José Alberto Lebrón Roberto. E. Trinidad PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ESTUDIO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

INVENTARIO DE PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

INTERÉS INTERÉS INTERÉS CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE PRINCIPAL PRINCIPAL PRINCIPAL

ACG-01 Barranco del Reato GM ACG-02 Cárcavas de Cerro Negro GM ACG-03 El Colmillo GM

ACG-04 Muela de la GM ACG-05 Cerro de Hita GM ACG-06 Tobas calcáreas de Cívica GM ACG-07 Mirador de GM ACG-08 Tetas de Viana GM ACG-09 Cretácico del Embalse de Entrepeñas EST SRG-01 Hoces del Arroyo del Portillo GM SRG-02 Laguna de GM SRG-03 Cretácico de Somolinos EST (+PAL)

SRG-04 Salinas de Rienda PT (+SC) SRG-05 Andesitas de Alpedroches VOL SRG-06 Goethitas de Tordelrábano MN SRG-07 Cerros Volcánicos de Cañamares VOL SRG-08 Salinas de Riba de PT (+SC) SRG-09 Museo de San Bartolomé SC

SRG-10 Museo de San Gil SC SRG-11 Triásico de Riba de Santiuste EST (+GM) SRG-12 Pico del Lobo GM (+TEC) SRG-13 Salinas de Imón PT (+SC) SRG-14 Salinas de Gormellón PT (+SC) SRG-15 Chorreras de Despeñalagua GM SRG-16 Hoz de Santamera GM SRG-17 Salinas de Bujalcayado PT (+SC) SRG-18 Salinas de La Olmeda de PT (+SC)

SRG-19 Pico del Ocejón GM (+TEC) SRG-20 Gneises de “El Cardoso” MN (+PT) SRG-21 C.I. Parque Natural de la Sierra Norte SC SRG-22 Minas de MN (+SC) SRG-23 Pizarras de “La Muralla China” GM (+TEC) SRG-24 Cretácico del Embalse de Pálmaces GM (+EST)

SRG-25 Cabalgamiento de Almiruete TEC SRG-26 Aragonitos de Moratilla de Henares MN SRG-27 Barranco de la Hoz de GM SRG-28 Cabalgamiento de Tamajón TEC SRG-29 Cañón del río Sorbe GM SRG-30 Ciudad Encantada de Tamajón GM SRG-31 Cañón del río Dulce (Mirador) GM SRG-32 Barranco del río Dulce (Puente del Campo) GM SRG-33 Cretácico de Alcorlo EST (+GM)

SRG-34 Fósiles cretácicos de Tamajón PAL SRG-35 Carniolas de Cortes de Tajuña EST (PT) SRG-36 Cárcavas de GM SRG-37 Chorro de GM SRG-38 Cañón del río Jarama GM SRG-39 C.I. de SC

SRG-40 Mirador de GM SRG-41 Icnitas de PAL SRG-42 Cárcavas de GM SRG-43 Fósiles jurásicos de Renales PAL SRG-44 Afloramiento de yesos de Aleas PT (+MN) SRG-45 Fósiles jurásicos de Renales (2) PAL SMG-01 Hoz del río Mesa GM SMG-02 Sección de EST (+PAL) SMG-03 Fósiles jurásicos de Marnachón PAL

SMG-04 Aragonitos de Luzón MN SMG-05 Fósiles jurásicos de Turmiel PAL SMG-06 Valle y Puntales de los Milagros GM (+EST) Inventario de Puntos de Interés SMG-07 Cueva de los Casares PAL SMG-08 Árboles fósiles de Aragoncillo PAL SMG-09 Mina “La Inesperada” MN (+SC) SMG-10 Permotriásico EST SMG-11 Mina “Estrella” MN (+SC) SMG-12 Afloramiento de Cineritas y Riolitas VOL (+PT) Geológico de la provincia de SMG-13 Salinas de San Juan PT (+SC) SMG-14 Huellas reptiles del Triásico PAL SMG-15 Petroglifos SC Guadalajara. SMG-16 Barranco del río Arandilla GM SMG-17 Huellas reptiles del Triásico (2) PAL SMG-18 Aragonitos de Olmeda de MN Siglas: ACG = La Alcarria y La SMG-19 C.I. Dehesa de SC SMG-20 Aragonitos de Molina MN SMG-21 Museo de Molina SC Campiña de Guadalajara; SRG = SMG-22 Sierra de Caldereros GM (+EST) SMG-23 Aragonitos Cerro Morro Gorrino MN SMG-24 Permotriásico del Barranco de la Hoz EST (+GM) SMG-25 El Huso GM SMG-26 Fósiles jurásicos Fm. Barahona PAL SMG-27 Pliegues de Cuevas Labradas TEC (+EST) La Serranía de Guadalajara; SMG SMG-28 Edificio tobáceo “El Campillo” GM SMG-29 Mirador de GM SMG-30 Edificio tobáceo de “La Escaleruela” GM = El Señorío de Molina en SMG-31 Cuchillares de TEC SMG-32 Hundido de TEC SMG-33 Cascada de Piedra de Ocentejo GM Guadalajara; GM = SMG-34 Salinas de Armallá PT (+SC) SMG-35 Mina “Carlota” MN (+SC) SMG-36 Salinas de PT (+SC) SMG-37 Sima de Alcorón GM SMG-38 Ciudad Encantada Hoya del Espino GM SMG-39 Megalapiaz de “El Claro” GM

