en junio incluso se llegó a rreal que bajó a segunda división, el a las órdenes de . Juga- goleador para un futbolista de banda, ciales disputados con el Milán. Tras la uno contra uno y con muy buen olfato rumorear con que el Manchester City actual entrenador del Southampton dor potente y rapidísimo, Mubarak la izquierda en su caso, como dan fe marcha de Ibrahimovic al Paris Saint goleador para un extremo, El Shaa- estaba dispuesto a fichar al diestro y ex del conjunto perico, Maurizio está llamado a ser uno de los jóvenes los 7 goles anotados en 11 encuentros, Germain, El Shaarawy asumió la res- rawy aún no ha logrado hacerse con de oro de la cantera de Milanello. Pochettino, le dio una segunda opor- baluartes de una selección de Ghana un bagaje goleador que firmarían no ponsabilidad anotadora al inicio de la demasiados minutos en la selección Finalmente, Berlusconi, Galliani y el tunidad en la liga española al joven que ya en la Copa del Mundo de 2010 pocos delanteros centro. En agosto, y temporada en un Milán que parecía italiana, como quedó demostrado en jugador acordaron que el Faraón per- atacante ghanés, que éste no desapro- se quedó a las puertas de lo que habría tras un largo tira y afloja Espanyol y abocado a tierra de nadie y que sin los la Copa Confederaciones. Su sequía maneciese en la capital lombarda. vecharía. Wakaso, que como el resto sido una semifinal histórica para una Rubin Kazán negociaron la salida del del equipo blanquiazul tuvo un inicio selección africana. Con su selección, jugador de la entidad blanquiazul por liguero titubeante, acabó asentándose Wakaso ya ha demostrado que aparte 6 millones de euros.  Mattia De Sciglio – Italia (10.10.1992) – Club: AC Milán – Demarcación: Lateral por ambas bandas Lateral izquierdo tera milanista, que milanista y entrenador de De Sciglio  Clément Grenier – Francia (07.01.1991) Club: Olympique de Lyon – Demarcación: Mediapunta titular de Italia en pese a ser diestro en categorías inferiores destacó al Grenier es de esos futbolistas habi- remontó un 0-1 adverso para alzarse con en Lyon. La Copa del Mundo de 2014 en todos los partidos se desenvuelve con inicio de la temporada pasada que al lidosos con mucha movilidad que en el título europeo. Al contrario que sus un principio no figuraba entre sus objeti- de la Copa Confe- solvencia por ambas joven lateral milanista le aguarda un seguida logran captar la atención del compañeros de club Fofana y Lacazette, vos inmediatos, como el propio jugador deraciones de Bra- bandas, apenas ha futuro espléndido gracias a su téc- aficionado al fútbol. La campaña pasada Grenier no disputó aquella final pero a reconoció en una entrevista hace algu- sil, salvo en el que disputado 30 parti- nica, velocidad y polivalencia. fue la de su consagración como jugador día de hoy se podría decir que de los nos meses. No obstante, su progresión enfrentó a Italia con dos ligueros con el Y para acabar con esta lista de gran- importante en la primera división del tres es el canterano con más futuro por meteórica y su buen fútbol han hecho España, De Sciglio Milán pero su buena des talentos nacidos en la década de fútbol francés y sus 7 goles y 6 asisten- delante. Especialista a balón parado y de esta joven promesa del fútbol francés desempeña en la labor en la segunda los 90, cómo no, una estrella que cias en 28 encuentros ligueros le valie- buen pateador desde fuera del área con un candidato más que probable para Squadra Azzurra la mitad de la tem- ha dado mucho que hablar en las ron la llamada de Dechamps para la la diestra, Grenier ya casi ha hecho olvi- viajar a tierras sudamericanas, si Francia labor de carrilero a porada pasada le últimas temporadas – para bien y selección absoluta gala. Ya en 2010, Gre- dar a su compañero de equipo y antigua se clasifica para el Mundial de 2014. Gre- la antigua usanza valió la llamada de para mal – y que volvió a su país de nier se proclamó campeón de Europa promesa del fútbol francés Yoann Gour- nier lo sabe y ahora incluso él sueña con que tanto gusta al Prandelli para la cita origen para enrolarse en el club de Sub-21, en una final en la que Francia cuff, al que le ha arrebatado la titularidad estar en Brasil. seleccionador tran- premundialista de sus amores en enero de 2013, coin- salpino Cesare Pran- Brasil y el rossonero cidiendo con el mercado de fichajes delli. El versátil defensa de la can- no defraudó. Alberigo Evani, leyenda de invierno:  Marquinhos – Brasil (14.05.1994) – Club: Paris Saint Germain – Demarcación: Central Marcos Aoás Corrêa, “Marquinhos”, ofensivas de los rivales. No exento de astucias de su compañero de equipo, lo tiene todo para convertirse en el técnica, una de sus mejores armas es Thiago Silva, y de su entrenador, el  Mario Balotelli – Italia (12.08.1990) – Club: AC Milán – Demarcación: Delantero central del futuro de la canarinha. Pese su habilidad para rebañar el balón a sus célebre campeón del Mundo de 1998, A finales de enero de 2013 Super encuentros disputados, superando privilegiado y su potencia para enca- a sus 19 años de edad, el codiciado cen- adversarios; de hecho, en la campaña Laurent Blanc, el siempre conservador Mario volvió a Milán para enrolarse de esta manera los nueve tantos que rar el marco contrario entre una mul- tral recientemente fichado por el PSG, 2012-2013 su porcentaje de éxito en Scolari no podrá obviar al joven central en las filas del equipo de su corazón, logró en 26 partidos en la campaña titud de adversarios ha llegado a ser y por el que también se interesaron la recuperación de balones a través de parisino de cara a la cita mundialista el AC, y contribuyó de manera deter- 2009/2010, la anterior a su marcha comparada con la de Ronaldo Naza- Manchester United y FC Barcelona, ya tackles superó el 90%. Con Marquin- de Brasil. minante al resurgir de las cenizas del a la Premier League inglesa. Parece rio en su juventud. Si Balotelli logra formó parte de plantilla del Corinthians hos, que también puede jugar como conjunto lombardo en el segundo evidente que para que Balotelli des- controlar su temperamento y afina que ganó la Copa Libertadores 2012 y lateral derecho, Brasil tiene un relevo Seguramente no estén todos los que tramo de la campaña 2012/2013. pliegue todo su potencial el jugador el punto de mira del cañón que es en la pasada campaña, su primera en de garantías para Thiago Silva. Si la son, pero los jugadores que forman El de Palermo finalizó la tempo- necesita encontrarse a gusto con su su pierna derecha, el delantero cen- el Calcio, no tardó en hacerse con un meteórica progresión del joven bra- esta destacada lista de nuevos talen- rada en el conjunto lombardo con entorno, su entrenador y sus com- tro del Milán será uno de los claros lugar en el once inicial de los giallorossi sileño continúa en el fútbol europeo tos futbolísticos darán mucho que su mejor registro goleador en Italia, pañeros. El delantero titular de la favoritos a hacerse con el pichichi del destacando por su rapidez, agilidad e durante la temporada 2013/2014, y si hablar durante la próxima Copa del habiendo anotado 12 goles en 13 selección italiana goza de un físico Mundial en tierras brasileñas. inteligencia para leer y desbaratar las Marquinhos logra aprender un par de Mundo.

42 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 43 rfef rfef

Tres rocas que dan solidez Jóvenes talentos que tienen muy a la defensa de Francia difícil su presencia en Brasil

Cuando nos acordamos de aque- o el norirlandés George Best nos la situación de los equipos en los  Raphaël Varane – Francia (25.04.1993) – Club: llos jugadores que nunca dispu- vienen a la mente. En Brasil algunos que actúan y a los que tan solo Real Madrid – Demarcación: Central taron una Copa del Mundo, estre- de los más prometedores futbo- queda la oportunidad de acceder a A sus 20 años de edad Varane ya cutible en los últimos años en llas mundiales como el liberiano listas nacidos en los 90 tendrán la repesca. se convirtió en el “jefe” de la zaga la selección Sub-21 gala con George Weah, el galés Ryan Giggs muy difícil su presencia debido a blanca en el tramo final de la tempo- la que disputó 21 partidos, y rada liguera pasada desbancando del su debut como internacional once inicial nada más y nada menos absoluto con tan solo 19 años  David Alaba – Austria (24.06.1992) – Club: Bayern de Múnich – Demarcación: Lateral izquierdo que al portugués Pepe. Varane, que hace presagiar que a Varane, El lateral izquierdo del Bayern es lo ganó absolutamente todo, tiene solvencia su compromiso defensivo. destaca por su solvencia defensiva, ojito derecho de Zinedine un portento físico, cualidad que, todas las papeletas para repetir galar- Con dos partidos restantes en la fase que combina potencia, contundencia Zidane, le aguarda un brillante combinada con su notable técnica, dón en 2013. Sus cabalgadas por la de clasificación y afianzada como aérea y rapidez al cruce, no tardó en futuro como futbolista. Si Fran- han hecho de él uno de los laterales banda suponen un constante peligro tercera de su grupo a tres puntos ser convocado e incluido en el once cia buscaba un baluarte para izquierdos de moda del fútbol mun- para los adversarios, y al contrario de Suecia, Austria aún mantiene una inicial por el seleccionador nacional apuntalar su defensa, Varane dial. Nombrado jugador austriaco del que otros laterales excesivamente pequeña esperanza de clasificarse galo en partido clasificatorio valedero es el líder adecuado; con él año en 2011 y 2012, Alaba, tras una ofensivos y que llegan a descuidar para la Copa del Mundo de Brasil a para la Copa del Mundo de 2014 que Deschamps ha encontrado sobresaliente campaña 2012/2013 la retaguardia, Alaba hace gala de su través de la repesca. enfrentó a Francia y a Georgia. For- un general digno de liderar la con un Bayern de Múnich con el que disciplina táctica para solucionar con mado en las categorías inferiores del retaguardia de los Bleus. Lens, el central francés ha sido indis-  Aleksandra Mitrovic – Serbia (16.09.1994) – Club: Anderlecht – Demarcación: Delantero El jovencísimo delantero serbio participado en ninguna delas últi- historia, marcó la temporada pasada  – Francia (13.02.1990) – Club: Liverpool – Demarcación: Central de apenas 19 años (los cumplió el mas tres Eurocopas y que tampoco 15 goles en 36 partidos oficiales con El potente central del PSG, nacido las arcas del club que supusieron la agosto de 2013 al Liverpool. Inglate- 16 de septiembre) lleva tres parti- estará en Brasil 2014. El hecho de su club de formación, el Partizán de en París y formado en las categorías llegada de defensas consolidados rra será una excelente oportunidad dos disputados como internacional que Aleksandar marcara ese tanto Belgrado. Una temporada fue sufi- inferiores del París FC y del PSG de primer nivel, así como los con- para que Sakho se pruebe en una con la selección serbia. Su primer y precisamente contra la archienemiga ciente para que el Anderlecht, un empezó a despuntar en el Paris Saint tinuos cambios de entrenador en liga de altísimo nivel y con una exi- hasta ahora único gol anotado con Croacia (con resultado final de 1-1) club que históricamente ha contado Germain en la temporada 2008/2009 estos últimos años han hecho que gencia física tremenda como la Pre- su selección lo ha convertido en la probablemente haya ayudado a ele- con buenos ojeadores en los Balca- con tan solo 18 años y muchos vie- Sakho se haya estancado en su pro- mier League. Si todo marcha bien, y gran esperanza de una Serbia que no var a los altares a un futbolista que al nes, tomara nota y fichase a la joven ron en él al central de futuro de la gresión. Desde la Premier League, si logra desbancar a Agger o Skrtel pasó de la fase grupos en el Mundial fin y al cabo todavía es prácticamente promesa por 5 millones de euros, en selección gala. No obstante, alguna Brendan Rodgers le echó un cable como titulares, Brasil y por qué no de Sudáfrica tras ofrecer una ima- un niño. Mitrovic, que este año ayudó lo que supuso el mayor desembolso inoportuna lesión, los cambios en la al fortísimo central francés y por una el éxito con su selección nacional gen poco acorde con la calidad de a Serbia a proclamarse campeona de en la historia del club belga. directiva del club parisino – y su con- cifra cercana a 20 millones de euros, estarán más cerca. algunos de sus jugadores, que no ha Europa Sub-19 por primera vez en su siguiente inyección económica para el internacional galo fue traspaso en

 Eliaquim Mangala – Francia (13.02.1991) – Club: Oporto – Demarcación: Central  Christian Eriksen – Dinamarca (14.02.1992) – Club: Tottenham – Demarcación: Mediapunta Nacido el mismo día que su com- ción en Mangala - y varios equipos otro activo innegable en el arsenal El segundo flamante fichaje del lidad en el centro de Dinamarca, nor- cia el verano que viene. Dinamarca, pañero de selección Sakho, pero punteros europeos andan ya detrás de atributos del joven francés, le Tottenham en el mercado estival no malmente algo cambia en el juego de encuadrada en el mismo grupo que un año más tarde, Mangala es un del central francés de ascendencia permite desenvolverse como cen- es otro que la gran esperanza del sus equipos. Su facilidad para asistir a Italia, se jugará el segundo puesto central que comenzó su carrera en congoleña y que también posee tral, lateral izquierdo y medio centro fútbol danés: Christian Eriksen, del sus compañeros en posiciones ven- y el acceso a la repesca con Bulga- el Standard de Lieja en la tempo- pasaporte belga - es su imponente defensivo sin desentonar, pese a que que casi podría decirse que es un tajosas entre una maraña de riva- ria, que en la actualidad le saca un rada 2008/2009 hasta que en 2011 capacidad física. Gracias a sus 186 su hábitat natural sea el eje de la jugador de otra generación porque les recuerda a la de Xavi Hérnandez, punto. Difícil papeleta para Eriksen el Oporto se hizo por sus servicios centímetros de músculo y su poten- zaga. Su poderío aéreo es indiscuti- todo lo fía a sus brillantes cualidades un maestro a la hora de habilitar y los suyos, sobre todo teniendo en pagando por la joven promesa 6,5 cia, combinados con una agilidad ble y pese a que su colocación no es técnicas sin destacar en demasía por a futbolistas de cara al gol. Eriksen cuenta que el próximo rival de Dina- millones de euros. A día de hoy, esa y una movilidad a menudo inexis- siempre óptima, su potencia física le sus condiciones atléticas. A primera fue el jugador más joven dela Copa marca será Italia, ya clasificada pero cifra se antoja ridícula si tenemos en tentes en jugadores de su enverga- permite recuperar esos metros valio- vista Eriksen puede parecer un juga- del Mundo de Sudáfrica, con lo que muy solvente durante toda la fase de cuenta la progresión del jugador y dura, Mangala es capaz de lidiar con sos que cede en ocasiones. El joven dor frágil sobre una cancha de fútbol ya cuenta con experiencia en la clasificación. ¿Se consagrará Eriksen la habilidad negociadora del presi- solvencia tanto con delanteros de central del Oporto debe mejor aún pero esa primera percepción engaña máxima competición mundial a nivel frente a Italia? El desenlace el 11 de dente del Oporto Jorge Nuno Pinto mucha envergadura como con ata- en su interpretación del juego para y en cuanto el balón llega a los pies de selecciones. Lo que no está nada octubre. da Costa. Lo que ha llamado la aten- cantes habilidosos. Su versatilidad, ganar en regularidad. del de Middelfart, una pequeña loca- claro es que vaya a repetir experien-

44 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 45 rfef rfef

32 federaciones europeas quieren acoger partidos del Europeo 2020 España presentó las candidaturas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

ada menos que 32 asociacio- nes nacionales europeas han N mostrado su deseo de alber- gar encuentros de la Eurocopa 2020, que se celebrará en diferentes países. Entre los que optan a que sus esta- dios sean alguna o algunas de las 13 sedes de la fase final del Campeonato se encuentra España, que presentó a la UEFA a sus aspirantes: Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. El resto de ciudades que también optan a ser sede de la competición, que por pri- mera vez se celebrará en más de dos países, son Ereván (Armenia), Baku (Azerbaiyán), Minsk (Bielorrusia), Bru- selas (Bélgica), Sofía (Bulgaria), Zagreb (Croacia), Praga (República Checa), Copenhague (Dinamarca), Londres (Inglaterra), Helsinki (Finlandia), Lyon (Francia), Skopje (Macedonia), Múnich (Alemania), Atenas (Grecia), Budapest (Hungría), Jerusalén (Israel), Roma y Milán (Italia), Astaná (Kazajistán), Amsterdam (Holanda), Varsovia y Chor- zow (Polonia), Lisboa y Oporto (Portu- gal), Dublín (República de Irlanda), Bucarest (Rumanía), San Petersburgo (Rusia), Glasgow (Escocia), Belgrado (Serbia), Solna (Suecia), Basilea (Suiza), Estambul (Turquía), Kiev y Donetsk (Ucrania) y Cardiff (Gales). La fecha tope para la presentación de candi- datos a la disputa de dichos partidos El Comité Ejecutivo celebrado en la localidad croata de es el 25 de abril de 2014. Por su parte, Dubrovnik confirmó una mejora en las deudas de los grandes diez ciudades francesas acogerán el clubes europeos. Europeo 2016, que se disputará entre el 10 de junio y el 10 de julio de ese mismo año. de los grandes clubes europeos, cuyas la última evaluación de Juego Limpio El Comité Ejecutivo de la UEFA cele- pérdidas totales para el ejercicio 2012 Financiero y de Licencias de Clubes de brado en Dubrovnik (Croacia) anunció han disminuido en unos 600 millo- la UEFA, tras las cuentas auditadas a una mejora en el control de gastos nes de euros. Ésa es la estimación de cerca de 700 clubes del Continente.

46 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 47 rfef rfef España, la campeona “sub 21”, suma y sigue

Primeros partidos de la selección que dirige Julen Lopetegui en la fase de clasificación de la vigésima edición del Campeonato de Europa “sub 21” con victorias ante Austria (2-6) y Albania (4-0). Un resultado global que concluyó con un festival goleador, tras el que se ha demostrado que la selección española afronta este nuevo paso en el torneo continental con el mismo objetivo: llegar a la final y reeditar el título de campeón.

Con el repertorio de goles que Álvaro Morata consiguió en Austria, la selección española comenzó fantásticamente su nueva andadura por Europa.

n Susana Barquero. Imágenes: Eidan Rubio y Jesús Acebes.

res meses después de que (Muniain, Morata, Carvajal, Sarabia, España iniciaba este camino en la Thiago Alcántara alzase en el Alberto Moreno y Muniesa), que pue- ciudad austriaca de Graz. La impre- T Teddy Stadium de Jerusalén el den seguir compitiendo por su edad, sión que dejó el combinado espa- trofeo en el Campeonato de Europa junto a otros jóvenes valores que han ñol fue excelente. Los austriacos se “sub 21”, un grupo renovado de juga- demostrado ahora con desenvoltura su encontraron con un vendaval desde dores dirigidos por Julen Lopetegui ha excelente trabajo pero a los que cono- el comienzo del partido. Tres goles dado inicio a una nueva edición del tor- cemos de sobra por sus actuaciones en el primer cuarto de hora dejaban neo. La victoria en Israel, después de la con las selecciones “sub 19” o “sub 20”. prácticamente resuelto el choque. obtenida dos años antes en Dinamarca, Así, Jesé Rodríguez, Gerard Deulofeu, Un remate de Morata rechazado por será de nuevo el objetivo de una joven Rubén Pardo, Oliver Torres….. forman la defensa austriaca le quedó franco generación de chavales, todos ellos parte de esta selección que está desti- a Carvajal para que éste hiciera el nacidos a partir del 1 de enero de 1992, nada al éxito. primero del encuentro. Con el mar- que ha comenzado demostrando que cador a favor, los austriacos respon- hay savia nueva y que con seguridad dieron con una ocasión clarísima. van a seguir dando a España grandes Morata con su póker Fernando Pacheco, debutante en éxitos en una competición cuya meta de dianas en Austria esta categoría, logró parar con el ros- está situada en la fase final de 2015 en tro un balón que Florian Kainz lanzó la República Checa, torneo que dará llevó a España a para que luego la defensa española acceso a jugar los Juegos Olímpicos de conseguir sacara sobre la línea de gol. El error Río de Janeiro en 2016. lo castigó la depredadora selección El esquema de juego sigue siendo los primeros puntos de Julen Lopetegui en el minuto 12, el mismo. Una táctica que tantos éxi- de la fase de cuando un gran centro con la zurda tos ha dado a esta selección y que clasificación. de Suso fue tocado de cabeza con tanto temen ya las selecciones rivales. suavidad por Sergi Roberto para que A ello se une la veteranía de los seis Morata hiciera el 0-2, y unos minu- jugadores que participaron en Israel tos después el 0-3, tras una buena

