Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

SECRETARIA DE GOBERNACION

Extracto de la solicitud de registro constitutivo de Alcance Aguascalientes, como Asociación Religiosa ...... 3

Extracto de la solicitud de registro constitutivo de Fraternidad Evangélica Pentecostés Príncipe de Paz, como Asociación Religiosa ...... 3

Extracto de la solicitud de registro constitutivo de Centro Cristiano Adonai, como Asociación Religiosa ...... 4

Extracto de la solicitud de registro constitutivo de Ministerio Misionero Confraternidad de la Ascensión Internacional, como Asociación Religiosa ...... 4

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Acuerdo mediante el cual se modifica la fracción II del artículo segundo de la autorización otorgada a Almacenes Generales del Bajío, S.A. de C.V., Organización Auxiliar del Crédito, por aumento de su capital ...... 5

Resolución por la que se modifica la autorización otorgada a Grupo Financiero GBM Atlántico, S.A. de C.V., para constituirse y funcionar como grupo financiero ...... 6

SECRETARIA DE ENERGIA

Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-008-SECRE-1998, Protección catódica de tuberías de acero para la conducción de gas natural y gas licuado de petróleo ...... 6

SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

Resolución por la que se otorga licencia de separación de funciones al ciudadano Jaime Jiménez Mercado, corredor público número 10, en la plaza del Estado de Baja California ...... 18

Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-H-152-1998-NORMEX ...... 19

Declaratorias de vigencia de las normas mexicanas NMX-I-007/2-56-1998-NYCE, NMX-I- 007/2-57-1998-NYCE, NMX-I-007/2-58-1998-NYCE, NMX-I-007/2-59-1998-NYCE, NMX-I- 007/2-60-1998-NYCE, NMX-I-007/2-61-1998-NYCE, NMX-I-007/2-62-1998-NYCE, NMX-I- 007/3-3-1998-NYCE, NMX-I-007/5-2-1998-NYCE, NMX-I-241-1998-NYCE, NMX-I-242-1998- NYCE, NMX-I-243-1998-NYCE, NMX-I-245-1998-NYCE, NMX-I-246-1998-NYCE y NMX-I- 247-1998-NYCE ...... 19

Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-EDI-001-1998-SCFI ...... 22

Lista de unidades de verificación de información comercial de la NOM-142-SSA1-1995, Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial, acreditadas ante esta Secretaría ...... 23

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Modificación a la Convocatoria para la adquisición de títulos representativos del capital social del Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A. de C.V...... 24

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Relación de instituciones educativas a cuyos planes y programas de estudio se les emitió resolución de retiro de reconocimiento de validez oficial en el periodo comprendido del mes de agosto de 1997 al mes de julio de 1998 ...... 25

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Acuerdo por el que se establecen las bases para el funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores ...... 35

SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA

Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 0-25-42 hectárea de riego de uso común, de terrenos del ejido La Rosalía y su Anexo Las Huertas, Municipio de Tlalixcoyan, Ver. (Reg.- 0783) ...... 37

Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 2-04-15 hectáreas de agostadero de uso común, de terrenos del ejido Tierra Blanca, Municipio de - 0784) ...... 38

Decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 9-69-56.38 hectáreas de agostadero de uso común, de terrenos del ejido Telchaquillo, Municipio de Tecoh, Yuc. (Reg.- 0785) ...... 40

BANCO DE

Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana ...... 41

Tasas de interés de instrumentos de captación bancaria en moneda nacional ...... 41

Tasa de interés interbancaria de equilibrio ...... 42

Tasa de interés interbancaria de equilibrio y tasa de interés interbancaria promedio ...... 42

Costo de captación de los pasivos a plazo denominados en dólares de los EE.UU.A. (CCP- Dólares) ...... 42

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO

Sentencia pronunciada en el juicio agrario número 412/97, relativo a la creación de un nuevo centro de población ejidal, que de constituirse se denominará Sacahui, Municipio de Etchojoa, promovido por un grupo de campesinos del poblado Yanqui, Municipio de Cajeme, Son...... 43

Sentencia pronunciada en el juicio agrario número 014/97, relativo a la ampliación de ejido, promovido por campesinos del poblado Loma Bonita, municipio del mismo nombre, Oax...... 47

CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS

Licitaciones Públicas Nacionales e Internacionales. (Continúa en la Segunda y Tercera Secciones) ...... 69

AVISOS

Judiciales y generales ...... 211 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 EXTRACTO de la solicitud de registro constitutivo de Alcance Aguascalientes, como Asociación Religiosa. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO DE "ALCANCE AGUASCALIENTES" Con fundamento en lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se publica el extracto de la solicitud de registro que presenta "ALCANCE AGUASCALIENTES", para constituirse en Asociación Religiosa; solicitud recibida en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, con fecha 10 de septiembre de 1998. 1.- Representante(s): ENRIQUE GUERRA IBARRA. 2.- Asociados: ABEL HERNANDEZ, NORA A. TORRES, HUGO LATISNERE BAÑUELOS, MAURICIO LATISNERE CASTRO, MOISES E. MARTINEZ y demás relacionados en el listado respectivo. 3.- Ministros de Culto: NICOLAS ESCAMILLA LOPEZ. 4.- Domicilio Legal: JESUS REYES HEROLES No. 410, FRACCIONAMIENTO VERSALLES, 2a. SECCION, AGUASCALIENTES, AGS. 5.- Objeto: PROCLAMAR Y ENSEÑAR EL EVANGELIO DEL SEÑOR JESUCRISTO. 6.- Inmueble para cumplir con su objeto: a) Uno en arrendamiento, sin acreditarlo. Asimismo, exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En términos del artículo 84 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplic conforme al artículo 2 del propio ordenamiento, se notifica lo anterior a todas las personas físicas, asociaciones religiosas y agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran sentir afectada su esfera jurídica, a fin de que dentro del término de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente de esta publicación, presenten su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente durante el término señalado. Atentamente México, D.F., a 15 de octubre de 1998.- El Director General de Asociaciones Religiosas, Guillermo Fonseca Alvarez.- Rúbrica.

EXTRACTO de la solicitud de registro constitutivo de Fraternidad Evangélica Pentecostés Príncipe

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO DE "FRATERNIDAD EVANGELICA PENTECOSTES PRINCIPE DE PAZ" Con fundamento en lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se publica el extracto de la solicitud de registro que presenta "FRATERNIDAD EVANGELICA PENTECOSTES PRINCIPE DE PAZ", para constituirse en Asociación Religiosa; solicitud recibida en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, con fecha 10 de septiembre de 1998. 1.- Representante(s): ALONSO JOSE AMBROSIO Y CARBAJAL. 2.- Asociados: ALONSO JOSE AMBROSIO Y CARBAJAL, VICTOR ISMAEL MIRAMONTES MAGALLANES, ALFONSO ESQUIVEL MIRANDA, OLIVIA LEYVA BARRON, MARTHA VERONICA MARTINEZ LOPEZ y demás relacionados en el listado respectivo. 3.- Ministros de Culto: ALONSO JOSE AMBROSIO Y CARBAJAL. 4.- Apoderado(s) Legal: ALONSO JOSE AMBROSIO Y CARBAJAL Y AUDIEL LOPEZ MORENO. 5.- Domicilio Legal: CALLE PLATEROS No. 120, FRACCIONAMIENTO PRIMAVERA, AGUASCALIENTES, AGS., C.P. 20000 6.- Objeto: PROCLAMAR Y ENSEÑAR EL EVANGELIO DEL SEÑOR JESUCRISTO. 7.- Inmueble para cumplir con su objeto: Uno en comodato, sin acreditarlo. Asimismo, exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 En términos del artículo 84 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria conforme al artículo 2 del propio ordenamiento, se notifica lo anterior a todas las personas físicas, asociaciones religiosas y agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran sentir afectada su esfera jurídica, a fin de que dentro del término de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente de esta publicación, presenten su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente

Atentamente México, D.F., a 15 de octubre de 1998.- El Director General de Asociaciones Religiosas, Guillermo Fonseca Alvarez.- Rúbrica.

EXTRACTO de la solicitud de registro constitutivo de Centro Cristiano Adonai, como Asociación Religiosa. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO DE "CENTRO CRISTIANO ADONAI" Con fundamento en lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se publica el extracto de la solicitud de registro que presenta "CENTRO CRISTIANO ADONAI", para constituirse en Asociación Religiosa; solicitud recibida en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, con fecha 10 de septiembre de 1998. 1.- Representante(s): VICTOR MANUEL DE LA HOZ RAMIREZ Y JESUS BECERRA LOPEZ. 2.- Asociados: ABEL RIVERA, LILIA GARCIA RODRIGUEZ, SANDRA DELGADO BENITES, MANUEL HERNANDEZ GONZALEZ, NICOLAS DELGADO MARTINEZ, RAFAELA BENITES DE DELGADO y demás relacionados en el listado respectivo. 3.- Ministros de Culto: VICTOR MANUEL DE LA HOZ RAMIREZ. 4.- Domicilio Legal: AV. CONVENCION SUR No. 1109, COL. LAS TORRES, AGUASCALIENTES, AGS., C.P. 20220. 5.- Objeto: PROCLAMAR Y ENSEÑAR EL EVANGELIO DEL SEÑOR JESUCRISTO. 6.- Inmueble para cumplir con su objeto: Uno en comodato, sin acreditarlo. Asimismo, exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En términos del artículo 84 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria conforme al artículo 2 del propio ordenamiento, se notifica lo anterior a todas las personas físicas, asociaciones religiosas y agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran sentir afectada su esfera jurídica, a fin de que dentro del término de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente de esta publicación, presenten su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente durante el término señalado. Atentamente México, D.F., a 15 de octubre de 1998.- El Director General de Asociaciones Religiosas, Guillermo Fonseca Alvarez.- Rúbrica.

EXTRACTO de la solicitud de registro constitutivo de Ministerio Misionero Confraternidad de la Ascensión Internacional, como Asociación Religiosa. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. EXTRACTO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO CONSTITUTIVO DE "MINISTERIO MISIONERO CONFRATERNIDAD DE LA ASCENSION INTERNACIONAL" Con fundamento en lo dispuesto por el último párrafo del artículo 7o. de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, se publica el extracto de la solicitud de registro que presenta "MINISTERIO MISIONERO CONFRATERNIDAD DE LA ASCENSION INTERNACIONAL", para constituirse en Asociación Religiosa; solicitud recibida en la Dirección General de Asociaciones Religiosas, con fecha 12 de octubre de 1998. 1.- Representante(s): GERARDO ESPARZA ALVAREZ Y LAURA MORQUECHO VALDEZ. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 2.- Asociados: GERARDO ESPARZA ALVAREZ, JOSE GUADALUPE SANCHEZ GENERA, LEONARDO SERNA REYES, MA. DEL ROSARIO VARGAS CRUZ, RAUL RUVALCABA JIMENEZ y demás relacionados en el listado respectivo. 3.- Ministros de Culto: GERARDO ESPARZA ALVAREZ, LAURA MORQUECHO VALDEZ, JOSE GUADALUPE SANCHEZ GENERA, LEONARDO SERNA REYES Y MA. DEL ROSARIO VARGAS CRUZ. 4.- Domicilio Legal: MARIANO AZUELA No. 110, COL. INSURGENTES, AGUASCALIENTES, AGS., C.P. 20287. 5.- Objeto: GLORIFICAR A DIOS PREDICANDO Y ENSEÑANDO LA PALABRA DE DIOS. 6.- Inmueble para cumplir con su objeto: a) Uno en comodato, sin acreditarlo. Asimismo, exhiben el convenio propuesto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para dar cumplimiento a la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En términos del artículo 84 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria conforme al artículo 2 del propio ordenamiento, se notifica lo anterior a t asociaciones religiosas y agrupaciones religiosas o iglesias que pudieran sentir afectada su esfera jurídica, a fin de que dentro del término de sesenta días naturales, contados a partir del día siguiente de esta publicación, presenten su oposición ante esta Dirección General. Asimismo, se comunica que el expediente de la solicitud de referencia estará a la vista de los interesados para su consulta, solamente

Atentamente México, D.F., a 21 de octubre de 1998.- El Director General de Asociaciones Religiosas, Guillermo Fonseca Alvarez.- Rúbrica. SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO mediante el cual se modifica la fracción II del artículo segundo de la autorización otorgada a Almacenes Generales del Bajío, S.A. de C.V., Organización Auxiliar del Crédito, por aumento de su capital. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.- Dirección General de Seguros y Valores.- Dirección de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.- 366-I-B-5458.- 717.1/305571. Autorizaciones a Organizaciones Auxiliares del Crédito.- Se modifica la otorgada a esa sociedad por aumento de capital. Almacenes Generales del Bajío, S.A. de C.V. Organización Auxiliar del Crédito Av. Obrero No. 401 Fracc. Industrial Julián de Obregón 37290, León, Gto. En virtud de que esta dependencia mediante oficio número 366-I-B-5457 del 24 de septiembre del presente año, tuvo a bien aprobar la reforma a su escritura constitutiva con motivo del aumento de su capital fijo sin derecho a retiro, totalmente suscrito y pagado de $7'600,000.00 (siete millones seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) a $9'700,000.00 (nueve millones setecientos mil pesos 00/100 M.N.), modificando al efecto la cláusula quinta de sus estatutos sociales, según acuerdo tomado por su asamblea general extraordinaria de accionistas celebrada el 27 de abril del año en curso, contenida en la escrit número 1,240 del 11 de septiembre del presente año, pasada ante la fe del Notario Público número 87, licenciado Arturo Reyes Pérez, con ejercicio en León, Gto., esta Secretaría con base en el artículo 6o. fracción XXII de su Reglamento Interior y con fundamento en el artículo 5o. de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, ha resuelto dictar el siguiente: ACUERDO Se modifica la fracción II del artículo segundo de la autorización otorgada con el nombre de concesión el 24 de octubre de 1988, modificada el 22 de marzo y 3 de mayo de 1991, 17 de agosto de 1992, 9 de julio de 1993 y 9 de agosto de 1996, que faculta a Almacenes Generales del Bajío, S.A. de C.V., Organización Auxiliar del Crédito, para llevar a cabo las operaciones a que se refieren los artículos 11 y 12 fracciones I, II y III de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, para

ARTICULO SEGUNDO.- ...... I.- ...... II.- El capital social es de $11'300,000.00 (once millones trescientos mil pesos 00/100 M.N.) de los cuales $9'700,000.00 (nueve millones setecientos mil pesos 00/100 M.N.) corresponden al capital fijo sin derecho a retiro, totalmente suscrito y pagado, y $1'600,000.00 (un millón seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) integran la parte variable. 6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 III.- ...... Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 13 de octubre de 1998.- En ausencia del C. Secretario de Hacienda y Crédito Público y de conformidad con el artículo 105 del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, .- Rúbrica. (R.- 92903)

RESOLUCION por la que se modifica la autorización otorgada a Grupo Financiero GBM Atlántico, S.A. de C.V., para constituirse y funcionar como grupo financiero. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público.- 102-B-222. RESOLUCION POR LA QUE SE MODIFICA LA AUTORIZACION OTORGADA A GRUPO FINANCIERO GBM ATLANTICO, S.A. DE C.V., PARA CONSTITUIRSE Y FUNCIONAR COMO GRUPO FINANCIERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6o. de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras y 6o. fracción XXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esta dependencia emite la siguiente: RESOLUCION Se modifica el artículo sexto de la autorización otorgada a Grupo Financiero GBM Atlántico, S.A. de C.V., para quedar en los siguientes términos: PRIMERO.- En uso de la facultad que al Gobierno Federal confiere el artículo 6o. de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, esta Secretaría autoriza a Grupo Financiero GBM Atlántico, S.A. de C.V., para constituirse y funcionar como grupo financiero. SEGUNDO.- La denominación de la Sociedad Controladora del grupo financiero será Grupo Financiero GBM Atlántico, S.A. de C.V. TERCERO.- La Sociedad Controladora tendrá por objeto adquirir y administrar acciones emitidas por los integrantes del Grupo Financiero. CUARTO.- La Sociedad Controladora será propietaria en todo tiempo, de acciones que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento del capital pagado de cada uno de los integrantes del Grupo Financiero. QUINTO.- El Grupo Financiero estará integrado por la Sociedad Controladora y por las entidades financieras siguientes: 1.- GBM Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., Casa de Bolsa; 2.- Banco del Atlántico, S.A.; 3.- Arrendadora GBM Atlántico, S.A. de C.V., y 4.- Aseguradora GBM Atlántico, S.A. Asimismo, la Sociedad Controladora participará mayoritariamente en el capital de Asesoría Estratégica Económica y Financiera, S.A. de C.V., la cual le prestará a ella y a los demás integrantes del Grupo Financiero, de manera preponderante, servicios complementarios o auxiliares. SEXTO.- El capital de la sociedad es variable. El capital fijo sin derecho a retiro asciende a la suma de $239'365,000.00 (doscientos treinta y nueve millones trescientos sesenta y cinco mil pesos 00/100), moneda nacional. El capital variable importa la cantidad de $2,393'650,000.00 (dos mil trescientos noventa y tres millones seiscientos cincuenta mil pesos 00/100), moneda nacional. El capital adicional es de $1,053'206,000.00 (un mil cincuenta y tres millones doscientos seis mil pesos 00/100), moneda nacional. SEPTIMO.- El domicilio de la Sociedad Controladora será la Ciudad de México, Distrito Federal. OCTAVO.- La autorización a que se refiere la presente Resolución es, por su propia naturaleza, intransmisible. NOVENO.- La Sociedad Controladora estará sujeta a la inspección y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. TRANSITORIO UNICO.- La presente Resolución surtirá efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 México, D.F., a 27 de octubre de 1997.- En ausencia del C. Secretario y de conformidad con el artículo 105 del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Subsecretario, Martín Werner.- Rúbrica. (R.- 92987) SECRETARIA DE ENERGIA PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-008-SECRE-1998, Protección catódica de tuberías de acero para la conducción de gas natural y gas licuado de petróleo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. HECTOR OLEA HERNANDEZ, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo por medio de ductos, con fundamento en los artículos 40 fracciones XI, XIII y XVII; 44 párrafo tercero, 46, 47 fracción I y penúltimo párrafo; y 63 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 4 y 16 de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo de Petróleo; 33 fracciones III, V y VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2 fracciones VI y VII, y 3 fracción XV, y 4 de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía; 1 y segundo transitorio del Reglamento de Gas Natural; y 2 del Reglamento Interior de la Secretaría de Energía, me permito ordenar la publicación en el Diario Oficial de la Federación del siguiente Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-008-SECRE-1998, Protección Catódica de Tuberías de Acero para la Conducción de Gas Natural y

El presente Proyecto de Norma Oficial Mexicana se publica a efecto de que los interesados, dentro de los siguientes sesenta días naturales, contados a partir de la fecha de su publicación, presenten sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Gas Natural, sito en avenida Horacio 1750, colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11510, México, Distrito Federal. Durante el plazo mencionado, los análisis que sirvieron de base para la elaboración del Proyecto de Norma, así como la manifestación de impacto regulatorio a que se refiere el artículo 45 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, estarán a disposición del público para su consulta en el domicilio del

México, D.F., a 2 de octubre de 1998.- El Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo por Medio de Ductos, Héctor Olea Hernández.- Rúbrica. PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-008-SECRE-1998, PROTECCION CATODICA DE TUBERIAS DE ACERO PARA LA CONDUCCION DE GAS NATURAL Y GAS LICUADO DE PETROLEO En la elaboración de este Proyecto de Norma participaron las instituciones siguientes: Secretaría de Energía (SE), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), Instituto Mexicano del Petróleo, Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN). Coordinador Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) INDICE 0. Introducción 1. Objeto 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Sistemas de protección catódica 5.1 Recubrimiento anticorrosivo 5.2 Estructura a proteger 5.2.1 Tuberías nuevas 5.2.2 Tuberías existentes 5.2.3 Puenteos eléctricos 5.3 Tipos de protección catódica 5.3.1 Anodos galvánicos o de sacrificio 5.3.2 Corriente impresa 5.4 Aislamiento eléctrico 5.5 Criterios de protección catódica 5.6 Perfil de potenciales de polarización 5.7 Potencial tubo/suelo en el punto de drenaje 5.8 Mediciones eléctricas 5.8.1 Medición de potenciales tubo/suelo 8 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 5.8.2 Medición de resistividad 5.8.3 Medición de corriente 5.9 Funcionalidad del sistema 5.9.1 Previsiones para el monitoreo 5.9.2 Corriente drenada por la cama anódica 5.9.3 Interferencia con otros sistemas 5.9.4 Cruzamientos 5.9.5 Defectos en el recubrimiento anticorrosivo 5.10 Operación, inspección y mantenimiento 5.10.1 Fuentes de energía 5.10.2 Camas anódicas 5.10.3 Conexiones eléctricas 5.10.4 Aislamientos eléctricos 5.10.5 Recubrimientos 5.10.6 Levantamiento de potenciales 5.11 Seguridad 5.11.1 Medidas generales 5.11.2 Generación de gases peligrosos 5.11.3 Instalación en atmósferas peligrosas 5.11.4 Cortos circuitos en instalaciones eléctricas 5.11.5 Señalización de instalaciones energizadas 5.12 Documentación 5.12.1 Historial del sistema de protección catódica 5.12.2 Interacción con estructuras y sistemas de otras dependencias 5.13 Registros 5.13.1 Funcionalidad del sistema de protección catódica 5.13.2 Modificaciones al sistema original 5.13.3 Reparación o reemplazo de algún componente del sistema de protección catódica 5.13.4 Estudios especiales 6. Vigilancia 7. Concordancia con normas internacionales 8. Bibliografía 9. Vigencia 0. Introducción Las estructuras enterradas y/o sumergidas, tal como la tubería de acero que conduce gas natural, están expuestas a los efectos de la corrosión externa como consecuencia del proceso electroquímico que ocasiona el flujo de iones del metal de la tubería al electrolito que la rodea. Para reducir este efecto, es necesario ejercer un control de los factores que influyen en el proceso de corrosión, donde la adecuada selección del material de la tubería y la aplicación de los recubrimientos son los primeros medios utilizados para evitar dicho daño. La función del recubrimiento es aislar la superficie metálica de la tubería de los agentes agresivos que estén presentes en el medio que la rodea. En la práctica, los recubrimientos dieléctricos presentan imperfecciones en las que queda el metal descubierto, por lo que debe aplicarse protección complementaria a la tubería mediante el uso de protección catódica, la cual actúa sobre las áreas descubiertas de la tubería. La presente Norma se emite con el propósito de establecer los lineamientos que se deben seguir en dica en tuberías de acero enterradas y/o sumergidas que conducen gas natural y gas licuado del petróleo con la finalidad de lograr un control efectivo de la corrosión externa. 1. Objeto El objetivo de esta Norma es establecer los requisitos mínimos para el diseño, instalación, operación, mantenimiento y seguridad de los sistemas de protección catódica en tuberías enterradas y/o sumergidas para distribución y transporte de gas natural y gas licuado del petróleo. 2. Campo de aplicación Esta Norma es aplicable en el diseño, instalación, operación, mantenimiento y seguridad de los sistemas de protección catódica en tuberías enterradas y/o sumergidas tanto nuevas como existentes que conducen gas natural o gas licuado del petróleo. Esta Norma no es aplicable a las tuberías instaladas en el lecho marino. 3. Referencias NOM-008-SCFI-1993 Sistema General de Unidades de Medida. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 NOM-S-PC-1-1992 Señales y Avisos para Protección Civil; Colores, Formas y Símbolos a Utilizar. NMX-S-14-SCFI-1993 Aplicación de los colores de seguridad. NMX-Z-13-1977 Guía para la redacción, estructuración y presentación de las Normas Oficiales Mexicanas. 4. Definiciones 4.1 Anodo. Elemento emisor de corriente eléctrica, es el electrodo en el cual ocurre el fenómeno de

4.2 Anodo galvánico o de sacrificio. Metal con potencial de oxidación más electronegativo que el de la tubería por proteger y que al emitir corriente de protección, se consume. 4.3 Aterrizamiento. Conexión eléctrica, intencional o no, entre un conductor y tierra (suelos y cuerpos de agua). 4.4 Anodo inerte. Electrodo auxiliar metálico o no metálico que forma parte del circuito de protección catódica y que se conecta a la terminal positiva de una fuente externa de corriente directa, en mayor o menor grado se consume con el paso de corriente al efectuarse sobre su superficie reacciones electroquímicas. Su consumo no obedece la Ley de Faraday. 4.5 Caída óhmica. Cambio de impedancia debido al paso de una corriente en un circuito de resistencia. Esta caída debe ser considerada para una interpretación válida en la medición de potenciales en los sistemas de protección catódica. 4.6 Cama anódica. Grupo de ánodos, ya sea inertes o galvánicos que forman parte del sistema de

4.7 Cátodo. Electrodo de una celda en el que ocurren las reacciones electroquímicas de reducción en un sistema de protección catódica. 4.8 Corriente de protección. Corriente directa necesaria para obtener los valores de potencial de protección de una estructura metálica enterrada o sumergida en un electrolito. 4.9 Corriente parásita. Corriente directa que proviene de otra fuente de energía distinta al circuito previsto y que llega a la tubería a través del electrolito. Cuando en una tubería metálica entra una corriente parásita se produce corrosión en aquellas áreas donde dicha corriente abandona la tubería

4.10 Corrosión. Proceso de naturaleza electroquímica por medio del cual los metales refinados retornan a formar compuestos termodinámicamente estables (óxidos, hidróxidos, etc.), debido a la

4.11 Defecto en el recubrimiento. Discontinuidad en el material anticorrosivo que expone la superficie del metal al medio electrolítico que lo rodea. 4.12 Densidad de corriente. Corriente directa por unidad de área expresada usualmente en miliamperios por metro cuadrado o miliamperios por pie cuadrado. 4.13 Electrodo de referencia. Media celda electroquímica cuyo potencial es constante. Electrodo no polarizable. 4.14 Electrolito. Medio líquido o sólido capaz de conducir corriente eléctrica por el movimiento de iones. Se refiere al terreno o al agua en contacto con una tubería metálica enterrada o sumergida. 4.15 Estación de registro. Instalación para medir el potencial de la tubería ya sea natural o de

4.16 Junta de aislamiento. Accesorio constituido de un material aislante que se intercala en el sistema de tubería para seccionar eléctricamente la tubería a proteger. 4.17 Material de relleno. Mezcla de materiales sólidos que envuelven al ánodo para incrementar su conductividad eléctrica en el terreno donde se alojan. 4.18 Multímetro. Instrumento electrónico multifuncional con escalas para medir magnitudes

4.19 Polarización. Cambio de potencial que se presenta en una interfase metal/electrolito debido al paso de una corriente eléctrica a través de ella. 4.20 Potencial natural. Potencial espontáneo (sin impresión de corriente) que adquiere una estructura contacto con un electrolito. También denominado potencial de corrosión. 4.21 Potencial tubo/suelo. Diferencia de potencial entre una tubería de acero enterrada y/o sumergida protegida catódicamente y un electrodo de referencia en contacto con el electrolito. 4.22 Protección catódica. Procedimiento eléctrico para proteger las estructuras metálicas enterradas o sumergidas contra la corrosión exterior, el cual consiste en establecer una diferencia de potencial para en cátodo mediante el paso de corriente directa proveniente del sistema seleccionado. 10 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 4.23 Prueba de requerimiento de corriente. Aplicación de corriente directa a la tubería por proteger, con el fin de cuantificar la corriente de protección y determinar los alcances de protección para cada uno

4.24 Puenteo eléctrico. Conexión eléctrica entre tuberías mediante un conductor eléctrico y terminales fijas, con el fin de integrar en circuitos conocidos las tuberías adyacentes. 4.25 Punto de drenaje eléctrico. Sitio en el que se imprime la corriente eléctrica directa de protección a una tubería enterrada y/o sumergida. 4.26 Rectificador. Equipo que convierte corriente alterna en corriente directa controlable. 4.27 Resistividad. Resistencia eléctrica por unidad de volumen del material. Las mediciones de esta propiedad indican la capacidad relativa de un medio para transportar corriente eléctrica. 4.28 Señalamiento. Avisos informativos, preventivos o restrictivos para indicar la presencia del ducto y/o referencia kilométrica del desarrollo del ducto. Es posible que los señalamientos estén dotados con conexiones eléctricas para funcionar como estaciones de registro de potencial. 4.29 Tubería enterrada. Es aquella tubería terrestre que está alojada bajo la superficie del terreno. 4.30 Tubería sumergida. Es aquella tubería que puede estar enterrada o en el lecho de un cuerpo de agua (pantano, río, laguna, lago, etc.). No se refiere a tubería instaladas en el lecho marino. 5. Sistemas de protección catódica 5.1 Recubrimiento anticorrosivo. El recubrimiento anticorrosivo debe seleccionarse tomando en cuenta las condiciones de operación, la instalación, el manejo y el escenario particular de exposición de la tubería por proteger, así como la compatibilidad con la protección catódica complementaria. 5.1.1 Deben tomarse las medidas que permitan que durante el manejo y almacenamiento de la tubería recubierta ésta esté protegida interna y externamente de daños . 5.1.2 En caso de que se presenten daños en el recubrimiento de la tubería deben realizarse las inspecciones y reparaciones necesarias. 5.1.3 Cuando la tubería enterrada quede expuesta a la superficie en la parte de transición entre el tramo aéreo y el enterrado (interfase suelo-aire), debe realizarse la aplicación de un sistema de recubrimiento anticorrosivo que prevenga el fenómeno de corrosión en esa zona. 5.1.4 Debe disponerse de materiales con recubrimientos anticorrosivos compatibles con los aplicados en una planta de recubrimiento durante la fase de construcción del ducto, los cuales protejan las áreas de soldadura entre las piezas de tubo. 5.1.5 Debe realizarse una inspección dieléctrica para demostrar que la protección mecánica no tiene poros o imperfecciones que dejen descubierta a la tubería. 5.2 Estructura a proteger. 5.2.1 Tuberías nuevas. Las líneas nuevas enterradas y/o sumergidas para transporte y/o distribución de gas deben ser recubiertas externamente y protegidas catódicamente, salvo que se demuestre mediante pruebas o por experiencia que los materiales son resistentes a la corrosión en el medio ambiente en el cual son instalados. Esta situación deber ser validada por las áreas técnicas responsables del control de

5.2.2 Tuberías existentes. Deben establecerse métodos de evaluación para determinar la necesidad de implementar programas adicionales de control de la corrosión y tomarse las acciones correctivas de acuerdo con las condiciones prevalecientes. Los métodos y acciones mencionados deben incluir, como mínimo, lo siguiente: a) Evaluación; 1. Deben revisarse, analizarse y evaluarse los resultados de la inspección y mantenimiento normales de las instalaciones protegidas catódicamente en búsqueda de indicios de corrosión en proceso; 2. Los métodos de medición eléctrica más comunes incluyen: ? Potencial tubo/suelo; ? Potencial del suelo (celda/celda), y ? Resistividad del suelo. 3. La funcionalidad de un sistema de protección catódica debe monitorearse de acuerdo con lo indicado en los puntos 5.7 y 5.8 de esta Norma. b) Medidas correctivas; 1. Si se comprueba la existencia de áreas de corrosión en el sistema de tuberías, deben tomarse medidas correctivas para mitigarla, como por ejemplo: ? Previsiones convenientes para la operación adecuada y continua del sistema de

? Mejoramiento del recubrimiento anticorrosivo; ? Instalación complementaria de ánodos de sacrificio; Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ? Utilización de fuentes de corriente impresa; ? Delimitación con aislamientos eléctricos, y ? Control de corrientes parásitas. 2. Cuando la experiencia o las pruebas indiquen que los métodos de mitigación descritos anteriormente no controlan la corrosión a un nivel aceptable, el recubrimiento anticorrosivo del tramo de tubería debe reacondicionarse o reemplazarse y protegerse adecuadamente. 5.2.3 Puenteos eléctricos. Cuando en el derecho de vía existen varias tuberías y se requiere , puede realizarse un puenteo eléctrico, siempre que las dependencias, organismos o empresas encargados de los sistemas de tuberías estén de acuerdo y previamente se hayan realizado los estudios correspondientes. La integración de tuberías ya sean nuevas o existentes a otros sistemas de tuberías debe quedar documentada conforme a lo indicado en el punto 5.11 de esta Norma. La instalación del puenteo eléctrico debe realizarse de acuerdo a lo indicado en la definición del en el inciso 4.24 de esta Norma. Deben protegerse las áreas afectadas por las conexiones a cada tubo con un recubrimiento compatible. Es recomendable que los puenteos eléctricos se ubiquen las estaciones de registro de potencial y con una identificación de “conductores eléctricos” en cada tubería que se integra al sistema de protección catódica. 5.3 Tipos de protección catódica. Existen dos tipos de sistemas de protección catódica, los cuales pueden emplearse en forma individual o combinada: a) Anodos galvánicos o de sacrificio, y b) Corriente impresa. 5.3.1 Anodos galvánicos o de sacrificio. La fuente de corriente de este sistema utiliza la diferencia de potencial de oxidación entre el material del ánodo y la tubería. La protección de las tuberías se produce a consecuencia de la corriente que drena el ánodo durante su consumo. Debe realizarse un control de calidad de los ánodos, incluyendo su composición química y comportamiento electroquímico para garantizar su funcionamiento satisfactorio. Debe conservarse durante la vida útil de los ánodos la documentación correspondiente al control de calidad de los mismos. Este control de calidad debe realizarse en un laboratorio acreditado en el Sistema Nacional de Acreditamiento de Laboratorios de Pruebas (SINALAP). En todos los casos, debe asegurarse que la diferencia de potencial disponible del sistema seleccionado es suficiente para que drene la corriente de protección, de acuerdo con lo indicado en el inciso 5.5. 5.3.2 Corriente impresa. Este sistema consiste en inducir corriente directa a una tubería nterrada mediante el empleo de una fuente y una cama de ánodos consumibles, semi-consumibles o inertes que pueden ser de hierro, grafito, ferrosilicio, plomo, plata, etc. La fuente de corriente directa se conecta en su polo positivo a una cama de ánodos consumibles, semi-consumibles o inertes y el polo negativo a la tubería a proteger. Debe realizarse un control de calidad de los ánodos, incluyendo su composición química e índice de consumo para garantizar su funcionamiento satisfactorio. Debe conservarse durante la vida útil de los odos la documentación correspondiente al control de calidad de los mismos. Este control de calidad debe realizarse en un laboratorio acreditado en el Sistema Nacional de Acreditamiento de Laboratorios de Pruebas (SINALAP). 5.4 Aislamiento eléctrico. La tubería de acero a proteger debe quedar eléctricamente aislada de cualquier otro tipo de estructura metálica o de concreto que no esté considerada en el proyecto de protección catódica, tales como soportes de tubería, estructuras de puentes, túneles, pilotes, camisas protectoras, recubrimiento de lastre, etc. En cruzamientos de ríos caudalosos, pueden instalarse juntas proteger el tramo de la tubería. 5.4.1 Los aislamientos eléctricos deben seleccionarse considerando factores como su resistencia , así como las condiciones de temperatura de operación del ducto. Debe evitarse la instalación de estos aislamientos en lugares donde sea probable la presencia de atmósferas combustibles. Los aislamientos eléctricos deben instalarse en los lugares siguientes: a) En cabezales de pozos; b) En el origen de sistemas derivados; c) En la entrada y salida de la tubería a estaciones de medición y/o regulación de presión y de

d) En las uniones de metales diferentes para protección contra la corrosión galvánica; 12 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 e) En el origen y al final del sistema de tuberías que se deseen proteger para prevenir la continuidad eléctrica con otro sistema metálico, y f) En la unión de una tubería recubierta con una tubería desnuda. 5.5 Criterios de protección catódica. Para proporcionar protección catódica a las tuberías enterradas y/o sumergidas debe cumplirse, como mínimo con uno de los criterios siguientes: a) Un potencial tubo/suelo (catódico) mínimo de -850 milivolts, medido respecto a un electrodo de referencia de cobre/sulfato de cobre saturado (Cu/CuSO¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) sat., en contacto con el electrolito. La determinación de este voltaje debe hacerse con la corriente de protección aplicada; b) Un potencial de protección tubo/suelo (catódico) de -950 milivolts, cuando la tubería se encuentre en condiciones anaeróbicas y est n presentes bacterias sulfato-reductoras; Para una interpretación válida se debe efectuar la corrección a que haya lugar debido a la caída óhmica originada durante la medición; c) Un cambio de potencial tubo/suelo (catódico) mínimo de -300 milivolts, producido por la aplicación de la corriente de protección. El cambio de potencial se mide respecto a un electrodo de referencia de (Cu/CuSO¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) sat. La determinación de este potencial debe efectuarse con la corriente de protección aplicada, y d) Un cambio de potencial de polarización (catódico) mínimo de -100 milivolts, medido entre la superficie de la tubería y un electrodo de referencia de (Cu/CuSO el origen de la referencia.) sat., en contacto con el electrolito. Este cambio de potencial de polarización debe determinarse interrumpiendo la corriente de y midiendo el abatimiento de la polarización. Al interrumpir la corriente ocurre un cambio inmediato de potencial. La lectura del potencial después del cambio inmediato debe usarse como base de la lectura a partir de la cual se mide el abatimiento de la polarización. Los periodos durante los cuales puede realizarse dicha medición están en el rango de 0.1 a 3.0 segundos. 5.6 Perfil de potenciales de polarización. Una vez instalado el sistema de protección catódica debe verificarse el nivel de protección a lo largo de la trayectoria del ducto. Los valores de potencial obtenidos deben cumplir, como mínimo, con alguno de los criterios indicados en el punto 5.5 de esta Norma. Con la se el perfil inicial de potenciales de polarización y mediante su análisis se los ajustes operacionales a que haya lugar en el sistema seleccionado. Deben establecerse pruebas de rutina para verificar el comportamiento del sistema, tales como medición y registro de la demanda de corriente de protección, resistencia del circuito, condiciones operativas de la fuente de corriente directa, perfiles de potenciales de polarización, etc. Lo anterior, con la finalidad de identificar fácilmente los valores de subprotección o sobreprotección en el desarrollo del ducto, así como contar con elementos técnicos de juicio para llevar a cabo pruebas y/o estudios adicionales. El análisis e interpretación de los resultados de las pruebas antes mencionadas debe efectuarse de manera integral para efectos comparativos, con el objeto de determinar la tendencia de los parámetros monitoreados. Esta información debe integrarse en un expediente sobre la funcionalidad del sistema. 5.7 Potencial tubo/suelo en el punto de drenaje. El valor máximo de potencial tubo/suelo en el punto de impresión de corriente no debe exceder de -1.68 volts en la condición de encendido de la fuente de corriente directa o, -1.1 volts en la condición de apagado instantáneo, ambos potenciales referidos a un electrodo de referencia de (Cu/CuSO¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.) sat., con el electrolito circundante de la tubería a proteger (o protegida) catódicamente. Lo anterior, para reducir los efectos adversos tanto en el recubrimiento dieléctrico como en el ducto debido a una sobreprotección originada por el sistema de protección catódica. 5.8 Mediciones eléctricas. Durante las etapas de diseño, pruebas de campo, construcción, puesta en operación y seguimiento de la efectividad de los sistemas de protección catód y/o sumergidas, el permisionario debe realizar estudios que involucren la medición de variables eléctricas tales como: potencial tubo/suelo (natural y de polarización), resistividad, resistencia y corriente. En esta sección de la Norma se describen los aspectos generales relacionados con la medición de estos

5.8.1 Medición de potenciales tubo/suelo. Para la protección catódica de tuberías metálicas enterradas y/o sumergidas en un electrolito, es necesario conocer la diferencia de potencial adquirida en la interfase tubo/suelo, tanto en ausencia de corriente de protección (potenciales naturales o de corrosión), como en la impresión de corriente (potenciales de polarización). Para efectuar la medición de esta Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 diferencia de potencial se requiere utilizar una celda o electrodo de referencia. En el caso de tuberías enterradas, debe utilizarse la celda de (Cu/CuSO4) sat. En casos particulares en que la tubería se encuentre sumergida en cuerpos de agua con contenidos de cloruros se puede utilizar la celda de plata/cloruro de plata (Ag/AgCl), para medir la diferencia de potencial tubo/suelo. En este caso, debe considerarse que el valor mínimo de protección es de -800 milivolts. El permisionario debe verificar periódicamente el adecuado funcionamiento de los electrodos de referencia. En el caso de existir una diferencia de potencial entre electrodos mayor a 20 milivoltios (mV), dichos electrodos deben reponerse con solución electrolítica recién preparada, empleando reactivos grado analítico. Además, debe limpiarse la varilla de cobre para eliminar óxidos y grasa presentes en su superficie. En los casos en que estos electrodos sean almacenados por periodos prolongados, éstos deberán estar inmersos en una solución de cobre/sulfato de cobre saturado. Los voltímetros utilizados en la medición de la diferencia de potencial tubo/suelo deben tener una alta impedancia de entrada. Se recomiendan impedancias de entrada no menores a 10 M¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. Cuando se requiera conocer de manera continua la diferencia de potencial tubo/suelo, debe utilizarse un registrador de potencial mecánico o electrónico, con rango y resistencia de entrada adecuados. 5.8.2 Medición de resistividad. El permisionario debe realizar mediciones de la resistividad del terreno, para ser usadas como apoyo en el diseño del sistema de protección catódica. Deben realizarse estudios de resistividad del suelo para las etapas de diseño y ajustes operacionales eccionado. La tabla 1 proporciona datos indicativos de los efectos de corrosividad del terreno referidos a la resistividad del mismo. TABLA 1 Relación entre la resistividad y corrosividad del terreno. Resistividad del terreno ¡Error! No se Corrosividad del terreno encuentra el origen de la referencia.-cm 0 – 1,000 Altamente corrosivo 1,000 – 5,000 Corrosivo 5,000 – 10,000 Poco corrosivo 10,000 - en adelante Muy poco corrosivo 5.8.3 Medición de corriente. Durante las diferentes etapas de un proyecto de protección catódica para un sistema de tubería deben efectuarse, con la periodicidad indicada en los programas de operación y mantenimiento de la empresa, las mediciones siguientes: a) Corriente alterna de alimentación al rectificador; b) Corriente directa en línea de tubería; c) Corriente directa de salida del rectificador, y d) Corriente directa que drena cada ánodo y la que drena la cama anódica. Para realizar las mediciones de corriente directa deben utilizarse los instrumentos de medición calibrados. La medición de corriente en sistemas de ánodos galvánicos, debe realizarse utilizando un

5.9 Funcionalidad del sistema. Para que un sistema de protección catódica sea efectivo, éste debe proporcionar una corriente suficiente y una distribución uniforme al sistema de tubería a proteger, evitando interferencias, cortos circuitos en encamisados metálicos y daños en los aislamientos eléctricos, así como en el recubrimiento anticorrosivo. Todos los sistemas de tubería de acero deben contar con un sistema de protección catódica permanente en un plazo no mayor a un año posterior a la terminación de su construcción. En terrenos altamente corrosivos (0 a 2000 ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.-cm, presencia de agentes promotores de la corrosión, etc.), debe instalarse un sistema de protección catódica provisional por ánodos galvánicos en forma simultánea a la construcción del sistema de tubería, este sistema provisional debe ser sustituido, en su oportunidad, por el sistema de protección definitivo. 5.9.1 Previsiones para el monitoreo. Para determinar la efectividad del sistema de protección , a tubería debe contar con estaciones de registro eléctrico para la medición de potenciales tubo/suelo. Cuando la tubería esté instalada a campo traviesa, dichas estaciones deben instalarse en cada kilómetro de tubería y en todos los cruzamientos con estructuras metálicas enterradas, caminos, vías de ferrocarril, ríos y cualquier otra obra especial, en caso de ser posible. Cuando la tubería esté instalada en zonas urbanas las estaciones de registro eléctrico pueden instalarse en banquetas, registros de válvulas o acometidas, en caso de ser posible. Cuando las estaciones de registro eléctrico de protección catódica no puedan colocarse de acuerdo a lo descrito anteriormente debido a impedimentos físicos o geográficos, la estación de registro 14 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 correspondiente debe instalarse en el sitio accesible más cercano. Estos cambios deben documentarse referencia. Las estaciones deben contar con los arreglos necesarios que faciliten la medición de la corriente del circuito de protección catódica en cada uno de los puntos donde se aplique el sistema de protección seleccionado, previendo las conexiones para la medición de la corriente drenada por cada nodo y la total de la cama anódica. La periodicidad con que se realicen estas mediciones es responsabilidad de quien opera el sistema de protección catódica. El tiempo entre mediciones no debe exceder, en ningún caso, de un año. 5.9.2 Corriente drenada por la cama anódica. Para medir la corriente que drena cada ánodo, así como la totalidad que drena la cama anódica, el sistema de protección catódica debe contar con dispositivos para efectuar las mediciones. 5.9.3 Interferencias con otros sistemas. Cuando se planee la instalación de un sistema de protección catódica debe notificarse a todas las compañías que tengan estructuras metálicas enterradas y/o sumergidas cerca del área en donde se planea alojar la tub cualquier problema de interferencia. La notificación debe contener, como mínimo, la información siguiente: a) La trayectoria que sigue el tendido de la tubería; b) La indicación de rutas de las tuberías a proteger y de cualquier estructura que se planee unir a la tubería para reducir alguna interferencia; c) El empleo de ánodos galvánicos o corriente impresa; d) La posición de la cama o ánodos; e) Las corrientes esperadas, y f) La fecha de puesta en operación del sistema. El personal encargado de la protección catódica debe estar atento para detectar indicios de interferencia con una fuente vecina. En áreas donde se sospeche la presencia de corrientes parásitas deben efectuarse los estudios correspondientes, dentro de los que se encuentran: la medición de potencial tubo/suelo, la medición del flujo de corriente en la tubería interferida y la medición de las variaciones en la corriente de salida de la corriente de interferencia. Los indicios más comunes de interferencia con una fuente vecina son los cambios de potencial tubo/suelo, los cambios de magnitud o dirección de la corriente, los defectos en el recubrimiento y los daños locales por corrosión en el ducto. Para mitigar los efectos mutuos entre las líneas de transmisión eléctrica (LTE) y los ductos metálicos enterrados, la separación entre la pata o sistema de tierras de la estructura de la LTE y el ducto debe ser mayor de 15 metros para LTE de 400 KV y mayor de 10 metros para LTE de 230 KV y menores. Cuando no sea posible lograr las distancias mínimas recomendadas, debe realizarse un estudio como caso particular donde sea necesario reforzar el recubrimiento del ducto y por ningún motivo la distancia debe ser menor a 3 metros. Cualquier componente del sistema de protección catódica del ducto debe estar a más de 100 metros de cualquier componente de la estructura de la LTE. Deben realizarse estudios para evaluar los efectos que pudieran causar las descargas eléctricas de alto voltaje, corrientes inducidas, cruces y paralelismo con torres de transmisión eléctrica y otras estructuras. Estos estudios deben realizarse en colaboración con las compañías involucradas para resolver los problemas comunes de interferencia. En caso de presentarse problemas de corrosión causados por interferencias con otros sistemas, deben tomarse las acciones correctivas necesarias para resolverlos. 5.9.4 Cruzamientos. Se debe conocer el funcionamiento del sistema de protección catódica en los puntos de cruzamiento como son: caminos, carreteras, vías de ferrocarril, ríos y obras especiales, debido a que en estos puntos se pueden propiciar aterrizamientos que provocarían una reducción en la efectividad del sistema de protección. Cuando existan cruzamientos y/o paralelismos con otras tuberías debe verificarse la interacción entre ambos sistemas mediante mediciones de potencial tubo/suelo y establecer las medidas a que haya lugar para minimizar los efectos de la interacción. 5.9.5 Defectos en el recubrimiento anticorrosivo. Debido a que el recubrimiento del ducto está expuesto a daños y deterioros por factores tales como: absorción de humedad, esfuerzos del terreno, se investigaciones tendientes a identificar, cuantificar y valorar los defectos del recubrimiento dieléctrico y sus efectos en la demanda de corriente del sistema de protección catódica seleccionado, estableciendo la conveniencia de repararlos y/o administrar la protección catódica en esas áreas desnudas del ducto. Cualquier tramo de ducto que quede expuesto debe ser examinado en búsqueda de evidencias de corrosión externa y del estado del recubrimiento dieléctrico para, en su caso, tomar acciones correctivas que garanticen la integridad del ducto. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Cuando se detecten daños en el recubrimiento y éstos sean de una magnitud que justifique su reposición, deben aplicarse recubrimientos compatibles con el existente. 5.10 Operación, inspección y mantenimiento. Con el propósito de mantener la integridad de los sistemas de tuberías enterrados y/o sumergidos, la entidad encargada debe establecer, instrumentar y hacer cumplir los programas de inspección y mantenimiento periódico de los elementos que conforman los sistemas de protección catódica, conforme al diseño de éstos. 5.10.1 Fuentes de energía. Cuando el sistema de protección es a base de corriente impresa, las fuentes de energía deben inspeccionarse por lo menos 6 veces cada año calendario a intervalos que no excedan de 2½ meses. Para tal efecto, deben registrarse las condiciones de operación, así como cualquier ajuste operacional en el voltaje y/o corriente de salida. En caso de que una fuente de corriente falle y esto resulte en una condición insegura, deben tomarse las medidas correctivas necesarias en conformidad con los códigos, reglamentos, normas y leyes aplicables. En caso de ocurrir cambios positivos de potencial debe tomarse acción inmediata, particularmente en los puntos de impresión de corriente, ya que esto pudiera indicar una polaridad invertida en la fuente externa de corriente directa. Se recomiendan inspecciones más frecuentes, por lo menos cada mes, donde una falla de la operación de la fuente de corriente pueda causar una pérdida total o parcial de la

5.10.2 Camas anódicas. Los dispositivos anódicos, por lo general, son instalados en forma permanente y no requieren de mantenimiento. Estos dispositivos deben ser revisados cuando se tenga la seguridad de una falla en el ánodo o cama anódica y deben reemplazarse cuando el tiempo de vida útil para el cual fueron diseñados haya concluido. No obstante, debe verificarse la corriente de salida de los ánodos y la corriente total de la cama, a fin de determinar si la cama anódica está funcionando según especificaciones. Cuando se requiera, los ánodos de la cama anódica deben humectarse con la adición de agua limpia. 5.10.3 Conexiones eléctricas. Las conexiones eléctricas críticas (aquéllas que en caso de falla podrían originar la interrupción eléctrica del sistema de protección catódica) y los interruptores de corriente deben revisarse, como mínimo 6 veces cada año, pero a intervalos que no excedan meses. Todas las conexiones deben inspeccionarse anualmente y, en su caso, deben aplicarse las acciones correctivas necesarias. 5.10.4 Aislamientos eléctricos. Los dispositivos de aislamiento eléctrico deben verificarse periódicamente según se establezca en el programa de mantenimiento de la empresa, en especial aquéllos donde la pérdida de aislamiento resultaría en una disminución del potencial de la tubería a valores por debajo del nivel de protección. En el caso de que un aislamiento eléctrico se encuentre en "corto circuito", deben tomarse las acciones correctivas para reinstalar el aislamiento. 5.10.5 Recubrimientos. Deben realizarse inspecciones periódicas del recubrimiento dieléctrico en todos los tramos de las tuberías que se encuentren en la superficie y en áreas expuestas. Cuando el recubrimiento se encuentre deteriorado debe remplazarse. 5.10.6 Levantamiento de potenciales. Debe asegurarse que se efectúen mediciones de los potenciales tubo/suelo a lo largo de la trayectoria del ducto, a intervalos máximos de 6 meses para zonas a campo traviesa y cada 3 meses en zonas urbanas. Esta periodicidad puede ser modificada para condiciones particulares del sistema de protección catódica o para zonas críticas en las que una falla del sistema resulte en una condición de riesgo para la seguridad de la población, así como para áreas en donde se hayan identificado y probado la existencia de potenciales de subprotección y que se requiera evaluar la efectividad de medidas correctivas aplicadas o en caso que se presente algún fenómeno de interacción eléctrica con sistemas ajenos al seleccionado. 5.11 Seguridad. Esta sección indica algunos aspectos de seguridad que deben considerarse en los sistemas de protección catódica de tuberías enterradas y/o sumergidas. Los sistemas de protección catódica durante sus distintas etapas pueden verse afectados por el uso de equipo energizado, dispositivos de aislamiento eléctrico, puenteos los cuales pueden provocar daños al personal operativo, a la población o a las instalaciones adyacentes. Por lo que esos trabajos deben ejecutarse por personal calificado y con experiencia en el cumplimiento en materia de obras e instalaciones eléctricas que dicten los reglamentos, códigos, normas y leyes aplicables. El personal que realice actividades de protección catódica debe utilizar la ropa y equipo de protección personal apropiados para cada situación particular. Las instrucciones de trabajo referentes a la protección catódica deben generarse por escrito en documentos en donde se requisiten las labores encomendadas, los implementos y equipos de seguridad aplicables, así como el equipo y herramientas idóneas para el desempeño de las acciones. Cuando se requiera realizar una acción indispensable que involucre un riesgo, el permisionario debe expedir la autorización para la realización del trabajo respectivo. 16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 5.11.1 Medidas generales. Las medidas de seguridad aplicables al equipo eléctrico que deben considerarse en el diseño e instalación del sistema de protección catódica, están relacionadas con la posibilidad de descargas eléctricas, producción de chispas debidas a arcos eléctricos que puedan originar riesgos de incendio, toxicidad debida a la generación de cloro en camas anódicas, voltajes y corrientes inducidas por líneas de transmisión eléctrica o sistemas de tierra localizadas en las proximidades de los , así como a condiciones meteorológicas. A continuación se mencionan algunas precauciones relacionadas con estas situaciones: a) No deben instalarse dispositivos de aislamiento eléctrico en áreas donde se anticipe una salvo que se tomen las precauciones para prevenir la formación de un arco eléctrico; b) Los rectificadores utilizados en los sistemas de protección catódica a base de corriente impresa deben ser de doble devanado y estar aterrizados; c) Las terminales energizadas deben estar aisladas para prevenir un contacto accidental por parte del personal operativo, y d) Para reducir el riesgo de daño a las personas por el gradiente de voltaje en la superficie del suelo circundante de las camas anódicas, deben tomarse las precauciones siguientes: 1. Mantener por debajo de 50 volts de corriente directa el voltaje de salida de la fuente de suministro de protección catódica; 2. Enterrar, a 90 cm., como mínimo, los ánodos y el material de relleno que constituyen la cama anódica, y 3. Aislar totalmente y proteger de daños mecánicos los cables eléctricos de

Evitar, en lo posible, la inserción de resistencias eléctricas en uniones a través de las cuales pueda fluir una alta corriente de falla. Cuando exista la posibilidad de que se desarrollen voltajes inducidos que pudieran causar un arco en las juntas de aislamiento, deben utilizarse celdas electrolíticas de puesta a tierra, celdas de polarización u otros dispositivos adecuados para canalizar la energía a tierra. 5.11.2 Generación de gases peligrosos. En sistemas de protección catódica el desprendimiento de gases de hidrógeno y cloro puede ser una condición de riesgo de explosión o de intoxicación, por lo que el diseño de los sistemas debe incluir venteos adecuados para evitar la acumulación de dichos gases. 5.11.3 Instalación en atmósferas peligrosas. La naturaleza eléctrica de los sistemas de protección representa el riesgo de una fuente de ignición en atmósferas peligrosas (combustibles y/o explosivas) por lo que su instalación en estas áreas debe satisfacer la clasificación eléctrica de áreas conforme a la normatividad aplicable. 5.11.4 Cortos circuitos en instalaciones eléctricas. El corto circuito de juntas aislantes constituye un riesgo, por lo que, en caso de ser posible, dichas juntas deben instalarse fuera de áreas peligrosas. Cuando esto no sea práctico, deben adoptarse medidas para evitar chispas o arcos eléctricos, dentro de las que se encuentran: conexiones de resistencia colocadas en gabinetes a prueba de fuego, arrestador de flama encapsulado, electrodos de zinc conectados a tierra en cada lado de la junta aislante o una celda de polarización conectada a través de la junta aislante o a tierra. Las superficies de la junta aislante deben estar encapsuladas para prevenir cortos circuitos causados por herramientas. 5.11.4.1 Desconexión, separación o ruptura de la tubería protegida. tiene una porción de corriente fluyendo a través de ella; cualquier desconexión, separación o ruptura de la tubería interrumpe el flujo de corriente, lo que puede provocar la generación de un arco dependiendo de la magnitud de la corriente. Durante cualquier modificación, mantenimiento o reparación de la tubería protegida catódicamente, el transformador-rectificador que afecta la sección de la tubería debe ser apagado y una conexión temporal debe ser instalada para cualquier separación planeada. Es esencial que la conexión sea unida a cada uno de los lados de la separación planeada y que permanezca conectada hasta que se termine el trabajo y la continuidad eléctrica sea restaurada o hasta que el área quede libre de gas y sin riesgo. 5.11.4.2 Equipo eléctrico. El equipo eléctrico instalado en un área de riesgo debe ser a prueba de fuego y estar certificado para su uso en el área, con base en los códigos eléctricos o normatividad aplicables. En el área de riesgo deben utilizarse interruptores de doble polo para asegurar que ambos polos sean aislados durante el mantenimiento. Cada cable que transporte corriente de protección catódica debe instalarse de manera que no se pueda realizar la desconexión dentro del área de riesgo sin suspender la energía al sistema de protección catódica. Los cables deben estar protegidos mecánicamente para prevenir su ruptura. 5.11.4.3 Instrumentos de prueba. Cuando se efectúen mediciones eléctricas en atmósferas peligrosas, el medidor utilizado debe ser intrínsecamente seguro y sus puntas de prueba deben Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 conectarse a la estructura antes que a las terminales del mismo. El área debe ser evaluada y declararse libre de gas antes de permitir el uso de instrumentos convencionales. 5.11.5 Señalización de instalaciones energizadas. En los lugares donde pueda ocurrir cualquier riesgo, el personal debe instruirse en forma adecuada en cuanto a las medidas de seguridad. Deben instalarse señalamientos de advertencia visibles y durables en los alrededores de las áreas probables de riesgo. En el manual de operación del sistema de tubería y de su protección catódica deben incluirse procedimientos escritos y formas de autorización de trabajos a realizar. 5.12 Documentación 5.12.1 Historial del sistema de protección catódica. El permisionario debe contar con la documentación que respalde todas las acciones realizadas desde el inicio del proyecto hasta la puesta en operación del sistema; esta documentación debe estar bajo resguardo del permisionario y disponible para la autoridad competente que la requiera. La información debe contener como mínimo lo siguiente: a) Bases del diseño: ? Propósito; ? Especificaciones del recubrimiento dieléctrico así como de su instalación; ? Ubicación y especificaciones de dispositivos de aislamiento eléctrico; ? Pruebas previas al diseño: 1) Localización del ducto (plano, referencias geográficas, accesos, etc.); 2) Estudios de resistividades del suelo; 3) Resultados de pruebas de requerimiento de corriente, ubicación y características de camas anódicas provisionales, condiciones de operación de la fuente de corriente directa provisional, resistencia de circuito, perfil de potenciales naturales y de polarización, potencial máximo en el punto de impresión de corriente, etc., y 4) Ubicación de estructuras metálicas ajenas al ducto a proteger; ? Memoria del diseño (tiempo de vida del diseño, criterios de diseño, ubicación de camas anódicas, número, dimensiones y tipo de los ánodos utilizados, densidad de corriente de diseño, resistencia total de circuito, por ciento de área desnuda a proteger, especificación de materiales y equipo, cálculos, recomendaciones, prácticas de ingeniería, normas, códigos, reglamentos y regulaciones observadas durante el diseño, etc.); ? Resultados de pruebas de interacción con otros sistemas eléctricos ajenos al sistema de alta tensión, sistemas de tierras, estructuras metálicas vecinas protegidas o no catódicamente, dependencias involucradas, etc.); b) Instalación: ? Planos y diagramas del sistema de protección tal y como fue instalado (arreglos constructivos de la cama anódica, de la fuente externa de corriente directa, conexiones eléctricas cable-ducto, ducto-estación de registro de potencial, puenteos eléctricos entre ductos, etc.; ? Permisos internos y externos; ? Afectaciones a otras estructuras y/o sistemas de protección catódica a terceros; ? Modificaciones constructivas, adecuaciones, etc., y ? Resultados de las pruebas durante la puesta en operación del sistema, ajustes de campo, etc. En el caso de tuberías existentes debe presentarse la información que asegure que el ducto se encuentra protegido catódicamente y que no presenta interacción con otros sistemas eléctricos adyacentes a su trayectoria, asimismo, el permisionario debe establecer un método permanente para completar la información documental requerida para ductos nuevos. 5.12.2 Interacción con estructuras y sistemas de otras dependencias. Es esencial que durante la planeación, instalación, prueba, puesta en marcha y operación de un sistema de protección catódica se notifiquen dichas acciones a las entidades que tengan a su cargo sistemas de tubería de acero enterradas, cables u otras estructuras (ductos de agua, cableado telefónico, líneas de alta tensión, etc.), próximas a la instalación. Dicha notificación debe realizarse con una anticipación mínima de un mes y por escrito. Lo anterior, con el propósito de asegurar que el sistema sea instalado de tal manera que la interacción de la protección catódica con sistemas y estructuras vecinas sea mínima. 5.13 Registros. Los registros de control de la corrosión deben documentar en forma clara, concisa y metódica la información relacionada a la operación, mantenimiento y efectividad del sistema de protección

18 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 5.13.1 Funcionalidad del sistema de protección catódica. Debe registrarse la fecha de puesta en servicio del sistema de protección catódica, los levantamientos de potencial, inspecciones y pruebas realizadas para comprobar que no existen interferencias y asegurar que los aislamientos, recubrimientos y encamisados se encuentran funcionando satisfactoriamente. Los registros del sistema de protección catódica deben conservarse durante el tiempo que las instalaciones permanezcan en servicio. 5.13.2 Modificaciones al sistema original. Todas las modificaciones que se efectúen al sistema de protección catódica original deben registrarse anotando la fecha y modificación realizada de manera que forme parte de la documentación conforme a lo indicado en el punto 5.13 y 5.13.1 de esta Norma, anexando memorias y planos de ingeniería en caso de rehabilitaciones mayores. 5.13.3 Reparación o remplazo de algún componente del sistema de protección catódica. Se deben registrar las reparaciones o remplazos cuando las inspecciones y pruebas periódicas realizadas indiquen que la protección no es efectiva. Dichas pruebas pueden ser, entre otras: a) Reparación, remplazo o ajuste de componentes del sistema de protección catódica; b) Aplicación del recubrimiento en las áreas desnudas; c) Interferencia de cualquier estructura metálica en contacto con la tubería y su localización; d) Reparación de los dispositivos de aislamiento dañados; e) Acciones para corregir cortos circuitos en tuberías encamisadas, y f) Pruebas de interferencia con estructuras cercanas. 5.13.4 Estudios especiales. Deben registrarse todos los resultados obtenidos de investigaciones especiales como son, entre otros: estudios de levantamiento de potenciales a intervalos cortos, inspección del recubrimiento dieléctrico mediante gradiente de voltaje de corriente directa, así como cualquier otra a la efectividad del sistema de protección catódica, información que debe formar parte del historial de la protección catódica del ducto. 6. Vigilancia La Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Reguladora de Energía, es la autoridad competente para vigilar, verificar y hacer cumplir las disposiciones contenidas en esta Norma. En conformidad con lo previsto en el artículo 73 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Reguladora de Energía, establece los procedimientos para la Evaluación de la Conformidad de los sistemas de protección catódica de tuberías de acero para la conducción de gas natural y gas licuado de petróleo. 7. Concordancia con normas internacionales La presente Norma no coincide con ninguna norma internacional; sin embargo, para su elaboración se tomaron como base los códigos y estándares siguientes: 1. NACE RPO169, “Control of External Corrosion on Underground or Submerged Metallic , 1992. 2. British Standard BS 7361 Cathodic Protection, Part 1 “Code of Practice for Land and Marine , 1991. 3. ASME B31.8 “Gas Transmission and Distribution Piping Systems”, 1995. 4. D.O.T. “Pipeline Safety Regulations Part 192”, 1995. 8. Bibliografía 8.1 RPO169, “Control of External Corrosion on Underground or Submerged Metallic Systems”, NACE Standard Recommended Practice. Houston, Texas, Abril de 1992. 8.2 Cathodic Protection, Part 1., Code of Practice for Land and Marine Applications. British Standard. Englewood, Colorado 1991. 8.3 Pipeline Safety Regulations, Part 192, Department of Transportation. U.S. December 7, 1995. 8.4 Gas Transmission and Distribution Piping Systems, ASME B31.8. New York, N.Y. December 7, 1995. 8.5 Norma Pemex No. 2.413.01. Sistemas de protección catódica, 1990. 8.6 Norma Pemex No. 3.135.01. Instalación de Sistemas de protección catódica, 1974. 8.7 Norma Pemex No. 07.3.13. Requisitos Mínimos de Seguridad para el Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento e Inspección de Tuberías de Transporte. Septiembre 1994. 8.8 Peabody, A.W., Control of Pipeline Corrosion. Houston, TX. NACE, 1967. 8.9 ASTM Standard G-8-72, Test for Cathodic Disbonding of Pipeline Coatings, 1990. 8.10 DOT Part. 192, Transportation of Natural and Other Gas By Pipeline; Annual Reports, Incident Reports and Safety Related Condition Reports. Parte 192-459, 192-483, 192-485, 192-487 y 192-489, 1995. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 8.11 RPO572, “Design, Installation, Operation and Maintenance of Impressed current Deep Recommended Practice. Houston, Texas, 1992. 8.12 RPO285, “Control of External Corrosion on Metallic Buried, Partially Buried, or Submerged Liquid Storage Systems”, NACE Standard Recommended Practice. Houston, Texas, 1992. 8.13 RPO286, “The Electrical Insulation of Cathodically Protected Pipelines”, NACE Standard Recommended Practice. Houston, Texas, 1992. 8.14 RPO188, “Discontinuity (Holiday) Testing of Protective Coatings”, NACE Standard Recommended Practice. Houston, Texas, 1992. 8.15 TPC 11, “A Guide to the Organization of Underground Corrosion Control Coordinating Committees”, 1992. 8.16 NACE Publication 10A190, “Measurement Techniques Related to Criteria for Cathodic Protection of Underground or Submerged Steel Piping Systems (as defined in NACE Standard RP0169-92)”, 1992. 8.17 NACE Publication 10B189, “Direct Current (DC) Operated Rail Transit and Mine Railroad , 1992. 8.18 NACE Item No. 54277, “Specialized Surveys for Burried Pipelines”, 1992. 8.19 NACE item No. 54276, “Cathodic Protection Monitoring on Buried Pipelines”, 1992. 8.20 SHREIR, L.L. Corrosion (2 vols.). London, Newnes-Butterworth, 1976. 8.21 MORGAN, J.H. Cathodic Protection. 2nd. ed., National Asssociation of Corrosion Engineers, 1987. 8.22 JACQUET, B. and MOORE, W.B.R. Effects of Earth Currunts on Buried Pipelines and Cables. CIGRE Study Committee No. 36. París: August 1986. 8.23 PARKE, M..E. and PEATTIE, E.G. Pipeline Corrosion and Cathodic Protection. 3rd. ed., Gulf Publishing, 1984. 9. Vigencia Esta Norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el como Norma Oficial Mexicana. SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL RESOLUCION por la que se otorga licencia de separación de funciones al ciudadano Jaime Jiménez Mercado, corredor público número 10, en la plaza del Estado de Baja California. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, por conducto de su Dirección General del Registro Mercantil y Correduría, con fundamento en los artículos 22 de la Ley Federal de Correduría Pública, y 29 fraccion VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, y con relación al escrito de fecha 7 de septiembre de 1998, a través del cual el licenciado Jaime Jiménez Mercado, Corredor Público número 10 en la Plaza de Baja California, solicita licencia para separarse del ejercicio de sus funciones, da a conocer la siguiente Resolución: Con fundamento en los artículos 15 fracción VIII, 20 fracción V de la Ley Federal de Correduría Pública, 64 del Reglamento de la Ley y 29 fracciones VII, XI y XX del Reglamento Interior de esta Dependencia, y considerando como causa suficiente el hecho de ocupar un cargo de servidor público como Diputado a la XVI Legislatura del Estado de Baja California, la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial ha resuelto otorgarle licencia para separarse del ejercicio de sus funciones como Corredor Público número 10 en la plaza del Estado de Baja California, hasta por tres años, contados a partir del 1 de octubre de 1998, siendo dicha licencia renunciable conforme lo señala la citada Ley. En razón de lo anterior, el sello oficial a su cargo quedará bajo la custodia del Colegio de Corredores Públicos de dicha plaza, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 29 del Reglamento de la Ley Federal de Correduría Pública; asimismo, el archivo de pólizas y actas, libros de registro autorizados e índic bajo la responsabilidad del licenciado Agustín Canett Meza, Corredor Público número 11 de la plaza de Baja California, con quien tiene celebrado Convenio de Suplencia, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 17 de la Ley Federal de Correduría Pública, y 29 y 60 de su Reglamento, respectivamente. Asimismo, hago de su conocimiento que su garantía deberá permanecer vigente y actualizada durante todo el tiempo que dure su licencia, conforme lo señalado en el artículo 25 del Reglamento de la Ley Federal de Correduría Pública. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 12 de octubre de 1998.- El Director General del Registro Mercantil y Correduría, Hugo Ricardo de la Rosa Guzmán.- Rúbrica.

20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-H-152-1998-NORMEX. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.- Dirección General de Normas.- Dirección de Normalización.- Subdirección de Normalización.- Departamento de Normas Mexicanas y Organismos Nacionales de Normalización. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA QUE SE INDICA La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XIII y XXX de la Ley Orgánica de la -A, 54 y 66 fracciones III y V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 24 fracciones I y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia de la norma mexicana que se lista a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como Proyecto de Norma Mexicana bajo la responsabilidad del organismo nacional de normalización denominado Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación, S.C. (NORMEX), lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo de la Norma que se indica puede ser adquirido en la sede de dicha asociación, ubicada en Alfredo B. Novel número 21, Centro Industrial Puente de Vigas, código postal 54070, Tlalnepantla, Estado de México, o consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, Estado de México. La presente Norma entrará en vigor 60 días después de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. DESIGNACION TITULO DE LA NORMA NMX-H-152-1998-NORMEX CALDERAS Y RECIPIENTES A PRESION-CALIDAD DEL AIRE-ESTIMACION DE LA ALTURA EFECTIVA DE UN SISTEMA EXPULSOR Y DE LA DISPERSION DE CONTAMINANTES-METODO DE PRUEBA. Campo de aplicación Esta norma mexicana establece los criterios y requisitos aplicables a las chimeneas, venteos atmosféricos, quemadores elevados, quemadores de fosa y quemadores de piso, utilizando para ello un procedimiento para estimar la altura efectiva de emisión y la dispersión de los contaminantes emitidos

Concordancia con normas internacionales No concuerda con ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 16 de octubre de 1998.- La Directora General de Normas, Carmen Quintanilla Madero.- Rúbrica.

DECLARATORIAS de vigencia de las normas mexicanas NMX-I-007/2-56-1998-NYCE, NMX-I-007/2- 57-1998-NYCE, NMX-I-007/2-58-1998-NYCE, NMX-I-007/2-59-1998-NYCE, NMX-I-007/2-60-1998-NYCE, NMX-I-007/2-61-1998-NYCE, NMX-I-007/2-62-1998-NYCE, NMX-I-007/3-3-1998-NYCE, NMX-I-007/5-2- 1998-NYCE, NMX-I-241-1998-NYCE, NMX-I-242-1998-NYCE, NMX-I-243-1998-NYCE, NMX-I-245-1998- NYCE, NMX-I-246-1998-NYCE y NMX-I-247-1998-NYCE. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.- Dirección General de Normas.- Dirección de Normalización.- Subdirección de Normalización.- Departamento de Normas Mexicanas y Organismos Nacionales de Normalización. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LAS NORMAS MEXICANAS QUE SE INDICAN La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XIII y XXX de la Ley Orgánica de la -A, 54 y 66 fracciones III y V de la Ley Federal sobre Metrología y I y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia de las normas mexicanas que se listan a continuación, mismas que han sido elaboradas, aprobadas y publicadas como proyectos de normas mexicanas bajo la responsabilidad del organismo nacional de normalización denominado Normalización y Certificación Electrónica, A.C. (NYCE), lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 general. El texto completo de las normas que se indican puede ser adquirido en la sede de dicha asociación, ubicada en avenida Lomas de Sotelo número 1097, colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11200, México, D.F., o consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, Lomas

Las presentes normas entrarán en vigor 60 días después de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. DESIGNACION TITULO DE LA NORMA NMX-I-007/2-56-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-56. PRUEBAS. PRUEBA Ee Y GUIA: TRAQUETEO. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto proporcionar procedimientos de prueba a efecto de determinar la capacidad de un espécimen para soportar severidades especificadas de traqueteo o rebote. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-55-1987. NMX-I-007/2-57-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS-METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2- 57. PRUEBAS. PRUEBA Td: SOBABILIDAD, RESISTENCIA DE LA METALIZACION A LA DISOLUCION Y RESISTENCIA DE LOS COMPONENTES PARA MONTAJE EN SUPERFICIE (CMS) AL CALOR DE SOLDADURA. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto proporcionar un procedimiento normalizado para determinar la soldabilidad y la resistencia del metalizado a la disolución y a la resistencia al calor de la soldadura de los componentes para montaje en superficies (CMS). Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-58-1989. NMX-I-007/2-58-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-58. PRUEBAS. PRUEBAS Z/AFc: PRUEBAS COMBINADAS DE FRIO/VIBRACIONES (SENOIDALES) PARA MUESTRAS QUE DISIPAN Y NO DISIPAN CALOR. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto describir un método de prueba normalizado para determinar el comportamiento de los componentes, equipos u otros elementos cuando disipan o no calor, al ser utilizados, almacenados y transportados en condiciones de baja temperatura combinadas con vibraciones. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-50-1983. NMX-I-007/2-59-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-59. PRUEBAS. PRUEBA Z/BFc: PRUEBAS COMBINADAS DE CALOR SECO/VIBRACIONES (SENOIDALES) PARA MUESTRAS QUE DISIPAN CALOR Y NO DISIPAN CALOR. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto describir un método de prueba normalizado para determinar el comportamiento de los componentes, equipos u otros elementos cuando disipan o no calor, al ser utilizados, almacenados y transportados en condiciones de alta temperatura combinadas con vibraciones. 22 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-51-1983. NMX-I-007/2-60-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-60. PRUEBAS. FIJACION DE COMPONENTES, EQUIPOS Y DEMAS OBJETOS PARA PRUEBAS DINAMICAS TALES COMO CHOQUES (Ea), SACUDIDAS (eB) Y ACELERACION CONSTANTE (Ga) Y GUIA. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto especificar los métodos normalizados de fijación de componentes y las reglas de fijación de los equipos y componentes electrónicos sometidos a pruebas dinámicas tales como choques (Ea), vibraciones (Fc y Fd) y aceleración constante (Ga). Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-47-1982. NMX-I-007/2-61-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-61. PRUEBAS. PRUEBA Fe: VIBRACIONES. METODO DE SINUSOIDES MODULADAS. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto proporcionar reglas normalizadas de ejecución para determinar, por medio del método de sinusoides moduladas, la amplitud de un espécimen para soportar las severidades establecidas de vibraciones de corta duración. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-59-1990. NMX-I-007/2-62-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 2-62. PRUEBAS. PRUEBA Ff: VIBRACIONES-METODO DE ACELEROGRAMAS. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer un procedimiento normalizado, para determinar el comportamiento de un espécimen a las vibraciones especificadas, de corta duración, por medio del

Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-2-57-1989. NMX-I-007/3-3-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 3-3. INFORMACION DE BASES-SECCION 3: GUIA. METODOS DE PRUEBAS SISMICAS APLICABLES A LOS EQUIPOS. Campo de aplicación Esta norma mexicana establece las pruebas sísmicas aplicables a los equipos electrotécnicos a tamaño natural que puede probarse en una mesa de vibración Esta Norma también puede aplicarse a otros equipos y componentes. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-3-3-1991-02. NMX-I-007/5-2-1998-NYCE EQUIPOS Y COMPONENTES ELECTRONICOS- METODOS DE PRUEBAS AMBIENTALES Y DE DURABILIDAD-PARTE 5-2. GUIA PARA LA REDACCION DE METODOS DE PRUEBA- TERMINOS Y DEFINICIONES. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto definir los términos usados en las pruebas ambientales de especímenes de productos electrotécnicos, tales como componentes, subconjuntos, conjuntos y equipos. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-68-5-2-1990. NMX-I-241-1998-NYCE PRODUCTOS ELECTROTECNICOS-TERMINOS Y DEFINICIONES-CIRCUITOS IMPRESOS. (CANCELA A LA NMX-I-101/6-1991). Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer los términos y las definiciones de los conceptos referentes a circuitos impresos. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-541-1990-10. NMX-I-242-1998-NYCE PRODUCTOS ELECTROTECNICOS-TERMINOS Y DEFINICIONES-ANTENAS. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer los términos y las definiciones de los conceptos referentes a antenas. Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-712-1992-06. NMX-I-243-1998-NYCE TELECOMUNICACIONES-TERMINOS Y DEFINICIONES-TELEGRAFIA, FACSIMIL Y COMUNICACION DE DATOS. (CANCELA A LA NMX-I-101/13/1988). Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer los términos y las definiciones de los conceptos

Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-721-1992-01. NMX-I-245-1998-NYCE TELECOMUNICACIONES-TERMINOS Y DEFINICIONES-COMUNICACION POR FIBRA OPTICA. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer los términos y las definiciones de los conceptos

Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-731-1991-12. NMX-I-246-1998-NYCE PRODUCTOS ELECTROTECNICOS-TERMINOS Y DEFINICIONES-TUBOS ELECTRONICOS. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer las definiciones de diversos conceptos generales referentes a los tubos electrónicos (válvulas electrónicas). Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-531-1974-01. NMX-I-247-1998-NYCE PRODUCTOS ELECTROTECNICOS-TERMINOS Y DEFINICIONES-COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA. Campo de aplicación Esta norma mexicana tiene por objeto establecer los términos y las definiciones de los conceptos

Concordancia con normas internacionales Concuerda totalmente con la norma internacional IEC-50-161-1990-01. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 16 de octubre de 1998.- La Directora General de Normas, Carmen Quintanilla Madero.- Rúbrica. 24 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-EDI-001-1998-SCFI. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.- Dirección General de Normas.- Dirección de Normalización.- Subdirección de Normalización.- Departamento de Normas Mexicanas y Organismos Nacionales de Normalización. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA QUE SE INDICA La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XIII y XXX de la L -A, 51-B, 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 24 fracciones I y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la declaratoria de vigencia de la norma mexicana que se lista a continuación, misma que ha sido elaborada y aprobada por el Comité Técnico de Normalización Nacional para el Intercambio Electrónico de Datos. El texto completo de la Norma que se indica puede ser consultado gratuitamente en la biblioteca de la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, Estado de México, o en la página de Internet de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial cuya dirección es http//:www.secofi.gob.mx/dgn1.html. La presente Norma entrará en vigor 60 días después de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. DESIGNACION TITULO DE LA NORMA

NMX-EDI-001-1998-SCFI Guía de implantación del intercambio electrónico de datos-Comercial Campo de aplicación Esta norma mexicana está dirigida a cualquier compañía industrial o comercial que esté interesada en trabajar con transacciones vía intercambio electrónico de datos. Fue diseñada para ayudar a los usuarios a comprender e implementar totalmente este documento y a integrarlo a sus flujos de negocios y de información. Concordancia con normas internacionales No concuerda con ninguna norma internacional por no existir referencia alguna al momento de su elaboración. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 16 de octubre de 1998.- La Directora General de Normas, Carmen Quintanilla Madero.- Rúbrica.

LISTA de unidades de verificación de información comercial de la NOM-142-SSA1-1995, Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial, acreditadas ante esta Secretaría. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en los artículos 72 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 24 fracciones VIII, XI y XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial; y 17 del Acuerdo Delegatorio de Facultades de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, hace del conocimiento del público en general las acreditaciones y aprobaciones siguientes: UNIDADES DE VERIFICACION DE INFORMACION COMERCIAL NOM-141-SSA1-1995 “Bienes y servicios-Etiquetado para productos de perfumería y belleza

Acreditamiento No.: UVNOM 013 Nombre: Almacenadora Gómez, S.A. de C.V. Carácter jurídico: Almacén General de Depósito Domicilio: Tres Anegas No. 425 Colonia: Nueva Industrial Vallejo, 07700 Entidad federativa: México, Distrito Federal Teléfonos: 752 4961, 754 8729, 754 8749 y 754 8759 Fax: 754 6796, 754 6755 Vigencia: 1998. 10. 14 a 2000. 10. 14 Director general: Sr. Santiago Gómez Rodríguez Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 NOM-142-SSA1-1995 “Bienes y Servicios. Bebidas Alcohólicas. Especificaciones Sanitarias. Etiquetado Sanitario y Comercial”,

Acreditamiento No.: UVNOM 004 Nombre: Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación, S.C. Carácter jurídico: Organismo de Certificación. Domicilio: Alfredo B. Nobel No. 21 Colonia: Centro Industrial Puente de Vigas, 54070 Entidad federativa: Tlalnepantla, Estado de México Teléfonos: 390 4152 y 565 8601 Fax: 565 7217 Vigencia: 1998. 10. 14 a 2000. 10. 14 Director General: Dr. Jaime González Basurto Acreditamiento No.: UVNOM 013 Nombre: Almacenadora Gómez, S.A. de C.V. Carácter jurídico: Almacén General de Depósito Domicilio: Tres Anegas No. 425 Colonia: Nueva Industrial Vallejo, 07700 Entidad federativa: México, Distrito Federal Teléfonos: 752 4961, 754 8729, 754 8749 y 754 8759 Fax: 754 6796, 754 6755 Vigencia: 1998. 10. 14 a 2000. 10. 14 Director General: Sr. Santiago Gómez Rodríguez Acreditamiento No.: UVNOM 019 Nombre: Almacenadora Bital, S.A. Carácter jurídico: Almacén General de Depósito Domicilio: Poniente 148 No. 962 Colonia: Industrial Vallejo, 02300 Entidad federativa: México, Distrito Federal Teléfonos: 567 9500, 567 9501 y 368 1566 Fax: 587 1324 Vigencia: 1998. 10. 14 a 2000. 10. 14 Responsable de la Unidad de Sr. Julio Mendoza Sánchez Verificación: Acreditamiento No.: UVNOM 017 Nombre: Servicios de Almacenamiento del Norte, S.A. Carácter jurídico: Almacén General de Depósito Domicilio: Carretera Internacional Km 18,46 Colonia: Zona Industrial No. 2, 85000 Entidad federativa: Ciudad Obregón, Teléfonos: 01 (64) 16 82 46 y 16 70 36 Fax: 01 (64) 16 76 15 Vigencia: 1998. 10. 14 a 1998. 12. 17 Coordinador Comercial de la Lic. Armando Orozco Vidrio Dirección General: Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 15 de octubre de 1998.- El Director General Adjunto de Operación, Horacio B. Pérez Ortega.- Rúbrica. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES MODIFICACION a la Convocatoria para la adquisición de títulos representativos del capital social del Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A. de C.V. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes. MODIFICACION A LA CONVOCATORIA PARA LA ADQUISICION DE TITULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DEL GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A. DE C.V. Con fundamento en lo previsto por el numeral 12.1 de la Convocatoria para la adquisición de títulos representativos del capital social del Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A. de C.V., publicada en el Diario 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Oficial de la Federación el 29 de junio de 1998 y su modificación publicada el 15 de septiembre de 1998, y CONSIDERANDO En razón de que los Participantes en la licitación solicitaron plazos adecuados y tiempo suficiente para analizar y evaluar la información relacionada con el proceso a fin de estar en posibilidad de presentar proposiciones serias, y toda vez que el periodo de preguntas venció el 6 de noviembre de 1998 y el contenido de éstas conduce al enriquecimiento de los documentos que formalizarían la operación, se estima necesario ampliar la fecha para entregar los proyectos definitivos de los mismos y, por ende, para presentar proposiciones, por lo que esta Secretaría ha resuelto: UNICO.- Se modifican los numerales 4.2.1 primer párrafo, 4.5.1, 4.6.3, 6.7.1 primer párrafo, 6.9.4, 6.10 y 10.2 segundo párrafo, de la Convocatoria para la adquisición de títulos representativos del capital social del Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A. de C.V., publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de junio de 1998 y 15 de septiembre de 1998, para quedar como sigue: 4.2.1. “Para tal efecto, será necesario que los Participantes indiquen por escrito al Agente Financiero, por cada visita que deseen realizar, tres fechas tentativas en que deseen efectuarlas, dentro del periodo del 27 de julio al 13 de noviembre de 1998, y en el caso de los Aeropuertos de Cancún y Mérida, dentro del periodo del 27 de julio al 19 de noviembre de 1998, así como los datos de las personas que asistirían a las mismas. Podrán asistir hasta cinco representantes por cada Participante. El Agente Financiero podrá autorizar una asistencia mayor, si existiere la disponibilidad de espacio.” 4.5.1. “El acceso a la sala de información será dentro del periodo del 27 de julio al 19 de noviembre de 1998. Los Participantes deberán informar al Agente Financiero, las personas a las que desea se les permita el acceso a dicha sala. El Agente Financiero comunicará por escrito las fechas y los horarios en los que cada uno de los Participantes o las personas que éstos designen, podrán hacerlo y entregarán a cada Participante el manual de acceso a la sala de información, el cual establece las reglas a las que deberán ceñirse durante las

4.6.3. “El Agente Financiero entregará a los Participantes, a más tardar el 16 de noviembre de 1998, los modelos definitivos del Contrato de Participación, de los estatutos sociales de la Sociedad Controladora, de las Sociedades Concesionarias y de la Sociedad de Servicios, y de los títulos de concesión de las Sociedades Concesionarias, cuyos textos no serán objeto de alteración o negociación posterior alguna.” 6.7.1. “El 26 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas, en el domicilio que al efecto indique el Agente Financiero con cuando menos cinco días de anticipación.” 6.9.4. “En el evento de que, a criterio de la Secretaría, ninguna de las propuestas técnicas cumplan con los objetivos y principios fundamentales del proceso de apertura a la inversión en el Sistema Aeroportuario Mexicano, con los requisitos de las presentes bases o con los criterios señalados en el numeral 6.9.1 anterior, se declarará desierta la licitación, sin que por ello la Secretaría incurra en responsabilidad. La Secretaría notificará a los Participantes o sus representantes dicha resolución por escrito, por conducto del Secretario Técnico del Comité, a más tardar el 9 de diciembre de 1998, y serán devueltos, sin abrir, los sobres que contengan las propuestas económicas al décimo día hábil siguiente a la notificación respectiva. En consecuencia, no se llevaría a cabo el acto señalado en el numeral 6.10

6.10. “Apertura de las propuestas económicas. A más tardar el 9 de diciembre de 1998, en el lugar y la hora que al efecto comunique el Agente Financiero con tres días de anticipación, se llevará a cabo el acto de apertura de las propuestas económicas de los Participantes que continúen en la licitación, en la que participarán las personas señaladas en el numeral 6.7.2 y se desarrollará en los siguientes

9.1. “Firma del Contrato de Participación. El Participante ganador deberá suscribir el Contrato de Participación de acuerdo con el modelo definitivo referido en el numeral 4.6.3 anterior, una vez notificado el fallo, a más tardar el 18 de diciembre de 1998.” 10.2. “Reclamaciones Unicamente aplicarán reclamaciones totales superiores a $5’000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 moneda nacional), y que se deriven de:” Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 México, D.F., a 10 de noviembre de 1998.- El Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité de Reestructuración del Sistema Aeroportuario Mexicano, Aarón Dychter Poltolarek.- Rúbrica. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA RELACION de instituciones educativas a cuyos planes y programas de estudio se les emitió resolución de retiro de reconocimiento de validez oficial en el periodo comprendido del mes de agosto de 1997 al mes de julio de 1998. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. RELACION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS A CUYOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO SE LES EMITIO RESOLUCION DE RETIRO DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL MES DE AGOSTO DE 1997 AL MES DE JULIO DE 1998. En cumplimiento a lo previsto en el artículo 56 de la Ley General de Educación, se publica la relación de instituciones educativas a cuyos planes y programas de estudio se les emitió Resolución Administrativa de Retiro de Reconocimiento de Validez Oficial en el periodo comprendido del 1 de agosto de 1997 al 31 de julio de 1998. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL BACHILLERATO TECNOLOGICO ECA CENTRO DE ESTUDIOS TECNICOS Y CALLE B NUMERO 20, MANZANA XI COMERCIALES ISECA COLONIA EDUCACION BOULEVARD ZONA DORADA NUMERO 148 Y DELEGACION COYOACAN 150 CODIGO POSTAL 04400 FRACCIONAMIENTO LOS ARCOS DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 76000 MEXICO QUERETARO ACUERDO/FECHA 967618 SEP 26 1996 ESTADO DE QUERETARO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN MEXICO SECRETARIO EJECUTIVO ACUERDO/FECHA 86945 DIC 03 1986 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE BACHILLERATO TECNOLOGICO EN VENTAS FECHA DE RESOLUCION MAR 17 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/120/98 FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/006/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

CENTRO DE ESTUDIOS BANCARIOS Y CENTRO DE ESTUDIOS TECNICOS Y COMERCIALES COMERCIALES ISECA HERNANDEZ Y DAVALOS NUMERO 23 BOULEVARD ZONA DORADA NUMERO 148 Y COLONIA ALGARIN 150 DELEGACION CUAUHTEMOC FRACCIONAMIENTO LOS ARCOS CODIGO POSTAL 06880 CODIGO POSTAL 76000 DISTRITO FEDERAL QUERETARO MEXICO ESTADO DE QUERETARO ACUERDO/FECHA 922317 FEB 26 1992 MEXICO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ACUERDO/FECHA 86944 NOV 11 1986 SECRETARIO EJECUTIVO BILINGÜE BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE ADMINISTRACION FECHA DE RESOLUCION JUN 05 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/269/98 FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/008/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO 28 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

CENTRO DE ESTUDIOS COMERCIALES Y CENTRO DE ESTUDIOS TECNICOS Y ADMINISTRATIVOS COMERCIALES ISECA AVENIDA MONTEVIDEO NUMERO 486 BOULEVARD ZONA DORADA NUMERO 148 Y COLONIA LINDAVISTA 150 DELEGACION GUSTAVO A. MADERO FRACCIONAMIENTO LOS ARCOS CODIGO POSTAL 07300 CODIGO POSTAL 76000 DISTRITO FEDERAL QUERETARO MEXICO ESTADO DE QUERETARO ACUERDO/FECHA 945049 MAY 31 1994 MEXICO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ACUERDO/FECHA 871229 MAY 11 1987 CONTABILIDAD BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE CONTABILIDAD FECHA DE RESOLUCION ABR 08 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/167/98 FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/007/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

CENTRO DE ESTUDIOS TECNICOS HISPANO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS AMERICANO LICEO DE MEXICO DURANGO NUMERO 6 ZACATECAS NUMERO 120 COLONIA PROGRESO COLONIA ROMA CODIGO POSTAL 39350 DELEGACION CUAUHTEMOC ACAPULCO CODIGO POSTAL 06700 ESTADO DE GUERRERO DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 821054 NOV 26 1982 ACUERDO/FECHA 8090124 JUL 04 1989 BACHILLERATO DE CIENCIAS Y BACHILLERATO TECNOLOGICO EN TECNOLOGIA, AREA DE CIENCIAS ADMINISTRACION SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE TECNICO RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE SECRETARIO EJECUTIVO BILINGÜE FECHA DE RESOLUCION AGO 05 1997 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0828/97 FECHA DE RESOLUCION NOV 21 1997 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE RESOLUCION DGAIR/DIR/DAL/1509/97 TECNICO PROFESIONAL

COLEGIO COLUMBIA COLLEGE COLEGIO FRIDA KAHLO PANAMERICANO CUESTA HERMOSA NUMERO 27 XOCHICALCO NUMERO 195 COLONIA SAN CRISTOBAL COLONIA NARVARTE CODIGO POSTAL 62230 DELEGACION BENITO JUAREZ CUERNAVACA CODIGO POSTAL 03020 ESTADO DE MORELOS DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 956824 OCT 23 1995 ACUERDO/FECHA 911571 ABR 12 1991 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SECRETARIO EJECUTIVO COMUNICACION SOCIAL RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION MAR 18 1998 FECHA DE RESOLUCION ABR 29 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/125/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/226/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111

COLEGIO COLUMBIA COLLEGE COLEGIO FRIDA KAHLO PANAMERICANO CUESTA HERMOSA NUMERO 27 XOCHICALCO NUMERO 195 COLONIA SAN CRISTOBAL COLONIA NARVARTE CODIGO POSTAL 62230 DELEGACION BENITO JUAREZ CUERNAVACA CODIGO POSTAL 03020 ESTADO DE MORELOS DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 956821 OCT 23 1995 ACUERDO/FECHA 967400 JUN 18 1996 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN PROGRAMADOR COMUNICACION RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION MAR 18 1998 FECHA DE RESOLUCION ABR 29 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/127/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/225/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO

COLEGIO FRIDA KAHLO COLEGIO IZCOATL CUESTA HERMOSA NUMERO 27 ESCUELA INDUSTRIAL No. 191 COLONIA SAN CRISTOBAL COLONIA INDUSTRIAL CODIGO POSTAL 62230 DELEGACION GUSTAVO A. MADERO CUERNAVACA CODIGO POSTAL 07800 ESTADO DE MORELOS DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 956823 OCT 23 1995 ACUERDO/FECHA 901187 NOV 19 1990 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN CONTABILIDAD PROGRAMADOR RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION MAR 18 1998 FECHA DE RESOLUCION ABR 28 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/126/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/221/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO

COLEGIO FRIDA KAHLO COLEGIO MEXICANO CUESTA HERMOSA NUMERO 27 AVENIDA HUMBOLDT NUMERO 315 COLONIA SAN CRISTOBAL COLONIA HUMBOLDT CODIGO POSTAL 62230 CODIGO POSTAL 72370 CUERNAVACA PUEBLA ESTADO DE MORELOS ESTADO DE PUEBLA MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 956822 OCT 23 1995 ACUERDO/FECHA 956062 MAR 06 1995 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN VENTAS ADMINISTRACION RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION MAR 17 1998 FECHA DE RESOLUCION MAR 18 1998 NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/119/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/128/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO 30 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

