VIERNES AÑO 12 2004 NOVIEMBRE Boletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 217

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: Hervás: Expte. modificación de créditos. Modificación de tasa. Pág. 9. - Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.- Tesorería Pedroso de Acím: Expte. modificación de créditos. General de la Seguridad Social.- Dirección Provin- Págs. 9-10. cial de Cáceres: Rebollar: Expte. modificación de créditos. Modificación Cáceres: Expedientes de apremio. Notificación baja de tasa. Pág. 10. trabajadores régimen especial agrario. Notifica- Valencia de Alcántara: Licencia municipal. Pág. 10. ción a deudor. Págs. 2-4. : Licencia municipal. Pág. 10. - Ministerio de Medio Ambiente.- Confederación : Expte. modificación de créditos. Págs. 10-11. Hidrográfica del Tajo: : Modificación ordenanza. Pág. 11. Cáceres: Concesión de aguas públicas. Pág. 4. Serrejón: Adjudicación de obras. Págs. 11-12. Jaraíz de la Vera: Licencia municipal. Aprobación pro- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: visional ordenanzas fiscales. Pág. 12. Casas del Monte: Ordenanzas reguladoras. Págs. 12-32. - Juzgado de lo Social - 2: Cáceres: Demanda 749/2004. Pág. 5. - Mancomunidad Intermunicipal de la Vera: - Juzgados de 1.ª Instancia e Instrucción: : Expte. modificación de créditos. Cáceres n.º 1: Juicio de faltas 104/2004. Págs. 5-6. Pág. 32. Cáceres n.º 1: Juicio de faltas 40/2004. Pág. 6. Cáceres n.º 5: Ordinario 351/2003. Págs. 6-7. Coria n.º 2: Expte. de dominio 304/2004. Pág. 7.

ADMINISTRACIÓN LOCAL:

- Ayuntamientos: Cáceres: Licencias municipales. Expediente suspen- sión de obra. Págs. 7-8. Valdeíñigos (E.L.M.): Cuenta general 2003. Concurso de obra. Págs. 8-9.

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN:

Suscripción por un año: (77,03 euros). Suscripción por un semestre: ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan carác- (38,51 euros). Suscripción por un trimestre: (19,26 euros). Ejemplar ter gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos pasivos corriente: (0,38 euros). Atrasados hasta dos años: (1,92 euros). de la tasa ingresarán, previamente a la publicación de los Atrasados de más de dos años: (3,86 euros). anuncios o edictos, las cantidades que les sean liquidadas. PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO EDICTOS:

Administración del B.O.P.: Avda. Hernán Cortés, 4-2.º izqda., esca- lera derecha. 10071- Cáceres - Telf. 927/24-02-50. Fax: 927/22-29-08 E - mail: [email protected] E - mail: [email protected] Página Web: www.dip-caceres.es

ANUNCIOS POR PALABRAS:

Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número o grupo de números individualizado: (0,09613 euros). Tramitación urgente (en BOLETÍN OFICIAL Franqueo Concertado 10/03 72 horas): Su importe será el doble de inserciones ordinarias. Página 2 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES

ADMINISTRACIÓN 10/03

EDICTO

El Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social ha dictado la siguiente:

RESOLUCIÓN: En los expedientes administrativos de apremio que se instruyen a los deudores relacionados a continuación a propuesta del Recaudador Ejecutivo y a la vista de la documentación obrante y antecedentes existentes en esta Dirección y en cumplimiento de lo dispuesto en los arts. 168 y 172 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre, y de los arts. 125 a 127 de su Orden de desarrollo de 26 de mayo de 1999.

ACUERDA: Declarar incobrables los créditos de los deudores, cuantías y periodos que a continuación se relacionan, por insolvencia de deudor y por desconocerse el paradero del sujeto obligado al pago y de los demás responsables si los hubiere. Se publica la presente resolución de conformidad con lo dispuesto en el artículo 126.1 de la Orden de 26 de mayo de 1999, por el que se desarrolla el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, advirtiendo a los responsables de pago que si no comparecen en el plazo de DIEZ DÍAS ante esta Administración de la Seguridad Social o ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, se presumirá cumplido el trámite de comunicación del cese de empresa en su actividad y de la baja de los trabajadores, en su caso. Dicha presunción, que podrá ser destruida por la prueba en contrario, no extinguirá la obligación de cotizar si continuase la prestación o realización del trabajo. Esta declaración de Crédito Incobrable tiene carácter provisional, por lo que, en tanto no se extinga la acción administrativa de cobro, si se comprobase la existencia de bienes y/o se conociese el paradero del sujeto obligado al pago y de los demás responsables, si los hubiere, se procederá a la rehabilitación del crédito incobrado.

El Director de la Administración, Julián Pacheco Caballero.

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL IMPORTE PERIODO RÉGIMEN

ER ROUANE HASSAN 413,58 7 A 11/01 AGRARIO C/. Gran Capitán,5-2 10310-

LA HJIRA MUSTAPHA 5.796,69 1/01 a 12/02 AGRARIO Pueblo Nuevo de Miramontes, 10 10310-TALAYUELA

ASENJO TELECOMUNICACIONES, S.L. 548,89 12/02 GENERAL Avd. de Trujillo 10100- 5762

NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN DE BAJA/ANULACIÓN PERIODO DE ALTA DE TRABAJADORES DEL RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA

De acuerdo con lo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) y ante la imposibilidad por domicilio desconocido de comunicarlas, la Tesorería General de la Seguridad Social ha resuelto publicar las RESOLUCIONES DE BAJA DE TRABAJADORES DEL RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO POR CUENTA AJENA relacio- nados a continuación:

M.ª DOLORES PEROMINGO ZUIL FINCA LA WAMBA-10335 BAJA 26-09-04 RAQUEL APARICIO PÉREZ PÍO BAROJA 50- 10310 TALAYUELA BAJA 12-09-04 LIDIA PINAR GAÑAN AV DE 21, 3.º-C-10480 MADRIGAL VERA BAJA 22-09-04 B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 3

AMINE BERBIA JOSE M.ª PÉREZ LOZANO 10, 3.º-C- 10300 NAVALMORAL MATA BAJA 31-08-04 MIGUEL ÁNGEL GARCÍA CAÑETE DONOSO CORTÉS BL 2, 3.º-C-10310 TALAYUELA BAJA 12-08-04 LORENZO M. ÁNGEL GÓMEZ CARRETERA 4 , BJ-B - 10300 NAVALMORAL BAJA 25-04-04 BENJAMÍN REAL GARCÍA 30 -10319 TIÉTAR DEL CAUDILLO BAJA 15-09-04 ISABEL RASO CALERO RONDA EXTRAMUROS 16-10391 ROSALEJO BAJA 22-09-04

Y LA RESOLUCIÓN DE ANULACIÓN DEL PERIODO DE ALTA COMPRENDIDO ENTRE 19-08-04 Y 10-09-04 relativo a:

AHMED ABOUALI EL ARROYO 3-10391 ROSALEJO

Contra esta resolución podrá interponer ante el Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su notificación, todo ello de conformidad con lo dispuesto en los arts. 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del día 27).

El Director de la Administración, Julián Pacheco Caballero. 5757

UNIDAD DE RECAUDACIÓN EJECUTIVA 02 En cumplimiento de dicha providencia se publica el Número expediente..: 10 02 01 00035463 presente anuncio y se advierte a las personas que Nombre/razón social: HERNÁNDEZ MARTÍN, JUAN deseen licitar en dicha subasta lo siguiente: CARLOS 1.- Que los bienes embargados a enajenar, así Número documento.. . : 10 02 404 04 003800442 como el tipo de subasta son los indicados en RELA- CIÓN adjunta, distribuidos en lotes. ANUNCIO DE SUBASTA DE BIENES MUEBLES (TVA-404) 2.- Los bienes se encuentran en poder del deposi- tario GRÚAS DOCU y podrán ser examinados por El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva aquellos a quienes interesen en CT. CARRETERA DE número 02 de CÁCERES. MERIDA,KM 556 10080 - CÁCERES, previa solicitud a la Unidad de Recaudación Ejecutiva actuante, desde HACE SABER: En el expediente administrativo de el día 04 de NOVIEMBRE de 2004 hasta el día 30 de apremio en el que se instruye en esta Unidad a mi NOVIEMBRE de 2004, en horario de 09 a 13 horas. cargo contra el deudor HERNÁNDEZ MARTÍN, JUAN CARLOS, por débitos a la Seguridad Social, se ha 3.- Cuando se trate de bienes inscribibles en regis- dictado por el Director Provincial de la Tesorería Gene- tros públicos, los licitadores habrán de conformarse ral de la Seguridad Social la siguiente: con los títulos de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo derecho a exigir otros; de no “PROVIDENCIA: Una vez autorizada, con fecha 12 estar inscritos los bienes en el Registro, la escritura de de AGOSTO de 2004 la subasta de bienes muebles adjudicación es título mediante el cual puede efectuar- propiedad del deudor de referencia, que le fueron se la inmatriculación en los términos previstos por el embargados en procedimiento administrativo de apre- artículo l99.b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás mio seguido contra dicho deudor, procédase a la casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les celebración de la citada subasta el día 01 de DICIEM- interesa, como dispone el Título VI de dicha Ley. BRE de 2004, a las 11:30 horas, en AV. ESPAÑA, 14. CÁCERES, y obsérvense en su trámite y realización las 4.- Las cargas preferentes, si existieran, quedarán prescripciones de los artículos 114 a 121 del Regla- subsistentes, no destinándose el precio del remate a mento General de Recaudación de la Seguridad So- su extinción. cial, aprobado por Real Decreto 1.415/2004, de 11 de junio (B.O.E. del día 25). 5.- Las posturas deberán presentarse en sobre Los bienes embargados sobre los cuales se de- cerrado, conforme al modelo oficial establecido al creta la venta, así como el tipo de subasta son los efecto por la Tesorería General de la Seguridad Social, indicados en relación adjunta. siendo el plazo para la presentación de las mismas 26 Notifíquese esta providencia al deudor, al deposi- DE NOVIEMBRE DE 2004. tario de los bienes embargados, al cónyuge, a los Los licitadores presentarán sus posturas en so- condueños, a los acreedores hipotecarios y bre cerrado e independientemente para cada bien o pignoraticios y a los titulares de anotaciones de embar- lote de bienes, indicándose en su exterior el número go practicadas con anterioridad al derecho de la Segu- de dicho bien o lote, e incluyendo en su interior copia ridad Social, con expresa mención de que, en cualquier del documento nacional de identidad, o, si se trata de momento anterior a la adjudicación de los bienes, extranjeros, de su documento de identificación y de la podrán liberarse los mismos pagando el importe total acreditación de la representación con que, en su de la deuda, incluidos el principal, recargo, intereses caso, se actúe así como el importe de la postura con y las costas del procedimiento, en cuyo caso se sus- la firma del interesado. penderá la subasta de los bienes. Página 4 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

Simultáneamente a la presentación de la oferta el RELACION ADJUNTA DE BIENES licitador deberá constituir depósito, acompañando a cada (QUE SE SUBASTAN) postura cheque conformado extendido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, por importe, en EL DEUDOR: HERNÁNDEZ MARTÍN ,JUAN CARLOS todo caso, del 25 por ciento del tipo de subasta. NÚMERO DE LOTE : 1 BIEN: CITROEN C5 3603BTM 6.- Se podrán presentar posturas verbales superio- VALOR DE TASACIÓN: 13.525,00 res al 75 por ciento del tipo de enajenación en al acto de CARGA PREFERENTE...: 0,00 celebración de la subasta, constituyendo en el acto un VALOR BIEN: 13.525,00 depósito del 30 por ciento del tipo fijado para la subasta, VALOR LOTE: 13.525,00 a no ser que se hubiera presentado previamente postura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. a 4 de noviembre de 2004.- El Recauda- dor Ejecutivo, Pedro L. Conejero Sánchez. 7.- Las posturas verbales que se vayan formulando 5761 deberán guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2 por ciento del tipo de subasta. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

8.- El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA en cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, o transferencia DEL TAJO bancaria, la diferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del depósito constituido, dentro de los cinco ANUNClO CONCESIÓN DE AGUAS PÚBLICAS días hábiles siguientes al de la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Además, se le exigirán las Se hace público que ha sido presentada en esta responsabilidades en que pudiere incurrir por los mayo- Confederación Hidrográfica del Tajo la petición rese- ñada en la siguiente: res perjuicios que, sobre el importe depositado origine la no efectividad de la adjudicación. NOTA 9.- La subasta se suspenderá en cualquier momen- Nombre del peticionario y D.N.l.: RICARDO to anterior a la adjudicación de bienes si se hace el pago SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, D.N.I. N.I.F. 6.963.328-D. de la deuda, intereses, recargos y costas del procedi- Domicilio: C/. Pacheca, n.º 9,10891 - (CC). miento, procediendo, en su caso, a la devolución de los Destino del aprovechamiento: RIEGO. cheques que se hubieran formalizado para la constitu- Lugar o paraje: LA PACHECA, parcela 268 y 31 deI ción del depósito. polígono 11. Cantidad solicitada: 207 m3/año. 10.- Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero Corriente de donde ha de derivarse: Arroyo Fuente que mejore las posturas hechas en el acto de la subasta, “La Pacheca” 301.44.01.03.06.02. conforme al apartado 5 del artículo 120 del citado regla- Término municipal en que radica la toma:ELJAS. mento, en el plazo de tres días hábiles contados a partir Provincia: (CÁCERES). de la fecha de su celebración. Lo que conforme al Real Decreto Legislativo 1/2001 11.- Que la Tesorería General de la Seguridad Social de 20 de julio por el que se aprueba el texto refundido podrá ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la de la Ley de Aguas y Reglamento del Dominio Público emisión del certificado de adjudicación o de la escritura Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril pública de venta y en el plazo máximo de 30 días; en este (B.O.E. n.º 103, de 30 de abril) y, de acuerdo con su caso, se adjudicará el bien subastado, notificándose así artículo 130, se hace público en el Boletín Oficial de la al deudor y al adjudicatario, al que se devolverá el depó- Provincia de CÁCERES a fin de que en el plazo de 30 sito que hubiera constituido, y, en su caso, el resto del DÍAS NATURALES, contados a partir de la fecha si- precio satisfecho. guiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial citado, puedan presentar reclamaciones quie- 12.- Mediante el presente Anuncio, se tendrá por nes se consideren afectados por esta petición, bien en notificados, a todos los efectos legales, a los deudores el Ayuntamiento de ELJAS (CÁCERES) o bien en la con domicilio desconocido. Confederación Hidrográfica del Tajo, sita en CÁCE- RES, Avda. General Primo de Rivera, n.º 2 -Edificio 13.- En lo no dispuesto expresamente en el presente Delegaciones Ministeriales, 6.ª Planta-, en cuyas ofici- Anuncio de Subasta se estará a lo establecido en el nas se halla de manifiesto el expediente (REFEREN- Reglamento de Recaudación citado. CIA: 351.440,04).

