El artículo 7e establece las bases para la creación de nuevos municipios: II. Que tenga, cuando menos, media hectárea de terreno apto para cementerio;

/. Que la superficie territorial en que se pretenda constituir, no sea menor de 200 kilómetros cuadrados; III. Que tenga un local apropiado para la delegación, o que cuente con un terreno para construir en él, el edificio de la misma; II. Que la población que habite en esa superficie, sea mayor de 20,000 habitantes; IV. Que cuente, cuando menos, con una escuela primaria en funciones; y III. Que lo soliciten, cuando menos, la mitad de los ciudadanos que radiquen en la región en donde pretenda establecerse un nuevo Municipio; V. Que tenga capacidad suficiente para prestar los sen'icios mínimos IV. Que el poblado que se elija como cabecera municipal, tenga una población municipales. no inferior a 10,000 habitantes; y

V. Que se demuestre que dicho poblado cuenta con los sen'icios públicos indispensables, y que tiene, además, suficiente capacidad económica para atender a los gastos de la administración municipal

También, este artículo precisa que: Podra igualmente, el Congreso del Estado, declarar la extinción, o fusionar ¡os municipios cuando no alcancen la población requerida, o no tengan capacidad sus ayuntamientos para prestar los sen'icios, modificando, para ello, los límites de los municipios existentes, y concediendo el derecho de audiencia a los ayuntamientos de que se trate.

Manifiesta además: el Congreso estará facultado para modificar los límites intermunicipales, oyendo previamente a los ayuntamientos afectados. 1997 El artículo 8- de la misma Ley Orgánica Municipal señala: 1995. a Para que un poblado sea elevado a la categoría de delegación municipal, es 1810

necesario que lo solicite el Ayuntamiento respectivo, o un grupo de vecinos, de cuyo número no sea inferior al que corresponda a las dos terceras partes de

su población, y mediante autorización del Congreso del Estado, expedida por

Decreto. de

Se deberán , además, satisfacer los siguientes requisitos: estado Jalisco. División Municipal, 1990. del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Sin escala. I. Que tenga una población mayor de 2,500 habitantes. FUENTE: INEGI. Centro de Información de Jalisco. territorial División 235 INEGI. Estas leyes son producto del interés manifiesto de las autoridades que, necesario contar con un adecuado marco jurídico que garantice el conscientes de que el municipio libre es la célula básica en la cual se principio constitucional de autonomía municipal, conforme a las sustenta el desarrollo económico de la entidad y del país, consideran exigencias de la sociedad en estos tiempos. 1997 1995. a 1810 de Jalisco de estado del territorial

División 236 INEGI. Situación Actual de los Municipios 1997 1995. a 1810 de Jalisco de estado del territorial División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LApjUD LONGJTUD ALTITUD COUNDANCIAS<24> MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. <23)

Acatic Constitución Política del Pueblo 20° 47' 102° 55' 1 680 NORTE: Tepatitlán de Morelos y Estado de Jalisco del 12 Cuquío. de julio de 1994. SUR: y Tepatitlán de Morelos. Ley Orgánica Municipal ESTE: Tepatitlán de Morelos. del Estado de Jalisco del OESTE: Cuquío y Zapotlanejo. 11 de julio de 1994.

Acatlán de Juárez Constitución Política del Acatlán de Juárez Ciudad 20° 25' 103° 35' 1 370 NORTE: Tala. Estado de Jalisco del 12 SUR: . de julio de 1994. ESTE: y Tlajomulco de Zúñiga. Ley Orgánica Municipal OESTE: . del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Ahualulco de Constitución Política del Ahualulco de Ciudad 20° 42' 103° 59' 1 310 NORTE: Tequila y Antonio Mercado Estado de Jalisco del 12 Mercado Escobedo. de julio de 1994. SUR: Ameca. ESTE: Teuchitlán. Ley Orgánica Municipal OESTE: Etzatlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. o o Constitución Política del Amacueca Pueblo 8 103° 36' 1 340 NORTE: Techaluta de Monte- Estado de Jalisco del 12 negro.

1997 de julio de 1994. SUR: Sayula. ESTE: Atoyac.

1995. Ley Orgánica Municipal OESTE: . a del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. 1810 de

Amatitán Constitución Política del Amatitán Pueblo 20° 50' 103° 44' 1 260 NORTE: Tequila. Jalisco Estado de Jalisco del 12 SUR: Tala. de de julio de 1994. ESTE: Arenal y . OESTE: Teuchitlán y Tequila. estado Ley Orgánica Municipal del del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. territorial

División 239 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA latijud LONGjTUD ALTITUD COLINDAN CIAS(24> MUNICIPAL POLITICA III »S» n al II (23) ■

Ameca Constitución Política del Ameca Ciudad 20° 33' 104° 03' 1 250 NORTE: San Marcos, Etzatlán y Estado de Jalisco del 12 . de julio de 1994. SUR: Tecolotlán, y San Martín Hidalgo. Ley Orgánica Municipal ESTE: Teuchitlán y San Martín del Estado de Jalisco del Hidalgo. 11 de julio de 1994. OESTE: Guachinango.

Antonio Escobedo Constitución Política del Antonio Escobedo Pueblo 20° 48' 104° 00' 1 360 NORTE: Magdalena. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ahualulco de Mercado. de julio de 1994. ESTE: Tequila. OESTE: Etzatlán. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Arandas Constitución Política del Arandas Ciudad 20° 42' 102° 21' 2 060 NORTE: , San Estado de Jalisco del 12 Julián y San Diego de Alejandría. de julio de 1994. SUR: Ayotlán, y Jesús Mana. Ley Orgánica Municipal ESTE: Jesús María y estado de del Estado de Jalisco del Guanajuato. 11 de julio de 1994. OESTE: Tepatitlán de Morelos y Atotonilco el Alto.

Arenal Constitución Política del El Arenal Pueblo 20° 47' 103° 42' 1 380 NORTE: Amatitán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Tala. 1997 de julio de 1994. ESTE: Zapopan.

OESTE: Amatitán. 1995. Ley Orgánica Municipal a del Estado de Jalisco del 1810 11 de julio de 1994. de

Atemajac de Constitución Política del Atemajac de Pueblo 20° 08' 103° 44' 2 300 NORTE: Cocula y Villa Corona.

Brizuela Estado de Jalisco del 12 Brizuela SUR: Tapalpa y Chiquilistlán. Jalisco de julio de 1994. ESTE: Zacoalco de Torres y de .

Ley Orgánica Municipal OESTE: Tecolotlán y Chiquilistlán. estado

del Estado de Jalisco del del 11 de julio de 1994. territorial

240 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LONGJTUD ALTITUD COLINDANCIAS<24> MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Atengo Constitución Política del Atengo Pueblo 20° 16' 104° 14' 1 400 NORTE: Mixtlán, Guachinango y Estado de Jalisco del 12 Ameca. de julio de 1994. SUR: Cuautla, Ayutla y Tenamaxtlán. Ley Orgánica Municipal ESTE: Tecolotlán y Tenamaxtlán. del Estado de Jalisco del OESTE: . 11 de julio de 1994.

Atenguillo Constitución Política del Atenguillo Pueblo 20° 25' 104° 29' 1 300 NORTE: Mixtlán y . Estado de Jalisco del 12 SUR: Tomatlán y Cuautla. de julio de 1994. ESTE: Atengo y Mixtlán. OESTE: Mascota y Talpa de Ley Orgánica Municipal Allende. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Atotonilco el Alto Constitución Política del Atotonilco el Alto Ciudad 20° 33' 102° 30' 1 600 NORTE: A randas y Tepatitlán de Estado de Jalisco del 12 Morelos. de julio de 1994. SUR: Ocotlán y La Barca. ESTE: Ayotlán y A randas. Ley Orgánica Municipal OESTE: Tototlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Atoyac Constitución Política del Atoyac Villa 20° 00 ' 103° 31' 1 350 NORTE: Zacoalco de Torres. Estado de Jalisco del 12 SUR: Sayula y Gómez Farias. de julio de 1994. ESTE: Teocuitatlán de Corona y

1997 Concepción de Buenos Aires. Ley Orgánica Municipal OESTE: Amacuecay Techalutade 1995. del Estado de Jalisco del Montenegro. a 11 de julio de 1994, 1810

de Autlán de Navarro Constitución Política del Autlán de Navarro Ciudad 19° 46' 104° 22' 920 NORTE: Ayutla y Unión de Tula. Estado de Jalisco del 12 SUR: Cuautitlán de García de julio de 1994, Barragán y . Jalisco ESTE: y . de Ley Orgánica Municipal OESTE: Casimiro Castillo y Villa del Estado de Jalisco del Purificación. estado 11 de julio de 1994. del territorial

División 241 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LONGITUD ALTITUD COLINDANCIAS(24) MUNICIPAL POLITICA niaSifiittii (23)

Ayotlán Constitución Política del Ayotlán Pueblo 20° 32' 102° 20' 1 600 NORTE: Arandas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Michoacán. de julio de 1994. ESTE: Jesús María y . OESTE: Atotonilco el Alto y La Ley Orgánica Municipal Barca. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994,

Ayutla Constitución Política del Ayutla Pueblo 20° 08' 104° 21' 1 360 NORTE: Atengo y Cuautla. Estado de Jalisco del 12 SUR: Autlán de Navarro. de julio de 1994. ESTE: Tenamaxtlán y Unión de Tula. Ley Orgánica Municipal OESTE: Tomatlán y Villa del Estado de Jalisco del Purificación. 11 de julio de 1994.

La Barca Constitución Política del La Barca Ciudad 20° 17' 102° 33' 1 520 NORTE: Ocotlán, Atotonilco el Alto Estado de Jalisco del 12 y Ayotlán. de julio de 1994. SUR: Estado de Michoacán. ESTE: Ayotlán. Ley Orgánica Municipal OESTE: . del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Bolaños Constitución Política del Bolaños Ciudad 21°50' 103° 47' 880 NORTE: y Villa Estado de Jalisco del 12 Guerrero. de julio de 1994. SUR: San Martín de Bolaños y

Chimaltitán. 1997 Ley Orgánica Municipal ESTE: Chimaltitán y Villa

del Estado de Jalisco del Guerrero. 1995. 11 de julio de 1994. OESTE: Estado de Nayarit. a 1810 Cabo Corrientes Constitución Política del El Tuito Pueblo 20° 19' 105° 19' 600 NORTE: y Océano de Estado de Jalisco del 12 Pacífico. de julio de 1994. SUR: Tomatlán. ESTE: . Jalisco Ley Orgánica Municipal OESTE: Océano Pacífico. de del Estado de Jalisco del

11 de julio de 1994. estado del territorial

242 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LONGjTUD ALTITUD CO LIND ANCI ASÍM) MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. ¢3)

Casimiro Castillo Constitución Política del Casimiro Castillo Congregación 19° 36' 104° 26' 360 NORTE: Autlán de Navarro y Villa Estado de Jalisco del 12 Purificación. de julio de 1994. SUR: Cuautitlán de García Barragán y La Huerta. Ley Orgánica Municipal ESTE: Autlán de Navarro y del Estado de Jalisco del Cuautitlán de García Barragán. 11 de julio de 1994. OESTE: La Huerta y Villa Purificación.

Cihuatlán Constitución Política del Cihuatlán Pueblo 19° 14' 104° 34' 20 NORTE: Cuautitlán de García Estado de Jalisco del 12 Barragán. de julio de 1994. SUR: Océano Pacífico y estado de Colima. Ley Orgánica Municipal ESTE: Cuautitlán de García del Estado de Jalisco del Barragán y estado de Colima. 11 de julio de 1994. OESTE: La Huerta.

Ciudad Guzmán Constitución Política del Ciudad Guzmán Ciudad 19° 42' 103° 28' 1 520 NORTE: Gómez Farias. Estado de Jalisco del 12 SUR: Tuxpan, y . de julio de 1994. ESTE: y Zapotiltic. Ley Orgánica Municipal OESTE: San Gabriel y Zapotitlán del Estado de Jalisco del de Vadillo. 11 de julio de 1994.

Cocula Constitución Política del Cocula Ciudad 20° 22' 103° 49' 1 350 NORTE: San Martín Hidalgo y Estado de Jalisco del 12 Villa Corona. de julio de 1994. SUR: y 1997 Tecolotlán. Ley Orgánica Municipal ESTE: Villa Corona. 1995. a del Estado de Jalisco del OESTE: Tecolotlán y San Martín 11 de julio de 1994. Hidalgo. 1810 de Cototlán Constitución Política del Colotlán Ciudad 22° 07' 103° 16' 1 660 NORTE: Santa María de los Estado de Jalisco del 12 Angeles.

Jalisco de julio de 1994. SUR: Estado de Zacatecas. de ESTE: Estado de Zacatecas. Ley Orgánica Municipal OESTE: y estado de

estado del Estado de Jalisco del Zacatecas.

del 11 de julio de 1994, territorial

División 243 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LONGjTUD ALTITUD COUNDANCIAS<24> MUNICIPAL POLITICA HlaSaHallla (23)

Concepción de Constitución Política del Concepción de Pueblo 19° 50' 103" 13' 2 060 NORTE: Teocuitatlán de Corona. Buenos Aires Estado de Jalisco del 12 Buenos Aires SUR: Tamazula de Gordiano. de julio de 1994. ESTE: y . Ley Orgánica Municipal OESTE: Atoyac y Gómez Farias. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Cuautitlán de García Constitución Política del Cuautitlán Pueblo 19° 27' 104° 22' 580 NORTE: Casimiro Castillo, Autlán Barragán Estado de Jalisco del 12 de Navarro y Tuxcacuesco. de julio de 1994. SUR: Cihuatlán y estado de Colima. Ley Orgánica Municipal ESTE: Tolimán y estado de del Estado de Jalisco del Colima, 11 de julio de 1994. OESTE: La Huerta y Casimiro Castillo.

