LA HABANA VIEJA DATOS GENÉRICOS

Nombre: Ciudad vieja de La Habana y su sistema de Fortificaciones / Old and its Fortifications Año de inscripción: 1982 Criterios de inscripción: (iv) (v)

UNESCO La Habana Vieja en la Lista de Patrimonio Mundial: http://whc.unesco.org/es/list/204

DECLARACIONES 1978: Declaración del Centro Histórico como Monumento Nacional.

Resolución No. 3 de la Comisión Nacional de Monumentos, de 1978, que declara como monumentos nacionales el centro histórico de La Habana, así como algunos inmuebles comprendidos en su trama urbana, en atención a su excepcional valor histórico, artístico o social. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/resolucion3.pdf

ORGANIZACIÓN DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL http://www.ovpm.org/en/cuba/havana

CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

INVENTARIOS Y CATÁLOGOS

No existe carta arqueológica de la ciudad, se está realizando en la actualidad.

OTROS CATÁLOGOS DE BIENES CULTURALES

Bienes Inmuebles en el Centro Histórico

(No son accesibles desde la web) Información en: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Calle 4 #810 esquina 13, Ciudad de La Habana, . Tel.: (537) 3 4193 Fax: (537) 66 2106 E-mail: [email protected] Web: http://www.cubarte.cult.cu/patrim/index.html

http://www.cnpc.cult.cu/Legislacion/Registro%20de%20Bienes%20Culturales/index.htm Listado de Monumentos Nacionales de La Habana, declarados por la Comisión Nacional de Monumentos: (sólo los situados en La Habana Vieja)

Provincia Ciudad de La Habana

 Museo Histórico de las Ciencias "Carlos J. Finlay"  Antigua Villa de San Cristóbal de La Habana  Casa Natal de José Martí  Yate Granma  Hotel Inglaterra  Locomotora "La Junta"  Sistema de Acueductos Históricos

Monumentos locales declarados por la Comisión de Monumentos en Provincia Ciudad de La Habana

 Liceo Artístico y Literario de , Regla  Casa Natal de Juan Manuel Márquez, Playa  Cueva de La Virgen, Colina Villarreal  Sitio Natural Rincón de  Casa Quinta Familia Rosell,  Reserva Ecológica La Coca, Habana del Este

Zonas de Protección Ciudad de La Habana (sólo los ubicados en La Habana Vieja)

 Los Elevados, su Entorno y Tallapiedra (zona extramuros)

PLANIFICACIÓN Y CONTROL

ORGANISMOS GESTORES - Ministerio de Cultura de Cuba (www.min.cult.cu) del que dependen:

1) La Comisión Nacional de Monumentos

2) la Dirección de Patrimonio Cultural (dependiente de la Oficina del Historiador)

3) el Registro Nacional de Bienes Culturales.

Sobre el Plan de Gestión de La Habana Vieja los agentes gestores se pueden consultar en: http://www.planmaestro.ohc.cu/index.php/gestion-del-plan/actores

NORMATIVA ESTATAL - Ley No. 1, Ley de Protección al Patrimonio Cultural, aprobada por la Asamblea del Poder Popular el 4 de Agosto de 1977. http://www.min.cult.cu/loader.php?sec=legislacion&cont=ley1 - Decreto 118, Reglamento para la ejecución de la ley de protección del patrimonio cultural, del Consejo de Ministros del 3 de noviembre de 1983. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/decreto118.pdf

- (1977) Ley Nº 2. Monumentos Nacionales y Locales. Artículo 1. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/ley2.pdf

- Decreto 55, Reglamento para la ejecución de la Ley de monumentos nacionales y locales, de 1979. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/decreto55.pdf

- Reglamento de la Ley Nº 2 de Monumentos Nacionales y Locales (1977) Artículo 18. Hallazgos Arqueológicos. A través del Decreto Núm. 55 (Reglamento para la ejecución de la Ley de monumentos nacionales y locales, de 1979) En el capítulo XIII se recogen una serie de requisitos, especificados de manera exhaustiva, (artículos 74 a 85), que exponen la normativa a seguir para la intervención en yacimientos arqueológicos.

http://www.parlamentocubano.cu/index.php?option=com_content&view=article& id=76:ley-no-2&catid=46:leyes&Itemid=79

NORMATIVA MUNICIPIO LA HABANA VIEJA

Decreto-ley 143, sobre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de (1993) establece La Habana Vieja como Zona Priorizada para la Conservación http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/decreto-ley-143.pdf

- Resolución 175 de 2004 del MFP. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/resolucion175.pdf

- Resolución Conjunta, norma complementaria sobre el régimen especial para las viviendas, de 1996. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/resolucion-conjunta.pdf