Plasencia a 4 de noviembre de 2004.- El Recauda- Cáceres, 14 de octubre de 2004.- El Jefe de Servicio dor Ejecutivo, Pedro L. Conejero Sánchez. de Zona 3.ª, Vicente Plasencia Plasencia. 5645 B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 5

JUZGADO DE LO SOCIAL - 2 abierta a tal fin por este Juzgado con el número 1143.Cla- ve 65(Depósitos y Consignaciones), la cantidad objeto CÁCERES de condena y el depósito especial de 150,25 euros al interponerlo, que ha debido ingresar en la misma cuenta. Cédula de notificación Incorpórese esta Sentencia al correspondiente li- bro, expídase certificación literal de la misma para D.ª ANA MARÍA MAQUEDA PÉREZ DE ACEVEDO, constancia en las actuaciones. SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SO- CIAL NÚMERO 2 DE CÁCERES. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgan- do, lo pronuncio, mando y firmo. M.ª J. JAVATO OLLE- HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA RO.- firmado.- fue publicada el mismo día de su fecha.- 479/2004 de este Juzgado de lo Social, seguidos a A. M.ª MAQUEDA.- rubricado.- instancias de D.ª ISABEL MOTINO IGLESIAS contra la empresa NEW AGLOW SPORT, S.L., MUTUA MONTA- Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL ÑESA, I.N.S.S., T.G.S.S., sobre SEGURIDAD SOCIAL, FORMA a EMP. NEW AGLOW SPORT, S.L., en ignorado se ha dictado la siguiente SENTENCIA N.º 416/04 en paradero, expido la presente para su inserción en el los autos arriba referenciados, seguidos en este Juz- Boletín Oficial de la Provincia. En CÁCERES a cinco de gado por PRESTACIONES, cuya parte dispositiva es noviembre de dos mil cuatro. del tenor literal siguiente: Se advierte al destinatario que las siguientes co- FALLO municaciones se harán en los estrados de este Juzga- do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o La Ilma. Sra. Juez sustituta en virtud de la autoridad se trate de emplazamiento.- La Secretario Judicial, Ana que le confiere la Constitución Española, ha decidido: María Maqueda Pérez de Acevedo. 5767 ESTIMANDO la demanda presentada por Doña ISABEL MOTINO IGLESIAS frente al INSS, TGSS, em- presa “NEW AGLOW SPORT, S.L.” y MUTUA MONTA- ÑESA, debo condenar y CONDENO a la empresa JUZGADOS demandada New Aglow Sport a que con carácter prin- cipal abone a la actora la cantidad de 2.270,76 euros, cantidad que deberá ser anticipada por la Mutua Mon- CÁCERES tañesa, y subsidiariamente por el INSS y la TGSS, siendo el periodo de cobertura desde el día 29 de Cédula de notificación marzo hasta el 14 de julio de 2004. DOÑA ARACELI GONZÁLEZ SOLÍS, SECRETARIO DEL Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUC- que contra ella podrán interponer Recurso de suplica- CIÓN NÚMERO 1 DE LOS DE CÁCERES, Y SU ción ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá PARTIDO. ser anunciado por comparecencia o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a HAGO SABER: Que en este Juzgado se tramita la notificación de la sentencia, o por simple manifes- Juicio de Faltas con el número 104/04, en virtud de la tación en el momento en que se practique la notifica- denuncia interpuesta en la Comisaría de Policía de ción. Adviértase al recurrente que fuese Entidad Ges- esta Ciudad por Lesiones y Coacciones, en el que tora y hubiere sido condenada al abono de una pres- aparece como denunciante MARÍA ROCÍO SÁNCHEZ tación de Seguridad Social de pago periódico, que al MÁLAGA Y CAROLINE AKINDEJOYE MOHAND y como anunciar el recurso deberá acompañar certificación denunciado PETER MAR IFEONU, habiéndose dicta- acreditativa de que comienza el abono de la misma y do sentencia con fecha 2 de noviembre de 2004 cuyo que lo proseguirá puntualmente mientras dure su fallo es el siguiente: tramitación. Si el recurrente fuere una empresa o Mutua Patronal que hubiere sido condenada al pago de una Condeno al acusado Peter Mar Ifeonu, como autor pensión de Seguridad Social de carácter periódico responsable de una falta de lesiones y otra de coaccio- deberá ingresar el importe del capital coste en la nes a las penas de multa de 1 mes con cuotas diarias Tesorería General de la Seguridad Social previa deter- de 2 euros y arresto sustitutorio para caso de impago minación por ésta de su importe una vez le sea comu- por la primera falta y a la pena de multa de 20 días con nicada por el Juzgado. Siendo indispensable que al cuotas diarias de 12 arrestos y arresto sustitutorio tiempo de anunciarlo, el recurrente, para el caso de no legal por la segunda de las faltas, al pago de las costas ser trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del y a que indemnice a Alberto Hernández por sus lesio- Régimen Público de la Seguridad Social, exhiba ante nes en 126 euros. este Juzgado el resguardo acreditativo de haber depo- sitado en el Banco Español de Crédito (BANESTO), de Publíquese en Audiencia Pública y notifíquese la Cáceres, en Avda. de España, n.º 27, en la cuenta presente resolución a las partes haciéndoles saber Página 6 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES que no es firme y que contra la misma puede interpo- Y para que conste y sirva de notificación en forma al nerse recurso de apelación para ante la Ilustrísima denunciado JULIÁN FEMIA COTRINA cuyo actual para- Audiencia Provincial de Cáceres, que deberá formali- dero se desconoce y su publicación en el Boletín Oficial zarse ante este Juzgado, por escrito en el plazo de cinco de la Provincia, expido y firmo la presente en Cáceres días, exponiendo ordenadamente las alegaciones a cuatro de noviembre de dos mil cuatro.- La Secretario, sobre quebrantamiento de las normas y garantías Araceli González Solís. procesales, error en la apreciación de las pruebas e 5749 infracción o precepto constitucional o legal en las que base la impugnación. CÁCERES Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 351/2003 Firmado Federico Alba Morales, Magistrado-Juez Sobre OTRAS MATERIAS del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 1 De ROTRIMAR INDUSTRIAS HOTELERAS, S.L. de Cáceres. Rubricado. Procurador/a Sr. ANDRÉS JESÚS MUÑOZ MOHE- DANO Y para que conste y sirva de notificación en forma al Contra D. ANTONIO FRAGOSO FERNÁNDEZ, condenado Peter Mar Ifeonu cuyo actual paradero se VICENTA EXPOSITO RUEDA. desconoce y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, expido y firmo la presente en Cáceres a cinco Edicto de noviembre de dos mil cuatro.- La Secretario, Araceli González Solís. En CÁCERES a tres de noviembre de dos mil 5748 cuatro.

CÁCERES En los autos de referencia se ha dictado la siguiente sentencia cuyo encabezamiento y fallo son del tenor Cédula de notificación literal siguiente:

DOÑA ARACELI GONZÁLEZ SOLÍS, SECRETARIO DEL SENTENCIA: 00013/2004 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUC- CIÓN NÚMERO 1 DE LOS DE CÁCERES, Y SU Procedimiento: PROCEDIMIENTO ORDINARIO 351 PARTIDO. /2003

HAGO SABER: Que en este Juzgado se tramita En CÁCERES a veintinueve de enero de dos mil Juicio de Faltas con el número 40/04, en virtud de la cuatro. denuncia por comparecencia efectuada ante este Juz- gado, por amenazas y vejaciones, en el que aparece El Sr. D. JOAQUÍN GONZALEZ CASSO, MAGISTRA- como denunciante YOLANDA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ DO-JUEZ del Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de y como denunciado JULIÁN FEMIA COTRINA, habién- CÁCERES y su Partido, habiendo visto los presentes dose dictado sentencia con fecha 10 de mayo de 2004 autos de PROCEDIMIENTO ORDINARIO 351/2003 se- cuyo fallo es el siguiente: guidos ante este Juzgado, entre partes, de una como demandante ROTRIMAR INDUSTRIAS HOTELERAS, Absuelvo libremente a JULIÁN FEMIA COTRINA de la S.L., con domicilio en Cáceres, calle Gil Cordero, 7, falta de amenazas y vejaciones, por la que venía denun- bajo c, representada por el Procurador D. ANDRÉS ciado, declarando de oficio las costas procesales. JESÚS MUÑOZ MOHEDANO y asistido del Letrado Sr. D. Don Pedro Rosado Alcántara, y de otra como de- Publíquese en Audiencia Pública y notifíquese la mandados DON ANTONIO FRAGOSO FERNÁNDEZ, y presente resolución a las partes haciéndoles saber DOÑA VICENTA EXPÓSITO RUEDA ambos con domi- que no es firme y que contra la misma puede interpo- cilio en calle Abilio Rosillo, n.º 4 ,bajo derecha de nerse recurso de apelación para ante la Ilustrísima Cáceres Y DNI 6.983.340-B y 8.901.966-T respectiva- Audiencia Provincial de Cáceres, que deberá formali- mente, declarados ambos en rebeldía y sobre incum- zarse ante este Juzgado, por escrito en el plazo de cinco plimiento de contrato. días, exponiendo ordenadamente las alegaciones sobre quebrantamiento de las normas y garantías FALLO procesales, error en la apreciación de las pruebas e infracción o precepto constitucional o legal en las que QUE ESTIMANDO LA DEMANDA formulada por el base la impugnación. procurador Don Andrés Jesús Muñoz Mohedano en representación de ROTRIMAR INDUSTRIAS HOTELE- Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y RAS, S.L., contra DON ANTONIO FRAGOSO FERNÁN- firmo. DEZ Y DOÑA VICENTA EXPÓSITO RUEDA declarados Firmado Federico Alba Morales, Magistrado-Juez en rebeldía, DEBO CONDENAR a los demandados a del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 1 que solidariamente abonen al actor la cantidad de de Cáceres. Rubricado. CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO EUROS B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 7

CON VEINTISIETE CÉNTIMOS DE EURO (5.935,27 EUROS) con los intereses del art. 576 de la L.E.Civil. ALCALDÍAS Se imponen las costas de este proceso a los demandados. CÁCERES Líbrese y únase certificación de esta Resolución a las actuaciones e incorpórese el original en el Libro de Edicto Sentencia. Notifíquese a las partes con expresión de que MACROEXPRESS, C.B., ha solicitado licencia de contra la misma, se podrá preparar ante este Juzgado apertura de un establecimiento dedicado a la actividad RECURSO DE APELACIÓN para ante la Iltma. Audien- de AGENCIA DE MENSAJERÍA, en el POLÍGONO “LAS cia Provincial de Cáceres, en el plazo de CINCO DÍAS CAPELLANÍAS”, CALLE F, NAVE 3. contados desde su notificación. En cumplimiento del artículo 30, n.º 2, apartado a) Así por esta mi Sentencia, lo pronuncio, mando y del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, firmo. Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se PUBLICACIÓN. Leída y publicada fue la anterior abre información pública, por término de DIEZ DÍAS Sentencia por el Sr. Juez que la suscribe, estando HÁBILES, para que quienes se consideren afectados celebrando audiencia pública en el mismo día de su de algún modo por la actividad que se pretende esta- fecha, doy fe en CÁCERES. blecer, puedan hacer las observaciones pertinentes.

Y para que sirva de notificación en legal forma a los El expediente se halla de manifiesto y puede con- demandados D. ANTONIO FRAGOSO FERNÁNDEZ Y sultarse durante la jornada laboral, en la Secretaría de VICENTA EXPÓSITO RUEDA que se encuentran en este Ayuntamiento. ignorado paradero, se expide en el presente en Cáce- res a tres de noviembre de dos mil cuatro.- El Secretario Cáceres, 29 de octubre de 2004.- El Secretario, Judicial (ilegible). Manuel Aunión Segador. 5769 5747

CORIA CÁCERES

Edicto Edicto

DON DIEGO ROSADO MONTERO, SECRETARIO DEL D.ª COVADONGA GODOY MIRASIERRA ha solicita- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º 2 DE CORIA. do licencia de apertura de un establecimiento dedica- do a la actividad de CLÍNICA DENTAL con CLIMATIZA- HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el CIÓN, en C/. GIL CORDERO, N.º 17 A, 1.º A. procedimiento EXPEDIENTE DE DOMINIO sobre IN- En cumplimiento del artículo 30, n.º 2, apartado a) MATRICULACIÓN núm. 304/2004 a instancias de MA- del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, RÍA ROSA MARCOS GUILLÉN para la inmatriculación Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se de la siguiente finca: abre información pública, por término de DIEZ DÍAS SOLAR edificable en Avenida de Extremadura, núm. HÁBILES, para que quienes se consideren afectados 124 de . Tiene una superficie de algún modo por la actividad que se pretende esta- solar, según el título, de doscientos metros cuadrados blecer, puedan hacer las observaciones pertinentes. aproximadamente, y según el Catastro de ciento cin- cuenta metros cuadrados, en cuyo interior existe una El expediente se halla de manifiesto y puede con- edificación muy antigua, de planta baja, destinada a sultarse durante la jornada laboral, en la Secretaría de cobertizo, ocupando la misma una superficie de vein- este Ayuntamiento. tidós metros cuadrados. Linda: Derecha, Matilde Her- nández Lozano; izquierda, Ricardo Durán Susaño; y Cáceres, 14 de octubre de 2004.- El Secretario, fondo, Adoración Marcos Ratero. Referencia Catastral Manuel Aunión Segador. núm. 1905403 QE0510N 0001 P T. 5772 Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a D. JUAN MA- CÁCERES NUEL MARCOS GUILLÉN, con residencia en Holanda y las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar El Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayunta- la inscripción solicitada para que en el término de los miento, en la fecha que se indica, ha resuelto lo diez días siguientes a la publicación de este edicto siguiente: puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Cáceres a 2 de septiembre de 2004.

En CORIA a dos de noviembre de dos mil cuatro.- Visto el parte de denuncia emitido por la Coman- El Secretario, Diego Rosado Montero. dancia de la Guardia Civil, Patrulla SEPRONA de Torre- 5764 mocha, en el que se hace constar que D. JOSÉ SILVA Página 8 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

MONTES efectúa obras consistentes en construcción ENTIDAD LOCAL MENOR DE VALDEÍÑIGOS de una nave de nueva planta de estructura encofrada, en parcela, sita en el paraje “El Collado”, CARECIEN- Edicto DO DE LA PRECEPTIVA LICENCIA MUNICIPAL DE OBRAS (SP/157/04); La Comisión Especial de Cuentas de la Entidad Esta ALCALDÍA, de conformidad con lo dispuesto Local de ámbito Territorial Inferior al Municipal de por el art.193 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Valdeíñigos (Tejeda de Tiétar (Cáceres), en sesión Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, HA celebrada con fecha de 26 de octubre de 2004, informó RESUELTO: favorablemente la Cuenta General de la Entidad Local correspondiente al ejercicio 2003. La citada Cuenta 1.º) DECRETAR LA INMEDIATA SUSPENSIÓN Y General estará expuesta al público por plazo de 15 PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE ESTÁN EJE- días, durante los cuales y ocho más, los interesados CUTANDO CLANDESTINAMENTE. podrán presentar reclamaciones, reparos u observa- 2.º) ACORDAR, para garantizar la efectividad de la ciones a la misma. Todo ello en cumplimiento de lo orden de paralización transcrita y el requerimiento de establecido en el artículo 212 del R.D. Leg. 2/2004, de legalización, las siguientes medidas cautelares: 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido - EL PRECINTO de las obras. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. - EL DEPÓSITO DE LA MAQUINARIA Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN empleados en su ejecución En Valdeíñigos a 27 de octubre de 2004.- El Alcalde, BAJO CUSTODIA MUNICIPAL. Si no fueran suscepti- Alejandro Martín Martín. bles de dicho depósito, se procederá también a su 5744 precinto. En caso de incumplimiento de la orden de suspen- ENTIDAD LOCAL MENOR DE VALDEÍÑIGOS sión, paralización y precinto, se dará traslado de las actuaciones a los Tribunales de Justicia, ya que ello ENTIDAD LOCAL DE ÁMBITO TERRITORIAL podría constituir delito de desobediencia tipificado en INFERIOR AL MUNICIPAL DE VALDEIÑIGOS el art. 556 del Código Penal, teniendo en cuenta la (TEJEDA DE TIÉTAR -Cáceres-) gravedad que entrañaría para el interés público urba- nístico una reiterada conducta de desobediencia a las Edicto órdenes dictadas por la Alcaldía. Este comportamien- to, además, será considerado como circunstancia Aprobado por la Junta Vecinal de Valdeíñigos, en agravante en el procedimiento sancionador que se sesión extraordinaria celebrada el día 26 de octubre de incoará por la ejecución de obras sin licencia, de 2004, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particu- acuerdo con lo dispuesto por el art. 204.1.h) de la Ley lares que regirá el concurso abierto para la adjudica- 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación ción de la obra denominada “Construcción del Consul- Territorial de Extremadura. torio Médico Local de Valdeíñigos”, se expone al públi- Lo manda y firma el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del co por plazo de ocho días y se anuncia simultáneamen- Excmo. Ayuntamiento, en el lugar y fecha anteriormente te la licitación, la cual será suspendida en el caso de indicados.” que se presenten reclamaciones. Lo que traslado a Vd., para su conocimiento y efectos 1.º- Entidad adjudicadora: oportunos, haciéndole saber que contra dicha resolu- a) Organismo: Entidad Local de Valdeíñigos (Teje- ción podrá interponer potestativamente recurso de re- da de Tiétar (Cáceres). posición en el plazo de UN MES ante el mismo órgano b) Dependencia que tramita el expediente: Secre- que la dicta, o bien formular directamente recurso con- taría. tencioso-administrativo en el plazo de DOS MESES ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáce- 2.º- Objeto del contrato: res, recurso éste último que no podrá interponerse en Obra denominada construcción del Consultorio tanto no sea resuelto expresamente, o en su caso Médico Local de Valdeíñigos desestimado por silencio administrativo, el recurso de reposición interpuesto, todo ello de conformidad con lo 3.º- Tramitación, procedimiento y forma de adjudi- dispuesto en los arts. 116 y 117 de la Ley 30/1992, de cación: 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- a) Tramitación: Ordinaria. traciones Públicas y Procedimiento Administrativo Co- b) Procedimiento: Abierto. mún y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de c) Forma: Concurso. la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjui- cio de ejercitar otras acciones que estime oportunas en 4.º- Presupuesto base de licitación: 72.541,00 euros defensa de sus derechos. I.V.A. incluido. Cáceres, 2 de septiembre de 2004.- El Jefe de 5.º- Criterios de adjudicación: Sección, Juan Antonio Carrasco Ibáñez. Los especificados en la cláusula X del Pliego. 5742 B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 9

6.º- Garantías: Provisional, 2% del tipo de licitación. H E R V Á S La definitiva se fija en el 4% del precio de adjudicación. Edicto 7.º- Proposiciones y documentación complementaria: Las proposiciones se presentarán en el Registro Aprobado inicialmente por esta Corporación Muni- de la Entidad Local sito en el Ayuntamiento de Tejeda cipal, el expediente de Modificación de Créditos n.º 2/ de Tiétar, de 8,30 a 15 horas, durante el plazo de 26 días 2004, que afecta al Presupuesto General vigente, que- naturales, contados desde el día siguiente al de la da expuesto al público en la Secretaría de este Ayun- fecha de publicación del presente anuncio en el B.O.P. tamiento por plazo de quince días hábiles, siguientes a la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de Las proposiciones se presentarán en la forma la Provincia de Cáceres, a fin de que pueda ser exami- establecida en la cláusula X del Pliego y con la docu- nado y presentado las reclamaciones que se estimen mentación señalada en el mismo. pertinentes.