Geomorfología; PAL = SMG-40 Mina de Peñalén EST (+SC) SMG-41 Arenas de Utrillas y Falla en Peñalén EST (+TEC) SMG-42 Meandro abandonado GM Paleontología; MN = Mineralogía; SMG-43 Salto de Poveda GM SMG-44 Laguna de GM SMG-45 Sombrerillo de Peñalén GM TEC = Tectónica; PT = Petrología; SMG-46 Mina de EST (+SC) SMG-47 Rocas volcánicas de VOL (+PT) SMG-48 Barranco del Horcajo GM SMG-49 Relieves ruiniformes de GM SMG-50 Cañón del río Tajo GM SMG-51 Dropstone de EST EST = Estratigrafía; VOL = SMG-52 Graptolitos de Checa PAL SMG-53 Pliegues de Checa TEC SMG-54 Edificio tobáceo de “La Aguaspeña” GM Vulcanología; SC = Socio-Cultural SMG-55 Río de Piedras de GM SMG-56 Rocas volcánicas de Orea VOL (+PT) SMG-57 Callejones de Peñas Rubias GM

PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ESTUDIO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ESTUDIO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Basado en 3 aspectos fundamentales:

- CATALOGACIÓN

- VALORACIÓN

- GESTIÓN

- PROTECCIÓN

- DIFUSIÓN

José Alberto Lebrón y Roberto E. Trinidad PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ESTUDIO DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Fichas Identificativas

- Análisis in situ de los PIGs inventariados.

- Objetivos: conocer su estado actual de conservación; valorar su interés científico y/o didáctico-divulgativo.

- Fichas identificativas: permite catalogar y sistematizar el Patrimonio Geológico de la zona de estudio; y valorar cuantitativa y cualitativamente cada elemento geológico inventariado. Su uso es exclusivo en las campañas de campo.

- El contenido de estas fichas engloba diferentes aspectos valorativos tales como el interés científico, el interés didáctico-divulgativo y el riesgo de degradación.

José Alberto Lebrón y Roberto E. Trinidad PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: GEORRECURSOS TRADICIONALES EXPOSICIONES EXPOSICIONES MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN

GEOTURISMO

PUBLICACIONES Y REUNIONES

GEOTURISMO PUBLICACIONES Y REUNIONES RUTAS GEOLÓGICAS

PANELES Y PLACAS EXPLICATIVAS

ÁREAS EXPERIMENTALES

MIRADORES CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: GEORRECURSOS TRADICIONALES

GEOTURISMO PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: GEORRECURSOS ASOCIADOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (TICS) REDES SOCIALES

PÁGINAS/COMUNIDADES

@geoguada

@guada_geologia

@geo_guada PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS (APP) DOSiPhoneOBJETIVO FASES 4s (2011) DE DESARROLLO -iPhonePrimeraNecesidad 5 (2012) fase: de difundir el Patrimonio Geológico de la provincia iPhonemediante- 5cElaboracióny iPhone el uso 5sde de (2013)las una nuevas base tecnologías.de datos → Sqlite iPhone- Permite 6, iPhone al usuario: 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s y iPhone 6s Plus -(2014)Segunda- Disponibilidad fase: de información de los PIGs más relevantes iPhone- SECreaciónUbicación (2016) de de la los aplicación PIGs en →mapakit de para desarrollo realizar Xcodevisitas iPhone- 7,LenguajeInformación iPhone 7 dePlus sencilla,programación (2016); asociada iPhone → Swift 8,a uniPhone completo 8 Plus glosario (2017) iPhone X (2017), iPhone Xr, iPhone Xs, iPhone Xs Max (2018) iPod Touch de 5ª y 6ª generación (2012 y 2015, respectivamente) PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS (APP) PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS (APP) PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS (APP) PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

GESTIÓN DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO DIFUSIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS (APP)

Puntos de Interés cercanos

Distancia entre nuestra ubicación y los PIGs más cercanos MUCHAS GRACIAS