Martes, 7 de enero de 2020 N.º 0003

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958

Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sumario

Sección I - Administración Local

Provincia

Diputación Provincial de Cáceres Aprobación proyecto obra 2019/41-004. Actuaciones de seguridad vial en Ctra. CC-12.2 de Oliva de a BOP-2020-22 EX205 (Santibáñez el Bajo).

Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres Subasta de Bienes Inmuebles. BOP-2020-23

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Aprobación inicial Presupuesto General 2020. BOP-2020-24

Ayuntamiento de Cachorrilla Aprobación definitiva Presupuesto General 2020. BOP-2020-25 Expediente modificación créditos nº 11/2019 BOP-2020-26

Ayuntamiento de Aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2020. BOP-2020-27

Ayuntamiento de Logrosán Asignación EconómicaTercera Tenientede Alcalde. BOP-2020-28

Ayuntamiento de Plasencia Bases convocatoria 2 plazas oficial de la Policia Local. Promoción interna. BOP-2020-29 Bases convocatoria 4 plazas de Agente de Policia Local. Concurso por movilidad. BOP-2020-30 Bases Convocatoria 1 psicologo/a -psicología general sanitaria-. Concurso oposición. BOP-2020-31

Ayuntamiento de Valdefuentes N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Anuncio aprobación definitiva Presupuesto General. BOP-2020-32

Ayuntamiento de Valencia de Alcántara Declaración Responsable de actividad. Consulta de Psicología. BOP-2020-33

Mancomunidades

Mancomunidad Integral Villuercas Ibores Jara Designación de cargos en régimen de Dedicación Exclusiva. BOP-2020-34 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO. Aprobación proyecto obra 2019/41-004. Actuaciones de seguridad vial en Ctra. CC-12.2 de a EX205 (Santibáñez el Bajo).

El Sr. Diputado de Infraestructuras de esta Excma. Diputación Provincial, en uso de las facultades que le están conferidas ha resuelto aprobar el siguiente Proyecto de obras:

Nº OBRA DENOMINACIÓN

2019/41-004 ACTUACIONES DE SEGURIDAD VIAL EN CTRA. CC-12.2 DE OLIVA DE PLASENCIA A EX205 (SANTIBAÑEZ EL BAJO)

Sometiéndose dicho Proyecto a información pública, durante el plazo de DIEZ DIAS, para posibles alegaciones que en su caso se presenten.

Cáceres, 2 de enero de 2020 Ana de Blas VICESECRETARIA CVE: BOP-2020-22 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 37 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres

ANUNCIO. Subasta de Bienes Inmuebles.

EL ORGANISMO AUTONOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES, EN EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES DELEGADAS POR LAS ENTIDADES ACREEDORAS RESPECTIVAS, PROCEDE A PUBLICAR MEDIANTE EL PRESENTE EDICTO, EL ACUERDO DE SUBASTA DICTADO POR LA TESORERA EN RELACIÓN CON LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS DE APREMIO QUE SE SIGUEN CONTRA LOS DEUDORES A LA HACIENDA PÚBLICA QUE SE INDICARÁN:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 101 del RD 939/2005, Reglamento General de Recaudación, se pone en conocimiento de los deudores que se dirán y de todas las otras personas a quien interese que en los expedientes administrativos de apremio que también se relacionarán, el Tesorero ha dictado acuerdo de enajenación mediante subasta de los bienes embargados, observándose en su trámite y realización las prescripciones de los artículos 103 y 104 del citado Reglamento.

La celebración de la subasta tendrá lugar en las Oficinas Centrales del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, Cl/ Álvaro López Núñez, s/n de Cáceres, en el día 29 de enero de 2020 en las horas indicadas en la descripción de cada bien.

En cumplimiento de la Disposición transitoria cuarta del RD 939/2005, Reglamento General de Recaudación donde se regula la normativa de aplicación al desarrollo del procedimiento de subasta en los procedimientos iniciados con anterioridad al 1 de septiembre de 2.018, se publica el presente Edicto convocando licitadores, y advirtiéndose a cuantos deseen tomar parte en la subasta lo siguiente:

No es posible la participación en la subasta por vía electrónica.

Los bienes embargados a enajenar son los que al final se relacionarán.

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 38 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Los tramos a que deberán ajustarse las posturas serán las que para cada caso se indicará. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de propiedad que, en su caso, se hayan aportado al expediente o las certificaciones supletorias que consten, no teniendo derecho a exigir otros. Dichos títulos podrán ser examinados en las Oficinas Centrales del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, Cl/ Álvaro López Núñez, s/n, Cáceres, hasta el día anterior al de celebración de la subasta, en horario de 9:00 a 13:30 horas y de lunes a viernes.

En el supuesto de que no estuvieran inscritos los bienes en el Registro, la escritura de adjudicación es título bastante mediante el cual se puede efectuar la inmatriculación en los plazos previstos en el artículo 199.b de la Ley Hipotecaria, y en todos aquellos casos en que sea necesario se habrá de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI de la mencionada Ley.

Los/as licitadores/as no tendrán derecho a exigir otros títulos de propiedad que los aportados en el expediente; que de no estar inscritos los bienes en el registro, el documento público de venta es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos previstos en la legislación hipotecaria, y que, en los demás casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el título VI de la Ley Hipotecaria para llevar a cabo la concordancia entre el registro y la realidad jurídica.

en el tipo de la subasta no se incluyen los impuestos indirectos que graven la transmisión de dichos bienes.

Obligación de constituir ante la Mesa de subasta con anterioridad a su celebración un depósito de garantía, que será como mínimo del 20 por ciento del tipo de los bienes que desearen licitar, y serán devueltos a los no adjudicatarios, reteniendo únicamente los correspondientes a los adjudicatarios, a quienes se prevendrá de que estos depósitos se ingresarán en firme en la cuenta del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria en el caso de que los adjudicatarios no satisfagan el precio del remate en el acto o dentro del reglamentario plazo previsto a estos efectos, sin perjuicio de las responsabilidades en que incurrirán por los mayores perjuicios que sobre el importe del depósito origine la inefectividad de la adjudicación.

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 39 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de bienes si se efectúa el pago de la cuantía establecida en el artículo 169.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

El rematante deberá entregar en el acto de adjudicación de bienes o dentro de los quince días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación.

Se admitirán ofertas en sobre cerrado hasta una hora antes del inicio de la subasta. Dichas ofertas, deberán ser registradas en el Registro General de este Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, tendrán el carácter de máximas y deberán ir acompañadas de cheque conformado extendido a favor del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria por el importe del depósito. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o razón social o denominación completa nº NIF y domicilio.

En el supuesto de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta de aquéllas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo superior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas.

En el caso de que no se enajenara la totalidad o parte de los bienes en primera licitación, la Mesa podrá acordar una segunda licitación, o la iniciación del trámite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de seis meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 107 RD 939/2005, Reglamento General de Recaudación.

La devolución a los licitadores no adjudicatarios, que efectuaron su oferta en sobre cerrado, se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que el depositante indique.

Las cargas y gravámenes anteriores y preferentes a la anotación preventiva de embargo, quedarán subsistentes, sin aplicar a su extinción el precio de remate.

En caso de existir derechos de tanteo y retracto, la adjudicación quedará en CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 40 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

suspenso hasta que se dé cumplimiento a los requisitos legales exigidos en los respectivos derechos de adquisición preferente.

RELACIÓN DE BIENES A ENAJENAR

Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 9,00 horas:

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/35441-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 28957840N

Concepto: COSTAS JUDICIALES, IBI URBANA, TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS.

Importe total del Débito: 19.067,55 €

FINCA URBANA DE Nº: 6029

Ubicación/Situación: Cercado Plaza 2, paraje Mirasierra 3ª Fase. Actualmente C/ Luis Chamizo nº 4.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Cáceres nº 2 en el Tomo 1794 Libro 68 Folio 177 Alta 3.

Referencia Catastral: 4890021QD3649S0002EZ.

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% DEL PLENO DOMINIO CON CARÁCTER GANACIAL, POR TÍTULO DE COMPRAVENTA.

Uso: RESIDENCIAL.

Descripción de la finca: Vivienda unifamiliar adosada en las planta baja y primera del módulo 2, CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 41 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

del edificio ubicado en parte del solar señalado en planos con el número 4, procedente del cercado llamado de Plaza al sitio de los pilares, actualmente emplazado en la denominada Urbanización Mirasierra 3ª fase, con acceso por vial público de nueva creación sin número. Tiene acceso independiente por el patio anterior del módulo 2 del edificio. Se compone de planta baja, salón comedor, cocina, un dormitorio, un cuarto de aseo, vestíbulo, distribuidor y porche, y en planta primera de tres dormitorios, cuarto de baño, armario empotrado, distribuidor y hueco de escaleras. Tiene como anejo inseparable el garaje y trastero ubicados en la planta de semisótano del módulo 2 que ocupan una superficie útil de 25 y 6,12 metros cuadrados respectivamente.

Superficie: 89,98 metros cuadrados.

Linderos:

Frente: Patio anterior del módulo 2 y calle de nueva apertura

Derecha: Módulo 1

Izquierda: módulo 3

Fondo: patio posterior del módulo 2.

Cargas: Libre de cargas.

Valoración de la totalidad del bien: 93.024,96 €.

Tipo de subasta: 93.024,96 €.

Tramos: 300,00 €.

2. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 9,30 horas:

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/11191-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 28.949.226T

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 42 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Concepto: IBI URBANA, IVTM, IMPUESTO SOBRE EL INCLEMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS URBANOS, MULTAS DE TRÁFICO.

Importe total del Débito: 23.055,73 €

FINCA URBANA en TRUJILLO Nº 17611

Ubicación/Situación: C/ Francisco Pizarro nº 4, planta 1ª y 2ª en Trujillo (Cáceres)

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Trujillo en el Tomo 1189 Libro 300 Folio 213 Alta 1.

Referencia Catastral: 2316002TJ5721N0005ZU

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% DEL PLENO DOMINIO CON CARÁCTER PRIVATIVO POR TÍTULO DE AGRUPACIÓN.

Uso: RESIDENCIAL

Descripción de la finca: URBANA: NUMERO DOS: VIVIENDA TIPO A en PLANTA PRIMERA Y NAVE DIÁFANA en planta segunda, procedente de la señalada con el número dos del sostenimiento, en la casa posada en Trujillo, llamada espíritu Santo, situada en la calle Francisco Pizarro, nº 4, planta 2ª de la casa en Trujillo y su calle francisco Pizarro, número 8. Consta de dos plantas con acceso independiente por el portal situado en la calle Francisco Pizarro nº 4 de Trujillo.

Consta la planta primera de dos vestíbulos, seis dormitorios, dos cocinas, dos salones-comedor, tres balcones, distribuidor y dos baños. Ocupa una superficie útil de ciento sesenta y siete metros y treinta y cuatro decímetros cuadrados y construida de doscientos sesenta y tres metros y cuatro decímetros cuadrados, además de un patio de luces, de uso exclusivo para esta planta, de diecinueve metros y cincuenta decímetros cuadrados.

SUPERFICIE CONSTRUIDA: de 163,4 m2.

Linderos:

Norte, con la Comunidad de Propietarios de C/ Encarnación nº 1 y con la propiedad de Víctor Pedro Higueras Tovar C/ Francisco Pizarro nº 2.

Sur: con comunidad de propietarios de C/ Francisco Pizarro nº 6 y con la propiedad de Ana Fernandez Sánchez en C/ Francisco Pizarro nº 8.

Este: con calle de su situación. CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 43 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Oeste: con calle Encarnación nº 3.

Cargas subsistentes: HIPOTECA A FAVOR DEL BANCO DE SANTANDER por importe de 82.454,01 €

Valoración de la totalidad del bien: 103.506,20 €.

Tipo de subasta: 21.052,19 €.

Tramos: 120,00 €.

3. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 10,00 horas

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/41007-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: B84298413

Concepto: TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS e IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

Importe total del Débito: 451.843,36 €

FINCA rústica en Nº 3216

Ubicación/Situación: Paraje y Tiétar

Inscrita en el Registro de la Propiedad de con el nº de finca 3216, Tomo 1039, Libro 80, Folio 83, Alta 9.

Referencia Catastral: 10226A032000110000LE. Finca rústica sita en el polígono 32, parcela 11 de Tiétar, con una superficie de 128.071 m2

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% (TOTALIDAD) del pleno dominio por título de compra.

Uso: agrario.

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 44 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Descripción de la finca: finca rústica en Talayuela, situada en el paraje Rosalejo y Tiétar.

Superficie: doce hectáreas sesenta y siete áreas trece centiáreas

Linderos:

•Norte: norte, con acequia A-35 que la separa de terrenos particulares.

•Sur: con desagüe D-35-y que la separa de la parcela número 349.

•Este: con linde y desagüe, que la separa de la parcela numero sesenta y cinco.

•Oeste: con desagüe D-35-y-4 que la separa de la parcela numero sesenta y dos rfe. cat: 10184A032000110000YE

Descripción de cargas conocidas: Libre de cargas

Valoración del bien: 115.528,40 €

Tipo de subasta: 115.528,40 € Tramos: 300,00 €

4. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 10,30 horas:

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/45726-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 07937671A

Concepto: IBI URBANA, IVTM.

Importe total del Débito: 16.595,88 €

FINCA RÚSTICA DE VALVERDE DEL FRESO Nº 6020

Ubicación/Situación: Tierra al pozo de las AGUZADERAS, polígono 16, parcela 229.

Inscrita en el Registro de la Propiedad de en el Tomo 462 Libro 54 Folio 41 Alta 5.

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 45 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Referencia Catastral: 10209A016002290000ZL

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% del pleno dominio con carácter privativo por título de compraventa.

Descripción: Una tierra al Pozo de las Aguzaderas, quedando separada por la parcela segregada.

Superficie: 3 hectáreas.

Linderos:

Norte: Con el río pesquero.

Sur: Con los herederos de Dámaso Navero.

Este: Con Calixto Rodríguez.

Oeste: Con Alfredo Guerrero y el término municipal de .

Descripción de cargas: Libre de cargas.

Valoración de la totalidad del bien: 28.200,00 €.

Tipo de subasta: 28.200,00 €.

Tramos: 120,00 €.

5. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 11,00 horas

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/48149-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 07045430R

Concepto: IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Y EJECUTIVA JUNTA DE

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 46 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Importe total del Débito: 16.729,14 €

FINCA URBANA EN (Cáceres) Nº 473

Ubicación/Situación: Cl/ La Cañada S/N (Nº 3 en Catastro)

Inscrita en el Registro de la Propiedad Valencia de Alcántara (Cáceres) en el Tomo: 391; Libro: 6; Folio: 219; Alta: 2.

Referencia Catastral: 5454402PD5855S0001PM

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100 % del pleno dominio, por título de compraventa, con carácter privativo

Uso: Residencial.

Descripción de la finca: Urbana. Vivienda unifamiliar y garaje. Consta de dos plantas sobre un solar de forma rectangular. La planta baja dedicada a vivienda y garaje y la primera planta dedicada a vivienda.

Superficie construida: Ciento treinta y nueve metros y seis decímetros cuadrados.

Linderos:

Norte: Ayuntamiento de Carbajo (calle de nueva creación)

Sur: Calle de su situación.

Este: José Antonio Moreno Bravo.

Oeste: Carlos Murcia Gómez.

Descripción de cargas conocidas: Hipoteca a favor de Liberbank, S.A. por un importe de 55.413,72 €

Valoración del bien: 49.463,07 €

Tipo de subasta: 16.729,14 € Tramos: 120,00 €

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 47 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

6. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 11,30 horas:

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/55393-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: B10033785

Concepto: IBI URBANA, IVTM, EJECUTIVA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, MULTAS DE TRÁFICO.

