Madrid-Valladolid--León

alta velocidad La alta velocidad llega a León

Recorrido fotográfico de la línea Valladolid León desde cabina https://goo.gl/lKqqsR

Un tren de la serie 120, en pruebas en el mes de junio. b io Gonz al o Ru

Este mes de septiembre está prevista la

Tras siete años de obras y con una inversión global entrada en servicio de la línea de alta aproximada de 1.600 millones de euros, la nueva re- lación ferroviaria de alta velocidad entre Valladolid velocidad Valladolid-Venta de Baños-Pa- y León se establece con vía electrificada de ancho lencia-León, que se enmarca en el co- Testándar internacional, diseñada para tráfico mixto, con una plataforma de 14 metros de anchura. rredor Norte-Noroeste de alta velocidad, La línea parte en vía doble desde Valladolid hasta la bifurcación de Cerrato –unos 38 kilóme- y dará continuidad a la línea Madrid-Se- tros-, desde donde continúa en vía única durante aproximadamente 42 kilómetros, hasta la bifurcación govia-Valladolid en territorio castellano y de Las Barreras. Aquí comienza de nuevo la vía do- leonés. Con una longitud de 162,7 kilóme- ble durante un recorrido de 37, 5 kilómetros, hasta la bifurcación de Las Arenas, y desde esta hasta la tros, la nueva infraestructura reducirá el de Vilecha vuelve a circular durante 42 kilómetros en vía única. Desde dicha bifurcación, los últimos kiló- tiempo de recorrido e incrementará la ca- metros de la línea se dirigen en vía doble hasta la es- tación de alta velocidad de Léon. pacidad, regularidad, seguridad y confort La velocidad máxima para la que se ha diseña- de las circulaciones, además de mejorar do la línea es de 350 km/h, con electrificación 2x25 kV 50 Hz en corriente alterna, sistema de control de trá- las conexiones ferroviarias hacia Asturias, fico ERTSMS y ASFA – durante los primeros meses los Cantabria y País Vasco. Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León trenes funcionarán con sistema ASFA, como es habi-

4 Vía Libre • septiembre • 2015 a Gijón a Bilbao a Santander

Alar de Rey León c c Bif. Vilecha Bif. Cambiador Vilecha a Irún/Henadaya

a Coruña Bif. Las Arenas Sahagún Burgos

Villada Bif. Las Barreras

c

Palencia

0 10 40 km Venta de Baños

Valladolid Campo Grande Bif. Las Pajareras a Ourense Aranda de Duero

Zamora c Valdestillas

Medina del Campo Olmedo

Salamanca Segovia a Fuentes de Oñoro Segovia-Guiomar Cotos ElectrificaciónAncho de vía Ancho estándar Cercedilla Ancho ibérico Ávila Ancho métrico Villalba Vía única Vía doble Línea cerrada Chamartín Línea de AV en obras c Cambiador MADRID a Barcelona o graf í a FFE Móstoles

o de C art Parla MG-L080

a Andalucía n t artame a Cáceres y Levante Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León D e p

Vía Libre • septiembre • 2015 5 Viaducto Arroyo de Balisa 65 m. la Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) Nava de km 107,1 Línea 080; Asunción P .B. 19 km 1 Línea 080; Coca P .B.L 14,672

Viaducto Río Voltoya 176 m. Cambiadores deancho T C C T T C Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T de Coca Ciruelos km 122,662 ercera generación Línea 080; P .B.L

Viaducto km 133,078 Olmedo Línea 080; Túnel Vía 1 Vía 2 Vía 4 Vía 3 Ag. km133,9 Olmedo Línea 080; km 133,9 A V Medina del Campo Olmedo Base de Hornillos km 145,052 Línea 080; P .B. V CAMBIADOR ALDESTILLAS V aldestillas km 158,220 Línea 080; T C Madrid Ch.

Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-LeónViaducto Río Adaja 167 m.

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León Viaducto Río Cega 280 m.

Viaducto Río Duero 150 m. cortesía Télice 6 de Valladolid. y lafutura Variante Ferroviaria Este de lasconexiones Valladolid -Burgos que permite elcruce adistintonivel rior Este y una pérgola de 93 metros longitud sobre lafutura RondaExte- Incluye unviaducto de52metros de Pisuerga, en la provincia de Valladolid. Santovenia de términos municipalesdeValladolid, - Burgos -Vitoria ydiscurre porlos de lalíneaaltavelocidad Valladolid lladolid-Campo Grande, forma parte sitúa alnorte delaestaciónVa- de Valladolid Red arterialferroviaria

La líneaentre Valladolid yLeón Vía Libre •septiembre •2015

tiene 162,7kilómetros. Río Duero P.B. El tramo, de2,3kilómetros, se Línea 080; km 168,800 Talleres vía Túnel Pinar Ariza del Anteuqera 986 m. Pisuerga y Cabezón de V Línea 100;km248,651 Línea 080;km179,309 alladolid Campo Grande E.V Vía 2 Vía 1 . Red arterialferroviariadeV Vía 22 Vía 21 Nuevos talleres San Cristóbal A V alladolid vamente. 1.366 m y 74 m de longitud, respecti- y sobre laAcequiadeSantovenia, de dos viaductos,sobre elríoPisuerga ciones incluyen laconstrucción de la provincia deValladolid. Lasactua- zón dePisuerga, ambossituadosen de Santovenia dePisuerga yCabe - rren porlostérminos municipales plataforma ferroviaria quediscu- construcción de5,2kilómetros de 1 1 L1 L100; km255,966 L080; km186,621; Bif. CanaldelDuero 14; km18,000 del Pisuerga Valladolid -Cabezón Las obras consistenenla Línea 080;km187,360 Pajareras Bif. Las Hendaya de Pisuerga V Cabezón alladolid a V. Acequia de Santovenia 74m. 1

Viaducto Río Pisuerga 1.366 m. S. M.V Cabezón de Pisuerga a

2 Túnel Peña Rayada alvení 2.035 m. Continua... km 198,097 Línea 080; V P aloria 3 .C.A las variantes de la carretera VA-3003. sos superiores correspondientes a Túnel deP respectivamente. de 70,250y130metros delongitud, yo Cevico yViaducto delCharcón, nominados Arroyo Madrazo, Arro- construcción detres viaductosde- de P Valladolid, yDueñas,enlaprovincia Valoria la Buena, en la provincia de cipales deSanMartín deValvení y discurrirán porlostérminos muni- tros de plataforma ferroviaria que sección libre de85m un túnelde2kmlongitudyuna también incluye laconstrucción de provincia deValladolid. Laactuación tín deValvení, ambossituadosenla Cabezón dePisuerga ySanMar rre porlostérminos municipalesde plataforma ferroviaria quediscu- construcción de3,6kilómetros de 2  3  Martín deValvení Pisuerga –San Cabezón del Venta deBaños Valvení –Nudode San Martínde alencia. Lasobras incluyen la Se construirán 14,5kilóme- Las obras consistenenla Viaducto Arroyo Madrazo 70 m. eña Rayada, ydedospa- San MartíndeV Nudo V km 208,000 Dueñas Línea 080; enta deBaños 3 alvení a 2 , denominado , denominado Viaducto Arroyo Cevico 250 m.

Viaducto del Charcón 130 m.

Viaducto Río Pisuerga 610 m. - L084; km217,578; L080;; km217,500 de Baños

Bif. V enta Nudo deV

A V Madrid enta deBaños 4

Viaducto FFCC Madrid-Hendaya 179 m. Viaducto Crrta A-92 187 m. Viaducto Crrta A-62 132 m.

Túnel Villamuriel 500 m. L084; km223,530; L080; km217,500 Bif. Cerrato Burgos T VILLAMURIEL C CAMBIADOR Integración FerroviariaenPalencia Línea 160;km297,053 Línea 084;km230,627 Línea 130;km0,229 Palencia Palencia 5 A

V Santander Gijón -

6 PCA Becerril AV L. 084; km 244,212 Viaducto Canal de Castilla 110 m.

Becerril deCampos- Viaducto Campos 116 m. V alle delRetortillo

7 Viaducto Río Retortillo 259 m.

Bif. Las Barreras

V Línea 084 km 260,000 alle delRetortillo- Pozo deUrama Viaducto Río Valdeginate 85 m. 8

Viaducto Río Huerga 185 m. Línea 084km276,537 V illada A V Pozo deUrama-RíoCea Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) 9 Base mantenimiento

Viaducto Río Valderaduey 84 m. Gijón

Viaducto Crrt CV-234 64 m. Cambiadores deancho T C C T T C Viaducto Crrt LE-941 64 m. Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T ercera generación Río Cea-BercianosdelRealCamino Viaducto Río Cea 116 m.

Viaducto Arroyo del Valle 36 m. 10

Viaducto Camino de Santiago 442 m.

Viaducto Arroyo Coso 152 m. km 297,600

Viaducto Bif. Las Línea 084 Arenas Continua... 1 Túnel 1 Medina del 10 m. Campo alle 36 m. L. 084; km 244,212 16 m. 16 m. V -234 64 m.

Valladolid Campo A .B. A-92 187 m. A-62 132 m. aldeginate 85 m. Nava de Ciruelos Olmedo AV alderaduey 84 m. oltoya 176 m.

Adaja 167 m. Bif. Las la Asunción Coca de Coca Olmedo Ag. km 133,9 Hornillos Grande AV Valoria illamuriel 500 m. Arroyo Coso 152 m. Bif. Cerrato Línea 080; km 179,309 Bif. Canal del Duero Arroyo del V Arenas Arroyo de Balisa 65 m. P.B. P.B.L Línea 080; Línea 080; Valdestillas Palencia AV P.B.L P.B. L084; km 223,530; L080; km 186,621; Becerril P.C.A Línea 084 km 133,078 km 133,9 Madrid Anteuqera 986 m. Línea 100; km 248,651

Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; L080; km 217,500 Línea 084; km 230,627 L100; km 255,966Gijón LíneaBif. Las Barreras Línea 084 km 260,000 080; AV km 297,600 iaducto Canal de Castilla 1 iaducto Crrta iaducto Campos 1 iaducto Río V iaducto Crrta iaducto Río Huerga 185 m. iaducto Río Retortillo 259 m. Bif. Venta iaducto Río V iaducto Crrt CV iaducto FFCC Madrid-Hendaya 179 m. iaducto Crrt LE-941 64 m. iaducto Camino de Santiago 442 m. iaducto iaducto Túnel Peña Rayada 2.035 m. Línea 080; km 168,800 Río Duero P iaducto Río Cea 1 Túnel Pinar del Vía 22

Base de km 158,220 Túnel V V V km 114,672 V

km 107,119 V km 122,662 V km 198,097 V V km 145,052 V

E.V. PCA

L114; km 18,000 V V V iaducto Río iaducto Río Cega 280 m. iaducto Río Duero 150 m. Línea 084 km 276,537 V V

Vía 4 V V iaducto iaducto Río V Hendaya Vía 21 Acequia de Santovenia 74m. V V V V

V de Baños AV

Olmedo Arroyo Cevico 250 m. iaducto Río Pisuerga 1.366 m. .

