GROUNDWATER FLOW MODELING USING Imod for BARVA and COLIMA AQUIFERS in the CENTRAL VALLEY of COSTA RICA: VALIDATION of a CONCEPTUAL MODEL USING TRACER DATA
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distritos Declarados Zona Catastrada.Xlsx
Distritos de Zona Catastrada "zona 1" 1-San José 2-Alajuela3-Cartago 4-Heredia 5-Guanacaste 6-Puntarenas 7-Limón 104-PURISCAL 202-SAN RAMON 301-Cartago 304-Jiménez 401-Heredia 405-San Rafael 501-Liberia 508-Tilarán 601-Puntarenas 705- Matina 10409-CHIRES 20212-ZAPOTAL 30101-ORIENTAL 30401-JUAN VIÑAS 40101-HEREDIA 40501-SAN RAFAEL 50104-NACASCOLO 50801-TILARAN 60101-PUNTARENAS 70501-MATINA 10407-DESAMPARADITOS 203-Grecia 30102-OCCIDENTAL 30402-TUCURRIQUE 40102-MERCEDES 40502-SAN JOSECITO 502-Nicoya 50802-QUEBRADA GRANDE 60102-PITAHAYA 703-Siquirres 106-Aserri 20301-GRECIA 30103-CARMEN 30403-PEJIBAYE 40104-ULLOA 40503-SANTIAGO 50202-MANSIÓN 50803-TRONADORA 60103-CHOMES 70302-PACUARITO 10606-MONTERREY 20302-SAN ISIDRO 30104-SAN NICOLÁS 306-Alvarado 402-Barva 40504-ÁNGELES 50203-SAN ANTONIO 50804-SANTA ROSA 60106-MANZANILLO 70307-REVENTAZON 118-Curridabat 20303-SAN JOSE 30105-AGUACALIENTE O SAN FRANCISCO 30601-PACAYAS 40201-BARVA 40505-CONCEPCIÓN 50204-QUEBRADA HONDA 50805-LIBANO 60107-GUACIMAL 704-Talamanca 11803-SANCHEZ 20304-SAN ROQUE 30106-GUADALUPE O ARENILLA 30602-CERVANTES 40202-SAN PEDRO 406-San Isidro 50205-SÁMARA 50806-TIERRAS MORENAS 60108-BARRANCA 70401-BRATSI 11801-CURRIDABAT 20305-TACARES 30107-CORRALILLO 30603-CAPELLADES 40203-SAN PABLO 40601-SAN ISIDRO 50207-BELÉN DE NOSARITA 50807-ARENAL 60109-MONTE VERDE 70404-TELIRE 107-Mora 20307-PUENTE DE PIEDRA 30108-TIERRA BLANCA 305-TURRIALBA 40204-SAN ROQUE 40602-SAN JOSÉ 503-Santa Cruz 509-Nandayure 60112-CHACARITA 10704-PIEDRAS NEGRAS 20308-BOLIVAR 30109-DULCE NOMBRE 30512-CHIRRIPO -
Mapa De Valores De Terrenos Por Zonas Homogéneas Provincia 4
MAPA DE VALORES DE TERRENOS POR ZONAS HOMOGÉNEAS PROVINCIA 4 HEREDIA CANTÓN 03 SANTO DOMINGO 488200 491200 494200 497200 Mapa de Valores de Terrenos Centro Urbano de Santo Domingo por Zonas Homogéneas ESCALA 1:5.000 490200 Barva n Provincia 4 Heredia Avenida 9 CALLE RONDA 2 C RESIDENCIAL VEREDA REAL a SAN VICENTE URBANIZACION LA COLONIA l l Cantón 03 Santo Domingo 4 03 06 U01 4 03 02 U11 e 4 03 02 U06 CALLE RONDA 3 Exofisa LA BASILICA La Casa de los Precios Bajos 4 03 01 U03 4 03 02 U10 Grupo A.A de an l r 1107400 G 1107400 C a ra n a a P a l ío Repuestos Yosomi l Av e C Bar Las Juntas R enida 5 L a San Rafael F o r r a CRUZ ROJA Restaurante El Primero d Qu i n s eb ra s d c a a G I 4 03 01 U02 j u Av ac e La Cruz Roja enida 5 a al Parqueo Plaza Nueva n San Isidro s Ministerio de Hacienda L a a o S i Ave Banco Popular R nida 3 A Abastecedor El Trébol Órgano de Normalización Técnica Tienda Anais os Biblioteca Municipal 9 r Robledales Country House Basílica Santo Domingo de Guzmán lle e a l b Estación de Bomberos G l a a C le C l Plaza de Fútbol de Santo Domingo Ca 4 03 04 R03/U03 o Coope Pará l A l venida 1 i Oficina Parroquial r PlazaIglesia Católica de San Luis r G G a o C Escuela San Luis Gonzaga La Curacao t a s 04 o 5 i ñ a n o t Ru l a g Escuela Félix Arcadio Montero u 4 03 08 R01/U01 p a A r s n CALLE 9 e COMERCIAL E B Municipio d l A 3 veni 4 03 05 U01 a da Ce B.C.R ntral 4 03 01 U01 4 C n ristób e a l l Coló o n l 5 LA BASILICA i Salón Parroquial a c SANTA ROSA URBANO e C a l l 4 03 01 U04 Zapatería Santa Rosa G N 4 03 06 R03/U03 a 4 03 08 R02/U02 PARÁ a C r Iglesia El Rosario CONDOMINIO LOS HIDALGOS e t G e R 4 03 05 U02 r r í SANTO DOMINGO o a A Centro Educativo Santa María C Avenida 2 Condominio La Domingueña er g n Del Co et r m a Depósito San Carlos ercio lle P K-9 Ca Cementerio de San Luis R Banco Nacional u t a 3 C Industrias Zurquí 0 a 8 l l e E ZONA JUZGADO Y CORREO a m r Aprobado por: a 1103400 1103400 4 03 01 U05 i PARACITO l P i a o í SANTA ROSA 4 03 07 R06/U06 R s SANTO TOMÁS á b 6 i da T l i 6 x n Av ve e i nida A Calle La Canoa Ing. -
