ISSN: 2395-9525

Núm. 42, pp. 43-89, México, 2016 DOI: 10.18387/polibotanica.42.3

VEGETACIÓN Y FLORA DEL MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MEXICO, MÉXICO

FLORA AND VEGETATION FROM municipality of Temascaltepec in the State of Mexico, MEXICO

E. Carlos Rojas-Zenteno 1; Martín Orozco-Villa1, Silvia Romero-Rangel1, y Raymundo Montoya-Ayala2 1Laboratorio de Ecología y Taxonomía de Árboles y Arbustos. 2Laboratorio de Cómputo, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. UNAM. Av. De los Barrios 1. Los Reyes Iztacala, CP 54090. Tlalnepantla, Estado de México. Correo electrónico: [email protected]

RESUMEN ABSTRACT Se presenta la descripción de la vegetación y la riqueza florística del municipio de Temas- It presents the vegetation description and caltepec en el Estado de México. Para ello floristic richness of the municipality of se realizaron 35 salidas a todo el municipio Temascaltepec in the State of Mexico. For durante las distintas épocas del año. También this, 35 visits of field work were made se obtuvo información tanto de herbarios around the municipality during different como de literatura. Se reconocieron, descri- seasons of a year. The composition of the bieron y cartografiaron el bosque de Abies, tree canopy, shrubs and herbs was descri- de Abies-Pinus, de Pinus, de Pinus-Quercus, bed. Also information was obtained from de Quercus, bosque mesófilo de montaña, herbariums and literature. The vegetation bosque tropical caducifolio y pastizal. Se types that were recognized, described and registraron 106 familias, 323 géneros y 617 mapped in Temascaltepec are forests of especies. Las familias mejor representadas Abies, Abies-Pinus, Pinus, Pinus-Quercus son Poaceae con 127 especies, Asteraceae and Quercus, mountain cloud forest, tropical con 61 y Orchidaceae tiene 47. Las especies deciduous forest and grasslands. A floristic Pinus herrerae, Pinus luzmariae y Ceiba composition of 106 families, 323 genera parvifolia se reportan como nuevos registros and 617 species were recorded. The best para el municipio, las dos últimas lo son represented families are Poaceae with 127 también para el Estado de México. Además species, Asteraceae with 61 and Orchidaceae se recolectaron Quercus hintonii y Encyclia has 47. The species Pinus herrerae, Pinus adenocaula consideradas endémicas del luzmariae and Ceiba parvifolia are reported Estado de México. as new records for the municipality, the latter two are also for the State of Mexico. Palabras clave: Estado de México, flora, Quercus hintonii and Encyclia adenocaula vegetación, bosques, asociaciones vegetales, considered endemic species for the State of mapa de vegetación, especies endémicas. Mexico were also collected.

43 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

Key words: State of Mexico, flora, vegeta- (Hinton y Rzedowski, 1975). G.B. Hinton tion, forests, associations, vegetation donó una colección completa al Herbario map, endemic species. ENCB del Instituto Politécnico Nacional, el cual a su vez, realizó donaciones de du- INTRODUCCIÓN plicados a otros herbarios, razón por la cual ejemplares de Temascaltepec se encuentran Se han hecho estudios botánicos previos distribuidos en diversos herbarios del mun- en el municipio de Temascaltepec, que han do. G.B. Hinton (hijo de James Hinton y contribuido a la elaboración de inventarios nieto de G.B. Hinton, com. pers.). florísticos, sin embargo, no se han realizado trabajos relacionados con la descripción y Otros trabajos que citan plantas de Temas- la cartografía de las comunidades vegetales. caltepec, son los de Bolio (1974), quien Investigaciones parciales de este tema se reporta que en 1970, Temascaltepec ocupó han efectuado desde el año 1571, cuando el quinto lugar en producción silvícola en el Francisco Hernández es enviado a este Estado de México, mencionando que entre municipio por el rey de España Fernando las especies forestales más importantes está VII (Somolinos, 1951). Más tarde en 1792, Pinus oocarpa. Martínez y Matuda (1979) Martín Sessé, Castillo y Cerda, junto con como integrantes de la Comisión Botánica José Mariano Mociño (quien nació en Real Exploradora del Estado de México (1952- de Minas, municipio de Temascaltepec), 1957) registran 142 especies. Tapia (1985) integraron la Expedición Real científica señala la existencia de 52 especies de or- ordenada por el rey Carlos III para estudiar quídeas. García (1987) cita la presencia en y recoger las producciones naturales de el municipio de seis especies de Passiflora. sus dominios americanos, así recorren y Abundiz (1990) reconoce tres especies del recolectan en el distrito de Temascaltepec género Selaginella. Manrique (1988) cita el cual comprendía los municipios de San para el Distrito de Temascaltepec 233 espe- Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascal- cies de gramíneas. Rojas y Fragoso (inédito) tepec y Valle de Bravo (McVaugh, 1969). realizaron un estudio etnobotánico en la En 1852 (Anónimo) se publicó un trabajo comunidad Matlatzinca de San Francisco que menciona algunos nombres científicos Oxtotilpan y mencionan principalmente las de plantas de la región de Temascaltepec. especies silvestres útiles de tipo medicinal y George B. Hinton entre 1931 y 1935 explora alimentario. Avilés y García (1992) reportan botánicamente el distrito de Temascaltepec 63 géneros y 149 especies de gramíneas. y los estados de Guerrero y Michoacán. Cruz (1991) cita cinco especies del género Algunos juegos de sus recolectas los envía Dryopteris. En los trabajos de Romero et al. a diversos países, entre ellos a Inglaterra, (2000, 2002), Romero (2006) y Romero et Suecia y EU; de este material se describieron al. (2009) se registra la presencia de once aproximadamente seis géneros y 360 espe- especies de encinos para la zona. Ovando cies nuevas, cerca de 100 especies llevan su (1994) reconoce para el área catorce espe- nombre. Al fallecer Hinton en 1943, su hijo cies de Pinus. Jaime Hinton envió al New York Botanical Garden unos 56 000 ejemplares, que poste- Temascaltepec fue uno de los centros mi- riormente fueron distribuidos a 44 herbarios neros más importantes y productivos de

44 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

México, principalmente en el siglo XVIII, Los registros climáticos para el municipio incrementándose hasta ahora sus zonas de Temascaltepec son los que reportan las de cultivo, ganaderas y de asentamientos estaciones meteorológicas San Francisco humanos. Oxtotilpan, La Marquesa, Temascaltepec y Paso del Cobre. En la porción norte el Debido a que la información botánica que clima es C(w)(w) correspondiente al tem- existe sobre el municipio estudiado indica plado subhúmedo con lluvias en verano su importancia en este campo, la existente con una temperatura media anual de 13.2ºC no abarca todo el municipio y además se y una precipitación anual de 1 115.3 mm. encuentra dispersa, este trabajo tuvo como En el suroeste del municipio predomina el propósito describir y cartografiar las comu- (A)C(w)(w) correspondiente a semicálido, nidades vegetales y elaborar un inventario el más semicálido de los templados con florístico. lluvias en verano con una temperatura me- dia anual de 20ºC y una precipitación anual ÁREA DE ESTUDIO de 1 242 a 1 670 mm. En el este de la zona existe un C(E)(w)(w) correspondiente a un El municipio de Temascaltepec se localiza templado húmedo semifrío con una tempera- entre las coordenadas 18º59’16” y 19º13’03” tura promedio de 10.2ºC y una precipitación de latitud Norte y 99º48’05” y 100º13’58” anual de 1 148 mm (Jáuregui y Vidal, 1981; de longitud Oeste. Ocupa una extensión de INEGI, 2001; García E. 2004). 547.5 km2 (fig. 1). Se encuentra compren- dido entre las provincias fisiográficas Eje Los ríos, arroyos y manantiales que nacen Neovolcánico y Depresión del Balsas, las y están dentro del municipio, son afluentes cuales le confieren un relieve sumamente del río Cutzamala, el cual desemboca en accidentado, en el que dominan los terre- el río Balsas. Los ríos más importantes del nos montañosos y depresiones profundas municipio son río Verde, río Colorado y río (INEGI, 2001). El municipio presenta un Temascaltepec (INEGI, 2001). gradiente altitudinal que va de los 1 200 a los 3 600 m. Entre las elevaciones más grandes Temascaltepec es conocido como zona se encuentran los cerros Las Palomas (3 600 minera desde el año 1555; se le consideró m), El Aserradero (3 020 m), La Cañada una de las regiones mineras más ricas y (2 940 m), El Peñón (2 470 m), Juan Luis productivas del país; entre los minerales que (2 460 m) y la Soledad (2 080 m) (INEGI, se extraían están el oro y plata nativa, pirita 2001). aurífera y obsidiana; en la actualidad sólo se explotan las minas propiedad de la coo- Las unidades de suelo relevantes que se perativa “El Rincón” (Cárdenas y Martínez, encuentran en el municipio en orden de 1947). A la fecha hay muy pocas empresas importancia son andosol húmico, andosol que explotan modestamente el zinc y el ócrico, feozem háplico, cambisol dístrico, plomo, la extracción de oro y plata la reali- cambisol éutrico, regosol éutrico, litosol y zan gambusinos (Anónimo, 1976). luvisol crómico (INEGI, 1975; FAO-UNES- CO-1974; Sotelo et al., 2011).

45 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 Localización del municipio de Temascaltepec. Localización del municipio de Fig. 1.

46 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

MATERIAL Y MÉTODOS IZTA. Los nombres científicos fueron actualizados de acuerdo con las bases de Para describir al municipio de Temascal- datos del International Plant Index (IPNI) tepec se revisaron las cartas de topografía, y con Trópicos. geología, edafología, tipos de vegetación, uso potencial del suelo, clima y fisiografía RESULTADOS Y DISCUSIÓN de Valle de Bravo, Nevado de Toluca y Teju- pilco de Hidalgo (INEGI, 1975, 1982, 1999 De acuerdo con la clasificación de Rzedo- y 2000). Además se revisaron las ortofotos wski (1978), los tipos de vegetación que se digitales escala 1: 20 000 (IGECEM, 2000). presentan en el municipio de Temascaltepec son bosque de Abies, bosque de Abies-Pinus, La vegetación y los usos del suelo se obtu- bosque de Pinus, bosque de Pinus-Quer- vieron a partir de la cartografía analógica cus, bosque de Quercus, bosque mesófilo del INEGI a escala 1.250 000 de la SERIE de montaña, bosque tropical caducifolio y III. Se realizaron recorridos de campo para pastizal inducido (véase mapa de tipos de describir las comunidades vegetales, mar- vegetación). cando en un mapa topográfico del INEGI a escala 1: 50 000 la distribución de los dife- Bosque de Abies rentes tipos de vegetación. Posteriormente, se digitalizó la información cartográfica Se distribuye en el Norte y Este del muni- en un sistema de coordenadas geográficas cipio de Temascaltepec, región que perte- (grados, minutos y segundos) para trazar nece al Eje Neovolcánico; se conforma por los polígonos de vegetación en ficheros pendientes abruptas, cañadas y valles con de formas en el Programa Arc View 3.3 terrazas caracterizados por una mayor per- (ESRI, 1994). Con la información obtenida turbación. Se encuentra en altitudes de 2 800 se elaboró un mapa de vegetación a escala a 3 430 m. Los climas que prevalecen son 1: 50 000. los C(w)(w) y C(E)(w)(w) correspondientes al templado húmedo y templado húmedo Para el inventario florístico se realizaron semifrío. El promedio anual de precipitación 35 salidas al campo y se recolectaron 1200 es de 1 200 a 1 500 mm, excepto en el sureste registros de plantas, éstos incluyeron datos de San Miguel Oxtotilpan donde es de 600 geográficos y del hábitat. Complemen- a1500 mm. Las temperaturas medias anuales tariamente se obtuvo información de las son de 13 a 15ºC, pero en las elevaciones etiquetas de ejemplares de Temascaltepec situadas al norte del cerro la Loba es de 10 a depositados en los herbarios IZTA, INIF, 12ºC. Los días con heladas son de 70 a 140 ENCB, CODAGEM, AMO, MEXU y y con granizadas de dos a cuatro. FCA-UAEM; aquellos ejemplares que ca- recían de información precisa de localidad Los suelos presentan una capa superficial de no se incluyeron. Se determinaron los ejem- color negro, a veces clara, rica en materia plares recolectados y fueron corroborados orgánica, ácida y pobre en nutrientes, la por comparación en los herbarios IZTA, textura es media. El material parental es MEXU y ENCB. El material botánico roca ígnea extrusiva intermedia, basalto y obtenido fue depositado en el herbario brecha volcánica.

