University of South Florida Scholar Commons Digital Collection - Florida Studies Center Digital Collection - Florida Studies Center Publications

11-14-1933 La Gaceta 11/271 La Gaceta Newspaper

Follow this and additional works at: http://scholarcommons.usf.edu/flstud_pub Part of the American Studies Commons, and the Community-based Research Commons

Scholar Commons Citation La Gaceta Newspaper, "La Gaceta 11/271" (1933). Digital Collection - Florida Studies Center Publications. Paper 3098. http://scholarcommons.usf.edu/flstud_pub/3098

This Article is brought to you for free and open access by the Digital Collection - Florida Studies Center at Scholar Commons. It has been accepted for inclusion in Digital Collection - Florida Studies Center Publications by an authorized administrator of Scholar Commons. For more information, please contact [email protected]. ' '

' ; '

Diario de la Tarde Periódic~ del Hogar LA MEJOR INFORMACION SERVICIO CA.BL'SGR :<\FICO LOCAL Y MUNDIAL DE ESPAÑA Y CUBA

ENT'ERED AS SECOND CLASS ~ATTER, NOVEMBER 25th 1923, AT THE POST OFFICE_OF TAliiPA, FLORIDA, UNDER THE ACT -OF MARCH 3rd 1898

A:&O XII . Subscripción semanal 20 cts. TAMPA, FLA., NIOVIE>MBR·E M!AR'I'ES 14 DE 19.33 Número sueito 5 cts. Número 271 CHUNGAS YNO CHUNGAS .Sergio ·Garbo pide la . cooperacion de .todos los Cubanos . LLE~~ ~:o~~!~o ~~NlS· OfiCiales que piden la Intervención. - El Reco­ +------.;:------:La Pa:z, nC'V. 14.-Ei] nuevo nocimiento debe pedirse. - Aumenta la lista de Arrestado el Dr. Martínez Marquez, LOS ESPOSOS LINDBERGH LOS COMUNISTAS LAMEN- ministro de los Estados Unid,')s nombres. - El Sanatorio Astur. DURMIERON EN SU TAN LA MUERTE DE en Boli:via, Fay A. Despoi~te& , director del diario "Ahora" HIDROPLANO CASANELLAS llegó aquí en com¡pañía .de su es- Condenamos la aclitud de ington, d-e Franklyn..-D., conven­ +------po•sa y dos hijos, siendo recibi-.1~sos _ ofici.ales del ejército cu.br, .. c e~· J. a los 1politicos intrigantes El sargento Ramos mató al ]LA NORMALIDAD SE HA -Madrid, Nov. 14.--'Comuni­ Mach-id, nc;v. 14.-Un mam­ do por un ay.udante del Presi.: : no que en este paí'S han hecho de qu0 Cuba ha entrado en m 1 capitán Gil Abad F errer RESTAB ILJECIDO EN LA can de Vigo •que e:¡ famo;;o avía· fi.eSito del partido comunista la­ dente Salamanca. decla•rado:nes sa.Jicitando la in - t"eríorlo de renwaci6n. HABANA dor nortea. mer~cano Charles A. menta .ia muerte d·a Ramón Ca­ Julio Outiérrez, embaj.ad,';.r t_ervención de los Estados Uni - }{abana, Nov. 14.-Los prin­ Lindber,g¡h y ·su esposa durmie­ .:~ ~:mella:s, uno de sus jef.es, fa.­ on 1 ~ Ar:gentina, ha sido nom- aos. . Nombres, firmas para a,gre- dpales acontecimientos del dh; Habana, Nov. 24.