Archivo Audiovisual Etnográfico de la Meseta de Requena- (Donación de D. Fermín Pardo Pardo).

Vídeos AUEMR V

Cintas Beta.

. Cinta 1. Beta. Sony. 3:09 horas. - Camporrobles: transmisión de música de raíz (2ª parte): 0 - 0:43. - Artesanía del esparto en Hortunas: 0:43 - 1:15. - Matanza en : 1:16 – 2:35. - Torta en Las Peñas: 2:36 – 2:50. - Grabación de la tía Pepica en : 2:51 – 3:09.

. Cinta 2. Beta. Sony. 3:15 horas. - Camporrobles: transmisión de música de raíz (3ª parte): 0 – 0:15. - Fiesta de San Antón en Requena: 0:15- 0:59. - Fuenterrobles: 0:59 – 2:32. - Camporrobles: confección de flores. 2:33-2:42. - Camporrobles: el arco. 2:42 – 3:15.

. Cinta 3. Beta. Sony. 3:07 horas. 1984. - Ensayo de orquesta: 0 - 1:08. - Camporrobles: transmisión de música de raíz (1ª parte): 1:08 – 1:58. - Fuenterrobles: elaboración de la torta de la Candelaria (febrero 1984). 1:58 – 3:07.

. Cinta 4. Beta. Sony. 2:57 horas. 1984. - Procesión de Jueves Santo en Requena. 0 – 0:26. - Los Pasos de Requena. 0:26 – 1:01. - Procesión de Viernes Santo de Requena. 1:01 – 1:56. - Procesión de la Soledad de Requena. 1:56 – 2:06. - Arco de Camporrobles: 2:06 – 2:19. - Procesión de El Encuentro en El Calderón. 2:19 – 2:29. - Extracción de la miel. 2:29 – 2:57.

. Cinta 5. Beta. Sony. 3:16 horas. - Mayos de . 0 – 0:30. - Mayos de Jaraguas. 0:30 – 1:29. - Película. 1:29 – 1:47. - San Isidro en Villar de Olmos. 1:47 – 2:20. - Villar de Olmos (música de raíz). 2:20 – 2:41. - Fiestas de San Juan de Utiel. 2:41 – 3:16.

. Cinta 6. Beta. Sony. 3:12 horas. - Siega de Hortunas. 0 – 0:29. - Pina (Tía Leocadia, ronda): 0:30 – 1:55. - Camporrobles: transmisión de música de raíz (1ª parte). 1:55 – 2:23. - Elaboración de dulces en La Portera. 2:23 – 3:12.

Cinta 7. Beta. Sony. 3:18 horas. 1984. - Camporrobles: transmisión de música de raíz (5ª parte). 0 – 0:02. - Correr la bandera en Villargordo del Cabriel. 0:02 – 0:29. - Carrera de la Joya en Villargordo del Cabriel. 0:29 – 0:35. - Confección de bolillos por la tía María de Requena. 0:35 – 0:41. - Virgen de Tejeda en Villargordo del Cabriel. 0:41 – 0:58. - Jota de quintos en Villargordo del Cabriel. 0:58 – 1:03. - Virgen de Tejeda en Villargordo del Cabriel. 1:03 – 1:12. - Jota de quintos en . 1:12 – 1:53. - Fiesta de San Sebastián de Las Peñas. 1.53 – 2:28. - Subasta de San Sebastián. 2:28 – 2:40. - Matanza en la portada de Santa María de Requena (fotografías). 2:40 – 2: 49. - Romería de San Blas. 2:49 – 2:57. - Judas de Venta del Moro. 2:57 – 3:06. - Procesión de El Encuentro de Barrio Arroyo. 3:06 – 3:18.

Cinta 8. Beta. Sony. 3:18. Junio de 1987. Recreación de música de raíz. - Grupo de L’Alcúdia (matí de festa). 0 – 0:52. - Grupo Berca d’Algemesí. 0:52 – 1:30. - Grupo Xafarnat de . 1:30 – 1:49. - Grupo de . 1:49 – 2:12. - Grupo de Moncada. 2:12 – 2:35. - Grupo de Canals. 2:35 – 2:56. - Grupo de . 2:56 – 3:11. - Grupo El Poblet de . 3:11 – 3:18.

Cinta 9. Beta. Sony. 3:11. 1985. - Procesión del Silencio de Miércoles Santo (Requena). 0 – 0:06. - Salida del paso de la Oración del Huerto (Requena). 0:06 – 0:10. - Procesión de Jueves Santo (Requena). 0:10 – 0:24. - Vía Crucis en Las Casas de Utiel. 0:24 – 0:45. - Vía Crucis en Los Corrales. 0:45 – 1:02. - Salida del paso del Descendimiento (Requena). 1:02 – 1:06. - Procesión de Viernes Santo (Requena). 1:06 – 1:42. - Cencerrada en Fuenterrobles. 1:42 – 2:14. - Elaboración de alajú. 2:14 – 2:22. - Romería de la Cueva Santa. 2:22 – 2:55. - Pan bendito en Hortunas. 2:55 – 2:59. - Mayos de Hortunas. 2:59 – 3:11.

