m . e n CARABANCHEL SE DESPLOMA UNA AVIONETA TRIPULADA POR DOS CAPITANES Y RESÍILTA MUERTO UNO DE e l l o s y e l o t r o g r a v e m e n t e h e r i d o .— a primera hora de la tarde de ayer, cuando volaba sobre el aeródromo de la casa Loring, en Carabanchel Alto, una avioneta tripulada por los capitanes de Artillería don Joaquín Reixa Maestre y don Antonio Campaña Peinado, sobre­ vino una avería, y el aparato, que se hallaba aún a escasa altura, entró en barrena y se desplomó en tierra. Cuando el personal del aeródromo llegó junto a los restos de la avioneta, el señor Campaña Peinado era cadáver y el señor Reixa se hallaba sin conocimiento y gravemente herido. • En la foto, el aparato destrozado (Foto Contreras y Vilaseca) Ayuntamiento de Madrid mposicion de brazaletes a nuevas damas Ha sido elegida la reina de las de la Cruz Roja en Valencia modistillas valencianas

Con asistencia de las autor!- - dados civiles y militares ^ lia tenido lugar en el aEnL Wnu.iitul ,I.. 1» rv ... “ ai- Itoja, do Valencia, J , la imposición de ; A brazaletes a las S nuevas damas U de la bene- I'*! " mérita Insti- * ,M V t ución. Grupo M t T de . partici- K ' pantes en la W fi ceremonia ;

1-in lo-, circuios, .1 cu- ^ ■ 7'

■ r Región y la presidenta de la ^ La encantadora señorita Carmita Tarín, que en Cruz Roja valenciana, en el acto una brillante fiesta organizada por los estudiantes ha de imponer las insignias a las nuevas sido elegida reina de las modistillas valencianas.— (Foto damas. — (Potos Lázar L á za ro ) chocolate

el mejor para los ninos por lo mucho que ali-

Ayuntamiento de Madrid AÑO VII NUM. 1.642 Madrid, martes 31 de marzo de 1936 ------*«T PRIMERA EDICION Número suelto: 15 céntimos Freclos de suscripción: Madrid, 3,50 pese­ Director propietario: LUIS M O NTIEL tas al mes; Provincias, 12,00 pesetas tri­ Subdirector: M. CHAVES NOGALES mestre; Extranjero, 30,00 pesetas trimestre i Apartado 8.094 AHORAPASEO DE SAN VICENTE, 26 Telefono 18340

CONTINUA EL TEMPORAL DE LLUVIAS Y NIEVES EN Se ha propuesto la anulación de las actas de Granada DIFERENTES REGIONES ESPAÑOLAS LOS REPRESENTANTES DE LA C E. D. A., RENOVACION ESPAÑOLA Y En Aroche, a consecuencia de las recientes lluvias, se ha hundido TRADICIONALISTAS SE RETIRAN DE LA COMISION una casa MADRIGAL., DE LA VERA, 80.— Continúa el temporal de lluvias y nie­ El señor Prieto dimite la presidencia ante el temor de que no pueda ser ves, hasta el extremo de considerar casi perdidos los semilleros ya sembrados de absoluta su conformidad en algún dictamen de los no emitidos aún pimiento y tabaco. La sierra de- Gredos ofrece un pinto­ La Comisión de Actas se reunió ayer nes de Cuenca; pero el señor Rulllanchas, La nota en que el señor Prieto ex* uno de los ponentes, se ha visto precisa­ resco aspecto con gran cantidad de nie­ en el Congreso a las diez y media de la plica los motivos de su dimisión ve, como no se ha conocido en época mañana, presidida por el señor Prieto. do a ir a Morata de Tajuña, reclamado Esta reunión había despertado una ex­ por asuntos profesionales, y por ello se Don Indalecio Prioto ha facilitado esta tan avanzada. Se teme que un deshielo pectación justificada, pues en ella tendría ha suspendido este debate. tardo, en el Congreso, la siguiente nota: rápido motive alguna crecida que Inun­ su desenlace el conflicto político plantea­ Para los puestos pendientes por Ciudad "Al dimitir, como lo hago on esto ins­ de los terrenos. do el viernes en torno a las actas de Gra­ Real, la Comisión da dictamen propo­ tante, la presidencia de la Comisión do nada. niendo que se anule la proclamación he­ Actas quiero, primeramente, consignar mt HUELVA, 30.—A consecuencia del fuer­ Al terminar la reunión, el señor Prieto cha en favor del candidato socialista don gratitud a la mayoría do la Comisión facilitó la siguiente referencia: Antonio Cabrera y que se proclame a don por su iniciativa para que yo ocupara te temporal que se sufre en esta reglón —Se ha comenzado la sesión con el Marino Sáinz Sánchez, también socialista, os-j cargo, y a las minorías por haber se ha hundido una casa en Aroche, pro­ examen relativo a los puestos de las mi­ por haber acreditado con acta notarial aceptado sin reparos mi nombro. piedad de Diego Delgado Moreno, sin norías de Murcia, que están pendientes, del pueblo de Valenzuela, que se solicitó Asimismo declaro que mi dimisión no que se haya tenido que lamentar des­ y cuyos puestos se disputan dos candi- y se ha recibido, que el señor Sáinz ha supone disconformidad alguna con I03 gracias personales. datos del centro y otros dos de la Con- obtenido mayor número de votos. acuerdos hasta ahora adoptados, cuyos federación Española de Derechas Autó­ Después se discutieron las elecciones dictámenes llevan mi firma, y a cuya de­ Vuelve a llover en Alcázar de San nomas. Como se han aducido para su dis­ de Granada, que han sido objeto de de­ fensa, si es necesario, quedo obligado en Juan cusión algunos documentos que no eran tenidísimo estudio y prolija discusión, y el salón de sesiones. Dimito solamente conocidos por los vocales, a propuesta se acordó por mayoría dar dictamen pro­ por el temor de que no pueda ser tan ALCAZAR DE SAN JUAN, 30.—Ha del señor Galarza se acordó, como así se poniendo la nulidad total de la elección. absoluta mi conformidad en algún dicta­ vuelto hoy a llover, por lo que no han hizo, suspender la discusión. Frente a este dictamen, las derechas men 'e los aun no emitidos. Y sospechan­ podido reanudarse las labores del campo. Después iban a examinarse las eleccio- formulan voto particular. Después yo he do que mi convicción discrepante Ileguo presentado la dimisión del cargo de pre­ a ser tan profunda que me impida soste­ sidente de la Comisión de Actas y Cali­ ner con mi firma y con mi palabra lo que a ello se oponga, abandono esto puesto, NUEVOS INCIDENTES EN LA FRONTERA MONGOL-MANCHU dades. aunque, claro es, sin quebranto del de­ Los motivos de mi dimisión van consig­ ber, "mpuesto por la más elemental dis­ nados en una nota, y he de hacer cons­ ciplina, de prestar n voti a todas aque­ tar que no he de decir ni una palabra llas resoluciones que la mayoría de la Un avión mongol arroja bombas en territorio más de las expuestas acerca de las cau­ Comisión de Actas, con el asentimiento sas de mi dimisión. Por consiguiente, no de los grupos mayoritarlos, adopto a par­ he de rectificar nada y quedan los co­ japonés, causando la muerte de un soldado tir de aquí." mentaristas libres de hacer lo que les SHINGKING, 30.—Se ha declarado que I que ha habido dos colisiones entre las parezca. La Comisión, presidida por el se­ - — _ —A MA —. —A «A 1 t. — AV.Al..Alr. m A ,1 A n A Xa m a r. . a ..a a r. I a w M n n A n , 1 1 O VA FIA t r 1 O O nO un avión mongol ha evolucionado sobre fuerzas japonesas manchurianas y las de De esta dimisión mía he dado cuenta ñor Vargas, acordó proclamar di­ la frontera, cerca del puesto fronterizo Mongolia. El choque tuvo lugar en la ai señor presidente de la Cámara y a la putado por Pontevedra al señor japonés Burrnor y ha arrojado bombas, frontera, y resultaron heridos soldados Directiva del grupo parlamentario socia­ causando la muerte de un soldado y he­ de ambos bandos.—United Press. lista. Pórtela Valladares rido a cuatro. Por la tarde volvió a reunirse la Co­ Los pilotos de dicho aparato arroja­ misión de Actas. Como no asistió el se­ ron también explosivos sobre el puesto EDITORIAL ñor Prieto, y el vicepresidente, señor avanzado japonés.—United Press. Baeza Medina, está ausente de Madrid, se designó para presidente accidental al Más de 10.000 soldados soviéti­ señor Vargas, de Izquierda Republica­ LA DISCUSION DE LAS ACTAS na. Terminada la reunión, el señor Var­ cos dispuestos a la lucha gas manifestó que no habínn asistido ios MOSCU, 30.—La Agencia Tass anuncia Ha surgido un grave problema político en torno al debate sobre las acta». Era representantes de la C. E. D. A. y de Renovación Española; pero habían con­ que se han registrado nuevamente gra­ de esperar y era de temer, desde el momento en que se atajó el caudal de pasiones currido los señores Cid, agrario, y Ca­ ves incidentes en la frontera mongol- que se disponía a empujar los dictámenes. Un expediente de actas es un historial ñáis, centrista. El rngionallsta, señor Ba- manchú. que debe juzgarse en derecho. Por eso, cuando se quiso objetivar la revalidación de dia, está ausente do Madrid. Según la información de esta Agencia, los mandatos parlamentarios se acudió a! Tribunal Supremo. Ahora lia vuelto a —En la breve reunión que hemos ce­ un destacamento japonés manchú, equi­ ser la Cámara o;I juez; pero la autoridad del juez exige que obre en derecho, ais­ lebrado—añadió—se acordó requerir al pado con camiones, atacó al puesto fron­ lándose de pasiones y de personalismos, sin tener para muía en cuenta el apellido señor Prieto pura que retire su dimi­ terizo mongol de Adikdolon. Al mismo ni la filiación de los proclamados. No tienen nada que hacer las mayoría» ni las sión, y ahora el señor Gomárlz y yo va­ mos a realizar esa gestión. Han sido pro­ tiempo, otro destacamento nipomanchú minoras como tales: la fuerza única decisoria es la de la Justicia. clamados diputados por las minorías do avanzó hacia el puesto mongol de Bulu- Con ser muy importante lo que se venia diciendo y lo que pasó el viernes en Pontevedra don Víctor Lis Bell, don Ma­ dersu. torno a las actas, ia importancia ha culminado en la dimisión del señor Prieto como nuel Pórtela Valladares y don Bevorlno Con la yuda de refuerzos, los soldados presidente de la Comisión dictaminadora y en la nota explicativa do aquella. La Barro do Lis, que venían proclamados de los puestos fronterizos lograron recha­ autoridad política y parlamentaria del ex ministro socialista avalora su acto. No por la Junta del Censo. También se exa­ zar a las fuerzas enemigas, que, con la se trata de un inexperto ni de un alocado, sino de quien ocupa justamente posición minó la capacidad del señor Picón, di­ putado electo por Segovia, y se ha acor­ pérdida de varios de los suyos, se retira­ destacada, y demostró, a su paso por puestos de mando, que tiene el sentimiento dado que el dictamen de incompatibili­ de la responsabilidad. Por eso se lia atribuido máxima importancia a lo que lia dicho ron a su territorio.—Fabra. dad pase a eBtudlo de la Ponencia nom­ y al momento en que lo ha dicho. Tal vez pueda ser útil aún esa nota del señor Movimiento de tropas mongoles brada a este efecto, Integrada por ios Prieto para invitar a la reflexión a todo» Ioh elementos parlamentarios y hacer señores Cid, agrario, y Moreno Mateos, TIENTSIN, 30.—Unos viajeros chinos comprender a todos que la revalidación de los mandatos no es asunto de política, socialista. procedentes de Mongolia, refiriéndose a sino de Derecho, y que lo que importa no son votos de pasión, sino esos otros de Los señores Vargas y Gomáriz se los últimos choques ocurridos en la fron­ convicción a que alude el señor Prieto. . entrevistan con el señor Azaña tera mongol-nipona, informan que más Pero si esto es claro, no lo es menos el error en que incurrirán la» fuerzas de de diez mil soldados de Mongoiia sovié­ oposición si llegan a la práctica de un retraimiento parlamentario. Los retraimien­ Terminada la reunión, los señores Var­ tica, principalmente del Arma de Caba­ tos, como fórmula de abstencionismo que son, resultan suicidas. Jamás buho uno gas y Gomáriz, con otros representantes llería, apoyados por aviones, tanques y de estos retraimientos que no fuese revolucionario y que diese buen resultado. Los de la» izquierdas republicanas en la Co­ misión de Actas, se trasladaron al despa­ baterías blindadas de Artillería, han rea­ aficionados a ejemplos ya incorporados a la Historia pueden leer el último “Boletín cho de ministros de la Cámara, donde, lizado movimientos en la región adyacen­ de la Academia de Cifjicias Morales y Políticas” y allí verán el relato circunstan­ en una detenida entrevista, informaron te a ia frontera del Manchukuo. Estas ciado de una retirada parlamentaria en época de Cánovas, que terminó—de todas al señor Azaña de lo ocurrido en las re­ fuerzas de mongoles soviéticos se en­ suertes mal, tarde y con daño para todos—gracias a la intervención de Posada uniones de la Comisión. cuentran frente a unos 3.500 manchúes Herrera. La lectura del discurso de éste y los juicios de historiadores como Morayta Después los señores Vargas y Gomariz japoneses, que operan en pequeñas pa­ y Pirala, evocados en el “Boletín” por el académico señor Pons y Umbert, son ex­ intentaron hablar con el señor Prieto pa­ trullas. Los chinos pronostican una in­ presivos para demostrar la inconveniencia de los retraimientos. ra cumplimentar el acuerdo de la Comi­ tensificación de ios incidentes fronteri­ Pero, ¿acaso no son de nuestros días los efectos de la retirada de la minoría sión y rogarle que retirase la dimisión; pero el ex ministro socialista se habia re­ zos durante la primavera, ya que los agraria en los debates constitucionales de las Cortes constituyentes? Tal vez de no tirado ya dei Congreso. mongoles llevan sus ganados a pastar a producirse hubiéramos tenido régimen bicameral y la trayectoria de. la política es­ Tampoco pudo entrevistase, por la mis­ los lugares cercanos a dicha frontera y pañola habría cambiado esencialmente. ma causa, con el señor Martínez Barrio donde se encuentran los pastos de vera­ Bueno será que la mayoría recapacite bien sobre el papel que le corresponde el señor Azaña, quien se trasladó enton­ no; sin embargo, dudan de que de dichos desempeñar y prefiera el ejercicio de la autoridad moral al de la fuerza de sus ces a la Presidencia. encuentros resulte una guerra,—United votos; pero habría de no hacerlo y harán a su vez muy mal las oposiciones en reti­ Hoy se discutirán en el salón de Press. rarse del salón de sesiones. Y la opinión que haya dado sus sufragios a dichas sesiones las actas de Granada oposiciones se sentirá defraudada justamente de que ese sufragio huya valido tan Al terminar la sesión, el presidente da MOSCU, 30.—Se dice en esta capital poco que los elegidos se retiren al primer choque.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 4 AHORA Martes 31 de marzo 3e 1936

la Cámara recibió a loa periodistas, a El señor Jiménez Fernández ex­ Actitud de los tradicionalistas i quienes anunció que hoy se discutirá el dictamen sobre las actas de Granada, plica los motivos que les impul­ El señor Lamamié de Clairac, como LA SESION DE AYER EN EL así ¡como Jos votos particulares que hay saron a retirarse dé la Comisión consecuencia de lo ocurrido en la Comi­ . presentados sobre las. de Cáceres y los sión de Actas, dijo lo siguiente: El señor Jiménez Fernández, hablando CONGRESO puestos de minorías por Ciudad Real. —La nota publicada por la minoría en Se le preguntó si los Señores Jiménez de su retirada de la Cofnisión, dijo; relación con este asunto reflejaba per­ —Yo propuse que el examen de las ac­ A las *els y cinco minutos de la tarde Fernández y Villalonga le habían dado fectamente nuestro criterio en orden • a tas se hiciese con un criterio objetivo y abre la sesión él señor Martínez Barrio. cuenta de su retirada de la Comisión de la permanencia dentro de la Comisión de no enfocando la discusión subjetivamen­ - Actas y anunciaba el propósito de no in­ En escaños y tibunas hay escasísima Actas. Contestó que le habían visitado te. Creo que todas las actas con faltas concurrencia. para darle cuenta de esta decisión y de currir en la insinceridad de permanecer graves se deben enjuiciar con el mismo en una Comisión de estudio si este es­ Se observa que a la sesión, no asiste que hoy someterían e l pleito a b u m i­ criterio, pues resulta anómalo el que se ningún representante de la C. E. D. A. noría. tudio, objetivo y sereno, de las actas no hayan aprobado las actas de Cáceres, que se llevaba a cabo. La reunión de esta Se .aprueba el acta de la sesión ante­ También se le preguntó si sabía cuán­ estaban en una situación parecida a las rior y se entra en el do se constituiría definitivamente el Par­ mañana ha puesto de manifiesto que el de Granada, y que éstas se hayan anula­ propósito anunciado días pasados por la lamento, y respondió que no lo sabía; do. Mi criterio ha llegado al extremo de ORDEN DEL DIA pero que posiblemente'podrá constituirse mayoría en la Comisión de Astas subsis­ que si se seguía una misma línea de te y no ha sido posible estudiar, exa­ Se aprueba un dictamen de la Comi­ el viernes. Por último, dijo que había le­ conducta tanto para unas como para vantado la sesión porque creía que la Co­ minándolas a fondo, las protestas contra sión de Incompatibilidades proponiendo otras, que se votase Ja nulidad de aque­ las actas de Granada Lejos de ello, la la admisión de seis señores al ejercicio misión de Actas, teniendo pendiente el llas actas que se considerasen faltas de nombramiento de presidente, no podría mayoría de la Comisión, sin querer des­ del cargo de diputado. También se aprue­ validez. Como nada de esto ha prevaleci­ cender jamás a este estudio, se ha man­ ba otro dictamen de la misma Comisión emitir nuevos dictámenes, y aunque los do en. la Comisión, la minoría de la Con­ emitiera, hay ya labor bastante para la tenido en su preconcebido propósito- de relativa al caso de D. Francisco Cervera federación Española de Derechas Autó­ anulación de dichas actas: Confirmado Jiménez Alfaro, quien queda admitido al sesión de hoy. nomas- se retiró de su seno. A esta acti­ Respecto a la dimisión del señor Prie­ así lo que se anunciaba, es obligada la cargp de diputado, a reserva de la op­ tud se sumaron los demás representantes retirada de nuestro digno representante, ción a que tiene derecho de acuerdo con to dijó que había tenido la amabilidad de otras minorías de oposición, incluso de comunicársela, y que los motivos es­ señor Valiente, en la Comisión. lo dispuesto por la ley. del centro. Se lee él despacho ordinario, se señala tán claramente explicados en la nota que Por su parte, el señor Valiente agregó Añadió el señor Jiménez Fernández el orden del día para hoy- y se levanta ,ih(ibía./acJllta

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 5 HA FALLECIDO EN LONDRES CONCHITA SUPERVIA VENIZELOS

La famosa cantante murió en La "Tribuna Libre" (Eléfcerón Vima ), Grande y atasen sus caballos a las puertas mismas da el órgano venizelista de Atenas, publicó la Imperial Ciudad. Con grave sollozo y con amargas lá­ 19 de Vent- una clínica después de e l día éste, apenas muerto grimas de arrepentimiento confesará ella, la Grecia del zelos, e l siguiente elocuentísimo escrito pueblo y de las muchedumbres, encima de la abierta tum­ dar a luz de su redactor Spiro Melas, el gran cro­ nista que tan bellas cosas ha escrito de ba, su primera horrible traición, cuando acobardada, LONDRES, 30. (Urgente.)—La famosa prendida de las predicaciones del apego a la vida y del cantante Conchita Supervía ha fallecido España, por donde viajó hace poco y que pequeño helenismo, dejó de creer en él y se paró, des­ esta tarde en una clínica londinense, don­ conoce y quiere tan bien. Y lo he tradu­ de había ingresado recientemente para cido fielmente o lo lengua de Castelar. animada, en medio del camino. Lamentará desde las hon­ dar a luz.—Fabra. M ig u e l DE UNAMUNO duras del corazón la Grecia esta al héroe inverosímil que la agarró entonces con robusta mano y con indomable LONDRES, 30.—Conchita Supervía in­ ‘ ‘H e aquí lo que llorará Grecia voluntad la empujó de nuevo a las grandes luchas y a gresó ayer mañana en la clínica, donde los grandes horizontes con aquella su epigramática pa­ Silencio eterno le selló los labios con la consabida y ha fallecido, para dar a luz. labra: “ ¡Si tú no crees en mí, yo, sin embargo, creo en Al ingresar en la clínica la célebre can­ enigmática sonrisa, la misma sonrisa que había vencido tí y es lo mismo!" tante se mostraba muy animada y na­ ejércitos, armadas y diplomacias en la historia. La som­ Está Grecia llorará la inimaginable grandeza que co­ die pudo sospechar su fatal desenlace, bra de la muerte apagó los dos festivos cielos helénicos, noció cuando, escoltada por 3u héroe, se sentó, a igual pues su estado era satisfactorio. aquellos luminosos ojos que se le proyectaban fuera de Esta mañana la famosa cantante dló honor, a las mesas de los reyes y los poderosos de la tie­ los anteojos y hacían que su cara brillase llena de inte­ a luz un niño muerto, y su estado se rra, a que volviese, ilustre, a ser ella misma y, si preciso, agravó hasta el extremo de fallecer a ligencia... ¿Y ahora? ¿Se acercarán los hombrezuelos a golpear con su puño. Le frotaron los ojos los que se primera hora de la tarde.—Fabra. con las sospechosas frasecillas, las babas, las ponzoñas, los habían secado antes y hecho pasar por Europa el y las disculpas procesales? ¿A hacer qué? La tumba platillo de la mendiguez, según el mezquino imperialismo que abrió el Hado con el impetuoso ritmo de las trági­ de los Theotokis y Rallis: “Dadnos algún pegujar con que CONCHITA SUPERVIA cas purificaciones, es tumba de héroe. ¿Qué buscarán nos agrandemos también nosotros un poquito y así nos junto a ella los que vivieron y viven con el sagrado temor perdonen nuestros muertos". a la personalidad y cuantos hacen de la lucha contra ésta Tan dolorosa como inesperada es la no­ Con estremecimientos y sollozos dirá, golpeándose los ticia que por telégrafo nos llega desde su cotidiana tarea? ¿Arrojar acaso, en vez de tierra, el pechos la segunda terrible traición, cuando a la grande Londres con la muerte de la eximia can­ indescriptible polvo que levantaron en torno de él los obra de Sevres, le respondió: "Desdichado, abajo. ¡Fue­ tante Conchita Supervía, acaecida ayer rencores y las envidias de la inmensa comunidad de las ra de Grecia!" Derramará lágrimas amargas por las ga­ tarde. medianías? Sobre esa tumba no puede dignamente alzar­ Artista española de raza y de corazón, nancias asiáticas que se perdieron del todo, por la mu­ hija de padre aragonés y de madre cata­ se en esta hora sino sólo la Grecia del pueblo, la Grecia tilación de la Tracia, por las tremendas hecatombes de la lana, llevó triunfalmente por todos los de las masas, la Grecia anónima de las muchedumbres. muchedumbre, por la desgracia que se desató en el país. grandes públicos de Europa y América Desgreñada, despechugada, destrozada, se sentará en tie­ Derramará lágrimas de arrepentimiento y de reconoci­ el prestigio y la tradición gloriosa del rra con sus harapos y se golpeará el pecho y su voz será arte lírico de nuestra Patria, que ha te­ miento por el celo que mostró él, el desterrado, el per­ nido figuras tan destacadas como Loren­ inmenso plañido y convulsión y quejumbre desde las ne­ seguido, en correr a Lausana a atestiguar que se esfor­ za Correa—gran intérprete de la música vadas cumbres del Beles hasta las faldas de las Monta­ zaba en recoger los andrajos ensangrentados a que la ñas Blancas. demencia comunal redujo su obra. Llorará esta Grecia Sólo la Grecia de la grande, de la anónima muchedum­ por todas las traiciones a lo suyo propio—y principal­ M U PROTEGER SU S OJ08..0E L A U l l bre, la verdadera, la eterna y sola— aunque la desgarren INTENSA,CRISTALES DE COLOR CIENTÍFICO mente a lo más precioso de lo suya—, por las balas de cuanto quieran los partidos—•, la que figura aquí abajo los asesinos, los odios, las injurias, las anatemas. Y llo­ XTAL la forma ideal que adoró Venizelos y a que sirvió un rará desde lo hondo del corazón, sobre todo, al hombre tercio de siglo, sólo ella puede dignamente lamentarse que en medio del vendaval de pasiones que suscitó su TODAS LAS RECETAS 0 GRADUACIONES mEXIJA LA MARCA hoy. Porque llorará la asombrosa fábula que vivió con inconmensurable personalidad pudo mantenerse firme en PUEDEN SER; EJECUTADAS CON él, cual otra Cenicienta con el hermoso Príncipe, en sue­ su deber, “fiel frente a los infieles", pronto a servirlos G ESTOS CRISTALES ----- GRABADA EN CADA CRISTAL ¡ ño encantador que al despertar se le disolvió más pronto a cada momento y a cada sacrificio. Su acerada volun­ D e VENTA EN TODOS LOS ÓPTICOS que el del más leve engaño de primavera. Llorará Grecia tad, su asombrosa felicidad de adaptación, su sorpren­ sobre esa imprevista tumba su perdida e irrevocable ju­ dente agudeza, su genio mismo político, todas sus raras rossiniana, al igual que Conchita Super- ventud, la increíble juventud que le donó aquel maravi­ y grandes excelencias, parecen cosa secundaria frente a vla—, la Malibrán y la Viardot, Adelina lloso mago apenas llegó de su escarpada isla y le tocó la grandeza de su carácter, aquella grandeza que se ex­ Patti, Matilde Lerma, María Barrientos con la yema de su dedo. Plañirá las inolvidables visiones tinguió para siempre y llora hoy Grecia. Y ve, con ago­ y la inolvidable Ofelia Nieto. de vigor, más fugitivas que las del aleteo del alción, Conchita Supervía hizo su educación nía, dibujarse en el horizonte la amenazadora invasión musical en Barcelona, alentada, cuando cuando aquel gran faquir, animador, hipnotizador y con­ de la mediocridad y la poca fe. aun era una niña, por el ilustre maestro ductor de las masas levantó a los bravos de todos los Spiro MELAS” Goula, y debutó en el teatro Colón, de rincones del país a que llevasen nuestras águilas guerre­ Buenos Aires, sin haber cum plido los ras por los viejos gloriosos senderos de Alejandro el (Por la fiel traducción del romaico: Miguel de Unamuno.) quince años, regresando pooo después a Europa, donde perfeccioné sus estudios en Italia, cantando por vez primera en Conchita Supervía hizo también una ver­ el teatro Liceo de Barcelona y en Bari, dadera creación. LOS CONFLICTOS SOCIALES y más tarde, logrando el esplendor de un Es bien curiosa, por cierto, la coinci­ nombre artístico, en Roma, en París, en dencia de haber servido, sin duda, las Londres, en Madrid, en los principales obras de Rossini para que con ellas lo­ El delegado de Orden público de Barcelona está dis­ teatros de los Estados Unidos y de Sud- graran las cantantes españolas sus ma­ américa, porque fué artista constante­ yores lauros; asi el caso de Lorenza Co­ puesto a garantizar la libertad de trabajo en el mente solicitada y mimada por los gran­ rrea, que dios pasados recordaba en des públicos de ópera, que tuvieron más AHORA, amena y documentadamente, conflicto metalúrgico ocasiones de admirarla aún que los es­ mi admirada amiga Matilde Muñoz. No BARCELONA, 31.—Al recibir a los pe­ Industria y Comercio recogió los Infor­ pañoles, ya que el período de su apogeo menos señalados fueron los éxitos de la riodistas esta noche el delegado general mes omitidos por las comisiones téonl- artístico comenzó coincidiendo con las Malibrán y la Patti cantando el "Otello" cas sobro el caso, y en el Consejo de mi­ penosas vicisitudes cíe la obra in term i­ y la “Semíramis" de Rossini. Y el que de Orden público les manifestó que ha­ nable de reconstrucción del teatro Real, obtuvo Conchita Supervía en Londres bía estado conferenciando en la Conse­ nistros de el martes próximo lo somete­ y puede decirse que sus actuaciones más con "La Cenerentola" , merece ponerse a jería de Gobernación con el señor Espa­ rá a su aprobación, pasando Inmediata­ brillantes entre nosotros fueron en una la altura de los máximos logrados por ña y con el consejero de Trabajo, señor mente el asunto al Parlamento, con prio­ de las temporadas dadas en el teatro de las cantantes españolas en el extranjero. Barrera, sobre el conflicto metalúrgico. ridad a otras cuestiones, en un breve la Zarzuela. Hizo también Conchita Supervía otra Añadió que había facilitado a las emiso­ plazo que oscilará entre tres o cuatro se­ El público de la ópera de Madrid ten­ patriótica y bendita labor para nuestra ras de radio unas notas a fin de que manas, con lo que la solución quedará drá siempre por inolvidables e insupera­ música, que fué la de divulgarla más allá salvaguardada teniendo todas las garan­ bles aquellos primores de voz, de dicción, de las fronteras. Las canciones y obras fuesen divulgadas para conocimiento de de musicalidad, incluso de presentación españolas de Granados, Turina y Falla los interesados. tías ante cualquier contingencia política. escénica, que en “El barbero de Sevilla" han tenido en la gran artista, cuya pér­ —En el día de mañana—añadió—se to­ En cuanto a la protección que se da­ y en “La italiana en Argel"—también de dida hoy lloramos, una intérprete insu­ marán todas las debidas precauciones pa­ rá a esta industria, parece que será au­ Rossini—le ofrendó Conchita Supervía. perable, que las decía y sentía con el ra evitar las coacciones y garantizar la torizarla a aumentar los precios de la Y su versión de "E l barbero de Sevilla" alma doblemente enfervorizada por su libertad de trabajo, empleando la mínima producción de nitrógeno en determinada habrá que considerarla siempre como la amor a la música y su amor a España. proporción y durante un período de dos más auténtica y justa de cuantas puedan Ha muerto Conchita Supervía lejos de violencia. El servicio consistirá en la pro­ darse de la celebérrima obra, pues origi­ su patria siempre bien amada. Un hogar tección de fábricas y servicios de recorri­ años. nariamente está escrita para el registro ha pocos años creado la llevó a residir en do. No hay derecho a que una mínima de mezzo-soprano o contralto, que era el Londres y la maternidad la ha puesto en fracción que se opone a la aceptación de Conflictos sociales resueltos de la voz de Conchita Supervía, aun cuan­ el trance terrible que nos la ha arreba­ las bases se imponga a la totalidad de los CORDOBA, 30.—Se han resuelto con­ do generalmente la canten tiples ligeras tado en la plenitud de su vida y de su obreros, y eso es lo que debe evitarse a de registro más agudo, transportada y or­ arte, cuando podían esperarla todavía flictos de trabajo en Fuente Palmera y namentada de mil fiorituras que Rossini muchos laureles... "Era la simpatía per­ todo trance. otros pueblos. no escribió, y que Conchita Supervía no sonificada", me dicen cuantos tuvieron La reapertura de la fábrica de ni­ solía permitirse; su maravillosa voz de la fortuna de tratarla, y al recibir, como Ha quedado resuelta la huelga de registro medio, de igualdad perfecta, de ha llegado a nosotros, la noticia de su trógeno de La Fel güera parece panaderos de Aznalcollar impostación admirable, la proporcionó pérdida, estando oyendo un concierto—a segura un triunfo de los que hacen época, que Wanda Landowska, en el teatro de la Co­ SEVILLA, 30—Merced a la interven­ se renovó con "La italiana en Argel", media—, la pesadumbre de una tristeza, LA FELGUERA, 30.—Regresó de Ma­ ción del delegado gubernativo, que había deliciosa ópera en un acto, de la que por todas sentida, ha quedado flotando drid la Comisión que fué a gestionar cer­ marchado con instrucciones concretas, ha en el ambiente, como quedará y pervivi­ ca del Gobierno la reapertura de la fá­ quedado resuelta la huelga de obreros pa­ rá entre los músicoi y filarmónicos espa­ ñoles constantemente, el recuerdo de la brica de la Ibérica, de nitrógeno, que naderos de Aznalcollar, Armándose el ac­ gran artista Conchita Supervía. lleva cerrada cerca de cuatro años. ta correspondiente entre patronos y obre- Bicarbot^So Torres Muñoz MAESTRO JACOPETTI Según los comisionados, el ministro de

Ayuntamiento de Madrid Pág. 6 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

Detención de un anarquis­ ricícola entre los labradores humildes de VARIAS NOTAS POLITICAS dicha zona. ta peligroso El precio fijado para la compra de estos capullos de seda ha sido de cinco pesetas el kilo, precio altamente remunerador A última hora de la noche, en la pla­ Visitas al jefe del Gobierno fijado por el Gobierno. za de Santo Domingo, esquina a la Cos­ Es de esperar que esta labor de propa­ tanilla de los Angeles, un individuo des­ El Jefe del Gobierno fué visitado ayer tiva a la Unión Nacional de Funcionarios. ganda se extienda por otras provincias conocido se aproximó al guardia de Se­ mañana por los ministros de Hacienda Igualmente expusieron el deseo de que españolas, imitando a Levante, que en la guridad de servicio en aquel lugar An­ y Obras Públicas. También le visitaron el se disponga que por los jefes de personal actualidad se cría seda por medio de unos gel Carralero Fresneda, expresándole su presidente de de Derechos del de los distintos Cuerpos se cifre el costo seis mil agricultores.” temor de que trataban de atracarle tres Hombre, Mr. Basch; el alcalde y presi­ de cada plantilla teniendo en cuenta la sujetos que venían siguiéndole desde ha­ dente de la Diputación de Huesca y una aplicación de quinquenios con arreglo a Visitas en Guerra cía largo rato. El guardia vió efectiva­ Comisión de la Unión Nacional de Fun­ las bases presentadas por la Unión Ge­ mente a los individuos señalados por el cionarios Civiles, presidida por don neral de Funcionarios Civiles y Asocia­ El ministro de la Guerra despachó con denunciante y se fué hacia ellos, los cua­ Eduardo España. ciones adheridas que debidamente auto­ los alto3 jefes del Departamento y reci­ les, al advertir la maniobra del repre­ Esta Comisión formuló al Jefe del Go­ rizadas obran en la Presidencia del Con­ bió la visita de don Basilio Alvarez; del sentante de la autoridad, emprendieron bierno el deseo de que se dicte una orden sejo desde el mes de junio de 1932. general López Gómez; del coronel de In­ la fuga, seguidos por el guardia, que lo­ ministerial disponiendo que la Comisión tendencia don Pedro Calvo, y del dipu­ gró capturar a uno de ellos, al que in­ para el estudio del Estatuto de funciona­ tado por Asturias don Luis Laredo, mediatamente condujo a la Comisaría rios reanude sus sesiones. El jefe del Gobierno se trasladó desde acompañado por una Comisión de obre­ de! distrito de Palacio. El detenido se Aspiran igualmente a que sean desig­ el Congreso a la Presidencia del Conse­ ros de la fábrica de armas de Oviedo. llama Jaime Larramendi Efnaola. Al ca­ nados de nuevo dos miembros por cada jo, donde recibió a los ministros de Es­ chearlo se le encontró una pistola ca­ departamento ministerial, uno de ello de tado, Hacienda y Trabajo. Peticiones del Cuerpo de A r­ libre nueve, con cargador con seis balas libre elección del ministro y otro a pro­ El señor Azaña manifestó a los perio­ y una en la recámara, otro cargador puesta del personal, y que se conceda re­ distas que permanecería trabajando en chiveros presentación en dicha Comisión informa- su despacho oficial hasta las diez de la largo de veinte cápsulas y doce más, La Comisión permanente del Cuerpo sueltas, por el bolsillo. noche, y que no tenía ninguna noticia que comunicar. de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólo­ El denunciante era el Inspector co­ gos visitó ayer al director general de Be­ brador de la C. A M. P. S. A. Fran­ individuos, y mucho menos que fuera llas Artes para presentarle copia de los cisco Vallejo Vara, de cuarenta y nue­ siguiendo al señor Vallejo. Registrado El ministro de Justicia, mejorado acuerdos tomados en la última asamblea ve años de edad, con domicilio en la nuevamente en la Comisaría, se le en­ El ministro de Justicia, señor Lara, se celebrada por dicho Cuerpo. calle de Palafox, número 24, que lleva­ contró un papel en el que llevaba ochó Don Ricardo de Orueta acogió a sus ba una cartera con 7.184 pesetas, pro­ direcciones y unas notas con una fórmu­ encuentra muy mejorado de la afección gripal que padece. visitantes con gran amabilidad y mostró ducto de la recaudación realizada en la que dice: "Sulfúrico, azúcar berho- el mayor interés en la favorable resolu­ los surtidores de la Compañía que están lletnita, 10 libras, 1 2 ”. Es propósito del señor Lara abandonar hoy el lecho para asistir al Consejo ción de cuanto se contiene en dichos a su cargo. Parece ser que cuando este Manifestó también que los datos adqui­ acuerdos, a la vez que manifestó enten­ señor se encontraba en el surtidor de ridos le habían sido facilitados por un de ministros que se celebrará en Palacio bajo la presidencia del Jefe del Estado. día que serían objeto del apoyo más de­ la plaza do la Opora haciéndoso cargo Individuo que estaba cerca de los seño­ cidido por parte del señor ministro, por do los Ingresos del día, observó que tres res cuyos nombres figuraban reseñados ser verdaderamente dignos de tal consi­ desconocidos so hallaban vigilándole y en la nota de papel y que la fórmula la Visitas al ministro de Estado deración. que, al ponerse en marcha, seguían tras había copiado de un libro por si alguna El ministro de Estado, señor Barcia, él. Se dirigió a la plaza de Santo Do­ vez la precisaba. recibió la visita del ministro plenipoten­ La Juventud progresista ofrece mingo, donde requirió el auxilio del Larramendi tiene antecedentes en la ciario de la República de Santo Domingo. guardia Carralero. Dirección General de Seguridad y está un banquete a los diputados del El detenido manifestó que la pistola considerado como un peligroso anar­ con los cargadores que se le ocuparon quista de acción. En huelgas y conflic­ Para el fomento de la sericicul­ partido la compró hace tres meses en 2 6 pese­ tos sociales se ha distinguido capita­ tura nacional El banquete que la Juventud republi­ tas a un individuo del que no recuerda neando grupos para cometer coacciones cana progresista ofrece a los diputados si so llamaba Logroño o Rloja, que vive y se le conceptúa en los archivos poli­ En el Ministerio de Agricultura han de su partido se celebrará el miércoles en la carretera do Andalucía, y con el cíacos capaz de cometer toda clase de facilitado la siguiente nota: día 8 de abril, a las dos de la tarde, en que hizo amistad en un Sindicato de crímenes. "El señor ingeniero jefe del Servicio el café Nacional, calle de Toledo, núme­ la C. N. T. establecido en la calle del El guardia Carralero fué felicitado por Sericícola ha visitado varios pueblos de ro 19. Las tarjetas, al precio de 12,50 pe­ Desengaño. Confesó que carecía de li­ sus jefes y el detenido, con su corres­ la provincia de Avila, en donde aún se setas, pueden recogerse en la secretaría cencia para uso de armas y que la lle­ pondiente atestado, ha sido puesto a dis­ cultivan moreras, repartiendo semillas de del partido, calle de Marqués de Cu­ vaba para su defensa personal. Nogó posición del Juez de guardia, que ordenó gusano de seda y dando instrucciones bas, número 23; Fuencarral, núm ero 60 asimismo que fuera acompañado de otros su Ingreso en la cárcel. con el fin de reconstituir la industria se­ (Papelería), y en el mismo café.

¡Tat> distantes en edad, y tan cerca en optimismo!

V es que tonto lo nieto como el abuelo vigorizan so sangre con Jarabe Salud, que es un enérgico re­ constituyente tan eficaz para robustecer o los niños como paro restaurar los organismos desgastados por b edad. Desde hace más de medio sigla, lo «lose médico tie­ ne marcada predilección por este famoso regenera­ dor, aprobado por lo Acodemio de Medicino y muy , recomendado coatro Anemia, Neurastenia# Inapetencia# Clorosis# Raquitismo# Desnutrición# / Tuberculosis ósea# Agotamiento* De todos los reconstituyentes el mós eficaz es el Jorobe de s »

Estoy eltemente satisfecho de ios re­ sultados obtenidos con los Hipofosfitos HIPOFOSFITOS SALUD Bakrd, Indicadísi­ Proseo gmiute V Puede tooorse eo todos los épocas del ofio mos en ios posos de «os. 4,05 (timbre IndofcfaJ agotamiento físico y Pidos© eo (rasco de orige* pues oo se vende convalecencias de ' ' J o todas clases.-P. C a s­ tañeda, medico. C o rrige el estreñimiento yv ilo bilismeato Viltaveta (Burgos). LAXANTE SALUD sin cousar Irritación. 6 » «ojitos de 29 • 10 gragea* Pía». 1,90 (timbre tadwkto}. en formados.

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 7

DOS OBREROS SIN TRA­ EN E AERODROMO DE LORING UN APARATO CAE EN BARRENA B A J O PENETRAN EN UNA MINA ABANDONA­ Y MUERE EL OBSERVADOR DA Y LES SORPRENDE UN HUNDIMIENTO TAMBIEN RESULTA GRAVISIMAMENTE HERIDO EL PILOTO

