222 7 junio 1983 BOA.- Núm. 17

12.- La vigencia de esta adjudicación se mantendrá mientras IV.- El arrendatario tendrá la obligación de proveerse de los permanezca abierta la instalación durante el año en curso, si útiles necesarios - vasos, copas, tazas, etc. - para la buena mar· bien se estimará tácitamente prorrogada por año natural, si por cha del servicio. cualquiera de las partes no fuera denunciada su extinción con un La limpieza del recinto del bar estará a cargo del adjudicata- mes de antelación, como mínimo, al31 de Diciembre del año en rio. que se trate. Se prohibirá sacar del recinto del bar cualquier objeto que al Siempre que se prorrogue la adjudicación de los servicios, el romperse pueda ocasionar algún daño a los usuarios de las ins- canon se revisará automáticamente, en función de las variaciones talaciones, sin que se responsabilice en ningún caso a la adminis- experimentadas por el índice nacional de precios al consumo du- tración de las Instalaciones. rante el año inmediatamente anterior y según los datos que pu- Cualquier mejora que quiera introducirse en el recinto del bar blique el Instituto Nacional de Estadística. por el adjudicatario, correrá a su cargo y con autorización escri- 13.- Será de cuenta del adjudicatario los gastos derivados de ta por la Dirección. la formalización del correspondiente contrato, atendiéndose que V.- Los precios que deberán regir en el Bar, no podrán ser en el importe de la adjudicación se encuentre incluido el Im- superiores al de un establecimiento de 3.a Categoría. puesto General sobre el tráfico de empresa, de acuerdo con lo VI.- Las personas interesadas en la presente subasta deberán dispuesto en el artículo 1.0 del decreto 221/1965, de 11 de Fe- enviar la solicitud al Servicio Provincial de Trabajo y Acción So- brero, así como el importe, en su caso, del anuncio de la adjudi- cial de la Diputación General de Aragón, Avda. del Parque, núm. cación y todos los demás gastos que el mismo origine. 9, 1.0 - , en el plazo de 10 días hábiles a partir del si- 14.- Las tarifas aplicables a la explotación de los servicios de guiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de bar serán las que apruebe la Diputación General de Aragón, a Aragón, en sobre cerrado, haciendo constar datos personales, fo- propuesta del solicitante. Dichas tarifas se expondrán al público tocopia del D.N.!. y cantidad ofertada en número y letra, con en lugar visible y en letras claramente legibles, sin que puedan indicación de si satisface licencia fiscal del Impuesto Industrial ser aumentadas sin la previa autorización de la Diputación Ge- como profesional de Hostelería. neral de Aragón. El tipo de la presente subasta es la cantidad de 80.000,- ptas. 15.- Ambas partes, con renuncia expresa de sus propios fue- (OCHENTA MIL PESETAS). La cantidad por la que se haga ros, se someten a los juicios y tribunales de Zaragoza para cuan- efectiva la adjudicación se abonará a la Administración de las tas cuestiones puedan plantearse. Instalaciones en tres plazos: el 1 de junio, 1 de agosto y 1 de oc- 16.- Podrán tomar parte en este concurso todas las personas tubre. Las ofertas se harán por encima de dicho tipo de 80.000,- del ramo de hostelería que lo soliciten y aquellas otras que aún ptas. El adjudicatario quedará obligado a satisfacer el importe no reuniendo tal requisito, estén interesadas en la explotación del anuncio en la prensa y a darse de alta en la Delegación de de estos servicios de bar. Hacienda, en la licencia fiscal del Impuesto Industrial en el sec- 17.- Las solicitudes para tomar parte del mismo se enviarán, tor de Hostelería. en sobre cerrado, a los Servicios Provinciales de Trabajo y Ac- Los derechos y obligaciones de las partes serán los que se se- ción Social, en Ronda de Liberación, núm. 1, de Terue!. ñalan para el arrendamiento en el Código Civil por exclusión de 18.- En el plazo de 10 días hábiles a partir del siguiente a la la Ley de Arrendamientos urbanos por su artículo 3. 0. publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial de Aragón" se Huesca,7 de Junio de 1983. dará por finalizado el mismo a efecto de la presentación de Ofertas. El Consejero de Trabajo y Acción Social Zaragoza, 7 de Junio de 1983. FRANCISCO SERAL IÑIGO El Consejero de Trabajo y Acción Social FRANCISCO SERAL IÑIGO Junta Electoral Provincial de Huesca.

