2554 20 febrero 1962 B. O. d.el E.-Núm. 44

,tifica debidamente la necesidad de su utilización, por no re· 6.' Los elementos de la' instalaCión proyectada serán de Un!r los de proc2dericia nacional las' características adecuadas. procedencia nacionaL 7.' Esta autorización no supone la de importación del ma­ terial indicado en la condición anterior, que deberá solicitarse Lo dig'o a VV. SS. para su conocimiento y efectos. en la forma acostumbrada. Dios guarde a VV. SS, muchos afios, . Madrid. 9 de febrero de 1962.-EI Director general, J0s6 Lo digo a V S. para su conocimiento y efectos. Garcia Usano. Dios guarde a V, S, muchos años. Madrid, 9 de febrero de 1962.-El Director general, José Sres. Ingenieros Jefes de las Delegaciones de Industria de Mur­ Garcia Usano, cia' y Alicante. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación de Industria de Valladolid

RESOLUCIONES de los Distritos Mineros de Almeria, Valencia y Vizcaya por las que se hace público que han RESOLCJCION de la DirecCión General de Industria por sido otorgadas y tituladas las concesiones de explota­ la que se autoriza al Ayuntamiento de Yecla la elec­ ción minera que se citan, trificación de la Pedama de Raspay. Los Ingenieros Jefes de los Distrito Mineros que se indican hacen saber: Que por el Excmo. Sr. Ministro de Industral han Visto el expediente incoado en la Delegación de Industria side otorgadas y tituladas las siguientes concesiones de ex­ de Murcia, a instancia del Ayuntamiento de Yecla, con domi­ plotación minera, con expresión del número, nombre mineral. cilio en YecÚt, en solicitud de autorización para electrificación hectáreas y término municipal: de laPedanía de Raspay. y 'cumplidos los trámites reglamenta· rios ordenados en las l.isposiclOnes vigentes, Almena Esta Dirección General, a propuesta de la Sección corres­ 39,070. «Mamperiru». Hierro. 274. Cuevas y Huércal-Overa.. pondiente de la misma. ha resuelto: 39.079. «Amp, a Mamperiru», Hierro, 208. Cuevas del Almanzora. Autorizar al Ayuntamiento de Yecla la electrificación de la Pedanía de Raspay, con energía procedente de Hidroeléc- Valencia trica Española, S, A. . Las instalaciones de Que constará, serán las siguientes; Provincia de Valencia