Como cayeron en un lugar Ayer a mediodía se tuvo conocimiento tonio Campaña Pinedo. El objeto del vue­ nio Campaña y gravemente herido su inundado, no se han podido en Carabanchel de haber ocurrido un gra­ lo era recoger la avioneta, que hace po­ acompañante, capitán Reixa. Con toda ra­ vísimo accidente de aviación en el cercano cos días había sino llevada a la Casa pidez fue éste trasladado en una ambu­ extraer sus cadáveres aeródromo de la Casa Loring, situado en Loring para efectuar en ella una repa­ lancia al Hospital Militar do Caraban­ | UNAEES, 30.—Dos obreros made- término municipal de Carabanchel Alto. ración, y trasladarla nuevamente a la chel, donde el teniente coronel médico, I reros de la mina Venus penetraron Inmediatamente los periodistas se enca­ base de Cuatro Vientos. director del mismo, el Ilustre cirujano minaron al lugar del suceso, y pudieron El accidente ocurrió, como ya hemos ¡ hoy en la mina San Carlos, que está don Mariano Gómez Ulla, procedió a saber que, por desgracia, la noticia era dicho, cuando los referidos capitanes lle­ practicarle una cura de urgencia, tenien­ | abandonada hace tiempo, con inten- exacta. vaban solamente unos minutos de vuelo, ¡ ción de estudiar la posibilidad de re- do en cuenta su estado. Aproximadamente alrededor de las do­ y a escasa altura. Aun cuando no puede Al terminar esta operación, el doctor ¡ anudar el trabajo en ella. Al entrar ce de la mañana, una avioneta militar asegurarse exactamente a qué causa se Gómez Ulla facilitó el siguiente parte fa­ ¡ en una de las galerías, donde la en- de las recientemente construidas para el debió, algunos aviadores con quienes con­ cultativo: ¡ tibación de madera estaba podrida Estado por el señor González Gil, entró versamos se inclinan a creer que sobre­ "El capitán Reixa padece fractura ¡ por el agua, sobrevino un despren- en barrena a muy pocos metros de al­ vino por haberse parado el motor y en­ abierta del tobillo izquierdo, con salida ¡ dimiento, que sepultó a ambos obre­ tura y a los escasos minutos de empren­ trar el aparato en barrena, no permitien­ de astrágalos y extremidad inferior de der el vuelo. A consecuencia del acciden­ ros. Se iniciaron en seguida loe tra­ do la escasa altura a que se hallaban de tibia y peroné: otra fractura de rótula te pereció uno de los dos ocupantes de la tierra que los tripulantes del aparato pla­ en el mismo lado; otra fractura del fé­ bajos de salvamento, creyéndose en avioneta, y resultó gravemente herido el nearan y consiguieran hacerse con él. mur derecho, por su tercio medio, y di­ un principio que sería fácil extraer a otro. Al ocurrir el accidente, varios obreros versas heridas contusas en piernas y bra­ las víctimas, pero más tarde pudo La avioneta iba pilotada por el capitán de la Casa Loring, que lo habían presen­ zos; conmoción visceral Intensa. Estado comprobarse que, a pesar de haberse de Artillería, jefe de escuadrilla de ex­ ciado, acudieron rápidamente en auxi­ gravísimo." intensificado hasta el límite posible perimentación de la base militar de Cua­ lio de los aviadores. Desde el primer mo­ El capitán Reixa quedó hospitalizado todos los medios, se hacía dificilísi­ tro Vientos, don Joaquín Reixa Maes­ mento pudieron comprobar que, entre los en el pabellón de oficiales de dicho es­ tablecimiento benéfico. mo extraer los cuerpos, que fueron a tre, y llevaba como piloto observador al restos del aparato, cuya parte delantera capitán, también de Artillería y técnico El cadáver del capitán Campaña fué caer a un lugar de la mina comple­ quedó completamente destrozada, se ha­ de la base de Cuatro Vientos, don An­ llaba, ya cadáver, el capitán don Anto­ transportado también a] Hospital Militar tamente^ inundado por falta de des­ e Instalado en el Depósito de Cadáveres, agüe, a cuyo lugar cayeron también convertido en capllln ardiente. Lo velan | varias toneladas de tierra del derrum- varios compañeros y familiares y una f bamiento. Los técnicos han dicho que comisión de obreros de la Cnsa Loring, ¡ para extraer los cuerpos sería preciso hasta la hora del sepelio, que se verifi­ cará mañana, después de que le sea ¡ traer maquinaria a propósito, de la Cromquilla de A H O R A practicada la aptosia. j que se carece en Linares y que seria El capitán don Antonio Campaña Pi­ | indispensable también la colabora- nedo había nacido en Granada; conta­ ba treinta y siete años de edad y era | ción de un buzo. Se han pedido soco- torio de gentes de color Una duda acla­ Venganza bá­ casado. Ingresó en el servicio de Avia­ 1 rros para intentar en todo caso la ex- con estas convincentes pa­ ¡ tracción de los cuerpos. rad a quica ción militar el año 1926, labras: El capitán don Joaquín Reixa Maestro A la Sagrada Cripta de —Yo os aseguro, queri­ es también casado; chonta treinta y tres Pombo acudían una buena dos conciudadanos, que, a años y es natural de Trujlllo (Cáceres). E L SUMARIO STRAUSS cantidad de literatos y ar­ pesar de lo blanco de mi Cuando las fiestas del 14 de abril de 1934 tistas de buen humor, que piel, poseo un alma y un regresaba al aeródromo tripulando un se agrupaban alrededor de corazón tan negros com o el avión de caza que, al pasar por encima El señor Pich y Pon, citado para de la calle de Claudio Coello, chocó con Ramón. Entre ellos figu­ de cualquiera de vosotros... declarar el día 3 raban Eliodoro Puche e otro aparato. El capitán Reixa pudo ha­ cerse con el aparato y regresar a Cuatro Iván de Nogales, que usa­ Exceso de celo BARCELONA, 30.—El Juzgado núme­ Vientos, donde aterrizó; pero el otro apa­ ro 8, al que ha correspondido el exhor­ ba las tarjetas de mayor Un joven, recién lanzado rato, como se recordará, cayó sobro el to del juez especial que entiende en el texto del mundo y se ha­ a la profesión de propagan­ tejado de una casa y pereció el suboficial asunto Strauss, ha citado a don Juan bía paseado por Rusia en dista comercial, recorre los que lo conducía, salvándose el cabo La- Pich y Pon para que declare el día 3 de el mes de enero vestido pueblos españoles con un calle, que se arrojó con un paracaídas. abril próximo. con un traje blanco de dril. aparato de limpieza eléctri­ Iván de Nogales era seco Cómo cuenta el accidente el di­ ca de esos que conocen to­ rector de la fábrica Loring Una muchacha se arroja al y P u c h e— com o todo el dos los que viven en una mundo sabe—era absoluta­ capital, por haber recibido Uno de nuestros redactores conversó a río y es salvada por unos mente mojado. Una noche, la visita de los viajantes primera hora de la tarde con el ingeniero Nogales, ante la estupefac­ director de la fábrica Loring, quien ma­ Una pedante intelectual que los trabajan. Llegó el nifestó: barqueros ción de Puche, pidió una propagandista a una aldea inglesa, gafas de carey y copa de coñac; pero cuan­ —La avioneta que pilotaban los dos ca­ de Guadalajara y, después pitanes había ganado un concurso do grandes zancos, preguntó do se la sirvieron, la tiró a HUELV a , 30.—Anoche intentó poner cierto día a Bernard Sahw: de un discurso de circuns­ aparatos de esta clase hace, algunos años fin a su vida, arrojándose al río, la jo­ la escupidera, despacito, tancias, pronunciado en la y fué adquirida por la Aviación militar. —Hay quien sostiene, gota a gota. ven Teresa Muñoz Vázquez; pero unos maestro, que “La Iliada” y casa del cacique, exclamó: La avioneta quedó en Cuatro Vientos, y Puche se indignó, y co­ diariamente los pilotos militares practi­ barqueros que se encontraban en un lu­ “La Odisea" no son obras —Ahora voy a realizar gar próximo por' donde la desgraciada giendo a Iván por las sola­ una demostración práctica. caban, sirviéndose de ella, toda clase da de Homero, asegurando pruebas. Hace algunos días—continúa el joven se sumergió, consiguieron asirla pas, le dijo: Vamos a ver: ¿dónde hay que ese autor no ha existi­ —Cuando usted se esté director de la fábrica—se nos trajo la y salvarla. Se ignoran las causas que do. Y usted, ¿qué opina de un enchufe? avioneta desde el aeródromo de Cuatro impulsaron a la joven a tomar tan deses­ muriendo, yo me sentaré —¿Qué enchufe?—le di­ esto? ante su lecho con una da­ Vientos para que le fuern cambiado uno perada resolución. jeron, sorprendidos. de los depósitos de aceite. Así so hizo —Mire usted, señora majuana de media arroba —respondió, con gravedad, —Un enchufe eléctrico. anteayer domingo, y ayer mañana vino de vino y ¡me la beberé el gran humorista—. Ho­ —Mire usted—le respon­ con el fin de trasladar el aparato nueva­ Varios vecinos de Almería re­ toda! mente a Cuatro Vientos el capitán don mero ha existido; pero no dieron— . Aquí todavía se alumbran con velones. Nos­ Antonio Campañá. sultan intoxicados por comer escribió esas obras. Esos Un cero super- —¿Este capitán, pilotaba todos los días otros gastamos lámparas dos poemas inmortales son fluo esta avioneta? queso en malas condiciones composiciones de otro poe­ de acetileno... Si le sirven — Eso no lo sé. L o que ocurre es que Un joven estudiante, hijo ta de la época, que se lla­ lo mismo para el caso... don Antonio Campañá era el inspector de un conocido político es­ maba Homero también. militar de esta fábrica. Esta mañana, ALMERIA, 30.—Por injerir queso que pañol, escribió en cierta Hombre preve­ ;E so es todo! De ahí el acompañado del capltan Reixa llegó a fué fabricado en un recipiente que no ocasión una carta al autor error en que han incurrido nido... nuestro campo para hacerse cargo de la reunía las debidas condiciones higiénicas de sus días, en la que le avioneta, y nosotros se la entregamos. algunos autores. han resultado intoxicados Ernesto Mar­ pedía urgentemente qui­ Eran las doce menos diez de la mañana. tínez Sánchez, Eufrasia Zamora Fernán­ Los dos aviadores ocuparon la avioneta Carrera difícil nientas pesetas para saldar dez y María Martínez Sánchez, habitan­ una deuda de honor. y emprendieron el vuelo. A los pocos mi­ tes en la calle de Santa Ana, 36; Anto­ A vuelta de correo reci­ nutos oímos que se paraba el motor, y po­ Martínez Risco, catedrá­ co después vimos que el aparato entraba nio Enrique Ibáñez y Carmen Ibáñez Ló­ tico de la Central, impugnó bió la siguiente misiva de pez, que viven en Duda AJta, 1; y Sal­ en barrena y se estrellaba contra unas ta­ las actas de Orense por un su ilustre padre: pias de ladrillo que circundan la fábrica. vador Medina Montoya y Manuela Ló­ procedimiento c i e n t í f i - "Querido hijo: Te envío El ingeniero director de la Casa Lo­ pez Cabrerizo, domiciliados en Santa co. Llevó a la Comisión de las cincuenta pesetas que Un aficionado se arrojó ring. terminó manifestando a nuestro Ana, 11. Todos ellos tuvieron que reci­ Actas una documentación me has pedido, a cuya can- el domingo al ruedo de la compañero el sentimiento que a él y a bir asistencia facultativa en el hospital. con números y gráficos que t i d a d , seguram ente por nueva plaza madrileña. todo el personal de la fábrica les ha pro­ dejó maravillados a todos. error, has añadido un ce­ Preparándose la posible ducido este accidente. Discuten mientras bebían y El documento tiene tres ro completamente super- amnistía, el torerlllo des­ capítulos, titulados: “Arit­ fluo.” plegó una muleta, en la que Un hombre mata a otro por uno de ellos mata al otro se leía un entusiasta "Vi­ mética c a c i q u i 1”, “ Arit­ Cuando él lo mética gubernamental" y va Azaña”, que, natural­ resentimientos familiares asegura... SAN FERNANDO, 30.—José Reguera Aritmética del Frente Po­ mente, surtió su efecto en pular” . Próximas a celebrar­ la opinión. y Manuel San Jorge discutieron en un SANTANDER, 30.—En el pueblo da establecimiento de bebidas, y San Jorge Al oír todo esto, un can­ se las elecciones presiden­ Y en el tendido, comen­ Rosualdo, de la demarcación de Liábana, disparó tres tiros de pistola, causando didato triunfante exclamó: ciales en los Estados Uni­ tando el ingenioso rasgo, la muerte de Reguera. El muerto era — ¡Caramba! ¡Qué difícil dos, no descansan en su decía el diestro Paradas al Ismael Santamaría Cos, por resentimien­ un operario de la Constructora Naval, y se está poniendo la carre­ propaganda los candidatos actor R oa: tos familiares, mató de una puñalada a que aspiran a sentarse en —¿Ves? ¡Para que luego el agresor es auxiliar técnico de la Ar­ ra política! Antes bastaba su convecino Andrés Ayestarán Ruiz, am­ mada, que se presentó a la Guardia con saber Gramática el elevado sitial. Uno de digan que los "capitalis­ civil. parda. ellos se dirigía a un audi­ tas” no vitorean a Azaña! bos ganaderos.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 8 AHORA Martes 31 de marzo de 1936 ACCIDENTES DE LA LA ESTANCIA DEL SEÑOR 0SS0RI0 Y GALLARDO UN FASCISTA DETENIDO CIRCULACION EN BARCEONA POR REPARTIR HOJAS Un automóvil atropella y hiere Detención de tres individuos so­ gravemente a un niño En la Generalidad fué saludado por el Consejo bre los que recaen sospechas HUELVA, 30.—Ha nido atropellado por Ejecutivo y ovacionado al pasar por las galerías BILBAO, 30.—H a sido detenido Jesús tin automóvil, cuando se encontraba Ju­ Múgica, por repartir hojas clandestinas gando ante la puerta de su casa, el niño BARCELONA, 30.—A última hora de lidad ante el Tribunal de Garantías, la de Falange Española. de doce años Diego Fernández Gonzá­ la tarde de ayer llegó a esta ciudad en rectificación del fiscal y las palabras con lez, habiendo sufrido heridas en la re­ automóvil el Ilustre jurisconsulto don An­ que defendió su actuación ante dicho Tri­ SEVILLA. 30.—La Policía tuvo confi­ gión occipital y la fractura de la tibia gel Ossorio y Gallardo, procedente de Ta­ bunal el propio señor Companys. La obra dencias, según las cuales varios indivi­ de la pierna derecha. rragona y Reus, donde había pronunciado está encerrada en un magnífico marco, duos recientemente llegados de Madrid unas conferencias. El señor Ossorio re­ que es obra del obrero José Vilanova, de Choca un automóvil contra un se proponían cometer un atentado en es­ cibió en el hotel Ritz, donde se hospeda, Manlleu. El señor Ossorio comentó la de­ ta capital. Cumpliendo instrucciones del poste y resultan cuatro heridos varias visitas y a gran número de ami­ licadeza del trabajo realizado y dijo que comisario, varios agentes les siguieron la MALAGA, 30.—En la calle de Cuarte­ gos particulares, que fueron a darle la su discurso necesitó cien veces más pa­ pista, encontrándolos apostados en las les chocó contra un poste de la red tran­ bienvenida. pel que el empleado en este trabajo. Inmediaciones de los jardines de Muril'o. viaria un automóvil de la matricula de El señor Ossorio y Gallardo estuvo hoy A l retirarse los periodistas del despa­ Les dieron el alto y uno de ellos se dió a Málaga, conducido por Juan Sánchez Ga­ a mediodía en la Generalidad. Su llegada cho presidencial pasaron a saludar al se­ la fuga, pero fueron detenidos los tres lán y ocupado por doña Maria Josefa era esperada con expectación. Pasó se­ ñor Ossorio los consejeros de la Genera­ restantes individuos que componían el Laífore de la Cuadra, de cuarenta años, guidamente al despacho presidencial, don­ lidad y le expresaron el agradecimiento grupo. Se llaman Rafael Panadero Mar­ y sus hijos José María y Dolores, de de fué recibido por el señor Companys. de Cataluña por la gestión llevada a ca­ tínez, de cuarenta años, vecino de Sevi­ quince y diecisiete años, respectivamente, Ambos se abrazaron con gran efusión. El bo en defensa de su Gobierno. Entre los lla; Bonifacio López Andrés, de veinte que se disponían i coger el tren expreso Beñor Companys comunicó seguidamente señores Companys y Ossorio se cruza­ años, vecino de Madrid; Albino Laborda para Barcelona, en cuya capital habían a los consejeros que el defensor del Go­ ron de nuevo amables palabras, y al des­ Martín, de veinticuatro años, también de de resolver un interesante pleito de fa­ bierno de Cataluña ante el Tribunal de pedirse este último, el Consejo en pleno Madrid. A este último se le intervino una le acompañó hasta el zaguán del Palacio. m ilia. Garantías se encontraba en b u despacho, pistola, A los otros dos no se les halló A consecuencia del accidente, el chofer y les invitó a trasladarse a él para tes­ El señor Ossorio fué saludado a su paso arma alguna, pero supone la Policía que quedó moribundo, y la señora de la Cua­ timoniarle colectivamente su reconoci­ por la galería gótica con ovaciones en­ se las llevaría el fugitivo, a quien tam­ tusiastas de los que esperaban su paso. dra y sus hijos, con lesiones muy graves. miento. Mientras los señores Companys bién se cree venido de Madrid. Según y Ossorio se hallaban en el despacho Mañana, a las siete de la tarde, en el manifestación de la Policía, los detenidos aguardando la llegada de los consejeros, local del Colegio de Notarios de Catalu­ Un beodo hiere de gravedad los periodistas que hacen información en ña, y continuando el ciclo de conferen­ a dos hombres la Generalidad fueron recibidos por am­ cias organizado por la Academia de Ju­ bos. Después de haber cambiado unas risprudencia y Legislación de Cataluña Finta Felifian frases de salutación, el señor Companys sobre el concepto del Derecho social, el BADAJOZ, 30.—Francisco Pajares Du- señor Ossorio dará una conferencia sobre rán, que estaba embriagado, se apostó dijo a los periodistas: el tema "El Derecho social en relación en la esquina de una calle, y, navaja en —No tengo nada que decirles sino la han confesado el propósito que se les con el Derecho civil, en los puntos rela­ mano, arremetió contra varios tran­ satisfacción que me produce esta visita atribuía, pero el comisario y los agentes y haber podido reiterar a don Angel Os­ tivos a la propiedad”. Esta conferencia se han negado a facilitar a los periodis­ seúntes, hiriendo de gravedad a dos: un es distinta del ciclo que tiene anunciado soldado llamado Manuel Cáceres Muñoz, sorio y Gallardo mis respetos y mi más tas el nombre de la persona contra quien en el Lyceum Club. de veintidós años,'soltero, y un obrero, honda estimación. Es para mí una gran se preparaba el atentado. Unicamente alegría haber podido recibirle en este si­ han dicho que los detenidos están afi­ Miguel González Talavera, de cuarenta Don Ang- ’ Ossorio habla de la y ocho años, casado. tio. En cuanto a noticias, no tengo nada liados a Falange Española. que decirles. A mediodía—añadió—creo Entre varios guardias de Asalto, que situación política actual Unos derechistas, sorprendidos en hicieron algunos disparos para amedren- que he de asistir a la comida que ofre­ BARCELONA, 31.—El ilustre juriscon­ reunión clandestina, son cerán la Generalidad y el Ayuntamiento sulto don Angel Ossorio y Gallardo, que de Barcelona al ministro de Instrucción se encuentra en Barcelona desde ayer, detenidos Pública, don Marcelino Domingo, que se con objeto de participar en un curso de CORDOBA, 30.—En el Guijo han sido FintaFeliH an halla en Barcelona desde ayer. conferencias organizada por la Academia detenidos 25 elementos de derechas, que El señor Ossorio, a preguntas de los de Jurisprudencia y Legislación y otro fueron sorprendidos en una reunión periodistas, dijo: del Lyceum Club, ha pasado la tarde de clandestina. Se les ha impuesto cien pe­ tarle, fué reducido el Irascible beodo, --Tengo una satisfacción y un honor, hoy en el hotel donde se hospeda reci­ setas de m ulta a cada uno. que hasta un automóvil, contra el que correlativos a los que ha tenido la bon­ biendo gran número de visitas. Hemos La Policía detiene en Tolosa a un se abalanzó, sin duda para prepararse dad de expresar el presidente de la Ge­ interrogado al señor Ossorio, el cual, en­ la fuga, dejó con desperfectos en sus neralidad, de verme en su despacho y tre otras cosas, nos dijo: fascista acometidas con la navaja, que era de verle a él en su despacho, que es lo prin­ —¿Cuál es su impresión sobre el Par­ SAN SEBASTIAN, 30. — El fascista grandes dimensiones. cipal, y he venido a ratificarle la gran lamento actual? ¿Cree usted que durará Adrián Irún, que buscaba la Policía, ha Los heridos han pasado al hospital. amistad y la estimación que le guardo. mucho? ¿Considera que puede hacer una sido detenido en Tolosa y ha Ingresado Como quiera que a solas no formulo nun­ labor eficaz? en la cárcel a disposición de las autori­ Un disparo, que no se sabe de ca elogios para el presidente de la Gene­ —Para formar una opinión es pronto to­ dades que lo reclamaban. ralidad, me place hacerlo de manera pú­ davía por cuanto no ha empezado a ac­ La recogida de armas en Huáscar dónde partió, hiere a dos va­ blica. Ustedes ya saben que vengo de Ta­ tuar. Además, me faltan elementos de rragona y de Reus y que estaré aquí por juicio si se tiene en cuenta que no soy HUESCAR, 30.—Continúa con gran ac­ gabundos espacio de unos cinco días hablando. diputado. Me limito, pues, a decir que ha tividad la recogida de armas en esta po­ En este momento interviene el señor de vivir todo el tiempo legal y que está blación, habiéndose ocupado hasta la fe­ VALENCIA, 30.—En los alrededores de Companys, que dijo que esperaba que el en condiciones de hacer una buena la­ cha más de trescientas, de diferentes cla­ Sagunto ha ocurrido un suceso que apa­ Beñor Ossorio tendrá la amabilidad de bor. Unicamente falta que sus hombres ses. rece bastante confuso. Parece que Do­ aceptar un obsequio del Gobierno y per­ acierten a realizar todo lo que está en Los cabos de la séptima compañía de lores Verga Mayor, de veintinueve años, sonal suyo, a lo que el señor Ossorio las posibilidades. Asalto de la plantilla de Madrid don Ave- y José "ionzález Lara, de treinta y cinco, contestó que siempre que no sea espec­ —La situación actual ¿durará mucho lino González Gregori y don Pedro Olan- ambos amantes y vagabundos, se halla­ tacular podían contar con él. o derivará hacia la derecha o más hacia gua Martínez con los guardias a sus ór­ ban cobijados bajo un árbol cuando sonó —Soy un modesto abogado que vive en la izquierda? denes llevan a cabo su labor con habilidad un disparo, resultando Dolores gravísi­ su concha y no me gustan las exhibi­ —En España no se puede predecir na­ y tacto poco comunes, si se tiene en Cuen­ ma y José, leve. Los heridos han decla­ ciones. da; pero si las derechas conocieran su ta la Índole de la misión y las facilidades rado que Ignoran quién pudo agredirlos. Un periodista preguntó al señor Osso­ conveniencia, la situación actual debería que existen para ocultar las armas en es­ rio qué opinión le merecía la forma en ser duradera, hasta que hubiera en Espa­ tos pueblos rurales; no obstante, el re­ Dos heridos en sendas reyertas que el Gobierno y el Parlamento de Ca­ ña una derecha de verdad, y me parece sultado no puede ser más satisfactorio. que eso va para largo. taluña están procediendo a la restaura­ Detenidos por repartir hojas de ción de la vida aotonómica de Cataluña. —¿Qué juicio le merecen a usted las GIJON, 30.—Anoche fué asistido en la —Me parece admirable. Lo digo ahora primeras actuaciones del Gobierno Aza­ propaganda de Falange Española Casa de Socorro establecida en la parro­ y lo he dicho en múltiples declaraciones. ña? SEVILLA, 30.—La Guardia civil de quia de Peón, término de Villaviciosa, To, que soy hombre de derechas, conser­ —Bueno. El Gobierno ha de hacer una Valdelatosa ha detenido al presidente del Antonio Castillo Valdés, de veintiséis años vador, que no reniega ni un momento de franca y resuelta política de izquierda Comité local de Falange Española, Ma­ de edad, que padecía lesiones que le pro­ su filiación, deseo qite el Gobierno de republicana. Lo que no se haga en la nuel Ramírez León, de treinta y tres dujeron otros vecinos. España y el de Cataluña perseveren en “Gaceta” se hará en la calle, y eso se­ años, y al afiliado a la misma organiza­ También fué asistido en El Regueral, una franca política Izquierdista, de am­ ría lo peor que a España, a toda España ción José Ramos Gabarro, de cincuenta parroquia de Candas, Luis Rodríguez Al- plia izquierda, porque no podrán prestar podría sucedería. Hasta ahora el Gobier­ y dos, como autores del reparto de unas varez, de veinte años, que había sido mejor servicio que éste a toda la socie­ no marcha por la izquierda y con ritmo hojas, cuyo texto aparece redactado por agredido a tiros y palos por tres vecinos acelerado; es decir, que lo hace bien. el Jefe nacional de Falange Española, cuando se encontraban en un baile. Pre­ dad española y especialmente a los ele­ mentos de derecha. Si las ansias de —¿Cuál ha de ser la política de Es­ don José Antonio Primo de Rivera, y sentaba una herida de bala con entrada paña en el aspecto internacional? que lleva el pie de im prenta de un esta­ por el tórax, extrayéndosele el proyectil reivindicación que hoy tiene el pueblo no son satisfechas desde los despachos ofi­ —Moverse dentro del marco de la So­ blecimiento tipográfico de Madrid. por el lateral izquierdo. ciedad de Naciones, procurando la paz,, La Guardia civil practica gestiones pa­ ciales, serán reclamadas violentamente desde la calle, por cuya razón la política y procurar, igualmente, que no queden Se suspende la vista de la cau ­ ra detener a los autores del hecho. impunes los enemigos de la paz. Los heridos en ambos sucesos ingresa­ conservadora hoy es izquierdista y cuan­ sa contra la envenenadora de ron en el hospital. to más izquierdista más conservadora. Y nada más, porque me parece ya sufi­ El aviador Menéndez regresa Granja de Escarpe ciente. El “ Jaime I” , en Vigo A continuación el señor Companys a la península LERID A, 30.—Se ha suspendido la vis­ mostró al señor Ossorio y Gallardo y a ta de la causa contra la tristemente cé­ VIGO, 30.—Procedente de Marín, en­ los periodistas un Ingenioso pergamino, LAS PALMAS. 30.—El aviador Menén­ lebre envenenadora de la Granja Escar­ tró ayer en el puerto el acorazado "J-l- en el que con caracteres miniados ha si­ dez regresará mañana a la península en pe, por hallarse enferma en cama y ha­ me I”, que saldrá para El Ferrol ma­ do escrito el texto íntegro del discurso el mismo aparato "Douglas'' en que vino b er sido preciso verificarle un análisis ñana. de defensa del presidente de la Genera­ a ésta. de sangre.

Ayuntamiento de Madrid M artes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 9 EN E PLEBISCITO D E DOMINGO EN ALEMANIA EMITIO SUFRAGIO EL W POR 100 DEL TOTAL DE LOS VOTANTES

A FAVOR DE HITLER: 44.409.522. EN CONTRA: 542.954

HOY SERAN ENTREGADAS A L GOBIERNO BRITANICO NUEVAS PROPOSICIONES DE PAZ EN NOMBRE DEL PUEBLO ALEMAN BERLIN, 29.—Hoy se ha efectuado en La emisión del voto se ha llevado a das las calles que dan a dicha plaza es­ lovaquia marcharon al otro lado de la Alemania el plebiscito dispuesto por el cabo dentro de la mayor tranquilidad y taban abarrotadas de público. frontera, donde emitieron el sufragio. Gobierno para que sea refrendada la po­ orden. En un cuarto de hora el número El Führer tuvo que asomarse repeti­ En todas las partes del mundo los ale­ lítica internacional que sigue el canciller de electores que emitían el sufragio era das veces al balcón para contestar a las manes se han trasladado a distintos lu­ H itler. de treinta aproximadamente. aclamaciones de que era objeto. gares, en barco, andando o en ferroca­ En los círculos oficiales se destaca que Inmediatamente después de su regre­ Al salir al balcón una de las veces, rril, para cumplir o ta su debar. el resultado del plebiscito Índica bien a so de Colonia, el "Führer” se dirigió al acompañado por todos sus colaboradores, La colonia alemana de París marchi las claras que el pueblo alemán refren­ Colegio electoral de la estación de Post- el Führer fué ovacionado entusiástica­ a Sarrebrucken, donde votaron a favor da la decisión de Hitler de militarizar dam, donde votó. Al mismo tiempo que mente. de Hitler. En el curso de la mañana lle­ la zona de Renania. él votaron, en el mismo Colegio, el mi­ En la plaza se han colocado potentes garon en avión veintiséis alemanes pro­ Se van conociendo esta noche las vota­ nistro del Reich, doctor Franch, y el jefe altavoces que dan cuenta de los resulta­ cedentes do París, que también emitieron ciones en algunos pueblos, donde se re­ de Prensa del Reich, doctor Dietrich. dos de la votación a medida que se van b u sufragio. gistra una votación íntegra en favor del Las personas que se encontraban a conociendo.—Fabra. Do Roma y do otros lugares también Gobierno. bordo de los dirigibles "G raff Zeppelin” se han trasladado a Alemania vnrlos cen­ E l partido "nazi" ha realizado una in­ e “Hindenburg” votaron, por primera vez, Votaciones en el extranjero tenares do electores que, cumplido su de­ tensa propaganda para convencer al pú­ durante un vuelo. En los dirigibles se BERLIN, 29.—Los alemanes residentes ber, regresaron al lugar de su residen­ blico a que emitiera su voto. Los miem­ había montado una cabina con el nom­ en el extranjero han participado con en­ cia.—Fabra. bros de este partido han ido, casa por bre de "Colegio electoral a bordo del di­ tusiasmo en el plebiscito. casa de la capital alemana, requiriendo rigible "L. Z. 129" (Hindenburg). De todas las partes del mundo so re­ BERLIN, 29.—He aquí los resultados a todos para que acudieran a cumplir Cuando el avión volaba sobre Aquls- ciben noticias dando cuenta del senti­ definitivos del plebiscito celebrado hoy: con su deber y recordándoles que los gram comenzó la votación, que duró es­ miento unánime de los alemanes residen­ Habitantes con derecho a voto, Colegios se cerraban a las seis de la casamente media hora.—Fabra. tes en el extranjero. En los lugares don­ 45.428.641. tarde. de no han podido votar se san cursado Número de votantes, 44.952.476 En las clínicas se colocaron urnas pa­ telegramas expresando la fidelidad a la A fa v o r de H itler, 44.409.522. ra que los enfermos votaran también, BERLIN, 29.—A primera hora de la madre patria. Los alemanes de Moscú E n contra, 542.954. y de otros centros sanitarios los enfer­ tarde comenzaron a congregarse milla­ no han podido votar porque el servicio H a votado el 98,95 por 100 del censo. mos han salido acompañados por los na­ res de personas en la Wilhelmplatz para de navegación con Leningrado no ha si­ En favor del canciller ha omitido sufra­ zis para votar en los colegios. aclamar al Führer y exponerle su fide­ do inaugurado. gio el 98,79 por 100 del total de los votan­ Durante todo el día, una inmensa mu­ lidad. Todos los alemanes residentes en Man- tes.— Fabra. chedumbre ha permanecido en la calle Una vez terminada la votación, la mu­ churia se congregaron en un vapor, vo­ de Wilhelmstrasse, donde se emplaza la chedumbre allí congredada creció por tando en su totalidad por el “Führer”. Resultados definitivos residencia oficial de Hitler, esperando los minutos, y por ello fué preciso llevar la Igualmente ha sucedido en Grecia y paí­ BERLIN, 29.—Al conocerse los resul­ circulación por otros lugares, ya que to­ resultados oficiales del plebiscito. A las ses vecinos. Los residentes en Checoes- tados del plebiscito, resultados que de­ nueve y media se anunció el triunfo ro­ muestran que el Führer ha obtenido una tundo del Gobierno, y momentos después victoria única en la historia, el canciller apareció el canciller, que fué objeto de recibió, en la Cancillería, a los miem­ una gran ovación. Cuando Hitler se re­ Un triunfo sin precedentes en la historia bros directivos de la campaña electoral, tiró del balcón, el gentío comenzó a en­ que le fueron presentados por el ministro tonar una marcha militar alemana.—Uni­ electoral universal señor Goebbels. ted Press. Estos directivos han trabajado durante tres semanas sin descanso, durmiendo Tranquilidad en todo el país (Conferencia telefónica de Eugenio Xammar)' escasas horas diarias para obtener seme­ jante manifestación do entusiasmo y fi­ BERLIN, 29.—Las noticias que se re­ BERLIN, 30.— Sucedió ayer en Alemania lo que estaba previsto. El ple­ ciben de todo el país acerca del des­ delidad do toda la nación hacia el Füh­ biscito ha sido un triunfo para Hitler y para su politicé de “honor, libertad arrollo de las elecciones dicen que éstas rer. se han llevado a cabo en toda la nación y paz”. Un triunfo sin precedentes en la historia electoral universal. Toda la El canciller Hitler saludó a cada uno con absoluta tranquilidad. Prensa alemana se complace en reconocer que “el mundo no había visto de ellos estrechándolos la mano y ex­ Bastante antes de la hora anunciada nunca nada semejante”. Es cierto. N i lo había visto ni es probable que vuelva presándoles su agradecimiento por la para la apertura de los colegios electo­ a verlo, a menos que el canciller Hitler no organice otro plebiscito pronto. grandiosa victoria qu e han obtenido, rales, el público formaba ya largas colas. Algunos periódicos califican de milagro lo ocurrido. Milagro no parece la abriendo los ojos al pueblo, por su la­ En el campo las operaciones de la palabra exacta. Votó ayer en Alemania el 99 por 100 del censo, y el 99 por bor.—Fabra. emisión del voto habían terminado a laa 100 de los votantes dieron su voto al “Führer”. Son cifras poco corrientes, doce de la mañana, y a dicha hora, en desde luego; pero que no tienen nada de milagrosas. En materia electoral, la. mayor parte de las ciudades, habían Comentarios de Prensa al emitido el sufragio más del cincuenta el milagro empieza cuando el número de sufragios emitidos es más elevado por ciento de los electores. que el de electores inscritos en las listas. Ese fenómeno, frecuente en ciertas resultado del plebiscito En la ciudad fronteriza de Passau, la regiones de España, no se produjo ayer en Alemania ni una sola vez. Hubo jornada electoral ha sido caracterizada pueblos, eso sí, donde a las nueve y cuarto de la mañana había votado el VIENA, 30—Varios periódicos ponen por la llegada de 3.600 alemanes proce­ censo entero, y todo el mundo a favor de Hitler. Pero no se pasó de ahí, y ya en duda el valor del plebiscito alemán. dentes de Austria. está bastante bien. Los viajeros fueron recibidos por una El "Morgen” dice: "Nadie en el mun­ muchedumbre inmensa y con bandas de Sería absurdo querer disminuir el significado de la jomada de ayer y ha­ do puede tomar en serio la comedla música. blar de presiones sobre los electores o de falsificación del resultado. Aparte electoral desarrollada en el territorio del En el Sarre, la jornada ha tenido un medio millón de recalcitrantes, el pueblo alemán aprobó con unánime entu­ R eich ” . significado especial, ya que desde hace siasmo los últimos actos del canciller: la ocupación militar de Renania y la El "Sennund Montag Zeitung” escribe: diecisiete años es la primera vez que la respuesta negativa al memorándum de las potencias firmantes del Tratado 'Las elecciones no indican en manera población sarrense participa de nuevo de Locamo. E l asentimiento nacional quedó expresado en cifras y porcenta­ alguna la proporción exacta de los par­ tidarios del régimen”. en una votación para la representación jes que los escrutadores se han visto obligados a registrar, aun sabiendo popular alemana. El "Montakblatt” considera tal como que “la verdad— como dijo Boileau— puede a veces parecer inverosímil”. Desde primera hora de la mañana la se presenta la victoria hitleriana y de­ población fué llamada a las urnas por En uno de sus últimos discursos de propaganda dijo el canciller Hitler clara: "Ayer, millonea de alemanes vo­ medio de disparos de cohetes. que el plebiscito serviría para demostrar que su política no responde al ca­ taron por la soberanía alemana en Re­ Seguidamente las distintas bandas de pricho de un “fanático aislado”, sino que todo el pueblo alemán la aprueba nania'’.— Fabra. música del partido recorrieron las calles con idéntico “fanatismo”. La demostración queda hecha de un modo con­ dando conciertos. cluyente. El canciller Hitler habla y obra en nombre del pueblo alemán, dis­ PARIS, 30.—Los periódicos de esta Antes de las ocho de la mañana las puesto— dice un periódico de esta mañana— a “seguirle, pase lo que pase”. mañana registran, sin sorpresa, los re­ "colas” eran ya muy grandes a las puer­ Del pueblo alemán, que “en Europa central— dice otro periódico de esta tar­ sultados de las elecciones del Relchstag. tas de loa colegios, pues todos sentían el de— representa un organismo capaz de llegar a lo más alto en el despliegue Hacen notar la propaganda intensiva mismo deseo de votar el primero en fa­ desarrollada y muestran cierta inquie­ vor del "Führer”. de sus energías”. M a ñ a n a serán entregadas al Gobierno británico nuevas “proposiciones de tud ante esta exaltación delirante. A las doce y media, el dirigible "Hln- Al poner de relieve que el elector ale­ paz” en nombre del pueblo alemán. Nadie sabe si en su respuesta el canciller denbug” aparece sobre la capital, segui­ mán abdica de toda voluntad en mano# do a poca distancia por el Graff Zeppe- Hitler aportará la solución de la crisis, la “contribución constructiva” que del “Führer”, el “Excelsior" dice: "La­ lin”. Ambos dirigibles arrojan paracaídas el Gobierno británico espera, desea y estima indispensable. Sea como sea, xitud, resignación, espíritu de disciplina. con largas banderas con la cruz gama- las proposiciones de paz serán juzgadas según su mérito intrínseco, lo mismo Todos estos sentimientos están mezcla­ da y manifiestos de propaganda. que si el plebiscito de ayer no se hubiera celebrado. “No estamos solos en el dos: pero esta indiferencia de la masa Los habitantes de Berlín fueron desper­ mundo— dice en su artículo de hoy la “Deustche Allgemeine Zeitung” , y un tiene algo de trágico”. tados también muy pronto por bandas plebiscito a 100 por 100 no significa por sí solo la paz honrosa y duradera El “Matln” dice: "Provisto de plenos de música que recorren las distintas ca­ poderes sin precedentes para él, Hitler llee, las cuales aparecen engalanadas. si los demás no la quieren.”

Ayuntamiento de Madrid f á g . 1 0 r . AHORA Martes 31 de marzo de 1936 psumlrá en adelante una responsabilidad pin precedente a los ojos de su pueblo El resultado del plebiscito alemán produce gran asombramos ante nuestro asombro. La y Jl los ojos del mundo”. reocupación por Alemania de la zona En el "Echo de París", Pertinax pre­ impresión en Francia desmilitarizada constituye un asunto vi­ gunta. qué hará Hltler con estos cuaren­ tal para el pueblo alemán.” ta y cinco millones de partidarios: "¿Cóy La "Germania" escribe: “El mundo ha mo imaginar que Hltler se comportará ( Crónica telefónica de Francisco Melgar)' debido adquirir la persuasión de que el pn el exterior de otra form a que en el Führer tenía el perfecto derecho de jnterlor? ¿Cómo pensar que el principio PARIS, 30.— Con diversos modos de expresión reconoce la generalidad de presentarse como ejecutor de la voluntad (leí "Führer” de servir el pangermanis- los periódicos franceses que las elecciones alemanas del 29 de marzo constituyen de toda la nación cuando adoptó las de­ fno y la dignidad de la raza alemana no un gran triunfo para el jefe de la nación vecina, así como la aprobación más ex­ cisiones que restablecieron el honor y la jendrán repercusiones análogas a las re­ plícita de su política. El número relativamente insignificante de abstenciones— un igualdad de derechos del pueblo alemán.” gistradas en el territorio alemán?” millón sobre cuarenta y cinco— y los débilísimos efectivos de los oposicionistas El “Achtuhr Abendblatt" dice: "Un En "L'Oeuvre", que habla de "simula- irreductibles, no han dejado de producir aqui marcadísima impresión. pueblo ha obtenido con todo reconoci­ pro de escrutinio", madame Tabouis dl- No cabe duda de que Alemania está unida detrás de su Führer; no cabe duda, miento la libertad de manos del "Füh­ pe que en los círculos Internacionales de de ahorH en adelante, de que ha reaparecido un espíritu público en Alemania rer”. Un pueblo se halla decidido a no Berlín no se duda apenas que Hltler es­ formidablemente disciplinado y reciamente enderezado a reivindicar para la na­ ceder ya nada de esta libertad. Un pue­ ción germana el lugar que por su importancia le corresponde en Europa y en el blo ha realizado un acto unánime de pere los acontecimientos y que, dentro m undo. (le un mes, podría muy bien hacer su en­ amor a la paz y de una manera que na­ trada, no sólo en Viena, sino también en En este concierto de concesiones, por regla general, correctas e inspiradas en die puede sobrepasar.”—Fabra. un sentimiento de ecuanimidad, se observa, sin embargo, alguna que otra nota plnz. “El "Anchluss” sería entonces co­ discordante. Hay comentaristas que quieren ver en el plebiscito del 29 de marzo pa hecha” , BERLIN, 30.—El "Dresdener Anzeiger” una manifestación mecánica de un pueblo embrutecido; otros pretenden que la El órgano comunista "L'Humanlté” ha­ hace notar la unanimidad de la nación unanimidad alcanzada tiende a probar tan sólo la perfecta organización electo­ lda de "plebiscito bajo el terror”. alemana, y dice que la respuesta de la ral y la técnica admirable del doctor Goebbels. nación alemana al Führer ha de impre­ Excusas a las que otros replican en tono airado que es absurdo engañar a la sionar a los que se defienden por todos BRUSEI.AS, 30.—La gran Impresión opinión pública francesa de manera tan burda y que a nadie es posible hacer los medios contra la evidencia de sus que las elecciones alemanas celebradas creer que más de cuarenta y cuatro millones de personas han podidq verse obli­ afirmaciones. pyer han causado en Bélgica, se mani­ gadas a dar su sufragio por la fuerza. Lo cierto dicen los menos apasionados— La "Dresdner Nachrichten” dice que fiesta en los títulos en grandes caracte­ es que Hitler ha sido hombre de extraordinaria suerte. Cuando llevó a cabo su las elecciones han demostrado que Ale­ res con que los periódicos publicados famosa resolución del 7 de marzo, que tanto revuelo había de producir en el mun­ mania es el centro más seguro de paz en pasta ahora preceden sus detalladas in­ do entero, no es inverosímil que muchos alemanes, aun entre los mismos partida­ Europa. formaciones relativas a la marcha y a rios del Führer, encontraran bastante arriesgado y no poco temerario el gesto de El "Schlesische Tages Zeitung" decla­ los resultados de la votación. Hitler. Por miedo a las consecuencias que pudiera haber tenido para su patria ra especialmente1:. "Adolfo Hitler y .el El órgano católico “Libre Belgique” no se hubiesen decidido a brindarle entonces su ratificación entusiasta. Mas aho- Gobierno del Reich tienen ahora una pubraya como singularmente notables los ra, después del fracaso de las Conferencias de Londres, después que ha sido pro-, cobertura incomparable para las nego­ resultados del distrito popular de Berlín clamado por todos que no podía soñarse en hacer retroceder un centímetro a las ciaciones con el extranjero. Una cober­ Neukoelln, de los que deduce la conclu­ tropas alemanas entradas en Renania, en contra de lo que estipularon las nacio­ tura que los demás estadistas con que sión de que este antiguo reducto comu­ nes, no es dudoso que el jefe de la nación' alemana aparece a los ojos de su, nista se ha pasado por completo al na­ compatriotas como un triunfador, como el verdadero padre de la patria de que se negociará no podrán presentar nunca”. cionalsocialismo. hablaban los carteles de propaganda, y todos los alemanes, como un solo hom­ "La Schlesische Zeitung" dice: "Euro­ "Todas las previsiones han quedado bre, se disponen a seguirle ahora, cuando se prepara a combatir en nombre de la pa ha vivido con estas elecciones una por debajo del resultado”, dice el perió­ dignidad alemana, la pretensión de las potencias de querer obligarla a no cons­ hora histórica”. dico liberul "Etoile Belge”, y añade que truir fortificaciones en Renania. La "Schlesische Bolks Zeitung” afir- el éxito de Hitler se explica por el hecho El plebiscito del 29 de marzo ha ratificado, pues, la victoria obtenida por Hit­ má que si en la Conferencia de Londres ’ de que la votación se ha celebrado bajo ler en Londres más aún que en el Rhin, en el terreno exterior más aún que en el se creía hasta ahora que las proposicio­ la consigna del honor alemán. de la política interior;. pero hecho más inquietante aún a los ojos de los france­ nes de Hitler no eran idénticas al deseo El periódico "Demlére Heure" hace ses, esta victoria no ha podido ser obtenida primero y ratificada luego solemne­ del pueblo alemán, ahora habrá que cam­ notar que estas cifrus no han sido alean- mente sino gracias a la división de los aliados. biar de opinión. radas nunca desde que fué establecido el El "Frankfurter Volksblatt” dice que pufragio universal. el Gobierno y el partido que le apoya Numerosos periódicos ponen de relieve día de los periódicos publican con grue­ El "Pondelny List”, órgano de la agru­ han mostrado sus designios y explicado la tranquilidad y disciplina de que han sos caracteres los resultados del plebis­ pación oposicionista del doctor Kra- sus intenciones a todo el pueblo alemán. hecho gala los electores. Publican deta­ cito alemán. mars, dice que Hitler ha creado con la Las cifras conseguidas son convincentes. La "Gaceta de Francfort" declara que lladas descripciones sobre la marcha y “H Popolo di Roma" dice: “El pueblo habitual exactitud alemana un Estado en el extranjero se sabe ahora que Adol­ mecanismo de las elecciones y subrayan alemán ha contestado como Hitler desea­ totalitario. El fin de hacer manifestarse fo Hitler, cuando presente esta semana que todo ha tenido lugar con entera co­ ba: nada de gestos; la paz". unánimemente a toda una nación ha si­ rrección en los colegios electorales, jr "H Messaggero" pone de relieve que do alcanzado.—Fabra. proposiciones alemanas para un nuevo orden de la paz, puede ser considerado que los rumores desfavorables que circu­ las elecciones de ayer han puesto de ma­ laban en el extranjero a este respecto nifiesto la decisión del 7 de marzo. Es­ BERLIN, 30.—Los periódicos berline­ verdadramente como el portavoz del pue­ blo alemán. han sido desmentidos por los hechos. te periódico, como los demás, hace no­ ses de la tarde publican extensos edito- tar especialmente el resultado de las elec­ . ríales acerca del imponente resultado de El "Frankfurter General Anzeiger” di­ ciones en Rhenania y en el mismo terri­ las elecciones del 29 de marzo. ce especialmente: "Todo lo que antes in­ WASHINGTON, 30.—El diario "Wásh- torio del Sarre, así como la actitud del El “Angriff” dice: “Ningún pueblo ha fluenciaba las elecciones: loe partidos, las Ington Post" dedica cinco columnas de clero católico que, lo mismo que cuando votado hasta ahora de una forma seme­ convicciones, las confesiones, las luchas su primera plana al record conseguido el plebiscito del Sarre, se ha declarado jante; ni duda ni explicaciones pueden de clases, todo ha desaparecido y no que­ por Hitler en las elecciones del domin­ completamente en favor de la causa ale­ alterar nada del hecho de que un pueblo da de ello ni sombra. La comunidad del go, que "dan al Führer el apoyo del mana. seguro de sí mismo ha hablado. Si no se pueblo alemán da pruebas de un verda­ pueblo en la paz o en la guerra”. El Según el diario, el resultado de las quiere comprendernos hoy, se dirá que dero espíritu de unidad en una hora gra­ "W&shlngton Herald” publica en gran­ elecciones está llamado a impresionar la cbn Alemania no puede concertarse pe­ ve.— Fabra. des titulares: "Noventa y nueve por cien­ opinión pública en Inglaterra y en Fran­ queños asuntos con los que se regatean Austria y Suiza se preocupan de to de los votos sostienen a Hitler en su cia y rebasa las proposiciones que se es­ porcentajes de paz. ¿Qué quiere ofre­ política de defensa de "la libertad y de peran para el martes y que ahora serán cerse hacer admitir a este pueblo, si no la defensa de su territorio la paz" para la que ha destinado 46 mi­ hechas con el apoyo del pueblo alemán es su derecho integral e inregateable? llones." Un miembro del Comité de Re­ VIENA, 30.—Desde que Hitler sorpren­ entero. El "Berliner Boersen Zeitung” decla­ dió al mundo con la reocupación militar laciones Exteriores de la Cámara Lu- ’ El corresponsal en Berlín del "Piccolo” ra: "La especulación extranjera, descon­ ther Johnson ha manifestado: "Las elec­ de Renania, Austria vigila más estrecha­ ha sido Impresionado sobre todo por las tando que el pueblo alemán perdería con­ ciones son una exhibición sorprendente mente su frontera con Alemania. Desta­ manifestaciones de alegría y entusiasmo tinencia, ha fallado por completo.” del npoyo que el pueblo alemán brinda camentos de Infantería del interior se con que ha sido acogido el resultado de La "Deutsche Allgemeine Zeitung” ob­ ni Führer. El resultado es debido desde han enviado a Oestermeithlng, punto es­ la votación en todo el Reich. serva: "Nunca una gran política ha lle­ luego a la organización de las eleccio­ tratégico fronterizo, casi hasta donde El "Popolo d’Italia” escribe: "En lo que gado de manera tan inmediata al espí­ nes, que hacían difícil votar contra Hit­ llega la nueva carretera alemana próxi­ concierne a la política extranjera, no hay ritu del pueblo. La democracia directa ma a terminarse. Oestermithlng está a ler. pero también a la incontestable con­ divergencias en el pueblo alemán, para solidación del Estado alemán conseguida ha hablado. Ha confirmado al Führer pocos kilómetros de distancia de Brau- el que Versalles ha muerto". que su voluntad es al mismo tiempo la por Hitler mediante su llamamiento al nav, donde nació Hitler. El "Corriere deila Sera” opina que "los de todos. nacionalsocialismo y al patriotismo." Estos movimientos de tropas, que se alemanes se han agrupado en Inmenso Ahora todo el mundo lo sabe: iSl pue­ Mister Guay Gillette, otro miembro del explican por la necesidad de hacer ma­ bloque tres el programa de la política blo alemán pone su libertad por encima Comité de Relaciones Exteriores, ha he­ pas militares, coinciden con los rumo­ extranjera del honor, de la paz y de la de todo. Ha aprobado una política de la res de que Austria pudiera pedir per­ cho el comentario siguiente: E í voto en libertad. Hitler tiene así una manifesta­ favor de Hltler ha sido muy Impresio­ que se dice que ha provocado una crisis miso para fortificar la frontera, si como ción palpable y ya no hay duda de que internacional. Tiene conciencia plena de nante, pero su efecto.sobre la política in­ indica Alemania fortifica Renania y Tur­ habla en nombre de todo el pueblo ale­ que la obra comenzada podrá encontrar ternacional ha de ser mínimo, ya que quía pide el derecho de fortificar los m án." aún dificultades; pero esta es la razón la elección ha sido precisamente hecha Dardanelos. La “Gazzetta dei Popolo" pone de re­ por la que el pueblo ha dado su apoyo para el tln particular de demostrar la Sin embargo, no se cree que el Gobier­ lieve que los obreros en los grandes cen­ entero al Führer, porque él es el que unión, utilizándose medios especiales pa­ no austríaco considere nunca seriamente tros industriales se han adherido unáni­ hará triunfar esta obra.” ra lograr este fin.” Mister Thomas la construcción de una linea de fuertes a memente al Führer.—Fabra. El "Berliner Lokal Zeiger” dice' entre Hennings, que forma también parte de lo largo de la frontera frente a Alemania, otras cosas: "Un noventa y nueve por por varias razones. La primera, porque dicho Comité, dijo "que los alemanes bus­ PRAGA, 30.—Todos los periódicos re­ caban recuperar su propia estimación ciento ha comprendido lo que quería el Austria no está en situación económica de producen en el mejor lugar de su pri­ Führer. Han aprobado los fines de su hacer tales obras militares, y en segundo después del Tratado de Versalles. que mera página el resultado del plebiscito fué concluido en un espíritu de "pasión política y se le ha dado toda la asistencia lugar, porque el Ejército austríaco es no­ en Alemania con grandes titulares. para que prosiga su camino. El pueblo y perjuicio", añadiendo, sin embargo, minalmente de 38.000 hombres, y, por lo En Praga el resultado no ha causado ha hablado al mundo y no puede tra­ tanto, demasiado pequeño para poder que Alemania no gozaba en la actuali­ sorpresa. dad de un régimen democrático, por lo tar de que el mundo no oiga esta vo­ mantener la fuerza que requeriría una El órgano agrario checo "Vecer”, cu­ luntad, sino que, sencillamente, deberá que los americanos comprenden que el línea de fortificaciones de unos 300 kiló­ yas buenas relaciones con el jefe del Go­ tomar nota de ella.” pueblo alemán no ha podido manifes­ metros aproximadamente.—United Press, bierno son bien conocidas, escribe: "H it­ El “Berliner Tageblatt” declara: “Aun tarse enteramente en la elección."—Uni­ ler ha conseguido demostrar que toda ted Press. órganos muy bien informados del extran­ BERNA, 30.—Después de haberse acor­ Alemania está tras él. El ideal de paz, jero han expresado su asombro en el re­ dado aumentar considerablemente las tan frecuentemente proclamado, del pue­ sultado de las elecciones de ayer en fa­ defensas nacionales, el Consejo Federal ROMA, 30.—Las ediciones de medio- blo alemán, ha encontrado su eco.” vor de Hitler. Nosotros mismos nos solicitará créditos parlamentarios por