48 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 49 rfef rfef

España volvió a las filas del Everton mostrar su mejor inglés tras salir del FC Barcelona, rea- cara goleadora entre lizó un gran trabajo el entusiasmo de los durante el partido aficionados. y supo seguir las consignas de su presión de (capitán de seleccionador para la selección que va hacia su tercer desplegar su ritmo entorchado sub-21) y que Morata y así deshacerse de remató a la portería del austriaco sus rivales. Riegler. El segundo gol Los escasos mil aficionados austria- fue de nuevo obra cos que acudieron al estadio AC Arena de Muniain. Álvaro de Graz se levantaron de sus asientos Morata puso su firma para aplaudir el gol que Kainz lograba en este encuentro tras aprovecharse de un balón suelto Óliver cuajó un gran partido frente a Albania. Albania defendió bien al comienzo pero sucumbió ante el dominio marcando el tercero. del conjunto español. tras el saque de un córner. Ese gol Las Gaunas vivía un no iba a cambiar los derroteros del La selección albanesa, quizá la “ceni- partido de la selección española en la gran momento de felicidad. Lopetegui partido. La victoria española era un Hasta en cuatro ocasiones Morata obtuvo premio ante la selección austriaca. cienta” del grupo, llegaba a España con fase de clasificación del Europeo 2015. La daba la señal para que el valenciano Car- hecho. En el tramo final de la primera tres derrotas en sus primeros encuen- nueva generación de jugadores españo- les Gil debutara con los “sub 21” y Jesé mitad Suso tuvo una buena ocasión mordiente al ataque español. Sólo una en el que era su cuarto tanto de la noche tros disputados. Esta inocente selección les se sintieron super arropados por un Rodríguez, sumaba su segundo entor- para hacer el cuarto tanto español, acción desgraciada al desviar Carvajal y el quinto de España para matar cual- no quería salir demasiado goleada de su público que recuerda muy bien a Julen chado con España repitiendo también en pero volvió a ser Morata el que con un con la cabeza una falta permitía a los quier ilusión local. Por si no hubiera sido visita a Logroño y para eso debía man- Lopetegui. El seleccionador español fue la tabla de goleadores. El buen pase de su disparo seco y cruzado hizo el 1-4 al de Werner Gregoritsch maquillar un bastante Jesé Rodríguez, que debutó tenerse firme en sus tareas defensivas. durante años guardameta del equipo de compañero Óliver Torres a poco más de borde del descanso. poco el resultado. con la “sub 21”, iba a hacer el sexto ya Sin embargo, España volvió a expresar su la ciudad y el cariño de sus ciudadanos se un cuarto de hora para la conclusión, lo En la segunda mitad, Lopetegui dio Con el paso de los minutos los aus- casi al borde del pitido final con un gran mejor recital goleador. Cuatro tantos, que extendió a la totalidad de la delegación iba a aprovechar el canterano madridista paso a Pedro Obiang, que aportó serie- triacos empezaron a notar el desgaste remate cruzado en el interior del área. El hicieron felices a los aficionados riojanos. de la selección nacional “sub 21”. para rubricar la goleada final y dejar a dad, Oliver Torres, su talento y rapidez, y Morata, que no deja ni un una sola 2-6 dio sus primeros tres puntos a los de El coqueto nuevo estadio de Las Gau- España se hizo desde el inicio con el España con seis puntos tras dos encuen- y Jesé Rodríguez, quien ofreció más jugada sin crear peligro, volvió a marcar Lopetegui en el Grupo 4. nas iba a ser el escenario del segundo mando del choque. Los jugadores de tros y diez goles a favor. Lopetegui abrieron Las próximas citas serán ya en el mes la lata por mediación de octubre. Primero, ante la selección de Iker Muniain, que de Bosnia-Herzegovina en el tercer recibió un balón de encuentro de clasificación que se dispu- un siempre mágico tará en Murcia, y luego frente a Hungría, Gerard Deulofeu. El en el encuentro que se llevará a cabo en Un chico humilde con dos “Botas de oro” gerundense, hoy en el estadio Cartagonova de Cartagena. lvaro Morata vive un idilio con la selección espa- Nacido el 23 de octubre del año 1992 en Madrid, Morata ha ñola. El delantero, perteneciente a la disciplina del sido uno de los jugadores que más ha progresado dentro de Logroño vibró con la selección y Á primer equipo del Real Madrid CF, se mueve como la cantera española. Medalla de bronce con la selección “sub aplaudió al equipo de su amigo pez en el agua cada vez que se enfunda la camiseta del 17” en el Mundial de Nigeria 2009, en donde marcó cuatro Lopetegui. equipo nacional. No en vano, en los dos primeros parti- goles en cinco partidos, levantó la copa de campeones en el dos jugados por la “sub 21” ante Austria y Albania, Morata Europeo “sub 19”, y fue proclamado Bota de Oro del torneo marcó cinco de los 10 goles conseguidos por el cuadro de tras marcar seis tantos en los cinco encuentros disputados en Lopetegui, lo que le permite prolongar su racha goleadora la fase final. Jugar con la selección española siempre ha sido que inició de forma estelar en el pasado Campeonato de uno de sus sueños, de ahí que tras la victoria en el Europeo Europa “sub 21” de Israel. “sub 21” de Israel, y todavía con la Bota de Oro en sus manos, Formado en las categorías inferiores del Club Atlético de tras los cuatro tantos conseguidos, reconociera que estaba Madrid, equipo en el que militó hasta el año 2007, Morata viviendo “uno de los momentos más felices de toda mi vida”. pasó por el Getafe CF (2007-08) antes de recalar en el que Su próximo reto es contribuir a que el equipo de Julen es su actual club, el Real Madrid CF. En el equipo blanco Lopetegui vuelva a repetir entorchado europeo en la Repú- ingresó en julio del año 2008 y, desde entonces, todo han blica Checa en el 2015. De momento, ni él ni la selección se sido alegrías para el delantero madrileño, que tiene por pueden quejar, han empezado como motos la fase de cla- ídolo a otro legendario jugador que vistiera la camiseta sificación para dicho evento: seis puntos en dos partidos, Álvaro Morata ha sido galardonado por la empresa Taiwan de la selección española en más de 100 ocasiones, Raúl con 10 goles a favor, la mitad de ellos del propio Morata. Excellence con el “premio a la excelencia” por su constancia, González Blanco. Un inicio que invita a soñar con lo mejor. disciplina y esfuerzo.

50 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 51 rfef

Jesé Rodríguez se estrenó con la sub 21 marcando en los dos partidos disputados. Iker Muniain, capitán español, tuvo una gran actuación.

AUSTRIA (Kainz, Cavajal pp) 2 ESPAÑA (Muniain (2), Morata y Jesé) 4 ESPAÑA (Carvajal, Morata (4) y Jesé) 6 ALBANIA 0 Austria: Riegler, Wimmer, Hinteregger, Farkas, España: Pacheco, Jordi Amat, Sergi Gómez, Carvajal, Spendlhofer, Zieg (Schöpf, min. 74), Holzhauser (Schaub, Alberto Moreno, Rubén Pardo, Muniain (Jesé, min. 63), Sergi min. 46), Offenbacher (T. Kainz, min. 56), F. Kainz, Stöger y Roberto, Óliver Torres (Sarabia, min. 76), Deulofeu y Morata Žulj. (Carles Gil, min. 69). España: Pacheco, Amat, Muniesa (Obiang, min. 56), Albania: Strakosha, Rrahmani (Gavazaj, min. 46), Matoshi, Carvajal, Alberto Moreno, Saúl Ñíguez, Sergi Roberto, Suso Prenci, Gjokaj, Bunjaku, Shala, Hasani (Batha, min. 46), (Óliver Torres, min. 81), Sarabia (Jesé, min. 64), Muniain y Hoxha, Neziraj (Morina, min. 63) y Abazi. Morata. Goles: 1-0, min. 34: Muniain. 2-0, min. 51: Muniain. 3-0, Goles: 0-1, min. 2: Carvajal. 0-2, min. 10: Morata. 0-3, min. min. 58: Morata. 4-0, min. 72´) Jesé. 16: Morata. 1-3, min. 18: Kainz. 1-4, min. 45: Morata. 2-4, Árbitro: Radu Marian Petrescu (Rumanía). Mostró tarjeta min. 82: Carvajal (pp). 2-5, min. 85: Morata. 2-6, min. 90: amarilla al jugador de Albania Matoshi (61´). Jesé. Estadio: Nuevo Las Gaunas de Logroño. Los miles de Árbitro: Nicolas Rainville (Francia), quien fue sustituido a espectadores que acudieron al encuentro vibraron con el causa de una lesión a los 40´ por el colegiado galo Stephane fútbol de la selección española y celebraron ruidosamente Jochem. Mostraron tarjeta amarilla a Kainz (14´), Stöger cada uno de los goles del equipo nacional. Una fiesta en la (30´) y Wimmer (84´) por parte de Austria y a Morata (12´), capital de La Rioja. Jordi Amat (30´) y Muniesa (43´) por parte española. Estadio: UPC-Arena de Graz.

ASI VA LA CLASIFICACIÓN FALTAN POR JUGAR País PJ PG PE PP GF GC Ptos. España 2 2 0 0 10 2 6 10/10/2013 España - Bosnia-Herzegovina Würth España, S.A. 14/10/2013 España - Hungría Hungría 2 2 0 0 6 2 6 14/11/2013 Bosnia–Herzegovina - España Austria 3 2 0 1 5 6 6 PATROCINADOR DEL Pol. Ind. Riera de Caldes C/ Joiers 21 18/11/2013 Albania - España Bosnia-Herzegovina 3 1 0 2 5 7 3 08184 Palau-solità i Plegamans - Barcelona 04/09/2014 Hungría - España Tienda ON-LINE: www.wurth.es Albania 4 0 0 4 2 11 0 Atención al Cliente: 902 401 011 08/09/2014 España - Austria COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS Pedidos: [email protected] 52 Revista de la RFEF rfef rfef Colosos: de a Xavi grante del equipoGento inolvidable de las El triunfo en la cinco copas de Europa consecutivas Nadie en la Liga ha ganado, sin embargo, tantas como Supercopa 2013 eleva a obtenidas por los “merengues” y único el montañés, 13; ni copas de Europa (Champions de ella que obtuvo la sexta, supera a 27 los títulos obtenidos Xavi en el número de campeonatos de League), seis, cinco de ellas consecutivas. Liga ganados: 13 el madridista y siete el por el jugador azulgrana. barcelonista. También le supera en copas de Europa (Champions League). El mon- tañés ganó seis y el de Tarrasa, tres. a larga y triunfal carrera de Xavi La diferencia entre ambos grandes Hernández añadió en la reciente se centra especialmente en éxitos con L edición de la Supercopa una las selecciones nacionales. Gento par- perla más a su rosario incontable de ticipó en el del equipo nacional en la grandes éxitos, su 27º título, distan- Eurocopa de 1964, aunque el extremo ciándose aún más de Francisco Gen- izquierdo titular fue el zaragocista Car- to2013ández se coronó en la final de la los Lapetra. En su tiempo no había más Supercopa de España como el jugador competiciones internacionales que la con más títulos conseguidos. El ega- Copa de Europa y la Intercontinental, rense (Tarrasa, 25 de enero de 1980) que el Real Madrid de su época disputó aumentó con ello su diferencia con por primera y única ocasión con él en Francisco Gento, que “solo” ha llegado 1960. Gento fue clave en el partido que a los 22. decidió la final, celebrada en el San- La imponente trayectoria de Xavi tiago Bernabéu, con victoria (5-1) sobre Hernández la inició el mediocampista el Peñarol, duelo en el que los blan- con el campeonato de Europa “sub 17” cos marcaron tres goles en los nueve logrado por el equipo nacional en Ale- minutos iniciales. Gento, lesionado, no mania en 1997. Dos años más tarde se enfrentó al equipo de Montevideo, encadenó dos de sus éxitos más reso- campeón suramericano, en el primero nantes: el Mundial “sub 20” de Nigeria y de ellos, en el que le sustituyó el gadi- su primera Liga con el FC Barcelona. A tano Manolín Bueno. partir de ahí comenzaría un rosario de La excepcionalidad de las presta- Títulos ganados por Francisco Gento triunfos que le condujeron hasta los 27 ciones de ambos es evidente. En los Campeonatos de Liga: 1954, 1955, 1957, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, sin contar entre ellos otros de menor últimos cinco años, Xavi Hernández 1965, 1967, 1968, 1969 y 1970. carácter como las copas de Cataluña ha ganado 16 campeonatos; en los Copas del Generalísimo: 1962 y 1970. (cinco) o los trofeos Juan Gamper (seis). mejores de su tiempo, entre 1954 y Copas de Europa: 1956, 1957, 1958, 1959, 1960 y 1966. A todos habría que añadir los alcan- 1959, el cántabro logró nada menos Copa Intercontinental: 1960. Títulos ganados por Xavi Hernández zados a título individual. Con ellos la que diez. Gento añadió a ello una serie Campeonatos de Liga de España: 1999, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2013. suma llegaría a los 59, una cifra absolu- incomparable: entre 1961 y 1965 logró Copas de Su Majestad el Rey: (2009 y 2012). tamente espectacular. cinco títulos de Liga consecutivos; Xavi mejor centrocampista de la UEFA real de dos jugadores fabulosos, que Mundiales: 2010. Xavi, paradigma del triunfador por únicamente ha logrado encadenar tres: (2009), mejor medio centro de la Liga no se han encontrado en el tiempo, Otras selecciones: campeonato de Europa “sub 17” y Copa Mundial “sub 20”. excelencia, supera en títulos a un histó- 2009, 2010 y 2011. (2009, 2010 y 2011), Balón de Bronce pero que han sabido aprovechar al Eurocopas: 2008 y 2012. rico del fútbol nacional como es Fran- Xavi añade, aunque no figuren en (2009, 2010 y 2011), mejor jugador máximo los momentos estelares de sus Champions League: (2006, 2009 y 2011). cisco Gento, ex jugador del Real Madrid esta reseña, incontables premios indivi- para World Soccer (2010), además de equipos. Las diferencias de épocas, uno Supercopas de España: 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2013. de sus mejores años de siempre. Gento duales, que en los años de Paco Gento ser elegido para formar parte del mejor triunfó entre 1954 y 1970; el otro desde Mundial de clubes: (2009 y 2011). (Guarnizo, 21 de octubre de 1933), y no existían. Ha sido mejor jugador de equipo de las Eurocopas 2008 y 2012 y 1997 hasta ahora, sirven para demos- Supercopas de Europa: (2009 y 2011). considerado como el jugador número la Liga (2005), de la Eurocopa 2008, de del equipo ideal del Mundial 2010. trar que los grandes lo son sea cual sea 30 mejor de la historia del fútbol, inte- la final de la Champions League (2009), Estas cifras mareantes dan la medida el tiempo en el que se mueven.

54 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 55 rfef rfef

España, 1 - Argentina, 0 España, 3 - Australia, 2 España: Remiro; Sáez, Calero (Santiago Mina, min. 79), España: Cantero; Campins (Marín, min. 62), Quintilla Fernández, Ramírez; Sánchez (Pino, min. 53), Alejo (Oteo, (Hermoso, min. 36), Tarín (Ramírez, min. 36), Sáez; Mina España se adjudicó min. 36), Marín, Hermoso; León y Tendillo. (Oteo, min. 44), López (Cotán, min. 62), Pino (Sánchez, min. Argentina: Batalla; Carreras (Pinto, min. 79), Compagnucci 56), Alejo (Calero, min. 62); Hernández (Fernández, min. 44) (Ferreyra, min. 77), Di Fonti (Matías Sánchez, min. 71), Di y León (Gil, min. 56). Franco (Colman, min. 71); Mammana, Martínez, Moreyra, Australia: Radonich; Davies, Garuccio (Naumoff, min. 52), Sánchez (Driussi, min. 37); Tripichio (Leszczuck, min. 79) y Jiménez, Gligor; Mabil, Makrillos (Olsen, min. 52), Mauk, el XXX Torneo de Alcudia Vega (Aztina, min. 79). Skapetis; Oxborrow y Woodcock (TA). Goles: 1-0, min. 78: Iván Calero. Goles: 0-1, min. 4: Skapetis. 1-1, min. 11: Pino. 2-1, min. 46: Batió (1-0) en la final a Árbitro: Aiza Gámez, auxiliado en las bandas por los jueces López. 2-2, min. 65: Skapetis. 3-2, min. 70: Hermoso. Argentina, tras derrotar Noval Font y Juste Querol. En un partido difícil, muy bien. Amonestó por parte de España a Calero, Sánchez y Alejo y Qatar, 0 - España, 4 por parte de Argentina a Carreras, Compagnucci, Di Franco, previamente a Arabia Saudi, Martínez, Moreyra, Sánchez y Tripichio. Qatar: Naim; Abdulaziz, Ali, Hassan (Ibrhim, min. 64), Moein; Ahmad (Bakhit, min. 48), Omer, A Omer, Alawi Qatar, Australia, México y Incidencias: Estadio Els Arcs. Lleno absoluto con más de (Abdou, min. 48); Jassim, Ali Zaim (A Alsadi, min. 64). seis mil personas. Canadá. España: Remiro; Gil (León, min. 47), Calero (Tarín, min. 64), Fernández (Hernández, min. 47), Oteo (Alejo, min. 54); Pino España, 3 - Canadá, 0 (López, min. 47), Ramírez, Sánchez (Cotán, min. 54), Marín España: Ander Cantero; Joan Campins, Xabier Quintilla, (Mina, min. 64); Hermoso (Quintilla, min. 54), Tendillo (Sáez, min. 36). na diana de Iván Calero a los Rodrigo Tarín, Iván Sáez; Santi Mina, Unai López (Antonio 78’ de juego de la final, es Jesús, min. 48), Yelko Pino (Francisco Sánchez, min. 48), Goles: 0-1, min. 19: Sánchez. 0-2, min. 21: Fernández. 0-3, Iván Alejo (Carlos Fernández, min. 64); Héctor Hernández min. 35: Oteo. 0-4, min. 43: Calero. decir, a solo dos de que con- U (Jurgi Oteo, min. 64) y José León. Árbitro: Víctor Ribes Leal, auxiliado en las bandas por los cluyera el encuentro con Argentina, Canadá: Nolan; Quinton Duncan, (Bruno Zebie, min. 22), jueces Carlos Cortés y Pablo Pérez. decidió el ganador del XXX Torneo de Jackson Farmer, Michael Petrasso, Jeremy Gagnon (Louis Incidencias: Estadio Els Arcs de La Alcudia (Valencia). Lleno. Alcudia, al que acudieron diez equipos Beland, min. 54); Huitem (Calum Ferguson, min. 60), Dylan nacionales. Los jugadores “sub 19” de Carreiro, Dylan Sacramento (Manuel Aparicio, min. 44), Luis de la Fuente cerraron un ejercicio Samuel Adekugbe (Kevin Lafon, min. 54); Enrique García, España, 1 - Arabia Saudí, 0 Kianze Froose (Yacine Ait Salime, min. 60). impecable, superando a un formidable fácilmente. España sufrió para derrotar La selección española lo tuvo más España: Ander; Joan Campins (Antonio Marín, min. 35), rival, que estuvo a la altura de lo que (1-0) a Arabia Saudí en el primer duelo fácil ante Canadá (3-0) en semifina- Goles: 1-0, min. 10: Héctor Hernández, de penalti. 2-0, min. Xabier Quintilla, Rodrigo Tarín, Iván Saez (Javier Ramírez, siempre se espera de una selección y para hacer lo propio con México les, pero los argentinos volvieron a 47: Yelko Pino. 3-0, min. 67: Francisco Sánchez. min. 54); Santi Mina (Jurgi Oteo, min. 54), Antonio Jesús albiceleste. y Australia, derrotadas las dos por el sufrir (1-0) ante la selección mexicana. Árbitros: Iván Muñoz auxiliado en las bandas por Carlos (Carlos Fernández, min. 48), Unai López (Yelko Pino, min. 65), Iván Alejo (Ivan Calero, min. 48); Héctor Fernández (Francisco España quedó encuadrada en el mismo resultado: 3-2. Solo ante Qatar España fue el único de los equipos Martínez y Francesc Baño. Amonestó por parte de España a Ander Cantero (65’) y por parte de Canadá a Quinton Sánchez, min. 48) y José León (Óscar Gil, min. 65). grupo A, junto a las selecciones de (4-0) el equipo nacional pudo tomarse que acabó invicto el Torneo, en el que Dundan (9’). Arabia Saudí: Arabia Saudí, Australia, México y Qatar, un respiro. Tampoco fue fácil el camino demostró el talento y talante de sus Abdullah; Jalawi, Hamad, Ahmed, Raghfawi; Incidencias: Estadio d´ Els Arcs. Lleno. Al Suwat (Hassan Sharif, min. 53) Hadi, Adel, Aljoufi (Saeed mientras en el grupo B actuaban hacia la cabeza del grupo de la albi- jóvenes. Antes de que Calero marcase Alkhayiri min. 46); Albaqawi, Hashim. Argentina, Bielorrusia, Bulgaria, Canadá celeste, que únicamente pudo ganar el tanto de la victoria Carlos Fernández Goles: 1-0: Santi Mina. y Japón. La superioridad de los espa- por la mínima (1-0) a Bielorrusia en su había rematado al travesaño. El 1-0 México, 2 - España, 3 Árbitros: ñoles fue manifiesta en su grupo, aun- debut y que, sorprendentemente, cayó puso en el marcador el único resultado Enrique Sanchis auxiliado en las bandas por México: José Manuel González; Carlos Alberto (César Jaime, Carlos Ramírez y Alksandar Hristov. Amonestó por parte que ninguno de sus rivales se doblegó (2-1) ante Japón. justo posible. min. 64), Rodrigo Armando González, Kevin Rusell (Carlos de España a Unai López (36’) y por parte de Arabia Saudí a Andrés Guerrero, min. 64), Sergio Adrián Flores; Almeida Jalawi (28’), Raghfawi (50’) Saeed Alkayiri (68’). (Diego Bolella, min. 64), José David Ramírez, Daniel Armando Incidencias: Estadio d´Els Arcs. Casi lleno. Ríos, Edgar Portilla; Sergio Rodríguez, (Irving Rodrigo, min. Resultados del Torneo 57), Guillermo Martínez (Iván Pineda, min. 57). España: Alejandro Remiro; Óscar Gil, Antonio Jesús (José 1ª Jornada. 4ª Jornada. 7ª Jornada. León, min. 54), Iván Calero, Carlos Fernández (Héctor Fernández, min. ); Jurgi Oteo (Iván Alejo, min. 50), Javier Australia, 0; Qatar, 1. Australia, 3; Arabia Saudí, 1. Arabia Saudí, 3; Qatar, 1. Ramírez (Iván Sáez), Francisco Sánchez, (Yelko Pino, min. Japón, 0; Canadá, 1. Canadá, 2; Bulgaria, 1. España, 3; México, 2. 63), Antonio Marín; Mario Hermoso y Alberto Tendillo. Argentina, 1; Bielorrusia, 0. Japón, 1; Bielorrusia, 1. Bulgaria, 2; Japón, 1. Goles: 1-0, min. 31: Guillermo Martínez. 1-1, min. 32: Mario España, 1; Arabia Saudí, 0. 5ª Jornada. Semifinales. Hermoso. 1-2, min. 37: Óscar Gil. 2-2, min. 38: Almeida. 2-3, 2ª Jornada. Argentina, 3; Bulgaria, 0. Argentina, 1; México, 0. min. 44: Óscar Gil. México, 4; Australia, 2. España, 3; Australia, 2. España, 3; Canadá, 0. Árbitros: Francisco Fernández auxiliado en las bandas por Bielorrusia, 0; Bulgaria, 1. 6ª Jornada. Tercer y cuarto puesto. Julio A. Perea y Ángel J. Sánchez. Amonestó por parte de 3ª Jornada. México, 1; Qatar, 0. México, 1; Canadá, 1 (4-3 penaltis). México a Carlos Alberto (49’), Rodrigo Armando (59’), Edgar Portilla (70’) e Irving rodrigo (59’) y por parte de España a José Argentina, 2; Canadá, 0. Canadá, 1; Bielorrusia, 0. Final. León (69’), Carlos Fernández (59’) y Francisco Sánchez (52’). México, 1; Arabia Saudí, 0. Japón, 2; Argentina, 1. España, 1; Argentina, 0. Incidencias: Estadio d´ Els Arcs. Casi lleno. España, 4; Qatar, 0.

