Miércoles 17 de mayo de 2000Número 56 SUMARIO DIPUTACIÓN PROVINCIAL Sección de Personal.--Anuncio rectificando las bases de Gerocultores.

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Ministerio de Economía y Hacienda.--Agencia Tributaria.--Anuncio de subasta de bienes en ejecución de hipoteca. Ministerio de Medio Ambiente.--Confederación Hidrográfica del Tajo.--Anuncio sobre concesión de aguas superficiales del río Escabas. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.--Tesorería General de la Seguridad Social.--Anuncio de venta de bienes por gestión directa. Anuncio de notificación de prórroga de anotación de embargo inmuebles por 4 años.

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha.--Consejería de Industria y Trabajo.--Anuncios sobre levantamiento de actas previas.

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de lo Social de Cuenca.--Edicto sobre propuesta de resolución. Juzgado de Primera Instancia N 2 de Cuenca.--Edictos sobre notificación de sentencia. Juzgado de Primera Instancia N 3 de Cuenca.--Edicto sobre expediente de dominio n 90/2000. Juzgado de Primera Instancia N 2 de Tarancón.--Edicto de notificación. Edicto relativo a subasta de bienes.

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de Cuenca.--Anuncio sobre modificación de ordenanzas. Anuncios solicitando licencia para establecer las actividades que se expresan. Ayuntamiento de .--Anuncio aprobando definitivamente el presupuesto general. Ayuntamiento de .--Anuncio aprobando definitivamente el presupuesto general.

Ayuntamiento de Monteagudo de las Salinas.--Anuncio aprobando definitivamente el presupuesto general. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Anuncios aprobando definitivamente las ordenanzas que se expresan. Ayuntamiento de .--Anuncio de exposición del presupuesto general. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de .--Anuncio sobre pliego de condiciones para subasta para la explotación de la piscina municipal. Anuncio relativo a proyecto técnico. Anuncio de exposición del presupuesto general. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de Belmonte.--Anuncio aprobando la ordenanza que se expresa. Ayuntamiento de Iniesta.--Anuncio solicitando licencia para ejercer la actividad de pensión. Ayuntamiento de .--Anuncio de exposición del presupuesto general. Anuncio sobre modificación de ordenanza. Anuncios relativos a proyectos técnicos. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de .--Anuncios solicitando licencia para establecer las actividades que se expresan. Ayuntamiento de Olivares de Júcar.--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de Cañizares.--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de .--Anuncio relativo a proyecto técnico. Ayuntamiento de Puebla de Don Francisco.--Anuncio relativo a proyecto técnico. Mancomunidad de Servicios La Manchuela.--Anuncio sobre pliego de condiciones para adjudicación de una barredora.

OTROS ANUNCIOS Comunidad de Usuarios Santo Niño de Olivares de Júcar.--Anuncio convocando a junta general. Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

DIPUTACIóN PROVINCIAL Servicio de Personal -- Anuncio -- Por Resolución de la Presidencia n 1149 de fecha 12 de mayo de 2000, se ha efectuado nueva subsanación de errores sobre la publicada en el B.O. de la Provincia n 40 de 5 de abril en las Bases de Gerocultores aprobadas por Resolución de la Presidencia n 759 de 24 de marzo de 2000 y en consecuencia quedan redactadas en los siguientes términos: SEGUNDA: REQUISITOS DE LAS ASPIRANTES C) Hallarse en posesión del título de Formación Profesional de Primer Grado Rama Sanitaria o equivalente, (Auxiliar de Enfermería o de Clínica), o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. Lo que se hace público para general conocimiento. Cuenca, 12 de mayo de 2000.--LA PRESIDENCIA. (1472) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