Importe total del Débito: 24.836,25 €uros

LOTE Nº 1

FINCA URBANA en (Cáceres), nº 7681.

Ubicación/Situación: Travesía de las Escuelas s/n

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Coria en el Tomo 792, Libro 124, Folio 98, Alta 3.

Referencia catastral: 6195105QE1169N0001MO

Superficie: 240 M2.

Uso: Solar

Linderos:

Según figuran en el Registro de la propiedad:

-Fondo: Con calleja pública.

-Derecha: con finca de Juan Cardón Cordero.

-Izquierda: con finca de Antonio León Clemente.

Según figuran en Catastro:

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 48 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Norte: Con la referencia catastral 6195104QE1169N0001FO, propiedad de Antonio León Clemente.

Sur: Con Referencia catastral 6195115QE169N0001JO, propiedad de Silvia Cristina Mateos Bellot.

Este: Con calle de La Encina.

Oste: Con calle Las Escuelas.

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% del pleno dominio.

Cargas subsistentes: Libre de cargas.

Valoración de la totalidad del bien: 19.178,67 €.

Tipo de subasta: 19.178,67 €.

Tramos: 120,00 €.

LOTE Nº 2

FINCA URBANA en Torrejoncillo (Cáceres), nº 8935.

Ubicación/Situación: Av. de Extremadura s/n

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Coria en el Tomo 792, Libro 124, Folio 48, Alta 1.

Referencia catastral: 639494QE1169S0005PZ

Superficie útil: 74,81 M2.

Superficie construida: 80 m2.

Uso: Local.

Descripción: urbana nº 2.- Local diáfano en planta baja del edificio sito en Av. de Extremadura, sin número, de Torrejoncillo. Tiene una superficie útil de 74,81 m2 y una CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 49 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

superficie construida de 80 m2, con entrada directa e independiente desde la Avenida de situación del edificio. Contiene un patio exterior de carácter privativo situado al fondo, con una superficie de 23,27 m2. Obra nueva terminada.

Linderos:

Según figuran en el Registro de la propiedad:

- Frente: Con Avenida de situación del edificio

-Fondo: Con finca de Maria Martín.

-Derecha: con portal y hueco de escaleras de acceso a la vivienda nº 6 y Ambrosio Jiménez..

-Izquierda: con local nº 2

Según figuran en Catastro:

Norte: Con Av. de Extremadura.

Sur y Este: Con Referencia catastral 6394921QE1169S0001OJ, propiedad de Mª Dolores Melchor García.

Oste: Con referencia catastral 6394923QE1169S0001RJ.

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% del pleno dominio.

Cargas subsistentes: Libre de cargas.

Valoración de la totalidad del bien: 31.304,82 €.

Tipo de subasta: 31.304,82 €.

Tramos: 300,00 €.

7. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 12,00 horas

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 50 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/28077-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 76015967R

Concepto: EJECUTIVA JUNTA DE EXTREMADURA (REINTEGRO DE SUBVENCIONES)

Importe total del Débito: 16.152,44€

FINCA URBANA EN (Cáceres) Nº 7095

Ubicación/Situación: Crta. de la Zarza, s/n de Moraleja. Según la Ovc es Avda. de Lusitania, nº 1 – Esc.2, Pl: 2ª, Pta. 01

Inscrita en el Registro de la Propiedad Coria en el Tomo: 663; Libro: 75; Folio: 96; Alta: 5.

Referencia Catastral: 0279301QE0307N0043RW

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100 % del pleno dominio, por título de compraventa, con carácter ganancial

Uso: Residencial.

Descripción de la finca: Urbana. Vivienda de protección oficial en la planta 1ª del edificio sito en Moraleja, en la Crta. de la Zarza, s/n, siendo según catastro Avda. de Lusitania, nº 1 – 2ª, Pta.: 01. Su distribución es: vestíbulo, pasillo, cocina, despensa, lavadero, baño, aseo, tres dormitorios, salón-comedor y terraza.

Superficie útil: setenta y ocho metros y noventa y ocho decímetros cuadrados.

Linderos:

•Fondo: calle Pérez Comendador

•Derecha. Vivienda C de esa misma planta y patio de luces

•Izquierda: vuelo del solar de Manuel Alfonso

Descripción de cargas conocidas: Hipoteca a favor de Liberbank, S.A.

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 51 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Valoración del bien: 72.515,21 €

Tipo de subasta: 38.901,24 € Tramos: 300,00 €

8. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 12,30 horas

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/56115-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 07046550V

Concepto: EJECUTIVA JUNTA DE EXTREMADURA, IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS

Importe total del Débito: 22.935,41€

Finca de Valencia de Alcántara:

Finca urbana: Vivienda sita en Las Lanchuelas Polígono 57 Parcela 41 en VALENCIA DE ALCÁNTARA

Derechos del deudor: 100,00% de propiedad

Superficie construida: 67 m2

Uso: Residencial

Referencia catastral: 10207A057000410001FK

Linderos:

•Polígono 57 Parcela 43 Titular: Isidora Carballo Rodríguez

•Polígono 57 Parcela 42 Titular: Isidora Carballo Rodríguez

•Polígono 57 Parcela 9007 Titular: Confederación Hidrográfica del Tajo

•Polígono 57 Parcela 9002 Titular: Ayuntamiento de Valencia de Alcántara

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 52 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Cargas registradas de la finca: Se desconocen las cargas del bien

Finca de Valencia de Alcántara:

Finca rústica: Suelo sito en Las Lanchuelas Polígono 57 Parcela 41 en VALENCIA DE ALCÁNTARA

Derechos del deudor: 100,00% de propiedad

Superficie: 589 m2

Uso: Agrario

Referencia catastral: 10207A057000410000DJ

Linderos:

•Polígono 57 Parcela 43 Titular: Isidora Carballo Rodríguez

•Polígono 57 Parcela 42 Titular: Isidora Carballo Rodríguez

•Polígono 57 Parcela 9007 Titular: Confederación Hidrográfica del Tajo

•Polígono 57 Parcela 9002 Titular: Ayuntamiento de Valencia de Alcántara

Cargas registradas de la finca: Se desconocen las cargas del bien

Valoración de los bienes (vivienda unifamiliar con el terreno): 23.804,43 €

Tipo de subasta: 23.804,43 € Tramos: 120,00 €

9. Día de la celebración de la subasta, 29 de enero de 2020, a las 13,00 horas

Entidad Acreedora: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN Y GESTION TRIBUTARIA

Lugar de pago: Entidades financieras colaboradoras.

Expediente: 2017/5623-EMBARGO

DNI/NIF DEL DEUDOR: 76024197C CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 53 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Concepto: EJECUTIVA JUNTA DE EXTREMADURA, IBI, TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, IVTM e IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS URBANOS

Importe total del Débito: 22.252,65€

FINCA urbana en NAVALMORAL DE LA MATA Nº 5496

Ubicación/Situación: C/Weyler, nº 20 en Navalmoral de la Mata

Inscrita en el Registro de la Propiedad de Navalmoral de la Mata con el nº de finca 5496, Tomo 919, Libro 144, Folio 114, Alta 4.

Referencia Catastral: 2691321TK8129S0001OU.

Superficie: Terreno: cincuenta y seis metros cuadrados. Pendiente: doce metros cuadrados

Derechos del deudor sobre el inmueble: 100% (TOTALIDAD) del pleno dominio, con carácter privativo, por título de compra.

Uso: residencial

Descripción de la finca: casa para derribar. Según la OVC su uso es de almacén-estacionamiento.

Superficie: suelo: 68 m2; construida: 63 m2

Linderos:

•Fondo: patio de luces.

•Derecha: con Herederos de Valentín Marcos

•Izquierda: con Pedro Marcos

Descripción de cargas conocidas: Libre de cargas

Valoración del bien: 32.085,27 €

Tipo de subasta: 32.085,27 € Tramos: 300,00 €

CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 54 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Cáceres, 20 de diciembre de 2019 Ana García Gundín TESORERA CVE: BOP-2020-23 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 55 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino

EDICTO. Aprobación inicial Presupuesto General 2020.

El Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 2019, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2020.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por lo que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los/as interesados/as que se señalan en el art. 170 de dicho R. D. L., puedan presentar las reclamaciones que se estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último artículo, ante el Pleno de esta Corporación.

En el supuesto de que durante el dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R: D: L:, el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Aldeanueva del Camino, 30 de diciembre de 2019 María Luisa Moreno Gómez ALCALDESA CVE: BOP-2020-24 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 56 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cachorrilla

ANUNCIO. Aprobación definitiva Presupuesto General 2020.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, para el ejercicio de 2020, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Impuestos Directos. 29.500,00

2 Impuestos Indirectos. 501,00

3 Tasas y Otros Ingresos. 25.520,42

4 Transferencias Corrientes. 51.150,00

5 Ingresos Patrimoniales. 909,19

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00

7 Transferencias de Capital. 12.800,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS CVE: BOP-2020-25 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 57 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL INGRESOS. . . . 120.380,61

CAPITULOS GASTOS EUROS

A) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1) OPERACIONES CORRIENTES

1 Gastos de Personal. 40.361,67

2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 46.268,94

3 Gastos Financieros. 0,00

4 Transferencias Corrientes. 19.800,00

5 Fondo de Contingencia. 0,00

A.2) OPERACIONES DE CAPITAL

6 Inversiones Reales. 13.950,00

7 Transferencias de Capital. 0,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS

8 Activos Financieros. 0,00

9 Pasivos Financieros. 0,00

TOTAL GASTOS. . . . 120.380,61 CVE: BOP-2020-25 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 58 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de esta Entidad:

Personal funcionario:

1 Secretario/a-Interventor/a. Grupo A1/A2. CD 26. Acumulado.

Personal laboral eventual:

1 Auxiliar SAD

2 Operarios/as Programa Fomento Empleo de Experiencia. Decreto 100/2017. Conv. 2019

1 Técnica/o Centro Interpretación "Los Canchos de Ramiro"

1 Socorrista Piscina

Retribuciones Altos cargos con dedicación parcial

1 Alcalde-Presidente. Dedicación parcial. 700,00€ netos x 14 pagas/año.

Indemnizaciones asistencia a órganos colegiados:

Concejales/as: 130,00€ por asistencia a las sesiones ordinarias del Pleno y 30,00€ a las extraordinarias.

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso- Administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Cachorrilla, 3 de enero de 2020 Rubén Morera Martín ALCALDE CVE: BOP-2020-25 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 59 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cachorrilla

EDICTO. Expediente Modificación Créditos nº 11/2019.

De conformidad con lo acordado por el PLENARIO de este Ayuntamiento, queda APROBADO DEFINITIVAMENTE el expediente de modificación de créditos nº 11/2019, siendo su detalle y resumen el que sigue:

ATENCIONES INSUFICIENTEMENTE DOTADAS EN EL PRESUPUESTO (Suplementos de créditos)

PARTIDA CRÉDITO PRECISO EUROS

241 131 02 77,60

241 131 06 1.500,00

241 226 02 43,50

241 463 00 600,00

341 131 01 200,00

338 463 00 400,00

341 463 00 248,43

342 131 00 307,65 CVE: BOP-2020-26 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 60 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

912 100 00 1.600,00

912 160 00 500,00

920 120 01 600,00

920 160 00 200,00

932 227 08 500,00

TOTAL: 6.777,18

Procedencia de los fondos: (art. 36.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril):

1.- De bajas de partidas dotadas: 6.777,18

TOTAL: 6.777,18

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, en relación con los artículos 20 y 22 del mismo texto reglamentario y con el artículo 177.2 en relación con el 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Cachorrilla, 3 de enero de 2020 Rubén Morera Martín ALCALDE CVE: BOP-2020-26 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 61 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de La Pesga

ANUNCIO. Aprobación inicial del Presupuesto General para el Ejercicio 2020.

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento con fecha 27 de Diciembre de 2019, el Presupuesto General, Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal para el ejercicio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio el el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, a los efectos de reclamaciones y alegaciones.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento

http://lapesga.sedelectronica.es

De conformidad con el acuerdo adoptado, el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo, no se presentan reclamaciones al respecto.

La Pesga, 30 de diciembre de 2019 José David Domínguez Martín ALCALDE CVE: BOP-2020-27 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 62 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Logrosán

ANUNCIO. Asignación EconómicaTercera Teniente de Alcalde.

Asignaciones económicas miembros Corporación.

El Pleno del Ayuntamiento de Logrosán, en sesión extraordinaria celebrada el día 30 de diciembre de 2019, acordó aprobar la siguiente asignación económica a percibir por los/as miembros de la Corporación Local, la cual se hace pública a continuación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 75.5 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Retribución por dedicación parcial:

TERCERA TENIENTE DE ALCALDE: 975 €. netos por catorce pagas mensuales.

Logrosán, 2 de enero de 2020 Juan Carlos Hernández Martínez ALCALDE CVE: BOP-2020-28 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 63 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Plasencia

ANUNCIO. Bases Convocatoria 2 plazas Oficial de la Policia Local. Promoción interna.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno del Exmo. Ayuntamiento de Plasencia del día 28 de noviembre de 2019 se procedió a aprobar las siguientes bases:

BASES GENERALES Y PROGRAMA POR LOS QUE SE REGIRÁ EL CONCURSO OPOSICIÓN, POR PROMOCIÓN INTERNA, PARA PROVEER DOS PLAZAS DE OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL, VACANTES EN LA PLANTILLA MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA (FUNCIONARIOS).

PRIMERA.- NORMAS GENERALES.

1.1- Es objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad, por el procedimiento de concurso-oposición por promoción interna, de DOS plazas de OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL, encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase Policía Local, Escala Básica, Categoría Oficial, Grupo C, Subgrupo C-1, vacante en la plantilla de funcionarios de este Excmo. Ayuntamiento, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2019, para la cobertura de los puestos vacantes en la RPT del ejercicio 2019, con los emolumentos correspondientes a dicho grupo, trienios pagas extraordinarias y demás retribuciones que les pertenezcan con arreglo a la legislación vigente y la Corporación tenga acordado o pueda acordar.

Las plazas ofertadas están integradas en la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio 2019, publicada en el DOE nº 154 de 9 de agosto de 2019.

La elección de plazas se efectuará a elección de los/as aspirantes seleccionados, siguiendo estrictamente el orden de puntuación, de mayor a menor.

1.2-Corresponderá a los/as funcionarios/as titulares de las plazas objeto de la presente convocatoria, el desempeño de las funciones contempladas para esta categoría en las normas legales vigentes y en particular las del puesto de trabajo que correspondan dentro del organigrama del Cuerpo de la Policía Local. CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 64 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

1.3- En lo no previsto en las presentes bases, serán de aplicación al procedimiento selectivo, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en la redacción dada por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre de Medidas para la Modernización del Gobierno Local; la Ley 30/84, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública (En todo lo que no esté derogado por el TREBEP); el Real Decreto Legislativo 781/86, de 13 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Vigentes en Materia de Régimen Local; el Real Decreto 896/91, de 7 de junio, por el que se establecen las normas básicas y los programas mínimos a que deben ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de la Administración Local; el Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; RD 364/1995, de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración del Estado; Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura; Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura y el Decreto 218/2009, de 9 de octubre, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por el que se aprueban las Normas Marco de los Policías Locales de Extremadura; la Orden de 14 de septiembre de 2004, por la que se aprueban los programas mínimos a los que han de ajustarse las bases de las convocatorias realizadas por las entidades locales para el ingreso, promoción y movilidad en los Cuerpos de la Policía Local y Auxiliares de la Policía Local de la Comunidad Autónoma de Extremadura y demás normas concordantes de aplicación.

