PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

1

2

Contenido página

FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL Opiniones emitidas respecto de iniciativas presentadas al H. Congreso de la Unión 9 Cooperación internacional 9 ƒ Extradiciones 9 ƒ Asistencia jurídica internacional 9 ƒ Análisis jurídico internacional 9 Foros y eventos internacionales 9 Representación institucional en la afectación de intereses patrimoniales de la PGR que incluyen la formulación de querellas y denuncias y el otorgamiento del perdón 9 Controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad 9 Juicios federales 10 Consultas 10 Juicios laborales 10 Policía criminal internacional 10 Traslados internacionales 10 Robo de vehículos 10 Localización de menores de edad 10 Otras acciones 10

COMBATE FRONTAL AL NARCOTRÁFICO Y A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Seguimiento y análisis coyuntural 15 Sistema estadístico Uniforme para el Análisis de la Delincuencia (SEUNAD) 15 Sistema Integral de Información contra la Delincuencia Organizada (SIICDO) 15 Organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico ƒ Ismael Zambada García, El Mayo Zambada 15 ƒ Hermanos Arellano Félix 15 ƒ Cártel del Golfo 16 ƒ Carrillo Fuentes 16 ƒ Nacho Coronel 16 ƒ Los Arreola 17 ƒ Ma Becker 17 Otras acciones 17 Combate al narcomenudeo 19 Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo (UMAN) 19 ƒ Acciones sobresalientes 20 Combate al delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro 21 ƒ La Pensil 21 ƒ Los Sobrinos 21 ƒ Los Patachín 21 ƒ Los Chapopotes 21 ƒ Los Chemas 21

3

ƒ Los Mohamed 22 ƒ Los Mochaorejas 22 ƒ Los Vectra 22 ƒ Otros resultados relevantes 22 Operaciones con recursos de procedencia ilícita y falsificación o alteración de moneda 23

Resultados de la lucha contra el terrorismo, acopio y tráfico de armas 23 Acciones relevantes 23 Tráfico de indocumentados 24 Plagio a la Propiedad intelectual e industrial (piratería) 25 Acciones relevantes 25 Resultados contra el contrabando 27 Acciones sobresalientes 27 Acciones contra los delitos ambientales y previstos en leyes especiales 27 SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MÁS AFICIENTE Principales resultados de la actuación del Ministerio Público de la Federación y de sus órganos auxiliares 31 ƒ Integración de averiguaciones previas 32 ƒ Servicios periciales 32 ƒ Variables en dinámica procesal del juicio de amparo 32 Delitos Electorales Federales ƒ Averiguaciones previas 32 ƒ Actas circunstanciadas 32 ƒ Consignaciones 32 ƒ Mandamientos judiciales 32 ƒ Procesos 32 ƒ Recursos 32 ƒ Juicios de amparo 32 ƒ Programas de apoyo a las procuradurías estatales en elecciones locales 33 ƒ Programa Nacional de Prevención del Delito Electorales Federales 33 Investigación de delitos cometidos directa o indirectamente por servidores públicos, en contra de personas vinculadas con Movimientos Sociales y Políticos del Pasado ƒ Programa Jurídico Ministerial A 34 ƒ Programa Jurídico Ministerial B 34 ƒ Seguimiento de Juicios de Amparo, Procesos y Recursos ƒ relacionados con los mismos 34 Derechos Humanos 34 Registro Nacional de Víctimas del Delito 34 Casa de Atención a Víctimas 34 Impartición de cursos 34 Programa de Revisión de Expedientes para Promover que se Garantice y se haga Efectiva la Reparación del Daño 35 Atención a familiares de mujeres víctimas de homicidio y/o desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua 35

4

Prevención del delito y de la fármacodependencia 35 Comparecencias del aMPF y del AFI 35 Reuniones de información 35 Foros de prevención del delito 35 Campañas de divulgación y difusión 36 Campaña Nacional de Equidad y Seguridad Integral para la Mujer 36 Cursos de formación de multiplicadores 36 Pláticas y conferencias acerca de prevención del delito y de la fármaco dependencia 36 Adictos canalizados por el agente del MPF a centros de rehabilitación y tratamiento 36 Atención a la ciudadanía 37 Atención a detenidos 37 NiñoTel-PGR 37 Recepción de informes confidenciales sobre delitos federales 37 Atención a grupos organizados 37 Comités de emergencia escolar 37 Asuntos indígenas 37 Combate a delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres en el país 37 Coordinación General de Participación Ciudadana 38 Difusión, Análisis e Información 38 Combate a la corrupción e impunidad 38 Supervisión e inspección interna para la AFI 38 Programa Operativo para la Transparencia y el Combate a la Corrupción 39 Verificación de identificación, conteo, pesaje y destrucción de de narcóticos 39 Supervisión de actos administrativos en materia de bienes asegurados 39 Supervisión y participación en actos de entrega-recepción de despachos 39 Quejas, denuncias y procedimientos administrativos 39 Verificación y control 39 Recursos financieros, humanos, materiales y bienes asegurados 39 Administración de recursos materiales 40 Programa Integral de Aseguramiento Ministerial de Bienes Muebles e Inmuebles o/a cargo de la PGR 40 Proyectos y obras 40 Flota aérea 40 Recursos humanos 40 Telemática 41 Planeación, desarrollo e innovación institucional ƒ Premio Nacional de Calidad 41 ƒ Premio Nacional Intragob 41 ƒ Proceso de Evaluación Anual (PEA), Meta Presidencial Intragob 2006 41 ƒ Reconocimiento INNOVA 41 ƒ Adecuación del Sistema de Planeación Estratégica y Operativa 41 ƒ Sistema IGEO 41 ƒ Sistema de Metas Presidenciales 42 ƒ Dignificación y profesionalización de los elementos responsables de la procuración de justicia 42 ƒ Evaluaciones de admisión y control 42 ƒ Capacitación en línea 42 ƒ Competencias laborales 43

5

ƒ Servicio de carrera de procuración de justicia federal 43 ƒ Control de registro de personal sustantivo 43 ƒ Órgano Auxiliar del Consejo de Profesionalización 43 ƒ Coordinación interinstitucional 43 ƒ Programa de Sentenciado del Fuero Federal, candidatos a obtener algún beneficio de libertad anticipada (preliberados) 44 ƒ Conferencia Nacional de Procuración de Justicia 44 ƒ Enlace con gobiernos estatales y municipales 44 ƒ Consejo de Participación Ciudadana 44 ƒ Portal Web 44 ƒ Transparencia en la rendición de cuentas 44 Información a los medios de comunicación 45

6

FORTALECIMIENTO DEL MARCO LEGAL

7

Opiniones emitidas respecto de extradición a solicitud de otros países; iniciativas presentadas al H. México concedió 14 extradiciones y fueron Congreso de la Unión. entregados a las autoridades de los EUA 16 prófugos de la justicia. Entre otros, se concluyeron los siguientes estudios jurídicos a las iniciativas: Asistencia jurídica internacional. Constituye un instrumento que aporta • Que adicionan los artículos 13 bis, 14 elementos probatorios de delitos bis y 14 ter de la Ley Reglamentaria cometidos en el territorio o bajo la del Artículo 27 constitucional en el jurisdicción de otro país. ramo del petróleo y que adiciona un inciso k y dos párrafos finales a la En el periodo que se informa, México fracción I del Artículo 253 y que formuló 79 solicitudes de asistencia reforma el Artículo 368 quater del jurídica internacional y recibió 28 del Código Penal Federal (CPF). extranjero; asimismo, recibió siete solicitudes de devolución de vehículos y • Que reforma la fracción VII del Artículo aeronaves; de igual manera, se 13 del CPF. formularon 60 solicitudes con el fin de que • Que reforma el Artículo 97 de la reos extranjeros sean trasladados a su Constitución Política de los Estados país de origen y se recibieron 103 Unidos Mexicanos (CPEUM). solicitudes de repatriación de reos mexicanos. • Que reforma y adiciona los artículos 10, 12 y 59 de la Ley del Servicio Análisis jurídico internacional. Se Postal Mexicano. concluyeron 76 propuestas para el análisis de participación en foros internacionales, • Que reforma los artículos 2, 11 y 15 de 21 de cooperación multilateral y 55 de la Ley Federal de Defensoría Pública. cooperación bilateral. • Que adiciona un segundo párrafo al Se atendieron 56 consultas jurídicas Artículo 22 de la CPEUM. internacionales y/o de negociación de • Que adiciona el Artículo 71 de la instrumentos. CPEUM. Foros y eventos internacionales. • Que reforma el Artículo 88 de la Primera ronda de negociaciones de los CPEUM. Tratados de Extradición y Asistencia Jurídica Mutua en materia penal, India– • Que adiciona el Artículo 397 del CPF. México, que se celebró del 26 al 28 de Cooperación internacional. julio de 2006. Extradiciones. Las acciones para la Representación institucional en la localización y extradición de fugitivos en el afectación de intereses patrimoniales extranjero se realizan de conformidad con de la PGR que incluyen la formulación lo dispuesto en el Artículo 119 de la de querellas y denuncias y el CPEUM, los tratados internacionales en los otorgamiento del perdón. Al inicio del que México es parte, la Ley de trimestre se contaba con 511 asuntos, se Extradiciones Internacionales y la Ley recibieron 107 y se desahogaron 89, al 30 Orgánica de la Procuraduría General de la de septiembre quedan en trámite 529 República (LOPGR), mediante el expedientes. establecimiento de canales de Controversias constitucionales y comunicación y mecanismos de acciones de inconstitucionalidad. Con concertación con autoridades de otros el fin de consolidar el Estado de Derecho, países. se ha fortalecido el sistema de los medios En nuestro país se logró la detención de defensa de la Constitución a través de de 19 personas sometidas a proceso de las figuras de la controversia

9

constitucional y acción de Robo de vehículos. Se logró la ubicación inconstitucionalidad. de 28. De ellos 26 en los EUA y dos en Guatemala. En este sentido se notificaron 14 controversias constitucionales por la SCJN Localización de menores de edad. Se al C. Procurador; por su parte, fueron ubicó a 19 personas. Doce en México resueltas cinco controversias, en cuatro cinco en EUA, uno en Puerto Rico y otro en hubo total coincidencia con el Titular. Guatemala. Asimismo, se notificó una acción de Otras acciones1 inconstitucionalidad donde no hubo coincidencia total con la opinión del C. El 3 de julio, se entregó en extradición a Procurador. autoridades norteamericanas al mexicano Martín Ángel González y/o Martín Ángel Juicios federales. Durante este trimestre González Amaro; para ser procesado en la se emplazaron 135 y concluyeron 98, Corte Federal para el Distrito de Arizona, contando al 30 de septiembre con 2,012 por su probable responsabilidad en la juicios en trámite. comisión de los delitos de asociación Consultas. El trimestre inició con 382 en delictuosa, contra la salud y lavado de trámite, de éstas, correspondían 130 a dinero. áreas internas y 252 a externas; durante El día 6, fue trasladado de Viena, Austria, el trimestre se recibieron 44 y concluyeron a la Ciudad de México Raúl Ángel Higgins 67, por lo que al 30 de septiembre hay en Rivera, quien se encontraba en prisión trámite 359 consultas, 139 de la PGR y cumpliendo una pena que terminará de 220 externas. compurgar en nuestro país, por el delito Juicios laborales. Al inicio del trimestre contra la salud. se contaba con 484 juicios laborales en El 7, fue detenido Benito García Hinojosa trámite y se recibieron 21, lo que da un en Miguel Alemán, Tamps., en total de 505, de los cuales concluyeron 15 cumplimiento a una OA provisional con por lo que al 30 de septiembre se fines de extradición internacional, dictada encontraban en trámite 490 juicios. por el Juez Primero de Distrito de PPFs en Policía criminal internacional. Fueron el D.F. detenidas provisionalmente con fines de El día 10, se entregó en extradición a las extradición 19 personas, de acuerdo a las autoridades de los EUA a Héctor Miguel solicitudes presentadas a México por los Aguirre, Genaro Espinosa Dorantes, EUA. Martha L. Patlán Cano, Farhad Hakimi y Se realizó la entrega de 16 fugitivos al Roberto Ramírez, quienes son requeridos gobierno de los EUA y 20 mexicanos por diversos delitos cometidos en aquel fueron deportados por los EUA. país. De igual manera, se participó en la El 16, se logró la extradición de los EUA detención de ocho fugitivos, siete eran del presunto homicida José Luis Ramírez buscados por el gobierno de los EUA y uno Cendejas, quien es requerido por por el de España, los cuales fueron autoridades del estado de Michoacán. expulsados de territorio mexicano al no El día 14, en una acción coordinada entre poder acreditar su estancia legal en el la PGR y autoridades de los EUA, fue país. entregado en extradición el presunto Traslados internacionales. Se llevaron a homicida Jessé Onofre Jr. y/o Jesús cabo tres: uno con Austria, otro con Belice Espinosa Salinas. y uno más con los EUA; recibiendo nuestro país 31 reos, mientras que se entregaron 1 Fuente: DGCS, boletines publicados en el a sus países de origen 25. portal web.

