BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUTLLETÍ OFICIAL PROVÍNCIA D'ALACANT edita excma. diputación provincial - alicante edita excma. diputació provincial - alacant martes, 30 de diciembre de 2003 dimarts, 30 de desembre de 2003

Sumario

Pág. Pág. Núm. Núm.

ADMINISTRACIÓN LOCAL: AYUNTAMIENTO . -APROBACIÓN PADRÓN DE LA TASA DEL SERVICIO DE AYUNTAMIENTO . ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, 2º TRIMESTRE EJERCICIO -SOLICITUD LICENCIA APERTURA TALLER DE CARPINTERÍA 2003 17 METÁLICA EN POL. IND. «MOS DEL BOU» SECTOR 2 PARC. 12 A 3 -NOTIFICACIÓN INICIACIÓN EXPTE. SANCIONADOR EN MATERIA AYUNTAMIENTO . DE TRÁFICO A DOMINGO QUINTO FUENTES Y RELACIÓN 3 -APROBACIÓN DEFINITIVA DIVERSAS ORDENANZAS FISCALES 17

AYUNTAMIENTO ALCOY. AYUNTAMIENTO . -NOTIFICACIÓN DECLARACIÓN DE RUINA INMINENTE DE -LICITACIÓN CONTRATO SERVICIOS DE MONITORAJE DE INMUEBLE SITO EN C/ SANT AGUSTÍ, 21 A Mª CARMEN PENALBA 3 ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS DEL GIMNÁS DEL PALAU -NOTIFICACIÓN DECLARACIÓN DE RUINA INMINENTE DE SANT PERE 21 INMUEBLE SITO EN C/ BARBACANA, 35 A JORGE MATAIX -CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA A BORONAT Y OTRO 4 MICHIELS JASMINE JOZEFINA Y RELACIÓN 21 -LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS, TRIBUNAL Y -CORRECCIÓN DE ERRORES EDICTO PUBLICADO EN B.O.P. Nº FECHA EXAMEN CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE 1 PLAZA 276 DE 01/12/2003 SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA PRECIO DE TÉCNICO MEDIO ADMINISTRATIVO 4 PÚBLICO SERVICIOS EDUCATIVOS 22 -CORRECCIÓN DE ERRORES EDICTO PUBLICADO EN B.O.P. Nº AYUNTAMIENTO L’ALFÀS DEL PI. 276 DE 01/12/2003 SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA MODIF. -NOTIFICACIÓN TRÁMITE DE AUDIENCIA EN EXPTE. O.F. UTILIZACIÓN DEL PABELLÓN CUBIERTO 22 DISCIPLINA URBANÍSTICA A OSTMANN MICHEL ANDRÉ 5 AYUNTAMIENTO . AYUNTAMIENTO ALGUEÑA. -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE Nº 1/2003 DE -EXPOSICIÓN PÚBLICA CUENTA GENERAL EJERCICIO 1999 Y 2000 5 MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL VIGENTE PRESUPUESTO. 22 -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE Nº 2/2003 DE AYUNTAMIENTO ALMORADÍ. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL VIGENTE PRESUPUESTO. 22 -APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN VARIAS ORDENANZAS FISCALES. 5 AYUNTAMIENTO . -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS AYUNTAMIENTO . Nº 3 VIGENTE PRESUPUESTO 23 -APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR INSCRIPCIÓN EN CURSOS Y TALLERES DE AYUNTAMIENTO DÉNIA. LA CASA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y A.D.L. 12 -NOTIFICACIÓN LIQUIDACIONES TRIBUTARIAS A ESQUIVA -APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR COSTA TERESA Y RELACIÓN 23 RECOGIDA DE BASURAS Y MODIFICACIÓN DIVERSAS ORDENANZAS AYUNTAMIENTO DOLORES. FISCALES 12 -DELEGACIÓN ESPECÍFICA Y SUSTITUCIÓN DE LA ALCALDÍA AYUNTAMIENTO . POR AUSENCIA A FAVOR DE TENIENTES DE ALCALDE 23 -APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN DIVERSAS AYUNTAMIENTO . ORDENANZAS FISCALES 15 -APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO EJERCICIO 2004 24 AYUNTAMIENTO . AYUNTAMIENTO . -DELEGACIÓN A FAVOR DE SUMA DE FACULTADES DE -APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN DIVERSAS RECAUDACIÓN EN PERÍODO EJECUTIVO DE DETERMINADOS ORDENANZAS FISCALES EJERCICIO 2004 24 INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO 16 -APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº AYUNTAMIENTO . 12/03 DEL VIGENTE PRESUPUESTO 16 -APROBACIÓN PROYECTO MODIFICADO OBRA URBANIZACIÓN DE -APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO EJERCICIO 2004 16 LA ZONA MIRANDES 38 298 Sumario

Pág. Pág. Núm. Núm. AYUNTAMIENTO GUARDAMAR DEL . AYUNTAMIENTO . -APROBACIÓN INICIAL EXPTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 54/03, 59/03 y 61/03 PRESUPUESTO EJERCICIO 2003 39 2/03 PRESUPUESTO EJERCICIO 2003 84 -APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENAZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE VADOS 39 AYUNTAMIENTO . -NOTIFICACIÓN REQUERIMIENTO CERTIFICADO FINAL DE OBRA AYUNTAMIENTO HONDÓN DE LAS NIEVES. A ENRIQUE MARTÍNEZ ANDREU 84 -APROBACIÓN PADRÓN POR SUMINISTRO DE AUGA POTABLE, 3º TRIMESTRE EJERCICIO 2003 40 AYUNTAMIENTO . -ADJUDICACIÓN CONTRATO SERVICIO/CONSULTORÍA Y -AUTORIZACIÓN A LA MERCANTIL AGAMED AL COBRO DE LAS ASISTENCIA REMODELACIÓN DE OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO A CANTIDADES EN CONCEPTO DE MANTENIMIENTO DE CONTADORES 85 ANTARQ, ESTUDIO DE ARQUITECTURA S.L. 41 -AUTORIZACIÓN A LA MERCANTIL AGAMED AL COBRO DE LAS CANTIDADES EN CONCEPTO DE TARIFAS POR PRESTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO IBI. SERVICIO DE ALCANTARILLADO 85 -NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIO INTERINO A RAUL LÓPEZ -DESESTIMACIÓN PROPUESTA EXPTE. HOMOLOGACIÓN SECTOR 19 TORRES Y OTRO 41 «EL LIMONAR IV» 85 -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPTE. Nº 1/2003 DE AYUNTAMIENTO . MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO -APROBACIÓN DEFINITIVA DIVERSAS ORDENANZAS FISCALES 41 MUNICIPAL DE CULTURA JOAQUÍN CHAPAPRIETA TORREGROSA. 85

AYUNTAMIENTO JÁVEA. PATRONATO MUNICIPAL DE TURISMO BIAR. -APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN DIVERSAS -APROBACIÓN DEFINITIVA EXPEDIENTE Nº 2/2003 DE ORDENANZAS FISCALES 42 MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL VIGENTE PRESUPUESTO DEL -APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO EJERCICIO 2004 52 PATRONATO MUNICIPAL DE TURISMO 86

AYUNTAMIENTO . DIPUTACIÓN PROVINCIAL ALICANTE. -LICITACIÓN CONTRATO OBRAS REPARACIÓN DE 2 PISTAS DE -ANUNCIO LICITACIÓN SUMINISTRO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA TENIS, ACONDICIONAMIENTO DE PISTA DE TENIS PARA DE UN GRUPO ELECTRÓGENO Y SAI EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO BALONCESTO Y EJECUCIÓN 1 PISTA FÚTBOL SALA 52 MARQ. EXP. S14-312/03 86

AYUNTAMIENTO MONÓVAR. -APROBACIÓN DEFINITIVA DIVERSAS ORDENANZAS FISCALES 53 ANUNCIOS OFICIALES:

AYUNTAMIENTO MURO DEL ALCOY. COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL ALICANTE. -NOTIFICACIÓN INICIACIÓN EXPTE. SANCIONADOR A FCO. -CONVOCATORIA A SUBASTA DE ARMAS A PLIEGO CERRADO EN MIGUEL AMADOR MARTÍNEZ Y OTRO 72 CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE ALICANTE 87 -NOTIFICACIÓN REQUERIMIENTO RETIRADA DE ANIMAL DOMÉSTICO A DAVID MARTÍNEZ SANTACREU 72 -COMPOSICIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN PERMANENTE MUNICIPAL 72 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: -LICITACIÓN CONTRATO OBRAS DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE LA U.E. INSTITUTO DE MURO DEL ALCOY 72 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO ALICANTE. -NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS DE CARRERA A LUIS -AUTOS 532/03. CITACIÓN 87 CASCANT CORTÉS 73 -AUTOS 532/03. CITACIÓN 87 -AUTOS 624/03. CITACIÓN 87 AYUNTAMIENTO . -NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN EXPTE. SANCIONADOR EN MATERIA JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS ELCHE. DE TRÁFICO A MERINO LÓPEZ ANTONIO Y RELACIÓN 73 -AUTOS 990/03. CITACIÓN 87 -SOLICITUD LICENCIA APERTURA CARPINTERÍA METÁLICA EN C/ DAOIZ Y VELARDE, 24 74 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA IBI. -SOLICITUD LICENCIA APERTURA VENTA DE GASOLINAS Y -DEMANDA EJECUTIVA 334/01. SUBASTA 88 GASÓLEOS EN POL. STA. FE U.E./3 SAU I/1 C/1 ESQ. A C/2 74 -APROBACIÓN DEFINITIVA DIVERSAS ORDENANZAS FISCALES JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO TRES NOVELDA. EJERCICIO 2004 74 -DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO 661/03 88 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 3 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ALBATERA Actividades Calificadas, se hace público para que los que, los que pudieran resultar afectados, puedan formular las EDICTO observaciones pertinentes en el plazo de veinte días, a contar del siguiente al de la inserción del presente edicto en Por Manuel Martínez Guillén en rep. de Automatismos el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, ante la Secreta- Albatera, S.L. se ha formulado petición de establecer la activi- ría de esta Corporación (Departamento de Aperturas). dad de taller de carpintería metálica, con emplazamiento en Pol. Albatera, 4 de noviembre de 2003. Ind. «Mos del Bou», Sector 2 parcela 12A (Exp. 34-LA-03). El Alcalde, Francisco García Gelardo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2 párrafo 2 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989 de *0329719*

EDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hacen públicas notificaciones de iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por el Excmo. Ayuntamiento de Albatera, por infracción a los artículos y apartados de la Ley de Seguridad Vial, Reglamento General de Circulación y Ordenanza Municipal de Tráfico, que se relacionan y contra los denunciados que así mismo figuran en cuanto que, habiéndose intentado la notificación en sus domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en el Negociado de Multas de Tráfico del Ayuntamiento de Albatera, para su examen por los interesados a fin de que puedan formular ante el Concejal-Delegado, mediante escrito, las alegaciones y aportación de pruebas que consideren convenientes en defensa de sus derechos, dentro del plazo de quince días, hábiles desde el siguiente hábil al de la publicación del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo se dictarán las oportunas Resoluciones. El pago de multas se puede realizar mediante ingreso bancario a través de la cuenta del Ayuntamiento de Albatera, especificando los datos de la sanción o bien en las dependencias de la Policía Local.

INFRACCIÓN EXP. FECHA NUM.BOLT. DATOS INFRACTOR MATRÍCULA ÚLTIMO DOMICILIO CONOCIDO POBLACIÓN PROVINCIA ART. Y NORMA IMPORTE

508/03 22/10/2003 3360 DOMINGO QUINTO FUENTES A6354CL C/ GABRIEL MIRO Nº 4 ALBATERA ALICANTE 154.0.01 R.G.C 48.08 € 514/03 24/10/2003 3404 SMAILI AHMED A9361BU C/ PASCUAL CANOVAS 13 2º ALBATERA ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 482/03 11/10/2003 3019 WASHINTON R. TOAPANTA MORENO MU0122AT C/ SANTIAGO EL 4 2º ALBATERA ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 604/03 09/11/2003 3578 AURELIA GRAS REINA A3707BJ C/ SANTIAGO EL MAYOR 42 D ALBATERA ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 448/03 03/10/2003 3427 MANUEL BERNABEU HERRERIAS A2404BH C/ AZORIN 36 3º D ALICANTE ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 510/03 22/10/2003 3396 ENRIQUE MORENO SÁNCHEZ VA9309Y C/ CONDE BORRELL 92 BAJO BARCELONA BARCELONA 154.0.01 R.G.C 48.08 € 483/03 11/10/2003 3393 HEORHIY MYNDRESKU MA8351AK C/ LOS OLIVOS Nº 28 COX ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 466/03 10/10/2003 3212 HAFIDA EL AMIRI EL BRIAK 1718CKC C/ CASTELLÓN Nº 3 3º H ALICANTE 154.0.01 R.G.C 48.08 € 522/03 25/10/2003 3458 FULGENCIO MOLINA MARTINEZ 2321BPF C/ NENA Nº 7 5º C CREVILLENT ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 505/03 18/10/2003 3395 DAVID CANOVAS GALIPIENSO 6458CBY C/ SAN PEDRO Nº 20 CREVILLENT ALICANTE 154.0.01 R.G.C 48.08 € 596/03 09/11/2003 3584 RADOUANE MARSLI A7122DZ C/ BEQUER Nº 38 CREVILLENT ALICANTE 154.0.01 R.G.C 48.08 € 534/03 13/10/2003 3265 PEDRO LUIS PASCUAL TRIGUEROS 1759BWF C/ IGLESIA Nº 4 EL REALENGO ALICANTE 73.1.01 O.M.C 48.08 € 603/03 09/11/2003 3576 JUAN LUIS PEINADO FALCON B9282SZ C/ PAU DURAN Nº 130 ESPARRAGUERA BARCELONA 66.7.01 O.M.C 48.08 € 600/03 09/11/2003 3580 JOSE MARTINEZ CAMARA 6617CCS C/ PIO XII Nº 27 GRANJA ROCAMORA ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 € 461/03 06/10/2003 3325 SACRAMENTO FERNÁNDEZ LOPEZ 5835BLZ AV. VIRGEN DEL PILAR Nº 83 ALICANTE 154.0.01 R.G.C 48.08 € 622/03 12/11/2003 3591 JOSE VICTOR ORTIZ CHUTO Z2199AT PTDA. VAYONA BAJA GOB. MUTXAMIEL ALICANTE 66.3.01 O.M.C 60.10 €

Albatera, 3 de diciembre de 2003. El Alcalde-Presidente, Francisco García Gelardo. *0329720*

AYUNTAMIENTO DE ALCOY “Que girada visita de inspección al citado inmueble, se ha podido comprobar que presenta numerosos desperfectos EDICTO tanto en sus elementos estructurales como en el resto de sus elementos constructivos, (cubierta, cerramientos, instalacio- Ignorándose el paradero de doña Elisa Bernabeu nes, revestimientos, carpintería, etc.,). Climent, de doña María Reig Galiana y de don Gonzalo Ante la grave situación de inestabilidad, y por razones Murillo Hidalgo, o de sus posibles herederos, al parecer de seguridad, procede declarar dicha finca en estado de propietarios de diferentes viviendas o locales en el inmueble ruina inminente y ordenar su desalojo y posterior demolición sito en c/ Sant Agustí, 21, se procede a practicar la presente en el plazo de quince días, de acuerdo ello con lo que sobre notificación por Edicto a los mismos y a cuantas personas la amenaza de ruina inminente dispone el Art. 93 de la Ley 6/ desconocidas pudieran ostentar derechos de propiedad o de 1994, de 15 de Noviembre, de la Generalitat Valenciana, cualquier otra índole sobre el inmueble de referencia. Reguladora de la Actividad Urbanística.” Acto que se notifica: Resolución de la Alcaldía, de fecha Considerando que el mismo Arquitecto Municipal ha 21 de noviembre de 2003, del siguiente tenor literal: informado que, de conformidad con lo establecido en el art. “Decreto.- Dada cuenta del expediente de referencia y, 93 de la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, de la Generalidad Resultando que, a requerimiento verbal de doña María Valenciana, Reguladora de la Actividad Urbanística, para Carmen Penalba, en el que denuncia el mal estado en el que impedir mayores perjuicios, debe ordenarse a los propieta- se encuentra la finca sita en la calle Sant Agustí, número 21, rios del edificio sito en c/ Sant Agustí, número 21, la demo- de la cual es propietaria de la vivienda del primer piso, por el lición del mismo, bajo dirección facultativa, en un plazo de Sr. Arquitecto Municipal se ha emitido el siguiente informe: quince días. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 4 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Vistos los textos legales citados y demás normativa impedir mayores perjuicios, debe ordenarse a los propieta- concordante de general aplicación, esta Alcaldía acuerda: rios del edificio sito en c/ Barbacana, número 35, la demoli- Primero.- Declarar en situación de ruina inminente el ción del mismo, bajo dirección facultativa, en un plazo de tres inmueble sito en c/ Sant Agustí, número 21. días. Segundo.- Ordenar a los ocupantes de dicha casa, el Vistos los textos legales citados y demás normativa desalojo inmediato de la misma. Por la Policía Local se concordante de general aplicación, esta Alcaldía acuerda: vigilará el cumplimiento de lo ordenado. Primero.- Declarar en situación de ruina inminente el Tercero.- Ordenar a los propietarios del referido inmue- inmueble sito en c/ Barbacana, número 35. ble la demolición del mismo, bajo dirección facultativa, en el Segundo.- Ordenar a los propietarios de dicho inmueble plazo de quince días, contados a partir del siguiente a la la demolición del mismo, bajo dirección facultativa, en el notificación de esta resolución. plazo de tres días, contados a partir del siguiente a la Cuarto.- Apercibir a los interesados que, en caso de notificación de esta resolución. incumplimiento de lo ordenado, el Ayuntamiento adoptará Tercero.- Apercibir a los interesados que, en caso de las medidas oportunas, incluida la ejecución forzosa.” incumplimiento de lo ordenado, el Ayuntamiento adoptará Lo que se publica para su conocimiento y efectos las medidas oportunas, incluida la ejecución forzosa.” oportunos. Contra esta resolución se podrá interponer Lo que se publica para su conocimiento y efectos potestativamente recurso de reposición ante la Alcaldía, en oportunos. Contra esta resolución se podrá interponer el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la potestativamente recurso de reposición ante la Alcaldía, en notificación de la presente resolución, en virtud de lo dis- el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la puesto en los arts. 116 y 117 de la Ley 4/1999, de 14 de notificación de la presente resolución, en virtud de lo dis- enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- puesto en los arts. 116 y 117 de la Ley 4/1999, de 14 de bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin per- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y juicio de que pueda Vd. interponer recurso contencioso del Procedimiento Administrativo Común. Todo ello sin per- administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis- juicio de que pueda Vd. interponer recurso contencioso trativo de Alicante, en el plazo de dos meses desde el día administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis- siguiente a la notificación de la presente resolución, de trativo de Alicante, en el plazo de dos meses desde el día conformidad con lo previsto en los arts. 25 y 46 de la Ley 29/ siguiente a la notificación de la presente resolución, de 1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Conten- conformidad con lo previsto en los arts. 25 y 46 de la Ley 29/ cioso-Administrativa. 1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Conten- Alcoy, 2 de diciembre de 2003. cioso-Administrativa. El Alcalde, Jorge Sedano Delgado. Alcoy, 2 de diciembre de 2003. El Alcalde, Jorge Sedano Delgado. *0329721* *0329722*

EDICTO ANUNCI

Ignorándose el paradero de don Jorge Mataix Boronat y De conformitat amb allò que s’ha determinat en les de don Francisco Blasco Blasco, o de sus posibles herede- bases genèriques de la convocatòria per a cobrir una (1) ros, al parecer propietarios de diferentes viviendas o locales plaça de Tècnic Mitjà Administratiu d’este Ajuntament, es fan en el inmueble número 35 de la calle Barbacana, se procede públics les següents dades: a practicar la presente notificación por Edicto a los mismos, Llista d’admesos i exclosos: y a cuantas personas desconocidas pudieran ostentar dere- Llista provisional d’aspirants admesos: chos de propiedad o de cualquier otra índole sobre el referido inmueble. COGNOMS I NOM D.N.I. Acto que se notifica: Resolución de la Alcaldía, de fecha GINER COTS, JAUME 21630478 1 de diciembre de 2003, del siguiente tenor literal: LLOPIS CORTES, Mª JOSEP 74084407 Decreto.- Dada cuenta del expediente de referencia, y Resultando que, como consecuencia de una denuncia Llista Provisional d’aspirants exclosos: verbal, en relación con la casa número 35 de la calle Barba- - Cap cana, en parte de propiedad municipal, y sobre la que se Composició del Tribunal Qualificador: inició un expediente para declararla en estado de ruina, President: D. Jorge Sedano Delgado. según Decreto de la Alcaldía, de 9 de diciembre de 1992, por Suplent: Dª. Lucía Granados Alós. el Sr. Arquitecto Municipal se ha emitido el siguiente informe: Vocals: “Que efectuada una visita de inspección a la referida Un representant de la Direcció del Servei: casa, la cual se encuentra completamente abandonada, se Titular: D. Carlos Marco Hernández ha podido comprobar el mal estado que presenta la medianera Suplent: D. Jesús Belinchón García que da al solar de la casa número 33, con grietas importantes Un tècnic nomenat per la corporació: que indican la existencia de movimientos en la pared de Titular: D. Fernando García Sebastiá tapial respecto al resto de la edificación, que podrían provo- Suplent: D. Luis Molina Jaén car hundimientos. Un representant de l’Administració de la Generalitat Que, por consiguiente, procede declarar en situación de Valenciana: ruina inminente la mencionada casa número 35 de la calle Titular: Dª. Ros García Navarro Barbacana, y ordenar a los propietarios su demolición en el Suplent: Dª. Isabel Silvestre Esteve plazo de tres días, para impedir mayores perjuicios, de Un Funcionari de Carrera de la Corporació: acuerdo con lo que establece el artículo 93 de la Ley 6/1994, Titular: Dª Carmen Balaguer Salar de 15 de noviembre, de la Generalitat Valenciana, Reguladora Suplent: D. Juan Ramón Mancheño Magan de la Actividad Urbanística.” Un representant de la Junta de Personal: Considerando que el mismo Arquitecto Municipal ha Titulars: D. Rosana Costa Navarro informado que, de conformidad con lo establecido en el art. Suplents: D. Rosa Navarro Requena 93 de la Ley 6/1994, de 15 de noviembre, de la Generalidad Secretari: Titular: Dª. Sonia Ferrero Cots Valenciana, Reguladora de la Actividad Urbanística, para Suplent: D. Hermelando Linares Seguí boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 5 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Lloc, data, hora i ordre de començament dels exercicis: de casa de unos 30 metros cuadrados y reforma interior de Primera prova: Dia 19 de gener de 2004. la vivienda sin licencia municipal (Expte. de disciplina urba- La data de realització del segona prova es farà pública nística 2/03). en l’anunci corresponent al resultat de la primera prova. Si antes del vencimiento del plazo los interesados Per a la iniciació de les proves es passarà llista els manifiestan su decisión de no efectuar alegaciones ni apor- aspirants a la Sala d’Actes d’este Ajuntament el dia assenyalat, tar nuevos documentos o justificaciones, se tendrá por rea- a les diset (17) hores de la vesprada. Comunicant-se en eixe lizado el trámite. moment el lloc exacte de celebració de les proves i l’hora. Segundo: Notificar el alcance del presente acuerdo a Ordre de celebració: Celebrat sorteig per a determinar los interesados, significándose que la presente resolución, l’ordre d’actuació dels aspirants en aquelles proves que no es de mero trámite. pogueren realitzar-se conjuntament, el dit ordre d’actuació Tercero: Notificar asimismo el alcance de la presente començarà amb l’aspirant el primer cognom del qual s’inicie resolución a la Policía Local, para su conocimiento, e impe- amb la lletra «A», seguint successivament l’ordre d’actuació dimento de nuevos actos edificatorios en la parcela, con el de l’alfabet en la seua seqüència habitual. adopción de cuantas medidas sean oportunas y proporcio- El que es fa públic en compliment d’allò que s’ha nadas al efecto. determinat en les bases de la convocatòria. L’Alfàs del Pi, 16 de septiembre de 2003. Alcoi, 16 de desembre de 2003. El Concejal-Delegado de Urbanismo, Pascual Balaguer L’Alcalde, Jorge Sedano Delgado. Tormo. L’Alfàs del Pi, 17 de noviembre de 2003. El Concejal-Delegado de Urbanismo, Pascual Balaguer *0330732* Tormo. *0328661* AYUNTAMIENTO DE L’ALFÀS DEL PI

EDICTO AYUNTAMIENTO DE ALGUEÑA

No habiendo sido posible practicar la oportuna notifica- EDICTO ción a don Ostmann Michel André, se hace público y a los efectos del artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, Por la Comisión Especial de Cuentas se ha procedido a de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y dictaminar la Cuenta General de Presupuesto de 1.999 y Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 2.000, las cuales con sus expedientes y justificantes, perma- 4/99 de 13 de enero, la Resolución número 1.737 dictada por necerán expuestos al público durante quince días, durante el Concejal Delegado de Urbanismo en fecha 16 de septiem- los mismos, y ocho más podrán ser examinadas, y presentar bre de 2003, del siguiente tenor literal: reclamaciones, en su caso, en la Secretaría del Ayuntamien- Visto el informe emitido por los Servicios Técnicos to, en cumplimiento con lo dispuesto en el art. 193.3 de la Ley Municipales con fecha 5 de diciembre de 2002, sobre la 39/88, de 28 de Diciembre. realización de obras, por parte de don Ostmann Michel Algueña, 22 de diciembre de 2003. André, con NIE/Pass. número N-37064788, promotor de las El Alcalde, Esteve Escandell. obras, sin la preceptiva licencia urbanística municipal, ejecu- tadas en calle Pintor Murillo, número 11 de esta localidad, y *0330579* consistentes en construcción de casa madera de unos 30 metros cuadrados. Y reforma interior de vivienda (expte. de disciplina urbanística 2/03). AYUNTAMIENTO DE ALMORADÍ Resultando que la obras a la fecha de la presente resolución se encuentran ejecutadas en su gran parte. EDICTO Resultando que mediante Resolución número 6 de esta Concejalía-Delegada de Urbanismo, de fecha 7 de enero de El Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 10 de 2003, se requirió al infractor la presentación en el plazo noviembre de 2003 acordó aprobar provisionalmente la máximo de 2 meses de proyecto técnico de legalización, de modificación de las Ordenanzas reguladoras del Impuesto ser ello posible; implicando en caso contrario la demolición sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Actividades Eco- de las obras ilegalmente realizadas. nómicas, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Resultando que no ha transcurrido más de 4 años desde Obras, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terre- la total terminación de las obras realizadas sin licencia nos de Naturaleza Urbana, Ordenanza reguladora de la Tasa urbanística, y en su consecuencia procede adoptar medidas por retirada de vehículos de la vía pública y Ordenanza para el restablecimiento de la legalidad urbanística Reguladora del Precio Público por la prestación de servicios conculcada, con la demolición de la obras a costa del en instalaciones deportivas. interesados y proceder a impedir definitivamente los usos a Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo los que diera lugar. provisional, y no habiéndose presentado reclamaciones que Visto lo dispuesto en los artículos 184 y 185 del Texto resolver durante el mismo, queda elevado a definitivo el Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación mencionado acuerdo, según establece el artículo 17.3 de la Urbana, aprobado por Real Decreto 1.346/1976, de 9 de Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- abril; artículo 9 del Real Decreto-Ley 16/1981. das Locales. En su virtud y por cuanto antecede, y en uso de las Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- atribuciones que me han sido delegadas por Resolución de sados interponer recurso contencioso-administrativo ante la la Alcaldía-Presidencia número 1.137, de fecha 25 de junio Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de 2003, por la presente resuelvo: de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses contados Primero: Otorgar a don Ostmann Michel André, con NIE/ a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial Pass. número N-37064788, trámite de audiencia y puesta de de la Provincia, según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley manifiesto del expediente por plazo de 10 días, a partir de la 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- recepción de la presente, al objeto de que pueda alegar y tencioso-Administrativa. presentar los documentos y justificaciones que estime perti- Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 17.4 nentes, previo al acuerdo formal y expreso de demolición de de la mencionada Ley, se hace público el acuerdo y el texto las obras ejecutadas ilegalmente en calle Pintor Murillo, íntegro de las modificaciones de las Ordenanzas fiscales, número 11 de esta localidad, y consistentes en construcción cuyo contenido se transcribe anexo al presente edicto. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 6 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Anexo Artículo 5º.- Obligaciones formales de los sujetos pasi- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- vos en relación con el impuesto. BRE BIENES INMUEBLES 1. Según previene el artículo 77 de la Ley 39/1988, el Artículo 1º.- Fundamento. Ayuntamiento se acoge mediante esta ordenanza al proce- 1. El Ayuntamiento de Almoradí, de conformidad con el dimiento de comunicación previsto en las normas reguladoras número 2 del artículo 15, el apartado a) del número 1 del del Catastro Inmobiliario. Dicho procedimiento de comunica- artículo 60 y los artículos 61 a 78, de la Ley 39/1988, de 28 ción a la Administración Catastral se efectuará por medio de de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, hace Suma. Gestión Tributaria, en tanto en cuanto se mantenga uso de la facultad que la confiere la misma, en orden a la en vigor la delegación de la Gestión Tributaria y Recaudatoria fijación de los elementos necesarios para la determinación del impuesto. de las cuotas tributarias del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección General cuya exacción se regirá además por lo dispuesto en la Catastro de requerir al interesado la documentación que en presente Ordenanza Fiscal. cada caso resulte pertinente, se entenderán realizadas las Artículo 2º.- Exenciones. declaraciones conducentes a la inscripción en el Catastro En aplicación del artículo 63.4 de la Ley 39/1988, de 28 Inmobiliario, a que hace referencia el artículo 77.1 de la Ley de Diciembre, y en razón de criterios de eficiencia y econo- 39/1988, cuando las circunstancias o alteraciones a que se mía en la gestión recaudatoria del tributo quedarán exentos refieran, consten en la correspondiente licencia o autoriza- de tributación en el Impuesto los recibos y liquidaciones ción municipal, quedando exento el sujeto pasivo de la correspondientes a bienes inmuebles: obligación de declarar antes mencionada. A) Urbanos que su cuota líquida sea inferior a 4 euros. Artículo 6ª.- Normas de competencia y gestión del B) Rústicos en el caso de que, para cada sujeto pasivo, impuesto. la cuota líquida correspondiente a la totalidad de los bienes 1. Para el procedimiento de gestión, no señalado en rústicos poseídos en el término municipal sea inferior a 4 esta Ordenanza, se aplicará lo que dispone la legislación euros. vigente, así como, en su caso, lo que establezca la Ordenan- Artículo 3º.- Tipo de gravamen y cuota za General de Gestión aprobada por la Excma. Diputación de En aplicación de lo establecido en el artículo 73 de la Alicante. Ley 39/1988, el tipo de gravamen será para: 2. En aplicación del artículo 78 de la Ley 39/1988 se Bienes Inmuebles Urbanos: 0’90 % aprueba la agrupación en un único documento de cobro de Bienes Inmuebles Rústicos: 0’75 % todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo Bienes Inmuebles de Características Especiales: 0,60 % sujeto pasivo cuando se trate de bienes inmuebles rústicos. Artículo 4º.- Bonificaciones. Artículo 7º.- Fecha de aprobación y vigencia. 1. En aplicación del artículo 74.1 de la Ley 39/1988, La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su tendrán derecho a una bonificación de 50 % en la cuota publicación en el Boletín Oficial de la provincia, y comenzará íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2.004, permanecien- interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. constituyan el objeto de la actividad de las empresas de ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- urbanización, construcción y promoción inmobiliaria tanto de BRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS obra nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no Artículo 1º.- Fundamento. figuren entre los bienes de su inmovilizado. 1. El Ayuntamiento de Almoradí, de conformidad con el El plazo de aplicación de esta bonificación comprende- número 2 del artículo 15, el apartado b) del número 1 del rá desde el período impositivo siguiente a aquel en que se artículo 60 y los artículos 85 y 88, de la Ley 39/1988, de 28 inicien las obras hasta el posterior a la terminación de las de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, hace mismas, siempre que durante ese tiempo se realicen obras uso de la facultad que le confiere la misma, en orden a la de urbanización o construcción efectiva, y sin que, en ningún fijación de los elementos necesarios para la determinación caso, pueda exceder de tres periodos impositivos. de las cuotas tributarias del Impuesto sobre Actividades Para disfrutar de la mencionada bonificación, los intere- Económicas, cuya exacción se regirá además por lo dispues- sados deberán: to en la presente Ordenanza Fiscal. a) Acreditar la fecha de inicio de las obras de urbaniza- Artículo 2º.- Coeficiente de situación. ción o construcción de que se trate, mediante certificado del 1. A los efectos previstos en el artículo 88 de la Ley 39/ Técnico – Director competente de las mismas, visado por el 1988, de 28 de diciembre, las vías públicas de este Municipio Colegio Profesional, o licencia de obras expedida por el se clasifican en dos categorías fiscales. Anexo a esta Orde- Ayuntamiento. nanza fiscal figura el índice alfabético de las vías públicas b) Acreditar que la empresa se dedica a la actividad de con expresión de la categoría fiscal que corresponde a cada urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, me- una de ellas. diante la presentación de los estatutos de la sociedad. 2. Las vías públicas que no aparezcan señaladas en el c) Acreditar que el inmueble objeto de la bonificación es índice alfabético antes mencionado serán consideradas de de su propiedad y no forma parte del inmovilizado, mediante primera categoría, y quedarán en dicha clasificación hasta copia de la escritura pública o alta catastral y certificación del que el Pleno de esta Corporación apruebe la categoría fiscal Administrador de la Sociedad, o fotocopia del último balance correspondiente y proceda a su inclusión en el índice alfabético presentado ante la AEAT, a efectos del Impuesto sobre de vías públicas. Sociedades. 3. Sobre las cuotas incrementadas por aplicación del d) Presentar fotocopia del alta o último recibo del Im- coeficiente señalado en el artículo 87 de la Ley 39/1988, de puesto de Actividades Económicas. 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales y Si las obras de nueva construcción o de rehabilitación atendiendo la categoría fiscal de la vía pública donde radica integral afectan a diversos solares, en la solicitud se detalla- físicamente el local en que se realiza la actividad económica, rán las referencias catastrales de los diferentes solares. se establece la tabla de coeficientes siguiente: 2. En aplicación del art. 74.2 de Ley 39/1988, para solicitar la Bonificación del 50% de la cuota, por tratarse de CATEGORÍA FISCAL DE LAS VÍAS PÚBLICAS: 1ª 2ª Viviendas de Protección Oficial o equiparables a estas según COEFICIENTE DE SITUACION 2 1’90 las normas de la Comunidad Autónoma, los interesados deberán aportar la siguiente documentación: 4. El coeficiente aplicable a cualquier local viene deter- Fotocopia de la cédula de calificación definitiva de minado por el correspondiente a la categoría de la calle V.P.O. donde tenga señalado el número de policía o, en su defecto, Fotocopia del recibo IBI año anterior. donde esté situado el acceso principal. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 7 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 3º.- Normas de gestión del impuesto. mismas, el Ayuntamiento, mediante la oportuna comproba- Para el procedimiento de gestión, no señalado en esta ción administrativa, podrá modificar, en su caso, la base Ordenanza, se aplicará lo que dispone la legislación vigente, imponible a que se refiere el apartado anterior, practicando así como lo que establezca la Ordenanza Reguladora de la la correspondiente liquidación definitiva, y exigiendo del Gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas, y en su sujeto pasivo o reintegrándole, en su caso, la cantidad que caso, la General de Gestión aprobada por la Excma. Diputa- corresponda. ción de Alicante. Artículo 5º.- Inspección y recaudación. Artículo 4º.- Fecha de aprobación y vigencia. La inspección y recaudación del impuesto se realizarán La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y en publicación en el Boletín Oficial de la provincia, y comenzará las demás Leyes del Estado reguladoras de la materia, así a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2.004, permanecien- como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Artículo 6º.- Infracciones y sanciones. Anexo En todo lo relativo a la calificación de las infracciones Clasificación de zonas y calles a efectos de la aplicación tributarias así como a la determinación de las sanciones que del artículo 2 de la presente Ordenanza Fiscal del Impuesto por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el sobre Actividades Económicas: régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementan y desarrollan. ZONA O CALLE CATEGORÍA COEFICIENTE Disposición final VÍAS PÚBLICAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL NO UBICADAS 1ª 2 La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su EN POLÍGONOS INDUSTRIALES publicación en el Boletín Oficial de la provincia, y comenzará VÍAS PÚBLICAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL UBICADAS 2ª 1’90 a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2.004, permanecien- EN POLÍGONOS INDUSTRIALES do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- BRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS BRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE Artículo 1º.- Hecho imponible. NATURALEZA URBANA 1. Constituye el hecho imponible del impuesto la reali- Capítulo I zación dentro del término municipal, de cualquier construc- Hecho imponible. ción, instalación u obra para la que se exija la obtención de Artículo 1º.- la correspondiente licencia de obra urbanística, se haya 1. Constituye el hecho imponible del impuesto el incre- obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición mento de valor que experimenten los terrenos de naturaleza corresponda al municipio. urbana y que se pongan de manifiesto a consecuencia de la 2. Las construcciones, instalaciones u obras a que se transmisión de su propiedad por cualquier título o de la refiere el apartado anterior podrán consistir en: constitución o transmisión de cualquier derecho real de A) Obras de construcción de edificaciones e instalacio- goce, limitativo del dominio, sobre los referidos bienes. nes de todas clases de nueva planta. 2. El artículo a que se refiere el apartado anterior podrá B) Obras de demolición. consistir en: C) Obras en edificios, tanto aquellas que modifiquen su a) Negocio “mortis causa”. disposición interior como su aspecto exterior. b) Declaración formal de herederos “ab intestato”. D) Alineaciones y rasantes. c) Negocio jurídico “inter vivos”, sea de carácter onero- E)Obras de fontanería y alcantarillado. so o gratuito. F) Obras en cementerios. d) Enajenación en subasta pública. G) Cualesquiera otras construcciones, instalaciones u e) Expropiación forzosa. obras que requieran licencia de obra u urbanística. Artículo 2º.- Artículo 2º.- Sujetos pasivos. Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza 1. Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de urbana: el suelo urbano, el susceptible de urbanización, el contribuyente, las personas físicas o jurídicas y las entidades urbanizable programado o urbanizable no programado o a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, desde el momento en que se apruebe un Programa de propietarios de los inmuebles sobre los que se realicen las Actuación Urbanística; los terrenos que dispongan de vías construcciones, instalaciones u obras siempre que sean pavimentadas o encintado de aceras y cuenten además con dueños de las obras; en los demás casos se considerará alcantarillado, suministro de energía eléctrica y alumbrado contribuyente a quien ostente la condición de dueño de la público; y los ocupados por construcciones de naturaleza obra. urbana. 2. Tienen la consideración de sujetos pasivos sustitutos Artículo 3º.- del contribuyente quiénes soliciten las correspondientes No está sujeto a este impuesto el incremento de valor licencias o realicen las construcciones, instalaciones u obras, que experimenten los terrenos que tengan la consideración si no fueran los propios contribuyentes. de rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Artículo 3º.- Base imponible, cuota y devengo. Capítulo II 1. La base imponible de este impuesto está constituida Exenciones. por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u Artículo 4º.- obra. Están exentos de este impuesto los incrementos de 2. La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a valor que se manifiesten como consecuencia de: la base imponible el tipo de gravamen. a) Las aportaciones de bienes y derechos realizadas 3. El tipo de gravamen será el 3’50%. por lo cónyuges a la sociedad conyugal, las adjudicaciones 4. El impuesto se devengará en el momento de iniciarse que su favor y en pago de ellas se verifiquen y las transmisio- la construcción, instalación u obra, aun cuando se haya nes que se hagan a los cónyuges en pago de sus haberes obtenido la correspondiente licencia. comunes. Artículo 4º.- Gestión. b) La constitución y transmisión de cualesquiera dere- 1. Cuando se conceda la licencia preceptiva se practi- cho de servidumbre. cará una liquidación provisional, determinándose la base c) Las transmisiones de bienes inmuebles entre cónyu- imponible en función del presupuesto presentado por los ges a favor de los hijos, como consecuencia del cumplimien- interesados, siempre que el mismo hubiera sido visado por to de sentencia en los casos de nulidad, separación o el Colegio Oficial correspondiente; en otro caso, la base divorcio matrimonial. imponible será determinada por los técnicos municipales, de Artículo 5º.- acuerdo con el coste estimado del proyecto. Están exentos de este impuesto, asimismo, los incremen- 2. A la vista de las construcciones, instalaciones u obras tos de valor correspondientes cuando la condición de sujeto efectivamente realizadas y del coste real efectivo de las pasivo recaiga sobre las siguientes personas o Entidades: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 8 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

a) El Estado y sus Organismos Autónomos de carácter Artículo 10º.- administrativo. En la constitución de transmisiones de derechos reales b) La Comunidad Autónoma de Valencia, la Provincia de goce, limitativos del dominio, sobre terrenos de naturale- de Alicante, así como los Organismos Autónomos de carác- za urbana, el porcentaje correspondiente se aplicará sobre la ter administrativo de todas las Entidades expresadas. parte del valor definido en el artículo anterior que represente, c) El municipio de Almoradí y las Entidades locales integra- respecto del mismo, el valor de los referidos derechos das en el mismo que formen parte de él, así como sus respec- calculados según las siguientes reglas: tivos Organismos Autónomos de carácter administrativo. A) En el caso de constituirse un derecho de usufructo d) Las instituciones que tengan la calificación de bené- temporal su valor equivaldrá a un 2% del valor catastral del ficas o benéfico-docentes. terreno por cada año de duración del mismo, sin que pueda e) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social y de exceder del 70% de dicho valor catastral. Mutualidades y Montepíos constituidas conforme a lo previs- B) Si el usufructo fuese vitalicio su valor, en el caso de to en la Ley 33/1.984, de 2 de agosto. que el usufructuario tuviese menos de veinte años, será f) Las personas o Entidades a cuyo favor se halla recono- minorándose esta cantidad en un 1% cada año que exceda cido la exención en Tratados o Convenios internacionales. de dicha edad, hasta el límite máximo del 10% del expresado g) Los titulares de concesiones administrativas valor catastral. revertibles respecto de los terrenos afectos a las mismas. C) Si el usufructo se establece a favor de una persona h) La Cruz Roja Española. jurídica por un plazo indefinido o superior a treinta años se Capítulo III considerará como una transmisión de la propiedad plena del Sujetos pasivos. terreno sujeta a condición resolutoria, y su valor equivaldrá Artículo 6º.- al 100% del valor catastral del terreno usufructuado. Tendrán la consideración de sujetos pasivos de este D) Cuando se transmita un derecho de usufructo ya impuesto: existente, los porcentajes expresados en la letra A), B) y C) a) En las transmisiones de terrenos o en la constitución anteriores se aplicarán sobre el valor catastral del terreno al o transmisión de derechos reales de goce limitativos del tiempo de dicha transmisión. dominio, a título lucrativo, el adquirente del terreno o la E) Cuando se transmita un terreno de nuda propiedad persona en cuyo favor se constituya o transmita el derecho su valor será igual a la diferencia entre el valor catastral del real de que se trate. terreno y el valor del usufructo, calculado este último según b) En las transmisiones de terrenos o en la constitución las reglas anteriores. o transmisión de derechos reales de goce limitativos del F) El valor de los derechos de uso y habitación será el dominio, a título oneroso, el transmitente del terreno o la que resulte de aplicar al 75% del valor catastral de los persona que constituya o transmita el derecho real de que se terrenos sobre los que se constituyan tales derechos las trate. reglas correspondientes a la valoración de los usufructos Capítulo IV temporales o vitalicios según los casos. Base imponible. G) En la constitución o transmisión de cualesquiera Artículo 7º.- otros derechos reales de goce limitativos del dominio distin- 1. La base imponible de este impuesto está constituida tos de los enumerados en las letras A), B), C), D) y F) de este por el incremento real del valor de los terrenos de naturaleza artículo y en el siguiente se considerará como valor de los urbana puesto de manifiesto en el momento del devengo y mismos a los efectos de este impuesto: experimentado a lo largo de un periodo máximo de veinte a) El capital, precio o valor pactado al constituirlos, si años. fuese igual o mayor que el resultado de la capitalización al 2. Para determinar el importe del incremento real a que interés básico del Banco de España de su renta o pensión se refiere el apartado anterior se aplicará sobre el valor del anual. terreno en el momento del devengo el porcentaje que corres- b) Este último, si aquel fuese menor. ponda en función del número de años durante los cuales se Artículo 11º.- hubiese generado dicho incremento. En la constitución o transmisión del derecho a elevar 3. El porcentaje anteriormente citado será el que resulte una o más plantas sobre un edificio o terreno o del derecho de multiplicar el número de años expresado en el apartado 2 a realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existencia del presente artículo por el correspondiente porcentaje anual, de un derecho real de superficie, el porcentaje correspon- que será: diente se aplicará sobre la parte del valor catastral que a) Para los incrementos de valor generados en un represente, respecto del mismo, el módulo de proporciona- periodo de tiempo comprendidos entre uno y cinco años: 3,5. lidad fijado en la escritura de transmisión o, en su defecto, el b) Para los incrementos de valor generados en un que resulte de establecer plantas a construir en vuelo o en periodo de tiempo de hasta diez años: 3,2. subsuelo y la total superficie o volumen edificados una vez c) Para los incrementos de valor generados en un construidas áquellas. periodo de tiempo de hasta quince años: 2,7. Artículo 12º.- d) Para los incrementos de valor generados en un En los supuestos de expropiación forzosa el porcentaje periodo de tiempo de hasta veinte años: 2,7. correspondiente se aplicará sobre la parte del justiprecio que Artículo 8º.- corresponda al valor del terreno. A los efectos de determinar el periodo de tiempo en que Capítulo V se genere el incremento de valor, se tomarán tan sólo los Deuda Tributaria. años completos transcurridos entre la fecha de la anterior Sección Primera.- Cuota Tributaria. adquisición del terreno de que se trate o de la constitución o Artículo 13º.- transmisión igualmente anterior de un derecho real de goce La cuota de este impuesto será la resultante de aplicar a la base imponible el tipo del 29%. limitativo del dominio sobre el mismo y la producción del Sección Segunda.- Bonificaciones de la cuota. hecho imponible de este impuesto, sin que se tengan en Artículo 14º.- consideración las fracciones de año. Gozarán de una bonificación de hasta el 99% las cuotas En ningún caso el periodo de generación podrá ser que se devenguen en las transmisiones que se realicen con inferior a un año. ocasión de las operaciones de fusión o escisión de Empre- Artículo 9º.- sas a que se refiere la Ley 76/1.980, de 26 de diciembre, En las transmisiones de terrenos de naturaleza urbana siempre que así se acuerde por el Ayuntamiento. se considerará como valor de los mismos al tiempo del Si los bienes cuya transmisión dio lugar a la referida devengo de este impuesto el que tengan fijados en dicho bonificación de hasta el 99% las cuotas que se devenguen en momento a los efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. las transmisiones que se realicen con ocasión de las opera- boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 9 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ciones de fusión o escisión de Empresas a que se refiere la Artículo 18º.- Ley 76/1.980, de 26 de diciembre, siempre que así se Las liquidaciones del impuesto se notificarán íntegra- acuerde por el Ayuntamiento. mente a los sujetos pasivos con indicación del plazo de Si los bienes cuya transmisión dio lugar a la referida ingreso y expresión de los recursos procedentes. bonificación fuesen enajenados dentro de los cinco años Artículo 19º.- siguientes a la fecha de la fusión o escisión, el importe de Con independencia de lo dispuesto en el apartado dicha bonificación deberá ser satisfecho al Ayuntamiento primero del artículo 17 están igualmente obligados a comu- respectivo, ello sin perjuicio del pago del impuesto que nicar al Ayuntamiento la realización del hecho imponible en corresponda por la citada enajenación. los mismos plazos que los sujetos pasivos. Tal obligación recaerá sobre la persona o Entidad que a) En los supuestos contemplados en la letra a) del adquirió los bienes a consecuencia de la operación de fusión artículo 6 de la presente Ordenanza, siempre que se hayan o escisión. producido por negocio jurídico entre vivos, el donante o la Capítulo VI persona que constituya o transmita el derecho real de que se Devengo. trate. Artículo 15º.- b) En los supuestos contemplados en la letra b) de dicho 1. El impuesto se devenga: artículo, el adquirente o la persona que constituya o transmi- a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, y sea ta el derecho real de que se trate. a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causa de muerte, Artículo 20º.- en la fecha de la transmisión. Asimismo, los notarios estará obligados a remitir al b) Cuando se constituya o transmita cualquier derecho Ayuntamiento, dentro de la primera quincena de cada trimes- real de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga tre, relación o índice comprensivo de todos los documentos lugar la constitución o transmisión. por ellos autorizados en el trimestre anterior, en los que se 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior contengan hecho, actos o negocios jurídicos que pongan de se considerará como fecha de la transmisión: manifiesto la realización del hecho imponible de este im- a) En los actos o contratos entre vivos la del otorgamien- puesto, con excepción de los actos de última voluntad. to del documento público y, cuando se trate de documentos También estará obligados a remitir, dentro del mismo plazo, privados, la de su incorporación inscripción en un Registro relación de los documentos privados comprensivos de los Público o la de su entrada a un funcionario público por razón mismos hechos, actos o negocios jurídicos, que les hayan de su oficio. sido presentados para conocimiento o legitimación de fir- b) En las transmisiones por causa de muerte, la del mas. Lo prevenido en este apartado se entiende sin perjuicio fallecimiento del causante. del deber general de colaboración establecido en la Ley Artículo 16º.- General Tributaria. 1. Cuando se declare o reconozca judicial o Sección Segunda.- Inspección y recaudación. administrativamente por resolución firme haber tenido lugar Artículo 21º.- la nulidad, rescisión o resolución del acto o contrato determi- La inspección y recaudación del impuesto se realizarán nante de la transmisión del terreno o de la construcción o de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y en transmisión del derecho real de goce sobre el mismo, el las demás leyes del Estado reguladoras de la materia, así sujeto pasivo tendrá derecho a la devolución en el plazo de como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. cinco años desde que la resolución quedó firme, entendién- Sección Tercera.- Infracciones y sanciones. dose que existe efecto lucrativo cuando no se justifique que Artículo 22º.- los interesados deban efectuar las recíprocas devoluciones En lo relativo a la calificación de las infracciones a que se refiere el artículo 1.295 del Código Civil. Aunque el tributarias así como a la determinación de las sanciones que acto no haya producido efectos lucrativos, si la rescisión o por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el resolución se declarase por incumplimiento del Impuesto, no régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las habrá lugar a devolución alguna. disposiciones que la contemplaran y desarrollan. 2. Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de Disposición final las partes contratantes no procederá la devolución del im- La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de puesto satisfecho y se considerará como un acto nuevo su publicación en el Boletín Oficial de la provincia, y comen- sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2.004, avenencia en este acto de conciliación y el simple allana- permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación miento a la demanda. expresa. 3. En los actos o contratos en que medie alguna condi- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA ción, su calificación se hará con arreglo a las prescripciones RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA. contenidas en el Código Civil. Si fuese suspensiva no se Capítulo I. Concepto. liquidará el impuesto desde luego, a reserva, cuando la Artículo 1º.- condición se cumpla, de hacer la oportuna devolución según En uso de las facultades concedidas por los artículos 4 la regla del apartado 1 anterior. y 106 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, reguladora de Bases Capítulo VII de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los Gestión del impuesto artículos 15 y 19 de la Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, Sección Primera.- Obligaciones materiales y formales. reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento Artículo 17º.- establece la tasa por la retirada de vehículos de la vía 1. Los sujetos vendrán obligados a presentar ante este pública, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. Ayuntamiento declaración según el modelo determinado por Capítulo II. Hecho imponible. el mismo conteniendo los elementos de la relación tributaria Artículo 2º. imprescindible para practicar la liquidación procedente. 1. Constituye hecho imponible de la tasa, la retirada de 2. Dicha declaración deberá ser presentada en los la vía pública y el depósito en las instalaciones designadas siguientes plazos, a contar desde la fecha en que se produz- por el Ayuntamiento de aquellos vehículos estacionados que ca el devengo del impuesto: hayan de ser retirados por la Administración Municipal de a) Cuando se trate de actos ”inter vivos”, el plazo será acuerdo con la legislación vigente. A título enunciativo se de treinta días hábiles. encuentra sujeta al pago de la presente tasa; la retirada y b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el depósito de aquellos vehículos estacionados que impidan la plazo será de seis meses prorrogables hasta un año a circulación, constituyan un peligro para la misma, la pertur- solicitud del sujeto pasivo. ben gravemente o no puedan ser conducidos en las debidas 3. A la declaración se acompañarán los documentos en el condiciones por sus usuarios en aplicación del art. 25 del que consten los actos o contratos que originan la imposición. Reglamento General de Circulación. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 10 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2. Se considerará que un vehículo perturba gravemente 1. Cuando se acuda al servicio, y no se pueda consumar la circulación cuando sedé alguno de los supuestos que se éste por la presencia del propietario: 25 €. determina en el art. 71 del Real Decreto Legislativo 339/90, 2. Cuando se realice el servicio completo trasladando el de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de vehículo infractor hasta los depósitos municipales o instala- la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y ciones habilitadas, desde las 08,00 horas hasta las 20,00 Seguridad Vial (BOE 14.03.90) y en los artículos 91 y 94 del horas: 63 €. Real Decreto 13/92, de 17 de enero, por el que se aprueba En caso de retirada de vehículo a hora distinta de las el Reglamento General de Circulación, así como la Ordenan- citadas, las cuotas se incrementarán en un 100%. za Municipal de Circulación de Almoradí, aprobada en Pleno e) Por la retirada de toda clase de vehículos con tonelaje del Ayuntamiento de fecha 6 de abril de 1.999. superior a 5.000 kgs., las cuotas serán las señaladas en el No están sujetos a la tasa aquellos sujetos que, estando apartado d), incrementadas en 13 €, por cada 1.000 kilogra- debidamente estacionados, sean retirados por impedir y mos o fracción que exceda de los 5.000 kgs. obstaculizar la realización de un servicio público de carácter La anterior tarifa se completará con las cuotas corres- urgente como extinción de incendios, salvamento, etc., ni pondientes al depósito y guarda de los vehículos desde su aquellos que constituidos en depósito por abandono y pre- recogida. vios los trámites oportunos se acuerde su puesta a disposi- Todos los servicios recogidos en el epígrafe 1, cuando ción del Ayuntamiento. sean realizados en horario festivo, entendiendo éste desde Capítulo III. Sujeto Pasivo. sábado a las 14 horas hasta lunes a las 8:30 horas, sufrirán Artículo 3º. Es sujeto pasivo de la tasa el propietario del una variación en la tarifa, siendo ésta en todos los supuestos vehículo, excepto en el supuesto de vehículos robados, de 63 €. circunstancia que deberá acreditarse mediante la aportación Epígrafe 2. Depósito de vehículos. de la copia de la denuncia presentada por su sustracción, sin a) Motocicletas, velocípedos y triciclos. perjuicio de las comprobaciones que se efectúen por la - Por cada día o fracción (a partir del día siguiente desde Policía Local. su depósito): 1,50 €. Cuando el vehículo debidamente estacionado, haya b) Motocarros y demás vehículos de características sido retirado con ocasión de la realización de obras o traba- análogas: jos que afecten a un Servicio Público, el sujeto pasivo será la - Por cada día o fracción (a partir del día siguiente desde empresa u organismo que solicite la retirada del vehículo, a su depósito): 1,50 €. no ser que el estacionamiento se produzca con posterioridad c) Automóviles de turismos y por las camionetas, furgo- a la colocación de las señales de prohibición, en cuyo caso netas y demás vehículos de características análogas, con el sujeto pasivo será el propietario del vehículo. tonelaje hasta 1.500 kgs.: Capítulo IV. Devengo. - Por cada día o fracción (a partir del día siguiente desde Artículo 4º.- La tasa se devengará y nacerá la obligación su depósito): 3 €. de contribuir cuando se inicie la prestación del servicio. En el d)Camiones, tractores, remolques, caravanas, camio- supuesto de retirada de vehículos de la vía pública se netas, furgonetas y demás vehículos de características aná- entenderá iniciado el servicio cuando la grúa requerida por el logas, con tonelaje superior a 1.500 kgs., y sin rebasar los Agente abandone su base. 5.000 kgs.: Capítulo V. Base imponible y cuota tributaria. - Por cada día o fracción (a partir del día siguiente desde Artículo 5º.- La cuota tributaria se determinará en fun- su depósito): 4 €. ción de la aplicación del siguiente cuadro de tarifas: e) Toda clase de vehículos con tonelaje superior a 5.000 Epígrafe 1.- Recogida de vehículos de la vía pública. kgs.: a) Por la retirada de motocicletas y ciclomotores: - Por cada día o fracción (a partir del día siguiente desde 1. Cuando se acuda a realizar el servicio, y no se pueda su depósito): 8 €. consumar este por la presencia del propietario: 16 €. Capítulo VI. Exenciones. 2. Cuando se realice el servicio completo trasladando el Artículo 6º.- No se concederán más exenciones o boni- vehículo infractor hasta los depósitos municipales o instala- ficaciones de las que expresamente vengan previstas en las ciones habilitadas, desde las 08,00 horas hasta las 20,00 Leyes o las derivadas de la aplicación de los Tratados horas: 38 €. Internacionales. En caso de retirada de vehículo a hora distinta de las Capítulo VII. Normas de gestión y pago. citadas, las anteriores cuotas se incrementarán en un 50%. Artículo 7º. b) Por la retirada de motocarros y demás características 1.- El pago de la tasa deberá efectuarse dentro de los análogas: plazos establecidos en el Reglamento General de Recauda- 1. Cuando se acuda a realizar el servicio, y no se pueda ción, en la Tesorería Municipal, en las dependencias de la consumar éste por la presencia del propietario: 13 €. Policía Local o a los agentes actuantes en el caso de que el 2. Cuando se realice el servicio completo trasladando el servicio no se haya consumado por haberse presentado el vehículo infractor hasta los depósitos municipales o instala- usuario, y se acreditara mediante el correspondiente justifi- ciones habilitadas, desde las 08,00 horas hasta las 20,00 cante de pago que le será facilitado al contribuyente y que horas: 31 €. deberá entregar al responsable del depósito en el momento En caso de retirada de vehículo a hora distinta de las de presentarse a efectuar la reclamación del vehículo. citadas, las anteriores cuotas se incrementarán en un 50%. Transcurridos los expresados plazos sin haber efectua- c) Por la retirada de automóviles de turismos y por las do el pago se procederá al cobro de la deuda por la vía de camionetas, furgonetas y demás vehículos de característi- apremio. cas análogas, con tonelaje hasta 1.500 kilogramos: En todo caso, y a tenor de lo establecido en el art. 71.2 1. Cuando se acuda a realizar el servicio, y no se pueda del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de consumar éste por la presencia del propietario: 19 €. Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el vehículo no será 2. Cuando se realice el servicio completo trasladando el devuelto a su titular hasta tanto no se acredite haber efectua- vehículo infractor hasta los depósitos municipales o instala- do el pago de la tasa, o prestado garantía suficiente, sin ciones habilitadas, desde las 08,00 horas hasta las 20,00 perjuicio del derecho de recurso que le asiste y de la proba- horas: 47 €. bilidad de repercutir los gastos sobre el responsable del En caso de retirada de vehículo a hora distinta de las accidente o de la infracción que haya dado lugar a la retirada citadas, las cuotas se incrementarán en un 50%. del vehículo. d) Por la retirada de camiones, tractores, remolques, 2.- El expresado pago no excluye la obligación de caravanas, camionetas, furgonetas y demás vehículos de abonar el importe de las sanciones o multas que fueren características análogas, con tonelaje superior a 1.500 kilo- procedentes por infracción de las normas de circulación o de gramos y sin rebasar los 5.000 kilogramos: policía urbana. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 11 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

3.- Cuando el sujeto pasivo sea una empresa u organis- INSTALACIONES PRECIO HORA mo, a cuya petición se hayan retirado vehículos debidamente H. PISTA POLIDEPORTIVA EXT. PABELLÓN FESTIVO 12 € estacionados por la realización de trabajos u obras en la vía H. PISTA POLIDEPORTIVA INT. PABELLÓN LABORABLE 18 € H. PISTA POLIDEPORTIVA INT. PABELLÓN FESTIVO 24 € pública, el vehículo será entregado sin gastos a su propieta- H. PISTA POLIDEPORTIVA EL SALADAR LABORABLE 9 € rio en el momento en que éste lo solicite. El pago de la tasa H. PISTA POLIDEPORTIVA EL SALADAR FESTIVO 12 € H. CAMPO DE TIERRA F-7 EL SALADAR LABORAL 12 € deberá efectuarse previamente a la prestación del servicio H. CAMPO DE TIERRA F-7 EL SALADAR FESTIVO 15 € por el solicitante del mismo. H. CAMPO DE HIERBA EL SALADAR LABORABLE 30 € H. CAMPO DE HIERBA EL SALADAR FESTIVO 50 € Capítulo VIII. Infracciones y sanciones tributarias. H. CAMPO DE HIERBA SADRIÁN LABORAL 30 € Artículo 8º.- En todo lo relativo a las sanciones tributarias H. CAMPO DE HIERBA SADRIÁN FESTIVO 50 € y sus distintas calificaciones, así como las sanciones que a H. SALA DE JUDO (ANEXA PABELLÓN) 6 € SESIÓN PISTA DE ATLETISMO (+14 AÑOS) 1 € las mismas correspondan, serán de aplicación las normas SESIÓN SALA DE MUSCULACIÓN (+16 AÑOS) 1 € establecidas en la vigente Ley General Tributaria y en la H. MESA DE PING - PONG 1 € Ordenanza Fiscal General. ALUMBRADO PRECIO HORA Disposición final. H. PISTA POLIDEPORTIVA 3 € La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día H. PABELLÓN 6 € siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- H. CAMPOS DE FÚTBOL DE TIERRA 6 € cia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- H. CAMPOS DE FÚTBOL DE HIERBA 18 € ción expresa. b) Precio por entrada de personal en las piscinas: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚ- - Niños hasta 14 años 1 €. BLICO POR PRESTACION DE SERVICIOS E INSTALACIONES - Mayores de 14 años 2 €. DEPORTIVAS Se podrán expedir bonos de 5 entradas para personas Fundamento jurídico mayores de 14 años al precio de 8 €, que sólo serán válidos Artículo 1º para los días laborables. En uso de las facultades concedidas por los artículos Igualmente, se podrán expedir bonos de 5 entradas 133.2 y 142 de la Constitución y por el art. 108 de la Ley 7/ para menores de 14 años, al precio de 4 €, que sólo serán 1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen válidos para los días laborables. Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo Bono mensual niño 15 €. 20.4.o) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de Bono mensual adulto 30 €. las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece el pre- c) Por matrícula en curso de natación. cio público por la utilización de las instalaciones deportivas a) Precio por curso y por alumno 24 €. municipales, así como la prestación de servicios en las b) Por realizar un 2º ó 3º curso, éstos costarán 20 €. mismas, que se regulará por la presente Ordenanza. c) Pensionistas, jubilados, discapacitados 12 €. Hecho imponible d) Escuelas deportivas municipales. Articulo 2º Constituye el hecho imponible de este tributo la presta- ACTIVIDADES € MES ción de servicios e instalaciones deportivas municipales, GIMNASIA DE MANTENIMIENTO (MAYORES DE 16) 9 € establecidos y dependientes del Excmo. Ayuntamiento de GIMNASIA PARA MAYORES (MAYORES DE 60) 4.50 € Almoradí. YOGA 12 € Devengo TAICHI 12 € BALONMANO (ALEVÍN X DOS DÍAS SEMANA) 9 € Articulo 3º BALONMANO (INFANTIL X TRES DÍAS SEMANA) 12 € 1). La obligación de pago del precio público regulado en VOLEIBOL (ALEVÍN X DOS DÍAS SEMANA) 9 € VOLEIBOL (INFANTIL X TRES DÍAS SEMANA) 12 € esta ordenanza nace desde que se inicia la prestación del BALONCESTO (ALEVÍN X DOS DÍAS SEMANA) 9 € servicio o la realización de la actividad, o se conceda la BALONCESTO (INFANTIL X TRES DÍAS SEMANA) 12 € utilización o el aprovechamiento de las instalaciones o bie- JUDO (TRES DÍAS SEMANA) 12 € ATLETISMO (TRES DÍAS SEMANA) 12 € nes del Excmo. Ayuntamiento de Almoradí, si bien se podrá CICLISMO (TRES DÍAS SEMANA) 12 € exigir el depósito previo de su importe total o parcial. MULTIDEPORTE (DOS DÍAS SEMANA) 9 € FÚTBOL 20 € 2). Cuando por causas no imputables al obligado al ESCUELA DEPORTIVA DE VERANO 80 pago del precio público, el servicio o el aprovechamiento del € dominio público no se produzca, procederá a la devolución - Otros deportes y actividades no contemplados ante- del importe correspondiente. riormente, la cuota anual se fijará mediante acuerdo del 3). El pago de las cuotas para las actividades deportivas órgano competente. se efectuará por adelantado mediante ingreso en la oficina e) Campeonatos locales: bancaria a tal efecto indicada. En el caso de las cuotas Las cuotas de inscripción en los diferentes campeona- trimestrales o cuatrimestrales, el pago deberá realizarse tos locales que organice el Servicio de Deportes del Excmo. antes del día 20 del mes anterior al comienzo del trimestre o Ayuntamiento de Almoradí, irán en relación al tipo de activi- cuatrimestre. Las cuotas exigibles por utilización de instala- dad y tiempo de duración de las mismas, (fútbol sala, fútbol ciones deportivas se liquidarán en el momento de la reserva. siete, tenis, baloncesto, etc). Sujetos pasivos Las cuotas serán anuales y oscilarán entre un mínimo Articulo 4º de 12€ y un máximo de 30€ por jugador. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las Independientemente de las cuotas de inscripción se personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se fijará una fianza por equipo que oscila entre los 30€ y 50€, refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, usuarias de los reintegrables al finalizar la competición, siempre y cuando no servicios e instalaciones regulados en la presente Ordenanza. se incurra en cualquier falta o sanción que de pie a retirar la Base imponible misma, según la reglamentación propia de cada competición. Artículo 5º f) Alquiler de las instalaciones anteriormente expresa- Constituye la base imponible de este precio público el das para otros fines distintos a los ya mencionados: coste real o previsible del servicio que consta como hecho imponible de este precio. INSTALACIONES ENTIDAD LOCAL NO LOCAL Cuota tributaria CAMPOS DE FÚTBOL EL SALADAR (DÍA O FRACCIÓN) 100 € 150 € Artículo 6º CAMPOS DE FÚTBOL ALMORADÍ (DÍA O FRACCIÓN) 100 € 150 € La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de PISCINA MUNICIPAL (DÍA O FRACCIÓN) 100 € 150 € PABELLÓN MUNICIPAL (DÍA O FRACCIÓN) 200 300 la siguiente tarifa: € € a) Por utilización de instalaciones deportivas: g) Publicidad: Se establecerán convenios para instalación de publici- INSTALACIONES PRECIO HORA dad estática en el Pabellón Municipal y en los eventos H. PISTA POLIDEPORTIVA CENTRO ESCOLAR 6 € organizados por la Concejalía de Deportes. La cantidad será H. PISTA POLIDEPORTIVA EXT. PABELLÓN LABORABLE 9 € de 200 € anuales. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 12 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Exenciones, reducción y demás beneficios legalmente ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR aplicables LA INSCRIPCION EN CURSOS Y TALLERES IMPARTIDOS POR Artículo 7º EL CASAL DE LA JUVENTUD, LA CASA DE CULTURA Y LA 1). La aplicación de cuotas reducidas, cuando resulte AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL justificada por razones de interés deportivo o social, será Artículo 1º Concepto. solicitada por los interesados, acordándose discrecionalmente De conformidad con lo previsto en el artículo 117 en su concesión o denegación por la Comisión Municipal de relación con el artículo 41 ambos de la Ley 39/1988 de 28 de Gobierno. diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales se estable- 2). Se autoriza a la Comisión Municipal de Gobierno a ce el precio público por la inscripción en Cursos y Talleres suscribir convenios anuales de utilización por clubes y enti- impartidos por el Casal de la Juventud, la Casa de Cultura y dades deportivas. la Agencia de Desarrollo Local y para los cuales la Comisión 3). Los festivales organizados por centros públicos o de Gobierno acuerda su realización. concertados estarán exentos del pago de estas tasas, com- Artículo 2º Obligación al pago. prometiéndose los organizadores a que en la publicidad que Está obligado al pago del precio público regulado en haga del acto figure el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento esta Ordenanza toda persona física que haya sido admitida de Almoradí. para tomar parte de los Cursos y Talleres indicados en el 4.) No estarán sujetos al pago del precio público por el artículo anterior. uso de instalaciones deportivas los niños menores de 12 Artículo 3º Pago. años, exceptuando: 1.- La Obligación al pago del precio público regulado en - La piscina municipal. esta ordenanza nace desde el momento en que el alumno o - El pabellón municipal. asistente, sea admitido a tomar parte en el Curso o Taller. - Los campos de fútbol de césped. 2.- El pago de dicho precio público, se efectuará íntegra- 5). Tendrán una bonificación del 50% los usuarios de las mente en el momento de formalizarse la inscripción. piscinas que se acrediten con el “Carnét Jove” de la Generali- Artículo 4º Bases para la fijación. dad Valenciana de las tarifas establecidas en esta Ordenanza. Se tomará como base para la fijación del precio público 6). Los alumnos menores de 16 años inscritos en las de cada Curso o Taller, el resultado de computar los elemen- escuelas deportivas o cursos de natación que acrediten tos de coste que compondrá la actividad de que se trate y que pertenecer a una familia numerosa, tendrán una reducción sean aprobados por la Comisión de Gobierno. del 25% de la cuota de la actividad. El responsable de la actividad determinará el número No se reconocerán otras exenciones o beneficios fisca- máximo de asistentes potenciales previstos motivándose el les, que los expresamente previstos en las normas con rango resultado de dicho cálculo. de Ley, o los derivados de la aplicación de tratados interna- Artículo 5º Determinación del precio público. cionales. Como regla general, el precio público será la suma de Infracciones y sanciones tributarias los elementos de coste que se relacionan en el artículo Artículo 8º anterior, dividiendo dicha suma, entre el número máximo de En lo relativo a las infracciones tributarias y sus corres- asistentes potenciales previstos, siendo dicha cifra el impor- pondientes sanciones se estará a lo dispuesto en los artícu- te del precio público a aplicar a la actividad. los 77 y ss. de la L. G. T. No obstante, al amparo de lo dispuesto en los artículo Disposición final 45.2 y 48.2 de la Ley 39/1988 de diciembre por razones La presente Ordenanza fiscal, entrará en vigor al día sociales, benéficas, culturales o de interés público que así lo siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- aconsejen el Pleno de la Corporación podrá fijar precios cia, y será de aplicación, mientras no se acuerde su modifi- públicos por debajo del límite previsto en el apartado ante- cación o derogación expresa. rior. En estos casos, en el Expediente deberá acreditarse la Almoradí, 23 de diciembre de 2003. existencia de crédito adecuado y suficiente para cubrir la El Alcalde-Presidente, Antonio Angel Hurtado Roca. diferencia resultante si la hubiese. Banyeres de Mariola, 22 de diciembre de 2003. *0330693* La Alcaldesa, Mª Encarna Francés Martí. *0330598* AYUNTAMIENTO DE BANYERES DE MARIOLA