47 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

Esta comunidad vegetal ocupa una extensión la y A. poiretii; como elementos ruderales de 19.22 km2; presenta un estrato arbóreo se presentan Lopezia racemosa, Oenothera dominado por Abies religiosa, su altura es rosea, Anagallis arvensis, Bidens odorata, de 25 a 30 m; elementos acompañantes de Tagetes lunulata, Phacelia platycarpa, Cu- este estrato, en orden de importancia, son phea aequipetala y Lepidium virginicum. Pinus leiophylla, P. pseudostrobus, Quercus laurina, Q. candicans, Q. magnoliifolia, Q. El bosque de Abies es el tipo de vegeta- scytophylla, Alnus acuminata ssp. arguta; ción con menos asentamientos humanos, de manera escasa se presentan Clethra debido a la irregularidad del terreno y a mexicana, Ternstroemia sylvatica y Styrax las condiciones climáticas; sin embargo, glabrescens; la presencia de estos últimos es utilizado para actividades agrícolas de elementos es más notoria en las zonas per- temporal, pastoreo y extracción de madera turbadas. Aunque este tipo de vegetación se para construcción, mangos de herramienta presenta puro, se observan asociaciones de y leña. Esto ha provocado la presencia de Abies religiosa con Alnus, Quercus y Pinus; abundante vegetación secundaria; las zonas además, participan otras especies con menor más conservadas se encuentran en laderas abundancia. muy abruptas, en salientes de roca o en tierras francamente inútiles para el cultivo. La altura máxima en promedio del estrato En ciertas localidades como Las Cabras este arbóreo acompañante es de 18 a 24 m. Es tipo de bosque es un relicto. notoria la presencia de Alnus acuminata ssp. arguta formando manchones en las orillas de Una asociación importante por su extensión escorrentías y arroyos. El estrato arbustivo es la de Abies-Pinus. Se distribuye en la por- es muy escaso en las áreas conservadas; los ción norte y noroeste del municipio, dentro elementos representantes son Eupatorium del Eje Neovolcánico y subprovincia Lagos glabratum, Senecio barba-johannis, S. y Volcanes de Anáhuac (fig. 2); se desarrolla praecox, S. salignus, Salvia gesneriiflora, sobre una topoforma de volcanes en escudo, Ceanothus coeruleus, Solanum cervantesii, en pendientes de 45° a 60º, las zonas planas Symphoricarpos mycrophyllus, Baccharis han sido modificadas dominando el pastizal conferta y Baccharis heterophylla. En el inducido y zonas de cultivo de temporal. Se estrato herbáceo destacan Cardamine fla- encuentra en altitudes de 2 850 a 3 200 m. ccida, Aegopogon cenchroides, Agrostis El clima es del tipo C(E)(w2) (w) corres- thyrsigera, Cleome speciosa, Stellaria pondiente a templado húmedo semifrío. media, Commelina diffusa, Senecio callo- El promedio anual de precipitación es de sus, S. peltiferus, S. sanguisorbae, Cirsium 1 500 a 1 600 mm. La temperatura anual es ehrenbergii, Eryngium pectinatum, Peryme- de 5º a 12ºC; los días con heladas son de 80 nium sp., Sedum bourgaei, Orthrosanthus a 100 y con granizadas de cero a dos. Los chimboracencis, Bouvardia ternifolia, suelos son de color oscuro, ricos en materia Sisyrinchium angustifolium, Agave sp., orgánica, ácidos y pobres en nutrimentos, Oxalis corniculata, Monnina sp., Claytonia retienen fósforo y en la textura predominan perfoliata, Cleome speciosa, Perymenium las partículas arenosas y limosas. En zonas sp., Smilax moranensis, Verbena bipinnati- erosionadas la capa superficial del suelo fida, Cheilanthes lozanoi, Adiantum andico- es clara y pobre en materia orgánica. El

48 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México material parental es roca ígnea extrusiva abundancia Anagallis arvensis, Cuphea intermedia. aequipetala, Lepidium virginicum y Lopezia racemosa. Esta comunidad vegetal ocupa una extensión de 30.77 km2; presenta un estrato arbóreo Las actividades humanas más importantes en donde comparten la dominancia Abies son la ganadería y la agricultura de riego y religiosa, Pinus leiophylla, P. maximinoi temporal. y P. pseudostrobus; la altura promedio de los individuos de Pinus es de 20 m y po- Bosque de Pinus seen escasa cobertura, los representantes de Abies miden hasta 25 m; las especies Se distribuye en el norte y noreste del acompañantes son: Alnus acuminata ssp. municipio, dentro del Eje Neovolcánico arguta, la cual es más abundante en arro- y subprovincias Mil Cumbres y Lagos y yos o escorrentías; también se presentan Volcanes de Anáhuac; la topoforma predo- Ternstroemia sylvatica, Clethra mexicana, minante corresponde a lomeríos de colinas Arbutus xalapensis, Quercus crassifolia, redondeadas. Se encuentra en altitudes de Q. crassipes, Q. laurina, Q. peduncularis y 1 900 a 3 100 m. También se le encuentra en Q. scytophylla. El estrato arbustivo es muy el sur y sureste dentro de la Depresión del escaso, los elementos representantes son: Balsas, donde la topoforma es del tipo gran Cestrum racemosum, Monnina ciliolata sierra compleja con cañadas, en altitudes de 1 y Solanum cervantesii; representantes de 680 a 2 100 m. El clima es C(w2) (w) corres- Baccharis conferta abundan en sitios más pondiente al templado con un porcentaje de perturbados. Los elementos herbáceos son lluvia invernal menor de 5. La precipitación escasos en sitios conservados, entre ellos anual es de 200 a 1 500 mm, la temperatura están Adiantum andicola, A. poiretii, Ae- anual es de 10 a 16ºC, los días con heladas gopogon cenchroides, Agave sp. Agrostis son 80 a 100 y con granizadas de 2 a 4l. gigantea, Agrostis thyrsigera, Arracacia atropurpurea, Brachypodium mexicanum, Los suelos presentan una capa superficial de Cirsium ehrenbergii, C. pinetorum, Clayto- color negro o castaño muy oscuro, a veces nia perfoliata, Cleome speciosa, Commelina es clara, rica en materia orgánica, ácida y diffusa, Dahlia excelsa, Erigeron delphini- pobre en nutrientes, la textura es media. El folius, Eryngium carlinae, E. subacaule, material parental es roca ígnea extrusiva Gnaphalium oxyphyllum, Oxalis albicans, intermedia y brecha volcánica. O. corniculata, Oxalis sp., Orthrosanthus chimboracensis, Phacelia platycarpa, Este tipo de vegetación ocupa 214.69 km2. Physalis philadelphica, Plantago major, En Temascaltepec se encuentran distintas Salvia chamaedryoides, Sedum bourgaei, asociaciones de Pinus, no faltando las que Senecio barba-johannis, S. callosus, S. se forman con Alnus, Abies y Quercus. El peltiferus, S. praecox, Stellaria media, pastizal inducido y la vegetación secundaria Stevia ovata, Stevia monardifolia y Nasse- se encuentran asociados a bosques pertur- lla mucronata; en esta comunidad destaca bados de Pinus. Las asociaciones notorias como trepadora Smilax moranensis. Entre más importantes por el área que ocupan son los elementos ruderales destacan por su las siguientes:

49 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

1. Asociación de Pinus pseudostrobus, P. 2. Asociación de Pinus maximinoi, P. mon- leiophylla y P. maximinoi tezumae y P. oocarpa

Esta asociación se distribuye en el norte y Esta asociación se presenta en San Miguel noreste, en altitudes de 2 500 a 3 100 m; en Oxtotilpan, en altitudes de 2 500 a 2 900 algunos sitios está muy bien conservada y m, sobre un relieve bastante irregular. En en otras está francamente perturbada por la áreas conservadas, Pinus maximinoi forma tala continua; sus individuos tienen alturas manchones densos con alturas promedio de de 20 a 35 m; los elementos acompañantes 25 a 30 m, mientras que Pinus oocarpa se son Arctostaphylos pungens, Arbutus xala- encuentra en espacios abiertos o perturba- pensis, Clethra mexicana, Quercus laurina, dos. En el sur y sureste de esta localidad es Q. scytophylla, Berberis moranensis y Terns- más abundante Pinus montezumae, la cual troemia lineata; en cañadas, escorrentías se observa por todo el este del municipio. y orillas del acueducto se presentan Alnus Especies arbóreas acompañantes son Pinus acuminata ssp. arguta, Alnus acuminata ssp. pseudostrobus, Quercus crassipes, Q. lauri- glabrata y Ceanothus coeruleus. El estrato na, Arbutus xalapensis y Clethra mexicana. arbustivo es escaso en las áreas conserva- En el estrato arbustivo crecen Symphori- das y está formado por Symphoricarpos carpos microphyllus, Rubus liebmannii, mycrophyllus, Rubus liebmannii, Eupato- Solanum cervantesii, Cirsium ehrenbergii, rium glabratum, Salvia elegans, Baccharis Dahlia coccinea, Baccharis conferta, y conferta, Cestrum racemosum, Ceanothus Baccharis heterophylla. Las especies her- coeruleus, Solanum cervantesii, Ricinus báceas presentes son Commelina diffusa, communis, Senecio peltiferus y Dahlia Aegopogon tenellus, Briza minor, Digitaria coccinea; en el estrato herbáceo destacan leucites, Vulpia myuros, Loeselia coerulea Acaena elongata, Agave attenuata, Achillea y Asclepias curassavica. millefolium, Aegopogon tenellus, Agrostis gigantea, Polypogon viridis, Arracacia atro- 3. Asociación de Pinus leiophylla, P. pseu- purpurea, Cirsium ehrenbergii, Eryngium dostrobus y Quercus crassipes carlinae, Festuca arundinacea, Fragaria mexicana, Monotropa uniflora, Oplisme- Esta asociación se presenta al este y noreste nus burmanni, Pennisetum clandestinum, de San Antonio Albarranes, suroeste del Poa annua, Oxalis corniculata, Prescotia cerro la Estancia, norte del cerro Matasanos, tubulosa, Ranunculus dichotomus, Salvia norte y oeste de Cieneguillas y zonas aleda- chamaedryoides, Setaria geniculata, Stevia ñas. El estrato arbóreo presenta una altura ovata, S. monardifolia, Stipa ichu y Nasse- promedio de 16 a 20 m, como elementos lla mucronata; como elementos ruderales acompañantes están Alnus acuminata ssp. se presentan Anagallis arvensis, Bidens glabrata y Ternstroemia lineata; en el estra- odorata, Cuphea aequipetala, Lopezia ra- to arbustivo predominan Ceanothus coeru- cemosa, Pennisetum clandestinum, Phacelia leus, Rubus liebmannii, Solanum cervantesii platycarpa, Poa annua y Tagetes lunulata. y Symphoricarpos microphyllus. El estrato Elementos que se observan como epífitos herbáceo es abundante, destacando las es- son Malaxis brachyrrhynchos, Adiantum pecies Arracacia atropurpura, Briza suba- poiretii y Adiantum andicola. ristata, Fragaria mexicana, Gnaphalium

50 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México semiamplexicaule, Penstemon campanula- en pinos como en encinos son Arpophyllum tus, Iresine interrupta, Arenaria lanuginosa, spicatum, Bletia purpurata, Encyclia ade- Peperomia hintonii, Physalis philadelphica, nocaula, Prosthechea concolor, Prosthechea Valeriana sorbifolia y Verbesina oncophora. squalida, Encyclia microbulbon, Encyclia Este bosque se encuentra bastante perturba- pterocarpa, Leochilus carinatus, Malaxis do por acciones humanas. fastigiata, Trichocentrum cavendishianum, Oncidium hastatum, Stanhopea hernandezii, 4. Asociación de Pinus leiophylla-P. oocarpa, entre éstas, Tillandsia hintoniana destaca por Quercus magnoliifolia, Q. hintonii y Q. su abundancia; como elementos ruderales se castanea presentan Bidens odorata, Cosmos bipinna- tus, Cuphea aequipetala, entre otros. Se desarrolla en el norte del cerro La Sole- dad, sur de la cabecera municipal, sur y norte 5. Asociación de Pinus luzmariae, Quercus de Carnicerías y km 70 al 76 de la carretera conspersa y Q. magnoliifolia federal 134 Toluca-Tejupilco, en altitudes de 1 700 a 1 950 m. La especie Pinus leio- Esta asociación se desarrolla en la localidad phylla llega a formar manchones puros, aledaña al km 13 de la carretera Temascalte- principalmente en las cimas de los lomeríos pec-San Pedro Tenayac en altitudes de 1500 continuos, en las laderas y partes bajas; en a 1 900 m, los individuos de Pinus tienen dirección suroeste, Pinus oocarpa, es la es- alturas de 6 a 15 m y constituyen un man- pecie más notoria. Los encinos se presentan chón que se mezcla, en codominancia, con entremezclados con los Pinus de manera Quercus conspersa y Q. magnoliifolia. heterogénea. Las especies acompañantes del estrato arbóreo son Juniperus deppeana, Elementos acompañantes en el estrato Clethra mexicana, Arbutus xalapensis y arbóreo son Pinus montezumae, Arbutus Juglans regia; el estrato arbustivo es muy xalapensis y Clethra mexicana; el estrato ar- escaso y las especies presentes son Acacia bustivo y herbáceo es muy escaso o bien no spp., Arctostaphylos polifolia, Calliandra existe, es notoria la abundancia de especies anomala, Cordia sp. y Wigandia urens; en el epífitas, entre ellas están Tillandsia dasyli- estrato herbáceo están Asclepias curassavica, riifolia, Prosthechea concolor, Prosthechea Begonia balmisiana, B. gracilis, B. hinto- squalida, Oestlundia ligulata, Erycina hya- niana, Bletia gracilis, B. reflexa, Cyperus linobulbon y Oncidium graminifolium. seslerioides, Eryngium subacaule, Ipomoea capillacea, Iresine heterophylla, Malaxis 6. Asociación de Pinus leiophylla, P. oocar- fastigiata, Manfreda pringlei, Oxalis tetra- pa, Quercus castanea y Q. obtusata phyla, Trichocentrum cavendishianum, Oncidium hastatum, Phytolacca icosandra Se desarrolla al sur y oeste de La Albarrada y Stanhopea hernandezii; en algunos sitios en altitudes que van de 1 800 a 2 500 m; este estrato no existe. Las parásitas Phora- en el estrato arbóreo se presentan como dendron brachystachyum y Psittacanthus acompañantes Arbutus xalapensis y Clethra calyculatus se desarrollan principalmente mexicana, el estrato arbustivo y herbáceo es sobre encinos; las epífitas que crecen tanto semejante al de la asociación anterior.

