Índice Index
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cerámicas Estampilladas De Salvatierra De Tormes (Salamanca)
Cerámicas Estampilladas de Salvatierra de Tormes (Salamanca) Contribución al Estudio de las Cerámicas Tardorromanas del Valle del Duero ENRIQJJE CERRILLO Dentro del conjunto de yacimientos del Valle glos al menos, con amplias repercusiones en los del Duero han sido exhaustivamente analizados di siguientes x. versos materiales en bloque (cuchillos, bronces, vi Pero aparte del estudio de los materiales que drios, adornos de uso personal, etc.) que ponen de hemos señalado al principio, procedentes de las ne manifiesto una indudable unidad cultural de esta crópolis, estudio necesario y cuyas conclusiones tan zona en un momento determinado, concretamente to tipológicas como cronológicas son de gran im en los siglos iv y v d. de C. Sin embargo, y a pe portancia, sería también importante conocer a qué sar de que el Prof. Palol promete un estudio sobre tipo de habitat corresponden, en primer lugar, y las cerámicas tardorromanas de estos yacimientos, en segundo revisar los: fondos de las excavaciones añadimos a las ya conocidas un lote bastante ho de los castros de la Edad del Hierro en la Subme mogéneo de cerámicas de factura local, pero que a seta Norte que conocieron la romanización, que pesar de ello observan unos caracteres muy con convendría analizar bien, dando con ello una ma cretos e interesantes para el estudio de la cerámi yor amplitud al estudio de la época tardorromana. ca del Duero en estos momentos que siempre han Una vez bien localizada su situación en torno al quedado vacíos al clasificar cronológicamente los Duero, bien excavados y analizados sus hallazgos, hallazgos, bien de época romana, o bien de época cabría hablar y decidirse acerca de su función en visigoda. -
La Localidad Cuenta .Desde-Hoy Con Suministro De Gas Natural
24 • PROVINCIA TIUBUNADESALAMANCA t,1lérCOLes, 29 DE ABrIL DE 2009 CALVARRASA' DE ABAJO SANTA MARTA . -' IU solicitará firmas La localidad cuenta .desde-hoy para pedir un tercer pediatra, con suministro de gas natural EN EL municipio E.B, Izquierda Unida santa Marta re- Presupuesto. La compañía HA invertido 300.000 euros EN LA instalación DE una red DE distribución cogerá firmas hoy,de 18,00 a 19.30 DE 1,5 kilómetros EN EL casco urbano. otros'proyectos.: El abastecImiento llegará EN 2010 A ArapILEs . horas, y el próximo sábado, de 12.00 a 14.00 horas, para reclamar ' a la Junta la cobertura de un nuevo E, BERMEJO puesto de pediatra para Santa 'a localidad 'de Calvarrasa de ' Marta. De esta forma se apoya la Abajo cuenta desde hoy con reivindicación del Consejo de Sa- , L suministro de gas natural, ini- lud, impulsor de la campaña, para ciativa que ha supuesto una inversión que la Junta dote de una nueva de 300,000 euros para la empresa ,plaza de pediatra a la localidad, ya concesionaria, Gas Natural Castilla que tal y como se asegura desde y León. , ru"el centro de salud está masíñ- Por este motivo, la delegada de la " CADO y el número de niños requíe- ' empresa en Salamanca, RosaAlmen- , re de un nuevo pediatra. Del mis- : : 'dros, hizo ayer entrega de una placa mo modo, desde TU se considera ~:',' conmemorativa al alcalde del muni- urgente la cobertura de una nue- cipio, Ángel Curto, que mostró su sa- , va plaza de matrona, ya que sostie- , tísfacción por ofrecer un nuevo servi- nen que "la de Santa Marta tiene cio a sus vecinos. -
Notas Florísticas Para La Provincia De Salamanca (España)