Cuautla Constitución Política del Cuautla Pueblo 20° 12' 104° 24' 1 720 NORTE: Atenguillo y Atengo. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ayutla. de julio de 1994. ESTE: Ayutla y Atengo. OESTE: Tomatlán y Atenguillo. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Cuquío Constitución Política del Cuquío Villa 20° 56' 103° 01' 1 810 NORTE: Yahualica de González Estado de Jalisco del 12 Gallo y estado de Zacatecas. de julio de 1994. SUR: Zapotlanejo y Acatic. ESTE: Acatic, Tepatitlán de 1997 Ley Orgánica Municipal Morelos y Yahualica de González 1995.

del Estado de Jalisco del Gallo. a 11 de julio de 1994. OESTE: Ixtlahuacán del Río. 1810

Chapala Constitución Política del Chapala Ciudad 20° 17' 103° 11' 1 530 NORTE: Ixtlahuacán de los de Estado de Jalisco del 12 Membrillos y Juanacatlán.

de julio de 1994. SUR: Lago de Chapala. Jalisco

ESTE: Poncitlán. de Ley Orgánica Municipal OESTE: Jocotepec e Ixtlahuacán del Estado de Jalisco del de los Membrillos. estado 11 de julio de 1994. del territorial

244 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LONgjTUD ALTITUD CO UND AN Cl AS<24) MUNICIPAL POLITICA (23)

Chimaltitán Constitución Política del Chimaltitán Pueblo 21° 47' 103° 47' 860 NORTE: Villa Guerrero, Totatiche Estado de Jalisco del 12 y Bolaños. de julio de 1994. SUR: Estado de Zacatecas y San Martín de Bclaños. Ley Orgánica Municipal ESTE: Estado de Zacatecas. del Estado de Jalisco del OESTE: Bolaños y San Martín de 11 de julio de 1994. Bolaños. in o o CM Chiquilistlán Constitución Política del Chiquilistlán Pueblo 103° 52' 1 700 NORTE: Tecolotlán y Atemajac de Estado de Jalisco del 12 Brizuela. de julio de 1994. SUR: Ejutla, Tapalpa y . ESTE: Atemajac de Bnzuela y Ley Orgánica Municipal Tapalpa. del Estado de Jalisco del OESTE: Juchitlán y Tecolotlán. 11 de julio de 1994.

Degollado Constitución Política del Degollado Pueblo 20° 27' 102° 08' 1 780 NORTE: Jesús María. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ayotlán y estado de de julio de 1994. Michoacán. ESTE: Estado de Guanajuato. Ley Orgánica Municipal OESTE: Ayotlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Ejutla Constitución Política del Ejutla Pueblo 19° 54' 104° 10' 1 140 NORTE: Juchitlán y Chiquilistlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: El Limón y Tonaya. de julio de 1994. ESTE: Tonaya. OESTE: Unión de Tula y El Grullo. 1997 Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 1995.

a 11 de julio de 1994.

1810 Encamación de Díaz Constitución Política del Encamación de Díaz Ciudad 21° 31' 102° 14' 1 800 NORTE: Estado de Aguasca-

de Estado de Jalisco del 12 lientes. de julio de 1994. SUR: y . Jalisco

de Ley Orgánica Municipal ESTE: Lagos de Moreno. del Estado de Jalisco del OESTE: . 11 de julio de 1994. estado del territorial

División 245 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LONGjTUD ALTITUD COLINDANCIAS(24) MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Etzatlán Constitución Política del Etzatlán Ciudad 20° 46' 104° 05' 1 400 NORTE: Magdalena. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ameca. de julio de 1994. ESTE: Antonio Escobedo y Ahualulco de Mercado. Ley Orgánica Municipal OESTE: San Marcos y estado de del Estado de Jalisco del Nayarit. 11 de julio de 1994.

El Grullo Constitución Política del El Grullo Ciudad 19° 48' 104° 13' 880 NORTE: Unión de Tula y Ejutla. Estado de Jalisco del 12 SUR: Autlán de Navarro. de julio de 1994. ESTE: El Limón y Ejutla. OESTE: Autlán de Navarro. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Guachinango Constitución Política del Guachinango Pueblo 20° 34' 104° 23' 1 500 NORTE: Estado de Nayarit. Estado de Jalisco del 12 SUR: Atengo y Mixtlán. de julio de 1994. ESTE: Ameca. OESTE: Mascota, San Sebastián Ley Orgánica Municipal del Oeste y Mixtlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. O OJ Constitución Política del Guadalajara o Tf Ciudad 103° 19' 1 550 NORTE: Ixtlahuacán del Río y Estado de Jalisco del 12 Zapopan. de julio de 1994. SUR: , ESTE: Tonalá y Zapotlanejo.

Ley Orgánica Municipal OESTE: Zapopan. 1997 del Estado de Jalisco del

11 de julio de 1994. 1995. a

Hostotipaquillo Constitución Política del Hostotipaquillo Pueblo 21° 03' 104° 03' 1 300 NORTE: Estado de Nayarit, San 1810 Estado de Jalisco del 12 Martín de Bolaños y Tequila. de de julio de 1994. SUR: Magdalena. ESTE: Tequila. Ley Orgánica Municipal OESTE: Estado de Nayarit. Jalisco de del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. estado del territorial

246 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

(24) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LON(G|TUD ALTITUD CO LIND AN Cl AS MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Huejúcar Constitución Política del Huejúcar Villa ío (O 103° 13' 1 830 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Santa María de los Angeles. de julio de 1994. ESTE: Estado de Zacatecas. OESTE: Estado de Zacatecas. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Huejuquilla el Alto Constitución Política del Villa 22° 38' 103° 54' 1 740 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Mezquitic. de julio de 1994. ESTE: Estado de Zacatecas. OESTE: Estado de Zacatecas. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

La Huerta Constitución Política del La Huerta Pueblo 19° 29' 104° 38' 280 NORTE: Tomatlán y Villa Estado de Jalisco del 12 Purificación. de julio de 1994. SUR: Cihuatlán. ESTE: Casimiro Castillo y Ley Orgánica Municipal Cuautitlán de García Barragán. del Estado de Jalisco del OESTE: Océano Pacífico. 11 de julio de 1994.

Ixtlahuacán de los Constitución Política del Ixtlahuacán de los Pueblo 20° 21' 103° 11' 1 590 NORTE: Juanacatlán y Tlajomulco Membrillos Estado de Jalisco del 12 Membrillos de Zúñiga. de julio de 1994. SUR: Chapala.

1997 ESTE: Chapala y Juanacatlán. Ley Orgánica Municipal OESTE: Jocotepec y Tlajomulco

1995. del Estado de Jalisco del de Zúñiga. a 11 de julio de 1994. 1810 de Ixtlahuacán del Río Constitución Política del Ixtlahuacán del Río Pueblo 20° 52' 103° 14' 1 640 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Guadalajara y Zapotlanejo. Jalisco de julio de 1994. ESTE: Cuquío. de OESTE: Zapopan y San Cristóbal Ley Orgánica Municipal de la Barranca. estado del Estado de Jalisco del del 11 de julio de 1994. territorial División 247 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA UD LONG|TUD UT ALTITUD COLINO ANCIAS*"' MUNICIPAL POLITICA m.s.n i m» (23)

Jalostotitlán Constitución Política del Jalostotitlán Ciudad 21° 10' 102° 28' 1 750 NORTE: Teocaltiche. Estado de Jalisco del 12 SUR: San Miguel el Alto. de julio de 1994. ESTE: San Juan de los Lagos. OESTE: Cañadas de Obregón, Ley Orgánica Municipal Mexticacán y Valle de Guadalupe. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Jamay Constitución Política del Jamay Pueblo 20° 17' 102° 43' 1 530 NORTE: Ocotlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Michoacán. de julio de 1994. ESTE: La Barca. OESTE: Lago de Chapala y Ley Orgánica Municipal Ocotlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Jesús María Constitución Política del Jesús María Pueblo 20° 36' 102° 13' 2 100 NORTE: Arandas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Degollado. de julio de 1994. ESTE: Estado de Guanajuato. OESTE: Ayotlán y Arandas. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Jilotlán de los Constitución Política del Jilotlán de los Pueblo 19° 22' 103° 01' 740 NORTE: Manuel M. Diéguez y Dolores Estado de Jalisco del 12 Dolores estado de Michoacán. de julio de 1994. SUR: Estado de Michoacán y

Tecalitlán. 1997 Ley Orgánica Municipal ESTE: Estado de Michoacán.

del Estado de Jalisco del OESTE: Tecalitlán y Tamazula de 1995. 11 de julio de 1994. Gordiano. a 1810

Jocotepec Constitución Política del Jocotepec Villa ro o -g 103° 26' 1 540 NORTE: Tlajomulco de Zúñiga. de Estado de Jalisco del 12 SUR: Teocuitatlán de Corona. de julio de 1994. ESTE: Ixtlahuacán de los Membrillos, , Chapala y Jalisco Ley Orgánica Municipal Lago de Chapala. de del Estado de Jalisco del OESTE: Zacoalco de Torres y

11 de julio de 1994. Acatlán de Juárez. estado del territorial

248 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA UWJUD longjtud ALTITUD colindancias<24> MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Juanacatlán Constitución Política del Juanacatlán Pueblo 20° 30' 103° 10' 1 520 NORTE: Zapotlanejo. Estado de Jalisco del 12 SUR: Chapala, Poncitlán e de julio de 1994. Ixtlahuacán de los Membrillos. ESTE: Zapotlán del Rey. Ley Orgánica Municipal OESTE: El Salto, Tlajomulco de del Estado de Jalisco del Zúñiga e Ixtlahuacán de los 11 de julio de 1994. Membrillos.

Juchitlán Constitución Política del Juchitlán Pueblo 20° 05' 104° 06' 1 290 NORTE: Tecolotlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ejutla, de julio de 1994. ESTE: Chiquilistlán. OESTE: Tenamaxtlán y Unión de Ley Orgánica Municipal Tula. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Lagos de Moreno Constitución Política del Lagos de Moreno Ciudad 21° 22' 101° 56' 1 920 NORTE: Encamación de Díaz y Estado de Jalisco del 12 estado de Aguascalientes. de julio de 1994. SUR: Unión de San Antonio y estado de Guanajuato. Ley Orgánica Municipal ESTE: Estado de Guanajuato y del Estado de Jalisco del . 11 de julio de 1994. OESTE: Encamación de Díaz y San Juan de los Lagos.

El Limón Constitución Política del El Limón Pueblo 19° 49' 104° 09' 880 NORTE: Ejutla. Estado de Jalisco del 12 SUR: Tuxcacuesco y Autlán de 1997 de julio de 1994. Navarro. ESTE: Tonaya. 1995.

a Ley Orgánica Municipal OESTE: El Grullo. del Estado de Jalisco del

1810 11 de julio de 1994. de Magdalena Constitución Política del Magdalena Pueblo 20° 54' 103° 59' 1 380 NORTE: Hostotipaquillo. SUR: Antonio Escobedo y Jalisco Estado de Jalisco del 12

de de julio de 1994. Etzatlán. ESTE: Tequila. Ley Orgánica Municipal OESTE: Etzatlán. estado del Estado de Jalisco del del 11 de julio de 1994. territorial División 249 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LONgjTUD ALTITUD COUNDANCIAS^ MUNICIPAL POLITICA

Manuel M. Diéguez Constitución Política del Manuel M. Diéguez Pueblo 19° 35' 102° 54' 940 NORTE: Quitupán y Valle de Estado de Jalisco del 12 Juárez. de julio de 1994. SUR: Jilotlán de los Dolores. ESTE: Estado de Michoacán y Ley Orgánica Municipal Jilotlán de los Dolores. del Estado de Jalisco del OESTE: Tamazula de Gordiano. 11 de julio de 1994.

La Manzanilla de la Constitución Política del La Manzanilla de la Pueblo o o 103° 09' 2 050 NORTE: Tizapán el Alto y Paz Estado de Jalisco del 12 Paz Tuxcueca. de julio de 1994. SUR: Mazamitla. ESTE: Estado de Michoacán y Ley Orgánica Municipal Mazamitla. del Estado de Jalisco del OESTE: Concepción de Buenos 11 de julio de 1994. Aires.

Mascota Constitución Política del Mascota Ciudad 20° 31' 104° 47' 1 240 NORTE: San Sebastián del Oeste. Estado de Jalisco del 12 SUR: Talpa de Allende, Atenguillo de julio de 1994. y Mixtlán. ESTE: Atenguillo, Guachinango y Ley Orgánica Municipal Mixtlán. del Estado de Jalisco del OESTE: Puerto Vallada y Talpa 11 de julio de 1994. de Allende.

Mazamitla Constitución Política del Mazamitla Pueblo 19° 47' 102° 59' 2 240 NORTE: Estado de Michoacán y Estado de Jalisco del 12 La Manzanilla de la Paz. de julio de 1994. SUR: Tamazula de Gordiano y

Valle de Juárez. 1997 Ley Orgánica Municipal ESTE: Valle de Juárez.

del Estado de Jalisco del OESTE: Concepción de Buenos 1995. a 11 de julio de 1994. Aires, Tamazula de Gordiano y La

Manzanilla de la Paz. 1810 de Mexticacán Constitución Política del Mexticacán Villa 21° 16' 102° 47' 1 740 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Cañadas de Obregón. de julio de 1994. ESTE: Teocaltiche y Jalostotitlán. Jalisco de OESTE: Yahualica de González Ley Orgánica Municipal Gallo y Estado de Zacatecas. del Estado de Jalisco del estado

11 de julio de 1994. del territorial

250 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

(Z4) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA UD LONgTUD ALTITUD COLINDANCIAS W MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Mezquitic Constitución Política del Mezquitic Villa 22° 23' 103° 44' 1 360 NORTE: Huejuquilla el Alto y Estado de Jalisco del 12 estado de Zacatecas. de julio de 1994. SUR: Bolaños y Villa Guerrero. ESTE: Villa Guerrero y estado de Ley Orgánica Municipal Zacatecas. del Estado de Jalisco del OESTE: Estado de Nayarit. 11 de julio de 1994.

Mixtlán Constitución Política del Mixtlán Pueblo 20° 26' 104° 24' 540 NORTE: Mascota y Guachinango. Estado de Jalisco del 12 SUR: Atengo y Atenguillo. de julio de 1994. ESTE: Guachinango. OESTE: Atenguillo. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Ocotlán Constitución Política del Ocotlán Ciudad 20° 21' 102° 46' 1 540 NORTE: Tototlán, Atotonilco el Estado de Jalisco del 12 Alto y Zapotlán del Rey. de julio de 1994. SUR: Lago de Chapala. ESTE: Jamay y la Barca. Ley Orgánica Municipal OESTE: Poncitlán y Zapotlán del del Estado de Jalisco del Rey. 11 de julio de 1994.

Ojuelos de Jalisco Constitución Política del Ojuelos de Jalisco Pueblo 210 52' 101° 35' 2 220 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Guanajuato y de julio de 1994. Lagos de Moreno. 1997 ESTE: Estado de San Luis Potosí Ley Orgánica Municipal y estado de Guanajuato. 1995. a del Estado de Jalisco del OESTE: Lagos de Moreno y 11 de julio de 1994. Estado de Aguascalientes. 1810 de Constitución Política del Pihuamo Villa 19° 15' 103° 23' 720 NORTE: Tecalitlán y Tuxpan. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Michoacán.

Jalisco de julio de 1994. ESTE: Tecalitlán. de OESTE: Estado de Colima. Ley Orgánica Municipal

estado del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. del territorial División 251 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

4 MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LAT"TUD LONgjTUD ALTITUD COUNDANCIAS^ » MUNICIPAL POLITICA

Poncitlán Constitución Política del Poncitlán Pueblo 20° 23' 102° 56' 1 520 NORTE: Juanacatlán, Zapotlán del Estado de Jalisco del 12 Rey y Ocotlán. de julio de 1994. SUR: Lago de Chapala. ESTE: Ocotlán. Ley Orgánica Municipal OESTE: Chapala. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Puerto Vallarla Constitución Política del Puerto Vallarla Ciudad 20° 37' 105° 14' 40 NORTE: Estado de Nayarit. Estado de Jalisco del 12 SUR: Cabo Corrientes, Talpa de de julio de 1994. Allende y Mascota. ESTE: San Sebastián del Oeste y Ley Orgánica Municipal Mascota. del Estado de Jalisco del OESTE: Océano Pacífico y estado 11 de julio de 1994. de Nayarit.