-Los esta· ron anuc~e a bordo de su hidrnes, · pr la fuerza Las tropas persigjuen ª esas CJ-IILE COMBATE LA SE EN LOS ASUNTOS ier nümbre de Rogelio Cardi­ sus 1¡:alabras con .su persona. · <' ran ~ i!' · Co Díaz Estrada, Adela no es duradera y que nada pued ~: partidas y a un peque·ño grupo ESCASEZ DE TRABAJO DE CUBA edificaxse sobre ella. que fué visto an')ohe en las cer­ lta Martínez. Muy desagra~da.ble es para no Garda, Luis Lavi·n, Ricardo canía;; de Manzanillo. Santia ;g¡~, nov. 14.-En ·un Lna, nov . . 14.-Ha:blando bajo. D·E :LONDRES 1 Jada ~- "?an, ; J.a, a;cord~ndose que no autf-ntko, no un vel"d~go. dríguez, E. Maohín, José Alva-• rlad pr¡rque cualquier ataqu~ los m1n1stros y embaJa;dores ex- contra el gobierno provocará U!( ayer con el subsecretario de es- La baja del peso amenaza los T k . U t d" tranjcros no tenían autod(la.d "Nel'lO" combatió a la tiranía, rez, jr., D1mingo Ginesta, Fran 13 ~~ s amigo de Mendieta y alhora cisco Suárez Rivera, Julio Br,r­ contra-.ataqUf, como reciente tada ameriloano, Sr. Joeffer.so:rt - esfu~rzos del gobierno, encami- e ro,. nov.. , .-. n es u 1an. uara. mez.c¡. arse en 1os asuntos mente se ha demostrado". Oajf:fery, el senador King, de nad,'ls a dar dculp adón _a cien te de c1enc1a pohbca, Tendo M1- : te d C b :oree en la intervención...... ges, Antonio V. Rodríguez, Ma­ ·¡ h mib - 1 _ • • m rnú.s A ,l!J a. E 'l periodista Martínez Mar­ Utalh, declaró que el gobiern0 mi · o · res. yata, <: <'! 26 anos, trató de sm•c1- , Le ,. re t ·t d E t D;eploram:J-s que affi piense, r.uel .F'ernández, José R. Sanfe­ d . s r"' ~· sen an es e s a- quez, dirootor del diario "Aho­ cle G·rau San Martín delbiera se~· Un ~roye-oto e Léy permite darse en la puerta de la residen- ,;¡os tJTn¡'d · U >pero res¡petamos su actitud...... !iz, Mercedes Valdés, José D. Go 1 'd te d · · d · 1- 1 . u . os y rug.uay no pu- Los otros ...... Jos otros que rral; Eugenio VaJ.dés, Nelson ra", fué arrestado •por orden del mmedi2.tamente reconocido 1por a .presl en a qmnr el ere- Cia dP. a mirante Takaralbe, d" . t· 1 f i ·vender oro a·l Ban·co Cen- 1 - . Ier,;n asls Ir a a con eren'C a, Balmaseda, Mario Pilob, Jesú;:, jefe de policía, Mario. Labour­ , ')S E.;;tados Unidos. Cho a uno de os que negotc1ar.a en tra- . . Dios :os perdone, que nosotr-')s dette, que cumplía instruccio-­ Asegura KinJg ·Clodomi­ nes dei coro.nel Fulgencio Batis 1liado bien la ~ituadón Cl!Jbana, ex. ranJero y cuen as, en ene t- .E· a m1rant.e. se hallaba, aMI- _ La E• nmien. d a PL a tt no f ué t·o· em·bonell, Armando Gonzá - ta, jefe del ejército. f·n compañía de Caffer:y, pero uo de la exportación agricultu- sente y ·M1yata leyo · n--docu-:. -'"-~OiscutJda, --: pero·- se menciOnó- . en Martmez dice que no sab-e el c:esmintió el rumor de que hu- ral y minera. mento de pnteS:ta ante uno de a b' d . . · lf'z, Aejandro Perd:Jmo, José Pf. 1 10 motivo de su arresto, pero J.as oiera soiipiración: Consolidar el ves, LUicrecia Reyes, Cánd-ido ves Rarnos y el cabo Prublo Fal- profesor Peter·s, de la Escuela Vienu, N'J•V. 14.