ADMINISTRACIóN DEL ESTADO MINISTERIO DE ECONOMíA Y HACIENDA Agencia Tributaria -- Anuncio de subasta de bienes en ejecución de hipoteca -- El Jefe del Servicio de Recaudación de la Delegación de Cuenca de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. HACE SABER: Que en el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra Herederos de Pedro García Moreno con N.I.F. 4.445.686 Q, deudor a la Hacienda Pública; se ha dictado con fecha 10 de Mayo del 2000 por el Jefe de la Dependencia de Recaudación la siguiente: "PROVIDENCIA.- Acordada la enajenación mediante subasta de los bienes propiedad del deudor Herederos de Pedro García Moreno, en ejecución de Hipoteca, en procedimiento administrativo de apremio seguido contra el mismo, procédase a la celebración de la subasta el 20 de Junio del corriente a las 10 horas. en las dependencias de esta Delegación de la A.E.A.T. de Cuenca, y obsérvense en su trámite y realización las prescripciones de los artículos 146, 147 y 148 del Reglamento General de Recaudación. Notifíquese esta Providencia al deudor, al depositario si lo hubiere, a los acreedores hipotecarios y pignoraticios, cónyuge del deudor y anúnciese al público por medio de edictos, para general conocimiento. En Cuenca a 10 de Mayo del 2000, El Jefe de la Dependencia de Recaudación.- Firmado y Sellado." En cumplimiento de la transcrita Providencia se publica el presente anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en la subasta lo siguiente: 1.- Que los bienes a enajenar son los siguientes: En el término de : Lote 1: Tierra cereal secano, al sitio Corral de Don Ramón, es la finca 43 del polígono 17 del plano general de la zona concentrada, de caber 2 hectáreas, 52 áreas, 80 centiáreas. Linda: Norte, Camino de la Cerrada; Sur, Juan Manuel Díaz Higueras, finca 42; Este, Camino dicho, y Oeste, Sofía Martínez Salgueiro y otros, finca uno. Inscrita al folio 6 del tomo 1.032 del archivo, libro 59 del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, finca número 5.852 inscripción 2. Valor de tasación 353.000,-Ptas. Que servirá de tipo de la subasta en primera licitación. Tramos para licitar: 5.000,-Ptas. Tipo de subasta en segunda licitación 264.750,-Ptas. Tramos para licitar: 5.000,-Ptas. Lote 2: Otra al sitio La Torca, es la finca 32 del polígono 3 del plano general de la zona concentrada, de caber 11 hectáreas, 39 áreas, 20 centiáreas. Linda: Norte, Carretera de Cuenca a Alcazar de San Juan; Sur Grupo Sindical de Colonización número 15.764, finca 31; Este, Camino de Correvén, y Oeste, Acequia. Esta finca está parcialmente atravesada en dirección Suroeste a Noreste, por una acequia. Inscrita al folio 13 del mismo tomo, finca número 5.859 inscripción 2. Valor de tasación 910.000,-Ptas. Que servirá de tipo de la subasta en primera licitación. Tramos para licitar: 10.000,-Ptas. Tipo de subasta en segunda licitación 682.500,-Ptas. Tramos para licitar: 10.000,-Ptas. En el término municipal de Villaescusa de Haro y de : Lote 3: Tierra cereal secano, al sitio Cañada Honda, es parte de la finca 18 del polígono 4 del plano general de la zona concentrada, de caber 7 hectáreas, 72 áreas, de las que 5 hectáreas, 6 áreas, 80 centiáreas, corresponden al término de Villaescusa de Haro, y 2 hectáreas, 65 áreas, 20 centiáreas, al término de Rada de Haro. Linda: Norte, con resto de la finca matriz de Amparo, José, Carmen, María Pilar y Luis-Roberto Pinuaga Portillo; Sur, con propietarios y mojonera del término municipal de Rada de Haro, y Cañada Real, y Oeste, Camino de Cañada Honda y propietarios del término municipal de Rada de Haro. Inscrita a los folios 24 del tomo 1.045 del archivo, libro 61 del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, finca número 6.215, y 50 del tomo 1026 del archivo, 20 del Ayuntamiento de Rada de Haro, finca número 6.215 inscripciones 1as. Valor de tasación 1.081.000,-Ptas. Que servirá de tipo de la subasta en primera licitación. Tramos para licitar: 25.000,-Ptas. Tipo de subasta en segunda licitación 810.750,-Ptas. Tramos para licitar: 10.000,-Ptas Las cargas, gravámenes y situaciones jurídicas que afectan a los bienes y que han de quedar subsistentes son las siguientes: NINGUNA según la documentación que consta en el expediente. En cualquier caso, el adjudicatario se subrogará en todas las cargas, gravámenes y derechos que legalmente deban quedar subsistentes. Todo aquel que quiera comprobar los bienes personarse a la dirección de los mismos y dirigirse al deudor de referencia. 2.- La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, intereses y costas del procedimiento. 3.- Podrán tomar parte como licitadores en la enajenación todas las personas que tengan capacidad de obrar con arreglo a derecho, no tengan impedimento o restricción legal y se identifiquen por medio del D.N.I. o Pasaporte, y con documento que justifique, en su caso, la representación que obstente. 4.- Para ser admitido como licitador, habrá de constituir ante la Mesa de subasta un depósito en metálico o cheque conformado a favor del Tesoro Público de, al menos, un 20 por ciento del tipo de subasta de los bienes respecto de los que desee pujar. Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote de bienes, podrá aplicar el depósito a bienes o lotes sucesivos, siempre que cubra, el 20 por ciento de cada uno. Este depósito se ingresará en firme en el Tesoro si los adjudicatarios no satisfacen el precio del remate, sin menoscabo de la responsabilidad en que incurrirán por los mayores perjuicios que sobre el importe de la fianza originare la inefectividad de la adjudicación. 5.- Cuando se trate de bienes inscribibles en Registros Públicos, los licitadores habrán de conformarse con los títulos de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo derecho a exigir otros; encontrándose de manifiesto aquellos en esta Dependencia de Recaudación, hasta el día anterior al de la subasta y que de no estar inscritos los bienes en el Registro, la escritura de adjudicación es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos por el art. 199.b de la Ley Hipotecaria y en los demás casos se atenderán a lo dispuesto en el título VI de dicha Ley. 6.- Se admitirán ofertas, que tendrán carácter de máximas, en sobre cerrado, dirigido al Presidente de la Mesa de subasta, con expresión de la fecha de su celebración, desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes de su comienzo. Estas ofertas se presentarán en el registro general de esta Delegación de la A.E.A.T. y deberán ir acompañadas de cheque conformado, extendido a favor del Tesoro Público por el importe del depósito. En ningún caso se aceptará el importe del depósito en metálico. Si hubiere más de una oferta, podrá comenzar la admisión de posturas a partir de la segunda más alta. Estos licitadores, en sobre cerrado, podrán participar personalmente en la licitación con posturas superiores a la del sobre. 7.- En cualquier momento posterior al de declararse desierta la primera licitación, se podrán adjudicar directamente los bienes por un importe igual o superior al que fueron valorados en dicha licitación, previa solicitud a la Mesa de adjudicación, de conformidad con lo prevenido en la disposición adicional trigésima de la Ley 21/1986, de 23 de Diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1987. 8.- El rematante tiene obligación de entregar, en el acto de la adjudicación o dentro de los cinco días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. 9.- El finalizar la primera licitación, cuando la Mesa de subasta lo juzgue pertinente, se podrá realizar una segunda, anunciándolo de forma inmediata, y serán admitidas proposiciones que cubran el nuevo tipo, que será del 75 por ciento del tipo fijado en la primera, con apertura de un plazo de media hora, para que los que deseen licitar, constituyan depósitos que cubran al menos, el 20 por ciento del nuevo tipo del bien a enajenar. 10.- Cuando en la subasta queden bienes sin adjudicar, la Dependencia de Recaudación procederá, en el plazo máximo de seis meses, a realizar las gestiones conducentes a la adjudicación directa de los mismos, de acuerdo con lo establecido en el art. 150 del R.G.R. Los interesados podrán presentar en el plazo de quince días, a partir de la celebración de la subasta, las ofertas en sobre cerrado, dirigido a esta Dependencia de Recaudación, indicando el importe ofrecido por cada uno de los lotes que fueran de su interés. 11.- El Estado se reserva el derecho de pedir la adjudicación de los bienes no rematados, conforme al artículo 158 y siguientes del R.G.R. y el 137.2 de la Ley General Tributaria. 12.- Los deudores con domicilio desconocido, los deudores declarados en rebeldía, los cónyuges de los mismos, así como los acreedores hipotecarios o pignoraticios desconocidos, se tendrán por notificados, con plena virtualidad legal, por medio del presente anuncio. 13.- Una vez adjudicados los bienes, se notificará a los condóminos, en su caso, las condiciones de tal adjudicación, a fin de que los copartícipes puedan ejercitar los derechos de tanteo y retracto que les conceden los artículos 1.522 y 1.524 del Código Civil, y entendiéndose por notificada a los mismos dicha subasta por medio del presente anuncio. 14.- Hipoteca legal tácita: en los tributos que se graven periódicamente los bienes o derechos inscribibles en un Registro Público o sus productos directos, ciertos o presuntos, el Estado, las provincias y los municipios tendrán preferencia sobre cualquier otro acreedor o adquiriente, aunque éstos hayan inscrito sus derechos para el cobro de las deudas no satisfechas correspondientes al año natural en que se ejercite la acción administrativa de cobro al inmediato anterior. 15.- No se puede intervenir en la subasta en calidad de ceder a un tercero. 16.- A partir de la adjudicación serán a cargo del rematante todos los gastos que pudieran ocasionarse. El adjudicatario queda obligado a justificar el pago o la exención, en su caso, de los tributos que gravan la transmisión de los bienes. 17.- Contra la presente Providencia y anuncio de subasta de bienes se pueden interponer: recurso de reposición, ante el Jefe de la Dependencia de Recaudación, o reclamación económico administrativa, ante el Tribunal Económico Administrativo de dicha jurisdicción, en el plazo de quince días contados a partir del día siguiente al de su publicación y sin que puedan simultanearse ambos recursos. El procedimiento de apremio, aunque se interponga recurso, solamente se suspenderá en los términos y condiciones señalados en el artículo 101 del Reglamento General de Recaudación. Cuenca, 10 de mayo de 2000.--EL JEFE DE SERVICIO DE RECAUDACIÓN, M. Elena Criado Solís. (1462) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Confederación Hidrográfica del Tajo -- Anuncio -- Examinada la petición formulada por D. FRANCISCO PÉREZ ESPADA, con D.N.I. número 70493537D, que con fecha 23 de Marzo de 1999, solicitó de la Confederación Hidrográfica del Tajo, una concesión de aguas derivadas del río Escabas, margen derecha, con destino a riego, en el término municipal de Priego (Cuenca). Esta Confederación Hidrográfica del Tajo, en virtud de la competencia otorgada por la Ley de Aguas de 2 de Agosto de 1985 (artículo 20.2), Real Decreto 927/88, de 29 de Julio (artículo 33), Real Decreto 984/1989, de 28 de Julio y de acuerdo con el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, de 11 de Abril de 1986 (B.O.E. del 30), y a propuesta de la Unidad correspondiente, ha resuelto acceder a lo solicitado, significándole que deberá observar las siguientes condiciones: 1- Se otorga a D. FRANCISCO PÉREZ ESPADA, con D.N.I. número 70493537D y a D FELISA OCAÑA , la concesión para derivar un caudal de 1,99 litros/segundo, con un volumen máximo anual de 19.860 metros cúbicos, a derivar del cauce del río Escabas, margen derecha, en el término municipal de Priego (Cuenca), con destino a riego por aspersión de 3,972 hectáreas, en el paraje denominado Los Batanes. La potencia de la bomba de impulsión no excederá de 20 C.V. 2- Las obras se ajustarán a la documentación que sirvió de base a la petición que se aprueba, en cuanto no resulte modificada por las presentes condiciones. La Confederación Hidrográfica del Tajo, podrá autorizar pequeñas variaciones que tiendan al perfeccionamiento de la obra y que no impliquen modificaciones en la esencia de la concesión, dentro de los límites fijados por el Real Decreto 849/1986 de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamento de Dominio Público Hidráulico. 3-Las obras empezarán en el plazo de un mes, a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y deberán quedar terminadas en el plazo de dos meses, a partir de la misma fecha. E1 concesionario queda obligado tan pronto como la Administración lo considere necesario, a construir un módulo que limite el caudal utilizado a los límites de la concesión, y/o a instalar un contador volumétrico. La Administración podrá obligar al concesionario a enviar los datos medidos en el contador con periodicidad que en cada caso se determinará. 4-La Confederación Hidrográfica del Tajo podrá reservarse en todo momento la inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tanto durante la construcción como en el período de explotación del aprovechamiento, siendo de cuenta del concesionario las remuneraciones y gastos que por dichos conceptos se originen, debiendo darse cuenta a este Organismo del principio de los trabajos. Una vez terminados los trabajos y previo aviso del concesionario se procederá a su reconocimiento final por el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo o Ingeniero del Servicio en quien delegue, levantándose Acta en la que conste el cumplimiento de estas condiciones, sin que pueda comenzar la explotación antes de ser aprobada este Acta por la Confederación Hidrográfica del Tajo. 5-Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio público hidráulico necesarios para las obras. En cuanto a las servidumbres legales podrán ser impuestas por la Autoridad competente. 6-El agua que se concede queda adscrita a la tierra, quedando prohibida su enajenación, cesión o arriendo, con independencia de aquélla. 7-La Administración se reserva el derecho a tomar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para toda clase de obras públicas, en la forma que estime conveniente, pero sin perjudicar las obras de aquélla. Al mismo tiempo la Administración no responde del caudal que se concede, sea cual fuere la causa de la disminución, ni de la calidad de las aguas. 8-Se otorga esta concesión a título precario y por el tiempo que dure el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 25 años, sin perjuicio de terceros y dejando a salvo el derecho de propiedad, con la obligación de ejecutar las obras necesarias para conservar o sustituir las servidumbres existentes y con la condición de que el caudal que se concede podrá ser limitado por la Administración a lo estrictamente indispensable, con la advertencia de que dicho caudal tiene carácter provisional y a precario en épocas de estiaje, si no hay caudal disponible, con la obligación de respetar los caudales de los aprovechamientos situados aguas abajo del que se pretende, otorgados con anterioridad, y también los caudales para usos comunes, sanitarios o ecológicos si fuera preciso, sin que el concesionario tenga derecho a reclamación o indemnización alguna. 9-El plazo para el que se otorga esta concesión, contará a partir de la fecha de aprobación del Acta de reconocimiento final. Al finalizar dicho plazo, revertirán al Estado gratuitamente y libres de cargas cuantas obras hubieran sido construídas dentro del dominio público hidráulico para la explotación del aprovechamiento. 10-Cuando los terrenos que se pretenden regar queden en su día dominados por algún canal construído por iniciativa pública, quedará caducada esta concesión, sin derecho a indemnización alguna por parte de la Administración, pasando a integrarse en la nueva zona regable y quedando sujetos al nuevo régimen administrativo financiero pertinente. Asimismo, el concesionario deberá integrarse forzosamente en las Comunidades de Usuarios que la Administración determine. 11-Esta concesión queda sujeta al pago del canon establecido o que se pueda establecer por el Ministerio de Medio Ambiente o la Confederación Hidrográfica del Tajo y de las tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año que le sean de aplicación y de las dimanantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 12-Queda sujeta esta concesión a las disposiciones vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, industrial y ambiental, así como a las derivadas de los artículos 51, 53, 56, 62, 63 y 64 de la Ley de Aguas de 2 de agosto de 1985. 13-El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la construcción como en la explotación, las disposiciones de la Ley de Pesca Fluvial para la conservación de las especies. 14-Toda modificación de las características de esta concesión requerirá previa autorización administrativa de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Dicho Organismo podrá proceder a la revisión de la concesión otorgada cuando se hayan modificado los supuestos determinantes de su otorgamiento, en caso de fuerza mayor a petición del concesionario y cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. En este último caso, si el concesionario resultase perjudicado, tendrá derecho a indemnización de acuerdo a la Legislación de Expropiación Forzosa vigente. 15-Esta concesión se inscribirá en el Registro de Aguas del Organismo de Cuenca con las características siguientes: Corriente de donde se deriva: Río Escabas (margen derecha). Clase y afección: Riego por aspersión. Titular: D. FRANCISCO PÉREZ ESPADA, D.N.I./C.I.F. 70493537D y D FELISA OCAÑA CHUMILLAS, D.N.I./C.I.F. 02082348C. Lugar, término y provincia de la toma: Paraje Los Batanes, parcela 94 del polígono 14, junto a la Carretera de Alcocer a , término municipal de Priego (Cuenca). Caudal máximo concedido (litros/segundo): 1,99. Caudal máximo instantáneo (litros/segundo): 2,4. Superficie regada (hectáreas): 3,972. Volumen máximo anual (metros cúbicos): 19.860. Potencia máxima instalada (C.V.): 20. Coordenadas del aprovechamiento: 40 21' 00'' N, 2 21' 28'' W. 16-Caducará esta concesión por incumplimiento de una cualquiera de estas condiciones y en los casos previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la caducidad, según los trámites señalados en la Ley de Aguas de 2 de agosto de 1985 y Reglamento del Dominio Público Hidráulico de 11 de abril de 1986. Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condiciones, se advierte a éste de la obligación que tiene de presentar este documento dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha de su recibo, en la Oficina Liquidadora del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de la Delegación de Hacienda, para satisfacer el referido impuesto en su caso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 del Reglamento de dicho impuesto y se publica esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para general conocimiento y a los efectos legales correspondientes. Se significa que esta resolución es firme en vía administrativa, pudiendo presentar Recurso potestativo de Reposición ante la Presidencia de este Organismo, en el plazo de un mes. Con carácter alternativo puede interponer Recurso Contencioso-Administrativo, ante la Sala correspondiente o Juzgados de la misma jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente de su notificación. (Referencia 31.876/99 CYG). Madrid, 5 de abril de 2000.--El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo.--José Antonio Llanos Blasco. (10.367) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Tesorería General de la Seguridad Social ------Dirección Provincial de Cuenca Edicto de anuncio de venta de bienes por gestión directa El Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Cuenca. Hace saber: Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 152 y 153 del Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, (B.O.E. número 254 de 24/10/1995). Dispone la venta por gestión directa de los bienes que se detallan en relación adjunta, que no fueron adjudicados en la subasta celebrada en los locales de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, calle Parque San Julián, 7, de Cuenca, el día 25 de abril de 2000, con arreglo a las siguientes bases: 1.-Tipo de licitación. Sin tipo 2.-Depósito. Sin depósito. 3.-Ofertas. Los licitadores deberán presentarlas en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la indicación de que en él se contiene la oferta que se formula para la adquisición directa de los bienes, y estarán dirigidas a la Mesa de Subasta, sita en calle Hervás y Panduro, 4, de Cuenca, terminando el plazo de admisión el día anterior al de apertura de los sobres que contengan las ofertas. 4.-Apertura de sobres. Tendrá lugar el día 22 de junio de 2000, a las 10 horas, en los locales de la Mesa de Subasta. 5.-La entrega de los bienes adjudicados, se efectuará mediante los oportunos mandamientos a los Registros Públicos, previo pago del precio del remate, siendo de cuenta de los adjudicatarios, todas las gestiones y gastos que pudiera originar la toma de posesión de los bienes. Cuenca, 3 de mayo de 2000.--El Subdirector Provincial, José Luis Pérez Herranz. RELACIÓN DE BIENES Expediente: 9600713. ARCAS MOYA S.L., Camino de Zumacares, s/n, San Clemente, C.I.F. B-81085284. Deuda: 2.976.455 pesetas. Vehículo: Camión Furgón Mercedes Benz L 608 D, matrícula CU-3399-D. Tasación: 350.000 pesetas. Depositario: Enrique de la Fuente Pacheco, calle San Clemente, 5, Las Pedroñeras. Expediente: 9400630. LUGLOMER S.L., calle Melchor Cano, 58, , C.I.F. B-16124232. Deuda: 264.226 pesetas. Bienes: Mobiliario de bar, compuesto por: - Cafetera de tres brazos, marca Gaggia EX. - Televisor de color, marca Saba. - Pantalla panorámica de televisión, marca Pionner. - Expositor de 2 x 1 metro aproximadamente, marca Jesús González S.L. - Caja Registradora, marca Fujitsu. Tasación: 440.000 pesetas. Depositaria: M. Carmen Gloria Roldán Blanco, calle Melchor Cano, 58, Horcajo de Santiago. (1431)