Nombre Del Comercio Provincia Distrito Dirección Horario
Nombre del Provincia Distrito Dirección Horario comercio Almacén Agrícola Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Cruce Del L-S 7:00am a 6:00 pm Aguas Claras Higuerón Camino A Rio Negro Comercial El Globo Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, contiguo L - S de 8:00 a.m. a 8:00 al Banco Nacional p.m. Librería Fox Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, frente al L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Liceo Aguas Claras p.m. Librería Valverde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 500 norte L-D de 7:00 am-8:30 pm de la Escuela Porfirio Ruiz Navarro Minisúper Asecabri Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Las Brisas L - S de 7:00 a.m. a 6:00 400mts este del templo católico p.m. Minisúper Los Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, Cuatro L-D de 6 am-8 pm Amigos Bocas diagonal a la Escuela Puro Verde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Porvenir L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Supermercado 100mts sur del liceo rural El Porvenir p.m. (Upala) Súper Coco Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 300 mts L - S de 7:00 a.m. a 7:00 norte del Bar Atlántico p.m. MINISUPER RIO Alajuela AGUAS ALAJUELA, UPALA , AGUAS CLARAS, L-S DE 7:00AM A 5:00 PM NIÑO CLARAS CUATRO BOCAS 200M ESTE EL LICEO Abastecedor El Alajuela Aguas Zarcas Alajuela, Aguas Zarcas, 25mts norte del L - D de 8:00 a.m. -
Aggressive Coyote Behavior Toward a Human Being at Volcán Barva, Costa Rica
Revista Mexicana de Biodiversidad 83: 301-304, 2012 Research note Aggressive coyote behavior toward a human being at Volcán Barva, Costa Rica Comportamiento agresivo del coyote hacia los seres humanos en el Volcán Barva, Costa Rica Ivan Literák1 , Johana Polášková2 and Martina Literáková3 1Department of Biology and Wildlife Diseases, Faculty of Veterinary Hygiene and Ecology, University of Veterinary and Pharmaceutical Sciences, Palackého 1–3, 612 42 Brno, Czech Republic. 2BH Control, Kollárova 3, 73601 Havířov–Podlesí, Czech Republic. 3Kartouzská 8, 612 00 Brno, Czech Republic. [email protected] Abstract. Coyotes occur in Costa Rica and their population is increasing. In August 2010, the first author visited Braulio Carrillo National Park and approached 3 coyotes. The unusual coyote behavior was analyzed using unique photographs and is ascribed primarily to maternal aggression that was possibly combined with fear-induced and territorial aggressions. As coyotes continue to adapt to suburban environments, and as their populations expand throughout Central America, coyote interactions with humans can be expected more often to occur in this region. Key words: attack, carnivore, Central America, man. Resumen. La población de coyotes Costa Rica va en aumento. En agosto de 2010, el primer autor visitó el Parque Nacional Braulio Carrillo y se acercó a 3 coyotes. Su comportamiento inusual fue analizado mediante fotografias únicas y atribuido principalmente a la agresión maternal, posiblemente en combinación con el miedo y la agresión inducida por la agresión territorial. Teniendo en cuenta la adaptación continua de los coyotes en ambientes suburbanos y el aumento de su población en Centroamérica, se pueden esperar casos frecuentes de interacción entre coyotes y seres humanos en esta región. -
