Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (1918-2018) Guía de lecturas y recursos de información Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (1918-2018) Guíadelecturasyrecursosdeinformación. Coordinación Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente @CDAMAZ Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad Ayuntamiento de Zaragoza 976 72 60 87 [email protected] http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/centrodocumentacion/

Realización Esta guía ha sido realizada por diversas bibliotecas públicas de Aragón, así como especializadas que en su mayoría pertenecen a la Red de Información y Documentación Ambiental (RECIDA), y que se relacionan en el Anexo. Con la supervisión y colaboración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Bajo Licencia Creative Commons.

(Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual - 4.0 Internacional) Junio 2018

Maquetación Álvaro García Cocero Centro Nacional de Educación Ambiental

Fotos portada Álfonso Ferrer Mariano Espallargas Pablo Lozano J. Mª Cereza Nacho Pardinilla Carlos Acin Juan Romero Agud [Presentación]

En 2018 se cumplen cien años de la declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Con motivo de este Centenario, presentamos una guía de lectura con una selección de los muchos documentos que se han publicado sobre uno de los mayores tesoros naturales de nuestro país.

En las siguientes páginas se recopilan libros, artículos, trabajos de investigación, audiovisuales y páginas web sobre diversos aspectos de Ordesa y Monte Perdido: su naturaleza, su historia, su entorno cultural, las investigaciones que allí se desarrollan o incluso las obras de ficción que ha inspirado.

Parte de estos documentos son accesibles en línea, pero también están disponibles en alguna o en varias de las bibliotecas que han participado en la elaboración de la guía: un grupo de bibliotecas y centros de información de carácter medioambiental o general, que en unos casos comparten con el Parque su ubicación geográfica (Aragón) y en otros casos comparten su dependencia administrativa de los sucesivos Ministerios que se han encargado del medio ambiente, un factor que les ha permitido documentar la evolución del Parque.

En definitiva, esta guía está dirigida a todas las personas que quieran conocer mejor el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tanto si se dedican al estudio o a la investigación, como si son visitantes que quieren disfrutar plenamente de su visita. [Índice]

6 LIBROS 7 La naturaleza en Ordesa y Monte Perdido 10 El entorno humano y la gestión del Parque Nacional 12 Historia de Ordesa y Monte Perdido (viajes, ediciones históricas...) 15 Guías: senderismo, montañismo, rutas… 20 Libros de fotografía 21 Literatura infantil

22 CARTOGRAFÍA

25 AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

28 TESIS DOCTORALES, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

39 ARTÍCULOS DE REVISTA, CAPÍTULOS DE LIBRO 41 La naturaleza en Ordesa y Monte Perdido 48 El entorno humano y la gestión del Parque Nacional 50 Historia de Ordesa y Monte Perdido 52 Primeros textos sobre el P. N. en periódicos de los años 20

53 WEBS

56 ANEXO Relación de bibliotecas y centros articipantes

*Nota: Los recursos en línea y páginas web que aparecen en esta guía fueron consultados en junio de 2018. Félix Ruiz Serrano [Libros]

[Libros] Abós Castel, F.P. Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1988. 188 p. Disponible en: BAA , BUZ , CDAMAZ , CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN

Aldezabal Roteta, A. El sistema de pastoreo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo Central, Aragón): Interacción entre la vegetación LIBROS supraforestal y los grandes hervívoros. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 2001. 317 p. Disponible en: CDAMAZ , IEA , IPE

Anía, E., et al. (coord.) Parques nacionales de montaña. La naturaleza en Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004. 213 p. Ordesa y Monte Disponible en: BUZ , CENEAM , IEA , OAPN Perdido Balasch, E.; Ruiz, Y. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 1ª ed. : Planeta, 1998. 268 p. (Maximiniguías verdes). Disponible en: CENEAM , IEA

Balcells Rocamora, E. Ordesa-Viñamala. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Secretaría General Técnica, 1985. 127 p. Disponible en: BAA , CENEAM , IEA , IPE , OAPN

Balcells Rocamora, E.; Serra Cobo, J. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: la vida y el hombre. Barcelona: Ambit, 1998. 271 p. Disponible en: CDAMAZ , IEA , IPE

Bellefon, P.; Balcells Rocamora, E. Tres Serols Monte Perdido: memoria de futuro. Alfonso Ferrer Lourdes: Asociación Monte Perdido Patrimonio Mundial, 2000. 168 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ , IEA , IPE

[7]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Bellefon, P.; Balcells Rocamora, E. Tres Serols Mont-Perdu: memoire d’avenir. Lourdes: Association Mont-Perdu Patrimoine Mondial, 2000. 168 p. + 1 mapa. Disponible en: IPE

Benito Alonso, J.L. Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido : Sobrarbe, Pirineo central aragonés. Lleida: Fundació Pública Institut d'Estudis Ilerdencs de la Diputació de Lleida, 2006. 387 p. LIBROS Disponible en: BUZ , IEA , IPE , MA Benito Alonso, J.L. Flores de montaña del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2007. 111 p. La naturaleza en Disponible en: BUZ , CENEAM , IEA , OAPN Ordesa y Monte Perdido Benito Alonso, J.L. Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Jaca, Huesca: Jolube Consultoría Ambiental, 2009. 94 p. Disponible en: CENEAM , IEA

Benito Alonso, J.L. Vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo central aragonés). Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 2006. 421 p. Disponible en: BUZ , IEA , IPE , MA

Fauna del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: materiales. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 1990. 23 p. Disponible en: CENEAM

Martínez de Pisón, E.; Arozena, M.E.; Serrano, E. Las unidades de paisajes naturales de la reserva de la biosfera Ordesa-Viñamala: estudio geográfico. Alfonso Ferrer Madrid: Comité Español del Programa MAB; Red IberoMab de la Unesco, 2001. 366 p. + 7 mapas. Disponible en: BUZ , IEA , MA , OAPN

[8]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Martínez de Pisón, E., et al. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Talavera de la Reina: Canseco, 2001. 316 p. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , IEA , MA , OAPN

Pallaruelo Campo, S. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Incafo, 1992. 189 p. Disponible en: BAA , IEA

Red de Parques Nacionales: Ordesa y Monte Perdido: Parque Nacional. LIBROS Madrid: Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 2015. 31 p. (100 años de parques nacionales en España). Disponible en: CENEAM , MA

Robador Moreno, A.; Carcavilla Urquí, L.; Samsó Escolà, J.M. La naturaleza en Parque Nacional de Ordesa y Monte Ordesa y Monte Perdido: guía geológica. Perdido Madrid: Instituto Geológico y Minero de España; Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2013. 214 p. Disponible en: BAA , CDAMAZ , CENEAM , OAPN

Villar Pérez, L.; Benito Alonso, J.L. Memoria del mapa de vegetación actual del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Escala 1:25 000. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Secretaría General de Medio Ambiente; Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 144 p. + 3 mapas. Disponible en: BMADG , BMRJS , BUZ , CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN

Alfonso Ferrer

[9]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Álvarez Farizo, B. El análisis de la demanda recreativa de espacios naturales: Aplicación al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 1999. 225 p. Disponible en: BAA , CDAMAZ , IEA , IPE , OAPN

Balcells Rocamora, E. Apuntes sobre recursos naturales y utilización del territorio del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 1998. 446 p. LIBROS Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN Barreiro Hurlé, J. Valoración de los beneficios derivados de la protección de espacios naturales: el caso del El entorno humano Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 1998. 190 p. y la gestión del Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , MA , OAPN Parque Nacional Carta de cooperación = Charte de cooperation [suscrita por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parc National des Pyrénées]. Madrid: ICONA, 1988. 23 p. Disponible en: BUZ

Císcar Martínez, J.C. Análisis coste-beneficio del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda, Secretaría de Estado de Hacienda, 1995. 33 p. Disponible en: BUZ

Conseil d’Europe. Parc National d’Ordesa et du Mont Perdu: Espagne: Diplome Européen. : Conseil de l’Europe, 1988. 27 p. Disponible en: MA

Alfonso Ferrer Gorría Ipas, A. J. Los efectos de la declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en la población y el sistema socioeconómico de su entorno: (documento de síntesis). Madrid: ICONA; Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1992. 79 p. [10] Disponible en: BUZ

Guía de lecturas y recursos de información Libros Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza. Proyecto de ampliación del Parque Nacional de Ordesa: resumen de los estudios y actuaciones realizadas. Madrid: ICONA, 1975. 1 v. Disponible en: MA