10

El 25, fueron extraditados a los EUA Roberto Moreno García, quien es requerido Verónica Franco Valdez, Uriel Valdez y por autoridades del estado de Texas, EUA, Saúl Aguado, donde tienen una OA por su por su presunta responsabilidad en la probable responsabilidad en la comisión de comisión del delito de homicidio. los delitos de asociación delictuosa y El día 20, se logró la extradición de los contra la salud. presuntos homicidas Héctor y Gustavo El 27, se llevó a cabo la extradición de Alvarado Romero; ambos cuentan con una Ramiro Galván Garza quien cuenta con OA librada por el Juez Cuarto Penal del una OA librada por el Juez Primero de Distrito Judicial de Morelia, Mich., por su Primera Instancia Penal del Quinto Distrito probable responsabilidad en la comisión Judicial de Tamaulipas, por la presunta del delito de homicidio. comisión del delito de homicidio calificado. El día 8 de septiembre, fue entregado a El día 28, fue detenido con fines de México Rafael Alvarado Romero, en virtud extradición Jesús Eduardo Prieto en Río de que cuenta con una OA librada por la Bravo, Tamps. Dicho sujeto cuenta con Juez Cuarto de lo Penal del Distrito Judicial una orden de detención provisional con de Morelia, Mich., por su probable fines de extradición dictada por el Juez responsabilidad en la comisión del delito Séptimo de Distrito de PPFs en el D.F., en de homicidio en grado de participación. virtud de ser requerido por la Corte del El 16, se entregó en extradición al Distrito 177 para el estado de Texas, por gobierno de los EUA a Francisco Javier el delito de secuestro calificado. Arellano Félix para ser procesado en dicho El 29, fue entregado y trasladado a país por delitos contra la salud. territorio mexicano Tomás Duque Márquez El día 19, se recibió en extradición de los ya que cuenta con una OA librada en su EUA a José Antonio Corral González, quien contra por el Juez Segundo Mixto de es requerido por autoridades judiciales de Primera Instancia del Tercer Distrito Sonora por su probable responsabilidad en Judicial de Río Verde, SLP, por ser la comisión de los delitos de homicidio y probable responsable del delito de homicidio en grado de tentativa. homicidio calificado. El mismo día, se entregó en extradición a El 1 de agosto, fue deportado a México Susana Aragón González y/o Susana Agustín Navidad García, quien es González; quien es requerida por su requerido en el estado de Sinaloa por su presunta responsabilidad en la comisión de probable responsabilidad en la comisión los delitos de ORPI y contra la salud. del delito de homicidio. El 25, se entregó en extradición a las El día 5, se realizó la deportación de Javier autoridades de los EUA a Aurelio Arce Venegas, El Palomo; requerido por el Elenes, quien es requerido para ser Juzgado de Primera Instancia Penal del procesado, por su presunta Distrito Judicial de Manuel Ojinaga, Chih., responsabilidad en la comisión de delitos por su probable responsabilidad en la contra la salud. comisión del delito de homicidio. El día 27, en San Antonio, Texas, EUA, se El día 11, fue entregado en extradición a llevó a cabo la extradición del mexicano las autoridades de los EUA Eugen Ioan Estanislao Barrera Ramírez, quien cuenta Dunca y/o Ioan Koskov; quien cuenta con con una OA librada por el Juez Mixto de una OA librada en la Corte Federal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Distrito por la comisión de delitos contra la Molango, Hgo., por su presunta salud. responsabilidad en la comisión del delito El 18, se cumplimentó la OA provisional de homicidio. con fines de extradición internacional en contra de Alfredo Moreno García y/o

11

12

COMBATE FRONTAL AL NARCOTRÁFICO Y A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

13

14

Seguimiento y análisis coyuntural. Se El día 26, el Juzgado Décimo Segundo en efectuó el seguimiento y análisis Materia de PPFs en el D.F. dictó AFP en coyuntural sobre la evolución de la contra de 11 presuntos integrantes de una delincuencia en México, formulando seis célula dedicada al trasiego de cocaína resúmenes quincenales, uno regional desde Sudamérica; quedaron internos en sobre la violencia derivada del narcotráfico los Reclusorios Preventivo Varonil y en Tabasco, así como un análisis de los Preventivo Femenil Oriente en el D.F.. aspectos de la delincuencia en todos y El 30 de agosto, se consignó a Jesús cada uno de los estados de la República, Bonilla Lara, El Güero y a Humberto 11 en materia coyuntural, 66 síntesis Herrera Ochoa, El Quico, ante el Juez especializadas de prensa nacional, 66 de Décimo Octavo de Distrito de PPFs en el prensa internacional, 14 reportes de D.F. con sede en el RPVN, por ser homicidios y secuestros, 14 del Panorama presuntos sicarios del cártel. del Fenómeno de la Delincuencia Organizada en América y seis sobre el El 22 de septiembre, en Nogales, Son., se problema de la Delincuencia Organizada detuvo a Enrique Márquez Carrera, El en el ámbito internacional. De igual Flippy, uno de sus principales operadores; manera, dio seguimiento a la participación Jesús Martín Rodríguez Herrera, Adiel Usiel de México en mecanismos de carácter Rodríguez Herrera, José Valentín Briseño y internacional. Gerardo Briseño Verdugo, sicarios del cártel, con lo que se logró desarticular la Sistema Estadístico Uniforme para el célula. Asimismo, se aseguraron tres Análisis de la Delincuencia. armas R-15; una AK-47, tres radios de (SEUNAD). Se recopilaron y procesaron frecuencia, dos armas cortas, dos 18 mil registros, se elaboraron 35 reportes granadas de fragmentación, 181 cartuchos especiales y siete semanales requeridos útiles de diversos calibres y una por los usuarios. camioneta. Sistema Integral de Información Hermanos Arellano Félix Contra la Delincuencia Organizada (SIICDO). Se concluyeron los desarrollos El 10 de julio, el Juzgado Sexto de Distrito de los reportes estadísticos en los módulos en Baja California, con residencia en de: Individuos, organizaciones, , dictó AFP en contra de Sergio secuestros, lavado de dinero, actos Molina García, El Ramiro; Félix Zamora terroristas, asaltos y delitos ambientales. Almeida, El Viejo; Jesús Alfonso Sapién Varela, El Poncho y Óscar Eliaizin Varela Organizaciones delictivas dedicadas al Burruel, El Gordo. Los inculpados son narcotráfico. probables responsables en la comisión de Ismael Zambada García, El mayo los delitos de delincuencia organizada y Zambada. privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro. El 21 de julio, el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, El día 27, el Sexto Tribunal Unitario del confirmó la sentencia condenatoria dictada Décimo Quinto Circuito, con residencia en por el Juez Cuarto de Distrito de PPFs en Tijuana, decretó AFP en contra de Enrique el D.F., contra 11 integrantes de la Bracamontes Garcidueñas, El B14; organización. Alejandro Casas Cervantes y/o David Maximiliano Toriz Cervantes, El B8 y Julio Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán. Antonio Arreola Méndez, El B19. El 1 de julio, el Juzgado Cuarto de Distrito El 4 de septiembre, en cumplimiento a la en Materia de PPFs en el D.F. dictó OA librada por el Juez Quinto de Distrito sentencia en contra de 59 implicados en la en B.C., con residencia en Tijuana, fuga de El Chapo Guzmán, del CEFERESO personal de la AFI trasladó a Mónica Puente Grande, en , Jal.

15

Guadalupe Ramírez Radilla al CERESO en El 10 de agosto, el Juez Décimo Octavo de Tijuana. Distrito de PPFs en el D.F. dictó sentencia en contra de José Ángel Torres Uscanga, El día 8, el Juez Segundo de Distrito en por su responsabilidad penal en la B.C., dictó sentencia condenatoria en comisión de los delitos de violación a la contra de Manuel Navarro Nogami, El LFDO, contra la salud, en su modalidad de Meño; Jaime Audeves Camargo, El Cholo y colaborar al fomento de la comisión de Humberto Torres Carmona, El Trascuas, delitos contra la salud, así como posesión por ser penalmente responsables de la de armas de fuego de uso exclusivo de las comisión de los delitos de delincuencia Fuerzas Armadas. organizada y contra la salud en la modalidad de tráfico del estupefaciente El día 29, fueron consignados Alfonso denominado mariguana. Lechuga Licona, El Cañas y seis personas más, a quienes se atribuye el secuestro de El 24, el Primer Tribunal Unitario del la mamá del Presidente Municipal de Villa Segundo Circuito determinó revocar la de Arista, SLP. libertad y en su lugar condenó a Leopoldo Ojeda Arrellano, El Polo a 13 años de El 11 de agosto, fue trasladado a las prisión y a Jorge Luis Abrego González a instalaciones de la SIEDO Hugo de la Torre 10 años, por ser penalmente responsables Acosta, vinculado con el enfrentamiento del delito contra la salud. Los ocurrido en Cunduacán, Tabasco; el 14, se sentenciados, contribuían en la obtuvo del Juez Primero de Distrito en elaboración de la droga denominada materia de PPFs en el D.F., con sede en el crystal. RPVN el arraigo por 90 días. Cártel del Golfo El 19 de septiembre fueron consignados Luis Hernán Castillo Hernández, Víctor El 3 de julio, el Juzgado Quinto de Distrito Manuel López Espinosa y Baudilio Jiménez en Materia de PPFs en el Edomex, con Rebolorio ex militares del Ejército Regular sede en Toluca, dictó sentencia en contra Guatemalteco, así como Rafael Peñalosa de los colombianos Rubén Darío Nieto Santos y Juan Luis Farías Macías, que Benjumea y Gustavo Adolfo Londoño operaban en el área de Aguililla, Mich. Zapata, quienes colaboraban en el trasiego de droga. Carrillo Fuentes El día 17, se inició una AP relacionada con El 5 de septiembre, el Juez Tercero de Mateo Díaz López, Comandante Mateo y Distrito en Nayarit, dictó AFP en contra del Darwin Alejandro Bermúdez Zamora, general Jesús Gutiérrez Rebollo; por su quienes se encontraban detenidos en la probable responsabilidad en la comisión de Casa de la Justicia de Cunduacán, Tab., los delitos de acopio de armas de fuego, donde un comando armado intentó transportación de armas de fuego y liberarlos en dos ocasiones; los detenidos cartuchos, así como abuso de autoridad. fueron trasladados a la ciudad de México, El día 25, el Juzgado Octavo de Distrito de para rendir su declaración ante el MPF. PPFs en el D.F., dictó sentencia en contra El 20, fueron consignados al CEFERESO de Sergio Estrada Muñoz, Fernando Núm. 2 en Jalisco; quedando a disposición Martínez López y Bertha Adriana del Juez Séptimo de Distrito en Materia de Hernández Cruz, por su responsabilidad PPFs, quien el día 24 les dictó AFP por su penal en la comisión del delito de ORPI. probable responsabilidad en la comisión de Nacho Coronel los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de El 7 de julio, el Juzgado Cuarto de Distrito fuego de uso exclusivo de las Fuerzas en Materia Penal en Jalisco, dictó AFP a Armadas. Juan Carlos Martínez Hernández, El Chino; Jessica Jáuregui Corro; Abraham Guerra González, El Mala Paga; Óscar Ernesto

16

Venegas Barbosa, El Marroco y Antonio goma de opio y 18.500 kg de mariguana, Ávila Bautista, por su probable en el municipio de Santiago Papasquiaro, responsabilidad en la comisión de los Dgo. Los detenidos, la droga y el vehículo delitos de delincuencia organizada; acopio quedaron a disposición del aMPF para la de armas de fuego y posesión de integración de la indagatoria cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas correspondiente. Armadas. El día 13 en el AICM, fueron asegurados El 12 de septiembre, se consignó a Sergio 222 kg de cocaína procedentes de Sánchez Torres, operador; y a cinco de Caracas, Venezuela. Las maletas fueron sus escoltas por diversos delitos, entre los puestas a disposición de la SIEDO quien que destaca el tráfico de cocaína a los solicitó la atracción del caso. EUA. El mismo día en Nuevo León, fueron Los Arreola detenidos Armando Raúl Navarrete Barraza, Mónica de los Ángeles Hernández El día 5 de julio, a solicitud del Juzgado Ghenno y Emma Lidia González de la O, Primero de Distrito en Chihuahua fue en posesión de 5.200 kg de cocaína. Los trasladado al CERESO Óscar Arturo Arriola detenidos y la droga quedaron a Márquez, presunto líder del cártel, quien disposición del aMPF quien se encargó de se encontraba interno en el RPVN de la la integración de la AP correspondiente. Ciudad de México, por su probable responsabilidad en la comisión del delito El día 17, en el D.F. por su probable de ORPI; delincuencia organizada y responsabilidad en la comisión de delitos posesión de arma de fuego de uso contra la salud. Se consignó a Gustavo exclusivo de las Fuerzas Armadas. Escamilla Isguerra quien fue detenido en el AICM con 12 paquetes de cocaína. El Ma Becker detenido, la droga y el dinero quedaron a El 14 de septiembre, el Segundo Tribunal disposición del aMPF quien inició la AP. Unitario del Segundo Circuito, confirmó la El día 21, durante dos operativos sentencia condenatoria en contra de efectuados en Chihuahua y Veracruz Rivelino Contreras Hernández. fueron detenidos César Tapia, el menor Otras acciones Luis Eduardo N, Hipólita Hernández Lara y Raúl Lázaro Díaz, en posesión de 67.425 El 3 de julio, en Sonora, se detuvo a kg de mariguana. Los detenidos y la droga Carmelo Rojo Dealmonte con más de 1 kg quedaron a disposición del aMPF para la de heroína; asimismo, se aseguraron 390 integración de la AP correspondiente. mg de mariguana en dos operativos realizadas en la entidad. La droga y el El 26 en el AICM, fue detenido José detenido quedaron a disposición del RSF Antonio Anaya Cadena, con 2.681 kg de que dio continuidad a las APs cocaína, un teléfono celular, 200 euros, correspondientes. 300 pesos y diversos documentos; pretendía viajar a Ámsterdam, Holanda, El día 9, se inició una AP con motivo del vía Madrid. aseguramiento en el aeropuerto de Culiacán, Sin., de 400 kg de mariguana y El día 30, en el D.F. se aseguraron 11 la detención de Eleazar Jacobo Osuna, cajas con 693 frascos con suspensiones y Gilberto Guadalupe Barraza López y Luis 15,286 tabletas para uso médico, Sánchez López que se encuentran en controladas por la SS. Las medicinas calidad de presentados. La droga se puso fueron puestas a disposición del aMPF para a disposición del aMPF. la integración de la AP correspondiente. El 12, fueron detenidos Ubaldia Nevarez El mismo día, en el D.F. se aseguraron Delgado, Teodoro Leyva Corral y Doroteo 23,662 pastillas psicotrópicas durante dos Reyes Soto en posesión de 1.100 kg de acciones desplegadas en la empresa