-A causa de penetró en el palacio sin qu-e gobierno interino y lograr qu-: Acosta, Sole·r, eón. Prerpa,:atoria Geor¡ge Washing- •Roma nov. 14.-La Iglesia las actividades de los nazis y so­ iuera vistu. · el orden se restablezca. Paulico Acosta, Osear Castill0, ·En ('] club Atenas, · fundad ') ton, de Tampa, motivo de una Oatólic.a \ha a:segural(i; las basí• c.ja'lÍ'st'a.s con motivo de feste­ K\haliq está siendo ~uzgado · Y plJ.ra cop.solidar el gobier Juan García, R. T. Ruiz ______por ;personas de la raza de cJ- eo-ntro.versia entre la junta de licas d,~ San Pa1blo y Santa Ma­ jarse ayer el décimo quinto ani­ 1 • en Tahur y circulan rumores no de Grau, la colonia cubana N o son nombres ¡puest'Js en lar, hiw explosión una bomb:t aporler&d~s y .Ja junta de educa- ::ía Mayor en $20,830,000. venarh de J.a Repúlbliea, el go­ de q,ue pudiera regresar el rey debe pedir al' Honorable FraL­ un ,pedazo de papel por dos o en la noiCihe de ayer, hiriendo a d ón dP. esa ciudad. :Esos temlp,los contienen algu­ bierno declaró la ley marcial en Aman,uHalh, que cuenta con e1 kl(Yn D. Ro::>sevet :r;:econoz.ca la tres perso-nas, son firmas y ex­ un ªncian:o que transitaba por Ló.s a·poderaldos eswla.res re- nos de los más preciados teso- ioda la nación. apoy9 de lolan Durani y de tri- r,>res.id.f. ncia del ilustre médico presan los sentimientos de Jos la acera. eomendaron a ctro director ¡pa­ ros de la Iglesia. · Los nazis !ha,bían planeado bus ·guerreras de las pr,1vincias cubano. cubano!: residentes en Tampa. ra esa es·cuela, pero la Junt.a de ' El de San Pablo queda con un varias demostraciones, entre del Nonte y del Sur. El r~onocimiento de Wash- Mañana seguirá la lista..... _ - Educadón reCJhazó el 'nombra­ seguro de $12,500,000 y el de ellos la quema de "sváticas" en FALLO E•L CONSEJO miento, soli1Citand1 se le enviara Santa María (10n . $8,330,000. las monitañas de Austria. DE GUERRA un nuevo nombre. Entonces los Los socialistas se han indi~­ La Fiesta internacional de .Los a:J>J'derados escolares a. apod.eratios declinaron hacer PREFIERE EL SISTEMA FE nado por !a a;ctituid del gobiern-o otro n0mbramiento y la Junta DERAL PARA EL BRASiil. prCihibien!do toda clase de re't­ Radio en St. Petersburgo ceptar.;n uan fórmula de arre- Hab ~ na, Nov. 14 .----~El 01nse­ . glo sugerida .por el diario T'am- nomibró a Peters. niones. . jo de Guerra que juz¡gara a los pa Daily Times; un medio de­ 1 Más de 100,000 t;U:bajadores, ~4 solnad·os a;cusados de insiu - Rio de Janeiro, n,o.v. 14.