Edicto de notificación de prórroga de anotación embargo inm. por 4 años El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Cuenca. Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio 9200057, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, con fecha 8/3/2000 se ha dictado la siguiente: Providencia.-De las actuaciones del presente expediente administrativo de apremio por deudas a la Seguridad Social seguido contra SOCIEDAD DE TRACTORES ESPAÑOLES, con D.N.I./N.I.F./.C.I.F. A-28088672, resulta lo siguiente: a) Que para responder de los depósitos de dicho deudor, debidamente notificados, se practicó embargo de las fincas que se detallan en relación adjunta, siendo anotado el embargo en el Registro de la Propiedad de Cuenca, garantizando la suma total de 40.825 pesetas, que incluye el principal, el recargo de apremio y las costas del procedimiento, con las letras que se indican: Libro 168, tomo 160, folio 158, finca número 16.707. Anotación letra Q, de 28/9/1996. b) Que no siendo posible la ultimación del procedimiento antes de que transcurran los 4 años desde la anotación registral del embargo de dichas fincas, acuerdo solicitar del Sr Registrador de la Propiedad de Cuenca, la prórroga, por una plazo de 4 años más, de las anotaciones registrales del embargo de las fincas relacionadas, al amparo de lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley Hipotecaria. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con los artículos109 y 120.1.a), del citado Reglamento. Contra este acto, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Subdirector Provincial de Recaudación de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Cuenca, en el plazo de un mes, contado a partir del día de de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 183 del R.D. 1637/1995 de 6 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. No obstante aunque se interponga recurso, el procedimiento de apremio no se suspenderá si no se garantiza la deuda perseguida mediante aval suficiente o consignación de su importe, en la forma y cuantía previstas en el artículo 184.2 del citado Reglamento. Cuenca, 5 de mayo de 2000.--El Jefe de la Unidad, Amador Arcos Requena. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS Deudor: SOCIEDAD A. TRACTORES ESPAÑOLES. Finca número: 01. DATOS FINCA URBANA Descripción finca: Casa con corral y cuadra en Cuenca. Tipo vía: Plaza. Nombre vía: Cerdán. Número vía: 5. DATOS REGISTRO Número tomo 0160, número libro 0168, número folio 0158, número finca 016707. DESCRIPCIÓN AMPLIADA Urbana.-Casa con corral y cuadra, sita en la ciudad de Cuenca, Plaza de Cerdán, número 5. Consta de una sola planta. Todo ocupa una superficie de 203 metros cuadrados aproximadamente. Linda, derecha entrando, Marcelo Zárraga; izquierda, Esteban Cano; fondo, el Sr. Girón; y por el frente, la calle de su situación. (1458) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

ADMINISTRACIóN AUTONóMICA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Consejería de Industria y Trabajo -- Anuncio -- Anuncio de 8 de mayo de 2000 de la Delegación Provincial de Cuenca. Resolución por la que se convoca para el levantamiento de actas previas a la ocupación de determinadas fincas, afectadas por la construcción de la línea aérea de media tensión a 20 kV. Circunvalación . (Cuenca). Referencia: 16211000137. Con fecha 14 de julio de 1999 se ha dictado Resolución por la Delegación Provincial de la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la que se declara en concreto la Utilidad Pública de la línea aérea de media tensión a 20 kV. Circunvalación Sisante en Sisante (Cuenca), previa la correspondiente información pública. Dicha declaración, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 29 de noviembre, del Sector Eléctrico, lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954. En su virtud, en cumplimiento de lo dispuesto en el mencionado artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, se convoca a los titulares de los bienes y derechos afectados, cuya relación se inserta al final de este anuncio, el día 7 de junio de 2000 a partir de las 10 horas, en el Ayuntamiento de Sisante (Cuenca), como punto de reunión para, de conformidad con el procedimiento que establece el citado artículo 52, llevar a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación y, si procediera, las de ocupación definitiva, sin perjuicio de desplazamiento a las fincas a ocupar si fuera necesario. Todos los interesados, así como las personas que sean titulares de cualquier clase de derechos o intereses sobre los bienes afectados, deberán acudir personalmente o representados por persona debidamente autorizada, aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último recibo de la contribución, pudiéndose acompañar, a su costa, de sus peritos y un notario, si lo estiman oportuno. El orden del levantamiento de actas se comunicarán a cada interesado mediante la oportuna cédula de citación. Es de significar que esta publicación se realiza, igualmente a los efectos que determina el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todos los interesados podrán formular por escrito, hasta el momento del levantamiento de las actas previas a la ocupación, alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes y titulares afectados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa. En el expediente expropiatorio, Iberdrola, S.A., asumirá la condición de beneficiaria. Cuenca, 8 de mayo de 2000.--El Delegado Provincial, ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ. RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS Finca Titular T.municipal Datos catastr.

Proyecto Políg. Parcela

HNOS. TURÉGANO CU-SI-3 Sisante 13 11 SAAVEDRA

HNOS. TURÉGANO CU-SI-6 Sisante 40 7, 8, 9 SAAVEDRA

PILAR MENESES CU-SI-8 Sisante 40 219 SAAVEDRA

VALENTÍN Y RUFINO CU-SI-13 Sisante 34 19 SAIZ BLANCO

ASUNCIÓN PIQUERAS CU-SI-14 Sisante 34 18 MORTE

JAVIER LASERNA CU-SI-15 Sisante 34 16 PÉREZ

CU-SI-16 LA MUELA SAT Sisante 34 15

FRANCISCO ROMERO CU-SI-18 Sisante 33 6 GONZÁLEZ

M. CONCEPCIÓN MATA CU-SI-21 Sisante 33 20 PLAZA

HNOS. TURÉGANO CU-SI-25 Sisante 33 63 SAAVEDRA

HNOS. TURÉGANO CU-SI-28 Sisante 41 13 SAAVEDRA

CU-SI-31 JOSEFA SAEZ GARCÍA Sisante 41 15

ANTONIO MOLLA CU-SI-32 Sisante 41 18 MENESES

AMANCIO Y JESÚS CU-SI-34 Sisante 41 71 ALFARO GONZÁLEZ

MARÍA ALCAÑÍZ CU-SI-36 Sisante 41 72A CASTILLO

CU-SI-37 MANUEL ROMERO Sisante 41 8

JOSEFA MARTÍNEZ CU-SI-41 Sisante 42 182 MARTÍNEZ PILAR BLANCO CU-SI-42 Sisante 42 181 NOHALES

JUSTO GARCÍA CU-SI-64 Sisante 42 54A ASENSIO

CU-SI-65 JOSEFA SAEZ GARCÍA Sisante 42 53 (1459)

-- Anuncio -- Anuncio de 8 de mayo de 2000 de la Delegación Provincial de Cuenca. Resolución por la que se convoca para el levantamiento de actas previas a la ocupación de determinadas fincas, afectadas por la construcción de la línea aérea de media tensión a 20 kV. ST Olmedilla-CT Barchín del Hoyo (Cuenca). Referencia: 16211000185, 16241000033. Con fecha 30 de diciembre de 1999 se ha dictado Resolución por la Delegación Provincial de Cuenca de la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la que se declara en concreto la Utilidad Pública de la línea aérea de media tensión a 20 kV. ST Olmedilla-CT Barchín del Hoyo (Cuenca), previa la correspondiente información pública. Dicha declaración, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 29 de noviembre, del Sector Eléctrico, lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954. En su virtud, en cumplimiento de lo dispuesto en el mencionado artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, se convoca a los titulares de los bienes y derechos afectados, cuya relación se inserta al final de este anuncio, el día 14 de junio de 2000, a las 10 horas, en el Ayuntamiento de Olmedilla de Alarcón (Cuenca), y a las 11,30 horas en el Ayuntamiento de Barchín del Hoyo (Cuenca), como punto de reunión para, de conformidad con el procedimiento que establece el citado artículo 52, llevar a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación y, si procediera, las de ocupación definitiva, sin perjuicio de desplazamiento a las fincas a ocupar si fuera necesario. Todos los interesados, así como las personas que sean titulares de cualquier clase de derechos o intereses sobre los bienes afectados, deberán acudir personalmente o representados por persona debidamente autorizada, aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último recibo de la contribución, pudiéndose acompañar, a su costa, de sus peritos y un notario, si lo estiman oportuno. El orden del levantamiento de actas se comunicarán a cada interesado mediante la oportuna cédula de citación. Es de significar que esta publicación se realiza, igualmente a los efectos que determina el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todos los interesados podrán formular por escrito, hasta el momento del levantamiento de las actas previas a la ocupación, alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes y titulares afectados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa. En el expediente expropiatorio, Iberdrola, S.A., asumirá la condición de beneficiaria. Cuenca, 8 de mayo de 2000.--El Delegado Provincial, ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ. RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS Finca Titular T.municipal Datos catastr.

Proyecto Políg. Parcela

SANTIAGO U. CHANA CU-OL-3 Olmedilla A. 2 1-G GARCÍA

SANTIAGO U. CHANA CU-OL-4 Olmedilla A. 2 1-Y GARCÍA

SANTIAGO U. CHANA CU-OL-8 Olmedilla A. 2 1-Y GARCÍA

SANTIAGO U. CHANA CU-OL-9 Olmedilla A. 2 1-G GARCÍA

SANTIAGO U. CHANA CU-OL-10 Olmedilla A. 2 2-B GARCÍA

LUCIANA SANTIAGO CU-BH-19 Barchín Hoyo 9 230 SANTIAGO

CU-BH-20 DESCONOCIDO 9 231

CU-BH-21 NAVODRES, S.A. Barchín Hoyo 9 232

JUAN F. SANTIAGO CU-BH-22 Barchín Hoyo 9 160 CORONADO

AGUSTÍN MARTÍNEZ CU-BH-23 Barchín Hoyo 9 159 CERRILLO

OBDULIA ZAFRA CU-BH-25 Barchín Hoyo 9 154 MORENO

JULIÁN LÓPEZ CU-BH-26 Barchín Hoyo 9 152 ÁLVAREZ

CU-BH-31 NAVODRES, S.A. Barchín Hoyo 9 3 (1460)

-- Anuncio -- Anuncio de 8 de mayo de 2000 de la Delegación Provincial de Cuenca. Resolución por la que se convoca para el levantamiento de actas previas a la ocupación de determinadas fincas, afectadas por la construcción de la línea aérea de media tensión a 20 kV. Circunvalación (modificación) y CT Gasolinera. Referencia: 16211000233, 16241000591. Con fecha 17 de noviembre de 1999 se ha dictado Resolución por la Delegación Provincial de Cuenca de la Consejería de Industria y Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la que se declara en concreto la Utilidad Pública de la línea aérea de media tensión a 20 kV. Circunvalación Villanueva Jara (modificación) y CT Gasolinera en Villanueva de la Jara (Cuenca), previa la correspondiente información pública. Dicha declaración, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 29 de noviembre, del Sector Eléctrico, lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954. En su virtud, en cumplimiento de lo dispuesto en el mencionado artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, se convoca a los titulares de los bienes y derechos afectados, cuya relación se inserta al final de este anuncio, el día 21 de junio de 2000 a las 11 horas, en el Ayuntamiento de Villanueva de la Jara (Cuenca), como punto de reunión para, de conformidad con el procedimiento que establece el citado artículo 52, llevar a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación y, si procediera, las de ocupación definitiva, sin perjuicio de desplazamiento a las fincas a ocupar si fuera necesario. Todos los interesados, así como las personas que sean titulares de cualquier clase de derechos o intereses sobre los bienes afectados, deberán acudir personalmente o representados por persona debidamente autorizada, aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último recibo de la contribución, pudiéndose acompañar, a su costa, de sus peritos y un notario, si lo estiman oportuno. El orden del levantamiento de actas se comunicarán a cada interesado mediante la oportuna cédula de citación. Es de significar que esta publicación se realiza, igualmente a los efectos que determina el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Todos los interesados podrán formular por escrito, hasta el momento del levantamiento de las actas previas a la ocupación, alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes y titulares afectados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa. En el expediente expropiatorio, Iberdrola, S.A., asumirá la condición de beneficiaria. Cuenca, 8 de mayo de 2000.--El Delegado Provincial, ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ. RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS Finca Titular T.municipal Datos catastr.

