Boletín de la Infantería de Marina N.º 16

la guerra asimétrica y la sociedad los militares no somos los únicos responsables en el conflicto de afganistán jornadas de tiradores de élite ¡Hasta siempre, mi general!

Historia: aspectos Históricos del buceo SUMARIO EDITORIAL        

¡Queridos lectores y compañeros!

Nos encontramos con una nueva edición del BIM, con el que pretende- 1 Editorial 50 Infantes de Marina en el gobierno militar de Cartagena... mos presentar, una vez más, los trabajos realizados por nuestros compañe- Col. ET (R) Juan Antonio Gómez Vizcaíno ros que, aprovechando sus experiencias y conocimientos, nos acercan a 2 ¡Hasta siempre, mi general!            muchos y variados temas, de los que podemos extraer enseñanzas para Redacción BIM 58 El desembarco de Alhucemas         nuestra actividad diaria y aumentar nuestro juicio y bagaje. Como es habi-     Nombramiento del nuevo comandante general Tte. IM (R) Alfredo Burbano Moreno tual, en este nuevo número, como tantas otras veces anteriores, se mezclan 4       lo nuevo y lo viejo; lo nuevo nos servirá para afrontar desconocidos retos        de la Infantería de Marina que parecen surgir en un futuro, a veces no muy lejano, y lo viejo, para sacar Redacción BIM LECTURAS RECOMENDADAS PORTADA: todas las enseñanzas que nos brinda el haber protagonizado situaciones Piraña desembarcando durante la realización del ejercicio inesperadas y poder aplicar nuestras lecciones aprendidas, evitando reiterar ADELFIBEX 01/11, en el que participaron las diferentes errores y aplicando las soluciones posibles desde la perspectiva del conoci- OPINIÓN unidades de la BRIMAR al objeto de incrementar el adiestra- 62 Diario de un marine miento elemental a flote y el adiestramiento básico anfibio. miento. La actualidad de los conflictos asimétricos en los que nuestras Fuer- EDITA: PORTADA: zas Armadas, y nuestras unidades se ven envueltas, como es el caso de Afga- 6 La guerra asimétrica y la sociedad nistán, y los retazos de gloriosa historia del Cuerpo son buena prueba de MEMORIA VIVA ello. Aprendamos de los que nos precedieron y preparémonos para lo que Cte. IM Luis Ángel Carvajal Romero se nos presenta más allá del horizonte. 12 NATO training mission-Afghanistan (NTM-A) 64 In memoriam... Dedicamos un artículo de despedida al que fuera, durante más de cuatro años, nuestro COMGEIM. Se hace una semblanza de su carrera militar y sus valores Cte. IM Miguel Gallardo Fernández-Díez Alf. IM (R.V.H.) Marcos Gutiérrez Recio Director: Cor. IM. Miguel Á. Flores Bienert plasmados en algunos de sus pensamientos, de la huella que ha dejado su paso por 20 Jornadas de tiradores de élite ’09 64 Fotos para el futuro ese puesto tan difícil y, a la vez, tan gratificante que es el más alto mando de los Departamento de Guerra Anfibia: infantes de Marina. Como dice el artículo: ¡hasta siempre, mi general! Sgto. 1.º IM Manuel Lozano Parra 65 Fotos para el recuerdo Cte. IM. Miguel Gallardo Fernández-Díez Aunque es triste despedirse de las personas que admiramos y quere- mos, mucho más dolorosas son las despedidas de aquellos que se alejan de 24 Tendencias EDITA:Redacción: Director:Sbtte. Manuel Sixto Rivero nuestras vidas para siempre. En este número, el adiós de los compañeros de Sgto. 1.º IM Antonio Montes Rodríguez MISCELÁNEA Cor.Cabo IM. 1.º Carlos Manuel J. ReyLuis VichCampos Sánchez promoción al capitán Francisco Gil Escaño. El capitán Gil, Kiko Gil, se despi- dió de nosotros tras una dura lucha contra la enfermedad que vivió con 30 Técnicas de acceso múltiple Escuela de Infantería de Marina DepartamentoDirección: de Guerra Anfibia: enorme dignidad hasta el último momento. Desde estas páginas un recuer- 66 II ruta de las fortalezas Cte. IM. AlbertoGeneral Busto AlbaceteFernández y Fuster Sgto. 1.º IM Mariano Ruiz Mallebrera Carretera de la Algameca, s/n do a todos los infantes de Marina que se fueron; a él, y a los que dieron su 38 Operaciones anfibias en el siglo XXI Suboficial Mayor IM Andrés Lardín Martínez Redacción: Departamento de Guerra Anfíbia vida por España en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares. Sbtte. Manuel 30290Sixto Rivero Cartagena Naval (MURCIA) Aunque ningún artículo los recuerde en este número del BIM, están en Col. IM Francisco Javier Ayuela Azcárate 70 El gaitero de Normandía: Piper Bill Cabo 1.º ManuelTeléfs.: Luis 968 Campos 56 78 Sánchez 43 / 968 56 78 41 RPV: 8257843 / 8257841 nuestra memoria y en nuestros corazones. Descansen en paz. Col. IM (R) José Gil Gundín Dirección: EscuelaFax: 968 de 56 Infantería 78 41 de Marina El caminar del BIM es un caminar tranquilo y constante. No da grandes HISTORIA «GeneralIntranet / AlbaceteInternet: [email protected] Fuster» saltos hacia delante, pero tampoco se ha detenido en todos estos años en 72 Marcha de adiestramiento de la AGRUMAD [email protected] de la Algameca, s/n los que, en ocasiones, publicar un número no ha sido fácil. Sin embargo, [email protected] de Guerra Anfíbia [email protected] Cartagena Naval (MURCIA) nuestro anterior número ha exhibido lo que una buena presentación aporta 44 Aspectos históricos del buceo Teléfs.: 968 56 78 43 / 968 56 78 41 / 968 12 75 59 a un buen contenido. La calidad de los artículos se han mantenido en la Col. IM Jorge J. Ivars Pérez DISEÑO GRÁFICO,RPV: 8257843 PREIMPRESIÓN, / 8257841 IMPRESIÓN misma línea, pero el formato, quizá, restaba tirón al producto. El apoyo y la y ENCuADERNACIÓN:Fax: 968 12 74 67 toma de control del Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina Intranet / Internet: [email protected] Imprenta del [email protected] de Publicaciones de la publicación del BIM, en este sentido, ha sido decisivo y, por fin, nuestro del Cuartel [email protected] de la Armada (MADRID) Boletín está editado con la calidad que merece y en un formato atractivo que permite, y favorece, su divulgación. Ahora lo que tenemos por delante DISEÑONIPO: 076-10-254-8 GRÁFICO, (edición PREIMPRESIÓN, en papel) IMPRESIÓN es, como siempre, continuar llenándolo de artículos de calidad. y ENCuADERNACIÓN:076-10-255-3 (edición en línea) Depósito legal: M. 23.204-2005 Además de otros artículos de historia, anécdotas, fotos y estudios de Imprenta del Servicio de Publicaciones del prospectiva y de futuro sobre los asaltos anfibios, presentamos también algu- CuartelIMPORTANTE: General de la Armada (MADRID) nas de las actividades llevadas a cabo por nuestras unidades. Y la segunda edición de la Ruta de las Fortalezas, en Cartagena, que no sólo ha contribuido NIPO:Las colaboraciones 076-09-065-9 se (ediciónenviarán ena la papel) dirección arriba indicada o a través 076-09-066-4de (edición en línea) para demostrar el alto grado de adiestramiento y fortaleza física de nuestras DepósitoLOTUS NOTES: legal: M. Campos 23.204-2005 Sanchez Manuel Luis CABO 1º unidades, alcanzando unos extraordinarios resultados, sino que también ha Asunto: A la atención de la Redacción del BIM. servido como punto de encuentro entre compañeros de armas venidos desde IMPORTANTE: todos los puntos de la geografía española y con la población civil, principal- Nota: Los artículos se escribirán en una sola columna, las imágenes Lasy/o colaboracionesfotografías se pondrán se enviarán aparte a la del dirección texto numeradas arriba indicada y en oformato mente de Cartagena, pero que esperamos se extienda pronto a toda España. aJPEG través o TIFF de: a la máxima resolución posible. Desde la EIMGAF, os deseamos lo mejor y mandamos un caluroso salu- LOTUS NOTES: Campos Sanchez Manuel Luis CABO 1º do a todos nuestros lectores, esperando que disfrutéis con este nuevo Asunto:El contenido A la atención de los deartículos la Redacción sólo expresadel BIM. la opinión de sus número del BIM. autores. El contenido de las colaboraciones no tendrá clasi- Nota:ficación Los de artículos seguridad se escribirán ni limitaciones en una desola distribución. columna, las imágenesEl y/otexto fotografías e imágenes se pondrán que se aparte envíen del deben texto numeradasrespetar escrupulo- y en formato ¡Valientes por tierra y por mar! JPEGsamente o TIFF el a derecho la máxima a resoluciónla propia imagenposible. de las personas, los Miguel Á. FLORES BIENERT derechos de autor y los datos de carácter personal. La dirección se reserva el derecho de editar las colaboraciones. Comandante-director EIMGRAF El contenido de los artículos sólo expresa la opinión de sus autores ¡HASTA SIEMPRE, MI GENERAL!

Muchos son los temas que podría- mos tratar sobre nuestro General, pero quizás deberíamos destacar aquellos que él mismo realzaba y que ¡Hasta siempre, mi general! pueden servir de ejemplo de su línea de pensamiento y la trayectoria segui- uando el pasado año 2010 Junta de Reglas de Infantería de Marina. da a lo largo de su dilatada carrera consumía sus últimos días, En el empleo de comandante fue militar como Infante de Marina. el patio López de Figueroa jefe de Inteligencia (G-2) del Estado El General Chicharro, establecía del Tercio de Armada fue Mayor del Tercio de Armada, jefe de tres importantes principios sobre el testigo de un acto militar de Inteligencia del Grupo Delta (Grupo infante de marina actual. Para él, granC magnitud para la Infantería de Anfibio) de la Flota, jefe de la Sección nuestra definición pasaba por: Marina. Acompañado por la represen- de Operaciones Navales del EM de tación de todas las unidades del Cuer- ONUCA en Centroamérica, y también, — un arraigado espíritu de cuerpo, po, tanto de la Guardia Real, de la jefe de Departamento de Infantería de es decir, el sentimiento del orgullo de Fuerza y del Apoyo a la Fuerza como Marina de la Escuela Naval Militar, pertenecer a una corporación única nuestro COMGEIM, el general de divi- donde ejerció como profesor de tácti- en muchos aspectos; sión don Juan Chicharro Ortega se ca y organización y jefe del Departa- A lo largo de su dilatada carrera Católica; Encomienda de la Real y — un continuo afán de participar en despedía de todos los componentes mento de Idiomas. militar, ha realizado diferentes cursos Militar Orden de Carlos III; Encomien- todo lo que suponga riesgo y aventura; de Infantería de Marina, al llegar el Al alcanzar el empleo de teniente entre los que destacan los siguientes: da, Cruz y Gran Cruz de la Real y Mili- — y, por último, poseemos una momento de su pase a la situación de coronel fue nombrado ayudante de Buceador de Combate, Mando de tar Orden de San Hermenegildo y dos permanente reivindicación de nuestro reserva, tras dedicarle más de cuaren- campo de S.M. el Rey, y posteriormen- Unidades Paracaidistas, Curso de menciones honoríficas sencillas. estatus, acorde con principios de ta años de su vida a la carrera militar. te, comandante del 2.º Batallón de Paracaidismo en Apertura Manual y El general Chicharro está casado mérito y capacidad, y no con otros. El emotivo y sencillo acto consistió Desembarco del TEAR, con el que estu- Señalador Guía; es especialista en con María Felisa Sánchez-Agustino en una formación de tres batallones de vo desplegado en Bosnia-Herzegovina, Artillería y Coordinación de Fuegos, y Rodríguez y es padre de tres hijos. Remarcaba que hay otras facetas infantes de Marina, escuadra de gasta- en la frontera entre Montenegro y diplomado en Estado Mayor por el Durante los últimos cuatro años y destacadas en el infante de Marina, dores, banda de música, y con todas las la Unidad Especial de Buceadores de , durante las operaciones de la Ejército de Tierra. Posee los títulos de medio, tiempo que ha desempañado el como su espíritu de tropa y tantas Banderas del Cuerpo en formación y la Combate (UEBC). OTAN. Posteriormente, ascendido al inglés y francés. cargo y la responsabilidad de nuestro otras más; pero, insistía en las tres participación, fuera de la formación, de Ascendido al empleo de capitán y empleo de coronel, fue destinado a la Posee las siguientes condecoracio- comandante general, muchas han sido que se han señalado con anterioridad, los guiones de las unidades que toda- tras un periodo de tiempo más en la COMGEIM y desempeñó su mando nes: Medalla del Sahara (cinta azul y las ocasiones en que hemos podido al considerarlas las más precisas. Otra vía no cuentan con ella. El acto fue UEBC, fue el primer comandante y como comandante del Tercio del Sur. negra); Medalla de la Paz de Marrue- compartir la presencia del general de sus ideas fundamentales, siendo su presidido por el almirante de la Flota, fundador de la Compañía Mar Océano Ascendido a general de brigada, cos; cuatro cruces y la Gran Cruz al Chicharro, pues como buen comandante fiel defensor, es que la Infantería de como mando directo, acompañado de de la Guardia Real, para pasar poste- desempeñó los cargos de 2º jefe de la Mérito Naval; dos Cruces al Mérito ha sabido estar presente en cada uno de Marina es un Cuerpo diseñado y la inmensa mayoría de los oficiales de riormente a desempeñar el cargo de Comandancia General de la Infantería Militar; una Cruz al Mérito aeronáuti- los momentos más significativos de las hecho para el combate en, desde y la Flota y de las unidades ubicadas en comandante de la 2.ª Batería de Obuses de Marina, siendo nombrado, poste- co; Medalla ONU; Medalla OTAN de la unidades de IM, alentado a sus tropas y bajo la mar, es decir, la razón de ser la zona de la Bahía de Cádiz. También del Grupo de Artillería de Desembarco riormente, primer general jefe de la antigua Yugoslavia; Encomienda de la acompañándolas en los buenos y malos de nuestro Cuerpo es la Armada. hubo una representación de las autori- del Tercio de Armada. En este mismo Fuerza de Protección de la Armada. El Orden del Mérito Civil; Encomienda momentos, gracias a su carácter abierto Mantener siempre ese espíritu de dades civiles de la ciudad. El momento empleo fue auxiliar del G-4 (Logística) 9 de Junio de 2006, es ascendido al de la Orden del Mérito de la República y sencillo, que lo hacen una persona lucha y de afán para estar en todos los más emotivo del acto sucedió cuando del Estado Mayor del Tercio de Arma- empleo de general de división y de Chile; Encomienda de Isabel la asequible y de trato fácil. teatros; pero siendo conscientes, y así el general Chicharro se dirigió al lugar da, auxiliar S2/S3 de la Agrupación de nombrado comandantegeneral de lo afirmaba, que somos infantes de ocupado por las enseñas nacionales y Desembarco y vocal de plantilla de la Infantería de Marina. Marina y que nuestra vida está ligada besó la Bandera. Después de ello, diri- a los buques. gió unas palabras de despedida y alien- Tras desearle a nuestro general to a todos los presentes. Finalizado el todo lo mejor, en el merecido descan- acto, presidió, junto con ALFLOT, el so del guerrero, y agradecerle toda su desfile de la Fuerza. dedicación a lo largo de tan extenso Nació en Madrid en 1950. Ingresó periodo de tiempo, solamente nos en la Escuela Naval Militar en 1969. queda recordarle, como muchas veces Se graduó como teniente en 1974. él llegó a repetir, aquello que dijo el En su empleo de teniente estuvo general Mc Arthur: old soldiers never destinado en la 3.ª Compañía del 1.er die, they just fade away. Batallón de Desembarco el Tercio de Armada, en la Agrupación de Infante- ¡Hasta siempre, Mi General! ría de Marina de Madrid, en la Agrupa- ción de Infantería de Marina de Cana- Redacción BiM rias —donde participó en la campaña del Sahara, mandando la última unidad militar española en retirarse de aquel territorio— y, por último, en

2BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 3 OPINIóN NOMBRAMIENTO COMGEIM

Grupo, tomó el mando de la 3.ª Batería de Obuses Autopropulsada, ascendiendo a comandante en 1990. En el empleo de comandante, ocupó los cargos de jefe de la Sección de Operaciones de la Agrupación de Desembarco, segundo jefe y jefe de la Plana Mayor del Segundo Batallón de Desembarco, hasta que pasó destina- do durante un año a la Comandancia General de la Infantería de Marina (COMGEIM) a mediados del año 1994.Ascendido al empleo de tenien- te coronel (1997) fue oficial de esta- do mayor en la Misión Militar Espa- ñola ante SACLANT, en Norfolk, Estados Unidos. Entre los años 2000 y 2002 fue jefe de Estado Mayor de la Brigada de Infantería de Marina. Ejerció el cargo de jefe de la División l pasado 4 de enero del y militares de la Bahía de Cádiz, y de Inteligencia del Cuartel General presente año, el general de que fue presidido por AJEMA en el Subregional Conjunto Sur Oeste de la brigada, don Pablo Miguel Cuartel General de la FIM, antigua OTAN. Tras su paso por destinos Bermudo y de Espinosa, Capitanía General en San Fernando OTAN, y ya como coronel, fue desig- comandante del Tercio de (Cádiz), donde recibió de manos del nado comandante director de la EArmada, fue promovido al empleo de ALFLOT el Bastón de Mando de la Escuela de Infantería de Marina general de división, siendo nombra- Fuerza de Infantería de Marina. General Albacete y Fuster. do comandante general de la Infante- Nació el 15 de febrero de 1951 en En su formación militar destacan ría de Marina, en un acto oficial, al Melilla, ingresó en la Escuela Naval los títulos de diplomado de Estado que asistieron las autoridades civiles Militar en el año 1972 y recibió los Mayor Conjunto y Estado Mayor del despachos de teniente Ejército de Tierra. Posee cursos de de Infantería de Marina buceador de combate y buzo de gran en 1977. profundidad, especialista en tecnolo- En el empleo de gía de buceo y especialidad comple- teniente estuvo desti- mentaria de artillería y coordinación nado en el Tercio de de Fuegos. Armada, Centro de Entre los meses de julio de 2007 y Instrucción de Infante- marzo de 2008 fue jefe de Estado ría de Marina y Guar- Mayor de EUFOR para la operación dia Real. Ascendió al ALTHEA en Bosnia-Herzegovina. En empleo de capitán en septiembre de 2007 fue promovido al 1980, pasando destina- empleo de general de brigada, pasan- do como profesor del do destinado a la Comandancia Gene- Centro de Instrucción ral de la Infantería de Marina hasta el de Buceo de Cartagena. 30 de octubre de 2009 que fue En el año 1983 pasó nombrado general comandante del destinado a la agrupa- Tercio de Armada y de la Brigada de ción de Madrid, siendo Infantería de Marina. nombramiento del nuevo nombrado comandante Promovido al empleo de general de la 2.ª Compañía. En de división desempeña, desde el 1985 regresó, una vez pasado mes de enero, el cargo de finalizada su especiali- comandante general de Infantería de dad, al Tercio de Arma- Marina. da como capitán de la comandante general 2.ª Batería de Obuses Redacción BiM del Grupo de Artillería de Desembarco. En 1988, tras ser jefe de de la infantería de marina Operaciones del mismo 4BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 5 OPINIóN LA GUERRA ASIMéTRICA Y LA SOCIEDAD

tos. La amenaza es global y se sirve para presentar una manera de cabo—; pero los hechos y aconteci- encuentra en todas partes. La única entender el arte de la guerra, los mientos, conocidos por todos, ocurri- manera de luchar contra ella es coor- analistas clasifican las guerras en dos el 11 de septiembre de 2001, dinar esfuerzos para lograr acabar cuatro generaciones. junto con la caída del muro de Berlín, la guerra asimétrica con el terrorismo internacional y Con el nacimiento del Estado en su evidenciaron que se acababa con el alcanzar el tan ansiado orden concepción moderna, tras la Paz de tan añorado orden mundial y se mundial. Nosotros, como militares, Westfalia de 1648, éste adquiere el entraba en una etapa que podemos estamos en la obligación de concien- monopolio legítimo de la violencia; denominar, sin miedo a equivocarnos, ciarnos a nosotros mismos y concien- desde ese momento, los ejércitos, como de desorden. Los estados no ciar a los que nos rodean del papel como instituciones permanentes sólo han perdido el monopolio de la y la sociedad que cada uno debemos desarrollar en organizadas al servicio de la nación, violencia, sino que muchas de sus este ambiente. luchan por «razones de Estado», y la teóricas atribuciones son asumidas o En este orden de cosas, exhorto a guerra, a la cual se van imponiendo desarrolladas, de facto, por organis- la sociedad civil a que, cuando en las normas y se va reglamentando, la mos y corporaciones multinacionales. los militares no somos los únicos responsables noticias vea un conflicto regional en el libran básicamente los estados entre Las amenazas a la paz y a la seguridad que existirá un fuerte y un débil, no se sí. La «primera generación» de van desde los flujos incontrolados de limite a quedarse en la superficie de guerras se caracterizó, principalmen- población, al crimen organizado; los las cosas; sino que vea más allá, inten- te, por el intento de establecer en la grupos terroristas tienen la capacidad en el conflicto de afganistán te no posicionarse siempre con el más batalla el «orden», entendiendo éste de marcar directa o indirectamente la débil y realice un análisis riguroso y desde las disposiciones tácticas de los política exterior de gran parte de las lgo está cambiando en el meditado del por qué de las cosas. ejércitos, al uso generalizado de naciones... Obviamente, la antítesis modo de hacer la guerra, Este es el único camino para derrotar uniformes, normas disciplinarias u del orden, de ese «orden» que, con especialmente desde el tris- a los que amenazan nuestra seguri- ordenanzas. tanta ansia, se estuvo buscando a lo temente recordado ataque dad: aceptar nuestra responsabilidad, A partir del siglo xIx, la aparición largo de la historia. a las Torres Gemelas y al ser coherentes con ella y actuar en de los ejércitos masivos, con la recluta Podemos decir que nos encontra- Pentágono,A en Estado Unidos, el 11 de consecuencia. universal y la mejora en el armamen- mos ante esta cuarta generación de la septiembre de 2001. Esta fecha se to, convirtieron la guerra de líneas y guerra y, aún en la actualidad, busca- puede tomar como punto de inflexión evolución de la guerra columnas en algo totalmente inope- mos soluciones ante la creciente en las relaciones internacionales y en rante, y ese «orden», que tanto había amenaza. Como eje central de ese los planteamientos estratégicos de En la actualidad, realizar grandes costado establecer, comenzó a cambio se encuentra el recurso de la seguridad y defensa contra una nueva inversiones multimillonarias en resquebrajarse; por tanto, era necesa- tecnología; así, las diferentes iniciati- amenaza emergente. tecnología y armamento no asegura rio dar solución a la nueva situación vas de este proceso de innovación, Los gobiernos de multitud de el éxito y la derrota del adversario. planteada, era necesario reinstaurar desde la revolución de asuntos milita- países, y las organizaciones internacio- Existen numerosos ejemplos de ejér- el «orden». La solución llegó: el desor- res (RMA según sus siglas en inglés) a nales en las que se ven representados, citos poderosos y tecnificados que se den del campo de batalla podía la transformación, tienen un compo- son conscientes de que las amenazas a ven incapaces de obtener una clara compensarse con una potencia de nente tecnológico importante; pero: la seguridad son globales e imprevi- victoria sobre unas fuerzas mucho fuego abrumadora. Esta fue la carac- ¿es esa la respuesta adecuada?, y ¿qué sibles. Así, un grupo terrorista puede más ligeras y tecnológicamente infe- terística principal de la segunda gene- son realmente las guerras de cuarta sembrar el terror y el pánico, no sólo riores. Por este motivo, los analistas ración, y la ocupación del terreno se generación? en el lugar donde realicen el ataque, que se enfrentan a un enemigo humanitarios, puesto que Afganistán piensan que nos encontramos en una reinstauró por medio de la potencia sino en buena parte del mundo. Las cambiante y que busca el apoyo de la se encuentra geográficamente situada nueva generación del modo de hacer de fuego, especialmente del fuego La guerra de cuarta generación: tecnologías, especialmente de la infor- sociedad en un ámbito internacional. entre varias naciones «calientes» la guerra. indirecto de la artillería. guerra asimétrica mación, hacen que los hechos acaeci- Por este motivo todos estos países, (Rusia, China, o Irán) y es una Como ya se expuso anteriormente, A finales de la primera guerra dos en un lugar puedan afectar a otros especialmente los EE.UU., se encuen- nación rica en gas y en yacimientos. la guerra ha ido evolucionando con el mundial, el Ejército alemán sentó las En este cuadro del genial pintor en tiempo casi real. Esta «cualidad» tran inmersos en una batalla por rees- En este proceso, que se prevé paso del tiempo a lo largo de la histo- bases para un nuevo modelo de bata- español Goya se pueden comprobar puede ser aprovechada tanto por los tablecer un orden mundial perdido duro y laborioso, no sólo existen ria de la humanidad. Esa guerra lla y rompió con la situación creada. muchas de las características de esta defensores del bien y del orden como tras el 2001. unidades militares, sino que también cambiante lo ha hecho teniendo en La nueva concepción, esa «tercera guerra asimétrica. El cuadro repre- por los contrarios al mismo. Estos últi- Específicamente en Afganistán, están trabajando organizaciones civi- cuenta el modo de vida de la época, generación», es la conocida como senta a la perfección a dos adversa- mos deben de ser neutralizados. hoy existen fuerzas de la OTAN y de la les y los gobiernos de los distintos aunque nunca variará en su naturale- guerra de maniobra —y, posterior- rios contrapuestos y desequilibra- La amenaza terrorista está presen- Coalición liderada por EE.UU. para, países. Estos trabajos no se realizan za, pues ésta permanecerá inalterable mente, guerra relámpago—. En ella dos. Por un lado, el Ejército Francés te en nuestras vidas, en el día a día, conjuntamente, y en su correspon- de modo estanco e independiente con el paso del tiempo. Esa naturaleza no se pretende imponer el «orden» en serio, disciplinado y que actúa como con lo que, en mucha ocasiones, la diente misión, apoyar el proceso de unos de otros. Todo lo contrario, la se basará siempre en una lucha el campo de batalla, se trata de apro- una máquina perfectamente engrasa- sociedad pierde de vista lo que sucede reconstrucción económica del país, y misión es y debe ser cívico-militar, permanente entre voluntades huma- vechar ese desorden en beneficio da —el pintor no quiso mostrar la en un prisma real. En ocasiones, en su gobernación, seguridad y puesto que el problema es sistémico nas contrapuestas. propio, haciendo de la adaptación a la expresión facial de los franceses para oímos noticias o leemos la prensa sin desarrollo para, una vez obtenido y su solución pasa por la resolución Pese a las dificultades que plantea situación la norma principal de así acentuar la idea de falta de huma- pararnos a recapacitar que es lo que esto, dar a los afganos el control de su del problema económico, político y el hecho de intentar encasillar conducta. nidad—, por el otro lado, los españo- está sucediendo en el mundo actual. propio Estado. Es altamente cuestio- social, conjuntamente. temporalmente el fluir de la Historia, Tras la segunda guerra mundial se les que van a ser ajusticiados y que Gobiernos occidentales y organiza- nable si los objetivos de los países que La sociedad occidental no debe y teniendo presente que éste no es entró en la instauración del orden muestran signos inequívocos de ciones como la OTAN tienen presente allí están desplegados son únicamente mirar hacia otro lado en estos conflic- más que un esquema intelectual que mundial bipolar —«orden» al fin y al miedo y terror ante lo que se les

6BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 7 OPINIóN LA GUERRA ASIMéTRICA Y LA SOCIEDAD