17

Multipack, en la colonia Guerrero. Los que transportaban 102 kg de hachís. Los psicotrópicos asegurados quedaron a detenidos, la droga y el tractocamión disposición del RSF quien continúa con la quedaron a disposición del aMPF para investigación dentro del AC respectiva. continuar con las investigaciones. El día 7 de agosto, fue detenida en Oaxaca El día 31, fue detenido Tiburcio Anaya Susana Hernández Sierra a quien le Álvarez quien transportaba 6 kg de aseguraron 453.317 kg y 1.406 kg de heroína adheridos al cuerpo. La droga y el semilla de mariguana, 900 gr de morfina, detenido quedaron a disposición del RSF 260 gr de heroína, 250 gr de goma de quien continúa con el proceso legal opio, cuatro armas de fuego, 827 correspondiente. cartuchos útiles y diversos precursores El 1 de septiembre, en Zacatecas fue químicos. Lo asegurado quedó a detenido José Luis Vargas Chávez en disposición del RSF quien inició la AP posesión de 35.450 kg de goma de opio. correspondiente. El detenido, la droga y el vehículo El 9 en Sonora, se logró la detención de quedaron a disposición del aMPF, quien Marcelo Lizama López en posesión de inició la integración de la AP 1.300 kg de heroína que pretendía correspondiente. trasladar a Tijuana, B.C. El 10, en otro El día 2, en Nuevo León fue detenido Mario operativo se aseguraron 2.350 kg de Hugo Moreno Olivas cuando transportaban heroína y fue detenido Javier Montaño 517 kg de mariguana ocultos en costales García. En ambos casos tanto la droga que aparentaban contener alimento para como los detenidos quedaron a disposición ganado. Los detenidos, la droga y el trailer del aMPF quien inició la AP. quedaron a disposición del aMPF en el El día 12, en el Edomex se realizó el estado, quien integra la AP aseguramiento de 300 kg de cocaína. La correspondiente. droga y los artículos quedaron a El 5, se aseguraron 75 kg de cocaína en el disposición del aMPF para continuar con el AICM en atención a una denuncia proceso legal pertinente. ciudadana. La droga asegurada quedó a El día 17, fueron consignados María Elena disposición del aMPF quien inició las Toj Amezquita, René Arturo Rodríguez investigaciones correspondientes. Fajardo, Moisés Maximiliano Maldonado El día 6, en el D.F. se ejerció acción penal Rodríguez, Yanira Azucena Pinto de en contra de Alec Sebastián Marie de Olivares, Adolfo Javier Rosal Ochoa y Suremain Gil, por su presunta María José Pinto de Olivares, detenidos en responsabilidad en la comisión de delitos el AICM cuando pretendían viajar a contra la salud, en su modalidad de Holanda con más de 14 kg de cocaína. transportación de narcótico, detenido en el El 18, se aseguraron 943 kg de mariguana AICM con más de 2 kg de cocaína. en Nogales, Son. Asimismo, fue detenido El día 9, en Zacatecas fueron detenidas David Alberto Palafox Martínez, quedando Marisela Ríos Arzabala y María Gutiérrez a disposición del aMPF adscrito a la SIEDO Ortega en posesión de 5.80 kg de cocaína. para determinar su situación jurídica. Las detenidas y la droga quedaron a El 19, en el D.F. se aseguraron 200 kg de disposición del aMPF quien inició la AP mariguana en una empresa de paquetería correspondiente. en la Ciudad de México, la que quedó a El 11, se aseguraron 777 kg de mariguana disposición de los aMPF quienes continúan y se detuvo a siete presuntos con las investigaciones correspondientes. narcotraficantes en acciones realizadas en El 27, en Sonora fueron detenidos Jesús los estados de Coahuila, Nayarit, Sonora, Octavio Sánchez Caballero y Jesús Alberto Nuevo León, Baja California y Chihuahua. Vega Jiménez presuntos narcotraficantes Las personas detenidas, la droga y los

18

vehículos asegurados fueron puestos a Magaña Gabriel y Julio César Sainz disposición del RSF en cada entidad, Cárdenas en posesión de 18.383 kg de quienes continúan integrando los heroína y 6.135 kg de crystal, durante una expedientes respectivos. acción efectuada en el municipio de Moyahua de Estrada. Los detenidos, la El mismo 11, fueron detenidos Benito droga y los vehículos fueron puestos a Guillermo Vázquez y Óscar Enrique disposición del aMPF, quién inició la Cárdenas y se aseguraron 2.200 kg de integración de la AP correspondiente. heroína, así como 180 gr de cocaína que eran transportados en una camioneta, ello Combate al narcomenudeo. En el se llevó a cabo en Agua Prieta, Son. La marco del Programa Nacional Contra el droga, los detenidos y el vehículo Narcomenudeo, que incluye los esfuerzos quedaron a disposición del aMPF. realizados por las delegaciones estatales, autoridades de los tres órdenes de El día 12, se aseguraron 1.200 kg de gobierno, unidades mixtas de atención al cocaína, en un operativo implementado en narcomenudeo y los comités la playa Tan–Kah, entre Xel–ha y Tulum, interinstitucionales, se realizaron 29,324 en Quintana Roo. La droga quedó a acciones en los que se logró el disposición del aMPF en la entidad, quien aseguramiento de 21,416 kg de inició los trámites legales mariguana y 425 de cocaína así como la correspondientes. detención de 9,915 personas. El día 13, se aseguraron 70 kg de cocaína Unidades Mixtas de Atención al en el AICM, en un vuelo que provenía de Narcomenudeo (UMAN) Caracas, Venezuela. La droga fue puesta a disposición del aMPF en turno. En el seno de la XIV Reunión de la Conferencia Nacional de Procuración de El 15, en Zacatecas se detuvo a Laura Justicia con el establecimiento en 2004 de Patricia Ávalos Machuca y Cindy Alejandra las Unidades Mixtas de Atención al González Ávalos, en posesión de 3.600 kg Narcomenudeo (UMAN), se han obtenido de crystal, durante un operativo que se resultados muy importantes en realizó en el municipio de Morelos. Las el detenidas y la droga quedaron a aseguramiento de droga en su venta al disposición del aMPF quien inició la AP menudeo. correspondiente. Al 30 de septiembre de 2006, ya se El día 19, en Sonora se detuvo en el firmaron los convenios de coordinación municipio de Naco a José Juan Canales con los 32 gobiernos de los estados; se Rodríguez, cuando transportaba 114 kg de han instalado 56 unidades en 25 entidades cocaína en el interior de un trailer. La de la República: una en Baja California, cocaína, el detenido y el vehículo dos en Baja California Sur, dos en quedaron a disposición del RSF con sede Coahuila, tres , dos en Chihuahua, en Agua Prieta, quien inició la AP cinco en el Distrito Federal, dos en correspondiente. Durango, una en el Estado de México, dos en Guanajuato, seis en Guerrero, una en El 26, fueron asegurados 6,608 kg de Hidalgo, dos en Michoacán, una en ácido aminobenzoic, durante un operativo Morelos, una en Nayarit, una en Nuevo realizado en el puerto de Manzanillo, Col. León, una en Oaxaca, dos en Quintana Es considerado como producto químico Roo, una en San Luis Potosí, tres en esencial que sin ser precursor químico, Sinaloa, una en Sonora, tres en Tabasco, puede utilizarse para la elaboración de siete en Tamaulipas, una en Tlaxcala, narcóticos. La mercancía asegurada quedó cuatro en Veracruz y una en Zacatecas. a disposición del aMPF. De enero a septiembre de 2006, como El mismo día, en Zacatecas fueron resultado de 27,455 acciones se obtuvo el detenidos Pedro López Arce, Rodolfo aseguramiento de 25,977 kg de

19

mariguana; 50 de cocaína; uno de El 6 de agosto, fueron detenidos 12 heroína; 13 de metanfetaminas y 38,836 presuntos narcomenudistas y se psicotrópicos; 220 armas y 95 vehículos, aseguraron 33 envoltorios con cocaína. así como la detención de 16,954 personas. Los detenidos, la droga y el dinero asegurados quedaron a disposición del Acciones sobresalientes: RSF quien continúa con la integración de El 4 de julio, en el D.F. se ejerció acción la AP respectiva. penal en contra de Jaime Hernández El día 9, en el D.F. fueron consignados López, Giovanni Francisco Estrella seis presuntos narcomenudistas por su Rodríguez, Carlos Enrique Pineda Díaz, probable responsabilidad en la comisión Benito Juárez Valdez, Lorena Juárez del delito contra la salud, en su Ruiz, Lorena Vega Torres, Salomón modalidad de posesión con fines de Carreón Pérez, Arturo Otero Haberes y comercio. Beatriz García Almaraz, ante el Juez de Distrito de PPFs en turno en el RPVN y El 14, en el D.F. fueron detenidos Moisés y en el CERESO de Santa Martha Acatitla, Rodolfo Ortiz Vega, Patricia Pérez por su probable responsabilidad en la González, Leonardo Acosta Castro, Liset comisión del delito contra la salud. Anahi Hernández Pérez, Luis Gómez Salinas, Liliana García Pérez, Raúl García El día 11, durante diversos operativos Nájera, Javier Medina Castañeda, Gerardo desplegados por las UMAN en las y Luis Medina Huitrón, a quienes se les delegaciones Venustiano Carranza y aseguraron ocho bolsas, 57 envoltorios y Gustavo A. Madero, D.F. fueron cuatro piedras de cocaína; dos bolsas, un detenidos seis presuntos envoltorio y dos recipientes con narcomenudistas y se aseguraron 131 mariguana, así como 5,911 pesos en envoltorios con cocaína y una bolsa con efectivo, durante un cateo en cuatro mariguana. domicilios ubicados en la colonia San Juan El 22, en el D.F. se detuvo a Enrique de Aragón, de la delegación Gustavo A. Mancilla Cortés, El Josuelo; Efraín Madero. Los detenidos, la droga y el Salazar Ocampo y Néstor Gómez Pérez dinero asegurados fueron puestos a quienes operaban en las delegaciones disposición del aMPF adscrito a la Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Xochimilco, Subdelegación Zona Centro (Camarones), asegurándose 11 envoltorios con quien inició con la integración de las APs cocaína. Los detenidos y la droga correspondientes. asegurada quedaron a disposición del El día 22, dentro del Programa Operativo RSF quien inició las investigaciones y la Contra el Narcomenudeo 2006 en el D.F. AP correspondiente. se consignó a Eva Magdalena Soria El día 23, en el D.F. fueron detenidos González, por su probable responsabilidad Eduardo Figueroa Gómez, Sergio Gómez en la comisión de delitos contra la salud. Hernández, Noé Gómez, José Ramón El 23 de agosto en Guerrero, se Espinoza, El Pepe y Ernesto García inauguraron la quinta y sexta UMAN, Delgado; operaban en las delegaciones específicamente en Tecpan de Galeana y Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Ciudad Altamirano. Álvaro Obregón. Les fueron asegurados 92 envoltorios con cocaína y una bolsa El día 25, en el D.F. fueron consignados 21 de plástico con una sustancia color beige presuntos narcomenudistas ante jueces de y un teléfono celular. Los detenidos, la Distrito en Turno con sede en los droga y demás artículos asegurados Reclusorios Preventivo Norte, Sur y quedaron a disposición del RSF quien CERESO de Santa Martha Acatitla. continúa con la integración de la AP El mismo día en Nayarit fueron detenidos correspondiente. Rodolfo Rentaría Jiménez, José Luís Reyes Rentaría y Lorena Cebrero Cisneros, en

20

posesión de 2 kg de crystal. Los detenidos, Ramírez Vargas y Adán Vargas Carreón la droga y el vehículo quedaron a presuntos narcomenudistas en posesión disposición del RSF quien inició la de 4’309,156 pesos, 415 dólares y 562 gr integración del AC correspondiente. de cocaína. Los detenidos, el numerario, la droga y los vehículos quedaron a El día 27, en el D.F. fueron detenidos 14 disposición del aMPF en el estado, quien presuntos narcomenudistas que operaban inició la AP correspondiente. en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, a Combate al delito de privación quienes les aseguraron envoltorios de ilegal de la libertad en la cocaína y mariguana; un arma de fuego, modalidad de secuestro. cartuchos, tabletas de flunitrazepan, Del 1 de julio al 30 de septiembre, se pastillas de clonazepan y dinero en brindó atención a 36 asesorías en efectivo. Los detenidos, la droga, el negociación y manejo de crisis en casos de numerario, el arma, los cartuchos y las secuestro y se atendieron 550 casos de tabletas, quedaron a disposición del RSF, extorsión, de los cuales 233 se refieren a quien continúa con la integración de la AP amenazas de secuestro. En manejo de correspondiente. crisis se liberó a 33 personas. El día 30 dentro del Programa Operativo Mediante operativo se detuvo a 42 de Atención al Narcomenudeo 2006 en el presuntos secuestradores en Durango, D.F. se realizó un operativo Rastrillo en las Estado de México, Tlaxcala y en el D.F., lo delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. que permitió la desarticulación de seis Madero e Iztacalco, mediante el cual se bandas dedicadas a este delito. logró la detención de 12 personas, mismas que fueron consignadas por ser probables La Pensil. Detenidos el 18 y 20 de julio responsables de la comisión del delito en el Estado de México y en el D.F.: Julio contra la salud, en la modalidad de César López Ramírez, Roberto Fabián Silva posesión de droga con fines de comercio. Toledo, Jessica Alejandra Rivas Hernández, Israel Vargas Sandoval, El 5 de septiembre, en el D.F. fue detenido Brenda Enriqueta García López e Isaac Juan Remigio Sánchez, quien operaba en Hernández Olivares. las inmediaciones de la delegación Cuauhtémoc, D.F. El detenido y la droga Los Sobrinos. Detenidos el 7 de agosto quedaron a disposición el aMPF, inició las en el Estado de México: Álvaro Araujo investigaciones para integrar el expediente Calderón, Cornelio García López y Félix respectivo. Guevara Velásquez. El día 15, al realizar cinco cateos en las Los Patachin. Los días 11 y 14 de agosto delegaciones Gustavo A. Madero y Álvaro fueron detenidos en el D.F. Ricardo Ortiz Obregón, D.F., fueron detenidos 13 Urbina, El Patachín; José Luis Cruz Ortiz, presuntos distribuidores de droga a El Vampiro; José Luis López García, La quienes se les aseguraron 210 envoltorios Mosca; Francisco García Olvera, El Chino; con cocaína, 400 gr de cocaína, 2 kg de Jesús Pacheco Mendoza, El Chaparro, mariguana, una báscula, dos teléfonos María de Jesús López Araujo, La Patrona y celulares y más de 10 mil pesos. Los Emanuel Ángel Cruz Hernández. detenidos, la droga, el dinero y demás Los Chapopotes. El 17 de agosto en el artículos asegurados, fueron puestos a Estado de México fueron detenidos Ángel disposición del aMPF, iniciando la Kalid Martínez Vallejo, El Chapopote; integración de las APs correspondientes. Cristian Marquez Monroy, El Cris y Jorge El día 24, en Aguascalientes fueron Israel Rivas Corona, El Isra. detenidos Alejandro López Rivera, El Los Chemas. En el D.F. y en Tlaxcala Chimuelo; Romaldo Valdez Ortiz, Blanca fueron detenidos el 9 de septiembre José Patricia Acevedo Jiménez, Benjamín María Abadía Torresgrossa, Silvano y