Barva Identidad, Patrimonio Y Tradición
BARVA IDENTIDAD, PATRIMONIO Y TRADICIÓN Catálogo de Edificios de Interés Histórico del Cantón de Barva de Heredia Universidad de Costa Rica Vicerrectoría de Acción Social Trabajo Comunal Universitario Escuela de Historia Tcu-160 Pasado y Presente de las Comunidades Costarricenses Trabajo Realizado Por: Ana Priscilla Araya Campos La ciudad de Barva es uno de los pocos centros urbanos de Costa Rica que, habiendo tenido un papel fundamental en la historia del país, aún conserva casi intactos su estructura y perfil urbano, manteniendo a la vez obras de arquitectura representativas de distintos períodos. La comunidad barveña es consciente del papel histórico de su ciudad y de la necesidad de preservar sus bienes histórico-culturales. El presente trabajo tiene como objetivo principal el hacer una síntesis de aquellos bienes arquitectónicos que poseen valor histórico y cultural dentro de la comunidad. Forma parte de mis horas de trabajo del proyecto de Trabajo Comunal Universitario llamado Pasado y Presente de las Comunidades Costarricenses; de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Dentro del estudio realizado se encuentra un inventario de la mayoría de los edificios de interés histórico-arquitectónico que posee el cantón, en todos los distritos. Se hizo una clasificación de los mismos por su ubicación, la cual está señalada en los respectivos mapas, así como una clasificación según su tipología arquitectónica. Además se proporcionan datos históricos e información sobre las principales características arquitectónicas de las mismas. En el presente se documenta cada edificación por medio de una breve descripción, así como por medio de recursos gráficos, fotográficos y planos, recopilados durante el proceso de investigación. -
Circular Registral Drp-06-2006
CIRCULAR REGISTRAL DRP-06-2006 DE: LIC. WALTER MÉNDEZ VARGAS DIRECTOR a.i. REGISTRO DE BIENES INMUEBLES PARA: SUBDIRECCIÓN, DIRECCIÓN DE REGIONALES, ASESORÍA JURÍDICA, ASEOSRÍA TÉCNICA, COORDINACIÓN GENERAL, JEFES DE REGISTRADORES Y REGISTRADORES. ASUNTO: Lista actualizada de los distritos urbanos de la República de Costa Rica Fecha: 05 de setiembre de 2006 Reciban mi cordial saludo. La presente tiene por objeto comunicarles la lista de los distritos urbanos actualizada al mes de Julio último, a fin de que sea utilizada en la califiación registral. PROVINCIA DE SAN JOSE CANTÓN DISTRITO 1. SAN JOSE 1.1. CARMEN 1.2. MERCED 1.3. HOSPITAL 1.4. CATEDRAL 1.5. ZAPOTE 1.6. SAN FCO DOS RIOS 1.7. URUCA 1.8. MATA REDONDA 1.9. PAVAS 1.10. HATILLO 1.11. SAN SEBASTIAN CANTÓN DISTRITO 2. ESCAZU 2.1. ESCAZU 2.2. SAN ANTONIO 2.3. SAN RAFAEL CANTÓN DISTRITO 3. DESAMPARADOS 3.1. DESAMPARADOS 3.2. SAN MIGUEL 3.3. SAN JUAN DE DIOS 3.4. SAN RAFAEL ARRIBA 3.5. SAN ANTONIO 3.7. PATARRA 3.10. DAMAS 3.11. SAN RAFAEL ABAJO 3.12. GRAVILIAS CANTÓN DISTRITO 4. PURISCAL 4.1. SANTIAGO CANTÓN DISTRITO 5. TARRAZU 5.1. SAN MARCOS CANTÓN DISTRITO 6. ASERRI 6.1. ASERRI 6.2. TARBACA (PRAGA) 6.3. VUELTA JORCO 6.4. SAN GABRIEL 6.5.LEGUA 6.6. MONTERREY CANTÓN DISTRITO 7. MORA 7.1 COLON CANTÓN DISTRITO 8. GOICOECHEA 8.1.GUADALUPE 8.2. SAN FRANCISCO 8.3. CALLE BLANCOS 8.4. MATA PLATANO 8.5. IPIS 8.6. RANCHO REDONDO CANTÓN DISTRITO 9. -
Casos COVID-19 En La Provincia De Heredia Datos
