Currículum vítae

INFORMACIÓN PERSONAL Fernández Calle Juan

Av. Rafael Pabon/2474, [email protected]

PUESTO SOLICITADO Consultor Técnico - Modulo

EXPERIENCIA PROFESIONAL

01/09/2015–presente Consultor Técnico - Modulo Caranavi Programa Amazonia Sin Fuego AID 9316 - Programa Trilateral: Cooperación Italiana, Cooperación Brasilera, Ministerio de Medio Ambiente y Agua MMAyA. y CAF., () Consultor Técnico del Programa Amazonia Sin Fuego en el Modulo Caranavi, La Paz. Realización de cursos/talleres en Técnicas Alternativas al Uso del Fuego (Sistemas Agroforestales, Propiedades Integrales Autosuficientes, Manejo Sostenible de Pastizales a través de implementación de cercas eléctricas y Mejoramiento de Suelos Degradados mediante la implementación de la Mucuna) en 60 comunidades y Unidades educativas, formación de 18 brigadas comunitarias para prevención de Incendios Forestales y organización de 4 Foros Ambientales Municipales, Elaboración e implementación de proyectos productivos como alternativas al uso del fuego en Sistemas Agroforestales, Propiedades Integrales Autosuficientes y Manejo Sostenible de Pastizales a través de implementación de cercas eléctricas y Mejoramiento de Suelos Degradados mediante la implementación de la Mucuna, Asistencia técnica a 15 emprendimientos productivos, en 60 comunidades rurales y 6 municipios de Caranavi, , , Teoponte, y Apolo de los yungas de La Paz, Bolivia.

01/11/2012–30/06/2015 Técnico de Campo A Embajada de Italia – Cooperación Italiana en Bolivia/Unidad Técnica Local UTL Programa Amazonia Sin Fuego AID 9316 - Programa Trilateral: Cooperación Italiana, Cooperación Brasilera, Ministerio de Medio Ambiente y Agua MMAyA. y CAF., La Paz (Bolivia) Técnico de Campo A del Programa Amazonia SinFuego en el Modulo Caranavi, La Paz,Elaboración del Diagnóstico y Línea Base del Programa Amazonia Sin Fuego,Realización de cursos/talleres en Técnicas Alternativas al Uso del Fuego(Sistemas Agroforestales, Propiedades Integrales Autosuficientes, Manejo Sostenible de Pastizales a través deimplementación de cercas eléctricas y Mejoramiento de Suelos Degradadosmediante la implementación de la Mucuna) en 60 comunidades y Unidadeseducativas, formación de 18 brigadas comunitarias para prevención de IncendiosForestales y organización de 4 Foros Ambientales Municipales, Elaboración eimplementación de proyectos productivos como alternativas al uso del fuego enSistemas Agroforestales, Propiedades Integrales Autosuficientes y ManejoSostenible de Pastizales a través de implementación de cercas eléctricas yMejoramiento de Suelos Degradados mediante la implementación de la Mucuna, Asistenciatécnica a 15 emprendimientos productivos, en 60 comunidades rurales y 6municipios de Caranavi, Palos Blancos, Guanay, Teoponte, Coroico y Apolo de losyungas de La Paz, Bolivia.

01/06/2012–30/10/2012 Técnico Laboratorista en Alimentos Universidad Indigena Boliviana Aymara “Tupak Katari”, La Paz (Bolivia) Responsable de los laboratorios de las carreras deIngeniería en Alimentos, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Textil y MedicinaVeterinaria y Zootecnia. Encargado del laboratorio de Tecnología yTransformación de Alimentos y facilitación de técnicas de análisisbromatológico, microbiológico y fisicoquímico de alimentos para prácticas delos estudiantes de la Unibol. Elaboración de material de capacitación practicaen tecnología de alimentos, para los estudiantes de las carreras de Ingenieríaen Alimentos, Ingeniería Agronómica. Elaboración, evaluación y gestión de nuevosproyectos productivos para la Unibol. Elaboración de requerimientos técnicospara equipamiento de los laboratorios y forme parte de la comisión decalificación de proponentes. Provincia Omasuyos, La Paz – Bolivia

5/11/15 © Unión Europea, 2002-2015 | http://europass.cedefop.europa.eu Página 1 / 4 Currículum vítae Fernández Calle Juan

15/05/2011–15/08/2015 Ingeniero en Alimentos Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas PMA Proyecto Generación de Capacidades para el Logro de la Sostenibilidad de los Programas de Alimentación Escolar - PAE_Sostenible/Facilidad Alimentaria, Potosí (Bolivia) Evaluación de planes de negocios y Asistencia Técnicaen Transformación de alimentos en 12 asociaciones productivas implementados porel proyecto en la regional Tupiza Potosí(Planta de Transformación de Alimentos Kallpawawa Caripuyo, AsociaciónPanificadora Espicaya, Asociación de Productores Lecheros Peña Blanca,Emprendimiento Caprino Lechero Suycuchacra y Cornaca, Organización deProductores y Transformadores de Maíz SUMAJ SARA, Planta de Transformación deHaba de Yunchara, Asociación Ecología y Productiva APROPALQUI, Planta deTransformación de Frutas-ASPATI, Asociación de Mujeres Productoras deMiel-AMPROMISORA, Planta de Transformación de Quinua-DELICIAS DE QUINUA yAsociación Integral de Productores Arco Iris Nor Chichas-AIPAI_NCH),realizado en los municipios de Caripuyo, Tupiza, Cotagaita, Vitichi, Uyuni yYunchara, Departamentos de Potosí y Tarija, Bolivia.