ESCUELA PAULO FREIRE INSTITUTO BRITANICO DE LA CIUDAD DE PROLONGACION MORELOS NUMERO 304 PUEBLA CODIGO POSTAL 38000 CALLE 9 PONIENTE NUMERO 507 CELAYA COLONIA EL PARRAL ESTADO DE GUANAJUATO CODIGO POSTAL 72000 MEXICO PUEBLA ACUERDO/FECHA 944512 ABR 27 1994 ESTADO DE PUEBLA BACHILLERATO TECNOLOGICO EN MEXICO LABORATORISTA CLINICO ACUERDO/FECHA 944870 ABR 26 1994 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE TECNICO PROFESIONAL EN HOTELERIA FECHA DE RESOLUCION FEB 24 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/062/98 FECHA DE RESOLUCION MAR 03 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/083/98 TECNICO PROFESIONAL

ESCUELA PAULO FREIRE INSTITUTO CARLOS LINDBERGH PROLONGACION MORELOS NUMERO 304 LONDRES NUMERO 52 CODIGO POSTAL 38000 COLONIA JUAREZ CELAYA DELEGACION CUAUHTEMOC ESTADO DE GUANAJUATO CODIGO POSTAL 06600 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 967744 MAR 06 1996 MEXICO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ACUERDO/FECHA 945517 SEP 02 1994 CONTABILIDAD TECNICO PROFESIONAL EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESTAURANTES RESOLUCION DE RETIRO FECHA DE RESOLUCION FEB 24 1998 DE RVOE NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/069/98 FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/289/98 TECNICO PROFESIONAL

ESCUELA SIXTO NIETO ROJAS INSTITUTO CARLOS LINDBERGH JULIAN CARRILLO NUMERO 177-A LONDRES NUMERO 52 COLONIA EX-HIPODROMO DE PERALVILLO COLONIA JUAREZ DELEGACION CUAUHTEMOC DELEGACION CUAUHTEMOC CODIGO POSTAL 06250 CODIGO POSTAL 06600 DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 871160 ABR 24 1987 ACUERDO/FECHA 944013 ABR 27 1994 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN CONTABILIDAD SUPERVISION EN LA INDUSTRIA DEL RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE VESTIDO FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/010/98 FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/282/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111

INSTITUTO BACHILLERATO SAN MARTIN INSTITUTO CARLOS LINDBERGH JOSE MARIA VELASCO NUMERO 95 LONDRES NUMERO 52 COLONIA SAN JOSE INSURGENTES COLONIA JUAREZ DELEGACION BENITO JUAREZ DELEGACION CUAUHTEMOC CODIGO POSTAL 03900 CODIGO POSTAL 06600 DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 945197 JUN 23 1994 ACUERDO/FECHA 944012 JUN 7 1994 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN TECNICO PROFESIONAL EN DISEÑO SECRETARIO EJECUTIVO INDUSTRIAL DE PATRONES RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION ABR 28 98 FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/224/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/284/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO TECNICO PROFESIONAL

INSTITUTO CARLOS LINDBERGH INSTITUTO CARLOS LINDBERGH LONDRES NUMERO 52 LONDRES NUMERO 52 COLONIA JUAREZ COLONIA JUAREZ DELEGACION CUAUHTEMOC DELEGACION CUAUHTEMOC CODIGO POSTAL 06600 CODIGO POSTAL 06600 DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 944015 ABR 27 1994 ACUERDO/FECHA 944013 ABR 27 1994 TECNICO PROFESIONAL EN SASTRERIA BACHILLERATO TECNOLOGICO EN INDUSTRIAL SUPERVISION EN LA INDUSTRIA DEL RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE VESTIDO FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/283/98 FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/282/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO CARLOS LINDBERGH INSTITUTO CARLOS LINDBERGH LONDRES NUMERO 52 LONDRES NUMERO 52 COLONIA JUAREZ COLONIA JUAREZ DELEGACION CUAUHTEMOC DELEGACION CUAUHTEMOC CODIGO POSTAL 06600 CODIGO POSTAL 06600 DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 944014 ABR 27 1994 ACUERDO/FECHA 944011 ABR 27 1994 TECNICO PROFESIONAL EN GERENCIA TECNICO PROFESIONAL EN PAQUETES DE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE COMPUTO FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/285/98 FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/287/98 TECNICO PROFESIONAL 32 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

INSTITUTO CARLOS LINDBERGH INSTITUTO COMERCIAL MANUEL LONDRES NUMERO 52 GUTIERREZ NAJERA COLONIA JUAREZ ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 DELEGACION CUAUHTEMOC COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO CODIGO POSTAL 06600 DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 07360 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 945518 SEP 2 1994 MEXICO TECNICO PROFESIONAL EN AGENCIA DE ACUERDO/FECHA 933206 FEB 12 1993 VIAJES BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE PROGRAMADOR FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/286/98 FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0852/97 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO CARLOS LINDBERGH INSTITUTO COMERCIAL MANUEL LONDRES NUMERO 52 GUTIERREZ NAJERA COLONIA JUAREZ ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 DELEGACION CUAUHTEMOC COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO CODIGO POSTAL 06600 DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 07360 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 94510 SEP 02 1994 MEXICO TECNICO PROFESIONAL EN HOTELERIA ACUERDO/FECHA 933566 JUN 25 1993 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE BACHILLERATO TECNOLOGICO EN FECHA DE RESOLUCION JUN 08 1998 CONTABILIDAD NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/288/98 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE TECNICO PROFESIONAL FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0850/97 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO COMERCIAL MANUEL INSTITUTO COMERCIAL MANUEL GUTIERREZ NAJERA GUTIERREZ NAJERA ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DELEGACION GUSTAVO A. MADERO CODIGO POSTAL 07360 CODIGO POSTAL 07360 DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 933439 MAY 20 1993 ACUERDO/FECHA 865993 FEB 03 1986 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN TECNICO PROFESIONAL EN SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRACION DE EMPRESAS RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE TURISTICAS FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0849/97 FECHA DE RESOLUCION NOV 10 1997 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/01414/97 TECNICO PROFESIONAL Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111

INSTITUTO COMERCIAL MANUEL INSTITUTO CORREGIDORA GUTIERREZ NAJERA PROLONGACION CORREGIDORA NORTE ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 NUMERO 419 COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO COLONIA LINDAVISTA DELEGACION GUSTAVO A. MADERO CODIGO POSTAL 76168 CODIGO POSTAL 07360 QUERETARO DISTRITO FEDERAL ESTADO DE QUERETARO MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 933440 MAYO 20 1993 ACUERDO/FECHA 956811 OCT 19 1995 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN DISEÑO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN DECORATIVO LABORATORISTA CLINICO RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 FECHA DE RESOLUCION MAR 04 1998 NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0853/97 NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/091/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO COMERCIAL MANUEL INSTITUTO CORREGIDORA GUTIERREZ NAJERA PROLONGACION CORREGIDORA NORTE ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 NUMERO 419 COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO COLONIA LINDAVISTA DELEGACION GUSTAVO A. MADERO CODIGO POSTAL 76168 CODIGO POSTAL 07360 QUERETARO DISTRITO FEDERAL ESTADO DE QUERETARO MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 933441 MAY 20 1993 ACUERDO/FECHA 956810 OCT 19 1995 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ADMINISTRACION ADMINISTRACION RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 FECHA DE RESOLUCION MAR 04 1998 NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0851/97 NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/091/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO COMERCIAL MANUEL INSTITUTO CULTURAL DERECHOS GUTIERREZ NAJERA HUMANOS ACUEDUCTO DE GUADALUPE NUMERO 13 EMILIO N. ACOSTA NUMERO 62 COLONIA SAN PEDRO ZACATENCO COLONIA AMPLIACION SANTA MARTHA DELEGACION GUSTAVO A. MADERO ACATITLA CODIGO POSTAL 07360 DELEGACION IZTAPALAPA DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 09510 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 933140 FEB 04 1993 MEXICO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ACUERDO/FECHA 956031 FEB 28 1995 COMPUTACION CONTABLE Y FISCAL BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE INFORMATICA FECHA DE RESOLUCION AGO 06 1997 ADMINISTRATIVA NUMERO DE OFICIO DGAIR/DIR/DAL/0849/97 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE BACHILLERATO TECNOLOGICO FECHA DE RESOLUCION ABR 28 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/220/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

INSTITUTO CULTURAL QUETZALCOATL INSTITUTO DE PROFESIONES TECNICAS FRAY SERVANDO TERESA DE MIER HENRY FAYOL NUMERO 245 RICARDO MONGES LOPEZ MANZANA 49 COLONIA TRANSITO LOTE 499 DELEGACION CUAUHTEMOC COLONIA NOPALERA CODIGO POSTAL 06820 DELEGACION TLAHUAC DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 13220 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 912155 DIC 05 1991 MEXICO TECNICO PROFESIONAL EN TRABAJO ACUERDO/FECHA 911639 ABR 19 1991 SOCIAL BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE CONTABILIDAD FECHA DE RESOLUCION JUN 05 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/270/98 FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/012/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO DE LAS NACIONES UNIDAS INSTITUTO EULER VIADUCTO TLALPAN NUMERO 135 CALLE 1910 NUMERO 655 COLONIA HUIPULCO COLONIA RODRIGUEZ DELEGACION TLALPAN CODIGO POSTAL 36690 CODIGO POSTAL 14338 IRAPUATO DISTRITO FEDERAL ESTADO DE GUANAJUATO MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 967361 MAY 24 1996 ACUERDO/FECHA 933464 JUN 01 1993 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ENFERMERIA GENERAL CONTABILIDAD RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE FECHA DE RESOLUCION ABR 20 1998 FECHA DE RESOLUCION JUN 05 1998 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/198/98 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL 278/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO DE LAS NACIONES UNIDAS INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT VIADUCTO TLALPAN NUMERO 135 CALZADA DE TLALPAN NUMERO 2148 COLONIA HUIPULCO DEPARTAMENTO 7 DELEGACION TLALPAN COLONIA CAMPESTRE CHURUBUSCO CODIGO POSTAL 14338 DELEGACION COYOACAN DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 04200 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 967359 MAY 24 1996 MEXICO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ACUERDO/FECHA 922553 ABR 10 1992 LABORATORISTA CLINICO TECNICO PROFESIONAL EN ENFERMERIA RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE GENERAL FECHA DE RESOLUCION ABR 20 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/199/98 FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 BACHILLERATO TECNOLOGICO NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/014/98 TECNICO PROFESIONAL Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111

INSTITUTO DE PROFESIONES TECNICAS INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT HENRY FAYOL AVENIDA CHAPULTEPEC NUMERO 246 RICARDO MONGES LOPEZ MANZANA 49 COLONIA ROMA LOTE 499 DELEGACION CUAUHTEMOC COLONIA NOPALERA CODIGO POSTAL 06700 DELEGACION TLAHUAC DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 13220 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 911698 MAY 09 1995 MEXICO TECNICO PROFESIONAL EN PUERICULTURA ACUERDO/FECHA 911957 SEP 06 1991 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE BACHILLERATO TECNOLOGICO EN FECHA DE RESOLUCION MAR 17 1998 ADMINISTRACION NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/117/98 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE TECNICO PROFESIONAL FECHA DE RESOLUCION ENE 28 1998 NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/011/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT CALZADA DE LOS MISTERIOS NUMERO 440 CALZADA DE LOS MISTERIOS NUMERO 440 COLONIA INDUSTRIAL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PISOS DELEGACION GUSTAVO A. MADERO COLONIA INDUSTRIAL CODIGO POSTAL 78000 DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CODIGO POSTAL 07800 MEXICO DISTRITO FEDERAL ACUERDO/FECHA 86926 NOV 11 1986 MEXICO TECNICO PROFESIONAL EN SECRETARIO ACUERDO/FECHA 945180 JUN 16 1994 EJECUTIVO BACHILLERATO TECNOLOGICO EN RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE MANTENIMIENTO FECHA DE RESOLUCION MAR 17 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/116/98 FECHA DE RESOLUCION ABR 15 1998 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/181/98 BACHILLERATO TECNOLOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT CALZADA DE LOS MISTERIOS NUMERO 440 GALEANA NUMERO 277 COLONIA INDUSTRIAL SECTOR JUAREZ DELEGACION GUSTAVO A. MADERO GUADALAJARA CODIGO POSTAL 07800 ESTADO DE JALISCO DISTRITO FEDERAL MEXICO MEXICO ACUERDO/FECHA 84204 ABR 18 1984 ACUERDO/FECHA 85474 JUL 15 1985 TECNICO PROFESIONAL EN TECNICO PROFESIONAL EN CONTABILIDAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE TURISTICAS FECHA DE RESOLUCION ABR 13 1998 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/169/98 FECHA DE RESOLUCION JUN 05 1998 TECNICO PROFESIONAL NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/276/98 TECNICO PROFESIONAL 36 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT ACUERDO/FECHA 83092 AGO 22 1983 CALZADA IGNACIO ZARAGOZA NUMERO 623 TECNICO EN ADMINISTRACION DE COLONIA PUEBLA EMPRESAS TURISTICAS DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE CODIGO POSTAL 15030 FECHA DE RESOLUCION FEB 24 1998 DISTRITO FEDERAL NUMERO DE OFICIO DIR/DAL/066/98 MEXICO TECNICO PROFESIONAL ACUERDO/FECHA 944762 ABR 29 1994 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE LEOPOLDO KIEL COMPUTACION CARLOS DOLCI NUMERO 42 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE COLONIA ALFONSO XIII FECHA DE RESOLUCION ABR 08 1998 DELEGACION ALVARO OBREGON NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/168/98 CODIGO POSTAL 01460 BACHILLERATO TECNOLOGICO DISTRITO FEDERAL MEXICO ACUERDO/FECHA 933481 JUN 01 1993 INSTITUTO TECNOLOGICO ROOSEVELT TECNICO PROFESIONAL EN CONTABILIDAD CALZADA IGNACIO ZARAGOZA NUMERO 623 COLONIA PUEBLA RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA FECHA DE RESOLUCION MAR 23 1998 CODIGO POSTAL 15030 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/140/98 DISTRITO FEDERAL TECNICO PROFESIONAL MEXICO ACUERDO/FECHA 944759 ABR 29 1994 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN LEOPOLDO KIEL ADMINISTRACION CARLOS DOLCI NUMERO 42 RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE COLONIA ALFONSO XIII FECHA DE RESOLUCION ABR 14 1998 DELEGACION ALVARO OBREGON NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/175/98 CODIGO POSTAL 01460 BACHILLERATO TECNOLOGICO DISTRITO FEDERAL MEXICO LEOPOLDO KIEL ACUERDO/FECHA 933482 JUN 01 1993 CARLOS DOLCI NUMERO 42 TECNICO PROFESIONAL EN COLONIA ALFONSO XIII PROGRAMACION DELEGACION ALVARO OBREGON RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE CODIGO POSTAL 01460 FECHA DE RESOLUCION MAR 23 1998 DISTRITO FEDERAL NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/139/98 MEXICO TECNICO PROFESIONAL ACUERDO/FECHA 933228 FEB 12 1993 BACHILLERATO TECNOLOGICO EN CONTABILIDAD PATTYE F. SOUTHERLAND RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE H. COLEGIO MILITAR NUMERO 75 FECHA DE RESOLUCION MAR 23 1998 COLONIA CHAPULTEPEC SUR NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/141/98 CODIGO POSTAL 58260 BACHILLERATO TECNOLOGICO MORELIA ESTADO DE MICHOACAN MEXICO ACUERDO/FECHA 911595 ABR 12 1991 UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC TECNICO PROFESIONAL EN ENFERMERIA AVENIDA CALLAO, NUMERO 788 GENERAL COLONIA LINDAVISTA RESOLUCION DE RETIRO DE RVOE DELEGACION GUSTAVO A. MADERO FECHA DE RESOLUCION ABR 29 1998 CODIGO POSTAL 07300 NUMERO DE RESOLUCION DIR/DAL/227/98 DISTRITO FEDERAL TECNICO PROFESIONAL MEXICO Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 24 de septiembre de 1998.- Director General de Acreditación, Incorporación y Ignacio Villagordoa Mesa.- Rúbrica. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el que se establecen las bases para el funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION INTERSECRETARIAL PARA LA PARTICIPACION DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES JOSE ANGEL GURRIA TREVIÑO, Secretario de Hacienda y Crédito Público y JOSE ANTONIO GONZALEZ FERNANDEZ, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 123 apartado A fracción IX, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 31 y 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 28 y 29 del Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo, y CONSIDERANDO Que el artículo 28 del Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo, prevé la existencia de una Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores, integrada por un número igual de funcionarios designados por los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social, y Que para avanzar hacia una mejor atención de los asuntos relacionados con la participación de utilidades a los trabajadores, es necesario fortalecer la coordinación entre las dos dependencias participantes, mediante el establecimiento de las bases para el funcionamiento y las normas de operación de la referida Comisión, por lo que hemos tenido a bien expedir el siguiente ACUERDO ARTICULO PRIMERO.- La Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores se integrará de la siguiente manera: a) Por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: · El Presidente del Servicio de Administración Tributaria · El Administrador General de Auditoría Fiscal Federal · El Administrador Central de Procedimientos Legales de Fiscalización · El Administrador Central de Control y Evaluación de la Fiscalización Nacional b) Por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: · El Subsecretario del Trabajo · El Coordinador General de Delegaciones Federales del Trabajo · El Director General de Asuntos Jurídicos · El Director General de Inspección Federal del Trabajo La Comisión contará con un Secretario Técnico, que será designado por el Pleno de la misma. ARTICULO SEGUNDO.- La Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores sesionará en forma plenaria, ordinaria y extraordinaria. Las sesiones plenarias se realizarán una vez cada año, preferentemente en el mes de enero y serán presididas, de manera alternativa, por el Presidente del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o por el Subsecretario del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y

Las sesiones ordinarias se realizarán ocho veces al año como mínimo. Las sesiones extraordinarias se realizarán en cualquier tiempo cuando existan circunstancias especiales que así lo ameriten. En ambas sesiones, los integrantes de la Comisión podrán ser suplidos por un funcionario de jerarquía inmediata inferior y serán presididas, de manera rotativa, por los funcionarios que se designen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social. El quórum de las sesiones se alcanzará con las dos terceras partes de los integrantes de la Comisión, siempre y cuando asistan a las sesiones igual número de representantes de ambas Secretarías. Los asuntos se analizarán en forma colegiada y las decisiones se tomarán por mayoría de votos. En caso de empate, quien presida la sesión tendrá el voto de calidad. ARTICULO TERCERO.- Las sesiones ordinarias tendrán como objetivo dar cumplimiento a los acuerdos tomados en la sesión plenaria, despachar los asuntos a que se refiere el artículo 28 del Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo y resolver los demás asuntos que se planteen por sus integrantes. El lugar de reunión, fecha, hora y orden del día de las sesiones extraordinarias, serán notificados por

38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 ARTICULO CUARTO.- El Pleno es la instancia superior de la Comisión y tendrá a su cargo tomar las decisiones sobre participación de utilidades a los trabajadores, a que se refiere el artículo 28 del de la Ley Federal del Trabajo. Además, tendrá las siguientes funciones: I. Aprobar los programas de trabajo de la Comisión, así como el calendario de sesiones ordinarias. II. Resolver los asuntos que sean sometidos a su consideración por cualquiera de los integrantes de

III. Escuchar los planteamientos o propuestas que formulen los funcionarios competentes de cualquier otra dependencia o institución federal, estatal o municipal, u otros organismos o instituciones públicos o privados relacionados con esta materia, así como de los representantes sindicales y de las agrupaciones patronales. ARTICULO QUINTO.- El Secretario Técnico de la Comisión tendrá las siguientes funciones: I. Elaborar los programas de trabajo de la Comisión, así como el calendario de sesiones ordinarias. II. Realizar las actividades y trabajos que le sean encomendados por el Pleno de la Comisión. III. Convocar a los integrantes de la Comisión para la celebración de las sesiones. IV. Elaborar y hacer llegar a los integrantes de la Comisión, con cinco días de anticipación, el proyecto de orden del día de la sesión a realizar, así como el acta de la sesión anterior. V. Coordinar y vigilar el cumplimiento de los compromisos establecidos e informar a la Comisión de los avances obtenidos. VI. Preparar y someter a la aprobación del Pleno un informe anual sobre el desempeño de la

VII. Las demás que le confiera la Comisión. Para el óptimo desarrollo de estas actividades, el Secretario Técnico, con la opinión favorable de la Comisión, promoverá la integración de los grupos de trabajo que resulten necesarios, en los cuales intervendrán servidores públicos de ambas dependencias, así como representantes de otras instancias relacionadas con la participación de utilidades a los trabajadores. ARTICULO SEXTO.- La Comisión podrá invitar a las autoridades del trabajo de las entidades federativas y del Distrito Federal para que participen en las sesiones y actividades que se desarrollen para el cumplimiento de su objeto. Igualmente, la Comisión podrá asesorar y brindar el apoyo correspondiente a las citadas autoridades del trabajo, a fin de fortalecer y promover el cumplimiento de la participación de utilidades a los trabajadores en cada entidad federativa. Asimismo, la Comisión podrá invitar cuando así se considere conveniente, a los organismos de representación sindical y patronal, así como a las autoridades federales y locales, los cuales podrán hacer las recomendaciones o sugerencias que consideren pertinentes para dar mayor eficiencia al cumplimiento de la obligación del reparto de utilidades. ARTICULO SEPTIMO.- En las revisiones que practique a los contribuyentes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indagará acerca del nombre y domicilio del sindicato o del representante de la mayoría de los trabajadores, para efecto de notificar a éstos, la resolución de reparto de utilidades o adicional de utilidades. Esta información se proporcionará a la Comisión, quien a través del Secretario Técnico, la remitirá junto con una copia de la resolución de reparto de utilidades o adicional de utilidades, a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, misma que, en su caso, la hará llegar a la autoridad laboral que corresponda, para su notificación al sindicato o representante de la mayoría de trabajadores. La constancia de notificación se remitirá al Secretario Técnico de la Comisión. TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. ARTICULO SEGUNDO.- Para los efectos del artículo segundo de este Acuerdo, la primera sesión plenaria de la Comisión será presidida por el Subsecretario del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y

Dado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintiséis días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Angel Gurría Treviño.- Rúbrica.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, José Antonio González Fernández.- Rúbrica. SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 0-25-42 hectárea de riego de uso común, de terrenos del ejido La Rosalía y su Anexo Las Huertas, Municipio de Tlalixcoyan, Ver. (Reg.- 0783) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 93, fracción VII, 94, 95, 96 y 97 de la Ley Agraria; en relación con los artículos 59, 60, 64, 70, 73, 74, 76, 77, 78, 79, 80 y 90 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, y RESULTANDO PRIMERO.- Que por oficio número 102.302 21132 de fecha 10 de octubre de 1994, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria la expropiación de 0-25-15.25 Ha., de terrenos del ejido denominado "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan del Estado de Veracruz, para destinarlos al derecho de vía para la construcción del paso inferior vehicular Joachín Mata Redonda, en el Km. 26+809 de la carretera La Tinaja-Sayula, tramo La Tinaja-Río Papaloapan, conforme a lo establecido en los artículos 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. Iniciándose el procedimiento relativo de cuyos trabajos técnicos e informativos se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 0-25-42 Ha., de riego de uso común. RESULTANDO SEGUNDO.- Que terminados los trabajos técnicos mencionados en el resultando anterior y analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución Presidencial de fecha 27 de febrero de 1946, publicada en el el 7 de noviembre de 1946 y ejecutada el 3 de julio de 1948, se concedió por concepto de dotación de tierras para constituir el ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan, Estado de Veracruz, una superficie de 570-00-00 Has., para beneficiar a 33 capacitados en materia agraria, más dos parcelas escolares; por Decreto Presidencial de fecha 22 de noviembre de 1976, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 1976, se expropió al ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan, Estado de Veracruz, una superficie de 3-01-63 Has., a favor de Petróleos Mexicanos, para destinarse a la instalación del oleoducto Angostura- Veracruz; por Resolución Presidencial de fecha 24 de febrero de 1981, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de 1981 y ejecutada el 10 de junio de 1981, se concedió por concepto de ampliación de ejido al núcleo ejidal "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan, Estado de Veracruz, una superficie de 163-15-04 Has., para los usos colectivos de 34 capacitados en materia agraria; y por Decreto Presidencial de fecha 29 de diciembre de 1995, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero de 1996, se expropió al ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan, Estado de Veracruz, una superficie de 5-76-68.39 Has., a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para destinarse al derecho de vía de la carretera La Tinaja-Cosoleacaque, tramo La Tinaja-Río Papaloapan. RESULTANDO TERCERO.- Que la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo No. VER 98 0939 de fecha 7 de agosto de 1998, con vigencia de seis meses a partir de su registro en la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que fue inscrito bajo el número VER 98 0939 el día 10 de agosto de 1998, habiendo considerado el valor comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, asignando como valor unitario el de $ 25,000.00 r lo que el monto de la indemnización a cubrir por la 0-25-42 Ha., de terrenos de riego a expropiar es de $6,355.00. Que existe en las constancias el dictamen de la Secretaría de la Reforma Agraria, emitido a través de la Dirección General de Ordenamiento y Regularización, relativo a la legal integración del expediente

CONSIDERANDO: ÚNICO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de expropiación se ha podido observar que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en la construcción de carreteras y demás obras que faciliten el transporte, por lo que es procedente se decrete la expropiación solicitada por apegarse a lo que establecen los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria y demás disposiciones aplicables del Título Tercero del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. de la superficie de 0-25-42 Ha., de riego de uso común, de terrenos del ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan, Estado de Veracruz, será a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para destinarlos al derecho de vía para la construcción del paso inferior vehicular Joachín Mata Redonda, en el Km. 26+809 de la carretera La Tinaja-Sayula, tramo La Tinaja-Río Papaloapan. Debiéndose cubrir por la citada dependencia la cantidad de $6,355.00 por concepto de indemnización en favor del ejido de referencia o de las personas que acrediten tener derecho a ésta. 40 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 0-25-42 Ha., (VEINTICINCO ÁREAS, CUARENTA Y DOS CENTIÁREAS) de riego de uso común, de terrenos del ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan del Estado de Veracruz, a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien las destinará al derecho de vía para la construcción del paso inferior vehicular Joachín Mata Redonda, en el Km. 26+809 de la carretera La Tinaja-Sayula, tramo La Tinaja-Río Papaloapan. La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria. SEGUNDO.- Queda a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad de $6,355.00 (SEIS MIL, TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.), suma que pagará en términos de los artículos 96 de la Ley Agraria y 80 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación, sólo podrán ser ocupados mediante el pago que efectúe al ejido afectado o a quien acredite tener derecho a éste, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o en su defecto, establezca garantía suficiente. Asimismo, el fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley Agraria y en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto o no sea aplicada en un término de cinco años al objeto de la expropiación, demandará la reversión de la totalidad o de la parte de los terrenos expropiados que no se destine o no se aplique conforme a lo previsto por el precepto legal antes referido. Obtenida la reversión el Fideicomiso Fondo Nacional de Fome acciones legales necesarias para que opere la incorporación de dichos bienes a su patrimonio. TERCERO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se expropian terrenos del ejido "LA ROSALÍA Y SU ANEXO LAS HUERTAS", Municipio de Tlalixcoyan del Estado de Veracruz, en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Inmobiliaria Federal y en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, para los efectos de Ley; notifíquese y ejecútese. DADO en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, Distrito Federal, a los cuatro días del mes de noviembre del año de mil novecientos noventa y ocho.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León.- Rúbrica.- CÚMPLASE: El Secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman Gryj.- Rúbrica.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, .- Rúbrica.

DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 2-04-15 hectáreas de agostadero de uso común, de terrenos del ejido Tierra Blanca, Municipio de Túxpam, Ver. (Reg.- 0784) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 93, fracción VII, 94, 95, 96 y 97 de la Ley Agraria; en relación con los artículos 59, 60, 64, 70, 73, 74, 76, 77, 78, 79, 80 y 90 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, y RESULTANDO PRIMERO.- Que por oficio número 102.401 09293 de fecha 2 de mayo de 1994, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria l de 0-61-76.50 Ha., de terrenos de ejido denominado "TIERRA BLANCA", Municipio de Túxpam del Estado de Veracruz, para destinarlos al derecho de vía para la construcción de la carretera concesionada México- Tuxpan, tramo Tihuatlán-Tuxpan, conforme a lo establecido en los artículos 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. Iniciándose el procedimiento relativo de cuyos trabajos técnicos e informativos se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 2-04-15 Has., de agostadero de uso común. RESULTANDO SEGUNDO.- Que terminados los trabajos técnicos mencionados en el resultando anterior y analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución Presidencial de fecha 28 de junio de 1960, publicada en el el 22 de julio de 1960 y ejecutada el 21 de julio de 1960, se concedió por concepto de dotación de tierras para constituir el ejido "TIERRA BLANCA", Municipio de Túxpam, Estado de Veracruz, una superficie de 1,000-00-00 Has., para beneficiar a 48 capacitados en materia agraria, más la parcela escolar. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 RESULTANDO TERCERO.- Que la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo No. 98 1771 de fecha 28 de agosto de 1998, con vigencia de seis meses a partir de su registro en la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que fue inscrito bajo el número 98 1771 el día 31 de agosto de 1998, habiendo considerado el valor comercial que prescribe el artículo 94 de la Ley Agraria, asignando como valor unitario el de $13,000.00 por hectárea, por lo que el monto de la indemnización a cubrir por las 2-04-15 Has., de terrenos de agostadero a expropiar es de $26,539.50. Que existe en las constancias el dictamen de la Secretaría de la Reforma Agraria, emitido a través de la Dirección General de Ordenamiento y Regularización, relativo a la legal integración del expediente sobre la solicitud de expropiación; y CONSIDERANDO: ÚNICO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de expropiación se ha podido observar que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en la construcción de carreteras y demás obras que faciliten el transporte, por lo que es procedente se decrete la expropiación solicitada por apegarse a lo que establecen los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VII y 94 de la Ley Ag del Título Tercero del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. Esta expropiación que comprende la superficie de 2-04-15 Has., de agostadero de uso común, de terrenos del ejido "TIERRA BLANCA", Municipio de Túxpam, Estado de Veracruz, será a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para destinarlos al derecho de vía para la construcción de la carretera -Tuxpan, tramo Tihuatlán-Tuxpan. Debiéndose cubrir por la citada dependencia la cantidad de $26,539.50 por concepto de indemnización en favor del ejido de referencia o de las personas

Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 2-04-15 Has., (DOS HECTÁREAS, CUATRO ÁREAS, QUINCE CENTIÁREAS) de agostadero de uso común, de terrenos del ejido "TIERRA BLANCA", Municipio de Túxpam del Estado de Veracruz, a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien las destinará al derecho de vía para la construcción de la carretera -Tuxpan, tramo Tihuatlán-Tuxpan. La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria. SEGUNDO.- Queda a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad $26,539.50 (VEIN TREINTA Y NUEVE PESOS 50/100 M.N.), suma que pagará en términos de los artículos 96 de la Ley Agraria y 80 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación, sólo podrán ser ocupados mediante el pago que efectúe al ejido afectado o a quien acredite tener derecho a éste, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o en su defecto, establezca garantía suficiente. Asimismo, el fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley Agraria y en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto o no sea aplicada en un término de cinco años al objeto de la expropiación, demandará la reversión de la totalidad o de la parte de los terrenos expropiados que no se destine o no se aplique conforme a lo previsto por el precepto legal antes referido. Obtenida la reversión el Fideicomiso Fondo Nacional d acciones legales necesarias para que opere la incorporación de dichos bienes a su patrimonio. TERCERO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se expropian terrenos del ejido "TIERRA BLANCA", Municipio de Túxpam del Estado de Veracruz, en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Inmobiliaria Federal y en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, para los efectos de Ley; notifíquese y DADO en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, Distrito Federal, a los cuatro días del mes de noviembre del año de mil novecientos noventa y ocho.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León.- Rúbrica.- CÚMPLASE: El Secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman Gryj.- Rúbrica.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Ángel Gurría Treviño.- Rúbrica.

DECRETO por el que se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 9-69-56.38 hectáreas de agostadero de uso común, de terrenos del ejido Telchaquillo, Municipio de Tecoh, Yuc. (Reg.- 0785) 42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 27, párrafo segundo de la propia Constitución; 93, fracción VII, 94, 95, 96 y 97 de la Ley Agraria; en relación con los artículos 59, 60, 64, 70, 73, 74, 76, 77, 78, 79, 80 y 90 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, y RESULTANDO PRIMERO.- Que por oficio sin número de fecha 16 de septiembre de 1997, el Gobierno del Estado de Yucatán solicitó a la Secretaría de la Reforma Agraria la expropiación de 9-70- 01.30 Has., de terrenos del ejido denominado "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh del Estado de Yucatán, para destinarlos al libramiento Telchaquillo de la carretera Mérida-Oxkutzcab, tramo Kanasín- Acanceh-Mayapán, conforme a lo establecido en los artículos 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. Iniciándose el procedimiento relativo de cuyos trabajos técnicos e informativos se comprobó que existe una superficie real por expropiar de 9-69-56.38 Has., de agostadero de uso común. RESULTANDO SEGUNDO.- Que terminados los trabajos técnicos mencionados en el resultando anterior y analizadas las constancias existentes en el expediente de que se trata, se verificó que por Resolución Presidencial de fecha 30 de abril de 1925, publicada en el el 11 de junio de 1925 y ejecutada el 27 de noviembre de 1925, se concedió por concepto de dotación de tierras para constituir el ejido "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh, Estado de Yucatán, una superficie de 2,880-00-00 Has., para beneficiar a 120 capacitados en materia agraria; y por Resolución Presidencial de fecha 9 de septiembre de 1937, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de septiembre de 1939, se concedió por concepto de ampliación de ejido al núcleo ejidal "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh, Estado de Yucatán, una superficie de 4,444-00-00 Has., para beneficiar a 492 capacitados en materia agraria, más tres parcelas escolares, ejecutándose dicha resolución en forma parcial el 25 de enero de 1985, entregándose una superficie de 3,582-00-00 Has. RESULTANDO TERCERO.- Que la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales determinó el monto de la indemnización, mediante avalúo No. 98 305 MID de fecha 3 de julio de 1998, con vigencia de seis meses a partir de su registro en la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, mismo que fue inscrito bajo el número 98 305 MID el día 3 de julio de 1998, habiendo considerado el valor comercial que 4 de la Ley Agraria, asignando como valor unitario el de $2,500.00 por hectárea, por lo que el monto de la indemnización a cubrir por las 9-69-56.38 Has., de terrenos de agostadero a expropiar es de $24,239.10. Que existe en las constancias el dictamen de la Secretaría de la Reforma Agraria, emitido a través de la Dirección General de Ordenamiento y Regularización, relativo a la legal integración del expediente

CONSIDERANDO: ÚNICO.- Que de las constancias existentes en el expediente integrado con motivo de la solicitud de expropiación se ha podido observar que se cumple con la causa de utilidad pública, consistente en la construcción de carreteras y demás obras que faciliten el transporte, por lo que es procedente se decrete la expropiación solicitada por apegarse a lo que establecen los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 93, fracción VII y 94 de la Ley Agraria y demás disposiciones aplicables la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural. Esta expropiación que comprende la superficie de 9-69-56.38 Has., de agostadero de uso común, de terrenos del ejido "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh, Estado de Yucatán, será a favor del Gobierno del Estado de Yucatán para destinarlos al libramiento Telchaquillo de la carretera Mérida-Oxkutzcab, tramo Kanasín-Acanceh-Mayapán. Debiéndose cubrir por el citado gobierno la cantidad de $24,239.10 por concepto de indemnización en favor del ejido de referencia o de las personas que acrediten tener derecho a ésta. Por lo expuesto y con fundamento en los artículos constitucionales y legales antes citados, he tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: PRIMERO.- Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 9-69-56.38 Has., (NUEVE HECTÁREAS, SESENTA Y NUEVE ÁREAS, CINCUENTA Y SEIS CENTIÁREAS, TREINTA Y OCHO CENTÍMETROS CUADRADOS) de agostadero de uso común, de terrenos del ejido "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh del Estado de Yucatán, a favor del Gobierno del Estado de Yucatán, quien las destinará al libramiento Telchaquillo de la carretera Mérida-Oxkutzcab, tramo Kanasín-Acanceh-Mayapán. La superficie que se expropia es la señalada en el plano aprobado por la Secretaría de la Reforma Agraria. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 SEGUNDO.- Queda a cargo del Gobierno del Estado de Yucatán pagar por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad $24,239.10 (VEINTICUATRO MIL, DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 10/100 M.N.), suma que pagará en términos d 96 de la Ley Agraria y 80 del Reglamento de la Ley Agraria en Materia de Ordenamiento de la Propiedad Rural, en la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación, sólo podrán ser ocupados mediante el pago que efectúe al ejido afectado o a quien acredite tener derecho a éste, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o en su defecto, establezca garantía suficiente. Asimismo, el fideicomiso mencionado cuidará el exacto cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 97 de la Ley Agraria y en caso de que la superficie expropiada sea destinada a un fin distinto o no sea aplicada en un término de cinco años al objeto de la expropiación, demandará la reversión de la totalidad o de la parte de los terrenos expropiados que no se destine o no se aplique conforme a lo previsto por el precepto legal antes referido. Obtenida la reversión el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal ejercitará las acciones legales necesarias para que opere la incorporac bienes a su patrimonio. TERCERO.- Publíquese en el Diario Oficial de la Federación e inscríbase el presente Decreto por el que se expropian terrenos del ejido "TELCHAQUILLO", Municipio de Tecoh del Estado de Yucatán, en el Registro Agrario Nacional y en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, para los efectos de

DADO en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, Distrito Federal, a los cuatro días del cientos noventa y ocho.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León.- Rúbrica.- CÚMPLASE: El Secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman Gryj.- Rúbrica. BANCO DE MEXICO TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. Con fundamento en el artículo 35 de la Ley del Banco de México; en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de México, y en los términos del numeral 1.2 de las Disposiciones Aplicables a la Determinación del Tipo de Cambio para Solventar Obligaciones Denominadas en Moneda Extranjera Pagaderas en la República Mexicana, publicadas en el el 22 de marzo de 1996, el Banco de México informa que el tipo de cambio citado obtenido el día de hoy conforme al procedimiento establecido en el numeral 1 de las Disposiciones mencionadas, fue de $10.0060 M.N. (DIEZ PESOS CON SESENTA DIEZMILESIMOS MONEDA NACIONAL) por un dólar de los EE.UU.A. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por

Atentamente México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. BANCO DE MEXICO Lic. Jaime Cortina Morfin Lic. Héctor Tinoco Jaramillo Gerencia de Mercado de Valores Director de Disposiciones Rúbrica. de Banca Central Rúbrica.

TASAS de interés de instrumentos de captación bancaria en moneda nacional. TASA TASA BRUTA BRUTA I. DEPOSITOS A PLAZO II. PAGARES CON RENDI- FIJO MIENTO LIQUIDABLE AL VENCIMIENTO A 60 días A 28 días Personas físicas 17.33 Personas físicas 20.05 Personas morales 17.33 Personas morales 20.05 A 90 días A 91 días Personas físicas 17.74 Personas físicas 20.27 Personas morales 17.74 Personas morales 20.27 A 180 días A 182 días Personas físicas 17.66 Personas físicas 19.69 44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Personas morales 17.66 Personas morales 19.69 Las tasas a que se refiere esta publicación, corresponden al promedio de las determinadas por las instituciones de crédito para la captación de recursos del público en general a la apertura del día 11 de noviembre de 1998. Se expresan en por ciento anual y se dan a conocer para los efectos a que se refiere la publicación de este Banco de México en el Diario Oficial de la Federación de fecha 11 de abril de 1989. México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. BANCO DE MEXICO Lic. Héctor Tinoco Jaramillo Lic. Cuauhtémoc Montes Campos Director de Disposiciones Director de Información de Banca Central del Sistema Financiero Rúbrica. Rúbrica.

TASA de interés interbancaria de equilibrio. Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 1995, y de conformidad con lo establecido en el Anexo 1 de la Circular 2019/95, modificada mediante Circular-Telefax 4/97 del propio Banco del 9 de enero de 1997, dirigida a las instituciones de banca múltiple, se informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a plazo de 91 días, obtenida el día de hoy, fue de 35.1750 por ciento. La tasa de interés citada se calculó con base a las cotizaciones presentadas por: Bancomer S.A., Banca Serfin S.A., Banco Santander Mexicano S.A., Banco Internacional S.A., Banco Nacional de México S.A., Chase Manhattan Bank México S.A., Banco J.P.Morgan S.A., y Bancrecer S.A. México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. BANCO DE MEXICO Act. David Margolin Schabes Lic. Héctor Tinoco Jaramillo Director de Operaciones Director de Disposiciones Rúbrica. de Banca Central Rúbrica.

TASA de interés interbancaria de equilibrio y tasa de interés interbancaria promedio. Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 1995, se informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a plazo de 28 días, obtenida el día de hoy, fue 34.9850 por ciento y la Tasa de Interés Interbancaria Promedio a dicho plazo fue de 35.0083 por ciento. Las tasas de interés citadas se calcularon con base a las cotizaciones presentadas por: Bancomer S.A., Confia S.A., Banca Serfin S.A., Banco Santander Mexicano S.A., Banco Nacional de México S.A., Citibank México S.A., Banca Quadrum S.A., Banco Invex S.A., Chase Manhattan Bank México S.A., Banco J.P.Morgan S.A., Banco Inverlat S.A., y Bancrecer S.A. México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. BANCO DE MEXICO Act. David Margolin Schabes Lic. Héctor Tinoco Jaramillo Director de Operaciones Director de Disposiciones Rúbrica. de Banca Central Rúbrica.

COSTO de captación de los pasivos a plazo denominados en dólares de los EE.UU.A. (CCP- Dólares). Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 6 de mayo de 1996, el costo de captación de los pasivos a plazo denominados en dólares de los EE.UU.A. (CCP- Dólares), expresado en por ciento anual, de las instituciones de banca múltiple puntos y treinta y cinco centésimas) en el mes de octubre de 1998. México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. BANCO DE MEXICO Lic. Héctor Tinoco Jaramillo Lic. Cuauhtémoc Montes Campos Director de Disposiciones Director de Información de Banca Central del Sistema Financiero Rúbrica. Rúbrica. TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario número 412/97, relativo a la creación de un nuevo centro de población ejidal, que de constituirse se denominará Sacahui, Municipio de Etchojoa, promovido por un grupo de campesinos del poblado Yanqui, Municipio de Cajeme, Son. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Superior Agrario.- Secretaría General de Acuerdos. Visto para resolver el juicio agrario número 412/97, que corresponde al expediente número 1367, relativo a la solicitud de creación de un nuevo centro de población ejidal, que de constituirse se denominaría "Sucahui", Municipio Etchojoa, Estado de Sonora, promovido por un grupo de campesinos radicados en el pueblo de Yanqui, ubicado en el Municipio de Cajeme, Estado de Sonora, y RESULTANDO: PRIMERO.- Por escrito de siete de enero de mil novecientos ochenta y siete, un grupo de campesinos carentes de tierras, radicado en el pueblo de Yanqui del Municipio de Cajeme, Estado de Sonora, solicitaron al Secretario de la Reforma Agraria, la creación de nuevo centro de población ejidal, que de constituirse se denominará "Sucahui", señalando como predios de presun Comisión Rural Catastral del Estado de Sonora, manifestando su conformidad para trasladarse al sitio donde sea posible establecer dicho centro de población. SEGUNDO.- La Dirección General de Nuevos Centros de Población Ejidal instauró el expediente el nueve de abril de mil novecientos ochenta y siete, bajo el número 1367; la solicitud de referencia se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el veintisiete de abril de mil novecientos ochenta y siete, en el Diario Oficial de la Federación y en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el cinco de noviembre del mismo año. TERCERO.- El Comité Particular Ejecutivo quedó integrado por Audías Sánchez Cortez, José Raúl Ayala Aguilar y Dora Quiroz Domínguez, como presidente, secretario y vocal, respectivamente, a quienes les expidieron sus respectivos nombramientos el nueve de abril de mil novecientos ochenta y siete mismo año, por la Dirección de Nuevos Centros de Población Ejidal. CUARTO.- Mediante oficio número 461026, de veintiséis de noviembre de mil novecientos ochenta y seis, la Dirección de Nuevos Centros de Población Ejidal, solicitó al Delegado Agrario de la entidad, comisionara personal de su adscripción para que llevara a cabo los trabajos censales; por lo que se ordenó al ingeniero Saturnino Félix Morales, quien rindió su informe el doce de enero de mil novecientos ochenta y siete, del que se conoce que mediante acta de asamblea general extraordinaria celebrada el ocho del mismo mes y año, procedió a efectuar dicha investigación de conformidad con lo establecido por los artículos 196, 198, 200, 202 y 244 de la Ley Federal de Reforma Agraria, resultando 79 (setenta y nueve) campesinos capacitados. QUINTO.- Mediante escritura pública número 5646, volumen 72 pasada ante la fe del licenciado Máximo Othón Urquides, Notario Público número 51, con residencia en la ciudad de , Sonora, el veinticuatro de julio de mil novecientos noventa y uno, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y de la jurisdicción bajo el número 20261, volumen XXXVII, de la Sección Primera, el dos de agosto del mismo año, el Gobierno del Estado de Sonora, representando por el Delegado Agrario en la entidad, el Subsecretario de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado el Coordinador de Compras, del Programa Agrario Integral del mismo estado, adquirió una superficie de 250-00-00 (doscientas cincuenta hectáreas) de terrenos de agostadero y de temporal, propiedad de particulares de nombre Carlos Alfonso , María Guadalupe González Dosal de Martínez, Carlos Alfonso Martínez González, Luz Martínez González de Ruy Sánchez, Guadalupe Consuelo Martínez González, Ana Lilia Martínez González y Lucía del Carmen Martínez González, ubicadas en el fraccionamiento norte del predio denominado "Las Mayas", ubicado en el Municipio de Etchojoa, de ese Estado, para satisfacer las necesidades agrarias de diversos grupos solicitantes de nuevos centros de población ejidal, correspondiéndole a los solicitantes de -00-00 (setenta y cinco hectáreas) de terrenos de temporal, ofrecidas en venta por Carlos Alfonso Martínez Ruiz. SEXTO.- Mediante oficio número 4322, de quince de agosto de mil novecientos noventa y uno, la Delegación Agraria en la entidad, comisionó al ingeniero Oscar Heberto Cota Buitimea, para que procediera a realizar la entrega precaria de las 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de terrenos de temporal a los campesinos solicitantes, quien rindió su informe el veinte de agosto del mismo año, adjunto al cual acompaña acta de entrega precaria efectuada el dieciséis de agosto del año citado, el plano respectivo y las carteras de campo correspondientes; determinándose de estos trabajos que únicamente son 35 (treinta y cinco) campesinos los que reúnen los requisitos de capacidad agraria que señalan los artículos 198 y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria. SEPTIMO.- Mediante oficio sin número de once de septiembre de mil novecientos noventa y tres, el Secretario del Gobierno del Estado, puso a disposición de la Secretaría de la Reforma Agraria 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de temporal, ubicadas en el predio "Las Mayas", Municipio de Etchojoa, 46 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Sonora, para satisfacer las necesidades del núcleo promovente de la acción agraria que nos ocupa, en virtud de que dicha superficie les fue entregada oficialmente en posesión en mil novecientos noventa y uno, y lo vienen explotando de manera pública, quieta y pacífica. OCTAVO.- El diecisiete de mayo de mil novecientos noventa y tres, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 332 de la Ley Federal de Reforma Agraria, la Comisión Agraria Mixta emitió su opinión en el sentido de conceder al grupo solicitante una superficie de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) adquiridas por la vía de compra por el Gobierno del Estado de Sonora, para satisfacer las necesidades agrarias de dicho grupo, señalando además que ya tienen la posesión precaria del mismo. NOVENO.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 332 de la Ley Federal de Reforma Agraria, el Gobernador del Estado mediante oficio número 1632, de quince de mayo de mil novecientos noventa y tres, emitió su opinión en sentido positivo, respecto de la creación del nuevo centro de población ejidal que nos ocupa, en los mismos términos del dictamen de la Comisión Agraria Mixta. DECIMO.- Obra en autos oficios de diversas fechas que van de mil novecientos noventa y dos a mil novecientos noventa y cinco, dirigidos a la Dirección de Nuevos Centros de Población Ejidal, signados por los delegados agrarios, estados de Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Saltillo y Torreón, Coahuila, Colima, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Chilpancingo, Guerrero, México, D.F., Pachuca, Hidalgo, Guadalajara, Jalisco, Toluca, México, Uruapan y Morelia, Michoacán, Cuernavaca, Morelos, Tepic, Nayarit, Monterrey, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Chetumal, San Luis Potosí, Culiacán, , , Sonora, Villahermosa, Tabasco, Tampico, Ciudad Dante y Ciudad Victoria, Tamaulipas, Tlaxcala, Xalapa, Veracruz, Mérida, Yucatán y Zacatecas, mediante los cuales informan que consultados los antecedentes existentes en las delegaciones a su cargo, no se encontró que existan en las entidades correspondientes, terrenos susceptibles de afectación para resolver expediente de nuevo centro de población ejidal. DECIMO PRIMERO.- Mediante oficio número 401008 sin fecha, la Dirección General de Procedimientos Agrarios, Dirección de Nuevos Centros de Población Ejidal, emitió su dictamen, en el sentido de que es procedente la creación del nuevo centro de población ejidal, que se denominará "Sucahui", el cual quedará ubicado en el Municipio de Cajeme, Estado de Sonora y conceder una superficie de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de temporal propiedad de la Federación, que se tomarán íntegramente del predio "Las Mayas", mismas que se destinarán para los usos colectivos de los 35 (treinta y cinco) campesinos capacitados. DECIMO SEGUNDO.- En sesión de quince de diciembre de mil novecientos noventa y tres, el Cuerpo Consultivo Agrario aprobó dictamen en relación al expediente y acción agraria que nos ocupa, proponiendo conceder una superficie de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de temporal que se tomarán del predio "Las Mayas", consideradas como propiedad del Gobierno del Estado, afectándose de conformidad a lo dispuesto por el artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria, para los usos colectivos de los 35 (treinta y cinco) campesinos capacitados. DECIMO TERCERO.- Mediante acuerdo de cinco de enero de mil novecientos noventa y cuatro, el Cuerpo Consultivo aprobó plano de localización, mismo que se ajusta a los términos del dictamen positivo aprobado el quince de diciembre de mil novecientos noventa y tres. DECIMO CUARTO.- Por oficio número 76457, de diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y cinco, el Cuerpo Consultivo Agrario remitió al Tribunal Superior Agrario el expediente relativo a la acción agraria que nos ocupa, para que se dicte su resolución definitiva. DECIMO QUINTO.- El veinticuatro de abril de mil novecientos noventa y seis, este Tribunal Superior, aprobó acuerdo, en los términos siguientes: "...Visto el expediente agrario número 276/95, del poblado "Sucahui" del Municipio de Etchojoa, Estado de Sonora, del que se desprende que no se encuentra en estado de resolución, en virtud de no haberse llevado a cabo la investigación de capacidad agraria de los solicitantes, ni determinarse el por qué se entregó el predio en forma precaria a personas diferentes a las que aparecen en la solicitud del mismo, para efectos de realizar su estudio y valoración de documentos, así como para su correcta integración, devuélvanse los autos del expediente del juicio agrario en el que se actúa y toda vez que esto impide el fallo respectivo dése de baja en el Libro de Gobierno para los efectos estadísticos y archívese el expedientillo respectivo...". DECIMO SEXTO.- Mediante oficio número 2256, de veintidós de agosto de mil novecientos noventa y seis, la Coordinación Agraria en el Estado de Sonora, informó a la Delegación General de Procedimientos para la Conclusión del Rezago Agrario, en cumplimiento al Acuerdo aprobado por el Tribunal Superior Agrario, en el párrafo que antecede, que las personas que recibieron la posesión en forma precaria de la superficie de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) del predio denominado "Las Mayas", ubicado en el Municipio de Etchojoa, Estado de Sonora, son diferentes a las que originalmente solicitaron la acción agraria que nos ocupa, y esto se debió a que en el momento de la diligencia, los firmantes de la solicitud no se localizaron, asimismo, en términos del artículo 90 de la Ley Agraria, se deberá constituir un nuevo ejido con las personas que están en posesión de la superficie antes mencionada; remitiendo copias Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 certificadas del acta de asamblea general extraordinaria de siete de enero de mil novecientos ochenta y siete, celebrada con motivo de la realización de los trabajos de capacidad individual y colectiva del nuevo centro de población ejidal que nos ocupa, asimismo copias del acta que se levantó con motivo de la entrega precaria de fecha dieciséis de agosto de mil novecientos noventa y uno. DECIMO SEPTIMO.- Mediante oficio número 190707 de seis de septiembre de mil novecientos noventa y seis, el Cuerpo Consultivo Agrario remitió turnó el expediente al Tribunal Superior Agrario para

DECIMO OCTAVO.- Revisado el expediente por el Tribunal Superior Agrario, se advirtió que no se dio cabal cumplimiento al acuerdo emitido por éste el veinticuatro de abril de mil novecientos noventa y seis, respecto a la investigación de la capacidad agraria del grupo gestor, por lo que mediante diverso de veinticinco de noviembre del mismo año, se devolvió para su correcta integración. DECIMO NOVENO.- Mediante oficio número 594 de veintiocho de febrero de mil novecientos noventa y siete, la Coordinación Agraria en el Estado de Sonora, ordenó al ingeniero Eduardo Bayliss Gaxiola, llevar a cabo el levantamiento censal referido; quien rindió su informe el catorce de marzo del mismo año, manifestando que el cinco de marzo del año mencionado, levantó el acta de capacidad agraria respectiva, en la que hace constar que, por lo que se refiere al grupo original de solicitantes, éstos se desavecindaron del lugar desde hace más de 5 años; e cuanto a la capacidad agraria de los campesinos, que se encuentran en posesión de las tierras que fueron puestas a disposición de la Secretaría de la Reforma Agraria, por el Gobierno del Estado de Sonora, ésta quedó acreditada de conformidad con lo establecido por los artículos 198 y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria, toda vez que resultaron 35 (treinta y cinco) campesinos capacitados. VIGESIMO.- El dieciocho de marzo de mil novecientos noventa y siete, la Coordinación Agraria en el Estado de Sonora, emitió su opinión en el sentido de que la capacidad agraria de los campesinos que se encuentran en posesión precaria de tierras, ha quedado debidamente acreditada, en términos de los artículos 198 y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria. VIGESIMO PRIMERO.- El Cuerpo Consultivo Agrario consideró debidamente integrado el expediente y el dos de abril de mil novecientos noventa y siete, emitió su dictamen en sentido positivo; turnando el expediente al Tribunal Superior Agrario para su resolución definitiva. VIGESIMO SEGUNDO.- Por auto de siete de mayo de mil novecientos noventa y siete, se tuvo por radicado el expediente en este Tribunal superior Agrario, registrándose bajo el número 412/97, notificado a los interesados en términos de ley, y comunicado a la Procuraduría Agraria, para los efectos legales procedentes. CONSIDERANDO: PRIMERO.- Este Tribunal es competente para conocer y resolver el presente asunto, de conformidad con lo dispuesto por los artículos tercero transitorio del Decreto por el que se reformó el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el el seis de enero de mil novecientos noventa y dos; tercero transitorio de la Ley Agraria, 1o., 9o. fracción VIII y cuarto transitorio fracción II de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. SEGUNDO.- La capacidad agraria individual de los beneficiados en la presente acción, conforme a lo dispuesto por los artículos 198 y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria, quedó debidamente acreditada mediante acta de entrega precaria del dieciséis de agosto de mil novecientos noventa y uno, así como de la investigación de capacidad agraria levantada por acta del cinco de marzo de mil novecientos noventa y siete, por el ingeniero comisionado Eduardo Bayliss Gaxiola, haciendo constar que localizó un total de 35 (treinta y cinco) campesinos capacitados, lo que evidencia que, si bien, éstos son un número menor y distintos al de los solicitantes, eso se debe a la falta de interés de estos últimos en la prosecución de la acción agraria que nos ocupa, máxime que no manifestaron su inconformidad con el acta de entrega precaria en comento; por lo que corresponde beneficiar a los posesionarios de la tierra otorgada, toda vez que se encuentran ocupándola de manera precaria desde mil novecientos noventa y uno, sin que conste en el expediente oposición alguna; sirve de apoyo a lo anterior, la aplicación por analogía del artículo 310 de la Ley Federal de Reforma Agraria; por lo que debe de concluirse que la dotación que se refiere esta resolución, debe ser para beneficiar a los posesionarios de la tierra otorgada; y en todo caso, será la asamblea general de ejidatarios la que determine en base a sus facultades que le otorga el artículo 23 de la Ley Agraria, la aceptación y separación de sus miembros; los beneficiados son

1. Audías Sánchez Cortez, 2. Rosa Mendoza Camuñez, 3. José Raúl Ayala Aguilar, 4. Rosa A. Valdez Valenzuela, 5. Juan Medina Reyes, 6. Ana I. Contreras Aldaco, 7. Alberto Rivera Cruz, 8. Rosa Camargo Domínguez, 9. Jacobo Murrieta Avila, 10. Ramona Camargo Domínguez, 11. Ramón Espinoza Barraza, 12. Genoveva Sevilla Deras, 13. Rosendo Castelo Bacasegua, 14. Silvia Pérez Camargo, 15. María Mendoza Camuñez, 16. María Antonia Barreras Leal, 17. Margarita Aguilar Soto, 18. Ezequiel Sánchez Cortez, 19. José Manuel Sánchez Gutiérrez, 20. Rita Sánchez Gutiérrez, 21. María Ruiz López, 22. Juan 48 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Vega Corral, 23. Rosario Leal Espinoza, 24. Gabino Sánchez Gutiérrez, 25. Daniel García Avila, 26. José Sánchez Cortez, 27. Cristina Solórzano, 28. Carmen Medina Acosta, 29. María Luz Lizárraga Haros, 30. Fernando Pérez Camargo, 31. Cruz Fierros Ayala, 32. Rogelio Medina Duarte, 33. Elsa Guadalupe Arellano Macías, 34. Genoveva Carrizoza González, y 35. José Gerardo Rivera Ayala. TERCERO.- En el presente caso, no se notificó conforme al artículo 275 de la Ley Federal de Reforma Agraria, ya que el terreno afectado es propiedad de la Federación, puesto a disposición de la Secretaría de la Reforma Agraria, que es la dependencia encargada del desahogo del procedimiento de creación del

Que el procedimiento seguido en el trámite del expediente se ajustó a lo establecido por los artículos 326, 327, 328, 329, 331, 332, 333, 334 y demás relativos de la Ley Federal de Reforma Agraria, aplicada conforme a lo dispuesto por el artículo tercero transitorio del Decreto citado en el considerando anterior. CUARTO.- Del análisis de las constancias que integran este expediente, se llega al conocimiento que mediante escritura pública número 5646, volumen 72 pasada ante la fe del licenciado Máximo Othón ro 51, con residencia en la ciudad de Navojoa, Sonora, el veinticuatro de julio de mil novecientos noventa y uno, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Jurisdicción bajo el número 20261, volumen XXXVII, de la Sección Primera el veintidós de agosto del mismo año, el Gobierno del Estado de Sonora, representado por el Delegado Agrario en la entidad, el subsecretario de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado y el Coordinador de Compras del Programa Agrario Integral de Sonora, adquirió una superficie de 250-00-00 (doscientas cincuenta hectáreas) de terrenos de agostadero y de temporal, propiedad de particulares, ubicadas en el fraccionamiento Norte del predio "Las Mayas" del Municipio de Etchojoa, Sonora; dentro de las cuales se encuentran 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) ofrecidas en venta por Carlos Alfonso Martínez Ruiz; por lo que el dieciséis de agosto de mil novecientos noventa y uno, se procedió a realizar la entrega precaria de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de temporal, a los campesinos solicitantes; consecuentemente y debido a que el grupo promovente, explota la superficie que poseen, de manera pública, quieta y pacífica, el once de septiembre de mil novecientos noventa y tres, el Secretario del Gobierno del Estado, puso a disposición de la Secretaría de la Reforma Agraria la superficie referida, ubicada en el predio "Las Mayas", Municipio de Etchojoa, Sonora, para satisfacer las necesidades del núcleo promovente de la acción agraria que nos ocupa. QUINTO.- De lo expuesto y toda vez que la superficie de 75-00-00 (setenta y cinco hectáreas) de terrenos de temporal, correspondientes al predio denominado "Las Mayas", Municipio de Etchojoa, Estado de Sonora, fue adquirido por el Gobierno del Estado de referencia para satisfacer las necesidades agrarias del grupo solicitante de la presente acción, y tomando en cuenta que éstos ya se encuentran en posesión de las tierras citadas desde el año de mil novecientos noventa y uno; resulta afectable la superficie mencionada, con fundamento en el artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria; por lo que es procedente dotar al grupo de campesinos capacitados, en los términos de los considerandos anteriores, con la superficie mencionada, para la creación del nuevo centro de población ejidal "Sucahui", ubicado en el Municipio de Etchojoa, Estado de Sonora, conforme al plano proyecto que obra en autos, entregándoles en propiedad dicha superficie, con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres, para constituir los derechos agrarios correspondientes de los treinta y cinco capacitados, relacionados en el considerando segundo; en cuanto a la determinación económica y social, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56 de la Ley Agraria y podrá constituir, de considerarlo prudente, la parcela escolar, la unidad agrícola industrial de la juventud y las demás áreas reservadas para el asentamiento humano. SEXTO.- Por lo anterior, es necesario crear la infraestructura económica y social indispensable para el sostenimiento y desarrollo de nuevos centros de población ejidal, como son: las vías de acceso necesarias, zona habitacional, servicios de correos, telégrafo y teléfono, establecimiento de hospitales y centros de salud, escuelas, luz eléctrica, áreas de recreación, abastecimiento y red de agua potable, asesoría por el desarrollo agropecuario y forestal, estudio geohidrológicos, créditos que debe otorgar la banca de desarrollo, y demás necesarios, en cumplimiento de lo dispuesto p la Ley Federal de Reforma Agraria, por lo que deberían intervenir en las áreas de sus respectivas competencias las siguientes dependencias oficiales Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Salud, Desarrollo Social, Comunicaciones y Transportes, Reforma Agraria, Educación Pública, Banco Nacional de Crédito Rural, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno del Estado de Oaxaca. Por lo expuesto y fundado, con apoyo además en la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 43 y 189 de la Ley Agraria; 1o., 7o. y fracción II del cuarto transitorio de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, se RESUELVE: Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 PRIMERO.- Es procedente la creación del nuevo centro de población ejidal "Sucahui", Municipio de Etchojoa, Sonora, promovida por un grupo de campesinos, radicados en el Municipio de Cajeme, del mismo Estado. SEGUNDO.- Es de dotarse y se dota al grupo de campesinos solicitantes, con la superficie de 75-00- 00 (setenta y cinco hectáreas) de terrenos de temporal, correspondientes al predio denominado "Las Mayas", Municipio de Etchojoa, Sonora, propiedad del Ejecutivo Federal para la creación del nuevo centro de población ejidal "Sucahui", Municipio de Etchojoa, Estado de Sonora, con fundamento en el artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria, de conformidad con el plano proyecto que obra en autos y pasará a ser propiedad del ejido, que se crea por esta sentencia, con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres, para constituir los derechos correspondientes de los 35 (treinta y cinco) campesinos beneficiados, enumerados en el considerando segundo; en cuanto a la determinación del destino de estas tierras y su organización económica y social, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56 de la Ley Agraria. TERCERO.- Publíquense: esta sentencia en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, y los puntos resolutivos de la misma en el Boletín Judicial Agrario; inscríbase en el Registro Público de la Propiedad que corresponda; asimismo, inscríbase en el Registro Agrario Nacional, el que deberá expedir los certificados de derechos correspondientes, a que se refiere la presente sentencia y conforme a las normas aplicables. CUARTO.- Notifíquese a los interesados y a la Secretaría de la Reforma Agraria, a esta última por conducto de su Oficialía Mayor; comuníquese al Gobernador del Estado de Sonora y a la Procuraduría Agraria; ejecútese y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto concluido. QUINTO.- En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 248 y 334 de la Ley Federal de Reforma Agraria, hágase del conocimiento de las diversas dependencias oficiales que se señalan en el considerando sexto, de la presente sentencia, para los efectos legales procedentes. Así, por unanimidad de cinco votos, lo resolvió el Tribunal Superior Agrario; firman los Magistrados que lo integran, con el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe. México, Distrito Federal, a nueve de septiembre de mil novecientos noventa y siete.- El Magistrado Presidente, Luis O. Porte Petit Moreno.- Rúbrica.- Los Magistrados: Rodolfo Veloz Bañuelos, Marco Vinicio Martínez Guerrero, Luis Angel López Escutia, Carmen Laura López Almaraz.- Rúbricas.- El Secretario General de Acuerdos, Armando Alfaro Monroy.- Rúbrica.

SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario número 014/97, relativo a la ampliación de ejido, promovido por campesinos del poblado Loma Bonita, municipio del mismo nombre, Oax. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Superior Agrario.- Secretaría General de Acuerdos. Visto para resolver el juicio agrario número 014/97, que corresponde al expediente número 2317, relativo a la solicitud de ampliación de ejido, promovida por un grupo de campesinos del poblado denominado "Loma Bonita", Municipio de Loma Bonita, Estado de Oaxaca, y RESULTANDO: PRIMERO.- Por Resolución Presidencial de dieciséis de junio de mil novecientos treinta y siete, publicada en el Diario Oficial de la Federación el veintinueve de junio del mismo año, se concedió al poblado de referencia, por concepto de dotación de tierras, una superficie de 6,826-00-00 (seis mil ochocientas veintiséis hectáreas) para beneficiar a cuatrocientos campesinos capacitados. La Resolución fue ejecutada en sus términos el trece de julio de mil novecientos cuarenta y nueve. SEGUNDO.- Mediante escrito de seis de marzo de mil novecientos ochenta y nueve, un grupo de campesinos avecindados en el poblado de que se trata, elevó solicitud de ampliación de ejido ante el Gobernador del Estado de Oaxaca, señalando predios como de probable afectación "La Ciénega" propiedad de Teófilo Bolaños Victoria, "Santa María", "El Tular" y "Agua Fría" de Justino Muñiz Iriarte, "La Bodega", de Pedro Pedroza Córdoba, "Las Palmeras", "El Rincón", de Efraín Bernardí Castelán Pachota, "La Peña", "La Herradura", "Las Varas" y "Los Pinos" de Frumencio Pulido Mina, "Rancho El Roble", Oscar Zuccolotto Chicato, Carlos Pedro Grau del Rivero, "La Carolina", "El Conquistador" y "El Aguacate", Alfonso Santos Rico, "Las Ganaderías", Rosalino Hernández Eslava, "Aeropuerto Internacional", "Arena Sílica", Cipriano Amador y Abigaíl Santillana viuda de Luna. TERCERO.- La Comisión Agraria Mixta, instauró el expediente respectivo el veintisiete de noviembre de mil novecientos ochenta y nueve, bajo el número 2317 y ordenó la publicación de la solicitud en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, la que se efectuó el veintiuno de abril de mil novecientos noventa, en el numero 16 del tomo LXXII. CUARTO.- La Comisión Agraria Mixta, por oficio número 0369 de diez de marzo de mil novecientos noventa, designó a Gervasio Serna Santiago, para que levantara acta de elección del Comité Particular 50 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Ejecutivo y censal, quien rindió su informe el tres de mayo del mismo año, del que se conoce que mediante acta del treinta de abril de ese año, se eligió al Comité Particular Ejecutivo; y la junta censal aprobó ciento sesenta y ocho campesinos capacitados mediante acta del veinticuatro de abril del mismo

QUINTO. El Comité Particular Ejecutivo, quedó integrado por Víctor Manuel Contreras, Gabino Ramírez Bravo y Juana Rodríguez Sánchez, a quienes la Comisión Agraria Mixta con fecha siete de mayo de mil novecientos noventa, les expidió sus nombramientos a en su ca vocal, respectivamente, del Comité Particular Ejecutivo. SEXTO.- La Comisión Agraria Mixta, mediante oficio 4979 de dos de octubre de mil novecientos noventa, designó al topógrafo Alfredo Flores Chávez, para que realizara los trabajos técnicos e informativos quien rindió su informe el treinta de noviembre del mismo año, indicando que investigó los predios señalados como afectables con los resultados siguientes: "80.- Predio "Nuevo Medellín o Agua Fría", con superficie de 132-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pastos mejorados distribuidos de la siguiente manera: 7-00-00 has., de insurgente, 37-00-00 has., son de pasto señal, 15-00-00 has., de pasto alemán y estrella de áfrica, el resto se encuentra con pasto inducido o grama natural, donde pastan 205 cabezas de ganado vacuno y 7 caballos, asimismo se localizó una zona pantanosa de aproximadamente 20-00-00 has., la cual se encuentra inundada; este predio es reclamado en propiedad de Justino Muñiz Iriarte, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 521 de fecha 7 de mayo de 1956, registrada bajo el número 45 de fecha 7 de marzo de 1961, recibo de impuesto predial, solicitud y registro del fierro quemador, así como certificación expedida por la Presidencia Municipal de Loma Bonita. 83.- Predio "La Abuelita", con superficie de 112-56-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pastos mejorados con thaner y estrella de áfrica, así como grama natural, donde pastan 55 cabezas de ganado vacuno y 2 caballos, asimismo se observaron en forma dispersa árboles de mango manila y limones criollos; este predio es reclamado en propiedad de Miguel Angel y Alfonso Santos Salas, quienes aportaron copia simples de los siguientes documentos: Escritura Pública número 6338 de fecha 6 de junio de 1962, registrada bajo el número 107 de fecha 5 de junio de 1963, plano topográfico del predio a escala 1:10,000 recibo de impuesto predial, certificado de inafectabilidad ganadera número 163055 de fecha 16 de agosto de 1957, registro del fierro quemador, recibo del pago de refrendo del fierro quemador y oficio 465175 de fecha 29 de enero de 1988. 85.- Predio "El Pomelar", con una superficie de 50-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pasto mejorado como estrella de áfrica y grama natural donde pastan 66 cabezas de ganado vacuno, este predio es reclamado en propiedad de Felipe Aguirre Balderas, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura Pública número 3324 de fecha 28 de junio de 1985, registrada bajo el número 1016 del 29 de octubre de 1985, plano topográfico del predio, recibo de impuesto predial, solicitud y registro del fierro quemador, así como recibo de pago de refrendo. 86.- Predio "El Pomelar", con una superficie de 50-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de estrella de áfrica y grama natural donde pastan 20 cabezas de ganado vacuno y un caballo; este predio es reclamado en propiedad de Bernardo Díaz Carrillo, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: escritura pública número 3326 de fecha 28 de junio de 1985, registrada bajo el número 996 del 22 de octubre de 1985, croquis del predio, solicitud y registro del fierro quemador, recibo de impuesto predial y recibo de pago de refrendo de fierro. 115.- Predio "El Tinaco", con una superficie de 60-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural y zacate gigante, donde pastan 50 cabezas de ganado vacuno y 3 equinos; este predio es reclamado por Memucán Lara García, quien aportó copia simple de la escritura pública número 3220 de fecha 17 de mayo de 1995, registrada bajo el número 535 del 2 de julio de 1985 y recibo del impuesto predial. 137.- Predio "El Pomelar", fracción con superficie de 30-00-00 has., de terrenos de temporal de mala calidad, la explotación del predio es agropecuario, tiene siembra de piña y mango, pasto grama natural, -suizo, agregándose posteriormente el acta del régimen de explotación hecho por el Ingeniero Fausto Hernández, predio reclamado por Martín Raúl Zuccolotto, quien aportó copias simples de la escritura pública número 3325, volumen número 57 de fecha 28 de mayo de 1985, registrada bajo el número 995, el 22 de octubre de 1995, recibo de impuesto predial fierro marcados y certificado de explotación expedido por la Presidencia Municipal de Loma Bonita. Análisis de los predios enclavados dentro del radio legal de afectación de siete kilómetros. I.- En el predio denominado "Rancho Agua Fría", ubicado en el obispo, propiedad de Clemente y Piedad Hernández Parra, los cuales nos presentaron toda su documentación que ampara una superficie de 175-85-94 has., que están dedicadas a la ganadería en su totalidad, encontrándonos con 254 cabezas de ganado vacuno entre hembras y machos, el tipo de pasto con grama natural, encontrándonos también 200 árboles de mago y palmeras de coyol real en forma dispersa con un 25% de terreno inundable por lo Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 que este predio se encuentra con sus respectivas instalaciones y 5 divisiones con cercas de alambre de púas de 3 a 4 hilos, mencionando que la poligonal de éste se encuentra circulado con postería viva y muerta que es cocuite, mulato y apompo con alambre de púas de 4 a 5 hilos, haciendo mención que este predio se encuentra en su totalidad dedicado a la ganadería y las plantaciones de mango y palmeras son utilizadas como árboles de sombra, aunque también es aprovechada la fruta por sus respectivos propietarios, el ganado es de la raza cebú suizo con su respectivo fierro quemador sin encontrarse otro tipo de fierro, la inspección ocular de este predio fue realizada el día 23 de octubre de 1990. Así mismo es conveniente señalar que este predio arrojó una superficie de 164-00-00 has. II.- En el predio denominado "Rancho La Peña", propiedad de Frumencio Pulido Mina, el cual nos presentó su documentación que ampara su respectivo predio en donde menciona su superficie de 63-29- 46 has., encontrándose dentro de éste con lo siguiente: 52 vacas de ordeña, 71 becerros mamones, 37 novillonas, 2 becerros todos marcados con su respectivo fierro quemador y 4 sementales de la raza cebú con diferente tipo de fierro, siendo un total de 166 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, entre la vegetación nos encontramos con laureles, palmeras de coyol real, cítricos en forma esporádica, este predio se encuentra empastado con un 50% de estrella de áfrica y el resto con pasta grama natural, contando con 5 divisiones, por lo que la poligonal de este predio se encuentra cercado con postería viva y muerta, como son ciruelos, mulatos, robles y de concreto, predio dedicado a la ganadería en su totalidad, circulado con alambre de púas de 4 a 5 hilos, esta inspección fue realizada el día 24 de octubre de 1990. Asimismo, es conveniente señalar que este predio arrojó una superficie topográfica de 60-18-75.27 has. III.- En el predio denominado "Rancho Las Garzas", propiedad de José Alfredo Pulido Córdoba, el cual que ampara su predio de 63-36-00 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: 36 vacas de ordeña y 36 becerros mamones con su respectivo fierro quemador, siendo un total de 72 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, contando también con 3 divisiones empastadas con un 25% de estrella, 20% de taner y la parte baja un 23% de paral, aclarando que la superficie es de 68-00-00 has., y no de 63-00-00 has., entre el tipo de vegetación nos encontramos palmera de coyol, robles en forma esporádica, se encuentra circulado con postería viva y muerta, como es apompo, mulato y concreto, circulado con alambre de púas de 4 a 5 hilos, contando con 3 divisiones, predio dedicado en su totalidad a la ganadería, por lo que esta inspección se llevó a cabo el día 6 de noviembre de 1990. Asimismo, este predio arrojó una superficie topográfica de 70-06-84.185 has. IV.- En el predio denominado "Boca de Coapa", lote número 14 ubicado en el Obispo, propiedad de Maximiliano Cervantes Maldonado y Manuel Cervantes Montes, los cuales nos presentaron sus respectivas documentaciones que amparan una superficie de 63-81-83 has., encontrándonos en la inspección lo siguiente: 79 becerros mamones con su respectivo fierro quemados de la raza cebú suizo, -00-00 has., de piña y 1-00-00 has., dedicada al cultivo de picante, entre la vegetación existente se encontraron encinos, palmeras de coyol en forma esporádica, este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta de mulato y cohuite y con ala de 2 a 4 hilos, contando con 3 divisiones de las cuales 1 se dedica a la agricultura, mencionando que este predio está dedicado a la agricultura y ganadería, la inspección ocular se llevó a cabo el día 25 de octubre de 1990. Este predio arrojó una superficie topográfica de 58-95-52.90 has. V.- En el predio denominado Lote número 15, antes "Boca de Coapa", ubicado en el Obispo, propiedad Manuel y Maximiliano Cervantes Suárez, los cuales nos presentaron la documentación que ampara su respectivo predio con una superficie de 61-82-60 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: cuenta con 2 tractores de la marca Ford con sus respectivos implementos agrícolas, 9-00-00 has., dedicadas a la agricultura y el resto a la ganadería que se encuentra empastado de grama natural y una mínima superficie de pangola, encontrándonos con 90 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, 85 con su respectivo fierro quemador y 5 con fierros diferentes, entre la vegetación nos encontramos árboles frutales de aguacate, mango, cítricos y nanches, todos en forma dispersa, existiendo también palmeras de coyol, robles, encinos, contando con 3 divisiones circuladas con postería viva y muerta de cocuite, mulato, por lo que este predio está dedicado a la agricultura y ganadería, la inspección ocular se llevó a cabo el día 25 de octubre de 1990. Asimismo, este predio arrojó una superficie topográfica de 59-96-16.14 has. VIII.- En el predio denominado "Rancho El Cascajal", propiedad de Eugenio Osante Paz, ubicado en el Obispo, el cual nos presentó su respectiva documentación que ampara a dicho predio con una superficie de 200-00-00 has., en la inspección ocular nos encontramos con lo siguiente: un total de 229 cabezas de ganado vacuno con 2 fierros quemadores y sus respectivas marcas de la raza cebú suizo, 15 equinos, 10 asnos, contando con 2 corrales rústicos de alambre de púas de 3 a 4 hilos, para el manejo de ganado, entre la vegetación existente nos encontramos árboles de huvefo, roble, ojalata, en forma esporádica y una superficie de 8-00-00 has., aproximadamente poblada de encino, que según son utilizadas para sacar postería, además este predio cuenta con 13 divisiones para la rotación de ganado, encontrándose circulado con postería viva y muerta, de mulato, apompo, robles, con alambre de púas de 4 a 5 hilos, encontrándose empastado en un 80% con grama natural, un 20% jaragua y estrella de áfrica, contando 52 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 también con un pozo de 200 metros de profundidad con una bomba de 10 pulgadas para el riego rodado que muy poco es utilizado a la ganadería en su totalidad, la inspección ocular fue realizada el día 26 de octubre de 1990. Conviene señalar que este predio arrojó una superficie topográfica de 198-66-71.76 has. X.- En el predio denominado "Rancho La Palma", ubicado en el Obispo, propiedad de Josefina Moreno de Ruiz, la cual nos presentó documentación respectiva que ampara dicho predio con una superficie de 18-93-45 has., encontrándose en la inspección con los siguiente: este predio cuenta con 6 divisiones con pasto, paral, estrella, insurgente, pangola, grama natural, circulado con postería viva y muerta con alambre de púas de 3 a 5 hilos, también se encontraron 16 cabezas de ganado vacuno con su respectivo fierro quemador de diferente raza, entre la vegetación existente nos encontramos árboles de mango, cítricos, palmeras de coco, pinos que sirven de cerca, palmeras de coyol en forma dispersa, entre los cultivos nos encontramos maíz, frijol y piña, por lo que este predio se encuentra dedicado a la agricultura en forma intercalada o asociada, la inspección ocular fue realizada el día 6 de noviembre de 1990. Asimismo, es conveniente señalar que el predio arrojó una superficie topográfica de 19-82-54.84 has. XI.- En el predio denominado "Rancho Chapala", ubicado en el Obispo, propiedad de Angel Pulido Ochoa, el cual nos presentó su documentación que ampara su respectivo predio con una superficie de 62- 80-00 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: 1 corral rústico con hilos de alambre de anejo de ganado, 65 vacas de ordeña de la raza cebú suizo, con fierro marcado de José Alfredo Pulido Córdoba, entre la vegetación existente nos encontramos palmeras de coyol, robles en forma dispersa, este predio se encuentra circulado con postería muerta y viva, que son rajas de encino, mulato, etc., con alambre de púas de 4 hilos, además contando este predio con 2 divisiones y se encuentra empastado con grama natural en su totalidad, predio dedicado a la ganadería, la inspección a 6 de noviembre de 1990. Asimismo este predio arrojó una superficie topográfica de 65-67-33.39 has. XII.- En el predio denominado "Rancho Zacatixpan", ubicado en el Obispo, propiedad de Socorro Aguilar Cado, la cual nos presentó la documentación que ampara su predio con una superficie de 13-00- 00 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: árboles de mango que son 8, 3 has., dedicadas al cultivo de la caña, el resto de la superficie se encuentra empastado con grama natural, existiendo de encino, palmeras de coyol en forma dispersa, este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta de mulato y apompo, con alambre de púas de 3 a 4 hilos, por lo que en este predio se encuentran 2 divisiones, 1 que circula la caña de azúcar, la otra empastada de grama natural, sin encontrarse cabezas de ganado alguno, la inspección ocular de este predio fue realizada el día 6 de noviembre de 1990. Asimismo conviene señalar que este predio arrojó una superficie topográfica de 17- 87-75.65 has. Es conveniente señalar que los predios ya descritos se encuentran reclamados en Ampliación de Ejido del poblado denominado "El Obispo", Municipio de Loma Bonita, Tuxtepec Oaxaca. 1.- Predio "El Sacrificio o Zacatixpan", con una superficie de 50-00-00 has., de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural, donde se encontraron pastando 60 cabezas de ganado vacuno; este predio es reclamado en propiedad por el señor Panuncio Gómez Ruiz, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 3302 de fecha 10 de septiembre de 1975, registrada bajo el número 288 del 4 de diciembre de 1975; recibo de impuesto predial de 1992 y plano topográfico del predio a escala 1:10,000. 2.- Predio "Los Mangos", con una superficie de 104-92-00 has., clasificadas en 31-47-60 has., de temporal explotado con maíz y sorgo y 73-44-40 has., has., de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural, camalote y privilegio, donde pastan 80 cabezas de ganado vacuno y 2 caballos; este predio es reclamado por la señora Teresa Salas Serrano, quien aportó copias simples de la siguiente documentación: Escritura pública número 32630 de fecha 15 de julio de 1971, registrada bajo el número 275 del 22 de noviembre de 1971, plano topográfico del predio a escala 1:10,000 certificado de inafectabilidad agrícola número 162409 de fecha 23 de julio de 1957, recibo de impuesto predial, solicitud y registro de la patente del fierro quemador. 3.- Predio "El Gavilán", con una superficie de 99-96-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural y camalote, donde se encontraron pastando 78 cabezas de ganado vacuno y 2 caballos, este predio es reclamado en propiedad por Salvador Fernando Sahagún, quien aportó copias simples de la siguiente documentación: Escritura Pública número 10570 de fecha 5 de septiembre de 1983, registrada bajo el número 703 del 7 de octubre del mismo año, certificado de inafectabilidad ganadera número 163052 de fecha 6 de agosto de 1957, solicitud de registro del fierro quemador, plano topográfico del predio y recibo de impuesto predial. 4.- Predio "El Remache", con superficie de 107-00-00 has., de terreno de agostadero, sembrado de grama natural, donde pastan 80 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por José Alfredo Pulido Córdoba, quien aportó copia de la escritura pública número 2083 de fecha 18 de octubre de 1983, Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 registrada bajo el número 5 de fecha 5 de enero de 1984 y copia del Registro Agrario Nacional, copia de su plano, copia de la solicitud y registro del fierro quemador. 5.- Predio rústico con superficie de 100-00-00 has., superficie incidente de 78-41-09.45 has., sembrado de grama natural, donde pastan 60 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por el ingeniero Antonio Fermán, quien no se presentó a la diligencia agraria a la que fue notificado, ni aportó la

6.- Predio "Rústico", con una superficie de 76-14-20 has., de agostadero, sembrado de grama natural donde pastan 50 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por Benito Rodríguez Meléndez, quien no se presentó a la diligencia agraria a la que fue notificado ni aportó la documentación respectiva, levantándose acta de inspección ocular en este terreno en donde se especifica las características del mismo. 6.- Predio "Rústico", con una superficie de 76-14-20 has., de agostadero, sembrado de grama natural donde pastan 50 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por Benito Rodríguez Meléndez, quien no se presentó a la diligencia agraria a la que fue notificado ni aportó la documentación respectiva, levantándose acta de inspección ocular en este terreno en donde se especifica las

7.- Predio rústico con superficie de 104-00-00 has., de terreno de agostadero, sembrado de grama natural, donde pastan 67 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por Delfina Ortiz Arango, quien no compareció a la diligencia agraria a la que fue notificada oportunamente, ni entregó la

8.- Predio "El Tremedal", con una superficie de 97-63-00 has., clasificadas en 29-28-90 has., explotado con maíz, caña y sorgo y 68-34-10 has., de agostadero sembrado de grama natural y camalote, este predio es reclamado en propiedad por Francisco Rico Zárate, quien aportó copia de la escritura pública número 6156 de fecha 14 de mayo de 1962, registrada bajo el número 253 de fecha 28 de agosto de 1964, copia de su plano, copia del certificado de inafectabilidad agrícola número 163056 de fecha 6 de agosto de 1957, copia de la solicitud del registro de fierro quemador y boleta de pago predial. 9.- Predio "El Tinaco", con superficie de 112-50-00 has., de agostadero, con superficie incidente de 96- 24-33.91 has., sembrado de grama natural y camalote, donde pastan 70 cabezas de ganado vacuno y 3 caballos; y 33-75-00 has., de temporal, explotadas debidamente con cultivos de maíz, sorgo, frijol; este predio es reclamado en propiedad de Alfonso Santos Salas, quien aportó copia de la escritura número 6343 de fecha 6 de junio de 1962, registrada bajo el número 103 de fecha 4 de junio de 1963, copia del recibo del impuesto predial, copia de la solicitud del fierro quemador, copia del certificado de inafectabilidad agrícola número 162500 de fecha 23 de julio de 1957 y copia del plano de su propiedad. 10.- Predio "La Leticia", con una superficie de 112-50-00 has., de agostadero, su superficie incidente es de 40-02-59.52 has., sembrado de grama natural y camalote, donde pastan 90 cabezas de ganado vacuno y 3 caballos, este predio es reclamado en propiedad por Sergio Viguri Fernández, quien aportó copia de la escritura pública número 7813 de fecha 11 de abril de 1980, registrada bajo el número 271 de fecha 16 de mayo del mismo año, copia de su plano, copia de la solicitud de fierro quemador, copia del certificado de inafectabilidad ganadera, numero 163053 de fecha 16 de agosto de 1957, y boleta de pago predial. 11.- Predio "El Resorte o La Providencia", con una superficie de 84-47-15 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pasto rodex, estrella de áfrica y grama natural, donde pastan 100 vacas con crías, 5 sementales de la raza cebú suizo, asimismo se localizó un sector de acahual sobre una zona pantanosa de aproximadamente 8-00-00 has., este predio es reclamado en propiedad por Miguel Angel Santos Salas quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 6339 de fecha 6 de junio de 1962, registrada bajo el número 98 del 3 de junio de 1963, recibo de impuesto predial certificado de inafectabilidad ganadera número 163054 de fecha 16 de agosto de 1957, solicitud y registro del fierro marcador número 165 y número 68. 12.- Predio "La Providencia", con superficie de 96-52-85 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pasto mejorado conocido como señal y grama natural donde pastan 139 cabezas de ganado vacuno de la raza cebú y suizo; este predio es reclamado en propiedad por María de Lourdes Muñiz Castelán, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura Pública 2928 de fecha 23 de enero de 1971, registrada bajo el número 238 de fecha 7 de octubre de 1971, recibo de impuesto predial, solicitud y registro del fierro quemador y certificación expedida por la Presidencia Municipal de Loma Bonita. 13.- Predio "La Providencia", con una superficie de 50-00-00 has., de las cuales 22-00-00 has., de piña en plantilla y 12-00-00 has., de planta de piña como acahual y 28-00-00 has., lo constituye terreno de agostadero de buena calidad, cultivado con pasto paral, estrella de áfrica y grama natural, donde pastan 55 cabezas de ganado vacuno, asimismo se localizó una zona pantanosa de aproximadamente 5-00-00 has., este predio es reclamado en propiedad por Severino Ortiz Camacho, quien aportó copias simples de la siguiente documentación: Escritura pública número 3328 de fecha 28 de junio de 1985, registrada bajo 54 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 el número 997 del 22 de octubre de 1985, recibo de impuesto predial, solicitud y registro de fierro quemador y certificación expedida por la Presidencia Municipal de Loma Bonita. 14.- Predio "La Providencia", con una superficie de 50-00-00 has., de terrenos de agostadero de buena calidad, susceptible de cultivo, cultivado en 12-00-00 has., de planta de piña como acahual y el resto de pasto alemán, estrella de áfrica y grama natural donde pastan 88 cabezas de ganado vacuno de la raza Pelibuey este predio es reclamado en propiedad por Cosme Ortiz Camacho, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: escritura pública número 3329 de fecha 28 de junio de 1985, registrada bajo el número 998 de 22 de octubre de 1985, recibo de impuesto predial, solicitud y registro del fierro quemador, así como certificación expedida por la Presidencia Municipal, de Loma Bonita. 15.- Predio "La Ceiba", con superficie de 112-56-00 has., de terreno de temporal con un porcentaje de alta pedregosidad, cultivado en 15-00-00 has., de sorgo y el resto de pasto grama natural, donde pastan 55 cabezas de ganado vacuno; este predio es reclamado en propiedad por Eduardo Santos Ruiz, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 6341 de fecha 6 de junio de 1962, registrada bajo el número 100 del 3 de junio de 1963, croquis del predio, recibo de impuesto predial, certificado de inafectabilidad agrícola número 163015 de fecha 16 de agosto de 1957, registro del fierro quemador, oficio número 465175 de fecha 29 de enero de 1988 y recibo de pago de refrendo de fierro quemador. 16.- Predio "La Providencia", con una superficie de 50-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado en 20-00-00 has., de pasto pangola y estrella de áfrica y 15-00-00 has., de grama natural donde pastan 65 cabezas de ganado vacuno, asimismo se observaron 15-00-00 has., sembradas de piña; este predio es reclamado en propiedad por Rafael Rivera Malpica, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: escritura pública número 1864 de fecha 8 de diciembre de 1983, registrada bajo el número 25 del 6 de enero de 1984, recibo de impuesto predial, solicitud y pago de refrendo del fierro quemador. 17.- Predio "El Roble o El Pomelar", con una superficie de 48-20-80 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado con pasto estrella de áfrica y grama natural, donde pastan 35 cabezas de ganado vacuno y un caballo; este predio es reclamado en propiedad por Alicia Barroquín Delfín, quien aportó copia simple de la escritura pública número 3334 de fecha 29 de junio de 1985, registrada bajo el número 1000 del 22 de octubre de 1985, recibo de impuesto predial y certificación expedida por la Presidencia Municipal de Loma Bonita. 18.- Predio "Tio Loncho", con superficie de 79-49-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado en 4-00-00 has., de piña en cosecha 3-00-00 has., de piña en plantilla, 3-00-00 has., de acahual de piña y el resto con pasto señal, estrella de áfrica y grama natural, donde pastan 130 cabezas de ganado vacuno, 2 caballos y 3 borregos; este predio es reclamado en propiedad por Mercedes Reyes Reyes, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 11052 de fecha 27 de marzo de 1984, registrada bajo el número 246 del 6 de abril de 1984, recibo del impuesto predial, solicitud y registro de la patente del fierro quemador, constancia de coeficiente de agostadero, contrato de apertura de crédito expedido por el Banco de Crédito Rural del ISTMO, S.A., y comprobante