Casos COVID-19 en la provincia de Heredia Datos: Ministerio de Salud 02-07-2020 Provincia Casos Casos Casos Activos Fallecidos Acumulados Recuperados Heredia 415 141 273 1 Casos COVID-19 por Distrito Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados Heredia 205 58 146 Heredia 51 20 31 Mercedes 46 17 29 San Francisco 89 15 73 *Se registra 1 persona fallecida (extranjera de 48 años que residía en este distrito) Ulloa 18 5 13 Vara Blanca 0 0 0 Sin información de 1 1 0 distrito Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados Barva 34 12 22 Barva 6 5 1 San José de la 0 0 0 Montaña San Pablo 4 2 2 San Pedro 18 2 16 San Roque 4 2 2 Santa Lucía 2 1 1 Más noticias en www.velero.cr Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados Belén 32 12 20 La Asunción 1 0 1 La Ribera 23 5 18 San Antonio 8 7 1 Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados Flores 12 2 10 Barrantes 3 1 2 Llorente 3 1 2 San Joaquín 6 0 6 Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados San Isidro 12 1 11 Concepción 0 0 0 San Francisco 2 0 2 San Isidro 9 1 8 San José 1 0 1 Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados San Pablo 32 17 15 Rincón de 5 2 3 Sabanilla San Pablo 27 15 12 Más noticias en www.velero.cr Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados San Rafael 33 17 16 Ángeles 6 6 0 Concepción 4 3 1 San Josecito 7 2 5 San Rafael 14 5 9 Santiago 1 1 0 Sin información de 1 0 1 distrito Cantón Distrito Casos Casos Casos Activos Acumulados Recuperados Santa -
Informacion De La Agencia
Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA 1. DATOS GENERALES DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA 1.1. Nombre de la AEA: Heredia______________________________________ 1.2. Teléfono 2105-6488 / 2105-6487_________ 1.3. Ubicación Física (Dirección Exacta): Costado oeste de Estadio Rosabal Cordero 1.4. Nombre de la Jefatura: Ing. Agr. Carlos Diaz Gómez 1.5. Recurso humano (Extensionistas, Apoyo secretarial, Apoyo administrativo, misceláneo) RECURSO HUMANO DE LA AGENCIA Nombre Cargo Especialidad Correo Carlos Diaz Gómez Agente de Generalista [email protected] Extensión Josué Umaña Castro Extensionista Generalista [email protected] Ronald Hernández Extensionista Generalista [email protected] Acosta Ronald Hernández Secretario [email protected] Alvarado Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria 2. INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE INFLUENCIA 2.1. Caracterización socioeconómica 2.1.1. Información político administrativa y Comunidades del Área de Influencia de la Agencia Población 1 Número de personas Extensión Extensión 3 Jóvenes Hab/K agricultoras Provincia Cantón Distrito Comunidades 2 Km² Km² m2 atendidas H M H M H M Heredia Barva 53.8 Barva 0,63 20 593 20 493 7682 7297 764 26 47 San Pedro 7,50 11128 San Pablo 6.81 9 383 San Roque 1.16 5 146 Santa Lucia 2.98 8 002 S.J. La Montaña 34.72 6 426 Heredia San Rafael 48.39 San Rafael 1,35 24 727 27197 9 013 8 577 1073 19 4 San Josecito 1,23 Santiago 1,51 Ángeles 22,07 Concepción 22,23 Heredia San Pablo 7.53 San Pablo 5.02 14 245 14 781 5 262 5 139 3854 4 2 Rincón de Sabanilla 2,51 1 La población se clasificará en Hombres y Mujeres y de ellas se establecerá cuántas corresponden a personas jóvenes según la definición que al respecto se establece. -
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre
Provincia Nombre Provincia Cantón Nombre Cantón Distrito Nombre Distrito Barrio Nombre Barrio 1 San José 1 San José 1 CARMEN 1 Amón 1 San José 1 San José 1 CARMEN 2 Aranjuez 1 San José 1 San José 1 CARMEN 3 California (parte) 1 San José 1 San José 1 CARMEN 4 Carmen 1 San José 1 San José 1 CARMEN 5 Empalme 1 San José 1 San José 1 CARMEN 6 Escalante 1 San José 1 San José 1 CARMEN 7 Otoya. 1 San José 1 San José 2 MERCED 1 Bajos de la Unión 1 San José 1 San José 2 MERCED 2 Claret 1 San José 1 San José 2 MERCED 3 Cocacola 1 San José 1 San José 2 MERCED 4 Iglesias Flores 1 San José 1 San José 2 MERCED 5 Mantica 1 San José 1 San José 2 MERCED 6 México 1 San José 1 San José 2 MERCED 7 Paso de la Vaca 1 San José 1 San José 2 MERCED 8 Pitahaya. 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 1 Almendares 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 2 Ángeles 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 3 Bolívar 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 4 Carit 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 5 Colón (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 6 Corazón de Jesús 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 7 Cristo Rey 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 8 Cuba 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 9 Dolorosa (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 10 Merced 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 11 Pacífico (parte) 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 12 Pinos 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 13 Salubridad 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 14 San Bosco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 15 San Francisco 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 16 Santa Lucía 1 San José 1 San José 3 HOSPITAL 17 Silos. -
Interregional “Landscapes of Movement” and the La Unión Archaeological District of Northeastern Costa Rica
INTERREGIONAL “LANDSCAPES OF MOVEMENT” AND THE LA UNIÓN ARCHAEOLOGICAL DISTRICT OF NORTHEASTERN COSTA RICA By Copyright 2012 Adam Kevin Benfer Submitted to the graduate degree program in the Department of Anthropology and the Graduate Faculty of the University of Kansas in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master’s of Arts. ______________________________ Dr. John W. Hoopes, Chairperson ______________________________ Dr. Peter H. Herlihy ______________________________ Dr. Frederic Sellet Date Defended: 4/12/2012 The Thesis Committee for Adam Kevin Benfer certifies that this is the approved version of the following thesis: INTERREGIONAL “LANDSCAPES OF MOVEMENT” AND THE LA UNIÓN ARCHAEOLOGICAL DISTRICT OF NORTHEASTERN COSTA RICA ______________________________ Dr. John W. Hoopes, Chairperson Date approved: 4/18/2012 ii ABSTRACT In Costa Rica and the Circum-Caribbean, identifying the locations, functions, and evolution of past networks of human movement contributes to understanding pre-Hispanic interregional interactions and exchanges. I hypothesize the existence of Period VI (A.D. 1000 – 1550) routes of interdistrict movement between the northeastern Caribbean Lowlands and the Central Highlands of Costa Rica. To test this hypothesis, I use a multiple-method approach: archival research of historic roads and paths, archaeological reconnaissance of late pre-Hispanic features, and geographic information systems (GIS) least cost path (LCP) and least cost corridor (LCC) analyses. I discuss the possible functions and evaluate the roles of these routes among other interconnected networks. While archaeologists have documented some pre-Hispanic roads and paths in Costa Rica, few pre-Hispanic interregional routes of human movement have been identified. During the Colonial Period, the Spanish utilized these same landscapes of movement and waterscapes of movement for their own transportation and communication. -