51 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

Bosque de Quercus mentos epífitos se presentan Prosthechea concolor, Oestlundia ligulata, Erycina hya- Se distribuye principalmente en la porción linobulbon, Tillandsia dugesii y Tillandsia sur, suroeste y oeste del área de estudio, brachycaulos. región correspondiente a la provincia Depre- sión del Balsas; se encuentra en localidades Esta asociación se desarrolla sobre un mate- como Potrero de Tenayac, cerro El Pelón, rial parental correspondiente a roca ígnea de San Pedro Tenayac, Carniceros y la cabecera tipo toba y brecha volcánica. El suelo es de municipal. Se desarrolla entre los 1 200 a color rojo, presenta acumulación de arcilla los 2 500 m s.n.m. El clima que prevalece en el subsuelo y en las partes más bajas se es (A)C(w2)(w), correspondiente al semi- observa en la superficie una capa de color cálido subhúmedo. La precipitación es de 1 negra muy pobre en nutrimentos. 200 a 1500 mm. Las temperaturas medias anuales van de 16 a 22ºC. La frecuencia de 2. Asociación de Quercus obtusata, Q. granizadas es de cero a cuatro días con hasta castanea y Pinus oocarpa 40 días de heladas. Este tipo de vegetación abarca una superficie de 60.52 km2. En Se distribuye en la parte suroeste y oeste del todos los casos se distribuye en manchones área de estudio, se encuentra en localidades discontinuos, donde los encinos forman como Potrero de Tenayac y cerro Juan Luis. masas puras o asociaciones con Pinus. Este Se desarrolla entre los 1 200 a los 2 500 m bosque puede encontrarse en relación cer- de altitud. cana al bosque tropical caducifolio, pastizal, cultivos y vegetación secundaria, formando Elementos acompañantes en el estrato las siguientes asociaciones: arbóreo son Pinus montezumae, Clethra mexicana y Arbutus xalapensis; el estrato 1. Asociación de Quercus castanea, Q. arbustivo es escaso o bien no existe; el magnoliifolia y Q. scytophylla estrato herbáceo esta representado por Gonolobus crhysanthus, Crusea coccinea, Se desarrolla sobre una topoforma de gran Gnaphalium roseum, Loeselia coerulea, sierra compleja con cañadas, en localidades Loeselia glandulosa, Cynodon dactylon y como cerro el Chivo y Carboneras, entre los Elionurus tripsacoides; como epífitas están 1 800 a los 2 200 m de altitud. Prosthechea concolor, Prosthechea squalida, Oestlundia ligulata, Tillandsia dugesii y Presenta como elementos acompañantes en Tillandsia juncea. el estrato arbóreo a Pinus pringlei, P. oocar- pa, Arbutus xalapensis y Clethra mexicana; Este bosque se desarrolla sobre un sustrato en el estrato arbustivo se desarrollan Ceano- de roca ígnea extrusiva ácida y en menor thus coeruleus y Desmodium pringlei; en el proporción sobre basalto; además en al- estrato herbáceo las especies presentes son: gunos casos, el material parental presente Acalypha phleoides, Amaranthus hybridus, corresponde a rocas metamórficas de tipo Bromus erectus, Aristida hintonii, Aristida esquistos. laxa, y Arundinella deppeana; como ele-

52 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

3. Asociación de Quercus castanea, Q. Bosque mesófilo de montaña magnoliifolia, Q. obtusata, Q. scytophylla y Pinus montezumae. El bosque mesófilo de montaña se desarrolla aproximadamente sobre una superficie de Esta asociación se distribuye al sur de San 22.5 km de manera irregular. Se distribuye Lucas del Pulque; abarca tanto la porción en las subprovincias Lagos y Volcanes de noreste de la provincia Depresión del Balsas, Anáhuac y provincia de la Depresión del como el sur de la Subprovincia Mil Cum- Balsas, en localidades como Estancia de bres del Eje Neovolcánico Transversal, en Tequisquiapan, Rancho Viejo, San Andrés altitudes de 2 000 a 2 200 m. de los Gama, Plan de Vigas, La Comunidad, cerro Matasanos, Tequisquiapan y Ciene- Presenta como elementos acompañantes en guillas de González en altitudes que van el estrato arbóreo a Fraxinus uhdei, Alnus de 1 900 al 2 800 m. También se encuentra acuminata ssp. glabrata, Annona cherimola, en el norte de Carboneras, norte de Real de Ternstroemia lineata y Clethra mexicana; Arriba, oeste del cerro La Estancia, 2 km en el estrato arbustivo predominan Acacia al oeste de Cieneguillas de González y este farnesiana, Acalypha phleoides, Solanum de Carniceros, así como norte y noroeste cervantesii, Brachiaria plantaginea, Sym- de San Andrés de los Gama, en altitudes de phoricarpos microphyllus; en el estrato 1200 a los 2 100 m. Su precipitación media herbáceo están Bromus erectus, Cynodon anual es de 1 200 a 1 500 mm. En este tipo dactylon, Agrostis hyemalis, Eleusine tris- de vegetación se pueden observar en su tachis; como elementos epifitos se presen- composición especies de Quercus, Pinus tan Oncidium brachyandrum, Hintonella y Alnus, no faltando la clara presencia de mexicana, Epidendrum anisatum, Encyclia pastizal inducido. microbulbon y Tillandsia hintoniana; entre las parásitas sobresale Phoradendron bra- El estrato arbóreo tiene una altura de 20 a 30 chystachyum. m, entre sus elementos se encuentra Pinus douglasiana, P. oocarpa, Quercus candi- Se desarrolla sobre un suelo de tipo Andosol cans, Q. crassipes, Fraxinus uhdei, Alnus húmico asociado a litosol de colores oscu- glabrata, Ternstroemia lineata, Arbutus xa- ros, rico en materia orgánica pero pobre en lapensis y Styrax glabrescens; en el estrato nutrimentos, además presenta abundantes arbustivo están Monnina sp., Oreopanax fragmentos de roca que dificultan la pene- xalapensis, Rubus liebmannii, Solanum tración de las raíces. cervantesii y Desmodium sp.; las especies herbáceas son Arracacia atropurpura, As- El bosque de Quercus más perturbado corres- clepia curassavica, Bletia rosea, Conyza sp., ponde al que se distribuye al este y noreste Cuphea aequipetala, Cyperus seslerioides, de San Pedro Tenayac; en dicha localidad la Cheilanthes bonariensis, Dahlia coccinea, vegetación corresponde a bosque de Quercus- Dahlia excelsa, Dioscorea galeottiana, Pinus según INEGI (1982), pero a la fecha Prosthechea squalida, Equisetum spp., corresponde a un bosque de Quercus, en el Erigeron spp., Gnaphalium oxyphyllum, cual los estratos arbustivo y herbáceo han Govenia sp., Heleocharis spp., Lupinus spp., sido sustituido por cultivos de maíz y frijol. Trichocentrum cavendishianum, Oncidium

53 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 graminifolium, Oncidium hastatum, Oxalis rrollan Calliandra anomala, Acacia spp., sp., Peperomia galioides, Polypodium Desmodium pringlei, Phitecellobium spp., polypodioides, P. subpetiolatum, Phyto- y Opuntia spp.; en el herbáceo predominan lacca icosandra, Physalis philadelphica, Ipomoea murucoides, Ipomoea capillacea, Selaginella sp., Senecio sp., Aulosepalum Acaena elongata, Aegopogon cenchroides, pyramidale, Stachys coccinea, Thalictrum Polypogon viridis, Aristida ternipes, Arun- hernandezii y Verbena bipinnatifida; como dinella deppeana, Elyonorus tripsacoides y elemento trepador destaca Smilax mollis; Passiflora foetida var. gossypifolia. como especies epífitas están Arpophyllum spicatum, Prosthechea michuacana, Pros- Este tipo de vegetación, con frecuencia, thechea pterocarpa, Epidendrum anisa- está asociado con pastizal inducido y otros tum, Govenia sp., Heliocereus schrankii, elementos de vegetación secundaria. Tam- Hintonella mexicana, Isochilus linearis, bién se ha observado la presencia del género Laelia speciosa, Camaridium cucullatum, Quercus en sus inmediaciones. Oncidium reichenheimii, Odontoglossum cervantesii, Trichocentrum cavendishi- Es de hacer notar que la mayor actividad anum, Oncidium hastatum, Stelis villosa y ganadera de Temascaltepec se desarrolla Tillandsia dasyliriifolia; como ruderales se en el bosque tropical caducifolio, lo que presentan Bidens odorata, Colochartus sp., junto con la actividad agrícola es una de las Oenothera rosea y Phacelia platycarpa. principales causas de perturbación.

El bosque mesófilo próximo al municipio Pastizal se encuentra en cañadas muy conservadas, pero con alto riesgo de desaparecer debido, Su presencia está determinada por las activi- principalmente, a que en sus partes elevadas dades humanas; las localidades más impor- existen establecimientos humanos que arro- tantes con este tipo de vegetación son cerro jan su basura al fondo de estos sitios. Pelón, sur de San Pedro Tenayac y oeste de Guacamayas en altitudes de 1 500 a 2 000 Bosque tropical caducifolio m, ocupando una superficie de 55.66 km2. Estas localidades presentan en común a Poa Se distribuye en la provincia Depresión del annua, Vulpia myuros, Sporobolus pirami- Balsas, en las localidades norte de Real de datus, Pennisetum clandestinum, Cynodon Arriba, sureste de la cabecera municipal, dactylon, Sporobolus indicus y Aegopogon este y noreste de Telpintla, este y sureste tenellus. Una de las comunidades más im- del poblado Los Timbres, noreste de cerro portantes por su extensión es la del cerro El Peñón, sur de Cerro Pelón, noreste de San Pelón, siendo las especies más abundantes Pedro Tenayac y sur-sureste de San Pedro Cynodon dactylon, Elyonurus trypsacoides, Tenayac. Se distribuye entre 1 200 y 1 700 m Muhlenbergia aff. emersleyi, Paspalum de altitud, ocupando una extensión de 21.38 humboldtianum, Paspalum notatum, Pen- km2. La altura promedio del estrato arbóreo nisetum alopecuroides, Rhynchelytrum es de 5 a 10 m y está conformado, entre repens y Sorghastrum incompletum. Con otros, por Bursera fagaroides y Arbutus menor abundancia están Bidens odorata, xalapensis; en el estrato arbustivo se desa- Anagallis arvensis, Gnaphalium roseum,

54 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

Eruca vesicaria, Lepidium virginicum, Si se considera que se ha estimado que la Phytolacca icosandra, Plantago major, flora de pteridofitas, coniferofitas y angios- Simsia amplexicaulis, Tagetes lunulata, permas del Estado de México, está confor- Taraxacum officinale y Brassica rapa. En mada por 2185 especies (GEM, 2009), la la parte basal de este cerro existen encinos del municipio de Temascaltepec representa muy dispersos. el 28% de dicha entidad.

El pastizal en el municipio se encuentra En relación a la riqueza específica de Temas- comúnmente asociado con los bosques de caltepec por tipo de vegetación, se observa Quercus, Pinus, Abies y bosque tropical que es mayor en el bosque de Pinus (371), caducifolio, no faltando asociaciones de seguido del bosque de Quercus (301) y éste con elementos muy característicos bosque mesófilo de montaña (282); las co- de vegetación secundaria. munidades de bosque de Abies (51), bosque de Abies-Pinus (84) y pastizal (28) presentan Es frecuente la existencia de zonas de culti- los valores más bajos. La mayor riqueza del vo con vestigios de bosques Quercus, Abies, bosque de Pinus se explica porque ocupa tropical caducifolio y pastizal inducido. la mayor extensión del municipio, seguida del área que ocupa el bosque de Quercus, y Riqueza florística aunque el bosque mesófilo posee una de las extensiones más pequeñas se distingue por En el municipio de Temascaltepec se su diversidad. encontraron 617 especies de plantas vas- culares, distribuidas en 323 géneros y 106 Por otro lado, cabe destacar la presencia de familias. Las familias mejor representadas Pinus herrerae, Pinus luzmariae, y Ceiba son Poaceae con 130 especies y 62 géneros, parvifolia como nuevos registros para el Asteraceae con 61 especies y 31 géneros y municipio, las dos últimas lo son también Orchidaceae con 47 especies y 28 géneros para el Estado de México. Resultó también (cuadro 1). interesante la presencia de Quercus pedun- cularis, la cual no se había recolectado desde El cuadro 2 muestra las familias con 12 que Hinton lo hizo en 1934. o más especies en la zona. Estas especies contribuyen son el 54% de la riqueza espe- Martínez y Matuda (1979) reportaron para cífica total en el municipio y con 47.2 % de Temascaltepec orquídeas que de acuerdo a la riqueza a nivel de género. las revisiones de herbario y al inventario rea- lizado en este trabajo no se han recolectado Los géneros más diversos con 13 especies nuevamente, ellas son: Alamania punicea, cada uno son: Paspalum, Muhlenbergia y Bletia purpurata, Epidendrum karwinskii, Tillandsia; Quercus con 12, Pinus con 11, E. pterocarpum, Spiranthes albovaginata, Salvia con 11, Senecio con 8, Passiflora y Odontoglossum insleayi, O. maculatum, On- Solanum con 7 y Begonia y Eragrostis con cidium brachyandrum, Pogonia mexicana, 6; en conjunto contribuyen con el 17.1% del Physosiphon tubatus, Pleurothallis dolicho- total de las especies en la zona. pus, P. ghiesbreghtiana, P. hieroglyphica y Spiranthes albovaginata.

55

ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

Cuadro 1. Especies por grupos taxonómicos en el municipio de Temascaltepec.

División Familias Géneros Especies Pteridophyta 12 16 30 Coniferophyta 2 4 14 Magnoliophyta 92 323 576 Total 106 333 623

Cuadro 2. Familias mejor representadas.

Proporción de Proporción de Número Número Familia especies respecto al géneros respecto al especies géneros total en la zona (%) total en la zona (%) Poaceae 127 20.6 62 19.2 Asteraceae 61 9.9 31 9.6 Orchidaceae 47 7.6 28 8.7 Fabaceae 30 4.9 19 5.9 Lamiaceae 15 2.4 4 1.2 Solanaceae 14 2.3 5 1.5 Bromeliaceae 13 2.1 1 0.3 Fagaceae 12 1.9 1 0.2 12 1.9 2 0.6 Totales 331 53.6 153 47.2

Las especies Encyclia adenocaula (GEM, en conjunto aportan el 38.1% de la riqueza 2007) y Quercus hintonii (Romero et al., florística del municipio. Los tipos de ve- 2000) recolectadas en el municipio son getación con mayor riqueza son bosque de consideradas endémicas del Estado de Pinus, seguido del bosque de Quercus y México. bosque mesófilo de montaña.

