REVISTA PARA EL AUTOGOBIERNO LOCAL DICIEMBRE 2016 NÚMERO 341

La reforma del mapa local es el asunto clave sumario

EDITORIAL 3 de Transferencias LEGISLACION 18 REPORTAJE 29 • Año decisivo para el Corrientes y del Plan • Salinas de Ibargoiti, mapa local. de Inversiones. EL MES declive y regeneración EN EUSKERA 19 de un pueblo. NOTICIAS 4 CONTRAPUNTO 16 • Se aprueban las • Otras cosas. Leyes del Fondo • Municipios contra la • Revista de prensa. de Transferencias violencia hacia las Corrientes y del Plan mujeres. PUBLICACIONES 17 Trienal de Inversiones. • La gestión de entidades • El Gobierno aprueba el COLABORACIONES 14 locales, aspectos clave. Plan de Residuos de • Se aprueban las INFORME 21 Navarra. Leyes del Fondo • La reforma del mapa local es el asunto clave.

editorial

AÑO DECISIVO PARA EL MAPA LOCAL

Hace ya un año, el Departamento de Administración trabajando sobre el tema, sus propias ideas y las que Local del Gobierno de Navarra anunció su objetivo le hizo llegar la Federación. Se trata, en todo caso, de de presentar antes de fin de 2017 un proyecto de ley la primera propuesta del Ejecutivo. de reordenación de la Administración Local. A su vez Las entidades locales volverán a reunirse de nuevo y en ese contexto, la FNMC planificó sus actuaciones ahora, en el marco del proceso de la Federación, para dirigidas a conocer las propuestas de las entidades locales en la materia para que finalizaran con el primer avanzar en sus posturas, que de nuevo serán trasla- semestre de este año. dadas al Ejecutivo. Con ello, restaría ya solo que éste elaborara su proyecto de ley, si bien, antes de cerrar Tras una primera fase de reuniones con cargos elec- su articulado cabrían nuevas negociaciones entre tos de todas las zonas de Navarra, la FNMC alcan- ambas partes en las que buscar puntos de encuentro zó ya unas primeras conclusiones que, en forma de en asuntos en los que aún no se hubieran alcanzado. documento, envió al Departamento en junio. Y a fina- les de diciembre, éste ha presentado a la Federación Si se cumplen las expectativas, en el plazo de un el suyo, que recoge las líneas maestras del modelo de año llegará al Parlamento un proyecto de ley que, Administración Local que propone, y que se basan en como se sabe, requiere de mayoría absoluta para su las sugerencias del grupo de expertos que ha estado aprobación

CONCEJO 341 • DICIEMBRE 2016 REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: C/ Tudela, 20-3.º • Teléfonos: 948 244658 • E-mail: [email protected] DIRECTOR: Juan Jesús Echaide CONSEJO DE REDACCIÓN: PABLO AZCONA, RAQUEL GARBAYO, FRANCISCO JAVIER PÉREZ, BERTA ENRIQUE COLABORADORES: Fermín Cabasés, ASUN NIETO, Mª Jesús Eugui, J.A. PERALES, EVA SALINAS, ANA LABORDA EDITA: F.N.M.C. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: HORIXE DISEÑO IMPRIME: GRÁFICAS ALZATE, S.L. DEPÓSITO LEGAL: D.L. NA. 696-1984

CONCEJO Nº 341 3 DICIEMBRE 2016 noticias

Aprobado el Fondo de Transferencias Corrientes para 2017 El Parlamento de Navarra ha La Ley tiene fija un incremen- reparto (población, etc.). , 5.596.373 al pago a aprobado la Ley Foral por la que to neto del 1,3%, igual para cada La cuantía global es de corporativos de los ayuntamien- se establece la cuantía y repar- una de las entidades locales, con 207.159.063 euros, 177.004.077 tos de Navarra y 403.318 a la to del Fondo de Participación independencia de cómo hayan de los cuales corresponden a Federación Navarra de Munici- de las Haciendas Locales en los evolucionado en las mismas los Transferencias Corrientes, pios y Concejos (FNMC) Tributos de Navarra por transfe- parámetros que la fórmula, aho- 24.155.895 euros a la Carta de rencias corrientes para 2017. ra congelada, contempla para el Capitalidad del Ayuntamiento de

Aprobada la Ley del Plan de Inversiones Locales 2017-19 El Parlamento ha aprobado millones, está destinado a actua- alumbrado público (5), mejora soras a definir libremente por las también la Ley Foral reguladora ciones concretas en materias de y adaptación de edificios públi- entidades locales beneficiarias, del Plan de Inversiones Loca- abastecimiento de agua en alta cos (6,6) y arreglo de caminos a se reservan 23 millones, 17 de les 2017-2019, que cuenta con (20,4 millones), tratamiento de núcleos habitados (5 millones). ellos para localidades de menos una dotación de 100 millones. residuos urbanos (9,5), e infraes- Tanto en Programa de Inver- de 3.000 habitantes, a las que se El proyecto había recibido el tructuras pasivas destinadas al siones como de Programación pretende primar atendiendo a informe favorable de la FNMC despliegue de redes de acceso Local, se podrá reservar hasta su condición de zonas rurales o tras garantizar del Gobierno en de banda ancha de nueva gene- un 5% de la cuantía total estipu- deprimidas. negociaciones previas una can- ración (4 millones). lada a la atención de solicitudes Los ayuntamientos y concejos tidad mayor de la inicialmente El capítulo de Programación calificadas de emergencia (inclui- con remanentes negativos debe- barajada y entendiendo que, Local, al que se asignan 43 das sus inversiones complemen- rán destinar las cantidades per- pese a ser la cuantía insuficiente, millones, financiará redes locales tarias) o a inversiones que preci- cibidas en concepto de Libre supone una considerable mejora de abastecimiento, saneamien- sen de financiación en régimen Determinación a financiar el con respecto a los últimos años. to y pluviales (11,26 millones), excepcional. saldo negativo del ejercicio El apartado de Programa de pavimentación de calles con Para Libre Determinación, anterior inversiones, que cuenta con 34 redes (13,54) y sin redes (1,6), esto es, para actuaciones inver-

Este nuevo Plan presenta pongan de recursos económicos notables diferencias con los El nuevo PIL para costear la parte no finan- anteriores. En primer lugar, no ciada por el Plan. Asimismo, va a ser objeto de desarrollo El BON del pasado día 19 de diciembre publicaba la Ley Foral existe una reserva para la inclu- reglamentario, por lo que va a 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Plan de Inversio- sión adicional de inversiones que aplicarse desde que comience nes Locales 2017-2019. Esta ley da luz a un nuevo Plan, que se deban realizarse por motivos de su vigencia, el próximo primero mantenía congelado desde el anterior, cuya vigencia original era emergencia. de enero, y por tanto habrá que para el periodo 2009-2012. La utilización del remanente estar muy atentos a los plazos de tesorería para la financiación que marca, porque las solicitu- de obras del Plan de Inversiones des deberán presentarse en un no computa a efectos de la apli- plazo de tiempo relativamente sujetas a priorización se clasifi- convenientes, siempre que sean cación de las reglas fiscales de corto. Además, los criterios de carán como incluidas, en reser- de su competencia, o a la amor- estabilidad presupuestaria y regla priorización de las inversiones va, o no admisibles. Las actua- tización anticipada de deuda, de gasto. van a cambiar mucho respecto ciones que queden en reserva salvo que presente remanente de de planes anteriores, limitándo- serán incluidas en la medida que tesorería negativo, en cuyo caso se al grado de necesidad de cada lo permitan las disponibilidades debe destinarse a financiarlo. Los tres tipos de Programas tipo de obra y a las cantidades del Plan. Toda la tramitación El Plan está dotado con 100 Programa de Inversiones percibidas en planes anteriores. se va a realizar de forma elec- millones de euros que se distri- Se pretende que la prioriza- trónica. buyen 20 en el primer año y 40 El Programa denominado de ción tenga también en cuenta El Plan se articula en tres en los dos restantes. Además, se Inversiones incluye las actuacio- las mejoras en eficiencia, medi- programas: Los Programas de seguirán financiando las obras nes que se ejecutan en el marco das en términos de costes de Inversiones, que hacen referen- de los anteriores Planes que de los Planes Directores. A dife- amortización o mantenimiento cia a las inversiones realizadas siguen en ejecución, para lo que rencia de los Planes anteriores, futuro de las inversiones. Y va mediante Planes Directores, la hay previstos unos 25 millones se ha excluido el Plan Direc- a haber una mayor priorización Programación Local, y la Libre de euros, de los que se han pre- tor de Saneamiento, porque para las actuaciones relacionadas Determinación, por la que se visto 13,5 en los presupuestos las inversiones en instalaciones con servicios educativos y mejo- asigna una cantidad a cada enti- de 2017. Se prevé la existencia de depuración, o su manteni- ra de la movilidad y atención a dad local que puede destinar a de un régimen excepcional para miento, ya pueden financiarse la dependencia. Las solicitudes las inversiones que considere aquellas entidades que no dis- directamente a través del canon

DICIEMBRE 2016 4 CONCEJO Nº 341 noticias

El nuevo PIL de Saneamiento. Por tanto, el de estos criterios cuando se tra- destino de este Programa es te de actuaciones necesarias para el Abastecimiento de Agua en servicios educativos o afectados Alta, Tratamiento de Residuos, por normativa de dependencia y el destinado a Infraestructuras discapacidad o movilidad. Otros pasivas para despliegue de redes 3 puntos se asignarán en pro- de acceso de banda ancha de porción inversa a la aportación nueva generación (NGA). Este per cápita correspondiente a la último apartado es el realmen- entidad local por inversiones te novedoso en este Plan, y su incluidas en el anterior Plan de objetivo es complementar las Inversiones, y los 2 restantes se infraestructuras para alojar la aplicarán a las inversiones que red de fibra óptica, de manera conlleven costes de amortización que esté accesible para todas las o de mantenimiento inferiores localidades, especialmente las al promedio estimado para cada más alejadas o de menor tama- tipo de inversión comparable. ño, donde no llegan las redes Las solicitudes de inclusión que establecen los operadores de obras de programación local privados, y de esta manera pue- deben presentarse en el plazo de dan conectarse a internet de alta dos meses desde la entrada en capacidad las zonas rurales. Las vigor de la Ley, es decir antes actuaciones a realizar en el Pro- la voluntad de asumir la gestión - Adecuación de dotaciones del 1º de marzo de 2017. A grama de Inversiones ya están de la actuación será de un mes a municipales a la normativa esta solicitud debe acompañar- determinadas, cuantificadas, y contar desde la resolución de la técnica de edificación. se una documentación bastante calendarizadas. El detalle de las Dirección General de Adminis- - Caminos a lugares perma- extensa, que se encuentra reco- inversiones figura en el Anexo II tración Local en la que se deter- nentemente habitados y entre gida en los apartados 2 y 3 del de la Ley. mine la entidad promotora de la núcleos de población. Anexo IV. El Departamento va El porcentaje de financiación a habilitar formularios electróni- actuación. - Urbanización de parcelas de las obras del Programa de Una vez tramitadas las comu- cos para cumplimentar las soli- Inversiones es el 80%. No obs- destinadas a uso sanitario o citudes, pero en cualquier caso nicaciones de las entidades docente. tante, ese porcentaje se estable- responsables de la actuación, hay que presentar Memoria Las actuaciones de carácter Técnica Valorada, ce bajo el supuesto de que el el Departamento dictará una suscrita por IVA repercutido en las facturas más novedoso son las de ade- técnico competente, y los infor- es deducible, y por tanto podrá resolución con la relación de cuación de dotaciones a la nor- mes que acrediten el grado de recuperarse en la liquidación del las inversiones financiables, en mativa técnica de edificación y necesidad de la inversión, con el impuesto. En el caso del progra- reserva y no admisibles, y a par- la urbanización de parcelas des- detalle señalado en el menciona- ma de Tratamiento de Residuos tir de ese momento las entidades tinadas a uso sanitario o docen- do Anexo IV. puede que el IVA de algunas tendrán cuatro meses para pre- te. En el primer caso se trata Con la información suminis- actuaciones no sea deducible, sentar la documentación reque- las actuaciones necesarias para trada en la solicitud de inclusión, y en este caso el porcentaje de rida para tramitar la inclusión adecuar dotaciones municipales el Departamento procederá a financiación será del 95%. definitiva y fijar la aportación existentes con uso administrati- la selección y priorización de Como las obras del Progra- financiera máxima. vo, educativo, deportivo, cultu- las inversiones y aprobará una ma de Inversiones ya están ral, así como edificios antiguos relación provisional inversiones determinadas, durante el mes Programación Local o nuevas construcciones de uso incluidas, en reserva, y no admi- de enero, las entidades titulares Las obras de programación social, a la normativa técnica de sibles, y se habilitará un plazo de de las inversiones incluidas en local están sujetas a solicitud edificación, en lo relativo a efi- quince días hábiles para la for- el Anexo II deberán manifestar de cada entidad local entre las ciencia energética, evacuación en mulación de alegaciones, conta- su voluntad de asumir la gestión inversiones financiables. Estas caso de incendios, accesibilidad, do a partir de la publicación de integral de la actuación, o soli- solicitudes serán priorizadas, y seguridad de utilización, salubri- la resolución en el BON. Una dad y prevención de legionelosis. citar la cooperación del Gobier- se incluirán por orden de prio- vez resueltas, se dictará y publi- La priorización de las solici- no de Navarra o de otras enti- rización las que puedan finan- cará una nueva resolución con dades locales para la ejecución tudes se realizará asignando una la relación definitiva de inver- ciarse con las disponibilidades puntuación máxima de 30 pun- de las inversiones. Para ello se presupuestarias. Los tipos de siones. A partir de ese momen- requerirá un convenio de coo- tos, de los cuales 25 correspon- to, las entidades con inversiones inversión son: peración que se regulará, en su den al grado de necesidad de la incluidas dispondrán de un pla- caso, mediante Orden Foral. En - Redes locales de abastecimien- inversión, que se medirá en cada zo de cuatro meses para presen- el caso de las infraestructuras to, saneamiento y pluviales. caso conforme a los criterios tar la documentación que permi- de Banda Ancha, como el Plan - Pavimentaciones con redes. señalados en el apartado 1 del ta fijar la aportación financiera, Director no está todavía apro- - Pavimentaciones sin redes. artículo 13 de la ley, añadiéndose contemplada en el punto 4 del bado, el plazo para manifestar - Alumbrado público. un 5% adicional a la valoración Anexo IV, que consiste básica-