56 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 57 rfef rfef

Victoria y derrota “sub 17” Villar animó a la selección de fútbol playa frente a Bélgica en Tubize ampeona de Europa en 1999, 2001, 2003, 2006, 2008, 2009 Cy 2012, la selección española de fútbol playa viajó el pasado 15 de septiembre a Tahití, donde hasta finales del pasado mes se disputaba el Campeonato del Mundo de fút- bol playa. Aunque al cierre de esta El equipo dirigido por Revista Fútbol era imposible saber hasta dónde había alcanzado a llegar Santi Denia, disputó el equipo, uno de los grandes de la dos encuentros de especialidad, esta foto refleja clara- preparación frente mente el espíritu con el que los selec- cionados viajaron al Campeonato del a Bélgica, que se Mundo. Ángel Villar quiso animar a los resolvieron con una jugadores, con los que se reunió días triunfo (5-4) sobre Estados Unidos, con Mérida (2), Kuman y Pajón. El cierre victoria (1-3) y una antes de su largo viaje. Diego Martí- goles de Antonio (2), Llorenc, Juanma de éste número de la Revista Fútbol nez, presidente del Comité de Fútbol y Nico; en la segunda jornada derrotó nos impide informar de los resultados derrota (1-0), ambos Playa, y Joaquín Alonso, selecciona- (5-2) a Emiratos Árabes, con dianas de posteriores conseguidos por la selec- disputados en el dor, posaron igual de ilusionados que Antonio, Mérida (2), Llorenc y Cintas; ción, de lo que daremos cumplida Estadio Leburton de sus jugadores. La selección española en el tercer encuentro hizo lo propio cuenta en el próximo número del mes debutó en el Mundial con un apretado frente a Tahití (2-4), con tantos de Raúl de octubre. Tubize (Bélgica).

a selección “sub 17” ha disputado dos partidos amis- gonista al anotar tres tantos, que serían los que a la postre tosos contra la selección de Bélgica, que sirvieron iban a dar la victoria a la selección española. Bélgica logró L de preparación de cara al inminente minitorneo de reducir la diferencia en la segunda mitad, gracias a un gol clasificación a celebrar en Chipre. El equipo dirigido por marcado por Bertaccini. Campo Miquel Santi Denia tuvo ocasión de medirse a los belgas en sendos El segundo partido, también disputado en el estadio encuentros los días 10 y 12 de septiembre. Leburton de la localidad de Tubize, tuvo un signo bien dis- En el primero de ellos, España tuvo una puesta en marcha tinto para el cuadro español. Esta vez la balanza se mantuvo Bestard de Bunyola a pleno rendimiento y dejó el test muy inclinado a su favor equilibrada y sólo se decantó merced a un magistral lanza- con dos goles en los primeros compases. Sergi Canós, juga- miento directo de Daneels, a los diez minutos de la segunda El Ayuntamiento de la localidad mallorquina rebautizó su recinto, dor perteneciente al Liverpool inglés, fue el máximo prota- parte, que significó el triunfo para Bélgica por 1-0. poniéndole el nombre del presidente de la Territorial de las Islas Baleares, un homenaje sin duda merecido a quien tanto ha hecho por Bunyola, donde nació, y por el fútbol balear antes y después de ser el máximo diri- BÉLGICA (Bertaccini) 1 BÉLGICA (Daneels) 1 gente de su Federación; un merecido premio a una tarea formidable y por la que solo merece felicitaciones. ESPAÑA (Sergi Canós, tres) 3 ESPAÑA 0 Bélgica: Steelant; Verkindere, Verschueren, Wouters, Bélgica: Jackers; Verschueren, Weymans, Leyder (Nyssen, Weymans, Leyder, Tshimanga (Vlietnck, min. 51), min. 52), De Maeyer, Vlietnck (Tshimanga, min. 81), Faes, Callebaut (Daneels, min. 41), Van Vaerenbergh, Damraoui De Norre, Verreth, Ekangamene y Daneels (Van Landschoot, (Ekangamene, min. 41) y Bertaccini. min. 70). acido en Bunyola, localidad mallorquina España: Marín; Pablo Maffeo, Lluis López, Juanma (Aarón, España: Iván Villar; Pablo Maffeo (Lluis López, min. 52), en las estribaciones de la Serra de Tramun- min. 56), Arnau (Vallejo, min. 66), Diego Altamirano (Iñigo, Aarón, Vallejo, Diego Altamirano (Iñigo, min. 52), Ferrán, N tana, el sábado 21 de septiembre fue uno min. 66), Ferrán (Rubio, min. 78), Sergi Canós (David Rubio, Sergi Canós (David González, min. 41), Carbonell, de los días más felices en la vida de Miquel Bestard González, min. 56), Ramiro, Aleix García (Carbonell, min. 41) Asier (Steven Prieto, min. 52) y Jorge Mere. i Cabot, presidente de la FFIB (Federació de Futbol y Asier (Steven Prieto, min. 56). Goles: 1-0, min. 50: Daneels. de les Illes Balears). Porque este día, rodeado de su Goles: 0-1, min. 5: Sergi Canós. 0-2, min. 17: Sergi Canós. Árbitro: Roel Bensch. familia, sintió el cariño de sus paisanos por partida 0-3, min. 43: Sergi Canós. 1-3, min. 66: Bertaccini. Tarjetas: Carbonell. doble. Por arroparle en su idea de poner en marcha Árbitro: Nathan Verboomen. Incidencias: Partido disputado el 12 de septiembre de 2013. el torneo alevín que lleva su nombre y porque el Tarjetas: Leyder, Arnau y Ramiro. Ayuntamiento ha dado el nombre de Miquel Bes- Incidencias: Partido disputado el 10 de septiembre de 2013. tard a su Campo Municipal de Fútbol.

58 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 59 rfef rfef

en Estados Unidos con el New York Athletic Club de Bilbao. Sonia Bermú- Espanyol de Barcelona. , del Flash. En Inglaterra (Bristol Academy) dez, , Miriam Diéguez, Rayo Vallecano de Madrid. María Alharilla se ha sumado la experimentada ariete , Marta Torrejón, Ruth Casado, Sandra Paños y Ana Buceta, del Natalia de Pablos, que fuera capitana García y , del Fútbol Club Levante Unión Deportiva. del Rayo Vallecano y en el club rayista Barcelona. Natalia de Pablos, del Bristol Sobre la lista previa de convocadas Objetivo: Mundial femenino 2015 durante 13 temporadas. Academy (Inglaterra). Débora García, del hubo dos cambios, pues Erika Vázquez, La defensa guipuzcoana Irene Pare- del Athletic Club, y Victoria Losada, del des y la atacante barcelonista Alexia FC Barcelona, causaron baja en los refe- Putellas son dos ejemplos de los nue- ridos entrenamientos, al ser reemplaza- vos valores en la selección, tal y como das por las mencionadas Ana Buceta y ratificaron en los estadios suecos este Priscila Borja. último verano. Otras jóvenes con pro- Estonia es el primer adversario de yección son las centrocampistas del la selección española. Esta confronta- Atlético de Madrid Féminas, Nagore ción ha sido fijada para el 27 de este Calderón y . El Fút- mes de octubre Villalba (Madrid). Esta bol Club Barcelona, doble campeón en selección nórdica ocupaba este verano la campaña 2012-2013 (Liga y Copa de el puesto 74 mundial del FIFA World la Reina), suma sus mejores efectivos. Ranking femenino. Entrenada por el Espanyol, Athletic Club y Levante UD inglés Keith Boanas, en los meses más igualmente aportan. recientes participó en un torneo de Varias jugadoras nacionales partici- preparación en Vilnius (Lituania), en el pan de nuevo este año en la élite de que igualó con Letonia (0-0) y derrotó competiciones foráneas. Entre otras, a las anfitrionas (0-4). Además como Véronica Boquete y local se enfrentó a Gales, en otro amis- (Tyresö, de Suecia), Adriana Martín (New toso de preparación, en el estadio de York Flash, de la nueva Liga profesional la ciudad de Haapsalu (10 de septiem- La selección española inicia a finales de mes la carrera que estadounidense, la NWSL) y Laura del bre). Ganaron las británicas (2-3). Los conduce a Canadá. Estonia será su primer rival, el día 27, en Río y Natalia de Pablos (Bristol Academy, dos goles de Estonia fueron anotados de Inglaterra). ''Creo que irán saliendo por Signy Aarna, entre sus jugadoras Villalba (Madrid). Después llegarán los partidos frente al resto de en la medida en que haya jugadoras de más relevantes. Solamente tres habi- rivales del grupo: Italia, Macedonia, Rumanía y República Checa. nivel que encuentren una oportunidad tuales en su selección actúan en clubes de mejorar profesionalmente en clubes de fuera del país: la portera Getter Laar, n Carlos Luis Chevilly y ligas que en el ámbito deportivo les que pertenece al Guingamp (Francia), y suponga un reto y en el profesional les dos que juegan en Finlandia: la defensa Otro ilusionante reto afronta España este mes de octubre. La fase previa del Mundial femenino, el satisfagan sus expectativas y les den la Pille Raadik (Aland United) y la centro- campeonato de selecciones que reúne a las mejores de todos los continentes y que para la selección oportunidad de sentirse más reconoci- campista Katrin Loo (Pori Nice Futis). se inicia con la competición en el Grupo 2, que también integran Italia, República Checa, Rumanía, das. Creo que este tipo de experiencias Italia será el segundo rival de la selec- Macedonia y Estonia. España progresa tras haber alcanzado los cuartos de final en la Eurocopa de son beneficiosas para ellas y, por exten- ción, también en terreno español, el este 2013, disputada en Suecia, como muestra de la evolución a todos los niveles y categorías que sión, para la selección, ya que es indu- 31 de este mismo mes de octubre. Las año tras año se refleja en nuestro fútbol. La capacidad competitiva se demuestra con el estilo propio dable que ante una mayor dificultad el italianas son entrenadas por Antonio de la selección y la propuesta invita a los lugares más altos, pese a que en este caso España nunca ha nivel competitivo de dichas jugadoras Cabrini, el que fuera lateral interna- tomado parte en la fase final de un Mundial femenino. Esta vez se le presenta una nueva oportunidad aumenta, y por ello pueden aportar un cional de la Juventus de Turín. En la para el evento señalado en 2015 en Canadá, en cuya fase final tomarán parte 24 selecciones, ocho mayor nivel a la selección", concluye reciente Eurocopa femenina, Italia cayó de ellas en representación de Europa. El partido inicial de la selección en la fase de grupos ha sido Juan Luis Fuentes. en cuartos de final ante Alemania (0-1). fijado para el día 27 de este mes de octubre, frente a Estonia, en Villalba (Madrid). La “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas fue En noviembre corresponden otros el escenario de la primera concentración dos partidos en casa: frente a Rumanía de la selección absoluta tras su participa- el día 23 y ante la República Checa el gnacio Quereda (Madrid, 1950), Verónica Boquete logró el gol histórico varias ocasiones que "el grupo de nues- ción en la Eurocopa de Suecia, pues entre 27. Serán los dos últimos de 2013. La el seleccionador conoce al deta- en los últimos instantes de la prórroga. tras jugadoras es sensacional y está el 16 y el 18 de septiembre hubo sesiones competición se cierra para el 17 de I lle cómo ha evolucionado nuestro Tras la doble confrontación de prepa- mentalmente a tope". de entrenamiento y un partidillo como septiembre de 2014 en terreno checo. fútbol. Ha sido clave el trabajo desde ración ante Dinamarca (Madrid y Vejle), La ofensiva española, la dinamita y preparación para el encuentro inicial De las ocho plazas europeas disponi- las categorías de base. Ya saboreó en España afrontó la fase final de grupos el gol del equipo, la componen fun- mundialista frente a Estonia. Estas juga- bles para la fase final del Mundial, siete el banquillo el bronce de España en la en canchas suecas, para alcanzar de damentalmente tres jugadoras que doras intervinieron en el referido stage: de ellas son para el primer clasificado Euro del 97. Su experiencia le otorga un manera meritoria los cuartos de final. rinden de manera sobresaliente en , Nagore Calderón, Amanda de cada uno de los siete grupos en los plus que combina con el estilo de juego El triunfo ante Inglaterra (3-2) fue su competiciones de otro rango: Verónica Sampedro, Marta Carro, , que se divide la zona; la plaza restante de selección. A finales de 2012 consi- mejor resultado. Como ratificación del Boquete (la estrella compostelana del Esther González y Claudia Zorzona, del saldrá de un play-off a disputar entre guió el pase a la fase final escandinava, proceder para las conquistas interna- Tyresö) y Jennifer Hermoso triunfan en Atlético de Madrid. , Irene los cuatro segundos mejor clasificados al clasificarse al límite frente a Escocia. cionales, Quereda ha manifestado en la Liga sueca y Adriana Martín compite Paredes, y Eli Ibarra, del de todos los grupos.

60 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 61 rfef rfef

campo de obstáculos ante los que el FC Dos grandes barcelonistas, pero no todos. El tiqui Barcelona no encontró otro agujero pro- taca azulgrana que le ha proporcio- vechoso que el centro que propició el intervenciones de nado al club durante el último quin- cabezazo de Neymar que supuso el 1-1 Valdés y el valor doble quenio enormes éxitos no produjo esta ª en el Vicente Calderón. Con dos líneas vez ningún sobresalto y quizás haya 11 Supercopa de España defensivas de cuatro, Juanfran, Miranda, que buscar las razones tanto en la Godin y Filipe Luis, en la primera; Koke, del gol marcado por ausencia de su fabuloso fútbol interior Gabi, Mario Suárez, Arda, en la segunda, Neymar en el Vicente de siempre como en la determinación perfectamente ensambladas, el Atlético táctica de jugar en los dos encuentros realizó un ejercicio soberbio de “cate- Calderón decidieron su con cuatro extremos, Alexis y Neymar, naccio” defensivo que habría cautivado más Alves y Alba, a los que el Atlético para el FC Barcelona a sus inventores. A diferencia de aque- apasionante final con el facilitó esa tarea, y sin nadie que les llos magos en el arte de especular, los acompañara llegando. Xavi, Busquets, Los rojiblancos equipos italianos de finales de los cin- Atlético de Madrid. Cesc e Iniesta no pudieron hacerlo ante pagaron un alto cuenta y comienzos de los sesenta, esa la acometividad de las dos líneas de precio por el notoria tendencia destructiva no lo fue El contraste de estilos fue la gran cuatro atléticas, a las que se sumaron cabezazo del tanto. Simeone, que obligó también a atracción de la final, en la que el cam- con una enorme generosidad Villa y brasileño, pero un gran esfuerzo de contención a Villa peón se movió siempre con incomo- Costa. en el Camp Nou y , nunca perdió de vista, didad, apremiado por la atosigante Carente de soluciones ofensivas, su formidable ni en Madrid ni en Barcelona, la zona presión atlética, que no cedió un cen- el FC Barcelona tuvo que ponerse en actuación de Valdés, a la que manos de la mejor defensiva llegó poco, pero con versión de Víctor neutralizó mucho más peligro, Valdés para superar al ataque orden y concierto las grandes dificul- azulgrana, que que su adversario a tades que le plan- solo remató la de Courtois. teó su enemigo. a puerta el Los dos encuen- Perdedor en el con- penalti que tros de la Supercopa tacto y quebrado Messi mandó al fueron destempla- su orden natural, su larguero. dos, lo que no les zaga también pasó privó, sino al contra- por apuros muy rio, de interés y emo- serios cuando el n alto diri- ción. Los atléticos Atlético se conven- gente del pueden decir, y con ció de que, además U FC Barce- razón, que salieron de defenderse a la lona aseguraba, de la final reforzados perfección, podía tras conseguir el equipo azulgrana Messi estrelló en el larguero al ejecutar las tarjetas incluidas las rojas), duros en su papel y no les soñar con hacer el su 11ª Supercopa de España, que un penalty discutido a Pedro. El resto y sin contemplaciones. El Atlético no falta razón. No per- gol que le pusiera nadie podría discutir los méritos de fue todo un quiero y no puedo. En el dio un segundo de comodidad al FC dieron ninguno de en ventaja y pro- un equipo que, en el segundo de los Vicente Calderón ambos equipos se Barcelona ni en Madrid, donde se puso los dos partidos y bablemente con el partidos de la final, había disfrutado repartieron el dominio de cada uno de en ventaja con un espléndido gol de pudieron imponerse título a mano. Ese de una posesión de balón del 74, 8%. los dos tiempos. Villa, ni en Barcelona, donde por dos en el segundo, sin Atlético engañoso, El dato, aparentemente relevante, no Atlético de Madrid y FC Barcelona veces pudo adelantarse en el marcador. ningún género de que parecía no que- demuestra nada esta vez. El dueño no disputaron la final a doble partido de la Tal y como pintaba las cosas si Valdés dudas. Las razones rer saber nada de consiguió con él otra cosa que inten- Supercopa marcados por dos concep- no hubiera abortado de forma casi de los barcelonistas son las mismas con tímetro por dentro. La presencia de atacar, fue el que puso a prueba al tar aproximarse al área rojiblanca. Sin tos futbolísticos antagónicos: la pose- increíble el primer remate de Arda y, el añadido del gol de Neymar, al que se Messi en el lado derecho del ataque guardameta Valdés, que en el primer éxito alguno. El “Barca” no inquietó en sión del balón y toque (ahora menor después, otro del “Guaje” es más que vio más en Madrid que en Barcelona, azulgrana en el segundo de los partidos tiempo impidió que Arda adelantara absoluto al Atlético de Madrid, que en el FC Barcelona de Martino, que probable que el resultado de la final donde no pudo con Juanfran ni con sus para facilitar las salidas hacia dentro de a los madrileños con una mano pro- pasó por el Camp Nou, en la teórica- ha apostado por dos extremos-extre- hubiese sido otro. habituales resbalones. La muy férrea Neymar desde la banda izquierda fue digiosa y que desvió, en el segundo, mente prueba más dura de las posi- mos-extremos) de los azulgranas y la Ya en el primero de los dos parti- zaga rojiblanca tampoco facilitó la tarea contestada con las apariciones velocísi- un remate cruzado de Villa aparen- bles, sin sobresaltos serios. Nadie puso defensa expeditiva y formidable de los dos pudo percibirse cuál sería la tác- a Alexis y a Pedro, frenados ambos por mas de los defensores madrileños que temente inalcanzable. En un equipo a prueba la categoría demostrada de rojiblancos, con salidas fulgurantes al tica a emplear por Simeone en ambos un gran Filipe Luis. Los datos no enga- no dejaron respirar al astro. Leo, muy sin el rigor habitual y con sus fuentes Courtois, perfectamente protegido por contragolpe. El contraste dio paso en encuentros. El Atlético no estaba dis- ñan: el FC Barcelona remató siete veces, lejos siempre de Neymar, fue el más de producción lejos de acertar, ais- sus defensas. El campeón tuvo que ambos encuentros a dos choques ári- puesto a que su rival jugara ni un solo pero a puerta únicamente en el penalti castigado por las faltas (7) recibidas lado en ataque con dos exteriores sin hacer valer su gol del Vicente Calderón dos, jugados sin contemplaciones, qui- balón con comodidad. Le dejó, eso sí, que desperdició Messi; el Atlético lo por los atacantes de ambos equipos, conexión, ni compañía y con Messi (1-1) para adjudicarse la Supercopa en zás en el filo de lo permisible (en ambos tenerlo hasta su medio campo, en una hizo ocho y en cinco tuvo que intervenir campo en el que el Atlético triplicó (26 acuciado siempre por la pegajosidad Barcelona (0-0), tras no conseguir más se pitaron muchas faltas, muchas más a renuncia clara a tratar de jugarle de directamente Valdés. En dos de ellas de por 9) a los azulgranas. Esa mordaza de los defensores “colchoneros”, Valdés remate a puerta que el balonazo que los madrileños, es cierto y no faltaron tú a tú, pero a partir de ahí sembró un forma providencial, por cierto. puede justificar parte de los lamentos actuó como el único salvador posible.

62 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 63 rfef rfef

Villa y Neymar rubricaron en Madrid la igualdad de un encuentro que en la Ciudad Condal tomó un cariz sorprendente: el Atlético dio una Cuando tener el balón no lo es todo El FC Barcelona dio 666 pases bien a menudo sancionado, es verdad. Un Nou fue una lección en ese sentido. Es lección defensiva, pero, a pesar de ello, fue dados en el segundo de los partidos de la fútbol de mucha garra que al Atlético probablemente la primera vez que un mucho más peligroso. final de la Supercopa. Solo eso parecería le dio un resultado óptimo. No ganó la super campeón como el “Barca” contem- suficiente para, además de dominar el final, pero no perdió ninguno de los par- pla como todo lo que hace queda redu- Courtois lo vio lucirse sin apenas despeinarse ni arrugar su equipación. juego, causar innumerables problemas a tidos ante el gigante Barcelona. Es más, cido a cenizas al llegar donde se deci- La undécima Supercopa de España premió al FC Barcelona con un título su adversario. Si esos 666 pases salen de incluso pudo ganar el segundo. den los duelos. Son cosas que pueden que esta vez ganó no a su manera habitual, sino gracias a dos aciertos las botas de Xavi, Busquets, Cesc y otros La ausencia total de remate a puerta de pasar, pero que los blaugranas habían puntuales e individuales, que también cuentan. El primero, en el Vicente y, además, se tiene en el equipo a Messi los barcelonistas, tras otra exhibición de solventado siempre a base de tocar y Calderón, de Neymar; los otros dos de Valdés, en el Camp Nou. Demuestra y a Neymar cabe pensar que el enemigo pases, debe considerarse como un suceso tocar hasta llegar en posición de remate. así que también puede imponerse y hacerlo, además, frente a un grupo debe haber padecido un asedio insufri- excepcional, que, sin embargo, resultó La noche del segundo partido de la final muy aguerrido, un enorme mérito, porque en el global de los partidos, y ble. En absoluto. lógico visto el partido y que premia la de la Supercopa no pudo hacerlo. A las vistas las circunstancias, su enemigo no fue inferior, sino todo lo contrario. Todos esos pases que dieron los jugado- impecable actuación defensiva de los dos insuperables barreras defensivas del res azulgranas no se vieron reflejados en “colchoneros”. Convencidos de que era la Atlético el campeón añadió su ausencia esta oportunidad ni en el marcador, ni única fórmula capaz de frenar a los azul- de fútbol interior. Como en Madrid jugar ATLÉTICO DE MADRID (Villa) 1 FC BARCELONA 0 en problemas para el joven Courtois, que granas, “es impensable tratar de tocar con dos extremos pegados a la línea y sin en el peor de los escenarios posibles pasó más y mejor que ellos”, confesaba uno ariete ni aproximaciones posibles de los FC BARCELONA (Neymar) ATLÉTICO DE MADRID 1 0 una noche de lo más plácida. Todos ellos de sus directivos poco antes del choque, mediocampistas le lastró demasiado. La Atlético Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, fueron liquidados por las dos líneas de los madrileños se decidieron por una posición de Messi como interior derecho Diego Costa (Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, m. 79), Mario, Sergio Busquets, Xavi, Cesc (Iniesta, min. 73), Alexis (Pedro, contención organizadas por Simeone al fórmula que seguro no repetirán más tampoco ayudó a aliviar los problemas Gabi, Koke (Oliver Torres, m. 72), Arda (Leo Baptistao, m. min. 65), Neymar y Messi. 76); y Villa. más puro estilo del “Cholo”: esfuerzo, porque no hay adversarios que exijan del equipo, que toca tanto como siempre, Atlético Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe sacrificio y pasión. También contacto, tal sistema. Nos queda que la del Camp pero sin causar el daño que causaba. FC Barcelona: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Luis, Mario Suárez, Gabi, Koke (Leo Baptistao, min. 88), Jordi Alba; Iniesta, Sergio Busquets, Xavi (Song, m. 89); Diego Costa, Arda Turan (Adrián, min.72) y Villa (Cebolla Alexis, Messi (Cesc, m. 46) y Pedro (Neymar, m. 59). Rodríguez, min. 84). Goles: 1-0, min. 12: Villa. 1-1, min. 66: Neymar. Árbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Mostró tarjeta Árbitro: Undiano Mallenco (C. Navarro). Amonestó a amarilla a Koke (min. 26), Cesc (min. 28), Busquets (min. Juanfran (m. 35), Filipe Luis (m. 39), Mario Suárez (m. 55) , 30), Piqué (min. 54), Gabi (min. 81) y Diego Costa (min. 83) y Busquets (m. 43) y Alba (m. 65). expulsó con roja directa a Filipe Luis (min. 80) y Arda Turan (min. 90). Inicidencias: Partido de ida de la Supercopa de España, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 52.000 Incidencias: Partido de vuelta de la Supercopa de España espectadores. disputado en el Camp Nou ante 74.536 espectadores. Un sistema de contención insuperable El FC Barcelona multiplicó por cuatro al Atlético en buenos pases, pero no hizo intervenir nunca a Courtois. Ni en el penalti, que se fue al travesaño. ras un primer encuentro tuvo la posesión del esférico en un en el penalti que Messi estrelló en el de la final de la Supercopa 74,8% de los 90 minutos disputados; travesaño. T de España disputado en el el Atlético, un 25,2%. A pesar de ello, La posesión del FC Barcelona se tra- Vicente Calderón en el que el Atlé- los madrileños dispararon en ocho dujo en que dio 766 pases, 666 de tico y el FC Barcelona se repartieron ocasiones, cinco de ellas a puerta, ellos buenos. Los datos demuestran, no el dominio, los goles y la justicia en mientras los barceloneses lo hacían obstante, su inutilidad final; el Atlético el marcador, el segundo encuen- en siete, ninguna de las cuales llegó de Madrid dio, a su vez, 170 buenos tro disputado en la Ciudad Condal hasta Courtois. Valdés paró cuatro de los 247 totales. En recuperaciones y demostró la superioridad defensiva balones, dos de ellos vitales para la pérdidas la igualdad fue casi total: 60 y de los rojiblancos de Simeone sobre suerte de la final. La única vez que 61, en el primero de los casos, y 79 y 78, los blaugranas de Martino. El “Barca” los azulgranas tiraron a puerta fue en el segundo.

