Se Aplaza El Sueño De La Novena
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. LOSLOS TRIPLESTR DE SPANOULIS DESTROZAN A UN MADRID QUE DESPERDICIÓ 17 PUNTOS DE VENTAJA 88·100 Se aplaza el sueño de la Novena LunesLunes 113 de mayo de 2013 • 1€ www.marca.com • t @marca 17.0017.00 18.15118.15 22.0022.00 MARCAMARCA 00.00 PORTENTOSLLaa hora de los filiales MMARCAARCA CCenterenter Center InternacionaInternacionall Futboleros ESPANADE ~ 95.000 AFICIONADOS ACLAMARON LA APOTEÓSICA EXHIBICIÓN DE ALONSO 1 El asturiano partió desde el quinto puesto, puesto, ganó la carrera y ya a es tercero en el Mundial M ndial NADAL ALCANZA LOS 40 1 Rafa conquista con autoridad su trofeo 40 en tierra batida y logra un récord con 5 títulos en 7 torneos esta temporada 1·2 ATLÉTICO-BARÇA Messi da el susto en la fiesta Dejó al Barça con diez en el 68’, pero remontaron sin él LA JORNADA 0·4 RAYO-VALENCIA 0·0 MÁLAGA-SEVILLA 1·0 BETIS-CELTA 22.00 CUATRO R. SOCIEDAD-GRANADA Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. 2 Polideportivo Lunes 13 mayo 2013 M Baloncesto ‘Final Four’ Euroliga Olympiacos acaba con el sueño blanco EL MADRID ganaba 10-27, pero acabó derretido por la defensa 02 Arena 15.169 espectadores griega • Spanoulis, MVP de la final • Rudy y Sergio, demasiado solos 100 88 Olympiacos Real El Pireo Madrid RAFA CASAL José Luis Martínez • Londres El Olympiacos, con un gran 10 27 24 39 27 14 20 27 El Madrid tendrá que seguir Law, Antic y Sloukas percutien- º PT T1 T2 T3 RB AS MI V M esperando al menos un año do el aro blanco ante su cada HINES 12 4/5 4/4 5 3 26 20 7 más para levantar de nuevo la vez más permisiva defensa, fue LAW 20 11/13 3/4 1/2 5 5 34 31 9 Copa de Europa. Su tercera reduciendo ventajas lenta, pe- ANTIC 10 1/2 3/5 1/4 6 2 25 10 7 SPANOULIS 22 7/10 0/3 5/9 2 4 32 13 8 tentativa en 18 años fue otro ro inexorablemente hasta po- PERPEROGLOU 10 2/2 2/5 1 13 7 6 fiasco. Su formidable inicio de nerse por delante en el tercer SHERMADINI 3 1/1 1/1 1 2 06 4 5 partido l(10-27, min 10) le per- cuarto (42-43, min 22) con la SLOUKAS 11 7/7 2/3 0/1 16 9 6 POWELL 2 1/1 1 06 3 4 mitió llevar la iniciativa en el primera canasta de Spanoulis. GECEVICIUS marcador hasta el tercer cuar- Hasta entonces había sobre- PRINTEZIS 5 1/2 2/3 0/1 3 1 17 2 5 to (39-43, min 22), pero su fal- vivido sin él y sin la habitual PAPANIKOLAOU 5 1/2 2/4 0/2 3 1 21 4 5 KATSIVELIS 1 04 1 - ta de argumentos, cuando el aportación de Printezis y Pa- TOTALES 100 33/42 20/30 9/24 27 19 200 104 62 Olympiacos llevó la batalla al panikolaou, sus mejores hom- cuerpo a cuerpo, le condenó a bres, una circunstancia que PT T1 T2 T3 RB AS MI V M una derrota segura. habla muy bien del fondo de DRAPER 0/2 05 -5 2 Los griegos, tras un inicio armario heleno y muy mal del RUDY E 21 8/10 2/7 3/6 3 3 31 20 7 SUAREZ 5 3/4 1/2 0/1 4 21 8 5 fantasmagórico, se rehicieron REYES 4 2/6 1/2 6 1 21 7 5 en el segundo cuarto para apo- MIROTIC 7 2/4 1/2 3 22 1 3 derarse definitivamente del RODRIGUEZ 17 11/12 3/5 0/1 3 4 18 22 7 partido elevando el listón de- HETTSHEIMEIR 39 BEGIC 6 3/3 11 5 5 fensivo del partido con la CARROLL 5 2/2 0/1 1/3 2 16 1 3 anuencia arbitral. En ese te- LLULL 14 1/4 4/8 3 4 32 9 5 puntos en un cuarto SLAUGHTER E 9 1/2 4/4 3 24 9 5 rreno el Madrid ni supo ni pu- do competir y acabó claudi- recibió el Madrid en TOTALES 88 27/36 17/32 9/23 27 12 200 77 47 cando ante un Olympiacos que ÁRBITROS: Cerebuch (ITA), Belosevic (SER), Ryzhyk demostró mucho mayor ofi- el último acto del (UCR). cio para levantar el trofeo por partido. Sangrante to posible. No es de recibo en- segundo año consecutivo. cajar 100 puntos en una final Es el tercer equipo que con- y mucho menos recibir 39 de sigue reeditar el título dos años Madrid y su falta de respues- ellos en el último cuarto. consecutivos desde que la Eu- ta al envite físico griego. A él legó el Madrid con vida roliga instauró el nuevo siste- Rudy fue su única respues- (63-62, min 32) gracias a Rudy, ma de Final Four en 1988. Só- ta, demasiado poco para