CONCLUSIONES Se destaca la presencia de Pinus herrerae, Pinus luzmariae y Ceiba parvifolia como En este trabajo se registraron 617 especies nuevos registros para el municipio, las dos de plantas vasculares, 323 géneros y 106 últimas lo son también para el Estado de familias. Las familias mejor representadas México. son Poaceae con 127 especies y 62 géneros, Asteraceae con 61 especies y 31 géneros y Desde el año 1979 no se han recolectado Orchidaceae con 47 especies y 28 géneros, nuevamente las siguientes especies de orquí-

56 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México deas: Alamania punicea, Bletia purpurata, Anónimo, 1976. Colección de estudios eco- E. pterocarpum, Spiranthes albovaginata, nómicos regionales. Sistema Bancos Odontoglossum insleayi, O. maculatum, On- de Comercio Estado de México Tol. cidium brachyandrum, Pogonia mexicana, México: 35-41. Physosiphon tubatus, Pleurothallis dolicho- pus, P. ghiesbreghtiana, P. hieroglyphica y Avilés, N., y R. García, 1992. “Contribución Spiranthes albovaginata. a la taxonomía, morfología, distri- bución y valor bromatológico de las Por otro lado las especies Encyclia ade- gramíneas silvestres en el municipio nocaula y Quercus hintonii (Romero et de Temascaltepec, Estado de México”. al., 2000) recolectadas en Temascaltepec Tesis. U.A.E.M. Toluca-México. pp. son consideradas endémicas del Estado de 7-8, 315-320. México. Bolio, A., 1974. Inventario Forestal del AGRADECIMIENTOS Estado de México y Distrito Federal. S.A.G. México, DF, núm. 29 pp. A los habitantes de San Francisco Oxtotil- pan por su apoyo en el trabajo de campo; a Cárdenas, S., y F. Martínez, 1947. “Los los herbarios AMO, CODAGEM, ENCB, Yacimientos Argentíferos de Temas- INIFAP e IZTA por permitir la consulta de caltepec Estado de México”. Comité ejemplares; a los investigadores Leandro directivo para la investigación de los Ramos Ventura, Ernesto Aguirre León, recursos minerales de México. Bol. Francisco López Galindo, Daniel Muñoz núm. 12. Iniestra, Carlos García Cruz y Arnulfo Re- yes Mata por su apoyo en la obtención de Cruz, P., 1991. “Revisión del género Dryop- información de Temascaltepec. Al programa teris adanson (Dryopterideae, Poly- de la FES Iztacala PAPCA-2013 (46). podiaceae) en el Occidente del Estado de México”. Tesis de licenciatura, LITERATURA CITADA Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Universidad Nacional Autó- Abundiz, B., 1990. “El género Selaginella noma de México. México. pp. 26-36, Pal.-Beaud (Selaginellaceae, Lycopo- 42-47, 56-67. diophyta) en el Oeste del Estado de México”. Acta Botánica Mexicana, ESRI (Enviromental Systems Research 11: 23-47. Institute). 1994. Arc View ver. 3.3 Redlands, CA, US. Anónimo, 1852. Segunda Exposición de objetos Naturales e Industriales, de FAO-UNESCO, 1974. FAO-UNESCO la capital del Estado de México. Rev. Soil Map of the World 1: 5 000 000, Mensual de la Soc. Promotora del UNESCO, París. Mejoramiento Material, 334 pp.

57 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

García, E., 2004. Modificaciones al sistema INEGI, 2015. http://www.cuentame.inegi. de clasificación climática de Köppen. org.mx/monografias/informacion/mex/ 5ta. ed., corregida y aumentada. Ins- territorio/default.aspx?tema=me&e tituto de Geografía. Universidad Na- cional Autónoma de México. México, International Plant Index (IPNI). http:// DF, 90 pp. www.ipni.org/index.html

García, G., 1987. “El género Passiflora en el Jáuregui, O., y J. Vidal, 1981. “Aspectos de Estado de México”. Tesis de licencia- la Climatología del Estado de México”. tura. Facultad de Estudios Superiores Boletín del Instituto de Geografía. Iztacala. Universidad Nacional Autó- Universidad Nacional Autónoma de noma de México. México, 79 pp. México, 11: 21-54.

García, H., 1998. “Inventario Florístico Manrique, F., 1988. “Gramíneas del Distrito del municipio de Jilotepec, Estado de de Temascaltepec, Estado de México”. México”. Tesis de licenciatura, Facul- Tesis de licenciatura. Facultad de Cien- tad de Estudios Superiores Iztacala. cias. Universidad Nacional Autónoma Universidad Nacional Autónoma de de México. México DF, 89 pp. México. México, 102 pp. Martínez, M., y E. Matuda, 1979. Flora GEM, 2009. La diversidad biológica del del Estado de México. Edición facsi- Estado de México. GEM. CONABIO, milar de los fascículos publicados en México. los años de 1953 a 1972. Biblioteca Enciclopédica del Estado de México. Hinton, J., y J. Rzedowski, 1975. G.B. México. 3 tomos. Hinton Explorador Botánico en el Sudoeste de México. Anales de la McVaugh, R., 1969. “El itinerario y las co- Escuela Nacional de Ciencias Bioló- lectas de Sessé y Mociño en México”. gicas, México, 21(1-4): 1-144. Bol. Soc. Bot. México, 30: 137-142.

IGECEM. 2000. Ortofotos del municipio de Ovando, Z., 1994. “El género Pinus en el Temascaltepec, 1: 20 000. Estado de México”. Tesis de licencia- tura, Facultad de Estudios Superiores INEGI, 1975, 1982, 1999 y 2000. Cartografía Iztacala. Universidad Nacional Autó- Topográfica yTemática, escala 1: 50 000. noma de México, 190 pp.

INEGI, 2001. Síntesis de Información Geo- “”. 2015. http://www.the- gráfica del Estado de México. Nomen- plantlist.org clatura y Anexo Cartográfico. Aguasca- lientes, Ags., México. 139 pp. Rojas, Z., y R. Fragoso, 1989. “Estudio Etnobotánico de la Comunidad Mat-

58 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

latzinca de San Francisco Oxtotilpan, Mexico. Biblioteca Mexiquense del Municipio de Temascaltepec Estado Bicentenario, Estado de México. pp. de México”. I Encuentro de Grupos 187-193. Étnicos. Universidad Nacional del Estado de México. Toluca, México Rzedowski, J., 1978. Vegetación de México. (Inédito). Limusa. México. 478 pp.

Romero, R.S.; E.C. Rojas, y L. Aguilar, Somolinos, D., 1951. “El viaje del Doctor 2002. “El género Quercus (Fagaceae) Francisco Hernández por la Nueva en el Estado de México”. Annals of España”. An. Inst. Biol. Méx., 22(2): the Missouri Botanical Garden, 89: 434-487. 551-593. Sotelo, R.; A. González, G. Cruz, F. Moreno, Romero, R.S.; E.C. Rojas, y C. Almonte, y G. Cruz, 2011. “Los suelos del Es- 2000. “Quercus hintonii Warb. (Fa- tado de México y su actualización a la gaceae) especie endémica del norte base referencial mundial del recurso de la Depresión del Balsas, México suelo 2006”. Rev. Mex. Cien. For., y su propagación”. Polibotánica, 11: 2(8): 71-83. 121-127. Tapia, R., 1985. “Estudio Morfológico y Romero, R.S., 2006. “Revisión taxonómica Taxonómico de la Familia Orchidaceae del complejo Acutifoliae de Quercus en el municipio de Temascaltepec, (Fagaceae) con énfasis en su repre- Estado de México”. Tesis de licencia- sentación en México”. Acta Botánica tura. Facultad de Ciencias Agrícolas Mexicana, 76: 1-45. UAEM México, 155 pp.

Romero, R.S., y E.C. Rojas, 2009. La “Tropicos”. 2015. www.tropicos.org diversidad biológica del Estado de

Recibido: 28 octubre 2013. Aceptado: 3 marzo 2016.

59 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 , Quercus : siglas del autor. , BQ: bosque de de bosque BQ: , Pinus X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C , BP: bosque de de bosque BP: , Abies-Pinus PTERIDOPhYTA , BAP: bosque de de bosque BAP: , Colector/herbario Colector/herbario Abies H. Gómez 114 (ENCB), MOV 903 MOV 358B, 758 (IZTA) MOV 191, 520, 902, (ENCB), (IZTA); (IZTA); García, Arreguín, A.C. (CODAGEM-00033), L.M. 230 (ENCB); Nava, N.s/n (IZTA), (ENCB) MOV 516, 763 (IZTA) MOV 836(IZTA) MOV 9, 703, 268B, 783, 805(IZTA) Zúñiga 172 (ENCB); Hinton Palacios 26(IZTA) 2571 (MEXU) Cruz- Cruz-Palacios 21, 22 y 129; Tejero-Diez 2812 (IZTA) X X Hinton 3555 y 6846(IZTA); MOV 75, 88, 605(IZTA) (MEXU); Cruz-Palacios 140 MOV 239, 351, 475E (IZTA); Rivas, S.W. 14 (IZTA); Hurtado, M.J. 1(IZTA) MOV 13, 319, 760, 853, 892, (IZTA); Hernández, F. (CODAGEM-00183),(ENCB) Rojas, Romeros/n (IZTA) MOV 195C, 248A, 475B, 604 (IZTA); Rodríguez, H. 1(IZTA) MOV 180, 319A, 852, 895 (IZTA); Villalobos, (IZTA) F. 3 MOV 187A, 238, 893 (IZTA); Moreno, R. 31 (ENCB) L. (Davenp.) C. Chr. Mett. ex Kuhn Sw. (Spreng.) Hyl. L L. Humb. & Bonpl. ex (L.) Kuhn (L.) Schott E. Fourn. Underw. & C. Chr. Liebm. Wikstr. C. Chr. Familia/Especie Willd. LOMARIOPSIDACEAE Elaphoglossum pringlei PTERIDACEAE Adiantum andicola Adiantum capillus-veneris Adiantum concinnum Adiantum poiretii ASPLENIACEAE Asplenium commutatum Asplenium monanthes Asplenium praemorsum BLEChNACEAE Blechnum occidentale DENNSTAEDTIACEAE Pteridium aquilinum DRYOPTERIDACEAE Dryopterisfilix-mas Dryopteris maxonii Dryopteris rosii Dryopteris wallichiana Polystichum distans BMM: bosque mesófilo de montaña, BTC: tropical caducifolio, Pi: Pastizal inducido, C: Cultivos. MOV Lista florística de Temascaltepec. BA: bosque de de bosque BA: Temascaltepec. de florística Lista

60 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 801, 742 (IZTA); Covarrubias, A.(IZTA) X X Ávila C. 15 (IZTA); 358C (IZTA); AbundizZúñiga, G. s/n (ENCB), 304 (CODAGEM- (IZTA); 00173) MOV Estévez, L. 110 00110); MOV 314 (IZTA) (IZTA), (ENCB), (CODAGEM- MOV 802, 923, 42, 456 (IZTA) MOV 455D (IZTA) MOV 76, 153B, 607(IZTA) MOV 153A, 894 (IZTA) García, M. 63 (IZTA); MOV 795A (IZTA); M. L. 63 (ENCB),(CODAGEM-00063) MOV 248C, 455, 520B (IZTA); Torres, R. (CODAGEM-00082)(ENCB), MOV & Rojas Z. 319; MOV 475D, 665(IZTA) MOV 76B, 266, 959(IZTA) MOV. s/n X X Nava, N. N. s/n(IZTA) X Abundiz 283, 296 (IZTA) Abundiz 307 (IZTA), Hinton 2491 (CODAGEM), 8212 (ENCB) MOV 802(IZTA) L. Watt L. A. Braun Hook. Schltdl. & Cham. (L.) E.G. Andrews Linden ex A. (Willd.) Proctor (Cav.) dela Sota J. Sm. (C. Presl) Spring (Maxon) R. Tryon & A. (Roem. ex Kunze) T. L. (L.) Benth. (Underw. & F.E. Lloyd) (Desv.) Weath. Familia/Especie elaginella porphyrospora S Moore Cheilantheslozanoi Tryon Cheilanthes bonariensis POLYPODIACEAE Microgramma percussa Pleopeltis polylepis Pleopeltis polypodioides Polypodium madrense Polypodium subpetiolatum Polypodiumpolypodioides PTERIDACEAE Pellaea ovata WOODSIACEAE Cystopterisfragilis LYCOPODIACEAE Huperzia pringlei SELAGINELLACEAE Selaginella delicatissima Selaginella pallescens EQUISETACEAE Equisetum hyemale Equisetum myriochaetum Braun Holub & Windham Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

61 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016

X X X X X X X X x X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C CONIFEROPhYTA MAGNOLIOPhYTA Colector/herbario Colector/herbario MOV 188, 3421 (IZTA); Fragoso 17(IZTA) MOV 1106 (IZTA) H. Quintero 52 (IZTA), H. Rojas & OvandoRomero 3365,3407 (IZTA) Z. 1-A (IZTA) MOV 334(IZTA) MOV & C. Rojas 38(IZTA) A. May N. 3646 (ENCB), MOV 901 (IZTA) MOV 264(IZTA) H. Quintero 80(IZTA),MOV 319D(IZTA) s/n (IZTA),MOV & C. Rojas MOV & C. Rojas A. May N. 3648(INIF), MOV 901A (IZTA) 37,150,890(IZTA); 3938(IZTA) Romero & MOV s.n.(IZTA) Rojas MOV 209, 216 (IZTA) MOV 299(IZTA) MOV 987(IZTA) MOV & Rojas 803 (IZTA) MOV & C. Rojas 81, MOV & C. Rojas 276 (IZTA),D. Tejero 2066, Romero & Rojas 3214-A (IZTA) H.Ovando 1(IZTA), J. Rzedowski 21689 (ENCB) C. Rojas & MOV 4509 (IZTA) Schltdl. & Leonard Mill. Lindl. C. Presl ex DC. Steud. Lamb. Martínez Zucc. H. E. Moore. Schiede ex Pérez dela Rosa Martínez (Kunth) Schltdl. & Cham. Schiede Shaw. Schltdl. & Cham. Familia/Especie Cham. CUPRESSACEAE Cupressus lusitánica Juniperus deppeana PINACEAE Abies religiosa Pinus cembroides Pinus douglasiana Pinus herrerae Pinus leiophylla Pinus luzmariae Pinus maximinoi Pinus montezumae Pinus pseudostrobus Pinus oocarpa Pinus pringlei Pinus teocote ACANThACEAE Stenandrium mexicanum ADOXACEAE Sambucus mexicana Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