64 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 65 rfef rfef

El primer partido de la doble final de la Supercopa de España fue una muestra clara de la enorme igualdad entre el Atlético de En Barcelona, donde el Atlético jugó con el mismo Madrid y el FC Barcelona. En el Vicente Calderón, dos dianas de Villa y Neymar, respectivamente, dejaron la final pendiente del equipo del partido de ida, no se movió el marcador, lo que choque de vuelta, tal y como se presumía. Estas fotos son parte del gran espectáculo brindado en el recinto rojiblanco: los dos le dió al FC Barcelona el título por el valor doble del gol equipos, arriba y, abajo, Alves, anticipándose a Villa; Alexis, tratando de escapar del marcaje de Filipe Luis; Messi entre Koke y marcado por Neymar en Madrid. Los esfuerzos de Diego Arda; los azulgranas, celebrando el gol de Neymar; Villa, rodeado de los que habían sido sus compañeros y Alves, frenando como Costa no valieron ante Alba; abajo, Juanfran cierra el el puede a Baptistao. paso al propio Alba; Mascherano despeja un balón en las mismas narices de Arda y Miranda y Neymar luchan por la posesión del esférico.

TODOS LOS SUPERCAMPEONES

AÑO CAMPEÓN AÑO CAMPEÓN AÑO CAMPEÓN 1982 1993 Real Madrid CF 2004 Real Zaragoza SAD 1983 FC Barcelona 1994 FC Barcelona 2005 FC Barcelona 1984 Athletic Club 1995 RCD La Coruña SAD 2006 FC Barcelona 1985 Atlético de Madrid 1996 FC Barcelona 2007 Sevilla FC 1986 No se disputó 1997 Real Madrid CF 2008 Real Madrid CF 1987 No se disputó 1998 RCD Mallorca SAD 2009 FC Barcelona 1988 Real Madrid CF 1999 Valencia CF SAD 2010 FC Barcelona 1989 Real Madrid CF 2000 RCD La Coruña SAD 2011 FC Barcelona 1990 Real Madrid CF 2001 Real Madrid CF 2012 Real Madrid CF 1991 FC Barcelona 2002 RCD La Coruña SAD 2013 FC Barcelona 1992 FC Barcelona 2003 Real Madrid CF

66 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 67 rfef rfef

Villar: “El fútbol español es honesto y está limpio”

El presidente de la RFEF destaca en Barcelona sus valores y advierte a “los que le hacen un flaco favor a este deporte sin denuncias El almuerzo tradicional previo al segundo partido de la final de la Supercopa de España reunió en un clásica restaurante barcelonés a los presidentes de ambos clubes, Enrique Cerezo y Sandro Rosell, con el presidente de la RFEF Ángel Villar, el presidente de la Territorial catalana concluyentes”. Andreu Subiés y miembros de las directivas del FC Barcelona y del Atlético de Madrid, en un ambiente cálido que sirvió para demostrar los lazos deportivos que imperan en el fútbol español más allá de las rivalidades de cada día.

l almuerzo oficial de la Super- Ángel Villar señaló en su discurso partidario de la disputa de la final a dos copa de España congregó en que en la trigésima edición de la Super- partidos y no por razones económicas, E un clásico de la restauración copa era la número 25 que él presidía. sino por el interés que han despertado de la Ciudad Condal, el restaurante “Tengo más títulos que nadie”, bromeó ambos partidos, lo que se ha traducido Vía Véneto, a las directivas de los dos el presidente de la RFEF, que recordó la en una gran presencia de público en finalistas con la delegación oficial de capacidad de los clubes para decidir el el primero de ellos y, seguro, en el que la RFEF, presidida por Ángel Villar. A formato del Torneo, que él reivindica veremos dentro de unas horasa”. “En la cita se añadieron Miguel Cardenal, como es en la actualidad. “A pesar de lo cualquier caso, repitió Villar una vez secretario de Estado para el Deporte temprano de la temporada, sigo siendo más, esto será lo que los clubes quieran y un pequeño grupo de que sea”. invitados de ambos clubes, El presidente de la RFEF además de Andreu Subies, censuró sin ambages en el presidente de la Territo- tramo final de su discurso rial de Cataluña; Vicente las denuncias de quienes Temprado, presidente de sin aportar pruebas defini- la Territorial de Madrid y tivas hablan de corrupción Antonio Suárez, presidente en el fútbol español, “que de la Interterritorial de Las es honesto y está limpio”. Palmas. A los dos primeros Villar añadió que “lo digo les acompañaron directi- en este foro: le hacen un vos de ambas federacio- flaco favor a este deporte nes. Enrique Cerezo, Cle- sostenido por el trabajo mente Villaverde y Óscar honrado de decenas de Gil representaron a la plana miles de dirigentes quienes mayor rojiblanca; Sandro hablan sin aportar pruebas Rosell, Bertomeu y Nicolás concluyentes de lo que Casaus, a la azulgrana. dicen”.

68 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 69 rfef rfef

Ángel Villar asistió al encuentro del aún no finalizado recinto e hizo entrega a Josu Urrutia de una placa conmemorativa. En uno de los córners se izó la bandera del Athletic. El nuevo San Mamés abrió sus puertas

l 21 de agosto de 1913, el Athle- Athletic, realizó una ofrenda floral ante junto al córner de la grada todavía tic Club y el Racing de Irún se el busto del “artillero”, figura mítica en inacabada del nuevo San Mamés. E enfrentaron en el partido que la historia de los rojiblancos. Diez minu- Ángel Villar, presidente de la RFEF y ex inauguraba el estadio de San Mamés. tos antes de comenzar el choque, Urru- jugador del Athletic Club, asistió emo- El presidente de la RFEF vivió en el nuevo San Mamés otra Cien años más tarde, el pasado 14 de tia saltó al campo acompañado por los cionado a la celebración e hizo entrega de sus noches inolvidables. Lo fue para todos los seguidores agosto, los “leones” se medían al Real capitanes de los diferentes equipos del al club de una placa conmemorativa de del Athletic Club, entre los que, por supuesto, se encuentra Club Celta en el primer encuentro en Athletic. El benjamín de ellos colocó la jornada. Instantes después comenzó Ángel Villar, al que vemos en este reportaje gráfico entre- un nuevo San Mamés aún sin concluir. un trozo de césped de la desaparecida el partido que inauguraba el que gando una placa de la RFEF al presidente Urrutia; posando El duelo se saldó con el triunfo (3-2) de “catedral”, encaminándose a continua- pronto será un estadio ya definitiva- en el todavía vacío nuevo recinto; en el vestuario, frente a los bilbaínos. ción todos hacia el túnel de acceso al mente terminado. Beñat Etxeberria fue la camiseta con el número 8 que tanto defendió y con otro El recuerdo del primer gran golea- campo y a vestuarios. el primero en tocar el balón, sacando icono de los “leones”, José Ángel Iribar. Por encima de “El dor de los “leones”, Rafael Moreno, La ofrenda floral y un “aurresku” pre- de centro a Ander Herrera. Chopo”, la primera alineación del Athletic en el que ya es su “Pichichi”, presidió los prolegómenos cedieron al último de los actos celebra- Un nuevo capítulo en la historia del flamante nuevo San Mamés, aunque todavía no esté com- del duelo. Josu Urrutia, presidente del dos, la izada de la bandera del Athletic Athletic acaba de comenzar. pletamente terminado.

70 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 71 rfef rfef

Villar recibió al presidente El embajador de Georgia Ángel Villar, visitó el Museo de la Selección en Huelva de la Federación de Ruanda l Museo de la Selección recibió en agosto una visita ilustre más. Se trataba en este caso de Zurab Pololikashvili, embajador georgiano E en España, que l presidente de la Federación ya estuvo muy cerca del de Ruanda Celestin Ntangun- equipo nacional en el E gira visitó la “Ciudad del Fút- encuentro que la selección bol” de Las Rozas, en la que conversó de su país y España dis- largamente con el presidente de la putaron en la localidad de RFEF Ángel Villar. Ex árbitro interna- Tiflis meses atrás para la cional, Celestin también mantuvo fase de clasificación para el una entrevista con el presidente del Mundial 2014. Comité Técnico Victoriano Sánchez Pololikhiasvili se detuvo Arminio. en todas las vitrinas que Los presidentes de las federaciones recogen la historia de la española y ruandesa realizaron, ade- selección española y se hizo más, un recorrido por el “Museo de la tradicional ya fotografía pasionado de la histo- la Selección”, que recibió las palabras con las Eurocopas 2008 y 2012 y la Copa Mundial 2010, grandes focos de aten- ria en general y de la de elogio de Ntangungira. Villar actuó ción, naturalmente, del Museo. El embajador quedó gratamente impresionado de A futbolística en particu- como guía de su colega. su visita y así se lo manifestó a los responsables de la RFEF. lar, Ángel Villar tuvo ocasión de contactar con la cuna del fútbol español durante el mes de agosto. Fue una visita rápida la que realizó a Huelva, pero El presidente, con la cúpula de AEFI que sirvió para ahondar en el conocimiento de esos orígenes. Villar estuvo en la localidad de Minas de Riotinto, uno de los puntos de bautismo del enton- ces desconocido fútbol hace de esto más de 100 años. Acompañaron al presidente de la RFEF, además de Eduardo Herrera, presidente de la Anda- luza; el delegado onubense de la Territorial José Anto- nio Fernández; Pablo Comas, presidente del ; José Reyes, presidente del Club Riotinto Balompié y la Visita presidencial a Jaén alcaldesa de Minas de Riotinto ngel Villar, presidente de la RFEF, realizó en agosto ria, sede del Real Jaén, que Rosa Caballero. Con el conce- un corto, pero intenso periplo por tierras de Anda- este año cumple 90 años jal Rafael Perea visitaron las Á lucía, en la que estuvo acompañado por Eduardo de vida. Su presidente instalaciones deportivas de la Herrera, presidente de la Territorial. Uno de los puntos de Rafael Teruel y el Consejo localidad. cita fue la provincia de Jaén, en la que el presidente de de Administración del club Minas de Riotinto ocupará un la RFEF visitó la recién inaugurada Clínica del Deporte de recibieron a los visitantes. Para finalizar su presencia en tie- ernando Giner, el exjugador del Valencia y desde hace poco nuevo lugar especial en las celebra- la Territorial de Andalucía. Villar había puesto la primera rras de Jaén, Villar visitó la Diputación Provincial y el Ayun- presidente de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales ciones de los cien años del fút- piedra de esta magnífica instalación que atenderá a la tamiento, en el que fue recibido por el alcalde José Enrique Frealizó el pasado mes de septiembre una visita al presidente de la RFEF bol andaluz en 2015. Una visita gran familia del fútbol jiennense. También acompañaron a Fernández de Moya, firmó en el Libro de Oro y el alcalde Ángel Villar en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. Giner estuvo acompa- obligada al Museo Minero puso ambos los directivos Bartolomé Cabello y Antonio Alcoba agradeció su presencia, “que constituye un detalle”. Fer- ñado por el secretario de AEFI Juan Carlos Pedraza y del asesor jurídico José rúbrica a la jornada. y el presidente delegado en Jaén Ildefonso Ruiz. Con pos- nández de Moya aprovechó la presencia del presidente de Bermejo. Durante el encuentro se habló del futuro de la Asociación, que este terioridad, los dirigentes visitaron el estadio de La Victo- la RFEF para pedir un partido de la selección en la ciudad. mes de octubre tendrá conformada su nueva Juanta Directiva.

72 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 73 rfef rfef

“Te lo mereces”, le dijo Ricardo Melchior, presidente del Cabildo, en un acto en el que la brillantez fue pareja a la emoción.

Juan Padrón Hijo Ilustre de la Isla de Tenerife Ricardo Melchior no suele tem- ñola desde hace ya 25 años, todos ellos de fútbol en Tenerife, todos ellos de Juan Padrón recibió el homenaje de la Isla de Tenerife como reconocimiento a su entrega a ella en todos los aspectos. Ricardo Melchior, presidente blarle la voz. Político de raza y junto a Ángel Villar. “Quienes tuvimos césped artificia”, señaló Melchior, que del Cabildo, le nombró Hijo Ilustre en un acto en el que se volcaron representantes políticos y deportivos isleños y, naturalmente, su esposa e hijas, con los que aparece en la foto superior; abajo, el lleno de la sala del Cabildo donde recibió el título y con un grupo de buenos amigos: Pedro A de hechos está acostumbrado la inmensa fortuna de haber disfrutado destacó “el auge desconocido hasta Cobiella Cuevas, vocal de la Tinerfeña; Juan Espino, hijo; Juan Espino, Juan Padrón, Esther Gascón, Jorge Pérez, Francisco Rivera, José Rafael Díaz, a tomar la palabra y a que ésta no del Juan Padrón futbolista no hallamos ahora en el mundo del fútbol tinerfeño, presidente del Comité Jurisdiccional de la Tinerfeña y Antonio García Gaona presidente de la Territorial de Ceuta. desfallezca. Solemne cuando hay que palabras que reflejen la felicidad que consecuencia del trabajo concienzudo, serlo, casi siempre en su oficio, puede vivimos y aquella gesta del ascenso a planificado y perseverante del equipo del colegio Nava Lasalle, de La Laguna. años, las emociones y alegrías que le fantasía pero que acabó hecho realidad: ser, también, enormemente cálido. El Primera División. Todavía hoy, más de encabezado por Juan Padrón”. Tenía cinco años. Siendo adolescente causó jugar en el primer equipo de su dotar a todas las instalaciones futbolísti- pasado día 5 de septiembre tuvo razón medio siglo después, recordamos con Juan Padrón respondió al presidente saltaba el muro del campo del Real Hes- tierra, el orgullo legítimo de haberse cas de la Isla de césped artificial. para ambos casos. Era el momento de cariño y orgullo el logro alcanzado por del Cabildo al que agradeció el recono- pérides, para entrenar en las frías maña- enfrentado a los mejores futbolistas de Al acto se sumaron numerosas auto- nombrar Hijo Ilustre de Tenerife a un los Cuco, Colo, Correa, Álvaro, Borredá, cimiento y tuvo unas palabras emocio- nas de La Laguna (06.30 horas) y luego, un tiempo inolvidable, sus comienzos ridades isleñas de todos los ámbitos, las grande de la Isla, Juan Padrón Morales, Villar, José Juan, Zubillaga, Santos, nadas para su esposa, Enriqueta e hijas, después de ducharme con agua fría del como dirigente en 1972 en la Territorial deportivas de la Isla, naturalmente, fami- ex jugador y dirigente de altos vuelos. Padrón y Domínguez, una lineación que “por su paciencia y consejos a lo largo de pozo, me incorporaba a las clases en Tinerfeña, su acceos a la presidencia de liares y amigos, Jorge Pérez, secretario “Te lo mereces”, dijo Ricardo Melchior se recitaba de carrerilla bajo la dirección su vida”. “Éste momento es tuyo”, mani- el Instituto Cabrera Pinto. Desde joven ésta seis años más tarde y su aparición general de la RFEF; Antonio García Gaona en la Sala Noble del Cabildo de Tenerife, de Heriberto Herrera”. festó el homenajeado, dirigiéndose a su compaginé mi afición al fútbol con estu- en el plano directivo nacional con Ángel presidente de la Territorial de Ceuta; Juan abarrotado y con los sentimientos a flor El presidente del Cabildo no quiso mujer. Padrón recordó sus comienzos, dios y trabajo y, sin proponérmelo, he Villar para ganar las elecciones a la presi- Espino presidente de la Comisión Médica de piel. Había en ese “te lo mereces” un obviar otro de los hechos capitales “casualmente un día 5 de septiembre llegado hasta aquí. Sin ambiciones ni dencia de la RFEF en 1988. El presidente de la RFEF y Esther Gascón directora mensaje claro y terminante en una frase en la vinculación deportiva del galar- de hace muchos años”. “Empecé a tra- grandes proyectos”. de la Territorial elogió la compañía y de Protocolo, en lo que fue una fiesta corta. Tan breve como rotunda. Melchior donado con el deporte de la Isla, su bajar en la notaría de don Juan Antonio Padrón tuvo sentidas palabras de el trabajo realizado por sus colabora- extraordinaria y el reconocimiento justo destacó algunas de las muchas virtudes Isla. “Juan Padrón ha sido el artífice Cruz Aunión, mi maestro, a quien quiero agradecimiento hacia todos aquellos dores, convirtiendo en un echo el pro- a quien tanto ha hecho no solo por el fút- del hoy presidente de la Federación principal, junto con el Cabildo y Caja- dedicar un cariñoso recuerdo. Comencé que, de una u otra manera le ayudaron, grama que él mismo perfiló de “Fútbol bol tinerfeño, sino por expandir y mejo- tinerfeña y vicepresidente de la Espa- Canarias, en la mejora de los campos mi carrera deportiva jugando en el patio recordó su llegada al Tenerife a los 17 en Verde” y cuyo objetivo parecía una rar su amada tierra.

74 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 75 rfef rfef

Toda una vida dirigente Iniciado en el mundo dirigente poco después de abandonar el fútbol activo Pasión por su Isla con sólo 28 años, Juan Padrón ha desa- rrollado una intensísima y sumamente eficaz tarea directiva. Estas fotos son el escaparate de unos pocos momentos de y por el fútbol una trayectoria que comenzó como vocal en la Federación Tinerfeña. Juan Padrón aparece en ellas con los miembros de Nada amante de los focos y sumamente riguroso con lo que se hace y con lo que la Junta Directiva de la RFEF, tras ganar se dice, Juan Padrón recuerda con frecuencia aquella tarde en Chamartín en España el Mundial 2010; celebrando junto a Plácido Domingo y miembros de la que el Tenerife en el que jugaba se permitió la osadía de empatarle al mejor la Federación la segunda Eurocopa con- Real Madrid de su historia. secutiva (2012); con Iker Casillas, y con Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español. Unos pocos instan- tes de un impecable ejercicio dirigente durante medio siglo.

Juan Padrón le gustan muchas cosas, claro que sí. afirmara, no sufriera penurias y se engrandeciera. De la Pero no suele hablar de ellas salvo con los más cer- RFEF casi familiar en la que desembarcó hemos pasado A canos. Prudente y nada dado a la luz de los focos, el a una RFEF a la altura que los tiempos exigen. Y hemos Felicitación de Vicente del Bosque y de la selección presidente de la Tinerfeña y vicepresidente de la Española ganado de todo. Su influencia en este desarrollo ha sido suele darse un baño todos los días cuando el tiempo lo enorme. Sr. Presidente del Cabildo, autoridades presentes, apreciado Juan Padrón Morales: permite…y si no, también. Puede que de ahí le venga, digo En 1988, Juan Padrón armonizó con Ángel Villar una Tengo la oportunidad a través de estas líneas de darte la enhorabuena en nombre de yo, su aspecto habitualmente radiante. O quizás del cuidado candidatura a la presidencia de la RFEF. Desde entonces, todos los componentes de la Selección y en el mío propio por tu nombramiento como Hijo de sus frutales, de lo que presume en la intimidad. Ese otro una vez ganada las elecciones y reelegido siempre es un Ilustre del Excelentísimo Cabildo de Tenerife. ejercicio físico acompaña a un hombre entregado a la fami- dirigente espeiclamente respetado. Tenaz, escrupuloso y Creo que te lo mereces, no sólo por lo que con tu buen saber hacer y dedicación de lia, sus tareas profesionales y el fútbol, siempre el fútbol, a puntilloso en extremo, honesto en grado sumo y agradecido tantos años has aportado al fútbol tinerfeño y español, sino sobre todo por tu amor a esa todas horas. a los suyos, capaz de atar los lazos menos afines, diplomá- preciosa isla de la que tanto presumes y a la que defiendes con tanta pasión. Juan Padrón ha ligado su vida y su trayectoria a causas tico cualificado, conciliador y duro negociador cuando es Sabemos que es muy difícil ser “profeta” en la tierra de uno. Parece que nunca se hacen nobles: jugar al fútbol lo mejor posible (siempre presume preciso, el hoy ya Hijo Ilustre de la Isla Tenerife es desde hace los méritos suficientes, pero, en tu caso, a mí me consta que éstos son muchos y perma- de un 0-0 con el CD Tenerife en Chamartín ante el Real años una de las figuras de mayor relieve deportivo y social nentes. Felicito por ello al Cabildo de Tenerife que ha tenido el acierto y sensibilidad de Madrid inaccesible de Di Stéfano, Puskas, Gento etc, a los de la Isla sin discusión…y sin que se note su presencia. Es reconocértelos públicamente. que tiene por los mejores de su época), defender los colores todo ello y su amor confesado por Tenerife lo que le tiene Por eso Juan, disfruta de éste TU momento, compártelo con tu familia y amigos, a los del Tenerife sin medir el esfuerzo prodigado, vigorizar el hoy entre sus mejores, galardón al que, desde estas páginas, que también doy la enhorabuena, y guárdalo para siempre con orgullo en tu memoria. fútbol de su tierra, dotarle de las mejores instalaciones añadimos quienes hacemos esta Revista nuestra más sin- Los que trabajamos por y para el fútbol hoy nos sentimos especialmente alegres por este posibles y contribuir a que el fútbol español se asentara, cera felicitación. reconocimiento. Vicente del Bosque

76 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 77 rfef rfef

Reunión entre el CTA y altos mandos de la Guardia Civil

El general de ás de 32.000 efectivos velan la seguridad que se pretende y que cada año por la seguridad se busca y los números acreditan la división Antonio M en los campos de fútbol. El bonanza de sus intervenciones. Liga- éxito de su tarea no ofrece dudas. En dos al mundo del fútbol, no puede Barragán y un medio tan sujeto a las emocio- resultar extraño que sus miembros comandantes Jesús Gayoso y José Manuel López y el coor- nes controladas y a las pasiones que sientan emoción por él más allá de las dinador del CTA con las fuerzas de seguridad Juan Castillo. Victoriano Sánchez pueden desatarse la presencia de las tareas de seguridad que tienen enco- Todos hablaron de fútbol y de las medidas a seguir para Arminio hablaron fuerzas de seguridad es una garantía mendadas. mejorar, si cabe, la seguridad en los estadios. Y visitaron de la práctica de este deporte como Altos mandos del Cuerpo visitaron el Museo en el que se exhibe la segura historia del fútbol de la seguridad en es debido. Es decir, sin incidentes que a la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas español, en buena medida gracias a ellos. lo salpiquen ni accidentes que lo per- para reunirse con Victoriano Sánchez Antonio Barragán mostró su decisión de añadir cuán- el fútbol. turben. Arminio, presidente del CTA y visitar, tos proyectos sigan mejorando dicha seguridad en los El fútbol y la presencia en los recin- de paso, el Museo de la Selección. Con estadios, estableciéndose entre las partes un plan de tos donde se disputa de miembros la cabeza visible de los árbitros estu- comunicación, que, sin duda, contribuirá a ello. “Se trata de de la Benemérita va inevitablemente vieron el general de división y jefe del prevenir y de saber antes que curar”, manifestó el general ligado. La Guardia Civil es garante de Estado Mayor Antonio Barragán; los de división.

