Memoria General Temporada 2015/2016

Memoria General Temporada 2015/2016

En el día de hoy que procedemos al cierre oficial de la temporada 2014/2015 y como no puede ser de otra manera, tenemos que agradecer la colaboración de todos, clubes, entrenadores, jugadores, árbitros… que hacen posible que todas nuestras competiciones se desarrollen de la mejor manera posible.

El informe General, como todas las temporadas, viene desglosado en varios de los apartados enmarcados en la Federación Riojana de Baloncesto:

 Área de Competiciones  Área Deportiva  Área Técnica  Área Arbitral  Área Disciplinaria  Área Económica  Fundación Baloncesto Riojano

En el Cuadro de Estadísticas, se indican los distintos conceptos en los que hemos dividido la información.

EESSTTAADDIIISSTTIIICCAASS

NNúúmmeerrroo ddee eeqquuiiippooss

LLeebb OOrrroo –– 11 LLiiiggaa FFeemmeenniiinnaa –– 11 LLiiiggaa EEBBAA –– 11 PPrrriiimmeerrraa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa --- 11 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn MMaassccuullliiinnaa –– 44 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa –– 33 SSéénniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 99 VVeettteerrraannooss ---1133 SSéénniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 44 JJúúnniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 1111 JJúúnniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 1100 CCaaddeetttee MMaassccuullliiinnoo –– 1199 CCaaddeetttee FFeemmeenniiinnoo –– 2299 IIInnfffaanntttiiilll MMaassccuullliiinnoo –– 2222 IIInnfffaanntttiiilll FFeemmeenniiinnoo –– 3333 MMiiinniiibbaasskkeettt (((AAllleevvííínn,,, BBeennjjjaammííínn,,, PPrrreebbeennjjjaammiiinn mmaassccuullliiinnoo,,, fffeemmeenniiinnoo yy mmiiixxtttoo))) ––115544

TTOOTTAALL EEQQUUIIIPPOOSS::: 331166

Memoria General Temporada 2015/2016

LLiiicceenncciiiaass JJuuggaaddoorrreess

LLeebb OOrrroo –– 1144 LLiiiggaa FFeemmeenniiinnaa –– 1144 LLiiiggaa EEBBAA --- 1111 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn MMaassccuullliiinnaa –– 3344 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa –– 2244 SSéénniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 111199 VVeettteerrraannooss --- 114444 SSéénniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 5511 JJúúnniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 113333 JJúúnniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 110044 CCaaddeetttee MMaassccuullliiinnoo –– 223300 CCaaddeetttee FFeemmeenniiinnoo –– 227744 IIInnfffaanntttiiilll MMaassccuullliiinnoo –– 224488 IIInnfffaanntttiiilll FFeemmeenniiinnoo –– 338844 MMiiinniiibbaasskkeettt (((AAllleevvííínn,,, BBeennjjjaammííínn,,, PPrrreebbeennjjjaammiiinn mmaassccuullliiinnoo,,, fffeemmeenniiinnoo yy mmiiixxtttoo))) –– 11...888844

TTOOTTAALL JJUUGGAADDOORREESS::: 33...666688

LLiiicceenncciiiaass EEnntttrrreennaaddoorrreess

LLeebb OOrrroo –– 22 LLiiiggaa FFeemmeenniiinnaa –– 33 LLiiiggaa EEBBAA –– 22 PPrrriiimmeerrraa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa --- 11 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn MMaassccuullliiinnaa –– 55 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa –– 22 SSéénniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 1133 SSéénniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 44 JJúúnniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 1144 JJúúnniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 99 CCaaddeetttee MMaassccuullliiinnoo –– 3311 CCaaddeetttee FFeemmeenniiinnoo –– 2277 IIInnfffaanntttiiilll MMaassccuullliiinnoo –– 3366 IIInnfffaanntttiiilll FFeemmeenniiinnoo –– 4499 MMiiinniiibbaasskkeettt (((AAllleevvííínn,,, BBeennjjjaammííínn,,, PPrrreebbeennjjjaammiiinn mmaassccuullliiinnoo,,, fffeemmeenniiinnoo yy mmiiixxtttoo))) –– 9999

TTOOTTAALL EENNTTRREENNAADDOORREESS::: 229966

LLiiicceenncciiiaass DDeellleeggaaddooss (((iiinnccllluuyyee eenntttrrreennaaddoorrreess aauutttoorrriiizzaaddooss)))

Memoria General Temporada 2015/2016

LLeebb OOrrroo –– 55 LLiiiggaa FFeemmeenniiinnaa –– 55 LLiiiggaa EEBBAA --- 44 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn MMaassccuullliiinnaa –– 55 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa –– 33 SSéénniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 1188 SSéénniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 88 JJúúnniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 2233 JJúúnniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 2200 CCaaddeetttee MMaassccuullliiinnoo –– 2222 CCaaddeetttee FFeemmeenniiinnoo –– 3300 IIInnfffaanntttiiilll MMaassccuullliiinnoo –– 2277 IIInnfffaanntttiiilll FFeemmeenniiinnoo –– 3355 MMiiinniiibbaasskkeettt (((AAllleevvííínn,,, BBeennjjjaammííínn,,, PPrrreebbeennjjjaammiiinn mmaassccuullliiinnoo,,, fffeemmeenniiinnoo yy mmiiixxtttoo))) –– 114488

TTOOTTAALL DDEELLEEGGAADDOOSS::: 335533

LLiiicceenncciiiaass TTootttaallleess

LLeebb OOrrroo –– 2211 LLiiiggaa FFeemmeenniiinnaa –– 2222 LLiiiggaa EEBBAA --- 1177 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn MMaassccuullliiinnaa –– 4444 SSeegguunnddaa DDiiivviiissiiióónn FFeemmeenniiinnaa –– 2299 SSéénniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 115500 VVeettteerrraannooss --- 114444 SSéénniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 6633 JJúúnniiioorrr MMaassccuullliiinnoo –– 117700 JJúúnniiioorrr FFeemmeenniiinnoo –– 113333 CCaaddeetttee MMaassccuullliiinnoo –– 228833 CCaaddeetttee FFeemmeenniiinnoo –– 333311 IIInnfffaanntttiiilll MMaassccuullliiinnoo –– 331111 IIInnfffaanntttiiilll FFeemmeenniiinnoo –– 446688 MMiiinniiibbaasskkeettt (((AAllleevvííínn,,, BBeennjjjaammííínn,,, PPrrreebbeennjjjaammiiinn mmaassccuullliiinnoo,,, fffeemmeenniiinnoo yy mmiiixxtttoo))) –– 22...113311 ÁÁrrrbbiiitttrrrooss,,, OOfffiiicciiiaallleess ddee mmeessaa yy CCoolllaabboorrraaddoorrreess --- 8899

TTOOTTAALL LLIIICCEENNCCIIIAASS::: 44...440066

Memoria General Temporada 2015/2016

Todos los equipos federados y escolares, inscritos reglamentariamente en la F.R.B., participan en las distintas competiciones, Nacionales y Autonómicas.

En las Categorías Cadete e Infantil, los equipos inscritos como federados participan conjuntamente con los equipos inscritos solamente como Escolares.

A continuación detallamos los equipos inscritos por Categorías:

CCAATTEEGGOORRÍÍÍAA MMAASSCCUULLIIINNAA –– EEQQUUIIIPPOOSS FFEEDDEERRAADDOOSS

LEB Oro (1 equipo)

Nº Equipo Población 1 Cocinas.com Logroño

Liga EBA (1 equipo)

Nº Equipo Población 1 Club Baloncesto Clavijo Logroño

2ª División (4 equipos)

Nº Equipo Población 1 CB. Cenicero Cenicero 2 Calasancio Logroño 3 Logroño Santa María Logroño 4 Twinner Blaston CB Alfaro Alfaro

Sénior (9 equipos)

Nº Equipo Población 1 CB. Buda Brothers Arnedo 2 Gambrinus Capota Santo Domingo 3 Adimfex Sistemas de descanso Nájera 4 Frutas Ezquerro B’98 Calahorra 5 CB. Cenicero La Alcoholera Cenicero 6 C.B Ezcaray Logroño 7 Calasancio Senior Masculino Logroño 8 Fiora Nájera 9 CBSI. Estudio 2 Logroño

Memoria General Temporada 2015/2016

Júnior (11 equipos)

Nº Equipo Población 1 C.B Cenicero Cenicero 2 Calasancio Logroño 3 Logroño Santa María Logroño 4 C.B Clavijo Logroño 5 C.B Alfaro Alfaro 6 CBSI Garnica Plywood Logroño 7 Cronos Nova Diet Blanco Miranda de Ebro 8 Cronos Nova Diet Rojo Miranda de Ebro 9 Baby Basket Rioja Logroño 10 Más por menos Arnedo Arnedo 11 Selección Cadete Masculina Logroño

Cadete (7 equipos)

Nº Equipo Población 1 CB. Cenicero Cenicero 2 Calasancio Logroño 3 CBC Clavijo Logroño 4 Logroño Santa María Logroño 5 BBR Sagasta Logroño 6 C.B Alfaro Alfaro 7 CBSI Pub Proost Logroño

Infantil (1 equipo)

Nº Equipo Población 1 CBSI Otis Logroño

CCAATTEEGGOORRÍÍÍAA FFEEMMEENNIIINNAA –– EEQQUUIIIPPOOSS FFEEDDEERRAADDOOSS

Liga Femenina (1 equipo)

Nº Equipo Población 1 Campus Promete Logroño

Memoria General Temporada 2015/2016

2ª División (3 equipos)

Nº Equipo Población 1 San Antonio Pradejón 2 Campus Promete Logroño 3 CBSI Embalajes Blanco Logroño

Sénior (4 equipos)

Nº Equipo Población 1 CBSI Universo Mujer Logroño 2 Divisa Blanca Arnedo 3 Delta Cocinas CB Alfaro Alfaro 4 Ademar Maristas Logroño Logroño

Júnior (10 equipos)

Nº Equipo Población 1 CBSI Lar de Paula Logroño 2 San Antonio Pradejón 3 Campus Promete Logroño 4 Hotel Gran Vía Champagnat Logroño 5 Cronos Nova Diet Miranda de Ebro 6 Campus Promete B Logroño 7 Baby Basket Rioja Logroño 8 APA Escolapias Sotillo Logroño 9 Calahorra Basket 98 Calahorra 10 Selección Cadete Femenina Logroño

Cadete (7 equipos)

Nº Equipo Población 1 SI. Seguros Oca Logroño 2 San Antonio Pradejón 3 Campus Promete Logroño 4 Hotel Gran Vía Champagnat Logroño 5 Cronos Nova Diet Miranda de Ebro 6 BBR Sagasta Logroño 7 Jacobeo Rioja Logroño

Se han realizado las siguientes Competiciones Federadas:

 Campeonato Autonómico Sénior Masculino y Femenino.  Campeonato Autonómico Júnior Masculino y Femenino.  Campeonato Autonómico Copa Sénior Femenina.  Campeonato Autonómico Copa Júnior Masculina y Femenina.  XXI Trofeo Comunidad Autónoma de .

Memoria General Temporada 2015/2016

El inicio de las Competiciones Nacionales y Autonómicas fue en Octubre, finalizando las mismas, el día 14 de Mayo de 2016, con la celebración del Día del Baloncesto, en las Instalaciones del Centro Deportivo Municipal Lobete, con las finales de las Ligas Sénior Masculina y Femenina, tras la cual se realizó la entrega de Trofeos y distinciones de la Temporada 2015/2016 tanto del deporte escolar como de las competiciones autonómicas.