EDICTO EDICTO

El Pleno del Ayuntamiento de Banyeres de Mariola, en El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día sesión celebrada el día cuatro de Noviembre de 2003, adoptó 19 de diciembre de 2003, una vez constatada la fecha de el siguiente acuerdo: presentación de la reclamación formulada por Don Miguel Establecer y aprobar inicialmente la Ordenanza Belda Ferre en su propio nombre y en representación de Reguladora, del Precio Público por la inscripción en cursos otros, en las que formulaba alegaciones sobre la Ordenanza y talleres del Casal de la Juventud, la Casa de Cultura y la Fiscal de la Tasa por el Servicio de Recogida Domiciliaria de Agencia de Desarrollo Local. Basura o Residuos Sólidos Urbanos, ha adoptado los si- guientes acuerdos: Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo Primero: Desestimar la alegación presentada por Don de aprobación inicial, y no habiéndose presentado reclama- Miguel Belda Ferre y otros por los motivos reflejados en la ciones ni sugerencias que resolver durante el mismo, queda parte expositiva del presente Acuerdo. elevado a definitivo el mencionado acuerdo provisional, Segundo: Aprobar definitivamente la Ordenanza Fiscal según establece el artículo 49 de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de la Tasa por la Prestación del servicio de (LRBRL) Recogida de Residuos producidos en Locales Industriales. Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- Aprobar definitivamente la modificación de las siguientes sados interponer recurso contencioso-administrativo ante la Ordenanzas Fiscales: Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior - Impuesto sobre bienes inmuebles - Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses contados - Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial - Tasa por el servicio de recogida domiciliaria de basu- de la Provincia, según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley ras o residuos sólidos urbanos 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Con- - Tasa por la prestación de los servicios en la piscina tencioso-Administrativa. municipal e instalaciones deportivas boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 13 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

- Tasa por entrada en espectáculos de carácter cultural De 1.000 Kg. a 2.999 Kg: 1,12 - Tasa por prestación de los servicios de alcantarillado De más de 2.999 Kg: 1,12 - Tasa por el servicio de cementerio F) Otros Vehículos: - Tasa por utilizaciones privativas o aprovechamientos Ciclomotores: 1,72 especiales por entrada de vehículos a través de las aceras o Motocicletas hasta 125 c.c.: 1,72 vados permanentes y reserva de vía pública para Motocicletas de 125’01 hasta 250 c.c.: 1,72 aparcamientos exclusivos, carga y descarga de mercancías. Motocicletas de 250’01 hasta 500 c.c.: 1,72 - Tasa por la prestación del servicio de agua potable. Motocicletas de 500’01 hasta 1.000 cc.: 1,72 - Tasa por ocupación de terrenos de uso público local Motocicletas de más de 1.000 c.c.: 1,72 con mercancías, materiales de construcción, escombros, ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones BRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS análogas. Se modifica el artículo 4 quedando de la siguiente Contra este acto administrativo, que es definitivo en vía forma: administrativa, se puede interponer, en el plazo de dos 1.- La base imponible del impuesto está constituida por meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra. presente edicto, recurso contencioso administrativo ante la 2.- La cuota de este impuesto será el resultado de Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. de Justicia de la Comunidad Valenciana. No obstante lo 3.- El tipo de gravamen será del 2’85 por 100. anterior, también se puede interponer cualquier otro recurso ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL que se considere conveniente. SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURA O RESI- El texto íntegro de las modificaciones aprobado defini- DUOS SOLIDOS URBANOS tivamente y de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por el Servicio Se modifica el artículo 2 apartado 2 quedando de la de Recogida de Residuos producidos en Locales Industria- siguiente forma: les, es el que seguidamente se detalla: 2. Obligación de contribuir.- La obligación de contribuir ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- nace con la prestación del servicio, por tener la condición de BRE BIENES INMUEBLES: obligatoria y general. En el caso de inmuebles de uso Se modifica el artículo 3 quedando de la siguiente residencial o vivienda la obligación de pago es independien- forma: te de la efectiva utilización, por situaciones de viviendas Tipo de Gravamen y cuota. cerradas o viviendas ocupadas temporalmente. 1.- Bienes inmuebles de Naturaleza Urbana: El tipo de Se modifica el artículo 3 quedando de la siguiente gravamen aplicable a los bienes de naturaleza urbana se fija forma: en el 0,80%. Sin perjuicio de lo establecido en el apartado 1. La base imponible de la tasa se determinará en siguiente. función de la naturaleza y destino de los inmuebles. 2.- El tipo de gravamen aplicable a los bienes de 2. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la naturaleza urbana que a continuación se relacionan se fija en siguiente tarifa: un 0,90%: Viviendas familiares 37,82 €/año Inmuebles urbanos uso Industrial “I” cuyo valor catastral Bares y Cafeterías 112,89 €/año exceda de 110.000,00.-Eur.- Restaurantes 239,44 €/año Inmuebles urbanos uso Comercial “C” cuyo valor Heladerías, carnicerías, comercios de alimentación, catastral exceda de 43.800,00.-Eur. Supermercados 63,61 €/año Inmuebles urbanos uso Almacén-Estacionamiento “A” Despachos de pan, estudios, peluquerías y otros 59,52 cuyo valor catastral exceda de 8.600,00.-Eur. €/año Inmuebles urbanos uso Obras de Urbanización, jardine- Vivienda residencial directa 69,76 €/año ría, suelos sin edificar “M” cuyo valor catastral exceda de Vivienda residencial contenedor 21,90 €/año 105.000,00.-Eur. Bancos, Entidades financieras y de crédito 85,53 €/año Salones de Banquetes 335,15 €/año 3.- Bienes inmuebles de Naturaleza Rústica: El tipo de Se modifica el artículo 5 quedando de la siguiente gravamen aplicable a los bienes de naturaleza rústica se fija forma: en el 0,75%. Devengo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- 1. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir BRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA: desde el momento en que se inicie la prestación del servicio Se modifica el artículo 4 quedando de la siguiente municipal, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de forma: recepción obligatoria, cuando esté establecido y en funcio- El impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de namiento en las calles o lugares donde figuren las viviendas tarifas: o locales. A) Turismos: 2. En el caso de inmuebles de uso residencial, se De menos de 8 caballos fiscales: 1,38 considera que dicho inmueble está sujeto a gravamen desde De 8 hasta 11’99 caballos fiscales: 1,38 la fecha en que reúna las condiciones de habitabilidad, de De 12 hasta 15’99 caballos fiscales: 1,38 acuerdo al Texto Refundido que desarrolla las Normas de De 16 hasta 19’99 caballos fiscales: 1,38 Habitabilidad y Diseño de viviendas en el ámbito de la De 20 caballos fiscales en adelante: 1,38 Comunidad Valenciana, aprobado por la Orden de 22 de B) Autobuses: Abril de 1991. De menos de 21 plazas: 1,20 3. En el caso de locales o establecimientos de uso De 21 a 50 plazas: 1,20 industrial, de oficinas, comercial, de espectáculos, de ocio, hostelería, sanitario, cultural y de edificios singulares, se De más de 50 plazas: 1,20 considera iniciada la obligación de contribuir desde la fecha C) Camiones: de inicio de la actividad. De menos de 1.000 Kg: 1,31 4. Establecido y en funcionamiento el servicio, el deven- De 1.000 Kg. a 2.999 Kg: 1,31 go tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el período De 3.000 Kg. a 9.999 Kg: 1,31 impositivo comprenderá el año natural. En los supuestos en De más de 9.999 Kg: 1,31 que el devengo se produce con posterioridad a dicha fecha, D) Tractores: la primera cuota se calculará proporcionalmente al número De menos de 16 caballos fiscales: 1,12 de trimestres naturales que restan para finalizar el año, De 16 a 25 caballos fiscales: 1,12 incluido el trimestre de comienzo de uso del servicio. De más de 25 caballos fiscales: 1,12 5. Los cambios de titularidad en la propiedad de E) Remolques: inmuebles surtirán efecto en el censo del ejercicio siguiente De menos de 1.000 Kg: 1,12 a aquel en que se produce la transmisión. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 14 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

6. Los cambios de titular de actividad y las modificacio- Se modifica el artículo 9 quedando de la siguiente nes y ampliaciones de usos o de elementos tributarios, en el forma: caso de locales o establecimientos de uso industrial, de El período impositivo coincidirá, en los supuestos del oficinas, comercial, de espectáculos, de ocio, hostelería, sani- artículo 8,b) de esta Ordenanza, con el año natural, salvo en tario, cultural y edificios singulares, surtirán efecto en el censo los supuestos de inicio y cese de la prestación del servicio, de ejercicio siguiente a aquel en que se haya declarado la en cuyo caso aquel se ajustará a esta circunstancia, con el modificación ante la Administración Tributaria competente. consiguiente prorrateo de la cuota por trimestres naturales. 7. Cuando las actividades se trasladen a un nuevo local ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR o tengan lugar variaciones de elementos tributarios, si fuese ENTRADA EN ESPECTACULOS DE CARÁCTER CULTURAL el caso, surtirán efecto en el censo del ejercicio siguiente a Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente aquel en que se haya declarado la modificación ante la forma: Administración Tributaria competente. Cuota tributaria. 8. En ejercicios posteriores al alta, el cobro de las cuotas La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de se efectuará anualmente mediante recibo derivado del padrón. las siguientes tarifas, según la naturaleza de los diversos 9. Las bajas en el censo de la Tasa producidos por cese servicios: de actividad en local o establecimiento, surtirán efecto al - Espectáculos cuyo coste supere 2.500,00.-Eur. ejercicio siguiente a la fecha de su notificación a la Adminis- Carnet Jove, Estudiante, Jubilados y niños 5,50.-Eur. tración competente. Resto 7,00.-Eur. 10. La Administración podrá no obstante lo indicado en - Espectáculos cuyo coste sea de 2.500,00.-Eur. o los puntos anteriores, proceder a la baja o modificación de inferior los elementos tributarios en el ejercicio en que se demuestre Carnet Jove, Estudiante, Jubilados y niños 3,50.-Eur. por el interesado o se constate por la Administración la falta Resto 5,00.-Eur. de realización o modificación del hecho imponible. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO: forma: Se modifica el artículo 8 quedando de la siguiente Declaración e alta, de modificación y de baja: forma: 1.Existe obligación de presentar declaración de alta en el 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de plazo de un mes desde la fecha en que se devenga la Tasa por licencia de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por primera vez, presentando al efecto la correspondiente declara- una sola vez y consistirá en la tarifa siguiente: ción de alta e ingresando la cuota prorrateada correspondiente. a) Licencia acometida Vivienda 135,08.-€ 2.Existe obligación de presentar declaración de modifi- b) Licencia acometida Locales 157,09.-€ cación comunicando las variaciones de orden físico, econó- c) Licencia acometida Industrias 228,97.-€ mico y jurídico que tengan transcendencia a efectos de la 2. La cuota tributaria por la prestación de los servicios Tasa en el plazo de un mes desde la fecha en que se produce de alcantarillado, se determinará, aplicándose la siguiente el hecho. tarifa: 3.Quienes cesen en el ejercicio de una actividad están Viviendas 22,63 €/año obligados a formular declaración de baja en el plazo de un Locales 22,63 €/año mes desde la fecha en la que se produce. Industrias 35,81 €/año 4.El procedimiento de gestión e ingreso no concretado ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL específicamente en la presente Ordenanza Fiscal se regirá SERVICIO DE CEMENTERIO conforme a lo dispuesto en la Ordenanza General sobre Se modifica el artículo 3 quedando de la siguiente Gestión, Recaudación e Inspección de Tributos Locales de forma: este Ayuntamiento o en la aprobada por la Diputación de 1. Constituirá la base imponible de la tasa la naturaleza Alicante en el caso de que la gestión se haya delegado en de los servicios. dicha institución provincial. 2. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la Disposición Final. siguiente tarifa: 2. La presente Ordenanza, fue aprobada por el Pleno I. Asignación de sepulturas, nichos 613,02 € municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de octubre II. Colocación de lápidas 21,47 € de 1989, y modificada por acuerdo plenario adoptado en la III. Registro de transmisiones Coste Expte. sesión plenaria del 4 de noviembre de 2003. IV. Inhumaciones 27,59 € ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA V. Exhumaciones 49,06 € PRESTACION DE LOS SERVICIOS EN LA PISCINA MUNICIPAL E VI. Osarios 128,72 € INSTALACIONES DEPORTIVAS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente UTILIZACIONES PRIVATIVAS O APROVECHAMIENTOS ESPE- forma: CIALES POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS Cuota tributaria: ACERAS O VADOS PERMANENTES Y RESERVA DE VIA PÚBLI- La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de CA PARA APARCAMIENTOS EXCLUSIVOS, CARGA Y DESCAR- la siguiente tarifa GA DE MERCANCIAS Piscinas: Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente Por entrada personal menores de 14 años: forma: Días laborables 0,90 € Cuota tributaria. Días festivos 1,20 € La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de Por entrada personal mayores de 14 años: la siguiente tarifa Hasta 3 plazas de garaje 70,53 €/año. Días laborables 1,50 € Por cada plaza más 6,00 €/año. Días festivos 1,80 € ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA Cuota del polideportivo PRESTACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Carnet Normal 18,05 € Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente Carnet Jubilado 12,00 € forma: Carnet Familiar 35,00 € Cuota tributaria. Cuota del gimnasio 24,05 € La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de El abono de la cuantía anual del polideportivo o gimna- la siguiente tarifa: sio da derecho a la utilización de la piscina. Si se solicita la Cuota de servicio: baja, después de haberse utilizado la piscina en la tempora- Diámetro contador da estival, el período impositivo finalizará el 31 de diciembre. 13 mm 0,538 €/mes. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 15 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

15 mm 0,807 €/mes. 2.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes 20 mm 1,345 €/mes. las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se 25 mm 1,883 €/mes. refiere el art. 33 de la Ley General Tributaria, que resultan 30 mm 2,690 €/mes. afectadas o beneficiadas personalmente o en sus bienes por 40 mm 5,380 €/mes. el servicio prestado. Son sujetos pasivos los titulares de la 50 mm 8,070 €/mes. actividad. 65 mm 10,760 €/mes. Artículo 3º.- Base Imponible y cuota 80 mm 13,450 €/mes. 1.- La base imponible de la tasa se determinará en 100 mm 18,830 €/mes. función del volumen de kilogramos al mes producidos. Cuota de consumo: 2.- La cuota se determinará por aplicación del siguiente 1º bloque hasta 7 m3/mes 0,1680 eur/m3 cuadro de precios 2º bloque de 8 A 15 m3/mes 0,5439 eur/m3 Industrias hasta 100 KG./mes 98,33 €/año 3º bloque más de 15 m3/mes 1.0102 eur/m3 Industrias de 101 a 250 Kg./mes 145,96 €/año Enganche de agua para viviendas 55,453.-eur Industrias de 251 a 400 Kg./mes 348,98 €/año Enganche de agua para obras 86,254.-eur Industrias de 401 a 600 Kg./mes 729,73 €/año Enganche de agua en extrarradio 800,884.-eur Industrias de 601 a 900 Kg./mes 1.300,78 €/año Conservación y mantenimiento de contadores y acometidas Industrias de 901 a 1.800 Kg./mes 2.601,52 €/año Diámetro contador Industrias de 1.801 a 4.000 Kg./mes 4.124,39 €/año 13 mm 1,16 € Industrias de mas de 4.000 Kg./mes 5.710,70 €/año 15 mm 1,28 € Artículo 4.- Período impositivo. Devengo. Cobranza. 20 mm 1,55 € El periodo impositivo comprenderá el año natural salvo 25 mm 2,66 € en los supuestos de inicio o cese del uso del servicio, en cuyo 30 mm 3,72 € caso el período impositivo se ajustará a la circunstancia 40 mm 5,74 € correspondiente, con prorrateo de la cuota por trimestres 50 mm 12,86 € naturales. La tasa se devenga el primer día del período 65 mm 15,69 € impositivo. 80 mm 19,29 € La presente tasa se exigirá en régimen de autoliquidación 100 mm 23,33 € a tal fin, la Comisión de Gobierno aprobará el modelo 125 mm 26,99 € correspondiente. En la aplicación y liquidación de las precedentes tarifas Disposición Final a los usuarios del servicio, sobre la cuota trimestral resultan- 1.- La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el día te se repercutirá el tipo de gravamen en vigor sobre el Valor de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y Añadido. comenzará a aplicarse el día 1 de enero de 2004 permane- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ciendo en vigor hasta su modificación o derogación. OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL CON 2.- La presente ordenanza que consta de 4 artículos fue MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, ESCOM- aprobada por el Pleno Municipal, en sesión extraordinaria BROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS celebrada el 4 de noviembre de 2003. INSTALACIONES ANALOGAS Banyeres de Mariola, 22 de diciembre de 2003. Se modifica el artículo 6 quedando de la siguiente La Alcaldesa, Mª Encarna Francés Martí. forma: Cuota tributaria. *0330599* 1.-La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de las siguientes tarifas: a)Ocupación de terrenos de uso público con gruas AYUNTAMIENTO DE BENASAU 94,25.-euros/mes o fracción b)Ocupación de terrenos de uso público con montacar- EDICTO gas, cintas transportadoras, y maquinaria de construcción en general 62,83.-euros/mes o fracción El Ayuntamiento pleno, en sesión celebrada el día 24 de c)Ocupación de terrenos de uso público con mercancías, octubre de 2003, acordó aprobar provisionalmente la modi- materiales de construcción,escombros, tierras, arenas, o cual- ficación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de: quier otro material análogo 25,14.-euros/mes o fracción - Tasa Recogida de Basuras. d)Ocupación de terrenos de uso público con andamios - Tasa Abastecimiento Agua Potable. transitables y otras instalaciones análogas: Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo En tierra 25,14.-euros/mes o fracción provisional y no habiéndose presentado reclamaciones que Aéreas 0.-euros. resolver durante el mismo, queda elevado a definitivo el e)Ocupación de terrenos de uso público con contenedo- mencionado acuerdo, según establece el artículo 17.3 de la res para recogida de escombros, por contenedor 12,60.-eur/ Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- 15 días-fracción das Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 17.4 SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS PRODUCIDOS EN de la mencionada Ley, se hace público el texto íntegro de las LOCALES DONDE SE EJERZAN ACTIVIDADES INDUSTRIALES modificaciones de las Ordenanzas Fiscales: Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza Tasa Recogida de Basuras: En uso de las facultades concedidas por los artículos Artículo 6.- Cuota tributaria. 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el Art. 106 de - Se aplicará la siguiente tarifa la Ley 7/1985 de 2 abril Reguladora de las Bases de Régimen Bares, Restaurantes, Industrias y asimilados: 92.-€ Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 anuales. a 19 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, Reguladora de 3.- Tasa Abastecimiento Agua.- Hacienda Locales, este Ayuntamiento establece la “Tasa por Artículo 3.Cuantía el Servicio de Recogida de Residuos Industriales” que se -2) La tarifa aplicar por cuota fija por servicio indepen- regirá por la presente Ordenanza Fiscal cuyas normas atien- dientemente del consumo se fija en: den a lo prevenido en el art. 58 de la Ley 39/1988 de 28 de Bares, Restaurantes, Industrias y asimilados: 60.-€ diciembre. anuales. Artículo 2º.- Hecho Imponible - Cuota por conexión o acometida red abastecimiento 1.- Constituye el hecho imponible de la presente tasa la de agua: 420,71.-€.- prestación del Servicio de Recogida de Residuos producidos Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- en locales donde se ejerzan actividades industriales. sados interponer recurso contencioso – administrativo ante boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 16 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

la Sala de lo Contencioso – administrativo del Tribunal fehacientemente al Ayuntamiento con anterioridad a su apli- Superior de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses cación. El Ayuntamiento se reserva la facultad de no aceptar contados a partir de la publicación de este acuerdo en el la revisión, debiendo trasladar dicha decisión a la Diputación Boletín Oficial de la Provincia. en el plazo de dos meses desde su comunicación.” Benasau, 23 de diciembre de 2003. Lo que se hace público a, los efectos oportunos. La Alcaldesa, Mª Gloria Oltra Grau. Benidorm, 19 de diciembre de 2003. *0330733* El Concejal-Delegado de Hacienda, Miguel Llorca Balaguer.

AYUNTAMIENTO DE BENIDORM *0330700*

EDICTO ANUNCIO El Ayuntamiento en Pleno en sesión celebrada el día treinta de octubre de dos mil tres adoptó el siguiente acuerdo: Modificación presupuestaria número 12/2003: Aproba- “6. Delegación en suma de las facultades de recauda- ción en periodo ejecutivo de determinados ingresos de ción definitiva derecho público. Se da cuenta por el Sr. Secretario del De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85, Dictamen emitido por la Comisión Informativa de Hacienda, de 2 de abril, y 150.3 y 158.2 de la Ley 39/88, de 28 de en sesión de fecha 20 de octubre de 2003, en el que la diciembre, y no habiéndose formulado reclamaciones contra Comisión, dictamina favorablemente el asunto de referencia. el acuerdo de aprobación inicial de la modificación presu- Sometido el asunto a votación, por unanimidad, con el puestaria número 12/2003, se eleva éste a definitivo, hacién- voto a favor de todos los miembros (25) de la Corporación dose público lo siguiente: Municipal, presentes en la sesión plenaria, se adoptó el Resumen por capítulos de la modificación presupuesta- siguiente acuerdo: Primero: Ampliar la delegación en la ria número 7/2003: Excma. Diputación provincial de Alicante de las facultades que este Ayuntamiento tiene atribuidas en materia de recau- PARTIDAS DE GASTOS CON CRÉDITOS EN BAJA dación en ejecutiva de los ingresos de derecho público por la CAPÍTULO 3 725.000,00 € recaudación de las deudas de liquidaciones de ingreso CAPÍTULO 9 800.000,00 € directo, y en su caso autoliquidaciones que a continuación se TOTAL BAJAS: 1.525.000,00 € relacionan, con el mismo contenido, alcance y condiciones que los actualmente delegados. PARTIDAS DE GASTOS CON CRÉDITOS EN ALTA - Tasa por expedición de documentos administrativos CAPÍTULO 1 1.525.000,00 € - Tasa por utilización del escudo municipal TOTAL ALTAS: 1.525.000,00 € - Tasa de cementerio - Tasa por apertura de calicatas o zanjas en terreno de Según lo dispuesto en el artículo 152. 1 de la citada Ley uso público y cualquier remoción del pavimento o aceras en 39/1988, se podrá interponer directamente contra la referida la vía pública modificación presupuestaria número 12/2003 recurso con- - Tasa por ocupación de uso público con mercancías, tencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el asnillas, andamios y otras instalaciones análogas Boletín Oficial de la Provincia. - Tasa por utilización de instalaciones deportivas Benidorm, 26 de diciembre de 2003. - Tasa por prestación del servicio de la escuela munici- El Concejal de Hacienda. Rubricado. pal de idiomas - Tasa por prestación del servicio de escuelas infantiles - Tasa por prestación del servicio de enseñanza en los *0330701* conservatorios municipales de música y de danza - Tasa por prestación del servicio de enseñanza en la escuela taurina municipal ANUNCIO - Tasa por prestación del servicio de atención domiciliaria - Tasa por prestación de servicios, realización de activi- Presupuesto general ejercicio 2004 dades y uso de la instalación del centro social “José Llorca En la Intervención de esta Entidad Local y conforme a Llinares” los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, 150,1 de la Ley - Canon de explotación 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas - Reintegro bonificaciones Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de Segundo: Notificar el presente acuerdo a la Excma. reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio de Diputación Provincial de Alicante a los efectos de que por su 2004, aprobado por la Corporación en Pleno, en sesión parte se proceda a la aceptación de la delegación conferida. celebrada el día 22 de diciembre de 2003. Tercero: Aceptada ésta por la Excma. Diputación Pro- Los interesados que estén legitimados según lo dis- vincial de Alicante y tras su publicación en el Boletín Oficial puesto en el artículo 151,1 de la Ley 39/88 citada a la que se de la Provincia y en el de la Comunidad Autónoma para su ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enume- general conocimiento, de acuerdo con lo previsto en el art. rados en el número 2 de dicho artículo 151, podrán presentar 7.2 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, la delegación entrará reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: en vigor el día 1 de enero de 2004, y estará vigente hasta el a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: día 31 de diciembre de 2008, quedando prorrogada tácita- mente por periodos de cinco años, si ninguna de las partes quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de manifiesta expresamente su voluntad en contra, comunicán- inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. dolo con una antelación no inferior a seis meses a su b) Oficina de presentación: Registro General. finalización o cualquiera de sus prórrogas. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento en Cuarto: En lo relativo al contenido, alcance y condicio- Pleno. nes de la delegación, y a los efectos de homogeneidad, Benidorm, 22 de diciembre de 2003. podrán ser revisados por la Diputación Provincial cuando se El Concejal de Hacienda. Rubricado. modifiquen las delegaciones del resto de los Ayuntamientos de la Provincia, lo que deberá ser comunicado *0330702* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 17 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

AYUNTAMIENTO DE BENILLOBA el incremento de valor que experimenten los terrenos inte- grados en los bienes inmuebles clasificados como de carac- EDICTO terísticas especiales a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Por Decreto de la Alcaldía número 25/03, de fecha 2 de 3. No se devengará este impuesto en las transmisiones Diciembre de 2003, se acuerda aprobar el Padrón de la Tasa de terrenos de naturaleza urbana derivadas de operaciones del Servicio Abastecimiento de Agua Potable, correspon- a las cuales resulte aplicable el régimen especial de fusio- diente al 2º Trimestre de 2003. nes, escisiones, aportaciones de ramas de actividad o apor- Lo que se hace público para general conocimiento, taciones no dinerarias especiales a excepción de los terre- encontrándose expuestos en las Oficinas Municipales du- nos que se aporten al amparo de lo que prevé el artículo 108 rante el plazo de quince días a partir de su publicación en el de la Ley 43/1.995, de 27 de diciembre, del Impuesto sobre B.O.P., al objeto de que puedan ser examinado y presentar, Sociedades, cuando no estén integrados en una rama de en su caso, cuantas reclamaciones estimen oportunas. actividad. Sin perjuicio de la resolución de las reclamaciones que 4. No se devengará el impuesto con ocasión de las transmisiones de terrenos de naturaleza urbana que se se puedan presentar en el período de exposición al público, realicen como consecuencia de las operaciones relativas a se acuerda señalar el plazo de pago voluntario el establecido los procesos de adscripción a una sociedad anónima depor- en el Real Decreto 1684/1990 de 20 de diciembre, por el que tiva de nueva creación, siempre que se ajusten a las normas se aprueba el Reglamento General de Recaudación. En caso de la Ley 20/1990, de 15 de octubre, del Deporte y el Real de no recepción en el domicilio del documento de cobro o Decreto 1084/1991, de 15 de julio, sobre sociedades anóni- extravío del mismo, los contribuyentes podrán obtener un mas deportivas. duplicado del mismo. Así mismo se recomienda la 5. En la posterior transmisión de los mencionados domiciliación del pago de las deudas a través de Entidades terrenos se entenderá que el número de años a través de los Bancarias. cuales se ha puesto de manifiesto el incremento de valor no Contra el acuerdo de aprobación de las cuotas indivi- se ha interrumpido por causa de la transmisión de las duales, se podrá interponer con carácter potestativo, recurso operaciones citadas en los apartados 3 y 4. de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución, 6. No se producirá la sujeción al impuesto en los en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente supuestos de aportaciones de bienes y derechos realizadas de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del por los cónyuges a la sociedad conyugal, adjudicaciones que presente anuncio. a su favor y en pago de ellas se verifiquen y transmisiones Benilloba, 2 de diciembre de 2003. que se hagan a los cónyuges en pago de sus haberes La Alcaldesa-Presidenta, María Elena Mira Sousa comunes. Tampoco se producirá la sujeción al impuesto en los *0329727* supuestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cón- yuges o a favor de los hijos, como consecuencia del cumpli- miento de sentencias en los casos de nulidad, separación o AYUNTAMIENTO DE BENIMANTELL divorcio matrimonial, sea cual sea el régimen económico matrimonial. Artículo 3. Sujetos pasivos. EDICTO Es sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente: a) En las transmisiones de terrenos o en la constitución El Ayuntamiento pleno, en sesión celebrada el día 4 de o transmisión de derechos reales de goce limitativos del noviembre de 2003, acordó aprobar provisionalmente la dominio a título lucrativo, la persona física o jurídica, o la modificación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de: entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Tributaria, que adquiera el terreno o aquélla a favor de la cual de Naturaleza Urbana. se constituya o se transmita el derecho real de que se trate. Tasa por la prestación del servicio de Abastecimiento b) En las transmisiones de terrenos o en la constitución de Agua Potable. o transmisión de derechos reales de goce limitativos del dominio a título oneroso, la persona física o jurídica, o la Tasa s/ Licencia de Apertura de Establecimientos. entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo Tributaria, que se trasmita el terreno, o aquélla a favor de la provisional y no habiéndose presentado reclamaciones que cual se constituya o se transmita el derecho real de que se resolver durante el mismo, queda elevado a definitivo el trate. mencionado acuerdo, según establece el artículo 17.3 de la En los supuestos a que se refiere la letra b) del apartado Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- anterior, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto das Locales. del contribuyente, la persona física o jurídica, o la entidad a Dando cumplimiento a los establecido en el artículo que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que 17.4 de la mencionada Ley, se hace público el texto íntegro adquiera el terreno o aquélla a favor de la cual se constituya de las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales, cuyo o transmita el derecho real de que se trate, cuando el contribu- contenido se transcribe seguidamente: yente sea una persona física no residente en España. IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS Artículo 4. Exenciones. TERRENOS DE NATURALEZA URBANA 1. Estarán exentos de este impuesto los incrementos Artículo 2. Hecho Imponible. de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos 1. Constituye el hecho imponible del impuesto el incre- siguientes: mento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza a) La constitución y transmisión de derechos de urbana manifestado a consecuencia de la transmisión de la servidumbre. propiedad por cualquier título o de la constitución o transmi- b) Las transmisiones de bienes que se encuentren sión de cualquier derecho real de goce limitativo del dominio dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histórico- sobre los bienes mencionados. Artístico, o hayan sido declarados individualmente de interés 2. No está sujeto a este impuesto el incremento de valor cultural, según lo establecido en la Ley 6/1985, de 25 de que experimenten los terrenos que tengan la consideración junio, del Patrimonio Histórico Español, cuando sus propie- de rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. tarios o titulares de derechos reales Acrediten que han En consecuencia con ello, está sujeto el incremento de valor realizado a su cargo obras de conservación, mejora o reha- que experimenten los terrenos que deban tener la conside- bilitación en dichos inmuebles. ración de urbanos, a efectos de dicho Impuesto sobre Bie- 2. Asimismo, estarán exentos de este impuesto los nes, con independencia de que estén o no contemplados correspondientes incrementos de valor cuando la obligación como tales en el Catastro o en el Padrón de aquél. A los de satisfacer aquél recaiga sobre las siguientes personas o efectos de este impuesto, estará asimismo sujeto al mismo entidades: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 18 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades 3. El usufructo constituido a favor de una persona Locales, a las que pertenezca el Municipio, así como los jurídica si se estableciera por plazo superior a treinta años o Organismos autónomos del Estado y las Entidades de Dere- por tiempo indeterminado se considerará fiscalmente como cho público de análogo carácter de las Comunidades Autó- transmisión de plena propiedad sujeta a condición resolutoria. nomas y de dichas Entidades Locales. Uso y habitación: b) El Municipio de la imposición y demás Entidades El valor de los derechos reales de uso y habitación es Locales integradas o en las que se integre dicho Municipio, que resulta de aplicar el 75% del valor del terreno sobre el así como sus respectivas Entidades de Derecho público de que fue impuesto, de acuerdo con las reglas correspondien- análogo carácter a los Organismos autónomos del Estado. tes a la valoración de los usufructos temporales o vitalicios, c) Las Instituciones que tenga la calificación de benéfi- según los casos. cas o de benéfico-docentes. Nuda propiedad: d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social y las El valor del derecho de la nuda propiedad debe fijarse Mutualidades de Previsión Social reguladas en la Ley 30/ de acuerdo con la diferencia entre el valor del usufructo, uso 1995, de 8 de noviembre, de ordenación y Supervisión de los o habitación y el valor total del terreno. En los usufructos Seguros Privados. vitalicios que, al mismo tiempo, sean temporales, la nuda e) Los titulares de concesiones administrativas propiedad se valorará aplicando, de las reglas anteriores, revertibles respecto a los terrenos afectos a las mismas. aquella que le atribuya menos valor. f) La Cruz Roja española. En el usufructo a que se refieren los puntos 2 y 3, la nuda g) Las personas o entidades a cuyo favor se haya recono- propiedad debe valorarse según la edad del más joven de los cido la exención en Tratados o Convenios Internacionales. usufructuarios instituidos. Artículo 5. Base imponible. c) En la constitución o transmisión del derecho a elevar 1. La base imponible de este impuesto está constituida una o más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho por el incremento del valor de los terrenos, puesto de mani- de realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existen- fiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo cia de un derecho real de superficie, los porcentajes anuales de un período máximo de veinte años. contenidos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán A efectos de la determinación de la base imponible, sobre la parte del valor definido en la letra a) que represente, habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momen- respecto del mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en to del devengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados la escritura de transmisión o, en su defecto, el que resulte de 2 y 3 de este artículo y el porcentaje que corresponda en establecer la proporción entre la superficie o volumen de las función de lo previsto en su apartado 4. plantas a construir en vuelo o subsuelo y la total superficie o 2. El valor del terreno en el momento del devengo volumen edificados una vez construidas aquéllas. resultará de lo establecido en las siguientes reglas: d) En los supuestos de expropiaciones forzosas, los a) En las transmisiones de terrenos, el valor de los porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este mismos en el momento del devengo será el que tengan artículo se aplicarán sobre la parte del justiprecio que corres- determinado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre ponda al valor del terreno, salvo que el valor definido en la Bienes Inmuebles. letra a) del apartado 2 anterior fuese inferior, en cuyo caso No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de prevalecerá este último sobre el justiprecio. una Ponencia de valores que no refleje modificaciones de Cuando se modifiquen los valores catastrales como planeamiento aprobadas con posterioridad a la aprobación consecuencia de un procedimiento de valoración colectiva de la citada Ponencia, se podrá liquidar provisionalmente de carácter general, se tomará, como valor del terreno, o de este impuesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la la parte de éste que corresponda según las reglas conteni- liquidación definitiva se aplicara el valor de los terrenos una das en el apartado anterior, el importe que resulte de aplicar vez se haya obtenido conforme a los procedimientos de a los nuevos valores catastrales las reducciones siguientes, valoración colectiva parcial o de carácter simplificado, reco- aplicables respecto de cada uno de los cinco primeros años gidos en las normas reguladoras del Catastro, referido a la de efectividad de los nuevos valores catastrales: 50 por fecha del devengo. Cuando esta fecha no coincida con la de efectividad de los nuevos valores catastrales, estos se corre- ciento para todos los años. girán aplicando los coeficientes de actualización que corres- La reducción prevista en este apartado no será de pondan, establecidos al efecto en las Leyes de Presupuestos aplicación a los supuestos en los que los valores catastrales Generales del Estado. resultantes del procedimiento de valoración colectiva de carác- Cuando el terreno, aún siendo de naturaleza urbana o ter general sean inferiores a los hasta entonces vigentes. integrado en un bien inmueble de características especiales, El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser en el momento del devengo del impuesto no tenga determi- inferior al valor catastral del terreno antes del procedimiento nado valor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento de valoración colectiva. podrá practicar la liquidación cuando el referido valor catastral Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, sea determinado, refiriendo dicho valor al momento del derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 de este devengo. artículo, se aplicará el porcentaje anual de acuerdo con el b) En la constitución y transmisión de derechos reales siguiente cuadro: de goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales a) Periodo de uno hasta cinco años: 1’80% .- contenidos en el apartado 4 de este artículo, se aplicarán b) Periodo de hasta diez años: 1’70%.- sobre la parte del valor definido en la letra anterior que c) Periodo de hasta quince años: 1’60%.- represente, respecto del mismo, el valor de los referidos d) Periodo de hasta veinte años: 1’50%.- derechos calculado mediante la aplicación de las normas Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas fijadas a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimo- siguientes: niales y Actos Jurídicos Documentados, y en particular de los Primera: El incremento de valor de cada operación preceptos siguientes: gravada por el impuesto se determinará con arreglo al Usufructo: porcentaje anual fijado en la escala de porcentajes de la 1. Se entiende que el valor del usufructo y derecho de ordenanza fiscal para el período que comprenda el número superficie temporal es proporcional al valor del terreno, a de años a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto razón del 2% por cada periodo de un año, sin que pueda dicho incremento. exceder el 70%. Segunda: El porcentaje a aplicar sobre el valor del 2. En los usufructos vitalicios se estimará que el valor es terreno en el momento del devengo será el resultante de igual al 70 por 100 del valor total de los bienes cuando el multiplicar el porcentaje anual aplicable a cada caso concre- usufructuario cuente menos de veinte años, minorando, a to por el número de años a lo largo de los cuales se haya medida que aumenta la edad, en la proporción de un 1 por puesto de manifiesto el incremento del valor. 100 menos por cada año más con el límite mínimo del 10 por Tercera: Para determinar el porcentaje anual aplicable 100 del valor total. a cada operación concreta conforme a la regla Primera y para boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 19 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

determinar el número de años por los que se ha de multiplicar 3. En los actos o contratos en que medie alguna condi- dicho porcentaje anual conforme a la regla Segunda, sólo se ción, su calificación se hará con arreglo a las prescripciones considerarán los años completos que integren el período de contenidas en el Código Civil. Si fuese suspensiva no se puesta de manifiesto del incremento de valor, sin que a tales liquidará el impuesto hasta que ésta se cumpla. Si la condi- efectos puedan considerarse las fracciones de años de dicho ción fuese resolutoria, se exigirá el impuesto, a reserva, período. cuando la condición se cumpla, de hacer la oportuna devo- El tipo de gravamen del impuesto queda fijado de la lución según la regla del apartado anterior. siguiente forma: 15 %, para todos los períodos. Artículo 10. Régimen de declaración e ingreso. Artículo 6. Cuota. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante 1. La cuota íntegra del impuesto será el resultado de el Ayuntamiento la declaración-liquidación, en el impuesto aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. aprobado, conteniendo los elementos de la relación tributaria 2. La cuota líquida del impuesto será el resultado de imprescindibles para comprobar la declaración-liquidación. aplicar sobre la cuota íntegra, en su caso, la bonificación a Dicha declaración-liquidación deberá ser presentada que se refiere el artículo 7 de esta ordenanza. en los siguientes plazos, a contar desde la fecha en que se Artículo 7. Bonificaciones. produzca el devengo del impuesto; Se concederá una bonificación del 95% de la cuota del Cuando se trate de actos inter vivos, el plazo será de impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la transmi- treinta días hábiles. sión o constitución de derechos reales de goce limitativos del b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a plazo será de seis meses prorrogables hasta un año a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los solicitud del sujeto pasivo. ascendientes y adoptantes. A la declaración se acompañará el documento en el que 2. Si no existe la relación de parentesco mencionada en consten los actos o contratos que originan la imposición. el apartado 1 de este artículo, la bonificación afectará tam- El ingreso de la cuota se realizará en los plazos previs- bién a quienes reciban del ordenamiento jurídico un trato tos en el apartado 3 de este artículo, en las oficinas munici- análogo para la continuación en el uso de la vivienda por pales o en las entidades bancarias colaboradoras. convivir con el causante. Con independencia de lo dispuesto en el apartado 2 de Artículo 8. Devengo del Impuesto: Normas generales. este artículo, están igualmente obligados a comunicar al El impuesto se devenga: Ayuntamiento la realización del hecho imponible en los a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea mismos plazos que los sujetos pasivos: a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causa de muerte, a) En las transmisiones a título lucrativo, siempre que se en la fecha de la transmisión. hayan producido por negocio jurídico entre vivos, el donante Cuando se constituya o transmita cualquier derecho o la persona que constituya o transmita el derecho real de real de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga que se trate. lugar la constitución o transmisión. b) En las transmisiones a título oneroso, el adquirente o El período de generación es el tiempo durante el cual se la persona a cuyo favor se constituya o transmita el derecho ha hecho patente el incremento de valor que grava el impues- real de que se trate. to. Para su determinación se tomará los años completos Con Asimismo, los Notarios estarán obligados a remitir transcurridos entre la fecha de la anterior adquisición del al Ayuntamiento, dentro de la primera quincena de cada terreno que se transmite o de la constitución o transmisión trimestre, relación o índice comprensivo de todos los docu- igualmente anterior de un derecho real de goce limitativo del mentos por ellos autorizados en el trimestre anterior, en los dominio sobre éste, y la fecha de realización del nuevo hecho que se contengan hechos, actos o negocios jurídicos que imponible, sin considerar las fracciones de año. pongan de manifiesto la realización del hecho imponible de A los efectos de lo que dispone el apartado anterior se este impuesto, con excepción de los actos de última volun- considerará como fecha de la transmisión: tad. También estarán obligados a remitir, dentro del mismo En los actos o los contratos entre vivos, la del otorga- plazo, relación de los documentos privados comprensivos de miento del documento público y cuando se trate de documen- los mismos hechos, actos o negocios jurídicos, que les tos privados, la de su incorporación o inscripción en un hayan sido presentados para conocimiento o legitimación de registro público, la de defunción de cualquiera de los firman- firmas. tes o la de entrega a un funcionario público por razón de su oficio. Artículo 11. Fecha de aprobación y vigencia. b) En las transmisiones por causa de muerte, la de Esta Ordenanza aprobada por el Pleno en sesión cele- defunción del causante. brada en 4 de noviembre de 2003, empezará a regir en el El período de generación del incremento de valor no momento de su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- podrá ser inferior a un año. cia y continuará vigente mientras no se acuerde la modifica- Artículo 9. Devengo del Impuesto: Normas especiales. ción o derogación. En caso de modificación parcial, los 1. Cuando se declare o reconozca judicial o artículos no modificados continuarán vigentes. administrativamente por resolución firme haber tenido lugar Disposición Adicional Primera. la nulidad, rescisión o resolución del acto o contrato determi- Las modificaciones producidas por Ley de Presupues- nante de la transmisión del terreno o de la constitución o tos Generales del Estado u otra norma de rango legal que transmisión del derecho real de goce sobre el mismo, el afecten a cualquier elemento de este impuesto, serán de sujeto pasivo tendrá derecho a la devolución de impuesto aplicación automática dentro del ámbito de esta Ordenanza. satisfecho, siempre que dicho acto o contrato no le hubiere Disposición Adicional Segunda producido efectos lucrativos y que reclame la devolución en En relación con la gestión, liquidación, inspección y el plazo de cuatro años desde que la resolución quedó firme, recaudación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de entendiéndose que existe efecto lucrativo cuando no se los Terrenos de Naturaleza Urbana, la competencia para justifique que los interesados deban efectuar las recíprocas evacuar consultas, resolver reclamaciones e imponer san- devoluciones a que se refiere el artículo 1.295 del Código ciones corresponderá a la Entidad que ejerza dichas funcio- Civil. Aunque el acto o contrato no haya producido efectos lucrativos, si la rescisión o resolución se declarase por nes, cuando hayan sido delegadas por el Ayuntamiento, de incumplimiento de las obligaciones del sujeto pasivo del acuerdo con lo establecido en los artículos 7, 12 y 13 de la impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- 2. Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de das Locales. las partes contratantes, no procederá la devolución del Tasa Por La Prestación Del Del Servicio Domiciliario De impuesto satisfecho y se considerará como un acto nuevo Agua Potable.- sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la Art. 10.-Tarifas: avenencia en acto de conciliación y el simple allanamiento a Las cuotas liquidables mínimas, por aplicación de esta la demanda. tarifa,serán las siguientes: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 20 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

A) Cuota de servicio: 2,07.-€/Trimestre. Recargos sobre la cuota.- Se establece para las activi- B) Cuota de consumo: dades calificadas y espectáculo-recreativas un recargo del 1º Bloque: Mínimo de 20 m3/Trimestre: 0’20.-€.- 50% sobre la cuota por cada 500 m2 o fracción, a partir de 2º Bloque: De 20 a 50 m3/Trimestre: 0’27.-€.- 1.000 m2 de superficie. 3º Bloque: De 50 a 70 m3/Trimestre: 0’48.-€.- Artículo 6º.- Exenciones o bonificaciones: 4º Bloque: De más de 70 m3/Trimestre: 0’69.-€.- No se concederá exención o bonificación alguna en la Tasa por la licencia de Apertura de Establecimientos: exacción de la tasa. Artículo 2º.- Hecho imponible: Artículo 7º.- Devengo: 1º.- Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad 1º.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contri- municipal, tanto técnica como administrativa, tendente a buir, cuando se inicie la actividad que constituye el hecho unificar si los establecimientos industriales y mercantiles imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada dicha reúnen las condiciones de tranquilidad, sanidad y salubridad actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes orde- de licencia de apertura, si el sujeto pasivo formulase expre- nanzas y reglamentos generales para su normal funciona- samente ésta. miento, como presupuesto necesario y previo para el otorga- 2º.- Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber miento por este Ayuntamiento de la licencia de apertura a obtenido la oportuna licencia, la tasa se devengará cuando que se refiere el artículo 22 del Reglamento de servicios de se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a las Corporaciones Locales. determinar si el establecimiento reúne o no las condiciones 2º.- A tal efecto, tendrá la consideración de apertura: exigibles, con independencia de la iniciación del expediente a) La instalación por vez primera del establecimiento administrativo que pueda instruirse para autorizar la apertura para dar comienzo a sus actividades. del establecimiento o decretar su cierre, si no fuera autorizable b) La variación o ampliación de la actividad desarrollada dicha apertura. en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. 3º.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se c) La ampliación del establecimiento y cualquier altera- verá afectada en modo alguno por la denegación de la ción que se lleve a cabo en éste, y que afecte a las condicio- licencia solicitada o por la concesión de ésta condicionada a nes señaladas en el número 1 de este artículo, exigiendo la modificación de las condiciones del establecimiento, no nueva verificación de las mismas. por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez conce- 3º.- Se entenderá por establecimiento industrial o mer- dida la licencia. cantil toda edificación habitable, esté o no abierta al público, Artículo 8º.- Declaración.- que no se destine exclusivamente a vivienda y que: 1º.- Las personas interesadas en la obtención de una a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresarial licencia de apertura de establecimiento industrial o mercantil fabril, artesana, de la construcción, comercial y de servicios .- presentarán previamente, en el Registro General, la oportu- b) Aún sin desarrollarse aquellas actividades sirvan de na solicitud, con la especificación de la actividad o activida- auxilio o complemento para las mismas o tengan relación des a desarrollar en el local, acompañada del contrato de con ellas en forma que les proporcionen beneficios o aprove- alquiler o título de adquisición del local, indicando en este chamiento, como, por ejemplo, sedes sociales, agencias, último caso si el local no tuviera asignado valor catastral, el delegaciones o sucursales de entidades jurídicas, escrito- precio de adquisición o el cosot de construcción del mismo, rios, oficinas, despachos o estudios. en su caso. Artículo 3º.- Sujeto pasivo: 2º.- Si después de presentada la solicitud de licencia de Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas apertura se variase o ampliase la actividad a desarrollar en o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de el establecimiento o bien se ampliase el local inicialmente la Ley General Tributaria, titulares de la actividad que se previsto, estas modificaciones habrán de ponerse en cono- pretende desarrollar o, en su caso, se desarrolle en cualquier cimiento de la administración municipal con el mismo detalle establecimiento industrial o mercantil. y alcance que se exige en la declaración prevista en el Artículo 4º.- Responsables: número anterior. 1º.- Responderán solidariamente de las obligaciones Artículo 9º.- Liquidación e ingreso: tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a Finalizada la actividad municipal y una vez dictada la que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General resolución municipal que proceda sobre la licencia de aper- Tributaria. tura, se practicará la liquidación correspondiente por la tasa, 2º.- Serán responsables subsidiarios los administrado- que será notificada al sujeto pasivo para su ingreso directo res de las sociedades y los síndicos, interventores o en las arcas municipales utilizando los medios de pago y los liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- plazos que señala el Reglamento General de Recaudación. des en general, en los supuestos y con el alcance que señala Artículo 10º.- Infracciones y sanciones: el artículo 40 de la Ley General Tributaria. En todo lo relativo a la calificación de infracciones Artículo 5º.- Cuota tributaria: tributarias, así como de las sanciones que a las mismas 1º.- La cuota tributaria se exigirá por unidad de local. correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los 2º.- Tarifas: Se aplicarán según los epígrafes siguientes: artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. a) inocuo.- Comprende todas aquellas actividades de- Disposición Final claradas inocuas por la legislación vigente. Se le asigna una La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción definiti- cuota de 150’25.- Euros. va ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión b) calificado.- Integrado por las actividades declaradas celebrada el día 4 de noviembre de 2003, entrará en vigor el como molestas, insalubres, nocivas y peligrosas por la legis- mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la lación vigente. Asimismo pertenecen a este grupo las activi- Provincia, siendo de aplicación a partir del mismo día, per- dades inocuas que desarrollen su funcionamiento en locales maneciendo en vigor hasta su modificación o derogación de más de 500 m2. Se le asigna una cuota de 300,51.-Euros. expresa. c) Espectáculo-recreativo.- Formado por las activida- Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- des incluidas en el Nomenclátor anexo al Reglamento Gene- sados interponer recurso contencioso–administrativo ante la ral de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Re- Sala de lo Contencioso–administrativo del Tribunal Superior creativas, de 27 de agosto de 1982, con la exclusión de los de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses contados restaurantes, cafeterías y bares que no tengan instalación a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial musical o disponiendo de ésta tengan instalaciones de de la Provincia. cocina. Se le asigna una cuota de 360,10.- Euros. Benimantell, 22 de diciembre de 2003. d)Transmisión de licencia.- La cuota viene determinada El Alcalde, Felipe Miralles Solbes. por el resultado de aplicar el 50% a la tasa que le correspon- dería por nueva apertura. *0330704* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 21 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

AYUNTAMIENTO DE BENISSA este anuncio en el Boletín Oficial de la PRovincia, el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares aprobado, para ANUNCIO que puedan presentarse reclamaciones tal y como expone el artículo 122 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de Abril. En Entidad adjudicataria. a) Organismo: Ayuntamiento de el supuesto de que se presentasen reclamaciones, se apla- Benissa zaría la licitación, lo que se comunicaría oportunamente. b) Dependencia: Contratación-Secretaría. Benissa, 3 de diciembre de 2003. Objeto del contrato: a) Prestación de los Servicios de El Alcalde, Juan Bta. Roselló Ten. El Secretario, Victor Monitoraje de las actividades Fisico-Deportivas del Gimnás Almonacid Lamelas. del Palau Sant Pere, y de las Escuelas Deportivas del *0329725* Ayuntamiento de Benissa. b) Plazo de duración: desde el 07.01.2004 al 14.09.2005 Tramitación, procedimiento y forma adjudicación: a) Tramitación: Ordinaria NOTIFICACION POR COMPARECENCIA b) Procedimiento: Abierto c) Forma: Concurso. A los interesados en expedientes tramitados por este Presupuesto base de licitación Ayuntamiento no se les ha podido practicar en el último Importe total: 117.218,36 euros IVA incluido, corres- domicilio conocido, y por causas no imputables a la Adminis- pondiendo 72.266,69- Euros para la anualidad 2004, y de tración, las notificaciones correspondientes a los procedi- 44.951,67 euros para la anualidad 2005 de acuerdo con lo mientos que se detallan, por lo que, de acuerdo con lo establecido en las Prescripciones Técnicas. (Anexo I). Con- dispuesto en el artículo 61 de la Ley 30/1992 de 26 de sistente en dos lotes: Para la Anualidad 2004: lote Nº 1: noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones 38.604,38.- euros. que comprende: Gimnasia de manteni- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el art. miento, Aeróbic, Actividades Físicas Recreativas (Yoga), 72 del RD 2612/96 de 20 de diciembre, se les cita para ser Fitnes-Musculación. notificados por comparecencia y cumplir el trámite de au- Lote Nº2.- 33.662,27.- euros que comprende las Activi- diencia preceptivo. dades de las Escuelas Municipales Deportivas: Escuela de Para recibir la notificación deberán comparecer en el Gimnasia Rítmica, Escuela de Voleibol, Escuela de Fútbol, siguiente lugar y plazo: Escuela de Psicomotricidad. Lugar: Departamento de Estadística del Ayuntamiento Para la Anualidad 2005: lote Nº 1: 25.445,50.- euros que de Benissa, sito en Plaza Portal nº 1, en horario de lunes a comprende: Gimnasia de mantenimiento, Aeróbic, Activida- viernes de 8 a 15 horas. des Físicas Recreativas (Yoga), Fitnes-Musculación. Lote Nº Plazo: La comparecencia deberá efectuarse en el plazo 2.- 19.506,17.- euros. que comprende las Actividades de las de diez días hábiles, contados desde el siguiente a la Escuelas Municipales Deportivas: Escuela de Gimnasia Rít- publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y mica, Escuela de Voleibol, Escuela de Fútbol. Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. Garantías: Una vez transcurrido dicho plazo sin que los interesa- Provisional: del 2% del presupuesto del contrato o Base dos o sus representantes hayan comparecido, se entenderá de licitación y cuyo importe asciende 2.344,37. la notificación producida a todos los efectos legales desde el Definitiva: la correspondiente al remate de licitación. día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para Capacidad para contratar: a) Los que tengan plena comparecer. capacidad de obrar y no se hallen comprendidos en las circunstancias enumeradas en el art. 20 de la L.C.A.P. INTERESADO PROCEDIMIENTO EXPTE b) Requisitos específicos del contratista: MICHIELS, JASMINE JOZEFINA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 153 Ver Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y RAMSEIER, JURG BAJAS INCLUSION INDEBIDA 157 GRAUPE, DIETER SIEGFRIED BAJAS INCLUSION INDEBIDA 163 Pliego de Condiciones Técnicas. BOCK, KATHARINA ADELE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 164 Obtención de documentación, información y pliego: MEYER, MICHAEL BAJAS INCLUSION INDEBIDA 166 a) Entidad: Ayuntamiento de Benissa. LOWAK, PRINCE YANNI BAJAS INCLUSION INDEBIDA 167 LOWAK, ANJA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 168 b) Departamento: Contratación-Secretaría. WITTKE, KARL HEINZ KURT BAJAS INCLUSION INDEBIDA 173 c) Domicilio: Plaça Portal, 1. WITTKE, HEIDELORE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 174 d) Localidad: 03720 Benissa DALLAS, MARK GORDON BAJAS INCLUSION INDEBIDA 228 DOGMETCHI, PAMELA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 229 e) Teléfono y Fax: 573.00.58 y 573.14.96., o solicitándo- GRAAFLAND, ANTHONY JOHN WILLIAM BAJAS INCLUSION INDEBIDA 230 lo a la dirección de correo electrónico: [email protected] BROWN, TRACY BAJAS INCLUSION INDEBIDA 232 ABBOTT, PETER STANLEY BAJAS INCLUSION INDEBIDA 233 f) Fecha límite de obtención documentación: Hasta el REDMOND, JOHN SLEDDON BAJAS INCLUSION INDEBIDA 234 día anterior al señalado como último día para presentación OPPENHEIN, BETTY MARY BAJAS INCLUSION INDEBIDA 235 de ofertas. OPPENHEIN, PETER STANLEY BAJAS INCLUSION INDEBIDA 236 SHANNON, JOY EDNA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 237 Presentación de ofertas, o solicitudes de participación: PITCHER, EILEEN LILLIAN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 238 a)Fecha límite: El día en que se cumplan 26 días SHANNON, JOHN DANIEL BAJAS INCLUSION INDEBIDA 239 naturales contados desde el siguiente al de la fecha de REINHART, ERNERST BAJAS INCLUSION INDEBIDA 240 publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de 9,00 a CANNON POWELL, JOSE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 243 CANNON, JULIE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 244 14,00 horas. Si este día límite fuese sábado o festivo al día HEBERER, HANS JOACHIM BAJAS INCLUSION INDEBIDA 245 siguiente hábil. FLATAU, GABRIELE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 246 b) Documentación a presentar: La reseñada en la cláu- ROSTER, MAUREEN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 250 MIDDLETON, MARGARET ROSE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 253 sula XI, del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. MIDDLETON, ANTHONY PAUL BAJAS INCLUSION INDEBIDA 254 Lugar de presentación: a) En el Ayuntamiento de Benissa JACOBS, NAOMI BONNY BAJAS INCLUSION INDEBIDA 257 - Registro General. FRAUCHIGER BROMME, GISELA RENATE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 289 SERWUSCHOK, KARIN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 290 Apertura de ofertas: a) Lugar: Ayuntamiento de Benissa, SERWUSCHOK, DIETER WILHELM BAJAS INCLUSION INDEBIDA 291 Salón de Juntas. KOPPL, HERMANN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 292 KOPPL, CHRISTINE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 293 b) Día y hora: El mismo día y acto seguido a la califica- STEGER, GERHARD BAJAS INCLUSION INDEBIDA 350 ción de documentos, si la documentación fuese correcta, ZIMMERMANN, WALTER BAJAS INCLUSION INDEBIDA 352 efectuará la apertura de proposiciones económicas, en el ZIMMERMANN, NICOLE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 353 ZIMMERMANN, YASMIN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 354 Salón de Juntas en acto público. ZIMMERMANN, MARC BAJAS INCLUSION INDEBIDA 355 Gastos de anuncio: a) Por cuenta del adjudicatario. ZIMMERMANN, KERSTIN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 356 Otras informaciones: MILLIGAN, MIRTHA BEATRIZ BAJAS INCLUSION INDEBIDA 358 MARINTCHEV, GEORG BAJAS INCLUSION INDEBIDA 449 a) Simultáneamente se expone al público por plazo de STAMMERJOHANN GEB BISBAU, RENEE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 452 8 días, contados desde el siguiente al de la publicación de HEMLING, FRITZ HEINRICH BAJAS INCLUSION INDEBIDA 453 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 22 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

INTERESADO PROCEDIMIENTO EXPTE Epígrafe III. Espectáculos no deportivos, musicales, URBAN HEIMLING GEB MAAS, I.LEONORE GRETE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 454 teatrales, políticos, festeros organizados por distintas enti- KREY, ERNA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 455 dades oficiales o empresas. Alquiler del Pabellón KREY, ALFRED BAJAS INCLUSION INDEBIDA 456 Polideportivos (por cada día, en €) BEASLEY, PATRICIA NORMA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 657 BEASLEY, JEREMY GRIFFIN BAJAS INCLUSION INDEBIDA 658 Benissa, 18 de diciembre de 2003. DE KORT, LUISA MARIA GERARDA BAJAS INCLUSION INDEBIDA 659 El Concejal de Hacienda, Antonio Torres Oliver. El VERHEYEN, ACHILLES JOHANNES BAJAS INCLUSION INDEBIDA 660 Secretario General, Víctor Almonacid Lamelas. HERRMANN, EDELTRAUD BAJAS INCLUSION INDEBIDA 661 HERRMANN, RUDOLF BAJAS INCLUSION INDEBIDA 662 SEMET, NICOLE MARGUERITE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 663 *0330706* DOW, LEILA ERNESTINE BAJAS INCLUSION INDEBIDA 665

Benissa, 5 de diciembre de 2003. AYUNTAMIENTO DE BIAR El Alcalde, Juan Bautista Roselló Tent. El Secretario General, Víctor Almonacid Lamelas. EDICTO

*0329726* A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre al que se remite el artículo 158.2 de la misma, se hace público, para general conoci- EDICTO miento, que esta Corporación en sesión plenaria celebrada el día 28 de noviembre de 2003, adoptó acuerdo inicial que ha resultado definitivo, al no haberse presentado reclama- Advertido error en el edicto publicado en el Boletín ciones contra el mismo, de aprobar el expediente número 1/ Oficial de la Provincia número 276 de fecha 1 de diciembre 2003, de modificación de créditos mediante suplementos de relativo a la aprobación definitiva de la modificación del crédito, que afecta al vigente Presupuesto de esta Corpora- precio público por la prestación de servicios educativos y ción, cuyo resumen por capítulos es el siguiente: formativos en el artículo 3º Suplementos de crédito: Donde dice CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE TARIFAS Nº HORAS EUROS 2 GASTOS DIVERSOS 25.666,93 TOTAL SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 25.666,93 < 20 H. EL importe anterior se financia con los siguientes recur- Debe decir sos: TARIFAS Nº HORAS EUROS CAPÍTULO DENOMINACIÓN PESETAS

< 20 H. 9 PASIVOS FINANCIEROS 25.666,93 TOTAL IGUAL A LOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 25.666,93 Benissa, 18 de diciembre de 2003. El Concejal de Hacienda, Antonio Torres Oliver. El Biar, 29 de diciembre de 2003. Secretario General, Víctor Almonacid Lamelas. El Alcalde-Presidente, Cristóbal Román Almiñana. *0330889* *0330705*

EDICTO EDICTO A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la Advertido error en el edicto publicado en el Boletín Ley 39/88, de 28 de diciembre al que se remite el artículo Oficial de la Provincia número 276 de fecha 1 de diciembre 158.2 de la misma, se hace público, para general conoci- de 2003 relativo a la aprobación definitiva de la modificación miento, que esta Corporación en sesión plenaria celebrada de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización el día 28 de noviembre de 2003, adoptó acuerdo inicial que del Pabellón cubierto y de distintos servicios deportivos ha resultado definitivo, al no haberse presentado reclama- Donde dice: ciones contra el mismo, de aprobar el expediente número 2/ Epígrafe II Sociedades deportivas, culturales, centros 2003, de modificación de créditos mediante suplementos de de enseñanza, promotores de espectáculos deportivos crédito, que afecta al vigente Presupuesto de esta Corpora- CLUBES FEDERADOS ción, cuyo resumen por capítulos es el siguiente: LOCALES - Suplementos de crédito: A COMPETICION PROVINCIAL SIN LUZ CON LUZ CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE ... 3. ACTOS DEPORTIVOS CON TAQUILLA: 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS. 44.377,00 15% TAQUILLA CON UN MÍNIMO DE 321,60 € TOTAL SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 44.377,00

Epígrafe III. Espectáculos no deportivos, musicales, EL importe anterior se financia con los siguientes recur- teatrales, políticos, festeros organizados por distintas enti- sos: dades oficiales o empresas, alquiler del pabellón polideportivo (por cada día en ptas.) CAPÍTULO DENOMINACIÓN PESETAS Debe decir: 1 IMPUESTOS DIRECTOS 29.162,56 3 TASAS Y OTROS INGRESOS. 11.145,98 EPÍGRAFE II SOCIEDADES DEPORTIVAS, CULTURALES, CENTROS DE ENSEÑANZA, 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 4.068,46 PROMOTORES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS CLUBES FEDERADOS LOCALES TOTAL IGUAL A LOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 44.377,00 A COMPETICIÓN PROVINCIAL SIN LUZ CON LUZ Biar, 29 de diciembre de 2003. .... 3. ACTOS DEPORTIVOS CON TAQUILLA: El Alcalde-Presidente, Cristóbal Román Almiñana. 15% TAQUILLA CON UN MÍNIMO DE 321,60 € *0330890* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 23 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE MIRRA Concepto: Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. ANUNCIO EXP. DNI SUJETO PASIVO POBLACION IMPORTE