62 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X x BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 289, 423, 578(IZTA) R. Fragoso 142 (IZTA), MOV 252(IZTA) MOV 263, 278, 969(IZTA) MOV 383, 662 (IZTA) Moreno, G. S.139 (ENCB); Faray, L. 2249 (ENCB) MOV 4, 143, 234, 333, 412, 553, 720 (IZTA); Castro, F.s/n (ENCB) X X MOV 261(IZTA) MOV 240, 297, 928(IZTA) MOV 510, 971 (IZTA) MOV 612, 828 MOV 500, 503 (IZTA) MOV 382, 572, 685, 984 (IZTA) MOV 29, 74, 137, 566 (IZTA) Badillo, A. 9(IZTA-2911) Tamayo V. s/n(IZTA); MOV 408, 663, 883(IZTA) Fragoso R. 124 (IZTA); MOV 233, 664(IZTA) MOV 41, 425 (IZTA) MOV 175, 312, 864, 1020 (IZTA) X MOV 851, 1026 (IZTA) X X X X Moreno, G. S.134 (ENCB) L. Cav. (Lehm.) Benth. & (Link & Otto) Herb. Kunth Schweigg. L. Lag. L. C. Presl. ex DC. Cav. Standl. F. Delaroche Mill. Rose Humb. & Bonpl. ex Benth. Cav. (Ruiz & Pavón) Kunth Humb.& Bonpl. ex Willd. Familia/Especie acutifolia cf. montanus Hook. f. ex Hemsl. Schult. AGAVACEAE Manfreda pringlei Wigandia urens ALSTROEMERIACEAE Bomarea AMARANThACEAE Amaranthus hybridus Amaranthus hypochondriacus Iresine diffusa Iresine heterophylla Iresineinterrupta ANNONACEAE Annona cherimola APIACEAE Arracacia atropurpurea Daucus Eryngium carlinae Eryngium monocephalum Eryngium pectinatum Eryngium subacaule Micropleura renifolia APOCYNACEAE Asclepias angustifolia Asclepias curassavica Asclepias glaucescens Asclepias linaria Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

63 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 689, 829 MOV 475, 607A (IZTA) MOV 888(IZTA) MOV 458, 904 (IZTA) MOV 204(IZTA) MOV 563(IZTA) MOV 279(IZTA) MOV 283(IZTA) Fragoso 47 (IZTA-3409) MOV 374(IZTA) MOV 373(IZTA) Rzedowski 1713 (ENCB), (CODAGEM); (IZTA) MOV 35 Fragoso 76 (IZTA) Paraday, L. 2298 (ENCB) Paraday, L. 2298 (ENCB) Rzedowski 21705 (ENCB); MOV 53(IZTA) MOV 146(IZTA) MOV 879(IZTA) García, G.s/n (IZTA-3438) MOV 257(IZTA) (Kunth) S.F. (Benth) S.F. (A. Gray) R. M. Benth. (Kunth) R.M. King (DC.) Heering Zucc. (DC.) (Kunth) Decne. & Nutt. (Roezl) García-Mend. Cruden L. (Greenm.) Woodson. (Moc. & Sessé ex DC.) Willd. Bertol. Kunth Salm-Dyck Familia/Especie Cav. petiolare pichinchensis & H. Rob. R.M. King & H. Rob. Matelea chrysantha ARACEAE Arisaema macrospathum ARALIACEAE Oreopanax xalapensis Planch. ASPARAGACEAE Agave attenuata Echeandia mexicana Furcraea parmentieri Milla biflora Smilacinaflexuosa ASTERACEAE Achillea millefolium Ageratina Ageratina Ageratina scorodoniodes Ageratum corymbosum Ambrosia psilostachya Archibaccharis hirtella Archibaccharis serratifolia Archibaccharis asperifolia Artemisialaciniata Artemisialudoviciana Aster moranensis Blake Blake King & H. Rob. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

64 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 282, 559, 734(IZTA) MOV 171, 282A, 640(IZTA) MOV 414(IZTA) MOV 387, 388, 426(IZTA) MOV 57,64, 641, 691(IZTA) MOV 408A (IZTA) MOV 559A, 877 (IZTA) MOV 140, 185, 259, 945, 957 (IZTA) MOV 58, 472, 590 (IZTA) 58A, 320, 355 (IZTA) MOV 51, 122, 149, 181, 293, 307, 549, 670,(IZTA) MOV 46A, 248 (IZTA) X MOV 203, 202, 46 (IZTA) MOV 450, 748 (IZTA) X MOV 669(IZTA) X MOV 113, 151, 329, 570 (IZTA) MOV 671 X (IZTA); Fragoso 242 (IZTA-3436) MOV 119(IZTA) X MOV 85, 198, 217, 246,294, (IZTA) MOV 56 (IZTA) X MOV 347, 579, 595(IZTA) Montenegro, R. 5(IZTA-2726) X MOV 1, 800 (IZTA) Romero & Rojas 2395(IZTA-40195) MOV 173, 214, 445A, 985(IZTA) MOV 446, 634 (IZTA) MOV 659(IZTA) (Greenm.) (DC.) (DC.)Anderb. (Less.) R.M. Mill. (DC.) Kirp. L. Kunth Willd. Kunth (Less.) Sch. Bip. Kunth Sch. Bip. Kunth G.L. Nesom Kunth Cav. DC. Cav. Zucc. (A.Gray.) Greene Cav. Cav. Benth. sp. Familia/Especie sp. sp. Baccharis conferta Baccharis heterophylla Bidens odorata Cirsium ehrenbergii Cirsium subcoriaceum Conyza Cosmos bipinnatus Dahlia coccinea Dahlia excelsa Dahlia versicolor Erigeron delphinifolius Erigeron galeotti Erigeron janivultus Erigeron longipes Erigeron pubescens Eupatorium glabratum Fleischmannia pycnocephala Gnaphalium americanum Gnaphalium purpureum Gnaphalium roseum Gnaphalium oxyphyllum Gnaphalium semiamplexicaule Melampodium Perymenium Piqueria trinervia Pseudognaphalium chartaceum Pseudognaphalium inornatum Anderb. King & H. Rob. Anderb. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

65 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 657, 978 (IZTA) MOV 808(IZTA) Vazquez N. s/n(IZTA), MOV 495IZTA MOV 743 (IZTA); Romero & Fragoso Rojas R. Fragoso 3422 R. (IZTA); 168 (IZTA), Tamayo M. s/n MOV 165A (IZTA) MOV 253, 327A, 353, 848(IZTA) MOV 79, 162 (IZTA) MOV 182, 190 (IZTA) MOV 165, 968 (IZTA) Vázquez, M. 7(IZTA-2739) MOV 201,(IZTA) MOV 585, 735 (IZTA) MOV 377, 381 (IZTA) Rojas & Romero(IZTA) MOV 376, (CODAGEM-00074) 892, 922 (IZTA); García, M.L. García, A. 75(IZTA-2740) MOV 11, 798, 975 (IZTA) MOV 183, 162A (IZTA) MOV 270, 290, 457(IZTA); Fragoso 246(IZTA) X X X MOV 121(IZTA) MOV 86, 270A, 398, 707(IZTA) MOV 153, 295, 309(IZTA) MOV 210, 251, 372(IZTA) MOV 112, 375, 541, 574 (IZTA) MOV 405, 506, 560(IZTA) MOV 105, 495A (IZTA); E. Matuda 28858 (MEXU) X X X DC. Ziesenh. DC. B.L. Rob. & Seaton G. H. Weber ex Wigg. (Cav.) Pers. (Kunth) Hemsl. Less. Balmis Kunth Kunth L. Lindl. Hemsl. Liebm. (Greenm.) McVaugh Ortega DC. Kunth Sch. Bip. (Cav.) DC. Kunth Lag. Cav. Cav. Familia/Especie Willd. Senecio barba-johannis Senecio callosus Senecio grandifolius Senecio praecox Senecio peltiferus Senecio salignus Senecio sanguisorbae Senecio suffultus Simsia amplexicaulis Sonchus oleraceus Stevia connata Stevia monardifolia Stevia ovata Stevia serrata Tageteslucida Tageteslunulata Taraxacum officinale Tridax coronopifolia Verbesina oncophora Vernonia patens Zinnia angustifolia BEGONIACEAE Begonia balmisiana Begonia biserrata Begonia crtistobalensis Begonia falciloba Begonia gracilis Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

66 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 981, 1124 (IZTA) MOV 384, 829 (IZTA) MOV 391(IZTA) MOV 614(IZTA) MOV 422, 501 (IZTA) MOV 525(IZTA); Fragoso 62 (IZTA-3430) MOV 189, 555(IZTA) MOV 262, 385, 688, 737, 827 (IZTA) MOV 15, 386, 611 (IZTA) MOV 161, 316, 647, 744 (IZTA) MOV 236, 637 (IZTA) (IZTA); Castilla & Tejero 1485;William A. Anderson 13258 (MEXU) MOV 141, 280, 495 (IZTA); Romero & (IZTA);Rojas G. B. Hinton 6786 (ENCB) 3657 MOV 755, 1122 (IZTA) MOV 480, 555A (IZTA) MOV 430, 715, 751, 769 MOV(IZTA) MOV 230, 966 (IZTA) MOV 527(IZTA) Tello, F. 33(IZTA-2743) I.M. (L.) Hayek (Fern.) (Schltdl.) (L.) Medik. . . hintonii I.M.Johnst. Greenm. L. Hebenstr. & Ludw. ex (Hemsl.) Kuntze (Cav.) Spreng. . arguta . glabrata Cham. & Schltdl. L.B. Sm. & B.G. var L. Kunth ssp ssp (Ruiz & Pav.) Kunth (L.) Cav. L. Familia/Especie sp. vesicaria Schult. & Schult.f. Begonia hintoniana BERBERIDACEAE Berberis moranensis BETULACEAE Alnus acuminata Alnus acuminata Alnus jorullensis BORAGINACEAE Cordia Heliotropium fallax Lithospermum pringlei Macromeria pringlei Phacelia platycarpa Wigandia urens BRASSICACEAE Brassica rapa Capsella bursa-pastoris Cardamineflaccida Eruca Lepidium virginicum Raphanus sativus Rorippa nasturtium-aquaticum Hesperis af. coulteri Furlow Johnst. Schub. Furlow Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

67 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Hinton 3381(US); MOV 840(IZTA) MOV 380, 1133 (IZTA) MOV 417, 478, 917(IZTA) MOV 93, 128 (IZTA) Hinton 7437(US), Matuda 27826(MEXU) (MEXU), Moure 2501(US), E. Aguirres/n/ (IZTA) Hinton 3646(US), 8882(MEXU) MOV 232(IZTA) Hinton 689(US) Hinton 4(US); MOV 969 (IZTA) Matuda 38256, (MEXU) (CODAGEN); (IZTA) MOV 838 Hinton 3653 (US); MOV 986(IZTA) MOV 222A (IZTA) MOV 2 (IZTA) MOV 127, 222 (IZTA) MOV 222C (IZTA) MOV 380A, 1128 (IZTA) MOV 380A, 1129 (IZTA) MOV 68, 84, 918 (IZTA) Hinton 3535 (US), 6375 (US) E. Morren Schltdl. L.B. Sm. Baker Mez Benth. Steud. (Zucc.Seitz)ex Sw. L.B.Sm. (Lem.) Baker E. Morren ex Baker Planch. (Kunth) Engl. (Moç. & Sessé ex DC.) Baker (Ruiz y Pav.) Poir. Kunth (La Llave) Rzed., Calderón Familia/Especie schrankii sp. BrittonRose & BROMELIACEAE Tillandsia brachycaulos Tillandsia caput-medusae Tillandsia chaetophylla Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia dugesii Tillandsiafasciculata Tillandsia hintoniana Tillandsiaionantha Tillandsiajuncea Tillandsia macdougallii Tillandsia prodigiosa Tillandsia schiedeana Tillandsiathyrsigera BURSERACEAE Burseralinanoe Bursera bipinnata Burserafagaroides CACTACEAE Heliocereus Opuntia CALCEOLARIACEAE Calceolaria mexicana CAMPANULACEAE Lobelialaxiflora & Medina Engl. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

68 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X x X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 157(IZTA) MOV 812(IZTA) MOV 589(IZTA) MOV 120, 167, 630(IZTA) MOV 164(IZTA) MOV 497, 554, 639(IZTA) MOV 255(IZTA) MOV 285, 317A (IZTA) MOV 564, 792, 869 (IZTA); Fragoso 141 (IZTA- X X MOV 98, 736A (IZTA) MOV 561, 567 (IZTA) MOV 96, 206 (IZTA) MOV 460(IZTA); Daniel Tejero 2906 (IZTA) X X MOV 300, 756 (IZTA) MOV 924, 1071 (IZTA) MOV 43, 796, 886 (IZTA) BarreraJ. s/n (IZTA); MOV 993 (IZTA) MOV 70, 317, 434, 655, 736 (IZTA) MOV 145, 138, (IZTA-2719) 219, 288 (IZTA); Prado, H. 38 Fragoso 237 (IZTA-3422) (Humb. & (Cav.) DC. Willd. ex. Schltdl. L. L. Benth. Willd. (Michx.) Rohrb. Kunth Kunth Kunth Lundell Cav. (L.) Willd. ex Schult. L. DC. Schltdl. & Cham. Raf. Willd. L. Familia/Especie . nemorum cf Lobeliafenestralis CARICACEAE Carica papaya CAPRIFOLIACAEAE Symphoricarpos microphyllus Valeriana densiflora Valeriana sorbifolia Valeriana vaginata CARYOPhYLLACEAE Arenaria lycopodioides Arenaria lanuginosa Drymaria cordata Drymaria villosa Gypsophila paniculata Spergula arvensis Stellaria media Stellaria CLEOMACEAE Cleome speciosa Polanisia uniglandulosa CLUSIACEAE Clusia massoniana CLEThRACEAE Clethra mexicana COMMELINACEAE Commelina elliptica Commelina coelestis Bonpl. ex Schult.) Kunth Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