ll.- Pliego de condiciones de la subasta para el Ilmos. Sres. arrendamiento del negocio de bar en las instalacio- nes deportivas "Ruiseñor" de Huesca. PRESIDENTE D. Pedro J. Vitrián Esparza 1.- El período comprendido en la presente licitación es desde VICEPRESIDENTE la fecha de su concesión hasta el 31 de diciembre de 1983. A su D. Fernando Duplá Duplá terminación, podrá otorgarse prórroga por otro año más, siem- VOCALES pre, y cuando el arrendatario esté de acuerdo con el aumento de D. Ramiro Solans Castro precio que fijará el arrendador. D. Manuel J. Pon s Gil 11.- El horario será, en la temporada otoño-invierno, de 15 a D. Felipe García Arto 20 horas en los días laborales; de lOa 14 horas y de 15 a 19 D. Manuel Montaner Latorre horas en sábados; y de 9 a 14 horas los domingos y festivos. D.a Angeles Campo Guiral La temporada de verano, que comenzará con la apertura de D. Jesús Ubieto Otal las piscinas, significará un horario ininterrumpido de 9 a 21 D. Manuel Pardo Tomás horas. D. Antonio Requena Segovia En las fiestas locales, el horario será determinado por el Ad- SECRETARIO ministrador de las Instalaciones. D.a Carmen-Paloma González Pastor Cualquier uso al margen del horario anteriormente señalado, requerirá la autorización expresa del Jefe de la Sección Provin- CARMEN PALOMA GONZALEZ PASTOR, Secretaria de la cial de Deportes. Junta Electoral Provincial de Huesca. Ill.-- El material inventariable, propiedad del arrendador, que CERTIFICO: Que en la Secretaría de la Junta, a mi cargo, y al término del contrato deberá encontrarse en perfectas condi- referida al escrutinio general para las Elecciones a Cortes de ciones de uso, es el siguiente: Aragón, obra un acta que es del tenor literal siguiente: 1 fregadero de dos pilas. "En la Ciudad de Huesca, a trece de mayo de mil novecientos 1 botellero-nevera. ochenta y tres. -- 3 mesas terraza. Se reune la J unta Electoral Provincial siendo las diez horas 16 sillas terraza. del día de la fecha y con asistencia de 16s miembros del margen 1 mesa cocina y 1 silla. en sesión pública para el objeto de proceder al escrutinio general 2 bancos-terraza y 1 mesa larga terraza. y proclamación de Diputados a Cortes de Aragón. 1 cafetera de un brazo. Se declara constituida la Junta y abierta la sesión y entre la - 2 estufas eléctricas de pared. hora consignada y la de las diez treinta se incorporan D. Juan BOA.- Núm. 17 7 junio 1983 223

José Rodríguez Torres, como representante del Partido Socialis- Torla. (p.S.O.E.) ta Obrero Español y D. Víctor eastillón Miranda por el Partido Valle de Bardají. (P.S.O.E.) Comunista Español en Aragón. A1colea de Cinca. Mesa 2.a. (P.C.E.) Oe orden del Señor Prp.sidente, se da lectura por la Sra. Se- Huesca. Seco31.a. Mesa 2.a. (P.C.E.) cretario a los artículos 67 a 71 de las Normas Electorales apro- . Seco 3.a. Mesa 2.a. (P.S.O.E.) badas por Real DecretoLey de 18 de Marzo de 1977, aplicable a . (p.S.O.E.) las Elecciones para Diputados a Cortes de Aragón, de acuerdo Villanua. (P.S.O.E.) con el artículo 3.