SEGUNDA.- REQUISITOS DE LOS/LAS ASPIRANTES/AS PARA PODER SER ADMITIDOS EN LAS PRUEBAS

2.1- Para tomar parte en estas pruebas selectivas será necesario reunir las siguientes condiciones:

a) Tener nacionalidad española.

b) Tener cumplidos veintiún años y no superar los sesenta antes de la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias de la correspondiente convocatoria.

c) Faltar más de cinco años para pasar a la situación de segunda actividad por razón de la edad con respecto a la escala básica o ejecutiva y más de tres años para las escalas CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 65 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

técnica y superior. d) Tener la condición de funcionario/a de carrera del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia como Agente de la Policía Local. e) Tener una antigüedad de dos años de servicio activo en la categoría inmediata inferior a la que se pretende promocionar. f) Superar la correspondiente fase de oposición g) Estar en posesión de las titulaciones académicas exigibles correspondientes a los grupos de clasificación de la plaza convocada. Es decir, Título de Bachiller o equivalente o haber finalizado los estudios con el abono de los derechos correspondientes para expedición del título. En el caso se aportar un título equivalente, debe acompañarse certificado expedido por el Ministerio de Educación o cualquier otro órgano competente en la materia, que acredite la citada equivalencia. h) Poseer igualmente permiso de conducir de las Clases A2 y B i) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones asignadas a las policías locales, con la excepción establecida para las aspirantes en estado de embarazo o parto. j) La aptitud física para realizar las pruebas establecidas en la convocatoria deberá acreditarse mediante certificado médico expedido en impreso oficial y firmado por facultativo colegiado en ejercicio, donde se hará constar que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuran en la fase de oposición de esta convocatoria y a que se refiere el artículo 29.1-b) de las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura. En cualquier caso, el certificado médico no excluye de las comprobaciones posteriores que integran la prueba de reconocimiento médico a que se refiere el artículo 29.1-a) de las Normas-Marco. El certificado médico debe estar expedido dentro de los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha de realización de las pruebas físicas. Se presentará el mismo día en que se realicen las pruebas físicas. k) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública por sentencia firme. De producirse la suspensión o inhabilitación con posterioridad a la resolución del concurso-oposición por un procedimiento iniciado con anterioridad a la fecha de la convocatoria, se entenderán CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 66 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

anuladas las actuaciones respecto del aspirante.

l) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

2.2- Dichos requisitos deberán reunirse el día en que finalice el plazo para la presentación de instancias, mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión, y acreditarse, en caso de resultar seleccionado, del modo indicado en las bases de la convocatoria.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

3.1- Instancias: Las instancias, solicitando tomar parte en el proceso selectivo, se ajustarán al modelo que aparece en el Anexo I y se facilitarán a los interesados en la Oficina de Información del Ayuntamiento o en la página web municipal https://sede.plasencia.es

3.2- Los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, en los términos en que se recogen en la base segunda, y que se comprometen a prestar juramento, o promesa, de cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, y guardar, y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.

3.3- Lugar de presentación de instancias: Las instancias, dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente, se presentarán en el Registro General de este Excmo. Ayuntamiento, en horas de oficina, o conforme a lo dispuesto por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.4- A la instancia se acompañarán los siguientes documentos:

- Fotocopia del D.N.I.

- Comprobante acreditativo del pago de los derechos de examen. La tasa es de 15 euros y se abonará en la C/C ES 28 2048 1298 36 3400000033, de la entidad Liberbank. En el documento debe figurar el NOMBRE Y APELLIDOS o el Nº del DNI del/la aspirante y se hará constar la siguiente leyenda “Pruebas selectivas para 2 plazas de Oficial de Policía Local mediante Concurso-Oposición“. Los justificantes bancarios en los que no consten dichos datos se tendrán por no presentados al no poder acreditar quién realiza el ingreso o el concepto. La falta de presentación del resguardo acreditativo del abono de la tasa por derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes determinará la exclusión de los aspirantes al proceso selectivo, sin perjuicio de que se le otorgará plazo para subsanar cuando se publique la lista provisional de admitidos y excluidos. CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 67 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

-Los méritos de la experiencia profesional se acreditarán mediante certificado expedido por el Secretario del Ayuntamiento en el que hubiera sido nombrado funcionario de carrera como Agente de la Policía Local, en el que se especifique las fechas en las que el aspirante ha permanecido en situación administrativa de servicio activo como Agente. Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Plasencia se comprobarán de oficio.

3.5- Plazo de presentación de Instancias: El plazo de presentación será de veinte días hábiles a contar del siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, una vez que se hubiesen publicado íntegramente las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. El anuncio de la convocatoria también se publicará en el D.O.E.

3.6- En ningún caso, la mera presentación de la acreditación del pago de la tasa supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación.

3.7- Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán ser subsanados en cualquier momento, de oficio o a instancia del interesado.

3.8- Los/as aspirantes quedan vinculados a los datos que hayan hecho constar en la solicitud, pudiendo modificarlos mediante escrito motivado, dentro del plazo establecido en el apartado 3.5 de estas bases; transcurrido el mismo, no se admitirá ninguna petición en este sentido.

CUARTA.- ADMISION DE ASPIRANTES.

4.1- Lista provisional de admitidos/as: Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos.

La resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, en la página web institucional https://sede.plasencia.es y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, contendrá la relación alfabética de los aspirantes admitidos y excluidos, así como las causas de exclusión de estos.

4.2- Los/as aspirantes excluidos/as, así como los/as omitidos/as en la relación, dispondrán de un plazo de DIEZ DIAS HABILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos en el B.O.P. de Cáceres, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión. La publicación se insertará además en la web municipal y tablón de anuncios. Los aspirantes, que, dentro del plazo señalado, no subsanaren la exclusión o aleguen la omisión, justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo. Todo ello, según artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 68 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Administraciones Públicas.

4.3.- Finalizado el plazo de subsanación de errores, se publicará en la forma descrita anteriormente, la Resolución elevando a definitiva la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, con inclusión como admitidos/as de aquellos/as que fueron excluidos/as y que hayan subsanado errores u omisiones.

4.4.- En la resolución aprobatoria de las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as se determinará la composición del Tribunal Calificador y el lugar y día de la sesión para valoración de los méritos.

4.5- Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición de los interesados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

QUINTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR

5.1- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 50.2 del Decreto 2018/2009 de 9 de octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura y en el artículo 46.4 párrafo 2º de la Ley 7/2017 de 1 de agosto de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, el Tribunal Calificador estará formado por cinco miembros con sus respectivos suplentes.

● PRESIDENCIA: Un/a funcionario/a designado/a por el Alcalde.

● VOCALES: Un/a funcionario/a nombrado/a por la Consejería competente en materia de coordinación de Policías Locales; El Jefe de la Policía Local o en su caso mando intermedio que lo sustituya y un/a funcionario/a de la Corporación designados/as por el Alcalde.

● SECRETARÍA: Un/a Funcionario/a de la Corporación Municipal nombrado/a por el Alcalde, que tendrá voz pero no voto.

El Tribunal quedará integrado, además, por los/as Suplentes respectivos/as que simultáneamente con los/as titulares habrán de designarse.

En la designación de sus miembros deberán respetarse los principios de imparcialidad y profesionalidad, asimismo, se tenderá a la paridad entre hombres y mujeres.

5.2- La composición de los Tribunales será predominantemente técnica y todos los miembros serán funcionarios/as de carrera debiendo pertenecer a un grupo de clasificación igual o CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 69 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

superior a aquel en el que se integren las plazas convocadas y en caso de ser miembros de un Cuerpo de Policía, deberán además pertenecer a una categoría igual o superior a las plazas objeto de convocatoria.

5.3- A iniciativa de cada central sindical podrán estar presentes en los Tribunales durante la totalidad del proceso selectivo, en calidad de observadores, un representante de cada una de las Centrales u Organizaciones Sindicales con representatividad en el ámbito de la Policía Local de la Comunidad Autónoma de Extremadura. No podrán participar como observadores en las fases y actos del proceso selectivo, en los que se delibere, decida y materialice el contenido de las pruebas, antes de su realización.

5.4- El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as especialistas. Dichos asesores/as se limitarán a la colaboración que, en función de sus especialidades técnicas, les solicite el Tribunal, por lo que actuarán con voz, pero sin voto.

5.5.- De conformidad a lo previsto en el artículo 17.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, para la válida constitución del Tribunal, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros.

La actuación del Tribunal habrá de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. El Tribunal resolverá, por mayoría de votos de sus miembros presentes, todas las dudas y propuestas que surjan para la aplicación de las normas contenidas en estas bases, y estará facultado para resolver las cuestiones que puedan suscitarse, así como para adoptar las medidas necesarias que garanticen el debido orden en lo no previsto en las bases.

5.6- Los componentes del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, notificándolo a la autoridad convocante, cuando se dé alguna causa de abstención señalada en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

5.7- Los/as aspirantes podrán, en los casos señalados en el párrafo anterior, promover la recusación de los miembros del Tribunal, para ello dispondrán de un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la composición del Tribunal (Artículo 24.1 Ley 40/2015)

5.8- Asimismo, no podrán formar parte del Tribunal los funcionarios/as que, en el ámbito de actividades privadas, hubiesen realizado tareas de formación o preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 70 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

5.9- Con el objeto de garantizar la transparencia a que se refiere el artículo 47.7-d) de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, todos los acuerdos del Tribunal de selección se insertarán en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia https://sede.plasencia.es, además del Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial.

5.10- En todo lo no previsto expresamente en estas bases, será de aplicación a los Tribunales de Selección lo dispuesto para los órganos colegiados en el capítulo II del título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y, supletoriamente, el Reglamento General de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

SEXTA.- ACTUACIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES.

6.1- Junto con la resolución que apruebe la lista definitiva de aspirantes se determinará el lugar, fecha, y hora de comienzo de las pruebas, así como la composición del tribunal calificador. Dicha publicación se efectuará con una antelación de, al menos, quince días hábiles a dicho comienzo.

6.2- El orden de actuación de los/as aspirantes en los ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente se iniciará por los/as aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra “E”, resultante del último sorteo realizado el día 15 de febrero de 2019, por la Junta de Extremadura (DOE nº 36 de 21 de febrero de 2019). Los/as aspirantes que serán convocados para cada ejercicio, en llamamiento único, deberán ir provistos del documento nacional de identidad.

6.3- Los/as aspirantes serán convocados/as para cada ejercicio en llamamiento único y deberán ir provistos del DNI, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada al Tribunal con absoluta libertad de criterios. La no presentación de un/una aspirante a cualquiera de los ejercicios en el momento de ser llamados determinará automáticamente el decaimiento de sus derechos a participar en el mismo y en los sucesivos, quedando excluido, en consecuencia, del procedimiento selectivo. No obstante, en los supuestos de caso fortuito o fuerza mayor que hayan impedido la presentación de los/as aspirantes en el momento previsto, siempre que esté debidamente justificado y así lo aprecie el Tribunal, se podrá examinar a los/as aspirantes afectados/as por estas circunstancias, siempre que no haya finalizado la prueba correspondiente o, de haber finalizado, cuando no entorpezca el desarrollo de la convocatoria con perjuicio para el interés general o de terceros.

6.4- Los/as opositores/as no podrán acudir a las pruebas selectivas con dispositivos de telefonía móvil, tablets, relojes o pulseras electrónicas o cualquier otro sistema que permita la emisión o recepción de comunicaciones, ni siquiera apagados. Los miembros del Tribunal CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 71 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

podrán comprobar este extremo, en cualquier momento y quienes ante el incumplimiento de esta previsión, darán cuenta a los demás miembros del Tribunal que podrán acordar, de manera motivada, la exclusión del aspirante del proceso selectivo.

6.5- Desde la terminación de un ejercicio y el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de cuarenta y ocho horas y máximo de quince días hábiles.

Una vez comenzadas las pruebas selectivas todos los anuncios sucesivos relacionados con la convocatoria se harán públicos en la página

web https://sede.plasencia.es

, en el tablón de anuncios de este Excmo. Ayuntamiento o en los locales donde se hayan celebrado las pruebas.

SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO SELECTIVO.

El procedimiento de selección de los/as aspirantes constará de las siguientes fases:

I. FASE DE CONCURSO

II. FASE DE OPOSICION

III.CURSO SELECTIVO

OCTAVA.- FASE DE CONCURSO (Puntuación máxima 16 puntos).

De acuerdo con el artículo 57.1 de las Normas-Marcos de los Policías Locales de Extremadura, la fase de concurso será previa a la de oposición y no tendrá carácter eliminatorio.

8.1- De la presentación de méritos.

Solo se valorarán los méritos que se posean antes de la finalización del plazo de presentación de instancias, y siempre que estén debidamente acreditados, de acuerdo con el siguiente baremo:

8.2 Experiencia Profesional.

a) Por cada año de servicio o fracción superior a seis meses, prestados en los Cuerpos de Policía Local de Extremadura, en municipios de menos de 25.000 habitantes, en la categoría de Agente u Oficial de Policía Local: 0,30 puntos, hasta un máximo de 4 puntos. CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 72 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

b) Por cada año de servicio o fracción superior a seis meses, prestados en Cuerpos de la Policía Local de municipios de más de 25.000 habitantes, en la categoría de Agente u Oficial de Policía Local: 0,30 puntos, hasta un máximo de 4 puntos.

En este apartado no se computarán los dos primeros años de antigüedad en la categoría de Agente u Oficial de la policía local de Extremadura, al constituir un requisito de acceso a la convocatoria.

Los méritos se acreditarán mediante certificado expedido por el Secretario del Ayuntamiento en el que hubiera sido nombrado funcionario de carrera como Agente de la Policía Local, en el que se especifique las fechas en las que el aspirante ha permanecido en situación administrativa de servicio activo como Agente. Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Plasencia se comprobarán de oficio.

La puntuación máxima de este apartado será de 8 puntos (50%)

8.3 Formación

La puntuación máxima de este apartado se realizará de acuerdo a la siguiente distribución:

a) Por haber participado en calidad de alumno en cursos impartidos en centros oficiales expedidos por cualquier Administración Pública, Universidades, Sindicatos siempre que los cursos se encuentren adscritos a los Programas de formación continua de la FEMP o delegaciones autonómicas, así como por Academias Autonómicas o Municipales de la Policía Local o de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los cursos se referirán a materias relacionadas con las funciones de los Cuerpos de Policía Local. Igualmente, los cursos de igualdad como materia transversal hasta un máximo de 0,5 puntos.

No se tendrán en cuenta, a efectos de valoración, los cursos obligatorios que formen parte del proceso de selección para el acceso a cualquier categoría o empleo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

No se valorarán los cursos de igual contenido salvo que se refiera a distintos niveles o partes.

Los cursos se valorarán conforme a la siguiente puntuación:

Cuando el cómputo horario expresado en los documentos que lo justifiquen venga expresado en créditos, se entenderá que cada crédito equivale a 10 horas, excepto si CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 73 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

son ECTS que computarán como 25 horas.

Menos de 10 horas: 0,10 puntos.

De 10 a 20 horas: 0,15 puntos.

De 21 a 50 horas: 0,20 puntos.

De 51 a 75 horas: 0,25 puntos.

De 76 a 100 horas: 0,30 puntos.

De 101 a 150 horas: 0,40 puntos.

De 151 a 200 horas: 0,50 puntos.

-De más de 200 horas: 0,70 puntos.

-Si no se especifica el número de horas: 0,08 puntos.

b) Por haber participado en calidad de profesor/a en cursos impartidos en Centros u Organismos Oficiales, para otros Policías Locales, sobre materias relacionadas con las funciones de los Cuerpos de la Policía Local: 0,20 puntos por cada 10 horas lectivas.