Proyecto Políg. Parcela

CU-VI-3 RUFINO MINAYA DÍEZ Villanueva Jara 4 17

MANUEL LERMA CU-VI-7 Villanueva Jara 4 13 SERRANO

FRANCISCO LERMA CU-VI-8 Villanueva Jara 4 12 SERRANO (1461) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

ADMINISTRACIóN DE JUSTICIA Juzgado de lo Social de Cuenca -- Edicto -- D. Ramón Martínez Auñón, Oficial Habilitado en funciones de Secretario del Juzgado de lo Social de Cuenca. Hago saber: Que en el procedimiento Ejecución 74 /1999 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. Juan Carlos Castro Belinchón, contra la empresa Antonio Domínguez Aparicio, sobre Ordinario, se ha dictado la siguiente: Propuesta de Resolución del Secretario Judicial Sr. Bellón Molina.-Providencia.-En Cuenca, a catorce de febrero de dos mil. Visto el estado de las presentes actuaciones, y no habiéndose ingresado cantidad alguna desde diciembre de 1999, requiérase al ejecutado Antonio Domínguez Aparicio para que ingrese en la cuenta de este Juzgado, abierta en el Banco Bilbao-Vizcaya (Oficina Principal) de Cuenca clave 1619000064007499 la cantidad de 20.000 pesetas correspondientes a los meses de enero y febrero de 2000, debiendo ingresar antes del día 10 de cada mes la cantidad de 10.000 pesetas; advirtiéndose que en otro caso se seguirá la ejecución en todos sus trámites. Esta es la Resolución que propone el Secretario Judicial de este Juzgado al Ilmo. Sr. D. Julio Aboy Lorenzo, Magistrado-Juez de lo Social de Cuenca y su provincia. Doy fe. Conforme: El Magistrado-Juez. El Secretario Judicial. Y para que le sirva de notificación en legal forma a Antonio Domínguez Aparicio, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Cuenca, a cinco de mayo de dos mil. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.--El Secretario Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. (1386) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Juzgado de Primera Instancia N 2 de Cuenca -- Edicto -- Número de Identificación Único: 16078 1 0200737/2000. Procedimiento: Menor Cuantía 110/1999. Sección R. Sobre Menor Cuantía. De D Etelvina Galindo Cobollo, Carlos Cuenca Galindo, Etelvina Cuenca Galindo, María del Carmen Cuenca Galindo. Procurador Sr. José Antonio Nuño Fernández. Contra D. Sinesio Barquín Ochoa, Francisco Javier Barquín Ochoa, Juan Ignacio Barquín Ochoa, Fernando Barquín Ochoa, Luis Vicente Barquín Ochoa. En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: Sentencia número 76.-En Cuenca, a veintidós de abril de dos mil. La Sra. D María de los Ángeles Martín Vallejo, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia N 2 de Cuenca, habiendo visto los autos seguidos en este Juzgado al número 1101999-R a instancia de Etelvina Galindo Cobollo, Carlos Cuenca Galindo, Etelvina Cuenca Galindo, María del Carmen Cuenca Galindo, representados por el Procurador D. José Antonio Nuño Fernández y asistido del Letrado D. Rubén Buendía Carrascosa, contra D. Sinesio Barquín Ochoa, Francisco Javier Barquín Ochoa, Juan Ignacio Barquín Ochoa, Fernando Barquín Ochoa, Luis Vicente Barquín Ochoa, declarados en rebeldía, sobre demanda contradictoria de dominio ANTECEDENTES DE HECHO Primero.-Por el Procurador Sr. Nuño Fernández, en nombre representación de D Etelvina Galindo Cobollo, D. Carlos Cuenca Galindo, D Etelvina Cuenca Galindo y D María del Carmen Cuenca Galindo, se formuló demanda de Juicio declarativo de Menor Cuantía contra D. Sinesio Barquin Ochoa, D. Francisco Javier Barquin Ochoa, D. Juan Ignacio Barquin Ochoa, D. Fernando Barquin Ochoa y D. Luis Vicente Barquin Ochoa, en base a los hechos y fundamentos de derecho que estimó de aplicación y terminó con la súplica de que, previos los trámites legales, se dictara sentencia por la que, estimando la demanda íntegramente, se declare: a) El dominio de los actores sobre la finca rústica número 16 del polígono 11-1 del plano oficial al sitio de Barranconderos del Ayuntamiento de , cuya superficie y linderos obran en la inscripción 1 del Registro de la Propiedad de Cuenca, obrante al folio 110 del libro 31 del Ayuntamiento de Villar de Olalla, finca número 1.535. b) La nulidad de la adjudicación en favor de D. Sinesio, D. Francisco Javier, D. Juan Ignacio, D. Fernando y D. Luis Vicente Barquin Ochoa de la referida finca, por haberse transmitido en vida de su madre, D María del Carmen Ochoa de Luz, al marido y padre de los actores respectivamente, D. Félix Cuenca Baquero, y, en consecuencia, c) Se ordene la cancelación de la inscripción o inscripciones contradictorias, y, en especial, la que obra como Inscripción 2 -Herencia- al libro 51, tomo 1.229, folio 078, finca número 1.535- duplicado en el Registro de la Propiedad de Cuenca, mandando expedir la comunicación de proceda al Registro de la Propiedad de Cuenca, y se condene a los demandados al pago de las costas en el presente juicio. Segundo.-Por providencia de fecha 17 de mayo de 1999, se acordó admitir a trámite la demanda, y emplazar a los demandados para que en el término de veinte días compareciesen y contestasen, bajo apercibimiento de ser declarados en rebeldía, acordándose también, conforme se solicitó, librar mandamiento al Registro de la Propiedad de Cuenca para la anotación de la demanda conforme establece el artículo 42 de la Ley Hipotecaria. Por el Procurador Sr. Nuño Fernández, se presentó escrito devolviendo sin cumplimentar los exhortos librados para el emplazamiento de los demandados por no haberse podido realizar, solicitando en el mismo que los demandados fueran emplazados por edictos, trámite. Por providencia de 22 de octubre de 1999 se acordó, conforme a lo interesado, emplazar a los demandados por edictos. Tercero.-Por providencia de fecha 11 de enero de 2000, habiendo transcurrido el plazo concedido a los demandados sin comparecer, fueron declarados en rebeldía; de conformidad con lo solicitado, se recibió el pleito a prueba. Por la parte actora se propuso confesión judicial, documental y testifical. Admitidas las pruebas, fueron practicadas con el resultado que obra en autos, y una vez finalizado el período de práctica de prueba, se convocó a las partes para ponerles de manifiesto las pruebas, y dándoles traslado a los fines del artículo 701 de la L.E.C., tras lo cual se declararon los autos conclusos, y dejarlos en poder de S.S, para dictar la resolución que procediera. Cuarto.-En la tramitación de este procedimiento se ha observado las prescripciones legales excepto el plazo para dictar sentencia ante la acumulación de asuntos civiles que pesan ante el Juzgado. FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero.-Ejercita el actor la acción contradictoria de dominio, alegando que sobre la parcela número 16 polígono 11 hija 1 de la finca rústica sita en el término municipal de Villar de Olalla (Cuenca), y en fecha 8 de septiembre de 1969, D. María del Carmen Ocha de Luz (madre de los demandados) formalizó un contrato por el que se comprometía a vender a D. Félix Cuenca Baquero, dicha compra fue elevada a escritura pública de compraventa el día 23 de septiembre de 1969 no pudiéndose inscribir en el Registro de la Propiedad al haberse adjudicado a título de herencia y posteriormente inscrita en el Registro por los hijos de D Carmen Ochoa de Luz. Es de aplicación el artículo 348 del Código Civil en cuanto a la acción declarativa o reivindicativa de dominio. El artículo 40 d) de la Ley Hipotecaria, que establece la rectificación del Registro sólo podrá ser solicitada por el titular del dominio o derecho real que no este inscrito, que lo este erróneamente o que resulte lesionado por el asiento inexacto y se practicara con arreglo a las siguientes normas: d) Cuando la inexactitud procediera de falsedad, nulidad o defecto del título que hubiere motivado el asiento y, en general, de cualquier otra causa de las no especificadas anteriormente, la rectificación precisará el consentimiento del titular, o en su defecto, resolución judicial. Son de aplicación los artículos 79 de la Ley Hipotecaria y los artículos 173, 174 y 793, del Reglamento Hipotecario. Segundo.-De la valoración de la prueba documental y testifical practicada a instancia de la parte actora dada la situación de rebeldía procesal de la demandada y la ignorancia de los hechos por parte del único de los demandados que ha acudido a la práctica de la prueba de confesión judicial es procedente estimar íntegramente la demanda, procediendo por tanto a declarar el dominio de los actores sobre la finca en cuestión, y la nulidad en la adjudicación realizada en favor de los herederos de D María del Carmen Ochoa dado que dicha finca fue transmitida a D. Félix Cuenca Baquero en 1969 y en consecuencia ordenar la cancelación de la inscripción 2 al libro 51, tomo 1.229, folio 078, finca número 1.535 duplicado. Tercero.-Estimándose íntegramente la demanda las costas se impondrán al demandado, artículo 523 LEC. Vistos los preceptos legales citados y cualesquiera de general y pertinente aplicación, Fallo: Que estimando íntegramente la demanda interpuesta por el Procurado D. José Antonio Nuño Fernández, en nombre y representación de D Etelvina Galindo Cobollo, D. Carlos Cuenca Galindo, D Etelvina Cuenca Galindo, D María del Carmen Cuenca Galindo, contra D. Sinesio Barquin Ochoa, D. Francisco Javier Barquin Ochoa, D. Juan Ignacio Barquin Ochoa, D. Fernando Barquin Ochoa y D. Luis Vicente Barquin Ochoa, declarados en rebeldía, debo declarar y declaro el dominio de los actores sobre la finca rústica número 16 del polígono 11-1 del plano oficial al sitio de Barranconderos del Ayuntamiento de Villar de Olalla, ocupa una superficie de sesenta y ocho áreas y noventa y ocho centiáreas. Linda: Norte, Carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan; sur, Río San Martín; este, Caja Provincial de Ahorros de Cuenca (finca número 17), y oeste, D. Lorenzo Bascuñana Moya (finca número 15), obrante al folio 110 del libro 31 del Ayuntamiento de Villar de Olalla, Registro de la Propiedad de Cuenca. Se declara nula la adjudicación que favor de D. Sinesio, D. Francisco Javier, D. Juan Ignacio, D. Fernando y D. Luis Vicente Barquin Ochoa de la referida finca, por haberse transmitido en vida de su madre D María del Carmen Ochoa de Luz a D. Félix Cuenca Baquero, y en consecuencia, ordeno la cancelación de la inscripción o inscripciones contradictorias y en concreto la inscripción 2 Herencia- al libro 51, tomo 1.229, folio 078, fina número 1.535-duplicado en el Registro de la Propiedad de Cuenca, remitiéndose mandamiento al efecto, con expresa condena en costas a los demandados. Notifíquese a las partes la presente resolución, apercibiéndoseles de que la misma no es firme y contra ella puede interponerse, dentro de los cinco primeros días, recurso de apelación para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Cuenca. La notificación al demandado rebelde se verificará en la Sede del Juzgado y por edictos, salvo que la parte actora interese, dentro de los tres primeros días, su notificación personal. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y como consecuencia de la rebeldía de los demandados D. Sinesio Barquin Ochoa, D. Francisco Javier Barquin Ochoa, D. Juan Ignacio Barquin Ochoa, D. Fernando Barquin Ochoa y D. Luis Vicente Barquin Ochoa, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. Cuenca, a cuatro de mayo de dos mil.--La Secretaria (ilegible). (1413)