Codigos Geograficos
División del Territorio de Costa Rica Por: Provincia, Cantón y Distrito Según: Código 2007 Código Provincia, Cantón y Distrito COSTA RICA 1 PROVINCIA SAN JOSE 101 CANTON SAN JOSE 10101 Carmen 10102 Merced 10103 Hospital 10104 Catedral 10105 Zapote 10106 San Francisco de Dos Ríos 10107 Uruca 10108 Mata Redonda 10109 Pavas 10110 Hatillo 10111 San Sebastián 102 CANTON ESCAZU 10201 Escazú 10202 San Antonio 10203 San Rafael 103 CANTON DESAMPARADOS 10301 Desamparados 10302 San Miguel 10303 San Juan de Dios 10304 San Rafael Arriba 10305 San Antonio 10306 Frailes 10307 Patarrá 10308 San Cristóbal 10309 Rosario 10310 Damas 10311 San Rafael Abajo 10312 Gravilias 10313 Los Guido 104 CANTON PURISCAL 10401 Santiago 10402 Mercedes Sur 10403 Barbacoas 10404 Grifo Alto 10405 San Rafael 10406 Candelaria 10407 Desamparaditos 10408 San Antonio 10409 Chires 105 CANTON TARRAZU 10501 San Marcos 10502 San Lorenzo 10503 San Carlos 106 CANTON ASERRI 10601 Aserrí 10602 Tarbaca o Praga 10603 Vuelta de Jorco 10604 San Gabriel 10605 La Legua 10606 Monterrey 10607 Salitrillos 107 CANTON MORA 10701 Colón 10702 Guayabo 10703 Tabarcia 10704 Piedras Negras 10705 Picagres 108 CANTON GOICOECHEA 10801 Guadalupe 10802 San Francisco 10803 Calle Blancos 10804 Mata de Plátano 10805 Ipís 10806 Rancho Redondo 10807 Purral 109 CANTON SANTA ANA 10901 Santa Ana 10902 Salitral 10903 Pozos o Concepción 10904 Uruca o San Joaquín 10905 Piedades 10906 Brasil 110 CANTON ALAJUELITA 11001 Alajuelita 11002 San Josecito 11003 San Antonio 11004 Concepción 11005 San Felipe 111 CANTON CORONADO -
Regiones Y Cantones De Costa Rica
DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONES Y CANTONES DE COSTA RICA Elaborado por: Ronulfo Alvarado Salas SERIE CANTONES DE COSTA RICA : N° 2 2003 CONTENIDO Página N° PRESENTACIÓN 1 1 El Proceso de Regionalización en Costa Rica 3 2 Sobre el concepto de región 7 3 Información básica sobre las regiones en Costa Rica 10 ANEXOS N°1 Mapa sobre las regiones en Costa Rica 51 N°2 Población y territorio según región 52 N°3 Población y territorio según provincia 53 BIBLIOGRAFÍA 53 PRESENTACIÓN En el primer documento de esta serie sobre cantones de Costa Rica, se analizaron algunos de los inconvenientes que presenta la actual división territorial administrativa para efectos, entre otros cosas, de planificar y coordinar los programas de desarrollo que llevan a cabo las diversas instituciones del país. Es corriente que sobre un mismo territorio se proyecten diversas instituciones con grados diferentes de competencias y especialización, sin que hasta el momento se haya podido obtener una acción armónica y eficaz entre ellas. En algunas provincias hasta 44 instituciones públicas (ministerios, entidades descentralizadas, municipalidades) realizan sus labores sin una coordinación estratégica y operativa que garantice el mejor uso de los cuantiosos recursos que están implicados. La regionalización se planteó como una forma de mejorar los procesos de planificación y coordinación interinstitucional, no solo para garantizar un mejor uso de los recursos públicos sino también para procurar un desarrollo más equitativo y armonioso entre las diferentes regiones del país, evitando en lo posible las brechas o desequilibrios regionales que una serie de estadísticas han venido a poner hoy en día más de manifiesto.