LabuerdaLabuerda Noviembre de 2016 número: 145 Noviembre de 2016 •

Revista SUMARIO

Director: Mariano Coronas Cabrero • Presentación...... 3 • Radio Sobrarbe. 25 años...... 10 Han colaborado en este número: • Cuarenta años de la inauguración del túnel de -Aragnouet...... 11 Ana Rodríguez – Antonio Santos – Teresa Arnal – José María Lafuerza • Mi viaje por el mundo de los comics...... 12 – Fernando Biarge – Antonio Chéliz • Días de aldea (X)...... 14 – Ana Coronas – Luis Buisán – Miguel Ángel Buil – Anny Anselin • José Fumanal Buil, el “gurrión” que regresó al nido...... 16 – Luc Vanercke – José Antonio • Bodas de sangre. Lorca en Labuerda...... 17 Camacho – Paco Parra – Alberto Serrano – Carmen I. García – Pablo • Una mirada profunda...... 18 Founaud – Ramón Azón – Alfredo • Rincón de Mazadas...... 21 Mires – José Boyra – María Elisa • La Morisma...... 22 Sánchez – José Luis Capilla – Dani García-Nieto - Jesús Castiella • En el Gurrión...... 23 – Rosa Pardina – Ánchel Conte • A la búsqueda de molinos...... 24 – Emilio Lanau - Enrique Satué – Pere Cardona – Isabel López – • Latidos de Cajamarca - Perú (IV)...... 28 Eugenio López – Elena Yáguez – • Noticias de Amigos y Suscriptores...... 29 Javier Gracia – Mariano Coronas • Viajando por el Pirineo...... 32 Edita: • La caza primitiva...... 34 Asociación Cultural • El rincón de Fernando...... 37 “El Gurrión” • Y tú... ¿Qué coleccionas?...... 39 Redacción y suscripciones: • Los nogales de Fragen...... 41 Edificio Casa-Escuela 22360 LABUERDA (Hu) • Trío de amigos curioso y raro...... 44 E-mail: • Ciudad en el agua…, pero sin agua y sin fuentes...... 45 [email protected] • Viejos mitos que están entre nosotros...... 47 Imprime: • In memoriam Antonio Sebastián Terrer...... 48 Imprenta Coso, s.l. - • Fiestas de agosto 2016 en Puyarruego...... 49 Depósito Legal: HU-7-1986 I.S.S.N.: 1130 - 4960 • Los libros que Me cambiaron la vida...... 50 http://www.elgurrion.com • Diccionario explicativo Gurrionense (4)...... 51

El Gurrión • Viñetas de Dani García-Nieto...... 53 Fundado en 1980 • Desde el Ayuntamiento...... 53 • El aragonés, lengua literaria...... 55 • Viajando por la provincia de ...... 56 • Romance del Obispo enamorado...... 57 • Correos electrónicos recibidos...... 58 • Galería de lectoras y lectores...... 58 Foto de portada: “Los ojos de las puertas”. Tomada en Morillo de Sampietro. M. Coronas

– 2 – – 3 – Noviembre de 2016 • Labuerda

RRIÓ U N G

L E Presentación... Parece que no pasa el tiempo...

ace 36 años que El el juicio por el atentado de Atocha, y le dan forma y quienes lo leen y lo Gurrión realizó su perpetrado por pistoleros de disfrutan. En sus “plumas-páginas” primer vuelo de pruebas: extrema derecha contra abogados se encierran decenas de historias que el vuelo número “0”. laboralistas; en Andalucía se nos llevan al pasado, que relatan el HTenía un aspecto desaliñado y pocas celebra el referéndum para aprobar presente o que nos invitan a soñar plumas. Como era el primer vuelo, la autonomía; se aprueba el estatuto con el futuro. Y contradiciendo el no salió de Labuerda, buscando de autonomía de Galicia... Breves título de esta presentación, por esta ser acogido en cada casa... Era apuntes para refrescar la memoria revista sí que pasa el tiempo, pero noviembre de 1980. y ver qué pasaba cuando nacía El no para envejecerla y desgastarla, ¡Noviembre de 1980! ¡Qué tiempos! Gurrión. sino todo lo contrario. Cuántos más ¡Cuánto tiempo transcurrido!... Y Ahora en los EEUU ya no manda años cumple parece que su aspecto uno lee algunas de las cosas que Ronald, pero mandará Donald (¡tan mejora, se hace más rollizo y hay ocurrían entonces y parecen de hoy. parecidos hasta en el nombre!) y más personas preocupadas por En las elecciones estadounidenses. en nuestro país mandará el que convertir cada “huevo” trimestral Ronald Reagan arrolló a James mandaba con espectáculos muy en un pollo bien vestido y con Carter; en el sur de Italia murieron poco edificantes de corrupción y autonomía de vuelo. 4800 personas como consecuencia de inexplicables apoyos; en Italia Desde estas páginas de presentación, de varios terremotos; En Chile, siguen los terremotos y los saharauis queremos agradecer una vez más, la Pinochet destruye el sistema público siguen sin poder tener un estado dedicación y el esfuerzo de quienes de pensiones para que sea cada uno propio y reconocido; se ha muerto escriben; de quienes, cada tres el que se las componga y se organice Leonard Cohen y las autonomías meses y puntualmente, nos hacen para cotizar de cara a la jubilación. españolas están que trinan... ¡Parece llegar sus “plumas-artículos” para Millones de espectadores sintonizan que no pasa el tiempo... que esta aventura no se detenga. la serie de televisión “Dallas” Treinta y seis años después, el Gracias también a las suscriptoras para saber quién dispara contra el pajarico se ha hecho mayor y ya y suscriptores que se muestran personaje estrella de “JR” ; mueren capitanea una bandada de 145 fieles a recibir en su domicilio, cada en un incendio en Las Vegas 87 “gurriones” que, todos juntos, trimestre, un ejemplar de la revista. personas y la República Árabe ocupan un espacio considerable, Gracias a quienes lo compran, lo Saharaui Democrática (RASD) es forman una pequeña nube cuando leen, hablan de él y convencen a un reconocida por “una gran potencia”: vuelan... Las “plumas” para vestir a amigo, un familiar o un vecino para Vanuatu (en la Polinesia); mueren tanto pajarico las han ido y las van que se suscriban o lo compren en la el actor Steve McQueen y la actriz proporcionando una larguísima lista librería. Mae West y, al empezar diciembre de personas: hombres y mujeres Como este número sale en es asesinado John Lennon...: que escriben y nos regalan sus noviembre y el próximo –si no hay elecciones estadounidenses, reflexiones, sus pequeñas o grandes ningún contratiempo- saldrá en dictadura militar, terremotos, historias, sus aficiones, sus lecturas, febrero, aprovechamos para desear incendios, escaso reconocimiento sus viajes, sus observaciones, ya un buen 2017. Con lo que han de los saharauis, fallecimientos de sus sentimientos, sus recuerdos, deparado las últimas elecciones no artistas y músicos... Ese año, en sus ganas de ofrecer relatos y será fácil, pero habrá que empujar España gobierna Adolfo Suárez; las compartirlos con lectoras y lectores, para que así sea. Salud y buena primeras elecciones al parlamento de manera altruista y generosa. lectura, como siempre. vasco las gana el PNV y al Cada “gurrión” es, pues, un punto parlamento catalán CiU; comienza de encuentro entre quienes lo visten

– 2 – – 3 – Noviembre de 2016 • Labuerda Historias de vida

1. A Manuela

(Ana Rodríguez Anoro, escribió un hermoso artículo en el número Adiós ríos, adiós fontes 143 de El Gurrión (pp. 6-7), recordando a su abuela aragonesa, adiós regatos pequenos María. En el texto que sigue, recuerda emocionada a su otra abuela, adiós, vista dos meus ollos Manuela, gallega de nacimiento. Las dos nacieron en 1917 y las non sei cando nos veremos. dos estarían, ahora mismo, a unos meses de cumplir los cien años. Su nieta, Ana, nos ha dejado sendas semblanzas de sus vidas, dos Rosalía de Castro hermosos homenajes)

Galicia ha sido un pueblo poco para comer. Llegó de emigrantes. Ya en el La abuela Manuela con dos sobrinas una guerra civil que S XVIII se recogen los pasó de puntillas por la primeros movimientos aldea dejando, si cabe, migratorios importantes en más pobreza y miseria la región. Principalmente entre los vecinos. Entre fueron ellos, los hombres, pobreza, hambre y quienes dejaron el pueblo guerra también hubo y a la familia buscando tiempo para algo de un futuro mejor. De ahí diversión; los días de nacieron “as viudas dos fiesta se organizaba en vivos e as viudas dos la aldea un baile popular mortos” de Rosalía de en lo que hacían llamar Castro, a quienes dedicó “EL CHANGÜÍ”, un varios poemas en su obra cobertizo de madera “Follas Novas”. con suelo de tierra que En mi familia varias “La mujer gallega no teme la falta adoptó su nombre de un mujeres ostentaron el título de de hombre, sabe vivir sola y llevar baile popular cubano originario de “viudas dos vivos”, entre ellas: mi por entero sobre sí el peso diario la clase baja. Y allí, en el Changüí, abuela. Se llamaba Manuela, nació del trabajo”. entre baile y baile empezó a mocear en Xendive una pequeña aldea de Mi abuela Manuela se crió en un con Cándido, un joven inquieto que Ourense en 1917. La aldea, situada autentico matriarcado. Su padre, tenía las miras puestas más allá de en un enclave natural privilegiado, Amadeo Prieto, se pasó media la aldea. protegida por un frondoso bosque vida entre Cuba y Argentina en Llegó la boda ente ambos y con ella de carballos y pinos, ha visto nacer busca de una ansiada fortuna que el primer embarazo del que nació a toda mi familia paterna. Dicen nunca llegaría. Alicia, su madre, Auroriña, un niña rolliza, de pelo que Xendive significa “xente con era una mujer culta para la época; dorado y grandes ojos azules. Pero diñeiro”, pero nada más lejos de la su padre era maestro de escuela y la vida, con su crudeza, decidió realidad. La aldea estaba poblada le transmitió la importancia de la arrebatársela demasiado pronto; a por labriegos que explotaban cultura como vía para salir de la los nuevo meses fallecía bajo los minifundios como medio de pobreza y huir de la ignorancia. Santos Oleos de la Iglesia de San autoabastecimiento, una agricultura Alicia se encargó de que Manuela Mamede, entre el llanto desesperado de subsistencia que precipitaba el fuera a la escuela y aprendiese algo de mi abuela y la mirada incrédula éxodo de sus habitantes. más que a leer y a escribir. de mi abuelo. Nunca se cerró la Cuando pienso en mi abuela y en La necesidad en la familia era herida pero el paso de los años hizo las mujeres de mi familia recuerdo mucha, no entraba apenas dinero el dolor más llevadero. Tendrían las palabras de Manuel Murguía: en casa y con el campo se sacaba que esperar dos embarazos más

– 4 – – 5 – Noviembre de 2016 • Labuerda

y sus respectivas pérdidas para costumbres. Manuela había sus hombros; la delicada salud que en 1946 naciese el único hijo proyectado en su hijo José todos sus de Cándido les llevó de regreso del matrimonio: José, un niño a su aldea. Pudieron disfrutar de pelo dorado y grandes ojos de su casa, de su gente y de su azules que tanto les recordaba a compañía durante siete años; en su hermana Aurora. 1984 mientras Cándido visitaba Por entonces llegaría tambiénla a su hijo José en falleció, oportunidad que mi abuelo estaba convirtiendo a mi abuela en esperando: un trabajo fuera de “viuda do morto” con 64 años. la aldea. Gracias a su cuñado, Manuela tuvo la oportunidad de encargado en una empresa de irse con su hijo a vivir a Lanaja, obras públicas, se fue a trabajar pero no quiso, celosa de su por toda Galicia con el ferrocarril independencia y de su libertad; y mi abuela quedó al cargo de se sentía fuerte para vivir en todo. Cuidaba de su hijo, la casa, su aldea. La libertad tenía un picaba “as patacas”, iba a buscar precio: durante veinte años vivió la piedra para terminar su casa, en su casa esperando nuestras cortaba leña, daba de comer a cartas, viendo crecer a sus nietos los animales…y un sinfín de a través de fotografías y deseando tareas que parecían terminar la llegada del verano para que únicamente cuando se ponía el nosotros, su familia, fuéramos a sol. verla. Ella se cansó de esa vida y del Pero la edad acabó cortándole las Manuela en brazos de su madre, Alicia, título de “viuda do vivo”. Miraba con sus hermanos alas y llegó un momento en el que a su hijo José teniendo claro que él los inviernos se hacían demasiado se merecía una oportunidad y poder largos y los veranos demasiado tener una vida mejor; así que cerró cortos. Supo que había llegado su casa, agarró a su hijo de la mano el momento. Con el corazón y se fue con su marido, segura encogido de quien sabe que se de que volverían con una maleta va para no volver, cerró su casa y más llena de la que entonces se partió para Aragón con su pequeña llevaban. maleta vacía de ropa pero llena de El primer destino fue Cariño, lo recuerdos. Pasó los últimos años al que supuso un gran cambio para lado de su hijo José y viendo crecer ellos, un pueblo grande y costero a sus tres biznietas. en el que mi abuelo empezaba a Murió como vivió, lejos de su casa ser reconocido en la empresa por pero rodeada de los suyos. Como su buen trabajo. Con Cudillero y buena gallega su último deseo fue la construcción del espigón llegó el regresar a su tierra, a su aldea, a su ascenso de mi abuelo a encargado casa…y así lo hicimos porque allí de obra siendo trasladados a San también la esperaban. Sebastián, ciudad que les enamoró y en la que vivieron varios años. “Levaime, levaime airiños Durante el franquismo fue frecuente la construcción de Levaime a donde me esperan” canales y pantanos. Con la obra del R.C canal de Monegros se trasladaron a Manuela y Candido en Carino. Lanaja; lugar que, aunque ellos no anhelos de prosperidad viendo uno PD. Abuela, este es mi pequeño lo sabían, marcaría sus vidas. Con de sus mayores deseos cumplidos homenaje. Te lo debía; ahora ya los años su hijo José formaría allí cuando José logró acceder a la puedes descansar tranquila, ya su propia familia. Universidad de Madrid para cursar estás en casa. Pasaron los años y llegaron más los estudios de Perito Industrial. Ana Rodríguez Anoro pueblos y su hijo se criaba en un Con 57 años, algún ahorro en los ambiente enriquecido por distintas bolsillos y muchos kilómetros sobre – 4 – – 5 – Noviembre de 2016 • Labuerda

2. Milagros Tenía que escribir algo para esta eran muy importantes, una la casa que se había construido con revista, no sabía bien qué y hoy, al demostración de que las cosas les todas las comodidades. Ese fue entrar en el portal después de dar un iban bien, una pequeña venganza, un sueño que no pudo cumplir, ni paseo matinal con mi perro, me he tal vez inconsciente, frente a los que, siquiera una vez muerto. Él no echó encontrado con ella, morena, como teniendo más tierras, siendo más raíces en la gran urbe pero otros, sus dice de sí misma, en la oscuridad. ricos, se habían quedado. hijos y nietos, lo hicieron. Su corazón Una sombra sentada, esperando a un Llegaban en verano al pueblo, bien y su alma sufrieron ese terrible cuerpo que se ha quedado dormido. vestidos, con ademanes de ciudad desgarro, la tierra por un lado y la Se llama Milagros y es de la y un flamante coche de segunda sangre por el otro. Las dos tirando República Dominicana, descendiente mano, pero un mercedes o un en direcciones, opuestas. Cuando de esclavos, como casi todos los peugeot, casi nada en la España del falleció, lo enterraron en la banlieu negros de aquel país. España fue uno seiscientos. Los de la aldea, con su parisina, todavía no se incineraba. de los dos últimos países en abolir rústica indumentaria, les miraban Ni la última voluntad pudo cumplir. esa siniestra práctica. Todavía Isabel con rencor y se lamentaban, en su Cuando vivía en París leí alguna vez II reclamaba la propiedad de esa fuero interno, de tener más, de no en los diarios que habían detenido mercancía a los EEUU en un pleito haberse marchado. Y después de a un negro por robar la placenta del famoso que duró años. Eso fue ayer. tantos años, los que regresaron, parto de su mujer en el hospital. El Esta sentada en el sofá del zaguán, viven de sus pensiones europeas que periódico no daba la razón de tal hurto lleva una ropa muy colorida y unas que yo, por lógica, no imaginaba bailarinas rojas, ¡qué bien les quedan que se tratase de un capricho. Mi siempre los colores a esas pieles amigo Boni, camerunés, me explicó oscuras!. Hoy está parlanchina, el motivo. Cuando él nació su padre habitualmente no es así. enterró la suya al pie del baobab Me cuenta que lleva 28 años aquí, de la tribu. Cuando muera, sea siempre trabajando en la misma donde sea, su espíritu encontrará el casa; que cuando llegó vino sola, camino de regreso y se reencontrará dejando a sus cinco niños allá, en su con sus antepasados a esperar a los isla. Que primero trabajó de interna que vayan llegando. ¡Fijaos si era y que, cuando hubo ahorrado algo importante esa placenta que el padre se trajo a la mayor. Que con los robaba para enterrarla cuando fuera ingresos de las dos se alquilaron un a su lugar de origen de vacaciones!. pisito y ya pudieron venir los otros ahora el gobierno, por la vía de los Las raíces son importantes, mucho. cuatro. Todos viven aquí, cerca de impuestos, les quiere arrebatar. Todos debemos tener un lugar y su madre, se han casado algunos y le Uno de esos emigrantes, que nadie tiene derecho a arrebatárnoslo han dado nietos. No piensa regresar. trabajaba de portero y vivía en como, ahora, les sucede a muchos Casi todo lo que ama está aquí, un cuchitril de treinta metros, la jóvenes a los que la crisis y la en España. Admiro a esta mujer portería, con toda su familia, me corrupción han expulsado de este delgada, siempre risueña, agradecida contaba que cuando era pequeño país, alejados de sus casas, de sus a la vida pese a lo dura que ha sido se alimentaba casi solo de castañas, madres, que lloran en silencio la siempre con ella, desde hace tantos preparadas de todas las maneras que distancia. Haberles llevado a esa siglos. podamos imaginar. La leche, de las situación es un crimen que debería En París conocí a muchos vacas que cuidaba con seis años, era figurar en el Código Penal. emigrantes gallegos, esos a los que para los terneros, que el amo vendía Milagros está feliz, tiene a todos sus la pobreza echó de su país y que al destete. Él no la probó nunca, niños alrededor de ella. Su esfuerzo tanto contribuyeron a la economía salvo aquella que le diera su madre le ha costado pero, por lo menos con la entrada de sus divisas. de bebé. Duras vidas. ella le dobló el brazo al destino. Me Todos pensaban en regresar. Con ¡Cómo ha cambiado este país pese gusta verla a ella y a la victoria que sus ahorros, céntimo a céntimo, se al robo y la corrupción!. Claro, reflejan sus ojos brillantes y llenos construyeron casas en las aldeas. siempre hay más gente buena que de vida. Edificaciones pretenciosas, imitación delincuentes. de aquellas donde ellas trabajaban en Mi amigo, el gallego francés, nunca Texto e ilustración: el país vecino. Esas construcciones regresó a su pequeña patria pese a Antonio Santos

– 6 – – 7 – Noviembre de 2016 • Labuerda

3. La casa fortaleza de los Villacampa en Gillué

En estos tiempos del siglo XXI se ha tiene una bóveda impresionante. La que es como se conoce a esta instalado la cultura del usar y tirar primera planta tiene una ventana casa fortaleza. Cuando Florencio y de la obsolescencia programada. magnífica, que está a punto de caer Escartín Villacampa ya había Por ello no es de extrañar que el por la acción exterior de la lengua accedido a vender, supongo que por patrimonio aragonés se halle, en de caballos y vacas. A la segunda la pena de tener que abandonar su ocasiones, en franco deterioro. planta siempre me dio miedo tierra, murió y quedó enterrado en Vivo en un pueblo de la Guarguera, subir pero un día acompañé a unas el cementerio de nuestro pueblo. llamado Gillué (o, al decir visitantes de Aínsa que estuvieron Tiempo después, la viuda del primer originario, Xillué) que cuenta con mirando los grafitis de la pared, comprador vendió y a partir de allí una casa fortaleza dotada de una que ya venían registrados en una ha habido reventas. De manera torre de defensa cuya construcción publicación. que hoy existen dos principales se remonta al siglo XVI. propietarios que andan en mutuos La poderosa imagen que podemos y constantes litigios y en principios ver en una publicación oficial de acuerdo que nunca se firman ni aragonesa sobre las comarcas y se llevan a término; esto favorece que aparece en Internet en esta el abandono de sus propiedades, de dirección: las que no les importa un bledo el http://www.aragon.es/estaticos/ valor histórico que tengan. GobiernoAragon/Departamentos/ Los pocos nuevos pobladores de hoy PoliticaTerritorialJusticiaInterior/ hemos sido testigos en estos diez Documentos/docs/Areas/ años del deterioro progresivo, tanto Informaci%C3%B3n%20 Indicador carretera de las casas del pueblo como de este territorial/Publicaciones/Coleccion_ Territorio/Comarca%20Alto%20 Hoy, tras el accidente sufrido por monumento catalogado como BIC Gallego/4.PF un turista, hay un cartel en el casco por el gobierno de Aragón. Hemos ha perdido hoy todo su poderío, alto que advierte del peligro de hecho lo que estaba en nuestra pues casi no se corresponde con lo entrar en las casas del pueblo por mano para denunciar la situación que hoy queda de ella. peligro de derrumbe. a los organismos de cultura y Sin embargo, en la página oficial de Hay que aclarar que este pueblo patrimonio de Aragón, pero nunca patrimonio dice: se nos ha contestado. Solo en La Casa Fuerte de los Villacampa una ocasión tuve oportunidad de está incluida dentro de la relación hablar del tema con un técnico de castillos considerados Bienes de la Comarca del Alto Gállego de Interés Cultural en virtud de quien me dijo que sobre edificios lo dispuesto en la disposición que están en manos privadas nada adicional segunda de la Ley 3/1999, se puede hacer. de 10 de marzo, del Patrimonio La casa ya está casi perdida. Solo Cultural Aragonés. Este listado la torre resistía. Resistía hasta que fue publicado en el Boletín Oficial este mes de mayo cayó el tejado. de Aragón del día 22 de mayo de Y si cae el tejado... 2006. Quienes hemos venido con voluntad de mantener la vida Vista general con la casa cayendo Yo llegué a este pueblo hace unos en los pueblos de la Guarguera diez años y ya algún desaprensivo entero (sus casas y sus tierras) fue apreciamos el legado de nuestros había arrancado el escudo de armas comprado por un solo propietario ancestros, valoramos su esfuerzo de don José Villacampa y se veía a finales de los años sesenta del y su historia. Pero esto no está en que la casa empezaba a deteriorarse. siglo pasado. Sus esfuerzos costó al consonancia con los tiempos del Pero todavía pude ver el interior de adinerado comprador de Zaragoza usar y tirar y de la obsolescencia la vivienda y pude acceder al sótano echar de Gillué al dueño de casa programada. y a la primera planta de la torre Latorre o casa Tendero, nombre defensiva. El sótano de esta torre que registra una publicación en el Texto y fotos: Teresa Arnal número109 de la revista Serrablo, – 6 – – 7 – Noviembre de 2016 • Labuerda