A los efectos de lo dispuesto en el art. 150.3 de la ley 39/ 977/02 22396418F ESQUIVA COSTA TERESA MURCIA 732.02 1326/02 X3979278W GRASSICK JAMES DENIA 287.25 88, de 28 de diciembre, al que se remite el art. 158.2 de la 1326/02 X2516968D HUNZIKER WERNER SUIZA 287.25 misma ley, y art. 20.3 en relación con el 38.2 del Real Decreto 1805/02 B81404923 BARPRI PARQUE, S.L. DENIA 25.14 500/ 1.990 de 20 de abril. 1806/02 50293706C ORJALES VICTORIA JAIME MADRID 83.62 1815/02 3414884M DEL POZO PALOMO FRANCISCO JAVEA 135.47 Se hace público, para general conocimiento, que esta 1878/02 X2129329N HARTMANN ROLF RICHARD 158.52 Corporación en sesión plenaria celebrada el día 20 de 2332/02 X0229246M VOSSE WIHELMUS EMILE DENIA 308.88 noviembre de 2.003, adoptó acuerdo inicial que ha resultado 2335/02 R121801C ALEXANDER PETER JACK SAMUEL REINO UNIDO 33.98 2335/02 X2994865N DAMS PIETER CORNELIS PAISES BAJOS 33.98 definitivo, al no haberse presentado reclamaciones contra el 2379/02 X0683753D GAUDEN HARRY GRAHAM TEULADA 35.68 mismo, de aprobar el expediente nº 3 de suplemento de 2414/02 73521900P MANZANERO FORNES PETRA CHESTE 208.92 créditos que afecta al vigente presupuesto de esta entidad. 2474/02 X0866169N ROOTS KENNETH PETER REINO UNIDO 349.31 2528/02 X2677145T HUTSE MURIEL MARIA LOUISE ARILLE DENIA 7.81 La modificación de créditos, resumida por capítulos es 2544/02 00004188W LOZANO ALONSO JOSE VALENCIA 18.01 la siguiente: 2666/02 X2446338N VEHLING GISELA GERTRUD ALEMANIA 110.18 2719/02 28987734Y TAVERNER LLOPIS JOSEFA DENIA 275.67 2786/02 52715181D SOLER VANO RAFAEL ONTINYENT 385.76 SUPLEMENTO DE CREDITO 2839/02 X0989024R EDWARDS IRIS ROSINA DENIA 1826.45 CAPÍTULO DENOMINACIÓN EUROS 2948/02 50799265Q FABRA SALVADOR GABRIELA VALENCIA 258.44 2959/02 15245373F CORTES ROMERO AMALIA DENIA 47.70 1 GASTOS DE PERSONAL 3.200 2960/02 15245373F CORTES ROMERO AMALIA DENIA 13.57 2 GASTOS BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 7.780 2969/02 73989026G ROMANY PASTOR MARIA PILAR DENIA 57.35 6 INVERSIONES REALES 200 2970/02 73989026G ROMANY PASTOR MARIA PILAR DENIA 24.94 SUPLEMENTOS DE CREDITO 11.180 2974/02 24739530V MAÑAS MUÑOZ FORTUNATO PICASSENT 247.32 2985/02 74711836Q PEREZ GONZALEZ JOSE DENIA 72.74 El total importe anterior queda financiado con cargo al 3053/02 28996066N ROSSO MARCHISIO JOSE ALBERTO DENIA 52.91 3054/02 28991734G PORTILLO SEGURA ANTONIO DENIA 23.76 Remanente líquido de tesorería disponible cuyo resumen por 3070/02 28989108T PARIS VALERO JOSE VICENTE DENIA 54.59 capítulos es el siguiente: 3082/02 28996726M GAVILA MARTINEZ ALBERTO MAGNO DENIA 1026.97 3141/02 20149557Q MARTINEZ MASSO FRANCISCA V ALENCIA 65.70 3190/02 B82281874 BOREMBE, S.L. TRES CANTOS 169.67 CAPÍTULO DENOMINACIÓN EUROS 3193/02 X2116365C MUSTAPHA EL OÜLKADI DENIA 34.20 3197/02 19454559D MIRAS TRENCO ANDRES VALENCIA 37.62 8 ACTIVOS FINANCIEROS 11.180 3245/02 27214362A HERNÁNDEZ MARTINEZ CARMEN DENIA 61.26 TOTAL IGUAL A SUPLEMENTO DE CREDITO 11.180 3279/02 X0009261S MCKENNA PAUL JOHN VALENCIA 42.41 3289/02 24008553A MORENO PUERTAS ANTONIO DENIA 95.08 Campo de Mirra, 19 de diciembre de 2003. 3291/02 X2062615K SCHUNWALDER KLAUS DIETER PAUL DENIA 383,78 3314/02 X1959832W MAC DONALD JOHN HOWARD DENIA 134.44 El Alcalde, Ramón Salvador Alfaro. 3318/02 22806146J PEREZ GIMENEZ CLOTILDE DENIA 148.82 3333/02 X0781846F DADO ARNOUD ELS POBLETS 147.98 *0330707* 3351/02 X1546201A HENSLER PAUL RUDOLF DENIA 179.52 3659/02 X0268735A LUTZKA HERBERT DENIA 121.51 3678/02 20416508Y GOMAR FERNANDEZ MARIA DEL MAR GANDIA 44.42 3685/02 50936307R CIFUENTES PULLA EDUARDO GUADALAJARA 66.05 AYUNTAMIENTO DE DÉNIA 3692/02 22551724V AGUIRIANO SORRIBES HERMANOS VALENCIA 63.60 3693/02 22551742V AGUIRIANO SORRIBES HERMANOS VALENCIA 63.60 3694/02 22551724V AGRIRIANO SORRIBES HERMANOS VALENCIA 31.52 EDICTO 3727/02 06239716T SERNA MAYORDOMO LORENZA DENIA 104.11 3835/02 X3017981J FRIEDLANDER KARIN BEATRICE DENIA 672.13 3839/02 05365044H TRUJILLO RODRIGUEZ ALTAGRACIA MADRID 132.99 Intentada la notificación por dos veces y resultando èsta 3845/02 30093602B ALEJANDRE RODRIGUEZ JULIAN DENIA 125.57 3848/02 12305376P HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ JESÚS EMILIO MADRID 375.02 infructuosa en cumplimiento de lo previsto en le art. 105 de 3861/02 X2384357Q KNOLL STEPHAN DENIA 282.79 la Ley 230/1963, de 28 de Diciembre, General Tributaria, se 4062/02 X0685512C SCHMIDT INGEBORG DENIA 1.271,74 acuerda la notificación mediante el presente edicto de la 4062/02 X0893954 OSVART IMRE GYULA DENIA 1.271,74 4283/02 B03344983 PALISANA S.A. Y SANTIAGO RUIZ CASADO ALCOY 390.59 liquidaciones por el concepto que se detalla en la siguiente 4673/02 X1063756Y MITLANDER MARTINA ELIZABETH DENIA 1.457,71 relación, para que comparezcan a efectos de ser notificados, 4673/02 RE048900V HODEK WALTER HERMANN ALEMANIA 1.457,71 4718/02 24690388A SILVA ROMERO ANA MARIA OLIVA 2.609,47 en los Servicios Económicos de este Ayuntamiento, conce- 4720/02 R401501V HOOPER KEITH RICHARD REINO UNIDO 380.45 diéndoles a tal fin el plazo de diez días contados desde el 4723/02 21365778C RIPOLL COSTA PEDRO DENIA 136.44 4844/02 X2817102Q SCHNIEPP ECKART REINO UNIDO 182.79 siguiente al de publicación del presente anuncio. Así mismo 4844/02 X1021345F ZULEGER KARL OTTO DENIA 182.79 se les advierte que, transcurrido dicho plazo sin haber 4857/02 07226182L LOPEZ FERNANDEZ VICENTE DENIA 28.29 4858/02 07226182L LOPEZ FERNÁNDEZ VICENTE DENIA 48.95 comparecido, la notificación se entenderá producida a todos 5027/02 22053379J GRAN RICO LUIS ALICANTE 67.63 los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento 5038/02 X1885685F IPPOLITOV ANDREI MADRID 4.279,67 5047/02 X0685512C SCHMIDT INGEBORG DENIA 409.18 del plazo señalado. 5047/02 X1942743G REINHOLD GUNTER ALEMANIA 409.18 Plazo para efectuar el ingreso: Las notificaciones reali- 5365/02 47837513C OSORIO SANCHEZ MARIA JOSEFA DENIA 407.27 5366/02 22528185F BADIA PUIG VICENTE Y OTRO DENIA 304.96 zadas o producidas con efectos legales del art.105.6 de la 5517/02 23223276S SÁNCHEZ LOPEZ JOSE ANTONIO DENIA 105.55 citada Ley General Tributaria, entre los días 1 y 15 de cada 5518/02 X2076021H SEBASTIÁN BARBEL URSULA ALEMANIA 643.30 5531/02 X1696072Y BIERI ALFRED SUIZA 549.31 mes, ambos inclusive, hasta el 5 del mes siguiente o el 5553/02 X0836468G BAYARD JEAN DENIA 5.05 inmediato hábil posterior. Las efectuadas o producidas entre 5554/02 X0836468G BAYARD JEAN DENIA 10.10 los días 16 y últimos de cada mes, ambos inclusive, hasta el 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. Dénia, 5 de diciembre de 2003. De conformidad con lo establecido en el art.98 del La Alcaldesa., Francisca R. Viciano Guillem. Reglamento General de Recaudación, cuando vencidos los plazos de ingreso en período voluntario indicados anterior- *0329733* mente, no se hubiese satisfecho la deuda, se iniciará el período ejecutivo devengándose el recargo de apremio, y el comienzo del devengo de los intereses de demora . AYUNTAMIENTO DE DOLORES Contra la indicada liquidación podrá formularse el recur- so de reposición a que se refiere el artículo 14 de la Ley 39/ EDICTO 1988, de 28 de Diciembre, ante la Alcaldía-Presidencia, previo al contencioso-administrativo, en el plazo de un mes, De conformidad con lo establecido en el Art. 44 del R. a contar desde el día siguiente al de vencimiento del plazo don 2568/1986, de 28 de noviembre, por la presente se hace señalado para comparecer. pública la siguiente Resolución de la Alcaldía: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 24 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

“Decreto de la Alcaldía número 473/2003, de 9 de provisional, sin necesidad de acuerdo plenario, según lo diciembre. dispuesto en el apartado 3 del artículo 17 de la Ley 39/88, de Delegación específica y sustitución de la alcaldía por 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. ausencia. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 de Vista la necesidad de ausentarme del término municipal la citada Ley 39/88, reguladora de las Haciendas Locales, se del 10 al 14 de diciembre de 2003, ambos inclusive. procede a publicar el presente acuerdo definitivo y el texto Visto asimismo el escrito presentado por el Primer íntegro de las modificaciones de las ordenanzas de tributos Teniente de Alcalde don Agustín Ródenas Martínez, N.R.E. y precios públicos, quedando redactado en el sentido que a 3386/09-12-03, por el que pone en conocimiento de este continuación se expresa: Ayuntamiento que durante los días 11 y 12 de diciembre de ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- 2003 debe igualmente ausentarse de la localidad. BRE BIENES INMUEBLES Visto el contenido del artículo 47 del R.don 2568/1986, Se modifica el artículo 8, artículo 9, y la Disposición de 28 de noviembre, en relación con el 44 del mismo cuerpo Final que quedan redactados de la siguiente forma. legal, por la presente, Artículo 8.- Tipo de gravamen. Resuelvo: En aplicación de lo establecido en el artículo 73 de la Primero. Delegar en el Primer Teniente de Alcalde, don Ley 39/1988, el tipo de gravamen será para: Agustín Ródenas Martínez, el ejercicio de la totalidad de las - Bienes inmuebles urbanos: 1,129% funciones que corresponden a esta Alcaldía, para los próxi- - Bienes inmuebles rústicos: 0,660% mo días 10, 13 y 14 de diciembre de 2003. - Bienes inmuebles de características especiales: Segundo. Delegar en el Segundo Teniente de Alcalde, 0,606% don Alberto Manzanera Saura, el ejercicio de la totalidad de Artículo 9.- Bonificaciones. las funciones que corresponden a esta Alcaldía, para los 1.- En aplicación del artículo 74.1 de la Ley 39/1988, próximo días 11 y 12 de diciembre de 2003. tendrán derecho a una bonificación de 70 por 100 en la cuota Tercero. Publíquese en el B.O.P. el presente Decreto, íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los dando cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre.” interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que Lo que se hace público para general conocimiento. constituyan el objeto de la actividad de las empresas de Dolores, 9 de diciembre de 2003. urbanización, construcción y promoción inmobiliaria tanto de El Alcalde, Pablo Saura Gómez. obra nueva como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. *0329734* 4.- En aplicación del artículo 75.4 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre tendrán derecho a una bonificación por familia numerosa: AYUNTAMIENTO DE ELCHE INGRESOS BRUTOS EDICTO NÚMERO HIJOS MÁXIMOS BONIFICACIÓN 3 Ó 4 HIJOS, Ó 2 HIJOS SIENDO UNO MINUSVÁLIDO 24.000 € 30% El Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de 5 Ó 6 HIJOS 27.000 € 40% Elche. 6 HIJOS Ó MÁS 30.000 € 50% Hace saber: Que aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno Beneficiario y documentación: el Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Elche Esta bonificación se aplicará en la cuota del Impuesto para el ejercicio de 2004, en sesión celebrada el día 22 de sobre Bienes Inmuebles cuyos propietarios tengan la condi- ción de titular de familia numerosa con arreglo a lo dispuesto diciembre de 2003, estará de manifiesto al público en la en el artículo 7 de la Ley 25/1971 y la Orden de 2 de febrero Secretaría de este Ayuntamiento por espacio de quince días de 2000 de la Consellería de Bienestar Social, siempre que hábiles contados a partir de la publicación en el Boletín dichos inmuebles constituyan su domicilio y a tal efecto Oficial de la Provincia, durante cuyo plazo, cualquier inte- figuren inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes. resado podrá presentar contra el mismo y ante el Pleno las Asimismo deberán adjuntar la siguiente documentación: reclamaciones que estime convenientes, con arreglo al artí- - Título de familia numerosa vigente (Orden de 2 de culo 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y artículo 150 de la Ley febrero de 2000 de la Consellería de Bienestar Social). 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas - Último recibo del impuesto sobre bienes inmuebles Locales. cuya bonificación se solicita en posteriores períodos El Presupuesto se considerará definitivamente aproba- impositivos. do si durante el citado plazo no se hubiese presentado - Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre obligación o no de presentar declaración de reclamación alguna, según dispone el artículo 150.1 de la IRPF donde consten los ingresos brutos de ambos cónyuges. Ley 39/88 de 28 de diciembre. Solicitud y efectos: Elche, 23 de diciembre de 2003. La solicitud de bonificación, acompañada de la docu- El Teniente de Alcalde de Hacienda, Alejandro Soler Mur. mentación correspondiente deberá presentarse en las ofici- nas de SUMA Gestión Tributaria dentro del último trimestre *0330708* del año anterior a aquél en que dicha bonificación deba causar su efecto. Duración de la Bonificación: AYUNTAMIENTO DE ELDA La bonificación aquí regulada tendrá una duración máxi- ma, igual al plazo de caducidad señalado en el Título de EDICTO familia numerosa, debiendo solicitarse de nuevo una vez renovado éste. Disposición final. Habiendo finalizado el plazo de exposición al público, La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de del acuerdo provisional adoptado por el Pleno del Excmo. su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará Ayuntamiento de Elda, en sesión celebrada el día 16 de a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permaneciendo octubre de 2003, de Modificación, Supresión y Estableci- en vigor hasta su modificación o derogación expresas. miento de tributos, precios públicos y ordenanzas fiscales ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- para el ejercicio 2004, publicado en el Boletín Oficial de la BRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Provincia número 254, de fecha 5 de noviembre de 2003, y Se modifican los artículos 5, 6, 8, 9, 10 y la Disposición no habiéndose presentado reclamaciones al respecto, que- Final y se suprime la Disposición Transitoria, que quedan da elevado a definitivo el citado acuerdo, hasta entonces redactados de la siguiente forma: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 25 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 5.- Tarifa g) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dispuesto en tratados o convenios internacionales. COEFICIENTE 2.- Para poder aplicar las exenciones a que se refieren CLASE DE INCREMENTO los párrafos d) y f) del apartado 1 de este artículo, los A) TURISMOS 1,8911 interesados deberán instar su concesión indicando las ca- B) AUTOBUSES 1,6586 racterísticas del vehículo, su matrícula y la causa del bene- C) CAMIONES 1,7128 ficio. Declarada la exención por la Administración municipal, D) TRACTORES 1,6978 se expedirá un documento que acredite su concesión, que E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES 1,7005 será válido para años sucesivos en tanto no se altere la F) OTROS VEHÍCULOS 1,8285 clasificación del vehículo o las causas de la exención, a lo POTENCIA Y CLASE DE VEHÍCULO CUOTA que estará obligado a comunicar el interesado a la Adminis- tración Municipal y cuyo incumplimiento se reputará como A) TURISMOS: infracción tributaria. DE MENOS DE 8 CABALLOS FISCALES 23,87 € En relación con la exención prevista en el segundo DE 8 HASTA 11,99 CABALLOS FISCALES 64,44 € DE 12 HASTA 15,99 CABALLOS FISCALES 136,05 € párrafo del párrafo d) del apartado 1 anterior, el interesado DE 16 HASTA 19,99 CABALLOS FISCALES 169,46 € deberá aportar el certificado de la minusvalía emitido por el DE 20 CABALLOS FISCALES EN ADELANTE 211,80 € órgano competente y justificar el destino del vehículo ante B) AUTOBUSES: este Ayuntamiento. DE MENOS DE 21 PLAZAS 138,16 € 3.- Bonificaciones DE 21 A 50 PLAZAS 196,77 € - Gozarán de una bonificación del 50% de la cuota del DE MÁS DE 50 PLAZAS 245,97 € C) CAMIONES: Impuesto, los vehículos históricos, o aquellos que tengan DE MENOS DE 1000 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 72,42 € una antigüedad mínima de veinticinco años. DE 1000 A 2999 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 142,68 € Dicha antigüedad será contada a partir de la fecha de su DE MÁS DE 2999 A 9999 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 203,21 € fabricación, o si esta no se conociera, se tomará como tal la DE MÁS DE 9999 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 254,01 € de su primera matriculación, o en su defecto la fecha en que D) TRACTORES: DE MENOS DE 16 CABALLOS FISCALES 30,00 € el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar. DE 16 A 25 CABALLOS FISCALES 47,14 € b) Gozarán de una bonificación del 50% de la cuota del DE MÁS DE 25 CABALLOS FISCALES 141,42 € Impuesto, para los vehículos con motor eléctrico. Los intere- E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA: sados deberán presentar la documentación acreditativa co- DE MENOS DE 1.000 Y MÁS DE 750 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 30,05 € rrespondiente. DE 1000 A 2999 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 47,22 € DE MÁS DE 2999 KILOGRAMOS DE CARGA ÚTIL 141,65 € Artículo 8.- F) OTROS VEHÍCULOS: Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico CICLOMOTORES 8,08 € la matriculación o la certificación de aptitud para circular de MOTOCICLETAS HASTA 125 CENTÍMETROS CÚBICOS 8,08 € un vehículo, deberán acreditar previamente el pago del MOTOCICLETAS DE MÁS DE 125 HASTA 250 CENTÍMETROS CÚBICOS 13,85 € impuesto. MOTOCICLETAS DE MÁS DE 250 HASTA 500 CENTÍMETROS CÚBICOS 27,69 € Artículo 9.- MOTOCICLETAS DE MÁS DE 500 HASTA 1.000 CENTÍMETROS CÚBICOS 55,39 € MOTOCICLETAS DE MÁS DE 1.000 CENTÍMETROS CÚBICOS 110,77 € 1.- Este impuesto se gestionará en régimen de autoliquidación cuando se trate de vehículos que sean alta Artículo 6.- Exenciones y bonificaciones. en el tributo, como consecuencia de su matriculación y - Estarán exentos del impuesto: autorización para circular. a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades 2.- Si no se acredita previamente, el pago del presente Autónomas y entidades locales adscritos a la defensa nacio- impuesto, la Jefatura Provincial de Tráfico no expedirá el nal o a la seguridad ciudadana. permiso de circulación del vehículo. La autoliquidación ten- b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, drá carácter provisional hasta que se compruebe por la oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios Administración municipal que la misma se ha efectuado mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras consulares de carrera acreditados en España, que sean del impuesto. súbditos de los respectivos países, externamente identifica- 3.- Igualmente, los titulares de los vehículos, cuando dos y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. comuniquen a la Jefatura Provincial de Tráfico la reforma de Asimismo, los vehículos de los organismos internacio- los mismo, siempre que altere su clasificación a efectos de nales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o este impuesto, así como también en los casos de transferen- miembros con estatuto diplomático. cia, de cambio de domicilio que conste en el permiso de c) Las ambulancias y demás vehículos directamente circulación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, destinados a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos deberán acreditar previamente ante la referida Jefatura Pro- o enfermos. vincial el pago del último recibo presentado al cobro del d) Los vehículos para personas de movilidad reducida a Impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía de gestión que se refiere la letra A del anexo II del Reglamento General e Inspección el pago de todas las deudas por dicho concepto de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no prescri- de diciembre. tas. Se exceptúa de la referida obligación de acreditación el Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a supuesto de las bajas definitivas de vehículos con quince o nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exen- más años de antigüedad. ción se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstan- Artículo 10.- cias, tanto a los vehículos conducidos por personas con 1.- En el caso de vehículos ya matriculados o declara- discapacidad como a los destinados a su transporte. dos aptos para la circulación, el pago de las cuotas anuales Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores del impuesto se realizará dentro del plazo que se anunciará no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios públicamente. de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. Disposición final. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considera- La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de rán personas con minusvalía quienes tengan esta condición su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- legal en grado igual o superior al 33 por 100. zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- e) Los autobuses, microbuses y demás vehículos des- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. tinados o adscritos al servicio de transporte público urbano, ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- siempre que tengan una capacidad que exceda de 9 plazas BRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS. incluida la del conductor. Se modifica el artículo 1, apartado 2 y 3, el artículo 2, el f) Los tractores, remolques, semirremolques y maquina- artículo 4, el artículo 5, artículo 11 y la Disposición Final que ria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. quedan redactados de la siguiente forma. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 26 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 1.- Hecho Imponible Disposición final. 2.- Las construcciones, instalaciones u obras a que se La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de refiere el apartado anterior podrán consistir en: su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- - Obras de construcción de edificaciones e instalacio- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- nes de todas clases de nueva planta. ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. - Obras de demolición. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- - Obras en edificios, tanto aquéllas que modifiquen su BRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE disposición interior como su aspecto exterior. NATURALEZA URBANA. - Alineaciones y rasantes. Se modifica el artículo 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, se suprime - Obras de fontanería y alcantarillado. el artículo 11,12, por lo que se reajusta la numeración de los - Obras en cementerios. artículos 13 al 22 y la Disposición final, que quedan redacta- - Cualesquier otras construcciones, instalaciones u obras dos de la siguiente forma: que requieran licencia de obra urbanística. Artículo 3.- 3.- Está exenta del pago del Impuesto la realización de No está sujeto a este impuesto el incremento de valor cualquier construcción, instalación u obra de la que sea que experimenten los terrenos que tengan la consideración dueño el Estado, las Comunidades Autónomas o las Entida- de rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. des locales, que estando sujetas al mismo, vaya a ser En consecuencia con ello, está sujeto el incremento de valor directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, puertos, que experimenten los terrenos que deban tener la conside- aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones ración de urbanos, a efectos de dicho Impuesto sobre Bienes y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo Inmuebles, con independencia de que estén o no contempla- por Organismos Autónomos, tanto si se trata de obras de dos como tales en el Catastro o en el Padrón de aquél. A los inversión nueva como de conservación. efectos de este impuesto, estará asimismo sujeto al mismo Artículo 2.- Sujeto pasivo el incremento de valor que experimenten los terrenos inte- 1.- Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de grados en los bienes inmuebles clasificados como de carac- contribuyentes, las personas físicas, personas jurídicas o terísticas especiales a efectos del Impuesto sobre Bienes entidades del artículo 33 de la Ley 230/1963, de 28 de Inmuebles. diciembre, General Tributaria, que sean dueños de la cons- No se producirá la sujeción al impuesto en los supues- trucción, instalación u obra, sean o no propietarios del tos de aportaciones de bienes y derechos realizadas por los inmueble sobre el que se realice aquélla. cónyuges a la sociedad conyugal, adjudicaciones que a su A los efectos previstos en el párrafo anterior tendrá la favor y en pago de ellas se verifiquen y transmisiones que se consideración de dueño de la construcción, instalación u hagan a los cónyuges en pago de sus haberes comunes. obra quien soporte los gastos o el coste que comporte su Tampoco se producirá la sujeción al impuesto en los realización. supuestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cón- 2.- En el supuesto de que la construcción instalación u yuges a favor de los hijos, como consecuencia del cumpli- obra no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente miento de sentencias en los casos de nulidad, separación o tendrán la condición de sujetos pasivos sustitutos del mismo divorcio matrimonial, sea cual sea el régimen económico quienes soliciten las correspondientes licencias o realicen matrimonial. las construcciones, instalaciones u obras. Artículo 4.- Exenciones. El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de 1.- Estarán exentos de este impuesto los incrementos la cuota tributaria satisfecha. de valor que se manifiesten como consecuencia de los Artículo 4.- Base Imponible siguientes actos: La base imponible del impuesto está constituida por el - La constitución y transmisión de derechos de servidumbre. coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y - Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución del perímetro delimitado como Conjunto Histórico-Artístico, material de aquélla. o hayan sido declarados individualmente de interés cultural, No forman parte de la base imponible el Impuesto sobre según lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del el Valor Añadido y demás impuestos análogos propios de Patrimonio Histórico Español, cuando sus propietarios o regímenes especiales, las tasas, precios públicos y demás titulares de derechos reales acrediten que han realizado a su prestaciones patrimoniales de carácter público local relacio- cargo obras de conservación, mejora o rehabilitación en nadas, en su caso, con la construcción, instalación u obra, ni dichos inmuebles. A estos efectos, la ordenanza fiscal esta- tampoco los honorarios de profesionales, el beneficio em- blecerá los aspectos sustantivos formales de la exención. presarial del contratista ni cualquier otro concepto que no Artículo 5.- integre, estrictamente, el coste de ejecución material. Asimismo estarán exentos de este impuesto los corres- Artículo 5.- Cuota y tipo de gravamen pondientes incrementos de valor cuando la obligación de 1.- La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a satisfacer aquél recaiga sobre las siguientes personas o la base imponible el tipo de gravamen. entidades: 2.- El tipo de gravamen será el siguiente: - El Estado, las Comunidades Autónomas y las entida- a) Tipo de gravamen general: 3,71% des locales, a las que pertenezca el municipio, así como los Artículo 11.- Supuestos de bonificación Organismos autónomos del Estado y las entidades de dere- c) Aquéllas otras construcciones industriales cuya ubi- cho público de análogo carácter de las Comunidades Autó- cación se sitúe en Polígonos Industriales. En este supuesto nomas y de dichas entidades locales. se deberá realizar la construcción en el plazo de 1 año desde - El municipio de la imposición y demás entidades la adquisición del terreno, circunstancia que deberá locales integradas o en las que se integre dicho municipio, acreditarse documentalmente, mediante la presentación de así como sus respectivas entidades de derecho público de la escritura pública de compraventa. análogo carácter a los Organismos autónomos del Estado. e) Una bonificación del 50 por 100 a favor de las - Las instituciones que tengan la calificación de benéfi- construcciones instalaciones u obras en las que se incorpo- cas o de benéfico-docentes. ren sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de - Las entidades gestoras de la Seguridad Social y las la energía solar para autoconsumo. La aplicación de esta Mutualidades de Previsión Social reguladas en la Ley 30/ bonificación estará condicionada a que las instalaciones 1995 de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los para producción de calor incluyan colectores que dispongan Seguros Privados. de la correspondiente homologación de la Administración - Los titulares de concesiones administrativas revertibles competente. respecto a los terrenos afectos a las mismas. f) Una bonificación del 30 por 100 a favor de las cons- - La Cruz Roja Española. trucciones, instalaciones u obras que favorezcan las condi- - Las personas o entidades a cuyo favor se haya recono- ciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados. cido la exención en tratados o convenios internacionales. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 27 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 7.- Base Imponible - Cuarto año: 45% 1.- La base imponible de este impuesto está constituida - Quinto año: 40% por el incremento del valor de los terrenos, puesto de mani- La reducción prevista en este artículo no será de aplica- fiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo ción a los supuestos en los que los valores catastrales de un período máximo de veinte años. resultantes del procedimiento de valoración colectiva a que A efectos de la determinación de la base imponible, el mismo se refiere sean inferiores a los hasta entonces habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momen- vigentes. to del devengo, de acuerdo con lo previsto en los artículos 8 El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser y 9, y el porcentaje que corresponda en función de lo previsto inferior al valor catastral del terreno antes del procedimiento en el artículo 10. de valoración colectiva. Artículo 8.- Artículo 10.- El valor del terreno en el momento del devengo resultará Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, de lo establecido en las siguientes reglas: derivado de lo dispuesto en los artículos anteriores se aplica- a) En las transmisiones de terrenos, el valor de los rán los porcentajes anuales siguientes: mismos en el momento del devengo será el que tengan a) Para los incrementos de valor generados en un determinado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre período de tiempo comprendido entre uno y cinco años: 3% Bienes Inmuebles. b) Para los incrementos de valor generados en un No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de periodo de tiempo de hasta diez años: 2,8% una ponencia de valores que no refleje modificaciones de c) Para los incrementos de valor generados en un planeamiento aprobadas con posterioridad a la aprobación periodo de tiempo de hasta quince años: 2,7% de la citada ponencia, se podrá liquidar provisionalmente d) Para los incrementos de valor generados en un este impuesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la periodo de tiempo de hasta veinte años: 2,7% liquidación definitiva se aplicará el valor de los terrenos una Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas vez se haya obtenido conforme a los procedimientos de siguientes: valoración colectiva que se instruyan, referido a la fecha del 1ª) El incremento de valor de cada operación gravada devengo. Cuando esta fecha no coincida con la de efectivi- por el impuesto se determinará con arreglo al porcentaje dad de los nuevos valores catastrales, éstos se corregirán anual definido para el período que comprenda el número de aplicando los coeficientes de actualización que correspon- años a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto dan, establecidos al efecto en las Leyes de Presupuestos dicho incremento. Generales del Estado. 2ª) El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana o el momento del devengo será el resultante de multiplicar el integrado en un bien inmueble de características especiales, porcentaje anual aplicable a cada caso concreto por el en el momento del devengo del impuesto no tenga determi- número de años a lo largo de los cuales se haya puesto de nado valor catastral en dicho momento, el ayuntamiento manifiesto el incremento del valor. podrá practicar la liquidación cuando el referido valor catastral 3ª) Para determinar el porcentaje anual aplicable a cada sea determinado, refiriendo dicho valor al momento del operación concreta conforme a la regla 1ª y para determinar devengo. el número de años por los que se ha de multiplicar dicho b) En la constitución y transmisión de derechos reales porcentaje anual conforme a la regla 2ª, sólo se considerarán de goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales los años completos que integren el período de puesta de contenidos en el artículo 10, se aplicarán sobre la parte del manifiesto del incremento de valor, sin que a tales efectos valor definido en la letra anterior que represente, respecto del puedan considerarse las fracciones de años de dicho período. mismo, el valor de los referidos derechos calculado mediante la Capítulo V aplicación de las normas fijadas a efectos del Impuesto sobre Deuda tributaria Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Sección Primera - En la constitución o transmisión del derecho a elevar Artículo 11.- Cuota Tributaria. una o mas plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho 1.- la cuota íntegra del impuesto será el resultado de de realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existen- aplicar a la base imponible el tipo de gravamen del 29%. cia de un derecho real de superficie, los porcentajes anuales Disposición final. contenidos en el artículo 10, se aplicarán sobre la parte del La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de valor definido en el apartado a) que represente respecto del su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en la escritura zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- de transmisión o, en su defecto, el que resulte de establecer ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. la proporción entre la superficie o volumen de las plantas a ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- construir en vuelo o subsuelo y la total superficie o volumen BRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. edificados una vez construidas aquéllas. Se modifica la categoría fiscal de algunas calles que - En los supuestos de expropiaciones forzosas, los quedaron afectadas por obras de canalización de las aguas porcentajes anuales contenidos en el artículo 10 se aplicarán pluviales durante el año 2003 y la Disposición Final que sobre la parte del justiprecio que corresponda al valor del quedan redactados de la siguiente forma. terreno, salvo que el valor definido en el apartado a) anterior Disposición final. fuese inferior, en cuyo caso prevalecerá este último sobre el La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de justiprecio. su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- Artículo 9.- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- Cuando se modifiquen los valores catastrales como ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. consecuencia de un procedimiento de valoración colectiva ANEXO RELACIÓN VÍAS PUBLICAS ALFABETICO Y CATE- de carácter general, se tomará como valor del terreno, o de GORÍA FISCAL A EFECTOS DEL I.A.E.: la parte de éste que corresponda según las reglas conteni- das en el apartado anterior, el importe que resulte de aplicar TIPO CATEGORÍA a los nuevos valores catastrales la reducción que en cada VÍA DESCRIPCIÓN CALLE FISCAL caso fijen los respectivos Ayuntamientos. Dicha reducción CL ALFÉRECES PROVISIONALES 2 se aplicará respecto de cada uno de los cinco primeros años AV CHAPÍ 1 de efectividad de los nuevos valores catastrales. CL DON QUIJOTE 2 La reducción será la siguiente: CL EMILIO RICO 2 CL HILARIÓN ESLAVA 1 - Primer año: 60% CL MAGALLANES 2 - Segundo año: 55% CL NUEVE DE OCTUBRE 2 - Tercer año: 50% CL PABLO IGLESIAS 2 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 28 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

TIPO CATEGORÍA - Puesto de frutas y verduras: VÍA DESCRIPCIÓN CALLE FISCAL - Puesto 22: 62,54€ AV OLIMPIADAS, DE LAS 2 - Puesto 23: 62,54€ CL PAZ, LA 2 - Puesto 24: 62,54€ CL TOLEDO 3 - Puesto 25: 62,54€ CL TORRES QUEVEDO 2 - Puesto 26: 62,54€ CL VENEZUELA 3 - Puesto 27: 62,54€ CL VIRGEN DE LA SALUD 2 - Puesto 28: 62,54€ - Puesto 29: 62,54€ ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR B. Puestos eventuales CONCURRENCIA A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL IN- B.1 Del Mercado Central: GRESO DE PERSONAL. - Puestos de carnes o pescados o variados, por día: Se modifica el artículo 5 y la Disposición Final, que 10,99€ quedan redactados de la siguiente forma: - Puestos de frutas y verduras, por día: 6,87€ Artículo 5. Cuota - Módulo de bancada, cuando la adjudicación sea por La cuantía de la tasa será la siguiente: meses, al mes: 60,61€ 1.- Tarifa primera: Para el acceso como funcionario - Módulo de bancada, cuando la adjudicación sea por dentro de los grupos de titulación A y B, o como personal tiempo inferior laboral para cubrir puestos en los que se requiera titulación a un mes, por día: 4,09€ universitaria de primer o segundo ciclo: 20,20 € B.2 Del Mercado del Barrio de San Francisco: 2.- Tarifa segunda: Para el acceso como funcionario - Caseta, cualquiera que sea su destino, por día: 6,41€ dentro de los grupos de titulación C, D y E, o como personal C. Cámaras frigoríficas laboral para cubrir puestos en los que no se requiera titula- C.1 Del Mercado Central, al mes: ción universitaria alguna: 10,10 € - Cámara de carnes: 10,23€ Disposición final. - Cámara de pescados: 10,23€ La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de - Cámara de frutas y verduras: 10,23€ su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- C.2 Del Mercado de San Francisco, al mes: zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- - Cámara de carnes: 10,23€ ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. - Cámara de pescados: 10,23€ ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA - Cámara de frutas y verduras: 10,23€ PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y UTILIZACIÓN DE LOS MERCA- 4. Las tasas a satisfacer por el traspaso de los derechos DOS DE ABASTOS de ocupación de los puestos del Mercado Central de Abastos Se modifica el artículo 5 b), artículo 6 apartados 2 y 4, y y del Mercado de San Francisco se determinarán en función Disposición final que quedan redactados de la siguiente del siguiente cuadro: forma. - Puestos de carne o pescado: 2.166,65€ Artículo 5º.- Base imponible - Puestos de frutas y verduras: 2.166,65€ b) Tratándose de la utilización de las cámaras frigorífi- - Puestos variados: 2.166,65€ cas, su calificación de acuerdo con las normas fijadas en el - Cualquier local sito en la galería comercial del Merca- artículo 6º de la presente Ordenanza. do Central: 36.833,03€ Artículo 6º Cuota Tributaria Disposición final. Calificación. La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de A. Puestos fijos su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- A.1 Del Mercado Central, al mes o fracción superior a 10 zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- días: ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. - Puesto de carne o pescado: 106,56€ ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA - Puesto variados: 94,87€ PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y UTILIZACIÓN DE LA LONJA DE - Puesto de frutas y verduras: 64,27€ FRUTAS Y VERDURAS AL POR MAYOR A.2 Del Mercado de San Francisco de Sales, al mes o Se modifica el artículo 6 apartado 2 y 4, y la Disposición fracción superior a 10 días: Final, que quedan redactados de la siguiente forma: - Puesto de carne o pescado: Artículo 6º Cuota Tributaria - Puesto 3: 125,34€ Calificación. - Puesto 4: 125,34€ - Los industriales que ejerzan la actividad de asentador - Puesto 6: 105,97€ de frutas y verduras con carácter permanente, al mes, por - Puesto 10: 93,80€ módulo: 139,86€ - Puesto 11: 128,61€ - Canon diario por módulo: 23,32€ - Puesto 12: 124,78€ 4.- La tasa a satisfacer por el traspaso de los derechos - Puesto 13: 105,97€ de ocupación de los módulos de la lonja se determinará - Puesto 14: 105,97€ tomando como base de cálculo la cantidad de 12.380,85€. - Puesto 15: 105,97€ Disposición final. - Puesto 16: 105,97€ La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de - Puesto 17: 125,34€ su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- - Puesto 18: 64,95€ zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- - Puesto 21: 93,35€ - Puesto 32: 93,35€ ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. - Puesto 33: 64,95€ ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA - Puesto variados: PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS. - Puesto 1: 56,42€ Se suprimen los artículos 8º y 13º, por lo que se reajusta - Puesto 2: 108,62€ la numeración de los artículos 9 al 12, se modifican los - Puesto 5: 91,91€ artículos 2, 5 y 7 y la Disposición final, que quedan redacta- - Puesto 7: 91,91€ dos de la siguiente forma: - Puesto 8: 91,91€ Artículo 2º.- Hecho imponible. - Puesto 9: 107,61€ Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación - Puesto 19: 80,89€ del servicio de recepción obligatoria de recogida de basuras - Puesto 20: 80,89€ y residuos sólidos urbanos, bien a través de contenedores, - Puesto 30: 80,89€ bien a través de recogida domiciliaria, de viviendas o locales - Puesto 31: 80,89€ sitos en el término municipal, tanto en zona rústica, como en boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 29 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

zona urbana, con independencia de la intensidad de la el artículo 6º de la presente ordenanza, y se harán efectivos utilización o aprovechamiento individualizado que cada uno mediante recibo, a cuyo efecto se formará el correspondiente realice. padrón. Excepcionalmente, en los supuestos de locales, vivien- Artículo 7.- Devengo y período impositivo. das deshabitadas y siempre y cuando se acredite por el 1.- La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir propietario de la vivienda la baja del contrato de agua, se el 1º de enero de cada año, y las cuotas son anuales e considerará que no se realiza el hecho imponible. irreducibles. En el caso de Alta en el Padrón de este tributo Igualmente, en los supuestos de locales destinados el período impositivo comenzará en la fecha del alta. exclusivamente a garaje, se entenderá que no se realiza el 2.- Los cambios de titularidad en la propiedad de hecho imponible siempre y cuando se acredite inmuebles a los que se presta el servicio surtirán efecto al documentalmente la autorización municipal de entrada de ejercicio siguiente a aquél en el que se produce la transmisión. vehículos. 3.- Las modificaciones en el uso de los locales que Artículo 5º.- Cuota tributaria. deban producir cambios en las cuotas, de acuerdo con la tarifa vigente, tendrán efecto en el ejercicio siguiente a aquel 1. La cuota a satisfacer será la que resulte de la en que se produzca tal cambio. Dicha circunstancia deberá aplicación del importe de 31,57 €, por el coeficiente que comunicarse a la Administración tributaria municipal. corresponda a cada uno de los epígrafes que se señalan a Disposición final. continuación: La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de a) Coeficiente 1: su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- I- Viviendas, locales de cualquier tipo y locales donde se zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- desarrollen actividades profesionales y artísticas dados de ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. alta en la declaración censal ante la Agencia Estatal de ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE CE- Administración Tributaria. MENTERIO MUNICIPAL DE SANTA BARBARA. b) Coeficiente 3: Se modifica el artículo 5, 6, epígrafes 1, 2, 3 y 5 y la - Locales con actividades censadas en la Agencia Disposición final, que quedan redactados de la siguiente Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección forma: primera actividades empresariales, epígrafes 6595 y 9331. Artículo 5.-Exenciones subjetivas. c) Coeficiente 5: Estarán exentos los servicios que se presten con oca- - Locales con actividades censadas en la Agencia sión de: Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección - Los enterramientos de los carentes de cualquier recur- primera actividades empresariales, del grupo 641 al 665, del so económico previa comprobación por el Instituto Municipal grupo 821 al 862, la división7ª y la división 9ª; excepto grupo de Servicios Sociales. b) Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y 661 y los epígrafes 6473, 6474, 6595 y el grupo 963 y 969 y que se efectúen en la fosa común. epígrafe 9331. Artículo 6. Cuota tributaria. - Locales en los que se prestan servicios por la Adminis- La cuota tributaria se determinará por aplicación de la tración Pública enclavados dentro la de seguridad ciudada- siguiente Tarifa: na, protección civil y educación en todos los niveles. Epígrafe 1. Asignación de nichos. d) Coeficiente 6: 1. Adquisición de nichos con carácter permanente: - Locales con actividades censadas en la Agencia Fila 1, 2 y 3: 666,94 € Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección Fila 4: 382,62 € primera actividades empresariales, epígrafe 6473. Fila 5: 129,88 € e) Coeficiente 7: 2. Adjudicación por 5 años o renovación de la anterior - Locales con actividades censadas en la Agencia por 5 años más: Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección Fila 1, 2 y 3: 313,08 € primera actividades empresariales y con menos de cien Fila 4: 182,51 € trabajadores, divisiones 0, 1, 2, 3, 4,5 y agrupación 69. Fila 5: 66,69 € f) Coeficiente 9: Epígrafe 2. Inhumaciones y reducciones de restos. - Locales con actividades censadas en la Agencia 1- Inhumaciones en nicho o sitios de tierra y panteones. Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección Fetos y cenizas: primera actividades empresariales y con más de cien traba- En cualquier clase nichos: 27,38 € jadores, divisiones 0, 1, 2, 3, 4 y 5. En sitio de tierra y panteones: 37,36 € - Locales con actividades censadas en la Agencia 2- Las demás inhumaciones: Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección Nicho de propiedad: 46,35 € primera actividades empresariales, grupos 811, 812 y 819. Nicho de adjudicación temporal: 46,35 € - Locales con actividades censadas en la Agencia En panteones: 147,44 € Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección En sitio de tierra: 91,97 € primera actividades empresariales, grupos del 611 al 631. Epígrafe 3. Traslado de restos y cenizas. 1- Licencia para trasladar un cadáver o sus restos g) Coeficiente 10: dentro del mismo cementerio: - Locales con actividades censadas en la Agencia Antes de cumplidos los 5 años de inhumación: 110,23 € Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección De 5 años en adelante: 28,19 € primera actividades empresariales, epígrafe 6474. 2- Restos procedentes de otros cementerios: 52,63 € - Locales en los que se prestan servicios por la Adminis- 3- Por traslado restos a otros cementerios: 73,72 € tración Pública enclavados dentro de la Sanidad. 4- Limpieza en panteones o sitios de tierra, juntando h) Coeficiente 12: restos se realizará cuando hayan transcurrido 15 años y el - Locales con actividades censadas en la Agencia precio será individualizado por cada nicho incluidos por Estatal de Administración Tributaria, dentro de la sección separado los nichos de los panteones: 43,54 € primera actividades empresariales, agrupaciones 67 y 68, y Epígrafe 5. Por la inscripción en el Registro Municipal de grupos 963, 969 y 661. transmisiones, sea cual sea el motivo y las personas: - Locales en los que se prestan servicios por la Adminis- 1. Nichos: 58,97 € tración Pública no recogidos en los apartados c) y g) anteriores. 2. Terrenos y sitios: 70,71 € 2. En el caso de que en un mismo local se ejerzan varias 3. Panteones: 117,91 € actividades censadas en la Agencia Estatal de Administra- Disposición final. ción Tributaria, se tributará solo por el coeficiente de mayor La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de cuantía. su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- 3. Las cuotas exigibles por esta ordenanza, tendrán zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permane- carácter irreducible por el periodo impositivo establecido en ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 30 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE CE- nanzas y Reglamentos municipales o generales para su MENTERIO MUNICIPAL VIRGEN DE LOS DOLORES. normal funcionamiento, como presupuesto necesario y pre- Se modifica el artículo 5, 6, epígrafes 1,2,3 y 5 y la vio para el otorgamiento por este Ayuntamiento de la licencia Disposición final, que quedan redactados de la siguiente de apertura a que se refiere el artículo 22 del Reglamento de forma: Servicios de las Corporaciones Locales. Artículo 5.- Exenciones subjetivas. 2. A tal efecto, tendrá la consideración de apertura: Estarán exentos los servicios que se presten con a) La instalación por vez primera del establecimiento ocasión de: para dar comienzo a sus actividades. - Los enterramientos de los carentes de cualquier recur- b) La variación o ampliación de la actividad desarrollada so económico previa comprobación por el Instituto Municipal en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. de Servicios Sociales. c) La ampliación del establecimiento y cualquier altera- b) Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y ción que se lleve a cabo en éste y que afecte a las condicio- que se efectúen en la fosa común. nes señaladas en el número 1 de este artículo, exigiendo Artículo 6. Cuota tributaria. nueva verificación de las mismas. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la d) Los traslados. siguiente Tarifa: 3. Se entenderá por establecimiento industrial o mer- Epígrafe 1. Asignación de nichos. cantil toda edificación habitable, esté o no abierta al público, 1- Adquisición de nichos con carácter permanente: que no se destine exclusivamente a vivienda, y que: Todas las filas: 686,28 €. a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresarial Columbario: 221,00 €. fabril, artesana, de la construcción, comercial y de servicios. 2. Adjudicación por 5 años o renovación de la anterior b) Aun sin desarrollarse, aquellas actividades que sir- por 5 años más: van de auxilio o complemento para las mismas, o tengan Todas las filas: 358,41 €. relación con ellas en forma que les proporcionen beneficios Columbario: 110,50 €. o aprovechamiento, como por ejemplo, sedes sociales, agen- Epígrafe 2 Inhumaciones y reducciones de restos. cias, delegaciones o sucursales de entidades jurídicas, es- 1- Inhumaciones en nicho o sitios de tierra y panteones. critorios, oficinas, despachos o estudios. Fetos y cenizas: Artículo 3. Sujeto pasivo En cualquier clase nichos: 27,38 €. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas En sitio de tierra y panteones: 35,75 €. y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la 2- Las demás inhumaciones: Ley General Tributaria, titulares de la actividad que se Nicho de propiedad: 46,75 €. pretende desarrollar o, en su caso, se desarrolle en cualquier Nicho de adjudicación temporal: 46,35 €. establecimiento industrial o mercantil. En sitio de tierra: 91,97 €. Artículo 4. Responsables En panteones: 147,44 €. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones Epígrafe 3. Traslado de restos y cenizas. tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a 1- Licencia para trasladar un cadáver o sus restos que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General dentro del mismo cementerio: Tributaria. Antes de cumplidos los 5 años de inhumación: 110,23 € 2. Serán responsables subsidiarios los Administradores De 5 años en adelante: 28,19 € de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores 2- Restos procedentes de otros cementerios: 52,63 €. de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, 3- Por traslado restos a otros cementerios: 73,72 € en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 4- Limpieza en panteones o sitios de tierra, juntando de la Ley General Tributaria. restos se realizará cuando hayan transcurrido 15 años y el Artículo 5. Cuota tributaria. precio será individualizado por cada nicho incluidos por A) Procedimiento de cálculo. separado los nichos de los panteones: 43,54 € Para el cálculo de la cuota tributaria se procederá del Epígrafe 5. Por la inscripción en el Registro Municipal de siguiente modo: transmisiones, sea cual sea el motivo y las personas: 1º- Se asignará una puntuación a la actividad de que se 1. Nichos: 58,97 € trate según los criterios establecidos en el apartado B del 2. Terrenos y sitios: 70,71 € presente artículo. 3. Panteones: 117,91 € 2º- En función de la puntuación obtenida, se clasificará Disposición final. la actividad en el nivel correspondiente (del 1 al 16) de La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de acuerdo con la tabla contenida en el apartado C del presente su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- artículo. zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permane- 3º- La cuota resultante a pagar será la indicada en dicha ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. tabla según el nivel alcanzado. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR B) Criterios de puntuación según clasificación de actividades. LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. 1. No calificadas (inocuas). Se da una nueva redacción a esta Ordenanza, que 1.1 Se entiende por actividades no calificadas aquellas queda redactada de la siguiente forma: actividades que no sean consideradas como molestas, insa- Artículo 1. Fundamento y naturaleza lubres, nocivas o peligrosas de acuerdo con lo establecido En uso de las facultades concedidas por los artículos por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Comunidad 133.2 y 144 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Valenciana y que en el informe municipal técnico preceptivo 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen sean calificadas como inocuas. Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 1.2 Las actividades no calificadas o inocuas según el a 19 de Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las informe municipal técnico preceptivo y el Decreto 54/1990, Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la “Tasa de 26 de marzo, de la Comunidad Valenciana, que se por licencia de apertura de establecimientos”, que se regirá desarrollen en locales con una superficie superior a 500 por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a metros cuadrados, a efectos exclusivos de pago de la pre- lo prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. sente tasa, tributarán según lo establecido en el punto 2 de Artículo 2. Hecho imponible este artículo siéndole de aplicación en todos los casos la 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la actividad cuota fija inicial contemplada en la tabla del apartado 2.4 municipal, tanto técnica como administrativa, tendente a correspondiente al Grupo 1, Subgrupo 1 (S1), Índice Bajo, verificar si los establecimientos industriales y mercantiles Grado 1-2. reúnen las condiciones de tranquilidad, sanidad y salubridad 1.3 A las actividades no calificadas se les asigna una y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes Orde- puntuación de 400 puntos. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 31 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

1.4 Los puntos se incrementarán sobre los establecidos 2.4 Las actividades incluidas en este apartado 2 se en el apartado anterior 1.3 dependiendo de la superficie valorarán en puntos (D) atendiendo a la siguiente tabla: donde se desarrolle la actividad, atendiendo a la siguiente tabla: GRUPO 1 GRUPOS 2-3 GRUPO 4 HABITANTES MOLESTAS INSALUBRES/NOCIVAS PELIGROSAS PORCENTAJE A APLICAR SOBRE PUNTUACIÓN S1 S2 S3 S1 S2 S3 S1 S2 S3 SUPERFICIE OBTENIDA EN APARTADO 1.3 INDICE BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO HASTA 50 M2 0% GRADO 1-2 3 4-5 1-2 3 4-5 1-2 3 4-5 MÁS DE 50 M2 HASTA 100 M2 5% PUNTOS 600 650 700 650 700 750 700 750 800 MÁS DE 100 M2 HASTA 250 M2 10% MÁS DE 250 M2 HASTA 500 M2 15% 2.5 En el caso de que las actividades se clasifiquen en más de un grupo de los establecidos en el apartado 2.2, la 2. Calificadas. puntuación será la correspondiente al grupo que tenga fijada 2.1 Se entiende por actividades calificadas: la cantidad mayor, ponderándose además mediante la apli- 2.1.1 Aquellas actividades que sean consideradas como cación del coeficiente corrector (E) siguiente: molestas, insalubres, nocivas o peligrosas de acuerdo con lo 2.5.1- Si la actividad se clasifica en dos grupos, se establecido por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la atenderá a la siguiente tabla: Comunidad Valenciana. 2.1.2 Aquellas actividades que, no estando relaciona- GRUPOS COEFICIENTE CORRECTOR das en el Anexo I del citado Decreto 54/1990, de 26 de marzo, 1-2 1.1 de la Comunidad Valenciana, en el cual se detallan las 1-3 1.1 actividades calificadas sin carácter limitativo, deban consi- 1-4 1.1 derarse como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas 2-3 1.2 según el informe municipal técnico preceptivo. Respecto a su 2-4 1.2 clasificación se atenderá a lo establecido en dicho informe. 3-4 1.2 2.2 Las actividades calificadas se clasificarán en los cuatro grupos siguientes: 2.5.2- Si la actividad se clasifica en tres grupos, se 2.2.1-Molestas atenderá a la siguiente tabla: Se considerarán actividades molestas las siguientes: GRUPOS COEFICIENTE CORRECTOR Actividades calificadas como molestas según el Decre- to 54/1990, de 26 de marzo, de la Comunidad Valenciana y, 1-2-3 1.30 en general, todas aquellas actividades que, según el informe 1-2-4 1.30 municipal técnico preceptivo, constituyan una incomodidad 1-3-4 1.30 por los ruidos o vibraciones que produzcan o por los humos, 2-3-4 1.40 gases, olores, nieblas, polvos en suspensión o sustancias 2.5.3- Si la actividad se clasifica en cuatro grupos, se que eliminen. aplicará un coeficiente corrector de 1.50. 2.2.2-Insalubres Cuota Fija Ponderada Previa (F) = D x E Se considerarán Actividades insalubres las calificadas 2.6 La puntuación se incrementará sobre la cantidad como tales según el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la establecida en el apartado anterior 2.5 dependiendo de la Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas activi- superficie donde se desarrolle la actividad (la superficie dades que, según el informe municipal técnico preceptivo, cubierta computará al 100% y la descubierta al 30%), aten- den lugar a desprendimiento o evacuación de productos que diendo a la siguiente tabla: puedan resultar directa o indirectamente perjudiciales para la salud humana. PORCENTAJE A APLICAR SOBRE PUNTUACIÓN 2.2.3-Nocivas SUPERFICIE OBTENIDA EN APARTADO 2.5 Se considerarán Actividades nocivas las calificadas como tales según el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la HASTA 50 M2 0% MÁS DE 50 M2 HASTA 100 M2 10% Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas que, MÁS DE 100 M2 HASTA 250 M2 25% según el informe municipal técnico preceptivo, den lugar a MÁS DE 250 M2 HASTA 500 M2 45% desprendimiento o evacuación de productos que puedan MÁS DE 500 M2 HASTA 750 M2 70% ocasionar daños a la riqueza agrícola, forestal, pecuaria o MÁS DE 750 M2 HASTA 1250 M2 100% piscícola. MÁS DE 1250 M2 HASTA 2000 M2 140% 2 2.2.4-Peligrosas MÁS DE 2000 M 200% Se considerarán Actividades peligrosas las calificadas como tales según el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Incremento (J) = I de H 2.7 La puntuación se incrementará sobre la cantidad Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas que, establecida en el apartado anterior 2.5 (en su caso, 2.6) según el informe municipal técnico preceptivo, tengan por dependiendo de la potencia nominal en kilovatios según objeto fabricar, manipular, expender o almacenar productos proyecto aportado, atendiendo a la siguiente tabla: susceptibles de originar riesgos graves por explosiones, combustiones, radiaciones u otros de análoga importancia PORCENTAJE A APLICAR SOBRE PUNTUACIÓN para las personas o los bienes. KILOWATIOS OBTENIDA EN APARTADO 2.5(EN SU CASO, 2.6) (K) 2.3 Los grupos establecidos en el anterior apartado 2.2 HASTA 5.5 0% se subdividirán a su vez en tres subgrupos atendiendo al MÁS DE 5.5 HASTA 15 10% índice y grado de intensidad establecido para cada una de MÁS DE 15 HASTA 30 25% las actividades por el Anexo 2 del Decreto 54/1990, de 26 de MÁS DE 30 HASTA 60 40% MÁS DE 60 HASTA 150 60% marzo, de la Comunidad Valenciana: MÁS DE 150 HASTA 500 90% 2.3.1- Subgrupo 1(S1)- Índice Bajo, Grados 1 y 2 MÁS DE 500 150% En este subgrupo se incluirán las actividades con índice bajo y grados 1 ó 2. Incremento (L) = K de H 2.3.2- Subgrupo 2(S2)- Índice Medio, Grado 3 C) Tabla de niveles y cuotas tributarias. En este subgrupo se incluirán las actividades con índice medio y grado 3. NIVEL TRAMO DE PUNTOS CUOTA A PAGAR 2.3.3- Subgrupo 3(S3)- Índice Alto, Grados 4 y 5. 1 HASTA 100 PUNTOS 80 EUROS En este subgrupo se incluirán las actividades con índice 2 DESDE 101 PUNTOS A 200 PUNTOS 150 EUROS alto y grados 4 ó 5. 3 DESDE 201 PUNTOS A 300 PUNTOS 250 EUROS boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 32 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

NIVEL TRAMO DE PUNTOS CUOTA A PAGAR 2.- Si después de formulada la solicitud de licencia de apertura se variase o ampliase la actividad a desarrollar en 4 DESDE 301 PUNTOS A 400 PUNTOS 350 EUROS 5 DESDE 401 PUNTOS A 500 PUNTOS 450 EUROS el establecimiento, o se alterasen las condiciones proyecta- 6 DESDE 501 PUNTOS A 600 PUNTOS 550 EUROS das por tal establecimiento o bien se ampliase el local 7 DESDE 601 PUNTOS A 700 PUNTOS 650 EUROS inicialmente previsto, estas modificaciones habrán de poner- 8 DESDE 701 PUNTOS A 800 PUNTOS 750 EUROS se en conocimiento de la Administración Municipal con el 9 DESDE 801 PUNTOS A 900 PUNTOS 850 EUROS mismo detalle y alcance que se exigen en la declaración 10 DESDE 901 PUNTOS A 1.000 PUNTOS 950 EUROS prevista en el número anterior. 11 DESDE 1.001 PUNTOS A 1.250 PUNTOS 1.125 EUROS 12 DESDE 1.251 PUNTOS A 1.500 PUNTOS 1.375 EUROS 3.- Presentadas las solicitudes de licencia se fijará la 13 DESDE 1.501 PUNTOS A 2.000 PUNTOS 1.750 EUROS cuota que corresponda en concepto de tasas municipales y 14 DESDE 2.001 PUNTOS A 2.500 PUNTOS 2.250 EUROS su depósito previo será requisito sin el cual no se tramitará el 15 DESDE 2.501 PUNTOS A 3.000 PUNTOS 2.750 EUROS expediente correspondiente de acuerdo con lo establecido 16 DESDE 3.001 PUNTOS A 4.000 PUNTOS 3.500 EUROS en el artículo 8.1 de la presente Ordenanza. 4.- Con carácter previo a la solicitud de apertura de Para el cálculo de la cuota tributaria de actividades que cualquier clase de actividad se podrá recabar informe muni- superen los 4.000 puntos, se sumará a la cuota resultante de cipal sobre su viabilidad. aplicar el nivel 16 de la anterior tabla, es decir, 3.500 euros, 5.- En el supuesto de traspaso y cambio de titularidad no la cantidad de 1.000 euros por cada 1.000 puntos o fracción se concederá la licencia solicitada si existieran deudas que exceda de 4.000 puntos. pendientes por razón de la actividad a nombre del titular Artículo 6. Exenciones y bonificaciones anterior. Se deberá presentar los siguientes documentos: 1. Se exceptúan del pago pero no de la licencia: - Fotocopia de la licencia anterior. Las actividades profesionales que estén calificadas - Certificación deudas y responsabilidad Tributaria del como tal a efectos censales en la Agencia Estatal de Admi- titular anterior de la actividad (Pedir en Suma). nistración Tributaria. - Fotocopia D.N.I. del anterior gerente de la actividad y 2. Se concederá una bonificación del 50% por la insta- del actual. lación en polígonos industriales. - Instancia firmada por el titular actual y el anterior 3. Se concederá una bonificación del 50% a las activi- autorizando el cambio de titular. dades comerciales situadas en el ámbito de delimitación del - Fotocopia escritura sociedad actual y C.I.F. Plan Especial de Mejoras Urbanas del Casco Antiguo excep- - Declaración censal de obligados tributarios ante la tuando la zona de la Plaza Mayor. Agencia Tributaria. Artículo 7.- Devengo. - Boletín autorización de Conselleria de Industria de la 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir instalación eléctrica. cuando se inicia la actividad municipal que constituye el - Inscripción en el Registro productores de residuos hecho imponible. Se entenderá iniciada dicha actividad en la sólidos, cuando esté obligado a ello. fecha de presentación de la solicitud de licencia de apertura 6.- El ingreso de esta tasa se podrá realizar en régimen si el sujeto pasivo formulase expresamente esta. Cuando la de autoliquidación. apertura haya tenido lugar sin haber obtenido la oportuna Artículo 9. Liquidación e ingreso licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efectivamente Finalizada la actividad municipal y una vez dictada la la actividad municipal conducente a determinar si el estable- Resolución municipal que proceda sobre la licencia de aper- cimiento reúne o no las condiciones exigibles, con indepen- tura, se practicará la liquidación definitiva correspondiente dencia de la iniciación del expediente administrativo que por la Tasa, que será notificada al sujeto pasivo, exigiéndole‚ pueda instruirse para autorizar la apertura del establecimien- o reintegrándole, en su caso, en el supuesto de no coincidir to o decretar su cierre, si no fuera autorizable dicha apertura, la liquidación con el importe del depósito previo, la cantidad sin perjuicio de las responsabilidades legales en que pudiera que corresponda. incurrir por haber iniciado la actividad sin la preceptiva Artículo 10. Caducidad de la licencia. licencia municipal. En ambos casos se exigirá el depósito Las licencias de apertura caducarán, sin derecho a previo del importe total de la tasa sin el cual no se realizará devolución ni reclamaciones, en los siguientes casos: o tramitará el correspondiente expediente. a) Al año de la expedición de la licencia, si en dicho 2.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se plazo el establecimiento no hubiere sido abierto al público o verá afectada, por la denegación de la licencia solicitada o no hubiere iniciado el ejercicio del negocio. por la concesión de ésta condicionada a la modificación de b) Al año, contado desde el cierre material de un las condiciones del establecimiento, ni por la renuncia o establecimiento o desde el momento de causar baja en el desistimiento del solicitante. Censo de Obligados Tributarios regulado en el Real Decreto 3.- Presentada la solicitud, cuando de los informes emitidos por los técnicos municipales se dedujera su no 1041/1990. No obstante, en el caso de cierre por obras de admisión a trámite, el interesado tendrá derecho a la devo- reforma de local legalmente autorizados y efectuándose en lución del 50% de las tasas satisfechas. los plazos reglamentarios, el tiempo que duren las mismas Artículo 8. Declaración. no se considerará cierre de establecimiento a los efectos de 1. Las personas interesadas en la obtención de una la licencia. licencia de apertura de establecimiento industrial o mercantil c) En los establecimientos de temporada, la licencia de presentarán previamente, en el Registro General, la oportu- apertura caducará con el cierre del establecimiento por la na solicitud, con especificación de la actividad o actividades baja en el Censo de Obligados Tributarios o por el cambio del a desarrollar en el local, adjuntando el recibo del Impuesto titular, todo ello durante una temporada. sobre Bienes Inmuebles. Artículo 11. Infracciones y sanciones Si se trata de actividades molestas, insalubres, nocivas En todo lo relativo a la calificación de infracciones o peligrosas se formulará la declaración de conformidad con tributarias, así como de las sanciones que a las mismas la Ley y demás disposiciones específicas relativas a estas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los actividades. artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás En caso de actividades no calificadas se adjuntará a la disposiciones concordantes. petición: memoria reducida, plano de situación, plano de Disposición final. planta, plano de sección y fachada firmados y visados por La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de Técnico competente. No será necesaria la presentación de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- esta documentación cuando se trate de traspasos incluido el zará a aplicarse a partir del día 01 de enero de 2004, cambio de razón social siempre y cuando no sea modificado permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación el local, el establecimiento ni la actividad. expresas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 33 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA LICENCIAS URBANÍSTICAS. UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE Se modifica el artículo 6 y la Disposición Final, que LAS VIAS PUBLICAS O TERRENOS DE USO PÚBLICO quedan redactados de la siguiente forma: Se modifica el artículo 5 apartado 4, y la Disposición Artículo 6 Cuota tributaria. Final, que quedan redactados de la siguiente forma: 1.- La cuota tributaria resultará de aplicar a la Base Artículo 5º Base imponible y cuota tributaria. Imponible el tipo de gravamen del 0,38% con un mínimo de 13€. 4. Epígrafes. Disposición final. Epígrafe 1. Mesas, sillas y otros elementos análogos La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de con finalidad lucrativa. su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- A.1) Por cada metro cuadrado de superficie, con ocupa- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. ción diaria, al mes: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR - Mayo, junio, julio, agosto y septiembre: 9,91 € LICENCIAS Y ATURIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE - Resto del año: 4,97 € AUTOTAXIS Y DEMÁS VEHÍCULOS DE ALQUILER. A.2) Por cada metro cuadrado de superficie, con ocupa- Se modifica el artículo 5 y la Disposición Final, que ción durante sábados, domingos, festivos y vísperas, al mes: quedan redactados de la siguiente forma: - Mayo, junio, julio, agosto y septiembre: 6,93 € Artículo 5. Cuota tributaria. - Resto del año: 3,53 € La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija B.1) Por cada metro cuadrado de superficie, con ocupa- señalada según la naturaleza del servicio o actividad, de ción diaria, utilizando toldos o marquesinas fijados en la vía acuerdo con la siguiente tarifa: pública, al mes - Mayo, junio, julio, agosto y septiembre: 14,82 € IMPORTE - Resto del año: 8,67 € EPÍGRAFE 1. CONCESIÓN Y EXPEDICIÓN DE LICENCIAS. B.2) Por cada metro cuadrado de superficie, con ocupa- TAXIS 14,83 € ción durante sábados, domingos, festivos y vísperas, utili- MOTOCARRO 14,83 € zando toldos o marquesinas fijados en la vía pública, al mes: FURGONETAS Y CAMIONES 14,83 € - Mayo, junio, julio, agosto y septiembre: 10,43 € EPÍGRAFE 2. AUTORIZACIÓN PARA TRANSMISIÓN DE LICENCIAS. - Resto del año: 5,27 € TAXIS 14,83 € Epígrafe 2. Instalación de puestos, barracas, casetas MOTOCARRO 14,83 € FURGONETAS Y CAMIONES 14,83 € de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en el EPÍGRAFE 3. SUSTITUCIÓN DE VEHÍCULOS. dominio público local, así como industrias callejeras y ambu- TAXIS 14,83 € lantes y rodaje cinematográfico. RESTO DE VEHÍCULOS 14,83 € A) General. A.1) Por la venta no sedentaria realizada en mercados Disposición final. habituales, de periodicidad y emplazamiento determinados La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de por el Ayuntamiento: su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- - En el Mercadillo Virgen de la cabeza, por metro lineal zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- o fracción y día: 3,15 ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. € ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA - En el Mercado de frutas y verduras de San Francisco UTILIZACIÓN DEL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE CULTURA. de Sales, por metro lineal o fracción y día: Se modifica el artículo 6 y la Disposición final que - Titulares de un puesto de venta: 3,15 €. quedan redactados de la siguiente forma: - Titulares de dos puestos de venta (uno ambulante y Artículo 6 Cuota tributaria. otro fijo interior dedicado a la comercialización de frutas y El importe de las cuotas tributarias a satisfacer por los verduras en el Mercado de abastos de San Francisco): 1,58 sujetos pasivos vendrá determinado por lo dispuesto en la € la parada ambulante. siguiente tabla: - En el Mercado del Barrio de San Francisco de Sales, por metro lineal o fracción y día: 2,42 € PERIODO IMPORTE - Resto de mercados con periodicidad y emplazamiento determinados por el Ayuntamiento, por metro lineal o frac- 1 DÍA 112,71 € 2 DÍAS CONSECUTIVOS 145,86 € ción y día: 3,94 € 3 DÍAS CONSECUTIVOS 222,10 € A.2) Por la venta no sedentaria realizada en mercados CADA DÍA QUE EXCEDA DE 3 HASTA UN MÁXIMO DE 6 41,45 € habituales de periodicidad y emplazamiento determinados por el Ayuntamiento, cuando corresponda a puestos con Disposición final. autorización anual para la venta, la cuota tributaria se obten- La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de drá multiplicando los días de utilización del trimestre natural su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará por los metros lineales y/o fracción a ocupar, aplicando a este a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permaneciendo producto los importes consignados en el anterior apartado en vigor hasta su modificación o derogación expresas. A.1) del presente Epígrafe 2º. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA A.3) Por la venta no sedentaria realizada en mercados UTILIZACIÓN DEL RECINTO DE LA PLAZA DE TOROS extraordinarios no periódicos, celebrados por razón de fies- Se modifica el artículo 6 y la Disposición final que tas y acontecimientos populares, se pagará por metro lineal quedan redactados de la siguiente forma: o fracción al día la cantidad de 6,76 € Artículo 6 Cuota tributaria. B) Especial. El importe de las cuotas tributarias a satisfacer por los B.1) Feria de Otoño: sujetos pasivos vendrá determinado por lo dispuesto en la 1. Aparatos de atracciones hasta 200 m2: 4,25 € /m2 siguiente tabla: Los que sobrepasen los 200 m2 a: 2,19 € /m2 TIPO DE FESTEJO IMPORTE POR DÍA DE FESTEJO 2. Casetas y tómbolas: 21,38 € /ml o fracción 3. Puestos de juguetes: 15,65 € /ml o fracción FESTEJO TAURINO 1.166,55 €. 4. Otros puestos: 20,91 € /ml o fracción FESTEJO MUSICAL, CULTURAL O DEPORTIVO 828,43 €. FESTEJOS BENÉFICOS ORGANIZADOS POR INSTITUCIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO 0,00 €. Epígrafe 3. Ocupación de terrenos con mercancías, POR UTILIZACIÓN POR OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS DE LA ZONA DE DESOLLADERO 900,00 €. materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas. Disposición final. A) Ocupación de la vía pública con pies de grúa de La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de construcción, por mes o fracción superior a 10 días: 57,11 € su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- Lo mismo, con contenedores: 45,63 €. zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permane- B) Ocupación de la vía pública con materiales de cons- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. trucción o derribo, depositados en recipientes confecciona- boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 34 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

dos al efecto, ya sean de madera, metálicos o de cualquier NÚM CONCEPTO EUROS AÑO O FRACCIÓN otro material aún estando vacíos, por metro cuadrado y día EPÍGRAFE 3 APROVECHAMIENTO DEL VUELO DE LA VÍA PÚBLICA. o fracción:0,69 € 3.1 LÍNEAS ELÉCTRICAS O TELEFÓNICAS AÉREAS O CABLES CONDUCTORES POR M/LINEAL: C) Ocupación de la vía pública directamente con mate- A) DE DOS CONDUCTORES 0,49€ B) DE TRES CONDUCTORES 0,97€ riales de construcción o derribos, fardos, maderas, hierros, C) DE CUATRO CONDUCTORES 1,82€ envases y cualesquiera otra clase de mercancías por metro 3.2 PALOMILLAS Y MONTANTES, POR UNIDAD 4,77€ cuadrado y día o fracción de los mismos: 1,47 € 3.3 ACOMETIDAS ELÉCTRICAS, POR UNIDAD 4,47€ 3.4 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN O REGISTRO Y PAQUETES SOBRE FACHADAS DE EDIFICIOS D) Ocupación de la vía pública con vallas, puntales, POR UNIDAD 8,92€ asnillas, andamios y otras instalaciones análogas por metro 3.5 TRANSFORMADORES AÉREOS, POR UNIDAD 44,35€ lineal o fracción, unidad o día: 0,98 €. Epígrafe 4. Quioscos en la vía pública. Disposición final. Por cada cuatro metros cuadrados o fracción, al trimes- La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de tre: 199,35 € su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- Por cada dos metros cuadrados o fracción de exceso al zará a aplicarse a partir del día 01 de enero de 2004, trimestre: 54,43 € permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación Epígrafe 5. Aparatos distribuidores de cualquier artículo expresas. o mercancía, con carácter temporal o permanente emplaza- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA dos en la vía pública o terrenos de uso público. UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL Por cada aparato o máquina de venta de expedición DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, POR ENTRADA DE VEHÍCULOS automática o servicio, emplazada en el dominio público local, A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS EN LA VÍA PÚBLICA con carácter permanente al trimestre o fracción: 23,72 € PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHÍCULOS, Epígrafe 6. Atracciones móviles: coches, trenes y simi- CARGA Y DESCARGA DE CUALQUIER MERCANCÍA. lares, sin emplazamiento fijo en la vía pública. Se modifica el artículo 6 apartado 3 y la Disposición Atracciones móviles: coches, trenes y similares, sin Final, que quedan redactados de la siguiente forma: emplazamiento fijo en la vía pública, pagarán por plaza de Artículo 6º Cuota tributaria viajero y día de circulación: 0,86 €. 3. Tarifas Epígrafe 7. Obstaculización temporal del tráfico provo- I- Por licencias permanentes cada por la ocupación de la vía pública por camiones de 1. Por la entrada de vehículos en garaje privado de un carga y descarga de mercancías, o por maquinaria móvil. solo propietario, de hasta tres metros de entrada, con discos Por la obstaculización temporal del tráfico provocada de señal de prohibición y marca en el bordillo al año: por la ocupación de la vía pública por camiones de carga y descarga de mercancías, o por maquinaria móvil: CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª - Entre las 9 horas y las 20 horas: 27,38 €./hora o 220,45 € 209,43 € 205,01 € 198,41 € fracción. - Resto de horario: 13,70 €./hora o fracción. Por cada metro o fracción que exceda de los tres al año: Epígrafe 8 Circos. Circos: 124,29 €./día. CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª Epígrafe 9 Barras de Fiestas de . Por cada metro cuadrado de barra situada en la vía 110,23 € 104,70 € 102,51 € 99,20 € pública, durante las festividades de Moros y Cristianos: 15,88 € 2. Por la entrada de vehículos en garaje privado de uso Disposición final. colectivo, como Comunidades de Propietarios y análogos, La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de hasta tres metros de entrada, con discos de señal de prohi- su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- bición y marca en el bordillo al año zará a aplicarse a partir del día 01 de enero de 2004, CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. 220,45 € 209,43 € 205,01 € 198,41 € ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTOS ESPECIA- Por cada metro o fracción que exceda de los tres al año: LES CONSTITUIDOS EN EL SUBSUELO, SUELO O VUELO DE LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES. CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª Se modifica el artículo 6 apartado 3, y la Disposición 50,89 € 48,37 € 47,37 € 45,82 € final que quedan redactados de la siguiente forma: Artículo 6º Cuota tributaria Este tipo de garajes, abonarán además por cada treinta 3. Epígrafes metros cuadrados de superficie al año: NÚM CONCEPTO EUROS AÑO O FRACCIÓN CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª EPÍGRAFE 1 APROVECHAMIENTO DEL SUBSUELO EN LA VÍA PÚBLICA 1.1 LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS O CABLES CONDUCTORES (INCLUIDA 15,99 € 15,21 € 14,88 € 14,39 € TUBERÍA), POR M/LINEAL 0,49€ 1.2 TUBERÍAS PARA CONDUCCIÓN DE GASES O LÍQUIDOS, POR M/LINEAL: A) HASTA 10 CM. DIÁMETRO 1,69€ 3. Por la entrada de vehículos en garaje destinado al uso B) MAS DE 10 CM. HASTA 50 CM. DIÁMETRO 3,41€ industrial y comercial, y en naves en las que se guarden C) MAS DE 50 CM. HASTA 100 CM. DIÁMETRO 5,03€ D) MAS DE 100 CM. DIÁMETRO 6,28€ vehículos destinados a transporte de viajeros, mercancías o 1.3 ACOMETIDAS DE AGUA, GAS, O ELECTRICIDAD POR UNIDAD 5,97€ cualquier otra actividad de comercio o industria, hasta tres 1.4 TRANSFORMADORES SUBTERRÁNEOS, POR UNIDAD 1.196,29€ TANQUES PARA COMBUSTIBLES U OTROS MATERIALES: metros de entrada, con discos de señal de prohibición y A) HASTA 5 METROS CÚBICOS 119,69€ marca en el bordillo al año: B) MAS DE 5 METROS CÚBICOS 239,32€ CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª EPÍGRAFE 2 APROVECHAMIENTO DEL SUELO DE LA VÍA PÚBLICA. 2.1 TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS POR M2 CONSTRUIDO 88,64€ 2.2 CAJAS REGISTRADORAS O DISTRIBUIDORAS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS INSTALADAS 220,45 € 209,43 € 205,01 € 198,41 € SOBRE EL SUELO POR UNIDAD 71,76€ 2.3 POSTES, COLUMNAS O PUNTALES PARA SOSTENER LÍNEAS ELÉCTRICAS INSTALADAS Por cada metro o fracción que exceda de los tres al año: SOBRE EL SUELO POR UNIDAD 59,79€ 2.4 BÁSCULAS DE PESAJE DE VEHÍCULOS POR UNIDAD 239,39€ 2.5 APARATOS DE DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE UNIDAD 239,39€ CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª 2.6 CARTELERAS Y VALLAS PUBLICITARIAS POR METRO CUADRADO O FRACCIÓN 56,22€ 2.7 LUMINOSOS POR METRO CUADRADO O FRACCIÓN 22,43€ 50,89 € 48,37 € 47,39 € 45,82 € boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 35 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Este tipo de garajes, abonarán además por cada treinta b) Para estacionamiento en caso de obra, será autoriza- metros cuadrados de superficie al año da mediante Decreto de Alcaldía, teniéndose en cuenta para fijar el número de metros a reservar las características y CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª situación de la calle, devengando por metro y día:

31,24 € 29,70 € 29,08 € 28,13 € CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª

4. Por la entrada de vehículos en garaje destinado al 3,33 € 3,17 € 3,11 € 3,01 € alquiler de plazas de garaje, hasta tres metros de entrada, con discos de señal de prohibición y marca en el bordillo al Disposición final. año: La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. 227,12 € 215,87 € 211,22 € 204,42 € ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA Por cada metro o fracción que exceda de los tres al año: UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LAS VIAS PUBLICAS POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCU- CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª LOS DE TRACCIÓN MECÁNICA DE PERMANENCIA LIMITADA. Se modifica el artículo 11, y la Disposición final, que 66,86 € 63,54 € 62,21 € 60,21 € quedan redactados de la siguiente forma: Artículo 11.- Exenciones, Reducciones y bonificaciones. Este tipo de garajes, abonarán además por cada treinta Estarán exentos de pago de la tasa los vehículos que metros cuadrados de superficie al año: transporten personas con movilidad reducida siempre y cuando se hallen en posesión de la correspondiente Tarjeta CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª de estacionamiento para vehículos que transporten perso- 40,00 € 38,01 € 37,22 € 36,01 € nas con movilidad reducida, que será facilitada a petición de las personas interesadas que reúnan los requisitos estable- 5. Por la reserva de espacio permanente, en una zona cidos en la Ordenanza Municipal Reguladora de los Permi- no superior a cuatro metros de longitud de vía pública, con los sos Especiales de Estacionamiento y Tarjetas para derechos inherentes que le concede el Reglamento de Minusválidos y la Orden de 11 de enero de 2001, de la Circulación 13/92, al año: Conselleria de Bienestar Social, que regula dichas Tarjetas y establece las condiciones para su concesión. CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª Disposición final. La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de 500,92 € 475,90 € 465,76 € 450,81 € su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- Por cada metro o fracción que exceda de los cuatro al ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. año: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª UTILIZACIÓN DEL TEATRO CASTELAR Se modifica el artículo el 6, 11 y la Disposición final, que 80,72 € 76,70 € 75,10 € 72,68 € quedan redactados de la siguiente forma: Artículo 6.- Cuota Tributaria 6. Por la reserva de espacio exclusiva durante todo el El importe de la cuota tributaria a satisfacer por los día, para principio y final de líneas de servicios regulares o sujetos pasivos será de 801,91 € por la utilización del Teatro discrecionales de viajeros por metro lineal o fracción, al año: Castelar durante un período máximo de una jornada (8 CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª horas) Artículo 11º Exenciones. 51,78 € 49,23 € 48,15 € 46,61 € Estarán exentos del pago de la tasa las utilizaciones privativas o especiales del Teatro Castelar en los siguientes 7. Por reserva de espacio permanente por situado en un supuestos: punto fijo de parada de taxis, al año por unidad: 1- Cuando la utilización de las instalaciones del Teatro CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª se realice por Entidades o Asociaciones sin ánimo de lucro, siempre que la actividad a realizar se realice con el fin de 19,62 € 18,65 € 18,25 € 17,66 € promocionar la cultura o sea de interés público y tenga naturaleza gratuita. 8. Por reserva de espacio permanente por situado en un 2- Cuando la utilización de las instalaciones del Teatro punto fijo de motocarros, al año por unidad se soliciten para la realización de actividades culturales o de interés público con venta de localidades cuyos ingresos se CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª destinen íntegramente a fines benéficos. 11,42 € 10,86 € 10,60 € 10,27 € 3.- En el caso de utilización de las instalaciones del Teatro por Colectivos Locales de claro interés cultural, que C) Por licencias temporales. se financien con el beneficio obtenido de la muestra de sus Reservas de Espacio: actividades, dichos colectivos dispondrán de una fecha al año a) Para zona hasta de cuatro metros de longitud de vía libre de tasas. En el supuesto de solicitar más de una actividad pública, con los derechos inherentes que le concede el al año, el Ayuntamiento cobrará la Tasa correspondiente. Reglamento de Circulación 13/92 al día: En todo caso, estas exenciones estarán sujetas a las “Normas de funcionamiento del Teatro Castelar”. CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª Anexo: No podrán acogerse a las exenciones especifi- cadas en este artículo aquellas entidades relacionadas con 3,33 € 3,17 € 3,11 € 3,01 € actividades económicas como pudieran ser academias de baile, gimnasios y similares. Por cada metro de exceso sobre los cuatro metros Disposición final. anteriores al día La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de CATEGORÍA 1ª CATEGORÍA 2ª CATEGORÍA 3ª CATEGORÍA 4ª su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- 4,97 € 4,71 € 4,61 € 4,48 € ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 36 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ORDENANZA FISCALREGULADORA DE LA TASA POR LA PRES- 2. Hora o fracción a partir de la primera media hora: 0,85 €. TACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. 3. 24 horas (día): 7,95 €. Se modifica el artículo 4 apartado 2 b), y la Disposición 4. De las 22:00 a las 08:00 horas (noche): 3,95 € Final, que quedan redactados de la siguiente forma: b) Motos y Ciclomotores: Artículo 4.- Exenciones y bonificaciones. 1. Hora o fracción: 0,30 € 2,b) Que el interesado justifique su derecho acompa- 2. 24 horas(día): 2,50 € ñando a la solicitud los siguientes documentos: B) Reserva de aparcamiento 1. Fotocopia de la/s Declaración/es de Renta de los a) Vehículos: miembros de la unidad familiar. En caso de estar exento de 1. 1 mes: 52,80 € la obligación de presentar la declaración del impuesto sobre 2. ½ mes: 25,70 € la renta de las personas físicas, el solicitante deberá presen- 3. reserva de fin de semana (viernes a domingo): 12,20 € tar certificado negativo de la Agencia Estatal de la Adminis- b) Motos: tración Tributaria y justificantes de todos los ingresos prove- 1. 1 mes: 20,00 € nientes de sueldos, rentas, propiedades, intereses banca- 2. ½ mes: 10,10 € rios y pensiones o ayudas otorgadas por instituciones públi- c) Ciclomotores: cas o privadas a cualquiera de los miembros de la unidad 1. 1 mes: 12,05 € familiar, 2. ½ mes: 5,80 € Disposición final. C) Conciertos con titulares de comercios sitos en el La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de Mercado Central. su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- a) Vale por estancia máxima de 1,30 horas: 0,10 € zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- Disposición final. ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará LA PRESTACION DE SERVICIOS EN EL LABORATORIO MUNICI- a aplicarse a partir del día 01 de enero de 2004, permaneciendo PAL DE CONTROL DE ALIMENTOS. en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Se modifica el artículo 3 apartado 2, y la Disposición ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA Final que quedan redactados de la siguiente forma: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES. Artículo 3. Cuantía. Se modifica el artículo 3 y la Disposición Final, que 2. La Tarifa de este precio público será la siguiente: quedan redactados de la siguiente forma: 1. Análisis de agua Artículo 3.- Cuantía - Normal: 36,70 € 1 La cuantía del precio público regulado en esta Orde- - Mínimo: 17,99 € nanza será la fijada en la Tarifa contenida en el apartado - Microbiológico completo: 25,61 € siguiente para cada uno de los distintos servicios o actividades. - Microbiológico mínimo: 8,54 € 2. La Tarifa de las Piscinas será la siguiente: - Control descalcificadores: - Entrada individual de personas menores de 14 años: - Calcio, magnesio, dureza: 6,84 € 1,40 € - Calcio, magnesio, dureza cloruros: 10,03€. - Entrada individual de personas de 14 o más años: 2,15 € - Determinación cloro residual libre: 2,81 € - Entrada individual de personas jubiladas o pensionis- - Determinaciones físico químicas aisladas: 3,37 € tas: 0,65 € - Determinaciones microbiológicas aisladas: 5,10 € - Abono 15 baños menores 14 años: 15,45 € - Preparación de frascos (unidad): 0,23 € - Abono 15 baños personas de 14 o más años: 24,15 € - Aguas para riego: - Abono 15 baños jubilados o pensionistas: 4,95 € - Análisis físico-químico y biológico: 23,84 € - Abono familiar 30 días (padres e hijos menores de - Análisis de sales: 24,01 € edad): 30,95 € - Aguas minerales: - Entrada colectivo (grupos diversos de más de 20 - Análisis Microbiológico: 25,64 € personas con uso lúdico): 14,00 € - Análisis físico-químico: 12,82 € 3. La cuantía del precio Público a satisfacer por la - Análisis completo: 29,86 € utilización de la Pista Cubierta del Polideportivo, Pista Anexa - Aguas piscinas: y Polideportivo Ciudad de Elda es el siguiente: - Análisis Microbiológico: 21,42 € Por cada hora nocturna, comprendida entre las 00,00 a - Análisis físico-químico: 8,57 € las 08,00 horas del día siguiente, en la Pista Cubierta del - Análisis completo: 29,86 € Polideportivo Municipal: 46,45 €. 2. Alimentos varios Por cada hora nocturna, comprendida entre las 00,00 a - Análisis Microbiológico general: 42,65 € las 08,00 horas del día siguiente, en la Pista Anexa: 30,95 €. - Análisis Microbiológico ampliado: 8,57 € Por cada hora nocturna, comprendida entre las 00,00 a 3. Varios las 08,00 horas del día siguiente, en el Polideportivo Ciudad - Lejías análisis físico-químico: 6,80 € de Elda: 92,90 €. - Determinación físico-química aislada: 3,37 € Será requisito necesario en aquellas actividades De- - Determinación microbiológica aislada: 5,10 € portivas que se realicen en las instalaciones Municipales de Disposición final. Pista Cubierta del Polideportivo Municipal, Pista Anexa, y La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su Polideportivo Ciudad de Elda, cuya organización no corres- publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará ponda al Ayuntamiento de Elda o a alguna Federación a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permanecien- Deportiva, la presentación de una Póliza de Accidentes do en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Deportivos que cubra el riesgo de accidente deportivo de todos los jugadores o deportistas que participen en dicho ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR evento deportivo. LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APARCAMIENTO EN EL 4.La tarifa por la utilización de la Pista de Tenis y MERCADO CENTRAL Frontenis es la siguiente: Se modifica el apartado 2 del artículo 3 y la Disposición Por cada hora de utilización de las pistas: 2,50 € Final, que quedan redactados de la siguiente forma: Fichas de alumbrado la hora: 1,85 € Artículo 3. Cuantía Abono de duración trimestral con la posibilidad de 2. La Tarifa de este precio público será la siguiente: utilización de una hora diaria durante el trimestre en alguna Tarifa de las zonas de juego: A) Sin reserva de aparcamiento - Abono Tenis y Frontenis: 54,00 € a) Vehículos: - Abono Integral (Tenis, Frontenis y Piscina descubier- 1. Fracción de la primera media hora: 0,45 €. ta): 90,00 € boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 37 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 4.- Pago del precio. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA 3. Pago del precio de las superficies deportivas del PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS. Polideportivo Municipal de San Crispín: Se establece la Tasa y se aprueba la Ordenanza El pago del precio público se efectuará en el momento reguladora, con el siguiente contenido: de entrada en el recinto, y los usuarios de las instalaciones Artículo 1º. deberán conservar en su poder el justificante de la tarjeta de En uso de las facultades contenidas por los artículos entrada o abono para ser exhibido a requerimiento del 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley personal. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Disposición final. Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su a 19 de la Ley 39/1988,de 28 de diciembre, reguladora de las publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la «Tasa a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- por prestación de servicios urbanísticos», que se regirá por do en vigor hasta su modificación o derogación expresas. la presente Ordenanza Fiscal, de acuerdo con lo prevenido ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988 y en la Ordenanza ENTRADA EN ESPECTÁCULOS DE CARÁCTER CULTURAL REA- Fiscal General sobre Gestión, Recaudación e Inspección de LIZADOS POR ESTA CORPORACIÓN EN LA CASA DE CULTURA. Tributos Locales. Se modifica el artículo 3 y la Disposición final que Artículo 2º. Hecho imponible. quedan redactados de la siguiente forma. 1.- Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad Artículo 3.- Cuantía municipal, tanto técnica como administrativa, de la presta- La cuantía del precio público correspondiente a los ción de servicios de índole urbanística requeridos por los distintos espectáculos de carácter cultural será en función de administrados. la siguiente tabla: 2.- A tal efecto tendrán la consideración de prestación Teatro: de 9 a 3 € de servicios urbanísticos: Música: de 9 a 3 € a) Las licencias de división de terrenos. Cine y teatro infantil: de 6 a 3 € b) La entrega de planos y documentos de información Cursos, seminarios, jornadas: de 6 a 90 € urbanística. El precio se fijará, dentro de estos límites y en función c) Certificaciones diversas de actos de trámite y de del coste del espectáculo o actividad de que se trate, por la acuerdos o resoluciones administrativas. Concejalía de Cultura d) La marcación de líneas de edificación. No obstante la Comisión de Gobierno podrá establecer e) Emisión de informe técnico sobre estado de seguri- precios especiales si la actividad así lo requiere. dad o ruina de inmuebles. Disposición final. Artículo 3º. Sujeto pasivo. La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su Son sujetos contribuyentes las personas físicas y jurídi- publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará cas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- General Tributaria, solicitantes de la prestación de los distin- do en vigor hasta su modificación o derogación expresas. tos servicios sujetos a imposición tributaria. ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR Artículo 4º. Responsables. ENTRADA EN ESPECTÁCULOS DE CARÁCTER CULTURAL REA- 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones LIZADOS POR ESTA CORPORACIÓN EN EL TEATRO CASTELAR. tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas Se modifica el artículo 3 y la Disposición final que a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General quedan redactados de la siguiente forma. Tributaria. Artículo 3.- Cuantía 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- La cuantía del precio público correspondiente a los res de las sociedades y los síndicos, interventores y distintos espectáculos de carácter cultural será en función de liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- la siguiente tabla: des en general, en los supuestos y con el alcance que señala Teatro el artículo 40 de la Ley General Tributaria. - Butacas de Patio, Platea y Palcos Platea: de 24 a 6 € Artículo 5º. Exenciones, reducciones y bonificaciones. - Butacas de Anfiteatro y Palcos de Anfiteatro: de 18 a 6 € No podrán reconocerse otros beneficios fiscales que los Ópera, música y ballet expresamente previstos en las normas con rango de Ley o - Butacas de Patio, Platea y Palcos Platea: de 33 a 6 € los derivados de la aplicación de Tratados Internacionales, - Butacas de Anfiteatro y Palcos Anfiteatro: de 24 a 6 € de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 39/ Danza 1988, de 28 de diciembre. - Butacas de Patio, Platea y Palcos Platea: de 33 a 6 € Artículo 6º. Base imponible. - Butacas de Anfiteatro y Palcos Anfiteatro: de 24 a 6 € Constituye la base imponible de esta tasa: Cine y teatro infantil a) En los supuestos de prestación de servicios, por - Todas las localidades: entre 10 y 3 € información y expedición de Cédulas Urbanísticas, y tramita- Se aplicarán reducciones del 15% a los precios en los ción de otros expedientes de carácter administrativo, se siguientes supuestos: aplicará una cuota única para cada uno de los supuestos - Menores de 18 años. expresados. - Usuarios del Carné Jove. b) En el resto de los supuestos, se aplicará una cuota El precio se fijará, dentro de estos límites y en función única. del coste del espectáculo o actividad de que se trate, por la Artículo 7º. Cuota tributaria. Concejalía de Cultura El importe estimado de cada una de las tasas aplica- No obstante la Comisión de Gobierno podrá establecer bles, no excede en su conjunto, del coste previsible de la precios especiales si la actividad así lo requiere actividad técnica o administrativa para cuya determinación Disposición final. se han tenido en cuenta los informes técnico-económicos a La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su que hace referencia el artículo 25 de la Ley 39/1988. publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará La cuantía a exigir por cada una de las tasas menciona- a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- das es la siguiente: do en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Cuota variable ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR 1. Marcación de línea: LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA DE BALON- 1.1 Sobre plano: 1,50 euros/m. lineal CESTO, BALONMANO, MANTENIMIENTO FÍSICO, KARATE Y 1.2 Sobre el terreno: 3,00 euros/m. Lineal NATACIÓN. 2. Copias de planos: Se suprime el establecimiento del Precio Público y la 2.1 Copia en papel copia opaco correspondiente Ordenanza reguladora. - Especiales, 95 cm. Ancho rollo: 3,60 euros/m. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 38 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Cuota única empezar el curso, salvo el pago del curso de las escuelas de 1.- Licencia de parcelación, por parcela segregada: Karate, Mantenimiento Físico y Aeróbic que se efectuará en 49,30 euros dos períodos: el primero, del 1 al 31 de enero de cada año, 2.- Expedición de informes técnicos a petición de parte: y el segundo, del 1 al 30 de junio de cada año, por importe en 30,05 euros el primer período del 45% y del 55% en el segundo, de la 3.- Servicios de Información Urbanística y Cartografía, cuota consignada en el artículo 3 de esta ordenanza. con entrega de planos y documentos de información urbanís- 2.- Este precio público se puede exigir en régimen de tica, etc. autoliquidación. 3.1Copias de planos: Artículo 5.- Exenciones y Bonificaciones. - DIN A.4 Blanco y Negro: 1,20 euros Las cuantías de este precio público podrán ser objeto de - DIN A.3 Blanco y Negro: 1,45 euros reducción para los poseedores del Carné Joven, en virtud de - Copia 1/10.000 Plan General: 60,10 euros los posibles convenios que se alcancen con la Generalidad - Copia 1/25.000 Plan General: 30,05 euros Valenciana. - Normas urbanísticas Plan General: 12,00 euros Por su parte, para el supuesto de Mantenimiento Físico, 3.2 Copias de documentos en general: quedarán exentas de pago, aquellas personas con sesenta - DIN A.4: 0,20 euros o más años de edad. - DIN A.3: 0,35 euros Artículo 6.- 4.- Por emisión de informes técnicos sobre estado de A los efectos de la presente Ordenanza, se entenderá: seguridad o ruina de inmuebles: 60,10 euros. 1.- Curso: período de tiempo que coincide normalmente Artículo 8.- Devengo. con un Curso Escolar. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir 2.- Curso de corta duración: período de tiempo igual o cuando se inicie la actividad municipal que constituye su inferior a tres días, con jornada máxima de ocho horas cada hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada día, que se programa sin especificación de número de horas. dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna 3.- Curso de especialización: Curso de corta duración, solicitud de la licencia municipal o prestación de servicio, que se programa con especificación de número de horas. sujeto a tasa correspondiente. Disposición final. La obligación de contribuir no se verá afectada en modo La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su alguno, por la denuncia o desistimiento del solicitante, una publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará vez efectuada la prestación del servicio solicitado, o denega- a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 permanecien- da la licencia. do en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Artículo 9.-Liquidación e ingreso. Contra el presente acuerdo definitivo, de conformidad El abono de este tributo se realizará mediante el siste- con lo establecido en el artículo 19 de la ley 39/88, de 28 de ma de autoliquidación con carácter previo a la retirada del diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, podrán los documento correspondiente. El ingreso se llevará a cabo en interesados interponer Recurso Contencioso-Administrativo las Entidades bancarias habilitadas para ello por la Tesorería ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Municipal. superior de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses Artículo 10.- Infracciones y sanciones. contados desde el día siguiente al de la publicación de este Se aplicará el régimen de infracciones y sanciones acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia. reguladas en la Ley General Tributaria y en las disposiciones Elda, 16 de diciembre de 2003. que la complementen y desarrollen. El Alcalde, Juan Pascual Azorín Soriano. Disposición final. La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el día de *0330601* su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y comen- zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permane- ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. AYUNTAMIENTO DE GATA DE GORGOS ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA DE MODALI- DADES DEPORTIVAS. EDICTO Se establece el Precio Público y se aprueba la Ordenan- za reguladora, con el siguiente contenido: La Alcaldía-Presidencia de esta Corporación, mediante Artículo 1.- Concepto Resolución número 493, de 24-09-2003, aprobó el Proyecto De conformidad con lo previsto en el artículo 117 en Modificado Obra Urbanización de la Zona Mirandes. relación con el artículo 41, ambos de la Ley 39/1988 de 28 de La Excma. Diputación Provincial, mediante acuerdo de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- la Comisión de Gobierno de 20-11-2003, aprobó técnica- tamiento establece el precio público por la prestación de los mente dicho proyecto modificado. servicios de enseñanza de modalidades deportivas El mismo se expone al público de acuerdo con el artículo Artículo 2.- Obligados al pago. 93 del R.D.L. 781/86, que aprueba el Texto Refundido de las Están obligados al pago del precio público aquí regula- disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. do quienes, soliciten la prestación de los servicios enumera- Contra la expresada resolución, que es definitiva en vía dos en el artículo anterior por considerar que son los bene- administrativa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 109 ficiarios de la actividad administrativa prestada. de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Artículo 3.- Cuantía. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- La cuantía del precio público regulado en esta Ordenan- trativo Común, podrá interponerse, de acuerdo con el artícu- za para los distintos supuestos que dan lugar al mismo es: lo 107, 116 y concordantes de la mencionada Ley, con las - Mantenimiento Físico, cuota curso: 101’15 € modificaciones introducidas por la Ley 4/99, recurso de - Karate, cuota curso: 107’90 € reposición con carácter potestativo, ante el mismo órgano - Natación niños, inscripción: 27’59 € que adoptó este acuerdo, el cual podrá fundamentarse en - Natación adultos, inscripción: 30’65 € algunos de los motivos de nulidad o anulabilidad contenidos - Curso de deportes varios de corta duración, niños: 9’20 € en los art. 62 y 63 de la mencionada Ley, y presentarse en el - Curso de deportes varios de corta duración, adultos: plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de esta 17’78 € publicación. - Curso de especialización: Se delega a la Comisión de También podrán interponerse directamente recurso Gobierno para que lo establezca, caso por caso. contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a - Escuela Aeróbic, cuota curso: 67,43 € contar desde esta publicación en el Boletín Oficial de la Artículo 4.- Pago del precio. Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comu- 1.- El pago del precio se efectuará previa o simultánea- nidad Valenciana, sin que tal recurso suponga la suspensión mente a la inscripción en la escuela correspondiente al de la ejecución de la resolución. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 39 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

En el caso de presentarse recurso potestativo de repo- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR sición, el recurso contencioso-administrativo no podrá inter- ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS CON ponerse hasta que aquel haya sido resuelto expresamente o PLACA DE VADO PERMANENTE, CARGA Y DESCARGA DE se haya producido la desestimación presunta por el transcur- MERCANCIAS CUALQUIER CLASE Y VALLADO DEMILITADOR so del plazo de un mes desde su presentación sin que haya DE ENTRADA DE VEHÍCULOS. sido notificada su resolución. Artículo 1.- Fundamento Jurídico. Todo ello, sin perjuicio de que se pueda ejercitar, en su En uso de las facultades concedidas por los artículos caso, cualquier otro que se estime oportuno. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Gata de Gorgos, 9 de diciembre de 2003. 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen El Alcalde, José Diego Mulet. Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 al 19 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa *0329737* por entrada de vehículos a través de las aceras con placa de vado permanente, carga y descarga de mercancías de cual- quier clase. AYUNTAMIENTO DE Artículo 2.- Hecho imponible. 1.Constituye el hecho imponible de esta Tasa la utiliza- EDICTO ción privativa o el aprovechamiento especial por entrada de vehículos a través de las aceras, la reserva de vía pública Doña María Elena Albentosa Ruso, Alcaldesa-Presi- para aparcamientos exclusivos, carga y descarga de mer- denta del M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura, cancías de cualquier clase y el vallado delimitador de las Alicante, entradas de vehículos. Hace saber: A los efectos de lo dispuesto en el artículo 2.La reserva de vía pública para aparcamientos exclu- 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de sivos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase las Haciendas Locales, al que se remite el artículo 158.2 de únicamente se concederá para los días laborables (de lunes la misma Ley, y el artículo 20.1 al que se remite el artículo a sábado), y en horario de 8,00 a 11,00 y de 17,00 a 20,00 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 abril, se pone en horas, siendo necesaria la presentación del Alta en IAE, y conocimiento general en la Secretaría de esta Entidad Local previos los informes técnicos necesarios. que se hayan expuestos al público los expedientes de Suple- 3.A los efectos señalados en el apartado anterior, se mento de Crédito número 54/03 y Transferencia de Crédito excluirá de las concesiones de reserva para carga y descar- número 59/03 y 61/03 que afectan al Presupuesto General ga las calles Mayor y Avda. País Valenciano, que el Ayunta- de Gastos del ejercicio 2003. miento facilitará, previos los informes técnicos que proce- Estos expedientes fueron aprobados inicialmente en dan, reservas permanentes de carga y descarga. sesión ordinaria del Ayuntamiento en Pleno el día 22 diciem- 4.Para lograr la autorización para instalar un vallado bre de 2003. delimitador de entrada de vehículos será necesario informe Los interesados que estén legitimados según lo dis- de Jefatura de Policía Local donde se aprecie la necesidad puesto en el artículo 151.1 de la Ley 39/1988 citada y por del mismo y sus causas, en especial la proximidad a activi- motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho dades comerciales, industriales o de ocio, y la cantidad de artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción a intervenciones de Policía Local por estacionamientos no los siguientes trámites: autorizados. En todo caso, la instalación del vallado correrá A) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: 15 a cargo del titular del vado y se llevará a cabo por el Servicio días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de Municipal de Obras respetando las indicaciones técnicas este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. (tipo de valla, ubicación exacta, tipo de pedestal, etc.) esta- B) Oficina de presentación: Registro General. blecidas por la Concejalía de Tráfico. La autorización para la C) Órgano al que se reclaman: Ayuntamiento en Pleno. instalación del vallado podrá ser revocada cuando desapa- Guardamar del Segura, 23 de diciembre de 2003. rezcan las causas que motivaron su concesión.” La Alcaldesa. Rubricado. Artículo 3.- Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las *0330581* entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que se beneficien del aprovechamiento que consti- tuye el hecho imponible. EDICTO Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente los propietarios de las fincas y locales a que den acceso las Doña María Elena Albentosa Ruso, Alcaldesa - Presi- entradas de vehículos, quienes podrán repercutir, en su denta del M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura, caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. Alicante. Artículo 4.- Responsables. Hace saber: Que el Ayuntamiento en Pleno, en sesión 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones celebrada el día 29 de Octubre de 2003 acordó aprobar tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas o jurídicas inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Reguladora de la: Tributaria. - Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por entrada 2.- Serán responsables subsidiarios, los administrado- de vehículos a través de las aceras con placa de vado permanente, carga y descarga de mercancías cualquier res de las Sociedades y los síndicos, interventores o clase y vallado delimitador de entrada de vehículos. liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo des en general, en los supuestos y con el alcance que señala provisional, y no habiéndose presentado reclamaciones que el artículo 40 de la L.G.T. resolver durante el mismo, queda elevado a definitivo el Artículo 5.- Base imponible. mencionado acuerdo, según establece el artículo 17.3 de la La base imponible de esta Tasa se fija tomando como Ley 39/88, de 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad Locales. derivada de la utilización o aprovechamiento del dominio Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 17.4 público local para la entrada de vehículos a través de las de la mencionada Ley, se hace público el acuerdo y el texto aceras y la reserva de vía pública para aparcamientos íntegro de las modificaciones de la ordenanza fiscal, cuyo exclusivos y carga y descarga de mercancías de cualquier contenido se transcribe a continuación: clase. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 40 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 6.- Cuota tributaria. Artículo 11.- Normas de gestión. La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de 1.- La solicitud de entrada de vehículo o vado perma- la siguiente tarifa: nente habrá de ir acompañada de una declaración en la que 1.- Vado permanente en vía pública para entrada de conste un plano detallado del aprovechamiento, de su situa- vehículos: ción dentro del Municipio y del número de plazas de garaje. A) Hasta 3 vehículos: 42,67 €/año (7.100 Ptas/año). 2.- Si se produjera contradicción entre la declaración B) Hasta 7 vehículos: 59,74 €/año (9.940 Ptas/año). formulada y la ocupación real del dominio público, el Ayunta- C) Por cada vehículo que exceda de 7, 6,01 € cada uno miento practicará la oportuna liquidación complementaria, al año (1.000 Ptas.- cada uno al año). que habrá de ser satisfecha antes de retirar la licencia. D) Cuando un mismo local tenga más de una entrada de 3.- Una vez autorizada la ocupación se entenderá pro- vehículos, el cálculo de la tasa se realizará de la siguiente rrogada mientras no se presente la declaración de baja por forma: el interesado, salvo las autorizaciones otorgadas por un a) A uno de los vados se le asignarán el total de plazo concreto. vehículos, determinando la tasa de conformidad a los apar- Artículo 12.- Infracciones y sanciones tributarias. tados A), B) y C) anteriores. 1.- En lo relativo a las infracciones tributarias y sus b) Para el resto de entradas: 42,67 /año por vado correspondientes sanciones se estará a lo dispuesto en el € artículo 77 y ss. de la L.G.T. (7.100 Ptas/año por vado). 2.- El procedimiento para la sanción de las infracciones 2.- Vado permanente en vía pública para entrada y tributarias que correspondan, según el apartado anterior, salida de vehículos a gasolineras y estaciones de servicio. será el que resulte de aplicar las reglas y criterios de gradua- a) Reserva hasta 5 metros lineales, 102,17 € (17.000 ción previstos en el R.D. 1684/1990, y demás disposiciones Ptas). que lo complementan y desarrollan. b) Por metro lineal o fracción que exceda de 5 metros 3.- La competencia para imponer las sanciones recaerá lineales, 42,07 € (7.000 Ptas). en el Ilmo. señor Alcalde-Presidente, conforme dispone el 3.- Por autorización de reserva de vía pública, para artículo 21.k) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de carga y descarga de mercancías de cualquier clase, al año: las Bases del Régimen Local. a) Reserva hasta 5 metros lineales, 102,17 € (17.000 Artículo 13.- Reintegro del coste de reparación de daño. Ptas). De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 de b) Por metro lineal o fracción que exceda de 5 metros la Ley 39/1988, cuando la ocupación, utilización o aprove- lineales, 42,07 € (7.000 Ptas). chamiento lleve aparejada la destrucción o deterioro del 4.- Por el mantenimiento del vallado delimitador de dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio de la tasa entrada de vehículos: 22,59 € (4.923.- Ptas) a que hubiera lugar, estará obligado al reintegro del coste Artículo 7.- Exenciones y bonificaciones. total de los respectivos gastos de reconstrucción o repara- No se reconocerán otras exenciones o beneficios fisca- ción y al depósito previo de su importe, según informe de los les, que los expresamente previstos en las normas con rango Servicios Técnicos Municipales, sin cuya constitución no será otorgada la licencia. de Ley, o los derivados de la aplicación de tratados interna- Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será cionales. indemnizado en cuantía igual al valor de los bienes destrui- Artículo 8.- Devengo. dos o el importe del deterioro de los dañados, siguiéndose al Se devenga la Tasa, y nace la obligación de contribuir: efecto el oportuno expediente contradictorio. a) Con la presentación de la solicitud de utilización o Disposición final aprovechamiento, que no se tramitará sin que se haya La presente Ordenanza Fiscal aprobada definitivamen- efectuado el pago correspondiente. te por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el 29 b) Desde el momento en que la utilización o aprovecha- de octubre de 2003, entrará en vigor al día siguiente de su miento se hubiera iniciado, si éste hubiese tenido lugar sin la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de preceptiva licencia municipal. aplicación a partir de dicha fecha, permaneciendo en vigor c) En el caso de aprovechamientos ya autorizados y mientras no se acuerde su modificación o derogación expresa. prorrogados, se devengará periódicamente el día 1 de enero Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- de cada año. sados interponer recurso contencioso-administrativo ante la Artículo 9.- Periodo impositivo. sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior El periodo impositivo coincidirá con el año natural, salvo de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses contados en los supuestos de inicio y cese en la utilización o aprove- a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial chamiento especial, en cuyo caso aquel se ajustará a esta de la Provincia, según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley circunstancia, con el consiguiente prorrateo de la cuota, que 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Conten- tendrá lugar en todo caso por semestres completos. cioso-Administrativa. Artículo 10.- Régimen de declaración e ingreso. Guardamar del Segura, 26 de diciembre de 2003. 1.- Este Ayuntamiento podrá establecer Convenios de La Alcaldesa, María Elena Albentosa Ruso. Colaboración con entidades, instituciones y organizaciones *0330691* representativas de los sujetos pasivos de la Tasa, con el fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales derivadas de aquella o los procedimientos de liquidación o recaudación. AYUNTAMIENTO DE HONDÓN DE LAS NIEVES Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la utilización privativa o el aprovechamiento no se produzcan, EDICTO procederá la devolución del importe correspondiente. Con la solicitud de autorización de utilización o aprove- Aprobado por la Comisión de Gobierno en sesión cele- chamiento especial del dominio público habrá de brada el día 19 de noviembre de 2003, el Padrón por acompañarse hoja de autoliquidación ingresada en la Teso- Suministro de Agua Potable, correspondiente al 3er.. Trimes- rería Municipal o Entidad colaboradora del Ayuntamiento. tre de 2003, se expone al público por término de 15 días, para 2.- El pago de la Tasa se realizará: que por los interesados se puedan formular las reclamacio- a) Tratándose de concesiones de nuevas utilizaciones nes que estimen convenientes. o aprovechamientos por ingreso directo en la Tesorería La cobranza del mismo se realizará entre los días 20 de municipal o Entidad colaboradora designada por el Ayunta- noviembre de 2003 a 20 de diciembre de 2003, ambos miento, sin cuyo justificante no podrá retirarse la licencia. inclusive. b) Tratándose de concesiones de utilización o aprove- Hondón de las Nieves, 27 de noviembre de 2003. chamiento ya autorizados y prorrogados una vez incluidas en El Alcalde, Victoriano Sánchez Botella. El Secretario, el correspondiente padrón municipal, por años naturales, en José-Fernando Mullor Ortiz. las oficinas de recaudación municipal o Entidad Colaboradora. *0329739* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 41 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

EDICTO Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo provisional, y no habiéndose presentado reclamaciones que Publicación de la adjudicación del contrato de Servicio/ resolver durante el mismo, queda elevado a definitivo el Consultoría y Asistencia mencionado acuerdo, según establece el artículo 17.3 de la 1. Entidad Adjudicadora. Ley 39/1988, de 28 de diciembre Reguladora de las Hacien- a) Organismo: Ayuntamiento de Hondón de las Nieves, das Locales. Plaza de la Villa, n.º 1 Municipio de Hondón de las Nieves, Contra el presente acuerdo definitivo podrán los intere- Código Postal 03688, Tlf. 965480201, Fax 965480480. sados interponer recurso contencioso-administrativo ante la b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior del Ayuntamiento de Justicia de Valencia, en el plazo de dos meses contados (órgano competente). a partir de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial c) Número de expediente: 2003/998/12 de la Provincia, según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 2. Objeto del contrato 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Conten- a) Tipo de contrato: cioso-Administrativa. b) Descripción del objeto: Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 17.4 c) Lote: de la mencionada Ley, se hace público el acuerdo y el texto d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del íntegro de las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales, anuncio de licitación: cuyo contenido se transcribe anexo al presente edicto. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. ANEXO a) Tramitación: Ordinaria MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA b) Procedimiento: Negociado sin publicidad DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. c) Forma: Subasta El artículo 2 apartado primero de la Ordenanza fiscal 4. Presupuesto base de licitación o canon de explotación. reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles queda Importe total: 5.280,00-€. redactado como sigue: 5. Adjudicación: “Artículo 2. a) Fecha: 24/11/2003 1.-El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes b) Contratista: ANTARQ, Estudio de Arquitectura, S.L. Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana que- c) Nacionalidad: Española da fijado en el 0,45%. d) Importe de adjudicación: 3.485,80-€ Disposición final: La presente modificación de la Orde- Lo que se hace público para dar cumplimiento de lo que nanza fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles ha sido dispone artículo 93.2 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de aprobada en sesión plenaria del día 6 de noviembre de 2003 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la y entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. “Boletín Oficial de la Provincia” y comenzará a aplicarse a Hondón de las Nieves, 1 de diciembre de 2003. partir del día 1 de enero de 2004 hasta su modificación o El Alcalde, Victoriano Sánchez Botella. El Secretario, derogación expresa”. José-Fernando Mullor Ortiz. MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO. *0329740* El artículo 6 de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de alcantarillado queda redac- tado como sigue: AYUNTAMIENTO DE IBI “La tasa a aplicar está compuesta de una cuota fija o de servicio, determinada en función del calibre del contador EDICTO instalado para el suministro de agua potable y una cuota variable, determinada en función del consumo de agua, Resolución de la tenencia de alcaldía de personal sobre expresada en metros cúbicos. el nombramiento de dos funcionarios interinos A) Cuota fija o de servicio: Por resolución del Teniente Alcalde Delegado de Perso- - Abonados con contador de 13 mm: 0,60 euros/mes. nal de fecha 19 de noviembre de 2003 han sido nombrados - Abonados con contador de 20 mm: 1,00 euros/ mes. funcionarios interinos don Raúl López Torres, con DNI - Abonados con contador superior a 20 mm: 10,00 n129.073.628-H y don David Boluda Micó DNI n148.287.389- euros/ mes. Q para ocupar dos plazas de Agente de la Policía Local, B) Cuota variable. Tarifa progresiva sobre el consumo. - M3 consumidos hasta 30 m3/cuatrimestre: 0,03 euros/m3 Escala Básica, Categoría Agente, grupo C, vacantes en la 3 3 Plantilla de Personal Funcionario de este Ayuntamiento, - M consumidos a partir de 30 m / cuatrimestre: 0,80 tomando posesión de las mismas el día 1 de diciembre de euros/ m3. 2003 con efectos desde dicho día. Disposición final: La presente modificación de la Orde- Lo que se hace público en cumplimiento de los dispues- nanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del to en el artículo 25.2 del Real Decreto 364/1995, de 10 de servicio de alcantarillado ha sido aprobada en sesión plena- marzo. ria del día 6 de noviembre de 2003 y entrará en vigor el día Ibi, 4 de diciembre de 2003. siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la El Teniente Alcalde, Miguel Ángel Agüera Sánchez. La Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero Secretaria Accidental, Consuelo Quiralte Casarrubio de 2004 hasta su modificación o derogación expresa”. *0329741* MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS. El artículo 6º de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras queda redactado como sigue: AYUNTAMIENTO DE JACARILLA “Artículo 6º. Cuota tributaria. La cuota tributaria consistirá en la siguiente cantidad fija EDICTO anual, en función de la naturaleza y destino de los inmuebles, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2º. Don José Manuel Gálvez Ortuño, Alcalde-Presidente 1. Viviendas, alojamientos, locales o solares dotados de del Excmo. Ayuntamiento de Jacarilla provincia de Alicante. suministro de agua potable: 37,50 euros. Hace saber: Que por el Pleno del Ayuntamiento, en 2. Oficinas y despachos, Cajas de Ahorro y bancos, sesión celebrada el día 6 de noviembre de 2003 acordó peluquerías: 34,00 euros. aprobar provisionalmente la modificación de varias Orde- 3. Locales y/o edificios destinados a taller, fábrica o nanzas Fiscales. industria: 56,00 euros. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 42 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

4. Bares, Pubs, restaurantes: 116,00 euros. Dichas tarifas se exigirán igualmente en todos los su- 5. E.F.A. “El Campico”: 195,00 euros. puestos de alteración de las condiciones objetivas del esta- 6. Establecimientos comerciales, industriales, financie- blecimiento o cambio de la clase de actividad a desarrollar en ros o de servicios no enumerados anteriormente: 56,00 el mismo, aunque no se produjera la transmisión de la euros. titularidad de la licencia. No se devengará la tasa por la Disposición final: La presente modificación de la Orde- simple transmisión de la titularidad de la licencia si no se nanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del produce cambio en la actividad desarrollada o alteración de servicio de recogida de basuras ha sido aprobada en sesión las condiciones objetivas del establecimiento. plenaria del día 6-11-2003 y entrará en vigor el día siguiente Disposición final: La presente modificación de la Orde- al de su publicación en el “Boletín Oficial de la Provincia” y nanza fiscal reguladora de la expresada tasa ha sido aproba- comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004 da en sesión plenaria del día 6-11-2003 y entrará en vigor el hasta su modificación o derogación expresa.” día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLI- de 2004 hasta su modificación o derogación expresa”. CO LOCAL CON MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOM- MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA BROS, VALLAS PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA INSTALACIONES ANÁLOGAS. PISCINA MUNICIPAL E INSTALACIONES DEPORTIVAS. El artículo 6º de la citada Ordenanza fiscal queda El artículo 6º de la Ordenanza fiscal reguladora de la redactado del siguiente modo: expresada tasa queda redactado como sigue: “Artículo 6º. Cuota tributaria. “Artículo 6º. Cuota tributaria. La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de la siguiente tarifa, atendiendo a la superficie ocupada por el las siguientes tarifas: aprovechamiento, expresado en metros cuadrados: 0,30 A) Por entrada individual diaria infantil (niños hasta 14 euros por metro cuadrado ocupado y día. años y jubilados): 1 euro. Disposición final: La presente modificación de la Orde- B) Por entrada individual diaria demás bañistas: 2 nanza fiscal reguladora de la expresada tasa ha sido aproba- euros. da en sesión plenaria del día 06-11-2003 y entrará en vigor C) Bonos de baño. Los bonos infantiles (niños hasta14 el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de años, con siete baños incluidos) y jubilados: 5 euros. Los la Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de bonos para demás bañistas, con cinco baños incluidos: 8 enero de 2004 hasta su modificación o derogación expresa.” euros. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE D) Por la inscripción en cursos de natación: 8 euros. LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS Y VADOS PERMANENTES. Disposición final: La presente modificación de la Orde- El artículo 6º de la Ordenanza fiscal reguladora de la nanza fiscal reguladora de la expresada tasa ha sido aproba- tasa por entrada de vehículos y vados permanentes queda da en sesión plenaria del día 6-11-2003 y entrará en vigor el redactado como sigue: día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la “Artículo 6º. Cuota tributaria. Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero a) Cada entrada de vehículos con reserva de la vía pública de 2004 hasta su modificación o derogación expresa.” con señalización de vado permanente: 30,00 euros/año. Jacarilla, 24 de diciembre de 2003. b) Por cada placa de señalización: 10,00 euros. El Alcalde, José Manuel Gálvez Ortuño. Disposición final: La presente modificación de Orde- nanza fiscal reguladora de la expresada tasa ha sido aproba- *0330689* da en sesión plenaria de fecha 6-11-2003 y entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de AYUNTAMIENTO DE JÁVEA enero de 2004 hasta su modificación o derogación expresa.” MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA EDICTO DE LA TASA POR INSTALACIÓN EN TERRENOS DE USO PÚBLI- CO DE PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ETC. No habiéndose presentado reclamaciones ni sugeren- El artículo 6º de la Ordenanza fiscal reguladora de la cias a los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento Pleno en citada tasa queda redactado del siguiente modo: sesión extraordinaria celebrada el día 5 de noviembre de “Artículo 6º. Cuota tributaria. 2003, relativos a la aprobación provisional de la Modificación La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de de distintas Ordenanzas Fiscales, publicados en el BOP nº las siguientes tarifas: 262, de 14 de noviembre de 2003, - Por metro lineal de puestos, barracas, casetas de Se entienden definitivamente aprobados al amparo de venta: 0,75 euros por metro lineal y día. lo dispuesto en el art. l7.3º de la Ley 39/1988, de 28 de - En el caso de espectáculos, atracciones o recreo, diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico: Y en cumplimiento de lo establecido en el art. 70.2º de 0,60 euros por metro cuadrado y día. la Ley 7/85, de 2 de abril, y art. l7.4º de la Ley 39/1988, se Disposición final: La presente modificación de la Or- procede a la publicación del texto íntegro de las mismas, que denanza fiscal reguladora de la expresada tasa ha sido a continuación se transcribe: aprobada en sesión plenaria del día 6-11-2003 y entrará en MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL GENERAL 00/ vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial 00, DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE LOS TRI- de la Provincia” y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de BUTOS LOCALES. enero de 2004 hasta su modificación o derogación expresa.” Normas a modificar: MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE Pago en efectivo LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. Artículo 55º El artículo 6º de la Ordenanza fiscal reguladora de la 1º- El pago de las deudas tributarias que deba realizarse tasa por licencia de apertura de establecimientos queda en efectivo se hará por alguno de los medios siguientes: redactado como sigue: A- Dinero de curso legal. “Artículo 6º. Cuota tributaria. B- Giro postal o telegráfico. La cuota tributaria será la que resulte de la aplicación de C-Cheque de cuenta corriente bancaria o de Caja de las siguientes tarifas: Ahorros, debidamente conformado por la entidad. - Por solicitud de iniciación de expediente de licencia de D- Cheque bancario. apertura para actividad inocua: 250,00 euros. E- Carta de abono o de transferencia bancaria o de Caja - Por solicitud de iniciación de expediente de licencia de de Ahorros en las cuentas abiertas al efecto a favor del apertura para actividad calificada: 400,00 euros. Ayuntamiento. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 43 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2º- En cuanto a la forma, requisitos, efectos extintivos Sólo podrán beneficiarse de la deducción regulada en el de la deuda, entrega de carta de pago y resto de cuestiones presente apartado, las Entidades de derecho público, y las referidas al pago, se estará a lo prevenido en el Reglamento asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de carácter General de Recaudación de la Hacienda Pública y disposi- social, cultural, religioso o docente, por las construcciones, ciones de desarrollo. instalaciones y obras que se realicen en los inmuebles de su 3º- No obstante, lo previsto anteriormente, cuando se propiedad en los que se desarrollen dichos fines. trate de deudas tributarias de vencimiento periódico, de las B- Bonificación del 95% para obras que incorporen que no exigieren notificación expresa, podrá acordarse la sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la domiciliación bancaria o en Caja de Ahorros de dichas energía solar. deudas, de modo que la Entidad actúe como administrador Gozarán de una bonificación del 95 por 100 las cons- del sujeto pasivo pagando las deudas que éste le haya trucciones, instalaciones y obras en las que se incorporen autorizado; para ello, los deudores dirigirán comunicación al sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la órgano recaudatorio correspondiente al menos dos meses energía solar para autoconsumo. antes del comienzo del período recaudatorio. En otro caso, La aplicación de esta bonificación estará condicionada surtirán efecto a partir del período siguiente. a que las instalaciones para la producción de calor incluyan 4º- Las domiciliaciones tendrán validez por tiempo inde- colectores que dispongan de la correspondiente homologa- finido en tanto no sean anuladas por el interesado, rechaza- ción de la Administración competente. das por la Entidad de depósito o la Administración disponga Esta bonificación se aplicará exclusivamente sobre la expresamente su invalidez por razones justificadas. parte del presupuesto de las obras que corresponda a las 5º- Gozarán de una bonificación del 2,50% de la cuota, instalaciones del sistema de aprovechamiento térmico y los sujetos pasivos que satisfagan las siguientes deudas eléctrico de la energía solar. tributarias de vencimiento periódico mediante domiciliación La bonificación se aplicará a la cuota resultante de en una entidad financiera: aplicar, en su caso, la bonificación a que se refiere el - Impuesto sobre Bienes Inmuebles. apartado anterior. - Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica C- Bonificación del 50% para las obras destinadas a la - Impuesto sobre Actividades Económicas construcción de viviendas de protección oficial. - Tasa por la Gestión del servicio de recogida de resi- Podrán gozar de una bonificación del 50 por 100 en la duos sólidos cuota, las construcciones, instalaciones u obras, cuando se - Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras acredite, mediante la correspondiente calificación otorgada Vigencia por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal Gene- COPUT, que el destino del inmueble sea, la construcción de ral de Gestión, Recaudación e Inspección de los tributos viviendas de protección oficial. locales entrará en vigor el día siguiente de su publicación en La bonificación se aplicará a la cuota resultante de el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refieren los partir del día 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor apartados anteriores. hasta su modificación o derogación expresa. Base imponible MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 01/02, Artículo 6º REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, La base imponible de este impuesto está constituida por INSTALACIONES Y OBRAS. el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, Normas a modificar: y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución Exenciones, reducciones y bonificaciones material de aquélla. Artículo 5º Para la determinación de la base imponible, resultará 1º- De acuerdo con lo establecido en el artículo 9º de la aplicable el más elevado de entre los siguientes: Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien- 1- El presupuesto presentado por los interesados, sus- das Locales, no podrán reconocerse otros beneficios fisca- crito por técnico competente. les que los expresamente previstos en las normas con rango 2- El determinado en función de los siguientes índices de Ley o de los derivados de la aplicación de Tratados o módulos de costes: Internacionales. 2º- No obstante, también podrán reconocerse los bene- MÓDULO PARA EL AÑO 2004 354,14 €/M2 ficios fiscales que las Entidades Locales establezcan en sus EDIFICIOS DESTINADOS A VIVIENDAS VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA Ordenanzas fiscales en los supuestos expresamente previs- EN SUELO URBANO tos por la Ley. DE 75 A 115 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 471,46 €/M2 A tal efecto, y al amparo de lo previsto en el art. 104.2 de DE MÁS DE 115 A 200 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 538,80 €/M2 la Ley 39/88, se establecen las siguientes bonificaciones en DE MÁS DE 200 A 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 583,70 €/M2 la cuota del Impuesto: DE MÁS DE 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 628,60 €/M2 A- Bonificación de hasta el 95% para obras declaradas VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN SUELO NO URBANIZABLE DE 75 A 115 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 409,96 €/M2 de especial interés o utilidad municipal DE MÁS DE 115 A 200 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 468,52 €/M2 Podrán gozar de una bonificación de hasta el 95 por 100 DE MÁS DE 200 A 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 507,56 €/M2 en la cuota, las construcciones, instalaciones u obras que DE MÁS DE 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 546,60 €/M2 sean declaradas de especial interés o utilidad municipal, por EDIFICACIÓN ABIERTA (ORDENANZA C) concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artís- APARTAMENTOS: 409,03 €/M2 ADOSADOS: 487,49 €/M2 ticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. ENSANCHE (ORDENANZA B) 371,85 €/M2 Tanto la declaración de especial interés o utilidad de la CASCO ANTIGUO (ORDENANZA A) 353,25 €/M2 construcción, instalación u obra de que se trate, como la EDIFICIOS DESTINADOS A OTROS USOS concesión de la bonificación y la cuantía de la misma, NAVES INDUSTRIALES: 212,45 €/M2 ALMACÉN SIN DISTRIBUCIÓN: 141,66 €/M2 corresponderá en todo caso al Pleno de la Corporación y se 2 acordará, previa solicitud del sujeto pasivo, por voto favora- OFICINAS Y COMERCIALES: 389,55 €/M SÓTANOS PARA APARCAMIENTO: 212,49 €/M2 ble de la mayoría simple de sus miembros. GARAJES: 177,07 €/M2 Al tratarse de una deducción de carácter rogado, com- HOTELES DE 5 ESTRELLAS: 1.097,83 €/M2 peterá en cada caso al sujeto pasivo del Impuesto, la acre- HOTELES DE 4 ESTRELLAS: 779,11 €/M2 ditación del especial interés o utilidad municipal de las HOTELES DE 3 ESTRELLAS: 566,62 €/M2 2 construcciones, instalaciones u obras de que se trate, así HOTELES DE 2 ESTRELLAS: 460,38 €/M HOTELES DE 1 ESTRELLA: 424,97 €/M2 como la aportación de las Memorias, Estudios o Proyectos HOSTALES Y PENSIONES: 389,55 €/M2 que debidamente la justifiquen, y que a tal efecto le sean EDIFICIOS DOCENTES: 495,80 €/M2 exigidos por el Departamento correspondiente. HOSPITALES Y COMPLEJOS SANITARIOS: 1.062,42 €/M2 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 44 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

OTRAS CONSTRUCCIONES: Inmuebles, con independencia de que estén o no contempla- PISCINAS: 354,14 €/M2 3 dos como tales en el Catastro o en el Padrón de aquél. A los DERRIBOS: 7,10 €/M efectos de este impuesto, estará asimismo sujeto al mismo VALLADOS (SEGÚN ORDENANZAS) 42,56 €/ML COBERTIZOS AGRÍCOLAS: 233,33 €/M2 el incremento de valor que experimenten los terrenos inte- MUROS DE CONTENCIÓN O SOSTENIMIENTO: 44,98 €/M2 grados en los bienes inmuebles clasificados como de carac- TERRAZAS DESCUBIERTAS CON COTA 0: 35,34 €/M2 terísticas especiales a efectos del impuesto sobre bienes TERRAZAS DESCUBIERTAS ELEVADAS: 64,26 €/M2 inmuebles. 2 PÉRGOLAS DE BREZO O CAÑIZO: 96,39 €/M 3- No se producirá la sujeción al Impuesto en los CAMBIO DE CUBIERTA: 32,13 €/M2 BARBACOAS CUBIERTAS: 224,90 €/M2 supuestos de aportaciones de bienes y derechos realizadas BARBACOAS DESCUBIERTAS: 64,26 €/M2 por los cónyuges a la sociedad conyugal, adjudicaciones que DESMONTES Y TERRAPLENES: 3,86 €/M3 a su favor y en pago de ellas se verifiquen y transmisiones ALJIBES: 32,13 €/M2 que se hagan a los cónyuges en pago de sus haberes DEPURADORA VIVIENDA UNIFAMILIAR: 1.202,02 € comunes. Tampoco se producirá la sujeción al impuesto en los Para el cómputo de la superficie construida a efectos de supuestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cón- valoración, se tendrá en cuenta la superficie encerrada por el yuges o a favor de los hijos, como consecuencia del cumpli- perímetro exterior de la construcción en cada una de las miento de sentencias en los casos de nulidad, separación o plantas. divorcio matrimonial, sea cual sea el régimen económico Las superficies cubiertas y no encerradas por alguna de matrimonial. sus caras (balcones y nayas) computarán al 50%. 4- De conformidad con lo dispuesto en la Disposición Los sótanos computarán al 60%, entendiéndose como Adicional Octava, de la Ley 43/95, de 27 de diciembre, del tales, los determinados por las ordenanzas de sus respecti- Impuesto sobre Sociedades, de referencias a la Ley 29/91, vas zonas. de 16 de diciembre, no se devengará el Impuesto con Todo ello, sin perjuicio de la comprobación que efectua- ocasión de las transmisiones de terrenos de naturaleza rá la Oficina Técnica Municipal a la vista de las obras urbana derivadas de las operaciones de fusión, escisión, efectivamente realizadas. aportación no dineraria de ramas de actividad y canje de Vigencia valores, a las que resulte aplicable el régimen especial La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal regulado en el capítulo VIII del Título VIII de dicha Ley, a reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalacio- excepción de las relativas a terrenos que se aporten al nes y Obras, entrará en vigor el día siguiente al de su amparo de lo previsto en el artículo 108 de dicha Ley cuando publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará no se hallen integrados en una rama de actividad. a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- En la posterior transmisión de los mencionados terre- do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. nos se entenderá que el número de años a lo largo de los MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 01/03, cuales se ha puesto de manifiesto el incremento de valor no REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL se ha interrumpido por causa de la transmisión derivada de VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. las operaciones previstas en el capítulo VIII del Título VIII. Fundamento legal Exenciones Artículo 1º Artículo 4º Este Ayuntamiento, de conformidad con lo que estable- 1- Estarán exentos de este impuesto los incrementos de ce el artículo 106º, apartado 1º de la Ley 7/1985, de 2 de abril, valor que se manifiesten como consecuencia de los siguien- reguladora de las Bases del Régimen Local, y haciendo uso tes actos: de la facultad reglamentaria que le atribuye el artículo 15º, a) La constitución y transmisión de cualesquiera dere- apartado 1º de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora chos de servidumbre. de las Haciendas Locales, establece el impuesto sobre el b) Las transmisiones de bienes que se encuentren incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histórico- previsto en el artículo 60º apartado 2º de dicha Ley, cuya Artístico, o hayan sido declarados individualmente de interés exacción se efectuará con sujeción a lo dispuesto en esta cultural, según lo establecido en la Ley 6/1985, de 25 de Ordenanza Fiscal y, subsidiariamente, por la Ordenanza junio, del Patrimonio Histórico Español, cuando sus propie- Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección. tarios o titulares de derechos reales acrediten que han Naturaleza del tributo realizado a su cargo obras de conservación, mejora o reha- Artículo 2º bilitación de dichos inmuebles, y siempre que la Corporación El tributo que se regula en esta Ordenanza tiene la Municipal, así lo acuerde. naturaleza de impuesto directo. 2. Asimismo, estarán exentos de este impuesto los Hecho imponible correspondientes incrementos de valor cuando la obligación Artículo 3º de satisfacer aquél recaiga sobre las siguientes personas o 1- Constituye el hecho imponible del impuesto el incre- entidades: mento de valor que experimenten los terrenos de naturaleza a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entida- urbana y que se ponga de manifiesto a consecuencia de la des Locales, a las que pertenezca el Municipio, así como los transmisión de su propiedad por cualquier título o de la Organismos autónomos del Estado y las Entidades de Dere- constitución o transmisión de cualquier derecho real de cho público de análogo carácter de las Comunidades Autó- goce, limitativo del dominio, sobre los referidos bienes. nomas y de dichas Entidades Locales. El título a que se refiere el apartado anterior podrá b) El Municipio de la imposición y demás Entidades consistir en: Locales integradas o en las que se integre dicho Municipio, A) Negocio jurídico «mortis causa». así como sus respectivas Entidades de Derecho público de B) Declaración formal de herederos «ab intestato». análogo carácter a los Organismos autónomos del Estado. c) Las Instituciones que tengan la calificación de bené- C) Negocio jurídico «inter vivos», sea de carácter one- ficas o benéfico-docentes. roso o gratuito. d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social y las D) Enajenación en subasta pública. Mutualidades de Previsión Social reguladas en la Ley 30/ E) Expropiación forzosa. 1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los 2- No está sujeto a este impuesto el incremento de valor Seguros Privados. que experimenten los terrenos que tengan la consideración e) Los titulares de concesiones administrativas de rústicos a efectos del impuesto sobre bienes inmuebles. revertibles respecto a los terrenos afectos a las mismas. En consecuencia con ello está sujeto el incremento de valor f) La Cruz Roja española. que experimenten los terrenos que deban tener la conside- g) Las personas o entidades a cuyo favor se haya recono- ración de urbanos a efectos de dicho Impuesto sobre Bienes cido la exención en Tratados o Convenios Internacionales. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 45 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 5º valor catastral del terreno, por cada año de duración del Salvo en los supuestos contemplados en los dos artícu- mismo, sin que pueda exceder del 70 por 100 de dicho valor los anteriores, no se concederán otras exenciones o bonifi- catastral. caciones que las que, en cualquier caso, puedan ser estable- (2% x nº de años) cidas por precepto legal que resulte de obligada aplicación. - Si el usufructo o derecho de superficie fuesen vitali- Sujetos pasivos cios, su valor, en el caso de que el usufructuario tuviese Artículo 6º menos de veinte años, será equivalente al 70 por 100 del 1- Es sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente: valor catastral del terreno, minorándose esta cantidad en un a) En las transmisiones de terrenos o en la constitución 1 por 100 por cada año que exceda de dicha edad, hasta el o transmisión de derechos reales de goce, limitativos del límite mínimo del 10 por 100 del expresado valor catastral. dominio a título lucrativo, la persona física o jurídica, o la (89% - edad del usufructuario en la fecha de la constitución) entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General - Si el derecho de usufructo vitalicio se constituye Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se consti- simultánea y sucesivamente a favor de dos o más usufruc- tuya o transmita el derecho real de que se trate. tuarios, el porcentaje se estimará teniendo en cuenta única- b) En las transmisiones de terrenos o en la constitución mente el usufructuario de menor edad. o transmisión de derechos reales de goce limitativos del - En el caso de dos o más usufructos vitalicios sucesi- dominio a título oneroso, la persona física o jurídica, o la vos, el porcentaje aplicable a cada uno de ellos se estimará entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General teniendo en cuenta la edad del respectivo usufructuario; Tributaria, que transmita el terreno, o que constituya o correspondiendo aplicar en estos casos, a la nuda propie- transmita el derecho real de que se trate. dad, cuando proceda, el porcentaje residual de menos valor. 2- En los supuestos a que se refiere la letra b) del - Si el usufructo se establece a favor de una persona apartado anterior, tendrá la consideración de sujeto pasivo jurídica por un plazo indefinido o superior a treinta años, se sustituto del contribuyente, la persona física o jurídica, o la considerará como una transmisión de la propiedad plena del entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General terreno sujeta a condición resolutoria, y su valor equivaldrá Tributaria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se consti- al 100 por 100 del valor catastral del terreno. tuya o transmita el derecho real de que se trate, cuando el - Cuando se transmita un derecho de usufructo ya contribuyente sea una persona física no residente en España. existente, se tomará el mismo porcentaje atribuido a éste en Base imponible la fecha de su constitución. Artículo 7º - Cuando se transmita el derecho de nuda propiedad, su 1- La base imponible de este impuesto está constituida valor será igual a la diferencia entre el valor catastral del por el incremento del valor de los terrenos, puesto de mani- terreno y el valor del usufructo, calculado éste según las fiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo reglas anteriores. de un período máximo de veinte años. - El valor de los derechos de uso y habitación será el que A efectos de la determinación de la base imponible, resulte de aplicar al 75 por 100 del valor catastral de los habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momen- terrenos sobre los que se constituyan tales derechos, las to del devengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados reglas correspondientes a la valoración de los usufructos 2 y 3 de este artículo, y el porcentaje que corresponda en temporales o vitalicios según los casos. función de lo previsto en su apartado 4. - En la constitución o transmisión de cualesquiera otros 2. El valor del terreno en el momento del devengo derechos reales de goce limitativos del dominio distintos de resultará de lo establecido en las siguientes reglas: los enumerados en el presente apartado y en el siguiente, se a) En las transmisiones de terrenos, el valor de los considerará como valor de los mismos a los efectos de este mismos en el momento del devengo será el que tengan Impuesto: determinado en dicho momento a efectos del Impuesto sobre A) El capital, precio o valor pactado al constituirlos, si Bienes Inmuebles. fuese igual o superior que el resultado de la capitalización al No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de interés básico del Banco de España de su renta o pensión una Ponencia de valores que no refleje modificaciones de anual. planeamiento aprobadas con posterioridad a la aprobación B) Este último, si aquél fuese inferior. de la citada Ponencia, se podrá liquidar provisionalmente C) En ningún caso el valor así imputado será superior al este impuesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la valor que tenga fijado el terreno en el Impuesto sobre Bienes liquidación definitiva se aplicará el valor de los terrenos una Inmuebles, y cuando resulte factible, quedará vez se haya obtenido conforme a los procedimientos de automáticamente limitado al producto de multiplicar este valoración colectiva que se instruyan, referido a la fecha del último por una fracción cuyo numerador sería el valor impu- devengo. Cuando esta fecha no coincida con la de efectivi- tado al derecho, y el denominador el valor atribuido a la finca dad de los nuevos valores catastrales, éstos se corregirán en la escritura de constitución del mismo. aplicando los coeficientes de aplicación que correspondan, - En las sustituciones fideicomisarias se exigirá el Im- establecidos al efecto en las Leyes de Presupuestos Gene- puesto en la institución y en cada sustitución, aplicando en rales del Estado. cada caso el porcentaje estimado para el usufructo vitalicio, Cuando el terreno, aún siendo de naturaleza urbana o salvo que el adquirente tuviera facultad de disposición de los integrado en un bien inmueble de características especiales, bienes, en cuyo caso se liquidará el Impuesto en plena en el momento del devengo del impuesto, no tenga determi- propiedad. nado valor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento - En el censo enfitéutico, su valor se fijará por diferencia podrá practicar la liquidación cuando el referido valor catastral entre el valor del terreno y el resultado de capitalizar una sea determinado, refiriendo dicho valor al momento del anualidad de pensión al tipo pactado en la escritura o, en su devengo. defecto, al interés básico del Banco de España. b) En la constitución y transmisión de derechos reales c) En la constitución o transmisión del derecho a elevar de goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales una o más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho contenidos en el apartado 4 de este artículo, se aplicarán de realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existen- sobre la parte del valor definido en la letra anterior que cia de un derecho real de superficie, los porcentajes anuales represente, respecto del mismo, el valor de los referidos contenidos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán derechos calculado mediante la aplicación de las normas sobre la parte del valor definido en la letra a) que represente, fijadas a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimo- respecto del mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en niales y Actos Jurídicos Documentados (Art. 10 del RDL 1/93 la escritura de transmisión o, en su defecto, el que resulte de y arts.41 y ss. del RD 828/1995) establecer la proporción entre la superficie o volumen de las - En el caso de constituirse un derecho de usufructo o plantas a construir en vuelo o subsuelo y la total superficie o superficie temporal, su valor equivaldrá a un 2 por 100 del volumen edificados una vez construidas aquéllas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 46 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

d) En los supuestos de expropiaciones forzosas, los Devengo porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este Artículo 9º artículo se aplicarán sobre la parte del justiprecio que corres- El impuesto se devenga: ponda al valor del terreno, salvo que el valor definido en la 1º- Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea letra a) del apartado anterior fuese inferior, en cuyo caso a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causa de muerte, prevalecerá este último sobre el justiprecio. en la fecha de la transmisión. 3- Cuando se determinen los valores catastrales como 2º- Cuando se constituya o transmita cualquier derecho consecuencia de un procedimiento de valoración colectiva real de goce, limitativo del dominio, en la fecha en que tenga de carácter general, se tomará, como valor del terreno, o de lugar la constitución o transmisión. la parte de éste que corresponda según las reglas conteni- A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior se das en el apartado anterior, el importe que resulte de aplicar considera como fecha de transmisión: a los nuevos valores catastrales la reducción que en cada A) En los actos o contratos entre vivos la del otorga- caso fije el Ayuntamiento. Dicha reducción se aplicará res- miento del documento público y, cuando se trate de docu- pecto de cada uno de los cinco primeros años de efectividad mentos privados, la de su incorporación o inscripción en un de los nuevos valores catastrales. Registro Público o la de su entrega a un funcionario público La reducción tendrá como límite mínimo el 40 por 100 y por razón de su oficio. como límite máximo el 60 por 100, aplicándose, en todo caso, B) En las transmisiones por causa de muerte, la del en su límite máximo para el caso de que el Ayuntamiento no fallecimiento del causante. fije reducción alguna. El Ayuntamiento podrá fijar un tipo de Artículo 10º reducción distinto para cada uno de los cinco años de Cuando se declare o reconozca judicial o aplicación de la reducción. administrativamente, por resolución firme, haber tenido lugar La reducción prevista en este apartado no será de la nulidad, rescisión o resolución del acto o contrato determi- aplicación a los supuestos en los que los valores catastrales nante de la transmisión del terreno, o de la constitución o resultantes del procedimiento de valoración colectiva a que transmisión del derecho real de goce sobre el mismo, el el mismo se refiere sean inferiores a los hasta entonces sujeto pasivo tendrá derecho a la devolución del impuesto vigentes. satisfecho, siempre que dicho acto o contrato no le hubiere 4. Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, producido efectos lucrativos y que reclame la devolución en derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anteriores, se el plazo de cinco años desde que la resolución quedó firme, aplicará el siguiente porcentaje anual: entendiéndose que existe efecto lucrativo cuando no se a) Período de uno hasta cinco años: 3,7 justifique que los interesados deban efectuar las recíprocas b) Período de hasta diez años: 3,5 devoluciones a que se refiere el artículo 1295 del Código c) Período de hasta quince años: 3,2 Civil. Aunque el acto o contrato no haya producido efectos d) Período de hasta veinte años: 3 lucrativos, si la rescisión o resolución se declarase por Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas incumplimiento de las obligaciones del sujeto pasivo del siguientes: impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. Primera. El incremento de valor de cada operación Artículo 11º gravada por el impuesto se determinará con arreglo al Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las porcentaje anual fijado por el Ayuntamiento para el período partes contratantes, no procederá la devolución del impues- que comprenda el número de años a lo largo de los cuales se to satisfecho, y se considerará como un acto nuevo sujeto a haya puesto de manifiesto dicho incremento. tributación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la avenen- Segunda. El porcentaje a aplicar sobre el valor del cia en acto de conciliación y el simple allanamiento a la terreno en el momento del devengo será el resultante de demanda. multiplicar el porcentaje anual aplicable a cada caso concre- Artículo 12º to, por el número de años a lo largo de los cuales se haya En los actos o contratos en que medie alguna condición, puesto de manifiesto el incremento de valor. su calificación se hará con arreglo a las prescripciones Tercera. Para determinar el porcentaje anual aplicable contenidas en el Código Civil. Si fuese suspensiva, no se a cada operación concreta conforme a la regla Primera y para liquidará el impuesto hasta que ésta se cumpla. Si la condi- determinar el número de años por los que se ha de multiplicar ción fuese resolutoria, se exigirá el impuesto desde luego, a dicho porcentaje anual conforme a la regla Segunda, sólo se reserva, cuando la condición se cumpla, de hacer la oportuna considerarán los años completos que integren el período de devolución según la regla del artículo anterior. puesta de manifiesto del incremento de valor, sin que a tales Normas de Gestión del Impuesto efectos puedan considerarse las fracciones de años de dicho Artículo 13º período. 1. Los sujetos pasivos están obligados a practicar Los porcentajes anuales fijados en este apartado po- autoliquidación del Impuesto, y a ingresar su importe en las drán ser modificados por las Leyes de Presupuestos Gene- entidades bancarias que por la Administración Municipal se rales del Estado. designe, en los plazos siguientes: Cuota tributaria a) En las transmisiones intervivos y en la constitución de Artículo 8º derechos reales de goce, así como en las donaciones, dentro 1. El tipo de gravamen del impuesto queda establecido de los 30 días hábiles siguientes a aquél en que haya tenido en el 30 por 100 para todos los períodos de generación del lugar el hecho imponible. incremento de valor. b) En las transmisiones mortis causa, dentro del plazo 2. La cuota íntegra del impuesto será el resultado de de seis meses a contar desde la fecha del fallecimiento del aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. causante, o en su caso, dentro de la prórroga a que se refiere 3. La cuota líquida del impuesto será el resultado de el párrafo siguiente. aplicar sobre la cuota íntegra, en su caso, la bonificación a Con anterioridad al vencimiento del plazo de seis meses que se refiere el apartado siguiente. antes señalado, el sujeto pasivo podrá instar la prórroga del 4. Se establece una bonificación del 30 por 100 de la mismo por otro plazo de hasta seis meses de duración, que cuota del impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la se entenderá tácitamente concedido por el tiempo concreto transmisión o constitución de derechos reales de goce solicitado. limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa Efectos de la presentación de autoliquidaciones y de- de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los claraciones tributarias fuera de los plazos del artículo 111.2 cónyuges, ascendientes y adoptantes. de la LHL La bonificación se aplicará en la autoliquidación del Im- 2. El pago deberá hacerse dentro de los plazos que puesto, siempre que la misma se presente en los plazos legales determine la Ordenanza del presente tributo o, en su defecto, establecidos en el art. 13.1 de esta Ordenanza Fiscal. la normativa reguladora del mismo y la normativa recaudatoria. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 47 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