8.º- Requisitos específicos del contratista: Hervás a 3 de noviembre de 2004.- El Alcalde, -Clasificación: No se exige. Enrique Ribes Pellicer. - Otros requisitos: Los especificados en la Cláusu- 5752 la VI del Pliego. HERVÁS 9.º- Gastos: Los gastos del presente anuncio serán por cuenta Edicto de la Entidad Local de Valdeíñigos. Serán por cuenta del adjudicatario los establecidos en la cláusula XV del El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de HER- Pliego. VÁS, HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, apro- bó inicialmente la modificación de la tasa por la pres- En Valdeíñigos a 27 de octubre de 2004.- El Alcalde- tación de los servicios siguientes: Presidente, Alejandro Martín Martín. 5763 TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, HERVÁS TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE LOS MISMOS.

Edicto Y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 111 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebra- Régimen Local y 17 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, da el día 26 de julio de 2004, aprobó inicialmente el Reguladora de las Haciendas Locales, se hallan de expediente de Modificación de Créditos n.º 1/2004 del manifiesto al público los expedientes sobre modifica- Presupuesto General del Organismo Autónomo “Ho- ción e imposición de los tributos locales referidos, así gar Club con Pisos Tutelados”. como las Ordenanzas y tarifas que regulan dichos tributos en la Secretaría de este Ayuntamiento, por el Expuesto al público por plazo de quince días hábi- plazo de treinta días hábiles, durante los cuales podrán les, no se han presentado reclamaciones, por lo que examinarse y presentar cuantas reclamaciones y suge- de conformidad con el acuerdo de aprobación y/o rencias estimen pertinentes los interesados legítimos. previsto en los art. 177.2 y 169.1 del RDL 2/2004, dicho acuerdo queda elevado a definitivo. Hervás, 3 de noviembre de 2004.- El Alcalde, Enri- que Ribes Pellicer. Las modificaciones de créditos, por capítulos, son 5754 las siguientes: PEDROSO DE ACÍM SUPLEMENTOS Y CONCESIONES DE CRÉDITO. Edicto Capítulo 2.- Compra de bienes corrientes y de servicios: 13.363,13 euros. Aprobado por el Pleno de esta Corporación, en Suman: 13.363,13 euros. sesión de 29 de octubre de 2004 el expediente de modificación de créditos n.º 1, dentro del Presupuesto FINANCIACIÓN. de 2004, estará de manifiesto en la Secretaría de esta Con cargo al superávit de la liquidación del año Entidad, por espacio de QUINCE DÍAS hábiles, con 2002: 13.363,13 euros. arreglo a lo dispuesto en el artículo 150, en relación con Suman: 13.363,13 euros. el 158.2 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Regula- dora de las Haciendas Locales, durante cuyo plazo se Hervás a 19 de diciembre de 2003.- El Alcalde, podrán formular las reclamaciones y observaciones Enrique Ribes Pellicer. que se estimen pertinentes. 5753 Página 10 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

De no presentarse reclamaciones, este acuerdo VALENCIA DE ALCÁNTARA se considerará definitivo, debiendo procederse tal como dispone el artículo 150 de la Ley 39/88, de 28 de Edicto diciembre y normas concordantes. Por D. FRANCISCO HONRADO RAMOS, se ha Pedroso de Acím a 3 de noviembre de 2004.- El solicitado licencia para establecer la actividad de Alcalde (ilegible). FERRALLADO DE ACERO PARA LA CONSTRUCCIÓN, 5765 con emplazamiento en Pº. Indus. Cerro S. Francisco, Pª. 115/117. REBOLLAR Lo que se hace público, en cumplimiento de lo Edicto preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- Decreto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que ción, el expediente n.º 1/2004 sobre modificaciones de quienes se consideren afectados de algún modo por créditos, por el que se concede crédito extraordinario, la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, en el Presupuesto del ejercicio de 2004, se expone al que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las público, durante el plazo de quince días hábiles, el observaciones pertinentes, durante el plazo de diez expediente completo a efectos de que los interesados días hábiles. que se señalan en el apartado 1 del artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Valencia de Alcántara a 4 de noviembre de 2004.- que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- El Alcalde, José Manuel Acuña Bravo. dora de las Haciendas Locales, puedan examinarlo y 5751 presentar las reclamaciones ante el Pleno de la Cor- poración, por los motivos que se indican el apartado 2 ARROYO DE LA LUZ del mismo artículo. Edicto En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones, el expe- Por D. VIDAL JULIO RAMOS SALADO, en represen- diente referenciado se entenderá definitivamente apro- tación de HERLUSA, S.L., se ha solicitado legalización bado. de nave almacén destinada a SALAZÓN Y CURADO DE JAMONES Y AMPLIACIÓN SALA DE DESPIECE, con Rebollar, 28 de octubre de 2004.- El Alcalde, Félix emplazamiento en finca de Saguazal. Díaz Ramos. 5743 Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Activida- REBOLLAR des Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se Edicto consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Rebo- en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones llar, HACE SABER: Que este Ayuntamiento ha aproba- pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. do inicialmente la modificación de la Tasa por la prestación del servicio de recogida de basuras. Arroyo de la Luz a 28 de octubre de 2004.- El Alcalde (ilegible). Y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 111 de 5771 la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y 17 del Real Decreto Legislativo 2/ TORREJONCILLO 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Edicto Locales, se hallan expuestos al público los expedien- tes sobre modificación del referido tributo local, así Este Ayuntamiento tiene aprobados el expediente como de las Ordenanza y tarifa que regula dicho Tributo de modificación de créditos n.º 1 del presupuesto en la Secretaría de este Ayuntamiento, por el plazo de municipal ordinario del ejercicio 2004. treinta días hábiles, durante los cuales podrán exami- narse y presentar cuantas reclamaciones y sugeren- Asimismo se comunica a los interesados que se cias estimen pertinentes los interesados legítimos. señalan en el apartado 1 del art. 151 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Rebollar, 28 de octubre de 2004.- El Alcalde, Félix Locales que pueden examinarlo y presentar reclama- Díaz Ramos. ciones al Pleno de la Corporación en el plazo de quince 5759 días, por los motivos que se indican en el apartado 2 del mismo artículo. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 11

En el supuesto de que el plazo indicado no se c) Forma: Subasta. produjesen reclamaciones los expedientes 4.- Presupuesto base de licitación: referenciados se entenderán aprobados sin más a) Importe total: 46.579,92 euros. trámite. 5.- Garantías: a) Provisional: 931,60 euros. Torrejoncillo, 29 de octubre de 2004.- El Alcalde 6.- Obtención de documentación e información: (ilegible). a) Entidad: Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres). 5750 b) Domicilio: Plaza Hernán Cortés, 1. c) Localidad y código postal: Serrejón. 10.528. MONTEHERMOSO d) Teléfono: 54-76-52. e) Telefax: 54-76-55. Edicto f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Durante los veintiséis días naturales de El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria plazo de presentación de proposiciones. celebrada el 29 de octubre de 2004, aprobó inicialmen- 7.- Requisitos específicos del contratista: te modificación en la Ordenanza Reguladora del ser- a) Clasificación: No se requiere. vicio de aguas y de la tasa por la prestación del mismo b) Otros requisitos: ampliando la materia relativa a sanciones. 1.- Acreditar la solvencia técnica y económica exigida. 2.- Estar dados de alta en el Impuesto sobre Activi- De conformidad con lo dispuesto en el art. 17 de la dades Económicas en el epígrafe 501.1, Grupo 507. vigente Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 8.- Presentación de las ofertas: dicho acuerdo provisional y sus antecedentes quedan a) Fecha límite de presentación: Durante los vein- expuestos al público en las dependencias del Ayunta- tiséis días naturales contados desde el siguiente a la miento durante el plazo de treinta días hábiles conta- publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la dos desde el día siguiente al en que aparezca este Provincia de las 10 a las 13 horas. anuncio en el B.O.P. y ello a los efectos de que los b) Documentación a presentar: La relacionada en interesados puedan examinar el expediente y presen- la Cláusula XVI del Pliego de Cláusulas Administrati- tar las reclamaciones que estimen oportunas. vas Particulares. c) Lugar de presentación: Registro General del En el caso de que no se presenten reclamaciones, Ayuntamiento. el acuerdo provisional, sin necesidad de nuevo acuer- 1.º- Entidad: Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres). do, se convierte en definitivo. 2.º- Domicilio: Plaza Hernán Cortés. 3.º- Localidad y código postal: Serrejón. 10.528. Montehermoso a 5 de noviembre de 2004.- El 9.- Apertura de ofertas: Alcalde, Carlos Javier Labrador Pulido. a) Entidad: Ayuntamiento de Serrejón. 5770 b) Domicilio: Plaza Hernán Cortés, 1. c) Localidad: Serrejón. SERREJÓN d) Fecha: El quinto día hábil siguiente al de termi- nación del plazo de presentación de proposiciones, Anuncio salvo que sea sábado o festivo en cuyo caso, tendrá lugar al día siguiente hábil. Se anuncia a pública licitación la adjudicación de e) Hora: Las doce. las obras más abajo relacionadas: 10.- Otras informaciones: 1.- Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres). MODELO DE PROPOSICIÓN Domicilio: Plaza Hernán Cortés, 1. Localidad y código postal: Serrejón. 10.528. Don..., mayor de edad, vecino de..., con domicilio en Teléfono: 54-76-52. (calle o plaza)..., núm..., provisto de N.I.F..., en nombre Telefax: 54-76-55. propio (o en representación de...), enterado del anun- b) Dependencia que tramita el expediente: Secre- cio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de taría. fecha..., y habiendo examinado los pliegos, presu- c) Número de Expediente: ———. puesto, así como los demás documentos obrantes en 2.- Objeto del contrato: el expediente, se compromete a realizar las obras de a) Descripción del objeto: «Reforma, rehabilitación “REFORMA, REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LA CASA y mejora de la Casa del Médico de Serrejón (Cáceres).” DEL MÉDICO DE SERREJÓN (CÁCERES) ”con b) División por lotes y número: No procede. sujeción estricta al proyecto y demás previsiones c) Lugar de ejecución: Serrejón (Cáceres). en la cantidad, incluido IVA de (en letras.... euros. d) Plazo de ejecución: CUATRO MESES. (En cifras) ... euros. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- Lugar, fecha y firma: ción: a) Tramitación: Ordinaria. Los licitadores, al objeto de que la Mesa de Contra- b) Procedimiento: Abierto. tación tenga conocimiento de cuantos aspectos no Página 12 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES puedan estar contemplados en su archivo, aportarán CASAS DEL MONTE la documentación necesaria en el momento de pre- sentar su oferta en el sobre «A». Edicto Existe crédito suficiente para financiar la obra. 11.- Gastos de Anuncios: Serán por cuenta del Transcurrido el plazo de exposición pública del adjudicatario. acuerdo de Pleno por el que se aprueba inicialmente 12.- Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la modificación e imposición ordenación, de determi- las Comunidades Europeas: No procede. nadas Ordenanzas reguladoras de las Tasas e Im- puestos municipales, sin que se hayan presentado Serrejón, 8 de noviembre de 2004.- El Alcalde reclamaciones, el acuerdo inicial se eleva a definitivo (ilegible). a tenor de lo establecido en el art. 49 de la Ley 7/85, de 5756 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Asimismo y en cumplimiento de lo dispuesto en JARAÍZ DE LA VERA los artículos 17.4 y 19 del Real Decreto Legislativo 2/ 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto Edicto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se publica el contenido íntegro de las Ordenanzas a los efectos de que los interesados en el expediente pue- A los efectos de lo prevenido en los artículos 30 del dan interponer recurso contencioso-administrativo, Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo co- Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, rrespondiente, en el plazo de dos meses, contados a modificado por Decreto 3494/64, de 5 de noviembre y partir del día siguiente a la publicación del presente en el artículo 4.º-4 de la Instrucción de 15 de marzo de Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. 1963, se somete a información pública que, por la persona/entidad que a continuación se reseña, se ha a) MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS REGU- solicitado licencia municipal para la apertura y actividad LADORAS DE LAS SIGUIENTES TASAS (Texto íntegro): de un establecimiento dedicado a EMISORA DE RADIO. 1.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RE- Titular: D.ª ANA-DOLORES PIZARRO HERRERA. COGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, Y ELIMI- Actividad: EMISORA DE RADIO. NACIÓN DE LOS MISMOS. Emplazamiento: C/. Mérida Capital de Extremadu- ra, n.º 13-JARAÍZ DE LA VERA. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. 1.- En uso de las facultades concedidas por los Se abre un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, a contar artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo desde el siguiente a la publicación del presente edicto 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, a fin de Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo que quien se considere afectado de alguna manera previsto en el artículo 20.4 s) del Real Decreto Legis- por el establecimiento de tal actividad, pueda formular lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el las observaciones que estime pertinentes, mediante texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas escrito dirigido al Sr. Alcalde y presentado en el Regis- Locales, este Ayuntamiento establece la « TASA POR tro General de este Ayuntamiento. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE El citado expediente puede ser consultado en la RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, Y ELIMINACIÓN DE Secretaría de este Ayuntamiento. LOS MISMOS», que se regirá por la presente Ordenan- za Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el Jaraíz de la Vera a 2 de noviembre de 2004.- El art. 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Alcalde, Nicasio López Bote. marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley 5755 Reguladora de las Haciendas Locales.

JARAIZ DE LA VERA Artículo 2.- Hecho imponible. 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación del servicio de recepción obligatoria de reco- Edicto gida de basuras domiciliarias y residuos sólidos urba- nos de viviendas, alojamientos y locales o estableci- Habiéndose aprobado provisionalmente por el mientos donde se ejercen actividades industriales, Excmo. Ayuntamiento Pleno en su sesión extraordina- comerciales, profesionales, artísticas y de servicios. ria y urgente de fecha 11 de NOVIEMBRE de 2004 las 2. A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias ordenanzas fiscales para el ejercicio 2005, adjunto se y residuos sólidos urbanos los restos y desperdicios remite a la presente anuncio, al objeto de si lo estima de alimentación o detritus procedentes de la limpieza conveniente, ordene su publicación en el BOP. normal de locales o viviendas, y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo industrial, escombros de Jaraíz de la Vera, 12 de noviembre de 2004.- El obras, detritus humanos, materias y materiales conta- Alcalde, Nicasio López Bote. minados, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o 5815 vertido exija la adopción de especiales medidas higié- nicas, profilácticas o de seguridad. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 13