4. A vueltas con el coleccionismo .. VIII Jornada de coleccionismo fotografías de niños y niñas con nosotros… Cuando miramos atrás y en Labuerda. Desde agosto de juguetes o jugando y recortes pensamos en los juguetes de nuestra 2009, hemos venido dedicando de prensa que se referían a ello. infancia, recordamos rápidamente una pequeña atención al mundo Estuvo abierta dos días de agosto, y con claridad los que nosotros del coleccionismo. Dado que en como se había previsto. A pesar de fabricábamos o aquellos elementos la revista El Gurrión se mantiene estar anunciada en el programa de que, teniendo un uso diferente, una sección, denominada “Y fiestas, por la radio y la prensa, el reutilizábamos convirtiéndolos en tú…, ¿qué coleccionas?”, que número de visitantes fue más bien objetos valiosos de nuestros juegos se inició en el número 89, en el escaso, lo que pone en cuestión la o en codiciados juguetes. lejano noviembre de 2002, parecía continuidad de la actividad para el En Labuerda, recortábamos las cajas razonable emprender un nuevo futuro. La vida es así: unas cosas de cerillas y las convertíamos en camino, como era dedicar una nacen y otras mueren y nada se CARPETAS con las que jugábamos jornada a la exposición de objetos detiene… “a arrimar” o “al montón”; coleccionables de diferente valor y .. Cuando los juguetes los hacíamos recogíamos por el suelo de los de distintos coleccionistas. Este año, celebramos la VIII jornada y la propuesta tenía que ver con el juego y el juguete antiguo. Y en esa línea se estableció la exposición: juguetes metálicos, de chapa y madera; una colección de libros que trataban sobre el juego infantil, los juegos populares, recopilaciones de juegos,…;

.. CHICLES BAZOOKA

A mediados de los años sesenta del pasado siglo, caí en las redes de los chicles Bazooka y sus ofertas. Con diez, once y doce años (según veo ahora en las fechas de los matasellos de los sobres de las cartas que guardo) recogía las historietas que salían en cada chicle (imagino que me las daban quienes no se sentían cautivados por la pertenencia al Club Bazooka o las encontraba tiradas por la calle) e iba cumpliendo las sugerencias que me hacían. De esa manera, enviando las historietas que te decían y un sobre con sello y la dirección, te iban enviando sucesivamente: el carnet de socio, el distintivo, la insignia, el bolígrafo, el llavero, la brújula, el banderín, la pelota de playa, la bolsa de deporte y las “42 láminas a todo color (10 X 14 centímetros) de ASES del Fútbol”; en realidad, los preseleccionados españoles para el Campeonato del Mundo de fútbol que se celebró en 1966 en Inglaterra. Os presento aquí esta breve historia y unas fotos para que os hagáis idea de cómo funcionaba el merchandising hace 50 años, por si alguno pensaba que era un invento de anteayer…

– 8 – – 9 – Noviembre de 2016 • Labuerda

bares los tapones de los refrescos, denominados PLATETES, para jugar en las pocas aceras o en algún patio encementado “a tocar y ganar”; utilizábamos las esféricas agallas de los robles o “caixigos” para jugar A PITOS (o canicas) y con una buena horquilla de sarguera, de las que crecen silvestres en la glera, unas gomas de alguna cámara de bicicleta y un trozo de cuero, fabricábamos certeros TIRADORES (o tirachinas). En los bosquecillos de aneas que crecían en los “ramos” Juguetes antiguos cercanos al Cinca, encontrábamos caña y los “ruejos” de los “laitones” fabricábamos CHIRINGAS para los PUROS y las FLECHAS; éstas hacíamos auténticas guerras de remojarnos en carnaval o cuando las disparábamos con ARCOS de todos contra todos. Las cortezas de fuera y con dos cañas, una delgada fabricación casera, con un palo pino que el Cinca dejaba varadas en y otra más gruesa, unas PIPAS para de “sarguera” y una cuerda atada las orillas, nos servían para hacer fumarnos la pipa de la paz… a los extremos del mismo y bien bonitos BARCOS que flotaban y Hubo un tiempo en el que para jugar tensada. Con dos trozos de la navegaban veloces en la acequia de no acudíamos necesariamente a la planta del maíz hacíamos unos la arboleda. Con el ARO del culo de tienda: explorábamos el entorno y desafinados VIOLINES y con una un pozal de cinc y un GANCHO de aprovechábamos lo que aquel nos caña y un mimbre, una estupenda alambre recio recorríamos las calles ofrecía. A eso, algunos ahora le ESCOPETA que lanzaba balines y dábamos vueltas por la plaza… llaman creatividad. vegetales a tres o cuatro metros de Con un trozo de caña, un palo de distancia… Con los CANUTOS de sarguera y un poco de cáñamo, Mariano Coronas Cabrero Ecos lejanos de las fiestas. Fotos Desfile de cabezo- nes, público en el festival de jota y público en el baile con la sorprendente orquesta “Nueva Era”.

– 8 – – 9 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Radio Sobrarbe. 25 años

El número 45 de esta revista en Boltaña. Tras el programa los parlamentarios socialistas: (otoño de 1991) recoge algunas de radio en directo (de 12:00 a Víctor Morlán y Flor Ardanuy y informaciones sobre la inauguración 13:30), hubo foto de familia con el alcalde de Labuerda: Enrique el día 16 de agosto de 1991, de todas las personas presentes y, Campo. Las fotos corresponden al la emisora de Radio Sobrarbe, posteriormente, un aperitivo. momento de la inauguración, a los instalada en un ala del piso superior Desde esta revista, hacemos votos parlamentos que hicieron Escalona de la Casa-Escuela de Labuerda para que radio Sobrarbe siga siendo y el Ministro y a la entrevista que le (la antigua vivienda del maestro). una radio pública, que continúe hicieron en la radio a este último. Ese mismo día, de este año, se dando un servicio imprescindible Hay una foto, en “La escuela del cumplieron las bodas de plata, los o muy importante a las gentes de ayer”, exposición que recreaba veinticinco años desde aquella la comarca. A continuación, un una escuela antigua, en la que se lejana inauguración. En todo este pequeño álbum fotográfico del día de ve al Sr. Ministro escribiendo con tiempo, la Radio comarcal ha vivido su inauguración, en la que aparecen plumilla y maguillo en el cuaderno diferentes avatares y aún parece que el Ministro de Cultura de entonces, puesto con ese fin en uno de los su futuro es incierto con las nuevas y ya fallecido, Jordi Solé Tura; el pupitres. normativas. El caso es que el pasado Presidente de la Mancomunidad de 30 de septiembre, se recordó esa Sobrarbe: Ángel Luis Escalona; la Las fotos las hicieron Paco Parra y efeméride con un programa de delegada del Gobierno de Aragón Mariano Coronas. radio especial, desde el salón de en la provincia de Huesca: Trini La Redacción actos “Pedro Santorromán” de la Aulló; la Presidenta de la Comisión sede de la comarca de Sobrarbe, de Cultura de la DPH: Eva Almunia;

– 10 – – 11 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Cuarenta años de la inauguración del túnel de Bielsa-Aragnouet Los clubes de montaña sobrarbenses: CAS de L´Aínsa y Navaín de Boltaña participaron en una jornada montañera internacional. El pasado 10 de septiembre, y ocasión, y como no podía ser de otra todavía numeroso nos realizamos dentro de los actos conmemorativos manera dado el numeroso grupo una nueva foto de familia en la organizados por el Consorcio del de 150 personas que participó, de Forqueta, para después encarar Túnel de Bielsa-Aragnouet con todas las edades y condición física, también el descenso por el itinerario motivo de los 40 años de su puesta el tiempo realizado estuvo entre la PR que desciende muy suavemente en marcha, nuestros clubes CAS hora y poco más, de los primeros y realizando buenas curvas y de Aínsa y Nabaín de Boltaña nos las dos horas y poco más del furgón prácticamente todo por tasca, hasta adherimos a esta travesía sendero- de cola. juntarse con el otro camino PR que montañera entre Francia viene de puerto Biello. y España, con salida en el Después de pasar por amplio parking que hay el refugio de Forato en la boca norte del túnel y coincidir con unas en el lado francés (1.821 cuantas vacas pastando, metros altitud) y llegada continuamos nuestra en la boca sur española caminata para llegar hasta (1.664 metros) realizando, la boca sur del túnel, en al final del descenso, el donde ya se apreciaban, mismo itinerario que viene instaladas, las mesas para del denominado puerto la comida colectiva. Biello de Bielsa. A la llegada nos esperaba Después de la bienvenida un fresquito poncho dada al acto a todos los preparado para la ocasión, asistentes por el Director y a pesar de que todavía del Consorcio, Sr. Olloqui, no habían llegado los del reparto de camisetas últimos caminantes, el para todos los participantes, Al principio, en fila india catering empezó a servir y de la realización de la la sabrosa paella cocinada foto de familia, iniciamos nuestra En este punto del puerto de la en el momento, acompañada de un andada, pasadas un poco las diez Forqueta (2.428 metros), un grupo poco de queso, jamón, empanada horas de la mañana, partiendo junto de montañeros (casi todos ellos y tortilla, y mientras tanto fueron al lado izquierdo del túnel viniendo del CAS y Nabaín) optaron por llegando los participantes que desde Francia. acercarse al más conocido puerto faltaban. Por los comentarios que pude oír Biello de Bielsa (2.378 metros) por Después de la rica torta y del café, de la mayoría de los participantes, el camino que sale a la derecha de la la Organización realizó un amplio por lo menos de los españoles, Forqueta y cresteando por todas las sorteo de materiales variados y de casi nadie había realizado este lomas que hay entre ambos puertos, montaña, que hizo que nos tocara recorrido hasta el puerto de la lo que les supuso una hora más de algo a una mayoría importante de Forqueta desde la boca francesa del caminata. los comensales. Un poco antes, túnel, y pudimos comprobar que Nos sorprendió que, a pesar del entonamos todos juntos el “Himno es un camino muy bien trazado y verano tan seco que hemos padecido, a la alegría”, tanto en francés como marcado, que asciende por tasca en todavía quedaba abundante agua en en español. muchos tramos y que, a pesar de los el ibón de la Pinarra. Como no podía ser de otra forma 600 metros de desnivel positivos Muchos de los participantes la jornada terminó con la música existentes, se alcanza el puerto optaron por ir bajando hacia nuestro amenizada por nuestros amigos en poco más de una hora. En esta programado destino, y un grupo Antolín Santolaria (violín) y

– 10 – – 11 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Guillermo Planas (guitarra), que interpretaron algunas piezas de nuestra Comarca y/o valle de Bielsa; unas para bailar y otras para acompañar cantando. Desde aquí, para terminar y en nombre de todo nuestro grupo, agradecer a nuestro amigo Andrés y demás personal del Consorcio por su buen hacer en toda la Organización (una pena que al final hubo bastante gente que no pudo participar al haberse llegado dos días antes al número máximo previsto de los 150 participantes indicados), y que con su esfuerzo lograron que Después de la caminata, los participantes se reúnen a comer en la boca española del túnel. pasáramos una jornada montañera muy entrañable. José María Lafuerza - CAS-NABAÍN Mi viaje por el mundo de los comics Los tres primeros años de mi vida Por lo mismo hubo una reunión de juventud en los primeros años tra- laboral en Barcelona trabajé en guionistas en un hotel reclaman- bajando en Barcelona. Como esto las oficinas de una editorial que do derechos de autor. De aquella del humor no es mi punto fuerte, publicaba cuentos infantiles, los reunión a la que fui con un vecino me sorprendí que me publicaran conocidos cuentos clásicos, libros guionista hay una anécdota muy en Editorial Bruguera dos o tres de medicina, y otras clases de buena para otra ocasión. historietas de la media docena que comics. Desde cuentos infantiles También probé a escribir escribí. Alguna otra descubrí que y clásicos, pasando por los perso- otra clase de guiones para Editorial me la habían plagiado con algún najes de Tarzán y Supermán, hasta Bruguera. Eran historietas de una arreglo. En el trabajo, el jefe me las historietas de Hazañas Bélicas página con personajes de humor. decía: “Buisán, tienes pocos gol- y del Oeste. Un tipo de humor sano, sencillo y pes de humor, pero son muy bue- Como buen aficionado a entretenido. Me resultaba difícil. nos”. Desde hace tiempos leo el leer tebeos en mi infancia, después Tengo muestras de aquella nueva Heraldo de Aragón los domingos también me aficioné al cine, y aventura. Podría presentar aquí las en Barcelona, y había leído algu- quise probar a escribir guiones de páginas de un guión, pero creo que nas de tus “columnas de humor”. comics. Un pasatiempo y una espe- es mejor ver un ejemplo con dibu- Desde siempre admiro a las perso- cie de pluriempleo. Había miles de jos y textos. nas que hacen cosas bien hechas pluriempleados de muchas clases, y que yo no soy capaz de hacer. lo que hoy equivale a economía Luis Buisán Villacampa Te felicito, Mariano, por tu nuevo sumergida. Escribí dos o tres doce- libro. Me gusta. En fin, que esa nas de guiones de la segunda gue- NOTA DEL AUTOR: Mariano, especie de añadido intruso, como rra mundial y del oeste americano; hace un tiempo que tenía pensado el “Trío solidario” de aves, ahora los publicaban en cuadernos de enviarte este texto y una página me refiero al comic, te lo dedi- cien viñetas, pero a los aficiona- de un comic de humor. Pero me co especialmente. Luego a decir dos nos pagaban poco. Además daba apuro. Ahora que tengo en verdad, si te parece bien y puedes no figuraba el nombre del autor mis manos tu libro “Columnas colocar el texto que trata de los en los guiones de las historietas, de Humor”, y le estoy dando el comics y la historieta de humor excepto guionistas y dibujantes de primer repaso, me animo a que (no sé cómo se hace) en una sola renombre como un tal Boixcar. Por cuando menos por curiosidad veas página de El Gurrión... Salud y un todo eso dejé de escribir guiones. alguno de mis pasatiempos de abrazo. (Luis Buisán)

– 12 – – 13 – Noviembre de 2016 • Labuerda

– 12 – – 13 – Noviembre de 2016 • Labuerda DIAS DE ALDEA (X) La escuela de mi madre y sus recuerdos Yo no llegué a conocer las cartillas - Don Mariano, Ramón está Casa del Herrero. de racionamiento, y mi madre llorando. Así llegó aquel curso de 1936 para asegura que hasta 1953 estuvieron - Vamos a ver, Ramón ¿qué te pasa, mi madre. Fue un acontecimiento vigentes. Sólo he sabido de la por qué lloras? importante. Todavía conserva en su guerra por mis averiguaciones, - Porque mi hermana no va a saber memoria aquella función de teatro pues en mi casa nunca se hablaba hacer lo que usted le ha mandado. que organizaron don Narciso y doña de política, ya se ocupaban los - No te preocupes Ramón, ¿no has Julia como final de curso con la mayores de que no llegase nada a aprendido tú?. Pues igual que tú has participación de los chicos y chicas nuestros oídos, no fuera a ser que aprendido aprenderá tu hermana. y en la que ella también tenía un como crías charrásemos más de Varios cursos antes de la guerra, papel. Para su carácter vergonzoso la cuenta o de lo debido. Así que don Mariano solicitó traslado y y tímido, los aplausos de todo el después de muerto el Caudillo y se marchó junto con su esposa pueblo asistente, incluido mosén Generalísimo fueron destapándose y toda la cuadrilla de hijos que Macario que felicitó a su padre –mi aquellas secuencias tan terribles tenían –debían de ser muchos- al abuelo-, significaba y significa algo y demoledoras de la muy preciado. Ella no ha llamada guerra de olvidado que el teatro se Liberación. hizo en la escuela de los Escucho a mi madre chicos, un aula grande y contarme sus tiempos espaciosa. de escolar en Guaso La guerra sorprendió donde asistió desde los en Guaso durante las seis a los catorce años, vacaciones a los buenos de primero el aprendizaje don Narciso y a doña Julia. de las primeras letras Al terminar la contienda con don Mariano volvieron a sus puestos Corral allá por 1933-34 de maestros y con doña en una escuela mixta a Julia mi madre completó la que también asistía su enseñanza hasta los su hermano Ramón, catorce años, en que salió pues las clases eran de la escuela para ganarse la conjuntas independientemente de zaragozano pueblo de Zuera. vida honradamente y hoy hacerme las edades. Mi madre aprendió a A Guaso llegaron para el curso partícipe de los recuerdos de contar las bolas en el ábaco con 1934-35 don Narciso y doña Julia unos tiempos en los que reinó la ayuda de otro discípulo más mayor para repartirse el trabajo. Don ceremonia de la confusión. que ella, Sebastián Palacio, Narciso como maestro de niños y Mi tío Ramón terminó los estudios hermano de su compañera de mesa, doña Julia para las niñas. Por aquel primarios con don Narciso, Celestina, quién con los años se entonces el alumnado sumaba más podía haber cursado cualquier convertiría en su cuñada. Don de cuarenta entre chicos y chicas. carrera universitaria porque tenía Mariano llevaba fama de repartir Doña Julia era una maestra viuda capacidad para ello, pero por cosas collejas pero no le hizo falta con muy buena. Había recalado en del destino y circunstancias le aquellos dos aplicados hermanos Guaso por un curioso error, porque llevaron a trabajar para ganarse el que asistían cumplidamente a las al pedir la plaza sin darse cuenta se sustento primero en una fragua con clases diarias sin excusas. Un día comió el rabito de la letra “a” pues Marcos Mur, el herrero de Guaso, Ramón cinco años mayor que mi había solicitado destino en Guasa, después en Casa Cheliz con el señor madre, empezó a llorar. Y otro y este despiste le llevó a Guaso, Joaquín Arcas, y finalmente en alumno, Angel Polo -el hijo del donde junto a su hermano Gregorio Casa L’Albeita o Albéitar, sacando molinero- le espetó al maestro: estaban muy contentos alojados en madera de los pinares, hasta que

– 14 – – 15 – Noviembre de 2016 • Labuerda

le llegó la hora de la milicia con misión a un tal Balaguer y tres o sería de aquellas personas que los destino en Caballería en Zaragoza. cuatro más compañeros de armas. habían creído en sus mítines, que Su suerte en la vida cambiaría con el Cuenta mi madre que este hombre el habían apostado por ellos y ahora esfuerzo, el tesón y la laboriosidad “Che” se bañaba en pleno invierno eran promesas baldías? Ardía el que le dieron sus frutos. en el agua helada de alguna poza Registro Parroquial, los Libros La historia nos muestra los altibajos cercana del río Ena.. del Ayuntamiento y el miedo se y cambios sociales y económicos Un día algunos chicos pretendieron apoderaba de los vecinos. Aquellos del comienzo del siglo XX. Cansado engañarle con unas acerolas o que les prometieron un mundo más el Rey de unos y otros dejó el país acerollas, que todavía estaban justo ahora entraban en sus casas en manos de un Directorio Militar verdes con su aspecto tan bonito de y se llevaban lo que podían para que estuvo presidiendo la nación peritas coloreadas por el sol: destrozarlo, ni siquiera era para su desde 1923 hasta 1931 en que - ¿Quiere probar unas peras de aprovechamiento, los víveres se la II República se asienta como éstas, don “Che”?. -pensando que consumían en una gran hoguera y modelo de estado. Pero a decir iba a caer en la trampa de probar el fuego era el protagonista de esta verdad, la II República fiesta endemoniada. no se consolidó porque Después llegaría aquello era un caos. la cohorte de los Solamente durante su vencedores que vigencia hay veintitrés originaría una nombramientos de depuración y una ministros de Instrucción represión ilimitada Pública1, porque en los para hombres de bien, cargos sólo duraban que sin anticiparse unos meses. Así que al desdichado futuro como diría mi admirado habían defendido un Pérez-Reverte aquí la mundo más igualitario liaron parda. y se habían posicionado Los movimientos como militantes en sociales y el colectivismo el bando republicano. agrario del Alto Aragón No tardarían en llegar pusieron a Guaso en las requisas, cárceles el punto de mira. Con La torre de Guaso, dersde L´Ainsa. Foto. M. Coronas y multas para los más malentendidos, jaleos y pudientes esperando embrollos la guerra saltó moviendo alguna y la boca se le pusiera como con suerte el sobreseimiento de a los hombres en huracanes de el cartón-. unos expedientes en plena era del odio entre izquierdas y derechas, - A la escuela se viene a estudiar, estraperlo y la miseria. Los más rojos y nacionales, republicanos y no a comer. Esa fue la respuesta del pequeños eran testigos asustados, monárquicos. Guaso fue ocupado maestro conociendo de antemano como lo fue mi madre a la que por las fuerzas republicanas y la la pillería. no le gustaría con sus ochenta y torre de la iglesia del Salvador El alumnado asistía a las clases y nueve años volver a presenciar se convirtió en un puesto de permanecían atónitos e impávidos tanto desmán y sufrimiento. Por transmisiones. cuando empezaban a escuchar eso quizá ahora convendría, que No cerraron la escuela sino que el estallido de las bombas. Los aunque el contexto social no es el pusieron al frente de la misma a proyectiles surcaban el cielo en mismo que en la primera mitad del un miliciano valenciano, al que aquel verano de 1938 y la gente, siglo XX, nuestros jóvenes nacidos todos denominaban “Che”, decían asustada en sus labores agrícolas, en un primer mundo de holganza y que era natural de Elche y entre ganaderas o artesanas, corrían bonanza económicas asimilaran otras labores además de enseñante temerosos buscando cobijo para esta experiencia, aunque ya es se ocupaba de las transmisiones guarecerse de aquella violencia. sabido que el hombre es el único militares que desde la Torre de la Los republicanos abandonaban ser que tropieza dos veces en la Iglesia de Guaso enviaban a las sus puestos en una retirada cruel, misma piedra. restantes posiciones o avanzadillas. saqueando y quemando lo que Carmen I. García También estaba encomendada esta encontraban a cada paso. ¿Qué

– 14 – – 15 – Noviembre de 2016 • Labuerda

José Fumanal Buil, el “gurrión” que regresó al nido. El pasado 5 de agosto, a la edad vendedor ambulante(de frutas, pero de la legua se tratase, la comarca, de 84 años, fallecía en el Hospital también de variada mercancía que acudiendo allí donde se les llamase de José Fumanal Buil. incluía el pescado y la carne).José y, en todo caso, animando siempre Nacido en Labuerda en 1932, Fumanal Buil, el último buhonero las fiestas del patrón o de la patrona estaba pasando el verano en su de los Pirineos, ¡Vaya título para del lugar. ¡De cuántos de esos casa natal y quiso la fatalidad que un libro! Sí, esa aventura bien bailes habrá salido una promesa de en ella, en casa Benita, le visitara, hubiera merecido tener detrás un matrimonio y hasta, quién sabe, si ¿o acaso estaba allí escondida biógrafo, un cronista que recogiera alguna que otra boda...! aguardándole?, la innombrable en sus andanzas y malandanzas por forma de un casi fulminante derrame pistas intransitables, tantas veces Lo anterior es sólo un pequeño, cerebral. No hacía ni veinte días con una climatología adversa y en un muy pequeño bosquejo del que había compartido inolvidable donde nunca faltaron las averías itinerario vital de un hombre noble, cena con él y su familia, en donde mecánicas y de las que siempre sencillo, honesto, hábil y trabajador, la generosidad estuvo representada cariñoso y buena persona que se por una casera tortilla de patatas, llamó José Fumanal Buil... ¡No una amplia fuente de ensalada a la de cualquiera se puede decir lo que no le faltaba de nada porque mismo! tenía de todo y, haciéndole seria competencia, otra amplia bandeja Su viuda, Justa Vispe Mur, sus hijos de longaniza, de Aragón, por José Joaquín y Ana María y su nuera supuesto. Todo ello regado con Ana María Castillón le mimaron y recio vino de la tierra servido en acompañaron con gran celo durante porrón. los últimos años, desde el momento en que le fue diagnosticada su La vida de José no fue fácil. enfermedad. Como muchos de los pobladores de esta hermosa pero dura Jose Fumanl Buil En lo que a mí se refiere, siempre comarca sobrarbense, emigró, te recordaré tío José. Cuando me aunque no a edad temprana, bien salió victorioso. Hubiera resultado, acerque por Labuerda y por la es cierto, a Madrid. Empleado sin duda, un apasionante libro de que fue tu casa, pediré ver esa en la Confederación Española costumbres de época y anécdotas bodega en la que atesorabas tantos de Cajas de Ahorro (CECA), ya del tipo del escrito en su día por cachivaches y utensilios varios de desaparecida y que agrupaba a las José Satué Buisán (1907-1986), un tiempo que ya pasó y que durante cajas de ahorros españolas, logró otro emigrante que al igual que José años adquiriste con paciencia reunir un pequeño capital con el que estudió en la “Universidad de la y acumulaste en un encantador terminaría haciéndose propietario Vida”, como se trasluce de la lectura desorden hasta convertir ese fresco de un piso en la Villa y Corte. Atrás de Memorias de un montañés. De la y oscuro espacio en un inocente y quedaban los tiempos en los que con montaña a la tierra llana: vivencias divulgativo gran museo doméstico su furgoneta Citroën 2CV viajaba de un altoaragonés. que, si no se me acusara de plagio, por esos recónditos pueblos de alta calificaría como “de la Inocencia”. montaña, entonces aún habitados, Atrás quedaba también su Llegado ese momento, intentaré, que sólo figuran en los mapas de experiencia musical en los años entonces, que no se me escape esa gran precisión y mayor escala, por cuarenta como músico trompetista resbaladiza lágrima que, en mayor definir con gran detalle la realidad en la Orquesta “Perlas Blancas” o menor medida, acechante, todos que representan. Llegar a esas aldeas (véase El Gurrion, números 39-40, llevamos en el lacrimal. Que la tierra en los años cincuenta del pasado agosto 1990, que contiene un le sea leve a este viejo suscriptor de siglo se me antoja una aventura suplemento especial a ella dedicado El Gurrión. épica digna de ser novelada. Con así como a sus musicales secuelas), razón, alguien le denominó “el un referente musical del Sobrarbe Miguel Ángel Buil Pueyo último buhonero de los Pirineos”, y una de las que recorrieron, como buhonero en la acepción de si de una compañía de cómicos – 16 – – 17 – Noviembre de 2016 • Labuerda