Ayuntamiento de Madrid M artes 31 de marzo de IVjjo AHORA Pág. 11

valor de 235 millones de francos suizos; estos créditos se destinarán a aumentar FLANDIN RESPONDE A HITLER la fuerza aérea, a armamento para la In­ fantería y a modernizar las fortificacio­ nes de Artillería pesada en la frontera norte. Aun después de realizadas estas me­ EN UN DISCURSO PRONUNCIADO EN UNA REUNION ELECTORAL HIZO didas de defensa, las fuerzas militares de Suiza serían Inadecuadas para conte­ UNA DETENIDA CRITICA DE LA ACTITUD Y DE LAS ner a ningún posible agresor e impedir que este país pueda ser arrastrado a una guerra. Se tiene el proyecto de obtener nuevos PALABRAS DEL CANCILLER ALEMAN créditos por medio de empréstitos pú­ blicos especiales para la Defensa Nacio­ nal a un tipo bajo de interés.—United PARIS, 29.—El ministro de Negocios He aquí el caso de Bélgica. No ha fir­ quiere coger nada a nadie”, pero al día Press. Extranjeros, señor Flandin, ha pronun­ mado ningún Tratado con la U. R. S. S., siguiente del plebiscito del Snrre dijo: ciado hoy, en una reunión electoral en objeto del odio presente y declarado del "Ya no hay ninguna cuestión territorial Vezelay, cuya circunscripción representa Führer; pero, sin embargo, Alemania de­ que divida a Francia y a Alemania", re­ BERLIN, 30.—"La Correspondencia Di­ desde hace largos años en la Diputación nuncia el Tratado de Locarno en lo que afirmando así el Tratado de Locarno, que plomática y Política” escribe lo siguiente: del Departamento del Yonne, un discur­ se refiere a Bélgica en nombre del dere­ más tarde ha repudiado. "En tanto el pueblo alemán, sin duda so en el que dijo, entre otras cosas: cho vital y eterno del pueblo alemán. Si En nombre de la soberanía íntegra del por su amor natural a la paz, ha com­ "Desde que Alemania, al repudiar y de­ se la hace observar que no tiene derecho pueblo alemán, et Führer ¿tiene el pro­ prendido en seguida los designios de la nunciar el Tratado de Locarno, ha vuel­ a ello, responde: "Soy el único dueño pósito, cuando juzgue que la ocasión es política exterior del Reich, proclamada to a ocupar la zona desmilitarizada, ga­ para Interpretar los Tratados”. favorable, de poner sobre el tapete la por Hitler, parece no quererse compren­ rantía de seguridad belga y francesa, so- He aquí la segunda cuestión: "¿Quién cuestión del Estatuto de Dantzlg? Cuan­ der más allá el sentido y el valor del pro­ lemnementé confirmada en un Tratado será mañana, en lo que se refiere a un do propone el Pacto de no agresión con grama alemán de la paz. libremente negociado, el canciller Hitler Tratado con Alemania, el Juez Imparclal Lltuania, ¿acepta definitivamente el Es­ De otro modo, no podría nadie explicar­ ha multiplicado sus discursos y procla­ e independiente que ella reconozca y cu­ tatuto de Memo] o ello no es más que maciones de apoyo a una nueva paz que se la declaración del señor Flandin,. que yas decisiones acepte?” un medio para preparar nuevos golpes pretende ofrecer al mundo. ¡ ilo fuerzas, nuevos hechos consumados, constituye una ofensa al pueblo alemán En efecto, es Imposible no ver una con­ Y a -he dicho, en nombre del Gobierno, violando los Tratados? por entero. Su insinuación de que la "ten­ tradicción profunda entre los dos concep­ que. una vez restablecido el respeto a Tenemos derecho a hacer estas pregun­ dencia de los dirigentes alemanes” es una tos de la vida Internacional que se opo­ la ley internaciónal, Francia se prestaría tas y a obtenor respuestas claras, pues maniobra destinada a equivocar y ador­ nen hoy. a toda negociación susceptible de conso­ Hitler podría un dia prevaloccrac de ha­ mecer ciertas opiniones públicas y a pre­ Uno de los conceptos es el de Alemania, lidar la paz, aunque sea preciso que las ber condenado en bloque todo lo resul­ parar con la careta de la paz nuevos con­ y este concepto es el de la fuerza. El otro bases de esta negociación sean concretas tante del Tratado de Versalles en Euro­ flictos y nuevas guerras.” concepto es el del resto ddl mundo, y es y serias. Esperaba que en sus discursos pa, al no se le piden contestaciones cate­ La mostruosidad de esta insinuación el concepto del derecho. Cuando decimos: el canciller Hitler corrigiese sus comen­ góricas s preguntas netas. nos fuerza a preguntar cuáles son los mé­ tarios vagos y sus proposiciones origina­ Establezco mis relaciones con los demás Veamos otras cuestiones que no son todos del derecho y de la fidelidad a los les. No lo ha hecho má . que en un pun­ pueblos a base de Tratados, me compro­ menos necesarias ni concretos. En el Tratados por parte de Francia, que mon- to, y ello, para oponer en casi todos sus meto a respetarlo, y si la otra parte cree memorándum que distribuyó a las poten­ sieur Flandin cree poder oponer de un discursos el valor de los Tratados a lo que no los respeto, acepto por anticipado cias firmantes del Tratado de Locarno, modo tan soberano al método alemán de que él ha llamado el derecho vital y eter­ la decisión del Tribunal Internacional y así como en oi discurso que pronunció la fuerza Ya el reproche siempre repeti­ no del pueblo alemán. me prohíbo a mí mismo liberarme de mis y que acompañaba al memorándum, el do, dirigido a Alemania de haber viola­ Así, al comprender cuán frágil era su obligaciones antes de su vencimiento; si canciller Hitler aludió, en relación con do unilateralmente un Tratado, libremen­ tesis para justificar la reocupación de la deseo su revisión, sólo la concibo por vía la igualdad de derechos, a la cuestión de te consentido, sin indicar nada de las de­ zona desmilitarizada con la concertación legal de negociación o arbitraje; pero el laa colonias y on relación con algunos formaciones de ese Tratado por Francia, del Pacto francosoviético, en el momento Führer dice: "Por encima de los Trata­ derechos vitales, a la revisión do los Tra­ ilustra el hecho de cómo Francia se atri­ en que Alemania se niega a llevar el dos está el derecho vital y eterno del tados. SI Alemania piensa reivindicar sus buye el derecho de juzgar sus propias asunto al Tribunal Internacional de La pueblo alemán. De este derecho vital yo derechos a poseer y explotar colonias, ¿a obligaciones y las obligaciones extranje­ Haya para que decida acerca de la com­ soy el único juez y eso porque yo lo qué colonias se refieren sus reivindicacio­ ras que nacen de ese Tratado. patibilidad o incompatibilidad del Trata­ quiero.” nes? ¿ ■ que si le restituyan todas sus Esta extraña concepción francesa de do de Locarno con el Pacto francosovié­ Estas palabras han sido pronunciadas colonias ..o antes de la guerra o sólo al­ la fidelidad a los Tratados no tiene nada tico, el Führer reivindica, en nombre de en Berlín recientemente y recibidas con gunas de ellas? En el último caso, ¿cuá­ de inédito. ¿Es que Francia no ha vio­ su pueblo, el derecho a Instalar su casa aplausos frenéticos. les? lado los catorce puntos de Wilson acep­ como le plazca. Por el momento, y sin duda por nece­ ¿Tiene el propósito de pretender un tados por todos los beligerantes? ¿Es que En Berlín, entre otras cosas, dijo: "Si sidades de su propaganda diplomática, el día, en nombre del derecho vital del pue­ Francia no ha inaugurado una violación otros pueblos se agarran a la letra de los canciller declara que desea la paz. Veinti­ blo alemán a desarrollarse, aunque sea a del Tratado de Versalles por vías de fuer­ Tratados, yo me agarro a la moral eter­ cinco años de paz, dice, y tal vez mañana costa de los demás pueblos, que se dé a za con la Invasión de la cuenca del Rur, na, y si se nos oponen textos, yo les opon­ la paz eterna con Francia. Alemania un imperio? En caso afirmati­ que, según los planes confesados de nu­ go los derechos eternos y los deberes eter­ ¿Es para preparar esta paz pora lo vo, ¿dónde y a costa de quién piensa Ale­ merosos círculos dirigentes franceses, te­ nos de mi pueblo” ; y precisa que ha em­ que remilitarlza aceleradamente la zona mania construirse este Imperio? nia que traer como consecuencia la des­ prendido la lucha que ha de llevar al res­ desmilitarizada y en ella se dedica a tra­ Sé que el canciller podrá contestar: membración de Alemania? ¿Es que Fran­ tablecimiento de la posición alemana en bajos de fortificación? ¿Contra quién van “¿Qué os importa, si no me dirijo a vos­ cia ha cumplido sus obligaciones nacidas el mundo. dirigidos? ¿Por qué se hacen? En esto otros?", poro es aquí, precisamente aquí, del Tratado de Versalles después del cum­ Dos clases de cuestiones se plantean y es en lo que hay que venir a laa cues­ donde un abismo sopara nuestros concep­ tos respectivos sobre la vida internacio­ plimiento radical del desarme de Alema­ han de plantearse. Estas cuestiones son tiones de hecho. nal. Para nosotros, la paz es Indivisible, nia, o por el contrario ha aumentado sus la de principio y las de hecho. Si Hitler es sincero en su afirmación y no puede estar cubierta por Tratados armamentos? La primera cuestión de principio es de paz, es indispensable que concrete su En consideración de la verdad histó­ bilaterales de no agresión, do los cuales ésta: "¿Cuál será mañana el valor de un pensamiento en lo que se refiere al de­ rica, el señor Flandin debía haber cons­ unos serían renegados, llegado el mo­ Tratado si Alemania se reserva el dere­ recho vital del pueblo alemán y en la tatado que no ha sido el derecho pro­ mento, mientras que ios otros cubrirían cho a repudiarle en nombre de la moral igualdad de derechos. clamado por los puntos de Wilson, sino al agresor contra la acción colectiva, des­ eterna y del derecho del pueblo alemán?” ■SI Führer ha dicho: "Alemania no la violación de ese derecho, lo que ha tinada a hacer respetar la ley y los Tra­ dado a Francia las bases jurídicas de tados de seguridad do todos los asocia­ los Tratados sobre las cuales Francia dos: fuertes, débiles, grandes q pequeños. ha construido su paz. El señor Flandin Si ello fuese así, el nuevo sistema de or­ parece desdeñar esos puntos de un ver­ ganizar !a paz propuesto por el canciller dadero orden jurídico. Si no, no se ex­ no se referiría, en realidad, más que a trañaría en absoluto cuando se opone la VICHY CATALAN la mejor preparación de la guerra me­ moral eterna a un Tratado que presen­ diante la impunidad asegurada del agre­ ta a Alemania como invulnerable, no ESTOMAGO. HIGADO, BAZO Y ESPECIA! PARA LA MESA sor. obstante las violaciones anteriores. El Además, ¿no es significativo que en el G obierno francés habría obedecido a los momento en que el canciller lanza al preceptos de la moral eterna si en pre­ mundo sus llam am ientos de paz la pro­ sencia de la protesta alemana contra la paganda nacionalsocialista redoble su ao- alianza franco-soviética, hubiese busca­ tlvidad en Austria, en el .Schelesvig da­ do minuciosamente a invalidar esta pro­ nés, en Silesia polaca, en la minoría ale- testa por un llamamiento imparcial, en PIDA USTED ESTE FOLLETO manachecoeslovacá e- Incluso en Suiza vez de crear un hecho realizado sin pre­ alem ánica? ocuparse del reproche de una infracción m a n d e u s t e d s u t a r j e t a d e v i s i t a ¿Hitler renuncia, sí o no, a toda anexión e incluso a toda absorción do estas pobla­ unilateral a los Tratados. o una cuartilla con su nombre y señas a «POPULAR» ciones y de estos territorios o, por el con­ La moral eterna, al parecer, indica no (O í B) y le enviaremos gratis el bonito tollelo que presentar a los demás pueblos reivindi­ trarío, proclama, mientras lo crea posi­ describe nuestra obra y espléndida oferta a todo ble, que son asuntos Interiores del pue­ caciones y pretensiones que no se permi­ el que se preocupa de su porvenir. tiría por la razón de que se las presenta blo alemán, a los que no quiere que se- El seguro de vida, con todas sus incalculables a su propio pueblo. El pueblo alemán de­ mezclen los demás Estados? be oponerse a todo lo que sea aplicacio­ ventajas, en condiciones que lo hacen aseaui- En este caso, y a causa de la despro­ nes desiguales y a que se le acuse de una ble a todo el mundo, el problema más difí­ porción de las fuerzas existentes entre el voluntad menos pacífica Si, a pesar de cil para el pobre, el de) futuro, resuelto sa­ Reich, que prosigue su rearme a un ritmo esto, se persigue por esta vía sólo podrá tisfactoriamente Una póliza de «Popular» es jamás conocido hasta ahora, y los esta­ hallarse para esta actitud la explicación „ la garantía de mañana dos a que acabo de aludir, se compren­ siguiente: que hay aún en Europa ten­ ,sir. el sacrificio d e boy. derá por qué Hitler se muestra tan pre­ dencias a mantener tensiones con el fin . wWMOUIVI ocupado para libertarse de la organiza­ de lanzar a todo momento y por cual­ ción de seguridad colectiva por Pactos bi­ Aicslé.10 „lAp '11231 MADRID quier parte, en el momento decisivo, su Pala yo, 7 •r'.2® BARCELONA laterales concertados dentro del marco de propio peso en la balanza para realizar la Sociedad de Naciones y no admitir planes muy particulares.—Fabra, más que Pactos bilaterales de no agre-

Ayuntamiento de Madrid Pág. 12 AHORA Martes 31 He marzo de 1936

eión que, dicho sea de paso, no agregan Existen en las Cancillerías europeas retirando las tropas lejos de la frontera, ría sólo después de haber fracasado to­ nada al pacto Kellog ya en vigor. criterios dispares acerca de lo que será Francia insistirá en que se celebre la dos los intentos de conciliar las posicio­ nes mantenidas por Alemania por un la­ El pueblo francés está tan convencido la respuesta alemana, aunque los fran­ reunión de los Estados Mayores de In­ do y las de las potencias de Locarno por como el pueblo alemán de la necesidad ceses, por su parte, no dejan ocultar su glaterra, Bélgica y Francia. otro. para Europa de organizar la paz en ba­ impresión de que la contestación del Los ingleses han asegurado hoy que Los franceses se oponen a tal progra­ ses sólidas y duraderas. Está Incluso tan Reichsfhürer rechazará de plano todas están dispuestos a hacer todo lo que ma. Desde hace mucho tiempo han de­ convencido de ello, que no concibe una las proposiciones de los países partici­ esté de su parte si es necesario. seado que los Estados Mayores de las paz provisional en el tiempo ni limitada pantes en el Pacto de Locarno.—United Sin embargo, parece que los ingleses potencias de Locarno estudien un plan en el espacio que permitiría que rena­ Press. prefieren retrasar tanto la reunión de los Estados Mayores como la Conferencia real y unificado de batalla, y, por tan­ ciese aquí y allá, en intervalos, amenazas PARIS, 30.—Los periódicos de todos los política de las cuatro potencias de Locar- to, siguen creyendo que éste es lo pri­ de guerra. matices aprueban los términos del dis­ no, que posiblemente se celebrará en mero que debiera discutirse en dicha re­ SI el canciller Hitler está dispuesto a curso pronunciado ayer por el señor Flan­ Bruselas. Los Ingleses han sugerido que unión. dar una explicación general, sin reservas dln. cuando se reúnan los Estados Mayores, Todavía no se sabe si Italia enviará ni reticencias, que responda a todas las "LTIumanité” dice: "Indudablemente, sus conversaciones deberán limitarse a un delegado a la reunión de los Estados preguntas que formulamos y que, frente los amigos de la paz no pueden dejar de cuestiones generales, tales como las de Mayores, aun cuando Francia ha estado a su pueblo, se pronuncie, no en discur­ suscribir la mayoría de las afirmaciones acomodamiento de fuerzas aliadas en haciendo lo posible, por mediación de las sos vagos destinados a engañar o dormir de Flandln, que ha expuesto excelentes Francia y Bélgica en caso de una agre­ Cancillerías, para que aquel país se alinee determinadas opiniones públicas, sino principios.” sión no provocada por parte de Alema­ al lado de las demás potencias locarnia­ por medio do declaraciones categóricas "Le Petit Parisién” escribe: "En len­ nia. nas. Italia continúa manteniendo su po­ y concretas. En ello no creo que haya guaje cortés, pero directo y de extremada Los ingleses sugieren que los detalles sición de que se levanten las sanciones nada contrario al honor o a la dignidad firmeza, el señor Flandin mostró que los técnicos del plan de campaña para una y la declaración de país agresor. Francia del pueblo alemán. Europa necesita sa­ argumentos que el “Führer” invoca sin "guerra del Tratado de Locarno” se de­ parece apoyar a Italia en esas pretensio­ ber y el mundo también. cesar para pisotear la moral internacio­ jen por ahora a un lado; esta cuestión, nes, pero Inglaterra se opone a ello.— Ante los últimos acontecimientos, algu­ nal y la lntangibllidad de los Tratados, en opinión de los ingleses, se emprende­ United Press. nos, incluso entre nuestros amigos, cre­ son falsos. Era esencial que los sofismas máwMiiuiMMMiiuuuummMimuiMiuummmmiMHmmuniiuumHnMH mínimum » «mu— iiminniiiiim m m w w - » - — - ...... yeron que Francia no miraba más que hitlerianos fuesen desvelados y puestos a su propia seguridad. Después de tan­ de relieve con la fuerza del buen dere­ tas invasiones venidas del Este y que cho y la sana razón. El señor Flandin ESTA NOCHE SERA LLEVADO A LA SILLA ELECTRICA BRUNO arruinaron su territorio y diezmaron su pidió al señor Hitler que responda con población, Francia habría tenido derecho precisión a las cuestiones que le presen­ HAUPTMANN, ACUSADO DE HABER DADO MUERTE a ello; pero tal no ha sido su actitud. taba con claridad incisiva y valerosa A pesar de sus decepciones, de sus franqueza. Si Hitler se sustrae a la res­ AL HIJO DE LINDBERGH pruebas, su concepto sigue siendo el de puesta y so envuelve en nubes, como de la paz indivisible basada en la mejor or­ costumbre, ello será para los pueblos de ganización de la seguridad colectiva den­ buena fe signo evidente de que su gran­ El Tribunal de Perdones ha denegado la petición tro del marco de la Sociedad de Nacio­ dilocuente pacifismo es sólo una fachada nes. Hoy más que nunca proclama la que oculta reservas mentales”. de clemencia presentada por el reo ayuda mutua y obligatoria e inmediata, "¿Estamos—dice L’Oeuvre”—ante una por lo menos en determinadas regiones, Alemania que quiere verdaderamente la TRENTON (Nueva Jersey), 30.—A las tivos para la ejecución de Bruno Ri­ y en caso de agresión no provocada, pues paz o que sueña con una expansión que once y quince de la mañana se ha re­ chard Hauptmann mañana por la no­ ello constituye el medio más seguro para hace correr el riesgo de llegar a catás­ unido en sesión secreta el Tribunal de che. El electricista de la prisión ha es­ impedir la guerra. Sigue apoyando con trofes? Esta es la cuestión. El señor Perdones para tratar de la petición de tado haciendo pruebas para tener la se­ la misma fe la paz que descanso estric­ Flandin la planteó ayer. Ahora, después clemencia de Bruno Richard Haupt- guridad de que todos los contactos de la tamente en la observación de los Trata­ del plebiscito, podrá dispensarse por al­ mann. La sesión ha durado cuatro ho­ silla eléctrica, hilos de conducción y lla­ dos, teniendo bien entendido que por la gún tiempo de hacer demagogia y res­ ras y estuvieron presentes siete de los ves de energía funcionan perfectamen­ conciliación, el arbitraje y el procedi­ ponder mañana".—Fabra. ocho jueces. te. El electricista ha repasado también miento regular de revisión pueden adap­ Se sabe que el Tribunal de Perdones toda la línea que conduce la energía eléc­ tarse los Tratados a las circunstancias Precauciones ante la posibilidad volvió a discutir el veredicto. No se sabe trica a la “sala de la muerte”, para ase­ fiuctuantes de la vida de los pueblos. de gu erra nada todavía sobre la decisión que adop­ gurarse de que no hay ningún escape de Cree que una vez adquirida esta segu­ corriente. CHARTRES, 30.—Ante los destrozos te, pero el abogado defensor, míster ridad y estas garantías, aunque sólo sea También en la sastrería de la prisión que pudiera ocasionar un bombardeo aé­ Fisher, se mostraba sumamente preocu­ en el marco europeo, las naciones euro­ se tiene preparado el traje con el que se reo, se han realizado trabajos para pro­ pado a la salida de la reunión. peas deben de armarse. Aumentar las amortajará al reo. Es de los que se en­ teger las vidrieras de la catedral. Como La esposa del condenado ha visitado fuerzas colectivas puestas al servicio de hoy a su esposo en su celda de conde­ tregan a los presos que salen en liber­ la Justicia internacional y disminuir las existen en el interior del templo 5.494 ven­ tad bajo promesa y que cuestan al Es­ tanas, se han necesitado gran número de nado a muerte, posiblemente por última fuerzas que podrían ser utilizadas en be­ vez. Antes de entrar a la celda, Ana tado unos diez dólares. obreros especializados, que han llevado neficio de tal o cual imperialismo, tal es Hauptmann estuvo llorando amargamen­ Actualmente Hauptmann viste los pan­ su labor con éxito completo. Las vidrie­ nuestro objetivo, y si para lograr esto te en la galería de la cárcel. En su visita talones grises de la prisión, una camisa ras son de gran valor material e históri­ el derecho y los deberes de cada uno le acompañó una enfermera, como es blanca y zapatillas. Con esta misma ro­ co, pues datan del siglo XVIH. están todavía mal definidos o lo están costumbre en estos casos.—United Press. pa irá a la silla eléctrica. Unicamente insuficientemente, estamos dispuestos, en Igual se hará en todas las catedrales llevará la camisa desabrochada y se le favor de la obra constructiva de la paz, de Francia, y ante lo delicado del tra­ hará un corte en la pierna del pantalón. a dar todo nuestro apoyo para ello. bajo es posible que se ordene que las tro­ TRENTON, 30. (Urgente.)—El Tribu­ Después de su muerte se le vestirá con Pero al igual, y en el mismo grado, pas acordonen los templos mientras se nal de Perdones ha denegado la petición el traje ya preparado. que estamos dispuestos a trabajar por realiza dicha labor.—United Press. de clemencia presentada por Bruno Ri­ Mientras tanto, fuera de la prisión, en el establecimiento de la paz verdadera Próxima reunión del Gabinete chard Hauptmann.—United Press. la taberna inmediata el dueño de la lo­ y duradera, igual estamos decididos a de­ calidad confía en que le llamen para ha­ nunciar todas las maniobras que con la francés Preparativos para la ejecución cerse cargo del cadáver de Hauptmann. careta de la paz preparen nuevos con­ PARIS, 30— El Gabinete francés se re­ TRENTON, 30.—En la prisión del Es­ United Press. flictos y nuevas guerras.” unirá en breve para discutir la contesta­ tado continúan haciéndose los prepara- A continuación el orador se refirió a ción de Hitler a las proposiciones de las otros asuntos de menor importancia.— potencias locarnianas. La fecha de la re­ UN INDIVIDUO SE DECLA­ Fabra. unión del Gabinete no se fijará hasta des­ RA AUTOR DEL RAPTO Francia no retirará ninguna de pués de que llegue mañana a París el ministro de Relaciones Exteriores, señor DE “BABY” LINDBERGH las demandas contenidas en el Flandln, quien actualmente trabaja por e.ABOHtJ Libro Blanco su reelección en su circunscripción cam­ PARIS, 29—El ministro de Negocios pesina. Posiblemente la reunión se convo­ ^CARBONATADO^ Pero luego se retracta y dice que cará para el miércoles o jueves. Los fran­ Extranjeros de Francia, señor Flandln, t o r r e s h u n o z fué coaccionado por la Policía ha pronunciado hoy un discurso que ha ceses están desde luego mucho más inte­ sido radiado, en su residencia de Veze- resados en la decisión del Gobierno bri­ TRENTON, 29.—El jefe de Seguridad lay, departamento de Yonne. tánico sobre la reunión de los Estados ha anunciado que había ordenado la de­ El señor Flandin ha definido la posi­ Mayores de Bélgica, Inglaterra y Fran­ RESFRIADOS tención de un individuo llamado Paul ción de Francia ante la delicada situa­ cia que-en el plan de Hitler. Dudan de Wendel, ex abogado borrado de las listas ción internacional y ha expresado el que Hitler, apoyado por el éxito de las del Colegio de Trenton, acusado del asesi­ propósito de Francia de no retirar nin­ elecciones del domingo, que le han dado GRIPE nato del niño de Lindbergh. guna de sus demandas consignadas en un 99 por 100 de la opinión nacional, Parece que este individuo ha afirmado el Libro Blanco, publicado reciente­ haga grandes proposiciones de paz. Tam­ la inocencia del procesado Hauptmann y mente. poco creen que el canciller alemán inten­ declarado que fué él quien raptó al niño, La impresión en los círculos france­ tará contestar a las seis preguntas con­ agregando que el niño se mató acciden­ ses es que el discurso del señor Flandin cretas de Flandin sobre las aspiraciones ONTAGIOS talmente y que llevó el cadáver al lugar inicia una semana que será definitiva expansionistas de Alemania en Europa y en que fué hallado. Wendel dejó una no­ en cuanto respecta al futuro próximo de A fr ic a ta exigiendo el rescate, pero niega haber la situación europea. La semana que co­ Dudan que la contestación que von tratado de cobrar ese dinero. mienza se conocerá la contestación con­ Ribbentrop llevará mañana o pasado en Este individuo fué detenido en Nueva creta del canciller Hitler a las naciones avión a Londres contenga ningún plan York el 14 de febrero, por estafa, por firmantes del Pacto de Locarno. detallado. Lo más probable es que Hitler el jefe de Seguridad, señor Parker, que El lunes se celebrará un Consejo ex­ se reserve el hacer nuevas proposiciones estuvo encargado de la encuesta por el traordinario de los ministros ingleses de paz y que posiblemente conteste a las asunto Lindbergh. para tratar de la fecha de convocatoria preguntas de Flandin en la primra re­ F 0 R M I T R 0 I El procurador señor Wilentz ha inte­ a una reunión de los Estados Mayores unión del recién elegido Reíchstag, para rrogado al detenido y ha manifestado de los países de Europa del Este. A este cuya convocación no se ha fijado fecha que Wendel se ha retractado, manifestan­ respecto, se dice que von Ribbentrop se todavía. do que las declaraciones las ha hecho muestra muy contrariado ante esta re­ A menos que Hitler no haga alguna coacionado por la Policía. unión militar, alegando que ocasionará concesión para restablecer la confianza El señor Parker ha afirmado que si la muchas dificultades a la posición que de las poblaciones francesa y belga, bien encuesta no se lleva como es debido reve­ lustenta el canciller alemán. prometiendo no fortificar Renania o bien lará detalles desconocidos.—Fabra,

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 13

EL VESUBIO HA ENTRA­ DO NUEVAMENTE EN LA CIUDAD DE HARRAR HA QUEDADO DESTRUIDA POR ACTIVIDAD Se han registrado también lige­ UN BOMBARDEO ITALIANO ros seísmos ÑAPOLES, 30.—El Vesubio ha entrado nuevamente en actividad, como ocurre todos los años en esta época, pero la EN EL PARTICIPARON TREINTA Y CINCO AVIONES erupción tiene este año un carácter más acentuado, ya que se ha producido un hundimiento en el cráter central y se cree que todo el cono se disgregará, fa­ LAS TROPAS INVASORAS OCUPAN SOCOTA, CAFTA Y DEBARECH EN EL FRENTE NORTE cilitando la salida de la lava. La lava ha avanzado ya trescientos A D D IS AI515I5A, 30. (D e nuestro servi­ Durante el bombardeo no se ha regis­ quistado toda la llanura de Uolkait y Ol- metros. Se han registrado algunos lige­ cio especial.)—Los aviones Italianos bom­ trado ninguna baja entre los extranjeros debba. Esta región está cubierta por una ros seísmos y ruidos subterráneos. bardearon ayer mañana Horrar y Jljiga. residentes en Harrar. vegetación tropical. El bombardeo de Harrar duró dos horas, El bombardeo de hoy ha sido uno de El frente Norte se extiende ahora des­ pues comenzó a las siete y media y ter­ los más violentos de la campaña italia­ de Noggara a la frontera del Sudán y EL SEPELIO DEL CADA­ minó a las nueve'y media. El bombardeó na y el primero de una nueva ofensiva. el lago Aschanghi. VER DE VENIZELOS lo llevaron a cabo lo menos treinta avio­ United Press. Los ablslnlos no han opuesto en nin­ nes, que lanzaron numerosísimas bombas guna parte una resistencia aprociablo.—. explosivas e Incendiarlas. El nuevo avance italiano en el D. N . B. Se arrojó sobre su tumba tierra de sector Norte Puede decirse que la ciudad ha queda­ El comunicado oficial italiano nú­ todas las ciudades de Grecia do completamente destruida, ya que está ASMARA, 30. (De nuestro servicio es­ m ero 168 LA CANEA, 29.—Una inmensa muche­ ardiendo por los cuatro costados. pecial.)—El cuartel general Italiano co­ dumbre y numerosas personalidades ofi­ E l hospital francés, la Misión católica municó el sábado que el avance de las ROMA, 30.—El mariscal Badogllo tele­ ciales han asistido esta tarde al sepelio y las iglesias coptas parece han sido to­ fuerzas italianas sobre el frente Norte grafía: "Después do la victoria de Shiro, del cadáver del señor Venizelos, que ha talmente destruidas.—Havas. acarreará Importantes ganancias de te­ nuestras tropas, franqueando el rio Ta- sido inhumado en Akrotlri, en un pro­ rreno y la ocupación de varios puntos es­ Knzzté, continuaron avanzando en la re­ montorio situado a unos diez kilómetros LONDRES, 30. (De nuestro servicio es­ tratégicos importantes. gión comprendida entre Veldobba y Tza- de La Canea. pecial.)—Las noticias recibidas de Addls En el ala izquierda, el primer Cuerpo llenti, alcanzando Addls Arca! durante la • La inhumación dió lugar a una conmo­ Abeba dicen que la destrucción de Har­ de ejército se encuentra en Malcis, al jornada del 10 de marzo. vedora escena, cuando sobre la tumba rar a consecuencia del bombardeo de es­ norte del lago Aschanghi, donde el Negus Después de haber procedido a la orga­ del famoso político se arrojó tierra pro­ ta mañana es completa. Toda la ciudad ha concentrado considerables fuerzas. nización de los servicios de aprovisiona­ cedente de todas las ciudades de Gre­ ha sido pasto de las llamas. Cuatro horas El tercer Cuerpo, después de haber miento y municiones, se emprendió nue­ cia.—Fabra. después del bombardeo la ciudad era una atravesado varios ríos y torrentes de la vamente el avance. Unidades del Ejér­ Inmensa hoguera. alta meseta del Tembien y de haber ocu­ cito nacional y destacamentos eritreos emprendieron la ofensiva, alcanzando lúa BELA KUN NO ESTA EN E l Gobierno abislnlo tiene el propósito pado Feraroa, ha llegado el día 27 al Im­ de protestar contra este bombardeo, ya portante punto de Socota, del que parten roglones próximas, a pesar do las difi­ ESPAÑA que hace meses declaró a Harrar ciudad pistas de importancia hacia Dessle, Ad- cultades del terreno y resistencia del abierta, para lo cual la desmilitarizó to­ dis Abeba y Gondar. La marcha de Fe- enemigo, ocupando Dcbareh, cabeza de talmente.—D. N. B. partido do Oughcra o Importante merca­ Lo desmiente la Embajada en naroa a Socota fué efectuada en siete días por destacamentos mixtos del tercer do central de esta reglón. En la reali­ P a rís ADDIS ABEBA, 30. (De nuestro servi­ Cuerpo, en medio de un calor tórrido de zación del vusto plan previsto por el comandante general del Africa Oriental, PARIS, 30.—La Embajada de España cio especial.)—Los aviones italianos que cuarenta y cinco grádos y en un terreno fuerzas dol tercer Cuerpo de ejército sa­ desmiente categóricamente las noticias de han bombardeado Harrar llegaron tan accidentado desprovisto de carreteras y fuente extranjera, según las cuales se ha­ repentinamente que la sorpresa de la po­ que asume a trechos un carácter neta­ lieron de la zona do Fenaroa, atrave­ sando la región de Samre y Tzcllarl, bía señalado la presencia en España de blación degeneró en verdadero pánico, y mente desértico. apoderándose en el día de ayer de Soco­ Bela Kun.—Fabra. los habitantes huyeron precipitadamente, La población acoge a los italianos con abandonando todos sus bienes. entusiasmo después de haber sufrido los ta, nudo importante de caravanas y ca­ pital central de Uaag Uoeu, siendo tam­ La estación de radio ha quedado total­ abusos de las tropas abisinias, que se ba­ Su Santidad el Papa continúa bién la ruta obligada entro Dessle, Ad­ mente destruida, así como el barrio euro­ ten en retirada. Todos los Jefes de tribu dls Abeba y la región del lago Tzana y enfermo peo. han hecho acto de sumisión. de Godjlan. La ocupación de Socota cons­ Los daños materiales parecen cuantio­ El segundo cuerpo de ejército, que ope­ tituye base para nuevos avances. Nues­ CIUDAD DEL VATICANO, 30. — Las sísimos, pues los edificios no podían re­ ra al Oeste, ha atravesado el Takazzé tras tropas han dado muestras de ma­ sistir, por su construcción, las deflagra­ por un puente construido cerca del vado personas allegadas al Papa se muestran ravillosa resistencia y entusiasmo. Me­ ciones. Hasta ahora se desconoce el nú­ de Mal Tlmchet y ha avanzado hasta Dc- preocupadas por la salud del Pontífice, rece destacarse el episodio de 4.000 sol­ mero de víctimas.—Havas. barech, al sureste de la meseta del So­ debido a su edad avanzada y constante dados que transportaron a la espalda ar­ nríen. Estas fuerzas han tenido que atra­ fatiga por su excesivo trabajo. mas de su armamento, equipo personal ADDIS ABEBA, 30.—Noticias de fuen­ vesar una región desolada y terrible. te abisinia sobre el bombardeo de Ha­ y sesenta toneladas de víveres. Este re­ LE ROBAN VEINTE KILOS También en este sector la población se rrar dicen que treinta y cinco aviones ha sometido sin oponer ninguna resisten­ corrido lo hicieron en un espacio de 38 kilómetros caminando continuamente. DE ORO EN POLVO Y VA­ han participado en dicho bombardeo. cia. Uno de nuestros aviones del frente erl- RIOS DIAMANTES QUE HA­ Según las mismas informaciones, ade­ Dobarech y Socota son mercados muy más de la estación de T. S. H. ha que­ Importantes. La primera es un Importan­ treo no regresó a su base. Durante el BIA SACADO CLANDESTI­ dado destruido el hospital francés. te centro para el comercio de ganados, dia do ayer, 33 aparatos de bombardeo Iniciaron una acción en masa contra Ha­ NAMENTE Quince bombas cayeron cerca de la cereales y algodón. La reglón es muy ambulancia egipcia. Las ambulancias, abi- apropiada para el cultivo algodonero. rrar, alcanzando todos los objetivos mi­ sinias han recibido varias bombas y dos En el ala derecha, destacamentos de litares previstos. A pesar del fuego anti­ Lo robado está Valorado en seis­ cayeron muy cerca de la ambulancia de Caballería indígena, después de atravesar aéreo, ningún aparato fué alcanzado regresando sin novedad a sus basca res­ cientos mil francos la Cruz Roja sueca. el Setit y ocupar la localidad de Cafta, pectivas. No se conoce aún el número de muer­ han rodeado el macizo de Amba Blrcu- ARGEL, 30.—Esta mañana, a las diez, tos y heridos.—D. N. B. llegó el buque "Canadá”, conduciendo nu­ tam, obligando a las fuerzas abisinias del El Gobierno francés impide la sa« merosos pasajeros procedentes de la cos­ sector a rendirse tras corta resistencia. lida de un avión para Etiopia ADDIS ABEBA, 30.—Los habitantes de Con esta acción, loe italianos han con- ta occidental de Africa. Entre ellos figu­ la ciudad, al apercibirse de que alrede­ PARIS, 29.—El Gobierno francés há ra uno, llamado M. Georges Michel, pro­ dor de cuarenta aparatos se aproximaban montado una severa vigilancia, día y no­ cedente de Sierra Leona, el cual descen­ comenzaron a dar la voz de alarma y che, en el aeródromo de Villacoublay, pa­ dió del barco a la una de la tarde y re­ bien pronto las calles de Harrar queda­ HOTEL GRAN VIA ra Impedir que el piloto francés René gresó a las cuatro, después de dar un ron casi desiertas. Drouillet pueda emprender vuelo hacia BRASSERIE — GRILL-ROOM paseo por la población. Al entrar en su Los aviones evolucionaron escasos mi­ Etiopia en una avioneta de turismo de camarote vió con estupor que una maleta nutos e inmediatamente comenzaron a DONDE MEJOR SE COME EN MADRID su propiedad. Este piloto ha sido, durante de su pertenencia estaba abierta y com­ arrojar bombas, que han ocasionado muchos años, consejero de aviación del probó que de la misma los ladrones se grandes destrozos en toda la población. emperador Halle cSlassle. En el apara­ habían llevado veinte kilos de oro en Hasta ahora se sabe que han resultado MONOBlOCHS AMERICANOS, SEPARAOORES to de Douilletr no hay ningún equipa­ polvo y numerosos diamantes que traía cuarenta muertos y 120 heridos. El bom­ legítimo cedro, ola cas iod os io s uros je bélico, ignorándose concretamente los de Sierra Leona, todo valorado en uno» bardeo fué intensísimo, durando tres ho­ PRECIOS MUY BARATOS motivos de la medida. seiscientos mil francos. ras. Después, los aparatos descendieron SANTISTEBAN - Corles, 418 En los Ministerios de Relaciones Ex­ Es de toda evidencia para los que In­ a escasos metros de tierra e hicieron nu­ teriores, Aviación y Comercio, se niegan vestigan en este asunto que el robo no tridísimo fuego de ametralladora. a dar explicaciones por tal prohibición, ha podido cometerse sin la complicidad La parte central de la ciudad ha que­ pero el aviador estima que obedece a una de algún personal de a bordo. Por otro dado destruida en absoluto. Según la ver­ ANTES DE DECIDIR EN IA solicitud del Gobierno italiano. Hablando del empleo de la aviación lado, la exportación de oro y diamantes sión oficial del bombardeo, los proyecti­ COMPRA DE SU CaCHE está rigurosamente prohibida en Sierra les alcanzaron el edificio de la Misión por los etiopes, Drouillet ha manifesta­ Leona, siendo minuciosamente registra­ católica, cuyo templo ha quedado des­ PEDIR UNA PRUEBA DEL do que hasta ahora se han perdido quin­ dos todos los viajeros que salen de allí, truido, así como los hospitales de la Cruz ce de los aparatos con que contaban los así como sus equipajes, por lo cual e» de R oja egipcio y sueco, cuyos locales, según etíopes, señalando que el Negus no em­ extrañar que el señor Michel haya podi­ el relato oficial, ostentaban visiblemente MERCEDES-BENZ plea sus aviones para la guerra, sino do pasar de contrabando tan importante simplemente los utiliza para llevar di­ la insignia de la Cruz Roja. íSALSO VERDADERAMENTE cantidad de oro y de diamantes. La Po­ La misma versión oficial dice que el nero a los frentes y retribuir a las tro­ licía, a la que el perdidoso dió cuenta de obispo católico se negó a abandonar su NUEVO y UNICO EN pas. —Yo—ha dicho—explané al Negus un su desgracia, ha incoado una información puesto en la Iglesia de San Salvador, AUTOMOVIll S M 0 proyecto para iniciar un combate aéreo, sobre este misterioso e importante de la Misión católica, que ha sido des­ ñero creo aue va es poco probable que asunto. truida durante el bombardeo. ncpAa irniANn.FGPRIÑEOS-MADRID

Ayuntamiento de Madrid Pág. 14 AHORA Martes 31 de marzo de 1936 BANCO DE ESPAÑA

EMISION DE OBLIGACIONES D E TESORO AL 4 POR 100 Y CUATRO AÑOS FECHA

Para canjear las emitidas en 12 de abril de 1934, al 5 por 100, que vencen el día 12 de abril próximo, y suscripción a metálico por la cantidad que se solicite a reembolso

Conforme a lo dispuesto por decreto del Ministerio de Hacienda, la Dirección general del Tesoro y Seguros ha de emitir Obligaciones al portador de 500 y de 5.000 pesetas cada una, que llevarán la fecha de 11 de abril de 1936, reintegrables al plazo de cuatro años, con interés a razón de 4 por 100 anual, pagadero trimestralmente a los vencimientos de 11 de enero, 11 de abril, 11 de julio y 11 de octubre de cada año, mediante cupones unidos a los títulos, siendo el primer vencimiento de intereses el 11 de julio de 1936. Dicha emisión se hará a la par, por la suma de 500 millones de pesetas, y será destinada, en primer término, a canjear por su valor nominal las Obli­ gaciones al 5 por 100 que por igual suma vencen el día 12 de abril próximo, en la cantidad que no se presente para ser reembolsada a metálico en el plazo que luego se dirá...... Estas Obligaciones estarán exentas de impuestos presentes y futuros, incluso el de timbre en las operaciones pignoraticias, en que las mismas cons­ tituyan la garantía; tendrán la consideración de efectos públicos, y en el caso de realizarse alguna operación de consolidación de Deuda, antes del ven­ cimiento de ellas, serán admitidas como efectivo y sin sujeción a prorrateo por su capital e intereses vencidos. El Tesoro se reserva la facultad de reti­ rarlas de la circulación, total o parcialmente, antes de su vencimiento, mediante el pago del capital y los intereses devengados hasta el dia fijado para la recogida. , Este establecimiento se halla encargado del pago del capital y de los intereses de estos valores, a su vencimiento, tanto en Madrid como en sus Su­ cursales, mediante la presentación de los correspondientes títulos y cupones y señalamiento de pago por el Tesoro, previa la oportuna provisión de fon­ dos que éste haga en su dia, ^ . Las mencionadas Obligaciones, serán admitidas por el Banco en garantía de operaciones hasta por el 90 por 100 de su cotización en Bolsa no exce­ diendo de la par.

CANJE O REEMBOLSO

Los tenedores de las Obligaciones al. 5 por 100, con vencimiento el 12 del próximo abril, que no estén conformes con su renovación, habrán de pre­ sentarlas a reembolso en las Cajas del Banco, en Madrid o en cualquiera de sus Sucursales o Agencias, hasta el 7 del mismo mes inclusive, bajo facturas que al efecto les serán facilitadas, a fin de recibir su importe en efectivo, previo señalamiento de pago por la Dirección general del Tesoro y Seguros; entendiéndose que aquellas personas que no las hayan presentado al reem bolso en el indicado plazo se considerará que optan por la renovación de ellas por los nuevos títulos al 4 por 100 y cuatro años fecha, o sea al vencimiento de 11 de abril de 1940; debiendo, a tal fin, conservarlas en su poder hasta que, confeccionadas las nuevas Obligaciones, se realice el canje por el Banco de España, previa la presentación de las vencidas, bajo factura que facilitará este Establecimiento cuando se anuncie la operación. Respecto de los tenedores de Obligaciones consignadas en este Banco, ya en depósito o en garantía de operaciones, que opten por el reombolso, ha­ brán de presentar previamente sus resguardos o pólizas en nuestras Oficinas de Madrid o Sucursales donde se hallasen depositadas, hasta dicho día 7, o avisarlo por escrito con la suficiente antelación para que el aviso llegue a poder del Banco dentro del citado plazo, pues en otro caso se entenderá que tales tenedores están conformes con la renovación, y sus Obligaciones serán canjeadas por las que ahora se emiten al 4 por 100, sin necesidad de ges­ tión alguna por su parte. La presentación de facturas de las mencionadas Obligaciones al 5 por 100 (ya en rama o en depósito o garantía) al canje por las nuevas que se emi­ ten se realizará por medio de Agente de Cambio y Bolsa, o Corredor de Comercio en las plazas donde no hubiere Agentes, siendo por cuenta del Teso­ ro el corretaje oficial, y teniendo aquellos funcionarios la obligación de facilitar póliza de la operación que intervengan al suscriptor que así lo desee, sin percibir otro derecho que el de corretaje antes mencionado.

SUSCRIPCION A METALICO

Por la cantidad de Obligaciones del Tesoro al 5 por 100 presentada a reembolso se abrirá suscripción el día 11 de abril próximo en Madrid, y si procede, en todas las Sucursales (exceptuando las de Canarias y Melilla), salvo que, por disposición oficial, se acuerde limitar las plazas en que haya de efectuarse. ,

NORMAS DE LA SUSCRIPCION:

Los pedidos se harán por cantidades que no sean inferiores a 500 pesetas o que sean múltiplos de esta suma, y ninguno podrá exceder del importe de las Obligaciones que se negocien, debiendo todos ellos ser intervenidos por Agente de Cambio y Bolsa, o Corredor de Comercio en las plazas en que no hubiera Agente; siendo por cuenta del Tesoro el abono del corretaje oficial, y teniendo aquéllos la obligación de facilitar al suscriptor que asi lo solici­ te póliza de la operación, sin percibir otro devengo arancelario que el antes mencionado corretaje. El importe de cada pedido deberá satisfacerse en el acto en las Cajas del Banco, entregando el Establecimiento recibos de suscripción, que serán canjeados por resguardos, y éstos, en su día, por las carpetas provisionales que se emitirán en equivalencia de los títulos definitivos. La suscripción estará abierta el día 11 de abril próximo durante las horas corrientes de Caja, y en el caso de que la cantidad pedida exceda de la que, después de conocido el total de solicitudes de reembolso, resulte disponible para dicha suscripción, se efectuará al prorrateo con arreglo a las si­ guientes bases: a) Los pedidos de suscripción que no excedan de pesetas 5.000 serán aceptados integramente y no quedarán sometidos a prorrateo más que en el caso de que, mediante ellos, se cubriese con exceso la cantidad ofrecida en suscripción. Ha de llamarse, sin embargo, la atención sobre aue no deberá presentarse más que una suscripción a favor de cada titular y que, por consiguiente, serán acumuladas todas aquellas peticiones en que figure el mismo suscriptor, bien sean de 5.000 pesetas o menores, o bien de mayor cantidad; y sobre tal base se les hará el prorrateo, si procede, y la adjudicación. b) Como consecuencia de lo establecido en la regla anterior, a los suscriptores por cantidades superiores a 5.000 pesetas, a quienes, por razón del coeficiente que resulte del prorrateo, no alcance esta suma, les será adjudicada dicha cantidad de 5.000 pesetas; y, por tanto, sólo quedarán sujetas a prorrateo las suscripciones a las que correspondan cantidades superiores a la expresada cifra. c) Las adjudicaciones se harán por defecto, es decir, que a cada suscriptor, al que corresponda una cantidad que no sea múltiplo de 500 pesetas, se le entregará el número de Obligaciones que resulte, prescindiendo de la fracción. d) El sobrante de títulos que pudiera resultar después de establecido el coeficiente del prorrateo será adjudicado en la forma que fije la Dirección general del Tesoro y Seguros. Una vez que se haya practicado el prorrateo y calculado el efectivo sobrante de cada suscripción, se devolverá éste a los respectivos suscriptores, pre­ vio anuncio que oportunamente se publicará. Si no se cubriese la operación en el expresado día, continuará abierta y habrá de percibirse, en las suscripciones que se realicen a partir del si­ guiente, además del principa!, el importe de los intereses corridos desde la expresada fecha, en que empiezan a devengarlos los títulos. Madrid, 30 de marzo de 1936. El secretario general. ! I JOAQUIN ALCABAZ.