78 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 79 rfef rfef

Fin al caso “Orihuela”: los clubes en concurso de El abuso de la judicialización en el fútbol Durante este activo verano se han producido en el ámbito nización competicional, que se acreedores deben cumplir con la normativa RFEF nacional una serie de fallos judiciales en materia concursal, y algu- sustenta en unos pocos pero fir- nas decisiones de comités de la LFP, cuya aplicación o análisis, en mes, claros y básicos principios lo que respecta a descensos o mantenimiento de la categoría, han futbolísticos, fuente de nuestra La Audiencia Provincial a Audiencia Provincial destaca que para participar en la competición acarreado una gran inquietud y nerviosismo en muchos clubes, y normativa específica. de ha cerrado el no basta con la acreditación de unos méritos deportivos, sino que concretamente en la confección de los grupos de la 2ª B. Se acude sin más, a la justi- conocido “caso Orihuela”, L también es necesario acreditar unos requisitos económicos, sin que Esas mismas sensaciones, ante los posibles no descensos por cia ordinaria, que no responde pueda utilizarse como pretexto para su elusión, el hecho de encontrarse en el efecto cascada, ha afectado también a algunas territoriales, precisamente al aforismo estimando los recursos situación de concurso de acreedores. creando un clima de incertidumbre, con rumores y noticias con- “la justicia debe ser como el interpuestos por la RFEF y Igualmente, se enfatiza en que el sistema de avales establecido por la RFEF tradictorias, como en nuestro caso, hasta que un reciente fallo relámpago” sino que se torna a la AFE, contra el Auto del es de aplicación directa y preferente a la Ley Concursal, cuyos principios del Comité de Justicia ha dictaminado a favor de la Federación, en una larga tormenta vera- deben ceder ante la normativa reguladora de participación en la competición pero propiciando un notable retraso en la composición de los niega con amenaza de todo y que luego reparte sus sólo Juzgado de lo Mercantil nº 3 y resulta de obligado cumplimiento para todos los clubes afiliados a la RFEF, categorías y calendarios. ruidosos efectos, a veces meros fuegos artificiales, de forma de Alicante (sede en Elche), sin que el juez del concurso pueda impedirlo. La Segunda División B se com- El estado de derecho, que no hay que confundir con el mejor indiscriminada, creando injustificadas alarmas y sembrando que obligó la inclusión del puso en la temporada 2012/2013, de 81 equipos, por la inclusión, por man- derecho de los que no respetan el derecho, nos debe llevar pre- cada vez mas una cierta inseguridad jurídica dato judicial, de un club que no cumplía con los requisitos de participación cisamente a conocer con antelación la normativa federativa Es preciso evitar presentar temerarios recursos, creando falsas Orihuela CF en la Segunda exigidos al resto de contendientes. Un año más tarde, la Audiencia Provincial que regirá en las respectivas competiciones, para en tiempo y ilusiones y erróneas o interesadas interpretaciones, judicializando División B, la pasada de Alicante ha confirmado la postura de la RFEF y de la AFE en defensa de la forma presentar las alegaciones oportunas. el desarrollo del juego, y finalizando, habitualmente, en extempo- temporada, a pesar de no igualdad entre los competidores y validado las reglas reguladoras de la com- La vida de nuestro fútbol cada vez se complica más, entran ráneos fallos que distorsionan la competición federativa. petición, que son auténticas normas de obligado cumplimiento para todos en colisión muchas especialidades del derecho: administrativo e cumplir con la normativa los clubes. El auto judicial es firme e irrecurrible y condena en costas al club internacional, laboral, mercantil, penal, salud, etc… y se va olvi- José Luis Díez Díaz reguladora de la competición. Orihuela CF. dando o dejando para último lugar al genuino espíritu de la orga- Presidente de la Federación Navarra de Fútbol

80 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 81

RFEF Media pag Institucional 210x148.indd 1 24/01/13 18:32 rfef rfef

Mundo Territorial Federación Cántabra

Coordina: Miguel Luis Barrera El fútbol base, solidario con los niños autistas

El primer fin de semana de septiembre tarse todas las eliminatorias fue la fecha elegida por el fútbol base previas, la final la dispu- Federación del Principado de Asturias cántabro, concretamente las categorías taron La Amistad Sniace y de alevines y benjamines, para mostrar la Asociación de Vecinos su solidaridad con los niños autistas de su La Marisma. El título fue comunidad autónoma a través de la cele- finalmente para los torrela- bración del I Torneo Aptacán (Asociación veguenses que después de Manuel Madueño, insignia de Oro del Comité de de Niños Autistas de Cantabria) de Juego un disputadísimo partido Entrenadores Límpio y Deportividad. La iniciativa contó se llevaron el triunfo en con la colaboración de la Federación la tanda de penaltis por Cántabra de Fútbol. 6 goles a 5. Durante el La Amistad Sniace en categoría benja- sábado también se orga- n Además, el Comité entregó mín y el C.D.Monte en categoría alevín nizó un torneo paralelo 21 premios a la fidelidad a se proclamaron campeones del I Torneo de consolación para los 8 equipos que mejores equipos, momento en el que aquellos entrenadores con APTACAN, en el que compitieron más de habían sido eliminados en la primera fase. estuvo acompañado por varios represen- más de 32 años en activo. 700 niños y niñas de 48 equipos de toda El campeón de este torneo fue la Escuela tantes del Comité Técnico de Árbitros y 2 la región, ente ellos 3 femeninos. de Fútbol Base de la Encina. niños autistas de APTACAN. Además del componente deportivo, la El domingo y ya con mejor tiempo, el Precisamente durante todo el fin de competición se convirtió en una jornada turno fue la categoría alevín donde tam- semana los voluntarios de APTACAN de convivencia para dar a conocer la bién se dieron cita 24 equipos de la región pusieron a disposición de los asistentes, El pasado 6 de septiembre, el Comité importante labor que lleva a cabo la y alrededor de un millar de personas que un bar con todo tipo de productos y se Asturiano de Entrenadores de Fútbol orga- asociación, que tiene entre sus objetivos vivieron con mucha intensidad toda la llevaron a cabo varios sorteos con el obje- nizó su fiesta anual del Día del Entrenador mejorar la calidad de vida de las personas jornada. Tras muchas eliminatorias, a la tivo de recaudar dinero para ayudar a la “Homenaje a la Mujer 2013”. con autismo. final llegaron el CD Calasanz frente al labor que llevan a cabo. Los árbitros que Como en ediciones anteriores, se celebró A pesar de la intensa lluvia del sábado CD Monte. También en esta ocasión y tras han participado en este torneo también en el Restaurante “La Campana” (Pruvia- cientos de personas se dieron cita durante una partido lleno de alternativas y emo- han donado el 50% de su minuta a la aso- Llanera) y durante el desarrollo de la toda la jornada en el campo de la Fede- ción el triunfo fue para los de Calasanz ciación. En el torneo también participaron mencionada Gala, se le hizo entrega de la ración donde se disputo la competición en la tanda de penaltis. El presidente de varias empresas de Cantabria que pusie- Insignia de Oro del Comité, al entrenador, en categoría benjamín, con dos equipos la Federación, José Ángel Peláez, fue el ron sus productos al alcance del público Manuel Madueño Jiménez, por su dila- femeninos incluidos. Después de dispu- encargado de entregar los trofeos a los y de todos los participantes. tada carrera como entrenador de fútbol. n LOS ENTRENADORES SE PONEN AL DÍA n EDITADOS DOS INTERESANTES MANUALES El Aula Magna de la Universidad de Cantabria y el campo de En su afán de mejorar el servicio que presta a sus afiliados Acuerdo con Prieto Telenti Abogados Monte fueron los escenarios elegidos por el Comité Cántabro de y optimizar los diferentes recursos materiales, la Federación Entrenadores para la celebración de las Jornadas de Actualiza- Cántabra de Fútbol, coincidiendo con el inicio de la tem- La Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias ha ción y Reciclaje, iniciativa que contó con una notable presencia porada, ha publicado dos interesantes manuales que tienen firmado un nuevo acuerdo de colaboración con la empresa de de entrenadores de las modalidades de fútbol campo y sala. como destinatarios a los delegados de los equipos y a los servicios jurídicos Prieto Telenti Abogados. La empresa se suma Estas jornadas formativas han sido reconocidas como prueba propios jugadores. a los colaboradores de los que dispone la Federación dentro del de formación continua de conformidad con el artículo 156 del El de mayor repercusión entre el colectivo futbolístico es el proyecto Asturfútbol, en el que, además de impulsar el fútbol Reglamento de la RFEF. En tal sentido, se recuerda que a partir de prevención de lesiones deportivas, por cuanto afecta a base asturiano, se ofrecen una serie de ventajas a todo el entorno del 1 de julio del presente año entró en vigor para los técnicos más de 75 por ciento de las licencias. Sin embargo, también federativo. cántabros el mencionado artículo de la RFEF por el que será resulta importante el de delegado, al definir las competencias La empresa Prieto Telenti Abogados ofrece consultas jurídicas requisito indispensable para tramitar licencia federativa el haber que este tiene en el funcionamiento de cualquier club de gratuitas a todos aquellos que posean licencia federativa inscrita cubierto el periodo de 15 horas de formación continua cada fútbol. en la Territorial asturiana. De ese modo, futbolistas, entrenadores, tres años. “Esta Federación entiende que es vital dar a estos manuales árbitros y directivos tendrán cubiertos con ella todos los ámbitos En las mencionadas Jornadas de Actualización, desarrolladas a la importancia que se merecen de cara a reducir el número del derecho. Este beneficio se hace extensible a sus ascendientes, mediados del pasado mes de julio, intervinieron ponentes de la de incidencias que en la pasada temporada ha soportado la descendientes y cónyuges. Con dicho acuerdo, la Federación talla de Pedro Alba, David Casamichana, Gari Fullaondo, Manu Mutualidad de Futbolistas”, indica el máximo organismo del pretende brindar a toda su familia futbolística unos beneficios y Eder Sarabia, Fernando Teixeira y Alberto López, en fútbol fútbol cántabro”. “Seguir las pautas de estos manuales será Acto de la firma del acuerdo donde aparecen Mónica Prieto, gerente exclusivos por el hecho de pertenecer al mundo del fútbol y estar de Prieto Telenti Abogados y Maximino Martínez Suárez, presidente campo y Antonio Bores, Sergio Mullor e Imanol Arregui, en la beneficioso tanto para el club como para sus futbolistas”, se adscrito a ella. de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias. modalidad de sala. concluye en la comunicación remitida a los clubes.

82 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 83 rfef rfef

1.400 participantes en la I Semana del Fútbol Base cántabro Federación de Castilla y León Promover la formación de la juventud a campo municipal de Bezana. La competi- con empate a dos goles. En alevínes, la través del deporte y la dinamización turís- ción, que contó con la colaboración de la Escuela Municipal de Meruelo mostró su tica de Cantabría son los dos objetivos Federación Cántabra de Fútbol, se desa- superioridad ante SD Revilla (0-4), mien- El seleccionador autonómico de sala, fichado con los que nace la I Semana Interna- rrolló en las categorías de benjamín, ale- tras que en infantiles, el Racing ganó (2-1) cional de Fútbol Base de Cantabria, una vín e infantil. En la categoría menor, la de al Santutxu. por Corea del Sur iniciativa en la que participaron más de benjamines, los jugadores vizcaínos del La entrega de trofeos fue presidida por 1.400 menores que se encuentran bajo la Baracaldo se proclamaron campeones en el director regional de Deportes, Javier Raúl González, que durante los últimos de Fútbol no finaliza aquí, puesto que es disciplina de 70 clubes del norte peninsu- su enfrentamiento ante el Bansander tras Soler, a quien acompañó el secretario de ocho años ha ocupado el puesto de selec- deseo de ambas partes retomar esta la lar. El escenario de la cita deportiva fue el la tanda de penaltis; el partido concluyó la Federación Cántabra, Guillermo Nalda. cionador de fútbol sala de Castilla y León, vinculación una vez concluya su periodo ha fichado por la Federación Nacional de de estancia en el extranjero. Corea del Sur como máximo responsable Raúl González Escudero, vallisoletano de esta modalidad deportiva. Este salto de nacimiento y salmantino futbolísti- profesional del técnico castellano y leo- camente hablando, militó 6 temporadas nés refrenda el trabajo realizado durante en División de Honor (Universidad de estos años con las selecciones autonómi- y Sol Fuerza) y 2 en Plata (FS cas de fútbol sala. Pizarrales). Entrenó al Sol Fuerza en la Raúl González comenzó a desarrollar su máxima categoría y al Mármoles Aldeitu- labor como seleccionador nacional el rriaga en División de Plata. pasado mes de agosto en Seúl, aunque su Como seleccionador autonómico con- vinculación con el Centro de Tecnifica- quistó un Campeonato de España “sub ción de la Federación de Castilla y León 18”, “sub 21” y un subcampeonato Sub20.

La colegiada vallisoletana Silvia Fernández, La fcylf sigue aspirante a la internacionalidad buscando a sus

Silvia Fernández Pérez, joven árbi- futbolistas de tra de Valladolid, se convirtió en la única representante del Comité Primera División Técnico de Castilla y León en presentarse a las pruebas desarro- “Ayudanos a encontrar a los mejores de lladas a mediados de agosto en la nuestro fútbol”. Este es el lema de la Ciudad del Fútbol para aspirar a campaña iniciada por la FCyLF a media- una plaza de árbitro internacional, dos del pasado mes de junio, y que ha sueño por el que también compi- obtenido una sorprendente respuesta tió con un total de cuatro compa- de los aficionados, con el objetivo de ñeras (tres de Tercera División y elaborar un archivo fotográfico de los una de Segunda B). mejores jugadores que ha tenido el “El examen consistió en una parte balompié de la comunidad a lo largo de teórica (con vídeos, inglés y reglas la historia. de juego) y otra práctica (inter- “Sólo tienes que remitirnos tu fotografía válica, velocidad y prueba de al correo electrónico [email protected] No campo)”, cuenta Silvia quien ase- importa que sea antigua o moderna, en gura estar muy ilusionada ante su color o blanco y negro, sólo importa que sueño y reconoce que es la mejor sea de futbolistas de 1ª División nacidos oportunidad del mundo. “Sé que o criados futbolísticamente en nuestra está en mi mano y que depende tierra”, se indica en el reclamo efectuado de mí”. a través de la web de la Federación. Para hacer realidad este sueño, la vallisoletana se ha entrenado cuatro días a la Todos los que remitan fotografías recibi- semana en pista y campo de fútbol y lo completa con unas cuantas horas de rán un obsequio de la FCyLF. Además, gimnasio, estudia vídeos de distintos encuentros de fútbol proporcionados por la entre todos los remitentes se sortearán Federación y se empeña con el inglés. Todo por un sueño, el de convertirse en la camisetas de la Selección Autonómica y primera mujer colegiada del Comité castellano y leonés a la que llamar “referee”. de la Selección Española, así como dife- Gema Ballesteros, de la modalidad de fútbol sala, ya accedió a este honor con rentes entradas para presenciar encuen- anterioridad. tros de la Selección Nacional.

84 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 85 rfef rfef

Federación de Castilla-La Mancha Federación Catalana

Los internos de Ocaña II, campeones autonómicos El rcd Espanyol se adjudica Las nuevas la Copa de Cataluña Femenina tecnologías, al servicio de los clubes ataque del Español, Nuria Men- doza ha aprovechado una inde- La Federación Catalana de Fútbol, a cisión de la portera azulgrana través de su departamento de informá- para igualar el marcador. En el tica, ha realizado diversas mejoras y último minuto, Marta Torrejón modificaciones en sus servicios tele- estuvo a punto de evitar los máticos para que los clubes federa- penaltis, pero el disparo le salió dos puedan llevar a cabo los deberes desviado. federativos con más transparencia y Tras una gran actuación de comodidad. Los internos del centro penitenciario (0-2) Ocaña I – Albacete (0-0) Albacete tiempo que agradecía a la Real Federa- ambas porteras, finalmente ha Uno de los aspectos más novedosos Ocaña II se proclamaron campeones – Ocaña II (0-2) Ocaña II – Herrera de ción Española de Fútbol y a la Federación sido el RCD Español el que se se centra en la posibilidad de que los autonómicos del Nacional, durante el la Mancha (2-1) Herrera de la Mancha – de Fútbol de Castilla-La Mancha su labor hizo con el título con un resul- centros médicos tramiten las revisiones torneo desarrollado en la localidad de Albacete (1-4) Ocaña I – Ocaña II (1-4). en la organización del torneo. tado favorable de 3 a 4. médicas a través de la red informática Alcázar de San Juan y en el que participa- El torneo se desarrolló con gran deporti- Los trofeos fueron entregados por Fran- El presidente de la FCF, Andreu Subies, de la Mutualidad. De esta manera, ron un total de cuatro equipos. Con este vidad, pudiéndose apreciar que el equipo cisco Moreno, vicepresidente de la Fede- acompañado por el Secretario General los clubes no deberán escanear el triunfo, los representantes de Castilla-La del Centro Penitenciario Ocaña II está ración de Fútbol de Castilla-La Mancha; del Deporte, Ivan Tibau, el directivo y res- documento de revisión médica y así Mancha se hacen un hueco en la semifi- muy conjuntado y con jugadores que ate- Mercedes Iruarrizaga, directora del Centro ponsable de Fútbol Femenino de la FCF, se podrá agilizar la tramitación de nal de la competición, en donde tendrán soran mucha calidad y oficio, de ahí que Penitenciario de Alcázar de San Juan; Albert Montull, y la concejala de deportes licencias. como rivales a los murcianos. en los últimos años se haya proclamado Angel Fernández Martín, director del Cen- del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobre- Otra de las mejoras se centra en la Con victoria en los tres partidos disputa- campeón de este torneo. tro Penitenciario de Ocaña I y José Anto- gat, María Antonia Barragan, hicieron la posibilidad de consultar el saldo en dos, Ocaña II se encaramó a la primera Una vez finalizada la competición se nio Pérez Yuste, quien hizo los honores de entrega de las medallas de subcampeonas la cuenta de la Federación desde la posición de la tabla clasificatoria, seguido procedió a la entrega de trofeos, acto que entregar la copa de campeón. a las jugadoras del FC Barcelona y de la intranet. De esta manera, dejará de ser de Albacete, con cuatro puntos, Herrera corrió a cargo de José Antonio Pérez Yuste, Después, todos los participantes y organi- Copa Cataluña a la capitana blanquiazul, necesario llamar a la FCF para consul- de la Mancha con tres, y Ocaña I con responsable de competiciones deportivas zación celebraron un almuerzo de confra- Sonia Matías. tar este dato. Esta medida también per- un punto, en una mañana futbolística de la Secretaría de Instituciones Peniten- ternización, donde se pudo comprobar la En el palco de autoridades del Joan Bap- mitirá que los clubes puedan liquidar en la que se dieron los siguientes resul- ciarias, quien dio las gracias a todos los buena actitud y las excelentes relaciones tista también se dieron cita el vicepresi- las sanciones periódicamente sin tener tados: Ocaña I – Herrera de la Mancha internos por su buen comportamiento, al entre los internos participantes en el torneo. Las jugadoras femeninas del RCD Espan- dente, José Llaó; el directivo y delegado que esperar al final de la temporada. yol son las nuevas titulares de la Copa barcelonés, Francesc Folguera; el direc- Los cambios en el sistema informático de Cataluña después de vencer al Barca tivo Oriol Camacho; el presidente del también permitirán que las liquidacio- n LAS ESCUELAS DE FÚTBOL SE PONEN EN MARCHA n PUBLICADOS LOS NUEVOS en la tanda de penaltis en el transcurso Comité Técnico de Entrenadores, Félix nes de la Mutualidad se puedan pagar Las 18 escuelas de fútbol de la comunidad de Castilla-La Mancha empezaron su ESTATUTOS Y REGLAMENTO de la final disputada en el estadio Joan Gimeno; la subdelegada de la FCF de Fút- fraccionadamente. De esta manera se trabajo a finales del mes de septiembre con la celebración de una reunión en la GENERAL Baptista Milá de la localidad de Sant Boi bol Femenino, Susana Puell; la delegada facilitará a los clubes el pago de los que intervinieron los directores técnicos zonales con el fin de sentar las bases La Federación de Fútbol de Castilla-La Man- de Llobregat. del Baix Llobregat, Paquita Linares; el gastos de los jugadores y jugadoras y organizativas del Campeonato Interescuelas. La cita se desarrolló en el Centro cha ha publicado los nuevos Estatutos y La primera parte del encuentro tuvo nom- delegado del Bages-Berguedà- Cerdanya, se pondrán más facilidades para que de Tecnificación del Fútbol que la FFCLM dispone en la localidad de Alcázar de Reglamento General. Los citados cuerpos bre propio: FC Barcelona. Las azulgranas Esteve Olivella; el miembro de la Comi- el club pueda elegir de qué manera San Juan. normativos han sufrido una serie de modifi- se adelantaron en el marcador con un sión Ejecutiva del CTA, responsable del quiere afrontarlas. La captación de niñas para la formación de equipos de fútbol fue otro de los caciones que tienen su explicación troncal gol de falta directa de Soni en el minuto arbitraje femenino y delegado del CTA en Se ha añadido a la intranet de los temas abordados en el encuentro de los máximos responsables técnicos de las en el hecho de que la competición está viva 14. En la reanudación, ambos equipos Terrassa, José María Palmero, y los subde- clubes una restricción que impedirá Escuelas de Fútbol. y hace que las diferentes cuestiones que se se acercaron al área contraria, con ritmo legados en Barcelona, Esteban Bombardo imprimir las licencias de un equipo si Las Escuelas decidieron en su día, a propuesta de la Federación de Fútbol, que los producen en el día a día haya que regularlas y presión, en distintas ocasiones. En un y Miquel Espert. éste no dispone de un técnico con la monitores estuvieran en posesión de una titulación, y poco a poco el colectivo de y legislarlas. titulación necesaria para la categoría estas entidades formativas está mejor formado para llevar a cabo su tarea. Hoy por Las modificaciones vienen de la mano de del equipo. También se informará a los hoy, la mayoría de los monitores son entrenadores de nivel I, existiendo un gran los Comités Disciplinarios, que son los que n LUTO POR LA MUERTE DEL HISTÓRICO MASAJISTA clubes cuando su Junta Directiva esté número de nivel II y algunos de nivel III. Con este elenco de monitores el futuro están trabajando diariamente y conocen EULOGIO GARCÍA a punto de caducar para que puedan de la base en Castilla-La Mancha es indudablemente prometedor. la situación de primera mano, pero no se El fútbol sala catalán está de luto por la Durante más de 35 años, Eulogio, fue el poner en marcha el proceso electoral. Las Escuelas de Fútbol que actualmente conforman la red federativa son las trata de asuntos especialmente importantes. muerte de Eulogio García, histórico y que- masajista de todas las categorías del Mar- Con estas medidas se pretende regula- siguientes: La Roda, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Miguelturra, Tomelloso, Como ejemplo de estas modificaciones rido masajista del Marfil Santa Coloma fil Santa Coloma y, además, estuvo cola- rizar más el fútbol base catalán a través Valdepeñas, Cuenca, Toledo, Bolaños de Calatrava, Campo de Criptana, Jesús de cabe destacar que se han aclarado las com- durante más de 35 años y que falleció en borando con todos los equipos de fútbol de la transparencia, la información y la Ossa, Daimiel, Fuensalida, Fundación Guadalajara, Azuqueca de Henares, Al- petencias de los Comités de Competición y la primera semana de septiembre cuando sala de la localidad de Santa Coloma, el trabajo bien hecho, según informa Basit, Salesianos Guadalajara y Talavera de la Reina. Apelación. contaba con 79 años de edad. ganándose el afecto de todos. la FCF.