BODAS DE SANGRE. Lorca en Labuerda

El día 6 del pasado mes de agosto, a XX español (como si nos sobrara se adaptó al escenario natural de casa partir de las 22:30, en la Plaza Mayor talento…) Notario, iluminada por los focos de de Labuerda, pudimos degustar la la compañía, en una noche cerrada, tercera de las tragedias lorquianas: La noche fue espléndida y el marco en la que las luces, las sombras Bodas de sangre, interpretada de representación, un lujo. La obra y los claroscuros proyectados por el Teatro de . Con la sobre las piedras y los citada obra se cerraba el círculo de balcones, generaban interpretación, en Labuerda, de la un ambiente apropiado trilogía de Federico García Lorca: en el que enmarcar Yerma, La casa de Bernarda Alba una nueva tragedia: las y Bodas de Sangre. El director de pasiones desbordadas, la compañía, Luis Manuel Casáus devoraban a sus Abadías explicó que Labuerda protagonistas y, de era el quinto lugar donde se nuevo, las navajas completaba la citada trilogía, teñían de rojo la vida junto con un teatro de Torrelavega y la muerte. Los (Santander), el teatro Olimpia de actores y actrices se Huesca, Robres, naturalmente, y el movieron con soltura santuario de Magallón en Leciñena. y profesionalidad en el Al finalizar la actuación, él mismo, escenario improvisado hizo entrega a una representante y ofrecieron su esfuerzo del Ayuntamiento (organizador y su talento para que del evento) de un obsequio quienes asistimos a la por ese motivo: un cuadro con representación, no la fotografías de los actores y actrices olvidemos en mucho y otras fotografías de diversas tiempo. representaciones de obras de su repertorio. El Teatro de Robres Texto y fotos: recorre la geografía peninsular Mariano Coronas ofreciendo actuaciones memorables Cabrero y recibiendo múltiples galardones. El empeño del Concejal de Cultura, Emilio Lanau, respaldado por el Ayuntamiento, ha conseguido que Precisamente, el Teatro de Robres, ha editado unos talonarios con este grupo robresino, haya visitado participaciones de lotería para este año, con la particularidad de que, Labuerda en media docena de en cada una de ellas, se reproduce una fotografía de su actuación en ocasiones, ofreciendo otras tantas Labuerda el pasado mes de agosto, interpretando las “Bodas de sangre” representaciones de obras diversas lorquianas. Un detalle que les agradecemos de verdad. Aquí al lado, y siempre deleitando al público que reproducimos la referida participación: se ha acercado a verlas. Ésta era una ocasión especial, como ya se ha dicho, puesto que completaba un ciclo, una trilogía del gran Federico García Lorca: un escritor y poeta excepcional, asesinado por los fascistas a comienzos de la guerra incivil. Un crimen que nos privó de uno de los talentos más preclaros del siglo

– 16 – – 17 – Noviembre de 2016 • Labuerda

UNA MIRADA PROFUNDA El desfiladero del Entremón

El Sobrarbe es un resumen inferior (), con lo que la cola entre dos masas rocosas unidas concentrado de paisajes. También, se adentra, de forma considerable, por el puente que, con su suelo en materia fluvial, vertebrado por en los entresijos del desfiladero, y ligeramente abombado, parecía un gran río, el Cinca y varios de el superior (Mediano) ejerciendo un arco de triunfo sobre el Cinca. sus afluentes, Yaga, Bellós, Ara, de regulador y facilitando con su Con el fin de aligerar el peso, Barrosa, Cinqueta, Irués, La Nata, absorción de arrastres, la limpieza habían intercalado tres vanos en Ena y un buen número de barrancos. aguas abajo. La presa de Mediano los estribos, uno en el de la derecha La red hidrográfica pirenaica procede ya de los años sesenta del y dos en el de la izquierda, como sigue, normalmente, una dirección arcos de desagüe, destinados a general norte/sur, perpendicular a disipar el empuje de las crecidas, la estructura geológica. Los ríos, capaces de arrastrar con su fuerza a lo largo de su cauce, cortan la construcción. En la parte inferior, sucesivamente los diversos muy cerca del basamento y entre los afloramientos de rocas blandas pilares, había dos filas de agujeros y duras, alineadas en estrechas que debían haber servido para bandas, orientadas de Este a Oeste. emplazar las vigas del andamiaje. Como las rocas duras, caliza en El conjunto alcanzaba en su punto este caso, son gastadas a un ritmo máximo, una altura de veinte más lento, la reducción del cauce metros sobre el nivel de las aguas, lo convierte en angostura. Cada con una longitud que oscilaba entre afloramiento calcáreo se convierte los cuarenta y cincuenta metros. así en una hoz encajada, de reducida El paso, mal que bien empedrado, anchura, con profundo cauce y tenía escasamente los dos metros elevadas paredes laterales que se de anchura. Bastantes años antes, han denominado genéricamente Madoz ya le había dedicado una desfiladeros o congostos. Notables, entusiasta descripción. Era una gran no sólo por su agreste fisonomía, obra que aguantó imperturbable sino por la originalidad de sus los embates de un río, del caudal construcciones. del Cinca. Se comentó –y Briet El congosto o paso del Entremón siglo pasado, tras el largo periplo lo recoge- estar incluido entre marca el lugar, el nexo de unión de un proyecto, que se remonta a las joyas arquitectónicas de la entre los dos puntos en los que los años veinte. península, afirmación de dudosa el río Cinca pierde, por muchos En el pórtico de entrada del credibilidad, aunque lo fuera, en kilómetros, su nombre para desfiladero se levantaba el muchas realidad, por méritos propios. Y convertirse en los pantanos de veces mencionado y poco conocido, el diablo hizo de las suyas, pero Mediano y El Grado. El topónimo puente del Diablo de Mediano, no en la construcción sino en su Entremón es de claro significado hoy bajo las aguas del pantano, desaparición, bajo las aguas del por ser una paso situado “entre al parecer a escasos doscientos pantano, sin ninguna consideración montes” o “entre peñas” y hoy está metros de distancia del punto de ni la más leve referencia a su muy extendida su denominación. máxima concavidad de la presa. posible salvación. Madoz, no obstante, utiliza el Mediano estaba construido sobre El congosto se sitúa en la zona nombre de Tremor, nombre similar una terraza en la orilla derecha del prepirenaica del Sobrarbe, dentro del y con bastantes letras coincidentes, Cinca, unos cincuenta metros por municipio de , que absorbió hoy casi olvidado. Es importante encima del cauce del río. Por eso el de Mediano. La zona figura para comprender los niveles del Briet, al describirlo, comienza por declarada de “Alto valor ecológico”, agua, conocer el funcionamiento descender al nivel de las aguas. con algunas recomendaciones, imbricado de los dos pantanos. Servía al muy utilizado camino de de obligado cumplimiento, en Siempre lleno, de ser posible, el Palo. El curioso paso comenzaba el período de diciembre a mayo, – 18 – – 19 – Noviembre de 2016 • Labuerda

para salvaguardar la crianza de todo momento repleto de un agua en una lámina horizontal, uniforme rapaces y otras aves rupícolas. De quieta, de un precioso color verde de nivel y color, se podía apreciar la geografía abrupta, más ondulada esmeraldino, como si le faltaran complejidad del fondo y el increíble que escabrosa, muestra una cierta pocos días para madurar. trabajo de la erosión fluvial, al albur uniformidad en su vegetación, en No es fácil acertar con el gusto de la corriente y la fricción del la que predomina la encina, con de la mayoría, pero se puede agua en una u otra pared. La vista, pies jóvenes, de troncos delgados, recomendar no madrugar en exceso. entonces, buscaba antes el fondo que mezclada con algunos pinos y A primeras horas de la mañana, por las alturas. Hoy, aunque se insinúan frondosas, con abundancia de bojes la situación de la senda, al oeste de oquedades, marmitas, balmas y y otros arbustos. La saturación de la pared, reina una densa sombra, otras figuras, la vista tiende hacia humedad es proclive a permitir con contrastes muy fuertes, que arriba, hacia el protagonismo de las una flora variada. En primavera facilita una cómoda travesía pero inmensas paredes, que desarrollan y comienzos del verano se podrá puede esconder una buena parte del todas sus formas, atractivos y disfrutar de un buen número de camino. El paisaje tiene su notable colores. Además, con las horas del especies rupícolas, entre las que parcela de belleza, singularidad y día y la orientación, luces y sombras destacan la corona de jugarán a destacar unos u rey o la ramonda, la otros relieves y darán vida aparición de rusco y diferente al agua y a sus la especial presencia forzados guardianes. de otras más xerófilas, Es un camino para como el madroño o el disfrutar, para gozar con lentisco. La curiosidad de las sensaciones. He visto a encontrar excrementos la gente correr en demasía, de distintos tipos, en como si sólo contara los albores del camino. llegar hasta el final. Hay Ponen sello de vida, que procurar situarse en certifican la presencia la tesitura del espectador de fauna diversa y hacen y lograr sacarle a este sonreír por esa marca paisaje, de consideración del territorio propio, especial, lo mejor de por otra parte también, sí, para lo que nosotros tan humana. Son muy también, por estricta agradables, a lo largo de necesidad, deberemos todo el recorrido, los abundantes y extrañeza. aportar sensibilidad y capacidad variados gorjeos de los numerosos La impresión del camino es la de observación. Es suficientemente pájaros. de aprovechar el único espacio largo como para tener que contar El sendero figura bien trazado y posible, al aparecer resaltes calizos y prever tiempos, con paradas y marcado, con algún tramo incluso por encima y la pared vertical observaciones, más aún si nos de suelo apelmazado. Alterna por debajo. Pero lo hace con acompaña la familia. zonas con trazas más antiguas con soltura, sin demasiadas exigencias, El trayecto no es ni mucho menos, otras, de más moderna resolución. manteniendo el nivel y no presenta como pudiera parecer, rectilíneo. Con algunos pasos que señalan otras dificultades que las derivadas Sigue por la orilla izquierda las los puntos más delicados, un corto de la elemental prudencia. Es como sinuosidades y quiebros que el río tramo colgado, excavado en la una cornisa o faja natural, sólo que ha debido realizar en la búsqueda roca, un paso facilitado con grapas acondicionada por la mano del de los puntos de debilidad. Grandes sin demasiada emoción, la parte hombre. Un largo paseo colgado, espolones de roca van marcando del Foricón que aprovecha una de algo más de tres kilómetros los cambios de dirección. Hay que balma arreglada y algún tramo, al de andadura, con un mínimo de pensar que este trayecto era el punto final, que discurre por la misma aventura y las gotas precisas de de mayor dificultad en la travesía base del acantilado de Picatiecho. emoción, en un grato y atractivo que las navatas debían realizar en su Es bastante llano, con mínimas entorno. dura andadura, dirección sur, hacia subidas y bajadas y sigue la cornisa Cuando la cola del pantano El Grado y Monzón. El fondo del río inferior, a buen nivel, unos treinta no alcanzaba, como ahora, la estaba cubierto por una espectacular metros por encima del cauce, en profundidad del río, convirtiéndolo sucesión de marmitas de gigante y

– 18 – – 19 – Noviembre de 2016 • Labuerda concavidades, consecuencia de la antenas y el repetidor de la cima combinada del agua. En suma, un erosión helicoidal del agua, lo que del Tozal de Palo (1171 m) marcan valioso paisaje natural. obligaba a utilizar los períodos de el tremendo desnivel de más de Al revés que en las cimas y otros aguas altas, como el mayenco, para seiscientos metros. espacios abiertos, en el desfiladero su travesía. Los distintos pasos Con unas buenas dosis de atrae el carácter inmediato y se individualizaban con nombres imaginación, podremos reflexionar restringido del espectáculo. La propios, para su control, según su en el increíble trabajo del agua, a naturaleza nos rodea, sin llegarnos a función o fisonomía, como Peña la largo del tiempo y de los siglos. oprimir, el horizonte no existe, todo del Reloj, el Coro, los Salitones, el Son varios cientos de metros de está allí, próximo y aprehensible. Cantal de Palo, los Talladores, la corte vertical, para hacernos una Ya en la zona final, estrecha y grata, Hiela, las Ventosas, las Ollas… No idea fácil, un rascacielos de más se van abriendo las paredes, la luz y sólo los navateros, también algunos de ciento cincuenta pisos. Aquí la el paisaje exterior adquieren fuerza ilustres visitantes se acercaron piedra se ha hecho roca, la roca, y Ligüerrre se enmarca, en un buen a contemplar el Entremón. La pared, la pared, peña y la peña, el golpe de efecto, en las paredes del falta de senda por su interior no relieve humilde, se hizo grande cañón, silueteado sobre el farallón les permitió realizar su travesía, y lo llamaron acantilado. Un ocre que lo sostiene. pero eso no fue óbice para que corte profundo, abrupto, regular, Lugar tan llamativo y poco accesible desgranaran algunos epítetos de impecable, en algunos momentos tenía que ser proclive a diversas sincera admiración. Briet recorrió turbador. Pero, aunque aceptemos historias, leyendas y curiosidades. la zona en julio de 1904, de la mano la facilidad e insistencia del trabajo Es preciso en la sierra, arcano de del Sr Carruesco, del mesón de del agua, por disolución de la mitos, dejar ilustrar a la leyenda Samitier. Habla de fama de el extenso listado de preguntas sin grieta inaccesible, poco fiable, respuesta. Suelen estar impregnadas dramatizada por la leyenda de ambigüedad e imprecisión y y, con pasos arriesgados, remontarse a tiempos pretéritos, de difícil cruce… También para permitir sabias ingenuidades de larga fisura, estrecha y y pintorescas invenciones. Aún se tortuosa, que se abre, con recuerda, por muy generalizada, la una gran uniformidad, en un historia del paso subterráneo que tajo gigantesco, de belleza debía unir la torre del castillo de sobria… Como paisaje, la las alturas con una cueva al nivel salida, con su formidable del río, con el fin de asegurar, por pórtico, es muy superior una parte la salida y, por otra el a la entrada. También se avituallamiento. Hoy es difícil de acercaron a la salida el conde creer, por la absoluta verticalidad y de Saint-Saud en 1885 y la dificultad del recorrido. Extrañas Albert Tissandier, entre los historias se han cernido durante pirineistas de renombre. caliza, deberemos reparar no sólo mucho tiempo también, como Las paredes de roca se cierran y en la profundidad sino también en pájaros de mal agüero, sobre las estrechan. En la altura, en la estricta la notable anchura, que nos hacen dificultades para atravesarlo y los vertical del precipicio, la ermita y pensar en los siglos, las dificultades innumerables obstáculos y peligros el castillo de Samitier, asomados y las vicisitudes de la excavación, que debían afrontar los navateros. al abismo, marcando los difíciles cuál sería el caudal y la fuerza del río, Se llegó a creer que a la vuelta de y enriscados lugares que otorgaban hoy domesticado en buen número un espolón, los almadieros caían defensa y seguridad en el Tozal de represas y pantanos, cómo el en picado con sus navatas, por una de la Corona (894 m.). Castillo y río se abrió paso horadando peñas, enorme cascada hasta el fondo de ermita porque debió haber tanto hundiendo terreros, cambiando un pozo, de donde volvían a salir, que defender como penar. Presencia de dirección, unas cuantas curvas empapados de agua y blancos del de escarpes, de mucha longitud y oportunas, en la búsqueda de los susto. El desnivel no da para una belleza, muy espectaculares por puntos más débiles. Lo abrupto cascada de buen tamaño, pero en su gran desarrollo vertical. Por de la zona contribuye a exagerar lo de las marmitas de gigante y en encima de la senda, en el final de los desniveles y a intensificar las salir empapados de agua, no debían la larguísima y empinada ladera, sensaciones. Todo es de impronta ir muy alejados de la realidad. De trufada de estratos calizos, las fluvial, realizado por la fuerza hecho se conoce la muerte de algún

– 20 – – 21 – Noviembre de 2016 • Labuerda

navatero, en estos problemáticos combinación de vehículos, creo pasos. Se añadía que los navateros es mejor seguir la dirección de se cuidaban muy mucho de las aguas, partiendo de la presa de desmentir estas historias para evitar Mediano, cuidando los primeros la competencia o darse importancia. metros, un tanto laberínticos, por No obstante, mejor no cometer la un túnel camino de la central. Puede imprudencia de tirar piedras. llevar una hora larga, en función Se intenta la travesía aguas abajo de ritmo y paradas. Posibilidad de por considerar básico no terminar niebla. Agua, imprescindible. con el impacto visual de la obras, Pocas comarcas pueden aportar con algún destrozo, de la presa de tan notable inventario fluvial como Mediano. No negaremos su valor Sobrarbe, en cantidad, calidad, como capacidad productiva, incluso variedad y peculiaridad. Ya sé hito en su momento y contexto que hay otros desfiladeros más histórico, pero siempre saco la espectaculares y otras gargantas, impresión, desde el punto de vista deportivamente más exigentes, las paisajístico, que algo, en algún conozco Pero hay que reconocer, momento pudo hacerse mejor o en voz bien alta, que el Entremón con más cuidado. Quizás sea pedir mantiene un elevado nivel de demasiado. Conviene seguir hasta escasos dignidad y que su oferta de Caso de un solo vehículo, con la doscientos metros después del paso naturaleza y paisajística es de necesidad de volver sobre nuestros característico, excavado en la pared primera línea. Sin exigencias ni pasos, es más conveniente abordarlo y regresar (hora y media, ida y especiales dificultades. por el sur, carretera de Ligüerre vuelta). La proximidad a la presa y a Palo, cruzado el puente, un central hace perder, en gran medida, Texto: Fernando Biarge centenar de metros a la izquierda. el interés y dificulta el camino. Con Fotos: M. Coronas

RINCÓN DE MAZADAS Un cargo es una carga: Sufre el en el mundo no es suficiente ser - El sabio no dice nunca todo lo cargo o deja el cargo - No tener estúpido, hay que tener buenas que piensa, pero siempre piensa la pasión de comprar es una renta maneras (Voltaire) - El muerto todo lo que dice (Aristóteles) - Un (Cicerón) - La vida es una montaña al hoyo y el vivo al bollo - Estoy hermano puede no ser un amigo, rusa en la que tú decides si subirte harto de denuncias que impiden pero un amigo será siempre un o no - ¡Qué sabios son aquellos que gente de valor colabore con hermano (Benjamin Franklin) - que únicamente son tontos en el nosotros (Francisco Franco, Pensar es el trabajo más difícil que amor! (James Cook) - Acordarse 1962) - El talento gana partidos, existe. Quizá sea ésta la razón por de Santa Bárbara cuando truena - pero el trabajo en equipo y la la que haya pocas personas que No em parli de Suárez ni del rei, inteligencia ganan campeonatos lo practiquen. (Henry Ford) - No la transició l’ha feta el 600 (Joan (Michael Jordan) - Dame un punto vale la pena llegar a la meta si uno Sardá)- Me interesa el futuro de apoyo y moveré el mundo. no goza del viaje - Nunca vayas porque es allí donde pasaré el resto (Arquímedes) - Hay que ahogar por el camino trazado, porque este de mi vida (Woody Allen) - Al el mal con exceso de bien - Els sólo conduce adonde ya fueron buen entendedor pocas palabras banquers no son més que usurers otros (Alexander Graham Bell) bastan -Quien no es dueño de su distingits (Joan Sardá)- No quiero - Nunca te olvides de sonreír, pensamiento no es dueño de sus sobrevivir, quiero vivir - No quiero porque el día que no sonrías, será actos (Víctor Hugo) - No duermas necesitarte, porque no puedo un día perdido. (Charles Chaplin) para descansar, duerme para tenerte (Clint Eastwood) - Lo más soñar, porque los sueños están grande que te puede suceder es José Boyra para cumplirse - Para triunfar que ames y seas correspondido

– 20 – – 21 – Noviembre de 2016 • Labuerda LA MORISMA

Es difícil hablar de las pasiones, desde hace cientos de años. Según Morillo, Coscojuela, Buil, Arasanz se está muy cerca de la hipérbole Antonio Peiró, se debe a que en o Gerbe, no. Boltaña, Labuerda. o de la grandilocuencia. Tampoco aquel teatral Siglo de Oro, de Lope Banastón, Araguas o Tierrantona es fácil hacer de crítico teatral. y de Calderón, dentro de la Corte si. Todos sus representantes son (¿Existen los críticos teatrales?) en Madrid, se quiso aumentar con cristianos algo paletos y graciosos, Lo que aquí va a leer no le traerá nuestro milagro el prestigio de la que presentan su apoyo a Garcí conocimientos pero le ayudará Gimeno. Quienes muestran su a vivir la Morisma y le animará apoyo al Rey Abderramán son a escucharla. ¿Cómo empezar? moricos de Aínsa. Comerciantes, Los habitantes de Aínsa somos ricos o pobres, traidores o fieles, conocidos como moricos y pero de Aínsa. El teatro hace nuestra tradición más querida explícita la fantasía, y aquí es es La Morisma. muy contundente la imagen del Pecado con su humareda infernal La portada del número 55 de llenando la plaza, o muy tierna y la revista VIVIR SOBRARBE universal la de los niños, grande presenta el retrato de una el moro y pequeño el cristiano, chica joven. Muy joven y muy escondiéndose, reconociéndose, guapa. Viste de mora y sonríe riéndose. La Loa a la Cruz es la a la cámara. Para casi todos los parte formal, pero seguramente lectores de esa publicación es sin ella la representación se habría una desconocida, como lo son suspendido hace mucho tiempo. los actores de la Morisma para En el siglo XIX el cura de Aínsa casi todos sus espectadores. En pidió amparo a su Obispo por Aínsa es la hija de quien hace el mal comportamiento que los de Rey Moro, pero el papel actores de la Morisma tenían al de Princesa Mora no existe, entrar en misa una vez vencidos. así que podemos admitir que Con esto, son muy oportunos sus es una mora más o que es una versos: - “Y si alguien lo lleva a princesa de incógnito. El caso mal, que no muestre su venganza”. es que la revista titula “Moros La fiesta lo disculpa todo. Se hace contra cristianos en Aínsa”. chanza a consta de la Iglesia con Debería de ser al revés pues una cuestión muy profunda: si la se dice que los moros ocupan guerra va de religión, que luchen el pueblo y son los cristianos los curas. quienes vienen contra ellos. Estas dos imágenes, la Princesa La Morisma es fiesta y la fiesta Mora iluminando Aínsa o la tolera irreverencias, desmanes, contradicción de poner por equívocos. Y es teatro, que hace delante a los que pierden, recalcan Corona de Aragón frente a la de que la mayor parte de los figurantes el carácter festivo, que no es original Castilla. Para este tipo de cosas son quieran estar del lado de los que ni exclusivo, que nos identifica. las subvenciones. Una lectura de pierden. En el lado de los cristianos, carácter festivo lleva a la pregunta: los vencedores, están la ropa sobria Parece que hemos llegado a que Puestos en milagros, ¿por qué no y pobre, de paño áspero, y la Cruz la Morisma es teatro y también se apareció la Virgen? La debieron que es sacrificio. En el otro trono una fiesta, donde se representa una esconjurar los de Guaso. Ese están el lujo, la voluptuosidad y las victoria sobre los moros para que milagro de la Cruz es hoy el escudo mejores fotos. todos sigamos siendo moricos. La de Aragón. primera parte, el teatro donde se Texto: Antonio Chéliz glorifica la aparición de la Cruz, es Aquí aparece una cuestión nueva: Fotos: Ana Coronas la parte subvencionada por el poder ¿Quién está en La Morisma? Guaso,