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 193é AHORA Pág. 15

se realice. A pesar de las recientes vfc PARTE DE OPERACIONES masa de aeroplanos “caproni”— que torias italianas, Etiopía no ha pe^íl son los más ofensivos por su carga­ mento de bombas— ha dehecho la mi­ todas sus esperanzas de lograr J'jli-i- lenaria urbe, que Menclick el Grnnde toria que sea definitiva. Desda— '— j. BOMBARDEO CON NOVEDADES no se atrevió a destruir aunque la abo­ ción de las hostilidades— El mariscal Bndoglio gusta de sor­ intransitables y llevando a cuestas rrecía, por la resistencia que le hizo al el emperador etiope ha~^f * prender a la crítica al modo que los sus armas, municiones y víveres para conquistarla por asalto. ejército de medio millf' ’ 0011 con oficiales eu- aviones sorprenden a las ciudades: ha una semana, sufriendo el calor espan­ Arrasadas Harrar y Jijiga, ¿cómo m aterial bélico eui callado en sus comunicados las mar­ van a vivir los guerreros de Nazibú y ■s, a quienes los pri- toso del sol de Africa. Acostumbrados ropeos o bien et chas de los Cuerpos de Ejército del a operar a cuerpo limpio, es decir, con Wehib Bajá? Los almacenes, los depó­ o la táctica de gue- m eros han Norte y _ repentinamente bombardea la mochila en la impedimenta motori­ sitos de inunciones y las ambulancias rra. con noticias de gran potencia, como zada, los soldados italianos han podi­ sanitarias estaban en esas ciudades; DrouiUet diclendo: "Hay que si las columnas, cual las bombas, ca­ do probar cómo hacíanse las guerras eran sus dos bases de avituallam ien­ tener en > enta 1 ua eI ejército etíoj>e yeran del cielo. coloniales cuando no existía la meca­ to; sin ellas no pueden subsistir las no ha p^í'c'pado aún en la guerra. Los El avance de toda la línea no en­ nización y los Gobiernos eran menos tropas más de una semana; Grazziani contró resistencia alguna; quizá un espléndidos que el de Roma. encontrará a sus adversarios deprimi­ etíop _ tiro suelto, un protestante aislado, que La línea continúa avanzando como dos y sin otros_ elem entos que los que desaparecería entre los altos peñascos tengan sobre sí; no les resta que ha­ abas con gases mostaza si llevase al frente los antiguos ban­ ;/ÓDIS ABEBA, 30. (De nuestro servt- a cuyo pie desfilaban las tropas. El derines “ guías generales" de las mar­ cer más que un gesto heroico, pareci­ movimiento hacia adelante de todo el do al que, por lo visto, va a ejecutar f ó especial.)—En cuartel general anun­ chas en batalla; un poco, muy poco el desgraciado emperador. frente ha sido unas grandes mani­ retrasada, camina el ala derecha, por­ cia que desde hace dos días los aviones obras pacíficas, donde por no faltar que Debarech (2.863 metros de altu­ Los hospitales de la Cruz Roja italianos realizan ataques contra Inda nada de estos ejercicios incruentos no egipcio y sueco, el de leprosos, donde faltó el recibimiento entusiasta de los ra) queda a retaguardia de la recta Mehoni, en las proximidades del Amba formada por Ascianghi - Socota-Gon- actuaban frailes europeos, y los que Alagi, arrojando bombas de gases. habitantes y el deseo de muchos de los abisinios hubieren habilitado para sentar plaza en el Ejército. dar; el terreno ganado es magnifico y Uno de los aviones atacantes fué alcan­ el que queda por ganar hacia el lago las necesidades del frente de Somalia, zado por el fuego de los soldados abisi- Ya preveíamos que la oposición al no existen, si es cierto que sí lo se­ avance estaría ausente hasta que el Tana, no desmerece en valor; aquí es­ nios, incendiándose. tán esos campos de algodón silvestre rá— que la población está ardiendo por extremo izquierdo del primer Cuerpo los cuatro costados; sin embargo, la rebase el _ lago Ascianghi, donde unos que se pierden de vista y que han ins­ pirado a los japoneses para dar a esta leprosería se halla situada en las afue­ ADDIS ABEBA, 30.—Una escuadrilla cuantos kilómetros al Sur— tal voz en ras, y es posible que el no éitarla en italiana ha bombardeado hoy la región Quoran— debe encontrarse, según to­ contienda el nombre de guerra del al­ godón. las noticias procedentes de Addis Abe- de Mehoni. Entre las bombas arrojadas dos los indicios, el Negus con las re­ lía obedezca a que fué respdtnda por por los pilotos italianos se encontraban bañaduras de sus E jércitos y los ­ Los aviones del sector somaliano, al su situación extramuros o por otras algunas de gas mostaza, que han causa­ llones de su escolta personal; ignora­ mando en persona de su comandante consideraciones; de todas suertes, se en jefe, han destruido la ciudad mu­ do gran número de muertos y heridos mos la cuantía de este núcleo y la es­ ve que los italianos no se pnrnn en ba­ tructura de sus posiciones, ni aun sus sulmana de Harrar, la de la lepra y entre las filas etíopes. Uno de los apara­ rras; es la guerra moderna, él método propósitos, que no pueden ser otros de las flores, la que conservaba los Sauer, ante el cual los soldados vie­ tos italianos cayó a tierra envuelto en que el de buscar, con una muerte glo­ minaretes donde canta el “muezín" jos se asombran un poco si les queda llamas. Se declara que la situación de las riosa, un lugar honroso en la historia las oraciones y se asomaba al mirador en el alma reminiscencias quijotiles, tropas, tanto moral como físicamente, es del infortunio de la patria. d e sus montañas para v e r la llanura hoy completamente desterradas de las excelente.—Uniter Press. Tan semejantes a unas maniobras arenosa besar el baluarte de su pe­ costumbres sociales, políticas y mi­ de tiempo de paz han sido las reali­ destal. litares. “C’est la guerre", que decía el Se cree que pronto caerá la re­ zadas por los distintos Cuerpos, que Dicen que Harrar era muy sucia, tigre Clemcncenu. Lo que vamos a a que no puede el parte encomiar la gión del lago Tzana en manos de pero muy bella; belleza africana, que contemplar cuando se desencadene en­ Íravura, alaba la resistencia física y junta con el aroma de los huertos el tro naciones igualmente armadas va a los italianos el brío de esos soldados que han he­ olor de los charcos y de las inmun­ ser dantesco.— GENERAL BERMUDEZ cho marchas forzadas, por terrenos ADDIS ABEBA, 30 (De nuestro servi­ dicias. No queda nada de ella; una D E C A S T R O . cio especial).—Parece ser que la región del lago Tzana caerá pronto en manos res de Harrar han sido muertos duran- clon civil había evacuado la población, os, según mi parecer y creo que el del de los italianos, pues en su avance hacia te el bombardeo de ayer, gracias a la comprendiéndose entre los fugitivos la Gobierno de su majestad, Imposible cier­ el Sur de esta región los italianos pare­ prontitud con la cual la población aten­ misión católica francesa, cuya iglesia do tamente que el Comité do los Troce ac­ cen tratar de evitar toda resistencia. dió las advertencias de la proximidad de Allequeton había sido utilizada para túo cual si se tratase de cosas do poca Según información de buen origen, pro­ los aviones italianos. guardar portrechos militares. Un aviador importancia." cedente de Dagabur, se han librado en­ Transcurrió media hora entre las pri­ que tomó parte en la acción ha declara­ Después, Halifax dló seguridades a la carnizados combates en la última sema­ meras advertencias, hechas por medio de do al corresponsal de la Agencia Reuter: Cámara do que el Goblomo británico de­ na, al Sur de Dagabur, entre la vanguar­ tiros de cañón, y el comienzo del bom­ "Indudablemente los abisinios reivindica­ berá, en tanto sea miembro del Comité dia de Graziani y destacamentos avanza­ bardeo. Cuando éste dio comienzo, la po­ rán el hecho do que hayamos bombar­ do los Troce y do la Sociedad de Nacio­ dos abisinios que cubren el ejército de blación ya se había refugiado en el deado una ciudad libre y sin defensa, así nes, hacer cuanto le sea posible para Nassibu. Se dice que las pérdidas por campo. como a una población civil. Esto habrá lograr sean condenados tales métodos do una y otra parte se elevan a un millar. El corresponsal de la Agencia Reuter, que negarlo, pues nosotros hemos obede­ guerra y su empleo en el porvenir. Durante dos días los italianos logra­ cerca de las tropas italianas del Sur, te­ cido las instrucciones do bombardear I-Iallfax recordó, sin embargo, a la Cá­ ron realizar un avance de cerca de cua­ legrafía desde Girahai que el bombardeo ciertas partes de la población de las que mara que si cada cual puedo formarse renta kilómetros, llegando hasta cerca de Harrar encuentra justificación entre se tenían precedentes y fotografías de­ opinión sobro la exactitud do las infor­ de Waran Bad, al Sur del río Fafan, los italianos por el hecho de que la ciu­ mostrativas de estar ocupadas por tropas maciones recibidas, sería peligroso pre­ pero los etíopes contraatacaron de noche, dad era utilizada como base militar. o material militar". juzgar la cuestión afectando gravemente obligando a los italianos a replegarse a El acuerdo de bombardear Harrar se La mayoría de las bombas, según In­ al honor de una gran nación, y terminó las antiguas líneas. tomó después de comprobados los infor­ formes italianos, cayeron fuera de la po­ diciendo: "La primera medida es la do Se cree que solamente cuatro poblado- mes de que una gran parte de la pobla- blación, destruyendo fortificaciones y de­ obtener concreciones por parte dol Go­ pósitos de esencia y municiones y un bierno italiano, pero que la Cámara no parque de auto-camiones de bombardeo. tenga en ello la menor duda: si estas Es indudable que se ha ocasionado pá­ Informaciones están bien fundadas y si nico, destrozos y muertos. Si se han pro­ los actos de hostilidad afectan a no com­ BIBLI O' GR A F I A ducido muertes de mujofes, esto es de1 batientes e incluso si fuerzas militares bido a la costumbre de los soldados abi­ son atacadas por medios contra los cua­ sinios de tenerlas junto a sí. les no tienen defensa, la indignación quo LEYES SOCIALES OPOSICIONES A Se sabe en Addis Abeba 'que esta ma­ se manifestó en los discursos aquí pro­ por Menéndez-PidaL Piel, '40 pesetas. TELEGRAFOS, RADIO ñana cinco aviones italianos lograron nunciados esta noche será compartida Obras de todas clases. Plazos. llegar a Worr Hailu, a unos ochenta por el mundo civilizado en su totalidad.1* LIBROS IBERICOS — P. Santo Domingo, 13 kilómetros al sur de Dessio y a unos Fabro. Apartado 8.039 — M a d rid Y CORREOS Convocadas Radio. Próximas las otras. cincuenta de Addis Abeba, los cuales al Programa y "Contestaciones", en "INSTI­ parecer trataban de dar con áylones co­ La ascensión a la estratosfera, MOTORISTAS, CARTEROS, ASALTO, TUTO REUS". Preciados, 23. Gratis pros­ rreos abisinios que debían partir de la pecto. capital hoy mismo a la hora dol alba, del “Varsovia IJ” CARABINEROS, GUARDIA CIVIL, pero cuya salida fué suspendida en el último instante. VARSOVIA, 30. — El globo esférico GUARDAS FORESTALES, PEONES CA­ Según un viajero llegado a. esta capi­ 6.000 PLAZAS EN EL "Warszewa II”, que emprendió ayer una tal, se calcula entre doscientos cincuen­ ascensión, ha estado cinco horas en el MINEROS, CAPATACES MAGISTERIO NACIONAL ta a trescientos el número de víctimas aire y ha pasado los 10.000 metros de Para ingresar en dichos Cuerpos adquie­ del bombardeo de Harrar.—Reuter. Convocados cursillos. Para "apuntes" y altura. ran los Programas y las "Contestaciones” textos, diríjanse al "Instituto Reus", Pre­ Durante el aterrizaje, realizado en las del "INSTITUTO REUS", Preciados, 23, ciados. 23, Madrid. Regalamos prospecto. En la Cámara de los Lores se de­ proximidades de Wonza, una pequeña MADRID.—Regalamos prospectos. nuncian los métodos del Ejército cantidad de gas que quedaba en la en­ italiano voltura del globo explotó a consecuencia UN GRAN EXITO LITERARIO Delegados e Inspectores L O N D R E S , 30.—E n la Cám ara de loa de la Imprudencia de un aldeano. La en­ La nueva novela de de Trabajo. Inmediata convocatoria. PRE­ Lores, lord Cecll, presidente de la Unión voltura sufrió algunos daños, y varias AGUILAR CATENA PARACION a cargo de D. José Arán, ex para la Sociedad de Naciones, denunció personas resultaron con ligeras quemadu­ delegado de Trabajo. 40 pias. mes. Tex­ los métodos empleados por el Ejército ita­ ras.—Fabra. titulada tos para la preparación. Folletos con de­ liano contra Etiopía, particularmente el talles, gratis. ACADEMIA "EDITORIAL empleo de gases y los bombardeos de REUS”. Clases: Preciados, 1. Libros; Pre­ Cuatro alpinistas muertos en LA NOVIA DEL ALMA hospitales de la Cruz Roja. ciados, 8. Apartado 12.250. Madrid. Rusia De venta en EDITORIAL PUEYO y todas El arzobispo de Canterbury, lord Mar- las buenas librerías. ley, en nombre de la oposición laborista, y lord Newton apoyaron la Interpelación MOSCU, 30.—Según noticias recibidas DURANTE EL MES DE ABRIL, EN CON­ de lord Cecil. en ésta, ocho chicos y chica» han caído 33 PLAZAS MEMORACION DEL "DIA DEL LIBRO" Contestando en nombre del Gobierno en un precipicio cerca de Piatigorsk, «n el lord del sello privado, Halifax, decla­ el Norte del Cáucaso, resultando cuatro CON 3.300 PESETAS U. C. E. REGALA ró que el Gobierno siente verdaderamen­ cuertos y cuatro heridos. Estaban ata­ dos pagas extraordinarias y 500 pesetas SEIS LIBROS te no poder desmentir las mencionadas dos los unos a los otros por una cuer­ de gratificación, en el Monte de Piedad. informaciones hechas por los oradoreB de da para la ascensión de la montaña, Edad, 18 a 25 años. No se exige título. a toda persona que los solicite. Mande 3u cuando se escurrió una chica, arrastran­ dirección y 0.50 cts. en sellos para gastos todos los partidos, acusando a Italia de Programd, gue régalamos, y "Contesta­ do a los demás en el precipicio.—United ciones", en el "INSTITUTO REUS", Pre­ de envío a UCE - Pelayo, 1 - Barcelona haber utilizado gases asfixiantes, y aña­ ciados, 23. Madrid. dió: “Si estas informaciones son exactas, Press,

Ayuntamiento de Madrid Un prostético de 72 años, dice que... TLéáse ta harta original Insertada más abajo) Eñfaslastas amantes de los hechos, más que de las palabras, exponemos a Contt* tiuáción uno de loá testimonios, elegido al azar, entre los muchos que a diario nos llegan proclamando JUGO DE PLANTA& BOSTON, el producto milagroso. JU G O DE PLA N TA S BO STO N es el feliz resultado de ta Unión perfectamente dosificada, de varias substancias vegetales, que se caracterizan por actuar co» Singular energía, sobre las células orgánicas atacadas por la enfermedad ILos efeótos de JUGO DE PLAN TAS BOSTON, son por esta razón, decisivos, aun en los Casos de enfermedades crónicas de pronóstico delicado. Sus efectos son tan inmediatos, que en la Inmensa mayoría de los casos a las primeras tomas se nota la desaparición de los do» lores y en pocas semanas se recupera totalmente- la sajud En los Catarros agudos y cróní» eos en la vejiga. Inflamación de V/'SS*-. la próstata. Retención de ta orina ‘ y necesidad frecuente anormal de orinar. Dolor de riñones y bajo vientre. Inflamaciones agudas y crónicas. Estrecheces de la uretra. o * c t o «*- Blenorragia aguda o crónica. Gota militar. Arenillas, mal de piedra y orinas turbias, etc., los resultados c son sorprendentes e inesperados.

£1 folíelo qúe m título «Un Remedio que Curo* de Boston, contiene las ca­ c f racterísticas de la orina, síntomas do ¿T, astas enfermedades y manera de con* seguir una curación completa y defi­ nitiva. Se remite gratis y franco do porte a quien lo solicife o Laborato­ rio Dr. VILADOT (Sección B~2)._ A i j a r Conseco Ciento, 303 - BARCELONA

j p '. .aA Este fragmento de carta dice asi: « . . . hace uno» cuatro a fio» rtno un día que no pude orinar, me sondaron y me dije» ron que era a causa de la próstata, aplicándome diferentes tratamientos, dándome por curado. Aunque yo encontraba que al orinar tenia el mismo dolor y diucuitade© que antes A los cuatro días de torfiar su bendito especifico j u q o DE PLANTAS BOSTON encontrá una mejoría grande, hablan desaparecido por completo los dolores y re­ tención de orinar que tenia antes de tomarlo, asi como nomie resiento casi gada OS la Próstata, orinando con más facilidad y en mayor cantidad.. »

P o f delicadeza no publicamos nombres y domicilios de tos testimonios agradeci­ d o s al producto JUOO OE PLANTAS BOSTON, pero, no obstante, tenemos las Cartas originales en nuestro Archivo de Comprobación de Resultados a disposición de las personas que deseen comprobar la autenticidad de las mismas Si Vd no re­ side en Barcelona, puede enviar a este Laboratorio a fietsona de su confianza a quien gustosamente se le mostrará la carta original-a que hace referencia este testimonio

JUGO DE^LÁNTAS BOSTON, se vende en todas las Juan M artín - D urán, S . C-. Barcelona: Segalá (Dpto. para España), Ram bla Flores, 14. Valencia: ü a m iri .KuDio; \ - ro% tegui..v¿aragóza: Rived y Gholiz. S .. A:"’F,.Aragonesa. Bilbao: Barandiaran y Cía. Sevilla: Francisco G il; • • G ó m e z . Santander: P é r e z del M o l i n o . Oviedo: Ceñal y Zalona: Droguería Azpiri. Melilla: Farm acia M oderna,- etc., etc.

Ayuntamiento de Madrid AHORA

Son detenidos en Barcelona dos timadores internacionales que con billetes legítimos pretendían engañar a los incautos

Carlos Frunudt Ancie- tu, peruano, y Juan Ig­ nacio Alvares, de Co­ lombia, autores del in­ l-u Policía de Barcelona ha tento de timo en una detenido a dos timadores in­ supuesta fulslticación de ternacionales que, fingiéndo­ se habilísimos falsificadores papel moneda. Los bi­ de billetes de Banco, inten­ lletes que hacían cam­ taron engañar a un capita­ biar ante su presunta lista, al que ofrecieron cin­ Una conferencia del señor Ossorio víctima eran perfecta­ co millones de pesetas en y Gallardo en Tarragona papel moneda, cuya identi­ mente legitimes dad. con el legítimo' era ab­ (Fotos Gonsanhi) soluta, a cambio de 120.0011 pesetas en metálico. El ci­ tado señor puso el hecho en conocimiento de la autori­ El ministro de dad, y ios timadores fueron detenidos. He aquí ios arte­ Instrucción, factos y líquidos con que decían hacer sus manipula­ en Barcelona ciones

El ministro de Instrucción Pública, don Maree lino Domingo, a su lieguda a Barcelona, reci­ bido por el consejero de Cultura de la Genera lidud, señor Gassol, y por lus autoridades de la capital cútala na (Foto Gonsanhi)

La: inundaciones en la ve g a de Jare z

El eminente jurisconsulto e ¡lustre El desbordamiento del escritor don Angel Ossorio y Gallardo río Guadaletc ha inva­ ha iniciado los cursos de conferen­ dido gran parte de la cias que pronunciará en Cataluña, con vega de Jerez de la Fron­ una desarrollada en el Ateneo de Ta­ tera, en la que se han rragona sobre el tema “La autono­ producido importantísi­ mía catalana vista por un madrile­ m os daños. Un aspecto ño”. La disertación, notabilísima de de la inundación ©-> fondo y de forma, fué aplaudidísima (Foto Gonsanhi)

Ayuntamiento de Madrid AHORA

En Carabanchel cae a tierra un avión y resulta uno de sus Falsificadores de per­ tripulantes muerto y otro herido misos de exportación

El capitán don Joaquín Reixa Maestre, que re­ sultó gravemente herido (Fotos Albero y Segovia y Rico)

El infortunado capitán de Artille­ En las inmediaciones del aeródro­ ría, técnico de la base de Aviación mo de la casa Loring cayó a tie­ de Cuatro Vientos don Antonio Cam­ rra un avión, tripulado por los ca­ paña Peinado, que resultó muerto pitanes señores Reixa y Campaña, al caer el avión que tripulaba en resultando éste muerto y herido el KS unión del capitán Reixa primero. Los restos del aparato

Discusiones y disensiones parlamenta rías por la anulación de actas

Los dictámenes de la Comisión de Actas en los que s se propone la anulación de las elecciones en Gra­ sas nada y otros puntos lian producido gran revuelo La Policía luí descu­ en los sectores políticos que se estiman perju bierto a una banda dicados. Así la tarde de ayer en los pasillos formada por cu atro del Congreso transcurrió animadísima. He hombres y una mujer, H aquí un corro en vivaz comentario, en el que se dedicaban a ex­ íi que figuran el conde de Vallellano, los seño- pender permisos fa l­ 1 res Jiménez Fernández, Valiente y Villa- sos para la e x p o rta ­ I tonga • A la derecha, los miembros de ción de naranjas, .V H la Comisión de Actas señores Prieto y G«- practicado la deten­ nutriz Armando el dictamen en que se pro ción de los mismos, pone la anulación de las elecciones en Gra­ que son, de arriba a nada & - > abajo, E lsa P a e g < licinhorn, Feliciano lílllia Gumucio, Enri­ El doctor y catedrático de la Facultad de Medi­ que C. Chacón, P e d ro cina don Hipólito Rodríguez Pinilla, padre del suh- Ochando Pardo y I"' t<—'S secretario de Hacienda, que ha fallecido en Madrid PaFís Corral?*

Ayuntamiento de Madrid AHORA

HA MUERTO EN LONDRES, A LOS TREINTA Y SEIS AÑOS, LA GRAN SOPRANO ESPAÑOLA CONCHITA SUPERVIA

' _' • • l'.ii una ravi de salud d. la capital de Inglaterra ha muerto ayer la prodigiosa soprano Conchita Supervíu. jti cuando contaba treinta y Jp S PE 9 P* «> seis años de edad y esta- ■ém w !M¡^¡sJjt¡jí¡¡k SSi ba en la plenitud de su arte. Había nacido en Bar- celona, y durante su triun- ■sH^vñm gMnafsng fal carrera recorrió principal! s escenarios di I mundo

j*v S '-l> *új

. í w m " %’’■* f e ; \ V Vv ¡ l l f f * i % . SÉ 4«| | y J í F ¡r 'A "*• B

Conchita Supervía con un La belleza de Conchita Super­ La soprano de voz maravillosa luciendo un vistoso traje cachorro de león, regalo de vía enmarcada por la airosa militar de fantasía un admirador mantilla española ® ->

Ayuntamiento de Madrid nos de la nueva estética. Con él, Cecilia Cagliardi, la “Iseo” soñada, y Rousselie- re, el tenor francés que había limitado las posibilidades de su arte a encarnar Ohqueña fiid& rta détlecdh&H^&f los dos “Sigfredos” de la tetralogía, eran la representación latina del wagnerismo. Pero poco a poco se fueron contratan­ LOS ULTIMOS VEINTE AÑOS. -LAS PREFERENCIAS DE DOÑA VICTORIA.- UN NEGOCIO RUINOSO>r-“LA do grandes cantantes alemanes. No dejó de producir estupefacción y disgusto en­ REINA QUIERE OPERA.”— ESPLENDOR DEL WAGNERISMO: VIÑAS, CECILIA GAGLIARDI, ROUSSELIE tre el público, acostumbrado a la escuela italiana, aquel sonido entubado de las RE.— OPERAS PLURILINGÜES.— LOS ULTIMOS DIVOS: ANSELMI, TITTA RUFO.— STRACCIARI ^ROSI gargantas germánicas, que hacía un efec­ to un tanto grotesco. El público. aristo­ NA STORCHIO.— MARIA BARRIENTOS.— LA GUERRA.— MADRID, CIUDAD COSMOPOLITA.— GEljíOVE- crático, menos impuesto en los graves misterios del wagnerismo, bostezaba, se VA VIX.— MARIA KOUSNEZOFF.— OPERA ESPAÑOLA.— LOS RUSOS.-ULTIMA TEMPORADA DEL IEAL. rebullía y terminaba por dejar desiertas sus localidades. En cambio, el paraíso y FLETISTAS Y LAZARISTAS.— AMENAZAS DE RUINA.— UN ADIOS AL FANTASMA DEL TEATRO SEAL los anfiteatros trepidaban de fervor de­ vorante. Jóvenes melenudos y febriles acomodarse al gusto inglés de doña Vic­ con los codos apoyados en las rodillas y toria. Un espléndido juego de tocador en la mirada extraviada, seguían el curso de plata labrada y cincelada estaba sobre la la partitura en una tensión fanática. Ha- coqueta y en el gran espejo se reflejaban b.a discusión en la interpretación de los frascos de rico cristal de Bohemia. Cuan­ leit motives”. Walther Rabí, elegantísi­ do la reina se hallaba muy molesta por mo y procer, ante el atril directorial sus frecuentes "estados de buena espe­ —siempre digigía sentado en un sillón al­ ranza”, solía reclinarse en un canapé fo­ tísimo—, desentrañaba los profundos ar­ rrado de seda que había contiguo al pal­ canos de la musical filosofía refinada y co y desde allí escuchaba las óperas fa­ compleja del wagnerismo. El Teatro Real voritas: "La Bohemia” o “Manon”. tomaba solemnidad de templo. Las temporadas de 1906-1907 fueron es­ pecialmente ricas en emociones para los Hubo noche en que se cantaron las ópe­ aficionados. En 1906, ya. a fin de año, apa­ ras de Wágner en tres idiomas: el ita­ recieron en Madrid dos "divos”, figuras liano, el francés y el alemán. En aquel refulgentes del arte lírico, que iban a tras­ galimatías internacional sólo faltaba el tornar muchas cabezas y a partir mu­ español, cuya entronización en la escena chos corazones. El uno, rubio, melifluo, de la ópera no se logró jamás. En Pala­ bello como un ángel, con una voz de in­ cio, el Teatro Real era una fuente de tima calidad, pero tan maravillosamente discordias domésticas. Sabido es que la manejada, que daba la impresión de po­ reina madre y su nuera llevaban unas seer un prodigioso órgano vocal. El otro relaciones que no eran un prodigio de feo, huraño, sombrío como los personajes cordialidad. La guerra, que comenzaba en que encarnaba, heredero a un tiempo de los momentos de máximo fervor wagne- :a voz de Menotti y del arte de Zacconl. riano, ahondó hasta violentos extremos Eran Giuseppe Anselmi y Titta Ruffo. estas diferencias. Doña Victoria tomaba Sólo unos meses más tarde, sirviéndo­ a Wágner corrio pretexto para descargar le de fondo un maravilloso jardín japo­ su fobia germánica. Doña Cristina ponía como no digan dueñas, siempre con inci­ nés pintado por Xaudaró y en el que bri­ K ^ I ¡ti a siva finura, al arte latino. El rey, a quien llaban parpadeantes y epitalámicas luciér­ f B E ™ T. ufo. tenía sin cuidado lo uno y lo otro, solía nagas azules, surgía otra “diva" de pro­ [ht doro a un digio: Rosina Storchio. Era la intérprete buscar la fórmula de molestar a las dos tiempo ¡o la voz por igual, con lo cual su ( S i g u e en\ favorita de Giacomo Puccini, la creado­ ra de “La Butterfly", con cuya ópera ha­ do Sien tt¡ y del satisfacción no tenía lí- \Ia pág. 30/ bía fracasado entre grandes lágrimas en art d Kacconi Milán y que el maestro había reformado para ella, poniendo de parte de la ópera figura Q»e todos los errores y dejando a salvo la in­ terpretación exquisita. Cuando la "But­ escenario Hipólito Lázaro Titto Schipa terfly” se estrenó en el Real, la crítica renovó los tronó contra la ópera con injustificada s fren Una vista do las obras del Tratro do la Opera y v n r Sanmarco, Eduardo Garbín, Amadeo Bon- violencia, pero Rosina Storchio quedó con­ ci, cruzaron por la escena con el último sagrada como actriz trágica eminente y : -c. como cantante insuperable. La emperatriz Eugenia había heredado aliento de la gran escuela perdida. des llegaban a cotizaciones escandalosas. de su madre, la inquieta condesa de Mon- Después, con fines más industriales, la Estos tres astros de primera magnitud Se producían graves incidentes con la re­ tijo, la afición de casamentera. Después razón social Calleja y Boceta comenzó absorbieron la atención del público filar­ venta. La Policía y los guardias estaban de procurar noviazgos a todas sus sobri­ su actuación al año siguiente de las bo­ mónico en términos de paroxismo. Ansel­ obligados a intervenir constantemente y nas, a la legión innumerable de sus nie­ das reales. En el teatro se efectuaron mi, poseedor de unas pantorrillas escultu­ desde las siete de la mañana hasta las tos y biznietos; luego de intentar infruc­ grandes mejoras y la primera de ellas fué rales, levantaba tales murmullos con su diez de la noche aquella marea humana tuosamente que Alfonso X II se casara con cambiar el telón de boca, por tercera vez apolínea aparición en escena que hubo guardaban celosamente sus puestos, bata­ una de las hijas de la dulce “Paca” y desde que el “teatro fué edificado. Tam­ de tomar la resolución de atenuar un poco llando incansables por une entrada de que su hijo, el príncipe imperial, contra­ bién se cambió la embocadura, se revis­ el maquillaje y de cantar el "Romeo” en­ paraíso o por una fila de palcos por asien­ jera nupcias con doña Beatriz de Battem- tieron de mármol gris la entrada de con­ vuelto en una larga capa negra. A Titta to. Era el público heroico que desde ha­ berg, trató de conciliar ambos proyectos taduría y los pasillos adyacentes, se me­ Ruffo, que hacía erizarse de horror en cia cincuenta y tantos años estaba con­ de una manera peregrina: casando a un joró el "foyer” y las viejas butacas se “Hamlet” o en "Gioconda” los bisoñés tinuamente renaciendo, como el fénix, de hijo de don Alfonso con una hija de doña subieron a los palcos por asiento, ponien­ más aguerridos y las pelucas rubias de sus propias cenizas. las duquesas más indiferentes, recibió en Beatriz. do en el patio otras nuevas y muy có­ Matilde De Lerma, que un día eclipsó homenaje una copa de oro macizo, costea­ Esta vez los afanes de la simpática an­ modas, de asiento extensible. las glorias de Hericles Darclés y María ciana se vieron mejor recompensados. Al­ En el palco regio de diario se instaló da por el abono femenino. Barrientos, “la flauta mágica”, a cuyo fonso X III y doña Enna de Battemberg un despacho para el rey, en que celebró Rosina Storchio despertó pasiones a las lado la propia Adelina Patti hubiera pa­ se trataron durante un verano en la poe­ algunos Consejos de ministros en las épo­ que no hizo el menor caso. Era una mu­ recido una simple alumna del Conserva­ sía de la villa Mouriscot, el amor prendió cas de gran agitación. Este despacho es­ jer retraída y melancólica. Había tenido, torio, mantenían en gloriosa altura el pa­ en sus almas, él la pidió por esposa, ella taba tapizado de rojo; también se amplió siendo casi una niña, amores con el ca­ bellón nacional. Y con todo esto en el se convirtió al catolicismo, siendo su ma­ el tocador de la reina a cuarto de baño, balleresco rey Humberto de Italia. Y de Real subía de nuevo la embriagadora drina de bautismo la propia doña Euge­ y en el “boudoir” el decorado varió para este idilio nació un hijo, un pobre niño marea del dilettantismo, y resucitaban nia, y las bodas reales se celebraron, con "Trovadores”, "Barberos” y "Lucías”, al ■ •• un trágico colofón de sangre y lágrimas, lado de las dolientes heroínas puccinianas en mayo de 1906. o de aquella "Manon” felina y adorable La joven reina, blanca, rosa y dorada, en quien Rosina Storchio ponía irresis­ manifestó pronto sus aficiones: le gusta­ tibles acentos de femenil seducción. ban los aperitivos, bien ingleses, a base La ópera renacía. Los palcos estallaban de whisky y caviar; ¡e entusiasmaba las de bellezas aristocráticas, un tanto liber­ danzas americanas, y perecía por la mú­ tadas ya de aquella corrección fría y se­ sica de Puccini. Un invierno sin escuchar vera impuesta por la regencia. El mismo “La Bohemia" le hubiera parecido a la ray daba la pauta de la confianza cam­ joven soberana la peor de las desdichas. Francisco Viñas pechana, retrepándose en dos o tres si­ Era, pues, necesario que hubiera Teatro llas dentro de su palco, postura en la que R eal. oía las óperas medio acostado, riendo o La explotación del coliseo se iba con­ deforme y contrahecho, que ella oculta­ comentando en voz alta los episodios de l a virtiendo en un negocio a todas luces ba a todas las miradas y que era la es­ escena o pasándose al palco de los in­ ruinoso. Los empresarios que lo habían pina clavada en medio de sus triunfos y fantes, donde se divertía mucho más con acometido bravamente se habían retirado de los más embriagadores halagos de su las ocurrencias ingeniosas y un tanto mor­ con las manos en los bolsillos y éstos gloria. daces de . la duquesa de Talavera, o gol­ totalmente vacíos de efectivo numerario. Fué un resurgimiento inesperado del peando cariñosamente, entre bromas fa­ Las subastas tardaban en cubrirse y era “divismo”. Poco después, Ricardo Strac- miliares, a su tía doña Isabel, a quien, ’n necesario buscar para ellas ambicioso-, eiari, en una “Traviata” inolvidable, ha­ pesar de su aparente casticismo, no so­ que desearan ponerse a bien con la fami­ -■-‘ i cía un magno "señor de Clermont” y es­ lían gustar aquellas faltas de etiqueta. lia real, para que esto favoreciera sus tablecía una de aquellas sabrosas com­ No se crea por esta vuelta al "bell can­ fines particulares. petencias a que nuestro público fué siem­ to” que Wágner y sus partidarios no ga­ No siempre se encontraron estos “ caba­ pre tan aficionado y que le hicieron divi­ naban terreno. Grandes ciclos de la “Te­ llos blancos”, pero a algunos llegó a ofre­ dirse inmediatamente en "tittaruflstas” y tralogía" se sucedían con todo su aparato cérseles como espejuelo cruces y hasta "straciaristas". Pero se hubo de llegar y su infantil tramoya sobre el escenario. títulos nobiliarios si consentían en per­ a un amigable acuerdo, porque si la "Tos­ La "Sociedad wagneriana", grupo efímero der los miles de duros que suponía cada ca” y la "Traviata" de Stracciari cons­ formado por entusiastas irreductibles, dió temporada. A la palabra mágica "La rei­ tituían creaciones supremas, el “Hamlet”, gran impulso a aquellas representaciones na quiere ópera” se abrían aquellas puer­ el “Rigoletto” o "Los payasos” de Titta y aspiraba a que Madrid no pudiera des­ tas cada vez en situación más precaria, habían llegado al más vibrante grado de merecer de Bayreuth o de Munich. Fran­ Giuseppe más efímera, más insegura... interpretación. cisco Viñas, el tenor catalán, se había es­ Anselmi, rubio melifluo, apo- —'«‘«ag Don José Arana fué el último de los Con todo esto la empresa hacía su agos­ pecializado en el género, después de fre­ lineo, tenia una voz de ínfima calidad, pero ma­ grandes arios del coliseo y el que to. Habían vuelto las colas tremendas cuentes viajes por Alemania, en que tuvo pretendió resu.,,-ai las bellas tradiciones bajo la lluvia, el hielo y la nieve de los ocasión de estudiar los héroes wagneria- nejada tan maravillosamente, que daba la sensación de posrrr 1111 dri ..auto iu»>iauo \i mida Parsi, Mario Matilde de Lerma M arín ’ K ou sn ezoff Cecilia Cagliardi crudísimos días invernizos. Las localida­ nos en Schnorr y otros intérpretes mag- prodigioso órgano vocal

Ayuntamiento de Madrid AHORA Hundimientos en Granada a causa de los temporales

A consecuencia de las incesantes lluvias se han producido en Grana­ da varios hundimientos de edificacio­ nes en el Albaicín y de algunas de las famosas cuevas, albergue de gi­ tanos, del Sacromonte. He aquí el montón de escombros a que queda­ ron reducidas las paredes de una de ellas. A la derecha, una casa del Al- haiein semiderrumhada. y a la iz­ quierda, las ruinas de la cueva lla­ mada "del tío Juan”

Dos fuegos en Mi­ randa de Ebro

t

En la fonda "El Paraíso” , de Miran- A da de Ebro, se produjo un incendio j Una batida a I casual, que tomó rapidísimo incremen­ to, hasta hacer inútiles cuantos medios se emplearon para dominarlo. Del edi­ ficio sólo han quedado en pie algunos l>añOs de muro, como se ve en la foto­ gra fía

En Mirafiores de la Sierra se or ganizó una batida para dar caza a dos lobos que causaban gran­ des estragos en los rebaños. El vecino Lorenzo Frutos, que apa­ rece en el centro, dió muerte » ■<—í la loba que pende del árbol ' (Foto Rico)

En <-l mismo pueblo se produje otro fuego en una casa de vecin­ dad del barrio de las Californias, que también fué destruida por las Hu­ mas. Las familias que habitaban el edificio incendiado han perdido todos sus enseres — > (Fotos Quenada, Rico, Pareja y T orres)

Ayuntamiento de Madrid AHORA Vota en favor de Hitler el 98,79 por ciento del censo alemán

Nunca se había conocido en Alemania una propa­ ganda electoral tan activa como la cue lian des­ arrollado los nacionalsocialistas. El resultado ha correspondido a la campaña, ya que prácticamen­ te ha votado en favor de Hitler la totalidad de la población electora. Aquí aparece el canciller du­ rante el discurso que pronunció en la sala de lo­ comotoras de las fábricas de amias Krupp • Al ocupar el "Führer" el puesto para dirigirse al pueblo desde la fábrica Krupp fué anunciado el momento a todo el país con las sirenas de las fá­ bricas. Entonces se guardó en todas partes un mi­ nuto de silencio, instante que recoge esta foto en <—5rr la plaza de I'otsdam, en Berlín

Esta fotogíafia lia sorprendido a las dependientas de un almacén de calzado, de Berlín, mientras es­ cuchaban, al micrófono, el último de los discursos que precedieron a las elecciones pronunciado por H itle r

He aquí el aspecto que ofrecía la sala en que el canciller pronunció su discurso del día 24, radiado i<— a todo el país (Fotos Montaña, Vidal, Ortiz y C. y Vilaseca)

Ayuntamiento de Madrid AHORA

Recepción de don Rufino Blanco en la Academia Una accidentada tarde dél 'rtóVillefb de Ciencias Morales y Políticas Martín Bilbao

Hasl [ l la d r i ' dos, ir (abe q "La Ir parecí el A tt Porqu al Ath En ca k no un confoi Stadii dos p En la Academia de para mo di Ciencias Morales y despu Políticas leyó el do­ puede mingo su discurso nuar de. ingreso el ilus­ que ci tre periodista don ñeros Rufino Blanco nunca un di. Sánchez, sobre no pu el teína “ Fun­ éstas damentos de gró ai educación mo­ dor, e ral y de edu­ crgan: empat cación cívi­ mismc ca”. En la dió el foto, un mo­ "mate mento del del es ‘ V.i ..¡acto.— (F o­ la lint M ar tos Contre- equipe ras y Vila- seca)

que ve mera dos ir Athlét nativa gados bilond augur recupi P i f e tas de ia l’eña Ru- bajos perto Chapi, depositando flores Betis, ante el monumento al insigne músico, eubier con motivo del homenaje que el pasado mo de domingo fué tributado a su memoria re y I tic de (Foto Albero y Segovia) equipe hubiei i Ahí ( dades rio! 1 torpór discre mo, j, miles; tos; y mos 1 leta, j

La bellísima “vidette" Tiña de Jorque, que va destiei a realizar una jira'artística, lucidísima a buen se ent segure, por Andalucía y Marruecos que ti En la novillada del domingo en Madrid uno de los novilleros actuantes, Mar­ La lín tin Bilbao, hizo verdadero derroche de valor y buen deseo a cesta de nume­ terribl tempo rosas volteretas, y al final, de una cornada que por fortuna no es grave. He tó aye El cantador de flamenco Niño «le Utrera, que ha aquí cuatro aparatosos percances, y, por último, una escena en la que ya el es­ a la i pada no aparece. Como rastro suyo, queda el «¡stoque, que clavó'en la arena, al obtenido recientes éxitos en. varios escenarios madri­ ¡Las ‘ ser volteado. El bicho se venga queriendo comerse un capote.— (Fotos Contrerás y te a I leños r VilasecaV Postur

Ayuntamiento de Madrid artes 31 de marzo de 1936 AHORA ¿>ág. 25 Rácing y Oviedo sostienen sus candidaturas en la I División del Campeonato

EL CELTA, EL ZARAGOZA Y EL ARENAS, JUNTOS EN LA FASE FINAL DE LA SEGUNDA cieran los defensores madrileños, lanzó Oceja; Zubieta, Robe’rto, Gerardo; Goros- el pildorazo con que se consiguió el úni­ tiza, Iraragorri, Bata, Gárate y Eiices. ATHLETIC DE MADRID LE FALTAN MEDIOS co goal de la tarde. Rácing: Trigo; Ceballos, Ilardia; Iba- El Madrid no tuvo en su haber más rra, García, Germán; Cuca, M i 1 u c h o, que la labor destacadísima de los juga­ Chas, Larrinaga y Marcos. dores que ya hemos mencionado. Pecando El Rácing sale con mucho entusiasmo, Y el Español siente la teoría de que para ganar no de magnánimos se pueden meter en el sorprende a sus contrarios y consigue do­ capítulo de los aceptables a Kellemen, minar. Se aprecia que todo el equipo fun­ es necesario marcar tantos Pedro Regueiro y Souto. Los demás, com­ ciona bien, en especial la linea de medios. pletamente ineficaces. Luis Regueiro, I- los ocho minutos se inaugura el mar­ Hasta hace dos semanas el Athlétic de allí para hacer pasar el balón sin avisar apático; Bonet, corretón e impreciso, y cador; es un córner contra el Athlétic, Hadrid jugó contra todo y contra to­ al portero. En fin, Prat fué, de esta delantera ino­ Sañudo, Leeue y Emilin en una tarde que saca Marcos. El balón roza un poste, jos, incluso contra loa elementos. Ya se aciaga. y Milucho, bien colocado, remata el tanto. labe que contra los elementos no pudo ni cua, el único hombre suelto e inteligen­ te. Pero el jugador excepcional en el Cuando quedaba poco para terminar No domina nadie luego; las acciones es­ "La Invencible”. Pues bueno. Ahora, que el encuentro hubo una jugada del extre­ tán niveladas y las dos puertas son ata­ parece que no hay elementos, es cuando equipo es, sin duda, el zaguero Pardo, mo derecha Kellemen que consiguió lle­ cadas por igual. A los treinta y ocho mi­ -] Athlétic resulta favorecido por ellos. cuya talla futbolística es el reverso de var la pelota cerca de la portería astu­ nutos viene el empate. Es un centro de Porque ¡vaya si le hemos visto perder su talla "física”. Gorostiza, rematado de cabeza por Bata. al Athlétic partidos que merecía ganar! riana, burló a los jugadores que le salie­ ron al paso y lanzó un centro pasado. Los medios del Rácing vuelven a apretar En cambio, el Athlétic, que le ganó con Dos tantos marcó el Athlétic en el pri­ mer tiempo. Uno Marin, quien disparó La jugada pilló descuidados a los defen­ y en las postrimerias de la primera parte 'uena fortuna al Betis, le ganó con suer­ el Rácing ya se ha impuesto; pero se te no m enor al Español. P o r lo menos, muy fuerte y muy cruzado; la pelota sores asturianos, que vieron cómo Emi- rozó las manos de Martorell y fué a la lín recogía el balón cuando la portería es­ llega al descanso con empate a uno. un Jípate hubiera sido resultado más La segunda mitad es de gran emoción. confort.,, con ]0 qUe ocurrió ayer en el red por uno de los ángulos de arriba. El taba indefensa. El extremo izquierda tie­ Los dos equipos juegan eon entusiasmo otro goal lo marcó Elicegui; pero la ju­ ne tiempo de detenerse para preparar el Stadium. qe ]ievó, pues, el Athlétic los y realizan un juego de excelente clase. dos puntos „ ue ¡e eran indispensables gada inicial fué también de Marín, quien disparo, y conseguir el goal que le hu­ Sin embargo, los santanderinos son los para no quea„.ge rezagado en el extre­ cerca de la puerta hizo una gran pase biera valido a su equipo el empate. Pero mo de la cola. aero j0 que no se sabe atrás, empalmando el balón Chacho. El por nerviosidad desperdició el momento. que dominan con más insistencia. Ello después de este p a *j,j0 es si el Athlétic disparo fué detenido por Martorell, quien Ya era poco el tiempo que restaba y po­ se debe a que en la linea eje hay más consistencia y entusiasmo. No obstante, puede m antener la e ^ eranza de conti­ cayó al suelo; Elicegui, codicioso, rema­ co pudieron hacer para salvar la peque­ nuar en el grupo de la p División. Lo ña diferencia que a favor de sus enemi­ también se luce en el centro de la línea tó la jugada. de medios bilbaína Roberto, a pesar de que creemos sin lógica es qu* ios colcho­ En el segundo tiempo comenzó mar­ gos había. neros nos hayan parecido más ->erca que cando el Español. Prat se hizo con la Hemos olvidado consignar que también no actuar en un puesto para él habi­ nunca de la catástrofe, p re c ís a m ete en pelota y, sin apresurarse, centró tan ma­ los defensores asturianos se mostraron tual. Continuamente se suceden las ju­ un dia de victoria. Pero hay cosas

