ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE 09 DE ABRIL DE 2015

En el Centro de Interpretación del Complejo Turístico “Puerto Peña” de , siendo las 12:33 horas del día 9 de Abril de 2015, se reúne la Asamblea General del AMBACE con la asistencia de representación de los municipios de , , CAPILLA, , , , PEÑALSORDO, CORDOBILLA DE LACARA ,, , , CAMPANARIO, , , SANCTI-SPIRITUS, , ZARZA CAPILLA, , PEÑALSORDO, ,, VILLAGONZALO, , Y ALBURQUERQUE, bajo la Presidencia de su titular D. Pedro Ledesma Flores, Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de TALARRUBIAS, asistido del Secretario de la Asociación, Técnico de la Diputación de , Esteban Torres Pereda, que da fe.

Asiste como invitado, Dº Manuel Cordero Castillo, Gerente del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz (OAR).

Abre la sesión el Presidente de la Asociación, dando la bienvenida a todos los asistentes e invitándolos a conocer las instalaciones del Complejo una vez finalice la sesión.

Acto seguido, abordando el primer punto del orden día, sobre Lectura y aprobación del Acta de la Sesión Anterior por parte de los asistentes se procede a la lectura del Acta de la Asamblea Ordinaria de 14 de Marzo de 2014 que obra en el dossier entregado y merece su unánime aprobación rectificándose de oficio la misma en cuanto a sus principios en el sentido de que en donde dice “26 de Marzo de 2013” debe decir “14 de Marzo de 2014”

A continuación, se refunden los puntos segundo y tercero del orden del día (Informe de la Presidencia y Estado Liquidación IBI Presas 2014.Perspectivas para 2015 ) que serán tratados conjuntamente. En cuanto la IBI de Características Especiales

Pág. 1 correspondientes al ejercicio de 2014, se señala que por parte del OAR se han liquidado recibos por importe de 4.836.419,30 € por las presas y embalses que, en su práctica totalidad, afectan a municipios de la Asociación, con el desglose que consta en el dossier entregado

Por la Presidencia se pone en conocimiento de los asistentes las distintas reuniones celebradas en Madrid, de la mano del OAR y de la Federación Nacional, que se han intensificado durante el último trimestre de 2014 y el primer trimestre de este año, tendentes a que por parte del Ministerio se procediera al pago de la deuda de 2014. Señala que en la última reunión, producida el día 10 de Marzo, con la Subdirección General de Programación Económica, se tuvo conocimiento del documento de aprobación del pago que ya contaba con el visto bueno de la Intervención General y que suponía una transferencia del Ministerio a la Confederación Hidrográfica de 6.655.780 Euros para que afrontase el pago del Impuesto. De referido documento obra copia en el dossier entregado. Informa el Presidente que las últimas noticias de que dispone, corroboradas por el Gerente del OAR; son del día anterior, 8 de Abril y proceden de la propia Confederación Hidrográfica e indican que el pago se producirá en un plazo no superior a 15 días.

A continuación toma la palabra María Luisa Murillo Díaz, que acude en su doble condición de Diputada Delegada del OAR y representante del municipio de Alburquerque, que pone de manifiesto las distintas visicitudes pasadas y las gestiones llevadas a cabo para lograr el pago de la deuda pendiente. Señala que es conocedora de las dificultades de los Ayuntamientos e indica que siempre ha procurado que cobrasen al día, lo que se ha producido hasta el año 2014 en el que, la falta de consignaciones presupuestarias, han desatado los problemas para su ingreso. Informa que tras el compromiso que lograron arrancar en la reunión mantenida a instancias de la Asociación con el Delegado del Gobierno en Cabeza del Buey en el mes de Diciembre, se consiguió que se produjera un primer pago por importe de 620.343,02 €, pago que se imputó a los recibos que señaló la propia Confederación sin que el OAR tuviera intervención alguna en la elección de los mismos. Refiere igualmente que aun queda pendiente una deuda de más de 4.000.000 de Euros por el ejercicio 2014 que espera sea cobrado rápidamente en no mas de 15 días pues tiene el compromiso del Organismo de Cuenca en el

Pág. 2 sentido de que , una vez reciban la transferencia del Ministerio, procederán de inmediato al ingreso de la deuda en el OAR. Finalmente, la Sra Murillo Díaz quiere agradecer el gran trabajo realizado por la Asociación y en particular de su Presidente por su tesón e insistencia ante el Ministerio.