La historia reciente de Afganistán viabilidad del Estado afgano. se puede simplificar en diversos hitos El Gobierno afgano lanzó en desde 1973, cuando la dinastía real febrero de 2005 un plan de que gobernaba Afganistán, desde lucha contra el cultivo, la hacía más de dos siglos, se derrumbó. producción y el tráfico de Mohammed Daoud derroca a su cuña- drogas, a través de un minis- do el rey Zahir Shah y declara Afganis- terio específico creado al tán república, nombrándose presiden- efecto. El plan se centra en el te, aboliendo la monarquía y enviando desarrollo de ocho progra- al rey Zahir a su exilio a Roma. Los mas diferentes: fortaleci- oficiales del ejército, de tendencia miento institucional, campa- marxista prosoviética, ayudaron a nes insurgentes, como los talibanes o ñas de información, medios de vida Doaud a consolidar su posición, los grupos afines a Al-Qaeda. No es alternativos, persecución legal, justicia aunque el proceso fue obstaculizado ánimo de este trabajo el desarrollar penal, campañas de erradicación, por la separación de las dos principa- estos grupos en profundidad, pero sí reducción del consumo, y tratamiento apoyar económicamente a países en les facciones comunistas de Afganis- se ha de afirmar que muchos de ellos de adictos y cooperación regional. reconstrucción. La ISAF debe coordi- tán; los khalq (masas) y los parcham se apoyan mutuamente en la Yihad4 Estados Unidos y el Reino Unido (este nar y trabajar estrechamente con (bandera). global en la lucha contra el mundo último lidera el programa de lucha todas y cada una de estas otras orga- En 1978, oficiales del ejercito de la occidental. El país, después de la contra las drogas en Afganistán) han nizaciones civiles. facción khalq protagonizaron un invasión de la extinta URSS, ha sido, elaborado una estrategia consistente La misión de ISAF, reflejada en violento golpe de Estado, que llevó a y continúa siendo, un importante en la erradicación de los cultivos de la párrafos anteriores, se lleva a cabo la muerte de Daoud y a su reemplazo reducto de fundamentalismo islámi- amapola, combinada con el fomento de trabajando en cinco diferentes aspec- por Nur Mohammed Taraki, coinci- co que se exporta a los países occi- cultivos alternativos. tos que se llaman líneas de operacio- diendo esto con una amplia revuelta dentales por medio de los ataques nes. Estos son: avecina. El pintor busca el lado más de la información y de los medios de en las zonas rurales de opositores terroristas. Operaciones militares en afganistán humano de los débiles, para así posi- comunicación. La cuarta generación islamistas al régimen comunista. En cuanto a seguridad: cionar a la audiencia a favor de los busca el orden, puesto que ese orden Moscú, por su parte, comienza a economía ISAF españoles. está desintegrado. Los conflictos ya ser consciente de la gravedad de la — protección de la población; El término «guerras de cuarta no tienen lugar alegando la secular situación, que puede afectar a la La grave situación económica que ISAF se creó, auspiciada por la — adiestramiento del Ejército afgano; generación», acuñado durante los «razón de Estado», y no representan seguridad de sus repúblicas del sur atraviesa el país es el caldo de cultivo Resolución del CSNU 1.386/2001, en — neutralización de la influencia años ochenta, es más conocido como ni los intereses ni a los propios Esta- colindantes con Afganistán, y teme ideal para la proliferación de la insur- la Cumbre de la OTAN en 2001 en la negativa de la insurgencia. «guerra asimétrica», como contraposi- dos, Estados cuyas estructuras, proce- que el auto-proclamado sucesor de gencia, no en vano, Afganistán es uno ciudad de Bonn. ción a la «guerra simétrica», la librada dimientos y medios están preparados, Taraki, Hafizullah Amin, como conse- de los países más pobres y menos La principal misión de la ISAF es la En cuanto a estabilidad: entre ejércitos con modelos estratégi- básicamente, para afrontar guerras cuencia de las revueltas, gire hacia desarrollados del mundo, con una de conducir operaciones militares cos similares. Ante los poderosos ejér- ante enemigos similares. Occidente para obtener ayuda econó- población de unos veinticinco millo- junto con el Ejército nacional afgano — apoyo al gobierno; citos nacionales, con grandes máqui- mica. Es el punto de partida de la nes de habitantes. El crecimiento (ANSF)6 al objeto de asistir al gobier- — apoyo al desarrollo socio-econó- nas de guerra y un alud de normas y afganistán como santuario del insurgencia en Afganistán. económico de Afganistán ha sido alto no del país (GIROA)7 en el estableci- mico. procedimientos, unas estructuras terrorismo islámico En las siguientes tres décadas, desde la caída del régimen talibán5. El miento y mantenimiento de un entor- jerárquicas claras y muy direccionales, Afganistán pasa por varias etapas Banco Asiático de Desarrollo, igual- no seguro y, así, extender la influencia Debe quedar claro que el persona- los oponentes de esta cuarta genera- A la hora de intentar comprender históricas en las que el terrorismo ha mente, estima que, si mejora la situa- del gobierno y facilitar la reconstruc- je principal, y sobre el que gira toda la ción presentan fuerzas irregulares, cuál es la dinámica de poderes y la sido protagonista fundamental, pero ción de seguridad, la contribución de ción de Afganistán. operación, es la población. Es ahí armamento simple y ligero, descentra- historia de Afganistán es necesario podemos resumirla con el ascenso de donantes continúa y el Gobierno ISAF no actúa solo en el país, es un donde se realizan los mayores esfuer- lización e iniciativa. Pero la diferencia hacer una reflexión sobre su situación los talibanes al poder entre 1994 y mantiene sus compromisos económi- actor más en esta compleja operación zos para, por un lado, derrocar a los fundamental entre las guerras de geográfica y antecedentes. Una teoría 2001. Es en este período cuando los cos, la economía afgana podría crecer en la que están incluidos todos los talibanes y, por otro, devolverles a los cuarta generación y el resto es que en al respecto es la llamada «Teoría del terroristas islámicos, asentados en en torno al 15% durante los próximos sectores de la sociedad. De este modo, afganos un país reestructurado y que ellas no se busca la destrucción de las espacio vacío de Herold»1. En él se este país, con Bin Laden a la cabeza tres años. En cualquier caso, se preci- existe un buen número de organiza- pueda ser capaz de sobrevivir por si fuerzas enemigas como objetivo muestra que el único valor de Afganis- realizaron, y aún realizan en la actua- sarían doce años de crecimiento anual ciones y diferentes elementos prove- solo. primordial, sino como medio de tán es, lisa y llanamente, su espacio. lidad, ataques en países occidentales. continuo del 12% para alcanzar los nientes también del mundo civil. Los PRT’s son organizaciones cívi- quebrar su voluntad política de lucha, Esto es, su situación geográfica en el Insurgencia2 no es igual a terroris- 500 dólares de renta. Todas estas organizaciones apoyan, y co-militares que buscan incrementar pues las acciones van dirigidas, funda- globo. No sólo la zona es rica en ener- mo3, y este último, por supuesto, no La economía afgana está dominada deben hacerlo, al gobierno afgano la capacidad del Gobierno afgano para mentalmente, a actuar sobre los gía, sino que también es el punto de es una característica inherente al por la agricultura, que contribuye como un todo. Entre otros podemos alcanzar su autogobierno. Así preten- responsables de tomar decisiones. encuentro de tres poderes emergen- Islam. En la mayoría de las ocasiones, tradicionalmente con más del 50% de destacar a la UNAMA como la misión de asegurar la estabilidad del país y En estas guerras asimétricas, el tes: China, India y Rusia. En conse- la insurgencia, que busca derrocar el su PIB y emplea al 80% de su pobla- de asistencia proveniente de la ONU que los esfuerzos lleven a conseguir adversario más débil utiliza esa debi- cuencia, Herold deduce que se trata poder establecido, utilizará como una ción activa. La producción de opio y el para apoyar a Afganistán o numerosas los objetivos finales. Está dividido en lidad para transformarla en su mayor de un espacio vacío, cuyo único valor de sus armas la violencia y el terro- narcotráfico, ligados al poder de los organizaciones gubernamentales o no tres áreas fundamentales de actua- fortaleza. Busca el apoyo de la pobla- es el puramente geopolítico por su rismo como medio de alcanzar sus jefes militares locales y a la corrupción gubernamentales. Entre estas últimas ción que son: desarrollo, gobernación ción para su beneficio propio, utili- situación física y que resulta funda- objetivos. de la Administración y de los Gobier- podemos destacar en el caso español y seguridad. Para ello cada PRT, zando para ello las armas que tiene a mental para poder proyectar el poder En Afganistán conviven y coexis- nos locales, son probablemente el a la AECI que es la organización del teniendo en consideración el estado y su disposición y la rapidez y el poder y la influencia en la zona. ten un gran número de organizacio- mayor desafío a la estabilidad y futura Gobierno español que se encarga de amenazas de una región en concreto,

8BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 9 OPINIóN LA GUERRA ASIMéTRICA Y LA SOCIEDAD

internacional para la reconstrucción ha aumentado de modo exponencial la muestra de su condición de nación de ese país. lucha en este aspecto, queda mucho concienciada con la estabilidad del Nuestro PRT en Qala-i-Now se ha camino por recorrer y la solución está mundo y específicamente de Afganis- diseñado con un componente civil lejos de alcanzarse. tán. ISAF no se limita a realizar accio- con representación institucional, a nes de seguridad, sino que también cuya cabeza se sitúa un diplomático conclusiones intenta reconstruir el país y lograr español, y con un componente mili- que el Gobierno autóctono sea sobe- tar encargado del mantenimiento de Las guerras que se han producido rano. Para realizarlo, la ISAF coordina la seguridad, al mando de un coro- a lo largo de la historia han sido refle- estrechamente con otros actores civi- nel, ambos trabajando de manera jo de las sociedades a las que servían les involucrados, en el caso español es conjunta y coordinada. y de las que emanaban. Estas guerras principalmente la AECI. Se desarrollan proyectos a largo han variado en el modo en que se En este ambiente cobra mucha plazo y de impacto rápido, de menor desarrollaban, pero no en su naturale- importancia la sensibilización de la entidad, en beneficio de la población za como símbolo de lucha entre sociedad en relación al terrorismo civil de la zona y, a su vez, en beneficio voluntades humanas enfrentadas. Los extremista islámico. Todos los que de las operaciones, en coordinación conflictos armados han pasado de las vivimos en el mundo somos responsa- con el componente civil. Lo importan- guerras del orden y la uniformidad, en bles de lo que sucede en él. La solu- te, en definitiva, es la acción concerta- los primeros tiempos, a las de la ción no pasa por mirar hacia otro lado da en el conjunto del PRT. Para ello, el búsqueda de ese orden dentro del y seguir confiando en que nuestro se enfocaría a una de estas áreas sin En el siguiente plano se refleja la componente civil ejecuta un Programa desorden presente en el mundo en los nivel de vida no se verá amenazado en dejar de lado las otras dos. situación de las tropas de cada una de de Reconstrucción y Estabilidad Políti- últimos años. el mundo occidental. Es responsabili- En esta labor es importante y Gobierno de Kabul, respaldado por las En la actualidad, el mundo es dad de todos, no sólo del ámbito mili- necesaria la presencia de organizacio- tropas internacionales, establecer su desordenado e impredecible. Este tar, la estabilización del mundo y la nes civiles como AECI en el corazón autoridad y desarrollar la economía, hecho ha provocado la aparición de un lucha contra los que quieren alcanzar mismo del PRT, para poder asegurar clave de la lucha contra la insurgencia. nuevo modo de hacer la guerra: la sus objetivos por la fuerza. Todos El principal campo de batalla sigue guerra asimétrica. En este tipo de somos responsables. siendo el sur del país, especialmente guerras de cuarta generación, los las provincias de Helmand y Kanda- contendientes no tienen por qué ser LuiS ÁngeL caRvajaL ROMeRO har, grandes cultivadoras de opio, igualmente potentes y siempre existirá COMANDANTE DE INFANTERíA DE MARINA donde surgieron los talibanes en el uno de ellos, normalmente el más caos de la guerra civil en la década de débil, que intentará conseguir sus inte- notas 1990. Pero la inestabilidad afecta reses creando incertidumbre y golpe- ahora a provincias del norte como ando al adversario con actividades 1 Teoría del investigador y profesor estadounidense Mark W. Herold en su libro Kunduz y Badghis. subversivas y en cierto modo ilícitas. Afganistán como un espacio vacío (Herold, Los insurgentes continúan contro- Gracias a las nuevas tecnologías y 2007). lando el negocio del opio y similares, a la sensibilización existente en la 2 Movimiento violento organizado que emprende una lucha prolongada con la fina- las operaciones y las zonas donde la ca a través de la Agencia Española de que sigue siendo la principal fuente sociedad actual, los contendientes lidad de cambiar el orden político estableci- amenaza insurgente es más acusada. Cooperación Internacional (AECI), de ingresos para los afganos, en gene- tratarán, por todos los medios, de do. PD3-301 Contrainsurgencia. Publicación cuyo objetivo último es ayudar al ral, y de financiación de los insurgen- llegar al centro de gravedad de la del ET. 3 «Acto destinado a causar la muerte o Presencia española en afganistán Gobierno afgano a extender su autori- tes, en particular. Por otro lado las guerra: la población. Esa población no lesiones corporales graves a un civil o a cual- la coordinación y unidad de esfuerzos. dad en esta provincia. Las prioridades instituciones del país están corruptas se limitará a la de un país o región en quier otra persona que no participe activa- Por este motivo existen, integradas en Es de sobra conocida por todos sectoriales del citado programa son a todos los niveles, y este hecho concreto, sino que se buscará la mente en las hostilidades en una situación de conflicto armado, cuando, el propósito de las PRT, unas células correspondien- nosotros la presencia militar en el cinco: comunicaciones terrestres, contribuye a desestabilizar los inci- mentalización de la población a nivel dicho acto, por su naturaleza o contexto, sea tes a estas organizaciones. país, así que vamos a centrarnos en salud, agua-saneamiento, educación y pientes cimientos de su sociedad. global. Se busca que la mayor parte intimidar a una población, u obligar a un los esfuerzos económicos y políticos. agricultura; y dos transversales, forta- El número de bajas en las fuerzas del mundo apoye, aunque sea de gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo». Operación «Enduring freedom» En la Conferencia de Londres, España lecimiento institucional y de género. aliadas se prevé vaya en aumento modo gestual, sus intenciones. Convención de la ONU de 1999. comprometió una contribución, para debido a la necesidad de la insurgen- El conflicto de Afganistán es una 4 Los objetivos de la Yihad global en la Conjuntamente con la operación la actuación en el ámbito civil, de 150 Situación actual cia de mantener vivo el conflicto en la muestra actual de esta guerra actualidad se pueden resumir en la retirada de las tropas americanas de la península de la ISAF se está llevando a cabo la millones de euros en cinco años esfera internacional. Los rebeldes son desigual. Aunque los países occidenta- arábiga y en la victoria de los musulmanes operación EF por parte de una coali- (2006-2010) de vigencia del Pacto de La situación de Afganistán en 2010 conscientes de que las sociedades les se encuentran desplegados en el en todos los conflictos que les oponen a ción de países liderados por EE.UU. El Afganistán, de los que 50 iban desti- y 2011 está en un punto muerto de occidentales están muy concienciadas país en la operación ISAF con una otras comunidades, desde Chechenia hasta Filipinas. número de efectivos en está opera- nados específicamente por la AECI a difícil solución a corto plazo. En todo el con las bajas en combate, y provocan misión y objetivo nobles como la 5 El FMI ha estimado que su crecimiento ción es de aproximadamente treinta la provincia de Badghis. España forma país se ha producido un aumento signi- esta presión sobre ellas, con numero- reconstrucción del país, este ánimo se en 2002/2003, 2003/2004, y 2004/2005 mil, y su labor es, casi en exclusividad, parte desde enero de 2007 del Meca- ficativo de la violencia y el desarrollo sos ataques a lo largo y ancho del país. ve ensombrecido por las acciones fue del 28,6%, 15,7% y 8%, respectivamen- te. Según las previsiones del FMI, el creci- la lucha contra la insurgencia talibán. nismo Conjunto de Coordinación y de un poder paralelo por grupos insur- La frontera con Pakistán y los reduc- llevadas a cabo por los insurgentes y miento para el 2011 seguirá por encima del El área donde se mueven estas tropas Supervisión (JCMB) establecido en el gentes que se infiltran en instancias tos talibanes, que siguen utilizando este la repercusión negativa que estas 9%, con una inflación por debajo del 10 por es todo el país, pero especialmente en Pacto de Afganistán como principal locales de influencia política y social. país como base desde donde operar en tiene en la sociedad occidental. ciento. 6 Afghan National Security forces. los reductos talibanes al E y S, coinci- instrumento de coordinación política Esta infiltración es un peligro latente Afganistán, es un caballo de batalla aún Entre los países desplegados con 7 n. diendo con la frontera con Pakistán. de los esfuerzos de la comunidad para Afganistán, porque impide al pendiente de resolver. Aunque Pakistán ISAF se encuentra España, como

10 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 11 OPINIóN NATO TRAINING MISSION-AFGHANISTAN

Para ello es necesario enlazar de resolución del CSNU 1386/2001. Tras Para ello, el OPLAN de COMISAF una manera eficaz las capacidades una serie de modificaciones de los define que el objetivo de la misión es militares con todo el resto de tareas a cometidos de ISAF, de la ampliación ayudar al GIRoA a derrotar a la insur- realizar en el proceso de normaliza- de su mandato y de colocarse bajo gencia hasta el punto en que no nato training mission- ción. Esto se consigue por medio de mandato norteamericano, tras la suponga una amenaza para la existen- un contacto cercano y continuo entre fusión con la operación Endurance cia del Estado. Esto sólo se conseguirá la organización militar y la civil, y por Freedom, la misión actual de ISAF protegiendo a la población y separán- medio de una detallada coordinación está redactada como sigue: «ISAF en dola de la insurgencia, consiguiendo así el apoyo popular al Gobierno de Afganistán. Esto exige que ISAF (y la afgHanistan (ntm-a) Operación Enduring Freedom, OEF, dirigida por EE.UU., que unen sus esfuerzos y se desarrollan simultánea- mente en Afganistán) realice unos una apuesta de futuro cambios en el enfoque de sus opera- ciones. Aunque estos cambios van más «The effects based approach… has required us to think afresh about how we intervene in, and subsequently exit from, dirigidos a, por un lado, ampliar la conflict situations. In particular it requires us to view stabilisation and restoration not as the final act at the end of a perspectiva de la misión de la OTAN, conflict, but rather to see the conflict as the first, sometimes unavoidable opening act that precedes the main task of que estaba hasta el año 2009 centrada restoration and stabilisation…»1 en el apoyo al Gobierno afgano en Kabul, y engloba ahora todo Afganis- a todos los niveles. Para ello, en la asociación (partnership) con el tán; y, por otro, a reconducir OEF a entro de la estrategia dise- doctrina norteamericana, se ha Gobierno de la República Islámica de una mayor colaboración con sus alia- ñada por la OTAN y puesta desarrollado un modelo3 que enlaza Afganistán (Government of the Islamic dos de la OTAN y a la conjunción de en práctica por ISAF, en las tareas de estabilización militares Republic of Afghanistan, GIRoA) los esfuerzos de ambas operaciones6. Afganistán el desarrollo de con las definidas como de desarrollo ejecutará operaciones de contrain- Estos objetivos son, en resumen: una seguridad definida por por parte del Gobierno de los EE.UU. surgencia (counterinsurgency, COIN) losD propios afganos, gestionada por los De estas cinco categorías la de la enfocadas a la población, habilitará — cambiar el enfoque operacional propios afganos y puesta en práctica seguridad civil es la que es desarrolla- unas ANSF(Afghan National Security hacia una operación de contrainsur- por los propios afganos es un elemen- da de manera principal por el elemen- Forces) capaces y desarrolladas y gencia, COIN; to clave. Para ello, el cumplimiento de to militar, sea de la fuerza internacio- apoyará el crecimiento de la goberna- — mejorar la unidad de mando en la misión de NTM-A es crucial. No será nal, sea de la propia nación que busca bilidad y el desarrollo al objeto de ISAF (lógico y necesario al fundir dos posible llegar a una solución satisfac- la estabilización. proteger al Pueblo de Afganistán y cadenas de mando —ISAF y OEF—), toria para el conflicto de Afganistán Aunque lo habitual, al menos proporcionar un entorno seguro para buscar unidad de esfuerzo con la sin una policía y un ejército capaces de de la sociedad civil, restaurar el a la izquierda, envuelto en un conflicto inicialmente, será lo primero. Las una estabilidad sostenible». Comunidad Internacional (IC) y el garantizar la seguridad de los afganos. funcionamiento de los servicios esen- que impide el desarrollo de estas cinco propias organizaciones de seguridad Como vemos el cometido principal empleo más eficaz de los recursos; ciales, apoyar a la gobernabilidad del tareas esenciales mencionadas. Nuestro de la nación a estabilizar no serán de ISAF se encuentra plenamente — aumentar la asociación (part- Operaciones de estabilización país y apoyar su desarrollo económico objetivo es conseguir desplazarlo hacia capaces, o no tendrán la voluntad, de enmarcado dentro de las tareas de nership) con las ANSF en todos los y de infraestructuras. la derecha para crear las condiciones imponer y mantener un entorno segu- seguridad civil de los sectores de esta- escalones; Las operaciones de estabilización En el espectro de la estabilidad, un que permitan la estabilización y la recu- ro que permita el desarrollo y la bilización. Esto es, proporcionar segu- — dar prioridad a aquellos esfuer- se desarrollan en un entorno en el que estado fallido se encontrará desplazado peración del estado por sí mismo. evolución hacia la estabilización. Por ridad al Estado y a su población, tanto zos que tengan más impacto en las la clave está en el desarrollo de la capa- ello, tras una imposición inicial de las frente a las amenazas internas como a zonas muy pobladas y que se encuen- cidad de autogestión de las estructuras condiciones de seguridad mínimas el las amenazas externas. tren bajo influencia de la insurgencia. de la nación en la cual se desarrolla la objetivo que perseguirá la fuerza operación. Este desarrollo viene defini- internacional será el desarrollo de las do por la evolución de la situación en fuerzas de seguridad de la nación cinco aspectos cruciales para evaluar el anfitriona4. Buscando como último progreso hacia la estabilidad: seguri- objetivo el establecimiento de unas dad, justicia y reconciliación, ayuda fuerzas indígenas capaces de garanti- humanitaria y bienestar social, gober- zar la seguridad de la nación anfitrio- nabilidad y participación y estabiliza- na y de aquellos a quienes deben ción económica y desarrollo de infraes- proteger, sus ciudadanos. tructuras2. Estas cinco áreas principales se iSaF y la Nato Training Mission- concretan en cinco tareas que se defi- Afghanistan, nTM-a nen como las tareas clave a desarro- llar para conseguir la estabilización ISAF 5 nació en la cumbre de la de un país en crisis: restablecer la OTAN en Bonn, en 2001, con el come- seguridad civil, reorganizar el control tido de apoyar la aplicación de la

12 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 13 OPINIóN NATO TRAINING MISSION-AFGHANISTAN

Para alcanzar estos objetivos tructuras y logísticas con ministerios las tareas de creación y adiestramien- Los dos mandos principales son nuevas unidades del Ejército y la COMISAF desarrolla una campaña en responsables y eficaces que actúen de to de unas fuerzas y cuerpos de segu- DCOM-P y DCOM-A. Ambos son los policía afgana, planear sus plantillas, la que una de las líneas de operacio- manera receptiva y responsable ante ridad del Estado. Y lo trascendente es, responsables de la creación tanto de adquirir sus recursos y medios, nes que sigue es la de «capacitar las los ciudadanos de Afganistán». precisamente, el hecho de que sea las unidades de policía, el primero, reclutar a sus oficiales, suboficiales y ANSF con el objeto de conseguir unas Para alcanzarla desarrolla su necesario crear no sólo las unidades como de las unidades del Ejército tropa, formarlos, crear una unidad, ANSF mayores y más eficaces». Esto misión siguiendo cuatro líneas de que no existen hasta ahora, sino las afgano, el segundo. No obstante, integrarla como tal por medio del permitirá a ISAF finalizar antes las esfuerzo: estructuras que deben formarlos, las DCOM-Programs es clave a la hora de adiestramiento y desplegarla en el operaciones de las Fuerzas de la unidades de apoyo que deben soste- gestionar la adquisición de material campo de batalla11. En esa tarea la Coalición (Coalition Forces, CF) y — desarrollo del sistema ministe- nerlos, las estructuras organizativas para proveer a las unidades de nueva Rama (branch) del EM de NTM-A realizar una transición al GIRoA de rial (Ministerio del Interior para la que deben gestionarlos, la doctrina creación y sostener a las que ya están responsable de la creación del Ejérci- una manera más segura. policía y Ministerio de Defensa para el con la que se adiestrarán o, incluso, en funcionamiento. Así mismo, DCOM- to Afgano, A7, se organiza en tres Este es el cometido que COMISAF airosa a la guerra en Afganistán. Si el Ejército); las escuelas de formación de los ISC es responsable de integrar, de equipos: el propio equipo de Force asigna a NTM-A, que es la parte de Ejército afgano (Afghan National — desarrollo de instituciones que oficiales, suboficiales y tropa que no manera coherente con el desarrollo, Integration, el equipo de Force ISAF, dependiente directamente de Army, ANA) es suficientemente capaz permitan mantener el Ejército y la existen y que se deben formar a la de las diversas líneas de esfuerzo, las Mangement y el de Force Integration COMISAF, responsable de llevar a cabo para desarrollar la campaña COIN en policía una vez se retire ISAF: mandos vez que las propias unidades. ayudas recibidas de las naciones y las and Training. El segundo es respon- la construcción de las capacidades beneficio de su propio pueblo que en de reclutamiento, academias de poli- Además, esto no sólo del lado del contribuciones de tropas o medios a sable del desarrollo de las plantillas definidas, autorizadas y presupuesta- la actualidad luchan los ejércitos de la cía y militares; ejército, sino también del lado de la NTM-A de éstas buscando la máxima y su dotación económica para los das para las ANSF; simultáneamente OTAN, y la policía es suficientemente — generación de fuerzas suficien- policía, incluyendo desde la policía sinergia en cada contribución. Los sucesivos crecimientos de unidades; sirve como CSTC-A7, bajo el control de eficaz como para mantener la seguri- temente capaces como para estar en judicial hasta la policía de fronteras, consejeros ministeriales son los que y el tercero es responsable de la los EE.UU., para financiar el equipa- dad y la estabilidad en los núcleos de condiciones, llegado el momento, de pasando por la policía local. Todo ello NTM-A forma y coloca, junto a los gestión de los contratos de adiestra- miento de las ANSF y para la mentori- población es posible plantearse una relevar a las fuerzas de la CI; en un ambiente en el que las unida- diversos cargos de los ministerios miento (con los múltiples actores zación ministerial, del Estado Mayor transición viable de autoridad al — sostenimiento de las fuerzas des recién formadas son inmediata- afganos, que también han de aprender civiles, o contractors) y de la ense- General e Institucional. Además, coor- pueblo afgano para que sea éste el una vez creadas para que no se desin- mente destinadas al frente y entran a funcionar como tales cargos minis- ñanza de las ANSF a leer y escribir. dina las contribuciones de las nacio- que, sin duda alguna con el apoyo de la tegren tras su despliegue e inmediato en combate, a veces, incluso, en el teriales, o como ministerios en el caso Force Integration (FI) es el motor, nes para el desarrollo de las ANSF y se CI, continúe la labor de estabilización empleo en la batalla. trayecto de incorporación a su locali- de los de nueva creación. por tanto, de la creación de las ANSF, encarga de mantener los mecanismos dad de destino. ya desarrollados (al transformarse Esto genera una estructura dentro CSTC-A en NTM-A en 2009) para faci- de NTM-A pareja a la complejidad de litar la financiación de EE.UU. la tarea asignada. Sus mandos princi- Dentro de este marco el coman- pales son: dante de la misión, COM NTM-A, defi- ne su misión de la siguiente manera: — Deputy Commander-Police «NTM-A/CSTC-A, en coordinación con (DCOM-P). las naciones de la OTAN y sus asocia- — Deputy Commander-Army dos (Partners), las Organizaciones (DCOM-A). Internacionales, los Donantes y las — Deputy Commander-Programs ONG, apoyará al GIRoA en la genera- (DCOM-Prog). ción y sostenimiento de las ANSF, desarrollará sus líderes y establecerá Además de estos mandos, NTM-A/ una capacidad institucional duradera CSTC-A se encuentra con la necesidad al objeto de capacitar una seguridad de interactuar con los demás elemen- responsable dirigida por los afganos». tos de ISAF, con las autoridades afga- De hecho, COM NTM-A en su Comman- nas y con la CI. Para ello, desarrolla der’s Intent establece que el propósito tres diferentes negociados dentro de de la existencia de NTM-A/CSTC-A es y luche con sus propias fuerzas para Dentro de estas líneas de esfuerzo, su estructura: apoyar a las ANSF en conseguir seguri- estabilizar la nación, permitiendo así NTM-A define la generación de las dad y estabilidad duradera. Para ello la salida progresiva de las fuerzas ANSF9 como su esfuerzo principal. Y — DCOM-ISC (International Support es necesario formar equipo, junto con internacionales de Afganistán. dentro de éste, el desarrollo de la Commander). Force Integration, A7 tanto de la policía como del Ejército. los afganos, y comprometer los recur- ANP10 como su tarea clave. — DCOM Regional Support. Aunque esta última en una organiza- sos de NTM-A/CSTC-A para construir estructura y cometidos de nTM-a Esto significa que NTM-A está — Consejeros Ministeriales. Dentro de DCOM-A, en A7, se encon- ción paralela para la policía depen- unas ANSF con capacidad COIN, exclusivamente diseñada para crear traba destinado el autor del artículo. La diendo de DCOM-P. Es, por tanto, buscando una transición a una seguri- NTM-A define su situación final unas fuerzas armadas y los necesarios El esfuerzo principal de COM NTM-A estructura del EM de NTM-A es comple- este equipo el que determina el dad dirigida por los afganos basada en deseada para la línea de operaciones cuerpos de policía para conseguir que está en DCOM-P dentro de cada una de ja y tiene múltiples dependencias. No ritmo de batalla de toda la organiza- que se den las condiciones adecuadas de COMISAF que desarrolla de modo el esfuerzo de seguridad recaiga, con las líneas de esfuerzo, reconociendo de obstante, dentro de ella, la estructura ción de NTM-A, definiendo, a partir para ello. principal (la de desarrollo de las ANSF) garantías de éxito, en los propios afga- esta manera que la policía es clave en la que define el ritmo de batalla del resto de las directrices de COM NTM-A y Esta es la clave de los cometidos de como: «unas ANSF profesionales y con nos una vez comience el repliegue de estrategia de COIN enfocada a la pobla- de las secciones y del resto de NTM-A DCOM-A, qué tipo de unidades, NTM-A y una de las principales líneas confianza en sí mismas capaces de las fuerzas de los países de la CI. ción (Population Centric COIN Strategy) es Force Integration, A7. dónde y cuándo se van a crear y qué de esfuerzo8 de ISAF; que van a permi- generar y sostener capacidades de NTM-A se estructura de manera y para la estabilidad de Afganistán a El término Force Integration tipo de material será necesario tir a la CI poder encontrar una salida policía, ejército, médicas, de infraes- enormemente compleja alrededor de largo plazo. significa planear la creación de las adquirir o qué doctrina será necesa-

14 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 15 OPINIóN NATO TRAINING MISSION-AFGHANISTAN

Command-Afghanistan, CSTC-A, y desde el 2009 a través de NTM-A con la OTAN y el resto de los aliados en la coalición internacional. NTM-A ha reclutado, formado, armado y desplegado en el terreno cinco cuerpos de ejército de tres o cuatro brigadas cada uno13. Partiendo de un núcleo mínimo (una división reducida a su brigada acorazada —en cuadro— y los restos de tres cuerpos de ejército que vendrían a formar una

tos de construcción de bases, definir fondos que las financian son de cadu- el despliegue en el territorio afgano y cidad a corto plazo pero, hoy por hoy, asignar los fondos necesarios para son casi ilimitados. Al menos desde la todo ello. Una tarea larga en la que se perspectiva afgana y con los objetivos ven envueltos múltiples actores. Y el que se ha propuesto la CI y el propio responsable de que todo eso se mueva Afganistán. y que se realicen los contactos y las EEUU ha decidido que la única diversas reuniones es Force Integra- manera de salir de Afganistán es tion. Lo cual lo convierte en una inte- conseguir que sean los propios afga- sola división de infantería), NTM-A ha resantísima y muy exigente tarea. nos los que sostengan la guerra contra formado a lo largo de 2009 y 2010 un rio desarrollar. Sería el equivalente ma, puesto que el gasto debía ser definir la plantilla de la unidad, selec- los talibanes. Y ha diseñado el ejército ejército centrado en la infantería con de la sección de operaciones en un autorizado inicialmente por el presi- cionar el vehículo, definir un concepto desarrollo de las anSF que puede luchar con garantías de espíritu de lucha en contrainsurgen- estado mayor que condujese opera- dente Obama y aprobado, posterior- de empleo, diseñar la producción de éxito, una guerra de contrainsurgencia cia: capacidad de luchar en las mismas ciones de combate. mente, por el Congreso de los Estados la doctrina, crear las escuelas, diseñar Las Fuerzas Armadas Afganas se contra ellos. A continuación se ha condiciones que su enemigo, gran Por ejemplo, este oficial tuvo la Unidos. Además de esto, fue necesario las instalaciones y realizar los proyec- desarrollan a una velocidad desde puesto decididamente ha construirlo. capacidad de ocupar terreno y contro- suerte de participar muy activamente luego envidiable desde la perspectiva Inicialmente en solitario, por medio lar zonas clave, y poco armamento en dos importantes proyectos: la reac- de cualquier ejército occidental. Los del Combined Security Transition pesado. En este año 2011, NTM-A se tivación y readiestramiento de la está concentrando en desarrollar los Fuerza Acorazada Afgana y la crea- capacitadores (enablers) 14 que le ción de la Fuerza de Reacción Rápida permitan ir, poco a poco, desarrollan- de Cuerpo de Ejército Afgano. do las operaciones COIN sin la ayuda En el primer caso supuso desde la de la coalición. Esto será difícil porque definición de qué tanques de los exis- las operaciones, hoy por hoy, se tentes en Afganistán eran válidos para desarrollan siempre con un paraguas ser reparados y vueltos a poner en de apoyo aéreo que garantiza que en servicio12, hasta la definición de nece- todo momento será posible apoyar a sidades de infraestructuras de mante- una unidad en apuros. Cosa más difícil nimiento. Esto obliga a FI a establecer cuando los afganos operen solos. contacto con toda la estructura de No obstante, dentro del desarrollo NTM-A y del Ejército Afgano. está completándose la creación de En el segundo caso, al ser una una Fuerza Aérea Afgana15. Esa fuerza unidad de nueva creación y cuyo aérea está diseñada para el apoyo de material era un proyecto de novísima las operaciones terrestres y para el creación y que debía ser fabricado sostenimiento de sus fuerzas. En un para Afganistán en EE.UU., los contac- país con las terribles comunicaciones tos fueron al más alto nivel desde el que tiene Afganistán la capacidad de momento de la iniciación del progra- mover unidades por vía aérea o de