Ayuntamiento de Madrid Pág. 26 AHORÁ Martes 31 de marzo de 193

minutos. La pelota había sido antes chu­ su línea delantera hombres eficaces, ya rechazado por Lilo, y Tomás remató el Jerez: Duque; Jiménez, T u yá; Benit tada por Fernández y la había rechaza­ que únicamente puso en su labor acier­ goal de la victoria. do Urreaga, dejándola suelta, por lo que to el extremo izquierda, Aparicio. Tato- Alba, Hernández; Ruibal, Ojanguren n El Zaragoza no hizo un gran partido, Rio, Romero y Gabella. ' el delantero centro catalán pudo fusilar­ ne, que fué el jugador que le siguió en pero mereció ganar por mayor margen. la tranquilamente. méritos, a pesar de los goals consegui­ Una clara muestra de su dominio es que EL MURCIA NO FUSO GRAN E En los últimos minutos el Osasuna hizo dos, no estuvo acortado; el resto de la mientras el Celta hizo ocho tiros en todo SIASMO EN CONSEGUIR EL T algunas jugadas peligrosas, en las que línea, francamente mal. el partido, el Zaragoza chutó 44 veces. FO QUE SE LE VINO A LAS M a n q destacó Vergara. En los medios,, únicamente Salvador. Celta: Lilo; Cabezo, Varela; Blanco, MURCIA, 30.—N o tuvo un desarrollo ,] En el equipo navarro sólo ha tenido Faltó en la puerta Pérez, que fué susti­ Vega, Piñeiro; Venancio, Gonzalo, Nole- una actuación completa su defensa Ara­ gran interés el partido del torneo de Li- tuido modestamente por Agramunt te, Agustín, Toro. jugado el domingo en la Condomina. na. Hizo una positiva labor de protección. El Valencia, cuyos jugadores salieron Zaragoza: Lerín; Gómez, Alonso; Pela- El otro "back" y el portero, muy flojos. El partido finalizó con el triunfo ,1 con brazalete negro, en duolo por la yo, Munlcha, Ortuzar; Ruiz, Amestoy. Murcia per dos goals a cero y todo La línea media se mostró discreta, y en muerte de la mujer del jugador Torre- Olivares, Tomás y Primo. interés deí encuentro estuvo en la se­ la delantera sólo Inciarte y Vergara tu­ garay, tüvo una tarde acertada. EL ARENAS GANO AI, JEREZ SIN da mitad. E n los prim eros cuarenta vieron algunos momentos de acierto. En todas sus líneas hubo algún juga­ ESFUERZO Y SIN INTERESAR A SUS cinco minutos, el juego de ambos coni En el Barcelona, el trío defensivo no dor destacado. Muy bien Cano. En la de­ tuvo labor que hacer. En los medios fa­ PARTIDARIOS too defraudó y el de los murcianos lie fensa, Villagrá; en los medios, Iturras- en algunos mom entos o irrita r a sus p- lló Berkessy y cumplieron los alas. En la pe, y en la delantera, Amadeo y Dome- BILBAO, 30.—Poco público acudió al tldarios, que no creyeron desplegado delantera sólo estuvo bien Fernández, tan nech. Estas fueron las figuras más so­ terreno de Ibaiondo a presenciar el en­ acertado como siempre. En cambio, Ven- bresalientes del equipo. cuentro Arenas-Jerez, que fué ganado por entusiasmo que se esperaba y el deseo d tolrá, muy apático. Munlloch, algo me­ los norteños por 4-1. N i siquiera el anun­ triunfo que les era exigible. Destacó -- Se había anunciado la intervención de bre todo en este aspecto García de”) jor que en otras ocasiones, y Escolá, pé- Rubio, pero a última hora los médicos cio de que los ingresos se destinaban a slmo.'Ei arbitraje, acertado. decidieron su no reaparición. beneficio de la caja del club llevó gente Puerta, alineado en el extrem o izquien Valencia: Cano; Torregaray, Villagrá; al campo arenero. que sirvió desde luego para restar efle EL EQUILIBRIO DEL SEVILLA-BE- Los areneros, sobre todo en el primer cia al quinteto de ataque murciano Fu TIS NO SE ALTERO HASTA EXAC­ Blasco, Iturraspe, Conde; Domenech, Goi- buru, Amadeo, Lelé, Arín. tiempo, fueron netamente superiores a en esta línea el m ejor de todos el veten TAMENTE LOS ULTIMOS SEGUNDOS delantero centro Zam oreta. Puso este vr Hércules: Agramunt; Goyeneche, Ma- sus rivales, y marcaron dos goals: el pri­ SEVILLA, 30.—Otro Sevilla-Betis. Co­ ciá; Salvador, Medina, Múgica; Irles, Ta- mero, a los diecisiete minutos, por Gu- Jo jugador local una gran fe en todas g mo siempre, las fuerzas muy igualadas. tono, Cervera, Tormo, Aparicio. rruchaga, que aprovechó un pase de Zu- intervenciones y por entusiasmo y acie to superó a todos sus compañeros Co Un resultado por la mínima diferencia A los catorce minutos se marca el pri­ loaga; el segundo, diez minutos después, él los mejores fueron Uría, Huete y C demuestra lo reñido de la lucha. Codicia mer tanto. Es un tiro de Amadeo el que por el mismo jugador, que aprovechó un continua y entusiasmo en todos. Mayor inaugura el marcador. Pocos minutos des­ servicio de Ochoa este último por haber tenido una la- acierto en las lineas defensivas que en pués, Lelé lanza un disparo, la pelota es En este mismo tiempo sólo el medio más intensa que los demás y puede c- las de ataque, bastante romas. Aplausos tocada por un defensa, da. en uno de los centro del Jerez estuvo a la altura del stderársele como el mejor de los •*" del equipo- local. frecuentes para Eizagúirre y Urqueaga. palos y cae a los pies de Amadeo, que partido. Los demás, muy flojos, mante­ Sin embargo, la mayor parte del match niéndose casi siempre a la defensiva En el Gerona hubo’ momentos de 'nd" remata a goal. Unicamente faltaban cin­ dable acierto; pero de ellos c^j e des tai transcurrió en medio del campo. co minutos para terminar el tiempo, En la segunda parte mejoró la labor del Jerez. A los siete minutos de iniciado la enérgica labor defensiv» Que de Efectivas las líneas medias, supieron cuando Tatono, en jugada personal, con­ puerta hicieron el guardé-nota y los back! empujar a las de vanguardia, aunque en siguió el primero para su equipo. este tiempo una escapada de Gurrucha- Del resto del conjunto Ramón y Truji éstas faltasen los rematadores. El que ga, que culminó en tiro, fué el tercero A los tres-minutos del segundo-tiempo, fueron los mejore? Saro y Unamuno brillasen entre los diez Amadeo entregó una pelota a Arín, quien del Arenas. Un minuto después se conse­ A las órdenes’ uel m adrileño Igleai delanteros alineados, justifica las felices remató el tercero del Valencia. Se en­ guía por el Jerez su único goal. Su autor que arbitró T*<“ , form aron los equipos: intervenciones y los éxitos de Eizagúirre. dureció algo el juego y fueron lesionados fué el delantero centro Del Río, que hizo Gerona- Francás; Torredeflot, Farro Hubo juego rápido desde el principio levemente Lelé y Amadeo. A los dieci­ un tiro desde fuera del área Éguzqulza Trujillrt Castillo, Privat; Campa, C por parte de ambos. Pronto entró en ocho minutos, un buen centro de Dome­ se creyó que la pelota iba fuera y no hizo B u - ' 1 lo, R am ón y Farré. juego el guardameta internacional para nech fué rematado de cabeza por Arín nada por interceptarla Ahora el juego Murcia: Elzo; Oro, Griera; Muñoz, contrarrestar los primeros sustos. Algu­ dentro de la puerta de Agramunt y fué fué algo más igualado. A los treinta i lahe, Hueté; Ríñones, Julio, Uria, 7r nos conatos de dureza, que supo cortar el cuarto de los locales. Después de este cuatro minutos; un magnífico tire ue iz­ ra y García de la Puerta. con imparcialidad y energia el señor tanto consiguió el segundo para los suyos quierda de Rufo fué el cuarto del Are­ En el primer tiempo, empate a cero; Medina. Un tiro de Berrocal produjo una Tatono, también en jugada personal, y en nas. - la continuación, el Murcia sale con m situación apurada ante la portería héti­ ocasión en que los valencianos dominaban En e} Arenas, en '■»-defensa, sobresalió brío, y a los diez minutos, un centro d ca, y en el rato, siguiente Aedo tuvo oca­ intensamente. En los minutos finales del Aguirre. Leo medlós alas estuvieron bien Reñones lo desvía ligeramente Uría har sión de demostrar su clase de interna­ encuentro, una-nueva y acertada Inter­ .y 'en -la- delantera se distinguieron Rufo el lado izquierdo. Centra García de cional.. vención de Dómenech dló ocasión a-Lelé y Gozaló. Del Jerez fueron los mejores Puerta, y Zamora, en situación de inferí Sin goals en la primera parte, transcu­ para rematar de cabeza el último tanto el medio centro, el interior derecha y el ridad ante los defensas gerundenses, 1 rrió lo mismo el segundo tiempo, cuando de la tarde. - Arbitró bien-Vilalta. delantero Centro. gra con gran valor rematar el prinr el goal de la victoria se produjo en el El arbitraje del aragonés señor Ruco goal. A los cuarenta minutos, Uría, en ju ultimo instante. Continuó el brío de los resultó fácil. gada personalíslma, en la que tiene qu equipos, y la buena labor de las defen­ Arenas: Eguzqulza; Aguirre, Arriota; burlar a los tres defensores del marco ca sas. Estas trabajaron mucho más que las- II DIVISION Angel, Tomás, Silvosa; Ochoa, Gozalo, talán, consigue de modo espectacular e delanteras. Durante un rato, la iniciativa Gurruchaga, Rufo y Zuloaga. segundo tanto. corrió a cargo de los sevillistas; y un ti­ PRECAUCIONES PRUDENTES É N ro de Segura murió en el palo. Luego el ZARAGOZA PERMITIERON UN DES- peligro se trasladó de terreno. Eizagúirre ARROLO NORMAL DEL DESQUITE se lució al detener un cañonazo de Una­ DE 15 A LAIDO S.—EL CELTA NO PE R ­ SEGUNDA PARTE D E ‘TR0L0G 0” DE LA COPA DE ESP muno. DIO MAS QUE EL PARTIDO Hubo un goal de parte de los sevillanos que el arbitro no concedió. La anulación ZARAGOZA, 30.—Mucha expectación Resultados Reboredo, que batió a Sión por quin fue debida a una falta simultánea a Ur­ y enconadas pasiones había despertado vez. Con dominio del Deportivo, que s queaga. el encuentro de Liga Zaragoza-Celta. El hizo acreedor a marcar más goals, termi Se hallaba el árbitro dispuesto a seña­ público tenía un recuerdo poco grato A. TETUAN ..._ 2 MALACITANO. 2 nó el partido. lar el fin del partido, por faltar menos de del recibimiento que los jugadores del D. CORUNA .... 5 SPÓRTING ___ 1 En el Spórting, todos sus hombres - un segundo, cuando Berrocal - hacía un Zaragoza tuvieron en Balaidos. Por ello, D. MALLORCA. 2 SABADELL ..... 1 tuvieron muy grises. En el Deportivo, centro raso, y Torr.ontegul, que acudía al los ánimos se habían encrespado bastan­ UNA ESTREPITOSA VICTORIA DEL mejor fué Vázquez, verdadera alma de delantera. remate, logra poner, el balón fuera del al­ te, a pesar de la campaña hecha por la DEPORTIVO DE LA CORUNA cance de Urqueaga. Señalado el goal, no Prensa local en olvido de agravios y pa­ EL CAMPEON BALEAR VENCE hubo ni siquiera tiempo para sacar de ra conseguir que el match se desarrolla­ LA CORUNA, 30.—En el terreno de centro, porque ya los noventa minutos es­ Riazor se jugó el partido de la Copa de SABADELL EN UN PARTIDO INSI se dentro de am biente razonable. Con- el PIDO taban vencidos. mismo objeto, la Directiva del Zaragoza España Deportivo-Spórting, que fué gá- En el Sevilla, lo mejor ha sido el trio había adoptado .-una -serie de medidas nado .magníficamente por el onoe gallego PALM A DE MALLORCA, 30.—En defensivo y Segura. En él Betis, Aedo, los que, por fortuna, resultaron acertadas, por clnp’o goals a uño. tldo correspondiente al’ torneo'de la Cop medios y Unámüno y Saro en el ataque. sin que hubiese que lamentar ningún- in­ A las órdepes del colegiado señor Zava- de España, él Mallorca venció a! Sa’ Hidalgo Medina, bien. cidente desagradable. La Federación Na­ la se alinearon los equipos: dell por dos á uno.’ E n el prlrrter tienr Sevilla: Eizagúirre; Joaquín, Villalon- cional había tomado también las suyas Deportivo: Juanito; .Paradéla, Palacios; hubo-em pate a uno. M arcó el mallorqu gu; Alcázar,’ Segura, Féde; López, Torron- para garantía de todos, y presenció el Cela, Antofiito, Réborédo; Breljo,^ Trla- Gümilá y empató Paréra de un tiro tegui, .Campana!, Tache y Berrocal. encuentro como delegado extraordinario na, Ricardo, Causo y Vázquez. qúinado. - • - Betis: IJrqueaga; Capéstó, Aedo; Peral, el secretario del organismo, don Ricar­ .Spórting:: Siqp; Abelardo, Arsenio; An­ Eñ él segundo tiempo,-el M allorca Gómez, Larrinoa; Rejón, Adolfo, Unamu­ do Cabot. Al finalizar el match, solici­ drés, Calleja, Pino';’ Inciarte, Meaba, Ru­ tüvo el -goal de la Victoria,-de penalt no, Caballero y Saro. tamos su juicio, sin conseguir que fue­ biera, Pin y Fraisón, Lánzó el castigó Plañas. Iba- escasamente cinco minutos de El Mallorca- se mostró embarullado, t’ AHORA QUE YA DA LO MISMO, EL se explícito. Sin embargo, se mostró juego cuándo el Deportivo, que había he­ niendo' él Sabadell una actuación m \>- VALENCIA HACE UN BUEN PARTI­ complacido de la labor de pacificación hecha por los periódicos zaragozanos, así cho ya varias arrancadas, marcaba su normal. DO, ANTE EL HERCULES INDE­ primer goal. Su autor fué el extremo En el Mallorca se alineó Felipe, el fa P E N D IE N T E como de las medidas tomadas por la Directiva del Zaragoza. Vázquez. Poco después el Deportivo apun­ meso ex jugador del Oviedo. VALENCIA, 30.—El Valencia, en su Dirigió el encuentro el señar Arribas, taba el segundo. Un centro de Couso fué El campo de Buenos Aires se vio mu campo de Mestalla, jugó ayer un buen que con su acertado y enérgico arbitra- rematado de cabeza por Triana, que lo concurrido. partido del campeonato de Liga y con­ ; e contribuyó también a evitar los in­ introdujo en la red, a pesar de la esti­ El arbitraje de Sanchis Orduña no — siguió batir al Hércules por cinco a ce­ cidentes. Supo cortar el juego duro, lo­ rada de Sión. Tres minutos más tarde, el tisflzo. Favoreció a los visitantes y estu ro. El triunfo del equipo local fué justo, grando así que la contienda transcurrie­ Deportivo aumentaba sU ventaja. Breljo vo desacertado. y la diferencia merecida. Durante casi hacía un centro desde lejos, y Vázquez se por el cauce adecuado. LOS DEL MALACITANO HAN IDO todo el encuentro, la superioridad de los De salida se recibió al Celta con una remataba la pelota desde fuera del área, de Mestalla fué manifiesta; y no hubo un ÍETUAN Y NO HAN PERDIDO pita estruendosa, y ésta fué la única para batir por tercera vez al portero as­ resultado más desfavorable para los ali­ muestra de agravio que recibieron los ga­ turiano. TETUAN, 30.—En el terreno de la cantinos por la excelente labor de la pa­ llegos. Vinieron luego una serle de avances de pica y bajo el arbitraje del colegiado m reja Goyeneche-Maciá, que en los noven­ El primer tiempo fué de dominio de los los forasteros, que no produjeron inquie­ drileño Ricardo Alvarez se jugó ayer tar ta minutos del encuentro, con mayor ac­ de casa. Sin embargo, fueron los foraste­ tud. Y próximo el descanso, una escapa­ de el partido de la Copa de España Ath tividad y acierto, hicieron que el triun­ ros los primeros en marcar. Iba un cuar­ da del Deportivo culminaba con un tiro létio de Tetuán-Malacitano, que finaliza fo del Valencia no adquiriera caracteres to de hora de juego cuando el céltico To- fuerte de Antoñito desde lejos, que fué ba con empate a dos goals. Comenzó e de catástrofe. Le faltaron al Hércules en o acertó con un tiro esquinado por al- el cuarto goal. juego con dominio de los forasteros, cu" Eo. La pelota se le escapó de las manos El segundo tiempo se inició con ata­ técnica sorprendió a los tetuaníes. R°ac a Lerín. A los cuarenta y tres minutos ques alternos. A] blocar Sión una pelota, clonaron éstos poco a poco, hasta con empataban los de casa. Este goal fué un delantero coruñés le entró con ener­ seguir nivelar la contienda. En un avan obra de Olivares en un tiro raso. gía, haciendo que el portero asturiano y ce de los malagueños, Tomás, de un tii En el segundo tiempo, la presión del el balón transpusiesen la línea. EJ goal cruzado, obtuvo el primer goal. A poe FRONTON RECOLETOS Zaragoza fué enorme. Se jugó siempre en parecía claro, pero el árbitro no lo en­ volvían a m arcar los peninsulares P° Tres partidos y dos quinielas terreno de los gallegos. Los aragoneses tendió así y lo anuló. Tal decisión produ­ medio do Cotelo. merecieron marcar muchos más goals, no juegan: Irigoyen-Zabaleta-Abrego III y jo bastantes protestas. Después dominó A partir de aquel momento, el Athlon consiguiéndolo por las maravillas realiza­ con insistencia el equipo coruñés. En una de Tetuán se empleó a fondo y a >uet" Abarisqueta das por el trío defensivo del Celta y su escapada de la vanguardia aslur falló Id de codicia llegó a dominar. Un juSa“ ° A pala: Amorebieta II-Abásolo-Solozábal medio centro. Les acompañó también la defensa gallega y Meana se encontró solo dél Málaga incurrió en mano dentro 0 y Quintana III suerte. Si no, no hubiesen podido contra­ ante Juanito y marcó el goal del Spórting. área. La falta so castigó con penalty . rrestar la enorme ofensiva de los locales. El quinto goal del Deportivo se derivó tirada, fué el p rim er goal del Athlot H O Y MARTES A los treinta y cinco minutos de este de una falta de los asturianos dentro del Uno a cero terminó el primer tiempo, tiempo hubo un tiro de Amestoy, que fué área. El penalty se encargó de lanzarlo el segundo tiem po continuó la presión

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 27 los athléticos, que al tirar un córner con­ tra el Malacitano obtuvieron el empate. ROUT1ERS Y PISTARDS EN EL PARQUE... Fernández fué el encargado de rema­ tarlo. Hasta el flna] dominó el Athlétic, que obtuvo una actuación formidable. Pedrín Impidió que consiguiera vencer. Equipos: El balear Bartolomé Flaquer ganó el 1 Cri- Athlétic de Tetuán: Guasch; Espasan- d i n , Otello; Tamargo, Cuenca, Mateo; Marquina, Fernández, Granados, Miguel, Medina. Malacitano: Pedrin; Chales, Alonso; terium Nacional de A ses Valentín, Moro, Pepito; Mery, Tomás, Lulsín, Cotelo, Liz. DIEGO CHAFER, UNO DE LOS GRANDES ANIMADORES DE LA PRUEBA, FUE SEGUNDO El balón internacional I Criterium Nacional de Ases. Nuestro ellos, el pequeño Trillo que, por pincha­ Orden de llegada: querido colega “La Voz” ha tenido un zo, pasa con un retraso de cerca de dos 1.° Sancho, los 100 kilómetros en 2 ho­ Los holandeses exageran... Y acierto al organizar no sólo una gran ca­ minutos cuando se disputa el cuarto ras 27 m. 10 s. (velocidad media, 40 ki­ rrera, sino una carerra absolutamente sprint y vemos que gana bravamente lómetros 816 por hora). vencen a Bélgica por 8 a 0 nueva, bajo una fórmula inédita—aquí, Telmo García, que sigue siendo muy po­ 2.° V. Trueba, en el mismo tiempo naturalmente—. El espectáculo de la ca­ pular entre su público y es ovacionado. 3.° Gascón; etcétera. rrera ciclista de fondo, que ordinaria­ \Y he aquí al pobre Montes, con el ma­ AMSTERDAM, 30.—Se ha Jugado un mente no pueden disfrutar sino los pri­ nillar roto, descartado de la carrera, Clasificación general partido Internacional entre las seleccio­ vilegiados que pueden seguir las carreras que bajo tan buenos auspicios había co­ 1.Bartolomé Flaquer, 2 horas 27 minu­ nes de Holanda y Bélgica. Vencieron los por carretera, se les sirve "a domicilio", menzado. tos 10 segundo (promedio, 40,816 los cien holandeses por 8-0. El primer tiempo ter­ en un circuito céntrico y pintoresco, de Cuarto sprint: 1, Telmo García; 2, Fla­ kilómetros). 19 puntos. m inó 4-0. menos de dos kilómetros de perímetro, quer; 3, Gascón. 2. Diego Chafer, 9 puntos. RACING DE PARIS EN CABEZA DEL lo que permite ver casi constantemente Ahora es Figueras el que levanta las 3. Mariano Gascón, 7 puntos. CAMPEONATO DE FRANCIA a los corredores y seguir paso a paso las chispas de la carrera. Intenta una esca­ 4. F erm ín Trueba, 5 puntos. fases de la lucha. Si el público es sensato 5. José Campamá, 5 puntos. PARIS, 30.—En los encuentros de cam­ pada, seguido de Chafer. Esto le permi­ podrá disfrutar con plenitud del magní­ 6. Antonio Andrés Sancho, 4 puntos. peonato de Francia de fútbol celebrados te ganar una prima y, dos vueltas más fico espectáculo. tarde, el quinto sprint de la mañana. El 7. An ton io Escuriet, 4 puntos, ayer hubo estos resultados: Está bien la fórmula nueva, y es va­ 8. Angel Sánchez, 3 puntos. Red Star, 2; Sochaux, 2. está en cabeza cuando se cumple la hora liente el intento de hacer tomar al pú­ de carrera, con un recorrido de 41 kiló­ 9. Ramón Ruiz Trillo, 2 puntos. Excelslor de Roubalx, 0. Rácing de Pa­ blico el gusto por sutilizaciones interesan­ metros. 10. Vicente Trueba, 2 puntos. rís, 2. tísimas del deporte. (¡Bravo, Peros!) La Quinto sprint: 11. Salvador Molina, 1 punto. Valenclennes, 1; Strasbourgh, L clasificación va a establecerse por suma 12. Juiián Berrendero, 1 punto. Metz, 3; Sete, 1. 1, Figueras; 2, Flaquer; 3, Sancho. de puntos con arreglo a los puestos obte­ ¡Maldición! Telmo ha pinchado y pasa Clasificados hasta 27 corredores, sin Lille, 1; Cannes, 1. nidos en los sprints disputados cada cua­ puntuación los restantes. Antibes, 3; Fives, 1. con 1 m. 20 s. de retraso. En esta misma Ales, 3-, Moulhouse, 3. tro vueltas. Esto puede significar que al vuelta vemos a Cebrián Ferrer, descora­ Clasificación por Clubs final no sea el vencedor el que haya llega­ Stade Rennais, 1; Marsella, 1. zonado por una avería parecida, regresar do primero. ¿Comprenderá el público? a pie al vestuario... Copa de don Rafael Sánchez Guerra: La clasificación queda establecida asi: Seguramente sí. Sobre todo si se le expli­ Sexto sprint: 1, Agrupación Ciclista Montjuich, ocho Rácing de París, 32 puntos; Lille y Stras­ 1, Campamá; 2, Escuriet; 3, A. Sán­ puntos; 2, Peña Ciclista Escuriet, nueve bourgh, 31; Sochaux, 29; Marsella, 26; ca que el fundamento de esta fórmula está en acabar con la monotonía de las chez. puntos; 3, M adrid F . C., 13 puntos. Excelsior de Roubaix, Fives y Cannes, pruebas largas convertidas frecuente­ Nos falta otro personaje a la lista... Copa del gobernador civil de Madrid: 26; Metz, 22; Sete, 21; Stade Rennais, 18; mente en una lenta y abigarrada cabal­ Cañardo, que ha sufrido una avería de Comité Regional de Baleares. Valenclennes y Antibes, 16; Moulhouse, gata resuelta al final en una breve y con­ máquina y está a 1 m. 20 s. Copa Penya Rhin, para la vuelta más 12; Ales, 10; R e d Star, 9. fusa lucha para los puestos de honor en Lo interesante, durante muchas vuel­ rápida: Juan Plans, 2 m. 31 s. (promedio, TUREN EMPATA CON EL LACIO, PE­ la llegada. tas, será el esfuerzo de Cañardo y Tel­ 43 kilómetros). RO 8IGUE EN CABEZA DEL CAM­ Hay un gentío inmenso en el Parque, mo por recobrar el contacto con el pelo­ A. DIEZ DE LAS HERAS PEONATO ITALIANO un gentío de cuya disciplina desconfia­ tón. AI habla los triunfadores y los ROMA, 30.—Los encuentros de fútbol mos. Por fortuna parece que sólo al final Séptimo sprint: correspondientes al Campeonato italiano se ha desbordado esa imponente masa de 1, Flaquer; 2, F. Trueba; 3, Angel Sán­ desafortunados espectadores, invadiendo la pista. Los co­ chez. celebrados ayer dieron estos resultados: Flaquer. — Estoy aún saboreando el Alejandría, 1; Bolonia, 1. rredores no han sido, pues, molestados Otro hombre que se rezaga es Plans, por ello, ni el desarrollo de la carrera se para abandonar después definitivamente. triunfo. Ha sido en realidad una prueba Milán, 0; Trlestina, 0. muy dura, en la que mi resistencia se ha Sampierdarena, 1; Ambrosiana, 0. ha visto entorpecido. Pero los “oficiales” La pri -a de la vuelta 35 pilla a Cha­ impuesto y me ha mantenido siempre en Ju ven tus, 1; Rom a, 3. si han sufrido desde el principio las con­ fer destacado en cabeza. Persiste en su secuencias de la aglomeración de espec­ esfuerzo y cuando gana el octavo sprint primer orden. AI principio la batalla fué Bari, 0; Florentina, 0. muy dura, pero después el cansancio se Brescia, 0; Palermo, 1. tadores en los alrededores de la meta y tiene 27 segundos de ventaja sobre el impuso a muchos. Grande, en realidad, Lacio, 1; Turin, 1. han tenido todas las dificultades imagi­ grupo. nables para cumplir su difícil misión. Octavo sprint: ha sido el esfuerzo, pero la compensación Nápoles, 2; Génova, 1. ha sido mayor... La clasificación queda así: Turin, 33 Pasemos... 1, Chafer; 2, Gascón; 3, Flaquer. Antonio Montes.—Ya lo habrán obser­ puntos; Bolonia, 32; Juventus y Roma, Ha habido unos cuantos forfaits de úl­ Esta aceleración perjudica a los hom­ tima hora (los más importantes los de bres que tratan de unirse; Telmo está a vado ustedes. Estaba bien colocado cuan­ 80; Triestlna, 28; Ambrossiana, 27; La- do, en una de las vueltas, al pisar la zio, Fiorentina y Génova, 25; Milán, Ba­ Cardona, Jimeno, Prior, Pou, Fombellida, 1 m. 43 s.; Cañardo, a 2 m. 17 s. L o in­ Llompart, Destrieux, Ferrando, Bachero comprensible es que el madrileño y el ca­ meta se me quedó el guía entre las ma­ rí y Nápoles, 23; Alejandría, Sampierda­ nos. .1 aunque cambié de máquina nada rena y Palerm o, 21; Brescia, 15. y Alvarez). De todas maneras, son 41 ases talán no se unan y acuerden su es­ los que las diez horas cincuenta minu­ fuerzo... pudo hacer. tos de la mañana emprenden la carrera Chafer, en un estilo nada brillante y Creo que la carrera estaba en condicio­ Pelota vasca lanzados por el pistoletazo que dispara la muy trabajoso, sostiene su ventaja. En nes excelentes para desarrollar mis fa­ gentilísima diva Selica Pérez Carpió. el grupo Elys toma el mando de una caza cultades. Hoy en el Frontón Recoletos Se aviva el paso desde el primer mo­ enérgica; De Castro le secunda. Luego Telmo García. — Contra la adversidad mento y Cañardo es el primero al final es Figueras el que alterna en la tarea. no i puede. H¡e pinchado por primera vez cuando mejor parecía encontrarme. de la vuelta, con un tiempo de 2 m. 32 se­ Noveno sprint: Tres buenos partidos para esta tarde gundos. Pero en la vuelta siguiente se 1, Chafer; 2, Figueras, a 31 segundos; Y aunque he cambiado pronto de máqui­ na no he podido alcanzar al grupo. He y las consabidas dos quinielas. Este es disputa la primera prima y la marcha se 3, Escuriet. hecho todo lo posible por quedar bien y el programa: ha acelerado en el brillante sprint. Juan La persecución es cada vez más enér­ Primero, a pala: , fresco el éxi­ Planas gana la prima y su tiempo en la gica y Chafer, por su parte, parece Ir por demostrar que aún puedo dar pelea. to de su encuentro del lunes, jugará con vuelta es de 2 m. 31 s., lo que constituye cediendo en su esfuerzo. Cuando gana el Mariano Cañardo.—Que venía prepara­ do para esta prueba lo dice mi colocación Pérez, frente a Durangués y Algorteño. luego el record de la jornada (velocidad décimo sprint su ventaja ha quedado re- de las vueltas iniciales. Y cuando podía Segundo, a remonte: El peor enemigo media, 43 kilómetros). «‘ icida a quince segundos. para Irigoyen es la impetuosa Juventud La animación no decaerá ya un ins­ Décimo sprint: dar la batalla la máquina sufrió una ave­ de Abrego IH. Hoy se le vuelve a colo­ tante. Cuando no son sprints de clasi­ 1, C hafer; 2, Flaquer, a 15 s.; 3, Cam­ ría. Ya ha visto mi interés en continuar car, con Zabaleta, ante los trallazos del ficación, son disputas encarnizadas de pamá. la pelea, pero era de todo punto imposi­ tercero de los Abrego. Claro es que el ve­ las primas distribuidas y “estratégica­ Entretanto, Telmo y Cañardo se han ble alcanzar al pelotón. En fin, creo que terano no se queda atrás. Los jóvenes mente” colocadas. Lo que quiere decir pasado y repasado entre sí, sin consentir estoy bien de facultades y de que pronto he de sacarme la espina... Abrego-Abarisqueta ante los más madu­ que casi constantemente los hombres pa­ en ponerse de acuerdo y acaban por des­ ros Irigoyen-Zabaleta. san por la recta de la meta en plena ba­ corazonarse ante la inutilidad de su es­ Figueras.—N o marchaba bien la máqui­ Tercero, a pala: Amorebleta n-Abaso- talla. fuerzo. Chafer pasa en una vuelta nueve na y hube de retirarme. Ha sido una prueba magnifica, en la que, con un poco lo contra Solozábal-Quintana HZ Sobre Primer sprint: 1, Cañardo; 2, Angel segundos delante de Esquerra; en otra, el papel parece que el partido es de los de suerte, me hubiera colocado bien. Sánchez; 3, Escuriet. seis segundos delante de Berrendero... Chafer.—El esfuerzo que he realizado primeros. Están Amorebleta y Abasólo Cuando se disputa el undécimo sprint ya En la vuelta séptima vemos a Carre­ me ha restado facultades para ios sprints muy en Juego; pero Solozábal es capaz, no está el valenciano entre los primeros. tero conduciendo el grupo muy volunta­ finales. Han “tirado” todos como diablos, con su tenacidad y seguro empale, de rioso. ¿Intentará el de Cuatro Caminos ¡Y el trepador Fermín Trueba el que pero estoy contento, porque he quedado realizar la proeza más difícil. Y la de es­ la escapada, poco menos que imposible gana ahora en velocidad! ta tarde tiene sus dificultades. muy bien clasificado y porque he demos­ en un circuito corto y llano? En la vuel­ Undécimo sprint: trado mi clase. ta siguiente a Salarich se le sale un tu­ 1, Ferm ín Trueba; 2, Flaquer; 3, Mo­ Elys.—He decidido retirarme en la vuel­ Deporte universitario bular en un viraje y arrastra en su caída lina. ta 52. No marchaba bien y tenía pocas a Hernández. Los dos desaparecen de la Después de este temporal hay numero­ carrera. Poco después, García Monje se probabilidades de luchar contra hombres sos náufragos que navegan a la deriva que han venido magníficamente prepa­ En Barcelona se batieron dos rezaga y, a punto de perder una vuelta lejos del grupo: Arias, Bailón, M. Antón, rados y dispuestos a dar ducha desde el entera, abandona. records de atletismo Elys... principio. El éxito de público ha sido Segundo sprint: 1, Montes; 2, Flaquer; Pero hay aún algunos madrileños de­ magnífico. Lamento no haber podido ha­ 3, Campamá. fendiéndose enérgicamente, como Carre­ cer algo más. BARCELONA, 30.—En el Stadium, en En las vueltas siguientes, Gascón, Mo­ tero y Bernardo de Castro, aunque en los una reunión atlética con motivo de los lina, el madrileño De Jesús ocupan alter­ sprints sean fatalmente batidos. campeonatos de Cataluña de atletismo nativamente la posición de cabeza. Duodécimo sprint: escolares, se batieron ayer dos records El tercer sprint lo gana en gran es­ 1, Gascón; 2, Flaquer; 3, Escuriet. ¿LUCIANO MONTERO CONTRA de España universitarios. tilo el balear Flaquer, que es el único El final de la carrera se aproxima y el En la prueba de 10.000 metros lisos, que lleva en la cabeza el casco a gajos público no sabe contenerse. N i hay quien Miró, de la Escuela de Trabajo, los hizo de los “ pistards” ... y probablem ente el lo contenga. Sancho y V. Trueba se van... LOS RECORDS D E MUNDO? en 33 m. 1/5, superando la marca nacio­ que mejor lleva “dentro” de la cabeza y quedan solos en cabeza por el orden nal de escolares. el teorema de la carrera. citado, con más de 10 segundos de venta­ También fué mejorado el record de re­ Tercer sprint: 1, Flaquer; 2, Antonio ja sobre el grupo. Y en esas posiciones PARIS, 30.—M. Colín, el director de la levos olímpicos por el equipo de la Es­ Fernández; 3, Berrendero. les sorprende el final de la carrera y el casa productora de bicicletas de dicha cuela de Ingenieros, integrado por Mira- Vemos a ciertos madrileños en los lu­ último sprint. marca, tiene la intención de enviar al lies, Gual, Cabra y Fructuoso, que em­ gares de honor. ¿Serán capaces...? Aca­ Décimotercero sprint: español Luciano Montero a Arcachón en plearon 3 m . 54 s. bamos de lamentar la suerte de uno de 1, Sancho; 2, Trueba; 3, Gascón. el mes de septiembre, después que se ha-

Ayuntamiento de Madrid Pág. 28 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

ya corrido el Gran Premio de las Nacio­ Inscripciones para Eibar-Ma- El equipo francés en la Vuelta equipos vencedores hoy se disputarán nes, para que bata el record de la hora, mañana el título. Antes jugarán el Argos que todavía está en posesión del italiano drid-Eibar a Francia y el Polo para decidir el tercer puesto. Olmo. En el campeonato masculino SAN SEBASTIAN, 30.—Hasta ahora se PARIS, 30.—Han recibido proposiciones Manuel Rubert, campeón de han recibido los siguientes inscripciones para tomar parte en la Vuelta a Francia, para la prueba ciclista Eibar-Madrid-Ei- además de Le Greves, Magne y Archam­ El Valencia se enfada y aban­ Castellón bar, que se correrá los días 11, 12, 13 baud, Speicher y Chocque. E ste último, y 14 de abril, con un total de 1.021 kiló­ debido a la brillante actuación que ayer dona ante el Tarrasa CASTELLON, 30.-Ayer se disputóó una m etros : tuvo en el Criterium Nacional de la ruta. carrera ciclista para otorgar el campeo­ 1, Salvador Cardona; 2, Félix Gogéno- El corredor Leducq ha solicitado el ser BARCELONA, 30.—En Tarrasa se ju­ nato local de fondo en carretera, con la la; 3, Francisco Goenaga; 4, Claudio Le- incluido en el equipo francés, pero hasta gó ayer por la tarde el segundo partido distancia dj 100 kilómetros, sobre el iti­ turiaga; 5, Gregorio Idigoras; 6, Luciano ahora no ha recibido contestación. de cuartos de final del campeonato de nerario ' illarreal-Burriana, Castellón-To- Montero; 7, Fermín Apalategui; 8, Cipria­ España de hockey entre el Tarrasa y el rreblanca-Castellón. no Elis; 9, Mariano Cañardo; 10, Fede­ Valencia. Empataron a dos goals. El en­ Cross ciclopedestre A s nueve de la mañana tomaron la rico Ezquerra; 11, Jesús Dermit; 12, Emi­ cuentro no llegó a finalizar porque, a salida veinte corredores. liano Alvarez; 13, Antonio Montes; 14, causa de una decisión del árbitro cole­ La clasificación fué: Antonio Escuriet; 15, X X ; 16, X X ; 17, X X ; Ouvron ganó el Criterium Na­ giado madrileño Iglesias, que anuló un J.“, Manuel Rubert, de Castellón que 18, J. Arragués. goal al Valencia, los jugadores de este empleó 2 h. 57 m. cional francés equipo se retiraron del terreno. En tal 2.° Ramón Novarro; 3.*, Ramón Ru- momento los equipos estaban empatados bet; 4.°, Luis Esteve; 5.*, Joaquín Ro­ Croomenst gana la carrera PARIS, 30.—Se ha disputado la prueba a dos goals. sas. Criterium Nacional de ciclo pedestrismo, Los tantos del Tarrasa fueron hechos Gante-Amberes con participación de los mejores corre­ por Decrel e Indurain, y los del Valen­ dores de esta especialidad de todas las cia por el delantero centro. Los “forfaits” del Criterium regiones francesas. Unicamente estuvo AMBERES, 30.—Sobre un recorrido de ausente el campeón francés Chocque. La El campeonato del Norte Nacional en la pista de Palma distancia a cubrir fué de 28 kilómetros 205 kilómetros se ha disputado la prueba y venció Ouvron, que empleó 53 m. 38 ciclista Gante-Amberes. H a vencido Croo­ BILBAO, 30.—Partidos de hockey ju­ Llompart, vencedor tras moto segundos, seguido de Peuziat a un largo menst, seguido de Schepers. y Tonne, 53 m. 46 s. gados ayer correspondientes al campeo­ PALMA DE MALLORCA, 30.—En el nato del Norte: Velódromo de El Tirador se celebró ayer Primera categoría: Zugatzarte, 2; So- una interesante carrera tras motos en Hitton y el equipo inglés ga­ E l Campeonato d e España d e hockey laseta, 1. tres mangas. fem enino Deportivo, 2; A. P. T , 1. Tuvieron estos resultados las diferen­ naron el cros de las naciones Segunda categoría: Cantabria, 3; Cul­ tes series: tural, L Primera manga (50 kilómetros). — 1.*, El Polo barcelonés vence al Comercial, 3; Centro San Luis, 1. Llompart, 54 m. 34 s.; 2.°, Prieto; 3.' Francia obtuvo una brillante cla­ Artabro y el Madrid al Gijón Fontbellida. sificación individual y colectiva H ock ey internacional Segunda manga (20 kilómetros).—L°, Llom part, 21 m. 22 s.; 2.“, Fontbellida; BLACKPOOL, 28. — Se ha corrido el VTGO, 30.—Han comenzado a disputar­ Francia y Bélgica empatan 3.°, Prieto. cros de las Naciones. Como se esperaba, se Jos encuentros del Campeonato de Es­ Te. cera manga (5 kilómetros). — L “, ha resultado vencedora Inglaterra. En la paña de hockey femenino. Todos los par­ Fontbellida, 5 m. 18 s.; 2.“, Llom part; clasificación individual, el vencedor ha tidos se juegan en el terreno del Club de En femeninas triunfa Bélgica 3.-, Prieto. sido un inglés, pero no el que se espe­ Campo de Vigo. PA R IS 30.—Se ha disputado un encuen­ raba. Holden, el triunfador de los tres En el primer match lucharon el Arta­ tro de hockey entre las selecciones de últimos años, ha sido batido por su com­ bro, de lia Cor-uña, y e l Polo, de Barcelo­ Francia y Bélgica. Terminó con empate El Criterium nacional de Fran­ patriota Hitton, que consiguió sacarle na. Hicieron un buen encuentro ambos a dos. cia fué ganado por Paúl Choc- una pequeña ventaja. equipos. Las gallegas se mostraron enér­ También lucharon las representaciones En la clasificación por equipos, Ingla­ gicas y pusieron un gran empeño en sus femeninas de ambos países, venciendo que.-Los radiorreporteros terra ha logrado la primera posición, con jugadas. Sucumbieron a la mayor técni­ Bélgica por uno a cero.______ventaja clara sobre sus seguidores. ca del equipo catalán y el resultado des­ abusan Francia ha hecho un buen papel. Lon- favorable al equipo gallego fué de un goal Catch ai catch can las, el seleccionado como suplente y que a cero. El encuentro fué dirigido por los PARIS, 30.—Ayer, sobre una distancia formó parte del equipo por la ausencia Señores Barrios e Iglesias y los equipos Los combates del domingo de 230 kilómetros, se disputó el Criterium de Lahitte, lesionado, fué el que figuró fueron: Nacional de la ruta, prue' a en la que en el primer puesto de los de su nación Artabro: Aliones; La Rosa, Torón; y ocupó el cuarto lugar de la general. La repetición del match Karolyi-Bren- participaron todos los corredores de al­ Ovanza, Guimarain, Exclusa; Molejun, del atrajo al Circo a un público numero­ Los corredores marroquíes no ocupa­ Berdia, Bondun, González, Aliones. guna categoría franceses. Eran favoritos sísimo, que no tuvo motivo paira arre­ de la carrera Speicher y Archambaud. A ron el lugar que se esperaba. Polo: Pía; Maier, Batista; Fernández, La clasificación fué la siguiente: pentirse. La pelea tuvo, en efecto, una poco de la salida hubo una escapada pe­ Parsons, Mila; Blasco, Stiglert, Noble, gran emoción y belleza. A l finad se ha ligrosa, que quedó anulada por haber L Hitton (Inglaterra), los 14,500 k i­ Blasco y Blasco (M.). lóm etros en 47 m. 38 s. puesto de relieve otra vez la superiori­ atropellado a todos los corredores que El primer tiempo terminó con empa­ dad de Brendel, que agotó a su contra­ componían el grupo fugitivo un automó­ 2. Holden (Inglaterra), 48 m. 8 a. te a cero goals. En la segunda mitad se 3. D orw (E scocia), 48 m. 14 s. rio y acabó por tenerlo a su merced pa­ vil que iba haciendo información radia­ tiró un penalty-córner contra el Artabro, ra la colocación de los hombros en tie­ da. Cuando quedaban todavía 150 kilóme­ 4. Lonlas (Francia), 48 m. 59 s. sin consecuencias, a los dieciocho minu­ 5. B r a n v (Inglaterra); 6, Rerolle rral. L a lucha duró 16 minutos, durante tros para el final de la carrera se esca­ tos, un avance del Polo lo remató la se­ los cuales el público estuvo en constante paron Le Greves y Paul Chocque, el hom­ (Francia); 7, Van Rumst (Bélgica); 8, ñorita M. Blasco, logrando el tanto de la Anrouche (Francia); 9, Baudoin (Fran­ tensión. bre que consiguió el domingo pasado el victoria. Gardiazábal venció a Rivoller por campeonato francés de cross ciclo-pedes­ cia), y 10, Cotts (Inglaterra). La mejor de todas, la defensa del Polo, tre. Pedalearon solos hasta el fin de la Por equipos de seis corredores, la cla­ puesta de espaldas, después de la presa señorita Maier. De su equipo sobresalie­ irresistible de doble corbata. prueba, llegando a sacar una ventaja a sificación fué ésta: ron también Stiglert y Blasco. Por el Ar­ sus más inmediatos seguidores de unos Inglaterra, 41 puntos. Bustch venció a Vera, por abandono, tabro, el meta, el medio centro y el ala con su presa favorita de piernas y “ do- cuatro minutos. El dueto se deshizo por Francia, 66 puntos. izquierda. haber sufrido Le Greves un pinchazo, y Escocia, 102 puntos. blamiento”. en la meta se presentó solo Chocque, que País de Gales, 158 puntos. En el otro partido, el Madrid derrotó in virtió 6 h. 4 m. 26 s. Bélgica, 183 puntos. Griffol venció a Rochez por puesta de a la Agrupación Deportiva Gijonesa por espaldas, en 13 m. 46 s. 2, Mitohuard, a 36 segundos; 3, De- Irlanda, 191 puntos. dos-cero. bruyckere, a una rueda; 4, Cloarec; 5, In- Picureo a Damián, en 13 m., por pues­ El año que viene el cross de las Destacaron las madrileñas, que domi­ ta de espaldas. zegaray; 6, A. Magne; 7, Ducazeau; naron. A las veinte minutos del primer 8, Tanneveau; 9, Chiato; Leducq. Sepei- Seis Naciones se correrá en tiempo se marcó un tanto por mediación Esta noche, Vera-Gardiazábal y cher se clasificóó el 28. B élgica de la señorita Baldasano, y mediada la Tanto en la salida, dada en el aeródro­ Brendel-Buscht mo de Le Bourget, como en la llegada, si­ LONDRES, 30.-—Se ha acordado que el I “ lta£ la señorita Stoepelman lo- Como de costumbre, la reunión de esta próximo año se dispute el Cros de las noche se compone de cinco combates, y tuada en el velódromo de Buffalo hubo Equipos: enorme cantidad de público. Seis Naciones en Bruselas, y que tenga en él figura la revancha de Buscht fren­ lugar en el mes de marzo. Madrid: Petranet; Muñoz, Schilling; te al “Tigre”. Carvajal, Zapico, Arroyo (J .); Baldasamo, En la categoría ligera, Damián contra Chávarri, Guells, Stoepelman y Arroyo. Los jóvenes siguen pegando en Italia Boxeo en Price Legidó y Raymond Bukovac contra Gijón: Ardime; Martínez, Guitérrez; M arión. El independiente Del Cancia Ceñal, Buznego, Martínez; Plaza, Mar- En los pesados, Karolyi contra Romeo Triunfos de Santos y “Cas- quina, Pardo, Gutiérrez y Ayrell. Bukovac; Pablo Gardiazábal dará el des­ gana la carrera Milán-Turín corro Hoy se jugarán las semifinales entre el quite a Vera, y Brendel, el “tigre” ame­ Polo y e’ Athlétic de Madrid y el Madrid ricano, c on t r a el “quebrantahuesos” y Argos, de Vigo. MILAN, 30.—Se ha disputado la prue­ australiano Martín Buscht. A la reunión del domingo por la tarde ba ciclista Milán-Turín, con un recorrido ¡Esto se va arreglando! de 244 kilómetros. Igual que sucedió en acudió mucho público. la Milán-San Remo, el triunfo ha corres­ El exceso de original nos impide ex­ EL MADRID Y EL ATHLE­ pondido a un corredor independiente. tendernos demasiado. La Federación Valenciana de Los resultados oficiales fueron: TIC DE MADRID DISPUTA­ El vencedor ha sido Del Cancia, en Rugby también se separa de 7 h. 20 m. 30 s., a una m edia de 33,970. Amateurs: Díaz y Sarabia hicieron RAN LA FINAL Segundo, Olimpier, a 2 m. 15 s.; terce­ match nulo en tres asaltos. la Española ro, Cipriani; cuarto, Gotti; quinto, Meal- Cuervo venció a Fernández, por pun­ li; sexto, Scorticatti. tos, en tres asaltos. VIGO, 30.—En el campo de Vista Ale­ Victoriano Alonso venció a Iturralde, gre se celebraron las semifinales del cam­ VALENCIA, 30.—La Federación valen­ por puntos, en tres asaltos. peonato de hockey femenino. Se enfren­ ciana de rugby ha acordado su baja en Los ases italianos en la pista Profesionales: Barrios (57 k.) vence a taron en primer término el equipo local la Federación Española, que reside en Josa (57,800), por puntos, en seis asaltos. Argos y el Madrid, que hicieron un par­ Madrid, y que con esto quedará única­ M ILAN, 30.—En una reunión celebrada "C ascorro" (68,800) vence a M artín tido brillante. Este terminó con el resul­ mente constituida por la Castellana. Los en el Velódromo de esta población hubo O roz (69,900), por puntos, en diez asaltos. tado de 2-0 a favor del Madrid. Después motivos de esta actitud, similar a la de estos resultados: Santos (77 le.) fué declarado vencedor jugaron los equipos del Athlétic de Ma­ los catalanes, ha sido por no haberse Velocidad, amateur: 1.», Pola. de F o rr (79,300), por descalificación (g o l­ drid y el Polo de Barcelona, en un par­ cumplido ninguno de los acuerdos toma­ Velocidad, profesionales: 1.”, Battesinl; pe bajo) en el quinto round. tido interesantísimo, que terminó con la dos y que eran los siguientes: 2.“, Girardengo. victoria del Athlétic por 3-0. Los dos Que para Seleccionar el equipo español Americana: 1 .°, Olmo-Piementesi, a una que debía actuar en encuentros interna­ media de 50,420. Victoria de Ned Tarleton cionales, se jugase un partido entre las FRONTON MADRID.— 1,30, Maruja y En­ 50 kilómetros, individuales: 1.°, Olmo, representaciones del rugby castellano y 45 puntos, a una m edia de 44,734 ; 2,°, riqueta contra Mendl y Angelina. Lucila valenciano; que el seleccionador español LONDRES, 30.—El campeón inglés de y Celi contra Quica y Mercedes. 10,15, Guerra, 43 puntos; 3.°, Bini, 28; 4.° Al- debía nombrarse de mutuo acuerdo de los plumas, Ned Tarleton, ha vencido Quinita y Marichu contra Alegría y Pili. ambas Federaciones, y que en el año ac­ tenburgen, 1 1 puntos; 5.°, Girardengo y por puntos a R. Rend, campeón belga de Bertoni, 10 puntos. Aurelia y Aiircii contra Edu y Carmenelta. tual un partido internacional debería te­ los ligeros. ’SllllllliWUUUIMUIIIUIIIIUIIIII ner lugar en Valencia.