° del Decreto de 9 de Marzo de 1963, convo- cando estas Elecciones. Se cita a continuación la ratificación por los Partidos cuya Terminada esta lectura, se comienza por comprobar la inte- nominación se hace entre paréntesis, de sus protestas ya consta- gridad de los sobres número 1 y 2 de cada una de las Secciones tadas en las Actas de Escrutinio correspondientes a las respecti- antes de abrirlos, los que, debidamente examinados, se comprue- vas Mesas: ba no hallarse en ellos alteración alguna. Binéfar. Seco 1.a. Mesa única. (P.S.O.E.) a Binéfar. Seco2.a. Mesa única. (P.S.O.E.) . Seco 3. , Mesa l.a (P.e.E.) a Veracruz. (p.e.E.) Binéfar. Seco 3. . Mesa única. (P.S.O.E.) . (p.e.E.) Lascellas-Ponzano. (P.S.O.E.) y (A.P.) . Seco 8.a. Mesa l.a. (p.e.E.) . Mesa l.a (p.C.E.) Barbastro. Seco 10.a. Mesa l.a (p.e.E.) Santaliestra y Sanquilez. (P.S.O.E.) Tamarite de Litera. Seco4.a. Mesa l.a. (P.S.O.E.) . (p.e.E.) a a Boltaña. (p.e.E.) . Seco9. . Mesa 1. . (P.S.O.E.) . (P.e.E.) ehia. (p.e.E.) Plan. (P.e.E.) INCIDENCIAS VARIAS '. (P.e.E.) Tella Sin. (P.e.E.) Esta Junta Electoral no ha hecho cómputo alguno de la Mesa Villanova. (P.e.E.) de por no acompañarse en ninguno de los sobres Acta de Albalate de einca. (P.e.E.) Escrutinio ni presentarse por ninguno de los respresentantes de Ballovar. (p.e.E.) los Partidos políticos certificado de la misma (apartado 2 del Bellver de einca. Mesa 1.a. (P.C.E.) artículo 68 de las Normas electorales de 20-3-77). Bellver de Cinea. Mesa 2.a. (P.C.E.) Tampoco se ha hecho cómputo alguno de los votos de Arga- . Mesa l.a (P.C.E.) vieso y Peralta de A1cofea, Mesa l.a, por constar en las Actas un Bináced. Mesa 2.a (P.C.E.) número de votantes inferior al de votos emitidos y computados . (p.C.E.) a los Partidos correspondientes. . (p.C.E.) Para efectuar el cómputo de votos en Banastas, mesa única, y Esplús. Mesa l.a (P.C.E.) teniendo en cuenta que no había Actas de escrutinio completas, Penalba. (p.C.E.) puesto que faltaba la asignación de votos a cada partido, se ha . (P.C.E.) presentado por el representante del P.S.O.E., D. Juan José Ro- Zaidín. Seco 1.a (P.C.E.) dríguez Torres, certificación del Acta correspondiente, que ha Zaidín. Seco 2.a (p.C.E.) sido admitida por la Junta. Fraga. Seco S.a. (P .S.O.E.) D. Sixto Luis Agudo González, D. José Antonio Martínez Fraga. Seco 8.a - l.a (P.C.E.) Val, D. Joaquín Saludas Escalona, D. Javier Sáez Barrao, D. Ma- Fraga. Seco 8.a -2.a (P.C.E.) rio Betrán Arilla, D. Carlos Alfonso Franco de Espes Mantecón, . (P.C.E.) D. Agustín Ramón Lacasa, D.a María Teresa Paniello Giménez, . (P.C.E.) D. Juan Feo Morales, D. Norberto José Sagarra Nicolás, D. José Barbués. (P.C.E.) Luis Juvero Plaza, D. Víctor Ramos Garcés, D. Sebastián Sanvi- Sallent de Gállego. (P.C.E.) cente Campo, D. Víctor Castillón Miranda, D.a Angela Blanco Santa Cruz de la Serós. (p.C.E.) Brualla, D. José Gutiérrez García, D. José López Cárdenas, D. Por no estar conformes con la anulación de las papeletas Antonio Bescós Pardo y D. José Francisco Artero Martínez. obrantes en los sobres respectivos y que los reclamantes estiman N.o 2.- Partido Demócrata Liberal (PDL).