Retoma la palabra el Presidente la Asociación que informa que esta transferencia corriente, que servirá para pagar el IBI pendiente de 2014, se ha efectuado con cargo a los Presupuesto Generales del Estado para 2015, con lo que seguramente habrá problemas para el cobro de este último ejercicio (el IBI de 2015) con lo que ,una vez sea abonada la cantidad actualmente pendiente ,habrá que comenzar a realizar gestiones de forma inmediata ante la insuficiencia de dotación presupuestaria que se va a producir. Indica que serán las nuevas Corporaciones que se resulten de las elecciones que se celebraran en el mes de Mayo las que tendrán que retomar el tema y, más específicamente, los rectores de AMBACE que resulten electos tras referidas elecciones. Vuelve a intervenir la Sra Murillo Díaz que refrenda el compromiso del OAR de pagar de forma inmediata ya que es conocedora de la importancia de estos ingresos para algunos Ayuntamientos como Helechosa de los Montes, Puebla de Alcocer o Capilla, que ante el impago lo han pasado mal, agradeciendo, por otra parte, la implicación que para la solución del asunto han tenido tanto el Secretario de la Asociación como el Gerente del OAR.

El informe de la Presidencia y las referencias al estado de liquidación de la deuda por los ejercicios 2014 y 2015 merecen la aprobación unánime de todos los asistentes.

Entrando en el punto Cuarto del Orden de Día sobre Adecuación del Convenio con el OAR y Autorización al Presidente para la realización de las gestiones necesarias para su normalización , por parte del Secretario pone de manifiesto que en el BOP de fecha 18 de Septiembre de 2014 se ha procedido a publicar la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa de recaudación del OAR. Citada modificación implica la existencia de diferentes porcentajes de recaudación en función del año de permanencia en el OAR que varía del 4,4% al 3% e, incluso, del volumen de cargo que el Ayuntamiento pueda ceder al Organismo Provincial (2,8%) o, del cumplimiento por éste, de determinados

Pág. 3 objetivos de recaudación (se reducirán los porcentajes si no se alcanza el objetivo de recaudación del 90 % en el IBI y en el IAE).

Esta nueva regulación supone una bajada del porcentaje o Tasa que el OAR cobra a los Ayuntamientos por sus labores tributarias e implica la necesidad de modificar el Convenio que, por la prestación de servicios a sus municipios asociados, tiene firmado AMBACE con el Organismo Provincial, suscrito sobre la base de un porcentaje fijo del 4,5% sobre los valores correspondientes al IBI de Características Especiales por las presas y Embalses de titularidad de la Confederación, porcentaje que es reducido en un 1,25% y que, como aportación de sus asociados, es ingresado en la Asociación.

En cualquier caso, también se pone de manifiesto la necesidad de adaptar los ingresos de la Asociación a sus verdaderas necesidades, equilibrándolos con los gastos reales, y que ésta no cuente con un superávit excesivo, como viene sucediendo en la actualidad, pareciendo más lógico que ese exceso sea corregido y, en su caso, repercuta directamente en los propios municipios asociados.

Se pide a la Asamblea que autorice al Presidente para que proceda a la normalización bien a través de la modificación del Convenio, bien a través del establecimiento de otras fórmulas con la Diputación de Badajoz, efectuando las propuestas que resulten necesarias, lo que resulta aprobado por unanimidad.

Por cuanto se refiere al Punto quinto del Orden del día sobre Encomienda de la Gestión Contable y Tributaria de la Asociación por parte del Secretario se Informa a la Asamblea que a raíz de la ultima reforma fiscal llevada a cabo por el Gobierno, en vigor desde el 1 de Enero de 2015, se han visto aumentadas las obligaciones fiscales de las Entidades e Instituciones sin animo de lucro, por lo que, a partir de este ejercicio, deberán presentar obligatoriamente el Impuesto sobre Sociedades y llevar una contabilidad de doble partida con independencia de su actividad y volumen presupuestario.

Dicha obligación ha entrado en vigor el 1 de Enero de 2015, por lo que en el ejercicio 2016, AMBACE deberá presentar el correspondiente Impuesto sobre Sociedades cuando liquide el

Pág. 4 ejercicio 2015, lo cual lleva aparejado la necesidad de llevar la contabilidad de esta Entidad en base al Código de Comercio.

El Secretario informa que AMBACE realiza pocas operaciones o apuntes contables (sobre quince o veinte al año) pero que,en cualquier caso, resulta necesario que la gestión contable y tributaria de la Asociación sea realizada por profesionales que dispongan del conocimiento necesario, de los que él carece, y que, dado que son pocos los movimientos, no resulta una cuestión muy urgente, pero que convendría solucionar a la mayor brevedad posible.