ENTREGA TROFEOS DEPORTE ESCOLAR:

. Campeón Copa Infantil Femenina: BASKET REY PASTOR (APA Rey Pastor)

· Campeón Copa Infantil Masculina: BASKET REY PASTOR A (APA Rey Pastor)

· Campeón Copa Cadete Femenina: JACOBEO RIOJA (Baby Basket Rioja)

· Campeón Copa Cadete Masculina: ADEMAR MARISTAS (ADR. Santa María)

· Sub campeón Liga Infantil Femenina: CERVECERIA KIEN (AB. Najerilla)

· Campeón Liga Infantil Femenina: SAN ANTONIO (CD. San Antonio)

· Sub campeón Liga Infantil Masculina: CBC BRAVO 2002 (CB. Clavijo)

· Campeón Liga Infantil Masculina: SI OTIS (CB. SanIgnacio)

· Sub campeón Liga Cadete Femenina: SI. SEGUROS OCA (CB. SanIgnacio)

· Campeón Liga Cadete Femenina: HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT A (CD. Champagnat) · Sub campeón Liga Cadete Masculina: CBC D’ELHUYAR 2000 (CB. Clavijo)

· Campeón Liga Cadete Masculina: CBSI PUB PROOST (CB. SanIgnacio)

ENTREGA TROFEOS COMPETICIONES AUTONOMICAS:

· Campeón Femenino Trofeo C. A. de La Rioja: CBSI. EMBALAJES BLANCO (CB. SanIgnacio)

· Campeón Masculino Trofeo C. A. de La Rioja: CB CENICERO – LA ALCOHOLERA (CB. Cenicero)

· Sub campeón Copa Júnior Femenina: CAMPUS PROMETE A (AD. Fundación Promete)

· Campeón Copa Júnior Femenina: HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT (CD. Champagnat)

· Sub campeón Copa Júnior Masculina: CB CLAVIJO (CB. Clavijo)

Memoria General Temporada 2015/2016

· Campeón Copa Júnior Masculina: SELECCIÓN CADETE MASCULINA (FRB)

· Sub campeón Copa Sénior Femenina: ADEMAR MARISTAS LOGROÑO (ADR. Santa María)

· Campeón Copa Sénior Femenina: DIVISA BLANCA (CB. Arnedo)

· Sub campeón Liga Júnior Femenino: HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT (CD. Champagnat)

· Campeón Liga Júnior Femenino: CAMPUS PROMETE A (AD. Fundación Promete)

· Sub campeón Liga Júnior Masculina: CBSI. PUB PROOST (CB. SanIgnacio)

· Campeón Liga Júnior Masculina: CB. CLAVIJO (CB. Clavijo)

· Trofeo Salva Díez a la "Deportividad": CB. CLAVIJO

· Sub campeón Liga Sénior Femenina: ADEMAR MARISTAS (ADR. Santa María)

· Sub campeón Liga Sénior Masculino: GAMBRINUS CAPOTA (CB. Hermosilla)

· Campeón Liga Sénior Femenina: CB SANIGNACIO.COM (CB. SanIgnacio)

· Campeón Liga Sénior Masculino: CALASANCIO (CP. Calasancio)

COMPETICIONES AUTONOMICAS

COPA Sénior Femenina

La competición de Copa se celebró entre los equipos Sénior Femeninos inscritos en esta temporada, un total de 4.

Realizaron una Copa en formato Liga Regular ida y vuelta para luego enfrentarse 1-4 y 2-3 en Semifinales a ida y vuelta.

Los ganadores jugaron la Final a partido único, ejerciendo de equipo local el mejor clasificado de ambos en la Liga Regular.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R.

1 ADEMAR MARISTAS LOGROÑO 6 6 0 332 224 12 +6 2 CBSANIGNACIO.ES 6 4 2 344 235 10 -1 3 DIVISA BLANCA 6 2 4 227 267 8 +1 4 DELTA COCINAS CB ALFARO 6 0 6 166 343 6 -6

Memoria General Temporada 2015/2016

COPA FASE FINAL 1/2 Final COPA FASE FINAL 1/2 Final. DELTA COCINAS CB. ALFARO – ADEMAR MARISTAS LOGROÑO DELTA COCINAS CB. ALFARO - ADEMAR MARISTAS LOGROÑO 22-76 28/11/2015 20:00 ADEMAR MARISTAS LOGROÑO - DELTA COCINAS CB. ALFARO 68-17 11/12/2015 20:10

COPA FASE FINAL 1/2 Final. DIVISA BLANCA – CBSANIGNACIO.ES DIVISA BLANCA - CBSANIGNACIO.ES 43-38 29/11/2015 20:00 CBSANIGNACIO.ES - DIVISA BLANCA 35-36 13/12/2015 10:00

COPA FASE FINAL Final COPA FASE FINAL Final. ADEMAR MARISTAS LOGROÑO - DIVISA BLANCA ADEMAR MARISTAS LOGROÑO - DIVISA BLANCA 46-51 19/12/2015 18:00

Equipo ganador – Divisa Blanca

COPA Júnior Masculina

En la reunión de inicio de temporada se realizó un sorteo público con los asistentes, con el fin de determinar los equipos que iban a cada grupo. Una vez realizado el sorteo se celebró una competición a una sola vuelta y se jugaron eliminatorias directas a ida y vuelta cruzándose los equipos según su clasificación del grupo inicial.

Continuamos el formato de añadir a la Selección Cadete Masculina de cara a su preparación al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

La Final fue también a doble partido entre los dos primeros de cada grupo.

Grupo A - Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 BABY BASKET RIOJA 4 4 0 244 161 8 +4 2 CB.ALFARO 4 3 1 246 163 7 +1 3 CB.CENICERO 4 2 2 234 191 6 +2 4 CRONOS NOVA DIET ROJO 4 1 3 189 229 5 -2 5 LOGROÑO SANTA MARÍA 4 0 4 132 301 4 -4

Grupo B - Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CB. CLAVIJO 5 5 0 353 208 10 +5 2 SELECCIÓN RIOJANA CADETE MASCULINA 5 4 1 377 237 9 +2 3 CRONOS NOVA DIET BLANCO 5 3 2 299 235 8 -1 4 CBSI. GARNICA PLYWOOD 5 2 3 272 310 7 +1 5 CALASANCIO 5 1 4 192 263 6 -2 6 OFIMAR CB. ARNEDO 5 0 5 382 382 5 -5

FINAL COPA Final. CB. CLAVIJO – SELECCIÓN CADETE MASCULINA SELECCIÓN CADETE MASCULINA - CB. CLAVIJO 41-44 13/12/2015 18:00 CB. CLAVIJO - SELECCIÓN CADETE MASCULINA 47-73 20/12/2015 12:00

Equipo ganador – Selección Cadete Masculina

Memoria General Temporada 2015/2016

COPA Júnior Femenina

La competición de Copa se celebró entre los equipos Júnior Femeninos inscritos en esta temporada, incluyendo a la Selección Riojana Cadete Femenina que participó de cara a su preparación al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Realizaron una Copa en formato Liga Regular ida y vuelta para conocer al campeón.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT 9 9 0 708 294 18 +9 2 CAMPUS PROMETE A 9 8 1 548 311 17 -1 3 SELECCIÓN RIOJANA DE BALONCESTO 9 7 2 653 271 16 +2 4 CBSI LAR DE PAULA 9 6 3 449 407 15 +1 5 APA ESCOLAPIAS SOTILLO 9 5 4 546 469 14 -1 6 BABY BASKET RIOJA 9 4 5 411 534 13 +1 7 CRONOS NOVADIET 9 3 6 375 575 12 -1 8 CALAHORRA BASKET’98 9 2 7 312 486 11 +1 9 SAN ANTONIO 9 1 8 309 539 10 -5 10 CAMPUS PROMETE B 9 0 9 242 667 9 -9

Equipo ganador – Hotel Gran Vía Champagnat

LIGA Sénior Masculina

La competición de Liga se celebró entre los equipos Sénior Masculinos inscritos en esta temporada, un total de 9.

Realizaron una Liga en formato Liga Regular ida y vuelta para conocer los 8 equipos que se clasificaban para Cuartos de Final.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CALASANCIO SENIOR MASCULINO 16 14 2 1167 919 30 -1 2 GAMBRINUS-CAPOTA 16 12 4 1012 739 28 +3 3 FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 16 11 5 1049 854 27 +1 4 CBSI. ESTUDIO 2 16 10 6 1193 1061 26 -1 5 CB. ARNEDO BUDA BROTHERS 16 9 7 963 883 25 +1 6 FIORA 16 6 10 891 980 22 +2 7 MANTAS EZCARAY 16 5 11 778 971 21 -1 8 CB. CENICERO-LA ALCOHOLERA 16 5 11 1030 1005 21 -2 9 ADIMFEX SISTEMAS DE DESCANSO 16 0 16 536 1207 16 -16

Los ocho primeros clasificados después de esta Liga, jugaron la Fase Final de la misma en eliminatorias de Cuartos de Final y Semifinales al mejor de tres

Memoria General Temporada 2015/2016

encuentros, para llegar a una Final disputada a partido único en el Día del Baloncesto.

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/4 Final FASE FINAL LIGA REGULAR 1/4 Final. CALASANCIO SENIOR MASCULINO - CB. CENICERO-LA ALCOHOLERA CALASANCIO SENIOR MASCULINO - CB. CENICERO-LA ALCOHOLERA 63-38 03/04/2016 10:00 CB. CENICERO-LA ALCOHOLERA - CALASANCIO SENIOR MASCULINO 61-69 09/04/2016 18:00

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/4 Final. CBSI. ESTUDIO 2 – CB. ARNEDO BUDA BROTHERS CBSI. ESTUDIO 2 - CB. ARNEDO BUDA BROTHERS 57-64 03/04/2016 12:00 CB. ARNEDO BUDA BROTHERS - CBSI. ESTUDIO 2 58-70 09/04/2016 18:00 CBSI. ESTUDIO 2 - CB. ARNEDO BUDA BROTHERS 69-61 16/04/2016 18:30

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/4 Final. GAMBRINUS -CAPOTA – MANTAS EZCARAY

GAMBRINUS -CAPOTA - MANTAS EZCARAY 52-25 02/04/2016 10:00 MANTAS EZCARAY - GAMBRINUS -CAPOTA 45-58 09/04/2016 17:00

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/4 Final. FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BA - FIORA FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 - FIORA 57-61 02/04/2016 18:30 FIORA - FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 52-64 09/04/2016 19:00 FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 - FIORA 69-50 16/04/2016 18:30

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/2 Final. CALASANCIO SENIOR MASCULINO – CBSI ESTUDIO 2 CALASANCIO SENIOR MASCULINO – CBSI ESTUDIO 2 93-65 24/04/2016 10:00 CBSI ESTUDIO 2 - CALASANCIO SENIOR MASCULINO 83-70 01/05/2016 12:00 CALASANCIO SENIOR MASCULINO - FRUTAS EZQUERRO - CBSI ESTUDIO 2 58-52 07/05/2016 19:00

FASE FINAL LIGA REGULAR 1/2 Final. GAMBRINUS-CAPOTA - FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BA

GAMBRINUS CAPOTA - FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 46-40 23/04/2016 16:00 FRUTAS EZQUERRO - CALAHORRA BASKET´98 – GAMBRINUS CAPOTA 49-52 30/04/2016 18:30

FASE FINAL LIGA REGULAR Final FASE FINAL LIGA REGULAR Final. CALASANCIO SENIOR MASCULINO – GAMBRINUS CAPOTA CALASANCIO SENIOR MASCULINO – GAMBRINUS CAPOTA 59-43 15/05/2016 19:00

Equipo ganador – Calasancio Senior Masculino

Memoria General Temporada 2015/2016

LIGA Sénior Femenina

La competición de Liga se celebró entre los equipos Sénior Femeninos inscritos en esta temporada, un total de 4.