CONCEJO Nº 341 5 DICIEMBRE 2016 noticias

El nuevo PIL mente en el Proyecto Técnico y tración Local la liquidación tantes la población mínima para para la distribución de la dota- el plan de viabilidad financiera. de cuentas de 2015. En caso percibir este Fondo. Los estratos ción son los siguientes: Si las obras están previstas para 2019, el plazo concluye en el pri- DOTACIONES DEL FONDO DE LIBRE DETERMINACION mer trimestre de 2018. DOTACION GLOBAL ESTRATO DE POBLACION DOTACION INDIVIDUAL 10 a 50 habitantes 20.545 € Fondo de Libre Determinación 17.000.000 € 51 a 3.000 habitantes Proporcional El Fondo de Libre Determi- 3.001 a 5.000 habitantes 150.000 € nación asigna una cantidad a 6.000.000 € 5.001 a 10.000 habitantes 170.000 € cada entidad local que puede destinar libremente a cualquier mayor de 100000 190.000 € inversión que considere conve- niente, siempre que sea de su EJEMPLOS DE DOTACION DE 51 A 3.000 HABITANTES competencia. También puede HABITANTES DOTACION destinarse a cofinanciar obras de 100 habitantes 22.705,25 programación local, a la amor- 500 habitantes 39.987,29 tización anticipada de deuda, y 1.000 habitantes 61.589,83 debe destinarse obligatoriamente 2.000 habitantes 104.794,92 a financiar el remanente de teso- 2.500 habitantes 126.397,46 rería negativo que se desprende 3.000 habitantes 148.000,00 de la liquidación de presupues- tos de 2015, salvo que ya esté contrario, no podrá acreditarse financiado a la entrada en vigor el remanente, y la entidad no del Plan. podrá percibir cantidad alguna Las entidades locales navarras mantuvieron El Departamento dictará una por el concepto de libre deter- un amplio superávit en 2014 resolución con las cantidades minación. Para poder utilizar correspondientes a cada enti- el Fondo es necesario solicitar Las entidades locales navarras Cámara señala que en compara- dad local, con indicación de la un informe de adecuación de la gastaron en 2014 un total de 719 ción con el año 2010, los gastos anualidad o anualidades en las actuación a realizar. El informe millones de euros y registraron habían disminuido un 25% y los que se realizarán las inversiones. se solicitará en la anualidad en la unos ingresos de 746, logrando ingresos un 22%. Se abrirá un periodo de alega- que se haya consignado el Fon- así un superávit de más de 30 Con respecto al año anterior, ciones de quince días, y una vez do a cada entidad. millones, según refleja el Informe en 2014 la Administración Local resueltas se aprobará, mediante Las dotaciones del Fondo de del Sector Público Local de ese navarra registró un incremento una nueva resolución, la rela- Libre Determinación son pro- año de la Cámara de Comptos. de ingresos del 0,6% (un 1,4% ción de las cuantías definitivas porcionalmente mucho mayo- La causa del saldo positivo los corrientes y un descenso del a percibir. Para poder deter- res para las entidades de menor hay que buscarla, no obstante, 8%, los de capital); y una dismi- minar que la entidad no tiene tamaño. En el caso de los muni- en parte, en las restricciones nución del gasto del 0,7%. remanente de tesorería negativo, cipios compuestos la dotación que padecen dichas entidades, También la deuda siguió antes de aprobarse la resolución se asigna a los concejos, salvo tanto por la normativa de esta- bajando y lo hizo además en un con las cuantías provisionales es que el municipio tenga pobla- bilidad presupuestaria, como significativo 12%, hasta situarse necesario haber remitido al ción que no pertenece a ningún por la escasa dotación del Plan en 336 millones Departamento de Adminis- concejo. Se establece en 10 habi- de Inversiones. De hecho, la

DICIEMBRE 2016 6 CONCEJO Nº 341 noticias

El alcalde de , Jesús María Al menos el 90% del Empleo Social Protegido Rodríguez (PSN), nuevo vicepresidente será para la contratación de perceptores de segundo de la FNMC renta garantizada La nueva convocatoria de Además, aquellas zonas con- Empleo Social Protegido diri- sideradas de especial actuación gida a las entidades locales de por su dispersión geográfica Navarra se centrará fundamen- contarán con una puntuación talmente en la contratación de adicional con objeto de centrar personas perceptoras de la futu- los esfuerzos en la corrección de ra renta garantizada, de las que las desigualdades territoriales de al menos la mitad deberán ser Navarra, facilitando a su vez que mujeres. La dotación económica se cree más empleo en las zonas se mantendrá en los seis millo- más desfavorecidas. nes de euros. Con estas ayudas, que están Balance provisional de 2016 cofinanciadas por el Fondo Jesús María Rodríguez, alcalde de Ribaforada. Social Europeo, se subvencionan A lo largo de este año, hasta proyectos de entidades locales, octubre, se han formalizado 900 El alcalde de Ribaforada por primera recae en la actualidad en cuantificados en meses de traba- contratos a través del Empleo el Partido Socialista de Nava- la alcaldesa de UPN de Cintrué- jo, que luego se materializan en Social Protegido, de ellos 805 rra, Jesús María Rodríguez, fue nigo, Raquel Garbayo. Por su la contratación del número de para personas en riesgo o situa- nombrado vicepresidente segun- parte, el presidente cuenta con personas que considere oportu- ción de exclusión social, y 95 do de la Federación Navarra de el apoyo del cuatripartito. no la propia entidad local. para monitores que realizan los Municipios y Concejos, en la Los Estatuto de la Federación Como novedad del próximo procesos de acompañamiento. sesión de la Comisión Ejecutiva establecen que "las vacantes año, el 90% de los meses que se La previsión del Departamen- de la entidad celebrada el 22 de que pudieran producirse en las concedan a cada entidad local to de Derechos Sociales es que noviembre. Vicepresidencias, se ocuparán de deberán servir para emplear a el número de contratos oscile La designación de Rodríguez, conformidad con lo que dispon- personas que perciban la renta entre los actuales y los 1.200 aprobada por unanimidad, fue ga la Comisión Ejecutiva". garantizada en el momento de la contratos hasta final de año, si propuesta por el presiden- contratación. De ellas, al menos se mantiene la duración media te, Pablo Azcona, tras quedar Técnico de euskera la mitad deberán ser mujeres, un de los contratos formalizados en vacante dicha vicepresidencia, colectivo que ha tenido menor 2015 a través de este programa. al cesar en el cargo de alcalde En la misma sesión, la Ejecu- Este año son 44 las entidades tiva aprobó la contratación de presencia en este y otros pro- de Ollo su anterior titular, Javier gramas dirigidos a mejorar sus locales que desarrollan proyec- Pérez. El presidente de la Fede- un técnico de euskera que se tos de Empleo Social Protegido, encargará de la traducción de los capacidades para acceder a un ración basó su propuesta en puesto de trabajo. Como se sabe, cuatro más que en 2015. Res- la voluntad de integrar en los textos de la entidad, así como de pecto al pasado año, todas han prestarle apoyo en su actividad la renta garantizada sustituirá órganos federativos a todas las a la actual renta de inclusión visto aumentada la cuantía de su ordinaria sensibilidades políticas del ámbi- social cuando entre en vigor la subvención, con un incremento to municipal. La vicepresidencia ley foral recientemente aprobada medio del 173,23%. por el Parlamento de Navarra. A diferencia de este año, se Empleo Social Protegido El presidente de la Comunidad puntuarán adicionalmente aque- Fallece el presidente llos proyectos que estén dirigi- El Empleo Social Protegido de Bardenas Reales, Julián Isla, tiene por objetivo la contrata- de Bardenas, falleció el pasado 28 de noviem- dos a la contratación de perso- nas que lleven percibiendo esta ción laboral de personas en bre, con 54 años de edad. Isla situación de exclusión social con Julián Isla había sido también concejal del renta durante dos o más años. Se mantienen, por su parte, la dificultades para el acceso y Ayuntamiento de Corella por UPN mantenimiento de puestos de y directivo en diversas entidades valoración por la cofinanciación de los proyectos por parte de las trabajo en el mercado laboral. del sector agrario. En la Comuni- Los proyectos subvencionados dad de Bardenas había participa- entidades locales, la diversifica- ción de actividades laborales, el deben tener una duración míni- do en la Junta antes de acceder ma de seis meses y las personas a la presidencia. porcentaje de personas desem- pleadas en el territorio, el núme- a contratar podrán incorporarse El presidente de la FNMC, Pablo ro de personas perceptoras de la en distintas fechas con el fin de Azcona, transmitió su pésame a la renta garantizada, la dispersión adecuar su acceso al empleo a su Comunidad de Bardenas y al geográfica, la propuesta forma- propio itinerario de inserción Ayuntamiento de Corella tiva y la calidad de los proyectos sociolaboral presentados.

CONCEJO Nº 341 7 DICIEMBRE 2016 noticias

El Gobierno de Navarra aprueba el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027, que prevé alcanzar el 65% de recogida selectiva El Gobierno de Navarra apro- eliminación en vertedero, esto bó, el pasado 15 de diciembre, es, el “pago por generación”. el Plan de Residuos de Navarra, Para finales de año está previs- que establece los objetivos y los to que se remita al Parlamento medios para recoger y tratar de Navarra para su discusión y los residuos de la Comunidad posterior aprobación. Foral, entre los que se incluyen Entre otras medidas, el plan los residuos sólidos urbanos de incluye un mínimo de 10 nuevos responsabilidad de las entidades puntos limpios, el mantenimien- locales. El Plan marca como to y optimización de infraestruc- objetivo alcanzar un porcentaje turas existentes en combinación de recogida selectiva del 65% y con dos nuevas opcionales, así de fracción resto del 35%. Esta como cuatro nuevas plantas última parte se reducirá además compostaje y modelos de escala al 25% tras un nuevo proceso. para acabar de definir su dimen- En la actualidad, Navarra arroja sión. al vertedero el 63% de sus resi- la recogida selectiva obligatoria las medidas que se han consen- Por su parte, la directora duos. de residuos orgánicos a toda la suado a lo largo del proceso de general de Medio Ambiente, Este documento será el ins- población y tratar el 100% de la participación. Entre ellas destaca Eva García, anunció la puesta trumento básico de la políti- fracción resto (fracción de los en marcha de una Oficina de la elaboración de un anteproyec- Prevención de Residuos para ca de prevención y gestión de residuos de origen doméstico residuos en la Comunidad Foral to de Ley de Residuos de Nava- impulsar la circularidad y la pre- para la próxima década. Inclu- que se obtiene una vez efectua- rra que comenzará a redactarse a vención, canalizar acciones del ye el Programa de Prevención das las recogidas separadas) pre- partir de enero del próximo año plan y dar apoyo tecnológico. y el Plan de Gestión para los vio a su eliminación en vertede- 2017. La nueva ley deberá garan- La Oficina se pondrá en marcha residuos urbanos, industriales y ro. Plantea también erradicar el tizar, de forma coordinada entre en enero de 2017 con personal agropecuarios generados y ges- vertido directo de residuos en el Gobierno de Navarra y las técnico de la empresa pública tionados en Navarra, y se basa toda Navarra. entidades locales, una adecuada Gestión Ambiental de Navarra. en los principios de economía El presupuesto del Plan, en lo gestión de residuos domésticos García señaló que se han ini- circular y adaptación al cambio que se refiere a la gestión y tra- y comerciales en la Comuni- ciado proyectos de clausura y climático. tamiento de los residuos domés- dad Foral, y deberá asegurar los restauración de vertederos en El nuevo plan sustituye al ticos, asciende a 698.026.510 recursos económicos necesarios y el Culebrete. Además, anterior Plan 2010-2020, anula- euros para el periodo 2017-2027. y los escenarios posibles. en breve se iniciará una campaña do por el Tribunal Supremo, y El 82% se financiará a través de Asimismo, el Gobierno apues- para la recogida de materia orgá- se adapta a la Directiva Marco fondos públicos provenientes ta por que la nueva norma esta- nica en colaboración con las de Residuos 2008/98/CE, a la de las tasas de recogida y trata- blezca un canon que grave la mancomunidades Ley 22/2011 de Residuos y Sue- miento, de las aportaciones de los contaminados, así como al Gobierno de Navarra, del canon Plan Estatal Marco de Residuos de vertido y del Plan de Infraes- 2016-2022 y al Programa Esta- tructuras Locales (PIL). El 18% Las entidades locales dan el visto bueno al tal de Prevención de Residuos restante serán aportaciones pri- pago de ayuda familiar a los contratados 2014-2020. vadas procedentes de la venta de En su presentación, la conse- materiales. temporales de las Administraciones jera Elizalde señaló que “el plan El montante destinado a la apuesta por la prevención de implementación de las medidas Los representantes de la misma sesión, celebrada el pasa- residuos, una de las prioridades y acciones del plan –incluyendo FNMC en la Comisión Foral de do 13 de diciembre, se informó de la Unión Europea, y uno de la inversión en infraestructu- Régimen Local han emitido su también de forma favorable un los objetivos que se ha marcado ras- asciende a 149,3 millones informe favorable a un proyec- proyecto de decreto que declara Navarra. Aspiramos a menos. de euros para todo el periodo to de decreto foral que modifica los días inhábiles a efectos de Queremos menos residuos: un de vigencia del plan. El capítu- el Reglamento Provisional de cómputo de plazos en la Comu- 10% menos en 2020 y 12% lo de gestión (recogida selectiva Retribuciones del personal al nidad Foral de Navarra para menos en 2027; aspiramos a y tratamiento) asciende a 548,7 servicio de las Administracio- 2017. menos impactos sobre el medio millones de euros. nes Públicas de Navarra con el La ampliación de la ayuda y la salud, y menos sustancias objeto de reconocer la presta- familiar a las personas contrata- ción por "ayuda familiar" a los das temporales se produce des- peligrosas y contaminantes”. Futura Ley Foral de Residuos Además de esta reducción, contratados temporales de las pués de las últimas sentencias el documento establece como En el acto de presentación del mismas, a los que hasta ahora no recaídas sobre el tema que obli- objetivo prioritario desplegar plan se informó también sobre se reconocía este derecho. En la gaban a ello

DICIEMBRE 2016 8 CONCEJO Nº 341 noticias

Las entidades locales proponen avanzar hacia una educación infantil 0-3 universal pública y gratuita El primer ciclo de educación infantil (0-3 años) debe evolucio- de este servicio y han venido trabajando en los últimos meses nar en los próximos años hacia un modelo universal, público sobre su análisis en el marco del grupo puesto en marcha por y gratuito. Esta es la principal propuesta que se recoge en las la Federación Navarra de Municipios y Concejos. conclusiones elaboradas por las entidades locales que disponen