Los cursos recibidos e impartidos se acreditarán con el correspondiente certificado y/o diploma en los que conste las firmas del secretario/a, gerente o coordinador/a del mismo, con el visto bueno del/la responsable de la Entidad que imparte el curso, así como el sello. Se deberá hacer constar el contenido del curso y la duración especificación clara de las horas impartidas o créditos.

La puntuación máxima de este apartado será de 4 puntos (25%) CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 74 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

8.4 Titulaciones Académicas

a) Por poseer o haber abonado los derechos para la obtención del título de Doctor Universitario: 2 puntos.

b) Por poseer o haber abonado los derechos para la obtención del título de Máster Oficial Universitario: 0,5 puntos.

c) Por poseer o haber abonado los derechos para la obtención del título de Ingeniero, Arquitecto o Licenciado: 1 punto.

d) Por poseer o haber abonado los derechos para la obtención del título de Grado: 1 punto.

e) Por poseer o haber abonado los derechos para la obtención del título de Diplomado Universitario o equivalente: 0,50 puntos.

En todo caso, los títulos presentados para su valoración, deberán de ser acordes a lo establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

Los méritos de este apartado se acreditarán mediante copia de la titulación académica correspondiente o el abono de las tasas por derecho para la obtención del título.

La puntuación máxima en este apartado será de 2 puntos (12.5%)

8.5 Otros méritos

a) Por haber sido recompensado/a con medallas individuales al mérito: 0,5 puntos por cada una, hasta un máximo de 1 punto.

En este apartado no se tendrán en cuenta condecoraciones colectivas o aquellas otras individuales, las condecoraciones a la constancia en cualquiera de sus modalidades concedidas a los miembros de la Guardia Civil, a la dedicación al servicio también en cualquiera de sus modalidades concedidas a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y aquellas otras equivalentes cuya concesión se fundamente en la acumulación de años de servicio, con independencia de la exigencia de un expediente intachable para su concesión, por estar ya valoradas en concepto de antigüedad de estas bases.

Solo se valorarán las medallas públicas individuales provenientes de las Administraciones Públicas o de sus órganos de gobierno. CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 75 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

b) Por haber recibido felicitaciones públicas individuales: 0,30 puntos por cada una, hasta un máximo de 1 punto.

En este apartado solo se valorarán las felicitaciones públicas individuales provenientes de los órganos de gobierno de los ayuntamientos (Junta de Gobierno Local o Pleno) y de los órganos políticos y de gobierno de las diputaciones provinciales, administraciones autonómicas o de la Administración General del Estado.

Los méritos aportados en este apartado se acreditarán mediante certificación o copia del Acta de la Junta de Gobierno, Pleno u órgano competente de la Administración Autonómica o Estatal.

La puntuación máxima a alcanzar en este apartado será de 2 puntos (12.5%)

La puntuación total que se otorgue por la aplicación del anterior baremo, no podrá en ningún caso superar el treinta y cinco por ciento de la puntuación máxima alcanzable en el concurso- oposición. (34,78%)

NOVENA.- FASE DE OPOSICIÓN.

Las pruebas a superar en esta fase serán las siguientes:

9.1 Pruebas de aptitud físicas.

9.2 Prueba de conocimiento.

9.3 Prueba práctica.

9.4 Prueba médica.

9.1 Pruebas de aptitud físicas:

Las aspirantes que no pudieran realizar la prueba o las pruebas físicas por embarazo o parto, debidamente acreditados, realizarán todas las demás quedando condicionado su ingreso en el Cuerpo de Policía Local a la superación de aquéllas y a que, de acuerdo con su calificación global en la convocatoria, en relación con la de los demás aspirantes, le corresponda. A tal fin, la interesada podrá realizar las indicadas pruebas físicas en el momento que se establezca para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco pudiera realizarlas debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá presentarse en el mismo momento de una inmediata segunda convocatoria.

CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 76 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Para la realización de las pruebas físicas, los/as aspirantes deberán ir provistos y entregar antes del inicio de la prueba el “certificado médico que acredite la aptitud física, extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado/a en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que los/as aspirantes reúnen las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuren especificados en la presente convocatoria tal y como se ha hecho constar en la base segunda, apartado j), relativa a los requisitos de los/as aspirantes. La no presentación de dicho certificado por los/as aspirantes, supondrá la imposibilidad de realización de dicha prueba, quedando desde ese momento, excluido del proceso selectivo.

Las pruebas físicas serán realizadas por personal externo al Ayuntamiento, de carácter técnico especializado en el área físico-deportiva. No obstante, se podrá contar con la colaboración y apoyo del personal deportivo del Ayuntamiento de Plasencia, para la preparación y desarrollo de las prueba

Se calificarán de APTO/A o NO APTO/A. Siendo necesario superar todas y cada una de ellas, teniendo las pruebas de aptitud física carácter eliminatorio.

Se calificará en todo caso como no apto/a, a aquel que renuncie a realizar alguna de las pruebas físicas así como a aquellos que no las terminen o no obtengan las marcas mínimas exigidas.

Ser calificado/a como no apto/a, supondrá no haber demostrado el cumplimiento de las condiciones físicas exigibles conforme a lo establecido en el artículo 48.1-d) de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.

1.- Prueba de potencia de tren superior: Lanzamiento de balón medicinal de 3 kilogramos.

Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de lanzamiento. El aspirante se colocará frente a esta sin pisarla, con los pies separados, paralelos entre sí y a la misma altura. El balón se sostendrá con ambas manos, por encima y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición para que caiga dentro del sector de lanzamiento previsto.

La medición se realizará desde la línea de lanzamiento hasta el punto de caída del balón marcado por la señal trasera que deje el balón en el área del foso.

No se levantarán los pies del suelo y no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por delante de la línea de lanzamiento. Las marcas mínimas exigidas (en metros) para la superación de la prueba son:

CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 77 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Grupos de edad

18 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49

Hombres 5,30 5,00 4,75 4,50 4,00 3,50

Mujeres 5,25 4,75 4,25 3,75 3,00 2,25

Se permitirán dos intentos para alcanzar la marca.

2.- Prueba de resistencia general: Carrera de 1.000 metros lisos.

Se realizará en pista de atletismo o en cualquier zona totalmente llana de terreno compacto. El aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado. La salida se realizará en pie. Se realizará individualmente o en grupos, a criterio de Tribunal. Será eliminado el corredor/a que abandone la pista durante la carrera.

Las marcas mínimas exigidas (en minutos) para la superación de la prueba son:

Grupos de edad

18 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49

Hombres 4 minutos y 5 4 minutos y 4 minutos y 4 minutos y 4 minutos y 5 minutos segundos 15 segundos 25 segundos 35 segundos 50 segundos

Mujeres 4 minutos y 4 minutos y 5 minutos y 5 5 minutos y 5 minutos y 6 minutos 35 segundos 50 segundos segundos 20 segundos 40 segundos

Solo se permitirá un intento para alcanzar la marca.

Los/as opositores/as podrán hacer uso de zapatillas de clavos.

9.2 Prueba de conocimiento.-(Máximo 10 puntos)

Contestación, durante un tiempo de noventa minutos, de un cuestionario de 99 preguntas tipo test, de las cuales las 9 últimas son de reserva siendo obligatoria su contestación. Cada pregunta tendrá cuatro opciones de respuesta alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 78 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

y que se referirá al contenido del temario del Anexo II. Si el Tribunal estimase de manera motivada anular alguna pregunta, bien porque está mal formulada, tener varias respuestas posibles, o cualquier otra circunstancia que se apreciada por el Tribunal o reclamada por alguno de los opositores, se sustituirá por la primera de las preguntas de reserva, y así sucesivamente si hubiese más anulaciones siguiendo el orden de las restantes preguntas de reserva.

La prueba test se calificará de conformidad con la fórmula de número de aciertos menos número de errores dividido entre tres (aciertos – errores/3). Siendo necesario obtener, como mínimo, una puntuación directa equivalente al 50% de las preguntas válidas del examen, una vez aplicada la fórmula, para considerar superada la prueba. Las preguntas no contestadas no tendrán valoración. La puntuación se expresará con dos decimales.

La prueba se calificará de 0 a 10 puntos, debiendo obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba.

9.3 Prueba práctica.- (Máximo 20 puntos)

Consistirá en la resolución, en un máximo de 90 minutos, de dos supuestos a elegir entre tres, que estarán guionizados por una serie de preguntas concretas a responder y que versarán sobre materias relacionadas con el contenido del programa incluido en el anexo II.

Los/as aspirantes deberán resolver los supuestos prácticos desarrollando y respondiendo debidamente a las cuestiones concretas que le sean planteadas por el Tribunal.

Se podrá acordar la lectura del ejercicio por el/la aspirante. Siendo un acto público para el resto de candidatos.

La prueba práctica se calificará de 0 a 20 puntos, con un máximo de 10 puntos para cada uno de los dos supuestos prácticos, siendo necesario obtener una calificación de 5 puntos en cada uno de ellos, haciendo posteriormente la media entre ambos ejercicios.

Las calificaciones se adoptarán sumando las puntuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y dividiendo el total por el número de asistentes a aquél, siendo el cociente la calificación definitiva. La nota final se determinará a través de la media aritmética, correspondiente al conjunto de las pruebas.

En el supuesto en que haya más de dos notas emitidas que se diferencien en dos o más puntos, sólo se eliminará una de las calificaciones máxima y otra de las mínimas.

CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 79 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

En ningún caso se procederá a la exclusión de las calificaciones extremas cuando al efectuarse dicha exclusión pueda alcanzarse una nota media superior a la que se lograría de computarse la totalidad de las calificaciones.

9.4 Prueba médica.

Esta prueba tiene como objeto garantizar la idoneidad física del opositor/a para la función policial a desempeñar, con sujeción al cuadro de exclusiones médicas que aparecen recogidas en el Anexo III.

Las pruebas médicas serán realizadas por Servicios Médicos externos, pudiendo optarse por los facultativos del Servicio de Prevención ajeno del Ayuntamiento de Plasencia.

Las pruebas médicas serán calificadas como APTO o NO APTO, quedando eliminados quienes no logren la calificación de APTO/a.

DÉCIMA.- CALIFICACIÓN.

10.1-Orden de clasificación.

El orden de clasificación definitiva estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas por cada opositor en el conjunto de los ejercicios realizados en la fase de concurso y en la fase de oposición.

En caso de empate en las puntuaciones finales, éste se dirimirá a favor del/la aspirante que mayor puntuación haya obtenido en la fase de oposición y caso de persistir el empate, a favor de aquel que mayor puntuación haya obtenido en el ejercicio de la prueba de conocimientos y si persistiera el empate, se dirimiría a favor de aquel que mayor puntuación hubiere obtenido en el ejercicio de supuestos prácticos; si aún así persistiera el empate, éste se resolvería a favor del aspirante que mayor puntuación hubiera obtenido en la fase de concurso y de persistir dicho empate, se resolvería por sorteo público entre los aspirantes empatados.

UNDÉCIMA. -PLAZO DE RECLAMACIONES TRAS CADA PRUEBA.

Tras la exposición provisional de la puntuación alcanzada en cada una de las fases de la oposición, así como en la de méritos, los candidatos dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para formular alegaciones a la puntuación alcanzada. Esta fase no constituye un trámite de aportación de documentos distintos a los presentados con anterioridad y que en todo caso, pueden no ser tenidos en cuenta por el Tribunal Calificador.

DUODÉCIMA.- RELACION DE APROBADOS Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 80 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Terminada la calificación de los/as aspirantes, el Tribunal publicará en el Tablón de Edictos de la Corporación anuncio en que aparezca la relación de aprobados, por orden de puntuación, no pudiendo rebasar éstos el número de plazas convocadas y elevará dicha relación al Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia formulando la correspondiente propuesta de nombramiento como Oficial de la Policía Local en prácticas.

Los/as aspirantes propuestos para nombramiento vienen obligados/as a presentar en el Departamento de Recursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento, dentro del plazo de veinte días hábiles siguientes al de la publicación de la relación de aprobados a que hace referencia el apartado anterior, los documentos acreditativos de las condiciones que para tomar parte en la oposición se exigen en la base segunda de esta convocatoria.

Dado que los/as aspirantes ostentarán la condición de funcionarios/as públicos, estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento. Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, los/as concursantes propuestos no presentaran su documentación, o no reunieran los requisitos exigidos, no podrán ser nombrados y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieran podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la oposición. En este caso el Sr. Alcalde-Presidente efectuará nombramiento a favor de los siguientes en el orden de puntuación.

DÉCIMO TERCERA.- NOMBRAMIENTO EN PRÁCTICAS Y CURSO SELECTIVO EN LA ACADEMIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EXTREMADURA.

Terminado el plazo de presentación de documentos, se procederá al nombramiento de Oficial de la Policía Local en prácticas, debiendo ser percibida una retribución cuya cuantía vendrá determinada por la legislación aplicable a los funcionarios en prácticas. Este nombramiento se otorgará al inicio del Curso Selectivo y durará hasta la toma de posesión como funcionario de carrera.

Será requisito indispensable superar un Curso Selectivo de Formación en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, cuya duración, no será inferior a un mes.

A los/as aspirantes que resulten designados/as Oficiales de la Policía Local en prácticas, en el nombramiento se le comunicará la fecha en que deberá presentarse en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, para dar comienzo al curso selectivo de formación que convocará y organizará la Consejería de Desarrollo Rural y Política Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, momento desde el que comenzarán a surtir efecto dicho nombramiento y, por lo tanto, a CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 81 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

percibir las retribuciones económicas según lo anteriormente manifestado. En el caso de no incorporarse en la fecha indicada se le considerará decaído en su derecho.

Para obtener el nombramiento definitivo de funcionario de carrera será condición indispensable que el aspirante realice y supere el referido Curso Selectivo, en la forma anteriormente expuesta.

DÉCIMO CUARTA.-CALIFICACIÓN DEL PERIODO DE FORMACIÓN Y DE LA CALIFICACIÓN DEFINITIVA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

El período de formación será calificado de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos para superarlo.

La nota final será el cociente que resulte de dividir el total de calificaciones por el número de asignaturas. La calificación definitiva del proceso de selección vendrá dada por la media aritmética de la suma de las calificaciones obtenidas en la fase de concurso, de la oposición y en el curso Selectivo en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.

DÉCIMO QUINTA.-NOMBRAMIENTO DEFINITIVO Y TOMA DE POSESION.

Concluido el curso selectivo de formación, el Sr. Alcalde-Presidente, a la vista de la relación de aspirantes que lo hayan superado, -que será hecha pública en el Diario Oficial de Extremadura y en la que deberán aparecer los aspirantes aprobados en prácticas por este Ayuntamiento-, dictará Resolución nombrando funcionarios de carrera a los referidos aspirantes, publicándose dichos nombramientos en el Diario Oficial de Extremadura.

Los/as aspirantes nombrados/as deberán tomar posesión de su cargo en el plazo de los quince días hábiles siguientes a la primera de las publicaciones citadas en el párrafo anterior, quedando anulado su nombramiento si así no lo hiciera, sin causa justificada.

En el acta de toma de posesión, los funcionarios/as nombrados deberán prestar juramento o promesa de acuerdo con las formulas previstas en el R.D. 707/1979 de 5 de abril.

DÉCIMO SEXTA.- INCIDENCIAS.

Contra estas bases, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de las mismas y de las actuaciones del Tribunal, se podrán interponer impugnaciones por los interesados en los casos y en la forma establecidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 82 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

los interesados Recurso de Reposición, en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo, que será de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de las bases en el B.O.P. de Cáceres (artículo 46 de la ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa)

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y adoptar resoluciones, criterios o medidas necesarias para el buen orden de la oposición en aquellos aspectos no previstos en estas bases, siendo en todo caso aplicable, para lo no previsto en la presente convocatoria: el Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del Personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; Ley 13/2015, de 8 de abril, de la Función Pública de Extremadura; Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura y el Decreto 218/2009, de 9 de octubre, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por el que se aprueban las Normas Marco de los Policías Locales de Extremadura; la Orden de 14 de septiembre de 2004, por la que se aprueban los programas mínimos a los que han de ajustarse las bases de las convocatorias realizadas por las entidades locales para el ingreso, promoción y movilidad en los Cuerpos de la Policía Local y Auxiliares de la Policía Local de la Comunidad Autónoma de Extremadura y demás normas concordantes de aplicación.