– 22 – – 23 – Noviembre de 2016 • Labuerda EN EL GURRIÓN...

lugar, un texto en aragonés, tres pá- cado a recordar a Enrique Pardina HACE 25 AÑOS… ginas sobre “Historias de la fiesta”, (Enrique de Terrero), fallecido unas Para estas fechas de noviembre de un artículo sobre “Puzzles, atlas y semanas antes. María José Fuster 1991, publicamos el número 45, nacionalismos” y para abrir la re- nos regala un nuevo capítulo de su con 44 páginas. Un ejemplar mono- vista un paseo por Sobrarbe, esta serie: “Conociendo a nuestros an- gráfico, dedicado a “La escuela del vez en Oto, firmado por Victoria tepasados”, contándonos la trage- ayer”, aprovechando la exposición Trigo. dia de los hermanos Arasanz. Hay que habíamos organizado en agos- reseñas de tres libros relacionados to de ese mismo año. Encontramos HACE 10 AÑOS… con la comarca y unas coplas es- varios artículos relacionados con critas por Lorenzo Cebollero sobre En noviembre de 2006, publicamos “Nuestros adelantos y las formas ese tema: En la sección “Así lo el número 105, con 44 páginas. La cuentan”, tres recuerdos infantiles; de vivir”. LuisBuisán Villacampa portada reproduce una fotografía escribe sobre “La vida en la monta- una reseña del libro “Historia de del Monasterio de San Beturián y una maestra” que hace Ana Fuma- ña”, por un lado y sobre “Carreteras la Peña, desde la aldea de La Mula. encantadas”, por otro. José María nal; Una descripción, basada en los El Paseo por el Sobrarbe transcurre recuerdos de “Un día de Lafuerza escribe la primera se- escuela”, que recrea Ma- cuela del artículo del núme- riano Coronas; el mismo ro 104 sobre “El partido más autor describe “Doce largo del mundo” y Santiago momentos escolares”. Fernández Olivares, desvela Emilia Juste, escribe un los entresijos de su colec- texto, recuperando algu- ción de diccionarios. Siguen nos juegos y canciones, artículos sobre la Asociación titulado “¿Fue algo más Cultural “Cocullón”, las noti- que un sueño?”. Le sigue cias “Desde el Ayuntamien- una descripción porme- to” o las Noticias de amigos norizada de los conte- y suscriptores. Hay poemas nidos de la exposición de Luis Romay, de Joaquín mencionada y dos pá- castillo y de Joaquín Martí- ginas reproduciendo las nez. Yolanda Sallán y Ana dedicatorias y firmas en Coronas explican su traba- jo como guías en las “Visitas el Cuaderno de visitas, entre las que por Cotatuero y el artículo sobre destacamos, la del Ministro de Cul- guiadas para mostrar el patrimo- juegos tradicionales, se ocupa del nio arquitectónico de Sobrarbe”. tura de entonces: Jordi Solé Tura. “salto de gayata”. Hay un pequeño Seguidamente, aparecen siete pági- Leemos también un artículo sobre artículo sobre las fiestas mayores y “ y los Titiriteros” y la se- nas con textos recordando la escue- un detallado balance de las mismas. la que vivieron ilustres personajes, gunda parte de la vida de Águeda Miguel Ángel Buil nos cuenta “El Mata Torres, en un nuevo artículo como George Orwell, Pío Baroja, viaje a Italia de una botella” y José Benito Pérez Galdós, Juan Goyti- sobre “La vida de las mujeresen el Antonio de Juan escribe un amplio Sobrarbe”, escrito por Irene Abad. solo, Charles Dickens, etc. Textos artículo también sobre “El impresor tomados de la revista Cuadernos de Los correos electrónicos recibidos, aragonés, Joaquín Ibarra”. Otro ar- la Galería de lectoras y lectores y Pedagogía, con la correspondiente tículo desvela algunas curiosidades autorización. Un amplio capítulo el artículo de contraportada, de la de la “Cofradía de Nuestra Señora serie “Rincones con magia”, sobre de hemeroteca, recoge titulares y del Santo Rosario de San Vicente noticias aparecidas en la prensa el “Los barrancos de Labuerda”, cie- de Labuerda” (II). Unas fotos sor- rran este número. día 17 y siguientes de agosto, ha- prendentes del tamaño de cebollas, blando de la inauguración de Radio patatas y tomates, recogidos en La Redacción Sobrarbe, de la estancia del Minis- la huerta de Labuerda nos dejan tro y de la exposición. Noticias d´o asombrado. Otro artículo está dedi- – 22 – – 23 – Noviembre de 2016 • Labuerda

– 24 – – 25 – Noviembre de 2016 • Labuerda

– 24 – – 25 – Noviembre de 2016 • Labuerda

– 26 – – 27 – Noviembre de 2016 • Labuerda

– 26 – – 27 – Noviembre de 2016 • Labuerda

LATIDOS DE CAJAMARCA - Perú (IV) El libro y la madrugada1 “!Oh! Padres, huacas y uilcas, comprendido en Hanan Pacha la ayuda mutua. Y son literatura de antepasados, abuelos y padres (mundo de arriba), Kay Pacha presencia, resistencia y recreación. nuestros. (mundo de aquí o lo que se ve crecer) Esta es la gran riqueza de la cultura Atun Apa huallpi huanatayna, Apo y Uku Pacha (mundo interior o popular. aya atun, submundo), puede darse cuenta que acerca al Hacedor a vuestros hijos y a vuestros pequeñitos es una trinidad muy sospechosa. Y No pretendemos hacer nada en y a vuestra flor y a vuestros hijos deles es que falta el “cuarto mundo”: el función de especialistas o eruditos: ser Sawa Pacha (mundo de afuera) o también existe el privilegio para las para que sean dichosos con el Huac Pacha (mundo de allá). Pero mujeres y los hombres del campo. Hacedor, sabemos, además, que ese afuera o Además, ya está bueno que se como vosotros lo sois. allá es parte del mundo. conozca un poco más a Apullayqui o al Chullachaqui, que al Unicornio, Oración quechua En castellano, a los personajes a Hércules o a Supermáan. “fantásticos” suele llamárseles “del Nuestros pasos son frutos de una más allá”. Pero ellos están muy Que no todo es noche, que por sobre minga. Esos frutos son para compartir cerca de nosotros, desde el principio todo, por cualquier grieta, siempre y volver a sembrar en minga. Y de los tiempos; por eso son los seres se filtra la madrugada. hemos de seguir caminando en el del más acá. Ellos están. rescate y afirmación de los saberes Alfredo Mires y tradiciones del campo. De muchas maneras estos seres son ------maestros de la ética, del cuidado 1- 1988 Los seres del mas acá - Muestras Cuando uno revisa aquello tan sobrenaturales en la tradición oral cajamar- ecológico, de la ayuda al pobre, de quina. Red de Bibliotecas Rurales de Caja- difundido del mundo andino marca. Caja – 28 – – 29 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Noticias de Amigos y Suscriptores

l 150 felicitaciones. El pasado mes faena comprometida. Benjamín dedicó su vida al trabajo de agosto, recibimos unas cuantas de albañilería. Reseñamos también revistas “hermanas” de diferentes Bien lo sabemos aquí, el fallecimiento de Presentación lugares, con las que realizamos en el corazón de Sobrarbe, Arnal (casa Chorche), quien murió habitualmente un intercambio. La donde alimentamos un “gurrión” con los 96 años cumplidos y el de que más nos llamó la atención fue para que no pase hambre. Mariano Buil Bernad quien recibía EL PIMENDÓN, de la localidad Cada trimestre lo empujamos puntualmente en su casa de Eripol de Robres, porque el ejemplar para que lleve en su vuelo (Viello Sobrarbe) cada uno de los recibido era el que hacía el número palabras hechas historias, números de la revista, pues llevaba 150. Además, recibimos una carta palabras de vida y consuelo. ya varios años suscrito a la misma. con una invitación a participar en … A los familiares de todos ellos, les una fiesta-celebración que iban a El Pimendón y El Gurrión hacemos llegar nuestro sentimiento. realizar (y que realizaron) el 13 de son dos revistas hermanas; agosto, con un cóctel de bienvenida, la una vive en Monegros l Hace unos meses, se desplomó la la presentación del libro-álbum y la otra en la Montaña. “caída” norte del tejado del molino conmemorativo y el visionado del … harinero de Labuerda. No por vídeo: “28 años de actividad cultural Os damos la enhorabuena esperado, dado el estado de abandono por Robres”. Desde Labuerda, les a todos los “pimendones”; en el que se encontraba, deja de enviamos unas coplas de felicitación, larga vida y un abrazo ser menos significativo. Merece que reproducimos aquí: de parte de los “gurriones”. que dejemos constancia del hecho, Desde las tierras altas del Cinca, aunque a alguien pueda parecerle un l Fallecimientos. Por Tere, su asunto menor. Tenemos en “nómina hermana, nos enteramos con literaria e investigadora” a dos evidente retraso, del fallecimiento personas que están realizando un de José Luis Pueyo Lascorz, trabajo increíble y ejemplar en torno a quien deberíamos de haber a los molinos harineros y aceiteros recordado en el anterior número de la comarca (Luc Vanhercke y de la revista… José Luis recibía la Anny Anselin) y, aunque solo sea revista en su domicilio de Badalona. por ellos y por la incansable labor Era un veterano suscriptor que, de que realizan, anotamos aquí esta esa manera, apoyaba este proyecto circunstancia –negativa, desde editorial. luego- de un paso más hacia la ruina Ya en el mes de agosto, falleció del patrimonio artesanal-industrial en Labuerda, José Fumanal Buil que heredamos. (conocido en el pueblo como Pepe de Benita, pues era originario de l Meteduras de pata.... Es muy dicha casa). José vivía en Madrid probable que haya lectoras y lectores Mariano sostiene El Pimendón y Luís, y, aunque la enfermedad había que no se dieran cuenta, pero El Gurrión, como símbolo de hermanamiento mermado sus facultades, el desenlace cometimos un error en el anterior fue inesperado. José, en su juventud, número de El Gurrión. Las prisas cerca de la raya de Francia, fue el trompeta de la orquesta local son malas consejeras y el número de os mandamos una felicitación, Perlas Blancas. agosto siempre pilla en vacaciones. llena de admiración y fragancia. También Benjamín Cortina, casado A la hora de aquilatar el número, Hacer 150 “pimendones” en casa de Buetas, terminó sus cuadrar páginas, guardar artículos en las tierras monegrinas, días cuando finalizaba agosto, tras para el siguiente o realizar cambios es tarea de titanes, sufrir un accidente cardiovascular. de última hora, pueden ocurrir estas

– 28 – – 29 – Noviembre de 2016 • Labuerda cosas. Y esta vez pasó con uno de de jubilarse, perdiera la vida en año) reciben un reconocimiento. los artículos de Fernando Biarge. En aquel fatal accidente. Y es que la Este años, celebramos la la página 33 del pasado número se vida presenta muchos desenlaces nominación de tres entidades de publicó, en la sección “El rincón de inesperados y, en ocasiones, la comarca. En el apartado de Fernando”, el que lleva por título: desgraciadamente, el futuro termina Cultura, “Pirenostrum. Feria “Bielsa y Pineta. Anécdotas”. Pues mañana. Pirenaica de luthiers (Boltaña)”. se da la circunstancia que dicho En el apartado de Deportes, el “Club artículo ya se había publicado en la l Celebramos la publicación del Atlético Sobrarbe – 40 años” y en página 11 del número 138 (febrero libro “La comarca de Arcos de el apartado de Sociedad, el “IES de 2015). Y como las cosas, a veces, Jalón y un epistolario documental Sobrarbe de Aínsa – 50 años”. vienen a pares, pues el capítulo de la del siglo XIX”, editado por la Si tenéis oportunidad de votar, no serie “Días de aldea”, de Carmen I. Diputación Provincial de Soria y dejéis de hacerlo por estos tres García que debía ser el número IX, del que es autora, nuestra veterana colectivos o entidades comarcales. lo titulamos XIX. Es evidente que el colaboradora Carme I. García. El Recordamos, ya de paso, que fue en que tiene boca se equivoca y “al que libro invita a conocer la comarca de febrero de 2006, en la fiesta anual, escribe en revistas, también le saltan Arcos de Jalón (Soria), a través de cuando recogimos la distinción de chispas”. más de 150 documentos como cartas, “Altoaragoneses del año 2005” a manuscritos, contratos o pleitos. El Gurrión (en el número 102 de l En un terrible accidente de Carmen opina que es una obra “para la revista, de febrero de 2006) se coche, ocurrido el pasado 13 de estudiantes y estudiosos”. Carmen I. recoge ampliamente una crónica de septiembre, en la autovía Zaragoza- García se incorporó hace veinte años aquel acto. Huesca, falleció el compañero a la nómina de personas altruistas y Ángel Ramírez y su esposa, colaboradoras de la revista y, desde l El pasado 29 de octubre se María Jesús Buil (conocida y muy entregaron en Aínsa los premios a reconocida galerista oscense). Ángel los ganadores en el IX Certamen de era profesor de instituto y agitador Cuentos y Relatos Breves “Junto cultural y social de su entorno. al Fogaril”. El asturiano Carlos Compañero en el MRP. Aula Libre Fernández Salinas consiguió el y receptor, últimamente de la revista primer premio, con un relato titulado El Gurrión. Rescato uno de los “Crónicas de la inocencia”. El correos que escribió, dando acuse de segundo fue para el riojano Ernesto recibo de la misma: Tubía Landeras, con su relato “Los claveles de Zihuatanejo”. Y Hola, Mariano. entonces, ha escrito en casi todos finalmente, el accésit José Antonio Con tardanza (tengo muchas cosas los números editados. Su primer Labordeta, de temática de Sobrarbe, mías atrasadas) doy acuse de recibo artículo se tituló “Aportaciones viajó hasta Molins de Rei, ya que de la revista. Interpreto como una documentales para la historia de lo consiguió José María Panadés muestra de cariño que me hayas Guaso” y se publicó en dos partes, la López con el relato titulado “Al final incluido en el listado de receptores primera en el número 65 (noviembre se hizo la luz”. de la revista El Gurrión. Gracias. de 1996). Nos alegra que una Una vez asentada mi cabeza después de nuestras colaboradoras haya En esta edición se habían presentado de este pequeño barambán de mi publicado un libro y la felicitamos 125 relatos; han participado veinte final definitivo de las clases, ya me por ello. lectores realizando un expurgo plantearé enviarte algún escrito. previo. Las obras finales que se Un abrazo. (Ángel Ramírez – 22 de l Altoaragoneses del año 2016. seleccionaron fueron leídas y junio de 2015) Desde hace ya muchos años, el Diario valoradas por un jurado formado del Altoaragón organiza este evento, por escritores principalmente y por Aunque era natural de Logroño, sus en el que propone 40 nombre de otras personas relacionadas con años de trabajo y vida en Huesca, personas, colectivos o entidades de el campo de la cultura en nuestra le hicieron integrarse hasta el punto la provincia de Huesca, merecedoras comarca, Oscar Sipán, Mariano de aprender aragonés y escribir en de un reconocimiento. Tras dos Coronas, Severino Pallaruelo, esa lengua minoritaria. Pues nada, meses de votaciones para elegir a los Ánchel Conte, Irene Abad, Antonio ese escrito que anunciaba en uno de ganadores de cada uno de los cuatro Vila, Victor Castillón y José Ramón sus e-mails, nunca llegará porque la apartados, se celebra una fiesta , . fatalidad hizo que un año después donde todos (los 40 nominados cada

– 30 – – 31 – Noviembre de 2016 • Labuerda

LIBROS DE SOBRARBE

En esta ocasión, después de algunos Labuerda por vía materna. Tiene y se compone de ocho artículos. números en los que ha estado 122 páginas. El libro no tenía, Eugenio Monesma Moliner, ausente esta sección, hacemos una en principio, edición en papel. con profusión de interesantes breve reseña de tres títulos que han Puede descargarse, pinchando fotografías, habla de “El conjunto visto la luz a lo largo de este año en el siguiente pdf: https://drive. rupestre de Esplubiello”, cerca de que se aproxima a su final: google.com/file/d/0B65zgDg- Hospitaled (en el Viello Sobrarbe); cr7NNXFVdnpuNi1YQlE/view Jean François Tessier escribe .. Las comunidades judías en El documento es una invitación “Por el honor de San Victorián”, Sobrarbe (2016), de Francisco a recorrer el camino que une esos reproduciendo al final del artículo el Andrés Lascorz Arcas. El libro lo dos puntos geográficos señalados texto (traducido del latín por Julio publican la Comarca de Sobrarbe, los al principio, echando una Brioso) de una visita que realizó Ayuntamientos de Aínsa-Sobrarbe mirada también a las cabañeras, el Visitador Fray Gaspar Ram en y La Fueva, con la colaboración torreones, fortalezas, tradiciones, 1554; Félix Fantova Ocaña escribe de algunas empresas comarcales. sobre “Los topónimos Tiene 190 páginas. El libro Terra terrantonensi de aborda el establecimiento los textos de donación de esas comunidades en y testamento del obispo la comarca, desde sus de Huesca Vincencius”. inicios y las posteriores A continuación, se relaciones establecidas reproducen tres artículos con los grupos islámicos y firmados porJesús Cardiel cristianos, compartiendo un . El primero lo titula espacio común. Se habla “Infanzonía y heráldica del de la organización de las apellido La Plana – Plana aljamas, de las juderías más – Laplana”. El segundo importantes, de la cruzada lleva por título: “Casa salvaje de los “pastorelli” centrales hidroeléctrica y canales Plana de Puidecinca” y el tercero franceses (de los que ya se habló que el viajero o el caminante se ocupa de “El apellido Campo en algún número anterior de irá encontrando en su periplo. en Sobrarbe”. Saúl Gazo Borruel, nuestra revista y también en otras Cada etapa está minuciosamente escribe sobre “Indignaciones páginas de este mismo número); explicada, dibujada y fotografiada intranscendentes. Reflexiones en la de las conversiones a la fuerza; y cada caminante puede recorrer posguerra”, con una presentación del proceder y el impacto de la aquella distancia que esté más sobre el autor (fallecido en 1957) y inquisición... Los textos elaborados acorde con sus posibilidades y la reproducción de un artículo que por el profesor Lascorz se refieren su estado físico. Está dividido en escribió en 1954. La revista termina también a la vida cotidiana, a las seis grandes etapas y un epílogo: con un conjunto de “Documentos del relaciones que establecieron con Barbastro a Naval; Naval a pasado de Sobrarbe”, documentos otros agentes sociales y con los Entremón; Entremón a Banastón; pertenecientes al archivo de la reyes aragoneses y también se ocupa Banastón a Escalona; Escalona a Casa del Valle de Broto. Parte de la de algunos hallazgos de objetos Tella y Tella a Hospital de Parzán. documentación allí guardada está significativos y de los sefarditas El epílogo es un alargamiento que hoy digitalizada y es accesible en (descendientes de aquellos judíos nos lleva hasta Francia: Hospital de el portal de Internet del Gobierno que fueron expulsados de España). Parzán a Sarrancolín. de Aragón (http://dara.aragon.es). Un glosario explicativo y unz Quien esté interesado en adquirir amplia bibliografía cierran este .. Revista SOBRARBE, nº 15 la revista tendrá que dirigirse al libro. (2016). Es la revista del Centro Centro de Estudios de Sobrarbe, de Estudios de Sobrarbe (190 .. Caminar hora a hora Sobrarbe. Plaza Mayor, 1 – 22340 Boltaña. páginas). Este número ha sido Barbastro al Hospital de Parzán coordinado por el actual Presidente Mariano Coronas Cabrero (2016). El autor del libro es Daniel del CES: Manuel López Dueso Vallés Turmo, descendiente de

– 30 – – 31 – Noviembre de 2016 • Labuerda

VIAJANDO POR EL PIRINEO: de Navarra a Huesca

Quiero recordar que naciendo y creciendo en mi Este año tocaba meterse en uno de acababa de cumplir los 17 años diario de viajes: Arazas, Gállego, esos nombres cargados no solo de cuando visité por primera vez los Cinca, Bidasoa, Lumbier, Añisclo, encanto y belleza, sino de misterio: Pirineos. Todavía con la Selva de Irati. mis padres y con mi Cada vez que hermana, antes de preparamos nuestras que me emancipase y visitas pirenaicas, comenzase a hacerlo lo primero, después con los amigos, con de elegir la zona, Juan, mi primo del es encontrar el alma, o con mi querida alojamiento: una casa Elisa. con capacidad para Desde esa cuatro parejas, amplia, primera ocasión, con cierto encanto y, quedé absolutamente a ser posible, en una prendado (o prendido). hermosa localidad. Este No sé cuál de los dos Mirador de Zamariain año la encontramos en verbos se acerca más al Abaurrea Alta, el pueblo, sentimiento experimentado. Porque AigüesTortes, Aneto, Maladeta, Els según dicen los lugareños, más aquella primera visita comenzó, Encantats, Torla, , Sallent alto de Navarra. Y en verdad que nada más y nada menos, que con de Gállego… Imágenes que poco a encontramos un alojamiento con , , Candanchú, Hecho, poco se fueron haciendo realidad encanto: Enekoizar, donde Mikel y Ansó, Panticosa, Sallent de Gállego con el paso de los años. Edurne regentan una antigua casona y… Ordesa. ¡Qué maravilla! Pero los Pirineos son tan rehabilitada y de la que disfrutamos Desde pequeño siempre ricos, tan vastos, que siempre durante cuatro días. había disfrutado mucho del hay algo nuevo por descubrir. El primero decidimos campo, de los ríos, de la montaña. En los últimos años, además de adentrarnos directamente en la Mis padres eran de pueblo y les esas aventuras de juventud de las Selva de Irati, desde Ochagavía: encantaba la naturaleza. Así que, que hablaba al principio, hemos hay que superar un hermoso puerto, raro era el fin de semana que no llegando a cotas en las que se salíamos a pasar una jornada pierde la vegetación arbórea, y campestre. Pero aquello era quedan solo amplias zonas de otra cosa. Acostumbrado a la pastos de las que disfrutan los Meseta Castellana, la Mancha, rebaños de vacas y caballos. la Alcarria o, como mucho, Desde el alto de Tapla, unas a las sierras del norte de hermosas vistas hacia el valle Guadalajara, los Pirineos eran del río Irati nos descubren ya algo verdaderamente salvaje. Y la magnificencia de uno de los en verdad que aún lo eran, hace bosques mejor conservados de 40 años. Ochagavia Europa. Al llegar a las casas de Aquel descubrimiento me Irati, donde se encuentra el centro retomado nuestras visitas anuales llevó a viajar, caminar, recorrer… de información y la ermita de la a los Pirineos con nuestros amigos Pero mucho más a través de los Virgen de las Nieves, reponemos más entrañables, aquellos a los mapas, los libros y mi propia fuerzas con un pequeño refrigerio, que conocimos en la universidad y imaginación, que sobre el propio calzamos nuestras botas y, con la con los que venimos compartiendo terreno. Ríos, barrancos, macizos, mochila a la espalda y los bastones, experiencias de hace casi 40 años. picos, parajes y aldeas fueron nos adentramos entre un sinfín de