--'El . Concurren delegados de Cuba y otros paises coroso y justo para s'Jlucionar la AL SMITH CONFERENCIA­ pertenot:cientes a 400 fá.bricas, bor'dinación y de haber dirigido interventor de ,Río Grande do ,contrü'Versia iniciada haee algu- RA CON ROOSEVELT verifiocarán asa;mbleas de .Jpro­ .S t. Peters1burg, Nov. 14.- l.a thur E Gurtis, de ; Pau­ el movimiento que culminara en Sul, gt'ner!>l Flores de Cuiilia, n :J-s meses. deC,laró ayer que él favorece el .. esta.s. gran fiesta internacional de ra- line Carr; de Weit Pa.lm Be·ach; la muerte de rmás de 200 p-erso­ 1La junta de ~ducación no q:Ui Washingiton, 'llü'V. 14.--, de Miami; G. de de ayer, ¡pasándola al cororiel el Bra:;il, con tal de que se a­ contra· 3,00.0 comunis­ ta ciuáad, en el hotel Hunting- pusiera. Ful:g:en.-cb Batista, jefe del ejér­ hoy en la Casa Blanca a Alfred pru~be por la ásamlblea consti- tas, arrestand,') a 40 de ellos. W. Da.vis, de New York; Leo­ ton, c~ncurriendo representan · Aho:·a, cuando la junta dé e· E. Smith, leader democrático de twyente. - nardo Domínguez, de Miami; cito, que dEi.berá sancionarla y ducación del condado acaba de New York, a quien "acom~.aña­ los esb.do.s disitlentes se rebe1a- te.s de Cuba y de otros paises. Raul Dominguez, de la Habana, pasarl'it ·después a la firma del La o.posicipn de algunos esta­ señ-ala:· un juicio para el día 28, dan contra el go"bierno ce;:tr.al. -Esta nü.che se verifioará un pre.sidente Grau .San Martín. rán J shn J. Raskob y el Dr. d'Js a tal plan no significa que Cwba.; Roberto de M o~ a, de la nos c01mplacemos en destarar la Raymcnd Miller . banquete al que concurrirá ·~l .A!segúrase que los cabecillas ------=--"'------=-~~======Habana, Cuba; Artfulur W. El­ 8l'Cti•1lud transigente de los aflÜ• observadores .aseguran ~obnador del estado, Dave Basilio González, Alejo .Sánohez .Lor; l~s, Miami; Sy1via, It-ene y Joan derad'J.'! y la a,parentemente in­ e Ismael Rodríg11ez, han sido que la conferencia se relaciona Sholtz. F·arr, ele Miami; Manuel Fonta- EL GOBIERNO FEDERAL DA iransigente . del organismo qu~ conldena•do.s a muerte, como or­ c;n la política en la ciudad de Entre las luminarias del ra- nals, de la Ha;b.ana; esposos J. p~idr; . Mr. Keefe. ganizadores de la rebelión en el New York. IMPULSO A LAS OBRAS PUBLICAS tl io qil'e se enc"Jentran aquí,. fi- E-. ·Frankle, de Pensa.cola · O::>. campamenb de 'Columbia, pero guran ~ Rial'~ Kirberl"y, Pit Ma- mandar.te J. A . .:[iménez, d~ Ha­ ANTES DEL VIERNES SE RE­ Mr. Roosevelt se propone d.ar trabajo- a otros !one, Pat Padgett, y Molasse:> bana, CU!ba; es¡Josos M. H. Hai- cl'ée.se que esa pena le setá cou­ A fL1es de esta semana el rec mutau~n el hecho á los Nuevas entrevistas se verifi- de ohr&s lpwblicas se ha remiti­ t:r.uS, ".;t.--- . . ' - ..., ·- \_-,, _....,..-~ ---- · .....'·--=~~..;__-'m=-~~~ ?: . ~.a.+«-).. ..:

1 ' ·. \

' (

1

redbi~ ayer un __telegrama. del CON LOS-GUANTES nunciar 'Como "estreHas" a _in-J:------,-----: :------!___ ., LA-GACRrA Camp.o-ell -anunc1andole que no - ·rüvi

------~~~--~------~~------~LA~G=A~, C~E~T~A~------~~~~- " - --=-~~~,~- ~~- ~· ------. -~ ES PROBABLE QUE LOS TF. GRES PRACTIQUEN EN , rHE' GEEVUjW GIRLS LAKELAND . ' 'i> WEA~ > 'DONT l..'{! Lan¡g, embrujado·r '''beisib olero" de la F ~ ::> rida, declaró ayer ruquí que se ha 1puesto en comuniJca­ ción Ct!n Frank J. NaJVin, presi­ dente de los 'Tilgres, y es muy I!J~ Ob ab : e que ést os ¡practi

1 -Lea La Gaceta y recmñ.iéndele a sus a· DEPARTAMENTO DE ANUNCIO& DE with KRAFT 1 migos que la lean. AMERICAN, --· . .. ------. _ __..J.. LA GACETA CHE ESE It n'lelt.!l to a amooth aauce. Adela a tontalising ftavor. to toasted aandwiches or bakecl 1308 7a. A venida . Teléfono Y3792 dlshesl A flavor which only ~lal"cave curlng"cangive. Coek with thill dellcioua tlme-mellowed cbeeae. Y our pocer hu it. Tr;y lt fodaJ'I •

l~'r ~.~ ; • .¡ lo- • • ; • ' t

CIHJNGAS ~ · : : i . -~,~- - ·A· --·--::;:::=::::::::--.---, r------·]lLJ (Viene de la ta.) • ¡paS31do viernes efectuara el Cen ...., 1-\E.R'e s tro A.sturia.no. YO\IR \"\O""¿ -t ' ·Para la colonia "'latina" es un -l CAI'-1'\ G'é.'- i mot~vo de satisfac'ción que el sa '<0\1~ \()~ P..CC C '('¡!1.\)SE_ 1"1-'i 4.l\~t n~wtorio de la poderosa sociedad \S Blow•, ~ haya sido reconocido, una vez \00 'MP\~) más, .por el Colegio Americano 1 de Cirujanos. 'Quiere decir este reoonoci­ miento jque la "quinta" astur se halla a la a1tura de las mejores de su ~)Jase.