69 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 839(IZTA) MOV 10 (IZTA) MOV 147(IZTA) MOV 626A, 963 (IZTA) MOV 508(IZTA) Fragoso R. 123 (IZTA) MOV 97 (IZTA) MOV 512(IZTA) MOV 583(IZTA) MOV 177(IZTA) MOV 72, 379, 704 (IZTA) Fragoso y Rojas 95 (IZTA-3451) 3443) MOV 498, 534, 635(IZTA) MOV 100(IZTA) MOV 416, 723 (IZTA) MOV 831, 891 (IZTA); García, G. 85 (IZTA-3947) X Castro, F.(IZTA-4171) X MOV 176, 701 (IZTA) MOV 26, 39, 69, 632(IZTA) MOV 331, 626 (IZTA); Medina, A. 15(IZTA-2742) X X X Yunck. Schult & (Ser.) Cong. (Kunth) Woodson (G. Pelletan)(G. Ledeb. Roem. & Schult. (Torr. & A. Gray) Willd. ex Roem. & . globifera Kunth (Kunth) G. Don (Kunth) Raf. Burns.f. Booth. ex Lindl. Kunth Bouché Moc. & Sessé ex DC. W. Schaffn. ex Engelm. var Hemsl. Kunth (Jacq.) Sw. Familia/Especie Schult. Commelina diffusa Gibasis pulchellum Tradescantia commelinoides Tripogandra disgrega CONVOLVULACEAE Cuscuta potosina Cuscuta potosina Ipomoea capillacea Ipomoea dumetorum Ipomoea murucoides Ipomoeaorizabensis exSteud. CORNACEAE Cornus disciflora Cornus excelsa CRASSULACEAE Echeveria secunda Sedum bourgaei Sedum oxypetalum CUCURBITACEAE Cucurbitaficifolia Cyclanthera dissecta Microsechium palmatum Sechium edule Sicyos microphyllus Arn. Schult.f. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

70 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 617, 651 (IZTA) MOV 536 (CODAGEM-00084) (IZTA); García, G. 84 (ENCB), MOV 593(IZTA) MOV 596(IZTA); Fragoso & Rojas 95(IZTA-3451) X X X X MOV 254, 410 (IZTA) MOV 207, 739 (IZTA) MOV 854, 855 MOV(IZTA) MOV 78, 269 (IZTA) MOV 144A, 416 (IZTA) Romero y Rojas 3427(IZTA) MOV 961(IZTA) MOV 325, 350, 526, 528, 615 (IZTA) J. F. 1(IZTA-2752) MOV 30A(IZTA) MOV 642, 712 (IZTA) MOV 244, 345, 537, 609, 672, 17518 714 (ENCB) (IZTA); Hinton MOV 30B, 874 (IZTA) MOV 252, 674 (IZTA) MOV 99, 473, 619 (IZTA) MOV s/n Romero y Rojas 3630(IZTA) (Hook.) Diggs Kunth (Jacq.) Standl. Hemsl. Willd. ex Klotzsch S. Watson (L.) Roem. & Kunth (L.) Roem. & Schult. Jacq. Kunth L. Cav. L. Vahl Kunth L. C. Wheeler L. (L.) Willd. Reznicek (Ruiz & Pav.) Cufod. Familia/Especie CYPERACEAE Carex brunnipes Cyperus esculentus Cyperus hermaphroditus Cyperus ochraceus Cyperus seslerioides Heleocharis acicularis Eleocharis geniculata Pycreus niger DIOSCOREACEAE Dioscorea galeottiana ERICACEAE Arbutus xalapensis Arctostaphylospungens Comarostaphylis discolor Monotropa uniflora EUPhORBIACEAE Acalypha cf. subviscida Acalypha phleoides Euphorbia graminea Euphorbia hintonii Euphorbia pulcherrima Ricinus communis FABACEAE Acaciafarnesiana Astragalus oxyrhynchus Schult. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

71 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 459, 837 (IZTA) Luján, V. 19(IZTA-2770) MOV 597, 713 (IZTA) MOV 833(IZTA) C. Soto & E.R. (IZTA) Moreno 817 (IZTA); MOV 867 Martínez, C. 60 (IZTA-2771) MOV 389A, 818 (IZTA) Hernández, P. 25(IZTA-2769) Rojas y Romero 3660(IZTA); MOV 683(IZTA) MOV 694, 694A (IZTA) X MOV 364, 370B (IZTA); (IZTA) Romero & Rojas 3648 García G. M.s/n (IZTA) Fragoso R. 162; MOV 691, 809 (IZTA) Fragoso R. 31(IZTA-3408) MOV 822(IZTA) MOV 682(IZTA) MOV 91 (IZTA) MOV 394, 394A (IZTA) MOV 804(IZTA) Fragoso R. 214 (IZTA) MOV 298(IZTA) MOV 389(IZTA) MOV 459, 616 (IZTA) MOV 705(IZTA); Fragoso R. 68(IZTA) MOV 430(IZTA) MOV 116, 220 (IZTA) . vulgaris (L.) Sw. Cham. & Schltdl. (Mill.) Standl. Lam. (L'Hér.) Benth. Benth. var (Viv.) H. S.Irwin & (Jacq.) J.F. Macbr. A. Gray (Roxb.) Benth. L. S. Wats. (Kunth)J. F. Macbr. Sessé & Moc. ex DC. Ker. Gawl. Cham. & Schltdl. L. Rose J. F. Macbr. Kunth Kunth L.f. L. Lag. Familia/Especie sp. involucratum Caesalpinia pulcherrima Calliandra anomala Calliandra grandiflora Calliandra houstoniana Senna septemtrionalis Cassiatomentosa Crotalaria bupleurifolia Crotalariafilifolia Crotalaria vitellina Dalea sericea Desmodium grahamii Desmodium pringlei Erythrina breviflora Lupinus campestris Lupinus montanus Lysiloma divaricatum Medicago lupulina Medicago polymorpha (Benth.) Shinners Medicago Mimosa benthamii Phaseolus coccineus Phaseolus pedicellatus Pithecellobium dulce Pisum sativum Trifolium amabile Trifolium Barneby Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

72 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario M. Orozco & (IZTA) Romero C. y Rojas Rojas 3413 40825) J. Hinton 6549 370A,490,520F,600,1111(INIF), Rocha, s/n (INIF) (IZTA- MOV 268(IZTA); Hinton 6376 (INIF) MOV 313(IZTA) Fragoso 24 (IZTA-3417) MOV 90 (IZTA); Matuda, E. 28642 (CODAGEM) MOV 49B, 1112 (IZTA); Ramos, C. H. y J. Rocha 96 (ENCB) X X Rojas & Romero 3210(IZTA); MOV 49A(IZTA) X X M. Orozco X y C. Rojas Romero y Rojas3972(IZTA) 144,272A,369A,509,(IZTA); X M. Orozco y C. Rojas 153D,195,774(IZTA); Romero y Rojas 3852 M. 49C,118,133C,134,169,274,369,409,1118(IZTA) Orozco y C. Rojas Fragoso R. 37, 145 (IZTA) Orozco V. M. y C. Rojas 304, 305, 773(IZTA) M. Orozco y C. Rojas 517 (IZTA); Romero & 3400 (IZTA-7782)Rojas MOV 680(IZTA); May N. A. 3655 (INIF-022393) X X M. Orozco y Rojas 248E, 488, 489, 520E, 601A, 622, 644, 1115, 1119 (IZTA) J. Matuda Huerta, 26612; RA-1 Moreno (ENCB); 147 (ENCB)(MEXU); (ENCB) Matuda Rezedowski 2763 20830 Guizar 449(MEXU); Hinton 6738 (MEXU) (ENCB); E. M. Orozco y C. Rojas Romero 441, y Rojas 3685(IZTA) 542, 548, 768 (IZTA); MOV 54 (IZTA) DC. Willd. ex Spreng. Neé Neé Peyr. Liebm. Bonpl. Née Benth. Bonpl. Née Bonpl. Benth. E.F. Warb. Bonpl. Neé Familia/Especie L. Trifolium mucronatum Viciafaba FAGACEAE Quercus candicans Quercus castanea Quercus conspersa Quercus crassifolia Quercus crassipes Quercus hintonii Quercus laurina Quercus magnoliifolia Quercus obtusata Quercus peduncularis Quercus rugosa Quercus scytophylla GARRYACEAE Garryalaurifolia GERANIACEAE Geranium seemannii Geranium potentillifolium Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

73 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 403, 799 (IZTA) MOV 569(IZTA) MOV 28 (IZTA) MOV 681(IZTA) MOV 126(IZTA) MOV 136(IZTA); R. Fragoso 262 (IZTA) MOV 453(IZTA) MOV 50, 582 MOV 403A, 738 (IZTA) MOV 38, 100 (IZTA) MOV 660(IZTA) Pérez, L. 7(IZTA-2767) MOV 61A, 397 MOV 745(IZTA) R. Fragoso 229 (IZTA); MOV 741 (IZTA) MOV 66A, 109A (IZTA) MOV 62, 311 (IZTA) MOV 929(IZTA) MOV 66, 916 (IZTA) Martínez, C. 64 (IZTA-2759) MOV 63, 102, 160, 427, 661 (IZTA) MOV 988(IZTA) MOV 811, 826 (IZTA) (Kunth) Mill. Cav. Lindl. & Paxton Kunth (Lindl.) G. Nicholson Schult. & Schult.f. Cav. L. (Herb.) S. Watson Benth. Ortega L. DC. Schltdl. & Cham. Benth. Vahl L. Vahl L. L. Familia/Especie Benth. sp. Baker hYPOXIDACEAE Hypoxis mexicana IRIDACEAE Iris florentina Nemastylistenuis Tigridia meleagris Orthrosanthus chimboracensis Sisyrinchium angustifolium JUNCACEAE Juncus effusus JUGLANDACEAE Juglans regia LAMIACEAE Hyptis Prunella vulgaris Salvia elegans Salvia chamaedryoides Salvia gesneriiflora Salvialaevis Salvia mexicana Salvia microphylla Salvia mocinoi Salvia pulchella Salvia polystachia Salviatiliifolia Salvia xalapensis Stachys coccinea Stachys agraria Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

74 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV 771(IZTA) Fragoso y C. Rojas 250 (IZTA-3446) MOV 684(IZTA) MOV 249, 344, 726(IZTA) Rojas y Romero (IZTA) 3670 (IZTA-40990); MOV 231 MOV 820(IZTA) MOV 725(IZTA) MOV 708(IZTA) MOV 106, 1127 (IZTA) MOV 109(IZTA) MOV 672A (IZTA) MOV 27, 60, 73, 360, 551(IZTA) MOV 250(IZTA) MOV 724(IZTA) MOV 226, 474 (IZTA) MOV 415, 673, 727(IZTA) MOV 762(IZTA) MOV 362A (IZTA) MOV 109B MOV 770, 823, 951(IZTA) (Mez.) Kosterm. (DC.) G. Don. (Tiegh.) Kuijt Kunth L. (L.) Kunth (Kunth) Painter (Kunth) Nees Kunth Cav. Aiton ex Schrank Schult.f. Kunth Kunth Mill. Rose C. K. Allen (L.) Schltdl. Familia/Especie LAURACEAE Litsea glaucescens Nectandra salicifolia Persea americana Persea hintonii Cinnamomum ehrenbergii LENTIBULARIACEAE Pinguicula moranensis LILIACEAE Calochortus barbatus Calochortusfuscus LORANThACEAE Cladocolealoniceroides Psittacanthus calyculatus LYThRACEAE Cuphea aequipetala Cupheajorullensis Cuphea micropetala Lythrum vulneraria Lythrum sp. MALPhIGIACEAE Byrsonima crassifolia MALVACEAE Anoda cristata Ceiba parvifolia Gossypium sp. Hibiscus rosa-sinensis Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

75 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C

Colector/herbario Colector/herbario MOV 465, 846 (IZTA) MOV 834(IZTA)

MOV 107, 123,(IZTA) MOV 125, 392, 483 MOV (IZTA) Fragoso 64 (IZTA-3423) MOV 484, 832 (IZTA) MOV 429, 633, 856(IZTA) R. Fragoso(IZTA); MOV 1032(IZTA) Zamora, A. 4(IZTA-2779); MOV 1130(IZTA) MOV 29 (IZTA); Fragoso 221 (IZTA-3454) MOV 363, 411 (IZTA) MOV 532, 1109 (IZTA) MOV 686(IZTA) MOV 746(MOV) MOV 687(IZTA) MOV 159, 485, 752(IZTA) MOV 23, 215, 272, 520 835 (IZTA) MOV 14, 34 (IZTA) (Lag.) D. Willd. Hochr. (Sw.) McVaugh Willd. ex Spreng. Donn ex Willd. Labill. L. (Zucc.) Steud. Kunth Cav. All. L. L. L'Hér. ex Aiton Moc. & Sessé ex DC. (Wenz.) Lingelsh. Familia/Especie sp. Kearnemalvastrum subtriflorum Malva nicaeensis Sida rhombifolia Triumfetta columnaris MONTIACEAE Claytonia perfoliata MORACEAE Ficus MYRSINACEAE Ardisia compressa MYRTACEAE Psidium guajava Eucalyptus globulus Myrcianthesfragrans NYCTAGINACEAE Bougainvillea spectabilis Mirabilislongiflora OLEACEAE Fraxinus uhdei ONAGRACEAE Fuchsia encliandra Fuchsiafulgens Fuchsia sp. Oenothera pubescens Lopezia racemosa Oenothera rosea M. Bates Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