DÉCIMO SÉPTIMA.- PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

Por el solo hecho de su participación en el presente proceso selectivo, los/as aspirantes prestan su consentimiento para que los datos de carácter personal facilitados por ellos sean incorporados en los ficheros automatizados del Negociado de Personal, cuya finalidad es la de ser utilizados para la gestión del personal en todos sus aspectos: formación, selección y promoción interna, retribuciones, estadísticas relativas al mismo, prevención de riesgos laborales, incompatibilidades y otros extremos. El Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, como responsable del fichero mencionado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los aspirantes en el presente procedimiento de selección quedan informados y prestan su consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados. El opositor/a podrá ejercitar respecto a sus datos de carácter personal los derechos de acceso, CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 83 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica citada, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Plasencia, Negociado de Personal, C/ Rey, PLASENCIA. 10600. Asimismo, a efectos de gestión del proceso de selección para el que los aspirantes han autorizado la utilización de sus datos, estos podrán ser comunicados a terceros, con la única finalidad del desarrollo del proceso selectivo correspondiente.

DÉCIMO OCTAVA.- IGUALDAD DE GÉNERO.

En cumplimiento del principio de igualdad entre hombres y mujeres, en la redacción de las presentes bases se ha utilizado generalmente el género gramatical masculino con el fin de designar a todos los individuos, sin distinción de sexos.

DÉCIMO NOVENA.- PUBLICACION.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 49 del Decreto 2185/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura, las bases que regirán el proceso selectivo, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y el anuncio de la convocatoria en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Boletín Oficial del Estado.

VIGÉSIMA.- BASE FINAL.

Para conocimiento general, las presentes bases se pondrán a disposición de los interesados en el Tablón de Anuncios y en la web

https://sede.plasencia.es

(accediendo por oferta pública de empleo) una vez que sean insertadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

Plasencia, 19 de diciembre de 2019 Fernando Pizarro García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 84 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD

D/Dª______con domicilio en______provincia______teléfono______y provisto de NIF número ______email______comparece ante V.S. por el presente escrito y como mejor proceda:

EXPONE

Que teniendo conocimiento de la convocatoria pública efectuada por el Ayuntamiento de Plasencia para la provisión, por promoción interna, de dos plazas de Oficial de la Policía Local, publicadas en el B.O.P. de Cáceres de fecha ______, a través del sistema de concurso- oposición, declaro bajo mi responsabilidad que cumplo con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria y en la normativa vigente para el acceso a la Función Pública de Policía Local del Ayuntamiento de Plasencia, comprometiéndome a poner a disposición de la Administración Municipal dicha documentación cuando sea requerido al efecto.

Que, en caso de ser seleccionado, se compromete a prestar juramento o promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.

SOLICITA

Tomar parte en las pruebas selectivas para esta convocatoria, aceptando íntegramente el contenido de las bases y comprometiéndome al cumplimiento estricto de la misma.

Asimismo, acompaña la siguiente documentación:

(a) Fotocopia compulsada del D.N.I. (b) Justificante del Ingreso de pago de tasas. (c) certificado expedido por el Secretario del Ayuntamiento en el que hubiera sido nombrado funcionario de carrera como Agente de la Policía Local, en el que se especifique las fechas en las que el aspirante ha permanecido en situación administrativa de servicio activo como Agente. Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Plasencia se comprobarán de oficio.

Plasencia,______de______de 2020

El Solicitante

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y Garantía de los derechos digitales, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario y demás que se adjuntan van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero parcialmente automatizado. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la gestión del proceso selectivo especificado en la presente convocatoria. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito al Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres).

Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Plasencia

1 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 85 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

PROGRAMA ANEXO A LA CONVOCATORIA OFICIAL DE LA POLICÍA LOCAL

ANEXO II. TEMARIO DE LA CONVOCATORIA

PARTE GENERAL

TEMA 1.-La Constitución Española de 1978: características generales y estructura. El Título Preeliminar de la Constitución. La reforma constitucional. El ordenamiento jurídico y las fuentes del Derecho.

TEMA 2.-La Corona: funciones del Rey; el refrendo. Las Cortes Generales. El Poder Ejecutivo: el Gobierno y la Administración; sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.

TEMA 3.-Los derechos fundamentales y libertades públicas. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. La protección y suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.

TEMA 4.-El Título VIII de la Constitución. Principios generales de la organización territorial del Estado. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas. El Bloque de la Constitucionalidad.

TEMA 5.-El Estatuto de Autonomía de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma extremeña. La organización judicial en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.

TEMA 6.-La Unión Europea: referencia histórica e instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La ejecución y aplicación del Derecho Comunitario en España. El acervo de Schengen. La cooperación policial internacional.

TEMA 7.-El acto administrativo. Clasificación. Las resoluciones. Publicación y notificación. La notificación defectuosa. Procedimiento y límites para la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.

TEMA 8.-El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado. Notificaciones. El procedimiento administrativo sancionador. Las multas municipales. Concepto y clases.

TEMA 9.-Las Entidades Locales. El Municipio: Organización y Competencias. La población. El padrón de habitantes. Órganos de Gobierno municipales. Régimen de sesiones y acuerdos. Barrios, distritos y Entidades Locales Menores. Las Juntas de Distrito.

TEMA 10.-Ordenanzas y reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos de la alcaldía. Ordenanzas y reglamentos vigentes en la localidad de Plasencia. La intervención municipal en la actividad de los particulares.

TEMA 11.-Los bienes de las Entidades locales. Sus clases. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El Presupuesto Municipal y sus características. Régimen Jurídico.

2 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 86 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

TEMA 12.-Historia de la Ciudad. Características más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y barriadas. Monumentos. Organismos y centros oficiales. Fiestas. Accesos.

TEMA 13.-La función pública en general y los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la función pública local. Derechos y deberes de los policías locales. Régimen disciplinario de los funcionarios de Policía Local.

TEMA 14.-La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales. Principios Básicos de Actuación. Disposiciones Estatutarias Comunes. Las funciones y competencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Las Policías Locales. La Policía Local y la colaboración recíproca con el resto de las Fuerzas y Cuerpos. Las Juntas Locales de Seguridad.

TEMA 15.-La legislación sobre Policías Locales. La Coordinación de las Policías Locales en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordinación de Policías Locales. Régimen estatutario.

TEMA 16.-El binomio policía local-ciudadano. Principios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. La Policía Local y las relaciones humanas. Normas que deben presidir las relaciones del policía con el público.

TEMA 17.- Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. Disposiciones generales. Funciones de la Policía Local. Cacheos y registros corporales. Fundamentos jurídicos y desarrollo. Privación de libertad a efectos de identificación. Requisitos de carácter formal. La negativa a identificarse.

TEMA 18.-Normativa vigente en materia de Protección Civil. Actuaciones en situaciones de emergencia. Aspectos generales para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Evacuación de inmuebles. Entradas en domicilios en caso de extrema y urgente necesidad.

TEMA 19.-La Policía Local como Policía Administrativa. Actuación en materia de obras y edificaciones. Licencias de apertura. Venta ambulante. Espectáculos Públicos y Actividades recreativas. Actividades clasificadas.

TEMA 20.-La intervención Policial. Definición, clasificación y formas de actuación. La utilización de los medios. El Código Deontológico. Aspectos ético-jurídicos sobre la utilización del arma reglamentaria.

TEMA 21.-La informática aplicada a la función policial. Componentes de un PC: misión y funcionamiento. Concepto de hardware y software. Sistema operativo: concepto, características y principales sistemas. Lenguajes de programación: concepto. Lenguajes más utilizados. Bases de datos: tipos y organización.

3 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 87 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

PARTE ESPECÍFICA

TEMA1.-El Código Penal. Concepto de infracción penal: Delito y Falta. Personas criminalmente responsables. Responsabilidad penal del menor.

TEMA 2.-Delitos contra las personas: Homicidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad sexual. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Hurto, robo y robo y hurto de uso de vehículos.

TEMA 3.-Delitos contra la seguridad del tráfico y omisión del deber de socorro. La Alcoholemia: Procedimientos penales y administrativos. Delitos contra la salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente.

TEMA 4.-Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las Garantías Constitucionales.

TEMA 5.-La Detención. Derechos y garantías del detenido. Procedimiento del Habeas Corpus. El derecho de asistencia letrada al detenido en la legislación española. Los Depósitos Municipales de detenidos.

TEMA 6.-La Policía Judicial. La comprobación del delito y averiguación del delincuente. La inspección ocular. La protección de la escena. La actuación del Policía Local.

TEMA 7.-La Ley de Seguridad Vial. Objeto. Ámbito de aplicación. Estructura. Competencias administrativas en materia de tráfico. Las competencias municipales.

TEMA 8.-El Reglamento General de Circulación: Objeto, ámbito de aplicación y estructura. Normas sobre circulación de vehículos.

TEMA 9.-Normas generales de comportamiento en la circulación: Normas generales. De la carga de vehículos y del transporte de personas y mercancías o cosas. Normas generales de los conductores.

TEMA 10.-Normas sobre bebidas alcohólicas; normas sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas, según el Reglamento General de Circulación.

TEMA 11.-Reglamento General de Vehículos. Normas generales. Matriculación de vehículos. Normas generales y documentación.

TEMA 12.-Reglamento General de Conductores. Permisos de conducción: concepto y clases. Requisitos para la obtención. Canjes de permisos. Revisión periódica de los permisos de conducción. Duplicados. Licencias de conducción.

TEMA 13.-El Procedimiento sancionador en materia de tráfico. De las Infracciones y Sanciones. Medidas cautelares y responsabilidad.

TEMA 14.-Normativa reguladora sobre paradas y estacionamientos. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Limitaciones a la circulación.

4 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 88 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

TEMA 15.-Inspección Técnica de Vehículos: ámbito de aplicación. Frecuencia de las inspecciones. Organismos encargados. La inspección técnica periódica. La actuación de los Agentes de la Autoridad.

TEMA 16.-El accidente de tráfico: definición, tipos, causas y clases de accidentes de tráfico. Elementos que intervienen. Las fases de la intervención policial en el accidente. El Atestado de Tráfico: su contenido y tramitación.

TEMA 17.-La señalización. Concepto. Clases. Normas generales de señalización. Prioridad entre señales. Las señales de los agentes de circulación.

TEMA 18.-El Mando: Concepto. Cualidades. Reglas Básicas para el ejercicio del mando. Características del mando.

TEMA 19.-Función del mando. Estilos de mandos. El Oficial de la Policía Local. Marco legal. Funciones y responsabilidades.

NOTA: la legislación que contempla el temario anterior, a la hora de la realización de los exámenes, será la que se encuentre en vigor ese día de la prueba.

5 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 89 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

ANEXO III

RECONOCIMIENTO MÉDICO

En el reconocimiento médico, con sujeción a un cuadro, que garantizará la idoneidad física del opositor para la función policial a desempeñar, se comprobarán las circunstancias médicas señaladas. Se declararán no aptos los aspirantes que estén incursos en las siguientes causas médicas de exclusión:

1.- Exclusiones médicas de carácter general:

— Defectos físicos congénitos o adquiridos, de cualquier tipo y localización, que menoscabe o dificulte la función pública y las realizaciones específicas del puesto a que opta, aunque sea parcialmente.

— Enfermedades agudas o crónicas de cualquier aparato o sistema con posible repercusión sobre las realizaciones específicas del puesto a que opta, aunque sea parcialmente.

2.- Exclusiones médicas de carácter específico:

2.1 Ojo y visión.

- Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en cada uno de los ojos, según la escala de wecker.

- Hemianopsias y alteraciones campimétricas.

- Discromatopsías.

- Desprendimiento de retina.

- Patología retiniana degenerativa.

- Estrabismo.

-Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos médicos, dificulte de manera importante la agudeza visual.

2.2 Oído y audición:

Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios, o de 4.000 hertzios a 45 decibelios. Así mismo no podrá existir una pérdida auditiva en las frecuencias conversacionales igual o superior a 30 decibelios.

2.3 Obesidad-Delgadez:

Obesidad o delgadez manifiesta que dificulte o incapacite para el ejercicio de las funciones del cargo.

Índice de Masa Corporal (IMC) no inferior a 18,5 ni superior a 29,9, considerando el IMC como la relación resultante de dividir el peso de la persona expresado en kilos por el cuadrado de la talla expresado en metros.

6 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 90 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

En los aspirantes que posean un IMC comprendido entre 25 y 29,9, ambos inclusive, se realizará una medición del perímetro abdominal a la altura del ombligo. Este perímetro no será superior en ningún caso a 102 centímetros en los hombres o a 88 en las mujeres.

2.4 Aparato digestivo:

-Cirrosis hepática

-Hernias abdominales o inguinales

-Pacientes gastrectomizados, colostomizados o con secuelas postquirúrgicas que produzcan trastornos funcionales.

-Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).

-Cualquier otro proceso digestivo que a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

2.5 Aparato cardio-vascular:

-Hipertensión arterial, no debiendo sobrepasar en reposo los 140 mm/Hg de presión sistólica y los 90 mm/Hg de presión diastólica.

-Insuficiencia venosa periférica.

-Cualquier otra patología o lesión cardio-vascular que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

2.6 Aparato respiratorio:

-Asma bronquial

-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

-Neumotórax o recidivante

-Otros procesos del aparato respiratorio que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

2.7 Aparato locomotor:

Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial o que puedan agravarse, a juicio de los facultativos médicos, con el desempeño del puesto de trabajo: patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares.

2.8- Piel:

-Cicatrices que produzcan limitación funcional

-Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

7 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 91 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

2.9- Sistema nervioso:

- Epilepsia

-Migraña

-Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

2.10: Trastornos psiquiátricos:

-Depresión

-Trastornos de la personalidad

-Psicosis

-Alcoholismo, drogodependencias a psicofármacos o sustancias ilegales.

-Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desempeño del puesto de trabajo.

2.11: Aparato endocrino:

-Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desarrollo de la función policial.

2.12: Sistemas inmunitarios y enfermedades infecciosas:

-Enfermedades transmisibles en actividad

-Enfermedades inmunológicas sistémicas

-Otros procesos patológicos que, a juicio de los facultativos médicos dificulte el desarrollo de la función policial.

De las pruebas diagnósticas

Para los diagnósticos establecidos en este Anexo se tendrán en cuenta los criterios de las Sociedades Médicas de las especialidades correspondientes.

Todas estas exclusiones se garantizarán con las pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico.

8 CVE: BOP-2020-29 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 92 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Plasencia

ANUNCIO. Bases Convocatoria 4 plazas de Agente de Policia Local. Concurso por movilidad.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, del día 28 de noviembre de 2019, se procedió a aprobar las siguientes bases:

BASES PARA LA PROVISIÓN, MEDIANTE CONCURSO POR MOVILIDAD, DE CUATRO PLAZAS DE AGENTE DE LA POLICÍA LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA.

Primera.- Objeto de la convocatoria

1.1.- Es objeto de la presente convocatoria la provisión, de cuatro plazas de Agente de Policía Local, mediante concurso por movilidad, a efectos de cumplir con el límite de reserva obligatoria del 20% del total de plazas convocadas (correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2019, aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno local, de 25 de julio de 2019 y publicada en el Diario Oficial de Extremadura número 154, de 9 de agosto de 2019). Todo ello, de conformidad a lo previsto en el artículo 55.4 de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura.