Realizaron una Liga en formato Liga Regular ida y vuelta junto con los equipos Júnior Femeninos y según la clasificación obtenida, se clasificaron para Semifinales jugando 1-4, 2-3 al mejor de tres encuentros.

La posterior Final se disputó a partido único dentro de los actos del Día del Baloncesto.

Memoria General Temporada 2015/2016

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT 12 12 0 965 338 24 +12 2 CAMPUS PROMETE A 12 11 1 754 458 23 +1 3 ADEMAR MARISTAS LOGROÑO SF 12 10 2 652 446 22 +2 4 CBSANIGNACIO.ES SF 12 8 4 729 531 20 -1 5 CBSI. LAR DE PAULA 12 8 4 670 582 20 +3 6 BABY BASKET RIOJA 12 7 5 540 613 19 +4 7 DIVISA BLANCA SF 12 6 6 482 587 18 -4 8 APA ESCOLAPIAS SOTILLO 12 5 7 576 639 17 +2 9 CALAHORRA BASKET’98 12 4 8 429 538 16 -1 10 CRONOS NOVA DIET 12 3 9 486 626 15 -2 11 DELTA COCINAS CB ALFARO SF 12 3 9 357 591 15 -3 12 SAN ANTONIO 12 1 11 386 689 13 -7 13 CAMPUS PROMETE B 12 0 12 350 738 12 -12

LIGA 1/2 Final LIGA 1/2 Final. DELTA COCINAS CB. ALFARO – ADEMAR MARISTAS LOGROÑO ADEMAR MARISTAS LOGROÑO – DELTA COCINAS CB. ALFARO 53-22 23/04/2016 18:00 DELTA COCINAS CB. ALFARO – ADEMAR MARISTAS LOGROÑO 34-55 30/04/2016 20:00

LIGA 1/2 Final. CBSANIGNACIO.ES - DIVISA BLANCA CBSANIGNACIO.ES - DIVISA BLANCA 60-25 23/04/2016 18:00 DIVISA BLANCA - CBSANIGNACIO.ES 40-59 30/04/2016 20:00

LIGA Final LIGA Final. ADEMAR MARISTAS LOGROÑO – CBSANIGNACIO.ES ADEMAR MARISTAS LOGROÑO – CBSANIGNACIO.ES 39-42 15/05/2016 17:00

Equipo ganador – CBSANIGNACIO.ES

LIGA Júnior Masculina

Se realiza una Liga Regular (una sola vuelta). Según los resultados obtenidos luego se enfrentan en eliminatorias a doble partido para conocer la clasificación Final.

El ganador de la eliminatoria entre primero y segundo será proclamado Campeón de Liga.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CBSI. PUB PROOST 10 9 1 800 470 19 +4 2 CB. CLAVIJO 10 9 1 775 401 19 +8 3 CRONOS NOVADIET BLANCO 10 8 2 590 453 18 +4 4 CBSI. GARNICA PLYWOOD 10 8 2 731 627 18 -1 5 CB. CENICERO 10 6 4 559 551 16 +1 6 BABY BASKET RIOJA 10 5 5 657 593 15 +2 7 CALASANCIO 10 4 6 478 557 14 -1 8 CB. ALFARO 10 3 7 542 566 13 -2 9 OFIMAR CB. ARNEDO 10 2 8 412 575 12 -4 10 CRONOS NOVADIET ROJO 10 1 9 427 658 11 -7

Memoria General Temporada 2015/2016

11 LOGROÑO SANTA MARÍA 10 0 10 291 811 10 -10

FINAL LIGA Final. CB. CLAVIJO – CBSI PUB PROOST CB. CLAVIJO - CBSI PUB PROOST 61-64 10/04/2016 12:00 CBSI PUB PROOST - CB. CLAVIJO 61-66 17/04/2016 12:00

Equipo ganador – CB. Clavijo

LIGA Júnior Femenina

La competición de Liga se celebró entre los equipos Júnior Femeninos inscritos en esta temporada, un total de 10.

Realizaron una Liga en formato Liga Regular ida y vuelta junto con los equipos Sénior Femeninos y según la clasificación obtenida, enfrentan en eliminatorias a un solo partido para conocer la clasificación Final.

El ganador de la eliminatoria entre primero y segundo será proclamado Campeón de Liga.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 HOTEL GRAN VÍA CHAMPAGNAT 12 12 0 965 338 24 +12 2 CAMPUS PROMETE A 12 11 1 754 458 23 +1 3 ADEMAR MARISTAS LOGROÑO SF 12 10 2 652 446 22 +2 4 CBSANIGNACIO.ES SF 12 8 4 729 531 20 -1 5 CBSI. LAR DE PAULA 12 8 4 670 582 20 +3 6 BABY BASKET RIOJA 12 7 5 540 613 19 +4 7 DIVISA BLANCA SF 12 6 6 482 587 18 -4 8 APA ESCOLAPIAS SOTILLO 12 5 7 576 639 17 +2 9 CALAHORRA BASKET’98 12 4 8 429 538 16 -1 10 CRONOS NOVADIET 12 3 9 486 626 15 -2 11 DELTA COCINAS CB ALFARO SF 12 3 9 357 591 15 -3 12 SAN ANTONIO 12 1 11 386 689 13 -7 13 CAMPUS PROMETE B 12 0 12 350 738 12 -12

FINAL LIGA Final. HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT – CAMPUS PROMETE A HOTEL GRAN VIA CHAMPAGNAT – CAMPUS PROMETE A 61-64 23/04/2016 18:30

Equipo ganador – Campus Promete A

Memoria General Temporada 2015/2016

ACTUACIÓN EN LAS COMPETICIONES NACIONALES

Resultados Competiciones Nacionales:

ADECCO LEB ORO

Con la denominación de Cocinas.com, se presento nuestro equipo en su quinta temporada en la Liga Adecco Leb Oro.

Con un presupuesto muy ajustado siguiendo con la mayoría de la plantilla del año anterior y siendo el primer año “completo” para el entrenador y director deportivo Antonio, comenzaba un año expectante para los aficionados.

Al final la temporada fue dura y los resultados no acompañaron al trabajo mostrado en la cancha perdiendo hasta seis partidos por una canasta en los momentos finales. No sólo no se puedo repetir la hazaña de jugar los Play Off de ascenso, sino que hubo que trabajar duro para conseguir la permanencia.

El equipo de Antonio Pérez repetirá la próxima temporada en esta categoría donde seguro que mejoran los resultados obtenidos y nos hacen vivir buenas noches de baloncesto.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 QUESOS CERRATO PALENCIA 30 23 7 2407 2157 53 +1 2 CLUB BALONCESTO 30 22 8 2427 2182 52 +6 3 SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS 30 18 12 2290 2167 48 +1 4 UNIÓN FINANCIERA BALONCESTO OVIEDO 30 18 12 2286 2330 48 +3 5 LEYMA BASQUET CORUÑA 30 17 13 2424 2348 47 +1

6 CAFES CANDELAS BREOGAN 30 17 13 2315 2231 47 +6 7 PEÑAS HUESCA 30 16 14 2252 2176 46 +1 8 OURENSE PROVINCIA TERMAL 30 15 15 2229 2293 45 +1 9 CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 30 14 16 2164 2249 44 -1 10 PALMA AIR EUROPA 30 14 16 2309 2286 44 +1 11 AMICS CASTELLÓ 30 13 17 2406 2454 43 -1 12 F.C. BARCELONA LASSA 30 13 17 2271 2346 43 -1 13 COCINAS.COM 30 11 19 2351 2373 41 -3

14 CB PRAT JOVENTUT 30 10 20 2105 2334 40 -1

15 PLANASA NAVARRA 30 10 20 2177 2343 40 -1 16 ACTEL FORÇA LLEIDA 30 9 21 2161 2305 39 -4

Memoria General Temporada 2015/2016

LIGA FEMENINA

Comenzaba el equipo Campus Promete su segunda temporada en la máxima categoría del baloncesto nacional femenino, con la experiencia vivida la temporada anterior y con alguna incorporación de nivel para el equipo y la primera temporada completa para el técnico Andreu Bou ya que la pasada su incorporación fue al final de la misma.

Un nuevo reto con una ilusión máxima donde se vio un descenso de nivel en la categoría respecto al año anterior

Se lucharon en casi todos los partidos quitando los equipos punteros y con las plantillas más completas y se logró la permanencia en las últimas jornadas.

Ya se está pensando en la futura campaña y en hacer varios ajustes en la plantilla para conseguir un año más estar a la altura de la mejor liga de baloncesto femenino español.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 PERFUMERIAS AVENIDA 26 25 1 2019 1521 51 +25 2 C.B. CONQUERO HUELVA WAGEN 26 19 7 1921 1769 45 -2 3 SPAR CITYLIFT GIRONA 26 17 9 1811 1643 43 -1 4 MANN-FILTER 26 18 9 1819 1681 43 +1 5 CADI LA SEU 26 15 9 1841 1616 43 +3 6 GERNIKA BIZKAIA 26 14 10 1885 1734 42 +4 7 C.R.E.F. ¡HOLA! 26 12 15 1736 1836 37 +3 8 EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PDM 26 10 15 1633 1777 37 -3 9 QUESOS EL PASTOR DE LA POLVOROSA 26 9 15 1718 1752 37 +1

10 IDK GUIPUZKOA 26 9 15 1635 1661 37 +2 11 STAR CENTER-UNI FERROL 26 9 16 1675 1805 36 -4 12 CAMPUS PROMETE 26 9 18 1729 1858 34 -3 13 SPAR GRAN CANARIA 26 6 19 1745 1924 33 -1 14 AÑARES RIOJA ISB 26 6 24 1528 2118 28 -4

Memoria General Temporada 2015/2016

LIGA EBA

Después de la buena temporada conseguida el año pasado por los “cachorros” del Clavijo comenzábamos otro año con muy buenas expectativas puestas en este conjunto casi al 100% compuesto por Riojanos.

Un inicio no muy bueno por parte de nuestro equipo en los primeros compases de la Competición pero consiguieron resurgir en la competición y hacer una sensacional segunda vuelta incluso ganando al Megacalzado Ardoi, sin duda el equipo con mejor plantilla de la competición. Este año además Jose Luis Ulecia (Raspu) dio mucho movimiento al banquillo lo que permitió debutar en la categoría a jugadores del Club Baloncesto Clavijo de la categoría junior, los cuales sin ninguna duda aprovecharon la oportunidad para dejar al equipo en la zona alta de la tabla finalizando en una muy buena 6ª plaza

El próximo año seguirán dando guerra los conocidos “cachorros” del Clavijo.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 MEGACALZADO ARDOI 26 20 6 1926 1801 46 -1 2 C.B. SANTURTZI 26 19 7 1964 1697 45 +3 3 IGUALATORIO ESTELA 26 19 7 2158 1791 45 +2 4 PAS PIELAGOS 26 17 9 2182 2035 43 -3 5 EASO LOQUILLO 26 16 10 1752 1746 42 -1 6 C.B. CLAVIJO 26 14 12 1932 1961 40 +1 7 LA GALLOFA & CO 26 14 12 1982 1925 40 -1 8 TAKE TOLOSA 26 13 13 1739 1703 39 +1 9 MONDRAGON UNIBERTSITATEA 26 11 15 1817 1814 37 -2 10 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 26 11 15 1879 1936 37 -2 11 LEIHOAK ZARAUTZ ZKE 26 8 18 1697 1948 34 +2 12 CB LA FLECHA 26 7 19 1678 1882 33 +2 13 GRUPO DE SANTIAGO AUTOMOCION 26 7 19 1849 2125 33 -9 14 BALONCESTO VENTA DE BAÑOS 26 6 20 1906 2097 32 +1