21

Pedro Portilla Ruiz e Isidro León Otros resultados relevantes Rodríguez, El Chilolo. El 4 de julio, el Juez Cuarto de Distrito de Los Mohamed. La banda fue PPFs en el D.F., concedió el arraigo por 90 desarticulada el 13 de septiembre en las días a Inés Magally Rodríguez Cruz; Edgar inmediaciones del D.F., deteniendo a Juan Hernández Alday, El Cola de Caballo; Edgar Arnoldo Quintero González, El Israel Filiberto Gabriel Colín, El Pulga y Mohamed; Noé Antonio Manjares García, Juan Carlos Galindo Márquez, El Pelos; por El Manja; Marco Antonio Quintero su probable participación en el secuestro González, El Chikis; Herminio Cid Heredia, de dos personas. El Cholo; Alberto de los Santos González, El día 6, el Juzgado Décimo de Distrito de El Tanque; Luis Alberto Garduño Pineda, El PPFs en el D.F., otorgó el arraigo por 90 Beto; Óscar Rigoberto Flores Padilla, El días para los presuntos secuestradores Rigo; Edgar Ariel Huerta Morales, Todo José Sánchez Alemán, Manuel Epitafio Tonto; Nayeli Pérez Sánchez, Víctor Velásquez y Edgar Antonio Torres Álvarez. Manuel Cuevas García, El Tatuajes y Diana Vázquez Peña. El 12, elementos de la AFI detuvieron a Los Mochaorejas. El 3 de julio, el Juez Luis Alberto Pérez Torres quien tenía Tercero de Distrito en Materia de PPFs en secuestrada a una persona en una finca el Edomex, con sede en Toluca, dictó del municipio de Acatlán de Juárez, Jal. Al sentencia de 168 años de prisión y 2,600 momento de la detención dicho sujeto, en días multa a Daniel Arizmendi López, así su vehículo llevaba un arma de fuego y como a Dulce Paz Venegas Martínez, ocho cartuchos útiles, los cuales quedaron Miguel Armando Morgan Hernández, Juan a disposición del RSF quien continúa con la Ramón Frutos Aguilar, Rafael Noguez integración de la AP correspondiente. Yáñez, Rafael Arturo Dicante Rosales, Ernesto Mendoza Carvajal, Luis Martín El 7 de agosto, la SIEDO atrajo la Soto Yáñez y Julián Jorge Espino Torrijos. investigación de la detención en Baja Los Vectra. El 9 de julio, el Juez Tercero California de los presuntos secuestradores de Distrito en Materia de PPFs en el D.F., Javier Ruelas Ortiz, El Rambo; Alex Noel dictó AFP a César Iván Espinosa González, Castillo González, El Pollo y Jorge Alberto El Jitomate; José Antonio Contreras Acosta Valdez. Chávez, El Popochas; Leonardo Cartas El día 8, fueron detenidos Álvaro Araujo Delgado; El Bolas 8; Ariel Pérez Mejía, El Calderón, Cornelio García López y Félix Pelón y Jesús Javier Sánchez Rancel, El Guevara Velásquez, presuntos Abuelo. secuestradores que operaban en Chalco, Asimismo, se logró la detención de Edomex. Hermelo Perusquia Perusquia, El 11, fueron detenidos Ricardo Ortiz perteneciente a la banda de Los Barrios; Urbina, El Charro; Francisco García Olvera, Juan Carlos Aguillón García, de Las Torres El Paquito; Jesús Pacheco Mendoza, El y a Iván Merlos Espericueta, vinculado con Chaparro; José Luis Cruz Ortiz, El Los Steelers. Vampiro; José Luis López García y María También se detuvo a Cristóbal Ibarra de Jesús López Araujo, presuntos Trejo; Arnold Eduardo Trejo García; secuestradores en la delegación Alberto Castillo Cruz; Jonathán Ignacio Iztapalapa, en el D.F.; la banda se Palomino Núñez y a Jesús Ángel Galarza dedicaba a secuestrar y extorsionar, Zúñiga, sin que se tenga conocimiento de estaba dirigida desde el RPVO de esta que pertenezcan a alguna organización ciudad por su cómplice Cruz Ramírez dedicada a este ilícito. Sánchez, El Cruz; mismo que fue detenido el 22 de marzo de 2005 en compañía de cinco integrantes más.

22

El 4 de septiembre el Juez Tercero de una con la SIEDO y dos con la DGPPyCI de Distrito en Materia de PPFs en el D.F., la COPLADII. dictó AFP en contra de Juan Carlos Acciones relevantes Aguillón García, El Nariz (detenido el 28 de agosto); presunto responsable de la El 7 de julio, fue detenida Luz Elena Díaz comisión de los delitos de delincuencia Acosta y se aseguraron 439 cartuchos organizada y privación ilegal de la libertad útiles de diversos calibres, dos armas de en la modalidad de secuestro. fuego tipo rifle y un artefacto durante un cateo desplegado en el municipio de El día 7, el Cuarto Tribunal Unitario del Ciudad Lerdo, Dgo. El material asegurado, Segundo Circuito, revocó el auto de como la detenida, quedaron a disposición libertad a favor de César Freyre Morales o del aMPF en la entidad, para los efectos José Antonio Hernández Lozano y dictó legales correspondientes. AFP por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia El día 12, como resultado de las organizada. investigaciones iniciadas en atención a una denuncia ciudadana, en Durango, fueron El 10, se logró la detención de José María detenidas tres personas y se aseguraron Abadía Torregrosa, Silvano y Pedro Portillo 39 cartuchos de diferentes calibres, dos Ruiz e Isidro León Rodríguez presuntos rifles y 21 cargadores. Los detenidos, los secuestradores en la Delegación Gustavo cartuchos y las armas quedaron a A. Madero. Los detenidos fueron disposición del aMPF, quien continúa con trasladados a la SIEDO para continuar con la integración de la AP correspondiente. la investigación correspondiente. El 17, en Tabasco se inició una AP con El día 11, por los delitos de delincuencia motivo del aseguramiento de cinco organizada, privación ilegal de la libertad granadas, una bazuka, una escopeta, un en la modalidad de secuestro y ORPI, el chaleco antibalas, una metralleta R-15 y Juez Quinto de Distrito en Baja California un radio de comunicación, así como dos con sede en Tijuana, decretó AFP en celulares. La Delegación estatal tomó contra de Mónica Guadalupe Ramírez conocimiento de los hechos con el fin de Radilla. En consecuencia, el Juez Quinto de identificar a los probables responsables del Distrito en dicho estado, libró OA en delito de portación de armas de fuego de contra de la inculpada, misma que fue uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. cumplimentada por elementos de la AFI, quienes la trasladaron al CERESO de Los días 18 y 24 en Acapulco, Gro. se llevó Tijuana. a cabo el aseguramiento de dos granadas de mano, 15 armas de fuego, cartuchos Operaciones con recursos de útiles de diferentes calibres y tres procedencia ilícita y vehículos. Lo asegurado fue puesto a falsificación o alteración de disposición del aMPF para la integración de moneda la AP correspondiente. Derivado de la comisión de diversas El día 29, se aseguraron 600 cartuchos acciones, la UEIORPIFAM logró el útiles, cargadores, vehículos, mariguana y aseguramiento de 502,995.50 pesos, un casco militar, entre otros artículos, 2,567 bolívares y 5’448,550.02 dólares. durante diversos operativos realizados en Resultados de la lucha contra el los estados de Tamaulipas y Michoacán. Lo terrorismo, acopio y tráfico de armas. asegurado en ambas acciones quedó a En el subsistema sobre el control del disposición del RSF de cada entidad, quien tráfico de armas, se elaboraron cuatro continuará la integración de la AP reportes especiales y 12 semanales. Se correspondiente. intercambió información sobre 178 El 4 de agosto, el Juzgado Octavo de solicitudes de rastreo de armas con la ATF, Distrito de PPFs en el D.F. dictó AFP en

23

contra de José Manuel Flores Cazares, El día 14, el Juez Tercero de Distrito en Victorino Avilés Serrano, El Chocho; Jorge Materia Penal en Jalisco dictó AFP en Luis Angulo López; Felipe Cazares contra de José de Jesús Soto Quintero, Raygoza; Armando Rivas Ramírez; Juan quien presuntamente traficaba armas de Lua López; Jovany Angulo Sotelo; Jesús fuego de los EUA a México. Solorio Fernández y Alonso Graciano El 15 de septiembre en el Edomex se Quiñones, El Chapo, detenidos en El aseguró 11,284.740 kg de material Aguaje, municipio de Aguililla, Mich., en pirotécnico, durante un operativo posesión de armas de fuego. implementado en Valle de Chalco, El mismo día, el Juez Décimo Cuarto de Edomex. Las piezas aseguradas quedaron Distrito de PPFs en el D.F. dictó AFP en a disposición del RSF quien inició la AP contra de José Antonio Gómez Camacho, respectiva. Roberto Nájera Gutiérrez, Francisco Tráfico de indocumentados Morgado Suárez, Miguel Salazar Cárdenas y Juan José Armenta Aguilar, detenidos en El 17 de julio, fueron detenidos en Chiapas en posesión de armas de fuego. Chiapas Joaquín Hernández Castillo, Juan Por lo anterior, quedaron a disposición del Carlos Cruz Reyes, Vicente Luna Marín y RSF quien inició la AP correspondiente. un menor de edad, presuntos traficantes de indocumentados y se aseguraron 31 El día 30, fueron detenidas tres personas personas de nacionalidad guatemalteca en Coahuila y Durango, a quienes se les que no pudieron acreditar su legal aseguraron 12 armas de fuego y más de estancia en nuestro país. Los 800 cartuchos útiles, como resultado de indocumentados y los traficantes de las acciones permanentes en contra de la personas quedaron a disposición del aMPF delincuencia organizada. Los detenidos y para la integración de la AP el armamento asegurado, quedaron a correspondiente. disposición del RSF de cada entidad, para continuar con las indagatorias El día 21, se consignó al Juzgado Quinto correspondientes. de Distrito en Chihuahua a Alfredo Cazares Heredia, Luz Quintana Villar y a la El 2 de septiembre, durante operativos norteamericana Laura Cristi Moreno, por efectuados en los estados de Sonora y su presunta responsabilidad en el delito de Michoacán fue detenida María del Refugio violación a la LGP, en la modalidad de Gastélum Rubio y se aseguraron 10 armas tráfico de indocumentados. de fuego, seis cargadores, 287 cartuchos de diferentes calibres, así como diversas El 22, se aseguró en , Chis., a los cantidades de droga. La detenida y los menores Gabino N y Ernesto N, quienes artículos asegurados quedaron a transportaban en un vehículo a 28 disposición del RSF en cada entidad, para guatemaltecos y un salvadoreño, los la integración de las APs correspondientes. cuales no pudieron acreditar su legal estancia en nuestro país. Los menores de El día 7, en Michoacán en coordinación edad y las personas indocumentadas con el Ejército Mexicano, se aseguraron quedaron a disposición del aMPF para la dos armas AK-47, cuatro cargadores, 69 integración de la indagatoria cartuchos útiles, un tanque de gas correspondiente. metálico con acetileno, un bidón para 50 lt, bolsas y tinas de plástico con diversas El día 28, se logró la detención de seis sustancias químicas para la elaboración de presuntos traficantes de personas y se drogas sintéticas, como resultado de dos aseguró 42 indocumentados, en los cateos realizados en el municipio de estados de Tabasco, Tamaulipas, Veracruz Parácuaro. El material asegurado quedó a y Chiapas. Los presuntos traficantes, los disposición del aMPF en Apatzingán, quien ilegales y los vehículos asegurados fueron inició la integración de la AP puestos a disposición del aMPF para la correspondiente. integración de la AP correspondiente.

24

El 5 de agosto, se cumplimentó la OA que para la integración de la AP giró el Juzgado Noveno de Distrito en correspondiente. Chihuahua, en contra de Saúl Manjarrez El 5 de julio, se aseguraron 436,537 García, por su presunta responsabilidad piezas de material apócrifo en los estados en la comisión del delito de tráfico de de Nuevo León, Morelos y Oaxaca. La indocumentados. mercancía asegurada fue puesta a El día 7, fueron detenidos siete presuntos disposición del aMPF en cada entidad, polleros y se aseguraron 42 quien continuará con la integración de la indocumentados centroamericanos AP correspondiente. durante diversas acciones desplegadas en El día 10, en los estados de Sinaloa, los estados de Chiapas, Sonora, San Luis Distrito Federal, Michoacán, Chiapas fueron Potosí y Tamaulipas. Tanto los detenidos, asegurados 11,346 productos apócrifos y como los centroamericanos, quienes no 760 kg de ropa de contrabando. El material lograron acreditar su legal estancia en el apócrifo y la ropa quedaron a disposición país, fueron puestos a disposición del del RSF para la integración de la AP aMPF en cada entidad, quien inició la AP correspondiente. correspondiente en cada caso. El 12, se detuvieron cinco personas y se El 28, en el D.F. por su probable aseguraron 208,672 piezas apócrifas en responsabilidad en la comisión del delito Michoacán, Baja California, Aguascalientes de violación a la LGP, se consignó a Yoel y Campeche. Además, en Chihuahua se Francisco Escalante Machado, detenido en destruyeron 130,404 piezas de material el AICM en compañía de Ailyn Yadira de la pirata. Los detenidos y el material Fuente Donis, a quien pretendía internar asegurado quedaron a disposición del aMPF ilegalmente en la ciudad de Miami, para la integración de la AP Florida, EUA. correspondiente. Plagio a la propiedad intelectual El día 15, en dos operativos efectuados e industrial (piratería) como parte del combate a los delitos Durante el trimestre que se informa, se contra la propiedad intelectual e industrial realizaron 3,375 acciones entre operativos se logró asegurar 15,824 productos y cateos, en las cuales se logró el apócrifos en los estados de Michoacán y aseguramiento de 95’355,078 artículos y Morelos. Fueron puestos a disposición del la detención de 120 personas. aMPF para la integración de la indagatoria correspondiente. Es de destacarse, el siguiente boletín de prensa: El día 23, se aseguraron 81,447 productos apócrifos en los estados de Veracruz, • En diversos operativos realizados en el Campeche, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal se aseguraron: 120 mil Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Coahuila, portadillas, 7,573 fonogramas, 2,350 Nuevo León y Distrito Federal. El material discos vírgenes, 1,950 estuches para asegurado quedó a disposición del aMPF discos compactos, 200 charolillas, tres para la integración de la AP bocinas, dos modulares, dos bafles, un correspondiente. amplificador, una grabadora y un regulador. Asimismo, se logró el El 29, fueron asegurados 138,100 artículos desmantelamiento de dos laboratorios. apócrifos y diversos equipos para su reproducción, en operativos efectuados en Acciones los estados de Colima, Hidalgo, Sinaloa, El 1 de julio, fueron asegurados 44,758 Chihuahua, Oaxaca, Morelos, Querétaro y productos ilícitos en los estados de Sonora. El material asegurado fue puesto Michoacán, Chihuahua y Yucatán; el a disposición del RSF de cada entidad, material fue puesto a disposición del aMPF para continuar la integración de la indagatoria correspondiente.