-- Edicto -- Número de Identificación Unico: 16078 1 0200140 /1999. Procedimiento: Menor Cuantía 102/1999. Sección R. Sobre Menor Cuantía. De CARRING S.A. Procuradora Sra. María Josefa Herráiz Calvo. Contra Construcciones LUGA de Cuenca S.A. En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución cuyo encabezamiento y fallo es del tenor literal siguiente: Sentencia número 74.-En Cuenca, a diecinueve de abril de dos mil. La Sra. D María de los Ángeles Martín Vallejo, Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia N 2 de Cuenca, habiendo visto los autos seguidos en este Juzgado al número 102/1999 -R a instancia de CARRING S.A., representada por la Procuradora D María Josefa Herráiz Calvo y asistido del Letrado D. Pedro Hernández Chavarría contra Construcciones LUGA de Cuenca, declarado en situación de rebeldía, sobre reclamación de cantidad. Fallo: Que estimando íntegramente la demanda interpuesta por la Procuradora D María Josefa Herráiz Calvo, en nombre y representación de CARRING S.A., contra Construcciones LUGA de Cuenca S.A., declarada en rebeldía, debo condenar y condeno a la demandada a abonar al actor la cantidad de ochocientas cincuenta y dos mil (852.000 pesetas) y los intereses legales de dicha suma desde el día 12-4-99, siendo de aplicación el artículo 921 LEC, con expresa imposición en costas al demandado. Notifíquese a las partes la presente resolución, apercibiéndoseles de que la misma no es firme y contra ella puede interponerse, dentro de los cinco primeros días, recurso de apelación para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Cuenca. La notificación al demandado rebelde se verificará en la Sede del Juzgado y por edictos, salvo que la parte actora interese, dentro de los tres primeros días, su notificación personal. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y como consecuencia de la rebeldía de la empresa demandada Construcciones LUGA de Cuenca S.A., se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. Cuenca, a cuatro de mayo de dos mil.--La Secretaria (ilegible). (1411) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Juzgado de Primera Instancia N 3 de Cuenca -- Edicto -- Número 90/2000. Procedimiento: Expediente de Dominio. De D. Ernesto Langreo Cuenca. La Magistrada-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N 3 de Cuenca. Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Expediente de Dominio 90/2000, a instancia de Ernesto Langreo Cuenca, para la inmatriculación de las siguientes fincas: 1.- Urbana en Villar del Maestre, Ayuntamiento de , en la calle Real, 26. Ocupa una superficie de noventa y cinco metros cuadrados y linda: Frente; calle de su situación; fondo, calle Legio; derecha, Margarita Langreo Rodrigo; e izquierda, Margarita Langreo Rodrigo y herederos de Angustias Langreo López. Referencia catastral de la finca 11150030001QQ. 2.-Urbana en Villar del Maestre, Ayuntamiento de Villar y Velasco, en la calle Real, número 32. Ocupa una superficie de 20 metros cuadrados y linda: Frente, la calle de su situación; fondo, Emilio Arcas López; derecha entrando, herederos de Angustias Langreo López; e izquierda, Enrique Gallego Serrano. Referencia Catastral de la finca 11153110001SQ. 3.-Rústica en Cuevas de Velasco, Ayuntamiento de Villar y Velasco, a erial, parcela 176 del polígono 19, cuarenta y siete áreas ochenta y cuatro centiáreas que linda: Norte: Ayuntamiento; este, Francisco Escudero Herráiz; sur, término de Villar del Maestre; y oeste, José Langreo Sotoca.. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Cuenca, a uno de abril de dos mil.--La Juez (ilegible). (1398) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Juzgado de Primera Instancia N 2 de Tarancón -- Edicto -- Número de Identificación Único: 16203 1 0201055 /1999. Procedimiento: Juicio Ejecutivo 179 /1994. Sobre Juicio Ejecutivo. De Banco Español de Crédito S.A. Procurador Sr. Francisco José González Sánchez. Contra D. Alfredo Grande Dueñas. En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: Propuesta de Providencia de la Secretaria Judicial D Mercedes Fernández Díaz En Tarancón, a tres de mayo de dos mil Por presentado el anterior escrito por el Procurador Sr. González Sánchez, únase al procedimiento de su razón, junto con el exhorto que acompaña, y conforme se interesa procédase al requerimiento de títulos de propiedad de los bienes que le fueron embargados, y los presente en esta Secretaría dentro de seis días y asimismo se le requiera para que designen si los bienes están arrendados, indicando en caso afirmativo nombre, apellidos, vecindad y domicilio del arrendatario, bajo apercibimiento de que su silencio se entenderá que están libres de ellos, bajo su responsabilidad, líbrese edicto que se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, entregándose a dicho Procurador el mencionado edicto, para su diligenciado y devolución. Lo que así se propone y firma, doy fe. Conforme: El Juez. La Secretaria. Y como consecuencia del ignorado paradero de Alfredo Grande Dueñas y para que sirva de notificación y requerimiento al demandado, se extiende la presente para que sirva de cédula de notificación. Tarancón, a tres de mayo de dos mil.--La Secretaria, Mercedes Fernández Díaz. (1412)

-- Edicto -- Número de Identificación Único: 16203 1 0200628 /1999. Procedimiento: Artículo 131 Ley Hipotecaria 58/1999. Sobre Artículo 131 Ley Hipotecaria. De Banco Bilbao-Vizcaya. Procurador Sr. Francisco José González Sánchez. Contra D. José Luis Zamarra Garrido. D María José Beneito Ortega, Juez del Juzgado de Primera Instancia N 2 de Tarancón. Hago saber: Que en dicho Juzgado y con el número 58 /1999 se tramita procedimiento del artículo 131 de la Ley Hipotecaria, a instancia de Banco Bilbao-Vizcaya, contra José Luis Zamarra Garrido, en el que por resolución de esta fecha se ha acordado sacar a pública subasta por primera vez y término de veinte días, los bienes que luego se dirán, señalándose para que el acto del remate tenga lugar en la Sala de Audiencia de este Juzgado, el día 26 de julio de 2000, a las 12,30 horas, con las prevenciones siguientes: Primero: Que no se admitirán posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo. Segundo: Que los licitadores para tomar parte en la subasta, deberán consignar previamente en la cuenta de este Juzgado en el Banco de Bilbao Vizcaya S.A. número 16370000180058/99, una cantidad igual, por lo menos, al veinte por ciento del valor de los bienes que sirva de tipo, haciéndose constar el número y año del procedimiento, sin cuyo requisito no serán admitidos, no aceptándose entrega de dinero en metálico o cheques. Tercero: Únicamente el ejecutante podrá concurrir con la calidad de ceder el remate a terceros. Cuarto: En todas las subastas, desde el anuncio hasta su celebración, podrán hacerse posturas por escrito en pliego cerrado, haciendo el depósito a que se ha hecho referencia anteriormente. Los autos y la certificación registral que suple los títulos de propiedad, estarán de manifiesto en la Secretaría del Juzgado donde podrán ser examinados, entendiéndose que todo licitador acepta como bastante la titulación existente y que las cargas anteriores y las preferentes, si las hubiere, quedarán subsistentes sin destinarse a su extinción el precio del remate y se entenderá que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas. Para el supuesto de que no hubiere postores en la primera subasta, se señala para la celebración de una segunda, el día 20 de septiembre de 200, a las 12,30 horas, sirviendo de tipo el 75% del señalado para la primera subasta, siendo de aplicación las demás prevenciones de la primera. Igualmente y para el caso de que tampoco hubiere licitadores en la segunda subasta, se señala para la celebración de una tercera, el día 18 de octubre de 2000, a las 12,30 horas, cuya subasta se celebrará sin sujeción a tipo, debiendo consignar quien desee tomar parte en la misma, el 20% del tipo que sirvió de base para la segunda. Si por fuerza mayor o causas ajenas al Juzgado no pudiera celebrarse la subasta en el día y hora señalados, se entenderá que se celebrará el siguiente día hábil, a la misma hora, exceptuando los sábados. Bienes que se sacan a subasta y su valor: Vivienda tipo E en la planta 3 de la finca urbana sita en Tarancón, calle Archivero Dimas Pérez, número 12. Corresponde el número 41 de la división horizontal del edificio. Tiene como anejo el trastero número 47 en la parte baja cubierta, de 10 metros cuadrados. Ocupa una superficie útil de 90 metros cuadrados. Linda: frente, pasillo; fondo, ascensores, patio y vivienda tipo D; izquierda, pasillo y ascensores, y derecha calle Archivero Dimas Pérez. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Tarancón al tomo 643, libro 137, folio 186, finca número 19.070, 1. Tipo de subasta: 8.380.000 pesetas. Dado en Tarancón, a veintisiete de abril de dos mil.--La Juez, María José Beneito Ortega.--El Secretario (ilegible). (1410) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

ADMINISTRACIóN LOCAL Ayuntamiento de Cuenca -- Anuncio -- El Ayuntamiento Pleno de Cuenca en su sesión celebrada el día pasado 3 de Abril del año dos mil aprobó provisionalmente la modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales: ORDENANZA FISCAL N 55, reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. ORDENANZA FISCAL N 60, reguladora del impuesto sobre actividades económicas. La presente modificación, así como el acuerdo de aprobación que quedan expuestos en el Tablón de Anuncios de este Ayuntamiento, se someten a informacin pblica, a fin de que los interesados puedan examinarlo y presentar las reclanaciones o alegaciones que consideren oportunas, durante el plazo de treinta das hbiles (incluidos sbados), contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Lo que se hace público para general conocimiento. Cuenca, 5 de mayo de 2000.--El Alcalde, José Manuel Martínez Cenzano. (1418)

-- Anuncio -- Por D NATIVIDAD LEÓN CABAÑERO, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Café-Bar, expediente número 60, con emplazamiento en Avda. Virgen de las Angustias, número 2 bajo (Centro Comercial). Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 10 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1440)

-- Anuncio -- Por D ANA MARÍA PÉREZ RUBIO, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Kiosco y venta de prensa, expediente número 61, con emplazamiento en Avda. Juan Carlos I, número 28 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 10 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1441)

-- Anuncio -- Por TELEFONÍA DE GUADALAJARA S.L., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Comercio menor de aparatos eléctricos, expediente número 62, con emplazamiento en calle Diego Jiménez, número 1 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 10 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1442)

-- Anuncio -- Por AÑO CERO S.L., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Discoteca, expediente número 64, con emplazamiento en calle Gascas, número 2 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 12 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1443)

-- Anuncio -- Por D. ÁNGEL MOLINERO GARCÍA, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Heladería-chocolatería y derivados, expediente número 65, con emplazamiento en calle Carretería, número 36 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 12 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1444)

-- Anuncio -- Por D MARÍA JOSÉ SÁIZ MARTÍNEZ, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Peluquería UNISEX, expediente número 66, con emplazamiento en calle Colón, número 19 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 13 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1445)

-- Anuncio -- Por D MARÍA INMACULADA SANCHO SÁIZ, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Venta al por menor de camisas y complementos del vestir, expediente número 69, con emplazamiento en calle Carretería, número 11 bajo (pasaje). Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 25 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1446)

-- Anuncio -- Por ALUMINIOS AGUILAR COLLADOS S.L.L., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Carpintería metálica, expediente número 70, con emplazamiento en Carretera de Madrid, km. 1.800. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 25 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1447)

-- Anuncio -- Por D. JAVIER MARTÍN JIMÉNEZ, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Estudio fotográfico, expediente número 72, con emplazamiento en calle Calderón de la Barca, número 35 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 26 de abril de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1448)

-- Anuncio -- Por COMPONENTES EÓLICOS CUENCA S.A., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Industria de fabricación de componentes eólicos, expediente número 73, con emplazamiento en CN-420 (parte trasera Fábrica de Maderas). Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1449)

-- Anuncio -- Por D. KARIMA EL OUAHABI, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Venta de prendas de vestir y tocado, expediente número 74, con emplazamiento en Centro Comercial Cuatro Caminos local número 39, Avda. República Argentina, número 1. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1450)

-- Anuncio -- Por SERASISTEN S.L., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Centro de Formación (Academia), expediente número 75, con emplazamiento en calle Doctor Chirino, número 7-3. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1451)

-- Anuncio -- Por D. GERARDO ALARCÓN COLLADO, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de alquiler y venta de películas de video, expediente número 77, con emplazamiento en calle Teniente González, s/n. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1452)

-- Anuncio -- Por D. EMILIO LATORRE SORIANO, se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Restaurante (ampliación de licencia de bar), expediente número 78, con emplazamiento en Avda. del Mediterráneo, s/n. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1453)

-- Anuncio -- Por JOYERÍA JOSÉ LUIS S.L., se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de Joyería y Relojería, expediente número 79, con emplazamiento en Centro Comercial ALCAMPO, locales 5 y 6, CN-400, p. k. 178,500. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de a inserción del presente edicto en el Boletin Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, José Manuel Martínez Cenzano. (1454) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Salmeroncillos -- Anuncio -- Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto General y Plantilla de Personal para el ejercicio de 2000, se hace público, de conformidad con lo establecido en los artículos 150.3 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las las Haciendas Locales, y R.D. 500/1990 de 20 de abril, con el siguiente resumen: PRESUPUESTO DE GASTOS Capítulo Denominación Pesetas