Massif Calcaire du Mont-Perdu – Tres Serols: -Espagne. Lourdes: Association Mont-Perdu Patrimoine Mondial, 1995. 1 v. Dossier presentado a la UNESCO por la Asociación Monte- Perdido Patrimonio Mundial para la inscripción del sitio franco- LIBROS español de Monte Perdido en la lista de Patrimonio Mundial. Disponible en: IEA

Pérez y Pérez, L., et al. Tipología de visitantes y valor de uso recreativo El entorno humano del Parque Nacional de Ordesa y Monte y la gestión del Perdido: documento de trabajo 96/3. Parque Nacional Zaragoza: Gobierno de Aragón, Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes, 1996. 48 p. Disponible en: CDAMAZ

Vivre avec le tourisme: actes des rencontres organisées à Torla le 4 novembre 1994 = Vivir con el turismo: actas de los encuentros organizados en Torla el 4 noviembre 1994. Parc National des Pyrinées Occidentales; Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, 1994. 1 v. Disponible en: IEA , IPE

Alfonso Ferrer

[11]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Acín Fanlo, J.L. Tras las huellas de Lucien Briet: Bellezas del Alto Aragón. Zaragoza: Prames, 2001. 396 p. Disponible en: BMADG , BUZ , CDAMAZ , IEA

Andrés, P.; Carrasco Muñoz, C.; González, C. Guía del Parque Nacional del Valle de Ordesa. Madrid: Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, 1973. 313 p. Disponible en: BAA, BUZ , IEA LIBROS Briet, L. Bellezas del Alto Aragón. Huesca: Diputación Provincial de Huesca, 2003. 2 v. Disponible en: BMADG , BUZ Historia de Ordesa y Monte Perdido (viajes, Briet, L. ediciones históricas...) Bellezas del Alto Aragón. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 433 p. Disponible en: CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN

Briet, L. Viaje por el Valle de Ordesa. Zaragoza: Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación, 1986. 89 p. Disponible en: BUZ , IEA

Broto Aparicio, S. El Parque Nacional de Ordesa: reseña turística. Huesca: Instituto de Estudios Oscenses, 1959. 118 p. Disponible en: IEA , IPE

Broto Aparicio, S. El Parque Nacional de Ordesa: reseña turística. Huesca: Instituto de Estudios Oscenses, 1966. 166 p. Disponible en: BUZ , IEA

España, A. de Alfonso Ferrer El Parque Nacional del Valle de Ordesa. Madrid: Ministerio de Agricultura, Comisaría de Parques Nacionales, 1935. 112 p. Disponible en: BAA , IEA , OAPN [12]

Guía de lecturas y recursos de información Libros España, A.; Martínez de Pisón, E. Guía de los sitios naturales de interés nacional: El Parque Nacional del Valle de Ordesa: Madrid 1935. Ed. facsímil. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales. 2000. 112 p. Disponible en: BAA , CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN

Fernández-Reyes Molina, J. Parque Nacional de Ordesa. Madrid: Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza, 1965. 160 p. Disponible en: BAA , BUZ , IPE , OAPN

LIBROS Fernández Sánchez, J.; Pradas Regel, R. Historia de los Parques Nacionales Españoles. Vol. 2. Los Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Sierra nevada. Madrid: Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 2000. 381 p. Historia de Ordesa y Disponible en: BUZ , CENEAM , IEA , IPE , MA , OAPN Monte Perdido (viajes, ediciones históricas...) Jordá Tormo, V.; Fernández Reyes, J. La pesca, la caza y los parques nacionales en la provincia de Huesca. Madrid: Servicio Nacional de Pesca Fluvial y Caza; Huesca: Diputación Provincial, 1963. 149 p. + 1 plano pleg. Disponible en: IEA , OAPN

Lordan Penella, F. Descripción del Parque Nacional del valle de Ordesa. Zaragoza: El Noticiero, 1942. 62 p. Disponible en: IEA

Martínez Embid, A. La Brecha de Rolando. Madrid: Desnivel, 2000. 269 p. Disponible en: BUZ , IEA

Martínez Embid, A. Monte Perdido: historia y mitos del gigante pirenaico. Madrid: Desnivel, 2005. 352 p. Alfonso Ferrer Disponible en: IEA Ramond de Carbonnières, L. Monte perdido 9 y 10 de agosto 1802: relato de la ascensión lograda. Zaragoza: Prames, 2003. 95 p. [13] Disponible en: CDAMAZ , IEA

Guía de lecturas y recursos de información Libros Ramond de Carbonnières, L. Viajes al Monte Perdido y a la parte adyacente de los altos Pirineos: (Francia, 1801-1804). Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2002. 301 p. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , IEA , IPE , OAPN

Rivera Gallo, V. El parque nacional "Valle de Ordesa": (guía monográfica). Madrid: Espasa-Calpe, 1929. 207 p. Disponible en: BUZ , IEA

LIBROS Schrader, F. Pirineos: 1874-1919. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2005. 513 p. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , IEA , MA

Soler Santaló, J. Historia de Ordesa y Viajes por el Alto Aragón: Broto, Vió y Puertólas, Bielsa. Monte Perdido (viajes, Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004. 177 p. ediciones históricas...) Disponible en: CENEAM , IEA

Tello y Pardo, J. Los exploradores y el Alto Aragón: Viaje a Ordesa. Zaragoza: Ediciones Aragonesas, 1916. 73 p. + 2 mapas pleg. Disponible en: IEA

Vilas, M. Ordesa. Barcelona: Alfaguara, 2017. 387 p. Disponible en: BMADG , IEA

Viñuales, E.; Anía, E. Ordesa y Monte Perdido: un parque nacional con historia: 90 aniversario. Zaragoza: Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; Huesca: Diputación Provincial de Huesca; Zaragoza: Prames, 2009. 251 p. Disponible en: BAA , BMADG , BMRJS , IEA

Alfonso Ferrer

[14]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Acín Fanlo, J.L.; Satué Paúles, O. El camino histórico del Puerto de Bujaruelo: Torla-Gavarnie. Zaragoza: Prames; Huesca: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, 2014. 94 p. Disponible en: IEA , IPE

Ambit, M., et al. Le Haut : province de Huesca (Espagne): Torla, Broto, Boltaña, Ainsa, Bielsa, Ordesa, Niscle, Escuaín, Pinede, Cotiella, Montañesa, Ferrera, Suelsa. Tarbes: [s. n.], 1982. 132 p. + 1 mapa pleg. LIBROS Disponible en: IEA

Angulo, M.; López, G. Monte Perdido y Gavarnie. Bilbao: Sua, 2014. 46 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ Guías: senderismo, montañismo, rutas… Biarge, F.; Pontroué, J.-P.; Galicia, A. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: provincia de Huesca. Huesca: F. Biarge, 1985. 119 p. Disponible en: BMRJS , IEA , IPE , OAPN

Biarge, F. Senderos: Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido: 100 itinerarios. Huesca: F. Biarge, 1996. 288 p. Disponible en: IEA

Broto Aparicio, S. El Parque Nacional de Ordesa. Madrid: Everest, 1997. 160 p. Disponible en: BMADG , BUZ

Caballero, P.; Escario, E. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: guía de autoprotección del visitante. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Alfonso Ferrer Autónomo Parques Nacionales, 2001. 55 p. Disponible en: BMADG , CENEAM , MA , OAPN

[15]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Carmena Flores, F.; Aragüés, S.; Lagaste, S. Valle de Ordesa: Monte Perdido: mapa guía excursionista: notas geográficas: rutas y excursiones: deportes de aventura: información turística. Barcelona: EOF Graphics, 1996. 84 p. + 1 mapa. Disponible en: IPE

Carmena Flores, F. Guía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Cuarte, Huesca: Barrabés, 2003. 255 p. Disponible en: CENEAM , BUZ LIBROS Carmena Flores, F. Guía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Huesca: Pirineo, 2001. 174 p. Disponible en: BMADG , BMRJS , BUZ , IEA Guías: senderismo, montañismo, rutas… Castagnet, D.; Névery, G. 80 recorridos por los Parques Nacionales de los Pirineos. Valls: Lectio, 2009. 239 p. Disponible en: CDAMAZ , IEA

Chéliz Pérez, A.; Morgades Morer, A. Entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: rutas en BTT por el Pirineo Aragonés. Granollers: Alpina, 2009. 109 p. + 1 CD-ROM + 1 mapa pleg. Disponible en: CDAMAZ

Clos, B.; Marquina, L.; Laspiere, D.T. Circo de Gavarnie Ordesa Monte-Perdido: un sendero para 2 parques. Madrid: Instituto para la Conservación de la Naturaleza, 1988. 81 p. Disponible en: CENEAM , MA , OAPN

Delgado, J. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido-Gavarnie. Bilbao: Sua, 2007. 124 p. Disponible en: IEA

