World Bank Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Perfil Departamental De Huehuetenango
Código PR-GI-006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha de Huehuetenango Emisión 24/03/17 Página 1 de 30 ESCUDO Y BANDERA MUNICIPAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO Código PR-GI- 006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha Huehuetenango de 24/03/17 Emisión Página 2 de 30 Departamento de Huehuetenango Municipios # Nombre 1 Huehuetenango 2 Chiantla 3 Malacatancito 4 Aguacatán 5 Santa Bárbara 6 San Sebastián Huehuetenango 7 San Juan Atitán 8 San Rafael Petzal 9 San Gaspar Ixchil 10 Colotenango 11 Santiago Chimaltenango 12 Todos Santos Cuchumatán 13 San Juan Ixcoy 14 San Pedro Soloma 15 Santa Eulalia 16 Santa Cruz Barillas 17 San Mateo Ixtatán 18 San Sebastián Coatán 19 San Rafael La Independencia 20 Nentón 21 San Miguel Acatán 22 Concepción Huista 23 Jacaltenango 24 Santa Ana Huista 25 San Antonio Huista 26 La Democracia 27 San Pedro Necta 28 La Libertad 29 San Idelfonso Ixtahuacán 30 Cuilco 31 Tectitán 32 Unión Cantinil (nuevo) 33 Petatán (nuevo) Fuente: Municipalidad de Huehuetenango. Código PR-GI- 006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha Huehuetenango de 24/03/17 Emisión Página 3 de 30 1. Localización El departamento de Huehuetenango, está situado en la región Nor-occidental del país y limita al norte y oeste, con México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; y al este con el departamento de Quiché. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 264 km de la ciudad capital. Con una superficie de 7,400 K². Huehuetenango se ubica en el noroccidente del país y pertenece a la Región VII. Limita al norte y al oeste con la república de México, al sur con San Marcos y al este con Quiché. -
Diagnóstico Situación De San Municipio De Santa Bárbara Departamento De Huehuetenango
DIAGNÓSTICO SITUACIÓN DE SAN MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO Julio 2017 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 4 II. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................ 6 III. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO .............................................................................................. 8 a) General: .................................................................................................................................... 8 b) Específicos: ............................................................................................................................. 8 IV. METODOLOGÍA .......................................................................................................................... 9 1. Coordinación ......................................................................................................................... 9 2. Método de muestreo ............................................................................................................ 9 3. Técnica de muestreo .......................................................................................................... 10 4. Selección de los participantes para el grupo focal ........................................................ 12 5. Procesamiento de los datos ............................................................................................. -
Boletín Informativo Departamento De Huehuetenango
Volumen 4, No.4 Boletín Informativo 2010 Departamento de Huehuetenango Puntos de interés especial: Huehuetenango tiene una población Información General para el año 2010 de 1,085,357 personas. Datos generales de Huehuetenango La mayor producción en el departa- mento de Huehuetenango es de maíz Extensión territorial 7,400 km² blanco. Altitud 1,902 msnm La población de Huehuetenango catalogada como económicamente Densidad Poblacional 146 p/km² (2010) activa corresponde a un 49.30 % con respecto a la población en edad de Clima Templado trabajar. Idiomas Español, mam, Kanjobal, etc. En Huehuetenango la mayor cantidad de tierra es utilizada, para cultivos Fundado 1524 bosques y cultivos anuales o tempora- les. Contenido: Pag. Maíz amarillo, maíz blanco, fríjol Producción El Departamento de Huehuetenango negro, brócoli, cebolla, papa, repo- Lugares poblados 2 agrícola se encuentra situado en la región Nor- llo, tomate y zanahoria. Proyecciones de población 3 occidental de Guatemala. Limita al Norte y Oeste, con los Estados Unidos Población económicamente activa por 6 La alfarería y la industria de cuero Mexicanos (México),al Sur con los rama de actividad se siguen dando. En la cabecera departamental se ha fabricado departamentos de San Marcos, Quet- Población analfabeta 7 buen ladrillo y teja de barro; en zaltenango y Totonicapán; y al Este Finanzas municipales 8 Malacatancito, hábiles canteras con el departamento de El Quiché. La labran la piedra y fabrican piedras cabecera se encuentra a una distancia Índice de Precios al Consumidor 9 Producción de moler maíz, que se venden en de aproximadamente 269 km de la Granos básicos 10 artesanal toda la región. -