– 32 – – 33 – Noviembre de 2016 • Labuerda

hayas del monte Zabaleta, que nos una estrecha y vertiginosa carretera ya que la orografía solo nos evocan los fantásticos cuentos que desde el Col d’Amosteguy, permitiría navegar por las aguas en nos contaban de pequeños y donde disfrutamos de la gastronomía y una canoa o hacer barranquismo habitaban los seres más extraños. de las calles y monumentos de la entre dos paredes rocosas que en Hasta llegar al embalse de Irabia hermosa localidad de Saint Jean Pied muchos tramos no están separados hemos recorrido un sendero tortuoso de Port, donde muchos peregrinos más de seis u ocho metros. Por y atractivo. La vuelta la hacemos inician la primera etapa del Camino otra parte, las condiciones de luz por la pista que discurre paralela de Santiago, entrando en España a y humedad, hacen que crezcan al río. Después del almuerzo de través de Roncesvalles. plantas autóctonas que nos trasladan medio día, la tarde la dedicamos a más a las selvas colombianas o remontar el río Ulbetza, disfrutando centroafricanas que al país vecino. esta vez del rumor de unas aguas El retorno lo hacemos por una encajonadas, que nos llevaron hasta nueva ruta, pasando por el Col de El Cubo, uno de esos rincones en la Pierre Saint Martin y terminando los que nos gustaría permanecer la jornada en la bonita localidad de horas y horas, sumergidos en la Isaba, en el valle del Roncal. melodía de bosque: rumores de Después de unas jornadas las copas de los árboles, sonidos agotadoras, tanto por las largas variopintos de las aves y la fuerza caminatas como por las muchas de una bonita cascada, al final de la horas de automóvil, la cuarta la cual una amplia poza nos permite dedicamos a disfrutar de la localidad disfrutar de una baño relajante a la de Ochagavía: de sus callejuelas, caída de la tarde. de sus casonas centenarias con El segundo día, nos magníficos blasones, de su paseo dirigimos hacia la ruta oeste de junto al río Arduña, que atraviesa el la Selva de Irati, la de Orbaiceta. caserío de norte a sur; de la iglesia- Pero antes hicimos una parada en Cueva de Arpea castillo, reconstruida en el siglo XVI Garaioa, desde donde caminamos y dedicada a S. Juan Evangelista; durante una hora hasta llegar a otro El tercer día, perfectamente de una agradable caminata hasta de esos puntos cargados de magia: orientados por el personal de la la ermita de Muskilda, un paraje el mirador de Zamariain, una roca oficina de turismo de Ochagavía, desde el que podemos contemplar que vuela en el vacío sobre el río nos animamos de nuevo a saltar todo el término, enclavado entre Irati, dando vistas a un amplio valle a Francia, esta vez para recorrer los valles del Zatoia y el Arduña. Y a la altura de Olaldea. Tomando dos impresionantes barrancos. como no, también disfrutamos de de nuevo los vehículos, volvimos Al primero, la Gorge d’Holzarte, la excelente gastronomía del lugar, a serpentear, como el día anterior, llegamos después de atravesar el deleitándonos con unos magníficos el río Irati hasta llegar a Orbaiceta, puerto de Larrau. Este barranco lo chuletones de buey, acompañados donde se conservan las ruinas de recorrimos por la parte superior, de un excelente rioja. la que en su tiempo fue una de las hasta llegar a una pasarela ante Pero en esta ocasión, como más importantes fábricas de armas la que uno se pregunta: ¿a quién en otras, no quisimos terminar españolas. Desde allí iniciamos se le ocurriría esta joya de la nuestra incursión en el Pirineo sin el paso a Francia, a través de la ingeniería y quiénes serían los dar un salto del navarro al aragonés Muga 212. Ya en el país vecino nos valientes y aguerridos trabajadores y pasar también un par de jornadas desviamos de la ruta para llegar a que arriesgaron su vida para que junto a nuestros grandes amigos un nuevo rincón perdido (de esos nosotros podamos disfrutar de esta y magníficos anfitriones Mariano que todo el mundo conoce gracias experiencia? Colgados a más de y Mercè. En su compañía, como a la extensa información con la 200 metros, allí al fondo, vemos guías veteranos de estas tierras, que contamos en el siglo XXI): correr las aguas salvajes del arroyo íbamos a descubrir otros nombres la cueva de Arpea. Un cobertizo Olhadibi. Por la tarde, sin embargo, de esos que yo guardaba en la gigantesco, formado en el interior la Gorge de Kakueta la recorrimos memoria. Uno de ellos era el valle de un anticlinal que el capricho por un sendero, por el mismo cauce de Chistau. Aseguraría que de mis de la naturaleza nos regala con un del río, en el que a lo largo de lecturas jóvenes recordaba que triángulo casi perfecto, para deleite decenas de metros, se han construido uno de los pueblos de más difícil de los sentidos. Tras descender por pasarelas por las que poder caminar comunicación del Pirineo Oscense – 32 – – 33 – Noviembre de 2016 • Labuerda era el de Gistaín, donde solo se cruzarnos con otros automóviles emblemáticas como las que llevan podía llegar en caballería o a pie, o incluso con algún camión. hasta el Posest o hasta los ibones a través de un intrincado sendero. Pero mereció la pena llegar a ese de Lenés y Millás. También aquí, Cuál fue mi sorpresa cuando, al bucólico rincón donde el valle se en este bucólico enclave, pudimos tomar el desvío en Lafortunada ensancha y donde están enclavadas disfrutar de los excelentes guisos para remontar el río Cinqueta, las bordas que servían de refugio a que preparan los encargados de me encuentro con una magnífica mantener como “un hotel de cinco calzada que va recorriendo todo estrellas” este refugio de montaña. el valle hasta llegar a Plan, donde La tarde, además de gratos existe una oferta hotelera que poco paseos por distintos lugares donde tiene que envidiar a los pueblos de íbamos parando a la bajada, nos mayor renombre. Pero mayor aún trajo un soberbio atardecer, con fue mi sorpresa cuando llegamos imágenes inolvidables de todo el a Gistaín por una amplia y recién valle, tanto desde Gistaín como asfaltada carretera, de moderno desde Plan, donde estábamos trazado. Bien es verdad que no les alojados. Nos quedamos con la miel arriendo la ganancia a los vecinos en los labios ante las propuestas que del lugar cuando tengan que salir de nos hizo la encargada de la oficina la localidad en pleno invierno con de turismo de esta localidad: paseos veinte o treinta centímetros nieve o hasta San Juan, Serveto o el mismo con un tapiz de hielo. Gistaín y rutas casi de alta montaña Con un sol radiante hasta el ibón de Plan, la colladeta pero… más bien con fresquito, nos del Ibón o el puerto de Sahún. internamos por una pista que va Viados Una vez más, habrá que dejar ríos, bordeando el Cinqueta desde San barrancos, picos y collados para Juan de Plan. Una pista tan hermosa los ganaderos que llevaron durante nuevas ocasiones. Los Pirineos son como angosta que en alguna ocasión siglos sus animales a pastar en inabarcables en una sola vida. verano y donde hoy se enclava el nos obligó a realizar maniobras José Antonio Camacho Espinosa de experta al volante al tener que refugio de Viadós. Lugar desde el que los montañeros inician rutas tan (julio de 2016)

LA CAZA PRIMITIVA Creo haber escrito que las conservas, y también de ovejas y clásicas y rupestres, o sea las de en los pueblos de nuestros valles cabras destinadas a la salazón para cazar pájaros, desde gorriones a pirenaicos, la caza con trampas al cecina, así como pollos, conejos zorzales y perdices, se fabricaban estilo primitivo fue una actividad caseros y algún cabrito o cordero. con materiales rústicos, piedra y libre y lícita, por derecho natural y Alguna vez ya dije que palitos para sostener las losetas. por necesidad, además de ser una nunca tuve escopeta; cazaba con Para las perdices había una clase de afición y un deporte o pasatiempo, trampas, y solamente en la época trampas de madera llamadas xuelos pues la caza menor, conejos, perdices legal. Empezaba a mediados de o ixuelos, que se ponían en el suelo y alguna liebre, eran una plaga como septiembre, cuando la bandada de de los senderos a la entrada en los hoy los jabalíes, ya que arruinaban perdices eran ya igualonas, y también campos, sobre un hoyo disimulando la sementera, trigos y cebada, en las los conejos y liebres. Solamente una las tabletas con hojarasca menuda. orillas de los campos. Era necesario vez se me ocurrió poner lazos en el Se sujetaban los lados con piedras. diezmar aquella plaga, sobre todo los mes de marzo, y cacé dos conejas Al pasar la perdiz con su peso se conejos. Y a la vez, la caza alegraba que estaban criando. Me causó abrían las tabletas, caía la perdiz la cocina y contribuía a rellenar tristeza pensar que los gazapos y se cerraban atrapándola. Un y enriquecer la despensa durante perecerían en la madriguera. Nunca sencillo mecanismo de muelles a el otoño e invierno, con la que se más puse lazos en época de veda. base de cuerda retorcida accionaba ahorraban los productos domésticos Las trampas eran de las tabletas hacia arriba. Existían elaborados de la matanza del cerdo, varias clases. Las más primitivas, además los lazos de pelo de cola

– 34 – – 35 – Noviembre de 2016 • Labuerda

de caballo para las torcaces, y yermo, en una finca de terrazas. 5.- El otro vecino y amigo también para las perdices. El ixuelo Era imposible atar cabos con tantos tenía escopeta. Una mañana de la foto es de reciente factura lo agujeros en la pared. Taponarlos temprano salimos al rastro de fabriqué en Aínsa como recuerdo. y adivinar por donde entrarles a una liebre que hacía dos noches Por último existían las trampas de los conejos era imposible. Metí bajaba a los huertos de coles junto materiales metálicos, como los la azada en un punto bajo de la al pueblo. Fui a moverla de unas lazos de alambre dorado y los cepos pared, hice palanca, y la pared se matas grandes de boj. Saltó rauda, de hierro, que servían para cazar desmoronó. Por entre las zaborras y mi amigo que la esperaba más conejos y liebres, incluso zorros y salieron garreando dos conejos. arriba le disparó un poco lejos. garduñas. Extendí los brazos, salté como un La liebre no paró. La estuvimos En cuanto al cazador, no persiguiendo durante todo el día nace, se hace, a base de instinto y por los cerros entre Ginuábel y capacidad de observación, voluntad Sasé, de un lado al otro, con medio y constancia, luego la experiencia. metro de nieve. Agotados ya nos Pero no sé de donde salió mi afición íbamos a casa. Se ponía el sol. a la caza desde los siete u ocho años, De pronto vi el rastro reciente en si en mi casa (que yo sepa) no hubo la nieve. Alerté a mi compañero y cazadores en el siglo XX. Si acaso se adelantó caminando con sigilo, los genes debían venir silenciosos y se detuvo, apuntó y ¡pum! “Anda, ocultos desde bastante más lejos. cógela”, me dijo. Llegamos a casa Como ya he tratado el contentos. tema de la caza con trampas en Familia de perdices 6.- Salimos otro día los algún capítulo de mis libros, tres amigos. Empezamos a cobrar aquí únicamente pretendo narrar lince, y agarré un conejo con cada piezas de varias formas: en una momentos extraordinarios, lances mano. Mi amigo y vecino que era pared, una madriguera, y a tiro de puntuales y curiosos que me poco aficionado a la caza y poco escopeta. Al final del día habíamos ocurrieron en aquella época de mi experto no se lo podía creer. cazado doce conejos. Fue la mayor afición a la caza, solo y acompañado, 4.- A mediados de cacería. Y nos repartimos tres en la práctica de dicha actividad al septiembre puse unos lazos de conejos para cada familia. Con los estilo primitivo, entre los quince y conejo en los balates de las fajas otros tres restantes organizamos veinticinco años. abancaladas con rastrojeras una lifara en una casa, con 1.- Tenía quince años donde crecía ricio (granos de trigo familiares y amigos. cuando cacé el primer conejo con perdidos en la siega que germinan). 7- Regresábamos de lazo y la primera perdiz con ixuelo; cacería mi amigo el de la escopeta no me lo podía creer. Y recuerdo y yo al mediodía, hartos del mal siempre el sitio concreto (la senda) tiempo. Cayó aguanieve toda la done había puesto las trampas mañana. Habíamos cazado un como si lo estuviese viendo ahora conejo. Cerca del pueblo vimos mismo. en el camino el rastro reciente 2.- Fuimos a cazar conejos de las perdices. Mi amigo no era al rastro en la nieve. Pronto vimos muy ducho en tirarles al vuelo, y huellas que salían y se metían en apenas le interesaban. Yo le animé: una manga de tierra (madriguera). “anda, pasa delante y mira…” Probé a meter la mano y el brazo. Caminó despacio espiando por Toqué pelo y piel caliente. Agarré, entre unas matas, vi que se echaba Un ixuelo mostrado, no colocado como trampa tiré hacia fuera y saqué dos conejos la escopeta a la cara, y disparó. de un zarpazo, ante la sorpresa e Fui al alba a mirar los lazos. Vi de Cayeron dos perdices que estaban incredulidad de mis amigos que lejos un bulto grande inmóvil en juntas, posadas sobre un zarzal pensaban cómo actuar. mitad del rastrojo. La luz del día aplastado por la nieve. Salimos 3.- Otro día salí con uno de era escasa y aquello me dio un a perdiz por barba. El conejo lo aquellos vecinos al rastro. Había poco de susto. Me fui acercando partiríamos por la mitad una vez buena nevada. Vimos la nieve y… ¡Sorpresa! Era una liebre despellejado. trillada de rastros de conejo junto joven, grande, que había caído en 8.- Un día de enero puse a una vieja pared de un bancal un lazo de conejo. lazos de liebre. Por la noche cayó

– 34 – – 35 – Noviembre de 2016 • Labuerda

una ligera nevisca. Invité a salir la azada como arma arrojadiza. 15.- Un día en un ixuelo de cacería a otro vecino y amigo Estuve mirando y esperando unos había caído un ave extraña del no habitual. A lo primero le dije minutos, y nada. No debía estar tamaño de una codorniz y con un lo de mis lazos de liebre, y fuimos el conejo en aquella mata de boj. pico muy largo. Un vecino cazador a mirarlos. Podría haber ido yo Entonces me acerqué, abrí las muy experto me dijo que era una solo aquella mañana, pero quise ramas del boj para mirar y recoger becada. compartir la suerte (si la había) la azada, y vi la tripa blanca del Estos curiosos lances de caza con aquel mozo poco cazador. En conejo que aun garreaba. Acerté extraordinarios, experimentados una de las sendas vimos rastros de de chiripa. ¡Oh, casualidad! en Ginuábel, tuvieron lugar en liebre. Más allá uno de los lazos distintos años, en las temporadas de no estaba… Eran lazos de alambre otoño e invierno. Pero ocurrieron de pacas de paja. El alambre de muchos más lances parecidos que los lazos se unía a una cuerda, y aún recuerdo. Aquí solo tenemos esta se ataba a una piedra suelta. la muestra. Además, en todos los A unos diez pasos estaba la liebre pueblos y aldeas había algunos tiesa, pues había arrastrado la cazadores que tenían escopeta, pero piedra con el lazo al cuello. Era también había tramperos como yo. muy grande, la metimos en el saco Y todos éramos una especie de y ya no tuvimos ganas de seguir linces. cazando. Cuando dejé la caza con 9- Cuidando las ovejas un trampas al estilo primitivo, empecé día de llovizna y niebla, de pronto a estudiar por correspondencia y Liebre corriendo vi un conejo encamado entre unas a escribir, retomando la afición aliagas. Al instante le puse el pie 12.- Algunas veces en que había tenido desde los cinco encima. Pensé que le había roto aquellos otoños e inviernos cuidando a los doce años. Y con el tiempo, el espinazo. Levanté el pie, fui a las ovejas en los alrededores del cuando tuve la primera cámara cogerlo, pero salió corriendo. Mi pueblo, al atardecer llegaba a de fotos, me dediqué a la caza perra Canela salió detrás ladrando, casa con un conejo en la mochila, fotográfica. Hasta hoy. Y a pesar y el conejo desapareció. Me llevé cazado por azar de una pedrada, un de haber sido cazador, fui también buen chasco. Llevaba unas botas garrotazo, un salto de lince de mi ecologista o conservacionista, katiuskas, y entre el tacón y la suela perra Canela, un descubrimiento y mantengo esa actitud, aunque había hueco. El suelo era blando, casual en un marueño estando para los puros ecologistas, quizá de hierba, y el conejo se salvó. sentado encima de las piedras, el no sea compatible la caza con el 10.- Otra vez me sucedió hallazgo fresco de un conejo recién ecologismo. Eso se puede explicar algo parecido con una perdiz. Las degollado por una comadreja, y con argumentos sólidos y precisos, perdices caían vivas en el hoyo otros lances por el estilo. dependiendo de lugares y épocas, de los ixuelos. Al cogerla le di un 13.- Otra vez fuimos de lejos de justificaciones desde la golpe y la dejé en el suelo, mientras caza con un vecino al rastro en la manipulación interesada. me disponía a disimular de nuevo nieve. El único rastro de conejo que En fin, la verdad es que al la trampa. De pronto me pareció vimos en toda la mañana se metía recordar para escribir este artículo que se movía. Fue ver y oír aletear en una madriguera. Escarmentado no me reconozco. Menos aún la perdiz en tierra, y sin darme por lo del sapo, hice un palo de habiendo pasado dos tercios de mi tiempo a cogerla levantó el vuelo y boj con la navaja, lo metí hasta el vida en la ciudad, dedicado a labores desapareció. fondo y note que topaba con algo de contabilidad y administración en 11.- Otro día vi unos blando. Pero en vez retorcer y tirar dos o tres empresas, durante treinta rastros de conejo entre unas matas hacia fuera para ver pelo, saqué el y cinco años. Un trabajo totalmente de boj. Por allí dentro estaría palo confiado en ponernos a cavar, distinto al del mundo rural en los el conejo encamado. Acertar a y tras el palo salió el conejo como pueblos y aldeas, y en un ambiente verlo sin mover los bojes no era un rayo huyendo. que no tiene nada que ver con posible, y menos adivinar dónde 14.- También recuerdo que aquella vida de pastor de ovejas, estaba encamado. ¿Para qué? ¡Si una vez de madrugada al mirar las agricultor y cazador. hubiese estado allí mi amigo el de trampas vi saltar un conejo que la escopeta! Calculé un punto en huyó a la carrera, pero cayó en un Luis Buisán Villacampa mitad de la mata de boj y lancé allí lazo y dio la candeleta.

– 36 – – 37 – Noviembre de 2016 • Labuerda

EL RINCÓN DE FERNANDO La irrupción de los Pastorells

Ya en el siglo XIV se monetariza comodones y degollar a los judíos había una pequeña aljama de judíos. la economía, con el recurso que no aceptasen el bautismo. Asaltaron la población, prendieron generalizado al endeudamiento, En julio de 1320 algunas bandas a los judíos y asesinaron a los que tanto entre los grupos dominantes de Pastorells gascones hicieron una no aceptaron el bautismo, tras como entre el campesinado. Los incursión por tierras de Sobrarbe. requisarles los bienes. La cifra de registros ofrecen órdenes de Bandas formadas por una multitud judíos asesinados llega hasta 337, alargamiento de los plazos de pago de pastores y rústicos a las que que a todas luces parece excesiva. que, en algunos casos, parecen se les unieron gentes de toda Después siguieron camino hacia destinados a aliviar el peso que recaía condición, hombres, mujeres y Barbastro, con saqueo de la morería sobre numerosas familias de Naval. Estamos hablando humildes. La generalización de una cifra máxima de 5000 de esta situación crearía el personas entre participantes ambiente propicio para un y simpatizantes, y de 3000 estallido social como el que las que se desplazan hacia desencadenó la irrupción de Barbastro. Todo un ejército los Pastorells, en el verano que necesitó comida y cama de 1320 en Sobrarbe, como y que debió arramblar a su demuestra que uno de los paso con todo lo posible, objetivos de la ira popular con grave perjuicio de los fuese la destrucción de los pueblos. libros en donde se dejaba Desde Barbastro y cancelada constancia documental Ainsa 1930. copia del 2011 del negativo original del archivo la expedición a Granada, Zerkowitz de los débitos. Sin libros, vuelven hacia su país, desaparecían las deudas. Podían niños. Al parecer entraron por los perseguidos por la justicia. Por ser humildes pero tenían las ideas puertos de la cabecera del Cinca, diferentes rutas y muy divididos, muy claras. El movimiento es tanto belsetanos como chistavinos, señalados, empujados y con órdenes conocido como “La Croissade de forma más o menos inopinada de detención. Se les sigue hasta por des Pastoureaux”. Jaume Riera, y con el propósito de caminar Rodellar. Hay que castigar a quienes autor de “Fam y fe. La entrada hasta la frontera de Granada. Se realizaron las matanzas. Considerar dels pastorells” de quien concentraron a las lo que debió suponer dar de comer bebemos, recoge que han afueras de Aínsa y propiciar estancia a tal número pasado a la historia con el 2 de julio. de personas, con los consiguientes mala nota. No fueron Llegaban con la problemas de saqueos, robos y propiamente cruzadas fama de exterminar latrocinio en general. Las plagas sino movimientos, más o a los infieles y con como se aprecia, no sólo fueron menos organizados, para ellos a los judíos. de peste, presentes unos años más luchar contra los infieles Eran un fermento tarde. sarracenos, redistribuir de subversión y, Se establecen distintas la riqueza y llegar a por consiguiente, comisiones para verificar hechos Tierra Santa. Las cosas un peligro próximo y responsabilidades. La más se complicaron cuando y real. El día 3, de efectiva fue la de Sobrarbe, con las quisieron poner en buena mañana, un una formulación muy dura. Se práctica, al incorporar expoliar a buen grupo llegó a la población dice, incluso, que los comisarios los ricos, eliminar a los clérigos de Monclús, paso obligado, donde se extralimitaron. El 13 de julio

– 36 – – 37 – Noviembre de 2016 • Labuerda hay una primera comisión de dos afectado, la dureza con pueblos lejanos y diminutos como Muro, Arasanz, jueces para instruir procesos contra Troncedo o Revilla, la desigualdad entre importe y población. Sufrir los los oficiales y regidores de Ainsa estragos y encima pagar fuertes multas. Pagar casi todos por la algarada de por su participación en los hechos unos cuantos, para llenar las arcas del Estado. Un tipo de justicia que ha considerados delictivos. El mayor sido, por desgracia, bastante frecuente. contingente de hombres encartados Fernando Biarge por asesinato es de Ainsa con 26 y del mismo Monclús con 7. Surgen 37 más, 10 de Puértolas, 6 de Boltaña, 4 de Olsón, 3 de Silves, Sieste Curiosidades y Espierlo, 1 de Troncedo, Buil, Arcusa y Aineto, con personajes de toda condición, como los alcaldes con gorriones de Troncedo u Olsón o notarios Después de varios números sin aparecer esta sección (y no por falta de como los de Boltaña y Naval. Lo materiales), publicamos este breve aparecido en el Heraldo de Aragón mejor de cada casa, de un amplio este pasado verano: y extenso territorio. Los ataques a los judíos fueron inducidos por los pastorells pero a ellos se sumaron de buen grado simpatizantes de todo el entorno. Muchos se expatriaron y como pueden imaginar la cosa terminó en una apreciable multa. La dureza de la exacción queda patente en el número de pueblos y las cantidades a satisfacer: Lugares del Monasterio de San Victorián, 2000 sueldos; Ainsa, 1000 sueldos; Boltaña, 700 sueldos; Naval, 500 sueldos; Muro y Tierrantona, 500 sueldos; Montclús, Mediano, Arasanz y Plampalacios, 450 sueldos; Palo y Morillo de Monclús, 450 sueldos; Troncedo 400 sueldos; Olsón, 400 sueldos; Puértolas, 300 sueldos; Tella, 300 sueldos; Trillo, 300 sueldos; Buil, 300 sueldos; Arcusa, 300 sueldos; Samitier, 200 sueldos; Bestué, 200 sueldos; Escanilla y Lamata, 200; Castellazo, 120 sueldos; Ligüerre, 100 sueldos; Revilla, 100 sueldos y Coscojuela de Sobrarbe, 50 sueldos. Toda una fortuna. Hasta el extremo que en una carta del Justicia de Aragón al rey, en solicitud de “benignidad”, se habla de peligro de despoblamiento. Pocos lugares de Sobrarbe se libran. Me llama la atención la amplitud del territorio

– 38 – – 39 – Noviembre de 2016 • Labuerda Y TÚ… ¿QUÉ COLECCIONAS? Ramón Azón: Siglas (Hemos invitado a Ramón para que nos hable de una colección, sin duda, singular. Porque singular y raro es que un tipo colecciones nada menos que siglas; es decir, letras mayúsculas que encierran un significado determinado y constante. El autor nos explica seguidamente algunos secretos de su curiosa colección y nos pide ayuda para que si algún lector o lectora es conocedor o conocedora de alguna rara –porque ya posee un número considerable de ellas, se la puede hacer llegar. Agradecemos a Ramón Azón su disposición para contarnos su secreto, que ya ha dejado de serlo.)