3. El vencimiento del plazo establecido para el pago sin b) En los supuestos contemplados en la letra b) de dicho que éste se efectúe, determinará el devengo de intereses de artículo 6º, el adquirente o la persona a cuyo favor se demora. constituya o transmita el derecho real de que se trate. De igual modo se exigirá el interés de demora en los 2. La comunicación contendrá como mínimo, los datos supuestos de suspensión de la ejecución del acto, y en los siguientes: aplazamientos, fraccionamientos o prórrogas de cualquier - Lugar y notario autorizante de la escritura tipo. - Nº de protocolo de ésta y fecha de la misma 4. Los ingresos correspondientes a declaraciones-liqui- - Nombre y apellidos o razón social del transmitente daciones o autoliquidaciones presentados fuera de plazo sin - DNI, NIF, NIE o CIF de éste y su domicilio requerimiento previo, así como las liquidaciones derivadas - Nombre y apellidos y domicilio del representante, en su de declaraciones presentadas fuera de plazo sin requeri- caso miento previo, sufrirán un recargo del 20 por 100, con - Situación del inmueble, con identificación catastral del exclusión de las sanciones que, en otro caso, hubieran mismo podido exigirse, pero no de los intereses de demora. No - Participación adquirida y obstante, si el ingreso o la presentación de la declaración se - Cuota de copropiedad si se trata de finca en régimen efectúa dentro de los tres, seis o doce meses siguientes al de división horizontal término del plazo voluntario de presentación e ingreso, se - Fecha de la última transmisión aplicará un recargo único del 5, 10 ó 15 por 100 respectiva- Artículo 17º mente, con exclusión del interés de demora y de las sancio- Asimismo, según lo establecido en el art. 111.7 de la Ley nes que, en otro caso, hubieran podido exigirse. 39/88, los Notarios están obligados a remitir al Ayuntamien- Estos recargos serán compatibles, cuando los obliga- to, dentro de la primera quincena de cada trimestre, relación dos tributarios no efectúen el ingreso al tiempo de la presen- o índice comprensivo de todos los documentos por ellos tación de la declaración-liquidación o autoliquidación autorizados en el trimestre anterior, en los que se contengan extemporánea, con los recargos e intereses del período hechos, actos o negocios jurídicos que pongan de manifiesto ejecutivo. la realización del hecho imponible de este impuesto, con Artículo 14º excepción de los actos de última voluntad. También estarán La autoliquidación, que tendrá carácter provisional, se obligados a remitir, dentro del mismo plazo, relación de los practicará en impreso que al efecto facilitará la Administra- documentos privados comprensivos de los mismos hechos, ción Municipal, y será suscrito por el sujeto pasivo o por su actos o negocios jurídicos, que les hayan sido presentados representante legal, debiendo acompañarse con ella: para conocimiento o legitimación de firmas. Lo prevenido en - Fotocopia del DNI o NIF, NIE, Tarjeta de Residencia, este apartado se entiende sin perjuicio del deber general de Pasaporte o CIF del sujeto pasivo. colaboración establecido en la Ley General Tributaria. - Fotocopia del último recibo del Impuesto sobre Bienes Las relaciones o índices citados contendrán como míni- Inmuebles mo los datos señalados en el nº 2 del artículo anterior y, - Copia simple del documento público (notarial, judicial además, o administrativo) y los privados que cumplan los requisitos - El nombre y apellidos, DNI o NIF, y domicilio del establecidos en la legislación vigente, en que conste el acto, adquirente. hecho o contrato que origina la imposición. Comprobación de las Autoliquidaciones Cuando se trate de transmisiones por causa de muerte, Artículo 18º además: 1. La Administración Municipal comprobará que las - Duplicado o fotocopia del escrito dirigido al abogado autoliquidaciones se han efectuado mediante la aplicación liquidador del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, o correcta de las normas de esta Ordenanza y, por tanto, que justificante acreditativo de haber practicado la autoliquidación los valores atribuidos y las bases y cuotas obtenidas son los del mismo. resultantes de tales normas. Artículo 15º 2. En el caso de que la Administración Municipal no 1. Cuando la finca urbana objeto de la transmisión no hallare conforme la autoliquidación, practicará liquidación tenga determinado el valor catastral a efectos del Impuesto definitiva, rectificando los elementos o datos mal aplicados y sobre Bienes Inmuebles en el supuesto a que se refiere el los errores aritméticos, calculará los intereses de demora, e párrafo 3º de la letra a) del artículo 8º de la presente impondrá las sanciones procedentes en su caso. Asimismo Ordenanza Fiscal, el sujeto pasivo vendrá obligado a presen- practicará en la misma forma, liquidación de los hechos tar declaración tributaria en las Oficinas Municipales, en el imponibles contenidos en el documento que no hubieren sido impreso y en los plazos señalados en el artículo 13º, acom- declarados por el sujeto pasivo. pañando la misma documentación que se menciona en el 3. Las liquidaciones que practique la Administración artículo 14º, para que, previa cuantificación de la deuda, por Municipal se notificarán íntegramente a los sujetos pasivos la Administración Municipal se gire la liquidación o liquidacio- con indicación del plazo de ingreso y expresión de los nes que correspondan, en su caso. recursos procedentes. 2. Cuando el sujeto pasivo considere que la transmi- Artículo 19º sión, o en su caso la constitución de derechos reales de goce Los sujetos pasivos podrán instar a la Administración verificada, debe declararse exenta, prescrita o no sujeta, Municipal que exprese su conformidad con la autoliquidación presentará declaración ante la Administración Tributaria practicada, o su rectificación y restitución, en su caso, de lo Municipal dentro de los plazos señalados en el artículo 13º, indebidamente ingresado antes de haber practicado aquélla la cual deberá cumplir los requisitos y acompañar la docu- la oportuna liquidación definitiva o, en su defecto, antes de mentación reseñada en el artículo 14º, además de la perti- haber prescrito tanto el derecho de la Administración para nente en que fundamente su pretensión. Si la Administración determinar la deuda tributaria mediante la oportuna Municipal considera improcedente lo alegado, practicará 1iquidación, como el derecho a la devolución del ingreso liquidación definitiva, que notificará al interesado. indebido. Transcurridos tres meses desde la presentación Artículo 16º de su solicitud sin que la Administración tributaria notifique 1. Con independencia de lo dispuesto en los artículos su decisión, el obligado tributario podrá esperar la resolución precedentes, están igualmente obligados a comunicar al expresa de su petición, o bien, sin necesidad de denunciar la Ayuntamiento la realización del hecho imponible, en los mora, considerar desestimada aquélla, al efecto de deducir mismos plazos que el sujeto pasivo: frente a esta resolución presunta, recurso de reposición a) En los supuestos contemplados en la letra a) del previo al recurso contencioso-administrativo. artículo 6º de esta Ordenanza, siempre que se hayan produ- Artículo 20º cido por negocio jurídico entre vivos, el donante o la persona La Administración Municipal podrá requerir a los sujetos que constituya o transmita el derecho real de que se trate. pasivos para que aporten en el plazo de treinta días, prorro- boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 48 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

gables por otros quince, a petición del interesado, otros MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/04, documentos necesarios para establecer la liquidación defini- REGULADORA DE LA TASA DEL CEMENTERIO MUNICIPAL tiva del Impuesto, constituyendo infracción simple el incum- Normas a modificar: plimiento de los requerimientos en los plazos señalados Cuota tributaria cuando no opere como elemento de graduación de la san- Artículo 6º ción grave, de conformidad con lo establecido en la Ordenan- La cuota tributaria se determinará por aplicación de las za Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección. siguientes tarifas: Infracciones y sanciones Artículo 21º 1º- CONCESIÓN DE NICHOS POR EL TIEMPO DE SERVICIO DEL CEMENTERIO, O MÁXIMO FIJADO En todo lo relativo a la calificación de las infracciones POR LA LEY: A) tributarias, así como a la determinación de las sanciones que ORIENTACIÓN MANZANAS TARIFAS por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria, Disposicio- NORTE 1, 3, 4, 7, 9 Y 11 FILA 4ª 338,81 € nes que la complementen y desarrollen, y en la Ordenanza ESTE/OESTE 2, 5, 6, 8, 10, 15, 17 Y 19 FILA 3ª 677,64 € Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección. SUR 14, 16, 18 Y 20 FILA 2ª 1.084,17 € Disposición derogatoria ESTE 14, 16, 18 Y 20 FILA 1ª 813,12 € A la fecha de comienzo de aplicación de esta Ordenan- B) za quedará derogada la aprobada por el Ayuntamiento Pleno ORIENTACIÓN MANZANAS TARIFAS en sesión de 11 de octubre de 1989 y modificaciones poste- riores, sin perjuicio del derecho de la Hacienda Municipal a FILA 4ª 271,10 € exigir, conforme a la misma, las deudas devengadas con SUR 1, 3, 4, 7, 9 Y 11 FILA 3ª 542,15 € OESTE 12 Y 13 FILA 2ª 745,35 € anterioridad. NORTE 14, 16, 18 Y 20 FILA 1ª 575,90 € Vigencia La presente Modificación de la Ordenanza fiscal 2º- Concesión de nichos por tiempo limitado: reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los La tarifa será la equivalente al 25% de las cuotas Terrenos de naturaleza urbana, entrará en vigor el día señaladas para cada uno de los nichos siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la En el apartado anterior: Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o A) POR CADA CINCO AÑOS O FRACCIÓN: FILA 4ª 84,76 € derogación expresa. FILA 3ª 169,44 € MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 01/04, FILA 2ª 271,06 € REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRAC- FILA 1ª 203,33 € A) POR CADA CINCO AÑOS O FRACCIÓN: FILA 4ª 67,78 CIÓN MECÁNICA. € FILA 3ª 135,56 € Normas a modificar: FILA 2ª 186,35 € Artículo 3º FILA 1ª 144,01 € Cuota tributaria 1º- La cuota tributaria a exigir por este impuesto será la Nota- se entenderá caducada toda concesión o licencia señalada en las siguientes tarifas: temporal, cuando su renovación no sea solicitada dentro de los tres meses siguientes a la fecha de su caducidad. A) TURISMOS: 3º- Concesión de nichos para su reserva: A) DE MENOS DE 8 CABALLOS FISCALES: 14,95 € Las tarifas a aplicar en la concesión de nichos cuando B) DE 8 HASTA 11,99 CABALLOS FISCALES: 40,38 € C) DE 12 HASTA 15,99 CABALLOS FISCALES: 85,20 € no exista fallecimiento, será la siguiente: D) DE 16 HASTA 19,99 CABALLOS FISCALES: 111,13 € A- concesión de nichos para no ser ocupados inmedia- E) DE 20 CABALLOS FISCALES EN ADELANTE: 139,03 € tamente, sino para su reserva y ocupación por quien designe B) AUTOBUSES: en su día el beneficiario de la concesión: A) DE MENOS DE 21 PLAZAS: 98,64 € - Un 100% más, de la cuota fijada en los apartados 1º y B) DE 21 A 50 PLAZAS: 147,17 € 2º del presente artículo. C) DE MÁS DE 50 PLAZAS: 183,92 € B- concesión de nichos para efectuar traslados de C) CAMIONES: A) DE MENOS DE 1.000 KG.DE CARGA ÚTIL: 50,11 € restos dentro del cementerio nuevo: B) DE 1.000 KG.A 2.999 KG.DE CARGA ÚTIL: 98,64 € - Un 100% más, de la cuota fijada en los apartados 1º y C) DE MÁS DE 2.999 KG. A 9.999 KG.DE CARGA ÚTIL: 147,17 € 2º del presente artículo. D) DE MÁS DE 9.999 KG.DE CARGA ÚTIL: 183,92 € C- concesión de nichos para efectuar traslados de CARGA ÚTIL = (P.M.A. - TARA) restos del cementerio viejo al nuevo: D) TRACTORES: - La tarifa será la misma que la fijada en los apartados A) DE MENOS DE 16 CABALLOS FISCALES: 19,95 € 1º y 2º del presente artículo B) DE 16 A 25 CABALLOS FISCALES: 31,31 € 4º- Concesión de panteones por el tiempo de servicio C) DE MÁS DE 25 CABALLOS FISCALES: 93,94 € E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR VEHÍCULOS del cementerio o máximo fijado por ley: DE TRACCIÓN MECÁNICA: A) DE MÁS DE 750 KG., HASTA 1.000 KG.DE CARGA ÚTIL: 19,95 € PANTEÓN DE 4 NICHOS: 10.163,71 € 5º- DERECHOS DE ENTERRAMIENTO O TRASLADO DE RESTOS: B) DE 1.000 KG.A 2.999 KG.DE CARGA ÚTIL: 31,31 € A- EN NICHO: 33,88 € C) DE MÁS DE 2.999 KG. DE CARGA ÚTIL: 93,94 € B- EN PANTEÓN: 54,21 € F) OTROS VEHÍCULOS: C- EN EL OSARIO MUNICIPAL: 54,21 € A) CICLOMOTORES: 5,24 € 6º- DERECHOS DE ESTANCIA EN EL DEPÓSITO, POR CADA DÍA O FRACCIÓN B) MOTOCICLETAS HASTA 125 CC. 5,24 € DE ESTANCIA EN EL MISMO: C) MOTOCICLETAS DE MÁS DE 125 CC. HASTA 250 CC.: 9,02 € A- EN CÁMARA FRIGORÍFICA: 40,71 € D) MOTOCICLETAS DE MÁS DE 250 CC. HASTA 500 CC.: 17,92 € B- FUERA DE LA CÁMARA FRIGORÍFICA: 20,38 € E) MOTOCICLETAS DE MÁS DE 500 CC. HASTA 1.000 CC.: 37,55 € 7º- DERECHOS DE EMBALSAMAMIENTO: F) MOTOCICLETAS DE MÁS DE 1.000 CC.: 75,10 € A- EN CÁMARA FRIGORÍFICA: 47,46 €

Vigencia Vigencia La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecá- reguladora de la Tasa del Cementerio Municipal, entrará en nica entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de día 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modifica- modificación o derogación expresa. ción o derogación expresa. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 49 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/08, Epígrafe 2º- Movimientos de tierra, consecuencia de REGULADORA DE LA TASA POR TRAMITACIONES ADMINIS- vaciado o relleno de parcelas: 2’40%. Cantidad mínima: TRATIVAS EN MATERIA URBANÍSTICA. (TAMU) 90,15 € Normas a modificar: Epígrafe 3º- Las obras menores para las que no exista Base imponible presupuesto de ejecución, ni módulos aplicables al caso Artículo 5º concreto, se valorarán por los Servicios Técnicos Municipa- Se añade el siguiente párrafo al artículo 5º: les, atendiéndose al valor real de las obras o instalaciones, En aquellos supuestos en que la base imponible esté en y devengarán el: 2’40%. Cantidad mínima: 90,15 € función del coste de las construcciones, instalaciones u Epígrafe 4º- Las obras de construcción de naves indus- obras, para la determinación de la misma resultará aplicable triales: 2’40%. Cantidad mínima: 90,15 € el más elevado de entre los siguientes: Epígrafe 5º- Las obras de derribo o demolición. Del 1- El presupuesto presentado por los interesados, sus- coste real de los trabajos a realizar, el: 2’40%. Cantidad crito por técnico competente. mínima: 90,15 € 2- El determinado en función de los siguientes índices Epígrafe 6º- Peticiones de prórrogas en las licencias o módulos de costes: urbanísticas, cada una: 90,15 € B- Parcelaciones: MÓDULO PARA EL AÑO 2004 354,14 €/M2 Epígrafe 7º- Parcelaciones urbanísticas. El valor de los EDIFICIOS DESTINADOS A VIVIENDAS terrenos será el establecido en el impuesto sobre bienes VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN SUELO URBANO inmuebles de naturaleza urbana: 0,15%. Cantidad mínima: DE 75 A 115 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 471,46 €/M2 90,15 € DE MÁS DE 115 A 200 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 538,80 €/M2 C- Alineaciones y cartografía: DE MÁS DE 200 A 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 583,70 €/M2 Epígrafe 8º- Fijación de alineaciones y rasantes. Por DE MÁS DE 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 628,60 €/M2 cada metro lineal de fachada de cada una de las actuaciones VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA EN SUELO NO URBANIZABLE urbanísticas solicitadas: Cantidad mínima: 90,15 € DE 75 A 115 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 409,96 €/M2 DE MÁS DE 115 A 200 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 468,52 €/M2 a) En suelo urbano (Casco): 2,52 € DE MÁS DE 200 A 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 507,56 €/M2 b) En suelo urbanizable y edificación intensiva: 1,14 € DE MÁS DE 300 M2 DE CONSTRUCCIÓN: 546,60 €/M2 c) En suelo urbanizable y edificación extensiva: 1,14 € EDIFICACIÓN ABIERTA (ORDENANZA C) d) En suelo urbanizable y edificación industrial: 1,14 € APARTAMENTOS: 409,03 €/M2 Epígrafe 9º- Cartografía: ADOSADOS: 487,49 €/M2 ENSANCHE (ORDENANZA B) 371,85 €/M2 a- Por la entrega de CD Roms: CASCO ANTIGUO (ORDENANZA A) 353,25 €/M2 - Por CD Rom cartografía: 60,10 € EDIFICIOS DESTINADOS A OTROS USOS - Por CD Rom PGOU: 30,05 € NAVES INDUSTRIALES: 212,45 €/M2 Se entregarán debidamente documentados y con el ALMACÉN SIN DISTRIBUCIÓN: 141,66 €/M2 2 oportuno asiento en un registro específico. OFICINAS Y COMERCIALES: 389,55 €/M b- Por cada hoja cartográfica en papel, a las diferentes SÓTANOS PARA APARCAMIENTO: 212,49 €/M2 GARAJES: 177,07 €/M2 escalas 1/500, 1/1000 y 1/2000: 7,57 € HOTELES DE 5 ESTRELLAS: 1.097,83 €/M2 D- Planes y programas: HOTELES DE 4 ESTRELLAS: 779,11 €/M2 Epígrafe 10º- El sometimiento a información pública de HOTELES DE 3 ESTRELLAS: 566,62 €/M2 Planes y Programas previstos en la LRAU/94, a instancia de 2 HOTELES DE 2 ESTRELLAS: 460,38 €/M particular. Sobre la superficie total de la actuación: 0.09 € por HOTELES DE 1 ESTRELLA: 424,97 €/M2 HOSTALES Y PENSIONES: 389,55 €/M2 m2. Cantidad mínima: 90,15 € EDIFICIOS DOCENTES: 495,80 €/M2 Epígrafe 11º- La elaboración y tramitación de Planes y HOSPITALES Y COMPLEJOS SANITARIOS: 1.062,42 €/M2 Programas de iniciativa municipal, por el procedimiento de OTRAS CONSTRUCCIONES: PISCINAS: 354,14 €/M2 gestión directa previsto en la LRAU/94. Se entienden los DERRIBOS: 7,10 €/M3 documentos precisos redactados por los Servicios Técnicos VALLADOS (SEGÚN ORDENANZAS) 42,56 €/ML Municipales. Sobre la superficie total de la actuación: COBERTIZOS AGRÍCOLAS: 233,33 €/M2 a) Sometimiento a información pública: 0,09 € por m2 MUROS DE CONTENCIÓN O SOSTENIMIENTO: 44,98 €/M2 TERRAZAS DESCUBIERTAS CON COTA 0: 35,34 €/M2 b) Planeamiento y desarrollo (PP., PE, ED): 0,33 € por m2 TERRAZAS DESCUBIERTAS ELEVADAS: 64,26 €/M2 c) Reparcelaciones: 0,15 € por m2 PÉRGOLAS DE BREZO O CAÑIZO: 96,39 €/M2 d) Proyectos de Urbanización: 0,39 € por m2 CAMBIO DE CUBIERTA: 32,13 €/M2 Epígrafe 12º- Las licencias de primera ocupación, y BARBACOAS CUBIERTAS: 224,90 €/M2 según los presupuestos que sirvieron de base al momento de BARBACOAS DESCUBIERTAS: 64,26 €/M2 DESMONTES Y TERRAPLENES: 3,86 €/M3 la concesión de la licencia urbanística inicial, sobre el valor ALJIBES: 32,13 €/M2 de la construcción o instalación: 0,20 % DEPURADORA VIVIENDA UNIFAMILIAR: 1.202,02 € Epígrafe 13º- Tala de árboles: 0,09 € por unidad. Can- tidad mínima: 90,15 € Para el cómputo de la superficie construida a efectos de Epígrafe 14º- Obras de cerramiento de parcelaciones y valoración, se tendrá en cuenta la superficie encerrada por el muros de contención de tierras: 2’40%. Cantidad mínima perímetro exterior de la construcción en cada una de las 90,15 € plantas. Epígrafe 15º- Apertura de zanjas o calicatas en vías Las superficies cubiertas y no encerradas por alguna de públicas. Del presupuesto de ejecución material: 2’40%. sus caras (balcones y nayas) computarán al 50%. Cantidad mínima 90,15 € Los sótanos computarán al 60%, entendiéndose como Epígrafe 16º- tales, los determinados por las ordenanzas de sus respecti- vas zonas. a) Información y consultas de particulares: 42,07 € Todo ello, sin perjuicio de la comprobación que efectua- b) Certificaciones o Declaraciones de Innecesariedad rá la Oficina Técnica Municipal a la vista de las obras de parcelaciones: 90,15 € efectivamente realizadas. Epígrafe 17º- Carteles y rótulos no luminosos, en ban- Tarifas derola o adosados, los toldos, vitrinas salientes y sombrajos Artículo 6º para estacionamiento individual de coches, por cada m2 o 1º- Las Tarifas a aplicar para cada tramitación adminis- fracción: 7,93 €. Cantidad mínima: 90,15 € trativa que deba expedirse, serán las siguientes: Epígrafe 18º- Los rótulos y anuncios luminosos en A- Licencias urbanísticas banderola o adosados, por cada m2 o fracción: 15,72 €. Epígrafe 1º- Obras, instalaciones y construcciones en Cantidad mínima: 90,15 € general, tanto para obras mayores, como menores: 2’40%. 2º- Desistimiento- En caso de desistimiento formulado Cantidad mínima: 90,15 € por el solicitante con anterioridad a la concesión de la boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 50 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

licencia, las cuotas a liquidar serán del 20% de las señaladas C) los traspasos que no sean de padres a hijos, o entre en el apartado anterior, siempre que la actividad municipal se cónyuges: 3.498,84 € hubiese iniciado efectivamente, procediéndose a la devolu- En todo caso, la transmisión de puestos, viene regulada ción del 80% restante. en el reglamento del mercado municipal de abastos. 3º- Denegación- En los casos de denegación de la C) Por la ocupación de puestos, se satisfarán las si- licencia solicitada, la tasa quedará reducida al 50% del guientes cantidades: depósito previo realizado, con devolución del 50% restante. Vigencia A) PUESTOS NÚMEROS (1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16, La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal 17, 38 Y 39), DE 11’07 M2: reguladora de la Tasa por tramitaciones administrativas en AL MES: 142,95 € AL TRIMESTRE: 428,82 € materia urbanística, entrará en vigor el día siguiente al de su B) PUESTO NÚMERO (10), DE 12’95 M2: publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará AL MES: 167,20 € a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- AL TRIMESTRE: 501,62 € do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. C) PUESTOS NÚMERO (19, 21, 24, 26, 29, 31, 34 Y 36), DE 7’50 M2: MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/09, AL MES: 96,84 € AL TRIMESTRE: 290,51 € REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVI- D) PUESTOS NÚMERO (20, 25, 30 Y 35), DE 8,75 M2: CIO DE VERTEDERO MUNICIPAL DE BASURAS, PARA EL DE- AL MES: 112,98 € PÓSITO DE ESCOMBROS Y RESTOS DE LABORES DE JARDI- AL TRIMESTRE: 338,94 € NERÍA QUE SE GENEREN EN EL TÉRMINO DE JÁVEA. D) POR CADA DÍA EN EL PUESTO REGULADOR DEL MERCADO: 7,49 € Normas a modificar: Cuota tributaria Vigencia Artículo 4º La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal 1º- La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija reguladora de la Tasa por la ocupación de puestos en el determinada en atención a las características de los vehícu- Mercado Municipal de Abastos, entrará vigor el día siguiente los utilizados para el vertido de los residuos, con arreglo a las al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y tarifas contenidas en el apartado 2º: comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, 2º- Las tarifas a satisfacer serán las siguientes: permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. A) REMOLQUES: MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/12, 1- REMOLQUES DE TURISMOS, MOTOCARROS Y SIMILARES: 2,00 € REGULADORA DE LA TASA POR LA INSTALACION DE PUES- 2- REMOLQUES DE TRACTORES, CARROS Y SIMILARES: 5,72 € TOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS O B) CONTENEDORES: ATRACCIONES SITUADOS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO E 1- CONTENEDORES DE HASTA 2 M3 DE CAPACIDAD: 5,72 € 2- CONTENEDORES DE MÁS DE 2 Y HASTA 3,5 M3 DE CAPACIDAD: 10,01 € INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES 3- CONTENEDORES DE MÁS DE 3,5 Y HASTA 5 M3 DE CAPACIDAD: 14,30 € Normas a modificar: 4- CONTENEDORES DE MÁS DE 5 HASTA 10 M3 DE CAPACIDAD: 25,74 € Cuota Tributaria C) FURGONETAS Y CAMIONES: Artículo 5º 1- DE HASTA 3.500 KG.DE PESO MÁXIMO AUTORIZADO (2 M3): 5,72 € 1º- La cuota tributaria de la presente Tasa se determina- 2- DE 3.501 HASTA 8.000 KG.DE P.M.A. (5 M3): 14,30 € 3- DE 8.001 HASTA 16.000 KG.DE P.M.A. (9 M3): 25,74 € rá por una cantidad fija, asignada en función del tipo de 4- DE 16.001 HASTA 20.000 KG.DE P.M.A. (11 M3): 31,46 € ocupación y zona afectada por la misma, con arreglo a la tarifa contenida en el apartado siguiente: Vigencia 2º- Las tarifas de esta Tasa serán las siguientes: La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del servicio del A) TARIFA PRIMERA. MERCADO DE LOS JUEVES: Vertedero municipal de Basuras, para el depósito de escom- A) POR M.L. Y DÍA, CON FONDO HASTA 3 M.L. (INCLUSIVE): 3,10 € B) POR M.L. Y TRIMESTRE, CON FONDO HASTA 3 M.L. (INCLUSIVE): 36,89 € bros y restos de labores de jardinería que se generen en el C) POR M.L. Y DÍA, CON FONDO SUPERIOR A 3 M.L.: 3,41 € término municipal de Jávea, entrará vigor el día siguiente al D) POR M.L. Y TRIMESTRE, CON FONDO SUPERIOR A 3 M.L.: 39,34 € de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, Nota- En los puestos situados en las esquinas se permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación tomarán los metros lineales del lado más largo, siempre que expresa. se venda por dicho lado. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/10, REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DE PUESTOS B) TARIFA SEGUNDA. VENTA AMBULANTE DE ARTESANÍA Y OTROS OBJETOS EN EL MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS. DE PEQUEÑO VALOR: Normas a modificar: A) ZONA PUERTO, POR M2 DE SUPERFICIE Y DÍA: 3,10 € B) ZONA ARENAL, POR M2 DE SUPERFICIE Y DÍA: 3,10 € Cuota tributaria C) OTROS LUGARES, POR M2 DE SUPERFICIE Y DÍA: 3,10 € Artículo 4º D) EL MERCADILLO DE LA ZONA DEL ARENAL, POR M2 DE SUPERFICIE 1º- La cuota tributaria de la presente Tasa se determina- Y TEMPORADA: 290,90 € rá por una cantidad fija, asignada para la adjudicación, NOTA- LOS IMPORTES DE LA ZONA ARENAL POR TEMPORADA, SE ABONARÁN: traspaso y ocupación de cada cada uno de los puestos, en - DEL 1 AL 5 DE JULIO: 96,00 € atención a los m² de superficie de los mismos, y con arreglo - DEL 1 AL 5 DE AGOSTO: 194,90 € a la tarifa contenida en el apartado siguiente: C) TARIFA TERCERA. A) LICENCIA PARA OCUPACIÓN DE TERRENOS DESTINADOS A FERIAS 2º- O SIMILARES. A) Por la adjudicación de un puesto, la cantidad que se POR CADA M2 DE SUPERFICIE O FRACCIÓN, AL DÍA: 0,83 € haya ofertado en la licitación, teniendo ésta un tope mínimo, B) LICENCIA PARA OCUPACIÓN DE TERRENOS DESTINADOS A ESPECTÁCULOS. que se satisfará de una sola vez, de: 1.749,42 € POR CADA M2 DE SUPERFICIE O FRACCIÓN, AL DÍA: 0,10 € B) Por el traspaso de un puesto ya adjudicado, se satisfarán de una sola vez, las siguientes cantidades, en Además, deberán depositar una fianza de 184,45 € en atención a las circunstancias del mismo: concepto de limpieza y destrozos que A) No se considerarán sujetos a la tasa, los traspasos Pudieran ocasionar; siendo ésta devuelta previa solici- que se produzcan de padres a hijos, o entre cónyuges, en los tud e informe del inspector de servicios: siguientes supuestos: Nota- la superficie computable será la que realmente - Fallecimiento del titular ocupe el vehículo, más una franja de terreno de un metro de - Jubilación del titular anchura, paralela al frenate de la línea exterior al mostrador - Incapacidad laboral permanente del titular e instalación que se utilice para el uso o servicio del público. B) Los traspasos que se produzcan de padres a hijos, o C) licencias para la venta ambulante al brazo, de artícu- entre cónyuges, en otras circunstancias: 1.104,36 € los y autorizaciones para fotógrafos: 11,04 € boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 51 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Nota- Los vendedores a que se refiere este epígrafe, no 3º- Acceso y uso de la Sala de Baile, sin monitor, de podrán utilizar carros, carrillos, vehículos, mesas ni ningún lunes a sábados: otro artefacto apoyado en el suelo. - Por persona, a la hora: 1,93 € D) Licencias para ocupación de terrenos destinados a la 4º- Acceso y uso de la sala Mixta, sin monitor, de lunes venta o exposición de artículos no especificados en los a sábados: epígrafes anteriores. - Por persona, a la hora: 2,57 € Por cada m2 de superficie o fracción, al día: 0,83 € (El uso de las Salas, quedará condicionado a la dispo- Nota- Las instalaciones habrán de ser montadas y nibilidad de las mismas) desmontadas en el plazo máximo de tres días, antes y Epígrafe 2º- Actividades físico-deportivas, o cursillos después respectivamente, del tiempo por el que se haga la organizados por la concejalía de deportes en el «palau adjudicación, devengándose en otro caso, los derechos d’esports», con monitor: correspondientes por cada día de exceso. 1º- Por Matrícula, en cada una de las actividades: C) Tarifa cuarta. Otras instalaciones. - Por persona: 6,45 € Las licencias para establecer aparatos automáticos, 2º- Por mensualidad o trimestre, en cada una de las accionados por monedas, para entretenimiento, recreo o actividades: venta, pagarán: a- Turnos de un día a la semana: Por cada m2 de superficie o fracción: 88,92 € - Por persona, al mes: 10,97 € Vigencia - Por persona, al trimestre: 30,96 € La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal b- Turnos de dos días a la semana: reguladora de la Tasa por la instalación de puestos, barra- - Por persona, al mes: 17,41 € cas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situados - Por persona, al trimestre: 49,01 € en terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulan- c- Turnos de tres días a la semana: tes, entrará vigor el día siguiente al de su publicación en el - Por persona, al mes: 22,57 € Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a - Por persona, al trimestre: 61,27 € partir del día 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor d- Turnos de más de tres días a la semana: hasta su modificación o derogación expresa. - Por persona, al mes: 29,02 € MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/18, - Por persona, al trimestre: 74,16 € REGULADORA DE LA TASA POR LA ENTRADA DE VEHÍCULOS Nota primera- Se proveerá de un carnet de usuario a A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y LAS RESERVAS DE VÍA PÚBLICA todo el que opte por la modalidad de pago mensual y / o PARA APARCAMIENTO O CARGA Y DESCARGA DE MERCAN- trimestral, por el acceso a las instalaciones, o por matrícula CÍAS DE CUALQUIER CLASE. en cada una de las actividades físico-deportivas, a fin de Normas a modificar: facilitar su acceso a las instalaciones. Cuota tributaria El carnet de usuario resultará personal e instransferible, Artículo 5º devengando su nueva expedición, en caso de deterioro o 2º- Las tarifas de esta Tasa serán las siguientes: pérdida, la cantidad de: 3,23 € Nota segunda- El uso de las taquillas del «Palau», sólo A) VADO PERMANENTE, CON O SIN BADÉN: será gratuito para los usuarios que abonen anualmente las POR METRO LINEAL O FRACCIÓN: 40,58 € cuotas de acceso a las instalaciones o inscripción en las B) ESTACIONAMIENTO RESERVADO A TAXI: actividades físico-deportivas, devengando en otro caso su POR UNIDAD (CADA TAXI): 42,09 € C) ESTACIONAMIENTO RESERVADO A CAMIONES Y AUTOBUSES: uso, el pago de las siguientes cantidades: POR METRO LINEAL O FRACCIÓN: 3,16 € - Al mes 3,23 € D) RESERVA PARA CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS: - Al año: 32,24 € POR METRO CUADRADO O FRACCIÓN: 33,76 € B) Utilización del pabellón cubierto: Epígrafe 3º- Reserva De Pista De Entrenamiento: Vigencia a- De toda la pista, de lunes a domingo: La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal - De 16’00 a 23’00 h.: 27,72 € reguladora de la Tasa por la entrada de vehículos a través de - De 9’00 a 16’00 h.: 22,57 € las aceras y las reservas de vía pública para aparcamiento o b- De 2/3 de la pista, de lunes a domingo: carga y descarga de mercancías de cualquier clase, entrará - De 16’00 a 23’00 h.: 20,63 € en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín - De 9’00 a 16’00 h.: 16,77 € Oficial de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del c- De 1/3 de la pista, de lunes a domingo: día 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su - De 16’00 a 23’00 h.: 14,18 € modificación o derogación expresa. - De 9’00 a 16’00 h.: 11,61 € MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/21, Nota primera- El pago del alquiler de las pistas podrá REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE LOS efectuarse mensual, trimestral y / o anualmente, siempre con DISTINTOS SERVICIOS EN EL PALAU MUNICIPAL D’ESPORTS una antelación no inferior a 10 días del comienzo del uso de DE . las instalaciones. Normas a modificar: Los Clubes deportivos no locales y las Asociaciones Cuota tributaria recreativas no locales, quedarán obligadas al pago de las Artículo 5º pistas, con un incremento del 25% más, sobre la tarifa 1º- La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada en el epígrafe 3º. determinada en función de los distintos servicios, instalacio- Las entidades y organizaciones locales y no locales, nes o actividades, con arreglo a lo dispuesto en el párrafo personas físicas y personas jurídicas locales y no locales, siguiente. dedicadas a la promoción y organización de espectáculos 2º- Las tarifas a satisfacer serán las siguientes: culturales, musicales, teatrales, cinematográficos, de actos A) Servicios deportivos en el Palau. políticos, de conferencias y congresos, y cualquier otro tipo Epígrafe 1º- Acceso A Las Instalaciones Deportivas- de actividades distintas a las deportivas que congreguen un 1º- Acceso y uso de la Sala de Musculación, sin monitor, gran número de público, quedarán sujetas al pago de las con horario de 9’00 a 18’00 horas, de lunes a viernes, y pistas y edificio, con un incremento del 100% más, sobre la sábados de 9’00 a 14’00 h: tarifa señalada en el epígrafe 3º. - Por persona, al mes: 17,41 € Nota segunda- Las escuelas deportivas municipales, al - Por persona, al trimestre: 49,01 € igual que los equipos federados locales, no quedarán sujetos 2º- Acceso y uso de la Sala Polivalente, sin monitor, de al pago establecido en este epígrafe. lunes a sábados: Nota tercera- Todas las Tarifas señaladas en este - Uso de la sala, por persona y hora: 3,87 € epígrafe, incluirán los servicios de conserjería, megafonía, - Uso con la mesa de tenis, por persona y hora: 3,87 € marcador electrónico, agua caliente y luz. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 52 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Nota cuarta- Con arreglo a lo dispuesto en el art. 19º 1º de la Ley 39/ 1º- Cuando la utilización privativa o el aprovechamiento 88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Loca- especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del domi- les, contra los presentes acuerdos definitivos, se podrá nio público local, se estará a lo dispuesto en el artículo 24º de interponer el recurso contencioso-administrativo ante la Sala la Ley 39/88 de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien- correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de la Co- das Locales, hallándose el beneficiario obligado al reintegro munidad Valenciana, en el plazo de dos meses contados a del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o partir del día siguiente al de la publicación de su texto íntegro reparación. en el Boletín Oficial de la Provincia. 2º- A tal efecto, se faculta a la Concejalía de Deportes Jávea, 23 de diciembre de 2003. para exigir una fianza de hasta 1.322,01 €, para los eventos El Alcalde-Presidente, Juan Bta.Moragues Pons. que considere oportunos, que en todo caso, deberá deposi- tarse con carácter previo al comienzo de los mismos. *0330735* 3º- Las tarifas de los epígrafes 1º y 2º, quedarán redu- cidas al 50% para las personas que acrediten ser jubilados, resultando imprescindible a tal efecto, la aportación del DNI EDICTO o documento justificativo de la jubilación, que acredite su identidad. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 112.3 4º- Todas las actividades organizadas por la Concejalía de la Ley 7/1985, de abril, Reguladora de las Bases de y todas las actividades organizadas por cualquier otra enti- Régimen Local, y 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- dad, estarán dirigidas exclusivamente por el profesorado bre, Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al municipal y/o por el personal de la empresa privada concer- publico durante 15 días hábiles, el Presupuesto General de tada con el Ayuntamiento, excepto aquéllas de carácter 2.004, aprobado inicialmente con objeto de que los interesa- acreditadamente no lucrativo, que cuenten con previa auto- dos, que se señalan en el apartado 1º del articulo 151 de la rización de la Concejalía de Deportes. ley 39/1.988, puedan examinarlo y presentar las reclamacio- Vigencia nes por los motivos indicados en el apartado 2 del mismo La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal artículo, ante el Pleno de la Corporación. reguladora de la Tasa por la prestación de los distintos En el supuesto de que en el plazo de exposición pública servicios en el Palau Municipal D’Esports de Xàbia, entrará no se presenten reclamaciones, el Presupuesto se entende- vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial rá definitivamente aprobado. de la Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de Jávea, 22 de diciembre de 2003. enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modifica- El Alcalde, Juan Bta. Moragues Pons. ción o derogación expresa. *0330736* MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL 03/23, REGULADORA DE LA TASA POR EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN LAS VÍAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE PERMANENCIA LIMITADA. AYUNTAMIENTO DE MONFORTE DEL CID Normas a modificar: Cuantía EDICTO Artículo 5º 1º- La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza, 1.- Órgano de contratación: Alcaldía, plaza de España. será la fijada en la tarifa contenida en el apartado siguiente. Teléfono (96) 562-00-25, 562-00-26, Fax (96) 562-14-35. 2º- Para los supuestos de estacionamiento de vehículos 2.- Modalidad de adjudicación: Expediente ordinario, de duración limitada, la cuantía de la Tasa será la siguiente: por procedimiento abierto, mediante forma de concurso. a) El tiempo de estacionamiento en las zonas regula- Por resolución de la Alcaldía de fecha 11 de diciembre das, que se limitará a un máximo de dos horas (sin penaliza- de 2003, ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas Adminis- ción), se abonará con arreglo a la siguiente tarifa: trativas que han de regir el concurso por procedimiento 1ª hora: 0,45 € abierto de las obras de reparación de dos pistas de tenis, 2ª hora: 0,55 € acondicionamiento de una pista de tenis para baloncesto y b) Los importes señalados resultarán fraccionables con ejecución de una pista de fútbol sala, el cual se expone al arreglo a la siguiente tabla: público por plazo de 8 días contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la EUROS MINUTOS Provincia, para que puedan presentarse reclamaciones. Simultáneamente se anuncia concurso público, si bien 0,15 € 20 M. la licitación se aplazará, cuando resulte necesario, en el 0,20 € 26 M. 0,25 € 32 M. supuesto de que formulen reclamaciones contra el pliego de 0,30 € 39 M. condiciones administrativas. 0,35 € 45 M. 3.- Contenido del contrato objeto de la licitación: La 0,40 € 52 M. ejecución de la obra reparación de dos pistas de tenis, 0,45 € 58 M. acondicionamieto de una pista de tenis para baloncesto y 0,50 € 64 M. 0,55 € 70 M. ejecución de una pista de fútbol sala, cuyo presupuesto 0,60 € 75 M. global de licitación asciende a 139.503,33 euros, con arreglo 0,65 € 80 M. al pliego de cláusulas administrativas redactado al efecto y 0,70 € 86 M. proyecto técnico realizado por el Ingeniero de Caminos 0,75 € 92 M. Municipal don Ignacio Gutiérrez Hernández y el Ingeniero 0,80 € 98 M. Técnico de Obras Públicas Municipal don Jorge Carratalá 0,85 € 104 M. 0,90 € 109 M. Navarro y aprobado por Resolución de la Alcaldía de fecha 0,95 € 115 M. 10 de diciembre de 2003. 1,00 € 120 M. 4.- Lugar de ejecución: Polideportivo municipal y zona verde V-7 situada en la avenida Jaime I. Vigencia 5.- Plazo de ejecución: 3 meses. La presente Modificación de la Ordenanza Fiscal 6.- Nombre y dirección a las que deben enviarse las reguladora de la Tasa por el estacionamiento de vehículos ofertas: Secretaría del Ayuntamiento. Negociado de Contrata- de tracción mecánica en las vías públicas municipales de ción, plaza de España, número 1, Monforte del Cid, CP: 03670. permanencia limitada, entrará vigor el día siguiente al de su 7.- Fecha límite de recepción de ofertas: El día en que publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y comenzará se cumplan 26 naturales, contados desde el siguiente al a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2004, permanecien- de la fecha de publicación del anuncio en el Boletín Oficial do en vigor hasta su modificación o derogación expresa. de la Provincia. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 53 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Cuando las proposiciones se envíen por correo, el h) Para el caso de agrupación temporal de empresas licitador deberá justificar la fecha y hora en que efectuó el deberá cumplimentarse lo dispuesto en el artículo 24 de envío y comunicarlo al órgano de contratación mediante fax TRLCAP. o telegrama, dentro de la fecha y hora establecidos como Monforte del Cid, 11 de diciembre de 2003. plazo de presentación. Sin la concurrencia de estos requisi- La Alcaldesa, Antonia Cervera Carrasco. tos no será admitida la proposición si es recibida con poste- rioridad al plazo señalado en este anuncio. *0329747* 8.- Apertura de ofertas: Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento, a las 13.00 horas del primer día hábil a contar de la finalización del plazo de presentación de AYUNTAMIENTO DE MONÓVAR las proposiciones, en acto público. 9.- Garantía provisional y definitiva: Los licitadores EDICTO acreditarán la constitución en la Caja de la Corporación, a disposición del Ayuntamiento, de una garantía provisional de De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 de 2.790,06 euros, equivalente al 2% del presupuesto estable- la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las cido como base de licitación, en la forma establecida en el Haciendas Locales, pasa a ser definitivo el acuerdo provisio- Pliego de Cláusulas Administrativas. nal de modificación de Ordenanzas Fiscales para el ejercicio El adjudicatario está obligado a constituir una garantía del año 2004, adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión definitiva por el importe del 4% del presupuesto de adjudica- celebrada el día 3 de noviembre de 2003, al no haberse ción, que habrá de constituirse a disposición del Ayuntamien- presentado reclamación durante el período de exposición to en la forma prevista para la garantía provisional. pública. 10.- Modalidades básicas de financiación y de pago: Se Contra los acuerdos definitivos podrán los interesados financian íntegramente por el Ayuntamiento, con cargo a la interponer recurso contencioso-administrativo ante la Au- partida 452.622.00 del vigente Presupuesto General, me- diencia Territorial de Valencia, en el plazo de dos meses diante certificaciones mensuales de obra ejecutada. contados a partir del día de su publicación de este Edicto en 11.- Condiciones mínimas de carácter económico y el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo técnico a las que deberá ajustarse el contratista. dispuesto en el artículo 19 de la Ley 39/88, de 28 de Clasificación: C-6-c; C-9-b; E-1-a; I-9-b. diciembre. 12.- Plazo durante el cual el licitador estará obligado a Los textos modificados de las Ordenanzas a que se refiere mantener la oferta: Un mes. este acuerdo son lo que se transcriben a continuación: 13.- Criterios de selección y modelo que se utilizarán ORDENANZA FISCAL NÚMERO 1 para la adjudicación del contrato: Los criterios que han de ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIE- servir de base para la adjudicación son los siguientes, NES INMUEBLES. relacionados por orden decreciente de la importancia que se Artículo 1º.- Fundamento. les atribuye: El Ayuntamiento de Monóvar, de conformidad con el .- Propuesta de mejoras: 40%. número 2 del artículo 15, el apartado a) del número 1 del .- Experiencia en obras similares ejecutadas: 35%. artículo 60 y los artículos 61 a 78, de la Ley 39/1988, de 28 .- Propuesta económica: 25%. de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, hace Modelo. uso de la facultad que le confiere la misma, en orden a la D...., con domicilio en..., municipio..., C.P...., y D.N.I. fijación de los elementos necesarios para la determinación nº...., en nombre propio (o en representación de...) como de las cuotas tributarias del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, acredito por..., enterado del expediente de contratación cuya exacción se regirá además por lo dispuesto en la ordinaria y de la convocatoria para la adjudicación por presente Ordenanza Fiscal. Artículo 2º.- Exenciones. procedimiento abierto, mediante la forma de concurso, de las En aplicación del articulo 63.4 de la Ley 39/1988, de 28 obras de reparación de dos pistas de tenis, acondiciona- de diciembre, y en razón de criterios de eficiencia y economía miento de una pista de tenis para baloncesto y ejecución de en la gestión recaudatoria del tributo quedarán exentos de una pista de fútbol sala, anunciadas en el Boletín Oficial de tributación en el Impuesto los recibos y liquidaciones corres- la Provincia número..., de fecha..., tomo parte en el mismo pondientes a bienes inmuebles: comprometiéndome a realizarlas de acuerdo con el proyecto A).- Urbanos que su cuota liquida sea inferior a cinco técnico y pliego de cláusulas administrativas que acepto euros. íntegramente, en el precio de... euros (en letra y número), B).- Rústicos en el caso de que, para cada sujeto pasivo, IVA incluido, con arreglo a los criterios y las modificaciones la cuota liquida correspondiente a la totalidad de los bienes y mejoras que se especifican en documento adjunto, haciendo rústicos poseídos en el término municipal sea inferior a cinco constar que mantengo la oferta durante 1 mes y no estoy incurso euros. en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 20 Artículo 3º.- Tipo de gravamen y cuota. de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. En aplicación de lo establecido en el artículo 73 de la c) Memoria con los criterios y la variantes o alternativas Ley 39/1988, el tipo de gravamen será para: que se ofrecen. - Bienes Inmuebles Urbanos 1,01% (uno con cero uno Los licitadores presentarán simultáneamente con el mo- por ciento) delo de proposición y sobre aparte, los siguientes documentos: - Bienes Inmuebles Rústicos 0,85% (cero ochenta y a) Documento Nacional de Identidad o fotocopia cuatro por ciento) - Bienes Inmuebles de Características Especiales 1% compulsada. (uno por ciento) b) Escritura de poder, bastanteada y legalizada, en su En aplicación del párrafo tercero del apartado 4 del caso, si se actúa en representación de otra persona. artículo 73 se establece un recargo del 50% sobre la cuota c) Escritura de constitución de la sociedad mercantil liquida de los inmuebles de uso residencial que se encuen- inscrita en el Registro Mercantil, y número de identificación tren desocupados con carácter permanente. fiscal, cuando concurra una sociedad de esa naturaleza. Artículo 4º.- Bonificaciones. d) Los que acrediten la clasificación del contratista. 1. En aplicación del artículo 74.1 de la Ley 39(1988, e) Declaración responsable ante Notario, autoridad tendrán derecho a una bonificación del 50% (cincuenta por judicial o administrativa de no estar incurso en prohibiciones ciento) en la cuota integra del impuesto, siempre que así se de contratar, conforme a los artículos 15 a 20 de TRLCAP. solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los f) El resguardo acreditativo de la garantía provisional. inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las g) Los que acrediten hallarse al corriente del cumpli- empresas de urbanización, construcción y promoción inmo- miento de las obligaciones tributarias y de seguridad social biliaria tanto de obra nueva como de rehabilitación equipara- impuestas por las disposiciones vigentes. ble a ésta, y no figuren entre los bienes de su inmovilizado. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 54 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

El plazo de aplicación de esta bonificación comprende- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 2 rá desde el periodo impositivo siguiente a aquel en que se ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VE- inicien las obras hasta el posterior a la terminación de las HICULOS DE TRACCION MECANICA mismas, siempre que durante ese tiempo se realicen obras Fundamento legal de urbanización o construcción efectiva, y sin que, en ningún Artículo 1º. Este Ayuntamiento, de conformidad con el caso, pueda exceder de tres periodos impositivos. artículo 15.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora Para disfrutar de la mencionada bonificación, los intere- de las Haciendas Locales, hace uso de la facultad que le sados deberán: confiere la misma, en orden a la fijación de los elementos a). Acreditar la fecha de inicio de las obras de urbaniza- necesarios para la determinación de la cuota tributaria del ción o construcción de que se trate, mediante certificado del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, previsto en Técnico-Director competente de las mismas, visado por el el artículo 60.1, c), de dicha Ley, cuya exacción se efectuará Colegio Profesional, o licencia de obras expedida por el con sujeción a lo dispuesto en esta Ordenanza. Ayuntamiento. Elementos de la relación tributaria fijados por la ley b). Acreditar que la empresa se dedica a la actividad de Artículo 2º. La naturaleza del tributo, la configuración urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, me- del hecho imponible, la determinación de los sujetos pasivos diante la presentación de los estatutos de la sociedad. y de la base de la tributación, la aplicación de beneficios c). Acreditar que el inmueble objeto de la bonificación es tributarios, la concreción del período impositivo y el naci- de su propiedad y no forma parte del inmovilizado, mediante miento de la obligación de contribuir o devengo, así como el copia de la escritura pública o alta catastral y certificación del régimen de administración o gestión, se regula conforme a Administrador de la Sociedad, o fotocopia del último balance los preceptos contenidos en la Subsección 4ª, de la Sección presentado ante la AEAT, a efectos del Impuesto sobre 3ª, del Capítulo Segundo, del Título II de la citada Ley 39/ Sociedades. 1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas d). Presentar fotocopia del alta o último recibo del Locales. Impuesto de Actividades Económicas. Cuota tributaria Si las obras de nueva construcción o de rehabilitación Artículo 3º. La cuota tributaria a exigir por este impuesto integral afectan a diversos solares, en la solicitud se detalla- será la que se determina en las siguientes cuantías: rán las referencias catastrales de los diferentes solares. Potencia y Clase Vehículo Cuota Euros 2. En aplicación del artículo 75.4 de la Ley 39/1988, se A).- Turismos: establece una bonificación del 50% (cincuenta por ciento) de De menos de 8 caballos fiscales: 22,08 la cuota integra a favor de aquellos sujetos pasivos que De 8 hasta 11,99 caballos fiscales: 59,64 ostenten la condición de titular de familia numerosa y que el De 12 hasta hasta 15,99caballos fiscales: 125,89 inmueble bonificado no tenga un valor catastral superior De 16 hasta 19,99 caballos fiscales: 156,81 40.000 euros (solo se bonificará un inmueble por titular, De 20 caballos fiscales en adelante: 196,00 debiendo ser este la residencia habitual del mismo). La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de Artículo 5º.-. Obligaciones formales de los sujetos pasi- incremento del 1,75. vos en relación con el impuesto. B).- Autobuses: 1. Según previene el artículo 77 de la Ley 39/1988, el De menos de 21 plazas: 145,77 Ayuntamiento se acoge mediante esta Ordenanza al proce- De 21 a 50 plazas: 207,62 dimiento de comunicación previsto en las normas reguladoras De más de 50 plazas: 259,52 del Catastro Inmobiliario. Dicho procedimiento de comunica- La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de ción a lña Administración Catastral se efectuará por medio de incremento del 1,75. Suma Gestión Tributaria, en tanto en cuanto se mantenga en C).- Camiones: vigor la delegación de la Gestión Tributaria y Recaudatoria De menos de 1000 kilogramos de carga útil: 73,99 del impuesto. De 1000 a 2999 kilogramos de carga útil: 143,88 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección General De más de 2999 a 9999 kilogramos de carga útil: 207,62 Catastro de requerir al interresado la documentación que en De más de 9999 kilogramos de carga útil: 259,52 cada caso resulte pertinente, se entenderán realizadas las La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de declaraciones conducentes a la inscripción en el Catastro incremento del 1,75. Inmobiliario, a que hace referencia el artículo 77.1 de la Ley D).- Tractores: 39/1988, cuando las circunstancias o alteraciones a que se De menos de 16 caballos fiscales: 30,92 refieran, consten en la correspondiente licencia o autoriza- De 16 a 25 caballos fiscales: 48,59 ción municipal, quedando exento el sujeto pasivo de la De más de 25 caballos fiscales: 145,77 obligación de declarar antes mencionada. La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de Artículo 6º.- Normas de competencia y gestión del incremento del 1,75. impuesto. E).- Remolques y semirremolques arrastrados por 1. Para el procedimiento de gestión, no señalado en Vehículos de tracción mecánica: esta Ordenanza, se aplicará lo que dispone la legislación De menos de 1000 kilogramos de carga útil: 30,92 vigente, así como, en su caso, lo que establezca la Ordenan- De 1000 a 2999 kilogramos de carga útil: 48,59 za General de Gestión aprobada por la Excma. Diputación de De más de 2999 kilogramos de carga útil: 145,77 Alicante. La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de 2. En aplicación del artículo 78 de la Ley 39/1988 se incremento del 1,75. aprueba la agrupación en un único documento de cobro de F).- Otros vehículos: todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo Ciclomotores: 7.73 sujeto pasivo cuando se trate de bienes inmuebles rústicos. Motocicletas hasta 125 cc: 7,73 3. En aplicación del artículo 2 de la Ley 51/2002, no se Motocicletas de más de 125 hasta 250 cc: 13,24 aplicaran iintereses de demora en los acuerdos de aplaza- miento o fraccionamiento, siempre que el pago total de los Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc: 26,51 mismos se produzca en el mismo ejercicio que el de su Motocicletas de más de 500 hasta 1000 cc: 53,00 devengo. Motocicletas de más de 1000 cc: 106,01 Artículo 7º.- Fecha de aprobación y vigencia. La cuota en euros proviene de aplicar un coeficiente de Esta Ordenanza aprobada por el Pleno en sesión cele- incremento del 1,75. brada el 3 de febrero de 2003 y 3 de noviembre de 2003 Articulo 4º. Se establece, como instrumento acreditativo surtirá efectos a partir del día 1 de enero de 2004 y seguirán del pago del Impuesto, el recibo sellado por la caja del en vigor mientras no se acuerde su modificación o deroga- Ayuntamiento o por el Banco o Entidad de Ahorro colabora- ción expresa. dor en su caso. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 55 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 5º. Exenciones y bonificaciones. día 26 de Diciembre de 1991 y modificada por acuerdo de 1.- Estarán exentos del impuesto: fecha 31 de Octubre de 1995, 6 de Noviembre de 1996, 20 de a).- Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Noviembre de 1997, 10 de noviembre de 1999, 13 de noviem- Autónomas y Entidades Locales adscritos a la defensa bre de 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de nacional o a la seguridad ciudadana. 2002 y 3 de noviembre de 2003. b).- Los vehículos de representaciones diplomáticas, ORDENANZA FISCAL NÚMERO 3 oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE consulares de carrera acreditados en España, que sean CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. súbditos de los respectivos piases, externamente identifica- Fundamento legal dos y a condición de reciprocidad en su extensión y grado. Artículo 1º. Este Ayuntamiento, de conformidad con lo Asimismo, los vehículos de los organismos internacio- que establece el artículo 106.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, nales con sede u oficina en España y de sus funcionarios o reguladora de las Bases de Régimen Local, y haciendo uso miembros con estatuto diplomático. de la facultad reglamentaria que le atribuye el artículo 15.1 de c).- Las ambulancias y demás vehículos directamente la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las destinados a la asistencia sanitaria que pertenezcan a la Haciendas Locales, establece el Impuesto sobre Construc- Cruz Roja. ciones, Instalaciones y Obras, previsto en el artículo 60.2 de d).- Los coches de minusvalidos a que se refiere el esta Ley, cuya exacción se efectuará con sujeción a lo número 20 del Anexo del Real Decreto Legislativo 339/1990, dispuesto en esta Ordenanza. de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de Naturaleza del tributo. la Ley sobre ele Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Artículo 2º. El tributo que se regula en esta Ordenanza seguridad vial, y los adaptados para su conducción por tiene la naturaleza de impuesto indirecto. personas con discapacidad física, siempre que su potencia Hecho imponible sea inferior a 14 ó 17 caballos fiscales y pertenezcan a Artículo 3º. El hecho imponible está constituido por la personas minusvalidas o discapacitadas físicamente, con un realización, dentro del término municipal, de cualquier cons- grado de minusvalia inferior al 65 por ciento, o igual o trucción, instalación y obra para la que se exija obtención de superior al 65 por ciento, respectivamente. En cualquier la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya caso, los sujetos pasivos beneficiarios de esta exención no obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición podrán disfrutarla por más de un vehículo simultáneamente. corresponda al Ayuntamiento de la imposición. Asimismo, los vehículos que, teniendo una potencia Sujetos pasivos inferior a 17 caballos fiscales, estén destinados a ser utiliza- Artículo 4º. Son sujetos pasivos de este impuesto: dos como autoturismos especiales para el transporte de a).- A título de contribuyente, las personas físicas y las personas con minusvalia en silla de ruedas, bien directamen- entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General te o previa su adaptación. A estos efectos, se consideraran Tributaria, propietarios de los inmuebles sobre los que se personas con minusvalia a quienes tengan esta condición realicen las construcciones, instalaciones y obras, siempre legal en grado igual o superior al 33 por ciento, de acuerdo que sean dueños de las obras. En los demás casos, se con el baremo de la disposición adicional segunda de la Ley considerará contribuyente a quien ostente la condición de 29/1990, de 20 de diciembre, por la que se establecen en la dueño de la obra. Seguridad Social prestaciones no contributivas. b).- En concepto de sustitutos del contribuyente, quie- e).- Los autobuses urbanos adscritos al servicio de nes soliciten las correspondientes licencias o realicen las transporte público en régimen de concesión administrativa construcciones, instalaciones y obras, si no fueran los pro- otorgada por el municipio de la imposición. pios contribuyentes. f).- Los tractores, remolques, semiremolques y maqui- Exenciones, reducciones y bonificaciones naria provistos de la cartilla de inspección agrícola. Artículo 5º. De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.- Para poder gozar de las exenciones a que se refieren 9 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las las letras d) y f) del apartado 1 del presente artículo los Haciendas Locales, no podrán reconocerse otros beneficios interesados deberán instar su concesión indicando las ca- fiscales que los expresamente previstos en las normas con racterísticas del vehículo, su matricula y causa del beneficio rango de Ley o los derivados de la aplicación de Tratados que habrán de justificar documentalmente, ya que en otro Internacionales. caso no será atendida. a).- Las cuotas exigibles por este Impuesto cuando la Declarada la exención por el Ayuntamiento, se expedirá obra se destine a la construcción o adaptación de locales y un documento que acredite su concesión, que será valido viviendas para minusvalidos, previo informe de los Servicios para años sucesivos en tanto no se altere la clasificación del Sociales municipales, se reducirá en relación al grado de vehículo o las causas de la exención, a lo que estará obligado minusvalia que tenga asignado el sujeto pasivo por el Orga- a comunicar el interesado a la Administración Municipal y nismo Oficial competente hasta un máximo del 95 por 100. cuyo incumplimiento se reputara como infracción tributaria. Asimismo procederá la aplicación de esta reducción cuando Además, y por lo que se refiere a la exención prevista en la persona afectada por la minusvalia resida en la vivienda el párrafo segundo de la letra d) del presente articulo, para del sujeto pasivo. poder disfrutar de la misma los interesados deberán justificar b).- Se podrá conceder una reducción de hasta el 90 por el destino del vehículo ante este Ayuntamiento. 100, en la cuota por las obras que efecten exclusivamente al 3.- Bonificaciones. arreglo y decoro de fachadas, previo informe de los técnicos Gozaran de una bonificación del 50 por ciento de la municipales. cuota del impuesto, los vehículos históricos, o aquellos que Base imponible tengan una antigüedad mínima de 25 años. Artículo 6º. La base imponible de este impuesto será: Dicha antigüedad será contada a partir de su fecha de A).-Tratándose de edificaciones con proyecto técnico, fabricación, o si esta no se conociera, se tomara como tal la se tomará como base imponible el presupuesto de ejecución de su primera matriculación, o en su defecto, la fecha en que material firmado por el Técnico facultativo; pero en ningún el correspondiente tipo o variante se dejo de fabricar. caso se tomarán en consideración valores de construcción Vigencia inferiores a los que se establecen en el cuadro: Artículo 6º. La presente Ordenanza surtirá efectos a 1.- Edificaciones de nueva planta partir del día 1 de Enero de 2004, y seguirá en vigor en 1.1.- Edificios a destinado a vivienda aislada, adosada, ejercicios sucesivos en tanto no se acuerde su modificación pareada y en fila: o derogación. Se valorarán por metro cuadrado construido del modo Aprobacion siguiente: Esta Ordenanza, que consta de cinco artículos, fue 1.1.1.- Con superficie inferior a 75 m2: 300,43 euros/m2 aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 1.1.2.- Con superficie de 75 m2 a 119 m2: 350,50 euros/m2 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 56 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