3. No está sujeta a la tasa la prestación, de carácter Artículo 5.- Devengo. voluntario y a instancia de parte, de los siguientes 1. Se devenga la Tasa y nace la obligación de servicios: contribuir desde el momento en que se inicia la a) Recogida de basuras y residuos no calificados prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada de domiciliarios y urbanos de industrias, hospitales y la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuan- laboratorios. do este establecido y en funcionamiento el servicio b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones municipal de recogida de basuras domiciliarias en las centrales. calles o lugares donde figuren las viviendas o locales c) Recogida de escombros de obras. utilizados por los contribuyentes sujetos a la Tasa. 4. A tenor de lo preceptuado en el artículo 20 del Real 2. Establecido y en funcionamiento el referido ser- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que vicio, las cuotas se devengarán el primer día de cada se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de AÑO natural, salvo que el devengo de la Tasa se las Haciendas Locales, se declara que esta actividad produjese con posterioridad a dicha fecha, en cuyo administrativa es de competencia municipal, según caso la primera cuota se devengará el primer día del viene establecido en el artículo 25 de la Ley 7/85, de 2 trimestre siguiente. de abril. Artículo 6.- Declaración de ingreso. 5. El ejercicio de esta actividad es de recepción 1. Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la obligatoria de acuerdo con lo establecido en el artículo fecha en que se devengue por vez primera la Tasa, los 34 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones sujetos pasivos formalizarán su inscripción en matrí- Locales de 17 de Junio de 1955, a fin de garantizar la cula, presentado, al efecto, la correspondiente decla- salubridad ciudadana. ración de alta e ingresando simultáneamente la cuota 6. Procede igualmente la imposición de esta tasa del primer período. por tratarse de un servicio publico que cuenta con la 2. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunica- reserva en favor de las Entidades Locales que estable- ción de los interesados cualquier variación de los ce el artículo 86 de la Ley 7/85, de 2 de abril. datos figurados en la matricula, se llevaran a cabo en ésta las modificaciones correspondientes que surti- Artículo 3.- Sujetos pasivos rán efectos a partir del período de cobranza siguiente 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las perso- al de la fecha en que se haya efectuado la declaración. nas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere 3. El cobro de las cuotas se efectuara ANUALMEN- el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que ocupen TE, mediante recibo derivado de la matricula. o utilicen las viviendas y locales ubicados en los 4.- El Ayuntamiento podrá establecer convenios de lugares, plazas, calles o vías publicas en que se preste colaboración con entidad, instituciones, y organizacio- el servicio, ya sea a titulo de propietario o de usufruc- nes representativas de los sujetos pasivos de la tasa, tuario, habitacionista, arrendatario o, incluso de pre- con el fin de simplificar el cumplimiento de las obliga- cario. Se incluirá en el concepto de gran industria, toda ciones formales y materiales derivadas de aquellas o aquella que su importe neto de la cifra de negocios no los procedimientos de liquidación o recaudación. sea inferior a 1 millón de euros. 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo susti- Artículo 7.- Infracciones y sanciones. tuto del contribuyente el propietario de las viviendas o En todo lo relativo a la calificación de infracciones locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas tributarias, así como de las sanciones que a las mis- satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficia- mas correspondan en cada caso, se estará a lo dis- rios del servicio. puesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 4.- Cuota tributaria. 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, DISPOSICIÓN FINAL por unidad de local que se determinara en función de la naturaleza y destino de los inmuebles y de la cate- La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción goría del lugar, plaza, calle o vía publica donde estén definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corpora- ubicados aquellos. ción en sesión celebrada el 31 de agosto de 2004, 2. A tal efecto, se aplicara la siguiente Tarifa: entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a En todas las categoría de calles partir del día uno de enero de 2005, permaneciendo en Por cada vivienda...... ____60___ euros vigor hasta su modificación o derogación expresas. Por cada local industrial o comercial...... ____100__ euros 2.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA Por cada local de gran TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AL- industria _____600___euros CANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. Se entiende por vivienda la destinada a domicilio de carácter familiar. Artículo 1. Fundamento y naturaleza. 3. Las cuotas señaladas en la Tarifa tienen carác- 1.- En uso de las facultades concedidas por los ter irreducible y corresponden a un año natural. artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Página 14 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo Artículo 4.- Cuota tributaria previsto en el artículo 20.4 r) del Real Decreto Legisla- 1.- La cuota correspondiente a la concesión de la tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto licencia o autorización de acometida a la red de alcan- refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas tarillado se exigirá por una sola vez y consistirá en la Locales, este Ayuntamiento establece la «TASA POR cantidad fija de ______(_____30______) euros. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLA- 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación de los DO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS servicios de alcantarillado es la siguiente: RESIDUALES.», que se regirá por la presente Orde- nanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en SERVICIO ALCANTARILLADO los artículos 57 del citado Real Decreto Legislativo 2/ 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto DOMÉSTICOS: 20 refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas INDUSTRIALES: 40 Locales. Esta cuotas serán irreducibles y su cobro se efec- Artículo 2.- Hecho imponible. tuará mediante recibos ANUALES. 1.- Constituye el hecho imponible de la tasa: a) La actividad municipal, técnica y administrativa, Artículo 5.- Aplicación de tarifas. tendente a verificar si se dan las condiciones necesa- Se aplicarán las tarifas de uso industrial a todos rias para autorizar la acometida a la red de alcantarilla- aquellos abonados que estén dados de alta en el do municipal. Impuesto sobre Actividades Económicas o posean b) La prestación de los servicios de evacuación de explotaciones ganaderas, siempre que el suministro excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a tra- se realice al local afecto a la actividad. vés de la red de alcantarillado municipal, y su trata- miento para depurarlas. Artículo 6.- Devengo 2.- No están sujetas a la Tasa las fincas derruidas, 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de declaradas ruinosas o que tengan la condición de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que solar o terreno. constituye su hecho imponible, entendiéndose inicia- 3.- A tenor de lo preceptuado por el artículo 20 del da la misma: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el a) En la fecha de presentación de la oportuna que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo de las Haciendas Locales, se declara que esta activi- la formulase expresamente. dad administrativa es de competencia municipal, b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la según viene establecido en el artículo 25 de la Ley 7/ red de alcantarillado municipal. El devengo por esta 85, de 2 de abril. modalidad de la Tasa se producirá con independencia 4.- El ejercicio de esta actividad es de recepción de que se haya obtenido o no la licencia de acometida obligatoria de acuerdo con lo establecido en el artículo y sin perjuicio de la iniciación del expediente adminis- 34 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones trativo que pueda instruirse para su autorización. Locales de 17 de junio de 1.955 a fin de garantizar la 2.- Los servicios de evacuación de excretas, aguas salubridad ciudadana. pluviales, negras y residuales, y de su depuración 5.- Procede igualmente la imposición de la tasa por tienen carácter de obligatorio para todas las fincas del tratarse de servicio público que cuenta con la reserva Municipio que tengan fachada a calles, plazas o vías en favor de las Entidades Locales que establece el públicas en que exista alcantarillado, siempre que la artículo 86 de la Ley 7/85, de 2 de abril. distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros, y se devengará la tasa aún cuando los intere- Artículo 3.- Sujeto Pasivo. sados no procedan a efectuar la acometida a la red. 1.- Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35 de Artículo 7.- Declaración, liquidación e ingreso. la Ley General Tributaria que sean: 1.- Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente a) Cuando se trate de la concesión de licencia de formularán las declaraciones de alta y baja en el censo acometida a la red, el propietario, usufructuario o titular de sujetos pasivos de la tasa, en el plazo que media del dominio útil de la finca. entre la fecha en que se produzca la variación en la b) En el caso de prestación de servicios del número titularidad de la finca y el último día del mes natural 1.b) del artículo anterior, los ocupantes o usuarios de siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efec- las fincas del término municipal beneficiarias de di- tos a partir de la primera liquidación que se practique chos servicios, cualquiera que sea su título: propieta- una vez finalizado el plazo de presentación de dichas rios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatarios, declaraciones de alta y baja. incluso en precario. La inclusión inicial en el Censo se hará de oficio una 2.- En todo caso, tendrán la consideración de sujeto vez concedida la licencia de acometida a la red. pasivo sustituto del ocupante o usuario de las vivien- 2.- En el supuesto de licencia de acometida, el das o locales el propietario de estos inmuebles, quie- contribuyente formulará la oportuna solicitud y los nes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfe- servicios tributarios de este Ayuntamiento, una vez chas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. concedida aquella, practicarán la liquidación que pro- B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 15 ceda, que será notificada para ingreso directo en la Artículo 5. Gestión forma y plazos que señala el Reglamento General de Los interesados en que se les preste el servicio a Recaudación. que se refiere la presente Ordenanza presentarán en 3.- El Ayuntamiento podrá establecer convenios de este Ayuntamiento solicitud detallada sobre la natura- colaboración con entidades, instituciones, y organiza- leza, contenido y extensión del servicio deseado. ciones representativas de los sujetos pasivos de la No se tramitará ninguna solicitud sin el previo tasa, con el fin de simplificar el cumplimiento de las ingreso de la tasa en la Tesorería Municipal o en las obligaciones formales y materiales derivadas de aque- cuentas bancarias señaladas al efecto llas o los procedimientos de liquidación o recauda- ción. DISPOSICIÓN FINAL

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y La presente Ordenanza entrará cuya redacción comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corpora- 2005 permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. ción en sesión celebrada el 31 de agosto de 2004, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín APROBACIÓN: Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor La presente Ordenanza que consta de cinco artícu- hasta su modificación o derogación expresa. los, fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 31 de agosto de 2004. 3.º-ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VOZ PÚBLICA 4.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE FOTO- Artículo 1. Concepto COPIADORA Y TELEFAX. En uso de las facultades concedidas por los artícu- los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases En uso de las facultades concedidas por los artícu- de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 el artículo 20.4 e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este el artículo 20.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de Ayuntamiento establece la TASA POR LA PRESTA- 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de CIÓN DEL SERVICIO DE VOZ PÚBLICA, que se regirá la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este por la presente Ordenanza. Ayuntamiento establece la «TASA POR LA PRESTA- La prestación pecuniaria que se satisfaga por este CIÓN DE LOS SERVICIOS DE FOTOCOPIADORA Y concepto tiene la consideración de tasa, porque la TELE-FAX» especificadas en las Tarifas contenidas actividad administrativa correspondiente si bien es de en el apartado 2 del artículo 3 siguiente, que se regirá solicitud o recepción voluntaria, no es prestada en esta por la presente Ordenanza. localidad por el sector privado, todo ello a tenor de lo La prestación pecuniaria que se satisfaga por este establecido en el art. 20.1 del Real Decreto Legislativo concepto tiene la consideración de tasa, porque la 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto actividad administrativa correspondiente si bien es de refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas solicitud o recepción voluntaria, no es prestada en esta Locales. localidad por el sector privado, todo ello a tenor de lo establecido en el art. 20.1(1 ) del Real Decreto Legisla- Artículo 2. Sujetos Pasivos tivo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de Son sujetos pasivos del pago de la tasa regulada las Haciendas Locales. en esta Ordenanza quienes se beneficien del servicio prestado por este Ayuntamiento, a que se refiere el ARTÍCULO 2.- SUJETOS PASIVOS. artículo anterior. Son sujetos pasivos obligados al pago de la tasa regulada en esta Ordenanza quienes se beneficien de los servicios o actividades, prestados o realizados por Artículo 3. Cuantía este Ayuntamiento, a que se refiere el artículo anterior. La cuantía de la tasa por la difusión de noticias por medio de Voz Pública o Pregonero será de 2,5 euros, ARTÍCULO 3.- CUANTÍA. por cada servicio y por cada anunciante. 1.- La cuantía de la tasa público regulada en esta Ordenanza será fijada en la Tarifa contenida en el Artículo 4. Obligación de pago apartado siguiente, para cada uno de los distintos 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta servicios o actividades. Ordenanza nace al autorizarse la prestación del servicio, 2.- La Tarifa de esta tasa, será la siguiente: atendiendo a la petición formulada por el interesado. a) Por el servicio de fotocopiadora. 2. El pago de dicha tasa se efectuará al retirar la - Cada copia de DIN A-4: 0,15 euros. oportuna autorización. - Cada copia de DIN A-3: 0,30 euros. Página 16 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

b) Por el servicio de tele-fax. 5.º-ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR - Envíos. OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LO- Provincial.- por cada folio: 0,50 euros. CAL CON MERCANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUC- Interprovincial.- Por cada folio: 0,80 euros. CIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, - Recepción. ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS Provincial e interprovincial.- Por cada folio: 0,10 euros. Artículo 1.- Concepto. - No se admitirá el envío de tele-fax internacionales. En uso de las facultades concedidas por los artícu- los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 Se hace constar igualmente, que estos precios no de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases llevan incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, por de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en lo que caso de que proceda, dichas tarifas se verán el artículo 20.3 g) del Real Decreto Legislativo 2/2004, incrementadas por el tipo vigente en cada momento de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este ARTÍCULO 4.- DEVENGO. Ayuntamiento establece la TASA POR OCUPACIÓN 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MER- contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la CANCÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ES- tramitación de los documentos sujetos al tributo. COMBROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDA- MIOS Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS, especi- No se tramitará ninguna solicitud sin el previo ficado en las Tarifas contenidas en el apartado 2 del ingreso de la tasa en la Tesorería Municipal o en las artículo 4 siguiente, que se regirá por la presente cuentas bancarias señaladas al efecto. Ordenanza.

ARTÍCULO 5.- DECLARACIÓN E INGRESO. Artículo 2.- Sujetos Pasivos 1.- La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, Son sujetos pasivos de la tasa regulada en esta por el procedimiento del sello municipal adherido al Ordenanza, las personas o entidades a cuyo favor se escrito de solicitud de la tramitación del documento o otorguen las licencias, o quienes se beneficien del expediente. aprovechamiento, si se procedió sin la oportuna auto- 2.- Los escritos recibidos por los conductos a que rización. hace referencia el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- Artículo 3.- Categorías de las calles o polígonos. dimiento Administrativo Común, que no vengan debi- 1. A los efectos previsto para la aplicación de damente reintegrados, serán admitidos provisional- algunos epígrafes de la Tarifa del apartado 2 del mente, pero no podrán dárseles curso sin que se artículo 4 siguiente, las vías públicas de este Municipio subsane la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al inte- se clasifican en una única categoría, para todas las resado para que en el plazo de diez días abone las calles. cuotas correspondientes con el apercibimiento de que, transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán Artículo 4.-Cuantía. los escritos por no presentados y será archivada la 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza solicitud. será la fijada en la Tarifa contenida en el apartado siguiente: ARTÍCULO 6.- INFRACCIONES Y SANCIONES. 3. La Tarifa de la tasa será la siguiente: En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mis- CATEGORÍA DE CALLES.- ÚNICA mas correspondan en cada caso, se estará a lo dis- puesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley TARIFA PRIMERA.- Ocupación de la vía pública con General Tributaria. mercancías 1.- Ocupación o reserva especial de la vía pública o terreno de uso público que hagan los industriales con DISPOSICIÓN FINAL materiales o productos de la industria o comercio a que dediquen su actividad, comprendidos los vagones o La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su vagonetas metálicas denominadas «container», al publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y co- mes por m/2 o fracción: 1 euros. menzará aplicarse a partir del día 1 de enero de 2005, 2. Ocupación o reserva especial de la vía pública de permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero- modo transitorio por mes y metro cuadrado: 1 euro. gación expresa. TARIFA SEGUNDA.- Ocupación con materiales de APROBACIÓN construcción 1. Ocupación de la vía pública o terrenos de uso La presente Ordenanza que consta de seis artícu- público con escombros, materiales de construcción, los, fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en se- vagones para recogida o depósito de los mismos y sión extraordinaria celebrada el día 31 de agosto de otros aprovechamientos análogos: 2004. Por metro cuadrado o fracción, al mes: 2 euros. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 17

TARIFA TERCERA.- Vallas, puntales, asnillas , b) Tratándose de concesión de aprovechamientos andamios, etc. ya autorizados y prorrogados, el día primero de cada 1. Ocupación de la vía pública o terrenos de uso semestre natural. público con vallas, cajones de cerramientos, sean o no 2. El pago de la tasa se realizará: para obras y otras instalaciones análogas: a) Tratándose de autorizaciones de nuevos aprove- Por metro cuadrado o fracción, al mes: 2 euros. chamientos o de aprovechamientos con duración limi- 2.- Ocupación de la vía pública o terrenos de uso tada por ingreso directo en la Tesorería Municipal o público con puntales, asnillas, andamios y otros ele- donde estableciese el Ayuntamiento, pero siempre mentos análogos: Por cada elemento y mes: 2 euros. que antes de retirar la licencia o la denominación que 3. Normas de aplicación de las Tarifas. corresponda. a) Cuando las obras se interrumpiesen durante un b) Tratándose de autorizaciones ya concedidas y tiempo superior a dos meses sin causa justificada, las sin duración limitada, una vez incluidas en los corres- cuantías resultantes por aplicación de la Tarifa Segun- pondientes padrones o matrículas de esta tasa, por da sufrirán un recargo del cien por cien a partir del tercer semestres naturales en las oficinas de la Recauda- mes, y, en caso de que una vez finalizadas las obras ción Municipal, desde el día 16 del primer mes del continúen los aprovechamientos, las cuantías serán semestre hasta el día 15 del segundo. recargadas en un 200 por 100. b) las cuantías resultantes por aplicación de la tarifa DISPOSICIÓN FINAL Tercera sufrirán los siguientes recargos a partir del tercer mes desde su instalación o concesión. Durante La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su el segundo trimestre un 25 por 100; durante el tercer publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y trimestre un 50 por 100 y en cada trimestre, a partir del comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de tercero, un 100 por 100. 2005 permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Artículo 5.- Normas de gestión. 1. De conformidad con lo prevenido en el artículo APROBACIÓN: 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley La presente Ordenanza que consta de seis artícu- Reguladora de las Haciendas Locales, cuando con los, fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ocasión de los aprovechamientos regulados en esta ordinaria celebrada el día 31 de agosto de 2004. Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavi- mento o instalaciones de la vía pública, los titulares de b) APROBACIÓN DE LAS ORDENANZAS REGULA- las licencias o los obligados al pago vendrán sujetos DORAS DE LAS SIGUIENTES TASAS (Texto íntegro): al reintegro total de los gastos de reconstrucción y 1.º-ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO reparación de tales desperfectos o reparar los daños PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DEL SERVICIO DE causados, que serán, en todo caso, independientes CENTRO INFANTIL LOS MORALES DE CASAS DEL de los derechos liquidados por los aprovechamientos MONTE. realizados. Las cantidades exigibles con arreglo a la Tarifa se FUNDAMENTO Y RÉGIMEN liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o rea- lizado y serán irreducibles por los períodos naturales ARTÍCULO 1.- Este Ayuntamiento, conforme a lo de tiempo señalados en los respectivos epígrafes. autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/83 de abril, y 3. Las personas interesadas en la concesión de de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 de la ley 39/ aprovechamientos regulados en esta Ordenanza debe- 88 de 28 de diciembre, establece el precio público por rán solicitar previamente la correspondiente Licencia. la utilización del servicio de Centro de Educación Infan- 4. Si no se ha determinado con exactitud la duración til Los Morales de Casas del Monte, que se regulará por del aprovechamiento, una vez autorizada la ocupación, la presente Ordenanza redactada conforme a lo dis- se entenderá prorrogada mientras no se presente la puesto en los artículos 20 a 27 de la Ley 39/88 citada. declaración de baja. 5. La presentación de la baja surtirá efectos a partir HECHO IMPONIBLE del día primero del período natural de tiempo siguiente señalado en el epígrafe de la Tarifa que corresponda. ARTÍCULO 2.-El hecho imponible está constituido Sea cual sea la causa que se alegue en contrario, la no por la utilización del Servicio de Centro Infantil Los presentación de la baja, determinará la obligación de Morales de Casas del Monte Usuarios: continuar abonando la tasa. Podrán hacer uso de este servicio los niños/as con edad de 1 a 3 años. Forma de presentación del servicio: Artículo 6. Obligación de pago. El Servicio se establece durante 11 meses al año y 1. la obligación de pago de la tasa regulada en esta horario de lunes a viernes de 9:30 de la mañana a13:30 Ordenanza nace: del mediodía; no obstante el Ayuntamiento se reserva a) Tratándose de concesiones de nuevos aprove- la posibilidad de variar la duración y el horario, depen- chamientos en la vía pública en el momento de solicitar diendo de la concesión de subvención por parte de la la correspondiente licencia Junta de Extremadura, y la fecha de su Resolución. DEVENGO Página 18 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

ARTÍCULO 3.-El precio se devengará cuando se La presente Ordenanza que consta de 10 artículos acuerde la utilización de servicio solicitado previamen- y una disposición final, fue aprobada con carácter te. El beneficiario no abonará el precio del servicio por provisional por el Ayuntamiento Pleno en Sesión Ordi- motivo de ausencias del beneficiario, siempre que naria celebrada en 31 de agosto de 2004. estén motivadas y superen al menos un mes, ni el mes que disfrute de vacaciones el personal de centro infantil. DISPOSICIÓN FINAL

SUJETO PASIVO La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y ARTÍCULO 4.- Son sujetos pasivos de este Precio comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de Público, en concepto de contribuyentes, las personas 2005 permaneciendo en vigor hasta su modificación o físicas que se beneficien del Servicio del Centro Infantil. derogación expresas.