LA FLORIDA ANULARA_HOY LA ENMIENDA 18

1 Tal:'"llassee, Nov. 14.----Los 1 D-E"""'s "'c'"u"·B-·IERTO UN NUEVO Campeonato lo a cualquier país responsable 67 delegados de la Florida, elec EST ACION WDAE SOCIA.LES Resaltado de los juegos cele-¡ SUERO CONTRA LA [el quebrantamiento de los e:>­ tos para, anular la enmienda pro bradoo ayer lunes día 13, con . TUBERCULOSIS uerzoB en pro de la paz. !hiJbicionista, se reunirán . aquí Veladn conmemorativa asistencia sanitaria olbtuviera A 1-ls .5 :15, Phil Regan, can­ motirvo del ;Campeonato rde d·::>- In:d\udai~emenrte el go¡bierno hoy a cumlplir su misión. E,J ·pasado viernes tuvo luigar el galardón' más codiciado: el re dones; 5 :45, George Hall, or. ininó que se•verifica en el Círeu Shelton, Conn., n ?v: 14.-En ·g lesia.;; con motivo de la vota­ (E}l g·dbe:rnador Sho.Jtz pronu•1 en el teatro del Centro Asturia­ conocimiento del Colegio de Ci­ questv,; 6 :50, Havens y Martín; ,., lo ·Outhano. una reunión 1de médkos verift- ,u e a Ale~ania correSlponde hli ., ciará un tliscurso a los delega­ no, y con la asistencia de la ma­ rujanos." 7:00, lVI3rt y Marge; 8:01, El­ Hernández-Arduengo, 2 gana rada ,'lqÚí, el Dr. Ste¡phen J . ;er el gesto que mantenga la dos antes de .lir para St. Pe­ ,'?'::>r p-arte de sus :asociwdos, asi ·"E.s ¡·rOr lo tanto impresdndi­ mer Everett Yess; 8:15, A¡gnes ,. dos, 1 1perdid.o; Encinosa-M~ · Maiher, autoridad internacional paz ert. el \riejo rconti.nente. tersbur!g, donde esta nOCihe ha­ como también de la Beneficen­ hle que tomemos este deber de Anderwn, •o11q u esta; 8 :45, Ms­ Chin 0-2 · Hernández Avila, 2-0; 1 en tuhE.rculosis. declaró haber cia A;;turiana; la velada conme­ mantener la .clasifircación que ' ' . Los hitleristas alemanes cele- hdías de California; 9 :30, NinJ·­ blará en el ro1ub Jeffersonian. Va!ldivia- Yumeni, 0-2; Lórpez, descubierto un suero que a morando el reconocimiep.to. del hoy goza nuestro hoeJpital como 1 ¡ph- \Jraron ayer ceremonias en las Marti!li, orquesta; 1'0 :00, Dra­ Viida:l, 1-1; Medina C10rrea, 1-1 ; i ,~a ao a.! bacilo de la tuberculosis. Sanatorio de diclh:a prestigiosa eosa prorp.ia, pues así es., ya !que ¡glesias co nmotivo de la vota~ ma, pc.r la Columbia; 11:00,. Menénjez-Foret, 0-2; García crea un ácido que destruye el b':l dón alcanzada 'P ; r el "fuhrer'' institución 'POr el Colegio de Ci­ las bo:r,.ciades que en él atesora­ Nu~a orquesta sinfónica mun-. SE INVÉSTIGARA LA MUER Moral~s, 2~0; Riodríguez-Perez, cilo y esa enfermedad. en el cuer en las elecciones rujanos Americanos. mos n:dundarán en nuestro be­ del domingo. dial; 11 :15, Ge1itrude Niesen,. TE DEL CIUDADANO . 1-1 · G aniqu ¡.. De orden del :hermano So•be diera la vi1da, atrcwellado ·por ~;ati!vos de su valiosa directiva. Terminado el ipforme, en me­ la el ¡¡-<:rmen de la tuberculosis. ranro cito a todos los herma­ un automóvil, el ciu(lwdano A. ·rambién co!lJCurrier,on Don Ra­ Aniversario Ha dio de vigorosos ruplausos, se pr:> heDho exjperimentos con nos y hermanas de: esta Logia c. Markman, de 48 años, vecino món Fernández Rey, :presidente Por cumplirse hoy el primer reses r' últimamente en (liferen­ cedió a dar comienz.o a los núme para Ja tenida de iniciación de ia calle Broad, en Su~plhur del Centro Es¡pañol, y Palul Lon año dB la furuiación del Restau­ tes saHatorios, comprobando la r·::>s de variedades, que estuvie · que habrá de c~lebrar.se el rpr0- S'Prin¡gs. go, presidente de la Unio~e Ita­ rant Bareelona, de la conocida desint~grar ción del germ~n. ron a cargo de ias lindas y gra­ ximo miércoles 15 de!" corrien- 1Mark!ham' se intel1,Puso en el liana. firma MJuñoz y Ga., situad·')· en riosas damitas Lidia y Atilia te, en camino de un automóvil que ¡ücupando lunetas laterales la arvenida de Nebraska 4710, se el