- Integrada por: deben ser considerados como votos válidos, las siguientes: los señores que a continuación se relacionan, y que han obteni- do los siguientes votos: 1.341 (mil trescientos cuarenta y uno). A1campel. (P.C.E.) a . (p.C.E.) y (p.S.O.E.) D. María Trinidad Aulló Aldunate, D. Vicente Ascaso Martí- . (P.S.O.E.) nez, D. José Luis Navarro Hernández, D. Enrique-Javier Escartín a Orús, D. Mariano Lasheras Corvinos, D. Daniel Rivera Fau, D, Binéfar. Seco 4. (p.S.O.E.) y (P.C.E.) a a . (P.S.O.E.) Pablo Castán Calvo, D. José Olmos Mené, D. Julia M. del Car- men Lera Tricas, D. Julio Serrano Serrano, D.a Inmaculada Jus- Fonz. Mesa l.a. (P.S.O.E.) a . (A.P.) te Carilla, D. Manuela Losfablos Cebollero, D. Mariano Clavel' lanaspa, D. Enrique Lacasta Pérez, D.a Margarita María Lera Monzón. Seco l.a. Mesa l.a (P.C.E.) a Monzón. Seco 5.a. Mesa l.a (P.C.E.) y (P.S.O.E.) Tricas, D. José Manuel Arto Martínez, D. Pilar Mateo Lausin, Monzón. Seco 7.a. Mesa 1.a (P.C.E.) D. Lesmes Andreu García, D. Julio Jame Grasa. Monzón. Seco 8.a. Mesa l.a (P.C.E.) y (P.S.O.E.) N.o 3.- Partido Socialista Obrero Español. (P.S.O.E.). Que Monzón. Seco 9.a. Mesa 1.a (P.C.E.) y (P.S.O.E.) ha obtenido los siguientes votos: 57.033 (cincuenta y siete mil a Peralta de Calasanz. Mesa 2. . (P.S.O.E.) treinta y tres). Integrada por: D. Santiago Marraco Solana, D. San Esteban de Litera. (p.C.E.) Francisco Pina Cuenca, D. Carlos García Martínez, D. Francisco y Santorens. (P.C.E.) Beltrán Odri, D. Carlos Gómez Mur, D. Julián Castellor Morlans, Tamarite de Litera. Seco l.a. Mesa l.a. (P .C.E.) D. Antonio Calvo Lasierra, D. Pedro González Domínguez, D. a Barbastro. Seco 2.a. Mesa 1. . (P .C.E.) Eugenio Benedicto Gracia, D. Félix Alfredo Peralta Viñuales, Barbastro. Seco 9.a. Mesa l.a. (P.C.E.) D.a María Carmen Izquierdo Cuesta, D. José Gracia Nerín, D. Boltaña. (P.S.O.E.) Alfredo Ara Santolaria, D.a M.a Jesús Vilas Isabal, D. Juan José Fiscal. (P.S.O.E.) Sarsa Barcos, D. Antonio Alastrué los Amal Otín, D. José M.a . (P.S.O.E.) Cortés Valls, D.Vicente Martínez, D. Florencio José Laspuña. (P.S.O.E.) Meler Castán, D. Fernando Estallo Garcés y D. Joaquín José Sa- Puértolas. (P.S.O.E.) lo Sorolla. 224 7 junio 1983 BOA.- Núm. 17

N.O 7.- Partido Aragonés Regionalista (PAR). Que ha obte- CERTIFICO: Que con motivo de la sesión celebrada del es- nido 15.242 votos (quince mil doscientos cuarenta y dos). Inte- crutinio general correspondiente a las elecciones autonómicas a grada por: D. Francisco Seral Iñigo, D. José Luis Garcés Omella, Cortes de Aragón, se ha extendido la siguiente acta: D. Luis Giménez Buesa, D. Jaime Salas Castellano, D. Juan Are- En la Ciudad de Teruel a trece de Mayo de mil novecientos llano Mur, D. Miguel Angel Usón Ezquerra, D. Francisco Mata ochenta y tres. Siendo las diez horas de su mañana, se reunen en Rivas, D. Pablo Oliva Labarta, D. Manuel Riu Lanau, D. Agus- la Sala de vistas de esta Audiencia Provincial, los expresados Pre- tín Avlagas García. D. Clemente Vicién Gil, D. Florencio Nada! sidente y Vocales de la Junta Electoral Provincial, habiendo ex- Escalona, D. Enrique Gabás Zamora, u. Joaquín Zuferri Guiral, cusado su asistencia por razón de enfermedad el vocal D. Manuel D. Víctor Casaus , D. Miguel Angel Rodríguez Bel- Redón Gutiérrez, por lo que existiendo quorum necesario se trán, D. José Granados Durante, D. Joaquín