RESPONSABLES 2.º-ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ARTÍCULO 5.- Serán responsables subsidiarios O AUTORIDADES LOCALES A INSTANCIA DE PARTE de las obligaciones establecidas en al Ordenanza toda persona emparentada con lo beneficiarios del Servicio Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. por línea directa hasta 2.º grado incluido. En uso de las facultades concedidas por los artícu- los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 BASE IMPONIBLE O LIQUIDABLE de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en ARTÍCULO 6.- Estará constituida por los ingresos el artículo 20.4 a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, brutos anuales de la unidad familiar. de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este CUOTA TRIBUTARIA Ayuntamiento establece la TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS O AUTORIDA- ARTÍCULO 7.- La cuota tributaria se establece en 25 DES LOCALES A INSTANCIA DE PARTE, que se regirá euros al mes. por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atien- den a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real ARTÍCULO 8.- Estarán exentos de la aplicación de Decreto Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley tasas en concepto de servicio de Centro Infantil aque- Reguladora de las Haciendas Locales. llas unidades de convivencia cuya renta per cápita anual se considere precaria o aquellas familias que Artículo 2.- Hecho imponible. por circunstancias excepcionales se valore su situa- 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la ción de exclusión social. Todas estas circunstancias actividad administrativa desarrollada con motivo de la deberán ser acreditadas documentalmente con infor- tramitación, a instancia de parte, de toda clase de me Social. documentos que expida y de expedientes de que entien- Se entiende precariedad económica familiar el da la Administración o la Autoridades Municipales. establecido para el acceso de las ayudad por la 2. A estos efectos, se entenderá tramitada a instan- interacción en situación de emergencia social cia de parte cualquier documentación administrativa (A.I.S.E.S.) que se regulan según Decreto 28/1999 de que haya sido provocada por el particular o redunde en 23 de febrero D.O.E. de 2 de marzo de 1999. su beneficio aunque no haya mediado solicitud expre- sa del interesado. RECAUDACIÓN Y LIQUIDACIÓN 3. No estará sujeta a esta Tasa la tramitación de documentos y expedientes necesarios para el cumpli- ARTÍCULO 9.- Domiciliación Bancaria mensual. miento de obligaciones fiscales, así como las consul- tas tributarias, los expedientes de devolución de ingre- ARTÍCULO 10.- Dejarán de ser beneficiarios del sos indebidos, los recursos administrativos contra servicio aquellas que no cumplan lo previsto en la resoluciones municipales de cualquier índole y los presente Ordenanza salvo que no cuente con otros relativos a la prestación de servicios o realización de medios para atender sus necesidades. Siendo otros actividades de competencias municipal y a la utiliza- motivos de baja: ción privativa o el aprovechamiento especial de bienes -Baja a petición del interesado de dominio público municipal, que estén gravados con -Por fallecimiento. otra Tasa Municipal o por los que se exija un precio -Por traslado a otra localidad. público por este Ayuntamiento. -Por incumplimiento de sus obligaciones. -Por imposición material de prestarlo y otras que Artículo 3.- Sujeto pasivo. puedan establecerse. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el APROBACIÓN artículo 35 de la Ley General Tributaria que soliciten, B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 19 provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación del 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de documento o expediente de que se trate. contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los documentos y expedientes sujetos Artículo 4.- Exenciones subjetivas. al tributo. Gozarán de exención aquellos contribuyentes en No se tramitará ninguna solicitud sin el previo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: ingreso de la tasa en la Tesorería Municipal o en las 1.- Haber sido declaradas pobres por precepto legal. cuentas bancarias señaladas al efecto. 2.- Estar inscritas en el Padrón de la Beneficencia como pobres de solemnidad. Artículo 9.- Declaración e ingreso. 3.-Haber obtenido el beneficio judicial de pobreza, 1.- La tasa se exigirá en régimen de, autoliquidación, respecto a los expedientes que deben surtir efecto, por el procedimiento del sello municipal adherido al precisamente, en el procedimiento judicial en el que escrito de solicitud de la tramitación del documento o hayan sido declaradas pobres. expediente. 2.- Los escritos recibidos por los conductos a que Artículo 5.- Cuota tributaria. hace referencia el artículo 38.4 de la Ley de Régimen 1.-La cuota tributaria se determinará por una can- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- tidad fija señalada según la naturaleza de los docu- dimiento Administrativo Común, que no vengan debi- mentos o expedientes a tramitar, de acuerdo con la damente reintegrados, serán admitidos provisional- Tarifa que contiene el artículo siguiente. mente, pero no podrán dárseles curso sin que se 2.- La cuota de Tarifa corresponde a la tramitación subsane la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al inte- completa, en cada instancia, del documento o expe- resado para que en el plazo de diez días abone las diente de que se que se trate, desde su iniciación hasta cuotas correspondientes con el apercibimiento de su resolución final, incluida certificación y notificación que, transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán al interesado del acuerdo recaído. los escritos por no presentados y será archivada la 3.- Las cuotas resultantes, por aplicación de las solicitud. anteriores tarifas se incrementarán en un 50 por 100 cuando los interesados solicitasen con carácter de Artículo 10.- Infracciones y sanciones. urgencia la tramitación de los expedientes que motiva- En todo lo relativo a la calificación de infracciones sen el devengo. tributarias, así como de las sanciones que a las mis- mas correspondan en cada caso, se estará a lo dis- Artículo 6.- Tarifa. puesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley - Certificaciones en general, informes de la Alcal- General Tributaria. día, etc - Certificaciones literales de acuerdos (de Pleno, DISPOSICIÓN FINAL Junta de Gobierno Local, etc). - Certificados e informes del Ayuntamiento, que sea La Presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción posible facilitar, y reúnan las siguientes circunstan- definitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Cor- cias: poración en sesión celebrada el 31 de agosto de - Antigüedad superior a cinco años: 5 euros. 2004 entrará en vigor el mismo día de su publica- - Especial dificultad para la recabación de datos: 5 ción en el Boletín Oficial de la Provincia y será de euros. aplicación a partir del día 1 de enero de 2005, -Compulsas referentes a desempleo y asistencia permaneciendo en vigor hasta su modificación o social, por unidad, a 0,10 euros. derogación expresas. - Resto de las compulsas, por unidad, a 0,10 euros - Altas y bajas en el Padrón Municipal de Habitantes: 3.º-ORDENANZA REGULADORA DE TASA POR EL 1 euro. OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS DE APERTURA - Alteraciones en el Padrón Municipal de Habitan- DE ESTABLECIMIENTOS. tes: 1 euro. - Por iniciación de cualquier clase de expediente, a ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. instancia de parte: 1 euro. En uso de las facultades concedidas por los arts. - Por Licencias o permisos otorgados por el Pleno, 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el art. 106 la Comisión de Gobierno o la Alcaldía, será la que de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases figure en la respectiva Ordenanza, pero en su defecto, de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto regirá la tarifa de 5 euros. en los artículos 20.4 i) del Real Decreto Legislativo 2/ - Por documentos urbanísticos (certificación de 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto servicios urbanísticos, informes urbanísticos no exigi- refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas dos en expediente, etc.: 5 euros. Locales, este Ayuntamiento establece la «TASA POR EL OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS DE APERTU- Artículo 7.- Bonificaciones de la cuota. RA DE ESTABLECIMIENTOS», que se regirá por lo No se concederá bonificación alguna de los Impor- dispuesto en la presente Ordenanza Fiscal, cuyas tes de las cuotas tributarías señaladas en la Tarifa de normas atienden a lo prevenido en el art. 57 de l citado esta Tasa. del Real Decreto Legislativo 2/2004. Artículo 8.- Devengo. Página 20 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

ARTÍCULO 2.- HECHO IMPONIBLE. ARTÍCULO 4.- BASES Y TARIFAS. 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la Las tarifas de esta licencias se satisfarán por una actividad municipal, tanto técnica como administrati- sola vez y serán las cuotas siguientes: va, tendente a comprobar si los establecimientos industriales y mercantiles reúnen las condiciones de ACTIVIDAD.- CUOTA tranquilidad, sanidad y salubridad y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes Ordenanzas Oficinas bancarias: 18 euros. y Reglamentos Municipales o generales para su Hoteles y fondas: 18 euros. normal funcionamiento, como presupuesto necesa- Cines y teatros: 18 euros. rio y previo para el otorgamiento por este Ayuntamien- Salas de baile y discotecas: 18 euros. to de la licencia de apertura a que se refiere el art. 22 Cafeterías, Bares: 18 euros. del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Talleres y almacenes: 18 euros. Locales. Establecimientos de venta al por menor: 18 euros. 2.- A tal efecto, tendrá la consideración de apertura: Si el espectáculo fuera por breve temporada, los a) La instalación por vez primera del establecimien- derechos establecidos en el párrafo anterior se redu- to para dar comienzo a sus actividades. cirán proporcionalmente a los meses que realmente b) La variación o ampliación de la actividad desarro- esté en funcionamiento. llada en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. ARTÍCULO 5. c) La ampliación del establecimiento y cualquier Los derechos por la expedición de licencias queda- alteración que se lleve a cabo en éste y que afecte a las rán limitados al pago de 15 euros: condiciones señaladas en el número 1 de este artícu- lo, exigiendo nueva verificación de las mismas. a) Cuando se trate de actividades comerciales o 3.- Se entenderá por establecimiento industrial o industriales exentas del pago del Impuesto sobre mercantil toda edificación habitable, esté o no abierta Actividades Económicas. al público, que no se destine exclusivamente a vivien- b) En caso de cambio de propietario o administra- da, y que: dor de un local que constase con licencia, siempre y cuando no se hayan efectuado nuevas instalaciones o a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad em- reformas. presarial fabril, artesanal, de la construcción, comer- cial y de servicios que esté sujeta al Impuesto sobre ARTÍCULO 6.- EXENCIÓN Y BONIFICACIONES. Actividades Económicas. No se concederá exención ni bonificación alguna b) Aún sin desarrollarse aquellas actividades sir- en la exacción de la Tasa. van de auxilio o complemento para las mismas, o tengan relación con ellas en forma que les proporcio- ARTÍCULO 7.- DEVENGO. nen beneficio o aprovechamiento, como, por ejemplo, 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de sedes sociales, agencias, delegaciones o sucursa- contribuir, cuando se inicie la actividad municipal que les de entidades jurídicas, escritorios, despachos o constituye el hecho imponible. A estos efectos, se estudios. entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de pre- 4.- A tenor de lo preceptuado en el art. 20 del Real sentación de la oportuna solicitud de la licencia de Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que apertura, si el sujeto pasivo formulase expresamente se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de ésta. las Haciendas Locales, se declara que esta actividad No se tratamitará ninguna solicitud sin el previo administrativa, es de competencia municipal, en virtud ingreso de la liquidación provisional de la tasa en la de lo establecido en el artículo 25 de la Ley 7/85, de 2 Tesorería municipal o en las cuentas bancarias de de abril. No siendo el ejercicio de esta actividad de esta Entidad. recepción obligatoria, solo procede la exacción del 2.- Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber tributo a solicitud del administrado. obtenido la oportuna licencia, la Tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal Procede igualmente la exacción por implicar esta conducente a determinar si el establecimiento reúne actividad manifestación de ejercicio de autoridad y o no las condiciones exigibles, con independencia de no ser susceptible de realización por la iniciativa la iniciación del expediente administrativo que pueda privada. instruirse para autorizar la apertura del establecimien- to o decretar su cierre, si no fuera autorizable dicha ARTÍCULO 3.- SUJETO PASIVO. apertura. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas 3.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. verá afectada, en modo alguno, por la denegación de 35 de la Ley General Tributaria, titulares de la actividad la licencia solicitada o por la concesión de ésta condi- que se pretende desarrollar o, en su caso, se desa- cionada a la modificación de las condiciones del esta- rrolle en cualquier establecimiento industrial o mer- blecimiento, ni por la renuncia o desistimiento del cantil. solicitante una vez concedida la licencia. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 21

ARTÍCULO 8.- DECLARACIÓN. c) MODIFICACIÓN DE LOS SIGUIENTES IMPUES- 1.- Las personas interesadas en la obtención de TOS (Texto íntegro): una licencia de apertura de establecimiento industrial o mercantil presentarán previamente, en el Registro 1.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- General, la oportuna solicitud, con especificación de PUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. la actividad o actividades a desarrollar en el local Artículo 1. Normativa aplicable. acompañada del contrato de alquiler o título de adqui- El Impuesto sobre Actividades Económicas se sición de local, indicando en este último caso si el regirá en este Municipio: local no tuviera asignado valor catastral, el precio de a) Por las normas reguladoras del mismo conteni- das en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de adquisición o el costo de construcción del mismo, en marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley su caso. Reguladora de las Haciendas Locales, y por las de- 2.- Si después de formulada la solicitud de licencia más disposiciones legales y reglamentarias que com- de apertura se variase o se ampliase la actividad a plementen y desarrollen dicha Ley. desarrollar en el establecimiento, o se alterasen las b) Por las Tarifas e Instrucción del Impuesto, apro- condiciones proyectadas por tal establecimiento o badas por Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 bien se ampliase el local inicialmente previsto, estas de septiembre, y Real Decreto Legislativo 1259/1991, modificaciones habrán de ponerse en conocimiento de 2 de agosto. de la Administración Municipal con el mismo detalle y c) Por la presente Ordenanza fiscal. alcance que se exigen en la declaración prevista en el número anterior. Artículo 2. Naturaleza y hecho imponible. 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es ARTÍCULO 9.- LIQUIDACIÓN E INGRESO. un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponi- 1.- Finalizada la actividad municipal y una vez dicta- ble está constituido por el mero ejercicio dentro del da la Resolución municipal que proceda sobre la término municipal de actividades empresariales, pro- licencia de apertura, se practicará la liquidación defini- fesionales o artísticas, tanto si se ejercen en un local determinado como si no, y se hallen o no especificadas tiva correspondiente por la Tasa, que será notificada en las Tarifas del Impuesto. al sujeto pasivo para su ingreso directo en las Arcas 2. Se consideran, a los efectos de este Impuesto, Municipales, utilizando los medios de pago y los plazos actividades empresariales las ganaderas cuando ten- que señala el Reglamento General de Recaudación. gan carácter independiente, las mineras, las industria- 2.- Cuando el sujeto pasivo sea propietario, usu- les, las comerciales y las de servicios. Por lo tanto, no fructuario o concesionario del establecimiento, y el tienen esta consideración las actividades agrícolas, local no tenga señalado valor catastral, se practicará las ganaderas dependientes, las forestales y las una liquidación provisional tomando como base impo- pesqueras, y ninguna de ellas constituye el hecho nible el valor de adquisición, o, en su caso, el coste de imponible del presente Impuesto. Tiene la considera- construcción del referido local. ción de ganadería independiente la definida como tal Una vez fijado el valor catastral, se practicará la en el párrafo segundo del artículo 78.2 del Real Decreto liquidación definitiva que proceda, de cuya cuota se Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se deducirá la liquidada en provisional, ingresándose la aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las diferencia en las Arcas Municipales o devolviéndose Haciendas Locales. de oficio, si así procediera, al interesado el exceso 3. Se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial, profesional o artístico cuando ingresado por consecuencia de la liquidación provi- suponga la ordenación por cuenta propia de medios sional. de producción y de recursos humanos o de uno de éstos, con la finalidad de intervenir en la producción o ARTÍCULO 10.- INFRACCIONES Y SANCIONES. distribución de bienes o servicios. En todo lo relativo a la calificación de infracciones 4. El contenido de las actividades gravadas es el tributarias, así como de las sanciones que a las mis- definido en las Tarifas del Impuesto. mas correspondan en cada caso, se estará a lo dis- El ejercicio de las actividades gravadas se probará puesto en los arts. 178 y siguientes de la Ley General por cualquier medio admisible en derecho y, en parti- Tributaria. cular, por los contemplados en el artículo 3.º del Código de Comercio. DISPOSICIÓN FINAL. Artículo 3. Supuestos de no sujeción. La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción de- No constituye hecho imponible en este Impuesto el finitiva ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación ejercicio de las actividades siguientes: en sesión celebrada el 31 de agosto de 2004 entrará a) La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las empresas que hubieran figurado debida- en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín mente inventariados como tal inmovilizado con más de Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del dos años de antelación a la fecha de transmitirse la día 1 de enero de 2005 permaneciendo en vigor hasta venta de bienes de uso particular y privado del vende- su modificación o derogación expresas. dor siempre que los hubiese utilizado durante igual período de tiempo. Página 22 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