Las plazas convocadas se encuentran encuadradas en la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase Policía Local, escala Básica, categoría Agente, Grupo C, Subgrupo C-1, según artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, y el artículo 12.3 del Decreto 218/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura.

1.2.- El ingreso conllevará la adscripción a los correspondientes puestos de trabajo vacantes contemplados en la vigente relación de puestos de trabajo de personal funcionario, con las características, condiciones de dedicación específicas, funciones, dependencia jerárquica y restantes determinaciones que corresponden a estas plazas.

1.3.- Están dotada con las retribuciones básicas correspondientes al subgrupo C-1 y demás CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 93 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

retribuciones complementarias, asignadas al puesto al que se adscriba, conforme a la vigente legislación y a lo que la Corporación tenga acordado.

1.4.- Estará, además, sujeto a lo dispuesto en la Ley 53/84, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Por tanto, no será compatible el ejercicio de las funciones con el desempeño de ningún puesto o actividad en el sector público, delimitado por el artículo 1 de la citada Ley, ni actividad privada incompatible sujeta a reconocimiento de compatibilidad.

Segunda.- Legislación aplicable y condiciones de admisión de aspirantes.

Al presente proceso le será de aplicación la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 781/86, de 13 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 30/1984, de 2 de agosto; la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura; Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura; el Decreto 218/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueban las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura; La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales; Decreto 43/1996, de 26 de marzo, por el que se regula el Reglamento general de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de la Comunidad Autónoma de Extremadura, las bases de la presente convocatoria; siendo de aplicación supletoria el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y demás normas concordantes y de aplicación. Igualmente, por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Y demás normativa que resulte de aplicación.

Para participar en el concurso los/as aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Tener la condición de funcionario/a de carrera en alguno de los Cuerpos de Policía Local de cualquiera municipio de Extremadura con la categoría de Agente u Oficial.

b) Haber permanecido como mínimo tres años en situación de servicio activo en la misma categoría de Agente u Oficial como funcionario/a de carrera en el Cuerpo o plantilla de Policía Local del Ayuntamiento de procedencia.

c) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones. CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 94 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

d) No haber sido separado/a del servicio de cualquiera Administración Pública, en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública. De producirse la suspensión o inhabilitación con posterioridad a la resolución del concurso por movilidad, se entenderán anuladas las actuaciones respecto del aspirante.

e) No encontrarse en suspensión de funciones ni en segunda actividad.

f) Que al interesado/a le resten como mínimo tres años para pasar a la situación de segunda actividad por petición propia.

g) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos, procediendo a su acreditación mediante certificado.

h) Estar en posesión del permiso de conducir de las clases A2 y B.

Todos los requisitos establecidos en el punto anterior deberán ser reunidos por el/la aspirante el día en que finalice el plazo para la presentación de instancias. Igualmente, deberán mantenerse durante todo el proceso, hasta el momento de la toma de posesión, y acreditarse, en caso de resultar seleccionados/as, del modo indicado en las bases de la convocatoria.

Tercera.- Forma y plazo de presentación de instancias.

3.1.- Instancias. En las instancias solicitando tomar parte en el concurso, los/as aspirantes deberán manifestar que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos, en los términos que se recogen en la base segunda, y que se comprometen a prestar juramento o promesa de cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, como se recoge en el anexo I a esta convocatoria.

A la instancia se acompañará:

● Fotocopia del D.N.l. ● Certificado expedido por el Secretario del Ayuntamiento de procedencia en el que se especifique que el aspirante ha permanecido en situación administrativa de servicio activo en dicho Ayuntamiento como Agente u Oficial de la Policía Local, indicando asimismo desde qué fecha. ● Fotocopia de la documentación acreditativa de los méritos que se alegan a efectos de valoración del concurso. Deberá presentar un índice numerados con los documentos integrantes. ● Abono de una tasa por derechos de examen de 15 euros. Para acreditar el pago es CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 95 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

imprescindible presentar documento donde figure el NOMBRE Y APELLIDOS o el Nº DEL DNI del aspirante. Los justificantes bancarios en los que no consten dichos datos se tendrán por no presentados al no poder acreditar quién realiza el ingreso o el concepto.

3.2.- Lugar de presentación de instancias: Las instancias, dirigidas al Sr. Alcalde• Presidente, se presentarán en el Registro General de este Excmo. Ayuntamiento, en horas de oficina, o conforme a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.3- Derechos de examen.- Los derechos de examen, que serán de 15 euros, serán abonados en la C/C ES 28 2048 1298 36 3400000033, de la entidad Liberbank. Se deberá indicar “Pruebas selectivas para 4 plazas de Agentes de Policía por movilidad”. La falta de presentación del resguardo acreditativo del abono de la tasa por derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes determinará la exclusión de los aspirantes al proceso selectivo, sin perjuicio de que se le otorgará plazo para subsanar cuando se publique la lista provisional de admitidos y excluidos.

3.4- En ningún caso, la mera presentación de la acreditación del pago de la tasa supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación.

3.5.- Plazo de presentación de instancias: El plazo de presentación será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a aquel en que aparezca publicado el anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, una vez que se hubiesen publicado íntegramente las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, en la página web institucional y el anuncio de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

3.6-Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán ser subsanados en cualquier momento, de oficio o a instancia de parte interesada.

3.7- Los/as aspirantes quedan vinculados/as a los datos que hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo demandar su modificación dentro del plazo establecido de presentación de solicitudes, mediante escrito motivado, transcurrido dicho plazo no se admitirá ninguna petición de esta naturaleza.

Cuarta.- Admisión de aspirantes.

4.1.- Lista provisional de admitidos/as: Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as. CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 96 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

La resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, en la página web institucional

https://sede.plasencia.es y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, contendrá la relación alfabética de los/as aspirantes admitidos/as y excluidos/as, así como las causas de exclusión de éstos/as.

4.2.- Los/as aspirantes excluidos/as, así como los/as omitidos/as en la relación, dispondrán de un plazo de DIEZ DIAS HABILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos en el B.O.P. de Cáceres, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión. La publicación se insertará además en la web municipal y tablón de anuncios. Los/as aspirantes, que, dentro del plazo señalado, no subsanaren la exclusión o aleguen la omisión, justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo. Todo ello, según artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.3- Finalizado el plazo de subsanación de errores, se publicará en la forma descrita anteriormente, la Resolución elevando a definitiva la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, con inclusión como admitidos/as de aquellos/as que fueron excluidos/as y que hayan subsanado errores u omisiones.

4.4- En la Resolución aprobatoria de las listas definitivas, se determinará la composición de la Comisión de Valoración.

4.5- Contra las resoluciones a que se refiere la presente base, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo conforme a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

Quinta.- Comisión de Valoración.

5.1.- Composición de la Comisión: La Comisión de Valoración estará constituida, en base a lo dispuesto en el artículo 50 de las normas-marco, por cinco miembros con sus respectivos suplentes y, en todo caso, formarán parte de la Comisión:

a) Presidente/a: Un/a funcionario/a de la Corporación designado/a por la Alcaldía.

b) Secretario/a: Un/a funcionario/a de la Corporación, con voz pero sin voto, designado/a por la Alcaldía.

CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 97 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

c) Vocales: Un/a funcionario/a de carrera designado por la Consejería competente en materia de coordinación de Policías Locales, el Jefe de la Policía Local o mando intermedio y un/a funcionario/a designado por la Alcaldía.

En la designación de sus miembros deberán respetarse los principios de imparcialidad y profesionalidad, asimismo, se tenderá a la paridad entre hombres y mujeres.

5.2.-Todos los/as miembros serán funcionarios/as de carrera y deberán pertenecer a un grupo de clasificación igual o superior a aquel en el que se integren las plazas convocadas y en caso de ser miembros de un Cuerpo de Policía, deberán además pertenecer a una categoría igual o superior a las plazas objeto de convocatoria.

5.3.- A iniciativa de cada central sindical podrán estar presentes en los Tribunales durante la totalidad del proceso selectivo, en calidad de observadores, un representante de cada una de las Centrales u Organizaciones Sindicales con representatividad en el ámbito de la Policía Local de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

5.4.- La Comisión podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores/as especialistas. Dichos/as asesores/as se limitarán a la colaboración que, en función de sus especialidades técnicas, les solicite la Comisión, por lo que actuarán con voz, pero sin voto.

5.5.- Actuación de la Comisión: Para la válida constitución del órgano, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente/a y Secretario/a o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros. La actuación de la Comisión habrá de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. La Comisión resolverá, por mayoría de votos de sus miembros presentes, todas las dudas y propuestas que surjan para la aplicación de las normas contenidas en estas bases, y estará facultada para resolver las cuestiones que puedan suscitarse, así como para adoptar las medidas necesarias que garanticen el debido orden en lo no previsto en las bases.

5.6.- Los/as componentes de la Comisión deberán abstenerse de formar parte del mismo, notificándolo a la autoridad convocante, cuando se dé alguna causa de abstención señalada en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

5.7.- Los/las aspirantes podrán, en los casos señalados en el párrafo anterior, promover la recusación de los miembros de la Comisión de valoración, para ello dispondrán de un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la composición de la citada Comisión. (Artículo 24.1 Ley 40/2015)

CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 98 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

5.8.- Asimismo, no podrán formar parte de la Comisión los/as funcionarios/as que, en el ámbito de actividades privadas, hubiesen realizado tareas de formación o preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

5.9.- Todos los acuerdos de la Comisión de Valoración de selección se insertarán en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia

https://sede.plasencia.es además del Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial.

5.10.- En todo lo no previsto expresamente en estas bases, será de aplicación a las Comisiones de Valoración lo dispuesto para los órganos colegiados en el capítulo II del título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y, supletoriamente, el Reglamento General de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Sexta.- Valoración del concurso.

Sólo podrán valorarse los méritos que se posean antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.

6.1.- Antigüedad: Máximo 10 puntos.

6.1-A) Por cada mes completo de servicio prestado como Agente u Oficial de la Policía Local de Extremadura en poblaciones de hasta 20.000 habitantes: 0,05 puntos hasta un máximo de 5 puntos.

6.1-B) Por cada mes completo de servicios como Agente u Oficial de la Policía Local de Extremadura, en poblaciones de más de 20.000 habitantes: 0,15 puntos hasta un máximo de 5 puntos.

La antigüedad valorada en este apartado no se tendrá en cuenta a la hora de valorar el apartado

6.1.A) con objeto de no duplicar la valoración de antigüedad.

En ningún caso, se computarán los tres primeros años de antigüedad en la categoría de Agente u Oficial de la Policía Local de Extremadura, al constituir un requisito de acceso a la convocatoria. CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 99 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Los servicios prestados se acreditarán mediante la correspondiente certificación expedida por el Secretario General.

6.2.- Formación y Docencia: Máximo 6 puntos.

a) Por haber participado en calidad de alumno en cursos impartidos en centros oficiales expedidos por cualquier Administración Pública, Universidades, Sindicatos siempre que los cursos se encuentren adscritos a los Programas de formación continua de la FEMP o delegaciones autonómicas, así como por Academias Autonómicas o Municipales de la Policía Local o de los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los cursos se referirán a materias relacionadas con las funciones de los Cuerpos de Policía Local. Igualmente, los cursos de igualdad como materia transversal hasta un máximo de 0,5 puntos.

No se tendrán en cuenta, a efectos de valoración, los cursos obligatorios que formen parte del proceso de selección para el acceso a cualquier categoría o empleo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

No se valorarán los cursos de igual contenido salvo que se refiera a distintos niveles o partes.

Los cursos se valorarán conforme a la siguiente puntuación:

- Si no se especifica el número de horas: 0,08 puntos.

- Aquellos cursos que vengan expresados en créditos, se estará al número de horas equivalentes que se mencione en el mismo. Si sólo viene expresado en créditos, la equivalencia será de 10 horas por crédito.

Menos de 10 horas: 0,10 puntos.

De 10 a 20 horas: 0,15 puntos.

De 21 a 50 horas: 0,20 puntos.

CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 100 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

De 51 a 75 horas: 0,25 puntos.

De 76 a 100 horas: 0,30 puntos.

De 101 a 150 horas: 0,40 puntos.

De 151 a 200 horas: 0,50 puntos.

De más de 200 horas: 0,70 puntos.

b) Por haber participado en calidad de profesor/a en cursos impartidos en Centros u Organismos Oficiales, para otros Policías Locales, sobre materias relacionadas con las funciones de los Cuerpos de la Policía Local: 0,20 puntos por cada 10 horas lectivas hasta un máximo de 1 punto.

Los cursos recibidos e impartidos se acreditarán con el correspondiente certificado y/o diploma en los que conste las firmas del secretario, gerente o coordinador del mismo, con el visto bueno del responsable de la Entidad que imparte el curso, así como el sello. Se deberá hacer constar el contenido del curso y la duración especificación clara de las horas impartidas o créditos.

La puntuación máxima entre los apartados a) y b) será de 5 puntos.

c) Por estar en posesión de titulación académica superior a la exigida para el puesto: 1 punto.

Si se presenta más de un título, sólo se valorará uno de ellos.

Puntuación máxima por formación: 6 puntos.

6.3.- Por agrupación familiar: 1,25 puntos.

-Por destino laboral previo del cónyuge o pareja de hecho inscrita legalmente en el municipio de Plasencia con una antigüedad de residencia en el Padrón Municipal mínima de 1 año en el momento de inicio del trámite de presentación de instancias: 0,25 CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 101 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

puntos.

-Por cuidado de un familiar en primer grado de consanguinidad o afinidad siempre que, por razones de edad, enfermedad (crónica grave, oncológica en tratamiento o rara) o discapacidad (acreditada superior al 50%) no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, residente en Plasencia con una antigüedad de residencia en el Padrón Municipal mínima de 1 año en el momento de inicio del trámite de presentación de instancias, y siempre que el empleado público aspirante acredite documentalmente la situación: 0,50 puntos, pudiendo presentar un máximo de dos familiares en dicha situación.

6.4- Reclamaciones a la puntuación.

Contra la puntuación provisional otorgada en el apartado de méritos, podrán los aspirantes interponer reclamación en el plazo de 3 días hábiles, a contar desde el siguiente al de su publicación.

La admisión o no de las reclamaciones se resolverán en el listado definitivo de puntuación. Contra el mismo sólo cabrá la interposición de los recursos correspondientes conforme a la Ley 39/2015 y Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

El total de puntos a obtener en el concurso será de un máximo de 17,25 puntos.

Séptima.- Calificación del concurso y normas para resolver los empates.

7.1.- La calificación definitiva del concurso será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los apartados anteriores, determinándose el orden de la clasificación definitiva. Serán seleccionados los aspirantes que hayan obtenido la mayor puntuación total.

7.2.- En caso de empate la Comisión seleccionará al aspirante que mayor puntuación haya obtenido en el apartado 6.2 (Formación y Docencia). De persistir el empate se dirimirá a favor del aspirante que haya obtenido mayor puntuación en el apartado 6.1. (Antigüedad).

En caso de persistir el empate, se resolverá el procedimiento mediante un sorteo público de la forma que decida los miembros de la comisión de valoración.

Octava.- Nombramiento y toma de posesión.

8.1.- Nombramiento. La Alcaldía, a la vista de la propuesta de la Comisión, dictará resolución nombrando para ocupar las plazas objeto del concurso a los aspirantes seleccionados. Los aspirantes dispondrán de un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 102 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

de la publicación de la lista de aprobados, todos los documentos acreditativos de las condiciones establecidas en estas bases, excepto aquellos documentos que ya hayan sido presentados previamente.