Villa Purificación Constitución Política del Villa Purificación Villa 19° 43' 104° 36' 440 NORTE: Tornatlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: La Huerta. de julio de 1994. ESTE: Casimiro Castillo, Autlán de Navarro y Ayutla. Ley Orgánica Municipal OESTE: Tornatlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Quitupán Constitución Política del Quitupán Pueblo 19° 55' o ro s 1 660 NORTE: Estado de Michoacán, Estado de Jalisco del 12 SUR: Manuel M. Diéguez. de julio de 1994. ESTE: Estado de Michoacán.

OESTE: Valle de Juárez. 1997 Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 1995. a 11 de julio de 1994. 1810

El Salto Constitución Política del El Salto Pueblo 20° 31' 103° 11' 1 530 NORTE: Tlaquepaque y Tonalá. de Estado de Jalisco del 12 SUR: Tlajomuico de Zúñiga. de julio de 1994. ESTE: Juanacatlán y Tonalá. Jalisco OESTE: Tlajomuico de Zúñiga y de Ley Orgánica Municipal Tlaquepaque. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. estado del territorial División 252 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA umjuD LONG|TUD ALTITUD COLINDANCIAS(24) MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

San Cristóbal de la Constitución Política del San Cristóbal de la Pueblo 21° 03' 103° 26' 820 NORTE: Estado de Zacatecas. Barranca Estado de Jalisco del 12 Barranca SUR: Zapopan. de julio de 1994. ESTE: Ixtlahuacán del Río. OESTE: Tequila. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

San Diego de Constitución Política del San Diego de Pueblo 20° 59' 101° 59' 1 940 NORTE: Unión de San Antonio. Alejandría Estado de Jalisco del 12 Alejandría SUR: A randas. de julio de 1994. ESTE: Estado de Guanajuato. OESTE: San Julián. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

San Juan de los Constitución Política del San Juan de los Ciudad 21° 15' 102° 20' 1 750 NORTE: Encamación de Díaz y Lagos Estado de Jalisco del 12 Lagos Teocaltiche. de julio de 1994. SUR: San Miguel el Alto, San Julián y Unión de San Antonio. Ley Orgánica Municipal ESTE: Lagos de Moreno. del Estado de Jalisco del OESTE: Teocaltiche y 11 de julio de 1994. Jalostotitlán. o o San Julián Constitución Política del San Julián Pueblo ro 102° 11' 2 060 NORTE: Unión de San Antonio y Estado de Jalisco del 12 San Juan de los Lagos. de julio de 1994. SUR: Aran das. 1997 ESTE: San Diego de Alejandría y

1995. Ley Orgánica Municipal Unión de San Antonio. a del Estado de Jalisco del OESTE: San Miguel el Alto. 11 de julio de 1994. 1810 de San Marcos Constitución Política del San Marcos Pueblo 20° 47' 104° 12' 1 380 NORTE: Etzatlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ameca.

Jalisco de julio de 1994. ESTE: Etzatlán. de OESTE: Estado de Nayarit. Ley Orgánica Municipal

estado del Estado de Jalisco del

del 11 de julio de 1994. territorial División 253 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

<24) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LAWUD LONGjTUD ALTITUD C0LINDANCIAS MUNICIPAL POLITICA

San Martín de Constitución Política del San Martín de Pueblo 21° 41' 103° 49' 800 NORTE: Chimaltitán y Bolaños. Bolaños Estado de Jalisco del 12 Bolaños SUR: Tequila y Hostotipaquillo. de julio de 1994. ESTE: Estado de Zacatecas. OESTE: Estado de Nayarit. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

San Martín Hidalgo Constitución Política del San Martín Hidalgo Villa 20° 26' 103° 56' 1 300 NORTE: Teuchitlán y Tala. Estado de Jalisco del 12 SUR : Tecolotlán. de julio de 1994. ESTE: Cocula y Villa Corona. OESTE: Ameca. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

San Miguel el Alto Constitución Política del San Miguel el Alto CM o CiudadCN¡ 102° 24' 1 850 NORTE: Jalostotitlán y San Juan Estado de Jalisco del 12 de los Lagos. de julio de 1994. SUR: A ran das. ESTE: San Julián. Ley Orgánica Municipal OESTE: Valle de Guadalupe y del Estado de Jalisco del Tepatitlán de Morelos. 11 de julio de 1994.

Gómez Farias Constitución Política del Gómez Farias Pueblo 19° 47' 103° 28' 1 500 NORTE: Atoyac. Estado de Jalisco del 12 SUR: Ciudad Guzmán y Tamazula de julio de 1994. de Gordiano. ESTE: Concepción de Buenos 1997 Ley Orgánica Municipal Aires y Tamazula. 1995.

del Estado de Jalisco del OESTE: Sayula y San Gabriel. a 11 de julio de 1994. 1810 "3 o CM

San Sebastián Constitución Política del San Sebastián Pueblo 104° 51' 1 390 NORTE: Estado de Nayarit. de del Oeste Estado de Jalisco del 12 del Oeste SUR: Mascota.

de julio de 1994. ESTE: Guachinango. Jalisco

OESTE: Puerto Vallaría. de Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del estado 11 de julio de 1994. del territorial División 254 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

<24) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATINO longjtud ALTITUD COLINDANCIAS MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Santa María de los Constitución Política del Santa María de los Pueblo 22° 10' 103° 13' 1 700 NORTE: Huejúcar. Angeles Estado de Jalisco del 12 Angeles SUR: Colotlán. de julio de 1994. ESTE: Estado de Zacatecas. OESTE: Estado de Zacatecas y Ley Orgánica Municipal Colotlán. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994,

Sayula Constitución Política del Sayula Ciudad 19° 53' 103° 36' 1 360 NORTE: Amacueca y Atoyac. Estado de Jalisco del 12 SUR: San Gabriel. de julio de 1994. ESTE: Gómez Parías. OESTE: Tapalpa. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. 3 CO Tala Constitución Política del Talao Ciudad 20° 39' 1 330 NORTE: Zapo pan, Amatitán y Estado de Jalisco del 12 Arenal. de julio de 1994. SUR: Acatlán de Juárez, Villa Corona y San Martín Hidalgo. Ley Orgánica Municipal ESTE: Tlajomulco de Zúñiga y del Estado de Jalisco del Zapopan. 11 de julio de 1994. OESTE: Teuchitlán.

Talpa de Allende Constitución Política del Talpa de Allende Villa 20° 23' 104° 49' 1 160 NORTE: Mascota y Puerto Estado de Jalisco del 12 Valla rta. de julio de 1994. SUR; Tomatlán.

1997 ESTE: Atenguillo y Mascota. Ley Orgánica Municipal OESTE: Cabo Corrientes.

1995. del Estado de Jalisco del a 11 de julio de 1994.

1810 Tamazul a de Constitución Política del Tamazula de Ciudad 19° 40' 103° 15' 1 120 NORTE: Concepción de Buenos de Gordiano Estado de Jalisco del 12 Gordiano Aires, Mazamitla y Gómez Farias. de julio de 1994. SUR: Jilotíán de los Dolores y Jalisco Tecalitlán. de Ley Orgánica Municipal ESTE: Manuel M. Diéguezy Valle del Estado de Jalisco del de Juárez. estado 11 de julio de 1994. OESTE: Zapotiltic y Ciudad del Guzmán. territorial

División 255 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

<24> MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LON(G¡TUD ALTITUD COLINDANCIAS POLITICA m.s.n.m. MUNICIPAL (23)

Tapalpa Constitución Política del Tapalpa" Villa 19° 57' 103° 45' 2 060 NORTE: Atemajac de Brizuela y Estado de Jalisco del 12 Chiquilistlán. de julio de 1994. SUR: San Gabriel. ESTE: Amacueca, Sayula y Ley Orgánica Municipal Techaluta de Montenegro. del Estado de Jalisco del OESTE: Tonaya y Chiquilistlán. 11 de julio de 1994.

Tecalitlán Constitución Política del Tecalitlán Pueblo 19° 28' 103° 18' 1 140 NORTE: Tuxpan y Zapotiltic. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Michoacán. de julio de 1994. ESTE: Jilotlán de los Dolores y Tamazula de Gordiano. Ley Orgánica Municipal OESTE: Pihuamo y Tuxpan. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Tecolotlán Constitución Política del Tecolotlán CM VillaO CM 104° 03' 1 200 NORTE: Ameca y San Martín Estado de Jalisco del 12 Hidalgo. de julio de 1994. SUR: Juchitlán y Chiquilistlán. ESTE: Atemajac de Brizuela y Ley Orgánica Municipal Cocula. del Estado de Jalisco del OESTE: Tenamaxtlán y Atengo. 11 de julio de 1994. o o Techaluta de Constitución Política del Techaluta de Pueblo ro 103° 33 1 400 NORTE: Zacoalco de Torres. Montenegro Estado de Jalisco del 12 Montenegro SUR: Amacueca. de julio de 1994. ESTE: Atoyac.

OESTE: Tapalpa y Atemajac de 1997 Ley Orgánica Municipal Brizuela.

del Estado de Jalisco del 1995. 11 de julio de 1994. a

Tenamaxtlán Constitución Política del Tenamaxtlán Pueblo 20° 13' 104° 10' 1 490 NORTE: Atengo y Tecolotlán. 1810 de Estado de Jalisco del 12 SUR: Unión de Tula. de julio de 1994. ESTE: Juchitlán y Tecolotlán. OESTE: Ayutla, Atengo y Unión Jalisco Ley Orgánica Municipal de Tula. de del Estado de Jalisco del

11 de julio de 1994. estado del territorial

256 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LON(G¡TUD ALTITUD COUNDANCIAS") MUNICIPAL POLITICA m.s.n .i Vi ■ (23)

Teocaltiche Constitución Política del Teocaltiche Ciudad 21° 26' 102° 34' 1 750 NORTE: Villa Hidalgo y estado de Estado de Jalisco del 12 Aguascalientes. de julio de 1994. SUR: Jalostotitlán. ESTE: Encamación de Díaz y San Ley Orgánica Municipal Juan de los Lagos. del Estado de Jalisco del OESTE: Estado de Zacatecas y 11 de julio de 1994. Mexticacán. ' R In o Teocuítatlán de Constitución Política del Teocuítatlán de Pueblo 103° 22' 1 370 NORTE: Jocotepec, Tuxcueca y Corona Estado de Jalisco del 12 Corona Zacoalco de Torres. de julio de 1994. SUR: Atoyac y Concepción de Buenos Aires. Ley Orgánica Municipal ESTE: Tuxcueca. del Estado de Jalisco del OESTE: Zacoalco de Torres y 11 de julio de 1994. Atoyac.

Tepatitlán de Constitución Política del Tepatitlán de Ciudad 20° 49' 102° 46' 1 800 NORTE: Valle de Guadalupe y Morolos Estado de Jalisco del 12 Morelos Yahualica de González Gallo. de julio de 1994. SUR: Tototlán, Atotonilco el Alto y Zapotlanejo. Ley Orgánica Municipal ESTE: Arandas y San Miguel el del Estado de Jalisco del Alto. 11 de julio de 1994. OESTE: Acatic, Cuquío y Zapotlanejo.

Tequila Constitución Política del Tequila Ciudad 20° 53' 103° 50' 1 180 NORTE: San Martín de Bolaños y Estado de Jalisco del 12 estado de Zacatecas.

1997 de julio de 1994. SUR: Ahualulco de Mercado, Teuchitlán y Amatitán. 1995. Ley Orgánica Municipal a ESTE: Zapopan, San Cristóbal de del Estado de Jalisco del la Barranca.

1810 11 de julio de 1994. OESTE: Magdalena, Antonio de Escobe do y Hostotipaquillo .

Teuchitlán Constitución Política del Teuchitlán Pueblo 20° 41' 103° 51' 1 260 NORTE: Tequila y Amatitán. Jalisco Estado de Jalisco del 12 SUR: San Martín Hidalgo. de de julio de 1994. ESTE: Tala y Amatitán. OESTE: Ahualulco de Mercado y estado Ley Orgánica Municipal Ameca. del del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994. territorial División 257 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LONGjTUD ALTITUD CO LIND ANCI AS<24> MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23) o o Tizapán el Alto Constitución Política del Tizapán el Alto Villa ro CD 103° 03' 1 550 NORTE: Lago de Chapala. Estado de Jalisco del 12 SUR: La Manzanilla de la Paz. de julio de 1994. ESTE: Estado de Michoacán. OESTE: Tuxcueca. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Tlajomulco de Constitución Política del Tlajomulco de Villa 20° 28' 103° 27' 1 560 NORTE: Zapopan, Tlaquepaque y Zúñiga Estado de Jalisco del 12 Zúñiga El Salto. de julio de 1994. SUR: Jocotepec. ESTE: El Salto, Juanacatlán e Ley Orgánica Municipal Ixtlahuacán de los Membrillos. del Estado de Jalisco del OESTE: Tala y Acatlán de Juárez. 11 de julio de 1994.

Tlaquepaque Constitución Política del Tlaquepaque Villa 20° 38' 103° 19' 1 540 NORTE: Guadalajara y Zapopan. Estado de Jalisco del 12 SUR: El Salto y Tlajomulco de de julio de 1994. Zúñiga. ESTE: Tonalá. Ley Orgánica Municipal OESTE: Zapopan y Tlajomulco de del Estado de Jalisco del Zúñiga. 11 de julio de 1994.

Tolimán Constitución Política del Tolimán Pueblo 19° 36' 104° 52' 860 NORTE: San Gabriel y Estado de Jalisco del 12 Tuxcacuesco. de julio de 1994. SUR: Estado de Colima. ESTE: Zapotitlán de Vadillo. 1997 Ley Orgánica Municipal OESTE: Cuaubtlán de García

del Estado de Jalisco del Barragán y Tuxcacuesco. 1995. 11 de julio de 1994. a

Tomatlán Constitución Política del Tomatlán Pueblo 19° 56' 105° 15' 50 NORTE: Cabo Corrientes, Talpa 1810 Estado de Jalisco del 12 de Allende y Atenguillo. de de julio de 1994. SUR: La Huerta y Océano

Pacífico. Jalisco Ley Orgánica Municipal ESTE: Ayuda, Cuautla y Villa de del Estado de Jalisco del Purificación.