l." , Linea eléctrica trifásica, de un solo circuito a 10 KV, 1.770. «Fuente Podrida», Aguas minero-medicinales. 40. Reque- que se construirá con conductores de cobre electrolítico de 10 na (Valencia) y Villatoya (Albacete). milímetros 'tuadrados de sección cada uno, sobre aisladores 1.794, «Amp, a Nueva». Arenas caoliníferas. 20. Sinarcas. rígidos en apoyos de madera. El recorrido. de seis kilómetros 1.807, «San Vicente Ferrer», Arenas caoliníferas. 12. AndWa.. de longitud, tendrá su origen en la línea que va desde Salinas 1.840. «Santa Julia». Caolín. 50. Benagéber. a Pinoso (Alicante), propiedad d~ Hidroeléctrica Española, y Vizcaya su final en el centro de transformación a construir en la loca­ lidad de Raspay (Murcia). 12.500. «Angel». Hierro, 20. Galdames. 2.' Centro de transformación en la localidad a electrificar, alimentado por la línea anteriormente descrita, que será de Lo que se hace público, en cumplimiento de lo ordenado tipo interior y alojará un , transformador de 50 KVA. de po­ en el artículo 95 del Reglamento General para el Régimen de tencia, relación 10.0pO ± 5 por 100/ 230-131 V.; equipo de medida la Minería. en alta tensión y los elementos reglamentari05 de protección y maniobra. 3.' Red de distribución en baja tensión en la citada loca­ lidad que se electrifica. RESOLUCIONES de los Distritos Mineros de Córdoba r Madrid por las que se hace público que han sido otor­ La explotación de la electrificación que se autoriza estará gados los permisos de investigación que se citan. a cargo de don Bias Vizcaíno Pefia, vecino de Yecla. Esta autorización se otorga de acuerdo con la Ley de 24 Los Ingenieros Jefes de los Distritos Mineros que se indican de noviembre de 1939, con las condiciones generales fijadas en hacen saber: Que han sido otorgados los sigUientes permisos la norma undécima de ' la Orden Ministerial de 12 de sep­ de investigación, con expresión del número, nombre, mineral. hectáreas y término munitipal: tiembre del mismo afio, y la.~ espeCiales siguientes: l.' El plazo de puesta en marcha será de seis meses con­ Córdoba tados a partir de la fecha de pUblicación de la presente reso­ 11.393 «San Francisco Javier». Cobre. 17. Montoro. lución en el «Boletín Oficial del Estado». 11.569. «Maraño». Plomo. 965. Villanueva de. Córdoba. 2.' Las instalaciones eléctricas se ejecutarán de acuerdo con 11.577. «Dalila». Estaño. 196. El Viso y Dos Torres. las .características generales consignadas en el proyecto que ha 11.695. «Virgen de la Aurora». Cobre. 100. Pozoblanco y Afiara. servido de base a la tramitación del expediente, debiendo adap­ 11.707. «Juan y Valerio». Hierro. 76. Luque. tarse en todos sus detalles a las Instrucciones de carácter gene­ ral y Reglamentos aprobados por Orden Ministerial de 23 de Madrid febrero de 1949. Provincia de Cuenca 3.a Las Delegaciones de Industria de Murcia y Alicante comprobarán si en el detalle del proyecto se cumplen las con­ 741. «Maria Luisa». Caolín. 64. Talayuelas. diciones de los Reglamentos que rigen los servicios de electri­ cidad, efectuando durante las obras de instalación, y una vez Provincia efe Madrid terminadas éstas, las comprobaciones necesarias por lo que afecta a su cumplimiento y al de las condiciones especiales de 2.174. «María del Carmen». Feldespato. 32. El Vellón. esta resolución y en relación con la seguridad pública, en la 2.181. «Manola». Barita. 69. Hoyo de Manzanares. forma espeCificada en las disposiciones vigentes. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo ordenadoeD 4." El peticionarlo dará cuenta a la Delegación de Indus­ las disposiciones legales vigentes. tria de Murcia de la terminación de las obras, para su recono­ cimiento definitivo y levantamiento del acta de autorización de funcionamiento, en la que se hará constar el cumplimiento por parte de aquél, de las condiciones especiales y demás dispo­ RESOLUCIONES de los Distritos Mineros de Granadc, 'siciones legales. Las Palmas y Zaragoza por las que se hace público 5.a La Administración dejará sin efecto la presente auto­ que han sido cancelados los permisos de investigación rización, en cuaUluier momento en que se compruebe el incum­ que se citan. plimiento de las condiciones impuestas, o por ineXactas decla­ raciones en los datos que deben figurar en los documentos a Los Ingenieros Jefes de los Distritos Mineros que se indican que se refieren las normas segunda y quinta de la Orden Mi­ hacen saber: Que han sido cancelados los siguientes permi­ nisterial .de 12 de septiembre de 1939 y preceptos establecidos en sos de investigación, con expresión del número, nombre, m1Deo la del 23 de febrero de 1949. ral, hectárea,s y término municipal: ,B. O. del E.-Nllm. 44 20. febrero 1962 2555