Representantes de La educación 0-3 años es en entidades con cen- Navarra, fundamentalmente, de tros 0-3 en la primera titularidad municipal, aunque las reunión del grupo. leyes no la incluyen en el elenco de competencias básicas de esta Administración. Actualmente, existen 94 centros de este tipo, pertenecientes a 74 entidades locales y sólo 7 del Departa- mento de Asuntos Sociales. Sin embargo, los ayuntamientos apuestan mayoritariamente por que, como servicio educativo, pase a depender del Depar- tamento correspondiente del Gobierno de Navarra, y el pro- pio Ejecutivo ha manifestado su miento piden que se contemple las propuestas ahora aproba- Consejo Escolar de Navarra. voluntad de de asumir mayores su particular situación, de forma das por el plenario. En dichas Una vez ratificado el docu- responsabilidades en la materia. que también en ellas se pueda reuniones se ha analizado la mento, la FNMC lo trasladará al En todo caso, el grupo de prestar el servicio. normativa sobre la materia y la Gobierno de Navarra con la escuelas infantiles de la FNMC El grupo 0-3 de la FNMC ha situación actual, se ha valorado petición de que elabore un plan ha elaborado, además de la ya celebrado dos reuniones, en la la problemática existente, y se que incluya la programación y el citada, un conjunto de propues- primera de las cuales constituyó han celebrado encuentros con calendario de las actuaciones a tas dirigidas a mejorar el servicio un núcleo más reducido que ha el Departamento de Educación realizar y su financiación. mantenido cinco reuniones de del Gobierno de Navarra, la Pla- Entre dichas propuestas cabe trabajo en las que ha elaborado taforma de Educación 0-3 y el citar que los centros 0-3 se vin- culen física y orgánicamente a Las mancomunidades reflexionan sobre el modelo de segundo nivel las escuelas públicas para garan- tizar y mejorar su viabilidad; de Administración Local que se revisen los baremos de admisión que hoy priman a las Cerca de medio centenar de familias en la que ambos pro- cargos electos y técnicos de las genitores trabajan, penalizan- mancomunidades navarras cele- do a quienes se encuentran en braron, el pasado 8 de noviem- desempleo y desincentivando su bre, una reunión de trabajo búsqueda; que, en tanto no se para debatir sobre el modelo alcanza la gratuidad, se adapten de segundo nivel de Adminis- las tarifas actuales, que penalizan tración Local, en el marco del excesivamente a la rentas medias proceso que viene desarrollando y bajas; que se mejoren los ratios la FNMC para concretar las pro- alumnos/profesor para acercar- puestas locales para la reordena- los a los europeos; que se mejo- ción de dicha Administración. re la financiación en la parte del En el esquema de dicho proce- Gobierno de Navarra, de forma so, la Federación previó la forma- Los asistentes a la reunión completar las actuaciones de la que se contemple el coste real ción de subgrupos de entidades debatieron sobre las competen- primera fase del proceso previs- del servicio y, además, que los con rasgos comunes para que cias que podrían residenciarse en to por la Federación, y ésta que- centros existentes se organicen pudieran debatir sobre los asun- el segundo nivel de Administra- da ahora a la espera de que el de manera que permita su coor- tos que les son propios y aportar ción Local y sobre las caracterís- Gobierno de Navarra le haga dinación para obtener la máxima su particular punto de vista. Jun- ticas que éste debería tener, tan- llegar sus primeras propuestas, eficiencia de los servicios. Final- to el de las mancomunidades, la to jurídicas, como organizativas, para volver a trasladarlas a las mente, las entidades de zonas Federación ha puesto ya en mar- de dimensión o financieras. entidades locales en las reunio- con problemas de despobla- cha el subgrupo de concejos. Con esta reunión se vienen a nes de zona

CONCEJO Nº 341 9 DICIEMBRE 2016 noticias

Casi un centenar de entidades participan en la "campaña de entidades locales contra la violencia hacia las mujeres"

Cargos locales Casi un centenar de munici- muestran su pios, concejo y mancomunida- rechazo a la violencia contra des se han sumado a la campa- las mujeres. ña de entidades locales contra la violencia hacia las mujeres promovida por las entidades locales con técnicas de Igualdad y apoyada por la FNMC. En el marco de la misma, el pasado 18 de noviembre, sus cargos elec- tos participaron en la lectura de un manifiesto conjunto, apro- bado por sus plenos, en el que denuncian esta forma de violen- cia y manifiestan su compromi- so de seguir trabajando para su erradicación y su solidaridad con las víctimas, e invitan a la ciu- nía, pero es doble para el Esta- agentes activos en esta batalla A continuación, el alcalde de dadanía a seguir mostrando su do, que debe garantizar los dere- y, dentro de nuestras limitacio- Ansoain, Ánder Oroz, y la con- rechazo y su compromiso. chos constitucionales a la vida, a nes, nos comprometemos con cejala de Igualdad de Ohiane En la presentación de dicho la libertad y a la igualdad de las acciones como el desarrollo de Calderón, leyeron el manifiesto acto, la vicepresidenta primera personas. Y las entidades locales programas de Igualdad, la con- aprobado por alrededor de de la FNMC y alcaldesa de Cin- –añadió– somos parte del Esta- tratación de personas encargadas ochenta entidades locales y la truénigo, Raquel Garbayo, afir- do y ostentamos la responsabi- de interiorizarlos en nuestras direcotra del Instituto Navarro mó que "erradicar la violencia lidad, con los otros niveles de organizaciones y en nuestras para la Igualdad, Mertxe Lerá- contra las mujeres y su discrimi- Administración, de cumplir con comunidades, la formación de noz, expresó el apoyo del nación social, familiar y laboral ese mandato". "Y más allá de las nuestras policías o el desarrollo Gobierno de Navarra a la inicia- es hoy tarea de toda la ciudada- proclamas –dijo–,queremos ser de campañas de todo tipo". tiva municipal

Policías municipales de varios municipios El grupo de concejos aborda, en su participan en unas jornadas sobre violencia de segunda reunión, las primeras propuestas género impartidas por personal especializado del grupo motor de la Guardia Civil Una veintena de cargos con- da la de recuperar la fórmula del cejiles debatieron el pasado 19 concejo tutelado, existente hasta de noviembre, en la casa de cul- 1990. tura de Berrioplano, en Artica, La del pasado 19 fue la segun- sobre las propuestas formuladas da reunión del grupo de conce- a lo largo de las cinco reuniones jos, a la que estaban convoca- celebradas por el grupo motor dos los representantes de todas del mismo. A lo largo de la las entidades de este tipo. La mañana, los representantes con- siguiente tendrá lugar una vez cejiles conocieron el trabajo del que el grupo motor termine de grupo y formularon nuevas pro- abordar todas las áreas temáticas puestas sobre los asuntos abor- previstas. Con el objetivo de perfeccionar impartida por agentes de la Uni- dados hasta el momento (siste- Por otra parte, el presidente las actuaciones necesarias para dad Orgánica de Policía Judicial ma electoral, régimen general, de la FNMC, Pablo Azcona, asegurar, proteger y responder de la Guardia Civil de Navarra. competencias, financiación, y informó a los asistentes en el de la manera más adecuada ante La jornada, fue promovida relaciones con el ayuntamien- mismo acto sobre la situación una acción de violencia de géne- por la FNMC y responsables de to). En el debate, los asistentes del proceso de reordenación de ro, policías municipales de Fal- la Guardia Civil de Navarra, en ratificaron la petición general de la Administración Local de ces, , , , el marco de las actuaciones de más competencias y financiación Navarra y las actuaciones llevada Ansoain, Estella y par- las distintas instituciones públi- y realizaron diversas propuestas a cabo por la Federación en rela- ticiparon, el pasado 14 de diciem- cas contra la violencia hacia las en materia de extinción y consti- ción con el mismo bre, en una jornada de formación mujeres tución de estas entidades, inclui-

DICIEMBRE 2016 10 CONCEJO Nº 341 noticias

Valdizarbe, Ansoáin y Arguedas, ganadores del IX Premio de buenas prácticas en desarrollo local sostenible

La Mancomunidad de Valdizarbe, por su programa de recu- también el trabajo presentado por el Ayuntamiento de Berriozar peración de la materia orgánica mediante fórmulas de partici- en relación con la construcción del centro juvenil con criterios pación ciudadana, el Ayuntamiento de Ansoáin, por la gestión ambientales y sociales. Los representantes de dichas entidades de residuos y huertos ecosociales desde la diversidad, y el de recibieron los galardones de la mano de la consejera de Medio Arguedas, por la integración de la Agenda Local 21 en el Plan Ambiente, Isabel Elizalde, en el transcurso de la jornada cele- Municipal Urbanístico, son los ganadores del IX Premio de bue- brada por la Red Nels el pasado 13 de diciembre. nas prácticas en desarrollo local sostenible. El jurado reconoció

Foto de los galardonados. Con este premio, el Gobierno proyectos en el IX Catálogo de de Navarra pretende impulsar el Buenas Prácticas en Desarrollo desarrollo sostenible local, reco- Local Sostenible de la Comunidad nocer los mejores proyectos de Foral de Navarra 2015-2016, algo mejora y gestión en este ámbi- que también ha recaído en otras to y propiciar el intercambio entidades públicas y privada: de experiencias. Tal y como ha · Colegio Público de Infantil y reconocido la Consejera “estas Primaria Griseras, por “Bicies- iniciativas, y las recogidas en el cuela de Griseras”. Catálogo de Buenas Prácticas, · Fundación Ilundáin Haritz permiten la mejora de la calidad Berri: “Bosque Animado de de vida y del medio ambiente de Ilundáin / Ilundaingo Baso una forma sostenible y sirven de Biziduna”. modelos para otras localidades”. · Recicleta Ribera: “Centro Reci- A la hora de seleccionar las cleta”. buenas prácticas, se ha teni- lelamente, el voluntariado coor- de la contaminación (apuesta · Asociación TEDER: “Cálcu- do en cuenta el impacto de la dina huertas escoales unidas a por energías renovables y agri- lo de la huella de carbono en iniciativa, su impulso mediante compostaje doméstico y comu- cultura ecológica), riesgo de producto agroalimentario”. asociacionismo y la sostenibili- nitario. inundabilidad y protección de · Cederna Garalur: “Plan de dad del proyecto. Asimismo, se El Ayuntamiento de Ansoáin espacios naturales y del patrimo- Igualdad de Género de Ceder- han valorado como adicionales ha sido distinguido por su pro- nio histórico y cultural. na Garalur 2015-2019”. aspectos como el liderazgo y yecto “Gestión de residuos y Además, el ayuntamiento · Ayuntamiento de : fortalecimiento de la comuni- huertos ecosociales desde la de Berriozar ha recibido una “Creación de viviendas socia- dad; igualdad de género e inclu- diversidad”. El proyecto consiste mención especial por el trabajo les en Muskitz (Imotz)”. sión social; e innovación en el en cinco huertas gestionadas por “Actividad municipal para dotar · Ayuntamiento de : “Ins- contexto local, entre otros. diferentes colectivos y conecta- a Berriozar de un centro juve- talación de caldera de gasifi- das con un área de composta- nil de arquitectura ecológica, de cación de leña para calentar la je municipal. Participan, entre Casa Consistorial del Ayunta- Los premiados bajo costo, construido con ges- otros, mujeres, niños y jóvenes tión del Ayuntamiento y obreros miento de Arakil”. La Mancomunidad de Valdi- y personas con discapacidad y en paro”. El edificio, realizado · Colectivo Helianto: “Huerto zarbe ha sido premiada por su movilidad reducida. Además, por personal municipal y la con- Escolar Ecológico Colegio programa “Participación ciuda- cuenta con formación en horti- tratación de personas en paro, Público Elvira España”. dana… el mejor antídoto para cultura ecológica y asesoramien- ha sido construido con materia- · Ayuntamiento de Sangüesa: frenar el cambio climático, recu- to en diversidad funcional (Aso- les sanos de bajo coste energéti- “Camino Natural del Tren Ira- peremos la materia orgánica”. Se ciación de Esclerosis Múltiple de co (paja, madera, cal…) y técni- ti: Trazando la ruta (fase I)”. trata de un programa de partici- Navarra) e igualdad por parte cas sencillas. Supone un ahorro · Mancomunidad de la Comarca pación de todos los sectores de del Servicio de Igualdad. energético del 80% según se ha de Pamplona/Servicios de la la población del valle en el reci- Por su parte, Arguedas ha sido comprobado en su primer año Comarca de Pamplona, S.A.: claje de los residuos orgánicos. reconocida por la integración de de funcionamiento. Además, ha “Medición del Balance Ener- Desde 2005 se están desarrollan- la Agenda Local 21 en el Plan seguido esas mismas pautas de gético y de la Huella de Car- do distintas actuaciones que han General Municipal. El Ayunta- construcción ecológica e inte- bono de la Mancomunidad de logrado la participación del 70% miento ribero ha apostado por gración social para construir un la Comarca de Pamplona”. de la población y la implicación la Agenda 21 como herramienta parque infantil ecológico con · Mancomunidad de la Comarca de todos los centros escola- estratégica de desarrollo sosteni- rollizos en Ezkaba. de Pamplona/Servicios de la res, ayuntamientos, y colectivos ble y se ha tomado como base Comarca de Pamplona, S.A.: para el desarrollo del Plan Muni- “Integración del Depósito de culturales, lo que ha permitido Otras distinciones que se recojan 182 gramos por cipal. Así, a la hora de redactar- agua de Burlada en la trama habitante y día en el primer año lo, se han integrado criterios de El premio, de carácter bienal, urbana y en el Parque Fluvial de su puesta en práctica. Para- vivienda sostenible, reducción supone la inclusión de los cuatro de la Comarca de Pamplona”

CONCEJO Nº 341 11 DICIEMBRE 2016 noticias

La transformación digital en las entidades locales, tema central de los V Encuentros de Informática Municipal

150 cargos y técnicos de las entidades locales de Navarra par- transformación digital y la nueva normativa de Administración ticiparon, el pasado 17 de noviembre, en los V Encuentros de electrónica fueron el tema central. Informática Municipal, organizados por Animsa, en los que la