01/11/2010–30/03/2011 Técnico en Alimentos Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD - UNODC Proyecto BOL/I80: Capacitación de Mano de Obra y Promoción de Microempresas en los Yungas de La Paz, La Paz (Bolivia) Capacitación y AsistenciaTécnica en Tecnología de Alimentos” (Transformación de productos cárnicos,lácteos y frutas) a los estudiantes y productores de Centros de EducaciónAlternativa de Palos Blancos y . En 2 municipios de los Yungas de LaPaz (Palos Blancos y Coripata).

01/09/2009–30/10/2012 Especialista en Derivados Lacteos Organización de Mujeres Aymaras (OMAK) – Fundación Acción Contra el Hambre Proyecto: Fortalecimiento y Apoyo a Redes y Organizaciones de Mujeres Indígenas, La Paz (Bolivia) Asistencia técnica en administración y organizaciónempresarial a los 3 grupos de asociaciones productivas en derivados lácteos. Asistenciatécnica y capacitación en sistemas de producción y comercialización enderivados lácteos en 3 asociaciones productivas (Asociación de MujeresProductoras Agropecuarias y Artesanas de AMPACH, Asociación deMujeres Aymaras Productoras de Tiwanaku AMAPRO y Asociación de productoresLecheros Señor de Mayo) en el Municipio de Tiwanaku, La Paz, Bolivia.

01/09/2008–28/02/2009 Inspector Técnico Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG, La Paz (Bolivia) Realizar el control de especiesvegetales y productos biológicos que se internen al país, que cumplan con lasnormativas establecidas, además ejercer actividades de prevención, tratamientosfitosanitarios y otros según se requiera para el control de enfermedades yplagas cuarentenarias para status sanitarios del país.

01/12/2005–30/04/2006 Técnico de Producción Industrias Lácteas de la Provincia Aroma - ILPA - Asociación de Productores de Leche, La Paz (Bolivia) Control de calidad de la materia prima e insumos,así mismo de los productos terminados. Elaboración de los productos lácteos (yogurt, quesomadurado, mantequilla y helados) bajo las normas de calidad. Elaboración deorden de producción, inventarios. Aplicación de las buenas prácticas de manufactura enlas líneas de producción. Provincia Aroma, departamento de La Paz.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

02/03/2015–30/10/2015 Diplomado: Paradigmas Civilizatorios, Cambio Climático y Restauración del Equilibrio con la Madre Tierra en el Marco del Vivir

5/11/15 © Unión Europea, 2002-2015 | http://europass.cedefop.europa.eu Página 2 / 4 Currículum vítae Fernández Calle Juan

Bien. UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS – UNITEPC Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra - APMT Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, La Paz (Bolivia) - Paradigmas Civilizatorios - Contexto Internacional y Nacional sobre el Cambio Climático - Cambio Climático - Restauración del equilibrio de la Madre Tierra - Planificación integral para la restauración delequilibrio de la Madre Tierra

02/09/2010–15/01/2011 Diplomado: Capacitación en Servicios de Desarrollo Empresarial Rural – Elaboración y Evaluación de Plan de Negocios CASDER. Universidad Privada Boliviana, La Paz (Bolivia) Gestión empresaria Comercialización Gestión de producción Evaluación y financiamiento Asociatividad

15/02/2003–30/11/2008 Ingeniero Agroindustrial Universidad Católica Boliviana "San Pablo", La Paz (Bolivia) Conocimientos generales: Control de calidad de materias primas y productos terminados, transformación de derivados lácteos, cárnicos, frutas, cereales,elaboración de diseños de plantas, gestión de inocuidad alimentaria, comercialización investigación e innovación de nuevos productos, etc.

15/02/2003–30/11/2005 Técnico Superior en Agroindustria Universidad Católica Boliviana "San Pablo", La Paz (Bolivia) Gestión en producción de derivados de lácteos, cárnicos, frutas, cereales, etc. Diseño de plantas agroalimentarias, control de calidad de productos, implementación de sistemas de gestión en inocuidad alimenaria BPM, HACC, ISO 22000

COMPETENCIAS

PERSONALES

Lengua materna Aymara y Español

Otros idiomas COMPRENDER HABLAR EXPRESIÓN ESCRITA Comprensión de Comprensión auditiva Interacción oral Expresión oral lectura inglés A1 A1 A1 A1 Niveles: A1 y A2: usuario básico - B1 y B2: usuario independiente - C1 y C2: usuario competente Marco común Europeo de referencia para las lenguas

Competencias comunicativas Facilidad de relacionamiento con instituciones, incidencia política a nivel institucional

Competencias de organización/ Capacidad de liderazgo, capacidad de gestión organizativa gestión

5/11/15 © Unión Europea, 2002-2015 | http://europass.cedefop.europa.eu Página 3 / 4 Currículum vítae Fernández Calle Juan

Competencias relacionadas con Dominio de procedimientos de transformación de productos agroalimentarios el empleo Capacidad de implementación de sistemas de inocuidad alimentaria BPM, HACCP, ISO 2200 Innovación de nuevos diseños de productos Conocimientos de sistemas de producción en Bolivia, y la adecuación en producción primaria Gestión ambiental y cambio climático y medidas de adaptación

5/11/15 © Unión Europea, 2002-2015 | http://europass.cedefop.europa.eu Página 4 / 4