Granada RESOLUCION de los Distritos Mineros d.e La C07'1Jñll. Granada, Guipúzcoa ,Oviedo y Vizcaya por la que de Provincia de Granada hace públiCO que han sido caducados los perm~os de '29.135. «Santa Cristiha». Hierro, 202, Charchel¡-Dólar. investigación que se citan. 29.138. «Trinidad», Hierro, 62. Charches-Dólar. Los Ingenieros Jefes de los Distritos Mineros que se indican 29.359 «San Francisco». Plomo. 43, Dilar. hacen saber que han sido caducados los siguientes permisos de tas Palmas investigación, con expresión del número, nombre, mineral. hectáreas y térlnino municipa'l: 144. «San Pascual Bailón». Hierro. y titano. 38. San Bartolo­ mé de Tirajana. La Coruña 169. «Telde». Caolín. 484. La Oliya (Fuerteventura). Provincia de La Coruña Zaragoza 3.766. «l'vIaru». Ilmenita. 140. Tordoya y Coristanco. Provincia de Zaragoza 4.136. ' «Mercedes». Estaño. 154. Paderne y ; 4.163. «Blandina» . .Rutilo , 10. Coristanco. 889. «La Optimista», Hierro. ioo. Beratón. 4.165 . «Tropezón» Rutilo. 168. Cabana. 4.253. «Mina de San José». Titano. 150. Coristanco. Lo que se hace público. declarando franco y reglstrable el 4.254. «Elisa». Titano. 46, Sada. terreno comprendido en sus perímetros. excepto para sustancias 4.255. «La Inmaculada». Hierro. 300. . reservadas a favor del Estado. no admitiénédose nuevas soli­ 4.261. «Ma¡:uja»: Estaño. 41. . citudes hasta transcurridos ocho días a partir del siguiente 4.267. «Amp, a la Inmaculada». Hierro. 252. Monfero. al de esta publicación, Estas solicitudes deberán presentarse 4,2'/2. <(San l\llguel». Estaño' y rutilo. 414. Vimianzo. en horas de oficina. de diez a trece y media de la mañana. ,.4.2n. «San Eleúterio», Rutilo. 75. Puenteceso. en estas Jefaturas de Minas. 4.276. «Palomita». Caolín. 29. Carballo. 4.290. «Casualidad». Rutilo. 52. Puenteceso. 4.291. «lsdcar». Titano. 70. Carballo yCoristanco. 4.292. «La Gallega». Rutilo. 71 Malpica; . RESOLUCION del Distrito Minero de Guipúzcoa por la 4.318. «Angelines». Estaño. 68. Arleijo. que se hace público que han sido ,caducadas las conce­ 4.333. «Calviño». Rutilo. 32, Puenteceso. siones de explotación minera que se menC'ionan. 4:347. «Santa Julia». Rutilo. 35. y Zas. 4.367. «Allanes». Rutilo. 50. Puenteceso. El Ingeniero Jefe de este Distrito Minero hace saber que por 4.368 .. «Estrella». Caolin. 137. Puenteceso., la Delegación -de Hacienda de la provincia de Navarra han 4.382. «Amp. a Blandina». Rutilo. 18. Coristanco. sid'o caducadas las siguientes concesiones de explotación mine­ 4.419.«PuntoS' Suspensivos». Cuarzo blanco. 21. Cape1&. ra por falta de :pago del ' canon -de superficie. con expresión del 4.422. «El Embrujo». Rutilo. 34. Vimianzo y Zas. número, nombre, mineral, hectáreas y término municipal: 4.445. «San Lorenzo». Rutilo. 20. Coristanco. 4,488. «Clarisa». Titano. 34. Santa Comba. 500. «Segunda». Hierro. 12. Goizueta. 4.571. «Santa Irene». Estaño y rutilo. 48. Vimianzo. 575. «Paquita». 'Hierro. 42. Goizueta. 4.579. «Tilleira». Rutilo. 10. Zas. ; 2.761. «Santa Marta». Plomo. 40. Huici (Valle LarrauD,. 4.582. «Santa Teresa». Rutilo. 82. Mazarlcos. Lo que se hace público declarando franco y registrable el 4.587. «Santa Maria». Rutilo. 39. Zas. terreno comprendido en sus perímetros, excepto para sustan­ 4.601. «Carballosa». Rutilo. -10. Zas. cias r eservadas a favor del Estado, no admitiéndose nuevas so­ 4.619. «Mila&'!'osa», Rutilo. 72. Zas. licitudes hasta transcurridos ocho días. a partir del siguiente 4.628. «Santa María». Rutilo. 20. Zas. al de esta publicación, Estas solicitudes deberán presentarse en 4.631. «Iresa». Rutilo. 1H. . horas de oficina (de diez a trece treinta de la mañana) en esta 4.634. «Amp. a San Andrés». Rutilo. 20, Zas. Jefatura de Minas. 4.700. «Sanguiñedo». Hierro. 135, Monfero. 4.715. «Majariños». Rutilo. 20, Coristanco. 4.718. «Remedios». Rutilo, 20. Coristanco. 4.732, «Pilar». Rutilo. 125. Lousame y .

RESOLUCJON de los Distritos Mineros de Guipúzcoa, Granada Jaén y Madrid por la que se hace público que han sido otorgados los permisos de investigación que se indican. Pro,vincla de Granada Los Ingenieros Jefes de los Distritos Mineros que se }ndican 29.136. «Consolación». Hie,rro. 42. Loja. hacen saber que han sido otorgados los siguientes permisos de 29.158. «Encarnación». Hierro. ,293. Laja. investigación, con expresión del número, nombre, . mineral, 29.t74. «Primera». Plomo. 32. Baza-Gol'. hectáreas Y término municipal: Guipúzcoa Guipúzcoa Provincia de Navarra Provincia de Navarra 3,140. «Lurtea». Hierro. 100. Unzué y Elorz. 3.041. «Maria Teresa». Hierro. 11. Echalar. Jaén Oviedo 15.293. «La Moreneta». Cuarzo. 36. Jaén. 26.812. «Ana Mary». Cobre y cobalto. 593. Riosa y quiros. 15,294. «La Encarnación». Hierro. 12. Torr'edelcampo y Jaén. 27.294. «Cristalina». Cuarzo. 10. Corvera. 15.296. «La Atlántida número 5». Hierro. 150. Vilches. 27.404. «Simón y Suárez número 3». Carbón. 671. Cangas del 15.298 . «Segunda Tarifa». Hierro. 100. Santa Elena y L:i Ca- Narcea. rolina. 27.609. «Los Tres». Hierro y otros. 53. Quirós. 15.301. «Myrián». Plomo. 20. Guarromán. 27.888. «Ana' María». Caolín. 10. Allande. 15.302. ~