gANQUEO CONCERTADO 24 / 5 Depósito legal LE. 1.—1958 BOLETÍN OFICIU

DE LA PROVINOLA DE LEON

No se publica loa domingos ni días festivos ^¿mJnístración. — Intervención d« Fondos Sábado 15 de Septiembre de 1962 Ejemplar corriente) 1,50 pesetas. . ta Diputación Provincial.—Teléfono 1700. Idem atrasados i 3,00 p esetas. Dichos precios serán Incrementados con e ¡«p. de la Diputación Provincial.—Tel. 6100 Núm. 210 5 por 100 para amortización de empréstito

San Justo de la Vega las normas dadas en la primera de Mnlsíracíon pmiitial Santa María del Páramo las citadas inserciones para la cele' bración de dichas enajenaciones, habrán de atemperarse a lo dispues• nionlídad Nacional de Administración to en la citada Orden Ministerial. Local Soto de la Yega León, 10 de Septiembre de 1962,— El Jefe del Distrito Forestal, Antonio RELACION de Ayuntamientos de Toral de ios Guzmanes Fornes Botey. 3786 está provincia, que no se encuentran Torre delfBierzo . al corriente en el pago de las cuotas a la Mutualidad de Adminisfración Msarfa de Aínas de la loenca Vecilla (La) Loca!, y que habrán de efectuarlo del Duero en el plazo de quince días a contar de la fecha de publicación del pre• Villacé ANUNCIO sente anuncio, ya que de no regu Villarejo de Orbigo iarizar su situación, serán responsa Don Manuel Botas Ordóñez, con Villares de Orbigo vecindad en Solo dé la Vega (León), bles los Ayuntamientos de los per• Lo que para conocimiento'y cum• solicita del Iltmo. Sr. Comisario Jefe juicios que puedan causar a sus f un plimiento de las Corporaciones in• de Aguas del Duero, la preceptiva cionarios por tal negligencia. autorización para efectuar extraccio• teresadas se publica en el BOLETÍN nes en el cauce del río Orbigo y OFICIAL de la provincia. Tuerto, en los términos municipales Ardón León, 10 de Septiembre dé 1962.— de y La Bañeza ^ El Jefe Provincial, Fernando Vidal ^León), con destino a la venta al público. Carreño 3797 Barrios de Salas (Los) INFORMACIÓN PUBLICA Beouza k Tarifa: Propone la única de vein• Bercianos del-Real Camino Distrito Forestal de León ticinco (25) pesetas ra/3, tanto para Cabanas Raras ANUNCIO el suministro interno, como para el Campo de la Lomba externo déla localidad. Canalejas. Subastas de aprovechamientos Lo Aque se hace público en cum• Candín forestales plimiento de lo previsto en ia Orden Ministerial de 17 de Octubre ^ ^30, Castrillo de¡Cabrera En el Boletín Ofkial\del Estado nú• en la Base 7.a a fin de . o del Gorullón - mero 213 de 5 del actual mes de Sep• plazo de quince días a partir'de la tiembre, se publica Orden del Minis• publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia de León, puedan ^ terio de Agricultura de 28 del pasado ante la Comisaría de Aguas del Due• Puentes de Cárbajal^ mes de Agosto, por la que se dan ro, o bien en las Alcaldías dé Soto normas para'ta enajenación de los de la Vega y La Bañeza, formular Llamas de la Ribera aprovechamientos forestales en mon* reclamaciones cuantas personas se JVja de Sajambre tes catalogados, de'la pertenencia de consideren perjudicadas con la tari- fa^propuesta. Al mismo tiempo se fajares de los Oteros Entidades públicas. hace saber que, no tendrán fuerza ni Viniéndose publicando por este valor alguno los escritos - reclama• páramo del Sil Distrito Forestal, anuncios de su• ción que se presenten fuera de plazo Puente Domingo Fiórez basta de aprovechamientos forestales o no figuren reintegrados conforme a la Ley del'Timireen vigencia. en el BOLETIN'OFICIAL de esta provin- Valladolid. 1 0 de Agosto de 1962 — Quintana y - vincia, correspondientes a los días 27 El Comisario Jefe jíe Aguas, Cipria• ^an Esteban de Nogales de Agosto y 5, 7 y 8 del corriente mes no Alvarez Ruiz. Esteban de Valdueza de Septiembre, se hace constar que 3363 Núm. 1449—99.75 ptas, c Q. O ••=! J Xl 0 "3 T> ^ u > I sn *> fa C5 ^ c e 5.2 "y u ai PQ s ^ 0 c 7) o j-i tn > tí ^3 O re O fe. o o tí. o *; «-2-2 • otó U . m oo LO ^ ro -o XJ £3 1•*-3> S JO-S P xn tí goo x> E o . (b > 03 tí O P G W tí tí ..í: ••o — > n O to o o 2 o «tí tí s s asas s a a se a a s s a a o o 5~ e ^ a> o) cu o) cu NO 93 ^ o « CU -I-i cyca- oT Í 13 Tí TCNí Ti>I . < 5 S 8 ovo co^O'^t vo (X3 iO O^"» ^-vO c^ >-< r~i- co c-i go — i— o ns 11 i;l lO O-" ¿NI 00 -t Csl O O. -VH O W '03 a lO CO 3^ o— oo --csi—i aixoooN'-'ro >— tí 3 «3 tí •>-> a- 00_ 00 CM 0_CV>"íI- 00 O vO 00 ON «O > .2 w rtí ro t< oí oo' ITÍ o' o o-T •Ha ,o ^ ^ 00 00 CVJ !>• lO AO CM 00 CV >< a tí c «a Q ._ iD ro ' —tmoi^OQOOiOi CM 'be ^ a 00 OI —< \0 PO 1o IOOO'—'-ivo^oav'—• —< « CM CM © CcOo 4) t-^-* NOCO COCD (5 m «o t>. o i> en v£5 so so Ov rf f--' i¿" CÍCM'CM —' ro'cí io' PQ tn «O LO I> ts. vO <—• CM ^—C>00—i|>CM O —< CC CM GMr- O l> -rt, tO iO O VO lO CM co t-- o Oí "o; o: -a «•o o .es V 0. —• OI 00 CM 00 —< lO o —' CM —• CM o a ta •fe a «9 3- ñ a o Er;2'tíEí;SS; 91 looriioo-rt-co-r-nn CM O o CM^vOCOCMOO -^t lOr-tCM^O^-iO'-H'—iCY5 i-i .u ; ' - ' --i t-t (M CM CM- < O.' -2 ^ ^ tí «J (U voooiovocoo r^ ooor^'-i—ivo^inoo — -5o 3" ¿& ^ 2í S" 3;* ip" oo" vcT in —" irT -f he « c E mocMc^ LOCM oo •rf irj vo oo CM io in —I —I r~t r-, . -r-l »—1 CM CM lO Id lO di •y ja" Se § m o • c< 03 ^3">- O vil o,tí a o o _ «-i C C8 o a ;tí o rtí'i»- V Otó o — G O o) en 5 « 2 e tí ^ £i fl lisera u2 o rt BJ ta (0 UJ »b i—• i—11—i M —w w" *.M -¿ — «-.^ «OI oG ^0"tí ° LU 03 I u «S C ^ H o 2^ uN N t—H be S o 03 «H tí Z o» o» «y "2 V2 o re a> Ctí 0 «