EL RÍO TAJO POR LA COMUNIDAD DE

Situación El río Tajo discurre por el sur de la Comunidad de Madrid formando su límite meridional durante un gran número de kilómetros. Entra por , municipio situado en el ángulo sureste de la Comunidad, y sigue hacia el oeste haciendo las veces de límite provincial con Toledo en varios tramos. Sale de la SENDAS Y RUTASComunidad al suroeste del municipio de .

El río Tajo pasa por los términos municipales de Estremera, EN LA NATURALEZAFuentidueña de Tajo, , Villarejo de Salvanés, y Aranjuez, ordenados de este a oeste siguiendo el flujo de las aguas. En el caso de Fuentidueña de Tajo, Villamanrique de Tajo y Aranjuez el río pasa por el casco urbano de las poblaciones mientras que en el caso de Estremera, Colmenar de Oreja y Villarejo de Salvanés el paso se produce algunos kilómetros al sur de los cascos urbanos. Información ambiental 901 525 525 Temperaturas http://www.madrid.org Temperatura Media Mensual: entre 13 y 15 ºC. e-mail: [email protected]

La Temperatura Máxima: entre los más de 36º C que se pueden Urgencias alcanzar en julio al sur de Aranjuez y los 32º C. 112 La Temperatura Mínima: oscila entre los –2º C en enero en los términos de Estremera, Fuentidueña de Tajo, Villamanrique de Ayuntamiento de Estremera Tajo, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y mitad noreste del Tf: 91 872 10 02 término de Aranjuez y los 2 ºC, en el resto del tramo. Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo Precipitaciones Tf: 91 872 80 02 Precipitación Media: entre los 400 y los 600 milímetros al año. Los meses más lluviosos son los meses de mayo y diciembre. Ayuntamiento de Villamanrique de Tajo Relieve Tf: 91 872 71 86 El río Tajo a su paso por la Comunidad de Madrid discurre por una ruta por elTAJOT AJO amplia vega en la que el desnivel es bajo. El punto de entrada en Ayuntamiento deC olmenar de Oreja la Comunidad es el Salto El Castro en Estremera a unos 560 Tf: 91 894 30 30

metros sobre el nivel del mar y la salida del río hacia Toledo se Papel reciclado libre de cloro. Edición mayo 2005. encuentra en Algodor, al sureste de Aranjuez, a 467,9 metros Ayuntamiento de Aranjuez sobre el nivel del mar, según reza la placa del Instituto Geográfico Nacional colocada en la estación de ferrocarril. Tf: 91 892 43 86

Salvar un desnivel de aproximadamente 100 metros en más de 70 kilómetros produce un trazado ancho, sinuoso, de escasa pendiente y corriente lenta.