NOTAS FLORÍSTICAS PARA LA PROVINCIA DE SALAMANCA (ESPAÑA) por JOSÉ SÁNCHEZ SÁNCHEZ* Resumen SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J. (1980). Notas florísticas para la provincia de Salamanca (España). Anales Jaré. Bot Madrid 36: 265-273. Aportamos algunas novedades corológicas para la Flora Ibérica, presentes en la Provincia de Salamanca y relacionadas con la comarca de Ledesma, que fue objeto de nuestra tesis doctoral. Tres de ellas son nuevas para la Flora Espa- ñola: Elatine brochoni Clavaud, Isatis platyloba Link ex Steudel y Succisella carval- hoana (Mariz) Baksay. Abstract SÁNCHEZ SÁNCHEZ, J. (1980). Floristic notes for the Province of Salamanca (Spain).AnalesJard. Bot. Madrid 36: 265-273 (In Spanish). We report on some new chorologic fíndings for the Iberian Flora present in the Province of Salamanca and related to the Ledesma área. Such a work was the object of our Doctoral dissertation. Three of them are new for the Spanish Flora: Elatine brochoni Clavaud, Isatis platyloba Link ex Steudel and Succisella carvalhoana (Mariz) Baksay. Con motivo de los trabajos de mi tesis doctoral hemos recolectado algunas plantas que bien por su rareza en el área, bien por sus proble- mas taxonómicos, comentamos a continuación. Los testimonios de di- chas recolecciones se encuentran depositados en el Herbario de la Fa- cultad de Biología de la Universidad de Salamanca; a él nos referiremos con las siglas SA, siglas todavía no recogidas en el índex Herbariorum. (*) Departamento de Botánica. Facultad de Biología. Salamanca. 266 ANALES DEL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID Thelypteris palustris Schott, Gen. FU. Adgen. Nephrodium (1834) Recolectada en Palacios del Arzobispo, muy abundante en enclaves higroturbosos, 22-VII-1976,/. -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
Mapas Estratégicos De Ruido De Varios Municipios De La Provincia De Salamanca
MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO DE VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA Laura Simón Otegui1, Miguel Ausejo Prieto1, Javier Pereira Nieto1, Benjamín García Vicente1. 1 EUROCONTROL. Ingeniería Acústica. C/ Cronos 20, 4ª planta. 28037. Madrid [email protected] Resumen El artículo trata sobre la realización de los mapas de ruido de 23 municipios de la provincia de Salamanca, englobados en un único proyecto. El objetivo principal del estudio es permitir la evaluación global de la exposición a la contaminación acústica de dichos municipios. Se han elaborado tanto mapas de zonificación acústica como mapas de niveles sonoros para cada uno de los municipios y para cada periodo de evaluación, haciendo también un análisis tanto de la población expuesta como de las edificaciones sensibles. Por último se analizan también tanto las dificultades encontradas como los beneficios que la elaboración de Mapas Estratégicos de Ruido de pequeños municipios puede tener tanto sobre el ciudadano como sobre el municipio. Palabras-clave: mapa de ruido, municipios pequeños, zonificación acústica. Abstract The article deals with the realization of the noise maps of 23 municipalities in the province of Salamanca, within a single project. The main objective of the study is to enable global noise assessment of the municipality. Acoustic zoning and noise maps have been developed for each of the municipalities and for every evaluation period, also doing an analysis of both the exposed population and sensitive buildings. Finally it also discusses the difficulties and benefits implied during the execution of Strategic Noise Maps of small towns. Keywords: noise map, small municipalities, acoustic zoning. PACS no. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
Sierra De Béjar Y Candelario De La Sierra Al Valle
sierra de béjar y candelario de la sierra al valle La esquina suroriental de la provincia se caracte- riza por la elevada cota que alcanzan las montañas de la Sierra de Béjar y Candelario, en una posición intermedia entre la Sierra de Gredos, que queda hacia el este, y la de Francia, que prosigue hacia el oeste y junto a la que forma una de la Reservas de la Biosfera declaradas por la Unesco. El cordal de la sierra en este tramo aparece dominado por las cumbres de El Calvitero y el Can- chal de la Ceja, bien conocidas por los amantes del montañismo que tienen en esta sierra otras muchas propuestas atractivas. También es bien conocida por los aficionados a los deportes de invierno la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, tendida