Vía 2 Arroyo Madrazo 70 m. Vía 1 V L084; km 217,578; V Vía 1 Dueñas L080;; km 217,500 TC Vía 2 Vía 3 Línea 080; CAMBIADOR iaducto iaducto del Charcón 130 m. iaducto Río Pisuerga 610 m. iaducto km 208,000

V CAMBIADOR V TC V V VALDESTILLAS Gijón VILLAMURIEL Bif. Las Madrid Ch. Palencia Santander o graf í a FFE Continua... Cambiadores de ancho Burgos Pajareras Continua... ArizaLínea 160; km 297,053 Línea 080; km 187,360 Ancho estándar (1.435 mm) alleres vía Línea 130; km 0,229Nuevos talleres TC Dual de desplazamiento horizontal T Base mantenimiento

San Cristóbal o de C art T 3 4 5 6 1 27 3 8 9 10 11 Ancho ibérico (1.668 mm) Dual de abatimiento vertical iaducto

C V Túnel San Martín de Valvení a Nudo de Venta de Baños Integración FerroviariaRed arterial en Palencia ferroviaria de Valladolid Grijota - BecerrilValladolid aBecerril Cabezón de Campos de - - - Río Cea Río Cea - Bercianos del Real Camino Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) T C Tercera generación Nudo Venta de Baños de CamposCabezón VallePisuerga del Retortillo a Pozo den t artame Urama de Pisuerga S. M. Valvení D e p Cambiadores de ancho Ancho estándar (1.435 mm) TC Dual de desplazamiento horizontal T Ancho ibérico (1.668 mm) Dual de abatimiento vertical iaducto

C V Túnel salto de carnero más meridional sal- de Venta de Baños y que sirve para Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) CT Tercera generación 4 Nudo de Venta de va primero la línea Madrid-Hendaya conectar con la línea a la cornisa Baños y la carretera N-620 mediante un cantábrica, y el segundo al norte, Se trata de una de las infraes- par de viaductos de unos 180 me- para dar continuidad a los tráficos tructuras más complejas de la línea y tros para cada ramal de los proce- transversales. Entre ambos enlaces elemento fundamental de la misma, dentes del salto de carnero. se sitúa el viaducto que salva el río pues permitirá todas las circulacio- Sin abandonar el trazado Pisuerga por cuarta y última vez nes directas posibles entre Valladolid, curvo y ascendente, un viaducto de desde Valladolid, de 1.130 metros de Palencia y Burgos. Su construcción 318 metros salva el Canal de Alfonso longitud se ha dividido en dos partes, corres- XII y la traza de la autovía A-62, y la El tercer lado del triángulo, pondientes a otros tantos ramales: línea se dirige finalmente hacia una que conecta Palencia con Burgos ramal Valladolid-Palencia-León, de pequeña altura con algo menos de con orientación oeste-noroeste, es 16 kilómetros de longitud, y el Bur- 770 metros, que atraviesa mediante el más corto, con 3,3 kilómetros. En- gos-Vitoria, de 8 kilómetros. el túnel artificial de Villamuriel. Con tre sus elementos singulares, desta- De los tres lados de este 500 metros de longitud, la impor- ca un gran viaducto de 1.300 metros triángulo ferroviario, el del lado tancia de este túnel radica en que de longitud que, en sentido Palencia, suroccidental corresponde a la sirve de apoyo al tercer segmento permite salvar en un solo salto el río línea de alta velocidad Vallado- del triángulo. El segmento Vallado- Pisuerga, la línea Madrid-Hendaya, lid-León. Nace en el nudo norte de lid-Palencia se completa con un tra- la N-620, el canal de Alfonso XII y la Valladolid y en el futuro actuará mo final que comprende el paso por A-62. En su ascenso, este segmento como otro distribuidor de tráficos la bifurcación de Cerrato y el enlace gana cota suficiente como para subir para discriminar entre los pasan- con el acceso ya existente a Palencia incluso por encima del segundo y del tes y los que realicen parada en en el kilómetro 224 de la nueva línea túnel de , sobre la capital pucelana. A 32 kilóme- Valladolid-León. el que termina apoyándose y que tros de este punto la nueva línea Las dos líneas restantes que hace así las veces de salto de carne- se topa con el nudo de Venta de constituyen los otros dos lados del ro. Tras abrazar de esa manera las Baños y, tras sobrepasar el enlace triángulo- Venta de Baños-Burgos, vías del segundo segmento -el pro- hacia y desde Burgos continúa su que en el futuro alcanzará Miranda cedente de Valladolid- ambos termi- camino hacia Palencia y, desde allí, de Ebro, y Palencia-Burgos- son par- nan fundiéndose en una sola plata- hacia León y Asturias. te funcional de la primera. forma en la bifurcación de Cerrato. Con siete kilómetros de lon- El segmento que conecta gitud a partir del pk 217/576, este Burgos con Valladolid en dirección 5 Integración segmento del triángulo es el más suroeste-noreste, cuenta con 4,6 ferroviaria en largo y también el más complejo. kilómetros de longitud. Su configu- Palencia Describiendo una gran curva para ración es de vía principal, sobre la El tramo de integración del tomar dirección noroeste desde que saltan sendos saltos de carnero ferrocarril en Palencia discurre por una cota cercana a los 720 metros mediante pérgolas, uno de ellos en los términos municipales de Villa-

de altitud, el ramal que sale desde el su extremo sur, que nace a la altura muriel de Cerrato, Palencia y Grijota, Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Vía Libre • septiembre • 2015 7 Viaducto Arroyo Madrazo 70 m. San MartíndeV Nudo V km 208,000 Dueñas Línea 080; enta deBaños 3 alvení a Viaducto Arroyo Cevico 250 m.

Viaducto del Charcón 130 m.

Viaducto Río Pisuerga 610 m. L084; km217,578; L080;; km217,500 de Baños Bif. V enta Nudo deV A V Madrid enta deBaños 4

Viaducto FFCC Madrid-Hendaya 179 m. Viaducto Crrta A-92 187 m. Viaducto Crrta A-62 132 m.

Túnel Villamuriel 500 m. L084; km223,530; L080; km217,500 Bif. Cerrato Burgos T VILLAMURIEL C CAMBIADOR Integración FerroviariaenPalencia Línea 160;km297,053 Línea 084;km230,627 Línea 130;km0,229 Palencia Palencia 5 A

V Santander Gijón Grijota -Becerril de Campos

6 PCA Becerril AV L. 084; km 244,212 Viaducto Canal de Castilla 110 m.

Becerril deCampos- Viaducto Campos 116 m. V Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-Leónalle delRetortillo 7 Viaducto Río Retortillo 259 m.

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Bif. Las Barreras V

8 Línea 084 km 260,000 alle delRetortillo- salva lacarretera P-954. de longitud; además del paso que longitud, yCampos,con116 metros sus ramales Sur, con110metros de ductos sobre el Canal de Castilla, en lares deltrayecto destacandosvia- P de Campos,todosenlaprovincia de de Grijota, yBecerril metros, discurre porlosmunicipios 6  P bién laadaptación delaestación cional. Estaactuaciónincluye tam- nal yunatercera deancho conven- ellas enancho estándarinternacio- configurará para tres vías,dosde Venta deBaños-P actual pasilloferroviario delalínea rrollarán, ensumayor parte, porel largo de6,5kilómetros quesedesa- ferroviaria proyectado discurre alo la parte soterrada. der-, delosque2,7corresponden a xión conlalíneaP de ancho convencional y la cone- gitud- incluyendo ramales, variantes a lolargo de9,2kilómetros delon- Pozo deUrama

alencia. Entre loselementossingu- alencia alanueva situación.

Vía Libre •septiembre •2015 Viaducto Río Valdeginate 85 m. Campos Grijota –Becerrilde 8 Con unalongitudde13,3kiló- El trazado de la plataforma Viaducto Río Huerga 185 m. Línea 084km276,537 V illada alencia-León, yse alencia-Santan- A V Pozo deUrama-RíoCea Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) 9 Base mantenimiento longitud, respectivamente. el ríoHuerga, de85y185metros de tos sobre elríoValdeginate ysobre P P de Valle del Retortillo, Cisneros y metros, discurre porlosmunicipios de 248metros delongitud. y unviaductosobre elríoRetortillo, existente, de130metros delongitud, gola sobre lalíneaP singulares hay quedestacarlapér vincia deP Nava yValle delRetortillo, enlapro- de Becerril deCampos,P metros, discurre porlosmunicipios 8  7  Campos y Sahagún, en la de León. Campos ySahagún,enladeLeón. provincia deP P discurre porlosmunicipios de Con unalongitudde17,5kilómetros, 9  ozo deUrama yVillada, enla ozo deUrama, enlaprovincia de alencia. Cuentacondosviaduc- Pozo deUrama Valle delRetortillo– del Retortillo – Valle Becerril deCampos Río Cea PozodeUrama- Con unalongitudde10kiló- Con unalongitudde12,8kiló- Viaducto Río Valderaduey 84 m. Gijón alencia. Comoelementos

alencia, yGrajal de Viaducto Crrt CV-234 64 m. Cambiadores deancho T C C T T C Viaducto Crrt LE-941 64 m. Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T ercera generación Río Cea-BercianosdelRealCamino Viaducto Río Cea 116 m. alencia-León aredes de