Alfonso Ferrer Díez Sánchez, O.; Lorente Villanueva, L. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: visita. León: Everest, 1999. 120 p. Disponible en: CENEAM , IEA , MA [16]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Díez Sánchez, O.; Lorente Villanueva, L. Parque de Ordesa y Monte Perdido: mini guía. León: Everest, 1998. 48 p. Disponible en: BMRJS , BUZ

Equipo Parador de Bielsa. Caminando y aprendiendo en la Balle Berde (Valle de Pineta). Madrid: Paradores de Turismo de España, 1998. 38 p. Disponible en: CENEAM

LIBROS García-Dihinx, J. Rutas con esquís: Pirineo Aragonés. Tomo II, 80 recorridos desde Sallent a Ordesa. Zaragoza: Prames, 2015. 343 p. + 20 mapas. Disponible en: BMADG

Guías: senderismo, Gavasa, J.; Viñuales Cobos, E. montañismo, rutas… Ordesa, Monte Perdido. Bilbao: Sua, 2013. 167 p. Disponible en: CDAMAZ

Guerrero Campo, J. Ecoguía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Aínsa, Huesca: J. Guerrero Campo, 2007. 301 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Guerrero Campo, J. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: 26 paseos y excursiones. Zaragoza: Albada, 2007. 31 p. Disponible en: CDAMAZ

Guerrero Campo, J. Sobrarbe: Parque Nacional de Ordesa Monte Perdido: Valles de Bielsa, Chistau, Cinca y Ara. Aínsa: Albada; Zaragoza: Agencia Medio Ambiental Ibón, 1999. 191 p. + 1 mapa. Disponible en: BMADG , CDAMAZ , IEA

Alfonso Ferrer Guerrero Campo, J. Sobrarbe: Parque Nacional de Ordesa-Monte Perdido: Valles de Chistau y Bielsa. Aínsa: Albada, 1997. 30 p. (Miniguía). Disponible en: IEA [17]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Guía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Centro Nacional de Información Geográfica; Zaragoza: Prames, 2002. 72 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Guide du Parc National d’Ordesa et Mont Perdu. Madrid: Centro Nacional de Información Geográfica; Zaragoza: Prames, 2003. 72 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Llobet, S., et al. LIBROS Ordesa y Monte Perdido: Pirineo Aragonés. Granollers: Alpina, 2002. 48 p. + 1 mapa pleg. Disponible en: CENEAM

Martínez Embid, A.; Delgado, J. Trekking de los Parques Nacionales de los Pirineos: la Guías: senderismo, gran travesía que une Ordesa, Pyrénées y Aigüestortes. montañismo, rutas… Bilbao: Sua, 2008. 112 p.

Montmany, M. Pineta, Añisclo, Escuaín. Granollers: Alpina, 2017. 52 p. (Los caminos de Alba; 8). Disponible en: CDAMAZ

Montmany, M. Valle de Ordesa: Bujaruelo. Granollers: Alpina, 2017. 52 p. (Los caminos de Alba; 1). Disponible en: CDAMAZ

Ordesa y Monte Perdido: Parque Nacional: Escala 1:40.000: Mapa, guía excursionista = Carte et guide de randonnées = Map & hiking guide. Granollers: Alpina, 2005. 92 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Polvorinos, A. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Valle de Ordesa, Cañón de Añisclo, Garganta de Escuaín... Alfonso Ferrer Madrid: El Senderista, 2000. 217 p. Disponible en: BUZ , CENEAM

[18]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Rada Martínez, B.; Marquina Murlanch, L.; Viñuales Cobos, E. Guía de visita del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2011. 207 p. + 1 mapa. Disponible en: BAA , CDAMAZ , CENEAM , OAPN

Rada Martínez, B.; Marquina Murlanch, L.; Viñuales Cobos, E. Guide de visite du Parc National d'Ordesa et Mont Perdu. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 163 p. Disponible en: OAPN

LIBROS Rodríguez Jiménez, F.L. Guía del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Rodilla, 1991. 176 p. Disponible en: BUZ

Vicente, J.M., et al. Guías: senderismo, Ordesa y Monte Perdido: Parque Nacional. montañismo, rutas… Zaragoza: CAI, 2003. 179 p. Disponible en: BUZ , BMADG , IEA

Vicente, J.M.; Lampre Vitaller, F. Ordesa y Monte Perdido: Aragón: excursiones en familia y recorridos senderistas. Zaragoza: Prames, 2012. 155 p. Disponible en: IEA , OAPN

Viñuales Cobos, E. Excursiones familiares por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Bilbao: Sua, 2013. 166 p. Disponible en: CDAMAZ

Viñuales Cobos, E. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: 25 itinerarios a pie. Zaragoza: Prames, 2001. 190 p. + 5 mapas. Disponible en: BMADG , BMRJS , CDAMAZ , CENEAM

Alfonso Ferrer

[19]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Araújo, J. Ordesa y Monte Perdido: parque nacional. Murcia: Darana, 1999. 71 p. Disponible en: CENEAM

Balcells Rocamora, E.; Castells, J. Pirineos: parques nacionales de España. Barcelona: Círculo de Lectores, 2001. 149 p. Disponible en: CENEAM

Balcells Rocamora, E.; Castells, J. LIBROS Ordesa y Monte Perdido Parque Nacional: la naturaleza en España. Madrid: ICONA; Barcelona: Lunwerg, 1992. 218 p. Disponible en: BAA , CDAMAZ , CENEAM , OAPN

Clos, B.; Birman, L. Parcs Nationaux des Pyrénées: Pyrénées Libros de fotografía Occidentales, Ordesa y Monte Perdido. Lons Tarbes: Jean-Marc de Faucompret; Parc National des Pyrénées, 1991. 137 p. Disponible en: IPE , MA

Clos, B.; Birman, L. Parques Nacionales de los Pirineos: Pyrénées Occidentales, Ordesa y Monte Perdido. Oyarzun-Guipúzcoa: Publi Action, 1991. 137 p. Disponible en: BUZ

Julien, D. Gavarnie, Ordesa, Monte Perdido. Pau: Gypaète, 2001. 1 v. Disponible en: CDAMAZ

Labordeta, J.A.; Castells, K. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido = The National Park of Ordesa and Monte Perdido. Barcelona: Juventud, 1996. 119 p. Disponible en: CDAMAZ

Alfonso Ferrer Rada Martínez, B., et al. Ordesa y Monte Perdido, Parque Nacional. Barcelona: Lunwerg, 2001. 219 p. Disponible en: CDAMAZ , MA , OAPN [20]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Irigaray, S.M. La Brecha de Roldán: una leyenda medieval del Valle de Ordesa. Huesca: Garabato Books, 2017. 1v. Disponible en: BMRJS , IEA

Sánchez Lanaspa, S.; Treku, J.I. Mari Chuana en Ordesa. Bilbao: Sua, 2009. 24 p. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM , IEA

Velilla, A. LIBROS Aventuras en el valle de Ordesa. Huesca: Pirineo, 2001. 90 p. Disponible en: BMADG , IEA

Viñuales Cobos, E.; Calahorra, P. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Literatuta infantil Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 2007. 48 p. Disponible en: BMADG , CDAMAZ , CENEAM

Alfonso Ferrer

[21]

Guía de lecturas y recursos de información Libros Carlos Acin [Carto grafía]

[Cartografía] Angulo, M. Monte Perdido: Escala 1:15.000. Bilbao: Súa, 2003. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Cruchaga, L.J.; Casaus, C. Ordesa Monte Perdido: Mapa turístico 1:25.000. Zaragoza: Prames; Madrid: Ministerio de Fomento, Centro Nacional de Información Geográfica, 2002. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Cruchaga, L.J. Cartografía Valle de Pineta. Zaragoza: Prames, 2012. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

García Ruiz, J.M.; Martí Bono, C.E. Mapa geomorfológico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: E. 1:25.000. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. 2 mapas + 1 memoria (106 p.) Disponible en: CDAMAZ , CENEAM IEA , IPE , MA , OAPN

García Ruiz, J.M.; Martí Bono, C.E. Mapa de formaciones litológicas: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: E. 1:50.000. Madrid: Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 2001. 106 p. Disponible en: BUZ

Lampre Vitaller, F. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Mapa excursionista: 1-40000: Excursiones y ascensiones. Zaragoza: Prames, 2002. 32 p. + 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Monte Perdido: Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000. Madrid: Instituto Geográfico Nacional, 1997. 1 mapa. Disponible en: BUZ

Monte Perdido, Vignemale, La Munia: Ordesa, Nacho Pardinilla Gavarnie, Pineta, Bujaruelo: Mapa excursionista. Granollers: Alpina, 1999. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