1.1.3.- Con superficie de 120 m2 a 199 m2: 358,01 1.7.- Edificios docentes, religiosos y funerarios: euros/m2 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- 1.1.4.- Con superficie superior a 200 m2: 393,82 euros/m2 truida como sigue: 1.1.1.1.-Edificios destinados a vivienda aislada, adosada, 1.7.1.- Edificios docentes (institutos,colegios,guarderias,etc): pareada y en fila de Protección Oficial: 440,51 euros/m2 Se valorarán por metro cuadrado construido del modo 1.7.2.- Edificación funeraria (nichos y panteones): 281,31 siguiente: euros/m2 1.1.1.1.1- Con superficie inferior a 75 m2: 273,12 euros/m2 1.8.- Edificación sanitaria y hospitalaria: 1.1.1.1.2.- Con superficie de 75 m2 a 119 m2: 318,64 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- euros/m2 truida como sigue: 1.1.1.1.3.- Con superficie de 120 m2 a 199 m2: 325,47 1.8.1.-Hospitales, complejo sanitario: 943,98 euros/m2 euros/m2 1.8.2.- Clínicas, ambulatorios: 629,31 euros/m2 1.1.1.1.4.- Con superficie superior a 200 m2: 358,02 1.8.3.-Dispensarios: 314,66 euros/m2 euros/m2 1.9.-Construcciones deportivas: 1.2.- Edificios destinados en su mayor parte a viviendas Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- en altura (pisos, apartamento, unifamiliares entre truida como sigue: medianeras): 1.9.1.-Piscinas cubiertas: 524,68 euros/m2 Se valorarán, por metro cuadrado construido del modo 1.9.2.-Salas y pabellones: 493,82 euros/m2 siguiente: 1.9.3.-Piscinas al aire libre para natación y enseñanza: 1.2.1.- Uso de vivienda: 358,01 euros/m2 401,22 euros/m2 1.2.2.- Edificios destinados en su mayor parte a vivien- 1.9.4.-Pistas de deporte (baloncesto etc.,): 92,58 euros/m2 das en altura (pisos, apartamento, unifamiliares entre 1.9.5.-Campos de deporte (atletismo, futbol etc.): 40,11 medianeras) de Protección Oficial: euros/m2 Se valorarán, por metro cuadrado construido del modo 1.10.-Habilitaciones de espacios construidos: siguiente: Las habilitaciones de espacios construidos, para los 1.2.2.1- Uso de vivienda: 325,47 euros/m2 diferentes usos y destinos expresados en los apartados Las plantas destinadas a usos distintos al de viviendas, anteriores, se valorarán al 70% del baremo estableciudo se valorarán con arreglo a los epigrafes siguientes: para cada uno de ellos. 1.3.- Edificios destinados a industria: 1.11.-Otros usos: Los edificios industriales o la parte de edificios que se La valoración de cualquier otro tipo de construcción se destine a dichos usos, se valorarán por metro cuadrado de la asimilará a las referidas anteriormente, previo dictamen de superficie construida como sigue: los técnicos municipales, de acuerdo con las características 1.3.1.- Edificaciones en ciudad de garajes, pequeños del proyecto. almacenes y similares con superficie menor a 40 m2: 201,12 1.12.-Derribos: euros/m2 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- 1.3.2.- Naves, almacenes, garajes, edificios agrícolas, truida como sigue: etc., sin ninguna instalación especifica: 164,16 euros/m2 1.12.1Metro cuadrado de derribo: 19,69 euros/m2 1.3.3.- Naves industriales con instalaciones especificas 1.13.-Urbanización interna de parcelas: de acondicionamiento: 271,27 euros/m2 Se valorarán como sigue: 1.4.- Edificios destinados exclusivamente a garaje y 1.13.1-Balsas y depósitos de agua (por m3ósitos de aparcamientos: agua por metro cúbico: 134,09 euros/m3 Los edificios destinados exclusivamente a garaje, apar- 1.13.2.-Piscinas de recreo por metro cúbico: 167,61 camiento o la parte de edificio que se destine a dichos usos, euros/m3 se valorarán por metro cuadrado de la superficie construida Cualquier otra obra de urbanización interna de parcela, como sigue: se valorará independientemenete de la aplicación de los 1.4.1. - Sobre cota cero: 201,12 euros/m2 presentes módulos. 1.4.2.- Subterráneos: 234,65 euros/m2 1.5.- Edificios destinados a oficinas y comerciales: 2. Obras de reconstrucción y reforma que requieran Los edificios destinados exclusivamente a oficinas, es- dirección facultativa. tablecimientos comerciales, o la parte de edificios que se Las obras de reconstrucción o reforma total o parcial del destinen a dichos usos, se valorarán por metro cuadrado de edificio que no impliquen ampliación vertical u horizontal del la superficie construida como sigue: mismo se valorarán al 40% del baremo establecido en los 1.5.1.- Locales diáfanos: 201,12 euros/m2 apartados anteriores. 1.5.2.- Locales con planta distribuida: 234,65 euros/m2 3.- Otras construcciones, instalaciones y obras. 1.5.3.- Locales con instalaciones especiales: 335,23 Serán objeto de valoración por los técnicos municipales euros/m2 de acuerdo con los indices y coeficientes de valoración 1.6.- Edificios destinados a hoteles o establecimientos fijados een los apartados anteriores o por los Colegios turísticos: Oficiales. Los edificios destinados exclusivamente a hoteles o Cuota tributaria establecimientos turísticos, se valorarán por metro cuadrado Artículo 7º. La cuota de este impuesto se obtendrá de la superficie construida como sigue: aplicando a la base imponible el tipo de gravamen del 2,80 1.6.1.- Hoteles de 5 estrellas y restaurantes de 5 tene- por ciento. dores: 763,58 euros/m2 Devengo 1.6.2.- Hoteles de 4 estrellas y restaurantes de 4 tene- Artículo 8º. El impuesto se devenga en el momento de dores: 541,88 euros/m2 iniciarse la construcción, instalación u obra, aun cuando no 1.6.3.- Hoteles de 3 estrellas y restaurantes de 3 tene- dores: 394,53 euros/m2 se haya obtenido la correspondiente licencia. 1.6.4.- Hoteles de 2 estrellas y restaurantes de 2 tene- Normas de gestión dores: 320,84 euros/m2 Artículo 9º. 1.6.5.- Hoteles de 1 estrella y restaurantes de 1 tenedor: Primero. Simultáneamente a la presentación de la soli- 296,05 euros/m2 citud de licencia se ingresará el importe del impuesto. 1.6.6.- Hostales y pensiones de 3 estrellas: 271,27 Segundo. En el supuesto de que se denegara total o euros/m2 parcialmente la licencia, procederá la devolución del importe 1.6.7.- Hostales y pensiones de 2 estrellas: 246,47 correspondiente al interesado, bien de oficio o, en su defecto, euros/m2 a instancia del mismo. 1.6.8.- Hostales y pensiones de 1 estrella: 246,47 euros/m2 Artículo 10º. El Ayuntamiento comprobará el coste real 1.6.9.- Bares, cafeterías y Snack-Bar: 335,23 euros/m2 de las construcciones, instalaciones y obras, efectivamente boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 57 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

realizadas, y a resultas de ello, podrá modificar la base imponible 2.- Asimismo, estaran exentos de este impuesto los a que se refiere el artículo anterior, practicando la correspon- correspondientes incrementos de valor cuando la obligación diente liquidación definitiva, y exigiendo del sujeto pasivo o de satisfacer el impuesto recaiga sobre las siguientes perso- reintegrándole, en su caso, la cantidad que corresponda. nas o entidades: Vigencia a). El Estado, las Comunidades Autónomas y demás Artículo 11º. La presente Ordenanza surtirá efectos a Entidades Locales, a las que pertenezca el Municipio, así partir del día 1 de enero de 2004, y seguirá en vigor en como sus respectivos Organismos Autónomos del Estado y ejercicios sucesivos en tanto no se acuerde su modificación de las Enntidades de Derecho Público de analogo carácter o derogación. de las Comunidades autonomas y de dichas entidades Aprobación locales. Esta Ordenanza, que consta de once artículos, fue b). El Municipio de la imposición y demás Entidades aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el Locales integradas, o en las que se integre dicho Municipio, día 20 de diciembre de 1989, modificada en sesión celebrada así como sus respectivas entidades de derecho público de el día 30 de noviembre de 2000, 29 de octubre de 2001 y 3 analogo carácter a los Organos Autonomos del Estado. de noviembre de 2003. c). Las instituciones que tengan la calificación de bené- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 4 ficas o benéfico-docentes. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SO- d). Las Entidades gestoras de la Seguridad Social y de BRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE Mutualidades de Previsión Social reguladas en la Ley 30/ NATURALEZA URBANA 1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Fundamento legal seguros privados. Artículo 1º. Este Ayuntamiento, de conformidad con lo e). Los titulares de concesiones administrativas que establece el artículo 106.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, revertibles respecto a los terrenos afectos a las mismas. reguladora de las Bases de Régimen Local, y haciendo uso f). La Cruz Roja Española. de la facultad reglamentaria que le atribuye el artículo 15.1 de g). Las personas o entidades a cuyo favor se haya recono- la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las cido la exención en Tratados o Convenios internacionales. Haciendas Locales, establece el Impuesto sobre el Incre- Artículo 5. Salvo en los supuestos contemplados en los mento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, dos artículos anteriores, no se concederan otras bonificacio- previsto en el artículo 60.2 de dicha Ley, cuya exacción se nes o exencciones que las que, en cualquier caso, puedan efectuará con sujeción a lo dispuesto en esta Ordenanza. ser establecidas por el precepto legal que resulte de obligada Naturaleza del tributo aplicación. Artículo 2º. El tributo que se regula en esta Ordenanza Sujetos pasivos tiene la naturaleza de impuesto directo. Artículo 6º. Hecho imponible 1.- Son sujetos pasivos de este impuesto a título de Artículo 3º. contribuyente: 1.-. Este impuesto grava el incremento de valor que a). En las transmisiones de terrenos o en la constitución experimenten los terrenos de naturaleza urbana y se ponga o transmisión de derechos reales de goce, limitativos del de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propie- dominio, a título lucrativo, las personas fisicas o juridicas o dad de los mismos por cualquier título, o de la constitución o entidades a las que se refiere el Artículo 33 de la Ley General transmisión de cualquier derecho real de goce, limitativo del Tributaria, que adquiera el terreno a cuyo favor se constituya dominio, sobre los referidos terrenos. o transmita el derecho real de que se trate. 2.-. No está sujeto a este impuesto el incremento de b). En las transmisiones de terrenos o en la constitución valor que experimenten los terrenos que tengan la conside- o transmisión de derechos reales de goce, limitativos del ración rústicos, a efectos del Impuesto sobre Bienes dominio, a título oneroso, la persona física o juridica o la Inmuebles. En consecuencia con ello, esta sujeto al incre- entidad a la que se refiera el artículo 33 de la Ley General mento del valor que experimenten los terrenos que deban Tributaria, que transmita el terreno o que constituya o trans- tener la consideración de urbanos, a efectos de dicho im- mita el derecho real de que se trate. puesto sobre bienes inmuebles, con independencia de que 2.- En los supuestos a que se refiere la letra b) del esten o no contemplados como tales en el Catastro o en el apartado anterior, tendra la consideración de suletoto pasivo Padrón de aquel. A los efectos de este impuesto, estara sustituto del contribuyente, la persona fisica o juridica, i la asismismo sujeto el incremento de valor que experimenten entidad que se refiera el artículo 33 de la Ley General los terrenos integrados en los bienes inmuebles clasificados Tributaqria, que adquiera el terreno o a cuyo favor se como de caracteristicas especiales a efectos del impuesto constuituya o transmita el derecho real de que se trate, cuando el contribuyente sea una persona fisica no residente sobre bienes inmuebles. en España. 3.-No se producira la sujección al impuesto en los Base imponible supuestos de aportaciones de bienes y derechos realizadas Artículo 7º. por los cónyuges a la sociedad conyugal, las adjudicaciones 1.-. La base imponible de este impuesto está constituida que a su favor y en pago de ellas se verifiquen y las por el incremento real del valor de los terrenos, pusto de transmisiones que se hagan a los cónyuges en pago a sus manifiesto en el momento del devengo experimentado a lo haberes comunes. largo de un período máximo de veinte años. Tampoco se producira la sujeccion al impuesto en los A efectos de determinacion de la base imponible, habra supuestos de transmisiones de bienes inmuebles entre de tenerse en cuenta el valor del terreno en el momento del conyuges o a favor de los hijos, como consecuencia del devengo, de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 y 3 de cumplimiento de sentencias en los casos de nulidad, sepa- este artículo, y el porcentaje que corresponda en función de ración o divorcio matrimonial, sea cual sea el regimen lo previsto en el apartado 4. economico matrimonial. 2.-. El valor de los terrenos en el momento del devengo Exenciones y bonificaciones resultara de los establecido en las sigueintes reglas: Artículo 4º. En este impuesto, la Ley 39/1988, de 28 de a).- En la transmisión de terrenos el valor de los msimos diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en su será el que tenga determinado en dicho momento a efectos artículo 106, establece exenciones: del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 1.- Estaran exentos de este impuesto los incrementos No obstabnte, cuando dicho valor sea consecuencia de de valor que se manifiesten a consecuencia de los actos una ponencia de valores que no refleje modifciación de siguientes: planeamiento aprobadas con posterioridad a la aprobacion - La constitución y transmisión de cualesquiera dere- de la ciydada ponencia se podra liquidar provisionalemente chos de servidumbre. este impuesto con arreglo al mismo. En estos casos, en la boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 58 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

liquidacion definitiva se aplicara el valor de los terrenos una anual fijado por el Ayuntamiento para el período que com- vez se haya obtenido conforme a los procedimientos de prenda el número de años a lo largo de los cuales se haya valoracion colectiva que se instruyan, que se refieran a la puesto de manifiesto dicho incremento. fecha del devengo. Cuando esta fecha no coincida con la 2ª.- El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en efectividad de los nuevos valores catastrales, esto se corregira el momento del devengo será el resultante de multiplicar el aplicando los coeficientes de actualización que correspon- porcentaje anual aplicable a cada caso concreto por el da, establecidos a los efectos en las Leyes de los Presupues- número de años a lo lago de los cuales se hay puesto de tos Generales del Estado. manifiesto el incremento del valor. Cuandoel terreno, aun siendo de naturaleza urbana o 3ª.- Para determinar el porcentaje anual aplicable a integrado en un bien inmueble de caracteristicas especiales, cada operación concreta conforme a la regla 1ª y para en el momento del devengo del impuesto no tenga determi- determinar el número de años por los que se ha de nultiplicar nado valor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento dicho porcentaje anual conforme a la regla 2ª, sólo se podrá practicar la liquidación cuando el referido valor catastral considerarán los años completos que integren el período de sea determinado, refiriendo dicho valor al momento del puesta de manifiesto del incremento del valor, sin que a tales devengo. efectos puedan considerarse las fracciones de años de dicho b).- En la constitución y transmisión de derechos reales período. de goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales Los porcentajes anuales fijados en este apartado po- contenidos en el apartado 4 de este artículo, se aplicarán drán ser modificados por las Leyes de Presupuestos genera- sobre la parte del valor definido en la letra anterior que les del Estado. represente, respecto del mismo, el valor de los referidos Cuota tributaria derechos calculado mediante la aplicación de las normas Artículo 9º. fijadas a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimo- 1.- La cuota de este impuesto será el resultado de niales y Actos Jurídicos Documentados. aplicar a la base imponible el tipo impositivo del 27 por ciento. c).- En la constitución o transmisión del derecho a elevar Dentro del límite señalado en el párrafo anterior, los una o más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho Ayuntamientos podrán fijar un solo tipo de gravamen o uno de realizar la construcción bajo suelo sin implicar la existen- para cada uno de los períodos de generación del incremento cia de un derecho real de superficie, los porcentajes anuales de valor indicados en el apartado 4 del artículo anterior. contenidos en el apartado 4 de este artículo se aplicarán 2.- la cuota íntegra del impuesto será el resultado de sobre la parte del valor definido en el párrafo a) que represen- aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. te, respecto del mismo, el módulo de proporcionalidad fijado 3.- La cuota líquida del impuesto será el resultado de en la escritura de transmisión o, en su defecto, el que resulte aplicar sobre la cuota integra, en su caso, la bonificación a de establecer la proporción entre la superficie o volumen de que se refiere el apartado siguiente. las plantas a construir en vuelo o subsuelo y la total superficie Devengo o volumen edificados una vez construidas aquéllas. Artículo 10º. El impuesto se devenga: d).- En los supuestos de expropiaciones forzosas, los a). Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causas de artículo se aplicarán sobre la parte del justiprecio que corres- muerte, en la fecha de transmisión. ponda al valor del terreno, salvo que el valor definido en el b). Cuando se constituya o transmita cualquier derecho párrafo a) del apartado 2 anterior fuese inferior, en cuyo caso real de goce, limitativo del dominio, en la fecha en que tenga prevalecerá este último sobre el justiprecio. lugar la constitución o transmisión. 3.- Cuando se modfiquen los valores catastrales como Artículo 11º. Cuando se declare o reconozca judicial o consecuencia de un procedimiento de valoración colectiva administrativamente, por resolución firme, haber tenido lugar de carácter general, se tomará, como valor del terreno, o de la nulidad, rescisión o resolución del acto o contrato determi- la parte de éste que corresponda según las reglas conteni- nante de la transmisión del terreno, o de la constitución o das en el apartado anterior, el importe que resulte de aplicar transmisión del derecho real de goce sobre el mismo, el a los nuevos valores catastrales la reducción que en cada sujeto pasivo tendrá derecho a la devolución del impuesto caso fijen los respectivos Ayuntamientos. Dicha reducción satisfecho, siempre que dicho acto o contrato no le hubiere se aplicará respecto de cada uno de los cinco primeros años producido efectos lucrativos y que reclame la devolución en de efectividad de los nuevos valores catastrales. el plazo de cinco años desde que la resolución quedó firme, La reducción tendrá como límite mínimo el 40 por 100 y entendiéndose que existe efecto lucrativo cuando no se como límite máximo el 60 por 100, aplicándose, en todo caso, justifique que los interesados deban efectuar las recíprocas en su límite máximo en los municipios cuyos Ayuntamientos devoluciones a que se refiere el artículo 1.295 del Código no fijen reducción alguna. Los Ayuntamientos podrán fijar un Civil. Aunque el acto o contrato no haya producido efectos tipo de reducción distinto para cada uno de los cinco años de lucrativos, si la rescisión o resolución se declarase por aplicación de la reducción. incumplimiento de las obligaciones del sujeto pasivo del La reducción prevista en este apartado no será de Impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. aplicación a los supuestos en los que los valores catastrales Artículo 12º. Si el contrato queda sin efecto por mutuo resultantes del procedimiento de valoración colectiva a que acuerdo de las partes contratantes, no procederá la devolu- el mismo se refiere sean inferiores a los hasta entonces ción del impuesto satisfecho, y se considerará como un acto vigentes. nuevo sujeto a tributación El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser Artículo 13º. En los actos o contratos en que medie inferior al valor catastral del terreno antes del procedimiento alguna condición, su calificación se hará con arreglo a las de valoración colectiva prescripciones contenidas en el Código Civil. Si fuese 4.- Sobre el valor del terreno en el momento del deven- suspensiva, no se liquidará el impuesto hasta que ésta se go, derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anterio- cumpla. Si la condición fuese resolutoria, se exigirá el im- res, se aplicará el porcentaje anual que determine cada puesto a reserva, cuando la condición se cumpla, de hacer Ayuntamiento, sin que que el mismo pueda exceder de los la oportuna devolución, según lo indicado en el artículo límites siguientes: anterior. a).- Período de uno hasta cinco años: 3,2. Normas de gestión b).- Período de hasta diez años: 2,9. Artículo 14º. c).- Período de hasta quince años: 2,8. Primero. Los sujetos pasivos vendrán obligados a pre- d).- Período de hasta veinte años: 2,8. sentar ante el Ayuntamiento la declaración según modelo Para determinar el porcentajem se aplicarán las reglas establecido por el mismo, que contendrá los elementos de la siguientes: relación tributaria imprescindibles para practicar la liquida- 1ª.- El incremento de valor de cada operación gravada ción procedente, y a la que se acompañará el documento en el por el impuesto se determinará con arreglo al porcentaje que consten los actos y contratos que originen la imposición. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 59 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Segundo. La declaración a que se refiere el artículo 3. Las licencias concedidas integrarán el registro general anterior deberá ser presentada en los siguientes plazos, a de establecimientos industriales, mercantiles y profesionales. contar desde la fecha en que se produzca el devengo del 4. Las licencias otorgadas caducarán: impuesto. a).- A los seis meses de obtenida, si en dicho plazo el a). Cuando se trate de actos inter-vivos, el plazo será de establecimiento no hubiere sido abierto al público. treinta días hábiles. b).- Si después de haber iniciado el establecimiento sus b). Cuando se trate de actos por causa de muerte, el actividades permaneciere cerrado más de seis meses con- plazo será de seis meses, prorrogables hasta un año, a secutivos. solicitud del sujeto pasivo. Cuando el cierre sea temporal, debido a interrupción Artículo 15º.Con independencia de lo dispuesto en el normal de las actividades de la industria o comercio de que apartado Primero del artículo anterior, están igualmente se trate, y al reanudarse subsistan sin variación las que obligados a comunicar al Ayuntamiento la realización del sirvieron de base para la liquidación inicial de la tasa, así hecho imponible, en los mismos plazos que los sujetos como la titularidad de la industria o comercio, el plazo para pasivos: determinar la caducidad de la vigencia será un año. a). En los supuestos contemplados en el apartado a) del Artículo 3. Sujeto pasivo artículo 7º de esta Ordenanza, siempre que se hayan produ- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas cido por negocio jurídico entre vivos, el donante o la persona y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la que constituya o transmita el derecho real de que se trate. Ley General Tributaria, titulares de la actividad que se b). En los supuestos contemplados en la letra b) del pretende desarrollar, o en su caso, se desarrolle en cualquier mismo artículo, el adquirente o la persona a cuyo favor se establecimiento industrial o mercantil. constituya o transmita el derecho real de que se trate. Artículo 4. Responsables Artículo 16º. Los notarios estarán obligados a remitir al 1. Responderán solidariamente de las obligaciones Ayuntamiento respectivo, dentro de la primera quincena de tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a cada trimestre, relación o índice comprensivo de todos los que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General documentos por ellos autorizados en el trimestre anterior, en Tributaria. los que se contengan hechos, actos o negocios jurídicos que 2. Serán responsables subsidiarios los administradores ponga de manifiesto la realización del hecho imponible de de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores este impuesto, con excepción de los actos de última volun- de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, tad. También estarán obligados a remitir, dentro del mismo en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 plazo, relación de los documentos privados comprensivos de de la Ley General Tributaria. los mismos hechos, actos o negocios jurídicos que les hayan Artículo 5. Base imponible y Cuota tributaria sido presentados para conocimiento o legitimación de fir- 1. La base liquidable vendrá determinada, como norma mas. Lo prevenido en este apartado se entiende sin perjuicio general, por la tarifa del Impuesto sobre Actividades Econó- del deber general de colaboración establecido en la Ley micas, que tenga asignada la actividad comercial, industrial General Tributaria. o profesional correspondiente y, subsidiariamente, en los Vigencia casos que se dirán, se aplicará tarifa fija o la renta anual que Artículo 17º. La presente Ordenanza surtirá efectos a corresponda al local donde ha de ejercese la actividad partir del día 1 de enero de 2004, y seguirá en vigor en solicitada. ejercicios sucesivos en tanto no se acuerde su modificación 2. Establecimientos de primera instalación. o derogación. a).- Norma General. Como norma general se aplicará Aprobación sobre la base el 116% de la tarifa del Impuesto sobre Esta Ordenanza, que consta de diecisiete artículos, fue Actividades Económicas asignada a la actividad comercial o aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el industrial solicitada o ejercida. día 26 de diciembre de 1991 y el 3 de noviembre de 2003. b).- Establecimientos bancarios o de crédito. Satisfarán ORDENANZA FISCAL NÚMERO 5 una cantidad igual a la renta anual contratada, por los locales ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR que ocupen o de la renta catastral que tengan asignados los LICENCIA PARA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. Artículo 1. Fundamentos y naturaleza. mismos en el caso que sean de su propiedad, siempre que En uso de las facultades concedidas por los artículos en ambos casos, la renta atribuida no sea inferior al 318% de 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley la tarifa del Impuesto sobre Actividades Económicas que 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen tenga asignada la actividad solicitada, en cuyo caso se Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 abonará en concepto de tasa la cantidad que resulte de a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las aplicar dicho porcentaje. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa c).- Se establece una cuota fija de 45,32 euros para todo por Licencia de Apertura de Establecimientos, que se regirá expediente tramitado correspondiente a una actividad mo- por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lesta, insalubre, nociva o peligrosa, más la norma general lo prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. regulada en el punto 2 de este artículo. Artículo 2. Hecho imponible d).- Cuando se realice un cambio de razón social y en la 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad misma se mantenga el mismo epígrafe de I.A.E. asignado a municipal tanto técnica como administrativa, tendente a la anterior apertura y como gerente o socio el titular o alguno unificar si los establecimientos industriales y mercantiles de los titulares anteriores se aplicará sobre la base el 50% de reúnen las condiciones de tranquilidad, sanidad y salubridad la tarifa resultante. y cualesquiera otras exigidas por las correspondientes orde- e)- En el caso de traspasos entre cónyuges, ascendien- nanzas y reglamentos municipales o generales para su tes y descendientes en línea directa y primer grado, incluidas normal funcionamiento, como presupuesto necesario y pre- las distintas filiaciones reconocidas en derecho se aplicará vio para el otorgamiento por este Ayuntamiento de la Licen- cia de Apertura a que se refiere el artículo 22 del Reglamento sobre la base el 50% de la tarifa resultante. de Servicios de las Corporaciones Locales. f).- Cuando se realice un traslado de la razón social en 2. A tal efecto, tendrá la consideración de apertura: el mismo término municipal manteniendo el epígrafe de a).- La instalación por vez primera del establecimiento I.A.E. asignado a la anterior apertura se aplicará sobre la para dar comienzo a sus actividades. base el 50% de la tarifa resultante. b).- Traslado de local. g).- Cuando la actividad objeto de tramitación del expe- c).- Cambio de grupo de actividad en relación con la diente de apertura se encuentre exenta del Impuesto sobre licencia fiscal (que corresponderá al Impuesto sobre Activida- Actividades Económicas, satisfará las siguientes tarifas: des Económicas a partir de su entrada en vigor el 01.01.1992). 1. Para actividades calificadas como inocuas, enten- d).- Cesión o traspaso de negocio, con excepción de la mera diéndose por tales las así consideradas por la legislación transformación de la naturaleza jurídica de las sociedades. vigente 206,00 euros. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 60 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2. Para actividades calificadas como molestas e insalu- Artículo 10. Infracciones y sanciones bres por la legislación vigente 515,00 euros. En todo lo relativo a la calificación de infracciones Para facilitar la práctica de la liquidación de los dere- tributarias, así como de las sanciones que a las mismas chos establecidos en este punto los interesados, deberán correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los aportar el contrato de inquilinato del local arrendado visado artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. por la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana o, en su caso, Artículo 11. Vigencia documento en que queda acreditada la renta catastral asig- La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 nada al local. de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos 3. Ampliaciones especiales. Se liquidarán, siguiendo el en tanto no se acuerde su modificación o derogación. criterio del punto 2 de este artículo las ampliaciones de activi- Aprobación dad, que supongan la apertura de un local independiente. Esta Ordenanza, que consta de once artículos, fue 4. Cambios de grupo de actividad en relación con el aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el Impuesto sobre Actividades Económicas. día 28 de octubre de 1993, modificada con fecha 31 de a).- Abonarán el 116% de los derechos normales que octubre de 1995, 22 de octubre de 1998, 10 de noviembre de corresponda satisfacer a la nueva actividad, según tarifas 1999 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 y establecidas para nueva instalación siempre que aquellas se 3 de noviembre de 2003. desarrollen en el mismo local por el mismo titular y éste ORDENANZA FISCAL NÚMERO 6 justifique hallarse en posesión de la licencia de la actividad ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR anterior. LICENCIAS URBANISTICAS b).- a ampliación de actividad que suponga una modifi- Artículo 1. Fundamentos y naturaleza cación, en más, en la tarifa del Impuesto sobre Actividades En uso de las facultades concedidas por los artículos Económicas satisfarán la diferencia resultante entre la cuota 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley de actividad anterior actualizada, y la que corresponda satisfacer por la ampliación. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen En caso de reducción de la actividad, siempre que no Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 suponga modificación, la licencia obtenida seguirá en plena a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las validez. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa Artículo 6. Exenciones y bonificaciones por Licencias Urbanísticas, cuyas normas atienden a lo No se concederá exención ni bonificación alguna en la prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. exacción de la tasa. Artículo 2. Hecho imponible Artículo 7. Devengo Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir municipal técnica y administrativa, tendente a verificar si los cuando se inicie la actividad municipal que constituye el actos de edificación y uso del suelo, que hayan de realizarse hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada en el termino municipal se ajustan a las normativas urbanís- dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna ticas de edificación y policía previstas en la Ley del Suelo y solicitud de la licencia de apertura, si el sujeto pasivo formúlase en el P.G.O.U. de este municipio. expresamente ésta. Artículo 3. Sujeto pasivo 2. Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber 1. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas obtenido la oportuna licencia, la tasa se devengará cuando físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a 33 de la Ley General Tributaria que sean propietarios o determinar si el establecimiento reúne o no las condiciones poseedores o, en su caso, arrendatarios de los inmuebles en exigibles, con independencia de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para autorizar la apertura los que se realicen las construcciones o instalaciones o se del establecimiento o declarar su cierre, si no fuera autorizable ejecuten obras. dicha apertura. 2. En todo caso, tendrán la condición de sustitutos del 3. La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá contribuyente los constructores y contratistas de las obras. afectada, de modo alguno, por la denegación de la licencia Artículo 4. Responsables solicitada o por la concesión de ésta condicionada a la 1. Responderán solidariamente de las obligaciones modificación de las condiciones del establecimiento, ni por la tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida la que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General licencia. Tributaria. Artículo 8. Normas de gestión 2. Serán responsables subsidiarios los administradores 1. Las personas interesadas en la obtención de una de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores licencia de apertura, presentarán en el Ayuntamiento la de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, oportuna solicitud, con especificación de la actividad o acti- en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 vidades a desarrollar en el local, a la que acompañarán los de la Ley General Tributaria. documentos que resulten precisos para el trámite de la Artículo 5. Base imponible licencia y para la exacta aplicación de la exacción. La base imponible de esta tasa será: 2. Todo permiso solicitado o concedido, podrá ser A).-Tratándose de edificaciones con proyecto técnico, anulado a petición del interesado, abonando el 20% de los se tomará como base imponible el presupuesto de ejecución derechos que corresponda satisfacer, siempre y cuando no haya tenido abierto el local en ningún momento. Igual podrá material firmado por el Técnico facultativo; pero en ningún ser sustituido el permiso concedido, por otro, mediante el caso se tomarán en consideración valores de construcción abono del 10% de los derechos siempre que no hay sido inferiores a los que se establecen en el cuadro: destinado el local, en ningún momento, a la actividad para la 1.- Edificaciones de nueva planta que se concedió el permiso sustituido, el cual quedará 1.1.- Edificios a destinado a vivienda aislada, adosada, anulado. pareada y en fila: Artículo 9. Liquidación e ingreso Se valorarán por metro cuadrado construido del modo Los derechos municipales se liquidarán provisional- siguiente: mente con la presentación de la solicitud, en concepto de 1.1.1.- Con superficie inferior a 75 m2: 300,43 euros/m2 deposito. Con el otorgamiento de la licencia, se liquidará la 1.1.2.- Con superficie de 75 m2 a 119 m2: 350,50 euros/m2 tasa entendiéndose, si no se dijera otra cosa, que la cuota es 1.1.3.- Con superficie de 120 m2 a 199 m2: 358,01 igual al deposito previo, quedando éste ingresado en las euros/m2 Arcas Municipales con su significación de tasa definitiva. 1.1.4.- Con superficie superior a 200 m2: 393,82 euros/m2 Si transcurrieren seis meses sin que la licencia se hubiere 1.1.1.1- Edificios destinados a vivienda aislada, adosada, concedido, o se denegase, el Ayuntamiento liquidará sus dere- pareada y en fila de Protección Oficial: chos por cuantía igual al 20% de los depósitos previos, en Se valorarán por metro cuadrado construido del modo concepto de cobertura de los gastos de sus servicios. siguiente: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 61 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

1.1.1.1.1.- Con superficie inferior a 75 m2: 273,12 euros/m2 1.7.2.- Edificación funeraria (nichos y panteones): 281,31 1.1.1.1.2.- Con superficie de 75 m2 a 119 m2: 318,64 euros/m2 euros/m2 1.8.- Edificación sanitaria y hospitalaria: 1.1.1.1.3.- Con superficie de 120 m2 a 199 m2: 325,47 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- euros/m2 truida como sigue: 1.1.1.1.4.- Con superficie superior a 200 m2: 358,02 1.8.1.-Hospitales, complejo sanitario: 943,98 euros/m2 euros/m2 1.8.2.- Clínicas, ambulatorios: 629,31 euros/m2 1.2.- Edificios destinados en su mayor parte a viviendas 1.8.3.-Dispensarios: 314,66 euros/m2 en altura (pisos, apartamento, unifamiliares entre 1.9.-Construcciones deportivas: medianeras): Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- Se valorarán, por metro cuadrado construido del modo truida como sigue: siguiente: 1.9.1.-Piscinas cubiertas: 524,68 euros/m2 1.2.1.- Uso de vivienda: 358.01 euros/m2 1.9.2.-Salas y pabellones: 493,82 euros/m2 1.2.2.- Edificios destinados en su mayor parte a vivien- 1.9.3.-Piscinas al aire libre para natación y enseñanza: das en altura (pisos, apartamento, unifamiliares entre 401,22 euros/m2 medianeras) de Protección Oficial: 1.9.4.-Pistas de deporte (baloncesto etc.,): 92,58 euros/m2 Se valorarán por metro cuadrado construido del modo 1.9.5.-Campos de deporte (atletismo, futbol etc.)40,11 siguiente: euros/m2 1.2.2.1.- Uso de vivienda: 325,47 euros/m2 1.10.-Habilitaciones de espacios construidos: Las plantas destinadas a usos distintos al de viviendas, Las habilitaciones de espacios construidos, para los se valorarán con arreglo a los epígrafes siguientes: diferentes usos y destinos expresados en los apartados 1.3.- Edificios destinados a industria: anteriores, se valorarán al 70% del baremo establecido para Los edificios industriales o la parte de edificios que se cada uno de ellos. destine a dichos usos, se valorarán por metro cuadrado de la 1.11.-Otros usos: superficie construida como sigue: La valoración de cualquier otro tipo de construcción se 1.3.1.- Edificaciones en ciudad de garajes, pequeños asimilará a las referidas anteriormente, previo dictamen de almacenes y similares con superficie menor a 40 m2: 201,12 los técnicos municipales, de acuerdo con las características euros/m2 del proyecto. 1.3.2.- Naves, almacenes, garajes, edificios agrícolas, 1.12.-Derribos: etc., sin ninguna instalación especifica: 164,16 euros/m2 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- 1.3.3.- Naves industriales con instalaciones especificas truida como sigue: de acondicionamiento: 271,27 euros/m2 1.12.1.- Metro cuadrado de derribo: 19,69 euros/m2 1.4.- Edificios destinados exclusivamente a garaje y 1.13.-Urbanización interna de parcelas: aparcamientos: Se valorarán como sigue: Los edificios destinados exclusivamente a garaje, apar- 1.13.1-Balsas y depósitos de agua (por m3ósitos de camiento o la parte de edificio que se destine a dichos usos, agua por metro cúbico: 134,09 euros/m3 se valorarán por metro cuadrado de la superficie construida 1.13.2.-Piscinas de recreo por metro cúbico: 167,61 como sigue: euros/m3 1.4.1. - Sobre cota cero: 201,12 euros/m2 Cualquier otra obra de urbanización interna de parcela, 1.4.2.- Subterráneos: 234,65 euros/m2 se valorará independientemente de la aplicación de los 1.5.- Edificios destinados a oficinas y comerciales: presentes módulos. Los edificios destinados exclusivamente a oficinas, es- 2. Obras de reconstrucción y reforma que requieran tablecimientos comerciales, o la parte de edificios que se dirección facultativa. destinen a dichos usos, se valorarán por metro cuadrado de Las obras de reconstrucción o reforma total o parcial del la superficie construida como sigue: edificio que no impliquen ampliación vertical u horizontal del mismo se valorarán al 40% del baremo establecido en los 1.5.1.- Locales diáfanos: 201,12 euros/m2 apartados anteriores. 1.5.2.- Locales con planta distribuida: 234,65 euros/m2 3.- Otras construcciones, instalaciones y obras. 1.5.3.- Locales con instalaciones especiales: 335,23 Serán objeto de valoración por los técnicos municipales euros/m2 de acuerdo con los índices y coeficientes de valoración fijados 1.6.- Edificios destinados a hoteles o establecimientos en los apartados anteriores o por los Colegios Oficiales. turísticos: 4.- Prorrogas. Para la concesión de prórrogas de licen- Los edificios destinados exclusivamente a hoteles o cias se tomará como base el presupuesto inicial determinado establecimientos turísticos, se valorarán por metro cuadrado en la licencia y la fecha de la misma con los plazos siguientes: de la superficie construida como sigue: Concepto Plazo ejecución 1.6.1.- Hoteles de 5 estrellas y restaurantes de 5 tene- Edificios hasta 300 m2 construidos 20 meses dores: 763,58 euros/m2 Edificios de 300 a 1000 m2 construidos 24 meses 1.6.2.- Hoteles de 4 estrellas y restaurantes de 4 tene- Edificios de 1000 a 2000 m2 construidos 30 meses dores: 541,88 euros/m2 Edificios de más de 2000 m2 construidos 36 meses 1.6.3.- Hoteles de 3 estrellas y restaurantes de 3 tene- El Ayuntamiento podrá conceder tres prórrogas a peti- dores: 394,53 euros/m2 ción del interesado de un año de duración cada una de ellas, 1.6.4.- Hoteles de 2 estrellas y restaurantes de 2 tene- aunque habrán de solicitarse en el Ayuntamiento con una dores: 320,84 euros/m2 antelación de quince días a la fecha de caducidad de la 1.6.5.- Hoteles de 1 estrella y restaurantes de 1 tenedor: licencia o prórroga. 1. No obstante lo previsto en este artículo, el Ayunta- 296,05 euros/m2 miento se reserva la facultad de investigar ante los organis- 1.6.6.- Hostales y pensiones de 3 estrellas: 271,27 mos oficiales y colegios profesionales, al objeto de concretar euros/m2 de una manera indubitable los verdaderos valores del presu- 1.6.7.- Hostales y pensiones de 2 estrellas: 246,47 puesto de las obras, y podrá, en su caso, aplicar como base euros/m2 imponible el presupuesto de ejecución material que se ob- 1.6.8.- Hostales y pensiones de 1 estrella: 246,47 euros/m2 tenga como resultado de dicha investigación. 1.6.9.- Bares, cafeterías y Snack-Bar: 335,23 euros/m2 Artículo 6. Cuota tributaria 1.7.- Edificios docentes, religiosos y funerarios: 1. Las cuotas exigibles por esta tasa serán de 2,80 Se valorarán por metro cuadrado de la superficie cons- euros por cada 100 de base imponible para las licencias de truida como sigue: obras menores y de 1,4 euros por cada 100 de base imponible 1.7.1.- Edificios docentes (institutos, colegios, para obras mayores, sin que ninguna cuota pueda ser inferior guarderias, etc): 440,51 euros/m2 a 7,87 euros. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 62 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2. Las obras que se construyan con el auxilio de las pietarios del terreno y por el constructor o contratista de las grúas tributarán, además, de una cuota suplementaria que obras, haciendo constar nombre y apellidos y domicilios de resulte de aplicar sobre la base imponible, las siguientes todos ellos y acreditando la inscripción en la matricula del tarifas: Impuesto Industrial, respecto de los constructores o contra- a).- Cuando se utilice una sola grúa para la estructura, tistas. Dichas solicitudes se presentarán en las Oficinas la base será el presupuesto de la estructura: 0,56% Municipales acompañadas de los siguientes documentos: b).- Cuando se utilice una sola grúa para la totalidad de a).- Proyecto técnico con planos y presupuestos, suscri- la obra, la base será el total: 0,28% to por facultativo competente legalmente autorizado, hacien- c).- Por cada grúa de más: 0,16% do constar el nombre de éste y del que vaya a dirigir la obra 3. Cuando la naturaleza de la obra requiera (o se solicite con aceptación del mismo. por los interesados) el establecimiento y fijación de b).- Copia de la escritura notarial simple del Registro de alineaciones y rasantes, a efectuar por la Oficina Técnica la Propiedad, para acreditar la propiedad del terreno y las Municipal, se percibirán las siguientes cuotas: dimensiones del mismo, que coincidirá con la persona soli- Alineaciones Rasantes citante de la licencia. a).- Cuota Fija: 21,46 euros 21,46 euros c).- Cuando se trate de obras menores, tales como b).- Hasta 15 m.l.: 8,04 euros 12,74 euros pequeñas variaciones en la distribución de tabiques, revoco c).- Por cada m.l. o fracción de fachadas, pintura, enlucido, decoración y en general de exceso: 0,80 euros 1,26 euros todas las que no afecten a la estructura de los edificios, los 4. Sí a juicio de la Oficina Técnica Municipal fuera documentos del apartado a) podrán ser sustituidos por una necesario un plano o estudio topográfico, será aportado por memoria, un presupuesto de la obra y un croquis a mano los interesados y a su costa. alzada con acotación de dimensiones, suscrito por el cons- 5. A solicitud de parte interesada, el Ayuntamiento tructor, contratista o maestro de obras. podrá expedir Cédula Urbanística, por lo que percibirá la 3. La instalación y empleo de grúas para la construcción cuota de 67,04 euros por unidad. deberá ser solicitada, al mismo tiempo que se pide la licencia 6. Las tasas a percibir por la Administración Municipal de obras, especificando en el proyecto, los medios técnicos por la prórroga de licencias urbanísticas determinadas en el a utilizar y acompañando: artículo 5.3, serán las siguientes: a).- Plano de ubicación de la grúa, con áreas de barrido a).- Prórroga 1º año, 50% de la tasa abonada en licencia de la pluma, firmado por el Arquitecto autor del proyecto el b).- Prórroga 2º año, 60% de la tasa abonada en licencia. director de las obras. c).- Prórroga 3º año, 70% de la tasa abonada en licencia. b).- Póliza de seguros con cobertura total de cualquier 7. Cuando se precisan desplazamientos previos por genero de accidentes que puedan producir el funcionamien- parte de los Técnicos del Departamento de Urbanismo, para to de la grúa y su estancia en obras. informes sobre cualquier tema urbanístico, el Ayuntamiento c).- Certificación de buen funcionamiento y seguridad percibirá las siguientes tarifas por hora: de la grúa durante todo el transcurso y hasta la paralización - Casco urbano: 23,95 euros de las obras o su desmontaje, expedido por el técnico - Extrarradio y campo: 39,88 euros competente, de acuerdo con las disposiciones legales en 8. A solicitud de parte interesada el Ayuntamiento podrá vigor, y visada por el Colegio Oficial que corresponda. expedir cédula de habitabilidad, por lo que percibirá el 0,022 d).- Certificación de la casa instaladora acreditativa del por ciento del valor de la superficie útil de la vivienda o local perfecto estado de montaje y funcionamiento de la grúa. objeto de la cédula, con un mínimo de 6,56 euros. El otorgamiento o denegación de la licencia para insta- 9. En caso de desistimiento formulado por el solicitante lar las grúas, será facultad discrecional de la Corporación con anterioridad a la concesión de la licencia, las cuotas a Municipal. liquidar serán el 20% de las señaladas en el número anterior, 4. No se otorgarán licencias para obras que no cumplan siempre que la actividad municipal se hubiera iniciado efec- las disposiciones urbanísticas de la Ley del Suelo, Plan tivamente. General de Ordenación Urbana de Monóvar y, en su defecto, 10. Por cada licencia de parcelación o segregación de las normas complementarias y subsidiarias de la Delegación fincas o terrenos en suelo no urbanizable no programado se Provincial de la Vivienda. percibirá la cantidad de 67,04 euros. 5. Los interesados deberán hacer constar en su solici- 11. Explotación de canteras o extracciones de áridos: tud, el plazo para comenzar y terminar las obras. 328,34 euros La Corporación Municipal, al otorgar la licencia, acepta- Artículo 7. Exenciones y bonificaciones rá estos plazos o los corregirá, señalando los que a juicio de No se concederán exención ni bonificación alguna en la la Oficina Técnica Municipal serán razonablemente suficien- exacción de la tasa. tes. No obstante, la administración municipal podrá prorro- Artículo 8. Devengo y pago de la tasa gar discrecionalmente los plazos, cuando a solicitud del Los derechos municipales se liquidarán provisional- interesado quedase demostrado que por causas de fuerza mente con la presentación de la solicitud, en concepto de mayor u otra circunstancia imprevista e inevitable, las obras deposito previo. Con el otorgamiento de la licencia, se hubiesen sufrido demora o paralización, adaptando las tasas liquidará la tasa entendiéndose, si no se dijera otra cosa, que de acuerdo con la variación de presupuesto que sufra la obra la cuota es igual al deposito previo, quedando éste ingresado en en el momento de continuación, reanudación o culminación las arcas municipales con su significación de tasa definitiva. de las mismas. En todo caso, esta petición de prórroga de Si transcurrieren seis meses sin que la licencia se plazos para el comienzo y terminación de obras, deberá hubiere concedido, o se denegase, el Ayuntamiento liquida- presentarse ante el Ayuntamiento por lo menos con antela- rá sus derechos por cuantía igual al 20 por ciento de los ción de 15 días a la fecha determinada en la licencia. De no presentarse solicitud de prórroga, las licencias queda- depósitos previos, en concepto de cobertura de los gastos de rán caducadas en las fechas señaladas en su otorgamiento. sus servicios. 6. Los promotores están obligados a proyectar el aloja- Artículo 9. Declaración miento de las tuberías y conducciones del servicio de agua 1. No se podrá realizar ningún acto de edificación y uso potable, de modo que los contadores queden instalados en del suelo, tal como se definen en el citado artículo 178 de la Ley la planta baja del edificio, reunidos en batería y en posición del Suelo, sin haber obtenido previamente la licencia municipal cómodamente accesible, para la periódica lectura e inspec- que concederá el Alcalde a solicitud de los interesados. ción que deben practicar los agentes del servicio municipal. Tampoco se podrá realizar ninguna de las obras o instala- Artículo 10. Infracciones y sanciones ciones de grúas que se regulan en el texto de la ordenanza, sin En todo lo relativo a la calificación de infracciones haber obtenido previamente la licencia municipal. tributarias, así como de las sanciones que a las mismas 2. Las solicitudes se presentarán conforme al modelo correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los oficial aprobado por el Ayuntamiento, firmadas por los pro- artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 63 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 11. Vigencia 1. Parcelas para el cálculo de la Tasa se han tenido en La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 cuenta la siguiente expresión: de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos Y = a · xb en tanto no se acuerde su modificación o derogación. Explicación de los elementos de la formula: Aprobación Y= Tasa en pesetas anuales. Esta Ordenanza, que consta de once artículos, fue a= Coeficiente constante de valor 2,75 aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el x= Metros cuadrados de la concesión administrativa día 9 de noviembre de 1992 y modificada en sesión celebra- b= Coeficiente constante de valor 1,25005 da el día 20 de noviembre de 1997 y modificada en sesión de I= Elevación de potencia. fecha 22 de octubre de 1998 y en la sesión celebrada el 27 2. Por cada nicho, al año: 4,86 euros de julio de 2000 y en la sesión de fecha 30 de noviembre de 3. Por la estancia de un cadáver en él deposito del 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 y Cementerio Municipal, se percibirá la cuota, por 3 de noviembre de 2003. día o fracción de: 8,10 euros ORDENANZA FISCAL NÚMERO 7 4. Por enterramientos o inhumaciones de un cadáver ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR se percibirá la siguiente Tasa: SERVICIOS Y CONCESIONES FUNERARIAS EN CEMENTERIOS a).- en panteones: 52,92 euros MUNICIPALES. b).- en los demás casos: 13,72 euros Artículo 1. Fundamentos y naturaleza 5. La exhumación de un cadáver, o restos cadavéricos En uso de las facultades concedidas por los artículos cumplidos los requisitos de la Policía Sanitaria Mortuoria, 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley devengarán las siguientes tasas: 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen a).- para su traslado fuera del Cementerio: 32,76 euros Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 b).- para su traslado dentro del Cementerio: 39,53 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las 6. Por la realización de obras en parcelas fuera del Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa horario establecido para visitas dentro del recinto municipal, por Servicios y Concesiones Funerarias en Cementerios pagarán por cada hora: 21,35 euros Municipales, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, 7.- Por la concesión de la propiedad funeraria de parce- cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 de la las y panteones en el Cementerio Municipal, cualesquiera citada Ley 39/1988. que sean su superficie y situación, se valorará, por metro Artículo 2. Hecho imponible cuadrado la cantidad de 232,92 euros Esta tasa gravará los actos y servicios prestados en el 8.- Por la concesión especial funeraria de nichos cons- Cementerio Municipal que se describan en las Tarifas. truidos en bloques y varias plantas se percibirán los siguien- Artículo 3. Sujetos pasivos tes derechos: Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de 1- Nichos construidos antes de 1990, cada uno 300,35 contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, usuarias de euros los bienes o instalaciones y las que resulten beneficiadas o 2- Nichos construidos a partir de 1990, cada uno 600,75 afectadas por los servicios o actividades municipales, así euros como las herencias yacentes, comunidades de bienes y 3- Nichos ocupados por traslado de restos por derribo demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, de la anterior concesión 290,18 euros constituyen una unidad económica o un patrimonio separa- 9.- Por autorización de la transmisión de la titularidad de do, susceptibles de imposición. la concesión especial funeraria, se percibirán un porcentaje Artículo 4. Responsables de las tasas señaladas en los apartados 7 y 8 del presente 1. Responderán solidariamente de las obligaciones artículo, a saber: tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a 1- Transmisión títulos de 0 a 5 años antigüedad: 10% que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General 2- Transmisión títulos de 5 a 10 años antigüedad: 15% Tributaria. 3- Transmisión títulos de 10 a 15 años antigüedad: 20% 4- Transmisión títulos de más de 15 años antigüedad: 25% 2. Serán responsables subsidiarios los administradores 10.- Parcelas sobrantes a efectos de subasta, se partirá de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de la tasa base de euros/m2: 232,92 euros de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, 11.- Los sobrantes entre parcelas (pasos de agua) en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 serán ofrecidos a ambos colindantes al 50% del precio de la de la Ley General Tributaria. tarifa del apartado 7 del presente artículo. Artículo 5. Exenciones subjetivas 12.- Por cada nicho, al año, en el Cementerio de Casas Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión del Señor y Chinorlet pagarán: 3,44 euros de: 13.- Por cada metro cuadrado de parcela o fracción, al Los enterramientos de personas que previo informe del año, en el Cementerio Casas del Señor y Chinorlet, pagarán: Departamento municipal de Servicios Sociales, se acredite 3,44 euros su incapacidad para el pago de la tasa, todo ello previa Artículo 7. Devengo y pago de la tasa petición del sujeto pasivo. Las tasas reguladas en esta Ordenanza, por servicio de Artículo 6. Cuota tributaria limpieza anual de las parcelas y nichos en concesión admi- La tarifa de esta Ordenanza, está fijada con arreglo al nistrativa, se devengarán anualmente, mediante la forma- coste real o previsibles del mantenimiento de los servicios e ción de un padrón de contribuyentes, en el que se incluirá el instalaciones del Cementerio Municipal. nombre del concesionario, el domicilio y los detalles de Todas las concesiones del Cementerio Municipal debe- situación y calificación de la concesión funeraria que motiva rán estar en condiciones de limpieza adecuadas a la digni- la imposición. Este padrón será expuesto al público mediante dad del recinto; no obstante, el Ayuntamiento, previa notifica- edicto inserto en el Boletín Oficial de la Provincia, para ción a sus concesionarios, podrá proceder a la limpieza de reclamaciones, transcurrido el cual y resueltas las que, en su las parcelas que no reúnan las mínimas condiciones de caso, se hubieran presentado, se procederá al cobro de los limpieza y ornato, a costa del concesionario. recibos en la forma y plazos que señalar el vigente Reglamento Para la aplicación de estas tarifas se acompaña un General de Recaudación y disposiciones complementarias. anexo que se une a la presente Ordenanza y consta de lo El resto de las tasas reguladas en la tarifa de esta siguiente: Ordenanza se devengarán y harán efectivas en el momento Metros cuadrados de superficie de cada una de las de la solicitud por los interesados de los respectivos servi- parcelas y tarifa que corresponde a cada una de ellas; en el cios, mediante pago en Tesorería Municipal de la liquidación caso de no coincidir alguna de ellas, se aplicará la inmedia- que en cada caso se practique, contra entrega de su justifi- tamente anterior ó la siguiente de conformidad con la conce- cante. La falta de pago de estas liquidaciones invalidará los sión real de la parcela. actos administrativos y autorizaciones que general la Tasa. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 64 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Artículo 8. Infracciones y sanciones Artículo 6. Cuota tributaria En todo lo relativo a la calificación de infracciones, así 1. La cuota tributaria se determinará por una cantidad como de las sanciones que a las mismas correspondan en fija señalada según la naturaleza de los documentos o cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y expedientes a tramitar, de acuerdo con la tarifa que contiene siguientes de la Ley General Tributaria. el artículo siguiente. Artículo 9. Vigencia 2. La cuota de tarifa corresponde a la tramitación com- La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 pleta, en cada instancia, del documento o expediente de que de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos se trate, desde su iniciación hasta su resolución final, inclui- en tanto no se acuerde su modificación o derogación. da la certificación y notificación al interesado del acuerdo Aprobación recaído. Esta Ordenanza, que consta de nueve artículos, fue Artículo 7. Tarifa aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el Las cuotas exigibles por esta tasa son las que seguida- día 26 de noviembre de 1991 y modificada con fecha 31 de mente se detallan: octubre de 1995, 6 de noviembre de 1996, 20 de noviembre 1.- Certificaciones o notas de antecedentes obrantes en de 1997 y 10 de noviembre de 1999 y 30 de noviembre de oficinas u archivos municipales: 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 y a). Certificados que requieran informes previos de servicios 3 de noviembre de 2003. municipales: 5,20 euros ORDENANZA FISCAL NÚMERO 10 b). Certificados justificando el pago de impuestos, tribu- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR tos o exacciones: 2,29 euros EXPEDICION DE DOCUMENTOS c) Compulsa de documentos por cada hoja 0,54 euros Artículo 1. Fundamentos y naturaleza 2.- Por la expedición de cada licencia para el ejercicio En uso de las facultades concedidas por los artículos del servicio público de coches de alquiler: 150,36 euros 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 3.- Informaciones escritas: 5,20 euros 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen 4.- Por cada documento que presenten los interesados Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 para su fotocopia 0,54 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las 5.- Por cada fotocopia de documentos internos que Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa soliciten los interesados 0,14 euros por Expedición de Documentos Administrativos, que se regi- 6.- Por cada fotocopia de planimetria: rá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a). Tamaño A-4: 2,44 euros a lo prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. b). Tamaño A-3: 3,68 euros Artículo 2. Hecho imponible c). Tamaño A-2: 16,09 euros 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad d). Tamaño A-1: 21,01 euros administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a e). Tamaño A-0: 31,39 euros instancia de parte, de toda clase de documentos que expida 7.- Cuando se concediese, a petición del interesado, la y de expedientes de que entienda la administración o las anulación de actos administrativos que hubieran originado la autoridades municipales. exacción de alguno de los recursos de la Hacienda Munici- 2. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia pal, devengarán tasas de administración equivalente al 20 de parte cualquier documentación administrativa que haya por 100 de las cuotas liquidadas, a excepción de aquellos sido provocada por el particular o redunde en su beneficio casos que estuviesen regulados, a efectos de devolución de aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado. cuotas, en la Ordenanza Fiscal respectiva. 3. No estará sujeta a esta Tasa la tramitación de docu- 8.- Por cualquier clase de trabajo que origine una mentos y expedientes necesarios para el cumplimiento de búsqueda de datos por programa en ordenador, el Ayunta- obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias, los miento estimará previamente el importe de la tasa, calculan- expedientes de devolución de ingresos indebidos, los recur- do por hora o fracción de ocupación del ordenador y progra- sos administrativos contra resoluciones municipales de cual- mador a razón de: 53,20 euros quier índole y los relativos a la prestación de servicios o 9.- El Ayuntamiento podrá concertar con entidades realización de actividades de competencia municipal y a la oficiales y Corporaciones Locales, convenios de coopera- utilización privativa o el aprovechamiento especial de bienes ción informática para aprovechamiento, investigación y me- de dominio público municipal, que estén gravados por otra jora de programas para la Corporación. Estos convenios tasa municipal o por los que se exija un precio público por deberán aprobarse previamente por los órganos competen- este Ayuntamiento. tes del Ayuntamiento. Artículo 3. Sujeto pasivo 10.- Cuando haya desplazamiento de funcionarios para Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas informar la solicitud del interesado, certificando cuestiones y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo33 de la urbanísticas, planimétricas o de situación, se percibirán las Ley General Tributaria que soliciten, provoquen o en cuyo siguientes tarifas: interés redunde la tramitación del documento o expediente - por desplazamiento de funcionario, cada hora: 23,26 de que se trate. euros Artículo 4. Responsables - por desplazamiento de vehículo oficial, cada hora: 1. Responderán solidariamente de las obligaciones 13,51 euros tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a 11.- El Ayuntamiento, a solicitud del interesado, podrá que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General poner a pie de obra el personal necesario, con el fin de Tributaria. informar de la correcta ubicación de las distintas instalacio- 2. Serán responsables subsidiarios los administradores nes municipales, así como velar por su correcta conserva- de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores ción y buen uso. La tarifa por hora de este servicio será la de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, siguiente: en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 - Técnico: 23,26 euros de la Ley General Tributaria. - Capataz: 16,92 euros Artículo 5. Exenciones subjetivas - Peón: 13,51 euros Gozarán de exención aquellos contribuyentes en que 12.- La concesión administrativa de concesionarios y concurra alguna de las siguientes circunstancias: transmisiones de dominio en el cementerio municipal, con- 1. Haber sido declaradas pobres por precepto lega. forme a la ordenanza correspondiente, se extenderá en título 2. Estar inscritas en el Padrón de la Beneficencia como oficial municipal, por la expedición de cada uno de los cuales pobres de solemnidad. se devengará la cifra de: 6,34 euros 3. Haber obtenido el beneficio judicial de pobreza, Iguales tasas devengarán la expedición a solicitud de respecto a los expedientes que deben surtir efecto, precisa- interesados, y por cualquier causa, de duplicados de dichos mente, en el procedimiento judicial en el que hayan sido títulos, con independencia de la tasa de administración, declarados pobres. regulada en la presente Ordenanza. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 65 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

13.- El Ayuntamiento percibirá por placas, las siguien- Artículo 11. Infracciones y sanciones tes tarifas: En todo lo relativo a la calificación de infracciones a).- por cada juego de dos placas para vado permanen- tributarias, así como de las sanciones que a las mismas te: 11,79 euros correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los 14.- Expedientes o tramites de ejecución forzosa por el artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. medio de ejecución subsidiaria, se percibirán las siguientes Artículo 12. Vigencia tasas: La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 a).- Ejecución subsidiaria en ruina: de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos 1.- Ruina inminente: en tanto no se acuerde su modificación o derogación. - Trabajos secretario: 357,66 euros Aprobación - Trabajos Técnico: 168,31 euros Esta Ordenanza, que consta de doce artículos, fue - Trabajos Auxiliar: 92,44 euros aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el - Trabajos Brigada por hora y hombre 7,33 euros día 26 de diciembre de 1991 y modificada en sesión de fecha - Trabajos Contratista, el importe exacto de la contrata. 20 de noviembre de 1997 y 29 de octubre de 2001 y 19 de 2.- Ruina contradictoria: noviembre de 2002 y 3 de noviembre de 2003. - Trabajos Secretario: 596,10 euros ORDENANZA FISCAL NÚMERO 11 - Trabajos Técnico: 168,31 euros ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA - Trabajos Auxiliar: 184,89 euros PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE VEHICULOS - Trabajos Brigada por hora y hombre: 7,33 euros EN LA VIA PUBLICA Y SU PERMANENCIA EN ÉL DEPOSITO - Trabajos Contratista, el importe exacto de la contrata. MUNICIPAL b).- Ejecución subsidiaria en Ordenes de Ejecución por Artículo 1. Fundamentos y naturaleza motivos de insalubridad, inseguridad o falta de ornato público: En uso de las facultades concedidas por los artículos - Trabajos Secretario: 715,33 euros 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley - Trabajos Técnico: 168,31 euros 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen - Trabajos Auxiliar: 184,89 euros Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 - Trabajos Policía: 68,86 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las - Trabajos Brigada por hora y hombre: 7,33 euros Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa - Trabajos Contratista, el importe exacto de la contrata. por la Prestación del Servicio de Recogida de Vehículos en c).- Ejecución subsidiaria en demoliciones o construc- la Vía Pública y su Permanencia en el Depósito Municipal, ciones por infracción urbanística: que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas - Trabajos Secretario: 715,33 euros normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 de la citada - Trabajos Técnico: 168,31 euros Ley 39/1988. - Trabajos Auxiliar: 184,89 euros Artículo 2. Hecho imponible - Trabajos Policía: 68,86 euros 1. Se considerarán vehículos que obstaculizan la libre - Trabajos Brigada por hora y hombre: 7,33 euros circulación u originen entorpecimiento, aquellos que se en- - Trabajos Contratista, el importe exacto de la contrata. cuentran en alguna de las situaciones siguientes y sin que la d).- Ejecución subsidiaria en supuestos distintos a los enumeración sea exhaustiva: anteriores: a).- Cuando inmovilizado un vehículo por los agentes, - Trabajos Secretario: 357,66 euros transcurrido cuarenta y ocho horas sin haber sido subsana- - Trabajos Técnico: 168,31 euros das las deficiencias que originaron aquella. - Trabajos Auxiliar: 184,89 euros b).- Cuando se estacione en doble fila sin conductor. - Trabajos Policía: 68,86 euros c).- Cuando el vehículo permanezca en la vía pública un - Trabajos Brigada por hora y hombre: 7,33 euros tiempo prudencial, haciendo presumir racionalmente, que ha - Trabajos Contratista, el importe exacto de la contrata. sido abandonado. 15.- Certificaciones de actos presuntos por cada una: d).- Cuando se estaciona frente a un lugar de entrada o 31,87 euros salida de vehículos, en un inmueble, en horas autorizadas 16.- Servicios en la biblioteca municipal: para usarlo. a) Consulta de información científica y divulgativa en e).- Cuando se estacione frente a un lugar de entrada o Internet complemento salida de vehículos en un inmueble que ostente signos de De la bibliográfica: gratuito estacionamiento prohibido. b) Consulta personal en internet de intereses privados f).- El estacionamiento en lugares destinados tan sólo cada 15 minutos o fracción 0,60 euros para carga y descarga, durante las horas señaladas a esta c) Servicio de reprografía Din A4 0,10 euros finalidad. d) Servicio de reprografía Din A3 0,15 euros g).- El estacionamiento en lugares reservados para Artículo 8. Bonificaciones de la cuota vehículos destinados al transporte público, servicios de ur- No se concederá bonificación alguna de los importes de gencia o de seguridad. las cuotas tributarias señaladas en la tarifa de esta tasa. h).- Cuando el vehículo impida el giro autorizado por la Artículo 9. Devengo correspondiente señal. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir i).- El estacionamiento en aceras o paseos donde no se cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los halle autorizado. documentos y expediente sujetos al tributo. j).- Cuando lo esté en una acera o chaflán de modo que 2. En los casos a que se refiere el número 2 del artículo sobresalga de la línea del bordillo de algunas de las calles 2º, el devengo se produce cuando tengan lugar las circuns- adyacentes, interrumpiendo así el paso de una fila de vehí- tancias que provean la actuación municipal de oficio o culos. cuando ésta se inicie sin previa solicitud del interesado pero k).- Cuando el emplazamiento impida la visión de las redunde en su beneficio. señales de tráfico a los demás usuarios. Artículo 10. Declaracion e ingreso l).- Cuando se encuentre estacionado en el itinerario 1. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, por que ha de recorrer una comitiva, prueba deportiva, procesión el procedimiento del sello municipal adherido al escrito de o actos semejantes. solicitud de la tramitación del documento o expediente, o en ll).- Cuando resulta necesario para la reparación o los mismos si aquel escrito no existiera, o la solicitud no será limpieza de las vías públicas. expresa. En todos los supuestos reseñados, se adoptarán las 2. Las certificaciones o documentos que expida la medidas para ponerlo en conocimiento del conductor y el Administración Municipal en virtud de oficio de Juzgados o traslado, sin perjuicio de abonar los gastos que se hubieren Tribunales para toda clase de pleitos, no se entregarán ni originado, se suspenderá en el acto si el conductor u otra remitirán sin que previamente se haya satisfecho la corres- persona autorizada comparecen y adoptan las convenientes pondiente cuota tributaria. medidas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 66 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