19.- Predio "Agua Fría", con superficie de 137-02-74 has., clasificadas en 30-00-00 has., de temporal y el resto de agostadero de buena calidad dedicado a la explotación de los siguientes cultivos: 55-00-00 has., de cítricos, entre ellos naranja, mandarina, limones y tanjerinas 8-00-00 has., de piña en plantilla, 12-00-00 has., de piña en cosecha, 20-00-00 has., de acahual de piña, 40-00-00 has., de pasto estrella de áfrica, donde pastan 70 borregos de la raza pelibuey y cara negra, asimismo se observaron 100 gallinas, 40 patos, 15 gansos y 3 pavorreales; este predio es reclamado en propiedad por Socorro Aguilar Cado, quien aportó copia simple de la escritura pública número 5023 de fecha 28 de abril de 1988, registrada bajo el número 804 del 2 de septiembre de 1988. 20.- Predio "El Tinaco", compuesto de 4 fracciones, con una superficie total de 112-11-03 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de pasto alemán, pangola, pasto rey y grama natural, donde pastan 43 vacas de ordeña con igual número de becerros, 10 becerros de destete, 1 toro semental, 20 novillonas y 4 caballos, 2 borregos pelibuey; así como 79 gallinas ponedoras, 4 cerdos y 40 lechones; asimismo se pudieron observar 6-00-00 has., sembradas de piña en plantilla y 4-00-00 has., de plantilla de piña con acahual; este predio es propiedad del finado Teófilo Bolaños Victoria y reclamado por Tomás Bolaños Ramírez, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura privada de fecha 8 de marzo de 1956, registrada bajo el número 112 del 22 de marzo de 1956, que ampara 30-00-00 has., escritura privada de fecha 24 de abril de 1952, registrada bajo el número 69 del 29 de abril de 1952, que ampara 7-11-03 has., escritura privada de fecha 27 de julio de 1946, registrada bajo el número 134 del 31 de julio de 1946 que ampara 40-00-00 has.; escritura privada de fecha 20 de agosto de 1946 que ampara 35-00-00 has. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 21.- Predio "El Tinaco", con superficie de 119-66-40.17 has., de terreno de agostadero de buena calidad, mismo que fue investigado en los trabajos técnicos e informativos realizados en el expediente de ampliación de ejido del poblado "Loma Bonita", Municipio del mismo nombre, Distrito de Tuxtepec, Oaxaca, por los ingenieros Alfredo Flores Chávez y Fausto Hernández Acosta y de la inspección ocular practicada al predio por dichos comisionados, según acta de fecha 12 de marzo de 1991, se obtiene que el predio se encuentra internamente dividido en 4 departamentos cubiertos con pasto grama natural de postería viva y en algunas partes postería muerta cercado con alambre de púas de tres a cuatro hilos, dentro del predio se encuentra un pozo artesano a cielo abierto, un manantial natural, existiendo también 10 vacas de ordeña, 10 becerros, 25 novillos y vacas cargadas, 1 semental, 6 toretes y 7 becerras de destete, haciendo constar también la existencia de una parte cubierta de vegetación en forma dispersa por todos los departamentos, así como mecallos, ciruelos, tamarindos, alrededor de 20 árboles de mango, robles encinos, palmeras de coco, coyoles, palma real, nanche dulce y huichilotes adultos, este predio lo adquirió la Empresa "Materia Primas Monterrey", S.A. de C.V., representado por Alberto Zambrano Sada, quien no intervino en esta diligencia sino que compareció Adolfo Amador Bravo, con quien tiene celebrado contrato de comodato de fecha 26 de enero de 1988 y convenio privado del 21 de marzo de 1991 y aportó la escritura pública que ampara la propiedad de dicha Empresa, con el número 3407 de fecha 24 de mayo de 1977, inscrita en el Registro Público de la Propiedad del Distrito de Tuxtepec, Oaxaca, bajo el número 476 del 17 de noviembre del mismo año, así como recibo de pago del impuesto predial, solicitud y registro de la patente del fierro quemador, contrato de comodato y acta convenio que celebró con la citada empresa. 22.- Predio "El Tinaco", compuesto de 2 fracciones con una superficie total de 88-29-41 has., de terreno de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural, donde pastan 56 cabezas de ganado vacuno y 3 caballos; este predio es reclamado en propiedad por Silvio Cotera Galindo, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura púb 1964, registrada bajo el número 6 del 28 de enero de 1965, que ampara 45-50-00 has.; escritura pública número 28829 de fecha 22 de noviembre de 1963, registrada bajo el número 315 del 11 de diciembre de 1963, que ampara 45-50-00 has.; recibo de impuesto predial, constancia de la patente número 2 y plano topográfico del predio que ampara 88-29-41 has. 23.- Predio rústico, con una superficie de 70-00-00 has., de agostadero de buena calidad, cultivado de grama natural, donde pastan 41 cabezas de ganado mayor; este predio según información proporcionada por los solicitantes es propiedad de Santos Manuel Zuccolotto Espinoza, quien no compareció a la diligencia agraria que fue notificado, ni aportó ningún documento. 24.- Predio "La Laguna", con una superficie de 66-33-91 has., de terreno de agostadero de buena calidad sembrado de pasto estrella de áfrica y grama natura, dedicado a la explotación ganadera contando con 60 cabezas de ganado mayor. Este predio es reclamado en propiedad por Santos Zuccolotto Chicatto, quien aportó copia simple de la escritura pública número 595 de fecha 23 de octubre de 1980, registrada bajo el número 808 de fecha cinco de noviembre del mismo año en el registro público de la propiedad. 25.- Predio denominado "Monte Verde", con superficie de 97-07-05 has., de terreno de agostadero, sembrado de grama natural, donde pastan 31 cabezas de ganado vacuno; asimismo se pudieron observar dentro de este mismo predio 24-00-00 has., dedicadas al cultivo de piña, 670 árboles de mango y 80 palmeras reales. Este predio es reclamado por Leandro Horacio Grau López, quien aportó copia simple de la escritura número 9829 de fecha 28 de octubre de 1992. 26.- Predio denominado "Aloha", con una superficie de 64-97-45 has., de terreno de temporal, sembrado de 25-00-00 has., con pasto estrella de áfrica, 15-00-00 has., cubiertas de grama natural donde pastan 70 cabezas de ganado vacuno, 10-00-00 has., de piña, 4-00-00 has., de cítricos, 2-00-00 has., de caña y 4-00-00 has., de árboles de mango. Este predio es reclamado por Miguel Bernardi Aguino, quien aportó copia simple de la Escritura número 8786 de fecha 25 de agosto de 1981, registrada bajo el número 550 de fecha 18 de septiembre del mismo año. 27.- Predio rústico con una superficie de 93-00-00 has., de terreno de temporal, dedicado a la agricultura con 3-00-00 has., de piña y plantilla, y 30-00-00 has., con acahual y el resto de pasto grama natural, camalote en las partes planas. Este predio es reclamado en propiedad por Isaías Amador Pulido, quien aportó copia simple de la escritura número 13 de fecha 23 de mayo de 1962, registrada bajo el

28.- Ejido definitivo de "Loma Bonita", Municipio de su nombre, Distrito Judicial de Tuxtepec, Oaxaca, con una superficie de 6,826-00-00 has., con resolución presidencial del 10 de junio de 1936. 29.- Ejido definitivo "El Obispo", Municipio de Loma Bonita, Tuxtepec, Oaxaca, con superficie de 560- 00-00 has., amparada con una resolución presidencial del 24 de febrero de 1937. 30.- Ejido definitivo de "Tierra Alta", Municipio de Loma Bonita, Tuxtepec, Oaxaca, con superficie de 610-00-00 has., con resolución presidencial del 19 de junio de 1944". 56 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Al informe se anexó cédula de notificación común y cédulas individuales a propietarios, acta de inspección ocular de cada predio, acta de aprovechamiento ejidal, documentos aportados por los propietarios y plano informativo del radio legal. SEPTIMO.- La Comisión Agraria Mixta, mediante oficio 04974 y 04979 ambos de dos de octubre de mil novecientos noventa, designó al topógrafo Alfredo Flores Chávez, para que realizara los trabajos técnicos e informativos quien rindió sus informes el diecisiete y veintiuno de diciembre del mismo año, indicando que de la investigación de los predios señalados como afectables destacan los siguientes: "I.- En el predio denominado "Rancho Agua Fría", ubicado en el Obispo, propiedad de Clemente y Piedad Hernández Parra, los cuales nos presentaron toda su documentaci de 175-85-94 has., que están dedicadas a la ganadería en su totalidad, encontrándonos con 254 cabezas de ganado vacuno entre hembras y machos, el tipo de pasto con grama natural, encontrándonos también 200 árboles de mago y palmeas de coyol real en forma dispersa con un 25% de terreno inundable por lo que este predio se encuentra con sus respectivas instalaciones y 5 divisiones con cercas de alambre de púas de 3 a 4 hilos, mencionando que la poligonal de éste se encuentra circul muerta que es cocuite, mulato y apompo con alambre de púas de 4 a 5 hilos, haciendo mención que este predio se encuentra en su totalidad dedicado a la ganadería y las plantaciones de mango y palmeras son utilizadas como árboles de sombra, aunque también es aprovechada la fruta por sus respectivos propietarios, el ganado es de la raza cebú suizo con su respectivo fierro quemador sin encontrarse otro tipo de fierro, la inspección ocular de este predio fue realizada el día 23 de octubre de 1990. II.- En el predio denominado "Rancho La Peña", propiedad de Frumencio Pulido Mina, el cual nos presentó su documentación que ampara su respectivo predio en donde menciona su superficie de 63-29- 46 has., encontrándose dentro de éste con lo siguiente: 52 vacas de ordeña, 71 becerros mamones, 37 novillonas, 2 becerros todos marcados con su respectivo fierro quemador y 4 sementales de la raza cebú con diferente tipo de fierro, siendo un total de 166 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, entre la vegetación nos encontramos con laureles, palmeras de coyol real, cítricos en forma esporádica, este predio se encuentra empastado con un 50% de estrella de áfrica y el resto con pasta grama natural, contando con 5 divisiones, por lo que la poligonal de este predio se encuentra cercado con postería viva y muerta, como son ciruelos, mulatos, robles y de concreto, predio dedicado a la ganadería en su totalidad, circulado con alambre de púas de 4 a 5 hilos, esta inspección fue realizada el día 24 de octubre de 1990. III.- En el predio denominado "Rancho las Garzas", propiedad de José Alfredo Pulido Córdoba, el cual nos presentó su respectiva documentación que ampara su predio de 63-36-00 has., encontrándonos en la inspección con los siguiente: 36 vacas de ordeña y 36 becerros mamones con su respectivo fierro quemador, siendo un total de 72 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, contando también con 3 divisiones empastadas con un 25% de estrella, 20% de taner y la parte baja un 23% de paral, aclarando que la superficie es de 68-00-00 has., y no de 63-00-00 has., entre el tipo de vegetación nos encontramos palmera de coyol, robles en forma esporádica, se encuentra circulado con postería viva y muerta, como es apompo, mulato y concreto, circulado con alambre de púas de 4 a 5 hilos, contando con 3 divisiones, predio dedicado en su totalidad a la ganadería, por lo que esta inspección se llevó a cabo el día 6 de noviembre de 1990. IV.- En el predio denominado "Boca de Coapa", lote número 14 ubicado en el Obispo, propiedad de Maximiliano Cervantes Maldonado y Manuel Cervantes Montes, los cuales nos presentaron sus respectivas documentaciones que amparan una superficie de 63-81-83 has., encontrándonos en la inspección lo siguiente: 79 becerros mamones con su respectivo fierro quemados de la raza cebú suizo, -00-00 has., de piña y 1-00-00 has., dedicada al cultivo de picante, entre la vegetación existente se encontraron encinos, palmeras de coyol en forma esporádica, este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta de mulato y cohuite y con alambre de púas de 2 a 4 hilos, contando con 3 divisiones de las cuales 1 se dedica a la agricultura, mencionando que este predio está dedicado a la agricultura y ganadería, la inspección ocular se llevó a cabo el día 25 de octubre de 1990. V.- En el predio denominado Lote número 15, antes "Boca de Coapa", ubicado en el Obispo, propiedad de Manuel y Maximiliano Cervantes Suárez, los cuales nos presentaron la documentación que ampara su respectivo predio con una superficie de 61-82-60 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: cuenta con 2 tractores de la marca Ford con sus respectivos implementos agrícolas, 9-00-00 has., dedicadas a la agricultura y el resto a la ganadería que se encuentra empastado de grama natural y una mínima superficie de pangola, encontrándonos con 90 cabezas de ganado de la raza cebú suizo, 85 con su respectivo fierro quemador y 5 con fierros diferentes, entre la vegetación nos encontramos árboles frutales de aguacate, mango, cítricos y nanches, todos en forma dispersa, existiendo también palmeras de coyol, robles, encinos, contando con 3 divisiones circuladas con postería viva y muerta de cocuite, mulato, por lo que este predio está dedicado a la agricultura y ganadería, la inspección ocular se llevó a cabo el

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 VI.- En el predio denominado Lote número 13 antes "Boca de Coapa", ubicado en el Obispo, propiedad de Manuel y Maximiliano Cervantes Suárez, los cuales nos presentaron la respectivo predio con una superficie de 63-33-75 has., encontrándonos en la inspección con 108 cabezas de ganado vacuno de la raza cebú suizo, de los cuales 105 novillos con su respectivo fierro quemador y 3 toros con diferente fierro, este predio se encuentra empastado en su totalidad con grama natural, cuenta con 2 divisiones, entre la vegetación nos encontramos árboles de encino, palmeras de coyol, en forma esporádica, por lo que este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta, con alambre de púas de 3 a 4 hilos, predio dedicado a la ganadería en su totalidad, la inspección ocular se llevó a cabo el

VII.- En el predio denominado "Rancho San José", ubicado en el Obispo, propiedad de Efraín Bernardi Castelán, el cual nos presentó su respectiva documentación que ampara su predio con una superficie de 126-16-00 has., en la inspección ocular nos encontramos con lo siguiente: 2 pozos para el agua, 1 pozo de 200 metros con una bomba de 10 pulgadas, 120 metros de comederos dispersos, infraestructura para riego con una distancia de 4 kilómetros a una profundidad de 4 metros con diversas tomas, entre la vegetación nos encontramos árboles de encino, palmeras de coyol, robles en forma dispersa, también se encontraron 600 árboles de pino, de edad aproximada de 15 años, todos éstos se encuentran en forma lineal que son utilizados como cortina rompevientos, también cuenta con 8 divisiones cercadas con postería viva y muerta de mulato y cocuite, existiendo pasto grama natural, mínima superficie pangola, estrella de áfrica, keengrey que son utilizadas como forraje, también se encontró cultivo de piña y 70 -00-00 has., dedicadas a la agricultura ya que el resto es dedicado a la ganadería, encontrándonos con un total de 171 cabezas de ganado vacuno de la raza cebú suizo y 9 equinos, por lo que este predio se encuentra dedicado en mínima superficie a la agricultura y la a recalcar que la poligonal de este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta con alambre de púas de 4 a 5 hilos incluyendo sus respectivas divisiones, mencionando también que este predio cuenta con todo su equipo necesario, la inspección ocular de este predio se llevó a cabo el día 25 de octubre de 1990. VIII.- En el predio denominado "Rancho El Cascajal", propiedad de Eugenio Osante Paz, ubicado en el Obispo, el cual nos presentó su respectiva documentación que ampara a dicho predio con una superficie de 200-00-00 has., en la inspección ocular nos encontramos con lo siguiente: un total de 229 cabezas de ganado vacuno con 2 fierros quemadores y sus respectivas marcas de la raza cebú suizo, 15 equinos, 10 asnos, contando con 2 corrales rústicos de alambre de púas de 3 a 4 hilos, para el manejo de ganado, entre la vegetación existente nos encontramos árboles de huvefo, roble, ojalata, en forma esporádica y una superficie de 8-00-00 has., aproximadamente poblada de encino, que según son utilizadas para sacar postería, además este predio cuenta con 13 divisiones para la rotación de ganado, encontrándose circulado con postería viva y muerta, de mulato, apompo, robles, con alambre de púas de 4 a 5 hilos, encontrándose empastado en un 80% con grama natural, un 20% jaragua y estrella de áfrica, contando también con un pozo de 200 metros de profundidad con una bomba de 10 pulgadas para el riego rodado que muy poco es utilizado, mencionando que este predio se encuentra dedicado a la ganadería en su totalidad, la inspección ocular fue realizada el día 26 de octubre de 1990. IX.- En el predio denominado "Rancho Estrella Blanca", ubicado en el Obispo, propiedad de Fernando Gasparín Zanatta, el cual nos presentó la documentación de su respectivo predio con una superficie de 98-80-30 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: 78 cabezas de ganado vacuno de la raza cebú suizo con su respectivo fierro quemador, 16 equinos, encontrándonos entre la vegetación árboles de encino, cocuite, mulato, distribuidos en forma esporádica, por lo que el predio cuenta con 7 divisiones circulado con postería viva y una mínima parte de postería muerta, también se encontraron 20-00-00 has., dedicadas a la agricultura sembrados de picante, existiendo también árboles cítricos, el resto de la superficie se encuentra empastado con grama natural en su totalidad, por lo que este predio se encuentra dedicado a la agricultura y a la ganadería que están circuladas toda su poligonal con postería viva y muerta de mulato y cocuite con alambre de púas de 4 a 5 hilos, la inspección ocular fue realizada el día 6 de noviembre de 1990. X.- En el predio denominado "Rancho La Palma", ubicado en el Obispo, propiedad de Josefina Moreno de Ruiz, la cual nos presentó documentación respectiva que ampara dicho predio con una superficie de 18-93-45 has., encontrándose en la inspección con lo siguiente: este predio cuenta con 6 divisiones con pasto, paral, estrella, insurgente, pangola, grama natural, circulado con postería viva y muerta con alambre de púas de 3 a 5 hilos, también se encontraron 16 cabezas de ganado vacuno con su respectivo fierro quemador de diferente raza, entre la vegetación existente nos encontramos árboles de mango, cítricos, palmeras de coco, pinos que sirven de cerca, palmeras de coyol en forma dispersa, entre los cultivos nos encontramos maíz, frijol y piña, por lo que este predio se encuentra dedicado a la agricultura y la ganadería en forma intercalada o asociada, la inspección ocular fue realizada el día 6 de noviembre de 1990. 58 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 XI.- En el predio denominado "Rancho Chapala", ubicado en el Obispo, propiedad Angel Pulido Ochoa, el cual nos presentó su documentación que ampara su respectivo predio con una superficie de 62-80-00 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: 1 corral rústico con hilos de alambre de púas para manejo de ganado, 65 vacas de ordeña de la raza cebú suizo, con fierro quemador de José Alfredo Pulido Córdoba, entre la vegetación existente nos encontramos palmeras de coyol, robles en forma dispersa, este predio se encuentra circulado con postería muerta y viva, que son rajas de encino, mulato, etc., con alambre de púas de 4 hilos, además contando este predio con 2 divisiones y se encuentra empastado con grama natural en su totalidad, predio dedicado a la ganadería, la inspección ocular fue realizada el día 6 de noviembre de 1990. XII.- En el predio denominado "Rancho Zacatixpan", ubicado en el Obispo, propiedad de Socorro Aguilar Cado, la cual nos presentó la documentación que ampara su predio con una superficie de 13-00- 00 has., encontrándonos en la inspección con lo siguiente: árboles de mango que son 8, 3 has., dedicadas al cultivo de la caña, el resto de la superficie se encuentra empastado con grama natural, existiendo árboles de encino, palmeras de coyol en forma dispersa, este predio se encuentra circulado con postería viva y muerta de mulato y apompo, con alambre de púas de 3 a 4 hilos, por lo que en este predio se encuentran 2 divisiones, 1 que circula la caña de azúcar, la otra empastada de grama natural, sin encontrarse cabezas de ganado alguno, la inspección ocular de este predio fue realizada el día 6 de noviembre de 1990". Continúa informando el comisionado que: "...Hago la aclaración que estas mismas inspecciones pertenecen a ambos poblados como "Loma Bonita" y "El Obispo", ya que su radio legal de afectación se encuentra encimados, por lo tanto anexo copia de cada una de las actas de inspección ocular levantadas, asimismo la documentación que entregaron los propietarios...". Al informe se anexaron planillas de cálculo y plano informativo del radio legal. OCTAVO.- El topógrafo Alfredo Flores Chávez, rindió su informe complementario el veintiocho de marzo de mil novecientos noventa y uno, del que se conoce que investigó diversos predios dentro del radio legal, de los cuales se transcriben los que destacan y que no han sido mencionados en los informes previos, resultando ser los siguientes: "1.-Volumen No. 57, Esc. No. 3339, expedida en Tuxtepec Oax. el 2 de julio de 1985, en el cual Rafael Rivera Malpica, vende a Margarito Sánchez Olín, un terreno rústico denominado "La Providencia", ubicado en el Municipio de "Loma Bonita", Oaxaca, con una superficie de 100-33-45 has., inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 1017, en Tuxtepec, Oax. el 29 de octubre de mil novecientos ochenta y cinco. Este predio está dedicado a la agricultura, sembrado de piña, los linderos son de alambre de púas con 4 hilos con postería viva y muerta, la primera se compone de Cocuites y Mulatos y la segunda de polines de roble y concreto. 2.- Volumen No. 57, Esc. 3326, dada en Tuxtepec, el 28 de junio de 1985, Cosme Ortiz Camacho, vende a Bernardo Díaz Carrillo, un predio rústico denominado "El Pomelar", ubicado en el Municipio de Loma Bonita, Oax., con superficie de 50-00-00 has., inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 996, de fecha 22 de octubre de 1985, en Tuxtepec, Oax., Fierro Marcador No. 327 de 23 de septiembre de 1985, dado en Loma Bonita, Oax. El predio está ce hilos, sostenido con postería viva y muerta, dedicado a la ganadería. Volumen No. 27, Escritura No. 3334, dada en Tux. Oax., el 29 de junio de 1985, Margarito Sánchez Olín, vende a Alicia Parroquín Delfín, una fracción de terreno rústico denominado "La Providencia", con superficie de 48-20-80 has., Inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 1000., en Tuxtepec, Oax., el 22 de octubre de mil novecientos ochenta y cinco Cercado con alambre de púas sostenido con postería viva y muerta. Volumen No. 57, Esc. número 3325, dada en Tux. Oax. el 28 de junio de 1985, Cosme Ortiz Camacho vende a Martín Raúl Zuccolotto, una fracción del terreno rústico llamado "El Pomelar", ubicado en el Mpio. Loma Bonita, Oax., con una superficie de 30-00-00 has., de acuerdo con el plano que se adjunta, inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 995, en Tux. Oax. el 22 de octubre mil novecientos ochenta y cinco Fierro Marcador No. 276, de fecha 23 de mayo de 1985, la explotación del predio es Agropecuario tiene siembra de piña y mango y ganado del tipo Cebú-Suizo. Volumen No. 89, expedida en Tux., Oax., el 9 de noviembre de 1959, en que la C. Juana Luna Pérez, vende a Victorio Mayora Beltrán, una fracción del predio rústico denominado "Agua Fría o Mixtán" ubicado en el Municipio de Loma Bonita Oax., con superficie de 50-00-00 has., predio cercado con alambre de púas, sostenido con postería viva y muerta. Dedicado a la ganadería. Volumen No. 36, Escritura número 1864, dada en Tux. Oax., el 8 de diciembre de 1983, en la que el C. Rafael Rivera Malpica es propietario del predio rústico denominado "La Providencia", ubicado en el Municipio de Loma Bonita, Oax., que otorgó Esperanza Zuccolotto de Martínez, señalando la escritura la superficie de 100-33-45 has. Al checar topográficamente el predio, se encontró que sólo tiene una superficie de 50-00-00 has., inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 25, en Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Tuxtepec, Oax., el 6 de enero de 1984. Fierro Marcado número 47, el 7 de marzo de 1978, dedicado a la ganadería, linderos de alambre de púas, sostenido con postería viva y muerta, también tiene siembra de

Esc. número 73, expedida en Tux. Oax. el 23 de mayo de 1962, Abigaíl Santillán viuda de Luna, vende a Isaías Amador Pulido, un predio rústico ubicado en el Municipio de Loma Bonita, Oax., con superficie de 93-00-00 has., inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 137 en Tux. el 22 de junio de 1962. Vol. No. 8 Esc. 521 expedida en la ciudad de Veracruz, el 7 de mayo de 1956, en el que Camerino V. Arrieta y Quintero, vende a Justino Muñiz Iriarte, una fracción del predio Nuevo Medellín, ante "Agua Fría", situado en el Municipio de Loma Bonita, Oax., con superficie de 132-00-00 has., que marca el plano, inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 45 en Tux. Oax. el 7 de marzo de 1961. Patente del Fierro Marcador No. 109 del 3 de marzo de 1988. Predio cercado con alambre de púas,

Vol. 22, Esc. No. 2928 hecha en villa de José Azueta Ver., el 23 de enero de 1971, en la que Justino Muñiz Iriarte vende a María de Lourdes Muñiz Castelán, una fracción del predio rústico llamado "La Providencia", sitio en el Mpio. de Loma Bonita Oax., con superficie de 96-52-45 has., inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 238 en Tux. Oax., el 7 de octubre de 1971. Refrendo del fierro No. 9991, del 2 de junio de 1990. Predio con linderos de alambre de púas, sostenido con postería viva y muerta, dedicado a la ganadería. Esc. 3407, Vol. número XV, expedida en Monterrey Nuevo León, el 24 de mayo de 1977, en razón social llamada "Materias Primas Minerales de San José", S.A., apoderada general de los señores Cipriano Amador, Teófilo Bolaños Victoria y Manuela Ramírez de Bolaños, representados por el Ingeniero Sergio Morelos Zaragoza, vende a "Materias Primas Monterrey", S.A., los siguientes predios rústicos ubicados en el Municipio de Loma Bonita, Oax., una fracción del Tinaco, o lote No. 11 con superficie de 20-00-00 has., fracción del lote Tinaco o lote No. 10 con superficie de 100-00-00 has. Fracción del Tinaco, o lote No. 1 con superficie de 7-07-03 has., insc. en el Registro Público de la Propiedad bajo el No. 476, en Tux. Oax. el 17 de noviembre de 1977. Volumen No. 75 Esc. No. 3781, expedida en la ciudad de Tuxtepec, Oax., el día 26 de febrero de 1986, en la que Justino Muñiz Iriarte vende a Antolín Bernardi Aguilar, una fracción del terreno rústico Nuevo Medellín, antes Agua Fría, sitio en el Municipio de Loma Bonita, Oax. con superficie de 46-59-20 has., inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 532 en Tux. Oax., el 24 de julio de 1986. Volumen No. 96, Escritura No. 5023, expedida en Tux. Oax., el 28 de abril de 1988, en la que Efraín Bernardi Castelán, dona en forma gratuita e irrevocable a Socorro Aguilar Cado, un terreno rústico en el Municipio de Loma Bonita, Oax., con superficie de 137-02-74 has., inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 804, en Tux. Oax., el 2 de septiembre de 1988, dedicado a la siembra de naranja y piña, también tiene ganado del tipo polibuey, con pasto estrella. Protocolo No. 2682, expedido en San Andrés Tuxtla, Edo. de Veracruz, el 6 de mayo de 1969, en la que Abel Bravo Hueto, vende a la señora Guadalupe Castelán de Muñoz, un predio rústico denominado "Paso Nuevo de Uluapan", hoy El Tular, ubicado en el Mpio. de Chalcatianguis, Ver., con una superficie de 4 de junio de 1969. Ejido de Sabaneta del Dto., de Cosamalopan Ver., Mpio. de Chacaltianguis, tiene una dotación de fecha 7 de octubre de 1936, con una superficie de 644-00-00 has., y una ampliación de 2,520-00-00 has., con las características anteriormente dichas. Ejido Tlacojalpan, ubicado en el Mpio., de Tuxtlilla, Dto. de Cosamaloapan Ver., tiene una dotación de fecha 11 de marzo de 1935, según resolución presidencial con superficie de 2,602-00-00 has. Los terrenos de este ejido están convertidos en agostadero para cría de ganado. Ejido de Tierra Alta., Mpio. de Loma Bonita, Dto. de Tuxtepec, Edo. Oax., tiene una dotación de 610- 00-00 has., sin especificar fecha de la Resolución Presidencial por no tener los campesinos la carpeta

Ejido de Zacatixpan, Mpio. de Loma Bonita, Dto. de Tuxtepec, Oax., tiene una dotación de 1,800-00-00 has., por resolución presidencial del 24 de febrero de 1937. Ejido Benemérito Juárez, antes Palo Gacho, Mpio. y Dto., de Tuxtepec, Edo. Oax., tiene una dotación de 1,234-00-00 has., amparada por una Resolución Presidencial de fecha 30 de septiembre de 1936 y una ampliación ejidal de 1400 has., siendo la Resolución Presidencial 4 de junio de 1958. Ejido El Obispo, Mpio. de Loma Bonita, Dto., de Tuxtepec, Edo., de Oaxaca, la Resolución Presidencial es de fecha 24 de febrero de 1937, que dota a este ejido con una superficie de 562-06-78 has. El ejido de Loma Bonita, Mpio. de su mismo nombre, Dto., de Tuxtepec, Edo., de Oaxaca, que es en este caso el solicitante, tiene una PR de fecha 29 de junio de 1937, que dota de ejido con una superficie de 6,826-00-00 has., agregando antecedentes en una hoja por separado". 60 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 NOVENO.- La Comisión Agraria Mixta encomendó trabajos técnicos e informativos mediante oficio número 0876 de veintiuno de febrero de mil novecientos noventa y uno, al ingeniero Fausto Hernández Acosta, quien rindió sus informes los días 30 de abril y dos de mayo del mismo año, en el que se mencionan las condiciones climatológicas, régimen de lluvias, cultivos y centro de consumo de la regi en cuanto a los predios señalados como afectables, informó que fueron objeto de localización medición y estudio agrológico, con los resultados siguientes: 1.- Predio EL RESORTE O LA PROVIDENCIA.- reclamado en propiedad por Miguel Angel Santos Salas, quien entre otra documentación presentó certificado de inafectabilidad, presenta terrenos de manera general como de agostadero, teniendo establecido pasto rodex y estrella de áfrica como mojoneras y nativo o grama natural, así como un sector de acahual sobre una zona pantanosa de aproximadamente 8 hectáreas, el predio en su totalidad está dedicado a la ganadería y mantiene una sociedad de Producción Rural de R.I. denominado "Lorena Teresa", existiendo cien vacas con crías, cinco sementales de la raza cebú y suizo, abarcando una superficie de 84-40-00 has. 2.- Predio LA CEIBA.- Reclamado en propiedad por Eduardo Santos Ruiz, estas tierras quedan consideradas como terrenos de temporal, con áreas de muy buen temporal, tomando en cuenta la ona, per con un porcentaje alto pedregosidad, desde el punto de vista agrícola, quince hectáreas de sorgo y el resto, pasto introducido de grama natural, teniendo en explotación cincuenta y cinco cabezas de ganado de la raza cebú suizo teniendo una superficie poligonal de 112-56-00 has. 3.- Predio LA ABUELITA.- Reclamado en copropiedad por los señores Miguel Angel y Alfonso Santos Salas, cuenta aproximadamente con dieciocho hectáreas sembrado con pastos mejorados; thaner y oducidos, el grama natural, las tierras son consideradas como de agostadero, contando con dos manantiales y un arrollo de nombre Agua Fría, tiene cincuenta y cinco bovinos en existencia, de la raza cebú suizo; en total del ganado bovino se encontraron, tres cementales de la raza charolais, cuenta con una superficie de 112-56-00 has. 4.- Predio NUEVO MEDELLIN O AGUA FRIA.- Reclamado en propiedad por Justino Muñiz Iriarte, con superficie de 132-00-00 has., actualmente este predio recibe el nombre de Sta. María, tiene una distribución de pastos mejorados de la siguiente manera; siete hectáreas son de insurgente, treinta y siete hectáreas, son de pasto señal, quince hectáreas, son de pasto alemán y estrella de áfrica, el resto se encuentra con pasto inducido o grama natural, estos terrenos en la parte baja se encuentran lagunas pantanosas con vegetación de tulares. El terreno queda clasificado como de agostadero susceptibles de cultivo. 5.- Predio AGUA FRIA.- Reclamado en propiedad por Socorro Aguilar Caro, cuenta con cuarenta hectáreas de pasto mejorado de estrella de áfrica, cincuenta y cinco hectáreas de cítricos, entre ellos naranja, mandarina, limones y tanjarinas, ocho hectáreas de piña en plantilla y 2 hectáreas de piña en cosecha, los terrenos quedan clasificados como tierras de agostadero de buena calidad en las partes más planas y en donde presentan una ligera pendiente se consideran como terrenos con áreas de muy buen temporal, con superficie aproximada para esta área de 30-00-00 has. Cuenta con setenta borregos de la raza pelibuey y cara negra. 6.- Predio AGUA FRIA O NUEVO MEDELLIN.- Reclamado en propiedad por Antonio Bernardi Aguilar, el predio está dedicado a la explotación agrícola tiene cuarenta y dos hectáreas de cultivo de piña en plantilla y cuatro hectáreas de planta de piña como acahual, se considera ese predio como terrenos con áreas de muy buen temporal según la precipitación de la región, tiene una superficie de 46-59-20 has. 7.- Predio MIXTAN AGUA FRIA.- Con superficie de 15-00-00 has., reclamado en propiedad por Jorge Pérez de la O., cuenta con una superficie de quince hectáreas, tiene en explotación pasto estrella de áfrica y cultivo de tomate, chile y maíz tiene nueve becerros de destete raza suiza de fierro limpio; todo este terreno se considera como de temporal, estando clasificados en áreas de muy buen temporal. 8.- Predio AGUA FRIA MIXTAN.- Con dos superficies de 50-00-00 has., reclamado en propiedad de Paulino Malpica Benítez, cuenta con áreas de explotación agrícola y pecuaria, de piña como acahual, además de tener establecidos, pastos mejorados de estrella de áfrica, señal y pasto inducido, de grama natural, el terreno se clasifica como de temporal. Existen 110 bovinos raza cebú, suizo y holandesa. 9.- AGUA FRIA MIXTAN.- Hoy conocido como AGUA CLARITA o LA PACHOTA, cuenta con una superficie de 120-00-00 has., y es reclamado en propiedad por Frumencio Pulido Mina, se encuentra en explotación agrícola y pecuaria, existiendo 20-00-00 has., de estrella de áfrica, treinta y cinco has., de pasto privilegio o guinea, cinco hectáreas de maíz de aproximadamente noventa días de siembra, tres hectáreas de caña de azúcar, tres hectáreas de pasto rey, y dieciocho hectáreas de grama natural. Además cuenta con noventa y una vacas paridas, veintitrés becerros destetados, seis toros sementales y quince caballos. El terreno se clasifica como de temporal, con áreas de muy buen temporal. 10.- Predio AGUA FRIA MIXTAN.- reclamado en propiedad por Victorio Mayora Beltrán, cuenta con superficie de 50-00-00 has., tiene explotación agrícola y pecuaria, existiendo siete hectáreas de plantilla Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 de piña, seis hectáreas de piña en cosecha y seis de planta de piña como acahual, tiene pasto mejorado estrella de áfrica y grama natural, existen cuarenta bovinos, cinco caballos y cuarenta borregos, cuarenta guajolotes, diez gansos y veinte gallinas, el terreno es de temporal con áreas de muy buen temporal. 11.- Predio AGUA FRIA MIXTAN.- Este predio actualmente se conoce como Rancho Sandoval, y es reclamado en propiedad por Juan Sandoval Velázquez, todo el predio, se encuentra destinado a la explotación pecuaria y cuenta con ochenta y seis bovinos de la raza cebú y suizo, quince de éstos son de ordeña y dos sementales, el terreno se considera como de agostadero con algunas áreas cerriles, cuenta con una superficie de 63-18-32 has. 12.- Predio LA PROVIDENCIA.- reclamado en propiedad por Rafael Rivera Malpica, con superficie de 50-33-45 has., se encuentra en explotación agrícola y pecuaria existiendo veinte hectáreas sembradas con pastos cultivados de pangola y estrella de áfrica, quinde hectáreas pastizal inducido de grama natural, quince hectáreas de cultivo de piña en cosecha, mantiene sesenta y cinco bovinos de la cruz de razas cebú con suizo, un caballo y un semental. El terreno se clasifica como de temporal áreas de muy buen temporal. 13.- Predio LA PROVIDENCIA.- Reclamado en propiedad por María de Lourdes Muñiz Castelán, con una superficie de 96-52-85 has., se encuentra destinado a la explotación pecuaria, contando con veinticinco hectáreas de pasto mejorado conocido como señal, existen ciento treinta y nueve cabezas de ganado de la raza cebú y suizo el predio se clasifica como terrenos de agostadero con áreas susceptibles de cultivo. 14.- Predio LA PROVIDENCIA.- Reclamado en propiedad por Cosme Ortiz Camacho, con superficie de 50-00-00 has. El predio se encuentra en explotación pecuaria, mantiene doce hectáreas de planta de piña como acahual y el resto de pasto alemán, estrella de áfrica y grama natural, mantiene un total de ochenta y ocho bovinos de la raza cebú y suizo y cinco borregos de la raza pelibuey, el predio presenta zonas de terreno cerril, clasificando el predio como de agostadero susceptible de cultivo. 15.- Predio LA PROVIDENCIA.- Con superficie de 50-00-00 has., reclamado en propiedad por Julio César Pérez Lara, se encuentra en explotación agrícola y pecuaria donde la zona dedicada a la explotación pecuaria se encuentra cubierta de pasto inducido de grama natural donde exi bovinos de las cruzas de raza cebú y suizo. Existen en la zona agrícola, doce hectáreas de piña de cosecha y 200 mangos de la especia manila, distribuidos en quince hectáreas. El predio se encuentra clasificado como temporal con áreas de muy buen temporal. 16.- Predio LA PROVIDENCIA.- Perteneciente a una fracción del predio "El Roble", reclamado en propiedad por Severiano Ortiz Camacho, se encuentra en explotación agrícola y pecuaria encontrando, aproximadamente cinco hectáreas de zona pantanosa, el cual mantiene con pasto paral. En lo que resta del predio se encontró estrella de áfrica y grama natural. Cuenta con una superficie de 50-00-00 has., mantiene en explotación cincuenta y cinco bovinos de la raza cebú y suizo y el terreno se clasifica como

17.- Predio EL POMELAR.- Reclamado en propiedad por Martín Raúl Zoccolotto Zanota, con superficie de 30-00-00 has., cuenta con cinco hectáreas de pasto inducido de grama natural, seis de estrella de áfrica o cultivado, de igual manera se localizaron cuatro hectáreas de piña en plantilla, el terreno es cerril; mantiene en explotación, treinta y ocho bovinos, una mula y una potranca. El terreno se clasifica como de temporal. 18.- Predio EL POMELAR.- Reclamado en propiedad por Felipe Aguirre Balderas, con superficie de 50-00-00 has., se encuentra en explotación pecuaria, se tiene distribuido en forma equitativa pasto mejorado de estrella de áfrica e inducido de grama natural, mantiene sesenta y seis cabezas de ganado de la raza suizo y cebú, el suelo es semiquebrado, clasificado como terreno de agostadero con drenaje deficiente, en las partes bajas. 19.- Predio EL POMELAR.- Conocido esta fracción como la Provincia actualmente reclamada en propiedad por Margarito Sánchez Olín, lo mantiene en explotación agrícola y pecuaria, existiendo diez hectáreas de piña en cosecha, diez hectáreas en planta de piña como acahual y trei pastos de estrella de áfrica, tiene en manejo a medias cincuenta bovinos de la raza cebú y suizo. El predio se clasifica como de temporal con áreas de muy buen temporal. Cuenta con una superficie de 50-00-00 has. 20.- El predio EL ROBLE O EL POMELAR.- Reclamado en propiedad por Alicia Parroquín Delfín, el predio se encuentra destinado a la producción pecuaria, manteniendo en la superficie del predio pastos estrella de áfrica y grama natural, manteniendo treinta y cinco novillos y un caballo. El terreno tiene una superficie de 48-20-80 has., dadas las características del predio se considera como de agostadero susceptible de cultivo. 21.- Predio LA ALOHA.- Con superficie de 64-97-45 has., reclamada en propiedad por Miguel Bernardi Aquino. Se encuentra en explotación agrícola y pecuaria, contando con veinticinco hectáreas de pasto 62 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 estrella de áfrica, quince hectáreas de grama natural, diez hectáreas de cítricos, dos hectáreas de caña de azúcar de temporal, cinco hectáreas de cultivo de piña con planta de acahual, cuatro hectáreas de cultivo de mango. Mantiene en existencia setenta bovinos, de la raza cebú y suizo misma que es sujeta de alimentación complementaria. El terreno se clasifica como de temporal con áreas de muy buen temporal. 22.- Predio EL TULAR.- Con superficie de 200-00-00 has., reclamado en propiedad por Guadalupe Castelán de Muñiz; el predio se encuentra en su totalidad, dedicado a la cañicultura, estando explotado de la siguiente manera: 30-00-00 has., de 3º corte resoca (V-Variedad), V-290, 40-00-00 has., segundo corte o resoca V.SAO Pablo, 100-00-00 has., de plantilla, primer corte o soca de las siguientes variedades 70- 00-00 has., V.290, 20-00-00 has., V.SAO PABLO, 10-00-00 has., V-NKO 990. El terreno en lo general se considera como terreno de temporal en su totalidad como área de muy buen temporal. 24.- Predio EL TINACO.- Conocido como arenas sílicas con superficie de 120-00-00 has., reclamada en propiedad por la Empresa Materia Primas de Monterrey, S.A. de C.V., a través de su representante Adolfo Amador Bravo, el predio en su totalidad se encuentra semiexplotado con presencia de arbustos de alrededor de cinco años de edad, intercalado con grama natural, no hay indicios de que en los últimos 30 años haya sido establecido algún cultivo, cuenta con 49 bovinos de la raza cebú y suizo. El terreno se clasifica como de tierras alzadas (son las que se cubren de vegetación silvestre por un periodo no mayor de cinco años y se consideran como de cultivo siempre y cuando sean planos o con pendientes no mayores de 15 grados, en este caso teniendo equivalencia como tierras de temporal. 25.- Predio LOS CERROS.- Con superficie de 41-76-89 has., reclamado en propiedad por María Sánchez Cruz, se encuentra en explotación agrícola y pecuaria; quince hectáreas de chile, 10-00-00 has., de planta de acahual de piña, parte de predio sembrado de pasto guinea o privilegio y una zona pantanosa (4-00-00 has.) donde se encontró pasto paral. El terreno se considera como de temporal con temporal. 26.-Predio EL PRINCIPIO.- Con superficie de 30-00-00 has., reclamado en propiedad por Jorge Pérez de la O., se encuentra en explotación agrícola en su totalidad teniendo 13-00-00 has., de piña en cosecha tres hectáreas de maíz V-TUXPEÑO 524, el cual se encuentra en elote, las 14-00-00 has., restantes, se observaron como acahual de piña, el terreno se clasifica como de temporal con excelente área de temporal. 27.- Predio Agua Clarita.- Este predio también se le conoce como Agua Fría Mixtan, con superficie de 62-50-00 has., reclamado en propiedad por Mario Malpica Benítez, lo mantiene en explotación agrícola y pecuaria, existiendo cinco hectáreas de pasto estrella de áfrica, una hectáreas y media de caña de azúcar de temporal, dos hectáreas de piña en cosecha, quince hectáreas de piña en plantilla, diez hectáreas de planta de piña como acahual, el resto está con pasto inducido de grama natural, cuenta con 145 bovinos, 4 caballos y diez borregos, parte del ganado como de engorda intensiva. El predio en lo general se clasifica como de temporal con áreas de muy buen temporal. 28.- Predio FINCA LORENA.- Con superficie de 15-00-00 has., reclamado en propiedad por Frumencio Pulido Mina, se encuentra dedicado a la explotación ganadera, contando con cincuenta vacas suizas de ordeña, diecisiete toros indobrasil, tres caballos y tres borregos cara negra. El predio es ocupado para ganadería de engorda intensiva contando con instalaciones y equipo necesario. El terreno se clasifica como de agostadero de buena calidad. 29.- Predio TIO LONCHO.- Con superficie de 79-40-00 has., reclamado en propiedad por Mercedes Reyes Reyes, se encuentra en explotación agrícola y pecuaria, se encontró cuatro hectáreas de piña en cosecha, tres hectáreas de piña en plantilla y tres hectáreas de acahual de piña, el resto se encuentra con pasto de señal, estrella de áfrica y grama natural. Se pudo constatar la presencia de 130 cabezas de ganado bovino de la raza cebú y suizo, dos caballos y tres borregos. El terreno en general se considera como de temporal. 30.- Predio AGUA FRIA.- Reclamado en propiedad por Pedro Pedroza Córdoba, con superficie de 8- 00-00 has., el predio tiene utilidad industrial, pues en él se encuentra una empacadora, bodegas, estacionamiento y casas habitación, en lo que resta del predio tiene pasto estrella de áfrica donde se encontraron doce bovinos de la raza cebú, el terreno se considera como de agostadero susceptible de cultivo. 31.- Predio MIXTAN Y AGUA FRIA.- Reclamado en propiedad por los señores Armando de Delfín Carrera y Armando de Jesús Delfín Núñez con superficie de 30-00-00 has., dedicadas a la explotación agrícola, donde se estableció cultivo de chile. El terreno se clasifica como de temporal, este predio está constituido como un solo rancho sin divisiones. 32.- Predio EL TINACO LOTE No. UNO.- Reclamado en propiedad por Teófilo Bolaños Victoria, actualmente constituido en un solo predio con cinco departamentos internos, se encuentra en explotación lemán, veinte hectáreas de pasto pangola, cuatro hectáreas de pasto Rey, seis hectáreas de piña en plantilla, cuatro hectáreas de planta de piña como acahual, dos hectáreas del total de la plantilla de piña se encuentra intercaladas. En cuanto a la ganadería Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 se encontraron cuarenta y tres vacas de ordeña con igual No. de becerros de destete, un toro semental, veinte novillonas, cuatro caballos; y treinta borregos. El predio se clasifica como de temporal. El predio es reclamado por su hijo. Informa el comisionado que algunos de los predios señalados han sido enajenados y otros fraccionados, como sigue: 1.- Predio EL RESORTE.- Alfonso Santos Rico.- Actualmente lo reclama en propiedad, Miguel Angel Santos Salas. 2.- Predio LA CEIBA.- Alfonso Santos Rico.- Actualmente lo reclama en propiedad, Eduardo Santos Ruiz. 3.- Predio LA ABUELITA O LA ABUELITA.- Alfonso Santos Rico.- Actualmente reclamado en propiedad por Miguel Angel y Alfonso Santos Salas. 4.- Predio AGUA FRIA O PREDIO SIN NOMBRE.- Justino Muñiz Iriarte y Abigaíl Santillán viuda de Luna.- Actualmente fraccionados y reclamados en propiedad por los señores; Antolín Bernardí Aguilar, Jorge Pérez de la O., Paulina Malpica Benítez, Victoria Mayora Beltrán, Juan Sandoval Velázquez, Armando de Jesús Delfín Carrera, Armando de Jesús Delfín Núñez. 5.- LA PACHOTA, AGUA CLARITA O AGUA FRIA.- Frumencio Pulido Mina.- Actualmente reclamado en propiedad por Frumencio Pulido Mina. 6.- EL ROBLE, LA PROVIDENCIA Y EL POMELAR.- Oscar Zuccolotto Chicato.- Fraccionado este predio y reclamado en propiedad por los señores Rafael Rivera Malpica, María de Lourdes Muñiz Castelán, Cosme Ortiz Camacho, Julio César Pérez Lara, Severiano Ortiz Camacho, Felipe Aguirre Baldera, Bernardo Díaz Carrillo, Margarito Sánchez Olín, Alicia Parroquín Delfín. 7.- Predio LA ALOHA.-Oscar Zuccolotto Chicato.- reclamado en propiedad por Miguel Bernardí Aquino y Oscar Zuccolatto Chicato, actualmente conocido éste como La Laguna. 8.- Predio ARENAS SILICAS O EL TINACO.- Cipriano Amador Bravo, actualmente reclamado en propiedad por la Empresa materia Primas Monterrey. 9.- Predio EL TULAR.- Justino Muñiz Iriarte.- Actualmente reclamado en propiedad por Guadalupe Castelán de Muñiz. 10.- Predio LA BODEGA O AGUA FRIA.- Pedro Pedroza Córdoba, actualmente reclamado en propiedad por Pedro Pedroza Córdoba. 11.- Predio SIN NOMBRE O LA ALOHA.- Isaías Amador Pulido.- reclamado en propiedad por Isaías Amador Pulido. 12.- Predio LA CIENEGA O EL TINACO LOTE No. UNO.- Teófilo Bolaños Victoria, reclamado en propiedad por su hijo Tomás Bolaños Ramírez. 13.- Predio EL LIMON O AGUA FRIA.- Efraín Bernardí Aguilar, reclamado en propiedad por Socorro Aguilar Cado. 14.- Predio Nuevo Medellín o Agua Fría.- Actualmente conocido como Santa María.- Justino Muñiz Iriarte, reclamado en propiedad por Justino Muñiz Iriarte. Los predios denominados Las Gardenias de Rosalío Hernández Eslava, El Aguacate y El Conquistador de Alfonso Santos Rico, La Carolina de Rodolfo Matamoros Martínez, no fueron objeto de en virtud de que todos ellos se encuentran fuera del radio legal de afectación de 7 km. del ejido Loma Bonita. El predio conocido como el Mangle, propiedad del finado Carlos Pedro Grau del Rivero, no fue objeto de estudio en virtud de que la directiva del Comité Particular Ejecutivo de Ampliación del Ejido Loma Bonita, aun cuando se hizo la notificación correspondiente por parte de los comisionados, se selló por parte de la Presidencia Municipal de Loma Bonita y se buscó por tres ocasiones al Sr. Leandro Horacio Grau López a quien iba dirigida la notificación, en todo momento mostró negligencia extraviando finalmente dicha notificación. Las actas de inspección ocular que para cada predio fueron elaboradas se anexan al informe correspondiente que rendirá el Ingeniero Alfredo Flores Chávez, de igual manera las copias de las escrituras que fueron presentadas". El ingeniero Hernández, estableció en su informe que los predios localizados dentro del radio legal, tienen un mínimo de 0.90 a 2.20 de coeficiente de agostadero por unidad animal, de acuerdo al estudio agrológico que llevó a cabo. DECIMO.- La Comisión Agraria Mixta encomendó mediante oficio número 4186 de veintinueve de septiembre de mil novecientos noventa y dos, trabajos técnicos e informativos complementarios al topógrafo Alfredo Flores Chávez, quien rindió su informe el catorce de abril de mil novecientos noventa y tres, del que se desprende, que previa notificación a los propietarios, mismas que se acompañan a su ón ocular del régimen de explotación y respecto a los predios investigados, se mencionan los que no han sido descritos en anteriores trabajos: 40.- Volumen No. 58, Esc. No. 4668, expedida en Córdoba, Veracruz, el 8 de diciembre de 1978, en que el señor Rafael Gasperín, vende al señor Fernando Zanatta, la fracción del predio rústico denominado 64 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Zacatixpan, ubicado en el Municipio de Loma Bonita, Dto. de Tuxtepec, Oax. Con superficie de 98-80-30 hectáreas, con 189 cabezas de ganado raza cebú suizo, sembrado de grama natural y estrella, con árboles de palmera, naranjo y mandarina. 41.- Volumen número 16, Esc. No. 833, expedida en Tuxtepec, Oax. el siete de octubre de 1981, el señor Alfredo Lara Gutiérrez, vende a la señora Socorro Aguilar Cado de Bernardi, un predio rústico llamado Zacatixpan, sitio en el Municipio de Loma Bonita, Tux., Oax., con superficie de 13-00-00 hectáreas, inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 716 en Tux., Oax., el 18 de 3-00-00 hectáreas dedicadas al cultivo de caña, el resto empastado de grama natural, árboles de encino y palmeras de coyol. 122.- Vol. No. 55, Esc. número 3220, de fecha 17 de mayo de 1985, el señor José Lara Alvarado dona gratuitamente a la señora Memuncan Lara García, un predio rústico fracción de El Tinaco, marcado con el número 9 en el plano colindante, sitio en el Municipio de Loma Bonita, Tux., Oax., que cuenta con superficie de 60-00-00 hectáreas, contando con 50 cabezas de ganado vacuno y 3 equinos, cultivado de grama natural y zacate gigante. 155.- Vol. 9, Esc. 585, dada en Tux., Oax., el 23 de octubre de 1980. El señor Antonio Iza Jorge, vende al señor Santos Zuccolotto Chicatto, un predio rústico denominado Las Lagunas, sitio en el Municipio de Loma Bonita, Tux., Oax., con superficie de 66-23-91 hectáreas, de acuerdo al plano que se anexa, insc. en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 808, en Tux., Oax., el 5 de noviembre de 1980, cultivado con tomate, chile y maíz, así como pasto estrella de áfrica donde pastan 9 becerros de destete. 156.- Vol. No. 115, Esc. No. 25 expedida en Tux., Oax., el 27 de enero de 1977, la señora Abigaíl Santillán viuda de Luna, vende al señor Silvestre González Lara, un predio rústico sitio en el Municipio de Loma Bonita, Tux., Oax., con superficie de 52-00-00 hectáreas, fracción de Mixtán o Agua Fría, según plano que se adjunta, Insc. en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 144 de fecha 2 marzo 1977, en Tux., Oax. 355.- Vol No. 104, acta No. 1218, dada en la villa de José Azueta, Ver., el 8 de mayo de 1985, los esposos Gustavo Amador Condado y Eulogia Hernández venden al señor Jorge Pérez de la O., una Frac. del terreno rústico llamado Cacahuatepec, en el Municipio de Loma Bonita, Tux., Oax., con superficie de 23-01-49 hectáreas, explotado con grama natural y camalote, donde pastan 11 cabezas de ganado vacuno. 356.- Volumen No. 126, Instrumento No. 8130, En Cosamaloapan, Ver., el 20 de abril de 1982. El señor Cipriano Amador Ramos, albacea testamentario de los bienes de Cipriano Amador González, en que se adjudica a doña Margarita Crisanto González, una fracc. del predio rústico denominado Cacahuatepec, sitio en el Municipio de Loma Bonita, Oax., compuesta de 10-00-00 hectáreas explotado con 1-00-00 hectárea, con cultivo de piña y el resto con grama natural, donde pastan 10 cabezas de ganado vacuno. 357.- Vol. No. 76, acta No. 19414, en la villa de José Azueta Ver., el 2 de abril de mil novecientos r de Parra, vendió al señor Sergio Elvira León, una fracc. de terreno rústico denominado Cacahuatepec, compuesta de 15-00-00 hectáreas sito en Loma Bonita, Tux., Oax., sembrado con grama natural, donde pastan 11 cabezas de ganado vacuno. 372.- Vol. No. 27 acta No. 2688, expedida en Córdoba, Ver., el arquitecto Juan Suárez Díaz, vende al señor Carlos Chávez Castro, una fracc. del predio rústico denominado Paso Nuevo de Uluapa, Potrero de Uluapa y Nuevo Uluapa, ubicado en el Municipio de Cacaltianguis, Dto., de Cosamaloapan, Edo., de Veracruz, con superficie de 05-98-00 hectáreas, inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el No. 625, en Cosamaloapan, Ver. el 26 de septiembre de 1969, con 50 cabezas de raza cebú suizo, sembrado de pasto tipo paral, grama y zacatón naranja, guayaba, mango y palmeras de coyol. DECIMO PRIMERO.- El Comité Particular Ejecutivo del poblado que nos ocupa, interpuso ante el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado de Oaxaca, juicio de amparo por medio del cual reclaman la falta de Resolución Presidencial del presente expediente, la cual fue radicada con el número 588/992, mismo que fue resuelto el diecinueve de mayo de mil novecientos noventa y dos, sobreseyéndose por inexistencia de los actos reclamados. DECIMO SEGUNDO.- La Comisión Agraria Mixta mediante oficio número 0403 de seis de agosto de mil novecientos noventa y tres, encomendó al ingeniero Teódulo Ruiz Cuevas Martínez, trabajos técnicos e informativos complementarios debiendo realizar inspección ocular y levantamient predio que perteneció a CONAFRUT, así como otros predios, quien rindió su informe el veintiséis del

"113.- Predio "Agua Fría Mixtan".- Al realizar el levantamiento topográfico de este predio arrojó una -34-12.48 has., de terreno de temporal, el cual se recorrió por todo su perímetro de norte a sur y de extremo a extremo, constatándose que se encuentra en posesión de 50 personas que pertenecen al grupo de solicitantes de ampliación de ejido "Loma Bonita", quienes lo vienen explotando en la parte norte con 33-00-00 has., de piña, 7-00-00 has., de maíz. Asimismo, durante el recorrido se Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 pudieron apreciar en la parte sur 12-00-00 has., de mango manila, 3-00-00 de chicozapote, 3-00-00 has., de guanábana y anona y 5-00-00 has., de naranja, plantaciones que a decir de las Autoridades Agrarias fueron hechas por la extinta Comisión Nacional de Fruticultura, de igual forma se localizó en la parte oriente una zona pantanosa de aproximadamente 10-00-00 has., el predio cuenta con las siguientes instalaciones: 3 construcciones, la primera de 8 metros de largo por 4 metros de ancho construida de tabicón con techo de concreto, que era utilizado como oficina de CONAFRUT; la segunda de 7 metros de largo por 4 de ancho construida de tabicón y techo de lámina galvanizada y asbesto, que servía como habitación del velador del predio y la tercera de 30 metros de largo por 7 metros de ancho, construida por nizada que era utilizada como bodega y que actualmente se encuentra deteriorada, además cuenta con una red de energía eléctrica que habilita un pozo profundo que se encuentra equipado con bomba eléctrica de 12 pulgadas que actualmente se encuentra fuera de servicio, cuenta también con un tanque de almacenamiento de agua de 4 metros de largo por 4 de metros de ancho y 4 metros de altura, 2 casetas de vigilancia que se encuentran de extremo a extremo, así como un pozo a cielo abierto de aproximadamente 15 metros de profundidad por 1 metro de diámetro. El resto del predio se encuentra con monte bajo o acahual de zarza intercalado con pasto estrella de áfrica y grama natural donde se encontraron pastando 80 cabezas de ganado vacuno propiedad de diferentes personas del grupo solicitante. El predio "Agua Fría Mixtan", según escritura pública número 5258 de fecha 3 de julio de 1976, inscrita en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 208 de fecha 13 de agosto del mismo año, es cional de Fruticultura y ampara una superficie de 176-00-00 has. Asimismo, mediante Decreto Presidencial de fecha 2 de enero de 1990, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 30 de enero de 1980, Tomo CCCLVIII, número 21, se ordena la extinción y liquidación de los Organismos descentralizados, entre ellos CONAFRUT y de acuerdo al oficio de información de fecha 3 de octubre de 1991, dirigido al Agente del Ministerio Público Federal de la Sub'Secretaría de Asuntos Agrarios de la Secretaría de la Reforma Agraria en el que manifiestan que el predio "Agua Fría Mixtan" fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, mediante acta fechada el 2 de agosto de 1991, actualmente este predio se encuentra en posesión del grupo de solicitantes de ampliación de ejido de Loma Bonita, como se consignó en el acta circunstancial de la inspección ocular practicada a este predio se tomaron 37 fotografías de los cultivos existentes mismas que se anexan al presente. 101.- Predio "El Tinaco", compuesto de dos fracciones, que hacen un total de 88-29-41 has., de terreno de agostadero de buena calidad. En este predio se encuentra ubicado el Motel Loma Bonita, 2 casas habitación y una en construcción, asimismo 2-00-00 has., de árboles de mango y el resto sembrado de pasto pangola y estrella de áfrica, donde se encontraron pastando 50 cabezas de ganado vacuno y 3 caballos. Este predio es reclamado en propiedad por Silvio Cotera Galindo, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura ica número 803 de fecha 12 de diciembre de 1964, registrada bajo el número 6 del 28 de enero de 1965, que ampara 45-50-00 has.; escritura pública número 28829 de fecha 22 de noviembre de 1963, registrada bajo el número 315 de fecha 11 de diciembre de 1963 que ampara 45-50-00 has., y recibo del impuesto predial, constancia de la patente número 2 y plano topográfico del predio que ampara 88-29-41 hectáreas. 107.- Predio "La Ciénega", con una superficie de 101-33-29.04 has., de terreno de agostadero de buena calidad, mismas que se encuentran explotadas con monte bajo o acahual de aproximadamente de 3 a 4 metros de altura intercalado con pasto grama natural, predominando los árboles tales como: cornizuelos, fronsebocas, uveros, zarza y rosa morada, con un periodo vegetativo de aproximadamente 3 años. Localizándose en la parte oriente una zona pantanosa de aproximadamente de 30-00-00 has. Dentro de este predio se localizaron una construcción de material con techos de lámina de zinc y dos tanques, los cuales se encuentran deteriorados por su abandono, asimismo se constató que no existe señales de vestigios que indiquen que en este predio haya existido explotación agrícola o ganadera, en los últimos tres años. Este predio es reclamado en propiedad por Justino Bolaños Ramírez, quien aportó copia certificada de la Escritura Privada de fecha 27 de febrero de 1952, registrada bajo el número 27 de fecha 29, a nombre de su finado padre Teófilo Bolaños, así como copia certificada del Registro del fierro nombre de Justino Bolaños Ramírez y croquis del predio. 130.- Predio rústico, compuesto de 2 fracciones que hacen un total de 30-00-00 has., de terreno de temporal, sembrado de grana natural donde se encontraron pastando 16 cabezas de ganado vacuno, este predio según información recabada es propiedad de Eugenio Ozante Paz, quien no compareció a la notificación que le fue girada, ni aportó su documentación respectiva. 131.- Predio "Agua Fría Mixtan", con una superficie de 30-00-00 has., de terreno de temporal, dedicado a la ganadería, cultivado de pasto estrella de áfrica y grama natural, donde se encontraron 66 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 pastando 20 cabezas de ganado vacuno; este predio es reclamado en propiedad por José Lara, quien no compareció a la diligencia que fue notificado, ni aportó su documentación respectiva. 131-A.- Predio "Agua Fría Mixtán", con una superficie de 28-00-00 has., de terreno de temporal de las cuales aproximadamente el 50% se encuentra fraccionado con señalamientos de lotificación de vivienda y el resto se encuentra sembrado de grama natural, donde se encontraron pastando 8 cabezas de ganado vacuno, reclamado en propiedad por la señora Inés Olvera Santos, quien aportó copia simple de la escritura pública número 133 de fecha 28 de agosto de 1967, registrada bajo el número 210 de fecha 20 de agosto de 1967, registrada bajo el número 210 de fecha 20 de septiembre del mismo año, así como copia del croquis de la propiedad. 135.- Predio "Rancho Faryt", con una superficie de 14-00-00 has., de terreno de agostadero de buena calidad, dedicado a la ganadería, cultivado de pasto grama natural, donde se encontraron pastando 50 cabezas de ganado vacuno, más que nada este predio lo ocupan para la rotación del ganado, asimismo cuenta con 2 básculas para pesar ganado, una casa habitación y energía eléctrica. Reclamado en propiedad por Manuel Ahuet Peña, quien no aportó su documentación respectiva, argumentando no tenerla en esos momentos consigo. 142.- Predio "Agua Fría", con una superficie de 25-00-00 has., de terreno de temporal, dedicada a la ganadería, cultivado de pasto estrella de áfrica y grama natural, donde se encontraron pastando 33 cabezas de ganado vacuno y un caballo, este predio es reclamado en propiedad por Malaquías Hernández Lara, quien aportó copia de la escritura pública número 57 de fecha 4 de mayo de 1970, registrada bajo el número 225 de fecha 23 de septiembre del mismo año, croquis del predio, recibo del impuesto predial solicitud y registro de la patente del fierro marcador. 143.- Predio "Agua Fría Mixtán", con una superficie de 14-46-80 has., de terreno de temporal, dedicado a la ganadería, cultivado de pasto señal, insurgente y grama natural, donde se encontraron pastando 45 cabezas de ganado vacuno y un caballo, asimismo cuenta con 2 casas habitación. Este predio es reclamado por José Espinoza Ramírez, quien aportó copias simples de los siguientes documentos: Escritura pública número 9143 de fecha 21 de septiembre de 1992, registrada bajo el número 2118 de fecha 23 de octubre del mismo año, que ampara 3-00-00 has., acompañando a la misma con el plano de esta fracción; escritura pública número 119 de fecha 13 de febrero del mismo año, que ampara 8-00-00 has., acompañando a la misma con su plano respectivo; escritura pública número 15564 de fecha 13 de julio de 1988, registrada bajo el número 726 de fecha 5 de agosto del mismo año que ampara 1-46-80 has., acompañando a la misma de su plano respectivo; escritura pública número 9386 de fecha 12 de enero de 1993, registrada bajo el número 242 de fecha 23 de f acompañada igualmente del plano respectivo que ampara una superficie de 2-00-00 has. 144.- Predio "Agua Fría Mixtán", con una superficie de 36-53-19 has., de terrenos de temporal dedicado a la agricultura con cultivos de piña y maíz, este predio es reclamado por Silvestre González Lara, quien aportó copia fotostática simple de la escritura número 25 de fecha 27 de enero 1977, registrada bajo el número 114 de fecha 2 de marzo del mismo año, que ampara una superficie de 52-00- 00 has., de los cuales ha realizado diversas ventas quedándole una superficie de 36-53-19 has. 144.-Predio "Agua Fría Mixtán", con una superficie de 12-00-00 has., de terreno de temporal, con explotación de piña en 4-00-00 has., 100 árboles de pomelo y el resto sembrado de grama natural, asimismo cuenta con 2 casas habitación y un pozo artesiano. Este predio es reclamado en propiedad por Jorge Alfredo González Gutiérrez, quien aportó copias simples de la escritura pública número 9392 de fecha 13 de enero de 1993, registrada bajo el número 245 de fecha 23 de febrero del mismo año,

Asimismo, informa el operador que dentro del radio legal de afectación se encuentran comprendidos predios de propiedad particulares, pertenecientes a diversos propietarios del Estado de Veracruz, mismos que por su superficie y tipo de explotación se considera que resultan inafectables para el presente procedimiento, además de que se encuentran ejidos definitivos pertenecientes al Estado de Veracruz, denominados "Tlacojalpan", "Sabanetas", "Buena Vista", que por su carácter resultan inafectables. El comisionado acompaña a su informe notificaciones a los propietarios, planilla de cálculos, documentos entregados por los propietarios acta de inspección ocular del predio propiedad de la Comunidad Nacional de Fruticultura, oficio sin número de tres de octubre de mil novecientos noventa y uno, dirigido al Agente del Ministerio Público Federal con residencia en Tuxtepec, Oaxaca, por el Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, en el que manifiesta que el predio "Mixtán o Agua Fría", fue puesto a disposición de SEDESOL por CONAFRUT, quien acreditó la propiedad del predio mediante escritura 5258 del tres de julio de mil novecientos setenta y seis, inscrita bajo el número 208, del tomo I, sección primera de titular traslativos de dominio el trece de agosto del mismo año, ante el Registro Público de la Propiedad de Tuxtepec, Oaxaca, misma que lo puso a disposición de la ia, para satisfacer las necesidades agrarias del grupo solicitante de tierras, habiéndose entregado dicho predio al grupo gestor el dos de agosto de mil novecientos noventa y uno, lo Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 que se hizo constar en acta de entrega recepción de esa misma fecha, la cual también se anexa al informe, así como copia del decreto de diez de enero de mil novecientos noventa, que ordena la extinción y liquidación de la Comisión Nacional de Fruticultura. DECIMO TERCERO.- El treinta de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, la Comisión Agraria Mixta emitió acuerdos de los trabajos técnicos e informativos a cargo de Alberto Herrera Hernández, concluyéndose que de las diligencias censales, que se clausuraron el treinta de abril de mil novecientos noventa, resultan ciento setenta y seis campesinos capacitados y no así los ciento sesenta y ocho que

DECIMO CUARTO.- La Comisión Agraria Mixta emitió dictamen el trece de julio de mil novecientos noventa y cuatro, concediendo al poblado que nos ocupa, por concepto de ampliación de ejido la superficie de 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas) del propio "Agua Fría Mixtán", propiedad de la Federación. DECIMO QUINTO.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, emitió su mandamiento el veintiséis de julio de mil novecientos noventa y cuatro, en el mismo sentido que la Comisión Agraria Mixta, el que se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno de la entidad el veintiséis de nov 48, tomo LXXXVI. DECIMO SEXTO.- La Comisión Agraria Mixta instruyó mediante oficio número 0262 del veintiuno de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, al ingeniero Fidel Francisco Santiago Careño y al licenciado Amado Aquino Carlo, para que ejecutara el mandamiento gubernamental, quienes rindieron sus informes el día 28 del mismo mes y año, del que se conoce que el veinticinco de octubre de ese año, dieron posesión al poblado "Loma Bonita", municipio del mismo nombre, Estado de Oaxaca, de la superficie de 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas) habiendo recibido dicha superficie los campesinos beneficiados, quienes se comprometieron a

Al informe, se acompaña acta de posesión, planillas de cálculo de orientación astronómica y plano de la superficie entregada. DECIMO SEPTIMO.- El Delegado Agrario en el Estado de Oaxaca, emitió resumen y opinión el veinte de enero de mil novecientos noventa y cinco, proponiendo ratificar el mandamiento pronunciado por el Gobernador Constitucional del Estado el veintiséis de julio de mil novecientos noventa y cuatro, remitiendo el expediente a la Consultoría Agraria, mediante oficio número 0205 del veinticinco del mismo

DECIMO OCTAVO.- Mediante escrito presentado ante la Delegación Agraria el once de julio de mil novecientos noventa y cinco, Justino Bolaños Ramírez, en su carácter de propietario del predio "Agua Fría Mixtan", comparece al procedimiento que nos ocupa, ofreciendo pruebas de su parte. DECIMO NOVENO.- El Cuerpo Consultivo Agrario emitió dictamen el treinta de enero de mil novecientos noventa y seis, concediendo 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas) al poblado que nos ocupa en vía de ampliación de ejido. Asimismo, mediante acuerdo de quince de marzo del mismo año, aprobó plano proyecto de

VIGESIMO.- Por auto de quince de enero de mil novecientos noventa y siete, se tuvo por radicado el presente expediente en este Tribunal Superior Agrario, bajo el número 014/97, para su resolución el cual fue notificado a las partes y a la Procuraduría Agraria. VIGESIMO PRIMERO.- Por auto de veintidós de septiembre de mil novecientos noventa y siete, este Tribunal Superior Agrario, dio entrada al escrito del Comité Particular Ejecutivo del poblado que nos ocupa, en el cual expresan diversas irregularidades, respecto a la resolución del Ejecutivo del Estado de Oaxaca, en el que según dicen, no se analizaron unos predios que son afectables y que en cuanto a los predios de Justino Bolaños y Teófilo Bolaños, que se pretenden dar en ampliación de ejido "El Obispo", expediente de este Tribunal número 445/95, que se analice su cercanía a su poblado y así determinar, que se les incluya en su ampliación, en virtud de lo cual, se acordó glosar a este expediente la sentencia que emita este órgano colegiado en el citado expediente 445/96, del poblado "El Obispo" del mismo municipio y estado del presente expediente, y CONSIDERANDO: PRIMERO.- Este Tribunal es competente para conocer y resolver el presente asunto, de conformidad con lo dispuesto por los artículos tercero transitorio del Decreto por el que se reformó el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el el seis de enero de mil novecientos noventa y dos; 43, 189 y tercero transitorio de la Ley Agraria; y 1o., 9o. fracción VIII y cuarto transitorio fracción II de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. SEGUNDO.- El requisito de procedibilidad a que se refiere el artículo 241 de la Ley Federal de Reforma Agraria quedó satisfecho, al comprobarse que las tierras concedidas al poblado solicitante por 68 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 dotación, se encuentran en su totalidad debidamente explotadas, según acta de aprovechamiento levantada por el ingeniero Alfredo Flores Chávez, el diecisiete de marzo de mil novecientos noventa y tres. TERCERO.- La capacidad agraria del núcleo de población solicitante quedó debidamente probada conforme a lo establecido por los artículos 197 fracción II y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria, toda vez que de con la revisión practicada a la diligencia censal del treinta de abril de mil novecientos noventa, la Comisión Agraria Mixta concluyó el treinta de marzo de 1994, que se comprobó la existencia de ciento setenta y seis campesinos capacitados siendo los siguientes: 1.- Víctor Medel Contreras, 2.- Gabino Ramírez Bravo.- 3.- Juana Rodríguez Sánchez, 4.- Arturo Castillo Monsalve, 5.- Juan Zenón Santos Antonio, 6.- Arturo Pérez Hernández, 7.- Alfonso Gómez Reyes, 8.- Diego Carbajal Usla, 9.- Carlos Rosas Gómez, 10.- Gilberto Fernández Olea, 11.- Alejandro Herrera Santos, 12.- Guadalupe Rodríguez Fernández, 13.- Gustavo Sandria Amador, 14.- Clemente Callot Torres, 15.- Raúl Herrera Cobos, 16.- Lorenzo Balverde Rodríguez, 17.- Nemesio Morgado Rodríguez, 18.- Esteban Magaña Cobos, 19.- Emilio Hernández Parra, 20.- Gumersindo Rodríguez Castellanos, 21.- Anselmo Camacho García, 22.- Josué Velasco Vera, 23.- Dagoberto Rodríguez Marinero, 24.- Luis Salomón Copto, 25.- Emma Rodríguez Meléndez, 26.- Benigno Morales Corro, 27.- Angel Reyes López, 28.- Domingo Rodríguez Cabrera, 29.- Luis Olea Vidal, 30.- Irma Lira Cueto, 31.- Jorge Castañeda Mortera, 32.- Nicolás Miranda Cruz, 33.- Jorge Bravo Pulido, 34.- Cirila Ramírez Rebuli, 35.- Onésimo Castañeda Román, 36.- Fidencio Ocampo Ramos, 37.- Gilberto Pérez Peña, 38.- Carlos Hernández Espinoza, 39.- Timoteo Vera Jiménez, 40.- Cipriano Pérez Vázquez, 41.- Juan Ramírez Gómez, 42.- Cenobia Rodríguez Rodríguez, 43.- José Luis Hernández Juárez, 44.- Felipe Olea Rodríguez, 45.- Amador Rodríguez Hernández, 46.- Jaime Guerrero Rodríguez, 47.- Beatriz Murcia Villagómez, 48.- Metodio Rangel Rodríguez, 49.- Narciso Cisneros Aburto, 50.- Angel Hernández Sánchez, 51.- María del Carmen Villegas Alfonso, 52.- Arturo Ramírez Bravo, 53.- Alberto Medel Contreras, 54.- Antonio Bravo Pulido, 55.- Honorio Cruz José, 56.- Juan Carlos Gómez Reyes, 57.- Andrés Castro García, 58.- Vicente Ramos López, 59.- Alfredo Díaz López, 60.- Albino Rangel Castro, 61.- Efraín Zárate Hernández, 62.- Leticia Arano Rodríguez, 63.- María Isabel Olmos Ríos, 64.- Marcos Pérez Osorio, 65.- Olga Maus Cruz, 66.- Cornelio López Mayares, 67.- Benjamín Pérez Vallecillo, 68.- Néstor Moreno Agosto, 69.- Aurea Cristina Armas Rodríguez, 70.- Angel Rodríguez Barrios, 71.- María Cristina Armas Rodríguez, 72.- Jesús Salomón García, 73.- Tavita Nolasco Pérez, 74.- Nicasio Rangel Cruz, 75.- Miguel A. Guillén Ramírez, 76.- Manuel Martínez Montalvo, 77.- Jerónimo Navarro Medina, 78.- Sergio Armas Hipólito, 79.- Amado Armas Pérez, 80.- José Rodríguez Fernández, 81.- Gustavo Aguilar López, 82.- Cástulo Camacho García, 83.- Manuel Rodríguez Barrios, 84.- Bertha Ramírez Tapia, 85.- Daniel Magaña Cobos, 86.- José Ramos Arano, 87.- Alba Deonila Ramírez Riveros, 88.- Joaquín Mellado Hernández, 89.- Santana Conde Sandrita, 90.- Martha Alfonsín Osorio, 91.- Octavio Cruz Ramírez, 92.- Guillermo Medel Ramos, 93.- Sara Lara García, 94.- Martha Aída Rendón Espinoza, 95.- José Hernández Rodríguez, 96.- José Luis Rivera Olaso, 97.- Hilda Terán Montalvo, 98.- Estela Hernández Medina, 99.- Ana María Malpica Benítez, 100.- Ricaro Valladares Cabaña, 101.- María del Rosario Rodríguez, 102.- Maximino García Quirino, 103.- Moisés Pérez Rangel, 104.- Catarino Rodríguez Rosales, 105.- Juan Ramírez Tapia, 106.- Francisco Gómez Ramírez, 107.- Enrique Carbajal Armas, 108.- Javier Velasco Ramírez, 109.- Adelaida Reyes Olea, 110.- Angela Ascanto Martínez, 111.- Fernando Rodríguez García, 112.- Javier Morales Corro, 113.- Ana Velasco Díaz, 114.- Fernando Juárez Tello, 115.- Pablo Hernández Rodríguez, 116.- Mario Alberto Herrera Ureña, 117.- José Luis Camacho Cano, 118.- José Luis Castro Medina, 119.- Jesús Ramírez Solano, 120.- Santos Valladares Guerrero, 121.- Librado López Medina, 122.- Israel Rosales Hernández, 123.- Eduardo Ramírez Barradas, 124.- Luis Cruz José, 125.- Margarito Lira Barrón, 126.- Marcelino Ruiz Cueto, 127.- Héctor Pérez Peña, 128.- Ricardo Mortera Contreras, 129.- Crispina Olea Herrera, 130.- José Luis Valladares Acevedo, 131.- Angelina Delfín Zúñiga, 132.- Agripina Rodríguez López, 133.- Tomás Cruz Hipólito, 134.- Altagracia Rodríguez Sánchez, 135.- Alvaro Flores Aguilar, 136.- Eleuterio Rangel Rodríguez, 137.- Rita Sánchez Sanjuan, 138.- Martha Lucina Jiménez Rodríguez, 139.- Raúl Eugenio Contreras Ramírez, 140.- Víctor Javier Sánchez Flores, 141.- Marcos Ramírez García, 142.- Roberto Alemán Torres, 143.- Obet Ramírez Saldaña, 144.- Adolfo Zendejas Silva, 145.- Saturnino Gálvez Rincón, 146.- Eliud Juárez González, 147.- Adolfo Armas Pérez, 148.- Guadalupe Ramírez Solana, 149.- Benito Nolasco Ugalde, 150.- Rosario Sosa Delgado, 151.- Irais Sánchez Rodríguez, 152.- Jesús Malpica Ramón, 153.- Braulio Rodríguez Castillo, 154.- Antonio Alemán Quezada, 155.- Angel Romero Valerio, 156.- Isidro Medel Carrasco, 157.- Francisco Armas Rodríguez, 158.- Maricela Magaña Cobos, 159.- María Antonia Hernández Moreno, 160.- Elsa Reyes Velasco, 161.- Míriam del C. Pedroza Vidal, 162.- Juan Carlos Rodríguez Lucas, 163.- Jorge Rodríguez Monjes, 164.- Eliazib Armas Chablé, 165.- Encarnación Cano Ramos, 166.- Angel Fernández Zamora Rodríguez, 167.- Margarito Rodríguez Pérez, 168.- Abraham Torres Malpica, 169.- Alberto Valverde F., 170.- Gonzalo Mendoza Rodríguez, 171.- Ramón Valverde F., 172.- Noel Navarro Moguel, 173.- Enrique Hernández Pagal, 174.- José Luis Rivera Mina, 175.- Marco Antonio Rendón Terán, 176.- Fortunato Rendón Terán. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 CUARTO.- De las constancias que obran en autos se desprende que, en su oportunidad, se cumplieron las formalidades esenciales del procedimiento agrario, de acuerdo con lo establecido por los artículos 272, 273, 275, 286, 287, 288, 291, 292, 298, 299, 304 y demás relativos de la Ley Federal de Reforma Agraria, aplicada conforme lo dispone el artículo tercero transitorio de la Ley Agraria, según quedó asentado en el capítulo de resultandos, que se tiene aquí por reproducido en lo conducente. QUINTO.- Asimismo, se dio cumplimiento a lo establecido en el artículo 275 de la Ley Federal de Reforma Agraria, al haberse notificado debidamente a los predios susceptibles de afectación dentro del radio legal, respetando las garantías individuales establecidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución

SEXTO.- Del análisis de las constancias y trabajos técnicos e informativos que obran en autos, a los cuales se les dio pleno valor probatorio, por ser practicados por servidores públicos en ejercicio de sus funciones, conforme a los artículos 129 y 202 del Código Federal de Procedimientos Civiles, efectuados por Alfredo Flores Chávez, Fausto Hernández Acosta, Juan Arévalo Ortega y Teódulo Luis Cuevas Martínez, así como de los informes del Registro Público de la Propiedad del Distrito Judicial de Tuxtepec, Oaxaca y del plano informativo, se llega al conocimiento de que dentro del radio legal de afectación, se ubican los ejidos definitivos "El Obispo", "Zacatixpan", "Tierra Alta", "Benito Juárez", "Tlacojalpan", "Sabanetas", "Buena Vista" y el propio poblado "Loma Bonita", mismos que no son susceptibles de afectación, en razón de su destino social, conforme a lo dispuesto por los artículos 51 y 52 de la Ley Federal de Reforma Agraria. En cuanto a los predios localizados dentro del radio legal de afectación, se -00-00 (ocho hectáreas) y 200-00-00 (doscientas hectáreas) de agostadero, en su mayoría de buena calidad, que se encuentran explotados en la agricultura con cultivos de la región como son caña de azúcar, maíz, frijol, chiles, con árboles de aguacate, mango, cítricos y nanche y otros que se encontraron explotados en la ganadería, que también cuentan con árboles frutales, encinos y palmeras de coyol, debidamente explotados por sus legítimos propietarios, que cuentan con escrituras debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad, según actas de inspección ocular levantadas por los comisionados, en las cuales se hizo constar la explotación de los mismos, los cuales se describen en los resultandos sexto, séptimo y octavo de esta resolución, por lo que no resultan afectables conforme a los artículos 249, 250 y 251 de la Ley Federal de Reforma Agraria. En relación a los predios señalados como afectables por el grupo gestor en su escrito de solicitud de ampliación de ejido del seis de marzo de mil novecientos ochenta y nueve y su escrito presentado en este Tribunal, el que fue admitido mediante auto del veintidós de septiembre de mil novecientos noventa y siete, se procede al análisis de los predios siguientes: el denominado "Nuevo Medellín" o "Agua Fría", propiedad de Justino Núñez Iriarte, con superficie de 132-00-00 (ciento treinta y dos hectáreas) de agostadero de buena calidad, según informe del treinta de noviembre de mil novecientos noventa, rendido por Alfredo Flores Chávez del que se desprende, que durante la inspección ocular se encontró explotado, ientas cincuenta cabezas de ganado mayor, debidamente empastado. En cuanto al predio "La Abuelita", con superficie de 112-56-00 (ciento doce hectáreas, cincuenta y seis áreas) de agostadero, propiedad de Miguel Angel y Alfonso de apellidos Santos Salas, del informe de treinta de noviembre de mil novecientos noventa, se conoce, que en la inspección ocular se encontró cultivado con árboles de mango manila y limones criollos y con pastos mejorados donde pastan cincuenta y cinco cabezas de ganado mayor y dos equinos. El predio "El Pomelar", es propiedad de Martín Raúl Zuccolotto, con superficie de 30-00-00 (treinta hectáreas) de temporal de mala calidad, se encontró explotado agropecuariamente con siembra de piña y mango, con treinta y ocho bovinos y un semental, lo que se hizo constar en acta de inspección ocular del ocho de marzo de mil novecientos noventa y uno, que se anexó a los informes del ingeniero Flores

Por lo que se refiere al predio "Rancho Chapala", propiedad de Angel Pulido Ochoa, con superficie registral de 68-00-00 (sesenta y ocho hectáreas) según escritura número 104 del seis de julio de mil novecientos setenta y nueve, inscrita bajo el número 392, tomo I, sección primera de tres de agosto de mil novecientos setenta y nueve, ante el Registro Público de la Propiedad de Tuxtepec, Oaxaca, con superficie -67-33.39 (sesenta y cinco hectáreas, sesenta y siete áreas, treinta y tres centiáreas, treinta y nueve miliáreas), se encontró con sesenta y cinco cabezas de ganado raza ce informe del treinta de noviembre de mil novecientos noventa. El predio "La Ceiba", propiedad de Eduardo Santos Ruiz, con superficie de 112-56-00 (ciento doce hectáreas, cincuenta y seis áreas), con 20% de alta pedregosidad, se encontró con 20-00-00 (veinte hectáreas) cultivadas con caña de azúcar y sorgo, atravesado por una zona pantanosa, sembrado con grama natural donde pastan cincuenta y cinco cabezas de ganado mayor y dos equinos, según acta de de treinta de noviembre de mil novecientos noventa. El predio "Agua Fría", propiedad de Pedro Pedroza Córdoba, son dos predios de 4-00-00 (cuatro hectáreas) cada uno de agostadero de buena calidad, con doce cabezas de ganado vacuno pastando en 70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 sus terrenos, además de tener utilidad industrial, puesto que en sus terrenos existe una empacadora de piña y una seleccionadora de fruta, según informe de treinta de noviembre de mil novecientos noventa. Santos Manuel Zuccolotto Espinoza, es propietario de un predio con superficie de 70-00-00 (setenta hectáreas) de agostadero, cultivado con grama natural donde pastan cuarenta y un cabezas de ganado mayor, según informe del treinta de noviembre de mil novecientos noventa. Fracción del predio "Cacahuatepec", con superficie de 20-00-00 (veinte hectáreas) de agostadero, cultivado con grama natural, donde pastan diez cabezas de ganado mayor, propiedad de Jorge Pérez de la O. Fracción del predio "Cacahuatepec", con superficie de 9-57-27 (nueve hectáreas, cincuenta y siete áreas, veintisiete centiáreas) de temporal, cultivado con 4-00-00 (cuatro hectáreas) de caña, 4-00-00 (cuatro hectáreas) de piña y el resto con árboles de hule, propiedad de Etelvina Amador Bravo. Cipriano Amador Cosme es propietario de una fracción del predio "Cacahuatepec", con superficie de 20-00-00 (veinte hectáreas) cultivado con grama natural, donde pastan doce cabezas de ganado mayor. El predio "La Laguna", con superficie de 66-33-91 (sesenta y seis hectáreas, treinta y tres áreas, noventa y una centiáreas) de agostadero, propiedad de Santos Zuccolotto Chiccatto, dedicado a la ganadería, donde pastan sesenta cabezas de ganado mayor. Leandro Horacio Grau López, adquirió de Pedro Grau, el predio "Monte Verde", con superficie de 97- 07-50 (noventa y siete hectáreas, siete áreas, cincuenta centiáreas) de agostadero, de los cuales 24-00-00 (veinticuatro hectáreas) están sembradas de piña, además cuenta con otras superficies cultivadas con setenta árboles de mango y ochenta palmerales y con treinta y un cabezas de ganado mayor pastando en sus terrenos. Miguel Bernardi Aquino, es propietario del predio "Aloha" con superficie de 69-97-45 (sesenta y nueve hectáreas, noventa y siete áreas, cuarenta y cinco centiáreas) cultivado con 10-00-00 (diez hectáreas) de piña; 10-00-00 (diez hectáreas) con cítricos, mango y caña, sembrado con pasto grama natural y estrella de áfrica, donde pastan setenta cabezas de ganado mayor. Isaías Amador Pulido es dueño de un predio con superficie de 93-00-00 (noventa y tres hectáreas), dedicado a la agricultura con 3-00-00 (tres hectáreas) de plantilla de piña; 10-00-00 (diez hectáreas) de piña en cosecha, 30-00-00 (treinta hectáreas) de planta de piña como acahual, 7-00-00 (siete hectáreas) de piña, 10-00-00 (diez hectáreas) de chile serrano, 5-00-00 (cinco hectáreas) de maíz, 1-00-00 (una hectárea) de sandía y el resto con acahuales de piña para consumo de ganado, árboles frutales de mango y aguacate, según acta de inspección ocular que fue firmada de conformidad con el Comité Particular Ejecutivo, que se acompañó a los informes. En cuanto al predio propiedad de Teófilo Bolaños Victoria, con superficie de 112-11-03 (ciento doce hectáreas, once áreas, tres centiáreas) denominado "El Tinaco", se encontró cultivado con pasto alemán pangola, pasto rey y grama natural, donde pastan un total de setenta y tres cabezas de ganado mayor, cuatro equinos, cuatro cerdos y cuarenta bechones. Asimismo, cuenta con 10-00-00 (diez hectáreas) de plantilla y acahual de piña. El predio identificado como fracción "Agua Fría", con superficie de 35-00-00 (treinta y cinco hectáreas) propiedad de la Compañía Complejo Fruticultura Industrial, S.A., del informe del treinta de noviembre de mil novecientos noventa, se conoce que sus representantes no comparecieron a los trabajos técnicos e informativos, por lo que no se investigó el predio, sin embargo, del expediente 445/96, del poblado "El Obispo" del mismo municipio y estado, que el presente expediente, se conoce, como lo afirma el Comité Particular Ejecutivo, en escrito presentado ante este Tribunal, el cual fue admitido por auto de veintidós de septiembre de este año, que los trabajos practicados fueron para ambos poblados y en el expediente en cita, consta que el predio investigado y relacionado con el número 93, se encontró: "explotado con piña y delimitado en todo su perímetro con alambre de púas a cuatro hilos...", tal como se desprende de la sentencia del dieciocho de septiembre de mil novecientos noventa y siete, de este Organo Colegiado. Todos estos predios fueron incluidos en el informe de treinta de noviembre de mil novecientos noventa, del topógrafo Alfredo Flores Chávez. Efraín Bernardi Castelán, es dueño de "Rancho San José", con superficie de 126-16-00 (ciento veintiséis hectáreas, dieciséis áreas) en el cual se encontraron ciento setenta y un cabezas de ganado mayor, con pasto grama natural, pangola, estrella de áfrica, con cultivos de piña, setenta árboles de cítricos y seiscientos árboles de pino, además de diversas instalaciones. Abigaíl Santillán viuda de Luna vendió el veintitrés de mayo de mil novecientos sesenta y dos, a Amador Pulido un predio de 93-00-00 (noventa y tres hectáreas), por lo que ésta no cuenta con un predio a su nombre y al respecto este predio fue incluido en el informe del treinta de noviembre de mil novecientos noventa, por lo que ya fue analizado, en relación a este último propietario. Estos predios fueron relacionados en el informe de veintiocho de marzo de mil novecientos noventa y uno, que se citan en el resultando octavo de esta resolución. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 En cuanto al predio "El Resorte o La Providencia", propiedad de Miguel Angel Santos Salas, con superficie de 84-40-00 (ochenta y cuatro hectáreas, cuarenta áreas) se encontró dedicado a la ganadería con cien cabezas de ganado mayor con crías y cinco sementales raza cebú suizo. Frumencio Pulido Mina es propietario del predio "La Peña", con superficie de 63-29-46 (sesenta y tres hectáreas, veintinueve áreas, cuarenta y seis centiáreas) en el que se encontraron pastando ciento sesenta y seis cabezas de ganado raza cebú suizo, con vegetación de laureles, palmeras coyol real y cítrico. Asimismo, es propietario del predio "Agua Clarita o La Pachota", con superficie de 120-00-00 (ciento veinte hectáreas) que se encontró en explotación agrícola y pecuaria, contando con 91 vacas paridas, veintitrés becerros destetados y cinco toros sementales, además de quince equinos y en la agricultura 8-00-00 (ocho hectáreas) dedicadas al cultivo de caña de azúcar y maíz del predio "Finca Lorena", con superficie de 15-00-00 (quince hectáreas) de agostadero, dedicada a la ganadería, donde pastan cincuenta vacas de ordeña, diecisiete toros indobrasil, tres caballos y tres becerros, por lo que en su conjunto, dichos predios no rebasan el límite de la pequeña propiedad, dado que suman un total de 198-29-46 (ciento noventa y ocho hectáreas, veintinueve áreas, cuarenta y seis centiáreas) de temporal y agostadero. El predio el Tular, propiedad de Guadalupe Castelán de Muñiz, con superficie de 200-00-00 (doscientas hectáreas) de temporal se encontró dedicado a la explotación agrícola, con cultivo de caña de diversas variedades. En virtud de las consideraciones expuestas, estos predios señalados como afectables por el grupo gestor, se encontraron debidamente explotadas en la agricultura y la ganadería, por sus legítimos propietarios, tratándose de auténticas pequeñas propiedades por lo que no son susceptibles de afectación para la presente acción agraria, conforme a los artículos 249, 250 y 251 de la Ley Federal de Reforma Agraria. Respecto a los restantes predios señalados como afectables denominados "La Gardenia" de Rosalío Hernández Eslava; "El Aguacate" y "El Conquistador" de Rodolfo Matamoros Martínez, no fueron objeto de estudio, dado que se localizaron fuera del radio legal de afectación, según informe del treinta de abril y dos de mayo de mil novecientos noventa y uno, del ingeniero Fausto Hernández Acosta, por lo que no son susceptibles de afectación para la presente acción agraria, conforme al artículo 203 interpretado a contrario sensu de la Ley Federal de Reforma Agraria. SEPTIMO.- En cuanto a los predios "El Tinaco", propiedad de Teófilo Bolaños y "Agua Fría o La Ciénega", propiedad de Justino Bolaños Ramírez, los que se encontraron inexplotados por los trabajos técnicos e informativos practicados por los ingenieros Alfredo Flores Chávez y Fausto Hernández Acosta, cabe señalar que por resolución del dieciocho de septiembre del presente año, en el expediente número 445/96, fueron afectados para beneficiar al poblado "Obispo", Municipio de Loma Bonita, Estado de Oaxaca, dado que dicho expediente fue instaurado con el número 2314 del veintiuno de noviembre de mil novecientos ochenta y nueve, por lo mismo se instauró con anticipación al presente expediente, en tal virtud los predios citados, ya fueron afectados para beneficiar a diverso poblado y en consecuencia, no pueden ser susceptibles de afectación para la presente acción agraria, conforme a los artículos 51 y 52 de la Ley Federal de Reforma Agraria, siendo innecesario ocuparnos de los alegatos de Justino Bolaños Ramírez, y del análisis de los predios citados. OCTAVO.- En cuanto al predio denominado "Mixtán o Agua Fría", que se encontraba en posesión del grupo gestor, era propiedad de la Comisión Nacional de Fruticultura, la cual por decreto del dos de enero de mil novecientos noventa, publicado el día diez del mismo mes y año en el Diario Oficial de la Federación, se ordenó su extinción y liquidación y en tal virtud mediante acta de entrega recepción del dos de agosto de mil novecientos noventa y uno, la Comisión Nacional de Fruticultura entregó el predio en mención a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, acordando en el punto tercero de dicha acta, que el predio sería transferido a la Secretaría de la Reforma Agraria, predio que de los trabajos técnicos encomendados al ingeniero Teódulo Luis Cuevas Martínez, quien rindió su informe el veintiséis de agosto de mil novecientos noventa y tres, se encontró con una superficie real analítica de 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas) de temporal, por lo que es procedente afectarlo para beneficiar al poblado "Loma Bonita", municipio del mismo nombre, Estado de Oaxaca, conforme al artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria. La superficie de 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas), de terrenos de temporal y agostadero, que se concede en vía de ampliación de ejido que nos ocupa, será localizada conforme al plano proyecto que obra en el expediente y que pasará a ser propiedad del núcleo de población beneficiado con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres; en cuanto a la determinación del destino de las tierras y la organización económica y social del ejido, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los

72 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Se confirma el mandamiento gubernamental emitido el veintiséis de julio de mil novecientos noventa y cuatro, que se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca el veintiséis de noviembre del mismo año, en el número 48, tomo LXXVI. Por lo expuesto y fundado y con apoyo además en la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 43 y 189 de la Ley Agraria y 1o., 7o. y cuarto transitorio fracción II de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, se RESUELVE: PRIMERO.- Es procedente la ampliación de ejido, promovida por campesinos del poblado denominado "Loma Bonita", municipio del mismo nombre, Estado de Oaxaca. SEGUNDO.- Es de dotarse y se dota al poblado referido en el resolutivo anterior, con una superficie de 145-34-12.48 (ciento cuarenta y cinco hectáreas, treinta y cuatro áreas, doce centiáreas, cuarenta y ocho miliáreas) de terrenos de temporal propiedad de la Federación, ubicadas en el Municipio de Loma Bonita, Estado de Oaxaca, conforme al artículo 204 de la Ley Federal de Reforma Agraria, para beneficiar a ciento setenta y seis campesinos capacitados que quedaron identificados en el considerando tercero; superficie que se localizará conforme al plano proyecto respectivo y que pasará a ser propiedad del núcleo de población beneficiado con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres; en cuanto a la determinación del destino de las tierras y la organización económica y social del ejido, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56 de la Ley Agraria. TERCERO.- Se confirma el mandamiento gubernamental emitido el veintiséis de julio de mil novecientos noventa y cuatro, que se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca el veintiséis de noviembre del mismo año, en el número 48, tomo LXXVI. CUARTO.- Publíquense: esta sentencia en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado; los puntos resolutivos de la misma en el Boletín Judicial Agrario; inscríbase en el Propiedad y de Comercio; y procédase a realizar la inscripción respectiva en el Registro Agrario Nacional, el que deberá expedir los certificados de derechos conforme a las normas aplicables, de acuerdo con lo dispuesto en esta sentencia. QUINTO.- Notifíquese a los interesados y comuníquese por oficio a la Secretaría de la Reforma Agraria, al Gobernador del Estado de Oaxaca y a la Procuraduría Agraria, ejecútese; y, en su oportunidad, archívese a este expediente como asunto concluido. Así, por unanimidad de cinco votos, lo resolvió el Tribunal Superior Agrario, firman los Magistrados que lo integran con el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe. México, Distrito Federal, a treinta de septiembre de mil novecientos noventa y siete.- El Magistrado Presidente, Luis O. Porte Petit Moreno.- Rúbrica.- Los Magistrados: Rodolfo Veloz Bañuelos, Marco V. Martínez Guerrero, Luis Angel López Escutia, Carmen Laura López Almaraz.- Rúbricas.- El Secretario General de Acuerdos, Armando Alfaro Monroy.- Rúbrica. CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS PRODUCTORA DE COSPELES, S.A. DE C.V. JEFATURA DE COMPRAS, SERVICIOS Y TRAFICO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de aseguramiento de bienes patrimoniales, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 06807001-002-98 $2,000 26/11/1998 27/11/1998 7/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $1,500

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Contratación de seguros de bienes patrimoniales

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida C.F.E. 205, manzana 49-58, colonia Zona Industrial 1a. sección, código postal 78090, San Luis Potosí, San Luis Potosí, con el siguiente horario de 10:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque certificado o de caja por una institución de crédito legalmente autorizada para ello. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 En compraNET, mediante depósito a la cuenta número 51500317122 de Santander Mexicano sucursal 272 en San Luis Potosí, S.L.P., a la orden de Productora de Cospeles, S.A. de C.V. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de Productora de Cospeles, S.A. de C.V., ubicada en avenida C.F.E. 205, manzana 49-58, colonia Zona Industrial 1a. sección, código postal 78090, San Luis Potosí, San Luis Potosí. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 7 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 7 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 9 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, en avenida C.F.E. 205, manzana 49-58, colonia Zona Industrial 1a. sección, código postal 78090, San Luis Potosí, San Luis Potosí. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: avenida C.F.E. número 205, manzana 49-58, Zona Industrial 1a. sección, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: 31 de diciembre de 1999. * Las condiciones de pago serán: 30 días a partir de la presentación de factura o cuenta de gastos. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITE DE COMPRAS LIC. M. HUGO BEJAR GARCIA RUBRICA. (R.- 92998) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE OBRAS Y MANTENIMIENTO EN CAMPECHE NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO DERIVADO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO EN EL OFICIO NUMERO 0801.1.0794 DEL 17 DE SEPTIEMBRE, EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO PROCEDE CANCELAR LA LICITACION PUBLICA NUMERO 00637110-008- 98. ASIMISMO, CON FUNDAMENTO EN LAS DICHAS DISPOSICIONES Y EN EL OFICIO DE AUTORIZACION NUMERO 315-A-2639 DEL 23 DE OCTUBRE, SE MODIFICA EL CALENDARIO DE EVENTOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS 00637110-005-98, 00637110-006-98, 00637110-007-98 Y 00637110-009-98.