8.2- Quienes dentro del plazo indicado no presentasen la documentación o no reunieran los requisitos exigidos, salvo causa de fuerza mayor, no podrán ser nombrados y quedarían anuladas todas las actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando tomar parte en la convocatoria. En este caso, la Alcaldía efectuará el nombramiento a favor del aspirante que, habiendo obtenido una mayor puntuación.

8.3- Una vez acreditados los requisitos establecidos en la convocatoria, el Sr. Alcalde nombrará a los seleccionados funcionarios de carrera y percibirán las retribuciones que les corresponda.

8.4.- Toma de posesión. Los/as aspirantes nombrados deberán tomar posesión de sus plazas en el plazo máximo de 15 días hábiles, a partir de la fecha de publicación del nombramiento en el Diario Oficial de Extremadura. Si no lo hicieran, sin causa justificada, quedarían anuladas todas las actuaciones entendiéndose, asimismo, que renuncia a la plaza.

Novena. Impugnación, incidencias o recursos.

9.1.- La Comisión de Valoración queda facultada para resolver las dudas que puedan presentarse y adoptar las soluciones, criterios o decisiones necesarias para el buen orden del concurso en aquellos aspectos no previstos en estas bases, siendo en todo caso aplicable la normativa relacionada en la base segunda de la presente convocatoria, así como las demás normas concordantes de general aplicación.

9.2.- Contra la presente convocatoria, sus bases cuantos actos administrativos se deriven de las mismas, se podrá interponer por los interesados los recursos en la forma y casos previstos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como, en su caso, en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Décima.- Publicación.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49 del Decreto 218/2009, de 9 de octubre, sobre las Normas-Marco de los Policías Locales de Extremadura, las bases que regirán el proceso selectivo, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia, y el anuncio de la convocatoria en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el Boletín Oficial del Estado. CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 103 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Plasencia, 19 de diciembre de 2019 Fernando Pizarro García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 104 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

NEGOCIADO DE PERSONAL

ANEXOI

D/Dª______Mayor de edad, con DNI nº______y con domicilio a efectos de notificaciones en______Localidad______provincia ______

Teléfono______correo electrónico ______

EXPONE

Que teniendo conocimiento de la convocatoria efectuada por el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) para la provisión, mediante concurso por movilidad, de [email protected]

- cuatro plazas de Agente de la Policía Local publicadas en el B.O.E. y reuniendo todos y cada uno de los requisitos exigidos en esta convocatoria,

SOLICITA : Tlf. 927 428 511

-

Ser admitido a tomar parte en el concurso, declarando conocer íntegramente el contenido de las bases y comprometiéndome al cumplimiento estricto de la misma.

A la presente solicitud acompaña la siguiente documentación:

NEGOCIADO PERSONAL

- a) Fotocopia del D.N.I.

Documentación acreditativa de los méritos alegados, mediante fotocopia de los mismos; todo ello, a efectos de valoración del concurso.

,C.P. 10.600 Plasencia En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección - de datos personales y Garantía de los derechos digitales, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este

C/Rey nº 6 formulario y demás que se adjuntan van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero

- parcialmente automatizado. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la gestión del proceso selectivo especificado en la presente convocatoria.

De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito al Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres).

En la ciudad de Plasencia, a……..... de ……..…………..… de 2020 Excmo. Ayuntamiento de Plasencia

FIRMA DEL INTERESADO/A

SR ALCALDE-PRESIDENTE EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA

1

CVE: BOP-2020-30 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 105 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Plasencia

ANUNCIO. Bases Convocatoria 1 psicologo/a -psicología general sanitaria-. Concurso-Oposición.

Por acuerdo de la Junta de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, del día 28 de noviembre de 2019, se procedió a aprobar las siguientes bases:

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO- OPOSICIÓN, UN PUESTO DE PSICÓLOGO/A, ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA, PARA EL CENTRO DE REHABILITACION PSICO SOCIAL DE PLASENCIA, MEDIANTE CONTRATACIÓN LABORAL INDEFINIDA A TIEMPO PARCIAL, SEGÚN ACUERDO DE COLABORACION ENTRE EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA

PRIMERA.- OBJETO.-

El Ayuntamiento de Plasencia convoca pruebas selectivas, mediante el sistema de concurso- oposición libre, para la contratación de 1 Psicólogo/a con acreditación en Psicología General Sanitaria, con los siguientes requisitos:

A. Denominación del Puesto.- Psicólogo/a. B. Naturaleza del Contrato.- Contratación Laboral Indefinida a tiempo parcial vinculada a la subvención concedida por el Servicio Extremeño de Salud para el Centro de Rehabilitación Psico-Social , según orden anual de convocatoria. El contrato se podrá extinguir por la causa objetiva prevista en el articulo 52.e) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores como es la pérdida de fuentes externas de financiación de carácter finalista o cuando estas sean insuficientes. C. Suspensión del contrato.- Podrá suspenderse por plazo máximo de seis meses, una vez expirada la vigencia del Convenio, de las prórrogas o de nueva convocatoria de subvenciones por parte de la Administración Autonómica que financie dicho puesto de trabajo (artículo 45.1.b) del Estatuto de los Trabajadores. Durante este tiempo, el/a trabajador/a tendrá derecho a la reserva en su puesto de trabajo CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 106 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

D. La jornada laboral.- Parcial ( 50%) respecto de la habitual de los empleados públicos del Ayuntamiento de Plasencia. En concreto, queda establecida en 18 horas y 45 minutos semanales- que se distribuirán de acuerdo con lo estipulado en el Convenio Colectivo de empresa para el Centro de Trabajo. E. Regulación Jurídica.- El contrato se regirá por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; Convenio Colectivo que regula las relaciones de trabajo de los empleados públicos del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia y la Corporación Municipal y demás normativa laboral aplicable. F. Funciones o tareas: Las tareas estarán relacionadas con las específicas de trabajo y desarrollo de los Centros de Rehabilitación Psico-Social. G. Retribuciones: Las retribuciones son por importe de 868,64 € brutos mensuales. Se percibirán dos pagas extras en los meses de junio y diciembre, por igual importe.

SEGUNDA.- CONDICIONES DE LOS/AS ASPIRANTES.-

Para tomar parte en este proceso selectivo será necesario reunir en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, las siguientes condiciones.

A. Tener nacionalidad española o ser nacional de unos de los restantes Estados miembros de la Unión Europea, a su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho y a sus descendientes y a los de su cónyuge, si no están separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Los extranjeros incluidos en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores, así como los extranjeros con residencia legal en España, podrán acceder a las Administraciones Públicas, como personal laboral, en igualdad de condiciones que los españoles. B. Tener cumplido los 16 años de edad y no exceder de la edad legal de jubilación. C. Estar en posesión del título de Psicología (Licenciatura o Grado), y haber obtenido el título de Máster en Psicología Sanitaria o el de Psicólogo especialista en Psicología Clínica, o la inscripción de Psicólogo de un centro sanitario inscrito en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, que le/la habilite para realizar actividades sanitarias. D. Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. E. No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 107 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. F. Los nacionales de los demás estados a que hace referencia el apartado a) y los demás extranjeros/as deberán acreditar, además de su nacionalidad, los requisitos a que así mismo hacen referencia los apartados anteriores. Dicha acreditación se efectuará mediante certificados expedidos por las autoridades competentes. En el caso de la titulación académica deberá estar homologada por el Ministerio de Educación.

TERCERA.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.-

Los/as interesados/as dispondrán de un plazo de 20 días hábiles para presentación de solicitudes que se adecuarán al Anexo I de estas bases, en la que formularán declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda. El plazo se computará desde el siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Las bases se insertarán al mismo tiempo en el Tablón de Anuncios Municipal y página web https://sede.plasencia.es (accediendo por oferta pública de empleo).

Derechos de Examen.- Se fijan en la cantidad de 15 € debiendo acompañarse el justificante de pago junto a la instancia. El importe se hará efectivo dentro del plazo de presentación de instancias mediante transferencia bancaria en la cuenta corriente ES28 2048 1298 36 3400000033, de la entidad Liberbank. En el documento debe figurar el NOMBRE Y APELLIDOS o el Nº del DNI del aspirante y se hará constar la siguiente leyenda “Pruebas selectivas para 1 Psicólogo/a CRPS mediante Concurso-Oposición“. Los justificantes bancarios en los que no consten dichos datos se tendrán por no presentados al no poder acreditar quién realiza el ingreso o el concepto. La falta de presentación del resguardo acreditativo del abono de la tasa por derechos de examen dentro del plazo de presentación de solicitudes determinará la exclusión de los aspirantes al proceso selectivo, sin perjuicio de que se le otorgará plazo para subsanar cuando se publique la lista provisional de admitidos y excluidos.

Los/as candidatos/as presentarán junto a la solicitud:

1. Fotocopia DNI/NIE o documento justificativo. 2. Fotocopia de la titulación académica exigida. CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 108 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

3. Comprobante acreditativo del pago de los derechos de examen.

CUARTA.- ADMISION DE CANDIDATOS/AS.-

Terminado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde dictará Resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos, con indicación de la causa de exclusión. Se concederá un plazo de 10 días hábiles para formular reclamaciones y presentar los documentos justificativos.

Serán causa de exclusión las siguientes: falta de la documentación justificativa de la identidad del aspirante, de la titulación académica exigida, del pago de la tasa por derechos de examen o no firmar el Anexo I (Solicitud de instancia). Sin perjuicio de cualquier otra que se pueda derivar de la concurrencia al proceso selectivo que determine el no cumplimiento de los requisitos exigidos.

Una vez resueltas las reclamaciones, la Alcaldía aprobará la lista definitiva de admitidos y excluidos. En la misma, se indicará la composición del Tribunal, así como la fecha y hora para la realización del ejercicio de la fase de oposición. En caso de no existir reclamaciones, transcurrido el plazo de 10 días hábiles, la lista provisional se elevará a definitiva actuándose conforme a lo señalado anteriormente.

QUINTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR.-

El tribunal se conformará según el artículo 60 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, artículo 8 del Decreto 201/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Extremadura y artículo 4 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por un número impar no inferior a cinco.

Presidente: Un/a empleado/a público nombrado por la Alcaldía.

Vocales: Tres empleados/as públicos nombrados/as por el Alcalde-Presidente de entre funcionario/as o personal laboral fijo al servicio de este Ayuntamiento o de otra Administración Pública.

Secretaría.- El Secretario de la Corporación o en quien delegue. El Secretario tendrá voz, pero no voto.

La composición de Tribunal será predominantemente técnica y todos poseerán titulación igual o superior a las exigidas para el puesto convocado.

CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 109 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

En la designación de sus miembros deberán respetarse los principios de imparcialidad y profesionalidad, asimismo, se tenderá a la paridad entre hombres y mujeres.

A iniciativa de cada central sindical podrán estar presentes, durante la totalidad del proceso selectivo, un observador por cada una de las centrales u organizaciones sindicales con representatividad en el ámbito del Ayuntamiento de Plasencia. No podrán participar como observadores en las fases y actos del proceso selectivo, en los que se delibere, decida y materialice el contenido de las pruebas, antes de su realización.

El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas, para todas o algunas de las pruebas. Dichos asesores se limitarán a la colaboración que, en función de sus especialidades técnicas, les solicite el Tribunal, por lo que actuarán con voz, pero sin voto.

Actuación del Tribunal: Para la válida constitución del órgano, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros.

La actuación del Tribunal habrá de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. El Tribunal resolverá, por mayoría de votos de sus miembros presentes, todas las dudas y propuestas que surjan para la aplicación de las normas contenidas en estas bases, y estará facultado para resolver las cuestiones que puedan suscitarse durante la realización de las pruebas, así como para adoptar las medidas necesarias que garanticen el debido orden en las mismas en todo lo no previsto en las bases.

Los componentes del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo, notificándolo a la autoridad convocante, cuando se dé alguna causa de abstención señalada en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo los aspirantes podrán recusarlos (art.24 de la Ley 40/15).

Asimismo, no podrán formar parte del Tribunal los funcionarios que, en el ámbito de actividades privadas, hubiesen realizado tareas de formación o preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de la correspondiente convocatoria.

En todo lo no previsto expresamente en estas bases, será de aplicación a los Tribunales Calificadores lo dispuesto para los órganos colegiados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y supletoriamente, el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 110 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Revisión de Resoluciones del Tribunal.- Las resoluciones del Tribunal vinculan a la Administración, sin prejuicio de que ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión conforme a lo previsto en el Título VII Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en cuyo caso habrán de practicarse de nuevo las pruebas o trámites afectados por las irregularidades.

Clasificación del Tribunal.- El Tribunal que actúe en esta prueba selectiva tendrá la categoría primera, de las recogidas en el Anexo IV del Real Decreto 462/2002 de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCION.-

El proceso selectivo será a través del Procedimiento de Concurso-Oposición. La puntuación total se obtiene otorgando un peso específico a la fase de oposición del 80% y a la de méritos de un 20%.

FASE 1ª. REALIZACIÓN DEL EJERCICIO TIPO TEST- PUNTUACIÓN MÁXIMA 16 PUNTOS.

Consistirá en la celebración de una prueba escrita consistente en contestar a un cuestionario tipo test de 88 preguntas, con una respuesta correcta de entre 4 posibles.

De las 88 preguntas, 8 serán de reserva y sólo se valorarán en aquel supuesto en que se anule alguna de las 80 preguntas. Si se produce la anulación, se seguirá estrictamente el orden de las 8 preguntas de reserva.

El contenido del tipo test se ajustará al temario que se indica como Anexo II. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.

Puntuación del tipo test:

La prueba test se calificará de conformidad con la fórmula de número de aciertos menos número de errores dividido entre tres (aciertos – errores/3). Siendo necesario obtener, como mínimo, una puntuación directa equivalente al 50% de las preguntas válidas del examen, una vez aplicada la fórmula, para considerar superada la prueba. Las preguntas no contestadas no tendrán valoración. La puntuación se expresará con dos decimales.

La prueba se calificará de 0 a 10 puntos, debiendo obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba.

Lista provisional del resultado de la oposición

CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 111 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

La lista de puntuación provisional se expondrá públicamente junto a la planilla de corrección, otorgándose el plazo previsto en la base 8ª de esta convocatoria para formular alegaciones.

Lista definitiva del resultado de la oposición

Transcurrido el período de reclamaciones se resolverán por el Tribunal admitiéndose o rechazándose las mismas. En caso de no existir reclamaciones la lista provisional se elevará a definitiva. En ella se indicará el plazo y procedimiento que tienen los aspirantes para la aportación de méritos de la siguiente fase.

FASE 2ª. VALORACIÓN DE MÉRITOS- PUNTUACIÓN MAXIMA DE 4 PUNTOS

Los méritos serán aportados por los aspirantes que hayan superado la prueba del ejercicio test (Fase 1ª) dentro del plazo y forma indicado en el apartado anterior.

A. Experiencia Profesional- Puntuación máxima de 2,4 puntos

● Por acreditar experiencia de trabajo en puesto igual al que se opta, en cualquiera de las Áreas de Salud Mental (Dispositivos Asistenciales, Rehabilitadores o de Inserción Social), dentro de las Administraciones Públicas: 0,15 puntos por mes trabajado. ● Por acreditar experiencia de trabajo en puesto igual al que se opta, en cualquiera de de las Áreas de Salud Mental (Dispositivos Asistenciales, Rehabilitadores o de Inserción Social), en la empresa privada, asociaciones, fundaciones, organizaciones y similares: 0,05 puntos por mes trabajado.

Acreditación de la experiencia:

1.- Los méritos de los apartados anteriores serán justificados de la siguiente manera:

Experiencia de carácter laboral: Mediante fotocopia de contrato de trabajo, certificado oficial de empresa, asociación, fundación, organización o similar o nombramiento de la Administración Pública u otro documento público suficientemente acreditativo de los servicios prestados.