[23]

Guía de lecturas y recursos de información Cartografía Ordesa, Monte Perdido: Valles de Ordesa y Añisclo: E. 1:40.000. Huesca: Pirineo, 2003. 1 mapa. Disponible en: BUZ

Ordesa y su entorno: Aínsa, Boltaña, Valle del Ara, Alto Cinca: mapa turístico. Granollers: Alpina, 2008. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Parque Nacional de Ordesa: Escala 1:40.000. Granollers: Alpina, 2007. 1 CD-ROM. Cartografía Disponible en: BUZ Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; CENEAM; Nenúfar Ordesa y Monte Perdido: Parque Nacional: mapa en relieve. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004. 1 tríptico + 1 mapa en relieve. Disponible en: CENEAM , MA

Travesía alrededor del Monte Perdido = Randonnée autour du Mont-Perdu. Zaragoza: Prames, 2010. 1 mapa. Disponible en: CDAMAZ

Nacho Pardinilla

[24]

Guía de lecturas y recursos de información Cartografía Juan Romero Agud [Audiovisuales y multimedia]

[Audiovisuales y multimedia] Anía, E. Ordesa y Monte Perdido: Parque Nacional. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2005. 1 DVD (20 min.) Disponible en: MA

Centro de Documentación del CENEAM. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2003. 1 CD-ROM + 1 folleto. Audiovisuales Disponible en: CENEAM y multimedia Cruz, E.; Sesma-Nuez, A. Ordesa y Monte Perdido: Un siglo como Parque Nacional. Huesca: Donde Van las Nubes; Aragón TV, 2018. 1 DVD. (56 min.). Trailer Disponible en: MA

Domingo Zamora, A.; García García, M. Nuestros parques nacionales: red de vida. 5, Ordesa y Monte Perdido. Valladolid: Divisa Home Video, 2004. 3 DVD. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

FON-3. Ordesa y Monte Perdido, parque nacional. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 1999. 1 CD-ROM. Disponible en: CENEAM

Hita, C. de El sonido de los Parques Nacionales: Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2003. 1 CD-Audio (23 min.). Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Inèdit Software. Ordesa: visita virtual al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Granollers, Barcelona: Alpina, 1998. 1 CD-ROM. Mariano Espallargas Disponible en: CENEAM

Martí Martínez, E.; Ballarín Martínez, M. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido = Le Parc National D'Ordesa et du Mont Perdu. Sabiñánigo: Inforpirineo; DEM Multimedia, 1996. 1 CD-ROM. [26] Disponible en: BUZ

Guía de lecturas y recursos de información y multimedia Audiovisuales Monesma, E. Pirineos Monte Perdido: Patrimonio Mundial. Huesca: Pyrene, 2001. 1 DVD (26 min.). Disponible en: CDAMAZ

Monesma, E. El bucardo: la cabra montés del Pirineo. Huesca: Pyrene P.V., 1996. 1 DVD (22 min.). Disponible en: CENEAM

Audiovisuales Ordesa y Monte Perdido. Madrid: Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), 2012. 1 DVD. y multimedia Acceso al recurso Disponible en: CENEAM , OAPN

El Pirineo Aragonés. 5, Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido. Zaragoza: , 2008. 1 DVD. Disponible en: BMADG

Rondeau, E. Historia geológica de Pirineos-Monte Perdido. Parque Nacional de los Pirineos; Comarca de Sobrarbe, 2015. (16 min.) Acceso al recurso

Rodríguez, J.L. Ordesa y Monte Perdido. En: Parques Nacionales de España. Madrid: Investigación y Desarrollo Multimedia, 1995. 11 CD-ROM. Disponible en: CENEAM

Mariano Espallargas

[27]

Guía de lecturas y recursos de información y multimedia Audiovisuales Nacho Pardinilla [Tesis doctorales trabajos de investigación]

[Tesis doctorales trabajos de investigación] Alados, C.L., et al. Dinámica de la interacción pasto-arbusto y su efecto en la conservación de las comunidades vegetales subalpinas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Proyectos de investigación en parques nacionales 2011-2014. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2016, pp. 77-105. Texto completo Disponible en: CENEAM Tesis doctorales, Alados, C.L., et al. Modelización de la matorralización de los trabajos de pastos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su relación con el cambio global. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010. investigación Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2011, pp. 101-124. Texto completo Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Aldezábal, A.; Garín, I., García González, R. Concentración de nitrógeno fecal en ungulados estivantes en los pastos supraforestales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Pastos, nº 23, 1993, pp. 101-114. Texto completo

Álvarez-Presas, M.; Mateos, E.; Riutort, M. Biodiversidad de planarias terrestres en dos parques nacionales: indicios de una historia de macro y microrefugios plaistocénicos. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2012-2015. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, pp. 415-437. Texto completo Disponible en: CENEAM

Badía Villa, D., et al. Caracterización edáfica de cinco comunidades pascícolas en los puertos de Aisa y Ordesa (Pirineo Central). En: Producción de pastos, forrajes y céspedes: Actas: XLII Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, 6-10 de mayo de 2002, Lleida (España). Raúl Aguilera García Lleida: Ediciones de la Universidad de Lleida, 2002, pp. 147-152. Disponible en: BUZ

[29]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Barreiro Hurlé, J. El problema de los sesgos en valoración contingente: una aplicación a la estimación de los valores ambientales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tesis doctoral. Director, Luis Pérez y Pérez. Universidad de Zaragoza, 1998. 282 p. Disponible en: BUZ

Bartolomé, M., et al. Tesis doctorales, Cambios en la cobertura vegetal inferidos a partir el d13C de dos estalagmitas: comparación entre el actual trabajos de y último interglaciar (La Bufona, Pirineo Central). En: Geo-Temas, Vol. 16, nº 1, 2016, pp. 315-318.

investigación Bartolomé, M., et al. Evolución del volumen de hielo en la Cueva de Casteret en los últimos 50 años (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca). En: Durán Valsero, Juan José, et al. (eds.). Comprendiendo el relieve: del pasado al futuro. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España, 2016, pp. 713-720. Texto completo

Benito Alonso, J.L. Flora y vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo aragonés): Bases científicas para su gestión sostenible. Tesis doctoral. Director, Luis Villar Pérez. Universitat de Barcelona, 2005. 660 p. Texto completo

Bovio Albasini, A. Efectos paisajísticos y socioeconómicos del desarrollo turístico en el Pirineo: comparación entre el Valle de Tena y el área de influencia del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Trabajo Fin de Máster. Directores, Estela Nadal Romero, Teodoro Lasanta Martínez. Universidad de Zaragoza, 2017. 111 p. Texto completo Raúl Aguilera García Disponible en: BUZ

[30]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Camarero Martínez, J.J., et al. Determinantes de las respuestas individuales de los árboles al clima e implicaciones para las reconstrucciones dendroclimáticas: un caso de estudio en bosques de montaña de Pinus uncinata. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2008-2011. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2012, pp. 235-267. Texto completo Disponible en: CENEAM Tesis doctorales, Camarero Martínez, J.J., et al. trabajos de Reconstruyendo la historia de los bosques pirenaicos. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2011-2014. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2016, pp. 141-156. investigación Texto completo Disponible en: CENEAM

Catalán, P., et al. Genética del paisaje y ecología de pastos subalpinos pirenaico-cantábricos (Festuca, Gramineae) en la Red de Parques Nacionales: conservación de la biodiversidad y restauración vegetal. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2009-2012. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2013, pp. 39-70. Texto completo Disponible en: CENEAM

Clavijo Sánchez, D. Estudio de las posibilidades del espacio natural del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido para la práctica de actividades deportivas para practicantes inexpertos. Trabajo Fin de Grado. Directora, Susana Lapetra Costa. Universidad de Zaragoza, 2017. 72 p. Texto completo Disponible en: BUZ

Colque Ayala, F.E. Estudio y evaluación de modelos de gestión Raúl Aguilera García en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona de influencia. Tesis doctoral. Director, Federico Fillat Estaqué. Zaragoza: CIHEAM, Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, 2008. 183 p. Disponible en: IPE [31]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Fillat Estaqué, F., et al. Inventario de las zonas de pastoreo más frecuentadas en la montaña de Sesa (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Puértolas) y la influencia del pastoreo en la dinámica de los pastos. En: Producciones agroganaderas: gestión eficiente y conservación del medio natural: XLV Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, Gijón (Asturias) 28 de mayo al 3 de junio de 2005. : Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario, 2005, pp. 825-831. Tesis doctorales, Texto completo trabajos de Disponible en: BUZ García González, M.B. investigación Monitorización de la biodiversidad vegetal y sus distintos componentes en un parque nacional de montaña. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2008-2011. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2012, pp. 219-234. Texto completo Disponible en: CENEAM

