Miércoles 9 de Julio de 1890. cénts. número.

DE LA PROVINCIA DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL.

- Luego que los señores Alcaldes j Secretarios re• ciban los números del BOLBTIN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto las 'distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos el trimestre, -8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, ron oñcialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. ... cerniente al servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLB- pagadas al solicitar la suscrioion. mismas: lo de interés particular previo el pago ade• TIHXB coleccionados ordenadamente para su eifcua- lantado de 20 céntimos de peseta, por cada línea de demacion que deberá Teriflcarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción.

PARTE OFICIAL. • sin perjuiuio de tercero; lo> que se. este Gobierno sus oposiciones los consideraren con derecho al todo ó anuncia'por medio del presente párá que se consideraren con derecho al parte del terreno solicitado, según (Gaceta del dia 8 de Julio.) que en el término de sesenta dias> todo ó parte del terreno solicitado, previene el art. 24 de la ley de mi• PRESIDENCIA contados desde la fecha de este edic• según previene el art. 24 de la ley nería vigente. DEL CONSEJÓ DE MINISTROS. to, puedan presentar: en este Go• de minería vigente: : León 21 de Junio de 1890. bierno sus oposiciones los que se León 19 de junio de 1890. Celso García de la Itlcga SS. MU. y Augusta Real Familia consideraren con derecho al todo ó Celso García de la Rtesa. continúan sin novedad en su im• parte del terreno solicitado, según portante salud. . previene el art. 24 de la ley de mi• nería vigente. Hago saber: que por D. Vicente •.-•GOBÍEÉNO DB PROVINCIA. , . León 19 deJunio de-l«90.~ Landeta Mermiqsolp, vecino de La Hago saber: que por D. Gregorio Celso García de la Riega. Pola de Gordon, se ha presentado Gutieríez; vecino de León, residen• SÍCCIÓS DE FOMENTO., en la Sección de Fomento' de este te en-el mismo, se ha presentado en Gobierno de provincia, en el dia 18 la Sección de Fomento de este Go• rillnag. Hago saber: que por D. Isidro' del mes de la fecha, á las diez me• bierno de provincia, en el dia 14 dol D. CELSO GARCIA DE LA RIEGA, , vecino de Cistierna, se ha nos 20 minutos de su mañana, una mes de la fecha, A las doce de su GOBERNADOR CIVIL ESTA PRO7 presentado en la Sección de Fo• solicitud de registro pidiendo 12 mañana, una solicitud de registro VINOIA. mento de este Gobierno dé provin• pertenencias de la mina de hierro pidiendo 24 pertenencias de la mina Hago saber: que por D. Cárlos cia, en el dia 11 del mes de la fe• llamada Marcelina, sita en término de hierro llamada Aparecida, sita en Labatut, vecino de León, se ha cha, á las once de su mañana, una común del pueblo de Vega y Beve- término común del pueblo de Villa- presentado en la Sección dé Fo• solicitud de registro pidiendo 20 rino, Ayuntamiento de La Pola de nuéva de Pontedo, Ayuntamiento mento de este Gobierno de provin• pertenencias de la mina de carbón Gordon, al sitio de valear y castro, de Cármenes, al sitio de sierra de cia, en el dia 11 del mes dé la fe• llamada Carióla, sita en término y linda al N., S. y O. carretera y las cangas, y linda al S.- Josefa, E. cha, álas once y dos minutos de su común del pueblo de Savero, Ayun• ferrocarril y rio, al E. terreno co• valle de, fomos, N. terreno común y mañana, una solicitud de registro tamiento de Cistierna, al sitio loma mún; hace la designación de las ci• O. bajar cimera; hace la designa• pidiendo 12 pertenencias de la mi• de los valles, y linda al E. peña de tadas 12 pertenencias en la forma ción de las citadas 24 pertenencias na de cobre llamada Carolina, sita castillo, al O. peña sogornielles, al siguiente: en la furma siguiente: en término común del pueblo de S. peña traviesa y al N. mina Seca; Se tendrá por punto de partida Se tendrá por punto de partida el •Santa Olaja de • Bargas, Ayunta• hace la designación de las citadas una calicata hecha á la distancia do ángulo Noroeste de la mina Provi• miento de Cistierna, al sitio de por- 20 pertenencias en la forma si• 200 