sobre las laderas suaves del pico Canchal Negro. Llegar hasta a ella en cualquier época del año depara siempre la recompensa de unas excelen- tes vistas de toda la comarca. El pie de estas cumbres está ocupado por hermosos valles en los que abundan densos castañares. Y arriba y abajo se localiza un reguero de poblaciones que han sabido conservar en buena medida una encantadora personalidad serrana. Río Cuerpo de Hombre. Bosques de castaños. conjuntos históricos béjar candelario La constitución en el siglo xv del señorío ducal de Béjar, Este conjunto histórico es el mejor ejemplo de población serrana en la comarca: todo en ella uno de los más importantes de España, marcó el devenir tiene que ver con las montañas sobre cuyas laderas se ubica. -
Ruta 1: SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN
SALIDA RUTA Nº 1 RECORRIDO LINEAL - SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR N LEDRADA LEDRADA SORIHUELA SANCHOTELLO FRESNEDOSO NAVALMORAL HORCAJO DE DE BÉJAR MONTEMAYOR VALDEHIJADEROS LA CALZADA DE BÉJAR COLMENAR DE MONTEMAYOR VALBUENA ALDEACIPRESTE CANTAGALLO VALDELAGEVE MONTEMAYOR DEL RÍO PEÑACABALLERA EL CERRO LAGUNILLA VALDELAMATANZA Cartografía MTN50 CC-BY 4.0 Instituto Geográ co Nacional LAS REGLAS DEL CAMINO DE IMBA ESPAÑA 5. Nunca espantes a los animales: Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. 1. Monta únicamente en caminos permitidos: Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibicio- que cruces. nes. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuáles son las limitaciones existen- tes para el libre paso por la zona. 6. Plani ca tu salida: Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosu ciente en 2. No dejes huellas de tu paso: todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicle- Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. ta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura. 7. Utiliza siempre el casco: 3. Controla tu bicicleta: Úsalo siempre por tu seguridad y la de los que te acompañan Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes. 8. No utilices auriculares: Te perderás los sonidos de la naturaleza y no advertirás posibles peligros o 4. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
REVL-1978, Núm. 197. SANCHEZ BLANCO, ANGEL. INCIDENCIAS
INCIDENCIA DE LA LEGISLACIÓN DESAMORTIZADORA SOBRE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL PARTIDO JUDICIAL DE SALAMANCA (1855-1911) 348.737 (46. Salamanca) por Ángel Sánchez Blanco Profesor adjunto interino de Derecho administrativo SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.—II. ESTIMACIÓN DE LA ENTIDAD ECONÓMICA DE LOS BIENES DESAMORTIZADOS.—III. CONSI- DERACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA TIERRA EN LOS BIENES DESAMORTIZADOS. — IV. ESTIMACIÓN SOBRE LOS VALORES ALCANZADOS EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS PROPIEDADES MUNICIPALES SUBASTADAS. — V. OBSERVACIONES EN RELA- CIÓN CON LOS ADJUDICATARIOS DE LAS PROPIEDADES SUBAS- TADAS. — VI. CORRELACIÓN ENTRE BIENES DE PROPIOS Y BIENES COMUNALES EN LAS PROPIEDADES MUNICIPALES DESAMORTIZADAS.—VIL ESTIMACIÓN ACTUAL DEL PATRIMO- NIO INMOBILIARIO DE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL PARTIDO JUDICIAL DE SALAMANCA.—VIII. CONSIDERACIONES FINALES.—IX. APÉNDICES. I. INTRODUCCIÓN La desamortización constituye uno de los grandes temas del si- glo xix, significa un revulsivo para la organización estatal, para las instituciones locales y para la Iglesia católica, e implica, a nivel económico, una oferta de tierras y bienes inmuebles sin preceden- tes en la historia económica y en torno a la cual se polarizan im- portantes inversiones, sin considerar que llega a provocar una au- téntica mutación en la estructura de la propiedad territorial. Las variables enunciadas concretan, de modo muy sucinto, la fenomenología que subyace en la desamortización; habría que aña- 66 ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO dir, desde la perspectiva bibliográfica, el dato de la escasez