Viaducto Arroyo del Valle 36 m. 10 - Viaducto Camino de Santiago 442 m. Arroyo delCoso, con unalongitud el delCaminodeSantiago, yeldel con tres viaductos -sobre elRíoCea, Como elementossingulares cuenta del CotoyBercianos delRealCamino. cipios leonesesdeSahagún, Calzada lómetros, ydiscurre entre losmuni- seguridad deltránsitoferroviario. diversas labores demantenimientoy para elrebase detrenes yposibilitar cuyo finesservir como apartadero P 53 metros delongitud,asícomoun convencional P cada uno, unapérgola sobre lalínea y LE-941,de64metros delongitud pasos sobre lascarreteras CV-234 60 metros. Seincluyen, además,dos regional CL-613,conunalongitudde respectivamente, ysobre lacarretera P-972 y-905,de8223metros, sobre lascarreteras provinciales metros. Asimismo, cuentacon cruces Valderaduey, conunalongitudde82 una longitudde90metros, yelde viaductos: eldelRíoSequillo, con este subtramo seencuentran dos Entre loselementossingulares de 10  AET enlasproximidades deVillada, Viaducto Arroyo Coso 152 m. Camino Bercianos delReal Río Cea– Tiene unalongitudde10,5ki- km 297,600

Viaducto Bif. Las Línea 084 Arenas Continua... 1 Túnel 1 alencia-Coruña, de alencia-Coruña, de

Viaducto Arroyo del Olmo 167 m. Bercianos delRealCamino-

Santas Martas Viaducto Arroyo del Olmo 167 m. Bercianos delRealCamino- 1 1

Santas Martas Viaducto Valle de la Granja 315 m.

1

1

Viaducto Valle de la Granja 315 m. Viaducto Arroyo de Utielga 315 m. Santas Martas- Viaducto Arroyo de Utielga 315 m.

N-601 12 Viaducto Canal Bajo de los Payuelos 26 m. Santas Martas- N-601 12 ViaductoViaducto Cañada Canal Real Bajo 168 de m.los Payuelos 26 m. Palencia PCA Luengos L. 084; km 320,332 Palanquinos Viaducto Cañada Real 168 m. N-601 - Palencia 13 Viaducto embalse de Porma 136 m. PCA Luengos L. 084; km 320,332 Palanquinos Viaducto Arroyo Valdearcos 86 m. N-601 -

13 Viaducto embalse de Porma 136 m.

iaducto Rio Esla 660 m. 660 Esla Rio iaducto V Viaducto Arroyo Valdearcos 86 m. Línea 130km1 Palanquinos -

Onzonilla

T

ornero 581 m. 581 ornero T iaducto

V orneros 14 iaducto Rio Esla 660 m. 660 Esla Rio iaducto V Vía 2 Vía 3 Vía 5 Vía 1 E.V Línea 130km1 Palanquinos - . Onzonilla

T 13,575

ornero 581 m. 581 ornero T iaducto V orneros 14 Bif. Vilecha Galicia Vía 2 Vía 3 Vía 5 Vía 1 L084; km 338,245; E.V

L186; km 338,245 . Bif. Vilecha 13,575 L084; km 338,245; Galicia C Bif. CambiadorL186; V ilechakm 338,245 T CAMBIADOR L186; 338,911 VILECHA C Bif. Cambiador Vilecha T CAMBIADOR L186; 338,911 VILECHA Onzonilla -EstacióndeLeón Onzonilla -EstacióndeLeón

15 León Clasificación C CAMBIADOR T CLASIFICACIÓN Bif. Clasificación

15 L130; kmLeón 120,614 Clasificación Gijón C Bif. EstadioCAMBIADOR Municipal T CLASIFICACIÓNL084; km 344,330 Bif. Clasificación L180; km344,330 L130; km 120,614 Bif. Estadio Municipal Gijón L084; km 344,330 L180; km344,330 León km 122,600 km 345,450 Línea 130; Línea 084; León Vía 6 Vía 3 Vía 1 E.V Vía 5 Vía 7 . León km 122,600 km 345,450 A Vía 4 Vía 2 Línea 130; Línea 084; E.V

León V Vía 6 . Vía 3 Vía 1 E.V Vía 5 Vía 7 . A Vía 4 Vía 2 E.V

V . Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) Cambiadores deancho T C C T T C Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T ercera generación Cambiadores deancho T C C T T C Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T ercera generación

Viaducto Túnel Viaducto Túnel Galicia Gijón

León L. 084; km 320,332 Torneros Línea 130; o graf í a FFE

Línea 130 km 113,575 CAMBIADOR VILECHA

aldearcos 86 m. km 122,600 E.V. T León Clasificación Vía 7 Vía 5 C Vía 5 E.V. alle de la Granja 315 m. Bif. Clasificación L130; km 120,614 Vía 3 Vía 3 o de C art Arroyo de Utielga 315 m. Arroyo del Olmo 167 m. Cambiadores de ancho Arroyo V Luengos Vía 1 Vía 1 Vía 2 Ancho estándar (1.435 mm) TC Dual de desplazamiento horizontal PCA iaducto embalse de Porma 136 m. iaducto Cañada Real 168 m. iaducto iaducto iaducto V iaducto Canal Bajo de los Payuelos 26 m. E.V. iaducto Vía 2 V V V V V V V Vía 4 T n t artame

Ancho ibérico (1.668 mm) iaducto V Dual de abatimiento vertical V V

iaducto C Túnel iaducto Rio Esla 660 m. Vía 6 T D e p Palencia 1 C Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) CT Tercera generación T ornero 581 m. ilecha

ilecha León AV L186; 338,91

L180; km344,330 Línea 084; L084; km 344,330 Bif. V L084; km 338,245; L186; km 338,245 CAMBIADOR km 345,450 CLASIFICACIÓN Bif. Estadio Municipal Bif. Cambiador V 1Galicia1 12 Gijón13 14 15

Bercianos del Real Camino - Santas Martas - N-601 - Palanquinos - Onzonilla - Estación de León Santas Martas N-601 Palanquinos León Onzonilla

L. 084; km 320,332 Torneros Línea 130;

Línea 130 km 113,575 CAMBIADOR VILECHA

aldearcos 86 m. km 122,600 E.V. T León Clasificación Vía 7 Vía 5 C Vía 5 E.V. alle de la Granja 315 m. Bif. Clasificación L130; km 120,614 Vía 3

Arroyo de Utielga 315 m. Vía 3 Arroyo del Olmo 167 m. Cambiadores de ancho Arroyo V Luengos Vía 1 Vía 1 Vía 2 Ancho estándar (1.435 mm) TC Dual de desplazamiento horizontal PCA iaducto embalse de Porma 136 m. iaducto Cañada Real 168 m. iaducto iaducto iaducto V iaducto Canal Bajo de los Payuelos 26 m. E.V. iaducto Vía 2 V V V V V V V de 116, 442, y 152 metros de longitud, res- Vía 4 T

Ancho ibérico (1.668 mm) iaducto V Dual de abatimiento vertical V V iaducto C Túnel iaducto Rio Esla 660 m. pectivamente. Asimismo,T y para salvarVía 6el Palencia 1 C Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) CT Tercera generación

T fuerte esviaje (oblicuidad) entre la auto- ornero 581 m. ilecha

ilecha pista-232 y la futura línea ferroviaria,León se AV L186; 338,91

L180; km344,330 Línea 084; L084; km 344,330 Bif. V L084; km 338,245; L186; km 338,245 ha construido un estructuraCAMBIADOR tipo pérgokm 345,450-

la, de 152 metros de longitud. CLASIFICACIÓN el segundo sobre la Cañada Real por los términos municipales de Vi-

Bif. Estadio Municipal Leonesa Occidental y la carretera llanueva de las Manzanas, Villatu- Bif. Cambiador V 11 12 13 14 11 Bercianos15 del Real N-601, de 168 metros de longitud. riel, Vega de Infanzones y Onzoni- Bercianos del Real Camino - Santas Martas - N-601 - Palanquinos - CaminoOnzonilla - Estación– Santas de León lla, dentro de la provincia de León. Santas Martas N-601 Palanquinos Onzonilla Martas 13 N-601 – Entre los elementos singu- Este subtramo discurre a lo Palanquinos lares destacan los viaductos sobre largo de 11,9 kilómetros entre los tér- Con 8,2 kilómetros de longi- el río Esla, de 660 metros, y otro minos municipales de Bercianos del tud, discurre por los términos mu- en la zona de Torneros, con una Real Camino, El Burgo Ranero, y San- nicipales de Santas Martas y Villa- longitud de 581 metros. También tas Martas, todos ellos en la provincia nueva de las Manzanas, dentro de se ha construido una pérgola so- de León. Entre los elementos singu- la provincia de León. bre las vías manga de las futuras lares destacan tres viaductos -sobre Cuenta con tres pérgolas, instalaciones de material motor y el Arroyo del Olmo, de 167 metros, el dos sobre la autopista A-231, de remolcado, y la doble vía de la línea Valle de La Granja y el Valle de Utiel- 85 y 128 metros de longitud, y una actual Palencia-Coruña, de 606 ga, ambos de 315 metros, así como una tercera sobre el canal de la margen metros de longitud. pérgola sobre el Camino de Santiago. izquierda del río Porma, con 63 me- tros de longitud. 15 Onzonilla – 12 Santas Martas – Asimismo, se han cons- Estación de León N-601 truido dos viaductos de 86 y 136 Con 5 kilómetros de longi- Este subtramo, de 8,7 kilóme- metros que permitirán el paso de tud, discurre por los municipios de tros de longitud, discurre entre los la plataforma ferroviaria sobre el León y San Andrés de Rabanedo. términos municipales de Villamoratiel arroyo Valdearcos y el canal ali- En este subtramo se han adaptado de las Matas y Santas Martas, en la mentador/distribuidor del embalse a la alta velocidad las dos vías ge- provincia de León. del Porma. nerales de la línea existente entre Entre los elementos singulares Palencia y León. destacan dos viaductos, el primero 14 Palanquinos – con un vano de 26 metros de luz so- Onzonilla

bre el Canal Bajo de los Payuelos, y Con 13,4 kilómetros, discurre Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Vía Libre • septiembre • 2015 9 Madrid-Valladolid-Palencia-León