b) La venta de los productos que se reciben en pago 3.ª) Para el cálculo del importe de la cifra de nego- de trabajos personales o servicios profesionales. cios del sujeto pasivo, se tendrá en cuenta el conjunto c) La exposición de artículos con el fin exclusivo de de las actividades económicas ejercidas por el mis- decoración o de adorno del establecimiento. Por el mo. contrario, estará sujeta al Impuesto la exposición de No obstante, cuando la entidad forme parte de un artículos para regalo a los clientes. grupo de sociedades en el sentido del artículo 42 del d) Cuando se trate de venta al por menor, la reali- Código de Comercio, el importe neto de la cifra de zación de un solo acto u operación aislada. negocios se referirá al conjunto de entidades pertene- cientes a dicho grupo. Artículo 4. Exenciones. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, 1. Están exentos del Impuesto: se entenderá que los casos del artículo 42 del Código a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las de Comercio son los recogidos en la Sección 1ª del Entidades locales, así como los Organismos autóno- Capítulo I de las normas para formulación de las mos del Estado y las Entidades de Derecho público de cuentas anuales consolidadas, aprobadas por Real análogo carácter de las Comunidades Autónomas y de Decreto 1815/1991, de 20 de diciembre. las Entidades locales. 4.ª) En el supuesto de los contribuyentes por el b) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su Impuesto sobre la Renta de No Residentes, se aten- actividad en este Municipio, durante los dos primeros derá al importe neto de la cifra de negocios imputable períodos impositivos de este Impuesto en que se al conjunto de los establecimientos permanentes si- desarrolle la misma. tuados en territorio español. A estos efectos no se considerará que se ha produ- d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social, cido el inicio del ejercicio de la actividad cuando la y las Mutualidades de Previsión Social reguladas por misma se haya desarrollado anteriormente bajo otra la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. titularidad, circunstancia que se entenderá que concu- e) Los organismos públicos de investigación, los rre, entre otros supuestos, en los casos de fusión, establecimientos de enseñanza en todos sus grados escisión o aportación de ramas de actividad. costeados íntegramente con fondos del Estado, de las c) Los siguientes sujetos pasivos: Comunidades Autónomas, o de las Entidades locales, -Las personas físicas. o por Fundaciones declaradas benéficas o de utilidad -Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Socieda- pública, y los establecimientos de enseñanza en todos des, las sociedades civiles y las entidades del artículo sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estu- 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General vieran en régimen de concierto educativo, incluso si Tributaria, que tengan un importe neto de la cifra de facilitasen a sus alumnos libros o artículos de escrito- negocios inferior a 1.000.000 de euros. rio o les prestasen los servicios de media pensión o -En cuanto a los contribuyentes por el Impuesto internado y aunque por excepción vendan en el mismo sobre la Renta de No Residentes, la exención solo establecimiento los productos de los talleres dedica- alcanzará a los que operen en España mediante esta- dos a dicha enseñanza, siempre que el importe de blecimiento permanente, siempre que tengan un im- dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera porte neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 persona, se destine, exclusivamente, a la adquisición de euros. de materias primas o al sostenimiento del estableci- A efectos de la aplicación de la exención prevista en miento. esta letra, se tendrán en cuenta las siguientes reglas: f) Las Asociaciones y Fundaciones de disminuidos 1.ª) El importe neto de la cifra de negocios se físicos, psíquicos y sensoriales, sin ánimo de lucro, determinará de acuerdo con lo previsto en el artículo por las actividades de carácter pedagógico, científico, 191 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades asistencial y de empleo que para la enseñanza, edu- Anónimas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/ cación, rehabilitación y tutela de minusválidos reali- 1989, de 22 de diciembre. cen, aunque vendan los productos de los talleres 2.ª) El importe neto de la cifra de negocios será, en dedicados a dichos fines, siempre que el importe de el caso de los sujetos pasivos del Impuesto sobre dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera Sociedades o de los contribuyentes por el Impuesto persona, se destine exclusivamente a la adquisición sobre la Renta de No Residentes, el del período de materias primas o al sostenimiento del estableci- impositivo cuyo plazo de presentación de declaración miento. por dichos tributos hubiesen finalizado el año anterior g) La Cruz Roja Española. al de devengo de este impuesto. En el caso de las h) Los sujetos pasivos a los que les sea de aplica- sociedades civiles y la entidades a que se refiere el ción la exención en virtud de Tratados o Convenios artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Internacionales. General Tributaria, el importe neto de la cifra de nego- 2. Los sujetos pasivos a que se refieren las letras cios será el que corresponda al penúltimo año anterior a) , d) , g) y h) del apartado anterior no estarán obligados al de devengo de este Impuesto. Si dicho período a presentar declaración de alta en la matrícula del impositivo hubiera tenido una duración inferior al año impuesto. natural, el importe neto de la cifra de negocios se 3. El Ministro de Hacienda establecerá en qué elevará al año. supuestos la aplicación de la exención prevista en la B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 23 letra c) del apartado 1 anterior exigirá la presentación Artículo 8. Coeficiente de ponderación. de una comunicación dirigida a la Agencia Estatal de De acuerdo con lo que prevé el artículo 86 del Real Administración Tributaria en la que se haga constar Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que que se cumplen los requisitos establecidos en dicha se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de letra para la aplicación de la exención. Dicha obligación las Haciendas Locales, sobre las cuotas municipales no se exigirá, en ningún caso, cuando se trate de de tarifa se aplicará, en todo caso, un coeficiente de contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las ponderación, determinado en función del importe neto Personas Físicas. de la cifra de negocios del sujeto pasivo, de acuerdo Los sujetos pasivos que hayan aplicado la exen- con el siguiente cuadro: ción prevista en la letra b) del apartado 1 anterior, presentarán la comunicación, en su caso, el año si- Importe neto de la cifra de negocios.- Coeficiente guiente al posterior al de inicio de su actividad. A estos efectos, el Ministro de Hacienda establece- Desde 1.000.000,00 hasta 5.000.000,00: 1,29 rá el contenido, el plazo y la forma de presentación de Desde 5.000.000,01 hasta 10.000.000,00: 1,30 dicha comunicación, así como los supuestos en que Desde 10.000.000,01 hasta 50.000.000,00: 1,32 habrá de presentarse por vía telemática. Desde 50.000.000,01 hasta 100.000.000,00: 1,33 En cuanto a las variaciones que puedan afectar a la Más de 100.000.000,00: 1,35 exención prevista en la letra c) del apartado 1 anterior, Sin cifra neta de negocio: 1,31 se estará a lo previsto en el artículo 90.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que A los efectos de la aplicación del coeficiente a que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de se refiere este artículo, el importe neto de la cifra de las Haciendas Locales. negocios del sujeto pasivo será el correspondiente al 4. Los beneficios regulados en las letras b) , e) y f) conjunto de actividades económicas ejercidas por el del apartado 1 anterior tendrán carácter rogado y se mismo y se determinará de acuerdo con lo previsto en concederán, cuando proceda, a instancia de parte. la letra c) del artículo 4 de la presente Ordenanza fiscal. La solicitud de las exenciones a que se refiere el párrafo anterior, se deben presentar junto con la decla- Artículo 9. Coeficiente de situación 1 . ración de alta en el Impuesto, en la Entidad que lleve 1. Sobre las cuotas municipales de tarifa, incre- a cabo la gestión censal, y deberán estar acompaña- mentadas por aplicación del coeficiente de pondera- das de la documentación acreditativa. El acuerdo por ción regulado en el artículo 8 de esta Ordenanza fiscal, el cual se accede a la petición fijará el ejercicio desde se aplicará el índice que corresponda de los señala- el cual el beneficio fiscal se entiende concedido. Las exenciones a que se refiere este apartado que dos en el cuadro establecido en el apartado siguiente, sean solicitadas antes de que la liquidación corres- en función de la categoría de la calle del Municipio en pondiente adquiera firmeza tendrán efectos desde el la que esté situado el local en el que se ejerza la inicio del período impositivo a que se refiere la solici- actividad respectiva. tud, siempre que en la fecha del devengo del tributo 2. Se establece el siguiente cuadro de coeficientes hayan concurrido los requisitos legalmente exigibles de situación: para el disfrute de la exención. CATEGORÍA FISCAL DE LAS VÍAS PÚBLICAS Artículo 5. Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos del I.A.E., las personas físicas Categoría vía pública: 1.ª o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 Coeficiente. Aplicable: 1,01% de la Ley General Tributaria siempre que realicen en este Municipio cualquiera de las actividades que origi- 3. El coeficiente aplicable a cada local viene deter- nan el hecho imponible. minado por el correspondiente a la categoría de la calle donde aquel tenga señalado el número de policía o Artículo 6. Cuota tributaria. esté situado su acceso principal. La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la cuota de tarifa del Impuesto a que se refiere el artículo Artículo 10. Bonificaciones. siguiente, el coeficiente de ponderación regulado en el 1. Sobre la cuota tributaria del Impuesto se aplica- artículo 8 y, en su caso, el coeficiente de situación rán, en todo caso, las siguientes bonificaciones: regulado en el artículo 9, ambos de la presente Orde- a) Las cooperativas, así como las uniones, federa- nanza fiscal. ciones y confederaciones de las mismas y las socie- dades agrarias de transformación, tendrán la bonifica- Artículo 7. Cuota de tarifa. ción prevista en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, La cuota de tarifa será la resultante de aplicar las sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. Tarifas e Instrucción del Impuesto aprobadas por Real b) Una bonificación del 50 por 100 de la cuota Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, correspondiente, para quienes inicien el ejercicio de y por el Real Decreto Legislativo 1259/1991, de 2 de cualquier actividad profesional, durante los cinco años agosto. de actividad siguientes a la conclusión del segundo Página 24 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES período impositivo de desarrollo de la misma. El 3. Tratándose de las actividades clasificadas en los período de aplicación de la bonificación caducará epígrafes 833.1, 833.2, 965.1, 965.2 y 965.5 de la transcurridos cinco años desde la finalización de la Sección 1ª de las Tarifas del Impuesto, se devengará exención prevista en la letra b) del apartado 1 del el 1 de enero de cada año la parte de la cuota corres- artículo 4 de la presente Ordenanza fiscal. pondiente a los metros vendidos o espectáculos cele- 2. Los sujetos pasivos que tengan derecho a las brados en el ejercicio anterior. En el caso de cese en bonificaciones reguladas en el apartado anterior, por la actividad, la declaración complementaria habrá de cumplir los requisitos establecidos para su disfrute, presentarse junto con la declaración de baja. aplicarán la bonificación correspondiente en su propia Asimismo, y en el caso de baja por cese en el autoliquidación. ejercicio de la actividad, las cuotas serán prorrateables por trimestres naturales, excluido aquel en el que se Artículo 11. Reducciones de la cuota. produzca dicho cese. A tal fin los sujetos pasivos 1. Sobre la cuota tributaria, bonificada en su caso podrán solicitar la devolución de la parte de la cuota por aplicación de lo dispuesto en el artículo anterior, se correspondiente a los trimestres naturales en los que aplicarán las reducciones siguientes: no se hubiera ejercido la actividad. a) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76.1.9 de la Ley 41/1994, de 30 de diciembre, de Presupues- Artículo 13. Gestión. tos Generales del Estado para 1995, una reducción a 1. La gestión de las cuotas municipales del im- favor de los sujetos pasivos afectados por obras en la puesto, se llevará a cabo por el Órgano de la Adminis- vía pública. Esta reducción, fijada en función de la tración que resulte competente, bien en virtud de com- duración de dichas obras, se reconocerá atendiendo petencia propia, bien en virtud de convenio o acuerdo a los porcentajes y condiciones siguientes: de delegación de competencias; todo ello conforme a lo preceptuado en los artículos 7, 8 y 90 del Real - Obras con duración de 3 a 6 meses: 20% Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que - Obras con duración de 6 a 9 meses: 30% se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de - Obras con duración de más de 9 meses: 40% las Haciendas Locales; así como en las demás dispo- siciones que resulten de aplicación. La reducción en la cuota se practicará dentro de la 2. La gestión, liquidación, recaudación e inspec- liquidación del año inmediatamente siguiente al inicio ción de las cuotas municipales del impuesto se llevará de las obras de que se trate, siendo iniciado el proce- a cabo conforme a lo preceptuado en los artículos 2.2, dimiento a petición del interesado. 10, 11, 12, 13, 90 y 91 del Real Decreto Legislativo 2/ b) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76.1.9 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto de la Ley 41/1994, de 30 de diciembre, de Presupues- refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas tos Generales del Estado para 1995, una reducción de Locales; y en las demás normas que resulten de la cuota correspondiente a los locales en los que se aplicación. realicen obras mayores, para las que se requiera la obtención de la correspondiente licencia urbanística y Artículo 14. Pago e ingreso del Impuesto. tengan una duración superior a tres meses, siempre 1. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por que debido a ellas los locales permanezcan cerrados recibo notificadas colectivamente se determinará cada la cuota correspondiente se reducirá en proporción al año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial número de días que el local esté cerrado. de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayunta- Esta reducción deberá ser solicitada por el sujeto miento. pasivo y, si procede, una vez concedida, aquél tendrá Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán que solicitar la correspondiente devolución de ingre- en los plazos fijados por el Reglamento General de sos indebidos por el importe de las misma. Recaudación, que son: 4. No se aplicarán otras reducciones de la cuota, que las reguladas en el apartado anterior y las previs- a) Para las notificadas dentro de la primera quince- tas en las Tarifas del Impuesto. na del mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. b) Para las notificadas dentro de la segunda quin- Artículo 12. Período impositivo y devengo. cena del mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. 1. El período impositivo coincide con el año natural, Lo dispuesto en este apartado se entiende sin excepto cuando se trate de declaraciones de alta, en perjuicio del régimen de autoliquidación del Impuesto cuyo caso abarcará desde la fecha de comienzo de la previsto en el artículo siguiente. actividad hasta el final del año natural. 2. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la 2. El Impuesto se devenga el primer día del período deuda se haya satisfecho, se iniciará el período ejecu- impositivo y las cuotas serán irreducibles, salvo cuan- tivo de recaudación, lo que comporta el devengo del do, en los casos de declaración de alta, el día de recargo del 20 por 100 del importe de la deuda no comienzo de la actividad no coincida con el año natural, ingresada, así como el de los intereses de demora en cuyo supuesto las cuotas se calcularán proporcio- correspondientes. nalmente al número de trimestres naturales que res- Dicho recargo será del 10 por 100 cuando la deuda ten para finalizar el año, incluido el del comienzo del se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor ejercicio de la actividad. la providencia de apremio. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 25