150 cargos y técnicos Entre las ponencias desarro- locales participaron en lladas a lo largo del día, David las jornadas. Mellado, abogado del Estado y coordinador de la elaboración y tramitación de las leyes 39 /2015 del procedimiento administrativo común y la 40/2015 del régimen jurídico del sector público, abor- dó la importancia de cumplir estas dos leyes para conseguir la transformación digital de las enti- dades. Por su parte, la directora general de Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés, Virginia Moreno, trató sobre la implantación de la Administración electrónica en el ayuntamiento. Eduardo Tuñón y Tatxi Perez, ro Gogorcena expuso cómo la ciber-ataques y la protección de desde Avilés, Victor Solla y directores del Área Técnica y del Administración Pública pue- los datos. Miguel Lubian, res- Encarnación Fernández, mostra- Área de Atención a Usuarios de aprovechar la popularidad ponsable del área Compliance ron a través de un ejemplo prác- de ANIMSA respectivamente, de Whatsapp para informar a del Instituto CIES, demostró tico y en directo, cómo desde explicaron la Estrategia y el Plan la ciudadanía, y el responsable que es necesario cumplir con el hace tiempo en su Ayuntamien- de Despliegue para la transfor- de Comunicación de la Policía Esquema Nacional de Seguridad to ha desaparecido el papel para mación digital de las entidades Foral, Mikel Santamaría mostró y la LOPD para poder cumplir gestionar expedientes locales de Navarra. cómo utilizan Twitter para llegar también con las leyes 39/2015 y A continuación, Mikel Sagüés, a los jóvenes. 40/2015. director general de Informática, En materia de seguridad, los Para finalizar las ponencias, Telecomunicaciones e Innova- ción Pública del Gobierno de Navarra, expuso el Plan Direc- tor de Banda Ancha de Navarra. 32 Entidades Locales, nuevas accionistas de Animsa Y la responsable del Archivo 29 ayuntamientos, 2 mancomunidades y una agrupación de servicios administrativos se han suma- Municipal del Ayuntamiento de do a los socios de Animsa, tras la compra de las acciones correspondientes. La sociedad perte- Pamplona, Ana Hueso, presentó nece, así, a 162 entidades locales de Navarra. el Plan Director del Documento Electrónico de esta entidad. Animsa se fundó el 7 de junio Más adelante, el técnico del de 1985, por iniciativa de los Ayuntamiento de Madrid, Enri- Ayuntamientos de Pamplona que Muguerza, expuso las posi- y Lodosa, como una empresa bilidades que ofrece la platafor- pública, propiedad de Entida- ma de participación ciudadana des Locales de Navarra, con el Consul. objetivo de aunar esfuerzos para Finalmente, la jornada sirvió conseguir un servicio de infor- de ámbito para la exposición mática eficaz, acorde a las nece- de algunas de las soluciones de sidades de las entidades locales participación y transparencia de la Comunidad Foral. implantadas ya en la Adminis- Con el paso del tiempo, la tración Pública de Navarra. sociedad ha ampliado sus servi- Desde el Ayuntamiento de cios y en la actualidad tiene Representantes de las entidades locales que han entrado a formar parte del accionariado de Villava, Eduardo Moler explicó como objeto la prestación de la sociedad interlocal. el espacio “el alcalde responde” soluciones relacionadas con las de su página web; el teniente tecnologías de la información y colabora activamente en su nología y modelos organizativos de alcalde de , Mau- las comunicaciones. Además, modernización, integrando tec- de orientación ciudadana

DICIEMBRE 2016 12 CONCEJO Nº 341 noticias

La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público El 2 de octubre de 2015 se publicaron en el Boletín Oficial del cas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Estado -número 236- la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Pro- Sector Público. cedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- El presente artículo trata de transparencia y de planificación de estabilidad presupuesta- traciones: la cooperación, de exponer de forma sintetizada y dirección por objetivos. Asi- ria y sostenibilidad financie- carácter voluntaria y la coor- los principales aspectos a des- mismo, se recoge como princi- ra. Asimismo, se establece dinación, que es obligatoria. tacar de la Ley 40/2015 puesto pio de actuación en las relacio- el contenido mínimo de los • Por lo que respecta a la Dis- que la ley reguladora del proce- nes entre las Administraciones convenios y los trámites pre- posición derogatoria de la Ley, dimiento administrativo común Públicas, la obligación de éstas ceptivos para su suscripción destaca la derogación del artí- (ley 39/2015) fue objeto de de relacionarse por medios (necesidad de que exista una culo 87 de la Ley de 7/85, de estudio en el número anterior electrónicos basado en la inte- memoria justificativa que ana- 2 de abril, de Bases de régimen de esta revista. roperabilidad de los medios lice su necesidad y oportuni- local, del artículo 110 del Real Ambos textos legales supo- electrónicos y sistemas y la dad, su impacto económico, Decreto Legislativo 781/1986, nen una reforma de la norma- prestación conjunta de servi- su carácter no contractual y el de 18 de abril, por el que se tiva reguladora de las Adminis- cios a los ciudadanos. cumplimiento de las previsio- aprueba el Texto Refundido traciones Públicas, ocupándose • El Título Preliminar también nes establecidas en la ley). Por de las disposiciones legales la Ley 40/15 de las relaciones regula de forma pormenori- último, habrá que tener en vigentes en materia de Régi- ad intra del funcionamiento zada el régimen de los órga- cuenta la obligación de remi- men Local y los artículos 37, interno de cada Administración nos administrativos (creación, tir al órgano externo fiscali- 38, 39 y 40 del Decreto de 17 y de las relaciones entre ellas, competencia, delegación de zador aquellos convenios que de junio de 1955 por el que comprendiendo su régimen competencias, encomiendas de incluyan compromisos finan- se aprueba el Reglamento de jurídico en el que se incluyen gestión, avocación, delegación cieros superiores a 600.000 Servicios de las Corporacio- las disposiciones que discipli- de firma y suplencia), así como euros, así como comunicar a nes Locales. Todos estos pre- nan el sector público estatal. el funcionamiento de los órga- dicho órgano las prórrogas, ceptos se refieren a la facultad Como declara su Preámbulo, nos colegiados de las Adminis- modificaciones, alteración de para constituir de consorcios la ley: traciones Públicas, si bien, tal importes y la extinción de los por parte de las Entidades • Establece tanto la legislación y como establece la Disposi- convenios mencionados. Locales con otras Adminis- básica sobre régimen jurídi- ción Adicional Vigesimopri- • El Título III de la Ley traciones Públicas o con enti- co administrativo, aplicable mera estas últimas previsiones 40/25015 regula las relaciones dades privadas sin ánimo de a todas las Administraciones no resultan de aplicación a los interadministrativas, incorpo- lucro que persigan fines de Públicas, como el régimen órganos colegiados de gobier- rando nuevos principios que interés público. han de regir las relaciones • Dentro de las disposiciones jurídico específico de la Admi- no de las Entidades Locales. entre las Administraciones finales mencionar la Disposi- nistración General del Estado, • Este Título recoge los prin- Públicas como la adecuación ción Final Sexta de modifica- donde se incluye tanto la lla- cipios relativos al ejercicio al sistema de distribución de ción de la Ley 33/2003, de 3 mada Administración institu- de la potestad sancionadora competencias, la solidaridad de noviembre, del Patrimonio cional, como la Administra- y los que rigen la respon- interterritorial o el respeto a de las Administraciones ción periférica del Estado. sabilidad patrimonial de las la igualdad de derechos de Públicas y la Disposición • Regula de forma sistemática Administraciones Públicas, todos los ciudadanos. Final novena de modificación las relaciones internas entre destacando en este último De acuerdo con la jurispru- del Texto Refundido de la las Administraciones, estable- ámbito, la incorporación de dencia del Tribunal Constitu- Ley de Contratos del Sector ciendo los principios genera- la responsabilidad patrimo- cional, se definen y diferen- Público, aprobado por Real les de actuación y las técnicas nial del Estado legislador por cian dos principios clave de Decreto Legislativo 3/2011, de relación entre los distintos las lesiones que sufran los las relaciones entre Adminis- de 14 de noviembre sujetos públicos. particulares en sus bienes y El presente artículo pretende derechos derivadas de leyes dar unas pinceladas de los prin- declaradas inconstitucionales Las entidades locales tendrán que publicar sus cipales cambios o novedades de o contrarias al Derecho de la cuentas bancarias la ley centradas en aquellas que Unión Europea. inciden o resultan más relevan- • En la Ley 40/2015 se realiza El Parlamento de Navarra El mandato forma parte de la tes en el ámbito local. Así: una extensa regulación de los ha aprobado una ley foral "de citada ley foral, que establece la • Entre los principios generales convenios de colaboración Cuentas Abiertas" que incluye misma obligación para la Admi- destaca, además de los tradi- que, entre otras cuestiones se una disposición según la cual en nistración Foral y otros organis- cionales de eficacia, jerarquía, dice expresamente "no podrán el plazo un año debe modificarse mos públicos descentralización, desconcen- tener como objeto prestaciones pro- la Ley Foral de Administración tración, coordinación, someti- pias de los contratos". Se esta- Local con el objeto de que se miento pleno a la Constitución, blecen requisitos de validez incluya en la misma la obligación a la ley y al Derecho, la inclu- y eficacia, debiendo además de publicar las cuentas bancarias sión de principios como el de cumplirse con la normativa de las entidades locales.

CONCEJO Nº 341 13 DICIEMBRE 2016 colaboraciones

Aproximación al Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Lourdes Oroz Valencia Abogada, Master asesoría tecnologías de la información. Marta Lopez Guerra Economista, Master en Protección de Datos.

El pasado 27 de abril se aprobó el Reglamento (UE) 2016/679 del En esencia se trata de un cambio de cultura, se pretende que las Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las organizaciones asuman la protección de datos, y privacidad, más personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos perso- allá del simple y formal cumplimiento. nales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 96/45/CE. Breve aproximación a algunas de las novedades La decisión adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ya no es suficiente con inscribir unos ficheros en el registro general la Unión Europea se hizo pública mediante Diario Oficial el día 4 de de la Agencia Española de Protección de datos, como muchos han mayo, y entra en vigor a los 20 días de su publicación, por lo que pensado que era el cumplimiento de esta materia, de hecho una de desde el 25 de mayo es la normativa vigente a nivel de la Unión las novedades del Reglamento, es que a partir del 25 de mayo de Europea en materia de protección de datos siendo de obligado 2018, no será obligatorio realizar esa gestión; en contrapartida se cumplimiento una vez transcurridos dos años desde su entrada en deberá hacer una descripción de los tratamientos que se realizan, vigor, es decir, a partir del 25 de mayo de 2018, tal y como esta- los llamados registro de actividades de tratamiento, explicando la blece el artículo 99. forma de recoger los datos, las finalidades de uso y destino de los datos, que se ha previsto hacer con ellos….. y deberá estar a dis- Esta forma de legislar elegida por el Parlamento Europeo y el Con- posición de las autoridades de control que lo soliciten. sejo garantiza uniformidad en el desarrollo y cumplimiento de la normativa puesto que no requiere transposición alguna por parte El Reglamento impone en las organizaciones una cultura basada de los Estados miembros, sino que debe aplicarse directamente y en la actitud “proactiva” no en la reacción, supone que desde el de la misma forma por todos ellos. diseño del tratamiento de los datos y por defecto, se analice o eva- lúe el nivel de riesgo que va a suponer el tratamiento y se adopten Dado que la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/679 del medidas como la minimización de los datos, la seudonimización, Parlamento Europeo y del Consejo, que conlleva la derogación de que están pensadas para aplicar los principios de la protección de la Directiva 96/45/CE, supone una serie de cambios y novedades datos e integrar las garantías necesarias para el tratamiento, de significativos en materia de protección de datos en comparación tal forma que se protejan los intereses de los interesados, ciuda- con la disposición anterior, es interesante hacer una aproximación danos. a la citada norma. Los principios relativos al tratamiento de datos de carácter per- Y se considera conveniente hacer mención que el reglamento eu- sonal, se pueden enumerar en: licitud, lealtad y transparencia, ropeo tiene un número importante de conceptos jurídicos inde- limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limi- terminados, que solamente con el tiempo, las resoluciones de las tación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad. autoridades de control (agencias de protección de datos ) y la juris- Y serán la base sobre la que se ha de hacer la descripción del prudencia se podrán ir definiendo. Al tiempo que un número impor- registro de actividades, así como el diseño del tratamiento desde tante de artículos están pendientes de las decisiones de los estados el inicio y por defecto. miembros y que serán objeto de trabajo los próximos meses. Otra novedad es la designación del Delegado de Protección de Origen del Reglamento Europeo: ¿porqué? datos, figura obligatoria para todas las administraciones, cuyas funciones serán, entre otras, la de asesorar e informar a los res- Se han unido tres factores que han hecho surgir la necesidad de ponsables del tratamiento de los datos de las obligaciones que les elaborar una nueva norma adaptada a los cambios de los últimos incumben, así como supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en años: el nuevo Reglamento • Un muy elevado y rápido desarrollo tecnológico. Y en este sentido la Agencia Española de Protección de datos, • La globalización. indica que el Reglamento requiere que los Delegados de Protec- • La recogida y tratamiento de datos personales cada vez mayor. ción de Datos (DPD) sean nombrados en función de sus cualifi-

DICIEMBRE 2016 14 CONCEJO Nº 341 colaboraciones

caciones profesionales, en especial su conocimiento en materia miembros y los responsables y encargados de tratamiento dis- de protección de datos, y su capacidad para el desempeño de ponen hasta esa misma fecha de 2018, para adaptarse a la nue- sus funciones. Sin embargo, no establece específicamente cuáles va normativa, por lo que se debe realizar un profundo análisis y han de ser esas cualificaciones profesionales ni tampoco el modo estudio de la norma, una interiorización de sus implicaciones y en que podrán demostrarse ante las organizaciones que deban una planificación del trabajo a realizar durante esos meses. incorporar esta figura. De hecho, el Reglamento indica en uno de 2. Los Estados miembros deberán adecuar sus normativas en vi- sus considerandos que la valoración de estas aptitudes y conoci- gor para que estén en consonancia con la nueva normativa a mientos deberá realizarse no tanto en función de criterios externos aplicar. como de las necesidades de los tratamientos concretos que cada 3. Existen una serie de concepto jurídicos indeterminados, que organización lleve a cabo. crean dificultad a la hora de aplicar lo dispuesto en el Regla- El establecimiento o determinación de la figura del Delegado de mento, (alto riesgo para los derechos y libertades de las per- Protección de Datos, será objeto de análisis, y se ha de tener en sonas, tratamiento de datos a gran escala,…), por lo que habrá consideración las indicaciones que desde la propia Agencia Espa- que esperar a lo que establezcan los estados miembros, a las ñola de Protección de datos se han comprometido a realizar para aclaraciones de las autoridades europeas competentes o a la entidades locales. jurisprudencia de los tribunales. El nuevo reglamento prevé sanciones que pueden llegar hasta los 4. La seguridad jurídica de los interesados y la defensa de sus de- 20 millones de euros o una cuantía equivalente al 4% del volumen rechos fundamentales ante las posibles amenazas que puedan de negocio total anual del ejercicio anterior para el caso de em- producirse en el tratamiento de sus datos personales, se ve no- presas, lo que permite hacernos una idea de cuán importante va tablemente aumentada con la aparición de nuevos derechos; el a ser que las empresas traten correctamente los datos personales deber de información por parte del responsable de tratamiento, de los ciudadanos. mas amplio que el actual; por la obligación de que les sean co- municadas las violaciones de seguridad que supongan un ries- En el caso de las administraciones, se indica que: “Sin perjuicio gos para sus derechos; entre otras medidas. de los poderes correctivos de las autoridades de control en virtud del artículo 58, apartado 2, cada Estado miembro podrá establecer 5. Se pretende implantar la filosofía de la “protección de datos por normas sobre si se puede, y en qué medida, imponer multas ad- defecto y desde el diseño”. La necesidad de realizar evalua- ministrativas a autoridades y organismos públicos establecidos en ciones de impacto de los tratamientos mas arriesgados y de dicho Estado miembro”. notificar las posibles violaciones de seguridad, la mayor trans- parencia hacia el interesado, la obligación del registro de acti- Se está a la espera de la decisión que se vaya a tomar a este vidades,… son medidas encaminadas a que tanto los respon- respecto, actualmente las administraciones cuando vulneraban sable de tratamiento como los encargados tengan una actitud los derechos de los ciudadanos en esta materia no son objeto de proactiva en relación a la protección de datos personales. sanción, se le hace un apercibimiento instando a cumplir con sus 6. El nuevo Reglamento europeo presenta numerosas novedades obligaciones. con los objetivos de fortalecer los derechos de los ciudadanos, así como conseguir un mayor nivel de responsabilidad e im- Conclusiones plicación por parte de los responsables de tratamiento, por lo 1. Nos encontramos ante una disposición que ha entrado en vigor que ahora vienen meses de intenso trabajo y dedicación para hace apenas unos meses, el 25 de mayo de 2016, y los Estados conseguir que dichos objetivos se cumplan.