Memoria General Temporada 2015/2016

PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA

Como novedad este año hemos contado con un equipo en la categoría de primera división Femenina bajo las órdenes de Miguel Prior y con la mayor parte del equipo siendo jugadoras Riojanas, no sólo nos hicieron disfrutar con su juego sino que consiguieron acabar en el primer puesto del casillero, ganándose el derecho propio a meterse en la fase de ascenso a Liga Femenina 2. FELICIDADES por la gran temporada cosechada.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CAMPUS PROMETE 24 19 5 1557 1315 43 -2 2 TABIRAKO BAQUE 24 18 6 1428 1204 42 +3 3 LAGUNAK 24 17 7 1482 1260 41 +1 4 CANTOLAGUA 24 16 8 1507 1259 40 -1 5 LEIOA SBT 24 16 8 1383 1259 40 +2 6 MEGACALZADO ARDOI 24 15 9 1342 1162 39 +5 7 GERNIKA KESB 24 13 11 1350 1338 37 +4 8 DBN BERA BERA 24 13 11 1282 1234 37 +1 9 UNIVERSIDAD DEUSTO LOIOLA INDAUTXU 24 9 15 1376 1488 33 -1 10 AUTOCARES ALBA LA SALLE 24 7 17 1141 1338 31 -6

11 ARASKI AES 24 7 17 1270 1436 31 -1 12 MEDIOLANUM PORTUGALETE OSK 24 6 18 1225 1390 30 -3 13 PROYECTA IT ONCINEDA 24 0 24 972 1632 24 -24

FASE DE ASCENSO A LIGA FEMENINA 2

Al quedar primero de grupo nuestro equipo Riojano se ganaba el derecho de entrar en la fase de ascenso junto a Unami C.P.-Venta Magullo, Tabirako Baqué, y D. San Isidro. Dichos partidos se disputaron en el C.D.M Lobete ya que dicha sede fue pedida por el Club Deportivo Promete conjuntamente con la Federación Riojana de Baloncesto.

Después de unos partidos tremendamente reñidos y con dos victorias en dos partidos, nos plantamos el domingo 15 de mayo con el partido crucial para nuestro equipo, el cual si conseguía ganar a Tabirako Baqué e incluso perder de 5 puntos o menos (basketaverage) conseguía la ansiada hazaña de subir a Liga Femenina 2.

Fue un partido de idas y venidas incluso con una prórroga en la cual se decidió el partido para el conjunto riojano con una canasta sobre la bocina. FELICIDADES!

Memoria General Temporada 2015/2016

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CAMPUS PROMETE 3 3 0 201 182 6 +3 2 UNAMI C.P. 3 2 1 187 182 5 +2 3 TABIRAKO BAQUE 3 1 2 191 185 4 -2 4 SAN ISIDRO 3 0 3 160 190 3 -3

2ª División Masculina

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 SAN CERNIN BNC 26 24 2 1869 1583 50 +8 2 HUMICLIMA 26 23 3 2058 1568 49 +1 3 AVIA ZIZUR ARDOI 26 22 4 1919 1548 48 +6 4 SAN IGNACIO 26 18 8 1743 1541 44 -1 5 CALASANCIO 26 16 10 1710 1645 42 +1 6 LARRAONA A 26 15 11 1814 1698 41 -1 7 FONSECA LICEO MONJARDIN A 26 13 13 1788 1733 39 -1 8 ARANGUREN MULTIBASKET 26 13 13 1763 1814 39 +4 9 PROYECTA ONCINEDA 26 10 16 1618 1731 36 -4 10 CB. CENICERO – LA ALCOHOLERA 26 9 17 1637 1856 35 +1

11 UNIVERSIDAD DE NAVARRA 26 8 18 1599 1834 34 -1 12 LOGROÑO SANTA MARIA 26 7 19 1426 1746 32 -6 13 CB VALLE DE EGÜES 26 2 24 1393 1685 28 +1 14 TWINNER BLASTON CB. ALFARO 26 2 24 1309 1664 28 -13

Calasancio del Club Polideportivo Calasancio, finalizó la temporada en quinta posición (el mejor equipo riojano clasificado) .Fue un equipo bastante regular durante toda la temporada lo que le permitió afianzarse en la parte alta de la tabla . El año próximo continúa con plaza en la Segunda división masculina.

CB. Cenicero del Club Baloncesto Cenicero, finalizó la temporada en décima posición. Temporada muy irregular de este equipo que alterna grandes partidos con otros no tan buenos. Debe de aspirar a más en la próxima temporada. Mantiene la categoría.

Logroño Santa María del ADR. Santa María, finalizó en duodécima posición equipo joven y con poca rotación de banquillo lo cual le pasó factura en los tramos finales de la competición. Desciende de categoría.

Twinner Blaston CB. Alfaro del Club deportivo Alfaro, primera participación en esta categoría y se ha hecho notar la falta de experiencia en la misma ganando únicamente 2 partidos y perdiendo muchos de ellos en los tramos últimos de los partidos. Desciende de categoría.

Memoria General Temporada 2015/2016

2ª División Femenina

San Antonio, del Club Deportivo San Antonio, jugó su cuarta temporada en la segunda división femenina. La verdad que gracias a los resultados en los partidos contra rivales directos, sobre todo las dos victorias conseguidas en las dos últimas jornadas, han hecho que se mantengan en la categoría y el año que viene sigan jugando esta atractiva competición.

Campus Promete, del Club Promete, jugó su segunda temporada en la segunda división femenina y fue capaz de meterse en la fase de ascenso a Primera División Femenina, lo cual no pudo ser ya que tras ganar el primer enfrentamiento frente a Virgen Blanca las Bellotas perdieron en la final contra Ausarta Barakaldo E.S.T . Equipo muy joven que demuestra el gran talento que atesora. El año que viene seguirán dando guerra.

CBSI Embalajes Blanco, del Club Baloncesto Sanignacio, primera participación en esta categoría tras el ascenso logrado y consiguieron unos muy buenos resultados en la primera vuelta, eso unido a la victorias contra sus rivales directos les permitió estar en mitad de la tabla. Equipo joven y con ganas de seguir luchando, equipo a tener en cuenta para el próximo curso.

Equipo P.J. P.G. P.P. P.F. P.C. PTO. R. 1 CENTRO DE ESTUDIOS MIKELDI-UNAMUNO 24 20 4 1490 1272 44 +4 2 AUSARTA BARAKALDO E.S.T 24 20 4 1358 1130 44 +1 3 VIRGEN BLANCA LAS BELLOTAS 24 19 5 1393 1203 43 -1 4 CAMPUS PROMETE 24 16 8 1432 1289 40 -2 5 NAVARRO VILLOSLADA 24 15 9 1544 1410 39 +2 6 BURDINOLA GETXO 24 11 13 1315 1236 35 -4 7 CBSI. EMBALAJES BLANCO 24 11 13 1274 1393 35 -1 8 SAN ANTONIO 24 10 14 1322 1410 34 +2 9 ASTIGARRAGA MUNDARRO-LA SALLE 24 9 15 1241 1353 33 -2 10 ELECTRO ALAVESA MARIANISTAS 24 9 15 1188 1335 33 +3 11 ASKARTZA 24 6 18 1222 1410 30 -1 12 CAFES AITONA ASKATUAK 24 5 19 1287 1481 29 -3 13 ARABA 24 5 19 1326 1470 29 +1

Memoria General Temporada 2015/2016

Campeonatos de España - Fases de Sector

Júnior Masculino

Participó el equipo CB. Clavijo del Club Baloncesto Clavijo, como Campeón Riojano.

Sus resultados fueron:

CB. Clavijo – Merdidiano Fundación Lucentum 29 - 78 CB. Clavijo – Grupo Juaneda Miramar 63 - 93 CB. Clavijo – La Gallofa & Co A 56 - 90

Júnior Femenino

Participó el equipo Campus Promete A, como correspondiete Campeón Riojano

Sus resultados fueron:

Campus Promete A – Lagunak 57 - 48 Campus Promete A – CB Salliver Fuengirola 48 - 69 Campus Promete A – Easo DBN 27 - 56

Cadete Masculino

Participó el equipo CBSI Pub Proost del Club Baloncesto Sanignacio, como Campeón Riojano.

Sus resultados fueron:

CBSI Pub Proost – CB Boscos Ciutadella 76 - 65 CBSI Pub Proost – Juventut Badalona 51 - 118 CBSI Pub Proost – Eba 81 - 80

Cadete Femenino

Participó el equipo Hotel Gran Via Champagnat del Club Deportivo Champagnat, como Campeón Riojano.

Sus resultados fueron:

Memoria General Temporada 2015/2016

Hotel Gran Via Champagnat – Unión Financiera BTO. Oviedo CAU “A” 80 - 44 Hotel Gran Via Champagnat – Romareda 61 - 34 Hotel Gran Via Champagnat – Andalucía Promesas-Litoral 45 - 67

Infantil Masculino

Participará el equipo SI OTIS del Club Baloncesto Sanignacio como Campeón Riojano (del 12 al 18 de junio de 2016).

Infantil Femenino

No tendremos representante al no disponer de un equipo federado en la categoría.

Dentro de esta Área Deportiva hay que mencionar aquellas Actividades que ha realizado la Federación y que se enmarcan más como Actos complementarios de la propia F.R.B.

Son estos Actos los que promovidos por la Federación Riojana de Baloncesto apoyan, ayudan y estimulan a la participación de numerosos escolares en la iniciación del juego del Baloncesto y forman y complementan el trabajo ya realizado de los Clubes Riojanos de Baloncesto.

Así y durante la presente Temporada, se han realizado diversas actividades de las que vamos a informar seguidamente, sin contar las desarrolladas bajo el amparo de la Fundación del Baloncesto Riojano, las cuales serán detalladas más adelante.

Memoria General Temporada 2015/2016

PARTIDO DE PREPARACIÓN PARA EL EUROBASKET DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA MASCULINA DE BALONCESTO CONTRA EL COMBINADO DE MACEDONIA.

El Palacio de los Deportes de La Rioja se engalanó para acoger un gran encuentro de baloncesto entre las selecciones absolutas masculinas de España y Macedonia. Sus instalaciones estaban preparadas para acoger a los cerca de cuatro mil quinientos aficionados al baloncesto que llenaron sus localidades y que no querían perderse esta oportunidad única de ver a nuestros grandes ídolos en la cancha riojana. Todo dispuesto para hacer una jornada única de baloncesto internacional en la capital riojana.

La jornada comenzó a media tarde cuando los aficionados fueron acudiendo a la Fan Zone y donde pudieron disfrutar con música y espectáculos en vivo, juegos y regalos de los patrocinadores de la gira de la selección española absoluta masculina. Un calentamiento previo al gran espectáculo que a las nueve de la noche daría inicio en la cancha del Palacio de los Deportes de La Rioja. La afición riojana no quiso perderse esta oportunidad y acudió a la llamada de la selección nacional para animarles a lo largo de todo el partido. Desde muy pronto se sintió que iba a ser una noche mágica y especial viendo cómo se llenaban las localidades camino del lleno absoluto y tras haber sido instaladas cuatro gradas adicionales que ampliaban el aforo del Palacio de los Deportes. Siguiendo con el guion programado y de manera puntual, a las nueve de la noche se lanzó el balón para el salto inicial dando inicio al plato fuerte de la noche: poder disfrutar del gran juego de la selección española con un Pau que lideró al grupo y mostro gran parte del repertorio que posee de virtudes a la vez que lanzaba un claro mensaje de ambición de cara al Eurobasket. A lo largo de todo el encuentro España lideró el marcador llevando la voz cantante y disfrutando con el juego que estaban desplegando. Junto al gran partido de Gasol, 26 puntos, cabe destacar la estadística de San Emeterio y Mirotic con 15 y 14 puntos respectivamente. Con un 88% en tiros libres, un 63% en tiro de dos y el 27% en tiro de tres, 21 asistencias y 47 rebotes, España llegó a la finalización del partido con un cómodo marcador favorable de 88 a 54. La selección de Macedonia poco pudo hacer ante el vendaval arrollador español. Acto emotivo fue el realizado en el descanso del encuentro donde se hizo entrega a la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja de los fondos obtenidos en el Torneo Internacional de Selecciones Absolutas Femeninas que se disputó en el mes de mayo en Logroño y donde recordemos que toda la taquilla iba destinada a esta asociación para que continúe con la gran labor que realiza. Junto a todo esto los aficionados pudieron disfrutar a lo largo de los intervalos del partido con música en vivo, con las coreografías y acrobacias de las animadoras, y con el lanzamiento de centenares de regalos. Todos los elementos necesarios para vivir una noche mágica de baloncesto en la capital riojana.