Se indica que la intención es encomendar estas tareas al OAR o la propia Diputación de Badajoz para lo cual se han iniciado contactos pero que, si llegado el caso, estas no llegaran a buen puerto habrían de contratarse con una Gestoría o con una Asesoría. Se solicita de la Asamblea se autorice al Presidente a solicitar que la Gestión Contable y Tributaria de la AMBACE a partir de 2015 sea llevada a cabo por el OAR o por la propia Diputación de Badajoz o, en caso, sea objeto de contratación, lo cual merce la aprobación por unanimidad de todos los asistentes.

Llegados al sexto punto del orden del día, (Liquidación Presupuestos 2014 y estimaciones Presupuestarias para 2015) se informa que la liquidación del ejercicio 2014 arroja un saldo negativo de 31.666,83 €, compensado con remanentes de ejercicios anteriores, y que como consecuencia del importe acumulado de los mismos, existe un superávit en caja a 20 de Enero de 2015 de 89.732,18 €. Los ingresos anuales han sido de 57.328,23 € y, en cuanto a los gastos, estos han ascendido a 88.995,06 €, respondiendo los principales a cuota de aportación a la Federación Nacional (6.078€), Desplazamientos del Presidente (1.152,52 €), Asambleas Provinciales (726,60 €) y Plan de a Empleo 2014 a Municipios para la Contratación de Trabajadores Desempleados (79.960 €)

Por cuanto se refiere a las previsiones presupuestarias para 2015 que se presentan para aprobación, éstas ascienden a un total de 20.700,07 €, resultando los gastos previsibles más significativos los relativos a las partidas de la Cuota de adhesión a la Federación Nacional, Dietas y Kilometraje, Organización Asambleas Provinciales,

Pág. 5 Servicios Contables y Tributarios y desplazamientos a Asambleas Generales y Comisiones Permanentes de la Federación Nacional. El Secretario informa que las estimaciones presupuestarias se han efectuado teniendo en cuenta la modificación del Convenio que pueda realizarse en los términos acordados en el punto cuarto sobre la base de un porcentaje del 0,45% de los valores recaudados. A pregunta del Alcalde de Campanario, D.Elías López, se aclara que la partida relativa a Servicios Contables y Tributarios (2.700 €) es una mera consignación estimativa, como la totalidad de los presupuestos, que solo será utilizada si no se consigue que Diputación asuma la contabilidad y fiscalidad en los términos aprobados en el punto quinto.

Se aprueba por unanimidad, tanto la liquidación del Presupuesto de 2014, como las estimaciones presupuestarias para 2015 con los gastos por los conceptos en ellas establecidos, de cuyo detalle queda constancia en el dossier que se entrega a los asistentes.

Respecto al séptimo punto del orden del día, sobre aprobación de expedientes para la contratación de trabajadores desempleados en actividades o servicios relacionados con los fines de la Asociación (Plan 2014) ,por parte del Secretario se informa de los expedientes tramitados con cargo al Plan de Empleo 2014 aprobado por la Asamblea en su sesión de 14 de Marzo de ese año para la contratación de trabajadores desempleados en actividades o servicios relacionados con los fines de la Asociación, significando que se han realizado 36 expedientes (la totalidad de los municipios de AMBACE) por un importe total de 79.960 € cuyo desglose figura en el dossier entregado a los asistentes y se detalla a continuación:

PLAN DE EMPLEO 2014 EXPEDIENTES LIQUIDADOS

MUNICIPIO IMPORT RECIB IMPORTE HABIT IMPORT ASIST EUROS

Alange € € € €

Pág. 6 Alburquerque € € € €

Cabeza del Buey € € € €

Campanario € € € €

Capilla € € € €

Casas de Don Pedro € € € €

Castilblanco € € € €

Castuera € € € €

Cheles € € € €

Cordobilla de Lácara € € € €

Esparragosa de Lares € € € €

Garlitos € € € €

Helechosa de los Montes € € € €

Herrera del Duque € € € €

Hornachos € € € €

Llera € € € €

Mérida € € € €

Monterrubio de la Serena € € € €

Navalvillar de Pela € € € €

Oliva de Mérida € € € €

Pág. 7 € € € €

Orellana la Vieja € € € €

Palomas € € € €

Peñalsordo € € € €

Puebla de Alcocer € € € €

Puebla de la Reina € € € €

Ribera del Fresno € € € €

Risco € € € €

SanctiSpiritus € € € €

Siruela € € € €

Talarrubias € € € €

Valdecaballeros € € € €

Villagonzalo € € € €

Villar del Rey € € € €

Villarta de los Montes € € € €

Zarza Capilla € € € €

TOTAL €

Se aborda el octavo punto del orden del día, sobre aprobación solicitud de adhesión del municipio de Alconche l, y por parte de la Asamblea de aprueba por unanimidad la solicitud efectuada y, en

Pág. 8 consecuencia, se incorpora como nuevo socio de AMBACE al municipio de Alconchel, afectado por la presa de Alqueva, dándole la bienvenida el Presidente a su Alcalde Sr Oscar Díaz Hernández, que se encuentra presente.