Una forma diferente de pasar el una revista mejicana tiempo, un entretenimiento sano, en la que hablaba de un que cultiva la mente, el espíritu, profesor de ese país que la cultura y muchas cosas más, es había publicado un libro coleccionar algo: cromos, botellas con más de 5000 siglas. de cerveza, tebeos y un largo etc. Comencé a investigar y En mi caso concreto la colección copiar en un bloc las siglas que poseo desde el año 1968 es “las que iba encontrando en siglas”. Alguien quizás se pregunte periódicos nacionales, qué es una sigla. Según el DRAE revistas y libros. Tenía (Diccionario de la Real Academia un cuaderno en el que en dela Lengua Española) una sigla es cada página de la “A” a la abreviatura que se forma a partir la “Z” iba anotando las tenía ganas de hablar, hasta me de la letra inicial de cada una de las siglas que veía. Pronto, las páginas explicó cómo funcionaba el freno palabras que forman un conjunto de algunas letras como la “A”, “C”, de la locomotora, y así media hora de un partido político, institución, “I”, “P” y “S” quedaron repletas más sin poderle cortar. banco, club deportivo, etc. Si al unir de anotaciones por lo que tuve que Es divertido este tipo estas podemos leer o pronunciar añadir más hojas. Cuando llegaron de colección porque sirve para una palabra se denomina acrónimo. los ordenadores comencé a crear ampliar conocimientos geográficos, Por ejemplo IBI, es una palabra archivos para cada letra y en estos históricos, económicos, ya que que puede ser un animal o bien momentos sobrepasan las 3.500. Las hay siglas, por ejemplo, de islas “Impuesto de Bienes Inmuebles”. primeras 1.200 estaban escritas a remotas como Sry Lanka (antigua Aproximadamente, a partir de 1985 mano en mi cuaderno por lo que las Ceilán), países desaparecidos o que se eliminó el punto entre cada letra transcribí al ordenador. Actualmente han cambiado de nombre, policía de la sigla, que antes era obligatorio. llevo siempre en mi bolsillo una de dictadores como las de Chile de A partir de esa fecha se dejó de carpetita para anotar las que veo Pinochet (DINA) o la rusa KGB emplear el punto para abreviar el por la calle, en anuncios, revistas de en tiempos de Stalin y Kruschev, trabajo de copistas, mecanógrafos, economía, en estaciones de tren, en fábricas, editoriales, investigaciones etc. el teletexto de TV. No me importa científicas, asociaciones, partidos ¿Por qué nació el uso de las preguntar a la gente, que está detrás políticos, enfermedades (ELA), siglas? Sencillamente para ahorrar de un mostrador, o a un guarda afectados por el terrorismo o palabras, tiempo y espacio en la jurado de una estación de tren, por hipotecas y un larguísimo etc. en escritura: prensa, libros, informes, poner un ejemplo, el significado donde entra, cómo no, el denostado actas, revistas, etc de una sigla. Una vez, pregunté tratado económico y social de los ¿Por qué comencé con a un vigilante de metro por una Estados Unidos con la UE, el TTIP. esta colección? Por curiosidad determinada sigla y, amablemente, Hasta ahora el único uso y casualidad. Leí un artículo de respondió a mi pregunta y, como que les doy a algunas de las siglas es

– 38 – – 39 – Noviembre de 2016 • Labuerda ir repasando algunas para ampliar conocimientos cuando se trata de un tema, como por ejemplo la guerra de Siria, los kurdos y cómo van cambiando las fronteras. Sólo hay dos personas que me envían siglas que creen que no tengo y que me pueden interesar: un familiar y un amigo. El resto son de mi propia cosecha o búsqueda pero ninguna de internet salvo consultar allí para saber el significado de alguna que aparece en el periódico o revista que he leído y no está reflejado el significado o interpretación. Como curiosidad he localizado la sigla más larga que existe y tiene relación con una sección fiscal de Méjico: FEPAHPCDFCDISPCPVMSPP, del Sobrarbe), en Boltaña. La Mundial de Periodistas y cuyo significado es: “Fiscalía más lejana creo que es ACT Escritores de Vinos y Licores), Especial Para la Atención (Australian Capital Territory), que la UEA (Asociación Esperantista de Hechos Probablemente significa “Territorio de la Capital Universal), LAMAR (Lucha Constitutivos de Delitos Federales Australiana”, un distrito federal Antiautoritaria de Mujeres Cometidos Directa o Indirectamente de Australia. Las Hay de Japón, Antipatriarcales Revolucionarias por Servidores Públicos en Contra China, Bolivia, Islandia, Sudáfrica, de España), LUCA (Último de Personas Vinculadas con Corea… No sería capaz de decir Antepasado Común Universal) del Movimientos Sociales y Políticos cuáles fueron las primeras siglas cual somos todos “hijos” suyos. del Pasado”. Cortas de una sola que entraron en la colección pero Mucho más conocidas como siglas letra, por lo general, son señales sí algunas de las últimas, como son la EVA (Escuela de Verano de informativas como “P” de parquin, MSN (Messi, Suárez Neimar) que Aragón), la TAC (Tomografía Axial “A” de Anarquía o “H” de hotel. ha sido invención de los periodistas Computerizada), la RTVE, etc Las hay con las cinco vocales, deportivos al igual que la BBC Aprovecho la ocasión para “AEIOU”; otras tienen doble del Real Madrid (Benzema, Bale, invitar a los lectores de El Gurrión significado como SEAT: “Sociedad Cristiano), ZEC (Zaragoza En a que, si conocen alguna sigla Española de Automóviles de Común) partido político al que curiosa, me la remitan a mi correo Transporte” o también “Siempre pertenece el actual alcalde de electrónico ramonazon@hotmail. Estarás Apretando Tornillos”, en Zaragoza, ISIS (grupo armado que com. Gracias anticipadas. plan de broma. Las siglas con la comete atentados terroristas) inicial que más abundan son las Algunas son muy curiosas Ramón Azón que empiezan por “C” de las que como la WAWWJ (Asociación tengo recopiladas 512. Le sigue la “A” con 476 y la última la “X”, con Colabora: un solo “ejemplar” que responde a: XCG (Xuventudes Comunistas Galegas). La sigla más cercana es CAS, (Club Atlético Sobrarbe) de Ainsa y CES (Centro de Estudios

– 40 – – 41 – Noviembre de 2016 • Labuerda

LOS NOGALES DE FRAGEN

El nombre del pequeño pueblo de nueces. Tras reconocer los nogales al suelo, y atentos estaban los Fragen o Fraxen (32 habitantes para ver la calidad y cantidad de vecinos de Fragen para madrugar en padrón del 2015), en el valle las nueces y con la experiencia ese día más que cualquier otro y de Broto procede, según algunas de años anteriores, se reunía en la evitar que los vecinos de Linas de teorías, del latín “Fraxinus”, que Casa del Pueblo conjuntamente Broto, que bajaban por el sendero significa fresno, pero no es este con los dueños de todas las casas a la Feria, no les quitaran ninguna árbol, como podríamos pensar, el para ofrecerles un precio y cerrar de las nueces que pudieran haber de mayor presencia en este pequeño un acuerdo por la compra de su caído durante esa noche previa. lugar. El nogal o “noguera”, ha cosecha. No existía contrato escrito Los meses de octubre y noviembre formado y forma parte del paisaje alguno, simplemente un acuerdo eran los de mayor actividad. Todos humanizado que rodeada a Fragen, verbal cerrado mediante un apretón los días los miembros de las casas con grandes campos abancalados en de manos. Como señal del pacto salían temprano con cestas para suave descenso hacia el fondo del adquirido por ambas partes el recoger las nueces que habían caído valle del Ara. Su ubicación a poco intermediario pagaba un adelanto de sus nogales durante la noche. más de 1100 metros de altitud, con en efectivo, aproximadamente la Algunas nueces conservaban tras buenos suelos y un clima húmedo mitad de la cosecha. Un dinero que la caída parte de la cascara que las ha favorecido el desarrollo de era muy esperado por las familias protegía, debiéndose limpiar antes este árbol hasta alcanzar de guardar en las cestas. Esta ejemplares centenarios de cáscara tiene la particularidad gran tamaño, y que según de que su color verdoso- los vecinos hacían falta negruzco manchaba mucho tres o cuatro hombres para las manos y luego era difícil abrazarlos. Su presencia de limpiar. Este hecho hacía se limitaba a los lindes muy sencillo identificar a los entre campos y con los vecinos de Fragen cuando se caminos de herradura, desplazaban a otros pueblos pero en cantidad suficiente del valle; fácilmente se para desarrollar con ellos podía escuchar “ese es de un negocio en un pasado Fragen”, con solo mirarles reciente ya casi olvidado. las negruzcas manos. A La recolección y venta modo de curiosidad debemos de las nueces y la comentar que las mujeres comercialización de su preciada del pueblo. guardaban las cascaras, también madera, en especial la de los Hacia mitad de Septiembre el llamadas “Berfollos” (de aquí mayores ejemplares, contribuyeron tiempo comenzaba a cambiar en la procede el apodo de “Berfolleros” a completar una economía montaña. Las temperaturas bajaban según algunos vecinos), por su familiar de subsistencia basada y la lluvia hacía acto de presencia propiedad de teñir la ropa. Una vez principalmente en la agricultura con más frecuencia. En Fragen, sus hervidas las cáscaras en una caldera (cereales y pastos) y la ganadería vecinos estaban impacientes por el con agua, si se introducía ropa lanar hasta los años sesenta del inicio de la recolección. Recordemos blanca esta adquiría un agradable pasado siglo XX. que las nueces ya maduras caen tono marrón. La recolección y venta de nueces del árbol, especialmente tras los La propiedad de las nueces que Con la llegada de las fiestas días de lluvia y viento, limpias o caían en el camino también trajo patronales para la Virgen de la recubiertas parcialmente de una la polémica al valle, al no existir Asunción, el quince de agosto, cáscara verdosa, fácil de quitar. una regla clara y aceptada sobre la (actualmente trasladadas al fin Puntualmente se podían ayudar con propiedad de un fruto que cae en un de semana próximo a Santiago) varas . camino público procedente de una aparecía por el pueblo el comerciante Para la Feria de Broto (25 de árbol ubicado en una propiedad o intermediario que se interesaba septiembre), las primeras nueces, privada. Llegaron incluso a por la compra de la cosecha de según los años, podían haber caído presentar denuncias los vecinos de

– 40 – – 41 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Fragen, cuando vecinos de Broto las que posteriormente llegaron se ayudaba de un calibre especial subían con cestas a buscar nueces desde el exterior e inundaron los (forcípula) para calcular su grosor, a los caminos, sabedores de la mercados, como las nueces de de su experiencia para estimar la cantidad y calidad, poniendo en California. altura aproximada, y además con peligro la cosecha comprometida. La emigración de muchos vecinos una pequeña barrena y de forma Acabada la recolección las nueces de Fragén a mediados de los sesenta muy discreta, realizaba un pequeño debían secarse antes de que el hacia las ciudades, la venta de agujero para conocer con las virutas intermediario viniera a por ellas; cientos de nogales y la introducción que sacaba el color de la madera, para ello se extendían en el suelo de en los mercados de nueces desde su calidad, e incluso intuir si estaba los patios y galerías durante varias el exterior fueron algunas de las hueco el tronco con lo cual el semanas, removiéndolas cada varios causas que pusieron fin a este precio bajaba considerablemente o días con un rastrillo (“rasquil”) para curioso negocio en el valle. podía llegar a no interesar. Es fácil favorecer su secado. imaginar al empresario nogalista, El intermediario aparecía semanas elegante y bien vestido, sacando después para recoger y comprobar La venta de los un fajo de billetes para intentar la cosecha de nueces. Visitando Nogales convencer a los vecinos de Fragen casa por casa autorizaba, una vez para que vendiese el nogal elegido había constatado que estaban secas, Acabada la Guerra Civil, el valle al precio que él estimaba y que, limpias y en buen estado, que se de Broto se encontraba en una según algunos vecinos, no siempre guardasen en sacos. Se recogían complicada situación. Con buena conseguía. con palas de madera para meterlas parte de los pueblos destruidos por Una vez adquirido el árbol, al inicialmente en un capazo de la Guerra, comenzaba la tarea de nogalista le quedaba una difícil mimbre y posteriormente volcarlas reconstruirlos y en muchos casos tarea, sacarlo de los campos de en los sacos, que generalmente de volver a empezar de nuevo. Fragén y llevarlo hasta el camión proporcionaba el intermediario. La llegada de los empresarios más próximo. Los nogales no se Con una romana o “carrazón”, maderistas o “nogalistas” como cortaban con hachas o tronzadores, propiedad del Ayuntamiento de fueron también llamados, sino que se derribaban. La toza o Fragen, se pesaban los sacos y se constituyó una oportunidad para parte del tronco que se introduce pagaban las cantidades pendientes mejorar la economía de la casa con en la tierra formando el comienzo de abonar. Los vecinos calculan la venta de los nogales más grandes. de las raíces era la parte más que se sacarían de Fragen Recordemos que la madera de apreciada. Era como el corazón aproximadamente entre 15.000 nogal era muy apreciada debido del nogal, la parte más valiosa y 20.000 kg de nueces al año con a su color oscuro que se acentúa (“el coral” como lo llamaban en lo que el comerciante tendría que conforme el árbol es más viejo. Fragén), con el color más oscuro y realizar varios viajes, ya que los Los maderistas, llegados desde las al que más rentabilidad iba a sacar camiones no transportaban en esa grandes ciudades, especialmente el empresario maderista. época más allá de 4000 ó 5000 Valencia, vieron en la madera Una cuadrilla de trabajadores kilogramos. de los viejos nogales un buen traídos por el nogalista o a veces Entre los intermediarios que se negocio tanto para la construcción contratados entre vecinos del recuerda acudieron a Fragen en los de muebles macizos como para la pueblo, comenzaba a realizar con comienzos de los años sesenta y fabricación de laminados. rudimentarias herramientas (picos durante varios años estaba Santiago La adquisición de los nogales y palas) una gran agujero alrededor Navarro Tornos, vecino de Alpartir seguía siempre un desarrollo del árbol, que podía alcanzar los (Zaragoza), que llevaba con su similar. Con un paseo alrededor dos metros de radio y más de un camión las nueces a Zaragoza para del pueblo, el nogalista localizaba metro de profundidad. Cuando luego distribuirlas en los comercios aquellos ejemplares que le ya se consideraba suficiente se del Mercado Central y sus pudieran interesar y posteriormente estudiaba la zona donde debía caer alrededores. También en Huesca en preguntaba para tratar con el el árbol, cortándole las raíces que el Coso 53 (Alimentación Cavi) se dueño del campo su compra. Para le sujetaban para derribarlo en la recuerda poder adquirir nueces de calcular cuánto ofrecer por cada dirección deseada. Entre uno y dos Fragen. árbol, el nogalista debía estimar días se invertía en abatir el nogal. Son nueces pequeñas pero de gran previamente los metros cúbicos de Una vez en el suelo con hachas y sabor que nada tenían que ver con madera que podía obtener. Para ello tronzadores se cortaban las ramas y

– 42 – – 43 – Noviembre de 2016 • Labuerda

raíces que no se iban a aprovechar vendieron los dos nogales más me aseguraron que no tienen nada y se preparaba el tronco y las ramas grandes, uno de Casa Satué y que ver con aquellos arboles que principales para ser transportadas. otro de Casa Pedro Escartín. Para durante la década de los cuarenta Las ramas que quedaban en el sacarlos de Escartín debían llevarse y los cincuenta del siglo pasado se campo eran recogidas por el dueño inicialmente hasta el entorno de las arrancaron. Una pena que hoy no para leña. Pasarelas de Bergua en el Barranco podamos disfrutar de estos árboles Con varias caballerías y atando los de Forcos por senderos de herradura que seguro se habrían convertido en troncos con cadenas se arrastraban y tirados por caballerías, para un buen reclamo turístico dentro del por el descendente sendero hacia posteriormente descender siguiendo bello paisaje humanizado que rodea Broto hasta alcanzar la carretera. A una tiradera junto al barranco hasta el pequeño núcleo de Fragén. la salida de Broto hacia Torla, poco llegar el río Ara en el fondo del valle, más allá de la actual gasolinera, se y finalmente remontar los troncos almacenaban los troncos a la espera junto al cauce para llegar al lugar Nogales es Tobed de los camiones donde se cargarían más próximo donde pudiera llegar (Zaragoza) para su traslado hasta las industrias el camión, en las proximidades de transformación maderera. Para de los Llanos de Planduviar. El A punto de acabar este artículo, subirlos al camión se utilizaban ansia de negocio y dinero que les pregunté a mi tío Gregorio nacido planos inclinados formados por proporcionaba la madera de nogal y en 1932 en Tobed (Zaragoza), troncos y tablas desde el suelo hasta los pocos ejemplares que quedaban pueblo ubicado en pleno sistema la superficie de carga. Luego unos tras intensos años de explotación ibérico zaragozano en la cuenca operarios tirando desde arriba con les llevó a acceder a los sitios más del río Grío, sobre la existencia sogas y cadenas y otros desde abajo inaccesibles como Escartín con tal de nogales y la comercialización empujando y ayudándose con cuñas de conseguir su objetivo, aunque de nueces y madera. Esperando y palancas, conseguían con una respuesta negativa a la gran esfuerzo y paciencia pregunta, mi sorpresa fue subirlos. Los viejos mayúscula cuando me contó camiones apenas podían una historia similar a la venta llevar dos o tres troncos de los nogales y nueces de en cada viaje, por lo que Fragen, que él vivió antes de el resto de nogales debían marcharse al servicio militar esperar junto a la carretera en 1952. Los nogalistas y para un nuevo viaje días comerciantes no solo se después. movieron por los pueblos del No solo Fragen sufrió este Pirineo sino que buscaron acoso por los nogales. nogales en todos los pueblos Otros pueblos del valle de nuestra comunidad con también vendieron sus terreno forestal, con los que nogales centenarios, hacer negocio. como es el caso de Sarvisé (en dudamos mucho de la rentabilidad Agradecer a los vecinos de Fragen: Casa Blas), Buesa (un ejemplar) que pudieron sacar de estos dos Manuel de Casa Aznar, Rafael y especialmente Bergua, donde la nogales ante el gasto y esfuerzo de Casa Jorge y Antonio de Casa unión de dos factores, su ubicación realizado. López; en Buesa: a Fina de Casa en zona umbría con orientación Un negocio que acabó con todos los Muro y José de Casa Alonso; a norte y buenos suelos, favorecieron grandes nogales del valle de Broto Luis y José María Satué de Casa el desarrollo y la posterior venta de y especialmente en Fragen, pero Ferrer de Escartín; a Pedro Allué de decenas de nogales. que ayudó en su día a mejorar la Broto; a Carlos Saleto de Alpartir Un caso extremo para conseguir economía familiar de muchas casas y a Gregorio Aladrén de Tobed nogales lo encontramos en Escartín, en aquellos momentos difíciles de su amabilidad por compartir sus en el corazón del Sobrepuerto a la postguerra. recuerdos que me han servido de 1340 metros de altitud, donde a Actualmente podemos seguir guía para rememorar este singular comienzos de los sesenta, hacia viendo muchos nogales en los lindes negocio y poder escribirlo. 1963, antes de que sus últimos de los campos de Fragen, aunque vecinos marcharan del pueblo, se los vecinos mayores del pueblo Pablo Founaud

– 42 – – 43 – Noviembre de 2016 • Labuerda Trío de amigos curioso y raro

José Boyra en el “Rincón de veces al año. Pero ahí están y ahí pueblo para ayudar en la siega y la mazadas”, nº 143 de esta Revista, estoy si fuese necesario, sin faltar trilla de la última cosecha, y otras cita a Brooks Adams y dice: “Un a la felicitación de alguna fecha faenas agropecuarias. Y cuando lo amigo en la vida es mucho, dos son señalada, o alguna clase de cita por dije en la oficina no me creyeron. demasiado, tres imposible”. Eso suerte o por desgracia de alguno En el pueblo tampoco se creían que es clavado a lo que yo pienso, a lo de los familiares, sin coincidir los había empezado a trabajar en una que he vivido, y por suerte la cosa tres. ¿Y nuestras mujeres? Pues lo oficina. sigue. Trataré de explicarme acerca mismo que nosotros. Las de mis dos Mientras que escribo estas de esa sentencia y de algunas líneas se me ocurre que curiosidades y cosas raras de podría intentar reunirnos los la vida. tres un día por primera vez. No tengo un amigo Pero, ¿cambiar las cosas que ni tres, tengo dos, los de funcionan para empeorarlas siempre y para siempre. El quizás? Hay en la vida amigo Miguel Duaso Lardiés experimentos que sería mejor de Ginuábel, desde que no haberlos hecho. Creo empezamos a ir a la escuela, que mi idea podría ser un y el de Barcelona, Lluis Soler desacierto, y para eso es Viñals, que nos conocimos mejor dejar las cosas tal cuando empecé a trabajar en como están. la empresa donde me jubilé. ¡Qué historias de vida! Llegamos a trabajar juntos A los veinte años pastor de dieciocho años en el mismo ovejas con mi amigo Miguel departamento. Con ninguno de amigos no han llegado a conocerse. en los veranos, cerca del Monte los dos he tenido jamás un simple En cambio mi mujer ha conocido a Perdido. En la foto soy el de la tropiezo. Nunca un reproche del las mujeres de mis amigos. camisa blanca y Miguel a mi por qué nos vemos tan poco, pues Ellos, Miguel y Lluis, izquierda. Hay otros pastores de dejamos de vernos largas Ginuábel. Y a los treinta temporadas viviendo en de administrativo en una la misma ciudad. Y el día empresa de Barcelona, que por fin nos vemos con mi amigo Lluis, en los nos alegramos y nos edificios más modernos abrazamos sin extrañar de la ciudad durante las nada. décadas de 1.970 y 1.980. Cosa rara y En la otra foto cenando curiosa es que ellos dos no con nuestras mujeres en se conocen físicamente. la Escala de Barcelona, Pues apenas alguna vez estoy en primer término y de pasada quizás llegué Lluis al fondo con gafas, a mencionar algo de un una de las veces que amigo de mi pueblo, así salimos a cenar con ellas como de un amigo en el centro de siendo mis amigos pertenecen en y de juerga por las noches. Qué trabajo en Barcelona sin más, pero su base a dos culturas diferentes. increíble me resulta, y sin embargo sin pronunciar sus nombres. Lluis La cultura rural agropecuaria, y la es cierto. ¡Qué tiempos tan distintos ha ejercido de ejecutivo y Miguel urbanita de estudiante, mientras que y buenos hemos vivido en el pueblo de taxista, y no sé cómo, ellos no yo conozco la cultura rural y he sido y en la ciudad! se han visto ni nos hemos vistos estudioso y estudiante autodidacta. los tres. No hay forma incluso El primer año de mi vida laboral Luis Buisán Villacampa de que nos veamos más de dos en Barcelona tuve que volver al