Sánchez Gonzalo, procede a celebrar la sesión, esperando el transcurso de media D. Emiliano Juan-Manuel Carrera Costa, D. Luis Badía Campo hora para la comparecencia de los representantes de candidatu- y D. José Luis Gracia Abadías. ra, habiendo comparecido únicamente el representante del Par- Terminado el recuento de los votos emitidos en las diferentes tido Aragonés Regionalista (P.A. R.), D. Valentín Calvo Lou, dis- mesas de la provincia y habiéndose conocido así el número de poniéndose por el Sr. Presidente abrir la sesión dándose la voz votos obtenidos por cada lista para las Elecciones a Cortes de de "audiencia pública" disponiéndose que por el Sr. Secretario Aragón, primeramente la Junta procede a la eliminación de las se dé lectura a las disposiciones referentes al acto, artículos 66 listas que no han obtenido el tres por ciento, por lo menos, de al 71 del Real Decreto Ley de 18 de Marzo de 1977, sobre nor- los votos válidos, de acuerdo con el apartado b) del artículo 20 mas electorales, dándose comienzo al escrutinio con la apertura de las Normas Electorales del 20-3-77, de aplicación a la Elec- sucesiva de los sobres. pertenecientes a las mesas de las diferen- ción para las Cortes de Aragón, y de acuerdo también con el tes secciones, examinando previamente la integridad de aquellos, artículo 3.° del Decreto de 9 de marzo de 1983 por el que se procediéndose a su apertura y observándose que están la totali- convocan dichas Elecciones. Para llevar a efecto lo indicado an- dad de los sobres que corresponden al conjunto de secciones que teriormente, y habida cuenta de que el número de votos válidos integran las de esta Provincia. Asimismo se dispone que por el emtidios es el de 115 .464 (ciento quince mil cuatrocientos se- Sr. Secretario se dé cuenta de los resúmenes de votación de cada senta y cuatro), y teniendo en cuenta que las candidaturas del sección, designándose rotativamente a los miembros de la Junta Partido Demócrata Liberal y el Partido Socialista de los Trabaja- a fin de que tomen las anotaciones pertinentes para el cómputo dores no han alcanzado dicha cifra, quedan eliminados a los efec- general y para la consiguiente adjudicación a cada lista de los tos de la aplicación de la regla D'Hont. votos que vaya obteniendo. y finalmente, teniendo en cuenta los votos emitidos por la Se hace constar que durante el escrutinio no se ha formulado candidatura, Partido Aragonés Regionalista, (PAR), proclama protesta ni reclamación alguna sobre la legalidad de la votación. Diputados Electos a los dos señores siguientes, por el orden que Como incidencias durante el escrutinio se han observado las figuran en la lista de dicho Partido: siguientes: D. Francisco Seral1ñigo, y 1.°._ ALCAÑIZ, en el sobre correspondiente al Distrito 4. ° D. José Luis Garcés Omella Sección 2. a, Mesa 1.a, abierto el sobre núm. 1 no se consignan Esta Junta Provincial, en cumplimeinto de lo dispuesto en el en el mismo los datos correspondientes a los votos emitidos y artículo 5.° del Decreto de 9 de marzo de 1983, de la Diputa- adjudicados a cada Candidatura. Abierto el sobre 2.