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 29 INFORMACION TAURINA

La novillada del domingo en Madrid EN VALENCIA EN ALGECIRAS Seis novillos de la viuda de Vi- Molinilla, Niño de la Bética y Ilam arta para Chatet, Pascual Baldomero García “¡VIVA AZAÑA!”, 0 LAMULETA DE LA AFICION Márquez y Silverio Pérez ALGECIRAS, 30.—Se celebró una no­ villada con novillos de Villamarta, que VALENCIA, 30.—Buena entrada. Pri­ resultaron mansurrones. mero. Negro. Chatet lo lancea parado y Cuando se lidiaba el quinto novillo en Molinilla, superior. Fué ovacionado. El ba en la plaza. Y logró salir airoso del con estilo y escucha una ovación. Már­ Niño de la Bética, bien. Baldomero Gar­ la corrida del domingo, surgió un espon­ difícil empeño.—L. C. quez hace un quite colosal, y es también táneo que dió un difícil salto desde la cía estuvo valentísimo y se le premió con ovacionado. Trajinero coloca un gran pu­ la oreja y el rabo de uno de sus enemi­ contrabarrera y que exhibió una muleta La herida de Martín Bilbao yazo. (Ovación.) Chatet saca un quite de en la que aparecían cosidas—cuidadosa gos. Baldomero fué cogido varias veces, En la enfermería se facilitó el siguien­ frente por detrás con arte y salero. (Ova­ pero resultó ileso. labor, letra a letra—las palabras "¡Viva ción.) Márquez, otro a la media veróni­ A za ñ a !” te parte facultativo: "Durante la lidia del quinto toro in­ ca, y escucha abundantes palmas. Ta- Inauguración de un plaza de Lo más fácil es que el "capitalista” bemerito y Navarrito II parean. Chatet tuviera ejerciendo el conocido derecho del gresó en esta enfermería el diestro Mar­ toros tín Bilbao con una herida por asta de lo trastea valiente, arrimándose de ver­ “truco”, y que le interesara simplemente dad, y logra hacerse con el toro, mule­ MOLLERUSA (Lérida).—Con un lleno la intención del letrero como argumen­ toro en la región torácica lateral dere­ cha, con una trayectoria de doce centí­ teándolo por naturales y de pecho, aguan­ absoluto se ha inaugurado la plaza de to­ to circunstancial y defensivo. Pero la tando mucho. (Ovación y música.) Colo­ ros de moderna construcción, actuando verdad es que este "¡Viva Azaña!”, tie­ metros de extensión, por debajo del do- sal ancho, no penetrante en la cavidad ca media buena que basta. (Ovación y como único espada el nivillero aragonés ne una virtud de Invocación que el afi­ oreja.) Paco Bernal. cionado lo entiende a su modo, pero que torácica. Pronóstico menos grave.—Doc­ tor Segovia.” Segundo. Negro. Pascual Márquez lan­ Lidiáronse cuatro novillos navarros, de nosotros podemos interpretarlo de otro. cea al manso, que busca la dehesa, y es­ don Fermín López, que dieron excelente El opositor a torero, subversivamente, cucha una ovación por el arrojo y la in­ juego. entiende que se pueden saltar las vías teligencia que despliega. Hace un quite Paco Bernal tuvo una excelente actua­ legales y llegar prestamente al logro de EN BARCELONA afarolado y se renueva el entusiasmo. ción con capote, muleta y estoque y cor­ ■u deseo. Quizá en el fondo le asiste la tó orejas y rabos. ArmiQita, Domingo Orega y -El Descuella otro quite a la media verónica. razón, porque para ser torero admitido (Ovación.) El toro sale rebrincando. Co­ E N M E J IC O por las Empresas para sus carteles más Soldado cinero y Panaderito banderillean. Már­ modestos no hay más caminos que este quez mulea confiado, cerquísima y domi­ Un nuevo éxito de Cagancho arriesgadísimo de lanzarse a la arena BARCELONA, 29.—El gran cartel de nador, a pesar de que el bicho es de mu­ perseguido por el toro y por los tore­ toreros se ha traducido en un lleno en cho cuidado. De tanto confiarse sale en­ MEJICO, 29.—Se celebró la corrida a ros, o el otro, difícil, penoso y deni­ la Plaza Monumental. Hay interés, ani­ ganchado. Vuelve a la pelea, y es ova­ beneficio del antiguo empresario Pepe Ri- mación y aplausos a las cuadrillas cuan­ grante muchas veces, de subir y bajar cionado nuevamente. Entra bien y cobra vero, que se encuentra anciano y falto escaleras, aguantar el "no está”, oyendo do hacen el paseo. de recursos. La entrada, buena. Fué un Primero. De Atanasio Fernández. Ar- una magnífica estocada, doblando el toro la voz del solicitado, y dejar pasar, cuan­ sin puntilla. (Gran ovación, oreja y vuel­ mano a mano de Cagancho y Solórzano. do se logra ser recibido, las excusas ali­ milllta lancea colosalmente. (Gran ova­ ta el ruedo.) Los toros de Piedras Negras, cornalones, mentadas de argucia y nutridas de un ción.) Cumple el toro con los de a caba­ faltos de bravura y difíciles. picaresco arte de "dimes y diretes”. llo, aplaudiéndose a los espadas en el Tercero. Negro. Silverio lo lancea bien Cagancho, colosal en dos y superior en y escucha palmas. Nada de particular en Nosotros interpretamos de distinta ma­ tercio de quites. Después de banderillea­ otro. Hizo alardes de un valor temerario quites. Palitroquean Niño de la Ibérica nera el Ingenuo "¡Viva Azaña!” que de­ do pasa a manos de Fermín, que reali­ toda la tarde, viéndose al gitano domi­ cía la muleta del aficionado: pedía au­ za una faena valiente y dominadora, a y Guerrillero. Silverio le larga irnos man- nador y gran torero, pudiendo afirmarse tazos, sin parar. Un metisaca, volviendo toridad, porque Azaña es la visible re­ pesar de que el picho no está fácil. Ma­ que hoy puede con todos los toros por presentación del Gobierno, y pedía tra­ ta de una estocada buena. (Ovación.) la cara, y una estocada y nada más. difíciles que salgan. En dos toros, las fae­ Cuarto. Negro. Chatet le da unas ve­ to de igualdad y de justicia. Esta es la Segundo. Hermano del anterior. Orte­ nas de muleta fueron grandes por su ar­ verdadera invocación, lleve el nombre ga oye una gran ovación al veroniquear rónicas colosales. (Ovación.) Sobresalen te y valor, entre unánimes y grandes ova­ en quites Chatet y Pascual Márquez. Ban­ que lleve. ¿Pero cuándo va a sacar la magistralmente. El Soldado es ovaciona­ ciones. Hoy más que nunca lució su for­ afición una muleta así? Hay que tirar­ do en tres verónicas y media superiores. derillean Flores y Navarrito H Chatet midable e impecable estilo de enorme es­ hace una faena artística y valiente, estre­ as al ruedo, quieran o no quieran los Bien pareado por Magritas y Valencia. toqueador, rodando sus tres enemigos de chándose mucho. Una gran estocada y sendas estocadas que provocaron des­ guardias, e imponer valerosa y enérgica­ Sale Ortega a entendérselas con su ad­ descabella. (Ovación.) mente la razón. versario, al que hace una faena de maes­ bordante entusiasmo, concediéndosele dos tro, dominándole a fuerza de valor. El Quinto. Negro, bragado, huido. Már­ orejas y un rabo, siendo sacado en hom­ La entidad "Afición”, que realmente no quez lo recoge con unos lances toreros de Borox es ovacionado calurosamente. bros entre entusiastas ovaciones. está Inscrita como persona social en nin­ y valientes, apoderándose del toro a pe­ gún registro de Sociedades, tiene una per­ Mete media estocada superior y descabe­ Solórzano, bien. lla. (Ovación.) sar de que éste se queda un horror. Hace Cagancho, que aún ha de torear tres sonalidad innegable, y detrás de ella, con un quite a la media verónica con mucha Inherencia absoluta, una fiesta tradicio­ Tercero. Es protestado por el respe­ corridas en los Estados, regresará a Es­ salsa. (Ovación.) Cuelgan los palos Coci­ paña a últimos del próximo mes de abril nal que arrastra un enorme sentimiento table. Sale su sustituto, que desde el nero y Panaderito, que pasan fatigas, por­ español y un trascendental coeficiente principio da muestras de una manse­ que el toro está resabiado y tiene una financiero. Pues no se le hace caso. No dumbre absoluta. Se le libra del fuego a lidia imposible. Márquez brinda al públi­ hay nada más irreglamentado que este fuerza de acoso, y después de banderi­ co y muletea valeroso con rodillazos, sin Cambio de magistrados en espectáculo, que va siempre con "traje lleado a la media vuelta, pasa a la Juris­ perderle la cara y sin importarle las ta­ de reglamento”. Empezamos a las cua­ dicción de El Soldado que, metido den­ rascadas que larga el de Villamarta. En­ algunas Salas del Tribunal tro “con el reloj” (nada más serlo—se di­ tro de loe pitones del buey, ejecuta una tra colosalmente y atiza media superior ce como orgullo para la fiesta de to­ faena superior, a los acordes de la mú­ que tumba al bicho. (Ovación, vuelta al Supremo ros—que esta admirable exactitud en sica y entre ovaciones entusiásticas. Ma­ ruedo y petición de oreja.) el coso); seguimos dando 1 o s avisos ta de un pinchazo, media estocada y un Sexto. Colorado, de buena presencia Los periodistas acudieron ayer al des­ a los toreros "con el reloj”, y para descabello con la puntilla. Oye una gran Los matadores son aplaudidos en quites. pacho del presidente del Tribunal Supre­ que el público advierta si un tercio se ovación y saluda en los medios, mientras Aguilita y Guerrillero banderillean. Silve­ mo, don Diego Medina, ya que durante prolonga más o menos, también en la pla­ el ganadero oye una fenomenal silba. rio hace una faena muy valiente en la toda la mañana habían circulado por el za hay "un reloj". ¿Cuándo va a haber Cuarto. Continúa la ovación al Solda­ que destacan pases superiores, ejecutados Palacio de Justicia rumores de que en las un reloj para la Justicia de la fiesta de do. El toro es bravo y noble, dando lugar con arte y temple. (Ovación y música.) salas del Supremo no se celebraban vistas. toros y para su argumento, que son los a que presenciemos un hermoso tercio de Un pinchazo y media buena. (Ovación y Don Diego Medina calificó de absurdos toreros, y para su vida legal, que es una quites. Ortega pone cátedra, Armillita o r e ja ) esos rumores y afirmó que la suspensión reglamentación adecuada, y para su sus­ está colosal y el Soldado da uno3 lances de vistas en algunas salas obedecían al tancia vital que es el público? Pero un suavísimos y de ajuste impresionante. E N C O R D O B A traslado del magistrado señor Iglesias reloj que dé fija la hora... Una Empresa Los tres maestros saludan montera en Portal, de la Sala cuarta a la segunda, como la de Madrid, incompetente, eneml- mano en medio de grandes ovaciones. Novillos de Olivares para Niño de en la que prestaba sus servicios antes de por su inepcia demostrada, de la fies- Fermín realiza una faena de muleta Haro, Rafael González, antes Ma- dictar el señor Salmón la orden de remo­ r de toros, mercantillsta a todo even­ inmensa, con pases altos formidables, na­ ción de magistrados. to, dirigida, en ruina evidente del más turales soberbios, de pecho, molinetes y chaquito, y Adolfo Villanueva La orden reciente de este ministro de arraigado espectáculo nacional, necesita de rodillas, en medio de una enorme ova­ CORDOBA, 29.—Con mala entrada, se Justicia dejó sin efecto la del señor Sal­ que se le dé en la cara con esa muleta de ción y a los acordes de la música Media ha verificado la inauguración de la tem­ món y restableció el ejercicio de la fa­ Justicia. El domingo, para unos toreros estocada superior y un descabello dan fin porada taurina cultad que para modificar la composición desentrenados, que, por otra parte, hicie­ del toro, y Armillita oye una ovación ine­ Los novillos, de Olivares, fueron man- de las Salas atribuía a la de Gobierno el ron alardes repetidos de valor, echó una narrable, corta las dos orejas y el rabo sotes y difíciles. decreto del Gobierno provisional de la corrida de toros preparada para fiestas y da la vuelta al ruedo. Niño de Haro toreó bien a su primero, República, elevado luego a la categoría mayores. Convino darla en novillada, si­ Quinto. De Albaserrada. Nada de par­ en el que hizo una faena breve para un de ley. guiendo el criterio de esos liquidadores ticular en los dos primeros tercios, pues pinchazo y una estocada. (Ovación.) —La Sala de gobierno—dijo el presi­ que la Empresa mantiene y paga, y aun­ el bicho es manso de solemnidad. A pe­ En el segundo, mostróse valiente y lo dente— concedió en virtud de ello un pla­ que las reses no ofrecieran dificultades, sar de ello. Ortega se mete en su terre­ despachó de varios pinchazos y un des­ zo a los magistrados a quienes afectó la su peso y empuje hizo que los toreros no no y hace una faena valerosísima, ha­ cabello a pulso. (Muchas palmas.) remoción para que manifestasen si desea­ supieran hacer heroicidades. El público ciendo pasar al bicho a fuerza de maes­ Rafael González estuvo bien con la ca­ ba volver a su antiguo destino o quería se dió por defraudado... tría. (Ovación.) Ejecuta varios vistosos pa en su primero, en el que hizo una permanecer en el central, y sólo el señor Y lo peor es que así se marcan los ho­ adornos y mata de una estocada alta. excelente faena, que fué amenizada por Iglesias solicitó su pase a la Sala segun­ rizontes de toda la temporada. SI es que (Ovación.) la música, Con el acero estuvo pesado y da. De ésta pasa a la cuarta el señor Sas­ tre, del Cuerpo Jurídico Militar. El señor «a afición no pega un tranco y salva la Sexto. De la viuda de Soler. También oyó el primer aviso; pero a pesar de ello barrera con una muleta en la mano que es devuelto, porque el toro se ha asti­ Maino Horondiski queda en las Salas de fué muy aplaudido. lo contencioso, pero adscrito a la Sala ter­ imponga la razón. Y a ver si así se solu- llado un cuerno. Se niega el bicho a in­ En su segundo, deslucido. cera. Todo esto—terminó don Diego Me­ oiona—con o sin—el pleito de los gana­ gresar en los corrales, pasa el tiempo y Adolfo Villanueva fracasó rotundamen­ deros. Que es el del público... la noche se echa encima A los cuarenta dina—ha originado varias consultas y la te. Su primer toro fué devuelto a los co­ suspensión de algunas de las vistas se­ minutos de trabajos infructuosos para rrales después del tercer aviso. hacerle volver al corral, se encienden los ñaladas. Nada más. Salieron toros—de don Celso Cruz del focos eléctricos, y a las dos horas justas E N B IL B A O Castillo—para matadores de toros. Ac­ de interrupción sale el sustituto. Muy tuaron novilleros, qui bastante hicieron grande y muy manso es el de Albaserra­ Luis Diez Gabriel Alonso II y BLOQUE PATRONAL Para las cricunstancias. Andrés Mérida da de turno en esta corrida de saldo A ra n a derramó gotas de solera de torero bueno ganaderil. Vuelve la cara al primer pu­ Recibimos la siguiente nota: y. sobre todo, proporcionó al público emo­ yazo y se le condena a fuego. Muy des­ BILBAO, 30.—En Vista Alegre, con mal "Se notifica a todos los señores asocia­ ción en lances valerosos en sus dos no­ compuesto y difícil llega el pájaro a la tiempo y con escaso público se inauguró dos que la junta general ordinaria de villos. muerte; pero se encuentra con la mule­ la temporada con una novillada de don esta entidad, comenzada anoche en el sa­ Martín Bilbao Jugó y jugó valentísima­ ta dominadora y artística de El Solda­ Manuel García Bollero. Alternaron Luis lón de actos del Circulo de la Unión Mer­ mente a que lo cogieran y al fin logró su do, que hace una faena de maestro, a Diez, Gabriel Alonso n y Arana. Los dos cantil, continuará esta noche, a las diez y «atento. Agustín Quintana se esforzó en los acordes de la música. Mata de un primeros fueron aplaudidos, y Alonso cor­ media, en el mismo local, con la exposi­ «d último novillo, al que tuvo el gesto de pinchazo y media estocada. (Gran ova­ tó la oreja de su primero. ción y discusión de los puntos del día Volver después de una cogida aparatosí- ción, petición de oreja y salida en hom­ Arana recibió un aviso en su primero que quedaron pendientes.—El secretario, wma, cuando ya ningún matador queda­ bros.). y en el segundo estuvo regular. Adolfo Lluch ”

Ayuntamiento de Madrid Pág. 30 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

aquella ópera. Mientras agonizaba, sus fa­ drid, terreno árido y seco. Las fuentes de pasado español. Siglos enteros de vida PEQUEÑA HISTORIA DEL miliares le oían murmurar con anhelo, "La Priora” y de "Los Caños” fueron so­ madrileña se engullen en su masa in­ como en los desesperantes ensayos, en que terradas y ellas son las que, a través de gente. todo salía cada vez peor: "¡Esa zaraban­ los cegados barrancos originales, se fil­ Cuando, al fin, las generaciones futuras TEATRO REAL da, por Dios! ¡Esa zarabanda!” Emilio tran, se cuelan, se deslizan y destruyen le vean terminado de nuevo, ¿en qué lo Serrano vió perecer como flor de un día cuanto se edifica en su dominio. emplearán? ¿Se estilará siquiera para en. su “Gonzalo de Córdoba”, y ni una sola El Real está embrujado por esas fuen­ tonces el cine sonoro, o será el gran pa­ (Continuación de m ite. P e ro se obra de otros autores españoles quedó de tes. Panteón enorme de un arte pretéri­ lacio nacional de la "televisión” ? veces repertorio. to que respondió a una sensibilidad per­ Como diría un dilettante de antaño; la página central) Pero hubo un empresario avispado, 11 dida, cada golpe de piqueta despierta y "¿Chi lo sa...V” signor Volpini, hombre de grandes bigotes desvanece para siempre un fantasma del Matilde MUÑOZ peligrosos que hubo de prohibirse en la retorcidos como los de un domador, frac mesa toda conversación filarmónico-beli­ anchuroso y guantes de hilo blanco, que cosa, en evitación de mayores males. supo sacar provecho de la decadencia visi­ La guerra trajo a Madrid una abiga­ ble del interés por la ópera italiana, por LOS ESTRENOS CINEMATOGRAFICOS rrada ola de cosmopolitismo. Toda la ex­ la ópera wagneriana, y, en fin, por traña fauna internacional que llena has­ toda la ópera, y remozó la escena llevan­ ta rebosar los grandes hoteles y los lujo­ do a ella grandes zarzuelas de éxito, re­ << persecuciones y análisis, en el tejer y sos trasatlánticos, se había dado cita en fundidas, como “ Bohemios”, y óperas Garras y colmillos” , en el destejer de su deducción y de su astu­ la Corte de España. El dinero corría con "azarzueladas”, como “La Dolores” y cia. ese alocamiento de los grandes negocios “Maruxa”. Para la representación de es­ Avenida Warner Oland se luce, acompañado de fabulosos y fluctuantes que colman ' un tas obras eligió verdaderos "divos” es­ Rosina Lawrence—fina belleza—y de Her. día los bolsillos de millones inesperados pañoles e italianos. Ofelia Nieto, la can­ Frank Buck es ya sobrada y ventajo­ bert Mundin, cómico muy sutil. Jornada y los vacían al día siguiente, dando ade­ tante de la voz de oro; Lázaro, Fleta, samente conocido por el público. Laten­ Interesante la última del Fígaro. más con su dueño en un presidio lejano. el barítono Galeffl. El éxito fué enorme tes están sus audacias en la selva afri­ Logreros, especuladores, negociantes, fu­ y la gente volvió a apiñarse en colas a cana. U gitivos, espías, jugadores, cortesanas, se la puerta del Real. Unase a esto la últi­ Pues bien; ahora se trasladó a la jungla ma actuación de María Gay, la “Carmen” Sucedió una vez” , en Pa­ precipitaron sobre la ciudad, dándole un asiática para dar una variedad a la fau­ aire alucinado y pintoresco. De cada mu­ soberbia de arranques bravios, y los últi­ na que captura, y de paso dar también jer que exhibía un penacho multicolor y mos destellos del arte de Titta Ruffo, con lacio de la Música las melifluas ondulaciones de Schipa, y se nuevos ángulos cinematográficos a la una capa recamada en las cenas del Ritz visión espectacular. o en las butacas del Real se sospechaba comprenderá por qué aquellas tempora­ Tan segura y rápida es la acción del Y, esta vez, comenzaremos diciendo que que fuese una princesa rusa o una multi- das resultaron provechosas al bolsillo del notable cazador que lo que la cámara la obra le va al marco como a la medida millonaria americana. Cada caballero de trashumante empresario. Una película digna de la pantalla y del impecable frac, de botonadura de brillan­ Luego fueron ya trashumantes todos. capta auténticamente parece dispuesto sobre escenario. Pero tengamos en cuen­ público. Y a la inversa "Sucedió una tes y barba rubia, podía ser un finan ale­ El Real pasaba de mano en mano, como vez”, argumento de cine, entretiene abso­ en una subasta, al mejor postor. A veces ta que las fieras no admiten lecciones ni ro eminente, un rey destronado o un es­ el peligro de sus caricias disminuye por lutamente. Gregory La Cava es hombre tafador internacional, indistintamente. Se la empresa cambiaba en medio de una una mayor familiaridad. que sabe mucho de estas cosas. Y maneja decía que en el barrio de Salamanca se temporada, en un traqueteo endiablado, Esto lo decimos al tanto de que un es­ los tipos como el ajedrecista familiariza­ había establecido una colonia de apaches, temporada, en un traqueteo endiablado. pectador avisado exclamó al resolverse do con sus peones... aunque el caso no llegó a comprobarse. Los artistas no sabían con quién hacer una de las muchas audacias: "Truco”. La incorporación de Claudette Colbert Genoveva Vix y María Kousnezoff, be­ los contratos. Los empresarios desapare­ de la secretaria “que desearía para sí el Y como si la película tuviese oídos, se­ llezas exóticas las dos, elegancias osten- cían misteriosamente y reaparecían hombre más exigente”, es feliz. Puede tosas y llamativas, reputación amorosa cuando menos se enperaba. Llegaban y guidamente nos dió la explicación y el documento auténtico que acreditaba la desenvolver, con entera libertad, su am­ internacional y de altos vuelos, fueron en­ se iban compañías rusas, francesas, ale­ plio m aterial de artista cuajada. Y sus tonces las reinas de la moda, del arte y hazaña. manas. El fuego sagrado del “divismo” "G arras y colm illos” es, por tanto, un atractivos de mujer cautelosamente feme­ de la expectación. Pelirroja la una, con los estaba a medias sostenido por una nue­ nina. (Compréndese que, ellos, “se casen enormes ojos de un azul líquido y cam­ magnífico y fidedigno documental, que a va competencia: Fleta-Lázaro. Ambos en sus valores emotivos de fondo une le per­ con las morenas”, como dijo la Loos...) biante; morena pálida la otra, con algo el esplendor de sus facultades, ponían Película de traza muy moderna, necesi­ de circasiana y de española. Algo así co­ fección en la forma, asombrándonos con en el público aquel frenesí de "gayarra- la minucia de las capturas, que, adverti­ taba de otros intérpretes encajados en los mo un producto de serrallo macerado en ristas y massinistas”, o de "toslstas y la- mos a los espectadores avisados, son au­ personajes. Meloyn Douglas y Michael perfumes de Coty. landistas”, o de “ todistas y giorgi-bantis- Barttlet han cubierto dicha necesidad. Por la señorita Vix hizo Alfonso X III ténticas, por estar realizadas con gran ri­ tas”, que era la tradición inmutable del queza técnica, entre la que no falta un Notable trabajo el suyo, junto a la heroí­ varias graciosas cadetadas, que fueron la Real. na, esa muchacha que muchas gentiles luminosísimo teleobjetivo. comidilla de la "alta” curante varias no­ “Fletistas y lazaristas” fueron los dos espectadoras envidiaron con toda su al­ ches y que no dejaron de trascender tam­ Serpientes, tigres, simios, osos, aves del últimos bandos que conoció el lírico coli­ Paraíso, elefantes, rinocerontes forman ma, ayer... poco al público no palaciego. Ensayábase seo. Siendo comisario regio el duque de la “Thais”, de Massenet, y la señorita el elenco, al que Buck, con su prodigiosa Tovar, los arquitectos informaron de ma­ maestría, va sometiendo a la fuerza del Vix iba a lucir túnicas de una audacia nera alarmanto sobre e' estado ruinoso “ El rey del Bataclán” , en inusitada. Súpolo esto don Alfonso y para ingenio humano. del edificio. Fué en vano que el duque tra­ En el panorama espectacular "Garras comprobar la noticia se presentó en el tase de llamar la atención hacia el peli­ el Madrid-París ensayo general, presenciándolo entre bas­ y colmillos” forma un remanso que es gro. Nadie parecía darle importancia. como un canto a la libertad verdadera. tidores y cumplimentando después a la Continuaron las temporadas, sucediéndose "diva" en su camerino, donde se descor­ Y el público lo agradeció efusivamente, El éxito interpretativo que Warner apacibles y tranquilas, hasta que un cor­ complacido por la brava belleza de la vi­ charon muy helénicamente unas botellas to circuito incendió una noche las vigas Baxter alcanzó personificando la prime­ de champaña. del palco regio de gao. Muchas horas ar­ sión. ra figura masculina del reparto de “Quié­ Alguien refirió el episodio a doña Vic­ dieron sin que nadie se diera cuenta y reme siempre”, ha animado a la 20 th toria, quo aguardó el momento de su ven­ los destrozos fueron considerables. Un re­ Century-Fox a reincidir en un asunto de ganza paladeándola con fruición. Y, en conocimiento detenido en la instalación “ Gólgota” , en Rialto análogas características y—esto es lo efecto, apenas la señorita Vix apareció díó el pavoroso resultado de que estaba Inusitado— de análogos efectos y resulta­ en escena la noche del estreno de “ Thais” , llena de contactos, con los cables al aire, dos iguales. cuando la reina, levantándose con un ges­ Sentia el gran animador Julien Duvi- En “El rey del Bataclán", el protago­ los hilos pasados por la humedad, y que vier la inquietud de dedicar su talento ci­ to brusco que casi derribó la silla, volvió era casi irremediable un incendio la no­ nista en un em presario de grandes es­ nematográfico a poner en imágenes el la espalda al escenario y salió del palco, che menos pensada. Se reforzó el cuerpo pectáculos que, logrados fama y dinero, rubia, airada y majestuosa como una de bomberos ; se establecieron brigadas drama del Gólgota, de eterna actualidad, aspira ya sólo a conquistar el corazón Juno. especiales en puntos estratégicos del tea­ a raíz de la lectura del libro de Guérin de una mujer un tanto distanciada por Un escalofrío de expectación corrió por tro, después de reparar a la ligera los "Jesús, tal como fué visto” ... Y ha podi­ educación y linaje. el teatro. “¿Qué hará el rey ahora?” El desperfectos de Ir instalación. do lograr su ilusión acariciada, presen­ Y los conflictos, que desembocan en rey no parecía haberse dado cuenta de Otra noche, durante la función, se vino tando una versión original y emotiva, otro amor constante y callado, dan lugar nada. Desbruzado sobre la balaustrada del abajo ls escaler- para servicio de los alarde de ritmo moderno, del antiguo a un argumento de creciente interés y palco, se bebía con los emelos la gracio­ reyes er el palco de diario. Se retiraron tema. a unas exhibiciones espectaculares, de sa silueta que había comenzado su danza los escombros lo más pronto posible, y se "Gólgota” es un film rodado al estilo indudable visualidad y perfección, de las sobre los muelles de Alejandría. En los improvisó una escalerillf de madera por del día. Duvivier se complace en dar re­ que es módulo lírico un arrullador "blue”, personajes de alrededor ¿odo eran codazos la que pudieron salir los regios especta­ lieve humano a las figuras de la tragedia, que pronto alcanzará los honores de la disimulados y miradas azoradas. Pero la dores. Otra brigada de obreros empezó a y consigue efectos y sensaciones insospe­ popularidad. tormenta no pasó de ahí, y si pasó na­ atender, parcheando aquí, taponando allá, chados, inesperados. Robert de Vigau, in­ Con W a rn er B axter coadyuvan al buen die llegó a saberlo, ya que a las sucesi­ sosteniendo acullá, los sucesivos desmo­ terpreta al Nazareno con unción, pero resultado Alice Faye, Arline Judge y vas representaciones en que la señorita ronamientos -x aquel edificio que se agrie­ también con simplicismo; su labor con­ Jack Oakle. Vix tomó parte asistió doña Victoria tran­ taba y se desplomaba sin remedio. vence en muchos momentos. Harry Baur, Y dicho esto no cabe dudar de que nos quila y hierética, como si tal cosa. Nuevo informe pericial. El Real se hun­ formidable en su corto papel. Como Jean hallamos ante una película de positiva Los bailes rusos y su cortejo de figuras día. Aquel “paraíso” era un peligro cons­ -Gabin. Y la comparsería, disciplinada, so­ atracción, cuya visión deleita y se agra­ radiantes fueron el último gran espec­ tante para la seguridad pública. Una no­ metida enteramente. dece. táculo de arte que cruzó por la escena del che cualquiera se escucharía un crujido Un estreno oportuno. Aunque el tema R eal. Mucho se escandalizaron las duques horrible y cientos de persona; se precipi­ siempre sea de palpitante actualidad. Y sas por los desnudos que se lucían en tarían desde las alunas sobre las butacas, el público, más que satisfecho. Porque U N CONCIERTO aquella escena venerable y que osaban envueltas en vigas y cascotes. Estos in­ "Gólgota” es una obra de arte, que llega, rivalizar, con ventaja, con los pródigos formes no se hacían públicos hasta que por igual a todas las inteligencias, prime­ escotes de la sala; se hicieron protestas no se decidiese en definitiva. ro, y después, porque su esencia es la El sábado por la tarde se verificó en ineficaces, abogando porque bailarines y Al fin, hubo de cerrarse el Real. En la misma que se contiene en las páginas del la Asociación de Alumnos y Amigos del bailarinas vistieran de mallas y camise­ última temporada se estrenó una ópera Nuevo Testameiito... Instituto Francés, el concierto ya anun­ ta, y al fin todo quedó como estaba y el de Moreno Torroba y actuaron, como fi­ ciado de viola y piano, siendo sus intér­ abono reconciliado con los danzarines. Y guras sobresalientes, la Ivonne Gall y Za- pretes Francisco Gil, director de la or­ después de esto llegó un último apogeo lewsky, gran intérprete de la ópera rusa. “El secreto de Charlie questa de Cám ara de Valencia, e Isabel de la ópera española, ahora en tono También cantaron Fleta y la Llácer. Algarra, profesora del Instituto-Escuela menor. Ahí terminó todo. Desde 1926, hace diez Chan” , en Fígaro de aquella ciudad. La ópera española era el escollo en que años ya, el pueble de Madrid ve levantar­ Francisco Gil, ya conocido por el públi­ se habían estrellado los esfuerzos de los se ante sus ojos un enorme edificio agrie­ co madrileño, demostró el dominio del compositores nacionales. Don Tomás Bre­ tado, herido, cubierto de entablillados y A la cita de Warner Oland—actor que instrumento y su conocimiento serio de la» tón, que acertara plenam te en ambien­ vendajes. Poco a poco su fisonomía exte­ ha borrado su propio nombre con el del obras escritas especialm ente para viola. te, en inspiración y en poesía con “ La ver­ rior se transforma de las más caprichosas personaje creado sobre la pantalla—, E n el concierto en la m ayor, de Mozart, bena de la Paloma”, apenas pensaba en maneras. A veces parece una pirámide dada al público especial del Fígaro, acu­ que daba un gran interés a esta audición la ópera empezaba a producir unos mons­ egipcia, a veces una pagoda india, a ve­ dió este público en disposición magnífica. fué el intérprete ajustado y de limpísima truosos engendros aplastantes, que el pú­ ces un templo griego. Se dice que allá No fué defraudado, por cierto. Porque ejecución. El estreno de la "Suite Ancien- blico sufría en silencio un par de noches dentro hay un pozo insondable que nadie en "El secreto de Charlie Chan” hay ne en m arge de don Quijote” , del músico “por el qué dirán” y que luego desapare­ puede-cegar y donde van cayendo millo­ dosis fuertes de emoción desde las pri­ francés Raúl Laparra, tuvo una calurosa cían para siempre de los carteles. Ruper­ nes y más millones. Es la cuarta vez que meras escenas. La duda se tiende sobre acogida y mostró qué lugar de tanto in­ to Chapí, autor de cientos de deliciosas en el viejo solar de ios Caños del Peral, la sala, "metida en el asunto" planteado. terés puede tener la viola en la música zarzuelas, obras maestras de una musa li­ en el emplazamiento c.el lavadero público, Se discute en voz alta por los que se moderna. gera, fina y graciosamente elegante, ha­ se levanta y se derrumba un teatro. “El creen más sagaces que el propio prota­ Isabel A lg a rra contribuyó en gran par­ bía sucumbido al esfuerzo de poner en subsuelo está lleno de corrientes subte­ gonista... te al éxito del concierto, por su tempera­ escena su "Margarita la Tornera”, que rráneas que minan los cimientos.” Charlie Chan triunfa merced al espiri­ mento en el piano, al que estaba dedicado le resultara enorme, grandilocuente y va­ Estas corrientes constituyeron durante tismo, por agotar sus medios de detecti­ una parte del programa, muy bien es­ cía. La muerte del gran compositor es­ muchos siglos 1 abastecimiento más rico ve que ha tomado de Doyle hasta las ín­ cogido para apreciar sus cualidades a® tuvo llena de visiones angustiosas de de aguas potables con que contaba Ma­ timas aficiones. Pero antes se debate en pianista.

Ayuntamiento de Madrid INF0RMAC10 N TEATRAL

ble revista "Lo que enseñan las señoras". El debut de una tiple ESLAVA.—Ultima semana de actuación C IN E T E T U A N .— 6,45 y 10,30, E l gua-. Jueves próximo, beneficio de los autores de Aurora Redondo-Valeriano León. Tar­ con un grandioso programa. po (en español, por James Cagney). donostiarra de y noche, "Yo quiero", a precios popu­ EUROPA.— (Empresa Nemfer.) 6,30 y lares, tres pesetas butaca. 10.30, El secreto de Ana María (super­ LARA.— Ultimas representaciones, últi­ producción española, por Lina Yegrós, ma semana, programa "Batalla de rufia­ SAN SEBASTIAN, 30.—Con la compa­ COMEDIA.— Populares. Tardes y no­ Ramón de Senmenat y Juan de Landa). nes" y "Creo en ti", justamente reclama­ ches, “¡Qué solo me dejas!" Formidable ¡E xitazo! ñía de zarzuela de Sagi-Vela, en el tea­ da por sus méritos. El domingo, S, despe­ exitazo de risa. Butaca, tres pesetas. FIGARO.—(La pantalla de la emoción. tro Principe, ha debutado, con muy li­ dida de la compañía. Por la noche, se­ Teléfono 23741.) 6,30 y 10,30, E l secreto sonjero éxito, la soprano donostiarra, gundo homenaje de admiración a Jorge VICTORIA.—"NUESTRA NATACHA". de Charlie Cham (Warner Oland). muy conocida del público madrileño, Ca­ y José de ¡a Cueva, autores de "Creo F U E N C A R R A L —6,30, 10,30, L a verbe­ rolina Castillejo, que bordó la “partlce- en ti". na de la Paloma (cuarta semana; pro­ MAS DE CIEN MIL PERSONAS HAN ducción Cifesa). 11a” de "La Dolorosa”, destacando, tam­ VISTO YA A CARMEN DIAZ EN bién, como excelente actriz. VICTORIA.—"NUESTRA NATACBA". GONG. — Continua. Clive de la India "DUEÑA Y SEÑORA". (por Roland Colman y Loretta Young). Carolina Castillejo recibió el homenaje Noche, segunda semana de Bali, colme­ de su público al debutar en compañía LA OBRA "RECORD" DE REPRE­ BAILE DE LAS MECANOGRAFAS.— SENTACIONES, ¡¡iza n "DUEÑA Y SE­ na humana. de zarzuela, siendo obsequiada con her­ Esta tarde, en Barceló. Elección "Miss ÑORA", POR CARMEN DIAZ. Mecanografía". HOLLYWOOD.— (Teléfono 36572.) 6.30. mosos ramos de claveles. 10.30, segunda semana. El héroe público La impresión de esta nueva figura del número 1 y Ojos cariñosos ( S h i r 1 e v arte lírico ha sido excelente. Tem ple). IDEAL.—Sesión continua desde 5 tar­ CARTELERA MADRILEÑA de. Programa doble. ¡Dos estrenos! Dos NOTICIARIO TEATRAL superproducciones de Exclusivas Diana. ¡Así es Hollywood! (por William Haines TEATROS Petirrojo? (dibujo en colores de Walt y Judith Alien), Rayo de acero (por Do- Niní Montián Disney), Sobre el río de La Plata (docu­ rothea Wieck y Karl Ludwig). Butacas, ALKAZAR. — (Ctímpañía Paulina Sin.- una peseta. Niní Montián, la exquisita y bella ac­ mental, ruta Lindbergh), Amnesia efer­ german. Ultima semana.) 6,45 y 10,45, El vescente (creación cómica de S h i r 1 e y MADRID-PARIS. — Continua desde 11 triz que con extraordinario éxito actúa arte de pescar marido (¡risa constante!). mañana. Grandioso éxito de la especta­ en la compañía de Rivelles, ha anunciado Temple), Eclair Journal (sucesos de la CERVANTES. — (Milagros Leal-Soler semana; Madrid: Combate de "Catch” cular superrevista El rey del Bataclán su propósito de descansar a partir de la Mari.) 6,45, Las tres Marías. 10,45, ¡Me Semana Santa. Brendel-Gardiazábal, Carrera ciclista en (por Warner Baxter y Alice Faye). sacrificaré! (3 pesetas butaca). METROPOLITANO.—6,30 y 10,30, El El intenso trabajo que durante la tem­ el R etiro). COMEDIA.—6,30 y 10,30 (populares, ASTIUK CINEMA.—(Antes, Salón Lu­ 96 de Caballería (muy cóm ica). porada ha soportado, en Fontalba, prime­ MONUMENTAL CINEMA. — (Teléfo­ ro, y con Rivelles, en provincias, después, 3 pesetas butaca), ¡Qué solo me dejas! minoso. Transformado. Raimundo F. Vi- (formidable exitazo). llaverde, 8. T eléfono 47926.) 6,30 y 10,30, no 71214.) 6,30 y 10,30, E l secreto de Ana obligan a la notable actriz a un reposo Mana (por Lina Yegrós). de algunos días. COMICO.— (Carmen Díaz.) 6,30 y 10,45, Anita la pelirroja (Tom Brown), Los Dueña y señora (134 representaciones). desaparecidos (Lewis Stone, Bette Davis). PADILLA. — (Padilla, 40. Teléfono Niní, siempre inquieta y enamorada de 53032. Em presa N em fer.) 6,30 y 10,30 su arte, no permanecerá mucho tiempo CBtUECA. — (Compañía de comedias.) AVENIDA.—6,30 y 10,30, Garras y col­ (programa doble). Caravanas de belleza inactiva, y aun antes de finalizar la ac­ 6,30 y 10,30, Soy un sinvergüenza (gran­ millos (por Frank Buck’s). y El crimen del casino. tual temporada piensa acometer una in­ dioso éxito rotundo de Femando Carmo- BARCELO. — 6,30 y 10,30, Bosambo PALACIO DE LA MUSICA. — (Telé­ teresante campaña escénica a base de na). Butaca, 1,50. (emocionantes aventuras del Africa). fon o 16209.) 6,30 y 10,30, Sucedió una vez teatro moderno y especialmente artístico. ESLAVA.— (Aurora Redondo-Valeriano BEATRIZ.—(Teléfono 53108.) Continua (por Claudette Colbert; gran éxito). Bu­ León.) 6,45 y 10,45, Yo quiero (popula­ taca, tarde y noche, 3 pesetas. Biografías escénicas res, 3 pesetas butaca; última semana). desde las 5 (butaca, 1 peseta): El refu­ gio (Robert Montgometry). PANORAMA.—Continua de 11 mañana En el escenario de Chueca se ha reuni­ FONTALBA. — (Compañía Niño Mar- BELLAS ARTES. — Continua desde a 1 madrugada. Butaca, una peseta. Re­ do la nueva compañía de Biografías es­ chena.) 6,45 y 10,45, Cante jondo (12 cua­ las 3: Charlot, señorita bien, e Ilusiones vista Paramount, Los caníbales, Campeo­ cénicas que, bajo la dirección artística de dros de Romero de Torres). Butaca, 4 pe­ de gran dama (Katte de Naggy). Buta­ nato de Catch-as-catch-can entre Gardia- Valentín de Pedro, debutará el sábado de setas. ca, 1 peseta. zábal y "el Tigre”, Primer criteriun de gloria en aquel escenario. LA R A —(Ultima semana de actuacio­ B IL B A O . — (T eléfon o 30796.) 6,30 y los ases, Do re fa sol (comedia musical, Figuran entre los principales elementos nes.) 6^0, 10,30 (butaca, 3 pesetas). Ba­ 10,30, El octavo mandamiento (segunda por Juan García, Conchita Leonardo y las señoras Prendes y Castejón y los se­ talla de rufianes. semana; por Lina Yegrós, protagonista Amalia Sánchez Ariño; música maestro ñores Codina y Linares Rivas. Guerrero). MARIA ISABEI Sábado de Gloria de Sor Angélica). CALATRAVAS. — Continua de 11 ma­ P A R D IN A S . — (T eléfo n o 54608.) 6,30, estreno ¡Ahí va eso! (de Muñoz Seca y 10.30, E l secreto de A n a M aría (en es- Pérez Fernández). ñana a 1,30 madrugada: Actualidades GACETILLAS Ufa, La madre vieja y su perro (dibujo panol, por Lina Yegrós, Juan de Landa M ARTIN.—6,30, 10,30, Lo que enseñan dnecolor). Autopistas del Reich (cultu­ y el prodigioso niño Chispita). Fastuosa las señoras (gran éxito). presentación, enorme interés, honda emo­ ral Ufa), Noticiario Fox, Asturias (docu­ ción. COMEDIA.—"E l Trovador", por el Club PAVON*— (Compañía de revistas frívo­ mental española de esta hermosa región). " Anfistora", el 3 de abril, noche. Pida las.) 6,30 y 10,45, El huevo de Colón Desde las diez de la noche, además de PLE YE I, CINEMA.—Continua de 4 a 1. Toda una mujer (Clive Brook) y Mú­ localidades. Teléfono 18391. ÜUim os dias (éxito rotundo; risa, risa). este programa, el cuarto reportaje de la en el teatro. sica y mujeres (revista musical Warner VIC TO R IA— (Teléfono 13458. Díaz Ar­ formidable serie La marcha del tiempo. Bross, por Joan Blondell y Dick Powell). tigas-Collado.) 6,45 y 10,45, Nuestra Na- CALLAO.—6,30 y 10,30, La fugitiva Butaca, una peseta. VICTORIA.—"NUESTRA NATACBA". CAPITOL— (Dirección Metro Goldwyn tacha (de Casona; dos meses cartel; si­ PROGRESO.—6.30 y 10,30, Dos y me­ guen los llenos). Mayer. Teléfono 22.229.) Sección conti­ dio (Weeler y Woolsey). ESPAÑOL.—A petición de numeroso ZARZUELA.—6,80 y 10,45 (espectáculos nua desde las 11 de la mañana a 4 de la tarde. Secciones numeradas a las 4,15, PROYECCIONES.—A las 6,30 y 10.30, público que no presenció el acto afro- variados internacionales), éxito clamoro­ kermesse heroica (¡Los Tercios de antillano, González Marin dará un últi­ so, Ramper, Tina de Jarque, Estrellita 6,30 y 10,30, David Copperfield (la obra Flandes!) mo recital a precios populares el jueves 2, Castro, The 9 Golden Ballet, The 10 Iris maestra de Dlckens), que se proyecta a las 11,17, 1,44, 4,17, 6,47 y 10,47. R IA L T O .— (T eléfo n o 21370.) 6,30. 10,30, a las 6,30, de la tarde. Serenaders Boys, Ruiseñor Navarro, Mou- Golgota (de Duvivier, por Harry Baur). ra and Carrys, Artinelli, Billy Wells. CARRETAS.—Continua desde 11 ma­ Estreno. COMEDIA.—"E l Trovador", en su cen­ Otras grandes atracciones (3 pesetas to­ ñana: Revista Paramount 30, El caballo ROYALTY. — 6,30 y 10,30, Rosa de tenario, por el Club “Anfistora", el 3 de das las butacas). de fuego (dibujo en colores), Había una Francia (por Rosita Díaz y Antonio Mo­ abril, noche. Localidades, teléfono 18391. vez dos héroes (Laurel y Hardy, en es­ reno). Exito enorme. pañol). El jueves, La alegre divorciada. IBfim os dias en el teatro. CINEMATOGRAFOS SALAMANCA.— (Teléfono 60823.) 6,30, CINEMA ARGUELLES. — (Teléfono 10.30, Currito de la Cruz (segunda se­ VICTORIA.—"NUESTRA NATACBA". ACTUALIDADES. — 11 mañana a 1,30 45346.) 6,30 y 10,30, E l secreto de Ana mana, éxito clamoroso). Ruégase puntua­ madrugada, continua. Butaca, una pese­ María (por Lina Yegrós). lidad debido largo metraje película. Re­ M ARTIN.—Tarde y noche, la formida- ta. Revista femenina, ¿Quién mató a CINEM A CHAMBERI.—6,30 y 10,30 (si­ serven localidades. llón, 0,60), E l crim en del casino (p or Paul SAN CARLOS.—A las 6,30 y 10,30, En­ Lucas) y Un lío de familia (en español; tre el amor y la muerte (por Chester por Stan Laurel y Oliver Hardy). Morris; en español) y Noche nupcial CINE DE LA OPERA. — (Teléfono (por Gary Cooper y Ana Sten; hablada 14836.) 6,30 y 10,30, L a m adrecita (por en español). Francisca Gaal). SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30, Grandes CINE DE IA PRENSA.— (Teléfono ilusiones. 19900.) 6,30 y 10,30, Palom a de mis amo­ TTVOLI.—A las 6,30 y 10,30, El héroe res (por el Niño de Marchena). publico número 1 (con Chester Morris CINE DELICIAS.—6,30 y 10,30 (gran y Lionel Barrymore). LA programa doble). La segunda juventud VELUSSIA.—Sesión continua. Butaca, (por Herta Thiel) y Gigolette (por Ralph una peseta. Canción de Oriente (Helen Bellami y Adrianne Ames). Hayes. Ramón Novarro y Lewis Stone). CINE DOS DE MAYO. — (Teléfono 17452.) 6,30 y 10,30, E l niño de las mon­ ESPECTACULOS DIVERSOS jas (por El Estudiante). CIRCO DE PRICE.—Gran torneo de FARSA CINE ELCANO.— (Teléfono 77206.) 6,30 Catch-as-catch-can. 10,45, Bukovac-Stan y 10,30, la gran superproducción españo­ la Nobleza baturra (por Imperio Argen­ Karoly, Gardiazábal - Vera, Brendel- Publica t o o o s los tina y Miguel Ligero). Buscht. ¡Se agotan las entradas! SABADOS UNA OBRA C IN E GENOVA.— (Teléfono 34373.) 6,30 EXPOSICION de la Construcción. Ca­ y 10,30 (formidable programa extraordi­ rrera San Jerónimo, 32. Entrada gratis. TEATRAL DE GRAN EXITO nario), Vicio y virtud (May Robson y FRONTON CHBK'I JAI.—Tarde y no­ Virginia Reid) y Motín en alta mar (ge­ che, grandes partidos y quinielas por Y nial creación de Ralph Bellamy y Ann el mejor cuadro de Madrid de señoritas Sothern) y El jardin de Mickey (dibujo pelotaris. 50 cfs colores W. Disney). Jueves, Roberta. FRONTON RECOLETOS. — (Villa- CINEM A GOYA.— (Teléfono 53217.) 6,30 nueva, 2. Teléfono 60527.) 4 tarde. Prime­ e j e m p u a r : y 10,30, La picara música (por Paul Hor- ro, a pala, Pruden y Pérez contra Du- biger). rangues y Algorteño. Segundo, a remon­ te, Irigoyen y Zabaleta contra Abre­ CINE MADRID.—5, continua. Butaca, go III y Abarisqueta. Tercero, a pala una peseta. ¡Que pague el diablo! y Al­ Amorebleta n y Abasólo contra Solozá- cohol prohibido. bai y Quintana n. Importantes quinie­ CINE SAVOY. — (Guzmán Bueno, 15. las. Desde las seis, precios popularísimos. Teléfono 46365.) Continua desde las 5. NIDO DE ARTE.—(Arlabán, 9.) 6 a 9 El tigre del ring (por Bocazas). Buta­ t y 11 a 3 madrugada, grandes sesiones ca, 0,75. artísticas por aficionados y espontáneos.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 32 AHORA Martes 31 de marzo de 1936 INFORMACION FINANCIERA