11 de julio de 1994. OESTE: Océano Pacífico. estado del territorial

258 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^JUD LONGJTUD ALTITUD COLINDANCIAS(24> MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Tonalá Constitución Política del Tonalá Villa 20° 37' 103° 14' 1 660 NORTE: Zapo Manejo. Estado de Jalisco del 12 SUR: El Salto. de julio de 1994. ESTE: Zapotlanejo. OESTE: Guadalajara, Ley Orgánica Municipal Tlaquepaque y El Salto. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Tonaya Constitución Política del Tonaya Pueblo 19° 47' 103° 58' 820 NORTE: Chiquilistlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Tuxcacuesco. de julio de 1994. ESTE: Tapalpa y San Gabriel. OESTE: Ejutla y El Limón. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Toñita Constitución Política del Tonila Villa 19° 24' 103° 33' 1 240 NORTE: Tuxpan y Ciudad Estado de Jalisco del 12 Guzmán. de julio de 1994. SUR: Estado de Colima y Tuxpan. ESTE: Tuxpan. Ley Orgánica Municipal OESTE: Zapotitlán de Vadillo y del Estado de Jalisco del estado de Colima. 11 de julio de 1994.

Totatiche Constitución Política del Totatiche Villa 21° 56' 103° 26' 1 760 NORTE: Estado de Zacatecas. Estado de Jalisco del 12 SUR: Chimaltitán y estado de de julio de 1994. Zacatecas. ESTE: Colotlán. 1997 Ley Orgánica Municipal OESTE: Villa Guerrero.

1995. del Estado de Jalisco del a 11 de julio de 1994.

1810 Tototlán Constitución Política del Tototlán Pueblo 20° 32' 102° 47' 1 540 NORTE: Tepatitlán de Morelos, de Estado de Jalisco del 12 SUR: Ocotián. de julio de 1994. ESTE: Atotonilco el Alto.

Jalisco OESTE: Zapo ti anejo y Zapotlán de Ley Orgánica Municipal del Rey. del Estado de Jalisco del estado 11 de julio de 1994. del territorial

División 259 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA umyuD LONGJTUD ALTITUD COLINDANCIAS<24) MUNICIPAL POLITICA iHaS^n «nrt * (23)

Tuxcacuesco Constitución Política del Tuxcacuesco Villa 19° 42' 103° 58' 720 NORTE: El Limón y Tonaya. Estado de Jalisco del 12 SUR: Tolimán y Cuautitlán de de julio de 1994. García Barragán. ESTE: San Gabriel y Tolimán. Ley Orgánica Municipal OESTE: Autlán de Navarro, El del Estado de Jalisco del Grullo y Cuautitlán de García 11 de julio de 1994. Barragán.

Tuxcueca Constitución Política del Tuxcueca Pueblo 20° 09' 103° 11' 1 530 NORTE: Lago de Chapala. Estado de Jalisco del 12 SUR: La Manzanilla de la Paz. de julio de 1994. ESTE: Tizapán el Alto. OESTE: Jocotepec y Teocuitatlán Ley Orgánica Municipal de Corona. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Tuxpan Constitución Política del Tuxpan Ciudad 19° 33' 103° 22' 1 140 NORTE: Ciudad Guzmán y Estado de Jalisco del 12 Zapotiltic. de julio de 1994. SUR: Pihuamo. ESTE: Tecalitlán y Pihuamo. Ley Orgánica Municipal OESTE: Tonila y estado de del Estado de Jalisco del Colima. 11 de julio de 1994.

Unión de San Constitución Política del Unión de San Villa 21° 08' o ro o 1 920 NORTE; Lagos de Moreno. Antonio Estado de Jalisco del 12 Antonio SUR: San Diego de Alejandría. de julio de 1994. ESTE: Estado de Guanajuato. OESTE: San Julián y San Juan de Ley Orgánica Municipal los Lagos. 1997 del Estado de Jalisco del 1995.

11 de julio de 1994. a

Unión de Tula Constitución Política del Unión de Tula Villa 19° 57' 104° 16' 1 340 NORTE: Ayutla y Tenamaxtlán. 1810

Estado de Jalisco del 12 SUR: El Grullo y Autlán de de de julio de 1994. Navarro.

ESTE: Juchitlán, Ejutla y Jalisco

Ley Orgánica Municipal Tenamaxtlán. de del Estado de Jalisco del OESTE: Ayutla. 11 de julio de 1994. estado del territorial

260 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

(24) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LATIJUD LON(G¡TUD ALTITUD COLINDANCIAS MUNICIPAL POLITICA m.s.n.m. (23)

Valle de Guadalupe Constitución Política del Valle de Guadalupe Pueblo 21° 01' 102° 37' 1 840 NORTE: Cañadas de Obregón y Estado de Jalisco del 12 Jalostotitlán. de julio de 1994. SUR: Tepatitlán de Morelos. ESTE: San Miguel el Alto y Ley Orgánica Municipal Jalostotitlán. del Estado de Jalisco del OESTE: Yahualica de González 11 de julio de 1994. Gallo.

Valle de Juárez Constitución Política del Valle de Juárez Pueblo 19° 56' 102° 56' 1 960 NORTE: Estado de Michoacán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Manuel M. Diéguez. de julio de 1994. ESTE: Quitupán. OESTE: Mazamitla y Tamazula de Ley Orgánica Municipal Gordiano. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

San Gabriel Constitución Política del San Gabriel Ciudad 19° 45' 103° 43' 1 260 NORTE: Tonaya, Tapalpa y Estado de Jalisco del 12 Sayula. de julio de 1994. SUR: Tolimán y Zapotitlán de Vadillo. Ley Orgánica Municipal ESTE: Gómez Farias y Ciudad del Estado de Jalisco del Guzmán. 11 de julio de 1994. OESTE: Tonaya y Tuxcacuesco.

Villa Corona Constitución Política del Villa Corona Villa 20° 25' 103° 40' 1 350 NORTE: Tala y San Martín Estado de Jalisco del 12 Hidalgo. de julio de 1994. SUR: Atemajac de Brizuela y Zacoalco de Torres. 1997 Ley Orgánica Municipal ESTE: Acatlán de Juárez y del Estado de Jalisco del Zacoalco de Torres. 1995. a 11 de julio de 1994. OESTE: Cocula.

1810 Villa Guerrero Constitución Política del Villa Guerrero Villa 21° 59' 103° 35' 1 760 NORTE: Mezquitic y estado de de Estado de Jalisco del 12 Zacatecas. de julio de 1994. SUR: Chimaltitán y Bolaños.

Jalisco ESTE: Totatiche. de Ley Orgánica Municipal OESTE: Mezquitic. del Estado de Jalisco del

estado 11 de julio de 1994. del territorial

División 261 INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

(24) MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LAWUO LON(GjTUD ALTITUD COÜNDANCIAS MUNICIPAL POLITICA lileSeli efifi • (23)

Villa Hidalgo Constitución Política del Villa Hidalgo Villa 21° 39' 102° 35' 1 920 NORTE: Estado de Aguasca- Estado de Jalisco del 12 lientes. de julio de 1994. SUR: Teocaltiche. ESTE: Teocaltiche. Ley Orgánica Municipal OESTE: Estado de Zacatecas. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Cañadas de Obregón Constitución Política del Cañadas de Obregón Villa 21° 09' 102° 41' 1 850 NORTE: Mexticacán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Valle de Guadalupe. de julio de 1994. ESTE: Jalostotitlán. OESTE: Yahualica de González Ley Orgánica Municipal Gallo. del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Yahualica de Constitución Política del Yahualica de Villa 21° 11' 102° 53' 1 800 NORTE: Estado de Zacatecas. González Gallo Estado de Jalisco del 12 González Gallo SUR: Tepatitlán de Morelos y de julio de 1994. Cuquío. ESTE: Mexticacán, Cañadas de Ley Orgánica Municipal Obregón y Valle de Guadalupe. del Estado de Jalisco del OESTE: Estado de Zacatecas. 11 de julio de 1994. 1997

Constitución Política del Zacoalco de Torres Villa 20° 14' 103° 34' 1 350 NORTE: Acatlán de Juárez, Villa 1995. Zacoalco de Torres a Estado de Jalisco del 12 Corona y Jocotepec.

de julio de 1994. SUR: Techaluta, Atoyac, 1810

Teocuitatlán de Corona y de Ley Orgánica Municipal Atemajac de Brizuela.

del Estado de Jalisco del ESTE: Jocotepec y Teocuitatlán Jalisco

11 de julio de 1994. de Corona. de OESTE: Villa Corona y Atemajac de Brizuela. estado del territorial

262 División INEGI. SITUACION ACTUAL DE LOS MUNICIPIOS

MUNICIPIO MARCO JURIDICO CABECERA CATEGORIA LA^IJUD LONgjTUD ALTITUD COUNDANCIASe4> MUNICIPAL POLITICA *** ***

Zapopan Constitución Política del Zapopan Ciudad 20° 43' 103° 24' 1 560 NORTE: San Cristóbal de la Estado de Jalisco del 12 Barranca. de julio de 1994. SUR: Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Tala. Ley Orgánica Municipal ESTE: Ixtlahuacán del Río y del Estado de Jalisco del Guadalajara. 11 de julio de 1994. OESTE: Amatitán, Arenal, Tala y Tequila.

Zapotiltic Constitución Política del Zapotiltic Pueblo 19° 37' 103° 25' 1 300 NORTE: Ciudad Guzmán y Estado de Jalisco del 12 Tamazula de Gordiano. de julio de 1994. SUR: Tecalitlán y Tuxpan. ESTE: Tamazula de Gordiano. Ley Orgánica Municipal OESTE: Tuxpan y Ciudad del Estado de Jalisco del Guzmán. 11 de julio de 1994.

Zapotitlán de Vadillo Constitución Política del Zapotitlán de Vadillo Pueblo co i 103° 48' 1 140 NORTE: San Gabriel y Tolimán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Estado de Colima. de julio de 1994. ESTE: Tonila y Ciudad Guzmán. OESTE: Tolimán. Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco del 11 de julio de 1994.

Zapotlán del Rey Constitución Política del Zapotlán del Rey Pueblo 20° 28' 102° 55' 1 550 NORTE: Zapotlanejo y Tototlán. Estado de Jalisco del 12 SUR: Poncitlán.

1997 de julio de 1994. ESTE: Tototlán y Ocotlán. OESTE: Juanacatlán.

1995. Ley Orgánica Municipal a del Estado de Jalisco del

1810 11 de julio de 1994. de Zapotlanejo Constitución Política del Zapotlanejo Villa 20° 37' 103° 04 1 520 NORTE: Ixtlahuacán del Río, Estado de Jalisco del 12 Cuquío y Acatic. Jalisco de julio de 1994. SUR: Juanacatlán y Zapotlán del de Rey. Ley Orgánica Municipal ESTE: Acatic, Tototlán y Tepatitlán estado del Estado de Jalisco del de Morelos. del 11 de julio de 1994. OESTE: Tonalá y Guadalajara. territorial División 263 INEGI. Anexos 1997 1995. a 1810 de Jalisco de estado del territorial División INEGI. Notas del apartado División Territorial del País ROBLES Martínez, Reynaldo. El Municipio. 2a. Edición. Editorial Porrúa. Distrito Federal (México), 1993. p. 74.

(1) O'GORMAN, Edmundo. Historia de las Divisiones Territoriales de BRAVO Ugarte, José. Compendio de Historia de México, hasta México. Editorial Porrúa. Distrito Federal (México), 1985. p. 9. 1964. 10a. Edición. Revisada y adicionada. Editorial Jus. Distrito Federal (México), 1968. p. 138.

(2) Ibid., pp. 3-4. Decreto del rey para celebrar inmediatamente las elecciones de (3) CHELLET Osante, Roberto. Organización Administrativa y Política alcalde y Ayuntamientos Constitucionales. Archivo General de la de la República Mexicana. Editado por la Secretaría de Hacienda Nación (AGN), Hemeroteca y Periódicos Oficiales. Gaceta del y Crédito Público. Distrito Federal (México), 1955. pp. 35-38. Gobierno de México. Distrito Federal (México), jueves 8 de junio de 1812. Tomo XI. No. 71. p. 549.

(4) O'GORMAN, op. cit., pp. 4-8. Aviso al público, del Exmo. Señor Virrey en donde se dispone a que se celebren las elecciones para alcaldes, regidores y síndicos. (5) Ibid., pp. 13-14. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 3 de abril de 1813. Volumen 141. Decreto de D. Ramón Gutiérrez del Mazo, Intendente y Jefe Político (6) FLORESCANO, Enrique e Isabel Gil Sánchez. La época de las de ésta capital en que se ordena la renovación de Ayuntamientos de reformas borbónicas y el crecimiento económico, 1750-1808, en acuerdo con el artículo 314 de la Constitución Política de Cádiz de Historia General de México. COSIO Villegas, Daniel (coordinador). mayo de 1812. Nombra secciones electorales y número de electores Obra preparada por el Centro de Estudios Históricos de El en las parroquias y da instrucciones. Archivo General de la Nación Colegio de México. 3a. Edición. Distrito Federal (México), 1986. (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 12 Tomo I. p. 492. de diciembre de 1813. Volumen 141.

(7) Ibid., pp. 496-498. Decreto del rey Fernando VII publicado por el virrey Conde del (8) O'GORMAN, op. cit., p. 25. Venadito en donde cesan todos los actuales ayuntamientos para

1997 sustituirlos por los constitucionales. Además reglamenta la forma de (9) GONZALEZ, Luis. El período formativo en Historia Mínima de llevar a cabo las elecciones, los lugares y el número de electores. 1995. a México. Editado por El Colegio de México. Distrito Federal Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 14 de junio de 1820. Volumen 168.

1810 (México), 1983. Capítulo III, p. 86. de

(10) Constitución de Cádiz, en Leyes Fundamentales de México Decreto del rey Fernando Vil convocando a cortes ordinarias para

Jalisco 1808-1975. TENA Ramírez, Felipe. Editorial Porrúa. Distrito los años de 1820 y 1821. Establece el procedimiento de las elecciones, de Federal (México), 1975. de los electores, de los lugares y del número de diputados. Censo de España de 1797 y da instrucciones para celebrarlas en las Provincias estado (11) LEE Benson, Nettie. La Diputación Provincial y el Federalismo de ultramar. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de del Mexicano. Editado por El Colegio de México. Distrito Federal Ayuntamientos. Distrito Federal (México), marzo de 1820. (México), 1955. p. 21. Volumen 168. territorial División 267 INEGI. (17) Decreto del rey Fernando VII suspendiendo la creación de los DUBLAN, Manuel y José María Lozano. Legislación Mexicana o Ayuntamientos Constitucionales en los pueblos que no lo tienen ni lo Colección Completa de las Disposiciones Legislativas Expedidas desde han tenido. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de la Independencia de la República. Edición Oficial. Distrito Federal Reales Cédulas Originales. Distrito Federal (México), 24 de (México), 1876-1890. No. 1571. Tomo III. p. 51. mayo de 1814. Volumen 210. Expediente 91. Decreto del rey Fernando VII en la que declara nulas las MUSACCHIO, Humberto (director). Diccionario Enciclopédico de Constituciones. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de México. Ediciones Andrés León. Distrito Federal (México), 1989. Reales Cédulas Originales. Distrito Federal (México), 24 de Tomo I. pp. 332-333. mayo de 1814. Volumen 210. Expediente 91.