El camino pasará por el Área Recreativa de la “Aldehuela” Recorrido por Villamanrique de Tajo RUTA POR EL RÍO TAJO Cruzaremos el Tajo por un puente e inmediatamente pasaremos situada en el Azud del mismo nombre GUÍA DE CAMPO En cuanto a la vegetación natural está relegada a zonas muy Recorrido por Estremera y Fuentidueña de Tajo sobre el río Salado, afluente del primero por su margen izquierda. concretas de la vega que por su pendiente o su proximidad alí or no Esta carretera cruza el Tajo por un puente por el que no Recorrido por Aranjuez transitaremos sino que tomaremos un camino de tierra a la son apetecibles para la agricultura. La vegetación forma el bosque El PUNTO DE INICIO de la RUTA POR EL RÍO TAJO se Tras pasar por una explotación de áridos tomaremos un camino derecha poco antes de llegar al puente. Este camino nos Vegetación y usos del suelo de galería está formada por arbolado de distinto porte( chopos, encuentra en el Área Recreativa de la Comunidad de Madrid asfaltado que sale a la derecha de la carretera y conduce a una Abandonaremos la carretera unos kilómetros para seguir el río conducirá a lo largo de la ribera del río y abrigados por álamos, sauces, olmos y tarayes); arbustos y matorral: carrizos conocida como la Playa de Estremera en el municipio del mismo explotación ganadera. El camino deja de estar asfaltado al dejar la adentrándonos en el término de Aranjuez por las casas del Soto abundante vegetación hasta el Área Recreativa Las Cuevas. La vegetación del Tajo a su paso por la Comunidad de pegados a las aguas y romero, escobas, espino albar, zarzalesy nombre, en la orilla del río. explotación y continúa paralelo al río Tajo por su margen izquierda del Parral y el Azud de El Embocador. Madrid está influenciada por la ampliay fértil vega por la rosales silvestres entre otras especies. unos metros por encima del nivel del río. Aquí se llega al casco urbano de Villamanrique de Tajo, población agrícola que podemos visitar. que discurre. Estas características han provocado la Comenzaremos la ruta dejando el Área Recreativa por un camino Desde este punto una larga recta nos conducirá a través de un ocupación de prácticamente todas las riberas por cultivos, que abandona las alamedas de la ribera del Tajo y, cruzando sombreado paseo frente a la Real Casa del Labrador y el Jardín Dejando el Área Recreativa a la izquierda, sin entrar, seguiremos generalmente en regadío, desplazando la vegetación campos de labor, desemboca en la carretera que lleva al pueblo del Príncipe hasta la puerta misma del Palacio Real de la Senda Ecológica de las Riberas y Vegas del Tajo hasta cruzar natural asociada al cauce, bosque deg alería, a las zonas de Estremera, el cual dejaremos atrás dirigiéndonos hacia el sur, Aranjuez. Desde aquí se puede recorrer la Senda de los una pasarela de madera tras lo cual giraremos a la derecha hacia más escarpadas y próximas al río. hacia el Tajo. Paseos, Sotos y Veredas de Aranjuez y las Áreas Recreativas la carretera de Villamanrique a Colmenar de Oreja. Las Calabazas y El Castillo. La carretera transita por campos de cereal que irán siendo Álamonegro(Populusnigra) Olmopumila(Ulmuspumila) Bordearemos el Palacio por el lado sur y nos dirigiremos hacia Álamoblanco(Populus albaa) sustituidos por el regadío a medida que nos acerquemos al río. la estación de ferrocarril a la que no llegaremos sino que Dejaremos atrás un cruce en el que una carretera a la derecha dejaremos a la derecha cruzando un puente sobre las vías. Álamo blanco (Populus alba) nos conduciría a Fuentidueña de Tajo.