25

El día 30, se aseguraron 219,332 serigrafía. Los objetos asegurados productos pirata en los estados de quedaron a disposición del RSF quien Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Quintana inició las investigaciones correspondientes. Roo, Oaxaca, Querétaro y Yucatán. El El día 21, en los estados de Baja material apócrifo fue puesto a disposición California, Baja California Sur, Colima, del aMPF en cada entidad, para continuar Michoacán, Tabasco, Distrito Federal, con las investigaciones correspondientes. Sinaloa y el Estado de México fueron El 31, se aseguraron 250,525 piezas de aseguradas 158,125 productos pirata. Por material apócrifo de audio y video que se lo anterior, fueron detenidos el chofer comercializaban en Guanajuato, Querétaro Miguel Ángel Albarrán Gómez y su y Veracruz. La mercancía asegurada quedó ayudante Miguel Ángel Morales García, a disposición del aMPF en cada entidad, quienes junto con los artículos apócrifos y quien continuará con el proceso legal los vehículos asegurados, fueron puestos a correspondiente. disposición del aMPF de cada entidad. El 5 de agosto, fueron asegurados 46,546 El 23, en D.F. se aseguraron mil productos productos apócrifos, durante diversos apócrifos durante un cateo realizado en las operativos realizados en los estados de inmediaciones de la Delegación Coyoacán, Aguascalientes, Nayarit, Oaxaca, Yucatán, entre los que se encuentran relojes, Michoacán y Coahuila. carteras, billeteras, cinturones, bolsas de dama, mancuernillas, anteojos y muñecos El día 6, la PGR en coordinación con la de peluche de las marcas Disney, Cartier, Policía Municipal y la PGJ de Puebla, Mont Blanc y Tous. Los objetos aseguró 1’019,676 productos apócrifos, asegurados quedaron a disposición del entre fonogramas y videogramas. Los RSF quien inicio la integración de la AP productos apócrifos quedaron a disposición correspondiente. del RSF quien inició la integración de las APs correspondientes. El mismo día, se aseguraron 1’121,050 productos apócrifos en Guadalajara, Jal., El 10, fueron detenidas cinco personas y decomisando portadillas, estuches y se aseguraron 135,595 artículos apócrifos películas en formato VCD. de audio y video, durante operativos desplegados en los estados de Coahuila, El día 26, en San Luis Río Colorado, Son., Chihuahua, Chiapas, Colima, Distrito fueron detenidas dos personas en Federal, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa, posesión de equipo y papelería para la Tabasco y Veracruz. Los detenidos y lo elaboración de documentos apócrifos para asegurado quedó a disposición del aMPF internar vehículos extranjeros a territorio en cada entidad, para los efectos legales nacional. Los detenidos, así como la correspondientes. totalidad del material asegurado, quedaron a disposición del aMPF para los El día 12, se logró asegurar 29,745 efectos legales correspondientes. productos apócrifos, entre los que se encuentran discos compactos, portadillas, El 2 de septiembre, en el D.F. se películas y discos en formato DVD y aseguraron 250,000 artículos apócrifos portadillas para discos en formato DVD, en entre discos compactos de audio y video, los estados de Michoacán y Tamaulipas. que se vendían en estaciones del Metro en Los productos asegurados quedaron a la delegación Cuauhtémoc. Los productos disposición del aMPF correspondiente a asegurados quedaron a disposición del cada estado, quienes continuarán con los RSF quien inició la integración de la AP trámites legales pertinentes. correspondiente. El 13, en el D.F. en diversos operativos se El día 10, se aseguraron 168,478 artículos aseguraron 250,653 productos apócrifos, apócrifos durante operativos realizados en así como ocho torres con 28 quemadores los estados de Michoacán, Nuevo León, para discos compactos y dos planchas de Nayarit y Quintana Roo. Los artículos

26

apócrifos asegurados durante las diversas Comisión Federal para la Protección contra acciones quedaron a disposición del RSF Riesgos Sanitarios, con el propósito de de cada estado, para continuar con los verificar la existencia y comercialización de procedimientos legales correspondientes. medicinas caducadas, muestras médicas, medicamentos falsificados y del sector El día 15, en Jalisco se aseguraron salud, lo que permitió el aseguramiento de 117,983 videojuegos apócrifos, durante 213,035 unidades, lo que representa un dos operativos realizados en los mercados impacto económico de 2’662,937 pesos. conocidos como La Fayuca y San Juan de Dios, en la ciudad de Guadalajara. Los Con motivo de diversas querellas artículos ilícitos quedaron a disposición del presentadas, la autoridad ministerial se aMPF, quien inició la integración de la AP presentó a Manzanillo, Col., con el correspondiente. propósito de levantar los inventarios correspondientes a las indagatorias, El día 30, se aseguraron 2’030,571 consistentes en maletas de viaje, bolsas de productos apócrifos en operativos mano en textil y vinil, gorras y carteras de realizados en siete estados del país. La las marcas Louis Vuitton y Chanel Sarl; mercancía asegurada fue puesta a hebillas con las marcas Harley Davidson, disposición del aMPF en cada entidad, Barley Davidson y H-D Michigan Inc., así quien inició la integración de las APs como chamarras. correspondientes. El 12 de septiembre en el AICM, al hacerse Resultados contra el contra- una revisión de carga, se detectaron 5,770 bando prendas de vestir, con un valor En la actualidad, aproximado de 4’357,010 pesos. la industria y el El 18 de septiembre, en el Edomex se comercio detuvo a 17 personas y se aseguraron 4 mexicano han ton de ropa, así como 3,475 pares de tenis sufrido enormes de contrabando. Los detenidos, los pérdidas por el vehículos y los artículos asegurados incremento en los quedaron a disposición del RSF, quien delitos inició la integración de la AP relacionados con el contrabando. La correspondiente. competitividad del sector empresarial se ha visto gravemente afectada por la Acciones contra los delitos proliferación del comercio interno y ambientales y previstos en leyes externo ilícito y desleal. especiales Por lo anterior, es de suma importancia el Durante el trimestre que se informa se esfuerzo coordinado en la lucha contra llevaron a cabo 515 operativos, en este delito. Durante este trimestre se diferentes ámbitos de su competencia. desarrollaron 18 acciones entre cateos y operativos, dando como resultado el El 12 de septiembre, en Campeche se aseguramiento de 2’524,228 unidades. aseguraron 800 kg de camarón Blanco, Acciones sobresalientes especie que se encuentra en veda y que era almacenada en Ciudad del Carmen sin El 18 de julio, durante un operativo de documentos legales que amparen su revisión en una empresa de paquetería en acopio, transportación y comercialización; el D.F. se aseguraron 1,500 prendas de se aseguró el producto, que fue puesto a vestir de procedencia china. Lo asegurado disposición del aMPF quien inició la fue puesto a disposición del RSF para la integración de la indagatoria integración de la AP correspondiente. correspondiente. El 28 de julio en Guadalajara, Jal., se realizaron 11 operativos en apoyo a la

27

El día 23, en Puebla se aseguró un camión cisterna con 37,000 lt de petróleo, equipo de extracción de combustible y se detuvo a Rogelio Sarmiento Grande, durante una acción efectuada en el municipio de Santa María Coronado. El material asegurado fue trasladado a las instalaciones de la estación seis de rebombeo de PEMEX refinación para su resguardo, el detenido quedó a disposición del aMPF quien inició la integración de la AP correspondiente.

28

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MÁS EFICIENTE

29

30

Principales resultados de la actuación del Ministerio Público de la Federación y de sus órganos auxiliares, 2006 Total Concepto Ene-mar Abr-jun Jul-sep Oct-dic Ene – dic AVERIGUACIONES PREVIAS 1/

Existencia anterior 19,648 23,311 23,387 19,648 Reingresos 2/ 2,097 1,921 1,642 5,660 Iniciadas 22,645 23,607 27,218 73,470 Despachadas 3/ 21,079 24,452 27,367 72,898 - Delitos contra la salud 10,183 10,998 13,054 34,235 - Delitos diversos: 10,896 13,454 14,313 38,663 En trámite 23,311 23,387 24,880 24,880 Personas consignadas 4/ 8,039 8,280 7,805 24,124

PROCESOS PENALES (juicios)

Iniciados 6,664 6,099 6,553 19,316 Concluidos 7,066 7,090 6,446 20,602

ÓRDENES CUMPLIDAS POR LA AFI 5/ Por cada agente investigador 5.60 6.53 7.02 19.15 Por modalidad 30,544 32,136 34,114 96,794 Investigación 6/ 26,408 27,570 29,348 83,326 Presentación y localización 6/ 2,537 2,862 2,742 8,141 Aprehensión 7/ 1,079 1,156 1,442 3,677 Reaprehensión 7/ 513 537 593 1,643 Comparecencia 7/ 7 11 9 27

DICTÁMENES DE LOS SERVICIOS PERICIALES

- Solicitados 79,047 75,005 76,220 230,272 - Emitidos 78,995 75,034 76,214 230,243

1/ Se refiere a las averiguaciones previas físicas, dato que integra las que están en proceso de integración y aquellas que se encuentran en consulta. 2/ Se refiere a las averiguaciones previas que regresan de los juzgados por falta de elementos, a efecto de que se perfeccione la indagatoria; que proviene de la reserva, en las que por existir mayores elementos para su debida integración se sacaron de la misma, y las recibidas para ser cumplimentadas y/o terminadas después de una atracción. 3/ Incluye las averiguaciones previas despachadas que fueron iniciadas en ejercicios anteriores, así como los reingresos. 4/ Se refiere al total de averiguaciones previas despachadas que resultaron en consignaciones con y sin detenido. 5/ La información de aprehensión, reaprehensión, comparecencia, investigación, presentación y localización no incluyen las órdenes canceladas. 6/ La información corresponde a los mandamientos ministeriales por persona de la Agencia Federal de Investigación (AFI). 7/ La información corresponde al Sistema Único de Mandamientos Judiciales (SUMAJ), el cual se inició en marzo de 2002, entrando en operación en el Sistema de Información Estadístico a partir del mes de diciembre de 2003, con la firma del acuerdo A/148/03 y el Instructivo I/001/03 por parte del C. Procurador, referentes a la operación, manejo de los mandamientos judiciales y a la integración de la Base Única. Fuente: Sistema de Información Estadístico de la PGR

31

Principales resultados de la Delitos Electorales Federales actuación del MPF y de sus Averiguaciones previas. Se atendieron órganos auxiliares 410 que estaban en trámite al 30 de junio Integración de averiguaciones más 519 radicadas y 39 reingresos, previas. Al analizar los principales totalizan 968 indagatorias atendidas; se resultados de la actuación de los aMPF se resolvieron 411, quedando en trámite 557. observa la eficiencia de los aMPF en la Del total de APs atendidas, se emitieron integración de las APs, durante el tercer 411 determinaciones en los siguientes trimestre de 2006, se iniciaron 27,218 términos: 147 incompetencias, 146 NEAP, APs, despachándose 27,367 (13,054 por 20 consignaciones, 52 a reserva y 46 delitos contra la salud y 14,313 por acumuladas. diversos), quedando en trámite 24,880; se Actas circunstanciadas. Se atendieron consignó a 7,805 personas. 158 actas. Se determinaron 210, el Con relación a los mandamientos sentido de las resoluciones fue que 42 se judiciales como ministeriales, se registró elevaron a categoría de AP y 168 se un aumento en la eficiencia del trabajo de archivaron por no advertirse algún delito, los AFIs. De los 34,114 mandamientos quedando 225 asuntos en trámite. cumplimentados, 29,348 correspondieron Consignaciones. Los pliegos de a órdenes de investigación, 2,742 a consignación mediante los cuales se presentación y localización, 1,442 de ejerció acción penal en contra de los aprehensión, 593 a reaprehensiones y inculpados fueron presentados ante jueces nueve comparecencias. de Distrito, distribuidos en 10 entidades de Servicios periciales. En el periodo, el la República Mexicana. Se presentaron 28 Ministerio Público de la Federación, peticiones y se obsequiaron 14 OA, autoridades judiciales y otras instituciones quedando pendientes de resolver 14 del sector público federal solicitaron expedientes que involucran a 22 76,220 intervenciones y se emitieron indiciados. 76,214 dictámenes, esto significa que se Mandamientos judiciales. Al 30 de atendió el 99.99 por ciento de la totalidad septiembre se encuentran pendientes de de los dictámenes requeridos. cumplir 193 en contra de 227 indiciados, Variables en dinámica Procesal del de ellos, 142 son nacionales y 85 Juicio de Amparo. Respecto a los extranjeros. pedimentos de amparo, de julio a Procesos. Se dictaron 20 sentencias septiembre se recibieron 23,006 de los condenatorias en primera instancia, con lo cuales 14,043 fueron en materia penal, que en este rubro el porcentaje de 4,922 administrativos, 2,579 civiles y efectividad alcanzó el 100 por ciento. 1,462 laborales. Recursos. Parte del Proceso Penal lo Respecto a recursos interpuestos por constituye la tramitación de los recursos los aMPF en el trimestre se tiene la cifra interpuestos por el MPF y la defensa de los de 2,508, de los cuales 1,963 procesados. En el periodo que se informa corresponden a los de revisión, 225 en se interpusieron siete recursos de queja y 320 diversos. apelación, mismos que fueron favorables a Los dictámenes de calidad jurídica la Fiscalía. ascendieron a 1,353 y los relativos a Juicios de Amparo. Se recibieron 26, de Amparo relevante a 540. los cuales 14 corresponden a amparos indirectos, donde la FEPADE es autoridad responsable y en los 12 restantes no lo es, más los 40 que quedaron en trámite al 30 de junio, dan un total de 66, concluyendo