García González, R., et al. Valoración ecológica y productiva de los pastos supraforestales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2003-2006. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2007, pp. 105-128. Texto completo Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

García González, R.; Gómez García, D.; Aldezábal, A. Resultados de 6 años de exclusión del pastoreo sobre la estructura de comunidades del bromion erecti y nardion strictae en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido. En: Actas de la XXXVIII Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos: Soria, 1998. Soria: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos; Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1998, pp. 55-59. Disponible en: BUZ Raúl Aguilera García Gascón Zaragoza, M.P. Estudio bioclimático del refugio de alta montaña de Góriz, Parque Nacional de Ordesa. Proyecto Fin de Carrera. Director, José Antonio Turégano Romero. Universidad de Zaragoza, 2007. 1 CD-ROM. [32] Disponible en: BUZ

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Gonzalo Iglesia, J. Estudio de la helminto-fauna parásita del sarrio (“Rupicapra Pyrenaica Pyrenaica”) en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Memoria de Licenciatura. Universidad de Zaragoza. Zaragoza: El Autor, 1993. 135 h. Disponible en: BUZ

Gutiérrez Merino, E., et al. Tesis doctorales, Caracterización y período de retorno de aludes extremos en los parques nacionales de Ordesa trabajos de y Aigüestores mediante la dendrocronología. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2005-2008. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2009, pp. 27-41. investigación Texto completo Disponible en: CENEAM

Jiménez, Juan J.; Villar, L. C y N en suelos de pastos alpinos del macizo del Monte Perdido (Parque Nacional de Ordesa, Pirineo Central). En: Botànica Pirenaico-cantábrica: Actes del IX Col·loqui Internacional de Botànica Pirenaico-cantàbrica a Ordino, Andorra. Lérida: Centre d'Estudis de la Neu i de la Muntanya d'Andorra, 2011, pp. 227-240. Texto completo Disponible en: BUZ

Julián Andrés, A.; Chueca Cía, J. Cartografía de zonas de salida de aludes en el valle de Ordesa (Pirineo central español): factores condicionantes y evolución temporal. En: Trabajos de geomorfología en España, 2006-2008: actas de la X Reunión Nacional de Geomorfología, Cádiz, 14-19 de septiembre de 2008. Cádiz: Sociedad Española de Geomorfología, 2008, pp. 413-416. Texto completo Libro

Lalueza Buetas, B. Caracterización de suelos pascícolas según alianzas vegetales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Raúl Aguilera García Tesis doctoral. Director, David Badía Villas. Universidad de Zaragoza, 2001. 183 h. Disponible en: IPE

[33]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Lambán Jiménez, L.J., et al. Isotopic and hydrogeochemical characterization of high-altitude karst aquifers in complex geological settings: The Ordesa and Monte Perdido National Park (Northern ) case study. En: Science of the Total Environment, vol. 506­ 507, nº sept. 2014, pp. 466-479. Tesis doctorales, Texto completo Leunda Esnaola, M. trabajos de Caracterización ambiental del Holoceno reciente en el Ibón de Marboré, Huesca, Pirineo Central. investigación Directora, Penélope González Sampériz. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Zaragoza, 2013. 56 p. Texto completo Disponible en: BUZ

Leunda, M., et al. The Late-Glacial and Holocene Marboré Lake sequence (2612 m a.s.l., Central , Spain): Testing high altitude sites sensitivity to millennial scale vegetation and climate variability. En: Global and Planetary Change, Vol. 157, 2017, pp. 214-231. Resumen Disponible en: BUZ

Martínez Lasierra, P. La geografía en la planificación de los espacios naturales protegidos: El Parque Nacional del Valle de Ordesa. Tesis de Licenciatura. Director, José Luis Calvo Palacios. Universidad de Zaragoza, 1982. 1 v. Disponible en: BUZ

Mata Campo, M.P., et al. Evaluación y seguimiento del cambio global en tres lagos de alta montaña de Parques Nacionales (Enol, Marboré y La Caldera): indicadores físico-químicos. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2012-2015. Raúl Aguilera García Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, pp. 287-306. Texto completo Disponible en: CENEAM

[34]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Melguizo-Ruiz, N., et al. Una aproximación multidisciplinar al estudio de las redes tróficas de la hojarasca de los hayedos de los parques nacionales. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2008-2011. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2012, pp. 269-305. Texto completo Disponible en: CENEAM

Tesis doctorales, Montes Sánchez, M.; Villagrasa Ferrer, E. (coords.). Patrimonio geológico en Parques Nacionales: trabajos de el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Geoparque de Sobrarbe: Aínsa (Huesca), investigación del 22 al 25 de septiembre de 2014. Organiza: CENEAM. [S.l.: s.n.], 2014. 1 CD-ROM. Disponible en: CENEAM

Montserrat Martí, G., et al. Estudio de la matorralización de pastos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2012-2015. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, pp. 263-247. Texto completo Disponible en: CENEAM

Moreno, A., et al. Reconstrucción de cambios climáticos abruptos a partir de registros de cuevas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: formaciones de espeleotemas y depósitos de hielo. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2011-2014. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2016, pp. 371-384. Texto completo Disponible en: CENEAM

Nocito Pérez, J. Procesos espaciales y temporales de la ganadería extensiva en los puertos de montaña en zonas del Parque Nacional de Ordesa y su entorno. Raúl Aguilera García Proyecto Fin de Carrera. Director, Juan Escós Quílez. Universidad de Zaragoza, Escuela Politécnica Superior de Huesca, 2011. 122 p. Disponible en: BUZ

[35]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Oliva Urcia, B., et al. Last deglaciation and Holocene environmental change at high altitude in the Pyrenees: the geochemical and paleomagnetic record from Marboré Lake (N Spain). En: Journal of Paleolimnology, Vol. 59, nº 3, 2018, pp. 349-371. Resumen Disponible en: BUZ

Oliva Urcia, B., et al. Tesis doctorales, Magnetismo y cambios ambientales en registros terrestres, ejemplo del lago de Marboré, Parque trabajos de Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca). En: Cuadernos de Investigación Geográfica, Vol. 39, nº 1, 2013, pp. 117-140. Texto completo investigación Disponible en: BAA , BUZ , IPE

Pardo Guereño, I.P. Distribution and dynamics of multiple components of plant diversity in a high mountain area: the Ordesa-Monte Perdido National Park = Distribución y dinámica temporal de los diferentes componentes de la diversidad vegetal en la alta montaña: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tesis doctoral. Directores, Josep María Ninot Sugrañes, María Begoña García González. Universitat de Barcelona, 2016. 239 p. Texto completo Disponible en: IPE

Pardo Guereño, I.P., et al. Seguimiento y evaluación de los efectos del cambio global en la diversidad vegetal de los ecosistemas de montaña. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2012-2015. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, pp. 175-190. Texto completo Disponible en: CENEAM

Paúl Cajal, I.; Ollés Piquero, A. Raúl Aguilera García Caracterización hidroquímica de las aguas del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. Proyecto Fin de Carrera. Director, José Antonio Cuchí Oterino. Universidad de Zaragoza, Escuela Politécnica Superior, 1996. 8 v. Disponible en: BUZ [36]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Perán López, J. Demanda de espacios naturales para el ocio: modelos de capacidad de acogida perceptual: Aplicación a los parques nacionales de Timanfaya y Ordesa y Monte Perdido. Tesis doctoral. Director, Rafael Escribano Bombín. Universidad Politécnica de Madrid, 2005. 210 p. Texto completo Tesis doctorales, Rieradevall Sant, M., et al. Evaluación y seguimiento del cambio global en dos trabajos de lagos de alta montaña (Enol y Marboré) de la Red española de parques naturales: indicadores biológicos. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2012-2015. investigación Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2017, pp. 307-325. Texto completo Disponible en: CENEAM

Robador Moreno, A., et al. Cartografía geológica a escala 1:25.000 del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su aplicación a la gestión e interpretación del medio natural del parque nacional. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2006-2009. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2010, pp. 7-28. Texto completo Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Roscales, J.L., et al. Evaluación no destructiva de la exposición a plomo en rapaces amenazadas en parques nacionales: el águila imperial ibérica (Aquila Adalberti) y el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus). En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2005-2008. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2009, pp. 215-228. Texto completo Disponible en: CENEAM