Taray(Tamarixgallica) Sauceblanco(Sa lixalba) Espino blanco Entre cultivos de cereal y maíz y con la vega del Tajo a nuestros pies comenzaremos a ver en el horizonte el pueblo de Fauna Fuentidueña de Tajo. En las puertas de este pueblo pasaremos La fauna está dominada por especies asociadas al ecosistemafluvial. bajo la autovía A-3 bordeando el río y llegando al Área Recreativa Encontraremos aves comol eánade real, el ánade silbón, el pato cuchara, la focha, la polla deg uaa o la garza; anfibios como la ranay el “Remanso de la Tejera” junto al río. A partir de este punto se Seguiremos esta carretera hacia el oeste paralelos al río por una sapo comunes yla salamandra; reptiles comol as culebras de collar y de puede visitar la Senda Ribereña que llega a la Ermita de Alarilla y vega cada vez más amplia y cubierta de cultivos de regadío. Aquí agua o el galápago leproso y peces como la carpa, elgobio, la vuelve por la Cañada Real Soriana Oriental. hay que desviarse por el camino afirmado hacia Valdajos. bermejuela o el barbo. Además de una importante población de Manteniendo el mismo rumbo y siempre con el Tajo a la izquierda Los cultivos están dominados por el maíz haciéndose más mariposas, libélulas y otros insectos. Cruzaremos de nuevo el Tajo por el Puente de Hierro y, cruzaremos un tramo de Ruta que transita por la provincia de evidente según nos desplacemos hacia el Oeste, a El Tajo se vuelve a intuir a la vista de la vegetación de ribera bordeando el Campo de Fútbol y la Piscina Municipal seguiremos Toledo. Aranjuez. Existen también cultivos de cereal en secano, formado por álamos y chopos, los más altos, y sauces, fresnos y el curso del río entre campos de cultivo y urbanizaciones girando La Ruta es ahora una larga recta que pasa sobre la autovía A-4 sobre todo cebada, en las zonas donde la vega es menos tarays, más bajos, entre otras especies y que contrastan con los hacia el norte para tomar la Carretera de Fuentidueña a Recorrido por Colmenar de Oreja y se bifurca poco antes de llegar a la estación de Las Infantas. amplia, caso de los municipios de Estremeray Fuentidueña cultivos que dominan el paisaje así como con las zonas Villamanrique de Tajo. Al llegar a la carretera giraremos hacia la El camino de la derecha conduce al río pero seguiremos por el de Tajo. La huerta de frutales y abundantes melonares, urbanizadas. izquierda hacia Villamanrique. En las proximidades del pueblo se La Ruta retorna a la Comunidad de Madrid en el Puente de de la izquierda hasta Las Infantas a donde llegamos tras pasar viñedos y algún olivar completan los cultivos en la vega del encuentra el Azud de Buenamesón así como las ruinas del Vilarrubia al que llegamos en su extremo norte en la margen bajo un puente que salva las vías del tren. A partir de aquí se Tajo en la Comunidad de Madrid. Palacio. Sin embargo abandonaremos esta carretera poco antes derecha del río. No lo cruzaremos sino que seguiremos por esta circula por la Colada de Toledo, vía pecuaria de 10 m de ancho ) Garza real (Ardea cinerea) Focha(Fulica atra) de llegar al pueblo girando a la izquierda por la carretera a Santa margen tomando la carretera a y Chichón. y más de 28 km de longitud. Cruz de la Zarza. Resultará interesante acercarse al núcleo de Colmenar de Oreja A partir de este punto el camino es paralelo a las vías del tren y punto de inicio de la Senda de la Vereda del Cristo que discurre el Canal de las Aves, a la derecha y a la vega del Tajo que se por olivares, viñedos y pinares de repoblación. encuentra a nuestros pies a la derecha.

Recorrido por Villarejo de Salvanés Tomando como referencia el canal y las vías del tren Carpa(Cyprinus carpio) Barbo común(Barbus bocagei) Gobio(Gobo gobio) llegaremos a Villamejor, donde se puede visitar el humedal del Carrizal de Villamejor, punto en el que tomaremos la carretera Nuestro camino discurre ahora por una amplia vega ocupada en N-400 a Toledo durante unos metros para abandonarla por un su totalidad por cultivos de maíz. Durante el recorrido el Tajo se camino hacia el río que no dejaremos hasta el FINAL de la aproximará y alejará de nuestra Ruta respondiendo a los amplios Ruta, la ESTACIÓN DE ALGODOR. y sinuosos meandros que son característicos.

Libélula(Orthetrum cancellatum) Mariposas(Leid dópteros) RUTA POR EL TAJO

Estremera a M a d rid INICIO Área Recreativa

a Madrid Villarejo de Salvanés Playa de Estremera A1 a juñ 2 Ta 2 ío R N1 A-3 1 O 1 J A T Antigua S1 Fábrica (estracción de áridos) Fuentidueña RÍO AnAAntintiguatigigua 3 Chinchón de Tajo granjagragr 3 Villaconejos Colmenar R ío de Ore ja 55 S 44 a 6 l 6 a A-4 d N3 A2 o a 88 77 Área Recreativa m “Remanso de la Tejera” a r

a J S4 R2 S5 Senda Ecológica 9 TAJO l o 9 O a Í t í R l Vereda del Cristo n R a e e Villamanrique de Tajo i A5 R r