Esquema comparativo de distancias

171 (1,34 S/LR) 166 (1,30 S/LR; 0,97 S/FConv.) alta velocidad Valladolid-León 184 128 49 (1,10 S/LR) 51 (1,16 S/LR; 1,05 S/FConv.) Valladolid-Palencia 51 44 420 (1,45 S/LR) 345 (1,19 S/LR; 0,82 S/FConv.) Madrid-León 337 290 297 (1,55 S/LR) 231 (1,20 S/LR; 0,78 S/FConv.) Madrid-Palencia 259 192 249 (1,59 S/LR) 179 (1,14 S/LR; 0,72 S/FConv.) Madrid-Valladolid 189 156 101 (1,74 S/LR) 68 (1,17 S/LR; 0,67 S/FConv.) Madrid-Segovia 91 58 o graf í a FFE 0 100 200 300 400 500

kilómetros o de C art Línea ferroviaria convencional (Fconv.) Línea ferroviaria de alta velocidad

Carretera Línea recta (LR) n t artame D e p

ne 41,50 kilómetros y cuenta con diez viaductos -de los cuales el más largo es el que discurre sobre el río Pisuerga, de 1.366 metros de longitud- y dos túneles, el de Peña Rayada, de 1998 metros y el túnel artificial de Villamuriel de Cerrato, de 500 metros de longitud. La longitud total en viaducto es de 2.932 metros y en túnel de 2.498 metros. Por su parte, el tramo de Palencia a León tie- ne 121,20 kilómetros y cuenta con treinta viaductos, de los cuales el más largo es el que discurre sobre el río Esla, de 660 metros, y diez pérgolas, entre las Obras de electrificación. í a Si eme n s Co rtes que destaca por su longitud la de Torneros, con 606 metros. El tramo discurre en viaducto a lo largo de tual en las líneas de alta velocidad durante la primera 4.541,7 y sobre pérgola en 1.348,8 metros. fase de los servicios - y sistema de comunicaciones móviles GSM-R A efectos de ejecución de las obras de plata- Integración forma, la nueva línea se divide en dos grandes tra- en los núcleos urbanos mos: Valladolid-Venta de Baños, de 41,50 kilómetros y Palencia-León, de 121,20 kilómetros de longitud, que La integración de la nueva línea de alta velo- se conectan entre sí en el nudo de Venta de Baños, cidad en los distintos núcleos urbanos por los que que permitirá todos los tráficos entre Valladolid, Pa- atraviesa, ha supuesto la ejecución de diversas ac- lencia y Burgos. tuaciones, que incluyen la adaptación de las estacio-

Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León El tramo de Valladolid a Venta de Baños tie- nes a los nuevos tráficos.

10 Vía Libre • septiembre • 2015 Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León 12 ción de laplataforma de alta velocidad –enancho Cabezón dePisuerga. Hanconsistidoen laconstruc- municipales deValladolid, Santovenia dePisuerga y tana, lasobras sehandesarrollado enlostérminos de lalínea Perfil simplificado Altura (m.) 1.0 1.1 1.2 1.3 Chamartín Velocidades máximas Velocidad (km/h) Esquema devíassimplificado

Provincias Madrid 100 200 300 400 500 600 700 800 900 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 100 125 00 00 00 00 Vía Libre •septiembre •2015 25 50 75 0 0 0 0 Así, para suintegración enlacapital vallisole- Madrid Ch. (km 0,000) Madrid Ch. (km 0,000) Bifurcación Fuencarral Túnel 15 1 Puesto deBanalización Apartaderos Estación 5 M Tres Cantos (km 18,831) a Soto delReal d 30 3 P r T. San Pedro 8.854 m AET 0 i d Soto del Real (km 35,464) 45 4

5 T. Guadarrama

Guiomar 1.212 m. Segovia 60 6

0 28.826 m Segovia Giomar 75 75 (km 68,271) Garcillán P S AET T. Fuentecilla 1.870 m e g 90 350 km/h 9 (km 86,460) o Garcillán 0 v i

a T. Tabladillo 2.726 m 105 1 0 Olmedo 5 Nava de la Perfil delalíneay velocidades Ag. km133,9 Olmedo Asunción (km 107,119) 120 1 2 0 A V Medina del Campo 135 1 Base de 3 Olmedo AV (km 133,078)

5 Olmedo Madrid Ch. Olmedo Aguja km 133,9 Valdestillas 150 1 50 V

a Río Duero P

l T Valladolid C.G. alleres Valdestillas (km 158,220) l 165 1 a Ariza 6 d (km 179,309) 5 o .B. (km 168,800)

Grande V Rio Duero l i alladolid Campo d 180 Tres Hermanos. Elnuevo P la capital, asícomolaconstrucción delnuevo P de Valladolid CampoGrande hastaelNudoorte de ficación alolargo de8,6kilómetros desdela estación estándar internacional– ylainstalacióndeelectri- 18

Fuente Valladolid C.G. (km 179,309) 0 A V (km 187,360) Amarga Bif. Pajareras 195 1 9

5 Túnel Peña Rayada 2.035 m de Baños Bif. V 210 2 enta 1 Dueñas (km 208,000) 0 A V Mad.

(km 230,627) Bif. Venta de Baños (km 217,578) Palencia 225 2 Burgos Palencia 2 Bif. Cerrato (km 223,530) 5 Palencia (km 230,627) P 240 2 a A 4 V l e 0

n Santander c Gijón 255 i 2 a Reducción de velocidad 55 Barreras Bif. Las Bif. Las Barrenas (km 260,000) 270 por vía desviada AET, quecuentaconuna 2 7 0 V

illada Villada AV (km 276,537) 285 28 A 350 km/h 5 V

Bif. Las Arenas

300 Bif. Las Arenas (km 297,600) 3 0 Palencia 0 L 315 31 e

(km 345,450) ó

5 Bif. Vilecha León AV n Bif. Cambiador Kilómetros Kilómetros 330

3 Vilecha AET de 3 Bif. Estadio 0 Municipal Bif. Vilecha (km 338,245) 345 León 3 4

5 León AV (km 345,450) A V Departamento de Cartografía FFE b io Gonz al o Ru Nuevo trazado en paralelo a la línea convencional. Pruebas en junio de 2015.

vía general y tres de apartado, está adscrito a la red cado en plena zona urbana, así como la construcción convencional y dará servicio a trenes de viajeros y del ramal en ambos anchos de acceso a los nuevos mercancías. talleres. Otro de los elementos básicos de esta RAF es Este nuevo complejo ferroviario está ubicado el Nuevo Complejo Ferroviario, que albergará el Ta- en una superficie de 70 hectáreas y es el mayor de ller Central de Reparaciones (TCR), hasta ahora ubi- Europa. Además del taller de Renfe que tiene cerca Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León 14 vías dealtavelocidad enunazona conconstruccio- a Asturias, Cantabria yelP corredores dealtavelocidad, queparten desdeaquí comunicaciones enunpunto deconfluenciatres mantendrá sutradición ferroviaria, posibilitandolas de lasnuevas víasdeancho convencional. cidad, potenciandosimultáneamentelaoperatividad permita acogerlallegada deserviciosaltavelo- delado yreformado para que laantiguaplaya devías lladolid, P ferroviario que permitirá todos los tráficos entre Va- nudo deVenta deBañosconstituyen untriángulo ta de Baños, el municipio palentino, la estación y el de componentes. para trabajadores oelalmacenamiento detodotipo cruzamientos, cursos deformación yhomologación ducción yregeneración deaparatos, soldadura de bilitando para poderejecutartrabajos comolapro- parte, el Centro de Tecnología de la Vía se está ha- de lostrenes yotra zona decarga ydescarga. P tará conunlugardeestacionamientoyformación terminal demercancías ocupará23hectáreas ycon- empresa mixtaRedalsa. Tecnología de la Víaylasnuevas instalacionesdela de unanueva estacióndemercancías, elCentro de de 18.000metros cuadrados, elcomplejodispondrá

Vía Libre •septiembre •2015 El nudodeVenta de Bañosenlazarácuatro De estaforma, lalocalidaddeVenta de Baños En cuantoalaintegración dela líneaenVen- En el conjunto, adjudicado a Comsa, la nueva alencia yBurgos. Laestaciónseharemo- aís Vasco. Construcción deltúneldePeña Rayada, elmáslargo delalínea. or su metros (este),500metros (central) y190metros nivel deElCrucero. liberación delpasillo urbanoylasupresión delpaso a trucción deunaestación provisional, quepermitió la definitivo deentrada alacapital, asícomolacons- to hacontempladolaejecucióndeparte delpasillo lación desusinfraestructuras ferroviarias. Elproyec- dad a la ciudad ha supuesto una importante remode- trenes dealtavelocidad haciaSantander. dor de ancho para permitir lascirculaciones de los existentes. EnelladoSursehaejecutado, uncambia- cutado ascensores quecomunicanlosdosandenes cuación delosandeneslaestaciónysehaneje- convencional. próximas aledificiodeviajeros- ydosvíasenancho vías de alta velocidad en ancho estándar -lasmás configuración delaestaciónP por laRedArterial Ferroviaria deP estándar y una de ancho convencional a su paso consistido en la implantación de una vía de ancho damentales para laintegración delferrocarril han entre lacapital burgalesa ylaleonesa. lo queposibilitaráelAVE puedacircular también gos, conectaráestasdoslíneasmedianteunby-pass, más dedesdoblarlacirculación haciaP nes urbanaseindustriales. Estainfraestructura, ade- La estacióncuentacontres andenes-de250 En elcasodeLeón,lallegada delaaltaveloci- Asimismo, sehanrealizado trabajos deade- En loquerespecta aP alencia, lasobras fun- alencia incluye dos alencia. Lanueva alencia yBur -

Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León 16 ro, venta debilletesyatención al cliente. Elresto de vestíbulo general, zona deinformación alviaje- metros cuadrados, dondeserealizan lasfunciones dispone deunvolumen de7metros dealtura y482 vías 2y4. cambio deancho convencional aancho estándaren estación deLeónincluye nuevas víasdeapartado y (oeste)- y cuatro vías. La nueva configuración dela •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  Línea Valladolid aLeón