16 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 17 OPINIóN NATO TRAINING MISSION-AFGHANISTAN

encontrarse en los puestos de más gradúa a oficiales, suboficiales y conclusión nes si este no es capaz de garantizar exposición a las acciones terroristas tropa es lógica en una nación en la seguridad. Por ello la misión de de los talibanes (al encontrarse en guerra que tiene que mantener su A pesar de estos y muchos otros NTM-A ha de tener éxito. Las opera- los núcleos de población entre la esfuerzo bélico a su máxima capaci- problemas, NTM-A desarrolla su ciones de combate en Kandahar y gente objetivo de los ataques insur- dad. Pero el salto tecnológico y de misión de creación del ejército y Helmand y en la frontera con Pakis- gentes) hace que la policía tenga el adiestramiento que permite a un ejér- policía afganos de una manera enor- tán nos permiten ganar la iniciativa y mayor desgaste de todas las unida- cito más pequeño pero más capaz memente eficaz. Y contribuye de ponen a los talibanes en una posición des afganas. sostener un esfuerzo equivalente fren- manera decisiva a alcanzar los objeti- difícil, pero son los propios afganos Todas estas unidades, ANA, ANP y te a un enemigo mayor no se ha dado vos de ISAF. No obstante, no olvide- los que deben poner fin a su propia Fuerza Aérea, han sido financiadas en en Afganistán. Ni en medios (incluso mos que la creación de unas ANSF guerra. Y no hay mejor modo de un 98% con fondos norteamericanos los medios aportados por EE.UU. capaces es sólo una de las líneas de involucrar los corazones y las mentes que ha invertido 6,4 billones de dóla- tratan de ser tecnología de los setenta, operaciones para ganar esta guerra. de los afganos que por medio de la res en 2010 y 7,5 en 2011 en la crea- para limitar la falta de familiarización A pesar de ello, se puede afirmar que lucha llevada a cabo por su propio ción de policía, ejército y fuerza aérea. del soldado afgano con tecnología más el futuro de Afganistán está ligado ejército o policía en busca de sus Y tiene previsto invertir 8,9 billones avanzada) ni, por supuesto, lo que es inexorablemente al éxito de las propios objetivos. de dólares más en 2012 y 7,6 en 2013. mucho más problemático, en mentali- operaciones de NTM-A. No será posi- dad. Por ello la lucha en una campaña ble alcanzar la estabilización sin MigueL gaLLaRdO FeRnÁndez-díez Perspectivas de futuro COIN depende de los números, en poder garantizar la seguridad. Y la COMANDANTE DE INFANTERíA DE MARINA Afganistán, mucho más de lo que ya lo gente de Afganistán no creerá en su COMISIONADO EN NTM-A, ISAF, DE MAYO A A pesar de todo el trabajo y el hace para un ejército occidental. Y el gobierno y en sus propias institucio- NOvIEMBRE DE 2010 sostener a sus unidades en puntos alrededor de 2.700 hombres, la poli- enorme crecimiento de las fuerzas nivel de reenganche en el ejército es 16 lejanos es la diferencia entre poder cía es la institución del país que armadas afganas, la situación evolu- bajo en relación al nivel de recluta- notas influir en la situación o no. más ha crecido en estos años. No ciona lentamente y no está exenta de miento de personal que se alista por Además de la creación del ejérci- obstante, la cantidad de policía toda- problemas. primera vez. 1 Col G Baldwin, How recent conflicts have altered the concept of crisis management and restoration. The Infantryman, 2005. to y de la Fuerza Aérea NTM-A, es vía es poca para lo que se requiere El principal problema es la cali- El hecho de ser enviado al frente 2 Definidas por el United States Department of Defense Coordinator for Reconstruction and responsable también de la creación de ella. Además de esto, la diversi- dad de los graduados en práctica- nada más graduarse en un centro de Stabilzation, en la publicación FM 3-07, Stabilization Operations. de la policía afgana. Alcanzando un dad de cuerpos de policía hace que mente todos los centros de adiestra- formación, la dureza de las condicio- 3 FM 3-07, Stabilization Operations, cap. 2, párrafo 2-40. 4 Host Nation. número de graduados al mes de la formación sea complicada. Y el miento. La premura con que se nes de vida y de combate y el estar 5 International Security Assistance Forces-Afghanistan separado de la familia17, trascendental 6 Es necesario resaltar que OEF está dirigida a la lucha contra el terrorismo internacional, e para la mentalidad tradicional afgana, ISAF, exclusivamente, a la reconstrucción de Afganistán 7 CSTC-A, Combined Security Transition Command–Afghanistan, el mando norteamericano, hacen que el porcentaje de reengan- parte de la operación Endurig Freedom, que realizaba las tareas de NTM-A antes de la creación che sea bajo. Y esto ralentiza el proce- de esta y que todavía gestiona de modo directo las donaciones exclusivamente americanas a la so de creación de unidades porque reconstrucción de Afganistán. 8 NTM-A / CSTC-A, in coordination with NATO Nations and Partners, International Organiza- personal que podría engrosar las filas tions, Donors and NGO’s; supports GIRoA as it generates and sustains the ANSF, develops lead- de unidades de nueva creación debe ers, and establishes enduring institutional capacity in order to enable accountable Afghan-led ser destinado a rellenar las ya existen- security. 9 Las líneas de esfuerzo unen múltiples cometidos y misiones por medio de la lógica del tes, que pierden paulatinamente propósito (causa y efecto) para dirigir los esfuerzos hacia el establecimiento de las condiciones personal, sea por desgaste de comba- operacionales y estratégicas. En operaciones en las que intervienen muchos factores no milita- te, sea por deserciones, sea por no res puede que las líneas de esfuerzo sean la única manera de unir cometidos, efectos, condicio- nes, y SFD. Son especialmente útiles cuando las referencias a la posición del enemigo o el adver- reenganche. sario tienen poca relevancia. Otro problema grave es el analfa- 10 Las ANSF incluyen tanto al ejército como a la policía de todos los cuerpos policiales con betismo, generalizado en Afganistán. que cuenta Afganistán. Afghan National Police, policía afgana que mantiene la seguridad en las poblaciones y con la No es posible formar oficiales o que la gente de Afganistán tiene más contacto. suboficiales porque ya no queda 11 FM 100-11, Force Integration: Force integration is the process that introduces, incorpora- personal letrado en el país que quiera tes, and sustains approved organizational, doctrinal, and materiel change. It considers the impli- cations of change on organizations as they progress to a higher level of capability. ser militar. Todo el que estaba en Los carros de combate son antiguos T-55 y T-62 de la Unión Soviética en un estado lamenta- condiciones de serlo ya lo es o no ble. Pero en Afganistán disponer de carros de combate es un estatus. Por lo que el esfuerzo quiere dedicarse a la milicia. Esto económico y de adiestramiento a realizar se convirtió en imprescindible. A pesar de que en la lucha COIN no esté muy integrado el carro de combate y la rentabilidad de este esfuerzo sea más obliga a emplear personal con baja que discutible. formación en estos puestos y causa un 12 Los dos cuerpos de ejército desplegados en el sur, en Kandahar, y en el oeste, en la fronte- impacto directo en la falta de lideraz- ra con Pakistan, se han creado con cuatro brigadas cada uno. El resto, con tres. 13 Artillería, C-IED, EOD, Fuerza Aérea, Policía Militar, Inteligencia, Operaciones Especiales… go de las unidades de combate, lo que 14 Con más de cincuenta aparatos en la actualidad y con un proyecto de alcanzar los 146 heli- ahonda los ya elevados niveles de cópteros y aviones de transporte. Uno de los compromisos de ISAF es no crear un ejército que se falta de reenganche. Asimismo, obliga pueda convertir en una amenaza para los países circundantes en la eventualidad de que termi- nase la guerra y Afganistán se volviese a mirar hacia afuera. a NTM-A a desarrollar un programa 15 Alrededor de ese número es lo que se gradúa anualmente en España. de enseñanza de escritura y lectura 16 Para evitar vínculos con los talibanes se envía sistemáticamente a los soldados a servir que permita ampliar en un futuro lejos de sus zonas de nacimiento. En un país con las terribles comunicaciones que tiene Afganis- tán, eso supone que los soldados pueden estar un año sin ver a su familia. Tan así es que la unos escalones de mando intermedios propia NTM-A financia vuelos vía bases militares de la Coalición para favorecer los desplaza- suficientemente capaces. mientos de los soldados y tratar de disminuir las deserciones.

18 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 19 OPINIóN JORNADAS DE TIRADORES DE éLITE ´09

tema de los francotiradores, ya que este intercambio de información Programa de la Fase i: Formación técnico-práctica ayudará a que avance y se recicle. El personal participante procedía — Generalidades. jornadas de tiradores de unidades como la Brigada Aero- — Fusil Accuracy: Características. Partes. Amado y desarmado. Funcionamiento transportada de Asturias y Galicia, combinado. Mira diurna. visor nocturno. Limpieza y mantenimiento. Tercios de la Legión de Ronda y Alme- — Fusil Barret: Características. Partes. Amado y desarmado. Funcionamiento ría, de las tres compañías de la Guar- combinado. Mira diurna. visor nocturno. Limpieza y mantenimiento. dia Real, Regimiento de Caballería, — Medios de observación, visión nocturna y telémetros: Características. Brigada Ligera de vitoria y Bilbao, Datos técnicos. Mediciones. Manejo. de élite ’09 Mando de Fuerzas de Montaña de — Psicología del tiro: Actitud del tirador. Acto del disparo. Barcelona y Jaca, Regulares de Ceuta y — Técnica de tiro: Reflexiones. Errores. Corrección. Homogenización. Tabla urante cuatro semanas de do en la mejora y perfeccionamiento Personal Regimiento Saboya de Badajoz. distancias. sep-tiembre se desarrolla- de los procedimientos tácticos y técni- — Técnica de tiro (posiciones): pie, rodilla, tendido, otros. ron las Jornadas de Tirado- cos a emplear. Por ello, debe ser una Las Jornadas están dirigidas por ejecución — Técnica de enmascaramiento y ocultación: rostro, arma y equipo. Traje res de Élite 2009 del Ejérci- constante en las unidades del ámbito suboficiales instructores de tiradores de tirador. Uso de follaje. Utilización en infiltración y observatorios. to de Tierra en la Base MFUL el intercambio continuo y de la BRIPAC, a los que han auxiliado La duración del curso se sitúa en — Técnica de observación: Finalidad. Requisitos del puesto. Procedimientos DPríncipe, perteneciente a la Brigada permanente de información relativa a en las distintas asignaturas prácticas cuatro semanas, dividiéndose en una de observación. Observación nocturna. Parte de observación. Localización Paracaidista en Madrid. este campo, adquirida en el marco de y ejercicios un suboficial del Mando fase teórica-práctica de instrucción e identificación de objetivos. Estas están basadas en el anterior la experiencia obtenida por aquellas de Baleares y otro del Cuerpo de de tiradores selectos, y conocimiento — Rastreo y contrarastreo: Desplazamientos. Análisis de huellas. Indicios Curso de Tiradores de Elite realizado tanto en las actividades de instrucción Infantería de Marina. de instrucción de equipos de tirado- de desplazamientos. por el mismo personal y que por actual y adiestramiento desarrolladas como Este suboficial fue invitado como res de élite y una segunda fase de — Ambientes especiales: Desierto. Invierno. Jungla. Bosques. Misiones legislación ahora se denominan Jorna- en su participación en operaciones. instructor de apoyo, ya que realizó el aplicación de las técnicas y tácticas Humanitarias. Montaña. Cruce de ríos. das. Esta experiencia con este tipo de El personal designado por las Curso de Tirador de Élite en el año desarrolladas. — Técnica de contra-francotirador: Reconocimiento por el fuego. Detección. combatiente se lleva realizando en esta Unidades deberá formar parte de los 2003, a fin de que aportase la expe- La fase teórico-práctica se realizó en — vida y movimiento del francotirador: Aspectos generales del franco- misma unidad desde el año 1997. Equipos de Tiradores de BARRET y riencia de los francotiradores del Cuer- la base Príncipe de la BRIPAC, donde se tirador. Fases y planeamiento para entrar en acción. ACCURACY de sus respectivas Unida- po de Infantería de Marina a las Jorna- impartieron las teóricas y prácticas del — Misiones generales: Misiones. Cometidos. Dependencia. Tácticas. Imagen tomada de un M-95 con visor noctur- des o, en su defecto, disponer de la das. Estas tienen también un carácter programa. También se utilizó el polígo- — Puesto de tiro: Elección. Posición. Actitud. no SIMRAD KN-200 aptitud de «tirador selecto», además de intercambio de información, ya que no de tiro de La Marañosa, donde se — Ofensiva. Exfiltración e infiltración: Procedimientos. Aproximación. de no haber participado anteriormen- allí se reunió personal procedente de hizo la homogeneización de las armas Toma de contacto. Ataque. te en este tipo de jornadas. un gran abanico de unidades con (puesta a cero) y datos para las tablas — Combate urbano: Infiltración y Exfiltración. Planeamiento. Tácticas y Por último, de cara a afrontar con procedimientos, material y experiencia de tiro hasta 800 metros. técnicas de francotirador en terreno urbano. Enmascaramiento en garantías la fase práctica de estas diferentes. Precisamente, una de las La fase de aplicación se realizó terreno urbano. jornadas, se considera necesario que finalidades de las Jornadas es la de durante la última semana en el CENAD — Empleo en la defensiva: Zona de seguridad. Línea de vigilancia. Repliegue. el personal designado disponga de unificar todos esos criterios y materia- de San Gregorio (Zaragoza). En esta una sólida instrucción de combate les existentes en las unidades. fase se asignaron misiones a los alum- individual, conocimientos básicos de Esta participación hace que la nos participantes, con diferentes Los alumnos aplicaron, en cada de viento, etc. Estos ejercicios tuvie- topografía y una buena preparación Infantería de Marina no se quede ambientaciones, que debieron ser caso, los procedimientos más idóneos ron una duración máxima de 72 horas física. aislada en el complicado y exigente resueltas poniendo en práctica los para el cumplimiento de la operación cada uno. conocimientos adquiridos en la Fase I asignada, relativos a la ejecución de Las jornadas están preferentemen- del Curso. tiro, movimiento, confección de tablas Material Alumnos recibiendo las clases teóricas. te dirigidas a formar al personal de las Unidades del ámbito del Mando de Durante el curso, el personal parti- Fuerzas Ligeras (MFUL) del Ejército cipante presentó material relacionado de Tierra en los procedimientos técni- con los francotiradores que sus unida- cos y tácticos a emplear por los Equi- des de origen les han proporcionado pos de Tiradores de Precisión (franco- para la realización de su actividad. tiradores), así como a proporcionar Un fusil que causó cierta admira- los elementos necesarios que sirvan ción fue un cetme C original «customi- como guía para la programación, zado» para Tiradores Selectos. preparación y ejecución de la instruc- También para el uso del observador en ción de sus componentes. su papel de tirador, cuando el equipo Asimismo, se considera como obje- divide el sector de tiro como en algu- tivo derivado de estas jornadas el nos ejercitos, o en su papel de protec- conseguir que los participantes en las ción con una mayor potencia de fuego. mismas sean capaces de transmitir los Esta arma dispone de raíl Pica- conocimientos adquiridos durante su tinny con mira de Bushnell de 16 desarrollo en el ámbito de sus respec- Tres M-95 a punto de ejecutar su tiro en el polígono de experiencias de La Marañosa. aumentos, bípode, guardamanos de tivas unidades orgánicas, profundizan- fibra, pistolete ergonómico, cargador

20 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 21 OPINIóN JORNADAS DE TIRADORES DE éLITE ´09

velocidades en boca. Es un aparato Ejercicio de tiro sobre blancos a distancias desconocidas por binomios. barato (desde 30€) y cuyo uso proporciona a los tiradores mucha experiencia a la hora del desarrollo de la tabla de alcances y durante los ejer- cicios de tiro, detectando la causa de un posible tiro erróneo. La 1.ª bandera de la Brigada Paracaidista mostró un Barrett camuflado para ambiente árido con pintura removible.

conclusiones

La organización de los francotira- dores por parte del Ejército de Tierra HK G36 del regimiento de infantería ligera de Baleares. es diferente de la de nuestros batallo- nes de desembarco. En su organiza- ción los tiradores pertenecen orgáni- camente a las compañías, saliendo de estas una serie de días previstos para su adiestramiento con los tiradores del batallón. Esto impide que su adiestramiento sea exclusivamente como tirador. El adiestramiento de todos los tiradores viene realizado por un suboficial con el curso, Jorna- das, hecho. En su utilización este binomio de tiradores proporciona fuego preciso a las secciones de la compañía a la que pertenecen, actuando como tiradores selectos dentro de la zona de actua- de aluminio del HK G3, culata de fibra para poder utilizar los elementos de Otra arma que presentaron varias ción de esta. En otras ocasiones con cantonera deportiva y carrillera. puntería originales en caso de proble- unidades fue el HK G36, preparado reagrupan a estos equipos para Las monturas son altas y abiertas, mas con la mira telescópica. para el tiro de precisión a medios alcan- proporcionar apoyo al batallón, exis- ces. También utilizado en los equipos tiendo entre ellos gran simbiosis por de francotiradores por los observado- su adiestramiento y utilización. res como mejora a sus capacidades y En cuanto al programa de las Uso de cronógrafo par medición de velocidades y calculo de coeficiente balístico. protección. jornadas, se puede destacar la infor- El ejemplo de la fotografía está mación y dominio de los conocimien- dotado de una mira Bushnell Elite tos que poseen los instructores del 4200 de 4,5x24, bípode Harris, carri- curso. Su experiencia, profesionali- llera y puntero láser para marcar al dad y en muchos casos gran vocación tirador posibles blancos. Otra unidad proporciona a los alumnos una enor- que tiene preparada esta arma es el me fuente de datos que recopilar y Tercio de Ronda de la Legión, aunque que, evidentemente, hasta que no con una mira retroiluminada. lleguen a sus unidades y los desarro- Estas mejoras en las armas regla- llen, no reconocerán lo que han mentarias vienen dictadas por las adquirido. unidades tipo brigada del Ejército de Tierra, siendo su actualización y ManueL LOzanO PaRRa mejoras responsabilidad de ellas. SGTO. 1.º DE INFANTERíA DE MARINA La BRILAT de Asturias utilizó durante las prácticas de tiro un cronó- grafo que nos permitió comprobar la diferencia de velocidad de algunos proyectiles y cómo variaban su punto Disparando el Cetme C customizado. BARRETT M95 con pintura removible para ambiente árido y clinómetro. de impacto respecto a las distintas

22 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 23 OPINIóN TENDENCIAS

rios en absoluto aptos para las armas de gran longitud. Cosa muy distinta ha ocurrido con aquellas unidades de las FAS que han elegido la mundialmente famosa MINIMI para sustituir a la tendencias AMELI (en su formato PARA, Paracai- dista, especialmente apta para estas nuevas situaciones). A diferencia de algunas de las otras novedades que son objeto de comen- tario en este artículo, la mejora de capacidades del fusil mediante acceso- rios varios sí ha sido primicia en nues- tro Cuerpo (al igual que entre las unidades especiales del ET y del EA); y posteriormente se ha ido extendiendo, Fusil G-36C con accesorios. poco a poco, entre las unidades opera- tivas de los otros ejércitos. A pesar de las evidentes ventajas diMenSión diMenSión cuLaTa aRMaMenTO TOTaL aBaTida/RecOgida de las carabinas, la disminución de longitud del cañón de éstas ha provo- G-36 999 mm 758 mm cado una sensible reducción en el G-36K 860 mm 615 mm alcance del armamento principal de G-36C 720 mm 500 mm los combatientes, que en escenarios MINIMI PARA. 914 mm 766 mm como el afgano (enfrentamientos en cuadRO cOMPaRaTivO diMenSiOneS FuSiLeS g-36 y MiniMi numerosas ocasiones a distancias superiores a los 400/500 metros) En España, a pesar de que las generalizada, en el resto de las unida- provoca una merma en la capacidad unidades especiales están incluyendo des de combate este formato de arma de combate de estos. Este problema en sus arsenales versiones de tamaño aún no está extendido, teniendo que ha sido resuelto con la adopción de la reducido del fusil estándar de forma lidiar el infante con su fusil en escena- figura del tirador selecto (algunos Operador KSK alemán.

Soldados estadounidenses con carabina M-4 y fusil de precisión M-14 EBR.

l objetivo de este artículo es ma de la falta de alcance y precisión armamento realizar una serie de comen- con el que se encuentran las unida- tarios acerca de algunas des en los teatros de operaciones. En lo relacionado al armamento, nuevas tendencias relativas En lo que respecta a equipo táctico uno de los aspectos que más resaltan al armamento, la uniformi- de protección, hablaré de la carga de en la actualidad es la adopción de Edad, y el equipo empleados en la equipo y del sistema Molle, y también versiones compactas de los fusiles de actualidad por las fuerzas militares de expondré las ventajas en el uso de una asalto (carabinas), ametralladoras, las naciones aliadas, aspectos todos sola variante de color en el equipo buscando la mayor comodidad y estos de vital importancia para la táctico que sirva por igual para todos eficiencia en la acción del combatien- eficacia y el buen desempeño del los escenarios. te, especialmente ante el aumento de combatiente, relacionándolas a su vez Y, por último, en el apartado de operaciones realizadas en zonas urba- con el calado de estas novedades en uniformidad del combatiente y del nas, a bordo de vehículos y aeronaves nuestras FAS y en nuestra Infantería militar en general, trataré de la apari- (espacios reducidos). de Marina. ción de una nueva prenda para el Otra tendencia a reseñar en lo que Haciendo un rápido repaso por el uniforme de campaña llamada camisa respecta al armamento portátil es la contenido del artículo, en la parte de combate (combat shirt), la adop- de convertirlos en sistemas de armas relativa al armamento se hablará de ción por parte de muchas naciones al dotarles de la capacidad de acople la adopción de versiones compactas de nuestro entorno del patrón mimé- de diversos accesorios como linternas, de fusiles de asalto y ametralladoras tico Multicam, la nueva tendencia visores nocturnos, láseres, empuñadu- actualmente en servicio, del cambio con respecto a la tonalidad de las ras tácticas, con la finalidad de aumen- de concepción de estas mismas botas de campaña, y para acabar tar su precisión y letalidad, tan necesa- armas de herramientas sencillas a hablaré brevemente de la instrucción rios en los conflictos de hoy día, en los sistemas de armas dotados de nume- sobre la nueva uniformidad de cuales es de vital importancia eliminar rosos accesorios, y por último de una campaña y de la uniformidad en el rápidamente las amenazas reduciendo de las posibles soluciones al proble- trabajo diario en BUIs. al mínimo los daños colaterales.

24 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 25 OPINIóN TENDENCIAS países ya cuentan con esta figura extendido actualmente que es el uso desde hace tiempo, como Francia, de chaleco que combinan la capacidad Rusia…) a nivel sección/pelotón, equi- de carga de uno táctico y la de protec- pado con un arma que provea del ción de uno antibalas/antifragmentos. alcance y potencia suficiente (normal- Nuestra Infantería de marina ha mente del calibre 7,62 o similar y adaptado recientemente algunos equi- semiautomática). pos Molle, primeramente en la forma Parece ser que esta solución se de chalecos tácticos/de protección, intenta activar en unidades del ET distribuidos entre ciertas unidades como la BRIPAC (en virtud de los (FGNE, URECON, ACAF, EOS) y para requerimientos realizados por las ciertos cometidos (en unidades de unidades desplegadas en zona de fusileros sólo empleados para opera- operaciones), donde se ha intentado ciones FP/MIO), que fueron seguidos retornar al servicio (de forma experi- por un kit de portacargadores de fusil mental de momento) algunos de los y pistola, y bolsillos portavarios, cetme C guardados en los almacenes, portaradio y de administración (las con las mejoras mínimas para asegu- cartucheras del sistema Alice para los rar su eficacia operativa. Cetmes C en las pruebas llevadas a cabo por la BRIPAC. cargadores del G-36, que todavía forman parte del equipamiento del equipo táctico y de protección infante de Marina, son una mala Soldado italiano con chaleco táctico/protección Molle. opción para su uso en estos chalecos). Actualmente el combatiente se ve Estos tienen la característica adicional obligado a portar una gran cantidad de poder incorporar un chaleco salva- de equipo para poder cumplir con los vidas en la parte superior para su uso diversos cometidos necesarios para la en operaciones marítimas. ejecución de las misiones, dándose Asimismo, recientemente también asimismo la circunstancia de que se ha generalizado su uso en esta parte de este material sea específico misma configuración entre las unida- de cada soldado debido a la especiali- des del Ejército de Tierra y del Aire zación de cada uno de ellos: fusilero, que se despliegan en algunas de las granadero, tirador arma automática, zonas de operaciones. Significando tirador selecto, sanitario, jefe de Uniones sistema MOLLE. todo esto por tanto que, aunque lenta- unidad... La solución al problema de mente y con bastante retraso con transportar todo este equipo de la empleo desconocidos hasta ahora, Actualmente las tendencias de uso del respecto a los ejércitos de otros forma más cómoda y eficiente posible adaptándose de forma rápida y eficaz equipamiento con sistema Molle varía países, las FAS españolas van adop- viene del sistema MOLLE. a las necesidades del combatiente, entre la combinación de chaleco tácti- tando el sistema Molle para la carga El Modular Lightweight Load-carr- sean cuales sean sus cometidos. co y chaleco de protección, o lo más de equipo de combate. ying Equipment (MOLLE), o equipo Otra tendencia relacionada con el ligero modular para el transporte de equipo de combate en general, adop- carga, surgió a mediados de los noven- tada por ejemplo por el USMC y por ta como resultado de los trabajos fuerzas especiales de la mayor parte desarrollados en un centro de investi- de los países de nuestro entorno, es la gación del US Army, cuando se buscaba Infante de Marina con chaleco táctico/protección con sistema Molle. de dotar al combatiente de estos un sustituto al sistema Alice. Básica- elementos (bolsillos, chalecos…) en mente, lo novedoso es su forma de una sola variante de color (normal- anclar diversos bolsillos o bolsas a un mente marrón o verde), la que más se chaleco o mochila cuya superficie o aproxime en tonalidad a la de los parte de ella está atravesada horizon- uniformes de campaña usados. Ello talmente por cintas de tela de unos 2 produce una evidente reducción de cm, mediante otras cintas (Habitual- costes a la hora de dotar de equipo a mente con mayor rigidez) que se los combatientes y de facilitar el entrelazan con las anteriores propor- apoyo logístico en este aspecto y la cionando una fijación bastante efectiva, uniformidad de todo el personal y que permite situar gran variedad de (Pues el cambio de escenario no equipo de muy diferentes formas. provoca la necesidad de dotar al Este concepto ha supuesto una personal de nuevo material táctico, revolución en la forma de cargar que en muchas ocasiones, al seguir la material, pues permite poseer unas Operadores Navy Seals con diversas configuraciones de chalecos MOLLE. Oficial del Ejército de Tierra con chaleco Molle. tendencia actual, no puede ser atendi- capacidades y una flexibilidad de da para toda la fuerza desplegada),

26 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 27 OPINIóN TENDENCIAS siendo asimismo más sencillo para el prendas más cómodas para la ejecu- Soldado del Ejército de Tierra con chaleco táctico/protección Soldados británicos con uniforme de campaña usuario reemplazar elementos daña- de distinto color que el uniforme de campaña. en multicam desplegados en Afganistán. ción de misiones reales o de adiestra- dos o mejorar su equipación. En nues- miento (como la anteriormente tras FAS, la tendencia general en la mencionada camisa de combate), actualidad es continuar con la profu- estudiar la adopción de prendas que sión de elementos de equipo en rela- aumenten la comodidad del militar en ción a la uniformidad empleada, su quehacer diario en las bases y quedando por ver qué sucederá ante acuartelamientos como camisas, el cambio de uniforme de campaña en camisetas y/o polos de manga corta, el que estamos inmersos. pantalones y botas ligeras. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que uniformidad desde hace bastante tiempo en las unidades de la Fuerza de Infantería de En lo que respecta a la uniformi- Marina, la uniformidad básica para el dad, las tendencias actuales pasan por quehacer diario en el acuartelamiento hacer de los uniformes de campaña (uniforme de campaña más botas) es prendas de vestir auténticamente la misma tanto en la parte más cruda ergonómicas para el soldado en el del invierno, donde se puede estar campo de batalla, buscando nuevos rondando los 0º (o menos), y en la patrones miméticos y variando la parte más calurosa del verano, con tradicional disposición y forma de temperaturas medias de 30º (o más); bolsillos y demás elementos de esos o sea, la misma uniformidad básica uniformes para hacerlos realmente Con respecto al importante tema con 30º de diferencia aproximada- útiles amén de añadir nuevos elemen- Marine USMC con el mismo chaleco táctico/protección con uniforme de campaña de distinto color. del calzado, digamos que la tendencia mente. Y a pesar de que en invierno tos portacoderas o portarrodilleras. actual es abandonar las omnipresen- podemos complementar con las pren- En esta línea hay varias aspectos tes botas de cuero de color negro en das de abrigo reglamentarias, en vera- destacables, uno es la aparición de favor de modelos más acordes a las no no se puede cambiar nada más que una prenda denominada combat shirt necesidades de los combatientes en las botas, las del tipo árido por las (camisa de combate), ideada espacial- relación al terreno y clima donde negras, excepto para las actividades mente para sustituir la clásica guerre- operan, y de colores más acordes a los donde más se sufre el calor veraniego, ra del uniforme de campaña cuando presentes en los uniformes de campa- como las guardias o los ejercicios de se usa el chaleco de protección, y que ña, especialmente el marrón en sus adiestramiento. suma las mangas robustas de las diferentes tonalidades. guerreras y el cuerpo de las camisetas La instrucción 70/2009, de 7 de conclusión de reciente aparición, que permiten la Botas USMC. diciembre de 2009, establece la adop- rápida evaporación de la humedad y ción de una nueva uniformidad de Como conclusión decir que está la protección térmica del torso. Estas uniforme de campaña para el US. campaña común a todas las FAS. claro que el armamento, el equipo y la últimas han tenido una expansión ARMY; y que finalmente resultó en la Como elemento más significativo el uniformidad son algunos de los extremadamente rápida entre las adopción del ACU (Advanced combat nuevo uniforme de campaña, en dos elementos esenciales con los que unidades militares de nuestros alia- uniform). También estuvo presente en variantes una árida/urbana y otra cuenta el combatiente para cumplir su dos que se despliegan en las zonas de el concurso para la adopción del boscosa, y la aparición de unas nuevas misión, así como el hecho de que estas operaciones de todo el globo, y parece nuevo uniforme de campaña de las botas de campaña. Muy importante facilitan la comodidad y la eficacia en que recientemente se han incorpora- FAS españolas, pero fue desechado sería aprovechar este momento de su uso teniendo una gran relación con do también a la nueva uniformidad de Soldados españoles con combat shirt con los tonos del nuevo uniforme de campaña FAS árido. con otros tantos modelos. cambio para, aparte de incorporar el más eficiente cumplimiento de la campaña por las tropas españolas misión por parte del soldado, lo cual desplegadas en Afganistán. influirá decisivamente en el éxito de Otro aspecto a destacar es la adop- la misión. Es por tanto vital que estas ción por varios países y/o unidades nuevas tendencias aquí expuestas no (Fas. Británicas y US. Army para Afga- pasen desapercibidas por mucho nistán, unidades especiales USA. y tiempo, pues ello sólo provocará que polacas) del esquema mimético el infante de Marina no disponga de MULTICAM para sus uniformes de las mejores herramientas para campaña, el cual puede ser usado en cumplir su misión y mermará las posi- todos los escenarios posibles. Este bilidades por tanto de alcanzar el nuevo patrón mimético fue creado de éxito. forma conjunta por una empresa del sector y el mismo laboratorio que anTOniO MOnTeS ROdRíguez desarrolló el sistema Molle, para el Ejemplos de camisa de camuflaje y polo táctico. SGTO. 1.º DE INFANTERíA DE MARINA concurso que buscaba un nuevo