(18) VILLORO, Luis. La revolución de independencia en Historia O'GORMAN, op. cit., p. 77. General de México, op. cit. Tomo I. p. 629. DUBLAN, op. cit., No. 1807. Tomo III. p. 258.

(19) ALBA, Pedro de y Nicolás Rangel (directores). Primer Centenario de la Constitución de 1824. Obra conmemorativa OLAVARRIA Y Ferrari, Enrique y Juan de Dios Arias. México publicada por la H. Cámara de Senadores de los Estados Unidos Independiente, 1821-1855, en México a través de los Siglos. RIVA Mexicanos. Talleres Gráficos Soria. (México), 1924. Tomo Palacio, op. cit. VIII. p. 394. Facsímil Recopilado por Ernesto de la Torre Villar. ZORAIDA Vázquez, Josefina. Los primeros tropiezos en Historia TORRE, Ernesto de la [ef al.] en La Independencia. Historia General de México, op. cit. Tomo II. p. 812. documental de México. 3a. Edición. UNAM e Instituto de Investigaciones Históricas, Dirección General de Publicaciones. Distrito Federal (México), 1984. Tomo II (Serie Documental, O'GORMAN, op. cit., pp. 108-109. núm. 4). pp. 122-126. GONZALEZ, Luis. El período formativo, en Historia Mínima de (20) RIVA Palacio, Vicente. México a través de los Siglos. 11a. Edición. México. Editado por El Colegio de México. Distrito Federal

Editorial Cumbre. Distrito Federal (México), 1953. Tomo IV. (México), 1957. 1997 1995.

(21) O'GORMAN, op. cit., pp. 49-50. Plan de Acapulco modificando al de Ayutla, artículo 2o., en De a la historia de México, 1810-1938: documentos fundamentales, ensayos 1810 (22) Ibid., p. 56. y opiniones. SILVA Herzog, Jesús. Editorial Siglo XXI. Distrito de Federal (México) 1980. p. 68. (23) Ibid., pp. 61 y 62. Jalisco

O'GORMAN, op. cit., p. 121. de (24) Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

sancionada en 1824, en Las Constituciones de México. . Ibid., pp. 125-126. estado

Secretaría de Gobernación. Edición Facsímil. Distrito Federal del (México), 1957. COSIO op. cit. capítulo IV. p. 118. territorial División 268 INEGI. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1857, en Las Constituciones... MEXICO. promulgada el 5 de febrero de 1917, en Las Constituciones... Secretaría de Gobernación, op. cit. MEXICO. Secretaría de Gobernación, op. cit.

AGUASCALIENTES. Gobierno Provisional Constitucionalista. Ley del Municipio Libre. Periódico Oficial Organo del Gobierno Constitucional del Estado. Aguascalientes, Ags. (México), MEXICO. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 25 de diciembre de 1914. Editorial Sista. Distrito Federal (México), septiembre de 1995. 1997 1995. a 1810 de Jalisco de estado del territorial División 269 INEGI. Enciclopedia de México. Editora Mexicana. 4a. Edición. Distrito Federal Bibliografía del apartado División Territorial del País (México), abril de 1978. Tomos l y III.

GARCIA Cubas, Antonio. Diccionario de Geografía, Historia y Biográfico AGUASCALIENTES. Gobierno Provisional Constitucionalista. Ley del Municipio Libre. Periódico Oficial. Organo del Gobierno Constitucional del de los Estados Unidos Mexicanos. Antigua Imprenta de las Escalerillas. Distrito Federal (México), 1896. Estado. Aguascalientes, Ags. (México), 25 de diciembre de 1914.

LEE Benson, Nettie. La Diputación Provincial y el Federalismo Mexicano. ALBA, Pedro de y Nicolás Rangel (directores). Primer Centenario de la Editado por El Colegio de México. Distrito Federal (México), 1955. Constitución de 1824. Obra conmemorativa publicada por la H. Cámara de Senadores de los Estados Unidos Mexicanos. Talleres Gráficos Soria. MEXICO. Aviso al público, del Exmo. Señor Virrey en donde se dispone a que (México), 1924. Tomo VIII. p. 394. Facsímil recopilado por Ernesto de la se celebren las elecciones para alcaldes, regidores y síndicos. Archivo Torre Villar. General de la Nación (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 3 de abril de 1813. Volumen 141. BOEHM de Lameiras, Brigitte. El Municipio en México. Editado por El Colegio de Michoacán. Zamora, Mich. (México), 1987. _ Cámara de Diputados. XLVI Legislatura. Derechos del Pueblo

BRAVO Ugarte, José. Compendio de Historia de México, hasta 1964. Mexicano. México a través de sus Constituciones. Historia Constitucional 1812 - 1842. Distrito Federal (México), 1967. Editorial Jus. 10a. Edición, revisada y adicionada. Distrito Federal Tomo I. (México), 1968.

COMMONS, Aurea. División Territorial aprobada el 24 de septiembre de Ibid. Antecedentes y evolución de los artículos 28 al 53 1974. Atlas Nacional de México. UNAM. Distrito Federal (México), 1990. constitucionales. Tomo V. Tomo l.

COSIO Villegas, Daniel (coordinador). Historia General de México. Obra Cámara de Diputados. LV Legislatura. Mexicano: ésta es tú preparada por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Distrito Federal (México), 1986 y 1992. Tomos I y II. Constitución. Editorial Porrúa. Séptima Edición. Distrito Federal (México), 1992. 1997

CHELLET Osante, Roberto. Organización Administrativa y Política de la 1995.

República Mexicana. Editado por la Secretaría de Hacienda y Crédito a Congreso. Acuerdo relativo al conflicto de límites entre el estado Público. Distrito Federal (México), 1955. de Campeche y el territorio de Quintana Roo. Diario Oficial. 1810 de DUBLAN, Manuel y José María Lozano. Legislación Mexicana o Colección Organo de Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Distrito Federal (México), 21 de junio de 1940. Tomo CXX. Completa de las Disposiciones Legislativas Expedidas desde la Independencia Jalisco

No. 35. de de la República. Edición Oficial. Distrito Federal (México), 1876-1890. estado

Congreso. Decreto S/N. Diario Oficial. Distrito Federal (México), del El Colegio de México. Historia Mínima de México. Distrito Federal (México), 1983. 13 de diciembre de 1892. territorial División 270 INEGI. MEXICO. Congreso. Decreto declarando reformados los artículos 43 y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Editorial 44 de la Constitución, expresando las partes integrantes de la federación Sista. Distrito Federal (México), septiembre de 1995. en sus estados y territorios. Diario Oficial de los Estados Unidos Mexicanos. Distrito Federal (México), 17 de junio de 1914. Tomo CXXXII. No. 41. Decreto del rey para celebrar inmediatamente las elecciones de alcalde y Ayuntamientos Constitucionales. Archivo General de la Congreso. Decreto por el cual se modifican los artículos 43 y 45 Nación (AGN), Hemeroteca y Periódicos Oficiales. Gaceta del de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Gobierno de México. Distrito Federal (México), jueves 8 de Diario Oficial. Organo del Gobierno Constitucional de los Estados junio de 1812. Tomo XI. No. 71. Unidos Mexicanos. Distrito Federal (México), 7 de febrero de 1931. Tomo LXIV. No. 31. Decreto de D. Ramón Gutiérrez del Mazo, Intendente y Jefe Político de ésta capital en que se ordena la renovación de Ayuntamientos de Congreso. Decreto que modifica los artículos 43 y 45 de la acuerdo con el artículo 314 de la Constitución Política de Cádiz de Constitución General de la República, suprimiendo el territorio mayo de 1812. Nombra secciones electorales y número de electores de Quintana Roo. Diario Oficial. Organo del Gobierno en las parroquias y da instrucciones. Archivo General de la Nación Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Distrito Federal (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 12 (México), 19 de diciembre de 1931. Tomo LXIX. No. 41. de diciembre de 1813. Volumen 141.

Congreso. Decreto que adiciona el artículo 45 constitucional. Diario Oficial. Organo del Gobierno Constitucional de los Estados Decreto del rey Fernando VII suspendiendo la creación de los Unidos Mexicanos. Distrito Federal (México), 22 de marzo de Ayuntamientos Constitucionales en los pueblos que no lo tienen ni lo 1934. Tomo LXXXIII. No. 10. han tenido. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de Reales Cédulas Originales. Distrito Federal (México), 24 de Congreso. Decreto que reforma los artículos 43 y 45 mayo de 1814. Volumen 210. Expediente 91. constitucionales. Diario Oficial. Organo del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Distrito Federal (México), 16 de enero de 1935. Tomo LXXXVIII. No. 14. Decreto del rey Fernando VII en la que declara nulas las Constituciones. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de 1997 Congreso. Decreto que reforma los artículos 43 y 45 de la Reales Cédulas Originales. Distrito Federal (México), 24 de

1995. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario mayo de 1814. Volumen 210. Expediente 91. a Oficial. Organo del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos 1810 Mexicanos. Distrito Federal (México), 16 de enero de 1952. de Tomo CXC. No. 13. Decreto del rey Fernando VII convocando a cortes ordinarias para los años de 1820 y 1821. Establece el procedimiento de las elecciones, Jalisco

de Congreso. Decreto por el que se reforman el artículo 43 y de los electores, de los lugares y del número de diputados. Censo de demás relativos de la Constitución Política de los Estados España de 1797 y da instrucciones para celebrarlas en las Provincias estado Unidos Mexicanos. Diario Oficial. Organo del Gobierno de ultramar. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo de del Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Distrito Federal Ayuntamientos. Distrito Federal (México), marzo de 1820. (México), 8 de octubre de 1974. Tomo CCCXXVI. No. 26. Volumen 168. territorial División 271 INEGI. MEXICO. Decreto del rey Fernando VII publicado por el virrey Conde del QUIROGA Garza, Julián. Límites y Fronteras de México. Revista Censos. Venadiío en donde cesan todos los actuales ayuntamientos para sustituirlos por Aguascalientes, Ags. (México), abril-mayo de 1991. No. 8. los constitucionales. Además reglamenta la forma de llevar a cabo las elecciones, los lugares y el número de electores. Archivo General de la RIVA Palacio, Vicente. México a través de los siglos. 11a. Edición. Editorial Nación (AGN), Ramo de Ayuntamientos. Distrito Federal (México), 14 de Cumbre. Distrito Federal (México), 1953. Tomos II, III y IV. junio de 1820. Volumen 168.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. ROBLES Martínez, Reynaldo. El Municipio. 2a. Edición. Editorial Porrúa. División Municipal de las Entidades Federativas. XI Censo General Distrito Federal (México), 1993. de Población y Vivienda, 1990. Aguascalientes, Ags. (México), 1992. SILVA Herzog, Jesús. Plan de Acapulco modificando al de Ayutla. De la _ Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución historia de México, 1810-1938: documentos fundamentales, ensayos y Mexicana. Nuestra Constitución. De las partes integrantes de la opiniones. Editorial Siglo XXI. Distrito Federal (México), 1980. federación y del territorio nacional. Artículos 42 al 48. Distrito Federal (México), 1990. No. 15. SONORA. Gobierno Constitucionalista. Decreto de fecha 10 de junio de _ Secretaría de Gobernación. Las Constituciones de México. Edición 1913. El Constitucionalista. Hermosillo, Son. (México), 6 de diciembre de Facsímil. Distrito Federal (México), 1957. 1913. No. 3.

_ Secretaría de Relaciones Exteriores. Tratados y Convenciones Vigentes. Editorial Tip. J. I. Guerrero y Cía. Luis de Francisco TENA Ramírez, Felipe. Leyes Fundamentales de México 1808-1975. Editorial Díaz de León. Distrito Federal (México), 1904. Porrúa. Distrito Federal (México), 1975.

_ Senado de la República. Tratados Ratificados y Convenciones Ejecutivas celebradas por México. Distrito Federal (México), 1972. TORRE Villar, Ernesto de la. (et al ). La Independencia. Historia Tomo II (1884-1899). documental de México. 3a. Edición. UNAM e Instituto de Investigaciones Históricas. Dirección General de Publicaciones. Distrito Federal (México), 1997 MUSACCHIO, Humberto (director). Diccionario Enciclopédico de México. 1984. Tomo II (Serie Documental, núm. 4).

Ediciones Andrés León. Distrito Federal (México), 1989. Tomo I. 1995. a

O'GORMAN, Edmundo. Historia de las Divisiones Territoriales de México. VERACRUZ. Gobierno Constitucionalista. Decreto de fecha 26 de junio 1810 Editorial Porrúa. Distrito Federal (México), 1985. de 1915. El Pueblo. Veracruz, Ver. (México), 29 de junio de 1915. de Jalisco de estado del territorial

272 División INEGI. Notas de los apartados de División Territorial del ... Amatitan, Atemanica, Autlan, Ayutla, Ameca, Ahuacatlan, Atemajac, Amacueca, Atoyac, Almoloyan, Acatic, Ahuisculco. Ahualulco, Ayo el Estado y Marco Jurídico Vigente Chico, Arandas, Atotonilco el Alto, Atotonilco el Bajo, Acaponeta, Bclaños, Barca, Chimaltitan, Chichiquigüistlan, Cocula, Colima, Cómala, Cañadas, Compostela, Cuautitlan, Cuquio, Chiquilistlan, Chapala, Caxititlan, Cuyutlan, Cópala, Colotlan, Cuescomatitlan, (1) BOTELLO Brígida, Magdalena Heredia y Raquel Moreno. Chimaltitan, Encarnación, Ejutla, Etzatlan, Guainamota, Guachinango, Memoria del Municipio en Jalisco. Unidad Editorial del Gobierno Guadalajara, Hostotipaquillo, Ystlahuacan, Ystlan, Yahulica, del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal. (México), 1987. p. 18. Yxtlahuacan, Jalisco, Jalostotitlan, Jamai, Jala, Lagos, Mazatlan, Mascota, Magdalena, Mesticacan, Matzamitla, Ocotlan, Purificación, (2) ZACATECAS. Archivo Histórico de Guadalupe. Oficio enviado de Ponsitlan, Paso de Sotos, Pihuamo, Quitupán, Real de Reyes, la Intendencia de Guadalajara a Intendencia de Zacatecas, en la que Rosamorada, San Juan, San Sebastian, San Gabriel, Santa María de se comunica haber recibido el oficio en el que su majestad aprueba la Yesca, San Christoval, Sayula, San Martin de la Cal, San Miguel la agregación de los partidos de Aguascalientes y Juchipila a la el Alto, San Antonio Adobes, Sentispac, San Blas, Santa Ana Acallan, Intendencia de Zacatecas. Fondo Intendencia. Serie Santa Maria del Oro, San Fernando, Tepic, Tequila, Teocoaltiche, Aguascalientes. Año: 1790-1813. Caja 1. Guadalupe, Zac. Tomatlan, Tecolotlan, Tenamastlan, Toliman, Toxin, Teltlan, Tecapan, (México), 23 de mayo de 1804. Tuscacuesco, Tonaya, Tesistan, Tizapanito, Tapalpa, , Teocuitatlan, Techaluta, Tololotlan, Tonala, Toluquilla, Tecoman, Tonila, Tepospisaloya, Talpa, Tepatitlan, Temacapuli, Tala, (3) BROWN, Cecilia, (et. al.). El Territorio Mexicano. Los Estados. Teuchitlan, Tototlan, Tlajomulco, Tamasula, Tuxpan, Totatiche, Edición del IMSS. Distrito Federal (México), 1982. Tomo II. Usmajac, Zapopan, Zapotlan el Grande y Zacoalco. p. 106.