La gestión de la contabilidad y la elaboración de cuentas y presupuestos, un nuevo servicio de

La gestión de la contabilidad y la elaboración de cuentas y presupuestos municipales o concejiles precisan de personal técnico del que no siempre disponen las entidades locales. Por eso Geserlocal presta, entre otros, los siguientes servicios:

Gestión de la contabilidad a la medida de las Elaboración de cuentas y presupuestos. necesidades de la entidad local, en las oficinas de la Apoyo a las necesidades puntuales que pueda tener propia entidad si ésta dispone de medios. una entidad.

Íñigo Arista, 16. 31007 PAMPLONA. Tfno: 948 27 47 52. Fax: 948 27 44

CONCEJO Nº 341 15 DICIEMBRE 2016 contrapunto

Otras cosas el marco de las fiestas de San Martín. A lo Se extingue el concejo de largo del día, los vecinos se las arreglaron Arteta para celebrar un buen número de activida- des festivas, culturales y deportivas con un El Gobierno de Navarra aprobó el pasa- coste reducido para generar los beneficios do 23 de noviembre el decreto de extin- finalmente distribuidos entre las dos ini- ción del Concejo de Arteta, perteneciente ciativas. El Club de Atletismo Ardoy con- al municipio de Ollo. A partir de ahora, el tribuyó con su experiencia al buen fin de ayuntamiento pasa a asumir las competen- la carrera. En la imagen, ganadores de la cias que ostentaba aquel. La extinción fue carrera y personas de la organización. solicitada por 17 vecinos, que constituían compromete a difundir e informar a sus la mayoría del concejo abierto, conformada vecinos sobre el citado programa, de forma por 30 personas. El número de concejos que puedan realizar los trámites necesarios queda ahora en 346. tanto para demandar como para ofrecer viviendas directamente en el ayuntamiento, logrando así una gestión más cercana y ágil. Cabe recordar que este año el Gobierno España, a la cabeza en foral decidió extender la bolsa de alquiler a recaudación por IBI todos los municipios de Navarra. España es uno de los países europeos que más recauda por el impuesto municipal de Bienes Inmuebles (IBI), tras Francia, Italia y Gran Bretaña, y se sitúa en la media de Ribaforada promueve la UE. Dicha recaudación alcanza el 1,2% espacios interculturales del PIB. Sin embargo, si se analiza la pre- sión fiscal total, el país apenas llega al 34%, El Ayuntamiento de Ribaforada ha puesto frente a la media europea del 40. en marcha una iniciativa orientada a favore- cer el diálogo intercultural. La propuesta se dirige a toda la comunidad y no aborda úni- camente el sector de la inmigración. Según el proyecto, desarrollado con la fundación Anafe, el objetivo es utilizar el espacio comunitario como medio de intercambio Espinal, premio María entre personas diversas por razones tanto Moliner 2016 étnicas como culturales. Entre otras accio- La biblioteca de Espinal (en la foto), en nes se incluye la identificación y creación Erro, ha sido galardonada con el Premio de mecanismos para la resolución de con- María Moliner 2016 para entidades meno- flictos. La foto refleja la primera reunión res de 5.000 habitantes, por su proyecto celebrada en el marco del programa. Piensa globalmente, actúa localmente. Itinerarios de dinamización cultural en el Pirineo, que extiende Carrera solidaria y "concejil" los servicios de la biblioteca a toda la zona en Paternáin Baztán, primera entidad colaboradora del programa y atrae a la misma a usuarios de otras zonas cercanas, e incluye préstamo de libros a 1.500 euros para la Asociación Navarra de de "bolsa de alquiler" de Autismo y otros 1.500 para el arreglo del domicilio. Actualmente son más de 400 los parque infantil del pueblo es el saldo de la viviendas usuarios que reciben los libros en su casa carrera popular y solidaria que organizaron El Ayuntamiento de Baztan ha firmado un de Aezkoa, Arce, Erro, Valcarlos y Burgue- los vecinos del Concejo de Paternáin y de convenio (en la foto) con el Gobierno de te. El préstamo de libros llega también a cuyo éxito da cuenta la participación de Navarra para promover la bolsa de alquiler colectivos como escuelas o centros de la 200 corredores. La actividad tuvo lugar en de viviendas en el municipio. La entidad se tercera edad.

DICIEMBRE 2016 16 CONCEJO Nº 341 contrapunto Revista de Prensa El objetivo de la economía cir- duales tratadas para el riego de cular es “cerrar el círculo” en parques y la limpieza de calles. los ciclos de vida de los produc- Aumenta la economía circular (…) tos al conservar el mayor número Tesoro enterrado posible de recursos de la econo- Construir un futuro más sólido, verde y sostenible El proyecto Cerrar el círcu- mía, reduciendo así los residuos lo (Closing de Circle, CtC) está y fomentando la sostenibilidad. Panorama extrayendo materias primas Ahora que la Comisión Europea Otoño 2016. Nº 58 mineras secundarias y creando presenta un paquete de medidas energía verde en un vertedero de para desarrollar la economía cir- 130 hectáreas al este de Bélgica. Por tanto, la economía circular económico sostenible y ecológico. cular, Panorama revela cómo la El centro situado en Houtha- fomenta la prevención de residuos (…) Política de Cohesión puede res- len-Helchteren está lleno con 16 y subraya la necesidad de reciclar paldar sus objetivos. Una mejor gestión de los millones de toneladas de residuos y reutilizar más, al mismo tiempo (…) municipales e industriales, de los En diciembre de 2015, la que se reducen los vertederos y residuos que se están recuperando escoria, Comisión Europea adoptó un las operaciones de incineración. De estos recursos, se han asig- paquete de la Economía Circular nado aproximadamente 5.500 acero, cobre y otros metales para La Política de Cohesión de la reutilizarlos. Además, el material para estimular la competitividad, millones de euros a mejorar la UE puede desempeñar un papel combustible se está transformado crear empleo y generar un cre- gestión de residuos en toda Euro- fundamental para hacer realidad en energía a través de la aplica- cimiento sostenible. El paquete pa. El objetivo es desarrollar la economía circular. Para el ción de tecnología del plasma a establece medidas para ayudar opciones de tratamiento de resi- período 2014-2020 se ha reser- alta temperatura. Esta innova- a las empresas, las autoridades duos que se centren en la preven- vado una cantidad significativa ción tiene el potencial de generar públicas y los consumidores a de financiación para apoyar la ción, reutilización y el reciclaje energía suficiente para abastecer hacer la transición hacia una gestión de residuos, la innova- de los residuos. a 200.000 familias durante 20 economía circular. (…) ción, la eficiencia de los recursos, (…) La financiación también va años. Cuando se hayan extraído Más por menos la competitividad de las pymes y a apoyar las mejoras en el sector y reutilizado todos los residuos, el El objetivo es conseguir el las inversiones hipocarbónicas; del agua, con 15.000 millones de centro se convertirá en una reser- máximo valor y uso de las mate- todas ellas son piezas clave en euros de la Política de Cohesión va de la naturaleza sostenible. la construcción de la economía rias primas, los productos y los asignados entre 2014 y 2020. Las CtC ha preparado el camino circular. residuos. A su vez, esto supondrá inversiones se pueden utilizar para el proyecto New-Mine del un ahorro en el uso de energía En total, se puede contar con para mejorar el tratamiento de Horizonte 2020, que crea una red y la reducción de las emisiones unos 150.000 millones de euros las aguas residuales y ayudar a de formación en la UE que estu- de gases de efecto invernadero, de financiación de la Política de las comunidades a avanzar, por dia formas de recuperar recursos ambas prioridades de la UE. Cohesión para crear un futuro ejemplo, usando las aguas resi- de los vertederos.

publicaciones

Calidad en la gestión local La gestión de entidades locales: aspectos clave Varios Autores Cátedra de Calidad. UNED Tudela

La Cátedra de Calidad del centro de Tude- dos con las principales actividades que se la de la Universidad Nacional de Educación llevan a cabo en las entidades locales, que a Distancia publica este libro en el que se se complementa con nueve capítulos sobre La Cátedra ha puesto a disposición de aporta una "Guía del sistema de garantía temas como la planificación de la legislatura, la FNMC varios ejemplares de la obra, interna de calidad en la gestión de entidades la calidad de vida urbana, la gestión de pro- para su distribución entre las entidades locales", con orientaciones, planteamiento, cesos y documentos, la transparencia y la que lo soliciten. Basta para ello con hacer indicadores y soportes de gestión relaciona- participación ciudadana, etc. llegar la demanda a la entidad.

CONCEJO Nº 341 17 DICIEMBRE 2016 legislación

Foral 131/2016, de 28 de octubre, del Conse- BON Nº 240; jueves, 15 de diciembre de 2016 jero de Hacienda y Política Financiera por la que se determinan los requisitos técnicos que Autorización del gasto para financiación a las deben tener las solicitudes de informes previstos entidades locales de gastos de funcionamiento en las disposiciones adicionales 16.ª de la Ley de consultorios médicos. Resolución 982/2016, Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordena- BON Nº 217; jueves, 10 de noviembre de 2016 de 8 de noviembre, del Director Gerente del ción del Territorio y Urbanismo y 3.ª de la Ley Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la Foral 1/2002, de 7 de marzo, de Infraestructuras Aprobación convocatoria subvención a Entidades que se autoriza el gasto de las transferencias a Agrícolas. Locales para el Programa de Empleo Social Pro- las Entidades Locales de Navarra para la finan- tegido. Orden Foral 35E/2016, de 26 de octubre, ciación de los gastos de funcionamiento de del Consejero de Derechos Sociales, por la que sus Consultorios Médicos Locales y Auxiliares BON Nº 223; viernes, 18 de noviembre de 2016 se aprueba la convocatoria de subvenciones a durante el año 2016, se establece su distribución entidades locales para el año 2017 destinada a y se ordena el abono. Ley Foral reguladora de los derechos a la inclu- ayudas para Proyectos de Empleo Social Pro- sión social y a la renta garantizada. Ley Foral tegido. 15/2016, de 11 de noviembre, por la que se BON Nº 242; regulan los derechos a la Inclusión Social y a la lunes, 19 de diciembre de 2016 Concesión subvención a Ayuntamientos para Renta Garantizada. recuperación de Archivos Civiles de Juzgados de Plan Inversiones Locales 2017-2019. Ley Foral Paz. Resolución 528/2016, de 27 de octubre, del 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Director General de Administración Local, por la BON Nº 225; martes, 22 de noviembre de 2016 Plan de Inversiones Locales 2017-2019 que se resuelve la convocatoria de subvencio- Comisión Gestora de Urzainqui. Acuerdo del nes para la recuperación de los Archivos Civiles Cuentas abiertas. Ley Foral 16/2016, de 11 de Gobierno de Navarra, de 30 de noviembre de de los Juzgados de Paz de los municipios de noviembre, de Cuentas Abiertas. 2016, por el que se nombra la Comisión Gestora Navarra. del municipio de Urzainqui.

Modificación bases reguladoras ayudas para BON Nº 228; viernes, 25 de noviembre de 2016 reparación de infraestructuras agrarias de titu- laridad de las entidades locales por lluvias e Corrección de errores. Corrección de errores de inundaciones de 2015. Resolución 1173/2016, la Ley Foral 15/2016, de 11 de noviembre, por la de 27 de octubre, del Director General de Desa- que se regulan los derechos a la Inclusión Social rrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que y a la Renta Garantizada. se modifica la Resolución 722/2016, de 30 de Aprobación de valores de bienes inmuebles. junio, del Director General de Desarrollo Rural, Resolución 68/2016, de 17 de noviembre, del BOE Nº 264; martes, 1 de noviembre de 2016 Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba Director del Servicio de Riqueza Territorial y Tri- la convocatoria y se establecen las bases regu- butos Patrimoniales de la Hacienda Tributaria de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad finan- ladoras de las ayudas excepcionales, para la Navarra, por la que se aprueban los valores de ciera. Ley Orgánica 1/2016, de 31 de octubre, reparación de infraestructuras agrarias públicas los bienes inmuebles inscritos en el Registro de de reforma de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de de titularidad de Entidades Locales, dañadas por la Riqueza Territorial que obren en éste a treinta abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibi- las lluvias torrenciales e inundaciones del primer de noviembre de 2016. lidad Financiera. trimestre del año 2015. Régimen electoral general. Ley Orgánica 2/2016, de 31 de octubre, de modificación de la Ley BON Nº 233; viernes, 2 de diciembre de 2016 Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen BON Nº 218; viernes, 11 de noviembre de 2016 Electoral General, para el supuesto de convo- Extinción Concejo de Arteta. Decreto Foral catoria automática de elecciones en virtud de lo Aprobación bases reguladoras de la convoca- 113/2016, de 23 de noviembre, por el que se dispuesto en el apartado 5 del artículo 99 de la toria para la concesión de subvenciones a enti- procede a la extinción del Concejo de Arteta, Constitución. dades locales de la Red NELS para implantar perteneciente al Ayuntamiento del Valle de Ollo/ proyectos de Agenda Local 21, en el año 2016. Ollaran. Resolución 802/2016, de 28 de octubre, de la Directora General de Medio Ambiente y Ordena- BOE Nº 296; jueves, 8 de diciembre de 2016 ción del Territorio, por la que se aprueba la con- BON Nº 234; lunes, 5 de diciembre de 2016 vocatoria de subvenciones a entidades locales Principio prudencia financiera. Actualización del de la Red NELS para la ejecución proyectos de Aprobación Catálogo y Mapa oficial de Carrete- coste de financiación. Resolución de 7 de diciem- Agenda Local 21, en el año 2016. ras de Navarra e Inventario de Travesías. Orden bre de 2016, de la Dirección General del Tesoro, Foral 220/2016, de 3 de noviembre, del Con- por la que se actualiza el anexo 1 incluido en la sejero de Desarrollo Económico, por la que se Resolución de 16 de septiembre de 2016, por la BON Nº 220; martes, 15 de noviembre de 2016 aprueba el Catálogo de Carreteras de Navarra, que se define el principio de prudencia financiera el Inventario de Travesías de Navarra y el Mapa aplicable a las operaciones de endeudamiento Requisitos para la obtención de informe precep- oficial de Carreteras de Navarra. y derivados de las comunidades autónomas y tivo del Servicio de Riqueza Territorial. Orden entidades locales.