28 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 29 OPINIóN TéCNICAS DE ACCESO MúLTIPLE

Posteriormente, es creado, en agos- mas, posteriormente alquilado a 1.ª) Segmento espacial: constituido to de 1964, la Organización Internacio- INMARSAT con este fin; los lanzamien- por los satélites y por el sector terreno nal de Telecomunicaciones por Satélite tos de los posteriores satélites de asociado, es decir, las estaciones de (INTELSAT), el organismo más impor- INTELSAT; la gestación de sistemas seguimiento que le proporcionan el técnicas de acceso tante en este campo, con España como nacionales separados, como el PALAPA apoyo logístico realizando las funciones miembro fundador. El 6 de abril de (Indonesia), con el lanzamiento del de telemedida, telemando y control. 1965 tuvo lugar el lanzamiento del Palapa-1, en julio de 1976, primer siste- 2.ª) Segmento terreno: constituido satélite Early Bird (Intelsat F1), el ma nacional que funcionó con un satéli- por las estaciones terrenas transmiso- primer satélite geoestacionario comer- te especializado en un país en desarro- ras y/o receptoras que cursan el tráfico cial de telecomunicaciones, con una llo; el lanzamiento del satélite Ecs, en con los satélites. múltiple capacidad de 240 circuitos telefónicos junio de 1983, perteneciente al sistema o un canal de Tv, iniciándose, en ese europeo EUTELSAT y otros muchos El satélite es el núcleo de la red y l fenómeno social de la comu- momento, una nueva era en las teleco- acontecimientos y lanzamientos de saté- realiza la función de un reemisor nicación ha trascendido el lími- municaciones comerciales. lites, nacionales o pertenecientes a orga- radioeléctrico situado en el espacio, te de las comunidades, tanto nizaciones, para todo tipo de diferentes utilizando dispositivos activos con el étnicas como geográficas. Las misiones y servicios: servicio fijo, radio- fin de amplificar las señales que debe distancias para la mera comu- difusión, servicio marítimo, etc. retransmitir. Consta, fundamentalmen- nicación,E para la información o, incluso, te, de dos partes: plataforma o bus y para el entretenimiento visual y sonoro, Ilustración de un satélite, Intelsat vII, carga útil. La primera comprende la han dejado de existir. Un elemento El Pájaro Madrugador se lanzó el 6 de abril actualmente en construcción. estructura y subsistemas auxiliares, y tecnológico de una relativa reciente de 1965 con un cohete Delta desde Cabo la segunda los subsistemas de teleco- implantación, el satélite de telecomuni- Cañaveral, Florida, EE.UU. municaciones y las antenas. Los trans- caciones, ha posibilitado esta ruptura de pondedores son los equipos básicos de fronteras y distancias. Además de todas Symcon-2 (USA), el primero en la histo- esta segunda parte y realizan la labor las comunicaciones convencionales, los ria en posicionarse en órbita geoestacio- de los repetidores, reciben las señales nuevos servicios y la creciente demanda naria, uno de los hitos más destacados. y, una vez efectuada la amplificación y de información han puesto de relieve la Desde entonces, los satélites de la transformación de sus frecuencias, trascendencia de los satélites de comuni- Lanzamiento del satélite Intelsat Iv-A F3, comunicaciones más importantes han las devuelven a la Tierra. cación, que nos permiten recibir todo con el Atlas Centauro, en enero 1978. estado generalmente ubicados y, de Originalmente, los satélites eran tipo de información y servicios desde hecho, todavía lo están, en la citada muy simples y constituían las estaciones cualquier parte del globo terráqueo. Por do en diciembre de 1958, fue durante órbita geoestacionaria que, fundamen- terrenas, con mayor complejidad, donde este aumento de la demanda de informa- 1960 cuando los primeros satélites de talmente, consiste en situar el satélite se debían realizar todas las funciones y ción, como también por el hecho de la comunicaciones propiamente dichos en una órbita circular con la Tierra solventar todos los problemas. Esto las relativa y paulatina depreciación de las fueron lanzados y experimentados. como centro, en el plano del ecuador a El satélite INTELSAT Iv-A F4, lanzado en hacía más caras y complejas. Actual- mayo de 1977, continuaba en servicio en estaciones terrenas y su proliferación, se El Echo-1 (USA), satélite pasivo 35.786 km, de altura, de modo que la mente, la tecnología de los satélites ha mayo de 1989. fue haciendo necesario compartir/repar- consistente en un globo de 30 m coloca- duración de una órbita es de 24 horas, desarrollado niveles de complejidad y tir las posibilidades del sistema. El obje- do en una órbita circular a 1.600 km de coincidiendo con la duración de un giro redundancia superiores, encareciendo to de esta monografía es, precisamente, altitud, que reflejaba las señales telefóni- de la Tierra, por lo que el satélite Durante los años transcurridos las naves y simplificando las estaciones el estudio detallado de los diferentes cas y de televisión transmitidas a 1 y 2,5 permanece fijo en el espacio en rela- desde entonces la comunidad interna- terrenas hasta el punto de que, en estos modos de acceder y compartir el limita- GHz, sin ningún tipo de tratamiento o ción con cualquier punto de la Tierra. cional ha contemplado el lanzamiento momentos, ya se están desarrollando do recurso de ancho de banda de los amplificación de la señal, y el satélite de multitud de satélites para todo tipo los satélites con la facilidad de proceso a transpondedores satelitales. Courrier-IB (USA), situado a 1.000 km de de aplicaciones: meteorológicas, de bordo, es decir, cada vez son más altitud, primer experimento de retrans- investigación oceánica, de prospección fiables, potentes e inteligentes. Reseña histórica misión activa amplificada de las señales mineralógica, de observación espacial, Por otro lado, las señales telefónicas recibidas a 2 GHz por un satélite. militares, etc., pero, fundamentalmente, a cursar, de datos o de vídeo, conve- En mayo de 1945, Arthur C. Clarke, Durante los años 1962 y 1963 se y por el interés que nos ocupa, de comu- nientemente tratadas en función de su conocido físico y escritor, profetizó, no produjeron hechos tan significativos en nicaciones. Como hitos más destacables naturaleza (analógica o digital) son sin base científica, un sistema mundial el mundo como la creación de COMSAT en este sentido, entre otros muchos, enviadas por la estación terrena trans- de telecomunicaciones basado en esta- (USA), primera empresa mundial dedi- cabe señalar, por ejemplo, el estableci- misora al satélite en la frecuencia de ciones geosíncronas, adelantándose, no cada específicamente a este campo, al miento de un sistema global de teleco- enlace ascendente (uplink), y devuelta obstante, a las posibilidades tecnológi- mismo tiempo, la UIT (Unión Internacio- municaciones por satélite, en febrero de por este al receptor en la frecuencia de cas de esa época. Sin embargo, con la nal de Telecomunicaciones) dictó las 1969, con el lanzamiento y colocación Lanzamiento desde Kourou (Guayana Francesa) enlace descendente (downlink). puesta en órbita del primer satélite primeras reglamentaciones al respecto en órbita geoestacionaria del satélite de un cohete de Arianespace. La separación entre las frecuen- artificial, el Sputnik-1 (URSS), el 4 de y se produjeron un buen número de INTELSAT-111 F3 sobre la región del cias, así como su diferente polaridad, octubre de 1957, se abrió un amplio lanzamientos de satélites, teniendo océano índico, completando así la Las comunicaciones vía satélite minimizan los efectos de interferen- abanico de posibilidades para un buen lugar en esta época las primeras teleco- Intelsat estableció el primer sistema mundial cobertura global preconizada por Clarke cia entre las señales recibidas y las número de aplicaciones. municaciones trasatlánticas de televi- de telecomunicaciones por satélite con la en 1945; el lanzamiento, en febrero de Un sistema de comunicaciones por transmitidas y permiten el uso de entrada en servicio del satélite Intelsat III, en Aunque el primer satélite de teleco- sión y telefonía multiplexada. Pero fue el la región del índico, en julio de 1969. 1976, del satélite Marisat (USA), primer satélite consta básicamente de dos antenas transmisoras y receptoras al municaciones fue el Score (USA), lanza- lanzamiento con éxito del satélite satélite para telecomunicaciones maríti- partes diferenciadas: mismo tiempo, a través de las cuales

30 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 31 OPINIóN TéCNICAS DE ACCESO MúLTIPLE

Por otra parte, el uso del espectro Formas de incrementar la tasa de Multiplexación en División de estación; pero puede haber otras Bandas de frecuencias satelitales también se halla limitado y restringi- transmisión: Frecuencia (FDM): señales como las de ranuras vacías en ese momento. Y de do a bandas determinadas según los teléfono (SSB) se les hace FDM para ser este el caso, la estación terrena en Rango de Banda Servicio Usos servicios. Para mejorar el aprovecha- — aumentar el ancho de banda; formar una señal «compuesta». cuestión podría utilizar cualquiera de frecuencias (GHz) miento se han desarrollado técnicas — aumentar la eficiencia de la Modulación en frecuencia: con esta ellas. Es decir, la frecuencia de la tales como la reutilización de frecuen- transmisión de potencia isotrópica o señal compuesta se produce modula- portadora transmitida por cada esta- vHF 30-300 MHz Fijo Telemetría cias y el aislamiento de polarización, reducir las pérdidas; ción en frecuencia y luego es transmiti- ción terrena cambia en el tiempo, UHF 300-1.000 MHz Móvil Navegación. Militar mejorando, además, las característi- — aumentar la eficiencia de la da al satélite. moviéndose de lugar en el espectro L 1-2 Móvil Emisión de audio, radiolocalización cas de radiación de las estaciones distribución de recursos. Acceso Múltiple por división en radioeléctrico del amplificador y, por S 2-4 Móvil Navegación terrenas. Frecuencia: se asignan subdivisiones supuesto, la estación debe estar debi- C 4-8 Fijo voz, datos, vídeo, emisión de vídeo Formas básicas de realizar la distri- del ancho de banda total del transpon- damente equipada para hacerlo. x 8-12 Fijo Militar Técnicas de acceso múltiple bución de los recursos: dedor a los distintos usuarios. Desde luego que la ocupación de cual- Ku 12-18 Fijo voz, datos, vídeo, emisión de vídeo La mayor ventaja que tiene FDMA quier ranura vacía no se puede hacer K 18-27 Fijo Emisión de vídeo, com. inter.-satélite Las técnicas de acceso múltiple son — División frecuencial (FD). sobre TDMA es su simplicidad. FDMA en forma arbitraria, sino a través de Emisión de vídeo, comunicación técnicas empleadas en redes de comu- — División temporal (TD). no requiere sincronización y cada canal una estación central que coordina el Ka 27-40 Fijo inter.-satélite nicaciones en las que varias estaciones — División codificada (CD). es casi independiente de los restantes. banco de frecuencias disponibles. comparten la capacidad de comunica- — División espacial (SD). Cada vez que una estación terrena pueden operar, simultáneamente, — Seguridad. Se ha comprobado la ción de la red. — División por polarización (PD). desee iniciar una transmisión, debe transmisores de alta potencia y alta fiabilidad de las comunicaciones Se emplean para coordinar el uso solicitarle antes al banco de frecuen- receptores de bajo ruido. por satélite. conjunto de esa capacidad. En una red acceso Múltiple por división cias que le asigne una de ellas para su Las señales recibidas en el satélite — Facilidad de multiservicio. Cual- por satélite las estaciones terrenas Frecuencial portadora; este mismo banco de tienen un nivel de potencia muy bajo quier nuevo servicio se puede adaptar. comparten la capacidad de comunica- frecuencias se comunica con el punto debido, fundamentalmente, a la De hecho, ahí están los estudios para su ción de los transpondedores a bordo La mayoría de los satélites de comu- de destino para informarle que se le atenuación que estas frecuencias integración en la futura RDSI (Red Digi- del satélite. nicaciones están en una órbita geoesta- acceso Múltiple por división de va a transmitir y en qué frecuencia sufren a lo largo de los casi 36.000 km tal de Sistema Integrado). El término acceso múltiple apunta cionaria (el satélite está en el mismo Frecuencia con asignación por debe sintonizarse para que reciba la de distancia recorrida. Una vez trasla- al reparto de un recurso de comunica- plano que el que pasa por el ecuador y a demanda (daMa) señal; solamente se puede iniciar el dada esta señal a las frecuencias de Existen, no obstante, inconvenientes: ción, en este caso el recurso a compar- una cierta altura tal, que el período enlace cuando la estación transmisora enlace descendente, ya reseñadas, el tir es el ancho de banda total del satéli- orbital sea igual al período de rotación Cuando el tráfico generado en los y la receptora hayan recibido la asig- satélite amplifica en sus tubos la poten- — Retardo de la señal. Los casi te. El apogeo de las comunicaciones de la tierra) aproximadamente a 35.000 puntos geográficos que comparte un nación de sus frecuencias de opera- cia y retransmite dichas señales a 36.000 km de distancia implican retar- satelitales ha provocado que aumenten km de la superficie terrestre. En otras transpondedor es intermitente y espo- ción. La autorización para enviar través de sus antenas transmisoras. El dos del orden de 250 msg en las trans- sobremanera el número de estaciones palabras, visto desde la tierra, el satélite rádico, la capacidad de ese transponde- datos se garantiza mediante el empleo proceso en la estación terrena recepto- misiones; esto es de escasa importan- terrenas y, por ende, la demanda de se vería como si estuviera estacionario. dor no se estaría aprovechando con de peticiones que pueden estar inclui- ra consiste en recibir, también muy cia en telefonía o Tv, pero de cierta ancho de banda sea cada vez mayor, Tres de estos satélites separados 120° eficiencia si se emplease la técnica ante- das en paquetes de tipo ACK o incluso atenuada, la señal, amplificarla y distri- gravedad en el intercambio de datos por lo que hoy en día estos métodos se entre sí, pueden proveer una cobertura rior, y en este caso se requiere emplear dentro de paquetes de datos en plena buirla a los usuarios. entre ordenadores. hacen indispensables. mundial (excepto para las regiones otra versión de acceso múltiple que transferencia. Una vez que se reciba — Alto coste de implantación. El Si la asignación de recursos se realiza polares). brinde mayor flexibilidad; la alternativa esta autorización se pueden enviar ventajas e inconvenientes precio de la compleja tecnología de los en forma dinámica, en función de las Muchos de los satélites tienen repe- se denomina Acceso Múltiple por Divi- varios paquetes en un solo bloque. Sin satélites, la red necesaria de estaciones necesidades de los usuarios, se consigue tidores no regenerativos o transponde- sión de Frecuencia con Asignación por embargo, si el usuario no responde en Desde el punto de vista estratégico y el coste de los lanzamientos hacen una distribución de recursos más eficien- dores (transponders). Esto quiere decir Demanda o DAMA. un tiempo establecido (digamos 1/2 y operacional las ventajas más destaca- muy caro el comienzo de un sistema. te. Esto se realiza a costa de la pérdida de que la transmisión tierra-satélite La técnica de acceso múltiple segundo), entonces la estación princi- bles de las telecomunicaciones por — El recurso órbita/espectro es un una pequeña fracción de tiempo y/o (uplink) es amplificada, corrida en DAMA permite aprovechar al máximo pal supone que el usuario no llegó a satélite frente a otros medios son: bien limitado. Efectivamente, el arco ancho de banda, para que el controlador frecuencia y retransmitida (downlink) las ranuras de frecuencia y la potencia recibir la autorización para transmitir. geoestacionario tiene 265.000 km, es reciba la información sobre las necesida- sin ningún procesamiento de señal. del satélite cuando el tráfico que gene- La estación principal va pasando — Cobertura global. Tres satélites decir, 736 km de arco por grado visto des de los usuarios. En general, el recurso La banda más común para las comu- ra cada estación es esporádico, pues entonces la autorización para transmi- sólo, situados en el arco geoestaciona- desde la Tierra; sin embargo, a pesar de comunicación no alcanza a satisfacer nicaciones satelitales es la banda C, que las ranuras se asignan a las estaciones tir a todos los demás usuarios de la rio cada 120°, posibilitan una cobertu- de su aparente magnitud, se puede las necesidades de comunicación de usa 6 GHz de portadora en la transmi- terrenas solamente durante el tiempo lista de estaciones activas y, una vez ra total del globo terráqueo. considerar dicha órbita como un recur- todos los usuarios simultáneamente, por sión uplink y 4 GHz para la transmisión que las necesitan para establecer terminada, vuelve a atender al primer — Flexibilidad de acceso. La capaci- so escaso. Esto obedece a dos circuns- lo que existe una especie de «pelea o downlink. El uso de estas frecuencias comunicación; en el momento en que usuario y le da otra oportunidad. Por dad de acceso múltiple, es decir, una tancias: contienda» por la utilización del recurso. tienen las siguientes ventajas: equipos alguna deja de transmitir, esa ranura otra parte, si un usuario recibe, en un conectividad multipunto-multipunto, Por este motivo, se deben acordar y de microondas relativamente baratos, se libera y queda disponible para cual- momento dado, la autorización para permite los cambios de tráfico y arqui- 1.º) la distribución irregular de los cumplir ciertas reglas. poca atenuación debido a lluvias, insig- quier otra de las estaciones del siste- transmitir (poll) y contesta enviando tectura de la red con gran facilidad. continentes y de sus poblaciones, que Las señales que comparten el nificante ruido producido por galaxias, ma que la solicite temporalmente. un paquete tipo I, la estación principal — Capacidad de distribución o difu- lleva a que ciertas porciones del arco mismo recurso pueden causar interfe- sol, fuentes terrestres, etc. Los nuevos Cuando, minutos u horas después, la (master) no confirmará este paquete sión. El auge de la transmisión punto- sean sumamente solicitadas y a que rencias mutuas. Estas se considerarán satélites operan en 14 y 12 GHz (banda estación terrena que liberó la ranura hasta que vuelva a tocarle el turno en multipunto, para datos o para televi- otras no lo sean casi nunca; aceptables mientras se puedan detec- KU), con lo cual pueden operar con quiera transmitir más información, la lista, después de haber servido a sión directa (DBS), es posible gracias a 2.º) las interferencias entre satéli- tar los mensajes. Es decir, el límite antenas más pequeñas y baratas. podría darse el caso de que la ranura todas las demás estaciones activas. Si los satélites. tes adyacentes obligan a establecer una permitido de interferencia es tal que El más común de los transpondedo- de frecuencia, que usó previamente cuando es autorizado por la estación — Costes independientes de las determinada separación que minimice las señales en un canal, no incrementen res opera en el modo multidestino en dentro del amplificador, esté ocupada principal, el usuario responde con un distancias. sus efectos. la probabilidad de error en el otro. FDM/FM/FDMA. en ese instante por la señal de otra paquete vacío (receive ready/final),

32 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 33 OPINIóN TéCNICAS DE ACCESO MúLTIPLE entonces la estación principal reduci- ciclo es de unos cuantos milisegundos estructura de tramas se repite. Una Comparación de una señal en banda pensarse como un proceso de dos rá la prioridad de autorizaciones para y se requiere contar con un mecanismo asignación TDMA se compone de uno o estrecha con una señal modulada en etapas: modulación de la información y dicho usuario y se lo saltará de la lista fiable de sincronización, para que no más slots que aparecen periódicamen- secuencia directa. La señal en banda modulación por saltos de frecuencia. en el siguiente turno. haya traslapos entre las transmisiones te durante cada trama. Cada estación estrecha se suprime al transmitir el Las señales de espectro ensanchado de las diversas estaciones. terrestre transmite sus datos en forma espectro ensanchado. se demodulan en dos pasos: acceso Múltiple por división Un sistema TDMA es más complejo de ráfagas sincronizadas temporalmen- En los sistemas de salto de frecuen- Temporal (TdMa) que uno de FDMA y necesita una buena te, y así llegan al satélite en su corres- cia, la frecuencia portadora del trans- 1.º) se elimina la modulación en coordinación entre todas las estaciones pondiente time slot. Cuando los datos misor cambia (o salta) abruptamente espectro ensanchado (para secuencia El Acceso Múltiple por División de terrenas de la red que lo usan y una llegan al satélite, estos son retransmiti- dad espectral de energía, proporcione de acuerdo con una secuencia pseudoa- directa y salto de frecuencia); Tiempo o TDMA es una técnica total- estación de referencia; además, como dos (downlink) junto con los datos de capacidad de acceso múltiple sin control leatoria. El orden de las frecuencias 2.º) la señal se demodula. mente digital mediante la cual varias las estaciones en forma de ráfaga e otras estaciones. La estación receptora externo y un canal seguro e inaccesible seleccionadas por el transmisor viene estaciones terrenas acceden u ocupan intervalos con duración de una pequeña detecta y demultiplexa la ráfaga de para oyentes no autorizados. Por todo dictado por la secuencia de código. El Al proceso de desensanchado de un transpondedor o parte de él. A dife- fracción de milisegundo (un marco de datos apropiada, y redirecciona los esto, a veces es necesario y conveniente receptor rastrea estos cambios y una señal se le conoce como «correla- rencia del Acceso Múltiple por División transmisión dura varios milisegundos, datos al usuario correspondiente. sacrificar algo de la eficiencia del siste- produce una señal de frecuencia inter- ción». Este proceso se consigue median- en Frecuencia, en donde cada estación por lo general de 5 a 20 ms, y depen- ma. Las técnicas de modulación de media constante. te la sincronización adecuada de la transmisora tiene asignada una ranura diendo del número de estaciones que lo espectro ensanchado permiten cumplir En FH se asigna una banda de secuencia pseudoaleatoria ensanchado- de frecuencias dentro del transponde- compartan, el tiempo por estación tales objetivos. frecuencias durante un time slot y en el ra entre el transmisor y el receptor. La dor, normalmente con un ancho de puede ser menor de un milisegundo), Los aspectos teóricos de la utilización siguiente intervalo de tiempo se asigna sincronización es el aspecto más difícil banda diferente, en esta nueva técnica deben contar con módulos de almacena- del espectro ensanchado en un medio otra banda de frecuencias. Esto puede que tiene que resolver el receptor. todo un grupo de estaciones tiene asig- miento de información digital, que con fuertes interferencias se conocían visualizarse en la siguiente figura. Precisamente, se ha empleado más nada una misma ranura, con cierto funcionan como memorias de amorti- desde hace ya cuarenta años. Lo que sí tiempo, investigación, esfuerzo y dinero ancho de banda fijo, y se comparte guamiento y que van liberando la infor- ha sido muy reciente es su implementa- en el desarrollo y mejora de las técnicas entre ellas secuencialmente en el tiem- mación por paquetes en cada ráfaga. ción práctica. Inicialmente, las técnicas de sincronización que en cualquier otra po; es decir, cada estación tiene asigna- Una de las grandes ventajas de esta de espectro ensanchado se desarrollaron área del espectro ensanchado. Para do un tiempo (T) para transmitir lo que técnica es que durante cada ranura de Comparaciones entre FDMA y TDMA para propósitos militares, y sus imple- hacernos una idea de su complejidad, guste dentro de la ranura, y cuando su tiempo se pueden transmitir en forma mentaciones eran extremadamente podemos decir que la sincronización se tiempo se agota debe dejar de transmi- multiplexada digitalmente, y por — FDMA puede causar productos caras. Sólo los nuevos avances tecnológi- descompone en dos partes: primero se tir para que lo hagan las estaciones que paquetes, porciones de canales telefó- de intermodulación, los que pueden cos tales como el vLSI (very large-scale requiere una adquisición inicial de la le siguen en la secuencia, hasta que le nicos, de datos y hasta de video, sobre evitarse operando el TWTA en regio- integration), es decir, el proceso de colo- señal, y luego su rastreo posterior, dos toque nuevamente su turno. la misma portadora de la ráfaga. nes lineales, con la consecuente reduc- car miles, o cientos de miles de compo- Cada usuario emplea un código tareas complicadas de implementar. El tiempo (T) asignado a cada esta- ción de la potencia de salida. nentes electrónicos en un solo chip) y las (pseudonoise code-PN, que es un código Hay varios métodos para resolver ción no es necesariamente igual en — En TDMA no puede ocurrir inter- técnicas de procesado de señal avanza- cíclico, pero con características aleato- estos problemas; muchos de ellos todos los casos, puesto que algunas modulación. das hicieron posible desarrollar un equi- rias similares al ruido) que le determi- requieren una gran cantidad de estaciones conducen más tráfico que — El equipo terrestre para la trans- pamiento de espectro ensanchado na los saltos (hops) a las distintas complementos discretos para poderse otras y, por lo tanto, la ranura de tiem- misión de TDMA es más sofisticado y, menos caro para uso civil. Las aplicacio- bandas de frecuencias asignadas en los llevar a cabo. Pero esto se ha podido po que se les asigna debe ser más larga por lo tanto, más costoso que los equi- nes de esta tecnología incluyen teléfonos distintos time slots. solucionar gracias a las técnicas de que la de las estaciones pequeñas. Estos pos de FDMA. Sin embargo, las estacio- móviles, transmisión de datos sin cable y procesado de señales digitales (DSP) y tiempos asignados pueden ser fijos por nes terrestres que operan con FDMA comunicaciones por satélite. a los circuitos integrados en aplicacio- estación, en cuyo caso se tiene acceso La transmisión ocupa el canal sólo requieren un equipo de radiofrecuen- Las técnicas de espectro expandido nes específicas (ASIC). El DSP propor- múltiple por división del tiempo con por una fracción del intervalo de cia por cada canal (uplink y downlink). se pueden clasificar en: ciona funciones matemáticas que asignación fija, o bien puede variar con sampleo. De esta forma, el tiempo Por consiguiente, al aumentar la canti- pueden desmenuzar la señal en peque- el tiempo, cuando algunas estaciones entre muestras puede utilizarse por dad de canales, el sistema FDMA se — direct sequence (DS), ñas partes, analizarla para su sincroni- tengan exceso de tráfico (horas pico). otras señales independientes. vuelve más costoso que el TDMA. — frequency hopping (FH). zación y descorrelacionarla a gran En estas condiciones, es preciso reorga- En este caso, el recurso de comuni- velocidad. En cuanto a los chips ASIC, nizar la distribución de los tiempos con cación se asigna a las M señales o usua- espectro expandido / división codi- La secuencia directa es quizás uno se recurre a ellos para disminuir el una nueva estructura de marco o trama rios de forma completa, permitiéndose ficada de los sistemas de espectro ensanchado coste de los sistemas, ya que se basan de transmisión, dándole ranuras de el uso del ancho de banda total del más ampliamente conocido, utilizado y en la tecnología vLSI y se utilizan para tiempo más largas a las estaciones con sistema, pero sólo por pequeños perío- Técnicas de espectro expandido relativamente sencillo de implementar. El frequency hopper sintetiza uno de crear bloques que se puedan imple- exceso de tráfico y ranuras más cortas a dos de tiempo llamado time slot. Las Una portadora en banda estrecha se los saltos frecuenciales permitidos. Los mentar en cualquier tipo de aplicación las de poco tráfico; la nueva estructura regiones de tiempo entre time slots no Los diseñadores de sistemas de modula mediante una secuencia pseu- datos vienen modulados en (MFSK), que desee el diseñador. de marco se repite secuencialmente usadas se denominan tiempos de guar- comunicación se interesan, a menudo, en doaleatoria (es decir, una señal periódi- con lo que se logra un sistema de Hay tres configuraciones básicas hasta que haya necesidad de hacer otro da y tienen la finalidad de disminuir la la eficiencia con la que los sistemas utili- ca que parece ruido, pero que no lo es). (FH)MFSK. La diferencia entre MSFK y que se usan para la recuperación de la cambio. Hay otros métodos para interferencia entre señales adyacentes. zan la energía y el ancho de banda de la Para la secuencia directa, el incremento (FH)MFSK es que, en el sistema conven- portadora en espectro ensanchado: cambiar los marcos de transmisión En la figura siguiente se ve el típico señal. En muchos sistemas de comunica- de ensanchado depende de la tasa de cional, un símbolo modula una portado- según la demanda, pero el más común ejemplo de una aplicación en un satéli- ción estos son los asuntos más impor- bits de la secuencia pseudoaleatoria por ra que es fija en frecuencia, mientras — Sistemas de referencia transmiti- es mediante un programa establecido te. El tiempo es segmentado en interva- tantes. Sin embargo, en algunos casos bit de información. En el receptor, la que en (FH)MSFK, un símbolo modula da: permiten la detección transmitien- con base en las estadísticas de tráfico. los llamados tramas (frames). Cada existen situaciones en las que es necesa- información se recupera al multiplicar una portadora que salta dentro de todo do dos versiones de la portadora, una En cualquiera de los casos anterio- trama es a su vez subdividida en los rio que el sistema resista a las interfe- la señal con una réplica generada local- el ancho de banda del recurso de comu- modulada con datos y otra no modula- res, la duración usual de un marco o time slots asignados a los usuarios. La rencias externas, opere con baja densi- mente de la secuencia de código. nicación. La modulación FH puede da. Estas dos señales entran en un