Desde la Federación Riojana de Baloncesto solo nos queda agradecer a las instituciones, Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño, su colaboración para que este encuentro se haya podido celebrar en nuestra tierra y que la Federación Española de Baloncesto siga confiando en los riojanos para la

Memoria General Temporada 2015/2016

organización de eventos de este tipo. Dar las gracias a los patrocinadores, sin cuya ayuda es impensable poder celebrar actividades de este calado, al igual que a todos los voluntarios que contribuyeron al buen discurrir del mismo. Pero sobre todo agradecer a la afición riojana su presencia llenando las gradas, animando a nuestros jugadores, dándoles el aliento suficiente para conseguir el mejor resultado posible en el Eurobasket, el ORO. Se ve que las visitas a la capital Riojana sientan muy bien a nuestros combinados nacionales. Os esperamos siempre con los brazos abiertos.

PARTIDO OFICIAL CLASIFICATORIO PARA EL EUROPEO ENTRE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO FEMENINO CONTRA LA SELECCIÓN DE SUECIA

Una vez más el Palacio de los Deportes de La Rioja estaba preparado para recibir como se merece a la selección española absoluta femenina, esta vez en un encuentro muy especial dada la importancia del mismo al ser un partido oficial clasificatorio para el Europeo. Clasificación que se logró tras imponerse a Suecia por un contundente marcador de 93 a 45, de este modo se lograba el pasaporte al Eurobasket 2017 que se celebrará en la Republica Checa. España logró vencer en todos los encuentros disputados en la fase clasificatoria, pero en el partido de Logroño se pudo ver en la noche de ayer un homenaje a la armonía, el baloncesto sutil, efectivo y brillante por parte de nuestras chicas. En la pista del Palacio de los Deportes de La Rioja se pudo ver que España no es solo un gran equipo de extraordinarias jugadoras, sino que tiene el añadido de ser un gran grupo de amigas transmitiendo a todos los aficionados su ilusión y haciéndoles disfrutar de una noche mágica de baloncesto. Más de tres mil aficionados al baloncesto disfrutaron de este encuentro en la capital riojana, animando de forma constante a la selección española y creando un simbiosis única con el objetivo común de la victoria y a la postre el pase al europeo. Junto a España han logrado el pase al Europeo las selecciones de Francia, Italia, Rusia y Ucrania.

La Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño, Cuca Gamarra, como representante de los logroñeses, quiso transmitir el apoyo de nuestra ciudad a la

Memoria General Temporada 2015/2016

selección española. Acudió al Palacio de los Deportes de La Rioja a la finalización del entrenamiento matinal para transmitirles en persona el ánimo de todos los logroñeses, junto al Concejal de Alcaldía y Deportes Javier Merino, el presidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Fernando Verano, el Director Deportivo de la Federación Española de Baloncesto Ángel Palmi y el jefe de la expedición española Carlos Sainz. Un preludio de ánimo y apoyo que se vio reflejado en la noche de ayer con la presencia de todos los aficionados que de manera incesante jaleó al combinado nacional.

Toda una fiesta de baloncesto vivida gracias a la aportación de todos los presentes, las jugadoras, aficionados, voluntarios… que vino acompañada con el lanzamiento de regalos en los descansos del partido, que hizo las delicias de los más pequeños por conseguir un recuerdo. De igual manera a la finalización del mismo las jugadoras se prestaron muy gustos a firmar autógrafos correspondiendo al arropamiento riojano que habían sentido a lo largo del encuentro. Desde la Federación Riojana de Baloncesto solo nos queda agradecer a las instituciones, Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño, su colaboración para que este encuentro se haya podido celebrar en nuestra tierra y que la Federación Española de Baloncesto siga confiando en los riojanos para la organización de eventos de este tipo. Dar las gracias a los patrocinadores, sin cuya ayuda es impensable poder celebrar actividades de este calado, al igual que a todos los voluntarios que contribuyeron al buen discurrir del mismo. Pero sobre todo agradecer a la afición riojana su presencia llenando las gradas, animando a nuestras jugadoras, y disfrutando de una noche mágica de baloncesto y a nuestros clubs por su trabajo en el día a día que hace que podamos disfrutar de estos grandes eventos.

IX TORNEO DE BALONCESTO CADETE FEMENINO CIUDAD DE LOGROÑO

Un torneo que se desarrolló desde la mañana del día 24 de marzo hasta el domingo 27 de marzo y que concentrará en la capital riojana a dieciséis equipos de seis comunidades diferentes de la geografía nacional. Los encuentros se disputaron en el Centro Deportivo Municipal Lobete de Logroño en horario de mañana y tarde, siendo la final el domingo a las 17:00 horas, celebrándose a la finalización de la misma la entrega de trofeos.

La cifra de participantes superó las doscientos cincuenta niñas que convivieron a lo largo de estos cuatro días de competición. La organización de este evento calculó la cifra de 1.500 personas las que se desplazaron a la capital riojana y sus alrededores para participar y disfrutar del mismo.

La Federación Riojana de Baloncesto se ha volcado con este torneo para darle mayor importancia si cabe ya que considera vital promocionar este deporte en el ámbito femenino, todo ello dentro de la filosofía del programa Universo-Mujer que lleva a cabo la Federación Española de Baloncesto.

Memoria General Temporada 2015/2016

A fecha de hoy es uno de los Torneos más importantes de dicha categoría que se celebran en España y en el cual participaron un buen número de jugadoras que en un futuro próximo serán las integrantes de las mejores plantillas del baloncesto nacional.

Se trata ya de un torneo instaurado en nuestra localidad donde todos los equipos participantes se sienten como en casa ya que contamos con unas estupendas instalaciones tanto deportivas como de hospedaje.

V TORNEO MUNICIPAL BALONCESTO

Por quinto año consecutivo se ha realizado el Torneo Municipal de Baloncesto de Logroño, gracias a la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño, la empresa municipal Logroño Deporte y la Federación Riojana de Baloncesto.

Una competición que ha venido a satisfacer las demandas de los practicantes del deporte de la canasta en nuestra ciudad y sus aledaños que venían solicitando desde hace algún tiempo.

En esta quinta edición la valoración es positiva ya que en gran medida se han alcanzado los objetivos marcados al inicio de la misma creando una competición seria, mantenida por unas reglas a cumplir, pero que a su vez ha dado las facilidades necesarias para lograr la inscripción de equipos y la flexibilidad oportuna para desmarcarse de la competición federada, facilitando las instalaciones deportivas para su desarrollo junto a su seguro médico correspondiente, todo ello a un bajo coste.

Trece equipos han estado participando en la competición con más de ciento cuarenta participantes, los cuales han cumplido en gran medida con la normativa marcada y a su vez han disfrutado con la práctica deportiva del baloncesto en unas condiciones ideales.

Memoria General Temporada 2015/2016

En definitiva una sensación de satisfacción es la que ha reinado dentro de todos los inscritos en esta tercera edición del Torneo Municipal de baloncesto de Logroño, aflorando la demanda de una nueva edición en la que desean poder participar.

A su vez los participantes están siendo el mejor medio de publicidad del torneo, transmitiendo mediante el boca a boca sus impresiones de la competición animando a otros amantes de este deporte a inscribirse en una nueva edición.

Esto está generando una mayor demanda para futuras ediciones que logrará incrementar la calidad del torneo y sus sistemas de competición, dejando esta edición el nivel muy alto ya que es la mayor inscripción obtenida con doce equipos.

El equipo Ganador del Torneo fue: GOYVI CANSANCIO

DIA DEL BALONCESTO. 15 de Mayo 2016

El día 15 de Mayo, tras la finalización de la Final Autonómica Femenina y Masculina se entregó los galardones y trofeos a los campeones de la presente temporada 2015/16 de las diferentes categorías, en el Centro Deportivo Municipal Lobete de Logroño.

Se contó con la colaboración de la Federación Española de Baloncesto, el Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño, la empresa municipal Logroñodeporte, la Dirección General de Deporte del Gobierno de La Rioja, el Comité Técnico de Árbitros de la F.R.B. y miembros de entidades y clubes de La Rioja.

Un grandísimo ambiente el vivido en el Polideportivo y acto respaldado por las autoridades locales y regionales que nos acompañaron en esta cita para proceder a la entrega de galardones a los mejores equipos de la temporada.

Cabe destacar el premio Salva Diez a la deportividad que este año fue a parar al Club Baloncesto Clavijo por su trabajo realizado desde la cantera.

Memoria General Temporada 2015/2016

11º CAMPUS TECNIFICACIÓN

La Federación Riojana de Baloncesto, como en años anteriores, organiza del 24 al 30 de Junio de 2016, el 11º CAMPUS DE TECNIFICACIÓN DE BALONCESTO.

El mismo está dirigido a chicos/as en edades comprendidas entre los años 2001 al 2007 (ambos inclusive). Se contará con un cuadro técnico dirigido por David Varas, Director del Campus, Diego Abellán, Coordinador del mismo, así como entrenadores pertenecientes al Staff Técnico de la Federación y Técnicos de Comunidades limítrofes.

Los objetivos del campus son la mejora de los fundamentos tanto de técnica individual como colectiva. Así como favorecer la relación humana y social con el baloncesto como medio conductor, inculcando valores sociales y hábitos saludables y de higiene.

La instalación elegida para su desarrollo y tras el éxito de ediciones anteriores es el Colegio Hnos. Maristas de Lardero (La Rioja). El número de plazas disponibles está limitado a un máximo de 70, otorgadas por riguroso orden de inscripción y con preferencia para alumnos en régimen de pensión completa.

A cada participante se le entregarán dos camisetas, una pantaloneta, camiseta de entreno, una gorra, calcetines y balón de baloncesto. El coste del mismo en pensión completa es de 370 euros los siete días y en media pensión de 340 euros. Pero comprendiendo estos tiempos difíciles en cuanto a la situación económica la Federación Riojana de Baloncesto realizará un descuento sustancial en la cuota de inscripción para todos aquellos que se inscriban antes del doce de mayo quedando en 340 euros los siete días en pensión completa y 315 euros en régimen de media pensión.

En ediciones anteriores el Campus de Tecnificación FRB ha contado con la participación de figuras importantes del baloncesto nacional como es el caso de Fernando Romay, Juan Antonio Orenga, Jenaro Diaz, Cristina Ouviña, Nicola Mirotic, Lucas Mondelo… colaboradores de gran nivel que contribuyen a dar a este Campus la importancia y valor que se pretende desde la Federación Riojana de Baloncesto. Una actividad muy demandada en los primeros días de vacaciones estivales de nuestros niños y niñas que llega en esta ocasión a su décima edición consecutiva.