32

34, resolviéndose de la siguiente manera: Durante el desarrollo del proceso 23 se sobreseyeron, se concedieron dos, electoral la FEPADE asumió el reto, se negaron ocho y uno se concedió para mediante la disposición de recursos efectos. Al 30 de septiembre se materiales y el despliegue de recursos encuentran en trámite 32 juicios de humanos de atender oportunamente las garantías. denuncias por delitos electorales. Realizó entre otras, las siguientes actividades: Programa de Apoyo a las procuradurías estatales en Elecciones Desplegó a 72 servidores públicos, Locales. De manera concurrente con la entre mandos medios y aMPF en las sedes jornada electoral federal del 2 de julio, se y subsedes de las delegaciones estatales, llevaron a cabo elecciones en los estados para orientar a la ciudadanía y atender las de Campeche, Colima, Guanajuato, denuncias que presentaran. Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Publicó en la página de internet de la San Luis Potosí, Sonora, así como en el Fiscalía los domicilios de las agencias del Distrito Federal, en las que se eligieron Ministerio Público Federal y Común, con tres gobernadores, un Jefe de Gobierno, los datos de los titulares. Asimismo, se diputados, ayuntamientos y jefes envió a diversas dependencias públicas delegacionales. federales y estatales un disco compacto Para atender los citados comicios, se interactivo que contenía la información del comisionó a 37 servidores públicos, entre despliegue ministerial. ellos, 28 aMPF especializados en delitos Se estableció una red de comunicación electorales, quienes permanecieron en las directa a través de radios, dividiendo al sedes y subsedes de las delegaciones país en tres regiones para concentar la antes, durante y después de la jornada información enviada por todo el personal electoral, con la doble finalidad de orientar ministerial. a la ciudadanía y recibir las denuncias que por delitos electorales se les presentaran Se realizaron videoconferencias con los sin distinción de fuero, ya que con dicho delegados estatales, con el propósito de operativo, también se atendió la jornada recibir información permanente respecto electoral federal. de los incidentes. Se enviaron cartas a los gobernadores, En la sede de la Fiscalía se contó con Presidente del IEE, Fiscal General de apoyo de AFIs, peritos, médicos y Justicia y al Fiscal Electoral, en Chiapas, protección civil, permaneciendo de guardia así como, al Presidente del IEE y durante y después de la jornada electoral, Participación Ciudadana en Tabasco al igual que todo el personal. respectivamente, informándoles del Con la entrega de materiales de despliegue de los servidores públicos que difusión la FEPADE cumple con otorgar a la la FEPADE comisionó para atender la ciudadanía el derecho a contar con jornada electoral del 20 de agosto y del 15 información que reduzca el riesgo de de octubre, respectivamente. cometer conductas contrarias al régimen Para atender las jornadas electorales electoral, específicamente con la entrega locales extraordinarias en Ocoyoacac, del ABC de los Servidores Públicos, se Edomex, y Abasolo, Coah., se comisionó a cumplió con dicha obligación institucional. dos servidores públicos.

Programa Nacional de Prevención del

Delito Electoral Federal. El programa contribuye a erradicar la incidencia de los delitos electorales y fomentar la cultura de la denuncia, a través de la participación de quienes intervienen en las elecciones.

33

Investigación de delitos cometidos resolvió una, se tienen 14 con proyecto de directa o indirectamente por resolución y 34 están en trámite. servidores públicos, en contra de Con relación a los expedientes de personas vinculadas con movimientos quejas recibidas por parte de la CNDH, se sociales y políticos del pasado recibieron 166, en los cuales las voces de Programa Jurídico Ministerial A. En el violación más recurridas fueron: 54 por marco de la recomendación 26/2001 de la cateos y visitas domiciliarias ilegales, 52 CNDH y otras denuncias relacionadas, al por detención arbitraria, 38 por ejercicio cierre del presente informe la FEMOSPP da indebido de la función pública, 30 por cabal seguimiento a 17 APs. lesiones, 11 por falsa acusación, ocho por la irregular integración de APs, 18 por Programa Jurídico Ministerial B. En el robo, 15 por amenazas, 12 por extorsión, cumplimiento de la resolución dictada en nueve por intimidación, ocho por dilación el amparo en revisión 968/99 de la SCJN en la procuración de justicia, nueve por relacionada con los hechos de 1968 y de incumplimiento de la función pública en la 1971, la FEMOSPP desarrolló las procuración de justicia, cinco por negativa diligencias inherentes a la investigación y al derecho de petición, una por prestación persecución de probables actos delictivos indebida de servicio público, tres por en 26 indagatorias, recepcionando 11. incomunicación, uno por allanamiento de Seguimiento de Juicios de Amparo, morada, cinco por tortura, dos por Procesos y Recursos relacionados con retención ilegal y uno por cohecho. los mismos. Se efectuaron 36 eventos de Se dio seguimiento a cuatro juicios de promoción y difusión de la cultura en amparo, de los cuales, uno concluyó por derechos humanos, de los que se sobreseimiento de la causa, así como a desprende la participación de 1,562 ocho procesos penales. asistentes: siete aspirantes a peritos; 601 de personal sustantivo, de los cuales 228 Derechos Humanos fueron aMPF, 209 AFIs y 164 peritos; 207 El Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, son personal administrativo (mandos establece como una de las líneas medios y superiores, personal operativo y estratégicas en procuración de justicia, la personal de apoyo) y 747 personal prevención del delito, creándose las externo. condiciones legales, institucionales y Registro Nacional de Víctimas del administrativas que aseguren al individuo Delito. Durante este trimestre se la protección de su integridad física y ingresaron 235 registros. patrimonial. Entre los objetivos, plantea incrementar la confianza de los ciudadanos Casa de Atención a Víctimas. De julio a en la procuración de justicia federal, para septiembre realizó 681 sesiones integrar recursos, instituciones públicas y psicológicas; se atendió a 77 personas de privadas, comités vecinales, nuevo ingreso; se realizaron 73 revisiones organizaciones y asociaciones civiles o médicas; 68 visitas a víctimas y ofendidos empresariales que conformen la pluralidad del delito. de canales de participación ciudadana en Impartición de cursos. Se impartieron la construcción de una política nacional de ocho seminarios básicos, cursos y prevención de delitos y conductas conferencias de Atención a Víctimas del violentas, inhibir los factores de riesgo e Delito, dos en las instalaciones de la incrementar los factores de protección. Subprocuraduría de Derechos Humanos, Respecto a las propuestas de amigable Atención a Victimas y Servicios a la conciliación, se formalizaron tres. En Comunidad, uno en cada una de las cuanto a las APs, se iniciaron dos, se delegaciones en Quintana Roo, Jalisco,

34

Michoacán, Puebla y Zacatecas, así como representantes de la sociedad civil en uno en la UNITEC, campus Ecatepec. varias entidades del país. Programa de Revisión de Expedientes Comparecencias del Ministerio Público para Promover que se Garantice y se de la Federación y del Agente Federal haga efectiva la Reparación del Daño. de Investigación. Se realizaron 223 Se realizó una reunión en Cd. Juárez, comparecencias con 10,167 asistentes con Chih., y se hizo entrega de auxilios el propósito de informar a la comunidad económicos a los familiares de las acerca de las actividades realizadas en víctimas. materia de procuración de justicia y prevención del delito y dar a conocer las Atención a familiares de mujeres atribuciones y acciones relevantes del víctimas de homicidio y/o MPF, así como de las atribuciones y desaparecidas en Ciudad Juárez, Chih. funciones de la Institución y del derecho Se realizaron tres reuniones para la que les asiste a los ciudadanos para integración de los expedientes de las denunciar cualquier irregularidad por parte víctimas de homicidio y evaluar los de los servidores públicos de la Institución servicios proporcionados a los familiares ante el OIC en la PGR. de las víctimas. Reuniones de información. Se Prevención del delito y la realizaron 593 eventos de información con farmacodependencia. Con fundamento un total de 31,831 asistentes, con el en el Artículo 5, fracción VII, de la Ley propósito de fortalecer el conocimiento de Orgánica y el Artículo 43 de su la población, respecto a las atribuciones y reglamento, la Institución planea, organiza funciones de la Institución, en especial y desarrolla campañas y programas acerca de los programas en materia de permanentes, para desalentar e inhibir prevención de delitos federales. La conductas delictivas de carácter federal y prevención de la farmacodependencia es realiza un conjunto de actividades para la uno de los temas más importantes en atención ciudadana. estas reuniones, ya que se considera como Respecto a la participación social y grupos de mayor riesgo los niños y fortalecimiento de la representación jóvenes, por lo que las reuniones se llevan ciudadana, los esfuerzos se han reflejado a cabo principalmente en instituciones de en la implantación de una Red educación básica, media y superior en las Interinstitucional y social que tiene como 32 entidades federativas. fin, ampliar la cobertura de los programas Foros de prevención del delito. Se y fortalecer las actividades de prevención realizaron 123 foros, con 20,129 del delito y la farmacodependencia; por asistentes en las entidades federativas, en ello, durante el periodo que se informa se colaboración con asociaciones civiles, realizaron 492 enlaces interinstitucionales empresariales, centros de trabajo y con diversos organismos públicos estatales autoridades estatales y municipales, con el y municipales, con instituciones privadas y objeto de informar a la población acerca académicas, así como con organizaciones de las conductas que constituyen delitos sociales mediante los cuales se concertó la federales, incluidos los referidos contra la colaboración de acciones específicas de salud, daños al medio ambiente, robo y prevención del delito y de la tráfico de piezas arqueológicas, ataques a farmacodependencia, así como el apoyo las vías generales de comunicación y en las campañas de divulgación. portación de armas de uso exclusivo de las Destaca el trabajo de concertación, Fuerzas Armadas. planeación, organización y coordinación que se está desarrollando con diversos estados y municipios, así como con

35

Campañas de divulgación y difusión. fármaco dependencia, 78 en la radio y 18 Hubo una participación de 43,125 en televisión, con el propósito de difundir personas en 125 eventos llevados a cabo y promover entre la población la cultura en el país, a través del empleo de medios de la prevención y de la legalidad. alternativos culturales, recreativos y Campaña Nacional de Equidad y deportivos para la difusión de mensajes en Seguridad Integral para la Mujer. materia de prevención del delito y de la Inició el 8 de marzo de 2004. De julio a fármaco dependencia, como obras de septiembre, se efectuaron 34 eventos, teatro, conciertos, teatro guiñol, entre cursos, coloquios, conferencias y exposiciones, pinta de bardas, marchas, exposiciones, con una participación de eventos deportivos, módulos informativos 1,498 personas. en instituciones educativas y ferias regionales. Cursos de formación de multiplicadores. Se impartieron 119 En esta materia se participó en foros cursos con una participación de 6,976 nacionales e internacionales: personas, estos se diseñan e imparten • Foro Internacional: Participación como una estrategia para difundir las Ciudadana y Atención a Víctimas, consecuencias del uso y abuso de drogas organizado en coordinación con la en la salud y la seguridad de la población, SSP en Durango, Dgo., los días 8 y están dirigidos a maestros, padres de 9 de septiembre. familia, alumnos, trabajadores de la salud, de procuración de justicia, de seguridad • Reunión de Balance Regional pública, promotores comunitarios del DIF Centro-Norte, en Mazatlán, Sin., los y a profesionales, quienes asumen el días 11 y 12 de septiembre. compromiso de reproducir los • IX Congreso Nacional: Estado de conocimientos adquiridos, lo que permite Derecho, Gobernabilidad y Justicia- ampliar la cobertura de información, Hacia una reforma inaplazable, pláticas y conferencias. Se abordan temas organizado por la Asociación relacionados con delitos del fuero común, Nacional de Doctores en Derecho, federales, aspectos epidemiológicos del Colegio de Profesionistas A.C., en consumo de drogas, factores de riesgo y el D.F., el 28 de septiembre. protectores para la prevención del delito y de la fármaco dependencia, así como las Con el apoyo de 45 patrocinadores se funciones del MPF. imprimieron 185,970 ejemplares, como carteles, trípticos, folletos, volantes, entre Pláticas y conferencias acerca de otros, con mensajes de prevención del prevención del delito y de la fármaco delito y la fármaco dependencia. De este dependencia. Se impartieron en material impreso se distribuyeron 17,767 instituciones educativas de nivel básico carteles, 85,297 trípticos, 1,085 manuales 411 pláticas a 19,941 asistentes, acerca y 34,742 folletos, volantes y otros. de la prevención del uso indebido de drogas, prevención de delitos federales, Otra vía para la difusión de mensajes, prevención de los factores de riesgo, así está constituida por los medios impresos como fortalecimiento de los factores de comunicación y por el acceso que protectores. ofrecen a diferentes sectores de la población. En 112 periódicos y seis Adictos canalizados por el agente del revistas, se publicaron carteles en materia MPF a centros de rehabilitación y de delitos federales y de la fármaco tratamiento. Durante este periodo se dependencia, con un tiraje de 3’893,000 y canalizó a 2,780 personas 232,000, respectivamente. farmacodependientes liberados bajo tratamiento por el aMPF, así como a Se transmitieron 96 mensajes de aquéllos que acuden a esta Institución en prevención de delitos federales y de forma voluntaria, para su atención en