Guadalajara ...Comprende en su territorio el distrito del ayuntamiento (4) Congreso. Colección de los Decretos, Circulares y Ordenes de los de la Capital del mismo departamento, y el del ayuntamiento del Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalisco. Guadalajara, pueblo de San Pedro. Jal. (México), 10 de octubre de 1853. Circular. Zapopan ...Comprende en su distrito todo el territorio que antes formaba el partido del mismo nombre, el pueblo de Huentitan y la (5) MURIA, José María. Historia de las Divisiones Territoriales de hacienda de la Calerilla del partido de Tonalá, y los pueblos de 1997 Jalisco. Instituto Nacional de Antropología e Historia. SEP. Tala,... Centro Regional de Occidente. Colección Científica. Distrito 1995. Tlajomulco ...Comprende en su territorio todos los pueblos que antes a Federal (México), 1976. p. 92. formaban el partido del mismo nombre...

1810 Tonala ...Comprende en su demarcación todas las poblaciones que de antes formaban el partido del mismo nombre, con la exclusion de las (6) VALDEZ Huerta, Nicolás. Ensayo Histórico de Bolaños, Jalisco. que se han agregado á los departamentos de Guadalajara, Zapopan Jalisco Unidad Editorial. Guadalajara, Jal. (México), 1979. pp. 70, 71, y Tlajomulco; y comprende á mas de esto por la orilla derecha del rio de 142 y 143. grande los pueblos de Zapotlanejo, Juanacatlan,...

estado Cuquio ...comprenderá en su distrito las poblaciones que antes (7) JALISCO. Congreso. Periódico Oficial. Guadalajara, Jal. del formaban el partido del mismo nombre. (México), 1 de mayo de 1886. Teocaltiche ...comprende en su demarcación el distrito del territorial División 273 INEGI. ayuntamiento de la Capital del propio departamento, y el del Paso de formaba el partido del mismo nombre, con exclusion del pueblo de la Sotos. Magdalena, que ha de agregarse al departamento de Tequila. Santa María de los Lagos ...Comprende en su distrito el del Tequila ...Comprende ...el pueblo de la Magdalena, el distrito del ayuntamiento de la Capital del mismo departamento, y el de la ayuntamiento del antiguo partido de Hostotipaquillo... congregación de San Antonio de los Adoves. Ahuacatlan ...Comprende ...el distrito del ayuntamiento del Real de la San Juan de los Lagos ...Comprende en su territorio el distrito del Yesca... Acatic... el distrito del ayuntamiento de Amallan de las ayuntamiento de la capital del propio departamento, el de villa de la Cañas... Encarnación, el de Jalostotitlan y el de San Miguel el alto. Compostela ... Comprende...las poblaciones del extinguido del Reál de Tepatitlan ...comprende en su territorio todas las poblaciones que San Sebastian... antes formaban el partido del mismo nombre,... Tepic ...Comprende en su demarcación el territorio del antiguo Barca ...Comprende en su demarcación todas las poblaciones que partido del mismo nombre... formaban anteriormente el partido de su nombre,... Sentispac ...Comprende en su demarcación el territorio del antiguo Chapala ...Comprende en su demarcación el territorio del partido del mismo nombre... ayuntamiento de la capital del departamento con las islas de Mescala, Acaponeta ...Comprende en su demarcación el territorio del antiguo el de Jocotepec, el de Ponsitlan, el de Ixtlahuacan y el de Atotonilco partido del mismo nombre... el bajo... Colotlan con elNayarith y corregimiento de Bolaños ...Comprende en Zacoalco ...Comprende en su territorio la capital del departamento, su territorio el distrito del antiguo partido del mismo nombre...... los pueblos de Santa Anna Acatlan, San Marcos, Techaluta, Atotonilco el chico, San Pedrito, San Cristóbal, San Luis Tuscueca, 2o. El Distrito de Guadalajara tendrá los partidos siguientes: la Teocuitatlan y Tizapan el alto. ciudad de Guadalajara con los pueblos de Toluquilla, San Pedro y Cocula ...Comprende en su demarcación la capital del propio pueblos que á este pertenecen como municipalidad; y los partidos de departamento, y los pueblos de Ameca, San Martin de la cal, Cuquío, Tlajomulco, Zapotlanejo y Zapopan... Tecolotlan, Chiquilistlan, Atemajac, Tizapanito, ...y Juchitlan. 3o. El Distrito de Lagos se dividirá en dos partidos componiéndose el Sayula ...Comprende en su territorio la capital del mismo primero de la misma ciudad de Lagos, de la villa de la Encarnación, departamento y los pueblos de Atoyac, Amacueca,... Tapalpa,... la villa de San Juan de los Lagos y de la congregación de San Zapotlan el Grande ... Comprende en su demarcación las poblaciones Antonio de Adoves; y el segundo de Teocaltiche, que será cabecera de que formaban anteriormente el partido del mismo nombre, y la del fiel Mesticacán, de la Congregación de Paso de Sotos, de Jalostotitlan y y valiente pueblo de Tonila. de San Miguel el Alto. Tuscacuesco ...Comprende ...laspoblaciones que se hallen en la costa 4o. El Distrito de la Barca se dividirá en dos partidos: del primero 1997

del mar del Sur que estén mas inmediatas á la capital de este será su cabecera la ciudad de la Barca, y se compondrá de los 1995. departamento, que á la de Autlan de la grana. pueblos siguientes: Ayo el chico, Atotonilco el alto, Jamay, Ocotlán, a

Autlan de la grana ...Comprende en su demarcación el territorio que Poncitlan,... del segundo será cabecera Tepatitlan, y lo compondrán 1810

antes formaba el partido del mismo nombre,...todo el territorio del los pueblos siguientes: Chapala, Jocotepec, Cañadas, Arandas, de antiguo partido de Tomatlán,... el pueblo de Cuautla y el distrito del Tototlan,... Ixtlahuacan de los Membrillos,... Acatic,... Jesús María y ayuntamiento de tepospisaloya, que antes correspondían al partido de Zapotlan del Rey. Jalisco de Mascota. 5o. El distrito de Sayula se dividirá en dos partidos: el primero se Mascota ...Comprende así mismo el territorio del antiguo partido de compondrá de Sayula, Santa Anna Acatlán, Zacoalco, Atemajác, estado Tomatlán,... el territorio del antiguo partido del real de San Sebastian.

Chiquilistlan, Tapalpa, Amacueca, San Gabriel, Tuxcacuesco, Tonaya del Etzatlan ...Comprende en su demarcación el territorio que antes y San Juan de Amula. El segundo se compondrá de Zapotlan el territorial

274 División INEGI. grande, Tizapan el Alto, Teocuitatlan, Atoyac, Zapotiltic, Túxpan, XXVIII Departamento de Autlan. Confina al Norte con el Tonila, Tecaliílan, Tamazula, Mazamitla, y valle del mismo nombre Departamento de Jalisco, en los límites á este señalados hácia el Sur. con los pueblos que les pertenecían como municipalidades. Al Este con los Departamentos de Jalisco y de Colima, conforme á las 6o. El Distrito de Etzatlan se dividirá en dos partidos: el primero se líneas trazadas en los lugares respectivos. Al Sur con el mismo compondrá de Etzatlan, Ahualulco, Teuchitlan, Tequila, Amatitan, departamento de Colima y con el mar Pacífico. Al Oeste con el mar Magdalena, Hostotipaquillo, Yesca, Amañan de Jora, Amallan de las Pacífico. Le corresponde el puerto de Navidad. Su capital Autlan. Cañas,... el segundo se compondrá de Ameca, que será cabecera, ... Cocula, Tecolotlan, Juchitlan San Martin, Tizapanito con los pueblos La división territorial y política del estado de Jalisco es la que les han pertenecido. siguiente: 7o. El Distrito de Autlan se compondrá de dos partidos: uno lo será el de Autlan y otro Mascota con los pueblos que les correspondían como Departamentos. Primer cantón Guadalajara: 8o. El de Tepic se dividirá también en dos partidos: el primero se El departamento de Guadalajara con la municipalidad del mismo compondrá de Tepic, Jalisco, San Blas, Santiago y Acaponeta: del nombre; departamento de Cuquío, con las municipalidades de segundo será cabecera Ahuacatlan, y se compondrá de Ixtlan, Jala, Cuquío, Yahualica e Ixtlahuacán del Río; departamento de Compostela, San Pedro de las Lagunillas, Santa María del Oro con Tlajomulco, con la Villa de Tlajomulco; departamento de los pueblos que les han pertenecido. Zapotlanejo, con las municipalidades de Zapotlanejo y Tonalá; 9o. El Distrito de Colotlan se dividirá así mismo en dos partidos: el departamento de Zapopan, con las municipalidades de primero se compondrá de Colotlan, Santa María, Huejucar, Mezquitic, Zapopan, San Cristóbal y Tala; departamento de Chapala, con Huejuquilla el alto y San Andrés del Teul: el segundo se compondrá las municipalidades de Chapala, Jocotepec, Poncitlán e del real de Bolaños, Totatiche, Chimaltitan y San Martin con los Ixtlahuacán de los Membrillos; departamento de San Pedro, con pueblos que respectivamente les han pertenecido. la municipalidad del mismo nombre.

Segundo cantón Lagos: XXVI Departamento de Jalisco. Confina al Norte con los El departamento de Lagos, con las municipalidades de Lagos de Departamentos de Aguascalientes, de Zacatecas, y del Nayarist, de los Moreno y San Diego de Alejandría; departamento de San Juan cuales lo divide la corriente del rio Grande, Santiago ó Tololotlan, de los Lagos, con la municipalidad del mismo nombre; desde su salida del lago de Chapala hasta su desembocadura en el departamento de Unión de San Antonio, con la municipalidad 1997 mar Pacifico. Al Este el Departamento de Aguascalientes y el lago de del mismo nombre; departamento de Ojuelos, con la Chapala. Al Sur con el Departamento de Colima, conforme á la linea municipalidad de Ojuelos. 1995. a que se le marcó hácia el Norte y con el Departamento de Autlan, del

1810 cual lo divide la corriente del rio de Cocula, desde su nacimiento Tercer cantón La Barca: de hasta su incorporación con el de Ameca, y enseguida la corriente del El departamento de la Barca con las municipalidades de la mismo rio de Ameca, hasta su desembocadura en la ensenada de Barca y Ocotlán; departamento de Tepatitlán, con las

Jalisco Banderas en el mar Pacifico. Al Oeste con el mar Pacifico. Quedan municipalidades de Tepatitlán de Morelos y Acatic; de dentro de su jurisdicción la Isla de Peñablanca y las Marías en el departamento de Atotonilco, con las municipalidades de Océano, y las de Mexcala y las otras pequeñas que caen dentro de sus Atotonilco, Tototlán y Ayo el Chico; departamento de Arandas, estado límites en el lago de Chapala. Su capital Guadalajara. con las municipalidades de Arandas, Jesús María y Degollado. del territorial

División 275 INEGI. Cuarto cantón Sayula: Undécimo cantón Teocaltiche: El departamento de Sayula con los municipios de Sayula, El departamento de Teocaltiche, con las municipalidades de Amacueca, Atoyac, Tapalpa y Chiquilistlán; departamento de Teocaltiche, Mexticacán y Paso de Sotos; departamento de Zacoalco con las municipalidades de Zacoalco de Torres, Jalostotitlán, con los municipios de Jalostotitlán y San Miguel el Teocuitatlán, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Santa Anna Acatlán y Alto; departamento de la Encarnación, con la municipalidad de Atemajac de las Tablas. la Encarnación de Díaz.

Quinto cantón Ameca: Duodécimo cantón Tequila: El departamento de Ameca, con las municipalidades de Ameca El departamento de Tequila, con las municipalidades de Tequila, y San Martín de Hidalgo; departamento de Cocula, con los Amatitán, Magdalena y Hostotipaquillo; departamento de municipios de Cocula, Tecolotlán y Juchitlán. Ahualulco, con las municipalidades de Ahualulco de Mercado, Etzatlán y Teuchitlán. Sexto cantón Autlán: El departamento de Autlán, con la municipalidad del mismo De acuerdo a la memoria presentada por la H. Legislatura... nombre; departamento de Unión de Tula, con las p. 87 a 96. El estado de Jalisco se conforma de las siguientes municipalidades de Unión de Tula, Ejutla, Ayutla y Tenamastlán. municipalidades: Acatic, Ahualulco, Amacueca, Amatitán, Ameca, Arandas, Atemajac de las Tablas, Atenguillo, Atotonilco Séptimo cantón: a la fecha es territorio federal. el Alto, Atoyac, Autlán, Ayo el Chico, Ayutla, Bolaños, Ciudad Guzmán, Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Octavo cantón Colotlán: Cuautla, Cuquío, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, El departamento de Colotlán con las municipalidades de Ejutla, Encarnación, Etzatlán, Guachinango, Guadalajara, Colotlán, Santa María de los Angeles y Huejúcar; departamento Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla, Ixtlahuacán de los de Totatiche con las municipalidades de Totatiche, Bolaños y Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Jesús María, Chimaltitán; departamento de Mezquitic, con los municipios de Jilotlán, Jocotepec, Juchitlán, La Barca, Lagos, Magdalena, Mezquitic y Huejuquilla el Alto. Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Ocotlán, Ojuelos, Paso de Sotos, Pihuamo, Poncitlán, Purificación, Quitupán, San Noveno cantón Ciudad Guzmán o Zapotlán: Cristóbal, San Diego de Alejandría, San Gabriel, San Juan de El departamento de Ciudad Guzmán con las municipalidades de los Lagos, San Martín, San Martín Hidalgo, San Miguel el Alto,

Ciudad Guzmán, S. Sebastián, Zapotiltic y Tonila; el San Sebastián, San Sebastián, Santa María de los Angeles, 1997 departamento de San Gabriel, con los municipios de San Sayula, Tala, Talpa, Tamazula, Tapalpa, Tecalitlán, Tecolotlán, 1995.