Memoria General Temporada 2015/2016

OTRAS ACTIVIDADES

Otras actividades que se han realizado a lo largo de esta temporada por mediación de los distintos Clubes y que han comunicado a la Federación Riojana de Baloncesto, a partir de junio de 2015 y hasta la fecha, son las expuestas a continuación:

 Campus Urbano, CB. Clavijo y AD. Basket 77 (julio 2015).  24 horas de Baloncesto, Peña Riojana (agosto 2015).  3x3 Ciudad de Cenicero (Agosto 2015)  XXXI 24 horas de baloncesto en Calahorra (Agosto 2015)  XXI Trofeo Comunidad Autónoma de La Rioja, FRB con CB. Cenicero (septiembre 2015).  3x3 Solidario, CB. SanIgnacio (diciembre 2015).  V Torneo Minibasket Lardero, CD. Lardero (diciembre 2015).  Partido conmemorativo 20 años BBR (diciembre 2015)  Actividad conjunta FRB-AEBB en la que hubo dos charlas coloquio, la mujer como entrenadora y entrenadores de Minibasket (diciembre 2015)  Torneo Júnior, Cadete e Infantil Clavijo, CB. Clavijo (febrero 2016).  Torneo Selecciones minibasket en Logroño (marzo 2016)  Torneo Semana Santa Miranda de Ebro (abril 2016).  Torneos fin de temporada en diferentes categorías, CB. SanIgnacio – Sotillo Cobaf – AD. Basket 77…….. (mayo 2016).  Diferentes Torneos, partidos amistosos y 3X3 celebrados por clubes y entidades riojanas durante junio del 2015 a junio de 2016 (AB. Najerilla, CB. Hermosilla, CB. Ezcaray, CB. Nayara….).  IX Torneo Nacional SanIgnacio Logroño, CB. SanIgnacio (mayo 2016).  XXI Campus de Tecnificación FRB

Memoria General Temporada 2015/2016

Finalmente gracias al apoyo y colaboración de los distintos Clubes que forman esta Federación y de personas como todos los presentes, es posible realizar todas las actividades mencionadas anteriormente, deseando desde esta Federación que ascienda el número de colaboradores, con el propósito de seguir promocionando este deporte en nuestra Comunidad, así como exportarlo en la medida de lo posible.

SELECCIONES RIOJANAS

Nota: Esto que se expone en esta memoria es un pequeño resumen, ya que los informes completos de cada Selección han sido enviados con anterioridad.

Los Entrenamientos de las Selecciones Cadetes, Infantiles y Mini, comenzaron en el mes de septiembre.

Todas las Selecciones entrenaron los domingos habitualmente en el Centro Deportivo Municipal de Lobete.

Al igual que en Temporadas pasadas la cantidad de jugadores/as que han pasado a través de las diferentes Selecciones ha sido numerosa, contando con participación de todos los clubes de Logroño y de distintas localidades de La Rioja (Haro, Sto. Domingo, Alfaro , Nájera, Cenicero, Pradejón, Calahorra, Alfaro, Rincón de Soto), al igual que de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro que desde hace varios años participa en nuestras competiciones.

Memoria General Temporada 2015/2016

Campeonato de España – Huelva 2016

SELECCIÓN RIOJANA CADETE MASCULINA

Jugadores seleccionados para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 David Gracia Gilabert  Biruk Rubio Castaño  Eduardo Gil Rodríguez  Santiago Calvo Bayon  César Sainz Royo  Alexandru George Chioc  Diego García Codes  Sergio López Sánchez  Daniel Ramos Velasco  Iñigo Ibañez Serrano  Pablo Ramos Aisa  Miguel de Pablo del Castillo

SELECCIONADOR: Álvaro Somovilla AYUDANTE: Ignacio Alonso y Raquel Villar

Resultados: 1 victoria: Melilla - 3 derrotas: Murcia, , Baleares

Clasificación Final: puesto 17º

SELECCIÓN RIOJANA CADETE FEMENINA

Jugadoras seleccionadas para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 Laura Pérez López  María Jimeno Soto  Silvia Lafuente Pardo  Malena Cai Gutierrez  Patricia Arellano Aparicio  Laura Ruiz Enciso  Silvia Bordel Vozmediano  Lorena Diez Gomez del Casal  Sara López de Calle Espada  Isabel Fernández Bartolomé  María Pérez Villaescusa  Sara Oca Asensio

SELECCIONADOR: Carlos del Valle AYUDANTE: Diego Abellán y Elena Martínez

Memoria General Temporada 2015/2016

Resultados: 3 victorias: Castilla la Mancha, Melilla y – 2 derrotas: Aragón y Extremadura (semifinal) Clasificación Final: puesto 13º

Zaragoza 2016 - SELECCIÓN RIOJANA INFANTIL MASCULINA

Jugadores seleccionados para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 David Gómez Vicario  Jesús Velilla López  Millán Jiménez Garrido  Andrés Velilla López  Jordi Sainz Pastor  Mario Ojeda Tobias  Mario Pascual Blanco  Mateo Ugedo Zabaleta  Romero  Nicolás Clavijo Garcia  Nicolás Serrano Ferreira  Rodrigo Navajas Martín

SELECCIONADOR: Alonso Ona AYUDANTES: Isabel Torres y Fernando Martínez Soldevilla

Resultados: 2 victorias: Navarra y - 2 derrotas: Extremadura y Murcia Clasificación Final: puesto 17º

SELECCIÓN RIOJANA INFANTIL FEMENINA

Jugadoras seleccionadas para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 Claudia Dominguez Morras  Nuria Cordón San José  Andrea Rodríguez Tres  Ainhoa Agustin Medina  Elisa López Sánchez  Carlota López de Calle Espada  Ana Cárcamo Ciudad  Paula López de Uralde Lozano  Lucía Herrero García  Lucía Monge Mansilla  Paola Aliende Gallego  Paula Martínez Martínez

Memoria General Temporada 2015/2016

SELECCIONADOR: Cristian Ramón AYUDANTES: Lydia Zorzano y Ramiro Ducrós Resultados: 4 victorias: Castilla La Mancha, Melilla, Ceuta y Extremadura - 1 derrota: Asturias

Clasificación Final: puesto 17º

San Fernando 2016 - SELECCIÓN RIOJANA MINI MASCULINA

Jugadores seleccionados para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 Alejandro González Prior  Pablo Ochoa Miñana  Diego Marqueta López  Pablo Pascual Martín  Mario Duque Varillas  Iván Ulecia Gorricho  Elías Djoudi  Ayman Er Raoui El Hannach  Mikel Castrelo Díez  Samuel Martínez-Iñiguez Loma-Osorio  Ángel Martín Loma-Osorio  Diego Pérez Sáenz

SELECCIONADOR: Jose Luis Ulecia AYUDANTES: Minerva Benito y Domingo García

Resultados: 0 victorias – 4 derrotas: Navarra, Extremadura, Asturias y Melilla

Clasificación Final: puesto 18º

Memoria General Temporada 2015/2016

SELECCIÓN RIOJANA MINI FEMENINA

Jugadores seleccionados para representar a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

 Clara Hernández Calleja  Teresa Pérez Calvo  Lidia Casas Martínez  Ana Marco Elguea  Eva Luzón Pérez  Alejandra Mora Herráez  Carmen Junxing García López  María Rodríguez Carrasco  Miriam Marín Pérez  María López de Baro Echevarría  Carmen Aranda García  Sandra Losantos Ezquerro

SELECCIONADOR: Ángel Aranda AYUDANTES: Elvira Pascual y Jorge Güemes

Resultados: 1 victoria: Cantabria – 3 derrotas: Extremadura, Castilla La Mancha y Castilla y León.

Clasificación Final: puesto 15º

Memoria General Temporada 2015/2016

CURSOS DE ENTRENADORES

Durante esta temporada, la Federación Riojana de Baloncesto, organizó la celebración de dos nuevos cursos para Entrenadores de Baloncesto.

Ambos cursos se iniciaron en las mismas fechas, con la esencial diferencia de la duración de los mismos.

Los dos cursos de Nivel 1 y de Nivel 2, fueron semipresenciales, de tal forma que los alumnos cumplimentaban su participación en las clases, con menos horas presenciales y el resto mediante estudio a realizar personalmente.

Con la realización de cursos de baloncesto, continuamos con la formación de los responsables de equipos en categorías de base: minibasket, infantil y cadete, con el principal objetivo de mejorar sus conocimientos, técnicos y tácticos, y así poder mejorar el Baloncesto en La Rioja, además de tener entrenadores titulados en los equipos de las Competiciones Federadas (Júnior y Sénior).

Los profesores fueron entrenadores superiores de la Federación Riojana de Baloncesto, con experiencia en la enseñanza de este tipo de cursos (David Varas, Elena Martínez, José Luis Ulecia, José Ignacio Martínez y Diego Abellán).

El número de participantes del nivel 1 ha sido de: 16 alumnos. Mientras que el de nivel 2, ha estado integrado por: 15 alumnos.

Esta temporada 3 técnicos de La Rioja, acudirán a realizar el Curso Nacional de Entrenador de Baloncesto a Zaragoza.

1.- Carlos del Valle

2.- Jose Carlos Oca

3.- Cristian Ramón

Mucha suerte para los tres.

Memoria General Temporada 2015/2016

CLINIC DE FORMACION

Esta temporada dentro de la línea de formación que la Federación Riojana de Baloncesto presenta para sus técnicos y de cara a su mejora, se han organizado las charlas de Formación Continua, para ello se cuenta con la colaboración de varios entrenadores superiores de la comunidad.

Pero la primera actividad de formación que tuvimos este año fue, con motivo del partido que disputó la Selección Femenina absoluta, pudimos contar el día 21 de febrero de 2015 con la presencia de Lucas Mondelo, entrenador de la Selección Española Absoluta Femenina, en dicha charla-coloquio se versó sobre Trabajo del ataque y de la defensa en categorías de formación, charla abierta a todo aquel que desease acercarse a las instalaciones del C.D.M Lobete.

Con motivo también del partido disputado en Logroño de la selección Española Absoluta de baloncesto tuvimos el placer de contar con la presencia de Sergio Scariolo, entrenador de la selección española masculina de baloncesto y el cual accedió encantado a dar un clínic a todo áquel que quisiera aprender de todo un ejemplo en el mundo de la canasta.

Durante la charla pudimos aprender y disfrutar de la experiencia que Sergio lleva a sus espaldas llevando equipos de élite y cómo tener el control del equipo y solventar los diferentes problemas que puedan surgir.

“Caerse para levantarse”, “Jugar como cuando éramos niños, simplemente disfrutemos” frases que nos dejó en la memoria, prueba del ejemplo que Sergio sigue en todos los equipos donde ha estado y que tan buenos resultados le han dado.

Desde la Federación Riojana de Baloncesto queremos agradecer tanto a la Federación Española de Baloncesto como al propio Sergio el tiempo que ha empleado para poder atendernos y poder atender a los cerca de cien asistentes, lo

Memoria General Temporada 2015/2016

cual deja bien claro que los entrenadores riojanos quieren seguir con su formación y se involucran en actividades como el clínic

Con posterioridad Sergio acudió a la Gala de premios TVR, donde fue premiado al mejor entrenador del año, premio que le fue entregado por D. Conrado Escobar Las Heras (Consejero de Política Social, Familiar, Igualdad y Justicia) y el máximo responsable de deportes del Gobierno de La Rioja.

Después dentro del programa de Formación Continua de esta Federación, la primera charla que hemos realizado ha sido en la localidad de Logroño el día 12 de mayo de 2016, dicha charla fue dada por Diego Abellán, entrenador del equipo Embalajes Blanco, del club Sanignacio y que milita en segunda división femenina, la charla versó acerca de un entrenamiento tipo en categoría infantiles, implantando un poco su forma de entrenar con varios ejercicios y “trucos” que fueron sin duda del gusto del público asistente.