76 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Tapia, R.(UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.(UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Hernando S. M. 2760 (MEXU-203915), S. M. G 170 (ENCB) G.B. Hinton 3669 (NY) G.B. Hinton 7721; Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Hook. (L. O. Williams) (Rchb.f.) Schltr. R. González M.A.Dix & (Lindl.) M. A. (Lex.) N.H. Lex. La Llave & Lex. (Hook.) Schltr. Lindl. (La Llave & Lex.) Ames (Sw.) Lindl. S. Watson Lindl. Lodd. Lex. (Jacq.) R. Br. (Lex.) Lindl. A. Rich. Galeotti& A. Lodd. Lindl. Familia/Especie pyramidale sp. Williams & M.W. Chase ORChIDACEAE Alamaniapunicea Arpophyllum spicatum Aulosepalum Bletia gracilis Bletiapurpurata Bletia reflexa Camaridium cucullatum Dichaea trichocarpa Encyclia adenocaula Encyclia microbulbon Epidendrum anisatum Epidendrum parkinsonianum Erycina hyalinobulbon Goodyera tesselata Govenia superba Govenia Habenaria clypeata Habenariajaliscana Habenaria novemfida Habenaria rzedowskiana Hagsatera brachycolumna Hintonella mexicana Isochilus linearis Jacquiniellaleucomelana M.W.Dix Schltr. R. González Blanco Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

77 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) MOV s/n G.B. Hinton 3705 (NY) Tapia, R. s/n (UAEM); Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Pastrana,J. Tapia, R.(UAEM) Cusii S. s/n(AMO-6042); Tapia, R.s/n (UAEM) Rzedowski 20821 (ENCB) Tapia, R.s/n (UAEM) S. Moreno G. 123 (ENCB); G.B. Hinton 3661 (NY); Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) Tapia, R.s/n (UAEM) X X X X X X Lindl. (Hágsater & (Rchb.f.) Ames. (Lex.) W.E. (Rchb.f.) W.E. (Lex.) Soto Arenas Lindl. (Linden & et Rchb. (Lindl.) W.E. (Rchb. f.) W.E. (Rich. & Galeotti) (Lex.) Soto Arenas & (Knowles & Westc.) (Bateman) Lindl. (La Llave & Lex.) Soto Michx. (Lex.) Lindl. (Rchb.f.) Kuntze R. Gonzalez & E. W. (Kunth) Schltr. exarzanum l Familia/Especie brassavolae concolor michuacana pterocarpa squalida parasitica Lindl. f.) Garay & Stacy Higgins Salazar Schltr. R.González) Dodson Higgins Laelia autumnalis Laelia speciosa Leochilus carinatus Macroclinium Malaxis brachyrrhynchos Malaxisfastigiata Malaxis rosilloi Malaxis unifolium Oberonia brachystachys Oestlundialigulata Arenas Oncidiumbrachyandrum Oncidium hastatum Oncidium reichenheimii Prosthechea Higgins Prosthechea Prosthechea Higgins Prosthechea Prosthechea Rhynchostele cervantesii Schiedeella Greenw. y Salazar Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

78 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X x BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Tapia, R.s/n (UAEM) Dunn, Lex Doux, Y Torke 21908 (ENCB); Tapia, R. s/n(UAEM) MOV 313A, 742, 759(IZTA) MOV 25, 538 (IZTA) Fragoso 85 Rojas-Romero 3438 (IZTA) MOV 507(IZTA) MOV 782(IZTA) MOV 22, 372, 806 (IZTA) MOV 359(IZTA) G.B. Hinton y col. 8013 (ENCB); MOV 817 (IZTA) C. Soto-R. Moreno 821 (IZTA) J.M. MacDougal 372D (CHAPA); M. Eugenia C. s/n (IZTA) Hinton 4411 (MEXU) G.B. Hinton 7088, 7834 (ENCB); C. Soto-R. Moreno 819 (IZTA) E. Aguirre E-3, E-5 McDougal 370 (CHAPA) Frutis s/n (IZTA); Soto-R. Moreno 813 (IZTA); Tejero D. 2071 702 (IZTA) (IZTA); MOV X MOV 48, 206, 882 (IZTA) X R. Fragoso 187 (IZTA); MOV 343 (IZTA) MOV 332, 407, 432, 486 (IZTA) (Desv. (Bateman) Kunth Kunth Schltd. & Cham. (Kunth) Schltr. L. Mast. & Rose Kunth DC. . gossypifolia L. Zucc. Juss. Juss. Kunth Mast. Cav. var cavendishianum (Rose) Rose ex R. Knuth Familia/Especie scorzonerifolia Stanhopea hernandezii Trichocentrum M.W.Chase & N.H.Williams OXALIDACEAE Oxalis alpina Oxalis corniculata Oxalistetraphylla OROBANChACEAE Castilleja Castillejalithospermoides PAPAVERACEAE Bocconia frutescens PASSIFLORACEAE Passiflora colimensis Passiflora coriacea Passiflora exsudans Passiflora foetida Passiflora jorullensis Passiflora ligularis Passiflora pavonis PENTAPhYLACACEAE Ternstroemialineata Ternstroemia sylvatica PhYTOLACCACEAE Phytolacca icosandra ex Ham.) Mast. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

79 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario R. Fragoso 161(IZTA) MOV 26A, 1010, 1045 X X X X X MOV 449, 529, 625(IZTA) MOV 342, 476, 487(IZTA) Cantú, S. 98(IZTA-2924) MOV 15, 132, 800, 1024 (IZTA) MOV 10, 36, 89, 315(IZTA) MOV 406(IZTA) Alvarado, R. 13(IZTA-2904) Gallardo, T. 23 (IZTA-2907) Ávila R. & T. 880319, 880459(UAEM) 870152, 880202, 880203, Ávila R. & T. 870080, 880219, 880352(UAEM) 880300, Ávila R. & T. 870177(UAEM) 870173, 870174, 870175, Ávila 870176, R. & T. 890459(UAEM) 870002, 880180, 880183, Ávila R. & T. 870156, 870167(UAEM) 880287, Ávila R. & T. 870170(UAEM) Rojas y Romero 3376(IZTA) X Ávila R. & T. 870096, 880269, 880298(UAEM) X Ávila R. & T. 870039, 88026, 880294, 88032, 880344 (UAEM) X Ávila R. & T. 880274, 880289, 880380, 880381 (UAEM) 870038, 880207, 880214, Ávila, 880231, R. & T. 870046, (UAEM) 870094, 880233 y 880351 Ávila, R.& T. 870014 y 880199 (UAEM) X X Lam. (Cav.) Willd. (Mill.) Small. . . hirtella Humb. & Bonpl. ex Michx. Vitman. Kunth Jacq. Boiss. L. (DC.) Trin. Yunck. Mez. Kunth Hitchc. subsp (Walter) Britton Sterns & Roth Cav. Hitchc. L. Familia/Especie Cav. pulchella scandens PIPERACEAE Peperomia galioides Peperomia hintonii PLANTAGINACEAE Mecardonia procumbens Penstemon campanulatus Plantago australis Plantago major Russelia sarmentosa PLUMBAGINACEAE Plumbago Plumbago POACEAE Aegopogon cenchroides Willd. Aegopogon tenellus Agrostis gigantea Agrostis hyemalis Agrostis thyrsigera Agrostis tolucensis Agrostis subpatens Andropogon gerardii Andropogon ternarius Aristida hintonii Aristida laxa Aristida ternipes Poggenb. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

80 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T. 80267, 880441 (UAEM) Ávila, R. & T. 880191, (UAEM) 880267, 880431 y 880432 Ávila, R. & T. 890463, 880464 y 890465(UAEM) Ávila, R. & T. 870064(UAEM) Fragoso 128, 216 (IZTA-3411) Ávila, R. & T. 880384, 880345,880435 (UAEM) 880410, 880433 y Ávila, R. & T. 870054, 870072,880215 (UAEM) 870119, 870141 y X Ávila, R. & T. 880304(UAEM) Ávila, R. & T. 870110 y 880390 (UAEM) Ávila, R. & T. 880220, 880234,880340 (UAEM) 880338, 880339 y Ávila, R. & T.870126, 870129,870131,870150(UAEM) Ávila, R. & T. X 880248, (UAEM) 881292, 880333 y 880460 Ávila, R. (UAEM);MOVO 67(IZTA) & T. Ávila, R. & 880186, T. 870146, (UAEM); MOV 697(IZTA) 880268, 880316 880366 y 880375 Ávila, y R. 880417 & 880311, T. 880325, 880334 y 880387 (UAEM) 870060, 880226, Ávila, R. & T. 88254, 880255 (UAEM) 880283, Ávila, R. & T. 870068, 870099 y 880266(UAEM) Ávila, R. & T. 880262 y 880282 (UAEM) Ávila, R. & T. 870087(UAEM) Ávila, R. & T. 870070 y 880341 (UAEM) Ávila, R. & T. 870209, 880224, 88252 870016, (UAEM) 870017, 870019, 870195,Ávila, R. & T.890471(UAEM) X (Sw.) Rydb. (Roem. & (Link) Hitch. Nees (Sw.) P. Beauv. Vanderyst (J. Presl.) Benth. Kunth L. (E. Fourn.) Griffiths (Thunb.) Makino Kunth (L.) Pers. Rupr. ex. E. Fourn. Lag. Lam. (F. Maek.) McClure Huds. Kunth L. Familia/Especie L. L. Arthraxon hispidus Arundinella deppeana Arundo donax Aulonemialaxa Avena sativa Axonopus compressus Bothriochloa saccharoides Chondrosum gracile Bouteloua radicosa Brachiaria plantaginea Brachypodium mexicanum Briza minor Briza subaristata Bromus anomalus Bromus erectus Cenchrus echinatus Chaetium bromoides Chloris rufescens Chloris gayana Chloris submutica Cynodon dactylon Cynodon nlemfuensis Schult.) Link Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

81 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T.870052, 870091 y 870111(UAEM) Avil, R. & T. 880348 y 880422(UAEM) Ávila, R. & T. 880330, (UAEM) 880331, 880356 y 880454 Ávila, R. & T. (UAEM) 870057, 870086, 80101 y Ávila, 870149 R. & T. 870142, (UAEM) 880208, X 880223 y 880461 Ávila, R. & T. 870164, 880389,890450 (UAEM) 880438, 890448 y Ávila, R. & T. 870097, 870128(UAEM) 870011, 870020, 870036, 870044,Ávila, R. & T. 870081(UAEM) Ávila, R. & T. 880227, (UAEM) 880257, 880284 X y 880324 Ávila, R. & T. 880196, (UAEM) 880206, 880235 y 890453 Ávila, R. & T. 870114, (UAEM) 880212, 880259 y 890447 Ávila, R. & T. 890476(UAEM) Ávila, R. & T. (UAEM) 880260,880313, 880314 y Ávila, 880327 R. & T. 870053, 870093, 8700130, 880297 870132 y Ávila, R. & T. 880211, 880253,880462 (UAEM) 880281, 880302 y Ávila, R. & T. 890491, (UAEM) 890492, 890493 y 890494 Ávila, R. & T. 880404(UAEM) Ávila, R. & T. 890477(UAEM) Ávila, R. & T. 870041, (UAEM) 880204, 880277 y 880308 Ávila, R. & T. 870163 y 880382 (UAEM) (Kunth) Schult. (L.) Kuntze (Kunth) Steud. (L.) P Beauv. ex (Poir.) C.E. Hubb. Humb. & Bonpl. ex (Michx.) Nees (L.) Scop. Schreb. (Hornem) Link J. Presl (Sw.) P. Beauv. Hochst. ex A. Rich. (Lam.) Lam. (Aubl.) Urb. Nees (Trin.) Henrard (L.) P. Beauv. (A. Rich.) Stapf. (L.) Gaertn. Familia/Especie Dichanthium aristatum Diectomisfastigiata Digitarialeucites Digitaria sanguinalis Digitariaternata Echinochloa crus-pavonis Eleusine indica Eleusine multiflora Eleusine tristachis Elionurus tripsacoides Eragrostislugens Eragrostis maypurensis Eragrostis mexicana Eragrostis pectinacea Eragrostis pilosa Eragrostis virescens Festuca arundinacea Hackelochloa granularis Heteropogon contortus Lasiacis maculata Willd. Roem. & Schult. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

82 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C X X Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T. 870018, (UAEM) 870022, 870061 y 880414 Ávila, R. & T. 870008, 870047, 880271, 880419, 880420 y 890450 Ávila, R. & T. 880290(UAEM) Ávila, R. & T. 880185 y 880187 (UAEM) Ávila, R. & T. 890453 y 890454 (UAEM) 880222, 880241, 880306, 890452,Ávila, R. & T. 880437 y 880315 (UAEM) Ávila, R. & T. 870024, 870031, 870035, 870055 (UAEM) Ávila, R. & T. 890490(UAEM) Ávila, R. & T. 870124(UAEM) 870066, 970078, 870100, 870118,Ávila, R. & T. 880230 y 880273 (UAEM) Ávila, R. & T. 870104(UAEM) Ávila, R. & T. 880218, (UAEM) 880394, 880429 y 880430 Ávila, R. & T.870168(UAEM) Ávila, R. & T. 870116(UAEM) Ávila, R. & T. 880296 (UAEM); Matuda, M. E. 28852 (CODAGEM) Ávila, R. & T. (UAEM) 70049, 870095, 870113 y Ávila, 880393 R. & T. 88239,890458 (UAEM) 880240, 880276, 880357 Ávila, yR. & T. 880213, 880247 y 890459(UAEM) Ávila, R. & T. 870009, (UAEM) 870010, 870071 y 880353 Ávila, R. & T. 870006, 870007,870067 (UAEM) 870023, 870048 y Ávila, R. & T. 880354, 880355,880436 (UAEM) 880407, 880408 y X X (Kunth) Trin. Vasey Trin. (P. Beauv.) Steud. (HBK.) Hitchc. (Lam.) Trin. (Kunth) Trin. (E. Fourn.) Hitchc. (E. Fourn.) Hitchc. (Retz.) P. Beauv. (Kunth) Trin. (Kunth) Trin. (J. Presl) Hitchc. (Kunth) Kunth (L.) P. Beauv. Kunth (Hack.) Hitchc. Desv. Sw. . . emersleyi L. Davidse aff Familia/Especie Lasiacis nigra Lasiacis procerrima Leersia hexandra Lolium perenne Lycurus phalaroides Microchloa kunthii Muhlenbergia Muhlenbergia capillaris Muhlenbergia cililata Muhlenbergia diversiglumis Muhlenbergia gigantea Muhlenbergiaimplicata Muhlenbergia macroura Muhlenbergia peruviana Muhlenbergia quadridentata Muhlenbergia repens Muhlenbergia rigida Muhlenbergia robusta Muhlenbergiatenella Oplismenus burmanni Oplismenus hirtellus Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