DICIEMBRE 2016 18 CONCEJO Nº 341 hilabeteaeuskaraz

2017rako Transferentzia Arrunten Funtsa onartu dute Nafarroako Parlamentuak 2017rako Nafarroako Zenbatekoa 207.159.063 euro da guztira; kopuru zergetan transferentzia arrunten bidez tokiko oga- horretatik, 177.004.077 milioi transferentzia arrunte- sunen partaidetza-funtsaren zenbatekoa eta banaketa tarako dira; 24.155.895 euro Iruñeko Hiriaren Hiri- ezartzen dituen foru-legea onartu du. burutza Agirirako; 5.596.373 euro Nafarroako udale- Legeak %1,3ko igoera garbia ezartzen du, berdin tako hautetsiei ordaintzeko; eta 403.318 euro toki-erakunde bakoitzarentzat, horietan banaketarako Nafarroako Udal eta Kontzejuen Federazioarentzat (biztanleria, eta abar) aintzat hartzen den formulak (NUKF) (une honetan izoztua) ezartzen dituen parametroek izan duten bilakaera edozein dela ere.

2017-2019 aldirako toki-inbertsioen plana arautzen duen legea onartu dute Parlamentuak, halaber, 2017-2019 aldirako toki-in- sareak ez dituztenen zoladura (1,6); herriko argiteria bertsioen plana arautzen duen foru-legea onartu (5 milioi); eraikin publikoak hobetu eta egokitu (6,6); du. Planak 100 milioi euro izanen ditu. Proiektuak eta bizitokietarako bideak (5 milioi). NUKFren aldeko txostena jaso zuen Gobernuak, Bai inbertsio-programan bai toki-programazioan aldez aurretik izandako negoziazioetan, hasieran erabakiko den zenbateko guztiaren % 5eraino ere aurreikusitakoa baino kopuru handiagoa bermatu gorde daiteke larrialdikotzat jotzen diren eskaerei ondoren, zenbatekoa gutxiegi zela iritzita ere, azken erantzuteko (inbertsio osagarriak barne), edo sal- urteotan izandako kopuruarekiko hobekuntza nabar- buespenezko finantziazioa behar duten inbertsioei mena zela ikusi baikenuen. erantzuteko. Inbertsio-programa izeneko atalak 34 milioi ditu, Erabaki librerako, alegia toki-erakunde onuradunek eta goiko sareko ur-hornidurarako jarduera berezie- libreki erabaki beharreko inbertsioetarako, 23 milioi tara (20,4 milioia), hiri-hondakinak tratatzera (9,5) eta euro gorde dira: horietatik 17 milioi 3.000 biztanletik belaunaldi berriko banda zabalerako sarbidea izateko beherako udalentzat; asmoa da udal horiei lehenta- sareak hedatzera zuzendutako azpiegitura pasiboetara suna ematea landa-eremu edo eremu andeatu diren (4 milioi) bideratuko dira. heinean. Toki-programazioa izeneko atalak 43 milioi ditu, eta Soberakin negatiboa duten udalek eta kontzejuek honako hauek finantzatuko ditu: hornidura-, sanea- erabaki libre gisa jasotakoa aurreko ekitaldiko saldo mendu- eta euri-urak jasotzeko sare lokalak (11,26 negatiboa finantzatzera bideratu beharko dute milioi); sareak dituzten kaleen zoladura (13,54) eta

Nafarroako Gobernuak Nafarroako Hondakinen Plana onartu du 2017-2027 aldirako; aurreikuspenen arabera, gaikako bilketan % 65era iritsiko da Nafarroako Gobernuak Nafarroako Hondakinen hiri-, industria- eta nekazaritzako eta abeltzaintzako Plana onartu zuen pasa den abenduaren 15ean. Pla- hondakinentzako prebentzio-programa eta kudeake- nak foru-erkidegoaren hondakinak biltzeko eta lan- ta-plana hartzen ditu barne, eta ekonomia zirkula- tzeko helburuak eta bitartekoak ezartzen ditu. Aipa- rraren printzipioetan eta klima-aldaketara egokitzeko tu hondakinen artean toki-erakundeen ardurapekoak printzipioetan oinarritzen da. diren hiri-hondakin solidoak daude. Planak ezarritako Plan honek 2010-2020 aldirako aurreko plana, helburuen arabera, % 65 gaika bilduko litzateke eta % Auzitegi Gorenak bertan behera utzia, ordezkatuko 35 errefusa. Azken hori, gainera, % 25era murriztuko du, eta Hondakinei buruzko 2008/98/EE Esparru da prozesu berri baten ondoren. Gaur egun, Nafa- Zuzentaraura, Hondakinei eta Lur Kutsatuei buruzko rroak bere hondakinen % 63 botatzen du zabortegira. 22/2011 Legera, 2016-2022 aldirako Estatuko Hon- Dokumentu hori hondakinen prebentziorako eta dakinen Esparru Planera eta 2014-2020 aldirako kudeaketarako politika garatzeko oinarrizko tresna Estatuko Hondakinen Prebentziorako Programara izanen da Nafarroako Foru Erkidegoan heldu den egokitzen da hamarkadan. Nafarroan sortu eta kudeatuko diren

CONCEJO Nº 341 19 DICIEMBRE 2016 hilabetea euskaraz

Ia ehun toki-erakundek egin dute bat “emakumeen aurkako indarkeriaren kontra dauden toki-erakundeen kanpainarekin” Ekitaldi horren aurkezpenean, Raquel Garbayo, NUKFko lehen presidenteordea eta Cintruenigoko alkatea, honela mintzatu zen: “herritar guztion egin- kizuna da emakumeen aurkako indarkeria gizartetik erauztea eta indarkeria hori gizartean, familian eta lan-esparruan diskriminatzea, baina eginkizun bikoi- tza da Estatuarentzat, bizitzeko, askatasunez bizitze- ko eta pertsonen arteko berdintasunerako eskubide konstituzionalak bermatu behar baititu”. Eta toki-e- rakundeak Estatuaren zati gara, eta, gainerako admi- nistrazio-mailekin batera, agindu hori bete beharrean gaude”. “Eta aldarrikapenetatik haratago, eragile aktiboak izan nahi dugu borroka honetan, eta, gure mugak ahaztu gabe, berdintasun-programak garatzen,

Hautetsiek emaku- gure erakundeetan eta erkidegoetan programa horiek meen aurkako indar- Ia ehun udal, kontzeju eta mankomunitatek egin keria gaitzetsi dute. barneratzeaz arduratzen diren pertsonak kontrata- dute bat toki-erakundeek, berdintasunerako tekni- tzen, gure poliziak prestatzen edo mota guztietako kariekin eta NUKFren babesarekin, sustatu duten kanpainak aurrera eramaten konpromisoa hartzen emakumeen aurkako indarkeriaren kontrako kanpai- dugu. narekin. Kanpaina horren barnean, pasa den 18an, hautetsiek adierazpen bateratu bat, osoko bilkuretan Jarraian, Antsoaingo alkate Ander Orozek eta ber- onartua, irakurri zuten; horretan, indarkeria-mota hori dintasuneko zinegotzi Oihane Calderonek laurogei salatu zuten, eta indarkeria hori gizartetik erauzteko toki-erakunde inguruk onartutako adierazpena iraku- konpromisoa, eta biktimekiko elkartasuna adierazi rri zuten. Nafarroako Berdintasunerako Institutuaren zuten, eta, halaber, herritarrei indarkeria gaitzesteko zuzendari Mertxe Leranozek, bestalde, Nafarroako eta indarkeriaren aurkako konpromisoa erakusteko Gobernuaren udal-ekimenarekiko babesa adierazi gonbidapena egin zieten. zuen

Ribaforadako alkatea, Jesus Maria Rodriguez (PSN), NUKFko bigarren presidenteorde berria

Jesus Maria Rodriguez, Ribaforadako alkatea. Presidenteak, Pablo Azconak, proposatu zuen Rodriguez izendatzea, eta aho batez onartu zen. Rodriguzek aurreko titularra, Javier Perez Olloko alkatea, ordezkatuko du, hau alkate kargutik kenduta. Federazioaren presidenteak adierazi zuen proposa- men honek udal-arloko sentsibilitate politiko guztiak federazioaren organoetan egon nahi izateari erantzu- ten diola. Gaur egun lehen presidenteordea Raquel Garbayo da, Cintruenigoko alkatea (UPN). Presiden- teak, berriz, lau alderdikoaren babesa dauka. NUKFren estatutuek honela diote: “Lehendakarior- detzetan gerta litezkeen betegabetzeak, Batzorde Exe- kutiboak finkatu bezala beteko dira.”

Euskara teknikari Ribaforadako alkatea, Jesus Maria Rodriguez (Nafa- Bilera horretan bertan, batzorde betearazleak eus- rroako alderdi sozialista), izendatua izan da Nafa- kara teknikari bat kontratatzea onartu zuen. Horrek rroako Udal eta Kontzejuen Federazioko bigarren itzuliko ditu erakundearen testuak, eta lagunduko du presidenteorde batzorde betearazleak azaroaren 22an eguneroko jardueran burutu zuen bileran.

DICIEMBRE 2016 20 CONCEJO Nº 341 informe

La reforma del mapa local es el asunto clave Los trabajos para fijar las propuestas de las entidades dó reflejado en la Asamblea de la entidad del 16 de locales en relación con la reordenación de la Adminis- diciembre. A continuación se ofrece una reseña de la tración Local de Navarra que promueve el Gobierno misma y sendos resúmenes del informe de gestión de de Navarra han centrado la actividad de la FNMC en 2016 y el programa de actuaciones y los presupuestos 2016 y lo seguirán haciendo en 2017, tal y como que- para el 2017 que fueron aprobados en la misma.

CONCEJO Nº 341 21 DICIEMBRE 2016 informe

La FNMC culminará en 2017 su proceso sobre la reforma del mapa local

alcalde de , Mario Fabo, consideró que debería haber recogido un mayor apoyo a las entidades locales en asuntos como el PAI, y que pasaba de puntillas sobre temas trascendentales como el mapa local, la financiación, o el descenso de financiación de las man- comunidades de asuntos sociales, y anunció su voto en contra al que se sumaron después otros 11 repre- sentantes. En relación con ello, el presidente expuso la disposición de la FNMC a abordar cuantos asuntos se le propongan desde las entidades locales.

Problemas con el Impuesto de Circulación y mapa de la comarca de Estella Por su parte, la alcaldesa de Lerín, Cosuelo Ochoa, pidió que la FNMC intentara resolver el problema de la falta de pago del Impuesto de Circulación, en relación El grupo deliberativo con el cual, para determinadas operaciones, solo se abrió en febrero los La Federación Navarra de Municipios y Concejos cul- trabajos para fijar las pide estar al corriente del último recibo. La secretaria propuestas locales minará en 2017, previsiblemente en el primer semes- sobre el mapa local. general de la Federación expuso la situación y señaló tre, el proceso iniciado a primeros del año anterior la complejidad de dar respuesta al problema. Igualmen- para concretar las posturas de las entidades locales te, Ochoa señaló que al parecer, en el futuro mapa en relación con la reordenación de la Administración supralocal se divide la comarca de Tierra Estella en Local que está acometiendo el Gobierno Foral. Según dos zonas, a lo que el presidente respondió que tanto explicó el presidente, Pablo Azcona, a la Asamblea de desde la mancomunidad como desde los municipios de la entidad, la Federación llevará a cabo un nuevo ciclo la zona se han remitido ya propuesta al Departamento de reuniones zonales, una vez que el Ejecutivo le faci- para que se mantenga la unidad de la zona. lite su primer documento con la síntesis de la postura gubernamental sobre la materia, para debatir sobre el Apoyo a la Igualdad en los presupuestos mismo, y contrastarlo con las ideas propuestas por las La concejala de Zizur Mayor, Zutoya Toral, expuso por entidades locales en la primera fase del proceso. su parte la necesidad de realizar actuaciones formati- Los trabajos sobre el mapa centraron buena parte de la vas para la elaboración de presupuestos que incluyan sesión ordinaria de la Asamblea federativa, celebrada la discriminación positiva y la transversalidad en las el pasado 16 de diciembre, en la que se aprobaron el acciones municipales. En este sentido, el presidente informe de gestión de la entidad de 2016, y el progra- ofreció el plan de formación de la FNMC para atender ma de actuaciones y los presupuestos para 2017. la demanda.

Vicepresidente segundo Nuevo mapa local y plantilla orgánica Al inicio de la reunión, Azcona informó a los asistentes El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, señaló que sobre la designación por la Comisión Ejecutiva como la aprobación de las plantillas orgánicas de las entida- vicepresidente segundo de la entidad del alcalde de des locales está condicionadas en la actualidad por el Ribaforada, Jesús María Rodríguez, en sustitución de futuro mapa local y pidió un calendario de éste para Javier Pérez, que cesó en el cargo al perder la alcaldía poder tenerlo en cuenta. Castillo preguntó también por de Ollo. En este punto, el alcalde de señaló el modelo de financiación que se está proponiendo por que la Ejecutiva podía haber dejado la elección del car- las entidades locales para el futuro. El presidente puso go a la Asamblea, a la vez que puso de manifiesto que de manifiesto que la elaboración de la ley de refor- los independientes perdían este órgano de represen- ma del mapa depende del Gobierno de Navarra y su tación. Por su parte, el nuevo vicepresidente expresó aprobación del Parlamento, y que la FNMC solo puede su agradecimiento por la confianza depositada en él. llegar a recabar las propuestas de las entidades locales y trasladarlas a dichas instituciones. En este sentido, Voto en contra del programa de actuaciones dijo que el Gobierno tendrá las propuestas locales de En lo que respecta al programa de actuaciones, el la segunda fase a mediados de 2017.

DICIEMBRE 2016 22 CONCEJO Nº 341 informe

Primera reunión de las 8 celebradas a primeros de año con los cargos locales sobre el mapa.

Implantación de la Administración electrónica Excedente económico de la FNMC Por su parte, el alcalde de Olza, Moisés Garjón, pidió En otro orden de cosas, el alcalde de Aranguren, asesoramiento para seleccionar la mejor aplicación Manuel Romero, señaló la necesidad de analizar la informática para la puesta en marcha de los reque- finalidad que se puede dar al excedente económico rimientos legales relacionados con la Administración acumulado por la Federación, que ronda los 1,3 millo- electrónica. En la reunión, se puso de manifiesto que nes de euros. El presidente señaló que a partir de aho- en la actualidad no hay propuestas claras y el presi- ra el superávit anual se verá sensiblemente reducido dente de la FNMC señaló que ya se ha demandado a por la nueva estructura de personal y que el destino del Animsa una respuesta. excedente se puede analizar en el marco del trabajo sobre el plan estratégico de la Federación. Difusión general de los documentos sobre el mapa La alcaldesa de Monreal, Izaskun Zozaya pidió que los Documentos en una lengua documentos sobre el mapa local se remitan a todas La alcaldesa de Cortes, Conchi Ausejo, pidió que los las entidades locales de forma generalizada y sin dila- documentos de la FNMC se remitieran en castellano ciones, a lo que respondió el presidente que esa es la a la zona no vascófona y en euskera a la vascófona, intención de la FNMC y que la propuesta del Gobierno salvo que los receptores solicitaran otra cosa. se enviará en cuanto éste la haga llegar.