Cooperative Agreement on Human Settlements and Natural Resource Systems Analysis
COOPERATIVE AGREEMENT ON HUMAN SETTLEMENTS AND NATURAL RESOURCE SYSTEMS ANALYSIS CENTRAL PLACE SYSTEMS IN GUATEMALA: THE FINDINGS OF THE INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (A PRECIS AND TRANSLATION) RICHARD W. WILKIE ARMIN K. LUDWIG University of Massachusetts-Amherst Rural Marketing Centers Working Gro'p Clark University/Institute for Development Anthropology Cooperative Agreemeat (USAID) Clark University Institute for Development Anthropology International Development Program Suite 302, P.O. Box 818 950 Main Street 99 Collier Street Worcester, MA 01610 Binghamton, NY 13902 CENTRAL PLACE SYSTEMS IN GUATEMALA: THE FINDINGS OF THE INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (A PRECIS AND TRANSLATION) RICHARD W. WILKIE ARMIN K. LUDWIG Univer ity of Massachusetts-Amherst Rural Marketing Centers Working Group Clark University/Institute for Development Anthropology Cooperative Agreement (USAID) August 1983 THE ORGANIZATION OF SPACE IN THE CENTRAL BELT OF GUATEMALA (ORGANIZACION DEL ESPACIO EN LA FRANJA CENTRAL DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA) Juan Francisco Leal R., Coordinator of the Study Secretaria General del Consejo Nacional de Planificacion Economica (SGCNPE) and Agencia Para el Desarrollo Internacional (AID) Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Programa: Estudios Integrados de las Areas Rurales (EIAR) Guatemala, Octubre 1981 Introduction In 1981 the Guatemalan Institute for Municipal Development (Instituto de Fomento Municipal-INFOM) under its program of Integrated Studies of Rural Areas (Est6dios Integrados de las Areas Rurales-EIAR) completed the work entitled Organizacion del Espcio en la Franja Centrol de la Republica de Guatemala (The Organization of Space in the Central Belt of Guatemala). This work had its origins in an agreement between the government of Guatemala, represented by the General Secretariat of the National Council for Economic Planning, and the government of the United States through its Agency for International Development. -
Municipio De Cuilco Departamento De Huehuetenango
MUNICIPIO DE CUILCO DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PRODUCCIÓN DE PANELA)” JOSÉ RAÚL MÉNDEZ ROSALES TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE CUILCO DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO TEMA INDIVIDUAL “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PRODUCCIÓN DE PANELA)” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2006 2006 (c) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CUILCO – VOLUMEN 15 2-54-75-CPA-2006 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES ARTESANALES (PRODUCCIÓN DE PANELA)” MUNICIPIO DE CUILCO DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por JOSÉ RAÚL MÉNDEZ ROSALES previo a conferírsele el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo del 2,006 A DIOS Por ser mi fortaleza en Cristo Jesús A MIS PADRES Raúl Méndez Gaytán (Q.E.P.D.) Lidia Cruz Rosales Chávez, por ser mi guía y mi ejemplo. A MI FAMILIA Marta Anabella Sagastume Luna, a mis hijos José Raúl, José Miguel y Gabriela Alejandra mi amor eterno. A MIS HERMANAS Y SOBRINOS Patricia Elizabeth y Gloria Maritza, a mis sobrinos Luz María y Guillermo Andrés mi fraternal cariño. A MIS FAMILIARES Con aprecio A MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO Por ser mi segunda familia A MIS AMIGOS Con mucho aprecio A MI FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Por mi formación profesional A LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Por ser la casa de estudios que me dio el saber. -
Diagnóstico Situacion De