° está debi- ción General de Aragón, por el que se convocan elecciones a damente completado en todos sus extremos y se computan los Cortes de Aragón, acuerda remitir al Ilmo. Sr. Presidente de la datos que constan en el mismo. 0 Asamblea Provisional de las Cortes de Aragón la relación de los 2.°._ ANDORRA, abierto el sobre núm. 1 del Distrito 2. , señores Diputados electos. Sección 2.a, Mesa l. a, aparece el acta del escrutinio debidamen- De todo lo antedicho se extiende Acta original, por duplica- te rellenada a excepción del recuento de votos a las distintas do, suscrita por el Ilmo. Sr. Presidente, conmigo, la Secretaria, candidaturas que aparecen en blanco. Se procede a la apertura de que doy fé. Siguen las firmas del Ilmo. Sr. Presidente de la del sobre 2.° con el mismo resultado en su consecuencia no se Junta Electoral Provincial D. Pedro 1. Vitrián Esparza y la mía computan los resultados de dicha mesa por no constar dato la Secretaria, Carmen Paloma González Pastor." alguno. y para que así conste, a petición de D. Luis Lara Rubio, para El mismo supuesto de inexistencia de datos se recoge en los hacerla seguir a la Excma. Diputación General de Aragón, ex- sobres correspondientes a los Municipios de Areins de Lledo, tiendo y firmo la presente, en Huesca a 14 de mayo de mil nove- Castelnou, Palomar de Arroyos y Valderrobres Distrito Unico, cientos ochenta y tres. Sección l. a, Mesa Unica, en los cuales no consta certificación ni dato alguno comprensivo de las votaciones efectuadas a cada Junta Electoral Provincial de Teruel candidatura, por lo que, igualmente no se computan los resul- tados de dichas mesas por no constar dato alguno. Se hace cons- tar que por el único representante de Candidatura presente en el Ilmos. Sres.: acto se manifiesta que no tiene certificación alguna que pueda suplir los anteriores defectos u omisiones. PRESIDENTE: 3.0._ Al igual que lo reseñado en el apartado núm. 1, abier- D. Fernando Méndez Rodríguez. tos los sobres números 1 de los Municipios de Belmonte de San VICEPRESIDENTE: J osé, El Cuervo y Guada1aviar, al no constar los datos correspon- D. Javier Casamayor Pérez. dientes a los votos emitidos y adjudicados a cada Candidatura, VOCALES: se procede a la apertura de los sobres número 2, los cuales al D. Luis Fernández Alvarez. estar debidamente completados en todos sus extremos se com- D. José María Rivera Iturbide. putan los datos que constan en los mismos. D. Angel Pastor Moliner. El acto se ha realizado sin interrupción alguna, concluyén- D. Francisco de la Haza Cañete. dose la lectura de los sobres a las trece horas; y realizado el re- D.a Desamparados Benaches Calatayud. cuento de los votos emitidos en las Secciones del Distrito y co- D. Pedro Gómez López. nocido el número de votos obtenido por cada lista arroja el si- D. José Luis Fortea Romero. guiente resultado: . Número total de electores: Ciento veintitrés mil setecientos SECRET ARIO: setenta y siete. D. Antonio Calvo Torán. Número total de votantes: Ochenta y un mil seiscientos se- tenta y siete. DON ANTONIO CALVO TORAN, Secretario de la Junta Número de votos en blanco: Seiscientos cincuenta. Electoral Provincial de Terue!. Número de votos nulos: Mil doscientos cmcuenta y cuatro.