En los supuestos contemplados en el recorrido de una Aprobación comitiva o la reparación o limpieza de la vía pública, por el Esta Ordenanza, que consta de ocho artículos, fue Ayuntamiento se procederá a señalizar previamente la vía aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el pública, para una mejor difusión de las circunstancias previs- día 26 de diciembre de 1991 y modificada en sesión celebra- tas que impiden el aparcamiento. da el día 20 de noviembre de 1997 y 29 de octubre de 2001 Artículo 3. Sujeto pasivo y 19 de noviembre de 2002 y 3 de noviembre de 2003. Son sujetos pasivos los conductores de los vehículos. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 12 Artículo 4. Responsables ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR 1. Responderán solidariamente de las obligaciones PRESTACION DE SERVICIOS EN EL MERCADO MUNICIPAL. tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a Artículo 1. Fundamentos y naturaleza. que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General En uso de las facultades concedidas por los artículos Tributaria. 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 2. Serán responsables subsidiarios los titulares de los 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen vehículos. Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 Artículo 5. Cuota tributaria a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Las cuotas exigibles por esta Tasa son las que seguida- Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa mente se determinan y relacionan: por Prestación de los Servicios de Mercado, Lonjas y Mata- 1. Por la inmovilización de vehículos en la vía pública: 31 dero, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas euros normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 de la citada 2. Por la retirada de motocicletas, triciclos, motocarros Ley 39/1988. y demás vehículos de características análogas: 35 euros Artículo 2. Hecho imponible 3. Por la retirada de automóviles, camionetas, furgone- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación tas y demás vehículos de características análogas, con de servicios en el Mercado Municipal. tonelaje hasta 1000 Kg: 70 euros Artículo 3. Sujeto pasivo 4. Por la retirada de camiones, tractores, remolques, Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas camionetas, furgones, furgonetas y demás vehículos de o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de características análogas, con tonelaje superior a 1000 Kg de la Ley General Tributaria a cuyo favor se otorguen las peso: 200 euros concesiones en el Mercado Municipal. Si en el momento de la retirada del vehículo se presen- Artículo 4. Responsables tara el propietario del mismo, los derechos señalados ante- 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones riormente quedarán reducidos a la mitad. tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a La anterior tarifa se complementará con las cuotas que se refieren los artículo 38.1 y 39 de la Ley General correspondientes al depósito y guarda de los vehículos, en el Tributaria. caso de que transcurran cuarenta y ocho horas desde la 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- recogida de aquellos sin haber sido retirados por sus propie- res de las sociedades y síndicos, interventores o liquidadores tarios, fijándose en la siguiente cuantía: de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, a).- Por el depósito y guarda de motocicletas, triciclos, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 motocarros y demás vehículos de características análogas, de la Ley General Tributaria. por cada día 6 euros Artículo 5. Cuota tributaria b).- Por el depósito y guarda de automóviles, camiones, La cuota tributaria se determinara por la aplicación de furgonetas, furgones y demás vehículos de características las siguientes tarifas: análogas, con tonelaje hasta 1000 Kg, por cada día: 9 euros A).- Ocupación de puestos mercado. c).- Por el depósito y guarda de camiones, tractores, 1. En el interior del Mercado, por ocupación permanente. remolques y camionetas, furgones, furgonetas y demás a).- Por cada puesto destinado a la venta de carnes y vehículos de características análogas, con tonelaje superior pescado, al mes: 37,43 euros a 1000 Kg, por cada día: 25 euros b).- Por cada puesto destinado a la venta de frutas, Artículo 6. Devengo y pago de la tasa verduras, hortalizas y similares, al mes: 25,11 euros Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir c).- Por el puesto destinado a café-bar, al mes: 94,88 cuando se proceda contra los vehículos por el incumplimiento euros de las normas contenidas en el artículo 2 de esta Ordenanza. 2. En el interior del Mercado, por ocupación provisional. No serán devueltos a sus propietarios ninguno de los a).- Eventuales. Quienes de forma esporádica y transi- vehículos que hubieran sido objeto de recogida mientras no toria, se dedican a la venta de sus artículos: se haya hecho efectivo el pago de derechos, apercibiendo al - en planta baja, al día: 10,07 euros interesado de que si en el plazo de un mes no hubiere hecho - en planta alta, al día: 13,32 euros efectivos los gastos, juntamente con la sanción que proceda, b).- Ambulantes fijos. Quienes de forma regular y perió- se podrá acudir, para el reembolso de los citados gastos, a dica asisten a los mercados: la vía de apremio administrativo. - en planta alta y semanalmente, debiendo concurrir un Cuando los titulares de los vehículos a que se refiere la mínimo de tres días a la semana: 26,41 euros presente Ordenanza resultaren desconocidos, se procederá - en planta baja y semanalmente, debiendo concurrir un en la forma prevenida en el artículo 615 del Código Civil, mínimo de tres días a la semana: 17,78 euros como objetos perdidos. 3. En el interior del Mercado, ocupando espacios libres. La exacción de derechos que por la presente Ordenan- - Puesto situados junto a la escalera, al día: 10,07 euros za se establece, no excluye el pago de las sanciones o multas 4. En el exterior del Mercado Por cada metro lineal o fracción de los lugares fijados que procedieran por infracción de las Normas de Circulación por el Ayuntamiento, pagarán al día: o de la Policía Urbana. a).- puesto fijos concedidos: 1,74 euros Artículo 7. Infracciones y sanciones b).- puestos eventuales: 2,76 euros En todo lo relativo a la calificación de infracciones Unicamente podrán instalarse aquellos vendedores que tributarias, así como de las sanciones que a las mismas tengan la documentación que para venta ambulante deba correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los exigirse. artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 6. Devengo Artículo 8. Vigencia Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir: La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 a).- Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos mientos de venta en el Mercado Municipal, en el momento de en tanto no se acuerde su modificación o derogación. solicitar la correspondiente licencia. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 67 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

b).- Tratándose de concesiones de aprovechamientos - Entrada con plaza de 6 a 10 vehículos: 112,65 euros ya autorizados y prorrogados, el día primero de la autoriza- - Entrada con plaza 11 a 20 vehículos: 150,17 euros ción de prórroga. - Entrada con plaza más de 20 vehículos: 187,71 euros Artículo 7. Liquidación e ingreso Por cada metro adicional o fracción se incrementará la 1. El pago de la tasa se realizará: tarifa en un 30 por ciento. a).- Tratándose de concesiones de nuevos aprovecha- b).- Cada entrada de vehículos, con opción a reservar mientos, por ingreso directo en la Tesorería Municipal o reglamentariamente un espacio de hasta tres metros de vía donde estableciese el Ayuntamiento, pero siempre antes de pública mediante placa de vado permanente, pagarán una retirar la correspondiente licencia. cuota de: b).- Tratándose de concesiones de aprovechamientos - Vados con plaza de 1 vehículo: 127,75 euros ya autorizados y prorrogados, por ingreso directo en la - Vados con plaza de 2 a 5 vehículos: ,73 euros Tesorería Municipal, según detalle siguiente: - Vados con plaza de 6 a 10 vehículos: 277,97 euros - Concesionarios provisionales, efectuarán el ingreso - Vados con plaza de 11 a 20 vehículos: 352,96 euros diariamente o semanalmente, según proceda. - Vados con plaza de más de 20 vehículos: 428,15 euros - Puestos fijos, abonarán la tasa establecida mensual- Por cada metro adicional o fracción se incrementará la mente, por meses anticipados y dentro de los cinco primeros tarifa en un 30 por ciento. días de cada mes. c).- Se considera obligatoria la tasa de reserva de vía Artículo 8. Infracciones y sanciones pública mediante la placa de vado permanente a las entradas En todo lo relativo a infracciones tributarias, así como de de vehículos que hayan en calles peatonales. las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, d).- La petición de esta reserva de vía pública mediante se estará a lo dispuesto en los artículo 77 y siguientes de la la placa de vado permanente excluye al interesado del pago Ley General Tributaria. de la entrada de vehículos a través de la acera. Artículo 9. Vigencia e).- Por reserva de aparcamiento de uso horario sin La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 exceder del tiempo comprendido entre las 8 y las 20 horas y de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos durante los días laborables, para carga y descarga de mer- en tanto no se acuerde su modificación o derogación. cancías, pagarán una cuota anual de: Aprobación - Hasta 3 metros lineales: 90,09 euros Esta Ordenanza, que consta de diez artículos, fue - Por cada metro o fracción que exceda de 3 metros: aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 30,14 euros día 22 de octubre de 1998, 30 noviembre de 2000 y 29 de Artículo 6. Devengo octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 y 3 de noviembre Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir de 2003. cuando se efectue el aprovechamiento solicitado o realizado. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 14 Artículo 7. Liquidación e ingreso ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR 1.- Las cantidades exigibles con arreglo a las Tarifas se RESERVA DE VIA PUBLICA Y ENTRADA DE VEHICULOS A liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y TRAVES DE ACERAS EN EDIFICIOS PARTICULARES. se podrán fraccionar, adecuando trimestralmente a la fecha Artículo 1. Fundamentos y naturaleza de la concesión. En uso de las facultades concedidas por los artículos 2.- El Ayuntamiento para regular las reservas de vía 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley pública para la entrada de vehículos, autorizará la colocación 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen de señales normalizadas con arreglo al Código de la Circu- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 lación, y también la ejecución de las obras necesarias de a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de la adaptación de aceras para facilitar el acceso de vehículos, Tasa por utilizaciones privativas o aprovechamientos espe- en los casos y circunstancias que seguidamente se detallan: ciales por reserva de vía pública y entrada de vehículos a a).- Se autoriza la colocación de la señal normalizada de través de aceras en edificios particulares, que se regirá por “estacionamiento prohibido” de la Ley de Seguridad Vial y las obras la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo de adaptación de aceras a los siguientes establecimientos: prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. - Garajes públicos. Artículo 2. Hecho imponible - Talleres de reparación, lavado y engrase. Constituye el hecho imponible de la tasa el aprovecha- - Comercios e Industrias. miento especial por la reserva de vía pública y entrada de - Cualesquiera otros establecimientos de servicios vehículos a través de aceras en edificios particulares. públicos. Artículo 3- sujeto pasivo b).- Se autoriza la colocación de la señal normalizada de Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de los “estacionamiento prohibido” de la Ley de Seguridad Vial, aprovechamientos especiales regulados en esta ordenanza. pero no las obras de adaptación de aceras en todos los Artículo 4. Responsables demás casos no incluidos en el apartado anterior. 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones 3.- Las autorizaciones que se concedan según el apar- tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a tado a) del número anterior, para obras de acondicionamien- que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General to de aceras serán bajo la condición de que el coste de las Tributaria. mismas corre a cargo del contribuyente o solicitante, quien 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- realizará dichas obras bajo la supervisión de los técnicos res de las sociedades y síndicos, interventores o liquidadores municipales, y estará obligado a reponer a su estado primi- de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general tivo la acera, también bajo el control de los técnicos munici- en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 pales, sin cuyo requisito continuará sujeto al pago de la tarifa de la Ley General Tributaria. anual señalada en esta Ordenanza. Artículo 5. Cuota tributaria 4.- Una vez autorizada la reserva de vía pública se 1. La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza entenderá prorrogada mientras no se presente la declara- será la fijada en las Tarifas contenidas en el apartado ción de baja por el interesado. siguiente. 5.- La presentación de la baja surtirá efectos a partir del 2. Las Tarifas de la tasa serán las siguientes: día primero del trimestre natural siguiente al de su presenta- a).- Por cada Entrada de Vehículos en locales particu- ción. La no presentación de la baja determinará la obligación lares, garajes, talleres, comercios, industrias y estableci- de continuar abonando la tasa. mientos, tanto públicos como privados y hasta un máximo de 6.- Por tratarse de aprovechamientos especiales, que 3 metros lineales al año: tienen por finalidad un beneficio particular y producen limita- - Entrada con plaza para 1 vehículo: 37,49 euros ciones para el uso de las vías públicas las autorizaciones de - Entrada con plaza de 2 a 5 vehículos: 75,19 euros aprovechamientos regulados en esta Ordenanza, no crearán boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 68 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ningún derecho subjetivo a favor de los beneficiarios, los c).- Puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos cuales podrán ser requeridos en cualquier momento para y atracciones por m2 y día entre 0,07 euros y 2,51 euros que los supriman. d).- Materiales, escombros y elementos de construcción 7.- Serán causas de caducidad de las autorizaciones por m2 y día: 0,54 euros previa apertura del correspondiente expediente: e).- Corte de calles, por cada hora o fracción, las a).- El impago de una anualidad de la tasa. siguientes b).- El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones calles Major, Comunitat Valenciana, Ronda Constitucio, contenidas en la autorización o establecidas en Ordenanzas, Sant Joan, Luis Marti, Lope de Vega, Mestre Don Joaquín, Reglamentos o Bandos Municipales. Salamanca, Sant Josep, Alcalde Saturnino Cerdá, Segura, Artículo 8. Infracciones y sanciones Salvador Crespo y Cenia. 22,56 euros En todo lo relativo a la calificación de infracciones f).- Resto de calles, por cada hora o fracción: 7,53 euros tributarias, así como de las sanciones que a las mismas g) Reservas especiales de ocupación de vía pública correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los para carga y descarga por hora o fracción en las calles artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. designadas en el apartado e) de este artículo 0,78 euros por Artículo 9. Vigencia. m2, resto de calles 0,47 euros por m2. La presente ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 Las cuotas exigibles en los apartados d), e) y f) del punto de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos 2, de éste artículo cuando la ocupación de la vía pública o en tanto no se acuerde su modificación o derogación. corte de la calle sea a consecuencia de una obra para la Aprobación construcción o adaptación de locales y viviendas para Esta ordenanza, que consta de nueve artículos, fue minusvalidos previo informe de los Servicios Técnicos Muni- aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el cipales, se reducirán con relación al grado de minusvalía que día 22 de octubre de 1998 y modificada en sesión plenaria tenga asignado el sujeto pasivo por el Organismo Oficial celebrada el día 10 de noviembre de 1999, 30 de noviembre competente. Asimismo, procederá la aplicación de esta de 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 reducción cuando la persona afectada por la minusvalía y 3 de noviembre de 2003. resida en la vivienda del sujeto pasivo. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 16 A petición del interesado, la Comisión de Gobierno ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR podrá conceder hasta una reducción del 90% en la cuota por OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO POR MESAS Y las obras que afecten exclusivamente al arreglo y decoro de SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA, POR INSTALACION DE fachadas en general y corte de calles para la rehabilitación y PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTACULOS acondicionamiento de edificaciones previo informe de los Y ATRACCIONES; POR MERCANCIAS Y ESCOMBROS; POR técnicos municipales. VALLAS PARA CORTE DE CALLES, POR INSTALACION DE Artículo 6. Devengo. QUIOSCOS EN LA VIA PUBLICA. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir Artículo 1. Fundamentos y naturaleza cuando se efectúe el aprovechamiento solicitado o realizado En uso de las facultades concedidas por los artículos y serán irreducibles por el periodo autorizado. 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Artículo 7. Liquidación e ingreso 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen 1.-Se practicará liquidación individualizada a los intere- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 sados para su ingreso directo en la forma y plazos señalados a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las en el Reglamento General de Recaudación Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa 2.- Las personas o entidades interesadas en la conce- por utilizaciones privativas o aprovechamientos especiales sión de aprovechamientos regulados en esta Ordenanza que se deriven de: la instalación de quioscos en la vía deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, pública, la ocupación de vía pública o terrenos de uso público realizando el deposito previo correspondiente y formular por mesas y sillas con finalidad lucrativa, por puestos, barracas, declaración en la que conste la superficie del aprovechamiento, casetas de venta, espectáculos y atracciones, especificado en acompañando un plano detallado de la superficie que se las tarifas contenidas en el artículo 3 siguiente, que se regirá por pretende ocupar y de su situación dentro del Municipio. la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo 3.- Los Servicios Técnicos de este Ayuntamiento com- prevenido en el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. probarán e investigarán las declaraciones formuladas por los Artículo 2. Hecho imponible interesados, concediéndose las autorizaciones de no encon- Constituye el hecho imponible de la tasa el aprovecha- trar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran miento especial de la ocupación de terrenos de uso público diferencias, se notificarán las mismas a los interesados y se por mesas y sillas con finalidad lucrativa, por instalación de girarán, en su caso, las liquidaciones complementarias que puestos, barracas casetas de venta, espectáculos y atraccio- procedan, concediéndose las autorizaciones una vez subsa- nes; por mercancías y escombros; por vallas para corte de nadas las diferencias por los interesados y, en su caso, calles, por instalación de quioscos en la vía publica. realizados los ingresos complementarios que procedan. Artículo 3. Sujeto pasivo. 4.- No se consentirá la ocupación de la vía pública hasta Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de que se haya abonado la liquidación correspondiente a la las concesiones de los aprovechamientos regulados en esta autorización. El incumplimiento de este mandato podrá dar ordenanza lugar a la no concesión de la licencia sin perjuicio del pago de Artículo 4. Responsables. la tasa y las sanciones y recargos que procedan. 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones 5.- Las autorizaciones tendrán carácter personal y no tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incumpli- las que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General miento de este mandato dará lugar a la anulación de la Tributaria. licencia. 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- Artículo 8. Infracciones y sanciones res de las sociedades y sinódicos, interventores o liquidadores En todo lo relativo a la calificación de infracciones de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general tributarias, así como de las sanciones que a las mismas ene los supuestos y con el alcance que señala el articulo 40 correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los de la Ley General Tributaria. artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria,. Artículo 5. Cuota tributaria. Artículo 9. Vigencia La cuota tributaria se determinara por la aplicación de La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 las siguientes tarifas: de enero del 2004, y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos a).- Por cada m/2 para la instalación de mesas y sillas, en tanto no se acuerde su modificación o derogación. al día 0,37 euros Aprobación b).- Quioscos vía pública hasta 10 m2 por cada mes Esta Ordenanza, que consta de nueve artículos, fue 113,65 euros aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 69 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

día 22 de octubre de 1998 y modificada en sesión plenaria 4.- Contratos anuales cuñas duración aproximada de 40 celebrada el día 10 de noviembre de 1999, 13 de noviembre segundos: de 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 - 730 cuñas: 1.054,61 euros y 3 de noviembre de 2003. - 1.460 cuñas: 1.917,49 euros ORDENANZA FISCAL NÚMERO 18 - 2.190 cuñas: 2.510,15 euros ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR - A partir de 2.190 cuñas a: 1,14 euros la unidad ANUNCIOS A TRAVES DE LA EMISORA DE RADIO Y TELEVI- 5.- Contratos semestrales cuñas duración aproximada SION MUNICIPAL de 40 segundos: Artículo 1. Fundamentos y naturaleza - 365 cuñas: 551,27 euros En uso de las facultades concedidas por los artículos - 730 cuñas: 1.006,69 euros 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley - 1.095 cuñas: 1.330,26 euros 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen 6.- Derechos de grabación cuñas: Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 - Derechos de grabación por cada cuña: 13,99 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Los contratos anuales incluyen la grabación de 12 Haciendas Locales, este Ayuntamiento estable la Tasa por cuñas. anuncios a través de la emisora de radio y televisión munici- Los contratos semestrales incluyen la grabación de 6 pal, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas cuñas normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 de la citada 7.- Por la copia de cada acto en vídeo: 6,56 euros Ley 39/1988. La copia de vídeo de actos oficiales, para Organismos Artículo 2. Hecho imponible y Centros Oficiales y Autoridades, no devengará tasa alguna, Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación debiendo, no obstante, aportar los soportes físicos para las del servicio de anuncios a través de la emisora de radio y copias. televisión municipal. Se autoriza al Sr. Alcalde-Presidente, así como al Con- Artículo 3. Sujeto pasivo cejal Delegado del Area, a la distribución gratuita de copias Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de de actos grabados por la televisión local, cuando el interés anuncios para su emisión a través de la emisora de radio y del acto así lo justificase. televisión municipal. B) television municipal: Artículo 4. Responsables Spots publicitarios: 1.- Responderá solidariamente de las obligaciones 1º Patrocinio General Telediario (1 spot al principio y tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a otro al final de 40 segundos de duración): que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General - 1 semana: 75,76 euros Tributaria. - 1 mes: 265,19 euros 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- - 3 meses: 681,93 euros res de las sociedades y los síndicos, interventores o - 6 meses: 1.136,55 euros liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- - 12 meses: 1.818,49 euros des en general en los supuestos y con el alcance que señala 2º Patrocinio Sección Deportes Telediario (1 spot al el artículo 40 de la Ley General Tributaria. principio y otro al final de 30 segundos de duración): Artículo 5. Cuota tributaria A) Radio municipal: - 1 semana: 60,61 euros La cuota tributaria se aplicara por la determinación de - 1 mes: 227,31 euros las siguientes tarifas: - 3 meses: 568,27 euros 1.- Contratación de cuñas duración aproximada a 40 - 6 meses: 909,24 euros segundos durante 30 días de emisión: - 1 año: 1.363,86 euros a).- 1 cuña diaria 30 días de emisión: 78,80 euros 3º Spots sueltos (emisión entre programas de 30 segun- b).- 2 cuñas diarias 30 días de emisión: 137,89 euros dos de duración): c).- 4 cuñas diarias 30 días de emisión: 236,40 euros Antes o después del informativo: - De 1 a 10 spots: 6,80 euros/unidad d).- 6 cuñas diarias 30 días de emisión: 295,49 euros - De 11 a 20 spots: 5,67 euros/unidad e).- 8 cuñas diarias 30 días de emisión: 354,60 euros - De 21 a 30 spots: 4,54 euros/unidad 2.- Contratación de cuñas de duración aproximada de - Mas de 30 spots: 3,79 euros/unidad 40 segundos de emisión esporádica: Resto horario programación: a).- 1 cuña: 6,99 euros - De 1 a 10 spots: 4,92 euros/unidad b).- De 2 a 5 cuñas por unidad: 4,20 euros - De 11 a 20 spots: 3,79 euros/unidad c).- De 6 a 15 cuñas por unidad: 3,50 euros - De 21 a 30 spots: 3,40 euros/unidad d).- A partir de 16 cuñas por unidad: 3,15 euros - Mas de 30 spots: 2,65 euros/unidad 3.- Patrocinio de programas: Patrocinio otros programas (20 segundos de duración) a).- Dentro del horario de 9 a 12 horas y de 15 a 18 horas: - Programa diario: 5,67 euros/unidad Duración - Programa semanal: 7,57 euros/unidad 60 minutos: 63,08 euros 4º Publireportajes 30 minutos: 35,05 euros Por cada minuto o fracción antes o despues 15 minutos: 21,04 euros de los telediarios: 7,43 euros Menos de 15 minutos a 1,41 euros el minuto Por cada minuto o fracción resto horario: 5,21 euros b).- Resto horario no determinado en el apartado anterior: 5º Derechos de grabación y edición: Duración - Derechos de grabación y edición de cada spot: 75,76 60 minutos: 35,05 euros euros 30 minutos: 21,04 euros - Derechos de grabación y edición de cada spot 15 minutos: 13,99 euros de patrocinio de otros programas 30,30 euros Menos de 15 minutos a 0,93 euros el minuto Publicidad estática: c).- Patrocinio de informaciones esporádicas: 1º Pantallas completas de texto (15 segundos de duración) - Patrocinio temperatura 30 días 2 cuñas por hora - De 1 a 10 pases: 3,40 euros/pase aproximadamente: 112,14 euros - De 11 a 20 pases: 3,02 euros/pase - Patrocinio señal horaria 30 días 2 cuñas por hora - De 21 a 30 pases: 2,71 euros/pase aproximadamente: 112,14 euros - Mas de 30 pases. 1,50 euros/pase Patrocinio noticias 30 días 2 cuñas al día: 70,09 euros 2º Texto franja base de pantalla (15 segundos de duración): - Patrocinio sección telefónica 30 días una intervención - De 1 a 10 pases: 2,27 euros/pase diaria: 70,09 euros - De 11 a 20 pases: 1,89 euros/pase - Patrocinios varios 30 días 2 cuñas al día: 42,05 euros - De 21 a 30 pases: 1,50 euros/pase d).- Patrocinio concursos: 2,20 euros unidad - Mas de 30 pases: 1,13 euros/pase boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 70 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

3º Derechos por la creación de pantalla o franja: 7,57 carencias físicas, psíquicas o sociales, se precise la ayuda euros de otra persona en el propio domicilio, todo ello reflejado en Artículo 6. exenciones y bonificaciones el Reglamento municipal aprobado al efecto. No se concederá exención ni bonificación alguna en la Artículo 3. Sujeto pasivo exacción de la tasa. 1.- Están obligados al pago de la tasa regulada en esta Artículo 7. Devengo Ordenanza quienes se beneficien de los servicios o activida- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir des prestados o realizados por este Ayuntamiento a que se cuando se efectúe la prestación del servicio a petición del refiere el artículo anterior. interesado. 2.- La obligación de pago nace en el momento en que se Artículo 8. Liquidación e ingreso presta cualquiera de dichos servicios o se realiza cualquier Se practicara liquidación individualizada a cada usuario actividad. del servicio, para su ingreso directo en la forma y plazos Artículo 4. Responsables señalados por el Reglamento General de Recaudación. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones 1.- La tasa por radiación de cualquier tipo de publicidad tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a se entienden para ordenes sin determinar horario y será que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General radiada en rotación, en los horarios previstos por la emisora: Tributaria. - Si se determina su radiación en un espacio de 4 horas, 2. Serán responsables subsidiarios los administradores 25% de aumento. de las sociedad y los síndicos, interventores o liquidadores - En un espacio inferior a 4 horas, 50% de aumento. de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general 2.- La publicidad a radiar y sus correspondientes orde- en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 nes deberán situarse en la emisora con un mínimo de 48 de la Ley General Tributaria. horas de anticipación. Igualmente las ordenes de sustitu- Artículo 4. Cuota tributaria ción, suspensión o anulación. Este plazo se ampliará a 15 La cuota tributaria se aplicará por la determinación de días cuando las ordenes se refieran a programas. las siguientes tarifas: 3.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de rechazar 1.- La cuota a satisfacer por el beneficiario se fijará en o suspender la emisión de aquella publicidad que por su atención a los ingresos económicos de la unidad familiar contenido dé lugar a tal determinación. dividido por el número de miembros de la unida familiar, con 4.- Por causas de fuerza mayor, se podrá variar los arreglo a las siguientes cuantías: emplazamientos de la publicidad solicitada. Por los mismos 3.- Baremo de aportación: motivos podrá decidir también su eventual suspensión, en Cantidad líquida per capita cuyo caso se procederá a la devolución de las liquidaciones por unidad familiar mensual Importe hora de servicio ingresadas y no consumidas. De 252,42 a 300,49 euros: 1,07 euros 5.- En caso de incumplimiento por parte del interesado De 300,50 a 330,55 euros: 1,58 euros de los contratos suscritos de publicidad, se realizará liquida- De 330,56 a 360,60 euros: 2,77 euros ción de la publicidad emitida a razón de lo dispuesto en el De 360,61 a 390,65 euros: 3,15 euros artículo 5, apartado 1 a), más los gastos de comisión de De 390,66 a 450,75 euros: 3,46 euros agentes comerciales y los derechos de grabación. De 450,76 a 480,80 euros: 4,74 euros 6.- A las tarifas se les agregará el IVA correspondiente. De 480,81 a 540,91 euros: 5,23 euros Artículo 9 infracciones y sanciones De 540,92 a 601,01 euros: 5,38 euros En todo lo relativo a la calificación de infracciones De 601,02 a 661,11 euros: 5,68 euros tributarias, así como de las sanciones que a las mismas De 661,12 a 781,31 euros: 5,99 euros correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los Más de 781,32 euros 6,31 euros artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 6. Exenciones y bonificaciones Artículo 10. Vigencia Podrán solicitar de la Comisión Municipal de Gobierno La presente ordenanza fiscal surtirá efectos a partir del día una bonificación o reducción de la cuota a liquidar siempre y 1 de enero de 2004 y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos cuando la renta per cápita de la unidad familiar no alcance el en tanto no se acuerde su modificación o derogación. mínimo establecido en la presente Ordenanza Fiscal. El Aprobación Asistente Social comprobará y valorará las circunstancias Esta Ordenanza, que consta de diez artículos, fue alegadas, proponiendo la bonificación que estime oportuna. aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el Artículo 7. Devengo día 22 de octubre de 1998 y modificada en sesión plenaria Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir celebrada el día 10 de noviembre de 1999, 30 de noviembre cuando se efectúe la prestación del servicio a petición del de 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 interesado. y 3 de noviembre de 2003. Artículo 8. Liquidación e ingreso ORDENANZA FISCAL NÚMERO 20 La liquidación de las cuotas se efectuará del 1 al 10 del ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA mes siguiente objeto de la prestación, las cuales serán PRESTACION DEL SERVICIO DE AYUDA POLIVALENTE A DOMICILIO ingresadas en los plazos reglamentarios establecidos en la Artículo 1. Fundamentos y naturaleza Ley General Tributaria. En uso de las facultades concedidas por los artículos El incumplimiento del pago de las cuotas en los plazos 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley reglamentarios, así como la ocultación en la cuantía de los 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen ingresos de la unidad familiar, dará lugar al cese de la Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 prestación del servicio por parte del departamento de Servi- a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las cios Sociales de este Ayuntamiento, sin perjuicio de la Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa incoación del correspondiente expediente para la liquidación por la prestación del Servicio de Ayuda Polivalente a Domi- de las cuotas devengadas e imposición de sanciones a que cilio, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas hubiere lugar. normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 de la citada Artículo 9. Infracciones y sanciones Ley 39/1988. En todo lo relativo a la calificación de infracciones Artículo 2. Hecho imponible tributarias, así como de las sanciones que a las mismas Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los de un servicio integral y polivalente a los usuarios que artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. abarque la totalidad de necesidades del individuo con objeto Artículo 10. Vigencia de mejorar la condición de vida y en general atención a las La presente Ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del necesidades que surjan en el desarrollo de las actividades de día 1 de enero del 2004, y seguirá en vigor en ejercicios la vida diaria en todos aquellos casos en los que debido a sucesivos en tanto no se acuerde su modificación o derogación. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 71 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Aprobación b.3.- Módulo 185x100: 74,86 euros Esta Ordenanza, que consta de siete artículos, fue b.4.- Módulo 90x90: 43,68 euros aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el b.5.- Modulo 185x40: 37,43 euros día 22 de octubre de 1998 y modificada en sesión ‘plenaria b.6.- Modulo 90x65: 39,43 euros celebrada el día 10 de noviembre de 1999 y 29 de octubre de b.7.- Modulo 58x75: 24,95 euros 2001 y 19 de noviembre de 2002 y 3 de noviembre de 2003. c).- Contratos de 7 a 9 meses, por cada número: ORDENANZA FISCAL NÚMERO 23 c.1.- Contraportada color 176x 246: 219,85 euros ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA c.2.- Página entera 185X286: 122,14 euros VENTA DE EJEMPLARES E INSERCION DE PUBLICIDAD EN c.3.- Módulo 185x100: 73,27 euros PUBLICACIONES MUNICIPALES. c.4.- Módulo 90x90: 42,75 euros Artículo 1. Fundamentos y naturaleza c.5.- Modulo 185x40: 36,64 euros En uso de las facultades concedidas por los artículos c.6.- Modulo 90x65: 30,53 euros 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley c.7.- Modulo 58x75: 24,42 euros 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen d).- Contratos de 10 a 12 meses, por cada número: Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 d.1.- Contraportada color 176x 246: 212,77 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las d.2.- Página entera 185X286: 118,20 euros Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa d.3.- Módulo 185x100: 70,93 euros por la venta de ejemplares e inserción de publicidad en d.4.- Módulo 90x90: 41,36 euros publicaciones municipales, que se regirá por la presente d.5.- Modulo 185x40: 35,45 euros Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en d.6.- Modulo 90x65: 29,55 euros el artículo 58 de la citada Ley 39/1988. d.7.- Modulo 58x75: 23,64 euros Artículo 2.Hecho imponible Artículo 6. Devengo Constituye el hecho imponible de la tasa la venta de Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir ejemplares e inserción de publicidad en publicaciones cuando se efectúe la prestación del servicio regulado en esta municipales. tasa. Artículo 3. Sujeto pasivo Artículo 7. Liquidación e ingreso Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas 1.- El pago de la tasa se efectuará en la venta de o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de publicaciones a su entrega y en la publicidad una vez efectuada la misma. la Ley General Tributaria. 2- A todas las liquidaciones se les añadirá el I.V.A. Artículo 4. Responsables correspondiente. 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones 3.- Se autoriza al Sr. Alcalde-Presidente a la distribución tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas gratuita de ejemplares y a la inserción gratuita de publicidad a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General de las publicaciones municipales a sujetos de Derecho Tributaria. Público cuando el interés de su conocimiento y difusión lo 2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- justificare. res de las sociedades y los síndicos, interventores o Artículo 8. Infracciones y sanciones liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- En todo lo relativo a la calificación de infracciones des en general, en los supuestos y con el alcance que señala tributarias, así como de las sanciones que a las mismas el artículo 49 de la Ley General Tributaria. correspondan en cada caso se estará a lo dispuesto en los Artículo 5. Cuota tributaria artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. El cobro de los derechos y exacciones por la prestación Artículo 9. Vigencia de este servicio, se regulará y regirá por las siguientes La presente Ordenanza surtirá efectos a partir del día 1 tarifas: de enero de 2004 y seguirá en vigor en ejercicios sucesivos 1.- Venta de ejemplares: en tanto no se acuerde su modificación o derogación. a).- Programa de fiestas patronales por ejemplar, a Aprobación particulares en la Caja Municipal.: 5,61 euros Esta Ordenanza, que consta de nueve artículos, fue b).- Programa de fiestas patronales por ejemplar, a aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el librerías y establecimientos con alta IAE correspondiente . día 22 de octubre de 1998 y modificada en la sesión plenaria 5,01 euros celebrada el día 10 de noviembre de 1999, 30 de noviembre c).- Ediciones especiales de libros y revistas, según de 2000 y 29 de octubre de 2001 y 19 de noviembre de 2002 coste y tirada previo acuerdo de la Comisión de Gobierno. y 3 de noviembre de 2003. d) .-Boletín de Información Municipal el Veïnat cada ORDENANZA FISCAL NÚMERO 24 ejemplar: 0,50 euros ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA e) .-Boletín de Información Municipal el Veïnat venta a PRESTACION DEL SERVICIO DE REHABILITACION librerias y establecimientos con alta IAE, previo acuerdo de Artículo 1. Fundamentos y naturaleza la Comisión de Gobierno. En uso de las facultades concedidas por los artículos 2.- Publicidad en el programa de fiestas: 133, 2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley a).- Segunda página: 183,97 euros 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen b).- Penúltima página: 155,57 euros Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 c).- Última Página: 215,95 euros a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las d).- Página interior color: 155,76 euros Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa e).- Página interior blanco y negro: 91,97 euros por la prestación del servicio de rehabilitación fisioterapeutica f).- ½ página interior blanco y negro: 63,76 euros de la Tercera Edad, que se regirá por la presente Ordenanza g).- ¼ página interior blanco y negro: 35,39 euros Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 58 h).- 1/8 página interior blanco y negro: 18,45 euros de la citada Ley 39/1988. 3.- Publicidad en El Veïnat: Artículo 2. Hecho imponible a).- Contratos de 1 a 3 meses, por cada número: Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación a.1.- Contraportada color 176x 246: 236,41 euros del servicio de rehabilitación. a.2.- Página entera 185X286: 131,34 euros Artículo 3. Sujeto pasivo a.3.- Módulo 185x100: 78,81 euros Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas o a.4.- Módulo 90x90: 45,96 euros jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley a.5.- Modulo 185x40: 39,40 euros General Tributaria, los usuarios del servicio de rehabilitación. a.6.- Modulo 90x65: 32,83 euros Artículo 4. Responsables a.7.- Modulo 58x75: 26,27 euros 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones b).- Contratos de 4 a 6 meses, por cada número: tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas b.1.- Contraportada color 176x 246: 224,58 euros a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General b.2.- Página entera 185X286: 124,76 euros Tributaria. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 72 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2.- Serán responsables subsidiarios los administrado- EDICTO res de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- De conformidad con lo establecido en el Art.- 59.4 y 61 des en general, en los supuestos y con el alcance que señala de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico el artículo 40 de la Ley General Tributaria. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- Artículo 5. Exenciones subjetivas nistrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de Por razones sociales o benéficas, la Comisión de Go- 13 de enero, se hace pública la notificación de los siguientes bierno, previa petición del interesado, podrá fijar la tasa por requerimientos, referentes a las asuntos que a continuación debajo de las cuantías señaladas en el artículo 6, e incluso se relacionan, con extracto de su contenido, obrando en el declarar la exención cuando las circunstancias personales expediente prueba esencial del intento de entrega de la del usuario lo aconsejen. notificación por dos veces con resultado negativo. Artículo 6. Cuota tributaria Don David Martínez Santacreu - Requerimiento retirada La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la animal doméstico. siguiente tarifa: El mencionado expediente se encuentra a disposición - Por el servicio de rehabilitación al mes, excepto el mes del interesado para su consulta en el Departamento de de agosto, 11,75 euros. Secretaría, en horario de Oficina. Artículo 7. Devengo Muro del Alcoy, 4 de diciembre de 2003. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir La Alcaldesa en funciones, María de los Desamparados cuando a petición del interesado se efectúe el citado servicio. Torregrosa Ibáñez. Artículo 8. Liquidación e ingreso Se practicara liquidación individualizada a cada usuario *0329749* mensualmente para su ingreso directo en la forma y plazos señalados por el Reglamento General de Recaudación. Artículo 9. Infracciones y sanciones. EDICTE En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas Partint del que disposa l’art. 79.2 del Reial Decret 1098/ correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los 2001, de 12 d’octubre, pel qual s’aprova el Reglament artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. General de la Llei de Contractes de les Administracions Artículo 10. Vigencia Públiques, es fa pública la composició de la Mesa de La presente Ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del Contractació permanent d’aquest Ajuntament en matèries día 1 de enero de 2004, y seguirá en vigor en ejercicios de competència plenària, nomenada mitjançant acord plenari sucesivos en tanto no se acuerde su modificación o derogación. de data de sis de novembre de 2003, i que queda de la Aprobación manera següent: Esta Ordenanza, que consta de diez artículos, fue President: Sr. Rafael Climent Gonzàlez, alcalde- aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el president de l’Ajuntament de Muro de l’Alcoi. día 22 de octubre de 1998, y modificada en sesión plenaria Vocals: celebrada el día 10 de noviembre de 1999 y 29 de octubre de En representació del grup municipal BNV: Sr. Manuel 2001 y 19 de noviembre de 2002y 3 de noviembre de 2003. Lloret Navarro, Sr. Joan Elies Pascual Belda i Sra. M. Con- Monóvar, 22 de diciembre de 2003. suelo Climent García. El Alcalde-Presidente, Juan Antonio Buendicho Romero. En representació del grup municipal PP: Sr. Salvador *0330709* Cantó Ruiz i Sr. Javier Jover Pastor. En representació del grup municipal PSOE: Sra. Ana Fullana Tortosa. Sr. José Javier Nicolau Gay, secretari accidental de AJUNTAMENT DE MURO DE L’ALCOI l’Ajuntament, o funcionari en qui delegue. Sra. María Eugenia Sanz Moral, interventora interina de EDICTE l’Ajuntament, o funcionari en qui delegue. Secretari: D’acord amb el que disposen els articles 59.4 i 61 de la Sr. Enrique Giner Vallés. Llei 30/1992, de novembre, de Règim Jurídic de les Muro de l’Alcoi, 9 de desembre de 2003. Administracions Publiques i del Procediment Administratiu L’Alcalde, Rafael Climent Gonzàlez. Comú, en la redacció donada per la Llei 4/1999, de 13 gener, *0329750* es fa pública la notificació de la iniciació dels expedients sancionadors que s’indiquen, instruïts per la Policia Local, a les persones o entitats denunciades que a continuació es relacionen, ja que, havent-se intentat la notificació en el últim ANUNCI domicili conegut, aquesta no s’ha pogut practicar. Els expedients corresponents es troben en la Unitat de El Ple de l’Ajuntament, en sessió de data de 3 de Sancions d’aquesta Policia Local, davant la qual tenen el dret desembre de 2003, ha aprovat diverses modificacions en els d’al·legar per escrit el que en el seu dret estimen convenient, Plecs de Clàusules Administratives Particulars que han de amb l’aportació o proposició de les proves que consideren regir el concurs públic per a la contractació de les obres oportunes, dins del termini de quinze dies hàbils, comptats contingudes en el Projecte denominat “Projecte d’Urbanització des de l’endemà d’haver estat publicat en el Butlletí Oficial de de la UE Institut de Muro de l’Alcoi, per la qual cosa mitjançant la Província d’Alacant. aquest anunci s’anuncia de nou el concurs de les obres Transcorregut aquests termini sense que s’haja fet ús mencionades. del dret per a formular al·legacions i/o aportar o proposar 1. Entitat adjudicadora: proves, es dictaran les resolucions oportunes. a) Entitat: Ajuntament de Muro de l’Alcoi (Alacant) b) Dependència que tramita l’expedient: Secretaria EXP. DATA ART. QUANTÍA COGNOMS I NOM. 2. Objecte del contracte: a) Descripció de l’objecte: obres compreses en el projecte 240/03 01-10-03 154-1A 18’03 FCO. MIGUEL AMADOR MARTÍNEZ denominat: Projecte d’Urbanització de la UE Institut de Muro 263/03 14/10/03 94-2-1D 30’05 OBIOL Y MONLLOR S.L de l’Alcoi. b) Divisió per lots i número: no s’estableix. Muro de l’Alcoi, 27 de novembre de 2003. c) Lloc d’execució: Muro de l’Alcoi (Alacant). L’Alcalde, Rafael Climent González. d) Termini d’execució: Sis mesos a comptar des de la *0328985* firma de l’acta de comprovació del replantejament. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 73 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

3. Tramitació, procediment i forma d’adjudicació: 9. Obertura de les ofertes: a) Tramitació: ordinària. a) Entitat: Ajuntament de Muro de l’Alcoi b) Procediment: obert. b) Domicili: Placeta Molina núm. 4 c) Forma: concurs. c) Localitat: Muro de l’Alcoi (Alacant). 4. Pressupost base de licitació: d) Data: El quart dia següent hàbil al de finalització del Import total: Dos-cents quaranta-huit mil huit-cents termini de presentació de les ofertes. Es consideraran dies noranta-un euros amb tretze cèntims (248.891,13€), IVA i inhàbils els dissabtes, diumenges i festius. despeses generals inclosos. e) Hores: A les tretze hores. 5. Garanties: 10. Altres informacions: Cap. Provisional: Per import de quatre mil nou-cents setanta- 11. Despeses d’anuncis: Són obligació del contractista. set euros amb huitanta-dos cèntims (4977,82.-€) 12. Data d’enviament de l’anunci al Diari Oficial de les Definitiva: equivalent al quatre per cent del pressupost comunitats Europees: No procedeix. d’adjudicació. Açò es publica per a general coneixement i de les 6. Obtenció de documentació i informació: persones interessades. a) Entitat: Ajuntament de Muro de l’Alcoi (Secretaria). L’Alcalde, Rafael Climent Gonzàlez. b) Domicili: Placeta Molina núm. 4 Muro de l’Alcoi, 9 de desembre de 2003. c) Localitat i codi postal: Muro de l’Alcoi (Alacant) – 03830. d) Telèfon: 965530557/58. *0329751* e) Fax: 966544049. 7. Requisits específics del contractista: Classificació (grups, subgrups i categories): ANUNCI Grups: G, subgrup 4, I, subgrup 9 Categoria: a). Per resolució de l’Alcaldia de data nou de desembre de Altres requisits: Cap requisit especial addicional. 2003, de conformitat amb la proposta del tribunal qualificador 8. Presentació de les ofertes: a) Data límit de presentació: Fins a les catorze hores del del concurs-oposició convocat per a proveir en propietat tres vint-i-sisé dia natural posterior al de la publicació d’aquest places d’administratiu d’administració general en la plantilla anunci en el Butlletí Oficial de la Província d’Alacant. Si l’últim de funcionaris de l’Ajuntament, mitjançant promoció interna, dia d’aquest termini coincidira en dissabte, diumenge o ha estat nomenat funcionari de carrera, pertanyent a l’escala qualsevol altre dia inhàbil es prorrogarà al dia hàbil següent d’administració general, subescala administrativa, d’aquest immediat. Ajuntament, el Sr. Luis Cascant Cortés, amb DNI 74.084.634-R. b) Documentació que s’ha de presentar: La requerida Açò es fa públic en compliment de l’art. 25 del Reial en la clàusula dessetena de les de condicions econòmiques Decret 364/1995, de 10 de març, i Decret 33/99, de 9 de març i administratives que regiran la contractació. de la Generalitat Valenciana. c) Lloc de presentació: el Registre General de Muro de l’Alcoi, 9 de desembre de 2003. l’Ajuntament, en dies hàbils, de 09.00 a 14.00 hores, o per L’Alcalde, Rafael Climent Gonzàlez. correu, segons la clàusula dessetena de les de condicions econòmiques i administratives. *0329752*

AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

EDICTO

Ultimada la instrucción de los procedimientos sancionadores que se citan y elevada ante mí, propuesta de resolución por el Órgano Instructor. No habiéndose presentado alegaciones en el plazo legalmente establecido, y considerando que las denuncias han sido debidamente notificadas y que reúnen los requisitos legalmente exigidos para considerarlas propuestas de resolución, esta Alcaldía, como órgano competente para resolver los presentes expedientes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 68.2 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (BOE de 14/3/90). Resuelve: considerar a los abajo relacionados como responsables de las infracciones que se citan, por los hechos que se expresan, imponiendo las sanciones de multa por las cuantías señaladas. Forma de pago. La sanción podrá hacerse efectiva dentro de los quince días hábiles siguientes a la firmeza de esta Resolución, firmeza que se producirá transcurrido un mes desde la fecha de recepción de la presente notificación sin que se haya interpuesto el recurso procedente, utilizando cualquiera de estos medios: 1.- Personándose en las oficinas del Ayuntamiento. 2.- Por giro postal o mediante cheque nominativo y conformado a favor del Excmo. Ayuntamiento de Novelda, remitidos al Registro General del Ayuntamiento, con indicación del número de referencia del expediente y la matrícula del vehículo. Vencido el plazo de ingreso establecido en el apartado anterior sin que se hubiese satisfecho la multa, se procederá a su exacción por el procedimiento de apremio con el recargo del 20% e intereses legales correspondientes. Recursos: De conformidad con lo establecido en el artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y artículo 14.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, los interesados podrán interponer recurso de reposición ante el mismo Órgano que adoptó el acuerdo en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de recepción de las notificaciones. Todo ello, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

DATOS DE LA DENUNCIA INFRACTOR VEHICULO EXPTE FECHA HORA LUGAR BOLT. NOMBRE DNI POBLACION MATRIC. /MARCA PRECEPTO IMPO

1050/2003 04/06/2003 12:30:00 EMILIO CASTELAR 2755 MERINO LOPEZ ANTONIO 22119741C ELDA A5620BN()NISSAN VANETTE OMT 11 A LEVE 24,04 1169/2003 28/05/2003 17:00:00 BENITO PÉREZ GALDÓS COLEGIO 2571 ESCAYOLAS LOZANO SL B30389522 JUMILLA 3753BTC()FORD TRANSIT RGC 146-1-01 LEVE 67,61 1312/2003 10/07/2003 15:50:00 SAN MARCIAL, 2 2698 DE PACO MATEU REBECA 74240047A ELCHE C0046BHW()PEUGEOT SPEEDFIGTH OMT 42 4 LEVE 30,05 678/2003 17/04/2003 23:17:00 JAIME I EL CONQUISTADOR, 5 2255 REDONDO VALLEJO GREGORIO 21402170A ALICANTE A3010CL()RENAULT R LAGUNA 1.8 OMT 13 H LEVE 24,04 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 74 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

DATOS DE LA DENUNCIA INFRACTOR VEHICULO EXPTE FECHA HORA LUGAR BOLT. NOMBRE DNI POBLACION MATRIC. /MARCA PRECEPTO IMPO

682/2003 18/04/2003 8:05:00 TRAVESÍA, 12 2123 MATEVOSIAN LEVON X2303389P ALCOBENDAS M8644CC()FORD FIESTA L OMT 13 M LEVE 24,04 733/2003 27/04/2003 7:50:00 TRAVESÍA, 18 1827 JIMENEZ ROSALES JOSE EFRAIN X3074079Z LORCA MU0960AC()FORD SIERRA 2.0 OMT 13 M LEVE 24,04 737/2003 29/04/2003 20:53:00 ALFONSO XII, 26 2426 PUIG GONZALEZ HUGO ALBERTO X2688642 CREVILLENT A5289BJ()CITROEN C-15 RD OMT 13 J LEVE 24,04 749/2003 03/05/2003 19:48:00 SARGENTO NAVARRO, 66 2283 FCE BANK PLC SUC. EN ESPAÑA A63712D MADRID 1938CCY()FORD FOCUS OMT 13 M LEVE 24,04 796/2003 06/05/2003 16:00:00 CID 2203 NACEUR ERRAZIQ X2949680E YECLA V4894BJ()RENAULT R-18 GTD RGC 146-1-01 LEVE 67,61 803/2003 12/05/2003 12:00:00 TRAVESÍA, 4 2400 MORENO SAURA ALBERTO JESUS 21981571B ELCHE A8414DZ()AUDI A4 1.9 TDI RGC 18-1-01 LEVE 45,08 827/2003 14/05/2003 10:49:00 MAESTRO RAMIS 1599 MIRALLES SELLER ANTONIO 21431303H ELCHE A2357CJ()FORD COURRIER OMT 13 F LEVE 24,04 839/2003 16/05/2003 20:05:00 Mª CRISTINA 2231 FILLOL MARTI Mª DOLORES 22134914J ELDA 5926BKW()PEUGEOT 307 XS 2.0 HD OMT 13 C LEVE 24,04 963/2003 31/05/2003 16:50:00 LÓPE DE VEGA 2453 TEROL PEREZ CARMEN 74318779Y A7523AY()PEUGEOT 309 GR OMT 13 M LEVE 24,04 988/2003 01/06/2003 13:35:00 ZUMALACARREGUI, 3 2710 HADJKADI ANINE 3105327M NOVELDA 7539BZW()VOLKSWAGEN GOLF OMT 13 A LEVE 24,04

Novelda, 21 de noviembre de 2003. La Alcaldesa, María Milagrosa Martínez Navarro. *0329753*

EDICTO diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, modificada por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de reforma de la Por don Ángel Rodríguez Tapia se ha solicitado licencia mencionada Ley 39/1988 LRHL, el Ayuntamiento de Novelda para establecer una Carpintería metálica en c/. Daoiz y acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto Velarde núm. 24 de esta Ciudad. sobre Bienes Inmuebles aprobada por acuerdo plenario de 6 Lo que se hace público por término de veinte días, de de febrero de 2003 actualmente en vigor. acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2 de la Ley de la 1.2.- Modificación del artículo 4. Generalidad Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Activida- Se añade un nuevo apartado, el 4, al artículo 4º del des Calificadas, a fin de que cuantos lo consideren oportuno acuerdo plenario de fecha 6 de febrero de 2003 regulador de formulen las observaciones que tengan por conveniente. la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Novelda, 5 de diciembre de 2003. con el siguiente contenido: La Alcaldesa, Milagrosa Martínez Navarro. “art. 4º.4 Bonificación para sujetos pasivos titulares de familia numerosa. *0329755* Tendrán derecho de una bonificación de hasta el 90% en la cuota íntegra del impuesto, aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa, respecto EDICTO de la vivienda que constituya su residencia habitual, entendién- dose como tal, aquella en la que figure empadronado. Por Innubel Autoservicio S.L. se ha solicitado licencia El porcentaje de bonificación aplicable variará en fun- para la Venta de gasolinas y gasóleos de automoción con ción del número de hijos según la categoría de familia lavadero e instalación de almacenamiento de productos numerosa comprendida en el Título de familia numerosa, de petrolíferos en Polígono Sta. Fe UE/3. SAU I/1. C/1 esquina acuerdo la normativa vigente sobre familia numerosa - Orden a C/2. de 2 de febrero de 2000 de la Consellería de Bienestar Lo que se hace público por término de veinte días, de Social, que regula el modelo de título de familia numerosa acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2 de la Ley de la (DOGV 24-2-2000), según el siguiente cuadro: Generalidad Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Activida- des Calificadas, a fin de que cuantos lo consideren oportuno CATEGORÍA DE FAMILIA NUMEROSA PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN formulen las observaciones que tengan por conveniente. 1ª CATEGORÍA 50% Novelda, 1 de diciembre de 2003. 2ª CATEGORÍA 70% La Alcaldesa, Milagrosa Martínez Navarro. CATEGORÍA DE HONOR 90%

*0329756* La bonificación será de aplicación a los ejercicios eco- nómicos en cuya fecha de devengo estuviere en vigor el Título de Familia numerosa aportado por el interesado. EDICTO Este beneficio, que tiene carácter rogado, se concederá cuando proceda, a instancia de parte. Debe solicitarse cuan- Transcurrido el periodo de exposición pública sin recla- do se obtenga el Título de Familia numerosa y cada vez que maciones, queda elevado a definitivo el acuerdo adoptado se proceda a su renovación. por Pleno Municipal de fecha 6 de noviembre de 2003, La petición deberá formalizarse antes del 31 de enero referido a la modificación y ordenación, derogación y nueva del ejercicio siguiente a la fecha de obtención o renovación regulación e imposición de las Ordenanzas Fiscales, respec- del Título de Familia numerosa. Con su petición, el sujeto pasivo deberá adjuntar la siguiente documentación: to de las que se encuentran en vigor, cuyo texto y modifica- - Fotocopia compulsada del Título de Familia numerosa. ciones se publican íntegramente en los siguientes anexos de El disfrute de esta bonificación será compatible con la este Edicto. bonificación para viviendas de protección oficial previstas en Contra el presente acuerdo de modificación de las el artículo 74.2 de la Ley de Haciendas Locales.” ordenanzas fiscales, podrán los interesados interponer re- 1.3.- Modificación del artículo 5º. curso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior Se establecen los siguientes nuevos tipos de gravamen: de Justicia de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos “1.- Bienes urbanos: 0,8691% meses contados a partir del día siguiente al de la publicación 2.- Bienes rústicos: 0,7084 % de este acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en el art. 3.- Bienes inmuebles de características especiales: 19.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las 0,6180 %” Haciendas Locales. Disposición final.- Anexo. La presente modificación de la Ordenanza Fiscal entra- 1.- Modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. rá en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la 1.1.- Fundamento. Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1º de De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del eneros del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su artículo 16 y el artículo 75.4 de la Ley 39/1988, de 28 de modificación o derogación expresa. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 75 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

2.- Modificación del Impuesto sobre Actividades Económicas. ponderada por el coeficiente establecido en el artículo 87 y 2.1.- Fundamento. modificada, en su caso, por el coeficiente establecido en el De acuerdo con l dispuesto en el apartado 2 del artículo artículo 88 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre. 16 y los artículos 88 y 89.2.a) y c) de la Ley 39/1988, de 28 5.3.- Bonificación por utilización de energías renova- de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, modi- bles o sistemas de cogeneración. ficada por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de reforma de Una bonificación de hasta el 50 por 100 de la cuota la mencionada Ley 39/1988 LRHL, el Ayuntamiento de correspondiente para los sujetos pasivos que tributen por Novelda acuerda la modificación de la ordenanza fiscal del cuota municipal y que utilicen o produzcan energía a partir de Impuesto de Actividades Económicas aprobada por acuerdo instalaciones para el aprovechamiento de energías renova- plenario de fecha 6 de febrero de 2003 actualmente en vigor. bles o sistemas de cogeneración. 2.2.- Modificación del artículo 4.- A estos efectos, se considerarán instalaciones para el Se modifica el coeficiente se situación que queda fijado aprovechamiento de las energías renovables las contempla- en: das y definidas como tales en el Plan de Fomento de las Energías Renovables. Se considerarán sistemas de CATEGORÍA FISCAL COEFICIENTE DE SITUACIÓN cogeneración los equipos e instalaciones que permitan la producción conjunta de electricidad y energía térmica útil. 1ª 1,39 2ª 1,27 La bonificación se aplicará a la cuota resultante de 3ª 1,14 aplicar, en su caso, las bonificaciones a que se refiere el 4ª 1,01 apartado 1 del artículo 89 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y la bonifi- 2.3.- Modificación del artículo 5. cación regulada en el artículo 5.2 de esta Ordenanza Fiscal. Se modifica el artículo 5º de la ordenanza fiscal del A efectos de la aplicación de la presente bonificación, Impuesto sobre Actividades Económicas, que queda redac- por la Alcaldía-Presidencia se dictarán las instrucciones de tado en los siguientes términos: gestión pertinentes. “Artículo 5º. Beneficios fiscales. 2.4.- Modificación de numeración de los artículos. 5.1.- Exenciones. Los artículos 5, 6 y 7 pasan a ser los artículos 6, 7 y 8. Están exentos, en todo caso los sujetos pasivos com- Disposición final. prendidos en el artículo 83.1 apartados a), c), d) g) y h) de la La presente modificación de la Ordenanza Fiscal del Ley 39/1988, de 28 de diciembre. El Excmo. Ayuntamiento Impuesto sobre Actividades Económicas entrará en vigor el podrá conceder, a instancia de parte, exención en este día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y impuesto para los supuestos contenidos en los apartados b), comenzará a aplicarse a partir del día 1º de enero del año e) y f) del artículo anteriormente citado. 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o Para solicitar la exención establecida en el artículo derogación expresa. 83.1.b), de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, deberá haber 3.- Modificación del Impuesto sobre Vehículos de Trac- iniciado el ejercicio de su actividad en territorio español a ción Mecánica. partir del 1 de enero de 2003. 3.1.- Fundamento. 5.2.- Bonificación por inicio de actividad. De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del a) Los sujetos que inicien el ejercicio de una actividad artículo 16 y el artículo 96 de la Ley 39/1988, de 28 de empresarial y tributen por cuota mínima municipal, disfruta- diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, modifica- rán durante los tres primeros años naturales, siguientes a los da por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre de reforma de la dos que resulten exentos por lo dispuesto e el artículo 83.1.b) mencionada Ley 39/1988 LRHL, el Ayuntamiento de Novelda de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, de las siguientes acuerda la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto bonificaciones: sobre Vehículos de Tracción Mecánica aprobada por acuer- Año 3º de actividad: 50% de bonificación. do plenario de 28 de septiembre de 1989 y posteriores Año 4º de actividad: 50% de bonificación. modificaciones actualmente en vigor Año 5º de actividad: 50% de bonificación. 3.2.- Introducción de nuevo artículo 3. Para poder disfrutar de esta bonificación, que es roga- “Artículo 3º.- Exenciones. da, se requiere que los sujetos pasivos inicien una actividad Conforme con el artículo 94 de la Ley 39/1988, de 28 de de la Sección primera de las Tarifas del impuesto, en forma diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, modifica- societaria, que no se haya ejercido anteriormente bajo otra da por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, estarán exentos titularidad. Se entenderá que las actividades económicas se del impuesto los vehículos para personas de movilidad han ejercido bajo otra titularidad, entre otros, en los supues- reducida a que se refiere la letra A del anexo II del Reglemento tos de fusión, escisión, aportación de ramas de actividad General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/ (tanto actividades empresariales como profesionales) o cam- 1998,de 23 de diciembre. bio en la forma jurídica bajo con la que se venía desarrollando Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a la misma. nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exen- b) No se considerará inicio de actividad al alta que sea ción se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstan- consecuencia de cambios normativos en la regulación del cias, tanto a los vehículos conducidos por personas con impuesto, o sea, debida a una reclasificación de la actividad discapacidad como a los destinados para su transporte. que se venía ejerciendo. Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores c) A la solicitud de la bonificación se acompañará: no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios a. N.I.F., nombre o razón social y domicilio del sujeto de las mismas por más de un vehículo simultáneamente. pasivo. A los efectos de lo dispuesto en este párrafo, se enten- b. Escritura de constitución de la Entidad. derán personas con minusvalía quienes tengan esta condi- c. Fecha de alta en el Censo del Impuesto con expresión del epígrafe y descripción de la actividad económica y ción legal en grado igual o superior al 33 por cien. número de referencia de alta en el impuesto sobre Activida- Para poder aplicar esta exención, los interesados debe- des Económicas. rán instar su concesión, indicando las características del d. Copia del alta en el Impuesto. vehículo, su matrícula y la causa del beneficio. Declarada la d) Plazo. Las solicitudes se presentarán ante el Ayunta- exención por la Administración municipal, se expedirá un miento dentro del primer trimestre natural en que haya tenido documento que acredite su concesión. lugar el alta en el impuesto y en los casos que proceda a su En relación con la exención del segundo párrafo, el intere- reconocimiento, surtirá efecto en el mismo ejercicio al que sado deberá aportar el certificado de la minusvalía emitido por corresponda la fecha de alta. el órgano competente y justificar el destino del vehículo ante el e) La bonificación a que se refiere este apartado se Ayuntamiento de la imposición, en los términos que éste esta- aplicará a la cuota tributaria, integrada por la cuota de tarifa blezca en la correspondiente ordenanza fiscal.” boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 76 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

3.3.- Modificación del artículo 3. diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, modifica- Se modifica el artículo 3º de la ordenanza fiscal del do por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de reforma de la Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, que pasa mencionada Ley 39/1988 LRHL, el Ayuntamiento de Novelda a ser el artículo 4º y que queda redactado en los siguientes acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto términos: sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza “Artículo 4º.- Cuota tributaria. Urbana aprobada por cuerdo plenario de 28 de septiembre 1.- El impuesto se exigirá aplicando el cuadro de tarifas, de 1989 y posteriores modificaciones actualmente en vigor. que se concreta en las siguientes cuantías: 5.2.- Modificación del artículo 15. Se modifica el artículo 15º de la ordenanza fiscal del POTENCIA Y CLASE DE VEHÍCULO CUOTA/EUROS Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de A) TURISMOS Naturaleza Urbana, que queda redactado en los siguientes DE MENOS DE 8 CABALLOS FISCALES 21,79 términos: DE 8 HASTA 11,99 CABALLOS FISCALES 58,85 “Artículo 15º.- DE 12 HASTA 15,99 CABALLOS FISCALES 124,25 DE 16 HASTA 19,99 CABALLOS FISCALES 166,14 La cuota de este impuesto será la resultante de aplicar DE 20 CABALLOS FISCALES EN ADELANTE 207,65 a la base imponible el tipo siguiente: A) Períodos de uno hasta cinco años inclusive: 20,25 % B) AUTOBUSES DE MENOS DE 21 PLAZAS 143,87 B) Para períodos superiores a 5 años y hasta 20 años: DE 21 A 50 PLAZAS 204,91 24,04 %” DE MÁS DE 50 PLAZAS 256,13 Disposición final.- C) CAMIONES La presente modificación de la ordenanza fiscal del DE MENOS DE 1.000 KG. DE CARGA ÚTIL 73,03 Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de DE 1.000 A 2.999 KG. DE CARGA ÚTIL 143,87 DE MÁS DE 2.999 KG. A 9.999 KG. DE CARGA ÚTIL 204,91 Naturaleza Urbana entrará en vigor el día de su publicación DE MÁS DE 9.999 KG. DE CARGA ÚTIL 256,13 en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. D) TRACTORES DE MENOS DE 16 CABALLOS FISCALES 30,52 6.- Modificación de la tasa por entrada de vehículos a DE 16 A 25 CABALLOS FISCALES 47,96 través de las aceras y reserva de vía pública para aparca- DE MÁS DE 25 CABALLOS FISCALES 143,87 miento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA mercancías de cualquier clase. DE MENOS DE 1.000 Y MÁS DE 750 KG. DE CARGA ÚTIL 26,86 6.1.- Fundamento legal. DE 1.000 A 2.999 KG. DE CARGA ÚTIL 42,23 DE MÁS DE 2.999 KG. DE CARGA ÚTIL 126,67 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley F) OTROS VEHÍCULOS 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen CICLOMOTORES 8,19 MOTOCICLETAS DE HASTA 125 CM. CÚBICOS 8,19 Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 MOTOCICLETAS DE MÁS DE 125 HASTA 250 CM. CÚBICOS 14,04 y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora MOTOCICLETAS DE MÁS DE 250 HASTA 500 CM. CÚBICOS 28,08 MOTOCICLETAS DE MÁS DE 500 HASTA 1.000 CM. CÚBICOS 56,16 de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda MOTOCICLETAS DE MÁS DE 1.000 CM. CÚBICOS 112,32 acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reserva de 3.4.- Modificación de numeración de los artículos. la vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehí- El artículo 4 pasa a ser el artículo 5. culos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase, Disposición final. aprobada por acuerdo plenario de fecha 22 de octubre de La presente modificación de la Ordenanza Fiscal del 1998 y posteriores modificaciones actualmente en vigor. Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica entrará en 6.2.- Modificación del artículo 3. vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Se modifica el artículo 3º en los siguientes términos: Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1º de enero donde dice “Están obligados al pago del precio público aquí del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación regulado” Debe decir “Están obligados al pago de la tasa aquí o derogación expresa. regulada”. 4.- Modificación del Impuesto sobre Construcciones, 6.3.- Modificación del artículo 7. Instalaciones y Obras. Se modifica el artículo 7º de la ordenanza fiscal de la 4.1.- Fundamento. tasa, que queda redactado en los siguientes términos: De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1 del “Artículo 7.- Las cuotas de las tasas reguladas en la artículo 16 y el artículo 103 de la Ley 39/1988, de 28 de presente ordenanza serán las siguientes: diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, modifica- El importe de las tarifas que rige esta ordenanza se fija do por la Ley 51/2002, de 27 de diciembre, de reforma de la tomando como referencia y dato básico, el valor de repercu- mencionada Ley 39/1988 LRHL, el Ayuntamiento de Novelda sión del suelo según la categoría de calles de una planta por acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto metro cuadrado aplicándole un rendimiento aproximado de sobre Construcciones, instalaciones y Obras aprobada por su inversión en depósitos a largo plazo que actualmente se acuerdo plenario de fecha 28 de septiembre de 1989 y encuentra en un 5 % de interés. posteriores modificaciones actualmente en vigor. 1.- Por cada entrada de carruajes en los domicilios de 1ª 4.2.- Modificación del artículo 4 apartado 4. categoría al año: 16,59 €. Se modifica el artículo 4º apartado 4 de la ordenanza Por cada entrada de carruajes en los domicilios de 2ª fiscal del impuesto de construcciones, instalaciones y obras categoría al año: 15,01 €. que queda redactado en los siguientes términos: Por cada entrada de carruajes en los domicilios de 3ª “Artículo 4º.- Base imponible, cuota, devengo y benefi- categoría al año: 12,43 €. cios fiscales. Por cada entrada de carruajes se satisfarán las tasas 4.- La tarifa del impuesto será la siguiente: Todas las establecidas en la tarifa 1, aumentadas por cada vehículo actividades constructivas que se enumeran en el artículo que pueda alojarse en el local de garaje según la categoría 2º.2 3,30%. de calle, que se relaciona seguidamente. A estos efectos los Disposición Final.- técnicos municipales determinarán el número de vehículos La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará que puedan encerrarse en cada garaje público en función de en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la la superficie útil del local. Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o Calle categoría 1ª: 28,88 € derogación expresa. Calle categoría 2ª: 26,52 €. 5.- Modificación del Impuesto sobre Incremento del Calle categoría 3ª: 24,87 €. Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. 2.- Por la colocación del disco de prohibición de estacio- 5.1.- Fundamento. namiento para zona no superior a 3,50 metros de ancho de De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1 del la vía pública, con los derechos inherentes que concede el artículo 16 y el artículo 109 de la Ley 39/1988, de 28 de código de circulación, al año: boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 77 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Calle categoría 1ª: 165,88 € 8.- Modificación de la tasa por ocupación de terrenos de Calle categoría 2ª: 153,44 € uso público local con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros Calle categoría 3ª: 140,84 € elementos análogos, con finalidad lucrativa y por instalación Si la señal se ampliara para una zona que comprenda de quioscos en la vía pública. más de 3,50 metros sin exceder de 5, al año: 8.1.- Fundamento legal. Calle categoría 1ª: 207,35 € En uso de las facultades concedidas por los artículos Calle categoría 2ª: 195,63 € 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Calle categoría 3ª: 190,15 € 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen De cinco metros en adelante, al año: Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 Calle categoría 1ª: 248,82 € y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora Calle categoría 2ª: 233,95 € de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda Calle categoría 3ª: 223,00 € acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa 3.- Por la colocación del disco de reserva para carga y ocupación de terrenos de uso público local con mesas, sillas, descarga de mercancías de cualquier clase, hasta 10 metros tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad de la zona de vía pública al año: lucrativa y por instalación de quioscos en la vía pública, Calle categoría 1ª: 171,71 € aprobada por acuerdo plenario de fecha 22 de octubre de Calle categoría 2ª: 152,57 € 1998 y posteriores modificaciones actualmente en vigor. Calle categoría 3ª: 147,89 €” 8.2.- Modificación del artículo 8. Disposición Final. Se modifica el artículo 8º de la ordenanza fiscal de la La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará tasa, que queda redactado en los siguientes términos: en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la “Artículo 8º. Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero Las cuotas a satisfacer serán las siguientes: de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o 1. Mesas y sillas. derogación expresa. a. Por cada conjunto de mesas y sillas hasta un máximo 7.- Modificación de la tasa por instalación de puestos, de cuatro sillas pagarán al día en la zona primera barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o 1,02 € recreo, situados en terrenos de uso público local así como b. Por cada conjunto de mesas y sillas hasta un máximo industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico. de cuatro sillas pagarán al día en la zona segunda 7.1.- Fundamento legal. 0,83 € En uso de las facultades concedidas por los artículos El importe de la tarifa que rige esta ordenanza se fija 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley estimando un rendimiento o beneficio económico que podría 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen reportar la utilización del dominio público con mesas y sillas Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 y la participación del Ayuntamiento en ese beneficio. y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora Ocupaciones ocasionales.- de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda Cuando se trate de ocupaciones ocasionales, con mo- acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa tivo de fiestas, verbenas y otros semejantes, el cobro se por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, efectuará por ingreso directo, por el total del tiempo que se espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de presuma que va a durar la ocupación. uso publico local así como industrias callejeras y ambulantes 2.- Quioscos. y rodaje cinematográfico, aprobada por acuerdo plenario de La cuotas que la Administración municipal ha de percibir fecha 22 de octubre de 1998 y posteriores modificaciones de los usufructuarios de los quioscos establecidos en la vía actualmente en vigor. pública será de 136,01 € al año e irreducibles. 7.2.- Modificación del artículo 8. Las cuotas para instalaciones mecánicas serán 43,33€ Se modifica el artículo 8º de la ordenanza fiscal de la al año e irreducibles.” tasa, que queda redactado en los siguientes términos: “Artículo 8º.- Cuota Tributaria. Disposición final. El importe de las tarifas que rige esta ordenanza se fija La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará tomando como referencia y dato básico, el valor de repercu- en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la sión del suelo según la categoría de calles de una planta por Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero metro cuadrado aplicándole un rendimiento aproximado de de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o su inversión en depósitos a largo plazo que actualmente se derogación expresa. encuentra en un 5 % de interés. 9.- Modificación de la tasa por servicio de recogida de residuos A) General. sólidos urbanos, tratamiento y eliminación de los mismos, monda Por cada puesto o mesa de venta cualquiera que sea la de pozos negros y limpieza en calles particulares. mercancía objeto de su comercio, deberá satisfacer por 9.1.- Fundamento. metro lineal o fracción: En uso de las facultades concedidas por los artículos Hasta un máximo de 3 metros lineales de frente. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Por m2: 1,08 € 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Abonos con reserva al mes (1 día/semana): 4,07 € Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 Abonos con reserva al mes (2 día/semana): 8,50 € y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora El exceso de esta medida se cobrará por cada metro de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda lineal o fracción a razón de: acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa Por m2: 1,57 € por servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, trata- Abonos con reserva al mes (1día/semana): 6,20 € Abonos con reserva al mes (2 días/semana): 12,42 € miento y eliminación de los mismos, monda de pozos negras B): Casos Especiales. y limpieza en calles particulares, aprobada por acuerdo Por cada metro lineal de frente o fracción en casetas y plenario de fecha 22 de octubre de 1998 y posteriores puestos de ferias instalados por los ocupantes: 0,83 € modificaciones actualmente en vigor. Circos, barracas, espectáculos o recreos de cualquier 9.2.- Modificación del artículo 7. clase (coches de choque, carruselles, etc,..) pagarán por Se modifica el artículo 7º de la ordenanza fiscal de la metro cuadrado o fracción: 0,11 € tasa, que queda redactado en los siguientes términos: Disposición final. “Artículo 7º.- Cuota tributaria. La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará I Domicilios particulares o viviendas cualquiera que sea en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la su clase al año en el casco urbano 53,27 € Provincia, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero II Comercios, excepto supermercados, establecimien- de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o tos públicos en general, oficinas, despachos, agencias, derogación expresa. peluquerías, etc., al año: 71,81 € boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 78 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