Clasificación) generación enLeón(Vilecha yLeón de Cerrato(Palencia),ydostercera Cambiadores deancho:3,enVillamuriel de 606metros Pérgola máslarga: pérgola deTorneros, Longitud pérgolas: 1.348,8metros Número depérgolas: 10 Longitud entúnel:2.498metros de 1998metros Túnel máslargo: túneldePeñaRayada, Número detúneles:2 Pisuerga, de1366metros Viaducto máslargo: viaductosobre elrío Longitud enviaducto:7.473metros Número deviaductos:40 Línea eléctrica2x25kV/corrientealterna GSMR Sistema decomunicacionesmóviles: PERFILy ERTMS Sistemas deseñalizaciónprevistos: ASFA Palencia yLeón Estaciones: 4.Valladolid, Venta deBaños, Velocidad máxima:350km/h Anchura delaplataforma:14metros Línea aptaparatráficomixto Doble víadeanchoestándarinternacional 162,7 kilómetros delongitud Vía Libre •septiembre •2015 P or suparte, eledificio, de1.170m2planta, transferencia decarriles para poderllevar acabo di- componen laestructura delavíayelementos tión y distribución de los diferentes materiales que las operaciones logísticasdeacopio, suministro, ges- millones deeuros. Villada-León, de 67 kilómetros se adjudicó por 7,9 millones. P tramo P importe delaadjudicaciónestaactuaciónenel judicó por6,2millonesdeeuros, mientras queel lid-P de hormigón pretensado ycarril tipo60E1. realizado sobre balasto, contraviesas monobloque de 19,2milloneseuros. Entodosloscasos,seha lid-P y pantallasacústicas Montaje devía pa metálicalacada. mientras quepara lacubierta sehaempleadocha- bricado, aligualquelospanelesdelcerramiento, la cafetería. La estructura es de hormigón prefa- cuerpo intermedio, de4,5metros dealtura, sesitúa andenes, aseosygabinete decirculación. Enun albergan lasfuncionesdeembarque ysalidade de volúmenes sondemenoraltura -3,5metros- y alencia-León hasupuestounainversión global alencia, de38kilómetros delongitud,sead- Obras delviaductoypérgola deTorneros. La basedesdelaquesehan realizado todas El montajedevíaeneltrayecto Vallado- El montajedevíaentodalalíneaVallado- alencia –Villada, de44kilómetros fuede5,1 or suparte, elmontajedevíaentramo Madrid-Valladolid-Palencia-León

Mejora tiempos de viaje alta velocidad tras la entrada en servicio de la línea de alta velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León

Durante los primeros meses, con sistema ASFA: Valladolid – León: 60 minutos Valladolid – Palencia: 24 minutos Palencia – León: 35 minutos í a C O MSA c o rtes Palencia – Madrid: 1 hora y 20 minutos Complejo ferroviario de Valladolid. León – Madrid: 1 hora y 53 minutos Principales infraestructuras Una vez instalado el sistema ERTMS: Valladolid – León: 50 minutos Viaducto sobre el río Pisuerga 1.366 metros de longitud. Ubicado en el subtra- Valladolid – Palencia: 20 minutos mo Nudo Norte de Valladolid – Cabezón de Pisuerga, Palencia – León: 30 minutos el viaducto discurre por la cuenca de dicho río, con el que cruza en dos ocasiones debido a los meandros Palencia – Madrid: 1 hora y 17 minutos que describe el cauce. Su estructura se puede dividir León – Madrid: 1 horas y 45 minutos en tres partes: los dos saltos sobre el río, resueltos con estructuras hiperestáticas, y la parte central del viaducto resuelta con una estructura isostática de Mejor tiempo actual: vigas prefabricadas. Valladolid – León: 1 hora y 39 minutos Valladolid – Palencia: 34 minutos Túnel de Peña Rayada 1.998 metros. Situado en el subtramo Cabezón Palencia – León: 1 hora y 3 minutos de Pisuerga-San Martín de Valvení (Valladolid), está Palencia – Madrid: 1 hora y 47 minutos formado por un único tubo de 85 metros cuadrados León – Madrid: 2 horas y 51 minutos de sección libre y se ha diseñado para albergar doble vía de alta velocidad. Asimismo, dispone de una gale- ría intermedia de 300 metros de longitud y 25 metros cuadrados de sección libre que facilitará las tareas de mantenimiento y evacuación. Se ha ejecutado cho montaje está ubicada en las proximidades de la mediante el denominado nuevo método austriaco, localidad palentina de Villada. tanto en la fase de avance como en la de destroza. Esta base, dotada de losas de transferencia de carriles y desvíos, una nave de almacenaje y otra de Triángulo de Venta de Baños mantenimiento, un edificio destinado a oficinas y es- Permitirá todas las circulaciones directas posi- pacio para el acopio de traviesas, se configuró para bles entre Valladolid, Palencia y Burgos. En las proxi- dualizar su operatividad, con lo que ahora se conver- midades de la localidad palentina se implantan los tirá en base de mantenimiento. desvíos que permiten, mediante un salto de carnero, En lo que respecta a la instalación de pantallas canalizar las circulaciones hacia Palencia – León, se- acústicas, necesaria para satisfacer los requerimien- parándolas del trazado Valladolid – Burgos. tos acústicos especificados en las distintas Declara- ciones de Impacto Ambiental (DIA), el importe global Viaducto sobre el río Esla de esta actuación ha sido de 8,4 millones de euros 660 metros. Ubicado en el subtramo Palanqui- –5,1 para el trayecto Valladolid – Venta de Baños y 3,3 nos – Onzonilla (León), está formado por trece vanos.

Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León para el tramo Palencia – León. La plataforma, de 10,1 metros de anchura, permite alo-

18 Vía Libre • septiembre • 2015 jar una doble vía de ferrocarril y dos paseos a cada lado, de 1,7 metros. El viaducto dispone de pantallas de protección para reducir el riesgo de colisión de las aves con el tren. Las pilas tienen sección constante con forma rectangular hueca y la cimentación de es- tribos y pilas se ha realizado mediante pilotes. Viaducto de Torneros 581 metros. Al igual que el anterior, está ubica- do en el subtramo Palanquinos-Onzonilla. La nueva estructura permite enlazar la pérgola de Torneros con la línea de alta velocidad a la altura de este mu- nicipio leonés. Esta pérgola, de 606 metros, se ha ejecutado sobre las vías de las futuras instalaciones del Com- plejo Ferroviario de Torneros y la doble vía de la línea actual Palencia-La Coruña. Debido a su importante ángulo de esviaje, se ha construido utilizando vigas prefabricadas de doble T colocadas mediante apo- yos de neopreno zunchado en alineaciones de pilas de hormigón armado de fuste circular, de 1 metro de diámetro, colocadas cada 4 metros. Estas alineacio- nes de pilas están cimentadas mediante un encepado corrido y una única fila de pilotes, de 1,25 metros de diámetro, que se sitúan justo debajo de cada pila.

Instalaciones para ancho Ri card o M elgar Base de Villada entre Palencia y León. variable y alta velocidad que ofrece la infraestructura para operadores públi- Los 162,7 kilómetros de línea de alta velocidad cos de telefonía móvil. Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, diseñados La línea está electrificada en corriente alterna para la circulación de trenes a una velocidad máxima de 2 por 25.000 voltios y 50 hertzios de frecuencia de 350 km/h, cuentan con ERTMS, aunque durante que suministran las tres subestaciones de tracción los primeros meses de operación como es habitual que transforman la tensión de 220 ó 400 kilovoltios en las primeras fases de servicio, funcionará con los suministrada por Red Eléctrica Española. Las subes- trenes funcionarán con sistema Asfa. taciones están situadas en Dueñas, Becerril y Luen- Los sistemas de señalización se competan con gos. Asimismo, cuenta con centros de autotransfor- el subsistema de telecomunicaciones móviles GSM-R mación asociados y su telemando correspondiente. Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

cortesía COALVI 20 rias deancho convencional delazona. tralizado, queregulan eltráficodelaslíneas ferrovia- Protección ySeguridad ydeControl deTráfico Cen- que comparte edificioconloscentros deControl de tección civilenelcuadrante noroeste peninsulary tráfico ferroviario ylossistemasdeseguridad ypro- Regulación yControl deAltaVelocidad queregula el res deejeseneltramo P desvíos yeneltramo Valladolid-P detección delostrenes enlosemplazamientoscon y León, circuitos de vía de audiofrecuencia para la mientos electrónicosenBifurcación Cerrato, Villada de objetos. detección devientolateral ydedeteccióncaída tección decajascalientesyfrenos agarrotados, de equipos deseñalización,telecomunicaciones. y elsuministro deenergía para laalimentacióndelos ria aedificiostécnicosycasetasdecomunicaciones, túneles ylasacometidasdeenergía desdelacatena- instalación decalefacción deagujas,elalumbrado de las estacionesdeP Martas, lasbifurcaciones, eltúneldeP banalización deDueñas,P ficación depuntossingulares comolospuestosde circulación de350km/h.Elsistemaincluye laelectri- mecánicamente yapta para velocidades máximasde

Vía Libre •septiembre •2015 http://goo.gl/HCQAB3 sobreMás información elTCRS3 Además, elsistemadeelectrificación incluye la La catenaria es de tipo C-350, compensada Asimismo, AdiftieneenLeónsuCentro de El tramo Valladolid-León cuentaconenclava - El tramo tambiéncuentaconsistemasde- alencia ydeLeón. alencia-León. aredes deNava ySantas alencia ycontado- eña Rayada y Cambiadores deLeóntecnologíaTRIA. ten envertical para abatirse deforma alternativa a tidores decadasistema decambioancho pivo- ma esfijaconsóloalgunas piezas móviles. tidos por ambastecnologíasesmayor ylaplatafor móviles esinferior ya queloscomponentescompar de operación másreducidos, elnúmero departes de instalaciónymenorpotenciapermite tiempos la localidadtarraconense deRodaBará. y laUniversidad delP ción delosFerrocarriles Españoles,Talgo, Tria, laUIC grupo Unichanger, formado porAdif, CAF, laFunda- dores deancho detecnologíadual,impulsadaporel kilómetro delaestaciónleonesa. a laaltura delaestaciónLeón-Clasificaciónyaun do enelpuntokilométrico 121/007delalíneaférrea, ños-Gijón. línea férrea deancho convencional Venta de Ba- tamente enelpuntokilométrico 116/652delaactual a unosseiskilómetros alsurdelaestación,concre- Río Bernesga, eneldenominadobaipássurdeLeón, do entre laestacióndeTorneros ylabifurcación del León-Gijón. líneas deancho convencional P ble deTalgo yCAF, quepermiten laconexión conlas trenes equipadosconlatecnologíadeancho varia - ye doscambiadores deancho aptos para elpasode Dos cambiadores deancho Se eliminaasílanecesidadde quelosdosbas- En estageneración queexige menosespacio El TCRS3eslaúltimageneración decambia - El segundo unTCRS2Horizontal estáinstala- El primer cambiadordeltipoTCRS3estásitua- La líneaapuntodeentrar enservicioinclu- aís Vasco, yquefueprobado en alencia-La Coruña y - - Empresas participantes en la obra