Artículo 15. Exacción del Impuesto en régimen de 2.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- autoliquidación. PUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁ- 1. El Impuesto se exigirá en régimen de NICA. autoliquidación, a cuyo efecto se cumplimentará el impreso aprobado por este Ayuntamiento o por el Artículo 1. Normativa aplicable. Órgano de la Administración que resulte competente, El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecáni- en virtud de convenio o acuerdo de delegación de ca, se regirá: competencias, haciendo constar los elementos tribu- a) Por las normas reguladoras del mismo, conte- tarios determinantes de la cuota a ingresar. nidas en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de 2. La autoliquidación se podrá presentar por el marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley interesado o por su representante en las oficinas Reguladora de las Haciendas Locales; y por las de- municipales o provinciales del órgano recaudador, más disposiciones legales y reglamentarias que com- donde se prestará al contribuyente toda la asistencia plementen y desarrollen dicha ley. necesaria para la práctica de sus declaraciones. b) Por la Presente Ordenanza Fiscal. 3. El ingreso de la cuota se realizará en el momento de la presentación de la autoliquidación; o bien, en el Artículo 2. Naturaleza y Hecho imponible plazo de ingreso directo señalado en el párrafo segun- 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecá- do del apartado 1 del artículo anterior. nica es un tributo directo, que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por Artículo 16. Revisión. las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y 1. Los actos de gestión censal serán revisables categoría. conforme al procedimiento indicado al efecto por el del 2. Se considera vehículo apto para la circulación el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que hubiera sido matriculado en los Registros públi- que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora cos correspondientes y mientras no haya causado de las Haciendas Locales. baja en los mismos. A los efectos de este impuesto 2. Los actos de gestión tributaria de las cuotas también se considerarán aptos los vehículos provistos municipales serán revisables conforme al procedi- de permisos temporales y matrícula turística miento aplicable a la Entidad que los dicte. En particu- 3. No están sujetos al impuesto: lar, cuando dichos actos sean dictados por una Enti- a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja dad local se revisarán conforme a lo preceptuado en el en los registros por antigüedad de su modelo puedan artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley ser autorizados para circular excepcionalmente con Reguladora de las Haciendas Locales. motivo de exhibiciones, certámenes o carreras limita- das a los de esta naturaleza. Disposición Adicional Única. Modificaciones del b) Los remolques y semirremolques arrastrados Impuesto. por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kg. Las modificaciones que se introduzcan en la regu- lación del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Artículo 3. Sujetos Pasivos Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes 1. Son sujetos pasivos de este impuesto las perso- o disposiciones, y que resulten de aplicación directa, nas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere producirán, en su caso, la correspondiente modifica- el artículo 35 de la Ley General Tributaria, a cuyo ción tácita de la presente Ordenanza fiscal. nombre conste el vehículo en el permiso de circula- ción. Disposición Transitoria Única. Régimen transito- rio del coeficiente de ponderación 3 . Artículo 4. Exenciones. 1. Estarán exentos de este impuesto: A las actividades iniciadas en el año 2002, y a los a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunida- solos efectos del ejercicio 2003, les será de aplicación des Autónomas y Entidades locales adscritos a la el menor de los coeficientes previstos en el cuadro defensa nacional o a la seguridad ciudadana. recogido en el artículo 8 de la presente Ordenanza fiscal. b) Los vehículos de representaciones diplomáti- cas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y fun- Disposición Final Única. Aprobación, entrada en cionarios consulares de carrera acreditados en Espa- vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. ña, que sean súbditos de los respectivos países, identificados externamente y a condición de reciproci- La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el dad en su extensión y grado. Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 31. Asimismo, los vehículos de los Organismos inter- de agosto de 2004, comenzará a regir con efectos nacionales con sede u oficina en España, y de sus desde el 1 de enero de 2005, y continuará vigente en funcionarios o miembros con estatuto diplomático. tanto no se acuerde su modificación o derogación. En e) Los vehículos respecto de los cuales así se caso de modificación parcial de esta Ordenanza fiscal, derive de lo dispuesto en Tratados o Convenios Inter- los artículos no modificados continuarán vigentes. nacionales. Página 26 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

d) Las ambulancias y demás vehículos directa- 2. Potencia y clase de vehículo Coeficiente mente destinados a la asistencia sanitaria o al trasla- do de heridos o enfermos. A) Turismos: 1,08 e) Los vehículos para personas de movilidad re- De menos de 8 caballos fiscales “1,08 ducida a que se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento De 8 hasta 11,99 caballos fiscales “1,08 General de Vehículos, aprobado por Real Decreto De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 1,08“ De 16 hasta 19,99 caballos fiscales “1,08 2822/1998, de 23 de diciembre. De 20 caballos fiscales en adelante “1,08 Asimismo, están exentos los vehículos matricula- dos a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, B) Autobuses: 1,08 aplicándose la exención, en tanto se mantengan di- De menos de 21 plazas 1,08“ chas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos De 21 a 50 plazas “1,08 por personas con discapacidad como a los destina- De más de 50 plazas “1,08 dos a su transporte. Las exenciones previstas en los dos párrafos an- C) Camiones: 1,08 De menos de 1000 kg. de carga útil “1,08 teriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos De 1000 a 2999 kg. de carga útil 1,08 beneficiarios de las mismas por más de un vehículo De más de 2999 a 9999 kg. de carga útil “1,08 simultáneamente. De más de 9999 kg. de carga útil “1,08 A efectos de lo dispuesto en esta letra, se conside- rarán personas con minusvalía quienes tengan esta D) Tractores: 1,05 condición legal en grado igual o superior al 33 por 100. De menos de 16 caballos fiscales “1,05 f) Los autobuses, microbuses y demás vehículos De 16 a 25 caballos fiscales “1,05 destinados o adscritos al servicio de transporte públi- De más de 25 caballos fiscales “1,05 E) Remolques y semirremolques co urbano, siempre que tengan una capacidad que arrastrados por vehículos de exceda de nueve plazas, incluida la del conductor. tracción mecánica: 1,07 g) Los tractores, remolques, semirremolques y De menos de 1000 y más de 750 kg. maquinaria provistos de la Cartilla de Inspección Agrí- de carga útil “1,07 cola. De 1000 a 2999 kg. de carga útil “1,07 2. Para poder aplicar las exenciones a que se De más de 2999 kg. de carga útil “1,07 refieren las letras e) , y g) de este artículo, deberán acompañar la solicitud con los siguientes documen- F) Otros vehículos: 1,08 Ciclomotores “1,08 tos: Motocicletas de hasta 125 cc “1,08 A) En el supuesto de vehículos para personas de Motocicletas de más de 125 hasta movilidad reducida o minusválidos: 250 cc “1,08 * Fotocopia del Permiso de Circulación del Vehícu- Motocicletas de más de 250 hasta lo. 500 cc “1,08 * Fotocopia del Certificado de Características Téc- Motocicletas de más de 500 nicas del Vehículo. hasta 1.000 cc 1,08“ * Certificación de la minusvalía emitida por el Motocicletas de más de 1000 cc “1,08 Organismo o autoridad competente. * Declaración jurada de que el vehículo es de 2. Como consecuencia de lo previsto en el apartado propiedad y uso exclusivo del minusválido anterior, el cuadro de tarifas vigentes en este Municipio B) En el supuesto de los tractores, remolques, será el siguiente: semirremolques y maquinaria agrícolas: * Fotocopia del Permiso de Circulación del Vehículo CLASE DE VEHÍCULO.- POTENCIA.- CUOTA * Fotocopia del Certificado de Características Téc- nicas del Vehículo. A) Turismos: De menos de 8 caballos fiscales 13,63 * Fotocopia de la Cartilla de Inspección Agrícola De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 36,80 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 77,70 expedida a nombre del titular del vehículo. De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 96,78 3. Con carácter general, el efecto de la concesión de De 20 caballos fiscales en adelante 120,96 exenciones empieza a partir del ejercicio siguiente a la fecha de la solicitud y no puede tener carácter retroac- B) Autobuses De menos de 21 plazas 89,96 tivo. No obstante, cuando el beneficio fiscal se solicita De 21 a 5 0 plazas 128,13 antes de que la liquidación sea firme, se concederá si De más de 50 plazas 160,16 en la fecha de devengo del tributo concurren los requi- sitos exigidos para su disfrute. C) Camiones: De menos de 1.000 kgs de carga útil 45,66 De 1.000 a 2.999 kgs de carga útil 89,96 Artículo 5. Tarifas De más de 2.999 a 9.999 kgs de carga útil 128,13 1. Las cuotas del cuadro de tarifas del impuesto De más de 9.999 kgos de carga útil 160,16 fijado en el artículo 95.4 del Real Decreto Legislativo 2/ 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto D) Tractores De menos de 16 caballos fiscales 18,55 refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas De 16 a 25 caballos fiscales 29,16 Locales, se incrementará aplicando sobre las mis- De más de 25 caballos fiscales 87,47 mas el coeficiente de. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 27

E) Remolques y semirremolques. 5. Cuando la baja tiene lugar después del ingreso Arrastrados por vehículos de tracción mecánica: de la cuota anual, el sujeto pasivo podrá solicitar el De menos de 1.000 y más de 750 kgs. importe que, por aplicación del prorrateo previsto en el de carga útil 18,91 punto 3, le corresponde percibir. De 1,000 a 2.999 kgs de carga útil. 29,71 De más de 2.999 kgs de carga útil 89,13 Artículo 8. Régimen de declaración y liquidación F) Otros vehículos. 1. Los titulares de los vehículos, cuando comuni- Ciclomotores 4,77 quen a la Jefatura Provincial de tráfico la reforma de los Motocicletas hasta 125 ce. 4,77 mismos, siempre que altere su calificación a efectos Motocicletas de más de 125 hasta 250 ce. 8,18 de este impuesto, así como también en los casos de Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc. 16,36 transferencia, de cambio de domicilio que conste en el Motocicletas de más de 500 hasta 1000 cc. 32,71 permiso de circulación del vehículo, o de baja de Motocicletas de más de 1.000 cc. 65,43 dichos vehículos, deberán acreditar previamente, ante la referida Jefatura Provincial, el pago del último recibo 3. Este coeficiente se aplicará incluso en el supues- presentado al cobro del impuesto sin perjuicio de que to que el mencionado cuadro sea modificado por Ley sea exigible por vía de gestión e inspección el pago de de Presupuestos Generales del Estado. todas las deudas, por dicho concepto, devengadas, 4. El concepto de las diversas clases de vehículos liquidadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se y las reglas para la aplicación de las tarifas será el que exceptúa de la referida obligación de acreditación el se determine con carácter general por la Administra- supuesto de las bajas definitivas de vehículos con ción del Estado. quince o más años de antigüedad. En su defecto se estará a lo dispuesto en el Código 2. La gestión, liquidación, inspección, recaudación de la Circulación por lo que respecta a los diferentes y la revisión de los actos dictados en vía de gestión tipos de vehículos. tributaría, corresponde al Ayuntamiento del domicilio que conste en el permiso de circulación del vehículo. Artículo 6. Bonificaciones 3. Las modificaciones del padrón se fundamenta- 1. Se establece una bonificación del 100% de la rán en los datos del Registro Público de Tráfico y en la cuota del impuesto a favor de los titulares de vehículos comunicación de la Jefatura de Tráfico relativa a altas, de carácter histórico, o que tengan una antigüedad bajas transferencias y cambios de domicilio. Sin em- superior a veinticinco años. bargo se podrán incorporar también otras informacio- 2. En el supuesto del apartado anterior la fecha de nes sobre bajas y cambios de domicilio de las que solicitud de la bonificación será la fecha en que se pueda disponer el Ayuntamiento. cumpla la condición constitutiva del presupuesto ma- terial. Artículo 9. Ingresos 3. Para poder aplicar las bonificaciones a que 1. En caso de primeras adquisiciones de los vehí- se refieren el punto 1 de este artículo, deberán acom- culos, provisto de la declaración-liquidación, el intere- pañar la solicitud con los siguientes documentos l de sado podrá ingresar el importe de la cuota del impues- la bonificación. to resultante de la misma en la oficina municipal * Fotocopia del Permiso de Circulación del Ve- gestora, o en una entidad bancaria colaboradora. hículo. En todo caso, con carácter previo a la matriculación * Fotocopia del Certificado de Características Téc- del vehículo, la oficina gestora verificará que el pago se nicas del Vehículo. ha hecho en la cuantía correcta y dejará constancia de * Declaración jurada de que el vehículo cumple los la verificación en el impreso de declaración. requisitos para ser bonificado. 2. En el caso de vehículos ya matriculados o decla- rados aptos para la circulación, el pago de las cuotas Artículo 7. Período impositivo y devengo anuales del impuesto se realizará dentro del primer 1. El período impositivo coincide con el año natural, trimestre de cada año y en el período de cobro que fije salvo en el caso de primera adquisición de los vehícu- el Ayuntamiento, anunciándose por medio de Edictos los. En este caso, el período impositivo comenzará el publicados en el Boletín Oficial de la Provincia y por los día en que se produzca dicha adquisición. medios de comunicación local, del modo que se crea 2. El impuesto se devenga el primer día del período más conveniente. En ningún caso, el período de pago impositivo. voluntario será inferior a dos meses. 3. En los casos de baja definitiva, o baja temporal 3. En el supuesto regulado en el apartado anterior, por sustracción o robo del vehículo, se prorrateará la la recaudación de las cuotas correspondientes se cuota por trimestres naturales. Correspondiendo al realizará mediante el sistema de padrón anual. sujeto pasivo el pago integro del recibo, sin perjuicio de 4. El padrón o matrícula del impuesto se expondrá la posterior devolución de la parte no consumida. al público por un plazo de quince días hábiles para que 4. Si cuando el Ayuntamiento conoce de la baja aún los interesados legítimos puedan examinarlo, y en su no se ha elaborado el instrumento cobratorio corres- caso, formular las reclamaciones oportunas. La expo- pondiente, se liquidará la cuota prorrateada que debe sición al público se anunciará en el Boletín Oficial de satisfacerse. la Provincia y producirá los efectos de notificación de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos. Página 28 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

Artículo 10. Fecha de aprobación y vigencia. terísticas especiales los definidos como tales en el Esta ordenanza aprobada por el Pleno en sesión Real Decreto 1/2004, de 5 de marzo, por el que se celebrada el 31 de agosto de 2004 empezará a regir a aprueba el texto refundido de la Ley del Catastro Inmo- partir del día siguiente de su publicación en el Boletín biliario. El carácter urbano o rústico del inmueble Oficial de la Provincia y continuará vigente mientras no dependerá de la naturaleza del suelo. se acuerde la modificación o derogación. En caso de modificación parcial, los artículos no modificados res- 4. No están sujetos al Impuesto: tarán vigentes. - Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes del dominio público marítimo- Disposición Adicional Primera. terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovecha- miento público y gratuito. Las modificaciones producidas por Ley de Presu- - Los siguientes bienes inmuebles propiedad de puestos Generales del Estado u otra norma de rango este Ayuntamiento: legal que afecten a cualquier elemento de este im- a. Los de dominio público afectos a uso público. puesto, serán de aplicación automática dentro del b. Los de dominio público afectos a un servicio ámbito de esta Ordenanza. público gestionado directamente por el Ayuntamiento y los bienes patrimoniales, excepto cuando se trate de Disposición Adicional Segunda inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. En relación con la gestión, liquidación, inspección y recaudación del Impuesto sobre Vehículos de Trac- Artículo 3. Exenciones. ción Mecánica, la competencia para evacuar consul- 1. Exenciones directas de aplicación de oficio. tas, resolver reclamaciones e imponer sanciones co- Están exentos del Impuesto: rresponderá a la Entidad que ejerza dichas funciones, cuando hayan sido delegadas por el Ayuntamiento, de a) Los que siendo propiedad del Estado, de las acuerdo con lo establecido en los artículos 7, 12 y 13 Comunidades Autónomas o de las Entidades locales del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por estén directamente afectos a la seguridad ciudadana el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- y a los servicios educativos y penitenciarios, así como dora de las Haciendas Locales. los del Estado afectos a la Defensa Nacional. b) Los bienes comunales y los montes vecinales en 3.º-ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IM- mano común. PUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previs- Artículo 1. Normativa aplicable. tos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa El Impuesto sobre Bienes Inmuebles se regirá en Sede sobre asuntos económicos, de 3 de enero de este Municipio: 1979; y los de las Asociaciones confesionales no a.-Por las normas reguladoras del mismo, conte- católicas legalmente reconocidas, en los términos nidas en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de establecidos en los respectivos acuerdos de coopera- marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley ción suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 Reguladora de las Haciendas Locales; y por las de- de la Constitución más disposiciones legales y reglamentarias que com- d) Los de la Cruz Roja Española plementen y desarrollen dicha Ley. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la b.-Por la presente Ordenanza fiscal exención en virtud de los Convenios Internacionales en vigor; y a condición de reciprocidad, los de los Gobier- Artículo 2. Hecho imponible. nos extranjeros destinados a su representación diplo- 1. Constituye el hecho imponible del Impuesto la mática, consular, o a sus organismos oficiales. titularidad de los siguientes derechos sobre los bie- f) La superficie de los montes poblados con espe- nes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los inmue- cies de crecimiento lento reglamentariamente deter- bles de características especiales: minadas, cuyo principal aprovechamiento sea la ma- a) De una concesión administrativa sobre los pro- dera o el corcho, siempre que la densidad del arbolado pios inmuebles o sobre los servicios públicos a que se sea la propia o normal de la especie de que se trate. hallen afectos. g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferroca- b) De un derecho real de superficie. rril y los edificios enclavados en los mismos terrenos, c) De un derecho real de usufructo. que estén dedicados a estaciones, almacenes o a d) Del derecho de propiedad. cualquier otro servicio indispensable para la explota- 2. La realización del hecho imponible que corres- ción de dichas líneas. No están exentas, por consi- ponda, de los definidos en el apartado anterior por el guiente, las casas destinadas a viviendas de los em- orden en él establecido, determinará la no sujeción del inmue- pleados, las oficinas de dirección ni las instalaciones ble a las restantes modalidades previstas en el mismo. fabriles. 3. A los efectos de este Impuesto tendrán la consi- deración de bienes inmuebles rústicos, de bienes 2. Exenciones directas de carácter rogado. Asimis- inmuebles urbanos y de bienes inmuebles de carac- mo, previa solicitud, están exentos del Impuesto: B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 29

