Ya sabes que el zócalo es el conector para el procesador en la placa base. Cada marca, y casi cada modelo de procesador usa un zócalo en particular y solo una placa base con ese zócalo le puede servir.

Te doy esta lista de zócalos: Socket LGA 1151 Socket LGA 1150 Socket AM3+ Socket AM4 Socket FM2+ para realizar los siguientes ejercicios:

Para cada uno de esos zócalos averigua: •Marca de procesador al que pertenece •Precio medio del procesador al que pertenece •¿Es para procesadores de un núcleo o doble núcleo? •¿Para portátil o sobremesa?

Socket LGA 1151 • LGA 1151, también conocido como Socket H4, es un socket compatible con microprocesadores que tiene dos versiones distintas: la primera revisión soporta CPUs Intel SKylake 1 y KabyLake, y la segunda revisión soporta CPU Coffelake exclusivamente.

• 67'90€

• Los dos datos principales y más referenciados cuando hablamos de un procesador son los núcleos y la frecuencia. La combinación de ambos elementos y sus cifras individuales nos marcan de forma global cuál será el rendimiento de este componente de nuestro PC.

• Para sobre mesa

Socket LGA 1150

• LGA 775, conocido como Socket T, es un socket o puerto para CPU de Intel. LGA viene del inglés , que se refiere a la disposición de los pines en la placa base, no en el microprocesador. Por tanto es la placa base la que tiene los pines, mientras que en el procesador se encuentran las zonas de contacto.

• 71'90€

• LGA 775/socket t Intel 2 núcleos

• Para sobre mesa

Socket AM3+ • AM3+ es una modificación del zócalo AM3 diseñado para los procesadores que usan la microarquitectura AMD Bulldozer y tiene compatibilidad con procesadores AM3.1 La línea Vishera de procesadores AMD también usan el zócalo AM3+. Las especificaciones del zócalo AM3+ contienen algunos cambios destacables respecto a su predecesor AM3. El recuento de 942 pines del AM3+ es un aumento de uno comparado con el diseño del zócalo AM3.

• 187'90

• am3 doble nucleo

• Sobre mesa

Socket AM4

• AM4 es un nuevo zócalo concebido y creado por la empresa estadounidense Advanced Micro Devices (AMD) para los microprocesadores Ryzen basados en la microarquitectura Zen,1 2 la plataforma es la primera actualización significativa de plataforma en 6 años y promete un aumento en el rendimiento de las instrucciones por ciclo (IPC) de aproximadamente un 40 % con respecto a la microarquitectura Bulldozer de AMD.

• 112'90

• Doble núcleo

• Sobre mesa

Socket FM2+

• Algunos fabricantes tienen soporte a AM3+ en algunas de sus placas base AM3 a través de una simple actualización de BIOS.

• 112'90

• Doble núcleo

• Sobre mesa