Convocatoria Licitaciones: 003 005-98 006-98 007-98 008-98 009-98

No. de registro en Ubicación en documento Diario Oficial R.- 5830 Tabla relativa al calendario de eventos

DICE: No. de licitación Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones Acto de apertura adquirir bases aclaraciones y apertura técnica económica 00637110-005-98 25/09/1998 25/09/1998 5/10/1998 9/10/1998 11:00 horas 11:00 horas 11:00 horas 00637110-006-98 25/09/1998 25/09/1998 5/10/1998 12/10/1998 18:00 horas 18:00 horas 18:00 horas 00637110-007-98 28/09/1998 28/09/1998 6/10/1998 14/10/1998 11:00 horas 11:00 horas 11:00 horas 00637110-009-98 29/09/1998 29/09/1998 7/10/1998 15/10/1998 11:00 horas 11:00 horas 11:00 horas

DEBE DECIR: No. de licitación Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones Acto de apertura adquirir bases aclaraciones y apertura técnica económica 00637110-005-98 19/11/1998 19/11/1998 26/11/98 26/11/1998 10:00 horas 10:00 horas 18:30 horas 00637110-006-98 19/11/1998 19/11/1998 30/11/98 30/11/1998 12:30 horas 10:00 horas 18:30 horas 00637110-007-98 19/11/1998 18/11/1998 27/11/98 27/11/1998 10:00 horas 10:00 horas 18:30 horas 00637110-009-98 19/11/1998 18/11/1998 1/12/98 2/12/1998 18:30 horas 11:00 horas 10:00 horas

74 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 CAMPECHE, CAMP., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DE DEPARTAMENTO DE OBRAS Y MANTENIMIENTO ING. HUMBERTO VIVANCO BARCELO RUBRICA. COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACION GERENCIA REGIONAL GOLFO NORTE COORDINACION EJECUTIVA PARA EL DISTRITO DE RIEGO 092 RIO PANUCO Y PUJAL-COY II FASE AVISO DE FALLO DE LICITACION Licitación número 16101098-001-98; contrato número SGOP-DTT-98-049 A, conservación de los caminos de acceso Nuevo Ahuacatitla del kilómetro 0+000 al 7+450, Loma Alta-El Chote del kilómetro 0+000 al 8+400, Tancojol-La Bolsa del kilómetro 10+110 al 11+340 y Magdaleno Aguilar-Lázaro Cárdenas del kilómetro 0+000 al 4+780 (20.90 kilómetro) de los municipios de Tamuín y San Vicente Tancuayalab, Edo. de San Luis Potosí, y El Mante, Edo. de Tamaulipas; $724,195.11 (setecientos veinticuatro mil ciento noventa y cinco pesos 11/100 M.N.) más I.V.A.; Luzeda, S.A.; calle Abasolo número 14, colonia Víctor Manuel Santos, Tamuín, S.L.P.; fecha de emisión de fallo: jueves 24 de septiembre de 1998. Carretera Tampico-Altamira kilómetro 21.4, código postal 89600, Altamira, Tamps. 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR EJECUTIVO PARA EL DISTRITO DE RIEGO 092 RIO PANUCO Y PUJAL-COY II FASE ING. JOSE LUIS SARMIENTO REA RUBRICA. (R.- 93097) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN JALISCO NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

Convocatoria 018 Licitaciones: 055-98

No. de registro en Diario Oficial Ubicación en documento Fecha de publicación de la convocatoria R.- 92004 Convocatoria Visita a la obra

Dice: Debe decir La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en Residencia de Obra de la Guardería La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en Residencia de Obra de la Guardería 140 niños, ubicada en avenida Océano Pacífico, esquina Mar de Cortés, código postal 44340, 140 niños, ubicada en avenida Océano Pacífico, esquina Mar de Cortés, código postal 48302, Guadalajara, Jalisco. Puerto Vallarta, Jalisco.

Convocatoria 018 Licitaciones: 055-98

No. de registro en Diario Oficial Ubicación en documento Fecha de publicación de la convocatoria R.- 92004 Convocatoria Las condiciones de pago

Dice: Debe decir: Las condiciones de pago son: para el anticipo, hasta un 10% para inicio de obra y hasta un Las condiciones de pago son: para el anticipo, hasta un 10% para inicio de obra, y hasta un 20% para la compra de materiales y equipo de instalación permanente de acuerdo con los 20% para la compra de materiales y equipo de instalación permanente de acuerdo con los términos establecidos en las bases de licitación y de conformidad con el artículo 27 fracciones términos establecidos en las bases de licitación y de conformidad con el artículo 27 fracciones II y III del Reglamento de Obras Públicas vigente. II y III del Reglamento de la Ley de Obras Públicas vigente.

GUADALAJARA, JAL., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DELEGADO ESTATAL RAMON NAVARRO SALAZAR RUBRICA. (R.- 93157) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PUBLICA AVISO DE FALLO DE LICITACIONES DE LA DELEGACION ISSSTE TLAXCALA CONCURSO CELEBRADO EN LA CALLE LIRA Y ORTEGA NUMERO 69 DE LA CIUDAD DE TLAXCALA, TLAX. CONVOCATORIA 001 CONCURSO 00637104-001-98, RELATIVO A MANTENIMIENTO A INSTALACIONES DE LA CLINICA HOSPITAL I.S.S.S.T.E. EN TLAXCALA, FECHA DE FALLO 18/09/98, GANADOR: CONSTRUCCIONES Y PREFABRICADOS Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 OCOTLAN, S.A. DE C.V. DOMICILIO AVENIDA JUAREZ NUMERO 14, OCOTLAN, TLAXCALA. MONTO S/IVA. $390,886.78. CONCURSOS CELEBRADOS EN LA CALLE JUSTO SIERRA NUMERO 4 DE LA CIUDAD DE TLAXCALA, TLAX. CONVOCATORIA 002 CONCURSO 00637104-002-98, RELATIVO A BLANCOS Y ROPA HOSPITALARIA, FECHA DE FALLO 8/09/98, GANADOR: CREACIONES BEROCO, DOMICILIO AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE NUMERO 3, COLONIA SAN GABRIEL CUAUHTLA, CODIGO POSTAL 90100, TLAXCALA, TLAX., MONTO S/I.V.A. $80,454.00. RENGLONES: 09. CONCURSO 00637104-003-98, RELATIVO A VESTUARIO Y UNIFORMES, FECHA DE FALLO 8/09/98, GANADOR: CREACIONES BEROCO. DOMICILIO AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE NUMERO 3, COLONIA SAN GABRIEL CUAUHTLA, CODIGO POSTAL 90100, TLAXCALA, TLAX. MONTO S/I.V.A. $211,870.00. RENGLONES: 49.- GANADOR: ZIGMUNT SZOSTAK MATYSIAK. DOMICILIO AMATLAN NUMERO 109-402, COLONIA CONDESA, CODIGO POSTAL 06140, MEXICO, D.F. MONTO S/I.V.A. $76,670.35. RENGLONES: 17. TLAXCALA, TLAX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE PRESIDENTE DEL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PUBLICA LIC. GABRIELA DEL RAZO BECERRA RUBRICA. (R.- 93191) DISTRIBUIDORA CONASUPO PENINSULAR, S.A. DE C.V. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la ales en los estados de Yucatán y Quintana Roo, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Jesús de la Torre Rodríguez,

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 20140001-006-98 $800 + I.V.A. 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 Costo en compraNET: 18:00 horas 8:00 horas $400 + I.V.A.

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Construcción de obras en almacenes rurales, consistente en patio de maniobras con 1/12/1998 pisos de concreto, barda perimetral con muro, cisterna, cambio total de techumbre y fosa séptica

* Ubicación de la obra: en los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal), Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo, Mérida,

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la Subgerencia de Administración, de Diconsa Peninsular ubicada en la Calle 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán, del 12 al 16 de noviembre de 1998, de 10:00 a 14:00 horas, teléfono 01 (99) 46-08-08, fax 01 (99) 46-08-49. * La forma de pago es, en forma impresa, $800.00 (ochocientos pesos 00/100 M.N.) + I.V.A., el pago será en efectivo o cheque certificado a favor de Distribuidora Conasupo Peninsular, S.A. de C.V., en el domicilio de la convocante. En compraNET, $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) + I.V.A., Los interesados podrán a su elección efectuar el pago de las bases a través del Sistema de Pagos en Bancos, por medio de los recibos que para este efecto gen compraNET y deberán pasar a recoger los planos y complemento a las bases al domicilio de la convocante. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas en las oficinas de la Subgerencia de Administración de Diconsa Peninsular. * La visita al sitio de realización de la obra se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998, a las 8:00 horas, con punto de reunión en las oficinas de la Subgerencia de Administración de Diconsa Peninsular. * La presentación de proposiciones y apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 23 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 25 de noviembre de 1998 a las 15:00 horas en la sala de juntas de Diconsa Peninsular, en Calle 26 lotes 41 y 42 x 17 y 19, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, código postal

* Fecha y hora del acto de fallo: Diconsa dará a conocer el fallo y adjudicación del contrato en las mismas oficinas en que ación y apertura técnica, el día 26 de noviembre de 1998, a las 17:00 horas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 76 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * Los anticipos a otorgarse serán del 10% (diez por ciento) para el inicio de los trabajos y 20% (veinte por ciento) para la adquisición de materiales de instalación permanente en la obra; los recursos para estas obras han sido autorizados -01712 del 30 de octubre de 1998, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. * Los requisitos para concursar son: 1.- Capital contable mínimo requerido de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), con base en los estados financieros auditados o declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior. 2.- Documentación que muestre le experiencia y capacidad técnica para realizar obras de edificación e instalaciones en edificios. Esta debe consistir en copia de contratos y su acta de terminación correspondiente. 3.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, según su naturaleza jurídica. 4.- Cuando proceda, el registro actualizado de la Cámara que le corresponda (siempre y cuando el giro relacionado con la principal actividad de los miembros de esa Cámara, guarden afinidad con la naturaleza de los trabajos motivos de

5.- Relación de contratos en vigor, tanto de obra pública, como particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 6.- Capacidad técnica (curriculum general de la empresa). 7.- Declaración escrita de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, así como el artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. 8.- Los interesados en participar en el concurso deberán revisar los documentos de las bases previamente al pago de las mismas. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: los que establecen los artículos 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y 34 del Reglamento en vigor; es decir, de las propuestas que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garanticen la totalidad de los requerimientos solicitados, se adjudicará a

* Las condiciones de pago son: mediante la formulación de estimaciones que abarcarán lapsos máximos de 30 días calendario. Parte de esta obra podrá ser subcontratada según lo establezcan las bases de licitación. MERIDA, YUC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE REGIONAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. ERIC BOJORQUEZ ZAVALA RUBRICA. (R.- 93192) DISTRIBUIDORA CONASUPO PENINSULAR, S.A. DE C.V. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar contratación de adquisición de pilas para montacargas, baterías para patinetas y equipos de limpieza y envasado de granos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Jesús de la Torre Rodríguez,

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases apertura técnica 20140001-007-98 $200 más I.V.A. 19/11/1998 19/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 15:00 horas 11:00 horas $150 más I.V.A.

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Pilas para montacargas 2 0000000000 Baterías para patinetas 3 0000000000 Baterías para patinetas

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán, con el siguiente horario de 8:00 a 16:00 horas. * La forma de pago es, en forma impresa $200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.), más I.V.A. y el pago será en efectivo o cheque certificado a favor de Distribuidora Conasupo Peninsular, S.A. de C.V., en el domicilio de la convocante. En compraNET, $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) más I.V.A. Los interesados podrán a su elección efectuar el pago de las bases a través del sistema de pagos en bancos, por medio de los recibos que para este efecto generará compraNET y deberán pasar a recoger el complemento de las bases al domicilio de la convocante. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 15:00 horas en sala de juntas de Diconsa Peninsular, ubicada en Calle 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 27 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 30 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Almacén de Proveeduría de Diconsa, ubicado en Calle 26 lotes 41 y 42 x 17 y 19, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, los días de lunes a viernes, en días hábiles, en el horario de entrega de 8:00 a 16:00 horas. * Plazo de entrega: la fecha límite de entrega es el 23 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: el pago se efectuará a los 20 días naturales posteriores a partir de la recepción a satisfacción del original de la factura y del original de la nota de entrada en el Almacén de Proveeduría.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 20140001-008-98 $200 19/11/1998 19/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 16:00 horas 16:00 horas $150

Partida Clave CABMS Descripción 1 I420800196 Envasadora

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán, con el siguiente horario de 8:00 a 16:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, en compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas en sala de juntas de Diconsa Peninsular, ubicada en Calle 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 27 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 30 de noviembre de 1998 a las 15:00 horas en 26 x 17 y 19 lotes 41 y 42, colonia Ciudad Industrial, código postal 97288, Mérida, Yucatán. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 50%. * Lugar de entrega: Almacén de Proveeduría de Diconsa, ubicado en Calle 26 lotes 41 y 42 x 17 y 19, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, los días de lunes a viernes, en días hábiles, en el horario de entrega de 8:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: la fecha límite de entrega es el 31 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: 50% de anticipo y 50, a los 20 días naturales posteriores a partir de la recepción a satisfacción del original de la factura y del original de la nota de entrada. MERIDA, YUC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE REGIONAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. ERIC BOJORQUEZ ZAVALA RUBRICA. COMISION NACIONAL DEL AGUA GERENCIA REGIONAL GOLFO NORTE AVISO DE FALLO DE LICITACION Licitación número 16101104-001-98; trabajos para el mejoramiento del bordo de protección de la colonia Morelos en Tampico, Tamps.; $927,821.59 (novecientos veintisiete mil ochocientos veintiún pesos 59/100 M.N.) más I.V.A.; Grupo Constructora Guadalajara, S.A. de C.V., Volcán Xitle 5043, colonia El Colli, Municipio Zapopan, Jal.; fecha de emisión de fallo: jueves 22 de octubre de 1998; Emilio Portes Gil número 200, colonia Miguel Alemán, código postal 87030, Ciudad Victoria, Tamaulipas. CIUDAD VICTORIA, TAMPS., A 6 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE REGIONAL GOLFO NORTE ING. ALFREDO MORA MAGAÑA RUBRICA. (R.- 93194) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SUBSECRETARIA DE ASUNTOS JURIDICOS LICITACION PUBLICA NACIONAL LPN/GDF/SAJ/06/98 (30001011-006-98) En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a todos los proveedores y/o prestadores de servicios del ramo de informática, a participar en la licitación de carácter nacional para la contratación del servicio de mantenimiento preventivo y nformidad con lo siguiente:

No. licitación Costo de las bases Junta de Presentación de proposiciones y Acto de apertura aclaraciones económica 30001011-006-98 $1,000.00 17/11/1998 19/11/1998 25/11/1998 18:00 horas 10:00 horas 10:00 horas

Lote Clave CABMS Descripción 78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 1 0000000000 Servidores Dell 486DX 2 0000000000 Terminales Dell 386SX Terminales Dell 486SX 3 0000000000 Impresoras HP Laserjet IIID Impresoras HP Laserjet 4 Impresoras Epson AP 5500 4 0000000000 Servidor Sun Sparc Server 630 5 0000000000 Jukebox Alphatronix Inspire Jukebox Sony Laserstar 6 0000000000 Repetidor multipuerto digital DEMPR-AA. 7 0000000000 UPS Sistema de fuerza ininterrumpible marca Lortec serie 100 modelo LS 1100 DE 10 KW/10 KVA

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en el domicilio de la convocante, calle Nezahualcóyotl número 192, 1er. piso, colonia Centro, código postal 06090, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * La forma de pago es, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal. * Se comunica a todos los interesados que la venta de las bases de licitación, así como las especificaciones de las mismas, estarán a su disposición en días hábiles en la Unidad Departamental de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, en el domicilio de la convocante, del 12 al 17 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, para cualquier información comunicarse al teléfono 542-27-35, fax 542-29-73. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Todos los actos se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Coordinación Administrativa de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, en el domicilio antes citado. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR ADMINISTRATIVO LIC. LUCAS DE JESUS GRANADOS MAYA RUBRICA. (R.- 93196) GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE NUEVO LAREDO, TAMPS. LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE NACIONAL No. CILA-COMAPA-NL-TAM-SAN-002 A La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo, Tamps., ha recibido la autorización de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, mediante oficio número LAE 01566/98 de fecha 29 de julio de 1998, para financiar el programa de terminación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Nuevo Laredo y se pretende que parte de los recursos del programa se destinará a pagos elegibles que se efectúen en virtud de: Adquisición de bienes muebles para la planta de tratamiento de aguas residuales de Nuevo Laredo, Tamps. La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo, Tamaulipas, invita a licitantes elegibles que estén en posibilidad de presentar ofertas técnicas y económicas en dos sobres sellados, en idioma español y en pesos mexicanos para llevar a cabo, por contrato, los concursos que a continuación se describen:

No. de concurso Costo de las Fecha límite Junta de Presentación de Acto de apertura bases para adquirir aclaraciones proposiciones y económica bases apertura técnica CILA-COMAPA-NL- $1,000 19/Nov/98 19/Nov/98 27/Nov/98 1/Dic/98 AD-98-001 A 11:00 horas 12:00 horas 12:00 horas CILA-COMAPA-NL- $1,000 23/Nov/98 23/Nov/98 30/Nov/98 2/Dic/98 AD-98-002 A 11:00 horas 12:00 horas 12:00 horas CILA-COMAPA-NL- $1,000 30/Nov/98 30/Nov/98 7/Dic/98 9/Dic/98 AD-98-003 A 11:00 horas 12:00 horas 12:00 horas

Partida No. de Concurso Descripcion Cantidad Unidad de medida 1 CILA-COMAPA-NL- Suministro y entrega de cargador frontal compacto 1 Pieza AD-98-001 A 2 CILA-COMAPA-NL- Suministro y entrega de camión de 1 Pieza AD-98-002 A volteo Cap. 32,200 Lb. 3 CILA-COMAPA-NL- Suministro y entrega de motobomba autocebante para 1 Pieza AD-98-003 A lodos de 70 H.P. y 340,650 L.P.H.

Los proveedores elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional, revisar las bases y adquirir los documentos de la licitación, previo pago de las mismas, en las oficinas de COMAPA de Nuevo Laredo, ubicadas en calle fonos 12-76-71 y 12-92-86 mismo fax, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria de lunes a viernes, en horas hábiles de 9:00 a 14:00 horas. Los proveedores elegibles interesados calificados podrán adquirir un juego completo de las bases de licitación mediante solicitud por escrito a la oficina antes mencionada, mediante el pago de un derecho no reembolsable, este pago podrá Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 realizarse mediante cheque certificado, de caja, giro bancario, postal, telegráfico o efectivo a favor de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo. Todas las ofertas deberán ir acompañadas de una garantía del 5% del monto de la oferta. La forma de pago será mediante anticipo del 50% y la diferencia a la entrega de los suministros en sitio conforme al programa establecido. La junta de aclaraciones se llevará a cabo como marca la presente convocatoria en la sala de juntas de la COMAPA de Nuevo Laredo, Tamps., ubicada en Victoria número 4610, colonia Hidalgo, codigo postal 88160, Nuevo Laredo, Tamps. El acto de presentación de propuestas técnica y económica se llevará a cabo de acuerdo a las fechas establecidas en la presente convocatoria y en las bases de cada licitación en la sala de juntas de la COMAPA, de Nuevo Laredo, Tamps. Lugar de entrega: en la planta de tratamiento de aguas residuales de Nuevo Laredo, Tamps. Plazo de entrega: mediante el programa calendarizado según se detallan en las bases. NUEVO LAREDO, TAMPS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE GERENTE GENERAL DE COMAPA DE NUEVO LAREDO ING. CESAR JAVIER DE LA CRUZ DE LA CRUZ RUBRICA. (R.- 93200) SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA ZONA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE OBRAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la de equipamiento, electrificación, obra civil, electromecánica y complementaria de 5 pozos profundos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, equipamiento, electrificación, obra civil, electromecánica y complementaria de 5 pozos profundos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero José Luis González Velasco, con cargo de Director General del S.I.A.P.A., el día 8 de julio de 1998, se

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 43304001-014-98 $1,500 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 Costo en compraNET: 14:00 horas 9:00 horas $1,300

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Equipamiento, electrificación, obra civil, electromecánica y complementaria de 5 pozos 30/11/1998 profundos en la Zona Metropolitana de Guadalajara

* Ubicación de la obra: Zona Metropolitana de Guadalajara.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 43304001-015-98 $1,500 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 Costo en compraNET: 16:00 horas 11:00 horas $1,300

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Equipamiento, electrificación, obra civil, electromecánica y complementaria de 5 pozos 30/11/1998 profundos en la Zona Metropolitana de Guadalajara

* Ubicación de la obra: Zona Metropolitana de Guadalajara. * Se reduce el plazo para la presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo a la autorización del Director General del

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta desde la publicación de la presente y hasta 7 días naturales previos al acto para la recepción, presentación y apertura de proposiciones, en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en las oficinas del Departamento de Obras del S.I.A.P.A., ubicadas en calle Javier Mina número 354, colonia El Capullo, Zapopan, Jalisco, código postal 45130, a los teléfonos (01-3) 633-49-42 y fax 633-61- 20, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. * El sitio de reunión para realizar la visita al lugar de los trabajos, así como la junta de aclaraciones, serán en las oficinas del Departamento de Obras del S.I.A.P.A., ubicadas en calle Javier Mina número 354, colonia El Capullo, Zapopan,

80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * La presentación de proposiciones y apertura técnica se efectuará en el horario y fecha señalados, en la sala de Consejo del S.I.A.P.A., ubicada en calle Dr. R. Michel número 461, sector Reforma, Guadalajara, Jalisco, código postal 44330. * La forma de pago en convocante es mediante cheque certificado o de caja a favor del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Metropolitana. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema y el original con sello del banco de pagado; deberá ser presentado en el acto de presentación y apertura de proposiciones. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La experiencia y capacidad técnica que deberán acreditar los interesados a entera satisfacción del S.I.A.P.A. consiste en: carátulas de contratos y curriculum de la empresa y del personal técnico a su servicio, relativo a la ejecución de trabajos

* Los interesados deberán acompañar en original y copia en la propuesta técnica la siguiente documentación: 1.- Solicitud por escrito indicando el número y descripción de la licitación. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica. 3.- Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, se deberá acreditar con la última declaración fiscal o con el último estado financiero auditado, el estado financiero lo deberá presentar en papel membretado del auditor, debiendo anexar copia de la cédula profesional del auditor y de su registro en la S.H.C.P. 4.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en ninguno de los supuestos del artículo 41

Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante, a solicitud del interesado, podrá efectuar revisiones preliminares y registro de esta documentación en las oficinas del Departamento de Obras del S.I.A.P.A., ubicadas en calle Javier Mina número 354, colonia El Capullo, Zapopan, Jalisco, código postal 45130, a partir de la presente convocatoria, hasta 7 días naturales antes del citado acto, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 14:00 horas y en el acto de presentación y apertura de propuestas se desecharán las propuestas que no cumplan con los requisitos solicitados. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: al proponente que reúna las cond y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y haya presentado

* Esta licitación no está bajo la cobertura de ningún tratado. * Las condiciones de pago son: mediante estimaciones, las que deberán de realizarse por periodos mensuales y por conceptos de trabajo terminados, el plazo de pago de dichas estimaciones será dentro de un término no mayor de treinta días naturales, contado a partir de la fecha en que las hubiere recibido el residente de supervisión. * No se podrán subcontratar parte de los trabajos. * Para el inicio de los trabajos, se otorgará un anticipo de hasta un 10% de la asignación para el primer ejercicio y para la compra de materiales y demás insumos hasta un 20% de la asignación aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate. GUADALAJARA, JAL., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL ING. JOSE LUIS GONZALEZ VELASCO RUBRICA. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA SUBDIRECCION DE INSTALACIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de instalación de aire acondicionado en el edificio sede de la Dirección Regional Occidente, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el suscrito, con cargo de Coordinador Administrativo, mediante oficio número 1.7.7/264/98, de fecha 3 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra o bases los trabajos

06131013-004-98 $1,200 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 9:30 horas $1,000

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Instalación de aire acondicionado en el edificio 30/11/1998 sede de la Dirección Regional Occidente

* Ubicación de la obra: avenida 16 de Septiembre número 670, Zona Centro, Guadalajara, Jal. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida 16 de Septiembre número 670, 1er. piso, Zona Centro, código postal 44100, Guadalajara, Jalisco, desde su publicación hasta el 17 de noviembre de 1998, de lunes a viernes con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * Debido a que los planos no se encuentran digitalizados, estarán disponibles en la Unidad Licitadora, por lo cual, en caso de optar por pago mediante compraNET, deberá acudir a la Unidad Licitante en Guadalajara, Jal. * La forma de pago es, en la oficina de la convocante área de la Subdirección Administrativa en la ciudad de Guadalajara, Jal., cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para este efecto genera compraNET. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas en Salón de Usos Múltiples, ubicado en avenida 16 de Septiembre número 670, Zona Centro, planta baja, código postal 44100, Guadalajara, Jalisco. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 17 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas en avenida 16 de Septiembre número 670, Zona Centro, planta baja, Salón de Usos Múltiples, código postal 44100, Guadalajara, Jalisco. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de las propuestas técnicas se efectuará el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en avenida 16 de Septiembre número 670, Zona Centro, planta baja, Salón de Usos Múltiples, código postal 44100, Guadalajara, Jalisco, y al finalizar este acto, se darán a conocer el lugar, fecha y hora para la apertura de sobres de proposiciones económicas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * No se podrá subcontratar sin autorización previa del Instituto. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: relación de los contratos de obra en vigor, celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. Curriculum y documentos (copia de contratos, finiquitos, actas de recepción, etc.), que acrediten su capacidad técnica y experiencia en trabajos similares a los que son materia de esta licitación. Capital contable: el capital contable requerido se deberá comprobar a través de la de ejercicio 1997 del Impuesto Sobre la Renta, con sello de recibido. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: original o copia certificada del acta de nacimiento para el caso de personas físicas, para el caso de personas morales original o copia certificada del testimonio que contenga la escritura pública en las que se haya otorgado el acta constitutiva de la misma. Original o copia certificada del poder notarial con el que se acredite la personalidad del representante de la persona moral o de la física, en su caso. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal de la persona física o moral. Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la dependencia, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, efectuará el análisis de las proposiciones técnicas, formular dictamen técnico y una vez dado a conocer éste, se abrirán los sobres con las propuestas económicas y se realizará el análisis comparativo de precios unitarios mediante el cual se adjudicará el contrato al concursante que, de los que hubiesen reunido las condiciones necesarias, haya presentado la propuesta solvente más baja y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato. * Las condiciones de pago son: para el anticipo hasta un 10% y hasta un 20% de acuerdo con los términos establecidos en las bases y de conformidad con el artículo 27 fracciones II y III del reglamento de la abrogada Ley de Obras Públicas. * Los trabajos se realizarán a precios unitarios y tiempo determinado, con recursos autorizados por la Secretaría de

AGUASCALIENTES, AGS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR ADMINISTRATIVO LIC. MARIO PALMA ROJO RUBRICA. (R.- 93203) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adecuaciones a la infraestructura de la Dirección Regional Noroeste, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el suscrito, con cargo de Coordinador mero 1.7.7/263/98, de fecha 3 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra o bases los trabajos

06131013-003-98 $1,200 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 9:30 horas $1,000

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Adecuaciones a la infraestructura de la Dirección Regional Noroeste 30/11/1998

* Ubicación de la obra: bulevar García Morales kilómetro 0.5 esquina Severiano Talamante, colonia El Llano, en la ciudad de Hermosillo, Son. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en bulevar García Morales kilómetro 0.5 esquina Severiano Talamante, colonia El Llano, código postal 83220, Hermosillo, 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Sonora, desde su publicación hasta el 17 de noviembre de 1998, de lunes a viernes con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en la oficina de la convocante área de la Subdirección Administrativa en la ciudad de Hermosillo, Son., cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para este efecto genera compraNET. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas en Subdirección Administrativa, ubicada en bulevar García Morales kilómetro 0.5 esquina Severiano Talamante, colonia El Llano, código postal 83220, Hermosillo, Sonora. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 17 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas en bulevar García Morales kilómetro 0.5 esquina Severiano Talamante, colonia El Llano, código postal 83220, Hermosillo, Sonora. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en bulevar García Morales kilómetro 0.5 esquina Severiano Talamante, colonia El Llano, código postal 83220, Hermosillo, Sonora, y al finalizar este acto, se darán a conocer el lugar, fecha y hora para la apertura de sobres de proposiciones económicas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * No se podrá subcontratar sin autorización previa del Instituto. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: relación de los contratos de obra en vigor, celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. Curriculum y documentos (copia de contratos, finiquitos, actas de recepción, etc.), que acrediten su capacidad técnica y experiencia en trabajos similares a los que son materia de esta licitación. Capital contable: el capital contable requerido se deberá comprobar a través de la declaración anual del ejercicio 1997 del Impuesto Sobre la Renta, con sello de recibido. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: original o copia certificada del acta de nacimiento para el caso de personas físicas; para el caso de personas morales original o copia certificada del testimonio que contenga la escritura pública en las que se haya otorgado el acta constitutiva de la misma. Original o copia certificada del poder notarial con el que se acredite la personalidad del representante de la persona moral o de la física, en su caso. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal de la persona física o moral. Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la dependencia, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, efectuará el análisis de las proposiciones técnicas, formulará el dictamen técnico y una vez dado a conocer éste, se abrirán los sobres con las propuestas económicas y se realizará el análisis comparativo de precios unitarios mediante el cual, se adjudicará el contrato al concursante que, de los que hubiesen reunido las condiciones necesarias, haya presentado la propuesta solvente más baja y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato. * Las condiciones de pago son: para el anticipo hasta un 10% y hasta un 20% de acuerdo con los términos establecidos en las bases y de conformidad con el artículo 27 fracciones II y III del reglamento de la abrogada Ley de Obras Públicas. * Los trabajos se realizarán a precios unitarios y tiempo determinado, con recursos autorizados por la Secretaría de

AGUASCALIENTES, AGS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR ADMINISTRATIVO LIC. MARIO PALMA ROJO RUBRICA. (R.- 93204) INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL OFICINA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la software, una cámara de video y suministros de impresión, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, con cargo de Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 4 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 10265001-013-98 $500 19/11/1998 24/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $350

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Computadora personal 26 2 I180000034 Impresora 3 0000000000 Hub 100 VG Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 4 0000000000 Modificación BANAPA Internet Año 2000 5 0000000000 Computadora personal multimedia

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Periférico Sur número 3106, colonia Jardines del Pedregal, código postal 01900, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en el auditorio del primer piso del Instituto, ubicado en Periférico Sur número 3106, colonia Jardines del Pedregal, código postal 01900, Alvaro

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 3 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas en Periférico Sur n del Pedregal, código postal 01900, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La licitación se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. * Lugar de entrega: almacén general del Instituto, ubicado en planta baja, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: del 8 al 18 de diciembre. * Las condiciones de pago serán: 20 días hábiles a partir de la fecha en que se haga constar la aprobación de la calidad de los bienes y/o servicios recibidos motivo del contrato y mediante la presentación de la factura correspondiente, debidamente requisitada, en el Departamento de Finanzas y Presupuesto.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 10265001-014-98 $500 23/11/1998 25/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $350

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Master con 200 tramos originales 130 2 C870000028 Tinta para impresión 220 3 0000000000 Láminas de transporte 150 4 C660400006 Cartón couche 2,500 5 0000000000 Jackets con costilla azul 35,000

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Periférico Sur número 3106, colonia Jardines del Pedregal, código postal 01900, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 25 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en el auditorio del Instituto, ubicado en el primer piso, ubicado en Periférico Sur número 3106, colonia Jardines del Pedregal, código postal 01900,

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas en Periférico Sur número 3106, colonia Jardines del Pedregal, código postal 01900, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La licitación se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. * Lugar de entrega: almacén general del Instituto, ubicado en planta baja, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: del 8 al 18 de diciembre. * Las condiciones de pago serán: 20 días hábiles a partir de la fecha en que se haga constar la aprobación de la calidad de los bienes y/o servicios recibidos motivo del contrato y mediante la presentación de la factura correspondiente, debidamente requisitada, en el Departamento de Finanzas y Presupuesto del Instituto. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES PORFIRIO SANCHEZ MIRANDA RUBRICA. (R.- 93207) 84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL AVISO DE FALLOS DE LICITACIONES DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, CON DOMICILIO EN PERIFERICO SUR 3106, COLONIA JARDINES DEL PEDREGAL, DELEGACION ALVARO OBREGON, CODIGO POSTAL 01900, MEXICO, D.F., HACE DEL CONOCIMIENTO GENERAL LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE RESULTARON GANADORAS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES SIGUIENTES: 1.- NUMERO 10265001-005/98, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL EQUIPO DE COMPUTO Y CONECTIVIDAD, ADJUDICANDOSE TRES CONTRATOS CON FECHA 8/09/98 AL INGENIERO JOSE JULIO CARPIO MONTIEL Y/O TECNOLOGIA A TIEMPO POR UN MONTO DE $796,547.50 (SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS 50/100 M.N.) AVENIDA JARDIN 245 LOCAL 7a, COLONIA TLATILCO, DELEGACION AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02860, MEXICO, D.F. 2.- NUMERO 10265001-006/98, PARA LA ADQUISICION DE MATERIALES DE OFICINA Y SUMINISTROS DE IMPRESION, ADJUDICANDOSE CON FECHA 25/08/98 LOS SIGUIENTES PEDIDOS: UNISOURCE DEL CENTRO, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $131,182.80 (CIENTO TREINTA Y UN MIL CIENTO OCHENTA Y DOS PESOS 80/100 M.N.). GUSTAVO BAZ 113-C SAN PEDRO BARRIENTOS 54110, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEXICO.- EL MODELO DE MEXICO, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $52,382.67 (CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS 67/100 M.N.), 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 53 06000 MEXICO, D.F.- ORGANIZACION PAPELERA MEXICANA, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $57,514.38 (CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CATORCE PESOS 38/100 M.N.), AVENIDA DEL TALLER NUMERO 24, COLONIA TRANSITO 06820, CUAUHTEMOC.- DISTRIBUIDORA GARDI, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $37,912.05 (TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS DOCE PESOS 05/100 M.N.), CENTENO 978, ESQUINA AÑIL, COLONIA GRANJAS MEXICO IZTACALCO 08400 MEXICO, D.F.- PROVEEDORA DE PAPELERIAS, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $34,248.53 (TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 53/100 M.N.), JUAN ANTONIO DE LA FUENTE NUMERO 11 CUAUHTEMOC 06800, MEXICO, D.F. 3.- NUMERO 10265001-007/98, PARA LA ADQUISICION DE MATERIALES Y UTILES DE IMPRESION PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPO Y BIENES INFORMATICOS, ADJUDICANDOSE CON FECHA 28/08/98 LOS SIGUIENTES PEDIDOS CICOVISA, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $91,074.02 (NOVENTA Y UN MIL SETENTA Y CUATRO PESOS 02/100 M.N.). ENRIQUE REBSAMEN NUMERO 411-A, COLONIA NARVARTE 03020, MEXICO, D.F.- EL MODELO DE MEXICO, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $5,540.08 (CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA PESOS 08/100 M.N.), 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 53 06000 MEXICO, D.F., RC ELECTRONICS MEXICO, S.R.L, POR UN MONTO DE $130,051.20 (CIENTO TREINTA MIL CINCUENTA Y UN PESOS 20/100 M.N.), SAN FRANCISCO NUMERO 25-301, COLONIA DEL VALLE 03100, MEXICO, D.F.- PLANEACION Y SISTEMAS PARA LA EMPRESA, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $76,051.80 (SETENTA Y SEIS MIL CINCUENTA Y UN PESOS 80/100 M.N.), AVENIDA COYOACAN NUMERO 1878 DESPACHO 605, COLONIA DEL VALLE 03100, MEXICO, D.F.- CORPORACION MICROGRAFICA, S.A., POR UN MONTO DE $21,976.50 (VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS 50/100 M.N.), PESTALOZZI NUMERO 927, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100 MEXICO. D.F.- COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA BERLO, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $285,775.00 (DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.), CONSTANCIA NUMERO 213 DPTO. NUMERO 1, COLONIA TEPEYAC INSURGENTES 07020 MEXICO, D.F. 4.- NUMERO 10265001-008-98, PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL DIVERSO DE MANTENIMIENTO (ELECTRICO, CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS Y MANUFACTURAS), ADJUDICANDOSE CON FECHA 28/08/98 EL CONTRATO A LA EMPRESA GRUPO ELECTRICO LARIOS, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $29,021.40 ( VEINTINUEVE MIL VEINTIUN PESOS 40/100 M.N.), PROL. PLUTARCO ELIAS CALLES 2551, COLONIA ALFONSO ORTIZ TIRADO 09020, MEXICO, D.F. 5.- NUMERO 10265001-009/98, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO (MAQUINAS DE ESCRIBIR, FOTOCOPIADORAS, FAXES Y RELOJES), DECLARADA DESIERTA EL 25/08/98. 6.- NUMERO 10265001-010/98, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A MAQUINARIA Y EQUIPO (PLANTAS DE EMERGENCIA, SUBESTACIONES ELECTRICAS, SISTEMA DE BOMBEO Y AIRE ACONDICIONADO), ADJUDICANDOSE CON FECHA 11/09/98 EL CONTRATO A LA EMPRESA CORPORACION DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, S.A., POR UN MONTO DE $119,600.00 (CIENTO DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), CULIACAN 114 A-301, COLONIA HIPODROMO CONDESA, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., 06170. 7.- NUMERO 10265001-011/98, PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE INSTALACION DE CONTACTOS ELECTRICOS DE ENERGIA REGULADA, ADJUDICANDOSE CON FECHA 1/09/98 EL CONTRATO A LA EMPRESA CORPORACION DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, S.A., POR UN MONTO DE $97,750.00 (NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.), CULIACAN 114 A-301, COLONIA HIPODROMO CONDESA, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., 06170. 8.- NUMERO 10265001-012/98, PARA LA ADQUISICION DE IMPRESIONES Y PUBLICACIONES OFICIALES, DECLARADA DESIERTA EL 18//08/98. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES PORFIRIO SANCHEZ MIRANDA RUBRICA. (R.- 93208) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 30105001-001-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Pintura y cortineros en consultorios y salas de espera de C.S. y H.G.T. 764,324.0975 664,629.6500

No. de licitación 30105001-002-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Pintura y cortineros en consultorios y salas de espera de C.S. y C.E. 688,685.2050 598,856.7000

No. de licitación 30105001-003-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Pintura y cortineros en consultorios y salas de espera de C.S. 410,449.7315 356,912.8100

No. de licitación 30105001-004-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Pintura y cortineros en consultorios y salas de espera de C.S. 386,713.0300 336,272.2000

No. de licitación 30105001-005-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Remodelación de baños públicos en los Centros de Salud T-III y T-II 187,642.7515 163,167.6100

No. de licitación 30105001-006-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Remodelación de baños públicos en los Centros de Salud T-III y T-II 132,034.3290 114,812.4600

No. de licitación 30105001-007-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 00000 Remodelación de baños públicos en los Centros de Salud T-III y T-II, C.E. 233,572.2680 203,106.3200

No. de licitación 30105001-008-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 86 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 00000 Remodelación de baños públicos en los Centros de Salud T-III y T-II 316,934.9745 275,595.6300

No. de licitación 30105001-009-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra (CCAOP) obra sin IVA 30208 De edificios de salud 543,959.4990 473,008.2600

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DR. GUSTAVO BAZ DIAZ LOMBARDO RUBRICA. (R.- 93213) SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION DE ADQUISICIONES Y ALMACENES NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

Convocatoria 004 Licitaciones: 006-98

No. de registro en Diario Oficial Ubicación en documento

R.- 58254 Convocatoria Fechas para: adquirir bases, junta de aclaraciones, presentación de proposiciones y apertura técnica y acto de

Dice: Debe decir: 00014001-006-98 Equipo de seguridad. Se comunica a todos los interesados, que conforme al oficio circular número 801.1.0974, de fecha 17 de septiembre del presente año, emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Subsecretaría de Normatividad y Control de Gestión Pública de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, se cancela en su totalidad la licitación mencionada.

Convocatoria 005 Licitaciones: 007-98 008-98

No. de registro en Diario Oficial Ubicación en documento

R.- 58953 Convocatoria Fechas para: adquirir bases, junta de aclaraciones, presentación de proposiciones y apertura técnica y económica

Dice: Debe decir: 00014001-007-98 Equipo de aire acondicionado y 00014001-008-98 Vestuario, uniformes y Se comunica a todos los interesados, que conforme al oficio circular número 801.1.0794, de blancos. fecha 17 de septiembre del presente año, emitido por la Subsec Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Subsecretaría de Normatividad y Control de la Gestión Pública de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, se cancelan en su totalidad las licitaciones mencionadas.

Convocatoria 006 Licitaciones: 009-98

No. de registro en Diario Oficial Ubicación en documento Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 R.- 58784 Convocatoria Fechas para: adquirir bases, junta de aclaraciones, presentación de proposiciones y apertura técnica y económica

Dice: Debe decir: 00014001-009-98 Equipo audiovisual y fotocopiado. Se comunica a todos los interesados, que conforme al oficio circular número 801.1.0794, de fecha 17 de septiembre del presente año, emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Subsecretaría de Normatividad y Control de la Gestión Pública de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, se cancela en su totalidad la licitación mencionada.

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. SERGIO BERNAL CHINCOYA RUBRICA. (R.- 93215) SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION DE ADQUISICIONES Y ALMACENES NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

No. de registro en Ubicación en documento Diario Oficial R.- 58319 Convocatoria Fechas para: adquirir bases, junta de aclaraciones, presentación de proposiciones y apertura técnica y acto de apertura económica

Dice: Debe decir: LPI-01/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo para la industria del vestido Se comunica a todos los interesados, que conforme al oficio circular número 801.1.0974, de fecha 17 de septiembre del presente año, emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Subsecretaría de Normatividad y Control de Gestión Pública de la Secretaría de o Administrativo, se cancela en su totalidad la licitación mencionada.

No. de registro en Ubicación en documento Diario Oficial R.-58321 Convocatoria Fechas para: adquirir bases, junta de aclaraciones, presentación de proposiciones y apertura técnica y económica

Dice: Debe decir: LP-01/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo informático Se comunica a todos los interesados, que conforme al oficio circular número 801.1.0794, de fecha 17 de LP-02/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo de agricultura septiembre del presente año, emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y LP-03/STPS-PMETYC-RE/98 Instrumentos de medición Crédito Público y la Subsecretaría de Normatividad y Control de la Gestión Públic LP-04/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo para artes gráficas Contraloría y Desarrollo Administrativo, se cancelan en su totalidad las licitaciones mencionadas. LP-05/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo audiovisual LP-06/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo marino LP-07/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo para construcción LP-08/STPS-PMETYC-RE/98 Máquinas herramientas LP-09/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo para soldadura LP-10/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo didáctico para aire acondicionado LP-11/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo comercial para aire acondicionado LP-12/STPS-PMETYC-RE/98 Cristalería LP-13/STPS-PMETYC-RE/98 Utensilios de cocina LP-14/STPS-PMETYC-RE/98 Loza LP-15/STPS-PMETYC-RE/98 Equipo para taller de alimentos LP-16/STPS-PMETYC-RE/98 Accesorios para taller de alimentos LP-17/STPS-PMETYC-RE/98 Mobiliario para taller de alimentos LP-18/STPS-PMETYC-RE/98 Accesorios para invernadero

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. SERGIO BERNAL CHINCOYA RUBRICA. ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE MAZATLAN, S.A. DE C.V. SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional 88 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 para la contratación de un montacargas para el manejo de contenedores, 2 tracto-camión para jalar plataformas con contenedores, y dos plataformas para contenedores de 20 y 40 pies, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases apertura técnica 09171001-002-98 $2,000 4/12/1998 4/12/1998 16/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $1,800

Partida Clave CABMS Descripción 1 I420800422 Plataforma (patrón)

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 09171001-003-98 $10,000 4/12/1998 4/12/1998 14/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $9,000

Partida Clave CABMS Descripción 1 I420800356 Motoestibador o montacarga industrial

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 09171001-004-98 $4,000 4/12/1998 4/12/1998 15/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $3,600

Partida Clave CABMS Descripción 1 I420800568 Tractor industrial

MAZATLAN, SIN., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. JUAN RODOLFO LOPEZ TIRADO RUBRICA. (R.- 93219) GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO COMISION NACIONAL DEL AGUA COMISION ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE GUANAJUATO SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE GUANAJUATO CONVOCATORIA PUBLICA No. CEAS/APA/GTO/98-06 NOMBRE DE LA OBRA: COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES “RIO GUANAJUATO” REAL DE MINAS-PUENTE SANTA ANA (PRIMERA ETAPA) El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., ha recibido el préstamo número 3751-ME del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), un préstamo en diversas monedas, para financiar parcialmente el programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas, dentro del cual se encuentra el colector que más adelante se menciona y se prevé que parte de los recursos del programa se destinarán a pagos elegibles que se efectúen en virtud de la ejecución del colector de aguas residuales Río Guanajuato, Real de Minas-Puente Santa Ana (primera etapa). El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 32, 34 y demás relativos y aplicables de la Ley de a Federal, así como en los términos del manual de operación del programa APAZU, invita a los licitantes elegibles que estén en posibilidad de presentar ofertas técnicas y económicas, en dos sobres debidamente sellados, en idioma español y moneda nacional, para llevar a cabo, por contrato, el concurso que a continuación se describe:

I II III IV V VI CONCURSO CONTRATO UBICACION Y DESCRIPCION FECHA DE PRESENTACION DE CAPITAL No. DE LA OBRA VISITA A LA PROPOSICIONES Y CONTABLE OBRA APERTURA TECNICA MINIMO REQUERIDO CEAS-APA- CEAS-APA- SUMINISTRO E INSTALACION DE 443 M. DE 18 DE NOV. 23 DE NOV. DE 1998 $1’000,000.00 GTO-98-096-C SIMAPAG- TUBO DE PEHD PARA ALCANTARILLADO DE DE 1998 9:00 HORAS GTO-98/09 61 CM. DE DIAMETRO Y 800 M. DE TUBO DE 16:00 HORAS PEHD PARA ALCANTARILLADO DE 76 CM. DE DIAMETRO. INCLUYENDO: DOS ESTRUCTURAS DE CAPTACION DE LOS TUNELES HIDALGO Y DOS RIOS

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 IX.- La ejecución de esta primera etapa se llevará a cabo en dos fases, la primera consistirá en el suministro de tuberías y se cubrirá con recursos presupuestales correspondientes al presente ejercicio; y la segunda fase de esta primera etapa quedará sujeta al refrendo de las asignaciones presupuestales autorizadas para el ejercicio 1999. X.- Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional, revisar las bases y adquirir los documentos de la licitación, previo pago de las mismas en las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, ubicadas en avenida Juárez número 137, de Guanajuato, Gto., teléfonos 2 01 11, 2 10 14 y fax 2 59 39, a partir de la fecha de la presente convocatoria de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. Para poder obtener la inscripción, los interesados deberán acreditar mediante documentación fehaciente y, en su caso, otorgar las facilidades necesarias a la convocante para comprobar su veracidad. 1.- Solicitud por escrito para participar en el concurso de referencia. 2.- Copia certificada de la sociedad constitutiva y modificaciones, en su caso, y poder notarial del representante de la empresa. 3.- Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, acreditado con la última declaración fiscal anual y/o últimos estados financieros auditados por contador público externo. 4.- Relación de contratos en vigor que se tengan celebrados tanto con la administración pública como los particulares, otal contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 5.- Documentación que compruebe su capacidad técnica e historia de la empresa sobre la realización de obras similares a la que es objeto esta convocatoria, así como el curriculum vitae del personal técnico de la empresa que acredite su experiencia en la elaboración de obras similares. 6.- Declaración escrita bajo protesta de decir verdad que el licitante no se encuentra en alguno de los supuestos Adquisiciones y Obras Públicas, y 47 fracc. XIII de la Ley Federal de

7.- Los interesados de adquirir las bases de licitación deberán hacer el pago en efectivo por $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.), I.V.A. incluido o bien en cheque certificado o de caja de institución de crédito a favor de la convocante. Dicho pago no es reembolsable. 8.- Fecha límite para inscribirse el día 18 de noviembre de 1998. 9.- El sistema se reserva el derecho de otorgar la inscripción si el solicitante se encuentra en situación de mora en la ejecución de obras o haya incurrido en incumplimiento de contratos con la administración pública federal, estatal o municipal por contravención a lo que dispone la ley de la materia. Por conceptos de anticipo se otorgará hasta un 10% para el inicio de los trabajos y hasta un 20% para la adquisición de materiales de la asignación aprobada para el primer ejercicio. El sistema, con base en el análisis comparativo en las propuestas aceptadas, formulará el dictamen que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual, en su caso, adjudicará el contrato al licitante que, de entre los proponentes, reúnan las condiciones necesarias, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, la ejecución de los trabajos y haya presentado oferta evaluada (solvente) más baja. Con fundamento en el artículo 34 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas los plazos de licitación fueron autorizados dinaria, de fecha 2 de septiembre de 1998. GUANAJUATO, GTO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO SIMAPAG ING. SALVADOR YAÑEZ CASTRO RUBRICA. (R.- 93221) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN MICHOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de esados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de estudios de resonancia magnética, estudios de medicina nuclear, elaboración y suministro de medicina magistral y aplicación de radioterapia, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641022-016-98 $660 30/11/1998 3/12/1998 7/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $530

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Plazo mínimo 1 0000000000 Estudios de resonancia magnética 180 Estudios

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641022-017-98 $660 30/11/1998 3/12/1998 7/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $530 90 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Plazo mínimo 1 0000000000 Estudios de medicina nuclear 30 Estudios

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641022-018-98 $770 1/12/1998 4/12/1998 8/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 hora $540

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Plazo mínimo 1 0000000000 Elaboración y suministro de medicina magistral 1,440 Envase

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641022-019-98 $660 1/12/1998 4/12/1998 8/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $530

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Plazo mínimo 1 0000000000 Aplicación de radioterapia 642 Sesión

- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien de lunes a viernes en Hospital General Regional con Medicina Familiar número 1, segundo piso, ubicado en avenida Héroes de Nocupétaro y Nicolás de Regules sin número, colonia Centro, código postal 58000, Morelia, Mich., con horario de 9:00 a 15:00 horas. - La forma de pago de bases es, en convocante, y en compraNET, mediante los recibos que genera el sistema en la cuenta número 400-8513-467, mismo que podrá realizarse en las sucursales bancarias Bital. Los criterios generales para la adjudición del contrato serán: - Los fallos se emitirán bajo los siguientes criterios: cumplir con los requisitos solicitados en las bases y suministrar los insumos o prestar los servicios solicitados con la calidad requerida por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los participantes podrán presentar por escrito su inconformidad en los términos de lo dispuesto en el artículo 95 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas ante la Contraloría Interna del IMSS, dependiente de la SECODAM, directamente en la Coordinación de Responsabilidades e Inconformidades, así como en la Coordinación de Quejas, ubicadas ambas en Leibnitz número 20, 8o. piso, colonia Verónica Anzures, código postal 11300, Delegación Miguel D.F., para la recepción en la primera de las inconformidades, y en la segunda la manifestación de hechos irregulares derivados de los procesos adjudicatorios previstos en la L.A.O.P. MORELIA, MICH., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DELEGADO REGIONAL ING. ANIBAL MENDEZ CUEVAS RUBRICA. (R.- 93233) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION Y CONSERVACION EN ZACATECAS AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 00641112-018-98 Clave FSC (CCAOP) Descripción general de la obra Costo total de la obra Costo de la obra sin I.V.A. 30208 De edificios de salud 1,109,735.00 64,987.00

No. de licitación 00641112-019-98 Clave FSC (CCAOP) Descripción general de la obra Costo total de la obra Costo de la obra sin I.V.A. 30208 De edificios de salud 95,485.00 83,030.00

No. de licitación 00641112-020-98 Clave FSC (CCAOP) Descripción general de la obra Costo total de la obra Costo de la obra sin I.V.A. 30208 De edificios de salud 706,260.00 614,139.00

No. de licitación Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 00641112-022-98 No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario Importe partida medida sin I.V.A. sin I.V.A. 1 1 Mantenimiento preventivo y correctivo Lote 48,195.00 48,195.00 a máquinas registradoras

No. de licitación 00641112-024-98 No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario Importe partida medida sin I.V.A. sin I.V.A. 1 1 Mantenimiento preventivo equipo aire acondicionado Lote 280,549.00 280,549.00 y refrigeración

ZACATECAS, ZAC., A 5 DE NOVIEMBRE DE 1998. DELEGADO ESTATAL EN ZACATECAS ING. JOSE FRANCISCO RODRIGUEZ MATA RUBRICA. (R.- 93234) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BAJA CALIFORNIA NORTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641009-020-98 4/07/98 No. partida Cantidad Descripción Unidad de Importe sin IVA Adjudicado a: medida 1 351 Mantenimiento de extintores Pieza $43,958.00 Mirna Antonia portátiles de incendio Cuevas Ibarra

MEXICALI, B.C., A 4 DE JULIO DE 1998. SECRETARIO DEL H. CONSEJO CONSULTIVO DELEGACIONAL EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO QUINCUAGESIMO TERCERO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION INTERNA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 24 DE ENERO DE 1996, EN AUSENCIA DEL C. DELEGADO REGIONAL EN BAJA CALIFORNIA LIC. SAUL GUZMAN ARELLANO RUBRICA. (R.- 93235) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BAJA CALIFORNIA NORTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641009-022-98 15/07/98 Clave FSC Descripción general de la Costo total de la Costo de la obra Adjudicado a: (CCAOP) obra obra sin IVA 00000 Trabajos de conservación $1,542,464.43 $1,402,240.39 Campa Ley Construcciones, S.A. (obra civil) de C.V.

MEXICALI, B.C., A 15 DE JULIO DE 1998. SECRETARIO DEL H. CONSEJO CONSULTIVO DELEGACIONAL EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO QUINCUAGESIMO TERCERO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION INTERNA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 24 DE ENERO DE 1996, EN AUSENCIA DEL C. DELEGADO REGIONAL EN BAJA CALIFORNIA LIC. SAUL GUZMAN ARELLANO RUBRICA. (R.- 93237) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BAJA CALIFORNIA NORTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641009-023-98 16/07/98 Clave FSC Descripción general de la Costo total de la Costo de la obra Adjudicado a: (CCAOP) obra obra sin IVA 00000 Trabajos de conservación $1,249,828.32 $1,136,207.56 Salvador Rivera Jasso (obra civil) 92 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

MEXICALI, B.C., A 16 DE JULIO DE 1998. SECRETARIO DEL H. CONSEJO CONSULTIVO DELEGACIONAL EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO QUINCUAGESIMO TERCERO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION INTERNA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 24 DE ENERO DE 1996, EN AUSENCIA DEL C. DELEGADO REGIONAL EN BAJA CALIFORNIA LIC. SAUL GUZMAN ARELLANO RUBRICA. (R.- 93238) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BAJA CALIFORNIA NORTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641009-037-98 2/10/98

No. Cantidad Descripción Unidad de Importe sin Adjudicado a: partida medida IVA 1 2,710 MATERIAL DE FERRETERIA PIEZA 30,899.00 ARTURO GUZMAN GUZMAN 2 5,090 REFACCIONES DE PIEZA 78,558.50 ARTURO GUZMAN GUZMAN ELECTRICIDAD 3 1,369 REFACCIONES DE PLOMERIA PIEZA 27,191.90 ARTURO GUZMAN GUZMAN 4 688 REFACCIONES DE EQUIPO PIEZA 26,640 ESPECIALIDADES MEDICO- MEDICO ELECTRONICAS, S.A. DE C.V.

MEXICALI, B.C., A 2 DE OCTUBRE DE 1998. TITULAR LIC. AURELIANO CRUZ MONREAL RUBRICA. (R.- 93239) COMISION ESTATAL DE SERVICIOS PUBLICOS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PROYECTO DEL SISTEMA DE OBRAS PARALELAS Y REHABILITACION Y AMPLIACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE SAN ANTONIO DE LOS BUENOS, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MEXICO CONVOCATORIA PUBLICA INTERNACIONAL No. 1 La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Baja California, ha recibido del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) recursos no reembolsables por un monto equivalente a US$16 millones de su programa Fondo de Infraestructura Ambiental Fronteriza, que opera con aportaciones de la Agencia de Protección Ambiental Fronteriza de los Estados Unidos (EPA), para realizar la obra que a continuación se describe. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (el comprador) tiene la intención de utilizar los fondos otorgados por el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) para financiar el costo del Proyecto del Sistema de Obras Paralelas y Rehabilitación y Ampliación de la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, Tijuana, Baj Ahora el comprador solicita licitaciones selladas de proveedores para los siguientes contratos que serán financiados con dichos fondos:

Suministro de 8,638 m. l. de tubería de acero unión espiga campana o tubería de hierro dúctil de 1220 mm (48") y 1372 mm (54") de diámetro para el emisor de aguas

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Suministro de 10,035 m. l. de tubería de polietileno alta densidad o tubería de P.V.C. de 1220 mm (48") y 1372 mm (54") de diámetro para el tramo del influente de la Planta de Bombeo PB-1B y tramo de conducción por gravedad del Proyecto del Sistema de Obras Paralelas.

I.- Número de II.- Junta de aclaraciones III.- Plazo de ejecución IV.- Fecha probable de inicio V.- Fecha y hora de presentación y concurso (en días naturales) de los suministros 24 de noviembre de 1998 120 23 de diciembre de 1998 11 de diciembre de 1998 9:00 horas 9:00 horas

24 de noviembre de 1998 120 23 de diciembre de 1998 11 de diciembre de 1998 11:00 horas 10:00 horas

Las licitaciones de los contratos que serán financiados con los fondos del BDAN están abierta a empresas de cualquier país

Para poder calificar e inscribirse, los licitantes interesados deberán entregar la siguiente documentación, y en su caso, cesarias a la convocante para comprobar su veracidad. 1.- Solicitud por escrito al organismo antes mencionado para su inscripción al concurso. 2.- Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones si las hubiere inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, o sus equivalentes para licitantes extranjeros. 3.- Estados financieros y/o declaración del Impuesto Sobre la Renta, correspondientes al último ejercicio fiscal (1997), o su equivalente para licitantes extranjeros. Sólo para licitantes nacionales: si los estados financieros no reflejan operaciones superiores al monto establecido en artículo 32-a del Código Fiscal, éstos deberán ser dictaminados por despacho externo, el licitante deberá presentar carta membretada de este en la que se manifieste dicha situación, acompañada de

4.- Cédula de Registro Federal de Contribuyentes y/o cédula de identificación fiscal, o su equivalente para licitaciones extranjeros. 5.- Relación de los contratos que tengan celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 6.- Documentación que compruebe su capacidad técnica, entendida ésta como el suministro de bienes iguales o similares a los que es objeto esta convocatoria, indicando nombre, domicilio y teléfono de los compradores, así como cantidades de los bienes suministrados. 7.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad que el licitante no se encuentra en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. Los documentos antes descritos serán revisados por el organismo previamente a la venta de las bases, a fin de verificar que los interesados cumplan con los requisitos de la convocatoria. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional e inspeccionar los documentos de licitación en las oficinas de la Subdirección de Construcción de Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, ubicadas en Vía Rápida Poniente número 3, colonia Fortín de las Flores, tercera etapa del Río, Tijuana, Baja California, México, código 94 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 postal 22600, teléfono 86-04-73, fax 86-04-24, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la convocatoria y podrán adquirir las bases y demás documentos de licitación, mediante solicitud por escrito al organismo antes mencionado y el pago de un derecho no reembolsable de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 moneda nacional) o su equivalente en dólares EE.UU., este pago podrá realizarse en efectivo o mediante cheque certificado o de caja a nombre de Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana. Si se solicita, los documentos se enviarán por mensajería, pero no aceptamos ninguna responsabilidad por la pérdida o entrega tardía de dichos documentos. El sitio de reunión donde se llevará a cabo la junta de aclaraciones será en la dirección antes mencionada el día indicado. Todas las ofertas deberán incluir una garantía de seriedad por el 5% (cinco por ciento) del monto de la oferta. Las licitaciones deberán entregarse en las oficinas de la Subdirección de Construcción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, ubicadas en Vía Rápida Poniente número 3, colonia Fortín de las Flores, tercera etapa del Río, Tijuana, Baja California, México, en o antes de las fechas y horas indicadas para el acto de presentación y apertura técnica de las proposiciones, hora en que se abrirán ante la presencia de aquellos representantes de los licitantes que opten por asistir. Anticipo: 20% (veinte por ciento) sobre el monto total del contrato para la compra de materiales de instalación permanente. Estos concursos no estarán bajo la cobertura de ningún tratado. El organismo, con base en el análisis comparativo de las propuestas admitidas, formulará el dictamen que servirá como fundamento para el fallo mediante el cual, en su caso, adjudicará el contrato al licitante que, de entre los proponentes, reúna las condiciones necesarias, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, la entrega de los materiales y haya presentado la oferta evaluada (solvente) más baja en los términos definidos en las bases de la licitación. TIJUANA, B.C., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL DE CESPT LIC. ISMAEL GRIJALVA PALOMINO RUBRICA. (R.- 93241) GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT COMISION NACIONAL DEL AGUA H. XXIV AYUNTAMIENTO DE LA YESCA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA NAY-YS-01 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de construcción del sistema de agua potable, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por C. Felipe Haro Fregoso, con cargo de Presidente Municipal de La Yesca, Nayarit, el día 9 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra o adquirir bases los trabajos

PAPSZR-YS-NAY-SC-009-98 $1,200 16/11/1998 16/11/1998, 8:30 horas 14/11/1998, 14:00 horas sala de juntas CEAPAN Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Construcción del Caja colectora, 3,700 ml. línea de conducción con tubería Fo.Go. Ced. 40 de 2” de Ø, 1/12/1998 Sistema de Agua tanque superficial de mampostería de 20 m3, 1,312 ml. Red de distribución de Fo.Go. 2” Potable

* Ubicación de la obra: Mesa de Chapalilla, Municipio de la Yesca, Nayarit. * La visita al lugar de la obra o los trabajos, partirá de la plaza Principal de Mesa de Chapalilla, Municipio de La Yesca, Nayarit. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la CEAPAN, sita en avenida Insurgentes número 1060 Ote, colonia Centro, código postal 63000, Tepic, Nayarit; con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. * La forma de pago es: con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería del H. XXIV Ayuntamiento de la Yesca, Nayarit. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Solicitud de inscripción a la licitación. 2.- Acta constitutiva y modificaciones, en su caso, que incluye Registro Público de la Propiedad y de Comercio para persona moral, y para la persona física documento que acredite su personalidad jurídica. 3.- Acreeditar experiencia y/o capacidad técnica en la construcción de obras similares, presentando: dirección, número telefónico y/o fax de los propietarios y/o dependencias públicas a las que hayan ejecutado trabajos, o bien de las que tienen en proceso de construcción, debiendo demostrar fehacientemente la empresa contratista interesada haber ejecutado trabajos similares. 4.- La documentación que compruebe el capital contable requerido deberá acreditarse con los últimos estados financieros auditados con una antigüedad no mayor de 6 meses y anexar copia de cédula profesional del contador, Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 así como su registro ante la Dirección General de Auditoría Fiscal Federal de la S.H.C fiscal. 5.- Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad, que el licitante no se encuentra en el supuesto del artículo

* Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: criterios generales conforme a los cuales se adjudicará el contrato: con base en lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, el contrato se

el H. XXIV Ayuntamiento de la Yesca, Nayarit, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas del contrato y la ejecución de la obra, y su proposición sea la solvente más baja. * Las condiciones de pago son: por medio de estimaciones de obra ejecutada por el contratista por periodo mensual, que deberá presentar a la residencia dentro de los 4 días hábiles siguientes a su terminación para que en un periodo no mayor de 30 días naturales sean pagados por la Comisión. TEPIC, NAY., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA YESCA C. FELIPE HARO FREGOSO RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO CHILAPILLA-JOSE COLOMO LICITACION PUBLICA NACIONAL DE SERVICIOS CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en contratación de servicio de mantenimiento de áreas verdes y limpieza manual de calles de Pemex Exploración y Producción Activo Chilapilla-Colomo, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones IVA incluido bases 18575068-003-99 $1,200 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 16:00 horas $1,140

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Corte de pasto a máquina, desorillamiento y recolección de basura 2,835,248 2 0000000000 Limpieza manual de calles y banquetas 2,190,737 3 0000000000 Corte de setos 23,004

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en área de licitaciones, Depto. de Recursos Materiales, kilómetro 32 carretera Macuspana-Jonuta sin número, Factoría Principal, Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, código postal 86721; con el siguiente horario, de 8:00 a 13:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción o en efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas en la sala de juntas del Departamento de Recursos Materiales de la Coordinación de Servicios Administrativos y Financieros, ubicada en la nave "A" (área de almacenes, factoría principal, zona industrial), de la dirección arriba señalada. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas en la

* La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 16:00 horas, y la fecha de apertura

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: instalaciones del Activo de Producción Chilapilla-Colomo los días lunes a sábado en el horario de entrega, de 7:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: 365 días calendario. * Las condiciones de pago serán 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la facturación y soporte de las mismas, plenamente verificadas y autorizadas por el área contratante (fecha en que se hace exigible el pago de los servicios), iniciando al siguiente día el periodo de 20 días naturales a que se refiere el artículo 52

* Las bases podrán ser consultadas previamente a su compra, siendo obligatorio adquirirlas para participar. CIUDAD PEMEX, MACUSPANA, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR DEL ACTIVO DE PRODUCCION CHILAPILLA-COLOMO ING. FERNANDO GONZALEZ VILLEGAS RUBRICA. (R.- 93247) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION DE PERFORACION Y MANTENIMIENTO DE POZOS GERENCIA DE PERFORACION Y MANTENIMIENTO DE POZOS, D.M. 96 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS RECURSOS MATERIALES ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CON TLC CONVOCATORIA 017 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de eresados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de sistema de sensor de fondo para monitoreo permanente a control remoto de datos de presión y temperatura, con instalación y pruebas de operación, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 18575049-017-98 $1,500 15/12/1998 14/12/1998 22/12/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $1,425

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Sistema de sensor de fondo para monitoreo permanente a control remoto 2 0000000000 Instalación y pruebas de operación

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compraNET.gob.mx o bien en Calle 64 número 7, módulo 5, colonia Pemex I, código postal 24180, Ciudad del Carmen, Campeche, con el siguiente horario de 8:00 a 13:30 y 16:00 a 17:30 horas. * La forma de pago es, en compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, pagar en Bital cuenta número 400934239-5, sucursal 346, plaza 233, a nombre de Pemex Exploración y Producción-Gerencia de Recursos Financieros-Receptora-compraNET. También podrán pagar en Bancomer requisitando una ficha de depósito denominada "Concentración Inmediata Empresarial" (CIE), convenio número 059180, referencia (número de lic concepto (nombre de la empresa depositante), cuenta en M.N.; por esta cuenta sólo se aceptará efectivo, cheques de Bancomer o de otros bancos de la plaza donde se realice el depósito. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas en sala de licitaciones Popolna, ubicada en Calle 64 número 7, módulo 4, colonia Pemex I, código postal 24180, Ciudad del Carmen, Campeche. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 22 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 22 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 29 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas en la sala de licitaciones Popolna, ubicada en Calle 64 número 7, módulo 4, colonia Pemex I, código postal 24180, Ciudad del Carmen, Campeche. * Esta licitación se lleva a cabo bajo la cobertura de Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México-Estados Unidos-Canadá, Tratado de Libre Comercio México-Bolivia, Tratado de Libre Comercio México-Colombia-Venezuela (G- 3), Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones será: dólar americano, peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general, Ciudad del Carmen, Campeche (2790), los días lunes a viernes en el horario de entrega de 8:00 a 13:30 horas. * Plazo de entrega: 30 días calendario. * Las empresas extranjeras deberán acreditar su legal constitución en su país de origen; misma documentación que deberá ser entregada con traducción al idioma español por perito autorizado, los poderes emitidos en el extranjero deberán ser presentados con la apostilla correspondiente. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al proveedor que, de entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex-Exploración y Producción; así como garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. * Las condiciones de pago serán: 30 días posteriores a la presentación de facturas en ventanilla única de Perforación, ubicada en Calle 64 número 7, módulo 5, colonia Pemex I, código postal 24180, Ciudad del Carmen, Campeche. * Para cumplir con el objeto de la presente licitación, Pemex-Exploración y Producción hará uso de financiamiento a través de líneas de crédito y otras formas de financiamiento, una vez que haya liquidado sus obligaciones de pago al contratista (proveedor) en forma directa. * No se otorgarán anticipos. * Las bases podrán ser consultadas previamente a su compra, siendo obligatorio adquirirlas para participar. * La presente convocatoria tiene la información mínima indispensable que deben conocer las personas interesadas en participar, por lo que en caso de requerir otro documento o especificación, se debe inicio. CIUDAD DEL CARMEN, CAMP., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBGERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PERFN LIC. FELIX A. ROJAS CASTILLO RUBRICA. (R.- 93248) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DIRECCION REGIONAL SUR LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de esados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a máquinas de escribir y calculadoras ubicadas en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Chis.; y Villahermosa, Tab., de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y apertura técnica 06131007-012-98 $500 26/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 10:00 horas $400

Partida Clave CABMS Descripción 1 C810600006 Mobiliario y equipo (servicio de mantenimiento y reparación) Coordinación Estatal Chiapas 2 C810600006 Mobiliario y equipo (servicio de mantenimiento y reparación) Coordinación Estatal Tabasco

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación y hasta 7 (siete) días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones en las áreas administrativas de la Coordinación Estatal Chiapas, sitas en 1a. Avenida Sur Poniente número 220, Centro, código postal 29000, Tuxtla -17-83, y Coordinación Estatal Tabasco, sita en avenida Malecón Carlos A. Madrazo número 753, Centro, código postal 86000, Villahermosa, Tab., teléfono 01(93) 12-14-92, en días hábiles, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien en Internet: http://compranet.gob.mx * No podrán presentar proposición alguna las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, así como en el artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de

* La forma de pago es, en los domicilios de la convocante, mediante cheque de caja o certificado, a favor de la Tesorería de la Federación, y en compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para tal efecto genera compraNET. * Los diversos actos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Coordinación Estatal Tabasco, sita en avenida Francisco I. Madero número 909 (edificio Maro), Centro, Villahermosa, Tab. * La fecha de la apertura económica se dará a conocer el día en que se celebre el acto de proposiciones en su primera etapa. * Las condiciones de pago serán: en mensualidades vencidas previa revisión y aprobación de la factura correspondiente, por parte de la convocante, siendo el término de pago a los 20 días naturales siguientes a partir de la fecha de

OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCION REGIONAL SUR ING. FERNANDO LUGO FLORES RUBRICA. (R.- 93249) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBGERENCIA DE CONCURSOS Y CONTRATOS LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adecuación e interconexión de un separador de segunda etapa en Abkatún-A permanente e instalación de cuatro turbobombas, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité Técnico de Pemex Exploración y Producción, en la sesión extraordinaria 23/98 el día 21 de agosto de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra Presentación de o los trabajos proposiciones y apertura técnica 18575003-057-98 En convocante: 24/11/1998 23/11/1998 2/12/1998 $3,000 más I.V.A. 10:00 horas 8:00 horas 11:00 horas En compraNET: $2,850 más I.V.A.

Concepto Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio y de obra (CCAOP) terminación 98 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 1 30309 Adecuación e interconexión de un separador de segunda etapa en Abkatún-A permanente e instalación de cuatro turbobombas. 4/Ene/1999 Terminación 1/Sep/1999

· Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en las oficinas de la convocante, con domicilio en boulevard Adolfo Ruiz Cortines número 1202 cuarto piso, colonia Oropeza, Villahermosa, código postal 86030, Centro, Tabasco; teléfonos 01-93-10-18-10 y 10-62-62 extensión 2-18-10, fax 01-93-10-18-09, desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta 7 (siete) días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones, en días hábiles en horario de 9:00 a 13:00 horas. · La forma de pago, en las oficinas de la convocante, es mediante cheque de caja o certificado a nombre de Pemex Exploración y Producción. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema (el costo de las bases no incluye el IVA). · La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Subgerencia de Concursos y Contratos, ubicada en boulevard Adolfo Ruiz Cortines número 1202 cuarto piso, fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, código postal 86030, Centro, Tabasco. · La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará a las 8:00 horas, en la fecha arriba indicada para lo cual los participantes deberán reunirse con los representantes de Pemex-Exploración y Producción, a las 7:30 horas en las oficinas de Mantenimiento y Apoyo Operativo, ubicadas en Calle 33 número 90, colonia Burócratas, edificio administrativo número 1, segundo piso, ala oriente, Ciudad del Carmen, Campeche, teléfonos 01-938-1-12-64, 1-12-00, 1-12-70 extensiones 5-33-02, 5-33-00, para asistir y durante la visita los participantes interesados estarán obligados a cumplir con los lineamientos que en materia de seguridad industrial y protección ambiental y acceso existan en las instalaciones de P.E.P. costa afuera. · La presentación de proposiciones y apertura de las propuestas técnicas se efectuará el 2 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas, y la apertura de las propuestas económicas se efectuará el 9 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas, en boulevard Adolfo Ruiz Cortines número 1202 cuarto piso, fraccionamiento Oropeza, Villahermosa, código postal 86030, Centro, Tabasco. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · Se podrán subcontratar partes de la obra. · La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: toda la información, técnica, legal y administrativa referente a esta licitación pública, está contenida en las bases de licitación. · Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el de entre los licitantes, reúna las condiciones legales, así como las técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más propuesta son solventes y, por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocante, que se establecen en las bases de la licitación, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. · Las condiciones de pago son: a 30 días contados a partir de que el supervisor de P.E.P. reciba las estimaciones mensuales. · Origen de los fondos: para llevar a cabo el objeto de la presente licitación, Pemex-Exploración y Producción hará uso de financiamiento, a través de líneas de crédito u otras formas de financiamiento, una vez que haya liquidado sus obligaciones de pago al contratista en forma directa. · Pemex-Exploración y Producción no otorgará anticipo alguno. · Los requisitos generales para la compra de las bases son (se precisa que independientemente de la forma de en que cualquier empresa desee participar, de manera individual o conjunta, es requisito indispensable la compra de bases por todas y cada una de las empresas interesadas): 1.- Presentar escrito de solicitud indicando el número de licitación. VILLAHERMOSA, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS DE PROYECTOS PIDIREGAS LIC. ARMANDO CANTU GUERRA RUBRICA. (R.- 93250) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y ALMACENES DISTRITO VERACRUZ AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Suministro de filtros, sellos, empaques y refacciones 18575007-016-98 para turbinas, bombas y motocompresoras

No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario Importe partida medida sin I.V.A. sin I.V.A. 1 108 Filtros de aire de admisión de turbina Pieza 580.00 62,640.00 solar marca Donalson 2 35 Elemento filtrante de pabilo para motocompresor Cooper Pieza 80.00 2,800.00 Bessemer 3 58 Elemento filtrante para amina rica/pobre Pieza 225.00 13,050.00 Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 4 1 Elemento filtrante para amina pobre Pieza 990.00 990.00 5 48 Elemento filtrante para aceite Pieza 255.00 12,240.00 6 4 Elemento filtrante para intercambiador Pieza 1,150.00 4,600.00 de amina rica/pobre 7 20 Elemento filtrante para agua/hidrocarburos Pieza 285.00 5,700.00 8 4 Elemento filtrante para aceite Pieza 95.00 380.00 9 4 Elemento filtrante para diesel Pieza 75.00 300.00 10 4 Elemento filtrante para diesel Pieza 95.00 380.00 11 15 Elemento filtrante para turbina Ruston Pieza 450.00 6,750.00 12 36 Elemento filtrante para turbina Ruston Pieza 405.00 14,580.00 13 10 Elemento filtrante para aceite Pieza 640.00 6,400.00 14 12 Elemento filtrante para trampa de gas y aceite Pieza 150.00 1,800.00 15 15 Elemento filtrante para aceite Pieza 185.00 2,775.00 16 40 Prefiltro de aire Pieza 850.00 34,000.00 17 10 Elemento filtrante para trampa de gas y aceite Pieza 498.00 4,980.00 18 6 Elemento filtrante para gas Pieza 1,250.00 7,500.00 19 12 Elemento filtrante para aceite Pieza 1,300.00 15,600.00 20 16 Elemento filtrante para turbinas Pieza 840.00 13,440.00 21 16 Elemento filtrante para aire Pieza 950.00 15,200.00 22 64 Elemento prefiltro para elemento cilíndrico Pieza 200.00 12,800.00 23 64 Elemento prefiltro cónico Pieza 170.00 10,880.00 24 200 Bujías motor Pieza 194.00 38,800.00

BOCA DEL RIO, VER., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUPTTE. GRAL. INT, DISTTO. VERACRUZ, PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ING. CRISANTO SALAZAR RAMON RUBRICA. (R.- 93251) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO CHILAPILLA-JOSE COLOMO LICITACION PUBLICA NACIONAL DE SERVICIOS CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de transporte de aceite tipo Olmeca, de la Batería Vernet y/o José Colomo y/o Fortuna Nacional y/o Chilapilla a la Batería Cárdenas Norte, Samaria y/o donde PEP lo requiera, en apoyo a la Gerencia de Producción, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de I.V.A. incluido adquirir bases aclaraciones 18575068-004-99 $2,300 23/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas $2,185

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo mínimo Plazo máximo medida 1 0000000000 Tarifa por volumen transportado de aceite 1 m3 180 días calendario 365 días calendario 2 0000000000 Tarifa por volumen transportado en 1 m3 180 días calendario 365 días calendario tanque de presión y vacío

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en área de licitaciones, Departamento de Recursos Materiales, kilómetro 32 carretera Macuspana-Jonuta sin número, Factoría Principal, Ciudad Pemex, Macuspana Tabasco, código postal 86721, con el siguiente horario de 8:00 a 13:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción, o en efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en sala de juntas del Departamento de Recursos Materiales de la Coordinación de Servicios Administrativos y Financieros, ubicada en la nave A (área de almacenes, factoría principal, zona industrial), de la dirección arriba señalada. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998, a las 9:00 horas en la

* La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la fecha de apertura de la propuesta económica se establecerá al término de la apertura técnica. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 100 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * Lugar de entrega: instalaciones del Activo de Producción Chilapilla-Colomo, los días lunes a sábado, en el horario de entrega de 6:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: 365 días calendario. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la e las mismas, plenamente verificadas y autorizadas por el área contratante (fecha en que se hace exigible el pago de los servicios), iniciando al siguiente día el periodo de 20 días naturales a que se refiere el artículo 52

* Las bases podrán ser consultadas previamente a su compra, siendo obligatorio adquirirlas para participar. CIUDAD PEMEX, MACUSPANA, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR DEL ACTIVO DE PRODUCCION CHILAPILLA-COLOMO ING. FERNANDO GONZALEZ VILLEGAS RUBRICA. (R.- 93252) PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA SUBGERENCIA REGIONAL DE RECURSOS MATERIALES EN TABASCO NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO Convocatoria Nota 001 1

No. de licitación-Partida Ubicación en documento Fecha de publicación de la convocatoria 18577007-001-98-00001 FALLO 8/09/1998 PRECIO UNITARIO SIN IVA E IMPORTE SIN IVA

Dice: Debe decir: 16,626.2200 Y 3,325,244.0000 8,101.2700 Y 1,620,254.0000

CENTRO, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBGERENTE DE RECURSOS MATERIALES LIC. MAURICIO OCAMPO TELLEZ GIRON RUBRICA. (R.- 93253) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 052 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de mantenimiento preventivo a motobombas de presas A.P.I. y motobombas contraincendio del Activo de -Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones adquirir bases y apertura técnica 18575071-050-98 $575 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas $546

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo Plazo medida mínimo máximo 23 0000000000 Desensamble de motobomba centrífuga vertical 3 Lote 250 días 362 días A.P.I. Mca. Worthington 36 0000000000 Ensamble de motobomba centrífuga 3 Lote vertical A.P.I. Mca. Worthington 77 0000000000 Flecha de impulsor, marca Crane Deming 1 Pieza 138 0000000000 Reparar o cambiar turbocargador 1 Pieza 139 0000000000 Reparar motobomba de inyección 2 Lote

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción, o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortíz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Electromecánica en la zona industrial El Castaño, con el ingeniero Miguel Córdova Bolaina, el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 10 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, en Batería y Compresoras Jujo, Batería y Compresoras Paredón y en Batería Tecominoacán, los días de lunes a sábados, en el horario de entrega de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y sábados, de 8:00 a 16:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 250 días, máximo 362 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contado a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la facturación y soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 93254) SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA COORDINACION GENERAL DE RECURSOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 027 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la arda perimetral en la Administración Regional del Noreste en Guadalupe, Nuevo León, y adecuación de bodega del Complejo Hacendario en Matamoros, Tamps., de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 06101001-094-98 $700 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: $550 17:00 horas 10:00 horas 11:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de (CCAOP) inicio 00000 Construcción de barda perimetral, caseta de vigilancia y acceso al estacionamiento de la Administración Regional 7/12/1998 del Noreste, ubicada en carretera Miguel Alemán Km. 8.4, No. 6345, Col. Riveras de Lindavista, C.P. 69130,

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 06101001-095-98 $700 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: $350 17:00 horas 10:00 horas 13:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de (CCAOP) inicio 00000 Adecuación de la bodega del Complejo Hacendario para utilizarse como oficinas, ubicado en Prolongación Calixto 7/12/98 Ayala No. 202, Col. Industrial, C.P. 87350, Matamoros, Tamps.

* Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta siete días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones correspondiente, en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Administración Regional de Recursos del Noreste, ubicada en carretera Miguel Alemán kilómetro 8.4, número 6345, colonia Riveras de Lindavista, código postal 69130, Guadalupe, Nuevo León, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en el domicilio de la convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación o en compraNET, a través de los formatos de pago y el procedimiento que establece el sistema. Por razones técnicas los planos estarán a disposición de los interesados en el domicilio de la convocante, previa comprobación de pago. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo: para la licitación 094, el día 16 de noviembre de 1998 a las 17:00 horas en la sala de juntas de la Coordinación Regional de Recursos del Noreste, sita en carretera Miguel Alemán kilómetro 8.4, número 6345, colonia Riveras de Lindavista, código postal 69130, Guadalupe, Nuevo León, para la 095 el día 16 de noviembre a las 17:00 horas en el aula de capacitación del Complejo Hacendario, ubicado en Prolongación Calixto Ayala número 202, colonia Industrial, código postal 87350, Matamoros, Tamps. * La visita al lugar de la obra o los trabajos para la licitación 094 se realizará el acceso principal de la Administración Regional del Noreste, ubicada en carretera a Miguel Alemán kilómetro 8.4, número 6345, colonia Riveras de Lindavista, código postal 69130, Guadalupe, Nvo. León, para la licitación 095 se realizará en el acceso principal del Complejo 102 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Hacendario, ubicado en Prolongación Calixto Ayala número 202, colonia Industrial, código postal 87350, Matamoros, Tamps. * El acto de presentación de apertura de propuestas técnicas y económicas, así como el fallo para ambas licitaciones se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Coordinación Regional de Recursos del Noreste, ubicada en carretera a Miguel Alemán kilómetro 8.4, número 6345, colonia Riveras de Lindavista, código postal 69130, Guadalupe, Nuevo León. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * El S.A.T. otorgará un anticipo del 30%; 10% para el inicio de los trabajos y el 20% para la adquisición de materiales y equipos de instalación permanente. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en la presentación de carátulas de contratos y currícula de la empresa y del personal técnico a su servicio, relativos a la ejecución de obras similares a las descritas en la licitación correspondiente; el capital contable con base en los últimos estados financieros dictaminados, firmados por contador público independiente, anexando copia de la cédula profesional del mismo, y por el apoderado o administrador de la empresa o la última declaración fiscal. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos, son: 1.- Solicitud por escrito de la empresa manifestando su interés en participar en la(s) licitación(es) correspondiente(s), firmada por el apoderado o administrador legal. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según naturaleza jurídica. 3.- Poder notarial del apoderado o administrador de la empresa con facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la misma, las personas físicas deberán presentar copia de identificación oficial y copia certificada del acta de nacimiento. En caso de asociaciones, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán presentar el convenio de asociación correspondiente, designando en el mismo representante común y la manera de cómo cumplirán sus obligaciones ante el S.A.T. 4.- Declaración escrita bajo protesta de decir la verdad firmada por el apoderado o administrador de la empresa, en el cual manifieste el no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones

5.- Registro actualizado en la cámara que corresponda, en caso de estar inscrito. · Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán con base en lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Reglamento y las disposiciones generales para la contratación y ejecución de los servicios relacionados con la obra pública, el contrato se adjudicará a la persona que, de entre los solicitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el S.A.T., como quien presente la proposición solvente cuyo

* No se subcontratará parte alguna de la obra. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR CENTRAL DE RECURSOS MATERIALES DEL SAT LIC. RICARDO URIBE RENDON RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 047 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de suministro y distribución de hielo y agua para Pemex Exploración y Producción, Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 18575071-045-98 $575 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 8:30 horas 9:00 horas $546

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo Plazo medida mínimo máximo 3 0000000000 Suministro y distribución de hielo 1 Bolsa 250 días 365 días en rolitos en bolsas 1 0000000000 Suministro y distribución de agua 1 Garrafón baja en sales en garrafones 2 0000000000 Suministro y distribución de agua baja 1 Botella en sales botellas de 500 ml.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja, de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción, o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998, a las 8:30 horas, en sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Administración de Bienes y Servicios, con el ingeniero José M. Gil Madrigal, el día 19 de noviembre de 1998, a las 9:30 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998, a las 9:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998, a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas, en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, Sector Cárdenas, todos los días en el horario de entrega las 24 horas. * Plazo de entrega: mínimo 250 días, máximo 365 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA COORDINACION GENERAL DE RECURSOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 028 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de mantenimiento y conservación de la Coordinación Local de Recursos de Puebla, Pue., rehabilitación del M.A.I.C. de Tepic, Nay. y rehabilitación de la Administración Local de Recaudación y Auditoría Fiscal de Toluca, Edo. Méx., de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 06101001-096-98 $700 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: $550 17:00 horas 10:00 horas 11:00 horas Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Mantenimiento y conservación del inmueble que ocupa la Coordinación Local de 7/12/1998 Recursos de Puebla, ubicada en lateral recta Cholula No. 103, Ex Hacienda Zabaleta, C.P. 72150, Puebla, Pue.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 06101001-097-98 $700 17/11/1998 17/11/1998 16/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: $350 10:00 horas 12:00 horas 11:00 horas Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Rehabilitación del Módulo de Atención Integral al Contribuyente de Tepic, ubicado en 7/12/98 Calzada del Panteón No. 123, Col. Centro, C.P. 63000, Tepic, Nay.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 06101001-098-98 $700 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: $550 17:00 horas 12:00 horas 11:00 horas Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Rehabilitación de la Administración Local de Recaudación y Auditoría Fiscal de 7/12/1998 Toluca, ubicadas en calle Ignacio Pérez No. 411, Esq. Isidro Fabela, Col. San Sebastián, C.P. 50090, Toluca, Edo. Méx. * Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta siete días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones correspondiente, en Internet: http://compranet.gob.mx o bien para la licitación 096 en la Coordinación Local de Recursos de Puebla, ubicada en lateral recta Cholula número 103, Ex Hacienda de Zavaleta, código postal 72150, Puebla, Pue., para la 097 en calle Esteban Baca Calderón número 11, fraccionamiento Jardines de la Cruz, código postal 63168, Tepic, Nay., y para la 098 en calle Ignacio Pérez número 411 esquina Isidro Fabela, colonia San Sebastián, código postal 50090, Toluca, Edo. de México, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en el domicilio de la convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación o en compraNET, a través de los formatos de pago y el procedimiento que establece el sistema. Por 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 razones técnicas los planos estarán a disposición de los interesados en el domicilio de la convocante, previa

* Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo: para la licitación 096, el día 16 de noviembre de 1998 a las 17:00 horas, en la Coordinación Local de Recursos de Puebla, ubicada en lateral recta Cholula número 103, Ex Hacienda de Zavaleta, código postal 72150, Puebla, Pue.; para la 097 el día 17 de noviembre a las 10:00 horas, en calle Esteban Baca Calderón 11, fraccionamiento Jardines de la Cruz, código postal 63168, Tepic, Nay., y para la 098 el 16 de noviembre de 1998 a las 17:00 horas, en calle Ignacio Pérez número 411 esquina Isidro Fabela, colonia San Sebastián, código postal

* La visita al lugar de la obra o los trabajos para la licitación 096 se realizará en la Coordinación Local de Recursos de Puebla, ubicada en lateral recta Cholula número 103, Ex Hacienda de Zavaleta, código postal 72150, Puebla, Pue.; para la 097 en Calzada del Panteón número 123, colonia Centro, código postal 63000, Tepic, Nay., y para la 098 en calle Ignacio Pérez número 411 esquina Isidro Fabela, colonia San Sebastián, código postal 50090, Toluca, Edo. de México. * El acto de presentación de apertura de propuestas técnicas y económicas, así como el fallo para la licitación 096 en la Coordinación Local de Recursos de Puebla, ubicada en Lateral recta Cholula número 103 Ex Hacienda de Zavaleta, código postal 72150, Puebla, Pue.; para la 097 en calle Esteban Baca Calderón número 11, fraccionamiento Jardines de la Cruz, código postal 63168, Tepic, Nay., y para la 098 en calle Ignacio Pérez número 411 esquina Isidro Fabela, colonia San Sebastián código postal 50090, Toluca, Edo. de México. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * El S.A.T. otorgará un anticipo de 30%; 10% para el inicio de los trabajos y el 20% para la adquisición de materiales y

* La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en la presentación de carátulas de contratos y currícula de la empresa y del personal técnico a su servicio, relativos a la ejecución de obras similares a las descritas en la licitación correspondiente; el capital contable con base en los últimos estados financieros dictaminados, firmados por contador público independiente, anexando copia de la cédula profesional del mismo, y por el apoderado o administrador de la empresa o la última declaración fiscal. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos, son: 1.- Solicitud por escrito de la empresa manifestando su interés en participar en la(s) licitación(es) correspondiente(s), firmada por el apoderado o administrador legal. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según naturaleza jurídica. 3.- Poder notarial del apoderado o administrador de la empresa con facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la misma, las personas físicas, deberán presentar copia de identificación oficial y copia certificada del acta de nacimiento. En caso de asociaciones, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán presentar el convenio de asociación correspondiente, designando en el mismo representante común y la manera de cómo cumplirán sus obligaciones ante el S.A.T. 4.- Declaración escrita, bajo protesta de decir la verdad, firmada por el apoderado o administrador de la empresa, en el cual manifieste el no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. 5.- Registro actualizado en la Cámara que corresponda, en caso de estar inscrito. · Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán con base en lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, su Reglamento y las disposiciones generales para la contratación y ejecución de los servicios relacionados con la obra pública, el contrato se adjudicará a la pe condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el S.A.T., como quien presente la proposición solvente cuyo

* No se subcontratará parte alguna de la obra. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. COORDINADOR CENTRAL DE RECURSOS MATERIALES DEL SAT LIC. RICARDO URIBE RENDON RUBRICA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO CENTRO MEDICO NACIONAL “20 DE NOVIEMBRE” AVISO DE FALLOS EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A TRAVES DEL CENTRO MEDICO NACIONAL "20 DE NOVIEMBRE", TELEFONO 575 70 22 Y FAX 575 48 75, EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, Y DEMAS DISPOSICIONES VIGENTES EN LA MATERIA, HACE SABER LOS FALLOS DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL 00637010-028-98, RELATIVA A LA ADQUISICION DE 21 PARTIDAS DE VESTUARIO Y UNIFORMES Y LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL 00637010-029-98, RELATIVA A LA ADQUISICION DE 76 PARTIDAS DE MATERIAL DE CURACION DENTRO Y FUERA DE CUADRO BASICO. FECHA DE FALLO: 00637010-028-98; 28 DE SEPTIEMBRE DE 1998, MONTO TOTAL DE LA ADJUDICACION $2´360,568.28 (DOS MILLONES TRESCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 28/100 M.N.), DE LOS CUALES CORRESPONDIO EL MONTO MAYOR DE $560,270.00 (QUINIENTOS SESENTA MIL DOSCIENTOS SETENTA PESOS 00/100 M.N.), POR LAS PARTIDAS 2, 9, 14 Y 15 ADJUDICADA A CENTRAL DE MATERIAL PARA HOSPITALES, S.A. DE C.V. UBICADA EN MATANZAS NUMERO 788, COLONIA LINDAVISTA, CODIGO POSTAL 07300, GUSTAVO A. MADERO, D.F; EL MONTO DE $397,620.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N.) POR LA PARTIDA 1, ADJUDICADA A INDUSTRIAS HABER`S, S.A. DE C.V. UBICADA EN ESFUERZO NUMERO 2-A, COLONIA LAZARO CARDENAS, CODIGO POSTAL 53560, NAUCALPAN Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 DE JUAREZ, EDO. DE MEXICO; EL MONTO DE $377,360.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N.), POR LA PARTIDA 3, ADJUDICADA A UNIBE, S.A., UBICADA EN SAN FCO. CUAUTLALPAN NUMERO 10-B-302, COLONIA SAN FCO. CUAUTLALPAN, CODIGO POSTAL 53560, NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEXICO; EL MONTO DE $296,609.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVE PESOS 00/100 M.N.), POR LA PARTIDA 4, ADJUDICADA A ESCOBAR, S. DE R.L. UBICADA EN NOGAL NUMERO 54, COLONIA SANTA MA. LA RIBERA, CODIGO POSTAL 06400, CUAUHTEMOC, D.F.; EL MONTO DE $181,001.84 (CIENTO OCHENTA Y UN MIL UN PESO 84/100 M.N.), POR LAS PARTIDAS 6, 11, 13, 16 Y 21, ADJUDICADAS A GRUPO INDUSTRIAL POLYMATT, S.A. DE C.V., UBICADA EN PRESA TEPUXTEPEC NUMERO 32-301, COLONIA IRRIGACION, CODIGO POSTAL 11200, MIGUEL HIDALGO, D.F.; EL MONTO DE $169,832.00 (CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.), POR LA PARTIDA 8, ADJUDICADA A ZAPATERIA EL PAJE Y/O RAUL ASKENAZI HAMUI, UBICADA EN 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 9-B, COLONIA CENTRO HISTORICO, CODIGO POSTAL 06000 CUAUHTEMOC, D.F.; EL MONTO DE $129,133.44 (CIENTO VEINTINUEVE MIL CIENTO TREINTA Y TRES PESOS 44/100 M.N.), POR LA PARTIDA 7 ADJUDICADA A VICTOR MANUEL LOPEZ CARRILLO, UBICADA EN CALLE 37, NUMERO 184, COLONIA PRO-HOGAR CODIGO POSTAL 02600, AZCAPOTZALCO, D.F.; EL MONTO DE $124,224.00 (CIENTO VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO PESOS 00/100 M.N.) POR LA PARTIDA 5, ADJUDICADA A TEXTIPLAS, S.A. DE C.V. UBICADA EN EJE CENTRAL LAZARO CARDENAS NUMERO 980 2o. PISO, COLONIA DEL PERIODISTA, CODIGO POSTAL 03620 BENITO JUAREZ, D.F.; EL MONTO DE $73,542.00 (SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.) POR LA PARTIDA 10, ADJUDICADA A CALZADO IBIZA, S.A. DE C.V., UBICADA EN PINO SUAREZ NUMERO 638, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 37000 LEON, GUANAJUATO; EL MONTO DE $35,805.00 (TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCO PESOS 00/100 M.N.), POR LA PARTIDA 12, ADJUDICADA A SYGMUNT SZOSTAK MATYSIAK, UBICADA EN AMATLAN 109-402 COLONIA CONDESA, CODIGO POSTAL 06140 CUAUHTEMOC, D.F.; EL MONTO DE $13,671.00 (TRECE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.), POR LA PARTIDA 17, ADJUDICADA A ESCOBAR, S. DE R.L. UBICADA EN NOGAL NUMERO 54, COLONIA SANTA MA. LA RIBERA, CODIGO POSTAL 06400 CUAUHTEMOC, D.F.; EL MONTO DE $1,500.00 (UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) POR LA PARTIDA 20 ADJUDICADA A PROVEEDORA FRICIO, S.A. DE C.V. UBICADA EN ALBERTO HERRERA NUMERO 51, COLONIA ARAGON LA VILLA CODIGO POSTAL 07000, GUSTAVO A. MADERO, D.F. PARTIDAS DESIERTAS (2): 18 Y 19. FECHA DE FALLO: 00637010-029-98; 5 DE NOVIEMBRE DE 1998, MONTO TOTAL DE LA ADJUDICACION $191,548.00 (CIENTO NOVENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.) DE LOS CUALES CORRESPONDIO EL MONTO MAYOR DE $95,612.00 (NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DOCE PESOS 00/100 M.N.), POR LAS PARTIDAS 5, 6, 43, 44 Y 45 ADJUDICADAS A HUMANA DE EQUIPO Y MATERIALES, S.A. DE C.V., UBICADA EN SIMON BOLIVAR NUMERO 367, COLONIA BARRERA, CODIGO POSTAL 44150, GUADALAJARA, JAL.; EL MONTO DE $71,500.00 (SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) POR LAS PARTIDAS 2 Y 3 ADJUDICADAS A COBE DE MEXICO, S.A. DE C.V., UBICADA EN MOCTEZUMA NUMERO 26, COLONIA JOSE TORIELLO GUERRA, CODIGO POSTAL 14050, TLALPAN, D.F.; EL MONTO DE $21,556.00 (VEINTIUN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.) POR LAS PARTIDAS 16, 34, 41, 42, 59, 61 Y 70, ADJUDICADAS A TOTAL HOSPITAL, S.A. DE C.V., UBICADA EN CALLE “J” EDIFICIO 37 DESPACHO 2, FOVISSSTE ALIANZA POPULAR REVOLUCIONARIA, CODIGO POSTAL 04809 COYOACAN, D.F.; EL MONTO DE $2,880.00 (DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 M.N.) POR LA PARTIDA 56, ADJUDICADA A PRODUCTOS Y EQUIPOS INTERNACIONALES, S.A. DE C.V., UBICADA EN PASEO DE LA REFORMA NUMERO 295, PISO 8, COLONIA CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06500, CUAUHTEMOC, D.F. PARTIDAS DESIERTAS (61): 1, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 71, 72, 73, 74, 75 Y 76. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO SUPLENTE DEL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS C.P. ARTURO SEGURA GOMEZ RUBRICA. (R.- 93258) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DIRECCION REGIONAL CENTRO NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la imiento preventivo y correctivo al equipo menor de cómputo y dispositivos, que a

No. de licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y apertura técnica 06131009-010-98 $1,000.00 26/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 11:00 horas $700.00

Partida Clave CABMS Descripción 1 C811200022 Servs. de Mant. Preven. Correc. y de Conserv. de equipo informático (C.E.-QRO.) 106 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 2 C811200022 Servs. de Mant. Preven. Correc. y de Conserv. de equipo informático (C.E.-AGS.)