Seguidamente, el día 19 de mayo de 2016 seguimos con las charlas y esta vez el turno fue de Rubén Rubio el cual habló acerca de cómo preparar un entrenamiento en edades minibasket, con tipos de ejercicios y sobre todo el cómo hacerlos y desarrollarlos.

La última charla hasta el momento fue la dada por Jose Luis Ulecia “Raspu”, dicha charla fue en la localidad de Alfaro el día 24 de abril en la cual se habló sobre los fundamentos individuales en el baloncesto, como entrenarlos y la importancia que éstos tienen en el juego de hoy en día. Una charla amena y divertida y donde la gente que se acercó a verla salió encantada.

Memoria General Temporada 2015/2016

Siguiendo con el programa de formación continua propuesto por la Federación Riojana de Baloncesto tenemos las siguientes charlas que se harán en lo que queda de año y son las siguientes:

SanIgnacio:

 Arbitraje nivel iniciación, la cual impartirá Jose Ignacio, director del área arbitral de la Federación Riojana de Baloncesto.

 Entrenamiento en edades de Formación, de la cual se ocupará David Varas director del área deportiva de la Federación Riojana de Baloncesto.

 Toma de decisiones, charla a cargo de Nacho Arbués, el cual compartirá con nosotros toda la experiencia que supone haber estado al frente de un equipo en categoría Leb Oro durante tantos años.

Basket 77:

 Entrenamiento Escuelas Benjamines, dicha charla la dará Alberto Mazo entrenador Superior de baloncesto y la cual tratará acerca de los entrenamientos en escuelas benjamines, desde luego con toda la experiencia que atesora Alberto será de gran provecho para todos los que decidan acudir a verla.

Najerilla:

 Entrenamiento Tipo infantiles, de la cual será encargado de darla Alejandro Labad, hablará acerca de los ejercicios que son buenos ejecutar, aquellos que nos generan más problemas y en definitiva cómo ve él un entrenamiento tipo, desde luego experiencia no le falta a pesar de su edad e incluso ha compartido durante varios años las experiencias de entrenadores de primer nivel en su etapa de ayudante en el Clavijo de Leb Oro.

 Psicología Arbitral, David Terreros, miembro del Comité de árbitros de la Federación Riojana será el encargado de darnos unas pautas para entender mejor a los árbitros, posibles comportamientos y cómo hacer para ponernos en su lugar y no dejar llevarnos por actos poco recomendables.

 Entrenador de Iniciación, charla la cual impartirá Rubén Marco Colmenarejo “Waldo” y nos dará unas pautas para ejercer unos entrenamientos para las edades más tempranas del baloncesto y cómo ejecutar los ejercicios si que estos resulten monótonos y aburridos.

Memoria General Temporada 2015/2016

En esta temporada se programaron los nuevos cursos para árbitros y oficiales de mesa, siendo publicitados mediante la Web y envíos a todos los Clubes Riojanos.

Un total de quince personas realizaron el curso de oficial de mesa permaneciendo ocho en el Comité de Árbitros para realizar las funciones en los encuentros federados.

Seis personas han realizado el curso de árbitro de las que tres han continuado en el Comité de Arbitros para dirigir encuentros federados en la presente temporada.

Se ha notado este incremento de personal, tanto de oficiales de mesa como de árbitros respecto a temporadas anteriores, lo que ha permitido al Comité de Árbitros cubrir la mayoría de los encuentros con dos colegiados y dos o tres oficiales de mesa según la categoría. Aun con todo ello realizamos un llamamiento a todos los Clubes para que aunemos esfuerzos al objeto de lograr no sólo mantener a los que están, sino ampliar en lo posible el número de gente que quiera pertenecer al Comité Arbitral ayudando con su colaboración y comprensión para todas aquellas nuevas incorporaciones.

Todas las temporadas hay cantidad de jugadores y jugadoras que abandonan por una u otra razón la práctica del baloncesto activo. Y aquí es donde los Clubes pueden intervenir orientándolas a dirigir sus pasos al mundo del arbitraje.

En cuanto a cifras específicas del Comité Técnico de Árbitros de la F.R.B., informar que, a día de hoy, contamos con un total 89 de miembros, de los cuales 26 son árbitros, 36 son oficiales de mesa y 27 son colaboradores de los distintos Clubes. Todos ellos, realizan una gran labor y colaboran para que los encuentros disputados a lo largo de la temporada transcurran con la mayor normalidad, intentando siempre cubrir los mismos con el personal reglamentado en cada competición.

Entre los miembros del C.T.A., contamos con 1 árbitro en el Grupo 1 FEB (LEB Oro, Plata y Liga Femenina) D. José María Terreros y 1 árbitro en el Grupo 2 FEB (EBA y Liga Femenina 2) D. José Ignacio Martínez que, a lo largo de la temporada, han dirigido partidos en las distintas categorías.

Participación de los Árbitros del CTA. de la F.R.B en las diferentes Competiciones Nacionales:

Memoria General Temporada 2015/2016

 Campeonatos de España de Selecciones Cadete y Minibasket.

 Campeonato de España de Clubes Cadete Femenino e Infantil Masculino

 Play Off de ascenso a Liga Acb, Leb Oro y Leb Plata.

 Clinic de Formación Arbitral a nivel nacional.

Desde este área, que repetimos año tras año, nada agradable para esta Federación pero imprescindible para un mejor funcionamiento, comportamiento y cumplimiento de las normas y reglas dentro de la misma, se han reflejado, durante la temporada 2014/2015, un total de 16 fallos del Comité de Competición, cifra muy parecida a la de la temporada pasada y de los cuales 4 de ellos no han acarreado sanción alguna (amonestaciones).

 Sanciones que acarrean suspensión (Entrenadores, jugadores…):

 Ausencia Delegado de Campo:.

 Ausencia Entrenador:.

 No presentar licencias o trípticos para la celebración del encuentro:

 Amonestaciones:.

 Sanciones al CTA:.

Memoria General Temporada 2015/2016

Informe que presenta la Junta Directiva en la Asamblea General Ordinaria de la Federación Riojana de Baloncesto, para su aprobación si procede, por parte del órgano supremo de gobierno de la Federación (Asamblea General) según indican los estatutos y la reglamentación vigente, en Logroño a 19 de junio de 2015.

Recordar que la temporada deportiva abarca del 1 de julio al 30 de junio, pero que contablemente se realiza por año natural, por lo que el informe corresponde al ejercicio del año 2014.

En el año 2014, al igual que en los ejercicios pasados, la contabilidad ha sido realizada por una empresa especializada y, por lo tanto, se ha presentado la memoria, según lo solicitado por el registro de sociedades mercantiles, aplicándose en este ejercicio el nuevo Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007.

Destacar que el presupuesto del ejercicio 2014 eran 320.000 euros. En el apartado de ingresos se reflejaban que el 32,90% correspondía a ingresos por subvenciones de las instituciones (17,47% subvención convenio Comunidad Autónoma, 7,33% subvención juegos deportivos, 6,69% subvención Federación Española y 1,41% subvención Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño-Logroño deporte y otras instituciones) y el 67,10% a ingresos propios provenientes de cuotas, actividades, cánones, patrocinio y gestión, entre otros.

En el capítulo de gastos el 27,50% se destinaba a gestión y funcionamiento propio de la Federación, el 66,59% a todo tipo de actividades deportivas. (56,75% actividades ordinarias – campeonatos nacionales, autonómicos, programa selecciones y formación, día del baloncesto, etc...- 6,56% otras actividades de formación, 2,34% actividades alta competición, 0,94% actividades de promoción), el 5% a subvenciones de las actividades de los clubes, el 0,31% a material de la FRB, y el otro 0,59% a otros gastos.

En relación con los gastos e ingresos presupuestados indicar que ha habido oscilaciones y desviaciones, según puede observarse en el cuadro adjunto. Aunque en algunos casos el % sea elevado, debemos recordar que en el presupuesto inicial, y como ya se indicó el año anterior, no se había establecido ninguna partida presupuestaria para diferentes actividades extraordinarias, así como las subvenciones a clubes y entidades, que este ejercicio también han aumentado. Además tampoco se han recibido todas las cantidades económicas previstas en las subvenciones, por algunas reducciones de los diferentes organismos oficiales y problemas de su intervención, a pesar del aumento de actividad por parte de esta Federación y la Fundación del Baloncesto Riojano.

Memoria General Temporada 2015/2016

A pesar de todo, las diferentes oscilaciones no han influido significativamente en el resultado final, ya que el presupuesto previsto y la liquidación se han mantenido dentro de los parámetros de normalidad habituales, destacando que el cierre del ejercicio es positivo en 1.581,80 €.

En cuanto a los gastos realizados el 23,22% se destinó a gestión y funcionamiento, el 67,19% fueron gastos de actividades deportivas, el 9,24% subvenciones de las actividades de los clubes, el 0,12%, material de la FRB y el 0,23% otros gastos. En relación con los ingresos el 72,247% se obtuvieron de los ingresos propios provenientes de cuotas, actividades, cánones, patrocinio y gestión, entre otros, y el 27,76% por diferentes subvenciones de las instituciones. En esta apartado de subvenciones resaltar, que al igual que en los ejercicios anteriores, la subvención recibida de la Federación Española, además de la cuantía económica, se incrementó en material deportivo, material técnico, envío de técnicos a diferentes cursos de formación y otras ayudas no inventariables. También debemos destacar que además de la subvención anual de la Dirección General del Deporte, se ha recibido subvención del Gobierno de La Rioja para la realización de jornadas deportivas escolares y de formación, así como para actividades nacionales e internacionales. En el caso de las instituciones riojanas no se ha continuado con las reducciones de años anteriores, congelándose aproximadamente las cuantías del ejercicio anterior.

Una vez cerrado el ejercicio y de cara a la conciliación del presupuesto y su liquidación indicar que los ingresos han ascendido a 372.103,26 euros y los gastos a 370.521,46 euros, otorgando un superávit de 1.581,80 (0,49% del presupuesto), que se destinará a las actividades de la Fundación del Baloncesto Riojano, y para los fines socio-culturales de la misma, si así tiene a bien aprobarlo la Asamblea General de esta Federación.

El fondo social de la Federación al 31 de diciembre de 2014, ascendía a 83.871,21 euros.

En la evolución experimentada a lo largo del ejercicio, la situación financiera de la F.R.B. ha sufrido mejoría en todos los parámetros e indicadores de las conclusiones financieras, incluido el resultado final.

Existe una tendencia general a mejorar en el aspecto financiero, ya que la evolución de la Tesorería ha sido eficaz, además el capital circulante es altamente positivo, lo que garantiza la solvencia de la empresa, a pesar de la realización de un gran número de actividades extraordinarias FEB, de promoción y las organizadas con la ayuda del patronato de la Fundación del Baloncesto Riojano, como se aprecia en el informe general.

Según el criterio y valoración de la Asesoría Fiscal y del plan general de contabilidad, la evolución de la F.R.B. continúa un nuevo ejercicio siendo positiva.

Para el ejercicio del año 2016, a la vista de la memoria contable y de la programación deportiva prevista, y teniendo en cuenta la imagen fiel de economía

Memoria General Temporada 2015/2016

saneada de que dispone la Federación Riojana de Baloncesto, se propone la realización del presupuesto, como se indica a continuación, sin aplicar la subida del IPC anual correspondiente. Únicamente se realizará, si fuese necesario, una mínima subida o reducción, en algunas cuotas, que por cuestión de redondeo, faciliten las gestiones contables y su facturación. En las competiciones nacionales también se tendrá en cuenta las modificaciones que realicen las federaciones intervinientes.

Así mismo se estará, según comunicación de la compañía aseguradora y de la correduría de seguros, a los cambios en las cuotas del seguro deportivo obligatorio, según la siniestralidad acreditada en las últimas temporadas, así como al aumento que produce la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil de cada federado, una vez que ha entrado en vigor la nueva Ley del Deporte en La Rioja.