Bolsa de M adrid COTIZACIONES OFICIALES

El comienzo de la semana señala nn BOLSA DE MADRID P recíe. D ia SO BOLSA DE MADRID P r e c íe . D ía 30 BOLSA DE MADRID P r e c io D ía SO nuevo progreso en la tendencia depresi­ va del mercado. — Poco negocio, pero Serie Interior 4 96 9 2 9 * Sld.* Ponferr.*. 6 contracción de precios como norma ge­ Sevilla, • * ------5‘M * • Const Naval. 6 P , 50.000 ptas.>.»...•••«.« neral.—Fuerte descenso en Ferrocarriles. 7 0 76 Valores con garantía Idem 6 % ...... B. 25.000 — ...— . 7 6 7 6 Alza viva de las Chades en el mercado D. 12.500 ------—— 7 6 7 6 E sta d o Idem 6 ^ ?1932)" i catalán.—Indecisión y, al fin, baja en el C. 5.000 ------—- 76 7 6 Hidra. Ebro { J ^ 9 8 50 9 8 15 Idem bonos 6 B. 2.500 ------7 6 7 6 Idem Id. 1 Banco de España.—Fondos, sostenidos A . 500 —* ...... —...... 76 76 Transí* I Mayo 1925.1“ 1.' ...... 88 50 86 G. y H „ 100 y 200 ...— 76 75 5 14 * IN o v . 1925..—. 8 7 50 !2.* Nada nuevo viene a decir la nueva se­ Exterior 4 96 Idem 1926, 6 % ------—. mana en el mercado bursátil. Todo sigue Idem 1928, 6 ...... Patr. Turismo. 8 %..... igual y, como en las jomadas preceden­ P . 24.000 ptas------.— 08 98 8 7 E. 12.000 — - ...... — 08 98 Em prest I 5 % ...... tes, el papel presiona los cursos de los D. 6.000 — ------98 Majzén 1 6 1 0 4 50 1 0 8 50 | ;:...... valores, sin que por otro lado el negocio, C. 4.000 — ------— 0 4 9 8 Ferr. Tánger-Fez, 6 101 76 1 0 3 que es de muy escasa envergadura, se a 2.000 — ...... 06 98 Empa. Austríaco, 6 A . 1.000 — 05 9 8 Asturias, 8 reanime. O. y H., 100 y 200 ...... Cédulas Tanto en fondos públicos como en tí­ 08 98 Amortizable 4 96 o/l 4 »0 8 0 A la r - Santander, 6 *XT. tulos industriales, la paralización es un Banco 4 (ioo'püir- Espee. Almansa, 4 %. índice altamente revelador de la postu­ a 25.000 pta3 . . EUpot 5 9 2 25 9 3 35 D. 12.000 — 102 1 0 3 ra expectante de la clientela. Sin embar­ C. 5.000 ------... 5 2 * ~ r : 101 101 Norte, 6 % ...... go, las órdenes de compra no pueden ni a 2.500 — „ 9 2 75 9 0 50 Pamplona, 3 % ...... con mucho hacer frente a la oferta que, A. 500 — 86 2 5 88 75 88 15 Prior. Barcelona. 8 5T 50 68 según parece, viene en gran parte a tra­ Am ort. 5 96 1900 0/1 Banco ' ínlerpY . 95 75 9 6 Id. 101 50 101 Valencla-Utíeb 148 18 5 vés de los mercados de provincias, y el ptas .. 0.000 Local' i ! ? 3 3 . 101 76 resultado lógico o absurdo—pues lo cier­ 55.000 ------to es que muy pocos se explican el des­ 1 2 .0 0 0 — 1 íS*. “ 9 T 5.000 ■•>..*«•• S» censo que ahora presencia el mercado— 2.500 — .. KillMUSa Eíec. Púb. ExtranJ, es un nuevo retroceso en los ya exiguoe 500 — .. Empr. Argentino ___ — 102 1 0 3 precios del pasado viernes. Am ort. 5 % 1917 C/I Coste Rica ...... 2 5 5 Sin que sea posible señalar excepcio­ Idem Marruecos ...... 0 6 5 0 9 6 50.000 ptas... Cédulas Argentinas—, » , nes, toda vez que el repliegue se extiende 54 25.000 — Acciones > 45 por todo el frente de la Bolsa, afectan­ 12.500 — _ 63 48 do a los grupos de renta lo mismo que 5.000 — Banco España 5 1 0 5 0 7 2.500 — ... — Exterior .. a los sectores de dividendo; a los fondos 600 — ... — Hipotecarla públicos, lo mismo que a las acciones in­ A m ort. 5 96 1929 8/1 dustriales, y a los valores de especula­ — Central F. 50.000 ptas.— — » ción, del mismo modo que a las obliga­ a 25.000 — — ciones, entre las cuales, y de un día para D. 12.500 — *• Eso. da Crédito Metro 09 50 otro, se advierten diferencias verdadera­ C. 6.000 — » 100 100 25 Madrid 1 ¿ - % g- a 2.500 — - — — Hispano — ... 100 mente notables. 100 e. Pefl.* y P u erl 6 100 Habrá que esperar, pues, a que pase el A . 500 • • ...... m i 100 — López Quesada _____ A m ort. 8 96 1927 8/1 — Prev. / De 25 ptas.... Sadr.* Tranvías 6 105 75 105 541 chubasco—seguramente uno más de los Porv. l De 60 ptas.— Idem Id. 5 98 35 08 muchos que han desfilado por las Bolsas F. 50.000 ptas.. 100 100 — Saína ..... 25.000 — _ de valores—, toda vez que es de suponer a 100 100 — Esp. Rio .1.7 80 12.500 — _ 100 100 ¿ s m ¡§ EEEE que siempre no han de soplar los aires 6.000 — . Plata f f. p . ____ en la misma dirección. 100 100 2.500 — _ 100 100 Canalla. Guadalquivir... 80 Si después de la tormenta siempre ha 500 100 100 Idem Id. cédulas — ... 84 salido el sol, no es nada aventurado, en Amort. 8 96 1927 o/l 144 148 06 Té? ^fuctra'8 { b — 6 %, bonos"*.*.*—Y.'.’.'.Z Z efecto, confiar en que esa rotación de al­ — bonos interéS p refts- 50.000 ptas.. Hldro.* Española 168 26 150 55 50 zas y bajas siga prevaleciendo. 25.000 — _ Const /4 14 % ______12.500 — - Chad*. A. B, C I í. eT7.'J Metálic. 1 5 % ...... 5.000 — . 98 ( t p. — Española Petróls., 6 02 SU Ni que decir tiene que no es de los 2.500 — .. 0 8 60 98 — serle D ...... — (1919 .— . 500 — . Asturiana 11920 — grupos mejor dispuestos el departamen­ 0 8 60 98 — serte B —— to especulativo. Amortizable S 96 8/1 Mengemor ...... 128 6 0 12 T Ulnas. 6 * 1920 ------42 40 (192» En Ferrocarriles basta para darse cuen­ 250.000 p ta s ... Alberche{ fundador* —. Minero Pefiarroya, 6 94— ta de la situación decir que los Alican­ 100.000 — _ Sevillana Electricidad — 74 Moneda extranjera tes se hacían a 85 y 83, en tanto los Nor­ 50.000 — . . 78 Unión Eléc. Madrileña.. 101 100 tes, que no son más afortunados, se tan­ 25.000 — __ 7 8 78 16 111 26 roncos franceses ..... — 48 48 40 12.500 — —. 112 dem suizos teaban entre 54 y 51, cerrando operación 78 Telefónica { 126 126 289 289 8T 5.000 — T 8 78 (c. 820 815 lgas ..... 124 124 a los precios indicados. 2.500 — —. 7 8 78 Ulnas Blf, port 820 815 ras ...... 59 50 20 500 — . . . lbras esterlinas Los Explosivos, por su parte, no se 7 8 78 h t z 86 86 40 quedan al margen, y las operaciones _ nominaltal —. . . 814 818 ólares — 7 7 8 T Amortizable 4 96 8/1 arcos ...... efectuadas se llevan a cabo a base del 21 19 60 2 2 95 H. 200.000 ptas — Duro Felguera jf. e T H 21 cudos portugueses 0 0 85 entero 385, contado o fin de mes, indis­ 80.000 i f. p* — Pesos argentinos tintamente. 40.000 Los Guindos ...... —. 178 Coronas noruegas 1 1 81 Del resto, las Minas del R if contrata­ 20.000 C.* Fósforos ...... danesas . 1 1 6 8 — suecas —...... ron a 315 y 316, y las Campsas termina­ 1 0 .0 0 0 Monopolio Petróleos —. 146 144 1 1 8 T 4.000 e s 9 8 C.* Tabacos ...... 237 — checas 80 80 70 ban con operaciones y papel a 144; por 2.000 08 93 Unión y Fénix Español— Florines ...... 4 4 90 demanda, solamente a 143,50. 400 08 98 07 84 En Obligaciones, lo más destacado es A m ort. 4 ü % s/1 Ferro o. Alicante I £ ¿ "1 95 88 el nuevo retroceso de las Ferroviarias, en­ ( f . p. ■ 84 OTRAS BOLSAS F . 50.000 ptas...,— , Metro Madrid ...... 127 128 B olsa d e B ilb a o tre las cuales las emisiones del Alicante a 25.000 — ...... Cédulas fundación tienen un puesto destacado. Hay que te­ D . 12.500 — ...... J. ------106 88 Banco da Bilbao ner presente que algunos títulos con el C. 5.000 — ___...... 0 7 0 7 Ferroe, Norte f. c. . . . . 86 Banco J A 950 985 a 2.500 — ...... ——. de Vizcaya \ B — ...... — cupón anunciado rentan ya cerca de un 0 7 f. p. ... IOS 88 A . 500 — _____ — 8 7 97 Sociedad Ca •••••* 9 » 99 Alicantes ... 85 diez por ciento, y quedaban ofrecidas. A l­ A m ort. 8 96 1929 8/1 Madrileña da f e . . . Nortes 90 go, en fin, que no es fácil de explicar. NI Tranvías t. p. . . Electra de Vlcsgo 805 la gente se lo explica tampoco. F . 50.000 ptas...... Alcoholera ...... [ldro. Española 154 162 a 25.000 — ___ Altos Hornos Vizcaya — { dem. nuevas — Consignemos también como nota digna D . 12.500 — ...... 100 Hldro. Ibérica ------686. 662 541 de señalar que las Chades llegan, en Bar­ C. 6.000 100 100 Azuc. G. España j t . e.' 1 Chade, A, B, C — ...... — celona, a 616, si bien luego no pasaban de a 2.500 100 100 , I f- p. — 520 A . 500 Minas R if { EoSinsÚV:" 612, y más tarde, de 596. 100 100 Española £• .. 25 35 815 Bonos oro Tes.* 6 96 de f. e. 35 Sote y Aznar ...... — 800 Petróleos f- P — Altos Hornos Vizcaya — 68 Las salpicaduras de la baja llegan has­ .2-222 ptas . 2 7 8 2 7 8 5 0 490 455 Slderúrg. Mediterránea — 20 ta los valores eléctricos, y la E Espa­ a ío .ooo — ...... 2 7 8 Explosivos jf.’ e . H.117.Z 401 886 Explosivos ...... 460 ñola no pudo rejnontarse por encima de Obllg. T esoro e, (*• P* «eaaaaA— Resineras ...... 19 SO Obligaciones uro Felguera 150, haciéndose del resto Mengemor a 127, A b r il 1935, al 4 % . . 101 100 £ > Papelera ... y quedaba papel, y los Alberches, a 40. Octub. 1933, al 5 %... Coop.* Electra, 4 Bolsa de Barcelona Las obligaciones aparecen en baja de A b r il 1934, al 5 %... 100 100 Elect Lima 4 « %... cierta importancia también, pues las Al- J u lio 1934, al 4,50 % ... 101 101 Banco Hispano Colonial. 145 187 50 N vb re. 1934, al 4,50 % ... 101 Valle Lecrfn { J'*' 6 96 Banco de Cataluña...... 1 1 60 berches del 6 por 100 de 1930 y 1931 ope­ 101 Bonos Fom t. Ind. Gas Madrid. 6 9¿...... »“ Nortes 100 88 60 raban a 100,50, y en U. E. Madrileña de H. Española, 5 % . 1.* — Alicantes — 04 64 5 0 1934 el cambio no pasaba de 10L Serle A, B, C ...... 0 8 50 Idem 5 %, serie A ...... Andaluces ...... Deuda ferroviaria Idem 5 %, serle B — Hullera Española.,...—. En los departamentos de fondos del Idem 5 %, serie C...„.— Estado, si exceptuamos al amortizable 5 % s/1 Idem 5 %, serie D ,,„— ?ra^meái5lryránea“ ; i r 120 120 5 por 100 de 1927, libre, que se hace en A . 500 ptas .. 00 9 9 Idem 5,50, serie E. . Aguas, ordinarias... 165 85 160 2 5 un tono sostenido a 100,40, el resto sigue B . 5.000 — ...... 09 99 Chade, 6 % ...... 110 26 111 Explosivos ...... — 405. 882 50 intervenido y sin operar nada, pues pre­ C. 25.000 — ...... 99 99 Idem, 6 % % ...... 108 Minas Rif, portador .. 818 7 6. Mengemor, 5 % ...... — U E. Petróleos — domina el papel. Y en lo que a valores id. id. 4,50 96 1928 s/1 Duero 6 % ...... 101 76 OBLIGACIONES . municipales afecta, las Villas nuevas no A . 500 ptas .. Riegos de Levante ...... 100 ' pasaban de 92. B. 5.000 — ...... / l . \ 0 %, 1930 100 50 Norte, 3 %, primera.^. 88 B 4, 82 28 También es objeto de algunas variacio- C. 25.000 — ...... Alberche \ 2 . ‘ , 6 % , 1931 101 Idem Id., segunda — . Id. id. 4,50 % 1929 s/1 C.* Sevillana, 5 %, 3.*.. Idem id., tercera 88 nes y oscilaciones el Banco de España, Idem 6 % . 8.*...... Idem id., cuarta —— . 88 que de 510 pasa a 509, y sucesivamente A. 500 pías.. Idem id-, quinte ...... 88 a 508, 507 y 505, para cerrar luego a 506 B. 1.000 — . 103 100 50 Idem id , 6 59 68 6C C. 25.000 — . 100 75 Valencianas, 5,50 _ 58 57 dinero por 508 papel. Frió Barcelona, 3 80 27 Ayuntamientos leña 108 101 Esp. Pamplona, 3 % ...... 29 27 M ad rid , 1868, 3 % 120 Telefónica, . -r¡ yo .. 102 6 0 102 75 Asturias, 3 %, primera. SO a r — 1909, 5 % ...... 97 5 0 Idem id., segunda . 80 — 1914, 5 % ...... 8 1 50 6 1 : ; e-ila i Idem Id. tercera —..—- 27 LEA USTED “ESTAMPA' — 1918, 5 % ...... « « - (0 % (bonos), C 108 Segovla, 3 % ...... 84 — Met. U r b „ 5,50 % Duro- (1904 ...... Ídem 4 % ...... 26 — Subsuelo, 5,50 % Córdoba-Sevilla, 8 % .... 4». 28 Ejemplar: 30 céntimos Felguera ( 1906 ...... — 1929, 5 % ...... 78 6 % i 1928 ...... Badajo*. 6 u - 86 451

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 33 I N F O R MACION ECONOMICA

presidencial que la entidad tiene estable­ E BALANCE D E BANCO DE LA JUNTA DEL HISPANO cido con sus consejeros. Fué aprobada ia Memoria presentada por el Consejo, en la que se destacan co­ ESPAÑA mo notas principales los aumentos conse­ Se desarrolló en un ambiente de general satisfacción guidos en el número de clientes y en los saldos de los capítulos de cuentas co­ Vuelven a tomar en el balance de la rrientes, imposiciones a plazo y cuentas ultima semana una orientación más fa­ Dieciséis m illones de beneficios líquidos en el ejercicio de 1935 de ahorro. En efecto, en el número apa­ vorable ¡as des cuentas que en estos úl­ Según estaba anunciado, el domingo se celebró la Junta general de accionistas rece registrado un aumento de 6.254 cuen­ timos tiempos venian centrando la aten­ tas corrientes e imposiciones, y en los del Banco Hispano Americano. Concurrieron algunos centenares de éstos y la ción de los elementos financieros. Las saldos, uno de pesetas 32.478.338,49. Igual cuentas corrientes siguen, en efecto, re­ Asamblea se desarrolló con una gran brevedad, índice inequívoco de satisfacción ocurre con las cuentas de ahorro, el nú­ cobrando parte del nivel perdido, pasan­ en el resultado del ejercicio, que ha sido altamente satisfactorio. Para ponerlo de mero de las cuales ha aumentado en el do de 1.069 m illones a 1.104, y en los bille­ relieve y para solicitar de la Junta general un amplio voto de gracias a la direc­ pasado ejercicio en 19.022, habiendo expe­ tes circulantes la impresión es asimismo ción y al Consejo del Banco Hispano Americano se levantaron dos accionistas. El rimentado los saldos de las mismas un favorable, ya que vuelve a operarse otra señor Moreno, director del Banco, rechazó los elogios de la Junta en lo que tenían aumento de 20.944.805,19 pesetas. En cuan­ satisfactoria reducción en su volumen, ci­ de distinción personal para él, transmitiéndolos con gran modestia al Consejo en to a los productos brutos del ejercicio, frándose en 5,171 millones contra 5,224 se han elevado, en números redondos, a po que figuraban en la semana prece­ pleno y a los empleados, de cuya asiduidad, competencia y lealtad era justo hacer un elogio merecido. 46,3 millones, frente a 37,1 el año ante­ dente. rior, acordándose, en vista de esto, el re­ En las partidas del oro hay una gran El desarrollo del Banco durante el último ejercicio, que es el treinta y cinco de parto de un dividendo a las acciones de quietud. El en Caja fundamentalmente su vida, ha sido, como decimos, muy satisfactorio. 4 por 100 libre de impuestos. no varia de una semana para otra, y en En el activo, el encaje o metálico disponible en el acta bajo los epígrafes de El consejero y director general, don ¡o que al en poder de corresponsales y Caja y Bancos asciende a 393 millones de pesetas, que representan el 26,50 por 100 Antonio P. Sasía leyó, como ampliación Agencias en el extranjero respecta, sólo del total de las cuentas acreedoras y al 46,75 por 100 de las exigibilidades a la vis­ de la Memoria, su acostumbrado infor­ hay una diferencia en más de unos cua­ me anual, siendo cerrada la lectura con tro millones de pesetas en números re­ ta, proporciones tan elevadas, que es difícil no ya mejorarlas, sino igualarlas si­ quiera. cálidos aplausos. dondos, diferencia que corresponde en La representación de un importante ac­ una gran proporción al oro del Banco, Junto al desarrollo de las partidas balances se presenta el de la actividad del cionista extranjero solicitó del Consejo ya que pasa de 248 m illones a 251, en Banco, siendo de ello un índice muy expresivo el número de cuentas abiertas, que aclaración a determinados extremos de tanto el propiedad del Tesoro experimen­ ascendía a 235.949 al concluir 1935, contra 216.301 en igual época de 1934. Han au­ la Memoria y de las cuentas generales, ta una elevación no muy superior al mi­ mentado, por consiguiente, en el transcurso del año en 19.648. Y el movimiento de siendo contestado, en nombre del Conse­ llón de pesetas, toda vez que se cifra en cuentas ha experimentado un nuevo aumento de 9.070 millones, elevándose de jo de Administración, por los señores 69.3 millones contra 58,1 de la semana an­ 101.640 a 110.710 millones de pesetas. Lazcano y Sasía. terior. Por último, la cartera de valores, Integrada por títulos de primera categoría, El hecho más destacado de la junta En los Descuentos hay aumento, pues genera! celebrada fué la adhesión entu­ que en el balance final del año anterioE se evaluaba en 697 millones, en el cerrado van de 1.073 m illones a 1.107; pero, en siasta de la misma al Consejo de Admi­ cambio, las pignoraciones descienden de al concluir el último ejercicio social se evalúa en 759 millones de pesetas. nistración, al que por aclamación se con­ 1.133 m illones a 1.121, descenso que es de­ Este movimiento de auge enrola también a los beneficios, que, como es lógico, cedió un expresivo voto de gracias, ex­ bido no al que pudieran experimentar las han aumentado en 1935, pasando de 15.465.000 pesetas a 16.183.601, que con el rema­ tensivo al personal de la entidad. pólizas de cuentas de crédito con garan­ nente de 1934 da un total repartible de algo más de 21 millones, dedicándose a fon­ tía, que lejos de disminuir se elevan, si­ do extraordinario de reserva cinco millones, y a pago de dividendo, ocho millones. no al aumento que se advierta en los cré­ Con esta distribución al capital desembolsado de 100 millones de pesetas le corres­ ditos disponibles y que pasan de 1.335 a Bolsa de metales 1.385. ponde un fondo de reserva ordinario, extraordinario y por remanente de benefi­ El saldo de la cuenta del Tesoro figu­ cios de 70,5 millones de pesetas. de Londres r a en el pasivo y es, por tanto, desfavo­ La Junta en pleno, que, como decimos, estuvo muy concurrida, pues habia en­ rable al Banco por un valor de 33 m illo­ tre presentes y representadas 106.702 acciones con 8.424 votos, salló muy compla­ nes de pesetas, frente a otro saldo posi­ cida de la reunión y de los resultados del ejercicio 1935. COTIZACIONES D E A Y E R tivo para el Banco de 54,5 en el balance Cobre cerrado el dia 21 de marzo. Disponible ...... 36 5/16 d., 36 3/8 p. L a cuenta de Pérdidas y Ganancias Londres Ohlo, 19 5/8; A llíed Chemical, 200; Penn- Tres meses ...... 36 5/8 d., 36 11/16 p. aparece cifrada en 31,7 m illones, en alza sylvania Railroad, 32 7/8; Anaconda Cop- Tendencia ...... tranquilo de un millón respecto a ¡a cifra de la se­ Madrid, 36,25; París, 75,12; N u eva per, 34 3/4; Standard Oil N. Y., 65 1/2; Estaño mana precedente. Y ork , 4,9493; Am sterdam , 7,3125; Bruse­ Consol Gas N. Y., 33 1/2; National City Disponible ...... 211 3/8 las, 29,265; Milán, 62,62; Copenhague, Bank, 35; Internat. Tel. & Tel., 16 1/2. Tres meses ...... 204 1/2 22,40; Oslo, 19,9025; Zurich, 15,2225; B er­ Tendencia ...... tranquilo lín, 12,365; Estocolm o, 19,395; Buenos A i­ ■Bolsa de París P lom o FUERA DEL CUADRO res, 17,975; Río de Janeiro, 2,71; Viena, Acciones.—Banque de France, 7.805; 26,43 p.; Bucarest, 675 p.; Istambul, 616 Banque de París et Pays Bas, 965; Ban­ Disponible ...... 16 9/16 p.; Praga, 119,55; Canadá, 4,97; Uruguay, que de l'Union Parisienne, 431; Crédit Tres meses ...... 16 5/8 22,50; Venezuela, 19,70; Perú, 19,80; Lis­ Tendencia ...... tranquilo Además de los valores que figuran en Lyonnais, 1626; Comptoir d’Escompte, boa, 110,14; Tipo de descuento de Lon­ 916; Crédit Commercial de France, 590; Zinc iel cuadro fijo, ayer se contrataron en el dres para letras a tres meses, 9/16; Ope­ mercado madrileño los siguientes tí­ Société Générale, 994; Société Générale Disponible ...... 16 raciones en dólares a plazo (un mes), d'Electricité, 1290; Industrie Electrique, Tres meses ...... 16 tulos: 17, 54; Operaciones en francos france­ Amortizable 4 por 100, 1935, series 296; Electricité de la Seine, 354; Energie Tendencia ...... tranquilo ses, a plazo (un mes), 1,55, 3,68; Opera­ C, B y A, 93,25; Banco Mercantil, 108; Elect. du Littoral, 710; E nergie Elect. du Cobre Electrolítico ••Metros", nuevos, 480; El Aguila, 348; ciones en pesetas, a plazo (un mes), 93, Nord-France, 472 %; Electricité de Paris, 2,18. 700; E lectricité et G az du N ord, 395; Disponible ...... 40 5/8 Hidro-Chorro, D, 101; Mediodía M a­ Tres meses ...... 40 7/8 drid, 97. Zurich Electr. Loire et Centre, 225; Energie In- dustrielle, 127 %; P. L. M „ 811; Midi, 660; Oro 140 /9 1/2 Valores con más de un cambio París, 20,225; Londres, 15,1825; Nueva Orleáns, 810; Nord, 992; Wagons-Lits, P lata Y ork , 3,07; M adrid, 41,90; B erlín, 123,05. Amortizable 5 por 100 1927, sin, A, C y 53%; Peñarroya228; Riotinto, 1479; Astu- Disponible ...... 19 15/16 D, a 100,40 y 100,50; B, E, F , 100,40, París rienne des Mines, 105 %; Etablissements Tres meses ...... 19 7/8 100,45 y 100,50; Banco de España, a 510, Kulhmann, 622; Suez Nouveaux, 19,075; 609, 508, 507, 606, 605 y 507; Telefónicas Bruselas, 256,60; Londres, 75,06; Nue­ Royal Dutch, 25.995; De Beers, 619; Soie v a Y ork, 15,1875; M adrid, 207,20; Buenos preferentes, a 111,25, 111,50 y 111,25; A li­ de Tubize, 70 %; Union et Phenix Es- L A SEMANA S A N T A EN Aires, 417. cantes, a 85 y 83 fin mes; Nortes, a 88 pagnol, 1900; Forcé Motrice de la Truyé- y 86 fin mes; Explosivos, a 387 y 385 fin Cierre oficial: re, 515; Empréstito Belga 1934, 967. SEVILLA Milán, 120,30; Bruselas, 256,62; Lon ­ mes; al próximo, a 387 y 386; derechos Fondos del Estado.—Rentes Frangai- de suscripción, a 73, 72, 71 y 70. dres, 75.14; Nueva York, 15,1825; Madrid, ses 3 por 100 perpétuel, 65,35; ídem id., 207,25; Zurich, 493,50; Am sterdam , 1027,25. 4 por 100 1917, 67,50; ídem id., 4 por 100 Las Cofradías que harán estación El Bolsín de la mañana 1918, 67,80; ídem id., 5 por 100 1920, 97,40; en la catedral ídem id., 4 por 100 1925, 76,75; idem id., Explosivos, a 385, 394 y 395 fin de mes. 4,50 por 100 1932 A, 72,55; idem id., 4,50 SEVILLA, 30.—Entre las Cofradías que Al próximo se hacen a 395. Les Alican­ COTIZACIONES DEL EX­ por 100 1932 B, 73,55; Crédit Nat. Bonos tes se contratan a 84 a fin de mes y a 84 últimamente han acordado hacer estación al próximo. TRANJERO 5 por 100 1919, 487; ídem id., 5 por 100 en la catedral figuran las siguientes: la 1920, 461; ídem id., 6 por 100 1923, 480; De Barcelona venían: de Jesús Nazareno, vulgarmente conocida Bolsín de apertura.—Nortes, a 88; A li­ Rentes Emprunt Maroc 5 por 100 1918, por la del Silencio; la del Cristo del Bolsa de Zurich 365. cantes, a 85; Explosivos, a 395; Ford, a Amor, de El Salvador; la de la Pasión 215; Petrolitos, a 25, y Chades, a 612. Chade serie ABC, 1014; ídein D, 197; Acciones Españolas. — Cié. de Lisboa Gaz-Electricité, 240; Tabacs du Portugal, de Cristo, a la que se conoce por la de Ídem E , 196; ídem Bonos nuevos, 43 3/4; los Panaderos; la de la Quinta Angustia, Bolsines de cierre Acciones Sevillanas, 150; Donau Save 264; Cié. Tabac Filipinas, 4480. de la parroquia de la Magdalena, y la del Madrid.—El cierre de la jornada se Adria, 33 1/4; Italo-Argentina, 127; Elek- (ULTIMA HORA) efectúa con alguna mayor fortaleza, ha­ trobank, 420; M otor Columbus, 162; I. G. Cristo de la Buena Muerte, de la capilla Banque de Paris, 946; B. de l'Union, de la Universidad, y Cristo de la Expira­ ciéndose los Explosivos a 386 y 387 a fin Chemie, 445 d.; Brown Bovery, 116; Cre- 425; Société Générale, 992; Société Gé­ abril, y quedan demandados a 388, con dit Suisse, 364. nérale Electricité, 1280; Peñarroya, 222; ción, del Museo. oferta a 391. Los derechos de suscrip­ Bolsa de Berlín Riotinto, 1438; Wagón Lits, 54; Etablis­ ción se hacen a 72 al contado, y quedan sements Kuhlmann, 619; Electricité et Aparece el cadáver del vecino ofrecidos a 73, con dinero a 71,50. Ali­ Continental Gummiwerke, 183; Chade Gaz du Nord, 391; Suez Nouveaux, 18905; cantes se pagan a 85, y los Nortes se Aktien A, C, 338; Gesfürel Aktien, 134 1/4; Nord, 987; Compañía Tabacos de Portu­ de Alcolea del Río que se arro­ contratan a 94 a fin del próximo. A, E , G, 36 1/2; Farben, 161 1/2; Harpe- gal, 312. Barcelona.—Nortes, a 89,50; Alicantes, ner, 123; Deutsche Bank & Diskontoges, jó al Guadalquivir a 84,50; Felgueras, a 21,50; Explosivos, a 91 1/2; Dresdener Bank, 91 1/2; Reichs- 882,50; Rif portador, a 317,50 papel, y bank Aktien, 180; Hapag Aktien, 15; INFORMACION FINANCIERA Chades, a 596. Siemens und Halske, 179 7/8; Siemens, SEVILLA, 30.—Comunican de Alcolea 138 1/4; Rheinische Braunkole, 226 1/2; del Río que ha sido hallado en el Gua­ Bemberg, 82; Elektr. Licht & Kraft, dalquivir el cadáver del vecino José Ba­ CAMBIO INTERNACIONAL 139 1/2; B erliner K ra ft & Licht, 144. El Banco Central en el año 1935 rrera Ballén, quien hace unos días de­ El domingo último se celebró la junta Bolsa de Nueva York cidió poner fin a su vida, dejando escrito N u e v a Y o rk general de accionistas del Banco Central, un papel en el que decía: "No me bus­ G eneral Motors, 66 1/2; U. S. Steels, con numerosa concurrencia, superior, des­ quéis; estoy en el rio." El cadáver fué Madrid, 13,66; París, 6,5875; Londres, 64 1/8; E lectric Bond C o^ 24 1/2; R ad io de luego, a la de años anteriores. Presi­ 4,95; M ilano, 7,94 nominal; Zurich, 32,52; Corporation, 13; General Electric, 38 3/8; dió don José Muller y Pérez de Ayala, hallado a unos cincuenta metros de dis­ Berlín, 40,06; Amsterdam, 67,7L Canadian Pacific, 12 5/8; Baltimore and al que correspondía por virtud del turno tancia del lugar en que dejó sus ropas.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 34 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

CUBIERt A J C A N A l E T A CIE tO R A S O S G R A N O N D A Cocinas Diezma l U i f U A l DRENA DESAGUES L o a mejores y más baratas.—CAVA BAJA, 4 D E K O R DE PÓSITOS CHAPA USA REVESTIMIENTOS FIBROCROM TODOS MECANOGRAFOS ME* sDE° f U L X L l V A ARRIMADEROS FIBROMARMOl cón perfecto y práctico APARATO "GRAPHOS , de 44 ta­ cías. De texto en Colegios, Academias, con método que Plaza de las Salesas, número 11 MADRID regalamos. Ultima palabra de la enseñanza moderna. URALITA, S. A Como propaganda, 25 ptas., contra reembolso talón f. c. Pedidos a "GRAPHOS" — Apartado 770 — MADRID ROJO-nEGRO-AZUL-VERDE HOMBRES MUJERES BLENORRAGIA, GONORREA, CISTITIS, ORQUITIS, URETRITIS, GOTA MILITAR, ETC. en el hombre y la VAGINITIS METRITIS, FLUJOS, ETC. en la mujer; ya sean crónicas o recientes. Se combalen rápi­ da y secretamente, sin lavados, sondas, jeringas ni Inyecciones, con los M ED IC AM EN TO S GONOSERM AM patentado» Este lápiz es la última obra de la técnica, tiene cuatro colores con cambio automático, duración eterna, ele­ HOMBRES: C ach eta 5,75 Pts. y POMADA GONOSERMAN 8,25 Pts. gante presentación. A titulo de PROPAGANDA, sólo por pesetas NUEVE Y CINCUENTA céntimos lo recibirá MUJERES: O vu los 6,50 Ptas. / CACHETS QONOSERMAN 5,75 Pts. usted a vuelta de correos. Envíos contra reembolso a todas partes. Pídalo usted hoy mismo con confianza. Calman dolores Evitan contagios. Depuran la sangre. Aclaran la orina. Pedidos, detalles y folletos gratis, escribid al A partado Dirigir pedidos al representante exclusivo: CEBRA- A P A R T A D O 9.139 - MADRID núm. 400.- Zaragoza. Envío discreto a pueblos a reembolso Venta Fajmacias: Gayoso, Company, Borrell. El Globo, etcétera

SENSACIONAL DESCUBRIMIENTO PA R A LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL Múltiples enfermedades do la piel, psoriasis, e c z e ­ mas, eritema, granos, forúnculos, herpes, etc., por an­ tiguas que sean, tienen ya un tratamiento científico, garantizado por los estudios prácticos de diez años, y resultados verdaderamente asombrosos en cente­ nares de curaciones. Sírvase pedir una hoja y de­ talles al Laboratorio EL Bescansa, Santiago de Compostela

s t quejan con frecuencia d * la. disminu­ ción de sn virilidad (Neurastenia sexual). En la mayoría de los casos, el diagnósti­ co del medido dice: Disminución o bien cese de-la función de las glándulas de secreción inlcrna. Dele usted a su cuérpo las hormonas de Tlsria HtpaphUla tan necesaria» pira el encepa la m i­ no, qne por primera vez se encaeu* Irán en forma standard asegurada ea las «Perlas Titas». LAS «PERLAS TITUS», aprobadas ía ciencia como preparado combiua- C inofensivo, considerando todas las posibilidades del aumento potencial del medicamento, son el resultado de dece­ nios de experimentos del lamoso sabio especializado en la ciencia sexual. Con­ sejero de Sanidad, Dr. M agaa» Hirscb- feld. La preparación de las «Perlas T i­ tas* se efectúa bajo constante control clí­ nico del Instílalo de C icadas sexuales de B erlín. Instrúyasc usted primeramen­ te sobre el funcionamiento de los órga­ nos humanos por los numerosos cuadros científicos en cinco colotes que recibirá faltamente a petición. De venta en to­ S las farmacias.

CUPON GRATUITO: Farmacia Ger­ mana, Ronda San Pedro, 15, Barcclo-

Enviemc gratuitamente oca prueba de «Perlas Tiras-, asi como la litera- tara científica. Adjunto para el fran­ queo una peseta en sellos de correo. Demostración gráfica de los di­ versos componentes de las «P e r­ N o m b re —1------— —————• las Titas», y órganos dondf Dirección ______ejercen su Influencia.

Las esquelas mortuorias se reciben hasta las dos de la mañana en la Administra­ ción de AHORA

i ii i n r ii o LO MAb eficaz- Paseo de San Vicente, 26 ? H f* 1 H A COMODO, RAP1- B l i ra 13 i r a M DO_ reservado ______Y ECONOMICO teléfono 18340 (AMBOS SEXOS). ¡S e ¡ m M cl d e U sted / Sin lavajes, inyecciones ni otras moles­ la gente dice "el no es tan enérgico ni tan tias, y sin que nadie se entere, sanará alegre como antes, parece que envejece". rápidamente de la blenorragia, gonorrea ¿Conoce ya los comprimidos de hormones acti­ (gota militar), cislilis, proslatitis, leuco­ vados, Según el Dr. Richard Weiss, de Berlín? rrea (flujos blancos en las señoras) y de­ más enlermedades de las vías urinarias Precio de este tamaño P ic ilin e tS para honres en ambos sexos, por antiguas y rebeldes que sean, tomandb durante unas semanas Virilinets no es un estimulante como le será ofrecido general cuatro' o cinco Cachets Collazo por día. mente, sino un verdadero medio de regeneración para el Calman los dolores al momento y evitan cuerpo y espíritu. .complicaciones y 'recaídas. Pida folletos gratis a Farmacia Collazo. Hortaleza. 2. pe ¿w mujeres toman & e c tilltie Ís Madrid. Precio: 17 pesetas. ^ f^r'lQS P«Ja literoturo científico o ce presentante de PRODUCTOS form a '-' QUIMICOS Dr. WEISS. Aoarlodo 158 VIGO.

Ayuntamiento de Madrid Martes 31 de marzo de 1936 AHORA Pág. 35 INFORMACION DE MADRID

SOCIEDAD EN UN REGISTRO PRACTICADO EN UN HOTEL DE ARAVACA SUCESO? HAN SIDO HALLADOS DIVERSOS OBJETOS DEL CULTO Diplomáticas Julia Teria Gutiérrez, de trienta y cin­ El domingo por la tarde, el secretario co años, con domicilio en Santibáñez, nú­ de la Embajada de Italia en Madrid y la mero 4, puso fin a su vida arrojándose al señora de Fornari, obsequiaron con un Pertenecen a la parroquia del Carmen, de Madrid patio desde una ventana del piso que ha­ cock-tail, en su residencia de la calle de bitaba. Fortuny, a un grupo de sus amistades. Días pasados, y ante los rumores que llaverde, determinó el domingo el que se Varios vecinos acudieron inmediata­ circulaban por el inmediato pueblo de personaran en Aravaca varios agentes de mente en auxilio de la infeliz Julia, com­ Aravaca de que determinados elementos Vigilancia, los cuales, en unión del Juz­ probando su fallecimiento a consecuen­ de derecha de la localidad poseían gran gado municipal y del señor Santamaría, Esta tarde, el consejero de la Legación cia del tremendo golpe recibido. cantidad de armas, a pesar de las órde­ levantaron un acta de todo lo que en­ Se ignoran los motivos que impulsa­ de Suecia y la señora de Wisen obsequia­ nes emanadas por e! Ministerio de la Go­ cerraba la habitación indicada. rá con una m erienda a algunas de sus ran a Julia Teria a tomar tan fatal re­ bernación para que todas éstas fueran En un cajón habia guardados de 130 a solución. amistades del Cuerpo diplomático y de entregadas a las autoridades, el alcalde 140 resguardos del Banco de España y la sociedad. del citado pueblo se dirigió por oficio al de otros extranjeros por cantidades que comandante del puesto de la Guardia ci­ oscilaban entre 120.000 y 15.000 pesetas. La camioneta 551331, matrícula de Ma­ Procedente de su país ha llegado a Ma­ vil, interesándole le manifestara el nú­ Había también numerosos documentos y drid, conducida por Fernando Sánchez, drid el embajador de Alemania, señor mero de armas cortas y largas que ha­ la carta ya mencionada en líneas ante­ que vive en la calle del Comandante For- conde de Welczeck. bían sido entregadas en el cuartel. Pa­ riores y cerca de su contenido de carác­ tea, 78, atropelló a Martín Moreno Martí­ rece ser que la respuesta de la Benemé­ ter privado se guarda extraordinaria re­ nez, domiciliado en la calle de la Cava rita no tranquilizó debidamente a la au­ serva. En la habitación del piso superior Baja, 19, causándole lesiones graves. El consejero de la Legación de Vene­ toridad municipal de Aravaca, la cual, y todo guardado en grades estuches ha­ E] atropellado pasó al Hospital Pro- zuela, acompañado de su esposa, la seño­ de acuerdo con los tenientes de alcalde bía: una custodia grande de oro, con pie­ cial. ra de Reyes, y de sus hijos, se encuentra del Municipio, requirió oficialmente el dras preciosas, otra del mismo metal tam­ en Valencia, pensando visitar algunas ciu­ auxilio de la Guardia civil, comenzando bién con piedras, un poco más pequeña; Manuel Rodríguez Zapata, con domi­ dades de Levante y de Andalucía antes a practicar cacheos y registros con el una gran cruz de plata maciza, catorce fin de ver si se había dado cumplimien­ cilio en la calle de Canarias, número 31, de embarcar para su país. cálices de oró, varias coronas para imá­ de treinta y trés años de edad, denunció to debidamente a lo que disponía la or­ Capítulo de bodas genes pequeñas, de oro, plata y piedras a un individuo que le ha sustraído ropas, den ministerial sobre recogida de armas. preciosas, ciriales de plata, tres juegos Como resultado de estas primeras pes­ que de momento no valora, y un traje Se anuncia para los primeros días del completos de óleos, de gran valor, y gran que tasa en 40 pesetas. próximo mes de mayo la boda de la se­ quisas se procedió a la detención del in­ número de candelabros de plata, en total, ñorita Blanca Rosa de Valdés y Gómez dustrial don José Pascual y la del mi­ 87 piezas. Pardo, con don Jaime de Travesedo y litar don Ricardo Alos, a los que se les A esta diligencia asistió_ en persona el Ha fallecido el doctor Ro­ García Sancho, conde de Valencia de encontraron armas con las licencias ca­ sacerdote señor Santamaría, quien, inte­ Don Juan, perteneciente a la casa ducal ducadas. Como por su condición de mi­ rrogado por las autoridades sobre la pro­ dríguez Pinilla de Ñ ájera. litar parece que existía algún reparo a cedencia de los objetos encontrados, ma­ la detención del señor Alos, el alcalde nifestó que pertenecían a la iglesia del consultó el caso al Gobierno civil, y des­ Carmen, situada en la calle de este nom­ El domingo falleció en Madrid don Hi­ En Barcelona ha sido pedida la mano de este centro le contestaron que podía de la señorita María del Rosario Elias bre, en Madrid, y que habían sido tras­ pólito Rodríguez Pinilla. detener al citado señor, cosa que así se ladados al hotel ante el temor de que este El señor Rodríguez Pinilla padecía una de Molíns y Brussi, hija de los marque­ hizo, poniéndole a disposición del Juzga­ ses de Casa Brussi, para don Alfonso templo pudiera ser incendiado también. enfermedad del corazón desde hace tiem­ do de El Escorial, que decretó su liber­ Como entre lo manifestado por los en­ po. El martes se agravó en su dolenciá, Tintorer y Oller, sobrino de los barones tad después de interrogarle extensa­ de Oller. mente. viados del cura párroco de San Luis y lo haciendo temer a la familia un funesto Otras noticias dicho posteriormente por éste existía una desenlace que, desgraciadamente, ha te­ Continuaron durante la tarde del vier­ nido triste confirmación en la tarde de nes último la serie de registros en toda absoluta contradicción, las autoridades Han regresado a Sevilla los marqueses dieron de ello conocimiento al Juzgado de ayer. de la Ribera del Tajuña. la localidad, hasta llegar a un hotel co­ nocido por La Casa de los Curas, pro­ Instrucción de El Escorial. El finado era catedrático jubilado de Hidrología médica y académico de la N a­ piedad de don Federico Santamaría, pá­ Ante esta autoridad comparecerá en el cional de Medicina. También fué corres­ rroco de la iglesia de San Luis, que fué día de hoy el señor Santamaría, para Ha sufrido un retroceso en su dolencia aclarar la fecha en que fueron deposi­ ponsal de diferentes Centros científicos don Tomás Allende. incendiada en los primeros días del mes actual. Al llegar las autoridades al cita­ tados los objetos en su domicilio parti­ extranjeros. do edificio no se encontraba en él más cular, extremo que se considera de gran A su familia, y muy especialmente a su hijo don Enrique, subsecretario del Da marquesa de Argüelles se halla en que el guarda, que de momento se negó importancia para futuras determinacio­ nes de la Justicia. Ministerio de Hacienda, enviamos nues­ Estoril, pasando una temporada. a abrir la puerta; pero tanto el alcalde como sus acompañantes le- hicieron ver Todos los objetos preciosos encontra­ tro sentido pésame. la responsabilidad en que incurría con dos, así como los resguardos de metáli­ También se encuentran en Estoril, los su negativa, por lo que dicho guarda co de los Bancos fueron enviados ayer En Barcelona se proyecta marqueses de Foronda, acompañados de franqueó la entrada a las autoridades. mañana en dos automóviles de la Direc­ ción general de Seguridad al Juzgado de sus hijos. Estas observaron que todos los muebles un homenaje a la memoria estaban cerrados, por lo que procedieron El Escoria], juntamente con las diligen­ cias seguidas por la Policía y el acta le­ a precintar las habitaciones, advirtiéndo­ vantada por las autoridades del vecino de Luis Bello Almagro San Martín en le al guarda que a las diez de la maña­ na del sábado era necesaria la presencia pueblo de Aravaca. “La Nación” , de Buenos del propietario de la finca, para que de­ La Idea de rotular una calle de Barce­ lante de él se llevara a cabo el registro La Policía sorprende una lona con el nombre de Luis Bello, lanzá- Aires preciso. da por la Agrupación Luis Bello, ha ga­ N o obstante este requerimiento el señor nado infinidad de adeptos en los diferen­ Santamaría no acudió a Aravaca, presen­ partida de juego organiza­ tes sectores de la capital de Cataluña, tándose, sin embargo, un caballero y una donde la obra del ilustre visitador de es­ Nuestro ilustre colaborador don Mel­ señora que dijeron ser enviados por el ci­ da por gente maleante cuelas tuvo siempre entusiastas panegi­ chor de Almagro San Martin acaba de tado sacerdote. ristas. i obtener un gran éxito literario en Bue­ Al abrir las autoridades el cajón de Los iniciadores de este homenaje se nos Aires con la publicación en el fa­ una mesa se encontraron con numerosos En la Dirección general de Seguridad proponen invitar a don Lorenzo Bello, hi­ moso diario porteño—"La Nación”—de resguardos del Banco de España y de se tuvo conocimiento en el día del do­ jo del gran periodista, a que vaya a Bar­ su obra histórica “La agonia de un rei­ otras entidades bancarias extranjeras, asi mingo de que un industrial de una pro­ celona el día en que se efectúe el des­ nado”, donde refiere los últimos días de como diversos documentos. La señora ya vincia del Norte había sido objeto de cubrimiento de la lápida con el nombre la monarquía española. mencionada trató de ocultar una carta una estafa de 14.000 pesetas por el pro­ de su padre. El crítico argentino Antonio Alta ha que estaba entre éstos últimos; pero el cedimiento de timo conocido en el mun­ El señor Bello, durante su estancia en comentado la publicación de este traba­ alcalde, que se dió cuenta, le ordenó que do delincuente por el "pecao”. Este timo Barcelona, será considerado como hués­ jo diciendo: "Los artículos "L a agonía la entregase. consiste en que varios sujetos, puestos ped de honor. Para este acto, cuya fecha de un reinado” han tenido un gran éxito. Después los representantes de la auto­ de acuerdo, organizan una partida de se anunciará oportunamente, reina mu­ El público esperaba con avidez el pe­ ridad municipal subieron a los pisos al­ monte y luego, por un hábil cambio de cho entusiasmo. riódico para leer las narraciones, como tos del hotel y en una habitación cerrada barajas, despojan de todo el dinero que si se tratase de una novela. Plumas muy con llave y candado fueron descubier­ lleve al incauto jugador señalado como severas han hecho juicios elogiosos. En tos numerosos cálices, copones, custodias, victima para la maniobra. Un automóvil cae por un cuanto a mi, los he leído con provecho candelabros y otros objetos de oro y pla­ En estas condiciones, hace cuatro o ta orlados con rica pedrería, que tanto el y deleite.” cinco días se reunieron con el industrial En vista del éxito obtenido, "La Na­ caballero como la señora allí presentes terraplén y resultan heri­ ción” ha solicitado del señor Almagro manifestaron que habían sido salvados citado en la sala de lectura de un hotel sito en la calle de Ayala varios indivi­ San Martin una segunda serie, que aquel por los bomberos en el fuego de la Igle­ dos sus dos ocupantes periódico anuncia con palabras de gran sia de San Luis y que habían sido deposi­ duos en una mesa de juego montada en tados en el hotel con posterioridad al si­ el citado edificio, y al industrial, por el encomio, entre las que entresacamos las En las inmediaciones al Aeropuerto na­ siguientes: "Las páginas de crónica his­ niestro. procedimiento ya citado, le ganaron las Las autoridades locales, ante lo valio­ 14.000 pesetas. Al final de la partida, y cional de Madrid (Barajas) un automó­ tórica que don Melchor de Almagro San vil de la matricula de Madrid se preci­ Martin escribió especialmente para "La so del hallazgo, decidieron de nuevo pre­ cuando mayor era la animación entre los cintar la casa, quedando ésta bajo la jugadores, apareció en el citado hotel la pitó el domingo por un terraplén de la Nación", y que publicamos el mes pasa­ carretera, en el trozo comprendido entre do, se complementarán con una breve custodia de la Benemérita, mientras se Policía y procedió a la detención de los Canillejas y el aeropuerto. eerie que comenzaremos a insertar ©n daba cuenta de lo ocurrido al gobernador que componían la partida, que son Ma­ civil de la provincia. nuel Cebolla Bueno, Darío Vilches del Resultaron heridos don Rafael Clave- nuestro número de mañana. ría, domiciliado en la calle de Morató, El prestigioso historiador español, cu­ El señor Carreras, apenas se le comu­ Val, alias "el Vilches” ; Estanislao Reque- nicó oficialmente lo que sucedía, ordenó jo Poma, alias "el Requejo” ; Crispin Gar­ 15, de Madrid, que presentaba una heri­ yo dramático relato del final de la mo­ da contusa en la región frontal, otra en narquía borbónica suscitó tan hondo in­ que el asunto fuera puesto en manos del cía Gil, Antonio Guzmán Trillo, Antonio Juzgado de Aravaca, pero éste tuvo cier­ Rojas Fernández y Francisco García el labio superior y maxilar del mismo le.- terés, refleja en estos nuevos artículos do y otras dos, contusas, en la rótula la vida de los ex soberanos y sus hijos tos reparos en intervenir y comunicó lo Escribano. sucedido al de primera instancia de El Todos ellos tienen largos expedientes izquierda y conmoción cerebral. También en el exilio. resultó herido don Fernando Guerrero, . Profundo conocedor de las personas y Escorial, quien por su parte avisó que por esta clase de delitos en la Dirección todo lo encontrado en la Casa de los general de Seguridad. Todos los deteni­ de vintiún años, domiciliado en Madrid, de los hechos, que siguió con diligente calle del Pilar de Zaragoza, 21, que pre­ atención aun después de producido en Curas fuera depositado en las arcas de). dos, a excepción naturalmente del indus­ Ayuntamiento. Como en éste se carece trial que había sido victima del timo, sentaba heridas contusas en la región su patria el cambio de régimen, Almagro frontal, varias contusas en la mano de­ Kan Martin revela muchos detalles y de ellas, se acordó trasladarse a Madrid con las barajas y ficheros, fueron pues­ para resolver el alcalde personalmente tos a disposición del director general de recha y contusiones en la rodilla del mis­ circunstancias ignorados hasta ahora." mo lado. Después de ser curados en la A requerimiento de muchos lectores se lo que había de hacerse. Después de di­ Seguridad, que, a su vez, los ha enviado versas gestiones, el jefe de la primera di­ a la cárcel, a disposición del Juzgado clínica del aeropuerto fueron traslada­ hará una edición en libro de ambas dos a sus respectivos domicilios. obras, . : . . . y.... . visión de Investigación-Social, señor Vi-, competente......