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación y hasta 7 (siete) días naturales antes de la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones, en días hábiles, de 9:00 a 13:00 horas, en la Coordinación Estatal de Querétaro, sita en avenid -42) 24-04-37, y en la Coordinación Estatal Aguascalientes, sita en Eduardo J. Correa número 116, Zona Centro, Aguascalientes, Ags., teléfono (01-49) 15-02-75, o bien en Internet: http://compranet.gob.mx * No podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato alguno las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. * La forma de pago es, en los domicilios de la convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de

En Internet, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para ese efecto genera compraNET. * La visita a las instalaciones será como se indica en bases conforme a las fechas establecidas. * Los diversos actos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas, piso 4, de la Coordinación Estatal Querétaro, sita en avenida Zaragoza Pte. esquina Tolsá número 2, plaza Niza, edificio 2, Zona Centro, Querétaro, Qro. * La fecha del acto de apertura económica se dará a conocer el día en que se celebre la presentación y apertura de proposiciones en su primera etapa. * Las condiciones de pago serán: a los veinte (20) días naturales del vencimiento mensual previa aprobación de las facturas correspondientes. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCION REGIONAL CENTRO-NORTE C. ALEJANDRA VELA SALINAS RUBRICA. (R.- 93259) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 048 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de limpieza a edificios rentados a Pemex Exploración y Producción, Activo de Producción Jujo- Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones adquirir bases y apertura técnica 18575071-046-98 $575 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 10:00 horas $546

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo Plazo medida mínimo máximo 8 0000000000 Limpieza y desmanchado de muebles sanitarios 1 Juego 180 días 362 días 1 0000000000 Limpieza a pisos, incluye: barrido, trapeado, 1 m2 recolección de basura y Sum. de material 3 0000000000 Pulido y encerado de piso de mosaico de granito 1 m2 7 0000000000 Limpieza y desmanchado de mobiliario de oficina 1 m2 6 0000000000 Limpieza y desmanchado de muros, techos, 1 m2 cancelería, puertas, cristales y cortinas de P.V.C.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito, establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción, o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998, a las 9:00 horas, en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Administración de Bienes y Servicios, con el ingeniero José. M. Gil Madrigal, el día 19 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 3 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas, en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, sector Cárdenas, los días de lunes a sábado, en el horario de entrega de 8:00 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 180 días, máximo 362 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la v facturación y soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 93260) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 053 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de mantenimiento preventivo a motobombas verticales de pozo profundo y somero del Activo Jujo-Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 18575071-051-98 $575 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: $546 9:30 horas 10:30 horas Partida Clave Descripción Cantidad Unidad de Plazo mínimo Plazo máximo CABMS medida 1 0000000000 Desensamble de motobomba centrífuga vertical tipo 2 Lote 250 días 362 días turbina Mca. Peerless-tisa, modelo 12LB. Gasto 30000 BPD. 4 0000000000 Suministro de flecha intermedia, Mca. Peerless-tisa, 36 Pieza 1 1/2" Diám. X 3.05 M., con rosca izquierda 10 HPP, 2” Long. 13 0000000000 Suministro de impulsor, Mca. Peerless-tisa, 1 31/32" 14 Pieza Diám. Int. x 9 1/8” Diám. Ext., material bronce, No. parte 2616025 22 0000000000 Prueba de operación de motobomba centrifuga 2 Lote vertical tipo turbina Mca. Peerless-tisa, Mod. 12LB. Gasto 30000 BPD 102 0000000000 Reparación de medidor de flujo de 6 Pulg. diámetro 2 Pieza diferentes marcas.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas, en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Electromecánica, en la Zona Industrial “El Castaño”, con el ingeniero Miguel Córdova Bolaina, el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 11 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, en almacén Roberto Ayala, Batería Jujo, Batería Paredón, Batería Tecominoacán y Zona Industrial Castaño, los días de lunes a sábado, en el horario de entrega de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 16:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 250 días, máximo 362 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la tes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. 108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 049 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de suministro de comidas a domicilio a Pemex Exploración y Producción, Activo de Producción Jujo- Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 18575071-047-98 $575 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: $546 9:30 horas 12:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo Plazo máximo medida mínimo 1.1 0000000000 Suministro de comidas, incluye: elaboración, envoltura y 1 Comida 180 días 365 días entrega a domicilio, filete de res 1.3 0000000000 Suministro de comidas, incluye: elaboración, envoltura y 1 Comida entrega a domicilio, pechuga de pollo 1.2 0000000000 Suministro de comidas, incluye: elaboración, envoltura y 1 Comida entrega a domicilio, filete de cerdo

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito, establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas, en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea Servicios, con el ingeniero José M. Gil Madrigal, el día 19 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas, en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, Sector Cárdenas, todos los días, en el horario de entrega las 24 horas. * Plazo de entrega: mínimo 180 días, máximo 365 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única la debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 93262) DISTRIBUIDORA CONASUPO DE TAMAULIPAS, S.A. DE C.V. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de construcción de obras complementarias en almacenes rurales del Estado de Tamaulipas, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero Jésus Guzmán Flores, con cargo de Encargado de la Gerencia General de Diconsa Tamaulipas, el día 9 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 20141001-003-98 $1,250 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 18:00 horas 7:00 horas 10:00 horas $1,000

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de (CCAOP) inicio 00000 Construcción de obras complementarias en almacenes rurales del Estado de Tamaulipas; trabajos consistentes en 2/12/1998 cambio de cableado eléctrico en los cinco almacenes rurales; cerca de malla ciclónica en almacén Chapultepec, almacén Tula, almacén Francisco Villa; camino de acceso en almacén Chapultepec; rejilla de drenaje pluvial en el

* Ubicación de la obra en los municipios de Victoria (almacén Central), El Mante (Chapultepec), San Carlos, Soto La Marina, Tula y San Fernando (Francisco Villa) todos en el Estado de Tamaulipas. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en carretera Nacional kilómetro 701 sin número, colonia Campestre, código postal 87000, Victoria, Tamaulipas, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, el pago será en efectivo o cheque certificado a favor de Distribuidora Conasupo de Tamaulipas, S.A. de C.V., en el domicilio de la convocante. En compraNET, los interesados podrán a su elección efectuar el pago de las bases a través del sistema de pago en bancos, por medio de los recibos que para ese efecto genera compraNET. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas en sala de juntas de Diconsa Tamaulipas, ubicada en carretera Nacional kilómetro 701 sin número, colonia Campestre, código postal 87000, Victoria, Tamaulipas. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en las oficinas de Diconsa Tamaulipas, código postal 87000, Victoria, Tamaulipas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 25 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en carretera Nacional kilómetro 701 sin número, colonia Campestre, código postal 87000, Victoria, Tamaulipas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: experiencia en edificación, instalaciones eléctricas y sanitarias en edificios, demostradas mediantes contratos y actas de recepción; capacidad financiera mediante estados financieros dictaminados o declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior. La fecha y hora del acto de fallo: Diconsa dará a conocer el fallo y adjudicación del contrato en las mismas oficinas en que se celebró el acto de presentación y apertura técnica, el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Capital contable mínimo requerido de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) con base en los estados financieros dictaminados o declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior. 2.- Documentación que muestre la experiencia y capacidad técnica para realizar obras de edificación e instalaciones en edificios. Esta debe consistir en copia de contratos y su acta de terminación correspondiente. 3.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, según su naturaleza jurídica. 4.- Cuando proceda, el registro actualizado de la Cámara que le corresponda (siempre y cuando el giro relacionado con la principal actividad de los miembros de esa Cámara, guarden afinidad con la naturaleza de los trabajo motivos de esta licitación. 5.- Relación de contratos en vigor, tanto de obra pública como particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades. 6.- Capacidad técnica (curriculum general de la empresa). 7.- Declaración escrita de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, así como el artículo 47 fracción XXIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. 8.- Los interesados en participar en el concurso deberán revisar los documentos de las bases previamente al pago de las mismas. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: los que establecen los artículos 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y 34 del reglamento en vigor, es decir, de las propuestas que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garanticen la totalidad de los requerimientos solicitados, se adjudicará a

* Las condiciones de pago son: mediante la formulación de estimaciones que abarcarán lapsos máximos de 30 días calendario, conforme al artículo 66 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas; parte de esta obra podrá ser subcontratada según lo establezcan las bases de licitación. VICTORIA, TAMPS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ING. LUIS JAVIER GRACIA RIESTRA RUBRICA. (R.- 93263) PRODUCTORA NACIONAL DE SEMILLAS DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la adquisición de equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente:

110 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 08470001-005-98 En ventanilla $2,200.00, en 17/11/1998 26/11/1998 3/12/1998 compraNET $2,000.00 12:00 horas 12:00 horas Partida Clave CABMS Descripción 1 180000064 Suministro, instalación y puesta en marcha de computadora personal 2 180000064 Suministro, instalación y puesta en marcha de computadora personal 3 180000148 Suministro, instalación y puesta en marcha de No-Break con regulador integrado 4 000000000 Suministro, instalación y puesta en marcha de regulador de voltaje 5 180000138 Suministro, instalación y puesta en marcha de escaner de cama plana a color 6 180000164 Suministro, instalación y puesta en marcha de impresora láser 7 000000000 Suministro, instalación y puesta en marcha de cámara digital a color 8 180000168 Suministro, instalación y puesta en marcha de impresora a color (inyección de tinta) 9 000000000 Sunimistro, instalación y puesta en marcha de unidad de respaldo 10 180000126 Suministro, instalación y puesta en marcha de Router Ethernet Dual Serial 16 puertos asíncronos

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicado en el 2o. piso, de Dr. José Ma. Vértiz número 363, colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque certificado o de caja a favor de Productora Nacional de Semillas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, en la sala de juntas de la entidad, ubicada en el primer piso de la avenida Dr. José María Vértiz número 363, colonia Doctores, código postal co, D.F. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 3 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 3 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 14 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en la sala de juntas de la entidad, ubicada en el primer piso de Dr. José María Vértiz número 363, colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en la planta baja de la avenida Dr. José María Vértiz número 363, colonia Doctores, código postal 06720, Delegación Cuauhtémoc, en México, D.F., los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: según propuesta. * Las condiciones de pago serán: dentro de los veinte días naturales posteriores a la entrega total y aceptación de los bienes. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTORA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LIC. ANGELINA TELLEZ SANCHEZ RUBRICA. PETROLEOS MEXICANOS PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES AV. MARINA NACIONAL No. 329, EDIFICIO “B-1”, 4o. PISO, COL. HUASTECA DELEGACION MIGUEL HIDALGO, C.P. 11311, MEXICO, D.F., TEL. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.4, FAX 232-5592 LICITACION PUBLICA NACIONAL No. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. Y CONCURSO No. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. PARA OBRA PUBLICA En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, y demás disposiciones administrativas vigentes en la materia, se convoca a las personas físicas o morales, o a grupos de ellas organizados, de nacionalidad mexicana, que deseen participar en la Licitación Pública Nacional en dos etapas, para la adjudicación del correspondiente contrato a base de precios unitarios que se describe a continuación:

Número de concurso y Fecha de inicio Capital contable % a otorgar por concepto Costo y venta de Visita de obra y junta de licitación, descripción, y de anticipos bases ubicación de la obra terminación mínimo requerido Inicio de Compra de Matls. de la obra M.N. trabajos y Eq. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ¡Error! No se encuentra Inicio $¡Error! No se ¡Error! No ¡Error! No se ¡Error! No se el origen de la ¡Error! No encuentra el se encuentra el encuentra el ¡Error! No se referencia. se origen de la encuentra origen de la origen de la encuentra el origen ¡Error! No se encuentra encuentra referencia. el origen referencia. referencia. de la referencia. el origen de la el origen de la (veinte por ciento) En el domicilio del ¡Error! No se sobre la asignación convocante a partir referencia. de la referencia. encuentra el origen del ejercicio del ¡Error! No ¡Error! No se encuentra referencia. (diez por ciento) de la referencia. correspondiente se encuentra el origen de la Terminación sobre la En las oficinas del sector ¡Error! No asignación del el origen de referencia. 1er. ejercicio Junta de aclaraciones se la referencia., Estados de: Chiapas, Tabasco, domicilio del convocante de 9:30 a 13:30 Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, encuentra ¡Error! No se Querétaro y Jalisco el origen Hrs. Costo en encuentra el origen de la compraNET: de la referencia. referencia. ¡Error! No se ¡Error! No s encuentra el encuentra el origen origen de la de la referencia. referencia.

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Las condiciones de pago son: las estimaciones por trabajos ejecutados serán pagadas por parte de Pemex Gas y Petroquímica Básica a treinta días naturales, contados a partir de la fecha en que las hubiere recibido el Residente de Supervisión de los Trabajos y de conformidad con la Residencia de Supervisión de la obra. No se adelantarán pagos con respecto a la fecha pactada. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en las oficinas del Sector Mendoza, ubicadas en el kilómetro 260.5 Córdoba congregación “El Encinar”, Nogales, Veracruz. * Las partes de la obra que podrán subcontratarse, previa autorización de Pemex Gas y Petroquímica son las que se consideren complementarias o necesarias, sin que esto constituya la realización de partes sustantivas de la obra, objeto

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en el domicilio del convocante, con el siguiente horario: de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. * La forma de pago es, ficha de depósito "CIE", convenio en moneda nacional número 6712-6, concepto: bases de Conc. ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., referencia: razón social de licitante, en cualquier sucursal de Bancomer, S.A., o en compraNET. · Los requisitos generales que deberán presentar los interesados en copia simple para adquirir las bases, a fin de verificar que cumplen con las formalidades de esta convocatoria son: · Solicitud por escrito para participar en la presente licitación. · Acta constitutiva en copia simple. · Poder e identificación de la persona que firmará propuesta. · En su caso, registro actualizado de la Cámara correspondiente. · Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. · Capital contable comprobable con la última declaración ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o mediante estados financieros auditados externamente. · Para participar en la presente licitación, los interesados deberán cumplir el requerimiento de experiencia o nica, demostrada mediante la documentación que compruebe su experiencia o capacidad técnica en trabajos similares en magnitud y naturaleza a los que son motivo de esta convocatoria, así como las constancias del buen cumplimiento de los mismos, que hayan sido ejecutados durante los cinco años previos a esta fecha u otro documento que compruebe fehacientemente su experiencia a satisfacción de Pemex Gas y Petroquímica Básica. * De conformidad con el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la persona que, de entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex Gas y Petroquímica Básica, así como garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, si resultare que dos o más proposiciones son solventes y, por lo tanto, satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocatoria, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio o. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por las

* La presente convocatoria contiene la información mínima indispensable que se hace del conocimiento de las personas interesadas en participar, por lo que, en caso de requerir cualquier otra información, se deberá acudir al domicilio de la convocante o comunicarse a los teléfonos arriba citados. 112 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 MEXICO, D.F., A ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. SUBGERENTE DE CONCURSOS, CONTRATOS E INGENIERIA ECONOMICA ING. RAFAEL CARRERA VIDAL RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO CHILAPILLA-JOSE COLOMO LICITACION PUBLICA NACIONAL DE SERVICIOS CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la -Colomo, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases IVA incluido Fecha límite para adquirir bases Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y apertura técnica 18575068-001-99 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas $950 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Recolección de basura 2 0000000000 Tanques de basura de 200 litros 3 0000000000 Tanques de basura de 100 litros

Intendencia del Activo Chilapilla-Colomo

No. de licitación Costo de las bases IVA incluido Fecha límite para adquirir bases Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y apertura técnica 18575068-002-99 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas $950 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Limpieza 2 0000000000 Suministrar material de higiene personal

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en área de licitaciones, Departamento de Recursos Materiales, kilómetro 32 carretera Macuspana-Jonuta sin número, factoría principal, Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, código postal 86721, con el siguiente horario de 8:00 a 13:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción o en efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en sala de juntas del Departamento de Recursos Materiales de la Coordinación de Servicios Administrativos y Financieros, ubicada en la nave "A" (área de almacenes, factoría principal, zona industrial), de la dirección arriba señalada, en los horarios establecidos para cada * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 9:00 y 12:00

* La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 9:00 y 12:00 horas, respectivamente, y las fechas de apertura de las propuestas económicas se establecerán al término de la apertura

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: instalaciones del Activo de Producción Chilapilla-Colomo, los días lunes a sábado, en el horario de entrega de 7:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: 365 días calendario. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la facturación y soporte de las mismas, plenamente verificadas y autorizadas, por el área contratante (fecha en que se hace exigible el pago de los servicios), iniciando al siguiente día, el periodo de 20 días naturales a que se refiere el artículo 52

* Las bases podrán ser consultadas previamente a su compra, siendo obligatorio adquirirlas para participar. CIUDAD PEMEX, MACUSPANA, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR DEL ACTIVO DE PRODUCCION CHILAPILLA-COLOMO ING. FERNANDO GONZALEZ VILLEGAS RUBRICA. (R.- 93266) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 050 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 contratación de servicio de hotelería, restaurante y cafetería al personal del pozo escuela de Pemex Exploración y Producción, -Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 18575071-048-98 $575 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 13:00 horas $546 Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo medida mínimo máximo 1 0000000000 Hospedaje en base a habitación doble 1 Servicio 182 días 362 dí 3 0000000000 Suministro y elaboración de comidas, incluye: 1 Servicio servicio en la mesa 2 0000000000 Suministro y elaboración de desayunos, incluye: 1 Servicio servicio en la mesa 5 0000000000 Servicio de cafetería, incluye: sala de juntas y 1 Servicio suministro de galletas, café, refrescos, etc. 4 0000000000 Suministro y elaboración de cenas, incluye: 1 Servicio servicio en la mesa

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco; con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito, establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Exploración y Producción o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Administración de Bienes y Servicios, con el licenciado Felipe Gaspar Dives, el día 19 de noviembre de 1998 a las 11.00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 3 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, Sector Cárdenas, todos los días en el horario de entrega de 6:30 a 22:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 182 días, máximo 362 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la facturación y soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 93267) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la e Investigaciones Nucleares, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Marciano Delgado Alvarez, con cargo de Presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, acuerdo 10/98, el día 30 de octubre de 1998.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 18476002-003-98 $1,500.00 17/11/98 23/11/98 25/11/98 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas 9:00 horas $1,050.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C810600010 Servicio de intendencia y jardinería

114 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 · La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicada en el kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 23 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la económica se efectuará el 25 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 18476002-004-98 $2,000.00 17/11/98 23/11/98 25/11/98 Costo en compraNET: 13:30 horas 13:30 horas 13:30 horas $1,400.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Servicio de boletos de avión para viajes nacionales e internacionales

· La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicado en el kilómetro 36.5 -Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 23 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas, efectuará el 25 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a domingo.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 18476002-005-98 $1,500.00 18/11/98 24/11/98 27/11/98 Costo en compraNET: 13:30 horas 13:30 horas 13:30 horas $1,050.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Mantenimiento del parque vehicular

· La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicada en el kilometro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 24 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas, y la económica se efectuará el 27 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 18476002-006-98 $1,500.00 18/11/98 24/11/98 27/11/98 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas 9:00 horas $1,050.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C810200012 Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras

· La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicada en el kilómetro 36.5 -Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 24 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la económica se efectuará el 27 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 18476002-007-98 $1,500.00 19/11/98 1/12/98 3/12/98 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas 9:00 horas $1,050.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Servicio de comedor

· La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicada en el kilómetro 36.5 -Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 1 de diciembre de 1998 a las 9:00 horas, y la económica se efectuará el 3 de diciembre de 1998 a las 9:00 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a viernes de 12:30 a 15:00 horas.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 18476002-008-98 $1,500.00 19/11/98 1/12/98 3/12/98 Costo en compraNET: 13:30 horas 13:30 horas 13:30 horas $1,050.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C810600002 Servicio de seguridad y vigilancia

· La junta de aclaraciones correspondiente a esta licitación se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 13:30 horas en el aula de Fuente de Gammas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ubicada en el kilómetro 36.5 -Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · La presentación de la propuesta técnica se efectuará el 1 de diciembre de 1998 a las 13:30 horas, y la económica se as 13:30 horas en kilómetro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México. · El lugar de entrega será en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, de lunes a domingo de 00:01 a 24:00 horas. · Información común a las licitaciones antes indicadas: · Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en kilometro 36.5 carretera México-Toluca, sin número, sin colonia, código postal 52045, Ocoyoacac, México, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta siete días naturales antes de la fecha de apertura de las ofertas técnicas

· La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del ININ; en compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para este efecto genera compraNET. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · Las condiciones de pago serán: a los 17 días naturales, previa presentación de factura debidamente requisitada en la Gerencia de Recursos Financieros del ININ. MEXICO, A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES LIC. ARTURO GARCIA REYES RUBRICA. (R.- 93268) FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO GERENCIA DE COORDINACION REGIONAL LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de Proyecto Ejecutivo del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable a la Región de Calakmul-X’pujil, municipios de Calakmul y Champotón, Estado de Campeche, según se detalla a continuación: La reducción al plazo entre la publicación de la convocatoria y la presentación y apertura de proposiciones fue autorizada por el licenciado Rubén Fernández Meré, con cargo de Subdirector de Estructuración de Negocios, el día 9 de noviembre de 1998.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de Presentación de Acto de apertura la obra o proposiciones y los trabajos apertura técnica 00160006-007-98 En convocante: 23/11/98 No aplica 3/12/98 $750.00 10:00 horas 10:00 horas En compraNET: $520.00

116 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Concepto Clave FSC Descripción general de la obra Fechas de inicio y de obra terminación 1 00000 Proyecto Ejecutivo del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable Inicio 24/12/98 Mpios. de Calakmul y Champotón, Camp. a la Región de Calakmul-X’pujil, Municipios de Calakmul y Terminación 24/05/99 Champotón, Estado de Campeche

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 800, piso 17, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. * La forma de pago es, en las oficinas de la convocante, mediante efectivo, cheque de caja, certificado o giro bancario a nombre de FONATUR (horario de caja, de 9:00 a 13:00 horas). En compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. · La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Insurgentes Sur 800, piso 18, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, México, D.F. * No se llevará a cabo visita al lugar de la obra o los trabajos. · La presentación de las propuestas será el 3 de diciembre de 1998, la apertura técnica se efectuará el día 3 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, y la económica se efectuará el día 10 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, ambas en Insurgentes Sur número 800, piso 18, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. · La fecha límite de inscripción es el 26 de noviembre de 1998 hasta las 12:00 horas. Requisitos generales: 1.- Solicitud por escrito (formato proporcionado por FONATUR), indicando la obra en que se pretende participar. 2.- Copia de los últimos estados financieros auditados (dictaminados) con sus anexos o última declaración fiscal anual presentada para comprobar que cuenta con el capital contable solicitado. 3.- Copia del testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica, debiendo contar con la condición legal, así como los poderes del representante de la empresa, que firmará la propuesta. En caso de serle adjudicado el contrato, los poderes para actos de administración de quien lo formalizará (copias tamaño carta). 4.- En su caso, copia del registro actualizado de la cámara a la que corresponda. 5.- Relación de los contratos en vigor que tenga celebrados, indicando importes contratados y por ejercer, desglosados por anualidades. Relación de trabajos celebrados en los últimos 2 años similares a los convocados, demostrando experiencia de la empresa, y currícula del personal técnico. Esta documentación se adjuntará a la propuesta técnica

6.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. Las personas que deseen participar a través de convenios de asociación, lo deberán manifestar por escrito, previo a su inscripción y cubrir los requisitos por cada uno de los asociados. La entidad convocante, con base en la información presentada por los interesados, inscribirá a los que cumplan con tales requisitos. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * No se otorgará anticipo. * Se podrán subcontratar partes de la obra. * La experiencia y capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en 2 años de experiencia de la empresa en trabajos similares y contar con un capital contable mínimo de $113,000.00, demostrado a través de la declaración fiscal anual presentada o estados financieros auditados (dictaminados). * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: cumplir los requisitos solicitados en la convocatoria y en las bases de licitación. FONATUR, al hacer la evaluación de las proposiciones, verificará que las mismas incluyan la información y documentación solicitada en las bases del concurso. Una vez realizada la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará a la persona que, entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Las condiciones de pago son: mediante estimaciones pagaderas dentro de un plazo no mayor a 30 días naturales, contado a partir de la fecha en que sea recibida por el residente de supervisión. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE OPERACION REGIONAL LIC. RENE CURIEL OBSCURA RUBRICA. PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 18576010-061-98

No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario sin Importe sin IVA partida medida IVA Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1 7,620 Limpieza Int. Tques. Almato. hidrocarburo 55 M3 196.8503 1,499,999.2860 Sistemas Integrales en Desarrollo Industrial, S.A. de 000 y 100 000 Bls.

No. de licitación 18576010-062-98

No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario sin Importe sin IVA partida medida IVA 1 50 Rep. Condens. Camb. calor y soloaires en Pta. Pieza 27,551.7264 1,377,586.3200 Constructora Hostotipaquillo, S.A. de C.V. HDD 5

No. de licitación 18576010-063-98

No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario sin Importe sin IVA partida medida IVA 1 211 Serv. anual P/Calib. equipo laboratorio, curso Pieza metrología y asesoría

No. de licitación 18576010-064-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra sin (CCAOP) obra IVA 00000 Rehab. torres, Recip. Acums. de planta HDD5 1,507,821.5570 1,311,149.1800

No. de licitación 18576010-065-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra sin (CCAOP) obra IVA 00000 Reub. Ofnas. P/cumplir medidas Seg. Depto. Ctos. y Supcia. Rec. 3,336,382.9670 2,901,202.5800 Matls.

No. de licitación 18576010-066-98

Clave FSC Descripción general de la obra Costo total de la Costo de la obra sin (CCAOP) obra IVA 00000 Rehabilitación alumbrado calzadas 1a. etapa Ref. "Miguel Hidalgo" 2,504,294.1420 2,177,647.0800

TULA DE ALLENDE, HGO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE REFINERIA "MIGUEL HIDALGO" ING. FRANCISCO G. TOSCANO MARTINEZ RUBRICA. (R.- 93270) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION REGION MARINA SUROESTE ACTIVO DE EXPLOTACION ABKATUN SUBGERENCIA DE ADMON. Y FINANZAS RECURSOS MATERIALES AVISO DE FALLO DE LICITACIONES PUBLICAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE DA A CONOCER LA IDENTIDAD DE LAS EMPRESAS GANADORAS EN LAS LICITACIONES PUBLICAS DEL AREA DE ADQUISICIONES.

NUMERO DE DESCRIPCION DE MATERIAL EMPRESA IMPORTE PARTIDAS LICITACION 18575029-021-98 REFACCIONES PARA PRODUCTOS E IMPORTACIONES $13,463.85 USD VALVULA MCA. CROSBY ESPECIALES, S.A. DE C.V. $12,540.00 USD 18575029-022-98 CALENTADOR, SUMINISTROS INDUSTRIALES CARRIZALES, $25,000.00 M.N. VISCOSIMETRO Y EQUIPO S.A. DE C.V. $34,800.00 USD COMPUTARIZADO SERVICIOS DE INGENIERIA Y CONTROL $24,964.00 USD AVANZADO 118 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 18575029-024-98 MODULO DE CONTROL, RMD INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. $156,354.00 USD REDUCTOR DE VELOCIDAD LUCAS SERVICE MEXICO, S.A. DE C.V. $28,686.00 USD Y REFACCIONES 18575029-026-98 INSTRUMENTACION DE CONTROL TECNICO Y $152,271.60 M.N. LABORATORIO REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. 18575029-040-98 TORNILLERIA DE ACERO FLORES RODRIGUEZ MARIA YOLANDA $27,748.00 M.N. 01-04, 09, 12, 14, 17 INOXIDABLE ESTUDIOS Y CONSTRUC. TECNICAS, S.A. DE $1,483.60 M.N. 22, 31, 34 C.V. $13,267.60 M.N. 52 VILLARREAL GONZALEZ MARTHA LIDIA 05-08, 10, 11, 13, 15, 16, 20, 23-30, 32, 33, 41, 51, 55 Y

CIUDAD DE PARAISO, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO ABKATUN TITULAR ING. CARLOS FLORES YAÑEZ RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 051 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de impresión de formas continuas para Pemex Exploración y Producción, Activo de Producción Jujo- Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de pr adquirir bases apertura técnica 18575071-049-98 $575 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: $546 10:30 horas 14:00 horas Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo Plazo medida mínimo máximo 10 0000000000 Suministro e impresión de formas continuas formato 1 Caja 180 días 362 días P-12 F-500 7 0000000000 Suministro e impresión de formas continuas formato 1 Caja P-12 F-5 3 0000000000 Suministro e impresión de formas continuas formato 1 Caja P-12 F-12-1 4 0000000000 Suministro e impresión de formas continuas formato 1 Caja P-12 F-9 6 0000000000 Suministro e impresión de formas continuas formato 1 Caja P-12 F-5-1

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Administración de Bienes y Servicios, con el ingeniero José M. Gil Madrigal, el día 19 de noviembre de 1998 a las 11:30 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 14:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 14:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 3 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 180 días, máximo 362 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única la facturación y soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION CONTRATOS DEL ACTIVO JUJO-TECOMINOACAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 054 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de mantenimiento preventivo y/o correctivo electromecánico a motores de alta tensión y enfriadores de gas y unidades de aire acondicionado en batería y compresoras Tecominoacán, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 18575071-052-98 $575 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: $546 10:00 horas 13:00 horas Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Plazo medida mínimo 87 0000000000 Suministro e instalación de reductor de velocidad Rel. 4:1 posición 1 Pieza 180 días vertical flecha de entrada y salida 2 7/16” Diám. 86 0000000000 Suministro e instalación de flecha de 2 7/16" Diám. x 1.83 m. de 1 Pieza largo, incluye cuñeros de ¼” x 2” de Long. 111 0000000000 Reparar rotor de motor en 4.16 KV. en área de trabajo de chumacera 1 Pieza de 1000 a 2000 H.P. 121 0000000000 Balanceo dinámico de rotor de motor de 1000 a 2000 H.P. 1 Pieza 54 0000000000 Suministro e instalación de banda tipo cinturón Mca. Gates No. 1 Pieza 3V1400

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción o efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Subárea de Contratos, ubicada en calle Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco, y la junta de carácter técnico será en las oficinas de la Subárea de Electromecánica, en la Zona Industrial “El Castaño”, con el ingeniero Víctor H. Reyes Torres, el día 23 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 14 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, en Josefa Ortiz de Domínguez número 111-4, colonia Centro, código postal 86500, Cárdenas, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Activo de Producción Jujo-Tecominoacán, en el horario de entrega de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: mínimo 180 días, máximo 240 días. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que se reciba en la ventanilla única, la facturación y soportes debidamente requisitados y estén plenamente verificados y autorizados por el área contratante. CARDENAS, TAB., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION JUJO-TECOMINOACAN ING. ANGEL VAZQUEZ MARTINEZ RUBRICA. PEMEX REFINACION SUPERINTENDENCIA DE APOYO ADMINISTRATIVO EN SONORA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de mantenimiento a instalaciones de ductos de la Superintendencia General Ductos Pacífico, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero Cutberto Azuara Pavón, con cargo de Gerente de Transportación por Ducto el día 5 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 120 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 18576102-012-98 $2,725 24/11/1998 24/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 8:00 horas 8:00 horas $2,275

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Rehabilitación del poliducto de 10”-8”Ø Rosarito-Mexicali 4/01/1999

· Ubicación de la obra: Rosarito, Tecate y Mexicali, B.C. · Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Serdán y Calle 22 número local 14, colonia Centro, código postal 85400, Guaymas, Sonora; con el siguiente horario: de 7:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas. · La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. · La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día y la hora señalados en esta convocatoria en Jefatura del Sector Ductos Rosarito, ubicado en interior de la Superintendencia de Ventas de Pemex Refinación kilómetro 22.5 carretera libre Tijuana-Ensenada en la Ciudad de Rosarito, B.C. · La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día y la hora señalados en esta convocatoria en el mismo lugar de la junta de aclaraciones. · El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día: 1 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas. · La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 1 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 9 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas en avenida Serdán y Calle 22 número local 14, colonia Centro, código postal 85400, Guaymas, Sonora. · El fallo de la licitación se dará el día 15 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas. · Especialidad requerida: obra civil, electromecánica y líneas de conducción. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · Se otorgará un anticipo del 30%. · Las partes de la obra que podrán subcontratarse, previa autorización de Pemex Refinación serán las que se consideren complementarias o necesarias sin que esto constituya la realización de partes sustantivas de la obra, objeto de la

· La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: A).- Documentación que compruebe su capacidad técnica y financiera como empresa (copias de carátulas de contratos) así como las constancias del buen cumplimiento de los mismos (copia de las actas de entrega recepción) en trabajos similares a los que son motivos de esta licitación, establecidas en consideraciones particulares de esta convocatoria. B).- Relación de contratos de obra en vigor que tengan celebrados con la administración pública o con particulares y el importe por ejercer desglosado por anualidades (anexar copia de los contratos). C).- Los grupos empresariales o consorcios que deseen participar y ser registrados, deberán presentar contrato simple de asociación en participación, y en caso de resultar con asignación favorable, deberán protocolizarlo de acuerdo a la ley mexicana y ante notario público, en ambos casos demostrarán fehacientemente las obligaciones solidarias y mancomunadas. · Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Poderes e identificación de la persona que adquiera las bases. 2.- Solicitud por escrito citando el número de la licitación en la cual se pretenda participar, así como su razón social, dirección, números telefónicos y fax para recibir comunicaciones. 3.- Copia de su registro actualizado ante la cámara nacional de la industria que corresponda. 4.- Copia simple del testimonio del acta constitutiva y modificaciones según su naturaleza jurídica. 5.- Presentar última declaración fiscal o estado financiero auditado por el contador externo a la compañía (anexar copia de cédula profesional del auditor y registro de Hacienda como auditor). 6.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 41 de la L.A.O.P. 7.- Después de registrado para este concurso el grupo empresarial, consorcio o asociación de participación no se aceptarán cambios, modificaciones o sustitución de las compañías que lo integran, de tal suerte que cualquier anto a las empresas que reúnan los requisitos para ser registradas, será motivo de

· Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: con base en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, una vez hecha la evaluación de las proposiciones se adjudicará el contrato a la persona que entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex Refinación, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y haya presentado la oferta solvente más baja. · Las condiciones de pago son: las estimaciones por trabajos ejecutados serán pagadas por parte de Pemex Refinación a 30 días naturales contados a partir de la fecha en que las hubiere recibido el supervisor de la obra, siempre y cuando se cumpla con la entrega de la factura de manera simultánea y demás documentación necesaria para el pago. · Se podrán adelantar pagos con respecto a la fecha pactada de acuerdo con la política de pagos de Pemex Refinación. · Será causa de descalificación el incumplimiento de algunos de los requisitos de las bases o presentar un plazo de

· Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito, en los términos de lo dispuesto por el artículo 95 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas ante la Contraloría Interna de Pemex Refinación, dependiente de la Secretaría de Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Contraloría y Desarrollo Administrativo, ubicada en Bahía de Ballenas número 5, colonia Verónica Anzures, México, Distrito Federal. GUAYMAS, SON., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUPERINTENDENTE GENERAL DUCTOS PACIFICO ING. MATIAS YANES GARCIA RUBRICA. (R.- 93276) PEMEX REFINACION SUPERINTENDENCIA DE APOYO ADMINISTRATIVO EN SONORA AVISOS DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 18576102-002-98 No. partida Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario Importe medida sin IVA sin IVA 1 1 Servicios de certificación de Lote 103,999.38 103,999.38 aseguramiento de calidad

No. de licitación 18576102-003-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Mantenimiento civil a instalaciones superficiales en Lázaro 326,467.6930 283,884.9500

No. de licitación 18576102-004-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Mantenimiento cuartos de control Sector Ductos Rosarito 458,912.3070 399,054.1800

No. de licitación 18576102-005-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Mantenimiento y conservación de edificios del Sector Ductos 1,022,001.8950 888,697.3000 Guaymas

No. de licitación 18576102-006-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Mantenimiento a cuartos de control Sector Ductos Topolobampo 567,502.4255 493,480.3700

No. de licitación 18576102-007-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Reposición de postes de señalamiento tipo IV en el D.D.V. Sector 255,333.2925 222,028.9500 Guaymas

No. de licitación 18576102-008-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Fabricación e instalación de 110 postes tipo IV en Lázaro

No. de licitación 18576102-009-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 122 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 00000 Recirculación de agua de enfriamiento y drenaje aceitoso envío 132,691.4735 115,383.8900 Topolobampo

No. de licitación 18576102-010-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Desmontes en el derecho de vía de los ductos playeros en Manzanillo, Colima.

No. de licitación 18576102-011-98 Clave FSC Descripción general de la obra Costo total Costo de la obra (CCAOP) de la obra sin IVA 00000 Sin descripción 87,946.4340 76,475.1600

GUAYMAS, SON., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUPERINTENDENTE GENERAL DUCTOS PACIFICO MATIAS YANES GARCIA RUBRICA. FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO GERENCIA DE COORDINACION REGIONAL LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de Proyecto de Ingeniería Urbana para el Desarrollo Turístico de Creel, Chihuahua, según se detalla a

La reducción al plazo entre la publicación de la convocatoria y la presentación y apertura de proposiciones fue autorizada por el licenciado Rubén Fernández Meré, con cargo de Subdirector de Estructuración de Negocios, el día 9 de noviembre de 1998.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de Presentación de Acto de apertura la obra o los proposiciones y trabajos apertura técnica 00160006-019-98 En convocante: 24/11/98 No aplica 4/12/98 $750.00 10:00 horas 10:00 horas En compraNET: $520.00

Concepto Clave FSC Descripción general de la obra Fechas de inicio y de obra terminación 1 00000 Proyecto de Ingeniería Urbana para el Desarrollo Turístico Inicio 24/12/98 Mpio. de Bocoyná, Chih. de Creel, Chihuahua Terminación 21/06/99

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 800, piso 17, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegac Federal. * La forma de pago es, en las oficinas de la convocante, mediante efectivo, cheque de caja, certificado o giro bancario a nombre de FONATUR (horario de caja de 9:00 a 13:00 horas). En compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. · La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en Insurgentes Sur 800, piso 18, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, * No se llevará a cabo visita al lugar de la obra o los trabajos. · La presentación de las propuestas será el 4 de diciembre de 1998, la apertura técnica se efectuará el día 4 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas y la económica se efectuará el día 11 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, ambas en Insurgentes Sur número 800, piso 18, colonia Del Valle, código postal 03100, Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. · La fecha límite de inscripción es el 27 de noviembre de 1998 hasta las 12:00 horas. Requisitos generales: 1.- Solicitud por escrito (formato proporcionado por FONATUR), indicando la obra en que se pretende participar. 2.- Copia de los últimos estados financieros auditados (dictaminados) con sus anexos o última declaración fiscal anual presentada para comprobar que cuenta con el capital contable solicitado. 3.- Copia del testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza contar con la condición legal, así como los poderes del representante de la empresa que firmará la propuesta. En caso de serle adjudicado el contrato, los poderes para actos de administración de quien lo formalizará (copias

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 4.- En su caso, copia del registro actualizado de la Cámara a la que corresponda. 5.- Relación de los contratos en vigor que tenga celebrados, indicando importes contratados y por ejercer, desglosados por anualidades. Relación de trabajos celebrados en los últimos 2 años, similares a los convocados, demostrando experiencia de la empresa y currícula del personal técnico. Esta documentación se adjuntará a la propuesta técnica

6.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 41 de

Las personas que deseen participar a través de convenios de asociación, lo deberán manifestar por escrito, previo a su tos por cada uno de los asociados. La entidad convocante, con base en la información presentada por los interesados, inscribirá a los que cumplan con tales requisitos. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * No se otorgará anticipo. * Se podrán subcontratar partes de la obra. * La experiencia y capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en 2 años de experiencia de la empresa en trabajos similares y contar con un capital contable mínimo de $250,000.00, demostrado a través de la declaración fiscal anual presentada o estados financieros auditados (dictaminados). * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: cumplir los requisitos solicitados en la convocatoria y en las bases de licitación. FONATUR, al hacer la evaluación de las proposiciones, verificará que las mismas incluyan la

el contrato se adjudicará a la persona que, entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. Las condiciones de pago son: mediante estimaciones pagaderas dentro de un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que sea recibida por el Residente de Supervisión. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE OPERACION REGIONAL LIC. RENE CURIEL OBSCURA RUBRICA. (R.- 93278) PETROLEOS MEXICANOS GERENCIA DE ADMINISTRACION INTERNA Y APOYO CORPORATIVO MARINA NACIONAL 329 2o. PISO, EDIFICIO A, C.P. 11311, MEXICO, DISTRITO FEDERAL AVISO DE FALLO DE LICITACION

NUMERO DE LICITACION 18572001-014-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 15 COMPUTADORA PERSONAL PIEZA $22,987.67 $344,815.10

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES GRUPO COMERCIALIZADOR PASEO TABASCO 1203-205, 800-12010-0010 LATINOAMERICANO, COL. LINDAVISTA 86050, S.A. DE C.V. VILLAHERMOSA CENTRO, TABASCO GCL-880419-NC0 TEL. (93) 52-07-34 AL 36

NUMERO DE LICITACION 18572001-015-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 1 COMPUTADORA DE PIEZA $28,114.45 $28,114.45 PROYECTO 2 1 COMPUTADORA DE PIEZA $78,850.00 $78,850.00 PRESENTACION 3 2 COMPUTADORA DE PIEZA $28,114.45 $56,228.90 PROYECTO 4 14 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $388,164.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 5 8 SERVIDOR DE RED PIEZA $121,567.09 $972,536.72 124 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 6 5 COMPUTADORA DE PIEZA $28,114.45 $140,572.25 PROYECTO 7 10 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $277,260.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 8 2 SERVIDOR DE RED PIEZA $121,567.09 $243,134.18

9 4 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $110,904.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 10 20 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $554,520.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 11 2 COMPUTADORA DE PIEZA $78,850.00 $157,700.00 PRESENTACION 12 4 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $110,904.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 13 1 SERVIDOR DE RED PIEZA $121,567.09 $121,567.09

14 5 COMPUTADORA DE PIEZA $28,114.45 $140,572.25 PROYECTO 15 44 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $1’219,944.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 16 1 SERVIDOR DE RED PIEZA $121,567.09 $121,567.09

17 12 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $332,712.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 18 1 SERVIDOR DE RED PIEZA $121,567.09 $121,567.09

19 2 COMPUTADORA DE PIEZA $28,114.45 $56,228.90 PROYECTO 20 12 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $332,712.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 21 1 COMPUTADORA DE PIEZA $78,850.00 $78,850.00 PRESENTACION 22 181 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $5’018,406.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS 23 300 COMPUTADORA PARA PIEZA $27,726.00 $8’317,800.00 AUTOMATIZACION DE OFICINAS

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES SPERSA MEXICO, RECTA PUEBLA CHOLULA No. 3802-A 800-70100-0999, 70400-0989, 70700-1041, S.A. DE C.V. EXHACIENDA STA. TERESA, 70800-1040, 70900-1047, 77000-1025, 77100- SME-940525-1BA SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA 1411, 77200-1031, 77300-1036, 801-77500- TEL. EN EL D.F. 281-52-04 1007 Y 802-77630-8004. HANDEL COMM, AVENIDA DE LAS FLORES No. 123, 800-70400-0989, 77000-1025 S.A. DE C.V. COL. TLACOPAC SAN ANGEL, Y 801-77500-1007. HCO-930913-213 C.P. 01010, ALVARO OBREGON, D.F. TEL. 662-1560 GE CAPITAL I.T. SOLUTIONS PATRIOTISMO No. 711-B, COL. SAN JUAN 800-70640-0976, 70700-1041, MEXICO, S.A. DE C.V. MIXCOAC, 03730, MEXICO, D.F. 77000-1025, 77100-1411 Y GCI-970313-JG8 TEL. (91-5) 230-3400 77200-1031.

NUMERO DE LICITACION 18572001-017-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1 2 SERVIDOR DE RED PIEZA $141,400.74 $282,801.48

2 6 SERVIDOR DE RED PIEZA $108,618.64 $651,711.83

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES GRUPO COMERCIALIZADOR PASEO TABASCO 1203-205, 800-66400-0098 LATINOAMERICANO, COL. LINDAVISTA 86050, S.A. DE C.V. VILLAHERMOSA CENTRO, TABASCO GCL-880419-NC0 TEL. (93) 52-07-34 AL 36

NUMERO DE LICITACION 18572001-018-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 20 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $26,889.04 $537,780.80 2 440 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $21,965.05 $9,664,622.00 3 40 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $50,611.97 $2,024,478.80

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES SPERSA MEXICO, RECTA PUEBLA CHOLULA No.3802-A 800-6400-0079 S.A. DE C.V. EXHACIENDA STA. TERESA, SME-940525-1BA SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA TEL. EN EL D.F. 281-52-04 CENTRO INTEGRAL DE RIO PANUCO No.104, 800-66400-0079 DESARROLLO EJECUTIVO, S.A. DE COL. CUAUHTEMOC C.P. 06500 C.V. TELS. 533-4190 Y 533-4191 CID-920204-F34

NUMERO DE LICITACION 18572001-021-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 14 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $26,728.06 $374,192.84

2 2 SERVIDORES DE RED PIEZA $151,681.32 $303,362.64

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES GRUPO COMERCIALIZADOR PASEO TABASCO 1203-205, 800-17110-0040 LATINOAMERICANO, COL. LINDAVISTA 86050, S.A. DE C.V. VILLAHERMOSA CENTRO, TABASCO GCL-880419-NC0 TEL. (93) 52-07-34 AL 36 DATA GENERAL DE MEXICO, S.A. INSURGENTES SUR 1106-6o. PISO 800-17100-0040 DE C.V. COL. DEL VALLE C.P. 03100 DGM-840503-9H3 MEXICO, D.F. TEL. 559-7077

NUMERO DE LICITACION 18572001-022-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 35 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $26,799.00 $937,965.00 2 15 COMPUTADORAS DIVERSAS PIEZA $28,295.00 $424,425.00

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO 126 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES HANDEL COMM, AVENIDA DE LAS FLORES No. 123, 800-66400-0106 S.A. DE C.V. COL. TLACOPAC SAN ANGEL, HCO-930913-213 C.P. 01010, ALVARO OBREGON, D.F. TEL. 662-1560

NUMERO DE LICITACION 18572001-023-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCION UNIDAD DE PRECIO UNITARIO IMPORTE MEDIDA SIN IVA SIN IVA 1 1 SISTEMA INTEGRAL DE LOTE $1,329,522.43 $1,329,522.43 RESPALDO 2 12 UNIDAD DE CD ROM PIEZA $5,020.05 $60,240.60

3 10 CD NET ROM PIEZA $30,199.60 $301,996.00

4 17 GABINETES CON RIELES PIEZA $13,866.29 $235,726.98

5 3 GABINETES CON RIELES Y PIEZA $39,993.34 $119,980.02 AIRE ACONDICIONADO 6 5 GABINETES CON RIELES Y PIEZA $20,796.39 $103,981.94 EXTRACTOR 7 10 GABINETES SIN RIELES PIEZA $13,347.88 $133,478.80

8 1 ESCALERILLA DE ALUMINIO PIEZA $66,494.00 $66,494.00

9 2 PANEL DE DISTRIBUCION DE PIEZA $3,561.51 $7,123.02 FIBRA OPTICA

10 1 DISTRIBUIDOR TELEFONICO PIEZA $10,500.00 $10,500.00

11 3,000 CABLE FTP METRO $9.93 $29,796.00

12 200 CONECTOR PLUG FTP PIES $38.20 $7,640.00

13 1,000 PRE PLUGS PIEZAS $5.16 $5,160.00

14 100 CONECTOR JACK FTP PIEZAS $97.41 $9,741.00

15 100 FASE PLATE PARA PIEZAS $25.59 $2,559.00 CONECTOR JACK

16 10 TARJETAS FAX MODEM PIEZAS $1,656.58 $16,565.83

17 30 MODEM DE 56 K PIEZAS $1,185.38 $35,561.53

18 1 AMPLIACION/ACTURALIZACIO PIEZA $58,589.25 $58,589.25 N S PARC 5

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES SPERSA MEXICO, RECTA PUEBLA CHOLULA No. 3802-A 800-66400-0090 S.A. DE C.V. EXHACIENDA STA. TERESA, SME-940525-1BA SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA TEL. EN EL D.F. 281-52-04 Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 CENTRO INTEGRAL DE RIO PANUCO No. 104, 800-66400-0090 DESARROLLO EJECUTIVO, S.A. DE COL. CUAUHTEMOC C.P. 06500 C.V. TELS. 533-4190 Y 533-4191 CID-920204-F34 INSTALACIONES ESPECIALIZADAS MIGUEL LAURENT No. 804 7o. PISO 800-66400-0090 EN REDES, S.A. DE C.V. COL. LETRAN VALLE C.P. 03650 IER-910627-AU0 MEXICO, D.F. TEL. 422-2700

NUMERO DE LICITACION 18572001-027-98

No. PARTIDA CANTIDAD DESCRIPCIÓN UNIDAD DE PRECIO UNITARIO SIN IMPORTE SIN MEDIDA IVA IVA 1 60 IMPRESORA PUNTO DE PIEZA $6,832.95 $409,977.00 VENTA 2 40 LECTOR DE BANDA PIEZA $9,202.13 $368,085.20 MAGNETICA

REFERENCIA DEL PROVEEDOR ADJUDICATARIO RAZON SOCIAL DIRECCION REQUISICIONES CODIGO EMPRESARIAL, TAMAULIPAS No.150-1902 800-70640-0983 Y S.A. DE C.V. COL. CONDESA, C.P. 06140 70640-1055. CEM-920114-PS6 MEXICO, D.F. TEL. 211-0403

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ABASTECIMIENTO DEL CORPORATIVO DE PETROLEOS MEXICANOS ING. RAFAEL APANGO GONZALEZ RUBRICA. PETROQUIMICA COSOLEACAQUE, S.A. DE C.V. SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y CONTRATOS SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 018 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de ca adquisición de biocida no oxidante a base de isotiazolina; bromuro de sodio; microbicida líquido no oxidante; terpolímero; biodispersante y ayuda coagulante emulsión de poliacrilamida; carbonato de potasio, gases industriales y especiales, sosa cáustica, cloro líquido y ácido sulfúrico, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 18581001-065-98 $800 26/11/1998 19/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 10:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 BIOCIDA NO OXIDANTE A BASE DE 75,000 KILO ISOTIAZOLINA 2 0000000000 BROMURO DE SODIO 225,000 KILO 3 0000000000 MICROBICIDA LIQUIDO NO OXIDANTE A 45,000 KILO BASE DE ISOTIAZOLINA 4 0000000000 TERPOLIMERO 105,000 KILO 5 0000000000 BIODISPERSANTE 225,000 KILO

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 18581001-066-98 $800 25/11/1998 19/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 13:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 CARBONATO DE POTASIO 345 TONELADA 128 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 18581001-067-98 $800 24/11/1998 23/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 HIDROGENO CROMATOGRAFICO 2,340 METRO CUBICO 2 0000000000 NITROGENO CROMATOGRAFICO 1,092 METRO CUBICO 3 0000000000 ACETILENO GAS INDUSTRIAL 4,300 KILO 4 0000000000 OXIGENO GAS INDUSTRIAL 12,800 METRO CUBICO 5 0000000000 ACETILENO GRADO ABSORCION ATOMICA 36 KILO

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apert técnica 18581001-068-98 $800 25/11/1998 23/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 9:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 SOSA CAUSTICA 7,500,000 KILO 2 0000000000 CLORO LIQUIDO 1,050,000 KILO

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 18581001-069-98 $800 24/11/1998 24/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 12:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 ACIDO SULFURICO 5,250,000 KILO

* Licitaciones autorizadas por el Comité de Abastecimiento de Petroquímica Cosoleacaque, S.A. de C.V., en las sesiones: 37.01, 36.08, 36.07, 36.06, 36.05, 36,04, 36.11, 39.09, 39.10, 35.04, 35.05 y 35.03. * Las licitaciones 18581001-065-98 (partidas 2, 3, 4 y 5), 18581001-068-98 y 18581001-069-98, se convocan bajo la reserva transitoria de Pemex-Petroquímica, del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. * El presupuesto para estas licitaciones fue autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su oficio 340.- A- 1404. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en carretera Costera Del Golfo kilómetro 39+400 sin número, colonia Rosalinda, código postal 96730, Cosoleacaque, Veracruz; con el siguiente horario de 8:30 a 13:30 horas. * La forma de pago para adquirir las bases es: en domicilio de la convocante, se deberá presentar el pago en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre de Petroquímica Cosoleacaque, S.A. de C.V., expedido por una institución de crédito autorizada de esta localidad, y en compraNET, a través de Internet, mediante el recibo que genera este sistema, por la opción de pago en banco, en cualquier sucursal de banca Bital, en la cuenta número 4008513467 a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones y los actos de apertura técnica y económica se llevarán al cabo en los días y horarios que se indican en la sala de licitaciones de la Gerencia de Recursos Materiales y Contratos, localizada en el edificio de la Subdirección de Administración y Finanzas de Petroquímica Cosoleacaque, S.A. de C.V., ubicada en carretera Costera del Golfo kilómetro 39+400 sin número, colonia Rosalinda, código postal 96730, Cosoleacaque, Veracruz. * Los bienes deberán de contar por lo menos con un 50% de contenido nacional. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén de Petroquímica Cosoleacaque, S.A. de C.V., los días lunes a viernes en el horario de entrega de 7:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega de las licitaciones: según programa. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que el proveedor presente, en la ventanilla única de Petroquímica Cosoleacaque, S.A. de C.V., su facturación y soporte que cumplan con los requisitos correspondientes. COSOLEACAQUE, VER., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR INTERINO ING. JAVIER GONZALEZ LARA Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 RUBRICA. (R.- 93280) INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA “IGNACIO CHAVEZ” DIVISION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 014 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de medios de contraste, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Juan José Herrera Reyes, con cargo de Presidente del Comité de

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 12220001-016-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $800

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Medios de contraste 2 0000000000 Medios de contraste 3 0000000000 Medios de contraste 4 0000000000 Medios de contraste 5 0000000000 Medios de contraste

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Juan Badiano número 1, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante pago en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Instituto. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en el aula “F” del edificio de Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", ubicado en calle Juan Badiano número 1, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: en el almacén general, los días lunes a viernes, excepto martes, en el horario de entrega de 10:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega enero a diciembre de 1999. Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, fecha presentación factura. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION JUAN JOSE HERRERA REYES RUBRICA. (R.- 93281) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION Y OPERACION HIDRAULICA AVISO DE FALLOS CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 44 Y 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, LA DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION Y OPERACION HIDRAULICA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DA A CONOCER LOS FALLOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS SIGUIENTES: LPI/DGCOH/UDR/501/98 “MEDIDOR DE FLUJO PARA HIPOCLORITO DE SODIO” (MEDIDOR DE FLUJO PARA HIPOCLORITO DE SODIO) LICITANTE GANADOR: COMERCIAL INDUSTRIAL INTERVAL, S.A. DE C.V.; CHIAPAS NUMERO 51, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F.; MONTO $539,752.50 M.N. (INCLUYE I.V.A.), FECHA DE FALLO 6/11/98. LPN/DGCOH/UDR/502/98 “MATERIAL DE CONSTRUCCION” (CEMENTO PORTLAND, TIPO II). LICITANTES GANADORES: FERRETEROS UNIDOS, S.A. DE C.V.; MAR TIRRENO NUMERO 200, COLONIA TACUBA, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F.; FERRETERIA EUZKADI, S.A. DE C.V.; AVENIDA CUAUHTEMOC NUMERO 10 COLONIA DOCTORES, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F.; MADERERIA MODELO DE MEXICO, S.A. DE C.V.; CALLE SARA NUMERO 4457, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, MEXICO, D.F.; MONTO $3’927.043.00 M.N. (INCLUYE I.V.A.), FECHA DE FALLO 6/11/98. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. SUBDIRECTOR DE SUMINISTROS C.P. GILBERTO GUTIERREZ GONZALEZ RUBRICA. (R.- 93282) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL 130 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 CIUDAD DE MEXICO SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 045 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 30001045-188-98 $2,500 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 18:30 horas 10:00 horas $2,300

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 30204 De edificios comerciales 4/12/1998 Trabajos de instalación eléctrica en el mercado Romero Rubio, ubicado en Marruecos entre Cairo y Persia, colonia Romero Rubio, Delegación Venustiano Carranza

Las bases de licitación sin los anexos relativos a los planos, se encuentran disponibles en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección Técnica, sita en avenida Francisco del Paso y Troncoso 499, colonia Magdalena Mixhuca, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, y previos siete días calendario al acto de apertura de propuestas, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, en días hábiles, presentando los siguientes documentos en original y copia: * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Capital contable mínimo requerido, con base en los últimos estados financieros auditados por contador externo en hojas membretadas del contador público o despacho de contadores (presentando copia de la cédula profesional) dentro de un periodo de 6 meses a la publicación de esta convocatoria, así como en su última declaración fiscal vigente. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica, con datos de in en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, o copia certificada del acta de nacimiento, si se trata de personas físicas, así como los poderes que deban presentarse. 3.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos de los artículos 41 y 88 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, ni del artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de

La forma de pago es, en convocante, se hará mediante cheque certificado o de caja, de instituciones de crédito establecidas o con sucursales en el Distrito Federal o en cualquiera de los municipios siguientes del Estado de México que integran el área metropolitana: Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl a nombre de la Dirección General de Obras Públicas; en compraNET a través del banco Bital, S.A., con número de cuenta 4007599731 mediante los recibos que genera el sistema

La reunión para realizar la visita al lugar de la(s) obra(s), así como la junta de aclaraciones será en la Dirección del Area Operativa correspondiente, ubicada en avenida Francisco del Paso y Troncoso 499, colonia Magdalena Mixhuca, código postal 15850, Venustiano Carranza, Distrito Federal, el día y hora indicados anteriormente. El acto de apertura y presentación de sobres y proposiciones técnicas se llevará a cabo en la sala de juntas de la Dirección Técnica, ubicada en avenida Francisco del Paso y Troncoso 499, colonia Magdalena Mixhuca, código postal 15850, Venustiano Carranza, Distrito Federal, el día y hora indicados anteriormente. Al finalizar este acto, se dará a conocer el lugar, fecha y hora para la apertura de sobres de proposiciones económicas, la fecha que se indica en cada concurso, es probable, puede haber modificaciones dependiendo del número de participantes. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 0.00% (cero) del importe del contrato que se destinará al inicio de la obra y para el primer ejercicio en la adquisición de materiales y equipo de instalación permanente; se otorgará 20% para la compra de materiales y equipo de instalación permanente para el segundo periodo. * Porcentaje autorizado para el primer ejercicio 50% del total de la propuesta y 50% para el segundo ejercicio. * Los planos estarán a disposición en la Dirección Técnica, sita en avenida Francisco del Paso y Troncoso 499, colonia Magdalena Mixhuca, código postal 15850, Venustiano Carranza, Distrito Federal. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados será en: el acto de apertura de proposiciones (técnica) donde deberá demostrar la experiencia en obras similares a la(s) convocada(s). * Los contratistas que se inscriban a través de compraNET, deberán presentar los requisitos generales solicitados en la convocatoria en el acto de apertura de proposiciones técnicas. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal, con base en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas efectuará el análisis comparativo de la proposiciones admitidas, formulará el dictamen y emitirá el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al postor que, de entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, cuente con la experiencia necesaria para la ejecución de la obra, y haya Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 presentado la oferta solvente más baja, convocando nuevamente a concurso, si las propuestas presentadas no fueren aceptables. Las condiciones de pago son: mediante estimaciones, las que deberán realizarse por periodos mensuales por concepto de trabajos terminados, asimismo, el plazo de pago de dichas estimaciones, será dentro de un término no mayor de 30 días naturales, contados a partir de la fecha en que las hubiera autorizado el residente de supervisión de la obra. No se autorizará subcontrato en la ejecución de la obra. No podrán participar los contratistas que estén en los supuestos de los artículos 41 y 88 de la Ley de Adquisiciones y Obras

Autorización presupuestal es mediante transferencia de fondos de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución a través de la Dirección General Programación y Presupuesto con oficio DGACyD/261/98, de fecha 20 de abril de 1998. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada el día 20 de octubre de 1998, por el Director General de Obras Públicas, basándose en el artículo 34 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas que dice “… éste no podrá ser menor a diez días naturales, contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria”. Contra la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. DIRECTOR GENERAL DE OBRAS PUBLICAS ING. RAMON SANTOYO LUGO RUBRICA. (R.- 93283) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA COORDINACION ADMINISTRATIVA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 025 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de vales de despensa, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas de esta convocatoria fue autorizada mediante sesión ordinaria número 20, de fecha 5 de noviembre de 1998, por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de este Instituto.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 06131001-035-98 $3,000.00 18/11/98 18/11/98 25/11/98 Costo en compraNET: 13:00 Hrs. 13:00 Hrs. $2,500.00

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Vales de despensa $75’840,000.00

* Las bases y especificaciones detalladas de esta licitación estarán a su disposición, para su consulta y venta, durante el periodo comprendido del 12 de noviembre de 1998 y hasta siete días naturales antes del acto de presentación y apertura de proposiciones, de 10:00 a 15:00 horas, en la Subdirección de Adquisiciones de este Instituto, sito en av de Nacozari Sur número 2301, puerta 4, primer nivel, fraccionamiento Jardines del Parque, código postal 20270, Aguascalientes, Ags., con números de teléfono (0149) 18-14-32 y 18-32-20, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, y en Internet http://compranet.gob.mx a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para ese efecto genera compraNET. * Los diversos actos de esta licitación se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de la convocante, en el domicilio mencionado en el párrafo anterior. * La fecha del acto de apertura económica se dará a conocer el día que se celebre la presentación y apertura de proposiciones en su primer etapa. * No podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato alguno, las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. * El idioma en que se deberán presentar las proposiciones será: español. La moneda en proposiciones será: peso mexicano. AGUASCALIENTES, AGS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL I.N.E.G.I. C.P. FEDERICO LOPEZ HERRADA RUBRICA. (R.- 93284) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA COORDINACION ADMINISTRATIVA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 026 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de material de oficina, de conformidad con lo siguiente: 132 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas de esta convocatoria fue autorizada mediante sesión ordinaria número 20, de fecha 5 de noviembre de 1998, por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de este Instituto.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones 06131001-036-98 $1,000.00 19/11/98 19/11/98 26/11/98 Costo en compraNET: 10:30 Hrs. 10:30 Hrs. $750.00

Partida Clave CABMS Descripción 1 C660400026 Papel bond tamaño carta blanco de 36 a 37 Kgs. para fotocopiado. 2 C660200002 Caja de cartón corrugado resistencia 7/9 Kgs. 45 cm. de largo de x 30 cm. de ancho x 31 alto 3 0000000000 Cartulina Eurokote blanca 1 cara 12 puntos 70 x 95 cms. 265 gms/m2 4 0000000000 Cartulina couché 2 caras brillante 70 x 95 cms. 139.5 Kgs. 210 grs. 5 C660400026 Papel Bond tamaño oficio blanco de 50 Kgs. para fotocopiado

* Las bases y especificaciones detalladas de esta licitación estarán a su disposición, para su consulta y venta, durante el periodo comprendido del 12 de noviembre de 1998 y hasta siete días naturales antes del acto de presentación y apertura de proposiciones, de 10:00 a 15:00 horas, en la Subdirección de Adquisiciones de este Instituto, sito en avenida Héroe de Nacozari Sur número 2301, puerta 4, primer nivel, fraccionamiento Jardines del Parque, código postal 20270, Aguascalientes, Ags., con números de teléfono (0149) 18-14-32 y 18-32-20, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, y en Internet http://compranet.gob.mx a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para ese efecto genera compraNET. * Los diversos actos de esta licitación se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de la convocante, en el domicilio

* La fecha del acto de apertura económica se dará a conocer el día que se celebre la presentación y apertura de proposiciones en su primer etapa. * No podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato alguno, las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. * El idioma en que se deberán presentar las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las

AGUASCALIENTES, AGS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL I.N.E.G.I. C.P. FEDERICO LOPEZ HERRADA RUBRICA. PETROLEOS MEXICANOS PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBDIRECCION REGION MARINA SUROESTE GERENCIA REGIONAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, R.M.SO. AVISO DE FALLOS DE LICITACIONES PUBLICAS CORRESPONDIENTES AL MES DE OCTUBRE DE 1998 Pemex Exploración y Producción, Subdirección Región Marina Suroeste, a través de la Subgerencia de Recursos Materiales, R.M.SO., ubicada en calle Universidad número 12, colonia Petrolera de Ciudad del Carmen, Camp., de conformidad con el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, y al artículo 1015, punto 7 del T.L.C., se da a conocer la identidad de las empresas ganadoras en las licitaciones públicas, cuyo fallo se emitió en el mes de octubre de 1998.

NUMERO DE DESCRIPCION MONTO NOMBRE LICITACION (BREVE) (MON. NAL. + DLS.) 18575035-042-98 PROGRAMA DE INGLES PARA EL PERSONAL 1´575,000.00 INGLES INDIVIDUAL (0545980AWNON) PROFESIONISTA DE LA REGION MARINA SUROESTE, + MERIDA, S.A. DE ADSCRITO A CD. DEL CARMEN, CAMP. Y DOS BOCAS, 00.00 C.V. TAB.

18575026-019-98(PEP- SUMINISTRO DE TRACTOR AGRICOLA 310,000.00 DISTRIBUIDORA DE 98-RMSO-NA-R-010) + MAQUINARIA Y GOLFO, ESQ. MOCTEZUMA 00.00 EQUIPO DE TABASCO, S.A. DE C.V.

18575026-020-98(PEP- SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS DIVERSAS 21´475.89 FERRETERIA LA 98-RMSO-NA-R-011) + FRAGUA, S.A. DE. 00.00 C.V. COL.

QUERETARO, QUERETARO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 18575026-020-98(PEP- SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS DIVERSAS 207’944.24 LEON WEILL AV. COYOACAN No. 1153 COL. 98-RMSO-NA-R-011) + 00.00

18575026-020-98(PEP- SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS DIVERSAS 37’802.66 ESPECIALIDADES CALLE 15 No. 316 INT. 1, CD. 98-RMSO-NA-R-011) + PETROLERAS, S.A. 00.00 DE C.V.

18575026-021-98(PEP- SUMINISTRO DE MOTOBOMBA PARA SERVICIO CONTRA 923,000.00 PROVEEDORES AV. PERIFERICA NORTE No. 98-RMSO-NA-R-012) INCENDIO + CASA, S.A. DE C.V. 63, ESQ. 33 00.00

CIUDAD DEL CARMEN, CAMP., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBGERENTE DE RECURSOS MATERIALES, R.M.SO. ING. PEDRO CHAVEZ MORALES RUBRICA. (R.- 93286) SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE INMUEBLES Y RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 017 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la siguiente licitación pública nacional para la adquisición de automóviles, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Precio de las bases Fecha límite para Reunión de aclaración Presentación de propuestas y apertura adquirir bases de bases de propuestas técnicas 00005001-021-98 $1,000 18/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 18:00 horas 18:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Automóviles

* Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Paseo de la Reforma número 175 piso 1, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal, de 9:00 a 15:00 horas, y en Internet: http://compranet.gob.mx. * La forma de pago es, en la S.R.E., con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. * La reunión de aclaración de bases se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998, a las 18:00 horas, en sala A del edificio, ubicada en Paseo de la Reforma número 175 piso 7, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnicas y económicas se efectuará el día 26 de noviembre de 1998, a las 18:00 horas, y ese mismo día y a esa misma hora se llevará a cabo la apertura de las propuestas técnicas. La apertura de las propuestas económicas será el día 1 de diciembre de 1998, a las 18:00 horas. Todos estos actos se realizarán en el lugar indicado en el punto anterior. * El idioma en el que deberán presentarse las propuestas es el español. * La moneda en la que deberán cotizarse los bienes es el peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general de esta Secretaría, ubicado en Ricardo Flores Magón esquina Lerdo, colonia Guerrero, Distrito Federal, los días lunes a viernes, en horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 14 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: 20 días posteriores a la presentación de la factura. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. CARLOS E. MAINERO DEL CASTILLO RUBRICA. (R.- 93288) SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE INMUEBLES Y RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la siguiente l la adquisición de equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Precio de las bases Fecha límite para Reunión de aclaración Presentación de propuestas y apertura adquirir bases de bases de propuestas técnicas 134 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 00005001-020-98 $2,000 18/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $1,400

Partida Clave CABMS Descripción 1 I180000064 Microcomputadora 2 0000000000 Equipo de proyección portátil 3 0000000000 Refacciones de servidores 4 I180000162 Impresora láser 5 0000000000 Impresora

* Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Paseo de la Reforma número 175, piso 1, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal, de 9:00 a 15:00 horas, y en Internet: http://compranet.gob.mx * La forma de pago es: en la S.R.E., con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. * La reunión de aclaración de bases se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998, a las 11:00 horas, en sala A del edificio ubicado en Paseo de la Reforma número 175, piso 7, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnicas y económicas se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas, y ese mismo día y a esa misma hora se llevará a cabo la apertura de las propuestas técnicas. La apertura de las propuestas económicas será el día 1 de diciembre de 1998, a las 11:00 horas. Todos estos actos se realizarán en el lugar indicado en el punto anterior. * El idioma en el que deberán presentarse las propuestas: es el español. * La moneda en la que deberán cotizarse los bienes: es el peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general de esta Secretaría, ubicado en Ricardo Flores Magón esquina Lerdo, colonia Guerrero, Distrito Federal, los días lunes a viernes, en horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 14 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán 20 días posteriores a la presentación de la factura. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. CARLOS E. MAINERO DEL CASTILLO RUBRICA. (R.- 93289) SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO DEPARTAMENTO DE INTEGRACION Y NORMALIZACION LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 022 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicios de rehabilitación de pintura vinílica y esmalte conforme a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-U-97-1981 calidad vinílica tipo C y NOM-U-64-1979 calidad esmalte alquidálico brillante, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones adquirir bases aclaraciones y apertura técnica 30102010-034/DIN-001/98 $1,000.00 24/11/1998 26/11/1998 30/11/1998 14:00 horas 12:00 horas 12:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Rehabilitación de pintura vinílica calidad tipo C 2 0000000000 Rehabilitación de pintura esmalte alquidálico brillante

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en el Departamento de Integración y licias número 102, colonia Centro, código postal 06070, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en efectivo o cheque de caja, a favor del Sistema de Transporte Colectivo. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en calle Luis Moya esquina Delicias número 102, coloni

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas en Luis Moya esquina Delicias número 102,

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * Lugar de entrega: las pinturas para la rehabilitación estarán disponibles en el almacén número 2, avenida Fuerza Aérea Mexicana número 198, colonia Cuatro Arboles, México, D.F., y en el almacén número 20 en los talleres La Paz de la Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Línea A. Debiendo entregarlas ya rehabilitadas en las mismas direcciones, los días lunes a viernes, en el horario de

* Plazo de entrega: del 15 de enero al 15 de marzo de 1998. * Las condiciones de pago serán: contra presentación de la o las facturas correspondientes autorizadas por la Gerencia de Recursos Materiales. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL H. SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. ALFONSO CARLOS VACA TAVERA RUBRICA. (R.- 93290) SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO DEPARTAMENTO DE COMPRAS AL EXTRANJERO LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 017 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca, a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la adquisición de refacciones para el pilotaje automático, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 30102003-017-98 $1,000 24/11/98 26/11/98 30/11/1998 hasta las 14:00 horas 18:00 horas 9:00 horas Partida Clave CABMS Descripción 1 Tapa estrella P/soporte tapiz 2 Grapa P/soporte tapiz sencilla 3 Soporte tapiz P/goma superficial programa P.A. TR 4 Grapa P/soporte tapiz doble 5 Hilo programa P/tapiz 135 khz color verde

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Luis Moya número 102, colonia Centro, código postal 06070, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque de caja o certificado a favor del Sistema de Transporte Colectivo. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas, en la sala de eventos de la Gerencia de Recursos Materiales del Sistema de Transporte Colectivo, ubicada en calle Luis Moya número 102, colonia Centro, código postal 06070, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 9:00 horas en Luis Moya número 102, colonia Centro, código

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano, franco francés, dólar americano. * Se otorgara 20% de anticipo. * Lugar de entrega: Almacenes del S.T.C., ubicados en avenida Fuerza Aérea número 198, colonia Aviación Civil, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 3 a 10 meses. * Las condiciones de pago serán: 20 días presentación factura, carta de crédito y/o transferencia bancaria. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL H. SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. ALFONSO C. VACA TAVERA RUBRICA. COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de obras de control de ríos para protección a centros de población y supervisión de estas obras, de conformidad con lo siguiente:

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de los Presentación de proposiciones trabajos y apertura técnica 16101044-026-98 $2,000.00 16/11/98 16/11/98 23/11/98 Costo en compraNET: 12:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $1,500.00 Clave FSC Descripción general de los trabajos

00000 Rectificación, encauzamiento y formación de bordos de protección sobre el río La Arena para protección de paso El Jiote, Municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Estado de Oaxaca Terminación: 30/06/1999 136 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de los Presentación de proposiciones trabajos y apertura técnica 16101044-027-98 $2,000.00 16/11/98 16/11/98 23/11/98 Costo en compraNET: 12:00 horas 9:00 horas 12:00 horas $1,500.00 Clave FSC Descripción general de los trabajos

00000 Rectificación, encauzamiento y formación de bordos de protección sobre el río Novillero para protección de Chahuites, Municipio de Chahuites, Estado de Oaxaca Terminación: 30/06/1999 No. Licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Visita al lugar de los Presentación de proposiciones trabajos y apertura técnica 16101044-028-98 $1,000.00 16/11/98 16/11/98 23/11/98 Costo en compraNET: 14:00 horas 9:00 horas 14:00 horas $700.00 Clave FSC Descripción general de los trabajos

00000 Supervisión técnica y financiera de los contratos de obra números: SGC-RPS-98-056 A y SGC-RPS-98-063 A Terminación: 30/06/1999

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta desde la publicación de la presente y hasta to para la presentación y apertura de proposiciones y en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Juárez número 515, colonia Centro, código postal 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas. * Los planos estarán disponibles en Internet: http://compranet.gob.mx y en la dirección antes citada. * La forma de pago es, cheque certificado o de caja, a favor de la Tesorería de la Federación, en compraNET, mediante los recibos que genere el sistema. * Para las licitaciones número 16101044-026-98 y 16101044-027-98, las visitas al lugar de los trabajos se realizarán en la Agencia Municipal de Paso El Jiote, Municipio de Santiago Pinotepa Nacional, y en la Agencia Municipal de Chahuites, Municipio de Chahuites, Estado de Oaxaca, respectivamente, en los horarios y fecha señalados. * Para la licitación número 16101044-028-98, la visita al lugar de los trabajos se iniciará en la Agencia Municipal de Chahuites, Municipio de Chahuites, en el horario y fecha señalados en la visita al lugar del trabajo correspondiente a la

* Para la licitación número 16101044-026-98, la junta de aclaraciones se llevará a efecto en la Agencia Municipal de Paso El Jiote, Municipio de Santiago Pinotepa Nacional. * Para las licitaciones número 16101044-027-98 y 16101044-028-98, las juntas de aclaraciones se llevarán a efecto en la Agencia Municipal de Chahuites, Municipio de Chahuites, Estado de Oaxaca, en los horarios y fecha señalados. * La presentación de proposiciones y apertura técnica se efectuará en la sala de juntas de la Subgerencia Regional de Construcción, sita en avenida Juárez número 515, colonia Centro, código postal 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, -14-27 y 4-99-51, en los horarios y fechas señalados. * Se reduce el plazo para la presentación y apertura de proposiciones de acuerdo a la autorización por el C. Gerente Regional Pacífico Sur, de fecha 4 de noviembre de 1998. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La experiencia y capacidad técnica que deberán acreditar los interesados consiste en: presentar copia de contratos relativos a obras de encauzamiento de ríos y/o formación de terraplenes, los cuales deberán anexarse en su propuesta. * Para las obras correspondientes a la licitaciones número 16101044-026-98 y 16101044-027-98 se requiere el uso de explosivos y no será motivo de reprogramación, prórroga o desfasamiento del programa, el hecho de no contar con el permiso para la utilización de los mismos que otorga la SEDENA. * Para las licitaciones número 16101044-026-98 y 16101044-027-98, con relación al equipo y maquinaria pesada que el licitante proponga para la correcta ejecución de los trabajos, ésta deberá de comprobarse al menos el 60% como propiedad del licitante, presentando para tal efecto, original y copia de facturas de acuerdo al tipo y número de máquinas. * Los interesados deberán acompañar en sobre anexo a la propuesta, la siguiente documentación en original y copia (en el caso de asociación en participación, los requisitos deberán ser presentados por cada uno de los asociados y asociantes,

1. Solicitud por escrito, indicando el número y descripción de esta licitación. 2. Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica. 3. Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, con base en la última declaración fiscal o con o anexar copia de la cédula profesional del auditor y registro en la S.H.C.P. y el balance lo deberá presentar en papel membretado del auditor. 4. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 41 de

Previo al acto de presentación y apertura de las propuestas la convocante a solicitud del interesado, podrá efectuar revisiones preliminares y registro de esta documentación en avenida Juárez número 515, 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, teléfonos 01(951) 4-14-27 y 4 99-51, a partir de la presente convocatoria, hasta 7 días naturales antes del citado acto, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y en el acto de presentación y apertura de propuestas, se desecharán las propuestas que no cumplan con los requisitos solicitados. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: al proponente que reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y haya presentado

* Este concurso no está bajo la cobertura de ningún tratado. * Las condiciones de pago son: mediante estimaciones, las que deberán realizarse por periodos mensuales y por conceptos de trabajos terminados, asimismo, el plazo del pago de dichas estimaciones será de mayor de 30 días naturales, contado a partir de la fecha en que las hubiere recibido el residente de supervisión de la obra. * No se permitirá la subcontratación de ninguna parte de la obra. * Anticipos: no se otorgarán anticipos. OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE REGIONAL PACIFICO SUR ING. JULIAN RUBEN RIOS ANGELES RUBRICA. (R.- 93292) SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO DEPARTAMENTO DE COMPRAS AL EXTRANJERO LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 020 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la adquisición de máquina multicalzadora niveladora alineadora para vía corrida, así como cambio cruces y empalmes, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 30102003-020-98 $1,000 24/11/98 26/11/98 30/11/1998 hasta las 14:00 horas 12:00 horas 18:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 MAQUINA MULTICALZADORA NIVELADORA ALINEADORA PARA VIA CORRIDA, ASI COMO CAMBIO CRUCES Y EMPALMES

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Luis Moya número 102, colonia Centro, código postal 06070, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque de caja o certificado a favor del Sistema de Transporte Colectivo. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en la sala de eventos de la Gerencia de Recursos Materiales, del Sistema de Transporte Colectivo, ubicada en calle Luis Moya número 102, colonia Centro, código postal 06070, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 30 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 16:00 horas en Luis Moya número 102, colonia Centro, código

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano, franco francés, dólar americano. * Se otorgará 20% de anticipo. * Lugar de entrega: almacenes del S.T.C., ubicados en avenida Fuerza Aérea número198, colonia Aviación Civil. * Los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 3 a 10 meses. * Las condiciones de pago serán: 20 días presentación factura, carta de crédito y/o transferencia bancaria. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL H. SUBCOMITE DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. ALFONSO C. VACA TAVERA RUBRICA. (R.- 93293) LOTERIA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PUBLICA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 016 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en adquisición regalos para empleados (electrodomésticos y vehículos), de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Mario Pintos Soberanis, con cargo de Director de Administración y Finanzas, el día 6 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 138 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 06750001-029-98 $1,000 17/11/1998 18/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 17:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 LAVADORAS AUTOMATICAS 2 0000000000 REFRIGERADORES 3 0000000000 T.V. 20" COLOR Y CONTROL REMOTO 4 0000000000 HORNOS DE MICROONDAS 5 0000000000 ESTUFAS 20 0000000000 VEHICULOS SEDAN COMPACTOS, MOD. 99

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Juárez número 101, piso 24, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor de Lotería Nacional para la Asistencia Pública, en avenida Juárez número 101, sótano, código postal 06040, México, D.F., de 9:00 a 14:00 horas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en la Dirección de Recursos Materiales, ubicada en avenida Juárez número 101, piso 25, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998 a las 17:00 horas, y la apertura de la día 1 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, en avenida Juárez número 101, piso 25, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en el almacén de Lotería Nacional, ubicado en Serapio Rendón número 77, colonia San Rafael, código postal 06470, México, D.F., los días lunes a sábado, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, sábado de 9:00 a 13:00 horas. * Plazo de entrega: será 7 días después de formalizado el pedido. * Las condiciones de pago serán: se considera a partir del día siguiente y dentro de los 20 días naturales posteriores a la fecha de entrega de los mismos, y entrega de la documentación debidamente requisitada. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES C.P. JUAN JOSE MORENO MUÑOZ RUBRICA. SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la adquisición de bienes informáticos, papelería y diversos materiales y útiles de oficina y refacciones accesorios y herramientas menores, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones 00015001-006-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $600

Partida Clave CABMS Descripción 1 I180000064 Microcomputadora 2 I180000162 Impresora láser 6 ppm. 3 C870000106 Disco duro 2.5 GB 4 C870000062 Módulo de memoria para microcomputadora 5 0000000000 Software de programación

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones 00015001-007-98 $1,000 19/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $600

Partida Clave CABMS Descripción Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1 C660400026 Papel bond 2 C210000076 Arillo metálico encuadernación 3 C870000028 Tóner HP 4 C870000028 Tóner Xerox 5 C660200018 Papel higiénico y facial

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones apertura técnica 00015001-008-98 $1,000 23/11/1998 23/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 10:00 horas $600

Partida Clave CABMS Descripción 1 C030000184 Balastra 2 C660605018 Llantas 215/70 R14 3 C030000162 Tubo neón 4 C420000120 Portarrollo acrílico 5 C030000002 Acumuladores

* Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Bolívar número 156, planta alta, colonia Obrera, código postal 06800, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, el cual deberá ser entregado en la Dirección General Adjunta de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en Bolívar número 156, planta alta, colonia Obrera, México, D.F. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema y se deberá pagar en institución bancaria. * Los eventos de estas licitaciones se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de la Dirección General Adjunta de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicado en Bolívar número 156, planta al 06800, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, en las fechas señaladas en las columnas correspondientes. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. Plazo y lugar de entrega: de acuerdo a bases. * Las condiciones de pago serán: de acuerdo a bases. * Para mayor información de estas licitaciones se puede llamar a los teléfonos 761-68-87 y 761-01-46. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION LIC. GUSTAVO SANCHEZ MORENO RUBRICA. (R.- 93295) BANCO DE MEXICO CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA NACIONAL Banco de México, de conformidad con lo establecido en su propia Ley y demás disposiciones aplicables, convoca a todos los interesados a participar en la licitación pública nacional número GCP/9802, para la adqu

DESCRIPCION GENERAL DE LOS BIENES CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA Bolsas de lona en algodón 100%, medidas 25 cm. de ancho x 45 cm. de largo, +/- 1 cm., 350,000 PIEZA incluyendo logotipo del Banco de México impreso en color azul marino, según muestra que se adjuntará a las bases de licitación.