Gabriel, Zapotitlán, Tuxcacuesco y Tonaya; departamento de Techaluta, Tenamastlán, Teocaltiche, Teocuitatlán, Tepatitlán, a Tamazula, con los municipios de Tamazula de Gordiano, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Tlajomulco, San Pedro, 1810

Quitupán, Mazamitla, Jilotlán de los Dolores, Tuxpan y Tomatlán, Tonalá, Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, de Tecalitlán. Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión

de Tula, Mazamitla, Yahualica, Zacoalco, Zapotiltic, Zapopan, Jalisco

Décimo cantón Mascota: Zapotitlán y Zapotlanejo. de El departamento de Mascota, con los municipios de Mascota, estado Atenguillo, Guachinango y San Sebastián; departamento de De acuerdo al censo y división territorial del estado de Jalisco del Talpa con las municipalidades de Talpa de Allende y Tomatlán. verificado en 1900, p. 4,10,14,18, éste se divide en las territorial

276 División INEGI. siguientes municipalidades: Acatic, Santa Ana Acatlán, de los Lagos, San Marcos, San Martín de Bolaños, San Martín Ahualulco, Amacueca, Amatitán, A meca, Arandas, Atemajac de Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián (ex-9Q cantón), San Brizuela, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán, Ayo el Sebastián (ex-109 cantón), Santa María de los Angeles, Sayula, Chico, Ayutla, Bolaños, Ciudad Guzmán, Cocula, Colotlán, Tala, Talpa, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecalitlán, Concepción de Buenos Aires, Cuautla, Cuquío, Chapala, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuitatlán, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, Ejutla, Encarnación de Tepatitlán, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Tlajomulco, San Díaz, Etzatlán, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo, Pedro Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Tonaya, Tonila, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Unión de Ixtlahuacán del Río, Jaiostotitlán, Jesús María, Jilotlán de los San Antonio, Unión de Tula, Valle, Yahualica, Zacoalco, Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, Lagos, Zapotiltic, Zapopan, Zapotitlán y Zapotlanejo. Magdalena, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Ocotlán, Ojuelos, Paso de Sotos, Pihuamo, Poncitlán, De acuerdo al censo de 1921 el estado de Jalisco se divide en Purificación, Quitupán, San Cristóbal de la Barranca, San Diego los siguientes municipios: Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de Alejandría, San Gabriel, San Juan de los Lagos, San Martín, de Mercado, Amacueca, Amatitán, Ameca, Arandas, Atemajac San Martín Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián, Santa de Brizuela, Atengo, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, María de los Angeles, Sayula, Tala, Talpa, Tamazula, Tapalpa, Autlán, Ayo el Chico, Ayutla, Bolaños, Cañadas, Cihuatlán, Tecalitlán, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Ciudad Guzmán, Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Teocuitatlán, Tepatitlán, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Cuautla, Cuquío, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, Tlajomulco, San Pedro Tlaquepaque, Tollman, Tomatlán, Ejutla, El Grullo, El Limón, El Salitre, Encarnación de Díaz, Tonalá, Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, Etzatlán, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo, Huejúcar, Tuxcueca, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión de Tula, Valle Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán de Mazamitla, Yahualica, Zacoalco, Zapotiltic, Zapopan, del Río, Jaiostotitlán, Jamay, Jesús María, Jilotlán de los Zapotitlán y Zapotlanejo. Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, Lagos de Moreno, La Manzanilla, Magdalena, Mascota, Mazamitla, De acuerdo al censo de 1910 el estado de Jalisco se divide en Mexticacán, Mezquitic, Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Paso de las siguientes municipalidades: Acatic, Acatlán de Juárez, Sotos, Pihuamo, Poncitlán, Puerto Vallaría, Purificación, Ahualulco, Amacueca, Amatitán, Ameca, Arandas, Atemajac de Quitupán, San Cristóbal de la Barranca, San Diego de Brizuela, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán, Ayo el Alejandría, San Gabriel, San Juan de los Lagos, San Julián, San 1997 Chico, Ayutla, Bolaños, Cañadas, Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Marcos, San Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, San Miguel Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Cuautla, Cuquío, el Alto, San Sebastián (ex-9e cantón), San Sebastián (ex-109 1995. a Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, Ejutla, cantón), Santa María de los Angeles, Sayula, Tala, Talpa de

1810 Encarnación de Díaz, Etzatlán, Guachinango, Guadalajara, Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecalitlán, Tecolotlán, de Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuitatlán de Corona, Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jaiostotitlán, Jesús María, Tepatitlán de Moreíos, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto,

Jalisco Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Tlajomulco, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Tonaya, de Barca, Lagos de Moreno, Magdalena, Mascota, Mazamitla, Tonila, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Mexticacán, Mezquitic, Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Paso de Unión de San Antonio, Unión de Tula, Valle de Juárez, Villa estado Sotos, Pihuamo, Poncitlán, Purificación, Quitupán, San Cristóbal Corona, Yahualica, Zacoalco de Torres, Zapotiltic, Zapopan, del de la Barranca, San Diego de Alejandría, San Gabriel, San Juan Zapotitlán, Zapotlán del Rey y Zapotlanejo. territorial

División 277 INEGI. Conforme a la división municipal de las entidades federativas de Buenos Aires, Cuautitlán, Cuautla, Cuquío, Chapala, Chimaltitán, 1933, pp. 42 a 45, el estado de Jalisco se divide en los Chiquilistlán, Degollado, Ejutla, Encarnación de Díaz, Etzatlán, siguientes municipios: Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de El Grullo, El Limón, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo, Mercado, Amacueca, El Arenal, Amatitán, Ameca, Arandas, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Atemajac de Brizuela, Atengo, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Jamay, Jesús María, Jilotlán Atoyac, Autlán, Ayo el Chico, Ayutla, La Barca, Bolaños, de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Huerta, Cañadas, Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Cocula, Colotlán, Lagos de Moreno, La Manzanilla, Magdalena, Manuel M. Concepción de Buenos Aires, Cuautla, Cuquío, Chapala, Diéguez, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Mixtlán, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, Ejutla, Encarnación de Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Pihuamo, Poncitlán, Puerto Vallarta, Díaz, Etzatlán, El Grullo, Guachinango, Guadalajara, Purificación, Quitupán, El Salto, San Cristóbal de la Barranca, Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, San Julián, Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Jamay, Jesús San Marcos, San Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, San María, Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, Miguel el Alto, San Sebastián (ex-9o. cantón), San Sebastián Lagos de Moreno, El Limón, Magdalena, La Manzanilla, (ex-1 Oo. cantón), Santa María de los Angeles, Sayula, Tala, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Ocotlán, Ojuelos Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecalitlán, de Jalisco, Paso de Sotos, Pihuamo, Poncitlán, Puerto Vallarta, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuitatlán de Purificación, Quitupán, El Salitre, San Cristóbal de la Barranca, Corona, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el San Diego de Alejandría, San Gabriel, San Juan de los Lagos, Alto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, San Julián, San Marcos, San Martín de Bolaños, San Martín Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián (ex-9° cantón), San Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión de Tula, Valle de Sebastián (ex-10° cantón), Santa María de los Angeles, Sayula, Guadalupe, Valle de Juárez, Venustiano Carranza, Villa Corona, Tala, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Villa Guerrero, Villa Hidalgo, Villa Obregón, Yahualica, Zacoalco Tecalitlán, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, de Torres, Zapopan, Zapotiltic, Zapotitlán, Zapotlán del Rey y Teocuitatlán de Corona, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Zapotlanejo. Teuchitlán, Tizapán el Alto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, El estado de Jalisco se divide en los siguientes municipios Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión libres: Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Amacueca, de Tula, Valle de Guadalupe, Valle de Juárez, Villa Corona, Amatitán, Ameca, Antonio Escobedo, Arandas, Arenal, Atemajac de

Yahualica, Zacoalco de Torres, Zapopan, Zapotiltic, Zapotitlán, Brizuela, Atengo, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán de 1997 Zapotlán del Rey y Zapotlanejo. Navarro, Ayo el Chico, Ayutla, Bolaños, Cabo Corrientes, Casimiro 1995.

Castillo, Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Ciudad Venustiano Carranza, a Conforme a la división municipal de las entidades federativas de Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Cuautitlán, Cuautla, 1810

1946, pp. 21 a 23, el estado de Jalisco se divide en los Cuquio, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Degollado, Ejutla, El de siguientes municipios libres: Acatic, Acatlán de Juárez, Grullo, El Limón, El Salto, Encarnación de Díaz, Etzatlán, Gómez

Ahualulco de Mercado, Amacueca, Amatitán, Ameca, Antonio Farias, Guachinango, Guadalajara, Hostotipaquillo, Huejúcar, Jalisco

Escobedo, Arandas, El Arenal, Atemajac de Brizuela, Atengo, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del de Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán, Ayo el Chico, Río, Jalostotitlán, Jamay, Jesús María, Jilotlán de los Dolores, Ayutla, La Barca, Bolaños, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, La Huerta, Lagos de estado del Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Cocula, Colotlán, Concepción de Moreno, La Manzanilla, Magdalena, Manuel M. Diéguez, Mascota, territorial División INEGI. Mazamitla, Mexticacán, Mezquiíic, Mixtión, Ocoílán, Ojuelos de Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Jalisco, Pihuamo, Poncitlán, Puerto Vallaría, Purificación, Quitupán, Tonaya, Tonila, Totaíiche, Toíollán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, San Cristóbal de la Barranca, San Diego de Alejandría, San Juan de Unión de San Aníonio, Unión de Tula, Valle de Guadalupe, Valle de los Lagos, San Julián, San Marcos, San Martín de Bolaños, San Juárez, Villa Corona, Villa Guerrero, Villa Hidalgo, Villa Martín Hidalgo, San Miguel el Alto, San Sebastián, Sania María de Purificación, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres, los Angeles, Sayula, Tala, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Zapoíiltic, Zapopan, Zapotiílán de Vadillo, Zapoílán del Rey y Tapalpa, Tecalitlán, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Zapoílanejo. Teocuitatlán de Corona, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, El estado de Jalisco se divide en los siguientes municipios Tuxcueca, Tuxpan, Unión de San Antonio, Unión de Tula, Valle de libres: Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Amacueca, Guadalupe, Valle de Juárez, Villa Corona, Villa Guerrero, Villa Amaíiíán, Ameca, Aníonio Escobedo, Arandas, Arenal, Aíemajac de Hidalgo, Villa Obregón, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Brizuela, Aíengo, Aíenguillo', Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán de Torres, Zapotiltic, Zapopan, Zapotitlán, Zapotlán del Rey y Navarro, Ayotlán, Ayutla, Bolaños, Cabo Corrieníes, Cañadas de Zapotlanejo. Obregón, Casimiro Castillo, Cihuaílán, Ciudad Guzmán, Cocula, Coloílán, Concepción de Buenos Aires, Cuautitlán de García El estado de Jalisco se divide en los siguientes municipios Barragán, Cuautla, Cuquio, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, libres: Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Amacueca, Degollado, Ejutla, El Grullo, El Limón, El Salió, Encarnación de Amatitán, Ameca, Antonio Escobedo, Arandas, Arenal, Atemajac de Díaz, Etzatlán, Gómez Farias, Guachinango, Guadalajara, Brizuela, Atengo, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Aloyac, Autlán de Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Navarro, Ayotlán, Ayutla, Bolaños, Cabo Corrientes, Cañadas de Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalostotiílán, Jamay, Jesús María, Obregón, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Ciudad Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, Venustiano Carranza, Cocula, Colotlán, Concepción de Buenos Aires, La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno, Magdalena, Cuautitlán, Cuautla, Cuquío, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Manuel M. Diéguez, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Degollado, Ejutla, El Grullo, El Limón, El Salto, Encarnación de Mixtlán, Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Pihuamo, Poncitlán, Puerío Díaz, Etzatlán, Gómez Farias, Guachinango, Guadalajara, Vallaría, Quiíupan, San Crisíóbal de la Barranca, San Diego de Hostotipaquillo, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Alejandría, San Gabriel, San Juan de los Lagos, San Julián, San Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalosíoíiílán, Jamay, Jesús María, Marcos, San Maríín de Bolaños, San Martín Hidalgo, San Miguel el 1997 Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, Alio, San Sebastián del Oesíe, Sania María de los Angeles, Sayula,

1995. La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno, Magdalena, Tala, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecalitlán, a Manuel M. Diéguez, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuitaílán de

1810 Mixílán, Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Pihuamo, Poncitlán, Puerto Corona, Tepatiílán de Morelos, Tequila, Teuchiílán, Tizapán el de Vallaría, Quitupán, San Cristóbal de la Barranca, San Diego de Alio, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Alejandría, San Juan de los Lagos, San Julián, San Marcos, San Tonaya, Tonila, Totaíiche, Toíoílán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Jalisco Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, San Miguel el Alio, San Unión de San Aníonio, Unión de Tula, Valle de Guadalupe, Valle de de Sebastián del Oesíe, Sania María de los Angeles, Sayula, Tala, Talpa Juárez, Villa Corona, Villa Guerrero, Villa Hidalgo, Villa

estado de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecaliílán, Tecolotlán, Purificación, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres, del Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuiíatlán de Corona, Zapoíiltic, Zapopan, Zapotiílán de Vadillo, Zapoílán del Rey y Tepatitlán de Morelos, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Zapoílanejo. territorial División 279 INEGI. Acatic, Acatlán de Juárez, Ahualulco de Mercado, Amacueca, Tecolotlán, Techaluta, Tenamaxtlán, Teocaltiche, Teocuitatlán de Amatitán, Ameca, Antonio Escobedo, Arandas, El Arenal, Atemajac de Corona, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Teuchitlán, Tizapán el Alto, Brizuela, Atengo, Atenguillo, Atotonilco el Alto, Atoyac, Autlán de Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Navarro, Ayotlán, Ayutla, Bolaños, Cabo Corrientes, Cañadas de Tonaya, Tonila, Totatiche, Tototlán, Tuxcacuesco, Tuxcueca, Tuxpan, Obregón, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Ciudad Guzmán, Cocula, Unión de San Antonio, Unión de Tula, Valle de Guadalupe, Valle de Colotlán, Concepción de Buenos Aires, Cuautitlán de García Juárez, Villa Corona, Villa Guerrero, Villa Hidalgo, Villa Barragán, Cuautla, Cuquio, Chapala, Chimaltitán, Chiquilistlán, Purificación, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres, Degollado, Ejutla, El Grullo, El Limón, El Salto, Encarnación de Zapotiltic, Zapopan, Zapotitlán de VadiJlo, Zapotlán del Rey y Díaz, Etzatlán, Gómez Farias, Guachinango, Guadalajara, Zapotlanejo. Hostotipaquillo, Huejucar, Huejuquilla el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Jamay, Jesús María, MEXICO. Secretaría de Programación y Presupuesto. CSNEGI. Jilotlán de los Dolores, Jocotepec, Juanacatlán, Juchitlán, La Barca, Nomenclátor de Jalisco. Distrito Federal (México), 1980. La Huerta, La Manzanilla de la Paz, Lagos de Moreno, Magdalena, Manuel M. Diéguez, Mascota, Mazamitla, Mexticacán, Mezquitic, Los datos de latitud, longitud y altitud corresponden a la Mixtlán, Ocotlán, Ojuelos de Jalisco, Pihuamo, Poncitlán, Puerto cabecera municipal. Vallaría, Quitupán, San Cristóbal de la Barranca, San Diego de Alejandría, San Gabriel, San Juan de los Lagos, San Julián, San JALISCO. Departamento de Programación y Desarrollo del Marcos, San Martín de Bolaños, San Martín Hidalgo, San Miguel el Estado. Instituto de Geografía de la UNAM, Carta General del Alto, San Sebastián del Oeste, Santa María de los Angeles, Sayula, Estado de Jalisco. Cuarta Edición. Guadalajara, Jal. (México), Tala, Talpa de Allende, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Tecalitlán, septiembre de 1988. 1997 1995. a 1810 de Jalisco de estado del territorial División INEGI. Bibliografía de los apartados de División Territorial Congreso. "Decreto N- 2069". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 8 de junio de 1821. del Estado y Marco Jurídico Vigente

Congreso. "Decreto N- 1382". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 6 de marzo de 1911. BARCENA, Mariano. Ensayo Estadístico del Estado de Jalisco. Secretaría de Fomento. Distrito Federal (México), 1888. Congreso. "Decreto N- 1770". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 27 de marzo de 1914. BOTELLO Brígida, Magdalena Heredia y Raquel Moreno. Memoria del s Municipio en Jalisco. Unidad Editorial del Gobierno del Estado de Jalisco. Congreso. "Decreto N 3". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 1987. Ahualulco, Jal. (México), 2 de julio de 1914.