En cualquier caso, se deberá aportar también la vida laboral, que se considerará un documento complementario de los anteriores a efectos de constatar el tiempo de los servicios prestados. Este documento por sí sólo no será suficiente para la acreditación de la experiencia profesional del solicitante y de los servicios realizados y aducidos para su valoración (su presentación, no obstante, será necesaria).

2.- Cuando la experiencia profesional se valore por meses, se despreciaran los periodos inferiores al mes, una vez sumados todos los días de la vida laboral del candidato. CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 112 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

B. Cursos de Formación (Recibidos e impartidos)- Puntuación máxima de 1,6 puntos.

Por Diplomas o Certificados acreditativos de cursos en formación en salud mental, y cursos de igualdad como materia transversal con un máximo de 0,5 puntos, siempre que estén celebrados por Administraciones públicas, o Entidades u Organismos que actúen bajo la dependencia de aquéllas.

Los cursos se valorarán conforme a la siguiente puntuación:

Cuando el cómputo horario expresado en los documentos que lo justifiquen venga expresado en créditos, se entenderá que cada crédito equivale a 10 horas, excepto si son ECTS que computarán como 25 horas.

● Menos de 10 horas: 0,10 puntos.

● De 10 a 20 horas: 0,15 puntos.

● De 21 a 50 horas: 0,20 puntos.

● De 51 a 75 horas: 0,25 puntos.

● De 76 a 100 horas: 0,30 puntos.

● De 101 a 150 horas: 0,40 puntos.

● De 151 a 200 horas: 0,50 puntos.

● De más de 200 horas: 0,70 puntos.

Aquellos cursos recibidos e impartidos por los aspirantes en los que no se especifique el número de horas serán valorados con 0,08 puntos.

Acreditación de los cursos:

Los cursos recibidos e impartidos serán justificados con el correspondiente certificado y/o diploma del curso en el que consten las firmas del secretario, gerente, o coordinador con el visto bueno del responsable de la entidad que imparte el curso, así como el sello de la entidad, con mención expresa del contenido del curso y la duración del mismo expresada en horas.

C. De la forma de presentar los méritos

Los méritos que deban ser acreditados por los aspirantes, se presentarán mediante fotocopias, CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 113 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

estando obligados aquellos aspirantes que resulten seleccionados, a presentar los originales en el Negociado de Personal del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, antes de efectuar la propuesta de contratación.

El Tribunal puede no considerar aquellos aportados de forma defectuosa, irregular, incompleta, o que no se acrediten con suficiente credibilidad. Igualmente, se reserva el derecho de comprobar la veracidad del contenido de los méritos alegados.

La puntuación máxima posible en las dos fases de oposición y concurso será de 20 puntos.

Lista provisional del resultado de la fase de méritos

La lista de puntuación provisional se expondrá públicamente otorgándose el plazo general previsto en la base octava de esta convocatoria para formular alegaciones.

Lista definitiva del resultado de la oposición

Transcurrido el período de reclamaciones se resolverán por el Tribunal admitiéndose o rechazándose las mismas. Seguidamente se publicará la lista definitiva del resultado de la fase de méritos.

SEPTIMA.- CALIFICACIÓN DEFINITIVA, RELACIONES DE APROBADOS/AS Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS.

El orden de calificación definitiva de los aspirantes, estará determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas por cada opositor en las dos fases (oposición y concurso)

En caso de empate en las puntuaciones finales, éste se dirimirá a favor de los aspirantes que mayor puntuación hayan obtenido en la fase de oposición, seguido del apartado de experiencia profesional. De persistir el empate se resolvería por sorteo público.

Efectuada dicha clasificación definitiva, el Tribunal publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Plasencia, el resultado del concurso-oposición y el candidato/a que resulte seleccionado/a, que se elevará a la Alcaldía-Presidencia para la propuesta de contratación.

Deberá presentar en el negociado de Recursos Humanos dentro del plazo de 20 días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la calificación definitiva, los documentos acreditativos de los requisitos que para formar parte en la misma se exigen en la base segunda de la convocatoria.

Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentaran la CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 114 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

documentación o no reuniera algunos de los requisitos exigidos, no se podrán efectuar la contratación y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por falsedad en la instancia solicitando formar parte en el concurso- oposición.

En este caso la Alcaldía formalizará el contrato con el siguiente aspirante en la lista y así sucesivamente.

OCTAVA.- DEL PLAZO DE RECLAMACIONES TRAS CADA PRUEBA.-

Tras la exposición provisional de la puntuación alcanzada en la fase de la oposición así como en la de méritos, los candidatos dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para formular alegaciones a la puntuación alcanzada. Esta fase no constituye un trámite de aportación de documentos distintos a los presentados con anterioridad y que en todo caso, pueden no ser tenidos en cuenta por el Tribunal Calificador.

NOVENA.- DE LOS RECURSOS QUE PROCEDEN CONTRA LOS ACTOS DEL TRIBUNAL CALIFICADOR

Contra los actos administrativos del Tribunal Calificador, los interesados podrán interponer Recurso de Alzada ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes desde su publicación o notificación.

DÉCIMA.- DE LAS COMUNICACIONES CON LOS/AS CANDIDATOS/AS.-

Todos los anuncios y listados serán expuestos en el Tablón de Anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia y en la web municipal https://sede.plasencia.es (accediendo por oferta pública de empleo). Los plazos se computarán desde el día siguiente a las publicaciones.

Igualmente, cualquier comunicación con los aspirantes del procedimiento se llevará a cabo por esta vía.

UNDÉCIMA.- INCIDENCIAS.-

Contra estas bases, su convocatoria y cuantos se deriven de las mismas y de la actuación del Tribunal, se podrán interponer impugnaciones en los casos y en la forma establecidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones de las Administraciones Públicas.

El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que puedan presentarse y adoptar CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 115 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

resoluciones, criterios o medias necesarias para el buen orden del concurso en aquellos aspectos no contemplados en estas bases, siendo en todo caso aplicable, para lo no previsto en la presente convocatoria: el Decreto 201/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingresos del Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura; Real decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración del Estado; Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local y demás normativa de general aplicación y por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Texto Refundido por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público.

DUODÉCIMA.-RECURSOS.-

La presente convocatoria tiene carácter definitivo y contra ella se podrá interponer, en el plazo de dos meses a partir de su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cáceres o Recurso de Reposición en el plazo de un mes dirigido a esta Alcaldía; todo ello de conformidad a lo previsto en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Y sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime oportuno.

DECIMOTERCERA.- PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.-

Por el solo hecho de su participación en el presente proceso selectivo, los aspirantes prestan su consentimiento para que los datos de carácter personal facilitados por ellos sean incorporados en los ficheros automatizados del Negociado de Personal, cuya finalidad es la de ser utilizados para la gestión del personal en todos sus aspectos: formación, selección y promoción interna, retribuciones, estadísticas relativas al mismo, prevención de riesgos laborales, incompatibilidades y otros extremos. El Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, como responsable del fichero mencionado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, los aspirantes en el presente procedimiento de selección quedan informados y prestan su consentimiento para el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados. El opositor/a podrá ejercitar respecto a sus datos de carácter personal los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley Orgánica citada, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de Plasencia, Negociado de Personal, C/ Rey nº6, PLASENCIA. 10600. Asimismo, a efectos de gestión del proceso de selección para el que los aspirantes han autorizado la utilización de sus datos, estos podrán ser comunicados a terceros, con la única CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 116 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

finalidad del desarrollo del proceso selectivo correspondiente.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Plasencia, 19 de diciembre de 2019 Fernando Pizarro García ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 117 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

ANEXO I

APELLIDOS Y NOMBRE

D.N.I.(1) DOMICILIO

LOCALIDAD PROVINCIA CODIGO POSTAL

SOLICITANTE TELEFONO MOVIL FAX

E-MAIL

Que declaro reunir todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base segunda de la convocatoria efectuada por el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, para la contratación de un PSICOLOGO/A (Psicología General Sanitaria)

EXPONE Es por ello que SOLICITO: Que previos los trámites oportunos, tenga a bien ordenar su admisión a dicha convocatoria.

A la presente solicitud acompaño los siguientes documentos:

□ Copia del DNI o documento acreditativo

□ Fotocopia de la titulación académica exigida

□ Comprobante acreditativo del pago de los derechos de examen. Documentación

En prueba de conformidad, a la fecha y firma indicada.

FIRMA Plasencia, a ………………de………………………………2020

Excmo. Ayuntamiento de Plasencia- C/Rey nº 6-10.600 Plasencia - Tlf. 927 428511-web https://sede.plasencia.es Mail: [email protected]

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y Garantía de los derechos digitales, el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) le informa que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario y demás que se adjuntan van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero parcialmente automatizado. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tienen como finalidad la gestión del proceso selectivo especificado en la presente convocatoria. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito al Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres).

Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Plasencia

1 CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 118 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

ANEXO II

TEMARIO FASE OPOSICIÓN

Tema 1.- Recursos sanitarios para la atención en Salud Mental en Extremadura. Organización y Coordinación.

Tema 2.- Red social de apoyo comunitario por dispositivos sociales.

Tema 3.- Promoción de la Salud Mental.

Tema 4.- Programa de Trastornos Mentales Graves (TMG). Definición. Dispositivos implicados. Estructuras de Coordinación. Mecanismos de Derivación.

Tema 5.- Atención integral a las personas con Trastorno Mental Grave (TMG). Papel de la rehabilitación y apoyo comunitario.

Tema 6.- Rehabilitación Psicosocial: Definición, principios y praxis.

Tema 7.- El papel de la rehabilitación psicosocial en el marco de una atención integral en la comunidad a las personas con Trastorno Mental Grave (TMG).

Tema 8.- Definición, finalidad y objetivos de los Centros de Rehabilitación Psicosocial.

Tema 9.- Población atendida. Perfil de los usuarios.

Tema 10.- Criterios de Inclusión y exclusión. Forma de acceso y derivación.

Tema 11.- Metodología y estrategias de intervención en rehabilitación psicosocial.

Tema 12.- Procesos asistenciales: Acogida. Evaluación funcional. Plan Individualizado de Rehabilitación (PIR). Intervención. Seguimiento.

Tema 13.- Personal asistencial del Centro de Rehabilitación Psicosocial. Funciones.

Tema 14.- Funciones e intervenciones del psicólogo en el Centro de Rehabilitación Psicosocial.

Tema 15.- Calidad asistencial.

Tema 16.- Actividades y/o cartera de servicios del Centro de Rehabilitación Psicosocial.

2 CVE: BOP-2020-31 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 119 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Valdefuentes

ANUNCIO. Aprobación definitiva Presupuesto General.

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2019, y habiéndose hecho pública la aprobación inicial del mismo y habiendo permanecido expuesta por plazo de 15 días sin haberse presentado reclamación alguna, se eleva la aprobación a definitiva.

De conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta entidad conforme al siguiente resumen por Capítulos:

PRESUPUESTO DE INGRESOS:

Capítulo Denominación Importe €uros

1 Impuestos Directos 225.725,00

2 Impuestos Indirectos 12.000,00

3 Tasas y Otros Ingresos 330.710,25

4 Transferencias Corrientes 728.127,90

5 Ingresos Patrimoniales 42.700,00

6 Enajen. Inversiones Reales 0,00

7 Transferencias de Capital 187.310,86

8 Activos Financieros 0,00

9 Pasivos Financieros 0,00 CVE: BOP-2020-32 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 120 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Total Presupuesto de Ingresos 1.526.574,01

PRESUPUESTOS DE GASTOS

Capítulo Denominación Importe €uros

1 Gastos de Personal 715.848,52

Gastos Bienes Corrientes y Servicios 463.623,49

3 Gastos Financieros 2.000,00

4 Transferencias Corrientes 31.900,00

5 Fondo de Contingencia 500,00

6 Inversiones Reales 287.352,00

7 Transferencias de capital 0,00

8 Activos Financieros 0,00

9 Pasivos Financieros 25.350,00

Total Presupuesto de Gastos 1.526.574,01

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril se publica igualmente la Plantilla de Personal de esta entidad:

PLANTILLA DE PERSONAL

PERSONAL FUNCIONARIO

Denominación N

Secretaria- Intervención 1 Cubierta CVE: BOP-2020-32 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 121 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Administrativo/a 1 Cubierta

Agente de la Policía Local 2 1 Cubierta

1 Vacante

PERSONAL LABORAL FIJO

PERSONAL LABORAL TEMPORAL ( Según Programas temporales de empleo)

Contra este acto podrá interponerse recurso contencioso–administrativo, en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres.

Valdefuentes, 2 de enero de 2020 Alvaro Arias Rubio ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2020-32 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 122 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Valencia de Alcántara

EDICTO. Declaración Responsable de actividad. Consulta de Psicología.

Por Dña. ELENA GONZÁLEZ MORUJO, se ha presentado Declaración Responsable, para el inicio de la actividad de CONSULTA DE PSICOLOGÍA con emplazamiento en C/ DOCTORR NAVARRO, 7 de esta localidad.

Lo que se hace público, en cumplimiento de la legislación vigente y en el ámbito de la Ley 12/2012, de 26 de diciembre de medidas urgentes de liberalización del Comercio y determinados Servicios. Con el artículo 84 bis de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local y el artículo 69 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Así como la ordenanza aprobada por este Ayuntamiento y demás legislación que la complemente. Abriéndose un periodo de información pública por término de diez días, a partir de su publicación en el B.O.P., para que quienes se consideren afectados/as de algún modo por dicha actividad, presenten por escrito las alegaciones o reclamaciones que consideren pertinentes.

El Expediente objeto de esta información, se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en las oficinas municipales del mismo en horario de oficina

Valencia de Alcántara, 27 de diciembre de 2019 Alberto Piris Guapo ALCALDE CVE: BOP-2020-33 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 123 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Sección I - Administración Local Mancomunidades Mancomunidad Integral Villuercas Ibores Jara

ANUNCIO. Designación de Cargos en régimen de Dedicación Exclusiva.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA

A la vista del Acuerdo de la Junta Plenaria de la Mancomunidad integral Villuercas Ibores Jara, de fecha 11 de diciembre de 2019, por el que se aprueba la relación de cargos que se han de desempeñar en régimen de dedicación exclusiva, se reconocen sus derechos económicos y se fijan las retribuciones que le correspondan,

RESUELVO

PRIMERO. Designar a Dª Patricia Tejero Cerezo, representante Mancomunado de la Mancomunidad por el Ayuntamiento de y miembro titular de la Junta Plenaria de la misma para que desempeñe su cargo en régimen de dedicación exclusiva con una dedicación total, es decir del 100% de la jornada laboral, entendiendo ésta última como la que se desarrolla de mañana o tarde y por un total de ocho horas.

Establecer a favor del mismo, una retribución bruta anual de 25.919.32 €, que se percibirán en catorce pagas, doce correspondientes a las diferentes mensualidades del año y las dos restantes correspondientes a las mensualidades de junio y diciembre.

SEGUNDO. Dar de alta a la designada en el régimen de la Seguridad Social de conformidad con el artículo 75.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

TERCERO. Notificar la presente Resolución a la interesada a los efectos de su aceptación expresa.

CUARTO. Dar cuenta a la Junta Plenaria de la Mancomunidad en la siguiente sesión ordinaria, de conformidad con el artículo 13.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y CVE: BOP-2020-34 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 124 N.º 0003

Martes, 7 de enero de 2020

Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre.

QUINTO. Que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de forma íntegra la presente Resolución, a los efectos de su general conocimiento, dada su trascendencia.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Logrosán, 19 de diciembre de 2019 Ana Josefa Abril Calles PRESIDENTA CVE: BOP-2020-34 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 125