Las demás características y especificaciones de dichos bienes se mencionan en las bases de licitación. Las bases de licitación estarán a su disposición mediante el pago de $1,000.00 (un mil pesos cheque certificado o de caja expedido precisamente a favor de Banco de México, el cual deberá contener los estándares de seguridad emitidos por las autoridades competentes y a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el día 20 de noviembre de 1998, de 9:00 a 12:30 horas, de lunes a viernes, en la oficina de Gestión Administrativa de Caja, ubicada en Presa de la Amistad número 707, colonia Irrigación, código postal 11500, México, Distrito Federal, sin embargo, los interesados podrán revisar tales documentos previamente al pago de dicho costo, el cual será requisito para participar en la

El lugar y plazo de entrega de los bienes, así como las condiciones de pago son los siguientes: Lugar de entrega: Los bienes materia de licitación deberán entregarse en el almacén de caja, ubicado en Río San Joaquín número 13, colonia Irrigación, código postal 11500, México, Distrito Federal, de 9:30 a 13:00 horas, en días hábiles bancarios. Plazo de entrega: Dentro de los 120 días hábiles posteriores a la fecha de entrega del anticipo correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el

Condiciones de pago: El importe correspondiente a los bienes materia de licitación se cubrirá de la siguiente manera: el 50% del importe total del contrato, como anticipo, dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de firma del contrato respectivo. Y el saldo, es 140 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 decir, el 50% del importe total del contrato dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de la totalidad de los bienes, a entera satisfacción del Banco de México, de conformidad con lo expresado en la cláusula tercera del modelo de

El acto de presentación y apertura de proposiciones, tanto técnicas como económicas, así como de entrega de garantías y muestras de los bienes materia de licitación, se celebrará el día 27 de noviembre de 1998, en el salón de actos del módulo de le de Presa de la Amistad número 707, colonia Irrigación, código postal 11500,

Las propuestas deberán presentarse por escrito en idioma español en dos sobres cerrados, que contendrán, por separado, la propuesta técnica y la propuesta económica, esta última deberá incluir la garantía de seriedad de la propuesta. En esa misma fecha y lugar se llevará a cabo el registro de asistentes y la recepción de documentos que deberán presentar los interesados, dichas actividades se realizarán en el lapso de la hora anterior al acto de presentación y apertura de proposiciones. No podrán presentar propuestas ni celebrar el contrato correspondiente, aquellas personas físicas o morales a las que, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, se les haya determinado impedimento para contratar o celebrar contratos con la Administración Pública Federal, así como las que se encuentren en alguno de los supuestos a que se refiere

El fallo será comunicado por escrito a más tardar el día 18 de diciembre 1998, sin efectuarse acto de fallo. La presente licitación no se realiza bajo la cobertura de algún tratado internacional. Con fundamento en los artículos 8, 10 y 16 del Reglamento Interior del Banco de México, así como único del acuerdo de

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE BANCO DE MEXICO SUBGERENTE DE TRAMITE Y CONTROL OPERATIVO SUBGERENTE DE CUSTODIA, DISTRIBUCION Y DE CAJA RECOLECCION LIC. J. MANUEL REYES SANCHEZ LIC. H. HERENDIRA HERNANDEZ BARBA RUBRICA. RUBRICA. (R.- 93296) SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA AVISO DE FALLO DE LICITACIONES PUBLICAS LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN BOLIVAR NUMERO 156, COLONIA OBRERA, MEXICO, DISTRITO FEDERAL, CODIGO POSTAL 06800, HACE DEL CONOCIMIENTO LOS SIGUIENTES FALLOS: FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL POR CONVOCATORIA NUMERO 00015001-003-98, PARA ADQUIRIR PAPELERIA, DIVERSOS MATERIALES Y UTILES DE OFICINA; CENTRO PAPELERO MARVA, S.A. DE C.V., EJIDO CANDELARIA NUMERO 29, COLONIA SAN FRANCISCO CULHUACAN, DELEGACION COYOACAN; MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 04420, TELEFONO 659-01-90, IMPORTE ADJUDICADO $56,877.27; PAPELERA PRICIPADO, S.A. DE C.V., AVENIDA TLAHUAC NUMERO 84-A, COLONIA SANTA ISABEL INDUSTRIAL, DELEGACION IZTAPALAPA, CODIGO POSTAL 09820, TELEFONO 697-71-73, IMPORTE ADJUDICADO $67,654.30; PAPELERA ANZURES, S.A. DE C.V., CANTU NUMERO 9 8o. PISO COLONIA ANZURES, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11590, TELEFONO 545-22-89, IMPORTE ADJUDICADO $78,083.56; SERVICIO INTEGRAL PARA OFICINAS, S.A. DE C.V., MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA NUMERO 9, COLONIA GRANADA, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11520, TELEFONO 545-45-70, IMPORTE ADJUDICADO $181,389.50; XEROX MEXICANA, S.A. DE C.V., BOSQUE DE DURAZNOS NUMERO 61, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11700, TELEFONO 326-30-00, IMPORTE ADJUDICADO $342,174.80; SANIPAP, S.A. DE C.V., AVENIDA AÑO DE JUAREZ NUMERO 339, COLONIA GRANJAS DE SAN ANTONIO, DELEGACION IZTAPALAPA, CODIGO POSTAL 09070, IMPORTE ADJUDICADO $62,479.50; PAPELERA GUTIERREZ, S.A. DE C.V., BOLIVAR NUMERO 179, COLONIA OBRERA, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06800, TELEFONO 578-03-22, IMPORTE ADJUDICADO $31,671.00; SERVICIOS DE APOYO EMPRESARIAL E INDUSTRIAL, S.A. DE C.V., AMSTERDAM NUMERO 300-B, COLONIA HIPODROMO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06100, TELEFONO 264-32-63, IMPORTE ADJUDICADO $31,555.08; EQUALI, S.A. DE C.V., CIRCUITO FUENTES DEL PEDREGAL NUMERO 440-3, COLONIA FUENTES DEL PEDREGAL, DELEGACION TLALPAN, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 14140, TELEFONO 681-28-48, IMPORTE ADJUDICADO $50,922.00; EL MODELO DE MEXICO, S.A. DE C.V., AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 53, COLONIA CENTRO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06000, TELEFONO 521-48- 59, IMPORTE ADJUDICADO $42,974.35; ORGANIZACION PAPELERA MEXICANA, S.A. DE C.V., AVENIDA DEL TALLER NUMERO 24, COLONIA TRANSITO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06820, TELEFONO 740-28-55, IMPORTE ADJUDICADO $17,250.00; DISTRIBUIDORA GARDI, S.A. DE C.V., CENTENO NUMERO 978, COLONIA GRANJAS MEXICO, DELEGACION IZTACALCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 08400, TELEFONO 657-14-34, IMPORTE ADJUDICADO $18,607.00; ORGANIZACION PAPELERA TAURO, S.A. DE C.V., AVENIDA CEYLAN NUMERO 959, COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO, DELEGACION AZCAPOTZALCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 02300, TELEFONO 368-55-55, IMPORTE ADJUDICADO $18,227.50; FECHA DE FALLO 28 DE SEPTIEMBRE DE 1998. FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL POR CONVOCATORIA NUMERO 00015001-004-98, PARA LA ADQUISICION DE EQUIPO DE COMPUTO. LA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 12.4 DE LAS BASES PUBLICADAS PARA LLEVAR A CABO ESTA LICITACION Y EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS DECLARO DESIERTA ESTA CONVOCATORIA. FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 00015001-005-98, PARA LA ADQUISICION DE REFACCIONES, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS MENORES; ESTRUCTURAS Y MANUFACTURAS Y DIVERSO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 MATERIAL; PROVEEDORA SUKY, S.A. DE C.V., AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 425, COLONIA ALCE BLANCO, NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 53370, TELEFONO 576-20-78, IMPORTE ADJUDICADO $151.80; AXATI INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., ROBERTO FULTON SIN NUMERO EDIFICIO A-3 DESPACHO NUMERO 201, UNIDAD TLALCALLI, TLALNEPANTLA ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54060, TELEFONO 565-02-44, IMPORTE ADJUDICADO $59,363.00; GRUPO ONIX, S.A. DE C.V., AVENIDA TLAHUAC NUMERO 200, COLONIA SANTA MARIA TOMATLAN, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09870, TELEFONO 641-65-44, IMPORTE ADJUDICADO $44,361.25; FERRETERIA Y PINTURAS LA FLORIDA, S.A. DE C.V., PEÑA Y PEÑA NUMERO 13, COLONIA CENTRO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06200, TELEFONO 702-22-92, IMPORTE ADJUDICADO $98,734.17; FERRETERIA CENTRAL DE ABASTOS, S.A. DE C.V., AVENIDA JAVIER ROJO GOMEZ NUMERO 542, COLONIA EJIDOS DEL MORAL, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09300, TELEFONO 685-22-48, IMPORTE ADJUDICADO $23,612.49; GRUPO COMERCIAL OCEANO, S.A. DE C.V., MOSQUETA NUMERO 74, COLONIA GUERRERO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06300, TELEFONO 526-62-10, IMPORTE ADJUDICADO $41,097.91; COMERCIALIZADORA ALCA Y/O Ma. SARA GENOVEVA HERRERA LUNA, CALLE CUITLAHUAC MANZANA 22 LOTE 9, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09500, TELEFONO 690-67-93, IMPORTE ADJUDICADO $51,356.06; CORPORACION DOR, S.A. DE C.V., VARSOVIA NUMERO 114, COLONIA VALLE DORADO, TLALNEPANTLA ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54020, TELEFONO 379-47-59, IMPORTE ADJUDICADO $18,572.50; PINTURAS ESTAR DE MEXICO, S.A. DE C.V., CALZADA SAN LORENZO NUMERO 69, COLONIA LOS ANGELES IZTAPALAPA, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09830, TELEFONO 612-46-26, IMPORTE ADJUDICADO $3,737.50; GRUPO ALCIONE, S.A. DE C.V., AVENIDA 1o. DE MAYO NUMERO 230, NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 53500, TELEFONO 358- 91-58, IMPORTE ADJUDICADO $12,193.68; DISTRIBUIDORA MANZUR Y/O ARTURO GUZMAN GUZMAN, JACARANDAS NUMERO 53-3, COLONIA VERGEL COAPA, DELEGACION TLALPAN, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 14320, TELEFONO 677-25-49, IMPORTE ADJUDICADO $70,459.12; GRUPO EMPRESARIAL LIBRA, S.A. DE C.V., FRANCISCO I. MADERO NUMERO 48, TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54055, TELEFONO 362-12-98, IMPORTE ADJUDICADO $14,063.52; TRETA ILUMINACION, S.A. DE C.V., CRUZ DEL VALLE VERDE NUMERO 12, SANTA CRUZ DEL MONTE NAUCALPAN, ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 53110, TELEFONO 393-86-88, IMPORTE ADJUDICADO $38,722.45; BODEGA DE LLANTAS LA VIGA, S.A. DE C.V., CALZADA DE LA VIGA NUMERO 1399, COLONIA EL RETOÑO, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09440, TELEFONO 539-63-65, IMPORTE ADJUDICADO $85,592.20; MC INGENIERIA Y SUMINISTROS, S.A. DE C.V., SEMINARIO NUMERO 169, COLONIA LOMAS DE LA HERRADURA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 52760, TELEFONO 291-58-85, IMPORTE ADJUDICADO $63,940.00; INSTALACIONES Y DISTRIBUCION ELECTRICA MEGA, S.A. DE C.V. MIRLO NUMERO 21, COLONIA ROSEDAL, DELEGACION COYOACAN, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 04330, TELEFONO 689-00-58, IMPORTE ADJUDICADO $24,437.84; DISTRIBUIDORA TAMEX, S.A. DE C.V., R. FULTON NUMERO 2, COLONIA INDUSTRIAL SAN LORENZO, TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54000, TELEFONO 565-75-55, IMPORTE ADJUDICADO $14,223.08; DAVYD CORPORACION, S.A. DE C.V., CERRADA DE BENITO JUAREZ NUMERO 3, COLONIA AGRICOLA PANTITLAN, DELEGACION IZTACALCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 08100, TELEFONO 558-98-46, IMPORTE ADJUDICADO $10,099.30; LUBRITON, S.A. DE C.V., CALZADA MEXICO TACUBA NUMERO 1124, COLONIA ARGENTINA, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09440, TELEFONO 527-10-24, IMPORTE ADJUDICADO $49,220.00; LA QUERETANA, S.A., CRUZ DE LA ARBOLEDA NUMERO 2, COLONIA SANTA CRUZ DEL MONTE, NAUCALPAN, ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 53110, TELEFONO 572-42-77, IMPORTE ADJUDICADO $31,487.00; LLANTERA GARROM, S.A. DE C.V., BOULEVARD PUERTO CENTRAL AEREA NUMERO 152, COLONIA MOCTEZUMA, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 15500, TELEFONO 571-82-99, IMPORTE ADJUDICADO $31,050.00; GRUPO ELECTRICO LARIOS, S.A. DE C.V., PROLONGACION PLUTARCO ELIAS CALLES NUMERO 2551, COLONIA ORTIZ TIRADO, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F. CODIGO POSTAL 09020, TELEFONO 763-34-99, IMPORTE ADJUDICADO $106,789.00; FECHA DE FALLO 29 DE SEPTIEMBRE DE 1998. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION LIC. GUSTAVO SANCHEZ MORENO RUBRICA. (R.- 93297) CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 015 SEGUNDA CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la contratación de adquisición de dos helicópteros nuevos, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 10100001-017-98 $2,000 14/12/1998 14/12/1998 22/12/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $1,500

142 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Partida Clave CABMS Descripción 1 I480200034 Helicópteros nuevos

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en boulevard Felipe Angeles sin número, carretera México-Pachuca kilómetro 93.5, colonia Venta Prieta, código postal 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo (Centro Minero frente a Plaza), del 12 de noviembre al 14 de diciembre de 1998, teléfono (01771) 1 32 07, fax (01771) 1 32 52 y 1 35 84, con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 iles. * La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Consejo de Recursos Minerales. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 14 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 22 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 22 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 23 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas. * La junta de aclaraciones, así como el acto de presentación y apertura de proposiciones, se llevarán a cabo en la sala de juntas de la planta baja de este Organismo, en el domicilio señalado para efectuar la venta de bases. * Esta licitación se lleva a cabo bajo la cobertura de: Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México-Estados Unidos-Canadá. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: e * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: dólar americano. * Lugar de entrega: aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en los días y horario establecido por dicha aduana. * Plazo de entrega: máximo 160 días naturales, contados a partir de la formalización del contrato y entrega del anticipo. * Las condiciones de pago serán: se otorgará un anticipo de $12'000,000.00 en su equivalente en dólares americanos a la firma del contrato, siempre y cuando dicha cantidad no supere el 50% del costo total los bienes ofertados, y la cantidad restante a los 10 días naturales, previa entrega de los bienes y recibidos de conformidad por parte de la Gerencia de

PACHUCA DE SOTO, HGO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR LIC. RENE GOMEZ RODRIGUEZ RUBRICA. BANCO DE MEXICO CONVOCATORIA DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL Banco de México, de conformidad con lo establecido en su propia Ley y demás disposiciones aplicables, convoca a todos los interesados a participar en la licitación pública internacional número GCPI-9803, para la adquisición de:

Partida No. Descripción completa de los bienes Cantidad Unidad de medida a) Montacargas eléctrico 1 Pieza b) Montacargas eléctrico 1 Pieza c) Rodacargas eléctrico 8 Pieza d) Traspaleta hidráulica 2 Pieza e) Traspaleta hidráulica 2 Pieza

Las demás características y especificaciones de dichos bienes se mencionan en el anexo "A" de las bases de lici Las bases de licitación estarán a su disposición mediante el pago de $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.), a través de cheque certificado o de caja expedido precisamente a favor de Banco de México, el cual deberá contar con los estándares de seguridad emitidos por las autoridades competentes, a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el día 19 de noviembre de 1998, de 9:00 a 12:30 horas, en días hábiles bancarios, en la oficina de Gestión Administrativa de Caja, ubicada en Presa de la Amistad número 707, colonia Irrigación, código postal 11500, México, Distrito Federal, sin embargo, los interesados podrán revisar tales documentos previamente al pago de dicho costo, el cual será requisito para participar en la

Los lugares y plazo de entrega de los bienes, así como las condiciones de pago, son los siguientes: Lugares de entrega: Para proveedores nacionales: Partidas b), c) y e): almacén de caja, ubicado en Río de San Joaquín número 13, colonia Irrigación, código postal 11500, México, Distrito Federal. Partidas a) y d): almacén de fábrica de billetes, en Presa de la Amistad número 707, colonia Irrigación, código postal 11500,

Para proveedores residentes en el extranjero: El total de los bienes adjudicados deberán entregarse: D. D. U. (INCOTERMS 1990), en alguno de los siguientes lugares que acuerden posteriormente las partes por escrito: a) Tuxpan, Veracruz. b) Veracruz, Ver. c) Manzanillo, Col. d) Ciudad Juárez, Chih. e) Laredo, Tex. Plazo de entrega: dentro de los 180 días hábiles posteriores a la fecha de firma del contrato correspondiente. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Condiciones de pago: dentro de los 20 días naturales posteriores a la fecha de entrega y aceptación de la totalidad de los bienes materia de licitación, a entera satisfacción del Banco de México. El acto de presentación y apertura de proposiciones, tanto técnicas como económicas, así como de entrega de garantías, se celebrará el día 26 de noviembre de 1998 en el salón de actos del módulo V de la Presa de la Amistad número 707, colonia Irrigación, código postal 11500, México, Distrito Federal, a las 11:00 horas. Las propuestas deberán presentarse por escrito, en idioma español, en dos sobres cerrados, que contendrán, por separado, la propuesta técnica y la propuesta económica, esta última deberá incluir la garantía de seriedad de la propuesta. En esa misma fecha y lugar se llevará a cabo el registro de asistentes y la recepción de documentos que deberán presentar los interesados, dichas actividades se realizarán en el lapso de la hora anterior al acto de presentación y apertura de proposiciones. No podrán presentar propuestas ni celebrar el contrato correspondiente aquellas personas físicas o morales a las que, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, se les haya determinado impedimento para contratar o celebrar contratos con la Administración Pública Federal, así como las que se encuentren en alguno de los supuestos a que se refiere la fracción XXIII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. El fallo será comunicado por escrito a más tardar el día 18 de diciembre de 1998 sin efectuarse acto de fallo. La presente licitación no se realiza bajo la cobertura de algún tratado internacional. Con fundamento en los artículos 8o., 10 y 16 del Reglamento Interior del Banco de México, así como único del acuerdo de

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE BANCO DE MEXICO SUBGERENTE DE TRAMITE Y SUBGERENTE DE CUSTODIA, CONTROL OPERATIVO DE CAJA DISTRIBUCION Y RECOLECCION LIC. J. MANUEL REYES SANCHEZ LIC. HERENDIRA HERNANDEZ BARBA RUBRICA. RUBRICA. (R.- 93302) COMISION NACIONAL DEL AGUA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 026 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de teresados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de equipos de medición para pozos, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 16101001-042-98 $600 18/11/1998 18/11/1998 25/11/199 (CNA-GRAVM-48-98) Costo en compraNET: 14:00 horas 18:00 horas 11:00 horas $590

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Equipos de medición para pozos

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 2140, colonia Ermita, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, debiendo cubrir el costo de las bases por medio de cheque certificado a nombre de la Tesorería de la Federación. El cual deberá contar con las nuevas medidas de protección vigentes a partir del 1 de julio de 1998. * En compraNET, por medio de recibo que expide el sistema, debiendo avisar de la compra a la Subgerencia de Adquisiciones Gerencia de Recursos Materiales al teléfono 237-40-00, extensiones 2157 o 2160 y presentar copia de recibo correspondiente. * Las aclaraciones al contenido de las bases las deberá solicitar el proveedor por oficio al domicilio de la convocante, a partir de la compra de las bases y hasta el día 16 de noviembre 1998, hasta las 15:00 horas, pasada esta fecha y hora no

* La junta de aclaraciones, el acto de presentación de propuestas y la apertura de las propuestas técnica y económica se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en Insurgentes Sur número 2140, colonia Ermita, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en Valle de las Alamedas sin número, Izcalli del Valle, Barrientos, Estado de México, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: máximo al 30 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: 20 días posteriores a la presentación de la factura original debidamente requisitada. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES ING. SALVADOR GARCIA ROMERO RUBRICA. 144 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 (R.- 93303) SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la contratación de bienes informáticos y de comunicación, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en su quinta reunión extraordinaria, de fecha 6 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 00027001-008-98 $400 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: $200 11:30 horas 10:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 I180000064 Microcomputadora 2 I180000116 Servidor de red 3 I180000058 Memoria magnética 4 C870000036 Todo tipo de software (paquetería) 5 I180000116 Servidor de red

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Insurgentes Sur número 1735, mezzanine ala sur, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 11:30 horas, en el auditorio del edificio sede de la SECODAM, ubicado en avenida Insurgentes Sur número 1735, planta baja, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. Adicionalmente se realizará una visita a las instalaciones del nodo central del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (SECG), en el 4o. piso del mismo domicilio, el día 16 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en avenida Insurgentes Sur número 1735, planta baja, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * Esta licitación se lleva a cabo bajo la cobertura de: los tratados comerciales suscritos por México. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: los que se señalan en el anexo B de las bases de la presente licitación, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 20:00 horas. * Plazo de entrega: el día 23 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: la SECODAM otorgará, contra la entrega de la factura respectiva, un anticipo de 50%. La liquidación se realizará el día 29 de diciembre de 1998. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS LIC. FRANCISCO ALVAREZ ARCE RUBRICA. (R.- 93304) COMISION NACIONAL DEL AGUA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 025 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de refacciones para interruptores marcas IEM Westhinghouse, Federal Pacific Electric y Merlin Gerin, de conformidad con lo siguiente: La reduccion a los plazos de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el H. Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios relacionados, con Bienes Muebles de la Comisión Nacional del Agua en su decimaprimera sesion ordinaria, celebrada el 28 de agosto de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 16101001-038-98 $1,000 18/11/1998 18/11/1998 25/11/1998 (CNA-GRAVM-42-98) Costo en compraNET: 14:30 horas 19:30 horas 18:00 horas $900 Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Interruptor termomagnético 2 0000000000 Cámara de arqueo interruptor fluar 3 0000000000 Cámara de arqueo interruptor DSE 23 K. 4 0000000000 Cámara de arqueo interruptor DSE 5 0000000000 Interruptor tipo termomagnético

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Insurgentes Sur número 2140, colonia Ermita, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario, de 9:30 a 14:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, debiendo cubrir el costo de las bases por medio de cheque certificado a nombre de la Tesoreria de la Federacion. * En compraNET, por medio de recibo que expide el sistema, debiendo avisar de la compra a la Subgerencia de Adquisiciones Gerencia de Recursos Materiales, al teléfono: 237-40-00 extensión 2152, y presentar copia de recibo correspondiente. * Las aclaraciones al contenido de las bases las deberá solicitar el proveedor, por oficio, al domicilio de la convocante, a partir de la compra de las bases y hasta el dia 16 de noviembre 1998 hasta las 12:00 horas, pasada esta fecha y hora no se recibirá comunicado alguno. * La junta de aclaraciones, los actos de presentación y apertura de las propuestas técnicas y económicas se efectuarán en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en Insurgentes Sur número 2140, colonia Ermita, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega, en los almacenes de la CNA ubicados en avenida Valle de las Alamedas sin número, Izcalli del Valle Barrientos, Edo. de México y en los Berros, carretera Valle de Bravo kilómetro 2 sin número, los Berros Edo. de Mexico, los días lunes a viernes en el horario de entrega, de 9:30 a 14:30 horas. * Plazo de entrega: máximo al 31 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán 20 dias posteriores a la presentacion de la factura original, debidamente requisitada. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES ING. SALVADOR GARCIA ROMERO RUBRICA. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE FINANZAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 038 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del mantenimiento de pintura en oficinas de la Secre

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 30001057-038-98 $1,000 19/11/98 23/11/98 25/11/1998 10:00 horas 11:00 horas

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Dr. Lavista número 144, colonia Doctores, eral; con el siguiente horario de 9:30 a 14:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, con cheque certificado o de caja de Banco local a nombre de la Secretaría de Finanzas del D.F. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en sala de remates de la Secretaría de Finanzas, ubicada en calle Dr. Lavista número 144, colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 25 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 25 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Dr. Lavista número 144, colonia Doctores, código postal 06720, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de realización de los trabajos, en las oficinas de la Secretaría de Finanzas del D.F., ubicada en Dr. Lavista número 144 colonia Doctores, Insurgentes Sur número 2375, Izazaga 89, Plaza de la Constitución, 21 Administraciones Tributarias y 18 Administraciones Tributarias Auxiliares los días lunes a viernes en el horario de entrega: de 8:30 a 18:00 horas. * Plazo de entrega, conforme al anexo técnico de las bases. * Las condiciones de pago serán, 20 días naturales, posteriores a la presentación de la factura debidamente requisitada. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES 146 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 ING. RAFAEL NIETO MOLINA RUBRICA. (R.- 93307) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DIRECCION REGIONAL CENTRO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de material de oficina y material de limpieza, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Junta de Presentación de proposiciones aclaraciones y apertura técnica 06131011-001-98 $600 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Partida Clave CABMS Descripción 1 C660400026 Papel bond blanco P/fotocopiado T/carta de 36 a 37 Kg., de 72 a 75 grs./m2, no ecológico ni reciclado 2 C660200018 Toalla secamanos de papel color blanco, hoja doble, en rollo, caja con 6 rollos de 150 mts., no ecológico ni reciclado 3 C660200018 Papel higiénico color blanco hoja doble de 250 Mts., caja con 6 rollos, no ecológico ni reciclado 4 C660400026 Papel bond blanco P/fotocopiado T/oficio, de 50 Kg., no ecológico ni reciclado 5 C210000040 Cinta para máquina de escribir Olympia confortype original

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicado en avenida Patriotismo número 711-A, 5o. piso, colonia San Juan Mixcoac, código postal 03730, Delegación Benito Juárez, México, D.F., con el siguiente horario de 8:30 a 16:00 horas, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta siete días naturales previos al acto de presentación de proposiciones y apertura técnica. * La forma de pago es, en el domicilio de la convocante, cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la

En compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de los recibos que para ese efecto genera compraNET. * Los diversos actos de esta licitación se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples (planta baja) de la convocante, ubicado en avenida Patriotismo número 711-A, colonia San Juan Mixcoac, código postal 03730, México, D.F. * La fecha del acto de apertura económica se dará a conocer el día que se celebre la presentación y apertura de proposiciones en su primera etapa. * No podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato alguno las personas físicas o morales que se encuentren en s en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCION REGIONAL CENTRO C.P. JOSE LUIS GONZALEZ LEON RUBRICA. (R.- 93308) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL COMISION DE RECURSOS NATURALES-OECF AV. ADOLFO RUIZ CORTINES No. 3313, COL. SAN JERONIMO LIDICE DELEGACION MAGDALENA CONTRERAS, C.P. 10200, MEXICO, D.F. AVISO DE FALLO DE LICITACION Descripción general de la obra: LPN-001/CORENA-OECF/98. Construcción de Caminos de Acceso a Cuatro (4) Puestos de Vigilancia y Protección Forestal en el Distrito Federal. Declarado: desierto. Fecha de fallo: 27 de octubre de 1998. Número de -019-98. Descripción general de la obra: LPN-002/CORENA-OECF/98. Construcción y Rehabilitación de Caminos Forestales en el Distrito Federal. Adjudicado a: Excel Construmaquinaria, S.A. de C.V. 31 Poniente número 716, despacho 2, colonia Chulavista, Puebla, Puebla. Fecha de fallo: 27 de octubre de 1998. Monto contratado: $4'441,537.23 sin I.V.A. Número de -020-98. Descripción general de la obra: LPN-003/CORENA-OECFSER/98. Supervisión de la Construcción y Rehabilitación de Caminos Forestales en el Distrito Federal. Adjudicado a: Meral, S.A. de C.V. Monte Athos número 315, colonia Lomas de Chapultepec, código postal 11000, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. Fecha de fallo: 27 de octubre de 1998. Monto contratado: $301,934.70 sin I.V.A. Número de licit -021-98. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION DE RECURSOS NATURALES ING. AARON MASTACHE MONDRAGON Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 RUBRICA. (R.- 93309) CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS, S.C. DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 021 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en carácter nacional para la contratación de adquisición de equipo para laboratorio, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, por el pleno del

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de propuestas las bases y apertura técnica 11088001-021-98 $800 23/11/1998 23/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $500

No. de partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Cromatografía de líquidos de alta presión 2 0000000000 Analizador de tamaño de partícula 3 0000000000 Programa analizador de imágenes

* Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: origen de la referencia. o bien en Miguel de Cervantes número 120, colonia Complejo Industrial Chihuahua, código postal 31109, Chihuahua, Chihuahua, con el siguiente horario de 8:30 a 16:30 horas. * La forma de pago es, en convocante. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, en Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., ubicado en calle Miguel de Cervantes número 120, colonia Complejo Industrial Chihuahua, código postal 31109, Chihuahua, Chihuahua. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 1 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 1 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en Miguel Complejo Industrial Chihuahua, código postal 31109, Chihuahua, Chihuahua. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., ubicado en Miguel de Cervantes número 120, go postal 31109, Chihuahua, Chihuahua, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:30 a 16:30 horas. * Plazo de entrega: no mayor de 8 semanas después de la firma del contrato. * Las condiciones de pago serán: 50% de anticipo y el resto 50% por cada crédito. CHIHUAHUA, CHIH., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES ING. TERESITA DE JESUS ALDERETE RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 93311) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL COMISION DE RECURSOS NATURALES AVISO DE FALLO DE LICITACION EL DISTRITO FEDERAL, A TRAVES DE LA COMISION DE RECURSOS NATURALES CON DOMICILIO EN BOULEVARD ADOLFO RUIZ CORTINES NUMERO 3313, COLONIA SAN JERONIMO LIDICE, DELEGACION MAGDALENA CONTRERAS, D.F., EN CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y REGLAMENTO VIGENTE, COMUNICA LOS FALLOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES RELATIVAS A: LPN NUMERO 30001043-029-98, PARA LA ADQUISICION DE RADIOS PORTATILES, EL PROVEEDOR GANADOR ES COMPONENTES ELECTRONICOS DE RADIOCOMUNICACION, S.A. DE C.V., CALLE MONTERREY NUMERO 317, PRIMER PISO, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, D.F., CODIGO POSTAL 06700, POR UN MONTO DE $163,775.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998. LPN NUMERO 30001043-031-98, PARA LA ADQUISICION DE MOTOSIERRAS, ABATEFUEGOS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS, LOS PROVEEDORES GANADORES SON: GINKGO, S.A. DE C.V. CALLE SIERRA ITAMBE NUMERO 45 COLONIA LOMAS REFORMA, CODIGO POSTAL 11020, POR UN MONTO DE $357,136.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; ARTURO GUZMAN GUZMAN, CALLE JACARANDAS NUMERO 53-3, COLONIA VERGEL COAPA, CODIGO POSTAL 14320, DELEGACION TLALPAN, POR UN MONTO DE $278,960.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; ACCESORIOS FORESTALES DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V., AVENIDA LOPEZ MATEOS SUR NUMERO 5019, COLONIA LA CALMA, GUADALAJARA, JALISCO, CODIGO POSTAL 45070, POR UN MONTO DE 148 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 $15,276.35, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; VICTOR CRAVIOTO Y ALQUICIRA, CALLE ALHONDIGA NUMERO 12 Y 18 COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 06060, POR UN MONTO DE $47,524.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; INDUSTRIAL FERRETERA GALA, S.A. DE C.V., AVENIDA NUMERO TRES NUMERO 118 COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS, CODIGO POSTAL 03800, POR UN MONTO DE $75,500.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; FERRETERIA PORTALES, S.A. DE C.V. EJE 3 ORIENTE NUMERO 19 COLONIA GRANJAS SAN ANTONIO, CODIGO POSTAL 09070, POR UN MONTO DE $116,325.00, FECHA DE FALLO 9 DE NOVIEMBRE DE 1998; PARTIDAS DESIERTAS: 6, 7 Y 10. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. ANGEL ALFONSO FRANCO PAZ RUBRICA. (R.- 93312) GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT COMISION NACIONAL DEL AGUA COMISION ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE NAYARIT DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA NAY-CEA- 005 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de rehabilitación del sistema, así como conducción y abastecimiento de agua potable, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero José Luis Cruz Ortiz, con cargo de Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit (CEAPAN), el día 9 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-010-98 $1,200 16/11/1998 16/11/1998 10:00 horas sala 14/11/1998 11:00 horas Costo en compraNET: $1,100 de juntas CEAPAN

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Rehabilitación del Perforación y equipamiento de pozo profundo de 170 Ml., línea de conducción con 490.40 1/12/98 Sistema de Agua Ml. con tubería PVC y Fo. Go. 4” de Ø, línea de distribución 565 Ml. de 4” de Ø, línea de Potable alta tensión y subestación de 30 KVA

· Ubicación de la obra: El Rosario, Municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la plaza Principal de El Rosario, Municipio de Amatlán Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-011-98 $2,100 16/11/1998 16/11/1998 11:30 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $2,000 de juntas CEAPAN 9:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Abastecimiento de Construcción de redes de distribución con tubería PVC DE 2”, 3” y 4” de Ø con 11,726 1/12/98 Agua Potable Ml., 531 Ml. y 1,833 Ml., respectivamente, 1,105 tomas domiciliarias y 5 tanques de almacenamiento, 1 de 10 m3 y 4 de 30 m3

· Ubicación de la obra: 7 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Boca de Asadero, Municipio de San Blas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-012-98 $2,100 16/11/1998 16/11/1998 13:00 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $2,000 de juntas CEAPAN 11:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Abastecimiento de Construcción de redes de distribución con tubería PVC de 2”, 3”, 4” y 6” de Ø con 11,130 1/12/98 Agua Potable Ml., 2,012 Ml., 73 Ml. y 289 Ml., respectivamente, 513 tomas domiciliarias y 3 tanques de almacenamiento 1 de 50 m3 y 2 de 30 m3

· Ubicación de la obra: 7 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada a Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-013-98 $1,800 16/11/1998 16/11/1998 18:00 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $1,700 de juntas CEAPAN 13:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Conducción de Agua Construcción de línea de conducción de agua potable con 3,152 Ml. de tubería P.V.C. 6” 1/12/98 Potable

· Ubicación de la obra: Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-014-98 $1,800 16/11/1998 16/11/1998 19:30 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $1,700 de juntas CEAPAN 14:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Conducción de Agua Construcción de línea de conducción de agua potable con tubería de PVC 3” y 4” de Ø 1/12/98 Potable con 6,410 Ml. y 3,786 Ml., respectivamente, 448 Ml. de tubería de Fo. Go. Ced. 40 de 3”

· Ubicación de la obra: 9 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Boca de Asadero, Municipio de San Blas, Nayarit. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la CEAPAN, sito en avenida Insurgentes número 1060 Ote., colonia Centro, código postal 63000, Tepic, Nayarit; con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. * La forma de pago es, con cheque certificado o de caja a favor de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Solicitud de inscripción a la licitación 2.- Acta constitutiva y modificaciones, en su caso, que incluye Registro Público de la Propiedad y de Comercio para persona moral, y para la persona física, documento que acredite su personalidad jurídica. 3.- Acreditar experiencia y/o capacidad técnica en la construcción de obras similares, presentando: dirección, número telefónico y/o fax de los propietarios y/o dependencias públicas a las que hayan ejecutado trabajos, o bien de las que tienen en proceso de construcción, debiendo demostrar fehacientemente la empresa contratista interesada haber ejecutado trabajos similares. 4.- La documentación que compruebe el capital contable requerido deberá acreditarse con los últimos estados financieros auditados, con una antigüedad no mayor de 6 meses y anexar así como su registro ante la Dirección General de Auditoría Fiscal Federal de la S.H.C.P. y/o la última declaración fiscal. 5.- Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad que el licitante no se encuentra en el supuesto del artículo 41

* Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: con base en lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, el contrato se adjudicará a la persona que, de entre los licitantes, reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por esta Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas del contrato y la ejecución de la

* Las condiciones de pago son: por medio de estimaciones de obra ejecutada por el contratista por periodo mensual, que deberá presentar a la residencia dentro de los 4 días hábiles siguientes a su terminación para que en un periodo no mayor de 30 días naturales sean pagados por la Comisión. 150 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * A los participantes que adquieran las bases vía compraNET quedan obligados a recoger los planos en el domicilio de la convocante. TEPIC, NAY., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL ING. JOSE LUIS CRUZ ORTIZ RUBRICA. GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT COMISION NACIONAL DEL AGUA COMISION ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE NAYARIT DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA NAY-CEA- 005 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de rehabilitación del sistema, así como conducción y abastecimiento de agua potable, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero José Luis Cruz Ortiz, con cargo de Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit (CEAPAN), el día 9 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-010-98 $1,200 16/11/1998 16/11/1998 10:00 horas sala 14/11/1998 11:00 horas Costo en compraNET: $1,100 de juntas CEAPAN

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Rehabilitación del Perforación y equipamiento de pozo profundo de 170 Ml., línea de conducción con 490.40 1/12/98 Sistema de Agua Ml. con tubería PVC y Fo. Go. 4” de Ø, línea de distribución 565 Ml. de 4” de Ø, línea de Potable alta tensión y subestación de 30 KVA

· Ubicación de la obra: El Rosario, Municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la plaza Principal de El Rosario, Municipio de Amatlán de Cañas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-011-98 $2,100 16/11/1998 16/11/1998 11:30 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $2,000 de juntas CEAPAN 9:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Abastecimiento de Construcción de redes de distribución con tubería PVC DE 2”, 3” y 4” de Ø con 11,726 1/12/98 Agua Potable Ml., 531 Ml. y 1,833 Ml., respectivamente, 1,105 tomas domiciliarias y 5 tanques de almacenamiento, 1 de 10 m3 y 4 de 30 m3

· Ubicación de la obra: 7 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Boca de Asadero, Municipio de San Blas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-012-98 $2,100 16/11/1998 16/11/1998 13:00 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $2,000 de juntas CEAPAN 11:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Abastecimiento de Construcción de redes de distribución con tubería PVC de 2”, 3”, 4” y 6” de Ø con 11,130 1/12/98 Agua Potable Ml., 2,012 Ml., 73 Ml. y 289 Ml., respectivamente, 513 tomas domiciliarias y 3 tanques de almacenamiento 1 de 50 m3 y 2 de 30 m3

· Ubicación de la obra: 7 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada a Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit.

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-013-98 $1,800 16/11/1998 16/11/1998 18:00 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $1,700 de juntas CEAPAN 13:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Conducción de Agua Construcción de línea de conducción de agua potable con 3,152 Ml. de tubería P.V.C. 6” 1/12/98 Potable

· Ubicación de la obra: Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Guadalupe Victoria, Municipio de San Blas, Nayarit.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la obra adquirir bases o los trabajos

47102001-014-98 $1,800 16/11/1998 16/11/1998 19:30 horas sala 14/11/1998 Costo en compraNET: $1,700 de juntas CEAPAN 14:00 horas

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) Conducción de Agua Construcción de línea de conducción de agua potable con tubería de PVC 3” y 4” de Ø 1/12/98 Potable con 6,410 Ml. y 3,786 Ml., respectivamente, 448 Ml. de tubería de Fo. Go. Ced. 40 de 3”

· Ubicación de la obra: 9 localidades del Municipio de San Blas, Nayarit. · La visita al lugar de la obra o los trabajos partirá de la entrada de Boca de Asadero, Municipio de San Blas, Nayarit. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la CEAPAN, sito en avenida Insurgentes número 1060 Ote., colonia Centro, código postal 63000, Tepic, Nayarit; con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. * La forma de pago es, con cheque certificado o de caja a favor de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Solicitud de inscripción a la licitación 2.- Acta constitutiva y modificaciones, en su caso, que incluye Registro Público de la Propiedad y de Comercio para persona moral, y para la persona física, documento que acredite su personalidad jurídica. 3.- Acreditar experiencia y/o capacidad técnica en la construcción de obras similares, presentando: dirección, número telefónico y/o fax de los propietarios y/o dependencias públicas a las que hayan ejecutado trabajos, o bien de las que tienen en proceso de construcción, debiendo demostrar fehacientemente la empresa contratista interesada haber ejecutado trabajos similares. 4.- La documentación que compruebe el capital contable requerido deberá acreditarse con los últimos estados financieros auditados, con una antigüedad no mayor de 6 meses y anexar copia de cédula profesional del contador, así como su registro ante la Dirección General de Auditoría Fiscal Federal de la S.H.C.P. y/o la última declaración fiscal. 5.- Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad que el licitante no se encuentra en el supuesto del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obra Pública. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: con base en lo establecido en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, el contrato se adjudicará a la persona que, de entre los licitantes, reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por esta Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Nayarit, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas del contrato y la ejecución de la obra, y su proposición sea la solvente más baja. * Las condiciones de pago son: por medio de estimaciones de obra ejecutada por el contratista por periodo mensual, que deberá presentar a la residencia dentro de los 4 días hábiles siguientes a su terminación para que en un periodo no mayor de 30 días naturales sean pagados por la Comisión. * A los participantes que adquieran las bases vía compraNET quedan obligados a recoger los planos en el domicilio de la convocante. TEPIC, NAY., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR GENERAL ING. JOSE LUIS CRUZ ORTIZ RUBRICA. COMPAÑIA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES DIRECCION DE OPERACIONES 152 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 AV. INSURGENTES SUR No. 489, COL. HIPODROMO CONDESA, MEXICO, D.F., 06170 AVISO DE FALLO EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE HACE DEL CONOCIMIENTO GENERAL LOS FALLOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE FLETAMENTO MARITIMO. LICITACION NUMERO 08145003-018-98, MOVILIZACION EN TRAFICO DE ALTURA DE 27,000 T.M. DE MAIZ AMARILLO IMPORTADO, EN DOS VIAJES DE 20,000 Y 7,000 T.M., ADJUDICANDOSE EL PRIMERO A NAVIERA PANUCO, S.A. DE C.V., CAÑADA NUMERO 181, COLONIA LAS AGUILAS, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 01710, COSTO APROXIMADO U.S.DLS. $147,620.00 Y EL SEGUNDO A SERVICIOS MARITIMOS PACNAV, S.A. DE C.V. BOSQUES DE CIRUELOS NUMERO 130-6o. PISO, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11700, COSTO APROXIMADO U.S. DLLS $118.580.00, MEXICO, D.F., SEPTIEMBRE 17 DE 1998. LICITACION NUMERO 08145003-019-98, MOVILIZACION EN CABOTAJE DE 50,000 T.M. DE MAIZ NACIONAL, EN DOS VIAJES DE 30,000 Y 20,000 T.M. Y EN TRAFICO DE ALTURA DE 22,000 T.M. DE MAIZ AMARILLO IMPORTADO EN DOS VIAJES DE 15,000 Y 7,000 T.M., ADJUDICANDOSE LOS VIAJES DE CABOTAJE A SERVICIOS GLOBALES MARITIMOS, S.A. DE C.V., SOCRATES NUMERO 147, COLONIA LOS MORALES POLANCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11510, COSTO APROXIMADO U.S. DLS. $790,350.00, Y LOS VIAJES DE TRAFICO DE ALTURA A SERVICIOS MARITIMOS PACNAV, S.A. DE C.V. BOSQUES DE CIRUELOS NUMERO 130-6 PISO, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11700, COSTO APROXIMADO U.S. DLLS $268,455.00, MEXICO, D.F., SEPTIEMBRE 30 DE 1998. LICITACION NUMERO 08145003-020-98, MOVILIZACION EN TRAFICO DE ALTURA DE 30,000 T.M. DE MAIZ AMARILLO IMPORTADO, EN UN SOLO VIAJE, ADJUDICANDOSE A SERVICIOS MARITIMOS PACNAV, S.A. DE C.V. BOSQUES DE CIRUELOS NUMERO 130-6o. PISO, COLONIA BOSQUES DE LAS LOMAS, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 11700, COSTO APROXIMADO U.S. DLLS $259,050.00, MEXICO, D.F., OCTUBRE 9 DE 1998. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE DIRECTOR DE OPERACIONES ING. JOSE CONCEPCION BRISEÑO HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 93315) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 138 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas de carácter nacional, con acortamiento de plazos a cinco días aprobado por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en la vigésima sesión ordinaria, para la adquisición de lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Aclaración Presentación de proposiciones Apertura económica adquirir las bases de bases y apertura técnica 30001046-197-98 $2,000.00 13/11/1998 16/11/98 18/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $1,700.00

Partida Clave CABMS Descripción 01 0000000000 Pasto alfombra en rollo de 2.5 mts. de largo x 30 cms. de ancho 02 0000000000 Trueno dorado 0.50-0.60 m. de altura (para formación de seto), envase de 3 litros amacollado 03 0000000000 Piracanto de 0.50 mts. de altura (para formación de seto), envase de 3 litros amacollado 04 0000000000 Junípero rastrero 0.30-0.40 m. de altura, envase de 6 litros 05 0000000000 Boj arrayán de 0.50 x 0.60 m. de altura, envase de 3 litros amacollado

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Aclaración Presentación de proposiciones Apertura económica adquirir las bases de bases y apertura técnica 30001046-198-98 $2,000.00 13/11/1998 16/11/98 18/11/1998 Costo en compraNET: 18:00 horas 18:00 horas $1,700.00

Partida Clave CABMS Descripción 01 0000000000 Cemento gris resistencia normal 02 0000000000 Adocreto hexagonal de 6 cms. espesor 03 0000000000 Malla electrosoldada (electromalla) 04 0000000000 Tierra vegetal 05 0000000000 Abrasadera de 2” con tornillo

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Aclaración Presentación de proposiciones y Apertura económica adquirir las bases de bases 30001046-199-98 $2,000.00 13/11/1998 16/11/98 18/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $1,700.00

Partida Clave CABMS Descripción 01 0000000000 02 0000000000 Banca metálica tipo Alameda reforzada con 5 tiras y cuatro zapatas 03 0000000000 Portería de 2.03 metros de altura x 1.65 metros de ancho 04 0000000000 Columpios de cuatro asientos de 2.50 metros de altura y 8.50 metros de largo 05 0000000000 Resbaladilla de 3.10 metros de altura x 5.00 metros de largo

· Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet http://compranet.gob.mx o bien en avenida Río Churubusco número 1155, colonia Zapata Vela, código postal 08040, Delegación Iztacalco, Distrito Federal, en horario de 9:00 a 15:00 horas. · La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Dirección General de Servicios Urbanos del Gobierno del Distrito Federal (únicamente se aceptarán cheques del D.F. y/o área metropolitana). · En compraNET, a través del sistema de pago en bancos por medio de recibos que para este efecto genera. · La presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Subdirección de Recursos Materiales, ubicada en avenida Río Churubusco número 1155, colonia Zapata Vela, código postal 08040, Delegación Iztacalco. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · No se considerarán pagos anticipados. · Lugar de entrega: 30001046/197/98 prolongación Eje 6 Sur número 431, colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación Iztapalapa, de lunes a sábado, de 8:00 a 18:00 horas, 30001046/198/199/98 almacén general, retorno 13 Avenida del Taller, colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, los días lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. · Plazo de entrega: 30001046/197/198/199/98 20 días naturales, contados a partir de la formalización del contrato. · Las condiciones de pago serán: 15 días hábiles posteriores a la recepción de los bienes y a la presentación de facturas correspondientes en la Dirección General de Servicios Urbanos. · No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en cualquiera de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE P. CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 93316) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION DE OBRAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO AVISO DE FALLO DE LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES LA DIRECCION GENERAL DE CONSTRUCCION DE OBRAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA UNIVERSIDAD NUMERO 800, COLONIA SANTA CRUZ ATOYAC, 03310 MEXICO, D.F., COMUNICA LA IDENTIFICACION DE LOS GANADORES DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES CONVOCADAS: LICITACION NUMERO 30001048-014-98, FECHA DE FALLO: MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 1998, SEGUETA ALTERNATIVA HIDRAULICA DE PISO 1 PIEZA, LEON WEILL, S.A., AVENIDA COYOACAN NUMERO 1153, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, 03210 MEXICO D.F., MONTO CONTRATADO $306,792.95; CIZALLA HIDRAULICA MOTORIZADA 1 PIEZA, MACAN REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V., ALLENDE SUR NUMERO 212, COLONIA CENTRO, TOLUCA, 50000 ESTADO DE MEXICO, MONTO CONTRATADO $ 90,965.00. LICITACION NUMERO 30001048-015-98, FECHA DE FALLO: MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 1998, FUENTES AUTONOMAS DE EMERGENCIA (FAES), 1,630 EQUIPOS, SISTEMAS INDUSTRIALES DE CONTROL Y ELECTRONICA, S.A. DE C.V., PONIENTE 116 NUMERO 246, COLONIA PANAMERICANA, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, 07770 MEXICO, D.F., MONTO CONTRATADO $1’657,058.00. LICITACION NUMERO 30001048-016-98, FECHA DE FALLO: VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 1998, BANCO DE PRUEBAS PARA MOTORES 1 EQUIPO, GRUPO MANUFACTURERO DEL TRANSPORTE, S.A. DE C.V., HACIENDA DE LA PUNTADA NUMERO 3, DESPACHO 4, FRACCIONAMIENTO LOMAS DE LA HACIENDA, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, 52925, ESTADO DE MEXICO, MONTO CONTRATADO $907,529.40. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Y SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. LUIS MANUEL AGUILAR NARVAEZ RUBRICA. 154 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 (R.- 93317) INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO UNIDAD DE CONTROL DE OBRA INSTITUCIONAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de: I0502498 conexión a red con cable estructurado en nave 4 del Parque Industrial la Reforma del Imp., en Pachuca, Hidalgo, F00C7366G-3 edificio administrativo, sede en Villahermosa, Tabasco, 1a. etapa (cimentación y estructura), I0550398 proyecto del laboratorio de calidad de productos químicos en el centro de capacitación en Minatitlán, Veracruz, del Imp., I0352698, I0352898, I0352298, I0353098, I0352498, I0352398, I0352598 mantenimiento a centros de capacitación del Instituto Mexicano del Petróleo en zona sureste (Nuevo Pemex, Tab.; Villahermosa, Tab.; Cárdenas, Tab.; Dos Bocas, Tab.; Reforma, Chis.; Comalcalco, Tab., y Cactus, Chis.), mantenimiento a núcleo de sanitarios planta alta y baja de los edificios números 5, 6, 7 y 8 del Imp., adecuación del área de laboratorio de calibración y mantenimiento edificio 27 cuerpo D, nivel de jardín, Spa, del Imp., I0521398 acondicionamiento del laboratorio de análisis de organismos volátiles en la planta baja del edificio número 33 cuerpo B perteneciente a la Subdirección de Protección Ambiental, del Imp., I0353498, I0353398, I0353298, I0353698, I0352798 mantenimiento a centros de capacitación zona centro, del Imp. (Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; oficinas centrales, México, D.F.; San Martín Texmelucan, Puebla; Salina Cruz, Oaxaca), adecuación de locales en patio de plantas piloto para apoyo de plantas de hidrotratamiento e hidro desintegración de la Subdirección de Transformación Industrial, del Imp.; de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero Alfredo Rosas Arceo, con el cargo de Subdirector de Administración y Finanzas,

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-017-98 $550 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Conexión a red con cable estructurado 28/12/1998

* Ubicación de la obra: Parque Industrial “La Reforma”, Pachuca, Hidalgo.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-018-98 $2,500 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $2,300

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Primera etapa de obra: cimentación y estructura 21/12/1998

* Ubicación de la obra: Villahermosa, Tabasco.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-019-98 $550 18/11/1998 18/11/1998 18/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Proyecto del laboratorio de calidad de productos químicos 21/12/1998

* Ubicación de la obra: Minatitlán, Veracruz.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 18474002-020-98 $550 18/11/1998 18/11/1998 18/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Mantenimiento a centros de capacitación del Imp. en zona sureste 28/12/1998

* Ubicación de la obra: Nuevo Pemex, Tab.; Villahermosa, Tab.; Cárdenas, Tab.; Dos Bocas, Tab.; Reforma, Chis.; Comalcalco, Tab, y Cactus, Chis.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-021-98 $550 19/11/1998 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Mantenimiento a núcleo de sanitarios 28/12/1998

* Ubicación de la obra: Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-022-98 $550 17/11/1998 17/11/1998 17/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Adecuación del área de laboratorio de calibración y mantenimiento edificio 27 4/01/1999

* Ubicación de la obra: Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-023-98 $550 19/11/1998 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Acondicionamiento del laboratorio de análisis de organismos volátiles 11/01/1999

* Ubicación de la obra: Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-024-98 $550 19/11/1998 19/11/1998 19/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Mantenimiento a centros de capacitación del Imp. en zona centro 11/01/1999

* Ubicación de la obra: Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Oficinas Centrales, México, D.F.; San Martín Texmelucan, Puebla; Salina Cruz, Oaxaca.

156 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Visita al lugar de la adquirir bases obra o los trabajos

18474002-025-98 $550 18/11/1998 18/11/1998 18/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Adecuación de locales en patio de plantas piloto 18/01/1999

* Ubicación de la obra: Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http:\\compranet.gob.mx en Instituto Mexicano del Petróleo, Unidad de Control de Obra Institucional, edificio mixto cuerpo "C" tercer nivel; Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan, código postal 07730, Gustavo A. Madero, D.F., para el -018-98 y 18474002-020-98, también podrá adquirirlas en las oficinas de la Gerencia de la Zona Sureste, Vía 2 número 106, Tabasco 2000, código postal 86035, Villahermosa, Tabasco, y para el -019-98 también podrá adquirirlas en Hidalgo número 314-2, Altos, colonia Centro, código postal 96400, Coatzacoalcos, Veracruz. * La forma de pago es, en convocante, efectivo o cheque certificado a nombre del Instituto Mexicano del Petróleo (+I.V.A.). * En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español, la moneda en que deberá cotizarse las

* Se otorgará un anticipo del 30% (10% para iniciar los trabajos y 20% para compra de materiales y equipo). * La experiencia y capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: experiencia mínima de 3 años en trabajos similares. En el caso de la licitación número 18474002-018-98 edificio administrativo, sede en Villahermosa, Tabasco, 1a. etapa (cimentación y estructura), los interesados deberán demostrar mínimo 5 años de experiencia con copias de contratos o documentos fehacientes que acrediten obras similares de cimentaciones profundas, hincado de pilotes de concreto a 35 metros de profundidad y suministro y colocación de columnas y trabelosas prefabricadas de concreto; la superficie a construir es de 13,000 m2. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: con fundamento en el artículo 59 del la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, al proponente que reúna las condiciones necesarias y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato. * Las condiciones de pago son: de acuerdo a lo estipulado en los artículos 63 y 66 de la Ley de Adquisiciones y Obras

* Horario de adquisición de bases: de lunes a viernes, de 9:00 a 12:30 horas. * Los interesados deberán presentar la siguiente documentación necesaria para poder inscribirse al concurso y, en su caso, otorgarán facilidades necesarias a la convocante para verificar su veracidad y los contratistas que adquieran sus bases por compraNET presentarán esta misma documentación como fecha límite el día de la visita de obra (siendo bajo su responsabilidad el no cumplir con lo solicitado en los siguientes puntos y hasta la fecha antes mencionada para la adquisición de bases, el que no queden inscrito en el concurso y el gasto originado por la compra de sus bases en

1.- Solicitud por escrito indicando obra u obras en que pretende concursar. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica. 3.- Relación de contratos que tengan en vigor, tanto en el sector público como en el privado, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado (en cantidades no en porcentajes). 4.- Documentación que compruebe su capacidad técnica y experiencia en trabajos similares a los que son motivo de esta convocatoria. 5.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de

6.- Capital contable demostrado con estados financieros actualizados, dictaminados por contador externo a la empresa, incluyendo anexos, última declaración anual del ISR y copia de la cédula profesional del auditor. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ING. ALFREDO ROSAS ARCEO RUBRICA. (R.- 93319) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACION CUAUHTEMOC LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 010 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la adquisición de uniformes deportivos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Pleno del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 6 de noviembre de 1998.

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 30001021-025-98 $1,000 16/11/1998 18/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET $800 12:00 horas 13:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Camiseta en polyester, color verde bandera con vivos en color amarillo tráfico, con el logotipo Delegacional. Tallas: chica, mediana y grande. 2 0000000000 Uniforme compuesto de pantalón, chamarra, en color verde bandera con vivos en color amarillo tráfico, con el logotipo Delegacional. Tallas: chica, mediana y grande. 3 0000000000 Short en color verde bandera con vivos en color amarillo tráfico. Tallas: chica, mediana y grande. 4 C120000076 Tenis en bota color blanco. Números del 21 al 28. 5 C120000076 Tenis en choclo color blanco. Números del 21 al 28.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en enavista, código postal 06350, Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en la convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Delegación Cuauhtémoc. En compraNET mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega es en el almacén "A", ubicado en Luis Donaldo Colosio número 32, colonia Buenavista, de lunes a viernes, en días hábiles de 10:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega a los 20 días hábiles posteriores a la firma del pedido. * Las condiciones de pago serán a los 20 días hábiles posteriores a la recepción de la factura correspondiente. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDELEGADA DE ADMINISTRACION LIC. VIRGINIA FUENTES CARRETO RUBRICA. (R.- 93320) IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DE C.V. JEFATURA DE COMPRAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE FOTOCOMPONEDORA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR C.P. ARTURO SANCHEZ TORRES, CON CARGO DE PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EL DIA 14 DE SEPTIEMBRE DE 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 11190001-003-98 $500 19/11/1998 24/11/1998 2/12/1998 COSTO EN compraNET: 12:00 HORAS 12:00 HORAS $350 Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 FOTOCOMPONEDORA 2 0000000000 PROCESADORA DE PELICULA 3 0000000000 ESTACION DE TRABAJO 4 0000000000 SOFTWARE PARA MACINTOSH 5 0000000000 SCANNER DE SELECCION DE COLOR

* LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx O BIEN EN SAN LORENZO TEZONCO NUMERO 244, COLONIA PARAJE SAN JUAN, CODIGO POSTAL 09830, IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 10.00 A 14:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DE C.V. EN compraNET MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 24 DE NOVIEMBRE DE 1998 A LAS 12:00 HORAS EN CENTRO DE CAPACITACION EN CALIDAD (CECAL) DE IEPSA, UBICADO EN CALLE SAN LORENZO TEZONCO NUMERO 244, COLONIA PARAJE SAN JUAN, CODIGO POSTAL 09830, IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL. 158 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * EL ACTO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA SERA EL DIA 2 DE DICIEMBRE DE 1998 A LAS 12:00 HORAS. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 2 DE DICIEMBRE DE 1998 A LAS 12:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 7 DE DICIEMBRE DE 1998 A LAS 12:00 HORAS, EN SAN LORENZO TEZONCO NUMERO 244, COLONIA PARAJE SAN JUAN, CODIGO POSTAL 09830, IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * SE OTORGARA UN ANTICIPO DEL 40%. * LA LICITACION SE REALIZARA BAJO LA MODALIDAD DE ABASTECIMIENTO SIMULTANEO. * LUGAR DE ENTREGA: SAN LORENZO TEZONCO NUMERO 244, COLONIA SAN LORENZO TEZONCO, DELEGACION IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 09830, LOS DIAS LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 14:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: 30 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO O PEDIDO. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 40% DEL MONTO TOTAL POR CONCEPTO DE ANTICIPO ANTES DEL I.V.A. A LOS 5 DIAS SIGUIENTES A LA PRESENTACION DE LA DOCUMENTACION (RECIBOS Y FIANZAS). 40% A LA ENTREGA E INSTALACION TOTAL DE LOS BIENES, A LOS 20 DIAS SIGUIENTES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA. 20% RESTANTE A LA ACEPTACION DE LOS BIENES, A LOS 20 DIAS SIGUIENTES A LA PRESENTACION DEL DOCUMENTO DE LIBERACION Y ACEPTACION CORRESPONDIENTE. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE ADMINISTRATIVO C.P. ARTURO SANCHEZ TORRES RUBRICA. (R.- 93321) INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO DIVISION DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 016 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios, con cargo de Presidente del Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios, el día 10 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 18474001-016-98 $1,150 17/11/1998 17/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 9:30 horas 9:30 horas $1,093 Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Lote de computadoras personales de 400 Mhz. escalables 2 0000000000 Computadoras portátiles pentiun II 266 Mhz. 3 0000000000 Proyectores LCD 4 0000000000 Impresoras láser con procesador risc a 100 Mhz. 5 0000000000 Impresoras láser con procesador risc a 133 Mhz.

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, colonia San Bartolo Atepehuacan, código postal 07730, Gustavo A. Madero, Distrito Federal, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque de caja o certificado a nombre del Instituto Mexicano del Petróleo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas en la sala de juntas de la División de Procura de la Subdirección de Ingeniería primer piso, ubicada en E colonia San Bartolo Atepehuacan, código postal 07730, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 1 de diciembre de 1998 a las 9:30 horas en Eje Central Lázaro Cárdenas número 152, igo postal 07730, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: dólar americano. * Lugar de entrega: en el almacén de inventarios, ubicado en el sótano del edificio mixto, ala "C" de este Instituto, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 13:00 horas. * Plazo de entrega: a más tardar el 31 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: 30 días posteriores a la presentación de la documentación solicitada por la División de Contabilidad. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 JEFE DE LA DIVISION DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS LIC. ARMANDO MONSIVAIS RIVERA RUBRICA. (R.- 93322) FIDEICOMISO CENTRAL DE ABASTO DE LA CIUDAD DE MEXICO DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y de Obras Públicas, así como la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de lo siguiente:

Descripción general. Venta de bases Suministro, instalación y puesta en marcha de 13 equipos de control de registro Del 13 al 17 de noviembre de 1998, de 10:00 a 16:00 horas vehicular y rehabilitación de básculas. No. licitación Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura Fallo del concurso proposiciones y apertura económica técnica. LPN/SRM/AD/03/98 18 de noviembre de 1998, a 24 de noviembre de 1998, a 26 de noviembre de 1998, a 30 de noviembre de 1998, a las 11:00 horas las 11:00 horas las 11:00 horas las 11:00 horas

Descripción general. Venta de bases Substitución de ductería y soportería para instalaciones en galerías Del 12 al 13 de noviembre de 1998, de 10:00 a 16:00 horas No. licitación Visita al lugar Junta de Presentación de Acto de apertura Fallo del de la obra aclaraciones proposiciones y económica concurso apertura técnica Segunda 16 de noviembre 16 de noviembre 23 de noviembre 23 de noviembre de 1 de diciembre LPN/CO/06/98 de 1998, a las de 1998, a las de 1998, a las 1998, a las 13:00 de 1998, a las 11:00 horas 13:00 horas 11:00 horas horas 11:00 horas

1.- Las bases de licitación del concurso LPN/SRM/AD/03/98 antes descrito se encuentran disponibles para su adquisición en avenida Canal Río Churubusco sin número, esquina Canal de Apatlaco, colonia Ejidos del Moral, Delegación Iztapalapa código postal 09040, Distrito Federal, del 12 al 16 noviembre de 1998 de 10:00 a 16:00 horas, y para el segundo concurso LPN/CO/06/98 del 12 al 13 de noviembre de 1998, en la Subdirección de Recursos Materiales del Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México. 2.- La junta de aclaración de dudas será en la fecha y hora señaladas. 3.- La presentación de los documentos legales, la propuesta técnica y la comercial serán en la fecha y hora señaladas, en avenida Canal Río Churubusco sin número, esquina Canal de Apatlaco, colonia Ejidos del Moral, Delegación Iztapalapa o Federal. 4.- Las proposiciones deberán cotizarse en moneda nacional. 5.- El costo de las bases se deberá cubrir en la tesorería del Fideicomiso, en efectivo o cheque certificado a nombre de Banco Santander Mexicano, S.A., Fideicomiso 220991. 6.- La documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido será mediante la exhibición de la última declaración fiscal o estados financieros dictaminados por contador público externo autorizado por la S.H.C.P. 7.- La presente convocatoria contiene la información mínima indispensable, para un mayor detalle remitirse a las bases concursales correspondientes. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES LIC. MARGARITO RANGEL ESTRADA RUBRICA. IMPRESORA Y ENCUADERNADORA PROGRESO, S.A. DE C.V. JEFATURA DE COMPRAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de cas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de un marco de vacío (insoladora), de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el C.P. Arturo Sánchez Torres, con cargo de Presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 14 de septiembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases apertura técnica 11190001-004-98 $500 19/11/1998 25/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $350 Partida Clave CABMS Descripción 160 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 1 0000000000 Marco de vacío (insoladora)

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en San Lorenzo Tezonco número 244, colonia Paraje San Juan, código postal 09830, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque certificado o de caja a nombre de Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 25 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, en el CECAL (Centro de Capacitación en Calidad) de IEPSA, ubicado en calle San Lorenzo Tezonco número 244, colonia Paraje San Juan, código postal 09830, Iztapalapa, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 3 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 3 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 4 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en San Lorenzo Tezonco número 244, colonia Paraje San Juan, código postal 09830, Iztapalapa, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 40%. * Lugar de entrega: Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V., con domicilio en San Lorenzo Tezonco número 244, colonia Paraje San Juan, Delegación Iztapalapa, México, D.F., código postal 09830, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 10:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: dentro de los 30 días naturales siguientes al fallo. * Las condiciones de pago serán: 40% del monto total por concepto de anticipo antes de I.V.A., a los 5 días siguientes a la presentación de la documentación recibos y fianzas, 60% a la entrega e instalación total de los bienes a los 20 días

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE ADMINISTRATIVO C.P. ARTURO SANCHEZ TORRES RUBRICA. (R.- 93324) CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del servicio de fabricación e instalación de mobiliario para oficina, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada en la sesión extraordinaria 05/98, por el C.P. Ri Cedillos, con cargo de Presidente Suplente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 26 de octubre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 11112001-012-98 $400 13/11/1998 16/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $300

Partida Clave CABMS Descripción 1 I450400122 Módulos de madera

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Constituyentes número 1046, colonia Lomas Altas, código postal 11950, Miguel Hidalgo, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:30 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, en la caja general, ubicada en la planta baja del edificio principal. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en la sala de juntas "Guillermo Haro", ubicada en el primer piso del edificio principal, ubicada en avenida Constituyentes número 1046, colonia Lomas Altas, código postal 11950, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta económica el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en avenida Constituyentes número 1046, colonia Lomas Altas, código postal 11950, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 20%, previa presentación de fianza que garantice el 100% del anticipo otorgado. * Lugar de entrega: la entrega será en el edificio de Patricio Sanz y en el de Constituyentes 1046, conforme se indica en el anexo técnico, de lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 13:00 horas. * Plazo de entrega: fecha máxima el 31 de diciembre de 1998. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * Las condiciones de pago serán: pagos parciales a los 15 días contra entrega e instalación, previa presentación de factura. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y PRESIDENTE SUPLENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS C.P. RICARDO PEREZ CEDILLOS RUBRICA. BANCO NACIONAL DEL EJERCITO, FUERZA AEREA Y ARMADA, S.N.C. GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE ACTIVO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 011 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de uniformes, de conformidad con lo siguiente: la reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en su sesión extraordinaria 011/98, el día 6 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 06325001-013-98 $2,500 18/11/1998 19/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 13:00 horas $1,750

Partida Clave CABMS Descripción 1 C750200070 Trajes para caballero 2 0000000000 Trajes para dama 3 C750200010 Blusas 4 0000000000 Corbatas para caballero 5 C631200004 Calzado de vestir para caballero

1.- Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avernida Industria Militar número 1055, colonia Lomas de Sotelo, código postal 11200, Miguel Hidalgo, Distrito Federal, con el siguiente horario, de 10:00 a 15:00 horas. 2.- La forma de pago es, cheque de caja o certificado. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. 3.- La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Dirección General, ubicada en avenida Industria Militar número 1055, colonia Lomas de Sotelo, código postal 11200, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. 4.- El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 2 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas. 5.- El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. 6.- La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 7.- Lugar de entrega: en oficina matriz, en el almacén general, en días hábiles, con horario de entrega de 10:00 a 15:00 horas. 8.- Plazo de entrega: en treinta días naturales a partir del fallo. 9.- Las condiciones de pago serán: 20 días naturales a partir de la recepción de las prendas al 100% y entrega de la factura. 10.- El acto de fallo será el 15 de diciembre de 1998, a las 13:00 horas. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR DE ADMINISTRACION TTE. COR. FAAMA D.E.M.A. PEDRO ALBERTO ALCALA LOPEZ RUBRICA. NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. UNIDAD DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la adquisición de conmutadores telefónicos, de conformidad con lo siguiente: La reducción del plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité Institucional de Adquisiciones, -031198.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 06780001-011-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 17:00 horas 9:30 horas $850

Partida Clave CABMS Descripción 162 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 1 I150200106 Conmutador telefónico automático

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 1971, Torre III, piso 3, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14.00 horas (días hábiles). * La forma de pago es, en la convocante $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.). El pago deberá hacerse mediante cheque certificado o de caja a favor de Nacional Financiera, S.N.C. En compraNET, $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), vía depósito bancario en la cuenta de cheques número 544350-4 de Banco Inverlat, S.A., mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 17:00 horas, en Insurgentes Sur número 1971, calle interior, nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 27 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de noviembre de 1998 a las 9:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 9 de diciembre de 1998 a las 9:30 horas, en Insurgentes Sur número 1971, calle interior, nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo de 35%. * Lugar de entrega: 1.- Plaza Nafin, Insurgentes Sur 1971, colonia Guadalupe Inn, México, D.F. 2.- Centro de Cómputo Nafin, Río Magdalena número 4, colonia Tizapán, San Angel, México, D.F., nes, en el horario de entrega de 9:00 a 17:00 horas. * Plazo de entrega: nueve semanas. * Las condiciones de pago serán: a) 35% de anticipo, 50% a la entrega total de los equipos y el 15% restante a la aceptación de los bienes o b) 50% de anticipo, 35% a la entrega total de los equipos y el 15% restante a la aceptación de los bienes. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE SERVICIOS INTERNOS LIC. CARLOS CRUZ ROSALES RUBRICA. SECRETARIA DE SALUD DIRECCION ADMINISTRATIVA DE LA COORDINACION DE SALUD MENTAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su articulo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Publicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación del servicio de comedor, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentacion de proposiciones y Acto de apertura apertura técnica económica 12001-001-003-98 $1,000.00 19/11/98 26/11/98 Costo en compraNET: 18:00 Hrs. 12:00 Hrs. 12:00 Hrs. $900.00

Partida Clave Cabms Descripción 01 0000000000 Servicio de comedor para el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Alvarez 02 0000000000 Servicio de comedor para el Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno 03 0000000000 Servicio de comedor para el Hospital Psiquiátrico Dr. Juan N. Navarro

· Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta del 12 al 19 de noviembre de 1998 de 9:30 a 14:00 horas, en 7a. cerrada de Fray Pedro de Gante número 50, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal. · En Internet: http://compranet.gob.mx · La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. · En compraNET, en la opción pago de bases a bancos, imprimir el recibo que genera el sistema compraNET para pago de bases, en las sucursales Inverlat, contrato 1000 Recaudación Electrónica. · Los actos de junta de aclaraciones, presentación de la propuesta técnica y oferta económica se llevarán a cabo en el auditorio de la Coordinación de Salud Mental, ubicada en 7a. cerrada de Fray Pedro de Gante número 50, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · El lugar de la prestación del servicio será en cada uno de los hospitales psiquiátricos dependientes de la Coordinación de Salud Mental en el Distrito Federal. · Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, contados a partir de la presentación de las facturas originales y de acuerdo a las condiciones del contrato. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA COORDINACION DE SALUD MENTAL C.P. JESUS EMILIO MANZANO PEÑA RUBRICA. (R.- 93329) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO FONDO DE LA VIVIENDA CONVOCATORIA PUBLICA El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por conducto del Fondo de la Vivienda, a través de la Subdirección de Administración, ubicada en la calle de Miguel Noreña número 28 tercer piso, teléfono y fax 6-80-16-04, en cumplimiento a lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, y de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Prestación de Servicios de cualquier naturaleza, excepto las relacionadas con obra pública expedida por la Junta Directiva de este Instituto, mediante el acuerdo 6.1215.96, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 1996, así como el acuerdo que las reforma, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de febrero de 1998 y demás disposiciones vigentes en la materia, convoca a todos los interesados a participar en la licitación pública internacional, autorizada a realizarse con reducción de plazos por el Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Fondo de la Vivienda, en su tercera sesión extraordinaria celebrada el día 11 de septiembre de 1998, mediante el acuerdo 03EX.11.98, para la adjudicación de un contrato relativo a la adquisición de bienes informáticos, software e instalación de cableado, bajo la cobertura de los tratados de comercio vigentes, celebrados por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del artículo 2o. de la Ley Sobre Tratados, como a continuación se relacionan:

LICITACION DESCRIPCION COSTO DE CANTIDAD BASES SOLICITADA LICITACION PUBLICA ADJUDICACION DE UN CONTRATO RELATIVO A $3,000.00 20 PARTIDAS INTERNACIONAL LA ADQUISICION DE BIENES INFORMATICOS, POR compraNET 00638001-16/98 SOFTWARE E INSTALACION DE CABLEADO $2,500.00

ACLARACION DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES FALLO DUDAS 1a. ETAPA 2a. ETAPA 17-11/98 25-11/98 2-12/98 4-12/98 18:30 HORAS 12:00 HORAS 18:30 HORAS 18:30 HORAS

Las 5 partidas de mayor monto son las siguientes: computadora de escritorio multimedia procesador Intel Pentium II, 75 piezas; computadora de escritorio procesador Intel Pentium II, 75 piezas; software, 1; Impresora láser, 40 piezas; fuente de potencia ininterrumpida UPS / no break con regulador integrado para PC. 80 piezas. - Las bases y especificaciones se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta siete días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones, primera etapa, en en Internet: Dirección electrónica de compraNET o http://compranet.gob.mx o bien en el Departamento de Adquisiciones y Almacenes de la Subdirección de Administración, ubicado en Miguel Noreña número 28, 3er. piso, colonia San José Insurgentes, código postal 03900, México, D.F., en días hábiles de las 9:00 a 13:00 horas. - Para la adquisición de las bases, el pago podrá realizarse mediante cheque certificado o de caja a favor del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Caja General del Fondo de la Vivienda, ubicada en Miguel Noreña número 28, planta baja, colonia San José Insurgentes, código postal número 03900, México, D.F., en un horario de 9:00 a 13:30 horas en días hábiles; o mediante depósito bancario en la cuenta

- Asimismo, el costo de las bases que sean adquiridas a través del sistema compraNET, deberá ser cubierto mediante el recibo que expide el propio sistema. - Los eventos relativos a las aclaraciones a las bases, de presentación de proposiciones técnicas y económicas, así como fallo, tendrán verificativo en el auditorio de la planta baja del Fondo de la Vivienda, sito en la calle de Miguel Noreña número 28, colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, código postal 03900, México, D.F. - Las dudas con relación a las bases de la licitación se recibirán por escrito y hasta veinticuatro horas antes de la celebración del acto de aclaración a las bases en el horario comprendido de 9:00 a 18:00 horas en la Jefatura del Departamento de Adquisiciones y Almacenes, ubicada en el tercer piso del edificio sede del Fondo de la Vivienda, sito en la calle de Miguel Noreña número 28, colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, código postal 03900,

- Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y en moneda nacional. - La entrega de los bienes deberá realizarse de conformidad con el anexo 2 de las bases en la Jefatura de Servicios de Informática, sita en Miguel Noreña número 28, 2o. piso, colonia San José Insurgentes, código postal 03900, México, D.F., en horario de 9:00 a 17:00 horas. - Fecha de pago, el primer pago se realizará el 31 de diciembre de 1998 y el segundo pago se realizará el 15 de enero de 1999. - Vigencia del contrato, a partir del 7 al 31 de diciembre de 1998. MEXICO, D.F., A 10 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA LIC. FRANCISCO REYES RETANA C. 164 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 RUBRICA. (R.- 93330) SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCION DE ADQUISICIONES NOTA ACLARATORIA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES PUBLICAS SSA/45/98 Y SSA/46/98, SE LES COMUNICA LAS SIGUIENTES PRECISIONES A LA CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 5 DE NOVIEMBRE DE 1998. EN EL PRIMER PARRAFO DICE: NACIONAL FINANCIERA..... COSTO DEL PROGRAMA DE CIRUGIA EXTRAMUROS. DEBE DECIR: NACIONAL FINANCIERA... COSTO DEL PROGRAMA DE AMPLIACION DE COBERTURA. SE INCLUYE COMO SEGUNDO PARRAFO “LA SECRETARIA DE SALUD INVITA A LICITANTES ELEGIBLES A PRESENTAR OFERTAS TECNICAS Y ECONOMICAS EN DOS SOBRES SELLADOS, PARA EL SUMINISTRO DE”: EL TERCER PARRAFO DICE: LOS LICITANTES QUE ESTEN INTERESADOS... DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 5 AL 17. DEBE DECIR: LOS LICITANTES ELEGIBLES QUE ESTEN INTERESADOS... DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 5 AL 16. EL NOVENO PARRAFO DICE: LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACION DEBERAN SER SUMINISTRADOS DENTRO DE LOS 40 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DEL FALLO DE ADJUDICACION EN EL ALMACEN GENERAL UBICADO EN ARENAL SIN NUMERO ESQUINA XOCHIMALTZIN, COLONIA Y DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14000, MEXICO, D.F. DEBE DECIR: LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACION DEBERAN SER SUMINISTRADOS A MAS TARDAR DENTRO DEL PLAZO Y EN LA DIRECCION CONFORME AL PLAN DE ENTREGAS INDICADO EN LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACION. EN EL ULTIMO PARRAFO DICE: LA REDUCCION DEL PLAZO A 30 DIAS. DEBE DECIR: LA REDUCCION DEL PLAZO A 10 DIAS. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE SALUD DR. DANIEL L. BARRERA RUBRICA. (R.- 93331) NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. UNIDAD DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 009 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de adquisición de licencia de uso por tiempo indefinido, de un sistema de fideicomisos y desarrollo de las adecuaciones al mismo a las necesidades de Nacional Financiera, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 06780001-012-98 $1,000 18/11/1998 18/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 9:30 horas $850

Partida Clave CABMS Descripción 1 C870000018 Sistema de fideicomisos y desarrollo de las adecuaciones al mismo a las necesidades de Nacional Financiera, (Sistemas de aplicación administrativa)

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 1971, Torre III, piso 3, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal, con el siguiente horario, de 9:00 a 14:00 horas (días hábiles). * La forma de pago es, en la convocante $1,000.00 (un mil pesos 00/100 M.N.). El pago deberá hacerse mediante cheque certificado o de caja a favor de Nacional Financiera, S.N.C. En compraNET: $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), vía deposito bancario en la cuenta de cheques número 544350-4 de Banco Inverlat, S.A., mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en Insurgentes Sur número 1971, calle Interior, nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 2 de diciembre de 1998 a las 9:30 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 2 de diciembre de 1998 a las 9:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 10 de diciembre de 1998 a las 9:30 horas, en Insurgentes Sur número 1971, calle Interior, nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizar las proposiciónes será: peso mexicano. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * Se otorgará, un anticipo del 30%. * Lugar de entrega Río Magdalena 4, piso 3, Tizapán San Angel, código postal 01090, México, D.F., los días lunes a viernes, en el horario de entrega, de 9:00 a 17:00 horas. * Plazo de entrega seis meses. * Las condiciones de pago serán se otorgará el 30% de anticipo; 30% al avance del cincuenta por ciento de las adecuaciones del sistema, de acuerdo al plan de implantación, y 40% restante a la entrega del sistema a satisfacción, una vez emitida la aceptación por las áreas involucradas en el plan mencionado. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE SERVICIOS INTERNOS LIC. CARLOS CRUZ ROSALES RUBRICA. SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCION DE ADQUISICIONES NOTA ACLARATORIA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES SSA/51/98 Y SSA/52/98, SE LES COMUNICA LAS SIGUIENTES PRECISIONES A LA CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL DIA 3 DE NOVIEMBRE DE 1998. SE INCLUYE COMO SEGUNDO PARRAFO “LA SECRETARIA DE SALUD INVITA A LICITANTES ELEGIBLES A PRESENTAR OFERTAS TECNICA Y ECONOMICA EN DOS SOBRES SELLADOS, PARA EL SUMINISTRO DE: EL TERCER PARRAFO DICE: LOS LICITANTES QUE ESTEN INTERESADOS ..... DEBE DECIR: LOS LICITANTES ELEGIBLES QUE ESTEN INTERESADOS ..... EL SEPTIMO PARRAFO DICE: LAS OFERTAS TECNICAS SERAN ABIERTAS..... DEBE DECIR: LAS OFERTAS SERAN ABIERTAS ..... QUEDAN SIN EFECTO LOS SIGUIENTES PARRAFOS: "LAS PROPOSICIONES DE LOS PARTICIPANTES DEBERAN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL". LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACION DEBERAN SER SUMINISTRADOS DENTRO DE LOS 40 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DEL FALLO DE ADJUDICACION EN EL ALMACEN, GENERAL UBICADO EN ARENAL SIN NUMERO ESQUINA XOCHIMALTZIN, COLONIA Y DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14000, MEXICO, D.F. EL PAGO SE REALIZARA DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES A ENTERA SATISFACCION DEL COMPRADOR Y CON LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE SALUD DR. DANIEL L. BARRERA RUBRICA. (R.- 93333) INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRIA FALLO DE LICITACION PUBLICA EL INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRIA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, HACE DEL CONOCIMIENTO GENERAL EL FALLO DE LAS SIGUIENTES LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES: LICITACION NUMERO 12095001-009-98: ADQUISICION DE TELEAULA: DESIERTA FECHA DE FALLO 25 DE SEPTIEMBRE DE 1998; LICITACION NUMERO 12095001-010-98: EQUIPO MEDICO, MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACION: AMERICANA DE COMERCIALIZACION $168,642.21; RUF ORGANIZACION, S.A. $168,742.97; LAB- TECH INSTRUMENTACION, S.A. DE C.V. $120,045.05; ACCESORIOS PARA LABORATORIOS, S.A. DE C.V. $102,608.75; METRIX LABORATORIOS, S.A. DE C.V. $69,420.90; COMERCIALIZADORA EN DIAGNOSTICO Y ANALITICA, S.A. DE C.V. $14,835 FALLO 6 DE OCTUBRE DE 1998, LICITACION NUMERO 12095001-011-98: CABLEADO DE NUEVOS PUNTOS DE RED: TECNOLOGIA EN CONECTIVIDAD INTEGRAL, S.A. DE C.V. $198,110.50: FECHA DE FALLO 23 DE OCTUBRE DE 1998; LICITACION 12095001-012-98: ADQUISICION DE EQUIPO INFORMATICO: RORVI INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. $390,409.99: FECHA FALLO DE 21 DE OCTUBRE DE 1998; LICITACION 12095001-013-98: ADQUISICION DE UN CONMUTADOR: SUSPENDIDA FECHA 27 DE OCTUBRE DE 1998. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES GEORGINA DAVILA DE GONZALEZ RUBRICA. (R.- 93334) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA AVISO DE FALLO DE LICITACION LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, CON DOMICILIO EN LA CALLE DE MARIANO OTERO NUMERO 905, COLONIA LAS AGUILAS, EN SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AVISA QUE EMITIO EL DIA 21 DE OCTUBRE DE 1998, EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PGR/SLP/LPN 00017025-0003-98 RELATIVA A LA ADJUDICACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO, A FAVOR DE "SERVICIO MONTECARLO", POR UN MONTO DE $118,676.00 (CIENTO DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS 166 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 PESOS 00/100 M.N.), INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Y CUYO DOMICILIO SE ENCUENTRA EN INDEPENDENCIA NUMERO 2820, COLONIA HIMNO NACIONAL DE ESTA CIUDAD. LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, CON DOMICILIO EN LA CALLE DE MARIANO OTERO NUMERO 905, COLONIA LAS AGUILAS, EN SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AVISA QUE EMITIO EL DIA 21 DE OCTUBRE DE 1998, EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PGR/SLP/LPN 00017025-0004-98 RELATIVA A LA ADJUDICACION DEL SERVICIO DE PASAJES (BOLETOS DE TRANSPORTE AEREO Y TERRESTRE), A FAVOR DE "VIAJES GONPER", POR UN MONTO DE $127,900.00 (CIENTO VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), Y CUYO DOMICILIO SE ENCUENTRA EN AVENIDA VENUSTIANO CARRANZA NUMERO 890, COLONIA TEQUISQUIAPAN DE ESTA CIUDAD. LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, CON DOMICILIO EN LA CALLE DE MARIANO OTERO NUMERO 905, COLONIA LAS AGUILAS, EN SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AVISA QUE EMITIO EL DIA 21 DE OCTUBRE DE 1998, EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL PGR/SLP/LPN 00017025-0005-98 RELATIVA A LA ADJUDICACION DEL SERVICIO DE ADQUISICION DE EQUIPO DE ADMINISTRACION, A FAVOR DE "MUEBLES NORIEGA, S.A. DE C.V.”, POR UN MONTO DE $146,359.35 (CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS 35/100 M.N.), INCLUYE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Y CUYO DOMICILIO SE ENCUENTRA EN AVENIDA HIMNO NACIONAL NUMERO 4425, COLONIA HIMNO NACIONAL DE ESTA CIUDAD. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO LIC. CARLOS SORIANO RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 93335) INSTITUTO MEXICANO DE PSIQUIATRIA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 012 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de compra de equipo de informática en segunda vuelta, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, con cargo de Comité de Adquisiciones, el día 5 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 12095001-014-98 $800 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 10:00 horas $700 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Impresora láser 2 0000000000 Impresora láser 3 0000000000 Concentrador para red 4 0000000000 Tarjeta de red 5 0000000000 Computadora Notebook

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en calzada México Xochimilco número 101, colonia San Lorenzo Huipulco, código postal 14370, Tlalpan, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, en cheque certificado o efectivo, hasta el día 16 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas en Instituto Mexicano de Psiquiatría, aula número 1 del edificio de enseñanza, ubicado en calzada México Xochimilco número 101, colonia San Lorenzo Huipulco, código postal 14370, Tlalpan, Distrito Federal. * La presentación de dudas por escrito será el día 16 de noviembre de 1998 hasta las 9:30 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 25 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, el fallo económico será el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en calzada México Xochimilco número 101, colonia San Lorenzo Huipulco, código postal 14370, Tlalpan, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Instituto Mexicano de Psiquiatría, calzada México Xochimilco número 101, colonia San Lorenzo Huipulco, código postal 14370, Delegación Tlalpan, México, D.F., los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:30 a 14:30 horas. * Plazo de entrega: del 10 al 15 de diciembre. * Las condiciones de pago serán: diez días posteriores a la revisión de factura. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 GEORGINA DAVILA DE GONZALEZ RUBRICA. INSTITUTO DE SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DE SALUD PUBLICA DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de partidas 2504, material de curación, 2503 medicamentos y 5301 vehículos y equipo terrestre, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por la sesión ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios, celebrada el día 20 de octubre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 34101001-008-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $500

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Bolsas para recolección de orina 2000 ml. 2 0000000000 Bolsas para fraccionar sangre triples 3 0000000000 Guantes de látex para exploración estériles medianos 4 0000000000 Cubreobjetos de 0.25 x 22 x 50 mm. 5 0000000000 Preservativos

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 34101001-009-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $500

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Albendazol suspensión oral 2 0000000000 Glucosa 5% solución Iny. 3 0000000000 Cloruro de sodio 0.9% solución Iny. 4 0000000000 Nistatina combinada óvulos 5 0000000000 Solución Hartman 1000 ml.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 34101001-010-98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 13:00 horas $500

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Pick-Up doble cabina 4 cilindros blanca

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en -A, Barrio de San Román, código postal 24040, Campeche, Campeche, con el siguiente horario de 8:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, con cheque de caja, certificado o efectivo, a favor del Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche (INDESALUD). En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, con cargo a la cuenta 51591-4 Inverlat, sucursal Campeche. * La junta de aclaraciones, el acto de presentación de propuestas y la apertura de propuestas técnicas y económicas se llevarán a cabo los días y horarios arriba mencionados en la sala de juntas de las oficinas del INDESALUD, planta baja, -A, Barrio de San Román, código postal 24040, Campeche, Campeche. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén central del INDESALUD, Calle 12 número 355-A, Barrio de San Román, código postal 24040, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 13:30 horas. * Plazo de entrega: a partir del fallo hasta 20 (veinte) días naturales posteriores. 168 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * Las condiciones de pago serán: con fundamento en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, el pago se efectuará dentro de los 20 (veinte) días siguientes a la recepción total de los bienes y presentación de la factura original. CAMPECHE, CAMP., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DR. ADRIAN DE JESUS MELLADO GONZALEZ RUBRICA. (R.- 93337) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA AVISOS DE FALLOS DE LICITACION LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, DELEGACION ESTATAL EN ZACATECAS, CON DOMICILIO EN CALLE PRESILLAS Y PATROCINIO SIN NUMERO, COLONIA LOMAS DEL PATROCINIO, ZACATECAS, ZAC., AVISA QUE EMITIO EL DIA 20 DE OCTUBRE DE 1998 EL FALLO DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 00017033-012-98, RELATIVA A LA “ADQUISICION DE MATERIALES DE ADMINISTRACION” A FAVOR DE LA EMPRESA REFRIGERACION COMERCIAL E INDUSTRIAL MARTIN, S.A. DE C.V., POR UN MONTO DE $157,538.00 (CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.), INCLUYENDO IVA, Y CUYO DOMICILIO SE ENCUENTRA EN BULEVAR ADOLFO LOPEZ MATEOS NUMERO 137, EN ZACATECAS, ZACATECAS. ZACATECAS, ZAC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE EL SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO LIC. MARIO E. RUIZ MORELL RUBRICA. (R.- 93338) LICONSA, S.A. DE C.V. SUBDIRECCION DE PRODUCCION Y SERVICIOS TECNICOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública de carácter nacional para la contratación de un sistema de bombeo para descarga de agua a red municipal, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero J. Luis Sáinz Picos, con cargo de Director de Producción y Servicios Técnicos, el día 21 de septiembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 20143044-006-98 $250 23/11/1998 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 Costo en compraNET: 11:30 horas 14:00 horas 13:00 horas 13:00 horas $100

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha (CCAOP) de inicio 00000 Sistema de bombeo para descarga de agua a red municipal 9/12/1998

* Ubicación de la obra: en las instalaciones de planta Liconsa Tláhuac, ubicada en avenida Santa Catarina sin número, colonia Santa Catarina Yecahuizotl, Delegación Tláhuac, Distrito Federal. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Ricardo Torres número 1, fraccionamiento Lomas de Sotelo, código México, desde el 12 hasta el 23 de noviembre de 1998, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 17:00 horas, salvo el 23 de noviembre de 1998, cuyo horario será desde las 9:00 hasta las 11:30 horas. * La forma de pago es el siguiente: en el domicilio de la convocante sitado en el párrafo anterior, será en la caja general de Liconsa, a través de cheque certificado o de caja en favor de Liconsa, S.A. de C.V. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998, a las 14:00 horas, y tendrá verificativo en la sala de juntas de la Gerencia de Planta Tláhuac, ubicada en avenida Santa Catarina sin número, colonia Santa Catarina Yecahuizotl, Delegación Tláhuac, Distrito Federal, código postal 13100. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 23 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas, en instalaciones de Planta Liconsa Tláhuac, ubicada en avenida Santa Catarina sin número, colonia Santa Catarina Yecahuizotl, Delegación Tláhuac, Distrito Federal, código postal 13100. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica y apertura de la técnica será el día 30 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas, y tendrá verificativo en la sala de juntas del tercer piso de las oficinas corporativas de Liconsa, ero 1, fraccionamiento Lomas de Sotelo, código postal 53390, Naucalpan de Juárez,

* La apertura de la propuesta económica se llevará a cabo el día 2 de diciembre de 1998, a las 13:00 horas, en la sala de juntas del tercer piso de las oficinas corporativas de Liconsa, ubicadas en Ricardo Torres número 1, fraccionamiento Lomas de Sotelo, código postal 53390, Naucalpan de Juárez, México. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: entregar dentro del sobre de la oferta técnica, copia de su curriculum vitae que demuestre tener experiencia en la construcción de drenajes y sistemas de alcantarillado, asimismo, deberá anexarse en original y copia el documento que avale el capital contable requerido de $300,000.00 avalado por la última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta ante la S.H.C.P. o estados financieros dictaminados por un auditor externo a la empresa (se deberá acompañar copia de la cédula profesional del auditor externo). * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: entregar en original y copia, dentro del sobre de la oferta técnica: a) Para personas morales, escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el que conste el acta constitutiva, modificación a los estatutos sociales de la sociedad, en su caso, poder del representante legal con facultades para pleitos, cobranzas y actos de administración; identificación del representante legal y Registro Federal de Contribuyentes; b) Para personas físicas, entregar acta de nacimiento, identificación oficial vigente, poder del representante legal con facultades para pleitos, cobranzas y actos de administración, en su caso, y Registro Federal de Contribuyentes. Cabe aclarar que en caso de que no acuda a los actos de presentación de proposiciones, apertura de las mismas y de fallo, el representante legal o la persona física se deberá anexar en forma adicional a la documentación antes relacionada, original y copia de carta poder simple de la persona con facultades para representarla en los actos respectivos a este procedimiento de contratación, así como original y copia de una identificación oficial vigente, en todos los casos el original será sólo para cotejar. En su caso, comprobante del registro ante la Cámara de la Industria de la Construcción y declaración bajo protesta de decir verdad, y por escrito, de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras

* Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: Liconsa, S.A. de C.V., con base en el análisis detallado de las propuestas presentadas, determinará la solvencia técnica y económica y adjudicará el contrato al que, de entre los proponentes, cumpla con las condiciones legales, técnicas y económicas y que garanticen satisfactoriamente su cumplimiento y presente la propuesta solvente más baja. * Las condiciones de pago son: éstos se realizarán con base a estimaciones por trabajos ejecutados y se presentarán por el contratista a Liconsa por periodos quincenales, y se pagarán en un plazo no mayor a 30 días naturales, contado a partir de la fecha en que se haya recibido por el residente de supervisión. NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR DE PRODUCCION Y SERVICIOS TECNICOS ING. EVARISTO SANCHEZ SANTILLAN RUBRICA. (R.- 93339) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN BAJA CALIFORNIA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de mobiliario para la Procuraduría General de la República, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 00017004-010-98 $350 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $300 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Estación de trabajo 2 0000000000 Estacón de trabajo 3 0000000000 Estación de trabajo 4 0000000000 Estación de trabajo 5 0000000000 Estación de trabajo

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en boulevard Abelardo L. Rodríguez número 2930, colonia Zona Río, código postal 22320, Tijuana, Baja California, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación, en cuyo caso el pago debe hacerse en la Delegación Estatal en Baja California, en la Subdelegación Administrativa, ubicada en boulevard Abelardo L. Rodríguez, número 2930, Zona Río, Tijuana, B.C. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, la junta de aclaraciones tendrá verificativo en la sala de juntas de la Delegación Estatal en Baja California, ubicada en boulevard Abelardo L. Rodríguez número 2930, colonia Zona Río, Tijuana, Baja California, código postal 22320, Tijuana, Baja California. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. 170 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 26 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas, en boulevard Abelardo L. Rodríguez número 2930, colonia Zona Río, código postal 22320, Tijuana, Baja California. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en el almacén de esta Delegación Estatal, ubicado en boulevard Lázaro Cárdenas número 3285, colonia Diez División Dos, Mexicali, Baja California, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: dentro de los quince días naturales, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato. * Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán en moneda nacional a los veinte días naturales siguientes a la presentación de las facturas debidamente requisitadas con el sello de entrada y a satisfacción del área usuaria. TIJUANA, B.C., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO C.P. ANDRES SANTOS PAREDES RUBRICA. (R.- 93340) PATRONATO DE OBRAS E INSTALACIONES DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL DIRECCION DE OBRAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER NACIONAL PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO RESPECTIVO, A BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO PARA OBRA PUBLICA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

No. DE LICITACION COSTO DE LAS BASES FECHA LIMITE PARA JUNTA DE VISITA AL LUGAR DE PRESENTACION DE ADQUIRIR BASES ACLARACIONES LA OBRA O LOS PROPOSICIONES Y TRABAJOS APERTURA TECNICA 11390001-028-98 $2,000 16/11/1998 16//11/1998 16/11/1998 23/11/1998 COSTO EN compraNET: 11:00 HORAS 10:00 HORAS 10:00 HORAS $1,900 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA FECHA DE INICIO FECHA DE (CCAOP) TERMINACION 00000 OBRA EXTERIOR (REJA, ESTACIONAMIENTO Y ANDADORES) 7/12/1998 31/12/1998

* UBICACION DE LA OBRA: CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD-DURANGO, ZARCO NUMERO 106, DURANGO, DGO.