a) Los inmuebles que se destinen a la enseñanza diciembre, General Tributaria que ostenten la titulari- por centros docentes acogidos, total o parcialmente, al dad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del régimen de conciertos educativos, en cuanto a la hecho imponible de este Impuesto, conforme a lo superficie afectada a la enseñanza concertada. (artí- dispuesto en el artículo 2.1 de la presente Ordenanza culo 7 Ley 22/1993). fiscal. b) Los declarados expresa e individualmente mo- Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplica- numento o jardín histórico de interés cultural, mediante ción sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de Real Decreto en la forma establecida por el artículo 9 repercutir la carga tributaria soportada, conforme a las de la Ley 16/1985, de 25 de junio, e inscritos en el normas de derecho común. Registro General a que se refiere el artículo 12 como 2. En el supuesto de concurrencia de varios conce- integrantes del Patrimonio Histórico Artístico Español, sionarios sobre un mismo inmueble de característi- así como los comprendidos en las disposiciones cas especiales será sustituto del contribuyente el que adicionales primera, segunda y quinta de dicha Ley. deba satisfacer el mayor canon. Siempre que cumplan los siguientes requisitos: El sustituto del contribuyente a que se refiere el 1) En zonas arqueológicas, los incluidos como párrafo anterior, podrá repercutir sobre los demás objeto de especial protección en el instrumento de concesionarios la parte de la cuota líquida que le planeamiento urbanístico a que se refiere el artículo 20 corresponda en proporción a los cánones que deban de la Ley 16/1985, de 25 de junio. satisfacer cada uno de ellos. 2) En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten 3. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la con una antigüedad igual o superior a 50 años y estén cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo incluidos en el catálogo previsto en el artículo 86 del la condición de sujetos pasivos del mismo, hagan uso Registro de Planeamiento Urbanístico como objeto de mediante contraprestación de sus bienes demaniales protección integral en los términos previstos en el o patrimoniales. artículo 21 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. c) La superficie de los montes en que se realicen Artículo 5. Afección de los bienes al pago del Impues- repoblaciones forestales o regeneración de masas to y supuestos especiales de responsabilidad. arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes 1. En los supuestos de cambio, por cualquier técnicos aprobados por la Administración forestal. causa, en la titularidad de los derechos que constitu- Esta exención tendrá una duración de quince años, yen el hecho imponible de este Impuesto, los bienes contando a partir del período impositivo siguiente a inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afec- aquel en que se realice su solicitud. tos al pago de la totalidad de la cuota tributaria en los 3. Exenciones potestativas de aplicación de oficio términos previstos en el artículo 79 de la Ley 58/2003, 2 . También están exentos los siguientes bienes in- de 17 de diciembre, General Tributaria. A estos efectos, muebles situados en el término municipal de este los notarios solicitarán información y advertirán a los Ayuntamiento: comparecientes sobre las deudas pendientes por el a) Los de naturaleza urbana, cuya cuota líquida sea Impuesto sobre Bienes Inmuebles asociadas al in- inferior a 3 euros. mueble que se transmite. b) Los de naturaleza rústica, en el caso de que para 2. Responden solidariamente de la cuota de este cada sujeto pasivo, la cuota líquida correspondiente a Impuesto, y en proporción a sus respectivas participa- la totalidad de los bienes rústicos poseídos en el ciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades término municipal sea inferior a 3 euros. a que se refiere el artículo 35 de la Ley 50/2003, de 17 4. Exención potestativa de carácter rogado 3. Están de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos exentos los bienes inmuebles situados en el término como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar municipal de este Ayuntamiento de que sean titulares inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes los centros sanitarios de titularidad pública, siempre iguales en todo caso. que estén afectos al cumplimiento de los fines espe- cíficos de los referidos centros. Artículo 6. Base imponible. 5. Las exenciones de carácter rogado, sean direc- 1. La base imponible está constituida por el valor tas o potestativas, deben ser solicitadas por el sujeto catastral de los bienes inmuebles, que se determina- pasivo del Impuesto. rá, notificará y será susceptible de impugnación, El efecto de la concesión de las exenciones de conforme a las normas del Real Decreto Legislativo 1/ carácter rogado comienza a partir del ejercicio siguien- 2003, Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobi- te a la fecha de la solicitud y no puede tener carácter liario. retroactivo. Sin embargo, cuando el beneficio fiscal se 3. Los valores catastrales podrán ser objeto de solicite antes de que la liquidación sea firme, se revisión, modificación o actualización en los casos y concederá si en la fecha de devengo del tributo concu- forma que la Ley prevé. rren los requisitos exigidos para su disfrute. Artículo 7. Base liquidable. Artículo 4. Sujetos pasivos. 1. La base liquidable será el resultado de practicar 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, en la base imponible las reducciones que legalmente las personas naturales y jurídicas y las entidades a que estén establecidas; y en particular la reducción a que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/203, de 17 de se refiere el artículo 8 de la presente Ordenanza fiscal. Página 30 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES

2. La base liquidable se notificará conjuntamente 3.ª-El coeficiente reductor tendrá el valor de 0.9 el con la base imponible en los procedimientos de valo- primer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0.1 ración colectiva. Dicha notificación incluirá la motiva- anualmente hasta su desaparición. ción de la reducción aplicada mediante la indicación 4.ª-El componente individual será, en cada año, la del valor base del inmueble así como el importe de la diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que reducción y de la base liquidable del primer año de corresponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia del valor catastral. vigencia y el valor base. Dicha diferencia se dividirá por 3. El valor base será la base liquidable del ejercicio el último coeficiente reductor aplicado cuando concu- inmediato anterior a la entrada en vigor del nuevo valor rran los supuestos del Artículo 67, apartado 1,b 2º y b) catastral, salvo las circunstancias señaladas en el 3º del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, artículo 69 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de por el que se aprueba el texto refundido de la Ley marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Reguladora de las Haciendas Locales. 5.ª-En los casos contemplados en el artículo 67, 4. En los procedimientos de valoración colectiva la apartado 1. b) 1º, del Real Decreto Legislativo 2/2004, determinación de la base liquidable será competen- de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido cia de la Dirección General del Catastro y recurrible de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se ante los Tribunales Económico-Administrativos del iniciará el cómputo de un nuevo período de reducción Estado. y se extinguirá el derecho a la aplicación del resto de la reducción que viniera aplicándose. Artículo 8. Reducción de la base imponible. 6.ª-En los casos contemplados en el artículo 67, 1. 1. Se reducirá la base imponible de los bienes b) , 2º, 3º y 4º, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de inmuebles urbanos y rústicos que se encuentren en 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de alguna de estas dos situaciones: la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no se iniciará el cómputo de un nuevo período de reducción a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, y el coeficiente de reducción aplicado a los inmuebles como consecuencia de procedimientos de valoración afectados tomará el valor correspondiente al resto de colectiva de carácter general en virtud de: los inmuebles del municipio. 1.º- La aplicación de la nueva Ponencia total de valor 3. La reducción no será aplicable al incremento de aprobada con posterioridad al 1 de enero de 1997. la base imponible que resulte de la actualización de 2.º- La aplicación de sucesivas Ponencias totales sus valores catastrales por aplicación de los coeficien- de valores que se aprueben una vez trascurrido el tes establecidos en las Leyes de Presupuestos Gene- período de reducción establecido en el artículo 67.1 del rales del Estado. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el 4. En ningún caso será aplicable la reducción que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora regulada en este artículo, a los bienes inmuebles de de las Haciendas Locales. características especiales. b) Cuando se apruebe una Ponencia de valores que haya dado lugar a la aplicación de la reducción Artículo 9. Cuota tributaria, tipo de gravamen y prevista en este apartado 1 y cuyo valor catastral se recargo. altere, antes de finalizar el plazo de reducción, por: 1.- La cuota íntegra de este Impuesto será el resul- 1.º- Procedimiento de valoración colectiva de carác- tado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen ter general. a que se refiere el apartado 3 siguiente. 2.º- Procedimiento de valoración colectiva de carác- 2.- La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota ter parcial. íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en 3.º- Procedimiento simplificado de valoración co- el artículo siguiente. lectiva. 3.- Los tipos de gravamen aplicables en este Muni- 4.º-Procedimiento de inscripción mediante decla- cipio serán los siguientes: raciones, comunicaciones, solicitudes, subsana- a) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: ciones de discrepancias e inspección catastral. 1.º-Tipo de gravamen general: 4 (0,60%). c) Bienes inmuebles de naturaleza rústica 5 (0,80%). 2. La reducción será aplicable de oficio, con las siguientes normas: Artículo 10. Bonificaciones. 1.ª-Se aplicará durante un período de nueve años 1. Uno. Las viviendas de protección oficial y las a contar desde la entrada en vigor de los nuevos equiparables a estas según las normas de la Comu- valores catastrales, sin perjuicio de lo dispuesto en el nidad Autónoma, disfrutarán de una bonificación del artículo 70 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de 50 por 100 durante el plazo de tres años, contados marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley desde el año siguiente a la fecha del otorgamiento de Reguladora de las Haciendas Locales. la calificación definitiva. 2.ª-La cuantía de la reducción será el resultado de Dicha bonificación se concederá a petición del aplicar un coeficiente reductor, único para todos los interesado, la cual podrá efectuarse en cualquier inmuebles afectados del municipio, a un componen- momento anterior a la terminación de los tres periodos te individual de la reducción, calculado para cada impositivos de duración de la misma y surtirá efectos, inmueble. en su caso, desde el período impositivo siguiente a aquel en que se solicite. B.O. DE CÁCERES Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 Página 31

Para tener derecho a esta bonificación, los intere- El plazo de disfrute de la bonificación será de.3.. sados deberán aportar la siguiente documentación: años; si bien el sujeto pasivo podrá solicitar la prórroga - Escrito de solicitud de la bonificación. de dicho plazo dentro del año en el que el mismo - Fotocopia del certificado de calificación de Vivien- finalice, siempre que continúen concurriendo los re- da de Protección Oficial. quisitos regulados en este apartado. En todo caso, la - Fotocopia de la escritura o nota simple registral del bonificación se extinguirá de oficio el año inmediata- inmueble. mente siguiente a aquel en el que el sujeto pasivo cese - Si en la escritura pública no constara la referencia en su condición de titular de familia numerosa o deje catastral, fotocopia del recibo del Impuesto sobre Bie- de concurrir alguno de los referidos requisitos. nes Inmuebles correspondiente al ejercicio anterior. 4. Tendrán derecho a una bonificación de hasta el Dos. Además, y cuando concurran los requisitos 50 por ciento de la cuota íntegra del impuesto para los previstos en este punto, las viviendas de protección bienes inmuebles destinados a viviendas, en los que oficial y las equiparables a estas según las normas de se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento la Comunidad Autónoma, una vez transcurrido el plazo térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol de tres años señalado en el punto uno anterior, conta- para autoconsumo. La aplicación de esta bonificación dos desde el otorgamiento de la calificación definitiva, estará condicionada a que las instalaciones para disfrutarán de una bonificación del (hasta el 50 por 100) producción de calor incluyan colectores que dispon- por período de 2 años. gan de la correspondiente homologación por la Admi- Para tener derecho a esta bonificación, los intere- nistración competente. Los demás aspectos sados deberán aportar: sustantivos y formales de esta bonificación se especi- - Escrito de solicitud de la bonificación ficarán en la ordenanza fiscal -Certificado del Ayuntamiento de que la vivienda de 5. Las bonificaciones reguladas en los apartados la que se solicita el beneficio fiscal es el domicilio anteriores deben ser solicitadas por el sujeto pasivo; habitual del sujeto pasivo del Impuesto. y con carácter general el efecto de la concesión de las - Que los ingresos anuales del sujeto pasivo sean mismas comenzará a partir del ejercicio siguiente, inferiores a 15.000 euros. cuando la bonificación se solicite antes de que la liquidación sea firme, se concederá si en la fecha de 2. Tendrán derecho a una bonificación del 95% de devengo del Impuesto concurren los requisitos exigi- la cuota íntegra y, en su caso, del recargo del Impuesto dos para su disfrute. a que se refiere el artículo 153 del Real Decreto Legis- 6. Las bonificaciones reguladas en los apartados lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 1 a 4 de este artículo son compatibles entre sí cuando texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas así lo permita la naturaleza de la bonificación y del bien Locales, los bienes rústicos de las Cooperativas Agra- inmueble correspondiente; y se aplicarán, en su caso, rias y de Explotación comunitaria de la tierra, en los por el orden en el que las mismas aparecen relaciona- términos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de das en los apartados citados, minorando sucesiva- diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. mente la cuota íntegra del Impuesto. 3. Los sujetos pasivos del Impuesto, que ostenten la condición de titulares de familia numerosa, disfruta- Artículo 11. Período impositivo y devengo. rán de una bonificación de la cuota íntegra del Impues- 1. El período impositivo es el año natural to, cuando concurran las circunstancias siguientes 6 : 2. El Impuesto se devenga el primer día del año 1.º- Que el bien inmueble constituya la vivienda 3. Las variaciones de orden físico, económico o habitual del sujeto pasivo. jurídico, incluyendo las modificaciones de la titularidad 2.º- Que el sujeto pasivo tenga ingresos anuales de los bienes inmuebles, tendrán efectividad en el inferiores a 20.000 euros. período impositivo siguiente a aquel en que se produz- 3.º- Que el valor catastral del bien inmueble, dividido can dichas variaciones por el número de hijos del sujeto pasivo, sea inferior a.10.000 euros. Artículo 12. Obligaciones formales La bonificación deberá ser solicitada por el sujeto 1. Las alteraciones concernientes a los bienes pasivo, quien acompañará a la solicitud la siguiente inmuebles susceptibles de inscripción catastral que documentación: tengan trascendencia a efectos de este Impuesto -Escrito de solicitud de la bonificación, en el que se determinarán la obligación de los sujetos pasivos de identifique el bien inmueble. formalizar las declaraciones conducentes a su inscrip- -Fotocopia del documento acreditativo de la titula- ción en el Catastro Inmobiliario, conforme a lo estable- ridad del bien inmueble. cido en sus normas reguladoras. -Certificado de familia numerosa. 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección Gene- -Certificado del Padrón Municipal. ral del Catastro de requerir al interesado la documen- -Fotocopia de la última declaración del Impuesto tación que en cada caso resulte pertinente, en este sobre la Renta de las Personas Físicas, excepto en los Municipio, y en el marco del procedimiento de comuni- supuestos en los que el sujeto pasivo no esté obligado cación previsto en las normas reguladoras del Catas- a presentar tal declaración conforme a la normativa tro Inmobiliario, las declaraciones a las que alude el reguladora del mencionado Impuesto. apartado anterior se entenderán realizadas cuando las circunstancias o alteraciones a que se refieren Página 32 Viernes 12 Noviembre 2004 - N.º 217 B.O. DE CÁCERES consten en la correspondiente licencia o autorización 2. Los actos de gestión tributaria del Impuesto, municipal, supuesto en el que el sujeto pasivo quedará serán revisables conforme al procedimiento aplicable exento de la obligación de declarar antes mencionada. a la Entidad que los dicte. En particular, los actos de gestión tributaria dictados por una Entidad local se Artículo 13. Pago e ingreso del Impuesto. revisarán conforme a lo preceptuado en el artículo 14, 1. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por recibo notificadas colectivamente se determinará cada el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- año y se anunciará públicamente en el Boletín Oficial dora de las Haciendas Locales. de la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Disposición Adicional Única. Modificaciones del Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán Impuesto. en los plazos fijados por el Reglamento General de Recaudación, que son: Las modificaciones que se introduzcan en la regu- a) Para las notificadas dentro de la primera quince- lación del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos na del mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. Generales del Estado o por cualesquiera otras leyes b) Para las notificadas dentro de la segunda quin- o disposiciones, y que resulten de aplicación directa, cena del mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. producirán, en su caso, la correspondiente modifica- ción tácita de la presente Ordenanza fiscal. 2. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya satisfecho, se iniciará el período ejecu- Disposición Final Única. Aprobación, entrada en tivo de recaudación, lo que comporta el devengo del vigor y modificación de la Ordenanza fiscal. recargo del 20 por 100 del importe de la deuda no ingresada, así como el de los intereses de demora La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el correspondientes. Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 31 de agosto de 2004, comenzará a regir con efectos Dicho recargo será del 10 por 100 cuando la deuda desde el 1 de enero de 2005, y continuará vigente en se ingrese antes de que haya sido notificada al deudor tanto no se acuerde su modificación o derogación. En la providencia del apremio. caso de modificación parcial de esta Ordenanza fiscal, los artículos no modificados continuarán vigentes. Artículo 14. Gestión del Impuesto. 1. La gestión, liquidación, recaudación e inspec- Casas del Monte, 9 de noviembre de 2004.- El ción del Impuesto, se llevará a cabo por el Órgano de Alcalde, Juan José Bueno Lorente. la Administración que resulte competente, bien en 5760 virtud de competencia propia, bien en virtud de conve- nio o acuerdo de delegación de competencias; y todo MANCOMUNIDAD INTERMUNICIPAL ello conforme a lo preceptuado en los artículos 7, 8 y 77 DE LA VERA del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- CUACOS DE YUSTE dora de las Haciendas Locales; así como en las demás disposiciones que resulten de aplicación. Edicto

2. La gestión, liquidación, recaudación e inspec- Aprobado por el pleno de esta Mancomunidad, en ción del Impuesto se llevará a cabo conforme a lo sesión extraordinaria celebrada el día 4 de noviembre preceptuado en los artículos 2.2, 10, 11, 12, 13, 76 y 77 del presente año, expediente de modificación de cré- del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por dito n.º 2, suplemento de crédito financiado con cargo el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- al remanente líquido de Tesorería del año anterior, se dora de las Haciendas Locales; en las normas regu- expone al público durante el plazo de quince días ladoras del Catastro Inmobiliario; y en las demás hábiles para que todos los interesados puedan pre- disposiciones que resulten de aplicación. sentar dentro del mismo, las reclamaciones que esti- men pertinentes. Artículo 15. Revisión. 1. Los actos de gestión e inspección catastral del Terminado el plazo sin que se hayan presentado, Impuesto, serán revisables en los términos y con el expediente se entenderá definitivamente aprobado arreglo a los procedimientos señalados en el Real sin necesidad de ulteriores trámites. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de En Cuacos de Yuste a 5 de noviembre de 2004.- El las Haciendas Locales y Real Decreto Legislativo 1/ Presidente, Serapio Mendoza Mateos. 2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto 5746 refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. Imprenta Provincial - Cáceres