BROWN, Cecilia (et. al ). El Territorio Mexicano. Los Estados. Edición del Congreso. "Decreto N- 54". Periódico Oficial del Gobierno. IMSS. Distrito Federal (México), 1982. Tomo II. Guadalajara, Jal. (México), 12 de diciembre de 1914.

JALISCO. Cédula Real. Creación de la Audiencia de Guadalajara. Congreso. "Decreto N- 55". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México). 13 de febrero de 1548. Guadalajara, Jal. (México), 20 de enero de 1915.

e Congreso. Colección de los Decretos, Circulares y Ordenes de los Congreso. "Decreto N 1899". Periódico Oficial del Gobierno. Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalisco, (1827 a 1917). Guadalajara, Jal. (México), 5 de junio de 1918. Guadalajara, Jal. (México).

Q Congreso. Colección de los Decretos, Circulares y Ordenes de los Congreso. "Decreto N 2057". Periódico Oficial del Gobierno. Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalisco. Guadalajara, Guadalajara, Jal. (México), 30 de abril de 1921. Jal. (México), 10 de octubre de 1853. Circular. Congreso. "Decreto N- 2063". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. Colección de los Decretos, Circulares y Ordenes de los Guadalajara, Jal. (México), 28 de mayo de 1921.

1997 Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal. (México), 10 de septiembre de 1867. Circular Ne 34. Congreso. "Decreto N- 2069". Periódico Oficial del Gobierno. 1995. a Guadalajara, Jal. (México), 8 de junio de 1921. Congreso. Constitución Política del Estado de Jalisco. Secretaría 1810

de General de Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 6 de abril de Congreso. "Decreto N- 2124". Periódico Oficial del Gobierno. 1917. Guadalajara, Jal. (México), 10 de mayo de 1922. Jalisco de Congreso. Constitución Política del Estado de Jalisco. Guadalajara, Congreso. "Decreto N- 2125". Periódico Oficial del Gobierno. Jal. (México), 28 de enero de 1993. Guadalajara, Jal. (México), 10 de mayo de 1922. estado del Congreso. Constitución Política del Estado de Jalisco. Guadalajara, Congreso. "Decreto N- 2162". Periódico Oficial del Gobierno. Jal. (México), 12 de julio de 1994. Guadalajara, Jal. (México), 2 de junio de 1922. territorial División 281 INEGI. JALISCO. Congreso. "Decreto NQ 2153". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 3670". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 3 de junio de 1922. Guadalajara, Jal. (México), 21 de abril de 1931.

Congreso. "Decreto N- 2157". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 3953". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 7 de junio de 1922. Guadalajara, Jal. (México), 29 de diciembre de 1934.

Congreso. "Decreto N- 2226". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto NQ 4050". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 14 de abril de 1923. Guadalajara, Jal. (México), 25 de enero de 1936.

Congreso. "Decreto N9 2270". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 4155". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 5 de junio de 1923. Guadalajara, Jal. (México), 8 de diciembre de 1936.

Congreso. "Decreto N- 2287". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 4349". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 12 de junio de 1923. Guadalajara, Jal. (México), 7 de enero de 1938.

Congreso. "Decreto N- 2548". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 4421". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 3 de abril de 1925. Guadalajara, Jal. (México), 25 de octubre de 1938.

Congreso. "Decreto NQ 2737". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 4422". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 6 de octubre de 1925. Guadalajara, Jal. (México), 20 de octubre de 1938.

Congreso. "Decreto N- 2733". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 4465". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 9 de octubre de 1925. Guadalajara, Jal. (México), 5 de enero de 1939.

Congreso. "Decreto NQ 2915". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ng 4499". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 5 de junio de 1926. Guadalajara, Jal. (México), 7 de febrero de 1939. 1997 Congreso. "Decreto N- 2942". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto NQ 4534". Periódico Oficial del Gobierno.

Guadalajara, Jal. (México), 4 de octubre de 1926. Guadalajara, Jal. (México), 8 de abril de 1939. 1995. a

Congreso. "Decreto Ns 3076". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ne 4565". Periódico Oficial del Gobierno. 1810 de Guadalajara, Jal. (México), 17 de mayo de 1927. Guadalajara, Jal. (México), 22 de julio de 1939. Jalisco 9

Congreso. "Decreto N 3472". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 4561". Periódico Oficial del Gobierno. de Guadalajara, Jal. (México), 15 de junio de 1928. Guadalajara, Jal. (México), 27 de julio de 1939. estado

Congreso. "Decreto N9 3577". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 4562". Periódico Oficial del Gobierno. del Guadalajara, Jal. (México), 2 de marzo de 1928. Guadalajara, Jal. (México), 27 de julio de 1939. territorial División 282 INEGI. JALISCO. Congreso. "Decreto Ne 4590". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ne 7292". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 10 de noviembre de 1939. Guadalajara, Jal. (México), 18 de noviembre de 1958.

Congreso. "Decreto N- 4606". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ns 7341". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 5 de diciembre de 1939. Guadalajara, Jal. (México), 27 de enero de 1959.

Congreso. "Decreto N- 4749". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ns 7780". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 1 de abril de 1941. Guadalajara, Jal. (México), 27 de diciembre de 1962.

Congreso. "Decreto N- 4773". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 7845". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 6 de diciembre de 1941. Guadalajara, Jal. (México), 5 de septiembre de 1963.

Congreso. "Decreto N9 4807". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 7839". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 17 de abril de 1942. Guadalajara, Jal. (México), 7 de septiembre de 1963.

Congreso. "Decreto Ns 4868". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 7929". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 30 de marzo de 1943. Guadalajara, Jal. (México), 19 de marzo de 1964.

Congreso. "Decreto N- 4869". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 30 de marzo de 1943. Congreso. "Decreto Ne 8366". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 6 de abril de 1968.

Congreso. "Decreto Ne 4916". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ne 8376". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 11 de diciembre de 1943. Guadalajara, Jal. (México), 6 de abril de 1968.

Congreso. "Decreto N- 4921". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ns 8452". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 11 de diciembre de 1943. Guadalajara, Jal. (México), 14 de enero de 1969. 1997

e s

1995. Congreso. "Decreto N 4927". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N 8518". Periódico Oficial del Gobierno. a Guadalajara, Jal. (México), 25 de diciembre de 1943. Guadalajara, Jal. (México), 23 de agosto de 1969. 1810 de Congreso. "Decreto N- 4929". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto Ns 8519". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 1 de enero de 1944. Guadalajara, Jal. (México), 28 de agosto de 1969. Jalisco de Congreso. "Decreto Ns 4955". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 8615". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 18 de marzo de 1944. Guadalajara, Jal. (México), 25 de agosto de 1970. estado del Congreso. "Decreto N- 5184". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N9 8616". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 14 de noviembre de 1946. Guadalajara, Jal. (México), 1 de septiembre de 1970. territorial División 283 INEGI. JALISCO Congreso. "Decreto N- 8617". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N® 12851". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 1 de septiembre de 1970. Guadalajara, Jal. (México), 3 de diciembre de 1987.

Congreso. "Decreto N® 8783". Ley Orgánica Municipal, Congreso. "Decreto N- 14218". Periódico Oficial del Gobierno. Reglamentaria del Título Quinto de la Constitución Política del Estado Guadalajara, Jal. (México), 11 de abril de 1991. de Jalisco. Guadalajara, Jal. (México), 30 de diciembre de 1971. Congreso. "Decreto N- 14358". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 8877". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 7 de diciembre de 1991. Guadalajara, Jal. (México), 17 de octubre de 1972.

Congreso. "Decreto N- 9000". Periódico Oficial del Gobierno. Congreso. "Decreto N- 15092". Ley Orgánica Municipal, Guadalajara, Jal. (México), 15 de septiembre de 1973. Reglamentaria del Título Quinto de la Constitución Política del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal. (México), 8 de julio de 1993. Congreso. "Decreto N- 9598". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 29 de octubre de 1977. Congreso. "Decreto N-11575". Ley Orgánica Municipal del Estado de Jalisco. Impresora Oser. Guadalajara, Jal. (México), 11 de julio de 1994. Congreso. "Decreto N- 10194". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 10 de enero de 1980. Congreso. Periódico Oficial. Guadalajara, Jal. (México), 1 de mayo de 1886. Congreso. "Decreto N- 10211". Periódico Oficial del Gobierno. Guadalajara, Jal. (México), 10 de enero de 1980. Departamento de Programación y Desarrollo del Estado. Instituto de Geografía de la UN AM. Carta General del Estado de Congreso. "Decreto N- 10390". Periódico Oficial del Gobierno. Jalisco. Cuarta Edición. Guadalajara, Jal. (México), septiembre Guadalajara, Jal. (México), 17 de enero de 1981. de 1988.

Congreso. "Decreto N- 11007". Periódico Oficial del Gobierno. Estadísticas de la Provincia de Guadalajara, El Estado libre de 1997 Guadalajara, Jal. (México), 23 de septiembre de 1982. Xalisco. Biblioteca Pública del Estado. Cuarta Edición. 1995.

Guadalajara, Jal. (México), 15 de agosto de 1823. 63 folios. a Congreso. "Decreto N- 11266". Periódico Oficial del Gobierno. 1810

Guadalajara, Jal. (México), 1 de octubre de 1983. Gobierno de Jalisco, Secretaría General. Organización Municipal de del Estado de Jalisco. Colección Textos Jalisco. Serie Instructivos

Congreso. "Decreto N- 11276". Periódico Oficial del Gobierno. y Manuales / No. 5. Unidad Editorial. Guadalajara, Jal. (México), Jalisco

Guadalajara, Jal. (México), 22 de octubre de 1983. 1983. de

Congreso. "Decreto Ns 11575". Ley Orgánica Municipal, Memoria presentada por la H. Legislatura del Estado Libre y estado del Reglamentaria del Título Quinto de la Constitución Política del Estado Soberano de Jalisco, por el C. Gobernador Constitucional Sustituto, de Jalisco. Guadalajara, Jal. (México), 1 de mayo de 1984. Coronel Francisco Santa Cruz, Guadalajara. Jal. (México), 1893. territorial División 284 INEGI. LOPEZ Cotilla, Manuel. Noticias Geográficas y Estadísticas del Ley sobre División Territorial del Imperio Mexicano, marzo 26 de Departamento de Jalisco. Gobierno del Estado de Jalisco. Secretaría 1865. Casa de la Cultura. San Luis Potosí, S.L.P. (México), General. Unidad Editorial. Guadalajara, Jal. (México), 1983. 1865.

LOPEZ González, Pedro. Recorrido por la Historia de Nayarit. Tepic, Secretaría de Fomento. Censo y División Territorial del Estado de Nayarit (México), 1983. Jalisco. Distrito Federal (México), 1905.

MENENDEZ Valdés, José. Descripción y Censo General de la Intendencia Secretaría de Fomento, Colonización e Industria. Dirección de de Guadalajara, 1789-1793. Gobierno del Estado de Jalisco. Guadalajara, Estadísticas. División Territorial de los Estados Unidos Mexicanos, Jal. (México), 1980. correspondiente al Censo de 1910. Distrito Federal (México), 1917.

MEXICO. Departamento de la Estadística Nacional. Censo General de Secretaría de Programación y Presupuesto. CSNEGI. Habitantes. 30 de abril de 1921. Distrito Federal (México), 1926. Nomenclátor de Jalisco. Distrito Federal (México), 1980.

Dirección General de Estadística. División Municipal de las Secretaría de Programación y Presupuesto. CSNEGI. Atlas Entidades Federativas. Distrito Federal (México), 1898. Cartográfico Histórico. Distrito Federal (México), 1988.

Ibid. División Municipal de las Entidades Federativas. Distrito Federal (México), 1929. MURIA, José María. Historia de las Divisiones Territoriales de Jalisco. Instituto Nacional de Antropología e Historia. SEP. Centro Regional de Occidente. Colección Científica. Distrito Fedesal (México), 1976. Ibid. División Municipal de las Entidades Federativas. Distrito Federal (México), 1933. OSEGUERA Velázquez, Juan. Historia Gráfica de Colima. Guadalajara, Jal. (México), 1979. Ibid. División Municipal de las Entidades Federativas. Distrito Federal (México), 1946. ROA, Victoriano. Estadística del Estado Libre de Jalisco. Guadalajara, Jal.

1997 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Atlas (México), 1981. Cartográfico Histórico. Distrito Federal (México), 1988. 1995. a VALDEZ Huerta, Nicolás. Ensayo Histórico de Bolaños, Jalisco. Unidad Editorial. Guadalajara, Jal. (México), 1979. 1810

de Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Instituto Geográfico Nacional. Cartografía Histórica del Encuentro

Jalisco de dos Mundos. Distrito Federal y Madrid (México y España), ZACATECAS. Archivo Histórico de Guadalupe. Oficio enviado de la de 1992. Intendencia de Guadalajara a Intendencia de Zacatecas, en la que se comunica haber recibido el oficio en el que su majestad aprueba la agregación estado Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. de los partidos de Aguascalientes y Juchipila a la Intendencia de Zacatecas. del Gobierno del Estado de Jalisco. Anuario Estadístico del Estado de Fondo Intendencia. Serie Aguascalientes. Año: 1790-1813. Caja 1. Jalisco. Edición 1995. Aguascalientes, Ags. (México), 1995. Guadalupe, Zac. (México), 23 de mayo de 1804. territorial División 285 INEGI. Esta publicación consta de 1170 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1997 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México INSTITUTO NACIONAL D€ ESTADISTICA, GEOGRAFIA € INFORMATICA DIRECCION INTERNET http://www.inegi.gob.mx ISBN 970-13-1499-9