INFRAESTRUCTURA: - Grijota – Becerril de Campos; Becerril de Campos - Tramo Valladolid-Venta de Baños Valle del Retortillo: Typsa - Río Duero–Túnel Pinar de Antequera: Isolux Corsán- - Valle del Retortillo – Pozo de Urama: Eptisa Corviam y Zarzuela, S.A. Constr. - Pozo de Urama– Río Cea: Eurocontrol - Túnel urbano de Valladolid-Nudo Norte de - Río Cea – Bercianos del Real Camino: Idom Valladolid: Marcor Ebro, Peninsular de Contratas y - Bercianos del Real Camino– Santas Martas: UTE Gis Sogeosa – Omicron - Nudo Norte–Cabezón de Pisuerga: Puentes y - Santas Martas – N/601; N/601 – Palanquinos: calzadas Infraestructuras Grusamar – Inserco - Cabezón de Pisuerga–San Martín de Valvení: - Palanquinos – Onzonilla: Prointec Ferrovial Agroman - Onzonilla – Estación de León: Sener - San Martín de Valvení–Nudo Venta de Baños: Hormasa - Nudo Venta de Baños–Conexión Valladolid- SUPERESTRUCTURA: Palencia-León: Comsa–Vías y Construcciones - Línea aérea de contacto: UTE SITAVE integrada por Tramo Palencia León Siemens y Telice - Grijota – Becerril de Campos: Copasa - Cambiadores de ancho de León: Coalvi y Tria - Becerril de Campos - Valle del Retortillo: Gea-21 y - Montaje de vía: Valladolid – Palencia (Ferrovial Ogensa Agroman); Palencia –Villada (Tecsa) y Villada – León (Vías y Construcciones) - Valle del Retortillo – Pozo de Urama: Aldesa - Enclavamientos, Sistemas de protección del tren, - Pozo de Urama– Río Cea: Tapusa, Cyopsa y Const Control de Tráfico Centralizado, Sistemas auxiliares Sarrión de detección, Telecomunicaciones fijas, GSM-R - Río Cea – Bercianos del Real Camino: Constructora e Instalaciones de protección y seguridad: UTE San José ABI, integrada por Alstom, Bombardier European - Bercianos del Real Camino–Santas Martas: Copasa Investments e Indra Sistemas - Santas Martas – N/601: Intersa - Subestaciones eléctricas de tracción y centros de autotransformación asociados, telemando - N/601 – Palanquinos: Bruesa - Marco Obra Pública de energía y líneas de Alta Tensión: UTE SITAVE - Palanquinos – Onzonilla: Isolux Corsán-Corviam Subestaciones, formada por Siemens y Telice - Onzonilla – Estación de León: Comsa - Pantallas acústicas Valladolid – Venta de Baños: UTE formada por Ogensa y Telice

ASISTENCIAS TÉCNICAS - Pantallas acústicas Palencia – León: UTE formada PARA LAS OBRAS por Gévora – O.P.R, y Sondeos, Inyecciones y DE INFRAESTRUCTURA: Trabajos Especiales - Río Duero–Túnel Pinar de Antequera: Prointec - Paso superior de Torneros: Collosa - Túnel urbano de Valladolid-Nudo Norte de - Supresión del paso a nivel de Los Tres Pasos: Tecsa Valladolid: Eyser - Nudo Norte– Cabezón de Pisuerga, Cabezón de ASISTENCIAS TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE Pisuerga – San Martín de Valvení, San Martín de SUPERESTRUCTURA: Valvení– Nudo Venta de Baños: Euroconsult - Ineco Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Vía Libre • septiembre • 2015 21 Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Departamento de Cartografía FFE 22 •  •  •  •  •  •  •  •  •  • •  •  •  •  •  •  •  Línea Madrid-Segovia-Valladolid Chamartín Sistemas deseñalización:ERTMS IIyASFA Chamartín, Valdestillas, yValladolid Cambiadores deancho:3,en Madrid Garcillán (Segovia)yOlmedo (Valladolid) PAET: 3,enSotodelReal(Madrid), Longitud entúnel:44kilómetros Guadarrama, de28,4kilómetros Túnel máslargo: túnelbitubode Número detúneles:9 Arroyo delValle, de1.755metros Viaducto máslargo: viaductosobre el longitud, aprox. Longitud enviaducto:4.850metros de Número deviaductos:18 Línea eléctrica2x25kV/corrientealterna Sistema decomunicacionesmóviles:GSMR Valladolid Estaciones: 3.Madrid,Segoviay Velocidad máxima:350km/h Anchura delaplataforma:14metros Diseñada paratráficodeviajeros. Doble víadeanchoestándarinternacional 179,5 kilómetros delongitud

Vía 19A Vía 18A Vía 17A Vía 16A Línea 080; Vía 21 Vía 20 PERFIL Madrid km 0,000 Vía Libre •septiembre •2015 Vía 23 Vía 22 E.V . CAMBIADOR CHAMAR T C CTT Fuencarral

T. El Goloso Norte 376 m. TÍN

Túnel 540 m. T res Cantos Línea 080; Viaducto 101 m. km 18,831

Viaducto 62 m.

Viaducto El Salobral 753 m. Túneles deSanPedro Sur de la estación de Madrid-Chamartín por el co- longitud, ynueve túneles,quetotalizan41kilómetros. ciocho viaductos,quesumanunos7.000metros de ma de350km/h.Cuentaen surecorrido condie- señalización ERTMS yapta para unavelocidad máxi- tándar internacional, electrificada a25kV, sistemade peninsular. ciones connumerosas ciudadesdelnorte ycentro añadir lasmejoras detiempoinducidasenlasrela- de 1hora y45minutosamediahora, aloquehay que tiempos deviajeentre Madrid ySegovia seredujeron algo menos de unahora entre ambas ciudades. Los de las2horas y25minutosenlalíneaexistente a tiempos de viaje entre ambas ciudades, que pasaron drid yValladolid, reduciendo considerablemente los 68,5 kilómetros ladistanciaporferrocarril entre Ma- León, Galicia,Asturias, Cantabria yelP Madrid ylascomunidadesautónomasdeCastilla infraestructura circulan servicios ferroviarios entre las zonas Norte yNoroeste deEspaña.Así,poresta el transporte ferroviario dealtasprestaciones en de longitud, se convertía en el ejepara estructurar nea Madrid-Segovia-Valladolid, de179,5kilómetros en losTCRS2. del tren quevaya arealizar elcambio, comoocurre sentido delavíahastaajustarse aella,dependiendo talmente ydeforma conjuntaenperpendicular al cambiadores TCRS1,odequesedesplacenhorizon- ambos ladosdelainstalación,comoocurre enlos Madrid-Segovia-Valladolid Línea 8.854m. En cuantoaltrazado, parte desdelacabecera La líneasediseñócondoblevíadeancho es- La nueva líneadealtavelocidad acortaba en Inaugurada el22dediciembre de2007,lalí-

V. Arroyo del Valle 1.755 m. Soto delReal Línea 080; km 35,464 P Vía 2 Vía 3 Vía 1 Vía 4 AET aís Vasco. Túneles delGuadarrama 28.826m. Guiomar Segovia Línea 080; km 68,271 Ancho estándar(1.435mm) Ancho ibérico(1.668mm) Ancho mixto(1.435/1.668mm) Vía 1 Vía 3 Vía 4 Vía 5 Vía 6 Vía 2

Túnel Fuentecilla 1.870 m.

Viaducto Peregordo 852 m. V Línea 080; km 78,634 alverde P .B.L Cambiadores deancho T C C T T C Dual deabatimientovertical Dual dedesplazamientohorizontal T ercera generación Garcillán Línea 080; km 86,480 P AET Vía 2 Vía 1 Vía 4

Viaducto Río Moros 475 m.

Túnel Tabladillo 2.726 m. Viaducto Sta. María LaReal Continua... Línea 080; km 98,745 P Túnel .B.L Madrid Segovia Chamartín Soto del Real Garcillán Línea 080; Guiomar Sta. María CAMBIADOR CHAMARTÍN PAET Valverde PAET La Real km 0,000 Línea 080; Línea 080; abladillo 2.726 m. Línea 080; T TC Tres Cantos P.B.L P.B.L Línea 080; Túneles de San PedroGalicia km 35,464 Gijón Túneles del Guadarrama km 68,271 km 86,480 E.V. Línea 080; Línea 080; Vía 16A km 18,831 28.826 m. Vía 2 Vía 4

8.854 m. iaducto Peregordo 852 m. iaducto Río Moros 475 m.

km 78,634 Túnel km 98,745 Vía 6 Túnel Fuentecilla 1.870 m.