un que acabó frustrado y perdien- lo el Maccabi, la Jugoplastika y equipo que aspira a ganar la do las formas, y a Sergio. Pe- el Milán lo habían consegui- Antic machaca el aro madridista sin que Reyes ni Slaughter puedan hacer nada por impedirlo. Copa de Europa. Mirotic vol- ro no pudieron impedir la pun- do antes, lo que realza el méri- vió a fracasar en un partido tilla griega, que rompió el par- to de un equipo muy duro men- importante, la muñeca de Ca- tido y decantó el título de su talmente que ha convertido tos con la que se fue el Madrid só que iba a ser un paseo. Na- poco a poco, hasta dejarle sin rroll chirrió de nuevo, Llull se parte con un demoledor par- la defensa en su mejor virtud. al final del primer cuarto. El da más lejos de la realidad. aliento y sin argumento algu- esfumó tras el primer cuarto cial de 15-3 (85-71, min 36). Si el año pasado remontó 19 recital defensivo (personali- En el segundo cuarto, el no para oponer resistencia. y ni siquiera Reyes y Sergio sir- El Madrid no se rindió has- puntos para ganar la final al zado en Begic y Suárez) y ofen- Olympiacos recuperó la bru- Tras ese sublime primer vieron de revulsivos esta vez ta el final, pero su orgullo só- CSKA, en éste tuvo que supe- sivo de los blancos en ese pe- tal intensidad defensiva que cuarto sublime, Rudy Fernán- El resurgir de Spanoulis, con lo sirvió para que el Olympia- rar una desventaja de 17 pun- riodo (6/8 t2 y 5/7 triples), con redujo a cenizas al CSKA en dez fue el único capaz de libe- tres triples en el inicio del ter- cos alcanzase lacentena de Rudy y Llull enrachados, no semifinales con el mismo re- rarse de los tentáculos hele- cer cuarto, fue brutal. Anotó puntos, un escarnio brutal en minó la moral de los helenos. sultado. Sus jugadores salie- nos, que dieron con sus hue- sus 22 puntos en la segunda una final de esta envergadura La facilidad con la que lo- ron como garrapatas cabrea- sos en el suelo en más de una parte para escarnio de la de- El análisis de Jorge Quiroga en: graron su renta inicial debió das de nuevo y fueron chu- ocasión mientras los árbitros fensa madridista, que quedó M Edición digital confundir al Madrid, que pen- pando la energía del Madrid hacían la vista gorda. retratada en el peor momen- DESCÁRGATELO EN EL APP STORE Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. M Lunes 13 mayo 2013 Polideportivo 3 Enviados especiales Londres Baloncesto Reino Unido ‘Final Four’ Euroliga José Luis Martínez Rafa Casal RAFA CASAL PUNTO PELOTA Nacho Duque Adiós a una oportunidad inmejorable uperada la mayoría S de edad, la maldi- ción llegará, por lo menos, hasta los 19 años. El Madrid, en su segunda Final Four en tres años, ha ratificado su regreso a la aristocracia continental, pero le resta el paso defi- nitivo, el que le devolvería al trono, el que le faltó ayer para volver a reinar. Pocas oportunidades tendrá el Madrid como la de Londres. Se quitó de en medio al Barça, un fantas- ma habitual, para que vuel- va a hablarse de eso del cambio de ciclo en el ba- loncesto nacional. Se apar- tó de su camino el CSKA de Messina, el gran favorito. Se encontró con 17 puntos de ventaja en un arranque idílico. Todo lo tenía de la- do cuando los sueños que empezaban a cumplirse se vinieron abajo frente al Olympiacos, el equipo más rocoso de Europa. En lo fí- sico y en lo mental. El Madrid ha demostra- do que puede competir con los grandes de Europa con esta plantilla, con este en- trenador y con este estilo. No habría necesidad de du- dar del proyecto por el mo- mento, pero hablamos de un club en el que todo se pone en entredicho cuan- do no se gana. El segundo año de la era Laso tendrá su prueba de- finitiva en los playoffs de la Liga. Tras caer en cuar- tos de la Copa y quedarse a las puertas de la Euroli- ga, no puede permitirse un año de vacío. Sólo queda la ACB y ya se sabe que ser segundo siempre queda mal si vistes de blanco. Nikola Mirotic (22) se tapa la cara con una toalla cuando se consumó la derrota del Real Madrid en la final del O2.