Raúl Aguilera García

[37]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Sánchez España, J., et al. Limnochemistry of the remote, high mountain Lake Marboré (Ordesa and Monte Perdido National Park, Central Pyrenees): Stratification dynamics and trace metal anomalies. En: Limnetica, Vol. 37, nº 1, 2018, pp. 85-103. Texto completo

Sartaguda Pardos, M. Tesis doctorales, Evaluación de métodos análiticos para la determinación de compuestos organoclorados: trabajos de aplicación a muestras de ranas procedentes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. investigación Proyecto Fin de Carrera. Directores, Ramón Batlle Almorín, Cristina Nerín de la Puerta. Universidad de Zaragoza, 2000. 158 p. Disponible en: BUZ

Valero Garcés, B., et al. Dinámica glacial, clima y vegetación en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido durante el Holoceno. En: Proyectos de investigación en parques nacionales: 2009-2012. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2013, pp. 7-37. Texto completo Disponible en: CENEAM

Raúl Aguilera García

[38]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos Villar Pérez, L.; Benito Alonso, J.L. Riqueza de la vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en relación con los hábitats de interés europeo. En: Actas XII Bienal Real Sociedad Española Historia Natural, Vol Ext. Madrid: Real Sociedad Española de Historia Natural, 1996, pp. 459-464. Texto completo

Villagrasa Ferrer, E. (coord.) Tesis doctorales, Toma de datos de campo mediante Cybertracker en el Parque Nacional de Ordesa y Monte trabajos de Perdido: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), 7 al 11 de julio de 2008. Organiza: CENEAM. 2008. 1 carpeta + 1 CD-ROM + 2 map. pleg. investigación Disponible en: CENEAM

Raúl Aguilera García

[39]

Guía de lecturas y recursos de información doctorales, Tesis de investigación trabajos J.Mª. Cereza [Artículos de revista, capítulos de libro]

[Artículos de revista, capítulos de libro] Adiós al bucardo al morirse la última hembra en Ordesa. En: Quercus, nº 168, 2000, pp. 49. Disponible en: CENEAM

Antor Castellarnau, R.J. Catálogo de los artrópodos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Natural de Aragón: revista trimestral del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, nº 39, 2010, pp. 24-25. Artículos de Texto completo Aranda y Antón, G. revista, capítulos Diseños y técnicas no impactantes en restauración hidrológica de alta montaña; su aplicación en el de libro Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Montes, nº 50, 1997, pp. 5-12. Texto completo. La naturaleza en Disponible en: CENEAM Ordesa y Monte Perdido Arbella, M. Aspectos ecológicos de las comunidades de “Festuca gautieri” (F. Scoparia) en la sierra de Custodia (Macizo de Monte Perdido). En: Dendaletche, C. (ed.). Montagnes d'Europe et d'Himalaya Occidental: biocénoses d'altitude 2. Pau: Centre de Biologie des Ecosystèmes d'Altitude, 1984, pp. 239-247. Disponible en: BUZ

Arrojo Agudo, P.; Miguélez, E. Los servicios de los ecosistemas en la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala (Aragón) desde la perspectiva de su ampliación. En: Onaindia Olalde, M. (ed.). Servicios ambientales en reservas de la biosfera españolas. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2010, pp. 27-42. Texto completo Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Benito Alonso, J.L.; Goñi Martínez, D. La flora amenazada, catalogada o rara del Carlos Acin Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Conservación vegetal, nº 11, 2007, pp. 27-28. Texto completo Disponible en: CENEAM

[41]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Benito Alonso, J.L. Infraestructuras hidráulicas y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Treserols, nº 8, 2003, pp. 29-32. Disponible en: BUZ

Benito Alonso, J.L. Pedro Montserrat: 60 años de estudios sobre la flora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Artículos de Perdido (Pirineo Central Aragonés). En: L'Atzavara, nº 15, 2007, pp. 17-28. revista, capítulos Texto completo Burillo, F.J. de libro Mundo subterráneo: La gruta de Casteret, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca). En: Tecno Ambiente, nº 63, 1996, pp. 97-104 La naturaleza en Disponible en: BUZ Ordesa y Monte Perdido Chicote Alvira, G. El Cañón de Ordesa: “La geología hecha turismo”. En: Tierra y tecnología: revista de información geológica, nº 47, 2016. Texto completo

Chueca Cía, J., et al. Los efectos del cambio climático sobre el glaciar de Monte Perdido. En: Natural de Aragón: revista trimestral del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, nº 36, 2009, pp. 16-17. Texto completo Disponible en: CENEAM

Costa, M., et al. Nota preliminar sobre el hallazgo de un fósil de cocodrilo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Boletín de la Asociación Herpetológica Española, nº4, 1993, pp. 27-30. Disponible en: BUZ , IPE

Cuchi, J.A.; Villagrasa, E. Nota sobre recrecimientos subglaciares de calcita bajo Carlos Acin el glaciar de la cara norte de Monte Perdido (Huesca). En: Lucas Mallada: Revista de ciencias, nº 12, 2005, pp. 135-138. Texto completo Disponible en: BUZ [42]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Fillat Estaqué, F. Reflexiones sobre la conservación de la naturaleza y la ganadería de montaña en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, nº 121, 2017, pp. 122-139. Texto completo Disponible en: CENEAM

García González, M.B., et al. Integrando escalas y métodos LTER para comprender la Artículos de dinámica global de un espacio protegido de montaña: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. revista, capítulos En: Ecosistemas: Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente, Vol. 25, nº 1, 2016, pp. 19-30. de libro Texto completo García González, R. Los mamíferos del Parque Nacional La naturaleza en de Ordesa y Monte Perdido. Ordesa y Monte En: Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Perdido Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, nº 14, 2005, pp. 37-45. Disponible en: CDAMAZ

García González, R.; Herrero, J. El bucardo de los Pirineos: historia de una extinción. En: Galemys, vol. 11, nº 1, 1999, pp. 17-26. Texto completo Disponible en: IPE

García Ruiz, J.M., et al. El circo de Marboré: Huellas glaciares recientes en la alta montaña alpina. En: Naturaleza aragonesa, nº 31, 2014, pp. 17-25. Disponible en: BUZ , CDAMAZ , IPE

García Ruiz, J.M., et al. The Ordesa and Monte Perdido National Park. En: Gutiérrez, F.; Gutiérrez, M. (eds.). Landscapes and Landforms of Spain. Series: World Geomorphological Landscapes, vol. XVII, 2014, pp. 165-172. Texto completo

García Ruiz, J.M.; Martí Bono, C.E. Carlos Acin La extensión del glaciarismo cuaternario en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Geographicalia, nº 30, 1993, pp. 271-282. Texto completo

[43]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Gil Gallús, J.A., et al. Inventario y criterios de gestión del urogallo, el lagópodo alpino y la perdiz pardilla en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, nº 18, 2007, pp. 20-30. Disponible en: CDAMAZ

Grasa, M. El bucardo, especie emblemática del Valle Artículos de de Ordesa. Filogenia: Ultimos intentos para salvar a una subespecie relicta. En: Revista del Centro de Estudios de Sobrarbe, nº 5, 1999, pp. 149-166. revista, capítulos Disponible en: BUZ de libro Isern Vallverdu, J.; Pardo González, J.E. Contribución al estudio de los ortópteros (insecta: orthoptera) del Parque Nacional La naturaleza en de Ordesa y Monte Perdido. Ordesa y Monte En: Lucas Mallada: revista de ciencias, nº 2, 1990, pp. 145-160. Texto completo Perdido Julián Andrés, A.; Chueca Cía, J. Caracterización y tipología de canales de aludes en el valle de Ordesa (Pirineo central español). En: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica, Tomo 99, nº 1-4, 2004, pp. 93-103. Resumen

Martín Moreno, R. Comparación de los glaciares: Longyearnreen (Spitsbergen) y Monte Perdido (Pirineos): Características y evolución desde la Pequeña Edad de Hielo. En: Ería: Revista cuatrimestral de geografía, nº 63, 2004, pp. 5-22. Texto completo

Mata Campo, M.P., et al. Registro histórico de la contaminación atmosférica por Pb en el Lago de Marboré (P.N. de Ordesa y Monteperdido). En: Macla: revista de la Sociedad Española de Mineralogía, nº 17, 2013, pp. 71-72. Carlos Acin Texto completo

Muñoz, I. Visita al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Foresta, nº 30, 2005, pp. 14-17. [44] Disponible en: BUZ – CENEAM

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Pallaruelo, S. Pastoralismo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Anía, E.… [et al.] (eds.). Parques nacionales de montaña. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004, pp. 67-75. Disponible en: BUZ , CENEAM , OAPN