34 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 35 OPINIóN TéCNICAS DE ACCESO MúLTIPLE detector de correlación de donde se pseudoaleatoria). Este hecho también consigue una gran resolución temporal. código pseudoaleatorio, el cual es salta por una banda de frecuencia que neo del satélite de la misma región de extrae el mensaje. implica una reducción de las interfe- Las diferencias en el tiempo de llegada usado para transformar la señal en una es mucho más grande que el ancho de la Tierra. Esto obliga a que cada una de — Sistemas de referencia almace- rencias. De esta forma, el espectro de la señal de banda ancha son detecta- señal de banda ancha mediante la banda de la señal. Esta utilización del las estaciones en la Tierra tengan sus nada: tanto el receptor como el trans- ensanchado puede sobrevivir en un bles. Esta propiedad puede usarse para técnica de espectro extendido. Si el ancho de banda se denomina espectro antenas con la misma polarización que misor guardan una «copia» de la medio adverso y coexistir con otros eliminar el efecto multisenda e, igual- receptor recibe múltiples señales de expandido. la del receptor del satélite que corres- misma secuencia pseudoaleatoria. El servicios en la misma banda de mente, hacer ineficaces los repetidores banda ancha se usara el código asigna- — Flexibilidad. Una diferencia entre ponda. Como en SDMA, la banda de generador de portadora se ajusta auto- frecuencia. La propiedad anti-jamming de los jammers. do para transformar esa señal y recu- CDMA y TDMA es que en la primera, no frecuencias puede reutilizarse. máticamente en el receptor para es un resultado del gran ancho de — Los pares transmisor-receptor perar la información original. Durante es necesario un sincronismo entre En la parte «c» se aprecia la técnica sincronizar su salida con la portadora banda usado para transmitir la señal. que usan portadoras pseudoaleatorias ese proceso de recuperación de la grupos de usuarios (sólo es necesario simultánea de SDMA y PDMA. Hay entrante. La detección entonces es Según el teorema de Shannon: independientes pueden operar en el información, la potencia de la señal entre el transmisor y el receptor en un cubrimiento de dos hemisferios sepa- similar a la de un sistema de referencia mismo ancho de banda con una interfe- deseada es comprimida dentro del grupo). Es decir, una vez que se logró la rados. También hay dos zonas más transmitida. rencia mínima entre canales. ancho de banda original, mientras las sincronización entre el transmisor y el pequeñas, que se superponen con una — Filtros acoplados para la recep- ; — Se obtienen propiedades cripto- otras señales del resto de usuarios receptor del PN, se puede realizar la porción de uno de los hemisferios y ción de señales en espectro ensancha- gráficas al no poder distinguir la modu- aparecen como ruido ante ella. comunicación. está separado de ésta por polarización do. Los sistemas de filtrado producen lación de los datos de la modulación de Por otra parte, presenta el inconve- ortogonal. En este caso hay un cuádru- una respuesta al impulso pseudoalea- donde: la portadora. La modulación de la niente de que ocupa mucho ancho de ple solapamiento del espectro. toria y de banda ancha. Un filtro con portadora es efectivamente aleatoria banda (un transpondedor completo), esta respuesta se usa en el receptor C = capacidad de transmisión, en para un observador no deseado. En pues cada bit de información como los conclusiones para recuperar la señal transmitida. bits por segundo. este caso, la modulación de la portado- que se transmiten en modalidad TDMA Las características pseudoaleatorias de W = ancho de banda. ra en espectro ensanchado adquiere el se transforma en un nuevo tren de bits El desarrollo de los métodos de la respuesta al impulso da seguridad a S = potencia de la señal. papel de llave en un sistema de cifrado. muy largo, de acuerdo con un código acceso múltiple ha servido para acele- la señal transmitida. N = potencia del ruido. Un sistema que usa datos indistingui- determinado previamente. rar y facilitar la transición de las comu- bles y una modulación de portadora en Permite técnicas avanzadas de nicaciones satelitales hasta su óptimo Hay varias propiedades únicas que vemos que la capacidad del canal es espectro ensanchado forman un siste- encriptación para evitar la intercepta- aprovechamiento. surgen como resultado de las secuen- proporcional a su ancho de banda y a la ma confidencial. ción de las transmisiones. Con el acceso múltiple, a cada esta- cias pseudoaleatorias y el gran ancho relación señal-ruido del canal. Como ya hemos visto con anteriori- acceso Múltiple por división espa- ción terrestre se le asigna cierta mane- de banda de la señal que éstas gene- De la ecuación anterior se deduce acceso Múltiple por división de dad, las técnicas usadas para la codifi- cial y de Polarización (SdMa y ra de transmisión con la cual puede ran. Dos de esas propiedades son el que al expandir el ancho de banda en código (cdMa) cación de las señales son las de secuen- PdMa) obtener comunicación de manera inin- direccionamiento selectivo y la multi- varios megahercios hay más del ancho cia directa DS y las de salto de terrumpida, de acuerdo a sus necesida- plexación por división de código. Al de banda suficiente para transportar la Además de las técnicas de acceso frecuencia FH. En la siguiente figura, parte «a» se des de comunicación. asignar una secuencia pseudoaleatoria tasa de datos requerida, permitiendo múltiple FDMA y TDMA, y tras haber- En virtud de que el ancho de banda puede apreciar la técnica SDMA Además se garantiza la mejor utili- dada a un receptor particular, la infor- contrarrestar los efectos del ruido. nos introducido en las técnicas de que utiliza el sistema de CDMA es muy (también llamado multiple beam zación del suministro de energía a mación se le debe direccionar de A los sistemas de espectro ensancha- ensanchamiento del espectro, podemos amplio, por la expansión del espectro frequency re-use). El satélite Intelsat bordo del satélite. forma distinta con respecto a los otros do se les reconocen al menos cinco cuali- referirnos a una tercera alternativa en en frecuencia de la señal al codificar Iv-A tiene 2 antenas receptoras, que Con las diferentes técnicas de acceso receptores a los que se les ha asignado dades importantes en su funcionamien- la que el transpondedor completo es cada bit de información en nuevo tren permiten acceso simultáneo al satélite múltiple es posible que diversas estacio- una secuencia diferente. Las secuen- to, debidas a la naturaleza de su señal: ocupado por varias estaciones que de bits, también se le denomina acceso de dos regiones diferentes de la nes terrestres emitan y reciban informa- cias también pueden escogerse para transmiten en la misma frecuencia y al múltiple con espectro expandido o Tierra. Esta separación espacial de las ción en el momento que deseen; así minimizar la interferencia entre — Con una ganancia de procesado mismo tiempo. Esta técnica, denomina- SSMA. señales permite trabajar con la misma pues, todas las empresas, ciudades o grupos de receptores al elegir los que alta (el cociente entre el ancho de da Acceso Múltiple por Diferenciación banda de frecuencias (se dice que hay individuos pueden estar comunicados tengan una correlación cruzada baja. banda de la señal transmitida y el de Código o CDMA, y que aparentemen- características de cdMa una reutilización de la banda de en todo momento para que la informa- De esta forma, se puede transmitir a la ancho de banda se la señal original) y te resulta imposible, es particularmen- frecuencias). ción generada sea utilizada por quien la misma vez más de una señal en la señales portadoras impredecibles te útil en transmisiones confidenciales — Privacidad. Las transmisiones no En la parte «b» se aprecia la técnica necesite. misma frecuencia. Como vemos, el (generadas con las secuencias pseudo- o altamente sensitivas a la interferen- pueden ser fácilmente interceptadas y de PDMA (también llamado dual polari- Actualmente estás técnicas son muy direccionamiento selectivo y el Acceso aleatorias) se puede conseguir una baja cia; al igual que TDMA es totalmente descifradas por usuarios no autoriza- zation frequency reuse). El satélite utilizadas en la telefonía celular, dando Múltiple por División de Código probabilidad de interceptación, siem- digital y presenta la ventaja de que las dos, que no posean el código. posee dos antenas, cada una con distin- paso a la llamada tercera generación, (CDMA) se implementan gracias a las pre que la potencia de la señal se antenas terrenas transmisoras y recep- — Atenuación del canal. En FDMA, ta polarización y con receptores sepa- digitalizándolos para la transmisión de secuencias pseudoaleatorias. expanda uniformemente por todo el toras pueden ser muy pequeñas, sin si a un usuario, le toca una banda de rados, lo que permite acceso simultá- datos y de voz en el menor tiempo Otras dos de estas propiedades son dominio de frecuencias. importar que sus ganancias sean bajas frecuencias, en la cual el medio posee posible y reduciendo los fallos en la la baja probabilidad de interceptación — Las señales portadoras imprede- y sus haces de radiación muy amplios. una zona de distorsión o atenuación, comunicación, además de darles mayor y el anti-jamming (la capacidad para cibles aseguran una buena capacidad CDMA es una técnica que no lleva a este usuario se vería perjudicado. En seguridad a las transmisiones, ya que evitar las interferencias intenciona- contra jamming. El jammer (aquella cabo su acceso múltiple mediante una cambio en CDMA, esta zona se compar- con ellas es más difícil la decodificación das). Cuando a una señal se la expande persona que se dedica a interferir en división de las transmisiones de los te entre todos los usuarios. por alguien ajeno a ellas. sobre varios megahercios del espectro, las señales) no puede usar observacio- diferentes usuarios en frecuencia o — Rechazo a la interferencia inten- su potencia espectral también se nes de la señal para mejorar su funcio- tiempo, en lugar de eso hace una divi- cional: Durante un salto en CDMA, el MaRianO Ruiz MaLLeBReRa ensancha. Esto hace que la potencia namiento en este caso, y debe confiar sión asignando a cada usuario un códi- ancho de banda de la señal es idéntico SGTO. 1.º DE INFANTERíA DE MARINA transmitida también se ensanche sobre en técnicas que sean independientes de go diferente. De esta manera es posible al de MFSK, que es típicamente igual al un extenso ancho de banda y dificulta la señal que se quiere interceptar. que múltiples usuarios puedan trans- mínimo ancho de banda necesario para la detección de forma normal (es decir, — Mediante la detección por corre- mitir de manera simultánea sobre el transmitir un símbolo MFSK. Pero sin la utilización de ninguna secuencia lación de señales de banda ancha se mismo canal. Cada usuario tiene un durante muchos time slots, el sistema acb

36 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 37 OPINIóN OPERACIONES ANFIBIAS EN EL SIGLO xxI

En primer lugar, los espacios marí- timos, que suponen las tres cuartas partes de la superficie del globo terrá- queo, siguen configurando la realidad geopolítica del planeta como lo vienen haciendo desde hace siglos. Para acentuar aún más la importancia de los océanos, el tan traído y llevado fenómeno de la globalización ha incrementado notablemente el peso del comercio marítimo en el total mundial4. Esta mundialización econó- mica ha favorecido también el despla- zamiento de la población hacia unos espacios litorales que cada vez cobran mayor importancia y complejidad, así como la concentración de millones de personas en núcleos urbanos cada vez más grandes, algunos ciertamente descomunales. Según datos de Nacio- nes Unidas, más de la mitad de la población mundial vive ya en áreas costeras; asimismo, 14 de las 19 necesidad de las operaciones anfibias formaciones e incertidumbres sin megaciudades del planeta son puertos cuento, hay hechos relevantes que no localizados en la costa o en el delta de En contra de lo que pudiera pare- han cambiado. Transitando de lo gene- un río5. cer, y a pesar de las continuas referen- ral a lo particular, conviene recordar El segundo es que la mar sigue operaciones anfibias cias a convulsiones globales y a trans- tres aspectos de verdadera enjundia. siendo la joya estratégica por antono- en el siglo xxi

Todo está ya dicho; pero, como nadie atiende, hay que repetir todo cada mañana. (André Gide)

n la última década, el tradi- Ejército de Tierra estadounidense; presupuesto de defensa estadouni- cional carácter naval de la algo que en palabras del Secretario dense3. Este conjunto de deliberacio- Infantería de Marina esta- de Defensa de EE.UU.: «… ni los nes ha puesto de actualidad otro dounidense (USMC) ha Marines quieren, ni los Estados debate que suele ir asociado y que quedado en un segundo Unidos de América necesitan»1. tiene un gran interés para todos los Eplano, debido principalmente a su Aunque nunca faltan los que infantes de Marina: el del presente y empleo continuado en operaciones acaban metiendo uvas con agraces, el futuro de las operaciones anfibias. terrestres en el Golfo Pérsico y Afga- parece que lo que se ha buscado en El objeto de estas líneas es refle- nistán. Una vez más, el futuro de este realidad es una ratificación de la esen- xionar sobre la necesidad de llevar a Cuerpo ha sido objeto de un intenso cia anfibia2 del USMC, es decir su dedi- cabo este tipo de operaciones a corto debate al iniciarse una revisión cación primordial a una misión de y medio plazo y, asimismo, identifi- destinada a definir su misión princi- combate propia y diferenciada, un car las amenazas a las que se enfren- pal, alejando la creciente percepción enfoque fundamental para seguir tan las operaciones anfibias en el de que por la vía de los hechos se siendo necesario; todo ello sin perder incierto, complejo y conflictivo estaba convirtiendo en un segundo de vista la necesidad de optimizar el mundo del siglo xxI.

38 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 39 OPINIóN OPERACIONES ANFIBIAS EN EL SIGLO xxI

operación anfibia, incluso la misma posibilidad de llevarla a cabo. Aunque en ocasiones se habla con cierta lige- reza al respecto, por fortuna este tipo de armamento no es algo que esté al alcance de cualquiera. Al margen de los pasos que se están empezando a dar en la defensa contra misiles balís- ticos basada en la mar, y donde la Armada presenta un potencial de desarrollo con las fragatas F-100, la única respuesta posible continúa radi- cando en la adecuada protección y movilidad de las unidades y en su dispersión mediante el uso preferente de frentes amplios. El fácil acceso a tecnologías comer- ciales que disminuyen las dificultades para fabricar armas de precisión11, favoreciendo su multiplicación, es un serio desafío que incrementa el riesgo de sufrir un ataque y que forzará a los masia, un espacio inmejorable para ción de conflictos, incluyendo las de buques anfibios a mantenerse lejos de posicionar y desplegar, inmediata o apoyo a la paz, evacuación de no la costa. Mientras que las capacidades progresivamente, fuerzas de entidad. combatientes, asistencia humanitaria y las posibilidades operativas de los La mar, sin necesidad de ocupar tierra o ayuda en desastres. La doctrina buques anfibios actuales han mejorado 6 alguna, permite mantener fuerzas en conjunta estadounidense las engloba sensiblemente su número es reducido, aguas internacionales, y durante ya en un quinto tipo de operación lo que convierte a estos buques en largos períodos de tiempo, mostrando anfibia, denominado «apoyo anfibio a unidades ciertamente valiosas. En este 7 la capacidad y la voluntad de actuar otras operaciones »; una actualización sentido, su empleo frente a una costa —elementos esenciales de la disua- doctrinal que marca el camino a sión— y, llegado el caso, la mar seguir ya que adapta el marco anfibio cipales 8; algunas surgieron hace permite la proyección del poder naval a la realidad de las operaciones que muchos años, otras han aparecido sobre tierra. Este conjunto graduado han tenido una mayor incidencia en más recientemente. Estos escollos no de opciones, abarcando desde la mera los últimos años, tendencia que previ- son exclusivos de las operaciones presencia al combate de alta intensi- siblemente se mantendrá en el futuro. anfibias ya que afectan, en mayor o dad, facilita diferentes y valiosas En definitiva, permitir el acceso y menor medida, a todo tipo de opera- respuestas militares a disposición del el uso de las áreas litorales, en un ciones militares. nivel de conducción estratégica encar- ambiente no permisivo o frente a una En primer lugar, la gran amenaza gado de tomar las decisiones. oposición armada, así como llevar a que representan las armas nucleares, En tercer lugar, dentro de una cabo operaciones, iniciadas o sosteni- biológicas o químicas. En segundo, la fuerza naval moderna, la proyección das desde la mar, de respuesta ante creciente presencia de las armas de del poder naval sobre tierra se crisis y prevención de conflictos justi- precisión9, un riesgo significativo en mantiene como una capacidad esen- fican plenamente la necesidad de especial para los valiosos buques anfi- cial. La fetén es que, en ocasiones, no llevar a cabo operaciones anfibias en bios, valiosos por su escasez y poliva- existe otra opción que entrar, inicial- el siglo xxI. lencia, no por su coste. En tercer mente y en fuerza, desde la mar; y lugar, la consolidación de lo que ha para garantizar el acceso y la utiliza- Las amenazas a superar venido en denominarse «guerra híbri- ción de las áreas litorales hay que da10», caracterizada por la combina- disponer de fuerzas anfibias, el inse- Establecida la necesidad de llevar ción de acciones simétricas y asimé- parable equipo que forman los a cabo operaciones anfibias en el tricas. En cuarto, la facilidad de acceso medios navales y la fuerza de desem- amplio marco operativo señalado, a sistemas comerciales de observa- barco. Pero la utilidad de las fuerzas queda plantearse su viabilidad, lo que ción y vigilancia, lo que dificulta la anfibias no acaba ahí. En nuestros exige conocer en detalle las amenazas obtención de la sorpresa. días, además de llevar a cabo las que deben superar. Tomando como La utilización de armas de destruc- operaciones anfibias clásicas, las fuer- referencia un escenario exigente, la ción masiva, constituye una amenaza zas anfibias son particularmente opinión extendida entre los analistas de primer orden para cualquier valiosas para las operaciones de es que las operaciones anfibias se operación militar; su posible presen- respuesta ante crisis y para la preven- enfrentan a cuatro dificultades prin- cia condicionaría el éxito de una

40 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 41 OPINIóN OPERACIONES ANFIBIAS EN EL SIGLO xxI

conclusiones

Permitir el acceso y la utilización de las áreas litorales, en un ambiente no permisivo o frente a una oposi- ción armada, así como llevar a cabo operaciones —iniciadas o sostenidas desde la mar— de respuesta ante crisis y prevención de conflictos, justifica plenamente la necesidad de llevar a cabo operaciones anfibias en el siglo xxI. Para garantizar la viabilidad de las operaciones anfibias, a corto y medio plazo, es necesario hacer frente a las amenazas descritas. Para ello, es preciso continuar articulando nuevas tración efectiva sólo puede obtenerse conceptuales 16 y técnicas 17, para respuestas, efectuando ajustes en el cuando las fuerzas enemigas están neutralizarlas también avanzan por planeamiento y en la ejecución de las dispersas; y, a menudo, para conseguir diferentes vías y con paso firme. Sería operaciones anfibias; así como prose- esto, nuestras fuerzas han de estar disparatado concluir que las dificulta- guir con la adaptación del adiestra- ampliamente dispersas. Así, paradóji- des mencionadas imposibilitan llevar miento, la doctrina, los medios y las camente, la verdadera concentración a cabo una operación anfibia. Nadie tácticas a emplear. es el producto de la dispersión14». recuerda hoy los nombres de los Puesto que los factores que confi- falsos apóstoles que, tras la experien- FRanciScO javieR ayueLa azcÁRaTe guran la realidad de las operaciones cia fallida de Gallípoli, se apresuraron CORONEL DE INFANTERíA DE MARINA anfibias están cambiando, la forma a ir en esa dirección, y a los que la de planearlas y ejecutarlas ha de Historia —sin necesidad de llegar a la adecuarse al nuevo escenario. Es II Guerra Mundial— dejó enseguida hostil, o potencialmente hostil —su nada de nuevo. Que se lo digan a pacio se ha convertido en pocos años preciso, por tanto, seguir adaptando en muy mal lugar en el exitoso desem- escenario primordial—, puede ser una Napoleón durante su desafortunada en una dimensión real de la que todos el adiestramiento, la doctrina, los barco de Alhucemas. decisión difícil. La ejecución de una campaña en España, enfrentado dependemos cada vez más, pero que medios y las tácticas a emplear. No operación anfibia, como tantas otras, simultáneamente a unidades regula- ningún Estado puede controlar es la primera vez que esto sucede. Si plantea riesgos para todas las unidades res españolas y británicas, y a unos completamente. Al igual que sucede algo caracteriza a la comunidad anfi- notas implicadas; pero no es menos cierto temibles y afamados combatientes con la mar y el espacio exterior, otros bia ha sido la permanente búsqueda 1 que los resultados que pueden obte- irregulares, que a fuerza de poner dos conocidos global commons13, el CLOUD, David S. Defense chief Gates orders review of Marines’ role. Los Angeles Times. Agos- y aplicación de soluciones innovado- to de 2010. nerse son muy importantes para la empeño acabaron inventando el ciberespacio es paradójicamente de 2 ras15; empeño que ha permitido resol- WORK, Robert. The Post-Afghanistan Marine Corps. Center for Strategic and International entidad de las fuerzas puestas en término «guerrillero». todos y de nadie al mismo tiempo. Studies (CSIS). Agosto de 2010. ver problemas que en su momento 3 juego. Las operaciones anfibias nunca La aparición de sofisticados siste- Aunque las posibles soluciones a los véase la declaración oficial del comandante general del USMC, general James F. Amos, parecían insalvables. sobre la cancelación del programa del vehículo Expedicionario de Combate (EFv). Official U.S. han sido cosa lisa y llana, pero como mas comerciales de observación y ataques cibernéticos no están en el A fin de cuentas, al igual que las Marine Corps Web Site. Enero de 2011. dice el refrán: «El que no se arriesga no vigilancia, puede dificultar la obten- nivel de actuación de las fuerzas anfi- 4 De acuerdo con los informes de la Organización Marítima Internacional (OMI), alrededor amenazas son cada vez más sofistica- pasa la mar». ción de la necesaria sorpresa. Se trata bias, debemos ser conscientes de la del 90% del comercio mundial se transporta por vía marítima. das y complejas, las respuestas, 5 Programa de Asentamientos Humanos, 2008. UN HABITAT. La llamada guerra híbrida, caracte- de una circunstancia peligrosa; por peligrosa vulnerabilidad que supone el 6 Publicación Conjunta JP 3-02. Operaciones Anfibias. Agosto de 2009. rizada por las acciones de fuerzas ello, reviste la máxima importancia que todo está más conectado de lo que 7 Con objeto de clarificar aún más el significado de este quinto tipo de operaciones anfibias, regulares e irregulares que emplean tener una idea clara de las posibilida- podría parecer. el USMC ha propuesto que se denominen «Amphibious Engagement and Crisis Response». Bibliografía 8 HONE, Thomas C.: The Four Challenges to Amphibious Warfare Operations. US Naval War en cada momento lo que tienen o lo des que el mercado ofrece a nuestros No puede ocultarse que estas difi- College. Abril de 2010. que más les conviene —nada nuevo posibles oponentes y preparar los cultades configuran un escenario BURTON, Brian M.: Looking Beyond the 9 La conocida amenaza G-RAMM: misiles, morteros, artillería y cohetes guiados. EFv. Proceedings . Enero de 2011. 10 bajo el sol—, combina el uso de medios activos y pasivos para impedir complicado y suponen un obstáculo HOFFMAN, Frank G.: Conflict in the 21st Century: The Rise of Hybrid Wars. Potomac Institu- HONE, Thomas C.: The Four Challenges te for Policy Studies. Diciembre de 2007. medios convencionales, como las su utilización o disminuir los efectos para la maniobra anfibia; pero también to Amphibious Warfare Operations. US Naval 11 ver JEAN, Grace: Guided Mortars: The next IED? National Defence Magazine. NDIA. Agosto War College. Abril de 2010. minas o las embarcaciones suicidas, de su posible empleo. acentúan la necesidad de buscar la de 2009. SMITH, Rupert: The Utility of Force. The 12 con el empleo de artefactos explosi- A los cuatro escollos descritos, flexibilidad y la movilidad inherentes a Art of War in the Modern World. Penguin Tanto el concepto estratégico de la alianza atlántica como la declaración de la cumbre de Lisboa, de noviembre de 2010, conceden, por su peligrosidad y frecuencia cada vez mayor, gran vos improvisados o las tácticas y quizás convenga añadir los ataques las fuerzas anfibias que por su mera Books. Londres. 2006. «USMC Combat Development Command. atención a las amenazas cibernéticas. técnicas de la guerra psicológica. La cibernéticos, un fenómeno nuevo y en existencia aportan el extraordinario Amphibious Operations in the 21st Century». 13 véase FOJÓN, Enrique: «Cumbre de Lisboa: Compromiso activo, defensa moderna. complejidad inherente a este escena- creciente expansión12 que puede afec- valor que supone el poder concentrar- Concept Paper. Marzo de 2009. Atenea». Seguridad y Defensa. Noviembre 2010. WORK, Robert y HOFFMAN, Frank G.: 14 LIDDELL HART, Basil Henry: Strategy. Praeger, 1967. P. 343. rio cambiante exige una especial tar gravemente a todo tipo de servido- se y dispersarse a voluntad, y cuantas Hitting the Beach in the 21st Century. Proce- 15 Una exposición detallada puede encontrarse en Krulak, victor H.: First to Fight: An Inside preparación para contrarrestar las res informáticos y, por tanto, a los que veces sea necesario, lo que permite un edings Magazine. Noviembre de 2010. View of the U.S. Marine Corps. Bluejacket Books. 1999. acciones mencionadas. En cualquier controlan las imprescindibles comuni- amplio margen a la hora de elegir el WORK, Robert: Post-Afghanistan Marine 16 El concepto de operaciones distribuidas es una opción interesante a considerar. ver al Corps. USMC Gazette. Noviembre de 2010. respecto BURLESON, Mike: The Amphibious Swarm. New Wars. Abril de 2010. caso, esto de la guerra híbrida, al caciones y sistemas de mando y el objetivo y el momento de desencade- 17 Además de la letalidad y precisión del apoyo aéreo con que contamos, la utilización de margen de un nombre estupendo, es, control de las fuerzas anfibias. A pesar nar la operación anfibia. En ocasiones, Fotografías: Oficina de Prensa del láseres de estado sólido, actualmente en fase de experimentación, podría ser una respuesta Tercio de Armada. conceptualmente, algo que no tiene de ser un ámbito artificial, el ciberes- como señaló Liddel Hart: «La concen- eficaz para neutralizar las armas de precisión del adversario.

42 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 43 HISTORIA ASPECTOS HISTóRICOS DEL BUCEO

estar sumergido. Además, el tener que fantasía, que andando el tiempo ha siguiendo el itinerario de Moisés por bucear sin aparato alguno ni traje resultado tener muchos visos de vero- los cuatro mares bíblicos: mar Rojo, protector contra la frialdad de las aguas similitud. mar Muerto, mar de Galilea (o lago y de su contacto con los fondos de los El legendario héroe Teseo se nos Tiberíades) y Mediterráneo oriental, aspectos Históricos buques y del mar, el soportar las enfer- presenta como el primer buceador de donde se encontraron interesantes medades propias…, tales como perfora- nombre conocido. Según la fábula, el vestigios de las fabulosas naves de ción de tímpano, sordera, infecciones poderoso monarca Minos desafió a Tarsis, enviadas por el rey Salomón al de los ojos, heridas en la piel, enfria- Teseo a que recuperara un anillo de lejano Occidente, y datos de los que mientos, neumonías, etc., originaban oro que él arrojó al mar. Foix denomina primer viaje submari- una escasez vital de estos hombres. Teseo se sumergió en las azules no que registra la historia del buceo Algunos cubrían su cuerpo con aguas y, ayudado por Anfitrite, esposa La prueba fehaciente de este grasa o aceite para aislarse del frío y de Poseidón, y por la prudente buceo en la antigüedad es la actuación se tapaban la boca con esponjas baña- Atenea, consiguió recuperar felizmen- de los buceadores comerciales del oy, el interés por la histo- En defensa de estos intereses se das en aceite, práctica que tuvo que te el preciado anillo. Pacífico occidental, dedicados a la ria del buceo ya no es el de creó, en 1990, la HDS (HISTORICAL abandonarse por perjudicial. recolección de moluscos y algas del aquellos reducidos núcleos DIvING SOCIETY) en Londres, y hoy Pese a estos inconvenientes, el fondo del mar. Estos buceadores, aficionados a coleccionar ya existen, junto con la HDSES en buceo a pulmón siguió practicándose, especialmente mujeres, vienen traba- material y equipos de cier- España, 15 asociaciones de historia al menos en España, hasta 1847, cuan- jando en esta industria desde hace taH antigüedad y a contar anécdotas, del buceo en el mundo, que vienen do se importaron de Inglaterra los más de 2.000 años. más o menos verídicas. desarrollando interesantes trabajos equipos Siebe Gorman de casco, Las buceadoras japonesas llama- El interés ha trascendido a niveles de investigación, manteniendo actua- aunque ya existían desde hacía tiempo das «ama» recogen alimentos del técnico-científicos, y, en poco tiempo, lizado ese importante banco de datos campanas y equipos rudimentarios. fondo del mar y están representadas multitud de organizaciones y empre- de la historia sumergida. Hoy el buceo a pulmón o en apnea en las obras de arte más antiguas del sas de buceo comercial (COMEx-Fran- Si damos crédito a historiadores constituye una práctica deportiva de imperio japonés. cia) se han incorporado a esta tales como Plinio, Tucídides, Tito competición con gran cantidad de El estudio fisiológico de estas corriente en busca de importantes Livio, Herodoto, Plutarco, vegecio, adeptos, utilizando técnicas y méto- buceadoras ha proporcionado valiosa fondos documentales. etc., que aportan referencias de más dos científicos con los que se han información sobre la reducción de Así, la historia del buceo ha pasado de 5.000 años de antigüedad, se ve conseguido profundidades del orden consumo de oxígeno (gran adaptación a ser un valiosísimo banco de datos claramente que, a lo largo de los de los 200 metros. a las bajas presiones parciales de que, manejado de forma apropiada, ha siglos, el hombre ha buceado a oxigeno) y la gran tolerancia al dióxi- hecho posible alcanzar el elevado nivel pulmón para realizar infinidad de do de carbono, al frío, al estrés y, en actual de la tecnología subacuática. tareas que le eran necesarias. algunos aspectos, al ataque de presión, aportando importantes cono- La imaginación mítica ha logrado cimientos sobre el buceo a pulmón. sembrar también una serie de realida- des que han hecho que el hombre, en todas las épocas, se sintiera atraído por el misterioso y apasionante Existen múltiples referencias de mundo submarino, ¡por ese mundo buceo a pulmón, algunas de gran que comienza bajo la superficie de las importancia en lo relativo a inspec- aguas de mares y océanos! ción de cascos, recuperación de anclas el buceo en la antigüedad En la literatura clásica, la primera y artillería, especialmente en los de estas citas parece ser la de La Ilía- buques de la Armada. Si consideramos los antecedentes da, donde Homero describe el hundi- El hombre también hizo la guerra prehistóricos del buceo, se pueden miento de la carroza de Héctor y bajo las aguas y se dedicó al deporte establecer las cuatro motivaciones cuenta como sus ocupantes se lanza- del buceo, cada vez a más profundidad. principales para que el hombre se ron como buzos al agua. Pesca de esponjas, perlas y corales Para realizar este buceo a pulmón, sumerja en las aguas: Otra cita podría ser la que narra el buzo se lanzaba al agua desnudo, Jean Albert Foex en su libro Explora- Desde hace centenares de años, la con un cabo atado a la cintura y suje- — conseguir alimentos; ción submarina de la Biblia, reseñan- pesca de esponjas, perlas y corales ha tando un lastre de plomo o piedra — pesca de esponjas, corales, do detalles de la expedición que orga- constituido una industria boyante. En que lo ayudaba a irse al fondo. Cuan- madreperlas, etc.; nizó para explorar los lugares España, especialmente en Cataluña y do ya no aguantaba más la respira- — llevar a cabo operaciones bélicas; bíblicos y para intentar esclarecer en Baleares, ha sido más floreciente la ción, el buzo daba unos tirones del — recuperar tesoros sumergidos y algunos puntos oscuros del Antiguo y pesca del famoso coral rojo, muy cabo para que le ayudasen a volver a objetos de gran valor. Nuevo Testamento. apreciado por los joyeros de todo el la superficie. Esta expedición se denominó, en mundo. Documentos de la época Este tipo de buceo resultaba muy También se puede afirmar que, recuerdo del profeta bíblico engullido demuestran que las bases de las penoso, arriesgado y poco rentable, desde el punto de vista mitológico, el por una ballena, «Expedición Jonás» y operaciones más importantes para los debido al poco tiempo que se podía buceo abre un extenso campo a la también de los «Cuatro mares», coraleros fueron los puertos de la