metros de la boca de entrada dencia, desde él se medirán 300 me• ticas de griegas, y linda al N. te- guiente: del tónel núm. 1 del ferrocarril de tros al S. y 800 al O., levantando ' rreno común de Aleje, al S. carras• Se tomará por punto de partida León á Gijon, desde ella se medirán perpendiculares en ios extremos de cal, al E. terrenos comunes, al O. una estaca que se halla en el cita - 100 metros al O., 300 al N.', 300 al estas líneas quedará cerrado el pe• fincas particulares del citado pue• do sitio, desde dicho punto se me• S. y 100 al E., levantando perpen• rímetro. blo; hace la designación de las cita• dirán al E. 250 metros, al O. 250, diculares en los extremos de estas if habiendo hecho constar este das 12 pertenencias en la forma si• alS. 150.y al N. los que falten pa• lineas quedará cerrado el perímetro. interesado que tiene realizado el guiente: ra cerrar el perímetro. Y habiendo hecho constar este depósito prevenido por la lo.y, ho Se tomará por punto de partida Y habiendo hecho constar este interesado que tiene realizado el admitido definitivamente por decre• una estaca puesta eu una calicata, interesado que tiene realizado el depósito prevenido por la ley, he to de este dia la presente solicitud, desde dicho punto se medirán al N. depósito prevenido por la ley, he admitido definitivamente por de• sin perjuicio de tercero; lo que se 300 metros, al'S. 300, al E. 100 y al admitido defiuitivamente por de• creto de este dia la presente solici• anuncia por medio del presente pa• O: 100, cerrando el perímetro. creto de este dia la presente solici• tud, sin perjuicio de tercero; lo que ra que en el término de sesenta Y habiendo hecho constar este tud, sin perjuicio de tercero; lo se anuncia por medio del presente dias, contados desde la fecha de es interesado que tiene realizado el que se anuncia por medio del pre• para que en el término de sesenta te edicto, puedan presentar en este depósito prevenido por la ley, ho sente para que en el término de se• dias contados desde la fecha de este Gobierno sus oposiciones los que si» admitido definitivamente por decre• senta dias, contados desde la fecha edicto, puedan presentar en este consideraren con derecho al todo ó to de este dia la presente solicitud, de este edicto, puedan presentar en Gobierno sus oposiciones los qne se parte del terreno solicitado, según previene el art. 24 de la ley de mi• haber antes encauzado el rio, se seguido los procedentes sentados plegado el mismo rigor en otro nería vigente. dispuso formar el proyecto y presu• en casos análogos, pues cuado se asunto análogo de reuniones ante• León 25 de Junio de 1890. puesto de la primera, que será sub• trata de conceder pensiones son su• riores, manifestando el último que vencionada en el 50 por 100 de su ficientes esos datos, sobre todo (Celso Garcfn tle la Klegn. ese asunto no estaría en iguales importe, contribuyendo el Ayun• cuando se reúnen los méritos del condiciones, pues en ese caso su DIPOTAOlüN PHOVINCIAL."™*- tamiento de y asociados en finado: Rectificaron los Sres. Bus• opinión seria la misma; y como pi• igual proporción, y quedando fa- tamante y Llamas insistiendo cada diera la palabra el Sr. Alvarez, alu• ! cuitada la Comisión provincial para uno en sus'opiniones. diendo á los Diputados del distrito DEL DIA 17 DE ABRIL DE 1890. ¡ todo cuanto se refiera á este asunto. Dijo el Sr. Alvarez que creía po• que conocieran á la interesada, pa• Después de una aclaración del bre á la viuda, y quien no lo creye• ra que estos digeran su opinión en Presidencia del Sr. Oria. 1 Sr. Merino con vista de la manifes• ra debía probarlo, sobre todo cuan• el asunto, usó de la palabra el señor Se abre la sesión á las doce de la tación por el Sr. Alvarez, quedó do el dictámen se ajusta á los pre• Alonso Franco; y el Sr. Delás, co• maQana, con asistencia de los se• resuelto se forme el proyecto y pre- cedentes seguidos, y que lo que se mo de la Comisión retiró el dictá• ñores Lázaro, Criado, Diez Mantilla, : supuesto para coostruir un puente desea puede perfectamente compro- men. sobre el reguero de Valdearoos, tér• batse con un certificado de contri• Gutiérrez, Barrios, Almuzara, Alon• Dada