2015 Reforma del mapa local y grupos de trabajo

El proceso participativo para concretar las propuestas Por lo demás, la Federación ha mantenido su actividad de las entidades locales en relación con la reordena- de representación y defensa de los intereses de las ción de la Administración Local de Navarra y el trabajo entidades locales a través de sus propuestas en rela- desarrollado en los grupos creados al inicio del ejerci- ción con los asuntos que les afectan. En este sentido, cio sobre diversas materias (0-3, escuelas de música, las negociaciones con los Departamentos del Gobierno de Navarra y los informes en el seno de la Comisión concejos) han centrado, en buena medida, la actividad Foral de Régimen Local son habituales, y a ellos se de la FNMC a lo largo del año que ahora finaliza. suman las gestiones ante otras instituciones u organi- Un ejercicio en el que merece destacarse igualmente la zaciones de diversa índole. actividad formativa y divulgativa con la celebración de Por lo demás, la FNMC ha mantenido sus servicios jornadas sobre participación ciudadana y sobre trans- habituales de asesoramiento, información y apoyo a parencia y el fin del primer ciclo de cursos para los nue- las entidades locales, y sus programas en áreas como vos electos, que ha incluido en esta ocasión sesiones la formación u otras más específicas, como la coope- sobre urbanismo, haciendas locales y asuntos sociales. ración al desarrollo, por ejemplo.

CONCEJO Nº 341 23 DICIEMBRE 2016 informe

Reunión con la Coordinadora de ONGD sobre Actividad orgánica asuntos más relevantes tratados en las mismas son la refugiados. En el marco de la actividad de los órganos colegia- reordenación de la Administración Local de Navarra, el dos de la FNMC, cabe reseñar que, según se acordó Plan de Inversiones Locales 2017-19; la ley de Fondo Arriba, derecha, el en diciembre de 2015, la Asamblea ha celebrado una de Transferencias Corrientes 2017-18 (finalmente redu- grupo de educación cida a un año), el cierre del Plan Trienal de Inversiones infantil 0-3 años sesión extraordinaria a mitad de año (1 de julio), que comienza su 2009-12 y sus prórrogas, los Presupuestos de Navarra andadura. pretende mantenerse en el futuro, dentro del objetivo de mejorar la participación de las entidades en la entidad. para 2017, o un convenio para paliar los efectos de los En esta ocasión, se dio cuenta de las actuaciones lle- desahucios en personas vulnerables. vadas a cabo por la entidad en relación con el proceso puesto en marcha para concretar las propuestas loca- Grupos de trabajo les sobre la reordenación de la Administración Local La FNMC creó además, al inicio de la legislatura, varios y se expuso el documento aprobado tras los trabajos grupos encargados de abordar materias como la refor- realizados con los cargos locales y que fue remitido al ma del mapa local, la educación infantil, las escuelas Gobierno de Navarra. En la misma sesión se aprobaron de música o los concejos. las cuentas de la entidad de 2015. (Ambos documentos pueden consultarse en la página web de la entidad). Reordenación de la Administración Local de Navarra Al finalizar el pasado año, la Federación celebró su habitual Asamblea anual, en la que además de aproba- En el marco del proceso para concretar las propuestas se el Informe de Gestión 2015, el Programa de Actua- de las entidades locales de Navarra en relación con ciones y el Presupuesto 2016 y las Cuentas 2014, se la reordenación de la Administración Local, la FNMC renovó la secretaría general, al frente de la cual se puso en marcha: nombró a la letrada de la entidad Berta Enrique. • Un Grupo Director, que marca las pautas de los trabajos a realizar e impulsa las actividades; Reunión del grupo Por su parte, la Comisión Ejecutiva ha celebrado a lo de escuelas de música. largo del año un total de 9 sesiones. Algunos de los • Un Grupo Deliberativo, encargado de dar forma final a las propuestas de las entidades locales y de conocer los documentos que eventualmente pueda trasladar a la FNMC el Gobierno de Navarra;

• Varios subgrupos, de los cuales han celebrado reu- niones el de Concejos y el de Mancomunidades. Todos ellos han venido trabajando y celebrando reunio- nes a lo largo del año. A ello, hay que añadir la celebración de:

• Ocho reuniones zonales en las que los represen- tantes locales elaboraron sus propuestas

• Y dos reuniones zonales sobre haciendas locales para el estudio y el debate de esta materia.

DICIEMBRE 2016 24 CONCEJO Nº 341 informe

170 personas Grupo 0-3 años tituto Navarro para la Igualdad para acordar un modelo participaron en de trabajo conjunto y futuras actuaciones. la jornada sobre Este grupo creó en su seno, tras su constitución, otro transparencia en las entidades locales. más reducido, que ha venido trabajando todo el año en Actuaciones ante otras instituciones el análisis de la situación de este servicio, para elabo- rar las propuestas oportunas. El grupo motor ha finali- Gobierno de Navarra. Como se ha señalado, la FNMC zado ya, prácticamente, su trabajo, y el grupo general desarrolla una considerable actividad de representa- ha validado las propuestas del mismo. ción y defensa de los intereses de las entidades locales ante instituciones como el Gobierno de Navarra o el Grupo de escuelas de música propio Parlamento. En relación con el primero, desta- ca la participación en la En esta materia, se ha mantenido la misma dinámi- Comisión Foral de Régimen , órgano en el que los representantes locales ca: el grupo plenario de entes con escuelas de música Local informan todos los proyectos normativos del Ejecuti- ha puesto en marcha otro más reducido, encargado vo con incidencia en el ámbito municipal. Es habitual, de dinamizar el proceso de estudio y propuesta. En la además, que de forma previa a las sesiones, la FNMC actualidad está realizando este trabajo. negocie con los Departamentos promotores de los tex- Grupo de concejos tos la adaptación de los mismos a las necesidades del mundo local. La Comisión ha celebrado este año sie- Con la misma dinámica, el grupo de concejos ha cele- te sesiones en las que ha informado sobre proyectos brado dos reuniones para analizar la situación de este como el de Presupuestos de Navarra para 2017, el tipo de entidades y ha creado un grupo motor reducido. Plan de Inversiones Locales 2017-19, la ley reguladora En el momento actual, se ha estudiado la mitad del del Fondo de Transferencias Corrientes 2017, la regu- programa planteado. lación del ciclo educativo 0-3, la inclusión social y la renta garantizada, etc. Otras líneas de trabajo Participación ciudadana De forma directa con los distintos Departamentos del Gobierno de Navarra, la FNMC ha trabajado sobre La FNMC ha iniciado en 2016 una línea de trabajo asuntos como el intercambio de información para la orientada a promover la participación ciudadana entre recaudación por vía ejecutiva, distintas propuestas las entidades locales, en la que cuenta con la colabo- sobre paz y convivencia, actuaciones locales en mate- ración del Gobierno de Navarra y la Red Nels. En este ria de igualdad, el Plan de Acción Europea del Gobierno marco, ha celebrado una reunión de trabajo con muni- de Navarra, la reordenación de la Administración Local, cipios especialmente activos y una jornada que contó las posibilidades de colaboración en medio ambiente, con la participación de un centenar de representantes las actuaciones en materia de refugiados, programas locales. A finales de año celebró también una reunión de empleo, normativa de policías locales, atención a de trabajo con distintas entidades locales para elaborar personas vulnerables en casos de desahucio, forma- un programa de trabajo para 2017. ción de empleados locales, deporte y municipio, etc.

Igualdad Parlamento de Navarra. Entre las actuaciones lleva- También ha venido manteniendo diversos contactos das a cabo ante el Parlamento de Navarra en 2016, con el grupo de técnicas municipales de Igualdad, los cabe reseñar la presentación del proceso participativo ayuntamientos que cuentan con este personal y el Ins- sobre la reordenación del mapa local a los grupos de

CONCEJO Nº 341 25 DICIEMBRE 2016 informe

El urbanismo hoy Sigifredo Martín (Informe: Urbanismo y rehabilitación; Concejo nº 7 de Mayo de 1985)

Firma del convenio para celebrar un la Cámara, y una comparecencia del presidente ante Formación de empleados locales experto sobre gestión de servicios la comisión correspondiente para explicar el plan de Por su parte, el Plan de Formación Continua de sociales de base. trabajo en materia de participación ciudadana. empleados locales de Navarra, del que se encarga la Ámbito sociocultural. Por otra parte, la Federación FNMC, tenía previsto celebrar este año 99 acciones ha seguido colaborando sobre las materias de mutuo formativas de 60 cursos, con un presupuesto de 71.740 euros. A 31 de octubre y sin ejecutarse todavía algunas Arriba a la derecha, interés con numerosas entidades del ámbito social, cul- reunión con acciones, se habían contabilizado 445 asistentes. representantes de tura y económico de la Comunidad. Entidades como la banca ética Fiare. la Cámara de Comptos, las federaciones estatal y Cooperación al desarrollo autonómicas de municipio, Animsa, la Red Nels. La La FNMC gestiona también para las entidades locales Universidad Pública de Navarra, los sindicatos de la que lo desean el Fondo Local Navarro de Coopera- Administración, el Banco de Alimentos, la Coordinadora ción al Desarrollo, que este año ha trabajado en cuatro de ONGD, la banca ética Fiare, la Delegación saharaui líneas de actuación: en Navarra, las Fundaciones La Caixa y Caja Navarra, los centros sociales de empleo, etc. • Ayuda de emergencia: con aportaciones de 5.000 euros a Ecuador y otros 5.000 a Haití. Servicios a las entidades locales • Convocatoria anual de financiación de proyectos: que En materia de servicios a las entidades locales, el equi- ha financiado cinco proyectos de agua, salud y edu- po técnico de la Federación, al que se ha sumado este cación en varios países de África. año la letrada Asun Nieto, ha atendido más de un millar • Convocatoria trienal con los Ayuntamientos de de consultas, participado en tribunales de selección de Egüés, Burlada y Barañáin y la Mancomunidad de personal, y emitido los informes que se le solicitan. la Comarca de Pamplona, en el marco de la cual se va a financiar un proyecto de agua, desarrollo y Destaca también la actividad de comunicación, en la seguridad alimentaria en Kenia. que se han seguido publicando la revista Concejo, la • Convenio con la Coordinadora de ONGD de Navarra, página web, y los boletines de información general y para desarrollar acciones de información, formación de legislación. Además, se ha prestado la atención y sensibilización en la Comunidad Foral, y que este habitual a los medios y se han emitido una veintena año, entre otras cosas, ha incluido una jornada sobre de notas de prensa. Este año se ha editado también refugiados. la Guía de las entidades locales de Navarra 2015-19. Geserlocal Formación de corporativos La sociedad Geserlocal, promovida por la FNMC, man- La formación de corporativos y el intercambio de expe- tiene sus servicios de recaudación por vía ejecutiva, riencias e inquietudes es otra de las actividades que que este año ha supuesto la gestión de 61 millones de desarrolla habitualmente la FNMC. En 2015, ha celebra- deuda para 312 entidades locales. También ha pres- do, dentro de este programa, tres charlas sobre hacien- tado servicios de asesoramiento contable a otras 90 das locales, urbanismo y asuntos sociales, una jornada entidades, y el de recaudación de multas para 45 ayun- sobre transparencia, otra sobre participación ciudadana tamientos con un total de 4.578 expedientes. y una tercera sobre refugiados. Además, representantes de la Federación han participado también en jornadas Tasa del 1,5% sobre salud, educación infantil, participación ciudadana, Finalmente, la Federación ha gestionado este año la y contratación socialmente responsable. tasa del 1,5% para 563 entidades locales.

DICIEMBRE 2016 26 CONCEJO Nº 341 informe

2017 Siguen los trabajos sobre la reordenación del mapa local

Más de un centenar de personas participaron en la jornada de participación ciudadana. Los trabajos para seguir concretando la postura de las dan surgir por iniciativas externas, la Federación prevé entidades locales en relación con el futuro mapa local desarrollar actuaciones en las materias siguientes: constituyen la actividad más relevante de las previstas Administración Local. Reordenación de la Adminis- por la FNMC para 2017 en su programa de actuacio- tración Local de Navarra. Puesta en marcha del Plan nes. Para el primer semestre del año, la entidad prevé de Inversiones Locales 17-19, Inventarios de bienes. la realización, una vez recibido el primer documento del Gobierno sobre su propuesta de modelo, de un nue- Medio ambiente. Desarrollo de la actividad de Lursa- vo ciclo de reuniones en las que los cargos electos rea y de la Red Nels. Plan de Desarrollo Rural. aporten sus valoraciones sobre aquel. Esta actividad se completará con las reuniones que se decida de los Desarrollo económico. Programa operativo para subgrupos específicos y de los grupos director y deli- Navarra de los fondos Feder. berativo puestos en marcha para liderar y dar forma a Asuntos sociales. Nuevos modelos de convocatorias las propuestas de las entidades locales. de subvenciones para empleo social.

Para finales de semestre debería estar finalizado el Hacienda. Lucha contra el fraude. trabajo de la Federación en esta materia. A partir de entonces, la entidad podrá entrar en un proceso de Educación. Normativa del primer ciclo de educación reflexión sobre sus propias líneas estratégicas. infantil (0-3).

Además, los grupos de trabajo de concejos, educación Interior. Definición y desarrollo de la normativa de poli- 0-3 y escuelas de música irán concluyendo también su cías locales. tarea básica de análisis y propuestas sobre la materia Función Pública. Análisis de la situación actual de los que les afecta. montepíos locales. El diseño del nuevo Fondo de Transferencias Corrien- Justicia. Colaboración con el Gobierno de Navarra y el tes, será seguramente otro de los grandes temas a Poder Judicial sobre desahucio de personas con riesgo abordar a lo largo del año. de exclusión. Por otra parte, dentro de la línea de potenciación de la Participación ciudadana. Desarrollo del programa de transparencia de la entidad y del acceso a los espacios fomento de políticas de participación ciudadana en las públicos, esta prevé iniciar los trabajos para valorar y, entidades locales con el Gobierno de Navarra y la Red en su caso, materializar su presencia en las redes Nels. sociales. Igualdad. Desarrollo de un programa estable con el Actuaciones sectoriales INAI y las entidades locales interesadas para coordi- En relación con los ámbitos sectoriales de interés para nar e impulsar actuaciones en la materia y difundir las la Administración Local, y al margen de las que pue- políticas en esta materia.

CONCEJO Nº 341 27 DICIEMBRE 2016 informe

Llamamiento de la FNMC y los ayuntamientos para erradicar la violencia sexista en fiestas.

Salud. Seguimiento de los posibles cambios de norma- tiva sobre atención en el medio rural.

Cultura. Promoción del acceso de las pequeñas enti- dades a programas y subvenciones del Gobierno de Navarra.