Ayuntamiento de Madrid Pág. 36 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

mente, porque esta sustitución consis­ E l MINISTRO DE INSTRUCCION PUBLICA EN BARCELONA te en no solamente cambiar el espíritu EL BELGA CABRIELS RE- de la escuela en el aspecto de laicismo SU LTO CAM PEO N DE y civil, sino que también afectaba a la Los maestros le ofrecieron un homenaje en unión profunda transformación de la aptitud BILLAR y competencia con que había de corres­ del director general de Primera Enseñanza ponder el maestro. Hace mención del decreto que recientemente ha redacta­ Hizo 400 carambolas en diez BARCELONA, 30.—En el expreso de cas de Barcelona don Juan Delclos, y el do referente al certificado de enseñan­ la mañana de ayer ha llegado a esta representante de la Federación de Maes­ za primaria, haciendo constar que dicho entradas ciudad el ministro de Instrucción Públi­ tros Nacionales de Cataluña, don Pedro documento no representaba únicamente BARCELONA, 31. — Anoche, en el ca, don Marcelino Domingo, acompaña­ Blasi. un riguroso examen del alumno, sino que do de su esposa y de su secretario, señor Círculo Ecuestre, se jugó el partido final El alcalde, señor Pi y Suñer, dijo en también un deber para el maestro, ya del campeonato del mundo de billar, al Becerra. un breve parlamento que le parecía muy que si el alumno no ofrecía la solven­ Acudieron al apeadero del paseo de cuadro 45 X 2. Habían quedado finalistas conveniente destacar los problemas de la cia necesaria en sus conocimientos pri­ los belgas Moons y Cabriels, Este último Gracia a recibir al ministro el Conse­ enseñanza en Barcelona. Después de ha­ marios era precisamente el m aestro jero de Cultura de la Generalidad, se­ quedó campeón por 400 carambolas en cer un elogio del ministro, remarcó el quien ejercía gran parte su responsabi­ diez entradas, 40 de promedio, serie ma­ ñor Gassol, en representación del Presi­ lidad. decreto de bilingüismo dictado por el se­ yor, 228. Moons hizo 331 carambolas en dente; el alcalde, señor Pi y Suñer; el ñor Domingo antes de la aprobación del Destacó el orador que el espíritu reno­ diez entradas, promedio, 33,10, serie ma­ comandante de la División, general Lla­ Estatuto. vador que había de surgir del magiste­ yor, 78. Moons llevó ventaja durante la no; rec to r de la Universidad, señor rio como una obra fuerte y duradera ha­ Añadió que era necesario reemprender mayor parte del tiempo, pero la tirada de Bosch Gimperá; el subsecretario de Ins­ inmediatamente el ritmo acelerado de la bía de destruir a la vez todos los vicios 228 carambolas de su adversario le situé trucción Pública, señor Barnés; el direc­ obra cultural del Ayuntamiento de Bar­ de una época arcaica. Para eso— dice— en desventaja que no pudo superar. tor general de Enseñanza Primaria, se­ celona, por cuanto hasta ahora la ciudad es necesaria la colaboración de todos, la ñor Coll Más; varios concejales y dipu­ había realizado un grandioso esfuerzo cual yo espero para el mayor engrande­ mmiiinii.nuiin-iwni.mil» tados; el subsecretario de Sanidad, señor que debía ser reconocido por el Estado. cimiento de la República y de Cataluña. jeros del Gobierno, el alcalde, el direc­ Bolívar, y el vocal del Tribunal de Ga­ Después de exponer algunas de las ne­ Se congratuló de que el primer acto tor general de Enseñanza primaria, se­ rantías, señor Sbert. Igualmente asistie­ cesidades culturales y de la enseñanza en realizado en su nuevo cargo fuera el del ñor Coll, y el subsecretario de Instruo- ron a la llegada las representaciones de Barcelona, pidió públicamente al minis­ restablecimiento de los Patronatos de la ción Pública, don Domingo Barnés. los Centros de enseñanza y autorida­ tro que acogiera los deseos de la ciudad, Universidad y Escolar de Barcelona y de El banquete terminó alrededor de las des locales. que, además, eran justos }j de exigencia todas las demás funciones establecidas cinco de la tarde. Rindió los honores de ordenanza una espiritual. dentro del régimen autonómico de la re­ El ministro se propone regresar a Ma­ compañía de Infantería, con bandera y El señor Pi y Suñer fué muy aplaudido gión catalana. drid en el expreso de esta noche. música. en su discurso. Pero eso no quiere decir—siguió dicien­ Desde el apeadero, el ministro, acom­ Seguidamente el consejero de Cultura do— que se había terminado la labor para El Patronato Universitario cele­ pañado del señor Gassol, se ha traslada­ de la Generalidad, señor Gassol, pronun­ la completa organización docente de Ca­ bra una reunión a la que asistie­ do al hotel Colón, donde se hospeda. ció, a su vez, un parlamento, manifestan­ taluña. Pueden confiar los señores Gassol Después de descansar breves momentos do que la Generalidad se adhería ai ho­ y PI y Suñer en que con el máximo inte­ ron los representantes del Estado se trasladaron a la Universidad, donde menaje que los maestros dedicaban a los rés se llevará adelante el plan de ense­ BARCELONA, 30.—Durante el día de fueron recibidos por el rector, doctor señores Domingo y Coll. ñanza que han proyectado para la región hoy se ha celebrado en la Universidad Bosch y el Patronato de la Universidad, Observó que el acto, sin tener especta- autónoma. Autónoma la reunión del Patronato Uni­ así como representaciones de alumnos y cularidad alguna, recogía el resplandor L a República—dice—, con los medios y versitario. Para asistir a la reunión se del claustro. de los valores espirituales de Cataluña. posibilidades que tenga, responderá a la encontraban en esta ciudad los represen­ Al visitar las distintas dependencias Glosó la influencia que tiene la buena realización de la obra cultural a que as­ tantes del Estado, don Domingo Barnés, de la Universidad autónoma, el ministro enseñanza para hacer de los niños los pira el pueblo español. Aceptando que los don Gregorio Marañón y don Cándido elogió su distribución y funcionamiento. buenos ciudadanos que necesita Espa­ maestros sean apolíticos, es necesario que Bolívar. Cerca de mediodía quedó reuni­ Después la comitiva visitó el Institu­ ña, observando que el acto que se cele­ todos sin excepción cumplan y sirvan fiel­ do el Patronato bajo la presidencia de to Balmes, el de Ausias March, Pi y braba representaba una movilización del mente los preceptos republicanos. don Pompeyo Fabra, y con asistencia de Margall y el Grupo escolar de la calle Magisterio, pero sin otras armas que el E l ministro de Instrucción Pública ter­ ios r e p r esentantes catalanes, señorea Rosellón. espíritu, que siempre resulta victorioso. minó diciendo que el maestro, cumplien­ Boch Gimperá, Pi y guñer, Xirau, Tríaa En la Generalidad. Como hombre de Gobierno de Catalu­ do con su delicada misión creadora de Pujol, García Banús y el secretarlo, se­ A la una y cuarto de mediodía la co­ ña—añadió—digo que la aspiración de la escuela, llevaría a cabo la obra más ñor Bances. La reunión fué suspendida mitiva llegó a la Generalidad, donde rin­ los maestros, que es a la vez la aspira­ grande de la República y de la cultura. a las dos de la tarde y reanudada a las dieron honores al ministro las fuerzas de ción del pueblo catalán, debe ser en bre­ Al terminar el discurso, el señor Do­ cuatro y media, para terminarla a las Mozos de Escuadra. ve una realidad, por ser éste el anhelo mingo fué calurosamente aplaudido por ocho. En el despacho de la Presidencia el del Gobierno catalán. los comensales. Inmediatamente se dió Los señores Xirau y Fabra, interroga­ señor Companys recibió al ministro, con Terminó diciendo que aun que no era por terminado el acto. dos por los periodistas, dijeron que la el que celebró una extensa conferencia, partidario del bilingüismo reconocía que reunión había sido muy laboriosa y que El ministro de Instrucción pública que se prolongó más de una hora. Asis­ la aportación que representaba su esta­ en ella se trató especialmente de la si­ tieron también a la entrevista el conse­ blecimiento venía a significar la aspira­ conferencia con el consejero de tuación económica de la Universidad, ha­ jero de Cultura, señor Gassol, y el señor ción momentánea de Cataluña, aunque biendo acordado formular un presupues­ Sbert. de espíritu la aspiración es más radical. Cultura y autoridades académicas to extraordinario que venga a regulari­ Alrededor de las dos y media, el se­ El señor Gassol fué muy aplaudido BARCELONA, 30.—El ministro de Ins­ zar la situación producida por las cir­ ñor Companys despidió al señor Domin­ al terminar su discurso. trucción pública, señor Domingo, celebró cunstancias anormales vividas por el go al pie de la escalera de honor. El señor Coll y Más pronunció unas anoche una conferencia con el consejero centro docente. Se acordó también agra­ E l señor Companys, contestando a palabras de agradecimiento por el ho­ de Cultura de la Generalidad, señor Gas- decer a la Generalidad la aportación que preguntas de los periodistas, dijo que la menaje que se le tributaba, remarcan­ sol, a la que asistió también el subsecre­ ha hecho en el presupuesto trimestral reunión había sido muy interesante, co­ do que en su cargo cumpliría con su de­ tario de Instrucción Pública, don Domin­ de 500.000 pesetas para iniciar el apoyo mo lo demostraba su larga duración. ber, anteponiendo los intereses de los go Barnés; el rector de la Universidad, del Gobierno de Cataluña. Añadió el presidente de la Generalidad maestros por encima de todo. señor Bosch Gimperá, y los miembros del Regreso a Madrid que se habían ocupado de asuntos de Hizo un elogio de los señores Domingo Patronato Universitario. Más tarde, el gran interés para Cataluña, como son y Barnés, diciendo que a ellos se debia ministro de Instrucción Pública celebró BARCELONA, 31.— El ministro de traspasos de servicios, autonomía y el toda la obra de enseñanza en España. una conferencia con el alcalde de Bar­ Instrucción Pública, don Marcelino Do­ momento político actual de España. Dijo, Finalmente, el ministro, don Marceli­ celona, señor Pi y Suñer, en el despacho mingo, continuó esta tarde las visitas a finalmente, que estaba muy satisfecho no Domingo, cerró el acto con un dis­ de la Alcaldía en la Exposición de Mont- instituciones culturales. A última hori del resultado de la reunión, por la coin­ curso en el que hizo referencia al des­ juich. A las diez de la noche, el ministro estuvo en la Comandancia militar cura envolvimiento de la escuela, remarcan­ cidencia de criterios que hubo. de Instrucción Pública tomó parte en la plimentando al general de la División do que desde un principio había sido El Decanato de maestros de emisión de radio semanal de los estu­ señor Llano, y regresó a] hotel, dondi impulsado por tres objetivos principales: diantes. recibió visitas de carácter político y par Barcelona obsequió con un ban­ para robustecer el espíritu del maestro, quete al señor Domingo y al ticular, entre ellas varios alcaldes de dis­ dar un espíritu a la escuela y salvar el señor Coll y Más. Don Marcelino Domingo visita va­ tintas poblaciones de Cataluña, con los espíritu de la juventud. Dijo que en la cuales trató de la construcción inmedia­ A primera hora de la tarde se ha ce­ rios centros docentes, y la Gene­ etapa del primer bienio ya se caracte­ ta de escuelas. lebrado en el hotel Oriente un banque­ rizó su obra en este sentido y que pen­ ralidad le obsequia con un En el expreso de la noche regresó a te de homenaje a los señores don Mar­ saba ahora continuarla hasta llegar a su Madrid. A la estación de Francia acu­ celino Domingo y don José Coll Más, di­ banquete total realización para que los elementos dieron a despedirle su esposa, que per­ rector general de Enseñanza Primaria. de la enseñanzan tengan la mayor ampli­ BARCELONA, 30. — El ministro de manecerá en Barcelona varios días; el La presidencia, aparte de los homena­ tud en su desenvolvimiento. Instrucción Pública estuvo visitando es­ presidente de la Generalidad, el conseje­ jeados, estaba ocupada por el subsecre­ Hace observar a continuación la si­ ta mañana, acompañado por el alcalde, ro de Cultura, el general de la División, tario de Instrucción Pública, don Do­ tuación de miseria de los maestros en don Carlos Pi y Suñer, distintos grupos el doctor Cortés, en representación del mingo Barnés; el consejero de Cultura, que se encontraban antes del 14 de abril, escolares y Centros de enseñanza de la alcalde; el señor Serra Hunter, en la del señor Gassol; el alcalde de la ciudad que compara con la que actualmente dis­ ciudad, entre ellos, los Institutos Ausias don Carlos Pi y Suñer; el rector de la Parlam ento; el presidente de la Audien­ frutan, sin que sea la definitiva en ven­ March, Salmerón y Maragall. Universidad, doctor Bosch Gimperá, y cia, el rector de la Universidad, el jefe tajas. A primera hora de la tarde el señor representaciones culturales de Cataluña. de Policía y otras representaciones 1 Refiriéndose a la sustitución de la Domingo fué obsequiado con un banque­ AI final del acto pronunciaron discur­ personalidades. Rindió honores una com­ enseñanza religiosa en España, se mos­ te por la Generalidad y el Ayuntamien­ sos el decano de los maestros de Barce­ pañía del regimiento de Infantería nú­ tró partidario de que a pesar de ser to, en el restaurante Font del Lleó, en lona don Mariano Reixac, que ofreció el mero 34, con bandera y música. necesaria llevarla a cabo en toda su in­ las afueras de la ciudad. Asistieron el banquete; el representante de las comar­ El ministro fué muy aplaudido *1 tegridad no puede obrarse precipitada­ presidente de la Generalidad, los conse- arrancar el tren.

33 PLAZAS AUXILIARES MONTE DE PIEDAD PRESERVATIVOS LA DISCRETA — SALUD. 6 fl A * n ™ E*A.RA^ ION A CARGO DE PROFESORADO ESPECIALIZADO - EMPIEZAN CLASES 1.» ABRIL EN ACADEMIA MARTINEZ PITA Catálogo sin enviar sello. Esparteros, 3 LA “T ™ ™ Lea usted LA FARSA

Ayuntamiento de Madrid •Martes 31 de marzo de 1936 , AHORA Pág. 37 A NU NCIOS P OR SECCIONES

(COMPRO MAQUINAS ESCRI- TAQUIGRAFIA RODRIGO, HUESPED EN FAMILIA. PIANOS, AUTOPIANOS, AR- Corrientes.—-Ble* palabras, WO; siguientes, a 80 cén­ I bir, sumar, calcular. Enrique sencillísima; por correspon­ Confort, precio, módico. Alva- tim os. I López. Puerta Sol, 6. moniums. Venta, alquiler, re­ dencia. Nicolás María Riverb, •reZ de Castro, 24. paraciones, afinaciones, Gastón Bolsa del trabajo/—Diez palabras, l'pta.; siguientes, a 5. Madrid. Pritcb. Plaza Salesas; 3. Telé­ 10 céntimos. • ■' PAGO ESPLENDIDAMENTE PARTICULAR CEDE HABITA- fono 30996. Mús 0,10 ptas. por Inserción, en concepto de timbre. pisos completos, ropas, conde­ MECANOGRAFIA TACTO ción soleada, derecho cocina. coraciones, piala, objetos, me­ (máquinas examen), taquigra­ Bretón de los Herreros, 6. CIRUGIA ESTETICA. OBESI- ■1= • • A N U N C IO S V SUSCRIPCIONES • f nudencias. ' Jesús Hidalgo. fía rapidísima. Academia es­ 74883. d a d, depilación garantizada, MADRID.—P.° Sa n VICENTE, 26.—Administración. pecializada. Montera, 7. CONFO RTABILISIMA PBN- hormonoterapia. Doctor More­ T . 18340. ... . • , " sión familiar, dos-tres perso­ no Ochoa. Dato, 10. PAGO E XTRAORDINARIA- URGEN MONTADORES, Au­ nas. Barquillo, 36, primero, \ LIB R E R IA BUEYO. Arenal; 6. T. 14837. Puerta del mente muebles, pisos, objetos, Sol, 1. T . 10490. xiliares, expertos radio-técni­ A PERSONA SERIA DISPON- máquinas coser. Hcrmosilla, cos. Sueldos crecidos o traba­ FRENTE RETIRO. CONFOR- ga capital ofrezco negocio ren­ GLORIETA CUATRO CAM.TNOS, 1.—Estanco.— 87.—50981. jo propia cuenta. Ño vacile, T . 43703. \ tabilisimo, teléfono; matrimo­ dimiento, garantía, sencillez. estudie radio ganando durante nio, amigos. Valenzuela, 12, Escribid: López. Montera, 15. TORRIJOjB, 74.—Estanco.—T. 69899. PAGO INCREIBLE MUEBLES, sus estudios. Por solo cincuen­ tercero izquierda. Anuncios. GLORIETA DE ATOCHA.—Lotería. objetos, pisos, pensiones, má­ ta céntimos diarios Irel le en­ PUENTE DE. VALLECAS.—Avenida República, 0. quinas.—50181. Voy rápido. seña, practicando en más de CINE PATI1E SUPER, OCA- Estanco.—T, 73784. cien montajes, le manda ins­ sión, 125 pesetas. Alquilamos trumental para formar su ta­ MODISTAS QUIOSCO ALCALA (esquina Barquillo)T. 13217. ALHAJAS, OBJETOS. ORO, películas. M a I a s a ñ a, 19.— ller, material para aparatos 47420. QUIOSCO GTA- BILBAO (esquina Luchana). lntn, antiguos y moderaos, odio lámparas. Escríbanos hoy MARISEHER. PRESENTA SU RAFAE L M ARTINEZ, Ferraz, 72. Librería. T. 84412. Sago todo su valor. Plaza siií compromiso. Este preció colección de vestidos. Goya, 40, ... ■ Av. EDUARDO DATO, 10.—Estanco.~T. 27066. Santa • Cruz, 7. entresuelo C: SOLICITAN MADRINA AVIA- vulgnrizador es para los mil dores Alexis Reynikoff, Car­ BARCELONA/—E. ESTAMPA, Unión, 8.—T. 20559. irimeros alumnos. Extenso fo­ COMPRA ALHAJAS ANTI- INESTONY EXFONE SUS MO- los Adriány. Aeródromo de SAN SEBASTIAN.—PUBLICIDAD DEL N O RTE, Eleto gratuito. Irel. Calle Ta­ Getafe. guas, modernas, oro, plata, llera, 21-23-27. Barcelona. delos, facilidades de pago. Fuenterrabia, ft—T. 14652. , latino. Precios serios. Casa Marqués Cubas, 25. VALENCIA/—L . G . FAYOS, Pascual y Genis, 5rgaz, Ciudad Rodrigo, 13. Te­ SOLÍ CITAN MADRINA P.AZ : T. 11280. léfono ,11625, JOSEFINA SINTAS. FANTA­ cabos Manuel Garijo, J e s ú s Ergozain. Zapadores. IMarrue- FINCAS SIA, novlft,‘ sastre, sport; ad- C O-'M PRO. ANTIGÜEDADES, milense généróS. Peligros, 12, cps. Larqche. trajes diplomáticos, condeco­ primero. Teléfono 26812. AGENCIAS ENSEÑANZA CONDUCCION raciones, oro, plata, cuadros, COMPRE DIRECTAMENTE SOLICITAN MADRINA GUS- automóviles 49 pesetas. Mecá­ libros. Bollester.—76357. casa moderan, construcción tavo Salas, Alberto Shangaí. nica. Código. Garantizamos hierro, 8 % líbre, hasta Aviación. Los Alcázares (Mur­ ó p o srroKÉs í obtención carnet. Coches nuevos. Escue­ documentos. Registro patentes, 350.000, conservando eventual PELUQUERIAS cia). la automovilistas. Nlceto A l­ hipoteca Banco. Ofertas deta­ marcas. Rlvás. Fuencarral, 46. calá Zamora, 56. Madrid. CONSULTAS lladas: Número 2.218. “ Alas” . SILLONES, SECADORES PER- SOLICITAN MADRINA B. LI. Alcalá, 12. manente. Plazos. M. Tortosa. y S. M. Junta Plaza. Larache. Covarrubias, 12. Teléfono CURSILLISTA^. OBTENEMOS, 1 AUTOMOVILISTAS! PARA M ATRIZ, RECONOCIMIENTO servimos documentos, cobran­ transformaciones de cubiertas, e m b a razadas, menstruación. DISPONGO VEINTE MILLO- 44164. lo», mejores precios. Recau- nes para hipotecas. Consorcio. za créditos. Consorcio Jurídi­ Consulta: Doctor Hernández. Ancha, 56. Teléfono 13589. co. Ancha, 66. chutados Badals. Ronda Ato­ Duque Alba, 10. Diez-una, VENTAS cha, 39. tres-siete. VENTA URGENTISIMA CASA PRESTAMOS DETECTIVE ECONOMICO. IN- cinco plantas, siempre alqui­ RADIO CINCO LAMPARAS, vestigaciones, vigilancias Ma­ LUJOSISIMOS AUTOMOVILES CONSULTA ECONOMICA. PEQUEÑOS PRESTAMOS FA- flamante; baratísima. Rios Ro­ drid, provincias. Intercambio. bodas, abonos, viajes a 0,40 lada, 60.000 pesetas, renta Piel, venéreo, impotencia. Cu­ 16.000. Isabel Católica, 8. Gon­ cilito empleados Ministerios, sas, 16, principa! izquierda. Ponzano, 2.—33374. kilómetro. Sánchez Bustíllo, 7. ración rápida por médico es­ zález. Correos, Banca. Escribid: Lagascá, 35.. pecializado. Eloy Gonzalo, 8 Apartado 1.213. MONTACARGAS DOS BRA­ (junto. Quevedo). ZOS, seminuevo. Avenida de la ACADEMIA AUTOMOVILISTA República, 21. Tienda. (Puen­ AGUAS MINERALES La Hispano. Coches europeos, te Vallecas.) americanos, nuevos. Santa En­ CURACIONES PRONTAS, ALI- FOTOGRAFIAS RADIOTELEFONIA SIEMPRR RECIENTES SERVI- gracia, 6. vio inmediato, venéreo, sífilis, HERRAMIEN TAS TODAS mos domicilio toda clase purgaciones, debilidad, impo­ ARTICULOS FOTOGRAFICOS REPARACIONES RADIOS TO- clases, destornilladores, cepi­ aguas minerales. Cruz, 20. Te­ NEUMATICOS DE OCASION. tencia, espermatorrea. Clínica y laboratorio trabajos aficio­ das marcas, garantía, rapidez, llos, serruchos, cortacrislales, léfono 13279. Cubiertas nuevas y usadas. especializada: Doctor Hernán­ nados. “ Alda”. Arenal, 9. economía. Vivomir. Alcalá, 67. martillos, candados, etcétera. Los mayores descuentos. Ma- dez. Duque Alba, 10. Diez-una, Precios increíbles. Vicente Ri­ lasaña, 26. tres-nueve. Provincias, corres­ PRESENCIE REPARACION co. Concepción Jerónima, 85. pondencia. UNA REVOLUCION EN LA Instantánea de su radio. Hor- ALMONEDAS OPEL, NUEVE CABALLOS, fotografía. “ Fotonbva”, 48 fo­ taleza, 23. Sanarradlo. 13753. RADIO, VALVULAS META Li­ EMBARAZO, FALTAS MENS- tos diferentes. Precio de pro­ descapotable; barato. Teléfo­ paganda, tres pesetas. Unica­ ras, todas ondas; 1 muy eco­ no 62359. truación. Consulta médica gra­ nómico! Martin. Goya, 77. ALCOBA TRES CUERPOS, CA- tuita. Provincias, sello. Hor- mente en “Alda” . Puerta del ma metal, desde 350 pese­ Sol, 9. tas; Flor Báj¿, 3; taleza, 61. TRASPASOS RADIO BUENA, MITAD PRE- do. Fernández los Rios, 51, ALVAREZ GUTIERREZ. CON- GRANDIOSOS DORMITORIOS, COMADRONAS SE TRASPASA VAQUERIA tercero izquierda. 700, 900, 1.000, 1.500; come­ sulta vías urinarias, blenorra­ gia. Preciado», 9. Diez - una, GUARDAMUEBLES con vacas, despacho, venta dores, 400, 500, 700, 900, 1.400. NARCISA. CONSULTAS RE- 260 litros a 0,70. Informes: POR MARCHA URGENTE Flor Baja, 3. siete-nueve. vendo piso lujo, muchos mue­ servadas, hospedaje embara­ GUARDAMUEBLES ECONO- Teléfono 74070. zadas. Conde Duque, 44 (Jun­ bles estilo. Goya, 24, entresue­ 95 PESETAS TRESILLOS, ENFERMEDADES SECRETAS, mico. Inmejorables locales. lo derecha. to bulevares). urinarias, sexuales. Consulta Oficinas: Goya, 59. Muebles TRASPASO ULTRAMARINOS, hasta 500, gran surtido; pre­ baratísimo. No poder atender. cios marzo solamente. Flor particular, cinco pesetas. Hor- Cormenzana. Teléfono 55570. Mayor, 84. Tienda. DERRIBO. SE VENDEN TE- Baja, 3. EMBARAZO, FALTAS MENS- taleza, 30. jas, losas, baldosines, balco­ truación. Consulta médica gra­ nes, puertas, maderas, frisos tuita. Provincias, sello. Hor- CONSULTORIO DOCTOR PA- LOCALES PARTICULARES TRASPASO AMPLIO LOCAL, MUEBLES, CAMAS 25 % DES- para guardamuebles. Toda ga­ céntrico. Plaza Angel, 10. Mue­ y otros materiales. Puerta Ce­ euento comprando en fábricas taleza, 61. ris. Romanones, 2. Enfermeda­ rrada, 5. des secretas. Tratamientos eco­ rantía. Escobar. Vélez de Gue­ bles. Alonso. Divino Pastor, 7. Ven­ SISINIA MARTIN, ANTIGUA vara, 14. tas por mayor y menor. nómicos. Consulta: Diez-una, EN SAN SEBASTIAN TRAS- VENDO BUENOS MUEBLES, comadrona. Consulta diaria. cinco-nueve. numerosa familia. Pardiñas, Corredera Alta, 12, principal. pásnse tienda en sitio muy NOVIOS. PRECIOSIDADES céntrico. Razón: “ Publicidad 33, entresuelo 1. en camas doradas, pinteadas, CON SULTORIO ESPECIALI- HIPOTECAS Norte” . Fuenterrabia, 3. San lormitorios,. comedores,, trifi­ PROFESORA PARTOS. CON- zado vias urinarias. Fuenra- Sebastián. AUSENTANDOME VENDO Ílos. Precios liquidación. Ato- sulta reservada embarazadas. rral, 6. Piel, venéreo, sífilis, urge nte magníficos muebles, din; 20 ; (JUntb -Calderón). Médico especialista. Alcalá, blenorragia. Diez - una, cinco- HIPOTECAS AL 5,50 TODA OCASION. TRASPASO POR- cualquier precio. Escribir: 167, principal. nueve. España, rápidamente. Casa tada, vitrinas, mostrador; fa­ María. Prensa. Carmen, 16. ESTUPENDA ALCOBA, GRAN Reyes. Ponzano, 65. cilidades. Teléfono 16262. lujo, 2.000, vale 3.500. Flor EMBARAZO. MATRIZ, MEDI­ VENDENSE PARTICULARES Baja, 3. CO especialista. Palma, 11, HAGO PRIMERAS AL 5 % SO- TRASPASO TIÉNDA EN LO cochecitos niños, nuevos; ba­ principal. Cinco a ochó. DENTISTAS bre urbanas, rentando, Ma­ mejor calle Atocha. Hermoso ratísimos. Fuencarral, 64, se­ drid. Teléfono 36649. Abste­ local, do's calles. Razón: Se­ gundo derecha. URGE NTISIMO. COMEDOR, nerse intermediarios. 227'; alcoba, 315; ‘ despacho, MENSTRUACIONES SUSPEN- CREDITO DENTAL. PUEN- ñor Agromayor. Atocha, 40, 485; tresillo, 260. Paseo Deli­ didas Reaparecen. C o n s u 1 ta tercero centro. Tres a cuatro. RADIO, TODA EUROPA, UNI- tes, dentaduras a plazos. Pre­ versal, 125 pesetas. Sáinz Ba­ cia?, 16. gratis mañanas. Santa Engra­ supuestos gratis. Extracciones cia, 4, .bajo. randa, 28. sin dolor permanentemente, HOSPEDAJES cinco pesetas. Carretas, 19. E X P R O FESORA MATERNI- VARIOS VENDO HOTEL COLONIA dnd. Consulta. Médico espe­ PENSION HALCON. ESPACIO- Iturbe. Todos adelantos. Ga­ ALQUILERES raje. Razónr Méjico, 31. cialista. Plaza Lavapiés, 4. Te­ s a s habitaciones exteriores, MUDANZAS YUBERO, GUAR- INFORMACION GRATUITA léfono -70603. ENSEÑANZAS confortabilísima, cocina esme­ damúebles. Traslados provin­ pisos desalquilados. “ El Cen­ rada. Barquillo, 12. cias, auto-capitonés, 0,50 ki­ PAZ ISCAR. CONSULTAS RE- lómetro.—54135. tro”, mudanzas, guardamue­ servadas, hospedaje; médico CURSI I.LOS MAGISTERIO. ALCOBA-GABINETE. MATRI- bles, traslados provincins. Mc- especialista. Glorieta Bilbao, 7. Preparación garantizada. Cen­ monio o para oficina. Pelayo, néndez Pelnyo, 3. San Bernar­ tro “ Luz”. Fuencarral, 112 SEÑORAS: ARREGLO, TIÑO do, 95. Goya, 56. 6, principal izquierda. bolsillos. Principe, 22. Fábri­ (glorieta Bilbao). ca. Especialidad encargos. VICENTA SANTACLARA. INTERESALES VISITAR PEN- C().SA NUEVA, LOPE RUE- Consultas, hospedaje embara­ CURSI LLOS MAGISTERIO, sión E i f f e 1. Comprobarán da, 30. Exteriores, desde 35 a Bachillerato, Derecho, francés, PARA EMPAPELAR HABITA- 60 duros. Todo confort. Dos z a d n s. Especialista. Apoda­ grandes ventajas. Pi Mar- ciones: Aduana, 15. Concede­ r a , 6 . C o mercio, taquimecanografia. gall, 7. tiendas. España. Montera, 36. mos facilidades pago: Teléfo­ §m & d | E a no 11973. PARTOS. FLORINDA, HIJA PENSION ESPAÑOLA. HABI- PARQUE METROPOLITANO médico. Consulta reservada SEÑORITAS. GRAN ACADE- (Junto Ciudad Universitaria), taciones indiviluales conforta­ CIRCULARES, COPIAS, RE- g r a t i sj médico .especialista. mia nacional de corte, confec­ bles, baño, teléfono, trato, co­ producciones trabajos mnlti- Olivos, 17. Hotel. TOdo confort, Fuencarral, 55. Columba.. ción. Avemaria, 6, principal. garaje, Jardín, situación saní­ mido inmejorable, seis pese­ c o p i s ta. Entrega Inmediata. sima, 700 pesetas. Razón: Te­ tas. Madera, 7. Casa especializada. Guerrero. »FERNAÚDOVl.pu3 léfono ‘43063. ■Pr o f e s o r a p a r t o s , p r a c - LICENCIADO DERECHO Teléfono 2S807. Pi y Margall, tlcahle.' C o n s 11 1 In reservada ofrécese clases domicilio. Ho­ HABITACION TODO CON- 9, D-10. norarios módicos. Dirigirse: fort, particular. Plaza las Cor­ PISOS MODERNIZADOS, Si­ embarazadas. Inyecciones eco­ tes, 4, primero izquierda. tuación Mediodía. Alcalá, 61, nómicas. Hortalcza, 50. Teléfono 57676. Razón: P1 Margnll, 18. Sunr- dlnz. CURSI LLOS MAGISTERIO, NECESITO GABINETE-AI.CO- 6.000 plazas. La mejor prepa­ ba, sin, particulnr. Teléfono, baño; económico. Apartado 40. BOLSA DEL TRABAJO COMPRAS ración : Academia P r a g m a. Cuesta Santo Domingo, 12. Martino. AUTOMOVILES I M PORTA NTISIMO. COMPRO FAMILIA SERIA ADMITE E s ­ NECESITAN MATRIMONIO VASCO, INME- m o biliarios, condecoraciones, MECANOGRAFIA, SIETE PE- tables. Pensión completa, ba­ TRABAJO jorables referencias, desea ESCUELA ZACARIAS, MAS plata, porcelanas, infinidad setas; taquigrafía, ortografía, ño, teléfono, calefacción, sitio portería. Razón: Romero Ro­ antigua, acreditada, coches objetos, pianos. Casino, 4. aritmética, 10. Hlspania. Puer­ céntrico, próximo “ Metro” bledo, 24. puevos. Luchana, 37. Garaje. 74330. Hidalgo. ta Sol, 6. Bilbao. Desde siete pesetas. A FABRICANTES CON MAR- Teléfono 48478. cn acreditada representaremos GRATUITAMENTE PROPOR- ENSEÑANZA, CARNET GA- COMPRO MUEBLES, OBJE- TAQUIGRAFIA SANZ-LODRE. en Barcelona por su cuenta o c i onamos cobradores, depen- «mtizado, lecciones ilimita­ tos pisos. Pardiñas, 17. Rapi­ Profe sor oficial. Corrección PENSION COMPLETA, ECO- por la nuestra. Somos activos dientes, ordenanzas, cria­ das. Todo, 100 pesetas. Pre­ dez, discreción. Llamad : ejercicios gratis. Librería Suá- nómiea, familiar. Arriaza, 14. y solventes. Escribid: Aparta­ dos, porteros. Fuencarral, SS. ciados, 23. Teléfono 21799. 62816. rez. Preciados, 48. Isabel Delgado. do 812. Barcelona. 25225.

Ayuntamiento de Madrid Pág. 38 AHORA Martes 31 de marzo de 1936

MECANOGRAFO - CONTABLE EN PROVINCIAS DOY TRA- N E C E SITAMOS PERSONAL GANARA MUCHO DINERO ¿REPRESENTACIONES? SUS- PRODUCTORES SEGUROS, competente ofrécese horas o bajo sencillo, artístico; seño­ trabaje diversas regiones, trabajando ahincadamente ca­ críbase “ Boletín Feito” . Bue- activos, necesítense. Escriban: tardes. Informarán: Teléfono ras. caballeros. Benitez, Jesús Buena retribución. Apartado tálogo muestras gratis. Male- navista, 18. Madrid. Cinco pe­ Señor Mozos. San Mateo, 20. 47658. De seis a diez noche. del Valle, 10. Madrid. 10.080. Madrid. puz. Valencia. setas semestre, reembolso. Mndrid. REPRESENTANTES NECESI- NECESITAMOS BUENOS PRO- COLOCACIONES TODAS CLA. OFRECESE COCINERA O Cui­ ASPIRANTES ARTISTAS Ci­ BUEN SUELDO TRABAJAN- to en todos los pueblos de ses, honorarios después. Mar­ dar niños. Paseo de Extrema­ nematográficos soliciten deta­ d o m e localidades provincias. ductores publicidad para la Castilla la Nueva. Relieves, se­ m ás importante publicación te. Montera, 22. dura, 88. lles “ Uce” . Apartado 331. Bar­ Acompaño referencias perso­ llos caucho, placas esmalte. celona. nas trabajan. Apartado 544. Sotos. Alteante, 31. Valencia. nacional. Apartado 1.206. Ma­ Madrid. drid. REPRESENTANTES ARTICU- OFRECEN ios comercio 50 %. Pidan Ar­ SEGUROS. IMPORTANTES TRABAJO REPRESENTANTES NECESI- REPRESENTANTES ACTIVOS te. Mar, 5. Valencia. delegaciones, agencias. Mucho SEGUROS. IMPORTANTE to, cederles exclusiva producto precisa Importante casa de porvenir. Apartado 3.014. Ma­ Compañía española, trabajan­ necesario todo hogar. Escri­ perfumería para la difusión do todos los ramos, concede­ IM PORTANTE FABRICA DHO- DISPONGO PEQUEÑO CAPI- drid. bid: Cobacho. Fuencarral, 63. de grandes novedades. Conce­ gucria precisa dos expertos tal para emprender negocio de ría inmejorables condiciones Anuncios. demos exclusivas. Dirigirse a agentes, introducidísimos ra­ a productores en Madrid. Re­ seguros rendimientos. Escribid COLO CACIONES GENERA- “Elis". Vlladomat, 155, princi­ mo, inútil incompetentes. Es­ proposiciones detalladas: Ro­ les, pagando después. Isabel serva absoluta. Escribid: Ló­ SE NECESITAN PERSONAS pal 1.*. Barcelona. solventes en provincias 'y pue­ cribid detalladamente: Aparta­ mero. Preciados, 58. Anuncios. Católica, 17. Tardes. pez. La Prensa. Carmen, 16. do Correos 7.053. blos importantes introducidas OCHO PESETAS GANAREIS MUTUA SEGUROS ACCIDEN- REPRESENTACION CATALO- PAR1S-ARTISTIQUE. MAYOR, establecimientos ultramarinos, todos trabajando una hora no­ PARA LOS TALLERES DE tes desea delegados en provin­ go 304 páginas, 3.000 ilustra­ 59. Madrid. Solicita represen­ carnicerías, hoteles y restau­ che. “ Importadora Ballester". gran Compañía extranjera ale­ cias. Mayor, 10. Madrid. ciones. Asensi. Pintor Vilapra- tantes residiendo provincias rantes. Buenos beneficios. Pedreguer (Alicante). mana, importadora de máqui­ des. Valencia. para vender entre particulares Apartado 520. Madrid. nas de escribir, necesitase me­ 500 PESETAS EN ADELANTE sus joyas con fotoesmaite. CASA IMPORTANTE BUSCA cánico experto en la materia. pueden ganar mensualmente I M P 0 R TANTE COMPAÑIA COMISIONES INTERESANTES viajante a comisión, joven, Inútil presentarse sin e s t a a p e r sonas activas, trabajando Hipotecaria solicita delegados SI DESEA GANAR MUCHO obtendrá vendiendo entre sus con experiencia y don de gen­ condiciones, ya que tendrá que asunto fácil y serio. Escribid p r o vincias, agentes pueblos. dinero en diez días presénte­ conocimientos relojes de Fá­ t e s. Escribid detalladamente someterse a un periodo de con referencias a Villalonga. Escribid: “Hipotecaria . Mon­ se de una a dos hoy martes. bricas Suizas Reunidas. Her- con referencia: 12.241. “Alas”. rucba prudencial. Ofertast La Prensa. Carmen, 16. tera, 15. Anuncios. Gaztambide, 38. Hotel. nani (Guipúzcoa). Alcalá, 12. Sportado 499.

CONVOCADAS OPOSICIONES AUXILIARES MONTE PIEDAD MADRID “Gaceta" 21 (anexo) anuncia oposiciones 33 plazas. Sueldo inicial, 3.300 ptas., con dos pagas extraordinarias anuales y 500 ptas. gratificación en Sucursales. Edad, 18 a 25 años. Sólo varones. No se exige título. CONTESTACIONES CRONOMETHADAS, ai ustadas programa, completas, incluso prácticas Teneduría y problemas Aritmética, 30 ptas.—REGALAMOS PROGRAMA. Clases cargo técnicos especializados en ACADEMIA MURO (LA ACADEMIA DE LOS EXITOS) — Arrieta. 8. Teléf. 11490. MADRID

to de Unión Radio: “ ¡Viva QUIMICA ANALITICA CUALITATIVA S S Valencia!” (pasodoble), Pe- nella; “ ¡Me acuesto a las A V I C A I O ^ f * ll C ^ I I I I Q T A ^ La ACADEMIA SAPIENS es la única que cuenta con es- ocho!” (schotis), Alonso; M VI3VS M L 9 UUK3I&.LI3 IA9 cuela aneja praclicar. MAYOR, 3 — TELEF. 18970 “Claro de luna” (son cuba­ no), A. Celda y F. R. Ar- />■ I M Preparación completa, intensiva, eficaz, a cargo de quelladas; "Cádiz” (fanta­ A a B.J p’R 3¡5) | R_,S_| i «¿üá 1 S ¡ §WB | §5) H ¡T" §H? 1 @ 1 los profesores señores Charenton, Tejedor y Casta- sía), Chueca y Valverde; ñón. Clases orales y por correspondencia. Temas “Entre flores" (danza an­ y apuntes propios absolutamente originales. Matrícula limitada. daluza), Fernández Pache­ ACADEMIA TAMAYO « FUENCARRAL, 2 5 - TELEFONO 19342 co. — 15,50: “La Palabra”. Diario hablado de Unión MANOLITA DE PABLO La lotería de los millones dará el "gordo" en el sorteo de la Ciudad Universitaria. Remite a provincias Radio. — Noticias de últi­ y extranjero desde un décimo en adelante, para todos los sorteos. Admón. n.0 5. Pi y MargalL 9. Madrid ma hora. — (E m i 8 i 6 n eventual.) — 16,00: Cam­ panadas de Gobernación.— Preparación Cursillos GUIONES-TEMAS POR DON ACADEMIA CASTILLA Fin de la emisión. — 17,00: MAGISTERIO oral y por correspondencia. AURELIO VAZQUEZ MUÑOZ Atocha, 10 -- Teléfono 77616 Campanadas de Goberna­ ción. — Música ligera. — “Guía del viajero". — Ha­ CORREOS Y TELEGRAFOS MOTOR 6 0 / 7 0 HP. cia el gran Madrid: "La Preparación próximas oposiciones, día y noche, por LO Í RECEPTOREÍ DE MAYOR AL(AN(E gas pobre, buen estado, estación depuradora de Jefes ambos Cuerpos. — CRUZ, 8 — TELEFONO 28043 compraría.—Apartado 7.087. aguas”, por don José Lori- CON y /IN te. — 18,00: Relación de VALVULAÍ nuevos socios de la Unión HOTEL B PISTO L de Radioyentes. — Conti­ HABITACION CON BAÑO, 6 PESETAS METALICA! GRATIS nuación de la música lige­ Rcnervadamunl* rraiit* catálogo de PI Y MARGALL, 18 IGRAN VIA) g PRESERVATIVOS^ ra. — Cursillos culturales: O «rompible» Ortopedia Infla» “Las obras maestras del arte universal”, por José C Magisterio por profe­ 3 VICTORIA»3 CURSILLO sores especializados. Francés. — 19,00: Cotiza­ ciones de Bolsa. — “La Pa­ C de Piedad. Rápida preparación. M O N T CRUZ. B. Clases día y noche. labra”. — Diario hablado de Unión Radio. — Infor­ mación de todo el mundo. RELOJES A PLAZOS bo la te DEBILIDAD SEXUAL Noticias recibidas hasta las 18,20. — Transmisión, des­ RELOJERIA MARTINEZ — HORTALEZA, 38 — MADRID De todos los remedios DE 150 el que nunca falla. de el Lyceum Club, del EL Cura rápida y perma­ concierto que e je c u ta ­ MEJOR %0/MOOO nente. Libro de gran rá José Cubiles (planista): LA RADIO AL DIA PRESERVATIVOS ÍURTIDO PTI. solvencia científica. "Fantasía en do mayor” La Mascota, Gato. 4. Pída­ (Valor, 10 pesetas.) (op. 15), Schubert; Allegro Sratis contra remesa se catálogo sin enviar sello. con fuoco, ma non troppo, PROGRAMA PARA KL franqueo 60 cts. OI/TRIBUCION PARA EfPAÑA adagio, presto, a 11 e g r o; MARTES 31 MARZO 1936 LAB. A. 331 Aparta­ do 331. SEVILLA ".Impromptu en la bemol MADRID. EAJ 7. 274 m„ FLORES A M E R IC A N TELE R A D IO mayor” (op. 90, núm. 4), 3 k w „ 13,00: Campanadas raras y exóticas tendrá con CORTES, 575 f BARCELONA ‘ Schubert; “Rondó brillan­ de Gobernación. — Señales nuestras 20 CLASES DE Lea usted los lunes AS te" (op. 62), Weber. 20,15: horarias. — Boletín meteo­ SEMILLAS que remitimos "La Palabra”. Diario ha­ rológico. — “El “cock-tail” en artístico estuche a re­ blado de Unión Radio. — del día”, por Perico Chico­ embolso de 5 ptas. Noticias recibidas hasta las te. — Música variada. — O. C. A. I. Ventas (M adrid) 20,00. — (Emisión even­ 14,00: Cartelera. Cambios tual.) — Continuación de de moneda extranjera. — la transmisión desde el Ly­ Concierto de sobremesa por ceum Club: “Romanza sin el Sexteto de Unión Radio: BLENORRAGIA palabras", Mendelssohn: a) “La gruta de F i n g a l ” (PURGACIONES) Duetto, b) La hilandera; (obertura), Mendelssohn; en todas sus manifestaciones: URKTRITIS, l’ROS- "Fantaslestück”, Schu- “La muñeca de porcelana” TATITIS, ORQUITIS, CISTITIS, GOTA M ILITAR et­ mann: a) ¿Por qué?, b) (intermedio), Lincke; "Mi­ cétera, en el hombre, y VULVITIS, VAGINITIS, ME­ Alucinación; "Juegos de rando a España'" (danza TRITIS, CISTITIS, ANEXITIS, FLUJOS, etc., en la agua de la Villa d’Este. Ve- mujer, por crónicas y rebeldes, que sean, se combaten andaluza), M. y V. Rome­ necia y Ñapóles”, Liszt. — de una manera cómoda, rápida y eficaz, con lo» ro; “Bajo los techos de Pa­ 21,00: Ciclo de conferen­ rís" (vals), Moretti; “Car­ Nuevo modelo perfeccionado cias, con la colaboración naval" (suite), Schumals- CAGHETS DEL DOCTOR S0IVRE del Comité Nacional do Or­ tich: a) Obertura, b) Sere­ TODA EUROPA qtie depuran la sangre y los humores, comunican a la orina sus maravillo­ ganización Científica del nata de Arlequín, c) Pie- 230 ptas. sa» propiedades antisépticas y mlcrobicidas; sus admirables resultados se Trabajo: "La electricidad rrot, d) Dúo de amor, e) Cinco válvulas, corriente experimentan a las primeras tomas, la mejoría prosigue hasta el completo en el hogar como factor do Final, entrada de las más­ y perfecto restablecimiento de todo el aparato gónito-urlnarlo, curándose el la economía nacional”, por universal, altavoz potentí­ paciente por sí solo sin inyecciones, lavados, aplicaciones do sondas, bujías, caras; "Fausto” (selec­ simo. Envíos a prueba don Luis Ruiz-Castillo, in­ ción), Gounod. 15,15: “ La etcétera, tan peligroso siempre por las complicaciones a que exponen, y na­ D I A P A M die se entera de su enfermedad. geniero industrial. — Con­ Palabra”. — Diario habla­ cierto variado, por Carmen do de Unión Radio. — No­ Basta tomar una caja para convencerse de ello. Mayor. 4 Madrid Exigid siempre los legítimos CACHETS DEL DR. SOrVRE y nd admitir sus­ Arenas (tiple), José Luis ticias de todo el mundo re­ Pidan folletos tituciones Interesadas de escasos o nulos resultados Lloret (barítono) y el Sex­ cibidas hasta las 14,50. — Concedemos exclusivas Venta, a 6,60 pesetas caja en las farmacias do España, Portugal y América. teto de Únión R adio. — El Continuación del concierto Sexteto: “El anillo de hie­ ¿as de sobremesa por el Sexte- Lea usted LA FARSA rro” (preludio).

Ayuntamiento de Madrid PELICULA DEL DOM INGO DEPORTIVO EN MADRID

)RO- srtos

DE ale- iqui- me- eria. t a * que

Un momento Ce la prueba I Criterium Nacional a.* Arco, orauníiada por “La- Voa". E l corredor que aparece en cuarto lugar es el vencedor, F laqu er

La gran cantante Selica Pérez Carpió en el mo­ mento de dar la salida a los participantes en el I Criterium Nacional de Ases

Mariano Caiiardo “pinchó”, y aunque quiso proseguir la ca­ rrera con ía otra máquina, el gran retraso que le propor­ cionó el accidente le hizo abandonar a poco. Helo aquí intentando agregarse a l pe­ lotón

La ilustre diva S elica P é ­ rez Carpió en la tribuna, des­ pués de haber entregado un ramo de flores ai vencedor. P laqu ee 2)- > -

Un momento del partido jugado en el Stadium entre el Athlétic madri­ leño y el Español de Barcelona, que ganó el primero

Elicegui saluda reverencioso al guardameta del Es- El guardameta athlético Pacheco, al intentar dete- pañol. No era esa precisamente la intención del de- £ ner un tiro, que originó el primer goal del Español, < (s£ lantero centro rojiblanco resultó lesionado. Véasele atendido por sus co ui­ totos Contreras y Vilaseca y Manzano) pañeros

Ayuntamiento de Madrid U BKKLETA DE 101 (ÁMPE0KEI

N .° 2 TIPO CARRERA CARACTERISTICAS: Cuadro: acero 1.a calidad, altura ptaj. 55 cms. Esmalte: azul fileteado oro. Ruedas: 70 cms. Llan­ tas: medio niqueladas. Radios: extra niquelados y refor zados e inoxidables. Neumáticos: Dunlop. Pedales: a sierra Gula: de carrera. Frenos: a rueda trasera y delantera. m é j Sillín: de carrera 1.a calidad. Bomba: de cuadro esmaltada. Cartera: con accesorios. Rueda: libre. Mariposas: para cambiar rápidamente la rueda libre y convertirla en piñón fijo. Guardabarros: esmaltados en azul y fileteados en NADA DE PAGO ADELANTADO oro. Horquilla: extra fuerte de tubos cónicos y extremos reforzados. Nuestros modelos han sido objeto de una fabricación esmeradísima a fin de que puedan satisfacer las exigencias- del aficionado más escrupuloso. Precio del modelo 2 — CARRERA La esbeltez de líneas, suavidad en los engranajes y el temple insuperable de sus diferentes piezas hacen que nuestros ciclos sean los preferidos 330 ptas. en 20 mensualidades por toda persona inteligente. Desconfíese de la calidad de las bicicletas de 16'50 ptas. de bajo precio por estar éste en relación con su deficiente construcción y escasa duración y, como consecuencia, resultan infinitamente más caras. Al contado: 10 °/0 descuento El ideal consiste en encontrar una bicicleta en la que, normalmente, no sea preciso efectuar reparaciones que originan el doble perjuicio de verse im­ QUILLET es la marca de bicicletas posibilitados de usarla y de pagar el crecido coste de ellas. Estos graves que más se vende en toda España. inconvenientes no existen en nuestras bicicletas. Una buena bicicleta se paga N.° 1 - TIPO pronto a si misma con el TURISMO ahorro que proporciona CARACTERISTICAS:. Cua­ dro: acero extrafino, altura 55 cms. Esmalte: negro file­ BOLETIN PE COM PR X teado oro. Ruedas: de 7* cms. Yo, el abajo firmado, declaro comprar a los Establecimientos QUILLET. i.». Biela y pedales: a sierra, ex- una bicicleta "QUILLET" Uodeio IL0. por el precio de ptas ...... que trallgeros e Indesarreglablcs. que me comprometo a pagar en Barcelona, a plazos mensuales ri-r Llantas: de acero medio ni­ Pías. el primero a la recepción y los otros cada mes hasta ce queladas. Radios: extrani- aleta liquidación. Mientras no haya satisfecho el importe total la c o n quelados e Inoxidables. Neu­ sideraré.en calidad de depósito en mi poder. máticos: Dunlop. Guia: Upo Al CONIADO 10% DESCUENTO FIRMA Inglés. Guardabarros: esmal­ tados, negros y fileteados. Nom bre y^dos apellidos Frenos: a rueda trasera y Edad ...... delantera, sobre llanta. Sillín: de 1. cuadro esmalte negro. Cartera: coa P ro le sió n ...... accesorios. Horquilla: extra fuerte y extremos reforzados. Dirección del empleo ...... Precio del modelo 1 — TURISMO C a l l e ...... 320 ptas. en 20 mensualidades de 16 ptas. P o b la c ió n P rovin e io Al contado: 10 °/„ descuento E sta c ió n f. c ...... : .... Córtese el boletín y mándese a los ENVIO INMEDIATO FRANCO DE EMBAIAJE A - 31-3-936 2 3 7 bis ESTABLECIMIENTO) QUILLET^______ELONA M ADRID: Churruca, 15, bajos (Glta. Bilbao) LAS PALMAS: Cano, 31. BILBAO: Elcano, 22, entresuelo. AGENCIAS: M A LAG A: Molina Lario, 3, pral.(Junto plaza del Siglo) ZARAGOZA: Pignatelli, 62. SEVILLA: Feria, 168, duplicado. CORDOBA: Vaca de Alfaro, 43, bajos. CADIZ: Calle Zamenhof, 31.

Ayuntamiento de Madrid