Cinta 10. Beta. Sony. 3:18 horas. Junio de 1987. Recreación de música de raíz. - Grupo El Poblet de Godella. 0 – 0:13. - Grupo de . 0:13 - 0:50. - Grupo de . 0:50 – 1:22. - Grupo La Xicalla de . 1:22 – 1:38. - Grupo Lo Rat Penat. 1:38 – 1:56. - Grupo Santa Bárbara. 1:56 – 2:20. - Grupo Azahar. 2:20 – 2:41. - Grupo Morvedre. 2:41 – 2:58. - Grupo Torrent. 2:58 – 3:09. - L’U i el Dos de Torrent. 3:09 – 3:18.

Cinta 11. Beta. Sony. 3:14. 1985. - Fiesta de San Isidro en Hortunas. 0 – 0:29. - Fiesta de La Asunción de Roma. 0:52 – 1:07. - Correr la bandera en Tuéjar. 1:07 – 1:18. - Entramoro de Tuéjar. 1:18 – 2:21. - Jota de La Pobleta de . 2:21 – 2:58. - Elaboración del jabón de Hortunas. 2:58 – 3:06. - Fuente Salada (Los Isidros?). 3:06 – 3:14.

Cinta 12. Beta. Sony. 3:16. - Cocido del esparto (Hortunas). 0 – 0:05. - Danzas de moros y cristianos de Campo Arcís. 0:05 – 0:13. - Correr la bandera en Campo Arcís. 0:13 – 0:16. - Bajada de la Virgen del Remedio de Utiel. 0:16 – 0:26. - Danza dels Pastorets y Jotas de . 0:26 – 0:46. - Jota y danses de Aielo. 0:46 – 0:56. - Jota y Dotze i U de Moixent. 0:56 – 1:19. - Danses de Bèlgida. 1:19 – 1:47. - Cultivo del azafrán. 1:47 – 1:58. - Música de raíz de . 1:58 – 2:29. - Recreación de música de raíz en Peñíscola. 2:29 – 3:16.

Cinta 13. Beta. Sony. 3:18 horas. 1987. - Recreación de música de raíz en Peñíscola. 0 – 1:07. - Transmisión de música de raíz de Benimantell. 1:07 – 1:40. - Recreación de música de raíz, cuadre de Tavernes. 1:40 – 2:23. - Transmisión de música de raíz de Benafigos. 2:23 – 3:18.

Cinta 14. Beta. Sony. 3:18. 1987. - Recreación de música de raíz: Tavernes (junio 1987). 0 - 0:29. - Escola de danses de Xàtiva (junio 1987). 0:29 – 1:14. - Danses de L’Alcúdia (junio de 1987). 1:14 – 1:23. - Jota de . 1:23 – 2:24. - Auroreros de Albalat. 2:24 – 2:50. - Transmisión de música de raíz de Benimantell. 2:50 – 3:18.

Cinta 15. Beta. Sony. 3:16 horas. 1987. - Transmisión de música de raíz de Benafigos (agosto 1987). 0 – 1:04. - Transmisión de música de raíz de Culla. 1:04 – 1:32. - Fiesta de Algemesí (con castell), septiembre 1987. 1:32 – 2:14. - Aplec de danses de Vall d’Albaida. 2:14 – 2:51. - Aurora de . 2:51 – 3:16.

Cinta 16. Beta. Sony. 3:14 horas. 1987-1988. - Copletes de Alfaz del Pi (septiembre 1987). 0 – 1:10. - Aurora de Foios. 1:10 – 1:23. - Baile de Culla (20-agosto-1988). 1:23 – 1:26. - Alba (imagen familiar). 1:26 – 1:47. - Transmisión de música de raíz de El Molinell (Culla). 1:47 – 2:53. - Sexenni de Morella (21-agosto-1988). 2:53 – 3:14.

Cinta 17. Beta. Sony. 2:58 horas. 1988-1989. - Danza guerrera de Todolella (21-agosto-1988). 0 – 0:34. - Ronda y baile de (23-agosto-1988). 0:34 – 1:05. - Sant Antoni de Todolella (28-enero-1989). 1:05 – 2:01. - El Molinell (Culla). 2:01-2:58.

Cinta 18. Beta. Sony. 2:14 horas. - Cinta familiar. 0-0:42. - Bailes de Los Lanceros ( 1989). 0:42 – 1:40. - Transmisión de música de raíz de Tárbena. 1:40 – 2:14.

Cinta 19. Beta. Sony. 1:24 horas. - Mostra de Folklore Tradicional. Castelló.