cuenta del dictámen de la mino de Frésno de la Vega, y que bución. El Sr. Bustamante protestó so Franco, Alvarez, Pérez Kernan- Comisión de Fomento sobre adqui• una vez aprobado, se subvencione de 'que al combatir el dictámen no dez, Llamas, Delás, Bnstamante, sición de- una casa ¡mediata para con el 50 por 100 de su coste, siendo le movia ningún sentimiento que Rodríguez Vázquez, Martin Grani• ensanche de este Palacio, y del voto de cuenta del Ayuntamiento el pa• no fuera noble y honrado; que si se zo, García Gómez y Merino, leída el particular ó proposición de no liabér go de dietas y gastos del Director oponía al dictámen era porque de• acta de la anterior quedó aprobada. lugar á deliberar respecto á la ex• de obras, seaba economías y al mismo tiempo El Sr. Rodríguez Vázquez hizo propiación forzosa, defendió la pro• i Puesto á discusión el dictámen que se cumpliera el Reglamento de constar su voto con el de la minoría posición el Sr. Lázaro fundándose en que propone la confirmación del pensiones. Y después de decir el se• en la votación de reforma de los so• que la Diputación no es la llamada | acuerdo de la Comisión provincial ñor García Gómez que la viuda se corres en el Asilo de Mendicidad. á hacer declaraciones de utilidad haciéndose cargo de varias obras de hallaba comprendida en las pres• Se leyó una memoria remitida pública para obras de interés, y que que es autor D. José Campillo y cripciones de aquel, y de explicar el en la proposición se salvan todos los por el Director de la banda de mií- dándole las gracias por su remisión, Sr. Presidente el alcance de ciertas inconvenientes que pueda ofrecer el sica del Hospicio, la que quedó so• : pidió la palabra el Sr. Bustamante palabras del Sr. Llamas que no en• dictámen, por lo que'rogó se tomara bre la uiesa para que se enteraran i para decir que este caso es pare- volvían censura para nadie, se puso en consideración. Consultada la Di• los Sres. Diputados. i cido á el que se refirió en la discu• á votación el dictámen, quedando putación si asi lo acordaba quedó sión anterior, y como habia firmado aprobado en votación ordinaria la Orden del dia. resuelto afirmativamente en vota• el dictámen sin proponer la adqui- primera part?, ó sea la mensualidad Se entró en ella con la lectura del ción ordinaria, como también la ur• ; sicion de más ejemplares, de ahí de lutos, y desechada la pensión en dictámen de la Comisión de Fomen• gencia. Pidió la palabra en contra el que no estuviera conforme con el votación nominal, en esta forma. to que propone se acuerde la adqui- Sr. García Gómez; pero como hu• otro en que se separaba de esta sion de 50 ejemplares de la obra ti• bieran pasado las horas de Regla• práctica. Contestó el Sr. García Gó• Seüores que dijeron NO. mento, el Sr. Presidente levantó la tulada! Los defectos de lenguaje en mez que no es el caso igual, porque Pérez Fernandez, Criado, Rodrí• sesión, señalando parala órden del Galicia, y en la provincia de León» ' aqui de lo que se trata es do una guez Vázquez, Almuzara, Gutié• dia de la siguiente, la discusión pen• de que es autor D. Emilio Alvarez : ratificación del acuerdo de la Comi- rrez, Diez Mantilla, Bustamante, diente, dictámenes leidos y demás Giménez, natural de . ; sion provincial, y si el Sr. Busta• Barrios, total 8. asuntos. El Sr. Bustamante explicó los mo• mante desea la adquisición de las Seílores que dijeron Sí. tivos que habia tenido para no fir• i obras del Sr. Campillo, puede utili- Leou 22 de Abril de 1890.—El mar el dictámen siendo el principal ; zar los medios reglamentarios, y Merino, García Gómez, Delás, Secretario, Leopoldo García. que la Comisión habia informado en \ no seria él quien se opusiera á la Llamas, Alvarez, Alonso Franco, otro asunto análogo en contrario, y ' concesión. El Sr. Criado usó de la Lázaro, Presidente, total 7. GOBIERNO MILITAR. era menester tener el mismo crite• ' palabra para decir que ante todo eso Explicó su voto el Sr. Criado en rio en todas las cuestiones idénti• precisa saber si el autor interesaba el concepto de creer no venia justi• Circular. cas. Manifestó el Sr. García Gómez : la adquisición de