local de, .costum!bre, a Palenzuela ry , de las s.iil'l[lálticas INGLATERRA OPINA QUE las 8 P. M. guiaiba Joe D . .kdams, un estu­ en la platea ,se verific:trá aHí una fiesta. encontrruba todo niñas Julia y Olga Moráin. · diante de la Universidad de Flo el cuerpo médico Figlll·andlr entre los comen­ ALEMANIA DEBE SALVAR Se ruega l·a asistencia de to- del Sanatorio Después, en el salón de baile, rida, "·écino de la casa númer0 sales las rpersonaHdades LA PAZ DE EUROPA dos. ... presidid¡o por su ~irector, J?.r. contim;ó la fiesta hasta las do­ que ayu 905 de la avenida North Willow. daron a la firma a e&tatblecerse. Rafael Cosio, Frank Costa. Estaban tamb1e11 ce, tod;woSJe el último bailable Adams quedó en libertad pro las enfermeras. A. de la Peña. !Lo.ndre.s, norv. 14.-'Halblvan­ Secretario. ,visiona! ·por no IPOr . los rprofesores de la o·rques­ do ante la Oámara de I::>s Comn­ a¡parecer como Al quedar abierto ei acto se res¡ponsa.ble del areidente, ta Vársity Boys. n:es el ministro MoDI()nahl.• pero le encomendó al Sr. Manuel A­ el jurado resolrverá. en definiti- UN EDITORIAL CONTRA EL manifestó que Inglaterra· SJe ha ~ · aricio que le diera lectura a 1'\"a. -¡ . , j_!.fi~ . FRENTE ANTI-MARXISTA lla lista para señalar con el de- LA GACETA un informe, del cual reprOOUCL· Invitados de honor , mos sus rpárrafos más importan La Fiesta Internacional da Maddd, N:w. 14.~Ell diario Corte de lo Criminal tes.. · , : , ••id Radio, por co.ndludo del Sr. "Afu.o.ra" publica un 'ed.!torial "E•l Colegio. Americano de Ci­ Carl Fritz, miembro iprominen- contra las derechas que susten­ rl>~~·*•++;·····'*'·~i~;~;~~:~~;~~~·i::·;:;:~::: ..~::~:::··+•++++++++++ ...... EJ juez Pefteway- imrpuso un rujan<'s, fundad,o en 1913, tiene ·año de cárcel a Juan Pinson, te del& Estación de Radio de la tan 'el lema anlti.Jinarxista -y di­ como rarlio de acción los Esta­ ciudwd-de St. Petérsbu·rg, donda que se-declaró cul¡palble de roba1: ce que en esa candidatura fig>u­ dos Unidos y el Ganaldá. Sus fi­ se está celebrando Los trabajos más artísticos, las flores más delicadas; una camioneta ipll'Oipierlad de 131 la convención ran "enemigos declarados de la 1 nes son elevar a la mayor per­ !ha ext-endido atenta invitación \Riepública y otros que, a horca­ doro Wdhl, delito cometido el fección . los servicios sanitarios ' pasado siete de. octubre. de honor al Sr. Victoriano Man- ~adás P.n la trupia, se ejercitan en de l,ors hospitales de dicihos pai: teiga, director de AJ juez comunicó el fiscal del este perióldi- la equitación a'Croootica, diSJpue.s ses y mantener la ·profesión mé­ w, y al Sr. Benjamín Alvarez, tos a dt:)jarse caer en la ¡primera con:d·ado, Morris M. Girvens·, que dica dentro del rango a que la GRECO FLORAL SHOP condue.ño del restaurant Erl Bou ocasión del lado en que el cés- .ha11ía decidid.o sobreseer los car misma es acreedora, procuran­ T 1 f Y4JJ3 gos de !bigamia contra la Sra. !evard, para eT hanqúete que se .p~d se od'rerea más mullido.' ~ 1425 7a. Avenida. . e é ono ' do por ambos medios la debida Ve Nelly Balllg1h y John L. Flynn. rificará esta tard. ·e en· la ciu- "M~•. 1 arqu¡"smo, derrotismo· y •••• .! • ...... * • • • • • •...... • •...... +<~·++~ atenrción y tratamiento eJ en­ J dad de aHenrle el puente de Gan ,fasdsmo : eso es la candidatura ·+•1-++++•:.++++++++++++•l>++lo+++++Jo+lolo ... t ...... ·-~··· ...... ,...... ------fermo, cuyo es el lema de dicllo dy. ,de derechas presentada por :-+• u •••·•••••• 1••• t 111 ·.,. 1 Jol• ••••••·•·••••• JNFORMACION · Colegio.'' Am!bos han aceptado la corte- Madrid. u ••,. • • ··•••·••• • 1 •·• ••·••t•u 1•••· t 1 1 1 u 1 • ••• •• • "A esila Junta Directiva le ca sía dispensada. ·~El írente anti-marxista f0r- 1 ¡,.. · DEL PUERTO be el honor de ser la rece!p

/