5 de 1 Página 20180622/20190615 fastibile

base. la en fibulados queilocistidios, los a similares caulocistidios

gelificada, con hifas cilíndricas, hialinas, septadas, fibuladas. fibuladas. septadas, hialinas, cilíndricas, hifas con gelificada, Pileipellis observados. no rocistidios con presencia de de presencia con Estipitipellis

- )8,1 - (7,6 × 50,3) - 46,6( - )26,8 - (20,6 de cuello, largo con ventrudos, lageniformes, Pleu- µm. 9,7 × 35,9 = Me 38; = N µm; 12,5) - 11,5(

Queilocistidios Queilocistidios . µm 173 = Ve 1,7; = Qe µm; 5,8 × 9,8 = Me ; µm 272) - 207( - )143 - (107 = V 110; subcilíndricos sinuosos, fusiformes, fusiformes, sinuosos, subcilíndricos

3 3

punteadas, apiculadas, gutuladas, poco dextrinoides, de (8,0 de dextrinoides, poco gutuladas, apiculadas, punteadas, N = = N 2,0); - 1,8( - )1,6 - (1,4 = Q µm; 6,8) - 6,2( - )5,3 - (5,0 × 11,2) - 10,4( - )9,3 -

de subovoides a cilíndricas, amigdaliformes, de paredes gruesas, algunas finamente finamente algunas gruesas, paredes de amigdaliformes, cilíndricas, a subovoides de Basidiosporas µm. 9,9 × 28,8 = Me 39; = N

cilíndrico subclaviformes, fusiformes, tetraspóricos, con fíbula basal, de (23,5 de basal, fíbula con tetraspóricos, fusiformes, subclaviformes, cilíndrico Basidios 11,9) µm; µm; 11,9) - 11,1( - )8,5 - (7,7 × 36,7) - 33,2( - )24,2 -

Descripción microscópica: Descripción

rafanoide. Olor esporada. la por rojizo marrón color de tornan

así en la madurez en la parte superior, y con tonos marrón rojizos y cubierto de fibrillas blanquecinas en la parte inferior, parte la en blanquecinas fibrillas de cubierto y rojizos marrón tonos con y superior, parte la en madurez la en así e se se e qu

15 mm, cilíndrico, sinuoso, liso, pruinoso y de color blanco al principio, manteniéndose manteniéndose principio, al blanco color de y pruinoso liso, sinuoso, cilíndrico, mm, 15 - 2 x 71 - 22 de Estípite blanquecina. briada,

Láminas margen. adnadas, apretadas, estrechas, de color ocráceo claro que va virando a marrón rojizo en la madurez, arista fim- arista madurez, la en rojizo marrón a virando va que claro ocráceo color de estrechas, apretadas, adnadas,

lisa, mate, de color marrón ocráceo claro con tonalidades rojizas y manchas blanquecinas, más clara en el el en clara más blanquecinas, manchas y rojizas tonalidades con claro ocráceo marrón color de mate, lisa, Cutícula . agudo do,

50 mm de diám., de hemisférico a convexo aplanado y algo deprimido, con o sin umbón central, obtuso, margen incurva- margen obtuso, central, umbón sin o con deprimido, algo y aplanado convexo a hemisférico de diám., de mm 50 - 5 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

MORENO ARROYO (2004) sólo en la provincia de Jaén, por lo que podría ser primera cita para la provincia de Granada. de provincia la para cita primera ser podría que lo por Jaén, de provincia la en sólo (2004) ARROYO MORENO

Dianora Estrada, Salvador Tello y Demetrio Merino Demetrio y Tello Salvador Estrada, Dianora No figura citado en RAYA & MORENO (2018) pero sí en en sí pero (2018) MORENO & RAYA en citado figura No 9260. CUSSTA: - JA ,

2018, 2018, - VI - 22 , bajo carretera de cuneta en m, 2.176 30SVG6207, Aire, del Prados Monachil, Granada, España, iu sylvestris Pinus

Material estudiado: Material

Pers., Synopsis methodica fungorum: 326 (1801) [MB#137616] [MB#137616] (1801) 326 fungorum: methodica Synopsis Pers., fastibilis Agaricus

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Hymenogastraceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

mm 30

(1871) (1871) 80 (Zerbst): Pilzk. Führ. '], fastibilis ' [as Kumm. P. (Pers.)

fastibile Hebeloma

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

5 de 2 Página 20180622/20190615 fastibile Hebeloma

Queilocistidios. B.

Basidios. A.

5 de 3 Página 20180622/20190615 fastibile Hebeloma

Esporas. C.

5 de 4 Página 20180622/20190615 fastibile Hebeloma

Estipitipellis. E.

Pileipellis. D.

5 de 5 Página 20180622/20190615 fastibile Hebeloma

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

pp. 2.605 Sevilla. Andalucía,

 . Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de de Junta Territorio, del Ordenación y Ambiente Medio de Consejería . dirección). (2018, MORENO B. & L. RAYA lr Mclgc d Andalucía de Micológica Flora

pp. 678 doba.

 . Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Cór- Andalucía, de Junta Ambiente, Medio de Consejería . (2004). (Coordinador) B. ARROYO MORENO Inventario Micológico Básico de Andalucía de Básico Micológico Inventario

3. Pág 123. nº Fascicule .

 Documents Mycologiques Mycologiques Documents (2002). M. BON - XXX Tome - Cortinariales). - (Agaricomycetidae Kumm. (Fr.) Hebeloma genre du détermination de Clé

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

especie. esta a llegamos coníferas, bajo crecimiento

) y por estípite de color inmutable, apenas enrojeciente hacia la base, cilíndrico, y y cilíndrico, base, la hacia enrojeciente apenas inmutable, color de estípite por y ) (= estirpe la a estriado, algo Fastibile Hebeloma

; por píleo unicolor con el margen poco contrastado, con escasos restos de cortina y y cortina de restos escasos con contrastado, poco margen el con unicolor píleo por ; serie la a punteadas, finamente a sas Hebeloma

; por esporas elipsoidales, subli- elipsoidales, esporas por ; sección la a pleurocistidios, de ausencia y claviformes a lageniformes subcilíndricos, dios Hebeloma

Siguiendo las claves de BON (2002:3), por presencia de cortina y olor rafanoide pertenece al subgénero subgénero al pertenece rafanoide olor y cortina de presencia por (2002:3), BON de claves las Siguiendo ; por queilocisti- por ; Hebeloma

Observaciones