PROCEDIMIENTO DE RADIOLOGÍA EN EL DISTRITRO SANITARIO ALJARAFE-SEVILLA NORTE

El Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte ante la pandemia del Covid-19 establece para la seguridad de la ciudadanía y de los profesionales sanitarios, un circuito de realización de pruebas radiológicas necesarias (radiografía de Tórax), en pacientes con clínica respiratoria aguda compatible con Covid-19 (sospecha), o positivo confirmado.

Para poder realizar dichas pruebas se seleccionan 3 servicios de radiología convencional. Estos servicios estarán ubicados en Centros de Salud de Aljarafe y Sevilla Norte, para poder concentrar las peticiones de las distintas Unidades de Gestión Clínica.

La relación de UGCs y su centro de referencia son para:

UGC Aljarafe

Centro de Salud , Ciudad Expo.

UGC Sevilla Norte

UGC Alcalá del Río, UGC , UGC , UGC -Santa Olalla y UGC : Centro de Salud Los carteros de San José de la Rinconada.

UGC Carmona, UGC Lora del Río y UGC de Los Alcores: Centro de Salud .

UGC Constantina y UGC Cazalla de la Sierra, mantienen su referencia en Hospital Alta Resolución Sierra Norte.

La petición de radiología no compatible con clínica Covid de UGC Mairena del Aljarafe y UGC La Rinconada se realizará en horario de tarde (de 16 a 19:30h). UGC Los Alcores derivará a Carmona.

Procedimiento

Se crea una agenda de Radiología Covid en los centros referenciados en horario de 9.00 – 14.00h de lunes a viernes laborables, a la que tienen acceso todas las UGC adscritas a la misma.

El tramo de citación se establece en 15 min por paciente. Debe derivarse al paciente con mascarilla quirúrgica y su cita correspondiente (no se atenderá peticiones urgentes sin previa cita). La solicitud se realiza por médico de Familia cumpliendo los criterios definidos en algoritmo de valoración clínica. Posteriormente será el médico prescriptor de la prueba radiológica quien valore el estudio. El paciente vuelve a aislamiento domiciliario, y será informado telefónicamente.

Se establece limpieza específica para esta sala entre paciente y paciente (además de al finalizar actividad, 14 horas).

El técnico de radiodiagnóstico debe utilizar diariamente, equipo de protección individual (EPI), en horario de 9 a 14h.

Distrito Sanitario A.P. Aljarafe y Sevilla Norte

C/ Clara Jaime Melero, 2 - 4

41008 SEVILLA

Solicitud de Radiografía por el facultativo

Cuando se solicita la radiografía hay que seleccionar el centro de salud, posteriormente la prioridad: URGENTE. Se abre un cuadro de texto en el que hay que escribir la palabra “Covid”.

En el desplegable que se abre hay que marcar como centro de destino el que le corresponda, que será uno de los 3 que se han indicado en este protocolo según UGC.

La modalidad es RC, con la indicación de Tórax y en la exploración hay que seleccionar la Radiografía Apical Lordótica de Tórax, y se le da a añadir.

Cuando se pique a citar directamente se le asigna la cita al paciente que habrá que comunicárselo.

Si existe algún problema con la citación del paciente el teléfono de contacto para resolver las incidencias es el 643635 con horario de 8 a 15h de lunes a viernes.

Distrito Sanitario A.P. Aljarafe y Sevilla Norte

C/ Clara Jaime Melero, 2 - 4

41008 SEVILLA

Algoritmo de actuación Atención Primaria COVID- 19 Distrito Sanitario Aljarafe Sevilla Norte

Infección respiratoria aguda (fiebre, tos, disnea)

Sat O ₂ <96% ó FR> 20 rpm Sat O ₂ > 96% ó FR <20 rpm

SI NO • Fiebre >37.5 mantenida 5 días • Tos, expectoración purulenta Signos de alarma Derivación Hospitalaria • Dolor pleurítico • Hipotensión (TA < 90/60) • Fc > 125 sx ʹ • Confusión/letargia Rx de tórax patológica SI • Vómitos incoercibles • Diarrea/Deshidratación Embarazo SI NO Población vulnerable > 60 años NO Derivación Hospitalaria Médico de Comorbilidad* Familia

SI** NO

Rx de tórax

** Fiebre o sospecha neumonía Tos intensa Disnea Habla entrecortada Infiltrado Normal Dolor pleurítico pulmonar Rinorrea SI NO Tos escasa Buen estado general No dolor costal Anosmia/ageusia Diarrea leve *Comorbilidad: Enfermedad cardiovascular/HTA Diabetes Mellitus Enfermedad pulmonar crónica

Hepatopatía crónica PCR Covid si sanitario/servicios especiales Enfermedad renal crónica (FG E3-5) (Identificar epidemiología) Ictus Caso posible Aislamiento domiciliario con seguimiento Inmunosupresión COVID telefónico Cáncer Explicar signos de alarma