86 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 87 rfef rfef

Federación de Ceuta Federación de Extremadura El fútbol base homenajea al doctor Abdelkrim Apoyo al fútbol para discapacitados

n La iniciativa federativa, Más de 2.000 personas se dieron cita preside Antonio García Gaona, entre- El fútbol para discapacitados en Extre- de competiciones dentro de su que tuvo como escenario en el estadio “Alfonso Murube” para garon una placa de agradecimiento a la madura está cada vez más cerca de programa deportivo. el “Alfonso Murube”, fue presenciar la primera edición del I Tor- familia del homenajeado, persona que convertirse en realidad. La creación de Todas aquellas personas inte- secundada por más de 2.000 neo Ciudad de Ceuta de Fútbol Base, se distinguió por su entrega, dedicación competiciones dirigidas a este colectivo resadas en participar en estos personas. acción que también sirvió para rendir y trabajo en pro del fútbol de la ciudad. fue una de las promesas electorales de la campeonatos podrán ponerse homenaje a la figura del desaparecido Por su parte, el Real Madrid entregó una actual Junta Directiva de FEF y desde bien en contacto con la Comisión doctor Abdelkrim, fallecido en enero del camiseta firmada por todos los jugadores temprano se está trabajando para cumplir de Fútbol Adaptado de la presente año. de la primera plantilla de su equipo pro- con dicho compromiso. FEF en el correo electrónico La iniciativa de la Federación de Fútbol fesional. Sin ir más lejos, durante el mes de agosto [email protected]. En bre- de Ceuta consistió en la celebración de La magnifica entrada de público en el se dieron uno de los primeros pasos en ves fechas, se darán a conocer un triangular en el que compitieron los estadio ceutí se produjo por el carisma este sentido al crearse una comisión espe- los formatos definitivos con los equipos del Goyu-Ryu, la SD UA Ceutí del homenajeado y como consecuencia cífica que se encargará de todo lo relacio- que se pondrá en marcha la y el Real Madrid CF, formación que fue de las invitaciones repartidas entre aficio- nado con el fútbol adaptado. competición así como el resto invitada por los organizadores. nados y futbolistas por la FFC. Una de las primeras tareas que afrontará también se estudia otro posible modelo de información referente a la misma. El trofeo de campeón fue levantado por el El primer encuentro del triangular terminó esta comisión será la de elaborar un estu- que se desarrollaría a base de concentra- La Comisión de Fútbol Adaptado estará capitán del conjunto madrileño, al dispo- con victoria, por la mínima diferencia, dio que permita conocer cuántos equipos ciones. formada, inicialmente, por las siguientes ner del mejor coeficiente goleador de los del UA Ceutí en su enfrentamiento contra estarían interesados en participar en estas La ilusión en torno a este proyecto es personas: Victoriano Sánchez Zahinos, tres participantes. La segunda posición fue el Gimnasio Goyu-Ryu. En el segundo competiciones. máxima. No en vano, la Federación Extre- presidente; Juan Antonio Pérez Clayes- ocupada por UA Ceutí y la tercera plaza, partido, el UA Ceutí venció (2-1) al Real La idea es crear distintas ligas según el meña de Fútbol será la primera territorial Bouvert, vicepresidente y Sergio Clemente por Goyu-Riu. Madrid. En el último de los encuentros grado o tipo de discapacidad, aunque de toda España que incorpore este tipo Muñoz, vocal. Antes del pitido inicial, la Ciudad Autó- programados, los representantes del Real noma de Ceuta, a través de su presidente Madrid ganaron por 2-0 al Gimansio Juan Jesús Vivas Lara, y la FFC, que Goyu-Ryu. El ex colegiado Ceballos Silva, homenajeado

“En mis 24 temporadas en activo en han agredido”. “Recuerdo que en más de el arbitraje, 19 de ellas han sido en una ocasión, estando de asistente, tuve categoría nacional, 1 en 3ª división, que correr por dentro del campo varios 12 en segunda división “B” y 6 en 2ª metros para evitar a los aficionados; otro división “A”, (396 partidos en estas día a un asistente le quitaron el banderín, categorías), por lo tanto creo que o cómo al salir de un campo nos persi- es para estar contento. Gracias al guieron unos aficionados en un coche arbitraje he podido viajar por toda varios kilómetros. Al final son anécdotas España, estar en los mejores estadios que quedan para recordar”. del país y lo mejor de todo, los ami- Su memoria también se traslada a su gos que tengo gracias al arbitraje”, contacto con los jugadores de la élite indica al hacer balance de su trayec- española a los que ció como cuarto árbi- El excolegiado de Segunda División Andrés toria deportivo. tro en partidos de Primera División. “La Manuel Ceballos Silva (Cáceres, 1973) El ex árbitro considera que las claves para verdad que yo esos recuerdos los saboreo recibió a finales del mes de septiembre ser un buen árbitro hay que buscarla en mejor en casa o recordándolos con los el reconocimiento de todo el fútbol extre- el esfuerzo y la constancia, “el trabajo amigos porque cuando estas actuando no meño y de su propio Comité al término de diario es muy importante en el arbitraje, puedes pensar si es este jugador o el otro. su etapa como árbitro activo por motivos el aspecto físico y el conocimiento de Tengo muchos recuerdos pero no solo de de edad. Ceballos, hijo del árbitro de Pri- las reglas de juego es fundamental, pero los partidos de Primera División, sino por mera División Francisco Ceballos Borrego, también el trabajo en equipo, el aspecto ejemplo de alguno de la selección espa- n Nueva temporada para la Escuela de Fútbol 8 fue durante varios años el máximo repre- psicológico, el conocimiento del juego, de ñola sub 20 (campeona en el mundial de La primera quincena del mes de octubre Como en anteriores ediciones, los entre- tiembre. Los alumnos inscritos, además sentante del arbitraje extremeño en catego- los equipos… Para mí lo más importante es Nigeria), a la que tuve la suerte de arbitrar ha sido la fecha elegida por la FFC para namientos se desarrollarán en el campo de seguro médico, dispondrán de una ría nacional. Tras 24 años de una vida dedi- disfrutar en todos los partidos al máximo”. en un partido amistoso aquí en Cáceres poner en marcha, una temporada más, la José Martínez “Pirri”, todos los lunes y equipación completa y chandal, material cada en cuerpo y alma al mundo arbitral, Al hacer balance, el extremeño expone como preparación para ese campeonato. Escuela de Iniciación de Fútbol 8, en el miércoles. Las clases concluirán el 28 donado por la FFC. el colegiado extremeño pone un punto y que las circunstancias más adversas que En esa selección estaban por ejemplo que podrán participar alumnos entre 5 y de mayo. El plazo de inscripción para la seguido a su carrera, ya que seguirá vincu- ha vivido se han producido en los campos Casillas, Xavi Hernández, Marchena, 12 años. nueva temporada se abrió el 9 de sep- lado a otros campos del arbitraje. de regional, “aunque por suerte nunca me Yeste, Aganzo, Gabri, Aranzubía…”

88 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 89 rfef rfef

Federación de Galicia Federación de Las Palmas López de la Fuente, nuevo representante Solidaridad arbitral con los más necesitados de los árbitros lucenses n Más de 300 miembros del colectivo entregaron 700 kilos n Todavía ostenta el honor de haber sido el único colegiado de sión “B”) se encargará de la formación de alimentos en su tradicional Lugo en militar durante tres temporadas en Primera División. en Reglas de Juego. visita a la patrona de Gran El nuevo delegado en Lugo se plantea, Canaria. delegado del Comité Técnico de Árbitros como primera meta, que “los árbitros ten- en la provincia lucense. gan las mejores herramientas para apren- Rosario y por el nuevo concejal de Depor- López de la Fuente, que actualmente der y mejorar”. “Haré todo lo posible para tes, Jorge Rodríguez. tiene 54 años, lleva más de 38 años que los colegiados alcancen la máxima El presidente del Comité de Árbitros de vinculado con el mundo del arbitraje, categoría posible. El resto depende de Las Palmas, Esteban Hernández Galván, de los que más de 25 estuvo en activo; ellos, ya que lograrlo requiere de mucho fue el encargado de inaugurar la tempo- tras el cese de su actividad fue infor- esfuerzo”, indicó López de la Fuente tras rada 2013-2014 anunciando que este año mador en diferentes categorías. Desde su toma de posesión. se pondrá en marcha, con carácter expe- inicios del mes de septiembre será el En referencia a su pasado como árbitro en rimental, el nuevo programa de Talentos encargado de coordinar a más de un la élite del fútbol español y su paso por las en Preferente, “con el objetivo de man- centenar de árbitros de la delegación categorías inferiores, el lucense valora el tener un mayor control y vigilancia sobre de Lugo, de los que unos 60 pertenecen papel de los padres en el fútbol base. “Los aquellos árbitros que sean susceptibles a la capital, mientras que el resto se padres siempre dicen que no, que no inter- de alcanzar una categoría nacional la reparten entre Monforte y Viveiro. En vienen para nada. Pero la verdad es que lle- próxima temporada”. La filosofía de este José López de la Fuente, que todavía este trabajo estará acompañado de José gas al campo y observas como presionan a n Alejandro Hernández, el programa viene inspirada bajo los mismos ostenta el honor de haber sido el único Manuel Rivas, que se encargará de las los hijos, al entrenador, a los directivos… El árbitro canario de Primera criterios que tiene establecidos el Comité colegiado de Lugo en militar durante tres designaciones en unión de Gabriel Cor- entrenador les indica una cosa a los chicos División, protagonista de la Nacional para los colegiados de Tercera temporadas en Primera División, ha sido tón Fernández; el colegiado en activo y ellos les mandan a hacer cosas distintas… primera reunión técnica de la División. designado recientemente como nuevo José Luis Corral García (Segunda Divi- En fin, en una auténtica barbaridad”. temporada. Tras el encuentro técnico, y en torno al mediodía, los más de 300 asistentes se concentraron ante la basílica de Nuestra Señora del Pino, donde fueron recibidos Los entrenadores se forman en habilidades sociales por el párroco. Posteriormente, cada uno de los asistentes, incluido el propio presi- Los entrenadores gallegos de fútbol, en Francisco Cáceres, uno de los instructo- dente de la Federación Interinsular, fueron una iniciativa de la Escuela que dirige res, es un experto en psicología social depositando ante el altar los alimentos Manuel Mosquera Bastida, han disfru- con más de 27 años de experiencia como que habían cedido solidariamente. Por tado de una oportunidad única de for- consultor internacional de empresas y con primera vez en los años en que se viene marse en habilidades sociales a través trabajo en más del 40% de las empresas celebrando esta cita, cada uno de los del primer curso de Coaching para el del Fortune 500. Ha tenido la oportuni- colegiados se encargó de adquirir de sus entrenador de fútbol que fue impartido, dad de entrenar personalmente a más de celebraron su primera reunión técnica de propios recursos económicos los dos kilos a finales del mes de septiembre, por los 30.000 ejecutivos y empresarios en el la temporada en la que los protagonistas de alimentos que había propuesto la junta especialistas Francisco Cáceres Senn e mundo entero. fueron los árbitros canarios de máxima directiva del Comité Técnico. Ismael Díaz Galán. Al otro conferenciante, Ismael Díaz categoría nacional, el lanzaroteño Ale- La acción solidaria de los árbitros granca- Este primer curso, que se integra en el Galán (Avilés, 1965), le van los retos. Tro- Más de 700 kilos de alimentos no perece- jandro Hernández (para los de fútbol 8 narios, que en los siguientes días se repitió programa de estudios no oficiales de tamundos del fútbol, su carácter íntegro e deros fueron donados en la última semana y 11) y el grancanario Vicente Díaz (para en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, formación deportiva, tenía como objetivo ingobernable dejó huella en la decena de de agosto por los más de 300 miembros los de fútbol sala), quienes versaron sobre fue valorada por el párroco en su alocu- que los alumnos adquirieran conocimien- equipos que entrenó. Ascendió al Málaga del colectivo arbitral de Gran Canaria algunas de las dudas reglamentarias que ción: “Resulta hermoso que cada uno de tos y técnicas de motivación, resolución a Segunda División y a punto estuvo de que se dieron cita en la villa mariana de habían surgido durante la pasada tempo- ustedes haya dado muestras de su gene- de conflictos interpersonales y mejora hacer lo propio con el filial del Sporting Teror para participar en la ya tradicional rada; en el caso de Alejandro, versó sobre rosidad para con los más necesitados. Su de la comunicación para un desempeño de Gijón. Su último y exótico destino ofrenda a la patrona de la isla, la Virgen el fuera de juego y las manos. gesto nos anima a ser un poco mejores”. óptimo de la dirección de sus equipos. ha sido el FC Kairat de Kazajistán. Ya de del Pino, en donde fueron recibidos por Estos encuentros se desarrollaron en el Posteriormente, el sacerdote invitó a todos Las enseñanzas impartidas por Cáceres vuelta en España, trabaja en su tercer el párroco de la basílica y el presidente Auditorio Municipal y la Casa de la Cul- los colegiados a visitar el camerino de la Senn y Díaz Galán se dividieron en tres cios prácticos) y complementaria (trabajo libro, que continuará la senda didáctica de la Interinsular. tura, instalaciones que fueron cedidas Virgen para observar la talla de madera, áreas: descriptiva (donde se explicaron las final de curso). La carga lectiva de este de sus dos publicaciones anteriores: De Además de este encuentro, los colegia- gentilmente por el Ayuntamiento; la insti- sin su habitual manto, que fue creada distintas técnicas disponibles), metodoló- curso, dirigido básicamente a los entre- la estrategia a la táctica y Afluentes del dos, informadores y miembros de la junta tución municipal estuvo representada por por el imaginero Jorge Fernández en el gica (con exposiciones teóricas y ejerci- nadores de nivel 1, se cifró en 32 horas. fútbol. directiva del Comité Técnico de Árbitros su primer teniente de alcalde, Gonzalo siglo XVI.

90 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 91 rfef rfef

51 alumnos reciben sus calificaciones en los Cursos de Técnico Federación de Melilla Deportivo en Fútbol de la Escuela Canaria de Entrenadores

51 alumnos de la Escuela Canaria de otros que hayan culminado sus estudios, a La selección de fútbol playa femenina exhibe su juego Entrenadores de Fútbol recibieron sus quienes ofertaremos, en unión del Comité respectivos boletines de calificación de de Entrenadores, cursos de formación los tres cursos de los ciclos inicial, final y específica”. superior de Técnico Deportivo en Fútbol El subdirector y jefe de estudios de la impartidos en la temporada 2012-13, acto Escuela, Ramón Medina González, reseñó que contó con la presencia de la totalidad los distintos cursos impartidos por la del claustro de profesores del centro auto- Escuela y que dividió en los “meramente rizado por la Consejería de Educación superior de Técnico Deportivo en Fútbol, federativos” (nivel 1, nivel 2 y nivel 3) y del Gobierno de Canarias y que estuvo que fue seguido por un total de ocho “los de Regimen Especial de Enseñanzas presidido por Antonio Suárez Santana, alumnos, entre ellos una mujer que es Deportivas, o los que mal se denomina presidente de la Federación Interinsular licenciada en Psicopedagogía. como Académicos”. Aclaró que los que de Fútbol de Las Palmas; en la mesa pre- En el turno de alocuciones, el director cursan los estudios académicos “obtienen sidencial, Suárez estuvo acompañado de de la Escuela Canaria, José Antonio Ruiz dos títulos, el de la Consejería de Educa- José Antonio Ruiz Caballero, director de Caballero, además de expresar su enho- ción (al ser nosotros un centro autorizado) la Escuela, y Ramón Medina González, rabuena a los alumnos, pidió a los pre- y, al mismo tiempo, como Escuela federa- subdirector y jefe de estudios. sentes que no se olvidaran del constante tiva, les damos el título federativo”. El acto académico de la Escuela Cana- reciclaje, “para que el siempre estaremos En tal sentido, Medina González resaltó ria de Entrenadores se distinguió por la a su servicio, bien a través de los cursos que “solamente los alumnos que se titulen particularidad de que por primera vez en que organizamos, para aquellos que se en esta Escuela pueden entrenar fuera de Canarias, tanto en centros públicos como encuentren en las fases iniciales de sus nuestras fronteras, porque ustedes van a privados, se clausuraba el curso del ciclo procesos formativos, como para aquellos tener la licencia UEFA”.

La Selección Melillense Femenina de Fút- con una importante renta de dos tantos. lo intentó hasta el final tuvo que rendirse bol Playa ya sabe lo que es ganar a una Samira acortó las distancias poco des- ante la superioridad, ayer, de las de José HAY DOS MANERAS DE auténtica potencia de este deporte a nivel pués y Soraya, de falta directa, estableció Manuel Silva, que se impusieron por 9-6. nacional como Murcia, aunque haya sido la igualada. Naomi, con sendos goles, A la finalización del choque, y una vez CONVENCERTE DE QUE en un encuentro de exhibición. Las pupi- volvió a poner tierra de por medio (2-4), también que se entregaron los diferentes FUSION® PROGLIDE™ ES LA las de José Manuel Silva vencieron por un aunque Yasmin consiguió el 3-4 a escasos galardones correspondientes a los prime- resultado bastante cómodo, 9-6, aunque segundos de la conclusión del primer ros clasificados de los torneos de playa © 2013 The Gillette Company. MÁQUINA MÁS CÓMODA: el partido se desarrolló de forma más acto. celebrados con motivo del Ramadán, las igualada de lo que reflejó el marcador En el segundo periodo, las melillenses, selecciones de Melilla y Murcia recibie- al final del choque. No en vano, en el con un mayor número de rotaciones y con ron sus merecidas copas como campeona CONFÍA EN TODAS primer parcial el dominio llegó incluso a una Samira en estado de gracia, fueron y subcampeona de este evento. Las mis- corresponder a las pimentoneras, quienes capaces de voltear el resultado, marchán- mas fueron entregadas por el consejero NUESTRAS PATENTES dispusieron de un favorable 2-4. dose las locales con un claro 7-5 al tér- de Deportes, Miguel Marín; la vicecon- O SIMPLEMENTE PRUÉBALA. Las visitantes, gracias a los tantos prácti- mino de estos segundos doce minutos. En sejera de la Mujer, Fadela Mohatar; y el camente consecutivos de Carmen Mari y el tercer y definitivo parcial, Melilla supo presidente de la Federación Melillense de María Soto, se situaron a los diez minutos nadar y guardar la ropa, y aunque Murcia Fútbol, Diego Martínez.

Nueva actividad de la Fundación de la Federación

Quince alumnos han obtenido el certifi- vidades deportiva-recreativas en la natu- tanto de forma autónoma como bajo con- cado de calificación profesional en Guía de raleza y turismo activo, deportivo o de trato, abriéndoles oportunidades de inser- Itinerarios en Bicicleta. El acto de entrega de aventura en las áreas de programación, ción laboral. Cuatro de los alumnos ya titulaciones se produjo ante la presencia del organización, desarrollo, seguimiento y han trabajado con la propia Fundación de máximo responsable de la Fundación de la evaluación de itinerarios en bicicleta por la FMF, de los cuales tres de ellos siguen FMF, Diego Martínez, y del director provin- terrenos variados hasta media montaña, trabajando actualmente. El interés es tal cial del SEPE, Antonio Vázquez. para todo tipo de usuarios encargados de que algunos alumnos ya mantienen con- Esto les permitirá ejercer su actividad prevención y seguridad en rutas y eventos tactos con empresas locales de turismo como profesionales en el ámbito de acti- en bicicleta. Podrán prestar sus servicios activo para el desarrollo de proyectos.