No. DE LICITACION COSTO DE LAS BASES FECHA LIMITE PARA JUNTA DE VISITA AL LUGAR DE PRESENTACION DE ADQUIRIR BASES ACLARACIONES LA OBRA O LOS PROPOSICIONES Y TRABAJOS APERTURA TECNICA 11390001-029-98 $2,000 16/11/1998 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 COSTO EN compraNET: 14:00 HORAS 13:00 HORAS 13:00 HORAS $1,900 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA FECHA DE INICIO FECHA DE (CCAOP) TERMINACION 00000 REMODELACION Y AMPLIACION (SEGUNDA ETAPA DEL EDIFICIO 7/12/1998 8/03/1999 PRINCIPAL Y OBRA EXTERIOR)

* UBICACION DE LA OBRA: UNIDAD DE DIFUSION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, AVENIDA M. SALAZAR ESQUINA ZEMPOALTECAS, DELEGACION AZCAPOTZALCO, MEXICO, D.F. I. LAS BASES DE LAS LICITACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA, DESDE LA PUBLICACION DE ESTA CONVOCATORIA HASTA SIETE DIAS NATURALES ANTERIORES AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN INTERNET: http://compranet.gob.mx O BIEN EN LA DIRECCION DE OBRAS DE ESTE PATRONATO, CON DOMICILIO EN AVENIDA JUAN O' GORMAN NUMERO 283, COLONIA LINDAVISTA, U.P. ADOLFO LOPEZ MATEOS, ZACATENCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 07300, EN DIAS HABILES, DE 9:00 A 13:00 HORAS, PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 752-78-98 Y 752-20-33, FAX 752-21-35 Y 729-60-00 EXTENSION 51727. II. REQUISITOS QUE DEBERAN PRESENTAR LOS INTERESADOS AL INSCRIBIRSE: 1.- SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA AL CIUDADANO DIRECTOR DE OBRAS DEL PATRONATO DE OBRAS E INSTALACIONES DEL IPN, PARA PARTICIPAR EN LA LICITACION RESPECTIVA, DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA. 2.- RELACION DE CONTRATOS EN VIGOR CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACION PUBLICA O PARTICULARES, INDICANDO IMPORTES Y AVANCES. 3.- CAPITAL CONTABLE MINIMO REQUERIDO SEGUN SE INDICA EN EL CUADRO, EL CUAL DEBERA COMPROBARSE PRESENTANDO LA ULTIMA DECLARACION FISCAL DEL EJERCICIO INMEDIATO Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ANTERIOR O CON EL ULTIMO BALANCE (TRES MESES MAXIMOS, ANTERIORES A LA FECHA DE PUBLICACION DE ESTA CONVOCATORIA) AUDITADO POR CONTADOR PUBLICO AJENO A LA EMPRESA Y QUE CUENTE CON EL REGISTRO CORRESPONDIENTE ANTE LA DIRECCION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PARA AVALAR ESTE TIPO DE DOCUMENTOS (ANEXANDO COPIA DE CEDULA PROFESIONAL Y DE OFICIO DE AUTORIZACION CORRESPONDIENTE). 4.- COPIA DEL TESTIMONIO DE LA ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO, SEGUN SU NATURALEZA JURIDICA, CON SELLO LEGIBLE DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD PARA PERSONAS MORALES O ACTA DE NACIMIENTO Y ALTA DE LA S.H.C.P. SI SE TRATA DE PERSONA FISICA. 5.- DOCUMENTACION QUE COMPRUEBE SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA NECESARIA PARA LA REALIZACION DE OBRAS SIMILARES A LAS CONVOCADAS, MEDIANTE CURRICULUM DE LA EMPRESA Y DEL PERSONAL TECNICO RESPONSABLE. 6.- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 41 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, Y 47 FRACCION XXIII DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. NOTA: PARA COTEJAR LAS COPIAS SEÑALADAS EN LOS PUNTOS 3 Y 4, AL MOMENTO DE SU RECEPCION, LOS INTERESADOS DEBERAN MOSTRAR LOS ORIGINALES O COPIAS CERTIFICADAS ANTE NOTARIO PUBLICO. III.- LA DOCUMENTACION MENCIONADA EN EL PUNTO (II) DEBERA SER ENTREGADA A LA CONVOCANTE, ENGARGOLADA, EN EL ORDEN QUE SE SOLICITA, EN CARPETA TAMAÑO CARTA, CON SEPARADORES PARA SU REVISION; EN CASO DE CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE CON TODOS LOS REQUISITOS, EL INTERESADO TENDRA DERECHO A CUBRIR EL PAGO O COSTO DE LAS BASES. LAS BASES DE CONCURSO INCLUYEN: LAS PROPIAS BASES, CATALOGO DE CONCEPTOS Y DOCUMENTACION TECNICA COMPLEMENTARIA; EL JUEGO DE PLANOS RESPECTIVO, POR SU VOLUMEN Y CONTENIDO, SOLO PODRA CONSULTARSE Y ADQUIRIRSE CON LA CONVOCANTE. IV. LA FORMA DE PAGO ES EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE CITADO ANTERIORMENTE, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DEL PATRONATO DE OBRAS E INSTALACIONES DEL I.P.N. compraNET, MEDIANTE EL RECIBO QUE GENERE EL SISTEMA; ANTES DE EFECTUAR ESTE PAGO SE DEBERA CUMPLIR CON LA DOCUMENTACION ESTIPULADA EN EL PUNTO (II) ANTERIOR. V. LAS OBRAS OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA SE REALIZARAN CON RECURSOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. VI. EL ACTO DE APERTURA Y FALLO TENDRA LUGAR EN LA SALA DE USOS MULTIPLES DEL PATRONATO, UBICADA EN EL MISMO DOMICILIO DE LA CONVOCANTE ARRIBA CITADO. VII. PARA OBRA PUBLICA SE OTORGA UN ANTICIPO DE 10% (DIEZ POR CIENTO) PARA INICIO DE OBRA, Y DE 20% (VEINTE POR CIENTO) PARA ADQUISICION DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE. DICHOS PORCENTAJES SERAN DISPUESTOS DE CONFORMIDAD A LA ASIGNACION APROBADA PARA EL PRESENTE EJERCICIO, SEGUN NOTA ACLARATORIA 1) AL PIE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. VIII. LOS CRITERIOS CONFORME A LOS CUALES SE ADJUDICARA EL CONTRATO RESPECTIVO SERAN: LA ENTIDAD, CON BASE EN LOS ANALISIS COMPARATIVOS DE LAS PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA, Y EN SU PROPIO PRESUPUESTO, FORMULARA EL DICTAMEN QUE SERVIRA COMO FUNDAMENTO PARA EL FALLO, MEDIANTE EL CUAL SE ADJUDICARA EL CONTRATO A LA PROPUESTA SOLVENTE MAS BAJA QUE REUNA LAS CONDICIONES Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO; CONTRA ESTA RESOLUCION NO PROCEDERA RECURSO ALGUNO IX. TODA LA DOCUMENTACION PARA PARTICIPAR EN ESTAS LICITACIONES, AL IGUAL QUE LAS PROPUESTAS, SE PRESENTARAN EN IDIOMA ESPAÑOL. X. NO PODRA SUBCONTRATARSE PARTE ALGUNA DE LA OBRA. XI. CONDICIONES DE PAGO: 30 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE ESTIMACION(ES). POR RAZONES DE URGENCIA JUSTIFICADA Y SIN TENER POR OBJETO EL DE LIMITAR EL NUMERO DE PARTICIPANTES, SE REDUCE EL PLAZO PARA LA PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES, CONTANDO CON EL ACUERDO TOMADO EN EL SENO DEL COMITE DE CONTRATACION DE OBRAS DE ESTE PATRONATO, EN SU CUARTA SESION ORDINARIA DE FECHA 28 DE OCTUBRE DE 1998. NOTA ACLARATORIA 1): LA OBRA RELATIVA A LA LICITACION NUMERO 11390001-029-98, POR SU PLAZO DE EJECUCION, REBASA EL PRESENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, POR LO QUE PARA EL PRESENTE AÑO SE TIENE PREVISTO EJERCER APROXIMADAMENTE UN 30% (TREINTA POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL ASIGNADO EN LA PARTIDA CORRESPONDIENTE, EL RESTO QUEDARA SUJETO A LA ASIGNACION QUE SE DE PARA LOS FINES DE EJECUCION Y PAGO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL SIGUIENTE AÑO. NOTA ACLARATORIA 2): EN RELACION A LAS DISPOSICIONES GENERALES CONTENIDAS EN EL OFICIO CIRCULAR NUMERO 801.1.0794 DE FECHA 17 SEPTIEMBRE DE 1998, EMITIDO POR LOS SUBSECRETARIOS DE EGRESOS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y DE NORMATIVIDAD Y CONTROL DE LA GESTION PUBLICA DE LA SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, A LAS QUE SE DEBERAN SUJETAR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL EN EL EJERCICIO DE SU PRESUPUESTO DE EGRESOS AUTORIZADO PARA EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL, ESTE PATRONATO DE OBRAS E INSTALACIONES DEL IPN, SUJETARA LA ADJUDICACION DE LOS TRABAJOS PARA CADA UNA DE LAS OBRAS CONCURSADAS, A LA AUTORIZACION QUE EN SU CASO EMITA LA SUBSECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO 3.4 DEL OFICIO REFERIDO. 172 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE “LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA” DIRECTOR DE OBRAS DEL POI-IPN ARQ. GUSTAVO A. POSADAS LUGO RUBRICA. (R.- 93341) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT DURANGO AVISOS DE FALLOS DE LICITACION NUMERO DE LICITACION; DESCRIPCION; FECHA DE FALLO; EMPRESA GANADORA; DIRECCION; MONTO GANADOR. CSCT-CC-03.97-EJ-05-08; SUMINISTRO DE 2.5 MILLONES DE LTS. DE EMULSION ASFALTICA DE ROMPIMIENTO RAPIDO Y 1.5 MILONES DE LTS. DE EMULSION ASFALTICA SUPERESTABLE DEPOSITADOS EN LOS DIFERENTES TRAMOS DE LA RED FEDERAL DEL ESTADO DE DURANGO; 17-02-97; FABRICA DE ASFALTOS EMULSIONADOS DE ALTO RENDIMIENTO, S.A. DE C.V.; BRITTINGHAM Y LUIS F. GARCIA, CD. INDUSTRIAL, TORREON, COAH.; $3’660,450.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-09; SUMINISTRO DE 90,000 LTS. DE PINTURA BLANCA Y 10,000 LTS. DE PINTURA AMARILLA PARA MARCAS EN EL PAVIMENTO Y 100,000 KGS. DE MICROESFERA BAJO ESPECIFICACIONES SCT DEPOSITADOS EN LOS ALMACENES GENERALES DEL CENTRO SCT; 17-02-97. GARDIMAR, S.A. DE C.V.; AVENIDA 5 DE FEBRERO NUMERO 204 OTE., DURANGO, DGO.; $1’385,635.00 CONSTRUDICA, S.A. DE C.V.; AVENIDA CEYLAN 759, COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO, MEXICO, D.F.; $565,800.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-10; SUMINISTRO DE 20 ROLLOS DE PELICULA REFLEJANTE PARA SEÑALAMIENTO BAJO ESPECIFICACIONES SCT DEPOSITADOS EN LOS ALMACENES GENERALES DEL CENTRO SCT; 17-02-97; ELEMENTOS FABRICADOS Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.; ERNESTO PUGIGIBET 22, SAN JOSE XALOSTOC, ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO; 119,971.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-11; SUMINISTRO DE 1,000 CHAROLAS CON FONDO PRIMARIO Y 25 TONELADAS DE POSTE ANGULO DE ¼” X 2” X 2” X 6 MTS. DEPOSITADOS EN EL ALMACEN GENERAL DEL CENTRO SCT; 17-02-97; MARES HERMANOS Y COMPAÑIA, S.A. DE C.V.; PROLONGACION FELIPE PESCADOR NUMERO 1410 PTE., DURANGO, DGO.; $208,069.50. CSCT-CC-03-97-EJ-05-12; SUMINISTRO DE 100 TONELADAS DE CEMENTO PORTLAND Y 20 TONELADAS DE VARILLA CORRUGADA DEL TIPO ESPECIFICADO EN LAS BASES, DEPOSITADA EN LOS ALMACENES GENERALES DEL CENTRO SCT; 17-02-97; CENTRO FERRETERO EL EDEN, S.A. DE C.V.; BULEVAR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 407 ESQUINA C/CUITLAHUAC, FRACCIONAMIENTO EL EDEN, DURANGO, DGO.; $161,497.72. CSCT-CC-03.97-EJ-05-13; SUMINISTRO Y COLOCACION DE SEÑALAMIENTO, RESTRICTIVO, PREVENTIVO E INFORMATIVO CON ACABADO REFLEJANTE GRADO INGENIERIA CARRETERA DURANGO-GUANACEVI, TRAMO: J. GPE. AGUILERA-GUANACEVI DEL KILOMETRO 0+000 AL KILOMETRO 167+000 EN EL EDO. DE DURANGO; 20- 02-97; DE LA VEGA RALME, S.A. DE C.V.; PROL. AVENIDA SAN ANTONIO 133, SAN PEDRO DE LOS PINOS, ALVARO OBREGON, MEXICO, D.F.; $411,305.84. CSCT-CC-03.97-EJ-05-14; SUMINISTRO Y COLOCACION DE SEÑALAMIENTO, RESTRICTIVO, PREVENTIVO E INFORMATIVO CON ACABADO REFLEJANTE GRADO INGENIERIA CARRETERA DURANGO-MAZATLAN, TRAMO: DURANGO LIM. EDOS. DURANGO-SINALOA DEL KILOMETRO 0+000 AL KILOMETRO 90+000 Y DURANGO- MEZQUITAL DEL KILOMETRO 1+000 AL KILOMETRO 82+000 EL EDO. DE DURANGO; 20-02-97; SERVIMETALES, S.A. DE C.V.; PASEO DE TULTITLAN 2, FRACCIONAMIENTO TULTITLAN, EDO. DE MEXICO; $391,230.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-15; SUMINISTRO Y COLOCACION DE SEÑALAMIENTO, RESTRICTIVO, PREVENTIVO E INFORMATIVO CON ACABADO REFLEJANTE GRADO INGENIERIA CARRETERA DURANGO-TORREON, TRAMO: GOMEZ PALACIO-TLAHUALILO DEL KILOMETRO 0+000 AL KILOMETRO 72+000 EN EL EDO. DE DURANGO; 20-02- 97; DE LA VEGA RALME, S.A. DE C.V.; PROL. AVENIDA SAN ANTONIO 133, SAN PEDRO DE LOS PINOS, ALVARO OBREGON, MEXICO, D.F.; $391,230.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-16; LIMPIEZA DEL DERECHO DE VIA Y REPARACION DE OBRAS DE DRENAJE, CARRETERA: DURANGO-MEZQUITAL, TRAMO: DURANGO-MEZQUITAL DEL KILOMETRO 35+000 AL KILOMETRO 82+000, EN EL ESTADO DE DURANGO; 20-02-97; ING. FERNANDO CASTRO; PURISIMA 115, COLONIA STA. MARIA, DURANGO, DGO.; $401,709.47. SCT-CC-03.97-EJ-05-17; LIMPIEZA DEL DERECHO DE VIA, CARRETERA: DURANGO-GUANACEVI, TRAMO: J. GPE. AGUILERA-GUANACEVI DEL KILOMETRO 117+000 AL KILOMETRO 167+000, EN EL ESTADO DE DURANGO; 20-02- 97; ROSTEC DE MEXICO, S.A. DE C.V.; MIRTO 161, FRACCIONAMIENTO JARDINES DE DURANGO, DURANGO, DGO.; $199,425.53. CSCT-CC-03.97-EJ-05-18; LIMPIEZA DEL DERECHO DE VIA, CARRETERA: DURANGO-HDGO. DEL PARRAL, TRAMO: DURANGO-LIM. DE EDOS. DGO/CHIH DEL KILOMETRO 110+000 AL KILOMETRO 150+000, EN EL ESTADO DE DURANGO, 20-02-97; ESTRUCTURAS Y PUENTES DEL NORTE, S.A. DE C.V.; PATONI 131 NTE. DESP. 3, DURANGO, DGO.; $277,765.02. CSCT-CC-03.97-EJ-05-19; PRODUCCION, ACARREO Y M3 DE MATERIAL PETREO 3/8” A FINOS, CARRETERA: DURANGO-MAZATLAN, TRAMO: DURANGO-LIM. DE EDOS. DGO/SIN Y DURANGO-MEZQUITAL, EN EL ESTADO DE DURANGO; 20-02-97; ING. ARTURO SALAZAR MONCAYO; ADOLFO RUIZ CORTINES 507, COLONIA STA. FE, DURANGO, DGO.; $423,108.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-20; PRODUCCION, ACARREO Y ALMACENAMIENTO DE 7000 M3 DE MATERIAL PETREO 3/8” A FINOS, CARRETERA: DURANGO-ZACATECAS, TRAMO: DURANGO-LIM. DE EDOS. DGO/ZAC Y DURANGO- Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 TORREON TRAMO. DURANGO-GOMEZ PALACIO, EN EL ESTADO DE DURANGO; 20-02-97; ING. ARTURO SALAZAR MONCAYO; ADOLFO RUIZ CORTINES 507, COLONIA STA. FE, DURANGO, DGO.; $399,710.00. CSCT-CC-03.97-EJ-05-21; PRODUCCION, ACARREO Y ALMACENAMIENTO DE 6000 M3 DE MATERIAL PETREO 3/8” A FINOS, CARRETERA: DURANGO-HDGO. DEL PARRAL, TRAMO: DURANGO-LIM. DE EDOS. DGO/CHIH Y DURANGO-GUANACEVI, TRAMO: J. GPE. AGUILERA-GUANACEVI, EN EL ESTADO DE DURANGO; 20-02-97; ING. ANTONIO REYMUNDO MARTINEZ; PATONI 131 NTE., DURANGO, DGO. $310,362.00. CSCT-SA-01-01-97; ADQUISICION DE MATERIAL DE OFICINA; 11-03-97; GORICA PAPELEROS, S.A. DE C.V.; AVENIDA 5 DE FEBRERO 1003-E OTE., DURANGO, DGO.; $114,338.00 COPIADORAS DE DURANGO, S.A. DE C.V.; PINO SUAREZ 722 OTE., COLONIA BUROCRATA, DURANGO, DGO.; $25,048.45. CSCT-SA-01-02-97; ADQUISICION DE REFACCIONES, ACCESORIOS Y HERRAMIENTA MENOR; 11-03-97; AUTORREFACCIONES Y SERVICIOS SERRATO; AVENIDA LAZARO CARDENAS 506 SUR, DURANGO, DGO.; $222,141.28. ACUMULADORES DEL VALLE DE GUADIANA, S.A. DE C.V.; GPE. PATONI 200, COLONIA DEL MAESTRO, DURANGO, DGO.; $66,807.66. CSCT-SA-01-03-97; ADQUISICION DE HERRAMIENTA DE ATAQUE; 11-03-97; MECANO, REFACCIONES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V.; PLAZA CONSTITUCION 271, QUERETARO, QRO.; $141,279.22. CSCT-SA-01-04-97; ADQUISICION DE LUBRICANTES Y GRASAS; CANCELADO. CSCT-SA-01-05-97; ADQUISICION DE MATERIAL DE LIMPIEZA; 11-03-97; PRODUCTOS HIGIENICOS GARSAN, S.A. DE C.V.; 4o. PRIV. 2037, COLONIA GARZA NIETO, MONTERREY, N.L.; $26,165.60. CSCT-SA-01-06-97; ADQUISICION DE UNIFORMES, VESTUARIOS Y BLANCOS; 11-03-97; ALFA UNIFORMES, S.A. DE C.V.; JADE 1271, COLONIA LA HUERTA, GUADALAJARA, JAL.; $107,069.98. CSCT-SA-01-07-97; ADQUISICION DE MATERIAL Y UTILES DE IMPRESION PARA EL PROCESO DE BIENES INFORMATICOS; 11-03-97; COPIADORAS DE DURANGO, S.A. DE C.V.; PINO SUAREZ 722 OTE., COLONIA BUROCRATA, DURANGO, DGO.; $17,622.50. GORICA PAPELEROS, S.A. DE C.V.; AVENIDA 5 DE FEBRERO 1003-E OTE., DURANGO, DGO.; $38,260.99. ADRIANA ALCALDE QUIÑONES; GABINO BARREDA 970 PTE, DURANGO, DGO.; $8,485.56. CSCT-SA-01-08-97; ADQUISICION DE LLANTAS, CAMARAS Y CORBATAS; 11-03-97; BODEGA DE LLANTAS LA VIGA, S.A. DE C.V.; CALZADA LA VIGA 1399, COLONIA EL RETOÑO, MEXICO, D.F.; $289,915.00. CIA. HULERA GOODYEAR-OXO, S.A. DE C.V.; CALZADA DE HAMBURGO 4 1er. PISO, COLONIA JUAREZ, MEXICO, D.F.; $272,631.65. LLANTERA ALFER, S.A. DE C.V.; BULEVAR INDEPENDENCIA 306 PTE., TORREON, COAH.; $28,874.00. CSCT-SA-01-09-97; ADQUISICION DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO Y CONSERVACION DE EQUIPO DE COMPUTO; 11-03-97; CENTRO DE COMPUTO, S.A. DE C.V.; AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE 1006-C OTE. DURANGO, DGO.; $161,115.00. CSCT-SA-01-10-97; ADQUISICION DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO Y CONSERVACION DE EQUIPO DE OFICINA; 11-03-97; HUGO MELENDEZ Q.; AQUILES SERDAN 801 OTE., DURANGO, DGO.; $62,044.11. CSCT-SA-02-11-97; ADQUISICION DE HERRAMIENTA MENOR; 28-05-97; CENTRO FERRETERO EL EDEN, S.A. DE C.V.; BULEVAR INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 407 ESQ. C/ CUITLAHUAC, FRACCIONAMIENTO EL EDEN, DURANGO, DGO.; $203,872.49. CSCT-SA-03-12-97; CONTRATACION DE SERVICIOS PARA LA EXPEDICION DE BOLETOS DE AVION; 28-05-97; J.D.L. VIAJES, S.A. DE C.V.; 20 DE NOVIEMBRE 1920 OTE. LOTE-3, COLONIA GUILLERMINA, DURANGO, DGO.; $287,500.00. CSCT-09-CC-05.97-EJ-05-22; REPARACION DEL PUENTE “RUEDA II” UBICADO EN DURANGO-HDGO. DEL PARRAL, TRAMO: DURANGO-LIM. DE EDOS. DGO/CHIH KM 349+800, EN EL ESTADO DE DURANGO; 19-06-97; PC EDIFICADORA, S.A. DE C.V.; CHALCO 301, COLONIA MITRAS CENTRO, MONTERREY, N.L.; $860,000.10. CSCT-CA-01-EK-01-01-97; CONSTRUCCION DE TERRACERIAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTACION Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL CAMINO: PASTORIA-INDE, DEL KILOMETRO 0+000 AL KILOMETRO 20+123 MPIO. DE INDE EN EL ESTADO DE DURANGO; 23-06-97; CONSTRUCCIONES RIBE, S.A. DE C.V.; FRAY MARCO DE NIZA 440, COLONIA SAN RAFAEL, CULIACAN, SIN.; $12’250,125.69. 00009022-001-97; SUMINISTRO Y COLOCACION DE SEÑALAMIENTO RESTRICTIVO, PREVENTIVO E INFORMATIVO, CON ACABADO REFLEJANTE, GRADO INGENIERIA, DEFENSA METALICA, COLOCACION DE OBSTACULOS PARA DISMINUIR VELOCIDADES, CARRETERA: NAZAS-SAN LUIS DEL CORDERO-SAN PEDRO DEL GALLO-E.C. BERMEJILLO-LA ZARCA, EN EL ESTADO DE DURANGO; 17-07-97; SEMEX, S.A. DE C.V.; AVENIDA CHAPULTEPEC 1836 OTE., BUENOS AIRES, MONTERREY, N.L.; $399,924.00. FORJAS METALICAS, S.A. DE C.V.; AVENIDA NOGALES SUR 300, FRACCIONAMIENTO INDUSTRIAL, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L.; $959,100.00. GRUPO MANROC; DIVISION DEL NORTE 521-10C, COLONIA DEL VALLE, MEXICO, D.F.; $254,531.80. DURANGO, DGO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO SCT DURANGO (R.- 93342) INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DIVISION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 012 En observacia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 apartado A, 30, 31 apartado A fracción II, 32, 33 y 34 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública internacional 12245002-021-98, para la adquisición de reactivos y sustancias químicas para pruebas manuales, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, mediante acuerdo 98/16/62, con fecha veintiséis de octubre de 1998. 174 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

No. de licitación Costo de las bases Fecha y hora límites Junta de Presentación de proposiciones y para adquirir bases aclaraciones 12245002-021-98 $600.00 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 17:00 horas 14:00 horas $540

Las partidas de mayor monto son:

Partida Clave Descripción 26 0806102331 D(+) Trealosa 33 0807834932 Equipo para determinación de anticuerpos a ENA (4) por Elisa 72 000000000 Adonitol 137 000000000 Esterasa 177 000000000 Mitomicina

· Se informa a los interesados que debido a la complejidad del contenido del anexo I de las bases de este concurso, la información complementaria no estará disponible en compraNET, por lo que estará a su disposición en el Departamento de Adquisiciones de este Instituto, ubicado en avenida de los Insurgentes Sur número 3700 “C”, colonia Insurgentes Cuicuilco, código postal 04530, Delegación Coyoacán, Distrito Federal, en el plazo y horario establecido para la venta de bases. · Las bases de concurso estarán disponibles para consulta y venta en Internet: http//compranet.gob.mx, o bien, en avenida de los Insurgentes Sur número 3700 “C”, colonia Insurgentes Cuicuilco, código postal 04530, delegación Coyoacán, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:30 a 13:00 horas, incluso sábado y domingo. · La forma de pago es, en convocante, en efectivo o cheque de caja a nombre del Instituto Nacional de Pediatría. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, en la cuenta Bital número 4010442705 a nombre del Instituto

· Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en los días y horarios antes señalados, en el aula 2086, ubicada en la planta principal del Instituto Nacional de Pediatría, ubicado en avenida de los Insurgentes Sur número 3700 “C”, colonia Insurgentes Cuicuilco, código postal 04530, Delegación Coyoacán, Distrito Federal. · Todos los eventos se realizarán en el aula 2086, ubicada en el domicilio señalado en el punto anterior. · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · Lugar de entrega: almacén general del Instituto Nacional de Pediatría, ubicado en avenida de los Insurgentes Sur número 3700 “C”, colonia Insurgentes Cuicuilco, código postal 04530, Delegación Coyoacán, Distrito Federal. · Plazo de entrega: los licitantes ganadores deberán entregar los bienes objeto de esta licitación, de acuerdo al programa anexo al contrato respectivo. · Las condiciones de pago serán dentro de los veinte días hábiles siguientes a la entrega del(os) pedido(s) y de las factura(s) respectiva(s), que ostente(n) sello y folio de recibido por el almacén general, y firma del Jefe de la División de Recursos Materiales y Servicios Generales de este Instituto. · Los licitantes deberán entregar sus cuestionamientos por lo menos 2 horas previas al evento de junta de aclaraciones en la División de Recursos Materiales y Servicios Generales, Departamento de Adquisiciones, ubicada en avenida de los Insurgentes Sur número 3700 “C”, colonia Insurgentes Cuicuilco, código postal 04530, Delegación Coyoacán, Distrito Federal. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y APODERADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA DR. FILIBERTO ALVAREZ CAMPOS RUBRICA. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT YUCATAN AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 00009043-031-98

No. Cantidad Descripción Unidad de Precio unitario sin Importe sin IVA partida medida IVA 1 2 MICROCOMPUTADORA Y PIEZA 21,684.0000 43,368.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL ACCESORIOS 2 2 MICROCOMPUTADORA Y PIEZA 32,893.0000 65,786.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL ACCESORIOS 3 4 MICROCOMPUTADORA Y PIEZA 28,588.0000 114,352.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL ACCESORIOS 4 1 MICROCOMPUTADORA Y PIEZA ACCESORIOS 5 4 MICROCOMPUTADORA Y PIEZA 24,252.0000 97,008.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL ACCESORIOS Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 6 8 IMPRESORA Y ACCESORIOS PIEZA 11,275.0000 90,200.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL

7 1 IMPRESORA Y ACCESORIOS PIEZA 8 1 IMPRESORA Y ACCESORIOS PIEZA 27,781.0000 27,781.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL

9 1 IMPRESORA Y ACCESORIOS PIEZA 60,714.0000 60,714.0000 ASESORIA Y SUMINISTROS CIBERNETICOS EN EL

MERIDA, YUC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO S.C.T. YUCATAN (R.- 93344) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO S.C.T. SAN LUIS POTOSI AV. INDUSTRIAS Y EJE 106, ZONA INDUSTRIAL, C.P. 78395, SAN LUIS POTOSI AVISO DE FALLOS DE LICITACIONES Licitación pública nacional número-00009036-102-98 Referente a la reparación mayor de un motor 4D 130-1 de Bulldozer, marca Komatzu, modelo D53A. Ganador: Marcelino Reyna de la Torre, Domicilio: Vasco de Quiroga número 221, fraccionamiento Central de Maquinaria en Soledad de Graciano Sanchez, S.L.P., monto: $152,492.30, fecha de fallo: 6 de octubre de 1998. Licitación pública internacional número-00009036-103-98 Referente a la adquisición de una camioneta pick up modelo 1999, V8 MPFI custom 4x2 y dos camionetas pick up modelo 1999, V8 MPFI custom 4x4. Ganador: Puebla Automotriz, S.A. de C.V., Domicilio: boulevard Hermanos Serdán número 256, colonia Tierra y Libertad, en Puebla, Pue., monto: $499,790.00, fecha de fallo: 28 de octubre de 1998. Licitación pública nacional número-00009036-104-98 Referente a la adquisición de un lote de carpeta de concreto asfáltica puesta en obra. Ganador: Paviasfaltos, S.A. de C.V., domicilio: Alberto Cosío número 105-14, fraccionamiento Tangamanga, en San Luis Potosí, S.L.P., monto: $439,201.10, fecha de fallo: 5 de octubre de 1998. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO SCT SAN LUIS POTOSI (R.- 93345) FONDO NACIONAL DE APOYO A EMPRESAS DE SOLIDARIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de diversos servicios para el ejercicio 1999, de conformidad con lo siguiente:

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura económica proposiciones y apertura técnica 20100001-003-98 $500 18/11/98 26/11/98 7/12/98 20100001-004-98 Costo en compraNET: 19/11/98 27/11/98 8/12/98 20100001-005-98 $300 23/11/98 30/11/98 9/12/98 20100001-006-98 24/11/98 1/12/98 10/12/98 20100001-007-98 25/11/98 2/12/98 11/12/98

Licitación Descripción 20100001-003-98 Servicio de limpieza y habilitación sanitaria 20100001-004-98 Servicio de seguridad y vigilancia 20100001-005-98 Servicio de fotocopiado 20100001-006-98 Servicio de pasajes aéreos y agencia de viajes 20100001-007-98 Contratación de seguros patrimoniales

* Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Parque Lira número 65, colonia San Miguel Chapultepec, código postal 11850, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * La forma de pago es, en convocante, con cheque de caja o certificado a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los formatos para pago en bancos que genera el sistema. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo los días señalados a las 11:00 horas, en auditorio del edificio sede de FONAES, ubicado en Parque Lira número 65, colonia San Miguel Chapultepec, código postal 11850, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * La presentación de las propuestas técnica y económica se efectuarán los días señalados a las 11:00 horas, en Parque Lira número 65, colonia San Miguel Chapultepec, código postal 11850, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 176 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * El lugar de prestación de los servicios será en dos edificios sede de FONAES en el Distrito Federal, y diversos en cada entidad federativa para los seguros patrimoniales. * Las condiciones de pago serán por trabajos devengados 10 días hábiles posteriores a la presentación de la factura correspondiente, a excepción de los seguros patrimoniales, mismos que serán cubiertos a los 10 días hábiles posteriores a la presentación de las pólizas correspondientes. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES LIC. ALFONSO CASILLAS ROCHA RUBRICA. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT DURANGO AVISOS DE FALLOS DE LICITACION NUMERO DE LICITACION; OBRA; FECHA DE FALLO; EMPRESA GANADORA; DIRECCION; MONTO GANADOR. 00009001-095-97; CONSTRUCCION Y AMPLIACION DE TERRACERIAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO, ENTRONQUES, SEÑALAMIENTO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL LIBRAMIENTO PERIFERICO TORREON-GOMEZ PALACIO-CIUDAD LERDO DEL KILOMETRO 6+500 AL KILOMETRO 16+200 Y ENTRONQUES A TLAHUALILO Y A JIMENEZ; 30-01-98; INDUSTRIAL DE CONSTRUCCIONES MEXICANAS, S.A. DE C.V.; GREGORIO A. GARCIA 25 NORTE, TORREON, COAH.; $49,492,132.53 SIN I.V.A. DURANGO, DGO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO SCT DURANGO (R.- 93347) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT DURANGO AVISOS DE FALLOS DE LICITACION NUMERO DE LICITACION; DESCRIPCION; FECHA DE FALLO; EMPRESA GANADORA; DIRECCION; MONTO GANADOR. 00009001-055-98; TRABAJOS DE AMPLIACION Y MODERNIZACION DE TERRACERIAS, OBRAS DE DRENAJE, PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTICO, ESTRUCTURAS, ENTRONQUES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y SEÑALAMIENTO, CARRETERA: FRESNILLO-CUENCAME, TRAMO: DURANGO-LIM. EDOS. DGO./ZAC., SUBTRAMO: DEL KIILOMETRO 134+660 AL 213+378, EN EL ESTADO DE DURANGO; 21-08-98; GRUPO INTEGRADO POR: COMPAÑIA CONTRATISTA NACIONAL, S.A. DE C.V. Y GRUPO ROHE, S.A. DE C.V.; ARENAL NUMERO 550, TEPEPAN, XOCHIMILCO, MEXICO, D.F.; $139’435,037.93 S/IVA. 00009022-022-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE OTAEZ Y CANELAS, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; PEDRO GAMBOA FAVELA; DIVISORIA NUMERO 108, COLONIA LOMAS DE SAN JUAN, STGO. PAPASQUIARO, DGO.; $341,668.52 S/IVA. 00009022-023-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE INDE, HIDALGO Y EL ORO, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; CONSTRUCTORA ABSER, S.A. DE C.V.; FRANCISCO I. MADERO NUMERO 125, SAN PEDRO, COAH.; $199,591.20 S/IVA. 00009022-024-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE SAN LUIS DEL CORDERO Y SAN PEDRO DEL GALLO, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; INGENIERO ONESIMO OLVERA VAZQUEZ; RUPERTO MIER CHAVEZ NUMERO 510, COLONIA IV CENTENARIO, DURANGO, DGO.; $69,195.82 S/IVA. 00009022-025-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE SAN JUAN DE GUADALUPE Y SIMON BOLIVAR, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; CONSTRUCTORA ABSER, S.A. DE C.V.; FRANCISCO I. MADERO NUMERO 125, SAN PEDRO, COAH.; $222,285.50 S/IVA. 00009022-026-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE CONETO DE COMONFORT, NUEVO IDEAL Y CANATLAN, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; CYFRA CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V.; PURISIMA NUMERO 115, COLONIA SANTA MARIA, DURANGO, DGO.; $178,780.35 S/IVA. 00009022-027-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE DURANGO Y CANATLAN, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; CYFRA CONSTRUCTORES, S.A. DE C.V.; PURISIMA NUMERO 115, COLONIA SANTA MARIA, DURANGO, DGO.; $273,808.68 S/IVA. 00009022-028-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE DURANGO Y PUEBLO NUEVO, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; GRUPO DERSON, S.A. DE C.V.; ALUMINIO Y POTASIO SIN NUMERO, CIUDAD INDUSTRIAL, DURANGO, DGO.; $304,852.11 S/IVA. 00009022-029-98; ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA UTILIZADO EN LOS MUNICIPIOS DE SUCHIL Y EL MEZQUITAL, EN EL ESTADO DE DURANGO; 26-08-98; INGENIERO ONESIMO OLVERA VAZQUEZ; RUPERTO MIER CHAVEZ NUMERO 510, COLONIA IV CENTENARIO, DURANGO, DGO.; $144,822.35 S/IVA. 00009022-030-98; ADQUISICION DE BIENES INFORMATICOS; 31-08-98; CENTRO DE COMPUTO, S.A. DE C.V.; 20 DE NOVIEMBRE NUMERO1006-C PTE., ZONA CENTRO, DURANGO, DGO.; $310,945.49 S/IVA. DURANGO, DGO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO SCT DURANGO (R.- 93348) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO S.C.T. SINALOA CONVOCATORIA NACIONAL MULTIPLE Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 SCT-00009037-004-98 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de as, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de bienes y servicios, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 00009037-030-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $300

Partida Clave CABMS Descripción Servicio de arrendamiento de maquinaria pesada y vehículos 1 0000000000 Servicio de arrendamiento de maquinaria pesada y vehículos, paquete No. 1 2 0000000000 Servicio de arrendamiento de maquinaria pesada y vehículos, paquete No. 2 3 0000000000 Servicio de arrendamiento de maquinaria pesada y vehículos, paquete No. 3 4 0000000000 Servicio de arrendamiento de maquinaria pesada y vehículos, paquete No. 4

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 00009037-031-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $300

Partida Clave CABMS Descripción Adquisición de pintura de tráfico 1 0000000000 Pintura de tráfico color blanco para marcas en el pavimento 2 0000000000 Pintura de tráfico color amarilla para marcas en el pavimento

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 00009037-032-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $300

Partida Clave CABMS Descripción Adquisición de uniformes de trabajo y calzado para el personal de marina mercante 1 0000000000 Calzado de seguridad 2 0000000000 Overol 3 0000000000 Chamarra para personal masculino de funciones técnicas 4 0000000000 Chamarra para personal masculino operativo Remafe 5 0000000000 Pantalón para personal masculino operativo Remafe

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases apertura técnica 00009037-033-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $300

Partida Clave CABMS Descripción Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al buque balizador Leo 1 0000000000 Mantenimiento preventivo y correctivo al buque balizador Leo

INSCRIPCION Y VENTA DE BASES. Las inscripciones y ventas de bases serán en el módulo de atención al público, sito en avenida Federalismo 431 Sur, planta baja, Culiacán, Sin., de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas, con cargo a la cuenta número 50087-0 de Banamex, y en compraNET, utilizando el recibo incorporado en el sistema, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta siete días naturales antes del acto de presentación y apertura de proposiciones. ACTO DE PRESENTACION DE OFERTAS Y APERTURA DE PROPOSICION TECNICA. Las personas físicas y morales que hayan quedado debidamente registradas para participar en estos actos de licitación, deberán presentar su(s) oferta(s) en la hora y fecha señaladas en el cuadro de licitaciones antes relacionado, en la sala de juntas del Centro S.C.T. Sinaloa, con domicilio en avenida Federalismo número 431 Sur, colonia Recursos Hidráulicos, Culiacán, Sin., donde se llevará a cabo el acto de apertura de proposición técnica, levantándose el acta que al efecto se formule. Para que libremente asista todo participante que así lo desee. 178 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Para mayor información comunicarse a los teléfonos 14-47-91 y 14-47-98, de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes. CULIACAN, SIN., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. CENTRO S.C.T. SINALOA (R.- 93350) CENTRO NACIONAL DE METROLOGIA AVISO DE FALLO ENTIDAD: CENTRO NACIONAL DE METROLOGIA; DOMICILIO KILOMETRO 4.5 CARRETERA A LOS CUES SIN NUMERO, MUNICIPIO EL MARQUES, QUERETARO, QRO. LICITACION NUMERO 10095001-027/98, MOBILIARIO DE LABORATORIO QUIMICO, FECHA DE FALLO 26 DE AGOSTO DE 1998, PROVEEDORES ADJUDICADOS: FORMALAB, S.A. DE C.V., DOMICILIO: PRIVADA DE CONSTITUYENTES DEL 57 NUMERO 118, MONTERREY, NUEVO LEON, 28 MUEBLES PARA LABORATORIO, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $1,126,772.64; VECO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: PIRINEOS NUMERO 263, COLONIA GENERAL ANAYA, MEXICO, D.F., 6 SISTEMAS DE FLUJO LAMINAR, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $285,358.70. LICITACION NUMERO 10095001-028/98, INSTRUMENTACION Y EQUIPO ELECTRONICO, FECHA DE FALLO 27 DE AGOSTO DE 1998, PROVEEDORES ADJUDICADOS: SISTEMAS AVANZADOS DE TEGNOLOGIA LASER, S.A. DE C.V., DOMICILIO: HACIENDA DE LOS CUES NUMERO 102-15, QUERETARO, QRO., 1 MESA OPTICA, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $101,961.18; CALIPO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: GUTEMBERG NUMERO 34- 2, COLONIA ANZURES, MEXICO, D.F., 1 BAÑO TERMOSTATICO, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $45,881.43. LICITACION NUMERO 10095001-029/98, EQUIPO DE MEDICION, FECHA DE FALLO 4 DE SEPTIEMBRE DE 1998, PROVEEDOR ADJUDICADO: INGENIERIA Y METROLOGIA, S.A. DE C.V., DOMICILIO: SALVATIERRA NUMERO 32-1 BIS, COLONIA SAN BARTOLO ATEHUACAN, MEXICO, D.F., 1 BALANZA DE PESOS MUERTOS, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $655,615.00. LICITACION NUMERO 10095001-030/98, EQUIPO DE COMPUTO, FECHA DE FALLO 31 DE AGOSTO DE 1998, PROVEEDORES ADJUDICADOS: SERVICIO DE MICROS DE QUERETARO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: BOULEVARD BERNARDO QUINTANA NUMERO 24, COLONIA CALESA, QUERETARO, QRO., 5 IMPRESORAS LASER JET 6L, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $256,450.72; DINAMICA COMPUTACIONAL DEL BAJIO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: HACIENDA ESCOLASTICAS NUMERO 447, JARDINES DE LA HACIENDA, QUERETARO, QRO., 18 COMPUTADORAS, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A INCLUIDO) $574,313.33; PROYECCION VISUAL DE MEXICO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: CALIZ NUMERO 75, COLONIA EL RELOJ, MEXICO, D.F., PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $14,812.00; MC MICROCOMPUTACION, S.A. DE C.V., DOMICILIO: AVENIDA UNIVERSIDAD NUMERO 332-A PTE., COLONIA CENTRO, QUERETARO, QRO., 4 COMPUTADORAS PERSONALES, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $83,890.20. LICITACION NUMERO 10095001-031/98, UNIDAD LIMPIA TIPO MODULAR, FECHA DE FALLO 1 DE SEPTIEMBRE DE 1998, PROVEEDOR ADJUDICADO: VECO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: PIRINEOS NUMERO 263, COLONIA GENERAL ANAYA, MEXICO, D.F., 1 UNIDAD LIMPIA TIPO MODULAR, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $1,169,550.00. LICITACION NUMERO 10095001-032/98, DESARROLLO DE RED LOCAL, FECHA DE FALLO 25 DE SEPTIEMBRE DE 1998, PROVEEDOR ADJUDICADO: ENS DE MEXICO, S.A. DE C.V., DOMICILIO: ROMERO DE TERREROS NUMERO 730, COLONIA DEL VALLE, MEXICO, D.F., 1 SERVICIO DE DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION METROLOGICA, MONTO TOTAL CONTRATADO (I.V.A. INCLUIDO) $867,425.45. 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. KM. 4.5 CARRETERA A LOS CUES S/N, MUNICIPIO EL MARQUES, QUERETARO, QRO. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LIC. RUBEN JUAREZ TRUEBA RUBRICA. (R.- 93351) INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de los rubros que a continuación se mencionan, de conformidad con lo siguiente:

Referencia Descripción Costo de Venta de bases Fecha, hora y lugar del acto de apertura de ofertas las bases 12270001-004-98 Servicio de comedor $500.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 3 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. $300.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. 12270001-005-98 Servicio de fotocopiado $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 199 Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 19:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 4 diciembre de 1998, a las 10:00 horas. $420.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 17:00 horas. 12270001-006-98 Servicio de mensajería $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 23 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 30 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 4 de diciembre de 1998, $420.00 Fallo 10 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 12270001-007-98 Servicio de vigilancia $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 3 diciembre de 1998, a las 12:00 horas. $420.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 12:00 horas. 12270001-008-98 Servicio de jardinería $500.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 23 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 30 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 4 diciembre de 1998, a las 12:00 horas. $300.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 19:00 horas. 12270001-009-98 Servicio de limpieza $500.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 1998, a las 17:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 17:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 3 diciembre de 1998, a las 14:00 horas. $300.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 14:00 horas. 12270001-010-98 Mantenimiento a $500.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 24 de noviembre de 1998, a las 14:00 horas. equipo de cómputo Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 1 de diciembre de 1998, a las 14:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 7 de diciembre de 1998, a las 18:00 horas. $300.00 Fallo 10 de diciembre de 1998, a las 19:00 horas. 12270001-011-98 Adquisición de $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 23 de noviembre de 1998, a las 19:00 horas. boletos de avión Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 30 de noviembre de 1998, a las 18 :00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 7 diciembre de 1998, a las 12:00 horas. $420.00 Fallo 10 de diciembre de 1998, a las 14:00 horas.

12270001-012-98 Seguros de bienes $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 23 de noviembre de 1998, a las 17:00 horas. patrimoniales Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 30 de noviembre de 1998, a las 14:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 7 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. $420.00 Fallo 10 de diciembre de 1998, a las 12:00 horas. 12270002-014-98 Adquisición de materiales de $600.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 24 de noviembre de 1998, a las 10 :00 horas. administración Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 1 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 7 diciembre de 1998, a las 14:00 horas. $360.00 Fallo 10 de diciembre de 1998, a las 17:00 horas. 12270002-015-98 Adquisición de reactivos y $600.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 25 de noviembre de material de laboratorio Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 2 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 8 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. $360.00 Fallo 11 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. 12270003-005-98 Mantenimiento a $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas. casa de máquinas Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 3 de diciembre de 1998, a las 13:00 horas. $420.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 12 :00 horas. 12270003-006-98 Mantenimiento a elevadores $700.00 12 de noviembre y hasta Junta de aclaraciones 19 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. Costo en siete antes de la apertura Oferta técnica 26 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. compraNET de ofertas técnicas Oferta económica 3 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. $420.00 Fallo 9 de diciembre de 1998, a las 10 :00 horas.

* Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en el Departamento de Abastecimiento, avenida Universidad número 655, colonia Santa María Ahuacatitlán, código postal 62508, Cuernavaca, Morelos, a partir del 12 de noviembre y hasta siete días antes del acto de apertura de ofertas

* La forma de pago es, en convocante, en la caja de la Tesorería del Instituto, ubicado en avenida Univers colonia Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Mor. En compraNET, en http://compranet.gob.mx * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en los días indicados anteriormente para cada evento en las aulas 2 y 3 del Instituto, ubicado en avenida Universidad número 655, colonia Santa María Ahuacatitlán, código postal 62508, Cuernavaca, Morelos. * La presentación de las propuesta técnicas y económicas se llevará a cabo en los días indicados anteriormente para cada evento en las aulas 2 y 3 del Instituto en avenida Universidad número 655, colonia Santa María Ahuacatitlán, código postal 62508, Cuernavaca, Morelos. * Será requisito indispensable para los proveedores participantes en las licitaciones, presentar el recibo de pago de las bases, ya sea el expedido en la caja del propio Instituto o por el sistema compraNET, el día de la apertura de ofertas

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán, a los 10 días naturales siguientes a la realización de los servicios o de la entrega de los bienes en el almacén general. MORELOS, A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO ARQ. BRUNO PALAFOX CARVALLO RUBRICA. (R.- 93352) 180 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO DE TORREON, COAHUILA (SIMAS) AVISO DE FALLO DE LA CONVOCATORIA PUBLICA PARA LA REHABILITACION DEL COLECTOR CONSTITUCION CON TUBERIA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD En cumplimiento a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones en vigor, manifestamos que el pasado viernes 14 de agosto de 1998 se efectuó el fallo a la convocatoria de la licitación pública

CONCURSO NOMBRE DE LA OBRA IMPORTE SIN FECHA DEL PROPONENTE INCLUIR IVA ($) FALLO GANADOR (dd/mm/aa) SIMAS 006/98 REHABILITACION DEL COLECTOR $898,711.63 14/08/98 ING. ANGEL SANITARIO “CONSTITUCION” 1a. GARCIA VILLAR ETAPA, DEL CLUB SAN ISIDRO HASTA LA CALLE PUERTO PRINCIPE (MANO DE OBRA)

TORREON, COAH., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO DE TORREON, COAH. C.P. JUAN JOSE GOMEZ HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 93353) INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de trabajos de reestructuración en el Hospital General La Perla, Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de C Mantenimiento, Nivel 1, mediante acta técnica folio número 048, con cargo de Directores de Areas del I.S.E.M., el día 5 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos proposiciones y apertura técnica 44101003-001-98 $2,000 30/11/1998 27/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 10:30 horas 10:00 horas $1,800 Clave FSC (CCAOP) Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación 30208 De edificios de salud 21/12/1998 15/07/1999

Ubicación de la obra: avenida Cedros número 24 esquina con Poniente 25, colonia La Perla, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Leandro Valle esquina con avenida Independencia número 303, tercer piso, colonia Reforma, código postal 50070, Toluca, México, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas. La forma de pago es, efectivo o cheque de caja a favor del Instituto de Salud del Estado de México. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:30 horas, en la sala de juntas de la Subdirección de Infraestructura en Salud, ubicada en calle Leandro Valle número 303, tercer piso, esquina con avenida Independencia, colonia Reforma, código postal 50070, Toluca, México. La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en Dirección del Hospital General La Perla, sito en avenida Cedros número 24 esquina con Poniente 25, colonia La Perla, código postal 57820, Nezahualcóyotl, México. El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 7 de diciembre de 1998 a las 10:30 horas. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 7 de diciembre de 1998 a las 10:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 9 de diciembre de 1998 a las 10:30 horas, en avenida Independencia Oriente número 1009, colonia Reforma,

El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Se otorgará un anticipo del 30%. La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en haber ejecutado obras de la misma especialidad, complejidad y magnitud, así como acreditar la experiencia del personal técnico de su empresa, anexando curriculum vitae de cada uno de ellos. Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: presentar copia certificada del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, de la empresa, cuando se trate de personas morales, o copia certificada del acta de nacimiento cuando se trate de personas físicas. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Documento que acredite la personalidad jurídica del representante legal de la empresa y que cuenta con facultades para obligar a su representado. Ultimos estados financieros 1998 y la declaración anual completa del impuesto sobre la renta 1997. Relación de contratos de obra en vigor tanto en el sector público como privado, indicando el importe total del contrato,

Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41

Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: la dependencia en base al análisis de las propuestas admitidas y en su propio presupuesto, formulará el dictamen que servirá como fundamento para el fallo, de acuerdo a lo establecido en el

Las condiciones de pago son: se proporciona un anticipo de 10% de la asignación aprobada para el inicio de los trabajos y 20% para la compra de materiales y/o equipo permanente; el resto mediante estimaciones mensuales. TOLUCA, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR DE ADMINISTRACION DEL I.S.E.M. LIC. GERMAN GARCIAMORENO AVILA RUBRICA. GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO "1998 CINCUENTENARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS" CONVOCATORIA No. 22 DE LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL Nos. 1 y 2 EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, A TRAVES DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO, POR CONDUCTO DE SU DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 30, 31, 32, 33 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES CON CAPACIDAD LEGAL PARA PRESENTAR OFERTAS, A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES QUE A CONTINUACION SE INDICAN:

No. DE LICITACION DESCRIPCION DE LOS BIENES JUNTA PRESENTACION Y PUBLICA ACLARATORIA APERTURA DE INTERNACIONAL OFERTAS 1 1 UNIDAD DENTAL 16-NOV-98 24-NOV-98 2 1 SISTEMA PARA PRUEBA DE ESFUERZO TOTALMENTE 10:00 HRS. 11:00 HRS. COMPUTARIZADO 16-NOV-98 24-NOV-98 1 ELECTROENCEFALOGRAFO 16:00 HRS. 14:00 HRS. DIGITAL DE 32 CANALES 1 EQUIPO ISOCINETICO DE REHABILITACION PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGIAS ESTIMULADOR DE CORRIENTES INTERFERENCIALES 6 PARTIDAS DE EQUIPO MEDICO 8 PARTIDAS DE EQUIPO DE REHABILITACION 1 NIVELADORA PARA CORTE UNIVERSAL 1 MAQUINA SOLDADORA PARA MICROALAMBRE 45 PARTIDAS DE HERRAMIENTAS 11 PARTIDAS DE MAQUINARIA 3 PARTIDAS DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA

1. LUGAR Y HORA DE OBTENCION DE LAS BASES DE LAS LICITACIONES: EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES UBICADAS EN EL PRIMER PISO DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DEL DIFEM, SITO EN AVENIDA JOSE VICENTE VILLADA NUMERO 451 ESQUINA FRANCISCO MURGUIA, EN TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, DE 9:00 A 17:00 HORAS. LOS INTERESADOS PODRAN REVISAR LAS BASES DE LAS LICITACIONES, PREVIO AL PAGO CORRESPONDIENTE. TELEFONOS 12-41-17 Y 12-47-59. 2. FORMA DE PAGO DE LAS BASES: SE DEBERA CUBRIR EN EFECTIVO O A TRAVES DE CHEQUE CERTIFICADO, EXPEDIDO A FAVOR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO. ESTE PAGO NO SERA REEMBOLSABLE. 3. LUGAR DE CELEBRACION DE LA JUNTA ACLARATORIA Y DEL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS: SALA DE JUNTAS DE LA SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES, SITA EN AVENIDA JOSE VICENTE VILLADA NUMERO 451 ESQUINA FRANCISCO MURGUIA, SEGUNDO PISO, COLONIA CENTRO, TOLUCA, MEXICO. 4. CONDICIONES DE LAS LICITACIONES: CONDICIONES DE PAGO: PARA LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NUMERO 1, SERA DE 2 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA. PARA LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NUMERO 2, SERA DE 15 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA. LO NO PREVISTO EN ESTA CONVOCATORIA SERA RESUELTO EN LAS BASES DE LA LICITACION. 5. LUGAR DE ENTREGA: 182 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 LOS BIENES SE ENTREGARAN PARA LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NUMERO 1 L.A.B. Y, EN SU CASO, INSTALADOS EN EL C.R.E.E., UBICADO EN GRAL. FELIPE ANGELES ESQUINA PASEO COLON, TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, EN UN PLAZO DE TREINTA DIAS NATURALES POSTERIORES DE LA FIRMA DEL PEDIDO, EN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. PARA LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NUMERO 2 L.A.B. EN EL CENTRO DE CAPACITACION Y TALLERES PRODUCTIVOS DE TECAMAC, UBICADO EN CARRETERA LIBRE MEXICO-PACHUCA KILOMETRO 39.5 Y VIA FERROCARRIL EN TECAMAC, ESTADO DE MEXICO, EN UN PLAZO DE DIEZ DIAS HABILES POSTERIORES DE LA FIRMA DEL PEDIDO, EN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. 6. LOS PARTICIPANTES DEBERAN TENER LA CAPACIDAD ECONOMICA, ADMINISTRATIVA Y TECNICA PARA LA PRODUCCION Y/O COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO REQUERIDO Y CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SURTIMIENTO DE LOS BIENES REQUERIDOS; DEMOSTRANDOSE ESTAR CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES PARA CONCURSAR. 7. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. 8. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LAS LICITACIONES OBJETO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, ES CON TIEMPOS REDUCIDOS CONFORME A LO AUTORIZADO POR EL COMITE EJECUTIVO DE ADQUISICIONES EN MINUTA NUMERO 70/98 ORDINARIA DE FECHA NUEVE DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LA CUAL SE LLEVARA A CABO CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS Y DE ACUERDO A LAS BASES ESPECIFICAS PARA CONCURSAR. LA PRESENTE CONVOCATORIA SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA DE LERDO CAPITAL DEL ESTADO DE MEXICO, A LOS DOCE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO. ATENTAMENTE DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS JOSE ANTERO RODARTE CORDERO RUBRICA. (R.- 93355) DISTRIBUIDORA E IMPULSORA COMERCIAL CONASUPO, S.A. DE C.V. SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL GERENCIA DE ADMINISTRACION LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 017 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de seguro de bienes patrimoniales, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 20142002-017-98 $1,500 19/11/1998 19/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $1,000

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Paq. integral de Aseg. de bienes patrimoniales y automóviles

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Insurgentes Sur número 4560, colonia Miguel Hidalgo, código postal 14020, Tlalpan, Distrito Federal, con el siguiente horario, de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, pago en efectivo o cheque certificado a nombre de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. de C.V. En compraNET mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, en la sala de juntas, en la planta alta de las oficinas de Diconsa, ubicada en calle Insurgentes Sur número 4560, colonia Miguel Hidalgo, código postal 14020, Tlalpan, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 1 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en Insurgentes Sur número 4560, colonia Miguel Hidalgo, código postal 14020, Tlalpan, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega Insurgentes Sur 4560, colonia Miguel Hidalgo, Delegación Tlalpan, México, D.F., código postal 14020, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega dentro de los 5 días posteriores a la fecha del fallo. * Las condiciones de pago serán dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de la totalidad de los documentos solicitados. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. ALBERTO ORCI MAGAÑA Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 RUBRICA. (R.- 93356) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DIRECCION DE ADQUISICIONES LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las siguientes licitaciones de carácter nacional:

Nombre y No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica Mobiliario y gabinetes $1,000.00 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 modulares Costo en compraNET: 19:30 horas 10:00 horas 00006001-026-98 $700.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 MODULO TIPO ANALISTA (DOBLE) CONSISTENTE EN: 16 MAMPARA DE 60 X 160 CMS 2 MAMPARA DE 90 X 160 CMS 2 MAMPARA DE 120 X 160 CMS 1 ARCHIVERO SUSPENDIDO DE 120 CMS 2 LIBRERO REPISA DE 90 CMS 2 MESA DE TRABAJO 40 X 90 CMS 2 MESA DE TRABAJO 60 X 120 CMS 2 BASURERO 2 2 0000000000 MODULO TIPO ANALISTA (CUADRUPLE) CONSISTENTE EN: 12 MAMPARA DE 60 X 160 CMS 2 MAMPARA DE 90 X 160 CMS 2 MAMPARA DE 120 X 160 CMS 2 ARCHIVERO SUSPENDIDO DE 120 CMS 4 LAMPARAS 4 LIBRERO REPISA DE 90 CMS 4 MESA DE TRABAJO 40 X 90 CMS 4 MESA DE TRABAJO 60 X 120 CMS 4 BASURERO 4 3 0000000000 MODULO TIPO SECRETARIA (SENCILLO) CONSISTENTE EN: 21 MAMPARA DE 60 X 160 CMS 1 MAMPARA DE 90 X 160 CMS 1 MAMPARA DE 120 X 160 CMS 1 ARCHIVERO SUSPENDIDO DE 90 CMS 1 LAMPARAS 1 LIBRERO REPISA DE 60 CMS. 1 MESA DE TRABAJO 60 X 60 CMS 1 MESA DE TRABAJO 60 X 150 CMS 1 GAVETA FIJA DE TRES CAJONES CMS 1 BASURERO 1 4 I450400314 SILLA DE ANALISTA CON BRAZOS 152 5 0000000000 MODULO TIPO JEFE DE DEPARTAMENTO (DOBLE) CONSISTENTE EN: 17 MAMPARA DE 60 X 160 CMS 1 MAMPARA DE 90 X 160 CMS 1 ARCHIVERO SUSPENDIDO DE 90 CMS 2 LIBRERO REPISA DE 60 CMS 2 MESA DE TRABAJO 40 X 90 CMS 2 MESA PENINSULAR EN “D” DE 60X150 CMS 2 BASURERO 2

Nombre y No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica Vestuario, uniformes, blancos y $1,000 23/11/1998 23/11/1998 30/11/1998 calzado Costo en compraNET: 17:00 horas 17:30 horas 00006001-027-98 $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C631200004 ZAPATO CHOCLO PARA HOMBRE EN COLOR NEGRO CON AGUJETA 3,320 2 C750200070 UNIFORME PARA AUXILIAR DE INTENDENCIA HOMBRE COMPUESTO DE: SACO Y 749 PANTALON, MODELO 1 184 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 3 C750200070 UNIFORME PARA AUXILIAR DE INTENDENCIA HOMBRE COMPUESTO DE: SACO Y 749 PANTALON, MODELO 2 4 C750200072 UNIFORME PARA EDECANES COMPUESTO DE: SACO, FALDA Y BLUSA 696 5 0000000000 UNIFORME TIPO MILITAR PARA HOMBRE EN COLOR VERDE SECO COMPUESTO DE: 992 CHAMARRA TIPO CUENCA Y PANTALON

Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Palacio Nacional, 4o. Patio Mariano, edificio "D", 2o. piso, colonia Centro, código postal 06066, Cuauhtémoc, Distrito Federal; con el siguiente horario: 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. Las juntas de aclaraciones y la presentación de propuestas técnica y económica se llevará a cabo en la sala de licitaciones de la Dirección de Adquisiciones, ubicada en calle Palacio Nacional, 4o. Patio Mariano, edificio "D", 2o. piso, colonia Centro,

Para la L.P.N número 00006001-026-98: el contrato se encuentra bajo las reservas del T.L.C. con los oficios de Secofi: 311.02.1.98-4464 expedido el 1/09/98 y 5304 expedido el 3 de Nov/98, y para la L.P.N. número 00006001-027-98: con oficio Secofi: 311.02.1-98 2339 expedido el 4/05/98. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: en la Subdirección de Almacenes y Suministros de la Dirección de Adquisiciones, ubicadas en Eulalia Guzmán número 168, colonia Atlampa, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., en días hábiles en el horario de entrega: 9:00 a 14:00 horas. El plazo de entrega para la L.P.N. número 00006001-026-98 y L.P.N. número 00006001-027-98 será máximo de 25 días naturales contados a partir de la fecha de formalización del contrato(s) y/o pedido(s). Las condiciones de pago serán: con fundamento en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, los pagos se efectuarán una vez que se haya suscrito el (los) contrato(s) y/o pedido(s) y haberse entregado los bienes en la fecha establecida en estas bases, dentro de los 20 días naturales siguientes a la entrega y aceptación de la documentación en la ventanilla de Control de Gestión, de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, ubicada en calzada de la Virgen número 2799, edificio "D", planta baja, colonia C.T.M. Culhuacán, debiendo presentar las facturas debidamente firmadas y selladas como constancia de la entrega de los bienes a entera satisfacción de la Subdirección de Almacenes y Suministros, de la Dirección de Adquisiciones, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. ENRIQUE PERDIGON LABRADOR RUBRICA. (R.- 93357) INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICION SALVADOR ZUBIRAN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 005 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de proyecto integral de instalación de fibra óptica, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Antonio Núñez Aguilar, con cargo de Subdirector General de Administración y Presidente del Comité de Adquisiciones, el día 5 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de Acto de apertura adquirir bases aclaraciones proposiciones y apertura técnica 12226002-019-98 $800 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 9:00 horas $640

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Proyecto integral de instalación de fibra óptica

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Vasco de Quiroga número 15, colonia Sección XVI, código postal 14000, Tlalpan, Distrito Federal, con el siguiente horario de 10:00 a 13:00 horas, todos los días del periodo de venta de bases, incluyendo sábado y domingo. * La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán". En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 50% a la entrega del cable, materiales nacionales y de importación a utilizar en la ejecución del proyecto. * Lugar de entrega: en diferentes áreas del Instituto, todos los días que dure la vigencia del contrato en el horario de

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * Plazo de entrega: 60 días naturales posteriores a la entrega por parte del instituto de la obra civil que el licitante proponga en su proyecto. * Las condiciones de pago serán: 50% de anticipo a la entrega del cable, materiales nacionales y de importación a utilizar en la ejecución del proyecto y 50% a la entrega satisfactoria de los servicios. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES LIC. ANTONIO NUÑEZ AGUILAR RUBRICA. (R.- 93358) CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 033 SEGUNDA CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la adquisición, instalación y puesta en operación de multiplexores, tarjetas y memorias para multiplexores, software de administración y monitoreo y adquisición de impresoras de inyección de tinta nuevos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Germán Sandoval Faz, con cargo de Presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 28 de octubre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y adquirir bases 09120001-034-98 $1,000 17/11/1998 16/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $700 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Multiplexores 2 0000000000 Instrumentos de medición 3 0000000000 Sistema de correo de voz y operadoras automáticas 4 0000000000 Impresora inyección de tinta 5 0000000000 Software de administración y control de redes

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Calzada de los Reyes número 24, colonia Tetela del Monte, código postal 62130, Cuernavaca, Morelos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas. * La forma de pago es, en efectivo o cheque certificado a nombre de CAPUFE, en el domicilio de este organismo, o bien en el sistema compraNET, cuyo pago será en banco Bital, cuenta número 400 6786 644 de la sucursal número 0965, Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples de CAPUFE, ubicado en calle Calzada de los Reyes número 24, colonia Tetela del Monte, código postal 62130, Cuernavaca, Morelos. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la de noviembre de 1998 a las 17:30 horas, en Calzada de los Reyes número 24, colonia Tetela del Monte, código postal 62130, Cuernavaca, Morelos. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 50%. * Lugar de entrega: almacén central de CAPUFE, sito en kilómetro 24+500 tramo Ramal Vallejo Ceylán, Tequesquináhuac, código postal 05420, Estado de México. La partida 5 se deberá entrega Telecomunicaciones. * Plazo de entrega: máximo 18 de diciembre de 1998. * Las condiciones de pago serán: las facturas serán validadas por la Gerencia de Soporte Técnico y Telecomunicaciones y se pagarán al siguiente lunes, ocho días después de entregarse en el Departamento de Presupuestos. CUERNAVACA, MOR., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES (R.- 93359) INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICION SALVADOR ZUBIRAN DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de 031 equipos médicos y vehículos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Anton cargo de Subdirector General de Administración, el día 5 de noviembre de 1998. 186 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones 12226001-031-98 $400 16/11/1998 16/11/1998 23/11/1998 Costo en compraNET: 11:00 horas 10:00 horas $320 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 ESTUFA PARA CULTIVOS 2 0000000000 REFRIGERADOR CON CONGELADOR PARA MUESTRAS 3 0000000000 TUBOS PARA BEBEDERO 4 0000000000 SILLAS DE RUEDA 5 0000000000 ESTUFAS

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Vasco de Quiroga número 15, colonia Sección XVI, código postal 14000, Tlalpan, Distrito Federal, con el siguiente horario de 10:00 a 13:00 horas, todos los días del periodo de venta de bases, incluyendo sábado y domingo. * La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general del instituto, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:30 a 13:30 horas. * Plazo de entrega: febrero de 1999 para las partidas de equipo médico, y durante el mes de enero de 1999 para la partida

* Las condiciones de pago serán: dentro de los 20 días posteriores a la recepción satisfactoria de los bienes. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION Y PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES LIC. ANTONIO NUÑEZ AGUILAR RUBRICA. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION DE DISTRIBUCION ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION PUBLICA Comisión Federal de Electricidad, División de Distribución Oriente, con domicilio en avenida Ignacio Allende número 155, Zona Centro, Xalapa, Veracruz, de conformidad con lo establecido en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, hace del conocimiento el monto y las empresas ganadoras en la licitación que se indica a continuación: Licitación pública nacional 18164039-032-98, para la adquisición de consumibles; Fecha de fallo 24 de agosto de 1998; Los participantes ganadores de esta licitación son las siguientes compañías: Karbocint, S.A. de C.V., con domicilio en Pallares y Portillo número 126, Parque San Andrés, Coyoacán, México, D.F., código postal 04040, para las partidas 1 (2,125 Pz.), 6 (820 Pz.), 9 (410 Pz.), con un importe de: $156,001.40 M.N.; Rimo Formas y Accesorios, S.A. de C.V., con domicilio en avenida Antonio Chedraui Caram número 87, fraccionamiento El Peñascal, Xalapa, Ver., código postal 91159, para la partida 8 (3,850 Pz.), con un importe de $99,214.50 M.N.; Datos, Información y Sistemas, S.A. de C.V., con domicilio Río Cazones número 5513, San Manuel, Puebla, Pue., código postal 55505, para la partida 7 (3,240 Pz.) con un importe de $9,363.60 M.N.; Cintas y Rollos del Norte, S.A. de C.V., con domicilio en Treviño número 2325 Pte., Zona Centro, Monterrey, N.L., código postal 64000, para las partidas 16 (170 Pz.), 20 (170 Pz.), con un importe de: $8,143.00 M.N.); Venta, Asesoría en Sureste, S.A. de C.V., con domicilio en Tamaulipas número 722, colonia Petrolera, Coatzacoalcos, Ver., código postal 96518, para las partidas 11 (11 Pz.), 24 (26 Pz.), 25 (20 Pz.), con un importe de $26,781.48; Equipos Computacionales de México, S.A. de C.V., con domicilio en Angel Urraza número 1019, Del Valle, México, D.F., código postal 03100, para las partidas 21 (27 Pz.), 22 (27 Pz.), 23 (27 Pz.), con un importe de $17,964.99 M.N.); Alta Comercialización en Oficinas, S.A. de C.V., con domicio en avenida 20 de Noviembre Ote. 374-A, colonia Centro, Xalapa, Ver., código postal 91000, para las partidas 10 (164 Pz.), 12 (92 Pz.), 13 (92 Pz.), 14 (92 Pz.), 18 (20 Pz.), 19 (44 Pz.), con un importe de $112,541.00 M.N.; y Compuaccesorios del Sureste, S.A. de C.V., con domicilio en Calle 1-B número 273, locales 32-33 (plaza Carrillón), fraccionamiento Campestre, Mérida, Yucatán, código postal 97120, para las partidas 2 (94 Pz.), 3 (2,550 Pz.), 4 (2,250 Pz.), 15 (85 Pz.), 17 (19 Pz.), con un importe de $419,906.80 M.N.; LPN-18164039-033-98, para la adquisición de formas continuas; Fecha de fallo: 22 de agosto de 1998, los participantes ganadores de esta licitación son las compañías Sistemas y Formas Impresas, S.A. de C.V., -A, Santo Domingo, México, D.F., código postal 02160, para las partidas 2 (5,310 mll.), 9 (350 mll.), con un importe de $201,956.00 M.N.; Súper Papelería JA, S.A. de C.V., con domicilio en Guerrero 1365, igo postal 91700, para la partida 7 (5,000 Rl.), con un importe de $47,000.00 M.N.; Litho Offset América, S.A. de C.V., con domicilio en Lago Wenner número 37, Pensil Sur Delegación M. Hgo., México, D.F., código postal 11490, para las partidas 6 (800 mll.), con un importe de $147,440.00 M.N.; Moore de México, S.A. de C.V., con domicilio en avenida 20 de Noviembre Ote. 214, interior 5, colonia Centro, Xalapa, Ver., código postal 91000, para las partidas 1 (1,000 mll.), 3 (3,363 mll.), 4 (1,100 mll.), 5 (3,350 mll.), con un importe de $807,324.32 M.N.; Quality Prrint, S.A. de C.V., San Luis Tlatilco número 7, fraccionamiento industrial San Luis Tlatilco, Naucalpan de Juárez, Estado de México, código postal 53370, para la partida 8 (335 mll.), con un importe de $18,187.15 M.N.; Nota: estos importes son antes de I.V.A. y licitación pública internacional número 18164039-031-98, para la adquisición de aro candado; Fecha de fallo 6 de octubre de 1998; el participante ganador de esta licitación es la compañía Dewalch Technologies, Inc., con domicilio en Wybbwood Lane 6850, Houston, Texas, código postal 77008, U.S.A., para la partida 1 (15,950 Pz.), con un importe de 136,691.50 DLLS USA. XALAPA, VER., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO GENERAL DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 C.P. HERLINDO IÑIGUEZ ROBLES RUBRICA. (R.- 93361) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION DE DISTRIBUCION GOLFO CENTRO CONVOCATORIA PUBLICA NACIONAL No. DU-021/98 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de servicio de vigilancia en las oficinas divisionales y edificios de zona Tampico, Mante, Victoria, Matehuala, San Luis Potosí, Río Verde, Valles y Huejutla, de conformidad con lo siguiente:

No. de Costo de las Fecha límite para Junta de Presentación de Acto de licitación bases adquirir bases aclaraciones proposiciones y apertura apertura técnica económica 18164020- $1,035 19/11/1998 18/11/1998 27/11/1998 2/12/1998 049-98 Costo en 10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas compraNET: $989

Partida Clave Descripción Cantidad Unidad de CABMS medida 1 00000 Vigilancia en oficinas divisionales 16 Persona 2 00000 Vigilancia en edificios Zona Tampico 31 Persona 4 00000 Vigilancia en edificios Zona Victoria 5 Persona 6 00000 Vigilancia en edificios Zona San Luis Potosí 22 Persona 8 00000 Vigilancia en edificios Zona Valles 12 Persona

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Chairel número 101, sótano, colonia Campbell, código postal 89260, Tampico, Tamaulipas, con el siguiente horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. * La forma de pago es: - En unidad licitadora: avenida Chairel número 101, sótano, colonia Campbell, código postal 89260, Tampico, Tamaulipas, teléfono 12-81-99, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, mediante efectivo o cheque certificado o de caja, I.V.A. incluido, a favor de C.F.E. - En compraNET, efectuando el pago a través del sistema de pagos en bancos, por medio de recibos que para este efecto genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en el auditorio divisional, ubicado en avenida Chairel número 101 mezzanine, colonia Campbell, código postal 89260, Tampico, Tamaulipas. * Los actos de presentación de apertura técnica y de apertura económica de las proposiciones se efectuarán en el auditorio divisional, ubicado en avenida Chairel número 101 mezzanine, colonia Campbell, código postal 89260, Tampico, Tamaulipas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La experiencia técnica que deberán acreditar los interesados en la licitación consiste en servicio de vigilancia en edificios administrativos. *. Las condiciones de pago serán: a los 15 días naturales contra la presentación de facturas en la caja de la zona correspondiente y evidencias de entregas; * Se considerará abastecimiento simultáneo. * La licitación se desarrollará bajo las siguientes condiciones: a) Garantías requeridas: seriedad de la proposición, 5% del importe de la proposición con tope máximo de $60,000.00 y, en su oportunidad, presentar garantía de cumplimiento de contrato y calidad de los servicios por el 10%, respectivamente, del importe del contrato sin I.V.A.; b) No se aceptarán proposiciones por la vía electrónica; c) No se podrán llevar a cabo negociaciones; d) No se permitirán correcciones o cambios a las proposiciones presentadas; e) Se deberá acreditar la calidad de los servicios, experiencia y capacidad técnica conforme a lo estipulado en las bases de

f) La documentación legal exigible será la que se indique en las bases de la licitación; g) Las empresas deberán contar con oficinas administrativas en la localidad donde se ubique la zona en la que participen como licitantes. h) La cantidad de personas que se indica laborarán turnos variables, los cuales se detallan en las bases de licitación. TAMPICO, TAMPS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES C.P. JAVIER MARTINEZ GUILLEN RUBRICA. (R.- 93362) 188 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE L.T. Y S.E. OCCIDENTE CONVOCATORIA MULTIPLE LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones aplicables, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas de carácter nacional 18164048-004-98 y 18164048-005-98, consideradas bajo la reserva de los tratados de libre comercio, para el suministro de los bienes que a continuación se describen:

No. licitación Costo de las bases Junta de Recepción de Plazo de entrega (más I.V.A.) aclaraciones proposiciones y apertura técnica 18164048-004-98 $800.00 16 de noviembre 24 de noviembre 30 a 150 días En compraNET: de 1998 de 1998 naturales $600.00 10:00 horas 10:00 horas 18164048-005-98 $800.00 17 de noviembre 26 de noviembre 30 a 150 días En compraNET: de 1998 de 1998 naturales $600.00 10:00 horas 10:00 horas

No. de Partida Descripción de los bienes Cantidad Unidad licitación 18164048- 01 Aislador de suspensión calavera y bola de 111 KN 355,752 Pieza 004-98 con distancia de fuga de 279 mm. 02 Aislador de suspensión calavera y bola de 160 KN 110,336 Pieza con distancia de fuga de 279 mm. 03 Aislador de suspensión calavera y bola de 111 KN 40,215 Pieza con distancia de fuga de 612 mm. 18164048- 01 Conjunto tensión para doble cadena de aisladores 2,674 Pieza 005-98 y dos cables ACSR/AS 1113 02 Conjunto suspensión vertical para 6,681 Pieza dos cables ACSR/AS 1113 03 Conjunto tensión para doble cadena de aisladores 3,506 Pieza y un cable ACSR/AS 1113 04 Amortiguador de vibración tipo Stockbridge 2,5298 Pieza para cable ACSR/AS 1113 05 Conjunto tensión para doble cadena de aisladores 2,416 Pieza y un cable ACSR/AS 795

Las bases de las licitaciones y las especificaciones detalladas de los bienes están disponibles, para su consulta o adquisición, desde la fecha de la publicación de la convocatoria y hasta siete días naturales previos a la recepción de proposiciones en los medios y la forma que a continuación se indican. Para participar en esta licitación se deberá cubrir el importe de las bases. I) En forma impresa, en el Departamento de Abastecimientos de la Residencia General de L.T'S y S.E'S de Occidente, ubicada en Vicente Guerrero número 50, colonia Agua Blanca Industrial, en Zapopan, Jalisco, de 9:00 a 14:00 horas, en días hábiles. El pago de las bases se realizará en la Caja General del mismo sitio. El importe se deberá cubrir con cheque certificado o de caja a nombre de Comisión Federal de Electricidad. II) A través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales denominado compraNET con dirección en Internet: http://rtn.net.mx/compranet o http://compranet.gob.mx el pago se realizará mediante los recibos que genera este sistema. Las juntas de aclaraciones y el acto de recepción y apertura de proposiciones técnicas se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Residencia General de L.T'S y S.E'S de Occidente, ubicada en Vicente Guerrero número 50, colonia Agua Blanca Industrial, en Zapopan, Jalisco, en este acto se indicará la fecha de apertura de proposiciones económicas. La reducción al plazo de presentación y apertura de proposiciones para las licitaciones públicas 18164048-004-98 y 18164048-005-98 fue autorizada por el Comité Regional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Occidente, con fecha 26 de octubre de 1998. Las licitaciones se desarrollarán bajo las siguientes condiciones: a) Las proposiciones deberán presentarse en idioma español. b) Lugar de entrega de los bienes en ambas licitaciones: Villa de García, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; Tehuacán, Puebla; El Salto, Jalisco; Mérida, Yucatán; e Irapuato, Guanajuato. c) Condiciones de pago: anticipo del 50%, el resto a los 30 días naturales, contado a partir de la recepción de facturas y evidencias de entrega. d) No se considera abastecimiento simultáneo en la requisición A-8-N0000-0079 de la licitación 18164048-004-98; y en la requisición A-8-N0000-0080 de la licitación 18164048-005-98. En las demás requisiciones de ambas licitaciones sí se considera abastecimiento simultáneo y la adjudicación de los contratos se hará mediante contrato abierto. La cantidad mínima de los bienes es la indicada en cada lote y la cantidad máxima será hasta de 50% más de cada lote. e) Garantías requeridas: seriedad de la proposición, 5% del importe de la proposición y, en su oportunidad, los licitantes ganadores presentarán garantía de cumplimiento del contrato y calidad de los bienes por el 10% del importe del contrato, así como del 100% del importe del anticipo. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 f) Documentación requerida: declaración bajo protesta de decir verdad, de los datos del acta constitutiva, poderes notariales y Registro Federal de Contribuyentes; estados financieros e identificación, entre otros. g) No se aceptarán proposiciones por vía electrónica. h) No se podrán llevar a cabo negociaciones. i) No se permitirán correcciones o cambios a las proposiciones presentadas. j) Se deberá acreditar la calidad de los bienes conforme a lo estipulado en las bases de la licitación, y k) Las demás contenidas en las bases de licitación. ZAPOPAN, JAL., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE RESIDENTE GENERAL ING. SIMON DELGADO SOBREVILLA RUBRICA. (R.- 93363) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD AVISO MULTIPLE DE FALLO DE LICITACION EN CUMPLIMIENTO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, DIVISION CENTRO OCCIDENTE, CON DOMICILIO EN CALZADA VENTURA PUENTE NUMERO 1653, DE MORELIA, MICH., DA A CONOCER LOS FALLOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES QUE A CONTINUACION SE ENLISTAN:

NUMERO DESCRIPCION DE LA OBRA FECHA CONTRATISTA GANADOR DOMICILIO LICITACION DE FALLO 18164022-51-98 SUBESTACION INFIERNILLO, 1-09-98 HECANA, S.A. DE C.V. XICOTENCATL No. 322, RECONSTRUCCION COL. CHAPULTEPEC NORTE, MORELIA, MICH. 18164022-53-98 SUBESTACION COALCOMAN 18-09-98 ING. SAUL SAUCEDO TULIPAN No. 569, FRACC. SA DE LEON ANITA, MORELIA, MICH. 18164022-54-98 INSTALACION DE DUCTOS POR MEDIO DE 23-09-98 GENERAL DE MAQUINARIA AV. IGNACIO ZARAGOZA No. 414, PERFORACION HORIZONTAL DIRIGIDA, PUEBLA, S.A. DE C.V. COL. SAN BALTAZAR CAMPECHE, CENTRO HISTORICO PUEBLA, PUE. 18164022-55-98 CONSTRUCCION DE LA LST. A 7-10-98 DESIERTA SUBESTACION MEXCARBON 18164022-56-98 OBRA CIVIL SUBESTACION LOMBARDIA 15-10-98 CONSTRUCTORA SAYAL, S.A. TECUEN No. 403, COL. FELIX IRETA, DE C.V. MORELIA, MICH. 18164022-57-98 OBRA CIVIL SUBESTACION ARMERIA 15-10-98 CONSTRUCTORA SAYAL, S.A. TECUEN No. 403, COL. FELIX IRETA, DE C.V. MORELIA, MICH. 18164022-58-98 CONSTRUCCION LST. SAHUAYO-JIQUILPAN 26-10-98 ING. MARIO ALVARADO DIAZ CALLE CIRCUITO TERRAZAS DE LEON No. 272, FRACC. LAS HUERTAS, SAN LUIS POTOSI, S.L.P. 18164022-59-98 CONSTRUCCION LST. 4-11-98 SR. ZENON MATURANO PROF. FRANCISCO HERNANDEZ OCOTLAN-VISTA HERMOSA CAMACHO ESPINOZA No. COL. ORIENTAL, COLIMA, COL. 18164022-60-98 CONSTRUCCION LST. 4-11-98 SR. ZENON MATURANO PROF. FRANCISCO HERNANDEZ VISTA HERMOSA-YURECUARO CAMACHO ESPINOZA No. 1210, COL. ORIENTAL, COLIMA, COL. 18164022-61-98 ELECTRIFICACION DE POBLADOS DE 9-10-98 CONSTRUCTORA DE OBRAS BELISARIO DOMINGUEZ No. 50, MICHOACAN, PAQUETE ZITACUARO Y PROYECTOS ELECTRICOS CUITZEO DEL PORVENIR, MICH. DE MICHOACAN, S.A. DE C.V. 18164022-62-98 ELECTRIFICACION DE POBLADOS DE 9-10-98 CONSTRUCTORA DE OBRAS BELISARIO DOMINGUEZ No. 50, MICHOACAN, PAQUETE MORELIA Y PROYECTOS ELECTRICOS CUITZEO DEL PORVENIR, MICH. DE MICHOACAN, S.A. DE C.V.

18164022-63-98 ELECTRIFICACION DE POBLADOS DE 1-10-98 DESIERTA MICHOACAN, PAQUETE MORELIA 18164022-64-98 CONSTRUCCION DE OBRA CIVIL 15-10-98 CONSTRUCTORA AGRA, AV. SOLIDARIDAD No. 842, FRACC. SUBESTACION LA HUERTA S.A. DE C.V. CAMELINAS, MORELIA, MICH. 18164022-65-98 REMODELACION AGENCIA COMERCIAL 20-10-98 ING. FRANCISCO BARRAGAN G. TORRES QUINTERO No. 550, COLIMA ORIENTE PRECIADO COLONIA FATIMA, COLIMA, COL. 18164022-66-98 CONSTRUCCION AGENCIA COMERCIAL 20-10-98 ARQ. RODRIGO MANUEL M. PONCE No. 106 ARIO DE ROSALES ROBLES RUIZ COL. RESIDENCIAL BOSQUES, MORELIA, MICH. 18164022-67-98 REMODELACION AGENCIA 20-10-98 IMPERCASA DE MORELIA, VIRREY DE MENDOZA COMERCIAL ZACAPU S.A. DE C.V. No. 1546, COL. 18164022-68-98 CONSTRUCCION AGENCIA COMERCIAL 26-10-98 HECANA, S.A. DE C.V. XICOTENCATL No. 322, TECOMAN CENTRO COL. CHAPULTEPEC NORTE, MORELIA, MICH. 190 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 18164022-70-98 MEJORAS CIRCUITOS MORELIA 26-10-98 ING. J. ASUNCION PRIMERO DE MAYO No. 394, MACIEL RAMOS CENTRO, MORELIA, MICH. 18164022-71-98 MEJORAS CIRCUITOS LA PIEDAD 26-10-98 CONSTRUCTORA DE OBRAS BELISARIO DOMINGUEZ No. 50, Y PROYECTOS ELECTRICOS CUITZEO DEL PORVENIR, MICH. DE MICHOACAN, S.A. DE C.V. 18164022-72-98 MEJORAS CIRCUITOS APATZINGAN I 26-10-98 CONSTRUCCIONES EMILIANO ZAPATA No. 18, COL. ELECTROMECANICAS DE LA FLORIDA, APATZINGAN, APATZINGAN, S.A. DE C.V. 18164022-73-98 MEJORAS CIRCUITOS APATZINGAN II 26-10-98 CONSTRUCCIONES EMILIANO ZAPATA No. 18, COL. ELECTROMECANICAS DE LA FLORIDA, APATZINGAN, MICH. APATZINGAN, S.A. DE C.V. 18164022-74-98 ELECTRIFICACION POBLADOS MICHOACAN, 28-10-98 CONSTRUCCIONES EMILIANO ZAPATA No. 18, COL. PAQUETE COALCOMAN ELECTROMECANICAS DE LA FLORIDA, APATZINGAN, MICH. APATZINGAN, S.A. DE C.V. 18164022-75-98 LINEA DE DISTRIBUCION 29-10-98 CONSTRUCTORA PASCUAL ORTIZ RUBIO No. 161, SANABRIA-LAS ISLAS ELECTRICA NACIONAL, COL. NUEVA CHAPULTEPEC, S.A. DE C.V. MORELIA, MICH.

MORELIA, MICH., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. GERENTE DIVISIONAL ING. OCTAVIO LARIOS GONZALEZ RUBRICA. (R.- 93365) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION DE L.T. Y S.E. SURESTE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA NACIONAL 18164079-026-98 En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional 18164079-026-98, considerada bajo la reserva transitoria de los tratados signados por México en materia comercial, para el ejercicio 1998 y para el suministro de los bienes que a continuación se describen:

Licitación No. Costo de las bases Junta de aclaraciones Recepción de proposiciones y apertura técnica 18164079-026-98 $1,200.00 más I.V.A. 18 de noviembre de 1998 26 de noviembre de 1998 En compraNET: $1,000.00 más I.V.A. a las 11:00 horas a las 18:00 horas

Licitación No. Partida Clave CABMS Descripción de los bienes 18164079-026-98 01 0000000000 Interruptor de potencia tripolar en SF6, tensión nominal de 245 kV, 1 250 A, capacidad interruptiva 40 kA, NBAI 1 050 kV 02 0000000000 Interruptor de potencia tripolar en SF6, tensión nominal de 123 kV, 1 250 A, capacidad interruptiva 25 kA, NBAI 650 kV 03 0000000000 Interruptor de potencia tripolar en SF6, tensión nominal de 123 KV, 1 250 A, capacidad interruptiva 25 kA, NBAI 550 kV 04 0000000000 Interruptor de potencia tripolar en SF6, tensión nominal de 245 kV, 1 250 A, capacidad interruptiva 40 kA, NBAI 1 175 kV 05 0000000000 Interruptor de potencia tripolar en SF6, tensión nominal de 15.5 kV, 630 A, capacidad interruptiva 25 kA, NBAI 125 kV

Las bases de licitación y las especificaciones detalladas de los bienes, están disponibles para su consulta o adquisición, desde la fecha de la publicación de la convocatoria y hasta siete días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones, en los medios y la forma que a continuación se indican. Para par importe de las bases. I) En forma impresa, en el Departamento de Abastecimientos de la Residencia General de Construcción de L.T. y S.E. Sureste, ubicado en avenida Framboyanes manzana 6 lote 22, Ciudad Industrial Bruno Pagliai, Veracruz, Ver., teléfono 81-02-61, de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles. El pago de las bases impresas se realizará en la caja de la Residencia General de Construcción de L.T. y S.E. Sureste, ubicado en avenida Framboyanes manzana 6 lote 22, Ciudad Industrial Bruno Pagliai, Veracruz, Ver. El importe se deberá cubrir con cheque certificado o de caja a nombre de Comisión Federal de Electricidad. II) A través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales denominado compraNET, con dirección en Internet: http://rtn.net.mx/compranet o http://compranet.gob.mx. El pago se realizará mediante los recibos que genera este sistema. La junta de aclaraciones y el acto de recepción y apertura de proposiciones técnicas se llevará a cabo en la sala de juntas de la Residencia General de Construcción de L.T. y S.E. Sureste, ubicada en avenida Framboyanes manzana 6 lote 22, Ciudad Industrial Bruno Pagliai, Veracruz, Ver. En este acto se indicará la fecha de apertura de proposiciones económicas. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas para la presente licitación pública nacional fue autorizada por el Comité Regional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Golfo-Sur, con fecha 9 de noviembre de 1998. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 La licitación se desarrollará bajo las siguientes condiciones: a) Las proposiciones deberán presentarse en idioma español; los folletos, catálogos y publicaciones podrán estar

b) Lugar de entrega de los bienes: Guadalajara, Jal.; Irapuato, Gto.; Hermosillo, Son., y Mérida,Yuc. c) Condiciones de pago: 50% de anticipo y el resto a los 30 días naturales, contados a partir de la recepción de facturas y evidencias de entrega. d) No se considera abastecimiento simultáneo. e) Garantías requeridas: seriedad de la proposición 5% del importe de la proposición y, en su oportunidad, el licitante ganador presentará garantía de cumplimiento del contrato y calidad de los bienes por el 10% del importe del contrato y

f) Documentación requerida: declaración bajo protesta de decir verdad, de los datos del acta constitutiva, poderes notariales y Registro Federal de Causantes; estados financieros e identificación, entre otros. g) No se aceptarán propuestas por vía electrónica. h) No se podrán llevar a cabo negociaciones. i) No se permitirán correcciones o cambios a las propuestas presentadas. j) Se deberá acreditar la calidad de los bienes conforme a lo estipulado en las bases de la licitación, y k) Las demás contenidas en las bases de licitación. H. VERACRUZ, VER., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS GOLFO-SUR C.P. JOSE A. ROBLES PEREZ RUBRICA. (R.- 93366) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION DE L.T. Y S.E. CENTRO CONVOCATORIA PARA LICITACION PUBLICA NACIONAL En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones aplicables, se invita a las personas físicas o morales que, sin encontrarse impedidas legalmente, deseen participar en la licitación pública nacional, debajo de los umbrales, para el suministro de los bienes que se describen a continuación:

Licitación número Partida Descripción de los bienes Cantidad Unidad Tiempo de entrega 18164078-13-98 Diversos lotes de mobiliario y equipo 15 días a partir de la 01 de oficina 104 Pieza recepción del contrato, 02 Escritorios ejecutivos 70 Pieza con entregas parciales 03 Silla ejecutiva tapizada en tela 54 Pieza anticipadas 04 Silla secretarial 54 Pieza 05 Archiveros metálicos 35 Pieza Archiveros de madera

Las bases y las especificaciones detalladas de los bienes se encuentran disponibles, para su consulta o adquisición, en dos formas: IMPRESAS X compraNET X Impresas, en la oficina de Compras de esta Residencia, sita en avenida Irapuato sin número, ciudad Industrial de Irapuato, Gto., teléfono 01(462) 2-51-54, fax 01(462) 2-51-58, desde la fecha de la publicación de la convocatoria hasta siete días naturales previos a la recepción de las proposiciones, de 8:30 a 18:00 horas en días hábiles. El costo es de $800.00 más I.V.A. y el pago se hará mediante cheque de caja o certificado, a nombre de C.F.E. En compraNET, vías electrónicas http://rtn.net.mx/compranet o http://compranet.gob.mx. El costo es de $700.00 más I.V.A. y el pago se realizará mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se efectuará el día 16 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. El acto de recepción y apertura de proposiciones técnicas se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 11:00 horas, en la sala de proyecciones de esta residencia, ubicada en avenida Irapuato sin número, ciudad Industrial de Irapuato, Gto. En este acto se indicará la fecha de apertura de las proposiciones económicas. La licitación se desarrollará bajo las siguientes condiciones: a) Las proposiciones deberán presentarse en idioma: español. b) Lugar de entrega de los bienes: D.F., Irapuato, Gto. c) Condiciones de pago, a los 7 días naturales, contados a partir de la recepción de facturas y evidencias de entrega. d) Sí se considera abastecimiento simu e) Garantías requeridas: de seriedad de la proposición 5% del importe de la proposición y, en su oportunidad, presentar garantía de cumplimiento de contrato y calidad de los bienes por el 10%, respectivamente, del importe del contrato. f) Documentación legal y administrativa requerida: declaración bajo protesta de decir verdad, de los datos del acta constitutiva, poderes notariales y Registro Federal de Contribuyentes, estados financieros e identificación, entre otros. g) No se aceptarán proposiciones por vía electrónica. h) No se podrán llevar a cabo negociaciones. i) No se permitirán correcciones o cambios a las propuestas presentadas. j) Se deberá acreditar la calidad de los bienes conforme a lo establecido en las bases de la licitación. k) Las demás contenidas en las bases de licitación. 192 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 l) La reducción en el plazo para la apertura de proposiciones técnicas fue autorizada por el Comité Regional en reunión extraordinaria número 14, de fecha 10 de noviembre de 1998. IRAPUATO, GTO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE PRESIDENTE DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL CENTRO ING. GUILLERMO GONZALEZ PEREZ RUBRICA. (R.- 93367) FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 012 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es contratación de adquisición de maquinaria y equipo para la conservación y mantenimiento de los desarrollos de Cancún, Q. Roo; Ixtapa, Gro.; Loreto y San José del Cabo, B.C.S., de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Jorge A. Valencia Sandoval, con cargo de Secretario Ejecutivo del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 9 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones adquirir bases 21160001-018-98 $1,500 16/11/1998 16/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas $1,050

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Aereador superficial 2 0000000000 Motorreductor 3 0000000000 Bomba centrífuga 4 0000000000 Bomba centrífuga 5 0000000000 Bomba de desplazamiento positivo

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Insurgentes Sur número 800, 13o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque de caja o certificado, a nombre de Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en la caja de FONATUR, ubicada en avenida Insurgentes Sur 800, 15o. piso, colonia Del Valle, México, D.F., de 9:00 a 13:00 horas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 16 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas, en la sala de junta de la Dirección de Administración y Sistemas de FONATUR, ubicada en avenida Insurgentes Sur número 800, 13o. piso,

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998, a las 10:30 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998, a las 10:30 horas, en avenida Insurgentes Sur número 800, 13o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Cancún, Q. Roo; Ixtapa, Gro.; Loreto y San José del Cabo, B.C.S. los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 45 días naturales. * Las condiciones de pago serán dentro de los 20 días naturales posteriores a la presentación de la factura acompañada del documento de recepción de los bienes por parte del almacén del desarrollo correspondiente. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. JORGE VALENCIA SANDOVAL RUBRICA. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN OAXACA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 009 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de insumos para sistemas, papelería, útiles de oficina, artículos de aseo e impresos, de conformidad con lo siguiente:

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 00641082-018-98 $1,000 26/11/1998 25/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 13:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 370 S/C 48 Toner P/Eqpo. duplicador Gr1700 200 Pza. 2 0000000000 370 206 1361 Cinta P/impresora IBM PP/II Mod. 1,260 Pza. 2381 3 0000000000 370 S/C 53 Toner P/impresora Láser Xerox 15 Pza. Docuprint 4 0000000000 370 300 2018 Microdiscos flexibles de 3.5" alta 600 Cja. C/10 Pzas. densidad 5 0000000000 370 S/C 50 Master P/equipo duplicador GR1700 40 Rllo.