44 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 45 HISTORIA ASPECTOS HISTóRICOS DEL BUCEO

También se tiene noticia de que, Nuestra Señora de Atocha y Santa durante el sitio de Tiro por Alejandro Margarita (1622) Magno (332 a.c.) los buceadores de la ciudad, en arriesgada misión, cortaron Ambos galeones naufragaron, en el los cabos de los buques fondeados, estrecho de Florida, en 1622, con su dejándolos al garete, y abortaron la importante cargamento de mercancías, construcción de un gran dique, destru- abundantes lingotes de oro, plata y yendo las estacas que mantenían moneda acuñada. La gran importancia tierra y piedra de su enrase. que la pérdida del tesoro significaba Asimismo, Philón, escritor militar para las arcas del rey de España indujo de la escuela de Alejandría, recomen- a éste a ordenar su inmediata recupe- daba utilizar buceadores, no sólo para ración. cortar amarras, sino también para Se iniciaron los trabajos con buzos barrenar los fondos de los buques y del Caribe y Acapulco, al mando de conseguir su hundimiento. Gaspar de vargas, recuperándose más Hasta aquí las noticias recogidas de 350 barras de plata y oro, miles de del buceo bélico en el mundo clásico. monedas acuñadas, cañones de bron- En España, los datos más antiguos que ce y muchos lingotes de cobre. se conocen se deben a Polibio y datan En 1626, el rey Felipe Iv de Espa- Escala de Bagur, donde estos bucea- son muy numerosas a través de la histo- de la época romana (hacia el 125 a. c.), ña firmó contrato con el buscador de dores de coral alcanzaron tanta fama ria, y están reseñadas a partir del siglo Ix cuando Escipión utilizó, en la toma de tesoros de la Habana Francisco que los contrataban para pescar en las a. c., tras encontrarse los bajorrelieves Cartagena, combatientes entrenados que constituyó sin duda el primer Los encargados de esas recupera- Nuñez Melián, quien mediante un islas de Cabo verde. asirios en el palacio del rey Assur-Nasir- en natación y buceo. equipo de buceadores de combate de ciones eran los llamados «asentistas ingenioso secreto (que se cree consis- Hay que destacar que algunos de Pal, representando a buceadores en En la Edad Media abundan las noti- la Armada española. de buceo» que contrataban con la tía en una campana de buceo) logró ellos murieron en el intento de conse- acciones bélicas de la época. cias sobre buceo bélico, conociéndose a El buceo bélico perdió virulencia corona de España la recuperación de extraer la totalidad del fabuloso teso- guir mayores profundidades, atraídos El historiador Herodoto, en un comienzos del siglo xIv el desastre cuando el buceador comenzó a dedi- las cargas o buques perdidos, para lo ro sumergido. por los sustanciosos beneficios que se escrito del año 400 a. c., nos habla del producido por un buzo en la flota de carse a la construcción de puertos, cual disponían de buzos y reglamen- alcanzaban, y otros quedaron imposibi- buzo griego Scyllis y de su hija Cyana, Alfonso Iv, rey de Aragón, que bloquea- diques, varaderos, reconocimiento de tos apropiados. Tesoros de la ensenada de Rande, litados a consecuencia de los frecuentes empleados por el rey xerxes para ba la ciudad de Bonifacio, logrando averías, reparaciones de buques a flote, Por resultar curioso, cabe reseñar Vigo (1702) ataques de presión. cortar las amarras de la flota fondea- dispersarla y romper el asedio. recuperación de objetos perdidos, la cédula autorizada por el rey sobre Por su parte, la pesca de esponjas salvamentos, etc. El buceador ya no «Buceo en la Ensenada de México, Esta es una larga historia, llena de ha sido, y sigue siendo, un negocio vuelve a ser empleado para la guerra 1678», en la que se ordena al gober- frustraciones y desengaños. Todo lucrativo que ha permitido a muchos hasta el siglo xx, esta vez con equipos nador de Cuba que: «De lo que sacare empezó en 1702, cuando una gran buceadores en el Mediterráneo conse- adecuados y elementos propios de del buceo, que está a cargo del asen- flota de galeones hispano-franceses, guir pingües beneficios. Los griegos, guerra submarina moderna. tista Diego de Florencia, se aparte un que regresaba de América cargada de especialmente, perfeccionaron el arte quatro por ciento para que digan tesoros en forma de oro, plata y de la pesca de esponja, y su fama no Recuperación de tesoros misas por las almas de aquellos a mercancías valiosas, se refugió en ha tenido parangón en la historia. quienes pertenecía la plata que se Rande intentando rehuir el encuentro También hay que citar a los habi- Cuando un navío se perdía estre- hallare». con una poderosa escuadra anglo- tantes de las costas del sur del océano llado contra arrecifes o acantilados, Igualmente, cabe mencionar la ley holandesa. índico, especialmente en Ceilán y golfo hundido en una bahía a causa de reguladora de lo que legalmente le Esta escuadra logró hundir gran de Bengala; así como en América del averías o comido por la broma (ávido correspondía a los buzos por las parte de los navíos hispano-franceses, Sur a los del Caribe y el Pacífico, de molusco devorador de madera), resul- extracciones, de acuerdo con el ries- incendiando y capturando otros. extraordinaria habilidad, considera- taba de inapreciable valor la recupe- go y profundidad del trabajo. Desde Según los historiadores, la verdad dos excelentes buceadores dedicados ración de los materiales que podían 8 metros, la mitad de lo extraído; es que gran parte del tesoro, si no a la extracción de ostras perlíferas. Se servir para la construcción de otro desde 4 metros, un tercio de lo extra- todo, especialmente lo correspondien- les ha visto sumergirse repetidamente nuevo. Clavazón, hierro, cañones, ído y desde 1 metro, la décima parte. te a la Corona española, fue desem- durante toda una jornada sin experi- cordelería, sebo, brea, etc., tan apre- Esta ley de porcentajes, muy gene- barcado, antes de iniciarse el comba- mentar síntomas de cansancio, a pesar ciados en estos primeros tiempos ralizada entre los buceadores recupe- te, y transportado en carretas hacia el de lo duro del trabajo. como después lo fue el oro y la plata. radores de tesoros, según Tito Livio, interior del país. Todos estos buceadores prestaron Los siglos xvI, xvII y xvIII fueron fue establecida por los rodianos y De ahí la duda de las cantidades o grandes servicios a los españoles da que les asediaba, consiguiendo En el siglo xvIII, en concreto en el muy prolíficos en accidentes de este buzos del levante mediterráneo en el caudales que pudieran haber quedado durante la etapa expedicionaria y la romper el asedio y que los buques se año 1782, se produce un hecho tras- tipo. Es interesante reseñar que la siglo III a.c., llegando hasta épocas a bordo de los buques hundidos, y que expansión descubridora. fueran al garete. cendental en cuanto a la historia de mayoría de navíos perdidos llevaban recientes aplicando otros porcentajes. la leyenda asegurara constituir un Tucídides (años 400-460 a.c.) narra nuestro buceo bélico, ya que en el grandes cargamentos en plata y oro; Como son muchos los datos exis- fabuloso tesoro existente en el fondo aplicaciones bélicas la actuación de los buceadores de intento de minar el istmo de Gibraltar, pero también es cierto que casi todos tentes, sólo reseñaremos algunos de la ensenada. combate atenienses en el sitio de Sira- el general Crillón, responsable de la fueron buscados, recuperándose la casos importantes, en razón a cantida- En esta hipótesis se fundamenta Las referencias sobre la aplicación cusa, cuya intervención caracterizó la operación, organizó un grupo de mayor parte o la totalidad de esos des recuperadas y condiciones de la historia de los intentos de recupe- de buceadores en operaciones bélicas guerra del Peloponeso (404-431 a.c.). buceadores a pulmón en su apoyo, cargamentos. trabajo. ración.

46 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 47 HISTORIA ASPECTOS HISTóRICOS DEL BUCEO

Muchos fueron estos intentos y El Egipto (1922) El Niágara (1940) muchos los fracasos, empresas arrui- nadas y buceadores fallecidos. El últi- Buque de pasajeros hundido por Al tesoro del Egipto le sigue en mo intento, del que se tiene noticia colisión con un buque francés cuan- importancia el del Niágara, buque para recuperar el mítico tesoro se do navegaba de Londres a Bombay, correo hundido al chocar con una inició en 1957 (después de 255 años en 1922, quedando en un fondo de mina en Nueva Zelanda, en 1940, de leyenda) por la sociedad Atlantic 120 m Su carga principal se compo- quedando en un fondo de 130 metros. Savage Company, abandonando defi- nía de cinco toneladas de oro, en Este buque transportaba 10 toneladas nitivamente las operaciones de lingotes y dos toneladas de plata, en de oro, en barras, en una cámara de la búsqueda en ese mismo año. barras y moneda acuñada. bodega. Según todos los indicios examina- Para esta recuperación se tuvo que Con el mismo principio del Egipto dos, el único tesoro que allí existe es contratar a la empresa italiana «Sori- se recuperó casi todo el oro tras año y el enterrado en víctimas y gastos de ma» que, con su buque Artiglio y su medio de trabajo, batiendo la marca De cualquier modo, el hombre es recuperación por las numerosas cámara de observación, logró perforar en cuanto a valor recuperado y fuente inagotable de recursos y podrá empresas que lo intentaron. con explosivos todas las cubiertas hasta profundidad de trabajo afrontar cualquiera de los retos que le llegar a la cámara acorazada y extraer impongan. Alguien ha dicho: El San Pedro de Alcántara (1786) el oro y plata con un grampín especial. El Edimburgo (1942) Hombre, tu enorme potencia Un gran tesoro rescatado del Los medios técnicos y los avan- que ayer era vaticinio, fondo del mar fue el que transportaba ces que ha experimentado el buceo ya es innegable evidencia, este buque procedente de El Callao y cristalizaron con brillantez en el tu inmenso cetro es la ciencia naufragado en profundidad de 4-6 rescate del tesoro que transporta- y el planeta tu dominio brazas (7-10 m) en bajamar en la ba el crucero de la Armada británi- costa de Peniche (), en 1786. ca Edimburgo. jORge j. ivaRS PéRez El cargamento excepcional consis- Este crucero fue hundido en CORONEL DE INFANTERíA DE MARINA tía en 7.601.960 pesos fuertes en oro 1942 por un torpedo alemán y plata y 13.105 quintales (1.310,5 t.) durante la II Guerra Mundial en de cobre en lingotes y planchas. Para aguas del mar de Barents, a 260 la recuperación de este tesoro se metros de profundidad. Llevaba reclutaron 47 buzos (13 de la Armada, cinco toneladas de oro en lingotes, 15 civiles, 13 de las llamadas “cuadri- estibados en un pañol de municio- llas de vagos” y 6 extranjeros) que a la nes, en lo más profundo de su hora de comenzar el trabajo fueron estructura, valorados en más de causando baja. 8.800 millones de pesetas, que Los que quedaron, menos de la Rusia pagaba a ingleses y america- mitad, al mando del brigadier de la nos por material de guerra. Armada D. Francisco Muñoz, lograron La increíble profundidad, las Cuba, transportaba 9.800 piezas de torpedeado por un submarino alemán extraer en unos cinco meses, y tras heladas aguas (0° C) y las galernas Bibliografía ardua tarea, casi la totalidad del teso- oro valoradas en más de medio en 1917, hundiéndose en 40 metros de la zona en que se encontraba el ro. Se continuó trabajando durante millón de dólares. Se menciona la de profundidad cuando se dirigía de Edimburgo, no tienen parangón ALBERT FOEx, Jean (1964): Historia subma- recuperación de estos caudales dada Liverpool a Halifax. rina de los hombres. Pomaire, Barcelona. más de dos años para rescatar artille- con ninguna otra operación de este ARENAS BLAZQUEZ, Luis (1968): La última ría y mercancías de gran valor, consi- la importancia del trabajo realizado El importante cargamento no tipo realizada anteriormente. frontera. G. Marina, S.A., Barcelona. por Alexander Lambert, competente eran municiones, sino cinco millones BEEBE, William (1939): A media milla de guiendo los buzos al final del trabajo A lo dificultoso de la localiza- profundidad. Espasa Calpe, S.A., Madrid. buzo del siglo xIx que, con el único de libras esterlinas en barras de oro, un beneficio de 800 pesos por los ción del crucero en un área de COUSTEAU, Jacques Yves (1977): Mundo caudales extraídos auxilio del personal de superficie, que se enviaban a Canadá para pago 2.700 km2, se unió el problema de submarino, t. vI; xII-52. E. Urbión, S. A., tuvo que abrirse paso volando con de material de guerra. Madrid. abrir un boquete en el costado y DAvIS, R.H. (1951): Deep Diving and dinamita las cubiertas del buque que Tras arduos esfuerzos, los buzos mamparo interior, con un soplete Submarine Operations. Siebe Gorman and impedían el acceso a la cámara acora- lograron perforar con explosivos las Co. Ltd., Londres. para llegar al pañol, de donde se DUGAN, James (1956): Man under the sea. zada, en el fondo del barco, donde iba cinco cubiertas que impedían el acce- sacó la munición de artillería y Harper and Brothers. Nueva York. el oro. so a la cámara fuerte donde se encon- todo el oro, lo que constituyó un FERNáNDEZ DURO, Cesáreo: Armada Espa- A consecuencia de este trabajo, traba el oro. ñola, T.1, p. 400. Museo Naval. éxito sin precedentes. LATIL, Pierre de, y RIvOIRE, Jean (1962): A. Lambert sufrió un ataque de presión Por las pésimas condiciones del De todo lo hasta aquí expuesto, Tesoros sumergidos. Luis de Caralt. Barcelona. Manuscrito 2.263. Doc. 6, ff. 59-99 que le obligó a dejar su profesión. lugar del hundimiento (corrientes, se desprende la gran importancia furiosas galernas, frío), el salvamento (1786), Museo Naval. En esta recuperación se obtuvo un del reconocimiento y la explotación PESCE, G. L. (1906): La navigatión sous- El Alfonso XII (1885) El Laurentic (1917) de este tesoro se terminó en 1924, completo éxito que se pagó con vidas de los fondos submarinos que permi- marine. vuibert y Nony. París. después de 5.000 inmersiones. Sola- RIBERA, Antonio (1973): La exploración humanas. ten al hombre caminar al encuentro submarina. Barcelona. Este buque hundido, en 1885, a 54 El Laurentic, buque de pasajeros mente quedaron entre los restos del El Artiglio se hundió por una de la historia de los pueblos, mediante TUCíDIDES: Libro VII, 25 (traducción de JOWETT, B., 1900). metros de profundidad en la isla de de la White Star Liner británica, naufragio 25 lingotes que se dieron explosión, muriendo tres de los buzos la aplicación de nuevas técnicas de Gran Canaria cuando se dirigía a convertido durante la I Guerra por perdidos. que habían comenzado el trabajo. inmersión. Mundial en crucero auxiliar, fue

48 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 49 HISTORIA INFANTES DE MARINA EN EL GOBIERNO MILITAR DE CARTAGENA

miento) hasta el 1 de septiembre de 1827 que se extinguió, pasando desti- nado al trozo sobrante de la Brigada Real, donde permanece hasta el 6 de infantes de marina febrero del año siguiente que empren- de la marcha por tierra para el depar- tamento de Cádiz, incorporándose el 12 de marzo a su nuevo destino en la 6.ª compañía del 3.er batallón con la que estuvo haciendo servicio en en el gobierno militar tierra, hasta el 22 de junio del año siguiente que embarcó en el bergantín Manzanares, pasando el 7 de diciem- bre de 1831 nuevamente a servicios en tierra y el 1 de abril de 1834 embarcó de guarnición en el navío de cartagena. Soberano con destino a La Habana2. Comienza así una nueva etapa de su vida profesional en un apostadero de ultramar. El 15 de junio embarcó en la corbeta Cautivo, al año siguiente, el 15 de marzo, embarcó de nuevo en el mariscal de campo el Soberano, el 20 de junio en el pontón Teresa y otra vez al Soberano el 4 de agosto. El ascenso a teniente se producirá el 15 de febrero de 1836 y el 8 de junio regresa a la Península destinado al 3.er Batallón de Guarni- josé de guzmán y saquetti ción en el departamento de Cádiz, donde permaneció hasta el 8 de septiembre que salió a campaña con En los más de tres siglos de existencia del Gobierno Militar de la plaza de Cartagena, en algunos periodos unido al dicho batallón, al mando del coronel mando político, es decir desempeñando simultáneamente funciones de corregidor, y en otros unido al de la provincia de don José Ussel de Guimbarda y Ansoá- Murcia, han sido muchas las personalidades que lo han desempeñado, bien del Ejército o de la Armada. En esta última, tegui, operando en las provincias de algunos miembros del Cuerpo de Infantería de Marina. Sevilla y Córdoba declaradas en estado Su mando ha estado muy ligado a la historia de la ciudad, a su urbanismo, a sus aconteceres políticos y militares, y son de guerra, formando parte de la divi- parte de la rica y variada historia de España. El mariscal de Campo Guzmán y Saquetti ostentó el mando de la plaza en sión del general Espinosa en persecu- uno de los periodos más convulsos: el que surge de la revolución de 1868 y, finalmente, el inicio de la sublevación cantonal. ción de la facción del cabecilla Gómez; con dicha división volvió a Sevilla y salió con su compañía y la 6.ª, a las os acontecimientos acaeci- por el intendente de Marina José de revista, no debiendo disfrutar sueldo órdenes del capitán José M. vázquez, dos en la ciudad de Cartage- Guzmán Escribano y Manuela Saque- alguno hasta que presente su real po denominado Brigada Real de Mari- del Cuerpo General aptos, los guardia- para las provincias de Extremadura a na entre los años 1869 y tti, donde transcurre su infancia y, despacho. Así está recogido también na, separado e independiente del marinas y jóvenes pretendientes de recibir en el monasterio y a escoltar 1873, nos presentan al briga- según consta en su hoja de servicios, en la crónica de las promociones figu- General de Oficiales de la Armada, con familias distinguidas. prisioneros hasta San Fernando. dier de Infantería de Marina ya en el año 1827 se encuentra desti- rando en la 2.ª promoción entre los uniforme en el que figurarán las sardi- No hemos podido concretar como Evacuada esta comisión continuó en JoséL de Guzmán y Saquetti, ascendido nado en este departamento marítimo, 18 jóvenes paisanos que fueron admi- netas, alamar que hasta entonces se llevó a cabo la formación de nues- Sevilla el resto del año. a mariscal de campo en ese periodo, donde se le había formado asiento en tidos para cursar la carrera en la distinguía las compañías de preferen- tro personaje con los datos que cons- A finales de enero de 1837 pasó como un destacado personaje en el Contaduría el 18 de julio por orden de Academia de la Brigada Real de Mari- cia en la infantería y las llevaban los tan en la hoja de servicios, pero lo con una compañía, bajo su mando, a la desempeño del cargo de gobernador la Mayoría General y la Comandancia na por real orden de esa misma fecha. granaderos y los cazadores del bata- cierto es que la escuela para su forma- villa de Alcalá de Guadaira para hacer- militar de la citada plaza y provincia del Cuerpo de Infantería de Marina, Hasta entonces, la Infantería de llón. Distintas denominaciones de los ción, según dispone la real orden cita- se cargo de 407 prisioneros y condu- de Murcia, lo que nos ha movido a en la que consta había sido propuesto Marina era cuerpo de tropas, y sus empleos y articulado en tres batallo- da anteriormente, no se estableció en cirlos a San Fernando, donde se le trazar su semblanza e introducirnos por real orden de 24 de junio anterior oficiales eran los del Cuerpo General y nes que desempeñarán el servicio de La Carraca hasta el 14 de agosto de comunica su ascenso a capitán con la en el estudio de los años que abarca para servir en el destino de subte- a veces oficiales del Ejército de Tierra, ambos cuerpos: el 1.º formado con la 1830, por lo que deducimos que en la antigüedad de 16 de febrero y destino su hoja de servicios, en relación espe- niente en la Brigada Real de Marina, que en algunos casos pasaban al cuer- fuerza de los buques de La Habana; el fecha antes indicada obtuvo la gracia a la 2.ª Compañía del 2.º Batallón, cialmente con la Infantería de Marina procedente de la clase de individuos po incluso con sus unidades; pero la 2.º con la de Ferrol, las compañías de de subteniente lo que le permitió que tomando posesión el 2 de abril. y la ciudad que le vio nacer. particulares, y que el 4 del mes denominada reforma Salazar se Cartagena y el destacamento de fuese llamado a realizar estudios y Nuevamente una anotación en su hoja Nuestro personaje nació en Carta- siguiente quedó agregado a la parte aprueba por real orden de 7 de enero Madrid, y el 3.º con toda la de Cádiz y prácticas en las unidades del cuerpo1, de servicios nos revela que en esta gena de Levante el 14 de junio de de oficialidad y tropa de dicho Real de 1827 y quedan fundidos los de la embarcada de la Península. En estas permaneciendo en el 4.º batallón de época se encuentra en el departamento 1811, en el seno de la familia formada Cuerpo para hacer servicio y pasar infantería y artillería en un solo cuer- unidades se emplearán los oficiales Marina (denominación del 5.º regi- de Cartagena restableciendo su salud.

50 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 51 HISTORIA INFANTES DE MARINA EN EL GOBIERNO MILITAR DE CARTAGENA

El 15 de junio se le confirió el mando siguiente, destino de 2.º comandante el 15 de abril. Su actuación en este interino de la fuerza del Cuerpo de en el 3.er Batallón de Infantería de destino, y circunstancias, mereció Artillería de Marina en esta guarni- Marina4. El 15 de abril hizo entrega en bien de la patria, por su contribución ción, que desempeñará hasta el 4 de Cádiz del detall del 2.º Batallón de al sostenimiento de la integridad febrero del año siguiente en que fue Artillería de Marina y el día 28 se nacional en las difíciles circunstancias nombrado ayudante personal del presentó en el departamento de Carta- por las que atravesó la isla de Cuba en comandante general del departamento, gena, encargándose el 12 de mayo de esos años, el ascenso a coronel con cuyo destino sirvió hasta el mes de la 2.ª Comandancia de la Fuerza de antigüedad de 8 de marzo de 1855. El julio que pasa a incorporarse a su Artillería de Marina destacada en batallón provisional será disuelto en batallón, que sigue de guarnición en el Cartagena, según disposición del coro- el año 1856 y en abril emprenderá el departamento de Cádiz. En esta época nel comandante de la misma. regreso a la Península, pasando a la su vida personal experimentó un En la cabecera del departamento Corte por real orden de 15 de mayo importante cambio ya que, en octubre de su ciudad natal permanecerá hasta del año siguiente con objeto de parti- de 1837, contrae matrimonio con que, por real orden de 17 de diciem- cipar en la nueva organización que se María del Amparo Galtier Rodríguez, bre de 1850, fue destinado nueva- estaba dando al Cuerpo5. con la que a través de los años forma- mente a la guarnición de Cádiz, Ascendido a coronel por real rá una extensa progenie, cuyos miem- ocupando la 2.ª Comandancia del 1.er orden de 16 de julio de 1857 es desti- bros estarán muy ligados a la Marina. Batallón de Infantería de Marina, que nado para el mando del 4.º Batallón En la guarnición de Cádiz con su desempeñará hasta que, por real de nueva creación y al año siguiente compañía y las 1.ª, 5.ª y 8.ª, a las órde- orden de 8 de marzo de 1855, se le por real orden de 15 de abril, con nes del capitán más antiguo Joaquín nombró comandante del batallón motivo de la nueva organización del Lasso de la vega, continuó de servicio provisional destinado a ultramar, Cuerpo, es nombrado jefe de la briga- ordinario hasta que el 12 de septiem- después de haber sido agraciado con da del departamento de Cartagena6. bre se le ordena salga a operaciones de el grado de coronel por real orden de Pero como consecuencia del conflicto campaña en la provincia de Huelva, 15 de septiembre de 1854. Salió del bélico que tiene lugar en áfrica, por donde permanece hasta ser relevado el departamento de Cádiz en el vapor real orden de 25 de diciembre de 14 de enero de 18393. Nuevamente en correo Conde de Regla el 18 de marzo, 1859, fue nombrado comandante de el departamento de Cádiz toma el llegando al apostadero de La Habana la media brigada del Cuerpo que se mando de las cuatro compañías el 1 de julio de 1840 y con trescientos quintos, que se le agregan del depósito, secunda las disposiciones del Gobernador Mili- tar de la plaza para mantener el orden frente al alzamiento producido en el mes de septiembre. El 4 de diciembre organizaba en la Corte con los Batallo- cios prestados en el sostenimiento plana mayor del Cuerpo habrá dos reincorpora, con las fuerzas de su nes 4.º y 6.º, quedando a las ordenes del orden público durante los sucesos brigadieres para gobernadores milita- er mando, al resto del batallón que se del general en jefe del 1. Ejército y políticos del año anterior. res de las plazas marítimas de Ferrol encuentra de guarnición en Sevilla, y el Distrito. Se presentó en Madrid el 1 de Sobre lo manifestado por algunos y Cartagena, u otro destino análogo de 7 de febrero del año siguiente se le enero siguiente, permaneciendo en la autores en cuanto a la inspección su clase. concede la graduación de teniente organización del 4.º Batallón, hasta el general del Cuerpo que señalan, la La real orden de 14 de noviembre de coronel. 15 de marzo que salió para la plaza de desempeñó de 28 de octubre de 1868 1868 con anterioridad había concretado 7 Nuevamente ultramar estará Tetuán, a donde llegó el 5 de abril . a 11 de mayo de 1877, no constan que en lo sucesivo los destinos de presente en su hoja de servicios, pues Finalizada la campaña de áfrica, estas referencias en su hoja de servi- gobernador militar de Cartagena y el 1 de septiembre de 1842 es destina- por real orden de 9 de mayo, fue cios, aunque es cierto que desde el Ferrol serán servidos por jefes y oficia- nombrado comandante de la brigada año 1868 ocupaba el primer puesto les de los diferentes cuerpos de la do al 1.er Batallón de Artillería de Mari- na, emprendiendo el viaje al apostade- del departamento de Ferrol y se en el escalafón del Cuerpo según el Armada; también los destinos de ro de La Habana, donde permanecerá produjo su cese cuando por real Estado General de la Armada, aunque sargento mayor de dichas plazas y la de durante los próximos años hasta el 27 orden de 27 de junio, se le dio el sí sabemos que, tras la real orden de Cádiz, así como el comandante de armas de mayo de 1845 que regresa al mando de la brigada de Cádiz, donde 21 de diciembre de 1867 y el real de San Fernando. Por orden del Gobier- departamento de Cádiz, donde perma- permanecerá durante los años decreto de 4 de febrero de 1869, se no provisional, expedida por el ministe- nece hasta el 2 de julio del año siguientes hasta los sucesos de 1868 dispuso que el Cuerpo constase de rio de la Guerra, el 28 de noviembre, se siguiente que pasa destinado al depar- que las autoridades constituidas le tres regimientos de a dos batallones nombró a éste jefe gobernador militar tamento de Ferrol; pero no tardará en obligaron a pasar a la situación de cada uno, guarneciendo el 1.º el de la plaza de Ferrol y al año siguiente, regresar a Cádiz al ser destinado por cuartel el 19 de septiembre. Su acti- departamento de Cádiz, el 2.º el de por real orden de 8 de marzo, en el orden de 14 de julio de 1847. tud en estos años había sido de firme Ferrol y el 3.º el de Cartagena, además mismo cargo de la de Cartagena y Al año siguiente, por real orden de lealtad al gobierno por la que el 11 de de cuatro compañías denominadas comandante general de la provincia de 6 de abril, se le concede la efectividad junio de 1864 fue promovido al Guardia de Arsenales para guarnecer Murcia. en el empleo de teniente coronel efec- empleo de brigadier, y el 20 de julio cada uno de los departamentos y dife- Es esta una época difícil, de muchas tivo, y por otra real orden del día de 1868 fue recompensado con la rentes disposiciones sobre las fuerzas tensiones entre las distintas facciones Cruz del Mérito Naval por los servi- destinadas a ultramar. También en la políticas, y ya en la sesión de la corpo-