92 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 93 LO MEJOR PARA EL HOMBRE™

648822-2_GIL_Banner.indd 1 20/09/2013 08:38

Path: D.I Checked Reader Checked 20.09.13 Production:Clients:Gillette - GIL:648822:Artworks and Linked files:Studio:648822-2_GIL_Banner.indd Date: PRE Operator: Stuart PRESS 1 Trim: 148.5x210 Bleed: 3 PM Checked

T +44 (0)20 7863 9400 F +44 (0)20 7863 9500 [email protected] rfef

Federación de Murcia Clausura del Campus específico de porteros de fútbol

El campo de municipal de Espinardo acogió la clausura del segundo campus dirigido a porteros de fútbol que en esta edición ha contado con unos veinticinco alumnos y que ha estado impartida por Pablo Castillo, profesor de la escuela de entrenadores FFRM y especialista en entrenamiento del portero por la RFEF. Esta actividad, que nace con la finalidad de potenciar y profundizar aún más en la figura del guardameta, ha estado enfocada sobre todo en el entrenamiento técnico-físico del portero y estructurada en grupos homogéneos por edades y según el nivel del alumno, ya sea de iniciación, avanzado-perfeccionamiento y profesional. Los alumnos, que recibieron un diploma de asistencia a la actividad, tuvieron un seguimiento personalizado en su evolución mediante análisis de vídeo, test de velocidad-fuerza, test técnicos y seguimiento en competición para su mejora técnico-táctica. San Pedro del Pinatar acogió un Curso de Monitor

El Curso de Monitor de fútbol de San Pedro del Pinatar, impar- tido durante el mes de agosto en el Centro de Artes Emergen- tes de esta localidad, ha contado con la inscripción de una veintena de alumnos que han tenido como asignaturas: Meto- dología, Dirección de Equipos, Medicina Deportiva, Táctica, Técnica, Desarrollo Profesional, Preparación Física, Historia, Ciencias del Comportamiento, Sistemas de Juego, Estrategia y Reglas de juego.

Sendas victorias de España en Roldán

La selección española de fútbol sala feme- nino se impuso en sus dos amistosos disputados en la Región de Murcia con motivo de su concentración de cara a la preparación del próximo Mundial que se celebrará Venezuela. El combinado nacional dirigido por Alicia Morell Campillo se impuso a la selec- ción murciana sub-21 femenina en el primer duelo por un contundente 7-2 en el pabellón Gabriel Pérez de Roldán; en Por su parte, en el segundo encuen- un partido que comenzó con una gran tro, también disputado en el pabellón intensidad y con alternancia en el ataque Gabriel Pérez y ante el Roldán FSF, por parte de ambos conjuntos pero sin equipo que milita en la Primera División conseguir llegar a puerta. Una mayor de fútbol sala, la selección española ven- experiencia, físico y calidad del conjunto ció por 3-1 con goles de Pao, Sareta y nacional, hizo que finalmente el triunfo un gol de Mayte Mateo en propia puerta fuese para el equipo español, sobre todo para España y de Marta Pelegrín para el en los últimos tramos de cada mitad. equipo local. 94 Revista de la RFEF www.rfef.es rfef rfef

los clubes españoles por razones de La psicología en fútbol lo más diversas. Los hay, sin embargo (Athletic Club, Levante, Real Zaragoza , no es uno de sus hábitos Sevilla…) que cuentan entre sus equi- frecuentes, pero se aplica Neuropsicología aplicada al fútbol pos con expertos profesionales. Es el caso de Luis Cantarero , que trabaja ese en determinados clubes no La “Ciudad del Fútbol” campo desde hace ocho años en los solo sobre los jugadores, equipos del fútbol base del club “blan- acogerá el día 25 de quillo”. Cantarero da clases de psicolo- sino, también, sobre sus gía social dentro del Área de Conoci- padres. noviembre una Jornada miento en la Universidad de Zaragoza. en la que se mostrará La tarea del psicólogo del club arago- cómo al cabo de unas pocas semanas, y nés abarca a distintos campos: trabajos dedicándose sólo diez minutos un par un programa diseñado con padres de jugadores de fútbol base de días a la semana a la mejora de su por expertos croatas e incluso aficionados y trabajo con los capacidad de reacción frente a situa- jugadores sobre el terreno de juego. ciones por ordenador que exigen res- y que muestra los No es una labor fácil, ni mucho menos. los docentes que trabajan en el fútbol puesta inmediata (algo así como tomar “Nosotros tratamos de enseñar a los base, por decirlo de algún modo, si lo el volante en los exámenes de condu- beneficios obtenidos en progenitores cómo tienen que relacio- facilita. “Pero, en general, casi todo el cir), los jugadores consiguen mejorarla. la capacidad cognitiva narse con sus hijos para que éstos vivan mundo es receptivo a nuestro trabajo”, “Aunque sean milésimas de segundos el fútbol con ilusión y una fuente de afirma Cantarero. éstas pueden bastar para cambiar un del jugador. entusiasmo, y no como una fuente de Aunque pueda parecer lo contrario, resultado”, señala el psicólogo aragonés. problemas. Les enseñamos a mantener la Jornada demostrará cómo desde la “Esto es pura neuropsicología, estimula- una relación apropiada, lejos de las pre- neuropsicología se obtienen mejoras ción del cerebro”, afirma Luis Cantarero. siones tan frecuentes y que alcanzan en el rendimiento en campo de los Comprensivo ante quienes puedan extremos absolutamente exagerados”. futbolistas. El trabajo en campo de los pensar que dichos beneficios no son Francisco Rivera, Juan Espino, Luis Según Cantarero, los padres de los psicólogos se dirige a mejorar la con- perceptibles o ante quienes, directa- Cantarero y Óscar Celada. jugadores jóvenes deben “educar, estar centración, el trabajo en equipo, la con- mente, no dan una importancia tras- encima, limitar y conducir a la supe- fianza, la motivación y la ansiedad que cendental a este trabajo, Luis Cantarero ración, “pero no a forjar expectativas sufre todo jugador. “Trabajamos todas no se atreve a asegurar que no se pueda l próximo 25 de noviembre, la jos de investigación científico-aplicado la RFEF. El objetivo básico de la cita es exageradas que pueden tener finales las facetas porque todas ellas influyen mejorar el rendimiento de cualquiera. “Ciudad del Fútbol” de la RFEF durante los últimos cinco años, demos- describir la preparación psicológica de desastrosos”. “No se pueden gene- en el rendimiento”, prosigue Luis Canta- “Si hay factores de orden psicológico E celebrará una Jornada dedicada trarán los avances que pueden conse- los futbolistas gracias a la evaluación y rar esperanzas irreales”. El trabajo de rero, que en campo aplica también que que afectan incluso a los números uno a la neuropsicología aplicada al fútbol. guirse en jugadores y en su capacidad a la interpretación que se realizan sobre los psicólogos en los clubes no suele los jugadores hablen entre sí, cooperen, está claro que nuestra tarea les vendría La doctora croata Marina Teltic y el doc- de reacción ante las distintas situaciones sus capacidades mentales. La Jornada alcanzar a los equipos profesionales se toquen… “Realizamos mucho ejerci- bien, claro que sí”. “Hay jugadores tan tor Simun Andjelinovic, neurólogos del que se presentan. Luis Cantarero, psicó- va dirigida a entrenadores, fisioterapeu- al estar éstos sometidos a otra especie cio psicológico para que ellos vean que grandes que no necesitan nada, pero hospital de Split, mostrará los beneficios logo del Real Zaragoza y de la Universi- tas, preparadores físicos, médicos y otros de “régimen”, el de profesionales poco lo que decimos tiene aplicación”. los hay que no soportan muchas situa- obtenidos con su programa para mejorar dad de la capital aragonesa, dirigirá la especialistas en la materia. atentos a lo que no llegue directa- Los doctores croatas Teltic y Andje- ciones por buenísimos que sean”. la capacidad cognitiva del jugador. Los Jornada, que inaugurará Juan Espino, La psicología aplicada al fútbol no mente del fútbol. No es una regla abso- linovic presentarán en la “Ciudad del Y es ahí donde entran en juego los estudios de ambos expertos con traba- presidente de la Comisión Médica de es uno de los hábitos frecuentes en luta, pero suele producirse. El origen de Fútbol” vídeos en los que se demuestra psicólogos del fútbol. Jornadas médicas sobre Antonio Escribano se recupera “Actualización en patología del tendón” de un incidente cardíaco ntonio Escribano, presidente de la Territorial de Castilla-La Mancha y a Real Federación Española de médico de la selección absoluta y del conservador: tipos e indicaciones”, “Tra- presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, evoluciona favorable- Fútbol a través de la Comisión Real Club Celta de Vigo; Guillermo Álva- tamientos semi invasivos, percutáneos A mente de un incidente cardíaco sucedido hace un mes. El presidente L Médica que preside Juan Espino rez y Julio Carmona, fisioterapeuta de y quirúrgicos, tipos e indicaciones” y precisó de una intervención quirúrgica a la que tuvo que ser sometido tras realizará el próximo día 23 una Jornada la selección “sub 21” y de la Mutualidad “Fisioterapia aplicada a la patología dicho accidente, en el que resultó vital y rápida respuesta de Gonzalo de sobre “Actualización en patología del de Futbolistas de Extremadura, habla- del tendón”. La Jornada está dirigida a Azkárate, que le acompañaba. La operación se desarrolló a entera satis- tendón”, un asunto de extraordinaria rán de seis aspectos de ellas. A saber: médicos, “fisios”, y especialistas de las facción. Antonio Escribano ha recibido infinidad de muestras de apoyo, importancia. Los doctores Tomás Fer- “Conceptos básicos con implicaciones federaciones de ámbito autonómico, procedentes gran parte de ellas del mundo del fútbol, al que lleva sirviendo nández, subdirección Médica, Medi- clínicas”, “Lesión tendinosa: fisiología de la Mutualidad de Futbolistas y a clu- media vida y a las que nos sumamos cuantos hacemos esta Revista, en la cina y Traumatología del Deporte, Clí- de la reparación”, “Tendinopatías: fisio- bes de Primera, Segunda, Segunda B y seguridad de que pronto recuperará su actividad en la Territorial y en el nica Cemtro; Jordi Ardevol; Juan Cota, patología y Diagnóstico, “Tratamiento Tercera División. Comité de Fútbol Sala.

96 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 97 obituario obituario

Gilmar, el mejor portero brasileño gnacio izaguirre, Poco días después del falle- cimiento de Djalma Santos, con Carlos Alberto, el mejor lateral derecho de la historia el guardameta inolvidable del fútbol brasileño fallecía, I E en Sao Paulo el guardameta que acompañó a aquella zaga que compusieron el Debutó con la Real citado Djalma Santos, Bellini Sociedad en Segunda y Nilton Santos: Gilmar dos Santos Neves, guardameta titular de Brasil en los campeonatos del mundo de 1958 en 1939 y se retiró en y 1962, en los que la “canarinha” levantó con el título. Osasuna en 1960 con En una tierra sumamente fructífera en jugadores de enorme calidad y con clara tendencia artística y ofen- 39 años. Ganó tres siva, en la que se sentía no demasiado aprecio por los ligas y una Copa del Ignacio Eizaguirre y Ángel Villar, en el Centenario de la RFEF (2009). jugadores de contención, y en el que, por tanto, ni los porteros ni los defensas ocuparon espacios preferidos Generalísimo con el temporada 1941/42, los “chés” se adjudicaron el Campeonato de Liga ni se prodigaron en ésa fue figura colosal Gilmar. Lo Valencia. con siete puntos más (40 por 33) que el Real Madrid. Ignacio disputó 11 fueron sus compañeros ya dichos y lo fue Gilmar dos encuentros en los que encajó 19 tantos. Aquel equipo de Juan Ramón, Santos, el último obstáculo brasileño para los atacantes Álvaro, Iturraspe, Botana, Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza adversarios. era imponente. Dos años después volvió a repetir ya como titular (26 En 1951, el Corinthians decidió sustituir a su guarda- partidos) indiscutible y también lo hizo en el título 1946/47, con la meta Barbosa, tras el fiasco de la final del Mundial presencia añadida, entre otros, de Puchades y Seguí. de 1950, fijándose en un guardameta de un club En 1951 dejó el Valencia y, nostálgico, regresó a la Real Sociedad modesto, el Jabaquara, en el que destacaba un tal donde permaneció hasta 1956, año en el que le fichó el C.A. Osasuna. Gilmar. Había querido ser médico de profesión sin Con los “rojillos” jugó hasta 1960, aunque esta última temporada y con lograrlo porque el fútbol ocupó pronto todas sus pre- casi 40 años solo disputó un encuentro, lo que le llevó a la retirada ocupaciones. Durante diez años Gilmar defendió con definitiva. O casi definitiva, porque un día de 1975 y con 55 otoños tanto éxito el marco del equipo que en 1961, y ya siendo a las espaldas volvió a Mestalla para disputar un partido homenaje a campeón mundial (1958), fue fichado por el Santos de dos árbitros fallecidos en accidente de tráfico. Aún tuvo tiempo para Pelé y sus acompañantes, Dorval, Mengalvio, Coutinho, Tres grandes porteros: Miguel Reina, Ignacio Eizaguirre y Luis Arconada. realizar otra parada prodigiosa, una más entre muchísimas, volando Pepe… Fue en el equipo santista en el que obtuvo sus de palo a palo para sacar un balón. El público, estupefacto tuvo que mayores éxitos: cinco campeonatos estatales, cuatro n la riquísima historia de formi- y Lagun Artea, llegó a la Real Sociedad ponerse en pie para ovacionarle durante unos minutos. nacionales y las Libertadores de 1962 y 1963, además dables porteros vascos siempre en 1936. Permaneció en el equipo rea- Ignacio Eizaguirre fue 18 veces internacional con España, de las 30 del M 62. Aquel Santos se enseñoreó del fútbol brasileño E ocupó un lugar de honor Igna- lista hasta 1941, año en el que le fichó en las que fue convocado, con un saldo de ocho partidos ganados, y sudamericano durante una época mágica que no se cio Eizaguirre Arregui (San Sebastián el Valencia, club en el que lograría sus seis empatados y cuatro perdidos. Debutó ante Portugal el 11 de repetiría nunca más. 07/11/1920), fallecido el sábado 31 de mayores éxitos y desde el que saltó al marzo de 1945 al lado de Millán, Aparicio, Moleiro, Germán, Ipiña, Epi, Gilmar se retiró con 39 años convertido en leyenda y reivin- agosto en la ciudad donostiarra en estrellato. Ganó tres ligas en el equipo Escolá, Zarra, César y Gainza y volvió a defender el marco español, dicando que en Brasil también había porteros. Fue, proba- la que residía. Ese puesto se lo die- “ché” y una Copa del Generalísimo y en nuevamente ante Portugal, frente a la República de Irlanda dos veces, blemente, uno de los mejores de siempre. Gilmar, que no ron muchas cosas, y una sobre todas, dos años, 1941 y 1950, fue el portero otra vez ante Portugal y la República de Irlanda, contra Suiza, Bélgica, pudo conseguir el sueño de hacerse médico (su hijo es una su inmensa calidad para defender su menos batido de la Liga. una más ante los lusos, frente a Italia, nuevamente con la República de eminencia entre los cirujanos plásticos de Brasil) había puesto. Alto (1.93 metros), fuerte, guar- Su fichaje por el Valencia desató, sin Irlanda, Francia, la tarde del 1-5 de Colombes, con tres goles de Basora y sufrido un derrame cerebral en 2000 que superó, pero no dameta de los de la época, pues, Igna- embargo, una crisis entre el guarda- Plácido Domingo e Ignacio Eizaguirre. dos de Gainza, ante Portugal dos veces más, en la fase de clasificación, el fallo cardíaco que originó su muerte el día 25 de agosto, cio Eizaguirre alumbró durante su vida meta y la Real Sociedad porque Ignacio ronda única, del Mundial de 1950 y ya en Brasil, ante Estados Unidos. tres días después de haber cumplido 83 años. profesional la llama de los cancerberos contactó con los levantinos sin que el forma fortuitas, tras la intoxicación ali- Eizaguirre añadiría a esta relación de encuentros otros dos contra Sue- Ágil, seguro, espectacular y defensor de los porteros que que entusiasmaban a los aficionados club donostiarra supiera de ello. Los mentaria sufrida por Pío y causada por cia y Suiza, despidiéndose ante Alemania Federal el 28 de diciembre de blocan balones como la suerte natural en el puesto, tanto como inquietaban a sus rivales, realistas le declararon en rebeldía, lo unos alimentos con los que el padre de 1952, es decir siete años después de su debut. Potente, fortísimo, sus Gilmar ha pasado a engrosar la lista de esos jugadores que se las veían y deseaban para supe- que provocó que no pudiera debutar Ignacio trató de agasajar al Valencia, “palomitas” eran legendarias. Hace poco pasó por esta Casa, a la que de los que uno no debería prescindir nunca cuando rarle. en el Valencia hasta la 13ª jornada de que visitaba Bilbao. Era la 17ª jornada. siempre acudía presuroso cuando se le llamaba para algún acto o para se habla de elegir a los mejores en sus puestos. Tras él Ignacio Eizaguirre se forjó en el fútbol la siguiente campaña. Lo hizo en Cha- Ignacio ocupó el portal valencianista y homenajear a la selección. Fue estrella en el centenario de la RFEF. Una llegaron muchos otros, Leao, Taffarel, Dida, pero pocos base guipuzcoano que ha producido martín, en lugar de Pío, el titular, pero ya no lo perdió. foto suya junto a un numeroso grupo de porteros del equipo nacional alcanzaron su dimensión. Quizás ninguno. talentos incontables. Jugador del Are- los cinco goles que encajó le costaron Los mejores años deportivos de su quedará para la posteridad, como él, uno de los grandes guardametas Y no es nostalgia lo que uno siente al decirlo. nas de la Concha, Cuento de Rentería la titularidad, que volvió a llegarle de vida los pasó a orillas del Turia. La de la larga vida del fútbol español.

98 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 99 obituario obituario

Isidro, un defensa de perfil técnico Callejo, el extremo que Nunca desentonó en el Real Madrid de los grandes con el que ganó cuatro ligas consecutivas y una Copa. uando se habla del mejor Real Madrid de siempre intentos anteriores de los (¿hay alguien que pueda dudarlo?) siempre se habla “merengues” que desbara- triunfó como lateral Cde la generación encabezada por Alfredo Di Stéfano taron sus rivales del Atlético y en la que figuraron un sinfín de extraordinarios futbolis- de Madrid. Tres veces internacional, fue clave en algunos de los grandes triunfos del tas. No hace faltra recordarlos porque están en la mente de En la primera de sus tem- Atlético de Madrid como las Copas del Generalísimo de 1960 y 1961. todos. En torno a ellos se labró una historia que nada ni nadie poradas blancas, Isidro dis- ha podido repetir. Ni a golpe de jugadores, ni mucho menos putó 19 encuentros, dispu- ntre las grandes victorias logra- a golpe de talonario. La tendencia general ha llevado a tando la titularidad como das por el Atlético de Madrid a algunos acreer que aquel Real Madrid solo era el de la “Saeta lateral a Miera (25), Pachín E lo largo y ancho de su historia, Rubia”, el de Kopa, Rial, Puskas, Marsal, Mateos, Kopa, Gento, (26), Casado (17) y Marqui- que las hay, dos de ellas ocupan un prestando atención relativa a otros que en sus respectivas tos (5). En la segunda su lugar singular. Lo ocupan porque sig- demarcaciones también contribuyeron a escribir su historia. aportación ascendió a 24 nifican que el club alzó dos títulos de Navarro, Oliva, Lesmes, Marquitos, Santamaría, Pachín, Miera, partidos y a 27, la tercera. Copa del Generalísimo consecutivos y Vidal, Zárraga, Santisteban… En la cuarta ya solo jugó que los logró, además, en terreno de Uno de esos futbolistas fue Isidro Sánchez García-Figueras, un encuentro. Isidro Sánchez, padre de Enrique, “Quique”, su “eterno rival”, el Real Madrid. Por si padre de Isidro Sánchez Flores, fallecido el pasado día 2 de Sánchez Flores, ex jugador del (1958/61), Real faltara algo que añadir, a dicho éxito septiembre. Nacido en Jerez de la Frontera, Isidro recaló en Madrid (1961/65) y CD Sabadell (1965/71), no tuvo fortuna hay que incorporar otros datos definiti- el Real Madrid, procedente del Real Betis, a comienzos de cuando dejó el fútbol. Una grave lesión en la vista le marcó vos: en ambos encuentros empezaron los años 60. Era un lateral derecho fino, en los estilos de una durante años. Dueño de un bar en Sevilla, murió a los 76 marcando los blancos (Puskas en las época que ya se avecinaba, de buen trato hacia el balón, años en la ciudad de la Giralda, dejando tras sí la huella de dos ocasiones) y en ambos remontaron que subía la banda. Tenía toque, presencia y calidad si bien un zaguero innovador, templado, sereno, lejos de arqueti- los rojiblancos. Una última perla para rompía con los estilos de una época que empezaba a cam- pos inmediatamente anteriores a su tiempo, adelantado de calificar la hazaña del “Atleti”: aquel Equipo de España que derrotó a Portugal (1-0), en partido amistoso, en el Santiago Bernabéu biar. Ganó cuatro ligas consecutivas con el Real Madrid entre lo que vendría. Real Madrid de comienzos de los años el 13 de abril de 1958. De pie, de izquierda a derecha, Vicente, Quincoces, Garay, Callejo, 1961 y 1965 y una Copa del Generalísimo en 1962, tras dos Descanse en paz. sesenta era un equipo todavía poco Santisteban, Zárraga y Carmelo; agachados, Tejada, Marsal, Di Stéfano, Rial y Gento. menos que imbatible y menos en su terreno. Hasta que llegó su vecino. dros, el castizo Cuatro Caminos) hasta la posición de zaguero izquierdo en la Nacido en Madrid (08/04/1932), Alberto que el Atlético de Madrid se fijó en él que se desenvolvió con fluidez, soltura y Callejo Román fue uno de los héroes de en 1948. Nueve años después de fina- excelentes resultados. Tenía mucho más las Copas de 1960 y 1961, en las que el lizada la guerra civil aquellos tiempos que los defensas de la época, es decir, Medina Iglesias, el segundo Miguel García-Arias Atlético de Madrid impuso una autori- seguían siendo muy duros económica- toque y salida con el balón, recuerdos, sin El pasado mes de septiembre falleció dad incontestable en ambas ante el Real mente, de ahí que la cifra pagada por duda, de sus tiempos como exterior, así árbitro FIFA asturiano don Miguel García-Arias, padre de nues- Madrid. Ganaron los del Metropolitano su fichaje no alcanzase las 700 pese- que no fue raro que se le convocara para tro compañero en el Departamento de las dos finales que les enfrentaron la pri- tas. Tenía Callejo 16 años y era pronto jugar con la selección española en cinco n los años 70, era muy frecuente en Licencias Miguel García Arias. Esta Casa mera de ellas, por un contundente, justo para que desembarcara en la primera partidos, en los que tres fue titular, frente el fútbol español que en los partidos y quienes trabajamos en ella deseamos y sorprendente 3-1; la segunda, en la que plantilla rojiblanca, en la que pronto a Francia (2-2), Alemania (0-2) y Portugal E importantes estuviera Mariano Medina expresar nuestras condolencias a Miguel tampoco hubo opción para la revancha empezarían a triunfar hombres como (1-0) al lado de Quincoces y Gara y con Iglesias como árbitro de ellos. Asturiano, com- y a sus familiares. Descanse en paz. blanca por 3-2. Formó línea Callejo en Aparicio, Tinte, Múgica, Silva, Jun- un elenco de jugadores impresionantes partía en esa época con otros colegiados como una con Rivilla y Alvarito, como lateral cosa, Pérez Payá, Carlsson, Escudero, como compañeros: Santisteban, Zárraga, Ortiz de Mendibil, Antonio Camacho, Gaspar izquierdo y en la otra como volante, junto Ben Barek…. Cedido al Rayo Valle- Gensana, Tejada, Marsal, Kubala, Di Sté- Pintado y Pablo Sánchez Ibáñez la escarapela Antonio Ruiz al inolvidable Ramiro, dejando tras sí el cano, Callejo demostró unas maneras fano, Suárez, Rial, Gento, Collar… FIFA. Hombre de talante conciliador, afable, El lunes 16 de septiembre falleció en la hueco a Calleja, que compuso un cuerpo sobresalientes. Era un extremo incisivo, Autor de 19 goles con el Atlético de pero estricto con las Reglas de Juego, Medina localidad malagueña de Vélez Málaga, defensivo de tres impecable al lado de bien dotado físicamente, con calidad y Madrid, Callejo vistió los colores del Iglesias estuvo entre los mejores de la época. en la que residía, Antonio Ruiz Jiménez, Rivilla y Griffa. Aquel irrepetible Atlético olfato de gol. Cedido al Granada saldó equipo de su vida en 206 partidos, Medina Iglesias falleció el pasado mes de padre de los ex jugadores Fernando Ruiz de Madrid asombró con sus triunfos, pero su paso por el club andaluz con 19 tan- quince de ellos de competición euro- agosto en Asturias, de donde era. A su sepelio Hierro y Manuel Ruíz Hierro. La RFEF también con el despliegue de un juego tos. De ahí marchó al para pea. Falleció en Madrid el 26 de agosto, asistieron más de dos centenares de perso- lamenta tan sensible pérdida y hace que convirtieron en irrepetible futbolistas lograr con los carballones el ascenso y dejando en todos los que le conocieron nas, representantes de todos los estamentos llegar el pésame a sus allegados. Anto- como Jones, Adelardo, Mendoza, Peiró, ganarse el regreso a Madrid. una huella imborrable como persona del fútbol territorial y nacional, entre los que nio Ruiz Jiménez recibió sepultura en su Collar y otros. No pudo disputar por lesión Fue titular en el Atlético de Madrid y futbolista. Su hijo Óscar, compañero era muy querido. Mariano Medina Iglesias fue el segundo de los cole- Vélez Málaga natal. Durante un breve la final de la Recopa de 1962, en la que el desde la campaña 1957/58 a la tem- en la RFEF, nos recordará siempre a su giados astures en alcanzar el escalafón FIFA, tras haberlo hecho antes el período tiempo el padre del ex interna- Atlético batió (2-0) a la Fiorentina. Callejo porada 1962/63. Poco afortunado con padre, un atlético cabal y un profesio- gijonés José Fombona. Permaneció 15 años dirigiendo partidos de Pri- cional acompañó a su hijo Fernando en fue un jugador de la cantera (Almen- las lesiones, Daucik fue quien le llevó a nal intachable. mera División, en siete de los cuales mantuvo la categoría de internacio- partidos de la selección. nal, siendo referente del alto nivel de los árbitros españoles de la época.