Pancorbo, F., et al. Artículos de Contribución al conocimiento de la biodiversidad fúngica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido I. En: Pirineos, nº 171, 2016, 21 p. revista, capítulos Texto completo de libro Pancorbo, F., et al. Contribución al conocimiento de la biodiversidad fúngica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido II. La naturaleza en En: Pirineos, nº 172, 2017, p. 55 Ordesa y Monte Texto completo Perdido Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: El mundo de los Pirineos, nº 74, 2010. Nº Monográfico. Disponible en: BMADG , CDAMAZ , IEA

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Grandes espacios, nº 244, 2018. Nº Especial. Disponible en: CDAMAZ

Pascual García, R. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Vida Silvestre, nº 74, 1993, pp. 36-42. Disponible en: BUZ , CENEAM, MA

Piracés, V.J.; López Flores, R.; Pérez-Collazos, E. Estudio poblacional y biométrico del tritón pirenaico en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Lucas Mallada: revista de ciencias, nº 17, 2015, pp. 177-195. Texto completo Disponible en: BUZ

Carlos Acin Recio, J.M.; Torres-Girón, M.L.; García-Ruiz, J.M. Genetic and physico-chemical aspects of the silty deposits of Monte Perdido massif. En: Pirineos: Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos, nº 130, 1987, pp. 95-103. Disponible en: BUZ [45]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Rodríguez, J.I. Ordesa-Viñamala: el paisaje ensalzado. En: Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, nº 33, 2004, pp. 32-35. Texto completo Disponible en: CENEAM

Rodríguez, J.L. La catedral de roca: P.N. de Ordesa y Monte Perdido. En: Natura, nº 218, 2001, pp. 36-38. Artículos de Disponible en: BUZ , CENEAM revista, capítulos Seijas, J.M.; Couto, S.; Ruiz-Olmo, J. La nutria (Lutra lutra L.) en el parque nacional de libro de Ordesa y Monte Perdido y su entorno: efecto de la altitud y las barreras naturales. En: Galemys: Boletín informativo de la Sociedad La naturaleza en Española para la conservación y estudio de los mamíferos, Vol. 17, nº Extra 1, 2005, pp. 103-112. Ordesa y Monte Texto completo Perdido Serra Cobo, J. Descripción de una nueva especie europea de rana parda (Amphibia, Anura, Ranidae). En: Alytes, vol. 11, nº 1, 1993, pp. 1-15. Disponible en: CENEAM

Serra Cobo, J., et al. Rana “pyrenaica” en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, nº 17, 2006, pp. 33-38. Disponible en: CDAMAZ

Solo quedan cuatro bucardos: la captura de una hembra en Ordesa permite iniciar la cría en cautividad de esta subespecie alpina de cabra montés. En: Natura, nº 162, 1996, p. 12. Disponible en: CENEAM

Tejedor Sanz, R. Carlos Acin El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: una travesía circular. En: Crónicas de un viajero aragonés a pie. Zaragoza: Prames, 2003, pp. 15-23. Disponible en: CDAMAZ [46]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Valladolid, M.; Arauzo, M.; Jiménez Herrero, L.M. Estado ecológico de los ríos incluidos dentro del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Cuenca del Ebro, Aragón), mediante indicadores de macroinvertebrados. En: Pirineos, nº 170, 2015, pp. 14-25. Texto completo

Villar Pérez, L.; Benito Alonso, J.L. Esquema de la vegetación del Parque Nacional de Artículos de Ordesa y Monte Perdido, más su zona periférica. En: Lucas Mallada: revista de ciencias, nº 6, 1994, pp. 235-273. revista, capítulos Texto completo Villar Pérez, L.; Montserrat Recoder, P. de libro Guía de la excursión Jaca-Ordesa (5 de julio de 1989). En: Villar Pérez, Luis (ed.). Botánica pirenaico-cantábrica. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación de Huesca; La naturaleza en Jaca: Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, 1990, pp. 709-729. Ordesa y Monte Disponible en: BUZ , CDAMAZ Perdido Viñuales Cobos, E.; Borrero, J.M. Monte Perdido, las Treserols. En: El mundo de los Pirineos, nº 36, 2003, pp. 29-57. Disponible en: CDAMAZ , IEA

Viñuales Cobos, E.; Clariana Lacruz, B. Senderos del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido: caminar para descubrir. En: Parques Nacionales, nº enero, 2002, pp. 8-11. Disponible en: CENEAM , MA

Viñuales Cobos, E. Ordesa-Viñamala, entre picos, cañones y grutas: La Reserva de la Biosfera de Ordesa- Viñamala, en Huesca, cumple 30 años. En: Integral: Vive mejor en un mundo mejor, nº 329, 2007, pp. 71-73. Disponible en: CDAMAZ

Viñuales Cobos, E. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Carlos Acin un inmenso poema geológico. En: Biológica: conocer y conservar la naturaleza, nº 5, 1997, pp. 28-41. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

[47]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Caravia, C. El despertar de Ordesa. En: Turismo verde Huesca, nº 3, 1995, pp. 63-67. Disponible en: BUZ

Gómez García, D. Propuestas conservacionistas para la gestión del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Quercus, nº 90, 1993, pp. 30-31. Artículos de Disponible en: BUZ , CDAMAZ , CENEAM revista, capítulos Granell, M.C.; Biescas, J.A. Influencia de los Parques Nacionales en de libro el desarrollo económico del entorno: El caso de Ordesa y Monte Perdido. En: Campo: Boletín de información agraria, nº 128, 1993, pp. 107-119. El entorno humano Disponible en: BUZ , IEA y la gestión del Parque Nacional Lasheras Meavilla, A. Cuatro años de gestión aragonesa en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, nº 24, 2010, pp. 46-54. Disponible en: CDAMAZ , IEA

López Ramón, F. La trayectoria administrativa del Parque Nacional de Ordesa. En: Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, nº 121, 2017, pp. 110-121. Texto completo Disponible en: CENEAM

Marquina Murlanch, L. La gestión en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Parques Nacionales, nº julio-agosto, 2003, pp. 7-12. Disponible en: BUZ , CENEAM

Carlos Acin Martínez de Pisón, E. Propuesta de ampliación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Ería: Revista cuatrimestral de geografía, nº 82, 2010, pp. 117-141. Texto completo [48]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Oberhuber, T. A debate la gestión compartida del Parque Nacional de Ordesa. En: Quercus, nº 199, 2002, pág. 52. Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Rada Martínez, B. Gestión de parques nacionales: el caso de Ordesa y Monte Perdido. Artículos de En: Azqueta Oyarzun, Diego (coord.) Gestión de espacios naturales: la demanda de servicios recreativos. Madrid: McGraw-Hill, 1996, pp. 3-15. revista, capítulos Disponible en: CDAMAZ Valle Melendo, J.; García Atarés, S. de libro Modelos de turismo rural en la Reserva de la Biosfera de Ordesa – Viñamala (Huesca). En: X CITURDES: Congreso Internacional de El entorno humano Turismo Rural y Desarrollo Sostenible. y la gestión del : Universidade de Santiago de Compostela, 2016, pp. 259-274. Parque Nacional Resumen

Carlos Acin

[49]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Ávila Granados, J. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Patrimonio Mundial: hermoso octogenario. En: Revista de los Ministerios de Fomento y Medio Ambiente, nº 472, 1999, pp. 62-67. Disponible en: CENEAM

Casado de Otaola, S. Antes del principio: Orígenes históricos de los Artículos de Parques Nacionales de Covadonga y Ordesa. En: Ambienta: La revista del Ministerio de Medio revista, capítulos Ambiente, nº 121, 2017, pp. 50-57. Texto completo de libro Disponible en: CENEAM Laborda, R., et al. El Puerto Bajo de Góriz (Parque Nacional de Ordesa y Historia de Ordesa Monte Perdido): Ocupación y explotación de un paisaje y Monte Perdido de alta montaña desde la prehistoria hasta el siglo XX. En: Bolskan, nº 26, 2017, pp. 9-30. Texto completo Disponible en: BUZ

Marraco Solana, S. El Parque Nacional de Ordesa cumple noventa años. En: Naturaleza aragonesa: revista de la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, nº 24, 2010, pp. 39-45. Disponible en: CDAMAZ , IEA

Martín Martín, R. El Parque Nacional de Ordesa cumple 75 años. En: Quercus, nº 90, 1993, pp. 24-29. Disponible en: BUZ , CDAMAZ , CENEAM