36

centros de rehabilitación acorde a su delitos federales y que desean problemática. denunciarlos de manera anónima; esta información se canaliza a las áreas Atención a la ciudadanía. En competentes para su investigación. cumplimiento de lo establecido en el Durante este trimestre se registraron, Artículo 8 Constitucional, referente al canalizaron y atendieron 718 informes. derecho de petición, se proporciona gratuita y oportunamente orientación legal Atención a grupos organizados. Fueron en materia penal, civil, laboral, mercantil, atendidos cuatro grupos que solicitaron agraria, administrativa, entre otros, a información o presentaron su quien lo solicite, sea de manera personal, inconformidad por diversos actos de por correspondencia, vía telefónica o autoridad. correo electrónico. Durante este periodo Comités de Emergencia Escolar. En el se proporcionó orientación legal a 4,573 marco del Programa de Fortalecimiento de personas. Medidas Preventivas ante Actos Delictivos Atención a detenidos. Con el fin de y Siniestros en Centros Educativos en el observar el respeto irrestricto de los D.F., se han efectuado cinco pláticas derechos humanos de nacionales o dirigidas a directores y profesores de extranjeros, se proporcionó apoyo a escuelas de educación básica y media, con 12,446 personas en el ámbito nacional. la coparticipación de la SEP y la SEGOB, así como la PGJDF, Locatel, Servicio de La PGR, consciente del problema de la Emergencia 080, la SSP del D.F. y sustracción, robo y extravío de menores Protección Civil. creó el Programa de Personas Extraviadas o Ausentes, con la finalidad de apoyar a Asuntos indígenas. Se brindó atención a los gobiernos locales en la localización de 412 indígenas, se gestionaron 27 personas extraviadas, con base en los beneficios de ley a favor de sentenciados y convenios de colaboración. Actualmente, se emitieron 38 opiniones jurídicas en se proporciona un servicio social a la causas. ciudadanía para la localización de personas extraviadas o ausentes, a través de la Combate a delitos relacionados difusión de cédulas de identificación en con actos de violencia contra las todo el país, las cuales cuentan con los mujeres en el país. datos personales, media filiación y En febrero de 2006, se publicó en el DOF fotografía que permitan su identificación. el Acuerdo por el que el C. Procurador crea Durante este periodo se atendieron 225 a la Fiscalía Especial para la Atención de solicitudes, logrando reintegrar a sus Delitos Relacionados con Actos de familias a 32 menores. Violencia contra las Mujeres en el País NiñoTel-PGR. Es el espacio que la PGR (FEVIM). ofrece a la niñez para expresar y Se iniciaron las actividades de la Dirección compartir ideas, sentimientos e Regional Sur, con sede en , inquietudes a través de una línea Chis., con lo que ha cubierto el esquema telefónica (01800 02 10 343) sin costo en inicial de contar con direcciones regionales toda la República. Durante el periodo se en todo el País. han comunicado 12,118 menores, entre 3 y 18 años, principalmente de los estados La Dirección Regional Centro (D.F.), de Veracruz, México, Puebla, Sinaloa, cuenta con cinco aMPF y la Norte (Cd. Sonora y Yucatán, entre otros. Juárez, Chih.), próximamente contará con dicho personal, la cual ha recibido 18 Recepción de informes confidenciales reportes de mujeres y niñas sobre delitos federales. Su objetivo es desaparecidas, de las cuales seis ya fueron atender a las personas que tienen localizadas. conocimiento de la probable comisión de

37

De julio a septiembre se atendieron 11 extorsión, privación ilegal de la libertad y APs relacionadas con delitos sexuales, evasión de preso. De los servidores abandono de persona, robo, abuso de públicos 40 son aMPF, 36 elementos de la autoridad y amenazas, por hechos AFI, 31 quien resulte responsable, 26 ocurridos en Yucatán, Oaxaca, Distrito mandos medios y superiores, tres Federal, Chihuahua y Coahuila. campaña contra el narcotráfico, tres particulares, dos personal administrativo, Coordinación General de Participación dos servidores públicos y un perito. Ciudadana. Se ha dado atención directa a 105 personas y vía telefónica a 33. En el Se consignaron 30 APs en las que se modelo itinerante se atendió a 14 mujeres ejerció acción penal en contra de 61 en Torreón y Castaños, Coah. servidores públicos de la Institución: 26 aMPF, 18 AFIs, tres particulares, ocho Difusión, Análisis e Información. Se personal de mandos medios y superiores, continúa apoyando la campaña nacional cuatro administrativos y un servidor Tus derechos son hechos, a través de la público (otros). impresión y distribución de carteles. Se han impreso y distribuido 30 mil De igual manera concluyeron 106 ejemplares: Familia; Los Derechos de las asuntos relativos a las quejas, denuncias o niñas y los niños, Familia; Los Derechos sugerencias provenientes de la Oficina de de las niñas y los niños, y Bar (10 mil de Atención Ciudadana de la Presidencia de la cada uno). República, canalizados a diversas oficinas del C. Procurador. Se difundió, mediante medios electrónicos e impresos el Concurso Nacional por una Asimismo, los recibidos en las Vida Libre sin Violencia para las Mujeres y audiencias públicas realizadas por los las Niñas, recibiéndose casi 100 trabajos delegados estatales de la Institución, para las vertientes de cuento, guión dando prioridad a su seguimiento y cinematográfico y reportaje. resolución. Combate a la corrupción e impunidad. La Dirección General de Delitos Se realizaron 355 visitas de control y cometido por Servidores Públicos de la evaluación técnico-jurídica, de supervisión, Institución inició 85 APs, involucrando a inspección e investigación, a delegaciones, 132 servidores públicos, procesando 42 fiscalías y unidades especializadas; 588 (17 aMPF, 12 AFIs, 10 mandos, un perito, vistas administrativas y/o penales un elemento de la extinta PJF y un formuladas en contra servidores públicos particular). por irregularidades en el desempeño de su Supervisión e inspección interna para cargo, lo que dio motivo a que se iniciaran la AFI. El esfuerzo conjunto que han 191 investigaciones relacionadas con las venido realizando el OIC, la AFI y la VG se denuncias o quejas recibidas, por las ha consolidado con las acciones presuntas irregularidades detectadas. implementadas para prevenir y erradicar Se efectuaron 5,177 instrucciones la práctica de conductas irregulares, de técnico–jurídicas, giradas para subsanar y carácter administrativo o penal cometidas prevenir deficiencias o desviaciones, por personal de la AFI, dando lugar a la susceptibles de convertirse en actos imposición de las sanciones que se definen irregulares o ilícitos, detectadas en la a continuación. integración de APs. Se sancionó administrativamente a Derivado de lo anterior se iniciaron 109 118 elementos; se iniciaron 104 APs en contra de 144 servidores públicos, investigaciones, que involucran a 122 probables responsables de la comisión de elementos y se cuenta con 36 elementos delitos como: ejercicio indebido del de la AFI probables responsables en APs servicio público, contra la administración iniciadas. de justicia, cohecho, abuso de autoridad,

38

Programa Operativo para la administrativos en trámite que sumados a Transparencia y el Combate a la los 167 iniciados totalizaron 415 asuntos. Corrupción. El 18 de octubre de 2006, Se dictó resolución en 291 casos. fue remitido a la Comisión Intersecretarial Con fundamento en la Ley Federal de para la Transparencia y el Combate a la Responsabilidades Administrativas de los Corrupción (CITCC), la tercera evaluación Servidores Públicos, se determinó la trimestral que al mes de septiembre responsabilidad de 93 servidores públicos alcanzó en el Indicador de Seguimiento de que fueron sancionados, de los cuales 43 Transparencia (IST), 900 puntos de una fueron amonestados; 29 suspendidos, 20 meta anual de 950. inhabilitados y un destituido. Verificación de identificación, conteo, Verificación y control. De conformidad pesaje y destrucción de narcóticos. Se con el Programa Anual de Trabajo 2006, verificaron 83 actos, con lo cual se dio concluyeron 15 auditorias a diversas atención total a las solicitudes realizadas unidades administrativas de la Institución por las diversas unidades administrativas a saber: dos en la DGRMSG, una a las de la Institución. En esos eventos se DGRH, DGSA, FEPADE, DGCS, AFI, VG, comprobó la destrucción de 66.619 ton, Programa de Cooperación Unión Europea- 236.933 kg de semilla y 16,609 plantas de México, Bienes Asegurados en mariguana; 3.255 ton de cocaína; 82.617 delegaciones estatales, Transporte y kg de heroína; 129.390 kg de Armamento (Chihuahua y Quintana Roo) y metanfetaminas; 79,583 psicotrópicos; las delegaciones estatales de Baja 3.153 kg de peyote; 20.811 kg y 1.666 kg California, Quintana Roo y Veracruz; de semilla de goma de opio; 1.666 kg de asimismo, se dio seguimiento a las semilla de amapola y 420.912 kg de medidas correctivas para verificar que las pseudoefedrina. áreas auditadas cumplan con las Se asistió a 42 eventos de destrucción observaciones realizadas. de objetos de delito, en donde se Producto del seguimiento a las destruyeron 115’440,541 artículos, entre observaciones determinadas en las otros, reproducciones de discos auditorias, se recuperó la cantidad de compactos, películas DVD, VCD y VHS, 703,844.21 pesos. audiocasetes, portadillas, estuches y charolillas. Recursos financieros, humanos, materiales y bienes asegurados Supervisión de actos administrativos en materia de bienes asegurados. Se Entre las actividades más relevantes que asistió a 34 eventos de entrega de bienes realizó la DGPOP se encuentran: asegurados, de los cuales uno • Se enviaron a la SFP los informes de correspondió a entregas a sus legítimos seguimiento del segundo trimestre de propietarios u otras instancias 2006 de los programas Nacional de gubernamentales. Procuración de Justicia 2001-2006 y Supervisión y participación en actos Nacional para el Control de Drogas de entrega-recepción de despachos. El 2001-2006. OIC asistió a 50 actos de entrega y/o • Contabilización de las operaciones recepción de despachos. En todos los financieras, presupuéstales y eventos se brindó asesoría y orientación económicas de la Institución y registro previa para la elaboración del acta de 11,321 operaciones contables. administrativa, así como de los anexos que la integran. • Se informó a la Tesorería de la Federación de los intereses generados Quejas, denuncias y procedimientos por las cuentas bancarias para el administrativos. Al inició del tercer control del Fondo Rotatorio de la trimestre se tenían 248 procedimientos Institución.

39

• Se expidieron dos manuales de inmuebles. En apego a lo establecido en procedimientos y se revisaron otros el Artículo 53 del RLOPGR, a través del dos. Sistema de Control de Bienes Asegurados (SICOBA), se capturaron 5,341 nuevos • Se preparó la actualización del Glosario registros de bienes asegurados de Términos (programático- ministerialmente, de acuerdo con los presupuéstales) para su difusión a las informes recibidos por parte de los aMPF. unidades administrativas, previo visto bueno del COMERI. La Dirección General de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales • Continúa el diseño de formatos y la transfirió al SAE 489 bienes y 21,100 integración de las carpetas que pesos; entregó 6,809 objetos varios a sus soportarán el trámite de actualización propietarios, destruyó cuatro objetos por del registro de estructuras, hasta la resolución de la autoridad competente y fecha se tienen 61 movimientos de actualizó los registros históricos de seis cancelación, 41 de renivelación y 247 aeronaves, 14 inmuebles, 4’154,453 de creación de puestos-plaza; en objetos y 203 vehículos. dichos movimientos se contempla la desaparición de la Fiscalía Especial Proyectos y obras. Se concluyeron siete para la Atención de Homicidios de contratos, los cuales están en proceso de Muejeres en Juárez, Chihuahua, que se revisión, entrega, finiquito en los edificios sustituye pr la Fiscalía Especial para la de la AFI (tres); otro en Reforma 211- Atención de Delitos Relacionados con 213; Insurgentes 16, el de Calzada Vallejo Actos de Violencia contra las Mujeres 2000 y en el de la Casa de Atención a en el País, la creación de la Fiscalía Víctimas en Guadalajara, Jal. Especial para la Atención de Delitos Flota aérea. Se trasladaron 1,592 Contra Periodistas, así como la pasajeros en 350 operaciones aéreas, readscripción de la Fiscalía Especial resultando 928 horas de vuelo. De los para el Combate a la Corrupción en la pasajeros transportados, el 40 por ciento Institución. fueron agentes y reos, el 60 por ciento Administración de recursos correspondió a intercambios de personal materiales. Ingresaron por concepto de de campaña, traslado de funcionarios, recuperaciones provenientes de seguros: vuelos de prueba y transporte de 1’001,100 pesos por siniestro de aeropartes a las diferentes bases vehículos, 589,550 dls por siniestro de regionales. aeronaves, 145,179 pesos por siniestro en Continuó la capacitación técnica del radios, teléfonos y armas; por cuenta de personal de vuelo y tierra: 393 servidores la Institución se realizaron pagos de: públicos asistieron a 203 cursos en el país 2’826,145 pesos en seguro de y 57 a igual número de cursos en el automóviles, 10’702,000 pesos en seguro extranjero. de gastos médicos, 5’,321,000 pesos en seguros de vida, 297,000 en reposición de Recursos humanos. Se organizaron 58 especie de semovientes y 1’249,129 dls cursos para 1,141 participantes a nivel por siniestro de aeronaves. central y 14 videocursos para 402 servidores públicos en las delegaciones Se realizaron 2,692 servicios internos estatales. Éstos abordaron tópicos de mantenimiento preventivo y correctivo diversos: Derecho administrativo;Ética del (cerrajería, electricidad, pintura, entre personal de PGR; Elaboración de manuales otros) a bienes muebles, inmuebles y de organización y procedimientos; equipos y 1,172 efectuados por Perspectiva de género y desempeño prestadores de servicios externos. laboral en la PGR; Ortografía y redacción; Programa integral de aseguramiento Introducción al manejo de los recursos ministerial de bienes muebles e financieros en el sector público;