Vía 17A Vía 4 V CTT Fuencarral V Vía 18A Vía 2 Vía 5 Vía 2 Vía 19A Vía 1 León Vía 4 Vía 1 Vía 20 Vía 3 Vía 3

Vía 21 L. 084; km 320,332 Torneros Línea 130; Vía 1

Vía 22 Línea 130 km 113,575 CAMBIADOR VILECHA

aldearcos 86 m. km 122,600 Vía 23 E.V. T León Clasificación Vía 7 Continua... Vía 5 C Vía 5 E.V. Campo, donde se enlazará con Salamanca y la fron- alle de la Granja 315 m. Bif. Clasificación L130; km 120,614 Vía 3

Arroyo de Utielga 315 m. Vía 3 Arroyo del Olmo 167 m. Cambiadores de ancho Arroyo V Luengos Vía 1 Vía 1 Cambiadores de ancho Vía 2 alle 1.755 m. tera lusa. De ahí parte también la línea que, a través iaducto 62 m. Ancho estándar (1.435 mm) iaducto 101 m. TC Dual de desplazamiento horizontal V PCA iaducto embalse de Porma 136 m. V iaducto Cañada Real 168 m. iaducto iaducto iaducto V iaducto Canal Bajo de los Payuelos 26 m. E.V. iaducto

Túnel 540 m. Vía 2 V V V V V V

V Ancho estándar (1.435 mm) Vía 4 T de ZamoraTC seDual dirigirá de desplazamiento a Galicia. horizontal

Ancho ibérico (1.668 mm) iaducto V Dual de abatimiento vertical V V iaducto C Túnel iaducto Rio Esla 660 m. T Vía 6 T 1 Tras la variante de Olmedo el trazado conti- Palencia C Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) T Ancho ibérico (1.668 mm) Dual de abatimiento vertical iaducto Tercera generación V Túnel Arroyo del V C C T . iaducto El Salobral 753 m. ornero 581 m. núa en dirección norte hasta la ciudad de Valladolid. V V ilecha . El Goloso Norte 376 m. ilecha León AV Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) T Tercera generación

T C L186; 338,91

L180; km344,330 Línea 084; L084; km 344,330 Bif. V L084; km 338,245; L186; km 338,245 CAMBIADOR km 345,450

CLASIFICACIÓN rredor de la actual línea Madrid-Burgos, paralelo a la Duplicación vía tramo Bif. Estadio Municipal

Bif. Cambiador V carretera M-607 hasta llegar al término municipal de Río Duero-estación 11 12 13 14 15 Tres Cantos. En este punto, salva una gran vaguada de Valladolid Bercianos del Real Camino - Santas Martas - N-601 - Palanquinos - Onzonilla - Estación de León con el viaducto de El Salobral, y emboquilla el túnel Santas Martas N-601 Palanquinos Onzonilla de San Pedro, de casi 9.000 metros de longitud. Actualmente se está finalizando la duplicación Este túnel finaliza en el término municipal de y electrificación de la vía de ancho estándar inter- Soto del Real, donde el trazado toma dirección no- nacional en el tramo comprendido entre el Puesto roeste para llegar al macizo montañoso de la Sierra de Banalización Río Duero y la estación de Vallado- de Guadarrama, que se salva mediante el túnel bitu- lid-Campo Grande, con el fin de incrementar la capa- bo del mismo nombre, que constituyó la obra de in- cidad de tráfico del trazado ante la inminente puesta geniería más compleja de la línea. El trazado continúa en servicio de la línea hacia Palencia y León y, en bre- hasta la zona sur de la ciudad de Segovia, donde se ve, la de Burgos. sitúa la estación de Segovia-Guiomar. Esta actuación atraviesa los términos munici- En la variante de Olmedo está la primera gran pales de Laguna de Duero y Valladolid y tiene como bifurcación de la línea, con destino a Medina del origen el Puesto de Banalización de Río Duero y fi-

Servicio Alvia de Madrid a Valladolid. Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León Mi g u el Ji m én e z

Vía Libre • septiembre • 2015 23 Madrid-Valladolid-Palencia-León

Medina del Campo alta velocidad

o graf í a FFE Valladolid Campo Nava de Ciruelos Olmedo AV .B. oltoya 176 m. la Asunción Coca de Coca Olmedo Ag. km 133,9 Hornillos Adaja 167 m. Grande AV Valoria Línea 080; km 179,309 Bif. Canal del Duero Arroyo de Balisa 65 m. o de C art Línea 080; Línea 080; P.B. P.B.L P.B.L P.B. Valdestillas L080; km 186,621; P.C.A Galicia Gijón km 133,078 km 133,9 Anteuqera 986 m. Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 100; km 248,651 L100; km 255,966 Línea 080; Túnel Peña Rayada 2.035 m. Línea 080; km 168,800 Río Duero P km 107,119 km 114,672 km 122,662 Base de km 145,052 km 158,220 Túnel Pinar del E.V. Vía 22 L114; km 18,000 km 198,097 Vía 4 iaducto Río iaducto Río Cega 280 m. iaducto Río Duero 150 m. iaducto iaducto Río V Hendaya Vía 21 Acequia de Santovenia 74m. V V V V V Olmedo iaducto Río Pisuerga 1.366 m. . n t artame Vía 2 Vía 1 V León Vía 1 V

D e p Vía 2 L. 084; km 320,332 Torneros Línea 130; Vía 3 CAMBIADOR

Línea 130 km 113,575 CAMBIADOR VILECHA aldearcos 86 m. km 122,600 VALDESTILLAS TC E.V. T León Clasificación Vía 7 Madrid Ch. Bif. Las Vía 5 C Vía 5 E.V. alle de la Granja 315 m. Bif. Clasificación L130; km 120,614 Vía 3

Arroyo de Utielga 315 m. Vía 3 Arroyo del Olmo 167 m. Cambiadores de ancho Arroyo V Luengos Pajareras Vía 1 CambiadoresVía 1 de ancho Continua... Ariza Vía 2 Ancho estándar (1.435 mm) TC Dual de desplazamiento horizontal Línea 080; km 187,360 PCA iaducto embalse de Porma 136 m. iaducto Cañada Real 168 m. iaducto iaducto iaducto V iaducto Canal Bajo de los Payuelos 26 m. E.V. iaducto Vía 2 Nuevos talleres

V Ancho estándar (1.435 mm) alleres vía V V V V V naliza en la estación de Valladolid-Campo Grande, V TC Dual de desplazamiento horizontal T Vía 4 T

Ancho ibérico (1.668 mm) iaducto V Dual de abatimiento vertical San Cristóbal V V iaducto C Túnel 1 2 3 iaducto Rio Esla 660 m. antes del cambiador de Tancho existente,T Vía 6 en un tra- 1 Palencia Ancho ibérico (1.668C mm) Dual de abatimiento vertical iaducto C AnchoV mixtoTúnel (1.435 / 1.668 mm) CT Tercera generación T mo de aproximadamente 11,5 kilómetros de longitud. Red arterial ferroviaria de Valladolid Valladolid a Cabezón de ornero 581 m. ilecha Ancho mixto (1.435 / 1.668 mm) T ilecha Además de la duplicación y electrificaciónCLeónTercera AdeV lageneración vía, se Cabezón Pisuerga a

L186; 338,91 de Pisuerga S. M. Valvení

L180; km344,330 Línea 084; desarrollarán otra serie de actuacionesL084; km 344,330 que supon- Bif. V L084; km 338,245; L186; km 338,245 CAMBIADOR km 345,450

drán la modificación de las CLASIFICACIÓN cabeceras norte y sur de en el lado Este de la estación (de la número 16 a

la estación, la optimización Bif. Estadio Municipal de estacionamientos y la número 21), y remodelando los andenes de las Bif. Cambiador V 11 12 13 14 otras actuaciones complementarias.15 mismas.

Bercianos del Real Camino - Santas Martas - N-601 - Palanquinos - Su objetivoOnzonilla es - Estaciónponer de León en servicio la vía sobre Santas Martas N-601 Palanquinos Onzonilla las plataformas actualmente ejecutadas, de tal ma- Estación Segovia-Guiomar nera que las circulaciones de ancho internacional De nueva construcción y en servicio desde aprovechen este corredor, mejorando los radios de la puesta en marcha de la línea, la estación de alta curvatura actualmente implantados, ya que en la ac- velocidad de Segovia está situada a 6 kilómetros de tualidad la línea se explota como vía única desde el la capital, en las inmediaciones de la carretera de la escape situado en el puente del Río Duero y la cabe- ciudad SG-20 y de la autopista AP-61. Cuenta con seis cera sur de la estación. vías de ancho estándar internacional, cuatro de ellas de estacionamiento y dos andenes de 440 metros de longitud y 8,30 de anchura, con marquesinas para la Estaciones protección de los viajeros. Madrid a Valladolid El edificio, con una superficie aproximada en planta de 5.100 m2, se sitúa a una cota superior a la Estación Madrid Chamartín de las vías, aprovechando la topografía del terreno. La estación de Chamartín se adaptó para En lo relativo al diseño, destaca el tratamiento de la ser la cabecera de la nueva línea de alta velocidad luz, ya que la cubierta cuenta con unos lucernarios Madrid-Segovia-Valladolid, convirtiendo al an- que tamizan y homogeneizan la luz natural en el in- cho estándar internacional las seis vías situadas terior.

Madrid – norte noroeste peninsular por la red convencional tras la entrada en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid

Trayecto Antes de la entrada en Tiempo en 2008 Ahorro tiempo servicio de la línea Madrid-León 4 h. 2 h. 46 min. 1 h. 14 min. Madrid Oviedo 5 h. 45 min. 4 h. 35 min. 1 h. 10 min. Madrid-Gijón 6 h. 15 min. 5 h. 5 min. 1 h. 10 min. Madrid-Palencia 3 h. 1 h. 46 min. 1 h. 14 min. de viaje Madrid-Santander 5 h. 30 min. 4 h. 28 min. 1 h. 2 min. Madrid-Burgos 3 h. 25 min. 2 h. 20 min. 1 h. 5 min. Mejora de Madrid-Bilbao 6 h. 9 min. 4 h. 49 min. 1 h. 20 min. los tie m pos Madrid-Vitoria 4 h. 40 min. 3 h. 46 min. 54 min. Madrid-San Sebastián 6 h. 30 min. 5 h. 23 min. 1 h. 7 min. Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