A) Operaciones corrientes

1 Remuneraciones de personal 3 891.475

Compra de bienes corrientes y 2 7.994.424 servicios

3 Intereses 175.000

4 Transferencias corrientes 600 000

B) Operaciones de capital:

6 Inversiones reales 750.000

7 Transferencias de capital 1.170 000

------

Total 14.580.899 PRESUPUESTO DE INGRESOS Capítulo Denominación Pesetas

A) Operaciones corrientes:

1 Impuestos directos 2.830.000

2 Impuestos indirectos 25.500

3 Tasas y otros ingresos 2.411.841

4 Transferencias corrientes 8.069.558

5 Ingresos patrimoniales 1.241 000

B) Operaciones de capital:

7 Transferencias de capital 3.000

------

Total 14.580.899 Plantilla de personal: 1. Auxiliar de Ayuda a Domicilio, grupo 9, una plaza (según Convenio). 2. Funcionario de empleo, eventual: Auxiliar Operador de Consola, Grupo D, una plaza (tiempo parcial). Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido presupuesto, en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen referencia los artículos 63.1 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y por los motivos únicamente enumerados en el número 2 del citado artículo 151. Salmeroncillos, 9 de mayo de 2000.--El Alcalde, José Antonio Ibarra Regidor. (1436) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Villar del Infantado -- Anuncio -- Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto General y Plantilla de Personal para el ejercicio de 2000, se hace público, de conformidad con lo establecido en los artículos 150.3 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las las Haciendas Locales, y R.D. 500/1990 de 20 de abril, con el siguiente resumen: PRESUPUESTO DE GASTOS

Capítulo Denominación Pesetas

A) Operaciones corrientes:

1 Remuneraciones de personal 480.000

Compra de bienes corrientes 2 3.575.000 y servicios

4 Transferencias corrientes 200 000

B) Operaciones de capital:

6 Inversiones reales 791.240

7 Transferencias de capital 1.050 000

------

Total 6.096.240

PRESUPUESTO DE INGRESOS

Capítulo Denominación Pesetas

A) Operaciones corrientes:

1 Impuestos directos 1.655.000

2 Impuestos indirectos 46.000

3 Tasas y otros ingresos 1.771.000

4 Transferencias corrientes 2.430.000

5 Ingresos patrimoniales 190.240

B) Operaciones de capital:

7 Transferencias de capital 4.000

------

Total 6.096.240 Plantilla de personal: Ninguna. Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido presupuesto, en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen referencia los artículos 63.1 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y por los motivos únicamente enumerados en el número 2 del citado artículo 151. Villar del Infantado, 9 de mayo de 2000.--El Alcalde, Luis Colmenar Huerta. (1435) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Monteagudo de las Salinas -- Anuncio -- Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto General y Plantilla de Personal, se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.3 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las las Haciendas Locales, y 127 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto de la disposición vigente en materia de Régimen Local. Resumen del presupuesto 2000 a nivel de capítulos: PRESUPUESTO DE GASTOS

Pesetas

------

1.-Gastos de personal 3 395.504

2.-Gastos de bienes corrientes y servicios 12.685.000

3.-Gastos financieros 20.000

4.-Transferencias corrientes 735 000

6.-Invesiones reales 12.900.000

7.-Transferencias de capital 1.175 000

------

Total gastos 30.910.504

PRESUPUESTO DE INGRESOS

1.-Impuestos directos 1.550.000

2.-Impuestos indirectos 100.000

3.-Tasas y otros ingresos 1.101.000

4.-Transferencias corrientes 6.320.000

5.-Ingresos patrimoniales 10.339.504

7.-Transferencias de capital 11.500.000

------

Total ingresos 30.910.504 Plantilla de personal: A) Personal funcionario: 1. Secretaría-Intervención, una plaza, Grupo B (agrupación). B) Personal laboral fijo: Ninguno. C) Personal laboral de duración determinada: 2. Auxiliar de Ayuda a Domicilio, una plaza. 3. Plan Social de Empleo, dos plazas. D) Funcionarios de empleo eventual: Ninguno. Podrán interponer recurso contencioso-administrativo contra el referido presupuesto, en un plazo de dos meses, a contar desde el siguiente día de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, las personas y entidades a que hacen referencia los artículos 63.1 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y por los motivos únicamente enumerados en el número 2 del citado artículo 151. Monteagudo de las Salinas, 28 de abril de 2000.--El Alcalde, Juan Huerta Huerta. (1314) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de La Peraleja -- Anuncio -- En sesión extraordinaria celebrada por el Pleno del Ayuntamiento el día 17 de abril de 2000 (Cuenca), fue aprobado el Proyecto técnico de l obra pavimentación C/ Rafael Bono incluido en el Plan de Obras y Servicios de la Excma Diputación Provincial de Cuenca, redactado por D. José Manuel Gómez Rebenaque, con un presupuesto de 4.000.000 ptas. Lo que se publica dando cumplimiento al art. 84 de la Ley 30/92, a efectos de que todos aquellos interesados presenten las alegaciones que estimen oportunas, por plazo de diez días y hábiles, haciendo constar que transcurrido los mismos no serán atendidas las que se presenten. La Peraleja a 25 de abril de 2000.--EL ALCALDE, Esteban Lorente Mateo. (1437)

-- Anuncio -- El Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 10 de enero de 2000, aprobó por unanimidad las siguientes ordenanzas, que al no producirse reclamaciones han sido aprobadas definitivamente. TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE CUALQUIER CLASE FUNDAMENTO Y REGIMEN Artículo 1 1. Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20,3,h) de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase, que se regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/88 citada. 2. Será objeto de este tributo: a) La entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y solares. b) La reserva de espacios en las vías y terrenos de uso público para carga y descarga de mercancías a solicitud de Entidades, Empresas y particulares. c) La reserva de espacios en las vías y terrenos de uso público para situado de vehículos de alquiler o para el servicio de Entidades o particulares. d) La reserva de espacios en las vías y terrenos de uso público para principio o final de línea de servicios regulares o discrecionales de viajeros. HECHO IMPONIBLE Artículo 2 Está constituído por la realización sobre la vía o terrenos de uso público de cualesquiera de los aprovechamientos enumerados en el número 2 del artículo 1 de esta Ordenanza, y la obligación de contribuir nace desde el momento en que el aprovechamiento se inicie. DEVENGO Artículo 3 El tributo se considerará devengado al iniciarse alguno de los aprovechamientos objeto de esta Ordenanza, y anualmente, el 1 de enero de cada año. Exigiéndose previamente el depósito total de su importe, salvo en los períodos anuales sucesivos al alta inicial. SUJETOS PASIVOS Artículo 4 Están solidariamente obligados al pago, en concepto de contribuyentes: a) Las personas naturales o jurídicas titulares de la respectiva licencia municipal. b) Los propietarios de los inmuebles donde se hallan establecidas las entradas o pasos de carruajes. c) Las empresas, Entidades o particulares beneficiarios de los aprovechamientos enumerados en los apartados b), c) y d) del artículo 1 número 2 de esta Ordenanza. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Artículo 5 Se tomará como base del presente tributo la longitud en metros lineales de la entrada o paso de carruajes y de la reserva de espacio, distancia que se computará en el punto de mayor amplitud o anchura del aprovechamiento, esto es, la existente entre las placas de reserva a que hace referencia el artículo 8 número 4 siguiente. CUOTA TRIBUTARIA Artículo 6 Las tarifas a aplicar serán las siguientes: 1. Entradas a locales o espacios de cualquier clase que estacionen vehículos de turismo, camiones o coches de reparto taxímetros y cualquier vehículo de motor, así como carros agrícolas y de cualquier naturaleza, al año 5.000 pts. Las tarifas anteriores, amparan la entrada a los citados domicilios, locales o superficies de estacionamiento, hasta una extensión de 3 metros lineales de anchura de la acera, si excede de estos límites, por cada metro o fracción que lo supere, se pagarán .... pesetas, al año, que incrementarán las cantidades anteriormente señaladas para cada uno de los epígrafes previstos. 2. Las demás cuotas serán de carácter anual y se devengarán el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natural, salvo en los casos de inicio y cese en el aprovechamiento, en donde se prorrateará la cuota por trimestres naturales. 3. La recaudación de las liquidaciones que se practiquen, se realizará por el sistema de ingreso directo, tanto en la Tesorería Municipal, como en cualquier Caja de Ahorros o Entidad Bancaria inscrita en el Registro de Bancos, con establecimientos abiertos dentro del término municipal, salvo las cuotas anuales que se recauden por recibo. Los plazos recaudatorios serán los fijados en el Reglamento General de Recaudación, que se llevará a cabo a partir del momento en que haya sido devengado la tasa. RESPONSABLES Artículo 7 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del grupo serán responsables solidarios de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición y responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas entidades. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tributarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. NORMAS DE GESTION Artículo 8 1. Las Entidades o particulares interesados en la concesión de los aprovechamientos regulados por esta Ordenanza, presentarán en el Ayuntamiento solicitud detallada de la extensión y carácter del aprovechamiento requerido. 2. También deberán presentar la oportuna declaración en caso de alteración o baja de los aprovechamientos ya concedidos desde que el hecho se produzca hasta el último día del mes natural siguiente al en que tal hecho tuvo lugar. Quienes incumplan tal obligación seguirán obligados al pago del tributo. Tales declaraciones surtirán efecto a partir del semestre siguiente a aquel en que se formulen. 3. Los titulares de las licencias, incluso los que estuvieran exentos del pago de derechos, deberán proveerse de placas reglamentarias para la señalización del aprovechamiento. En tales placas constará el número de registro de la autorización y deberán ser instaladas, de forma permanente delimitando la longitud del aprovechamiento. 4. Igualmente, los titulares de la reserva a que hace referencia la tarifa 5, deberán proveerse de placas adecuadas, en las que constará el tiempo de empleo; la longitud autorizada de la reserva, quedará limitada por medio de una cadena que una las placas. 5. La falta de instalación de las placas, o el empleo de otras distintas a las reglamentarias, impedirá a los titulares de las licencias el ejercicio de su derecho al aprovechamiento. 6. Los titulares de las licencias, habrán de ajustar las placas reglamentarias de que han de proveerse, al modelo en cuanto a dimensiones y estructura que el Ayuntamiento tenga establecido. Pudiendo adquirir las placas en donde estimen pertinente, si bien el Ayuntamiento las facilitará a quien lo solicite, previo pago de su importe, según haya fijado la Corporación. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS LEGALMENTE APLICABLES Artículo 9 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expresamente previstos en normas con rango de Ley. El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales no estarán obligados al pago de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por los aprovechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 10 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. DISPOSICION FINAL Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la presente Ordenanza en el "Boletín Oficial de la provincia entrará en vigor, con efecto continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. La Peraleja, 20 de mayo de 2000.--EL ALCALDE, Esteban Lorente Mateo. (1438)