– 44 – – 45 – Noviembre de 2016 • Labuerda

CIUDAD EN EL AGUA…, PERO SIN AGUA Y SIN FUENTES

No todas las sociedades Venecia se asienta en medio obras, no obstante, han conseguido, por complejas que sean contaron del mar. Está rodeada de agua en mediante cinco Lidos, que los desde el principio con tan preciado abundancia como es obvio. Pero su sedimentos se alarguen en bancos bien como es el agua. agua es salada y, por tanto, no apta arenosos. Y hoy en día se siguen La época renacentista para el consumo humano. No es un perfeccionando las intervenciones fue muy significativa para la agua potable. para la conservación de sí misma y construcción de notables obras Así que, los venecianos de su patrimonio. hidráulicas. Los gobernantes de tuvieron que hacer grandes Por tanto, a los primeros la época estuvieron realmente esfuerzos técnicos para conseguir habitantes no les quedó más que interesados en mejorar la higiene el agua imprescindible para vivir. una sola opción: acumular todo y las condiciones sanitarias de las Agua que, no brotaba de la tierra el agua posible que cayera del gentes y se lanzaron cielo. Es decir, dependían por a acometer las obras completo del agua de lluvia. necesarias para dotar Podía arrastrar polvo y gases a la mayoría de las que la hicieran corrosiva pero ciudades importantes esta es un agua que no se con fuentes, si no contamina por bacterias. monumentales (como Aun con todo, cubrir la de los 20 caños de la demanda de agua era Daroca, por ejemplo), complicado. Asentados sobre sí dignas, bellas y pilotes de madera en una útiles para abastecerse laguna salada, perforar pozos de agua de boca y adecentarlos como aljibes (potable) y evitar, solo se hacía viable en algunos así, ir a buscarla a los Cisterna Veneciana. Funcionamiento puntos muy concretos de la manantiales, en algunos isla, emplazamientos, a ser casos, retirados de las villas. Ya y la del mar tampoco era posible posible, alejados lo más posible del veremos en otra entrega varias consumirla. Marin Sanudo definió mar. fuentes, muy semejantes de factura, bien esta situación: “Venecia está Cuentan algunos de las existentes en la provincia de en el agua pero no tiene agua”. historiadores italianos que los Huesca y realizadas durante los Puede parecer provocador pobladores de Venecia no tenían siglos XVI y XVII. crear una ciudad en esta situación suficiente agua acumulada en Sin embargo, una sociedad tan precaria. Sin embargo, la esas cisternas y también tuvieron tan sofisticada y artística como fue antigua Venecia nació como que hacer acopio en tierra firme la ciudad de Venecia ha carecido consecuencia de su inmejorable (surtiéndose de los ríos Brenta y de fuentes públicas hasta hace situación estratégica: los invasores Sile), trasladándola en barcos hasta un siglo y medio en que el agua no conseguían llegar navegando la ciudad véneta. pudo ser canalizada desde tierra hasta ella pero los nativos tenían Por otra parte, estas firme (Terraferma) por el Ponte de asegurada su travesía. Otra cosa primeras obras que permitieron la Libertà hasta la isla. No pudo fue, después, la desviación de los contar con depósitos donde rivalizar en tiempos pasados con ríos de la península italiana, la almacenar la lluvia, corrían grandes Roma u otras ciudades italianas construcción de puertos para que riesgos cada vez que subían las y, por supuesto, con las europeas la Laguna no quedase cegada a mareas con peligro de inundación. coetáneas a su esplendor. Pero cambio de que, antes o después, Y esto en Venecia, la llamada no renunció a seguir en su vaya hundiéndose cada año algún acqua alta, ocurre entre seis y ocho emplazamiento y a contar con agua centímetro y pueda desaparecer veces al año, llegando a una altura potable. bajo las aguas del mar. Ciertas de 90 cm por encima de la marea

– 44 – – 45 – Noviembre de 2016 • Labuerda normal. Porque, además, influyen hablando, de modo que varios depósito recubierto de arcilla se ciertas condiciones meteorológicas. nobles y ciertos comerciantes había almacenado la suficiente Así, cuando baja la presión financiaron su construcción y por cantidad de agua, ascendía y tras atmosférica, sopla el siroco desde eso en varios “pozos” pueden verse pasar por toda la arena, salía filtrada el mar Adriático, hay luna llena o inscripciones, escudos de armas y limpia. nueva y es otoño o invierno, son o relieves conmemorativos de las El espacio central del muchas las posibilidades para que familias benefactoras que corrieron campoo plaza,s iempre era algo el agua marina entre en la Laguna con los gastos. más elevado que el resto de la Veneciana. Estos aljibes o cisternas misma, y ahí se situaba la boca del Observado el fenómeno solían ser cuadrados o circulares y llamado “pozo”, que se remataba desde hace muchos siglos, ya tener una sección troncocónica. Su con la polea necesaria para desde la Edad Media comenzaron fondo se conseguía excavando hasta extraer el agua y con sus brocales a trabajar en la mejora de las (vere da pozzo), que los había de instalaciones llevadas a cabo hasta varios tipos: en forma de capitel, entonces. Tuvieron en cuenta que si cilíndricos –los más frecuentes-, se construían aljibes para almacenar cúbicos, poligonales…, hechos el agua de lluvia, cuanto más de mármol o de piedra blanca de grandes se hicieran, más acopio Istria, decorados de acuerdo al de agua podrían acumular. Los estilo artístico propio de su época no venecianos los denominamos de ejecución. Los hay muy sencillos “pozos”, pero, en realidad, son en su decoración, geométricos, pero cisternas. Un pozo toma el agua de otros muestran esculpidos follajes, una corriente freática. Y en Venecia guirnaldas de flores y frutos, eso no es posible. Los venecianos, amorcillos, angelotes, rocallas, más bien, los denominan tanques pavos reales, cabezas de leones, subterráneos porque recogen, delfines, motivos alegóricos, el purifican y almacenan agua.Sin escudo de la familia que lo financió embargo, no cualquier espacio y hasta inscripciones. libre era adecuado. Tenían que El agua de lluvia se reservarse los puntos más altos de recogía a través de cuatro bocas de la ciudad para que las inundaciones inspección simétricas al cilindro Venecia. Pozo y boca de inspeccion. periódicas del mar no contaminaran del eje, a modo de losas perforadas el agua potable procedente de la unos seis metros de profundidad o rejillas, de piedra blanca, casi lluvia. Es decir, evitar en la medida y se impermeabilizaban sus orientadas a los cuatro puntos de lo posible que el agua salada se paredes con una capa gruesa de cardinales, que permitían que el mezclase con el agua dulce. Y se arcilla apisonada llamada crea. A agua de lluvia bajase al depósito trabajó desde dos flancos: el agua continuación, se echaban capas de general. También el pavimento de pública en espacios abiertos y el arena de río de granos de diferente la plaza o calle está abombado, con agua privada en espacios íntimos. diámetro situando los mayores en dos finalidades: canalizar el agua Cisternas en los campi de la ciudad el fondo porque iban a servir de y que no se produzcan charcos. y aljibes en los patios de palacios, filtro.Sobre esa arena se construían Algunos “pozos” están sobre casas o claustros de conventos. unos pozos de ladrillo abiertos por elevados encima de plataformas Aguas captadas desde el suelo. O su parte inferior, que quedaba muy para evitar inundaciones. Tal es el agua bajante por las faldas de los cerca de la capa de arcilla. Debajo caso del existente en Campo San tejados que mediante canalones de de las aperturas por las que se hacía Trovaso. piedra encauzaban el agua gracias a pasar el agua existían unas cámaras Todos los existentes son conducciones insertadas dentro de colocadas a no mucha profundidad de piedra blanca, excepto los los muros. y recubiertas de piedra natural. existentes en el Palazzo Ducale Evidentemente, la Cuando llovía, este sistema permitía que lo son de bronce, los únicos construcción de una cisterna, almacenar grandes cantidades de de Venecia. Fueron realizados por alentada por el Gobierno de agua y que esta escurriese hacia Alfonso Alberghuetti y por Nicolo la República, era una obra la arena. Cuando se alcanzaba la Conti. muy costosa económicamente presión adecuada, cuando en el Estos“pozos”, mientras

– 46 – – 47 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Palacio della Signoria. Patio interior cifras: 6.046 privados, veraniegas y se utilizan a modo de 180 públicos y 556 ya fuentes. enterrados o eliminados. Pero cuando al agua PARA SABER MÁS potable y corriente llegó a * DA CRUZ, José. “Venecia, la casi imposible”. Recuperado de Venecia, poco a poco, estos www.revistacontratiempo.com.ar/venecia_ depósitos de agua fueron dacruz.htm clausurados con una tapa * KAMINSKI, Marion (2000), Venecia. de hierro. Algunos fueron Arte y Arquitectura, Barcelona: Könemann. adquiridos por magnates * ORELLANA, Jorge A. “Abastecimiento y hoy decoran sus villas. de agua potable”. Recuperado de estuvieron en uso, eran vigilados por Otros están custodiados http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/ soldados y se podían usar dos veces en Museos. Y unos 200 todavía se catedras/civil/ing_sanitaria/ al día (para regular el consumo y conservan en su lugar original. Ingenieria_Sanitaria_A4_Capitulo_05_ para evitar que envenenasen el No obstante, en la Abastecimiento_de_Agua_Potable.pdf agua) y hasta ellos iban las mujeres actualidad, algunos de los que a llenar sus recipientes. permanecen en su sitio, se han María Elisa Sánchez Sanz - Universidad de Zaragoza El censo que de ellos se hizo acondicionado para que la gente a mediados del siglo XIX dio estas pueda refrescarse en las épocas

VIEJOS MITOS QUE ESTÁN ENTRE NOSOTROS EL MITO DE LA MEDIA NARANJA

llegar, y en “Informes camarero” personas, más concretamente de encontraríamos información perfiles, entre los que, aseguran, detallada de los intereses y aficiones encontraremos lo que estamos de los pretendientes. buscando. Hay que reconocer que el estilo Al igual que en un supermercado del anuncio está anticuado, pero online, en el que puedes ver las corresponde a su época, cuando solo características de cada producto y recurrían a estos ardides aquellas seleccionar el que más te interesa personas que no conseguían sin moverte de casa, en estas webs casarse después de los treinta o puedes encontrar a tu pareja ideal Ante todo me gustaría romper una tras haber enviudado. Al contrario sin necesidad de salir a la calle. lanza por este antiguo anuncio, de hoy en día, en que recurrir a un Pero ¿cómo podemos identificar tildado de insólito y mostrado anuncio para encontrar pareja es a nuestra pareja ideal, entre miles en Internet a modo de chanza. una práctica habitual. de fotografías que se esmeran en ¿Qué tiene de insólito que un par ¿Qué diferencia hay entre publicar publicar sus gustos y aficiones? de vecinos de Gajates, soliciten un anuncio buscando pareja y Para unos será alguien muy parecido entrevistarse con chicas, con fines apuntarse a una web de búsqueda a sí mismo para reafirmarse en su matrimoniales? de pareja? Conceptualmente es forma de ser, para otros, alguien Desde mi punto de vista, es un lo mismo, sin embargo las webs, muy distinto para que le abra nuevas pionero en su época. No hay más que proliferan cada vez más, posibilidades y otros buscarán a que imaginarlo a través de las nos convencen de sus bondades, alguien que les sorprenda. Las nuevas tecnologías: clicaríamos afirmando que disponen de todas posibilidades son infinitas. sobre los nombres de los solicitantes las herramientas de selección para En un Gurrión anterior, mencioné y veríamos sus fotos. Dándole que podamos encontrar a la persona el mito del andrógino de Platón, al bar “La Perdiz” se nos abriría más afín a nosotros. Con un solo que pretende explicar porqué los Google y nos indicaría como clic, se nos abre un universo de seres humanos buscamos la pareja

– 46 – – 47 – Noviembre de 2016 • Labuerda ideal. El mito dice así: buscan su media naranja. ¿Pero, esfera y los gajos que forman las “Antiguamente los seres humanos porqué media naranja y no medio “pechinas” recuerdan a una media tenían dos cuerpos, eran circulares melón, por ejemplo? naranja. Una de las más famosas y tenían tres géneros: masculino- es la cúpula de la Basílica de San masculino, femenino-femenino y Pedro, formada por esos gajos masculino-femenino. Como eran que tanto se asemejan a los de una arrogantes y felices, los dioses naranja. mandaron cortarlos por la mitad En la antigüedad, se tardaba y desde entonces cada uno de muchísimos años en construir un nosotros busca su otra mitad, templo y la cúpula era la última siendo Eros el dios que nos incita pieza de la construcción. De ahí a buscarla.” que hasta que se colocaba la media La pareja ideal es, para Platón, esa naranja en el templo, no podía otra mitad que nos corresponde y decirse que estuviera completo. nos completa, pero de la que nada Con estas colosales construcciones sabemos. Es bastante desazonador se empezó a asociar la cúpula, o pensar que andamos buscando media naranja, a la completitud, nuestra mitad perdida sin tener Media naranja de San Pedro que el templo solo alcanza cuando indicios de quién pueda ser, pero los La razón es que la media naranja tiene su cúpula y los seres humanos humanos no perdemos la esperanza, que todos andamos buscando, cuando encuentran a su pareja por eso todas las lenguas disponen no pertenece al mundo de ideal. de una expresión para designar el la horticultura, sino al de la Y esta es la razón por la que alma gemela. Los ingleses, por arquitectura. andamos con el alma en pena hasta ejemplo, buscan su other half o su La media naranja en arquitectura que encontramos nuestra media better half, que sería su otra mitad y es el nombre que se les da a las naranja. O eso dicen. los franceses su âme soeur, es decir, cúpulas que son la mitad de una Rosa Pardina su alma gemela. Los españoles esfera, porque la forma de media

In memoriam antonio sebastian terrer

El pasado día doce de julio nos dejaba una de esas personas que siempre desearíamos estuvieran a nuestro alrededor sin importar la edad. Y es que Antonio Sebastián Terrer, nacido el 16 de septiembre de 1935, asistió a los acontecimientos de dos épocas importantes de la política española. Alcalde de Grisén y Diputado Provincial era algo más que un antiguo alcalde democrático de la gran familia socialista. Por encima de todo era un hombre de bien, atento, gran comunicador, cariñoso, afable y sobre todo un ser humano ejemplar. Amante del ciclismo que practicaba y de la naturaleza, conocedor de España y especialmente de Aragón y de sus paisajes idílicos, llegaba en el periodo vacacional con su caravana como un huésped más de cualquier camping para pasar el tiempo gozando de la tranquilidad y la belleza de nuestras montañas. A buen seguro que su retina guardaba muchos y buenos recuerdos que compartía en la intimidad de su casa con su esposa, y especialmente con sus hijos y nietos. Isabel, esa hija adorable y tan parecida a su carácter es ahora también una amiga importante, algo nuestro porque forma parte de él, como lo son su nieta y el resto de familiares. Y la Peña Montañesa, esa montaña mágica que tanto nos atrae, ahora abre su interior para guardar un retazo del espíritu de Antonio que se libera del deterioro propio del tiempo y de los males físicos. Querido Antonio, donde quiera que estés sigue en tu bicicleta paseando por tu pueblo y con tu gente. Sigue estando en la vida y haciendo gala de tu honor y nobleza, sí, también de esa parte aristocrática que llevabas impresa y de la que no te gustaba presumir, de esos antecesores que te precedieron y formaron parte de la historia de España, y tú con tu sencillez y calidez quédate aquí donde quieras, pero sobre todo en el corazón de tus amigos donde hay un gran espacio para sentirte y guardar siempre el mejor de los afectos. Antonio visitó Labuerda hace años con su caravana porque yo le animé a que conociese esos bellos parajes. Aquello le pareció precioso. Carmen y Montse García Garcés

– 48 – – 49 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Fiestas de agosto 2016 en Puyarruego

Después de bastantes años sin que continuar el día siguiente. La buenas canciones y música con actividad festiva, últimamente sesion de noche con la orquesta muchos ritmos sudamericanos. Puyarruego va recuperando esa Trio Mirada nos mimaba con sus tradición veraniega. A partir del domingo, la En 2013 con un día, gente podía participar aumentando a dos días en un concurso para los años siguientes, hasta buscar los lugares de 20 el 2016, con no menos fotografías en el pueblo, de tres días de fiesta, del cada una con una pregunta, 13-15 de agosto. Hay a llenar en formularios que saber que el pueblo que podían recogerse de los trucheros o de los en la plaza. Por la tarde, gurrions (peñasqueros) no los juegos infantiles es grande y no abundan los disfrutaban de una buena vecinos. Todo un esfuerzo concurrencia y terminaron para organizar tres días de con una chocolatada con fiesta. Pero todo fue bien tortas. Bajo las estrellas, y gracias a los grandes Baile en la era el concierto de Rock esfuerzos y el entusiasmo Zapatiesto y a continuación del Comité de Fiestas, de una verbena con disfraces todos los vecinos y otros llenaba la plaza a tope. voluntarios, lo pasamos bomba. Con el estrado Con el cansancio ya poco a puesto, el bar instalado y poco visible, comenzamos las banderetas colgando el último día de la fiesta, a través de las calles, el tan caluroso como los pueblo estaba listo para la anteriores. Ese lunes 15 primera actividad. de agosto nos acompañó la Ronda de Boltaña con El sábado 13 de agosto su música desde las casas a mediodía, recibimos al del río, subiendo por la grupoTirurirus free para plaza, bajando hasta la la Ronda Vermut, pasando última casa y terminando Juegos infantiles por todo el pueblo, en la era de Casa Remicío. con bailes y alegría, y Después, pasamos a la plaza terminando en la plaza para la Comida Popular. donde esperaban tapas y Sobre unos120 vecinos, bebidas. Durante los bailes, familiares y amigos dimos un tiburón azul hinchable, buena cuenta de una “la última trucha del río ensalada fresca, una rica Vellos” encarnaba el papel paella y un helado, junto, de “escoba” para hacer con vino, agua y café. ¡Un cambiar las parejas. Con éxito de verdad! ¡Hasta el un fuerte calor de 32°C año próximo! la cola se formaba ante el bar. En la tarde, un Anny Anselin concurso de guiñote no terminaba a tiempo y los finalistas restantes tenían Comida popular

– 48 – – 49 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Los libros que Me cambiaron la vida

QUIETO. ingresos hospitalarios, solían tener vida de un niño de unos pocos complicaciones importantes tras años de edad, surge la duda de si Marius Serra enfermedades leves, requerían esa vida es una vida digna para Hace ya unos cuantos años tuve cuidados atentos en cuestiones su hijo. Seguramente no hay un la difícil tarea y enorme fortuna básicas como la alimentación, la pensamiento más duro para unos de trabajar en el centro de higiene o el movimiento. padres: “explicar el ambivalente Educación Especial Jean Como he escrito otras estado emocional que provoca Piaget de Zaragoza. Allí tuve veces, siempre he tener un hijo que no progresa que aprender rápidamente intentado que mis lecturas adecuadamente”, dice el autor en la sobre una cantidad enorme guarden relación con introducción. de situaciones, comenzando mi trabajo o con mis Si bien la idea anterior es tremenda, por dar un tipo de clases circunstancias concretas también lo es la actitud que se para las que no tenía la de vida. En el caso que comprueba en el libro y que pude formación específica. nos ocupa leí libros como conocer de primera mano durante Las primeras semanas, Thinking in pictures y mi trabajo: la capacidad de las quizá los dos años que allí otros de Temple Gardin, familias para sobreponerse y buscar estuve, se sucedieron episodios Nacido en un día azul (ya los aspectos positivos, la mejor sorprendentes que me mantuvieron comentado en el Gurrion)… que vida posible. La idea tan importante constantemente con los ojos muy trababan sobre el autismo y sobre de establecer, en la medida de lo abiertos en actitud de sorpresa, otras discapacidades que estaba posible, las adaptaciones necesarias incertidumbre y curiosidad. conociendo en mi centro de trabajo. para poder hacer lo que harían Conforme iba pasando el tiempo y Siguiendo una costumbre anual, un sin la discapacidad en sus vidas. aprendía a trabajar con los niños, amigo me regaló el libro Quieto, de “mientras pesase poco pensábamos con las distintas clases presentes en Marius Serra. El escritor barcelonés ir más y más lejos… viajar como el centro y me adaptaba al ritmo de dedica esta obra a reflexionar sobre habíamos hecho siempre” (Roma, trabajo, seguía habiendo un asunto la vida del Llullu, su hijo nacido Creta, Escocia, Canadá, Finlandia, que me intrigaba y que en mi con una genéricamente denominada Hawai…). mente estaba rodeado de dudas: los encefalopatía que la medicina El libro comienza con el nacimiento sentimientos y pensamientos de las no era capaz de abordar y que la del Llullu y va avanzando por los familias hacia las discapacidades de administración resolvía señalando distintos hitos a los que se enfrenta la sus hijos y hacia los condicionantes una discapacidad del 85%. familia: periodos de hospitalización, que la discapacidad generaba. En Cuando recojo este libro de mi visitas a pseudomédicos, logística Educación Especial hay cada vez estantería temporal en casa de mis familiar diaria, viajes… y concluye más niños con discapacidades padres (¿será siempre temporal?) con un bonito capítulo final en el severas, puesto que muchas y me lo llevo de viaje a Plan, que se hace realidad el sueño, para complicaciones del embarazo desde donde escribo estas líneas, un niño sin apenas movilidad y su y del parto que en el pasado reflexiono sobre los recuerdos que familia, de correr. eran incompatibles con la vida mantengo de este libro leído hace Cierro estas líneas con una idea que actualmente son resueltas. Eran 7 años. Hay uno que conservo con me gusta repetir desde que tuve la las familias de los niños con estas claridad: los momentos más duros suerte de trabajar en educación discapacidades graves las que me en la vida del niño suscitan en Especial: en realidad se debería generaban más preguntas, puesto Marius Serra pensamientos muy llamar Educación Especial porque que sus vidas eran sensiblemente complicados: cuando el niño pasa allí conviven niños, maestros diferentes a las de una familia largas temporadas en el hospital y familias muy especiales, con hijos sin discapacidades y su familia percibe que su vida ejemplares. Como la de Marius o con discapacidades leves. está llena de sufrimientos, con Serra y el pequeño Llullu. Durante el curso estos niños pocas posibilidades para el placer faltaban con frecuencia por y la alegría que se espera en la José Luis Capilla

