UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Artes Carrera de Artes Musicales Grabación Audio-Visual de dos temas populares ecuatorianos pasillo con arreglos para un formato de orquesta tropical Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciado en Instrucción Musical. Autor: Boris Paúl Mora Vega C.I. 0104133160
[email protected] DIRECTOR: Mgts. Cristian Esteban Vallejo Yépez C.I. 0104032396 Cuenca – Ecuador 24/11/2020 Universidad de Cuenca Resumen La música como arte en su máxima expresión, es una parte de la comunicación entre grupos humanos. Por medio de ella se valora importantes prácticas musicales de diferentes culturas de América Latina, refiriéndonos así al género tradicional ecuatoriano y al género popular tropical caribeño, géneros que están aptos para transformar y desarrollar nuevas prácticas musicales, todo esto desde el momento que se emplee un cambio en sus cualidades rítmicas, así también experimentar nuevos movimientos de melodía, armonía, producción y comunicación del género. En el presente trabajo evidenciamos un ritmo popular ecuatoriano llamado pasillo, parte fundamental de partida para desarrollar nuevas formas y metodologías musicales, mismas que se usarán en los arreglos y adaptación para una orquesta popular tropical. Cabe mencionar que la música y sus diversos géneros son elementos que pueden ser modificados y diseñados, tanto en su armonía tradicional como en su melodía, para emplear recursos de orquestación como el contrapunto típico de un género musical merengue o una síncopa, referente principal de una salsa. Dichos arreglos constarán con una cuerda de vientos metal, como: trompetas en Bb, saxofón tenor de Bb, saxofón alto en Eb y el trombón.