40

Instrumentación del proceso entrega- Asimismo, se inscribieron ante la recepción de cargos públicos; Redacción Oficina de los premios nacionales a la jurídica; Administración del tiempo; FEPADE, SIEDF y Delegación en el Distrito Administración de recursos humanos; Federal, las cuales por sus calificaciones Manejo y control de los recursos obtenidas durante la Primera Etapa financieros capítulo 1000; Actualización pasaron a las Visitas de Campo Intragob fiscal II; Planeación estratégica II; Actitud 2006. en el servicio; Manejo de la Ley del Proceso de Evaluación Anual (PEA) ISSSTE; Elaboración de libros blancos; Meta Presidencial Intragob 2006. El 31 Administración y control de almacenes; de agosto se entregó el reporte de Avance Autoestima y crecimiento personal y Clima a la Coordinación del Proceso de laboral. Evaluación del PEA Intragob 2006 de la Adicionalmente se impartieron tres Red de Calidad del Gobierno Federal. cursos autoinstruccionales: La Reconocimiento INNOVA. Se participó trascendencia de los valores I, Historias en la Segunda Etapa del Reconocimiento para todos y Nociones básicas de la Innova 2006, Entrevista Ejecutiva, con el Administración Pública Federal, con la concurso de la FEPADE, AFI, SCRPPA, DGT participación de 3,771 servidores públicos. y DGA de Integración y Gestión. Telemática. Se capacitó a 79 servidores Adecuación del Sistema de Planeación públicos en paquetería Microsoft Office y Open Office, Introducción a la informática Estratégica y Operativa. Entre julio y a través de 37 cursos. septiembre se mantiene un avance promedio de 87 por ciento, el cual indica Se realizaron 1,245 servicios de que de mantenerse la tendencia, al cierre soporte técnico, mantenimiento preventivo de año se logrará cumplir la meta en la y correctivo, para el mejor definición del Plan Anual de Trabajo 2006. aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Se está recabando la información correspondiente a los datos más En el Centro Nacional de Atención Ciudadana se canalizaron 4,471 denuncias relevantes de la gestión para hacer frente a las áreas competentes, de ellas 1,701 se a la visita de campo por parte de los relacionan con drogas y narcotráfico. evaluadores del Premio Nacional de Calidad; entre los que destacan la Planeación, desarrollo e documentación de la metodología de la innovación institucional planeación institucional y el documento Premio Nacional de Calidad. Se que lo avale. continuó con las reuniones con los líderes Sistema IGEO. Con la aportación de las de los criterios para la integración y delegaciones estatales y las PGJEs el revisión de la información que sirvió de sistema ha recopilado 1’619,360 registros soporte para la elaboración del Reporte de delictivos captados mediante APs Sistemas con el que la Procuraduría iniciadas; la información corresponde a participó en la Segunda Etapa del Premio 1’304,664 registros del fuero común, por Nacional de Calidad edición 2006, mismo su parte el fuero federal aporta 314,696 que se entregó el 24 de julio a la Oficina registros. del Premio Nacional. Los datos son ubicados a un máximo Premio Nacional Intragob. Se realizó la nivel de aproximación en cartografía inscripción de 27 funcionarios de digital del país, lo que permitió la creación diferentes áreas de la Institución para de 829 modelos geográficos que han sido participar en el Taller de Visitas de distribuidos a sus fuentes originales, los Intragob 2006, organizado por la Oficina cuales muestran el comportamiento del Premio Nacional de Calidad. delictivo nacional.

41

Tan solo durante este trimestre, se medicina, 730 de toxicología; 996 de recopilaron 142,476 registros, de los psicología, 1,019 en poligrafía y 902 de cuales 75,918 corresponden al fueron entorno social. común y 66,558 al federal, favoreciendo la Se realizaron visitas al IPN, INEGI, creación de 178 modelos geográficos. UNITEC, IFE, SEDENA, SEP, UNAM, UAM y Sistema de Metas Presidenciales. Dirección General de Profesiones, Cumpliendo con el calendario establecido enviándose documentos de aspirantes y al inicio del ejercicio, de julio a septiembre servidores públicos evaluados por el se celebraron tres reuniones de trabajo en Centro para su validación. las que los enlaces oficiales de las Se aplicaron a nivel nacional 2,035 subprocuradurías y homólogas rindieron Evaluaciones del Desempeño 2006 a sus informes de resultados con los cuales personal de 17 delegaciones; asimismo, se se elaboraron los Reportes de Avance aplicaron 118 exámenes de conocimientos entregados a la SFP y a la Oficina de la a personal ministerial y pericial de Presidencia para la Innovación designación especial para su incorporación Gubernamental. al Servicio de Carrera. Derivado de dicho reporte, se observa Se impartieron 49 talleres que a septiembre los resultados de los 14 personalizados para el Desarrollo Humano indicadores que conforman el primer nivel con 623 servidores públicos de 11 del sistema, se colocaron en semáforo delegaciones estatales y del CeDH con una verde. Es de destacar el indicador duración de 4,984 horas. Artículos asegurados relacionados con el contrabando, la piratería y delitos Capacitación en línea. Con el fin de referentes a la propiedad intelectual, mejorar el aprovechamiento institucional y responsabilidad compartida entre las el desarrollo profesional de los servidores subprocuradurías de Control Regional, públicos de la PGR se impartieron tres Procedimientos Penales y Amparo y la de cursos a 153 participantes, entre ellos: Delitos Federales, el cual, hasta el mes de Actualización Básica en Ciencia Jurídico- agosto se encontraba en semáforo Penal (111); Guías Metodológicas en las amarillo y tan sólo en septiembre alcanzó Especialidades Periciales (19) y teoría del tal avance que superó la meta anual Delito y su Aplicación en Delitos Federales establecida como sobresaliente. (23). Respecto a los indicadores del segundo Durante este trimestre, el ICAP nivel, 20 se mantuvieron ubicados en impartió seis cursos de actualización: dos semáforo verde y cinco en rojo. de Delitos federales para 72 AFIs; dos de Criminalística de campo, uno para 23 Dignificación y profesionalización de peritos y otro para 18 AFIs; Soporte los elementos responsables de la básico de vida para 37 AFIs y uno de procuración de justicia Acondicionamiento físico y Prácticas de Evaluaciones de admisión y control. tiro, para cuatro elementos de la PGJ de De julio a septiembre se realizaron los Guerrero. resultados de 932 personas entre De igual manera, iniciaron siete cursos aspirantes de nuevo ingreso y servidores de especialización: tres de Protección a públicos. 578 resultaron aprobados, 351 funcionarios; tres de Básico de no aprobados, dos no aprobados por no investigación policial y uno de Fotografía presentarse y uno no concluyó el proceso. forense, con la participación de 197 AFIs. Se respondió a una demanda total de En cuanto al proceso de reclutamiento 284 solicitudes de consulta, por concepto y selección de aspirantes al curso de de antecedentes de evaluación por parte Formación Inicial para agentes de la de las URs, de las 4,952 evaluaciones Policía Federal Investigadora, generación programadas, se realizaron: 730 de

42

2007, el 3 de julio inició el registro de del expediente único del personal aspirantes; los días 15 y 16 de agosto se sustantivo con información recopilada y llevaron a cabo las evaluaciones de enviada por las delegaciones y áreas conocimientos generales y de aptitudes centrales; se validó la integración de 466 físicas, respectivamente a 118 aspirantes, expedientes de personal sustantivo. de los cuales 97 resultaron aprobados. Al Se cuenta con una actualización de 30 de septiembre se tiene un total de 343 registros de 7,067 elementos. registrados. Se atendieron 96 requerimientos de Competencias laborales. Se aplicaron información de personal sustantivo. las evaluaciones de competencias en la NTCL nacional CTOF0200.01 Atención a De igual forma se integraron 42 clientes mediante información documental, expedientes para la autorización de a personal pericial y adjetivo de las portación de arma de fuego por parte de la delegaciones estatales en Quintana Roo y SEDENA. Yucatán. De los 40 participantes, 39 Órgano Auxiliar de Instrucción del resultaron competentes y uno todavía no Consejo de Profesionalización. Se competente. En estas mismas desahogaron 260 requerimientos ante delegaciones se impartieron dos cursos de juzgados de Distrito y Tribunales capacitación por competencias a 40 Colegiados de Circuito. Asimismo, se personas en los temas de Trabajo en llevaron a cabo 51 audiencias respecto a la equipo, Atención a clientes y comunicación separación del servicio de carrera de efectiva y; Conducción eficiente de personal policial de la Institución. equipos de trabajo. Se elaboraron dos resoluciones de Por otra parte, se impartió el curso recursos de rectificación en cumplimiento Formación de evaluadores de competencia a fallos del Tribunal Federal de Justicia laboral a 56 AFIs con una duración de 40 Fiscal y Administrativa; 19 acuerdos y horas teórico-prácticas. resoluciones de recursos de rectificación y Finalmente, se impartió el curso Diseño 96 acuerdos y resoluciones de de manuales de capacitación por procedimientos administrativos. Todos los competencia a seis médicos forenses, con acuerdos y resoluciones fueron duración de 40 horas teórico-prácticas. debidamente aprobados por el Consejo de Profesionalización. Servicio de carrera de procuración de justicia federal. Se llevaron a cabo tres Coordinación interinstitucional. Se Sesiones Ordinarias y una Extraordinaria celebraron seis reuniones con instancias del Consejo de Profesionalización. De igual locales y federales, en las que destacan forma se llevaron tres reuniones con la las siguientes: Comisión de Estudio para analizar los • Comité de operación y horarios del asuntos que se someterán a aprobación de AICM los miembros del Consejo así como tres • Comisión coordinadora de autoridades Sesiones Ordinarias con el Consejo Asesor del AICM. en la Designación y Adscripción de • Comité local de seguridad Delegados y Subdelegados de la PGR y aeroportuaria. tres reuniones del Grupo de Estudio y • XVI Reunión Nacional de la Comisión Opinión. Mixta para la Promoción de las Exportaciones (COPMEX). Se integraron 75 expedientes; 72 de • Grupo de Coordinación para la aMPF y tres de peritos, correspondientes a Atención de Instalaciones Estratégicas. las designaciones especiales de personal • Subgrupo de Intercambio de sustantivo de la Institución. Información derivado del Grupo Control de registro de personal Permanente de Trabajo de sustantivo. Se trabaja en la integración

43

Coordinación Interinstitucional (PGR- mecanismos de interacción, destacando el INM). CPC-PGR, órgano independiente de representación social, cuya función Programa de Sentenciados del Fuero principal consiste en opinar, proponer y Federal, candidatos a obtener algún colaborar en la vigilancia y ejecución de beneficio de libertad anticipada las políticas, acciones y decisiones de (preliberados). En el periodo que se procuración de justicia en contra de la reporta se recibieron 2,153 solicitudes de delincuencia y en la prevención de ilícitos. información por parte de la Dirección Igualmente se ha venido promoviendo la General de Ejecución de Sanciones del intervención de la sociedad en los estados Órgano Administrativo Desconcentrado, y se cuenta al 31 de marzo, con la Prevención y Readaptación Social de la Comisión del DF y 29 comités estatales Secretaría de Seguridad Pública. Se que interactúan con los delegados de la integraron y remitieron a la citada PGR. Dirección informes relativos a 523 sentenciados. Las entidades federativas que cuentan con sus respectivos comités son: Aguas- Conferencia Nacional de Procuración calientes, Baja California, Baja California de Justicia. A través de la CNPJ, se Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, potenciaron las reuniones llevadas a cabo Chihuahua, Durango, Estado de México, en el marco de ese órgano colegiado, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, trabajando de manera coordinada para Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, alcanzar importantes acuerdos, lo que ha Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis permitido la participación ciudadana. Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, • La zona Centro-Occidente, llevó a cabo Veracruz, Yucatán y Zacatecas. cuatro reuniones: Extraordinaria de Procuradores Generales de Justicia; Otro servicio que se ofrece es el Centro para la elaboración del Programa Único de Atención Telefónica (01-800-8- de Prevención del Delito; Regional de DENUNCIA/33686242), que tiene como Procuradores Generales de Justicia y objetivo brindar apoyo a la ciudadanía en Regional de Policía Judicial o la presentación de denuncias relacionadas Ministerial. con los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, Enlace con gobiernos estatales y contra la propiedad intelectual e industrial, municipales. Asistencia a la Reunión pornografía infantil, narcotráfico y denominada Mesa municipalista en el operaciones con recursos de procedencia marco del Programa Agenda desde lo ilícita. Local, organizada por el INAFED. Portal Web. A partir de su puesta en • Elaboración y entrega de las acciones operación, el portal ha captado 6’373,016 desarrolladas dentro del marco de los visitas; del mes de julio al de septiembre programas Nacional por una Vida sin se registraron 550,814 accesos al Portal Violencia (PRONAVI) y pro Equidad. Web de la Institución. • Derivado del proyecto PGR, un aliado Transparencia en la rendición de en tu municipio contra la delincuencia, cuentas. Con el propósito de garantizar la se realizaron reuniones de continuidad de los informes institucionales coordinación en los municipios de y cumplir con el compromiso del Gobierno Amozoc, San Martín Texmelucan, San Federal de rendir cuentas de la Institución Andrés Cholula y Atlixco, en Puebla. ante la ciudadanía, se elaboraron los Consejo de Participación Ciudadana. siguientes informes: Para elevar la credibilidad y confianza 1) Segundo Informe Trimestral de ciudadana en la procuración de justicia Labores (abril-junio), en cumplimiento federal, se instrumentaron nuevos

44

a lo dispuesto en la LFTIAPF, se En materia informativa se realizaron 3,737 encuentra disponible en el Portal Web. síntesis matutinas y 2,015 vespertinas, monitoreo y trascripción de 21 eventos y 2) Resultados de Alto Impacto, se 36 entrevistas de funcionarios de la integraron los correspondientes a los Institución, se dio cobertura periodística a meses de junio, julio y agosto con 16 eventos del Procurador, se editaron 58 cortes del 1 de diciembre de 2000 y videos de cortes informativos, se hasta el último día de los meses recopilaron 35,887 notas vía fax, 2,914 citados. páginas en internet donde se utilizaron 3) 13 Análisis comparativos 2001-2006, 8,326 notas, para elaborar resúmenes de de corte semanal. Sobre los volúmenes prensa estatal, entre otros. asegurados de droga, resultados en el combate al delito de secuestro, narcomenudeo, propiedad intelectual e industrial y contrabando. 4) Informe Mensual de Resultados en Materia de Procuración de Justicia; de junio, julio y agosto de 2006. 5) Presentación mensual de Resultados en materia de Procuración de Justicia, que contiene los resultados acumulados de toda la administración y los de la gestión del actual Procurador. 6) Volúmenes asegurados de droga y su conversión a dosis y pesos, con corte al día último de los meses de junio, julio y agosto de 2006. 7) Sexto Informe de Gobierno. El 28 de agosto se remitió a la SHCP la versión final del informe escrito y del anexo estadístico. 8) Sexto Informe de Labores de la Procuraduría General de la República y su Resumen Ejecutivo. 9) Sexto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo. Se solicitó a las unidades responsables la información correspondiente al ámbito de su competencia con la finalidad de integrar el primer borrador. Información a los medios de comunicación En el periodo que se informa se elaboraron los números 25 (7 Nueva Época), 26 (8 Nueva Época) y 27 (9 Nueva Época) de la revista Visión el Cambio de la PGR.

45

46