-- Anuncio -- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y LA VIGILANCIA ESPECIAL DE ALCANTARILLAS PARTICULARES FUNDAMENTO Y REGIMEN Artículo 1 Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20,4,r) de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por Servicio de Alcantarillado, que se regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/88 citada. HECHO IMPONIBLE Artículo 2 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación del servicio de evacuación de excretos, aguas negras, residuales y pluviales mediante la utilización de la red del alcantarillado municipal. Así como el prestado para la conexión a la red general, una vez constatado que se dan las condiciones necesarias para la autorización de la acometida a la red general. Así como la vigilancia especial de alcantarillas particulares. 2. El servicio de evacuación de excretos, aguas negras, residuales y pluviales será de recepción obligatoria, por lo que en consecuencia todos los inmuebles enclavados a distancia menor de cien metros de alguna arteria del alcantarillado deberán estar dotadas del servicio, devengándose la Tasa aún cuando los sujetos pasivos no realicen la acometida de la finca a la red general. DEVENGO Artículo 3 1. El tributo se considerará devengado desde que nazca la obligación de contribuir a tenor de lo establecido en el artículo 2. Se considera que comienza la prestación del servicio que da origen al nacimiento de la obligación de contribuir, cuando tenga lugar la acometida efectiva, previa autorización o sin ella, en cuyo caso habrá lugar a las sanciones que procedan. 2. Cuando la tasa se devengue anualmente, el devengo tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natural, salvo en los supuestos de inicio o cese en el servicio, en cuyo caso la cuota se prorrateará por trimestres naturales. SUJETOS PASIVOS Artículo 4 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, que ocupen o utilicen por cualquier clase de título, incluso en precario, las viviendas y locales donde se preste el servicio. 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente, el propietario de las viviendas o locales, los cuales podrán repercutir, en su caso, a los ocupantes o usuarios, las cuotas abonadas por razón de la Tasa. RESPONSABLES Artículo 5 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responderán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas entidades. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones graves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obligaciones tributarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasivos. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Artículo 6 La base imponible vendrá determinada en el supuesto de licencia o autorización para la acometida a la red del alcantarillado, por el número de locales o viviendas que desagüen conjuntamente a través de la acometida para la que se solicita autorización. En lo referente a la evacuación de excretos, aguas negras, residuales y pluviales, la base imponible viene constituída por los m3 de agua consumida en la finca. En la vigilancia de alcantarillas particulares los metros lineales o fracción de longitud del alcantarillado. CUOTA TRIBUTARIA Artículo 7 Acometida a la red general: - Por cada local o vivienda que utilicen la acometida: 3.500 pts. anuales Artículo 8 Las cuotas de la primera anualidad se harán efectivas al formular la oportuna declaración de alta, y las periódicas en el tiempo y forma que se indican en el Reglamento General de Recaudación para esta clase de tributos. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS LEGALMENTE APLICABLES Artículo 9 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en normas con rango de Ley. PLAZOS Y FORMA DE DECLARACION E INGRESOS Artículo 10 Todas las personas obligadas al pago de este tributo, deberán presentar en el plazo de treinta días en la Administración Municipal, declaración de los inmuebles que posean, mediante escrito dirigido al Sr. Presidente de la Corporación. Transcurrido dicho plazo sin haberse presentado la declaración, la Administración, sin perjuicio de las sanciones que procedan, efectuará de oficio el alta en la correspondiente matrícula del tributo. Artículo 11 El tributo se recaudará anualmente en los plazos señalados en el Reglamento General de Recaudación para los tributos de notificación colectiva y periódica, salvo que, para un ejercicio en concreto el Pleno Municipal disponga otra cosa. Por excepción la liquidación correspondiente al alta inicial en la matrícula se ingresará en los plazos indicados en el citado Reglamento para los ingresos directos. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 12 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. DISPOSICION FINAL Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la presente Ordenanza en el "Boletín Oficial Provincia y entrará en en vigor, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. La Peraleja, 10 de enero de 2000.-- EL ALCALDE, Esteban Lorente Mateo. (1438) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado -- Anuncio -- En la Secretaría de este Ayuntamiento, conforme establece el artículo 150.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público el Presupuesto del Ayuntamiento para el año 2000, aprobado en sesión extraordinaria celebrada el día seis de abril de dos mil. Los interesados que estén legitimados, según lo dispuesto en el artículo 151 de la citada Ley, y por los motivos taxativamente enumerados en el mismo, podrán presentar reclamaciones, ante el Ayuntamiento Pleno, dentro del plazo de quince días, a contar desde la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Almonacid del Marquesado, 3 de mayo de 2000.-- El Alcalde, César García Martínez. (1423) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Carrascosa de Haro -- Anuncio -- Aprobado por el Ayuntamiento Pleno en Sesión Extraordinaria de fecha 25.04.2000 el Proyecto Técnico de la obra n 52 incluida en POS-2000 de la Diputación Provincial, redactado por el Técnico D. José Manuel Gómez Rebenaque y con un presupuesto de ejecución de cuatro millones de pesetas, por el presente se ponen de manifiesto al público en las Oficinas Municipales, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación del presente, para su examen y consulta así como presentación de reclamaciones que se estimen convenientes. Carrascosa de Haro a 8 de mayo de 2000.--EL ALCALDE-PRESIDENTE, Manuel José González Izquierdo. (1456) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de El Pedernoso -- Anuncio -- Aprobado en Sesión Ordinaria de 05.05.2000 por el Pleno, el pliego de condiciones que ha de regir la subasta, mediante procedimiento abierto, para la explotación de PISCINA MUNICIPAL Y BAR ANEJO en El Pedernoso (Cuenca), se anuncia la misma de acuerdo con las condiciones que a continuación se citan. Objeto. Prestación del Servicio de Piscina Municipal y Bar Anejo en El Pedernoso. Tipo de licitación. Diez mil (10.000) pesetas, al alza. Duración del contrato. Tres años desde la fecha de notificación de la adjudicación definitiva, prorrogable hasta un máximo de dos años más. Fianza provisional y fianza definitiva. Provisional 200 pesetas y definitiva de 100.000 pesetas. Modelo y presentación de proposiciones. Modelo el recogido en Pliego de Condiciones, pudiendo presentarse en la Secretaría del Ayuntamiento, en horas de oficina, durante el plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente de la publicación de este anuncio en el BOP. En la Secretaría del Ayuntamiento estará el expediente completo que podrá ser examinado durante el plazo de presentación de proposiciones. Apertura de proposiciones. En el Salón de actos del Ayuntamiento, a las 14h.45 dos días después a aquél en que finalice el término de presentación de plicas, si fuera festivo se entenderá como día el primero hábil. El Pedernoso a 8 de mayo de 2000.--EL ALCALDE-PRESIDENTE, M de los Ángeles Baleriola Méndez (1419)

-- Anuncio -- Aprobado por el Pleno (Sesión Ordinaria 05.05.2000) de este Ayuntamiento el Proyecto Técnico de la obra n 69 denominada Urbanización de Vías Públicas, incluidas en el PPOS-2000 de la Excelentísima Diputación Provincial, redactado por los Ingenieros D. Mariano Guardia Nieto y D. Nicasio Guardia Lledó y cuyo presupuesto asciende a la cantidad de cinco millones de pesetas, se encuentra expuesto al público en las Oficinas Municipales por plazo de diez días, contados a partir de la publicación del presente en el B.O.P. de Cuenca, al objeto de oír reclamaciones, transcurridos los cuales no serán atendidas aquellas que se presentasen. El Pedernoso a 8 de mayo de 2000.--EL ALCALDE-PRESIDENTE, M de los Ángeles Baleriola Méndez (1420)

-- Anuncio -- En la Intervención de esta Entidad Local, conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85 y 150.1 de la Ley 39/88, se encuentra expuesto al público, a efecto de reclamaciones, el Presupuesto General de la Entidad para el ejercicio de 2000, aprobado inicialmente por la Corporación en Sesión Ordinaria celebrada el día 05 de mayo de 2000. Los interesados legitimados según dispone el artículo 151.1 de la Ley 39/88, y únicamente por los motivos expuestos el apartado 2 del citado artículo, podrán presentar reclamaciones de acuerdo con los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones quince días hábiles, a partir del siguiente a de publicación del presente anuncio en B.O.P. de Cuenca. b) Presentación de reclamaciones en Registro General de la Entidad. c) El Pleno del Ayuntamiento será el órgano ante quien se reclame. El Pedernoso a 8 de mayo de 2000.--EL ALCALDE-PRESIDENTE, M de los Ángeles Baleriola Méndez (1421) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Vellisca -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, el proyecto técnico de la obra "Alumbrado Público 5 Fase" incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2000, con el n 35, por un importe de 4.000.000 ptas., se encuentra expuesto al público en la Secretaria de este Ayuntamiento por el plazo de diez días para oír reclamaciones, transcurridos los cuales no serán atendidas las que se presenten. Vellisca, mayo de 2000.--LA ALCALDESA, Concha Pastor Jiménez. (1417) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Belmonte -- Anuncio -- ORDENANZA REGULADORA DE LA UTILIZACION DEL PABELLON POLIDEPORTIVO Artículo 1.- El pabellón polideportivo municipal es un bien de dominio público, servicio público, situado en Ctra. de El Pedernoso y destinado esencialmente a los fines particulares del deporte y de la cultura. Artículo 2.- El PPM se podrán practicar las siguientes actividades y modalidades deportivas: - BALONCESTO - FUTBOL SALA - BALONMANO - EDUCACION FISICA - DANZAS - Y OTROS... Artículo 3.- La presente Ordenanza tiene por objeto la formulación de un conjunto de normas encaminadas a la planificación de las actividades deportivas y culturales dentro del PPM, con el fin de alcanzar los siguientes beneficios: 1.- Utilización racional y ordenada del PPM, garantizando a los ciudadanos, en igualdad de condiciones, el acceso a las instalaciones. 2.- Aprovechamiento integral de los recursos disponibles, tanto materiales como humanos. 3.- Coordinación de esfuerzos y actividades. 4.- Disminución de imprevistos. 5.- Fácil control de las actividades. Artículo 4.- Cualquiera que sea la actividad que se desarrolle en el PPM, deportiva, cultural o escolar, el Ayuntamiento de Belmonte ejercerá la necesaria intervención administrativa, el control, la vigilancia y cuantas funciones impliquen el ejercicio de autoridad y sean de sucompetencia. Artículo 5.- Corresponde al Pleno del Ayuntamiento: a) Aprobar, modificar o derogar esta Ordenanza. b) Fomentar el desarrollo de las actividades deportivas del municipio de Belmonte, coordinando todos los esfuerzos e iniciativas que se realicen con una visión de conjunto, sin perjuicio de las facultades que correspondan a las entidades respectivas. c) Encauzar y fomentar los deportes escolar y de aficionados. d) Fijar las tasas por la utilización del PPM. e) Interpretar esta Ordenanza y resolver las dudas que puedan plantearse. Artículo 6.- Corresponde al Alcalde o Concejal en quien delegue: a) Dirigir y conservar el PPM y la organización de sus servicios. b) Coordinar la utilización de las instalaciones, así como los programas de actividades deportivas en el término municipal, concediendo las autorizaciones del PPM, tanto a las entidades deportivas, como culturales o escolares. c) Autorizar la percepción de las tasas que se establezcan legalmente. d) Inspeccionar las actividades, sancionando las infracciones a esta Ordenanza. e) Las demás que expresamente le figen las Leyes y las que asignadas al Ayuntamiento no se atribuyan expresamente al Pleno. Artículo 7.- El Encargado del PPM, tendrá las siguientes funciones: - La apertura y cierre del PPM, permaneciendo en el mismo en cumplimiento de sus funciones. - Cuidar de que las actividades en el interior del PPM se realicen con normalidad y coordinadamente, en armonía con las normas reglamentarias y de régimen interior vigentes. - Velar por el buen orden, limpieza y adecuado uso de las instalaciones. - Procurar por la conservación y entretenimiento del edificio y sus instalaciones, proponiendo las medidas más adecuadas para el mejor funcionamiento. - Atender las sugerencias, quejas y reclamaciones que se formulen, transmitiéndolas, en su caso, al Alcalde o Concejal Delegado. Artículo 8.- La entrada a los actos deportivos y culturales que se organicen en el PPM será gratuita. Artículo 9.- No se autoriza la entrada de animales en el recinto, a excepción de los perros lazarillo. Artículo 10.- No se autoriza el acceso a la pista y a los vestuarios de cualquier persona no participante en la actividad deportiva, cultural o escolar, aunque sea familiar o amigo. Artículo 11.- Queda prohibido acceder a la pista con calzado no deportivo. Artículo 12.- Los usuarios tienen derecho a utilizar el PPM conforme a su naturaleza, las actividades autorizadas, las normas federativas y las de esta Ordenanza que reglamentan su uso. Artículo 13.- Cualquier usuario tiene derecho a formular las reclamaciones y sugerencias que estime pertinentes ante el encargado del PPM o por escrito ante la Alcaldía. Artículo 14.- Los usuarios del PPM se comprometen a respetar todos los bienes muebles e inmuebles que lo integran. Artículo 15.- Todo usuario o espectador que manifieste un comportamiento contrario a la normativa de la Ordenanza, o que no respete las personas o cosas que se encuentren en aquel en el PPM, será conminado a abandonar la instalación. AUTORIZACION Y COORDINACION DE ACTIVIDADES Artículo 16.- Para la utilización del PPM se precisará la previa autorización escrita del Alcalde o Concejal Delegado. Artículo 17.- Las entidades deportivas, culturales y escolares, comunicarán al Ayuntamiento por escrito, al inicio de temporada y con quince días de antelación, el calendario de sus actuaciones, entrenamientos o ensayos, con específicación de días, horario y clase de actividad o deporte a practicar, solicitando la pertinente autorización, al objeto de coordinar las actividades, para la utilización racional y ordenada del PPM y su mejor aprovechamiento y control. Artículo 18.- Si hubiese coincidencia de fechas y horarios, respecto de distintas actividades, el Alcalde citará a los responsables de las distintas entidades, para solucionar la problemática creada, correspondiendo al Alcalde, en última instancia, resolver y autorizar las actuaciones, oídos los interesados. Artículo 19.- Dentro del horario escolar, tendrán acceso preferente al PPM los Colegios Públicos. Fuera del horario escolar, la preferencia se establece en beneficio de las entidades deportivas y culturales del Municipio. Artículo 20.- Las llaves de los vestuarios será facilitada por el encargado y a él se le retornará una vez acabada la actividad. Artículo 21.- El Alcalde se reserva el derecho de dejar sin efecto la autorización de uso de una franja horaria o más, en casos especiales en que haya de atender una petición extraordinaria o cuando se trate de actos organizados por el Ayuntamiento. En todo caso, se comunicará a los afectados con un minimo de diez días de antelación, siempre que sea posible, se trasladará la autorización de uso a otro día o franja horaria. MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DEL PABELLON Artículo 22.- El PPM se conservará en condiciones de seguridad, salubridad y ornáto público. Artículo 23.- Cualquier anomalía o desperfecto que se observe o se produzca como consecuencia de la práctica normal de las actividades, se comunicará al encargado del PPM. Artículo 24.- Los Organizadores de cada actividad o competición serán los responsables de las acciones u omisiones de los participantes que causen daños a las instalaciones, durante el ejercicio de las actividades y se habrá de hacer cargo de los gestos que origine el desperfecto. Artículo 25.- El Ayuntamiento no se hace responsable, en ningún caso, de los objetos depositados en el interior de los vestuarios y armarios. Artículo 26.- El encargado del PPM podrá cerrarlo por razones de seguridad o climatológicas y cuando se produzcan circunstancias que puedan ocasionar daños físicos a personas, o desperfectos graves en las instalaciones. Artículo 27.- La publicidad estática en el PPM, cualquiera que sea el soporte publicitario en el que se desee materializar el mensaje, queda sujeto a previa autorización y abono del precio público que corresponda. INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 28.- Se considera como infracción a esta Ordenanza, el incumplimiento total o parcial de las obligaciones o prohibiciones establecidas en la misma. Artículo 29.- DISPOSICION FINAL. La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de la publicación de la misma, por treinta días, sin que hayan habido reclamaciones en el Boletín Oficial de la Provincia. Belmonte, 17 de abril de 2000.--El Alcalde (ilegible). (10.366) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Iniesta -- Anuncio -- DON JUAN-VICENTE CASAS CASAS, ALCALDE- PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE INIESTA, PROVINCIA DE CUENCA. HACE SABER: Que por Dña. ANA-MARIA PICAZO AVALOS, en nombre nombre propio, se solicita autorización para ejercer la actividad de PENSION DE UNA ESTRELLA, DEDICADA UNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL SERVICIO DE HABITACIONES, con emplazamiento en Avenida de la Constitución s/n. Lo que se hace público para general conocimiento al objeto de que, cuantas personas interesadas lo deseen puedan formular en el plazo de quince días las reclamaciones que estimen oportunas. Iniesta a cuatro de mayo de dos mil.--El Alcalde, Juan Vicente Casas Casas. (1416) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Las Valeras -- Anuncio -- El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 6 de Mayo de 2000, aprobó inicialmente el presupuesto ordinario para el ejercicio 2000. A los efectos de lo dispuesto en el Art 150.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, se pone en conocimiento general que en la Secretaría-Intervención de esta Entidad Local se haya expuesto al público el citado expediente. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el Art 151.1 de la citada Ley, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 del mismo artículo, podrán presentar alegaciones, con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de aparición de este anuncio en el "Boletn Ofcial" de la provincia. b) Ofcina de presentacin: Registro General de la Corporacin. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. Las Valeras, a 8 de mayo de 2000.--El Alcalde, p. d., Santiago Saiz Mora. (1432)