El presupuesto para el ejerció del 2016, dentro de los planes de austeridad y control necesarios, será de 360.000 euros, distribuyéndose, aproximadamente, de la siguiente manera: En el apartado de ingresos el 34,16% corresponderá a ingresos por subvenciones de las instituciones (en las que no incluimos la reducciones o incrementos, si hubiera en este ejercicio, por no habérnoslas comunicado a fecha de realización del informe) y el 65,84% a ingresos propios provenientes de cuotas, actividades, cánones, patrocinio y gestión, entre otros.

En el capítulo de gastos el 24,42% se destinara a gestión y funcionamiento propio de la Federación, el 75,22% a todo tipo de actividades deportivas y subvenciones de las actividades de los clubes, el 0,14% a material de la FRB, y el otro 0,22% a otros gastos.

Con este presupuesto se pretende continuar con la buena situación financiera y deportiva de la Federación Riojana de Baloncesto, aplicando para ello los porcentajes actuales de ingresos y gastos que otorgan una relativa autonomía económica. A pesar de la delicada situación financiera y económica que nos obliga a tomar las medidas a nuestro alcance para minimizar los gastos y aprovechar al máximo los recursos.

La buena situación económica y deportiva, y los planes de austeridad y control, nos sirven para continuar acometiendo, actividades extraordinarias, y las actividades propias del Programa Universo Mujer y Mundial España 2018, que en próximas fechas cerraremos con la Federación Española de Baloncesto, para el cuatrienio 2015-2018, con motivo de la celebración del Mundial Femenino 2018 en España, y donde se apuesta por la colaboración expresa y participación directa del baloncesto riojano en el mencionado evento. Igualmente se podrá colaborar deportiva y económicamente con la Fundación del Baloncesto Riojano, para la realización de las actividades de su fin y que redundan en el beneficio del baloncesto y la población riojana.

Memoria General Temporada 2015/2016

FUNDACIÓN BALONCESTO RIOJANO.- El presupuesto orientativo y provisional de la Fundación del Baloncesto Riojano, para este nuevo ejercicio será nuevamente de 40.000 € de ingresos y de gastos. Pendiente en todos los apartados y capítulos, de las diferentes actividades que finalmente se realicen, así como de las ayudas, subvenciones y donativos que puedan recibirse.

Se presenta el cierre de ejercicio de la Fundación del Baloncesto Riojano y su liquidación, así como el presupuesto para 2015, como entidad propia y privada, aunque no es obligación de presentarlo a la Asamblea General de la Federación Riojana de Baloncesto. En el presupuesto está prevista la recepción de subvenciones, y la posibilidad como años anteriores de solicitarlas desde la Federación Riojana de Baloncesto, ya que hasta que la Fundación del Baloncesto Riojano no lleve varios años realizando actividades sociales, no podrá solicitar la otorgación de Entidad de carácter social y beneficiarse de ciertos beneficios fiscales y especialmente recibir subvenciones directas de las administraciones, y que por lo tanto en el ejercicio del 2014, fueron como actividades de carácter deportivo directamente a la Federación Riojana de Baloncesto. En ese caso la Federación Riojana de Baloncesto otorga los donativos necesarios para la realización, conjunta de las actividades estatutariamente programadas, además de correr con los gastos proporcionales a esas actividades desde la propia Federación, o realiza directamente las actividades, a todos los efectos, mediante una colaboración entre entidades.

Destacar que al existir un plazo de cuatro años para la realización de las diferentes actividades propuestas por el patronato de la fundación, se acabó el ejercicio con un déficit de 1.274,34 €, y el mismo ha sido cancelado por el beneficio con el que el ejercicio anterior se finalizó y que era de 6.328,59€, por lo que el beneficio actual a 31 de diciembre de 2014, quedaba reducido a 5.054,25 €.

Memoria General Temporada 2015/2016

PLAZA 3x3

Plaza 3x3 nace con la esencia de promocionar el baloncesto de una forma urbana y en su modalidad más dinámica de 3x3, formato que ha incluido FIBA dentro de sus competiciones oficiales y que este año ya se juega el primer campeonato 3x3 el próximo mes de junio y en el cual participa esta Federación con dos equipos por categoría inscritos. Otra de las finalidades de Plaza 3x3 es la promoción del Universo Mujer, incentivando el deporte entre el género femenino incluyendo una pista sólo para competiciones femeninas.

La inscripción para Plaza 3x3 supuso un nuevo récord de asistencia, ya que unas 8.000 personas se acercaron por la plaza del ayuntamiento a ver ésta actividad con 302 equipos inscritos, lo que supone 1.204 participantes inscritos, no solo de Logroño, sino de toda la Comunidad Autónoma de La Rioja.

A las diez de la mañana del pasado 21 de mayo de 2016, ya estaba todo preparado para disfrutar de una maravillosa jornada lúdico festiva, donde los más de cincuenta voluntarios y las doce pistas distribuidas a lo largo de la Plaza del Ayuntamiento de Logroño recibieron con los brazos abiertos a los participantes, que no sólo pudieron disfrutar de esta modalidad 3x3 sino que hubo actividades paralelas y concursos con numerosos regalos en una pista central Caixa Bank montada para la ocasión, se fotografiaron con Brais Gago (jugador del Cocinas.com),Adrián Laso (jugador del Cocinas.com) y Elisa Aguilar (Campeona de Europa), degustaron palomitas y todos los participantes se llevaron una camiseta conmemorativa del evento.

Una jornada donde desde las diez de la mañana y hasta las siete de la tarde ininterrumpidamente, solo se descanso una hora, se disputaron más de cuatrocientos partidos entre las diez categorías existentes, desde los más pequeños de la familia hasta los adultos.

A la finalización de la jornada se procedió a la entrega de medallas y obsequios a los campeones de cada categoría, acto en el que estuvieron presentes diferentes autoridades locales.

Memoria General Temporada 2015/2016

3X3 INTERBARRIOS

3X3 Interbarrios es un proyecto, que por tercer año consecutivo, va encaminado a la promoción del baloncesto a través de su práctica en el formato de este deporte más novedoso, atractivo y dinámico como es el 3X3 urbano. Una modalidad abierta para todas las edades, no limitando su participación a una franja de edad concreta.

Este es un proyecto de la Fundación Baloncesto Riojano que creará un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la capital riojana:

BARRIO SAN JOSÉ: 1 de MAYO

BARRIO DE VALDEGASTEA - 15 de MAYO

BARRIO SIETE INFANTES: 28 de MAYO

BARRIO DE LA CAVA: 18 de JUNIO

FASE FINAL: 10 de SEPTIEMBRE (Día del Vecino)

Esta actividad es gratuita y los equipos estarán formados por tres o cuatro personas, ya sean chicos, chicas o mixtos porque esta competición no hace diferencias de sexo ya que todas las categorías son mixtas. La categoría en la que se participe la determinará el componente del equipo de mayor edad, siendo las siguientes. Como novedad hemos juntado este año la categoría Infantil y cadete y la Junior con la sénior con la intención de hacer una competición más atractiva y dinámica:

MINIBASKET: NACIDOS 2004 Y <

INFANTIL/CADETE: 2003 AL 2000

JUNIOR/SENIOR: 1999 Y >

Una oportunidad única de participar en las fiestas de los barrios logroñeses a la vez que se practica, de forma lúdica y en compañía de amigos, esta modalidad deportiva que es la de baloncesto 3X3.

Colaboran con la Fundación del Baloncesto Riojano y la Federación Riojana de Baloncesto en la organización y desarrollo de la actividad el Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja, la Federación de Asociaciones de Vecinos juntos con las Asociaciones que serán sede de este 3x3, la Federación Española y su Fundación FEB.

PARTIDO SOLIDARIO VETERANOS – PERIODISTAS

Memoria General Temporada 2015/2016

La solidaridad del baloncesto riojano triunfo en la tarde del sábado en el C.D.M. Lobete con el encuentro benéfico de veteranos. Todo estaba preparado para que fuera un evento muy especial con sabor a baloncesto y en el que volveríamos a ver las caras a viejos conocidos de nuestro deporte, veteranos riojanos dispuestos a volver a las canchas para colaborar con su granito de arena en una causa como la que se planteaba. Junto a ellos también se quisieron vestir de corto desde otro gremio muy ligado a nuestro deporte, periodistas muy unidos al baloncesto que se sumaron a saltar a la cancha junto a los entrenadores para disputar el encuentro solidario. Solamente faltaba la participación de los actores más importantes, los aficionados, que mostraron un gran despliegue de solidaridad y ganas de colaborar en este encuentro solidario a favor de FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer. Partido organizado por la Federación Riojana de Baloncesto y la Fundación Baloncesto Riojano que se pudo llevar a cabo gracias a la inestimable colaboración del Gobierno de La Rioja y del Excelentísimo Ayuntamiento de Logroño junto a las empresas colaboradoras en el mismo. Un encuentro donde lo menos importante fue el marcador del mismo, ya que lo verdaderamente importante para todos los participantes fue la cifra de 3.288 euros que se recaudaron íntegros a beneficio de esta asociación para contribuir con el desarrollo de sus proyectos. Un partido atípico de baloncesto en el que los aficionados disfrutaron de una gran fiesta, tanto por lo acaecido en la pista como por el lanzamiento de regalos y sorteos que se realizaron durante el mismo. Los números premiados en el sorteo han sido los siguientes:

Estuches de vino: 1001, 288 y 394

Carros de productos CARREFOUR LAS CAÑAS (valorados en 80€ cada uno): 924-802-066-946.

Los premios que no fueron recogidos antes del día 18 de diciembre de 2015, fueron entregados a la Cocina Económica de Logroño.

Junto al Presidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Fernando Verano, acudieron al encuentro solidario, María Teresa Antoñanzas , en ese momento Directora General del Deporte e IRJ del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, Portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE, y Fernando Gómez, Presidente del Partido Riojano. Estuvieron acompañados de los patronos de la Fundación Baloncesto Riojano Juan Bernabé, Carlos López y Roberto Rodríguez.

Desde la Federación Riojana de Baloncesto y en vista del rotundo éxito mostrado por la solidaridad del baloncesto riojano solo nos queda agradecer el entusiasmo, trabajo y colaboración de todos los que han hecho posible este evento: Instituciones, Patronos, Socios Colaboradores, Medios de Comunicación, Voluntarios… y de manera muy especial a los Jugadores, Técnicos y a los Aficionados con cuya participación ha sido posible realizar este gran gesto solidario.

Memoria General Temporada 2015/2016

COMUNICACIONES

Página Web. En esta temporada se han recibido 93.583 visitas.

La comunicación con los clubes se ha realizado a través del correo electrónico, complementado de esta manera la información que realizábamos a través de la página web, como hemos indicado anteriormente. Han sido más de 2.932 los envíos realizados.

En esta Temporada, se han enviado 167 notas de prensa y comunicaciones, a través del correo electrónico, independientemente de aquella información que a su vez se ha remitido por el correo tradicional.

La información se ha enviado a Clubes y sus responsables, a miembros de la Junta Directiva, miembros de la Comisión Técnica, miembros del club del entrenador, medios de comunicación, además de publicitar dicha información a través de la página web de la Federación y de nuestro Facebook (únicos medios oficiales de los que dispone esta Federación) cumpliendo el objetivo marcado por la Federación de máxima información y transparencia de todos los actos organizados y realizados por la Federación Riojana de Baloncesto y la Fundación del Baloncesto Riojano, amén de todo aquel acontecer de interés para el Baloncesto.

Porque cada vez son más los que se unen al baloncesto riojano,

por ello GRACIAS y sigamos caminando juntos.

Memoria General Temporada 2015/2016