Se procede a tratar el punto noveno sobre Renovación de Órganos de Gobierno de la Asociación tras las próximas elecciones municipales y procedimiento para la aprobación del Acta de la última sesión ordinaria . En relación al mismo, por parte del Secretario de la Asociación se significa la necesidad de proceder a la constitución y renovación de la Asamblea General y a la elección de los miembros de la Comisión Ejecutiva, dentro de los 90 días siguientes al de la constitución de los gobiernos resultantes de las elecciones que se celebren el próximo día 24 de Mayo , aprovechándose ese mismo día para proceder a la designación de los miembros de los órganos de la Federación Nacional que corresponda elegir a la Asociación (actualmente un miembro en la Comisión Ejecutiva y cuatro vocales en el Consejo Permanente).Mientras tanto el Presidente y la Comisión Ejecutiva se mantendrán en funciones. Se aclara que a efectos del cálculo de los 90 días, el mes de Agosto se considerará inhábil, como sucedió en otras legislaturas, con lo que, como mucho, la renovación debería estar ultimada en el mes de Octubre. El Alcalde de Alange, D. Juan Pulido comenta que, ante los problemas que seguramente se producirán para el cobro del IBI de 2015 (ya comentados) y la necesidad de “moverse rápidamente”, resultaría conveniente que la Asamblea se constituyera y que se renovaran sus órganos de gobierno lo más rápidamente posible. La Sra Murillo señala que, no obstante hasta finales del mes de Septiembre, no se empieza a tratar nada sobre el tema del IBI en el Ministerio. El Secretario se compromete a llevar a cabo la convocatoria tras las elecciones inmediatamente en cuanto el Presidente en funciones le inste a hacerlo.

La Asamblea se da por enterada del procedimiento para la renovación.

De otra manera, ante la dificultad de convocar a los representantes de los municipios que resulten salientes en las próximas elecciones municipales, se acuerda por unanimidad que el Acta de la presente sesión sea publicada en la página web de la

Pág. 9 Asociación ( www.ambace.es ) comunicándose a los asociados la fecha de su publicación, entendiéndose aprobada si transcurridos 5 días no se recibe ninguna objeción al respecto.

El Secretario comunica que, tras casi 20 años y por motivos estrictamente personales, no desea continuar en la próxima legislatura y agradece la confianza depositada por la propia Asamblea y por los Presidentes que lo propusieron, D.Juan María Vázquez García, D.Francisco Martos Ortiz y D.Pedro Ledesma Flores, por lo que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos , el nuevo Presidente deberá proponer a la Asamblea el nombramiento de un nuevo Secretario, que no tendrá voz ni voto salvo que el nombramiento recaiga en el representante de un miembro de la propia Asociación.

Ya en el Turno de Ruegos y Preguntas , el Presidente de la Asociación insta el agradecimiento y reconocimiento de la labor desarrollada por D.Antonio Bláquez Rodríguez, hasta hace pocas fechas Alcalde Monterrubio de la Serena y , además, miembro del Consejo Permanente de la Federación Nacional durante la presente legislatura, a quien una sentencia judicial, que no comparte en absoluto, ha apartado de su cargo.

Finalmente, la Sra Murillo Díaz quiere hace ver a los asistentes que no ha sido una legislatura fácil, que desde su cargo de Diputada Delegada del OAR ha intentado ayudar lo máximo posible a todos los Ayuntamientos y quiere expresar, en especial, su agradecimiento al Alcalde de Alburquerque, D. Angel Vadillo Espino, por el apoyo que siempre le ha mostrado, sin el que no podría haber realizado las labores que le han sido encomendadas tanto en Diputación como en el propio Ayuntamiento.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Presidente se levanta la sesión en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento, siendo las trece horas y diez minutos, de todo lo cual el Secretario que suscribe, con el Vº Bº de la Presidencia, DA FE

VºBº EL PRESIDENTE

Pág. 10

Pág. 11