26 Vía Libre • septiembre • 2015 Medina delMedina del Campo Campo Subtramos línea Madrid- Segovia-Valladolid (longitud ValladolidValladolid Campo Campo Nava deNava de CiruelosCiruelos OlmedoOlmedo AV AV .B. .B. en kilómetros) oltoya 176 m. oltoya 176 m. Adaja 167 m. la Asunción la AsunciónCoca Coca de Cocade Coca OlmedoOlmedoAg. km 133,9Ag. km 133,9 HornillosHornillos Adaja 167 m. Grande Grande AV AV Valoria Valoria Línea- Remodelación 080;Línea km 080; 179,309 km de 179,309 vías estaciónBif. Canal Bif.de del MadridCanal Duero del Duero Arroyo de Balisa 65 m. Arroyo de Balisa 65 m. Línea 080;Línea 080; Línea 080; Línea 080; P.B. P.B. P.B.L P.B.L P.B.L P.B.L P.B. P.B. ValdestillasValdestillas L080; km 186,621;L080; km 186,621; P.C.A P.C.A km 133,078km 133,078 km 133,9 km 133,9 Anteuqera 986 m. ChamartínAnteuqera 986 m. Línea 080; Línea 080;Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 080; Línea 100;Línea km 100; 248,651 km 248,651 L100; km 255,966L100; km 255,966 Línea 080; Línea 080; Túnel Peña Rayada 2.035 m. Túnel Peña Rayada 2.035 m. Línea 080; km 168,800 Línea 080; km 168,800 Río Duero P Río Duero P km 107,119km 107,1km19 114,672km 114,672 km 122,662km 122,662 Base de Basekm de 145,052km 145,052 km 158,220km 158,220 Túnel Pinar del Túnel Pinar del E.V. VíaE.V 22. Vía 22 L114; km 18,000L114; km 18,000 km 198,097km 198,097 iaducto Río iaducto Río Cega 280 m. iaducto Río Duero 150 m. Vía 4 Vía 4 iaducto Río iaducto Río Cega 280 m. iaducto Río Duero 150 m. iaducto iaducto iaducto Río V iaducto Río V Hendaya Hendaya - Madrid VíaChamartín 21 Vía 21 – Fuencarral: 4,6 Acequia de Santovenia 74m. Acequia de Santovenia 74m. V V V V V V V V V V Olmedo Olmedo iaducto Río Pisuerga 1.366 m. iaducto Río Pisuerga 1.366 m. Vía 2 Vía 2 Vía 1 Vía 1 . . V V Vía 1 Vía 1 V V - FuencarralVía 2 Vía 2 – Canto Blanco: 4 Vía 3 Vía 3 CAMBIADORCAMBIADOR VALDESTILLAS VALDESTILLASTC TC - Canto Blanco – Tres Cantos: 7 Madrid Ch.Madrid Ch. Bif. LasBif. Las CambiadoresCambiadores de ancho de ancho - Tres Cantos – Colmenar Viejo: 6,4PajarerasPajareras Continua...Continua... Ariza Ariza Línea 080; kmLínea 187,360 080; km 187,360 Ancho estándarAncho estándar (1.435 mm) (1.435 mm) alleres vía alleres vía Nuevos talleresNuevos talleres TC DualT deC desplazamientoDual de desplazamiento horizontal horizontal T T - ColmenarSan Viejo Cristóbal San– Soto Cristóbal del Real Túnel Este: 9,5 T T 1 1 2 2 3 3 Ancho ibéricoAncho (1.668 ibérico mm) (1.668 mm) Dual de abatimientoDual de abatimiento vertical vertical iaducto iaducto

C C V TúnelV Túnel - Colmenar Viejo – Soto del Real Túnel Oeste: Estación Valladolid Campo Red arterialRed ferroviaria arterial ferroviaria de Valladolid de Valladolid Valladolid Vaalladolid Cabezón a deCabezón de 9,5 Ancho mixtoAncho (1.435 mixto / 1.668 (1.435 mm) / 1.668 mm)CT TerceraCT generaciónTercera generación Grande Cabezón CabezónPisuerga aPisuerga a de Pisuergade PisuergaS. M. ValveníS. M. Valvení La llegada de la alta velocidad también hizo - Soto del Real – Miraflores de la Sierra: 2 necesaria la remodelación y adaptación de la esta- - Soto del Real – Segovia (túneles de ción pucelana. En lo que respecta a las vías, estas Guadarrama): 39,2 se remodelaron para para su explotación en ambos anchos -la estación cuenta con seis vías en anchos - Segovia – Garcillán: 11,8 estándar e ibérico. - Garcillán – Anaya: 5,3 En lo relativo a los andenes, las principales ac- - Anaya – Santa María la Real de Nieva: 4 tuaciones se centraron en el recrecido y prolonga- ción de los existentes, la construcción de un nuevo - Santa María – Santa María (túnel de Tabladillo): andén provisional y la instalación de una pasarela 6,7 elevada entre andenes, con escaleras automáticas y - Santa María la Real de Nieva – Nava de la ascensores. Asunción: 8,6 También se llevaron a cabo en la estación di- - Nava de la Asunción – Coca: 9,1 versas obras relacionadas con instalaciones de segu- ridad, señalización y electrificación. - Coca – Ciruelos de Coca: 7,6 - Ciruelos de Coca – Olmedo: 6,8 Principales infraestructuras - Olmedo – Villaverde de Medina: 3,68 - Olmedo – Matapozuelos: 13,5 Túneles de San Pedro - Matapozuelos – Valdestillas: 10,5 Con 8,569 kilómetros de longitud, son los terce- - Valdestillas – Río Duero: 11,5 ros más largos de España. Se trata de dos túneles para- lelos que discurren entre los municipios madrileños de - Río Duero – Estación de Valladolid – Campo Colmenar Viejo y Miraflores de la Sierra, pasando por Grande: 11,4 Soto del Real, atravesando el cerro que les da nombre. - Remodelación estación de Valladolid – Campo Destacan por su ubicación distante escasos Grande metros de los túneles de Guadarrama y unidos al es- LONGITUD TOTAL DE LA LÍNEA: 179,5 pectacular viaducto de arroyo del Valle, en el tramo de mayor complejidad técnica de toda la línea. Cada túnel tiene un diámetro interior de 8,75 metros, con una sección geométrica de aire libre de Están equipados con una red multiservicio de 52 m2. Ambos tubos están unidos entre sí por una protección civil y seguridad, basada en una red de fi- serie de galerías transversales -un total de veintidós bra óptica a través de los tubos, así como con segu- galerías de conexión y cuatro centros de transfor- ros sistemas de ventilación y extinción de incendios. mación interiores- que se disponen cada 400 metros, dotando al túnel de las rutas de evacuación requeri- PAET de Soto del Real das para este tipo de infraestructura. Dichas galerías Es un Puesto de Adelantamiento y Estaciona- se han diseñado con una sección abovedada que re- miento de Trenes que se utiliza para la regulación del

presenta un área de excavación de 12,95 m2. tráfico ferroviario. Consta de dos vías generales y dos Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Vía Libre • septiembre • 2015 27 Alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

alta velocidad Madrid-Valladolid-Palencia-León

Miguel Jiménez sistema detablero empujado. 32,3 metros (pila8).Elviaductoseconstruyó conel (resto delos vanos). Laaltura máximadepilases con unaslucesde36metros (vanos 1 y16)45metros metros, distribuidos enquincepilasydieciséisvanos, flores delaSierra (Madrid). Tiene unalongitudde702 Real -Segovia, dentro deltérmino municipaldeMira- ción. medioambiental desarrolladas durante su construc- así comoenlasexcepcionales medidasderespeto técnica constructiva aplicada, novedosa en España, favorece suintegración en el entorno, como en la talmente tantoensudiseñolinealyestilizado, que peso totaldelarco de2.500toneladas. de 120metros deluz,yflecha de49metros, conun de 80metros. Ensuparte central tieneunarco ojival unas lucesde66metros yunaaltura máximadepilas de 1.755metros, distribuidos enveintisiete vanos, con nicipal deSoto del Real (Madrid). Tiene una longitud Real -Miraflores delaSierra, dentro deltérmino mu- de lasinstalacionesferroviarias. vía 4,sehaestablecido unedificiotécnicopara uso En elmargen izquierdo delP dén encadaunadeellas480metros delongitud. de 900metros, alolargo delascualesexiste unan- 2.091 metros ylalongituddelasvíasapartado es longitud devíageneral entre escapes extremos esde aparatos devía,loscualescuatro sonescapes. La res de mantenimiento. Además, dispone de catorce una víacargadero debalastocomobasepara labo- de apartado, ademásdeotras tres víasdefrenado y 28

  Vía Libre •septiembre •2015 Viaducto deArroyoViaducto delValle Viaducto deMajalahita Viaducto Se encuentra situadoeneltramo Sotodel Se encuentra situadoeneltramo Soto del La singularidad delviaductoreside fundamen- Cruce dedostrenes 130sobre el viaducto deArroyo delValle. AET, juntoalandéndela Unión Europea. to sefinanciómediante Fondos deCohesiónla 1.219 millonesdeeuros, deloscuales el 73,3porcien- ción yextinción deincendios. iluminación, señalización,comunicacionesydetec- aireación degaleríasysalaemergencia, energía, el que se supervisan las instalaciones de ventilación, neles estánvigiladosdesdeuncentro decontrol en de interconexión ubicadascada50metros. Lostú- 1.200 personas. Seaccedeaellatravés degalerías bocas, yquetienecapacidad para albergar másde longitud de 500 metros, situada equidistante de las túneles cuentanconunasaladeemergencia deuna de emergencia situadascada250metros. tubos seencuentran conectadosentre síporgalerías que atraviesan lasierra quelesdanombre. Ambos ralelos, conunaseparación entre ejesde30metros, metro –concretamente 992metros. bajo elpicodeP máximo sobre labóveda deltúnelseproduce justamente zan unacotamáximade1.200metros. Elrecubrimiento los túnelesarrancan aunaaltitudde998metros yalcan- ciones delacapital segoviana. Desdeel lado deMadrid, nicipal deMiraflores delaSierra, enMadrid, ylasinmedia- ropa ydelmundoensutipología. to. Setrata deunolostúnelesmáslargos deEu- que sehallevado acabo enEspañahastaelmomen- tubo, constituyen lamayor obra deingenieríacivil  Túneles deGuadarrama Las obras contaron con un presupuesto de Además delasgaleríasinterconexión, los Los túnelesdeGuadarrama sondostubospa- El trazado deltúneldiscurre entre eltérmino mu- Con una longitud de 28,4 kilómetros por cada eñalara, conunaaltura decasiunkiló- https://goo.gl/oCBqTy un tren 114 En cabina,deValladolid aMadrid,en Vídeo delcanalYou Tube deVíaLibre B elén G uerrero