Otras entidades Por otra parte, la FNMC tiene previsto mantener las actuaciones habituales con instituciones como el Parla- mento de Navarra (a efectos de trasladar a la Cámara los intereses de las entidades locales), la Cámara de Comptos, las delegaciones del Gobierno del Estado, los sindicatos de la Administración, Animsa, la Coordi- nadora de ONGD, el Banco de Alimentos, las compa- ñías de suministros energéticos, etc. El Fondo Municipal de ciación de materiales en las actuaciones de empleo Cooperación y varias entidades suscriben un Los servicios de asesoramiento, apoyo, comunicación, social protegido mediante el correspondiente convenio convenio para poner en marcha un proyecto de formación de cargos electos y personal se mantendrán con las Fundaciones La Caixa y Caja Navarra. cooperación al desarrollo a tres años. también en términos similares los años anteriores. Finalmente, la sociedad de la FNMC Geserlocal man- Y se pondrán en marcha nuevas ediciones del Plan de tendrá también su actividad d apoyo a las entidades Formación Continua de los empleados locales, el Fondo locales en materias de recaudación por vía ejecutiva, Local Navarro de Cooperación al Desarrollo, y la finan- recaudación de multas o apoyo contable.

Un año más, la FNMC congela su presupuesto

Los presupuestos de la FNMC para 2017 permanecen 400.000 euros, la de gastos corrientes baja un 0,98%, un año más prácticamente congelados, con un incre- hasta los 202.700 euros, la de transferencias corrientes mento del 0,32%, debido a que los mayores gastos crece un 4,30% para llegar a los 77.118 euros, la de serán absorbidos por el superávit que desde hace años inversiones aumenta un 12,5% para situarse en 9.000 vienen arrojando las cuentas. Es previsible, en todo euros, y la de transferencias de capital baja de 35.000 caso, que dicho superávit se reduzca sustancialmente euros a cero. hasta aproximarse a cero, por a la contratación de una En cuanto a los ingresos, las cuotas aumentan un persona técnica en euskera y el incremento en otras 0,73% por un mayor número de entidades asociadas y actividades. La cifra total de ingresos y gastos se ha se sitúan en 277.000 euros, los ingresos por servicios fijado en 688.818 euros. bajan un 47,6% hasta 5.500 euros, y las subvenciones En lo que hace a las partidas de gastos, la cantidad pre- crecen un 1,29% y se sitúan en 406.318 euros. supuestada para personal se mantiene un año más en

DICIEMBRE 2016 28 CONCEJO Nº 341 reportaje reportaje Textos e imágenes: J.A. Perales Salinas de Ibargoiti debe su nombre a las antiguas saleras que hubo en su término. Hoy, Salinas de Ibargoiti en otoño. Al fondo, la niebla cubre la Higa. los vecinos de este pueblo viven principalmente del transporte, la agricultura y los servicios.

DECLIVE Y REGENERACIÓN Salinas DE UN PUEBLO de Ibargoiti

CONCEJO Nº 341 29 DICIEMBRE 2016 reportaje

Fiesta de la Siega en julio de 2014.

Getze (así se llama en euskera) es la localidad más poblada del municipio de Ibargoiti. Este valle está situado entre las sierras de Izco y Aunque ha sufrido sucesivas de Izaga. Su configuración física longitudinal, se asemeja a un corredor presidido por una reformas, la iglesia de San Miguel tercera montaña: la Higa de Monreal. sigue siendo el monumento más Esta localidad vinculada al camino de San- tiago, tiene –como otros muchos pueblos– la visible de la localidad configuración de pueblo-calle. Sin embargo, los peregrinos no pasan hoy por ella, sino por una rúa paralela a la principal (la calle Sol), que viene por un camino desde el llamado te mayor, ha conocido los pozos abiertos, puente Grande y continúa hacia Monreal sin incluso hay alguna fotografía donde apare- SALINAS DE IBARGOITI EN DATOS necesidad de entrar en el casco urbano. cen”, comenta Mariví. Pero las eras de sal se taparon en los años setenta, debido al peli- Categoría administrativa: Concejo. Pozos de sal gro que suponían, y encima se hizo el actual Ayuntamiento: Ibargoiti. campo de fútbol. Así que no queda nada de Merindad: Sangüesa. Muchos habitantes de este pueblo vivie- aquello, salvo la humedad salina que aflora Cuenca Lumbier-Aoiz. Comarca geográfica: ron históricamente de la producción artesa- por cualquier rincón del pueblo. Comarca cultural: Valle de Ibargoiti. nal y del comercio de sal. De aquí se deriva La agricultura y la ganadería fueron el otro Comunicaciones: Autovía del Pirineo A-21, el topónimo de Getze (Salinas), y el gentili- Carretera NA-240 Pamplona–Huesca. pilar de la economía tradicional. Hoy, que- cio de salineros o salineras. “Mi abuelo iba dan aún algunas familias de agricultores. No Distancias: A Pamplona, 22 kms. por los pueblos con un caballo, vendiéndola 12 kms2. obstante, la mayoría de la gente en edad de Extensión: por Sangüesa, Cáseda, y otras localidades del Hidrografía: Río Elorz. trabajar está ocupada en el sector servicios. Altitud: 560 msnm. entorno”, dice Mariví Mendía, historiadora “Tenemos unas cuantas familias que viven Población: 121 habitantes. del arte y concejante de Salinas. del transporte (camiones y taxis) y algunas Gentilicio: salinero/a, getzetar. Este era un modo de vida del que depen- que combinan la agricultura con el turismo Apodo: gitanos. dían varias familias. Algunos de los pozos rural, y con otras ocupaciones, generalmente Economía: agroganadería y servicios. de sal tenían nombres propios, tan sugeren- en Pamplona”. Fiestas patronales: San Miguel (29 de julio); tes como Andurra, Bonbosin o Ben Vecino, San Sebastián (20 de enero). Butxukoa, o Pozo Viejo, Getzeartea, Txanko Declive y regeneración Web: www.ibargoiti.es l www.izaga.es o Sancho Abarca y saleras de Usategia. Hoy sería interesante poder ver algún res- Según las estadísticas del Gobierno de to de aquélla producción salinera. “La gen- Navarra, hace poco más de un siglo, el

DICIEMBRE 2016 30 CONCEJO Nº 341 reportaje

Torre de la iglesia. Iglesia de San Miguel.

censo de Salinas era de 287 habitantes. En 1981, sin embargo la cifra había descendido a 50 personas. “Hoy, estamos en torno a 130 personas”, señala la presidenta del con- cejo, Itziar Milagros. “Hace unos años, había muchos jóvenes que vivían en Pamplona, y venían los fines de semana a casa de sus padres. Pero algunos acabaron comprándo- se una casa en Salinas, y se han quedado a vivir”. Gracias a ello, ahora tenemos relevo generacional. Las últimas décadas han supuesto la rege- neración parcial del censo local. Esta recu- peración parcial se ha visto favorecida por la mejora de las comunicaciones, y en especial con la construcción de la autovía del Pirineo (A21). Pero hay otros aspectos que han favoreci- do que el pueblo se mantenga y se renueve. Uno de ellos tiene que ver con el sentimien- to identitario de sus habitantes. “A la gente de Salinas, en Monreal nos llaman gitanos. Es un apodo antiguo. Se debe a que casi todos tenemos parientes y estamos siempre como una piña”, explica Mariví Mendía. Otra curiosidad que promueve el orgullo de ser de Salinas es la cantera de deportis- tas de elite que han salido de este pueblo. También el cantautor Fermín Valencia es de aquí. “Tenemos dos figuras olímpicas: Marta Mendía, en atletismo, y Ricardo Etxarte en judo. También tenemos a Ángel Lekumberri ex jugador de Osasuna; y a Ricardo Valen- cia Martínez, alpinista fallecido en Nepal en Puente Grande de Salinas.

CONCEJO Nº 341 31 DICIEMBRE 2016 reportaje

Portal de una casa en la calle Mayor.

ECOS DEL PASADO

El término de Salinas de Ibargoiti alberga un interesante patrimonio his- tórico y monumental. Destaca a primera vista la iglesia parroquial de San Miguel, edificio gótico, levantado en el siglo XIV. “La torre de esta iglesia se hundió en los años cincuenta del pasado siglo, por lo que fue reconstruida. Recientemente, el templo ha sufrido nuevas reformas. A pesar de ello sigue siendo el monumen- to más visible del pueblo”. Situada en un extremo del casco urba- no, la iglesia está conectada con la calle Mayor, donde encontramos varias caso- nas de piedra, con bellas portadas oji- vales y ventanas amaineladas. Las más llamativas son de estilo gótico. El mis- mo estilo constructivo tiene el puente grande sobre el río Elorz, por donde llegan los peregrinos procedentes de Abínzano. A cierta distancia del pueblo, entre Salinas y Monreal, se alza el señorío de 2007, a consecuencia de un alud de nieve”. tenemos en primavera la romería a la ermita Equisoain, cuyo palacio ha sido rehabili- “No sé a qué se debe tanto deportista en de Cataláin, en la Valdorba”, añade Mariví. un pueblo tan pequeño. Quizá serán los “Esta última se estableció en los años de la tado recientemente por sus propietarios. aires de la Higa, que pegan mucho y refres- peste, luego se dejó. Pero volvió la peste y Otro lugar importante desde el pun- can demasiado”, explica la concejante Ana volvimos a ir en romería, sin dejarlo ya”. to de vista histórico monumental es el Lecumberri. Así mismo, es motivo de orgu- Últimamente, se ha institucionalizado antiguo convento de Elizaberri. Recien- llo el equipo de fútbol local, que ha sido tres también la fiesta de la siega. Esta celebra- veces campeón de primera regional. temente, han comenzado los trabajos de ción fue promovida hace unos pocos años limpieza y restauración de este edificio Una exposición de fotografías antiguas, por un grupo de amigos del pueblo, entre promovida por la anterior corporación, reú- los que figuran varios coleccionistas de trac- que permanecía oculto por vegetación. ne parte de la memoria del pueblo en dos salas de la Sociedad. “Hace unos años, se tores y aperos de labranza. Ellos siembran Construido en el siglo X, este monas- hizo una recopilación de testimonios, a tra- una pieza de trigo, de una variedad antigua, terio se encontraba al sur de Salinas, vés del archivo del patrimonio inmaterial de y el día elegido, generalmente un domingo concretamente, “a la izquierda de la Navarra, y ahora quisiéramos hacer un libro a finales de julio o principios de agosto, la carretera que va a , cerca de la con las fotografías”, señala la presidenta del siegan con maquinaria antigua, para hacer muga de ambos términos”. luego una recogida manual del trigo, cargan- concejo, Itziar Milagros. Hoy sólo quedan las rui- do las gavillas en galeras, como antaño. Esta fiesta de nuevo cuño, además de nas de aquel cenobio Fiestas comunitarias reforzar el sentido comunitario, es un inten- románico, que apa- En torno al 29 de septiembre se celebran to de recuperar la memoria, y de transmitir rece con frecuencia las fiestas patronales de San Miguel, y el 20 a las nuevas generaciones los valores de una en documentos del de enero las de San Sebastián. “Además, forma de vida que ha desaparecido. siglo XI.

DICIEMBRE 2016 32 CONCEJO Nº 341 reportaje reportaje al espejo al espejo

Itziar Milagros junto al puente “Somos un Grande y la fuente de Usotegia. equipo”

Itziar Milagros Lara Presidenta del concejo de Salinas de Ibargoiti Itziar Milagros encabeza un grupo de personas que trabajan para mejorar las cosas en Salinas de Ibargoiti

CONCEJO Nº 341 33 DICIEMBRE 2016 reportaje al espejo

Itziar con Ana Lekumberri (izq.) y Maria Victoria Mendía. radiografía de un pueblo

REVALORIZAR Itziar Milagros, educadora infantil, es EL PATRIMONIO un ejemplo del proceso de regeneración experimentado por este pueblo del valle de Ibargoiti. “Mi abuelo era del barrio de la Itziar es la primera mujer “Una de las cosas pendientes en Milagrosa, de Pamplona, pero compró una de Salinas de Ibargoiti casa aquí para venir los fines de semana, y Salinas es defender, recuperar y al final, nos quedamos aquí a vivir”. que ejerce como presidenta Itziar estudió primero en Noáin, luego promocionar nuestro patrimonio”, del concejo hizo bachiller y un grado superior de educa- señala Mariví Mendía, historiadora ción infantil en Pamplona, y posteriormente ha trabajado seis años en Monreal. “Ahora del arte y concejante de Gezte Ibar- estoy unas horas en el colegio Luis Amigó goiti. Recientemente, se ha rehabi- de Pamplona, y los fines de semana me ocu- po de la ludoteca de Salinas”. litado el palacio de Equisoain, que Según dice Itziar, en este pueblo hay bas- la representación y la firma, pero cada per- tantes niños, lo cual parece garantizar el sona se ocupa de una cosa: Jon, por ejem- es propiedad privada, aunque está relevo generacional. “Ella misma, ha sido plo, lleva más el tema de los montes, Alvaro la caza, Mariví se ocupa de los temas de cul- en término de Salinas. “Ahora esta- recientemente madre de una niña, Noa, que le acompaña en la entrevista”. tura, Ana de la tesorería, y yo de las fiestas. mos pendientes de la restauración En nuestro recorrido por el pueblo, Itziar Hay que decir que tenemos una ayuda muy y Noa caminan escoltadas por Ana Lekum- importante del Ayuntamiento de Ibargoiti, del puente Grande por parte de berri y Mariví Mendía. “Como ves, somos y de la mancomunidad de Izaga, que nos Príncipe de Viana”, añade Mendía. un equipo”, dice Itziar. Faltan los concejales resuelven muchas cosas”. Alvaro Valencia y Juan María Caspistegui, En las últimas legislaturas, se han hecho También queremos publicar un libro pero entre las tres, algo te diremos”. en Salinas varias obras importantes, como el frontón cubierto, que tiene ya quince o vein- con las fotografías antiguas cedidas Reparto de tareas te años, y la pavimentación de calles. Recien- por los vecinos. Otro reto importante temente, hemos acondicionado también la Itziar es la primera mujer de Salinas de zona del puente Grande, por donde pasan será poner en valor las ruinas del Ibargoiti que ejerce como presidenta del los peregrinos, el camino del cementerio y el convento de Lizaberri, datado en el concejo. Cuando la convencieron para ir en entorno de la fuente Usotegia. Además, esta la lista, pensaba ser una concejala más. Así última es una obra que se hizo en parte en siglo X. Es sin duda de lo más anti- que cuando le votaron para presidir el con- auzolán. Ahora, tenemos proyectados arre- cejo casi se lleva un disgusto. “Ahora estoy glos en el cementerio, y la recuperación de guo que queda en la zona”. contenta porque hay temas que me gustan, un corral viejo, para utilizarlo como alma- y además nos repartimos las faenas. Yo llevo cén”.

DICIEMBRE 2016 34 CONCEJO Nº 341