– 50 – – 51 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Diccionario explicativo Gurrionense (4): Chocolate Tal y como en el capítulo anterior de enero de 1984 nos cuenta que Carnaval, una cierta Marivi escribe del “Diccionario”, nos focalizamos el pasado 6 de diciembre –Día de en una pequeña nota en el número aquí otra vez en solamente una la Constitución- el Ayuntamiento 19 que “después de dando la lata, palabra: chocolate. Hay poco que de Labuerda invitó a la juventud a al acabar la recogida de la ronda, explicar, porque el significado es una… chocolatada. Dos gurriones, los jovenes van al bar de Serrano conocido. Pero a través de los a tomar… el chocolate (es decir, numerosos artículos de la revista una chocolatada)”. En otra encontramos varios textos en los ocasión, durante las fiestas de San que se encuentra esta palabra Roque de 1985 en Labuerda, Ana clave. En un buen número de Fumanal y Blanca Buil mencionan ellos, se trata en realidad de en el número 21 una chocolatada una chocolatada, tradición después de las actividades universal durante fiestas u otras infantiles que organizaron. Seis celebraciones en la comarca. años después, en el número 45, Para estos artículos, chocolate la misma Ana Fumanal, ahora es una de las palabras claves, por reportera profesional en el tema eso... Desde el número uno de El de las chocolatadas de las fiestas Gurrión (para los que no lo sepan, infantiles, nos cuenta que “como existe también un número cero) colofón” de la fiesta, hubo la dulce palabra nos conduce reparto de regalos para todos y por cosas de chocolate, albumes de pero ya estudiando en Aínsa, todas y una chocolatada con torta cromos, dolores de menstruación Manolo Arnal y Carlos Serrano, incluida (y todos/todas contentos). y varias chocolatadas, de las tuvimos que hacer un trabajo sobre No olvidamos otra chocolatada, en cuales presentamos solamente La Constitución, entrevistando a Navidad del invierno 1989 (numero una selección, para evitar que la varias personas para recoger sus 70), esta vez en la Biblioteca- historia resulte demasiado larga. opiniones sobre este día especial. Ludoteca de Labuerda. Y la olla Comenzamos con ellas. Algunos de los entrevistados tenían que las madres preparaban estaba Es de dominio público que en de “chúpame dómine”. Labuerda, les gusta la buena Terminamos la selección con comida, la buena bebida, el el número 101 de 2005, con pan de 2 kilos con aires de otra chocolatada; esta vez, Peña Montañesa, los postres después de una competición caseros, el chocolate y las de fútbol sala entre equipos chocolatadas, ¡como no! Ya de jovenes de la comarca, en en el número uno aparecen Labuerda,… y sin olvidar la las primeras chocolatadas torta, por supuesto. en la revista y volverán con En el número 28 de 1987 un cierta regularidad. Estamos autor anónimo, “El Glotón”, en las vacaciones de Semana describe en la entonces Santa de 1981: Vinieron los famosa sección “La Cazuela”, niños de la escuela de Lamata La chocolatada cómo se merendaba en otros y junto con los de Labuerda fueron una opinion muy clara: tendría que tiempos. Ni “petit suisse”, ni pan de excursión a la cataratas, -no haber más días de la Constitución Bimbo o papillas de fruta. Entre del Río Iguazu-, pero del Barranco así comerían más chocolate (aquí, otros, la merienda ofrecía pan con Royo…y después, hicieron… una sin duda, en la forma de una vino y azucar, pan con aceite y sal o chocolatada en casa Carrera. chocolatada…). azucar,..y, vaya sorpresa, también ¡Vivan los días festivos!: el número En febrero de 1985, esta vez en pan con un “cuadré” de chocolate

– 50 – – 51 – Noviembre de 2016 • Labuerda de aquellas legendarias marcas chocolatadas? No, pero si, los razón-, la fiebre, la angina y los que además llevaban cromos famosos cromos. ¿Quién es? Es problemas cardíacos, la anemia, (donde habla mas adelante). En Sebastián Gertrúdix Romero de la falta de aliento y los problemas relación con la anterior sobre “otros Ávila, que nació en la ruta de la renales e intestinales. Sin embargo, tiempos”, J. Pardina Bielsa publicó zarzuela, del vino, de don Quijote prácticamente no existía ningún dato un corto texto en la serie Breverías y de las Lagunas de Ruidera y que, científico adecuado que respaldara del numero 112 del año 2008. Trata entre otras cosas, fue también un su eficacia en la prevención o el sobre anuncios que muestran el aficionado de los cromos que en su tratamiento de dichos trastornos. cambio que se ha producido en las infancia encontraba y coleccionaba En la actualidad, algunos pueblos costumbres y hábitos de la sociedad con el chocolate. indígenas de América Central y del en poco más de noventa Sur siguen utilizando distintas años. Confirma que la prensa partes del árbol del cacao actual y la televisión están para preparar sus medicinas llenas de anuncios de dietas tradicionales. y productos milagro para Pero también en los Pirineos adelgazar. En 1912 no existía Altoaragoneses del principio el problema de la gordura. del siglo pasado, ciertas Al contrario. “Chocolates ‘sabias indígenas’ utilizaron y dulces de Matias Lopez” el chocolate para el uso intenta promocionar la venta medicinal, aunque de manera de sus productos con la un poco excepcional, como imagen de la felicidad que da nos cuenta María Teresa el estar gordos... Cabrero de Labuerda en el En el número 60 de 1995, número 81 del año 2000. “En Mariano Coronas (¿podría Mipanas, l’agüela de casa Pagina del album Vision de Asia, de chocolates Torras ser el mismo glotón ya Fierro tenía un remedio para nombrado?) nos regala dos Todos sabemos que el chocolate, los dolores de la menstruación páginas y pico de información no es solamente una golosina y femenina y para conseguir su sobre los cromos que salían en que sus propiedades beneficiosas regularización. Utilizaba el las “pastillas” de chocolate de para la salud son múltiples. Varios “cagafierro” que vendría a ser las varias marcas. ”A casi todos nos datos históricos sugieren que el salpicaduras que se produce en el gustaba el chocolate y las madres cacao se viene utilizando con una trabajo del hierro en la fragua de la no sabían dónde guardarlo, pues finalidad curativa desde hace más herrería. Recuerda que lo mezclaba su pericia para buscar escondites de dos mil años, desde las antiguas con chocolate y hacía unas era contrarrestada por nuestro civilizaciones maya y azteca y tras “boletas” que vendía en bolsas. olfato para descubrirlos”. ¡En su introducción en Europa, en la Muchas mujeres de los alrededores cada una de estas ‘pastillas’ se Edad Media. Se han registrado de Mipanas encontraron solución escondía un cromo de color! Los más de 100 usos medicinales del a sus problemas menstruales con chocolates Acín, Hueso, Torras, cacao y el chocolate, entre los que el remedio de la abuela”. ¡Viva el Elgorriaga, Zahor... eran marcas se encuentran tratamientos para chocolate! comerciales que invitaban a seguir el cansancio, la delgadez extrema Anny Anselin las colecciones que proponían, y –vemos que Matias Lopez tenía ofrecían álbumes para coleccionar estos cromos. Por ejemplo, un ÍNDICES DE LA REVISTA: álbum sobre “Las Aventuras de Juanito Zahor en los mares de En los siguientes enlaces puedes consultar Oriente” ¡qué coincidencia, este el gran trabajo realizado por nuestros nombre!, ¿verdad? colaboradores Anny Anselin y Luc Vanhercke: Incluso la palabra “chocolate” se los índices de todos los números de refiere a un artículo de la sección El Gurrión: temática sobre el coleccionismo. ¿Alguien que colecciona chocolate? http://www.elgurrion.com O, ¿aparte de Ana Fumanal, http://macoca.org/indices-para-el-gurrion

– 52 – – 53 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Viñetas De 2. Dani García-Nieto En esta ocasión, nuestro colaborador, ha elegido algunos versos del poemario “20 canciones de amor y una canción desesperada” del poeta chileno, Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, y los ha ilustrado:

1.

3.

Desde El Ayuntamiento En la colaboración otoñal que lleva a continuación, cuya cifra de - Plan Provincial de a cabo el Ayuntamiento con la subvención se obtiene adicionando Concertación Económica revista “El Gurrión” comenzaremos una cantidad fija por municipio, a Municipal para Inversiones haciendo una breve reseña de otra variable dependiendo del censo Financieramente Sostenibles, diversos planes provinciales, de población, y a otra, asimismo para el cual se ha propuesto una promovidos por la Diputación variable, en función de los núcleos actuación consistente en el arreglo Provincial de Huesca, algunos de de población dependientes del de caminos municipales, obras que los cuales ya se han mencionado Ayuntamiento. se van a llevar a cabo a lo largo del en textos anteriores, y que están Así, estos tres planes, en resumen, mes de noviembre, con cargo a la permitiendo al Ayuntamiento de tienen las siguientes características: subvención, que en este caso ha Labuerda llevar a cabo diversas - Plan Provincial de ascendido a 11.891,05 €; actuaciones o inversiones, o en otros Concertación Económica - Plan Provincial de casos sufragar gastos corrientes, a lo Municipal, gracias al cual nuestro Concertación Económica largo del presente ejercicio 2016. Ayuntamiento ha recibido 7.685,38 Municipal para fomento del Es el caso de los tres Planes €, cantidad destinada a sufragar empleo, en el marco del cual ha Provinciales de Concertación gastos de alumbrado público y de correspondido al Ayuntamiento Económica Municipal relacionados los edificios municipales; de Labuerda una subvención de

– 52 – – 53 – Noviembre de 2016 • Labuerda

5.611,79 €. Para poder proceder a actividades del Circuito de Artes autónomos), otros 4 en el sector su cobro se justificarán gastos de Escénicas del que ambas forman de la construcción (todos ellos mantenimiento de instalaciones parte. como autónomos) y 51 en el sector municipales, gastos del personal En otro orden de cosas, a servicios (de los cuales 9 estaban contratado para la apertura de continuación vamos a desgranar como autónomos); las piscinas durante el período algunos datos interesantes de - En 2015, un 1,1% de los veraniego, y otros trabajos de nuestro municipio que nos contratos de trabajo lo fueron en el mantenimiento en jardines y proporciona el Instituto Aragonés sector de la agricultura, y el 98,9% parques de titularidad municipal. de Estadística, un organismo restante en el sector servicios, dependiente del Departamento de habiendo más contratos entre las En este apartado introductorio, Economía, Industria y Empleo del mujeres, un total de 58, que entre los haremos reseña también del Plan Gobierno de Aragón: hombres, con un total de 33, siendo Provincial de Cooperación a las - El padrón municipal de la franja de edad que tuvo más obras y servicios de competencia habitantes a fecha 1 de Enero de 2015 contratos la de los menores de 30 municipal, el más importante de ponía de manifiesto que en nuestra años, casi el doble que la siguiente los que la Corporación Provincial localidad había 167 habitantes, franja de edad, que englobaría a las pone a disposición de los de los cuales 157 correspondían a personas entre 30 y 44 años, y de Ayuntamientos, gracias al cual se Labuerda, y 10 a San Vicente; los 91 contratos suscritos, 6 fueron va a llevar a cabo una nueva fase - Desglosando por sexos, de carácter indefinido, mientras que del acondicionamiento de “Casa 89 de ellos eran hombres y 78 los 85 restantes fueron temporales, Torrén”, con una inversión de mujeres; correspondientes el mayor número 50.000,00 €, cantidad de la que - La población de 65 o más de ellos a las categorías de camareros resultará subvencionada un 85%, años suponía un 19,8%, un 1,2% y personal de limpieza; hasta los 42.500,00 €. Seguramente inferior al porcentaje global de - En el ramo de la agricultura para cuando los lectores tengan Aragón, siendo la edad media de y ganadería, había en Labuerda en en su mano este ejemplar de la 45,8 años; 2014 un total de 83 cabezas de revista, ya se habrá dado inicio al - El porcentaje de ganado bovino, 1.130 de ovino, 93 procedimiento de contratación por extranjeros era del 16,2%, 5 puntos de caprino, y 20 de aves; parte del consistorio, para lo cual porcentuales más que en el global de - En el ámbito de la oferta contaremos, como en anteriores la Comunidad Autónoma, lo que se turística, había un total de 3 ocasiones, con algunas de las reflejaba en un total de 27 personas establecimientos con categoría de empresas de construcción de nuestra provenientes de otros países, de hotel, hostal o similar, ofreciendo comarca. las cuales 25 eran europeas (24 un total de 235 plazas, 1 vivienda Por último, otras subvenciones de Rumanía y 1 de Alemania), de turismo rural con un total de 10 otorgadas durante el presente mientras que 2 procedían de África plazas, 1 camping, con 1.658 plazas, ejercicio por parte de la Diputación (Marruecos); y 3 apartamentos turísticos, con 18 Provincial lo han sido para la - De los habitantes de más de plazas de capacidad; adquisición de nuevas publicaciones 16 años, un 34,3% estaban solteros, - El parque de vehículos que pasan a engrosar el fondo un 56% casados, un 6% viudos y un era de 190, de los cuales más de la bibliográfico de la Biblioteca 3,7% separados o divorciados; mitad, 97, eran turismos, seguidos Municipal (1.470,00 €), para la - Del estudio de esa por camiones y furgonetas, con 53, programación de la obra de teatro misma franja de población, el 18 ciclomotores, 5 motocicletas y “Bodas de sangre” a cargo del 61,5% estaban activos (un 46,7% 17 vehículos clasificados en otras Teatro de Robres (1.000,00 €), ocupados, y un 14,8% parados), y categorías, teniendo la mayoría de para la actuación de Pepín Banzo el restante 38,5% estaban inactivos ellos una antigüedad media de entre durante las fiestas patronales (entre ellos destacaban los jubilados 10 y 20 años. (363,00 €), y para la de David con un porcentaje del 20,7% y los Angulo, también en el mes de estudiantes, con un 8,9%); Aquí dejamos esta lluvia de cifras agosto (544,50 €), si bien estas - Del total de 69 afiliados a a la interpretación de cada cual, dos últimas cantidades se verán la seguridad social, en el ejercicio dejando otra serie de datos no incrementadas, previsiblemente, por 2015, 10 lo estaban en el sector menos interesantes para futuras la aportación adicional que llevará de la agricultura (7 de ellos como colaboraciones. a cabo la Comarca de Sobrarbe, autónomos), 4 en el sector de administración que cofinancia las la industria (3 de ellos como Emilio Lanau Barrabés

– 54 – – 55 – Noviembre de 2016 • Labuerda

El aragonés, lengua literaria

A ZAGUER GOLLADA (La última mirada)

encara la zaguer gollada dende o terrau me miro lo mar hue tan plano que pareix un espiello no quiero pensar que lo pierdo pa sobrevivir me lo porto plegau en cuatre en un cuaderno cuan en dispertar m’asome n’o balcón e veiga un atro balcón tancaré o corazón e os uellos agloraré de cabeza sal e arena escuma e algas pa yo volarán falceñas cormorans e flamencos .. E anque quiera que me trobe mincharé ausencias raderé ricuerdos Vera, 2 de septiembre de 2016, 12.30 h

aún la última mirada desde la terraza miro el mar hoy tan plano que semeja un espejo no quiero pensar que lo pierdo para sobrevivir me lo llevo doblado en cuatro en un cuaderno cuando al despertar me asome al balcón y vea otro balcón cerraré el corazón y los ojos oleré de memoria sal y arena espuma y algas para mí volarán vencejos cormoranes y flamencos .. y donde quiera que me encuentre comeré ausencias roeré recuerdos ……………………………..

A TUYA GOLLADA (Tu mirada)

bisoi n’o paretón escuro an que l’ausencia aclibillla sin prisa sayeta de luz que encierta rayo de lusco ye a tuya gollada apunta bien e arrulla-la con fuerza que me i va la vida

Barcelona, 25 febrero 2014, revisau 8 de chunio de 2015 e tornau á revisar o 2/10/16

………………………………..

estoy en el paredón oscuro donde la ausencia acribilla sin prisa saeta de luz certera rayo de luz de ocaso es tu mirada apunta y lánzala con fuerza que en ello me va la vida

Ánchel Conte

– 54 – – 55 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Viajando por la provincia de huesca BOLTAÑA. Atalaya del Ara

Su estampa a media ladera en el siglo XVI sobre restos de otra luthiers, punto de encuentro anual serpentea hasta orillas del río Ara, románica en estilo gótico y con para amantes de música tradicional coronada por el castillo árabe que elementos renacentistas; su torreón y constructores de sus peculiares desde el cerro escarpado la escolta. altivo le confiere característica instrumentos. La leyenda y la mitología cuentan de fortaleza y su interior cobija la Como sede administrativa comarcal que en él tenían lugar encuentros sillería rescatada del Monasterio bulle de nuevo y en su recuerdo, de brujas y que desde allí volaban de San Victorián. Un frondoso desde El libro de las preguntas del hasta los picos Turbón y Cotiella paisaje al otro lado del Ara, decora chileno Pablo Neruda, podemos para realizar sus rituales. el entorno de lo que fuera convento interrogarnos. de carmelitas descalzos y posterior Identificada como Boletum o Sanatorio Espíritu Santo, que Municipium Boletanum por hoy luce como remozado hotel, los romanos, afiliada a la tribu ¿Cuántas iglesias tiene el cielo? integrando una iglesia del siglo Galeria y en época árabe capital XVIII. ¿Cuántos años tiene noviembre? de la Terra Boletana (en celta tierra bella o bello país), su población Un cierto aire celta merodea entre ¿Y qué importancia tengo yo se configura por calles angostas las notas musicales de su ‘palotiau’, en el tribunal del olvido? y empinadas, donde el sol apenas baile guerrero enraizado en la penetra por sus callizos. La plaza memoria de sus habitantes, que lo está dominada por la mole pétrea ejecutan como seña de identidad Texto y dibujo: de la antigua Colegiata de San indeleble. A su sombra surgió Jesús Castiella Hernández Pedro, hoy parroquial, construida Pirenostrum, feria pirenaica de – 56 – – 57 – Noviembre de 2016 • Labuerda

No entendemos de razones, moderación ni embelecos; a todo el que se deslice, Romance del zurriagazo y tente tieso.

“El Zurriago”, periódico satírico madrileño Obispo enamorado

I II III

Permítanme los lectores A la sazón el prelado Imaginen por momentos al revisar estos versos, creó un grupo de oración: con el chándal a un obispo, que les traiga a colación la secretaria y el mismo sin la mitra ni su báculo, un caso muy pinturero; formaron grupo de dos; con los ojos encendidos, no se rían del juglar se impusieron los anillos con el corazón a cien que pretende darles cuento que lucían con orgullo, mientras abre su postigo, con este asunto tan chusco hasta que surgieron celos del jardín donde le espera que ocurrió hace poco tiempo. del marido con murmullo. el ósculo más querido. Su aristócrata insular Ella traspasa el umbral, ¡Suenen trompas y clarines, era “gallo en la cazuela”, él la contempla extasiado, que redoblen las campanas; con las idas y venidas ella se baja del coche , monten juergas y alegrías, de su Sonia Valenzuela. él la agarra con cuidado: vuélvanse a reír con ganas! Señor Mariano de España, una noche mallorquina Mallorca, tierra insular, legalmente su marido, el romance ha conocido, anda en boca de profanos: olía a cuerno quemado mientras los dulces amantes desde la Infanta y su Duque, las salidas sin motivo a Cupido se han rendido. al Obispo carrilano. de su finca en Valdemosa, Los muros episcopales Una relación “impropia” Pastoritx por domicilio, fueron los mudos testigos de un amante y su prelado, para ir al episcopado del calor que desprendían ocupa primeras páginas a atender su compromiso. sus mimos desde el ombligo. de la prensa del ducado: Él, inspector de Patrimonio, El nuncio pasó su queja “el caso de una mujer ella, amante muy proclive, y llegó su eco hasta Roma, por su obispo deslumbrada, él, que no se fía nada, dónde llaman al prelado que siendo su secretaria va y contrata un detective; para que explique “la broma” como novia la arrimaba” con fotos y grabaciones Asuntos patrimoniales La interfecta de abolengo, la denuncia ante Frattini, son la escusa del prelado, secretaria de obispado, el Nuncio del Vaticano que con sello de la curia era la mujer de un hombre que no utiliza “burquini” emitió un comunicado; de alta alcurnia encumbrado; No era la primera vez los cardenales se observan y al prelado, un tal Salinas, que la dama “tropezaba”, atendiendo a las razones, que es el feliz cortejado, pues hacía algunos años diciendo a coro: “Javier…, el Papa ha dado la orden: otra andanza se contaba: no nos gusta lo que expones” “¡A Valencia degradado!” se dijo que ya por ella Sonia, Mariano y Javier, un cura de medio pelo, son trío mal avenido otrora hizo las maletas y el rosario de la aurora mientras bebía los vientos. su testigo infiel ha sido.

J. Jesús Castiella Hernández

– 56 – – 57 – Noviembre de 2016 • Labuerda

Correos electrónicos recibidos u Mariano, he recibido el 144 y el meses para Sariñena. Así, que, u Hola amigo Mariano. Acabo parto sigue sin llegar. aquí tienes los datos, para que este de leer bastante en profundidad Me he quedado de piedra con lo número que nos has hecho llegar, le EL GURRIÓN de agosto, y quiero de Manolo Callizo. Me parecía un llegue también. comentarte que me han encantado tipo entrañable y recuerdo lo que Un abrazo, Mariano, y espero casi todas las cosas y noticias que contabas en “Plan 67” sobre las nos conozcamos algún día. Pere aparecen en la revista (también sardinas con vino y poesía. Creo Cardona e Isabel López (20 de las publicaciones anteriores, pero que era él. agosto de 2016) quizás en ésta he encontrado cosas más interesantes para mi). Me parece un abuso que me la mandes. Yo entre ONGs, sindicatos, Dado que no colaboro desde hace apadrinamientos, asociaciones y tiempo con nada, por lo menos demás historias, llega un momento querría hacerte partícipe a ti y que he de quedar mal. al resto de colaboradores de la revista de mi agradecimiento por Mándamela cuando te sobren. Yo el trabajo realizado y publicado. procuraré pagar en especie. Si algún día te hace falta gente para Un fuerte abrazo y seguimos en trabajar en algo que lleves entre contacto.(José Mari Lafuerza manos, me llevo el saco y duermo –Aínsa. 3 de septiembre de en un marguinazo. Bueno, también 2016) podrías llamar al batería de la mili. Poco más. Muchas gracias y u Hola, soy Javier Gracia a cuidarnos olíM-pi-camente. Ortega, estudiante de Periodismo Enrique Satué Oliván (18 de agosto en la Universidad de Zaragoza. de 2016) Estoy elaborando un directorio de expertos para mi trabajo final sobre el conflicto del embalse de u Buenas noches Mariano: Jánovas. Durante la búsqueda Nos ha encantado la revista tanto a de información he encontrado mí como a mi mujer. algunos artículos de El Gurrión A mí, como un paseo por la que trataban el tema de Jánovas. historia de un país que descubrí Me gustaría saber si podrían Acuarela de Elena Yaguez. de joven, en los cañones del Vero facilitarme el correo de Luis y la población de Alquezar; como Buisán Villacampa para ponerme en u danzante de jota (Sí, la bailaba) y Amigo Mariano: contacto con él. Muchas gracias y un otras danzas regionales en un grupo Este año con un poco de retraso te saludo. (Zaragoza, 12 de septiembre de danza...Y más tarde, por una paso la renovación de la suscripción de 2016). maña de Sariñena. de nuestra estimada revista. Acabo de hacer una transferencia la cuenta Para mi mujer, su tierra. u Querido Mariano: Esta acuarela de Ibercaja para cubrir un nuevo Y como no hay dos sin tres, de principiante es copia de una de año de noticias. acabamos de hablar con mi suegra, tus magníficas fotos de las portadas de Casa Pelegrín, allá, al lado de Agradecemos el esfuerzo que hay de El Gurrión. Recíbela como Aínsa y que justamente aparece en detrás de esta publicación y las un pequeño homenaje. Un fuerte la página cuatro de este Gurrión (nº magnificas colaboraciones que se abrazo. (Elena Yáguez, 9 de junio 144) y vamos a darle una sorpresa: aportan. Un cordial saludo. Eugenio de 2016) que “El Gurrión” vuele cada tres López (29 de agosto de 2016)

– 58 – – 59 – Noviembre de 2016 • Labuerda

GALERÍA DE LECTORAS Y LECTORES I

Iniciamos aquí una nueva propuesta para la primera parte de esta sección: el viajero o la viajera nos manda no una, sino cinco o seis fotografías con la revista, de su periplo, en distintos lugares; es lo que hace Ana Coronas Lloret en su viaje por algunas geografías orientales.

Atardecer en la isla Gili Trawangan - Cheonjiyeon Waterfall Jeju Island Lombok (Indonesia)

Jeju Island

Volcán Kintamani, Bali - Indonesia Marina Bay - Singapur

– 58 – – 59 – GALERÍA DE LECTORAS Y LECTORES II

Cinco amigos y amigas, nos regalan estas instantáneas mostrando la revista en diferentes lugares. ¡Anímate a enviar la tuya!

Alfonso Cortés, en Ejea de los Caballeros, haciendo el hermanamien- Antonio Nasarre, en Barbastro, en el to oficial entre la revista Ágora y El Centro de Estudios del Somontano Gurrión.

Carmen Álvarez en Madeira

Chicos y chicas del colegio San José de Calasanz de zaragoza con El Gurrión Jaime Becana en Lalibela (Etiopía), al lado de la iglesia de San Jorge