52 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 53 INFANTES DE MARINA EN EL GOBIERNO MILITAR DE CARTAGENA ración municipal de 24 de marzo los Libertad8, que irritados ante lo orde- la Cámara de Diputados Manuel Ruiz republicanos presentan una moción nado por un bando del capitán gene- Zorrilla y le acompañaban el embaja- que, aprobada por unanimidad, propo- ral, fijado en las esquinas, que dispo- dor de Italia y el ministro de Marina. ne el nombrar una comisión que dicta- nía la entrega de las armas de los La recepción oficial que se le dispensó mine los medios de llevar a efecto la sublevados, lo arrancaron y recorrie- contrastó con la fría acogida popular, redención de los individuos sorteables ron la ciudad dando gritos subversi- distinguiéndose el Ayuntamiento por en su término municipal, evitando así vos; pero el gobernador militar, briga- su ausencia y al ser requerido, el que ninguno de sus hijos concurra al dier Guzmán, deseando evitar una Alcalde en funciones ofreció sus parti- servicio de las armas, considerado un catástrofe y auxiliado por el alcalde culares respetos, ya que como Alcalde tributo oneroso a la par que inhuma- José Prefumo, ante la imposibilidad de no podía hacerlo, por no estar autori- no. Pero las Cortes ya habían decreta- conciliar la situación, hizo fijar un zado por el Ayuntamiento, que no do llamar al servicio de las armas a bando concediendo un plazo de ocho había podido reunirse para acordar lo 25.000 hombres, cuyo sorteo debería horas, pero un grupo de paisanos procedente a la llegada de los ilustres verificarse el 25 de abril, consiguién- organizaron un tumulto dando vivas a huéspedes. En la madrugada del día dose tan sólo que éste se retrasase un la república frente al edificio de Capi- siguiente, después de un discurso del mes para dar tiempo a recolectar la tanía General que hubo de ser disuel- Presidente de la Comisión en el que contribución económica, para obtener to por la tropa allí situada. Por la puso de manifiesto la problemática de la redención de los hombres que le noche continuaron las algaradas, la época, las tres fragatas de la escua- correspondiesen. llegando a cortar el gas de alumbrado dra emprendieron la navegación Por otro lado, las Cortes votaron el público; pero finalmente la ciudad fue rumbo a Génova, donde arribaron el 2 1 de junio la Constitución que declara- tomada militarmente y se restableció de diciembre9. ba que la forma de gobierno de la el orden. No obstante, la recogida de En las primeras horas del 30 de nación española era la monarquía, con armas continuó, aunque con escaso diciembre, la flota acompañada por la oposición de la minoría republicana resultado y frecuentes tumultos, lo los buques italianos Rey Galontuomo y que aspiraba a una república federal, que obligó al Ayuntamiento, presidido Príncipe Humberto llegó a las inmedia- pero los llamados pactos federales se por Prefumo, a presentar la dimisión ciones de Cartagena, demorando su extendieron por toda la geografía al Gobernador Militar, que, revestido entrada en puerto para hacer más surgiendo el de Tortosa, que reunía a por el Gobierno con facultades solemne la recepción oficial, en la que los representantes de la antigua Coro- extraordinarias, formó otro presidido el Ayuntamiento se había negado nilla de Aragón; el de Córdoba, que por Bartolomé Spottorno, que tomó nuevamente a estar presente. Desde reunía las provincias de Andalucía, posesión en la tarde del 12 de octubre la Numancia, el duque de Aosta y los Extremadura y Murcia; el de vallado- y aunque no consiguió la normalidad comisionados apreciaron con extrañe- lid, que reunía las dos Castillas en una ciudadana, a pesar de sus exhortacio- za la falta de adornos y preparativos federación; el de Eibar, que reunía las nes, permitió la realización de unas para un recibimiento de tanta impor- provincias vascongadas y Navarra, y nuevas elecciones municipales en los tancia, e incluso la ausencia del gene- el de La Coruña, que reúne Galicia y primeros días de 1870 que llevó a la ral Prim entre las personas que espe- Asturias. Esta obra preparaba el esta- alcaldía a Prefumo, y el 7 de enero el raban. El día estaba claro y aunque la blecimiento de la república federativa, gobierno ascendió a mariscal de Numancia enarbolaba el estandarte en la que se reconocía la autonomía campo al Gobernador Militar. real, el cañón del puerto no contestó a del individuo, del municipio, del Esta- La noticia de la elección por las la insignia, extrañando a los que llega- do, y de la nación; además de recono- Cortes Constituyentes del duque de ban que ningún práctico acudiera cer también la autonomía de las Aosta, segundo hijo del rey víctor para ayudarles en la maniobra de provincias, su facultad para unirse Manuel de Saboya, como futuro rey de atraque. La Numancia continuó nave- unas con otras y formar cantones. Se España se recibió en Cartagena el 17 gando por sus medios en la bahía y alegaba tener presente las considera- de noviembre, al día siguiente de pronto llegó un práctico de puerto, ciones históricas y topográficas, haberse producido en Madrid, anun- víctor Balaguer, quien subiendo al armonizando la variedad y la unidad, ciándolo al pueblo las descargas de las buque les informó del atentado sufri- para demostrar que con aquella orga- salvas que efectuaron las baterías de do el día 27 por el general Prim a la nización no peligraba la integridad de la plaza y los buques de la flota surta salida del Congreso y del que resultó la patria. en el puerto, integrada por las fraga- herido. Monárquicos y republicanos se tas Villa de Madrid, Vitoria y Numan- A la doce de la mañana el brigadier enconaron en una sangrienta espiral cia, los vapores Blasco de Garay, Topete, designado por el Regente, de violencia, que en Murcia comenzó Lepanto y Liniers, y la corbeta Concor- junto con las autoridades de la plaza y el 30 de septiembre, pero a los tres dia. El día 25 llegó a Cartagena la del departamento, recibió a don días fueron disueltos los sublevados y Comisión de las Cortes Constituyen- Amadeo en el arsenal comunicándole obligados a huir. En Cartagena, donde tes, designada para comunicar su los detalles del atentado y ofreciéndo- la tranquilidad era grande a pesar de nombramiento al futuro rey y acom- le toda clase de ayuda, que el futuro la actitud levantisca que presentaban pañarle en su traslado a España, que rey escuchó entero y sereno; pero en las compañías de voluntarios de la estaba presidida por el presidente de contra del criterio de sus acompañan-

BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 55 HISTORIA INFANTES DE MARINA EN EL GOBIERNO MILITAR DE CARTAGENA tes desembarcó y se dirigió a la Madrid sobre la proclamación en el en tan sólo tres días y sin apenas virtud de lo dispuesto en el real con el cargo de inspector general de samente, en el mes de octubre de ese ciudad. El frío recibimiento al futuro Congreso de la república como forma resistencia por parte de las autorida- decreto del día 20, se ordena su pase a Infantería de Marina, ni su hoja de mismo año, su hijo mayor, José, a la jefe del Estado del alcalde accidental de gobierno, cuando se desborde el des civiles y militares de la primera la situación de Reserva creada por ley servicios ni los Estados Generales de sazón contralmirante, fue nombrado Pedro León Munuera y del jefe del entusiasmo popular recorriendo las plaza fuerte del país, lo cual favorece- de 30 de julio de 1878, con residencia la Armada aportan dato alguno en comandante general del Departamen- partido republicano José Prefumo, los calles una gran manifestación, engala- ría el que, como consecuencia de ello, en Madrid hasta el año 1893 que pasó este sentido, siendo el primero que to Marítimo de Cartagena. desaires y las humillaciones que la nándose los edificios, apareciendo los no hubiera que lamentar ninguna a la ciudad de Málaga, donde falleció figura con este cargo, el también corporación municipal hizo al comisa- oradores públicos en distintos lugares baja por ambas partes (ni muertos, ni el 26 de mayo de 1899 con el empleo mariscal de campo, José Montero juan anTOniO góMez vizcaínO rio y delegado especial del ministro y tocándose las mujeres con el gorro heridos). de general de división. Respecto a lo Subiela desde su ascenso a ese CORONEL DEL ET(R) de la Gobernación Sebastián Rolandi, frigio. Manifestaciones que continua- Al atardecer de ese mismo día, y escrito por Rivas Fabal en relación empleo el 11 de mayo de 1877. Curio- obligaron a éste a solicitar el nombra- ron durante todo el mes de febrero, mientras llegaban noticias de que las miento de un juez para que incoase un coincidiendo con los carnavales, y que fuerzas del 2.º Batallón del Regimien- auto, procesando y suspendiendo en culminaron con las de carácter oficial to de Infantería de Iberia (acantonado notas sus funciones a todos los concejales. celebradas el 23 de marzo con la asis- en los vecinos pueblos de La Palma y El futuro rey visitó el arsenal, tencia del Gobernador Militar, las Pozo Estrecho) se acababan de unir a 1 La gracia de subteniente venía concediéndose en las siguientes circunstancias: sin sueldo ni antigüedad que servía para que el agraciado fuese llamado a realizar estudios y prácticas; con sueldo y sin antigüedad que permitía asistir a las prácticas y cursos en las unidades del cuerpo, hasta que después se dirigió en coche descu- demás autoridades civiles y militares la sublevación cantonal, con el coro- hubiese vacante, y con antigüedad y sueldo que le daba pleno derecho. bierto a la iglesia y al hospital de la de la plaza y acompañados por los nel Fernando Pernas y el teniente 2 En este tiempo tuvo lugar una nueva reforma, por real orden de 12 de febrero de 1833, en la que la Brigada Real de Marina pasa a constituir el Caridad, y al pasar entre los ciudada- diputados Prefumo y Lapizburú, que coronel José Parra a su cabeza, se Real Cuerpo de Artillería de Marina con los tres batallones y la sección de Filipinas, estableciendo además una academia para la enseñanza de los artilleros jóvenes. nos que, curiosos e impacientes, desde el balcón de Capitanía General preparaban para salir de la plaza 3 Una nueva reorganización se llevó a cabo este año, por real orden de 20 de junio, reuniendo en un único Cuerpo de Artillería e Infantería de resistían la nevada que sobre la presenciaron el desfile de las fuerzas. (realmente lo harían el día 15 por la Marina dos batallones de artillería y tres de infantería, con escalafones distintos, y dependiendo administrativamente éstos últimos del Ministerio de ciudad estaba cayendo, recibieron un Es lo cierto, que tanto en el Ejérci- mañana) el gobernador militar, briga- la Guerra. 4 En 1848 tiene lugar la reforma de Roca de Togores, por real decreto de 22 de marzo, con específica referencia a «la tropa que guarnece sus saludo gentil que, quitándose el to como en la Marina, cundió la indis- dier Guzmán (sic), y todas las fuerzas buques y que al propio tiempo tiene a su cargo la artillería, considerada con razón primer arma de mar» y atendiendo a «mejorar la organización de sombrero y extendiendo el brazo, les ciplina, y en Cartagena la marinería y que no habían querido unirse a la esta fuerza», disponiendo se divida el Cuerpo de Artillería de Marina en dos armas especiales: Artillería e Infantería de Marina que, sin embargo, la hacía desde su vehículo. No obstante, las tropas celebraban ruidosas mani- sublevación (un batallón escaso del separación dependerá de un comandante general. La Infantería de Marina tendrá tres batallones independientes denominados 1.º, 2.º y 3.º, de seis compañías cada uno, que se numerarán correlativamente y se repartirán diez en Cádiz, seis en Ferrol y dos en Cartagena, prestando el servicio a un grupo de exaltados produjeron festaciones casi a diario y a bordo de Regimiento de Infantería áfrica, con bordo y en tierra, que detallan las ordenanzas generales de la Armada, manejando además la artillería de los buques que guarnezcan; y el Cuerpo de una algarada en la plaza de San los buques se repetían los actos de su jefe, el teniente coronel Miguel Artillería de Marina se compondrá de tres brigadas. Sebastián cuando se dirigía a Capita- insubordinación, que obligaron a las Rovira Molina a la cabeza, 40 artille- 5 La reforma dispuesta por real decreto de 6 de mayo de 1857 viene precedida por una exposición del ministro de Marina en la que se pone de manifiesto que se trata de hacer, ante todo, justicia al antiguo y bien merecido concepto de estos cuerpos auxiliares, pero aún así no dejará de ser nía General donde se celebraba una autoridades del departamento y de la ros y los jefes y la mayor parte de la otra más a sumar a las seis habidas en los últimos cuarenta años. En su articulado dispone que la Infantería de Marina constará en lo sucesivo de comida, pero las fuerzas de caballería plaza a tomar precauciones, aunque oficialidad de ingenieros, artillería, cinco batallones, y respecto a la Artillería de Marina, por otro real decreto de la misma fecha, se suprimen las brigadas pasando los cabos y los solda- intervinieron rápidamente y los sin decisión de acabar con aquel esta- Estado Mayor y Administración Mili- dos a los batallones de infantería y se crea un cuerpo de jefes y oficiales bajo la denominación de Estado Mayor de Artillería de la Armada. 6 Una nueva reforma por real decreto de 13 de abril de 1859, fundamentándola en que «esta correspondería mejor al objeto de su institución si anularon. A la caída de la tarde, se do de cosas. tar, con pasaportes firmados, perso- de la parte destinada a cada uno de los tres departamentos del ramo se formara una media brigada de dos batallones a seis compañías cada uno, con dirigió de nuevo al arsenal para pasar La actuación del Gobernador Mili- nalmente, por el general Contreras10. lo que se satisfacía la urgente necesidad de establecer un sistema de unidad en el mando», bajo el mando de un brigadier en el de Cádiz y un coronel la noche en la cámara regia de la tar en los días 14 y 15, despojado de Esta actitud fue defendida por en los de Ferrol y Cartagena, que se titularán comandantes de la Brigada de Infantería de Marina del departamento, quedando todos igualados en fuerza pero «por altas consideraciones» en el de Cartagena «podrá haber siempre uno disponible para trasladarlo al punto donde lo exija la conve- Numancia, pero a las cinco de la su autoridad, ya que una vez procla- Prefumo días después en las Cortes al niencia del servicio». mañana su ayudante el marqués de mado el cantón no dudó en ponerlo en exponer que: «Tuvo noticia el señor 7 Declarada la guerra el 22 de octubre de 1859 se organizan por real orden de 8 de diciembre, dos batallones del Cuerpo para la campaña siendo Dragonetti le dio la noticia de la conocimiento del gobierno y manifes- Ministro de la Guerra, por conducto designados 4.º y 6.º. El 4.º Batallón se encuentra en Ferrol y por real orden de 29 de noviembre es destinado a áfrica, partiendo el 2 de enero de 1860 para Madrid, donde permanece de guarnición hasta el 4 de mayo que parte para Cartagena; el 6.º recibe la orden de preparación para campaña muerte del general Prim. Con gran tar su incapacidad por falta de fuerzas del Gobernador Militar de la plaza, de sale de Cartagena el 20 de diciembre de 1859 para Madrid, al mando del teniente coronel Federico Salcedo San Román, y el 16 de enero del año serenidad mantuvo el programa para dominar la insurrección, queda que el Alcalde y el Ayuntamiento se siguiente queda acantonada en Puerto Real hasta el 10 de marzo que embarca en el vapor San Francisco de Borja para desembarcar en la playa de previsto y a las siete de la mañana la resumida en la siguiente forma: esa ponían de su lado y estaban allí para Río Martín al día siguiente integrándose en la 2.ª división del Cuerpo de Reserva, tomando parte el día 23 en la batalla de Uad-Rás, calificada como acto final de la guerra, quedando con las fuerzas de ocupación en Tetuán hasta su regreso a la Península en el mes de agosto. comitiva se dirigió a la estación de misma tarde, el teniente general Juan sostener el orden ¿Y que hizo el señor 8 El 25 de abril de 1869 tuvo lugar un incidente entre los individuos del 2.º Batallón de voluntarios de la Libertad situados en la guardia de ferrocarril para, en el tren regio, diri- Contreras acudía al Gobierno Militar y Presidente del poder ejecutivo? Como prevención de la Casa Consistorial y el jefe de las fuerzas del Regimiento de Infantería Burgos que daba la guardia de principal de la plaza, por no girse a Madrid. Una compañía con se reunía con su titular, el brigadier de ordinario, se cruzó de brazos y se haber correspondido este al saludo reglamentario cuando desfilaba delante de ellos. 9 Tras un acto en el palacio de la Comandancia General, las dos comisiones embarcaron en los botes y falúas, que las repartieron entre los buques bandera y música le rindió los hono- (sic) de Infantería de Marina Guzmán, mesó la barba…, y en cuanto a la expedicionarios, al tiempo que los fuertes saludaban al cañón. res de ordenanza. al que le exigía la entrega inmediata presencia de de dos batallones a las 10 ROLANDI SáNCHEZ-SOLíS, Manuel: «La sublevación de la fuerza naval del Mediterráneo y del arsenal de Cartagena en julio de 1873 (II)». Cartagena El 29 de enero de 1871 el Gober- de los castillos y fuertes que aún puertas de Cartagena vuelven a Histórica n.º 34. nador Militar preside en la Muralla mantenía en su poder (San Julián, que consultar y el presidente guarda silen- Bibliografía del Mar el acto de juramento de fideli- todavía se encontraba en su última cio y no le dice a aquel Gobernador dad al nuevo monarca de toda la guar- fase de construcción, y las baterías de Militar: “Entren esas tropas, resta- ALMIRANTE, José: Diccionario Militar. Madrid, 1989. BOZAL CASADO, S.: Genio y figura de la rosa de los vientos. 1945. nición de la plaza. Al año siguiente, costa). Guzmán alegaría cuestiones de blezca el orden con la menor efusión Estado General de la Armada, varios años. discurrió con una relativa tranquili- desconfianza en lo referente a la segu- de sangre, pero restablezca el orden, MARTíNEZ RIZO, I.: Fechas y fechos de Cartagena. 1892. dad, tan sólo alterada por la salida ridad de dichos fuertes si pasaban a porque esa es su misión...”». NAvARRO MELENCHÓN, Julián: Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la I República. Murcia, 2004. PUIG CAMPILLO, Antonio: Prefumo, su historia política y parlamentaria. Cartagena, 1914. que hubo que efectuar una columna manos de voluntarios; pero, tras reci- Entre los años 1874 y 1876 figura RIvAS FABAL, José Enrique: Historia de la Infantería de Marina Española. Madrid, 2007. formada por elementos de la guarni- bir garantías del general Contreras de en el Estado General de la Armada en ROLANDI SáNCHEZ-SOLíS, Manuel: La sublevación de la fuerza naval del Mediterráneo y del Arsenal de Cartagena en julio de 1873 (I). Cartagena Histó- ción de la plaza, el 14 de mayo, con que quedarían protegidos por milita- el número uno de su Cuerpo, aunque rica n.º 33, enero-febrero 2010. SáNCHEZ PASTOR, Antonio: Crónica de las Promociones de Oficiales del Cuerpo de Infantería de Marina (1537-1990). Editora Naval. Madrid, 1991. dirección a Murcia, para reprimir una res profesionales, accedió, finalmente, sin señalar destino alguno que, hasta SERvICIO HISTÓRICO MILITAR. «Historia de las campañas de Marruecos». Madrid. 1947. sublevación carlista que había estalla- a su entrega. por real decreto de 12 de abril de do el día anterior. La sublevación cantonal había 1877, se le concede la exención del documentos Será el 12 de febrero de 1873, triunfado plenamente en toda la servicio que, fundado en el mal estado ARCHIvO-MUSEO áLvARO DE BAZáN: Leg.º n.º 3364/78 y ANC: Cajas 694 y 2270. después de una noche de intensa vela ciudad de Cartagena, escuadra, arse- de su salud, tiene solicitado. Por real ARCHIvO INTERMEDIO NAvAL DE CARTAGENA: Cajas 103, 505 y 2304. en la ciudad, esperando las noticias de nal naval e instalaciones del Ejército, orden de 25 de enero de 1886, en

56 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 57 HISTORIA EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS

durante cinco meses eternos, Abd- gravísimo aprieto a las tropas del el desembarco 24 horas. A primeras el-Krim busca un nuevo desastre mariscal Lyautey, pronto relevado, horas del día 7, el convoy consiguió como el de Annual que hubiera ante su fracaso, por orden del maris- alcanzar los acantilados de Alhuce- supuesto la definitiva humillación de cal Petain. mas. Al oscurecer, aprovechando que el desembarco de alHucemas España. Pero aunque la retirada es No sólo se ha sorprendido del todo la artillería rifeña cesó el fuego, los durísima, no lo consigue. a los rifeños, sino que incluso Francia buques se situaron frente a sus objeti- El que olvida su historia está obligado a repetirla. Primo de Rivera vuelve a áfrica el se ha asombrado del empuje mostra- vos. A las 11:30 horas del dia 8 los Fue el primer desembarco con apoyo aero-naval de la Historia. 5 de septiembre, para dirigir sobre el do por el ejército derrotado en guardacostas enfilaron las barcazas Inspiró al general Eisenhower para realizar, 19 años después, el desembarco de Normandía. terreno la operación. A mediados de Annual. Alhucemas puede ser tomada. frente a Ixdaín y la Cebadilla. Los Se utilizaron por primera vez carros de combate en un desembarco (Renault FT, mod. 1917). diciembre la retirada se logra con Aprobado el plan del general buques de la escuadra hacen una fuer- pleno éxito, aunque al precio de Jordana, el gobierno se decide por el te preparación artillera con la coope- muchas bajas, exageradísimas por la desembarco de Alhucemas bajo la alta ración del portaaviones Dédalo. antecedentes propaganda histórica posterior que inspección del presidente del Consejo, Las barcazas llegaron sin dificultad trata de equiparar, falsamente, la don Miguel Primo de Rivera. y, aunque no se pudieron desembar- esuelto el problema acucian- retirada de xauen al desastre de Se forman dos columnas, una que car los carros de asalto, los legiona- te del desorden público y Annual. sale de Melilla con el general Fernández rios de Franco, y los regulares de establecidas las primeras Entonces llega la primera gran Pérez, que lleva en vanguardia el bata- Tetuán y Larache, de Goded, bajo la bases para el saneamiento y ayuda de la suerte a favor del general llón expedicionario del Cuerpo y una protección combinada de la aviación relanzamiento de una econo- Primo de Rivera. Un testimonio columna de desembarco; la otra, con militar española y las dos escuadras míaR regeneracionista, el general don importantísimo del general Jordana efectivos de brigada, al mando del aliadas, iniciaron el asalto a la punta Miguel Primo de Rivera se volcó, en los ha revelado después que no se trataba general Saro, que sale de Ceuta con tres de los Frailes y Morro Nuevo, dejando años 1924 y 1925, en la definitiva solu- sólo de suerte, sino de una expresa columnas, una de las cuales la manda el al descubierto todo el flanco izquierdo ción del problema africano (de aquella previsión del dictador. coronel don Francisco Franco. rifeño. El jefe directo de la operación época). Frustrado Abd-el-Krim por la reti- El plan español ha estado prepa- fue el general Sanjurjo. La sorpresa El año 1924 marca el apogeo del rada española e incapaz de penetrar rándose concienzudamente. En julio había sido todo un gran éxito; por la rebelde rifeño Abd-el-Krim, quien en la línea Primo de Rivera, medita pasado se presentó a las autoridades noche, ya eran más de 10.000 hombres ensoberbecido por sus triunfos béli- lanzarse contra las feraces cosechas francesas, que también participaron desembarcados, con un coste de 124 cos se hace llamar Emir del Rif y del protectorado francés, lo que impo- en la operación. El proyecto preveía el bajas. En la madrugada del día 12 las concita en su favor un movimiento ne la estrecha colaboración militar de desembarco en las playas de Ixdaín y fuerzas rifeñas se retiraban en desor- panislámico que no llegó a cuajar, Francia y España, que sería el final del la Cebadilla, a la espalda de la gran den hacia las alturas del monte Malmu- pero que resultaba peligrosísimo para jefe rifeño. bahía de Alhucemas y Axdir, capital si y Las Palomas. España. Durante el verano de ese año de Abd-el-Krim. El 28 de agosto El día 13 Abd-el-Krim envió (1924), Primo de Rivera viaja a Planteamiento comenzó el embarque de las tropas: tropas a conquistar Tetuán para Marruecos para perfilar los detalles ocho transportes en Ceuta y 11 en distraer la atención de la fuerza sin de la decisión que ya tiene tomada: zará 782 plazas, 14 caballos y 67 lla. No es cierto que la comida fuese El 30 de marzo de 1925, el alto Melilla. La Legión participa con las II, resultado, se logró liberar Kudi- asegurar el perímetro defensivo de las mulos. Tres meses después, y por a base de huevos, como se ha repeti- mando ordena una operación anfibia III, vI y vII banderas. Tahar, asediada por los rifeños, plazas de soberanía; incluir en el de cambio de situación, se disuelve, pero do tenazmente, Franco, al ofrecer el de ensayo, prueba de que Primo de gracias a la actuación de algunas fuer- Ceuta la ciudad de Tetuán, con su queda el armamento y material en el almuerzo, expresó al presidente del Rivera ya había cambiado de opinión y el desembarco zas de la cabeza de playa y las tres camino de la costa; garantizar la 1.er Regimiento. directorio el temor y la repulsa de la pensaba efectuar un desembarco en el columnas, Balmes, Perteguer y Sousa, comunicación de Tánger con Tetuán, Cuando la idea estratégica de aban- oficialidad africana ante los planes nido de la rebelión, la bahía de Alhuce- El 3 de septiembre salieron las que lograron romper la línea de Heri- y abandonar al enemigo el resto del donar parte del territorio se conoce en de abandono. Primo de Rivera, en su mas. Al mando del coronel Franco, es fuerzas de Ceuta de sus campamentos ro en Assaden. territorio, lo que incluía la retirada Marruecos, donde la presión de Abd- intervención, aludió a un principio la Legión la que realiza el desembarco base de Tetuán, Alcien y Riffien. Los Desembarcadas todas las fuerzas, sobre la antigua «línea marina», en el el-Krim resulta cada día más agobian- legionario sobre la disciplina férrea, en Alcazar-Seguer, el puerto de la cabi- transportes se encontraron con tres el día 22 se lanzó un ataque sobre el territorio de Melilla, y el repliegue te, la oficialidad africanista se revuelve pero no recibió ni un solo aplauso al la de Anyera, cuya amenaza borró el grandes bloques navales: desde el monte Malmusi, que no dio resulta- desde la ciudad interior de xauen contra el dictador. En la revista de terminar. Posteriormente, el dicta- ejército de áfrica. este y al encuentro con las fuerzas de do, y en el que cayó prácticamente hasta casi las afueras de Tetuán, tropas coloniales de abril de 1924, el dor recriminó a Franco su actitud, y Se reorganiza el «Batallón Expedi- Melilla, los franceses dirigidos por el toda la oficialidad de las harcas de donde arrancaba la llamada «línea teniente coronel Franco, jefe de la después de conferenciar a solas con cionario de Infantería de Marina», los almirante Hallier; desde el oeste, las Tetuán, Larache y Melilla. El día 23 Primo de Rivera». Legión y uno de los militares más el jefe de la Legión le aseguró que no capitanes generales pasaportan para fuerzas navales del Norte de Africa, las cinco columnas españolas lanza- Ante estos acontecimientos, se influyentes en todo el ejército de áfri- habría retiradas en la zona de Meli- la isla a los de sus jurisdicciones y se del contralmirante Guerra, y más ron un ataque concéntrico sobre las organiza en San Fernando, con fuerza ca, publicó un artículo, «Pasividad e lla. Pero sí convence a Franco de la encarga del mando al teniente coronel atrás la escuadra de instrucción del defensas del Malmusi, avanzando procedente de los tres departamen- inacción», que todo el mundo inter- urgencia de abandonar la ciudad de don José de Aubarede Kierulf que vicealmirante Yolif. Las dos grandes luego hacia Morro viejo y cala del tos, un batallón de cuatro compañías pretó como una crítica a la política xauen, que se consideraba indefen- lleva a los comandantes don Carlos pinzas navales simularon desembarco Quemado, en un combate de extrema de fusiles, una de ametralladoras y el africana del Directorio. dible. Concentra, en efecto, el alto Morris Soriano y don Enrique de la en Sidi-Dris y Jad-Lau, que no engaña- violencia, en el que no se hizo prisio- tren de batallón; a este batallón se le El 20 de julio de ese año, Primo mando, con Primo de Rivera ya en Huerta Domínguez y a los capitanes ron a los rifeños. neros. Frente a una pared de metra- dio el nombre de «Batallón Expedicio- de Rivera, con un gesto de valor Madrid, todas las fuerzas disponi- Arias Baltar, Pérez del Río, Guijarro Después de castigar la costa, todo lla levantada por la flota, la aviación nario de Infantería de Marina». Conta- característico, acepta la invitación bles en la región central, e inicia la Alcocer y Ristori de la Cuadra. el personal estaba en las barcazas y la artillería desembarcada, los rife- rá, además de su plana mayor, de 129 para almorzar en el campamento gran retirada, frente a la que se En abril de 1925, las harcas de «K», el convoy se dirige a Morro ños no parecían dar muestras de hombres por compañía de fusiles, seis legionario de Ben-Tieb, en la línea alzan las cábilas de la zona. Desde Abd-el-Krim comienzan su ofensiva Nuevo y se establece una cortina de ceder. Pero con la ocupación del dia ametralladoras, que con el tren, totali- exterior de la comandancia de Meli- mediados de agosto de 1924, y sobre la zona francesa, y ponen en humo. A causa de la bruma se aplaza 30, de Las Palomas y el monte Cóni-

58 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 59 HISTORIA EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS

Lezo, acompañados de varias unida- — Son muchos los hechos distin- tos puntos de la costa, que los moros, des menores que protegieron el guidos que en dicho frente pueden indecisos y distribuidos en diversos desembarco de las barcazas autóno- señalarse reveladores del elevadísimo lugares, fueron sorprendidos en la mas tipo K. espíritu de nuestro Ejército. playa de la Cebadilla al ser lanzadas — En esta parte del frente hemos las primeras barcazas con las tropas el comunicado oficial en Madrid sufrido hoy muy pocas bajas, pues de desembarco. únicamente de madrugada tuvimos La columna del general Saro A la una de la tarde se reunieron 10 en un puesto atacado, que se defen- procedía de la zona occidental y había los generales del Directorio en el dió con extraordinario denuedo, hacien- embarcado en Ceuta. La procedente despacho del marqués de Magaz do varias, que dejó en la alambrada. de Melilla continuaba anoche a bordo para conocer el parte oficial de de los transportes militares, pendien- Marruecos, transmitido por radio crónica de la prensa te de las órdenes del mando. desde Tetuán. Es de creer que los dos cañones Un cuarto de hora después, uno de La facilidad con que se verificó el cogidos al enemigo sean los que exis- los reunidos, el general Navarro, salió desembarco en la mañana de ayer, tían en la punta de los Frailes, donde del despacho, y, dirigiéndose a los sobre el punto elegido por el gene- los moros tenían media batería, según periodistas, exclamó: ral en jefe de las fuerzas que operan había comprobado en varias ocasio- en Marruecos, ha constituido una nes la aviación. «¡Señores, ya estamos en tierra!» gran sorpresa, porque desde hace La columna desembarcada posee «El telegrama del general Primo de mucho tiempo se anunciaron serias completos elementos para su defensa, Rivera». dificultades para la realización de la pues se halla provista de rollos de empresa. alambrada en cantidad suficiente, La nota facilitada por la Presiden- El éxito de ésta ha sido debido, sacos terreros y toda clase de medios cia dice lo siguiente: entre otros factores, a la excelente ofensivos. Se compone principalmen- preparación militar del desembarco. te de fuerzas indígenas y del tercio, «Aunque con alguna dificultad en Durante tres días —pues las tropas aunque también forman parte de ella las comunicaciones por el enorme embarcaron en la mañana del domin- algunos batallones. servicio que pesa sobre el acorazado go— los transportes militares y las Entre los jefes desembarcados Alfonso XIII, donde el general en jefe dos escuadras han venido haciendo figura el coronel Franco, que está al ha establecido su Cuartel General, lo acto de presencia a todo lo largo de la frente de las banderas del tercio, que que impide poseer mayores detalles costa mediterránea de Marruecos, con ha tomado parte en la operación. co, por columnas de Franco, Goded y aportación de buques, dirigidos por explotación del éxito de la afortunadísima operación el fin de desorientar y distraer la aten- Martín, y la del vértice Buyibar por el almirante Hallier, también consti- llevada a cabo hoy, se ha recibido el ción del enemigo. En varias ocasiones (ABC, 9 de septiembre de 1925) vera, se ha iniciado el principio del tuyó un refuerzo inestimable. La El error cometido por Abd-el-Krim, siguiente parte, que amplía el se hicieron simulacros de desembar- fin. Las harcas rifeñas ha sufrido más victoria de Alhucemas puede dar por al atacar posiciones francesas, ha servi- primero, facilitado este mediodía a co, y fue tan obstinada y perseverante aLFRedO BuRBanO MORenO de 2.000 bajas, y el ataque de Goded finalizada la tenaz oposición de Abd- do para que los intentos españoles de la prensa: esta acción de amenaza, sobre distin- TENIENTE IM (R) en La Rocosa puede considerarse el-Krim. La derrota de Annual ha conseguir una alianza militar franco- definitivo. En unos días, la situación sido vengada, y resta conseguir el española se hiciera realidad. — General en jefe al presidente estará controlada por completo; la total sometimiento del territorio. No Se estableció de esta forma una del directorio: desembarcada total- ayuda francesa ha sido muy valiosa. será fácil, pero sin la presencia de cabeza de puente en Alhucemas, que mente columna Saro y firmemente La ofensiva a lo largo de Uarga ha Abd-el-Krim dirigiendo las fuerzas pronto se fue ampliando hasta alber- establecida. Bajas no llegan a 50, Reseñas conseguido dividir las fuerzas rife- rifeñas, puede llegar a conseguirse gar a todo un cuerpo de ejército —el más de la mitad de la harka. Se han ALHUCEMAS (bahía de), bahía de la costa mediterránea, al pie del Rif, en la desembocadura ñas, haciéndolas más vulnerables. La en mucho menos tiempo. cuerpo de ejército de Axdi—, desde la cogido al enemigo dos cañones, siete de los ríos Guis y Nekor. que Primo de Rivera pudo desencade- ametralladoras, bastante material y nar dos campañas sucesivas (las de ALHUCEMAS. (islas) conjunto de tres escarpados islotes de soberanía española (peñón de prisioneros. Todo el mundo ha Alhucemas, isla de Tierra e isla de Mar), en la bahía del mismo nombre, en la costa mediterrá- 1926 y 1927) que terminaron definiti- cumplido su deber; pero debo seña- nea de Marruecos. Ocupados temporalmente en 1560, lo fueron definitivamente en 1673 para vamente con la rebelión. El cabecilla operar contra la piratería berberisca. En la actualidad forman parte del municipio de Melilla. lar la eficaz cooperación de la escua- Las islas de Tierra y Mar están deshabitadas. rifeño hubo de entregarse a los fran- dra francesa, que ha tirado mucho y ceses, para huir de la venganza espa- ALHUCEMAS. (peñón de), islote de soberanía española, en la costa mediterránea de Marrue- bien. ñola, ambas intervenciones militares cos (islas Alhucemas), a unos 2 km de tierra firme; 61 habitantes. Peñasco fortificado, punto de — La columna del general Saro, amarre de cables submarinos que lo unen a Melilla, a Ceuta y a la península ibérica. Faro, fue pacificaron todo el territorio del ocupado por los españoles en 1673. que es la formada en la región occi- protectorado, desde entonces hasta el dental, es de gran fortaleza, dotada de conflicto de Sidi-Ifni en 1958. fuerzas escogidas y con todo género Obras consultadas La escuadra de guerra española de elementos modernos. había participado con enorme efecti- — Crónica del siglo xx. — En la región occidental, las fuer- — Historia militar de España. vidad en la operación de Alhucemas, zas encargadas de defender el frente — La preguerra española en sus documentos. calificada anteriormente como el — Historia de la Infantería de Marina. siguen contrarrestando con gran biza- principio del fin. Intervinieron los rría los esfuerzos del enemigo, no acorazados Alfonso XIII y Jaime I, los logrados, para romper la línea. cruceros Méndez Núñez y Blas de