DIAGNÓSTICO SITUACION DE SAN MUNICIPIO DE COLOTENANGO DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO JUNIO 2017 Diagnóstico Situación SAN municipio de Colotenango, Huehuetenango. 1 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 4 II. RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................... 6 III. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO:.................................................................................................... 8 a) General: ........................................................................................................................................... 8 b) Específicos: ........................................................................................................................................ 8 IV. METODOLOGÍA ................................................................................................................................... 9 2. Método de Muestreo ...................................................................................................................... 9 3. Técnica de Muestreo ................................................................................................................... 10 4. Selección de los participantes para el grupo focal .................................................................. 12 V. CONTENIDO DEL DIAGNÓSTICO ................................................................................................. -
Huehuetenango 2013
Caracterización departamental Huehuetenango 2013 Guatemala, diciembre 2014 JUNTA DIRECTIVA Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente Ministerio de Finanzas Públicas Lic. Dorval Carías, Titular Lic. Edwin Oswaldo Martínez Cameros, Suplente Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Agr. Elmer Alberto López Rodríguez, Titular Ing. Agr. Carlos Alfonso Anzueto del Valle, Suplente Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Estuardo Archila Dehesa, Titular Licda. Ivanova María Ancheta Alvarado, Suplente Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla Artuguina, Titular Licda. Dora Marina Coc Yup, Suplente 2 Banco de Guatemala Lic. Julio Roberto Suárez Guerra, Titular Lic. Sergio Francisco Recinos Rivera, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz Recinos, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera, Suplente Universidades Privadas Lic. Miguel Ángel Franco de León, Titular Lic. Ariel Rivera Irías, Suplente Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras Lic. Juan Raúl Aguilar Kaehler, Titular Ing. Oscar Augusto Sequeira García, Suplente Caracterización de Huehuetenango EQUIPO RESPONSABLE Redacción y revisión general Lic. Rubén Narciso Marvin Reyes Licda. Patricia Hernández Licda. Sucely Donis Equipo técnico Marvin Reyes Licda. Patricia Hernández Licda. Sucely Donis 3 Guatemala, diciembre de 2014 Caracterización Departamental de Huehuetenango Caracterización -
Municipio De Chiantla Departamento De Huehuetenango
MUNICIPIO DE CHIANTLA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCIÓN DE REPOLLO.” DARWIN OSBELÍ BRAVO BAUTISTA TEMA GENERAL "DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN" MUNICIPIO DE CHIANTLA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO TEMA INDIVIDUAL “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCIÓN DE REPOLLO.” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,007 2,007 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CHIANTLA – VOLUMEN 6 2-57-75-CPA-2007 Impreso en Guatemala, C.A UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO) Y PROYECTO PRODUCCIÓN DE REPOLLO.” MUNICIPIO DE CHIANTLA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por DARWIN OSBELÌ BRAVO BAUTISTA previo a conferírsele el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo de 2007 ACTO QUE DEDICO A DIOS Luz divina que guía mis pasos, por darme la vida y la sabiduría para llegar a este momento tan importante de mi vida. A MI PATRIA Guatemala, donde nací y he de morir. A MIS PADRES Joel Isaac Bravo Orozco y Eloina Margarita Bautista Aguilar, por su amor y apoyo incondicional, sea este logro una recompensa a sus múltiples esfuerzos y sabios consejos por sacarme adelante. A MIS HERMANOS: Brendy Sucely, Ilsy Migdalia (QEPD) Ludswin Josué y Lucioly Walquidia, por el apoyo y cariño que me brindan aquí y en la distancia. -
Municipio De San Pedro Necta
MUNICIPIO DE SAN PEDRO NECTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA)” ERWIN GIOVÁNNI SAMAYOA DÁVILA TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SAN PEDRO NECTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO TEMA INDIVIDUAL “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA)” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2006 2006 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA SAN PEDRO NECTA – VOLUMEN 14 2-54-75-CPA-2006 Impreso en Guatemala, C. A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE UNIDADES PECUARIAS (PRODUCCIÓN DE MIEL DE ABEJA)” MUNICIPIO DE SAN PEDRO NECTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por ERWIN GIOVÁNNI SAMAYOA DÁVILA previo a conferírsele el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo 2006. HONORABLE JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Decano: Lic. Eduardo Antonio Velásquez Carrera. Secretario: Lic. Oscar Rolando Zetina Guerra. Vocal Primero: Lic. Cantón Lee Villela. Vocal Segundo: Lic. Albaro Joel Girón Barahona. Vocal Tercero: Lic. Juan Antonio Gómez Monterroso. Vocal Cuarto: P.C. Efrén Arturo Rosales Álvarez. Vocal Quinto: P.C. José Abraham González Lemus. COMITÉ DIRECTOR DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO Decano: Lic. Eduardo Antonio Velásquez Carrera. Coordinador General: Lic. Marcelino Tomas Vivar. Director de la Escuela de Economía: Lic. -