Martínez de Pisón, E. 200 años de pirineísmo. En: Anía, E., et al. (eds.). Parques nacionales de montaña. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004, pp. 59-66. Disponible en: BUZ , CENEAM , OAPN Carlos Acin Martínez de Pisón, E. Ordesa: del valle perdido al símbolo patrimonial. En: Ería: Revista cuatrimestral de geografía, nº 94, 2014, pp. 145-160. Texto completo [50]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Martínez de Pisón, E.; Viñuales Cobos, E. Ordesa también cumple cien años. ¡Felicidades, Parque Nacional! En: Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, nº 121, 2017, pp. 10-29. Texto completo Disponible en: MA , CENEAM

Rey Lanaspa, J.; Clemente Conte, I.; Gassiot Ballbè, E. Artículos de Cueva Lobrica, hallazgo de un nuevo yacimiento del Neolítico en la orilla izquierda del río Bellós, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. revista, capítulos En: Sobrarbe antes de Sobrarbe: pinceladas de historia de los Pirineos. Boltaña, Huesca: Centro de Estudios de Sobrarbe, 2014, pp. 55-62. de libro Resumen Disponible en: IEA

El entorno humano Satué Oliván, E. y la gestión del La arquitectura popular y el Parque Parque Nacional Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Anía, E., et al. (eds.). Parques nacionales de montaña. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2004, pp. 77-86. Disponible en: BUZ , CENEAM , IEA , OAPN

Viñuales Cobos, E. 90 aniversario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En: Natural de Aragón: revista trimestral del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, nº 35, 2009, pp. 8-10. Texto completo Disponible en: CDAMAZ , CENEAM

Viñuales Cobos, E.; Clariana Lacruz, B. La mano del hombre en los valles y pueblos del Monte Perdido. En: Revista Forestal Española nº 35 2004 pp. 32-36 Disponible en: BUZ , CENEAM

Viñuales Cobos, E.; Clariana Lacruz, B. Carlos Acin Louis Ramond de Carbonnières: 200 años de pirineísmo en el Monte Perdido. En: Parques Nacionales, nº julio-agosto 2003, pp. 12-16. Disponible en: CENEAM [51]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro Primeros textos sobre el P. N. en periódicos de los años 20 (recopilación del Instituto de Estudios Altoaragoneses)

Arco y Garay, R. Después de la inauguración del Parque Nacional de Ordesa: Hay que seguir laborando. En: El Diario de Huesca, Año XLVI, nº 14.640, 18 de agosto de 1920, p. 1. Artículos de Texto completo revista, capítulos Arco y Garay, R. Una guía del Valle de Ordesa: Ante la inauguración. En: El Diario de Huesca, Año XLVI, nº 14.634, 11 de agosto de 1920. p. 1. de libro Texto completo

Sender, R.J. Historia de Ordesa Ordesa y la Comisaría de Turismo. En: El Sol, Año IX, nº 2501, 13 de agosto de 1925, p. 3. y Monte Perdido Texto completo

Sender, R.J. Las talas en Ordesa. En: El Sol, Año XII, nº 3251, 4 de enero de 1928, p. 3. Texto completo

Sender, R.J. Tres carreteras: I. Ordesa. En: El Sol, Año X, nº 2638, 19 de enero de 1926, p. 3. Texto completo

Sender, R.J. El valle de Ordesa. En: El Sol, Año IX, n º 2475, 14 de julio de 1925, p. 3. Texto completo

Sender, R.J. El valle de Ordesa. En: El Sol, Año X, nº 2698, 30 de marzo de 1926, p. 3. Texto completo Carlos Acin Tomé Laclaustra, G. El valle de Ordesa. En: La Unión, Año 21, nº 1088, 21 de julio de 1927, p. 1. Texto completo [52]

Guía de lecturas y recursos de información Artículos de revista, capítulos de libro J. Mª. Cereza [Webs]

[Webs] Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (1918-2018) Web oficial del Centenario, con información sobre el Parque y las actividades que se van a llevar a cabo.

Red de Parques Nacionales Web de la Red de Parques Nacionales, con información sobre los distintos Parques y sobre la gestión del conjunto de la Red. Boletín de la Red de Parques Nacionales

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Web sobre Ordesa y Monte Perdido de la Red de Parques Nacionales. Webs Incluye amplia información sobre la naturaleza y la historia del Parque, publicaciones y datos de interés para la visita. • Ficha técnica • Historia • Valores naturales • Valores culturales • Área de influencia socioeconómica • Conservación de la biodiversidad • Usos compatibles

Guía del visitante Guía geológica

Organismo Autónomo Parques Nacionales Web de la entidad pública que coordina la Red de Parques Nacionales y gestiona distintos programas relacionados con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. • Programa editorial del OAPN

Red Natural de Aragón Red dependiente del Gobierno de Aragón compuesta por diversos espacios naturales de la Comunidad aragonesa, entre ellos Ordesa y Monte Perdido. • Red de Espacios Naturales Protegidos • Normativa • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido Web sobre Ordesa y Monte Perdido de la Red Natural de Aragón. Incluye información sobre la naturaleza, la gestión y las investigaciones llevadas a cabo en el Parque, y también sobre el Centenario.

Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala Web de la reserva natural en torno al Parque Nacional Carlos Acin de Ordesa y Monte Perdido, con información sobre su patrimonio natural, cultural y cómo visitarla.

Refugio de Góriz (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) Web del refugio de montaña ubicado en el interior de Ordesa [54] y que sirve de base para la ascensión a Monte Perdido.

Guía de lecturas y recursos de información Webs Geoparque de Sobrarbe Web del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, reconocido por la UNESCO, del que forma parte el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Incluye información sobre la historia y el patrimonio geológicos del Geoparque, así como rutas, actividades y datos útiles para visitarlo.

Instituto Pirenaico de Ecología Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fundado en Jaca hace 75 años para dar apoyo a los investigadores interesados en el Pirineo. Su principal objetivo es entender cómo funcionan y se organizan los ecosistemas terrestres mediante la investigación de los impactos que se producen en ellos a consecuencia del cambio global. Sus investigadores desarrollan numerosas investigaciones en el entorno de Ordesa y Monte Webs Perdido. • Investigación • Divulgación y documentación • Boletín divulgativo por el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (IPE-CSIC) • Actividades del IPE – PNOMP. 2012 • Actividades del IPE – PNOMP. 2016. Contiene una bibliografía completa de proyectos y trabajos de investigación llevados a cabo por el IPE en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Carlos Acin

[55]

Guía de lecturas y recursos de información Webs Nacho Parcinilla [Anexo]

[Anexo] • BAA: Biblioteca de Agricultura y Alimentación (MAPAMA): http://www.mapama.gob.es/es/ministerio/archivos-bibliotecas­ mediateca/bibliotecas/agricultura-alimentacion/ • BMADG: Biblioteca Municipal Antonio Durán Gudiol, Huesca: http://www.huesca.es/areas/bibliotecas/ • BMRJS: Biblioteca Municipal Ramón J. Sender, Huesca: http://www.huesca.es/areas/bibliotecas/ • BUZ: Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (Escuela Politécnica Superior de Huesca): http://roble.unizar.es/ • CDAMAZ: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (Ayuntamiento de Zaragoza): http://roble.unizar.es/search~S4*spi Anexo. • CENEAM: Centro Nacional de Educación Ambiental Relación de http://www.mapama.gob.es/es/ceneam/ centro-de-documentacion-ceneam/ bibliotecas y centros • IEA: Instituto de Estudios Altoaragoneses – Biblioteca: http://biblioteca.iea.es/opac/ participantes • IPE: Instituto Pirenaico de Ecología – Biblioteca: http://www.ipe.csic.es/web/ipe-instituto­ pirenaico-de-ecologia/biblioteca • MA: Biblioteca de Medio Ambiente (MAPAMA): http://www.mapama.gob.es/es/ministerio/archivos-bibliotecas­ mediateca/bibliotecas/biblio-medio-ambiente/default.aspx • OAPN: Organismo Autónomo Parques Nacionales – Biblioteca: http://biblioteca.oapn.es/

Agradecimientos:

• Asociación Aragonesa de Fotógrafos de Naturaleza (ASAFONA) • Eduardo de la Cruz, Amalia Sesma-Nuez (Donde Van las Nubes, Producciones Audiovisuales) • José Ignacio Canudo Sanagustín (Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Tierra) • María Begoña García González (Instituto Pirenaico de Ecología) • Juan Herrero Cortés (Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural) • Luis Marquina Murlanch (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) • Ana Moreno Caballud Juan Romero Agud (Instituto Pirenaico de Ecología) • Elena Villagrasa Ferrer (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido) • Eduardo Viñuales Cobos Dirección General de Sostenibilidad. Gobierno de Aragón. [57]

Guía de lecturas y recursos de información de bibliotecas Realción Anexo: participantes y centros