100 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 101 rfef rfef

Arrancó la Liga Cuidamos de los campeones, cuidamos de ti. y arrancó la Quiniela

La temporada se cumplimentará con 54 jornadas, dos más que la temporada anterior. 42 que se disputarán en fines de semana y 12 a jugar entre semana.

Encuentro con SELECCIÓN ABSOLUTA FEMENINA

D. José Luis Riesco (Director Hotel-Residencia La Selección Absoluta Femenina de Fútbol, liderada por D. Ignacio Quereda estuvo Ciudad del Fútbol) y D. Iván Hernández (Jefe de Recepción Hotel-Residencia Ciudad del Fútbol) concentrada en La Ciudad del Fútbol para preparar el Europeo de Suecia que tuvo lugar posan con la Selección Absoluta Femenina del 10 al 28 de julio. El equipo realizó un gran trabajo y alcanzaron los cuartos de final. Próximo objetivo, clasificación para el mundial 2015 en Canadá ¡A por ello!

n J.J. Morón Empresas y LGE, Chevrolet, Mapfre y BMW. sí es, finalizó la temporada baja conocida en muchas décadas, los calendarios”… nada de nada seño- Organismos 2012-2013 de la Quiniela, la que 326.740.347.- euros. res, que hablamos de dos días y suma- Grupos deportivos Campus RFEF, Liga Nacional de Fútbol Sala, Definition, Inspire Sport y cumplirá 84 años de existencia, Ya volvió la Quiniela esta temporada mos dos jornadas más de Quiniela a la Southend United. A pese a los 67 que firma el organismo, en la fecha que arranca la Liga según el temporada. ya que desde los inicios de nuestra calendario establecido por la RFEF. Desde La presente temporada de quinielas Selección Absoluta Femenina Selecciones Liga, existió este juego en nuestro país, sus inicios “Si hay Liga, hay Quiniela…” contará con 54 jornadas a disputar. 42 reglado y autorizado por Hacienda, Con fecha 17 de agosto de 2013, de ellas se jugarán en fines de semana Evento especial Asamblea General RFEF cotizando a las arcas del Estado y con arrancó la primera jornada del Cam- y 12 jornadas serán las que se disputen su correspondiente ayuda destinada peonato Nacional de Liga en esta tem- con encuentros jugados entre semana, a la beneficencia desde la temporada porada 2013/2014, fecha que a pesar principalmente hablamos de encuen- 30/31. Aquella Quiniela que inventara de los pesares y de lo mucho escrito tros correspondientes a la Champions y VISITA y arrancara en nuestro país gracias a D. por su significativo madrugar, tan sólo Europa League e Internacionales. NOTICIAS GESPORT EN Manuel González Lavín, con aquellas adelanta dos días a la fecha en la que se 35 jornadas serán con boletos exclu- NUESTRA recaudaciones gestionadas por el Sr. inició la pasada temporada, contando sivamente de 1ª y 2ª división. WEB Peral y auditadas por nuestra Hacienda con dos jornadas más a disputar. 6 jornadas con boletos de Liga de Pública. Destacando, como dato a conside- Campeones. Eventos Celebraciones Eventos Restaurante Alojamiento La pasada temporada echó el telón rar, que el próximo verano nos espera 3 jornadas formadas por boletos de de empresa Familiares Deportivos Ciudad del Fútbol Hotel Residencia con 52 jornadas disputadas. Alcanzan- el Mundial, luego como cada vez que 2ª y 2ªB. do su máxima recaudación por jornada se comenta cuando comenzamos una 2 jornadas de Europa League y Liga Todos los servicios que necesitas en un entorno exclusivo en la nª12 con 9.816.396.- euros. Tem- temporada en la que se disputa una de de Campeones.. porada no buena para la recaudación estas competiciones internacionales, 3 jornada con encuentros de 1ª divi- C/ Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid. • T. +34 91 495 98 50 • F. +34 91 495 98 57 histórica, en la que se marcó la más Eurocopa o Mundial, “que se aprietan sión y encuentros internacionales. [email protected] 102 Revista de la RFEF www.gesporthosteleria.com Revista de la RFEF 103 rfef rfef

1 jornada con encuentros de 2ª divi- 12 Jornadas no miércoles, 3 de julio, en el Congreso comparada con anteriores, sión y encuentros internacionales. de los Diputados una iniciativa en la pasamos del 30% al 35% con 1 jornada de Copa SM el Rey. contarán con encuentro que solicitó al Gobierno que visibili- encuentros no sólo depen- 1 jornada de Copa SM el Rey y 2ª di- alguno de la LFP 1ª o 2ª ce al fútbol femenino en las apuestas dientes de la Liga Nacional visión deportivas y para ello, modifique las de Fútbol Profesional, la LNFP. 2 jornadas, las últimas, por encuen- división, y en 19 boletos normas necesarias de cara a que se Son jornadas a disputar que tros 2ª división y de Selecciones Nacio- figurarán encuentros consigne también un porcentaje de la figurarán alimentadas por en- nales. distribución obtenida al desarrollo del cuentros que no dependen Podemos consultar al detalle fechas y pertenecientes a otras fútbol femenino. Según relató el PSOE, del fútbol profesional, exac- jornadas con competiciones en el cua- competiciones. Más en España el fútbol femenino no tiene tamente boletos que estarán dro adjunto. muchos apoyos económicos ni oficia- formados y cumplimentados del 35% de los boletos les. Además, dijo, que la falta de incen- por otras competiciones, siempre con Las ventas decrecieron en todos los la que maximiza la visibilidad del ba- El fútbol femenino podría de la temporada. por tivos económicos por jugar, a pesar de el fin de no mermar la facturación, las formatos, especialmente en los tres lón, permitiendo que los jugadores lo estrenarse en nuestra Quiniela militar en Primera División, la falta de ventas y, en consecuencia, los ingresos más populares. La Lotería, que perdió vean antes y reaccionen más rápida- disputar de la Quiniela, patrocinios que lo hiciesen posible o la para la amortización del Plan de Sa- un 4,78%; La Primitiva 4,8% y La Quinie- mente. ¡Qué cosas!... afirman que la es- Recordamos algo ya publicado en no son formados escasez de horas de retransmisión de neamiento “ahora también Autonómi- la, que bajó un 5,5%. Unos resultados tructura microtexturada de sus piezas nuestra revista. Bonito detalle el que se fútbol femenino que pudiese incenti- co”, los ingresos de los receptores, los que, no obstante, la compañía califica ofrece una trayectoria del balón mucho marcaría el LAE, contar con las mujeres exclusivamente por var los apoyos publicitarios, se presen- ingresos del Fútbol Profesional, de las de muy positivos en su memoria anual más precisa. en todos los sentidos, fuera y dentro del encuentros dependientes tan como “obstáculos” que dificultan el Diputaciones Provinciales, las Comuni- por las circunstancias macroeconómi- Lo cierto es que funciona, que cada boleto, las casas de apuestas legaliza- crecimiento de la afición y de los pro- dades Autónomas... y un sin fin de be- cas y la competencia de los juegos on- temporada cambiamos balón, o dise- das en nuestro país ya cuentan con ellas, del Fútbol Profesional. pios equipos. neficiados, sin olvidar al propio Consejo line. ño, y que cada temporada se mejora Por ello, el PSOE presentó esta ini- Superior de Deportes y a los millones El primer cuatrimestre del año tam- en mucho. Eso sí, los malos siempre ciativa, para su debate en la Comisión de aficionados que viven la Quiniela poco ha ido mejor. Al contrario, la fac- pierden y los buenos siempre ganan de Educación y Deporte del Congreso, cada semana gracias a nuestro fútbol, turación ha registrado un desplome Siempre se estudió y consultó esto porque, “sin un apoyo decidido y ac- gracias a todo el fútbol. próximo al 10% que algunos expertos del balón, siempre preocupó a todos tivo” por parte de la administración relacionan con la entrada en vigor el 1 los apostantes y quinielistas, no sólo resultará “imposible” cambiar los pará- Arrancamos la temporada con de enero del impuesto aprobado por a los jugadores y cuerpos técnicos. metros que permitan un mayor desa- cambios en la Dirección de la el Estado en septiembre de 2012. Una Por ello recordaré una más que cu- rrollo de la actividad deportiva de las Sociedad Estatal de Loterías y tasa que grava en un 20% los pre- riosa anécdota vivida con técnicos mujeres como futbolistas profesiona- Apuestas del Estado (SELAE) mios superiores a 2.500 euros, lo que ingenieros, en este caso de Adidas les. “Hacer que en las quinielas deporti- ha retraído a muchos usuarios a apos- y algún año atrás. Aseguro que im- vas aparezcan partidos de la liga profe- José Miguel Martínez, presentó el tar por estos juegos y optar por la vía presionante señores ¡IMPRESIONAN- sional femenina significaría que parte de pasado 5 de agosto su dimisión como electrónica. TE!... la recaudación de la quiniela revertiría presidente de SELAE, cargo para el que Resulta que en una reunión con estos ¿cuándo el propio LAE, la propia Ha- semana y casi nunca son atendidas. Esta sobre los clubes femeninos”, Así lo indicó fue designado por el propio titular de Y la Quiniela sigue de la mano señores, ingenieros diseñadores del ba- cienda, el propio Estado?, más que no le temporada arranca el campeonato de la diputada socialista Ángeles Álvarez, la cartera Cristobal Montoro en ene- del balón, de la mano del lón, y un grupo de veteranos y conoci- guste, será pronto. Al tiempo que ésta es Nacional de Liga Femenino, Primera Di- acompañada por la presidenta en Aso- ro de 2012. Pronto conoceremos a un Fútbol… dos, por su prestigio, entrenadores y ex otra del algodón, no se puede estar con visión Femenina, la liga más grande del ciación Española de Jugadoras de Fút- nuevo Director General del Ente. Según jugadores de renombre, preguntamos aquello de “ a Dios rogando y con el mazo mundo con 16 equipos en un único gru- bol, Fe Robles, quien también registró anunciaron fuentes oficiales, Martínez, A finales de los años 60, la Liga es- a todos ellos las características de todos dando…”. po y calendario ya conocido para todas una batería de preguntas para conocer doctor en Derecho por la Universidad pañola tuvo su primer balón oficial, el los modelos de balón Tango conocidos, Ya marcaron en nuestro juego. El pri- las jornadas del campeonato. Evidente- cuánto recaudan los equipos de fútbol Complutense de Madrid y miembro del Amílcar. Casi medio siglo después, las Tango River Plate, Tango España, Tango mer pelotazo de la historia de la Quiniela mente dependerá del LAE el querer o no con las apuestas. A lo que le añadiría Cuerpo de Inspectores Superiores de nuevas tecnologías mandan para que Azteca, Tango Etrusco Único, etc Todos lo pegó una mujer, fue una auténtica mi- contar con las mujeres, con nuestra com- que con preguntárnoslo habría sido Hacienda del Estado, dejó la presiden- aumente el espectáculo. los entrenadores, apuntaron las carac- llonaria. La Maestra Nacional del colegio petición de Liga Femenina, las fechas, el suficiente… Aunque eso si, por algo se cia del SELAE por motivos personales. También cambia el balón y algo el terísticas que notaron en cada uno, que de Lanestosa, Vizcaya, Dña. Salvadora campeonato y el nivel que marcan en el empieza y, sin duda, terminarán apare- Indistintamente a cualquier motivo, boleto, cuestión de diseño, cuestión de si uno era más inestable, más ligero, Cartamil. La señora jugó una peseta que fútbol europeo ya es conocido por todos. ciendo en los boletos. Algo que, no por lo cierto es que el año y medio de ges- mercado… El “NIKE INCYTE”, el nuevo que si muy blando, y así hasta multitud pagó con sellos de correos. Se llevó un Equipos como el Barcelona, At. Madrid, R. gestión comercial y si por estilo, aplau- tión de José Miguel Martínez, una per- balón para la Liga. de diferencias. premio de casi 12.000 pesetas, y habla- Sociedad, Rayo Vallecano, Athletic Club, diremos todos. sona muy cercana al Ministro Montoro, Durante la temporada 2013 / 2014 Los técnicos sonrieron y personal- mos de pesetas del año 31. Para facilitar Valencia, Sevilla y Espanyol, entre otros, ha sido negativo desde el punto de los la Liga se jugará con el nuevo Nike In- mente me quedé perplejo, no sólo al el cálculo a pesetas/euros actuales, indi- ya disputan nuestra competición y, sin Más del 35% de las jornadas resultados de la empresa controlada cyte, la última tecnología aplicada en conocer cuantas diferencias podían caré que según sus familiares, entre otras duda, serán algunos de los que puedan por disputar de la Quiniela, por el Estado. La cifra de negocios de un balón de fútbol. El nuevo esférico existir de un balón a otro, sino al oír la adquisiciones, se compró una casa con estrenar ésta, la más que posible primera son formados por encuentros SELAE bajó un 4,8% en 2012, has- será también el balón oficial de la Pre- respuesta de los ingenieros de la firma, tres plantas que le costó casi las 6.000 pe- aparición del Fútbol Femenino en nues- no sólo dependientes del ta los 9.252,7 millones, mientras que mier League y las Series A de Italia y “agarraros bien a la silla”, todos los ba- setas… Ahí es nada. tros boletos, hecho que sin duda que- Fútbol Profesional su beneficio operativo o EBIT descen- Brasil. lones son idénticos, sólo cambiamos Curioso destacar que, por primera vez daría marcado en la historia de nuestra dió un 1%, hasta los 2.824,6 millones. Parece ser que ahora se le aporta el diseño de su decorado… en nuestra historia, podríamos ver en- Quiniela. ¿Entrarán en alguna jornada?... Curiosa la estimación del reparto de Lo peor fue la evolución del resulta- más tecnología al esférico, según sus Visto lo visto, de poco veo que nos cuentros de Fútbol Femenino en nues- Sin duda se lo merecen. encuentros para la formalización de do neto, que cayó un 7,7%, hasta los fabricantes, la tecnología Nike Ra- ayudará este balón para afinar en nues- tros boletos. Aquellas que juegan cada Este año, el PSOE registró el pasado la Quiniela, que en esta temporada, 1.984,2 millones. DaR, (Rapid Decision and Response), tros pronósticos… (Suerte)

104 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 105

rfefpasatiempos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 La energía del presente. La energía del futuro. 2 www.laenergiadelaroja.com 3 4 Octubre 5 1 L. Campeones (2ª jª) 6 2 L. Campeones (2ª jª) 7 3 L Europa (2ª jª) 8 4 F. Sala 1ª (jª4ª); 1ª Femenina (3ª) 9 6 Liga 1ª y 2ª (jª8ª); 2ªB y 3ª (jª7ª); 1ª 10 Femenina (jª5ª) 11 11 S. Absoluta (Clas. Cto Mundo) España Bielorrusia 12 Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez 12 F. Sala 1ª (jª5ª); 1ª Femenina (4ª) HORIZONTALES: 1. Posiblemente el mejor jugador del mundo en la actualidad; En el año del doblete, fue el goleador atlético. • 2. Erbio; Ex – internacional 13 Liga 2ª y (jª9ª); 2ªB y 3ª (jª8ª) ); 1ª español (Pista nº 1); Afirmación. • 3. Consonante; Lo hace una persona Femenina (jª6ª) educada ante una puerta cerrada; Nombre de letra; Consonante. • 4. Agencia de noticias; Gabriel _ _ _ _ Batistuta, ex – delantero argentino (Pista nº 2); Estación alpina. • 5. Shane _ _ _ _ , delantero irlandés ; Antigua matrícula S. Absoluta (Clas. Cto Mundo) España gallega; Kike _ _ _ _ , fichaje del Athletic (Pista nº 3). • 6. Consonante; Ex – 15 internacional español; Boro. • 7. Consonante; País; Vocal. • 8. Gareth _ _ _ _ Georgia , el macrofichaje del verano; Marchad; Grupos Especiales de Operaciones (plural). • 9. Demostrativo (femenino); Relativo a la boca; Ex – goleador español. • 10. La consonante española por excelencia; Abraham _ _ _ , jugador Copa S.M. el Rey (3ª eliminatoria) implicado en el amaño de partidos en la temporada pasada (Pista nº 4); _ _ 16 _ Geller, el ilusionista que doblaba cubiertos; Consonante. • 11. Campeón; Fichaje del Benfica, procedente del At. Madrid (Pista nº 5); Alta Velocidad. • 12. 19 F. Sala 1ª (jª7ª); 1ª Femenina (5ª) Entrenador español; Ex – goleador español (Pista nº 6). Liga 1ª (9ª)y 2ª (jª10ª); 2ªB y 3ª (jª9ª); VERTICALES: 1. Gary _ _ _ _ _ , ex - jugador del Sevilla, actualmente en el 20 Cardiff City ; Fichaje del Athletic. • 2. Terminación verbal; Andreu ______1ª Femenina (jª7ª) , fichaje del Celta procedente del Barça; Preposición. • 3. Azufre; Toma; Liga Autonómica de Padel; Consonante. • 4. Sindicato Obrero Aragonés; Marc _ _ _ _ , piloto probador de Ferrari; De esta manera. • 5. Fichaje madridista; F. Sala 1ª (jª8ª); 1ª Femenina (6ª) Nota musical; El gran fichaje del Arsenal. • 6. Vocal; Ex – jugador brasileño 26 del At. Madrid; Consonante. • 7. Consonante; Intrépida, valiente; Consonante. • 8. Ex – goleador español; Satélite de Júpiter; El inventor del Tiki-taka. • 9. Liga 1ª (10ª)y 2ª (j11ª); 2ªB y 3ª (jª10ª) Gigante europeo del sector energético; Centrocampista culé; Ex – guardameta 27 argentino (Pista nº 7). • 10. Nitrógeno; Droga de diseño; Escuela Oficial de Idiomas; Consonante. • 11. Existe; Fichaje del Nápoles procedente del R. Liga 1ª (jª11ª); 2ªB y 3ª (jª7ª) Madrid; Alta Velocidad. • 12. Gran fichaje atlético (Pista nº 8); Thiago _ _ _ _ _ , 30 defensor brasileño, objeto de deseo de muchos clubs europeos.

SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

12

A V L A S L I R O T

El crucigrama contiene 8 pistas para

11 V A O I V L I S S A

su resolución, aunque es aconsejable,

10 L I R U Z A P Ñ

que estas no sean utilizadas si no es

I L O L A R O A S E 9

estrictamente necesario.

S O E G D I E L A B 8

I N O I C A N T

7 1. Alfonso ______, uno de los políticos clave

B O I D A L E N 6 de la Transición

A L O S R O G N O L 5 2. _ _ _ _ Sheriff, protagonista de Doctor

L A P R A M O E F E 4 Zhivago

L E N E C A T D 3 3. Mujer sin compañía

I S O I R O S O R E 4. Tranquilidad, quietud 2

V E N E P I S S E M 5. _ _ _ _ _ Rodriguez, cantautor cubano 1

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 6. Socorre, auxilia 7. Augusto _ _ _ Bastos, escritor paraguayo

8. Población con ciertos privilegios

SOLUCIONES A LAS PISTAS

VILLA ROA SALVA SILVIO • • • • •

8. 8. 7. 6. 5.

PAZ PAZ SOLA OMAR OSORIO • • • • 4. 4. 3. 2. 1.

106 Revista de la RFEF Impulsor ofi cial de la Selección Española de Fútbol

RFEF_201X297.indd 1 28/08/13 09:25