-- Anuncio -- El Ayuntamiento Pleno en sesin ordinaria celebrada el da seis de mayo de dos mil, adopt acuerdo provisional de modifcacin de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por prestacin del Servicio de Cementerio Municipal de este municipio. De conformidad con lo establecido en el artículo 17.1 de la Ley 39/88 de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público el expediente tramitado al efecto, para que durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicacin de este Anuncio en el Boletn Ofcial de la Provincia, los interesados puedan presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas, entendindose aprobada defnitivamente en caso de no presentarse reclamacin alguna. Las Valeras, a 8 de mayo de 2000.--El Alcalde, p. d., Santiago Saiz Mora. (1424)

-- Anuncio -- Habindose aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesin ordinaria celebrada el da 6 de Mayo de 2000 la modifcacin de los proyectos de las obras incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios y Programa Operativo Local de 1999 redactados por el Ingeniero Técnico D. Pedro Daniel Taravilla Herraiz, se exponen al público por término de diez días a fin de que los interesados puedan realizar consultar y presentar las alegaciones que estimen pertinentes. Las Valeras, a 8 de mayo de 2000.--El Alcalde, p. d., Santiago Saiz Mora. (1425)

-- Anuncio -- Habiéndose aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 6 de Mayo de 2000 el proyecto de "Demolición del antiguo Cuartel de la Guardia Civil en Valera de Abajo" redactado por el Arquitecto Técnico D. José Carlos Olalla , se expone al público a fin de que pueda ser consultado por los interesados y presentadas cuantas reclamaciones se estimen oportunas. Las Valeras, a 8 de mayo de 2000.--El Alcalde, p. d., Santiago Saiz Mora. (1426) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Garaballa -- Anuncio -- Aprobado por el Pleno de la Corporación en sesión extraordinaria celebrada el día 8 de Mayo de 2000 el Proyecto para la ejecución de las obras de Pavimentación, Abastecimiento y Saneamiento de la calle Santa María, del Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2000, redactado por el Arquitecto Técnico D. Luis Jiménez Muñoz y por importe de 4 000.000 ptas, se expone al público durante el plazo de 10 días a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, quedando el expediente a disposición de cualquier persona que quiera examinarlo para presentar alegaciones. Garaballa, 8 de mayo de 2000.--El Alcalde, José Argudo Alvarez. (1429) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Priego -- Anuncio -- Se ha aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento el proyecto técnico de la obra denominada "Alumbrado c/ Nicolás Herráiz y otras", con un presupuesto de 5.000.000 de pesetas; redactado por el Ingeniero Superior Industrial D. Angel Montalvo Garrido, inversión incluida en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios del año 2.000. Se encuentra expuesto al público por plazo de 10 días para que los interesados puedan examinarlo y presentar las alegaciones que se consideren oportunas. Priego, a 8 de mayo de 2000.--El Alcalde-Presidente, Luis Remón Viana. (1433) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Casas de Haro -- Anuncio -- Al haberse aprobado el Proyecto Técnico de la Obra del Plan de Obras y Servicios de 2000, cuyos datos se indican a continuación, se expone al público por el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinado y presentarse, durante dicho plazo, las alegaciones o reclamaciones que se consideren oportunas: - Número 157. - Denominación: Pavimentación. - Calles afectadas: Los Barrios y Príncipe. - Presupuesto total: 5.000.000 de pesetas. - Redactor: D. Mariano Guardia Nieto, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Casas de Haro, 2 de mayo de 2000.--La Alcaldesa, Rosa María Chazarra Moya. (1349) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Motilla del Palancar -- Anuncio -- Por D. Esteban Martínez López se ha solicitado licencia para la instalación de tanque G.L.P., con emplazamiento en paraje Gadea, polígono 15, parcela 170, de este término municipal. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Motilla del Palancar, 14 de abril de 2000.--El Alcalde, José María Toledo Díaz. (1155)

-- Anuncio -- Por D Encarnación Bueno Valero se ha solicitado licencia para establecer la actividad de tienda de comestibles, con emplazamiento en calle Cantarranas, número 79, de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Motilla del Palancar, 14 de abril de 2000.--El Alcalde, José María Toledo Díaz. (1154)

-- Anuncio -- Por D. Agustín Santos Cuervo se ha solicitado licencia para establecer la actividad de herbodietética, con emplazamiento en calle Marqués de Villena, número 8, de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Motilla del Palancar, 14 de abril de 2000.--El Alcalde, José María Toledo Díaz. (1153) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Olivares de Júcar -- Anuncio -- El Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 11-05-00 aprobó el proyecto técnico de la obra n 189 denominada Pavimentación calle Granja (Parcial) y otras, incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales para 2000, con un presupuesto de 4.000.000 ptas., y redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas, D. Fernando Muñoz García. El citado proyecto se expone al público durante 10 días en la Secretaría del Ayuntamiento para que por todas aquellas personas interesadas sea examinado y, en su caso, presenten las reclamaciones que estimen oportunas contra el mismo. Olivares de Júcar, 12 de mayo de 2000.--El Alcalde, Luis Jiménez Díaz. (1476) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Cañizares -- Anuncio -- El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de abril de 2000, aprobó el proyecto de la obra Urbanización de calles, calle Camino de las Fuentecillas, incluída en el Plan Provincial de Obras y Servicios 2000, por un importe de 7.000.000 de pesetas, redactado por el Ingeniero de Caminos D. Miguel Valiente García. Lo que se hace público para general conocimiento, y a efectos de presentación de reclamaciones durante el plazo de diez días hábiles, desde la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cañizares, 28 de abril de 2000.--El Alcalde, Demetrio Bodoque López. (1491) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de La Hinojosa -- Anuncio -- Por el presente se expone al público, que el Pleno de esta Corporación en sesión ordinaria de fecha 10 de mayo de 2000, procedió a la aprobación del proyecto técnico de la obra del Plan Provincial de Obras y Servicios 2000, denominada Pavimentación calle Concepción y otras, número 172, redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Alfonso Garrido Leal, por importe de 4.000.000 de pesetas. El presente anuncio se publica por espacio de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a su publicación, para que todos aquellos interesados puedan presentar reclamaciones, pasados los cuales no se admitirán las presentadas. La Hinojosa, 11 de mayo de 2000.--El Alcalde, Andrés Lucas Moya. (1475) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Ayuntamiento de Puebla de Don Francisco -- Anuncio -- Habiéndose aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria de fecha 11 de mayo de 2000, el proyecto técnico de "Pavimentación de calles en Garcinarro y Jabalera y Alumbrado Público en Mazarulleque", correspondiente a Planes Provinciales de Obras y Servicios para el ejercicio de 2000, redactado por D. Mariano Guardia Nieto, I .C.C.P., D. Nicasio Guardia Lledó, I.T.O.P. y D. Angel Montalbo Garrido, Ingeniero Industrial con un presupuesto total de 8.000.000 de pesetas; se halla expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento por plazo de diez días hábiles para oír las reclamaciones pertinentes. Puebla de D. Francisco, 11 de mayo de 2000.--EL ALCALDE-PRESIDENTE, DANIEL CANTERO VILLALBA. (1474) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

Mancomunidad de Servicios La Manchuela -- Anuncio -- Habiendo sido aprobado por el Pleno de esta Mancomunidad el Pliego de Condiciones que ha de regir la adjudicacion del contrato de suministro de una barredora por procedimiento abierto mediante concurso, se anuncia al público a efectos de alegaciones durante el plazo de 8 días hábiles. , 8 de mayo de 2000.--La Presidenta, Ana Gómez del Barco. (1455) Nmero Boletn Oficial de la Provincia de Cuenca Número 56 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de Mayo de 2000

OTROS ANUNCIOS Comunidad de Usuarios Santo Niño de Olivares de Júcar -- Anuncio -- Se convoca a todos los interesados a Junta General de la Comunidad de Usuarios Santo Niño de Olivares de Júcar, que tendrá lugar el día 10 de Junio de 2000, en la Casa de Cultura de Olivares de Júcar, a las 17 horas en primera convocatoria y a las 17,30 horas en segunda, con el siguiente ORDEN DEL DÍA 1.-Inscripción de nuevos miembros. 2.-Examen y, en su caso, aprobación de los proyectos de Estatutos y Reglamentos de la Comunidad. 3.-Nombramiento de la Junta de Gobierno y Jurado de la Comunidad. Olivares de Júcar, 15 de mayo de 2000.--El Presidente, José Javier Domínguez Cebolla. (1492)