ejemplares, pues ficado en el expediente el particu• Excmo. Sr.: Numerosas son las que la Comisión obraba en todos los i sino era asi no habia motivo de dis• lar de pobreza, cuyo requisito con• solicitudes que por conductos di• casos en igual forma, citando para cusión; y después de insistir el se• ceptuaba necesario, y con esta versos y en memoriales, cartas y demostrarlo algunos antecedentes, ñor García Gómez en su punto de apreciación estuvieron conformes otras formas se reciben en este Mi• vista, quedó aprobado el dictámen como citó el Sr. Bustamante el del todos los demás Sres. que votaron nisterio, subscriptas por alféreces Sr. Campillo, y después de decir el en votación ordinaria. en idéntico sentido. de la Reserva gratuita, ya pidiendo Sr. Alvarez que la cuestión era de ! En Igual votación se acordó cos• I Ocupó nuevamente la Presiden- ser declarados oficiales del Ejército muy poca importancia y que el tear el titulo de licenciado narn la I cia el Sr. Orla. i carrera de FUosotia y Letras a aou activo, ya mayores antigüedades, gasto eignificaba poc, se aprobó el ! Leído ol dictámen de lá Comisión j Adalberto Garzarán, advirtióndole ya otras ventajan, tortas desprovis• dictamen en votaoiou ordinaria. i de beneficencia propomenao la ' que la Diputación no se cree en el tas de fundamento, y constituyendo Quedó acordado dar las gracias á ' prórroga de socorro á doña Josefi• | caso de costearle el título de Doc- peticiones viciosas. La legislación á los Sres. Reynolds, de Londrés por na Goy, hasta que su hijo cumpla i tor. cuyas prescripciones los interesados los ejemplares de un libro de lectu• 18 años de edad, habló en contra el ra por el método racional, sintiendo Sr. Bustamante, oponiéndose á que se acogieron, y en su virrud alcan• que por hallarse adoptados otros en ! Dejó la Presidencia el Sr. Oria, y se perpetúe dicho auxilio, á cuyo zaron la situación en que hoy se las escuelas, no pueda adquirir más ¡ la ocupó el Sr. Lázaro, efecto leyó varios artículos del Re• encuentran, es clara y terminante ejemplares. i En seguida se puso á discusión glamento, asi o- ~o los referentes y no hay en ella la menor duda ni pv Estando anteriormente resuelto ' el dictámen que propone conceder á la realidad de justificar en cada concepto alguno que pueda servir el pago á D. Juan Antonio Rodri- ; á Doña Felisa Azcárate, viuda de expediente la pobreza. Defendió el de pretexto siquiera para formular (juez Camargo, de Ponferrada, del D. Patricio García Otero, una men• dictámen el Sr. Delás diciendo que esas pretensiones imposibles de rea• impuesto de la expropiación de una sualidad de lutos y la pensión de los documentos echados de menos lizar. finca para la carretera de Ponferra• i reglamento, habló el Sr. Busta- por el Sr. Bustamante, estarán en el La ley de 6 Agosto de 1886 y el da á los Barrios se acordó reprodu• . mante en el sentido de que no se primer expediente. Rectificó el se• Real decreto de 10 de Abril de 1889, cir la comunicación dirigida con di• I opone á la pensión pero sí quiere y ñor Bustamante diciendo que como establecieron que los alféreces de cho objeto. desea que la interesada justifique iban transcurridos cinco-años desde que se trata, excepto cuando sean Presentado nuevamente el expe• ' los particulares á que dicho Regla• la última prórroga, bien pudiera su• mento se refiere. El Sr. Llamas pi• diente relativo al encauzamieuto ceder que hubiera mejorado de for• movilizadas las reservas para cam• dió la lectura de los documentos del rio Esla y habilitación del puen• tuna. En pro del dictámen habló el paña ó asambleas de instrucción, presentados por la interesada, y he• te de Gradefes y visto que no pue• Sr. Llamas estrañándose de que el no tendrán sueldo, uniforme, fuero, cho asi, sostuvo que la Comisión ha de pensarse en esta última obra sin Sr. Bustamante no hubiera des• ni abonos de tiempo, y aun en el ca- so de gnfirra, el uniforme habrá de Y para este fin, S. M. la Reina PARTIDO DE SAHAGDN. per distinto del que usen los oficia• Regente del Reino, en nombre de [Villamizar les del Ejército; es, por lo tanto, di• su Augusto Hijo el Rey (q. D. g.), Ivillamartin de D. Sancho.