60 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 61 LECTURAS RECOMENDADAS DIARIO DE UN marine

uando el marine «Mazo» Finalizado su adiestramiento en creciente a un enemigo tenaz y duro, Sledge, durante la noche del Camp Elliot, fue trasladado al Pacífico que llevaba a jóvenes inocentes a Día «D» en la isla de Peleliu, encuadrado en la Compañía K del 3.er cometer actos crueles que no habrían vio que su compañero, en el Batallón del 5.º Regimiento (K/3/5) sido capaces ni de imaginar antes de diario de un marine pozo de tirador, veterano de de la 1.ª División de Marines. Su la guerra. Durante la operación de Canteriores desembarcos, sacaba de la unidad llevó a cabo continuos ejerci- Peleliu se fraguó la expresión «mira- vaina su cuchillo Ka-Bar y lo clavaba cios de adiestramiento, tanto terres- da de las mil yardas», que hacía en el polvo de coral que rodeaba el tres como anfibios, durante los cuales alusión a la expresión de la cara de e. b. sledge pozo, se dio cuenta de lo que le espe- se tenían en cuenta las experiencias aquellos combatientes que habían raba: el acoso constante de infiltrados obtenidas por el USMC en las opera- estado sometidos de forma prolonga- japoneses y la necesidad de estar en ciones ya desarrolladas (Guadalcanal, da al estrés del combate. alerta permanente para evitar que lo Bouganville, Tarawa), tanto en el uso El autor describe la diferencia de pasaran a cuchillo. del nuevo material disponible (LvT’s) las tácticas empleadas por los japone- El autor del libro que comentamos como de procedimientos (apoyo de ses que modificaban teniendo en participó como voluntario del USMC en fuego, logístico, etc.). cuenta su experiencia. En Peleliu, por las campañas de Peleliu y Okinawa en Tras la campaña de Peleliu Sledge ejemplo, no desarrollaron ataques el Pacífico durante la Segunda Guerra comenzó a tomar nota de sus expe- «banzai», que suponían una sangría Mundial. Inicialmente quiso alistarse riencias y las recopiló en un manus- de personal sin resultados tácticos como oficial, pero el periodo de adies- crito que guardó en una vieja Biblia. apreciables. A cambio desencadena- tramiento, cercano a los dos años, le Tras la guerra fue ampliando sus ron una tormenta de fuego sobre las pareció excesivamente largo y, deseoso notas; pero, hasta muchos años LvT’s y las embarcaciones que se de participar cuanto antes en el conflic- después, por insistencia de su mujer aproximaban a la playa, en un intento to, decidió hacerlo como soldado. Lo y con el apoyo de personal del Cuerpo de desbaratar el desembarco en sus hizo en 1943 a los 19 años de edad. de Marines, no se decidió a publicar- primeros momentos. En Okinawa no Tuvo un periodo de instrucción muy lo. El relato constituye un excepcional presentaron resistencia al desembar- duro en San Diego, tras el cual fue asig- testimonio de lo que fueron las co, sino que prefirieron establecer nado a la infantería. Amplió su adies- operaciones anfibias en el Pacífico una defensa en profundidad y con tramiento en Camp Elliot donde se durante la Segunda Guerra Mundial, unas posiciones en apoyo mutuo que especializó como sirviente de morteros desde el punto de vista de un solda- costaron a los norteamericanos miles de 60 mm, cometido que desempeñó do, pero, sobre todo, un testimonio de bajas y una campaña de meses de durante toda la guerra. Su preparación del horror de la guerra para un duración. estuvo a cargo de marines veteranos, combatiente de primera línea, que El relato de los combates en tanto los procedentes del «viejo cuer- puede ser de aplicación a cualquier primera línea se complementa con los po», del periodo de entreguerras, como época y a cualquier conflicto. La datos y gráficos necesarios para tener veteranos de la guerra en curso que crudeza de los hechos que describe una visión de conjunto de lo que esta- aportaban su experiencia de combate. no está reñida con las reflexiones filo- ba ocurriendo en unas operaciones Sledge no oculta su admiración por los sóficas del autor sobre la guerra y la muy complejas (en el caso de Okina- «viejos», prototipo de los cuales era el manera que el hombre se enfrenta a wa la Fuerza de Desembarco era de Gunnery Sargent Haney que, entre ella. Sus comentarios acerca de sus 500.000 hombres, incluyendo perso- otras excentricidades que chocaron a experiencias (miedo, cansancio y nal del USMC y del Ejército de Tierra). Sledge, limpiaba obsesivamente su sueño, actos de compañerismo y De acuerdo a la contraportada del armamento, afilaba su machete tres camaradería) están escritos con una libro su contenido ha servido de fuen- veces al día y, que al ducharse, se prosa sencilla, pero efectiva. Pode- te de inspiración a la serie de Tv The limpiaba los genitales con un cepillo de mos comprender el endurecimiento Pacific. púas metálicas. progresivo de los combates y el odio

Título: Diario de un Marine Autor: Eugene B. Sledge Editorial: Planeta Año de edición: 2010 ISBN: 978-84-08-09477-7 Páginas: 455 Precio: 9,95 euros edición de bolsillo

62 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 63 MEMORIA VIVA FOTOS PARA EL RECUERDO in memoriam... fotos para el recuerdo quel martes te fuiste con una olvidar aquellas noches de ejercicios en raemos a nuestra sección llamada de teléfono…, para las que tu silueta se recortaba en el de Fotos para el recuerdo algunos, incluso, con un horizonte, mientras hacías impercepti- tres instantáneas del trans- correo electrónico. Tan ble el cigarro entre tus manos. bordo, durante la década de sencillo, tan fácil y tan duro y Te has ido y aquí nos dejas, ni tú ni los cincuenta, en el Sáhara. cruel.A Todavía, a día de hoy, tu ausencia nosotros nos lo merecíamos. Dejas T se hace casi increíble. Has muerto, mujer y dos pequeños, aunque esta- como no podía ser de otra forma, mos seguros que estarás vigilante para haciendo honor a como te conocíamos, que nada les falte. Sin embargo, para luchando como un “pantera”. En nues- aquellos días nublados, no te preocu- tro recuerdo quedan esas fotos que nos pes, nosotros también estaremos ahí si fuimos sacando a lo largo de nuestros, ellos quieren. No nos cabe duda alguna ahora, cortos y escasos momentos de que tus amigos y compañeros tuvi- compartidos. Recordamos con alegría mos nuestro segundo de protagonismo esa postura tuya, tan particular, de en tus últimos pensamientos, en esa suma seguridad que siempre tenías, vida que dicen pasa ante ti justo antes momentos duros en la ENM o en las salpicada con esa sonrisa mezcla de de partir. Para nosotros es un orgullo maniobras y ejercicios?; nunca en pillería y optimismo. Es de suponer, que malgastaras esos segundos con ninguno de ellos hubo un momento de que te sentías orgulloso de ser lo que nosotros cuando los podías haber dedi- desfallecimiento, de desaliento en ti. eras, un buen y auténtico infante de cado también a tu mujer e hijos, a tus Como buen zapador has sido el Marina, un valiente por tierra y por padres, tu hermano… Ha sido un honor primero en cruzar, nos has abierto mar. Una gran persona. No nos confun- que nos consideraras tus amigos, un brecha para que podamos cruzar el damos, no era una actitud de prepoten- placer haber formado parte de tu obstáculo, sabiendo que al otro lado cia, todo lo contrario, esa aura de segu- vida… Puedes jurar que tú estuviste, tenemos un amigo dando seguridad y ridad se dilucidaba en una persona casi estás y estarás con nosotros. ¿Recuer- esperándonos. Ya no hay nada que tímida, discreta al máximo, que si no das nuestras sanas salidas nocturnas, temer…, ¡nos veremos pronto, amigo! era necesario no molestaba. Será difícil además de las profesionales?, ¿y los Mientras tanto, ¡descansa en paz! fotos para el futuro

ncluímos esta sección de Fotos para el futuro para mostrar ésta singular y entrañable instantá- nea de las nuevas generaciones Ide infantes de Marina. 64 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 65 MISCELÁNEA II RUTA DE LAS FORTALEzAS

Himno Nacional interpretados por la banda de música de Infantería de Marina del Tercio de Levante, y se rindieron honores reglamentarios por una sección de Infantería de ii ruta de las fortalezas Marina del mencionado Tercio. Para mpresionante. Comenzaré este año el izado y el arriado del día 1, este el artículo con esta palabra que año portaron la bandera ocho estu- creo que describe como fue realiza- diantes de la Universidad Politécnica da la prueba, por parte de la orga- de Cartagena, los cuales pusieron nización y de los participantes. mucho entusiasmo, interés y orgullo IEl pasado día 2 de abril, se volvió a por ser los portadores de la insignia llevar a cabo la prueba físico-cultural nacional y saber que con su izado, la con participación cívico-militar. Este bandera permanecería en lo más alto año se ha alargado el recorrido en un hasta la siguiente edición. El acto fue kilómetro más con respecto al año presididos por el vicealmirante, jefe anterior. La participación ha sido masi- del Arsenal Militar de Cartagena, el va en todas las categorías, con un contralmirante jefe del Estado Mayor incremento de participantes de más de de Acción Marítima, el coronel direc- un 40% en la general y el 50% en tor de la Escuela de Infantería de infantiles. En juveniles, de haber parti- Marina General Albacete y Fuster, el cipado en la edición anterior 12 perso- 2.º Teniente de Alcalde y el Concejal nas, este año ha pasado a ser 100, creo de Deportes. que la aceptación va en aumento; se Todo estaba preparado para la sali- sumaba un total de más de tres mil da y al sonido de una bocina, a través personas. de los altavoces, comenzó la II Ruta de La II Rruta de las Fortalezas, en las Fortalezas de Cartagena. Este año este año, ha despertado un interés por con un recorrido en el que, debido al el deporte y la práctica del senderis- cambio de itinerario, se ha eliminado mo en todas las edades. Era digno de la zona del Limonar y se ha incluido el ver los fines de semana a personas monte Calvario, y la subida del castillo andando por las diferentes baterías y de San Julián se ha efectuado por su fortalezas de la ciudad de Cartagena. cara sur, zona muy escarpada, en la Además del turismo que se podría cual, con estos dos primeros montes. atraer para conocer nuestras baterías los participantes empezaron a sentir y castillos. un cansancio repentino, teniendo que Llegado el tan esperado día, los dosificar las fuerzas para el resto del nuevos participantes estaban ansio- itinerario. sos por conocerla, y los que ya son Para poder asistir a los participan- veteranos del año anterior sabían lo tes se habilitaron 10 puestos de que les esperaba. El calor de este día avituallamiento y uno de hidratación. hizo mella en los corredores, y la Todos estos puestos de avituallamien- organización tuvo un momento que se to califican a la prueba como asistida. vio desbordada enviando agua, agua Se disponía de agua, bebidas energéti- azucarada y personal sanitario para hasta su cierre a las 22.00 horas eran cas, fruta variada, pastas con jamón atender la demanda en varios puntos constantes. Las esperas hasta llegarle dulce, arroz tres delicias, natillas, del recorrido. Todos los problemas se el turno a cada participante fueron frutos secos, caramelos, barritas ener- resolvieron y no hubo que lamentar mínimas. Los organizadores habían géticas, etc., en cantidades suficientes males mayores gracias a la eficacia previsto hasta el último detalle de un para abastecer a todos los participan- con que se transmitían las órdenes servicio rápido. tes. Además, en la zona de meta se desde el Centro de Control, que coor- A las 08.00 horas del día 2, un heli- pusieron dos puntos de reparto de dinaba el despliegue de todos los cóptero de la Guardia Civil comenzó a cervezas frescas, y de refrescos, y un medios con que se cuenta para sobrevolar la zona , tomando imáge- comedor con más de 600 plazas, controlar este desafío a la fortaleza nes. Al mismo tiempo que un grupo de sentadas al aire libre, donde los parti- humana. voluntarios universitarios, que cola- cipantes podían comer caliente, desde El día 1 de abril, en la explanada boraban con la organización de la un caldito hasta filetes con patatas. del puerto, se hizo el reparto de prueba, izaba la bandera nacional en La entrega de trofeos se efectuó a dorsales y acreditaciones, las colas el mástil, que preside la entrada del las 18.00 horas, siendo los siguientes desde su apertura a las 10.00 horas puerto de Cartagena, a los sones del ganadores por categorías:

66 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 67 MISCELÁNEA II RUTA DE LAS FORTALEzAS

ganadores por categorías

— Primer equipo masculino: Fuerza de Guerra Naval Especial. — Primer equipo femenino: Tercio Armada. — Primer senior masculino: Cristian López Muñoz (TEAR-1). — Primer veterano masculino: Miguel ángel Fernández Roca. — Primer senior femenina: Inmaculada Tonda Mena. — Primer veterana femenina: Carmen Martínez Sáez. — Primer juvenil masculino: Carmelo Coello vadell. — Primer juvenil femenina: Paloma Satorres Martínez. — Primer infantil masculino: Javier Jiménez águeda. — Primer infantil femenino: Lola Gracia Prefasi Iglesias.

Mientras tanto, seguían entran- Desde la organización por parte do participantes ya que el tiempo de la Armada, podemos destacar la máximo para la finalización era a gran afluencia de equipos represen- las 12 horas del comienzo, cerrán- tativos de la Infantería de Marina dose la meta a las 20.05 horas con que están repartidos por toda nues- una traca de petardos que dio por tra geografía y que se dieron cita en finalizada la II edición de la Ruta de esta prueba, con un gran espíritu las Fortalezas de Cartagena. competitivo y muestras de alegría y Asimismo, se ha de resaltar la compañerismo al enfrentarse a sus gran colaboración de empresarios y compañeros de armas en este reto; particulares, que gracias a sus dona- alcanzando buenos resultados en las ciones y aportaciones ha sido posible clasificaciones. realizar un año más esta ruta. La Por último, comentar que para Universidad Politécnica ha prestado satisfacción de todos, la I edición de la su apoyo con estudiantes volunta- Ruta de las Fortalezas, ha sido galar- rios, los cuales fueron formados donada como mejor evento deportivo previamente en la propia universi- del año 2010, otorgado por la Conce- dad, por personal perteneciente a la jalía de Deportes del Excmo. Ayunta- EIMGAF y a la organización. Nuestro miento de Cartagena y la Asociación agradecimiento a la Guardia Civil, de Prensa Deportiva de Cartagena. Policía Local, Policía Nacional, volun- tarios de Protección Civil, miembros andRéS LaRdín MaRTínez del 112, Ilustre Colegio de Médicos, SUBOFICIAL MAYOR IM fisioterapeutas, personal de ASIDO, Concejalía de Deportes, técnicos y trabajadores del Ayuntamiento, marineros, soldados, y tantos y tantos que se quedan en el anonima- to. ¡Qué todos sus participantes se sientan orgullosos de haber partici- pado! Como muestra del entusiasmo se pueden ver los comentarios en la página web, www.rutadelasfortale- zas.es. De verdad que el sentimiento que transmiten con sus opiniones, los halagos y el reconocimiento al galería de fotos (ver web de la ruta) trabajo bien hecho de la organiza- ción, dan fuerza para ir pensando en http://www.rutadelasfortalezas.es la III edición de la Ruta de las Forta- lezas de Cartagena.

68 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 69 MEMORIA VIVA EL GAITERO DE NORMANDíA: PIPER BILL

localizaron rápidamente al músico, pero esos momentos, la oficina de guerra adentro. Incluso tocaba cuando cruza- que no dispararon porque pensaban inglesa había prohibido que los gaiteros ron un puente bajo fuego de francotira- que estaba loco. Según recuerda John F. acompañasen a las unidades en el dores, en una escena que fue llevada al Burns, en el New York Times, los alema- combate. «Ah, pero esa es la oficina de cine en un clásico de las películas de nes juzgaron que alguien capaz de tocar guerra inglesa —dijo Lovet—; pero tú y guerra. el gaitero la gaita en semejante pandemónium yo somos escoceses, así que la norma no debía ser un loco y, como tal, no merecía es aplicable para nosotros». De manera enlace con los paracaidistas el gasto de un cartucho de munición. que yo sería el único gaitero tocando en Craso error; al igual que la orquesta del Normandía. Lo tomé como un honor. Antes del día «D» una unidad, al Titanic dio coraje para soportar el páni- mando del mayor Howard, había co a quienes morirían ahogados, la gaita conquistado y defendía un puente de normandía: de Bill el día «D» recordó a los soldados (Pegaso) que era de gran importancia las razones por las que estaban luchan- para las fuerzas aliadas (4). Los ataques del siglo xx. El número de bajas entre los gaiteros durante esa época fue tan gran- do. Nada como la música para contra- alemanes eran contínuos, y los paracai- de que se prohibió su empleo por el alto rrestar el miedo. Y, aunque a Bill no le distas esperaban con ansiedad ser rele- mando británico; sin embargo, Lord dispararon, directamente, la metralla de vados. A eso de las 13.00 horas del día 6 Simon Lovat —coronel de los comandos un proyectil destrozó la bolsa de la de junio se produjo el esperado contac- piper bill st gaita; pero, por suerte, llevaba otra de to entre el grupo de Howard y los solda- e los muchos actos de valor 1944, durante la II Guerra Mundial, en escoceses (1 Special Service Brigade)— que se pueden relatar, de la el desembarco de Normandía. Billy nunca consideró que esa prohibición repuesto. De manera que a pesar de las dos británicos que habían desembarca- II Guerra Mundial, siempre Millin destaca, entre los muchos solda- inglesa se aplicara a su gaitero personal grandes bajas, de casi la mitad de los do en la playa Sword. Al frente del me han llamado poderosa- dos valientes, por su singular contribu- Bill Millin, y se lo llevó al desembarco de efectivos de la brigada, el gaitero no Comando n.º 6 (de la 1.ª Brigada de mente la atención los rela- ción a la victoria de los aliados: tocaba Normandía. Así que de las decenas de recibió ni un rasguño. Servicios Especiales) marchaba su jefe, cionadosD con el gallardo desfile de los la gaita y tenía mucho, mucho valor. miles de estadounidenses, canadienses, Un soldado describe el sentimien- »Fuimos los primeros de nuestras el brigadier Lovat y, a su lado el gaitero gaiteros escoceses al frente de una William «Bill» Millin nació en Regine británicos y franceses que desembarca- to de oír la gaita en la playa Sword tropas en alcanzar la playa. Las rampas Bill Millin cuya música animó a los formación en el combate y los ataques en 1922 —era hijo de un policía y una ron ese día, el gaitero Bill era el único aquel día: de la lancha se abrieron y, tan pronto defensores que, dando gritos de alegría, con planeadores. Las letras que siguen ama de casa— y, cuando todavía era un que vestía falda escocesa y, por supues- como empezamos a salir, Lovat me contestaron con dos toques de corneta van dedicadas, con admiración, a un niño, se trasladó con su familia a Glas- to, el único que tocaba una gaita. «... por encima de todo, no voy a olvi- ordenó que tocara Highland Laddie. para informar que la posición estaba valiente gaitero que, además, llevó la gow (Escocia). Pronto aprendió a tocar Apenas saltó de la lancha de desem- dar nunca a Millin con su falda escocesa Empecé a tocar en cuanto pisé el agua. asegurada. Lord Lovat cruzó el puente y alegría a unos audaces paracaidistas la gaita y, a los 18 años, ingresó en el barco, Bill empezó a tocar Highland tocando su gaita. Es difícil describir el Cada vez que oigo esa canción me estrechó la mano de Howard que le dio que habían conquistado —desembar- Highland Light Infantry como gaitero. A Laddie, una canción tradicional, lo que impacto que tuvo en nosotros. Nos dio recuerdo caminando por el agua. A la novedad sobre la situación. cando de planeadores— y que defendí- los 21 años, con la falda escocesa que su le pareció muy bien a su comandante y mucha moral y aumentó nuestra deter- todos nos gustaba Lord Lovat, era un an un puente muy valioso para las fuer- padre había usado y armado con una así relató Bill lo que pasó después: minación... Además del orgullo que típico aristócrata que caminaba tranqui- después de la guerra zas aliadas. daga —para ceremonias—, se incorporó sentimos, nos recordó nuestra casa y lamente con la cabeza bien alta; mien- a la 1 st Special Service Brigade que que estábamos allí luchando por nues- tras que el resto de nosotros nos arras- Cuando terminó la guerra, Bill William «Bill» Millin (Piper Bill) mandaba Simón Fraser, más conocido tras vidas y las de nuestros seres queri- trábamos para evitar los obuses. trabajó en las propiedades de Lovat, —por el título de su clan escocés— dos». Manifestó un superviviente de »Los hombres heridos se sorpren- después en un teatro ambulante como El 17 de agosto de 2010 falleció —en como Lord Lovat. Con él, y a sus órde- Normandía al Daily Telegraph. dieron al verme. Esperaban ver a un gaitero y posteriormente cuidó enfer- un hospital de Torbay (Gran Bretaña) a nes, Piper Bill desembarcó en Norman- médico o algún tipo de asistencia médi- mos mentales. Décadas después de la los 88 años de edad— William «Bill» día y sus hazañas quedaron inmortaliza- Una vez que abandonaron la playa ca. En su lugar, me vieron con mi falda y guerra, participó, con los veteranos, en Millin tras una breve enfermedad. Uno das en la película El día más largo. —y progresaban hacia el interior— tocando la gaita. Fue horrible, me sentía muchos actos en su honor. Con motivo Ese día el gaitero escocés desafió el Lovat se volvió hacia Millin y le dijo: inútil. Había una pequeña carretera del 65.º aniversario del día «D», se cele- fuego enemigo al frente de sus compa- «… cuando terminé esa pieza, Lovat para salir de la playa de desembarco y bró una ceremonia en la que se cruzó el triotas. Estaba desarmado, pero avanza- me pidió que tocara otra canción. Había «Muy bien, gaitero. Empiece a tocar diez o doce hombres yacían heridos en puente Pegaso. En 2001 donó su falda, ba con las tropas británicas, desde la ruido, gente gritando por todos los lados, otra vez y no deje de hacerlo mientras su entrada. Alguno me preguntó: daga y boina al Museo Nacional de playa de desembarco Sword, mientras humo y bombas... Yo le pregunté: ¿me pueda, hasta que lleguemos a Bénouvi- “¿Están los médicos aquí?” Yo le contes- Edimburgo (6). tocaba con su gaita la canción Highland está tomando el pelo? Pero me respon- lle. Allí están los paracaidistas en los té que ya venían. Me dirigí hasta Lord Pues el joven que un día desafió a la Laddie. Su acción alentaba y daba ener- dió: “¿Te importaría tocar otra pieza?” puentes y, cuando oigan la gaita, sabrán Lovat y me pidió que tocara Road to the muerte, animando a sus camaradas en gías y moral a sus compañeros. Millin “¿Qué le gustaría escuchar, señor?” “¿Qué que estamos a punto de llegar». Millin Isles desfilando arriba y abajo. No había la guerra con su música, falleció el 17 de tenía apenas 21 años en esa época. tal Road to the Isles?” Ah, y ¿quiere que se puso a tocar Blue Bonnets Over the tiempo para sentir ninguna emoción. agosto pasados los 88 años de edad. Por «Cuando eres joven haces cosas que no toque marchando, señor? “Sí, estaría Border mientras se aproximaban al Normandía fue una de las campañas su valentía ganó la Cruz de Guerra , fue de sus familiares manifestó en su fune- soñarías hacer de viejo. Disfruté tocan- bien, desfila por la playa”». Así que, por objetivo. más terribles porque hubo muchas ral: «Piper Bill siempre será recordado do la gaita y no me di cuenta de que me increíble que parezca, el gaitero Bill tocó bajas». como un ícono de todos aquellos que estaban disparando», dijo en una entre- desfilando por la playa, mientras a su como recuerda Piper Bill aquellos «Marchar por la playa —decía Bill— dieron tanto por liberar a Europa de la vista en 2006. lado caían las bombas y morían sus días (7) era un alivio comparado con el mareo tiranía». Aunque era una tradición centenaria compañeros. Millin no paró de tocar que pasé en la lancha de desembarco». ¿Quién era Bill Millin (Piper Bill)? que los escoceses entraran en combate Highland Laddie y Road to the Isles mien- «Un día en mayo de 1944, Lord Y siguió tocando, tocando y animando a Pues…, fue el último gaitero que marchó con el gaitero de su clan en vanguardia, tras sus compañeros combatían. Lovat me dijo que estaba formando su los comandos escoceses cuando desem- con tropas de primera línea en el interpretando tonadas tradicionales, Algunos francotiradores alemanes, brigada de comandos y le gustaría que barcaron, cuando tomaron las posicio- combate y eso ocurrió el 6 de Junio de esta costumbre se prohibió a principios hechos prisioneros, declararon que yo me uniera a ellos como gaitero. En nes alemanas y cuando siguieron tierra

70 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 71 MEMORIA VIVA MARCHA DE ADIESTRAMIENTO DE LA AGRUMAD inmortalizado en la película El día más valor, la moral y la determinación de (http://www.youtube.com/watch?v de Compostela). De esta manera, se ha largo y en su honor se erigió una esta- sus compañeros en el combate. ¡Descan- =m139pOGLf6s&feature=related) podido compaginar el Programa de tua cerca de playa Sword, donde había se en paz —el gaitero Piper Bill—! y Adiestramiento con otras actividades desembarcado el 6 de junio de 1944. escuchemos en su honor: Highland jOSé giL gundín socioculturales. Con su música incrementó el orgullo, el Laddie. CORONEL (R) DE INFANTERíA DE MARINA La primera etapa transcurrió desde las proximidades de la población de Sarriá, donde se comenzó a sellar la conocida compostelana, y la de Porto- Referencias marín, donde al llegar se pudo disfrutar (1) Wikipedia.org/wiki/Bill_Millin de las impresionantes vistas desde el (2) Bill Millin, bagpiper who accompanied British troops on D-Day, dies at 88» (Washington Post). puente del río Miño, con una distancia By T. ReesShapiro. Saturday. August 21, 2010. de aproximadamente 16 kilómetros (3) El Mundo. Obituarios. Julio valdeón Blanco. «El gaitero del desembarco de Normandía». 25/8/2010. donde los componentes de la Unidad (4) Los que vieron la película sobre el desembarco de Normandía, El día más largo, recordarán fueron tomando contacto con el terreno. la escena en la que los paracaidistas británicos que, al mando del mayor Howard, habían llegado en planeadores antes del desembarco, defienden dramáticamente el puente de Al día siguiente, la etapa entre Ranville(Puente Pegasus) frente a los ataques alemanes para que lo puedan usar los aliados. Portomarín y Palas de Rey discurrió con Y celebran la llegada de los refuerzos que vienen a relevarles, a través del sonido de una gaita que se escucha acercándose. Es la columna de la «1st Special Service Brigade», los relativo buen tiempo, a excepción del «commandos» de Lord Lovat, recién desembarcados en Sword Beach, que avanzan por la último tramo de cinco kilómetros, en el pulpo en la pulpería Ezequiel, que Por último, el domingo se inició, a carretera con su comandante al frente, vestido con jersey blanco, pantalón de golf y bastón, que apareció el, conocido por todos, sirvieron de incentivo para recorrer el primera hora de la mañana, el descenso como buen escocés, jefe del Clan Fraser de Inverness, en los Highlands. Y a su lado marchaba su gaitero personal, con su kilt (falda a cuadros) y tocando su instrumento, la gaita o corna- chiribiri gallego. resto de trayecto con éxito. hasta la Catedral de Santiago, donde el musa. Dicho gaitero todavía tocó en el funeral del 17.º Lord Lovat, fallecido en 1995. Y ahora En la tercera jornada el itinerario La penúltima jornada fue la más dura personal de la AGRUMAD asistió a una acaba de fallecer Bill Millin, el gaitero del Día «D». Tomemos un buen «whisky» en su recuer- por su duración (36,4 kilómetros hasta Misa del Peregrino, junto a los alumnos do y que ¡Dios le tenga en la gloria! ¡ Slàinte ! Coronel von Rohaut. discurría entre Palas de Rey y Arzúa, (5) Wikipedia, the free enciclopedia. con un total de 28,6 kilómetros. A mitad Monte do Gozo) donde finalmente las de primer curso de la Escuela Naval (6) Nota curiosa. El museo cuestionó su autenticidad y los retiró. Unos años más tarde, los donó de camino, en la población de Melide, el ampollas y rozaduras en los pies fueron Militar. El resto de la mañana fue apro- a un museo cerca de su casa en Devon. (7) http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=6&t=2045 personal de la AGRUMAD fue obsequia- haciendo su aparición, alcanzaron feliz- vechada para visitar la hermosa ciudad do con unas exquisitas raciones de mente el punto final poco antes del ocaso. de Santiago de Compostela. marcHa de adiestramiento de la agrumad entro de su Plan de Adiestra- una marcha de endurecimiento entre las Las distancias recorridas varían miento, personal de la Agru- poblaciones de Sarriá (Lugo) y Santiago entre los 16 kilómetros de la primera pación de Infantería de Mari- de Compostela (La Coruña), haciendo jornada (Sarria-Portomarín) y los 34,6 na de Madrid realizó, entre los coincidir el recorrido de la misma con el kilómetros de la última (Arzúa-Monte do Ddías 24 y 28 de noviembre, Camino de Santiago. Gozo, en las proximidades de Santiago

72 BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA BOLETíN DE LA INFANTERíA DE MARINA 73