Municipio De Santa Ana Huista Departamento De Huehuetenango
MUNICIPIO DE SANTA ANA HUISTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO)” YECENIA LOLITA DE LEON QUINTANA TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE SANTA ANA HUISTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO TEMA INDIVIDUAL “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO)” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,007 2007 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA SANTA ANA HUISTA – VOLUMEN 2-56-75-CPA-2007 Impreso en Guatemala, C.A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “COSTOS Y RENTABILIDAD DE UNIDADES PECUARIAS (CRIANZA Y ENGORDE DE GANADO BOVINO)” MUNICIPIO DE SANTA ANA HUISTA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO INFORME INDIVIDUAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por YECENIA LOLITA DE LEON QUINTANA previo a conferírsele el titulo de CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA en el Grado Académico de LICENCIADA Guatemala, septiembre de 2007 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Antecedentes 1 1.1.2 Localización 2 1.1.3 Extensión territorial 3 1.1.4 Orografía 3 1.1.5 Clima 4 1.1.6 Flora y fauna 4 1.1.6.1 Flora 4 1.1.6.2 Fauna 5 1.2 DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 7 1.2.1 División política 7 1.2.2 División -
FINAL REPORT Program Evaluation Food for Education, Phase II Huehuetenango, Guatemala
Comercializadora Quetzalteca de Bienes and Servicios S.A. FINAL REPORT Program Evaluation Food For Education, Phase II Huehuetenango, Guatemala 1 Final Evaluation for FY 2013 McGovern-Dole Food for Education Phase II Project in Huehuetenango, Guatemala Program: McGovern-Dole International Food for Education and Child Nutrition Agreement Number: FFE-520-2013/034-00 Funding Year: Fiscal Year 2013 Project Duration: 2013-2016 Implemented by: TechnoServe Evaluation Authored by: Comercializadora Quetzalteca de Bienes and Servicios (EQSA) S.A. DISCLAIMER: This evaluation was conducted by an independent third party firm. The views expressed in this report do not necessarily reflect the views of the United States Department of Agriculture or the United States Government. Accessibility Note: An accessible version of this report can be made available upon request by emailing [email protected]. Glossary ATC Administrative Technical Coordinator CNB National Base Curriculum COCODE Community Development Council CPF Parents Council CSB Corn Soy Blend DIGEDUCA General Bureau of Educational Evaluation and Research DMM Municipal Woman’s Bureau ENCOVI National Survey of Living Conditions ENSMI National Maternal Child Health Survey FFE Food For Education FNS Food and Nutrition Security IDH Human Development Index INE National Statistics Institute M&E Monitoring and evaluation MOE Ministry of Education MTE Mid-term Evaluation PO Parent Organization PCI Project Concern International RENAP National Population Registry SESAN Secretariat of Food -
Nenton P R N
AMENAZA CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES POR DESLIZAMIENTOS DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO La p re d ic c ió n d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a 1305 d e Mora-V ahrson, p ara e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a un nive l d e d e talle d e 1 kiló m e tro. Esta c om p le ja m od e lac ió n utiliza una c om b inac ió n d e d atos sob re la litología, la hum e d ad d e l sue lo, .000000 .000000 .000000 .000000 .000000 MUN.000I000CIPIO DE NEN.00000T0 ÓN .000000 .000000 .000000 .000000 p e nd ie nte y p ronó stic os d e tie m p o e n e ste c aso p re c ip itac ió n 350000 355000 360000 365000 370000 375000 380000 385000 390000 395000 400000 91°54'W 91°51'W 91°48'W 91°45'W 91°42'W 91°39'W 91°36'W 91°33'W 91°30'W 91°27'W ac um ulad a que CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l m od e lo m e sosc ale PSU/N CAR, e l MM5. Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘. Quetzal Santa Finc a El" Laguneta El Quetzal Cienaga Nueva Cuarto Nueva "Elena "Poc obastic Quetzal Alta " Yalc astan Conc epc ion " Libertad Río Ya " El Quetzal " l A c Ixq uisis Z "Cabastic a " stá A Buena n Río Ixquisis N Sitio " E Vista Yalam hu"itz M A 0 " "Yalc astan Laguna Arq ueologic o 0 0 0 E 0 0 Nuevo D 0 0 Yolnajab Tres Lagunas Nueva " 0 0 L Media " Nuevo Laguneta 0 0 E .