III Supermercados, hornos, fruterías, al año 2.2.- Total o parcial de una motocicleta con o sin sidecar a- De menos de 100 m2: 121,63 € o motocarro b- De 101 a 200 m2: 127,12 € al depósito municipal o lugar que corresponda: 5,55 € c- De 201 a 300 m2: 430,90 € Epígrafe 3.- Kilometraje: d- De más de 300 m2. 933,65 € Los servicios prestados fuera del casco urbano, ade- IV- Cafés, bares, hoteles o similares sin restaurante, al más de las cuotas señaladas en los epígrafes 1 y 2, satisfa- año: rán la cantidad de 0,18 euros por cada kilómetro que haya de a- De hasta 100 m2: 270,09 € recorrer el auto-grúa. Si requiriera el servicio una duración b- De 101 a 200 m2: 281,79 € superior a cinco horas, además se satisfará la cantidad de c- De más de 200 m2: 350,52 € 15,85 euros. V- Restaurantes, hoteles con restaurante, hostales, Epígrafe 4.- Estancias: bingos y similares, al año: Por la estancia del vehículo transportado en el depósito a- De hasta 100 m2: 309,28 € designado por el Ayuntamiento, se devengará la cantidad de b- De 101 a 200 m2: 329,90 € 2,77 euros cada día, contándose a partir del siguiente al de c- De más de 200 m2: 394,99 € su ingreso.” VI- Industrias o talleres, e industrias alimentarias, al Disposición final.- año: La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará a- De hasta 100 m2: 206,18 € en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la b- De 101 a 200 m2: 219,93 Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o € derogación expresa. c- De más de 200 m2: 281,79 € 11.- Modificación de la tasa por el servicio de mercado. VII- Locales no destinados a vivienda, no comprendidos 11.1.- Fundamento. en ninguno de los epígrafes anteriores, al año: 71,81 € En uso de las facultades concedidas por los artículos VIII- Colegios con comedor, al año: 281,79 € 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley IX- Asilos, al año: 0 € 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen X- Discotecas, al año: 430,90 € Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 XI- Casinos y grandes sociedades de recreo, al año: y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora 687,28 € de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda XII- Cajas de Ahorros y bancos, al año: 718,19 € acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa XIII -Almacenes manipulación de uva, al año: 223,35 € por el servicio de mercado, aprobada por acuerdo plenario XIV- Bares categoría especial, al año: 1059,34 € de fecha 22 de octubre de 1998 y posteriores modificaciones XV- Pensionistas con pensión no contributiva, al año: 0 € actualmente en vigor. XVI- Recogida a través de contenedor: 11.2.- Modificación del artículo 8. a- Viviendas unifamiliares: 13,74 € Se modifica el artículo 8º de la ordenanza fiscal de la b Industrias: 13,74 € tasa, que queda redactado en los siguientes términos: XVII- Industrias alimenticias, al año “Artículo 8.- Cuota tributaria: a- Hasta 100 m2: 268,04 € La presente ordenanza se regulará por la siguiente b- De 101 a 200 m2: 281,79 cuota: € a) Los tipos mínimos de concesión para ocupar durante c- De más de 200 m2:350,52 € 15 años las casetas y puestos de venta en la forma que se XVIII- Talleres mecánicos reparación automóviles: 53,27 € indican en esta misma ordenanza, serán los siguientes: En los epígrafes III, IV, V y VI anteriores, se estará a la - Caseta de esquina: 4.235,04 € superficie total a efectos de la tasa de licencia de apertura de - Caseta de venta pescado: 3.176,27 € establecimientos del Ayuntamiento de Novelda.” - Caseta corriente: 3.176,27 € Disposición final. - Puesto de venta: 1.058,75 € La presente modificación de la Ordenanza Fiscal entra- b) Los concesionarios de casetas y puestos de venta rá en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la satisfarán al Ayuntamiento, en concepto de canon de conce- Provincia y comenzará a aplicarse a partir del día 1º de enero sión, las siguientes cantidades: del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación - Caseta de esquina, al mes: 29,03 € o derogación expresa. - Caseta corriente, al mes: 13,37 € 10.- Modificación de la tasa por prestación del servicio - Caseta venta pescado, al mes: 13,37 € de recogida de vehículos de la vía pública con grúa y estancia - Puesto de venta, al mes: 8,05 € de los mismos en locales designados por el Ayuntamiento. Cuando un puesto de venta, debido a modificaciones 10.1.- Fundamento. efectuadas por el interesado en el mismo, se transforme en En uso de las facultades concedidas por los artículos caseta, pagará un canon mensual como cualquier caseta. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley c) La venta en casetas y puestos otorgados 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen reglamentariamente, devengarán los siguientes derechos: - Cada caseta destinada a la venta de carnes, comesti- Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 bles, y artículos análogos, al mes: 33,69 y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora € - Cada puesto destinado a la venta de frutas y verduras, de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda al mes: 20,14 € acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa - Cada puesto destinado a la venta de cualquier otro por prestación del servicio de recogida de vehículos de la vía producto No previsto en los apartados anteriores, al mes: pública con grúa y estancia de los mismos en locales desig- 18,64 € nados por el Ayuntamiento, aprobada por acuerdo plenario - Cada puesto o caseta destinada a la venta de pescado, de fecha 11 de febrero de 1999 y posteriores modificaciones al mes: 33,69 € actualmente en vigor. - Cuando por no ocuparse por el concesionario el 10.2.- Modificación del artículo 6. puesto, se permita la venta en el mismo a vendedores Se modifica el artículo 6º de la ordenanza fiscal de la ambulantes o accidentales, en virtud de loestablecido en el tasa, que queda redactado en los siguientes términos: Reglamento del mercado, satisfará al día: 5,31 € “Artículo 6º.- Tarifa. - Por utilización de la cámara frigorífica, se satisfará por Epígrafe 1.- Levantamiento y enganche: cada Kilogramo de mercancías introducidas y día de estan- 1.1.- De un coche turismo: 11,49 € cia o fracción: 0,01 €” 1.2.- De una motocicleta con o sin sidecar o motocarro: Disposición final.- 3,17 € La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará Epígrafe 2.- Traslado: en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la 2.1.- Total o parcial de un coche turismo al depósito Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o municipal o lugar que corresponda: 37,65 € derogación expresa. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 79 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

12.- Modificación de la tasa por otoramiento de licencias g) Por la tramitación de proyecto de urbanización: de obra. 1.866,81 € 12.1.- Fundamento. h)Por licencia urbanística de primera o segunda ocupa- En uso de las facultades concedidas por los artículos ción de vía pública: 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley h.1) expediente: 65,73 € 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen h.2) Por m2 de superficie: 0,03 € Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 i) Por licencia de modificación de uso de edificios: 34,31 € y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora j) Por cédula urbanística: 30,19 € de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda k) Por licencia de segregación o certificado de acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa innecesariedad: 171,55 € por otorgamiento de licencias, aprobada por acuerdo plena- l) Por declaración de ruina instada por los particulares: rio de fecha 11 de febrero de 1999 y posteriores modificacio- 113,23 € nes actualmente en vigor. m) Por licencia de instalación de vallas para exhibición 12.2.- Se modifica el artículo 6. de carteles publicitarios: 34,31 € Se modifica el artículo 6º de la ordenanza fiscal de la n) Por la fijación de alineación y rasante: 34,31 € tasa, que queda redactado en los siguientes términos: o) Por licencia de apertura de zanjas en el suelo y “Artículo 6º. Bases y tipo de gravamen. subsuelo de la vía pública: 34,31 € Se aplicará un tipo único sobre el Presupuesto de la p)Por licencia de tala de arbolado: 34,31 € obra. q) Por licencia de construcción, reparación, supresión - Por cada licencia para obra: el 0,8422 por 100 del de vado en las aceras: 34,31 € Presupuesto.” Disposición final.- Disposición final.- La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará La presente modificación de la ordenanza fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. derogación expresa. 14.- Derogación e imposición y regulación de la tasa por 13.- Modificación de la tasa por administración de docu- realización administrativa de licencias de apertura de esta- mentos que se expidan o de que entiendan la administración blecimientos. municipal o las autoridades municipales a instancia de parte. 14.1.- Nueva regulación de la ordenanza reguladora de 13.1.- Fundamento. la tasa por realización administrativa de licencias de apertura En uso de las facultades concedidas por los artículos de establecimientos. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen En uso de las facultades concedidas por los artículos Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículo 16.2 133.2 y 142 de la Constitución Española, y 106 de la Ley 7/ y 24.1.a) de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora 1.985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 acuerda la modificación de la Ordenanza Fiscal de la Tasa y 19 de la Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, reguladora de por administración de documentos que se expidan o de que las Haciendas Locales, este Ayuntamiento acuerda la impo- entiendan la administración municipal o las autoridades sición y ordenación de la presente ordenanza y la derogación municipales a instancia de parte, aprobada por acuerdo de la anterior ordenanza por la Tasa por prestación del plenario de fecha 11 de febrero de 1999 y posteriores Servicio de concesión de Licencias de Apertura de Estable- modificaciones actualmente en vigor. cimientos vigente, que se regirá por la presente Ordenanza 13.2.- Modificación del artículo 5. Fiscal y cuyas normas se atienen a lo prevenido en los Se modifica el artículo 5º de la ordenanza fiscal de la artículos 20 a 27, 29 y 58 de la citada Ley 39/1.988, de 28 de tasa, que queda redactado en los siguientes términos: diciembre. “Artículo 5.- Cuota tributaria. La tarifa se estructura en los epígrafes que a continua- Artículo 2º.- Hecho imponible. ción se indican: 1.- Constituye el hecho imponible la prestación de 1.- Certificaciones o notas de antecedentes obrantes en servicios o la realización de las actividades propias de la la ofician municipales, si se refieres a datos de los años competencia municipal, tanto en su vertiente técnica como anteriores, por cada uno: 4,15 € en la administrativa, tendente a verificar o comprobar si los 2.- proposiciones para participar en subastas, concur- establecimientos industriales, comerciales y mercantiles, y sos y en contrataciones directas: 41,52 € demás establecimientos incluidos en el nomenclador del 3.- Por cada licencia que se conceda para el servicio Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Generalitat Valencia- público de coches de alquiler: 9,14 na, reúnen las debidas condiciones de tranquilidad, sanidad, € seguridad y salubridad, así como cualesquiera otras exigidas 4.- Por cada licencia de venta ambulante en los lugares por las correspondientes Ordenanzas y Reglamentos muni- destinados a Mercadillo: 41,52 € cipales o de otros Entes públicos que sean de aplicación para 5.- Fotocopias o copias su normal funcionamiento, como presupuesto previo y nece- a)Planos hasta un metro cuadrado o fracción (euros/ sario para el otorgamiento de la licencia de apertura a que se copia): 4,53 € refiere el artículo 22 del Reglamento de Servicios de las b)Planos superiores a unm2 (euros/copia): 7,55 € Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17 de junio c) Copias tamaño folio DIN A.4 (euros/copia): 0,06 € de 1.955, y demás legislación de desarrollo. d) Copias de planos urbanísticos por medios informáticos 2.- También constituirá hecho imponible, la prestación (euros/plano): 4,53 € de servicios o realización de actividades propias de compe- 6.- Documentos administrativos:: tencia municipal tendentes a la autorización de cualquier a) Por cada placa de ciclomotor: 3,43 € modificación en el sujeto, objeto o contenido de las licencias b) Por cada placa de vado permanente: 8,92 € de apertura de establecimientos ya existentes. 7.- Autorizaciones y documentos urbanísticos 3.- A tal efecto, tendrá la consideración de apertura: a) Por la tramitación de Plan Parcial: 3.204,55 € a) La instalación por primera vez del establecimiento b) Por la tramitación de plan de reforma interior: 3.204,55 € para dar comienzo a sus actividades. c)Por la tramitación de Plan especial: 1.866,81 € b) La variación o ampliación de la actividad desarrollada d)Por la tramitación de programa para el desarrollo de en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. Actuaciones integradas: 3.204,55 € c) La ampliación del establecimiento y cualquier altera- e) Por la tramitación de estudio de detalle: 878,33 € ción que se lleve a cabo en éste y que afecte a las condicio- f)Por la tramitación de proyecto de reparcelación: nes señaladas en el número uno de este artículo, exigiendo 3.204,55 € nueva verificación de las mismas. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 80 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

d) La variación del titular del establecimiento aunque no 3º- La cuota resultante a pagar será la indicada en dicha varíe el tipo de actividad y las condiciones en las que se tabla según el nivel alcanzado. desarrolla. B) Criterios de puntuación según clasificación de actividades 4.- Se entenderá por establecimiento industrial, comer- 1. No calificadas (inocuas) cial, mercantil y de servicios toda edificación utilizable, esté 1.1. Se entiende por actividades no calificadas aquellas o no abierta al público, que no se destine exclusivamente a actividades que no sean consideradas como molestas, insa- vivienda y que, además reúna alguno de los siguientes lubres, nocivas o peligrosas de acuerdo con lo establecido requisitos. por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Comunidad a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresa- Valenciana y que en el informe municipal técnico preceptivo rial, fabril, artesanal, de la construcción, comercial y de sean calificadas como inocuas. servicios. 1.2. Las actividades no calificadas o inocuas según el b) Aún sin desarrollarse aquéllas actividades, sirvan de informe municipal técnico preceptivo y el Decreto 54/1990, auxilio o complemento para las mismas, o tengan relación de 26 de marzo, de la Comunidad Valenciana, que se con ellas de forma que les proporcionen beneficio o aprove- desarrollen en locales con una superficie superior a 500 chamiento considerándose como tales a título enunciativo: metros cuadrados, se considerarán, a efectos exclusivos de sedes sociales, agencias, delegaciones o sucursales de pago de la presente tasa, como actividades calificadas actividades jurídicas, escritorios, oficinas, estudios y otros molestas, y por tanto, se regulará según lo establecido en el análogos. apartado 2 de este artículo. Artículo 3º.- Sujeto Pasivo. 1.3. A las actividades no calificadas se les asigna una Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de puntuación de 250 (A) contribuyentes, las personas físicas y jurídicos, así como las Cuota Fija = A herencias yacentes, comunidades de bienes y demás enti- 1.4. La puntuación establecida en el apartado an- dades fijadas por el artículo 33 de la LGT que, carentes de terior 1.3 se ponderará mediante la aplicación del coeficiente personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o corrector que corresponda según las categorías de calle un patrimonio separado susceptible de imposición, que sean establecidas para el municipio (Según Anexo del IAE), de titulares de la actividad que pretendan llevar a cabo o que de acuerdo con el siguiente cuadro: hecho desarrollen, en cualquier local o establecimiento. Artículo 4º.- Responsables. CATEGORÍA DE CALLE COEFICIENTE CORRECTOR (B) 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones 1 1,5 tributarias del sujeto pasivo, las personas física y jurídicas a 2 1,3 que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General 3 1,1 Tributaria. 4 0,8 2.- Serán responsables subsidiarios los Administrado- res de las sociedades y los síndicos, interventores o Cuota fija ponderada=A-B liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- 1.5. Los puntos se incrementarán sobre los estableci- des en general, en los supuestos y con el alcance que señala dos en el apartado anterior, dependiendo de la superficie el artículo 40 de la Ley General Tributaria. donde se desarrolle la actividad, atendiendo a la siguiente Artículo 5º.- Devengo. tabla: 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contri- buir, cuando se inicie la actividad municipal que constituye el PORCENTAJE A APLICAR SOBRE hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada SUPERFICIE CUOTA CORREGIDA (C) dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licencia de apertura, si el sujeto pasivo formulase HASTA 50 M2 0% MÁS DE 50 M2 HASTA 100 M2 5% expresamente esta. MÁS DE 100 M2 HASTA 250 M2 10% 2.- Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber MÁS DE 250 M2 HASTA 500 M2 15% obtenido la oportuna licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a Cuota a pagar = [A-B]+[C de (A-B)] determinar si el establecimiento reúne o no las condiciones 2. Calificadas exigibles, con independencia de la iniciación del expediente 2.1.- Se entiende por actividades calificadas. administrativo que pueda instruirse para autorizar la apertura 2.1.1.- Aquellas actividades que sean consideradas del establecimiento o decretar su cierre, si no fuera autorizable como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas de acuerdo dicha apertura. con lo establecido por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, 3.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se de la Comunidad Valenciana. verá afectada, en modo alguno, por la denegación de la 2.1.2.- Aquellas actividades que, no estando relaciona- licencia solicitada o por la concesión de ésta condicionada a das en el Anexo I del citado Decreto 54/1990, de 26 de marzo, la modificación de las condiciones del establecimiento, ni por de la Comunidad Valenciana, en el cual se detallan las la renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida actividades calificadas sin carácter limitativo, deban consi- la licencia. derarse como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas 4.- Junto con la solicitud de la licencia deberá ingresarse, según el informe municipal técnico preceptivo. Respecto a su con el carácter de depósito previo, el importe de la Tasa clasificación se atenderá a lo establecido en dicho informe. basándose en los datos que aporte el solicitante y lo estable- 2.2.- Las actividades calificadas se clasificarán en los cido en esta Ordenanza, sin perjuicio de la liquidación que cuatro grupos siguientes: corresponda y que se practique en el momento de adoptarse 2.2.1.- Molestas la resolución administrativa referente a la solicitud de la Se considerarán actividades molestas las siguientes. licencia. 2.2.1.1.- Actividades calificadas como molestas según Artículo 6º.- Cuota tributaria. el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Comunidad A) Procedimiento de cálculo Valenciana y, en general, todas aquellas actividades que, Para el cálculo de la cuota tributaria se procederá del según el informe municipal técnico preceptivo, constituyan siguiente modo: una incomodidad por los ruidos o vibraciones que produzcan 1º- Se asignará una puntuación a la actividad de que se o por los humos, gases, olores, nieblas, polvos en suspen- trate según los criterios establecidos en el apartado B del sión o sustancias que eliminen. presente artículo. 2.2.1.2.- a efectos exclusivos de pago de la presente 2º- En función de la puntuación obtenida, se clasificará la tasa, las actividades que no sean consideradas como moles- actividad en el nivel correspondiente (del 1 al 16) de acuerdo con tas, insalubres, nocivas o peligrosas de acuerdo con lo la tabla contenida en el apartado C del presente artículo. establecido por el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 81 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Comunidad Valenciana y que en el informe técnico precep- 2.7.- La puntuación se incrementará sobre la cantidad tivo sean calificadas como inocuas, siempre que se desarro- establecida en el apartado anterior dependiendo de la super- llen en local con una superficie superior a 500 metros ficie donde se desarrolle la actividad (La superficie cubierta cuadrados. computará al 100% y la descubierta al 30%), atendiendo a la 2.2.2- Insalubres siguiente tabla: Se considerarán Actividades insalubres las calificadas como tales según el Decreto 54/2990, de 26 de marzo, de la PORCENTAJE A APLICAR SOBRE Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas activi- PUNTUACIÓN OBTENIDA EN APDO. dades que, según el informe municipal técnico preceptivo, SUPERFICIE 2.5 (EN SU CASO, 2.6) (I) den lugar a desprendimiento o evacuación de productos que HASTA 50 M2 0% puedan resultar directa o indirectamente perjudiciales para MÁS DE 50 M2 HASTA 100 M2 10% MÁS DE 100 M2 HASTA 250 M2 25% la salud humana. MÁS DE 250 M2 HASTA 500 M2 45% 2.2.3.- Nocivas MÁS DE 500 M2 HASTA 750 M2 70% Se considerarán Actividades nocivas las calificadas MÁS DE 750 M2 HASTA 1250 M2 100% como tales según el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la MÁS DE 1250 M2 HASTA 2000 M2 140% Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas que, MÁS DE 2000 M2 200% según el informe municipal técnico preceptivo, den lugar a desprendimiento o evacuación de productos que puedan Incremento (J) = I De H ocasional daños a la riqueza agrícola, forestal, pecuaria o 2.8.- La puntuación se incrementará sobre la cantidad piscícola. establecida en el apartado anterior 2.6 dependiendo de la 2.2.4.- Peligrosas potencia nominal en kilovatios según proyecto aportado, Se considerarán Actividades peligrosas las calificadas atendiendo a la siguiente tabla: como tales según el Decreto 54/1990, de 26 de marzo, de la Comunidad Valenciana y, en general, todas aquellas que, PORCENTAJE A APLICAR SOBRE PUNTUACIÓN según el informe municipal técnico preceptivo, tengan por KILOWATIOS OBTENIDA EN APDO. 2.5 (EN SU CASO, 2.6) (K) objeto fabricar, manipular, expender o almacenar productos HASTA 5.5 0% susceptibles de originar riesgos graves por explosiones, MÁS DE 5.5 HASTA 15 10% combustiones, radiaciones u otros de análoga importancia MÁS DE 15 HASTA 30 25% MÁS DE 30 HASTA 60 40% para las personas o los bienes. MÁS DE 60 HASTA 150 60% 2.4.- Las actividades incluidas en este apartado 2 se MÁS DE 150 HASTA 500 90% valorarán en punto (D) atendiendo a la siguiente tabla: MÁS DE 500 150%

GRUPO 1: MOLESTAS GRUPO 2 Y 3: INSALUBRES/NOCIVAS GRUPO 4: PELIGROSAS Incremento (L) = K de H

PUNTOS 300 400 600 2.9.- Siempre que la actividad se regule en la Ley 4/ 2003, de 26 de febrero, de la Generalitat Valenciana, de 2.5.- En el caso de que las actividades se clasifiquen en Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Estableci- más de un grupo de los establecidos en el apartado 2.2., la mientos Públicos la puntuación se incrementará sobre la puntuación será la correspondiente al grupo que tenga fijada cantidad establecida en el apartado anterior 2.5 (en su caso, la cantidad mayor, ponderándose además mediante la apli- 2.6), en un 40%. cación del coeficiente corrector (E) siguiente: Incremento (M) = M De H 2.5.1.- Si la actividad se clasifica en dos grupos, se 2.10.- La puntuación para locales o establecimientos atenderá a la siguiente tabla: destinados a hoteles, moteles, pensiones, fondas, casas de huéspedes, apartahoteles, campamentos y camping, y, en general, cualquier actividad relacionada con el servicio de GRUPOS COEFICIENTE CORRECTOR hospedaje y similares, se incrementará sobre la puntuación 1-2 1.10 establecida en el apartado anterior 2.5 (en su caso, 2.6), con 1-3 1.10 el resultado de aplicar el siguiente cuadro, tomando en 1-4 1.10 consideración el número de habitaciones/plazas y la catego- 2-3 1.20 ría del establecimiento: 2-4 1.20 3-4 1.20 1 ESTRELLA/LLAVE 2 ESTRELLAS/LLAVES 3 ESTRELLAS/LLAVES 4 ESTRELLAS/LLAVES 5 ESTRELLAS/LLAVES

POR CADA HABITACIÓN: POR CADA HABITACIÓN: POR CADA HABITACIÓN: POR CADA HABITACIÓN: POR CADA HABITACIÓN: 2.5.2.- Si la actividad se clasifica en tres grupos, se 3 PUNTOS 4 PUNTOS 5 PUNTOS 7 PUNTOS 10 PUNTOS atenderá a la siguiente tabla: CAMPING LUJO CAMPING 1ª CAMPING 2ª CAMPING 3ª GRUPOS COEFICIENTE CORRECTOR POR CADA PLAZA 1 PUNTO POR CADA PLAZA 0.8 PUNTOS POR CADA PLAZA 0,65 PUNTOS POR CADA PLAZA 0,50 PUNTOS 1-2-3 1.30 1-2-4 1.30 2.11.- La puntuación para locales o establecimientos 1-3-4 1.30 destinados a grandes almacenes e hipermercados se 2-3-4 1.40 incrementará en un 500% sobre la puntuación establecida en el apartado anterior 2.5 (en su caso, 2.6). 2.5.3.- Si la actividad se clasifica en cuatro grupos, se Incremento (N) = N De H aplicará un coeficiente corrector de 1.50. 3. Otras Cuota fija proderada previa (F) = D-E 3.1.- Por la apertura de establecimientos o locales 2.6.- La puntuación resultante de la aplicación de lo destinados a esparcimiento, recreo de los miembros de establecido en el apartado anterior 2.5 se ponderará median- Asociaciones sin ánimo de lucro, la puntuación será de 80 puntos. te la aplicación del coeficiente corrector que corresponda 3.2.- Por autorizaciones para instalaciones recreativas según las categorías de calle (según Anexo IAE) estableci- eventuales tales como: ferias, atracciones, circos, plazas de das para el municipio, de acuerdo con el siguiente cuadro: toros, salas de boxeo, y cualquier otra instalación de natura- leza análoga incluida en el Decreto 5/2002 de la Generalitat CATEGORÍA DE CALLE COEFICIENTE CORRECTOR (G) Valenciana, por cada día de la puntuación será la cantidad reflejada en el cuadro siguiente, dependiendo de los metros 1 1,5 cuadrados ocupados: 2 1,3 3 1,1 SUPERFICIE PUNTOS POR DÍA 4 0,8 HASTA 10 M2 30 PUNTOS Cuota fija ponderada definitiva (H) = F-G MÁS DE 10 M2 HASTA 50 M2 40 PUNTOS boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 82 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

SUPERFICIE PUNTOS POR DÍA dirigida al Sr. Alcalde y se presentará en el Registro corres- pondiente, acompañada de documentos justificativos de MÁS DE 50 M2 HASTA 100 M2 50 PUNTOS MÁS DE 100 M2 HASTA 250 M2 55 PUNTOS aquellas circunstancias que hubieran de servir de base para MÁS DE 250 M2 HASTA 500 M2 60 PUNTOS la liquidación de la tasa y tramitación del expediente y que MÁS DE 500 M2 65 PUNTOS vienen detallados en Anexo II adjunto a esta ordenanza. Artículo 11º.- Ingreso previo. Al mismo tiempo, se constituirá una fianza de 600,00 1.- Toda solicitud de licencia a que se refiere esta euros para garantizar la limpieza y reposición a su estado Ordenanza deberá acreditar el pre-ingreso de la tasa que al anterior de las superficies que hayan albergado tales insta- efecto se liquide. laciones temporales. Terminado el período de instalación y 2.- En el supuesto de que el contribuyente o sujeto realizadas las oportunas operaciones de limpieza, el intere- pasivo no cumpla con la obligación impuesta y la infrac- sado deberá solicitar la devolución de la presente fianza ción se descubra mediante la inspección, denuncia o aportando original de la carta de pago y número de cuenta investigación, la deuda tributaria que resulte liquidada con corriente en la que se desea se efectúe el ingreso. base a este procedimiento será exigible conforme a la Ley 3.3.- La puntuación por cambios de titularidad será del General Tributaria y demás disposiciones concordantes y 50 % de la puntuación resultante por la aplicación de los complementarias. apartados anteriores 1 y 2 en los que se regulan las activida- Artículo 12º.- Otros conceptos. des no calificadas o inocuas y calificadas. Las licencias de apertura caducarán, sin derecho a 3.4.- La puntuación por cambios de actividad será del 75 devolución ni reclamaciones, en los siguientes casos: % de la puntuación resultante por la aplicación de los apar- a) Al año de la expedición de la licencia, si en dicho tados anteriores 1 y 2 en los que se regulan las actividades plazo el establecimiento no hubiere sido abierto al público o no calificadas o inocuas y calificadas. no hubiere iniciado el ejercicio del negocio. 3.5.- La puntuación por ampliación de actividad será la b) Al año, contado desde el cierre material de un resultante de deducir a la puntuación de la segunda licencia establecimiento o desde el momento de causar baja en el la puntuación final de la primera, siempre que esta última sea Impuesto sobre Actividades Económicas o, en su caso, en el inferior. Censo de Obligados tributarios regulado en el Real Decreto Cuando la ampliación de la superficie del local destina- 1041/1990. No obstante, en el caso de cierre por obras de do a la actividad que fue objeto de licencia y liquidación de reforma de local legalmente autorizados y efectuándose en esta tasa esté sometida a proveerse de nueva licencia de los plazos reglamentarios, el tiempo que duren las mismas apertura, la puntuación será el 20 % de la obtenida por la no se considerará cierre de establecimiento a los efectos de aplicación de los apartados anteriores 1 y 2 en los que se la licencia. regulan las actividades no calificadas o inocuas y calificadas. c) En los establecimientos de temporada, la licencia de apertura caducará con el cierre del establecimiento por la C) TABLA DE NIVELES Y CUOTAS TRIBUTARIAS. baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas o por el NIVEL TRAMO DE PUNTOS CUOTA A PAGAR cambio de titular, todo ello durante una temporada. 1 HASTA 100 PUNTOS 80 EUROS Artículo 13º.- 2 DESDE 101 PUNTOS A 200 PUNTOS 150 EUROS La concesión y el cobro de la licencia de apertura por 3 DESDE 201 PUNTOS A 300 PUNTOS 250 EUROS 4 DESDE 301 PUNTOS A 400 PUNTOS 350 EUROS parte del Ayuntamiento no tiene otro alcance que la esfera 5 DESDE 401 PUNTOS A 500 PUNTOS 450 EUROS puramente administrativa y no prejuzga ni altera la aplicación 6 DESDE 501 PUNTOS A 600 PUNTOS 550 EUROS 7 DESDE 601 PUNTOS A 700 PUNTOS 650 EUROS y efectividad de las leyes generales y especiales, de los 8 DESDE 701 PUNTOS A 800 PUNTOS 750 EUROS preceptos de policía, ni de los Reglamentos y acuerdos, en 9 DESDE 801 PUNTOS A 900 PUNTOS 850 EUROS cuanto a autorizaciones o limitaciones de comercios, indus- 10 DESDE 901 PUNTOS A 1.000 PUNTOS 950 EUROS 11 DESDE 1.001 PUNTOS A 1.250 PUNTOS 1.125 EUROS trial y profesionales. 12 DESDE 1.251 PUNTOS A 1.500 PUNTOS 1.375 EUROS Artículo 14º.- Relación con otras tasas. 13 DESDE 1.501 PUNTOS A 2.000 PUNTOS 1.750 EUROS Junto con la solicitud de la correspondiente Licencia de 14 DESDE 2.001 PUNTOS A 2.500 PUNTOS 2.250 EUROS 15 DESDE 2.501 PUNTOS A 3.000 PUNTOS 2.750 EUROS Apertura, se procederá a la incorporación y alta en la Tasa de 16 DESDE 1.001 PUNTOS A 4.000 PUNTOS 3.500 EUROS Residuos Sólidos, y a su pago según lo regulado en la Ordenanza Fiscal de RRSSU aprobada por el Ayuntamiento. Para el cálculo de la cuota tributaria de actividades que Artículo 15º.- Infracciones tributarias y sanciones. superen los 4.000 puntos, se sumará a la cuota resultante de Se estará a lo dispuestos en la Ley General tributaria y aplicar el nivel 16 de la anterior tabla, es decir, 3.500 euros, demás disposiciones concordantes y complementarias. la cantidad de 1.000 euros por cada 1.000 puntos o fracción Artículo 16º.- Disposiciones complementarias y que exceda de 4.000 puntos. supletorias. Artículo 7º.- Exenciones. Regirán como complementarias y supletorias, en cuan- En materia de beneficios tributarios se estará a lo do no estén previstas en la presente, las normas contenidas dispuesto en el artículo 9 y Disposición Adicional Novena de en la Ordenanza Fiscal de Gestión, Recaudación e Inspec- la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las ción y todas aquellas normas que le fueren de aplicación. Haciendas Locales. Disposición derogatoria. Artículo 8º.- Obligación de contribuir. Queda derogada la ordenanza fiscal reguladora de la 1.- La obligación de contribuir nace: tasa de apertura de establecimientos aprobada por acuerdo a) Caso de declaración o solicitud del interesado, cuan- plenario de fecha 28 de septiembre de 1989 y sus modifica- do se expida la licencia de apertura. ciones posteriores. b) Cuando no medie declaración o solicitud, en el Disposición final momento de ser abierto el establecimiento o de producirse el La presenta Ordenanza entrará en vigor el día de su cambio en el sujeto, objeto o contenido de la licencia de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permane- apertura ya existente, o del establecimiento autorizado. ciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. 2.- No obstante, el Ayuntamiento podrá exigir el ingreso Anexo I previo de las tasas correspondientes en el momento de Licencia de apertura de establecimiento presentarse la solicitud del particular. Sujeto pasivo: ….. Artículo 9º.- La referida obligación de contribuir se Nif/cif: ….. entiende por unidad de local de negocio y de titular. Domicilio fiscal: ….. Artículo 10º.- Normas de Gestión Teléfono: ….. Las solicitudes de licencia de apertura se formularán Representante: ….. mediante instancia normalizada por este Ayuntamiento que Nif: ….. se aprueba por esta Ordenanza y figura en Anexo I adjunto, Domicilio fiscal: ….. boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 83 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Teléfono: ….. 11.- Establecimientos que tengan aparatos o equipos Presentador: ….. de transferencia de masa de agua corriente de aire como Nif: ….. torres de refrigeración, condensadores evaporativos, equi- Domicilio fiscal: ….. pos de enfriamiento evaporativo, humectadores de climati- Teléfono: ….. zación de confort y de uso industrial y otras instalaciones que datos de la actividad generen aerosoles, deberán cumplimentar la ficha que se Tipo actividad: ….. adjunta aportándola junto al resto de la documentación. Inocuoa: ….. 12.- Una fotocopia de la fachada del local. Clasificada: ….. 13.- Solicitud de apertura para no residentes: Todos los (Marcar con x lo que corresponda) requisitos indicados y además: Descripción actividad:….. a) Si pertenecen a la U.E.(Unión Europea), fotocopia de Fecha inicio: ….. la Tarjeta Comunitara y fotocopia del Pasaporte. -Solo Actividades Clasificadas:….. b) Si no pertenecen a la U.E., fotocopia del Permiso de Epígrafe decr. 54/1990 de g.v. Trabajo y fotocopia del Pasaporte. Clasificación según d. 54/1990 de g.v. 15.- Derogación e imposición y regulación de la tasa por Categoría(grupos): ….. el servicio de cementerio municipal. Marcar:….. 15.1 Nueva ordenanza: Índice: ….. Artículo 1.- Fundamento y Naturaleza. Molesta: …… En uso de las facultades concedidas por los artículos Nociva: ….. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley Insalubre: ….. 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Peligrosa: ….. Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 Denominación comercial: …… a 19 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Dirección actividad: ….. Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Novelda establece Municipio: …… la tasa de cementerio municipal, que se regirá por la presente Superficie: ….. ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el M2: ….. artículo 58 de la citada Ley 39/88. Kilovatios: …… Artículo 2.-Hecho imponible. Kw: ….. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación Otros:1º de los servicios de Cementerio Municipal, tales como: asig- Categoría hotel/hostal/camping: ….. nación de los espacios para enterramientos, permisos de Habitaciones/plazas: …… construcción de panteones o sepulturas, ocupación de los 2º mismos, reducción, incineración, movimiento de lápidas, Acogido a la Ley 4/2003 de G.V. de Espectáculos colocación de lápidas, verjas y adornos, conservación de los Públicos y Policía SI/NO espacios destinados al descanso de los difuntos y cuales- (Marcar con x lo que corresponda) quiera otros que, de conformidad con lo prevenido en el Solicita: Reglamento del Cementerio Municipal de Novelda y en el Que previos los informes que procedan se digne conce- Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria sean proceden- der la reglamentaria licencia municipal de apertura de esta- tes o se autoricen a instancia de parte. blecimientos. Artículo 3.- Obligatoriedad. Así mismo, como indica el artículo nº 14 de la Ordenan- La obligación de abonar la contraprestación figurada en za Fiscal Reguradora de las Licencias de Apertura, se la tarifa, nace desde el momento en que se solicita la solicita la incorporación al Padrón de la Tasa de Residuos utilización de los servicios, permisos u ocupaciones que la Sólidos Urbanos y su correspondiente liquidación con res- misma tarifa señala. pecto a su Ordenanza Fiscal Reguladora. Artículo 4.-Sujeto Pasivo. Novelda, a ….. de ….. de …… Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de Fdo: D/Dª . …. la concesión de la autorización o de la prestación del servicio Sr. Alcaldesa-Presidenta Del Excmo. Ayuntamiento de y, en su caso, los titulares de la autorización concedida. Novelda. Artículo 5.- Responsables. Anexo II. Documentación. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones Documentos que se aportarán para la solicitud de tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a licencia de apertura de establecimientos que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General 1.- Instancia solicitando la licencia de apertura dirigida Tributaria. al Sr. Alcalde. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores 2.- Fotocopia NIF/CIF del solicitante, en caso de tratar- de las sociedades y síndicos, interventores o liquidadores de se de persona jurídica: escritura pública o documento priva- quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en do de constitución. los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de 3.- Fotocopia del modelo 036/037 de la A.E.A.T. la Ley General Tributaria. 4.- Certificado del Negociado de Aguas y Alcantarillado. Artículo 5.- Responsables. 5.- Certificado de SUMA, Gestión Tributaria de no débi- Estarán exentos los servicios que se presten con oca- tos por el inmueble de uso. sión de: 6.- Solicitud de alta en Tasa de residuos sólidos urbanos. a) Las inhumaciones de cadáveres de personas decla- 7.- Fotocopia del contrato de arrendamiento del local o radas pobres a efectos legales. escritura de propiedad del mismo. b) Las inhumaciones de cadáveres de personas asiladas 8.- Fotocopia del acta de constitución de la sociedad, en establecimientos de beneficencia. comunidad de bienes. c) Las inhumaciones, exhumaciones y autopsias de 9.-cuando se trate de locales no sometidos a expedien- cadáveres que ordene la Autoridad Judicial. te de actividad calificada: Plano o Proyecto técnico en su Artículo 7.- Cuota tributaria. caso donde venga reflejada la luz de emergencia, extintores El devengo de las tasas por los servicios comprendidos y ventilación de los aseos, indicando en plano la superficie en esta ordenanza se ajustará a las siguientes tarifas: total y la superficie y destino de cada una de las dependen- Epígrafe 1º.- Inhumaciones. cias del local. 1.- La inhumación de cadáveres en panteón, sepulcro o 10.- Actividades calificadas como molestas, insalubres, sepultura: 102,12 € nocivas y peligrosas: Proyecto técnico realizado por técnico 2.- Inhumación de cadáveres en nicho: 61,29 € competente y visado por su Colegio Profesional por triplicado. 3.- La inhumación de fetos: 30,63 € boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 84 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Epígrafe 2º.- Traslados (exhumaciones e inhumaciones) diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se expone 1.- Cada licencia para trasladar un cadáver o sus restos al público el expediente número 2 sobre modificaciones de desde un lugar a otro del cementerio: 102,12 € crédito en el Presupuesto del ejercicio de 2.003, mediante 2.- Cada licencia para trasladar un cadáver o sus restos suplementos de créditos y créditos extraordinarios, resumi- desde un lugar del cementerio a otro Cementerio: 153,19 € do por capítulos. Nota. Las reducciones de restos se considerarán como nueva 1º. Suplementos de créditos y créditos extraordinarios: inhumación, siéndoles de aplicación la tarifa de inhumación. Epígrafe 3º.- Otros servicios. APLICACIÓN SUPLEMENTOS Y CRÉDITOS 1.- Por utilización de depósito de cadáveres y velatorio: PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN EXTRAORDINARIOS 167,47 € 511.21000 CONSERVACIÓN VÍAS PÚBLICAS 60.000’00 2.- Por limpieza de panteones y parcelas realizadas por 441.22100 ACOMETIDA ELÉCTRICA POZO AGUA 4.336’00 el Ayuntamiento: 97,26 € 121.21200 CONSERVACIÓN EDIFICIOS MUNICIPALES 1.700’00 3.- Por limpieza de nichos realizadas por el Ayuntamien- 443.21200 CONSERVACIÓN CEMENTERIO 1.000’00 to: 48,64 121.22001 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES. € SERVICIOS GENERALES 1.700’00 Epígrafe 4º.- Concesiones. 121.62602 ADQUISICIÓN EQUIPOS INFORMÁTICOS 600’00 1.- Concesión temporal no renovable (7 años): 122,55 € 121.22200 COMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN GENERAL 4.000’00 2.- Concesiones renovables: 121.22603 GASTOS JURÍDICOS, NOTARIALES, DE ASESORAMIENTO 10.000’00 Y ANÁLOGOS 2.1.- Concesión (50 años): 432.22706 PROYECTOS, ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 9.400’00 a): De terreno para construcción de panteones por m2: 011.34200 INTERESES POR DESCUBIERTOS EN CUENTAS BANCARIAS 4.000’00 510,86 € TOTAL GASTOS 96.736’00 b): Nichos de 1ª y 2ª fila: 597,85 € c): Nichos de 3ª fila: 562,69 € 2º. Financiación de las expresadas modificaciones de d): Nichos de 4ª fila: 492,35 € crédito de la forma siguiente: e): Nichos de 5ª y sucesivas: 224,68 € 2.2.- Renovación de concesión (cada 50 años): Tarifa EUROS idéntica a la precedente. 3.- Transmisiones dentro de los períodos concesionales. A) CON CARGO AL REMANENTE LÍQUIDO DE TESORERÍA 0,00 B) CON LOS NUEVOS O MAYORES INGRESOS SIGUIENTES: a): Por solicitud entre herederos: 153,19 € - SUBV. EQUIPAMIENTO JUZGADO 427’98 b): Por solicitud a favor de tercero interesado, el 50 por - SUBV. MAPAS TOPOGRÁFICOS 1.502’51 cien del importe confesado en la solicitud de transmisión, - 11200 I.B.I. DE NATURALEZA RÚSTICA 1.000’00 - 11201 I.B.I. DE NATURALEZA URBANA 1.000’00 liquidándose como precio mínimo e estos efectos, el 50 por - 11300 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 10.000’00 ciento de los derechos de concesión que se establezcan en - 13000 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 20.535’51 la presente ordenanza. - 34113 PRECIO PÚBLICO USO PISCINAS 4.600’00 c): Transmisiones que efectúen las compañías asegu- - 39100 MULTAS DE TRÁFICO 3.000’00 - 39904 IMPREVISTOS 1.500’00 radoras a sus asegurados de los nichos construidos por - 55003 CONCESIÓN LOCALES DE NEGOCIO 1.000’00 aquéllas: 15% de la concesión. Epígrafe 5º.- Autorizaciones y ventas. C) MEDIANTE ANULACIONES O BAJAS DE CRÉDITOS DE LAS SIGUIENTES 1.- Licencia para la colocación de lápidas: 48,64 € PARTIDAS PRESUPUESTARIAS: 2.- Venta de lápidas y búcaros: 120,58 € - 222.12000 BÁSICAS POLICIA LOCAL 8.000’00 Artículo 8.- Devengo. - 222.12100 COMPLEMENTARIAS POLICIA LOCAL 20.000’00 Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir - 222.16004 SEG.SOCIAL POLICIA LOCAL 5.000’00 - 622.13000 BÁSICAS PERSONAL COMERCIO INTERIOR 6.900’00 cuando se inicie la prestación de los servicios sujetos a - 622.13001 COMPLEMENTARIAS PERSONAL COMERCIO INTERIOR 5.900’00 gravamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha inicia- - 622.16000 SEG.SOCIAL PERSONAL COMERCIO INTERIOR 4.900’00 ción se produce con la solicitud de aquéllos. El pago de las - 222.46700 APORTACIÓN AL CONSORCIO DE PREVENCIÓN tasas a que se refiere la tarifa de la presente ordenanza, será Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS. 1.470’00 siempre con anticipación a la entrega de cualquier documen- D) CONCERTANDO UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO 0,00 to acreditativo de la concesión de derechos a particulares, TOTAL FINANCIACIÓN CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS 96.736’00 para lo cual, el interesado deberá exhibir a los servicios correspondientes, la carta de pago justificativa de haber Contra la modificación de créditos podrá interponerse abonado en la caja municipal los derechos de la tarifa, en el recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos me- plazo indicado en la notificación. ses, contados a partir del siguiente a la publicación del Artículo 9º.- Infracciones y sanciones. presente edicto en el “Boletín Oficial de la Provincia” o, en su En todo lo no relativo a la calificación de infracciones caso, de la notificación personal a los interesados que tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los presentaron reclamación contra la aprobación inicial de la artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. misma. Disposición derogatoria. Onil, 23 de diciembre de 2003. Queda derogada la ordenanza anteriormente vigente El Presidente, Amando Picó Juan. de Cementerio Municipal aprobada por acuerdo plenario de *0330582* fecha 17 de octubre de 1989 y posteriores modificaciones. Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor y será de aplicación el día de su publicación en el Boletín Oficial de la AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. EDICTO Lo que se hace público para general conocimiento. Novelda, 22 de diciembre de 2003. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y La Alcaldesa, Milagrosa Martínez Navarro. 61 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen *0330608* Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimien- to Administrativo Común (B.O.E. número 285 del 27 de noviembre de 1992), se hace pública la siguiente notificación a don Enrique Martínez Andreu: AYUNTAMIENTO DE ONIL En virtud de lo establecido en el Artículo 5º del Decreto 161/1989, de 30 de octubre del Consell de la Generalitat EDICTO Valenciana, se le solicita a usted el certificado Final de obra y certificación acreditativa de que las obras terminadas se De conformidad con lo establecido en el artículo 151.2, ajustan al proyecto para el que solicitó la licencia de obras, en relación con el 150.3 de la Ley 39/1988, de 28 de de 88 viviendas en la Fase III de Residencial Duque de boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 85 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

Ahumada, sito en la Parcela EH. 5-1, Sector J1 del P.P. Las la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses a contar Piscinas, y promovidas por la Cooperativa de viviendas desde la publicación y sin perjuicio de cualquier otro recurso Duque de Ahumada, al objeto de poder emitir las correspon- administrativo que estime procedente dientes Cédulas de Habitabilidad. Torrevieja, 11 de diciembre de 2003. Ya que habiéndose intentado la notificación del mismo en El Alcalde Presidente, A. Hernández Mateo. el último domicilio conocido esta no se ha podido practicar. *0330164* Orihuela, 18 de noviembre de 2003. El Alcalde, José Manuel Medina Cañizares. *0329762* EDICTO

Don Pedro A. Hernández Mateo, Alcalde Presidente del AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA Ayuntamiento de Torrevieja Hace saber: Que el Ayuntamiento Pleno en sesión EDICTO celebrada el día 22 de septiembre de 2003, adoptó entre otros, el siguiente acuerdo: 1º.- Desestimar la propuesta, no someterla al trámite Don Pedro A. Hernández Mateo, Alcalde Presidente del correspondiente y por tanto proceder al archivo del expe- Ayuntamiento de Torrevieja. diente instruido a instancia de D. Gonzálo Rodríguez Gálvez Hace saber: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión en representación de la mercantil Inversiones Gama 2.000, celebrada con fecha 9 de diciembre de 2003, acordó autori- S.L. para la tramitación del expediente de Homologación del zar a la mercantil AGAMED el cobro de las siguientes cantida- Sector 19 “El Limonar IV”, por los motivos expuestos anterior- des en concepto de mantenimiento de contadores mente y que se dan por reproducidos en este punto a todos los efectos. 1. CONTADOR DE HASTA 13 MM. AL TRIMESTRE 0,253 Los motivos por los que se desestima la propuesta son 2. CONTADOR DE HASTA 15 MM. AL TRIMESTRE 0,273 los contenidos en el informe número 670-U/03, emitido por el 3. CONTADOR DE HASTA 20 MM. AL TRIMESTRE 0,380 Jefe del Servicio de Urbanismo D. Santiago Romero Portilla, 4. CONTADOR DE HASTA 25 MM. AL TRIMESTRE 0,599 5. CONTADOR DE HASTA 30 MM. AL TRIMESTRE 0,826 y que son los siguientes: 6. CONTADOR DE HASTA 40 MM. AL TRIMESTRE 1,252 A) El Decreto 60/2003 ,del Consell de la Generalitat, por 7. CONTADOR DE HASTA 50 MM. AL TRIMESTRE 2,923 el que se aprueba la Ordenación de las Zonas Periféricas de 8. CONTADOR DE HASTA 65 MM. AL TRIMESTRE 3,523 protección del Sistema de Zonas Húmedas del Sur de Alican- 9. CONTADOR DE HASTA 80 MM. AL TRIMESTRE 4,275 te mencionado atribuye el uso de zona verde al Sector 19. 10. CONTADOR DE HASTA 100 MM. AL TRIMESTRE 5,221 Los usos que propone el expediente de homologación pre- sentado son incompatibles con los señalados en el artículo Contra el presente acto se podrá interponer 23 del Decreto. En consecuencia, debe desestimarse la potestativamente Recurso de Reposición en el plazo de un propuesta. mes ante este Ayuntamiento, contado a partir a partir del día B) El contenido normativo del Decreto prevalece sobre de su publicación. los instrumentos de ordenación como el P.G.O.U. de En caso de no considerar oportuno la interposición del Torrevieja. Recurso de Reposición, cabrá interponer Recurso Conten- C) Puede procederse a la reubicación del aprovecha- cioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de miento mediante la tramitación de los instrumentos de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses a contar planeamiento correspondientes.” desde la publicación y sin perjuicio de cualquier otro recurso 2º.- Notificar a los siguientes interesados: administrativo que estime procedente - D. Gonzálo Rodríguez Gálvez en representación de Inversiones Gama 2.000, S.L. Torrevieja, 11 de diciembre de 2003. - Revipron, S.L. El Alcalde Presidente, Pedro A. Hernández Mateo. - D. Pablo Iglesias Soler. *0330163* - Dña. Eloina Alvarez Vega. 3º.- Dar cuenta a la Comisión Territorial de Urbanismo. 4º.- Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia. 5º.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente, o a quien legal- EDICTO mente le sustituya o haga sus veces, tan ampliamente y bastante como en derecho sea necesario y proceda para el Don Pedro A. Hernández Mateo, Alcalde Presidente del cumplimiento y efectividad de estos acuerdos.” Ayuntamiento de Torrevieja Torrevieja, 5 de diciembre de 2003. Hace saber: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión El Alcalde-Presidente. Rubricado. celebrada con fecha 9 de diciembre de 2003, adoptó, entre *0330381* otros el siguiente acuerdo: 1.- Autorizar a la mercantil AGAMED el cobro de las siguientes cantidades en concepto de Tarifas por la presta- ción del servicio de Alcantarillado EDICTO A. Cuota de servicio fija, al trimestre: 3,4499 € B. Cuota de consumo: 0,776 €/m2 Habiendo sido expuesta al público la aprobación inicial 2.- Aprobar la fórmula de revisión propuesta con los de la modificación de créditos número 1/2003 del Presupues- siguientes condicionantes: to del Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta Se procederá con una periodicidad no superior a cuatro Torregrosa, en el Boletín Oficial de la Provincia número 279 años a la presentación de un nuevo estudio tarifario. de 4 de diciembre de 2003, y no habiéndose presentado Igualmente se procederá a la presentación de nuevo contra la misma reclamación alguna, queda aprobado defini- estudio cuando se produzcan hechos significativos que ha- tivamente, siendo el resumen por capítulos el siguiente: gan presumir una variación sustancial en la estructura de costes o el peso relativo de éstos. A) ESTADO DE GASTOS Contra el presente acto se podrá interponer CONSIGNACIÓN CONSIGNACIÓN potestativamente Recurso de Reposición en el plazo de un CAP. ANTERIOR AUMENTOS DISMINUCIÓN ACTUAL mes ante este Ayuntamiento, contado a partir a partir del día de su publicación. 2 1.792.882,62 1.792.882,62 En caso de no considerar oportuno la interposición del 4 435.332,99 300.590,12 735.923,11 Recurso de Reposición, cabrá interponer Recurso Conten- 6 256.546,66 256.546,66 cioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de TOTAL 2.484.762,27 300.590,12 2.785.352,39 boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 86 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

B) ESTADO DE INGRESOS d) Lugar de entrega: Establecido en las prescripciones CONSIGNACIÓN CONSIGNACIÓN técnicas. CAP. ANTERIOR AUMENTOS DISMINUCIÓN ACTUAL e) Plazo de entrega: dos (2) meses 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. 3 161.257,64 161.257,64 a) Tramitación: Ordinario 4 1.949.580,41 1.949.580,41 b) Procedimiento: Abierto 5 1.000,00 1.000,00 c) Forma:Concurso 7 118.161,95 118.161,95 4. Presupuesto base de licitación. 8 254.762,27 300.590,12 555.352,39 Importe total: 127.167,64 euros. TOTAL 2.484.762,27 300.590,12 2.785.352,39 5. Garantías. Provisional.: 2.543,35 euros. Torrevieja, 26 de diciembre de 2003. 6. Obtención de documentación e información. El Alcalde-Presidente, Pedro A. Hernández Mateo. a) Entidad: Diputación Provincial de Alicante (Departa- *0330897* mento de Contratación). b) Domicilio: Tucumán, 8. c) Localidad y código postal: Alicante -03005. PATRONATO MUNICIPAL DE TURISMO d) Teléfono: 965988900 - 965988908. BIAR e) Telefax: 965988921. f) Fecha límite de obtención de documentos e informes: No se establece. EDICTO 7. Requisitos específicos del contratista. a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.3 de la o profesional: Los criterios de selección que han de cumplir Ley 39/88, de 28 de diciembre al que se remite el artículo los licitadores para ser admitidos, en función de los medios 158.2 de la misma, se hace público, para general conoci- de acreditación de la solvencia que se requieren en el pliego miento, que el Pleno del Ayuntamiento de Biar en sesión de cláusulas administrativas particulares, son los siguientes: celebrada el día 28 de noviembre de 2003, adoptó acuerdo 1º)Informe favorable de, al menos, una institución financiera. inicial que ha resultado definitivo, al no haberse presentado 2º) Experiencia durante los tres últimos años en la realización reclamaciones contra el mismo, de aprobar el expediente de suministros e instalaciones de la misma clase que los del número 2/2003, de modificación de créditos mediante suple- presente procedimiento: volumen económico anual medio mentos de crédito, que afecta al vigente Presupuesto del no inferior a 360.502,92 euros. Patronato Municipal de Turismo, cuyo resumen por capítulos 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de es el siguiente: participación. - Suplementos de crédito: a) Fecha límite de presentación: Hasta las 13,00 horas del día 16 de enero de 2004. CAPÍTULO DENOMINACIÓN IMPORTE b) Documentación a presentar: La requerida en las cláusulas 7, 9 y 12 del Pliego de las administrativas particu- 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 13.636,34 lares rector de la contratación. TOTAL SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 13.636,34 c) Lugar de presentación: En el Departamento de Con- tratación de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, sito EL importe anterior se financia con los siguientes recur- en el edificio de oficinas de la calle Tucumán, número 8, sos: planta segunda, izquierda, de Alicante. 1ª) Entidad: Diputación Provincial de Alicante. CAPÍTULO DENOMINACIÓN PESETAS 2ª) Domicilio: Avenida de la Estación, 6. 3ª) Localidad y código postal: Alicante 03005. 3 TASAS Y OTROS INGRESOS 2.845,00 d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 10.791,34 mantener su oferta (concurso): Tres meses. TOTAL IGUAL A LOS SUPLEMENTOS DE CRÉDITO 13.636,34 e) Admisión de variantes: No se admiten. f) En su caso, número previsto (o número máximo y Biar, 29 de diciembre de 2003. mínimo) de empresas a las que se pretende invitar a presen- El Presidente, Cristóbal Román Almiñana. tar ofertas (procedimiento restringido): No procede. 9. Apertura de las ofertas. *0330891* a) Entidad: Diputación Provincial de Alicante. b) Domicilio: Tucumán, 8. c) Localidad: Alicante DIPUTACIÓN PROVINCIAL d) Fecha: 28 de enero de 2004 ALICANTE e) Hora: A partir de las 13,30 horas. 10. Otras informaciones. ANUNCIO DE LICITACION Fecha de publicación del resultado de la calificación de documentos en el tablón informativo de la Mesa de Contra- tación, ubicado en la Dependencia señalada en el apartado La Excma. Diputación Provincial de Alicante convoca 8, c): 22 de enero de 2004. licitación para la adjudicación del contrato que se señala: 11. Gastos de anuncios. 1. Entidad adjudicadora. Serán de cuenta del licitador adjudicatario, conforme al a) Organismo: Diputación Provincial de Alicante. régimen general del Artículo 75.II del Reglamento General b) Dependencia que tramita el expediente: Departa- de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas, mento de Contratación. hasta la cantidad máxima de 120 euros. c) Número de expediente: S14 312-03 12.Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de las 2. Objeto del contrato. Comunidades Europeas» (en su caso). a) Descripción del objeto:»Suministro e instalación eléc- No procede. trica de un grupo electrógeno y SAI en el Museo Arqueológico Lo que se anuncia para general conocimiento. Provincial, MARQ.» Alicante, 23 de diciembre de 2003. b) Número de unidades a entregar: Las establecidas en La Diputada-Delegada, María del Carmen Jiménez Egea. el Proyecto de prescripciones técnicas. El Secretario General, Patricio Vallés Muñiz. c) División por lotes y número: No se establece. *0330888* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 87 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

ANUNCIOS OFICIALES

COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL de la Guardia Civil de Alicante, sito en calle San Vicente ALICANTE número 52. Constando de 1.152 lotes de armas (cortas, largas EDICTO rayadas y escopetas), que estarán expuestas al público de nueve a trece horas, durante los días 12, 13, 14, 15 y 16 de Resolución de la Comandancia de la Guardia Civil de enero de 2004, así como el pliego de condiciones. Alicante por la que se anuncia Subasta de Armas Alicante, 26 de noviembre de 2003. A las nueve horas del día 21 de enero de 2004, se El Coronel Jefe de la Comandancia, Julio Quílez Guillén. celebrará subasta de armas a pliego cerrado en el Cuartel *0330508*

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO EDICTO ALICANTE Doña Marta Martín Ruiz, Licenciada en Derecho y Secre- EDICTO taria del Juzgado de lo Social Número Cuatro de Alicante. Hago saber: Que en el Procedimiento seguido en este Doña Marta Martín Ruiz, Licenciada en Derecho y Secre- Juzgado bajo el número 624/03, sobre cantidad, promovido taria del Juzgado de lo Social Número Cuatro de Alicante. por don Eduardo Prado Cristóbal, contra Imagen y Diseño Cienta S.L. y Fondo de Garantía Salarial, en cuyas actuacio- Hago saber: Que en el Procedimiento seguido en este nes se ha señalado para la celebración del acto de Juicio el Juzgado bajo el número 532/03, sobre cantidad, promovido día trece de enero de dos mil cuatro, a las 11’00 horas, en la por doña María Rojas Alcalde, contra Cristian Fernández Sala de Audiencia de este Juzgado e ignorándose el actual S.L. y Armentero Shoes S.L., en cuyas actuaciones se ha paradero del codemandado Imagen y Diseño Cienta S.L., señalado para la celebración del acto de Juicio el día trece de cuyos últimos domicilios conocidos fueron en Benidorm, enero de dos mil cuatro, a las 10’30 horas, en la Sala de calle Rioja, número 2 y en Villajososa, Partida Torres, nave Audiencia de este Juzgado e ignorándose el actual paradero número 22, por el presente se le cita para dicho acto, con la del codemandado Cristian Fernández S.L., cuyo último do- prevención que de no comparecer le pararán los perjuicios a micilio conocido fue en , calle Colombia, número 7, por que hubiere lugar en derecho y de que las siguientes comu- el presente se le cita para dicho acto, con la prevención que nicaciones a la parte a la que va dirigida la presente se harán de no comparecer le pararán los perjuicios a que hubiere en estrados, salvo las que deban revestir forma de Auto, lugar en derecho y de que las siguientes comunicaciones a Sentencia o se trate de Emplazamiento". Y para que sirva de la parte a la que va dirigida la presente se harán en estrados, citación en legal forma al codemandado Imagen y Diseño salvo las que deban revestir forma de Auto, Sentencia o se Cienta S.L., expido y firmo la presente. trate de Emplazamiento". Y para que sirva de citación en Alicante, 9 de diciembre de 2003. legal forma al codemandado Cristian Fernández S.L., expido La Secretaria Judicial. Rubricado. y firmo la presente. *0330526* Alicante, 1 de diciembre de 2003. La Secretaria Judicial. Rubricado. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS *0330515* ELCHE

EDICTO EDICTO Doña María Dolores Millán Pérez Secretaria del Juzga- Doña Marta Martín Ruiz, Licenciada en Derecho y do de lo Social Número Dos de Elche. Secretaria del Juzgado de lo Social Número Cuatro de Hago saber: Que en este Juzgado se sigue procedi- Alicante. miento con el número 990/03 en reclamación de despido a Hago saber: Que en el Procedimiento seguido en este instancias de Dolores Manresa Lozano contra Ttergli Shoes, Juzgado bajo el número 532/03, sobre cantidad, promovido S.L, Aparados Vito Shoes, S.L, Cafabri Shoe, S.L D´Pier por doña María Rojas Alcalde, contra Cristian Fernández Calzados, S L se cita al mencionado demandado, de ignora- S.L. y Armentero Shoes S.L., en cuyas actuaciones se ha do paradero, para que comparezca ante la sala de Audien- señalado para la celebración del acto de Juicio el día trece de cias de este Juzgado, sito en esta ciudad, Avda. del País enero de dos mil cuatro, a las 10’30 horas, en la Sala de Valenciano, 31 el próximo día 14 de enero de 2004 a las Audiencia de este Juzgado e ignorándose el actual paradero 11,35 horas de su mañana para celebrar el oportuno acto de del codemandado Armentero Shoes S.L., cuyo último domi- conciliación, significándole que en caso de no existir avenen- cilio conocido fue en Elda, calle El Monastil, 32, por el cia en tal acto, el juicio en única convocatoria, se celebrará presente se le cita para dicho acto, con la prevención que de a continuación, al que concurrirá con los medios de prueba no comparecer le pararán los perjuicios a que hubiere lugar de que intente valerse; advirtiéndole que no se suspenderá en derecho y de que las siguientes comunicaciones a la parte el juicio por la falta de asistencia de la demandada, debida- a la que va dirigida la presente se harán en estrados, salvo mente citada, y advirtiéndole de que las siguientes comuni- las que deban revestir forma de Auto, Sentencia o se trate de caciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir Emplazamiento”. Y para que sirva de citación en legal forma la forma de auto o sentencia o se trate de emplazamiento. al codemandado Armentero Shoes S.L., expido y firmo la Lo que se hace público por medio del Boletín Oficial de presente. la Provincial a los efectos pertinentes. Alicante, 1 de diciembre de 2003. Elche, 20 de noviembre de 2003. La Secretaria Judicial. Rubricado. La Secretaria. Rubricado. *0330516* *0330275* boletín oficial de la provincia - alicante, 30 diciembre 2003 - n.º 298 88 butlletí oficial de la província - alacant, 30 desembre 2003 - n.º 298

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Octava: En el caso de no haber ningún postor, podrá el IBI acreedor pedir la adjudicación de los bienes por el 50% del valor de tasación o por la cantidad que se le debe por todos EDICTO los conceptos, procediéndose al alzamiento del embargo, a instancia del ejecutado, si el acreedor no hace uso de esta Doña Laura Revert Soriano, Secretaria del Juzgado de facultad, en el plazo de 20 días. Primera Instancia Único de Ibi (Alicante). Bienes objeto de subasta. Hago saber: Que en este Juzgado y Secretaría de mi 1.- Urbana. Una participación indivisa de una setenta y cargo se siguen autos de demanda ejecutiva con el número tres ava parte, que concreta su uso privativo a la plaza de 334/01 instados por el procurador don José Blasco aparcamiento o cabina, señalada para su idenficación con el Santamaría, en nombre y representación de Servicio y Color número 50, del local sótano primero o menos profundo del , S.L., contra don Agustín Pérez García, en reclama- conjunto de viviendas adosadas en Ibi, con frente a las ción de 1.195,59 euros de principal más los intereses, gastos avenidas de Miguel Hernández, Azorín y calle Miguel de y costas, en los que en el día de la fecha se ha acordado Cervantes, sin número. Inscrita al tomo 942, libro 238, folio sacar a pública subasta, con las condiciones y requisitos que 96, finca registral número 15.360-16 del Registro de la luego se dirán, los bienes inmuebles que asimismo se Propiedad de Jijona (Alicante). relacionan a continuación señalándose la audiencia del día Tasación: 7.800 euros. 29 de enero de 2004 a las 10.00 horas de su mañana, en la 2.- Urbana. Una participación indivisa de 4 enteros y 34 Sala de Audiencia de este Juzgado sito en la calle Nueve de centésimas por ciento, concretada en el uso exclusivo del Octubre, número 1, bajo, de esta ciudad. trastero número 2, del local sótano con frente o fachada Se anuncia la subasta con las siguientes condiciones: principal a la calle Rafael Alberti, número 36. Inscrita al tomo Primera: Si se suspendiera, por causa de fuerza mayor, 1.025, libro 266, folio 10, finca registral número 16.381-19 del se celebrará al siguiente día hábil a la misma hora y en Registro de la Propiedad de Jijona. sucesivos días si se repitiera o subsistiere tal impedimento. Tasación: 1.500 euros. Segunda: Para tomar parte en la subasta los licitadores Ibi, 27 de noviembre de 2003. deberán identificarse en forma suficiente, declarando que La Secretaria. Rubricado. conocen las condiciones generales y particulares de la subasta, y presentando resguardo acreditativo de haber *0329933* depositado en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado, abierta en el Banesto-Alcoy, número de cuen- ta 0174 0000 050334 01 establecimiento destinado al efecto, o mediante presentación de aval bancario por el 30% del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO TRES valor de la tasación. NOVELDA Tercera: Hágase saber que hasta la celebración de la subasta podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerra- EDICTO do, con las condiciones antes expresadas, abriéndose al inicio del acto de la subasta, y surtiendo los mismos efectos que las que se realicen oralmente. Don José Francisco Bernal Alcover, Secretario Judicial Cuarta: Se devolverán las cantidades depositadas por del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Tres los postores, excepto la que corresponda al mejor postor, de Novelda (Alicante), hago saber: que será reservada en depósito como garantía del cumpli- Que en este Juzgado, sito en la avenida de la Constitu- miento de su obligación y, en su caso, como parte del precio ción número 84 de Novelda (Alicante), se sigue expediente de la venta; si bien, podrán los demás postores que lo pidan, de jurisdicción voluntaria número: , para declaración judicial mantener a disposición del tribunal las cantidades deposita- de fallecimiento número 661/2003 de don José Serrano das por ellos, para que, si el rematante no entregare en plazo Tineo, hijo de José y de Josefa, nacido en Rincón de Medik el resto del precio, pueda aprobarse el remate en favor de los (Marruecos), el día 13 de marzo de 1939, que fue declarado que le sigan, por el orden de sus respectivas posturas. desaparecido por el Almirante, Capitán General de la Zona Quinta: Cuando el licitador realice el depósito con can- Marítima del Mediterráneo, en el procedimiento previo 112/ tidades recibidas en todo o en parte de un tercero, deberá 78 de fecha 3 de noviembre de 1978, y para que sirva de hacerse constar así en el resguardo, procediéndose en este publicación legal en forma, al amparo de lo dispuesto en el caso a las devoluciones, cuando procedan, a la propia artículo 2.024 de la LEC-1881, y sirva para dar a conocer a persona designada. las personas afectadas y demás que pudieran conocer de la Sexta: El ejecutante sólo podrá tomar parte en la subas- existencia de la misma o de su paradero, expido el presente ta cuando existan licitadores, pudiendo mejorar las posturas con la indicación de que al mismo deberá dársele una que se hicieren, sin necesidad de consignación de cantidad. publicación y difusión con intervalo de quince días. Séptima: Sólo el ejecutante podrá hacer postura con Novelda, 1 de octubre de 2003. reserva de ceder el remate a un tercero, con igual facultad en El Secretario Judicial. Rubricado. los casos en que solicite la adjudicación con arreglo a lo previsto en la LEC. *0328111*