Cinta 20. Beta. Sony. 1989. 2:11 horas. - Belén de Alcàcer. 1 de enero de 1989.

Cinta 21. Beta. Sony. 2:27 horas. 1988. - Homenaje al Sr. Pascual (Tío Pasqualet). Xàtiva, 9 de julio de 1988.

Cinta 22. Beta. Sony. 39 minutos. 1986. Porta: mestre de ball valenciana. Teatro Principal de . Octubre de 1986.

Cinta 23. Beta. Sony. 1:56 horas. - Transmisión de música de raíz de Llucena. 0 – 0:30. - Danzantes del Septenario de Moya. 0:30 – 0:52. - Transmisión de música de raíz de . 0:52 – 1:06. Transmisión de música de raíz de Callosa d’En Sarrià. 1:06 – 1:46. - Danzas del Corpus por escolares. 1:46 – 1:56.

Cinta 24. Beta. Sony. 41 minutos. 1990. - Relaciones de moros y cristianos. Requena 1990.

Cinta 25. Beta. Sony. 2:14 horas. - Transmisión de música de raíz de . 0 – 0:42. - Transmisión de música de raíz de El Molinell (Culla). 0:42 – 2:14 horas.

Cinta 26. Beta. Sony. 1:16 horas. 1989. - Actuación del Grup de Restauració en Quart con música tradicional de Benimantell, Campo de Requena y Benafigos.

Cinta 27. Beta. Sony. 1:57 horas. 1991. - Transmisión de música de raíz de La Vila Joiosa. 0 – 0:24. - - Transmisión de música de raíz de Culla. 0:24 – 1:57.

Cinta 28. Beta. Sony. 1:07 horas. 1992. - Relaciones de moros y cristianos en Campo Arcís.

Cintas VHS C

Cinta 1. VHS C. TDK. 32 min. 1994. - Transmisión de música de raíz de Culla. 20 de mayo de 1994.

Cinta 2. VHS C. TDK. 32 min. 1995. - . 6 de septiembre de 1995.

Cinta 3. VHS C. TDK. 22 min. 1996. - Transmisión de música de raíz de . Junio de 1996.

Cinta 4. VHS C. TDK. 24 min. - Transmisión de música de raíz de bailes de Pascua y folklore de Requena.

Cinta 5. VHS C. TDK. 25 m. 1994-1995. - Transmisión de música de raíz de Mutxamel.

Cinta 6. VHS C. TDK. 19 m. 1995. - Transmisión de música de raíz de Torre de les Maçanes (24 de diciembre de 1995). - Transmisión de música de raíz de Verdegàs (30 de diciembre de 1995). - Transmisión de música de raíz de Sant Gabriel (30 de diciembre de 1995).

Cinta 7. VHS C. TDK. 29 min. 1994-1995. - Transmisión de música de raíz de Culla (21 y 22 de mayo de 1994). 0 – 0:15. - Transmisión de música de raíz de Verdegàs (8 de julio de 1995). 0:15 – 0:29.

Cinta 8. VHS C. TDK. 45 min. 1995. - Bailes en Ibi (28 de diciembre de 1995). 0 – 0:29. - Torre de les Maçanes (29 de diciembre de 1995). 0:29 – 0:45.

Cinta 9. VHS C. TDK. 29 min. 1995. - Transmisión de música de raíz de Verdegàs. - Transmisión de música de raíz de Sant Gabriel.

CINTAS VHS

Cinta 1. VHS. TDK. 1:22 horas. 1988-1989. - Todolella. Dansa guerrera (21 de julio de 1988) y Sant Antoni (28 de enero de 1989).

Cinta 2. VHS. TDK. 1:29 horas. - Transmisión de música de raíz de Almussafes, Callosa d’En Sarrià, Mestre Porta, Benimantell y Tàrbena.

Cinta 3. VHS. TDK. 1:32 horas. - Vídeo editado sobre actividades de L’Aurora en Vall d’Uixò.

Cinta 4. VHS. TDK. 48 min. - Recuperación de cantos y bailes del Campo de Alicante por el Grupo de Restauración ().

Cinta 5. VHS. TDK. 1:05 min. 1983. - Toques de campanas de las Iglesias de Fuenterrobles (28 de agosto de 1983), Villargordo del Cabriel (28 de agosto de 1983) y Utiel (29 de agosto de 1983). Dirigido por Francesc Llop.

Cinta 6. VHS. TDK. 1:30 horas. - Lotería de Requena. 0 – 0:32. - Transmisión de música de raíz. 0:32 – 1:30. Sin audio.

Cinta 7. VHS. TDK. 2:10 horas.1992. - Transmisión de música de raíz de Culla (21 de marzo de 1992). 0 – 0:14. - Festival folklórico de Beniel (2 de mayo de 1992).