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 25 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Departamento de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en calle Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 3 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 3 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 9 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 00641082-019-98 $1,000 24/11/1998 23/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 311 685 6786 papel stock 2 tantos 850,000 Jgo. C/2 hojas. 2 0000000000 311 685 6794 papel stock 3 tantos 700,000 Jgo. C/3 hojas. 3 0000000000 311 685 5119 papel kraft 3,100 Rollo 4 0000000000 311 685 2660 papel para mimeógrafo 4,000,000 Hoja 5 0000000000 311 685 2611 papel stock de 1 tanto 900,000 Hoja

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Departamento de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en calle Paraje La Ví Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 1 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 1 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 3 de diciembre de 1998 a las 11:00 horas en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 00641082-020-98 $1,000 24/11/1998 23/11/1998 1/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 312 205 0267 cinta para máquina de escribir 4,500 Pza. Olivetti 2 0000000000 312 138 0103 broche para archivo 3,000 Cja. C/50 Pzas. 3 0000000000 312 724 0277 plumón marcador 3,000 Pza. 4 0000000000 312 698 0055 bolígrafo (pluma atómica) 18,000 Pza. 5 0000000000 312 688 0107 perforadora metálica 255 Pza.

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas en Departamento de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en calle Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 194 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 1 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 1 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 4 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 00641082-021-98 $1,000 25/11/1998 24/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 350 119 0056 Bolsa para 132,000 Pza. carro colector de basura 2 0000000000 350 442 0021 Detergente y 510 Env. C/18 Lts. desinfectante líquido 3 0000000000 350 316 0750 Prelavador y 470 Sco. C/50 Kgs. removedor en polvo 4 0000000000 350 286 0020 Desinfectante, desodorante y 700 Env. C/ 18 Lts. aromatizante ambiental 5 0000000000 350 316 0107 Detergente 1,600 Bsa. C/10 Kgs. en polvo para uso general

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Departamento de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en calle Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 2 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 2 de diciembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 7 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de adquirir bases proposiciones y apertura técnica 00641082-022-98 $1,000 25/11/1998 24/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 13:00 horas $700

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 320 001 2924 Recetario individual 24,000 Blk. C/50 Jgos. 2 0000000000 320 001 4110 Expediente clínico 250,000 Pza. 3 0000000000 320 S/C 38 Etiqueta engomada 343,000 Pza. 4 0000000000 320 001 6479 Notas médicas 925,000 Hja 5 0000000000 320 S/C 01 Cédula de 250,000 Jgo. C/3 Hjas. determinación de cuotas

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; con el siguiente horario: 8:00 a 16.00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque de caja o certificado a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas en Departamento de Abastecimiento (oficina de adquisiciones), ubicado en calle Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 2 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 2 de diciembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 8 de diciembre de 1998 a las 12:00 horas, en Paraje La Vía, kilómetro 3 sin número, colonia Carretera a Zaachila, código postal 68151, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Departamento de Abastecimiento en Paraje La Vía (kilómetro 3 carretera Oaxaca-Zaachila) Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca, código postal 68151, los días lunes a viernes, en el horario de entrega: 9.00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: según programa de entregas descrito en el punto 2.1.1 de las bases. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales posteriores a la presentación de la documentación comprobatoria, en el Departamento de Presupuestos, Contabilidad y Erogaciones. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL COMITE DELEGACIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS GILBERTO ORTIZ HORTA RUBRICA. (R.- 93369) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION DE L.T. Y S.E. CENTRO CONVOCATORIA PARA LICITACION PUBLICA NACIONAL En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones aplicables, se invita a las personas físicas o morales que, sin encontrarse impedidas legalmente, deseen participar en la licitación pública nacional, debajo de los umbrales, para el suministro de los bienes que se describen a continuación:

Licitación Partida Descripción de los bienes Cantidad Unidad Tiempo de entrega número 18164078-14-98 Aire acondicionado: 15 días a partir de la 01 Capacidad de 12,000 BTU 60 Pieza recepción del contrato, 02 Capacidad de 18,000 BTU 2 Pieza con entregas parciales 03 Capacidad de 24,000 BTU 5 Pieza anticipadas 04 Capacidad de 36,000 BTU 5 Pieza 05 Capacidad de 30 Ton. 1 Pieza

Las bases y las especificaciones detalladas de los bienes se encuentran disponibles, para su consulta o adquisición, en dos formas: IMPRESAS X compraNET X Impresas, en la oficina de Compras de esta Residencia, sita en avenida Irapuato sin número, Ciudad Industrial de Irapuato, -51-54, fax 01 (462) 2-51-58; desde la fecha de la publicación de la convocatoria hasta siete días naturales previos a la recepción de las proposiciones, de 8:30 a 18:00 horas, en días hábiles. El costo es de $800.00 más I.V.A. y el pago se hará mediante cheque de caja o certificado, a nombre de C.F.E. En compraNET, vías electrónicas http://rtn.net.mx/compranet o http://compranet.gob.mx El costo es de $700.00 más I.V.A. y el pago se realizará mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se efectuará el día 16 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas. El acto de recepción y apertura de proposiciones técnicas se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas, en la sala de proyecciones de esta residencia, ubicada en avenida Irapuato sin número, Ciudad Industrial de Irapuato, Gto. En este acto se indicará la fecha de apertura de las proposiciones económicas. La licitación se desarrollará bajo las siguientes condiciones: a) Las proposiciones deberán presentarse en idioma español. b) Lugar de entrega de los bienes, Irapuato, Gto. c) Condiciones de pago: a los 7 días naturales, contados a partir de la recepción de facturas y evidencias de entrega. d) Sí se considera abastecimiento simultáneo. e) Garantías requeridas: de seriedad de la proposición 5% del importe de la proposición y, en su oportunidad, presentar garantía de cumplimiento de contrato y calidad de los bienes por el 10%, respectivamente, del importe del contrato. f) Documentación legal y administrativa requerida: declaración bajo protesta de decir verdad, de los datos del acta constitutiva, poderes notariales y Registro Federal de Contribuyentes, estados financieros e identificación, entre otros. g) No se aceptarán proposiciones por vía electrónica. h) No se podrán llevar a cabo negociaciones. i) No se permitirán correcciones o cambios a las propuestas presentadas. j) Se deberá acreditar la calidad de los bienes conforme a lo establecido en las bases de la licitación. k) Las demás contenidas en las bases de licitación. l) La reducción en el plazo para la apertura de proposiciones técnicas fue autorizada por el Comité Regional en reunión extraordinaria número 14 de fecha 10 de noviembre de 1998. IRAPUATO, GTO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE PRESIDENTE DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL CENTRO ING. GUILLERMO GONZALEZ PEREZ RUBRICA. (R.- 93370) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION DE L.T. Y S.E. CENTRO CONVOCATORIA PARA LICITACION PUBLICA NACIONAL En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas y demás disposiciones aplicables, se inv encontrarse impedidas legalmente, deseen participar en la licitación pública nacional, debajo de los umbrales, para el

Licitación Partida Descripción de los bienes Cantidad Unidad Tiempo de entrega número 196 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 18164078-15-98 01 Grúa de pluma telescópica 1 Pieza 15 días a partir de la 02 Montacargas hidráulico 1 Pieza recepción del contrato, 03 autopropulsado de 5 Ton. 4 Pieza con entregas parciales Montacargas de piso anticipadas

Las bases y las especificaciones detalladas de los bienes se encuentran disponibles, para su consulta o adquisición, en dos formas: Impresas X compraNET X Impresas, en la oficina de Compras de esta Residencia, sita en avenida Irapuato sin número, Ciudad Industrial de Irapuato, -51-54, fax 01 (462) 2-51-58, desde la fecha de la publicación de la convocatoria hasta siete días naturales previos a la recepción de las proposiciones, de 8:30 a 18:00 horas, en días hábiles. El costo es de $800.00 más I.V.A., y el pago se hará mediante cheque de caja o certificado, a nombre de C.F.E. En compraNET, vías electrónicas http://rtn.net.mx/compranet o http://compranet.gob.mx El costo es de $700.00 más I.V.A., y el pago se realizará mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se efectuará el día 16 de noviembre de 1998 a las 14:00 horas. El acto de recepción y apertura de proposiciones técnicas se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 18:00 horas en la sala de proyecciones de esta residencia, ubicada en avenida Irapuato sin número, Ciudad Industrial de Irapuato, Gto. En este acto se indicará la fecha de apertura de las proposiciones económicas. La licitación se desarrollará bajo las siguientes condiciones: a) Las proposiciones deberán presentarse en idioma español. b) Lugar de entrega de los bienes: Irapuato, Gto. c) Condiciones de pago: a los 7 días naturales, contado a partir de la recepción de facturas y evidencias de entrega. d) No se considera abastecimiento simultáneo. e) Garantías requeridas: de seriedad de la proposición, 5% del importe de la proposición y, en su oportunidad, presentar garantía de cumplimiento de contrato y calidad de los bienes por el 10%, respectivamente, del importe del contrato. f) Documentación legal y administrativa requerida: declaración bajo protesta de decir verdad de los datos del acta constitutiva, poderes notariales y Registro Federal de Contribuyentes, estados financieros e identificación, entre otros. g) No se aceptarán proposiciones por vía electrónica. h) No se podrán llevar a cabo negociaciones. i) No se permitirán correcciones o cambios a las propuestas presentadas. j) Se deberá acreditar la calidad de los bienes conforme a lo establecido en las bases de la licitación. k) Las demás contenidas en las bases de licitación. l) La reducción en el plazo para la apertura de proposiciones técnicas fue autorizada por el Comité Regional en reunión ro 14, de fecha 10 de noviembre de 1998. IRAPUATO, GTO., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE PRESIDENTE DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL CENTRO ING. GUILLERMO GONZALEZ PEREZ RUBRICA. (R.- 93371) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 00641077-055-98

No. partida

5, 36, 138, 128, 156, 167, 178, 181, 198, 203, 271, 272, 273, 274, 275. RELABY, S.A. DE C.V.

17, 50, 123, 126, 134, 194, 213, 214, 217, 220, 223, 226, 239, 240. LABORATORIOS LICON, S.A. DE C.V.

18, 129, 130, 131, 132, 133, 147, 148, 150, 151, 153, 154, 157, 159, 160, 161, 259, 260. SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR, S.A. DE C.V.

20, 21, 22, 51, 77, 78, 79, 82, 83, 87, 88, 90, 91, 92, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 101, 103, 104, 106, 107, 108, 109, ALFONSO MARHX, S.A. DE C.V. 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 120, 121, 142, 143, 144, 164, 165, 172, 173, 174, 175, 176, 183, 184, 185, 186, 190, 191, 193, 195, 199, 209, 212, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 248, 251, 252, 254, 255, 256, 257, 258, 262, 264.

26, 53, 54, 69, 70, 197. GRUPO DELTA DE MEXICO, S.A. DE C.V.

28, 37, 38, 40, 41, 42, 68. SULEMI MEDICA, S. DE R.L. DE C.V.

30, 85, 89, 119, 149, 152, 155, 158, 180, 182, 216, 221, 224, 265, 266. DISSLAB, S.A. DE C.V.

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 23, 24, 25, 27, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 52, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 75, 76, 80, 81, 84, 86, 93, 100, 102, 105, 117, 118, 122, 124, 125, 127, 135, 136, 137, 139, 140, 141, 145, 146, 162, 163, 166, 168, 169, 170, 171, 177, 179, 187, 188, 189, 192, 196, 200, 201, 202, 204, 205, 206, 207, 208, 210, 211, 215, 218, 219, 222, 225, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 246, 247, 249, 250, 253, 261, 263, 267, 268, 269, 270, 276, 277, 278.

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C. MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93372) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD UNIDAD DE CONTRATACION Y PRECIOS UNITARIOS LICITACION PUBLICA NACIONAL En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la construcción de obra civil y electromecánica en subestaciones eléctricas y en líneas de transmisión, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Visita al lugar de la obra o Junta de aclaraciones adquirir bases los trabajos

18164081-041-98 $3,100.00 24/11/1998 23/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $2,500.00

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Construcción de la obra civil y electromecánica de banco de capacitores de 115 KV 9 4/01/1999 MVAR de la S.E. Kambul y 7.5 MVAR en la S.E. Polyuc MVAR, ubicadas en los estados de Yucatán y Quintana Roo

Para esta licitación se podrán subcontratar las partes de los trabajos objeto de esta licitación, de conformidad con lo señalado en las bases. La capacidad y experiencia técnica que deberán acreditar los interesados, tanto del personal a su servicio como de la empresa, consiste en: construcción en obra civil y electromecánica de subestaciones. La reducción al plazo para la presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas fue autorizada por el Coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación, el día 5 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Visita al lugar de la obra o Junta de aclaraciones adquirir bases los trabajos

18164081-042-98 $4,400.00 24/11/1998 23/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 18:00 horas $3,500.00

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha de inicio Fecha de terminación (CCAOP) 00000 Obra civil y electromecánica de las líneas de transmisión Balam- Entq. Valladolid-Nizuc 4/01/1999 230 KV, 2C-22.22 Km 1113 ACSR/TA-PA y Balam-Entq. Bonampak-Puerto Juárez 115 KV-2C-226 M 795 ACSR/PA, ubicadas en el estado de Quintana Roo.

Para esta licitación se podrán subcontratar las partes de los trabajos objeto de esta licitación, de conformidad con lo señalado en las bases. La capacidad y experiencia técnica que deberán acreditar los interesados, tanto del personal a su servicio como de la empresa, consiste en: obra civil y electromecánica en L La reducción al plazo para la presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas fue autorizada por el Coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación el día 5 de noviembre de 1998. En el contrato de obra pública de estas licitaciones se pactarán anticipos del 10% de la asignación presupuestal aprobada en el primer ejercicio para el contrato, para la iniciación de los trabajos y del 20% de la asignación presupuestal aprobada para el contrato de los ejercicios de que se trate, para compra y producción de materiales de construcción, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos. Requisitos que deberán cumplir los interesados: Los interesados podrán consultar las bases y especificaciones técnicas de las licitaciones previamente a su inscripción y adquisición en la Residencia General de Construcción de L.T’s y S.E’s Peninsular, carretera Mérida-México kilómetro 10 por Anillo Periférico, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, 97288, a los teléfonos, 46-07-64 y 46-07-74, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y los sábados de 9:00 a 12:30 horas. 198 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 O bien, mediante Internet: http://compranet.gob.mx Los interesados podrán inscribirse y adquirir las bases de licitación dando cumplimiento a los siguientes requisitos: 1.- Solicitud por escrito, firmada por el apoderado o administrador de la empresa manifestando su interés en participar en la

2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica; el acta d expresamente que dentro de su objeto se encuentra la especialidad a que se refiere la obra a ejecutar, el acta deberá estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. 3.- Poder notarial del apoderado o administrador de la empresa con las facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la misma. Las personas físicas deberán presentar copia certificada del acta de nacimiento, su registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e identificación oficial. En caso de licitantes que deseen presentar conjuntamente proposición, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán presentar el convenio de participación correspondiente, designando en el mismo, representante común y la manera de cómo cumplirán sus obligaciones ante esta entidad, las demás estipulaciones no tendrán efecto o consecuencia alguna con respecto a

4.- Capital contable con base en los últimos estados financieros auditados, con una vigencia máxima de un año, por contador público registrado en la Administración General de Auditoría Fiscal Federal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o la última declaración fiscal anual, en ambos casos los documentos deberán ser firmados por el apoderado o administrador de la empresa. 5.- Declaración escrita firmada por el apoderado o administrador de la empresa o de cada una de las empresas que participen conjuntamente y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. 6.- Si es el caso, registro actualizado de la Cámara correspondiente, conforme a la actividad principal a que se dedique la empresa. 7.- La experiencia deberá ser demostrada mediante currícula vitarum del personal técnico a su servicio y carátulas de contratos o evidencias de participación en proyectos de obra civil y electromecánica en subestaciones eléctricas y en l caso de características similares a las del objeto de la licitación y curriculum vitae de la empresa, firmados por el representante de la empresa. 8.- Recibo de pago del banco con el sello del mismo en el caso de inscripción a la licitación por medio del Sistema de Compras Gubernamentales compraNET. Para lo cual deberán presentar los documentos en original y copia en los días, horas y domicilio señalados; previa revisión y verificación de que los interesados cumplen con los requisitos de esta convocator recepción los interesados deberán acudir nuevamente a fin de que se les informe si satisfacen los requisitos antes mencionados y, si es el caso, podrán recoger las bases hasta 7 días naturales antes del acto de presentación y apertura de proposiciones, previo pago que deberá ser cubierto mediante cheque de caja o certificado a favor de la Comisión, en la Residencia General de Construcción de L.T’s y S.E’s Peninsular, carretera Mérida-México kilómetro 10 por Anillo Periférico, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, 97288, a los teléfonos 46-07-64 y 46-07-74, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y los sábados de 9:00 a 12:30 horas. El incumplimiento de alguno de estos requisitos, será motivo para no aprobar su inscripción a la licitación. En caso de que las empresas interesadas deseen inscribirse y adquirir las bases de licitación de esta convocatoria por medio del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales compraNET, lo podrán hacer mediante el recibo de pago que genera dicho sistema en la dirección electrónica hptt://compranet.gob.mx En este caso, los requisitos que deberán cumplir los interesados serán entregados por separado de la proposición, dando total cumplimiento a ellos, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, y en caso de incumplimiento de alguno de ellos, es motivo para no aceptar la proposición, sin derecho a reembolso. Acto de presentación y apertura de proposiciones y criterios generales, conforme a los cuales se adjudicará el contrato: 1.- Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y el acto de presentación y apertura se efectuará en dos etapas, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 33 y 58 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas; en la sala de juntas de la Residencia General de Construcción de L.T’s y S.E’s Peninsular, carretera Mérida-México kilómetro 10 por Anillo Periférico, Ciudad Industrial, Mérida, Yucatán, 97288. 2.- Comisión Federal de Electricidad, en cumplimiento a lo indicado en el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, hará la evaluación de las proposiciones, elaborando un dictamen que servirá como fundamento para emitir el fallo, mediante el que se adjudicará el contrato a la persona que, de entre los proponentes, reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y la ejecución de la obra y que haya presentado la proposición solvente más baja. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DE LA UNIDAD DE CONTRATACION Y PRECIOS UNITARIOS ING. FRANCISCO MORENO DERBEZ RUBRICA. (R.- 93373) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE CONSTRUCCION UNIDAD DE CONTRATACION Y PRECIOS UNITARIOS RIO MISSISSIPPI No. 71 PLANTA BAJA, COL. CUAUHTEMOC, MEXICO, 06500, D.F. AVISO DE FALLO DE LICITACION PUBLICA De conformidad con el punto 7 del artículo 1015 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de la Sección 2 de las bases de licitación correspondientes, se hace del conocimiento la identidad del gan

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 OBJETO DE LA LICITACION NOMBRE DEL GANADOR MONTO ADJUDICACION DE UN CONTRATO DE COMPROMISO DE UNION FENOSA VALOR DEL CAPACIDAD DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA, DE DESARROLLO Y ACCION CONTRATO: NO MENOS 205 MEGAWATTS, NI MAS DE 250 MEGAWATTS EXTERIOR, S.A. USD Y COMPRAVENTA DE ENERGIA ELECTRICA ASOCIADA, BLVD. MANUEL AVILA $164 000 000.00 POR EL PERIODO INDICADO EN LAS BASES DE LICITACION CAMACHO No. 88, PISO 9, INCLUYE EL COSTO A CELEBRAR CON COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, COL. LOMAS DE FINANCIERO PARA LO CUAL SERA NECESARIO DESARROLLAR, CHAPULTEPEC, DURANTE EL CONSTRUIR, POSEER, OPERAR Y MANTENER UNA DELEGACION MIGUEL PERIODO DE CENTRAL DENOMINADA HERMOSILLO, E INSTALACIONES HIDALGO, MEXICO 11000, CONSTRUCCION ASOCIADAS CUYA INTERCONEXION AL SISTEMA D.F. ELECTRICO NACIONAL SERA EN EL ESTADO DE SONORA, TAL COMO SE INDICA EN LAS BASES DE LICITACION. LICITACION No. 18164081-005-98 FECHA DE FALLO: 13/10/98

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE JEFE DE LA UNIDAD ING. FRANCISCO MORENO DERBEZ RUBRICA. (R.- 93374) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE EDUCACION, SALUD Y DESARROLLO SOCIAL FIDEICOMISO DE LOS INSTITUTOS PARA LOS NIÑOS DE LA CALLE Y LAS ADICCIONES CONVOCATORIA PUBLICA NUMERO FINCA-001-98 PARA LA ADQUISICION DE BIENES El Gobierno del Distrito Federal, a través del Fideicomiso de los Institutos para los Niños de la Calle y las Adicciones, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 26, 30, 32 y demás relativos aplicables a la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal convoca a todas las personas físicas o morales con capacidad legal para participar en las Licitaciones Públicas que a continuación se indican:

Número de Número de Unidad de Tipo de Aclaración licitación partida medida licitación de bases 200 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 LPNFINCA 5101 Pieza 168 Sillas secretariales Nacional 23-Nov-98 5101001/98 1 Sillón ejecutivo 9:00 Hrs. 5 Sillón ejecutivo A 10 Sillas de visita ejecutiva A 32 Sillón ejecutivo B 58 Sillón ejecutivo C 2 Silla de visitas ejecutiva 64 Silla de visita ejecutiva B 1 Mesa de juntas ejecutiva 1 Escritorio ejecutivo 5 Escritorio ejecutivo A 32 Escritorio ejecutivo B 168 Escritorio secretarial 250 Silla para salones colectivos apilables 50 Mesa de trabajo para computadora e impresora 58 Escritorio ejecutivo C 1 Credenza ejecutiva 5 Credenza ejecutiva A 32 Credenza ejecutiva B 1 Librero ejecutivo 5 Librero ejecutivo A 32 Librero ejecutivo B 238 Archiveros de 4 gavetas 86 Ventiladores de pedestal 4 Mesa de juntas ejecutiva B 10 Silla para mesa de juntas 40 Silla para mesa de juntas B 40 Mesa para salones colectivos 10 Mesa redonda de 1.80 de diámetro 1 Sala de recepción (1 sofá y 2 sillones) 198 Bote para basura madera 10 Bote para basura plástico jumbo 40 Silla apilable de plástico LPI 5206 Pieza 50 Computadora pentium Internacional 23-Nov-98 FINCA 50 No-break 11:00 Hrs. 5206 21 Impresora láser 6 ppm 001/98 3 Impresora láser 16 ppm 1 Impresora de inyección de tinta a color 1 Scanner 3 Modems LPI 5301 Pieza 5 Automóvil sedán 4 puertas Internacional 23-Nov-98 FINCA 4 Camionetas con capacidad para 8 pasajeros 13:00 Hrs. 5301 2 Camionetas Pick Up con chasis largo 001/98

LPI 5401 Pieza 35 Cama de hospital Internacional 23-Nov-98 FINCA 10 Toma de oxígeno 16:00 Hrs. 5401 2 Desfibrilador 001/98 2 Monitor de signos vitales 4 Aspirador secrecional 4 Equipo carro rojo 4 Ambus 3 Autoclave 6 Camillas 20 Burós 10 Estuche diagnóstico LPI 5401 Pieza 2 Unidad con lámpara escupidera y eyector Internacional 23-Nov-98 FINCA 1 Compresora doble cabeza 18:00 Hrs. 5401 1 Aparato de rayos X 002/98 1 Caja reveladora negra 1 Autoclave 2 Amalgamador 2 Unidad de fotopolimerización de 75 wts. 2 Pieza de mano de alta velocidad 2/3 agujeros 2 Pieza de mano baja master torque 3 agujeros Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 LPI 2106 Pieza 5 Office 97 pro Internacional 23-Nov-98 FINCA 45 Licencia office 97 pro 20:00 Hrs. 2106 1 Fox pro 001/98 2 MS publisher 98 1 SPSS completo 1 Licencia de SPSS 1 COI 1 NOI 3 SAE

1. Lugar y hora para la consulta y venta de las bases de licitación: en las oficinas de la Dirección de Administración del Fideicomiso de los Institutos para los Niños de la Calle y las Adicciones, sitas en José María Ibarrarán número 47, piso 7, colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, México, D.F. de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas los días

2. Costo y forma de pago de las bases: el costo de las bases será de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) y deberá cubrirse a través de un cheque de caja expedido a favor de Bancomer, S.A. 29402 FID Institutos para los Niños de la Calle y las Adicciones. 3. Lugar para la celebración de los actos de aclaración de bases, presentación, apertura de propuestas y fallo: todos los actos tendrán verificativo en la sala de juntas de la Dirección de Administración, ubicada en el domicilio señalado en el

4. Idioma de las propuestas: todas las propuestas de las licitaciones deberán redactarse en español. 5. Anticipos: hecha la adjudicación y previo acuerdo con el licitante que resulte vencedor, la convocante podrá otorgar un anticipo, que en ningún caso excederá de 20% del monto total del contrato adjudicado. 6. Lugar, plazo de entrega y condiciones de pago: los bienes deberán entregarse conforme a lo establecido en las bases de licitación, dentro de los 15 días naturales posteriores a la notificación del fallo al licitante que resulte vencedor en cada uno de los procesos de licitación. El pago se verificará dentro de los 5 días posteriores a la entrega total de los bienes objeto de los contratos. En todo lo no previsto en la presente convocatoria se estará a lo dispuesto en las bases correspondientes a cada uno de los

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE DIRECTOR GENERAL DEL FINCA DR. ARMANDO BARRIGUETE CASTELLON RUBRICA. (R.- 93375) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD RESIDENCIA GENERAL DE CONSTRUCCION DE SE'S Y LT'S AREA NOROESTE AVISO DE FALLO Con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, la Residencia General de Construcción de Lt's y Se's Area Noroeste, por conducto del Departamento de Abastecimientos, con domicilio en avenida Lic. Luis Donaldo Colosio M. Final Pte., colonia Las Quintas, Hermosillo, Sonora, comunica el fallo siguiente: Fallo 11/SEPT/98 LN-009 18164075-009/98: Banco de Capacitores, adjudicado a Gec Alsthom T&D Balteau, S.A. de C.V., con domicilio Escape número 21, Fracc. Industrial Alce Blanco, Naucalpan, Edo. de México, con un monto de $ 2,710,834.50

HERMOSILLO, SON., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. MARIO H. BARRERA LOPEZ RUBRICA. (R.- 93376) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION REGIONAL SIGLO XXI DELEGACION No. 4 SURESTE DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 015 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de recolección de basura municipal, servicio de fotocopiado, servicio de pipas de agua, suministro de gases medicinales, suministro de diesel centrifugado, suministro de gas L.P., servicio de comedor, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones Delegacional, e octubre de 1998.

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 202 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 00641043-020-98 $500 18/11/1998 23/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $350

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Recolección, transporte y disposición final de basura municipal 737

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-021-98 $400 25/11/1998 30/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $280

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 I150400008 Fotocopiadora 1.472.700

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-022-98 $300 18/11/1998 23/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 14:00 horas 14:00 horas 10:00 horas $210

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 0000000000 Servicios de suministro de agua potable mediante pipas 24,000

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-023-98 $500 25/11/1998 30/11/1998 3/12/1998 Costo en compraNET: 14:00 horas 14:00 horas 14:00 horas $350

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C840800010 Gases industriales y medicinales 704,369

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-024-98 $800 26/11/1998 1/12/1998 8/12/1998 Costo en compraNET: 14:00 horas 14:00 horas 14:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C510200022 Gasóleo diesel 270,650

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-025-98 $800 26/11/1998 1/12/1998 8/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $560

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad 1 C510200016 Gas licuado 250,233

No. licitación Costo de las bases Junta de aclaraciones Presentación de Acto de apertura proposiciones y apertura económica técnica 00641043-026-98 $350 25/11/1998 2/12/1998 9/12/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $245

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1 0000000000 Subrogación del servicio de comedor 1,181

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta con la convocante o bien en internet: http://compranet.gob.mx La forma de pago es: con cheque certificado, de caja o en efectivo en la Subdelegación número 09 con domicilio en Plutarco Anita y en compraNET mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: unidades médicas y no médicas que integran la Delegación número 4, de acuerdo a los anexos de las bases. Plazo de entrega: del 1 de enero al 31 de diciembre de 1999. Las condiciones de pago serán: las estipuladas en las bases. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES C.P. LUIS EDUARDO GARDUÑO PIZARRO RUBRICA. (R.- 93377) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION REGIONAL NORTE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 017 SEGUNDA CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, a las disposiciones que en materia de compras del sector público establece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y de conformidad con la s, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de medicamentos grupo de suministro 010, lácteos grupo de suministro 030, psicotrópicos grupo de suministro 040, material de curación grupo de suministro 060, material radiológico grupo de suministro 070 y material de laboratorio grupo de suministro 080, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por la Comisión Regional de Adquisiciones de la Dirección Regional Norte, según acuerdo número 081/98 del día 7 de septiembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones y bases 00641003-034-98 $300 17/11/1998 17/11/1998 24/11/1998 Costo en compraNET: 10:00 horas 10:00 horas $210

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Cantidad Canti medida mínima máxima 1 0000000000 010 000 2624 00 01 Fenitoína 51,716 Envase 51,716 172,385 (Difenilhidantoinasódica), solución Inye. 2 0000000000 060 771 0050 01 01 Rastrillo desechable, 282,914 Pieza 282,914 943,045 con dientes debordes romos 3 0000000000 070 575 0024 01 01 Medios de contraste. 10,390 F.A 10,390 34,633 Grupo1: hidrosolubles para 4 0000000000 080 148 0096 10 01 Caja de Petri, para 22,945 Juego 22,945 76,483 uso bacteriológico, de vidrio 5 0000000000 010 000 4452 01 01 Loratadina y 46,191 Envase 46,191 153,971 pseudoefedrina.grageas de liberación Pr. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida Morelos Ote. número 133, quinto piso, Centro, código postal 64000, Monterrey, Nuevo León, así como en calle Tokio 104, 2o. piso, colonia Juárez, en México, D.F., con el siguiente horario de 8:00 a 13:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, Dirección Regional Norte, calle Tokio 104, 2o. piso, colonia Juárez, en México, D.F., y caja de la Subdelegación número 3, avenida Morelos Ote. 133, 5o. piso, en Monterrey, Nuevo León. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, en la cuenta número 400 8513 467 de la institución ria que se genere por este pago será cubierta por el licitante. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas, en auditorio de la Delegación Regional en Nuevo León, ubicado en avenida Prof. Rafael Ramírez Ote. 1950, colonia Centro, código postal

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 24 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 24 de noviembre de 1998, a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 8 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas, en avenida Prof. Rafael Ramírez Ote. número 1950, colonia Centro, código postal 64000, Monterrey, Nuevo León. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. 204 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * Lugar de entrega: almacenes que conforman la Dirección Regional Norte, ubicados en Chihuahua, Chih.; Ciudad Juárez, Chih.; Zacatecas, Zac.; Durango, Dgo.; Monterrey, N.L.; San Luis Potosí, S.L.P.; y Ciudad Victoria, Tamps.; los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: de acuerdo a programa de entregas establecido en las bases. * Condiciones de pago: a los 30 días naturales después de haber recibido la documentación para revisión y trámite de pago en el Departamento de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones de la Delegación Regional en Nuevo León. MONTERREY, N.L., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR REGIONAL NORTE LIC. RICARDO H. CAVAZOS GALVAN RUBRICA. (R.- 93378) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO EN JALISCO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciónes de carácter nacional para la contratación de adquisición de papelería, útiles de escritorio, formas impresas y canastillos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por C. Ramón Navarro Salazar, con cargo de Presidente del H. Consejo Consultivo Delegacional, el día 28 de octubre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641116-007-98 $400 18/11/1998 17/11/1998 25/11/1998 Costo en compraNET: 9:00 horas 13:00 horas $280

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 C660400026 Papel bond 533,852 Hoja 2 C660400026 Papel bond 900,814 Hoja 3 C660400026 Papel bond 4,237,845 Hoja 4 C210000082 Lápices, bicolores y crayones 12,689 Pieza 5 C210000212 Plumas atómicas y fuente 20,367 Pieza

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida José Guadalupe Zuno número 31, colonia Núcleo Belenes, código postal 45180, Zapopan, Jalisco; con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante orden de ingreso pagadera en la Tesorería de la Subdelegación Hidalgo del IMSS, ubicada en avenida Manuel Avila Camacho número 1096, S.H., en Guadalajara, Jal., de 9:00 a 14:00 horas, en

El pago de las bases que se adquieran mediante los recibos que genera el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales compraNET (http://compranet.gob.mx) podrá realizarse en las sucursales de la institu

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 25 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 25 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 30 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * Todos los eventos se realizarán en sala audiovisual de las Oficinas Delegacionales, ubicada en Belisario Domínguez número 1000, planta baja, colonia Independencia, código postal 44340, Guadalajara, Jalisco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Departamento Delegacional de Abastecimiento, avenida José Guadalupe Zuno número 31, esquina bulevar Parres Arias, Núcleo Belenes, Zapopan, Jalisco, los días lunes a viernes en el horario de entrega: 8:30 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: primera entrega 4 al 15 de enero de 1999. * Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán a los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación en la U.P.A.O. No Médica, invariablemente a la presentación de los documentos comprobatorios.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641116-008-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 9:00 horas $280

Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 C660800004 Formas impresas 561,099 Hoja 2 C660800004 Formas impresas 581,460 Hoja 3 C660800004 Formas impresas 758,118 Hoja 4 C660800004 Formas impresas 794,385 Hoja 5 C660800004 Formas impresas 1,248,585 Hoja

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida José Guadalupe Zuno número 31, colonia Núcleo Belenes, código postal 45180, Zapopan, Jalisco; con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante orden de ingreso pagadera en la Tesorería de la Subdelegación Hidalgo del IMSS, ubicada en avenida Manuel Avila Camacho número 1096, S.H., en Guadalajara, Jal., de las 9:00 a 14:00 horas. El pago de las bases que se adquieran mediante los recibos que genera el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales compraNET (http:/compranet.gob.mx) podrá realizarse en las sucursales de la institución bancaria

* La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 13:00 horas. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 2 de diciembre de 1998 a las 9:00 horas. * Todos los eventos se realizarán en: sala audiovisual de las oficinas delegacionales, ubicada en Belisario Domínguez número 1000, planta baja, colonia Independencia, Guadalajara, Jal., código postal 44340, Guadalajara, Jalisco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Departamento Delegacional de Abastecimiento, avenida José Guadalupe Zuno número 31, esquina bulevar Parres Arias, Núcleo Belenes, Zapopan, Jalisco, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 8:30 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: primera entrega 4 al 15 de enero de 1999. * Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán a los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación en la U.P.A.O. No Médica, invariablemente a la presentación de los documentos comprobatorios. No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de bases proposiciones y apertura técnica 00641116-009-98 $400 19/11/1998 18/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 15:00 horas 12:00 horas $280

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad mínima 1 0000000000 Canastillos 9,720 Paquete

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en avenida José Guadalupe Zuno número 31, colonia Núcleo Belenes, código postal 45180, Zapopan, Jalisco; con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante orden de ingreso pagadera en la Tesorería de la Subdelegación Hidalgo del IMSS, ubicada en avenida Manuel Avila Camacho número 1096, S.H. en Guadalajara, Jal., de las 9:00 a las 14:00

El pago de bases mediante los recibos que genera el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales compraNET (http:/compranet.gob.mx) podrá realizarse en las sucursales de la Institución bancaria Bital, cuenta número 400 8513 467. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 18 de noviembre de 1998 a las 15:00 horas, en sala audio visual de las oficinas delegacionales, ubicada en Belisario Domínguez número 1000, planta baja, colonia Independencia, Guadalajara,

* El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en sala audio visual de las oficinas delegacionales, ubicada en Belisario Domínguez número 1000, planta baja, colonia Independencia, Guadalajara, Jal., código postal 44340, Guadalajara, Jalisco. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en Belisario Domínguez número 1000, colonia Independencia, código postal 44340, Guadalajara, Jalisco. * La apertura de la propuesta económica el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en avenida José Guadalupe Zuno número 31, esquina bulevar Parres Arias, Núcleo Belenes, Zapopan, Jalisco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Departamento Delegacional de Abastecimiento, avenida José Guadalupe Zuno número 31, esquina bulevar Parres Arias, Núcleo Belenes, Zapopan, Jalisco, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 8:30 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: primera entrega 11 al 15 de enero de 1999. 206 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán a los 30 (treinta) días naturales contados a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación en la U.P.A.O. No Médica, invariablemente a la presentación de los documentos comprobatorios. GUADALAJARA, JAL., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DELEGADO ESTATAL C. RAMON NAVARRO SALAZAR RUBRICA. (R.- 93379) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION REGIONAL NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL No. IMSS DRN 00641003/032/98 CONVOCATORIA 15 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de generadores de vapor y equipos de aire acondicionado, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité Regional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en sesión ordinaria número 26 mediante acuerdo C.ADQ. número 090/98, del día 7 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposiciones bases y apertura técnica 00641003/032/98 $1,000 19/11/1998 19/11/1998 27/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 12:00 horas $700

Costo de las bases, en convocante, $1,000.00. Para los interesados en adquirir las bases de esta licitación, el pago deberá hacerse en efectivo, cheque certificado o de caja, a nombre del I.M.S.S. en las oficinas de la Dirección Regional Norte, condomi piso, código postal 64010, Monterrey, Nuevo León, de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. Costo de las bases, en compraNET, $700.00 Para los interesados en adquirirlas a través de compraNET, la dirección electrónica en compraNET es encuentra el origen de la referencia.compranet o ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. El pago de las mismas será a través del sistema de pago, el cual podrá realizarse en las sucursales de banco Bital, cuenta 400 8513 467 SECODAM.

Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Suministro de unidad generadora de agua helada tipo absorción de 410 toneladas de refrigeración 2 0000000000 Suministro de unidad generadora de agua helada tipo tornillo de 200 toneladas de refrigeración 3 0000000000 Suministro de unidad generadora de agua helada tipo turbo-compresor de 400 toneladas de refrigeración 4 0000000000 Suministro de generadores de vapor piro tubulares de 100 caballos caldera 5 0000000000 Suministro de generadores de vapor piro tubulares de 150 caballos caldera 6 0000000000 Suministro de generadores de vapor piro tubulares de 200 caballos caldera 7 0000000000 Suministro de generadores de vapor piro tubulares de 250 caballos caldera 8 0000000000 Suministro de generadores de vapor piro tubulares de 350 caballos caldera · La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 19 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas, en oficinas de la Dirección Regional Norte, condominio Monterrey, Juárez y Morelos número 133, 6o. piso, código postal 64010, Monterrey, Nuevo

· El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 27 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas. · La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 30 de noviembre de 1998, a las 12:00 horas, en oficinas de la Dirección Regional Norte, condominio Monterrey, Juárez y Morelos número 133, 6o. piso, código postal 64010, Monterrey, Nuevo León · El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. · La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. · La licitación se realizará bajo la modalidad de adjudicación por partida. · Lugar de entrega: en diferentes Unidades Médicas y de Servicios de las Delegaciones Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas,

· Plazo de entrega: 21 de diciembre de 1998. · Las condiciones de pago serán: 30 días naturales después de haber recibido la documentación en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones, situado en las Delegaciones antes mencionadas. · Inconformidades: los participantes podrán presentar por escrito su inconformidad en términos de lo dispuesto en el artículo 95 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, ante la Contraloría Interna en el Instituto Mexicano del Seguro Social, dependiente de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, directamente en la Coordinación de Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Responsabilidades e Inconformidades, cuyas oficinas se ubican en Leibnitz número 20, 8o. piso, colonia Verónica Anzures, código postal 11590, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. Lo anterior sin perjuicio de que los interesados previamente manifiesten ante el propio órgano de control interno, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de adjudicación del contrato respectivo a fin de que las mismas se corrijan de resultar procedentes, lo que podrán realizar directamente en la Coordinación de Quejas en el domicilio antes indicado. MONTERREY, N.L., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DIRECTOR REGIONAL NORTE LIC. RICARDO H. CAVAZOS GALVAN RUBRICA. (R.- 93380) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL AREA REGIONAL DE LA COORDINACION DE CONSTRUCCION, CONSERVACION Y EQUIPAMIENTO ZONA NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 010 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licita contratación de trabajos de obra civil, instalaciones y equipo de instalación permanente para la ampliación y remodelación de la Unidad de Medicina Familiar número 19 de Ciudad Miguel Alemán, Tamps., la cual se realizará por contrato a base precios unitarios y tiempo determinado, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité Institucional de Obra Pública en

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 00641057-020-98 En convocante: 25/11/1998 23/11/1998 23/11/1998 2/12/1998 $3,100 14:00 horas 13:00 horas 12:00 horas En compraNET: $2,385

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha (CCAOP) de inicio 30208 De edificios de salud 28/12/1998

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en el Departamento de Construcción y Conservación, ubicado en carretera México-Laredo kilómetro 701 sin número conjunto IMSS-Victoria, código postal 87027, Ciudad Victoria, Tamps., de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, a los 1-131-6-10-45, 01-131-6-00-11 extensión 221 y fax 01-131-6-51-22. * Las bases podrán ser adquiridas hasta 7 días naturales previos al acto de presentación y apertura de proposiciones (primera etapa). * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, o en compraNET, mediante recibo que genera el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales compraNET (http://rtn.net.mx/compranet.gob.mx), el cual podrá pagarse en la cuenta número 400-8515-467 de la institución bancaria Bital. * Si la compra se hace a través de Internet, los licitantes deberán concurrir a las oficinas de la convocante a presentar los requisitos solicitados para su inscripción y se les hará entrega de los planos, catálogo de conceptos, especificaciones y documentación complementaria para la licitación. Los cuales por su complejidad técnica y volumen de información no estarán disponibles vía Internet. * Ubicación de la obra: Octava e Hinojosa esquina Zona Centro, código postal 88300, Ciudad Miguel Alemán, Tamps. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998, a las 14:00 horas, en la oficina de la Dirección Médica de la Unidad de Medicina Familiar número 19, ubicada en Octava e Hinojosa esquina Zona Centro, código postal

* La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará el día 23 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas, siendo el punto de reunión en la oficina de la Dirección Médica de la Unidad de Medicina Familiar número 19, ubicada en Octava e Hinojosa esquina Zona Centro, código postal 88300, Ciudad Miguel Alemán, Tamps., para trasladarse al sitio de los trabajos. * La presentación y apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 2 de diciembre de 1998, a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica se efectuará el día 10 de diciembre de 1998, a las 14:00 horas, en la sala de juntas del Departamento de Construcción y Conservación, ubicado en carretera México-Laredo kilómetro 701 sin número conjunto IMSS-Victoria, código postal 87027, Ciudad Victoria, Tamps. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30% sobre la asignación presupuestal para el primer ejercicio y el 20% de la asignación presupuestal del segundo ejercicio. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * La presente licitación no se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado. 208 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en forma y términos que se establece en la información general de la licitación punto 3.11 de las bases de licitación, las cuales se tienen disponibles para su consulta y venta como se mencionan en esta convocatoria. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica con el sello del Registro Público de la

2.- Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la L.A.O.P. 3.- Constancia de registro vigente de la Cámara que corresponda. 4.- Acreditar el capital contable mediante la entrega de la última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta, o bien, el último estado financiero auditado por contador público externo, con registro ante la S.H.C.P., anexando copia del

5.- Será requisito para participar una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta siete días previos al acto de presentación y apertura técnica la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión que señala el lineamiento 1.10 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de marzo de 1996. * Las personas físicas y/o morales que deseen participar en forma conjunta, deberán sujetarse a lo dispuesto en los artículos 9 y 62 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. * Inconformidades: se podrán presentar por escrito ante la Contraloría Interna en el IMSS, dependiente de la SECODAM, directamente en la Coordinación de Responsabilidades e Inconformidades, ubicada en Leibnitz número 20 8o. piso, colonia Verónica Anzures, código postal 11300, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 32 apartado y de Adquisiciones y Obras Públicas, el Instituto no establece ningún criterio general y la adjudicación se sujetará a los resultados de la evaluación que señala el artículo 59 del mismo ordenamiento. * Las condiciones de pago son: para el anticipo hasta un 10% y hasta un 20% de acuerdo con los términos establecidos en las bases de licitación y de conformidad con el artículo 27 fracciones II y III del Reglamento de la Ley de Obras

* Las estimaciones por trabajos ejecutados y ajuste de costos, deberán ser pagados conforme al plazo establecido en los artículos 45 y 43 fracciones II y III del Reglamento de la Ley de Obras Públicas. CIUDAD VICTORIA, TAMPS., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. DELEGADO REGIONAL EN TAMAULIPAS ING. ADOLFO PEÑA CASTRO RUBRICA. (R.- 93381) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE CONSTRUCCION Y CONSERVACION EN EL D.F. 1 NOROESTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del suministro, instalación y puesta en funcionamiento de una planta de emergencia, con capacidad de 600 Kw. en la planta de lavado de ropa Región Norte, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ingeniero Donaldo Molina Molina, con cargo de Secretario Ejecutivo del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios (acuerdo 81/98), el día 4 de noviembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 00641104-019-98 $1,700 19/11/1998 23/11/1998 23/11/1998 26/11/1998 Costo en compraNET: 12:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $1,400

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha (CCAOP) de inicio 00000 Suministro de planta de emergencia, con capacidad de 600 Kw continuos 15/12/1998

* Ubicación de la obra: planta de lavado de ropa Región Norte, sita en avenida de los Cien Metros esquina Poniente 120, colonia Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Instituto Politécnico Nacional número 1521, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal, con el siguiente horario, de 9:00 a 17:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante pago con cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Subdelegación número 1 Magdalena de las Salinas, ubicada en Eje 4 Norte (colector 15) sin número esquina Riobamba, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, D.F., previa presentación de recibo provisional que se entregará an la oficina de Concursos y Contratos del Departamento de Construcciones y Conservación de la Delegación 1 Noroeste del Distrito Federal. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de noviembre de 1998 a las 12:00 horas en el Departamento de Construcciones y Conservación, ubicado en Instituto Politécnico Nacional número 1521, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en avenida de los Cien Metros sin número esquina Poniente 120, colonia Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, código postal 07760, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 26 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 26 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 27 de noviembre de 1998 a las 10:00 horas en Instituto Politécnico Nac colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir con los requisitos de las bases de licitación en forma y términos que se establecen en el punto 3.11, las cuales están disponibles para su consulta en el domicilio señalado en la presente convocatoria. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Acta constitutiva y, en su caso, reformas con el sello del Registro Público de la Propiedad. 2.- Poderes que acrediten la personalidad y facultad del representante. 3.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, en términos de la legislación penal, de no encontrarse en los supuestos del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y de Obras Públicas. 4.- Acreditar el capital contable mediante la entrega de la última declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior y la última trimestral o con los dos últimos balances auditados por contador público ajeno a la empresa y que cuente con el registro correspondiente ante la Dirección de Auditoría Fiscal Federal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (anexando copia de la cédula profesional y del oficio de autorización correspondiente). 5.- Será requisito para participar una vez adquiridas las bases, que los interesados entreguen hasta siete días previos al acto de presentación y apertura técnica la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión que señala el lineamiento número 1.10 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de marzo de 1996. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: los que se señalan en las bases de la licitación. * Las condiciones de pago son: para inicio de los trabajos se otorgará un anticipo de 10% más un 20% adicional para la adquisición de materiales de instalación permanente; el pago de los trabajos se efectuará mediante el sistema de estimaciones por trabajos realizados y plenamente avalados por el residente de obra del convocante. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS ING. DONALDO MOLINA MOLINA RUBRICA. (R.- 93382) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE CONSTRUCCION Y CONSERVACION EN EL D.F. 1 NOROESTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licita contratación de obra civil e instalaciones para la terminación del Hospital General de Zona San Pedro Xalpa, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por ingeniero Reyes R. Tamayo Pérez (acuerdo 8.12.98), con cargo de Secretario Técnico del Comité Institucional de Obra Pública, el día 3 de septiembre de 1998.

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita al lugar de la Presentación de proposiciones y adquirir bases aclaraciones obra o los trabajos 00641104-020-98 $18,000 23/11/1998 24/11/1998 24/11/1998 2/12/1998 Costo en compraNET: 13:00 horas 10:00 horas 10:00 horas $14,000

Clave FSC Descripción general de la obra Fecha (CCAOP) de inicio 00000 Obra civil e instalaciones 18/12/1998

* Ubicación de la obra: avenida Río Grijalva número 121, colonia Ampliación San Pedro Xalpa, Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en Instituto Politécnico Nacional número 1521, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 17:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Subdelegación número 1 Magdalena de las Salinas, ubicada en Eje 4 Norte (colector 15) esquina avenida Riobamba, colonia Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, código postal 07760, Distrito Federal, 210 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 previa presentación de recibo provisional que se entregará en la oficina de Concursos y Contratos del Departamento de de la Delegación 1 Noroeste del Distrito Federal. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de noviembre de 1998, a las 13:00 horas, en Departamento de Construcciones y Conservación, ubicado en avenida Instituto Politécnico Nacional número 1521, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en avenida Río Grijalva número 121, colonia Ampliación San Pedro Xalpa, Delegación Azcapotzalco, Distrito Federal, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 2 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 2 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas, y la apertura de la mica el día 7 de diciembre de 1998, a las 10:00 horas, en Instituto Politécnico Nacional número 1521, colonia Magdalena de las Salinas, código postal 07760, Gustavo A. Madero, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo del 30%. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir con los requisitos y términos que se establecen en el punto 3.11 de las bases de licitación, las cuales están disponibles para su consulta y venta como se menciona en la presente convocatoria. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: 1.- Acta constitutiva y, en su caso, reformas con el sello del Registro Público de la Propiedad. 2.- Poderes que acrediten la personalidad y facultad del representante. 3.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. 4.- Acreditar el capital contable mediante la entrega de la última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta, o bien, el último estado finaciero auditado por contador público ajeno a la empresa, con registro de la Secretaría de

5.- Será requisito para participar, una vez adquiridas las bases, que los interesados entreguen hasta siete días previos al acto de presentación y apertura técnica, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión que señala el lineamiento número 1.10 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de marzo de 1996. El catálogo, planos y anexos están listos para su revisión y entrega en el domicilio del convocante, debido a que éstos, por su complejidad técnica y volumen, no están dis * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: los señalados en las bases de licitación. * Las condiciones de pago son: para el presente ejercicio se otorgará un anticipo del 10% para inicio de los trabajos y 20% para la adquisición o fabricación de los materiales del monto autorizado para ejercer en el presente año, el pago de los trabajos se efectuará por el sistema de estimaciones por trabajos realizados y plenamente avalados por la supervisión de obra del convocante. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DELEGACIONAL DE OBRA PUBLICA ING. DONALDO MOLINA MOLINA RUBRICA. (R.- 93383) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO EN YUCATAN NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

Convocatoria Nota 006 1 Licitaciones: 004-98 005-98 006-98 007-98

No. de registro en Ubicación en documento Fecha de Diario Oficial publicación de la convocatoria 92751 Convocatoria 5/11/1998 C0NVOCATORIA NUMERO 6 DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES NUMEROS: 00641115-004-98, 00641115-005-98, 00641115-006-98, 00641115-007-98

Dice: Debe decir: Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES 00641115-004-98, 00641115-005 Y 00641115-007-98 00641115-004-98, 00641115-005 Y 00641115-007-98 FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 13/11/98 FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 16/11/98 JUNTA DE ACLARACIONES: 13/11/98 15:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES: 16/11/98 15:00 HORAS LICITACION PUBLICA NACIONAL 00641115-006-98 LICITACION PUBLICA NACIONAL 00641115-006-98 FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 13/11/98 FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 16/11/98 JUNTA DE ACLARACIONES: 13/11/98 16:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES: 16/11/98 16:00 HORAS

MERIDA, YUC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL H. COMITE DE ADQUISICIONES DELEGACIONAL ING. MILTON RUBIO MADERA RUBRICA. (R.- 93384) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO EN YUCATAN NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

Convocatoria Nota 007 2 Licitaciones: 009-98

No. de registro en Ubicación en documento Fecha de publicación de Diario Oficial la convocatoria 92754 Convocatoria 5/11/1998 CONVOCATORIA NUMERO 7 DE LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL NUMERO 0061115-009-98

Dice: Debe decir: FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 7/12/98 FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES: 8/12/98 JUNTA DE ACLARACIONES: 7/12/98 JUNTA DE ACLARACIONES: 8/12/98 15:00 HORAS 15:00 HORAS

MERIDA, YUC., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. PRESIDENTE DEL H. COMITE DE ADQUISICIONES DELEGACIONAL ING. MILTON RUBIO MADERA RUBRICA. (R.- 93385) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641077-050-98 3/09/98

No. partidas Adjudicado a 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 32, 33, F.M. NEGOCIACIONES, S.A. DE C.V. 34, 35, 38, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 57, 58, 59, 61, 62. 1, 7, 12, 13, 14, 15, 16, 21, 26, 31, 36, 37, 39, 40, 47, 55, 56, 60, 63. DESIERTAS

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C. MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93386) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641077-054-98 3/09/98

No. partida Adjudicado a:

1, 5, 7, 10 Albek de México, S.A. de C.V. 2, 8, 9 Dimex Industrial, S.A. de C.V. 212 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 3, 4, 6 Desierta

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C. MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93387) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641077-053-98 3/09/98

No. partida Adjudicado a: 1, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 F.M. NEGOCIACIONES, S.A. DE C.V. 2, 3, 4, 5 ELIZABETH VALDES TELLEZ 9, 10 DESIERTA

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93388) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641077-056-98 3/09/98

No. partida Adjudicado a: 2, 3, 4, 10, SANOFI DIAGNOSTCS PASTEUR, S.A. DE C.V. 4, 10, 11, 12, 13, 14, 50, 51, 57, 58, 59 INTERBIOL, S.A DE C.V. 5, 10, 14, 49 LABORATORIOS LAFON, S.A. DE C.V. 6, 22, 44 RELABY, S.A. DE C.V. 8, 9 ALFONSO MARHX, S.A. DE C.V. 10, 14 LABORATORIOS LICON, S.A. DE C.V. 15 SAY QUIMICA, S.A. DE C.V. 16, 17, 18, 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, DIBICO, S.A. DE C. V. 33, 34, 35, 36, 37, 38, 40, 41, 42, 43, 52, 62, 63, 64 1, 7, 19, 25, 39, 45, 46, 47, 48, 53, 54, 55, 56, 60, DESIERTAS 61

TLALNEPANTLA DE BAZ, EDO. DE MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C. MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93389) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION

No. de licitación 00641077-052-98

No. partida 1, 2, 4, 8, 9, 10, 13, 14, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 42, 43, 44, Comericalizadora Damag, S.A. de C.V. 45, 46, 48, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 89, 90, 91, 92, 93, 97, 98, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 143, 144 3, 5, 6, 7, 11, 12, 15, 19, 24, 41, 47, 49, 50, 51, 57, 62, 63, 74, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 94, 95, 96, 99, 100, 112, 114, 142 GRUPO 37.7 No. partida Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 1, 3, 4, 5, 6, 8, 11, 12, 13, 22, 23, 24, 26, 28, 29, 30, 31, 35, 40, 50, Comericalizadora Damag, S.A. de C.V. 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 80 2, 7, 9, 10, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 25, 27, 32, 33, 34, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 69, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS C. MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93390) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO ORIENTE AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641077-051-98 3/09/98

No. partida Adjudicado a: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 22, 23, 24, 25 F.M. NEGOCIACIONES, S.A. DE C.V. 13, 17, 18, 19, 20, 21 DESIERTAS

TLALNEPANTLA DE BAZ, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS MARIA ELENA MORALES SORIANO RUBRICA. (R.- 93391) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN EL ESTADO DE MEXICO PONIENTE NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO

Convocatoria Nota 008 2 Licitaciones: 022-98

No. de registro en Diario Ubicación en documento Fecha de publicación de la convocatoria Oficial 92871 Convocatoria 5/11/1998 Página 92 de la Primera Sección

Dice: Debe decir: Fecha límite para adquirir bases 11-Nov-1998 Fecha límite para adquirir bases 16-Nov-1998 Junta de aclaraciones 11-Nov-1998 Junta de aclaraciones 16-Nov-1998 Presentación de proposiciones y Presentación de proposiciones y apertura de técnicas 12-Nov-1998 apertura detécnicas 23-Nov-1998 Acto de apertura económica 16-Nov-1998 Acto de apertura económica 26-Nov-1998

TOLUCA, MEX., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. TITULAR DE LA JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS LIC. JUAN ARQUIMIDES VERGARA HERNANDEZ RUBRICA. (R.- 93392) SECRETARIA DE GOBERNACION OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS CONVOCATORIA No. 19 La Secretaría de Gobernación, en cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, acuerdos de compras gubernamentales incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y demás ordenamientos aplicables, invita a los proveedores que no se encuentren en alguno de los supuestos que establece el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, así como el artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, a participar en las Licitaciones Públicas Internacionales cuyos datos generales se indican a

214 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 NUMERO DESCRIPCION JUNTA DE ACTO DE ACTO DE APERTURA DE OFERTAS ECONOMICAS DE compraNET ACLARACIONES APERTURA Y No. DE SEGOB DE OFERTAS TECNICAS 00004001-023-98 ADQUISICION DE UN 16 DE NOVIEMBRE 23 DE NOVIEMBRE EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 45 FRACCION II DE LA No. SG-I-DA- SISTEMA DE ATENCION DE 1998, A LAS DE 1998 A LAS LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS EL ACTO DE 01/98 DE LLAMADAS DE 11:00 HRS. 11:00 HRS. APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS. EMERGENCIA 00004001-024-98 ADQUISICION DE 16 DE NOVIEMBRE 23 DE NOVIEMBRE EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 45 FRACCION II DE LA No. SG-I-DA- CONMUTADORES DE 1998, A LAS DE 1998 A LAS LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS E 03/98 18:00 HRS. 19:00 HRS. APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS. 00004001-025-98 ADQUISICION DE 16 DE NOVIEMBRE 23 DE NOVIEMBRE EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 45 FRACCION II DE LA No. SG-I-DA- BIENES INFORMATICOS DE 1998, A LAS DE 1998 A LAS LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS EL ACTO DE 05/98 13:30 HRS. 13:30 HRS. APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS.

Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios de esta Secretaría, ubicada en Abraham González número 48 2o. piso, colonia Juárez, código postal 06600, en la Ciudad de México, Distrito Federal, de 9:30 a 13:30 horas. Las bases de las -I-DA 01/98 y SG-I-DA 03/98 tendrán un costo de $1500.00 (un mil quinientos pesos 00/100 M.N.), si son adquiridas en la propia Secretaría, mismos que deberán ser cubiertos con cheque certificado o de caja, a favor de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales con número de cuenta 646-101194-3 de Banpaís, S.A., sucursal Luis Pasteur, y de $1,000.00 (un mil pesos 00/100), si son adquiridas mediante el sistema de compraNET, por el sistema de pago de bases en bancos por medio de recibos de compraNET. Las bases de la licitación número SG-I-DA 05/98 tendrá un costo de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), si son adquiridas en la propia Secretaría, mismos que cubiertos con cheque certificado o de caja a favor de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios -101194-3 de Banpaís, S.A., sucursal Luis Pasteur, y de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100), si son adquiridas mediante el sistema de compraNET, por el sistema de pago de bases en bancos por medio de recibos de compraNET. La venta de las bases se realizará a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y ctivos actos de presentación y apertura de proposiciones técnicas. Las juntas aclaratorias, así como los actos de apertura de proposiciones técnicas y económicas se realizarán en la fecha y hora señaladas en la sala de juntas de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes e Inventarios, ubicada en el domicilio antes indicado. El pago a los proveedores que resulten con asignación favorable, será de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas. Los proveedores interesados deberán presentar sus proposiciones invariablemente en el idioma español. NOTA. La reducción de plazos de las licitaciones públicas números SG-I-DA-01/98, SG-I-DA-03/98 y SG-I-DA-05/98 fueron autorizadas por el H. Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en su 13a. reunión ordinaria, celebrada el día 11 de noviembre de 1998. MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. ATENTAMENTE DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES (R.- 93406) SECRETARIA DE GOBERNACION OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS NOTA INFORMATIVA A TODOS LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES EN LA LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO SEGOB SG-N- DA-15/98 Y NUMERO compraNET 00004001-019-98, PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL DE OFICINA, LA CUAL FUE CONVOCADA EL DIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 1998 EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, MISMA QUE FUE SUSPENDIDA DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO CIRCULAR 801.1.0794, RELATIVO A LAS DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL QUE EN MATERIA DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA QUE SE DEBERA OBSERVAR DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 1998, EMITIDO POR LAS SECRETARIAS DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y LA CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, DE FECHA 17 DE SEPTIEMBRE DE 1998. Y QUE LA CUAL QUEDO EN LA ETAPA DE APERTURA DE OFERTAS TECNICAS Y RECEPCION DE OFERTAS ECONOMICAS PROGRAMADA PARA EL DIA 24 DE SEPTIEMBRE DE 1998. Y QUE DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO NUMERO 311-A-3702, DE FECHA 28 DE OCTUBRE DE 1998 EMITIDO POR LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, HA CONSIDERADO PROCEDENTE CONTINUAR CON LOS PROCESOS DE LA LICITACION ARRIBA SEÑALADA, SE LES INFORMA QUE DICHO PROCESO LICITATORIO SERA REANUDADO CON EL SIGUIENTE CALENDARIO:

PRESENTACION Y APERTURA DE DE OFERTAS TECNICAS ACTO DE APERTURA DE OFERTAS ECONOMICAS Y RECEPCION DE OFERTAS ECONOMICAS 13/11/1998 19/11/1998 11:30 HRS. 11:30 HRS.

MEXICO, D.F., A 12 DE NOVIEMBRE DE 1998. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ATENTAMENTE DIRECCION DE GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES (R.- 93433) AVISOS JUDICIALES Y GENERALES SAN JUAN FIERRO PARA CONSTRUCCION, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE LIQUIDACION AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1998 Activos Total de activos $ 0.00 Pasivos y capital Pasivo circulante $ 14,449.57 Resultado del ejercicio $ 14,449.57 Capital contable $ 14,449.57 Total de pasivos y capital $ 0.00 México, D.F., a 15 de octubre de 1998. Julio Gutiérrez Gutiérrez Liquidador Rúbrica. (R.- 91610)

Comisión Nacional del Agua Unidad Jurídica Subgerencia de Procedimientos Administrativos Jefatura de Proyecto de Juicios Fiscales Oficio No. BOO.0.2.3.2.-2556 Folio No. IG 000763/98 Expediente 971196 Asunto: Se le comunica inicio de procedimiento de revocación del Título de Concesión número 6MEX1056/12AMGR95. Desarrollo, Asesoría y Tecnología Aplicada, S.A. de C.V. y/o representante legal Tejocotes No. 4-P.B. Col. Del Valle C.P. 03100, Delegación Benito Juárez Ciudad. Con fundamento en los artículos 14, 16 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 32 Bis fracciones I, II, III, V, XXIV, XXVII, XXXIX y XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o., 2o., 4o., 9o. fracciones I, II, V, VII, XII y XVI, 27 fracción II inciso c), y 29 fracciones I, VI, VII de la Ley de Aguas Nacionales; 1o., 2o. y 49 de su Reglamento; 1o. fracción I, 2o. fracción II, 23 y 25 de la Ley General de Bienes Nacionales; 2o., 33, 34, 37, 38, 40, 45 fracción V, 50 y 52 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, y demás relativos y aplicables, se hace de su conocimiento el inicio de procedimiento de revocación del Título de Concesión número 5MEX1056/12AMGR95, otorgado a Desarrollo, Asesoría y Tecnología Aplicada, S.A. de C.V., con base en los hechos asentados en la visita de inspección realizada a dicha empresa el 4 de julio de 1997, en las instalaciones ubicadas en Ex-hacienda Atotonilco, Municipio de Lerma, Estado de México, de la cual se desprende lo siguiente: 1.- Con fecha 7 de noviembre de 1995 la Gerencia Regional de Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua otorgó a su representada el Título de Concesión número 5MEX1056/12AMGR95, para explotar, usar o aprovechar aguas nacionales del subsuelo con un volumen de 307370.00 m3 anuales. 2.- En la visita de inspección realizada a su representada el día 4 de julio de 1997, de la cual se levantó el -002/97, se asentaron los siguientes hechos: a).- No explota, usa o aprovecha aguas nacionales del subsuelo toda vez que no existe obra alguna para realizar la explotación del título correspondiente. b).- Que a efecto de cumplir con la orden de visita contenida en el oficio número BOO.E.12.0.1.2.1230 de fecha 1 de julio de 1997, se asentó que el predio donde se realiza la visita y en el cual se encuentra el aprovechamiento autorizado mediante título de concesión a Desarrollo, Asesoría y Tecnología Aplicada, S.A. de C.V., es el situado en Ex-hacienda de Atotonilco, Municipio de Lerma, Estado de México. 216 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 c).- Que en dicho lugar se encuentra un pozo perforado, pero éste se encuentra sin la infraestructura para su aprovechamiento, por lo que no funciona, motivo por el cual no se asentó su profundidad, caudal, d).- Que dicha visita de inspección se atendió con el ciudadano Francisco Villanueva Díaz Luna, quien se identificó como Gerente General de dicha empresa, acreditando su personalidad número 59475, otorgado ante la fe del Notario número 7 de la Ciudad de México, D.F., de fecha 15 de septiembre de 1992, y quien fue debidamente notificado, además que proporcionó la información asentada en el acta de referencia, quien también manifestó que el pozo materia de la presente visita se encuentra sin funcionar, pero que su representada sí explota, usa y aprovecha aguas nacionales del subsuelo, pero no del pozo que le fue autorizado por la Comisión Nacional del Agua, sino que se abastece del pozo autorizado a la inmobiliaria "José Ignacio", ubicado en el predio denominado "Rancho la Bomba", quien tiene título registrado bajo el número 5MEX10054/12MGR94, manifestando no haber dado aviso a la Comisión Nacional del Agua del cambio de uso, así como tampoco ha sido inscrita en el Registro Público de Derechos de Agua para su registro y medición de los volúmenes usados por no contar con medidor, que tampoco se encuentra al corriente ni ha efectuado pago alguno sobre el aprovechamiento de aguas. e).- En dicho acto, el Gerente General hizo entrega al personal visitante de una copia simple del contrato de comodato celebrado entre la inmobiliaria "José Ignacio" y D.A.T.A., S.A. de C.V., para el uso del agua del subsuelo, ya que la empresa D.A.T.A., S.A. de C.V. no cuenta con obra alguna para aprovechar aguas nacionales. 3.- Que en ejercicio de la garantía de audiencia que le fuera otorgada a su representada en la visita de inspección, se asentó en el acta administrativa levantada que no explota, usa o aprovecha las aguas nacionales concesionadas en el volumen autorizado, por no haber realizado la infraestructura correspondiente, por lo que explota las aguas del subsuelo con la estructura de la inmobiliaria "José Ignacio" mediante comodato. 4.- La Ley de Aguas Nacionales en su artículo 4o. señala que será la Comisión Nacional del Agua quien ejerza la administración y control en materia de aguas y sus bienes públicos inherentes y la faculta para limiento, así como revocar y cancelar dichas concesiones cuando el concesionario no cumpla con lo establecido en dicho ordenamiento legal. 5.- Que derivado de lo anterior, se inicia procedimiento administrativo de revocación del título de concesión en contra de Desarrollo, Asesoría y Tecnología Aplicada, S.A. de C.V., toda vez que de la visita de inspección realizada existen elementos para determinar presuntas infracciones a la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, que pueden originar la terminación de actos asentados en lo dispuesto por el artículo 27 fracción II inciso c) de la Ley de Aguas Nacionales, y según lo establecido en el Título de Concesión número 5MEX1056/12AMGR95 de fecha 5 de noviembre de 1995, en sus condiciones cuarta y octava, las cuales obligan al concesionario a ejecutar las obras y trabajos de explotación, uso o aprovechamiento de aguas en los términos y condiciones que establece la ley, su reglamento y el título referido, independientemente de la apl incumplimiento proceda en los términos de los mismos ordenamientos. Por lo expuesto y en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 49 fracción I del Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales, y el artículo 72 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se le concede un término de 15 días hábiles, contado a partir del día siguiente de la notificación del presente oficio, para que manifieste lo que a su derecho convenga y, en su caso, aporte las pruebas que considere convenientes. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 7 de octubre de 1998. Subdirector General de Administración del Agua Ing. Sergio Moreno Mejía Rúbrica. (R.- 92055)

SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE MUSICA, SOCIEDAD DE GESTION COLECTIVA DE INTERES PUBLICO PRIMERA CONVOCATORIA Por acuerdo del H. Consejo Directivo y con fundamento en el artículo 206 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y de los artículos 16 y siguientes de nuestros estatutos, se convoca a los miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, S. de G.C. de I.P., a la Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo el viernes 4 de diciembre del presente año, a las 10:00 horas en punto, en Mayorazgo 129, colonia Xoco (instalaciones de la SACM) en esta ciudad, de conformidad con el siguiente: Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 ORDEN DEL DIA 1.- Verificación del quórum, previa designación de escrutadores propuestos por los socios comparecientes antes de las 10:00 horas de la fecha señalada, en los términos de la legislac 2.- Apertura de la Asamblea y declaratoria de su constitución legalmente válida, atento el dictamen

3.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la asamblea anterior. 4.- Informe del Consejo Directivo. 5.- Presentación, discusión y aprobación, en su caso, del presupuesto correspondiente al ejercicio de 1999. 6.- Informe del Comité de Vigilancia. 7.- Presentación, discusión y aprobación, en su caso, del proyecto de distribución de correspondiente al ejercicio de 1999. 8.- Asuntos generales. 9.- Clausura de la Asamblea. México, D.F., a 30 de octubre de 1998. Mtro. Sergio Guerrero Calderón Secretario del Consejo Rúbrica. (R.- 92512)

Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos Cuernavaca, Mor. EDICTO Emplazamiento a los terceros perjudicados: Raúl Gómez Alonso, Cipriano Camacho Torres, Alberto Moreno Colín y Marcos Moreno Colín. En los autos del Juicio de Amparo número 503/98-II, promovido por Azúcar, S.A. de C.V., en su carácter de síndico provisional de la quiebra de la Sociedad Cooperativa de Ejidatarios, Obreros y Empleados del Ingenio Emiliano Zapata, S.C. de P.E. de R.S., a través de su apoderado Francisco Xavier Breña Malagamba, contra actos de la H. Junta Especial número Treinta y Uno de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, con residencia en Cuernavaca, Morelos, radicado en este Juzgado Tercero de Distrito en esta entidad federativa, se les ha señalado a ustedes como terceros perjudicados y como se desconoce su domicilio actual, por acuerdo de fecha ocho de octubre de mil novecientos noventa y ocho, se ha ordenado emplazarlos a ustedes por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico Excélsior, ambos de la capital de la República, haciéndoles saber que deben presentarse dentro del término de treinta días, contado del ltima publicación, lo cual podrán hacerlo por sí o por apoderado que pueda representarlos, apercibidos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le correrán por lista en los estrados de este Juzgado Federal, señalándose para la celebración de la audiencia constitucional las diez horas con treinta minutos del día dieciocho de diciembre de mil novecientos noventa y ocho, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 30 fracción II de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, por disposición del artículo 2o.

Cuernavaca, Mor., a 16 de octubre de 1998. El Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos Lic. Héctor Manuel Salvador Pérez Rúbrica. (R.- 92518)

GRUPO COMERCIAL TYMSA, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Con fundamento en los artículos 179, 181, 183, 186, 187 y demás aplicables de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y las cláusulas 8, 19, 21, 22, 23, 28 y 29 de los estatutos sociales, se convoca a los señores accionistas de Grupo Comercial Tymsa, S.A. de C.V., a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a las 12:00 horas del 30 de noviembre de 1998, en el domicilio de la sociedad, ubicado en avenida Santa Lucía número 36-A, colonia Alfonso XIII, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01460, México, Distrito Federal, para tratar los asuntos que se mencionan en el siguiente: ORDEN DEL DIA 218 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 I. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del informe de Con sociedad, sobre los asuntos a los que se refiere el artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en relación con los ejercicios sociales terminados el 31 de diciembre de 1995, 1996 y 1997. II. Presentación y discusión del informe presentado por el comisario de la sociedad, en los términos del artículo 166 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y por los auditores externos, en relación con los ejercicios sociales terminados el 31 de diciembre de 1995, 1996 y 1997, y adopción de las medidas que se juzguen oportunas. III. Aumentos en el capital variable. IV. Ratificación y/o designación de los miembros del Consejo de Administración y del comisario de la sociedad. V. Revocación de poderes y otorgamiento de nuevos poderes. VI. Asuntos generales. Los accionistas, para asistir a la Asamblea, deberán exhibir los certificados de depósito de sus acciones en cualquier institución de crédito, o bien, los títulos de las mismas. México, D.F., a 5 de noviembre de 1998. C.P. José Dagoberto Orozco Macías Comisario Rúbrica. (R.- 92913)

Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en México, Distrito Federal EDICTO Tercero perjudicado: Factormex, Sociedad Anónima de Capital Variable. En los autos del Juicio de Amparo 565/98-IX, promovido por Emilio Zonana Achar y Linda Yson de Zonana, por su propio derecho, contra actos del Juez Vigésimo Sexto de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y otras autoridades, por auto de fecha veintidós de octubre del año en curso, se ordenó: con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3o. fracción II de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, se ordena emplazar al presente Juicio al tercero perjudicado Factormex, Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de quien legalmente le represente, por medio de edictos, a fin de que comparezca a deducir sus derechos en el término de treinta días, contado a partir del siguiente al que se efectúe la última publicación, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de mérito, mismos que serán publicados por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación, apercibido que en caso de no apersonarse al presente Juicio, las ulteriores notificaciones se le harán por medio de lista, con fundamento en el artículo 3o. ley de la materia. México, D.F., a 29 de octubre de 1998. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal Lic. Larisa González de Anda Rúbrica. (R.- 92929)

Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Comercio y Fomento Industrial Dirección General de Servicios al Comercio Exterior CONVOCATORIA La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5o. fracción V y 24 de la Ley de Comercio Exterior, así como en el objeto de atender las necesidades inmediatas de los importadores de este producto, invita a las personas interesadas a participar en las licitaciones públicas nacionales para asignar los cupos para importar en 1999, con la preferencia arancelaria prevista en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 1993, los productos calificados de los Estados Unidos de América que se indican a Número de Fracciones Descripción del arancel-cupo (3) Unidad Cantidad a Fecha de la licitación arancelarias de medida licitar licitación (6) (1) (2) (4) (5) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 005/99 De patos, gansos o pintadas sin Kilogramos 999,000 11/diciembre/98 0207.32.01 trocear 11:00 Hrs. 0207.33.01 Sin trocear, frescos o refrigerados Sin trocear, congelados 006/99 De patos, gansos o pintadas Kilogramos 10,000 11/diciembre/98 0207.35.99 (trozos) 13:00 Hrs. 0207.36.99 Los demás frescos o refrigerados Los demás Las bases de estas licitaciones son gratuitas y estarán a disposición de los interesados a partir del 19 noviembre de 1998, de las 9:00 a las 14:00 horas, en la ventanilla de cupos TLC que se encuentra en la planta baja del edificio de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), ubicado en Insurgentes Sur número 1940, colonia Florida, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01030, México, D.F., así como en todas las Delegaciones y Subdelegaciones Federales de Secofi Mexicana. El registro de ofertas se llevará a cabo a partir de una hora antes y hasta la hora exacta fijada para los actos de apertura de sobres y de adjudicación, los cuales se efectuarán en los días y horarios señalados en el cuadro anterior, en el salón de exportadores de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, sito en avenida Insurgentes Sur número 1940, colonia Florida, Delegación Alvaro Obregón, México, D.F. México, D.F., a 3 de noviembre de 1998. La Directora General Rocío Ruiz Chávez Rúbrica. (R.- 92930)

GRES, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO GRES P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (GRES) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de julio al 28 de agosto de 1998, será de 22.94% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de abril al 28 de julio de 1998, fue de 21.8459% anual bruto, pagadero a partir del 29 de julio de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de julio de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92952)

GRES, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO GRES P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (GRES) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de septiembre al 28 de octubre de 1998, será de 48.40% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 23 de septiembre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria 220 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Rúbrica. (R.- 92957)

GRES, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO GRES P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (GRES) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de octubre al 28 de noviembre de 1998, será de 37.59% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de julio al 28 de octubre de 1998, fue de 33.5604% anual bruto, pagadero a partir del 29 de octubre de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distr oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de octubre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92960)

PAVILLION, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PAVLION P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PAVLION) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de julio al 28 de agosto de 1998, será de 22.94% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de abril al 28 de julio de 1998, fue de 21.8459% anual bruto, pagadero a partir del 29 de julio de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de julio de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92961)

PAVILLION, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PAVLION P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PAVLION) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de agosto al 28 de septiembre de 1998, será de 29.82% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 25 de agosto de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92963) Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111

PAVILLION, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PAVLION P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PAVLION) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de septiembre al 28 de octubre de 1998, será de 48.40% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 23 de septiembre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92964)

PAVILLION, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PAVLION P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PAVLION) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de octubre al 28 de noviembre de 1998, será de 37.59% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de julio al 28 de octubre de 1998, fue de 33.5604% anual bruto, pagadero a partir del 29 de octubre de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de octubre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92966)

PORCELA, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCELA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCELA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de julio al 28 de agosto de 1998, será de 22.94% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de abril al 28 de julio de 1998, fue de 21.8459% anual bruto, pagadero a partir del 29 de julio de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de julio de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92967)

PORCELA, S.A. DE C.V. 222 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCELA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCELA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de agosto al 28 de septiembre de 1998, será de 29.82% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 25 de agosto de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92970)

PORCELA, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCELA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCELA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de septiembre al 28 de octubre de 1998, será de 48.40% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 23 de septiembre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92971)

PORCELA, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCELA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCELA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de octubre al 28 de noviembre de 1998, será de 37.59% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de julio al 28 de octubre de 1998, fue de 33.5604% anual bruto, pagadero a partir del 29 de octubre de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de octubre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92973)

PORCEL, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCESA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCESA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de julio al 28 de agosto de 1998, será de 22.94% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de abril al 28 de julio de 1998, fue de 21.8459% anual bruto, pagadero a partir del 29 de julio de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de julio de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92976)

PORCEL, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCESA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCESA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 agosto al 28 septiembre de 1998, será de 29.82% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 25 de agosto de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92977)

PORCEL, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCESA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCESA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de septiembre al 28 de octubre de 1998, será de 48.40% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 23 de septiembre de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92979)

PORCEL, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO PORCESA P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (PORCESA) P96, informamos que la tasa de interés bruto que devengarán los pagarés por el periodo que comprende del 29 de octubre al 28 de noviembre de 1998, será de 37.59% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. Asimismo, se informa que el interés trimestral que devengaron los pagarés por el periodo del 29 de julio al 28 de octubre de 1998, fue de 33.5604% anual bruto, pagadero a partir del 29 de octubre de 1998. El pago se efectuará por Bancomer, S.A., Administración Fiduciaria, en las oficinas ubicadas en avenida Universidad 1200, colonia Xoco, código postal 03339, en México, Distrito Federal, así como en las oficinas de Guadalajara, Jal, y Monterrey, N.L., del centro regional correspondiente. México, D.F., a 23 de octubre de 1998. Representante Común de los Tenedores 224 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92980)

ALMACENADORA MEXICO, S.A. DE C.V. ORGANIZACION AUXILIAR DEL CREDITO AVISO A LOS ACCIONISTAS En asambleas generales extraordinarias de accionistas de Almacenadora México, S.A. de C.V., de fechas 5 de agosto y 13 de octubre de 1998, se decretaron aumentos de capital social en su parte fija, por $2'000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.) y $6'500,000.00 (seis millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.), respectivamente, lo que se comunica a todos los accionistas de la sociedad con el fin de que puedan ejercitar su derecho preferente para suscribir el aumento de capital, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 132 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. México, D.F., a 15 de octubre de 1998. C.P. Manuel Martínez Serrano Consejero Rúbrica. (R.- 92982)

GRES, S.A. DE C.V. AVISO A LOS TENEDORES DEL PAGARE DE MEDIANO PLAZO GRES P96 En cumplimiento a lo dispuesto en el título que ampara la emisión del Pagaré (GRES) P96, informamos pagarés por el periodo que comprende del 29 de agosto al 28 de septiembre de 1998, será de 29.82% anual, sobre el valor nominal de los mismos, conforme a las disposiciones fiscales vigentes. México, D.F., a 25 de agosto de 1998. Representante Común de los Tenedores Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Administración Fiduciaria Rúbrica. (R.- 92996)

JAFRA COSMETICS, S. DE R.L. DE C.V. AVISO Por resolución de la asamblea general extraordinaria de accionistas de Jafra Cosmetics, S. de R.L. de C.V., celebrada el 6 de mayo de 1998, se resolvió la transformación de la sociedad de Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable a Sociedad Anónima de Capital Variable, en los términos del artículo 228 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. En la mencionada asamblea general extraordinaria de accionistas de Jafra Cosmetics, S. de R.L. de C.V., se adoptaron, entre otras, las siguientes resoluciones: 1. De conformidad con lo que establecen los artículos 182 fracción VI, 227 y 228 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se resuelve la transformación de Jafra Cosmetics, S. de R.L. de C.V., en

2. Los acuerdos adoptados por la asamblea respecto de la transformación de la sociedad surten efectos, para la misma y sus socios o accionistas, a partir del 6 de mayo de 1998; sin embargo, de conformidad con lo que establece el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la transformación en la fecha de inscripción de los acuerdos correspondientes en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal, para lo cual se ha obtenido el consentimiento de los principales acreedores de la sociedad, resolviéndose en este acto el pago de los créditos de la sociedad en favor de aquellos acreedores que no otorguen o no hubieren otorgado su consentimiento para la transformación, dándose por vencidos dichos créditos con efectos a partir del 6 de mayo de 1998. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 3. Como consecuencia de la transformación decretada y por virtud de ella, la sociedad continuará existiendo y operando bajo la denominación Jafra Cosmetics, la cual, en todo caso, irá seguida de las palabras Sociedad Anónima de Capital Variable o de sus abreviaturas S.A. de C.V. 4. En cumplimiento de lo que disponen los artículos 223, 225 y 228 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, procédase de inmediato a protocolizar e inscribir los acuerdos sobre la transformación de la sociedad adoptados por esta asamblea, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, y a publicar dichos acuerdos, así como el balance general de Jafra Cosmetics, S. de R. L. de C.V., al 30 de abril de 1998, en el Diario Oficial de la Federación. Con fundamento en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles se publica el balance general de la sociedad al 30 de abril de 1998. México, D.F., a 11 de mayo de 1998. Alberto Mena Adame Delegado Especial de la Asamblea Rúbrica. JAFRA COSMETICS, S. DE R.L. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 1998 (pesos) Activo Corrientes Caja 1,999,975 Cuentas por cobrar consultoras 83,656,980 Otras cuentas por cobrar 747,580 Reserva cuentas incobrables (11,780,915) Cuentas por cobrar netas 74,623,620 Inventarios netos Gastos pagados por anticipado Total activos corrientes Cuentas por cobrar afiliadas 230,977,267 Inversión en subsidiarias 1,198,866 Total activos 306,799,753 Pasivo Cuentas por pagar 3,779,716 Pasivos acumulados Publicidad y promoción de ventas 46,270,041 Mediaciones 17,632,053 Impuestos varios 11,776,699 Diversos 1,895,761 Total pasivos acumulados 77,574,554 Provisión ISR 698,876 Total pasivo 82,053,145 Capital Capital social 15,244,902 Reserva legal 3,048,980 Utilidades acumuladas 53,692,835 Utilidad del ejercicio 152,759,890 Total pasivo y capital 306,799,753 México, D.F., a 11 de mayo de 1998. Alberto Mena Adame Delegado Especial Rúbrica. (R.- 93195)

PROMOTORA VIÑA SALA, S.A. DE C.V. SIBONEI, S.A. DE C.V. AVISO DE FUSION En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento del público que por resolución de las asambleas generales extraordinarias de accionistas de Promotora Viña Sala, S.A. de C.V. y Sibonei, S.A. de C.V., celebradas el 31 de octubre de 1998, los accionistas de dichas sociedades acordaron fusionarlas, siendo Promotora Viña Sala, S.A. de C.V., la 226 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 sociedad fusionante y Sibonei, S.A. de C.V., la sociedad fusionada. Con base en dichas resoluciones, el Delegado Especial de las asambleas respectivas publica los siguientes: ACUERDOS DE FUSION PRIMERO.- Al surtir efectos la fusión, Sibonei, S.A. de C.V., desaparecerá como sociedad fusionada, siendo absorbida por Promotora Viña Sala, S.A. de C.V., la que como fusionante subsistirá. SEGUNDO.- Con fundamento en el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la fusión surtirá sus efectos al momento de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del domicilio social de cada una de las sociedades, en virtud de haberse pactado el pago de todas las deudas de la sociedad a fusionarse, por parte de la fusionante. TERCERO.- En razón de la fusión, todos los activos, bienes y derechos de Sibonei, S.A. de C.V., al igual que todos lo pasivos, obligaciones y responsabilidades de dicha sociedad pasarán a título universal a Promotora Viña Sala, S.A. de C.V., al valor que tengan en libros al 30 de septiembre de 1998, y por lo tanto Promotora Viña Sala, S.A. de C.V., asume y hace todos los activos y pasivos que Sibonei, S.A. de C.V. tuviese a dicha fecha, mismos que en su caso, se liquidarán en su oportunidad. CUARTO.- Con motivo de la fusión el capital social de la sociedad fusionante se aumentará en su parte variable, en la cantidad de $60'970,602.00, que estará representado por 60'920,602 acciones de nueva emisión, representativas del capital social variable, con valor nominal de $1.00 cada una, que se e Sibonei, S.A. de C.V., a razón de una acción de la fusionante, por cada

QUINTO.- La fusionante fungirá como patrón sustituto de todos los empleados y trabajadores de la fusionada y les reconocerá todos los derechos de empleo, sueldo y prestaciones, así como los de

SEXTO.- Todos los miembros del Consejo de Administración, funcionarios, comisarios y apoderados de la sociedad fusionada dejarán de desempeñar sus funciones a partir de la fecha en que surta efectos la fusión. Asimismo, desde esa fecha, todos los poderes generales y/o especiales otorgados por la sociedad fusionada en favor de dichos funcionarios, quedarán revocados y sin ningún efecto legal. SEPTIMO.- La sociedad fusionada y la fusionante convienen en considerar para efectos de la fusión, las cifras que se reflejan en sus balances generales al 30 de septiembre de 1998. México, D.F., a 31 de octubre de 1998. Lic. Ricardo Ordoñana Ripoll Delegado de la Asamblea Rúbrica. PROMOTORA VIÑA SALA, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1998 Activo Activos circulantes Inversiones en acciones 36,941,330.53 I.V.A. 1,200.00 I.S.R. a favor 1996 22,120.89 Total de activos circulantes 36,964,651.42 Activos diferidos Crédito mercantil 148,401,713.62 Amortiz. del crédito Mer. (23,725,271.55) Total de activos diferidos 124,676,442.07 Total del activo 161,641,093.49 Pasivo Pasivos a corto plazo Intercompañías 712,730.92 Total de pasivos a corto plazo 712,730.92 Total del pasivo 712,730.92 Capital Capital social 175,176,666.00 Reserva legal 1,531,293.50 Resultados acumulados 15,191,911.40 Resultados del ejercicio (2,021,463.81) Utilidades acumuladas 2,581,934.00 Dividendos decretados (17,271,039.33) Resultado del ejercicio (14,260,939.19) Total del capital 160,928,362.57 Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 Total del pasivo y capital 161,641,093.49 C.P. Samuel Fernández Morales Contralor General Rúbrica. SIBONEI, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1998 Activo Activos circulantes Inversiones en acciones 35,502,902.95 I.V.A. 1,200.00 I.S.R. a favor 1996 21,188.63 Total de activos circulantes 35,525,291.58 Activos diferidos Crédito mercantil 142,581,803.57 (22,775,409.58) Total de activos diferidos 119,806,393.99 Total del activo 155,331,685.57 Pasivo Pasivos a corto plazo Intercompañías 684,342.30 Total de pasivos a corto plazo 684,342.30 Total del pasivo 684,342.30 Capital Capital social 168,306,993.00 Reserva legal 1,471,274.50 Resultados acumulados 14,596,396.28 Actualización Utilid. acumuladas 2,039,092.00 Actualización Utilid. acumuladas (1,567,475.81) Dividendos decretados (16,593,743.67) Insuficiencia en la Actualiz. (15,194,262.00) Resultado del ejercicio 1,589,068.97 Total del capital 154,647,342.27 Total del pasivo y capital 155,331,685.57 C.P. Samuel Fernández Morales Contralor General Rúbrica. (R.- 93214)

EXPANSION, S. DE R.L. DE C.V. AVISO DE TRANSFORMACION En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 223, 227 y 228 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento del público que por resolución de la asamblea general extraordinaria de socios de Expansión, S. de R.L. de C.V., celebrada el 30 de octubre de 1998, se acordó transformarla en una Sociedad Anónima de Capital Variable. México, D.F., a 30 de octubre de 1998. Lic. Ricardo Ordoñana Ripoll Delegado de la Asamblea Rúbrica. (R.- 93216)

TRITURADOS BASALTICOS Y DERIVADOS, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA A LOS TENEDORES DE LAS OBLIGACIONES CON GARANTIA FIDUCIARIA Y COLATERAL (TRIBADE) 1993 CBI Casa de Bolsa, S.A. de C.V., CBI Grupo Financiero, en su carácter de representante común de los tenedores de las Obligaciones con Garantía Fiduciaria y Colateral emitidas por Triturados Basálticos y Derivados, S.A. de C.V. (TRIBADE) 1993, y con fundamento en los artículos 217 y 218 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, convoca a la Asamblea General de Obligacionistas, que tendrá verificativo el próximo día 23 de noviembre del presente a las 10:00 horas, en el domicilio ubicado en 228 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de noviembre de 1998 avenida Insurgentes Sur número 1886, colonia Florida, código postal 01030, México, Distrito Federal, de conformidad con el siguiente: ORDEN DEL DIA I. Informe de la emisora sobre su situación financiera. II. Informe del representante común respecto a los pagos que deberá realizar la emisora el próximo 4 de diciembre de 1998. III. Asuntos relacionados con los puntos anteriores. IV. Asuntos generales. Se les recuerda a los obligacionistas que para asistir a la Asamblea General deberán depositar sus títulos o certificados de depósito expedidos por una institución de crédito o por la S.D. Indeval, S.A. de C.V., Institución para el Depósito de Valores, complementados con el listado de titulares de dichos valores, cuando menos un día hábil antes de la celebración de la Asamblea, en las oficinas del representante común de los tenedores, ubicadas en avenida Insurgentes Sur número 1886, colonia Florida, código postal 01030, México, Distrito Federal, a efecto de que se proceda a la exped correspondientes. México, D.F., a 11 de noviembre de 1998. Representante Común de los Tenedores CBI Casa de Bolsa, S.A. de C.V., CBI Grupo Financiero Rúbrica. (R.- 93226)

GRUPO CINEMEX, S.A. DE C.V. AVISO A LOS ACCIONISTAS DE AUMENTO DE CAPITAL En cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 132 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y por la cláusula novena de los estatutos sociales de Grupo Cinemex, S.A. de C.V., se hace del conocimiento de los accionistas de Grupo Cinemex, S.A. de C.V., que, mediante resolución tomada legalmente por la asamblea general extraordinaria de accionistas de la sociedad, celebrada el día 5 de noviembre de 1998, se decidió aumentar el capital social en una suma igual a $50,000,100.00 (cincuenta millones cien pesos 00/100), aumento que estará representado por 166,667 (ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y siete) acciones serie B-10. Como consecuencia de dicha resolución, por este medio se ofrecen a los accionistas de la sociedad 166,667 acciones serie B-10, a un precio de $300.00 (trescientos pesos 00/100) por acción. Cada uno de los accionistas de la sociedad, sin importar la serie de acciones de que sea propietario, tendrá derecho de preferencia para suscribir y pagar las acciones representativas del aumento de capital citado, en proporción al número de acciones de que tal accionista sea titular. Dicho derecho de preferencia deberá ejercerse por los accionistas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de publicación de este aviso en el Diario Oficial de la Federación, mediante notificación a la sociedad y pago de las sumas necesarias, como se indica abajo. Para los efectos antes citados, la sociedad considerará como propietario de las acciones a quien aparezca inscrito en el libro de registro de accionistas. El pago de las acciones suscritas en los términos antes citados, deberá realizarse en las oficinas de la sociedad, ubicadas en boulevard Manuel Avila Camacho número 40, piso 16, colonia Lomas de co, D.F., a más tardar el día 27 de noviembre de 1998. México, D.F., a 9 de noviembre de 1998. Luis A. Nicolau Gutiérrez Secretario del Consejo de Administración Rúbrica. (R.- 93230)

AVISO AL PUBLICO Se comunica que para las publicaciones de estados financieros, éstos deberán ser presentados en un disquete que deberá contar con las siguientes características: 1.- Captura a) En cualquiera de los siguientes procesadores: WORD PERFECT 5.0, WORD PERFECT 5.1, MS WORD, WORD FOR WINDOWS (sin tablas de edición). b) El contenido del documento se capturará en un solo archivo; en caso de publicar varios documentos, se

2.- Texto a) Los cabezales son los únicos que se capturarán en mayúsculas, ejemplo: ADMIL, S.A. DE C.V. Jueves 12 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 111 (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 26 DE DICIEMBRE DE 1993 (pesos) b) Texto justificado (incluyendo cabezales), sin negritas y a renglón corrido. c) Los títulos y subtítulos en mayúsculas y minúsculas (A,b), ejemplo: 1.- Políticas contables 2.- Edificios y terrenos d) Las firmas quedarán así: C.P. Angel Ríos Calderón Representante Legal Rúbrica. 3.- Tablas de balance a) Los cabezales se capturarán colocando un tabulador entre columna y columna, entre el signo de $ y la cantidad no llevará tabulador sino 2 o 3 espacios; los conceptos como Activo, Pasivo y Capital, etcétera, irán en mayúsculas y minúsculas sin subrayar, ejemplo: 1995 1996 Activo $ 1,464 1,364 Estas instrucciones son para todos los balances de cualquier número de c número de columnas aumentarán los tabuladores. Mayor información a los teléfonos: 535 74 54, 546 09 47 y 546 41 43, extensión 275, Sección de Avisos. Atentamente Diario Oficial de la Federación