- Decreto 21, de 1978, del Consejo de Estado, que regula lo concerniente al Instituto de Planificación Física. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/decreto21.pdf

- Decreto-Ley 216, de 2001, del Consejo de Estado, que incluyó el Malecón Tradicional en la Zona Priorizada para la Conservación. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/decreto-ley-216.pdf

- Acuerdo 4942, de 2003, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que incluyó el Barrio Chino en la Zona Priorizada para la Conservación. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/acuerdo-4942.pdf - Acuerdo 5354, que declara Zona de Alto Interés para el Turismo al Malecón Tradicional y el Barrio Chino

- Resolución 294 del 2007 del Ministerio de Economía y Planificación, sobre los trámites que se traspasan a la Oficina del Historiador. http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/resolucion294.pdf

TURISMO - 1995: Acuerdo 2951, proclama el Centro Histórico La Habana Vieja como «Zona de alta significación para el turismo».

REGULACIONES URBANÍSTICAS http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/regulaciones.pdf

PLANES URBANÍSTICOS DE LA HABANA VIEJA

- Plan Maestro para la revitalización Integral de La Habana Vieja (creado en 1994) y adscrito al Programa de Revitalización de Centros Históricos de Iberoamérica del AECID http://www.planmaestro.ohc.cu/

Brochure descargable en: http://www.planmaestro.ohc.cu/index.php/quienes- somos/44-Brochure

- Plan Maestro del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador. La Habana Vieja es objeto de estudio sistemático del subsuelo, así como de sus paramentos. Selección de inmuebles de alto valor patrimonial.

Plan Maestro (2009). Sección 3.9.9 (Pp. 114-115). Artículos 230, 231, 233

Los planes en La Habana Vieja desde 1981 hasta hoy: -Plan de Acción (Acuerdo 1494 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros) http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/plandeaccion.pdf

- Campaña Internacional para la Salvaguarda de la Plaza Vieja (UNESCO) http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/camp-int-pv-unesco.pdf

- Plan Especial de Desarrollo Integral ( PEDI: 1998 - 2011, Avance ) http://www.planmaestro.ohc.cu/index.php/instrumentos/40-plan-especial

- Plan Estratégico del Centro Histórico ( 2001 ) http://www.planmaestro.ohc.cu/recursos/papel/documentos/planestrategico.pdf

DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

TURISMO Guía del viajero de la Oficina del Historiador de la Ciudad: http://www.habananuestra.cu/index.php?option=com_content&view=section&id=6&Itemid= 31

MUSEOS con contenido arqueológico

Museos y Casas-Museo gestionados por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en La Habana Vieja que poseen restos arqueológicos

- el Museo de Arqueología, Tacón #12, Salas de exposición permanente: Arqueología Colonial de La Habana Vieja, Arqueología Submarina de la Bahía de La Habana, Comunidades Aborígenes de Cuba, salas de la América Precolombina con importantes muestras peruana, mexicana y ecuatoriana y Pintura Mural; http://www.ohch.cu/museos/museo-de-arqueologia/

- el Museo de la Ciudad (Palacio de los Capitanes Generales) que expone objetos arqueológicos; http://www.ohch.cu/museos/museo-de-la-ciudad-y-templete/

- la Casa de Asia: Colecciones de arte asiático (lejano oriente) que incluyen armas, artes decorativas, vestuario y piezas arqueológicas; http://www.ohch.cu/museos/casa-de-asia/

- el Convento San Francisco de Asís, expone entre otras obras, hallazgos arqueológicos del Convento;

- el Museo del Tabaco, donde destacan el ídolo del tabaco de la etapa aborigen, pipas encontradas en excavaciones arqueológicas y piedras litográficas; http://www.ohch.cu/museos/museo-del-tabaco/

- el Museo del perfume expone frascos de perfume encontrados en excavaciones arqueológicas y que datan del siglo XIX;

- el Museo de Pintura Mural que desarrolla un proyecto cultural de rescate, conservación y difusión del patrimonio pictórico-arqueológico presente en los inmuebles coloniales cubanos. http://www.ohch.cu/museos/museo-de-la-pintura-mural/

VISITAS Proyecto Cultural Rutas y Andares (Incluye visitas al Gabinete de Arqueología)

Actividades del Gabinete de Arqueología (OHCH): - Ciclos de conferencias - Muestras del mes - Visitas dirigidas - Cooperación con piezas - Exposiciones - Atención a los círculos de abuelos, niños y jóvenes aficionados a la arqueología - 17 de septiembre, Día de la arqueología en Cuba

TIC APLICADAS AL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO http://www.planmaestro.ohc.cu/patrimonio.php