14 12 O 14 12 a

N2 Z1 d a a A6 10 a 10 n Va ñ a l i en 15 a 15 r cia S6 13 C o Z6 A4 13 Área Recreativa S RÍO TA JO S3 RÍO TA JO “Las Cuevas” Aranjuez Z3 Z2 1111 A3 Áreas Recreativas Z5 Z4 A1 Playa de Estremera y Los Chorros, Estremera RÍO TA JO Senda Ecológica A2 Remanso de la Tejera, Fuentidueña de Tajo 1616 de la Ribera y Vegas del Tajo N A3 Las Cuevas, Villamanrique de Tajo El Regajal – Estación Mar deOntígola A4 La Aldehuela, Colmenar de Oreja Las Infantas A5 Las Calabazas, Aranjuez N4 A6 El Castillo, Aranjuez 1717

Estación O Sendas y Rutas Villamejor J ÍO TA N-400 R Escala: 1:100.000 S1 Senda Riberas del Tajo y Cañada Real Soriana Oriental R2 Ruta de la Vega del Tajo, Fuentidueña de Tajo S3 Senda Ribera y Vegas del Tajo, Villamanrique de Tajo 2121 1818 S4 Senda Vereda del Cristo, Colmenar de Oreja 2222 S5 Senda Sotos y Paseos Arbolados, Aranjuez S6 Senda Río Tajo (en obras), Aranjuez

N5 1919 Azudes 2020 Carrizal de Villamejor Z1 Azud de Buenameson, Villarejo de Salvanés 2323 FINAL Z2 Azud de Villaverde, Villamanrique de Tajo a Toledo Estación de Tren Z3 Azud de Villandin Algodor Z4 Azud de Valdajos, Villarrubia de Santiago (Toledo) Z5 Azud de la Aldehuela, Colmenar de Oreja Z6 Azud del Embocador, Colmenar de Oreja

Sitios de Interés Natural

N1 Los Túneles, Estremera N2 Parque Fluvial, Villamanrique de Tajo N3 Monte de la Encomienda Mayor de Castilla, Villarejo N4 El Mar de Ontígola, Aranjuez N5 Carrizal de Villamejor, Aranjuez

24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 PUNTO KM

82,000 79,200 77,700 76,400 75,500 75,000 73,400 64,500 63,900 43,600 39,500 28,800 23,000 22,400 21,100 20,300 14,500 13,000 9,700 9,100 8,900 3,400 0,600 0

Estación de Cruzar las vías Cruce, seguir Cruc e, tomar Cruce, coger Giro a la derecha Giro a la izquierda Vía del tren, sin cruzar Cruce, giro a la Carretera M- Dejar carretera giro a la Puente de Cruzar M-326 Cruce por Puente Giro a la Carretera M-326 Cruc e, Área Giro a la Giro a la Tomar Carretera PUNTO Ferrocarril de del tren y girar a paralelos al río por camino de la camino de la por camino de y cruzar las vías giro a la derecha izquierda 305 de izquierda después de la Villarrubia sin Villamanrique a pasarela de sobre el izquierda de Fuentidueña giro a la Recreativa derecha hacia derecha camino de Algodor. la izquierda el camino de la derecha izquierda tierra Aranjuez a curva cruzar tomar a Colmenar de madera, giro Tajo, antes hacia el río de Tajo a izuierda Remans o de la Fuentidueña, y cruce asfaltado Estremera DE derecha Villaconejos la derecha Oreja y giro a la a la derecha de cruzar por la Villamanrique, Tejera, Cañada cruzar bajo el a la a Santa INICIO seguir por ella carretera M-320 izquierda por giro por carretera giro a la izquierda Real Soriana carretera y puente derecha Cruz de la Área FINAL DE LA girando a la a Villaconejos vía pecuaria camino a la M-319 a Oriental, cruzar seguir de de la Zarza, giro Recreativa Playa de RUTA izquierda derecha Santa Puente de frente autovía a la Estremera Cruz de la Hierro y tomar izquierda Zarza segundo camino a la izquierda

Leyenda: Río Tajo Ruta del Tajo Sendas y Rutas Carreteras y Caminos Límite de la Comunidad de Madrid Área Recreativa Azud Canal Ferrocarril