83 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T. 880273, 880270 y 880399(UAEM) Ávila, R. & T. 880350 y 880372 (UAEM) Ávila, R. & T.870145(UAEM) Ávila, R. & T. 870076 y 880439 (UAEM) Ávila, R. & T. 880251(UAEM) Ávila, R. & T. 880201, (UAEM) 880243, 880245 X y 880428 Ávila, R. & T. (UAEM) 870013, 97058, 870089 y Ávila, 880169 R. & 870165, T. 880346, 880409, 880434 87084, X 870105, Ávila, 870120, R. & 870138, T. 880246, 880321,890468 (UAEM) 880335, 880360 y Ávila, X R. & T. 870012, 870021,870056 (UAEM) 870028, 870034 y Ávila, R. & T. 880370, 880385 y 880413(UAEM) Ávila, R. & T. 870027 y 870037 (UAEM) Ávila, R. & T. 870140 y 880264 (UAEM) 870045, 870063, 870077, 870107,Ávila, R. & T. 870147, 870158 870090, 870106, 870133, Ávila, 870134, R. & T. 870005, (UAEM) X 880190, 880200 y 880224 Ávila, R. & T. 870160, 870161, y 880359(UAEM) Ávila, R. & T. 870122, 870153(UAEM) 870040, 870079, 870103, 870108,Ávila, R. & T. 870154, 870673 y 880229(UAEM) Ávila, R. & T. 870029, (UAEM) 870033, 870075 y 890462 Ávila, R. & T. 890472, 890473, 890474, 890475, X 890476 R. Fragoso 259 (IZTA) Ávila, R. & T. 880197 y 880258 (UAEM) Ávila, R. & T. 880342 y 880386 (UAEM) X X X (L.) Spreng. Flüggé Hochst.ex Chiov. (L.) Schult. E. Fourn. Trin. L. Michx. P.J. Bergius Roxb. Scribn. & Merr. Hack. L. Poir. Sw. Kunth Willd. E. Fourn. Flüggé. L. L. Chase Familia/Especie Panicum bulbosum Panicum capillare Panicum parviglume Panicum trichoides Panicum virgatum Paspalum ciliatifolium Paspalum conjugatum Paspalum denticulatum Paspalum dilatatum Paspalum humboldtianum Paspalum longifolium Paspalum notatum Paspalum paniculatum Paspalum distichum Paspalum plenum Paspalum prostratum Paspalum squamulatum Paspalum tenellum Pennisetum alopecuroides Pennisetum clandestinum Pennisetum polystachion Pereilema ciliatum Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

84 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T. 870026, 870027,880205 (UAEM) 870043, 870051 y Ávila, R. & T. 880405 870171, 880363, 880392, 880400,Ávila, R. & T. 880318, (UAEM) 880362, 880379 y 890466 Ávila, R. & T. 880305, 880361, y 890457(UAEM) Ávila R. & (UAEM) T. 880188, 880349, Ávila, 880358, R. 880371 & T. 880425 y 880440 880383, 880387, 880388, 880424,Ávila, R. & T. 880426 880192, 880198, 880412, 880421,Ávila, R. & T. 880256 X (UAEM) Ávila, R. & T. 890487(UAEM) Ávila, R. & T. 870082 y 870303 (UAEM) Ávila, R. & X 870115, 880326, T.870109, 880367, 880397 y 880403 870115, 870117, Ávila, 870144, R. & T. 880365, 880376 870030, 870074, 880343, Ávila, 880364, R. & T. 880236, (UAEM) 880263, 880317 y 890456 Ávila, R. & T. 880416 y 890461 (UAEM) Ávila, R. & T. 880228, 880378 y Fragoso 220 (IZTA-3442) 880395 (UAEM); Ávila, R. & T. 880193, 880194,(UAEM) 880210, y 880238 Ávila, R. & T. 870042, 880285 y 880295(UAEM) Ávila, R. & T. 880260 y 880328 (UAEM) Ávila, R. & T. 870166 y 880406 (UAEM) Ávila, R. & T. 870178, (UAEM) 870179, 880362 y 880369 Ávila, R. & T. 880391(UAEM) X X (Kunth) Ness (Retz.) Alston Scribn. ex Beal (Walter) Kuntze (J. Presl) Nash (Humb. Bonpl. & (Lam.) C.L.Hitchc. (Hack) Wooton & Nees (Willd.) C. E. Hubb. (Kunth) Kunth (Kunth) Hitchc. Kunth (Kunth) R.W. Pohl (L.) Pers. J. Presl (L.) R. Br. Pav) Kunth P. Beauv. (Gouan) Breistr. et. Familia/Especie L. (Ruiz Pereilema crinitum Piptochaetium virescens Poa annua Polypogon elongatus Polypogon viridis Rhynchelytrum repens Schizachyrium cirratum Schizachyrium condensatum Schizachyrium sanguineum Schizachyrium tenerum Setaria geniculata Sorghastrum incompletum Sorghum halepense Sporobolus atrovirens Sporobolusindicus Sporobolus macrospermus Sporobolus pyramidatus Stenotaphrum secundatum Stipaichu Nassella mucronata Triniochloa stipoides Standl. Kunth) Parodi Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

85 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Ávila, R. & T. 870092 y 870112 (UAEM) Ávila, R. & T. 880233, 880465 870065, 870123, 870172, Ávila, 880216, R. & T. 870001, (UAEM) 870004, 880181 y 880184 Ávila, R. & T. 880402(UAEM) Ávila, R. & T. 880320, 880332 y 880396 870151, (ENCB) 880221, 880242, 880291,Ávila, R. & T. 890478, 89047, 890480 (UAEM) Ávila, R. & T. 880347, 880398, 880411(UAEM) Ávila, R. & T. 880250 y 880278 (UAEM) Ávila, R. & T. 880309 y 880423 (UAEM) MOV 33, 88 (IZTA) MOV 351, 390, 723(IZTA) X MOV 726(IZTA) X X MOV 194, 289, 452(IZTA) X MOV 32, 71, 9l6, l003 (IZTA) MOV 135, 152, 228(IZTA) MOV 197, 335, 592(IZTA) X MOV 765(IZTA) X MOV 413, 428 (IZTA); Fragoso 83(IZTA-3419) MOV 16, 17, 393 (IZTA); Fragoso 193 (IZTA-3415) MOV 97, 1033 (IZTA) MOV 676, 696 (IZTA) X X X X X (Scribn.) Michx. D. Dietr. (Schard.)Iltis (Kunth) Finot Rupr ex. E. Fourn. . . pringlei Scribn. Kunth Kunth (Cav.) G. Don (J. Presl) Scribn. & Merr. var (Lam.) Brand L. (Cav.) G. Don Swallen E. Fourn. L. . mexicana L. (L.) C. C. Gmel. Familia/Especie DC. subsp sp. mexicana Tripsacum lanceolatum Peyritschia deyeuxioides Trisetum virletii Tristachya avenacea Vulpia myuros Zea mays Zeugites americana McVaugh Zeugites hackelii Zeugites smilacifolius POLEMONIACEAE Loeselia coerulea Loeselia glandulosa Loeselia POLYGALACEAE Monnina schlechtendaliana Monnina sp. Monnina xalapensis Polygala glochidiata POLYGONACEAE Polygonum hydropiperoides Rumex crispus PRIMULACEAE Anagallis arvensis RANUNCULACEAE Clematis dioica Clematis Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

86 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario MOV s/n MOV 522, 927 (IZTA) MOV 117, 932, 1033(IZTA) MOV 433, 462 (IZTA) MOV 616, 775, 794(IZTA) MOV 546, 627 (IZTA) MOV 784, 1034 (IZTA) MOV 1052 (IZTA) Mendoza, M.s/n (IZTA-2910); Hinton 7257 (ENCB) MOV 178, 1035 (IZTA) MOV 111, 790, 1060(IZTA) Trujano, A. 14 (IZTA-2916) MOV 1049 (IZTA) MOV 129A, 404 (IZTA) Fragoso R. 8(IZTA) MOV 94 (IZTA) MOV 52, 83 MOV 59, 92, 284 (IZTA) X MOV 48, 306, 1023(IZTA) MOV 225(IZTA) MOV 468(IZTA) MOV 645, 646 (IZTA) Castilla & Tejero 595, 1055, 1239 (IZTA) (Cav.) . Moc. Moc. Sessé & ex Sessé & Moc. Willd. ex Schult. Hemsl. Tausch ex J. Presl Lecoy. Steud. Lag. (Cham. & Schltdl.) . (Cav.) Schltdl. (Thunb.) Lindl. Schltdl Schltdl. (Jacks.) Focke (Willd. ex Roem. & Focke L. DC. Rydb (L.) Batsch L. Familia/Especie sp. Ranunculusdichotomus DC. Ranunculusfasciculatus Thalictrum gibbosum Thalictrum hernandezii Thalictrum Thalictrum strigillosum RhAMNACEAE Ceanothus coeruleus Karwinskia mollis Rhamnus humboldtiana ROSACEAE Acaena elongata Crataegus pubescens Duchesnea indica Eriobotryajaponica Fragaria mexicana Prunus serotina subsp. capuli Prunus persica Rubus cymosus Rubus liebmannii RUBIACEAE Bouvardiaternifolia Coffea arabica Crusea coccinea Crusealongiflora Didymaea alsinoides Schult.) W.R. Anderson. McVaugh Standl. Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

87 ISSN: 2395-9525

Núm.42: 43-89 Julio 2016 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario Castilla & Tejero 1048 (IZTA); MOV 573 (IZTA) Hinton 3077 (ENCB); MOV 539 (IZTA); Fragoso (IZTA-3435) 1 MOV 224(IZTA) X MOV 779(IZTA) X MOV 613, 777, 856(IZTA); Ramírez, M. 33(IZTA) MOV 223, 302, 786(IZTA) MOV 514, 728 (IZTA) X MOV 836(IZTA) X X MOV 656, 910 (IZTA) MOV 82, 156, 187, 196, 698 (IZTA) X MOV 436, 677 (IZTA) MOV s/n R. Fragoso 107 (IZTA); MOV 518 (IZTA) MOV 763, 1025 (IZTA) MOV 1123 (IZTA) MOV 103, 174, 362, 1012 (IZTA) Alvarado, R. 20(IZTA-2925) Martinez M.s/n (IZTA); MOV 933 (IZTA) MOV 1021(IZTA) (DC.) L. Engelm. ex A. Dunal Mill. (DC.) Oliv. Ruiz & Pav. Lam. Ruiz &Pav. (Regel) Bitter Kunth L. Kunth M. Martens & Galeotti Dunal La Llave (Pers.) Saff. brachystachyum Humb. & Bonpl. ex Roem. & Humb. & Bonpl. ex Willd. Familia/Especie asperolanatum Nutt. Galium mexicanum RUTACEAE Casimiroa edulis SANTALACEAE Phoradendrun Phoradendron lanceolatum Phoradendron velutinum SAPINDACEAE Cardiospermum halicacabum SAXIFRAGACEAE Ribes ciliatum SCROPhULARIACEAE Buddleja parviflora SMILACACEAE Smilax mollis Smilax moranensis SOLANACEAE Cestrum anagyris Cestrumracemosum Datura candida Datura stramonium Lycopersicon esculentum Physalis philadelphica Physalis stapelioides Solanum appendiculatum Solanum Schult. Gray Continuación. Lista florística de Temascaltepec. Continuación. Lista florística de

88 ISSN: 2395-9525

Rojas-Zenteno, E.C. et al.: Vegetación y flora del municipio de Temascaltepec, Estado de Mexico, México

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X BA BAP BP BQ BMM BTC Pi C Colector/herbario Colector/herbario (IZTA) MOV 204 a (IZTA) MOV 862(IZTA) Fragoso R. 251 (IZTA); 124, 205, 793, 913(IZTA) MOV 942 (IZTA) M. Ne. 174(IZTA) Mendoza Q. 1(IZTA); MOV 1023 (IZTA) MOV 992 MOV 78 a (IZTA) X X MOV 78, 203 (IZTA) X X Fragoso 185 (IZTA-3453) MOV 524(IZTA); MOV 340(IZTA); Moreno G. 148(IZTA) Matuda, M. E. 28857(CODAGEM) MOV 110, 515, 906, 1013 (IZTA) E. Matuda 28839 (CODAGEM); MOV 87, 327, 623, 747 (IZTA) MOV 296, 766 MOV 638, 934 (IZTA) MOV 1080 Schltdl. (Bullock) Moldenke Hemsl. Moldenke Bonpl. Nutt. Cav. et Lag. M. Mart. et. Galeotti . . hintonii L. Dunal. . . velutina Benth. L. M. Martens & Galeotti C. Presl. var var Rose & House Humb. Familia/Especie Schltdl. Styrax glabrescens Solanum cervantesii Solanum lanceolatum Solanum nigrescens Solanum rostratum Solanum tuberosum STYRACACEAE Styrax argenteus Styrax argenteus SYMPLOCACEAE Symplocos prionophylla URTICACEAE Urtica dioica var. angustifolia VERBENACEAE Lantana frutilla Lantana velutina Stachytarpheta velutina Verbena bipinnatifida Verbena carolina VIOLACEAE Viola ciliata Viola painteri VITACEAE Vitistiliifolia Gonsoulin Conclusión. Lista florística de Temascaltepec. Conclusión. Lista florística de

89